22072015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

Municipio de Coyhaique e Intendente regional refuerzan trabajo conjunto *En el saludo protocolar se fijó nueva cita en donde aprovechó para pedir desde ya apoyo en las áreas de desarrollo, trabajo y seguridad principalmente.

H

asta la Intendencia regional llegó el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, junto a parte del concejo municipal para saludar a la nueva primera autoridad. En la reunión aprovecharon de afianzar los lazos de trabajo logrados hasta el momento para la comuna. A su vez, el concejo municipal aprovechó de manifestar a la primera autoridad regional la intención de seguir trabajando de manera mancomunada en favor de iniciativas que beneficiarán a la comunidad, entre ellos el importante recambio de luminarias para toda la ciudad de Coyhaique. El Intendente de Aysén, Jorge Calderón, junto con calificar de positiva esta visita comentó que se mantendrá un diálogo permanente “hemos conversado sobre iniciativa prioritarias para atender a la comuna capital regional y esperamos nosotros y así lo hemos manifestado al alcalde y concejales, de mantener un diálogo permanente respecto de los temas que son relevantes para su Concejo, nos hemos puesto al tanto de cada uno de los compromisos que se han mantenido y ya estamos planificando mesas de trabajo”. El edil de Coyhaique Alejandro Huala, por su lado valoró la disposición de la autoridad regional

mencionando que en este saludo protocolar se dio el espacio para anteceder al Intendente sobre los temas que preocupan al municipio “concordamos con los concejales que tendremos un Intendente que nos colaborará en un trabajo mancomunado y esperamos que nos vaya bien, porque así le va bien a la ciudadanía en general. Uno de los temas planteados es el recambio de luminarias, ese es uno de los proyectos más importantes para el municipio, porque buscamos dotar de esta tecnología a Coyhaique por completo” En la reunión se tocaron algunos puntos contingentes y otros que buscan el desarrollo de la comuna de Coyhaique “hemos canalizado proyectos con él que hoy en día están en desarrollo y que para el municipio en esta gestión son fundamentales y hemos comprometido realizar un esfuerzo de trabajo intersectorial de coordinación y diálogo permanente, que serán fundamentales para sacar adelante iniciativas. Pudimos conversar en el ámbito de la educación, desarrollo y empleo”. El tema de vivienda fue otro de puntos abordados en la cita en donde el concejal Florentino Vega hizo hincapié, así como también en seguridad a la ciudadanía.

En la reunión el Intendente regional de Aysén, Jorge Calderón junto al alcalde Alejandro Huala y parte del concejo municipal de Coyhaique.

POLÍTICA

Intendente Jorge Calderón:

“Eliminación del 5% de la cotización de salud impacta en la calidad de vida de nuestros adultos y adultas mayores”

C

omo un anuncio que apunta en la dirección de garantizar derechos a Adultos y Adultas Mayores, calificó el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, el proyecto de ley que busca eximir del pago del 5% en cotización de salud, a los pensionados mayores de 65 años de edad, compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet en su último discurso del 21 de mayo y que comenzó a materializarse tras la firma de la mandataria. El proyecto, que será presentado al Congreso, establece que la diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado, para así asegurar que beneficiarios y beneficiarias mantengan los derechos al régimen de salud al que pertenezcan. Una vez aprobada la iniciativa, el cambio se generará de manera automática, sin la necesidad de ningún tipo de postulación previa. Esta medida se implementará gradualmente, con una rebaja del 5% al 3% en el primer año y la eliminación completa a partir del segundo. La primera autoridad valoró el anuncio realizado por la Presidenta, destacando que gracias a este tipo de iniciativas el Gobierno busca asegurar los derechos de salud sin afectar las pensiones de adultos mayores. El proyecto incorpora, además, la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (Vejez e Invalidez) que hoy no la perciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos; y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI). En total, esta medida beneficiará a cerca de 336 mil pensionados. Dentro de esta medida anunciada por la Presidenta Bachelet, también se propone que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario, al momento de cumplir los 65 años, se le realice automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional. Los potenciales beneficiarios serían más de 244.000 personas. Finalmente, el Intendente regional destacó las palabras de la Presidenta Bachelet al señalar que con esto “queremos que cada persona mayor de nuestro país sepa que no está sola, que así como nuestras adultas y adultos mayores trabajaron por Chile durante parte importante de su vida, hoy el país los cuida, y que como Gobierno estamos trabajando para que su situación mejore”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

Sernac denunció a farmacias por no informar precios de medicamentos en sucursales e incumplimientos en publicidad •Además denunció a dos farmacias por utilizar letra ilegible y frases como “imágenes referenciales” en su publicidad, infringiendo la Ley del Consumidor.

E

l Sernac interpuso 19 denuncias en contra de las cadenas de farmacias Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde, tras detectar -luego de una salida de sus Ministros de Fe- que algunos de sus locales no estaban informando correctamente los precios de los medicamentos. Además, se verificó que dichas cadenas, en algunos casos, mantenían publicidad respecto de medicamentos que se venden con receta retenida, lo cual está prohibido por el Código Sanitario. Hay que recordar que el Sernac, a través de sus Ministros de Fe- determinados funcionarios del Servicio investidos por ley con dicha calidad-, pueden constatar en terreno la existencia de incumplimientos a la Ley del Consumidor, antecedentes que sirven de base para poder realizar denuncias ante la justicia. Las salidas de los Ministros de Fe del Sernac se realizaron entre el 20 y el 23 de abril pasado en cada una de las capitales regionales del país. En esta ocasión, se pudo comprobar: *Inexistencias o deficiencias en el funcionamiento de listas de precios, por ejemplo, en papel digital u otros mecanismos, que le permitan al consumidor consultar por si mismos los precios de los medicamentos. *Intervención de dependientes

Y NO ES CHISTE

de las farmacias en la obtención de precios. * L i sta s d e p re c i o s d e s a c t u a l i za d a s . * Diferencias de precios al pasar por caja. * P u b l i c i d a d d e m e d i c a m e n t o s en l o s q u e ésta se en cu entra p ro h i b i d a.

Publicidad de medicamentos A su vez, el Sernac dio a conocer un reporte de publicidad de medicamentos, con el propósito de conocer el comportamiento de las distintas farmacias y laboratorios y de este modo, poder corregir las conductas, en caso de incumplimiento a la Ley. Éste incluyó la oferta difundida en los medios de prensa de circulación nacional, televisión abierta y catálogos de farmacias. Este informe consideró un total de 45 soportes publicitarios, es decir, 21 piezas presentadas en medios de prensa escrita de circulación nacional y 22 en televisión abierta y 2 catálogos, entre el 1 de junio y el 15 de junio. En este estudio se contemplaron los criterios de la Guía de Alcances Publicitarios y Buenas Prácticas Comerciales de Sernac y la Ley S o b re P ro te c c i ó n de los Derechos de los Consumidores. Además, se consideró el Código Sanitario y el Reglamento del Sistema Nacional de Control d e l o s P ro d u c to s Farmacéuticos de Uso Humano.

por Nelson Huenchuñir

5

Pasillo

Chuchoquero La cuenta pública Ayer en el Congreso Nacional, el senador Patricio Walker, presidente del senado y el diputado Marco Antonio Núñez ,presidente de la cámara de diputados, procedieron a dar la primera cuenta pública al país de su accionar durante el periodo que les corresponde actuar en esos cargos. Se podrá estar en desacuerdo con ellos en múltiples aspectos, pero a decir verdad, este acto republicano los enaltece y los presenta como líderes de uno de los poderes del estado chileno. A ambos las felicitaciones de la ciudadanía.

La encuesta Mori Los resultados de la última encuesta Mori muestra una desaprobación de la Presidenta Michelle Bachelet en el orden del 56%. Así según reflejó la última encuesta el estudio muestra un alza de 20 puntos porcentuales en la desaprobación de la mandataria respecto a 2014, además de un aumento de cuatro puntos en el rechazo al gobierno desde marzo de este año. Las mencionadas cifras no dejan de preocupar a los partidos de la nueva mayoría. Otra cifra a destacar es que irrumpen en la lista de los cinco políticos con más futuro Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Camila Vallejo. Cifras que preocupan a algunos, mientras que otros ven como una oportunidad para renovar la alicaída política chilena.

Por fin alguien le pone el cascabel al gato La situación medio ambiental en Alto Mañihuales se hacía insostenible y no habían gestiones por parte de las autoridades para asumir el problema denunciado por los pobladores de la localidad. Nos parece acertada la medida adoptada por el gobernador provincial de Coyhaique Cristián Montecinos de convocar a distintos actores a constituir una mesa de soluciones ambientales en el sector Alto Mañihales. El gobernador señalo “queremos que esta mesa sea el espacio de análisis de los resultados y de revisión de todos los compromisos, donde nos abocaremos en conjunto, al trabajo necesario para que la ciudadanía pueda tener certezas y vivir así tranquila”.

La necesidad de los cambios Así como la Presidenta de la república dio el vamos a las modificaciones en su gabinete y luego produjo el cambio de algunos Intendentes regionales, la ciudadanía espera que aquí en la región no solo se nombre las personas que asumirán los cargos vacantes producto renuncias voluntarias, sino también se evalué el trabajo desarrollado por el gabinete regional y posteriormente se adopten las medidas correctivas para producir una gestión eficiente. Esto en miras del segundo tiempo del gobierno de la Nueva Mayoría.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

La Elusión Tributaria (1° parte) Arturo Ramírez Cerda Abogado Diplomado en Gestión Tributaria Curso Eespecialización en Reforma Tribuatria

U

no de los temas que me temo no será pacifico dice relación con la Elusión Tributaria, ya que a partir de septiembre del presente año entran a regir las normas antielusión que se incorporaron en el Código Tributario, pero que en los hechos tienen incidencia hoy día si se tiene presente que el Servicio de Impuestos Internos mediante circular ya dictó normas sobre la materia. Pero que es la elusión? La elusión básicamente consiste en evitar por medios lícitos que un determinado hecho imponible se realice, mediante el empleo de formas o figuras jurídicas aceptadas por el ordenamiento jurídico, aun cuando alguna de aquellas sea infrecuente o atípica y que no se encuentre tipificada expresamente como hecho imponible por la ley tributaria. El tratadista Juan Valenzuela Baraona (memoria de prueba U. de Chile, 2000, página 36) sostiene que la elusión es un medio jurídico de resistencia frente al impuesto, por el cual el sujeto pasivo pretende evitar la generación de un hecho gravado impidiendo el nacimiento de la obligación tributaria, o bien, lograr una menor tributación a través de normas lícitas no contempladas en la ley como alternativa y que sirvan al resultado que se pretende. En síntesis los tratadistas están de acuerdo en que la reducción de la carga tributaria se obtiene por medios lícitos. La elusión presenta como fundamento en que no es el contribuyente el responsable de una buena o mala legislación, en este caso tributaria. De manera que si las leyes tributarias alcanzan a algunos negocios y no a otros similares o parecidos, no es de responsabilidad del contribuyente el poder usar formas o figuras jurídicas no gravadas por el legislador. Si hay errores legislativos de que se aprovecha el contribuyente, estos son de responsabilidad del Estado. Los contribuyentes en su cumplimiento tributario deben estarse a las leyes vigentes en el momento de la realización de las respectivas operaciones o negocios. Nuestra Exelenticima Corte Suprema, en su momento también tuvo oportunidad de pronunciarse sobre la materia resolviendo que la elusión tributaria es lícita (o era). Entre sus características tenemos las siguientes: a) es una acción u omisión previa a la verificación del hecho gravado; b) es una noción de carácter negativo; c) es lícita en la medida que el contribuyente no incurra en abuso de las forma jurídicas para evitar o aminorar la carga fiscal; d) se dice que es un fenómeno económico que se exterioriza a través de procedimientos y utilización de normas jurídicas; y, e) tiene como fundamento en la libertad para desarrollar actividades económicas.

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

CRÓNICA

Primera Cuenta Pública del Congreso Nacional:

Destacan necesidad de prestar más atención a la ciudadanía y anuncia medidas de probidad y transparencia

J

unto con anunciar una serie de medidas internas que van en la línea de potenciar la probidad y transparencia en la Cámara Alta, el Presidente del Senado, Patricio Walker, resaltó en la primera Cuenta Pública del Congreso Nacional la necesidad de prestar más atención a la ciudadanía, afirmando que “los actores políticos debemos desarrollar una actitud de escucha: este es un tiempo de oír, es nuestro t i e m p o o í r ”. E n la actividad los titulares de ambas cámaras rindieron cuenta de su gestión y del trabajo legislativo que se realizó entre el 1 junio de 2014 y el 30 de junio de 2015. Según lo señalado por el senador Walker en su presentación, “a partir de hoy, los presidentes de los tres poderes del Estado rinden cuenta al país. Somos testigos de la crisis de confianza que afecta a la política, a las grandes empresas y a las instituciones en general. Si somos parte del problema, tenemos que ser parte de la solución. Es la hora de actuar, de aprovechar esta crisis de confianza como una oportunidad para hacer cambios importantes”. El congresista agregó que “la ciudadanía tiene mucho que decir; tiene opinión, siente desencanto, pero también tiene esperanza en Chile. Con apertura, acogida y transparencia podemos ayudar a reducir la distancia que las personas sienten en relación al parlamento”.

Potenciar la probidad y transparencia en el Congreso Nacional El presidente del Senado indicó que “crearemos una Dirección de Ética y Transparencia Parlamentaria, que tendrá como misión apoyar el trabajo de las comisiones de ambas cámaras y a su vez, cumplir tareas específicas. A modo de ejemplo, esta entidad podrá cruzar la información contenida en las declaraciones de intereses de los parlamentarios con las materias contenidas en los proyectos de ley que se votan, para que las comisiones de ética adviertan oportunamente a los parlamentarios de su obligación de abstenerse en determinadas votaciones por posibles conflictos de interés”. Walker agregó que “ampliaremos y endureceremos las sanciones que puede aplicar la Comisión de Ética del Senado frente a conductas parlamentarias que merezcan un reproche ético. Reforzaremos los

sistemas de auditoría interna y externa, para mejorar la capacidad efectiva en la gestión administrativa de esta Corporación y apoyaremos el fortalecimiento del trabajo del Comité de Auditoría Parlamentaria para que pueda cautelar más eficazmente el adecuado uso de las asignaciones existentes, para llevar a cabo el trabajo p a r l a m e n t a r i o ”. El Titular de la Cámara Alta declaró que “también esperamos consagrar a nivel constitucional y legal, la dedicación exclusiva para los cargos de Senador y Diputado, con la sola excepción de la administración de ciertos bienes y el ejercicio de la docencia o de la profesión en forma gratuita”.

Participación ciudadana en el trabajo legislativo En relación a la participación ciudadana en la tramitación de las leyes, Walker indicó que “la gente sigue pensando que se puede cambiar su realidad a través de las leyes, se moviliza para que se genere una nueva ley, como se demostró con la Ley Ricarte Soto, con el Acuerdo de Unión Civil y con tantas otras”.

Probidad y transparencia Para Patricio Walker se debe trabajar en serio en cuanto a medidas de probidad y transparencia por esto señaló entregaron a la Presidenta de la República y a la Comisión Engel, un proyecto de acuerdo que contiene un conjunto de 20 propuestas elaboradas transversalmente, y cuyo objetivo general fue “solicitar el patrocinio del Ejecutivo en una serie de proyectos, a fin de dejar una mejor institucionalidad en esta materia”. Según el senador “una de las medidas novedosas propuestas en este mandato y que ya se encuentra en pleno funcionamiento, fue la conformación de la Comisión de Probidad y Transparencia del Senado, a objeto de agilizar la aprobación de los proyectos que regulan esta materia”. También está la Reforma Constitucional que establece la sanción de la pérdida del cargo a los parlamentarios, alcaldes, concejales y consejeros regionales, que infrinjan gravemente la ley electoral en materia de transparencia y límite de gastos en campaña y prontamente nos avocaremos al estudio y despacho del proyecto de ley de Fortalecimiento de la Democracia”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional Fiscalía inicia diligencias para investigar presuntas irregularidades en obras de Puente Cau Cau El Ministerio Público dispuso las primeras diligencias para indagar presuntas responsabilidades penales en construcción del Puente Cau Cau, según informó Radio Biobío en su sitio web. La información fue confirmada por la Fiscalía Nacional, organismo que decidió remitir los antecedentes a Valdivia, a raíz de la denuncia realizada en abril de este año por el senador Alfonso De Urresti, respecto a eventuales irregularidades en la construcción del Puente Cau Cau. Sobre las acciones judiciales, el parlamentario socialista, manifestó que espera se indague la inversión pública que se ha llevado adelante por Vialidad en dicha obra, recursos que a su juicio claramente no han sido gastados ni utilizados como corresponde. Respecto al proceso penal, el Ministerio Público decretó como primera diligencia solicitar información al Ministerio de Obras Públicas y a las empresas involucradas en la construcción de la emblemática obra.

Estudiante Rodrigo Avilés fue dado de alta tras pasar dos meses hospitalizado Este martes fue dado de alta desde el Hospital Clínico de la Universidad Católica el estudiante de la carrera de Letras Rodrigo Avilés, quien resultó con un TEC por el accionar del carro lanza aguas de Carabineros durante las manifestaciones sociales del pasado 21 de mayo en Valparaíso. El joven de 28 años presentó mejoras significativas en su estado de salud, lo que le valdrá dejar el recinto asistencial a dos meses exactos de su internación, tiempo en el que incluso estuvo estado de coma en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso. Allí, Avilés debió ser sometido a dos operaciones de extrema gravedad para extraerle segmentos de cráneo antes de ser trasladado a Santiago el pasado 8 de junio. “Su evolución desde todo punto de vista fue muy favorable. Hasta la fecha se ha recuperado mucho”, dijo pasadas las 11:00 horas de ayer en un punto de prensa el médico Patricio Sandoval, jefe de Neurología del Hospital UC.

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

7

IPS y Senama

Adultos mayores de Puerto Cisnes se informaron de beneficios previsionales *La actividad se llevó a cabo en la Sede del Adulto Mayor de la comuna y contó con la presencia de autoridades regionales y organizaciones locales.

C

on el fin de dar a conocer los diversos beneficios y trámites a los que los pensionados y adultos mayores pueden acceder a través de las oficinas del IPS y del Senama, ambas instituciones sostuvieron un encuentro con este grupo etáreo en la localidad de Puerto Cisnes. La actividad se enmarca en la línea de la permanente preocupación del Gobierno y de la Presidenta Michelle Bachelet por los adultos mayores y sus demandas más sentidas. En dicho contexto, Senama e IPS han desarrollado en la región un plan conjunto de acercamiento territorial. En esta oportunidad, la actividad fue encabezada por los Coordinadores Regionales del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rodolfo Elgueta Bahamonde; y del Instituto de Previsión Social, Humberto Marín Leiva,

quienes expusieron las temáticas de sus respectivas instituciones ante más de 20 personas mayores. “Nuestro objetivo es hacer llegar información respecto de los beneficios previsionales y de protección social que entrega el Estado, específicamente a los adultos mayores, y que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas”, precisó Marín Leiva, haciendo hincapié en que “este tipo de iniciativas conjuntas permiten potenciar aún más nuestra labor como servicios públicos y llevar la oferta programática del Estado a quienes más la necesitan”, concluyó el Coordinador Regional del IPS. La iniciativa gubernamental tuvo una excelente recepción de parte de los pensionados y adultos mayores, quienes participaron activamente con preguntas y comentarios, finalizando luego la jornada con una distendida conversación.

Foto del Día

Encuesta Cerc-Mori: Un 56% desaprueba la gestión de Bachelet La desaprobación al Gobierno de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, aumentó cuatro puntos entre marzo y julio y llegó a un 56 %, según una encuesta difundida hoy en Santiago, que también indicó que el 52 % de los chilenos está en desacuerdo con el programa de Gobierno. En paralelo, la aprobación de la gobernante bajó un punto respecto de la encuesta anterior y se situó en el 36 %, según el “Barómetro de la política” realizado por la Consultora Mori y el Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC). Un 39 % se declaran partidario del Gobierno y sólo un 20 % de la oposición, mientras un 41 % no favorecen a ninguno de ambos sectores y no responden la pregunta. En tanto, según el estudio, sólo un 19 % de los chilenos cree a Bachelet, al mismo tiempo que los políticos jóvenes, que encabezaron los movimientos estudiantiles de 2011, son los que tienen mayor preferencia para el futuro.

E

n la jornada de ayer llegamos a los 4 mil “Me Gusta” en nuestra página de la red social Facebook. Gracias a todos por la preferencia a la hora de informarse a través de nuestro medio.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

CRÓNICA

Gobernación de Coyhaique

Hacen llamado a inscribirse para vuelos FACh para estudiantes de la región *Las inscripciones están abiertas hasta el día lunes 27 de julio, a las 13:00 horas en esta repartición estatal.

L

a Gobernación de Coyhaique realizó un llamado a los estudiantes que cursan estudios superiores fuera de la región a inscribirse en el vuelo Fach que está estipulado para el día de 2 de agosto. Respecto al viaje de retorno, López Montecinos señaló “Estamos realizando las inscripciones y confirmaciones del vuelo que llevará de retorno a los jóvenes estudiantes, y que está fijado para el domingo 2 de agosto, hacia las ciudades de Puerto Montt y Santiago”. Además, realizó recordatorio de la existencia del convenio sostenido con Navimag Ferries S.A., “Esta empresa marítima dispuso, para todo el año 2015, una tarifa preferencial de $24.000 para estudiante de educación superior para el tramo desde y hacia Puerto Montt y Puerto Chacabuco. Este beneficio considera alimentación y acomodaciones en cabinas, según disponibilidad en cada solicitud y pueden acceder todos los estudiantes de la región sin distinción, existiendo como único requisito presentar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)”, concluyó la autoridad. El Comandante de la Base Aérea de Balmaceda, Suboficial Mayor Víctor Véjar Martínez, ante los vuelos efectuados por la institución desde las

ciudades de Santiago y Puerto Montt “Fueron trasladados 115 estudiantes entre las ciudades de Santiago – Balmaceda y en otro vuelo posterior, el mismo día domingo 19, desde Puerto Montt a Balmaceda, en un Boeing 737 institucional”. “El compromiso principal es brindar el apoyo a los estudiantes de la región de Aysén, a través de la solicitud que hace la Gobernación para poder hacer el traslado de los jóvenes que se encuentran estudiando fuera de la región. Tenemos que considerar los lugares donde se encuentran los estudiantes en Puerto Montt, Temuco, Concepción, Santiago, Valparaíso y la Serena. La fuerza Aérea está comprometida con poder apoyar a la región y a la ciudadanía que es una de nuestras misiones ante el país”. E hizo un llamado a la comunidad para que se interiorice sobre lo que hace la Fuerza Aérea a través de la Gobernación y de las distintas agrupaciones de padres que participan en esta acción “Y poder en el futuro, dentro de las posibilidades que tiene la institución, trasladar más estudiantes, teniendo siempre el compromiso de los estudiantes que si ellos se inscriben que cumplan con llegar

al punto en que va a llegar la aeronave porque, de lo contrario, si ellos no avisan y no se presentan es un cupo que se está perdiendo y que podría ocupar otro estudiante”, indicó Suboficial Mayor Véjar. Finalmente, Franchesca Gilchrist Salazar, estudiante de sociología de la Universidad de Playa Ancha de la ciudad de Valparaíso, expresó su satisfacción ante el viaje realizado “Me pareció muy expedito el viaje de venida y espero que a la vuelta también sea sin inconvenientes. También, súper amables de los que nos recibieron allá en el aeropuerto y en la llegada súper rápido. Como beneficio para los estudiantes es muy bueno y que ojalá se siga haciendo todas las vacaciones, porque hay gente que depende de los recursos, ya que no tienen para viajar y aparte es súper seguro e igual dos semanas que es súper rico para estar acá y estar con la familia”. Las inscripciones para vuelo de estudiantes están abiertas hasta el día lunes 27 de julio, a las 13:00 horas, en Gobernación Provincial de Coyhaique. La documentación requerida: certificado de alumno regular, certificado de residencia o boleta de pago de servicios básicos y fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.

En Cochrane

Culminó con éxito actividad de senderismo *Iniciativa recreativa concretada por la Gobernación Provincial Capitán Prat y el Injuv.

R

eserva Nacional Tamango, el Río Baker y el Río Cochrane, fueron los destinos elegidos y que recorrieron los jóvenes que participaron de la actividad de senderismo en la comuna de Cochrane, que tuvo como objetivo principal ofrecer una alternativa en estas vacaciones de invierno, cita que contó con la participación de jóvenes y adultos que gustan del trekking y el aire libre. La actividad que contó con la cooperación del Instituto Nacional de la Juventud y la Gobernación Capitán Prat, que en conjunto se desarrolló por los jóvenes Educadores Ambientales Cristian Restrepo y Jorge Molina, quienes realizaron esta actividad enseñando a los jóvenes participantes acerca del entorno, flora y fauna local, teniendo muy buena acogida por quienes fueron parte de este evento. Gloria Aguilar de la Torre, Gobernadora (S) comentó que “seguimos trabajando en las acciones de la agenda y en este caso teníamos esta actividad en conjunto con el INJUV dando cumplimiento al compromiso adquirido en el seminario Infancia y Juventud realizado los días 5 y 6 de junio del presente año en la comuna, por lo que se agradece la intervención de estos jóvenes y valoramos mucho que la juventud participe del senderismo y se atreva en esta vacaciones de invierno”. Añadió que “somos nosotros quienes debemos ir de a poco promoviendo actividades y cambiar así el punto de vista de las posibilidades recreativas invernales y no solo en verano. Y de paso combatimos el sedentarismo y hacemos que nuestra juventud conozca su entorno local y se les insta a continuar participando de este tipo de actividades que con gran esfuerzo el Gobierno impulsa”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

9

En Coyhaique

Niños y niñas de Teletón se convirtieron en bomberos por un día *Los bomberos mostraron los carros, las escaleras, hachas y otras herramientas que ocupan en las diferentes situaciones de fuego.

M

ás de 15 niños, niñas, y jóvenes integrantes del Programa Ocio y Tiempo Libre que realiza el Voluntariado de Teletón, compartieron un día con los Bomberos y cadetes de la 2da Compañía de la Bomba España. Los niños realizaron un entrenamiento como si fueran un cadete más, utilizando la respectiva vestimenta Equipados con cascos y chaquetas, los niños de Teletón en Coyhaique disfrutaron un día como si fueran verdaderos cadetes de la Segunda Compañía de Bomba España. Durante la actividad los niños, niñas, y jóvenes de Teletón que integran el Programa Ocio y Tiempo, que realiza el voluntariado de la institución, conocieron más sobre la función y la labor que cumplen los bomberos.

“El programa reúne a los niños que asisten a rehabilitación los días sábados para que disfruten del ocio y tiempo libre como cualquier niño, se diviertan y conozcan más de su región y sus principales actores como lo son los bomberos”, comentó Maria Elena Jara, Jefa del Voluntariado de Teletón Aysén, quien además destacó que los niños disfrutaron, se rieron y se divirtieron con la visita. Los bomberos mostraron los carros, las escaleras, hachas y otras herramientas que ocupan en las diferentes situaciones de fuego. Por su parte los Voluntarios de la 2da Compañía, Ignacio Seguel y Carlos Miranda Osses, manifestaron que “como institución siempre es grato compartir con los niños y jóvenes y sobre todo poder darles a conocer la laboral que cumplimos”.

Ventana Animalista “El mayor placer de un perro es que puedes hacer el ridículo con él, y no sólo no te regañará, sino que él hará el ridículo también” Samuel Butler

Los voluntarios enseñaron el instrumental a los niños.

Hermosas cachorritas de 1 mes y medio aprox. buscan hogar donde amen a los perritos. Fueron encontradas el pasado sábado bajo la lluvia y necesitan ser adoptadas. Los interesados llamar al 84199133.


10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

CRÓNICA

En toda la región

Usuarios de Edelaysen ya están recibiendo boletas con rebaja en tarifas * Se informó que en promedio se está abonando una suma cercana a los 5.700 pesos, según el consumo propio de cada cliente.

M

ás del 80% de los clientes de Edelaysen ya ha recibido su primera boleta con una rebaja tarifaria promedio del 9%, que se suma a un descuento por reliquidación en las cuentas, con efecto retroactivo de noviembre de 2014 a la fecha , debido a la puesta en vigencia tardía de decretos de precios de energía eléctrica. Germán Monje, Gerente Zonal de Edelaysen, detalló que la implementación del nuevo decreto tarifario ha sido aplicada a usuarios que estén asociados a los sistemas medianos eléctricos de Aysén, Palena y General Carrera, es decir, pertenecientes a las comunas de Coyhaique, Aysén, Río Ibañez, Río Cisnes, Palena, Futaleufú, Chaitén, Cochrane, Chile Chico y sectores rurales intermedios. “Esta rebaja efectiva corresponde a la aplicación anticipada de un decreto tarifario de la Comisión Nacional de Energía que aún no ha sido publicado oficialmente, pero del que ya sabemos y respondiendo al compromiso asumido con nuestros usuarios de la

región hemos definido implementar. En la práctica, las boletas y facturas emitidas a partir de junio de 2015, contendrán un ítem de carácter provisorio bajo el título “Reliquidación provisoria de tarifas 01.11.14” que refleja este descuento retroactivo a noviembre de 2014.El ejecutivo indico que en promedio se está abonando una suma cercana a los $5.700 pesos, según el consumo propio de cada cliente. Reiteró además que el monto de reliquidación estimado corresponde a un valor provisorio, a la espera de la publicación del decreto y de la respectiva instrucción que emita la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Las tarifas de electricidad son fijadas por la Comisión Nacional de Energía y se hacen efectivas y públicas a través de la entrada en vigencia de decretos. “Esta disminución del 9% promedio corresponde a la fijación tarifaria de costo de generación de noviembre pasado y junto con aplicar el nuevo precio se está haciendo efectivo el descuento proporcional desde

ese mes, lo que traerá consigo una rebaja adicional por una vez, de aproximadamente $5.700 pesos en las cuentas de consumo” agregó el ejecutivo. “En el caso que el monto a devolver al cliente sea mayor al saldo de la boleta, la diferencia se abonará a las futuras facturaciones”, explicó, agregando que las boletas han sido despachadas con una carta explicativa adjunta para cada uno de los usuarios beneficiados. En relación al proyecto de Equidad Tarifaria anunciado en mayo en la cuenta pública presidencial, el ejecutivo explicó que una vez que sea aprobado, lo que estimamos ocurrirá a fines de año, las cuentas de la región podrían disminuir entre un 10% y 15% adicional para los clientes residenciales, llegando finalmente a un máximo de 25% de disminución total en las cuentas de luz. Para quienes tengan dudas o consultas respecto de esta rebaja tarifaria, Germán Monje, invitó a comunicarse telefónicamente al 600 401 2021 o acudir a la oficina más cercana.

Injuv Aysén

Realizaron taller gratuito de comunicación efectiva a jóvenes de Coyhaique • La actividad estuvo dirigida a jóvenes entre 15 y 29 años y tuvo como objetivo entregar herramientas comunicacionales para mejorar la vida en sociedad.

E

l Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV), a través del Departamento de Coordinación Programática, realizó un taller gratuito de “Comunicación Efectiva” con el objetivo de entregar herramientas comunicacionales a los participantes para mejorar las relaciones interpersonales en su comunidad educativa. El encargado de realizar el taller fue César Montiel y los destinatarios fueron estudiantes del Instituto “Ideas” de la ciudad de Coyhaique, quienes reflexionaron sobre las diferencias que se observan en los distintos procesos comunicacionales del cotidiano vivir y cómo éstas mejorarían la vida en sociedad. El director regional de INJUV Aysén, Rodrigo

Saldivia Vera, valoró la participación de los jóvenes y señaló que “sin duda este taller ayudará al desempeño laboral y estudiantil que tengan los jóvenes del Instituto “Ideas”. Uno de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fortalecer la participación de nuestros jóvenes. Considerando lo importante que es la comunicación en distintos aspectos, este taller fue fundamental para dar a conocer a la juventud lo importante que puede ser su actuar, ya que todo comunica”. Lorena Álvarez, una de las estudiantes beneficiadas por esta iniciativa y que pertenece al Instituto “Ideas”, agradeció la iniciativa de Instituto

Nacional de la Juventud y comentó que “fue un taller muy positivo, el tallerista nos hizo realizar varios ejercicios en grupo y eso fue muy entretenido, espero que se sigan realizando este tipo de actividades en nuestro establecimiento educacional porque lo necesitamos”. Por su parte, el alumno David Retamal, también del Instituto Ideas indicó que “fue una excelente actividad para nosotros, innovadora, entretenida y didáctica. Nuestro curso está dividido en grupos y este taller nos ayudó a terminar con esas divisiones y pensar más unidos y en conjunto. Agradezco al Instituto Nacional de la Juventud por el taller, sin duda este taller fue un aporte positivo para todo los jóvenes”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Míercoles 22 de Julio de 2015

11

Corfo y la Municipalidad de Coyhaique

Realizan encuentro con dirigentes vecinales para explicar concurso Prototipos de Innovación Social *Desarrollaron instancia para dar cuenta de proceso que cierra el 14 de agosto.

C

erca de 20 dirigentes vecinales se dieron cita este lunes, para conversar en torno a ideas de innovadoras en temáticas de juventud y contaminación. Esto en el marco del Concurso Prototipos de Innovación Social que implementa Corfo en Aysén, como un piloto a nivel nacional. Dirigentes de casi todas las unidades vecinales de la capital regional, pudieron participar de la reunión donde se dio a conocer la plataformawww. innovacionsocialaysen.cl y a su vez se entregó una descripción de las bases y del proceso de postulación al concurso Prototipos de Innovación social. La actividad, realizada en la sede de la Junta de Vecinos Gabriela Mistral de Coyhaique, contó con la presencia del alcalde de la comuna Alejandro Huala, quien destacó la posibilidad de dar a conocer el concurso a los dirigentes vecinales.

“Los presidentes de la juntas de vecinos son el nexo, el cable a tierra, son quienes tienen conocimiento de su territorio. Nosotros nos vemos beneficiados dados que los proyectos que van a desarrollar, van en directo beneficio de los vecinos de nuestra comunidad y en ese aspecto es muy importante entregarle este tipo de herramienta”, sostuvo el alcalde de Coyhaique Por su parte, Francisca Díaz Presidenta de la Junta de Vecinos Fronteras de la Patagonia, señaló que el concurso Prototipos de Innovación Social surge como una buena alterativa para darle mayor alcance al proyecto que trabajan como unidad vecinal. “Nosotros tenemos un proyecto andando, un proyecto creado por nuestros propios vecinos. Nuestro proyecto se llama “buscado identidad”. Llevamos ya dos meses y hasta el

momento nos ha ido muy bien, nos ha fortalecido mucho pero nos falta mayor fortalecimiento y este concurso nos cae de perilla”, sostuvo la dirigente.

Concurso Prototipos de Innovación Social El Concurso Prototipos de Innovación Social, es un instrumento que forma parte de la medida 32 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento anunciado por el Gobierno la Presidenta Michelle Bachelet. El concurso se encuentra habilitado en la página web www.corfo.cl .Contempla un total de $232.000.000, es decir unos $40.000.000 para 6 proyectos para ser implementado en la región de Aysén. Pueden postular personas naturales y/ o jurídicas, buscando cofinanciar ideas innovadoras en dos desafíos: ambiental y de juventud, el plazo de recepción de los proyectos vence el 14 de agosto.

En Puerto Chacabuco

Autoridades se reunieron con Sindicato Mujeres del Mar *Se abordaron una serie de temas, tales como actualización de tarjetas portuarias, curso de guardia de seguridad, capacitación en derechos laborales y fiscalización a centros de cultivo.

L

a Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, junto al Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, se trasladaron hasta la localidad de Puerto Chacabuco. Esto, con el objetivo de sostener una reunión junto al Sindicato Mujeres de Mar, encabezado por Lucerina Ruiz. Durante el encuentro, se abordaron una serie de temas relacionados con su quehacer, tales como actualización de tarjetas portuarias, curso de guardia de seguridad, capacitación en derechos laborales y fiscalización a centros de cultivo, entre otros. Así lo dio a conocer la autoridad sectorial, quien sostuvo que “la idea de esta reunión, consistió básicamente en conocer la realidad que viven a diario estos trabajadores, especialmente en lo que a faenas portuarias se refiere”. “En ese sentido, junto al Director del SENCE, analizamos la posibilidad de que se pueda realizar un curso que les permita contar con los permisos para que puedan desempeñarse como trabajadores portuarios, así como también de guardias terrestres, lo que

claramente se traduciría en una mejoría no sólo desde el punto de vista de sus funciones, sino que también en cuanto a sus ingresos”, explicó Valderas Almonacid. Agregó que “éstas acciones, se enmarcan en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que tiene como objetivo, disminuir las brechas existentes en el mundo laboral, especialmente en mujeres y jóvenes”. César Gómez Berrocal, Director Regional del SENCE, dijo que “manutuvimos un encuentro junto a la comunidad de Puerto Chacabuco, quienes nos solicitaron generar capacitación en la áreas marítimas portuarias y seguridad terrestre, para de esta forma, poder acceder a puestos laborales que hoy existen en el puerto”. “En este contexto, se recogió dicho requerimiento, ya que de acuerdo a las ocupaciones demandadas por empresas del rubro portuario y salmonero, existen necesidades de personal calificado en materia de seguridad terrestre y portuaria, los cuales concentran una alta demanda en ciertos meses del año”, precisó. Finalmente, manifestó que “dado lo anterior,

es que en conjunto a la Seremi del Trabajo, se acordó generar cursos con licencias habilitantes, enmarcado en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), donde se ejecutarán los oficios de Guardia de Seguridad OS10, Básico de Seguridad para trabajador portuario y actualización de seguridad para trabajadores portuarios, para un total de 60 personas, cuyas fechas de implementación se ejecutarán en el segundo semestre del año en curso”. Por su parte, la presidenta del Sindicato Mujeres del Mar, Lucerina Ruiz, indicó que “agradecemos la gestión de la Seremi del Trabajo y el SENCE por haber concurrido a puerto Chacabuco y otorgarnos la posibilidad de realizar cursos que sin duda, beneficiarán a personas que hoy en día no cuentan con la legalidad para poder trabajar como trabajador portuario y de guardias de seguridad terrestre”. Cabe mencionar que dicha agrupación sindical, abarca a trabajadores del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), portuarios, acuícolas y guardias terrestres.


12

EL DIARIO DE AYSÉN

POLICIAL

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

En Coyhaique

Delincuentes roban más de $8 millones de pesos desde Corporación Municipal de Deportes • Sustrajeron una caja fuerte con documentos bancarios, un computador y una parca.

L

as cerraduras de diversas puertas de acceso forzadas fue lo que primeramente llamó la atención de los funcionarios de la Corporación Municipal de Deportes, que cerca de las 8 de la mañana, hacían ingreso como habitualmente ocurre, hasta sus dependencias de trabajo. Al llegar, se encontraron con las cuatro oficinas ubicadas en el segundo piso del Gimnasio del IND de calle Magallanes de Coyhaique, completamente desordenadas, evidenciando así, que habían sido víctimas de un robo. “Cuando llegó personal en la mañana, se dio cuenta que habrían forzado algunas puertas, y había mucho desorden en las oficinas”, explicó Oscar Millalonco, director de la oficina municipal. De inmediato dieron cuenta a personal de la Policía de Investigaciones, quienes se trasladaron al lugar con la finalidad de tomar la denuncia y verificar la cuantía del robo. En el lugar, se logró verificar que un número indeterminado de antisociales, sustrajo una caja de valores que en su interior contenía documentos bancarios, por un total aproximado de $6 millones de pesos, además de otros artículos, una parca y un computador, lo que en total sumaría $8 millones de pesos. “Sustrajeron una caja fuerte, en donde habían documentos de algunos usuarios, justamente estamos en la temporada alta del Centro de Ski El Fraile, por lo que habían documentos de bastante valor, ya les dimos cuenta a los usuarios para que den orden de no pago a estos cheques. Es avalúo total es de entre $8 a $10 millones de pesos”, agregó el director de la corporación. El trabajo de la PDI en el lugar se concentró en el desarrollo de entrevistas, la búsqueda de cámaras de seguridad que permitan dilucidar lo ocurrido y la toma de huellas dactilares, sobre todo a un cuchillo encontrado en el lugar, elemento que habría sido utilizado por los delincuentes para forzar las cerraduras, “ese sería el elemento que utilizaron para poder forzar las puertas y rompes algunas cerraduras”, puntualizó Millalonco. La noche del lunes el recinto deportivo cerró

En el lugar, personal de la PDI encontró un cuchillo que habría sido utilizado por los delincuentes para vulnerar las cerraduras de las puertas de acceso

...En el lugar, se logró verificar que un número indeterminado de antisociales, sustrajo una caja de valores que en su interior contenía documentos bancarios, por un total aproximado de $6 millones de pesos...

Con las oficinas completamente desordenadas se encontraron los trabajadores, que a eso de las 8 de la mañana, comenzaron a llegar a las dependencias

sus puertas cerca de las 23:00 horas, por lo que se trabaja en analizar los registros de cámaras entre esa hora y las 08:00 de la mañana de este martes.

Desde el municipio Tras conocer los hechos ocurridos, el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala, no tardó en manifestar su rechazo ante lo ocurrido, haciendo un especial llamado a los parlamentarios de la región a trabajar por endurecer las leyes. “Es lamentable porque afecta directamente a los recursos de una Corporación que no tiene muchos. Espero que las policías encuentren a estos delincuentes y por otro lado espero que la justicia actúe, en este caso colocando donde corresponde a estas personas, porque así como roban en la Corporación también lo hacen con muchos de los vecinos que viven en Coyhaique. Sentimos una vulnerabilidad respecto de la delincuencia, así que necesitamos que los parlamentarios hagan modificaciones a la ley y que endurezcan las sanciones porque vemos que la policía hace su trabajo, la fiscalía igual pero al final quedan libres y siguen delinquiendo”. Finalmente, cabe mencionar que las personas que ingresaron registraron gran parte de las oficinas de la Corporación de Deportes encontrando una caja chica que en su interior contenía cien mil pesos en efectivo, elemento que fue abierto y que finalmente quedó en el mismo lugar con todo el dinero.

...El trabajo de la PDI en el lugar se concentró en el desarrollo de entrevistas, la búsqueda de cámaras de seguridad que permitan dilucidar lo ocurrido y la toma de huellas dactilares, sobre todo a un cuchillo encontrado en el lugar, elemento que habría sido utilizado por los delincuentes para forzar las cerraduras...


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

13

En Coyhaique

Vehículo siniestrado la madrugada del martes mantenía encargo por robo hace ocho meses • Se trataba de un taxi colectivo que circulaba con patente perteneciente a otro automóvil, siendo identificado gracias al número de chasis.

E

n noviembre de 2014, el propietario de un taxi colectivo de la línea 21 de Coyhaique colocó una denuncia por el robo de su vehículo, el que hasta la madrugada de este martes, no había sido posible de encontrar por personal de Carabineros abocado a esta labor. Pasadas las 4 de la madrugada, personal de emergencias recibió un llamado en donde se daba cuenta que en calle Los Pinos con intersección con Las Tepas, frente a la escuela Nieves del Sur, un vehículo ardía por completo, concurriendo personal de bomberos hasta el lugar, quienes finalmente lograron controlar las llamas que dejaron con pérdidas totales al automóvil Nissan V16. “Se registró el siniestro de un vehículo particular, un Nissan V16, año 97. El fiscal dispuso la concurrencia de la SIP de Carabineros, quienes están efectuando diversas indagatorias para establecer a él o los autores de este hecho. A su vez, está siendo periciado el automóvil por parte de la Policía de Investigaciones”, precisó el Capitán Rodrigo Pérez de Carabineros. “Es importante señalar que el vehículo mantenía encargo por robo desde noviembre de 2014, lo cual se logró establecer no por la presencia de la patente, sino que por el número de chasis, toda vez que la placa que había en el vehículo siniestrado no correspondía a este vehículo”, agregó el Capitán de Carabineros. De acuerdo a los antecedentes recopilados, las autoridades policiales no descartan este hecho esté relacionado al robo de otro Nissan V16 ocurrido hace un par de semana en Coyhaique, en donde también se utilizó la modalidad del cambio de patente para eludir los controles policiales.

...El vehículo estaba estacionado frente a la escuela Nieves del Sur, y una vez comenzó a arder, se desplazó por la calle, terminado incrustado en la reja del recinto educacional...

Puerto Aysén

Sin resultados positivos continúa búsqueda de joven que fue visto lanzándose al río Aysén

H

oy se cumplen 25 días desde que un joven de a p rox i m a d a m e nte 2 6 a ñ o s d e e d a d y q u e p a d e c í a d e esquizofrenia, tomara la decisión de lanzarse a las aguas del río Aysén. Hasta este momento y a pesar de las intensas labores de búsqueda que han desarrollado las autoridades, no hay resultados positivos respecto de su paradero. “La semana pasada realizamos la búsqueda a través de la Armada, en coordinación con la Fiscalía y Onemi. Esta semana pretendemos realizar nuevas búsquedas, puesto que ya estamos en los días en que generalmente los restos de las personas que se lanzan al agua, como es el caso particular de este joven, suelen aflorar, de manera que vamos a pedir nuevas coordinaciones para poder reiniciar la búsqueda”, explicó el Fiscal Jefe de Puerto Aysén, Patricio Jory. El fiscal manifestó su preocupación por este caso, indicando que siguen trabajando “pese a que no se nota, igual estamos preocupados y estamos coordinando la búsqueda, no es una situación fácil, puesto que tal como lo han confirmado las anteriores búsquedas, no es una situación que se resuelva de un día a otro, porque generalmente pasan 20 o más días y ahí recién son encontradas”.


14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

POLICIAL

Puerto Aysén

Investigan posible suicidio de sargento de Ejército

• El hombre se habría disparado en el rostro, siendo encontrado al interior de su vehículo la mañana de este martes

S

Ejército Tras enterarse de lo ocurrido, desde la Cuarta División de Ejército, confirmaron el deceso del funcionario militar a través de un comunicado de prensa, indicando que lamentaban profundamente lo ocurrido y que ya se contactaron con los familiares del Sargento Segundo, quienes se encuentran en la Región de Los Ríos.

in vida, al interior de su vehículo, un camión ¾, fue encontrado la mañana de este martes en Puerto Aysén, el Sargento Segundo Patricio Santana Fuentes, de 38 años de edad, quien se desempeñaba como parte de la dotación militar del Criadero Las Bandurrias. El hecho quedó al descubierto cerca de las 05:30 horas, por vecinos de la Avenida Pangal de Puerto Aysén, quienes llamaron a Carabineros informando de la presencia de un hombre fallecido al interior de un vehículo. “Recibimos un llamado telefónico al nivel 133 donde indicaban que una persona de sexo masculino se encontraba al interior de un vehículo fallecido, por lo que se constituyó personal de servicio en la población, logrando establecer lo denunciado procediendo a aislar el sitio del suceso para posteriormente solicitar la presencia del Labocar” indicaba el Capitán de Carabineros Luis Méndez. Durante las primeras horas tras ocurrido el hecho, no existía claridad respecto de si se trata de un suicidio o bien existió la participación de terceras personas en el deceso, lo que fue clarificado tras el desarrollo de las primeras diligencias indagatorias, estimándose que el hombre se habría quitado la vida utilizando una escopeta, a las afueras de su domicilio, por aparentes problemas sentimentales. “Se trataría de un suicidio, se habría disparado en la zona del rostro con una escopeta estando afuera de su domicilio en un camión ¾ y aparentemente, por problemas sentimentales habría tomado esa decisión”, precisó el fiscal de Puerto Aysén, Patricio Jory. Asimismo, el fiscal agregó que la teoría del suicidio corresponde a la primera línea investigativa abordada para esclarecer lo ocurrido, sin embargo, se solicitaron diligencias específicas a Carabineros, a través de Labocar. Además, se solicitó un informe de autopsia al Servicio Médico Legal.

En Coyhaique

Dos personas lesionadas tras colisión vehicular en Simpson con Alejandro Gutiérrez

• Los pasajeros de la camioneta involucrada y quien no habría respetado una señalética, se encuentran con lesiones de carácter reservado en el Hospital Regional.

P

a s a d a s l a u n a d e l a m a d r u ga d a d e e s t e m a r t e s , u n a co l i s i ó n d e a l ta e n e rg í a s e re g i st ró e n l a i nte rs e c c i ó n de Avenida Almirante Simpson con Alejandro Gutiérrez en Coyhaique. De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, quienes concurrieron al lugar de la emergencia y realizaron las pericias para esclarecer lo sucedido, el hecho se registró cuando el conductor de la camioneta Toyota Hilux, patente XE 5045, al no respetar una señalética de detención, impactó a el furgón Mitsubishi Delica, placa GGRD 11, cuyo conductor, que estaba en estado de ebriedad, se dirigía hacia el sector céntrico de la ciudad. “Al llegar personal al lugar se percata que existe una señalización de ceda el paso, la cual, por motivos que se investiga, uno de los conductores no respetó, provocando la colisión”, explicó el Capitán Rodrigo Pérez de Carabineros. “El conductor que provocó el accidente tras no respetar el ceda el paso, lo hacía en normal estado de intemperancia, y el conductor que sí respectó la señalética (Mitsubishi Delica), lo hacía en estado de ebriedad. Eso sí, ambos conductores manejaban sin licencia”. El impacto de alta energía, provocó que la camioneta impactase con un poste del

...“El conductor que provocó el accidente tras no respetar el ceda el paso, lo hacía en normal estado de intemperancia, y el conductor que sí respectó la señalética (Mitsubishi Delica), lo hacía en estado de ebriedad. Eso sí, ambos conductores manejaban sin licencia”... tendido eléctrico, mientras que el furgón terminó a pocos centímetros de una vivienda ubicada en Avenida Simpson, destruyendo parte del revestimiento del inmueble. Hasta el lugar concurrió personal de emergencias, quienes rescataron a los pasajeros de la camioneta, siendo trasladados el conductor de 35 años y una mujer de 40, hacia el servicio de urgencia del hospital, en donde se encuentran recibiendo tratamiento tras sufrir lesiones de carácter reservado. Igualmente, debió concurrir personal de bomberos especializado en el control de materiales peligrosos, ya que uno de los vehículos derramó aceite en la vía.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 22 de Julio de 2015

15

Emprendimiento

Diez internos de Puerto Aysén serán beneficiados con programa “Yo Emprendo Básico” del Fosis • Se capacitarán 5 internos del Cet Valle Verde y otros cinco del recinto penal de Aysén.

La Seremi de Justicia, la Directora de Fosis y el Director Regional de Gendarmería junto a algunos de los internos beneficiados

E

n dependencias del Centro de Detención Preventiva de Puerto Aysén, se llevó a cabo el pasado lunes el inicio de los talleres del Programa “Yo Emprendo Básico” del Fosis, iniciativa que beneficia a 10 internos de esta comuna, cinco de este recinto y otros cinco del Cet Valle Verde, y que será ejecutado por la Consultora Chelenko Consultores. En la actividad en que estuvieron presente la Seremi de Justicia, Gabriela Retamal Retamal, la Directora Regional del Fosis, Claudia Poveda, y el Director Regional de Gendarmería, Oscar Aravena, los internos beneficiarios firmaron la carta de compromiso del programa que consiste en un taller de emprendedor, taller de género y emprendimiento, y un taller de educación financiera, además de la implementación de un plan de negocio por un valor de 300 mil pesos para cada usuario, y que ofrece una oportunidad para perfeccionar el emprendimiento que desarrollan actualmente, con la opción de generar ingresos para aportar a sus familiares. Uno beneficiarios perteneciente al CET Valle Verde se refirió a esta oportunidad indicando que la aprovecharán al máximo, y que es una real oportunidad de poder salir adelante “el hecho que el Fosis nos esté ayudando hoy día es muy importante, y muy personalmente, y también creo representar a mis compañeros, se le va a sacar el máximo de provecho, tenemos muchas ideas las que estamos tratando de estructurar para llevarlas a buen término, la idea es aprovechar todas las oportunidades que se nos están dando y salir adelante en la vida, y demostrarle no tanto a la sociedad, sino que a uno mismo como persona, y a la vez retribuir a la familia todo ese sufrimiento y angustia que tuvieron que vivir por culpa de uno, y vivir lo que queda de vida de buena forma”. Esta iniciativa busca potenciar el desarrollo de actividades económica a través de la entrega de conocimiento y herramientas que contribuyan al aumento de ingresos en forma dinámica y participativa, en este sentido el Fosis y en el desarrollo del financiamiento de sus inversión, está orientado al apoyo de personas vulnerables y que presentan un alto grado de pobreza. En este sentido, la directora Regional del Fosis, Claudia Poveda fue enfática en señalar que “esto tiene que ver con soñar y con crear nuevas condiciones que les permitan a estos nuevos usuarios desarrollar nuevas

herramientas que les permitan salir adelante “contentos por iniciar el taller con las 10 personas que participan del taller Yo Emprendo Básico de personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de la comuna, hay cinco personas también del Cet Valle Verde, contentos porque son usuarios nuestros, usuarios del Fosis en igualdad de condiciones como el resto de los usuarios

...A la capacitación que recibirán los internos de las cárceles de Puerto Aysén y el CET Valle Verde, se suman 10 internos de Coyhaique, lo que en total representa una inversión de 12 millones 600 mil pesos a nivel regional...

a nivel nacional que se integran a este sueño, a crear nuevas condiciones, y esto tiene que ver también con la política de reinserción del Gobierno, tiene que ver con que la comisión de los delitos se enfrenta no solamente con más carabineros o más medidas restrictivas, sino que también se enfrenta brindando nuevas oportunidades, todo nos podemos equivocar, todas las personas cometen errores, nuestro deber no es juzgar, sino crear herramientas e instancias que permitan a las personas, ciudadanos valiosos que hoy están cumpliendo una condena retomar su vida en la sociedad”. Mientras que la Seremi de Justicia, Gabriela Retamal Retamal recalcó “estamos muy contentos y agradecidos de la Directora del Fosis por esta oportunidad para nuestros internos, ésta es una tremenda herramienta que va a permitir disminuir la delincuencia, pero también una herramienta importante para los internos que una vez que cumplan su periodo de reclusión, y aún en este periodo puedan realizar trabajos que le van a permitir solventar el gasto de ellos y sus familias”. E l P ro g ra m a “Yo Emprendo Básico”, beneficiará también a otros 10 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, con una inversión de 12 millones 600 mil pesos.

Agradecimientos Gabriela Vicentini Rogel, Directora del Diario de Aysén, agradece el obsequio y reconocimiento que la Directora del Hogar de Cristo de la Región de Aysén, Dominique Brautigam Lagomarsino, ha tenido con este medio de comunicación, al reconocer el apoyo en la campaña de socios 2015 de esta importante y reconocida obra social.






GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a

Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO

Los días Sábado 8, Domingo 9 y Lunes 10 de Agosto

Reservas al 067-2211306 067-2213340

DR. LUIS VARGAS A. PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA

ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Del 30 de Junio al 4 de Julio y del 21 al 25 de Julio

Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

CARTA NUEVA

Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

BULBOS: GLADIOLOS - 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.