19062015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 19 de Junio de 2015

POLÍTICA

En Valparaíso

Delegación de Río Ibáñez presenta proyecto de ley para declarar a las jineteadas como deporte nacional

U

na presentación ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, realizaron un grupo de autoridades y dirigentes comunales de Río Ibáñez. Esto para que los integrantes de la comisión, puedan aprobar con rapidez el proyecto de ley presentado por el Diputado Iván Fuentes, con el objetivo que las jineteadas sean declaradas como deporte nacional. Fueron parte de la delegación los concejales Washington Medina y Hugo Morales, junto a Renán Catalán, Franchesca Alarcón y Juan Villagrán, en representación de las agrupaciones de jineteadas. Éstos, expusieron ante los diputados las características de este deporte, sus cualidades y todo lo que rodea a esta verdadera fiesta de la Patagonia, que involucra además, muestras de gastronomía y artesanía típica de la zona, fomentando el turismo de esta apartada comuna de la Región de Aysén. El Autor de este proyecto, el Diputado Iván Fuentes, manifestó su satisfacción y alegría por la contundente y clara exposición de los representantes de la comuna de Río Ibáñez, señalando que “los demás parlamentarios de la comisión se mostraron convencidos y muy proclives a poder aprobar rápidamente esta iniciativa”. En la próxima sesión expondrá la ministra de Deportes, para luego comenzar la votación del proyecto en la comisión, a fin de que una vez aprobado en dicha instancia, quede listo para que la sala de la Cámara lo pueda ver y votar.

En Puerto Aysén

Gobernadora se reúne con Agrupación de Familiares de Internos de la cárcel

P

ara analizar el avance de los compromisos adquiridos tras una manifestación realizada durante el año pasado, los dirigentes de la Agrupación de Familiares de los Internos de Puerto Aysén sostuvieron una reunión con la Gobernadora Paz Foitzich. En el encuentro se revisaron uno a uno de los puntos fijados en el acta firmada por las autoridades y dirigentes el día 27 de octubre de 2014. Según lo planteado por la presidenta de la organización, María Eugenia Aguilar, hay varios de los compromisos que se han cumplido, sin embargo, hay

otros que aún esperan s e h a ga n r e a l i d a d . Es de esta forma, que solicitaron una reunión con la Autoridad Provincial, quien mostró un absoluto respaldo y es por ello que realizará gestiones con el fin de entregar respuesta a los internos y sus familias. “Ellos vienen con una agenda de trabajo desde el año pasado, donde habían co m p ro m i s o s d e l a Gobernación, algunos de ellos se han ido cumpliendo y otros todavía están en fase de desarrollo. La capacitación de los internos, un lugar adecuado para que los familiares puedan esperar

mientras se les atienden. Esta todo el tema de salud de los internos, que también es de su preocupación”, señaló la Gobernadora Paz Foitzich. E n l a re u n i ó n participó la concejala María Inés Oyarzún, ocasión en la que se determinó que durante los próximos días se re a l i za rá u n n u e v o encuentro, donde se espera contar con la presencia de autoridades de Justicia, Salud y de los entes de capacitación del Gobierno. Esto con la finalidad de dar respuesta a los requerimientos de la Agrupación de Familiares de los Internos de la cárcel de Puerto Aysén.

El concejal y presidente de la comisión campesina Washington Medina de la comuna de Río Ibáñez expone argumentos para declarar como deporte nacional la jineteadas en la comisión del Congreso Nacional.

Diputado Sandoval cuestionó dichos de Subdere sobre pavimentación de Carretera Austral el año 2019

S

orprendido se mostró el diputado David Sandoval ante las declaraciones del Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Ricardo Cifuentes, quien en los últimos días señaló en radio Cooperativa, que la Carretera Austral estaría pavimentada el año 2019. Al respecto, el parlamentario dijo no compartir lo indicado por la autoridad sectorial, sobre todo porque dirige una unidad que debiera conocer “mejor que nadie” los territorios y en particular las zonas extremas. “nos parece que el subsecretario carece de mucha información sobre lo que significa e implica la construcción de una obra de esta naturaleza”, aseguró. A juicio de Sandoval “falta todavía mucho por hacer en materia de conectividad con Puerto Montt”, recordando que durante muchos años la gente de ha reclamado por la irresponsabilidad del Estado de tener a la región aislada del país por vía caminera. “Sabemos que todavía faltan expropiación de terrenos, hay cerca de 80 kilómetros de faja donde no hay absolutamente nada e incluso, la obra que se adjudicó el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), de apertura de 5,2 Km. de los 82 Km que faltan, prácticamente va a completar su ejecución en casi tres años y aún quedarán 75 km por abrir”. Por eso, Sandoval enfatizó que aunque el Estado pusiera a disposición diferentes líneas de trabajo para abordar la conectividad, “con suerte, el subsecretario se ha equivocado en diez años en su estimación”.

Citación a comisión de Zonas Extremas

Frente a este escenario, es que el parlamentario junto al Diputado por la región de Los Lagos, Alejandro Santana, decidieron citar a la comisión de Zonas Extremas de la Cámara al Subsecretario Ricardo Cifuentes, a objeto de que exponga los antecedentes que tuvo a la vista para hacer dicha afirmación. “Lo citamos para que en julio presente todos los antecedentes técnicos y financieros en los cuales sustentó las declaraciones de prensa, las que más parecen de entusiasmo, pero donde lo que más quiere la región es realismo”, explicó.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 19 de Junio de 2015

Bienes Nacionales

Realizan apertura de sobres por licitación de terrenos de Zona Franca

L

uego que se declarara desierta semanas atrás el proceso de licitacion de la compra de terrenos de la Zona Franca para Aysén, debido a que los oferentes, según los encargados de analizar las propuestas no habrían cumplido con algunos requisitos señalados en las bases de licitación. Durante la tarde de este jueves en las oficinas de la Seremi de Bienes Nacionales se realizó una nueva apertura de ofertas en donde esta vez se presentaron dos personas y las dos pasaron el proceso debido ya que cumplían con los requisitos. Orlando Alvarado, seremi de Bienes Nacionales señaló al respecto que “se llevó a cabo el proceso de apertura de sobres de las ofertas que llegaron a la licitación para la adquisición de terreno para

la construcción de una Zona Franca para Aysén donde se recepcionaron dos ofertas, las cuales después de esta apertura y del primer chequeo cumplieron con todos los requisitos exigidos en las bases desde el punto de vista al menos de forma”. Desde Bienes Nacionales además aseguraron que del proceso siguiente a esta apertura “empezamos ahora el proceso de evaluación técnica donde comienzan a correr los noventa días hábiles que tenemos para poder evaluar técnicamente las ofertas y los contenidos de fondo para que se genere la propuesta de adjudicación a la mejor oferta de las dos que llegaron”. Finalmente Alvarado aseguró que hubo una persona que había participado del proceso anterior que en esta oportunidad postuló por segunda ocasión.

5

Pasillo

Chuchoquero Choques y choques en Coyhaique Todos los días en nuestra ciudad ocurren choques. Algunos leves, otros no tanto, y algunos con consecuencias mayores para los conductores. Muchos creen que se debe al exceso de velocidad, otros que falta una mejor ubicación de la señalética. También se culpa a los cambios realizados al sentido del tránsito en la capital regional. Pero todas son excusas ya que generalmente el problema es de los conductores, quienes por andar apurados, distraídos, muchas veces preocupados del celular, o la radio no mantienen una atención permanente al tránsito en las calles. Desde aquí llamamos a la comunidad a ser más precavidos y sobre todo a respetar las normas del trasmito y por sobre todo a los demás conductores y peatones.

¿Escasean los recursos? Muchos dicen desde el gobierno que los recursos económicos son cada vez más escasos. Sin embargo, al parecer estos no lo son en caso de viajes de las autoridades. En la última salida a terreno del gobierno regional hacia la capital de país fueron muchos los convocados a participar, muchos de ellos con funciones claves, otro no tanto. Informaciones cercanas al gobierno señalan que incluso uno de los viajeros iba con la exclusiva responsabilidad de entregar un presente a la primera autoridad del país. Atentos estaremos a la rendición de cuentas que de seguro será solicitada por la Contraloría para revisar en detalle cada uno de los gastos de esta delegación que participó en la Exporegiones 2015.

Comenzó la carrera

Y NO ES CHISTE

por Nelson Huenchuñir

No deja de llamar la atención que hoy por hoy a cargo de la subrogancia de la Intendencia regional este a cargo del Gobernador de Cochrane. Esto además de deberse a los viajes de diversas autoridades, según fuentes cercanas, se debe a que la carrera por la Intendencia regional comenzó. Recordemos que prontamente este cargo será elegido a través de votación popular. Por esto que, según nos informaron, el actual gobernador de Coyhaique dejaría de quedar como subrogante. Esto para evitar que estas apariciones le sirvan como trampolín político hacia las futuras elecciones de Intendentes .

Descentralización La próxima semana en la región se efectuará un seminario que aborda la descentralización. Una de las promesas de la actual administración en al cual se comprometió a avanzar dicha área de manera sustantiva. Recordemos que las primeras medidas se refirieron a las elecciones por votación popular de los consejeros regionales. Ahora pronto ocurrirá lo mismo con los Intendentes regionales. Sin embargo, poco se sabe del avance en la ley de transferencia de las competencias de los Gobiernos Regionales. Esperamos que la próxima semana el Subsecretario de Desarrollo Regional de respuesta a esta y otras inquietudes que colaborarán en lograr la anhelada descentralización.



POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Síntesis Nacional

Coyhaique, Viernes 19 de Mayo de 2015

7

Puerto Aysén

Comenzaron trabajos para mejorar condiciones de calles Pangal y Angamos

Bachelet y consultas por nombramiento en Segpres: “Terminemos con la lesera” La Presidenta Michelle Bachelet respondió a las consultas de la prensa respecto del nombramiento del nuevo ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), tras la prematura salida de Jorge Insunza de su cargo, evidenciando un claro malestar ante las consultas formuladas. “Voy a nombrar ministro, ministra cuando crea que es lo conveniente, cuando crea que hay una persona que cumple con las características. Porque saben qué más: yo nombró rápido y hablan de improvisación, si me demoro dicen que me demoro, terminemos con la lesera”, dijo la mandataria. En el palacio de La Moneda, la presidenta afirmó que el Ministerio Secretaría General de la Presidencial “no está acéfalo” pues hay una ministra subrogante y que “se está trabajando como siempre”.

Para Ministro Díaz, las manifestaciones “toman de rehén al resto de la población” Para el vocero de Gobierno, el ex diputado Marcelo Díaz, las constantes manifestaciones que se han efectuado a lo largo y ancho del país en las últimas semanas, “toman de rehén al resto de la población”. “La conducta del Gobierno en esta materia es de un respeto irrestricto al derecho de la Constitución, que garantiza el ejercicio de las manifestaciones, para marchar por las calles, para expresar los puntos de vista, para movilizarse en torno a sus demandas”, comenzó diciendo Díaz en su vocería. “Nosotros no compartimos y repudiamos cualquier actividad que tenga como propósito terminar teniendo de rehén a los ciudadanos de este tipo de manifestaciones. Vamos a ejercer todas las facultades que están a nuestra disposición para el resguardo del orden público, para perseguir la responsabilidad de aquellos que con la excusa de intentar movilizarse en favor de sus derechos, perturban el normal ejercicio de la vida cotidiana del resto de los ciudadanos”, prosiguió.

E

l municipio de Aysén ante la constante preocupación y reclamos de los vecinos por mejorar las condiciones en que se encuentran las calles Pangal y Angamos, inició trabajos en ambas vías a través del área de Operaciones de la Dirección de Obras, lo anterior, según aducen, a pesar que la conservación de calles de ripio le corresponde al Servicio de Vivienda y Urbanismo. Al respecto, el Director de Obras (S) de la entidad edilicia, Sebastián Villagra, explicó al respecto, que “con el área de operaciones se dispuso personal y la maquinaria necesaria para

mejorar las condiciones de dichas calles, en el caso de la calle Pangal, a través del Jefe de Operaciones se realizaron coordinaciones con el Ejército, entidad que facilitó una motoniveladora para la ejecución de las labores y posterior a ello se aplanará la carpeta con un rodillo de propiedad del municipio; en Angamos se dispuso de material y medios municipales para entregar una solución a los vecinos del sector La Balsa”. Villagra enfatizó que “la conservación de las calles de ripio no le corresponde al municipio sino que a SERVIU, sin embargo debido

a que tenemos un compromiso con nuestra comunidad es que nos encontramos trabajando en estos sectores, esperando a que se entregue una solución definitiva por parte de quien corresponda”. Cabe destacar que para las conservaciones de las calles de ripio, la comuna de Aysén cuenta con fondos aprobados en el SERVIU desde agosto de 2013, los que durante el 2014 se invirtieron en una pequeña cantidad dejando las calles de la comuna sin atención, situación que el municipio espera se logré revertir con la designación del director de dicha repartición pública.

Foto del Día

Chadwick y el fallido “mejor censo de la historia”: “Juzgar al Gobierno de Piñera fue un error” Tras el informe de Contraloría que evidenció las fallas del Censo efectuado durante el año 2012 y que calificó como “ilegal”, el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, salió al paso de las críticas vertidas al Gobierno de Piñera y respaldó su gestión, reconociendo que se cometió un “error” y que juzgar al Gobierno de la época es una equivocación. “En el caso del gobierno del Presidente Piñera, juzgarlo por un error que se cometió en los procedimientos del Censo que fue inmediatamente asumido y se solicitaron las disculpas, juzgar eso para decir que no fue un gobierno que cumplió ni que desarrolló o que no hizo una buena gestión me parece profundamente equivocado”, afirmó Chadwick en radio Cooperativa. “El punto de la ilegalidad, que es lo que suena más fuerte, es un punto fundamentalmente de carácter administrativo porque obedece lo que la Contraloría ha señalado: El Censo del sistema antiguo establecía por Ley que un día sería feriado para efectos de realizar el Censo”, enfatizó.

Los días precedentes se desarrolló en la Escuela Soberanía de Alto Río Cisnes, en la comuna de Lago Verde, la primera versión del Festival Interescolar de la Canción, iniciativa que generó entusiasmo entre los estudiantes, quienes mostraron sus dotes musicales en la ocasión.


8

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 19 de Junio de 2015

CRÓNICA

A nivel regional

Con firma de estrategia buscan sentar bases para erradicar el trabajo infantil “Es más notorio en las zonas rurales de la región y donde se ven vulnerados los derechos básicos de los niños y niñas”, señaló la Seremi Rossana Valderas.

En el Liceo Josefina Aguirre Montenegro, se llevó a cabo la firma de la Estrategia Regional la mañana de ayer, con la presencia de diversas autoridades, lo anterior en el marco de la Conmemoración del Día Contra el Trabajo Infantil. El Seremi de Educación, Patricio Bórquez, manifestó que “sin duda que es un elemento importante el hecho que hablemos de erradicar el trabajo infantil y avanzar en una educación de calidad, el cual nos pone en esta disyuntiva de preguntarnos, por qué hay niños que en vez de estar en una sala de clases, se encuentran ejerciendo labores que no les corresponden, como lo es en el mundo laboral”. “El Estado en conjunto con los establecimientos educacionales, tienen la obligación de generar espacios para retener y hacer que las cifras existentes a nivel país, se reduzcan, porque lo fundamental es que estos niños y niñas, lejos de las labores, deben estar en las escuelasn desarrollando sus capacidades y avanzando en valores y aptitudes”, concluyó Bórquez. La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, destacó que “el tema de erradicar el Trabajo Infantil, tiene directa relación con el hecho de que los niños y niñas, puedan hacer uso de sus derechos, como lo son estudiar y tener tiempos de ocio, para de esta forma, optar a mejores opciones a futuro”. La autoridad sectorial recalcó que “se ha hecho un análisis que comienza mediante el lanzamiento del plan operativo para la prevención y erradicación

del trabajo infantil, así como también la protección del adolescente trabajador. Y es justamente en eso donde nos queremos enfocar, porque es más notorio en las zonas rurales de la región y donde se ven vulnerados los derechos básicos de los niños y niñas”. En el marco de la elaboración de la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador (2015-2025), el comité regional dispuesto para dicha ocasión, sesionó en diversas oportunidades el año 2014 como el 2015, con el objetivo de definir las prioridades en esta materia

y consensuar una política de acción, que permita abordar dicha temática por un periodo de 10 años. Para ello, se acordó la materialización de una serie de medidas, documento en el cual se comprometieron a focalizar las intervenciones en la región; Proveer alternativas para el uso del tiempo libre a los niños, niñas y adolescentes desde las propias escuelas; Crear estrategias comunicacionales según especi¬ficidad de público objetivo; Crear y difundir conocimiento acerca de trabajo infantil; y capacitar a distintos actores en derechos del niño y trabajo infantil.

Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato a la Vejez

Autoridades regionales reafirmaron llamado al respeto y la integración del adulto mayor Son cerca de 14.500 las personas que tienen más de 65 años en la región, un 14,4% de la población regional. Hace un par de días, el Gobierno en la región realizó la celebración del “Día del Buen Trato” en el cine Municipal de Coyhaique, en donde los adultos mayores compartieron experiencias con autoridades regionales, enfatizando en la necesidad de potenciar las buenas prácticas hacia este grupo etario. En la oportunidad, las autoridades entregaron un reconocimiento a nuestros adultos mayores por todo el aporte que han realizado y por su capacidad de participación social en esta etapa de sus vidas. Un rol clave en este tema es el que ha desarrollado Senama desde el año 2014, a partir de la firma del compromiso por el Buen Trato a las Personas Mayores, a propósito de la instauración por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato a la Vejez. “Hoy se conmemora el día de la toma de

conciencia contra el abuso y el maltrato al adulto mayor, y como Senama hemos querido dar un sentido más positivo generando estrategias para que esta conducta se vaya instalando en cada uno de nosotros. Para eso, este año nos hemos vinculado con niños, jóvenes, adultos y también con la empresa privada, para que tomen conciencia del buen trato al adulto mayor”, comentó Rodolfo Elgueta, Coordinador regional de Senama. Nelson Jerez Castillo, quien participa en el Club de Adultos Mayores Javiera Carrera, afirmó que “me parece excelente que los gobernantes se preocupen de los adultos mayores, porque realmente son los forjadores de la patria, son los forjadores del tiempo pasado. Que ahora los gobernantes se preocupen del adulto mayor, nos rejuvenece, crece el espíritu”. El maltrato de las personas mayores es una violación de los derechos humanos y una causa importante de lesiones, enfermedades, pérdida de productividad,

aislamiento y desesperación. No obstante, no toda la violencia es visible socialmente y muchas veces forma parte de la vida cotidiana de este grupo de la población. El Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, señaló que “como Ministerio de Desarrollo Social, estamos mandatados a trabajar por la integración y por el respeto de los derechos de las personas mayores. Estamos realizando un gran esfuerzo en realizar un cambio cultural, que reconozca a las personas mayores como sujetos de derechos y de esta manera, podamos avanzar hacia una sociedad para todas las edades”, afirmó el Seremi. Según las cifras entregadas a través de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica ,Casen 2013, se confirma la tendencia al envejecimiento de la población tanto a nivel nacional como regional, con un incremento del 9,3% de adultos mayores. El número y porcentaje de adultos mayores en la región de Aysén corresponde al 14,4%, es decir, una cifra mayor a 14.500 personas.



10

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 19 de Junio de 2015

DIA DEL PADRE


DIA DEL PADRE

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 19 de Junio de 2015

11

Felicidadades en su Día a todos los Papás F elices son los hombres cuando E n un momento de la vida L ogran realizarse como Padres I ncalculable es el gozo que sienten Z ahori de sus hijos. D efinitivamente son I nteligentes y A barcan de sobre manera amor. D ios los bendiga en este día tan E special y los L lene de dicha y felicidad. P apito, te suelen llamar en ocasiones, A celerardo se pone tu corazón, cuando D ice un hijo... Te Quiero ... R íes y cantas con tanta ternura que E stremece a la vez tu paz interior.

Casa Marcia Más de 50 años de Tradiciones

En el Día del Padre, un saludo fraternal a todos los Papás y muy especialmente a los que ya no están en presencia pero sí en el recuerdo de cada uno de sus hijos que hoy y siempre celebran con amor.

! Feliz Día del Padre ¡

Hay un hombre que ha luchado con empeño y su sueño siempre ha sido cumplir los tuyos. Hay un hombre con el corazón de niño, pero con la experiencia de un viejo sabio de la antigüedad. Es el mismo hombre que hace algunos años te extendió las manos cuando comenzaste a dar tus primeros pasos. Hay un hombre que a pesar de que te ve más grande y fuerte que él, te sigue tratando como su pequeño hijo y preocupándose de cada detalle de tu vida. Hay un hombre que nos dijo “la vida no es fácil, pero con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr”. A ese padre, que día a día se sacrificó por cada uno de nosotros y que continúa luchando, como si los años no pasaran para él, es al que queremos rendirle un sincero homenaje, manifestarle nuestra profunda admiración y decirle: “Papá, gracias a ti, a tus consejos y enseñanzas, hoy soy un hombre con ideas, valores y principios claros”. En el nombre de uno de los últimos herreros forjadores, mi padre de 88 años, el maestro Lucho Fuentes, reciban un “Pulento” abrazo. ¡Feliz Día del Padre! Tu diputado, Iván Fuentes Castillo

SALUDO INTENDENTA REGIONAL DE AYSEN XIMENA ORDENES NEIRA DIA DEL PADRE Ximena Ordenes Neira, Intendenta Regional de Aysén, Ejecutivo del Gobierno Regional, saluda con especial atención a todos los padres de la región y en nombre de S.E. la Señora Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, les manifiesta sus cordiales saludos con oportunidad de conmemorarse su día. Para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet los padres constituyen una fuerza primordial al interior de una familia. Son muchos los que a lo largo de nuestro territorio, trabajan día a día con responsabilidad, cariño y esfuerzo para el bienestar de sus hijos y para entregar mejores condiciones para sus familias. Es por ello, que seguiremos promoviendo la paternidad activa y la corresponsabilidad en el cuidado y crianza de niños y niñas, entendiendo que esta experiencia de vida, modifica patrones culturales patriarcales tradicionales, permitiendo relaciones afectivas más significativas, impactando en el desarrollo integral de niños y niñas. Asimismo, como país hemos sido testigos de cómo las nuevas generaciones han ido derribando barreras históricas, vinculándose desde etapas tempranas con el cuidado y atención de hijos e hijas, lo que sin duda ha redundado en la construcción de un país más inclusivo y equitativo. Estimados Padres de nuestra región, reciban en este día un saludo fraterno y el reconocimiento de esta Intendenta Regional y de todo su equipo de Gobierno comprometiendo todo nuestro trabajo, compromiso y dedicación para que cada uno de ustedes viva en una mejor región, con más y mejores oportunidades para todos y todas y dónde el trabajo de los padres siga siendo parte del motor del desarrollo de nuestra Patagonia.






GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a

Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días Viernes 3 y Sábado 4 de julio Reservas al 067-2211306 067-2213340

PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA

ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

Atención Oculista

DR. LUIS VARGAS A.

Dr. Marcelo Alvarado Meza

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al

91415452

mail: canopyaysen@patagoniachile.cl


GUIA

TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.