22012015

Page 1



«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015 Editor: Empresa P eriodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.) Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENT INI ROGEL e-mail: direccion@dia rioaysen.cl Carlos Olavarría Ianiszewsky Jefe de Prensa: José jefeprensa@diarioaysen.cl Miguel de Pujadas Guzmán, ee-mail: -mail: jmdpg@hotmail.com Lo que Otros no Saben: loqueotros@diarioaysen.cl Jefe Administrativo: L uisa Alv arado Bórquez. Departamento de publicidad: publicidad@diarioaysen.cl - Contactos generales: contacto@diarioaysen.cl

3

Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - Coyhaique 2234850- -242440 2242440 Fax Coyhaique: (067)2232318 (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - Fax Santiago: (02) 2290944 Unico Tributario Nº 96.843.890-5 Rol Unico- Rol Tributario N° 96.843.890 -5 EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a la Asociación Mundial de periódic os; Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana de Periódicos del Interior (ALAPI).

39

MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD Y VULNERADAS

CORRUPCIÓN Los recientes casos acaecidos en México y Argentina en relación a la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, y la sospechosa muerte del fiscal Nisman a un día de presentar pruebas contra el gobierno por el atentado terrorista de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, respectivamente, ponen sobre el tapete de manera brutal un tema tan complejo y peligroso como es el de la corrupción. A nivel local, y si bien es cierto nuestro país no ha alcanzado estos niveles, al menos de manera tan evidente, también se han ido develando episodios en los que la transparencia se ha visto fuertemente cuestionadas por una serie de manejos ocultos que dan muestras claras del deterioro de la probidad que debe existir por parte de nuestros servidores públicos. Suele ser un ejercicio recurrente hacer ostentación de tener una mejor situación, en términos comparativos, con otros países de la región en materias de corrupción, medición que resulta autocomplaciente y conformista dada la escasa exigencia de los parámetros. Si bien es cierto nuestro país exhibe menores niveles respecto de otros vecinos, ello no puede servir como argumento para minimizar la importancia del tema en nuestras instituciones. Chile también presenta episodios en los cuales la corrupción encubierta ha tenido impacto en generar oscuras tramas sobre distintos casos que no han encontrado respuestas satisfactorias. Por ello, lo acontecido en naciones cercanas debe ser una alerta acerca de este fenómeno, de muchas veces sórdidos alcances, respecto de nuestro contexto ético actual, el que no debe servir como caldo de cultivo para dar cabida a situaciones de esta naturaleza. De ahí lo relevante que significa transparentar aquellos procesos y operaciones opuestas a la probidad, de manera de hacerlas visibles y generar el debido rechazo hacia ellas, para ir saneando un ambiente que ha estado bastante brumoso.

Levantar al que ha caído es algo. Sostener para que no caiga de nuevo es más. Lei An-Jai El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro. Félicité Robert de Lamennais El que nunca ha caído no tiene idea exacta del esfuerzo que hay que hacer para mantenerse en pie. Multatuli

A estas alturas de la vida, resulta increíble, escandaloso y alarmante, que las mujeres continúen siendo discriminadas y vulneradas por los sistemas estatales. Se trata de los mismos que a menudo piensan, planifican y actúan como si no existiera esa mitad de la población tan humano y persona como el masculino. Probablemente, no se creerá, o no se sabe, que ninguno de los centros de detención y privación de libertad de la región cuenta con dependencias adecuadas y construidas especialmente para mujeres con sistemas de segregación y rehabilitación con acondicionamientos mínimos. Mientras las mujeres privadas de libertad no tuvieron agua caliente todo el invierno por razones presupuestarias, los varones presos de toda la región si la tuvieron. Mientras los hombres pueden realizar actividades deportivas y tienen un amplio patio con acceso periódico, las mujeres no lo tienen. Mientras los hombres tienen acceso a actividades de apresto laboral, las mujeres no lo tienen o lo tienen en forma muy poco significativa. La población femenina privada de libertad se encuentra recluida, sin medida alguna de segregación ordenada por la ley, en un reducido espacio que es diez veces inferior al dedicado proporcionalmente a personas de sexo masculino. Las mujeres reciben sus visitas en un pasillo sin ningún esquema de privacidad, y los hombres en una sala multipropósito. Las niñas y jóvenes privadas de libertad se encuentran recluidas en una sala de clases acondicionada como dormitorio, sin baño exclusivo, de-

FERNANDO ACUÑA GUTIÉRREZ Abogado, Defensor Regional de Aysén

biendo cada vez que lo necesitan solicitar ser conducidas al baño de hombres. Las niñas y jóvenes privadas de libertad que se encuentran con procesos pendientes conviven con las condenadas, lo que es contrario a los tratados internacionales, la ley sus derechos esenciales. Ha sido necesaria la intervención de los jueces de garantías para que los derechos de las niñas sean respetados. Podría escribir toda la tarde. No cabe duda que el mundo, el purgatorio y el infierno, si existen, están pavimentado de buenas intenciones, sin embargo lo concreto es que se discrimina sin otro fundamento que la falta de recursos. Esto no sólo no es cierto, sino que además revela la esencia de la discriminación. Cómo explico que.¿ Si no hay recursos para las mujeres, jóvenes y niñas, porqué si existen para los hombres?, si los recursos son insuficientes¿ por qué no, al menos, se dan igualdad de trato y condiciones a hombres y mujeres? Podemos esperar soluciones futuras, y eventuales, pero al menos el trato entre personas de uno y otro sexo ha de ser igualitario, no hacerlo es injustificado y profundamente injusto.

RESGUARDO DEL SITIO DEL SUCESO Y SU IMPORTANCIA PARA LA INVESTIGACIÓN La entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal, trajo aparejada nuevas tareas o funciones por parte de organismos especializados dentro de la policía en el contexto de las investigaciones, con la finalidad recabar evidencia científica que permitan contribuir al esclarecimiento de un hecho punible. Un acabado trabajo de análisis científico - técnico mediante diversas metodologías de investigación criminal y análisis de muestras levantadas desde el sitio del suceso, constituyen un aspecto fundamental a la hora de indagar un crimen o simple delito. Por mandato legal, Carabineros de Chile tiene la obligación de resguardar el sitio del suceso, el cual por instrucción de la Fiscalía requiere ser investigado desde el punto de vista policial y judicial. Dentro de las acciones autónomas que poseen las policías, se establece que se deben realizar todos los cursos de acción tendientes a preservar en forma primitiva, es decir, tal como está una escena del crimen, permitiendo llevar a cabo un detallado trabajo metodológico, consistente en el levantamiento de evidencias o medios probatorios para posteriormente ser sometidos a análisis y peritajes por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), la Subcomisaría de Investigación de Accidentes del Tránsito o del personal dispuesto y preparado para el levantamiento de evidencia, para el caso de nuestra Institución. Recurrentemente, nuestro personal acude a diversos puntos de la región con la finalidad de realizar diligencias tanto en sitios del suceso abiertos o cerrados, advirtiendo en muchos casos que tales escenas se encuentran contaminadas o alteradas por terceros, lo cual imposibilita el trabajo pericial.

Capitán Francisco Campos Montealegre Jefe de Operaciones Sec. Criminalística - Labocar

Como una forma de facilitar la investigación y obtener los resultados conducentes a identificar evidencia física, química o biológica, la preservación del sitio del suceso resulta fundamental. En este sentido, es pertinente informar a la comunidad sobre la importancia que el lugar de los hechos tiene para la investigación que es dirigida por el Ministerio Público; principalmente, porque a través de los medios de prueba, indicios, evidencias, vestigios, entre otras, es posible -a través de la disposición o orientación de las evidencias- descifrar o determinar la dinámica de cómo ocurrieron los acontecimientos, permitiendo corroborar, descartar o abrir nuevas hipótesis o líneas de trabajo. Acciones tales como ordenar, limpiar y remover especies u objetos, va en desmedro de la investigación, razón por la que ante un hecho de esta índole, la escena deber ser preservada y mantener las cosas tal como quedaron. Nuestra tarea busca en todo momento esclarecer el hecho delictual, trabajo que va en directo beneficio de las víctimas de un delito, y lograr descifrar la verdad de los hechos, razón por la que el llamado a la comunidad es a crear conciencia, evitando incurrir en acciones que obstruyan o entorpezcan la posibilidad de arribar a un resultado positivo, el cual es igualmente esperado, por las policías, la Fiscalía y los propios afectados.


4

Coyhaique, Jueves 22 de Enero 2015

EL DIARIO DE AYSEN

Como una "excelente reunión" calificaron los parlamentarios de la Bancada Patagónica Iván fuentes, Juan Morano y Carolina Goic la reunión sostenida con el Ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobos y el Subsecretario Cristián Bowen, en la que solicitaron que el Gobierno modifique el Decreto N°55 de la Subsecretaría de Transportes, para que amplíe el uso de gas natural a vehículos particulares en las regiones de Aysén y Magallanes. Al respecto, el diputado Fuentes expresó que "hemos acordado que el Ministerio avance con algunos estudios para ver el impacto de esta medida, ya que actualmente el decreto restringe el uso del gas natural en vehículos motorizados livianos que prestan servicios de taxi, colectivos, buses, microbuses y vehículos comerciales livianos". El congresista además señaló que "en marzo deberían tener la información lista para que dialoguemos nuevamente y ver si se puede modificar el decreto para que los patagones puedan utilizar gas natural comprimido, situación que sería de mucha ayuda ya que el precio más alto en todo Chile para las gasolinas y la parafina es en las regiones de Aysén y Magallanes, llegando a los $1.300 por litro en comunas como Villa O`Higgins y Navarino".

Política

Bancada Patagónica valoró compromiso del Gobierno por uso de gas natural en vehículos particulares *Ministro de Transportes se comprometió a tener cifras analizadas en marzo para discutir la modificación del Decreto N°55

DC de Aysén conmemora aniversario de la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva *"El ejemplo y las palabras del Presidente Eduardo Frei están plenamente vigentes en la actualidad y son un faro que ilumina nuestro camino político y las tareas que tenemos por delante", señaló Henry Méndez. Con la intención de recordar el legado del Presidente Eduardo Frei Montalva en el marco de un nuevo aniversario de su fallecimiento, este jueves 22 de enero a las 19:30 horas la Democracia Cristiana de la región de Aysén realizará una misa en la Catedral de Coyhaique. El presidente Regional de la Democracia Cristiana, Henry Méndez, señaló que "este es un día de reflexión, no sólo para el mundo humanista cristiano, sino que para todos los chilenos. Hace 33

años la intolerancia de algunos terminaron con la vida de uno de los más grandes estadistas de nuestro país y eso no puede volver a ocurrir. Hoy esperamos que los tribunales hagan su trabajo y se haga justicia". Eduardo Frei Montalva murió el 22 de enero de 1982 en la Clínica Santa María, tras complicaciones de una intervención quirúrgica. Esta versión prevaleció hasta que en 2004 el ministro Alejandro Solís inició una investigación judicial ante la sospecha de que el presidente habría sido envenenado en una operación de los órganos de seguridad de la dictadura. La causa continúa abierta y en ella hay 6 procesados, entre ellos, médicos que lo atendieron en el recinto asistencial y ex agentes de la Dirección de Inteligencia del Ejército. "El liderazgo, el prestigio internacional y la estatura moral de don Eduardo Frei eran un riesgo para la dictadura de Pinochet, por lo que al igual que lo hicieron con miles de chilenos, lo asesinaron en el

lugar en que recuperaba su salud. Sin embargo, su pensamiento está plenamente vigente y es la motivación que hoy tenemos para trabajar con la juventud, en forma cercana a los movimientos sociales, apoyando las organizaciones tales como juntas de vecinos, asociaciones gremiales y clubes deportivos, entre otros", afirmó el presidente de la DC. Finalmente, Méndez agregó que "él tenía la claridad de que es posible combinar una economía moderna con una sociedad inclusiva y que es justamente lo que hoy reclamamos todos los chilenos. En eso debemos trabajar los demócratas cristianos: esa es nuestra tarea, transformar esas ideas en hechos. En la misa de hoy vamos a reafirmar ese compromiso con nuestra patria y con el legado del presidente Frei Montalva".


Política

Coyhaique, Jueves 22 de Enero 2015

Autoridades recorrerán sur de la región para analizar conectividad marítima y fibra óptica austral

EL DIARIO DE AYSEN

5

Chuchoquero Zonas extremas Toda reunión que nuestros parlamentarios sostengan con los ministros, orientadas a apurar la construcción de obras que integran el plan de zonas extremas en materia de obras públicas, es por decir lo menos "muy positivo". No obstante insistiremos que el MOP, debe considerar que es necesario afrontar nuevas exigencias en las rutas que estando consolidadas, requieren ser atendidas y mejorar sus condiciones, debido al incremento de tráfico por mayor flujo vehicular. Esperamos que las autoridades del sector tomen en consideración estas nuevas propuestas que la ciudadanía solicita.

Autoridades nacionales y regionales efectuarán un recorrido por el sur de Aysén hasta Puerto Natales este fin de semana para revisar la pronta puesta en marcha de la conectividad marítima y también la conexión de fibra óptica. En el marco de la conectividad marítima, señaló la primera autoridad regional, Ximena Órdenes "tenemos el desafío de unir Tortel, Edén y Natales, es decir, conectar por vía marítima las regiones de Aysén Y Magallanes". Este según la Intendenta regional de Aysén "es un desafío que nos impusimos en el plan de zonas extremas y lo que hemos convenido con el gobierno

regional de Magallanes es realizar un primer viaje exploratorio en el cual asistirán parlamentarios, consejeros regionales, el Intendente de Magallanes Jorge Flies, el subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf y también del subsecretario de Transportes, Cristian Bowen", expresó. De forma paralela informaron se efectuará un encuentro con la comunidad de Tortel para informarles los alcances de la medida. Otra de las materias que se revisarán es lo referido a la conexión fibra óptica austral.

Recordando el pasado La respuesta dada por Luperciano Muñoz a nuestro pasillo, sobre una posible alianza con René Alinco para las próximas elecciones municipales, nos hace pensar que; nunca hay que "escupir para el cielo" o pregonar "de esta agua no beberé", tanto Alinco como Luperciano tienen un pasado que permite pensar que algo puede suceder a futuro. Recordemos que el ex parlamentario aparece hoy como independiente, y en el PPD, Luperciano no tiene una buena acogida.

La encuesta Mori Los resultados de la encuesta Mori dados a conocer en el día de ayer son tremendamente negativos al gobierno y a los partidos políticos. Un 25% de los chilenos asegura que nunca votaría por la UDI y en contrapartida un 8% señala que nunca votaría por Renovación Nacional. Para el gobierno el resultado no es cómodo y menciona que un 53% esta insatisfecha con la conducción del gobierno.

Tres y solo tres Solo falta la firma de la Presidenta para que la Región de Aysén en el 2017 elija tres diputados y dos senadores. Detengámonos en el tema de los diputados que seguramente es hoy materia de conjetura en los partidos políticos. La nueva legislación además da la oportunidad para que los independientes tengan mayor opción de ser elegidos, por lo tanto sobre el tema hay mucho paño para cortar. ¿Quiénes serán los favorecidos? ¿De qué pacto o partidos? o ¿habrá algún independiente'. Lo sabremos después de las elecciones.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 22 de Enero 2015

Crónica

Bienes nacionales promueve Economía campaña nacional de acceso Fusión Marine Harvest y AquaChile: "El panorama es a lo nuestro *Nadie te puede negar o cobrar el acceso a playas de bastante alentador" mar, lagos, desembocaduras de río, cascadas o *Autoridad sectorial se refirió a la fusión a millonaria compra de activos de la empresa noruega.

glaciares.

De acuerdo a ley, todas las playas de mar, ríos y lagos son Bienes Nacionales de uso público, es decir, son de dominio de todos los chilenos y su uso nos pertenece a todos (artículo 589 del Código Civil). Esto significa que el acceso a una playa no puede ser comercial, por lo que nadie puede utilizarlas como si se tratase de propiedad privada, cobrando por acceder a ellas, ni dificultando o prohibiendo el paso.

¿Cómo se define una playa? La ley hace la distinción entre playa de mar, de río o lago. Por playa de mar el Código Civil en su artículo 594 la define como "la extensión de tierra que las olas bañan y desocupan alternativamente hasta donde llegan las más altas mareas". Se entiende por playa de río o lago según el artículo 1 N°30 del Decreto Supremo N°2 de 2006 del Ministerio de Defensa Nacional, la "extensión de suelo que bañan las aguas en sus crecidas normales hasta la línea de las aguas máximas". De conformidad a su calidad de Bien Nacional de Uso Público, las playas están sujetas a un régimen especial de uso y protección que requiere de una regulación que haga efectivo dicho derecho; ésta involucra a diversos entes del Estado, los que deben garantizar que su acceso sea fluido y libre, sin estar obstaculizado por ningún tipo de barrera artificial. Es por eso que el Decreto Ley N° 1.939 de 1977, en su artículo 13, explicita que "los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, ríos o lagos, deberán facilitar gratuitamente el acceso a éstos para fines turísticos y de pesca cuando no existan otras vías o caminos públicos al efecto".

¿Cuál es el rol del Ministerio de Bienes Nacionales en esta tarea? El Decreto Ley N° 1.939, define que en los casos que se verifique una obstaculización para acceder a una playa, el Ministerio de Bienes Nacionales debe recibir esta denuncia para luego fiscalizar en terreno si corresponde o no intervenir. En caso que corresponda el Ministerio de Bienes Nacionales ofrecerá sus buenos oficios para mediar entre los actores involucrados (Municipios, privados, Gobierno Regional) para encontrar una solución satisfactoria. El Ministerio pone a disposición sus profesionales, expertos en el tema, lo cual ha permitido conseguir soluciones reales a estas situaciones de conflicto.

¿Dónde puedo denunciar si alguien me está privando el acceso? Los ciudadanos y ciudadanas pueden denunciar en forma gratuita a través de los siguientes medios: 1.- En la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacional, plaza N° 361 de Coyhaique. 2.- Vía telefónica a través de la línea gratuita 800-104559 3.- En la página web www.accesoalonuestro.cl 4.- A través del correo electrónico denunciaacceso@mbienes.cl 5.- En las redes sociales que administra el Ministerio de Bienes Nacionales en facebook y twitter 6.- En las aplicaciones móviles para iphone, Windows Phone y Android

Luego que se conociera el pasado 19 de enero que la empresa Aqua Chile se fusionaría con Marine Harvest, incluyendo la reciente adquisición de activos de Acuinova, lo que significa una deuda neta de intereses de aproximadamente $65 millones de dólares, al respecto se refirió el seremi de Economía de Aysén Mark Buscaglia. Así, según el seremi una vez que se concrete la fusión Marine Harvest llegaría a controlar del 42,8% de AquaChile. "Queda en espera hasta el año 2017 la posibilidad que Marine Harvest realice una segunda compra de acciones de AquaChile con lo que pasaría a controlar cerca del 55% de acciones de la empresa noruega", comentó Mark Buscaglia. Con esta fusión se espera alcanzar una capacidad de producción de aproximadamente de 260 mil toneladas de salmón y 25 mil toneladas de tilapia, ya que ambas compañías no sólo se dedican a la producción de salmonídeos en aguas chilenas, según informaciones del ministerio de Economía. En torno a la concentración de las concesiones de producción el seremi afirmó que "para eso el Estado de Chile tiene las herramientas que velan por que no ocurran situaciones de colusión o de monopolio, cuestión a la que siempre el gobierno estará atento a que no se produzca, velando para que no se vulneren las leyes ni los derechos de los trabajadores". Respecto a la posibilidad que esta fusión impacte en el mercado laboral de la región Buscaglia señaló que "cuando uno conversa con los trabajadores ven con buenos ojos que una empresa como Marine Harvest pueda elevar en algo el estándar laboral y de seguridad. Así el panorama es bastante alentador ya que por un lado tenemos compañías que son buenas en lo técnico, que saben bien cultivar salmones, además que como estado les estamos entregando a los trabajadores la capacidad de negociar bien sus derechos laborales y sindicales gracias a la reforma que impulsa el gobierno en el ámbito del trabajo".


Crónica

Coyhaique, Jueves 22 de Enero 2015

EL DIARIO DE AYSEN

SÍNTESIS NACIONAL

7

Puerto Chacabuco

Recaló el crucero más grande de la historia portuaria de Aysén

Gasolina de 93 octanos bajará mañana $6,6

Senado aprueba sancionar civil y penalmente a sostenedores que lucren Luego de que se rechazara la propuesta de la Cámara de Diputados que proponía castigar con penas de cárcel el mal uso de los fondos, se aprobó el artículo -acordado entre el Ejecutivo y la Nueva Mayoría- que establece una escala de sanciones para penalizar esa práctica, con 23 votos a favor y 12 en contra. El artículo establece que el sostenedor que sustraiga o destine los recursos a una finalidad diferente de los fines educativos señalados, estará obligado a reintegrarlos al establecimiento educacional, reajustados conforme a la variación expresada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el período comprendido entre el mes anterior a aquel en que se hizo la sustracción o desvío y el mes anterior en que se produjere la restitución. Comprobada la infracción, la Superintendencia de Educación sancionará con una multa del 50% de la suma sustraída o desviada. "Dichos montos en ningún caso podrán ser descontados ni pagados con cargo a cualquiera de los recursos públicos u otros que perciba el sostenedor en su calidad de tal", agrega el artículo. Asimismo, las infracciones cometidas en el uso de los recursos generarán, además, las responsabilidades civiles y penales que el ordenamiento jurídico dispone. En este caso, la Superintendencia o el Servicio de Impuestos Internos (SII) deberán denunciar al Ministerio Público los hechos de que tomen conocimiento para los fines correspondientes.

La nave dispone de lujosos servicios e instalaciones como cancha de tenis, básquetbol, gimnasio, simulador de golf y una plataforma para deportes acuáticos. Con 2650 pasajeros y 1080 tripulantes a bordo, recaló en Puerto Chacabuco la nave Golden Princess, el crucero turístico internacional más grande de la historia portuaria de Aysén. Bajo un sol radiante se inició, a eso de las ocho y media de la mañana de este martes 20 de enero, el masivo desembarque de turistas. Una operación que, a pesar de su complejidad, por la gran cantidad de personas, se desarrolló sin inconvenientes y de manera expedita, de acuerdo a lo expresado por el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín. "Hemos trabajado de manera muy planificada para garantizar la mejor estadía de los pasajeros de este buque en la Región de Aysén. Nuestros dispositivos de seguridad y control funcionaron de manera correcta y dispusimos de intérpretes y buses de acercamiento para el tránsito expedito de los turistas, desde el recinto portuario hasta la plaza de Puerto Chacabuco. En ese lugar, los visitantes pudieron recorrer los domos con artesanías y productos, además de contratar los servicios turísticos que estaban a su disposición", expresó el ejecutivo. Víctor Delgado, de la empresa Atex Patagonia (Representante del principal operador turístico de cruceros internacionales), se refirió a las coordinaciones

previas para atender una operación de estas características en la que participan alrededor de 1800 personas. "Este ha sido un trabajo de muchos meses de preparación. Hemos dispuesto más de veinticinco buses, en diversos turnos, para movilizar a todas estas personas por los distintos puntos de interés turístico de nuestra zona. Las excursiones que se ofrecen tienen como destino la Ruta hacia Coyhaique, la Reserva Nacional Río Simpson, el Parque Aikén, La Isla Carmen y el Río Los Palos, entre otros", agregó. Desde Dirección Regional de SERNATUR, la Encargada de la Unidad de Marketing, Maité Elorz, valoró el trabajo conjunto que se ha realizado en ferias internacionales como la Seatrade de Miami para atraer nuevas líneas de cruceros internacionales al itinerario regional. "Nos interesa mucho que estos pasajeros se transformen en turistas que regresen a la zona y recomienden el destino Aysén. Por eso es importante atraer una mayor cantidad de líneas de cruceros hasta Puerto Chacabuco. De ese modo también se produce un mayor flujo en la compra de productos y servicios locales por parte de los turistas", precisó. La próxima recalada de un crucero turístico internacional en Puerto Chacabuco está programada para el día martes 27 de enero, con el arribo del buque Zaandam, perteneciente a la línea Holland America Line.

DEL DIA

FOTO

Enap informó esta tarde que el precios de las bencinas sufrirán una nueva baja. La gasolina de 93 octanos tendrá una disminución de $6,6, quedando con un costo de $599,8 por litro. En tanto, la gasolina de 97 tendrá una variación de $5,2, quedando con un costo de $646,2. El kerosene costará a partir de mañana $511 el litro, mientras que el diésel, quedará en $426,0. La petrolera informa que estos precios están registrados en el mercado internacional de la Costa de Golfo.

Mayne-Nicholls lidera coalición internacional para renovar la cúpula dirigencial de la FIFA La FIFA está enfrentando el mayor reto a su autoridad. Después de 111 años desde su creación, fue lanzada este miércoles la coalición "Nueva FIFA Ahora", formada por reformistas que piden un cambio en la entidad que gobierna el fútbol mundial. Dentro de este grupo que busca renovar la cúpula dirigencial del ente se encuentra el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls. Mayne Nicholls es uno de los miembros que encabezan esta reforma, junto a los portavoces David Triesman, ex presidente de la federación inglesa y J e ro m e C h a m p a g n e , a d e m á s d e v a r i o s europarlamentarios. Muchos son los años de controversias y acusaciones sin fin, sobre sobornos y corrupción contra la cúpula de la FIFA, la campaña para cambiar a la clase dominante de la entidad fue lanzada en el Parlamento Europeo.

La tarde de este miércoles se efectuó una actividad que marca el inicio del IV Festival de Teatro Patagonia en Escena. Serán cuatro días de diversas actividades que comienzan este jueves y concluyen el domingo. La invitación de los organizadores es a la comunidad a participar de las diversas actividades programadas. Más información sobre estas las pueden obtener en http://patagoniaenescena.blogspot.com/ .


8

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 22 de Enero 2015

Serviu y Cámara de la Construcción C o n l a participación de dirigentes socios de la Cámara revisan inversión yChilena de la Construcción, el Servicio de Vivienda y para el 2015 Urbanización de Aysén, dio * Además de los fondos sectoriales del SERVIU, se suman los recursos de inversión del Gobierno Regional y del Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas.

a conocer los lineamientos de inversión que contempla este servicio para el período 2015, los cuales superan los $21 mil millones de pesos sectoriales. En la oportunidad, el Director del Serviu Aysén, José Francisco Ojeda, manifestó que este tipo de reuniones son necesarias para articular el trabajo de inversión que se puede desarrollar entre el sector público y privado, lo que permite abordar una amplia cartera de proyectos en materia de inversión y transferencia de capital para la ejecución de las obras y proyectos asociados al ámbito urbano y programas habitacionales para el período 2015. Asimismo, el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Coyhaique, Pedro Arriagada Fica, junto con valorar este tipo de iniciativas destacó la exposición realizada por el director regional del Serviu. "estas acciones son muy importantes, especialmente por la predisposición del director de realizar este tipo de exposiciones informativas para conocer el nivel de inversión que está programado para este año, lo que nos permite proyectarnos en el futuro porque se trata de empresas locales que trabajan a lo largo de toda la región," puntualizó. Para este año el Servicio de Vivienda y Urbanización tiene contemplada una inversión presupuestaria que bordea los 21 mil millones de pesos, además de los proyectos relacionados con aportes del Gobierno Regional de Aysén a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), donde el SERVIU actuará como unidad técnica de las inversiones; y finalmente, los fondos pertenecientes al Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas (PEDZE), que incorpora una fuerte inversión en proyectos que irán en directo beneficio de los habitantes de toda la región de Aysén.

Crónica

VENTANANIMALISTA... Un perro educado es un perro con el que disfrutamos de la tranquilidad que nos da la confianza mutua que existe entre los dos. (Iván Serrano)

Se regalan perritos, son machos los dos y son de papá pastor alemán y mamá de raza indefinida, verdaderos interesados contactarse al 79917193, los perritos están desparasitados y vacunados.


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Destacando la importancia que tiene el consumo de frutas y verduras para llevar adelante una dieta saludable, autoridades encabezadas por la Gobernadora de Aysén, Marisol Martínez Sánchez, la Seremi de Salud (S) Silvia Delfín Cortés y el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, junto a los propineros del supermercado Unimarc de Puerto Aysén, realizaron una actividad donde el objetivo central era la promoción de estilos de vida sana. La administración de la cadena comercial antes mencionada facilitó el espacio y coordinó la participación de sus trabajadores para el desarrollo de la actividad. Ocasión en la que se entregaron poleras, pecheras y jockeys con mensajes dirigidos a la comunidad, alusivos a esta campaña. De esta forma se fortalece el trabajo del Gobierno, gracias al apoyo de la empresa privada y de sus propios trabajadores quienes no dudaron en hacerte parte de la iniciativa que pretende llegar a toda la ciudadanía con la promoción de estilos de vida saludable. En esta campaña destaca el eslogan Come Sano, Vive Sano, con el fin de estar saludable y disminuir las altas tasas de obesidad y sobrepeso, que en niños menores de 6 años llega a un 45,4% en nuestra región. Es importante indicar que, un 95% de la población no consume una alimentación saludable según la Encuesta de Consumo Alimentario del Minsal y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, por lo que se recomienda consumir 5 porciones al día de frutas y verduras de distintos colores en el marco de una alimentación saludable y vida activa.

Coyhaique, Jueves 22 de Enero 2015

9

En Puerto Aysén

Autoridades de gobierno refuerzan campaña Elige Vivir Sano

Consejero Keim agradece asignación de recursos para Fiestas Costumbristas de Bahía Jara y Fachinal

El pasado lunes 19 de enero, en sesión plenaria del Consejo Regional, el Consejero de la Provincia General Carrera Ariel Keim, se manifestó muy conforme con la aprobación del financiamiento que permitirá realizar las Fiestas Costumbristas de Bahía Jara y Fachinal. "Ambos proyectos, "Encuentro Costumbrista Jineteadas y Apialaduras de Bahía Jara", y "Fiesta de Pesca y Tradiciones Rescatando Fachinal", no habían sido presentados dentro del plazo, a raíz de la inestabilidad política comunal que afectaba a la comuna de Chile Chico, por lo que al momento de realizar el llamado a concurso y posterior financiamiento a las iniciativas regionales de estas características, por parte del Consejo Regional estas no estaban incluidas, por lo que no fueron consideradas en esa ocasión", relató el Consejero Regional Ariel Keim. Fue entonces luego de la apelación echa por el propio Consejero Keim tanto en la Comisión Social y luego en Sesión Plenaria del Consejo Regional, sumado a la voluntad de la Intendenta, Señora Ximena Ordenes, de incluir estos dos proyectos en tabla para su financiamiento, la totalidad de los Consejeros Regionales aprobaron el financiamiento a estas dos fiestas costumbristas, las que se complementan a las iniciativas ya aprobadas para Mallín Grande, Puerto Guadal y Puerto Bertrand. Posterior a la aprobación, el Consejero Keim señaló, "este año será un año especial para Bahía Jara y Fachinal, estos encuentros costumbristas mantienen vivas nuestras tradiciones camperas y fortalecen la unidad entre los vecinos, además permiten mostrar a todos quienes participen, las usanzas de épocas antiguas, además de actividades propias de cada localidad, por lo que hago extensiva la invitación a toda la región y turistas a visitar nuestra hermosa Provincia General Carrera, recorriendo las distintas localidades de las comunas de Rio Ibáñez y Chile Chico. Por último el Consejero Keim agradeció públicamente a la Intendenta así como a sus colegas consejeros, señalando: "En representación de las localidades de Bahía Jara y Fachinal, debo agradecer a la Intendenta y a todos los Consejeros Regionales por apoyar estas iniciativas y por fomentar así las distintas actividades culturales tradicionales, ayudando a mantener las costumbres típicas de nuestra zona y la identidad propia de cada localidad de la región de Aysén."


10

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 22 de Enero 2015

Crónica

Cerro Castillo

Agricultores proyectan aumento de cultivos locales con nuevos motocultores *Pequeños horticultores generan un flujo estable de verduras frescas para la Villa y han postulado proyectos apoyados por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

En el sector Lago Tamango, a ocho kilómetros de la localidad de Cerro Castillo, en la Región de Aysén, Francisco Calderón Villagrán proyecta aumentar superficie y variedad de cultivos, con un motocultor que, por primera vez, mecaniza su trabajo con la tierra. El motocultor o tractor de un solo eje sustituye el gualato o los bueyes. Es un vehículo dirigido por un conductor que marcha a pie, y que permite realizar labores superficiales como labrar suelos destinados a la horticultura. "(Trabajaba ) A pala, gualato, puro ñeque nomás, así que ahora ya veo que va a ser un poco más fácil y mejor trabajada la tierra. Ahora vamos a intentar con esta maquinaria tratar de sembrar más: papa, zanahoria, ajo, todo lo que se pueda hacer", relató Calderón, que integra un grupo de diez horticultores egresados del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, desarrollado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en convenio con la Municipalidad de Río Ibáñez. Juntos han logrado generar un flujo estable de verduras frescas a hosterías y comercios de la Villa, además de postular proyectos productivos apoyados por INDAP como el que permitió financiar dos tercios de este motocultor de un millón 500 mil pesos y 10 caballos de fuerza. El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, explicó que la inversión y asesoría permiten vigorizar el trabajo en el campo, mejorando los ingresos de las familias y la disponibilidad de alimentos frescos y sanos en los centros poblados. El jefe de área INDAP Ibáñez, Marcelo Feris Rubilar, indicó que el incentivo estatal dirigido estimular el trabajo de a la agricultura familiar pero también favorece a las comunidades urbanas que demandan de este tipo de productos. Los motocultores generan un manejo versátil debido a que cuentan con marchas hacia adelante y hacia atrás. Están dotados de motor diesel de bajo consumo y son adaptables para desarrollar labores de siembra, riego o remolque.

"Ahora vamos a intentar con esta maquinaria tratar de sembrar más: papa, zanahoria, ajo, todo lo que se pueda hacer", relató Calderón, que integra un grupo de diez horticultores egresados del Programa de Desarrollo Local


Crónica

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

11

Coyhaique

Desarrollan consulta ciudadana para elaboración de Plan Nacional de Discapacidad

En dependencias del Casino Dreams de Coyhaique, se desarrolló la mañana de este miércoles, el diálogo ciudadano regional que busca recopilar las opiniones de diversos gremios y servicios, en materia de discapacidad. Está programada la realización de una consulta por región, esto con la finalidad de poder elaborar un mapa nacional de las necesidades y mejoras en materia de discapacidad, con énfasis en las áreas de salud mental y cuidado, las que serán entregadas a finales del mes de abril a una comisión asesora presidencial encargada de redactar el proyecto final. Actividad que contó con la participación de la Intendenta Ximena órdenes, quien señaló «tenemos que avanzar en mayor inclusión respecto a las cerca de 2 millones de personas en Chile, que viven en situación de discapacidad, y para eso tenemos que dar mayores garantías de derecho, ratificar los convenios internacionales, fortalecer la institucionalidad que hoy día aborda esos temas desde el Gobierno. Hoy, a partir de un ejercicio de diálogo, vamos a construir entre todos y todas, lo que será el plan nacional de discapacidad». Mauro Tamayo, Director Nacional del Servicio Nacional de Discapacidad, órgano encargado de coordinar la ejecución de éstos diálogos, expresó «La ciudadanía debe comprender que todos los pasos que estamos dando dará un fruto. Hablar de discapacidad, hacerlo de inclusión y tener un plan nacional que nos permita ver a qué velocidad lo hacemos y ver las brechas, para saber qué nos falta». «Hoy día, al invertir solo el 2,1% del presupuesto de salud en materias de salud mental, nos genera una brecha enorme que debemos de abordar. En el ámbito de cuidado, tenemos una ausencia de respuesta por parte del estado desde los 26 a 65 años, tenemos que ir generando desde las regiones, miradas que den respuesta a aquello» agregó finalmente Tamayo. El desarrollo de estos diálogos comenzó hoy a nivel país, siendo Aysén la primera región en constituir la consulta ciudadana, las que finalizarán el próximo 23 de enero en la ciudad de Valparaíso. La Comisión fue creada por decreto por la Presidenta y tiene como objetivo diseñar y proponer un plan estratégico 2015- 2025, el que será entregado el 30 de abril del presente año.

EN COYHAIQUE

Comité asesor para mejoramiento de calles busca minimizar impacto vial Este comité que sesionará durante todo el 2015, busca optimizar las coordinaciones de las actividades de mejoramiento de calles que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) desarrolla, así como la de mejoramiento de ductos de agua que lidera la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), quienes solicitan el cierre de calles a la Seremía de Transporte. El Gobernador de Coyhaique, Cristián López, lidera el comité de trabajo que se ha creado para éstos fines, y cuenta con el apoyo de la secretaría técnica de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, siendo miembros permanentes las Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo y las direcciones del Serviu, DOH, Onemi, de Tránsito y Transporte Público del Municipio, y Carabineros. En el marco de una de las reuniones de ésta instancia, el Gobernador expresó «durante el 2015, dos importantes servicios públicos seguirán con obras de mejoramiento en calles y ductos de agua. Si bien la gente ha tomado muy bien estas mejoras para la ciudad, se requiere optimizar aún más las decisiones de cuándo y por cuánto tiempo cerrar las calles, dado que es más de un servicio el que se encuentra interviniendo, necesitando que la Seremía de Transportes y la Municipalidad de Coyhaique, puedan contar con un plan integrado que alerte de los cierres y se ocupe de normas de seguridad, así como también de las vías alternativas».

Alejandra Aguilar Gallardo, Seremi de Transportes explicó «las reuniones que hemos tenido estas últimas semanas, es con la participación de varios organismos que tienen obras en ejecución. Como Ministerio de Transportes, nuestro rol es dar la autorización para dicho corte y, previo a eso, la municipalidad a través de la Dirección de Tránsito, es quien autoriza a las empresas para que hagan los cortes y cuenten con la señalética correspondiente». Finalmente, el gobernador indicó que «Este comité, además, fiscalizará en terreno que los acuerdos se cumplan, tanto en el plano de la seguridad vial, como en la de la protección de las obras que se desarrollan en nuestra ciudad capital.




14

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015

Crónica

MELINKA

Doscientos cincuenta pescadores se toman aeródromo y exigen presencia de Intendenta La tarde de este miércoles, un grupo de aproximadamente 250 pescadores artesanales de Melinka, tomaron la determinación de tomarse el aeródromo de la isla, esto dado los altos niveles de cesantía que acusan existen desde la prohibición de extracción de recursos por la presencia de Marea Roja. Carlos Ruiz, pescador y vocero de quienes están movilizados explicó «hace dos semanas que estamos tratando de buscar solución a la enorme cesantía que se ha producido desde diciembre a la fecha, la que se generó ya que no tenemos poder comprador porque el mercado está muy malo, no se ha podido trabajar en los productos de esta fecha que son las algas y crustáceos y además que el Servicio de Salud, emanó un informe donde se indica el cierre de gran parte de las Guaitecas producto de la Marea Roja». El vocero manifestó que necesitan la presencia, de manera urgente en la isla, de la Intendenta Ximena Órdenes, «ella ha hecho caso omiso de las peticiones que le hemos realizado como comuna de las Guaitecas y ni siquiera ha firmado el documento de respuesta –a las peticiones realizadas por los pescadores-. Entonces, Melinka se decidió a tomarse el aeródromo, como medida de presión para conseguir lo que necesitamos». En Melinka existen aproximadamente 400 pescadores artesanales, quienes exigen una pronta

respuesta de las autoridades, lo que de no ocurrir, señalan obligará a recrudecer las medidas adoptadas «si no hay una respuesta coherente, y si la intendenta no se digna a contestar el teléfono y venga hacia la comuna de las Guaitecas a solucionar el problema, la gente va a agudizar esto, se van a empezar a tomar la Barcaza, el Muelle, porque

ya es una situación que no se puede sostener» finalizó el vocero de los pescadores. Hasta el cierre de esta edición, desde Melinka los propios pescadores informaron que durante la noche se tomarían el muelle de la isla, mientras que de manera simultánea mantienen cortado el tránsito de ingreso y salida del aeródromo.

Policía de Investigaciones

Entregan recomendaciones para salir de la región a través de Argentina

En pleno periodo estival, la Policía de Investigaciones de Chile, a través de su Departamento de Extranjería y Policía Internacional, está entregando algunos datos útiles para los veraneantes que desean salir del país y de la región en dirección hacia Argentina, a fin de generar los menores retrasos e inconvenientes. Primeramente, es importante asegurar que la documentación personal, como el documento de identidad y/o los papeles del vehículo se encuentre vigente al momento de viajar. Si su salida es por uno de los tres pasos controlados por la PDI, en la Región de Aysén, Coyhaique Alto, Huemules (Balmaceda) o río Jeinimeni (Chile Chico), sólo necesita para realizar el trámite migratorio, la cédula de identidad o pasaporte, si lo hace por un paso controlado por Carabineros, se debe solicitar un salvo conducto en la Policía de Investigaciones, trámite que se debe realizar con antelación al viaje, ya que su entrega no es inmediata. Si viaja con menores de edad, y ambos padres lo acompañan, tiene que llevar consigo sus respectivos certificados de nacimiento o libreta de matrimonio, si lo hace con sólo uno de éstos o terceras personas, debe adjuntar la respectiva autorización notarial en original y dos copias, para presentar también ante la autoridad argentina. En caso de los menores de 1 día de vida en adelante, de igual manera se exige cédula de identidad o pasaporte para salir del país. La tarjeta única migratoria (TUM) tiene una vigencia de 90 días y es equivalente a la visa de turista, si prolonga su estadía, debe dar el aviso correspondiente a la Delegación de Migraciones, de lo contrario se considerará como una infracción. Mantenga a resguardo su tarjeta única migratoria (TUM), si la extravía, debe solicitar copia en la Delegación de migraciones argentina más próxima, la que corresponde a la ciudad de Comodoro Rivadavia, debiendo pagar además, una multa de 100 pesos argentinos.

Si extravía su cédula de identidad, debe concurrir al consulado de Chile en Argentina, lugar donde se le entregará una cédula de identidad consular, o en su efecto pasaporte de emergencia para poder salir del país vecino.


Crónica

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

15

PUERTO AYSÉN

Evento masivo de Spinning congregó a más de cien deportistas Durante la tarde del martes, se llevó a cabo un evento masivo de spinning, actividad donde participaron más de 100 personas, iniciativa inserta en el programa aniversario n° 87 de Puerto Aysén, cuya finalidad persigue promover el deporte contribuyendo así, no sólo a la salud física, sino también mental, de manera que la comunidad adopte estilos de vida sanos disminuyendo factores de riesgo para su bienestar. Dicha jornada deportiva tuvo una positiva asistencia por parte de los ayseninos, quienes mantuvieron firme la fuerza de voluntad y las ganas de hacer deporte durante la hora que duró cada rutina, con los intervalos pertinentes para el cambio de grupo. Jorge Subiabre, uno de los profesores a cargo de la actividad, comentó "junto con el profesor Pablo Arancibia llevamos tres años realizando este tipo de deportes para la comunidad de Aysén, donde hemos tenido un buen recibimiento de la gente, la respuesta ha sido enormemente satisfactoria para nosotros y para la gente tremendamente beneficiosa, porque el spinning es un deporte entretenido, contagioso, que ayuda a prevenir lesiones y se obtienen buenos resultados, estoy muy feliz por el apoyo de los aiseninos con el deporte". Por otra parte el Administrador del Polideportivo 21 de abril, Roberto García evaluó de forma positiva la jornada "bueno hoy día nos correspondía llevar a cabo un masivo de spinning una actividad gratuita para la comunidad de Aysén en el aniversario de nuestra ciudad, como es habitual está en una de las disciplinas que más personas convoca a diario en el polideportivo y que ha mostrado justamente en este masivo que se hizo al aire libre que también le dio un plus diferente y la gente lo valoró, estamos muy satisfechos y contentos por el resultado de esta actividad". Finalmente García realizó una invitación a seguir participando de las actividad de este nuevo aniversario y seguir fomentado el deporte.

Tenimesistas regionales se preparan para enfrentar campeonato nacional En el marco de las demandas que genera el Campeonato Nacional de tenis de mesa, que se llevará a efecto los días 28 y 29 de marzo en nuestra capital regional, el Club Frantt Patagonia y el Centro de Entrenamiento Regional –CER, han desarrollado dos actividades importantes para el desarrollo de ésta disciplina y de los jóvenes representantes regionales. Durante los días 9 y 10 de enero, se realizó el curso de formación arbitral a cargo del juez internacional de tenis de mesa Guillermo Coidán, quien por gestión de la Municipalidad de Coyhaique, viajó hasta la región. En esta instancia, la región logró acreditar a 10 nuevos árbitros, los cuales tendrán como misión, dirimir en el máximo evento con el que cuenta esta disciplina deportiva. Igualmente, se organizó y ejecutó un Campamento de entrenamiento que se está llevando a efecto en la Escuela Internado de la Localidad del Blanco. Este importante encuentro deportivo, tiene una duración de 11 días, y el trabajo está bajo el mando del connotado técnico internacional y Campeón mundial de tenis de mesa, Isao Nakandakare, quien además tiene a su cargo las selecciones menores de nuestro país. Durante estos días, los deportistas participantes reciben alojamiento, alimentación y el entrenamiento intensivo que el cuerpo técnico ha programado, para ello las sesiones comienzan a las 07:00 horas realizando el trote previo, seguido de sesiones de ejecución de servicios. Durante la tarde la jornada comienza a las 15:00 horas y contempla trabajo físico, técnico y táctico, finalizando las actividades a las 18:00 horas, posteriormente los niños desarrollan el trabajo teórico. También es necesario mencionar que al evento descrito han concurrido delegaciones de diferentes partes del país, tales como Frutillar, Osorno, Ancud, Punta Arenas y Coyhaique.


16

«EL DIARIO DE AYSEN»

Crónica

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015

Puerto Gaviota invita a celebrar su segundo encuentro costumbrista Los días 6, 7 y 8 de febrero, se realizará este evento costumbrista que espera empapar a sus asistentes con el arte de la pesca artesanal y, mostrar la maravillas de esta localidad litoraleña situada en el Parque Nacional Isla Magdalena. Ubicada al sur de la Isla Magdalena en la intersección de los canales Puyuhuapi sur y Moraleda, se encuentra Puerto Gaviota, pequeña localidad del litoral aisenino que brinda la oportunidad de conocer y disfrutar de un ambiente único, rodeado por verdes bosques e inolvidables postales. Celebrada por primera vez el año 2014 con excelentes resultados, en su segunda versión este encuentro costumbrista, espera volver a encantar a todos aquellos que se animen a llegar a esta caleta colmada de historia y del carisma de sus habitantes. Navegaciones a la Isla San Andrés; visitas a pajareras y loberas, poder degustar la merluza austral y otras preparaciones, disfrutar de un show artístico y, hasta ser parte de una faena de pesca, es lo que ofrece esta celebración. «A diferencia del año pasado, se agregará un día más destinado para actividades terrestres dentro del Parque Nacional Isla Magdalena, entre las que se contemplan; caminatas combinadas con actividades de turismo de intereses especiales,

como el avistamiento de fauna e identificación de flora local» destacó el encargado de pesca artesanal de la Municipalidad de Cisnes, Rodrigo Quiroz. Esta actividad cuenta además, con el apoyo del proyecto Archipiélagos Patagónicos, destino internacional para el Turismo Científico, del Centro en Ecosistemas de la Patagonia (Ciep), donde el investigador y director de esta iniciativa, Fabien Bourlon señaló «como centro y proyecto Archipiélagos Patagónicos, nos parece fundamental poder apoyar estas iniciativas locales, comunitarias y municipales, que son una tremenda oportunidad de mostrar los atractivos y presentarse como actores locales del desarrollo turístico. Se puede sacar mucho provecho de estos eventos para comunicar e invitar a operadores, habitantes de Aysén y turistas a descubrir este hermoso rincón del litoral POR EXTRAVIO se da orden de no pago a los cheques desde el N° 7157268 al N° 7157290, Cuenta Corriente N° 84300040101, BancoEstado, sucursal Coyhaique. Enero 22, 23, 24 de 2015.-

SE NECESITA CHOFER DE CAMIÓN Licencia de conducir clase A4, con experiencia. Enviar CV. al correo electrónico: eadc.1973@hotmail.com

SE VENDE PERRITA RAZA SKARPEI, SEIS MESES. TELÉFONO:

90824583

que es Puerto Gaviota». La mirada local la entrega Blanca Morras, habitante de Puerto Gaviota, quién comenta que esta fiesta también les brinda la oportunidad de muchos reencuentros con amigos y vecinos que han debido abandonar su hogar, recordar la hazaña que significó la pesca artesanal en la región, atesorar el impacto económico que generó en toda la región y reintegrarla con una alternativa de trabajo que rompa con el sentimiento de abandono y marginalidad que sienten los alberga. Donde además señala «compartir la experiencia de nuestra pesca, la merluza, en el entorno de los canales Puyuhuapi y Moraleda, en el Parque Nacional Isla Magdalena de la comuna de Cisnes en Aysén, con la experiencia de sus pescadores, es un privilegio único e inolvidable, que recomiendo vivir y experimentar». EL LICEO AGRICOLA DE LA PATAGONIA,

NECESITA CONTRATAR El siguiente personal: - 1 Ayudante de contador - 1 Obrero Agrícola con experiencia en Hortalizas - 1 Inspector para internado REQUISITOS: - Cuarto Medio rendido PARA POSTULAR DEBEN ENVIAR ANTECEDENTES CURRICULARES A: CORREO ELECTRONICO: coyhaique.administracion@snaeduca.cl o dejar directamente en el establecimiento.


Avisos

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

17

CONCURSO PUBLICO El Servicio Médico Legal de la Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo de requiere contratar: CARGO

ESTAMENTO GRADO HORAS

Perito Social Profesional Forense Médico Legista Profesional Doble Especialidad Ley 15.073

10° 22 HRS

SEDE Coyhaique Puerto Aysén

El plazo para postular será hasta el día viernes 30 de enero de 2015.

SE HACEN casas, cabañas, estructura Metalcom, dentro y fuera de Coyhaique, obra vendida, llave en mano. Tratar celular 92159106. Enero 22, 23, 26.-

Para hacer valida la postulación debe registrarse e ingresar su curriculum en la página web www.sml.cl en el link “postulaciones”, donde encontrará también los antecedentes del cargo y las Bases del Concurso, Consultas o dudas contactarse a los teléfono 02-28929757 DIRECTOR NACIONAL

EL PERSONAL DE FARMACIAS CRUZ VERDE 186, se adhieren a los momentos de dolor que embargan a la señora Verónica Chamy Fonti e hijos Lazaro y Roque por la triste partida de quién en vida fuera, esposo y padre, Don:

CÉSAR PULPEIRO RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Dios ilumine vuestro espíritu y traiga fortaleza y resignación en estos momentos de desconsuelo. Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-

NUT. SILVIA DELFÍN CORTÉS, Secretaria Regional Ministerial de Salud (s) Región de Aysén, junto a los funcionarios de la Seremi de Salud, expresan sus más sentidas condolencias a la funcionaria de este servicio, Verónica Chamy Fonti y familia por la irreparable pérdida de su querido esposo don:

CÉSAR DOMINGO PULPEIRO RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) En esta hora de dolor, hacemos votos al altísimo para que temple su espíritu y le otorgue la conformidad necesaria a Verónica y su familia por la irreparable pérdida de un ser tan querido. Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-

CLUB SEREMI DE SALUD AYSÉN, hacen llegar sus más sentidas condolencias a nuestra querida amiga y compañera VERÓNICA CHAMY FONTI y FAMILIA por el sensible fallecimiento de su esposo:

CÉSAR PULPEIRO RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Sabemos que vuestra templanza y fortaleza, más el enorme cariño y admiración que te tenemos, permitirá afrontar este difícil momento y tener el consuelo de que tu compañero de la vida, descansa en paz. Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-

Estos últimos días han sido muy difíciles para toda la familia, y creemos que no lo hubiésemos soportado sin vuestra compañía y apoyo. Estamos muy agradecidos por el consuelo que han traído a nuestras vidas. Gracias por acompañarnos en este duelo ante la inesperada partida de nuestro querido:

ALFONSO (Q.E.P.D.) Familias:

Maldonado Mansilla, Pérez Mansilla, Mansilla Vargas, Maldonado Hernández, Pérez Moldenahuer, Bórquez Maldonado y Ruiz Maldonado.

Alfonso Isaías Maldonado Hernández descansa en Paz. Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-

FAENADORA CISNE AUSTRAL Y ESTANCIA RÍO CISNES, hacen llegar sus condolencias a la FAMILIA GALILEA RODRÍGUEZ por el sensible fallecimiento del señor:

FRANCISCO GALILEA MARTINEZ (Q.E.P.D.) Rogamos a Dios que los acompañe y reconforte en este difícil momento. Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-

LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD DE AYSÉN, expresa sus más sentidas condolencias ante el sensible fallecimiento el día 20 de Enero de 2015 en la ciudad de Cañete de. Don:

CÉSAR PULPEIRO RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Esposo de nuestra apreciada compañera de trabajo y socia, señora Verónica Chamy Fonti. Deseamos a nuestra colega y sus hijos pronta resignación, y que el recordarle por su trayectoria y ejemplo de vida para muchos, sea la mejor forma de mantenerle en el presente y futuro. Al final nadie muere del todo, ya que deja una hermosa familia, sus obras en vida y la influencia de sus ideas. Asociación de Funcionarios Seremi Salud Aysén (AFASAY) Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-

SE NECESITA

SE ARRIENDA

* Chef * Maestro de cocina * Ayudante de cocina * Garzones Presentarse en Restaurant «El Duendecito de la Eme». Ignacio Serrano 136

Casa semiamoblada en parcela a 6 km., de Coyhaique, consta de 3 dormitorios, dos baños, bodega, leñera y estacionamiento cubierto para dos vehículos. TRATAR 64682126

EL MOVIMIENTO APOSTÓLICO DE SCHOENSTATT DE COYHAIQUE, con gran pesar comunica la partida a los brazos del Padre de nuestro jefe de la rama familiar, Don:

CÉSAR PULPEIRO RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Rogamos al Señor y la Mater para que siga dando fortaleza y amparo a Verónica y sus hijos ante tan gran pérdida. César, amigo querido, descansa en paz. Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-

JULIO CERDA CORDERO, Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero Región de Aysén, junto a funcionarios y funcionarias de la institución, se hacen parte del dolor y pesar por el sensible fallecimiento de quien fuera nuestro querido compañero de labores, el Médico Veterinario:

CÉSAR PULPEIRO RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) En este difícil momento enviamos nuestro más sincero apoyo para su familia y cercanos, esperando puedan encontrar la resignación y paz en sus corazones. Coyhaique, 22 de Enero de 2015.-


«EL DIARIO DE AYSEN»

18

REPARO TELEVISORES CONVENCIONALES, monitores, LCD, plasma, equipos musicales, repuestos originales, se reacondicionan radios antiguas. También compro en mal estado. Seriedad y garantía. Retiramos a domicilio, atención de lunes a domingo. Foitzick 1902 esquina Mackenna. Llamar al 84084101.- Ene. al 31.SE VENDEN bloques de construcción vibrados, excelente calidad, entrega en obra $750 c/u. Teléfono 92649151. Enero 5 al 31.SE ARRIENDA CABAÑA AMOBLADA por día, frente Aeródromo Teniente Vidal. Llamar al teléfono 97842814. Enero 6 al 28.SE VENDE parcelas, sector El Salto, 5000 mts2., $12.500.000. Llamar al 87514325 ó 82445481. Enero 13 al 23.-

VENDO retroexcavadora marca Ford, modelo 555D, año 1996, funcionando en perfectas condiciones, $12.000.000 y camión Tolva marca Toyota, modelo Dyna, año 1995 $6.000.000. Tratar fono celular 85950680 ó 52280465 (2300). Enero 12 al 27.-

SE VENDE DEPARTAMENTO AMOBLADO en La Serena de 90 m2., tipo duplex, ubicado en Avenida del Mar 5200 frente a la playa, consta de living comedor amplio, cocina, lavadero, baño visita, tres dormitorios, dos baños, terraza, estacionamiento, bodega, valor $85.000.000. ARRIENDO temporada alta $85.000 diario. Tratar fono celular 85950680. Enero 15 al 24.-

15 al 24.-

VENDO PARCELAS

TRATAR FONO:

SE ARRIENDA CASA Villa Los Ganaderos, individual, 4 dormitorios, 3 baños, a partir de marzo del 2015. Tratar al:

98720120

21, 22.-

SE VENDE derecho de nicho en cementerio de Baquedano. Fono 90434229. Enero 20, 21,

78517363

-Subarú New Impreza, full, 4x4, 2006, 40.000 kilómetros, excelente estado. -Nissan Murano, 4x4, full, SE, 2005, 110.000 kilómetros, excelente estado.

TRATAR 93190640

Jeep Suzuki Gran Nomade 2011, petrolero, 4 puertas. Tratar al teléfono:

98720120

ACUPUNTURA

EN LA OREJA PARA NIÑOS Y ADULTOS AURICULOTERAPIA Bajar de peso, dejar de fumar, alcoholismo, alergias, insomnio, dolor de rodillas y codos, tendinitis, hemorroides, ansiedad para niños hiperactivos, etc.

AVDA. OGANA 1049 (INTERIOR)

Pedir hora: 53979480

2A7 BOLSA DE TRABAJO El Diario de Aysén al servicio de la comunidad regional. Si Ud. necesita trabajo inscríbase gratuitamente. HOY SE OFRECE:

NECESITA CONTRATAR Personal para desempeñarse como BODEGUERO. INTERESADOS PRESENTARSE CON CURRÍCULUM VITAE EN:

22.-

SE VENDE

VENDO CAMIÓN FORD 7000, año ‘81, petrolero, capacidad 8000 kg., buen estado. Fono 79529778.

VENDO

VENDO O ARRIENDO departamento en Los Mañíos. Tratar al 77249228. Enero 21, 22, 23, 26, 28.-

Con rampla para traslado vehículos desde Punta Arenas a Coyhaique. Contactar a fonos: 67-2231969 Fijo 93180845 Móvil

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO INTERIOR por día, completamente equipado, con cable y wifi. Tratar 82876323, 96936843. Enero 22, 24.-

Enero 22, 23, 24.-

SE VENDE HYUNDAI H1, 2007, 12 pasajeros, liberada, $6.300.000. Tratar al 62263570. Enero 21 al

SE REGALA PERRITO color negro para cuidar sitio o parcela. Llamar al fono 66053202. Enero

VENDO bus recorrido urbano, documentación al día $6.000.000, conversable. Fono 91597661. Enero

ARRIENDO dos departamentos amplios, valor $240.000. Tratar Lautaro 502. Enero 20, 21, 22.-

Cerca de Coyhaique.

SE OFRECE CAMIÓN

SE VENDE CASA, sector Salto Chico, 10 minutos de Coyhaique, 140 mt2., media hectárea, tres dormitorios, dos baños, garage para tres autos, leñera, bodega, agua de vertiente, jardín, vista hermosa, $115.000.000 conversable. Teléfono 81383530. Enero 17 al 24.-

20, 21, 22, 23, 24.-

SE VENDE TERRENO de 3,25 hectáreas, camino Aysén, sector Los Torreones, orilla de camino pavimentado con luz, agua potable, con proyecto de arquitectura ideal para desarrollo turístico, colinda con la Reserva Forestal de Conaf (Río Simpson), valor $25.000.000. Fono 85950680. Enero

RETROEXCAVADORA ARRIENDO. Consultas al fono 92184205. Enero 2 al 31.-

26.-

Avisos

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015

AVENIDA OGANA N° 1410 COYHAIQUE. SE NECESITA UBICAR A LAS SIGUIENTES PERSONAS POR NO ENCONTRARSE EN EL DOMICILIO INFORMADO (DIRECCIÓN O LUGAR DE TRABAJO) JUAN DANIEL MIRANDA TORRES EUGENIA DEL CARMEN LEIVA SEGURA BERNARDA EVANGELINA SAN MARTIN HENRIQUEZ RAMON AZAL SAEZ GUTIERREZ ARTURO ORLANDO SANDOVAL MARDONES JAIME MANUEL GACITUA CABRERA ALEJANDRA DEL CARMEN NAVARRO VARGAS SE RETRIBUIRÁ CON $20.000.UNA VEZ CORROBORADA LA INFORMACIÓN Y UBICACIÓN.

067/ 2230071 DE LUNES A SÁBADO COM. CASA ALICIA S.A. (HORARIO OFICINA)

*Se ofrece soldador al arco con máquina y motosierra. 87677357.*Se ofrece maestro carpintero para todo tipo de trabajos de construcción. 81872137.*Se ofrece carpintero mueblista. 73168322.*Se ofrece maestro albañil, obra gruesa, terminaciones en cerámica. 96911084.*Se ofrece persona para realizar trabajos en carpintería, pintor, albañilería, disponibilidad inmediata. 75450178.*Se ofrece maestro carpintero, construcción de casas y cabañas. 74456858.*Se ofrece maestro albañil, estuco, terminaciones de ventanas, piedra laja, cámaras domiciliarias, radieres, muros, casetas para gas, dentro y fuera de Coyhaique. 91409506, Libertad 521.*Se ofrece gásfiter. 58877832, con Manuel.*Se ofrece persona para cortar pasto. 98385712.*Se ofrece maestro electricista. 75636094.*Se ofrece carpintero, albañil y pintor, hago reparación de tumbas, trabajo en cerámica y cemento. 78044704, Juan.*Se reciben lavados, todo tipo de ropa, responsabilidad y puntualidad. Lautaro 1245-B. 2232475.*Se ofrece señora para hacer aseo o como ayudante de cocina. Celular 65011116.*Se ofrece albañil, para todo trabajo en cemento, terminaciones en cerámica y estuco. 71932141.*Se ofrece persona para hacer bóvedas o mausoleos dentro y fuera de la ciudad, Villa Baquedano, pasaje Los Corrales 3351.- 92923822.*Se ofrece señora profesional para cuidado de niños, especialmente fines de semana. 90757037.*Se ofrece informático, analista programador, desarrollo de software, configuraciones y migraciones de datos. 98526225.*Se ofrece gásfiter autorizado, carpintero. 87525387.*Se ofrece joven para trabajar media jornada de junior, ayudante de cocina o panadero. 92906154.*Se ofrece señorita para trabajar, disponibilidad inmediata. 57311928.*Se ofrece señora, buena presencia para trabajar cuidando adulto mayor de preferencia puertas adentro, también puede ser fuera de Coyhaique. Llamar al 56522093. *Se ofrece persona para trabajar como chofer o guía de turismo. Licencia 1 y 2, con curso de guía de turismo. 79529575, 69044337. *Se ofrece maestro de primera para hacer todo trabajo de construcción. Disponibilidad inmediata. 97846779. *Se ofrece maestro para todo tipo de trabajo en construcción y albañilería, dentro y fuera de Coyhaique. 97846779.*Se ofrece señora, dueña de casa para trabajar como asesora de hogar o aseo, medio día o día completo. 95006679.*Se hacen construcciones de bodegas, cercos, entradas de vehículos, ampliaciones, leñeras y radieres de hormigón. Tratar al 88915593 *Se ofrece gasfiter autorizado por aguas patagonia. Carpintero. 87525387.


Avisos

Coyhaique, Jueves 22 de Enero de 2015

SE ARRIENDA CASA CENTRAL, seis baños, 12 dormitorios, cocina, living comedor, equipamiento completo. Teléfonos 2255394 ó 83802317. Enero 8, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 26, 28, 30. Feb. 2, 4, 6, 9.-

FARMACIAS DE TURNO EN COYHAIQUE SEMANA DEL 15 AL 24 DE ENERO

SALCOBRAND CRUZ VERDE (Prat 378) AHUMADA CRUZ VERDE (Prat 307) DR. SIMI

18 y 23 19 y 24 15 y 20 16 y 21 17 y 22

COLEGIO ALIANZA AUSTRAL IMPORTANTE COLEGIO DE LA REGIÓN

REQUIERE CONTRATAR PROFESIONALES CON EXPERIENCIA PARA PROYECTO PIE: - PSICOPEDAGOGÍA - PSICOLOGÍA - FONOAUDIOLOGÍA ENVIAR CURRICULUM VITAE A MAIL:

colegioalianzaaustral@gmail.com

SE VENDE O ARRIENDA DEPARTAMENTO en Los Mañios. Tratar al 77249228 ó 69009645. Enero 16, 19, 20, 21, 22.-

«EL DIARIO DE AYSEN»

19

ARRIENDO pequeño departamento, un ambiente con baño privado. Pedro Aguirre cerda 327, $157.000, Coyhaique. Celular 84284272. Enero 22.-

SE ARRIENDA departamento nuevo, dos dormitorios en Concepción, cerca de universidades, $250.000. Tratar fono 93196681. Enero 17, 19, 20, 21, 22, 23, 26, 28, 30.-

El Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, llama a concurso para:

2A7 SE REQUIERE ADMINISTRADOR para Cámara de Turismo de Puerto Aysén. 1.- Amplio conocimiento de la región de Aysén 2.- Manejo de relaciones públicas 3.- Experiencia en ventas y administración 4.- Expertiz en instrumentos de fomento esta tales y generación de proyectos, 5.- Idioma Inglés 6.- Residencia en Puerto Aysén Enviar CV con pretensiones de renta a: camarapuertoaysen@gmail.com Se recibiran antecedentes hasta el día lunes 26 de enero a las 12:00 horas.

1.- Contratación de servicio de transporte Periodo académico 2015 Solicitud de términos de referencia al correo electrónico: arturestrada@uach.cl 2.- Chofer bus institucional Requisito poseer licencia de conducir clase A 3. Enviar oferta y antecedentes hasta el 30 de enero del presente al correo electrónico arturestrada@uach.cl


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

Del Lunes 9 al Sábado 14 de Febrero Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

URÓLOGO

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz

Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero

Centro Médico Chelenko

Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *

Medicina Estética y Cirugía Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellon de Cirugía Menor, Nutrición, Sobrepeso, Obesidad. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J.

Impedanciometría

Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Organizas un Evento en Coyhaique?

ATENCIÓN OFTALMOLOGO

Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!

Dra. Mariela Argudo Villacreses

Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones

Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE

Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl

Días 9-10 Febrero

CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time

SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO

TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211730 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.