4
EL DIARIO DE AYSÉN
POLÍTICA
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
Presidenta Bachelet hizo rápido recorrido por la región para visitar obras en ejecución de comuna de Río Ibáñez
U
na visita “relámpago” por la región de Aysén realizó la tarde de ayer la Presidenta de la República Michelle Bachelet, la que principalmente tuvo como objetivo visitar obras en desarrollo en la comuna de Río Ibáñez. La mandataria llegó a la zona cerca de las 13.40 horas de ayer hasta el aeropuerto de Balmaceda, lugar donde fue recibida por autoridades locales y una decena de niños que estudian en la Escuela José Antolín Silva Ormeño, quien entregaron una misiva, donde solicitaron un gimnasio para el establecimiento. A la zona llegó acompañada por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, realizó una visita inspectiva al Muelle Puerto Ibáñez, que está emplazado en el Lago Carrera en la región de Aysén. Junto con destacar el beneficio que traerá a las comunas del sector, la Jefa de
Estado señaló que “son obras largamente esperadas por la comunidad de Puerto Ibáñez, y por eso les dimos prioridad desde el primer momento, incluyéndolas en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas que impulsamos al iniciar este periodo de Gobierno”. En la misma línea, afirmó que “este plan, que considera diversos trabajos en Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes, más la zona especial de Chaitén, Palena y también de Arauco, que son zonas de alto rezago y dificultades”. Y añadió que el plan “busca mejorar las condiciones de vida de quienes residen en las regiones más apartadas del país, enfrentando, entre otras cosas, las dificultades en conectividad y en el acceso a servicios básicos como educación y salud”. Asimismo, la Mandataria indicó que lo “que hoy estamos inspeccionando, junto con las que se están realizando en Chile Chico, permitirán mejorar la
conectividad a través del lago, y dar seguridad y comodidades básicas a todos los habitantes de esta localidad, y a los turistas que visitan la zona”. Y prosiguió diciendo que “con estas obras los turistas –y también los residentes, por cierto- tendrán mejores servicios y podrán llegar en mayor número. Estamos contribuyendo por un lado a mejorar la calidad de vida y las oportunidades de Puerto Ibáñez, pero también a impulsar el progreso de la comuna de Chile Chico y el crecimiento económico de Aysén y de todo Chile”. Refiriéndose a los trabajos, la Presidenta explicó que “es una infraestructura que busca mejorar las condiciones de espera, de transporte, de seguridad y de tiempo de traslado de las personas, pero también aumentar las oportunidades de comercialización de los productos –agrícolas, ganaderos, artesanales,
por ejemplo- producidos en esta zona”. Junto con dar a conocer que existirán 59 nuevos estacionamientos, una nueva explanada, la ampliación del terminal de pasajeros, además de dos nuevas rampas de dos niveles –para que el puerto pueda operar en alta y baja mareay la ampliación del muelle, la Jefa de Estado remarcó que “estamos hablando de una nueva vía de acceso al terminal”. Al finalizar su visita, la máxima autoridad del país anunció que: “Las obras tienen un 70 por ciento de avance, y deberán estar listas y operativas a finales del próximo año” y agregó que “el futuro de nuestro país necesita una mayor atención al desarrollo de nuestras regiones y localidades. El progreso siempre será limitado si no conseguimos que las distintas zonas crezcan y les entreguen mayores oportunidades a sus habitantes”. Se contemplaba su regreso a la capital del país para las 20 horas de ayer.
Mandataria y acueducto en Lago General Carrera:
L
“Cualquier uso tiene que ser aprobado por ambas partes”
a visita fue la ocasión propicia para que la mandataria sea consultada por uno de los temas que preocupan a nivel zonal: el anuncio del gobierno argentino de crear un acueducto en el lago Buenos Aires, que en territorio chileno se denomina General Carrera. Al respecto, la Presidenta expresó que “la Cancillería ha mandado
una nota al Gobierno de Argentina y estamos esperando su respuesta”, expresando que cualquier medida requiere del acuerdo de ambos países. “De todas maneras, dejar la tranquilidad de que el tratado internacional, lo que define es que cualquier uso tiene que ser aprobado por ambas partes”, afirmó, en palabras
recogidas por Radio Cooperativa. “ Tenemos un tratado donde se entiende que tanto el lago Carrera como el lago Buenos Aires, es un lago que Chile y Argentina comparten y por tanto cualquier tipo de iniciativa requiere que pase a través de una comisión binacional de Recursos Hídricos compartidos. Desde ahí se verá si se aprobarán o no
aprobarán las iniciativas”, subrayó. Recordemos que la Presidenta Cristina Fernández propuso realizar una licitación para la construcción de un mega acueducto y que, de acuerdo al Ministerio de Planificación Federal de Argentina, contemplaría un presupuesto de US$1.200 millones y la instalación de 26.700 metros de doble tubería.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
Renovación Nacional calificó de intrascendente visita de mandataria a la zona
5
Pasillo
Chuchoquero La discusión no termina El paro de Registro Civil, cada vez, complica más a la ciudadanía en todo el país. Coyhaique y los ayseninos en general sufren los mismos efectos de esta paralización. Lo increíble es que la situación se plantea cuando justamente el gobierno trabaja en conjunto con el parlamento para modificar las normas laborales. Pasan los días y no existe acercamiento entre las partes. Es cierto por otro lado, que las arcas fiscales están muy deterioradas y el ministerio de hacienda no quiere abrir una caja de pandora. Desde el exterior el ciudadano común y corriente puede estar apoyando a los funcionarios, pero quienes requieren de algún trámite de ese servicio y han pasado días durmiendo en las afueras del edificio, están con el gobierno. Confiemos en el buen criterio de ambos para alcanzar algún acuerdo a la brevedad.
Una visita esperada e inesperada
C
omo “intrascendente” calificaron personeros de Renovación Nacional la visita “express” de la Presidenta de la República Michelle Bachelet a la región, recorrido que duró solo la tarde de ayer. Al respecto la presidenta de RN, Aracely Leuquén, dijo “que la visita de la Mandataria ha sido intrascendente y debería haber cumplido con informar sobre cuál ha sido el nivel real de cumplimiento del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, que comprometió al inicio de su mandato en el Centro Cultural de Coyhaique, que es la carta de navegación de su Gobierno en la Región y que
tiene relativo cumplimiento de ejecución a la fecha”. “Hubiésemos esperado una visita de contenido y no de fotografías. Un discurso sólido respecto a los avances de este plan de desarrollo que tratan de maquillar con logros de más de un 60%, sin marcar la diferencia entre la formulación, la reflexión técnica y la ejecución”, expresó. Para Carlos Campos, consejero regional de Capitán Prat, “este plan ha sido un fracaso en términos de participación ciudadana, son muchos actores regionales y Alcaldes que se quejan porque sus demandas no fueron escuchadas. El Consejo Regional de Aysén está revisando el Plan
Y NO ES CHITE
por Nelson Huenchuñir
de Zonas Extremas porque nos hemos convertido en la instancia que más recursos ha transferido a los servicios de SERNATUR, INDAP, MOP, y otros, cuando los aportes debieran provenir del propio Gobierno y no utilizar el PEDZE para cumplir con sus promesas ”. Para finalizar, el consejero Campos cuestionó los mensajes de descentralización que emanan desde el Gobierno, “y que se contradicen con la atribución real que tendrán los Intendentes en regiones según el proyecto de Ley propuesto por el Ejecutivo. El mandato de las decisiones y recursos las sigue manteniendo el Gobierno de turno y no las autoridades electas por la gente”.
Siempre será bienvenida la visita de cualquier Presidente(a) a la región. Nuestra lejanía con el centro del poder, es un impedimento para apurar, muchas veces, la solución de los problemas regionales. Desafortunadamente estos encuentros con la mandataria son esporádicos y de corto tiempo. La población espera un mayor contacto con quien dirige el país y tener la posibilidad de una conversación directa con ella. Sabemos que estos viajes son muy acotados, pero una reunión a nivel del consejo regional podría ser una buena alternativa que permitiría conocer nuestra realidad. Otros piensan que la presidenta llega a Aysén para no estar presente en Santiago en la votación del senado por la designación del fiscal nacional.
Prensa y Presidencia Dificultoso, por denominarlo de alguna forma, fue el trabajo que los medios de comunicación regionales debieron enfrentar cuando cubrían las actividades de la primera mandataria en su breve visita a Aysén. Esto, ya que según informaciones llegadas a este pasillo, ni siquiera estaba contemplado que la mandataria entregase una entrevista a los medios presentes, lo que finalmente se consiguió, a medias, tras la insistencia de los equipos de prensa. Eso sí, la Presidenta tampoco alcanzó a terminar de responder las dos preguntas que su equipo, permitió realizarle, ya que fue rápidamente sacada del lugar por prensa de la presidencia. Tras estos hechos, vale preguntarse cómo es posible agendar una visita a la región de la Presidenta, sin siquiera considerar que la mandataria se entreviste con los medios locales.
El silencio de los comunistas Desde que el secretario regional del partido comunista, concejal Juan Catalan, ingresara a los servicios de salud, sus intervenciones, que anteriormente eran continuas en los medios de comunicación, hoy son muy esporádicas. Sin embargo, nos señalan fuentes confiables que los comunistas estudian muy seriamente, cuál será su plantilla de concejales en todas las comunas de la región. Recordemos que dicha colectividad política tiene también una representación en el consejo regional de Aysén y seguramente en las próximas elecciones de este organismo público querrán mantenerla.
6
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
POLÍTICA
Presupuesto de educación 2016
Seremi se refiere a eliminación de fondo exclusivo para financiamiento de infraestructura en liceos Bicentenario
*Hasta este año, los liceos Bicentenario, entre ellos el Altos del Mackay de Coyhaique, contaban con fondos exclusivos que les permitían postular a mejoras de infraestructura, lo que fue eliminado y reemplazado por un fondo único nacional. Efectivamente hay una “ reordenación del presupuesto en
materia de infraestructura, hoy en día hay entre 5 y 6 líneas presupuestarias con procedimientos y reglas diferentes, que lo que único que han hecho es complejizar el tema en materia de infraestructura y eso bien lo saben los sostenedores que desde el 2014 a la fecha han tenido que vivir con este problema
”
D
iversas son las reacciones que se han generado a nivel político, una vez que se conociera la decisión del Gobierno de eliminar del presupuesto del Ministerio de Educación para el año 2016, el Fondo de Infraestructura que beneficiaba a liceos Bicentenario, herramienta que era exclusiva para estos recintos educacionales y les permitía postular a mejoras estructurales de sus instalaciones. De inmediato se hicieron eco de esta medida parlamentarios y políticos de la centro derecha, quienes atribuyeron la decisión del Ejecutivo, a que estos liceos de excelencia fueron implementados durante el Gobierno de Sebastián Piñera, dejando así sin fondos, a una de sus obras y políticas sociales más emblemáticas. En nuestra región, el liceo Altos del Mackay de Coyhaique es el único Bicentenario, el que de acuerdo a lo informado por la Seremi de Educación, logró financiar su construcción con el fondo exclusivo, el que a nivel nacional contempló para el año 2015, la entrega de 2 mil 60 millones de pesos a estos recintos de excelencia. “Efectivamente hay una reordenación del presupuesto en materia de infraestructura, hoy en día hay entre 5 y 6 líneas presupuestarias con procedimientos y reglas diferentes, que lo que único que han hecho es complejizar el tema en materia de infraestructura y eso bien lo saben los sostenedores que desde el 2014 a la fecha han tenido que vivir con este problema”, explicó el Seremi de Educación de Aysén, Patricio Bórquez Antimán. Modificación que el Seremi de la cartera en la región, Patricio Bórquez, no atribuye a temas políticos, sino más bien, a que las postulaciones a este fondo de infraestructura eran poco flexibles, ya que entre otras cosas, fijaban un monto máximo de
buenos resultados, al margen del proceso de Reforma Educacional, y al margen de recursos para avanzar en infraestructura y en otros ámbitos del quehacer educativo”, explicó el Seremi de Educación. Cabe señalar que con el fondo exclusivo para liceos Bicentenario, se logró construir en Coyhaique el establecimiento Altos del Mackay y la segunda etapa de mejoramiento de este recinto, está siendo postulada por el municipio al Ministerio de Desarrollo Social para su evaluación y posterior financiamiento, lo que será costeado a través del nuevo fondo único de infraestructura.
mil millones para construir infraestructura nueva y de 500 millones para ampliaciones estructurales. Con respecto a las limitantes económicas, el seremi explicó que “este fondo tenía poca flexibilidad a la hora de asignar estos recursos, y no siempre se consideraban cuestiones de envergadura, de complejidad, como la diferencia necesaria que hay que hacer al construir entre Coyhaique y Puerto Aysén, o entre Tortel y Melinka, o bien las diferencias entre una región y otra, había un fondo bastante rígido”. En este sentido Bórquez agrega que “en el ánimo de poder mejorar todos los procesos de mejora de infraestructura educacional, y hacerlos más expeditos, se transforma todo esto en una sola línea que se llama Fondo de Infraestructura Educacional, con reglas y procedimientos únicos y claros, y que incluye obviamente a los liceos Bicentenario”. El Ministerio de Educación respecto de este tema, es claro en explicar que los convenios que están adquiridos con los liceo Bicentenario siguen vigentes, ya que tienen una duración de 10 años, esto a pesar de que el fondo de infraestructura duraba hasta 20012, lo que a petición de los liceos se extendió hasta este año. “Me parece muy importante aclarar esto para llevar tranquilidad a la comunidad escolar, porque dentro del fortalecimiento a la educación pública, sería impensado dejar a un colegio municipal, que está obteniendo Patricio Bórquez, Seremi de Educación
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
7
Comuna de Guaitecas
17 alumnos de la Escuela Municipal de Repollal se trasladan gracias a este servicio subsidiado
Senado ratifica a Jorge Abbott como nuevo fiscal nacional en reemplazo de Sabas Chahuán Con 32 votos a favor y 2 abstenciones. Así fue la votación del Senado que este miércoles ratificó la propuesta de la Presidenta Michelle Bachelet respecto a Jorge Abbott como nuevo fiscal nacional. El gobierno había presentado al actual director ejecutivo nacional del Ministerio Público como su favorito para suceder a Sabas Chahuán, quien deja el cargo el 30 de noviembre. Sin embargo, necesitaba el apoyo de dos tercios de la Cámara Alta para poder confirmarlo en el cargo. De esta manera, el abogado asumirá el 1 de diciembre y se mantendrá en la dirección de la Fiscalía durante los próximos ocho años. En la instancia, el abogado detalló parte de su proyecto que aboga por la mejora en la atención a las víctimas, el cambio de paradigma del Ministerio Público, por una mayor retroalimentación entre fiscales y policías y por la renovación de funcionarios para “refrescar” la institución.
Colo Colo anunció la desvinculación del delantero Humberto Suazo por “incumplimiento grave” de contrato Colo Colo confirmó este miércoles la desvinculación de Humberto Suazo de la institución alba, tras los graves problemas que tuvo con el cuerpo técnico comandado por José Luis Sierra. Mediante un comunicado de prensa, el club capitalino señaló que decidieron “poner término al contrato de trabajo del señor Humberto Suazo Pontivo por incumplimiento grave a las obligaciones emanadas de ese mismo contrato con el club”. “Esta decisión ha sido tomada en conjunto entre el cuerpo técnico y el directorio del club, pensando en lo mejor para el futuro del equipo y de sus jugadores, y sobre todo, porqueno se pueden tolerar faltas de respeto de ninguna índole en nuestro club”, añadió el elenco en el comunicado. Finalmente, el equipo le agradeció a Suazo por “todo lo que ha entregado a este equipo y a su gente y le desea lo mejor en su futuro, tanto personal como profesional”.
P
arte de las dificultades en el acceso al transporte, que viven los habitantes de localidades rurales, es la que viven los niños y jóvenes en edad escolar que no cuentan con los medios para llegar diariamente a sus escuelas, liceos o colegios. Para poder facilitar el acceso de estos alumnos a la educación, el gobierno a través del Ministerio de Transportes dispone de subsidios al transporte escolar a lo largo de todo el país. En la región de Aysén, operan 19 de estos servicios que entregan movilización gratuita a más de 350 estudiantes. Un ejemplo de estos es el subsidio al transporte escolar que opera en la localidad de Repollal, distante a 14 kilómetros de Melinka
en la comuna de las Guaitecas, donde 17 niños son beneficiarios de esta medida, cuya inversión es superior a los 11 millones de pesos al año. En palabras de la Seremi de Transportes, Alejandra Aguilar Gallardo, “este transporte lleva a niños de Repollal Alto, Bajo y Melinka, para que lleguen a la hora que corresponde a sus clase. Como gobierno tenemos la misión de facilitar que los niños lleguen a los establecimientos educacionales, eviten mojarse, mantener su salud para asistir a clases y que permanzcan en el sistema escolar.” Paulino Vera, profesor encargado de la Escuela de Repollal dio testimonio de la utilidad de este servicio que data del año 2011. “Es una ventaja muy grande tener nuestro
propio bus escolar. Antes, los niños tenían que venir caminando a la escuela, por la playa muchas veces. No existían ni siquiera los caminos. Hoy, los niños llegan siempre a tiempo. Si nosotros no tuviéramos el transporte, tendríamos la mitad de los alumnos”, explicó el docente. Para los apoderados, contar con estos servicios es un gran aporte. Lady Pérez, mamá de Francisca Contreras alumna de la escuela señala que “sin este subsidio, sería más complejo, serían gastos extras, o sino, habría que optar a los buses de recorrido. Pero eso significa que Francisca llegue atrasada a su jornada escolar. Además la atención es súper buena, el chofer es una persona que está siempre pendiente de los niños.”
Foto del Día
Precios de bencinas bajarán por novena semana consecutiva El precio de las bencinas registrará una nueva baja a contar de este jueves, según reveló el informe semanal de la Empresa Nacional de Petróleo (Enap). En lo que será la novena semana de baja en los valores de los combustibles, las gasolinas de 93 y 97 octanos caerán 5,3 pesos por litro, según los precios al por mayor. El kerosene, en tanto, registrará una reducción de 8,5 pesos por litro mientras que el diesel verá reducido su precio en 5,3 pesos por litro. Los valores, destaca la estatal, registran las reducciones de precio en todos los combustibles en el mercado internacional de la Costa del Golfo.
D
urante la mañana del martes un grupo de 21 alumnos de 3° y 4° básico de la escuela Nieves del Sur, tuvieron la experiencia de volar por primera vez hasta Puerto Montt y conocer en detalle cómo opera un aeropuerto, iniciativa de la empresa LAN.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
CRÓNICA
Consejo de Ministros para la Sustentabilidad
Aprueban proyecto definitivo de Plan de Descontaminación Atmosférica para Coyhaique *Según el ministro Pablo Badenier, la medida reducirá en un 84 por ciento la concentración de contaminación en la ciudad, en un plazo de 10 años.
E
n su tercera sesión extraordinaria de este año 2015, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, encabezado por el Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, se pronunció favorablemente respecto de la aprobación de cuatro nuevos Planes de Descontaminación Atmosférica, que serán implementados en cuatro zonas del país: Talca- Maule (MP 10); Chillán- Chillán Viejo (MP 2,5); Osorno (MP 2,5) y Coyhaique (MP 10). Este anuncio se enmarca dentro de la Estrategia de Planes de Descontaminación Atmosférica, que permitirá la implementación de una serie de medidas destinadas a disminuir los niveles de contaminación atmosférica y episodios críticos en estas zonas, entre las que destacan, desde la perspectiva
estructural: reacondicionamiento térmico de viviendas, programa de recambio de calefactores y aumento de la oferta de leña seca (para zonas de Osorno y Coyhaique). En nuestra Región estas medidas se traducen en acciones concretas que se desarrollarán en conjunto principalmente con los Ministerios de Energía y Vivienda. Algunas de ellas, detalla Jimena Silva Huerta, Seremi (s) de la cartera, son “7.000 subsidios de aislación térmica para la zona saturada de Coyhaique, 10.000 recambios de artefactos a leña en uso por sistemas de calefacción más limpios y eficientes y una planta de acopio y secado de leña de 100.000 metros cúbicos, entre otras medidas que contempla el Plan”. De este modo se busca reducir el impacto en la salud de los habitantes del radio urbano de la capital regional
que cuenta con altos índices de contaminación y que contribuyen, de manera importante, a las más de 6.000 visitas de urgencia a los Servicios de Salud por enfermedades respiratorias. Así, según detalla Pablo Badenier, titular del Ministerio del Medio Ambiente, “estos planes son efectivos para la salud de la población y para la economía de las casas, ya que por cada $1 peso que se gaste en medidas de descontaminación, tendremos $4 pesos de beneficios en salud y $1 peso en ahorro de combustibles”, destacando que tienen un costo de US$212 millones con un beneficio de US$763 millones. Asimismo, el titular de Medio Ambiente resaltó que “la implementación de estas medidas permitirá generar una reducción de 84% la concentración
de contaminación en Coyhaique esto evaluado en un plazo de 10 años de implementación del Plan” Finalmente, Jimena Silva detalló que en lo venidero “las etapas siguientes son la firma de la Presidenta y el ingreso a la Contraloría General de la República, lo que significa que en el primer semestre de 2016 estaremos implementando el Plan, lo que para la ciudadanía significa incentivos pero también algunas restricciones en los días de más contaminación debido a que cuando esté vigente el plan se contará con una norma jurídica que deberemos cumplir. Tal como lo ha encargado la Presidenta al Ministerio del Medio Ambiente, con esta noticia empezamos a saldar la deuda histórica que se tiene con las ciudades del Sur de Chile” .
Seremi Rossana Valderas:
Ventana Animalista “Los perros no son toda tu vida, pero hacen tu vida completa” Roger Caras
“Una de las prioridades del Gobierno es erradicar el trabajo infantil”
L
Estos cachorritos fueron abandonados en el Restaurant Rosselot. Fueron rescatados y están en un hogar transitorio esperando ser adoptados por personas piadosas. Los interesados en darle un hogar llamar al 62661811.
a Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, destacó ampliamente el informe entregado por el Departamento del Trabajo de EE.UU. y que posiciona a Chile como uno de los países que más acciones está llevando a cabo en esta materia. Según se detalla en el artículo, “en 2014, Chile realizó un avance significativo en los esfuerzos por eliminar las peores formas de trabajo infantil. El Gobierno creó el Observatorio Social para la Erradicación del Trabajo Infantil, mecanismo de coordinación de los esfuerzos de investigación y divulgación sobre el trabajo de los niños y los adolescentes”.
Instancia que para la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, es “el claro reflejo de un esfuerzo que está llevando a cabo el Gobierno de la Presidenta Bachelet, junto a distintos organismos, destinados precisamente a erradicar del país, cualquier labor que atente contra la infancia y el desarrollo de nuestros niños y niñas”. “Para ello, contamos con la Agenda Laboral, proyecto que aborda una serie de temáticas, las que dicen relación con la construcción de una sociedad que se preocupe por brindarles educación y así, no se vean inmersos en el mundo del trabajo a tan temprana edad”, señaló. Va l d e r a s A l m o n a c i d ,
puntualizó que “a nivel regional, contamos con una mesa que reúne a diversas instituciones públicas y privadas y mediante la cual, se está implementando la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025”. La Encuesta de Actividades Económicas de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA, 2012), señala que en Chile existen 229 mil niñas, niños y adolescentes que están ocupados, de los cuales 94 mil tienen entre 5 a 14 años, y 135 mil entre 15 y 17 años. En promedio, trabajan 16 horas a la semana y 9 de cada 10 niños en Trabajo Infantil están en categoría de Trabajo Peligroso.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
CRÓNICA
Desde octubre y hasta abril de 2016
Productores locales vinculados al Prodesal abren temporada de feria
*22 agricultores se rotarán para vender sus productos cada 15 días en la plaza Angol.
C
on la consigna “Del productor a la comunidad”, los cerca de 22 productores locales vinculados al Prodesal del Municipio de Coyhaique, lanzaron la mañana de este miércoles, la temporada de feria 2015-2016, instancia que se desarrollará cada 15 días, en la plaza Angol de la ciudad. Programa de apoyo a los productores locales que es coordinado por el municipio en conjunto con Indap, trabajo del que dio cuenta Leonardo Pérez, funcionario del Instituto de Desarrollo Agropecuario “en la región hay más de 800 productores vinculados y en la comuna de Coyhaique son 125. Uno de los objetivos que tiene este programa es fomentar la asociatividad, y lo que se ha denominado circuito corto, vale decir directamente del productor a la mesa de la comunidad”. En tanto, el Alcalde Alejandro Huala, quien compartió con algunos de los productores que participan de esta iniciativa, y que se congregaron en la plaza de Armas para hacer una invitación a la comunidad, explicó que “como siempre, la tradición de esta feria es realizarla en la plaza Angol, por lo que invitamos a la ciudadanía a dirigirse a ese lugar, a comprar productos frescos y de buena calidad. Los profesionales del municipio asesoran constantemente a los productores con el objetivo
d e i r m e j o ra n d o p o co a p o co, ta nto s u s sistemas productivos, como sus ingresos”. Quien igualmente quiso hacer una invitación a la comunidad a concurrir a esta feria, fue el Presidente del gremio de horticultores, Ricardo Vidal, quien explicó que “la verdura viene directamente del poblador al consumidor, no hay intermediarios para la verdura. Son hortalizas frescas y contamos con clientela frecuente, que nos ha visitado durante los últimos 9 años, que es el tiempo que ya llevamos en ese lugar”. La primera feria de este mes se realizará este sábado, y así sucesivamente cada 15 días, contando con además de hortalizas frescas y de la región, con precios accesibles, acordes al mercado regional.
Reconocimiento a nivel nacional
Programa Estratégico Regional de Turismo fue elogiado en encuentro nacional
A
nalizar los avances de los 10 programas estratégicos de especialización inteligente en turismo que se encuentran actualmente en etapa de diseño a nivel nacional y dar cuenta del proceso públicoprivado que se ha gestado para su implementación, fue parte de los objetivos del encuentro nacional realizado el 14 de octubre pasado en Santiago. De tal forma, el encuentro congregó en la capital nacional a más de 80 actores públicos y privados del turismo de todo el país para compartir las experiencias en el marco de la construcción y diseño de las hojas de ruta que guíen la inversión pública para el desarrollo de este sector económico. En una cita que estuvo encabezada por el Presidente del Programa Nacional de Turismo Sustentable, Óscar Santelices y la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes. En la cita, desarrollada en el Estadio Corfo, se destacó el trabajo implementado por el PER Turismo Aysén para definir un foco en torno a la naturaleza y la aventura. “Han sido seis meses de una apretada agenda que nos ha permitido convocar y reunirnos con comunidades de toda la región en este programa, con diversos talleres que nos han permitido tener un
foco que se traduce en un turismo de experiencias de naturaleza y aventura todo el año en torno a las áreas silvestres protegidas y la carretera austral”, sostuvo Claudio Montecinos, Director Regional de Corfo, en torno al proceso llevado en Aysén que se encuentra en la etapa de validación e implementación.
Hay que destacar que Chile fue elegido hace pocos días como el mejor destino de turismo aventura de Sudamérica y que la región de Aysén tuvo una participación destacada en la reciente feria mundial de turismo aventura ATTA, realizada en Puerto Varas, a la que asistieron varios empresarios turísticos de la región y una representación de Sernatur Aysén. “Pudimos conocer la visión del Programa Estratégico Nacional de Turismo Sustentable y también la visión de nuestra Subsecretaría de Turismo y en ese sentido se ha enfatizado la necesidad de poder fortalecer a través de estos programas estrategias el producto turístico de la región. Por lo tanto ahora lo que nos queda es avanzar en completar la Hoja de Ruta para poder llegar a ese objetivo”, sostuvo Gabriel Inostroza, Director de Sernatur, en torno a este encuentro.
Panoramas y Jueves 22 de Octubre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
del Diario de A
sén
¡Todos a Ayudar!
Este sábado se realizará Jornada Solidaria delClub de Leones de Coyhaique
Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 22 de Octubre de 2015
Dreams Coyhaique
El talento de María Jimena Pereyra y la voz nacional de Cata Palacios se toman la cartelera
P
ara este fin de semana, Casino Dreams Coyhaique tiene preparada una serie de shows que prometen entretención, música y baile en las noches aiseninas. El panorama comenzará este jueves 22 junto al ciclo “Jueves de los 80s”, oportunidad donde cada semana la sala de juegos tiene una propuesta distinta para sorprender al público asistente. En esta ocasión, quienes ingresen entre las 18:00 horas y las 22:00 horas obtendrán un cupón equivalente a $3.000 en créditos promocionales, además de participar automáticamente en el sorteo de $80.000 en créditos promocionales para jugar en máquinas de azar. Al día siguiente, el encanto, la belleza y la buena música se tomarán el centro de juegos, subiendo al escenario lo mejor de dos mundos: Chile y Argentina. Es así que para el viernes 22, la voz trasandina de María Jimena Pereyra será la protagonista de la velada, entregando a los habitantes de Coyahique un show repleto de ritmo, energía y diversión. La artista, que ganó la primera versión del programa Rojo Fama Contrafama, dieron sus primeros pasos a los 13 años de edad, grabando el álbum “Voy al frente”, el cual fue distribuido en Argentina. A los 16 años, grabó su segundo disco llamado “Confidencia”, para un año después debutar como actriz en la telenovela Chance. Luego de participar y ganar el programa de talentos chileno en 2003, firmó con el sello Warner Music Chile, con el cual se lanzó el álbum “Dedicado”, el que obtuvo doble disco de platino. En 2005 la cantante recibió el premio a la Mejor Intérprete Femenina, otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos Chilenos (APES) y también un importante reconocimiento público del Ministerio de Educación (MINEDUC) por su aporte a la NO DISCRIMINACIÓN por su video promocional del single “Si no estás aquí”, realizado con el lenguaje de señas. Ese mismo año, debutó como animadora de televisión, en el programa de entretención Corre video, del canal TVN. Su octavo y último disco fue lanzado en octubre de 2014 bajo
el nombre “En Movimiento”, para luego estrenar el videoclip “Uno en un millón”. De esta manera, los aiseninos podrán disfrutar de canciones como “Bailando en conexión”, “Dime si tu”, “Todo fue un error” y “Animal hembra”, entre otros singles. El sábado 24, será el turno del talento nacional, el cual será representado por la reconocida artista chilena Catalina Palacios. Más conocida como Cata, la actriz, cantante y animadora tendrá la oportunidad de entretener a la gente de Coyahique mostrando tanto su voz como su personalidad. En Chile, es recordada por haber participado en el elenco de distintos programas, tales como Mekano de Mega, el infantil Zoolo TV, por su papel de Isidora en la teleserie de 2005 Magi-K, y por su animación en el juvenil Yingo de Chilevisión, espacio en el que estuvo por un periodo de cuatro años (2007-2011). En 2009 regresó como cantante, luego de un receso de tres años desde su álbum debut “Eclipse” (2006), lanzando el sencillo “Regresarás”, el que se convirtió rápidamente en el más exitoso de su carrera musical. Luego, en 2010 estrenó su segundo álbum, Kata. Actualmente, se encuentra trabajando en su tercer álbum de estudio titulado Déjate llevar, el que será lanzado durante 2015, y que contempla diversas canciones que ya han sido presentadas a sus seguidores. Es así que singles como “Paradise”, “Fiesta en la ciudad”, “Ya no quiero verte” y “No!” darán el broche de oro a la noche del sábado en Casino Dreams. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.
Fiesta de los 80´s y 90´s
Continúan actividades solidarias organizadas por funcionarios del SENAME El evento más próximo es la fiesta de este fin de semana y donde para participar pueden acercarse a las oficinas de Sename regional ubicada en calle Balmaceda 365, Coyhaique, donde está el punto de venta de las entradas”.
E
ste fin de semana, los funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Sename) Aysén, han planificado con una Fiesta Solidaria de los ’80 y ’90, con el objetivo de ayudar a dos trabajadores de la institución. María José Alezcano, coordinadora de las actividades solidarias que se están desarrollando en Sename, explicó que son dos los funcionarios de este servicio que se encuentran con dificultades en su salud y que enfrentan tratamientos de alto costo. “Como funcionarios hemos querido ir en apoyo de nuestros colegas, para lo cual desarrollamos rifas internas todas las semanas, una rifa grande lanzada en septiembre, este campeonato de truco que fue calificado por los asistentes como todo un éxito y una fiesta solidaria con música de los ’80 y ’90 que se desarrollará este viernes 23 en el Club Coyhaique ubicado en calle Moraleda 420.” Alezcano además agradeció a las autoridades, dirigentes, funcionarios y comunidad en general que ha sido parte de estos beneficios, enfatizando que todo cuanto se reúna irá en apoyo de los dos funcionarios de Sename que hoy lo requieren. “La solidaridad que hemos visto en la comunidad nos llena de entusiasmo, por eso junto con agradecer su participación, queremos invitar a que sigan participando.
DATOS
Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 22 de Octubre de 2015
En el Centro Cultural
Continúa exhibición de proyecto de artes visuales “Casilda”
C
asilda es un proyecto de artes visuales integradas que presenta fotografías, maquetas, muñecos y videos, en los que se cuenta la historia de una mujer pionera de la región de Aysén, que está a cargo de Carolina Fuentealba Riffo y se expone por estos días en el Centro Cultural de Coyhaique. En la presentación de esta iniciativa, su autora expresa que “esta narración de ficción nace algunos años atrás, cuando conocí a una anciana muy querida y recordada por su comunidad. Este proyecto es un reconocimiento a todas aquellas mujeres que lucharon, se esforzaron y ayudaron a forjar la región de Aysén en aquellos tiempos en que la vida en la Patagonia era más hostil.” Esta iniciativa cultural comenzó a exhibirse el pasado 13 de octubre y culminará el viernes 30 del presente mes en el Centro Cultural ubicado en Lillo 23, la estrada es liberada.
En Coyhaique
Exhiben premiado documental “Surire - El Ocaso de una Cultura”
B
ettina Perut e Iván Osnovikoff son responsables de algunos de los documentales más fascinantes y arriesgados de la cinematografía chilena. Cuatro años después de La muerte de Pinochet, regresan con Surire, película que se estrenó en salas de todo el país. Es la nueva apuesta de MiraDoc, programa que vela por la difusión del documental nacional a lo largo de todo el territorio. Es el séptimo trabajo de la pareja de realizadores que ha recibido premios y elogios por Chi-chi-chi Le-le-le Martín Vargas de Chile (2000), Un hombre aparte (2002), El astuto mono Pinochet (2004), Welcome to New York (2006), Noticias (2009) y La muerte de Pinochet(2011). Será exhibido en Coyhaique en el Centro Cultural, este jueves 22 de octubre y el próximo martes 27, a las 19 horas. La entrada tiene un costo de mil pesos.
De manera gratuita
A
Presentarán cinta protagonizada por huemules en Coyhaique
umen ONG invita a toda la comunidad al estreno en Coyhaique de la película “Huemul, la sombra de una especie”, la que será exhibida el lunes 26 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Coyhaique. Esta película ha sido coproducida entre la ONG regional “Aumen” y la productora argentina “Angelito, Cruz, Diablo”, siendo el resultado de tres años de grabaciones, que abarcaron toda el área actual de la distribución geográfica del Huemul, incorporando áreas protegidas, públicas y privadas, tanto en Chile como Argentina. Newén y Sayén (Fuerza y Cariñosa en mapudungún), ambos huemules, son los protagonistas de esta historia de los que podremos apreciar sus procesos biológicos a lo largo de un año en la cordillera andina. Los productores señalan que éste: “No es un documental de vida silvestre. Es la historia de una pareja de huemules narrada en primera persona que pretende educar y llegar al espectador para que asuma la importancia de preservar, con un mensaje de esperanza”.
El Claro Este sábado continúa toda la diversión en el Casino de Huasos
E
ste sábado y domingo, Kabala continúa todo el “mambo” con la música tropical como emblema, donde se contempla la presentación del destacado músico regional Rafa y sus Teclados desde la localidad de Cochrane en el marco de la fiesta del Club de Rodeo Chileno de Coyhaique. En la cita se presentará además el conocido músico local Mauricio Sanhueza y sus timbales, además de la presentación de Guillermo Reyes de Cinchando Pa´no aflojar, invitación ideal para pasar un momento agradable, en compañía de amigos y disfrutando de lo mejor de la música tropical en vivo, como es habitual en este recinto. Esta gran fiesta tropical se realizará en el Casino de Huasos del Club de Rodeo de El Claro, distante a tres kilómetros de Coyhaique, acceso pavimentado. Todo comienza a eso de las 22 horas el día sábado y a las 18 el domingo y en la oportunidad, junto a una variada carta de tragos habrá diversos concursos y promociones. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos.
Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 22 de Octubre de 2015
¡Todos a Ayudar!
Este sábado se realizará Jornada Solidaria del Club de Leones de Coyhaique
E
ste sábado, la invitación es a ayudar en la décimo tercera versión de la Jornada Solidaria del Club de Leones de Coyhaique, que se llevará a cabo el sábado 24 de octubre y que tendrá como espectáculo central la presentación de “Cantando Aprendo a Hablar”, a las 18 horas en el Gimnasio Regional de Coyhaique, enmarcado en el aniversario de Coyhaique. La meta para este año es llegar a reunir 60 millones de pesos, cifra no menor
y para cuyo objetivo se han realizado ya una serie de actividades, destacando las ya tradicionales “Lavatones de Autos” en la Plaza de Armas los días sábados. El llamado es a que tanto la comunidad regional como las empresas que mantienen operaciones en la zona se pongan una mano en el bolsillo y realicen aportes a esta iniciativa que busca financiar en parte el trabajo que esta entidad realiza con niños y adultos en sus dependencias de calle Portales. En total son 400 personas con diversas patologías las que son atendidas por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud y la educación. Además, junto con el centro de rehabilitación, funciona una escuela pre básica que atiende a un total de 45 niños. Klaus Kunick, actual presidente del Club de Leones de Coyhaique, manifestó que buscan “superar las metas anteriores, que no hemos podido cumplir, pero en lo específico el aporte que realizan las personas a esta cruzada, el dinero efectivo, a través de diversas actividades que se realizarán durante los dos meses que quedan para la jornada final programada para el 24 de octubre”. Kunick, resaltó la importancia de esta jornada, ya que “representa el 30 por ciento de los recursos que se utilizan durante el año”, añadiendo que año a año, el Gobierno Regional aporta con proyectos para poder solventar esta iniciativa. Además a partir de las 15 horas, se realizará una actividad paralela en calle Bilbao, entre Lillo y Prat, donde habrá paseos en automóviles, motocicletas y camiones, shows artísticos, deportivos y muchos más.
Aniversario de Coyhaique
“Perrotón” y presentación de Magic One destacan en actividades para este fin de semana
D
i v e rs a s s o n l a s a c t i v i d a d e s q u e continúan realizándose en el marco del aniversario de la comuna de Coyhaique, las que durante estos días contemplan varias sorpresas para los habitantes de la capital regional. Para este jueves 22, a las 18 horas, se contempla la presentación de la destacada y virtuosa banda local Herencia Verbal y LaVandalismo, esto en el Parque Víctor Jara (Ex Las Lumas) ubicado en calle Las Lengas. Los niños serán los protagonistas durante este sábado en el Cine Municipal, cuando se lleve a cabo el Festival de la Voz Infantil, cita con la música que comenzará a eso de las 18.30 horas de este viernes 23.
Perrotón y Magic One
El sábado será un día lleno de actividades para toda la familia, destacando en la mañana la realización de la tercera versión de la “Perrotón”, que comenzará a eso de las 10.30 horas, carrera gratuita de 3 y 5 kilómetros, que se efectuará en la Plaza de Armas El objetivo de la actividad es fomentar la tendencia responsable de mascotas, afiatando el lazo entre mascotas y sus dueños. Las inscripciones deben realizarse en el e-mail yelenagodoy@coyhaique. cl o fono 067-2675166 o en la Municipalidad. En la tarde se presentará el destacado Magic One, (ex Magic Twins) con un show inédito que promete sorprender al público con cuadros mágicos increíbles. La cita con la magia es a las 15 horas en la Plaza de Armas.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
15
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
En Coyhaique
Detienen a joven que confesó haber violado a menor de 7 años *Los hechos habrían ocurrido en diciembre del año 2014.
L
a mañana de este miércoles, el Fiscal Luis Contreras, formalizó cargos en el Tribunal de Garantía, en contra de un individuo de 25 años, quien fue acusado del delito de violación en contra de una menor de 7 años, hecho que habría ocurrido a finales del mes de diciembre del año 2014. Las diligencias investigativas fueron realizadas por personal de la Policía de Investigaciones, pertenecientes a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores, quienes tras recibir la denuncia del hecho en septiembre de este año, lograron detener al individuo sindicado como autor del hecho la tarde de este martes en Coyhaique, momento en que el joven de 25 años confesó ante los efectivos policiales la comisión del ilícito. El Jefe de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, Mauricio Toro, explicó respecto del trabajo policial que “en cumplimiento de una orden de investigar por un delito de violación en contra de una menor de 14 años, esta unidad realizó la investigación para esclarecer la efectividad de la denuncia, la que daba cuenta de una agresión sexual de la que habría sido víctima una menor de 7 años, hecho cometido por el ex conviviente de su madre”. En el Tribunal, el magistrado tras escuchar el relato de los hechos presentado por el fiscal, determinó acceder a la petición del Ministerio Público y decretar la medida cautelar de prisión
preventiva contra el detenido, entregando un plazo de investigación de 75 días para recopilar todos los antecedentes que permitan llevar el caso a un juicio oral. Respecto de los hechos que se le imputan al individuo, estos habrían quedado al descubierto luego de que la menor concurriese a un control médico
rutinario en un consultorio de la ciudad, siendo detectadas las lesiones por el médico que atendió a la menor, quien posteriormente realizó la denuncia. Cabe consignar que el detenido contaba con antecedentes penales previos, esto por el delito de ocasionar lesiones.
Tránsito
Vehículo que no respetó señalética vial generó accidente en Coyhaique “ Desde hace algunos meses
se modificó el sentido y las señaléticas, por los arreglos que actualmente afectan a calle Simpson, dejando con paso preferencial a los vehículos que circulan de oriente a poniente por calle Lautaro.
”
C
erca de las 12:00 horas de este miércoles, en la intersección de calles Sargento Aldea y Lautaro, se registró un accidente vehicular en el cual se vieron involucrados un automóvil Toyota Tercel patente LS1375 y un jeep marca Jac, placa GSTT23.
De acuerdo a los antecedentes recopilados en el lugar del accidente, el hecho se habría producido porque uno de los conductores no habría respetado una señalética, específicamente un disco pare, lo que afortunadamente no dejó personas lesionadas de gravedad.
Frente a este hecho, es importante recordar a los conductores que transitan por este lugar, que permanezcan atentos a las condiciones del tránsito, ya que desde hace algunos meses se modificó el sentido y las señaléticas, por los arreglos que actualmente afectan a calle Simpson, dejando con paso preferencial a los vehículos que circulan de oriente a poniente por calle Lautaro. En este sentido, es importante recordad que por los motivos anteriormente descritos, en calle Sargento Aldea se han colocado nuevos disco pare, los que están ubicados en ambos lados de la calzada.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 22 de Octubre de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
Detienen a mujer que en estado de ebriedad intentó asfixiar a su hija de 10 años *Se le formalizó por el delito de parricidio frustrado y su causa fue suspendida temporalmente, debiendo someterse la mujer a un tratamiento psicológico.
P
ersonal de Carabineros de Coyhaique detuvo a unja mujer de 27 años de edad por el delito de parricidio frustrado, siendo puesta a disposición de la justicia por su eventual responsabilidad en este hecho. La agresión quedó al descubierto cuando funcionarios de Carabineros realizaban un patrullaje, momento en que recibieron un llamado telefónico desde un domicilio de calle Cerro Sombrero, donde se alertaba sobre una agresión hacia una menor de edad, comentó el Capitán Rodrigo Pérez Mujica, Subcomisario de Carabineros. “Un hombre, señaló que la madre de sus hijos se encontraba en evidente estado de ebriedad y habría ocasionado algunas lesiones hacia su pequeña hija de 10 años. La persona refirió a los funcionarios que la mujer habría llegado alrededor de las 02:00 horas y en ese intertanto tomó a una hija de 1 año 4 meses y procede a amamantarla y, paralelamente a ello, procede a insultar a la otra menor y a agredirla físicamente, asfixiándola, comenzando la niña a gritar, razón por la cual el padre acudió en su ayuda e informó en forma inmediata a Carabineros”, detalló el Oficial. Con tales antecedentes, una vez en el domicilio, el personal del Plan Cuadrante procedió a la detención de la imputada de 27 años de edad, en tanto que la menor fue derivada al centro asistencial para constatar su estado de salud. “Gracias a la rápida intervención del padre de la menor, esta resultó con algunas lesiones
leves en su cuello, mientras que la madre fue detenida por personal de Carabineros, informando de esto a la Fiscalía”, expresó el Capitán Pérez. La mujer fue trasladada al Juzgado de Garantía para la audiencia de control de detención por este
hecho, instancia en que fiscalía formalizó cargos en su contra, suspendiendo la causa de manera temporal, esto a la espera de que la mujer de 27 años cumpla con someterse a un tratamiento psicológico, debiendo además firmar mensualmente en la fiscalía.
En Puerto Aysén
Colisión de alto impacto ocurrida el miércoles no dejó lesionados de gravedad
U
n accidente vehicular de alto impacto s e p ro d u j o l a m a ñ a n a d e e s t e miércoles en Puerto Aysén, esto luego de que dos camionetas colisionaran por alcance cuando se desplazaban por calle Carrera de la ciudad. El hecho se generó al llegar a calle Carretera, y ambos conductores se movilizaban en dirección a la Ribera Sur de Puerto Aysén. La colisión, cuyas causas están siendo investigadas por Carabineros, generó un gran atochamiento vehicular, ya que ambos conductores impactaron a alta velocidad, lo que además provocó que uno de las camionetas resultara con daños de evidente consideración. La camioneta que chocó por la parte posterior, una Toyota Hilux de color verde, resultó con los mayores daños, y su propietario, debió ser trasladado por personal del Samu hacia el Hospital local de Aysén, esto con la finalidad de descartar la presencia de lesiones de carácter grave como resultado del impacto.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
URÓLOGO
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 6, 7 y 8 de Noviembre Reservas al 067-2211306 067-2213340
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Porque día a día nos preocupamos por nuestra clientela, hemos preparado GRANDES PROMOCIONES para este mes de OCTUBRE. Excelentes precios en: - Masaje Capilar Ionix + Brushing. - Limpieza facial + hidratación + masaje antiestress. - Masaje de piedras calientes 2 x 1. - Ultrasonido facial 2x1. (regalo máscara de ácido hialurónico. - Reflexología Podal. Además ofrecemos servicios de Depilación - Manicure (normal y permanente) - Parafinoterapia - Pedicure ondulación y tinte de pestañas - masajes entre otros Servicio de Peluquería (sólo con horas) Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada