Coyhaique, Miércoles 21 de Enero de 2015 Editor: Empresa P eriodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.) Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENT INI ROGEL e-mail: direccion@dia rioaysen.cl Carlos Olavarría Ianiszewsky Jefe de Prensa: José jefeprensa@diarioaysen.cl Miguel de Pujadas Guzmán, ee-mail: -mail: jmdpg@hotmail.com Lo que Otros no Saben: loqueotros@diarioaysen.cl Jefe Administrativo: L uisa Alv arado Bórquez. Departamento de publicidad: publicidad@diarioaysen.cl - Contactos generales: contacto@diarioaysen.cl
«EL DIARIO DE AYSEN»
3
Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - Coyhaique 2234850- -242440 2242440 Fax Coyhaique: (067)2232318 (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - Fax Santiago: (02) 2290944 Unico Tributario Nº 96.843.890-5 Rol Unico- Rol Tributario N° 96.843.890 -5 EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a la Asociación Mundial de periódic os; Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana de Periódicos del Interior (ALAPI).
39
LAS GRASAS (primera parte) Este nutriente representa alrededor del 25 al 35% de las calorías que componen una dieta. Sus componentes básicos son los ácidos grasos, presentes en un porcentaje variable en cada grasa.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Diversos dirigentes de organizaciones sociales, parlamentarios y algunas figuras de la televisión participan de una campaña destinada a formar conciencia acerca de los límites existentes en Chile para una efectiva libertad de expresión, limitada entre otras razones debido a la alta concentración de la propiedad de los medios. La relevancia de dicha iniciativa es fundamental para optimizar la calidad de nuestra democracia formal, garantizando primeramente un derecho humano como es el estar debidamente informado. Esto es, teniendo la posibilidad de disponer de un mayor acceso a una oferta pluralista, que represente a distintos sectores de la sociedad, aspecto central para desarrollar un proceso de maduración de nuestro sistema democrático distinto al actual, y que ha dado muestras evidentes de sostenido deterioro. En este sentido, el impacto en las redes sociales de la información emanada de medios alternativos a los grandes conglomerados, ha resultado positivo para la generación de fuentes distintas, con miradas y coberturas temáticas más amplias que muchas veces ponen el contrapunto necesario para complementar una información determinada, entregando así mayores elementos de juicio para la generación de una opinión pública con mayores antecedentes para su comprensión de realidades y, por ende, enriquecimiento argumentativo de sus decisiones. Cuando la entrega de información social proviene desde pocas miradas, la construcción de realidad queda parcializada y determinada por dichas interpretaciones particulares de los acontecimientos. Por ello, resulta necesario incorporar de manera más equitativa a otros actores de nuestra sociedad, para que puedan aportar distintas visiones de nuestra realidad.
Es importante destacar que no todas las grasas son iguales: mientras algunas son imprescindibles y beneficiosas para la salud, otras pueden resultar perjudiciales. Más allá de esta distinción, otro aspecto a tener en cuenta es que "el exceso de grasas totales, por más buenas que sean, tampoco resulta saludable". Por lo tanto, si se consumen en exceso pueden ser causa de múltiples enfermedades como, por ejemplo, obesidad, diabetes, dislipidemia, enfermedad coronaria, síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer. Si se las consume con moderación, ninguna de ellas es mala en sí misma. Clasificación y características: - Grasa saturada: promueve un aumento de colesterol total y colesterol LDL (malo). Es aterogénica (tiene predisposición a formar placas en las arterias, causando su obstrucción), en especial la que contiene los ácidos láurico y mirístico, presentes en la manteca, la crema de
Siempre hay tiempo de comenzar y enderezar el camino. Eusebio Gómez Navarro La curiosidad es una de las permanentes y seguras características de un intelecto vigoroso. Samuel Johnson
- Grasas trans: son grasas vegetales (poliinsaturadas) que, por un proceso industrial, llamado hidrogenación, se vuelven sólidas. Así se obtiene, por ejemplo la margarina. También, estas grasas son consideradas como negativas, porque resultan incluso más perjudiciales para la salud que las saturadas, dado que aumentan el colesterol LDL (malo) y bajan el HDL (bueno), además de ser más aterogénicas que las saturadas. Sus principales fuentes son: margarinas y panes envasados, galletas dulces, facturas, amasados de pastelería, pizza, papas fritas, snacks, golosinas.
DROGADICCIÓN. (sexta parte) Estimulantes. Cocaína Hoy evaluaremos otros tipos de drogas, clasificados como estimulantes del Sistema Nervioso Central y que han sido tradicionalmente usados para combatir la fatiga, el hambre y el desánimo. Los estimulantes provocan una mayor resistencia física transitoria gracias a la activación directa del sistema nervioso central. Se subdividen en vegetales o naturales y aquellos sintetizados mediante acción farmacológica. Estimulantes vegetales: : El café, té, el mate, la cola, el cacao, el betel y la coca son plantas que crecen en muchas partes del mundo, a pesar que suelen consumirse repetidas veces en el día, son sustancias tóxicas que poseen efectos secundarios, aunque los estimulantes vegetales son considerados como inocuos, conviene moderar su consumo ya que se trata de sustancias tóxicas susceptibles de producir efectos secundarios nocivos. Coca
Anda despacio, pero nunca desandes lo andado. Abraham Lincoln
leche y otros lácteos enteros. Además, su exceso predispone a múltiples enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, alteraciones del colesterol y enfermedades cardiovasculares.
La coca, hoja del arbusto indígena americano, pertenece al grupo de los estimulantes. Su consumo es ancestral en ciertas partes de Latinoamérica, donde es una práctica habitual el mascar las hojas. Su efecto sobre el sistema nervioso central es menor que los de la cocaína. La coca es consumida mascándola con algún polvo alcalino como cenizas o cal. También es fumada tanto sola como mezclada con tabaco y marihuana. Está comprobado que tiene síntomas de abstinencia, depresión, fatiga, toxicidad y alucinaciones.
Estimulantes Químicos: La Cocaína: : Es un poderoso estimulante de corta duración que actúa sobre el sistema nervioso central. La cocaína proviene del árbol de la coca que crece en América del Sur. La cocaína (clorhidrato de cocaína) de mayor consumo en los Estados Unidos es un polvo blanco y cristalino que se extrae de las hojas de la coca. La cocaína que se compra en la calle es una mezcla de cocaína pura y de otras sustancias que se le añaden para aumentar las existencias y las ganancias del vendedor. Estas sustancias con las cuales se mezcla son: talco, harina, laxantes, azúcar, anestesia local y otros estimulantes y polvos. La cocaína que se puede fumar es precisamente la que se obtiene en la calle, la que se convierte en base pura al eliminar la sal de hidroclórico y otras sustancias que se la haya añadido, y la única forma de introducirla al organismo es fumándola. Especial consideración merecen los efectos secundarios derivados del empleo de esta droga, tendencias suicidas, cambios drásticos en el ánimo, perdida de amigos y antiguos valores, abortos y/o malformaciones congénitas en los hijos de madres consumidoras, perdida de peso como resultado de perdida del apetito, dolores de cabeza crónicos, enfermedades respiratorias, deficiencia de vitaminas, adicción, tendencia al crimen, se asocia con mayor frecuencia de arrestos, violencia de todo tipo, accidentes y muerte.
4
EL DIARIO DE AYSEN
"Han pasado más de seis meses desde que la Presidenta Michelle Bachelet hizo el anuncio, pero hasta la fecha aún no hay nada concreto". Con estas palabras, el consejero por la Provincia General Carrera, Marcelo Santana, se refirió a la necesidad de que el Ejecutivo envíe al congreso el proyecto de ley que crea un mecanismo de compensación para que las comunidades rurales más aisladas del país, paguen menores costos en sus cuentas de luz. Santana recordó que en julio de 2014, la Mandataria inauguró la central hidroeléctrica Angostura de Colbún, en la región del BíoBío, momento en el que hizo el anuncio. "La Presidenta asumió ese compromiso con la gente que vive en lugares apartados, tema que nos parece muy positivo, puesto que sería muy beneficiosa para numerosas familias de nuestra región que sufren mes a mes por los altos costos de sus cuentas de luz, este panorama se empeora considerando los bajos ingresos que existen en la región", señaló. Por lo mismo, junto con lamentar que "hasta ahora no tengamos ninguna novedad", dijo que se debe pedir al Gobierno concretar lo que prometió y no un subsidio, calificando como "un error" lo planteado por el Presidente del Consejo Regional Miguel Angel Calisto, "puesto que ya hay un anuncio de crear un nuevo mecanismo y en eso nos tenemos que concentrar". Para el consejero, este mecanismo tiene una gran importancia "por tratarse de una región eminentemente rural, tener la condición de aislada y ser la segunda con la energía más cara del país", agregando que la comunidad tiene que estar atenta al desarrollo de este tema.
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero 2015
Consejero Santana
Gobierno debe presentar proyecto de ley que compense altos costos de la luz en comunidades rurales aisladas *"A nivel regional, más que pedir un subsidio, tenemos que pedirle a la Presidenta que concrete lo que comprometió el año pasado", afirmó
Destacan funcionamiento de programa "Leña de Calidad Para Aysén" *Miguel Ángel Calisto destacó el proyecto, que va en su tercer año de ejecución y contempla la elaboración de 220 planes de manejo forestal y la construcción 105 galpones de secado. Como positiva calificó la operación del programa financiado por el Gobierno Regional el presidente del Consejo, Miguel Ángel Calisto. La iniciativa, que contempla la elaboración de 220 planes de manejo forestal y la construcción 105 galpones de secado, es ejecutada por la Corporación Nacional Forestal en coordinación con el Instituto de Desarrollo Agropecuario y el apoyo de la ONG Forestales por el Bosque Nativo. El dirigente recordó que hace unas semanas el Core sostuvo una reunión con el objetivo de instalar una Mesa del Mundo Rural que permitiera "destinar recursos a personas que viven en el campo y que, muchas veces, han debido abandonar estos sectores porque la ruralidad no da para mantenerse ahí, seguir produciendo y viviendo". Fue en dicho contexto que se discutieron diversos temas, siendo uno de ellos el desarrollo forestal. Para Calisto "hay que invertir todo lo necesario
Política
para poder apoyar este programa. De seguro va a llegar el proyecto al Consejo Regional nuevamente y esperamos que sea una propuesta ambiciosa, para poder apoyar a los productores de leña y generar conciencia regional respecto del uso de la leña seca". En su opinión tal esfuerzo debe ser complementado con otras iniciativas, como el subsidio al consumo eléctrico en apoyo del recambio de la matriz de calefacción, donde la leña siga aportando de una forma que no signifique a los habitantes de la región una carga difícil de sobrellevar. El programa "Leña de Calidad para Aysén" contempla, además de los planes de manejo y los galpones, la capacitación de 270 destinatarios en manejo forestal, de las comunas de Coyhaique, Aysén y Río Ibáñez, con la idea de "posicionar la relevancia del uso de leña de calidad en la comunidad aysenina".
Política
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero 2015
EL DIARIO DE AYSEN
5
Sábado 24 de enero desde las 09:30 en el Liceo Josefina Aguirre:
EN COYHAIQUE SE REALIZARÁ PRIMER DIÁLOGO REGIONAL POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Este sábado 24 de enero se realizará en Coyhaique el Primer Diálogo Regional por la Infancia y Adolescencia, preparado de manera conjunta por el Consejo Nacional de la Infancia y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Aysén. Al respecto, el seremi Jorge Díaz Guzmán informó que la actividad se llevará a efecto en el Liceo Josefina Aguirre Montenegro a partir de las 09:30 horas y que tiene como objetivo generar un espacio de participación y diálogo para recoger las opiniones de la ciudadanía respecto de la realidad regional en temas de infancia y adolescencia. "Este diálogo busca recoger las opiniones de nuestros niños, niñas, adolescentes, y quienes trabajan e implementan planes, programas y políticas públicas, para construir la nueva Ley y Política de Garantías Universales de Derechos de la Niñez y Adolescencia. Es así como hemos invitado a participar a los servicios públicos y organizaciones ciudadanas de toda la región que tienen que ver con los temas de infancia y
Chuchoquero Una cruzada por la ruta a Aysén En verdad, parece interesante realizar una cruzada para insistir ante las autoridades del MOP la necesidad de modernizar la ruta Coyhaique - Aysén. Este tema sobre el cual hemos insistido ha encontrado el respaldo en la ciudadanía y lo demuestra nuestros lector José Camilo, cuando además señala la necesidad de demarcar esta ruta. Cuando los recursos regionales se incrementan año a año, no existe razón para no encarar esta importante ruta. adolescencia, para tener un diagnóstico de la realidad regional, ver cómo estamos trabajando para resolver las brechas en materia de infancia y adolescencia, y garantizar efectivamente los derechos de niño/as y adolescentes. Es así como las principales temáticas que se abordarán son: violencia y no discriminación, autonomía progresiva, participación y relaciones con el Estado", explicó. La Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, María Estela Ortiz, señaló la importancia de que la ciudadanía participe en los diálogos indicando que "aquí están todas las posibilidades de escuchar las necesidades, los sueños y las esperanzas de nuestros niños, niñas y adolescentes". Luego de concluir los 19 diálogos regionales, durante el mes de marzo se realizará una gran consulta a nivel nacional para niños, niñas y adolescentes en diferentes establecimientos educacionales. Finalmente, cabe señalar que la Creación del Consejo Nacional de la Infancia fue una de las 56 medidas para los 100 primeros días del Gobierno de la Presidenta Bachelet. Más antecedentes en www.consejoinfancia.gob.cl
Electricidad y gas Los políticos, son muchas veces criticados por diversas razones, pero también muchas veces dicen la verdad. Algunos de ellos señalaban hasta cuándo debemos esperar para las rebajas en los costos de la energía que anunció en algún momento la empresa Edelaysen. Se indicaba que el gobierno debería subvencionar el consumo eléctrico, opción que nos parece interesante, pero, antes la empresa debe definir sus precios. Algo similar sucede con el gas. El diputado Iván Fuentes ha propuesto que en Aysén se autorice el uso de gas en los vehículos particulares. Solo escuchamos de parte del seremi de energía "estamos estudiando el tema".
Nadie se salva Si pensó que el tema del financiamiento de las campañas sólo alcanzaba a la UDI, la DC, el Gobierno, hoy se ha destapado la olla y el tema alcanzó al Partido Comunista y sus emblemáticas diputadas, Carol Cariola y Camila Vallejos. La UDI, golpeada por el tema "Penta" inició una investigación en Francia, país donde el PC habría solicitado apoyo monetario en el 2013. Las convocatorias en el extranjero fueron fechadas en mayo y junio del 2013, una de ellas en francés, y se realizaron a través de internet por una agrupación de chilenos exiliados en Francia. El objetivo y solicitud directa era colaborar económicamente con las campañas de Vallejo y Cariola. Al parecer esto aún no termina señores.
La unión RN y UDI Ayer dos militantes, uno de la UDI y otro de renovación, discutían las conveniencias e inconveniencias de una unión para formar un solo partido. A pesar que en los últimos años, las dos colectividades han estado unidas a través de la Alianza por Chile, y de haber integrado un gobierno por cuatro años, las diferencias profundas aún se mantienen vigentes. Ambos parroquianos llegaron a la conclusión que no es factible al menos por el momento establecer esa unión. Ello significa que habrá primarias entre ellos para definir el candidato a alcalde.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero 2015
Crónica
Senador Patricio Walker, el Diputado Iván Fuentes y el seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez en reunión con el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga.
Hasta la ciudad de Santiago viajaron esta semana el Senador Patricio Walker, el Diputado Iván Fuentes y el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez para sostener una reunión con el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga con el fin de conversar respecto a los importantes avances que presenta el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), los Planes de Conectividad Interior y exponer la ampliación de la participación de Empresas Constructoras regionales en licitaciones. Por su parte, el Senador Patricio Walker aseguró que "fue muy buena la reunión, en donde básicamente se planteó la necesidad de poder incrementar los recursos y generar un convenio con la SUBDERE e Indap para profundizar la línea de los caminos intraprediales que puedan conectar a los campesinos que quieran sacar su leña y que quieran conectarse con otros lugares. También, hablamos de aumentar el umbral del 30% que se dictó para las empresas regionales para que éstas puedan acceder a la adjudicación de obras públicas importantes, y en esa materia el Ministro nos anunció que va a ver un delta a ese 30% y que las empresas locales van a poder generar consorcios para quedar dentro del umbral y ganar una licitación de obras importantes, lo que es muy bueno para las Empresas Constructoras de nuestra región". En tanto, el Diputado Iván Fuentes afirmó que "valora como siempre la voluntad del Ministro que desde que empezamos a trabajar con él hemos tenido una muy buena recepción y los temas que hemos ido tocando se han ido cumpliendo. Además, con el Seremi hemos realizado un trabajo conjunto visitando a las comunidades para conocer sus problemas y poder ir donde el Ministro a esbozarle las necesidades más importantes". En la oportunidad, el SEREMI del MOP destacó "el apoyo del Senador Patricio Walker y del Diputado Ivan Fuentes quienes reconocieron los avances y compromisos cumplidos principalmente derivados de la visita del Ministro el año 2014, junto con proyectar el Programa de Conectividad Interior en el que estamos trabajando ahora para avanzar en la consolidación de la conectividad y en muchos proyectos que benefician a la comunidad de toda la región. En ese sentido, enfatizar también el compromiso que han demostrado nuestros Parlamentarios principalmente en materia de conectividad vial y puentes y en propiciar mejorar la situación del sector Balsa El Blanco donde está por concretarse la construcción del camino Lago Portales. El Ministro nos ha dado la tarea de entregar una propuesta sobre esta materia y esa será una de las materias que vamos a seguir trabajando".
Productiva reunión sostuvieron parlamentarios y seremi con ministro de Obras Públicas
Avances en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, Conectividad Interior y ampliar participación de Empresas Constructoras regionales en licitaciones, fueron las principales materias tratadas. Seremi de Economía
Reforma Laboral impulsada por Gobierno potenciará productividad del país
-En promedio en 2013 la cifra de sindicalización ascendió a 12,3%, mientras que "la inequidad social permanecerán si no fortalecemos los derechos colectivos de los trabajadores", aseveró Mark Buscaglia Solé. El seremi de Economía de la Región de Aysén, Mark Buscaglia, afirmó que la Reforma Laboral enviada al Congreso por el actual Gobierno, además de dignificar al trabajador y aportar estabilidad a las familias chilenas, se convierte en un aporte decisivo para optimizar la productividad del país. La Reforma Laboral busca fortalecer los sindicatos y poner fin al reemplazo de trabajadores en huelga, como también ampliar la cobertura de trabajadores que pueden ejercer el derecho a negociación colectiva. Este tipo de negociación al interior de las empresas en 2013 alcanzó apenas el 8.1% de los asalariados del sector privado bajo la modalidad reglada y un 2% bajo la modalidad no reglada, según sostiene el proyecto de ley enviado al Congreso el mes pasado. "La democracia no abarca exclusivamente el ejercicio de las libertades civiles y políticas, sino también los derechos económicos, sociales y culturales, entre los que se encuentran las libertades sindicales", afirmó Mark Buscaglia. "Debemos entender que los sindicatos son organismos legítimos de representación de los intereses de los trabajadores, y su consideración por parte de la empresa como interlocutor válido contribuye a disminuir la conflictividad, crear mejores climas laborales y potenciar la productividad", agregó el seremi de Economía.
Según cifras de la cartera, un 26% de los trabajadores de las grandes empresas se encuentran sindicalizados. La cifra se empina a 11,9% en las medianas, mientras en las Pymes llega solo a 3,9%. En 2013, en tanto, la cifra de sindicalización ascendió a 12,3%. El promedio en el país, en tanto, hace dos años llegaba a 14,2%." "Las condiciones que favorecen la inequidad social permanecerán si no fortalecemos los derechos colectivos de los trabajadores. Porque de mantenerse esta condicionante negativa, obstaculizará los esfuerzos por hacer de Chile un país más justo y cohesionado", sentenció Mark Buscaglia. "El diálogo social en las empresas y la misma negociación colectiva son un pilar para el crecimiento, productividad y desarrollo de empresas socialmente sustentables. Pero además de esto, el reconocimiento social de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, mediante una buena gestión de los recursos humanos, favorece la calidad de los productos que se ofertan o de los servicios que se prestan, mejorando finalmente la productividad de las empresas y del país", precisó el Seremi de Economía, quien añadió que la cobertura de la negociación colectiva en los países de la OCDE se sitúa en un 62%, mientras en Chile esta cifra apenas llega a un 22%.
Crónica
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL
7
Trabajadores portuarios podrán recibir beneficios económicos por la ley corta de puertos *La normativa plantea recuperar gasto del Estado por beneficios retroactivos que bordearía los $6 millones por cada trabajador según turnos realizados entre los años 2005 al 2012.
Senado acuerda sesionar hasta el jueves para despachar reforma educacional
Gobierno: "Después de 25 años hemos dicho chao al binominal, hoy es un día histórico" Como un día "histórico". Así definió el gobierno la jornada donde se aprobó la reforma al sistema electoral binominal. La secretaria de Estado, Ximena Rincón, destacó que "hay muchos y muchas que no pudieron vivir para ver esta votación, entre ellos mi padre, y creo que estaría orgulloso de su parlamento, el parlamento de Chile, de esta nueva mayoría que se alza grande y gigante y que va democratizando estas instituciones". Por su parte la Alianza recurrirá al TC y asegura que reforma al binominal "es un traje a la medida para la Nueva Mayoría." Diputados de RN lamentaron no haber llegado a acuerdo con el gobierno, mientras que desde la UDI se insistió en rechazar aumento de parlamentarios.
Gobierno ingresa proyecto que entrega bono por retiro a profesionales de la educación Con discusión inmediata, el Gobierno ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que otorga un bono por retiro voluntario a los profesionales de la educación. La iniciativa es parte del acuerdo entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores por la llamada "agenda corta" y busca mejorar las condiciones económicas de quienes deciden pensionarse por vejez. Los trabajadores que presenten su renuncia voluntaria podrán acceder a una bonificación que puede llegar a los $21.500.000.
En el marco del compromiso asumido por el Ministerio del Trabajo el 14 de marzo, a días de haber asumido, se envió al Congreso un Proyecto de Ley que modifica el Código del Trabajo y ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en materia de trabajo portuario, estableciendo las obligaciones y beneficios que ahí se indican. Luis Oyarzo, Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, explicó que luego de que la administración anterior no cumpliera su compromiso de dejar enviado al Congreso un Proyecto de Ley que se hiciera cargo de la problemática portuaria y por la que los trabajadores se habían estado movilizando, este Gobierno asumió nuevo compromisos y dialogó durante semanas con los dirigentes portuarios. Con el objetivo de entregar por única vez un beneficio económico por concepto de descanso para colación no otorgado, según turnos realizados entre los años 2005 al 2012 y al menos uno en el 2013, los trabajadores y trabajadoras de los puertos podrán recibir un monto que asciende a la suma de $1.953 por cada turno efectuado en el periodo señalado, que se traduciría en algunos casos hasta 6 millones de pesos.
DEL DIA
FOTO
En intensas jornadas, los senadores votarán esta semana en particular el proyecto de ley que elimina el lucro, el copago y la selección en los colegios que reciben subvención del Estado. Según acordaron esta tarde en comité, el proyecto se votará desde hoy hasta el jueves, día en que deberá ser despachado. Para esto, se fijaron dos sesiones especiales, además de las dos ordinarias, para analizar el proyecto. Una vez que se vote en el Senado, la iniciativa debe pasar -en tercer trámite constitucional- a la Cámara de Diputados, donde de ser aprobado quedaría listo para convertirse en ley. Sin embargo, existe una alta posibilidad de que la iniciativa pase a Comisión Mixta y se retrase su tramitación, esto en caso de que surjan diferencias entre ambas cámaras y los diputados rechacen alguna de las medidas aprobadas en el Senado.
EL seremi del Trabajo y Previsión Social (S) además explicó que "la secretaria técnica de la Subsecretaría del trabajo estará presente mañana miércoles 21 de enero desde las 12:45 a las 19:00 horas y el jueves 22 de 09:00 a 10:30 hrs, en las oficinas de la Inspección del Trabajo de Puerto Aysén recibiendo las postulaciones para que puedan acceder al beneficio por la ley corta. Hay que recordar que el último plazo para entregar la postulación al beneficio de la ley 20.733, es hasta el 28 de enero de 2015".
¿Quiénes acceden al beneficio? Todos aquellas trabajadoras/es que hayan prestado servicios para empresas de muellaje, además de haber realizado servicios dentro de un recinto portuario y haber trabajado a lo menos 36 turnos anuales promedio entre los años 2005 y 2012, entre otros antecedentes. Cabe destacar, que no podrán acceder al beneficio, los trabajadores que cumplan sus funciones en horario administrativo y los que tengan o hayan tenido pactado en sus contratos de trabajo derecho al descanso de colación.
Fue inaugurado recientemente en la comuna de Cochrane el Puente Mecano "Marcos Olivares Reyes" de gran ayuda para las familias de los sectores del Nef y el Maitén. Su nombre se puso en honor y recuerdo de un gran poblador y vecino del sector en la comuna.
8
EL DIARIO DE AYSEN
Con este nuevo servicio de atención medica se eliminarían los viajes que tenían que realizar los usuarios al hospital regional de Coyhaique para realizarse estos exámenes, implementación valorada por la Directora del Hospital Sandra Ampuero, al respecto señaló sentirse muy contenta de implementar "un nuevo servicio de apoyo y diagnóstico en nuestro hospital como es el servicio de endoscopia, esto corresponde a una inversión sobre los sesenta millones de pesos lo que nos permite tener un endoscopio con dos torres y una lavadora especial para el servicio, junto con ello estamos dando oportunidades de acceso a los vecinos de Puerto Aysén, Puerto Chacabuco, Islas Huichas, Villa Mañihuales y alrededores y así poder avanzar en una gran lista de espera que estaba hace varios meses esperando el servicio de endoscopia, por eso trataremos de descongestionar las listas de espera los meses de enero y febrero y después dejaremos un servicio permanente".
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero 2015
Crónica
Implementan en Hospital de Aysén equipo de endoscopía
Directora del Hospital, Sandra Ampuero.
Se reúne Comisión Binacional de Derechos Humanos * La creación y distribución de un folleto informativo de sensibilización y prevención en violencia hacia las mujeres fue uno de los resultados de la sesión. Una positiva evaluación de lo que fue la sesión de la Comisión Binacional de Derechos Humanos, Mujer e Igualdad de Oportunidades, efectuó la Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias. La sesión se enmarca en el "XXIV Comité de Integración Austral" que se llevó a cabo en Ushuaia, Argentina, durante los días 11 y 12 de noviembre de 2014. En la reunión desarrollada en Chile Chico estuvieron presentes la Subsecretaria de la Mujer, Roxanna Totino y la Directora General de Relaciones Institucionales, Norma Cabas. También, la Directora de Fundación Prodemu Provincia General Carrera, Tamara Andrade Andrade. María Francisca Rojas Covarrubias, informó que se creará un folleto de sensibilización y prevención en violencia hacia las mujeres de manera conjunta entre las áreas de frontera que unen Santa Cruz y la Región de Aysén. "Todas las autoridades que participamos coincidimos en que este flagelo ocurre en ambas naciones. Por lo mismo este material de difusión es una acción por visibilizar esta violación a los derechos humanos de todos y todas; al mismo tiempo, permitirá informar donde recurrir en caso de necesitar ayuda", puntualizó. Finalmente, se resolvió tras la reunión enviar copia del acta acordada a las cancillerías de ambos países. El objetivo es aunar el presupuesto para la confección de los folletos informativos. Se espera que a corto plazo, se envíe la información para la impresión de los mismos, que contará con los teléfonos de emergencia con los que se cuenta en cada región.
Convenio binacional
La Directora Regional del Sernam recordó que la institución a nivel central a través de la Ministra,
Claudia Pascual, también ha realizado gestiones en esta materia. En el mes de agosto de 2014, la Secretaria de Estado y su par argentina del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras, firmaron un convenio que tiene por finalidad generar marcos de cooperación e intercambio de experiencias en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres y la promoción de la autonomía económica, política y social de las mujeres de ambos países. Respecto a las acciones que se realizan a nivel nacional y regional por contar con el apoyo y cooperación de Argentina, la Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias dijo: "la violencia contra las mujeres es una realidad grave en ambos países. En nuestro caso afecta a una de cada tres chilenas. En esto no puede haber
eufemismos. Como Servicio Nacional de la Mujer realizamos campañas de sensibilización para crear en Chile una cultura de respeto entre hombres y mujeres. Por ello la preocupación y voluntad política demostrada por nuestros pares argentinos para realizar un trabajo conjunto en esta materia a ambos lados de la cordillera es invaluable".
VENTANANIMALISTA... "No puedes nunca ser dueño de un gato; en el mejor de los casos te permite ser su acompañante." (Harry Swanson)
Esta gatita se extravió hace 3 días cerca del Hospital Regional de Coyhaique por José Miguel Carrera, si alguien la ve puede avisar al fono 86186287. Sus dueños están muy tristes y la extrañan mucho, es muy regalona y se llama Pebels, es de raza pequeñita pero tiene 9 meses.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero 2015
Crónica
SUBDERE lanza Fondo Concursable de Formación para Funcionarios Municipales *La importancia de la iniciativa radica en que permitirá ir cerrando la brecha existente entre funcionarios municipales con título profesional y aquellos que no lo poseen.
El día 12 de enero se puso en marcha el Fondo Concursable de Formación para Funcionarios Municipales, administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, a través de su Academia de Capacitación Municipal y Regional. Esta primera etapa de ejecución, considera la convocatoria a Universidades e Institutos Profesionales reconocidos por el Estado para que presenten programas académicos que puedan ser incorporados en la oferta que será anunciada a los funcionarios y funcionarias municipales durante el mes de marzo. Carlos Torres, encargado regional de Subdere, indicó que "a fines del año pasado el Gobierno de la Presidenta Bachelet lanzó a través de la Subdere, el Fondo Concursable para formación de funcionarios
municipales. Este año, se inicia este fondo que consiste en otorgar becas para estudios de perfeccionamiento en materias municipales para los funcionarios de cada uno de los municipios del país". Para dar forma al Fondo Concursable, las entidades de educación superior -reconocidas por el Estado y acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación- fueron invitadas a partir del lunes 12 y hasta el 30 de enero, a presentar programas educativos que ofrezcan o sean conducentes a la obtención de un título profesional, título técnico, diplomado o postítulo, en todas aquellas materias afines a la gestión y funciones propias de las municipalidades chilenas. Los programas académicos propuestos por los planteles de educación superior serán evaluados y seleccionados,
según la pertinencia a las áreas de especialización señaladas. Deberán incluir, asimismo, las modalidades presencial, semi presencial (b-learning) o totalmente en forma virtual (e-learning). El fondo concursable considera financiar acciones para la formación de los funcionarios municipales de planta y contrata, a través de una beca consistente en un monto equivalente al costo total o parcial del arancel más la matrícula por la totalidad de duración del programa académico de formación técnica, profesional, diplomado o postítulo, según lo solicitado por el becario en la postulación al respectivo concurso. Además, se entrega una asignación mensual de manutención por un máximo de 13 UTM, durante un periodo de hasta dos años.
Director Nacional de Inia
"El 2015 será el año de la Transferencia Tecnológica" *En la región de Aysén desarrollará un programa territorial enfocado en Bases forrajeras y Manejos productivos para sistemas pastoriles de la Patagonia. En total se llevarán a cabo 11 programas y al menos 35 Grupos de Transferencia Tecnológica GTT a nivel nacional. El director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia), Julio Kalazich, anunció que "el 2015 será el año de la Transferencia Tecnológica", aludiendo a la importancia que el instituto dará a esta área para acercar la ciencia y tecnología al campo y así reducir las desigualdades del sector, apoyando especialmente a la Agricultura Familiar. Ante el director nacional afirmó que buscamos que "la tecnología que el Inia ha generado a lo largo de sus 50 años de su vida institucional y los resultados de la investigación lleguen a los agricultores, principalmente a los pequeños y medianos productores/as que son los que más lo necesitan, por eso además de tener funcionando 11 Programas Territoriales y al menos 35 grupos GTT, vamos a levantar la demanda de semillas y genética animal en cada uno de los territorios y vamos a establecer
jardines de variedades para mostrar la oferta de semillas INIA y sus características, así mejorar la productividad de los principales rubros agropecuarios del país".
Programa territorial en Aysén En la región de Aysén, Inia Tamel Aike trabaja dentro de la temática "Bases forrajeras y manejos productivos para sistemas pastoriles de la Patagonia", iniciativa que a través de talleres -productores/as, profesionales y técnicos- concordaron las limitantes que se presentan en el establecimiento y manejo de praderas, conservación de forraje, índices productivos y balance forrajero, temas que se integrarán al programa del trabajo que se realice en cada sector. Se trabajará con tres módulos de adaptación
tecnológica en tres puntos de la región definidos por sus características edafoclimática, módulos que serán establecidos en predios de agricultores/as en los sectores de Villa Los Torreones, El Salto y Rodeo Los Palos, de manera que los propios/as usuarios/as difundan sus experiencias con los vecinos. Otro punto importante que será considerado dentro del programa es "capacitar a capacitadores" donde se rescata la importancia de capacitar a técnicos y profesionales que trabajan en forma directa con los productores/as. Cabe destacar, que para consensuar el plan de trabajo y las actividades que se lleven a cabo se conformó el Consejo Consultivo y de seguimiento representado por diferentes actores del agro que serán los encargados de llevar un control social del programa.
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero 2015
Coyhaique
11
Tres de los heridos en choque frontal de camiones ya han sido dados de alta 4 son los pacientes que aún permanecen en dependencias del Hospital Regional en proceso de recuperación, esto luego de que fuesen ingresados el jueves de la semana pasada tras el accidente donde colisionaron de manera frontal, dos camiones ¾, en la ruta que une las ciudades de Puerto Aysén y Coyhaique. Desde el Servicio de Salud, señalaron que uno de los menores de 16 años, aún permanece en estado inestable, con diversos politraumatismos por las fracturas de ambas piernas y de fémur que sufrió en el accidente, por lo que está internado en la UCI del recinto. En igual estado se encuentra otro paciente de 53 años, quien también presenta fractura de fémur, siendo sometido además, a diversas transfusiones de sangre, por lo que se evalúa la realización de una nueva intervención quirúrgica. Positiva situación es la que han ido enfrentando una menor de 10 años y una mujer de 31, quienes a pesar de las diversas fracturas expuestas con las que cuentan, sólo requieren de la aplicación de aseos quirúrgicos habituales. Con respecto al paciente que se encuentra en Puerto Montt, dado el riesgo vascular que presentaba, este está estable, sin embargo requerirá de una nueva cirugía, la que probablemente se practicará el viernes 22 de presente. En tanto, ya fueron dados de alta un hombre de 42 años y dos menores de 9 y 6 respetivamente, quienes están recuperándose de las lesiones sufridas bajo control médico.
Melinka
En masivo acto rinden homenaje a ex concejal fallecido en accidente aéreo
El pasado viernes en el gimnasio municipal de Melinka, se realizó un sentido homenaje al ex concejal de la comuna Gastón Alvarado, quien recordemos falleció hace 3 años en un accidente aéreo, junto a su hijo de un año 8 meses. Actividad que tuvo por finalidad recordar su figura y el importante aporte que entregó en pos del desarrollo de Melinka. Instancia que se vinculó a una actividad de beneficio, donde todos los fondos recaudados en el encuentro fueron entregados a 5 familias que cuentan con niños con capacidades distintas. "La actividad fue para rendirle un homenaje a Gastón Alvarado, porque fue un concejal de la isla que trató de buscar soluciones a las diferentes problemáticas que teníamos como comuna. Le hicimos este reconocimiento porque él fue una persona que luchó por nuestras problemáticas, y la gente todavía lo recuerda, le tienen un cariño inmenso" explicaba David Nahuelquín. Las actividad comenzó con una pequeña ceremonia, donde se aprovechó además de entregar reconocimientos a algunos habitantes destacados de la isla, finalizando el encuentro con la presentación del grupo "Los indomables del Sur" de Quellón, quienes en su segundo disco musical le realizaron una canción homenaje a Gastón Alvarado.
Gastón Alvarado
12
«EL DIARIO DE AYSEN»
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero de 2015
Crónica
En Coyhaique
Conductora pierde control de vehículo y cae por ladera Sin lesiones de consideración resultó la conductora de un vehículo marca Toyota, modelo Yaris Sport, placa patente YE 3226, que pasado el medio día de este martes, cayó desde el camino que viene desde el Aeródromo Teniente Vidal, hacia un terreno particular ubicado en la orilla de la ruta. Hasta el lugar llegó personal de Carabineros, Bomberos, Onemi y el Samu, quienes efectuaron el rescate y posterior atención de primeros auxilios a la mujer de aproximadamente 58 años que conducía el vehículo y quien de acuerdo a la información pre-
liminar, recabada en el lugar del accidente, resultó poli contusa. David Orellana, Teniente Primero de la Segunda compañía del Cuerpo de Bomberos, explicó "no está claro cómo ocurrió el accidente, pero se activó el ABC (Ambulancia, Bomberos y Carabineros), concurrieron las unidades de rescate vehicular y de altura de la cuarta compañía, esto gracias al oportuno aviso que dio Carabineros que circulaban por el lugar". Con respecto al estado en que fue encontrada la conductora, el Teniente Orellana aclaró "al momento de llegar la unidad de rescate, la conductora se encontraba fuera del vehículo y fue atendida por personal de Bomberos y del Samu. En ese momento no se le apreciaron lesiones graves, pero va a ser evaluada en el Hospital de Coyhaique". Información preliminar, indicaría que la conductora venía desde el Aeródromo Teniente Vidal hacia Coyhaique, momento en el que se habría encandilado, lo que derivó en que perdiese el control de auto y posteriormente cayera por la ladera (de aproximadamente tres metros), hacia un terreno particular.
PUERTO AYSÉN
Persona que se lanzó al río Aysén generó confuso
operativo de rescate vos testigos, señalando que se habría tratado de un grupo de bañistas, donde uno de ellos se lanzó a las aguas pero salió por sus propios medios, río abajo, para posteriormente arrancar del lugar tras enterarse del operativo de búsqueda y rescate que había desplegado. Al respecto de este hecho, el Capitán de Carabineros Felipe Muñoz explicó «un testigo señaló que se encontraban 4 personas bajo el Puente Presidente Ibáñez, a la altura de donde está el supermercado Unimarc, donde uno de ellos se lanzó en ropa interior y salió por sus propios medios. Por lo que estaríamos sólo en presencia de un acto riesgoso, quizás solo con la intención de bañarse, pero que lamentablemente provocó un trastorno y movimiento de distintas instituciones».
Una confusa situación fue la que se generó la tarde de este lunes en Puerto Aysén, esto luego de que personal de Carabineros y Bomberos recibieran un llamado de emergencia donde se daba cuenta que una persona se había lanzado a las aguas del río Aysén. Al concurrir al lugar, el personal de rescate se entrevistó con varios testigos del hecho, quienes indicaban que un hombre, en ropa interior, tenía la intención de lanzarse a las aguas, aparentemente en un acto suicida, lo que motivó que se realizara un operativo de búsqueda, con apoyo del bote Zodiac, por el río. La situación comenzó a volverse contradictoria cuando aparecieron nue-
Crónica
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero de 2015
«EL DIARIO DE AYSEN»
13
EN RUTA HACIA MAÑIHUALES
Accidente deja un adulto y cinco menores lesionados Pasadas las 15:00 horas de este martes, en el Kilómetro 8 en la ruta que va hacia Mañihuales, se registró un accidente vehicular, el que se habría registrado luego que la conductora del móvil perdiese el control del éste. A raíz de este hecho, y según datos preliminares, se registraron 5 menores de edad lesionados, los que fueron rescatados y estabilizados en el lugar por personal del Cuerpo de Bomberos y el Samu, para posteriormente ser derivados hacia el Hospital de Puerto Aysén. En tanto, la conductora, resultó con lesiones tras salir expulsada desde el vehículo hacia un potrero que está ubicado a un costado de la ruta, siendo igualmente trasladada hacia el servicio de Urgencia. El Capitán de Carabineros de Puerto Aysén, Felipe Muñoz explicó en el lugar del accidente que «a la altura del Km 8, de la ruta hacia Mañihuales, un vehículo se salió de la calzada, aparentemente la conductora perdió el control del móvil, saliendo ella eyectada desde el vehículo hacia un potrero continuo a la ruta, resultando 5 menores lesionados, además de la mujer, que fueron trasladados hacia el hospital de Puerto Aysén». Con respecto al accidente, el Capitán puntualizó que al perder el control del vehículo, la mujer
logró recuperar la estabilidad de éste, lo que le facilitó retomar el eje de la calzada y lograr que el
vehículo quedara ladeado a un costado de la ruta, evitando un volcamiento.
Chile Chico
Detienen a hombre que mantenía orden de captura por delito de estupro Como Miguel Arteaga de 55 años, fue identificado el hombre que fue detenido por los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), de la Policía de Investigaciones, en Chile Chico. De acuerdo a la información proporcionada por la policía, este hombre mantenía una orden de captura, emanada desde el Tribunal de Garantía de Coyhaique, por el delito de estupro, esto ya que debe cumplir con la condena de 5 años y un día de presidio que le otorgó el organismo jurídico. El detenido, fue investigado durante el año 2013, por la Brisexme, esto ya que contaba con dos denuncias en su contra por el delito antes mencionado, el que habría cometido contra sus dos hijas, cuando ambas eran menores de edad entre los años 2005 y 2010. La comisión del acto ilícito, fue corroborada por los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique, quienes finalmente decidieron condenarlo a 5 años de cárcel, tras conocer el detalle de las acusaciones realizadas por el Ministerio Público.
Imagen de archivo.
14
«EL DIARIO DE AYSEN»
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero de 2015
Crónica
Infracción a la Ley de Drogas
Dieciseis personas han sido detenidas por microtráfico en lo que va del año
A la fecha han sido decomisados un total de 36,2 gramos de marihuana (180 dosis) y 10,8 gramos de clorhidrato de cocaína (50 dosis).
puestos en conocimiento de la Fiscalía. Paralelamente, Carabineros se encuentra desarrollando un trabajo orientado a desarticular bandas organizadas como parte de la labor realizada entre las policías y el Gobierno, en el plan denominado "Sector Barrial". Se trata de un esfuerzo orientado a desarticular pequeños grupos dedicados a la venta de dro-
gas en pequeñas cantidades o microtráfico en las poblaciones, diligencias que tienen por objetivo recuperar los espacios públicos. Carabineros de Chile formuló un llamado a la ciudadanía a denunciar en forma anónima al fono drogas 135 comunicando o aportando antecedentes que permitan detectar la comisión de delitos asociados a la Ley de Drogas.
Una exhaustiva labor es la que se encuentra desarrollando personal especializado de la Sección O.S.7 de Carabineros Aysén en diversos puntos de la región, como parte del combate al microtráfico y la internación de drogas al territorio. En los primeros 20 días en lo que va transcurrido del presente año, la Sección O.S.7 ha detenido a 16 infractores, entre estos uno por microtráfico -en Puerto Ibáñez- tras ser sorprendido con 18,4 gramos de marihuana prensada. A la fecha ha sido decomisado un total de 36,2 gramos de marihuana (180 dosis) y 10,8 gramos de clorhidrato de cocaína (50 dosis). Diligencias desarrolladas en las últimas horas han permitido la detención de siete personas de entre 15 a 31 años de edad, quienes al momento de ser controlados fueron sorprendidos con marihuana prensada en su poder, siendo los antecedentes
EN COYHAIQUE
Abogado de las víctimas del movimiento social y familia de Iván Vásquez entregan carta a Carabineros Hasta dependencias de la primera comisaría de Carabineros de Coyhaique llegaron la mañana de este martes, representantes de la agrupación de víctimas del movimiento social «Aysén tu problema es mi problema» y de la familia de Iván Vásquez, quien recordemos falleció en la comisaría de Chile Chico tras ser detenido por personal uniformado. En el documento, entregado por el abogado Cristián Cruz, se hace referencia a los hechos que han debido enfrentar quienes sufrieron algún daño durante el movimiento social, como la familia de Vásquez, solicitando a Carabineros una respuesta de cooperación ante los procesos judiciales que se mantienen por éstos hechos. Tras entregar la misiva el jurista explicó «hemos venido a entregar una carta cuando estamos prontos a cumplir un nuevo aniversario del movimiento social, y lo importante es que estamos pidiendo respuesta, explicación y lo más importante, invitando a dialogar». Marcelo Hernández, quien perdió la vista en uno de sus ojos durante el
movimiento social contó «a nosotros se nos hizo un daño irreparable y por qué, por pedir cosas justas, yo quedé discapacitado de un ojo derecho, tengo una prótesis ocular y voy a tener que estár así el resto de mi vida». Por su parte, Julián Vásquez, primo de Iván señaló «estamos luchando para que se haga justicia, Iván Victorino murió en la comisaría de Chile Chico y posteriormente aparece un informe verbal (de autopsia) donde se habla de un suicidio. Nosotros vamos a seguir peleando para que se sepa la verdad». Finalmente, cabe destacar que la carta fue recibida de manera expedita por el Capitán a cargo de la primera comisaría de Carabineros de Coyhaique, lo que fue destacado por el abogado.
Crónica
Coyhaique, Miércoles 21 de Enero de 2015
«EL DIARIO DE AYSEN»
15
Deportivo Serviu recibió once millones de pesos para mejoramiento de multicancha Los recursos para esta iniciativa, se obtuvieron de fondos especiales de la Caja de Compensación Los Andes.
Una completa remodelación, que implicó el mejoramiento total de su superficie, además de la demarcación de sus áreas de juego y la incorporación de iluminación, fue la que recibió la multicancha de los trabajadores del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La información la proporcionó Daniel Velásquez Montiel, Vicepresidente del Deportivo Minvu-Serviu, quien además, expresó su satisfacción por la materialización de éste proyecto «nosotros postulamos el mejoramiento de nuestra multicancha, a un concurso especial del área so-
cial de la Caja Los Andes, donde afortunadamente salimos seleccionados como uno de los mejores proyectos en la región, obteniendo cerca de 11 millones de pesos. Aquí se hizo un trabajo completo, desde el cambio y reposición del suelo, hasta la pintura e incorporación de luminarias led, por lo que nos sentimos muy contentos como directiva por el logro alcanzado, el que va en beneficio de todos nuestros funcionarios,» puntualizó. Iniciativa que se pudo concretar a través de una postulación desarrollada por los trabajadores de éste servicio público y su inauguración está contemplada para dentro de las próximas semanas, donde se espera contar con la presencia de funcionarios y autoridades del sector, además del personal de la institución financista.
Corporación Municipal de Deportes Coyhaique
Denuncian implementación de estacionamiento en vía de evacuación de gimnasio Desde la Corporación Municipal de Deportes, dieron a conocer que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, durante esta semana, habría informado a los servicios públicos que utilizan terrenos fiscales como estacionamiento, haciendo referencia al de calle Dussen, frente a la Seremi de Deportes, que deben dejar de utilizar este espacio. «Esto hizo que el IND llegara el día de ayer con cadena y candado en mano para hacer una especie de «toma de poder» al gimnasio fiscal de calle Magallanes 100, debido a que después de un excautivo análisis profesional y estratégico de parte de esa repartición pública, se llegó a la conclusión que los 600 metros cuadrados de la salida de emergencia de dicho recinto, contara con la ubicación estratégica para estacionar los vehículos fiscales» se explica en un comunicado de prensa emanado desde la Corporación Municipal de Deportes. Oscar Millalonco, Presidente de la Corporación señaló al respecto que «en reiteradas ocasiones el directorio de la Corporación se ha manifestado sobre esta situación, que está condicionando el estacionamiento medio privado para el IND en este nuevo convenio, para el uso ya sea para los funcionarios y vehículos del estacionamiento, esto alteraría la utilidad propia del recinto, debido que limitaría el espacio para nuestras actividades al aire libre, además es una zona de seguridad, debe estar libre para que ante cualquier emergencia, se pueda hacer una evacuación rápida. Esto atenta contra los deportistas, ya que la idea es ir ganando espacio para el deporte, no ir limitándolos». En relación al convenio 2014-2015 que existe entre el IND y el Municipio de Coyhaique, éste no se encuentra firmado por el
Municipio local, lo que le resta vigencia al poder resolutivo de la Corporación Municipal de Depor-
tes, siendo lo que limita firmar el documento, la situación antes descrita.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
Del Lunes 9 al Sábado 14 de Febrero Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
URÓLOGO
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz
Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero
Centro Médico Chelenko
Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *
Medicina Estética y Cirugía Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellon de Cirugía Menor, Nutrición, Sobrepeso, Obesidad. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J.
Impedanciometría
Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
Organizas un Evento en Coyhaique?
ATENCIÓN OFTALMOLOGO
Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!
Dra. Mariela Argudo Villacreses
Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones
Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE
Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl
Días 9-10 Febrero
CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time
SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO
www.propiedadespereira.cl / Pamela Pereira - Celular: 78879851
Ventas: - Terreno céntrico calle Lillo 625m2 25m frente x 25m fondo (158) - Terreno urbano 4.925m2, sector Faldeo el Divisadero. (130) - Casa Villa San Ignacio, Calle Don Bosco Nº 2448, terreno 600m2, casa de 102m2. (96) - Casa Población Prat, Simpson 1443. Terreno 198m2, casa de 176 m2, 5 dorm, 2 baños. (110). - Casa en Colón, con terreno 310m2 (100) - Terreno urbano Km 2, sector Condominio alto del valle, camino a Balmaceda, 2.500m2 (200) - Casa 174m2 Sector Alto del Valle, 4 dorm, 3 baños, calefacción central (145) - Parcela Sector El Claro con Casa de 230m2, Quincho de 80m2, parcela de 1.2 hás (240) - Parcelas Sector Reserva Forestal 5.000m2 (35) - Parcela con Casa 180m2, km 6 Coyhaique Alto, 4 dorm, 3 baños (140) - Parcela El Verdín con casa, 5000m2 con derechos de agua, casa de 418m2 (230) - Parcela Sector El Claro, plano, entorno Constructora LD, terreno 8.600m2 (50) - Pto. Chacabuco, terreno Industrial 3.200m2. calle P.Lynch, bodegas. (90) - Terreno en E. Ibar de Villa Mañihuales, superficie 800m2. (26) Arriendo: - Casa 237m2 en terreno de 3.600m2, 5 dorm, 4 baños. (800)Sector El Verdín.
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211730 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
SISTEMAS COMMON-RAIL
"LOS CALAFATES N°856, COYHAIQUE." F: 82048429 / 0672-211983. E-mail: hjc_diesel@hotmail.com Contamos con el mejor respaldo técnico y licencia DELPHI. PRECIOS REBAJADOS EN UN 60% PARA Trabajamos con información técnica actualizada TALLERES Y FLOTAS EN LA REGIÓN
TERRACAN
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL EN CENTRO DE ESCALADA AT
ALMIRANTE BARROSO 653, MIÉRCOLES Y VIERNES 19:00 A 20:00 HRS.
FACEBOOK.COM/ALIANZATRAININCAT ALIANZATRAINING@GMAIL.COM Celular: 42578606
- Scanner multimarcas. - Limpieza ultrasonido de Inyectores SORENTO Bencineros. - Prueba de Inyectores Common Rail. - Visitas a Terreno con el equipo necesario para diagnósticos en su propio hogar.