4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
POLÍTICA
Consejo Regional de Aysén
Por unanimidad aprueban $2.500 millones de pesos para municipalidades e iniciativas de desarrollo local *Desde el Gobiero Regional informaron que la definición de los recursos para cada municipalidad obedece a criterios territoriales y de gestión.
L
a tarde del viernes por unanimidad fueron aprobados los recursos para el Fondo Regional de Iniciativa Local –FRIL- para el año 2015, presentado por la Intendenta al Consejo Regional de Aysén, alcanzando un total de $2.500 millones de pesos. De esta forma, cada municipio deberá invertir dichos recursos en las demandas prioritarias definidas localmente, tales como proyectos de multicanchas, sedes comunitarias, veredas y aceras, juegos infantiles, alumbrado público, etc. Boris López Bravo, Jefe de División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, destacó que “estos montos son superiores en un 19% a los entregados en el año 2014, donde se aprobaron dos mil cien millones de pesos, siendo también superior a años anteriores. Junto a ello, estos fondos son aprobados durante este mes de junio, adelantando el proceso en relación al año anterior, donde por falta de presupuesto,
sólo los pudimos aprobar en el mes de septiembre. Ambas variables (aumento de monto y adelanto en la aprobación), sin duda impactan positivamente en el territorio, pudiendo adelantar los procesos de definición local y puesta en marcha de trámites administrativos para el inicio de obras en cada comuna”, explicó. El profesional explicó que la definición de los recursos para cada municipalidad obedece a criterios territoriales y gestión. Finalmente, el Jefe de División del Gobierno Regional, desmintió lo señalado por el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, en días anteriores, “toda vez que los Municipios incrementaron sus presupuestos, conforme al resultado de los indicadores antes mencionados. De hecho, Coyhaique aumentó su marco en 19 millones de pesos respecto al año 2014”, concluyó.
Senador Horvath se refiere a visita de Ministro de Economía a Aysén *“Es una excelente oportunidad para empoderar el ordenamiento territorial, zonificación del borde costero y manejo integrado de cuencas”, señalkó el paralmentario independiente.
C
on motivo de la visita a Aysén del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, el Senador Antonio Horvath Kiss dijo que es una buena oportunidad para instalar en la agenda el ordenamiento territorial, resguardando los intereses de los empresarios regionales. Se logren reglas claras para el desarrollo económico de la región y que los emprendimientos regionales, no estén siendo amenazados
por distintos tipos de proyectos de alto impacto. Como una buena oportunidad fue calificada la visita del Ministro de Economía a nuestra región por parte del Senador Independiente Antonio Horvath. Según el parlamentario hay tres principales ámbitos para instalar en la agenda de trabajo con el ministro, “en primer lugar creemos que es muy importante potenciar las oportunidades turísticas, para que los distintos emprendedores participen, desde los más pequeños, hasta los de intereses especiales, nadie puede quedar fuera, entonces el ministerio deben entregarnos un apoyo clave”. En segundo lugar, el Senador Horvath plantea la necesidad de ordenar territorialmente el desarrollo económico, con miras a un crecimiento más armónico. La pesca y la acuicultura debe ser la otra área para ser analizada. Por último, el Senador Antonio Horvath dijo que en todo este proceso no pueden quedar fuera las universidades regionales, sus institutos de innovación o investigación, para ir generando los insumos necesarios para el desarrollo económico, social y cultural de Aysén.
Distribución aprobada por el Gobierno Regional para cada Municipalidad en el marco del Fondo Regional de Iniciativas Locales:
Guaitecas $198.417.000; Cisnes $357.433.000; Aysén $334.573.000; Lago Verde $163.714.000; Coyhaique $502.833.000; Rio Ibáñez $159.431.000; Chile Chico $239.841.000; Cochrane $193.690.000; O´Higgins $177.380.000; Tortel $172.689.000.
Transportes estudia subsidio para retomar vuelos entre Balmaceda y Punta Arenas El Ministerio de Transportes informó que está estudiando la aplicación de un subsidio que permita retomar los vuelos entre Balmaceda y Punta Arenas, luego de que la aerolínea Sky decidiera suspender el servicio por razones comerciales ligadas a la baja demanda. La información llega luego de las consultas realizadas, hace algunas semanas atrás, por el diputado David Sandoval, quien requirió a dicho ministerio por la importancia que tiene este tema. “El trasladarse directamente desde la región hasta Magallanes vía aérea, reduce los tiempos y costos de numerosas familias”, señaló. En el informe que le fue entregado al parlamentario, se menciona también que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) hizo las consultas respectivas a las aerolíneas Latam S.A, Sky y Aerovías DAP sobre la posibilidad de realizar este servicio, pero todas señalaron que, en las actuales condiciones, no les interesa operar la ruta entre ambas localidades. “Por eso es importante el estudio que realizará el ministerio, pues se tiene que dar respuesta a esta inquietud de numerosos habitantes de nuestra región”, agregó. Cabe señalar que luego de la decisión de Sky de suspender los vuelos en el mes de marzo pasado, la alternativa de traslado desde o hacia Punta Arenas desde la región de Aysén, es a través de conexión en Puerto Montt.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
En Coyhaique
Agrupación Apafat 21 cuenta con nueva sede *La construcción de este lugar de encuentro y aprendizaje se logró gracias al Fondo Social Presidente de la República. Este sábado se entregó de manera oficial a la Agrupación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Trisomía 21, Apafat 21, su nueva sede, la que luego de diversos inconvenientes y previas gestiones de la Intendenta Regional, Ximena Órdenes Neira, logró contar con los recursos necesarios para su construcción en un terreno entregado en comodato por la Municipalidad de Coyhaique, a la agrupación. L a c e re m o n i a de entrega oficial y corte de cinta se r e a l i zó e n compañía de padres, madres, niños y niñas, acompañados por una delegación encabezada p o r l a Intendenta Regional, quien junto a otras autoridades estuvieron junto a las familias en este especial momento. Carolina Jara Sanhueza, presidenta de la Agrupación Apafat 21, indicó que “es una alegría tremenda para todos y todas nosotras, es un sueño esperado por años y está alegría se ve reflejada en la cara de los niños y niñas”, agregando que el objetivo de poder contar con esta sede es comenzar a trabajar las habilidades de las personas con Síndrome de Down como una manera
Y NO ES CHISTE
de reforzar el trabajo desarrollado en la escuela.” Por su parte, la Intendenta señaló estar feliz de hacer entrega de esta sede. “Estamos muy contentos de poder estar hoy aquí, entregando no sólo una infraestructura, sino que un lugar de encuentro, de diálogo, de trabajo para una agrupación que fue una de las primeras que se acercó a conversar con nosotros cuando iniciamos nuestra gestión de Gobierno hace poco más de un año. Así que felices de poder estar hoy cortando esta cinta, que viene a culminar u n a primera e t a p a de este hermoso trabajo, fruto de la agrupación y d e muchos actores q u e h o y h a c e n p o s i b l e e n t r e ga r e s t a s e d e ”. Finalmente Paola Freig, madre de Gaspar y perteneciente a la agrupación, dijo que esto “viene a cumplir un gran objetivo planteado hace años. Los niños están felices, acá se pueden reunir en otro contexto, más social, más lúdico y debido a la falta de espacios para poder realizar actividades extra programáticas, esto es fantástico”, concluyó.
por Nelson Huenchuñir
5
Pasillo
Chuchoquero Nuevos partidos políticos La nueva ley permitirá la existencia de nuevos partidos políticos, dado que su constitución exigirá una cuota mínima de adherentes para su constitución. En la región se espera que al menos nazcan entre dos a tres nuevas colectividades políticas. Si ello sucediera, dará la oportunidad que nuevas caras aparezcan para completar las distintas listas de candidatos ya sea a concejales como a consejeros regionales.
Melinka en línea Con preocupación la Alianza mira la situación de la comuna de Guaitecas, donde su alcalde un independiente de derecha, Cristian Alvarado, que anteriormente fue consejero regional por renovación nacional, hoy se encontraría muy cercano a la Nueva Mayoría. Esto le ha permitido al municipio obtener diversos proyectos para su comuna. Así las cosas, no sería extraño que en las próximas elecciones municipales, al edil Alvarado lo veamos liderando la lista de la Nueva Mayoría en dicha comuna.
En silencio Reservadamente, la mayoría de los partidos efectúan sus cálculos para definir quiénes los representaran en los distintos cargos que deben llenarse, en las elecciones que se realizaran en el año 2016. Se nos ha informado que algunos de los posibles candidatos, analizan si les conviene esperar para presentarse en esos procesos, o bien presentarse para asumir alguno de los cargos del gobierno regional que quedarán vacante por renuncia de sus titulares. Veremos qué sucede una vez se acerque la fecha de los procesos electorales que vienen.
Destruir para construir Esta parece ser la frase que recibió Luperciano Muñoz de sus compañeros, para iniciar su vuelta a la política. De ella nacieron las distintas intervenciones que ha tenido el edil de Chile Chico para manifestarse en contra del Senador Walker. Destruir su imagen para dar posibilidad a su reemplazo. Lo extraño es la actitud pasiva que han asumido los adherentes y correligionarios del Senador, que no se han pronunciado para enfrentar a Muñoz.
6
EL DIARIO DE AYSEN
David Sandoval:
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
CRÓNICA
“Tal y como está la industria salmonera en Aysén, mejor que se vaya para otro lado”
*El parlamentario regional y Vicepresidente Nacional de la UDI se refirió también al posible escenario que podría darse por el caso de contaminación en Alto Mañihuales. Por José Miguel de Pujadas Guzmán “Esperamos que con la presidencia de Hernán Larraín conduzcamos el proceso de restructuración interna con mucha mayor transparencia, que nos permita recuperar la confianza de la ciudadanía”, comienza señalando el diputado David Sandoval, con quien el “Diario de Aysén” conversó en Valparaíso.
-“El partido está absolutamente disponible para que si se determina judicialmente que algún militante ha asumido algún cargo de representación popular bajo un hecho poco transparente, como un financiamiento irregular, deba perder el cargo. No es posible que existan conflictos de intereses que incidan en la formulación de leyes que puedan estar viciadas en su origen”.
-La obstinada defensa corporativa llevada a cabo por el presidente anterior, Ernesto Silva, sin duda que terminó afectando la imagen de la UDI en términos de credibilidad.
-A propósito, ¿qué opina de la Ley de Pesca? Su nombre apareció en el polémico listado del senador Navarro, con un aporte eso sí bastante más modesto en comparación con otros.
-“Lo que pasó en el caso de Silva es que él tenía una relación muy directa y familiar con el tema de Penta, con Délano y Lavín. Durante ese tiempo el partido estuvo constantemente ligado a este asunto, no había día que no estuviese en la prensa, entonces eso no resistía más. El partido no podía soportar más estar vinculado con temas de carácter particular, y en ese sentido me pareció bien que diera un paso al lado”.
-“Lo que publicó Navarro corresponde a lo que todos los parlamentarios recibimos a través del mecanismo de aportes reservados, por parte de una empresa o persona natural. Ahí aparezco con $ 5 millones, pero te confieso que no sé quién los aportó. No tengo ninguna información si esa plata provino de Corpesca o de otro lado. De lo que lo sí estoy muy claro es que yo no fui a golpear ninguna puerta”.
-¿Deberían haber seguido su ejemplo otros militantes fuertemente cuestionados, como Moreira o Ena Von Baer?
-¿Debería derogarse si se determina que estuvo viciada en su origen? -“Si se comprueba que ha sido generada a partir de un acto ilícito debería derogarse, no me cabe la menor duda”.
-¿Cómo ve el panorama de la UDI en un escenario sin binominal ni financiamiento p r i v a d o , considerando que su colectividad concentró el mayor porcentaje de aportes reservados por parte de Penta? -“Lo veo como una gran oportunidad, porque los éxitos de una elección ya no van a depender de cuánta plata se invierte en una campaña, de las palomas, carteles, bingos y shows que se hagan, sino de los hechos
concretos, de las ideas, donde los méritos tengan que ver con contenidos y no con pirotecnia o marketing. Uno tiene que haber hecho una gestión muy mala si tiene la necesidad de llenar las calles con carteles, hay que ser conocido por obras, no por publicidad. Además, la ciudadanía hoy está más informada y ya no cree en cuentos. Pienso que es una oportunidad para darle un giro a la política”.
-Como integrante de la comisión de la Familia y el Adulto Mayor, ¿qué visión tiene usted sobre el fuerte impacto que provoca el sistema de AFP en la calidad de vida de millones de jubilados (as) en nuestro país? -“La idea de las AFP ha cumplido su papel, pero no ha sido suficiente para satisfacer las necesidades de las personas, muchas con jubilaciones empobrecidas. Yo creo que el empleador debería hacer un aporte, todas las empresas dicen que su principal patrimonio y capital son sus trabajadores, ¿entonces por qué no incorporarlos como antes se hacía? Además debería haber un mínimo para todas las jubilaciones, y si un trabajador no logra ese mínimo, el Estado debería también hacer su parte como pilar solidario”.
-¿Qué medidas deberían adoptarse en el caso de contaminación por metales pesados ocurrido en Alto Mañihuales? -“Pedí hace poco a la Comisión de Medio Ambiente que se realizara a la brevedad posible un informe, y si éste señala que las personas están efectivamente afectadas por concentraciones más allá de lo permitido de zinc, arsénico y plomo, lo más probable es que impulsemos una comisión investigadora”.
-¿Qué resultados concretos cabría esperar en ese caso? ¿Sanciones económicas importantes de acuerdo a la magnitud del daño, cierre? -“Puedes llegar a cualquier evento”.
-Finalmente, ¿qué opina sobre posibles nuevas concesiones para la salmonicultura en la región? -“Los episodios que ha desencadenado la industria salmonera en Chile, como la del virus ISA, te hablan de una absoluta y total irresponsabilidad por parte de una industria que es avasalladora. Tal y como está en Aysén, mejor que se vayan para otro lado, porque la región es la menos beneficiada y por eso debe ser inteligente. No se trata de echarle candado a las inversiones, pero tampoco podemos aceptar el fuerte impacto ambiental que se genera. El desarrollo de la industria del salmón en Aysén debe servir para el desarrollo de nuestra región”.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Sintésis Nacional Defensa de Alberto Cardemil pidió postergar formalización por el caso Penta La defensa del ex diputado RN Alberto Cardemil pidió al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago postergar la audiencia de formalización programada para mañana a las 09:00 horas en el marco del caso Penta. El abogado Eduardo Riquelme, que representa al ex parlamentario, presentó el viernes una cautela de garantía con esta solicitud, según publica El Mercurio, argumentando que no existen las condiciones para ejercer los derechos que otorgan las garantías judiciales consagradas en la Constitución Política, en las leyes o en los tratados internacionales ratificados por Chile. Cardemil es acusado por delitos tributarios en el financiamiento de su campaña. El fiscal nacional Sabas Chahuán también ingresó al Juzgado un “téngase presente”, el cual señala que, respecto del escrito de formalización, se agregan dos delitos “contemplados en los artículos 470 n°1 y 8 del Código Penal”. Estos dos nuevos delitos son por apropiación indebida y fraude de subvenciones.
Juez de Policía Local en el Maule fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad El Juez de Policía Local de la comuna de Sagrada Familia, Mario Flores, fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad, lo anterior durante un control que realizaba Carabineros junto a personal de Senda en la ciudad de Curicó, región del Maule. Al ser requerida su licencia, los carabineros se percataron del hálito alcohólico y que hablaba incoherencias, por lo que se siguió el procedimiento de rigor y pese a que Flores comentó que era juez, cooperó en todo momento con el procedimiento policial, según consignó el diario El Centro. El juez Flores, cuyo alcotest arrojó 1,84 gramos de alcohol por litro de sangre, quedó en libertad pero con su licencia de conducir retenida y a la espera de una citación por parte de la Fiscalía de Curicó.
7
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
El 30 de junio se cumple plazo otorgado al Minsal
Colegio Médico en la región evalúa adherirse a movilización nacional En septiembre de 2014 se reunieron por primera vez, en una mesa de trabajo, el Colegio Médico y el Ministerio de Salud, con la finalidad de trabajar en conjunto, la implementación de medidas tendientes a mejorar la atención pública de salud y potenciar la permanencia de los médicos en el sistema. Si bien se avanzó en el cumplimiento de medidas a corto plazo, las que estaban estipuladas por ley, hubo algunas mejoras que quedaron pendientes de implementación, y cuya puesta en marcha debiese haber ocurrido en abril de 2015, y es ante este retraso, es que el directorio del Colegio Médico, tomó la decisión de declararse en alerta, a la espera de que 5 puntos considerados claves dentro del total de acuerdos faltantes, sean implementados a m á s t a r d a r, é l próximo 30 de junio. Puntos que tienen relación con el aumento del sueldo base de los médicos en un 30%, aumentar y estandarizar
las asignaciones para los especialistas de 100 a 180% considerando zo n a s , e l i n c e nt i vo al retiro periódico, otorgar condición de funcionario público a los becarios y la portabilidad d e l a a c re d i ta c i ó n . La directiva regional del Colegio Médico, se ha reunido con los integrantes del gremio que cumplen funciones en el servicio público, con la finalidad de tomar acuerdos y los pasos a seguir una vez sea entregada la respuesta a este petitorio, considerado fundamental para la
mejora del sistema. La primera reunión se llevó a cabo con los médicos del Hospital Regional, quienes en asamblea manifestaron su apoyo a las demandas nacionales. Misma postura que se generó en Puerto Aysén. Franklin Fournier, presidente regional del Colegio Médico explicó que “nos reunimos con la intención de dar a conocer la postura nacional que se adoptó en la asamblea general del colegio adoptada en la ciudad de Los Ángeles el pasado mes
y en segunda instancia, para consensuar las acciones que seguiremos a n i v e l r e g i o n a l ”. Fournier señaló que la postura nacional es llegar a una movilización en caso de que la respuesta otorgada por Salud no sea acorde a las necesidades planteadas por el gremio, por lo que no se descarta a nivel regional, apoyar esta demanda que sin duda, se traducirá en un incentivo para potenciar la permanencia de los médicos y especialistas en el sistema público, lo que mejoraría sustancialmente la atención de la población.
Foto del Día
Presidenta Bachelet: “Chile es un país de políticos comprometidos y de empresarios esforzados” La Presidenta Michelle Bachelet firmó tres nuevos proyectos de ley enmarcados en la Agenda de Transparencia y Probidad impulsada por el Gobierno para hacer frente a casos como Penta, SQM y Caval. “Chile es un país de personas trabajadoras, de políticos comprometidos y de empresarios esforzados. Unos pocos casos condenables no deben hacernos perder de vista lo que somos y de lo que podemos sentirnos orgullosos”, afirmó en la ceremonia. Las iniciativas gubernamentales buscan perfeccionar el Sistema de Alta Dirección Pública y fortalecer la Dirección del Servicio Civil; otro sobre transparencia e incremento de valor por ampliación del límite urbano y, el tercero, uno que propone nuevas exigencias para transparentar las responsabilidades de los agentes de los mercados.
En el marco de la intervención que realiza el programa Quiero Mi Barrio, que ejecuta el municipio de Coyhaique en conjunto con el Serviu, se realizó un Taller ReciclArte con niños en la población Pedro Aguirre Cerda.
8
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
En Coyhaique
Alcalde Huala encabezó celebración de We Xipantu junto a comunidades indígenas de la comuna La ruca Marimán fue el lugar escogido por las comunidades indígenas de Coyhaique para celebrar la renovación de la tierra con la nueva salida del sol, conocido como We Xipantu. En la oportunidad se aguardó j u nto a l fo g ó n c o n historias, cantos y ritos. “Esta es una fecha muy importante para nosotros, esperamos anoche la llegada del nuevo sol” indicó Elsa Canumán, Ñizol de la Asociación Indígena Marimán, agregando que este año lo que más la pone contenta es que los niños y jóvenes mapuches se han incorporado, sintiéndose orgullosos de su sangre. La Municipalidad de Coyhaique con la creación de la Oficina de Pueblos Originarios bajo la administración del alcalde Alejandro Huala se ha acercado mucho más a las comunidades, a su parecer. Por lo que ser parte en la organización de esta festividad es una oportunidad que
agradeció “nosotros estamos contentos de poder estar con mi pueblo esperando este nuevo año, hicimos llegar junto al Concejo Municipal, un presente a cada una de las comunidades. Además quiero reiterar que en este nuevo año se debe reconocer a la Nación Mapuche como tal, es muy importante que se haga una constitución y que se nos reconozca” Impresión que fue compartida por Elsa Canumán
comentando que “todos los años estamos con la misma función hacia el Estado, que nos integre como pueblo mapuche y siempre nos ignoran. No es que no puedan entender, es que no quieren entender que estamos más vivos que nunca y por más que nos quieran aplastar va a ser difícil porque ahora los niños se están integrando”. Desde la Asociación Rakiduantum la Ñizol Alicia Huenuqueo, hizo un llamado a la autoridad a
tomarlos más en cuenta y hablar con transparencia, como Mapuche pedimos unidad entre nosotros y que nuestro pueblo siga adelante, porque vino para quedarse”. El programa de interculturalidad que lleva adelante el municipio en los establecimientos Escuela Rural de Valle Simpson, Pedro Q u i nta n a M a n s i l l a , Jardín Infantil Aiken Yemel y Liceo República Argentina, ha tenido un creciente desarrollo. Durante la semana, en el marco del we xipantu, se ha dispuesto la realización de diversas actividades, entre ellas una muestra gastronómica del Jardín Aiken Yemel y la muestra de destrezas y habilidades que debe tener un mapuche para ser autoridad o lonko, en la Escuela Rural de Valle Simpson, además diversos actos en las escuelas Pedro Quintana Mansilla, República Argentina y los colegios Altamira y Mater Dei.
Con apoyo de la Gobernación Provincial
Agrupaciones indígenas de Puerto Aysén celebrarán año nuevo mapuche
Imagen Archivo.
Diversas actividades realizarán las comunidades Mapuches de Puerto Aysén en conjunto a la Gobernación Provincial. Exposiciones, actividades al interior de la Ruca y rogativas, son algunas de las actividades que se realizarán a contar de este lunes 22 de junio. Tal como lo detalló, la dirigente Luisa Guaquel. “Las organizaciones Mapuches estamos organizando como siempre la celebración del We tripantu y para este año tenemos el apoyo de la Gobernación Provincial. Comenzamos el día lunes 22 al viernes 26 de junio con la Ruca abierta a la comunidad, ahí habrá ferias donde las lamianes venderán sus productos, artesanías, comidas. Además, estará abierta a la comunidad, donde los establecimientos educacionales, jardines infantiles, hacen visitas a la Ruca para conocer nuestra cultura”. Luisa Guaquel, agregó que “el día miércoles 24, a las 8 de la mañana tenemos un llellipun, que es una rogativa nuestra para pedir toda la energía para esta año y para nuestra tierra de Aysén. El día 27 de junio, tenemos la gran celebración del We tripantu aquí en nuestra Ruca”. La dirigente de las organizaciones Mapuches de Puerto Aysén, invitó a toda la comunidad a visitar la Ruca y participar de la rogativa a realizarse el día 24 de junio, en el sector Plaza de Armas de la porteña ciudad.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
9
Seremi de Obras Públicas
En marcha construcción de sistema de agua potable rural en el kilómetro 12 camino Puerto Aysén La inversión en estas obras alcanza los 167.601 millones de pesos provenientes del MOP. Con mucha alegría recibieron los vecinos y vecinas del sector kilómetro 12, camino Puerto Aysén el inicio de las obras que posibilitarán contar con agua potable rural a 17 familias del sector a partir de fines de este año. En la oportunidad, los vecinos y vecinas fueron acompañados en este importante hito de puesta en marcha de la obra por la Intendenta de la región de Aysén Ximena Órdenes Neira, el Diputado Iván Fuentes, la Gobernadora de la Provincia de Aysén Paz Foitzick, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Cristián Manríquez Sandoval, la Concejal por Puerto Aysén María Inés Oyarzún, el Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP Felipe Vega y representantes del municipio de Puerto Aysén. Marina Leal, en representación del Comité Campesino de Agua Potable Rural y Electrificación Los Ciruelillos en su alocución valoró la iniciativa. “Esta red traerá a nuestros hogares ese vital elemento que es el agua, el que contribuirá a mejorar nuestra calidad de vida. Con el agua ya en casa podemos aspirar a mirar otros horizontes, disfrutar tomando un vaso de agua transparente, abrir una llave y tomar un rico matecito, comercializar en el área turística, elevar la calidad de los productos agrícolas con riegos habituados a los invernaderos, y también modernizar los bebederos de agua a los animales, así que agradecemos a todos y por su intermedio a la presidenta Bachelet por el aporte, gestión y voluntad para concretar este sueño”.
La Intendenta Ximena Órdenes señaló: “Estamos muy contentos porque a los Sistemas de Agua Potable Rural del sector El Claro-Panguilemu, el km.8 y El Salto en Coyhaique recientemente finalizado, ahora agregamos la instalación de la primera tubería al nuevo sistema que tendrán los vecinos del sector km.12 de Puerto Aysén. Estas obras garantizan un acceso equitativo de las familias y pobladores al agua potable”. El Seremi del MOP destacó que “hoy podemos contar con una herramienta como el PEDZE y cambios en la metodología de evaluación de proyectos que nos ha permitido dar inicio a estas obras, abriendo un mundo de posibilidades para los vecinos, más allá
INJUV.FM lanza concurso “Telonea el Mes de la Juventud” para bandas o solistas de la región El Instituto Nacional de la Juventud a través de su radio INJUV. FM, lanzó el concurso “Telonea el Mes de la Juventud”, que permitirá a bandas independientes de las 15 regiones del país, difundir su música en conciertos de alta convocatoria durante el mes de agosto. El concurso está dirigido a solistas o bandas nacionales, compuestas por jóvenes entre 15 y 29 años, que tengan al menos un disco grabado en calidad de estudio con composiciones originales y un single en formato MP3 con calidad mínima de 128kb. El director regional de INJUV Aysén, Rodrigo Saldivia Vera, señaló que “hacemos una invitación a todas las bandas de nuestra región a participar de esta importante iniciativa, muchas veces se reclama porque que no existen espacios para que las diferentes bandas se den a conocer. Hoy INJUV está ofreciendo a los jóvenes músicos ayseninos un interesante espacio para telonear. Las postulaciones se realizarán desde el 18 de junio hasta el 20 de julio, en un formulario de postulación que estará disponible en http:// radio.injuv.cl, en el cual deberán adjuntar lo estipulado en el sitio web. Las propuestas que se ajusten a las bases pasarán a la etapa de votación de un jurado especializado, quienes evaluarán en base a criterios como ejecución musical, propuesta innovadora, proyección en el mercado, trayectoria actual o proyecto musical. Los músicos ganadores serán informados a través de los sitios web de INJUV, radio INJUV.FM y sus redes sociales. Durante el Mes de la Juventud a realizarse en agosto, podrán realizar su show en vivo en la región de residencia por un espacio de 30 minutos, recibiendo un aporte monetario de 200 mil pesos para cada banda. Para dudas o consultas las bandas interesadas pueden dirigirse a la oficina de INJUV, ubicada en Colón #311 Coyhaique, o llamar al 067-2214762.
incluso que la entrega de agua potable. Reconocemos el esfuerzo que ha realizado el Comité, así que estamos saldando una deuda histórica con los vecinos de esta comunidad y estamos muy conformes por ello”.
OBRAS
Las obras consideran la construcción de un muro de captación de agua superficial en el estero sin nombre, además la construcción del sistema de tratamiento y desinfección, construcción de estanque de regulación, y la instalación de las obras eléctricas necesarias para el correcto funcionamiento del sistema. La inversión en estas obras alcanza los 167.601 millones de pesos provenientes del MOP.
Ventana Animalista
Si deseas que te aprecien, obtén un perro. La gente con la que trabajas no son tus amigos. Deborah Norville
Se dan en adopción estos perritos y la madre con compromiso de esterilización. Son dos cachorros machos. Los interesados contactarse al 78784241.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
SOCIALES
Mutual de Seguridad expone su gestión 2014 en la Cuenta Pública Regional de Coyhaique
U
n avance en materia de seguridad laboral mostró la gestión 2014 de la Mutual de Seguridad CChC en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. En el marco de su primera Cuenta Pública en la ciudad de Coyhaique - instancia organizada para presentar el trabajo realizado en el periodo ante sus empresas adherentes y autoridades-, la institución comunicó que entre 2013 y el año pasado consiguió reducir los accidentes laborales en un 8,03%, desde una tasa de accidentabilidad del trabajo de 5,41 a 5,89, es decir, menos de seis accidentados por cada 100 trabajadores. Durante la actividad, se premió a las empresas ASI e Hijos Ltda.; Transportes Aéreos Don Carlos; Pesquera Friosur S.A.; Constructora LyD S.A. y Colegio Mater Dei, por su trayectoria junto a Mutual. La primera Cuenta Pública en la ciudad culminó con un emotivo reconocimiento de Mutual a su Gerente de Clientes de Coyhaique, Ildegard Kunz, quien después de 27 años vinculada a la organización, se acogió al programa de retiro programado. En este contexto, también recibió un saludo del alcalde de la comuna, Alejandro Huala quien resaltó su destacada trayectoria en beneficio de la protección y bienestar de los trabajadores de la zona.
Equipo Mutual de Seguridad CCHC Agencia Coyhaique
Jorge Mandiola D., Gerente Asuntos Legales, Alejandro Huala C., Alcalde I. Municipalidad de Coyhaique, Ildegard Kunz P. Gerente Cliente, Jorge Calderón N. Intendente (S), Edmundo Zambrano, Gerente Zonal Sur.
Edmundo Zambrano P. Gerente Zonal Sur, Felisa Ojeda Alcalde (S) I. Municipalidad de Aysén, Ildegard Kunz P. Gerente Cliente, Jorge Mandiola D. Gerente Asuntos Legales.
Juan Pablo Plaza, Gerente Corporativo Operaciones , Carlos Martínez Gerente de Transportes Aéreos Don Carlos Ltda. (Empresa Premiada)
Jorge Mandiola D. Gerente Asuntos Legales, María Elena Así Gerente Carlos Así e Hijos Ltda. (Empresa Premiada)
Ildegard Kunz P. Gerente Cliente, Patricio Illanes Empresa Premiada Constructora L y D S.A.
Edmundo Zambrano Gerente Zonal Sur, Mónica Montecinos, Claudia Montandón, Rubén Leal Empresa Premiada Friosur S.A.
Juan Burgos H. Gerente Operaciones Zonal Sur, Martina Saavedra Directora Colegio Mater Dei (Empresa Premiada)
Daniel Ibañez R. Gerente Comercial, Mónica Montecinos Friosur S.A., Gabriela Vicentini R. Directora Diario Aysén, Carlos Sackel Presidente Directorio Emporcha
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
11
En Puerto Aysén
Mujer de 25 años es la primera víctima de femicidio en la región en lo que va del año
C
• Tenía un hijo en común con su agresor, quien le quitó la vida con un cuchillo.
erca de las 09:00 horas de este domingo, en Puerto Aysén, quedó al descubierto la muerte de Karina Alejandra Barría Muñoz, de 25 años, a quien el padre de su hijo, de 28 años, le habría quitado la vida utilizando un cuchillo y teniendo por motivación los celos. “Al parecer durante la noche, se encontraban ambos compartiendo en el domicilio y en alguna discusión, esta persona la había atacado con un arma blanca, resultando la mujer fallecida. Personal policial durante la mañana se trasladó al lugar y se logró la detención del ciudadano”, expresó el Teniente Cristián León Benavides, Subcomisario de los Servicios, quien agregó que el hombre se entregó de manera voluntaria a los efectivos policiales. Tras constatar lo ocurrido, hasta el domicilio de la mujer, lugar en donde se registró el ataque, concurrió personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, el Laboratorio de Criminalística de la misma institución, además del Fiscal Patricio Jory, quien formalizará al único detenido por este hecho, a las 09:00 horas de este lunes en el Tribunal de Garantía de la ciudad. Con respecto a si existían antecedentes previos que indicaran la existencia de violencia intrafamiliar entre la pareja, el Fiscal Jory preciso que “revisamos los antecedentes, tanto del imputado como de la víctima, y no tenían denuncias por violencia intrafamiliar en la fiscalía”. Tras la concurrencia de la PDI al lugar, se ordenó la concurrencia del Servicio Médico Legal, quienes trasladaron el cuerpo de la víctima para efectuar la autopsia de rigor, a fin de determinar en forma científica las heridas que acabaron con su vida. Sobre este lamentable hecho, el Fiscal Regional de Aysén, Pedro Salgado González, condenó lo ocurrido y llamó a la comunidad a tomar muy en serio la ocurrencia de delitos asociados a la violencia intrafamiliar, que en esta zona del país bordea el 12 por ciento del total de delitos. “Es un hecho muy impactante, no sólo para los familiares cercanos de la víctima sino también para quienes valoramos la vida y queremos lo mejor para los habitantes de la Región de Aysén. Las personas no se merecen vivir bajo un clima de violencia”, sostuvo el Fiscal Regional. En tanto, la directora del Servicio Nacional de la Mujer en la región, María Francisca Rojas, explicó que “estamos en presencia del femicidio vigésimo primero ocurrido en lo que va del año en nuestro país y el décimo en la región desde que se inició el registro oficial de hechos de esta naturaleza. Junto a la Encargada Regional en Femicidios y Prevención de Violencia Extrema Contra las Mujeres, nos trasladaremos el lunes hasta la ciudad de Puerto Aysén para asistir a la audiencia y ver de qué forma podemos apoyar de manera legal a la familia. Asimismo, durante la tarde de este domingo visitamos a los familiares de Karina para ofrecerle nuestra colaboración y apoyo, e informarles del protocolo que se activa en casos de femicidios”.
En Osorno
Ciudadano de Puerto Aysén fue asesinado en riña la madrugada del sábado
L
a propia autora del crimen fue quien dio el aviso a Carabineros, cuando de acuerdo a lo informado por el sitio web paislobo. cl de la ciudad de Osorno, cerca de las 13:00 horas del sábado avisó a los efectivos policiales que había dado muerte de una certera estocada en el tórax, a José Orlando Chiguay Quinan, de 33 años, oriundo de Puerto Aysén.
• Se trataría de José Orlando Chiguay Quinán de 33 años.
La víctima, habría perdido la vida en el contexto de una riña, la que se registró en un domicilio ubicado en calle Caleta Andrade del sector Rahue Alto de Osorno, cuando se encontraba compartiendo bebidas alcohólicas. La mujer autora del crimen, habría informado a Carabineros que le propinó la herida luego que Chiguay hubiese
ingresado a su domicilio con intensiones de abusar sexualmente de ella. Al llegar al domicilio, Carabineros detuvo a la mujer y al cuñado de esta, quien mantenía manchas de sangre en uno d e s u s p a nta l o n e s . A l l u ga r l l e gó Carabineros del sector, quienes dieron cuenta al fiscal de turno, el que dispuso la concurrencia de
la Brigada de Homicidios de la PDI y el retiro del cuerpo por parte de personal del Servicio Médico Legal de Osorno.
...La autora del hecho dio aviso a Carabineros... Fotografía de www.paislobo.cl
12
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 22 de Junio de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
En riesgo vital permanece joven de 18 años herido con arma blanca en riña registrada la madrugada del sábado • Carabineros detuvo a cuatro personas por su presunta participación en este hecho
C
erca de las 02:00 horas de la madrugada del sábado, el joven víctima de la agresión junto a un amigo, se trasladaban por un sector de la Población Bernales de Coyhaique tras haber compartido bebidas alcohólicas, momento en que se encontraron con un grupo de aproximadamente 15 personas, que se encontraban armados con piedras y palos. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la S.I.P de Carabineros, los jóvenes habrían intentado huir del lugar, momento en que el joven de 18 años cae y comienza a ser agredido por la turba, recibiendo además dos cortes con un arma blanca. Igual suerte corrió el otro joven, quien tras regresar al lugar para prestar apoyo a su compañero, el grupo de 15 personas regresa al lugar para agredirlo, ante lo cual intenta escapar corriendo por alrededor de 20 cuadras, a pesar de ser seguido por sujetos a bordo de un automóvil, logrando ponerse a salvo. En este intertanto, igualmente un vehículo resulta con el parabrisas destruido. De estos hechos, Carabineros recibe información cerca de las 06:30 de la madrugada, cuando recibe un llamado al número 133, en donde se daba cuenta de una riña en calle Cerro Sombrero con Óscar Tapia de Coyhaique. Al lugar se trasladó personal del cuadrante de seguridad preventiva, constatando que una persona de sexo masculino se encontraba tendido en la vía pública, procediendo a prestar los primeros auxilios, advirtiendo que la víctima presentaba diversas
...La víctima de la agresión, estuvo cerca de 3 horas esperando recibir atención médica, siendo trasladado una vez que personal policial llegó al lugar pasadas las 6:30 am... lesiones y al menos tres heridas cortantes en la zona torácica y región dorsal, solicitando la concurrencia del Samu al lugar. Posteriormente concurre personal de la S.I.P de Carabineros, quienes tras realizar una serie de diligencias lograron detener a 4 personas, dos de estas menores de edad, por su presunta participación en el delito de lesiones graves gravísimas con arma blanca y que mantienen a un joven de 18 años internado con riesgo vital en la UCI del hospital regional. Información anónima aportada por testigos, llevaron al personal hasta un domicilio de calle Cerro Paloma, lugar en donde se encontrarían los presuntos responsables de la agresión, lugar al que logra ingresar Carabineros con una orden de entrada y registro emanada por el Tribunal de Garantía, en donde se logra la detención de los menores de 14 y 17 años. El trabajo policial igualmente permitió capturar a una mujer de 42 años de edad, en tanto que a las 14:00 horas, Carabineros se trasladó hasta un predio ubicado en el kilómetro 8 camino a Las Bandurrias, donde fue detenido un sujeto de 18 años. Los imputados y los antecedentes del procedimiento fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a
Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días Viernes 3 y Sábado 4 de julio Reservas al 067-2211306 067-2213340
PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Atención Oculista
DR. LUIS VARGAS A.
Dr. Marcelo Alvarado Meza
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
CARTA NUEVA
Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada