18072015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

Club Olímpico de Aysén recibió equipamiento gracias a fondos de Gobierno Tras postular al Fondo Social Presidente de la República, el Club Olímpico de Aysén se adjudicó la iniciativa que les permitió adquirir implementación para que las niñas que integran la organización puedan practicar y desarrollar de mejor forma las técnicas de la gimnasia. En un breve pero significativo acto, la Gobernadora Paz Foitzich, acompañada de la Concejala María Inés Oyarzún hicieron entrega a los entusiastas niños y apoderados del equipamiento para el desarrollo de diversas actividades. El profesor de educación física y técnico del Club Olímpico de Aysén, Álvaro Riquelme, destacó la importancia de la implementación recibida. “Agradecido, esto es un apoyo importante para el desarrollo femenino. Estas barras asimétricas nos van a servir para desarrollar de mejor forma a las niñas en sus respectivas áreas. Nosotros recién estamos comenzando con esto, si bien es cierto, nos falta harto pero esto es un gran apoyo. Así es que, estoy muy agradecido de la Gobernación y todos los que estuvieron detrás de esto y nos apoyaron”. El técnico del Club Olímpico de Aysén, dijo que antes de recibir este proyecto, las alumnas debían utilizar las barras de los niños, las cuales debían adaptar. “Nosotros anteriormente adaptábamos las barras paralelas de hombres para que ellas puedan trabajar. Si bien es cierto, las barras de hombres son totalmente distintas a las barras asimétricas femeninas, esto nos va a entregar el plus para que las niñas tomen mayor confianza y puedan sacar sus destrezas con mayor técnica”. Los apoderados niños y directivos del Club Olímpico de Aysén, agradecieron a la Gobernadora Paz Foitzich, quien hizo entrega de la iniciativa junto a la Concejala María Inés Oyarzún y de igual forma destacaron la importante colaboración de Cristina Uribe, funcionaria de la Gobernación Provincial, quien les ayudó en la formulación y la adquisición de los elementos del proyecto.

Diputados piden incluir a alumnos con necesidades especiales en bono por esfuerzo escolar *Los legisladores señalaron que no hay igualdad de oportunidades al excluir a los alumnos de establecimientos educacionales especiales, que representan al 4,73% de la matrícula nacional, por lo que se estaría faltando al principio de inclusión.

C

En la imagen autoridades de Gobierno y de la comuna de Aysén realizan la entrega oficial del equipamiento obtenido luego de la postulacion realizada por el Club Olimpico de Aysén al fondo social Presidente de la República. Álvaro Riquelme, técnico del club, agradeció la colaboración para este proyecto que recien comienza “es un gran apoyo”, señaló el profesor de educacion física.

POLÍTICA

on 101 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó y solicitó a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet modificar el decreto N° 24 del Ministerio de Desarrollo Social, para incluir en la nómina de beneficiarios del Bono por Esfuerzo Escolar, a los alumnos de establecimientos de educación especial. La iniciativa fue presentada por los diputados RN Leopoldo Pérez, Germán Becker, Germán Verdugo, Jorge Rathgeb, Bernardo Berger, Marcela Sabat y Gonzalo Fuenzalida, y los UDI David Sandoval y María José Hoffmann. La ley 20.595, de ingreso ético familiar, entregó entre otros beneficios el llamado “Bono por Esfuerzo” para quienes pertenezcan al 30% socioeconómicamente más vulnerable de la población, que logren desempeño destacados o de superación en una o más áreas determinadas, como la educación, y cumplan los requisitos respectivos. En el caso del bono por esfuerzo escolar, está destinado a familias que tengan entre sus integrantes a alumnos que cursen desde 5° básico hasta IV medio, que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción, y que además estas familias sean parte del 30% socioeconómicamente más vulnerable de la población. Como requisitos, se plantea que los beneficiarios deben ser parte de 30% socioeconómicamente más vulnerable de la población; tener máximo 24 años de edad; haber cursado entre 5° año de educación básica y IV año de enseñanza media; formar parte del 30% con mejor rendimiento académico de su promoción; y que el colegio tenga reconocimiento oficial del Ministerio de Educación. Los legisladores señalaron que no hay igualdad de oportunidades al excluir a los alumnos de establecimientos educacionales especiales, que representan al 4,73% de la matrícula nacional, por lo que se estaría faltando al principio de inclusión.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

Pescador artesanal denuncia que industria salmonera sigue provocando desastres

Ó

scar Guenteo dirigente del sindicato de pescadores Los Chonos, denunció que algunas empresas salmoneras siguen dejando basura una vez que dejan el lugar donde realizan sus labores acuícolas. “he visto desastres donde se han retirado los centros de cultivos como basura, pero eso es lo que se ve en tierra, veamos lo que está en el fondo del agua”, afirmó el pescador artesanal. El dirigente de la pesca entregó más detalles sobre el basural que ha podido apreciar cuando sale a pescar “una que si sé que ha dejado basural seria Salmones Antártica, que estuvo en Punta Angosta, en ese lugar dejaron bollas, tubos, la costa está imposible, además en el Estero Manco hay una cantidad de jaulas que están almacenadas”. Guenteo hace un llamado a la autoridad fiscalizadora a realizar su trabajo “nosotros cuando hacemos un llamado para que se hagan presentes afuera nos fiscalizan a nosotros que andamos trabajando, la Armada nos fiscaliza y eso no lo encuentro que esté

mal, porque ellos andan en la ruta, pero fijémonos lo que han dejado las salmoneras en la costa”.

5

Pasillo

Chuchoquero El PS se pronuncia

Sernapesca confirma denuncias Cristian Hudson, Director Regional de Sernapesca, afirmó que en varias oportunidades algunas empresas dejan desechos en playas y por eso se han cursado infracciones. Respecto a la denuncia que realizó Óscar Guenteo, Hudson señaló que es efectiva. “En muchas oportunidades las empresas en sus operaciones o particularmente cuando los barrios entran en descanso, se genera un importante número de desechos en el borde de playas y por eso junto con la Superintendencia del Medioambiente y la Autoridad Marítima, permanentemente desarrollamos campañas de control y fiscalización, de hecho, durante el último año se han cursado más de 40 infracciones y sanciones respecto a este tema”, expresó la autoridad de Sernapesca.

El presidente del partido socialista, Luis Guerrero ha manifestado la opinión de dicha colectividad con una mirada absolutamente distinta a la expresada por el consejero regional Nelson Maldonado, quien atribuyó el cambio de intendente a otros intereses, mientras que Guerrero centra su opinión en que la modificación era necesaria para enfrentar los nuevos momentos que vive el país. Además, se destaca la frase señalada por el dirigente del PS referida a que “lo importante es cuadrarse con la Presidenta y con los cambios que ha estimado realizar”.

¿Premio de consuelo? Según informaciones llegadas a nuestro medio, la ahora ex intendenta Ximena Órdenes Neira, sería nominada como Subsecretaria al interior del Ministerio de Desarrollo social. Esto sucedería en las próximas semanas, en la continuación de los cambios y ajustes en el gabinete de la presidenta. Así la ex intendenta tendría su premio de consuelo por los 14 meses que estuvo en el cargo, y también a la pérdida de su puesto como consejera regional.

Los ánimos se crispan

Y NO ES CHISTE

por Nelson Huenchuñir

Poco a poco comienzan a en crisparse los ánimos al interior de la nueva mayoría. Esto no solo a nivel nacional sino que también en la región. A nivel país se da el debate respecto al avance de ciertas reformas entre ellas la educacional, la laboral y la de despenalización del aborto. Cuestión que ha sacado más de alguna chispa, sobre todo entre el PS y la DC. Mientras a nivel local las colectividades de la nueva mayoría juegan sus cartas para quedarse con ciertos cupos que estarían disponibles. Uno de los inconvenientes sería que, según informaciones recibidas, que a algunos partidos le faltan nombres, mientras que otros, esperan ocupar la mayor cantidad de espacios posibles en este “segundo tiempo” del gobierno.

Un animal maltratado o un maltratador de animales La ciudadanía ha tomado conocimiento a través de las redes sociales de una situación que a todos nos ha sorprendido y que además, rechazamos con mucha fuerza. Esto es el maltrato animal en todas sus formas y en todos los animales. Las empresas pesqueras deben dar a conocer a sus trabajadores, códigos de conducta que señalen claramente lo que se debe o no debe hacer en el mar de todos los chilenos.

Envíenos sus comentarios o sugerencias a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

CRÓNICA

En Puerto Aysén

Comienza proceso de licitación de la nueva sede de la Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda

C

omo parte de las intervenciones del Programa “Quiero Mi Barrio”, este martes se inició el proceso de licitación para la reposición de la sede Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, un proyecto importante para los vecinos de ese sector, quienes llevan mucho tiempo luchando por la mejora de ese espacio. Cabe señalar que dicho Programa ya lleva dos años trabajando, donde se han ejecutado diversas obras entre las que destacan: Obra de Confianza, reposición JJVV Corvi, Espacio Cultural Nalcayec y Plaza Gabriela mistral. Gonzalo Vargas, Director de la Secretaria comunal de Planificación- Secplan, entregó detalles sobre la jornada, “hemos venido a realizar la visita a terreno de la

licitación de la reposición de la sede Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, el cual se ejecuta con fondos del “Programa Quiero Mi Barrio”, es un proyecto que tiene una inversión de $118.500.000 y la obra contempla la reposición de la Junta de Vecinos en un 100%, la cual estaría ubicada por calle Eusebio Ibar; son 250 m2 de construcción, contempla una estructura mixta de acero y madera, es un proyecto con una arquitectura muy atractiva que fue realizada por los profesionales del programa. Señalar que la visita a terreno que se efectuó en el lugar asistieron 5 empresas que están interesadas en ofertar, esperamos que el proceso se realice de buena manera y ya a fin de mes realizar la apertura y ver sí tenemos las ofertas correspondientes.” Para Pablo Arredondo, asistente social a cargo del Programa “Quiero mi Barrio” comentó el significado que tiene este proyecto para los habitantes del barrio, “es un sector emblemático de la cuidad, siendo uno de los sectores más antiguos con una gran carga cultural social y de esfuerzo que representan sus vecinos, donde tiempo atrás la vida barrial era un plus en sector; esta cede que hoy se quiere reponer representa un foco importante de encuentro y esparcimiento para los vecinos, la cual con el paso del tiempo se fue deteriorando lo que dificulto la utilización del mismo, por ende para ellos restaurarle se volvió una necesidad; como equipo estamos muy felices de poder concretar un proyecto tan significativo puesto que este el diseño fue elaborado por los mismos vecinos”, señaló. Finalmente cabe destacar que la construcción de la nueva sede comunitaria, contempla una infraestructura de dos niveles con dependencias para albergar salas de uso múltiple, cocinas, bodegas y hall para el desarrollo de las funciones administrativas de la sede.

Consejo Regional de Aysén se reúne con nuevo Intendente y manifiesta compromiso de trabajo conjunto *La mañana de este viernes 17 de julio, el Consejo Regional de Aysén en pleno llegó a dependencias de la Intendencia para sostener un encuentro con el nuevo Intendente, Jorge Calderón.

L

a cita congregó de manera extraordinaria a los consejeros provenientes de las 4 provincias, quienes manifestaron su disponibilidad a contribuir con esta nueva etapa, “nos hemos reunido con el nuevo Intendente para respaldarlo desde el primer momento y para manifestarle que puede contar con el Consejo Regional para sacar adelante los principales desafíos que tiene la región. Junto a la Intendencia, nosotros como cuerpo colegiado tenemos mucho trabajo conjunto, porque el resultado permite concretar importantes iniciativas que luego sirven para mejorar la calidad de vida de la comunidad”, señaló Miguel Ángel Calisto, Presidente del Consejo Regional. Del Mismo modo, el Intendente Jorge Calderón manifestó su disponibilidad para mantener un diálogo fluido y permanente con el Consejo Regional de Aysén, y reiteró la necesidad de hacer partícipe a todas

las instituciones en el desarrollo regional. Tras el encuentro, los consejeros regionales y su presidente informaron que entre los puntos abordados, se

reiteró la necesidad de reforzar el diálogo político, además se le extendió la invitación a participar de las sesiones del CORE, cuando la autoridad lo estime pertinente.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

7

Plazo vence el 31 de Julio

Abren convocatoria a Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales

Este domingo el PPD elige al reemplazo del Diputado Insunza en la región de Coquimbo Una elección abierta es la que tendrá este domingo 19 de julio el Partido Por la Democracia (PPD), para elegir al reemplazante del ex diputado, Jorge Insunza, en el distrito de la Región de Coquimbo que dejó para ser ministro de la Segpres, para luego renunciar antes de cumplir un mes en el cargo. El doble rol de parlamentario y asesor de grandes mineras como la del grupo Luksic Antofagata Minerals, obligó a la colectividad a realizar estos comicios para ocupar la vacante que se generó en el Congreso y que lleva dos meses y 5 días desierta. Los candidatos son: Teodoro Aguirre, Miguel Alvarado, Rodrigo Bravo, Héctor Molina, Margarita Riveros, Francisco Rojas, Farid Seleme y Felipe Sfeir. Las mesas habilitadas serán 29 en toda la región, y se utilizará padrón de primarias de 2013 para que los ciudadanos independientes puedan concurrir a las urnas para elegir a uno de los 8 candidatos que realizarán campaña hasta este sábado.

Gobierno repudió actos violentos ocurridos en encuentro entre Rangers y Universidad de Chile La pelea entre barristas de la U y Carabineros obligó a suspender un partido de Copa Chile en Talca y dejó 32 millones de pesos en pérdidas, hecho repudiado desde el Gobierno, quienes señalaron que “El país entero quiere erradicar la violencia en los estadios. Y el Gobierno está en esa misma línea: por lo mismo hace poco promulgamos una ley de derechos y deberes”, indicó el vocero, Marcelo Díaz. El ministro añadió que “Son hechos que repudiamos, quienes los protagonizan son una minoría, pero una minoría que enturbia las actividades deportivas”. El ministro desestimó petición del senador Chahuán de remover de su cargo al jefe del plan Estadio Seguro, José Roa: “Ha hecho un tremendo trabajo y nosotros respaldamos su labor. Ya vimos que en la Copa América prácticamente no hubo hechos de violencia, o fueron excepciones”. El vocero de Gobierno hizo un llamado a que “cada cual debe asumir su responsabilidad, quienes organizan también son responsables.”

D

ebido al éxito de la convocatoria al Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales, efectuado en mayo pasado, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), a nivel regionla, decidió realizar un segundo llamado, cuyo período de postulaciones se inició el pasado 4 de julio hasta el 31 próximo. El encargado regional de Subdere, Carlos Torres, se refirió a la convocatoria de este concurso, que a su juicio busca “apoyar la descentralización, fortaleciendo el capital humano que tienen cada uno de los municipios para tener un mejor gobierno local, apuntar a su modernización, entregando nuevas herramientas que van a estar en pos de los propios municipios, pero también de las comunidades que se verán favorecidas por esta mejora en la gestión de quienes trabajan en cada una de sus municipalidades”.

La finalidad es que a través del estudio gratuito de carreras técnicas, carreras profesionales, diplomados o postítulos, los funcionarios puedan mejorar sus competencias específicas y habilidades en el desempeño de sus respectivos cargos, de manera de contribuir al mejoramiento del servicio que prestan los municipios a los usuarios. El beneficio cubre un monto total o parcial del arancel y matrícula del programa académico elegido por el becario durante todo el periodo de estudios. Asimismo, entregan una asignación mensual para gastos del estudiante por un máximo de 13 UTM (alrededor de 500 mil pesos), limitada a un máximo de dos años. Cabe indicar, que una vez terminado los estudios, el funcionario que fue becado deberá permanecer prestando sus servicios en el municipio en el que se desempeñaba por el mismo período en que cursó los estudios.

Foto del Día

Juan Carlos Sáez y Christian Garín dejaron a Chile a un paso de vencer a México por Copa Davis Chile quedó a un paso de asegurar pasajes para la final de la Zona II Americana luego que Christian Garín (271° de la ATP) le entregara el segundo punto al conjunto capitaneado por Nicolás Massú ante su similar de México. Garín necesitó de 1 horas y 50 minutos para imponerse a la mejor raqueta azteca Tigre Hank (549°) sobre la arcilla bajo techo del gimnasio La Tortuga de Talcahuano, encuentro dominado desde un inicio por el nacional, quien se impuso por parciales de 6-4, 6-4 y 6-2. A primera hora, con bastantes inconvenientes, Juan Carlos Sáez 238° ATP) había entregado el primer punto a Chile tras vencer en cinco parciales a Lucas Gómez por 4-6, 6-0, 5-7, 7-6 y 6-1. Hoy se disputará el dobles, donde Chile espera sellar su paso a la final por el acceso a la Zona I Americana, esto en el mes de septiembre.

A

y e r d e s d e te m p r a n o co m e n za r o n a l l e g a r l a s m a s co ta s , p e r r o s y gatos, junto a sus dueños, hasta la sede del Club Deportivo de Chile Chico, para dar inicio al último Operativo de Esterilización del semestre en la comuna.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

CRÓNICA

Gobernador de Coyhaique y estudiantes del Liceo San Felipe Benicio

Celebraron cumpleaños número 100 años de don Manuel Vásquez • Se dio inicio a trabajos voluntarios de estudiantes del Liceo San Felipe Benicio, que estarán focalizados en familias vulnerables o con necesidades especiales.

E

l pasado día lunes, Cristián López Montecinos, Gobernador de Coyhaique, y estudiantes voluntarios del Liceo San Felipe Benicio, dieron inicio a los trabajos voluntarios que estarán focalizados en familias vulnerables o con necesidades y que dio comienzo con la visita y celebración de los 100 años de don Manuel Vásquez. La autoridad provincial, destacó que las políticas públicas están orientadas, hoy día, al adulto mayor, hemos logrado que este tema de llegar a los 100 o 90 años, ya no sea un sueño sino sea realmente una realidad, porque el país sigue creciendo y con mejores expectativas de vida. El Gobernador Provincial de Coyhaique, Cristian López Montecinos, señaló “Con mucho orgullo, podemos decir que, en nuestra comuna de Coyhaique tenemos una persona que ha cumplido 100 años y de la mejor manera, porque nuestro vecino de la población Bernales, Manuel Vásquez quien ha logrado llegar a esta significativa edad que son 100 años, por eso hemos dispuesto no sólo de nuestro abrazo fraternal y algo para compartir también una combinación con los trabajos voluntarios del Liceo San Felipe Benicio que muy amablemente,

con mucho sentido social han permitido incorporar a don Manuel a su programa de trabajo voluntario, donde no solamente quieren hacer mejoras en el hogar sino también el acompañamiento, estar con las personas, compartir sus historias y de alguna manera revivir esas experiencias de vida que de alguna manera don Manuel tiene y no nos entrega con esta vitalidad”. “Estamos muy contentos apoyando esta iniciativa de estudiantes, que los trabajos voluntarios son acciones que se sustenta, fundamentalmente, el sentido solidario de los jóvenes, quienes han privilegiado realizar estos trabajos en beneficio de familias necesitadas y compatibilizar sus vacaciones con este trabajo voluntario denominado “Dale la mano a tu hermano”, precisó la primera autoridad provincial. Con alegría y entusiasmo recibió esta visita y celebración

don Manuel Vásquez, quien enfatizó “Estamos unas 20 ó 30 personas, en ese sentido, estoy muy contento con toda la gente presente”, dijo emocionado. Los estudiantes voluntarios del Liceo San Felipe Benicio estarán trabajando en la recolección dinero, alimentos y leña que irán en directo beneficio a familias vulnerables.

En Villa Los Torreones

Mujer de 103 Años fue visitada por autoridades y pudo renovar su cedula de identidad

E

l pequeño poblado de Villa Los Torreones es sin duda un lugar que encanta por su belleza y la calidez de su gente. Se ubica a tan solo 26 kilómetros de Puerto Aysén, en la ruta hacia la ciudad de Coyhaique. Los Torreones es un sector que alberga a muchos adultos mayores, la mayoría de ellos ha estado gran parte de su vida en esta Villa, es el caso de la señora María Enolfa Levipan Hernández. A sus 103 años esta adulta mayor muestra un estable estado de salud, conversa y toma sus buenos mates sin mayores problemas. Muchos la reconocen en el sector como una mujer esforzada y de gran corazón. En la reciente presencia de Autoridades, a través de “Tu Gobierno en Terreno”, María Enolfa pudo renovar su cedula de identidad, situación ante la cual no tuvo mayores problemas, ya que la fotografía pareciera ser algo que le agrada bastante. El Registro Civil e Identificación llegó hasta el modesto inmueble de esta antigua pobladora de Villa Los Torreones, con el moderno equipamiento de este servicio se pudo tomar la fotografía y levantar la información necesaria para que la adulta mayor renueve sus documentos. Esta visita y apoyo de las autoridades fue agradecido por la familia de la señora María Enolfa Levipan Hernández, ya que de lo contrario, tendrían que haberla trasladado hasta Puerto Aysén.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

9

Vacaciones de Invierno

Entregan consejos para el adecuado uso de videojuegos en este periodo *Especialista da cuenta de algunos resguardos que los padres deben considerar, particularmente cuando los niños juegan sin la supervisión de adultos.

L

legaron las vacaciones de invierno y serán dos semanas en que los niños podrán disfrutar de un merecido descanso y diversión. Sin embargo, el frío limita la posibilidad de entretenerse en espacios abiertos, por lo que jugar dentro de la casa se convierte para muchos en la única opción y, en este escenario, son los videojuegos los que llevan la delantera en las preferencias de los más pequeños. Hoy, con el nivel de sofisticación que tienen las tecnologías, los videojuegos son una alternativa que prácticamente no tiene competencia. Sólo por nombrar como ejemplo, en EE.UU. se acaba de estrenar la GameDesk, una silla para jugar por 8 horas seguidas cómodamente, lo que hace pensar lo lejos que podría llevar a alguien esta afición. ¿Qué resguardos deberían tomar los padres? “Todo videojuego que sea físico tiene en la carátula una etiqueta que dice el grado de violencia que tiene el juego y a qué grupo está dirigido. Hay desde 2 años, ideales para aprender, hasta para más de 18 años,

porque son violentos y con contenido soez”, comenta Gonzalo Lara, Jefe de Carrera Animación Digital y Diseño de Videojuegos de la Universidad del Pacífico. En el caso de los videojuegos online, el especialista recomienda que los padres activen el control parental para determinar a qué videojuegos su hijo puede acceder y jugar. “Además, en las compras online de videojuegos, al momento previo a pagar aparece el valor, el peso y la categoría de público al que está principalmente dirigido”, señala.

Videojuegos para niños vs adultos Sin embargo, Gonzalo Lara considera que más que fijarse en las indicaciones del juego, es importante que los padres pasen tiempo con sus hijos y que vean qué están jugando. “Si veo que el niño tiene 5 años y está matando monos en el video juego, hay un problema de quién lo compró y por qué lo está jugando”, aclara. Si bien se supone que existen juegos dirigidos

especialmente a los niños y otros para adultos, Lara piensa que estas divisiones son más bien artificiales. “Hoy en día hay niños que no deberían, pero que tienen acceso a juegos de adultos y también tienes gente adulta que juega juegos pensados más para niños. ¿Por qué? Porque hay una diferenciación entre lo que es la estética del juego y la mecánica del juego. Creo que las líneas cada vez se están borrando más. Antes había una división de ‘video juegos para mujeres y video juegos para hombres’. Hoy eso ya no sirve, no se usa y es una tendencia que va a continuar; se van a ir borrando las barreras que en algún momento se formaron más por razones de marketing”, explica. Sin embargo, el Jefe de Carrera de Animación Digital y Diseño de Videojuegos de la Universidad del Pacífico, promueve que los niños jueguen videojuegos con temáticas formativas. “Por ejemplo de resolución de problemas, de puzzles, donde puedan desarrollar sus habilidades cognitivas”, precisó el experto en estas materias.

Algunos juegos recomendados por el experto son:

Ventana Animalista “La no violencia lleva a la más alta ética, lo cual es la meta de la evolución. Hasta que no cesemos de dañar a otros seres vivos, somos aún salvajes” Minecraft Es el juego que tomó al mundo por sorpresa hasta volverse una revolución. Minecraft permite explorar los límites de la creatividad, en un universo que se puede explorar libremente, para buscar y recolectar bloques de materiales que se pueden ir combinando hasta crear verdaderas obras de arte. Permite desde mezclar tierra y agua para crear una choza de barro, hasta buscar formas de crear verdaderas mansiones que pongan a prueba la imaginación del jugador. Disponible en PC, consolas, iTunes y Google Play

Thomas Edison

Thisissand Juego gratuito para tablets, que convierte el dispositivo en un espacio para crear obras como si se estuviese trabajando con arena, permitiendo canalizar la creatividad y tiempos libres en un formato al que no muchos tienen acceso. Disponible en iTunes y Google Play.

Animate Me! 3D Animation for Kids App pensada para introducir a los niños en los principios de la animación, permite crear animaciones cortas en 3D, con una interfaz intuitiva para niños y que permite compartir en youtube las creaciones. Disponible en iTunes y Google Play.

Blox 3D World Juego que permite a los niños crear modelos en 3D, con una interfaz minimalista y cúbica que explota la creatividad infantil en un entorno flexible y de múltiples opciones, para que vayan descubriendo e integrando animales, elementos o personas que den vida al mundo. Disponible en iTunes y Google Play.

Se perdió Lassie, una perra de 7 meses y 18 kilos. Quienes tengan algún dato sobre su paradero se ruega dar aviso al teléfono 81982089.


10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

POLICIAL

En Coyhaique

Carabineros detuvo a sujeto que insultó a su mujer y agredió a su hijo menor de edad • Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía, y el hombre quedó a disposición de tribunales.

A

disposición de la justicia quedó un sujeto de 50 años de edad tras ser detenido por Carabineros de Coyhaique. Lo anterior por el delito de lesiones leves a un menor de edad en el contexto de violencia intrafamiliar. El hecho se registró pasadas las 20:30 horas del jueves, cuando Carabineros concurre hasta un domicilio ...Tras llegar en estado de ubicado en calle Monte ebriedad a su domicilio, amenazó Fritz Roy de la ciudad, a su mujer, y a su hijo le propinó desde donde se habría realizado una denuncia un golpe de puño en el rostro. El de Violencia Intrafamiliar. Una vez en el menor lo redujo a la espera de la lugar, el personal tomó llegada de Carabineros... contacto con la dueña de casa, quien expresó al personal que momentos antes, su esposo había llegado en estado de ebriedad procediendo a insultarla para acto seguido agredir a su hijo menor de edad, a quien le habría propinado un golpe de puño en el rostro. Tras un forcejeo, el adolescente redujo a su padre, siendo posteriormente entregado a Carabineros, quienes procedieron a su detención. Los antecedentes que fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía, en tanto que el imputado pasó a la audiencia de control de detención.

Puerto Aysén

Mujer recupera dinero tras haber sido depositado en otra cuenta

• Tras un error de digitación, el sueldo de Ester Ovando fue a dar a otra cuenta. La entidad bancaria repuso el total del dinero extraviado a la denunciante.

D

En la fotografía se puede apreciar, el comprobante de depósito efectuado por la mujer que denunció la pérdida de su dinero, y el número de cuenta al que fue depositado. A la derecha, el reclamo interpuesto por ella.

urante esta semana, se dio a conocer la situación que afectó a Ester Ovando, mujer trabajadora de Puerto Aysén quien denunció ante los medios de comunicación la pérdida del total de su sueldo, luego que al ir a depositar un cheque a su Cuenta Rut, este fuese depositado en la cuenta de un tercero. Tras dar a conocer la situación ante BancoEstado, desde el organismo se le solicitó seguir el conducto ...Tras dar a regular frente a este tipo conocer la de situaciones, debiendo situación, se le esperar un plazo máximo solicitó seguir el de 22 días para que se le diese una respuesta a su conducto regular reclamo, sin embargo, la frente a este tipo entidad bancaria, durante de situaciones, el transcurso de los días, debiendo esperar le reintegró a su cuenta un plazo máximo el monto total extraviado. “Gracias a Dios tuve de 22 días para una una buena respuesta del respuesta. El dinero banco, porque durante la se le reintegró antes tarde del miércoles me de lo previsto... llamaron para confirmar que me habían depositado toda la plata que se había ido a otra cuenta que no era la mía. Me dijeron que se había analizado mi caso en Santiago y que gracias a la gestión del personal del Banco ubicado acá en Aysén se agilizó el tema, así que estoy contenta porque pude recuperar mi dinero”, explicó Ester Ovando. La mujer, aprovechó la ocasión para que si a alguien le ha pasado algo similar, actúen y así recuperen su dinero “ojalá que la gente no deje estas cosas pasar, porque se puede gestionar, y se puede dar a conocer también, para que a otras personas no les pase lo mismo”.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 18 de Julio de 2015

Maltrato Animal

Empresa propietaria de centro de cultivo donde se registró agresión a lobo de mar condena brutal ataque

D

iversas son las reacciones que se han generado, luego que se dieran a conocer registros fotográficos y audiovisuales de la agresión, por parte de un grupo de trabajadores de un centro de cultivo de salmones de la región, a un lobo de mar atrapado entre las redes, y al que brutalmente, mataron a golpes con un hacha. Desde diversas ONG e incluso desde organismo estatales, han reprochado lo sucedió, e incluso se ha llegado a indicar que las fotografías y videos que circulan por internet, serían la prueba de una práctica habitual entre las empresas acuícolas. El centro de cultivo en donde se habría registrado el ataque, sería propiedad de Salmones Yadrán, quienes son acreedores de un sinnúmero de centros de cultivo entre las regiones de Los Lagos y Aysén. La empresa salió al paso de las críticas, señalando a través de un comunicado de prensa que condenan la irracional agresión. Con respecto a la investigación que se desarrollará explican que “entregaremos todo nuestro apoyo a la autoridad competente para investigar esta situación y determinar responsabilidades. Esto sin perjuicio que nuestra empresa ya ha iniciado una investigación tanto interna como a los prestadores de servicios para verificar los hechos sucedidos”. Cabe señalar que inicialmente la empresa había manifestado que el centro de cultivo aludido ya no estaría en funcionamiento, sin embargo, se trabaja en verificar que las imágenes de la brutal agresión corresponderían al mes de septiembre de 2014, tiempo en que al parecer, sí se mantenían faenas normales en dicho centro de cultivo. “Nuestra empresa se rige por estrictas políticas medioambientales las que transmitimos a nuestros trabajadores y empresas proveedoras. Por ello consideramos que una situación como esta es totalmente ajena, no solo a la regulación, sino que a los principios éticos de nuestro directorio”, se agrega en el documento distribuido a los medios de comunicación. La aclaración, firmada por el Gerente General de la Empresa, José Miguel Barriga, finaliza resaltando que “de comprobarse responsabilidades aplicaremos todas las sanciones de acuerdo a nuestro reglamento interno, además de aquellas que determine la autoridad”.

Fotografía con la que se denunció el hecho a través de redes sociales

En Coyhaique

Carabineros logra detención de dos personas que mantenían órdenes de arresto pendientes

P

• Ambos fueron identificados en controles de identidad realizados en la vía pública.

ersonal de Carabineros de Coyhaique se desplazaba realizando un control rutinario por Calle Prat de Coyhaique, casi al llegar a Freire, cuando divisó a 4 personas, dos hombres y dos mujeres, que mantenían una actitud sospechosa. Siendo aproximadamente las 02:50 horas, los funcionarios realizan el respectivo control, percatándose que una de estas personas mantenía una orden de detención vigente, emanada del Juzgado de Garantía de Coyhaique. La mujer, era requerida por el delito de hurto simple, por lo que fue detenida y trasladada hacia la comisaría. De igual manera, pero minutos antes de la detención de la mujer, carabineros fue alertado por el personal que maneja las cámaras de seguridad de la ciudad, respecto de la presencia de un grupo de personas que estaban provocando una serie de destrozos. Se trataba de un grupo de 4 personas igualmente, que mientras se movilizaban golpeaban rejas y las protecciones de diversos locales comerciales del centro. Al llegar Carabineros les efectúan un control de identidad. Uno de los sujetos de 32 años y con domicilio en Puerto Aysén, no portaba su cédula de identidad, razón por la que fue trasladado a la Comisaría. En ese lugar, se logró verificar que mantenía dos órdenes de detención vigentes, una por falsificación de dinero, emanada del Juzgado de Garantía de Coyhaique y otra por el delito de hurto simple, correspondiente al Juzgado de Garantía de Puerto Aysén.

y

a

El hombre quedó detenido disposición de tribunales.

Fotografía de archivo

11






GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a

Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO

Los días Sábado 8, Domingo 9 y Lunes 10 de Agosto

Reservas al 067-2211306 067-2213340

DR. LUIS VARGAS A. PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA

ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Del 30 de Junio al 4 de Julio y del 21 al 25 de Julio

Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

CARTA NUEVA

Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

BULBOS: GLADIOLOS - 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.