26012015

Page 1



«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015 Editor: Empresa P eriodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.) Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENT INI ROGEL e-mail: direccion@dia rioaysen.cl Carlos Olavarría Ianiszewsky Jefe de Prensa: José jefeprensa@diarioaysen.cl Miguel de Pujadas Guzmán, ee-mail: -mail: jmdpg@hotmail.com Lo que Otros no Saben: loqueotros@diarioaysen.cl Jefe Administrativo: L uisa Alv arado Bórquez. Departamento de publicidad: publicidad@diarioaysen.cl - Contactos generales: contacto@diarioaysen.cl

3

Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - Coyhaique 2234850- -242440 2242440 Fax Coyhaique: (067)2232318 (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - Fax Santiago: (02) 2290944 Unico Tributario Nº 96.843.890-5 Rol Unico- Rol Tributario N° 96.843.890 -5 EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a la Asociación Mundial de periódic os; Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana de Periódicos del Interior (ALAPI).

39

REFORMA EDUCACIONAL

DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO Según diversas encuestas y mediciones de opinión, la idea y necesidad de descentralizar nuestro país cuenta con un importante respaldo ciudadano. El hecho de que las regiones puedan tomar sus decisiones con independencia del gobierno central y, a partir de allí, puedan generar agendas propias de desarrollo, es ampliamente apoyado y más que necesario. A la hora de esbozar algún análisis acerca del desarrollo regional, no es posible desentenderse dentro de nuestra lógica centralizadora y concentradora del impacto que tienen las dinámicas globales en la configuración de los territorios, a partir de la cual el desarrollo de las regiones del país enfrenta variables de nivel local como central. Por una parte, por ejemplo, dar inicio a esta dinámica dependerá de la capacidad que tengan los actores regionales respecto a identificar condiciones humanas, sociales y productivas instaladas, además de que, por otra parte, existan o se generen las condiciones que permitan poner en marcha una estrategia de largo plazo, destinada a optimizar el bienestar general de los habitantes de nuestro territorio. En esto, la participación de la ciudadanía implica su acción tanto en la definición de los objetivos del desarrollo como en la de las estrategias que permitan alcanzarlos, proceso que contempla la redefinición de la mirada histórica mediante la que se han implementado las políticas públicas en nuestro país, concebidas desde siempre en forma centralizada e impulsadas de manera vertical, de arriba hacia abajo. Por ello, la descentralización y las mayores cuotas de autonomía territorial en términos de desarrollo local, debe hacerse sostenible en el tiempo instaurándose de manera sólida, implicando en ello el involucramiento de los actores locales. Parecen ser tiempos de acciones más concretas en base a hechos evidentes e ineludibles, abordando la desigualdad como la necesidad impostergable de nivelar la calidad de vida y el desarrollo de las regiones, especialmente de las zonas extremas como Aysén.

El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no enumera sus alegrías. Dostoiewsky Las mezquitas caen, los palacios se convierten en polvo, pero el conocimiento permanece. Ulug Beg Apresúrate; no te fíes de las horas venideras. El que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana. Ovidio

Una difícil y agria discusión se produjo con motivo de la Reforma Educacional. Con motivo de las indicaciones presentadas por el gobierno y los distintos parlamentarios, se hizo un ajuste para hacer un procedimiento de conversión para los sostenedores a organizaciones que ellos mismos podrán dirigir, pero que sean sin fines de lucro. Una dura polémica hay entre los sistemas de selección, que a juicio de una gran cantidad de expertos reproduce las inequidades inexistentes en el país. Andreas Schleicher, creador y director de la Prueba Internacional PISA, señala que en Chile es el país más desigual de todos los que rinden dicha prueba, y que en los resultados no se observan mayores diferencias entre lo que hace la educación pública y lo que realiza la privada si trabajan con niños del mismo nivel social. Las escuelas de elite, que tienen condiciones sociales comparables con las del mundo desarrollado, están muy por debajo del promedio de las naciones de la OCDE. Como principio de la educación logramos incorporar: la cívica y la ciudadana con los derechos y deberes de los alumnos; la sustentabilidad y a fin de incorporar los temas ambientales de sostenibilidad y los compromisos del buen uso, de los recursos naturales y la diversidad cultural para las generaciones actuales y futuras; y el de la educación integral. Ésta está sustentada a su vez en la investigación y experiencia del Instituto Internacional Pedagogía 3000. En términos muy breves, permite

referenciar el potencial racional y vinculado que tenemos en el hemisferio izquierdo con 2000 bytes por segundo, con los emotivos laterales y alternativos del derecho, entre 1 a 4 millones bytes por segundo, que en conjunto potencian una cantidad de 40 millones bytes por segundo. Esto entre otros aspectos demuestra la rapidez de aprendizaje y las capacidades que aún tenemos para tener personas más completas e integras en nuestra sociedad. La transición gradual de disminución de pruebas de admisión en los liceos emblemáticos de Chile, consultado algunos profesores, permite no sólo mantener la excelencia con refuerzos en ciencias, matemática y lenguaje en los 7° Básicos y 1° Medio, sino también traspasar este ejemplo a los otros establecimientos, a fin de mejorar profundamente la calidad de la educación. En Marzo se presentará la nueva ley para resolver y mejorar la condición de los docentes y en Mayo, la de la educación pública. Con este conjunto más las perfecciones requeridas, tendremos la reforma educacional que el país necesita.

MIENTE, MIENTE… QUE ALGO QUEDA Aparentemente la palabra "descentralización" pasa a ser otro de los vocablos insistentemente manoseados durante las campañas políticas y dejado de lado una vez conocidos los candidatos ganadores, quienes rápidamente se olvidan del tema. Desde que Chile dejó de tener provincias para dividirse en Regiones nada real se ha efectuado para que la palabra de los sectores más aislados tengan algún eco en las autoridades centrales de Santiago y el sistema financiero estatal simplemente entrega una gran cantidad de recursos a las ciudades donde existen más habitantes y por consiguiente una mayor cantidad de votos y una magra cantidad de recursos a las ciudades y regiones pequeñas, situación en la cual la Región de Aysén se encuentra en el último lugar del ranking ya que el cálculo político señala que aunque todos los electores de Aysén se inclinaran por una determinada candidatura, no afectaría mayormente el resultado final de la elección. La elección directa de Intendentes es parte del gran engaño a una comunidad que aún tiene fe en el valor de la palabra y que por tanto, si le dicen que los Intendentes serán elegidos por la gente, supone que se están refiriendo a los mismos Intendentes que han conocido siempre, lo cual no es así y tampoco corresponde a lo que se prometió durante las campañas electorales. Lo grave de esta situación es que sienta un peligroso precedente en relación al cumplimiento

ORLANDO BAESLER HEGER Arquitecto

estricto de las promesas de campaña y un daño irreversible a la ya deteriorada credibilidad del sector político porque no faltará aquel "astuto" candidato presidencial que en campaña prometerá, por ejemplo, la elección directa de los Ministros de Estado, lo cual indudablemente le significaría una altísima votación y probablemente incidiría en su victoria en las urnas; Teniendo en cuenta el engaño de la elección de Intendentes se podría finalmente indicar que habrá elección directa de Ministros pero que ahora los Ministros de Estado solo tendrán el carácter de consejeros del titular de la cartera, que ahora pasará a llamarse "Ministro operativo" propuesto por los partidos y elegido por el Presidente. Es esta una larga y triste historia de engaños a la gente y a una comunidad que quiere creer en lo que le dicen y que apoya a quienes le entregan esperanza y beneficios a corto plazo, tanto políticos como económicos sin embargo la realidad nos coloca frente inescrupulosos que sólo sacan provecho de aquella frase que señala: Miente, miente… que algo queda.


4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique,Lunes 26 de Enero 2015

Chile Chico

Municipio y vecinos coordinan acciones para construir puentes peatonales en sectores aislados

Diversos sectores de Chile Chico necesitan de puentes y pasarelas peatonales para el tráfico de personas hacia distintos lugares. Uno de ellos es el sector del arroyo Márquez que actualmente no cuenta con plataformas que permitan generar conectividad entre los vecinos y el sector Chacra. Por este motivo, la Municipalidad de Chile Chico y los vecinos han coordinado acciones para construir puentes peatonales y restaurar lo que se encuentran en mal estado. "Junto a los vecinos hemos comenzado a construir puentes en algunos sectores de la localidad, principalmente donde nuestros vecinos se encuentran aislados, ya que para esta línea no existe financiamiento", explicó el alcalde Luperciano Muñoz. Agregó que "en algunos casos los vecinos están construyendo sus propias pasarelas sobre los arroyos, lo que podría provocar algún accidente fatal. Por este motivo, hemos coordinado acciones y puesto a disposición a nuestros profesionales". Luperciano Muñoz afirmó que "el Ministerio de Obras Públicas y Obras Hidráulicas son los que deben hacerse cargo de esta situación y entregar soluciones a nuestros vecinos en materias de conectividad". El jefe comunal recordó que "el Ministro de Obras Públicas, el senador Patricio Walker, la gobernadora María Rivera y el seremi del MOP, Cristián Manríquez, se reunieron con vecinos al interior de la comuna para comprometer la construcción de un puente sobre el arroyo Las Horquetas y Viviana, en el sector de Mallín Grande. El Ministro Undurraga realizó el anuncio con bombos y platillos y aún no se coloca ninguna pieza metálica ni de madera en el lugar". Finalmente, el edil llamó a las autoridades a "hacer la pega" y cumplir con los compromisos que establecen con los vecinos, más aún, en un tema de tanta relevancia como la conectividad, ya que "esta y otras situaciones que hemos presenciado solo desprestigian la imagen y credibilidad de la Presidenta Bachelet en nuestra región".

*Luperciano Muñoz llamó a las autoridades a "hacer la pega" y a no desprestigiar la imagen y credibilidad de la Presidenta Bachelet con anuncios que no terminan en nada.

Política

Senador Patricio Walker confirma recursos para tres comités habitacionales del sector Escuela Agrícola Como una gran noticia calificó el senador Patricio Walker la confirmación por parte de la Ministra de V ivienda, Paulina Saball , del complemento de recursos para los subsidios habitacionales de los proyectos del sector Escuela Agrícola en Coyhaique, lo que beneficiará directamente a los comités de vivienda Coyhaique Alto, Aguas Claras y Buena Vista. El senador DC indicó que "esto es una muy buena noticia, porque no teníamos certeza de tener los recursos adicionales para juntar más de 1000 uf para asegurarnos que, en primer lugar, existan empresas constructoras interesadas en llevar a cabo el proyecto y en segundo lugar, para que no se sacrifique la cantidad de metros de construcción de las viviendas y la calidad de éstas". Walker agregó que "Yo hablé con la Ministra esta semana y esto fue asegurado por ella, con recursos propios del Ministerio de Vivienda para dar una solución a estos tres comités que abarcan a 348 familias que llevan esperando harto tiempo para cumplir el sueño de la casa propia". Con respecto a la situación del comité Valle Nevado, el que es gestionado por la constructora AES, Walker afirmó que "el Subsecretario y la Ministra me confirmaron que ya están listos los recursos para que también se construyan sus viviendas en el sector de la Escuela Agrícola". Finalmente, el legislador aseguró que "estamos trabajando firme para todos los comités habitacionales de la región. Para todos habrá un aumento de los montos de subsidios. Son grandes noticias para la gente que llevan años esperando contar con su casa propia".


Política

Coyhaique,Lunes 26 de Enero 2015

Piden a la Presidenta subsidiar compra de GPS para pescadores artesanales

Iván Fuentes, diputado por Aysén.

EL DIARIO DE AYSEN

5

Chuchoquero La demarcación de la ruta CoyhaiqueAysén En varias ocasiones nos hemos referido a los problemas que presenta la ruta Coyhaique Aysén. A ello agreguemos reclamos recibidos de nuestros lectores sobre la demarcación de esa vía, que de noche, es casi imposible de distinguir la berma, o el centro de la ruta. Pues bien, así como hemos reclamado, hoy debemos saludar a vialidad por cuanto desde ayer se está trabajando en esa señalización dejando una vía por la cual transitar con mayor seguridad. No obstante el próximo paso deberá ser la ampliación de las bermas y el mejoramiento de las curvas.

Los recursos para la region

Los diputados Iván Fuentes, Juan Morano, Iván Flores, Matías Walker y Patricio Vallespín, presentaron un proyecto de acuerdo para solicitar a la Presidenta de la República la implementación de un subsidio para la compra del posicionador satelital en beneficio de los pescadores artesanales. De acuerdo a lo señalado por el diputado Iván Fuentes "quienes firmamos este proyecto no pedimos que el subsidio sea general, sino que sólo para los pescadores artesanales con naves de menos de 18 metros de eslora, haciendo una distinción y limitando este beneficio". En relación al detalle del proyecto de acuerdo, el legislador explicó que "proponemos que para las naves entre 12 y 15 metros de eslora el subsidio estatal cubra el 100% de la compra del posicionador y para las que vayan entre 15 y 18 metros el monto de la ayuda sea del 50%, limitando este beneficio a solo una nave por pescador artesanal".

Es de todos conocido que este año 2015 la región contará con una inmensa cantidad de recursos, tanto los provenientes del fondo nacional de desarrollo como del plan de zonas extremas., situación que nos alegra y nos permite visualizar la concreción de una gran cantidad de obras que reactivarían la economía regional y por ende las aspiraciones de muchas localidades no obstante es necesario que una vez más desde el propio gobierno regional se esclarezca cuáles son esos proyectos, su monto de inversión, su localización y el tiempo en que se realizarán.

Quién acompañará a Horvart El intento del senador Antonio Horvath de crear un referente netamente regionalista, todos sabemos que fracasó por decisión propia, al no tener una sintonía fina con el senador Carlos Bianchi de la región de Magallanes. La situación parecería no tener mayor importancia, pero si el senador Horvath decide presentarse a su reelección, hoy no cuenta con un referente que lo acompañe en esa tarea. Por otra parte, es de todos conocidos que tanto Renovación Nacional como la UDI, presentarán sus propios candidatos al senado. Esperemos ver cómo Horvath resolverá este importante tema.

Las aspiraciones del PR No se había hablado mucho respecto a las aspiraciones del partido radical en el actual gobierno de la nueva mayoría. Muchos pensaban que la colectividad del gallo estaba tranquila y contenta con los cargos que hoy tienen. Pues bien. No es así. Su presidente nacional Ernesto Velasco, un conocido de la región, ha representado la necesidad que en el inminente ajuste ministerial y de los intendentes regionales, el PR sea considerado en mejor forma. Recordemos que en Aysén el partido radical siempre estuvo representado en la intendencia por un militante.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique,Lunes 26 de Enero 2015

Crónica

Sindicato de trabajadores de Unimarc en proceso de negociación colectiva

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores Unimarc Coyhaique, presentó a la empresa un proyecto de contrato colectivo, el cual involucra a un centenar de trabajadores que en su mayoría son cajeras, reponedores, asistentes de sala entre otros. Para Yanett Mansilla, presidenta del Sindicato Unimarc "este proyecto contempla las legítimas aspiraciones de los trabajadores, en cuanto a que esperamos que la empresa entienda que es urgente un mejoramiento a las remuneraciones y condiciones de todos los trabajadores", manifestó. El sindicato, asesorado por el equipo que encabeza el dirigente de la CUT, Mauricio Muñoz Gatica, manifestó que "afortunadamente para los trabajadores, estamos frente a una empresa robusta, desde el punto de vista económico, toda

vez que los habitantes y vecinos de la región privilegian el adquirir productos en este supermercado, como se dijo en las negociaciones anteriores, este supermercado es la despensa de la región y es por ello, que abrigamos esperanzas, en un buen acuerdo". La tesorera del sindicato Claudia Saavedra, mencionó que los procesos legales siguen, por lo que recordó que este jueves 28 de enero, se llevará a efecto la votación de Huelga, "esperamos que firmemos un contrato que favorezcan a los trabajadores en los próximos días ya que en Febrero, otro grupo de trabajadores presentara otro proyecto de contrato colectivo y como es natural, están en la solidaria expectación", enfatizó.

Autoridades regionales de Aysén y Magallanes anunciaron conectividad marítima entre Tortel y Puerto Natales En diciembre de 2014 una delegación de parlamentarios y consejeros regionales viajaron hasta Santiago encabezados por el Alcalde de Tortel Bernardo López para sostener una reunión de trabajo con el Subsecretario de Transportes, Cristian Bowen, para ver la posibilidad de adelantar el Plan de Conectividad Marítima entre Caleta Tortel y Puerto Natales contemplado en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas impulsado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet. En esa oportunidad se lograron importantes acuerdos y compromisos por parte de las autoridades, los mismos que ya comenzaron a concretarse este fin de semana cuando una delegación compuesta por los Intendentes de Aysén y Magallanes además de parlamentarios de ambas regiones de los subsecretarios de Transportes y Telecomunicaciones llegaron hasta Tortel para anunciar que durante el mes de noviembre de este año se comenzará el proceso de licitación para comenzar la tan anhelada ruta Caleta Tortel - Puerto Edén - Puerto Natales. La ruta marítima, que contará con un subsidio aproximado de 3.000 millones de pesos anuales y que son parte de los fondos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, será la extensión de la Ruta 7 permitiendo un importante flujo de pasajeros desde Aysén a Magallanes incrementando el turismo en ambas regiones del país, pero por sobre todo el reencuentro entre familiares y amigos que por años no se han visto, como lo señaló Moisés Velázquez,

hijo de pioneros, y que ve esto como una posibilidad de desarrollo para su comuna, la que día a día crece un poco más con el apoyo de sus autoridades. "Me siento feliz de ver cómo este sueño de muchos y sobre todo de los más antiguos hoy se comienza a hacer realidad. Yo sueño con poder hacer este viaje por barco y poder ver a parientes y amigos que partieron hace años de la caleta". Para el Intendente Magallanes, Jorge Flies Añon, estos son los hechos que quedan en la historia y que la gente recordará como un gran hito.

Finalmente el Alcalde de la comuna de Tortel, Bernardo López, agradeció el apoyo de la Intendenta Regional y de todas las autoridades que desde un inicio se comprometieron con la comunidad de Caleta Tortel en adelantar la conectividad. Es importante destacar que en un principio se tenía pensado en comenzar los trabajos a mediados de 2016,pero gracias a las gestiones de diferentes autoridades de ambas regiones se logró adelantar su puesta en marcha para la segunda mitad de 2015.


Coyhaique,Lunes 26 de Enero 2015

EL DIARIO DE AYSEN

SÍNTESIS NACIONAL

Ossandón no apoya idea de Allamand de crear un solo partido de derecha Manuel José Ossandón se refirió este domingo a la propuesta del senador Andrés Allamand de crear un solo partido de derecha y con ello refundarla después de los conflictos que ha generado el caso Penta en su imagen. A juicio del ex alcalde, con la crisis que vive hoy la Alianza no sirve de nada unificar la colectividad, sino que recuperar valores y credibilidad ante la ciudadanía. "Hay que ir al fondo y no a la forma, podemos hacer los partidos que queramos, las federaciones que queramos pero, si no somos capaces de definir cuál es la derecha que queremos, no sacamos nada", comentó.

Gutenberg Martínez: Un acuerdo con ME-O puede "quebrar" a la Nueva Mayoría El consejero nacional de la Democracia Cristiana, Gutenberg Martínez, junto con explicar sus razones para desistir de aspirar a la presidencia del partido, indicó que la colectividad podría replantear su continuidad en el bloque oficialista si llega a darse un eventual acuerdo de Marco Enríquez-Ominami con partidos como el PPD o el PS para unas futuras elecciones. Él nos ha atacado y criticado permanentemente, porque es uno de los responsables de la elección de Sebastián Piñera, porque es uno de los más críticos de la obra de la Concertación, porque pareciera no valorar el aporte del pensamiento humanista cristiano y porque varía con demasiada rapidez y flexibilidad en sus posiciones, lo que afecta su credibilidad", detalló el dirigente. Gutenberg Martínez añadió al matutino que aunque son legítimas las decisiones de sus pares del oficialismo, hay "consecuencias políticas" que podrían incluso sacar a la Democracia Cristiana de la Nueva Mayoría.

Casen 2013: Ministra Villegas enfrenta críticas por retraso en entrega de resultados La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, respondió a las críticas tras el ratraso en la entrega de resultados de la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2013, difundidos este sábado seis meses más tarde de lo estipulado. "Después de 25 años hicimos algo diferente para tener una encuesta que efectivamente nos caracterizara y nos sintiéramos más reflejados. La ciudadanía era consciente de que la medición que teníamos no los reflejaba, no los representaba, que era de un estándar demasiado bajo para el nivel de desarrollo de este país", señaló la autoridad en entrevista con Canal 24H. La ministra se refiere a los cambios ejecutados en la más reciente medición, donde explicó, "vamos a tener dos puntos de vista". De esta forma decidieron "hacer un cambio en la metodología, actualizando la medición por ingreso e incorporando una nueva medición y que no tiene que ver ya con los ingresos", agregó la autoridad.

Respecto a una supuesta falta de coordinación para dar inicio a los cursos del programa de capacitación dirigido a pescadores artesanales, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, manifestó que "el SENCE junto a la Gobernadora Provincial de Aysén, Marisol Martínez y el Seremi de Economía, Mark Buscaglia, hemos informado en forma clara y oportuna las fechas de inicio de los cursos en Puerto Aysén". "Esta entrega de información la hemos realizado en asambleas con dirigentes y pescadores, medios de difusión de prensa radial y escrita. Durante la semana pasada, llevamos a cabo despachos de prensa en medios de Puerto Aysén para informar el calendario de inicio de los cursos de capacitación en dicha localidad y a su vez, aclaramos que el OTEC iba

7

a llamar telefónicamente a cada uno de las personas inscritas, lo cual se ha estado cumpliendo a cabalidad, ya que el pasado viernes llegaron a los primeros cuatro cursos, las 100 personas que se contactaron telefónicamente", explicó. Puntualizó que "durante el fin de semana, se ha seguido contactando a los participantes de Aysén para informar dónde y cuándo realizarán los siguientes cursos, los que se ejecutarán el 26 al 27 de enero y el 28 al 29 de enero, respectivamente". "Como Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, siempre hemos tenido la mejor disposición para informar de manera clara y en los plazos correspondientes, mediante un permanente contacto con los dirigentes tanto de Puerto Aysén como las distintas localidades de la región donde se ha requerido de nuestros cursos", concluyó.

Sence informa sobre cursos de capacitación en Puerto Aysén

DEL DIA

FOTO

Crónica

En la fotografía, gentileza de la organización de la fiesta del Pesca'o Frito, se puede apreciar cómo avanza la construcción de la casa que es regalada a un poblador de la localidad de Puerto Cisnes, en la tradicional Minga que da el inicio a las celebraciones y que este año se llevará a cabo por octava vez, desde el 31 de enero al 1 de febrero.


8

EL DIARIO DE AYSEN

Seguir capacitándose para tener más posibilidades de contar con un trabajo digno y de calidad es lo que incentivó a mujeres egresadas del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar del Sernam a unirse. Ese fue el inicio de la agrupación Mujeres Jefas de Hogar que celebró un nuevo aniversario. Desde su creación hace siete años han participado alrededor de 150 personas. Su presidenta, Nancy García Caamaño, explicó que "hemos tenido altos y bajos pero igual pudimos seguir en el tiempo. Nos ha mantenido unidas el hecho de luchar por el bienestar de las mujeres ayseninas. Ese es nuestro objetivo principal".

Coyhaique,Lunes 26 de Enero 2015

Agrupación Mujeres Jefas de Hogar cumple siete años

A raíz de la inquietud por asociarse y mantener los vínculos entre ellas, después de haber cumplido su trayectoria y haber egresado del Programa Mujeres Jefas de Hogar del Sernam - Municipio Coyhaique, nace esta organización social. Gestiones con servicios públicos y privados les ha permitido participar en capacitaciones, charlas, encuentros y exposiciones.

Crónica

En la celebración estuvieron presentes profesionales del Sernam, encabezadas por la Directora Regional, María Francisca Rojas Covarrubias. La autoridad junto con agradecer la invitación sostuvo que "es un orgullo para nosotros/as como Servicio Nacional de la Mujer conocer esta experiencia. Esto demuestra que las ex - usuarias pueden replicar el objetivo del programa PMTJH, porque existe conciencia de la importancia en seguir enfrentando las barreras que limitan el acceso de las mujeres al mundo del trabajo. Desafío que está presente en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria". LLAMADO A PARTICIPAR Uno de los objetivos de esta organización social - que ha desarrollado durante estos años - es la colaboración con organismos públicos y privados en actividades del ámbito laboral, fomento y difusión, es decir, la participación de sus socias en presentaciones, conferencias, ferias artesanales, entre otras. Dos años lleva Mercedes Igor asistiendo a las reuniones, el último miércoles de cada mes en la Escuela D- 21. "Ha sido una oportunidad que la agrupación dio no sólo a mí sino que a muchas más. Por otro lado, Nancy tiene una muy buena llegada con las personas y da confianza, estoy muy agradecida por todas las posibilidades que nos han entregado", precisó. Por su parte, Nancy García Caamaño, resaltó el factor humano y de solidaridad que se incentiva al interior de la organización, "estamos abiertas a recibir cualquier mujer. Cuando existe algún problema de salud o económico, está todo el grupo para apoyarla. Hemos pasado por situaciones bien complicadas y hemos salido adelante. También sabemos escuchar porque ocurre que a veces necesitamos que alguien sólo nos dé la oportunidad de contar los que nos sucede". Finalmente, Nancy García agradeció el apoyo recibido siendo usuaria y ahora como dirigenta por parte del SERNAM.

Aysén pone foco en niños y adolescentes Más de 120 personas, incluyendo niños, niñas, adolescentes, representantes de organizaciones sociales y funcionarios públicos que trabajan vinculados en temáticas de infancia, se reunieron este sábado 24 de enero para co-construir la nueva ley y política de infancia en el Liceo Josefina Aguirre en el marco del Diálogo Regional por la Infancia y la adolescencia realizado por el Consejo Nacional de la Infancia, el Programa Nacional de la Infancia (PNUD) y la Seremi de Gobierno de Aysén. "Las personas son ciudadanas durante toda su trayectoria de vida. Estos diálogos implica poner en práctica nuestro derecho a la participación con posibilidades concretas de aportar a la construcción de nueva ley y política de infancia" afirmó Estela Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia. Para el gobernador Cristián Núñez, "Coyhaique desde su rol estratégico para el país tiene mucho que aportar a la nueva ley de infancia. Nuestros niños y niñas deben ser el centro de las políticas públicas para asegurarnos que se desarrollen en plenitud".

Paula Acuña (16 años) vocera de la coordinadora de estudiantes de la Patagonia destacó alguno de los temas que se plantearon: "necesitamos que las organizaciones autónomas de jóvenes sean reconocidas y validadas, necesitamos espacios de recreación y deportivos. Nosotros tenemos una mirada sin intereses personales, buscamos el bien común". El Seremi de Gobierno Jorge Díaz enfatizó el valor de recoger las particularidades de la región "ser niño en Iquique o en Valparaíso no es lo mismo. De igual manera, en nuestra región no es lo mismo ser niño o niña en Coyhaique que en Villa O'Higgins. Un

estado responsable es el que efectivamente garantiza derechos e igualdad de oportunidades, independiente de qué parte de Chile vivas". El diálogo realizado en Coyhaique corresponde al número 16 de los que se han realizado en todo el país. Los próximos serán en Rancagua y Santiago. Además, el 26 de marzo se llevará a cabo una gran consulta a nivel nacional para niños, niñas y adolescentes en diferentes establecimientos educacionales. Más información en www.consejoinfancia.gob.cl


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique,Lunes 26 de Enero 2015

9

Corfo apoya a empresa familiar de cerveza en ampliación al rubro de turismo gourmet Cerveza D´Olbeck inauguró Taberna que rescata la historia familiar con miras a integrarse a la oferta turística regional

Hace una década que la familia D´smet- Casanova dio vida a la reconocida cerveza D´Olbeck, impulso emprendedor, pionero en la región de Aysén que se ha ido consolidando en el mercado regional y nacional. Tras este emprendimiento la familia decidió impulsar un viejo anhelo, la habilitación de una taberna que dé cuenta de la rica historia familiar y los sabores propios de nuestra región. "Es un sueño que teníamos hace mucho tiempo y no habíamos podido hacerlo porque en realidad no contábamos con los medios, tuvimos seis hijos en la universidad en medio de este cambio, entonces no fue muy fácil. Pero gracias a la ayuda de Corfo nosotros pudimos construir esta taberna, y después Sercotec nos ayudó con la cocina", señaló Beatriz Casanova, en la inauguración de este establecimiento que se ubica en la planta cervecera de avenida Baquedano, en la ciudad de Coyhaique. Esta Taberna tiene su sello distintivo en la colección conformada de elementos y enseres propios de la colonización de la región, mostrando la ligazón de esta familia al proceso de colonización Belga en la zona sur de Aysén en el siglo XX. "En esta Taberna no hay nada al azar, yo no me metí en Google para decir a ver que le gusta a los patagones, o lo pongo porque pega. No, aquí hay un fundamento en cualquier detalle que tu encuentras, yo te puedo contar una historia", destaca Casanova. La apertura de este nuevo emprendimiento comenzó a funcionar desde este fin de semana, con una oferta que además integra la comida e incluirá un recorrido por la planta, conformando un panorama que se integra de esta manera a la oferta turística de la capital regional.

VENTANANIMALISTA... Los perros aman a sus amigos y muerden a sus enemigos, casi al contrario de las personas, quienes tienden a mezclar amor y odio. Sigmund Freud

Un proyecto que abre puertas La implementación del proyecto se da en el marco del Programa de Apoyo a la Inversión en Zonas de Oportunidades, implementado por Corfo, con financiamiento del Gobierno Regional en abril del 2014, el cual destinó $98 millones, con el objetivo de apoyar diversas inversiones productivas en la región. Un aporte que en el caso de esta empresa familiar permitió agregar valor al negocio de la producción y comercialización de la cerveza, como son la taberna, sus historias y el tour a la planta cervecera. Apoyando por otro lado, los planes de exportación de estos empresarios regionales quienes esperan llegar a países como Brasil, con cerca de 5.500 litros de la bebida, lo que representa el 45% de la producción de la planta.

Este perrito de unos 3 o 4 meses necesita un hogar pronto ya tiene evidentes signos de desnutrición necesita un lugar donde lo quieran y lo cuiden mucho. Lo puedo ir a dejar contactar al número 66965685.


10

Coyhaique,Lunes 26 de Enero 2015

EL DIARIO DE AYSEN

Un total de nueve agricultoras y agricultores dedicados a la prestación de servicios turísticos, lograron obtener resolución sanitaria en sectores rurales de las comunas de Aysén, Coyhaique, Ibáñez y Cochrane. El proceso fue impulsado por el Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Turismo Rural de INDAP, como una manera de contribuir al mejoramiento y formalización de los servicios, como establece la Ley de Turismo 20.423. El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, afirmó que durante esta administración se incrementarán la participación en el programa y se fortalecerá la calidad de los servicios, con miras a tener un turismo rural competitivo y posicionado en el país y el mundo. "El Fondo Nacional de Desarrollo Regional financia un programa por más de 370 millones de pesos para entregar 68 soluciones de agua potable y sistema de alcantarillado, con el objetivo de que nuestros usuarios y usuarias obtengan resolución sanitaria, patente comercial municipal y posterior registro en Sernatur. De forma complementaria, el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, aumenta la inversión, capacitación y asociatividad del rubro, con recursos por 540 millones de pesos para la pequeña agricultura" explica. Oriunda de la Región de Los Lagos, pero radicada hace 35 años en la comuna de Aysén, Jeanette Alvarez Huaiquil, es una de las nueve personas que logró la resolución sanitaria, para habilitar y formalizar un quincho turístico situado en el sector El Balseo. "El alcantarillado y la resolución sanitaria, que es lo ideal para comenzar un trabajo, significa mejorar los servicios, poder emprender de mejor forma y trabajar más tranquila, protegida y como exige la ley. Eso sirve para promocionar, poner un letrero, sacar iniciación de actividades, tener boletas, facturar como piden las empresas, y recibir turistas de fuera. Es todo. Sin el proyecto de alcantarillado no hubiese podido soñar en este momento. Ahora yo tengo muchos sueños", puntualiza. Actualmente alrededor de 100 agricultoras y agricultores apoyados por INDAP, ofrecen al turista la posibilidad de conocer, compartir y experimentar la cultura y tradiciones campesinas, valorizando su forma de vida. Varios de ellos se encuentran reunidos en la Casa del Turismo Rural con sede en Coyhaique, que promueve sus emprendimientos distribuidos desde La Junta hasta Caleta Tortel, contribuyendo a preservar y promover paisajes, localidades, patrimonio, cultura y tradiciones propios de la Patagonia Aysén, con una demanda que la última temporada alta superó los dos 2.200 turistas del país y el extranjero.

Crónica

Nueve productores rurales obtienen resolución sanitaria para formalizar emprendimiento turístico

Los proyectos fueron desarrollados con apoyo de INDAP y de la Secretaría Regional Ministerial de Salud en las comunas de Aysén, Coyhaique, Ibáñez y Cochrane.

Cuidadores de pacientes postrados

"El Estado debiera retribuirles entregándoles la Pensión Básica Solidaria" *El Diputado David Sandoval pidió a los ministerios de Salud, Hacienda y Desarrollo Social estudiar esta alternativa, pues consideró que el actual subsidio que reciben -de 22 mil pesos-, "es insuficiente para la enorme labor que realizan"

El diputado David Sandoval propuso que los cuidadores de pacientes postrados severos reciban la Pensión Básica Solidaria y de esa manera poder retribuirles "la gran labor que realizan", puesto hasta ahora el subsidio que reciben, de poco más de 20 mil pesos, a través del programa creado por el Ministerio de Salud para tales efectos, "resulta insuficiente". Para ello, el parlamentario ofició a dicho ministerio, junto al de Hacienda y Desarrollo Social, planteando la necesidad de que exista un mecanismo que compense de mejor manera este trabajo, más cuando se trata de "una temática social y humana muy importante". En esa línea, agregó: "me ha tocado visitar y conocer el drama que significa para muchas familias tener parientes en estas condiciones", enfatizando la necesidad de "hacerse cargo de esta realidad", más si se considera la fuerte carga sicológica que significa para las familias este tema. "Los estudios señalan que la mayoría de las personas que realizan esta labor, son mujeres, es decir, las esposas, las hijas, lo que involucra un marcado estrés para la familia, ya que está tan dependiente el paciente que sufre la enfermedad como quien tiene a cargo su custodia", recalcó. Por eso, es que Sandoval estima esencial la asignación de la Pensión Básica Solidaria, reiterando lo insuficiente del monto que actualmente reciben mediante el programa. "A través de este mecanismo se da un subsidio insuficiente, más cuando para el Minsal, el desarrollo del programa les significa un tremendo apoyo, ya que implica liberarlos de camas de hospital, de atención médica, puesto que la atención se realiza en la vivienda. El Estado debe retribuir este esfuerzo y dedicación", subrayó. "Esto sería una mínima retribución para el tremendo papel que cumplen desde el punto de vista social y médico", aseguró por último el diputado David Sandoval.


Crónica

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

11

PUERTO AYSÉN

Preocupación por sismo que no fue registrado por equipos de monitoreo Fueron innumerables los llamados telefónicos que recibieron los distintos medios de comunicación de Puerto Aysén, por parte de los habitantes de Puerto Chacabuco, quienes buscaban constatar y conseguir información respecto de la ocurrencia de un sismo que se habría registrado el día sábado a eso de las 20:30 hrs. Fueron minutos de incertidumbre, hasta que a través de la oficina provincial de Onemi, su encargado Patricio Antimán, descartó que los equipos

de monitoreo hayan registrado algún movimiento sísmico en la zona. «Nosotros a través de la oficina regional recibimos llamados, y en base a eso se solicitó información tanto al servicio sismológico a través de nuestra oficina nacional, y del OVDAS del Sernageomin en Temuco, y paralelo a esto mientras se esperaban las respuestas de ambas instituciones, la oficina regional hizo un monitoreo telefónico tanto a

la Armada como Carabineros, donde este recorrido telefónico, como la respuesta de las instituciones, indican que no habría percepción ni instrumental ni de intensidad, por parte de Carabineros y de la Armada». Situación que generó bastante inquietud dentro de la comunidad, ya que además del movimiento telúrico, muchos dicen haber sentido ruidos subterráneos.

Ponton de Salmones Antártica fue destruido por voraz incendio Bastante tiempo estuvo ardiendo el Ponton habitable que la empresa de Salmones Antártica, mantienen en el estero Walker en la Región de Aysén. El siniestro se registró el día sábado, y si bien las causas aun no han sido aclaradas por los servicios de emergencia correspondientes, al parecer se habría registrado por una falla humana al interior de la cocina de esta instalación. El Ponton afectado, está ubicado en el estero Walker, en la Península del Taitao en la Región de Aysén, lugar donde la empresa referida mantiene un centro de engorda de salmones.

Imágenes de Juan Pablo Pacheco (Twitter)




14

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015

Crónica

Con variadas actividades Chile Chico comienza a celebrar su aniversario 87 En un remozado centro de eventos Mate Amargo, la ilustre municipalidad de Chile Chico, dio por iniciada las festividades del 87º aniversario de la comuna. La noche del viernes, el Alcalde Luperciano Muñoz y autoridades comunales, le dieron el vamos a las fiestas del aniversario con la inauguración de los kioskos en donde organizaciones sociales y vecinos, que licitaron dichos puestos, entregaron una variedad de comidas típicas de la región y entretención para los pequeños. Posteriormente se dio por iniciado el tradicional baile en el casino del recinto, que en esta oportunidad mostró una nueva cara a los presentes, con cambios de iluminación, pintura y reparaciones menores, dado lo descuidado que estaba por falta de limpieza. Actividades que continuaron el sábado, en el Club de Rodeo de Chile

Chico, donde se desarrolló una fecha oficial de rodeo, válido para clasificatorias regionales con miras al Champión nacional, evento que se prolongó hasta el domingo, con colleras venidas de diferentes comunas como también de Pirque, las que al cierre de esta edición aún disputaban las finales. Para los jóvenes, se desarrolló el festival de DJs, donde participaron exponentes de de Santiago, Viña del Mar y Chile Chico, quienes se presentaron en un escenario al aire libre. Instancia que fue aplaudida por los jóvenes, quienes se comprometieron a repetir el programa en el mes de febrero y esta vez realizarlo en la costanera, con escenario natural con vista al Lago, a lo que el alcalde se comprometió en brindarle el apoyo correspondiente. El Alcalde Muñoz, destacó el esfuerzo realizado por funcionarios municipales para entregar una programación realizada en corto tiempo. Lo que también sucedió con la parrilla para el Festival de la Voz, el que se licitó en tiempo record y se pudo contratar a Miriam Hernández, quien estará en el gimnasio municipal, abriendo la jornada de celebraciones el viernes 30 de éste mes. Desde el Municipio informaron que este año el Festival de la Voz no tendrá competencia, siendo este además, el último año en que esta actividad se realizará en el gimnasio municipal, ya que en los próximos días se comenzará a construir un escenario que servirá para estos fines. La entrada a todos los eventos, es liberada.

El dj de las estrellas y Franco el Gorila animaron la fiesta en Puerto Aysén A las 22 horas en punto, comenzó la fiesta en el Parque Municipal de Puerto Aysén, en donde se esperaba la participación primeramente de Rodrigo Zarate, el autodenominado DJ de las estrellas, quien con sus mezclas musicales hizo bailar al público asistente que llegó hasta el recinto, dejando una muy buena imagen por su estilo, donde interactuó en variadas oportunidades con la gente. Luego de casi más de una hora de show, subió al escenario Franco El Gorila, quien en sus cuarenta minutos de música hizo vibrar a mujeres y hombres, quienes coreaban las reconocidas canciones que tiene en su repertorio. Franco, en su visita a Puerto Aysén, se mostró muy cercano a la gente, sobre todo cuando se le acercaban a pedirle un autógrafo, por lo que además muchos de los presentes pudieron sacarse fotografías con él.


Crónica

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

15

Con éxito finaliza escuela de temporada de

la Universidad de Chile en Coyhaique Talleres, cursos, diálogos, una clase magistral y un ciclo de cine, fueron las actividades donde participaron cerca de 600 personas. Luego de una semana, comienzan los balances de la Escuela de Temporada Aysén "Diálogo entre arte y ciencia", actividad que se extendió entre el 19 al 23 de enero y que fue organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Aysén. "Hacemos un balance positivo y desafiante, la participación superó todas nuestras expectativas. Esta situación sólo nos refuerza la idea de que el desarrollo cultural sólo es posible con participación ciudadana, y la escuela de temporada fue una expresión de esa participación", indicó la directora del Consejo de Cultura, Carolina Rojas Flores, quien agregó que "cuando la Presidenta nos habla de abrir los espacios y mejorar el acceso de todos y todas a la cultura, se refiere a estas instancias, donde toda la comunidad, de todas las edades, sin distinción de ningún tipo puede participar de espacios como éste". Los cursos -gratuitos y certificados por la Universidad- se extendieron de lunes a viernes, en jornadas de mañana y tarde, donde los asistentes no solo recibieron el conocimiento de los académicos, sino que también, contaron sus experiencias, compartieron exitosas ideas ejecutadas en sus territorios y dialogaron entusiastamente. Jenny Pereira, profesora de Educación diferencial quien participó de varias de las jornadas indicó "me parece un esfuerzo valorable y significativo,

es un espacio que no se da en la dinámica normal del año de trabajo (…)uno tiene pocas opciones de participar y disfrutar de instancias como estas, y eso es muy valioso, y que se están dando en la región es muy importante, porque las escuelas de temporada se realizan en Santiago y que se haya generado un espacio acá me parece muy valorable". La Escuela de Temporada Aysén "Diálogo entre arte y ciencia", concluyó el día viernes con el curso "Astronomía y arte", dictado por el académico Sebastián Pérez; los diálogos "Periodismo y descentralización" y "Guerrilla literaria: encuentros y desencuentros de los grandes de la literatura chilena en el siglo XX", a cargo de la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran; y la charla de cierre de esta versión, "La ciencia: una manera de ver, entender y cambiar el mundo", realizada por el Director del Programa Académico de Bachillerato de la Universidad de Chile y Presidente del Consejo de Sociedades Científicas de Chile, Jorge Babul.


16

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015

Crónica

Brigada juvenil de la primera compañía de bomberos ganó campeonato de Baby Fútbol Este sábado, en la cancha sintética de calle Errázuriz con Campos de Hielo, se realizó el primer campeonato inter-brigadas del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, instancia organizada por la primera compañía y que contó con la participación de 3 equipos juveniles. Durante la jornada se disputaron diversos encuentros, los que además de tener un fin competitivo, sirvieron para que los oficiales, cadetes y brigadieres

Fotografías de la primera compañía de Bomberos de Coyhaique. de las compañías 1 y 4, pudiesen disfrutar de un grato y sano momento de convivencia. Del encuentro participaron los equipos A y B de la brigada juvenil «Max Casas Barruel» de la primera compañía de Bomberos y los representantes de la cuarta con la brigada «Capitán Jean la Regla Garrido». Finalmente, el equipo A de la primera compañía se adjudicó la copa, mientras que el segundo y tercer puesto recayeron en la brigada juvenil de la cuarta y el equipo B de la brigada «Max Casas Barruel».

Inscripciones abiertas para participar en escuela de verano en Coyhaique des deportivas, culturales y con apoyo pedagógico. Serán separados por grupos etarios, para poder trabajar de mejor manera con ellos, y la idea es que las actividades sean lúdicas para que los niños puedan pasar un buen rato». En torno a las actividades que se ofrecen, Railaf detalló «se enseñarán los 4 deportes tradicionales, voleibol, hándbol, basquetbol, futsal y desarrollo corporal y se contará con el apoyo de 2 profesores para cada área». Las inscripciones están abiertas desde el lunes 19 y se extenderán hasta completar los cupos, por lo que quienes estén interesados en participar y consultar respecto de la disponibilidad, deben presentarse en la Escuela Baquedano en el horario de clases.

Desde el 19 de enero y hasta el 13 de febrero, se estará desarrollando en Coyhaique, en dependencias de la escuela Baquedano, talleres gratuitos de arte y deportes para niños de entre los 4 a los 12 años que deseen participar. La actividad es organizada por el Departamento de Educación Municipal de Coyhaique, se está desarrollando a contar de las 09:00 de la mañana y se extiende hasta las 4 de la tarde, por lo que se contempla la entrega de desayuno y almuerzo entre los participantes. Santiago Railaf, coordinador de la actividad señaló «esperamos contar con la participación de entre 100 a 120 niños, la idea es que los chicos puedan participar durante todo el día de activida-


Crónica

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

17

Habitantes del Lago O´Higgins se abastecen de combustible, leña y materiales de construcción Familias de Candelario Mansilla, Bahía Bahamondes, Isla Central, El Turbio, La Ramona, Sector el Boscoso recibieron diversos productos para su subsistencia gracias a recorrido realizado por Barcaza Integración. Alcalde Roberto Recabal valoró este tipo de acciones que aportan a la soberanía del país. Sólo son doce familias las que habitan en el borde del Lago O'Higgins, en el extremo sur de Aysén, donde la conectividad no es fácil. Y es que diez veces al año la Barcaza Integración de administración de la Municipalidad de O'Higgins puede llegar a estas latitudes a provisionar a estas familias que han decidido hacer patria en esta lejana zona. En este contexto, el Alcalde de Villa O'Higgins, junto a su equipo municipal se trasladaron por el lago el pasado 16 y 17 de enero a diversos sectores donde viven pobladores para hacer entrega de diversos productos como leña, combustible y materiales de construcción. "Navegamos durante dos días el gran Lago O'Higgins junto al concejal Rafael Arratia entregando en la zona de Candelario Mansilla maquinarías de Vialidad y a su vez combustible a Carabineros de Chile para la tenencia Hernán Merino Correa. Aprovechamos de visitar a nuestros pobladores transportándoles diversos productos y en el viaje de retorno se sacó la producción anual de lana para enviarlas al mercado regional", explicó Roberto Recabal. Guillermo Orellana, Poblador manifestó su alegría por esta iniciativa

municipal "estamos muy agradecidos por la leña que recibimos y por llevar nuestra lanita porque no hay otra forma de acarrear, así que valoro este gesto de buena voluntad". En tanto, Mirta Henríquez, de la zona de Bahía Bahamondes expresó "agradecemos el trabajo del señor alcalde porque aquí es muy difícil conseguir leña, hacer soberanía en estos lugares es muy complicado, hay que ser cuatro veces chilenos para vivir aquí". Roberto Recabal señaló que "para la municipalidad estas acciones son gratificantes, porque prestamos el apoyo a esforzados pobladores que día a día construyen soberanía en los sectores más aislados de Aysén". Finalmente, el edil explicó que como municipio están trabajando fuertemente en potenciar y mejorar las actuales condiciones de la Barcaza Integración, creando un proyecto que será presentado al Gobierno Regional y su Consejo para la instalación de butacas, corrales portátiles, nuevos motores y un portalón hidráulico entre otras reparaciones, lo que permitirá apoyar de mejor manera a estas familias que viven todo el año en una de las zonas más aisladas del país.

Hogar de Cristo muestra preocupación por resultados de Casen 2013 Los resultados de la encuesta de caracterización socioeconómica CASEN 2013 fueron recibidos con preocupación por las Fundaciones Hogar de Cristo, ya que aun cuando revelan una disminución de las cifras de pobreza monetaria, la nueva medición evidencia que el 20,4 % de la población en Chile es pobre. Paulo Egenau, vocero de la institución, afirmó que "Entregados los resultados, nos hemos dado cuenta que nuestra población vive bajo diversas formas el flagelo de la pobreza. Esto nos impulsa a seguir trabajando en pos de generar políticas sociales que le entreguen soluciones efectivas a aquellos que hoy viven bajo estas circunstancias", señaló. Además las entidades consideran indispensable la incorporación de indicadores de calidad así como también una dimensión respecto a condiciones de habitabilidad y vinculación con el entorno, aspectos que fueron propuestos a la Comisión para la Medición de la Pobreza. "Queremos que las políticas públicas que desde aquí se desprendan no condicionen la satisfacción de necesidades básicas en áreas tan importantes para el desarrollo como lo son el ingreso, trabajo, salud, educación y * Chef cultura; así como para superar las brechas exis* Maestro de cocina tentes en los grupos más pobres y/o vulnerables * Ayudante de cocide nuestro país", agregó Paulo Egenau. na Asimismo, el vocero nacional indicó que "es * Garzones necesario, que mientras vamos desarrollando poPresentarse en Restaulíticas que garanticen el ejercicio de derechos unirant «El Duendecito versales, no nos olvidemos de aquellas poblaciode la Eme». nes que por sus niveles de daño y exclusión, reIgnacio Serrano 136 quieren de esfuerzos focalizados que les permitan

SE NECESITA

Encuesta incorpora nueva metodología para medir el acceso a Educación, Salud, Vivienda y Trabajo, medida que cumple parte de la necesidad de comprender la pobreza desde un enfoque multidimensional. acceder a estas políticas universales. Por ejemplo, las personas que viven en la calle, las personas con discapacidad mental, los niños y jóvenes que están fuera del sistema escolar", enfatizó.

VENDO

VENDO

Tambores nuevos para combustible de aviación y otro para combustibles de desechos.

DOS CASAS

FONO:

FONO:

NÚMERO DE TELÉFONO:

62373227

62373227

62299086

En mismo sitio, calle Balmaceda.

SE ARRIENDAN OFICINAS


«EL DIARIO DE AYSEN»

18

SE ARRIENDA CASA CENTRAL, seis baños, 12 dormitorios, cocina, living comedor, equipamiento completo. Teléfonos 2255394 ó 83802317. Enero 8, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 26, 28, 30. Feb. 2, 4, 6, 9.-

SE ARRIENDA departamento nuevo, dos dormitorios en Concepción, cerca de universidades, $250.000. Tratar fono 93196681. Enero 17, 19, 20,

PROPIEDADES «FERNÁNDEZ» VENDE: de 1 a 28 hectáreas, 6 de 1/2 hectáreas, sector Río Bertrand en Puente Catalán con derechos de agua, luz eléctrica a razón de $10.000.000 por hectárea. Tratar fono 94831479. Enero 23, 26.-

brero 2, 4, 6, 9, 11, 13, 16, 18, 20.-

REPARO TELEVISORES CONVENCIONALES, monitores, LCD, plasma, equipos musicales, repuestos originales, se reacondicionan radios antiguas. También compro en mal estado. Seriedad y garantía. Retiramos a domicilio, atención de lunes a domingo. Foitzick 1902 esquina Mackenna. Llamar al 84084101.- Ene. al 31.-

SE CONSTRUYEN casas y cabañas, (obra vendida), extructura madera seca, 100% terminadas. Fono 75534185. Enero 23, 26, 27, 28, 29, 30. Febrero 2,

SE VENDEN bloques de construcción vibrados, excelente calidad, entrega en obra $750 c/u. Teléfono 92649151. Enero 5 al 31.-

21, 22, 23, 26, 28, 30.-

SE ARRIENDA departamento diario, Santiago Centro. Tratar al 78771301. Enero 23, 26, 28, 30. Fe-

Avisos

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015

SE VENDE TERRENO de 4000 m2., (40 mts., x 100 mts.), sector urbano Los Pinos, camino aeródromo Teniente Vidal, kilómetro tres. Fono 92657024, 52280465. Enero 26 al 31.CURSO DE INGLÉS, COLEGIO DE PROFESORES. Lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 horas, $20.000 mensual. Colegio Profesores, Errázuriz 253, Coyhaique. Teléfono celular 99971706. Enero 26 al 30.-

ESCUELA FRANCISCO XAVIER BUTIÑÁ NECESITA CONTRATAR Profesor de Química, cuatro horas, 1° y 2° Enseñanza Media. Profesor de Tecnología, cuatro horas, 1° y 2° Enseñanza Media. Enviar currículum vitae a Bilbao esquina Nazareth S/N. Fono 67-2212333. Enero 26, 27.-

4, 6.-

SE ARRIENDA CABAÑAS en Alfonso Serrano N° 845. Tratar al 82088809. Enero 23, 26.PROPIEDADES «FERNÁNDEZ» VENDE: Casa central sector Hospital, tres dormitorios, dos baños, living comedor, cocina, closet, estante víveres, baño completo, calefont. Amplio antejardín. Sitio 503 mts2., construcción 77 mts2., entrada vehículo, sector Hospital, frente by-pas, pasaje Tortel N° 330. Fono 94831479. Enero 23, 26.-

VENDO retroexcavadora marca Ford, modelo 555D, año 1996, funcionando en perfectas condiciones, $12.000.000 y camión Tolva marca Toyota, modelo Dyna, año 1995 $6.000.000. Tratar fono celular 85950680 ó 52280465 (2300). Enero 12 al 27.-

RETROEXCAVADORA ARRIENDO. Consultas al fono 92184205. Enero 2 al 31.SE VENDE HYUNDAI H1, 2007, 12 pasajeros, liberada, $6.300.000. Tratar al 62263570. Enero 21 al 26.-

VENTA

$60.000.000.2 DOR. , BAÑOS, COCINA, BODEGA, QUINCHO, ESTACIONAMIENTO TECHADO

CONTACTO:

atria.propiedades@gmail.com

672233586 - 91004937 - 98783355 - 78773272

SE HACEN casas, cabañas, estructura Metalcom, dentro y fuera de Coyhaique, obra vendida, llave en mano. Tratar celular 92159106. Enero 22, 23, 26.SE ARRIENDA cabaña con segundo piso, sector Piedra del Indio a matrimonio solo o un profesional. Esta alfombrada, agua potable, luz, combustión lenta, calefont, baño completo, leñera, entrada de vehículos, garage, valor $ 270.000 más garantía. Tratar al teléfono 2237117. Enero 26, 28, 30.SE VENDE una hectárea, sector Seis Lagunas, (cruce Barroso), terreno plano con vista a la laguna ideal para sembrar. Fono 84586210. Enero 26 al 31.-

SE OFRECE

CONTRATA

PERSONA

FISCALIZADORES TASADORES

Para trabajar en cercos de alambre o cerrar parcela con herramientas y movilización propia.

El Servicio de Impuestos Internos requiere contratar dos Fiscalizadores Tasadores. Mayor información consulte en Sitio Web del Servicio www.sii.cl, opción Más SII, Concursos de Personal.

CELULAR:

90836029

2A7 BOLSA DE TRABAJO El Diario de Aysén al servicio de la comunidad regional. Si Ud. necesita trabajo inscríbase gratuitamente. HOY SE OFRECE: *Se ofrece soldador al arco con máquina y motosierra. 87677357.*Se ofrece maestro carpintero para todo tipo de trabajos de construcción. 81872137.*Se ofrece carpintero mueblista. 73168322.*Se ofrece maestro albañil, obra gruesa, terminaciones en cerámica. 96911084.*Se ofrece persona para realizar trabajos en carpintería, pintor, albañilería, disponibilidad inmediata. 75450178.*Se ofrece maestro carpintero, construcción de casas y cabañas. 74456858.*Se ofrece maestro albañil, estuco, terminaciones de ventanas, piedra laja, cámaras domiciliarias, radieres, muros, casetas para gas, dentro y fuera de Coyhaique. 91409506, Libertad 521.*Se ofrece gásfiter. 58877832, con Manuel.*Se ofrece persona para cortar pasto. 98385712.*Se ofrece maestro electricista. 75636094.*Se ofrece carpintero, albañil y pintor, hago reparación de tumbas, trabajo en cerámica y cemento. 78044704, Juan.*Se reciben lavados, todo tipo de ropa, responsabilidad y puntualidad. Lautaro 1245-B. 2232475.*Se ofrece señora para hacer aseo o como ayudante de cocina. Celular 65011116.*Se ofrece albañil, para todo trabajo en cemento, terminaciones en cerámica y estuco. 71932141.*Se ofrece persona para hacer bóvedas o mausoleos dentro y fuera de la ciudad, Villa Baquedano, pasaje Los Corrales 3351.- 92923822.*Se ofrece señora profesional para cuidado de niños, especialmente fines de semana. 90757037.*Se ofrece informático, analista programador, desarrollo de software, configuraciones y migraciones de datos. 98526225.*Se ofrece gásfiter autorizado, carpintero. 87525387.*Se ofrece joven para trabajar media jornada de junior, ayudante de cocina o panadero. 92906154.*Se ofrece señorita para trabajar, disponibilidad inmediata. 57311928.*Se ofrece señora, buena presencia para trabajar cuidando adulto mayor de preferencia puertas adentro, también puede ser fuera de Coyhaique. Llamar al 56522093. *Se ofrece persona para trabajar como chofer o guía de turismo. Licencia 1 y 2, con curso de guía de turismo. 79529575, 69044337. *Se ofrece maestro de primera para hacer todo trabajo de construcción. Disponibilidad inmediata. 97846779. *Se ofrece maestro para todo tipo de trabajo en construcción y albañilería, dentro y fuera de Coyhaique. 97846779.*Se ofrece señora, dueña de casa para trabajar como asesora de hogar o aseo, medio día o día completo. 95006679.*Se hacen construcciones de bodegas, cercos, entradas de vehículos, ampliaciones, leñeras y radieres de hormigón. Tratar al 88915593 *Se ofrece gasfiter autorizado por aguas patagonia. Carpintero. 87525387.


Avisos VENDO O ARRIENDO departamento en Los Mañíos. Verdaderos interesados tratar al celular 77249228. Enero 21, 22, 24, 23, 24, 26, 28.-

FARMACIAS DE TURNO EN COYHAIQUE SEMANA DEL 26 AL 31 DE ENERO

SALCOBRAND 28 CRUZ VERDE (Prat 378) 29 AHUMADA 30 CRUZ VERDE (Prat 307) 26 y 31 DR. SIMI 27

Coyhaique, Lunes 26 de Enero de 2015 VENDO una hectárea en Lago Púllux. Fono 77423276. Enero 23, 24, 26. SE VENDE DEPARTAMENTO AMOBLADO en La Serena de 90 m2., tipo duplex, ubicado en Avenida del Mar 5200 frente a la playa, consta de living comedor amplio, cocina, lavadero, baño visita, tres dormitorios, dos baños, terraza, estacionamiento, bodega, valor $85.000.000. ARRIENDO temporada alta $85.000 diario. Tratar fono celular 85950680. Enero 26 al 31.-

«EL DIARIO DE AYSEN»

19

SE PERMUTA camioneta Mazda BT50, año 2009, 4x4, motor 2.5, papeles al día, por camión doble tracción, petrolero, semi-nuevo. Verdaderos interesados llamar al fono celular 92956328. Enero 24, 26, 27.-

LAGO PÓLLUX VENDO PARCELAS. Fono 90757037. Enero 24, 26.CONCURSO PUBLICO El Servicio Médico Legal de la Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo de requiere contratar:

SE NECESITA UBICAR A LAS SIGUIENTES PERSONAS POR NO ENCONTRARSE EN EL DOMICILIO INFORMADO (DIRECCIÓN O LUGAR DE TRABAJO) JUAN DANIEL MIRANDA TORRES EUGENIA DEL CARMEN LEIVA SEGURA RAMON AZAL SAEZ GUTIERREZ ARTURO ORLANDO SANDOVAL MARDONES JAIME MANUEL GACITUA CABRERA ALEJANDRA DEL CARMEN NAVARRO VARGAS SE RETRIBUIRÁ CON $20.000.-

CARGO

2A7

Perito Social Profesional Forense Médico Legista Profesional Doble Especialidad Ley 15.073

10° 22 HRS

SEDE Coyhaique Puerto Aysén

El plazo para postular será hasta el día viernes 30 de enero de 2015.

ACUPUNTURA

EN LA OREJA PARA NIÑOS Y ADULTOS

Para hacer valida la postulación debe registrarse e ingresar su curriculum en la página web www.sml.cl en el link “postulaciones”, donde encontrará también los antecedentes del cargo y las Bases del Concurso,

AURICULOTERAPIA

Consultas o dudas contactarse a los teléfono 02-28929757

067/ 2230071

Bajar de peso, dejar de fumar, alcoholismo, alergias, insomnio, dolor de rodillas y codos, tendinitis, hemorroides, ansiedad para niños hiperactivos, etc.

DE LUNES A SÁBADO COM. CASA ALICIA S.A. (HORARIO OFICINA)

Pedir hora: 53979480

UNA VEZ CORROBORADA LA INFORMACIÓN Y UBICACIÓN.

ESTAMENTO GRADO HORAS

AVDA. OGANA 1049 (INTERIOR)

DIRECTOR NACIONAL


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

Del Lunes 9 al Sábado 14 de Febrero Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

URÓLOGO

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz

Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero

Centro Médico Chelenko

Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *

Medicina Estética y Cirugía Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellon de Cirugía Menor, Nutrición, Sobrepeso, Obesidad. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J.

Impedanciometría

Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Organizas un Evento en Coyhaique?

ATENCIÓN OFTALMOLOGO

Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!

Dra. Mariela Argudo Villacreses

Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones

Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE

Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl

Días 9-10 Febrero

CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time

SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO

TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211730 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.