24012015

Page 1



«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015 Editor: Empresa P eriodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.) Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENT INI ROGEL e-mail: direccion@dia rioaysen.cl Carlos Olavarría Ianiszewsky Jefe de Prensa: José jefeprensa@diarioaysen.cl Miguel de Pujadas Guzmán, ee-mail: -mail: jmdpg@hotmail.com Lo que Otros no Saben: loqueotros@diarioaysen.cl Jefe Administrativo: L uisa Alv arado Bórquez. Departamento de publicidad: publicidad@diarioaysen.cl - Contactos generales: contacto@diarioaysen.cl

3

Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - Coyhaique 2234850- -242440 2242440 Fax Coyhaique: (067)2232318 (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - Fax Santiago: (02) 2290944 Unico Tributario Nº 96.843.890-5 Rol Unico- Rol Tributario N° 96.843.890 -5 EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a la Asociación Mundial de periódic os; Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana de Periódicos del Interior (ALAPI).

39

DE LA VIDA REAL…

DELINCUENCIA El concepto clasista de delincuencia instalado en nuestro país identifica, casi de manera instantánea, la figura del delincuente con la del "lanza" común, de aquel que roba o asalta en la calle, excluyendo del mismo a quienes pueden cometer el mismo ilícito pero en circunstancias o con características formales distintas. Esto resulta aún más claro al revisar la asociación que, producto de esta discriminación, se suele hacer respecto de conceptos tan relativos como tipo de educación, estrato social o nivel económico, por ejemplo, con aspectos como hábitos o costumbres de sector o grupo. De esta forma, y especialmente en urbes en las que el desigual crecimiento ha determinado un desarrollo desequilibrado e inequitativo, con la consecuente generación de brechas sociales, ha sido posible estigmatizar la pobreza de recursos materiales bajo el rótulo de delincuencia, otorgándole a este sector una suerte de cuasi exclusividad en relación a la aplicación del concepto. Circunstancia que claramente resulta una simplificación de la realidad, y que apunta a mantener una instalación cultural en relación a cómo se definen en el inconsciente colectivo los diferentes grupos sociales, respecto de sus condiciones de vida y las necesidades surgidas de éstas, y la manera de satisfacerlas. Lo anterior ha determinado, en medida importante, la forma en la que muchas veces se aplican criterios a la hora de dictar sentencias ante determinados delitos, favoreciendo a unos en desmedro de otros con penas que claramente no guardan ningún sentido de proporción ni menos de justicia. Ejemplos de ello, y de los cuales la opinión pública ha sido testigo, especialmente en el último tiempo, existen varios. En este sentido, una de las manifestaciones de la equidad a la que se pretende acceder socialmente, debe comenzar a reconstruir estos parámetros, en vista de evidencias que dejan claro que la realidad va más allá de conceptos prestablecidos.

Sólo hay dos palancas que muevan a los hombres: el miedo y el interés. Napoleón I No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente. Sir Francis Bacon Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes. Lao-tsé

¿Es usted de los que se queja porque gana muy poco? Quiere decir que usted más que sueldo, lo que recibe es un salario. ¿Por qué? Ocurre que la palabra salario viene del latín "salarium", que significa "pago de sal". Esto se origina en el antiguo Imperio Romano, cuando se les pagaban en sal a los soldados de la época. Numerosas transacciones se realizaban a través de la sal. Este condimento era muy apreciado por ser raro y esencial para actividades como, por ejemplo, la conservación de los alimentos. FRUTO DE LA CASUALIDAD Científicos de la empresa Pfizer realizaban investigaciones con Sildenafil (elemento activo del Viagra) para crear un medicamento cardiovascular que tratara la angina de pecho. Lo curioso fue que la gente de prueba no devolvía los medicamentos sobrantes, ya que uno de los efectos secundarios eran las erecciones fuertes y duraderas. El equipo abandonó la investigación que llevaban para enfocarse en el tratamiento de la disfunción eréctil. En 1998 fue autorizada la venta de Viagra en Estados Unidos y Pfizer ha obtenido 1.760 millones de dólares por la venta de esta pastilla milagrosa. ¡SIC! EL PRIMER ANTICONCEPTIVO FEMENINO El papiro de Petri, un texto antiguo del año 1859 A.C. fue el primer texto médico del que se tiene registro. En él se da a conocer una original receta anticonceptiva. El texto egipcio recomienda el uso de excremento de cocodrilo como barrera para los espermatozoides. La pasta era untada en el cuello del útero de la mujer y actuaba como método eficaz, ya que se ha comprobado que las heces de cocodrilo es un potente espermicida por su alta acidez. LA TORRE EIFFEL Símbolo parisino por antonomasia, cuando escuchamos hablar de París pensamos de inmediato en la torre Eiffel. Este monumento se pensó para la Exposición Universal de Barcelona (1888) y, al no ser del gusto de los barceloneses por tener "mucho hierro junto", Gustave Eiffel llevó el proyecto a París y lo presentó en la Exposición Universal de 1889. A los parisinos tampoco les gus-

taba y se pensó desmantelarla en 1900. Pero la utilidad de la torre para colocar antenas y equipos de radio hicieron que se quedara en París, hasta el día de hoy. MAS ABURRIDO QUE SERENO DE CEMENTERIO Me cuelgo de este dicho tan popular para narrarles algo insólito. El 11 de abril de 1954 está considerado como el día más aburrido de la humanidad. Según científicos de Cambridge -que emplearon un algoritmo con más de 300 millones de datos- ese día no se descubrió nada, nadie importante falleció, ni ninguna efeméride o hecho histórico destacable tuvo lugar . ¡Plop! MUCHOS BAÑOS, POCOS CLIENTES… ¿Por qué el Pentágono tiene el doble de servicios higiénicos necesarios? Lo que pasa es que cuando se construyó el Departamento de Defensa de los Estados Unidos -en 1941- en el Estado de Virginia existía una ley que exigía a los edificios tener un baño para blancos y otro para negros. En total, el Pentágono cuenta con 300 W.C. Como mucho, ¿no? ¿POR QUE LA LLAMAMOS POSICION DEL MISIONERO? Es la más frecuente para hacer el amor. Cuando los sacerdotes llegaron a América a "evangelizar" a los nativos, se dieron cuenta que ellos hacían el amor empleando posiciones extrañas, como "en cuatro", o donde la mujer estaba en cuclillas. Por eso enseñaron que la posición más tradicional y virtuosa era el hombre arriba y la mujer abajo, mirándose ambos a la cara, con fines únicamente reproductivos. Los indígenas no tardaron en apodar a esta posición como la del misionero. También era la única postura permitida en la Iglesia Protestante x.

EL AMANECER DE PUERTO GAVIOTA Después de navegar desde Puerto Cisnes, en medio de los fiordos se avista Puerto Gaviota, caleta ubicada dentro de la Parque Nacional Isla Magdalena. Una cruz y una bandera chilena es la primera imagen al desembarcar en el muelle, donde pasarelas de madera, conducen al corazón de la localidad. En un desvío del camino y subiendo algunos escalones se llega a la iglesia del cura Ronchi, a su costado está el gimnasio y su pequeña escuela básica, desde esa altura también es posible observar la Isla San Andrés y la inmensidad del gran Canal Moraleda. Los atractivos que envuelven esta pequeña localidad son varios, entre sitios geológicos y naturales. Navegando se puede acceder a la Isla San Andrés y su cueva volcánica, formada por una antigua erupción. También se puede visitar en bote los islotes o "piedras pajareras" donde cientos de ruidosos cormoranes liles nidifican. Los lobos de dos pelos o lobo fino suelen nadar y juguetear a orillas de estas rocas, cazando peces y compitiendo por el mismo preciado alimento de los pescadores. Y es que Puerto Gaviota se forjó en la esperanza de mejores condiciones de vida, un ingreso seguro y la incomparable abundancia de algunos recursos pesqueros. Primero fueron los hombres de forma pionera quienes exploraron este maritorio, más tarde familias completas se establecieron en ranchos en las llamadas "islas de plástico" (primeras viviendas de los pescadores). Las innumerables "poblaciones" de plásticos han sido reemplazadas por casas construidas con materiales más sólidos, desde donde sus habitantes miran y recuerdan el pasado con melancolía, con nostalgia de la gran abundancia de la Merluza Austral, recurso que por algún tiempo cobijo a miles de pescadores venidos de todo el país.

DINELLY SOTO PROYECTO ARCHIPIÉLAGOS PATAGÓNICOS

Hoy no se extraen inmensos volúmenes de este recurso, pero cada uno sigue trabajando en sus embarcaciones, complementando sus ingresos de pescador con jornadas de trabajo en las empresas salmoneras o también buscando y apostando con nuevas formas de sustento, como el desarrollo del turismo. Hace algún tiempo un titular del Diario La Tercera esparció este titular: "El ocaso de Puerto Gaviota", donde enfatizaba "esta caleta se apaga escondida entre los fiordos de la Región de Aysén". Hoy, cuando celebrarán por segunda vez su fiesta costumbrista (teniendo una muy buena acogida en la primera versión), el titular de este diario de tiraje nacional pierde sentido, muy por el contrario, hoy sus habitantes se levantan y unen para celebrar y seguir siendo parte del que escogieran como hogar. En esta fiesta como mencionaba la Sra. Blanca Morras en un comunicado regional, se plantea una gran oportunidad no sólo de diversificación económica, sino también una oportunidad para ver amigos y familiares que se fueron, una fiesta para reencontrase, compartir un mate, un baile y una sonrisa en esta fiesta costumbrista que no es un ocaso, sino muy por el contrario, un amanecer de esta hermosa localidad, que se niega a desaparecer.


4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique,Sábado 24 de Enero 2015

Política

Consejeros Regionales proyectan *"La región de Aysén es uno de los sectores del país que contará con mayor presupuesto histórica este año 2015, más de $50 mil millones serán destinados al Fondo de Desarrollo Regional, se debe, entre otros, a la implementación inversión esto del Plan Especial para el JDC COYHAIQUE Conmemoran aniversario de muerte del 2015 Una proyección de lo que será la inversión ex Presidente Eduardo Frei Montalva

de este cuerpo colegiado para este año que comienza efectuaron los Consejeros Regionales. Así, según el presidente del Core, Miguel Ángel Calisto, existen fondos para la región destinados a áreas sanitarias, alcantarillados, mejoramiento de rutas y salud. Calisto además declaró la preocupación que tienen los consejeros por resolver necesidades básicas en los territorios. "El gran énfasis para este año 2015 estará marcado por el tema conectividad, el mejoramiento de caminos en las diferentes comunas" declaró Calisto. Marcelo Santana, Consejero regional, espera que con este importante presupuesto se desarrollen proyectos que beneficien principalmente a las comunas, "hoy en día tenemos habitantes de nuestra región que todavía no tienen luz eléctrica, alcantarillado y agua potable en sus viviendas, por lo tanto, yo creo que si se puede hacer un esfuerzo mediante la transferencia de recursos a municipalidades para que estas a su vez puedan desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes, sería un gran salto cualitativo para esta región". A su vez, el Consejero Nelson Maldonado destacó que "tenemos un presupuesto normal, que ya es mayor que el de los años anteriores, pero si a ello se le suman los aportes extraordinarios del Plan de Zonas Extremas, se concluye que la región contará este año 2015 con un presupuesto histórico que le permitirá materializar importantes obras y proyectos de infraestructura, sociales y de fomento productivo que sin duda impactarán fuertemente en su desarrollo". Finalmente, el presidente del CORE, mencionó que el Consejo Regional ha impulsado variadas iniciativas que han sido financiadas y que comenzará su ejecución este año como "caminos intraprediales, nuevo Hospital de Cochrane, el Cesfam de la Junta y Coyhaique, el proyecto de mejoramiento del Hospital de Chile Chico, y Aysén, y obras básicas de 84 kilómetros desde Cerro Castillo al sector La Cascada", concluyó.

La tarde del jueves 22 de enero se efectuó una misa organizada por la juventud del partido democratacristiano con el objetivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del Presidente Eduardo Frei Montalva. Esta es una de las instancias que este grupo de jóvenes realizará para honrar la memoria de quien fuera fundador de la Falange, en tal sentido su presidente Comunal Roland Cárcamo manifestó que "es un deber recordar a quienes han sembrado entre nosotros los jóvenes ideas de compromiso social desinteresado por construir un Chile mejor, el Presidente Eduardo Frei Montalva, junto a muchos otros, nos enseñan con su ejemplo el camino que debemos y queremos recorrer, su vida de vocación de servicio es lo que nos llama a ser parte de la política, hoy cuando muchos políticos están en entredicho por

sus actos, nosotros como jóvenes queremos mostrar que quienes nos sentimos llamados por el compromiso social no necesitamos de donaciones ni de colaboraciones interesadas, la memoria del Presidente Frei nos enseña a ser uno con quienes más lo necesitan desde nuestro propio esfuerzo". Por su parte el vicepresidente de la JDC en Coyhaique, Ricardo Coloma, comentó que "reconocemos el legado del Presidente Frei Montalva, pero no queremos ser sólo parte de un homenaje sino recordarlo con hechos concretos, es por ello que este fin de semana continuaremos con el trabajo social que hemos comenzado hace algunos meses atrás ayudando a construir viviendas sociales de algunos de nuestros vecinos, estamos presentes en la comunidad, ese es el mejor homenaje que podemos hacer al Presidente Frei Montalva".


Política

Coyhaique,Sábado 24 de Enero 2015

EL DIARIO DE AYSEN

5

Cuenca del General Carrera

Sence y seremi de Minería acuerdan trabajo conjunto para capacitar a agrupaciones de mineros artesanales

Chuchoquero

La salida del seremi

Este viernes se concretó la firma de un convenio de colaboración entre el Sence y la seremi de Minería el cual busca entregar competencias a los miembros de las asociaciones gremiales de mineros artesanales presentes en la cuenca del Lago General Carrera. Este convenio explicaron las autoridades se enmarca dentro del Plan Especial de desarrollo de Zonas Extremas y busca dar un impulso potente de crecimiento y desarrollo que permitirá contribuir a reducir las inequidades existentes entre las familias. En este caso, Cesar Gomez, director de Sence en Aysén señaló que este programa de "Transferencias para la Instalación de Competencias en Zonas Rezagadas" fue presentado por Sence al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y "busca implementar cursos de capacitación, con enfoque en competencias laborales y metodologías acorde a la realidad regional, implementado cursos de acuerdo a criterios de pertenencia y en sintonía con la vocación productiva de los territorios mejorando

la empleabilidad de las personas o su desarrollo como emprendedores". Ana Valdés, seremi de Minería afirmó que este convenio se firma en el marco de la mesa de la pequeña minería que comenzó a trabajar a partir del miércoles 21 de enero. Al mismo tiempo esta cartera realizará un estudio diagnóstico de las potencialidades y debilidades de este sector de la economía. Además Valdés destacó que "en la cuenca del Lago General Carrera existen mineros que trabajan con rocas tales como mármol o piedra laja y por otro lado tenemos asociaciones que trabajan en la búsqueda de metales, como en Chile Chico, donde la mayoría de los asociados son mineros". Las capacitaciones se extenderán por tres años hasta el 2017 en donde se trabajará primeramente en el mismo oficio para luego abordar materias como comercialización y asociatividad, y la inversión alcanza un monto inicial de $600 millones de pesos.

Poca información ha circulado respecto a la renuncia del seremi del trabajo Humberto Marín Leiva según las informaciones llegadas hasta este pasillo señalan que su renuncia se debería a tener serias "diferencia" y "matices" con el seremi de gobierno Jorge Díaz Guzmán. Seguramente los trabajadores esperan que el reemplazante sea nominado prontamente por la importancia que el cargo reviste para ese sector.

El candidato de RN Resta aun unos cuantos meses para conocer quién será el candidato a alcalde por esta colectividad política. Sin embargo se comenta que al interior del partido existe una fuerte disputa por el cargo. Los que antes fueron inseparables hoy compiten por dicha nominación. Nos referimos a Pablo Galilea con la actual presidenta del partido, la concejala Aracely Leuquen. La definición es posible se realice a través de una primaria al interior de RN.

A propósito de competencia Días atrás informábamos de un acuerdo alcanzado al interior de la DC para que el senador Jorge Pizarro fuera el candidato único a presidir dicho partido. Sin embargo un grupo de diputados encabezados por el actual vice presidente Fuad Chain desean que exista competencia y por ello presentarán un lista que se enfrentará a la encabezada por Pizarro. Veremos quién tiene más fuerza y se mantiene hasta marzo fecha en que se realizarán las elecciones.

Cuando se quiere estar presente No es de extrañar que cuando se acercan los comicios, y se presentan posibilidades de ser considerados, comienzan a florecer algunas personas que se interesan en estar en primera fila y así tener la posibilidad de acceder a determinados cargos y/o funciones que dan prestigio e importancia. Por el momento sólo señalaremos esta opinión, para más adelante cuando se materialicen las intenciones, mencionaremos más detalles de esta persona.


6

EL DIARIO DE AYSEN

A finales de marzo estarían listas las conclusiones de los diversos informes emanados de los distintos servicios públicos a cargo de la investigación de la posible contaminación de las aguas y suelo en Alto Mañihuales. Según informó la seremi de Minería de Aysén, Ana Valdés, esto luego de la denuncia efectuada respecto a una posible contaminación de bovinos con metales pesados en un sector aledaño a la mina ubicada en Alto Mañihuales "se desencadenaron todos los protocolos de cada servicio que está involucrado por ejemplo Medio A m b i e nte , S a l u d , M i n e r í a , y Superintendencia de Medio Ambiente". La autoridad aclaró que "todo lo que sea monitoreo de suelo y aguas se deriva a la Dirección General de Aguas, Superintendencia de Medio Ambiente. Salud se encarga de la población aledaña". Los primeros resultados de este monitoreo correspondientes a suelo y agua eran llevados por Medio Ambiente y SAG, y "estos se entregaron hace dos semanas, están en evaluación por parte del gobierno y de este conjunto sectorial que tienen competencias en la investigación", explicó la seremi de Minería. Por su parte Sernageomin tiene competencia sólo dentro del área de producción de la mina por lo tanto "se dedican a evaluar al interior de ésta la infraestructura, realizando fiscalizaciones y por lo tanto sugerencias técnicas que se evalúan en el tiempo; por ejemplo el buen funcionamiento de los relaves, que es un gran tema, ahora una de las medidas que se está tomando a sugerencia de Sernageomin, es mantenerlos húmedos para que no exista dispersión de polvo, también el manejo de las pastas de relave", expresó la seremi. La competencia en el caso de esta denuncia no es solo de un sector, hay una mirada multisectorial que tiene que funcionar, afirmaron desde el ministerio. Respecto a los dichos del doctor Andrei Tchernitchin quien ha hecho una excelente labor a lo largo de los años, la seremi Ana Valdés señaló que "el tema de los

Coyhaique,Sábado 24 de Enero 2015

En marzo estarían las conclusiones de los estudios efectuados en Alto Mañihuales *Esto luego de una denuncia de contaminación de bovinos con metales pesados en un sector cercano a minera El Toqui.

relaves mineros en Chile se está abordando por primera vez como corresponde con la creación el 2014 de una oficina técnica encargada de esta materia por toda la contaminación potencial que ellos provocan". Sin embargo, agregó la autoridad sectorial, lo del toxicólogo Tchernitchin del Colegio Médico, tiene que ver más bien con el impacto que ciertas actividades antropogénicas, entre ellos la minera, tienen en la población., "nosotros como gobierno procedemos de acuerdo a los protocolos establecidos y en ese sentido

Crónica

el aporte del doctor es consistente con lo que estamos haciendo al realizar un monitoreo paralelo, el que después estamos abiertos a contrastar los resultados". "Para el muestreo de la población existe un protocolo que se debe respetar", señaló Valdés, agregando que "a una persona no es llegar y tomar una muestra de orina o cabello, ni siquiera el colegio Médico lo pudo hacer esta vez ya que depende de una autorización expresa emitida por la ministra o subsecretaria de salud". Asi ante los cuestionamientos de Tchernitchin sobre las velocidades desde la seremi de Minería señalaron que "se está trabajando de manera oportuna, estamos trabajando con una mirada global que nos permita hacer luego una evaluación de la población aledaña, siempre y cuando esto esté autorizado". Una vez recibidos los resultados se evaluará si están sobre o bajo las normas establecidas para decidir si se efectúa un muestreo en la población. Finalmente la seremi de Minería señaló que si existe una minera ahí es porque existe una anomalía natural de enriquecimiento de los metales que se explotan tales como plomo, zinc, de oro subordinado que no existen en otras áreas, "lo importante es ser responsable en la adjudicación de la culpa" sentenció Ana Valdés.


Coyhaique,Sábado 24 de Enero 2015

EL DIARIO DE AYSEN

SÍNTESIS NACIONAL Multitudinario adiós y homenaje a Lemebel en Iglesia de la Recoleta Franciscana Desde el mediodía de este viernes comenzó a llegar la gente a la iglesia de la Recoleta Franciscana para despedir al escritor nacional Pedro Lemebel, que falleció durante esta madrugada. El destacado artista murió a los 62 años a raíz de un cáncer a la laringe, dejando a su paso una vasta trayectoria y aportes culturales que hasta hoy se recuerdan. El recinto religioso se fue llenando poco a poco de decenas de personas que buscaban darle el último adiós al escritor, cuyos restos ingresaron a la iglesia entre flores y aplausos.

Caso Penta: Tribunal decide que los diez imputados sean formalizados el 4 de marzo El Octavo Juzgado de Garantía decidió que los diez imputados por caso Penta sean formalizados en la misma audiencia, fijada con anterioridad para el 4 de marzo. De esta forma, los imputados que están en la petición del día de ayer, Hugo Bravo, Iván Alvarez, Marcos Castro y Juan Martínez, estarán en la misma audiencia junto a Carlos Délano, Carlos Lavín, Manuel Antonio Tocornal, Samuel Irarrázaval y Carlos Bombal y Pablo Wagner.

Policía de Perú apoya búsqueda de asesinos de carabineros

7

Consejero regional Uribe:

"En Puerto Aysén no tenemos ni siquiera un bosquejo de un futuro terminal de buses" *Dichos de la autoridad fueron expresadas luego de revisarse en la comisión RIMA del Core el terminal de buses para Cochrane. Comisión RIMA aprueba concesión de uso gratuito para construcción de terminal de buses de Cochrane. Quien preside esta comisión es el Consejero de la Provincia de Aysén Julio Uribe quien señaló que le dijo al Alcalde de esa comuna que lo envidiaba sanamente, al respecto expresó que "en la comisión se aprobó la concesión de uso gratuito del lugar donde se construirá el terminal de buses en Cochrane, ahí el Alcalde de Cochrane interrumpió sus vacaciones para presentarnos el proyecto donde es un mega-terminal de buses porque es casi una hectárea de terreno donde se contempla la iluminación a través de paneles fotovoltaicos en la cual van a tener un ahorro tremendo de energía, ahí yo le comentaba al alcalde la envidia sana que daba al ver una comuna con tantos avances". Uribe aprovechó de enviarle un recado a Oscar Catalán Alcalde de Aysén "es una pena que en Aysén no tengamos ni siquiera un bosquejo de un futuro terminal de buses, así que hago un llamado a la primera autoridad comunal y que le copie un poco a sus colegas de la zona sur".

DEL DIA

FOTO

Crónica

La Policía Nacional de Perú (PNP) realiza operaciones de búsqueda en la parte peruana de la frontera con Chile para intentar ubicar a los responsables del asesinato de dos carabineros chilenos a unos 15 kilómetros del límite entre los dos países. El general Edgar Gil, jefe policial de Tacna, dijo a la agencia oficial Andina que un equipo especial fue desplegado en operaciones de búsqueda en la parte peruana de la frontera. Gil señaló que los asesinos al parecer se trasladan en dos vehículos y están fuertemente armados, por lo que no descartó la posibilidad de que se trate de mafias de contrabandistas o traficantes de drogas que operan en la zona.

La imagen subida a las redes sociales muestra cómo un grupo de vecinos de calle Los Coigües manifiestan su enojo por los constantes accidentes de tránsito que en esa avenida ocurren y que afectan a los residentes ya que los vehículos siniestrados terminan al interior de las viviendas. La noche del jueves ocurrió el último accidente.


8

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique,Sábado 24 de Enero 2015

Crónica

Seremi de Vivienda Destaca Anuncios del Gobierno que Benefician a Sectores Medios

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Arancibia Meza, destacó los anuncios realizados este miércoles por la Presidenta Michelle Bachelet y la Ministra de Vivienda Paulina Saball, los cuales consisten en una batería de medidas destinadas a apoyar a las familias de sectores medios y emergentes en su acceso a la vivienda y que en su aplicación permitirán, además, un impulso a la reactivación económica del país. Explicó Arancibia que se trata de una iniciativa trabajada en conjunto por los ministerios de Hacienda, y Vivienda y Urbanismo, que implica una inversión de 1.200 millones de dólares adicionales al presupuesto que tiene destinado el MINVU para el sector. Agregó el Seremi que al igual que en el resto del país esta buena noticia tendrá un positivo impacto en muchas familias de nuestra región, por lo tanto es importante que la gente pueda ir conociendo en qué consisten estas medidas y los grandes esfuerzos que está haciendo el Gobierno para mejorar la calidad de vida de nuestra familias. El anuncio es fruto de un trabajo coordinado con el sector privado y busca impulsar cuatro conjuntos de medidas para ampliar el acceso a la vivienda de los sectores medios; mejorar la situación de deudores hipotecarios con subsidio del Estado que no han sido beneficiados anteriormente; Implementar un Programa Extraordinario de Reactivación e Integración; y detallar compromisos que el BancoEstado adquirió con el mercado habitacional. Explicó el Seremi de Vivienda que entre los anuncios realizados destaca la generación de un programa extraordinario que va a ampliar la oferta de viviendas, que impactará positivamente en el empleo y le brindará nuevas oportunidades a los sectores que ya tienen un subsidio. De igual forma serán beneficiados también los deudores hipotecarios que habían contraído una deuda anterior con subsidio del estado y se trabaja una alianza estratégica con Banco Estado para volver a recuperar la energía del banco con los sectores medios. Según Fernando Arancibia precisamente una de las medidas más llamativas está orientada a generar una medida de equidad con aquellas familias que ya contrajeron un crédito hipotecario y que han sido financiadas sus viviendas con subsidios del Estado, permitiéndole a esas familias también acceder a ese beneficio de que cada vez que pagan su dividendo en forma oportuna puedan acogerse al beneficio de un descuento de un 10%, 15% o 20% por ciento. Finalmente destacó que con el objeto de contribuir a la activación económica y a la generación de empleo, el MINVU resolvió implementar un Programa Extraordinario de Vivienda que permitirá levantar 35 mil nuevas casas en el país el 2015. Estas serán de entre UF 900 y UF 2.000, cuya construcción se iniciará durante el primer semestre del 2015 con un plazo máximo de 18 meses de ejecución desde su inicio. Esta medida permitirá además crear unos 90 mil empleos, de los cuales la mitad serán directos.

Municipio de Aysén presenta avances de proyecto feria hortícola En dependencias de la Secretaria Comunal de Planificación, Secplan, de la municipalidad de Aysén se desarrolló una reunión en la que se expusieron los avances del proyecto de la feria hortícola que se encuentra en etapa de diseño. Dicho encuentro convocó a la agrupación de horticultores, quienes escucharon atentos la presentación del arquitecto a cargo del proyecto, oportunidad en que además se recogieron sus sugerencias respecto a la propuesta de la obra. Juan Pablo Altamirano, arquitecto del proyecto explicó detalles sobre la infraestructura "el proyecto contempla un espacio libre ubicado en un primer nivel destinado para los puestos de venta; este primer nivel se encuentran además los baños, bodega y sala fría para conservar los productos. El segundo nivel se considera el sector administrativo con una oficina y un salón multiuso para reuniones y capacitaciones. E n cuanto a la imagen y volumetría del diseño, éste surge a partir de la reinterpretación arquitectónica del invernadero, donde se busca establecer la identidad del proyecto de acuerdo a su uso y funciona; en lo que respecta al entorno inmediato se considera la relación con el Río Aysén y el Puente Presidente Carlos Ibáñez del Campo mediante una fachada vidriada que definirá un contacto visual entre el proyecto y estos dos hitos urbanos de la ciudad."

Por otra parte una de las asistentes a la jornada Blanca Teresa Osorio, presidenta del comité hortícola de Aysén señaló estar muy conforme con los avances presentados y agregó "muy contentas porque el proyecto va a avanzar, nos mostraron el diseño va progresando, muy lindo, mucho mejor de lo que queríamos. Encuentro maravilloso que el profesional aquí se halla inspirado en los invernaderos para el diseño, muy buenos arquitectos con mucho talento. Yo creo que con este proyecto vamos a ganar todos aquí las señoras campesinas todas nosotras vamos a ganar también; porque en estos momentos el clima es malísimo en Aysén, son poco días los que tenemos buen tiempo hemos pasado mucho frío ya, y si vamos a trabajar hasta julio va a ser mucho el frío entonces a nosotras nos conviene que esté lo más pronto posible nuestro mercado, y necesitamos apoyo de todas partes, no solamente del municipio" Finalmente cabe señalar que esta iniciativa pretende recuperar un espacio que hoy se encuentra sin el potencial que puede llegar a obtener, como lo es el sector que corresponde a calle Quitralco, de manera tal de revitalizar los espacios públicos de nuestra ciudad y entregarlos a la comunidad para el uso colectivo y cotidiano.


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique,Sábado 24 de Enero 2015

Villa Mañihuales

Certifican a emprendedoras en cultivo de hortalizas

*Lo que les permitió adquirir una serie de competencias y herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad agrícola. Un total de 14 mujeres de Villa Mañihuales se certificaron en "cultivo de hortalizas al aire libre e invernaderos", curso que fue implementado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). "Sin duda, resulta relevante el poder presenciar cómo las capacitaciones que entregamos por medio del Sence, influyen de manera positiva a un número importante de personas en la región", argumentó Gómez Berrocal. Puntualizó que "esto genera un valor adicional a su labor, especialmente si tomamos en cuenta que estamos en presencia de mujeres de mucho esfuerzo y sacrificio". En tanto, la Gobernadora Marisol Martínez, manifestó que "estamos muy contentos de participar y poder compartir con las participantes de este curso, el que es una muy buena inversión, no sólo desde el punto de vista de la parte productiva, sino que también social, ya que a través de éste, tuvieron la posibilidad de compartir junto a sus vecinos y aprender nuevas técnicas de trabajo". Para la beneficiaria Paola Llancalahuen, indicó que "rescato el aprendizaje entregado por parte del Sence, debido a que nos permite contar con nuevas herramientas productivas. En ese sentido, es muy importante que el Gobierno capacite gente y nos brinde la oportunidad como jefas de hogar, por lo que hago un llamado a las autoridades para que se sigan escuchando la voz de la mujer". La Becas Laborales se originan de los remantes de las cuentas de excedentes y los saldos residuales de la Franquicia Tributaria de las empresas asociadas de los organismos técnicos intermedios para capacitación, Otic. Por medio de éstas, se llevan a cabo capacitaciones en oficios, totalmente gratuitas, cuyos participantes obtienen un subsidio de movilización y colación, así como también de útiles o herramientas cuando corresponda, además de un seguro de accidentes personales. La ceremonia contó con la asistencia de la Gobernadora Marisol Martínez, el Director Regional del Sence, César Gómez Berrocal, entre otros.

VENTANANIMALISTA... Siempre había oído decir que la educación de los gatos es difícil, pero no lo es. El mío me educó en dos días. Hill Dana

Se regalan hermosos gatitos son muy juguetones para alguien que los quiera mucho quedan 2 machos y una hembra. Con reparto a domicilio, interesados tratar al 98762288.

9


10

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique,Sábado 24 de Enero 2015

Crónica

Trabajadores de Ice Val se tomaron sucursal de la empresa en Coyhaique A eso de las 08:00 de la mañana los trabajadores en huelga de la empresa Ice Val llegaron hasta la sede de la empresa ubicada en Coyhaique para efectuar una ocupación pacífica de ésta. Los trabajadores quienes dialogaron con carabineros explicaron las razones de la medida de fuerza, indicando a la vez que "exigían la presencia del dueño para dialogar sobre los puntos en discordia en la negociación colectiva que principalmente tiene que ver con los plazo de vigencia de éste", expresó José Millalonco Cárcamo, presidente del sindicato. Hasta las 19:30 permanecieron en el lugar los trabajadores quienes solicitaron de igual manera la intervención de las autoridades de gobierno para que éstas colaboren en la mediación para lograr un acuerdo entre la empresa y el sindicato.

Dirigente de la pesca artesanal acusa descoordinación en inicio curso de capacitación Durante la mañana de este viernes en dependencias de la Escuela Aysén se dio inicio a los cursos de capacitación ampliamente esperado por los pescadores artesanales de Aysén. Mientras transcurrían los minutos al llegar a la dependencia el descontento de parte de algunas personas se hicieron sentir debido a que no estaban en la primera lista entregada por el organismo capacitador a cargo de los cursos, esto debido aparentemente a la desinformación del organismo de no avisar oportunamente las fechas a cada pescador artesanal para iniciar los cursos, del enojo se hizo eco uno de los dirigentes de la pesca artesanal Patricio Tureo quien ha estado al frente de este movimiento, "aquí hay una descoordinación del Sence, de la seremi de Economía, aquí alguien tiene que hacerse responsable porque aquí se le está pidiendo al organismo capacitador que informe a través de la radio para que la gente no ande preguntando desinformada, acá la gente no nos para de preguntar pero si esa información no está qué vamos a hacer nosotros y la gente siente que nosotros somos los responsables de la mala información". El dirigente de la pesca artesanal siguió insistiendo en que las autoridades debieran hacerse responsable de la poca información, "yo no he escuchado a la Gobernadora que supuestamente ella estaría en terreno le pido que le informe a la gente porque ellos necesita alguna información, además hay mucha gente trabajando en el Gobierno y nadie informa nada cómo puede ser eso tanto desorden de comunicación". Tureo cuestionó si la gente que comenzó el curso fue avisada con antelación o no "la gente me comenta que estuvieron hasta las 21 horas del jueves llamando a los de la consultora a cargo de ejecutar los cursos, reitero que mala forma de informar aquí se están ganando un par de lucas a costillas de la pesca artesanal, gracias a nosotros esta consultora se ha ganado unos buenos millones".

Trabajadores de Ice Val dialogan con carabineros en las afueras de la sucursal de la empresa en Coyhaique.

Funcionarios de la Teletón y el Polideportivo 21 de abril realizan seminario

En dependencias del recinto deportivo de Puerto Aysén se desarrolló un seminario denominado Seminario del Deporte y Ejercicio Adaptado, de esto el administrador del Polideportivo indicó que "esta iniciativa surgió hace un tiempo atrás dado que prácticamente la Teletón ya lleva un año trabajando todos los días sábados trabajando en nuestro recinto deportivo a través de una subvención municipal, y bueno la Teletón nos solicitó en algún momento que nuestros profesores sean colaboradores de ellos en las actividades que realizan el día sábado y por aquello le pedimos que realizaran este seminario para acercarnos más aun al trabajo que ellos realizan con niños con capacidades diferentes".

Raúl Smith coordinador nacional de la unidad de ejercicio deporte adaptado de Teletón Chile mencionó la importancia de realizar aquella actividad, afirmando que"en la línea de trabajo que tiene Teletón que esta renovándose en la forma de plantearse en la comunidad es súper importante poder capacitar a las personas que finalmente trabajan con pacientes de la Teletón que ya cuando llegan al recinto deportivo dejan de ser pacientes, porque ya son alumnos, son deportistas, entonces de ahí nuestra idea de realizar este seminario para poder entregar algunas herramientas básicas para favorecer la inclusión social".


Crónica

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

11

MELINKA

Pescadores mantienen movilización y se toman camino hacia el Repollal

Tras la reunión sostenida este jueves en la Isla, entre los pescadores y las autoridades regionales, donde no se logró llegar a un acuerdo definitivo, este viernes se decidió recrudecer las acciones a través de la toma del camino interior que va hacia el sector el Repollal, manteniendo igualmente cerrado el acceso hacia el aeródromo. Diversas son las reuniones que se están sosteniendo en Melinka entre el gremio de los pescadores artesanales, el Seremi de Economía y el Director Zonal de Pesca, quienes por mandato de la intendenta deberán quedarse en el lugar hasta encontrar una solución al conflicto, razón por la que este viernes además, se sumaron a las negociaciones los abogados de ambas reparticiones públicas. "Estamos buscando la manera de asignar parte de los recursos que tenemos producto del acuerdo de Zonas Contiguas, y adicionalmente la Intendenta

ha dado instrucciones para que todos los servicios públicos de nuestra red social y económica puedan también colaborar con los pescadores y sus familias" explicó el Seremi de Gobierno Jorge Díaz, tras la reunión sostenida en la isla el jueves. Recordemos que este jueves se logró firmar un acuerdo parcial, en donde el Municipio de Guaitecas recibirá la suma de 120 millones de pesos, dineros que serán destinados para generar empleos que permitan suplir la cesantía que afecta a las 400 familias de la zona desde que está cerrado el puerto por marea roja -noviembre de 2014-, quedando pendiente resolver - a petición de los pescadores- la re destinación de 700 millones de pesos que recibe el Gobierno Regional por concepto del acuerdo de Zonas Contiguas con la Región de los Lagos.

Puerto Chacabuco

Mutual de Seguridad entrega certificación de excelencia a Friosur Hasta la región de Aysén se trasladó este jueves el Gerente Comercial Corporativo de la Mutual de Seguridad, Rafael Oteiza, para hacer entrega a la empresa Friosur, de la Certificación de Excelencia PEC, reconocimiento que entrega la mutual a las empresas que se han destacado en materia de generación de planes de seguridad laboral. "Estamos visitando ciudades relevantes del país, y esta semana nos correspondió Coyhaique, donde hemos visitado a diversas empresas, entre ellas Friosur, que recibió la certificación de excelencias PEC, que es un modelo de gestión de riesgo que moviliza y ayuda a las empresas a trabajar sobre la cultura de la seguridad dentro de su organización" explicó Rafael Oteiza. En la Región de Aysén, son más de 600 las empresas vinculadas en mate-

Edmundo Zambrano, Gerente Zonal Sur, Ildegard Kunz, Agente regional y Rafael Oteiza, Gerente Comercial Corporativo de la Mutual de Seguridad. ria de seguridad laboral a la Mutual, lo que permite abarcar a más de 14 mil trabajadores y trabajadoras, razón por la que además se reunieron con diversos organismos que están desarrollando planes de seguridad bajo el término de 0% daño. "Nos reunimos con los representantes de la Cámara Chilena de la Construcción, con el Municipio de Coyhaique, con el fin de actualizar estrategias, focos, objetivos y acercar las decisiones centrales a la región" agregó Oteiza. Cabe destacar el Gerente Comercial destacó la importancia que tiene para la Mutual la Región, por la grandes alianzas que se han formado con las empresas, señalando que el rol que se cumple en materia de seguridad laboral es importante, lo que los involucra aún más con el conocer el territorio y la realidad de los trabajadores.


12

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

Crónica

EN COYHAIQUE

Encuentran a joven de 31 años fallecido en su domicilio A las 21:00 horas de este jueves, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, concurrió hasta una vivienda de calle los Coigües para constatar el deceso de un joven de 31 años, identificado como Paulo Andrés Osses Raimapo, quien fue encontrado muerto en su domicilio por dos amigos que vivían con él. En el lugar y tras desarrollar los exámenes externos al cuerpo del joven, la Policía descartó en primera instancia la participación de terceras personas, atribuyéndose el deceso aparentemente a un infarto. "El Fiscal de turno solicitó la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística, en una vivienda ubicada en calle los Coigües 739, población los Arrayanes de Coyhaique, por la muerte de un joven de 31 años, y quien de acuerdo al testimonio de dos personas que arrendaban en el inmueble y que eran sus amigos, lo habrían encontrado fallecido alrededor de las 18:30 horas" dio cuenta el Comisario Nelson Contreras de la Policía de Investigaciones. Con respecto a las posibles causas de muerte del joven, el Contreras agregó "el trabajo nuestro consiste en un trabajo externo y en base a eso no existen lesiones compatibles con la acción de terceros. Se esperó la autopsia respectiva, la que habría arrojado como causa de muerte un infarto".

Fuentes consultadas por el Diario Aysén, señalan que se trataría de un joven que tenía problemas de alcoholismo y drogas, quien además habría estado en reiteradas ocasiones hospitalizado en el área de salud mental del Hospital Regional de Coyhaique.

Conductor que manejaba ebrio impactó vivienda en Coyhaique En el mismo lugar se produjo un accidente similar el año pasado, razón por la que los vecinos de calle Los Coigues, solicitan mayor seguridad vial. Luis Candia, su esposa y nieto, se encontraban descansando en su domicilio cuando sintieron el impacto y vieron pasar ante ellos, un vehículo marca Toyota modelo Corolla, el cual fue estrellado por su conductor al interior de su casa. "Se oscureció todo, yo estaba mirando televisión y el auto me pasó por las piernas, mi señora alcanzó justo a salir, mi nieto le pidió un pan con mantequilla y salió justo cuando entró el auto, sino nos hubiese matado a todos" es el relato de Luis Candia, propietario de la casa que se vio destruida tras el accidente y quien agradece el que él y su familia se encuentren a salvo.

Los dos ocupantes del vehículo fueron rescatados por Bomberos y trasladados por el Samu al Hospital Regional.

Al interior del vehículo se evidenciaba la presencia de bebidas alcohólicas. A las 23:12 horas de la noche de este miércoles se decretó la alarma de emergencias del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, quienes al llegar al lugar se encontraron con el vehículo, placa patente VE 1235, introducido en su totalidad en el inmueble, y con sus dos ocupantes atrapados. "En el lugar se constató la presencia de dos personas lesionadas, que estaba dentro del vehículo, no encontrándose personas lesionadas en el domicilio. -Los ocupantes del vehículo- entiendo eran dos personas adultas, estaban lesionados y fue complicada la extracción de ellos -desde el vehículoya que el automóvil quedó prácticamente en su totalidad al interior de la casa habitación" explicaba el Comandante de Bomberos Jorge Vidal. En el lugar, los vecinos manifestaron su preocupación ya que no es primera vez que ocurre un hecho de estas características en esta calle, ya que el año pasado un vehículo protagonizó este mismo incidente frente al domicilio afectado en ésta oportunidad, por lo que solicitan a las autoridades mayor seguridad vial. Finalmente, cabe señalar que una de las mayores complicaciones que se enfrentaron durante las maniobras de rescate, fue la gran concurrencia de gente, quienes al intentar acercarse al lugar para obtener información, dificultaban el traslado de los heridos y las maniobras propias del trabajo de los organismos de emergencia.


Crónica

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

13

Cuenta Pública 2014

Fiscal Regional "nunca el trabajo que podamos realizar va a ser suficiente cuando tenemos víctimas de delitos" La tarde de este viernes, el Fiscal Regional de Aysén, Pedro Salgado, entregó el detalle de la gestión desarrollada por el Ministerio Público durante el año 2014, destacando la recepción de un total de 8.875 denuncias de delitos, de los cuales la mayoría han tenido un buen término en Tribunales. Oportunidad donde además se refirió a las altas cifras de delitos de connotación sexual que hay en la Región, y que son las más altas a nivel país, siendo uno de los principales obstáculos para la resolución judicial de éstos casos, el que muchas veces las víctimas se retracten de las denuncias efectuadas. Durante el año 2014 se recibieron un total de 198 denuncias por delitos sexuales, de las cuales el 76% tiene como víctimas a niños, niñas o adolescentes, "debemos seguir trabajando coordinadamente para hacer las denuncias, sabemos que hay una cifra negra que tenemos que seguir disminuyendo de manera tal de poder tener más trabajo y poder abordar a todas esas víctimas que en la región sabemos que son muchas".

DELITOS Ésta zona del país presenta una marcada incidencia en la comisión de cuatro delitos donde un 15% correspondió a lesiones, un 15% a hurtos, un 12% a amenazas y un 12% a daños. En cuanto a los delitos de mayor connotación social, estos representan el 34% del total regional, destacando el hurto y lesiones que concentran el 67%.

Se mantienen en un nivel significativamente inferior, el robo con violencia, la violación y el homicidio. El Fiscal Regional también detalló que del total de investigaciones terminadas durante el año 2014, equivalente a 9.818 casos, sólo un 37% fue archivado provisionalmente por falta de antecedentes necesarios para esclarecer los hechos denunciados ya que las instancias de investigación se encuentran agotadas. "Tenemos buenos resultados a nivel regional y de país, sobre todo en el ámbito de las soluciones de calidad, tenemos bajo índice de archivos provisionales, pero los desafíos siguen permanentemente y en ese sentido nuestro esfuerzo está en seguir mejorando, ya que nunca el trabajo que podamos realizar va ser suficiente cuando tengamos víctimas de delitos cuando no eligen serlo" puntualizó Salgado. Durante el año recién pasado el número de denuncias por delitos vinculados a la violencia de género nuevamente registró un aumento, llegando a representar el 12% del total de denuncias.

Lesiones, hurtos, amenazas y daños son los principales delitos cometidos en la Región de Aysén. CERRO ROSADO

Incendio forestal destruyó más de 3 hectáreas En el predio Santa Elena, ubicado en el cerro Rosado, en Coyhaique, pasadas las 18:00 horas del jueves comenzó un incendio Forestal que ya ha sido controlado por las Brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). El fuego afectó una superficie de 3.3 hectáreas, principalmente de madera muerta y matorral, estando a cargo del combate del siniestro la Brigada Ñire 3 y 4 de Mañihuales y Coyhaique respectivamente, con lo que se evitó la propagación del fuego, dadas las condiciones climáticas favorables que se registran en la región para este tipo de siniestros. Leonardo Yáñez, director regional de Conaf, indicó que "la comunidad debe recordar que se encuentra suspendido el uso del fuego en toda la Región de Aysén, por lo que se les solicita no usarlo, de manera de evitar la ocurrencia de este tipo de siniestros". Además el directivo hizo un llamado a los turistas para evitar el uso del fuego en

de madera muerta y matorrales lugares no habilitados "es necesaria la colaboración de la comunidad en la prevención de los in-

cendios, atendiendo a que en Chile el 99% de los siniestros son provocados por la acción humana".


14

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

Crónica

Programa Regional de Protección al Huemul

Encuesta: 63% de los habitantes se siente

desinformado respecto del Huemul La mañana de este viernes, el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez, junto a autoridades del sector, dieron a conocer los resultados de la «Encuesta de percepción y conocimiento sobre la especie huemul», acción que permitió estimar el grado de acercamiento y conocimiento con respecto a este noble animal. Se realizaron 3 mil encuestas en las comunas de Lago Verde, Cisnes, Aysén, Coyhaique, Chile Chico, Ibáñez, Cochrane, Villa O´Higgins y Tortel, a través de entrevistas personales tomadas por encuestadores calificados. «Luego de haber realizado la encuesta nos llama la atención que hay un cierto grado de desconocimiento de la especie, es por eso la importancia del Programa de Protección al huemul que busca poner en valor este heráldico animal, aumentan-

do la vinculación de la comunidad e incrementando las medidas de protección y conocimiento de la especie», indicó el Seremi de Agricultura. La encuesta está enmarcada dentro del Programa de Protección al Huemul, iniciativa de alcance regional que es financiada por el Gobierno Regional de Aysén, y ejecutada por la Seremi de Agricultura, con colaboración de Conaf y SAG, y que tiene por objetivo contribuir a la conservación de la especie en la región. Del total de las personas encuestadas, el 63,78% se siente desinformado o muy desinformado en relación a la especie huemul y solo el 1,9% se siente muy informado. Entre un 5% y un 17% de los encuestados de las comunas de Aysén, Cisnes y Coyhaique, con-

Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura.

funden la especie Ciervo Rojo con la especie Huemul. Con respecto a la actual categoría de conservación en la que se encuentra el huemul, los encuestados en las diversas comunas indican en mayor porcentaje que esta especie se encuentra en peligro, fluctuando entre un 63 y 85%. Cabe destacar que un 15,3% de los encuestados en la comuna de Cisnes, indicó que la especie se encuentra extinta. Un 67,9% y 59,3 % de la población indica que es posible encontrar huemules en las comunas de Ibáñez y Cochrane, respectivamente.

HOSPITAL REGIONAL

Exitoso operativo médico de Otorrinolaringología permitió intervenir a 17 pacientes

Entre el 21 y el 23 de enero, la Fundación médica Acrux, desarrolló en la región, con el apoyo del Servicio de Salud Aysén, un exitoso operativo de Otorrinolaringología, a través de las cual se logró la intervención de 17 pacientes que figuraban en lista de espera y con lo cual además, se logró disminuir un 10% de las intervenciones de esta especialidad que estaban pendientes. El doctor Carlos Mansilla, Subdirector médico del Hospital Regional explicó "se trasladó un equipo multidisciplinario para solucionar los problemas de pacientes de nuestra región, por eso queremos agradecerles su presencia y el que nos ayuden a solucionar el problema de un paciente que se evita ser trasladado y los efectos familiares que eso conlleva". Operativo que contó con la venida hacia la región de dos médicos Otorrinos, 2 anestesistas, y el mismo número de arsenaleras y auxiliares, quienes estuvieron a cargo de una cirugía radical de oído, dos timpanologías, una microtia y de variadas

adenoamigdalectomías con intervención microscópica. Leonardo Moreno, Otorrino de la Fundación Acrux explicó "este último grupo de pacientes operados, ya habían sido evaluados y no operados en operativos anteriores, por lo tanto los objetivos que nos propusimos se cumplieron. Sacar un paciente para una cirugía compleja, trasladarlo a Santiago y el costo familiar que esto implica es bastante alto, por lo que estamos bastante contentos de haber podido cerrar este ciclo". Igualmente, el Otorrino Jaime Pino agregó "Lo que nosotros hacemos en volver a la esencia del médico, sin honorarios, dejando a la familia, volvemos a hacer lo que nos más nos gusta, volver a la salud pública, y volver a atender al paciente donde más se necesita". Finalmente cabe destacar que en esta instancia quedaron 4 pacientes sin intervenir, uno de ellos porque se encontraba fuera de la región, otro a quien fue imposible ubicar y dos que no quisieron intervenirse.


Crónica

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

15

JUNJI

Entregan resultados del proceso de ingreso Las puertas están abiertas, a jardines para este año para que niños y niñas se inscriban durante todo el año. Sin embargo, el periodo de mayor captación de matrícula es entre octubre y diciembre.

lio, en el trayecto al trabajo, o donde ellos determinen. La flexibilidad existente para aquellos apoderados que no puedan asistir a confirmar la matrícula durante enero, lo hagan durante los primeros días de marzo, antes del ingreso de los párvulos al jardín. Cabe recordar que tienen ingreso automático a la JUNJI, las niñas y niños de familias pertenecientes al Sistema Chile Solidario o Ingreso Ético Familiar; hijos e hijas de inmigrantes; y niños y niñas pertenecientes a la Red Sename. Los apoderados solo deben presentar el certificado de nacimiento o libreta de familia y contar con Ficha de Protección Social. A partir de esta semana y hasta el 30 de este mes, están disponibles los resultados de la convocatoria de ingreso de niños y niñas a los jardines infantiles y salas cuna de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, en el marco de la campaña de inscripción 2015. Fueron aproximadamente 50 mil nuevos cupos disponibles a nivel nacional y en la región de Aysén 474 para este proceso de matrícula, el que se inició en octubre pasado y culminó a fines de diciembre. Ahora, las familias pueden conocer los resultados en los mismos jardines infantiles a los que postularon. En este sentido, la Directora Regional de Junji, Magaly Mallea, destacó la importancia de la educación parvularia y asegura que los jardines infantiles de Junji son un espacio seguro y es donde los niños y niñas son actores de sus logros. «Destacamos que los primeros años de vida son determinantes en el futuro de toda persona. Los jardines infantiles son un espacio seguro y educativo donde los niños y niñas son protagonistas de sus aprendizajes». En el caso de que los padres no encuentren cupos en un determinado jardín, pueden acercarse a otro de su preferencia, ya sea cercano a su domici-

PUERTO AYSÉN

Se inician trabajos en Parque Municipal para desarrollar show central del aniversario comunal Un arduo trabajo ha realizado personal del municipio de Aysén en el sector Parque Municipal, para entregar mayor seguridad a quienes asistan a los shows centrales de la celebración del aniversario de Puerto Aysén, eventos que se estiman contarán con miles de asistentes. Dentro de las labores que se realizan en el sector, se encuentran el mejoramiento del ingreso existente en calle Caupolicán, que antes era sólo para vehículos, a lo que se suma un acceso peatonal, clausurando el existente en el sector de bomberos, así como se despejó y emparejó el terreno del Parque Municipal, generando una gran explanada, que otorga una mayor sensación lumínica. El Alcalde Óscar Catalán Sánchez, informó que en el sector se proyectan juegos infantiles, un skate park, y una ciclovía que unirá calle Serrano Montaner con Francisco Mozó, en la población la Balsa, entre otras mejoras, que harán de esta isla una nueva área de esparcimiento para la comunidad aysenina en un entorno envidiable, ya que este sector se ubica en el río Aysén y desde ahí se puede apreciar la Ribera Sur, los cordones montañosos y el monumento nacional puente Presidente Ibáñez. Cabe destacar el Parque Municipal, ex isla Díaz, se ha convertido en el escenario de grandes eventos artísticos- culturales, y en este aniversario 87 de la ciudad no será la excepción, ya que aquí se presentó Franco El Gorila, y lo harán el grupo Bacilos y el folclorista trasandino, Chaqueño Palavecino.


16

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

Crónica

Seremi de Justicia valora firma del proyecto

de ley de agenda antidelincuencia Su mayor conformidad manifestó la Seremi de Justicia Gabriela Retamal Retamal, tras la firma del proyecto de ley de agenda antidelincuencia, efectuado ayer por la Presidenta Michelle Bachelet, iniciativa que contempla el endurecimiento de las penas para quienes cometan delitos contra las personas, como hurtos, robos y asaltos, en particular para los reincidentes. Cabe mencionar que el proyecto pretende revertir la tendencia al alza de la victimización, reducir los delitos violentos en la vía pública y aumentar las detenciones, lo que en palabras de la Presidenta, "interpreta fielmente un profundo sentir ciudadano, que por fin los delitos no queden impunes frente a la justicia (…) castigo efectivo: eso es lo que busca la ley". Gabriela Retamal Retamal hizo hincapié en lo formulado por el Ministro de la cartera, José Antonio Gómez, explicando que "este es un proyecto de ley que va al corazón de los delitos de mayor connotación social, los que más afectan a las familias, los asaltos, los robos en las casas, los asaltos violentos, por lo tanto lo que hemos hecho es fijar un marco para que los jueces puedan aplicar una pena que sea efectiva de cárcel a los que son reincidentes. El que es un delincuente habitual va a quedar en la cárcel, no va a poder ocupar mecanismos de salida como lo que hoy día sucede. Esto de que entran y salen con esta norma se tranca definitivamente, a su vez reiteró la preocupación del gobierno por las víctimas de la delincuencia, precisando que "es un tema que siente la gente, indefensión cuando no tiene quien la atienda, en este caso vamos a establecer un fortalecimiento de la atención con abogados, para aquellos que son objeto de delitos, por lo tanto estamos hablando de una mirada global del tema delincuencia y no de una agenda pequeña o de una ley en particular". Finalmente, cabe señalar que este proyecto refuerza las atribuciones de las policías para investigar y entregar pruebas a los tribunales y de los fiscales para perseverar en las causas hasta encontrar y condenar a los culpables de estos actos ilícitos. Esto es aumentar la capacidad disuasiva de nuestro sistema penal.

Sólo queda una semana para participar:

Concurso mundial premiará ideas innovadoras para resolver la escasez de alimentos en el mundo El ganador participará junto a más de cien jóvenes de todo el mundo, en la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud, que se realizará en agosto próximo en Canberra, Australia. Hasta el 30 de enero tienen los jóvenes entre 18 y 25 años de todo Chile, para postular a la segunda versión del concurso de ensayos organizado por Bayer. El ganador tendrá la posibilidad de viajar a la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud que se llevará a cabo entre el 24 y el 28 de agosto en Canberra, Australia. El tema principal del ensayo para este año es el futuro de la agricultura y los desafíos de cómo ofrecer alimentos a un mundo en constante crecimiento. Esto, debido a que según estimaciones de las Naciones Unidas, la Tierra superará las 9 mil millones de personas para el año 2050 y el interrogante es cómo será posible alimentar a toda esa población. En el encuentro, que es organizado por Bayer y Future Farmers Network, participarán más de cien jóvenes de todo el mundo y tiene como objetivo compartir, discutir y desarrollar ideas para crear una visión común y propo-

ner acciones que aporten al futuro de la agricultura y la alimentación mundial. "Esta cumbre forma parte del nuevo Programa de Educación Agrícola de nuestra empresa. Creemos que hay una necesidad de que jóvenes líderes se involucren en la búsqueda de soluciones agrícolas sustentables para la creciente necesidad global de alimentos seguros y nutritivos", destacó Gabriel Assandri, Gerente División Bayer Cropscience Chile. El 2013, dos chilenos representaron al país en la primera cumbre mundial de jóvenes contra la escasez de alimentos que se realizó en Calgary, Canadá. Diego Valencia y Arturo Larraín expusieron sus ideas en el foro "Youth AgSummit", compartiendo junto a otros líderes juveniles de más de 100 países sobre las posibles soluciones a la falta de alimentos. Para postular se debe ingresar a la página web www.youthagsummit.com y seguir las instrucciones del proceso. El jurado encargado de seleccionar al ganador está compuesto por la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA), el Consorcio de la Sustentabilidad (Fundación Chile) y un jurado de la región Conosur de Bayer.


Crónica

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

17

CICLISMO

Coyhaiquino finaliza en la posición 79 la cuarta etapa del Tour de San Luis

Con este resultado, José Luis Rodríguez se queda en el puesto 73 de la tabla general.

IND recorrió la región invitando a presentar proyectos al Fondo Nacional del Deporte Diez localidades de la región fueron visitadas por los funcionarios del Instituto Nacional de Deportes (IND), para promocionar la postulación de proyectos al Fondo Nacional de Fomento Para el Deporte, conocido como Fondeporte. Las localidades en las que se organizaron charlas y actividades de difusión de estos fondos fueron Puerto Aysén, Coyhaique, Cochrane, Caleta Tortel, Puerto Ibáñez, Chile Chico, La Junta, Lago Verde, Puyuhuapi y Puerto Cisnes. Los interesados podrán presentar sus iniciativas en la página web www.proyectosdeportivos.cl y los resultados se conocerán desde el 25 de Febrero y hasta el 03 de Marzo del 2015.

Una buena participación es la que está teniendo el Pipo Rodríguez, en su participación en el Tour de San Luis, esto a pesar de que la cuarta etapa quedó en manos de Daniel Díaz, quien ha vuelto a ser el más fuerte en la montaña y esta vez se ha impuesto en El Amago (1.710 metros), con salida en Villa Dolores, por lo que consolida su liderato a falta de las 3 últimas etapas y aspira a repetir su triunfo final de 2013. 4 corredores estuvieron gran parte de la etapa en fuga, entre ellos Rodríguez, llegando a tener más de 7 minutos de ventaja, pero la dura ascensión al Amago, no les permitió seguir por delante y rápidamente los mejores escaladores los rebasaron. Una vez ya se había formado la fuga, el Campeón Mundial Michael Kwiatkowski y José Luis Rodríguez, saltaron para conectar, pero el pelotón no se los permitió. LAGO PÓLLUX VENDO PARCELAS. Fono 90757037. Enero 24, 26.VENDO portaequipaje. Fono 90757037. Enero 24.SE PERMUTA camioneta Mazda BT50, año 2009, 4x4, motor 2.5, papeles al día, por camión doble tracción, petrolero, semi-nuevo. Fono 92956328. Enero 24, 26, 27.-

TALLER DE TAPICES ARTESANALES

SE EXTRAVIÓ

En el Centro Cultural de Coyhaique. Lunes, miércoles y viernes desde las 15:00 a 18:00 horas a partir del 26 de enero hasta el 14 de febrero

CACHORRO DE TRES MESES

$25.000 x persona.

Es un Labrador macho de color café claro. Se llama HAGRID afuera del Bigger. Se recompensará a quién la devuelva a: calle COCHRANE 580 ó llamar al:

92136546 789 98652


18

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

REPARO TELEVISORES CONVENCIONALES, monitores, LCD, plasma, equipos musicales, repuestos originales, se reacondicionan radios antiguas. También compro en mal estado. Seriedad y garantía. Retiramos a domicilio, atención de lunes a domingo. Foitzick 1902 esquina Mackenna. Llamar al 84084101.- Ene. al 31.-

2A7

BOLSA DE TRABAJO El Diario de Aysén al servicio de la comunidad regional. Si Ud. necesita trabajo inscríbase gratuitamente. HOY SE OFRECE: *Se ofrece soldador al arco con máquina y motosierra. 87677357.*Se ofrece maestro carpintero para todo tipo de trabajos de construcción. 81872137.*Se ofrece carpintero mueblista. 73168322.*Se ofrece maestro albañil, obra gruesa, terminaciones en cerámica. 96911084.*Se ofrece persona para realizar trabajos en carpintería, pintor, albañilería, disponibilidad inmediata. 75450178.*Se ofrece maestro carpintero, construcción de casas y cabañas. 74456858.*Se ofrece maestro albañil, estuco, terminaciones de ventanas, piedra laja, cámaras domiciliarias, radieres, muros, casetas para gas, dentro y fuera de Coyhaique. 91409506, Libertad 521.*Se ofrece gásfiter. 58877832, con Manuel.*Se ofrece persona para cortar pasto. 98385712.*Se ofrece maestro electricista. 75636094.*Se ofrece carpintero, albañil y pintor, hago reparación de tumbas, trabajo en cerámica y cemento. 78044704, Juan.*Se reciben lavados, todo tipo de ropa, responsabilidad y puntualidad. Lautaro 1245-B. 2232475.*Se ofrece señora para hacer aseo o como ayudante de cocina. Celular 65011116.*Se ofrece albañil, para todo trabajo en cemento, terminaciones en cerámica y estuco. 71932141.*Se ofrece persona para hacer bóvedas o mausoleos dentro y fuera de la ciudad, Villa Baquedano, pasaje Los Corrales 3351.- 92923822.*Se ofrece señora profesional para cuidado de niños, especialmente fines de semana. 90757037.*Se ofrece informático, analista programador, desarrollo de software, configuraciones y migraciones de datos. 98526225.*Se ofrece gásfiter autorizado, carpintero. 87525387.*Se ofrece joven para trabajar media jornada de junior, ayudante de cocina o panadero. 92906154.*Se ofrece señorita para trabajar, disponibilidad inmediata. 57311928.*Se ofrece señora, buena presencia para trabajar cuidando adulto mayor de preferencia puertas adentro, también puede ser fuera de Coyhaique. Llamar al 56522093. *Se ofrece persona para trabajar como chofer o guía de turismo. Licencia 1 y 2, con curso de guía de turismo. 79529575, 69044337. *Se ofrece maestro de primera para hacer todo trabajo de construcción. Disponibilidad inmediata. 97846779. *Se ofrece maestro para todo tipo de trabajo en construcción y albañilería, dentro y fuera de Coyhaique. 97846779.*Se ofrece señora, dueña de casa para trabajar como asesora de hogar o aseo, medio día o día completo. 95006679.*Se hacen construcciones de bodegas, cercos, entradas de vehículos, ampliaciones, leñeras y radieres de hormigón. Tratar al 88915593 *Se ofrece gasfiter autorizado por aguas patagonia. Carpintero. 87525387.

SE VENDEN bloques de construcción vibrados, excelente calidad, entrega en obra $750 c/ u. Teléfono 92649151. Enero 5 al 31.-

VENDO retroexcavadora marca Ford, modelo 555D, año 1996, funcionando en perfectas condiciones, $12.000.000 y camión Tolva marca Toyota, modelo Dyna, año 1995 $6.000.000. Tratar fono celular 85950680 ó 52280465 (2300). Enero 12 al 27.RETROEXCAVADORA ARRIENDO. Consultas al fono 92184205. Enero 2 al 31.-

SE VENDE HYUNDAI H1, 2007, 12 pasajeros, liberada, $6.300.000. Tratar al 62263570. Enero 21 al 26.-

Avisos


Avisos

Coyhaique, Sábado 24 de Enero de 2015

VENDO bus recorrido urbano, documentación al día $6.000.000, conversable. Fono 91597661. Enero 20, 21, 22, 23, 24.-

FARMACIAS DE TURNO EN COYHAIQUE SEMANA DEL 15 AL 24 DE ENERO

SALCOBRAND CRUZ VERDE (Prat 378) AHUMADA CRUZ VERDE (Prat 307) DR. SIMI

18 y 23 19 y 24 15 y 20 16 y 21 17 y 22

SE NECESITA UBICAR A LAS SIGUIENTES PERSONAS POR NO ENCONTRARSE EN EL DOMICILIO INFORMADO (DIRECCIÓN O LUGAR DE TRABAJO)

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO INTERIOR por día, completamente equipado, con cable y wifi. Tratar 82876323, 96936843. Enero 22, 23, 24.VENDO CAMIÓN FORD 7000, año ‘81, petrolero, capacidad 8000 kg., buen estado. Fono 79529778. Enero 22, 23, 24.-

SE ARRIENDA casa amplia con cinco dormitorios y dos baños, $ 450.000. Pedro Aguirre Cerda N° 330. Celular 93055346. Enero 23, 24.-

SE NECESITA CHOFER DE CAMIÓN Licencia de conducir clase A4, con experiencia. Enviar CV. al correo electrónico: eadc.1973@hotmail.com

SE VENDE PERRITA RAZA SHARPEI, SEIS MESES. TELÉFONO:

90824583

UNA VEZ CORROBORADA LA INFORMACIÓN Y UBICACIÓN.

067/ 2230071 DE LUNES A SÁBADO COM. CASA ALICIA S.A. (HORARIO OFICINA)

19

SE VENDE DEPARTAMENTO AMOBLADO en La Serena de 90 m2., tipo duplex, ubicado en Avenida del Mar 5200 frente a la playa, consta de living comedor amplio, cocina, lavadero, baño visita, tres dormitorios, dos baños, terraza, estacionamiento, bodega, valor $85.000.000. ARRIENDO temporada alta $85.000 diario. Tratar fono celular 85950680. Enero 15 al 24.SE VENDE TERRENO de 3,25 hectáreas, camino Aysén, sector Los Torreones, orilla de camino pavimentado con luz, agua potable, con proyecto de arquitectura ideal para desarrollo turístico, colinda con la Reserva Forestal de Conaf (Río Simpson), valor $25.000.000. Fono 85950680. Enero 15 al 24.-

VENDO O ARRIENDO departamento en Los Mañíos. Verdaderos interesados tratar al celular 77249228. Enero 21, 22, 24, 23, 24, 26, 28.SE OFRECE PERSONA con camión 3/4 para entrada de fardos. Fono 62424927. Enero 23, 24.VENDO una hectárea en Lago Púllux. Fono 77423276. Enero 23, 24, 26.

JUAN DANIEL MIRANDA TORRES EUGENIA DEL CARMEN LEIVA SEGURA RAMON AZAL SAEZ GUTIERREZ ARTURO ORLANDO SANDOVAL MARDONES JAIME MANUEL GACITUA CABRERA ALEJANDRA DEL CARMEN NAVARRO VARGAS SE RETRIBUIRÁ CON $20.000.-

«EL DIARIO DE AYSEN»

ACUPUNTURA

EN LA OREJA PARA NIÑOS Y ADULTOS

2A7

AURICULOTERAPIA Bajar de peso, dejar de fumar, alcoholismo, alergias, insomnio, dolor de rodillas y codos, tendinitis, hemorroides, ansiedad para niños hiperactivos, etc.

AVDA. OGANA 1049 (INTERIOR)

Pedir hora: 53979480


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

Del Lunes 9 al Sábado 14 de Febrero Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

URÓLOGO

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz

Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero

Centro Médico Chelenko

Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *

Medicina Estética y Cirugía Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellon de Cirugía Menor, Nutrición, Sobrepeso, Obesidad. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J.

Impedanciometría

Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Organizas un Evento en Coyhaique?

ATENCIÓN OFTALMOLOGO

Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!

Dra. Mariela Argudo Villacreses

Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones

Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE

Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl

Días 9-10 Febrero

CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time

SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO

TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211730 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.