4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
POLÍTICA
Intendenta valora proyecto de ley que modifica cuerpo legal de Partidos Políticos
U
n importante paso para la consolidación de la democracia chilena, consideró la Intendenta regional, Ximena Órdenes, la firma del Proyecto de Ley de Reforma Constitucional que modifica la actual Ley de Partidos Políticos. Esta iniciativa se inscribe dentro de la Agenda para la Transparencia y Probidad del Gobierno de Michelle Bachelet. “Sabemos que la política es una actividad que ha perdido buena parte de la confianza de la ciudadanía. En los últimos tiempos, somos testigos de altos grados de abstención en las elecciones, bajas cifras de militancia y un generalizado escepticismo
frente a las tareas de representación política. Debemos recuperar la confianza de la ciudadanía, actuar con transparencia y probidad y devolverle a la política el lugar que le corresponde. Esto es una necesidad del país, una necesidad de la democracia que todos necesitamos para vivir”, explicó la intendenta. La iniciativa amplía el marco de actividades que pueden realizar los partidos políticos: plebiscitos, consultas, formación política, proyectos culturales y educativos, seminarios, cursos publicaciones entre otros. Se destaca la integración en las actividades de los partidos a los jóvenes entre 14 y 18 años.
Alcalde de Chile Chico valoró aprobación de recursos para nuevo terminal de buses *En total se invertirán $1.189 millones de pesos en la nueva infraestructura de la ciudad del sol.
S
atisfecho señaló estar Luperciano Muñoz, alcalde de Chile Chico, luego de la aprobación por parte del Consejo Regional de Aysén de los más de mil millones de pesos para la construcción del terminal de buses de la ciudad del sol. “Este un proyecto muy significativo para Chile Chico, no solamente por la recuperación la arquitectura de los años 60, sino porque vamos a tener una ciudad más ordenada en cuanto al tránsito, ya que actualmente además de buses locales y nacionales, nos visitan líneas internacionales y operadores turísticos”, explicó Luperciano Muñoz, alcalde de la comuna. El jefe comunal tuvo palabras de agradecimiento para el consejero regional Nelson Maldonado, ya que el
proyecto había quedado fuera de tabla a pesar de las conversaciones que sostuvo el alcalde de Chile Chico. Del mismo modo valoró los $250 millones de pesos aprobados en el ítem Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), que serán distribuidos en proyectos nuevos, además de los dos que están en etapa de licitación. El edil además agradeció al consejero Marcelo Santana por proponer al Core un Fril de emergencia, que permita solucionar el problema estructural que presenta el alcantarillado de Puerto Guadal. “Lo que nos queda es conversar con la Intendenta, para que este fondo de emergencia sea propuesto y aprobado por el consejo regional y así demos solución inmediata a esta problemática”, detalló Luperciano Muñoz.
Asimismo, busca modernizar y simplificar el procedimiento de constitución de los partidos, impidiendo el cobro por parte de los notarios al extender una escritura pública para su conformación. El proyecto también establece que cada partido deberá tener un registro actualizado de sus militantes, eliminando a los fallecidos, a los que hayan cambiado de afiliación y a los que no participaron en dos, de las últimas tres elecciones internas. Además, se extenderán los derechos de los militantes de un partido, garantizando, entre otros, el derecho a participación, a solicitar información y rendición de cuentas y exigir el cumplimiento de los estatutos y la declaración de principios del partido. Otra de las modificaciones que introduce el proyecto es la estipulación de los órganos mínimos con que debe contar un partido para asegurar la participación de sus afiliados. Se establece que todos los órganos de los partidos deberán ser elegidos democráticamente respetando el carácter personal, igualitario, libre y secreto del voto. Además se determina el deber de integrar más mujeres en los órganos directivos con el propósito de avanzar en la paridad de género y se elimina la prohibición a los partidos de dar órdenes a sus parlamentarios. Finalmente, se proponen dos nuevas causales de disolución de los partidos que están constituidos en más de una región. Por un lado, se estipula que un partido deberá disolverse si su número de afiliados disminuye en todas las regiones donde esté constituido a menos del 50% del número que la ley le exige para su creación. Por otro lado, en caso de que el partido no alcance el 2,5% de los sufragios válidamente emitidos en la última elección de diputados, o haya disminuido en un 50% la afiliación exigida en una determinada región, entonces dejará de existir en esa región.
Intendenta se refiere a nueva normativa de conformacion de Partidos Politicos.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
Simce 2014 enseñanza media
E
Destacan buenos resultados del liceo Bicentenario Altos del Mackay
ste lunes fueron publicados los resultados del Simce realizado a la enseñanza media, en los cuales se muestran leves variantes en los establecimientos municipales, donde el liceo Altos del Mackay, muestra una significativa alza en matemática y mantiene altos puntajes en las demás pruebas en relación a los promedios nacionales. Al respecto el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, expresó su confianza en el compromiso, tanto del equipo directivo, como de toda la comunidad liceana. El edil también destacó el hecho que en el liceo no se selecciona a sus alumnos “nosotros somos uno de los primeros liceos Bicentenario que suscribe su rechazo a la selección, ya que atendemos a muchos alumnos en situación de vulnerabilidad”. En este punto, cabe destacar que el último año la matricula aumentó en más de 100 alumnos, siendo su limitante la infraestructura. Por su parte la directora del liceo, Margarita Bahamonde Chacón, destacó y agradeció el trabajo de los profesores y la participación de la comunidad en general “quiero destacar el gran profesionalismo de nuestros profesores que trabajan muy a conciencia, en una realidad muy compleja, ya que un 75% de nuestros alumnos se encuentra en situación de vulnerabilidad, por lo que quiero agradecer a todos quienes integran este liceo, por que han entendido el esfuerzo pedagógico que estamos haciendo”.
Y NO ES CHISTE
5
Pasillo
Chuchoquero
Otros datos Liceo Altos del Mackay: Comprensión Lectora para 8° básico 273 puntos 31 sobre el promedio nacional. En Matemática 292 puntos, 28 sobre el promedio nacional. Historia, Geografía y Ciencias Sociales 301 puntos, 37 sobre el promedio nacional. Comprensión de Lectura para 2° medio, 289 puntos, 49 sobre el promedio nacional. Ciencias Naturales, 285 puntos, 52 sobre el promedio nacional. Prueba inglés para 3° medio, Comprensión Lectora 63 puntos, 20 sobre el promedio nacional, Comprensión Auditiva 56 puntos, 16 sobre el promedio nacional. Liceo Josefina Aguirre Montenegro: Simce ingles 3° medio, Comprensión Lectora, 39 puntos aumentó 2 puntos, sobre el promedio nacional. Comprensión Auditiva, 39 puntos, aumentó 7 puntos sobre el promedio nacional. Simce Comprensión Lectora 2° medio, 221 puntos aumentando 21 puntos en relación al año anterior. Escuela Rural Valle Simpson: Simce Comprensión Lectora 8° básico, obtuvo 244 puntos registrando un aumento de 37 puntos en comparación con el año 2013 Escuela Valle de la Luna: Simce Matemática para 8° básico, 246 puntos con un aumento de 27 puntos en relación al año anterior.
La nueva estructura de los distritos Este 27 de abril la Presidenta de la República, Michelle Bachelet promulgó el proyecto que estableció el nuevo mapa electoral del país. No solo se modificó el número de distritos, 60 a 28, sino también se aumentó el número de parlamentarios, tanto Diputados, como Senadores. En nuestra región como ya lo hemos dicho, tendrá la posibilidad de aumentar el número de Diputados de 2 a 3. Este cambio ya está internalizado por los partidos políticos y solo se espera que ellos muestren a los electores el nombre de los candidatos que asumirán en éstas funciones.
La desaceleración Muchos personajes políticos y empresarios se han referido a la desaceleración económica que sufre el país y la preocupación que sobre ello, se refleja en la población chilena. Al respecto es bueno señalar que en los últimos días se ha hecho pública la situación por personeros del Partido Socialista, no solo en su última reunión sino también a través de los medios de comunicación. Primero fue la presidenta de la colectividad, la Senadora Isabel Allende, quien se refirió al desarrollo de las reformas en un momento complicado, luego fue el turno del Senador Carlos Montes, quien expresó similar preocupación y por último quien advierte que la desaceleración acota los espacios para las reformas, es nada menos que el ministro de Energía, Máximo Pacheco.
por Nelson Huenchuñir
Las últimas brazadas en el PS Según informaciones llegadas a nuestra edición, pocos días atrás el concejal Patricio Adio, quien se auto anunció como nuevo presidente del PS regional, luego de la elección del 26 de abril, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra de la nueva directiva, constituida en mayo de este año. Luego de analizados los argumentos expuestos en el exhorto, el tribunal de alzada, decretó inadmisible dicho documento, por ser materia del propio partido resolver la situación denunciada. Cuestión que el máximo tribual de la colectividad ya habría sancionado ratificando la constitución de la mesa directiva regional. Esta es una de las últimas brazadas que Patricio Adio da con la intención de inhabilitar la conformación de la mesa regional del PS.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
CRÓNICA
Consejo Regional de Aysén aprobó inversión para reponer posta de Caleta Andrade *La inversión que alcanza los $680 millones de pesos, permitirá mejorar las condiciones de atención en salud a cerca de 800 personas de las Islas Huichas.
A
juicio de Joel Arriagada González, Director del Servicio de Salud Aysén, la gente de Caleta Andrade, después de más de 40 años de espera, va a tener una nueva posta con nuevos equipos que van a servir a la gente, pero también se va a dignificar el trabajo que hacen los funcionarios de salud rural en ese lugar de la región. “ L a a p ro b a c i ó n d e l proyecto de Caleta Andrade viene a dar una solución a una demanda que tiene por muchos años la gente de Islas Huichas, por lo tanto agradecer lo que es la gestión que se ha hecho por parte de Salud; agradecer a los profesionales de salud que han trabajado fuertemente en este proyecto, y que obviamente hoy día se da por aprobado esta infraestructura nueva para poder albergar así, varios profesionales que han ido llegando en función de una gestión, que también comparto ha sido exitosa”. Las palabras del Consejero Regional Sergio González, dan
cuenta del respaldo por unanimidad de los integrantes del CORE, quienes aprobaron en su última sesión del 19 de junio, los recursos que permitirán mejorar las condiciones
de atención de las y los habitantes de las Islas Huichas, específicamente del sector llamado Caleta Andrade. La posta de salud rural de Caleta Andrade
está ubicada en la comuna de Puerto Aysén, específicamente en el litoral sur de las Islas Huichas y tiene como área de influencia la localidad de Caleta Andrade, más un porcentaje de la población atendida en la posta de salud rural de Puerto Aguirre. La posta contempla 2 box multipropósito, 1 box gineco-obstétrico, 1 box de procedimientos, 1 box dental más sala de espera y educación grupal y áreas de esterilización, residuos sólidos, bodega de farmacia, bodega de alimentos y 2 viviendas asignadas a los paramédicos. En materia de equipamiento tendrá instrumental dental, unidad dental, compresor, mesa ginecológica, oftalmoscopio mural, autoclave 30 lts., 2 camillas de transporte, carro de paro completo y un monitor ECG de baja complejidad con oximetría.
Un 4,1% promedio reajustarán las Isapres sus planes de salud en la región de Aysén •“Los registros dan cuenta que nuestra región presenta los niveles de rentas imponibles más altos y el mayor porcentaje de mujeres cotizantes en Isapres del país (39%)”, aseguró la autoridad.
U
“En su mayoría, los reclamos recibidos en nuestra agencia regional se han ajustado a dicho plazo, que resulta fundamental cumplir, para que las personas puedan exigir sus derechos”, señaló la autotidad del sector.
n 83% de los afiliados al sistema Isapre en la Región de Aysén, equivalentes a 4.946 personas, tendrán un aumento en el precio de sus planes de salud, informó la encargada regional de la Superintendencia de Salud, Elizabeth Vergara. Ante esto llamó a la ciudadanía a reclamar ante el Organismo Fiscalizador, si es que no están de acuerdo con dicho incremento. Al respecto, Vergara señaló que “todos los años las aseguradoras privadas revisan los planes de salud de sus cotizantes y aplican alzas sobre el precio base de éstos, traspasándoles los costos en salud a sus afiliados”. La autoridad Regional además explicó que “el alza promedio para nuestra región es de un 4,1%, según los incrementos informados por las aseguradoras privadas Consalud (3,9%), Colmena (4,6%), Cruz Blanca (4,8%) y Masvida (6%), Banmédica (0%), Vida Tres (0%) y Óptima (0%)”. A su vez aclaró que “las Isapres deben
enviar al domicilio que tenga la persona registrado en su contrato de salud, las respectivas cartas de adecuación donde notifican sobre las alzas con tres meses de anticipación al cumplimiento de la anualidad (mes en que se firmó el contrato)”. Asimismo agregó que “hasta el último día hábil del mes de la anualidad las personas pueden manifestarse sobre la adecuación propuesta, y en su mayoría, los reclamos recibidos en nuestra agencia regional se han ajustado a dicho plazo, que resulta fundamental cumplir, para que las personas puedan exigir sus derechos”. Finalmente, la autoridad llamó a los afiliados a reclamar ante la Superintendencia de Salud apenas reciban la carta de adecuación “a través de la modalidad reclamos en línea en el portal web institucional www.supersalud. gob.cl, o de manera presencial en nuestras dependencias ubicadas en Francisco Bilbao N°323, Oficina 213, Edificio Don Antonio, Coyhaique”.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
7
En Ribera Sur Oriente de Puerto Aysén:
Vecinos celebraron llegada del Programa Quiero Mi Barrio
Caso Penta: Senador Moreira aseguró que no renunciará a su cargo El senador UDI por la región de Los Lagos, Iván Moreira reafirmó que no cometió ningún delito, sino sólo una “falta electoral”, dos horas después de dejar el Centro de Justicia donde fue formalizado por la Fiscalía, a las 9:30 de esta mañana, por delito tributario en el marco del caso Penta. “Yo no estoy por la persecución política ni la teoría del empate, yo asumo el reproche moral de la ciudadanía que asumo y que se puede rectificar. Voy a seguir trabajando como senador de la Región de los Lagos, no me van a arrebatar lo que me costó ganar, por secretaría”, dijo en el patio de la sede de la UDI, no en la sala de prensa. “No he cometido ningún delito, sino sólo una infracción electoral. No hace falta que me recuerden lo que hice, lo asumo con humildad, pero el país tiene que subir sus estándares éticos. Apoyaré toda iniciativa en pos de la probidad como una forma de rectificar mi actuación”, añadió.
Presidenta Bachelet: “No voy a aceptar pasivamente el debilitamiento de los partidos políticos”. La Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto que modifica la ley de partidos políticos, en el marco de la Agenda para la Transparencia y la Probidad, donde señaló que “esta falta de confianza (hacia las colectividades) le hace mal a la legitimidad de nuestra democracia”, agregando de paso que “no voy a aceptar pasivamente el debilitamiento de los partidos políticos”. La iniciativa busca, entre otros, que los partidos realicen cursos de educación cívica con especial enfoque en los jóvenes entre 14 y 18 años. También modernizar y simplificar los procedimientos de constitución de los partidos políticos. Ahora dicho proceso se podrá hacer ante cualquier notario, el cual no cobrará por la inscripción. Además establece que cada partido deberá tener un registro actualizado de sus militantes, eliminando a los fallecidos, a los que hayan cambiado de afiliación y a los que no participaron en dos de las últimas tres elecciones internas.
Con gran participación de la comunidad se desarrolló el pasado sábado un encuentro vecinal en el barrio Ribera Sur Oriente de Puerto Aysén, actividad que marcó el punto de partida en la instalación del programa Quiero Mi Barrio en ese sector. La actividad fue organizada por el Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio, el Minvu y el Municipio de Aysén, quienes armaron una verdadera fiesta ciudadana en el colegio Litoral Austral, con juegos infantiles, artesanía, bailes y comidas típicas, música y diversas alternativas de información y de entretención para todas las edades. En la cita, la Intendenta Ximena Órdenes, destacó el positivo impacto del programa, manifestando que “La Ribera Sur Oriente tiene una historia especial que parte de
la autoconstrucción, muy ligada al Puente Ibáñez y hoy es un barrio más consolidado, pero que hay que apoyar para que efectivamente tenga obras de infraestructura que en concordancia y en consenso con los vecinos también releven la identidad del sector”, señaló. El Presidente del Consejo vecinal de Desarrollo del Barrio Ribera Sur Oriente, Mario Elgueta señaló, “lo que están haciendo en este momento con mi barrio es algo fabuloso. Hay cualquier cantidad de millones que tenemos que invertir y bien invertir, que es lo principal. Solo espero la colaboración de los vecinos ya que esto no podemos dejarlo pasar”, manifestó. El Seremi de Vivienda, Fernando Arancibia, destacó que “este es un barrio de interés regional,
lo que significa que aparte de los recursos normales, que son cerca de 700 millones de pesos, habrán casi 5 mil unidades de fomento, es decir, entre 70 y 80 subsidios en una primera etapa, que pueden ir a mejoramiento térmico, ampliación o mejoramiento general. Por lo tanto se está innovando, puesto que no solo habrá obras de la reja para afuera sino también de la reja para adentro”, afirmó. El barrio Ribera Sur Oriente de Puerto Aysén inició su proceso de ejecución en septiembre de 2014, incorporando los sectores Los Cóndores, Las Villas de Aysén y Litoral Austral, un área total de 550 viviendas y beneficiando a unos 2 mil 200 habitantes. El 5 de junio iniciaron su obra de confianza para mejorar los accesos al barrio y se aprontan a definir futuras acciones.
Foto del Día
Mandataria vuelve a caer en las encuestas: Sólo un 23 por ciento aprueba su gestión Según datos entregados la jornada de ayer por la encuesta semanal Cadem, la aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet volvió a caer alcanzando un 23%. En tanto, la desaprobación llegó al 62%, tres puntos porcentuales menos que la semana anterior. Con ésta, la Mandataria suma 36 semanas consecutivas con mayor porcentaje de desaprobación que de aprobación. La desaprobación del nuevo equipo ministerial se incrementó un punto porcentual respecto a la semana anterior alcanzado el 19%. En tanto un 63% de los encuestados aprueban el desempeño del actual gabinete ministerial, frente al 69% que obtuvo la semana pasada. En tanto, respecto a la percepción sobre los partidos políticos, un 55% posee un mala o muy mala imagen de la Unión Demócrata Independiente (UDI), un 53% tiene una mala concepción del Partido Comunista (PC) y un 51% de Renovación Nacional (RN).
Esta es la imagen que da cuenta de una caja atendiendo a público en Edelaysén “lleno de gente no hay derecho” señala la usuaria de redes sociales que denunció esto que es un reclamo permanente entre los coyhaiquinos (Imagen Leonor Guzmán @ilse_leonor).
8
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
CRÓNICA
En Caleta Tortel
Con diversas actividades se celebraron los 39 años de la Escuela Comandante Luis Bravo Bravo Con variadas actividades recreativas y competencias deportivas, profesores y la comunidad educativa de Tortel festejaron un nuevo aniversario de la escuela Comandante Luis Bravo Bravo. En las actividades, que se realizaron en el gimnasio del establecimiento, resultó ganadora la alianza verde, coronándose como reina la estudiante de octavo básico Alejandra Chodil, acompañada de Sergio Schenffeldt. En tanto que la Virreina fue Cirlia Jara, quien estuvo acompañada por Bastián Valdés. Alejandra Chodil, tras su coronación, agradeció a su alianza por su apoyo y trabajo realizado y manifestó que “la alianza trabajó en forma unida, agradezco a los profesores y a la gente que nos ayudó estos días. Fue una linda semana, lo pasé muy bien, disfruté mucho de las actividades y el panorama. Además, compartí con mucha gente y mis compañeros de curso. Eso fue lo que más me agradó. Agradezco también a mi mamá por su apoyo y a Sergio, mi rey feo, que me apoyó mucho en las presentaciones y me ayudó a
superar los nervios, es muy buen compañero”. En tanto, Benedicto Schenffeldt, director de la escuela, manifestó que “la comunidad educativa en su conjunto participó durante la semana aniversario. Los niños junto a sus profesores, padres y apoderados animaron las competencias en un ambiente de sana convivencia y camaradería”. “Se organizaron actividades y competencias recreativas y deportivas, y las hubo también de tipo
cultural para fomentar la participación y sana convivencia al interior del establecimiento. Los niños tuvieron una alta participación al igual que los padres y apoderados, quienes a pesar que las actividades eran después de las 6 de la tarde y al frío, participaron activamente en ambas alianzas. Lo importante es que la escuela no solo es un espacio de aprendizaje, también permite compartir y socializar desde lo deportivo, musical y cultural”, expresó el docente a cargo de la escuela tortelina.
Organizadas por diversas entidades al alero de Sernam
Con coloridos carteles buscaron concientizar en la importancia de los padres en la crianza de sus hijos Fomentar que los padres de la ciudad de Coyhaique se involucren y tengan relación directa con la crianza de los hijos, es uno de los fundamentos de una colorida y llamativa actividad que, pese al frío, se llevó a cabo la mañana de ayer en la Plaza de Armas local. El día del Padre fue el motivo para que profesionales tanto del Centro de la Mujer Rayen, la Casa de Acogida y el Centro de Hombres de Coyhaique, mediante folletería y diversas pancartas con frases alusivas a la paternidad buscaran crear conciencia en la ciudadanía sobre el tema.
Karen Osorio, coordinadora de la Casa de Acogida y una de las organizadoras de la cita, explicó que “colaboramos tres programas que pertenecemos a Sernam y la idea de esta actividad fue la de generar una conciencia, que tiene que ver con la equidad de género y la corresponsabilidad de la paternidad por estos días”. En la actividad, tal como detalló Karen Osorio, “entregamos información que tiene que ver con la modificación de la ley, que se denomina “Amor de Papá”, donde le dan más responsabilidades a los padres y se entiende que la paternidad no solo está ligada a una sola parte, independiente si están juntos o no, ambos se tienen que hacer responsables de lo que es ser padres”. Los carteles colgados en diversos puntos del principal paseo público de Coyhaique aludieron a las responsabilidades que se tienen que cumplir como padres, como el de compartir
y ser parte de los estudios con los niños, pagar las pensiones de alimentos, respeto a la madre de los hijos, cumplir con las visitas pactadas, entre otras. Lo que se busca, a juicio de la profesional del Centro de Acogida coyhaiquino “es que los padres se involucren en el crecimiento de sus hijos, porque en cada etapa los niños necesitan tanto de la figura paterna como materna, en la vida en general se necesita de este tipo de aspectos”.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
9
Sector Los Chochos
Realizan poda de árboles con el fin de prevenir incendios forestales *Distintos servicios públicos aportaron en la poda de árboles y reperfilado de camino de manera de evitar posibles incendios forestales o accidentes automovilísticos provocados por la falta de visibili-
D
iversos trabajos como poda de árboles y el reperfilado del camino de acceso a la zona de Los Chochos se están realizando por estos días, para evitar principalmente incendios forestales en el sector. “Esta iniciativa se gestó gracias a la petición de un horticultor del sector, y como Seremi gestionamos, a través de CONAF y la Municipalidad de Coyhaique, la poda de los árboles, apilado de ramas en las orillas de camino y eliminación de árboles con peligro de caída, sumado a la acumulación y traslado de ramas a través de tolvas, y el paso de maquinaria pesada por el camino, todas acciones vinculadas a disminuir los riegos de incendios forestales en la zona”, manifestó el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez. Aldo Ruiz, horticultor del sector, indicó que “estamos muy contentos con los trabajos que se están realizando, ya que se ha hecho una limpieza y poda de pinos, situación que nos afectaba enormemente, entendiendo que entre los árboles habitualmente se ponían personas a beber o hacían fogatas”. Igualmente, Alejandro Huala, Alcalde de Coyhaique, señaló que “como institución siempre estamos dispuesto a apoyar dentro de nuestras posibilidades, y en un trabajo en conjunto con los servicios del
agro pudimos desarrollar una intervención importante en Los Chochos, sector que en la época estival cobra mayor importancia, pero que en esta época complica mucho a los vecinos/as, ya que hay una bajada muy pronunciada que fue la que se arregló. Esperamos que en algún tiempo podamos pavimentar o colocar adocretos en el sector, mientras tanto seguiremos trabajando en esta misma línea, de manera de dar mayor bienestar a los habitantes de la comuna”. La poda tiene por objetivo mejorar la calidad de la madera y la forma de los árboles, y en específico en el sector Los Chochos permitirá la recuperación del prado, mejorar la visibilidad entre los árboles y prevenir posibles incendios en la zona. Fernando Bascuñán, Jefe Provincial CONAF Coyhaique, indicó que “la poda se debe realizar en el periodo de menor desarrollo de la planta
y con herramientas adecuadas, sumado a que el corte se debe realizar lo más cercano al tronco del árbol. Los árboles sirven como un buen refugio para los animales en el campo, y en la ciudad un árbol bien podado mejora el paisaje”, puntualizó.
Sorteo es el 24 de octubre
Un automóvil es el principal premio de “Radio Rifa Bomberil”
Ventana Animalista Si deseas que te aprecien, obtén un perro. La gente con la que trabajas no son tus amigos. Deborah Norville
En la mañana de ayer se realizó el lanzamiento oficial de la denominada “Radio Rifa 2015”, iniciativa con la cual el Cuerpo de Bomberos de Coyhaique busca juntar fondos para mantener su funcionamiento. Según comentó Cecilia Haro, Superintendenta del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, indicó que “los recursos son muy pocos y las necesidades son muchas, esperamos que la comunidad confíe y nos apoye al igual que el año pasado, lo que nos permitió tener un colchón monetario para trabajar tranquilamente”. Agregó la autoridad bomberil que los recursos “se utilizan principalmente porque tenemos diversas necesidades, el Municipio nos aporta 20 millones de pesos, el Ministerio del Interior otros 30 millones, si por diversos motivos ocurre algún accidente con nuestros carros, podemos echar manos a esos recursos que aportan a través de la rifa, que beneficia a las cuatro compañías de Coyhaique y a la Brigada de Puerto Ibáñez”. En la ocasión se confirmó que el sorteo será el 24 de octubre próximo y que el número de rifa tendrá un valor de mil pesos. Entre los premios destaca un automóvil Suzuki Alto 2015 aportado por Recasur.
Se dan en adopción estos perritos y la madre con compromiso de esterilización. Son dos cachorros machos. Los interesados contactarse al 78784241.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
POLICIAL
En Puerto Aysén
Amplían detención de joven de 28 años acusado del delito de femicidio tras asesinar a la madre de su hijo
La formalización se desarrollará al medio día de este martes en el Tribunal de Garantía de la porteña ciudad. Pasadas las 9 de la mañana de este lunes, en dependencias del Tribunal de Garantía de Coyhaique se desarrolló la audiencia de control de detención en contra del joven de 28 años, de iniciales J.C.N., a quien se le acusa del delito de femicidio, quien luego de una discusión con su pareja, motivada por la ingesta de alcohol, le quitase la vida utilizando un cuchillo y teniendo por motivación los celos. El hecho se registró la madrugada del domingo, concurriendo hasta el domicilio de la mujer la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, para posteriormente trasladar los restos de Karina Alejandra Barría Muñoz de 25 años, hacia el Servicio Médico Legal, en donde se le practicará la autopsia de rigor y cuyos resultados debiesen ser conocidos hoy. A la espera de estos resultados, es que el Fiscal a cargo de la investigación de este delito, Patricio Jory, solicitó a la Magistrado del Tribunal, Rosalía Mancilla, es que se ampliase la detención del imputado hasta el medio día de este martes. “Lo que se ha pedido hoy es una ampliación del plazo de la detención hasta el día martes a las 12 horas, en donde se formalizará la investigación en contra del imputado. Esto debido a que la autopsia que se le realizó al cuerpo de la mujer fue en horas de la tarde del día domingo y por ende, aun no hemos recibido el informe que tendría que emitir el Servicio Médico Legal, pero ya este martes ya tendremos en nuestro poder dicho documento”, explicó el fiscal Jory. Recordemos que este hecho quedó al descubierto cerca de las 09:00 de la mañana del domingo, concurriendo hasta el domicilio que ambos compartían personal de Carabineros, instancia en que el hombre de 28 años se entregó de manera voluntaria a los efectivos policiales.
Audiencia desarrollada a las 09:00 de este lunes en Puerto Aysén
...A la espera de los resultados de la autópsia de la víctima, es que el Fiscal a cargo de la investigación de este delito, Patricio Jory, solicitó a la Magistrado del Tribunal, Rosalía Mancilla, que se ampliase la detención del imputado hasta el medio día de este martes...
En Coyhaique
Más de 20 años de cárcel podría recibir hombre acusado de abusar de su nieta •La mañana de este lunes comenzó juicio oral en su contra por los delitos de violación impropia y abuso sexual reiterado
En el Tribunal Oral de Coyhaique comenzó a desarrollarse la mañana de este lunes, el juicio en contra de un hombre de 57 años, identificado con las iniciales G.A.E.A., a quien se le acusa de violar y abusar sexualmente de su nieta, quien durante ocurrieron los hechos, habría tenido 5 años. Según lo informado por el Magistrado Héctor Benavides, quien leyó los cargos que el Ministerio Público imputa a este hombre, los actos de connotación sexual se habrían registrado entre enero de 2013 y marzo de 2014, en la vivienda que los padres de la menor, la niña, el imputado (abuelo paterno de la pequeña) y la pareja de éste, que además es la abuela materna de la víctima, compartían en la ciudad de Coyhaique. “Este último, aprovechando las circunstancias en que se encontraba solo con la
menor, efectuó en diversas oportunidades actos de significación sexual”, narró el Juez Benavides. En la audiencia, el imputado prestó declaración frente a los magistrados Benavides, del Río y Vásquez, indicando que la acusación en su contra surge cuando los padres de la menor se molestaron porque él se separó de su esposa para iniciar una relación de pareja con su consuegra, la abuela materna de la niña víctima de estos actos, que actualmente tiene 6 años. En tanto, el Fiscal Luis Contreras, quien desarrolló la investigación de éstos hechos, explicó en los alegatos de apertura del juicio que “se buscará probar más allá de toda duda razonable, que la niña, quien tenía 5 años de edad a la fecha en que ocurrieron los hechos, fue víctima tanto de abuso sexual como de violación impropia por parte de su abuelo paterno”.
En tanto, la defensa del imputado de 57 años, a cargo de la Defensora Penal Pública Ximena Jaramillo, manifestó que “hay un punto relevante, y que es la relación que G.A.E.A inició con la abuela materna de la niña, lo que fue un tema de discusión familiar y que provocó algunas alteraciones. Se inicia la relación con su consuegra, y los problemas comienzan tanto de parte del padre de la niña como de la madre”. Juicio que durante su primera jornada contó la declaración de variados testigos, quienes buscarán corroborar la ocurrencia de los hechos, en tanto que se programó para este martes la continuación de la entrega de pruebas. Cabe señalar que el imputado fue detenido el 6 de enero de 2015, siendo formalizado ese mismo día e ingresado al recinto penitenciario de Coyhaique, tras decretarse la medida cautelar de prisión preventiva en su contra. En tanto, el Ministerio Público solicita que de ser declarado culpable, el abuelo de la menor reciba la condena de 10 años y un día de presidio por cada uno de los delitos, sumando un total posible de más de 20 años de presidio.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
11
Corte de Apelaciones
Imputados por brutal agresión a joven permanecerán privados de libertad mientras se realiza investigación del caso • Si bien el Tribunal de Garantía, les otorgó medidas cautelares de baja penalidad al ser formalizados, la Corte de Apelaciones aceptó el recurso interpuesto por el Ministerio público y ordenó el ingreso de los mayores de edad a
L
la cárcel y de otros dos menores al Centro de Internación Provisoria.
os Ministros de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, acogieron la mañana de este lunes, el recurso de nulidad que el fiscal Álvaro Sanhueza Tasso, interpuso en contra de la resolución del Tribunal de Garantía en donde se otorgaban medidas cautelares de baja intensidad, a los 4 detenidos por la brutal agresión que sufrió Julio Bahamonde Hernández de 17 años la madrugada del sábado, y que actualmente lo mantiene conectado a respirador mecánico en la UCI del Hospital Regional. Los hechos se registraron la madrugada del sábado, cuando el joven víctima de la agresión se trasladaba por la población Bernales de Coyhaique en compañía de un amigo, siendo divisados por un grupo de aproximadamente 15 personas, quienes provistos de palos, piedras y al parecer armas blancas, los atacan. “Les gritaban que pararan y que los iban a matar, en la esquina de la calle cae al suelo Julio Bahamonde, cuando al parecer el “Espiri”, uno de los detenidos, le propina una patada, queda inconsciente y una vez en ese lugar, 5 personas lo agreden, levantándolo y dejándolo caer, para finalmente, propinarle una serie de puñaladas”, explicó el Fiscal Álvaro Sanhueza. Por estos hechos y gracias a la declaración de testigos, el G.O.P.E., de Carabineros, logró detener a 4 personas, Andrea Figueroa Vargas de 42 años, Esteban Córdoba de 18 y a los menores de 17 y 14 años, identificados con las iniciales S.G y J.V respectivamente. Con respecto a la participación de cada uno de ellos en los hechos, y de acuerdo a la versión que el fiscal obtuvo por la declaración de testigos “la imputada azuza a los jóvenes de entre 14 a 18 años, a que lo maten. Luego la turba se retira y vuelve el amigo de la víctima a tratar de ayudarlo, ya que estaba inconsciente, y el grupo regresa. La mujer (Andrea Figueroa), ordena que maten al amigo también; y lo persiguen. Logrando darle alcance, sin embargo, él logra huir. A una mujer (una vecina) que se interpone en el actuar de la turba, la atacan, y posteriormente le rompen el parabrisas
de su auto y los vidrios de su casa”, narra el fiscal. P re v i o a e s t o s h e c h o s , d o s d e l o s imputados, Esteban Córdoba y el menor de 17 años S.G., habrían propinado siete puñaladas a Julio Bahamonde, estando ya en el suelo.
Tribunal de Garantía En la formalización desarrollada al mediodía del sábado, se determinó otorgar la libertad al imputado Esteban Córdova de 18 años, y otorgar la medida de internación provisoria en centro semicerrado de menores a S.G. Mientras que al menor de 14 años se le
otorgó la medida cautelar de arresto domiciliario total y a Andrea Figueroa, arresto domiciliario nocturno. “El Juzgado de Garantía estimó que no habían hechos suficientes para determinar la participación de Esteban Córdoba en éstos hechos. Respecto de Andrea, se explicó que si bien puede ser cierto que ella dijo todo lo que los testigos indican, el tribunal estimó que no era suficiente para considerársele como autora inductora de este homicidio. Finalmente por J.V., se indicó que si bien se comprobó su participación en el ataque, era suficiente mantener bajo arresto domiciliario total” explicó el Fiscal Sanhueza respecto de la decisión que adoptó el tribunal. Decisión que a juicio del fiscal no se ajusta al tenor de los hechos, por lo que apeló ante la Corte de Apelaciones, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva para Figueroa y Córdoba y la internación provisoria de J.V, lo que fue aceptado por los Ministros del máximo tribunal regional, al medio día de este lunes.
Estado de salud La policía recibe los primeros llamados alertando sobre la ocurrencia de la riña, cerca de las 6 de la madrugada, por lo que el ingreso de Julio Bahamonde al Hospital Regional ocurre a las 6:45 horas, constándose, de acuerdo al parte médico, la presencia de a lo menos 7 puñaladas y un shock hemorrágico, lo que más tarde le provocó un paro cardiorrespiratorio. Actualmente el joven se encuentra internado en la UCI del Hospital Regional con respiración asistida, manteniéndose en estado grave, pero fuera de riesgo vital.
“Uno de los detenidos, le propina una patada, queda inconsciente y una vez en ese lugar, 5 personas lo agreden, levantándolo y dejándolo caer, para propinarle una serie de puñaladas” Fiscal Álvaro Sanhueza
12
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Martes 23 de Junio de 2015
Puerto Chacabuco
Dirigente llama a salir a las calles si zona franca no se instala entre la localidad y Puerto Aysén
A
licia Ruiz, dirigente social de Puerto Chacabuco, al enterarse que dentro de las bases de licitación del proyecto de implementación de la Zona Franca, está considerado el sector del By Pass, ubicado en las cercanías de Coyhaique, como posible lugar de instalación de este recinto, advirtió que no dudarán en salir a las calles nuevamente si es que esta iniciativa no se concreta entre Puerto Chacabuco y Puerto Aysén. “Desde el principio del Movimiento Social se dijo que la Zona Franca iba a quedar en la ruta 240, entre Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, eso era lo planteado, ahora sabemos que está considerado dentro
...“dónde está ahora el vocero que teníamos, Iván Fuentes, que no ha dado alguna opinión respecto a este tema”... de las bases, el sector del By Pass como otro lugar apropiado para su instalación”, explicó la dirigente. Además Alicia Ruiz interpeló al ex vocero del Movimiento Social por Aysén y actual Diputado, Iván Fuentes, manifestando que “dónde está ahora el vocero que teníamos, Iván Fuentes, que no ha dado alguna opinión respecto a este tema, yo creo que él debiera tomar el toro por las astas y hacer sentir su voz, porque si se llegase a instalar la zona franca en el By Pass, nosotros los aiseninos tenemos que ponernos las pilas y volver a tomarnos las carreteras, porque aquí nos están pasando gato por liebre”. La dirigente agregó que “ya es hora que despertemos un poquito, no porque estaba el Gobierno de derecha vamos a levantar la lucha y porque llegó el Gobierno de izquierda nos vamos a quedar callados, eso si que no, llamo a estar atento a esto, porque todas las cositas las pasan por debajo de la alfombra”.
Alicia Ruíz, dirigenta vecinal de Puerto Chacabuco
Las Guaitecas
Vecinos comenzarán a recibir este martes pago de subsidio a la calefacción
•Se trata del único sector rural que queda pendiente de recibir este pago en la región, el cual considera un total de 401 familias beneficiarias.
E
l paro de la empresa de valores Brinks, y más tarde un problema de accesibilidad, habían impedido efectuar el último pago que quedaba por realizarse en el contexto de la entrega de los Subsidios a la Calefacción que se realiza el Fosis. Sin embargo, este importante trámite se ha reprogramado para el día martes 23 de junio en la comuna de Guaitecas. El equipo a cargo realizará el pago del bono de la siguiente manera: Melinka, de 13:15 a 16:15 en el gimnasio de la localidad; Repollal Alto, de 13:30 a 14:30 en los domicilios; y Repollal Bajo, de 15:00 a 15:30 también en los domicilios de los propios beneficiarios, cerrando así el proceso que ha beneficiado a 23 mil 690 familias de la región. La Directora Regional del Fosis, Claudia Poveda Cáceres, sostuvo que “estamos cumpliendo nuestra promesa con respecto a que las familias se iban a pagar en sus propias localidades. Desde luego este ha sido un esfuerzo importante, donde quiero reconocer no solo al equipo de Fosis, sino también a la Armada, Carabineros y, por sobre todo, al municipio de Guaitecas y a la Gobernación
de Aysén”. Asimismo destacó que no existiendo inconvenientes climáticos, “el día martes 23 estaremos presentes, cumpliendo el pago de este beneficio”. Finalmente, destacar que el pago de subsidios en las zonas rurales de la Región de Aysén, corresponde a un 20,7% del total de beneficiarios, en 29 localidades.
Pagos • Melinka, de 13:15 a 16:15 en el gimnasio de la localidad. • Repollal Alto, de 13:30 a 14:30 en los domicilios. • Repollal Bajo, de 15:00 a 15:30 también en los domicilios de los propios beneficiarios.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a
Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días Viernes 3 y Sábado 4 de julio Reservas al 067-2211306 067-2213340
PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Atención Oculista
DR. LUIS VARGAS A.
Dr. Marcelo Alvarado Meza
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
CARTA NUEVA
Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada