4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 26 de Mayo de 2015
Política
Diputado Sandoval:
Senador Walker:
*Parlamentario se reunió este lunes con representantes de la mesa del sector público
nuevas comunas en la región de Aysén
"Gobierno debe establecer "Si La Junta fuera comuna pronto manera de solucionar tendría un desarrollo mucho negociación sobre más ágil y potente" mejoramiento de la nivelación *El parlamentario instó al gobierno a presentar un proyecto de ley para crear de zona"
Un llamado a que el Gobierno establezca con claridad hasta dónde está dispuesto a llegar en la negociación con el sector público respecto de la nivelación de zona, realizó el diputado David Sandoval. Al respecto, el parlamentario de la UDI relevó la importancia de este tema, más cuando el protocolo que se firmó hace un tiempo atrás, el cual fue ratificado por el diputado, para buscar un acuerdo en torno a este tema, finalmente quedó en nada. "Después de realizado todo ese trabajo no se llegó a un punto de encuentro. El Gobierno no reconoce ninguno de los planteamientos que hace el sector público y eso nos parece absolutamente cuestionable", señaló. En esa línea, Sandoval dijo que nunca pensó en firmar ese documento "sin que no hubiera una clara expresión de voluntad por parte del Gobierno", pero en definitiva "lo que plantea el sector público es muy distinto a lo que plantea el Ejecutivo, por lo que el protocolo queda en fojas cero". La situación no va en la dirección de lo que se concordó cuando fue suscrito el protocolo, el cual fue firmado en una ceremonia pública por los parlamentarios como garantes de este tema. "En ese protocolo, estaba también la firma de la autoridad regional, y uno estima que con ese aval, hay por lo menos una voluntad de avanzar, pero nos encontramos con que en realidad ello no existe", sentenció. "Por eso, el protocolo no tiene ningún sentido práctico hoy día, y espero sinceramente que en las conversaciones que se puedan establecer en otros niveles se pueda avanzar definitivamente en la búsqueda de solución del problema de fondo", concluyó.
Luego de participar en una serie de actividades en La Junta, las que incluyeron la inauguración del primer tramo del camino Palena Norte, el Senador Patricio Walker reiteró la necesidad de que esta localidad se transforme en comuna, recogiendo de esta forma el anhelo de muchos años que tienen los vecinos del sector. El parlamentario señaló que "cada día me convenzo más que esta localidad sea comuna. Acá hay localidades como Mañihuales y Río Tranquilo, además por su puesto de La Junta, donde la comunidad está pidiendo transformarse en comuna". El Presidente del Senado afirmó que "La Junta está a una distancia muy grande de Puerto Cisnes. Ahí tenemos un gran alcalde, como es Luis Arsenio Valdés y concejales muy comprometidos, que han permitido priorizar proyectos importantes para la localidad, como el Cesfam y el camino de Palena Norte, pero si La Junta fuera comuna, yo creo que tendría un desarrollo mucho más ágil y mucho más potente. En ese sentido, quiero reiterar esta petición para que el gobierno envíe un proyecto de ley para crear nuevas comunas en Aysén". En relación al nuevo camino Palena Norte, el legislador agregó que "es muy importante la inauguración del primer tramo, que beneficiará a muchos campesinos que viven en el sector. El seremi de Obras Públicas me confirmó que se dispondrán de 300 millones para poner ripio a los primeros siete kilómetros, lo que sin dudas es una gran noticia". Por su parte, la Concejala de Puerto Cisnes y oriunda de La Junta, Rocío Ortega, declaró que "nos deja muy contentos la ejecución del proyecto de reposición del nuevo jardín Rayito de Sol, para que ojalá a mediados del próximo año podamos tener a nuestros niños en el nuevo jardín. También tuvimos una actividad sobre huertos comunitarios. La Junta tiene un sello bastante avanzado en horticultura, y estamos orientándolo hacia lo orgánico. Esto va a permitir que no sólo trabaje la gente del campo, que son usuarios de Indap, sino también toda la gente de la localidad que esté interesada en el tema". Finalmente, la concejala se refirió al nuevo camino, declarando que "este era un anhelo de los vecinos. Yo creo que fue una gran etapa. Esperamos que en un futuro seguir apoyando la construcción de las otras etapas de este camino que puede beneficiar a muchas familias que han estado aisladas durante muchos años".
Política
Coyhaique, Martes 26 de Mayo de 2015
Provincia de Capitán Prat
Gobernador destacó la instalación de bases glaciológicas
en campos de Hielo Sur
En el marco de la ejecución del Estudio Línea de Base Glaciológica del sector Norte de Campos de Hielo Sur, el gobernador de Capitán Prat, Jorge Calderón Nuñez, junto al seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez, realizaron recientemente un sobrevuelo de inspección con la finalidad de constatar los avances en la instalación de las Estaciones Glaciológicas en dicho sector. Al respecto, el gobernador Jorge Calderón señaló que "hoy día confluyen en Campos de Hielo miradas con interés geopolítico, científico y también turístico, por lo cual debemos hacernos cargo de este recurso tan importante con una mirada de Estado. El proyecto puntual que se está desarrollando a través del MOP, junto a iniciativas como la que ejecuta CONAF para proyectar una ruta turística en el sector, son esfuerzos que está desarrollando el gobierno atendiendo precisamente la relevancia estratégica que tiene Campos de Hielo". Las bases glaciológicas que se están instalando en convenio con el Centro de Estudios Científicos (CECs) cuentan con una estación meteorológica fija que transmitirá datos en tiempo real de las condiciones meteorológicas en la superficie de los glaciares, permitiendo la realización de monitoreos glaciológicos e hidrometeorológicos en la fachada oriental y occidental de Campos de Hielo Sur. Por último la autoridad provincial señaló que este tipo de iniciativas buscan sumar esfuerzos que permitan tener información con base científica respecto de Campos de Hielo, añadiendo que el programa que actualmente se está ejecutando contempla la instalación de un total de 3 Estaciones Glaciológicas, cuyos datos estarán disponibles en tiempo real a través de de la página de la DGA
Y NO ES CHISTE
EL DIARIO DE AYSEN
5
Chuchoquero Repunte presidencial Plaza Pública Cadem entregó sus resultados sobre la opinión de la comunidad respecto al mensaje presidencial. En esta encuesta Bachelet repuntó en 6 puntos, llegando a un 33%, y su reprobación bajo en 9 puntos, alcanzando un 56%. La Cadem también valorizó el discurso presidencial y la comunidad calificó a este discurso como bueno o muy bueno en un 53%. La encuesta también reveló que un 54% cree que este gobierno será recordado por el caso CavalDávalos. Cifras que sin duda marcan lo que conoce como el segundo tiempo del gobierno, en donde deberá Bachelet y su nuevo gabinete desmarcarse de situaciones que mancharon a ratos su presente administración.
Nuevos coletazos en caso SQM Una nueva sacudida se dio estos días en la arista Soquimich del caso Penta que investiga la fiscalía. Esto ya luego que se conociera que Jaime de Aguirre, director de Chilevision, emitió boletas a Soquimich, Aguas Andinas, Pampa Calichera e Inversiones Ilihue, a petición de Bancard, firma vinculada al ex Presidente Piñera, dueño del canal hasta 2010. Por esta razón de Aguirre fue removido de su cargo. Un nuevo coletazo de este caso que cada día tiene más involucrados y requeridos por el Ministerio Público para prestar declaraciones.
Proceso Constituyente A muchos llamó la atención, que por segunda oportunidad la Presidenta señalará la posibilidad de un proceso constituyente para cambiar la actual constitución de la República de Chile. Algunos creen es la instancia para que de manera institucional se efectúen las modificaciones. Otros una puerta que se abre hacia la Asamblea Constituyente. Fernando Atria, abogado constitucionalista, quien cuestionó la realización de un plebiscito ratificatorio. Además señaló Atria, en una entrevista en La Tercera, que la deslegitimidad por la que atraviesa el Congreso Nacional es un problema para encabezar un proceso constitucional. Sin duda que el llamado de la Presidenta en el sentido de crear esta nueva carta magna para nuestro país será un paso en nuestro crecimiento político. Buscar la fórmula adecuada y que sea lo más participativa posible será la misión más compleja de aquí a cuando comience dicho proceso en septiembre de este año.
Luperciano al estrado Este martes nuevamente Luperciano Muñoz, ex acalde de Chile Chico, suspendido de sus funciones por una acusación del Ministerio Público, comparecerá en lo que el segundo juicio oral que se realiza en su contra. Hurto simple es la imputación que recibe el ex edil de la ciudad del sol. El juicio comienza hoy martes a eso de las 15:00 horas en dependencias del tribunal en las cercanías del Puente La Cruz. Atentos estaremos del desarrollo de este juicio y cómo nuevamente Muñoz González intentará demostrar su inocencia de los cargos que la fiscalía le imputa.
6
EL DIARIO DE AYSEN
ORIGEN Y EVOLUCION DE LOS TRIBUTOS
Primera Parte
"Los acontecimientos posibles de evasión y elusión que son tema central en estos días , por tanto requieren según este columnista , que conozcamos los orígenes de los tributos, cómo nacieron y sus consecuencias actuales, para tal efecto se presentan al lector una combinación de columnas , buscando otorgar una base que permita comprender que la evasión y la elusión han estado siempre en la historia del hombre." Hagamos un poco de historia: El 18 de enero de 1902 el Gobierno del Presidente Germán Riesco establece el impuesto a la producción de alcoholes y promulga la Ley N° 1.515, que crea la "Administración de los Impuestos sobre Alcoholes", un servicio público cargado de fiscalizar el nuevo tributo. En 1969, un Decreto con Fuerza de Ley establece el RUT, Rol Único Tributario, sistema de identificación único para todos los contribuyentes del país. Su confección, mantención y permanente actualización se encomiendan a la Dirección Nacional del Servicio. Por Decreto del Ministerio de Hacienda en 1972 se organiza la Dirección General de Impuestos Internos y se le da una determinada estructura, a través de su primer reglamento orgánico. A nivel superior se crean las Inspecciones Generales de Renta, Bienes Raíces, Alcoholes. Eso pasa en Chile, pero veamos más atrás. El Tributo nace con la aparición del Estado (aproximadamente 5.000 años A.C) y es la redistribución vertical autoritaria, forzada, respaldada por la fuerza, constituyendo la carga, en dinero, que deben soportar los privados a favor del Estado para que éste pueda financiar los gastos que derivan de la convivencia social. Antes de la aparición del Estado, las relaciones económicas entre los integrantes del grupo social eran simplemente consuetudinarias, apegadas estrictamente a una tradición milenaria. La distribución de los bienes producidos y su posterior redistribución, se efectuaba de acuerdo a esa tradición. En esa época siempre existió algún grado de redistribución de los bienes generados por los productores directos, a favor de los más débiles, en base a una solidaridad espontánea, un espíritu altruista, la que tomaba la forma de ofrendas sociales o donativos. Con este tipo de relaciones económicas el género humano logró sobrevivir durante 4 millones de años. Debió existir una época intermedia entre esa era de redistribución consuetudinaria y la redistribución autoritaria impuesta por el Estado. Una vez formadas las jerarquías protociudades y ciudades-Estado, pero antes de la formación de los Imperios autoritarios, la redistribución adoptó una curiosa forma consuetudinaria y progresista, que sin embargo contenía el germen de la obligatoriedad. Los atenienses llamaban Liturgia (trabajo para el pueblo - servicio al Estado ofrenda a la divinidad). Las familias aristocráticas prestaban importantes servicios obligatorios y honoríficos (mezcla de ofrenda y tributo).
PEDRO LEYTON RODRIGUEZ Ingeniero Comercial Contador Auditor Magister en tributación Consultor y Asesor de Empresas
Coyhaique, Martes 26 de Mayo de 2015
Crónica
Alcalde (s) de Chile Chico solicita investigación a Contraloría por irregularidades en el Municipio *Cristian Saldías, edil suplente y Juan Haro llegaron hasta el órgano contralor para requerir su pronunciamiento respecto de una serie de anormalidades detectadas. Juan Haro, concejal de la ciudad del sol, explica las situaciones irregulares descubiertas en el Municipio de Chile Chico. La mañana de este lunes el alcalde suplente de Chile Chico, Cristian Saldía, y el concejal Juan Haro, acudieron a la Contraloría General para solicitar se investiguen posibles irregularidades detectadas en el municipio durante el último periodo de administración de Luperciano Muñoz. Además Saldías señaló que se presentarán también en los tribunales de Chile Chico dos querellas también en el marco de situaciones irregulares que eventualmente podrían ser constitutivas de delito. Según Cristián Saldías las irregularidades corresponden a actos administrativos, "también facturas posiblemente falsas y también detrimento al patrimonio municipal. Existen trabajos no realizados". Juan Haro, concejal de la comuna de Chile Chico, señaló que apoyamos estas acciones para no sentirnos cómplices o co deudores solidarios de lo sucedido en la administración anterior." Haro afirmó que desde hace bastante tiempo "estamos recabando
Cristian Saldías, alcalde suplente de Chile Chico entrega carta solicitando investigación a Contraloría regional.
información, creemos tener todos los elementos que avalan estas solicitudes" tanto a tribunales como al órgano contralor. Parte de la carpeta investigativa entregada a la justicia existen auto decretos, retiros de dinero, situaciones realizadas una vez Muñoz retomó sus funciones como alcalde, "se autoproclamó y luego hizo un retiro de diez millones de pesos", explicó el concejal Haro. Además Luperciano Muñoz como alcalde, señaló Haro, tiene una cláusula que plantea que tiene dedicación exclusiva al municipio. "Concepto por el cual recibe un incremento en su sueldo y resulta que además es empresario, cobra beneficios por una construcción que realiza, además es beneficiario de un DFL 15 por $24 millones de pesos asignados para pagarse, situaciones a todas luces irregulares", explicó el concejal de la ciudad del sol. "Frente a tanta prueba contundente creemos que no podemos cumplir con nuestro rol fiscalizador y denunciar estas prácticas que se realizan desde hace años", sentenció Juan Haro. Cabe recordar que Cristian Saldía cumplirá esta semana un mes en el cargo luego de asumir el pasado 28 de abril por votación del concejo municipal.
Crónica
Coyhaique, Martes 26 de Mayo de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL En riesgo vital continúa estudiante lesionado en marcha del 21 de mayo Continúa en riesgo vital el estudiante Rodrigo Avilés según el último parte médico entregado por la autoridad del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, quien resultara con lesiones de gravedad durante la marcha del 21 de mayo. En una condición estacionaria dentro de su situación crítica, en coma inducido y aún con riesgo vital se mantiene Rodrigo Avilés, quien se mantendrá en observación durante las próximas 24 horas luego de haber mantenido un avance discreto en una cuarta intervención realizada este sábado, en la cual se estabilizó su hipertensión intracraneal durante las últimas 20 horas. José Patricio Castro, director del Hospital Carlos van Buren, expresó que el joven de 28 años se encuentra experimentando la etapa vital del TEC grave que lo afecta, hizo un llamado a los medios y a la opinión pública a no generar falsas expectativas.
7
Minvu:
Un alto interés de postulación es el que ha alcanzado el primer llamado a postulación del subsidio para sectores medios, iniciativa a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que está orientada a que los beneficiarios puedan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en terreno propio o cedido (densificación predial); proceso que se realiza a lo largo de todo el territorio nacional y que culmina este viernes 29 de mayo. La información la dio a conocer la Directora Regional (s) del Serviu, Evelyn González Hormazábal, quien señaló además que este subsidio considera la opción de postulación individual para familias que deseen optar a la compra de viviendas nuevas Este beneficio, que apunta a los o usadas; o postulación colectiva, referida a aquellas sectores medios y emergentes de personas que cuenten con un proyecto habitacional. Asimismo, indicó que dentro de las reformas a este nuestra sociedad, entrega aportes subsidio, es la posibilidad que las familias que obtengan un crédito para complementar el ahorro económicos para adquirir viviendas de entre 500 y 2.200 UF. y subsidio, se verán beneficiadas cada vez que paguen oportunamente su dividendo, obteniendo un descuento del 10, 15, o 20% dependiendo del monto del crédito hipotecario que hayan solicitado. A lo que se suma, la ampliación del seguro de cesantía por todo el período del crédito. Cabe recordar que en el caso de la región de Aysén, el precio máximo de la vivienda a subsidiar bordea los 55 millones de pesos. Para postular a este llamado las familias deben haber completado el ahorro mínimo en UF exigido antes del 30 de abril (título I, 866 mil pesos // título II, 1 millón 243 mil pesos). Ser mayor de edad y no contar con otra vivienda ni subsidio anterior. Las postulaciones se pueden realizar de manera presencial en las oficinas del Serviu Aysén, ubicadas en calle Freire N°5, y en las delegaciones provinciales de Cochrane y Aysén; o a través de Internet en el sitio www.minvu.cl, para lo cual se requiere contar con una Clave Única que se obtiene en el Registro Civil.
Subsidio para adquisición o construcción de viviendas finaliza este viernes
Renunció el director de Gendarmería tras poco más de un año en su cargo
La aprobación de Bachelet repuntó tras su discurso del 21 de mayo según encuesta Cadem El discurso presidencial del 21 de mayo trajo buenos dividendos para la Presidenta Michelle Bachelet. Así al menos se observa tras la publicación de la encuesta Cadem, efectuada los días posteriores a la cuenta pública realizada por la mandataria en el Congreso. Según la consultora, tras la cuenta pública la aprobación de la Mandataria subió desde 27% a 33% y que la desaprobación cayó desde 65% a 56%. Pese a ello, aún no puede repuntar en los atributos personales, ítems que cayeron fuertemente luego de que explotara el Caso Caval. Por ejemplo, respecto a la pregunta de si tiene carisma, Bachelet cayó del 74% al 70%. Sobre su autoridad y liderazgo las menciones positivas pasaron de 45% a 41%. Sobre la confianza que genera entre los consultados en este sondeo de opinión, sólo tuvo 40% versus los 42% de la medición anterior. Y sobre si cumple lo que promete, la mandataria cayó de 39% a 35%.
DEL DIA
FOTO
El coronel Juan Jaime Letelier renunció en la jornada del lunes a su cargo como director de Gendarmería, puesto que ostentaba hace 14 meses y tras 30 años como alto funcionario de la institución Según informa el portal electrónico Emol, el coronel Letelier dejará el cargo que ostentaba el 2 de junio, tras haberlo asumido el 31 de marzo de 2014. Antes de su nombramiento fue director de la Escuela de Gendarmería de Chile. Si bien las razones de su alejamiento no han sido informadas, el portal electrónico aseguró que el abogado comunicó su decisión 14 días después de que la ministra de Justicia, Javiera Blanco, asumiera el cargo. Ella deberá decidir ahora quién lo sucederá.
Los niños de la Escuela Gabriela Mistral de la localidad de Puerto Río Tranquilo visitaron las instalaciones de Conaf para observar un cóndor que fue encontrado en evidente estado de desnutrición por personal de esta institución. (Imagen Radio Cordillera).
8
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 26 de Mayo de 2015
Crónica
Huelga en Brinks:
Trabajadores no aceptaron propuesta de la empresa y se agudiza falta de dinero en efectivo en cajeros
La tarde del lunes, el sindicato N° 1 de Trabajadores de la empresa de valores Brinks, decidieron no aceptar la propuesta de la empresa y continuar movilizados, a dos semanas del inicio de la huelga, situación que pone en jaque a las instituciones bancarias por la falta de dinero en efectivo en los cajeros automáticos. A nivel nacional, el presidente del sindicato de Brinks, Roberto Leiva, explicó a diversos medios que ellos recibieron una oferta por parte de la empresa el día viernes 22, la cual fue analizada la tarde de ayer, siendo rechazada. Los trabajadores sindicalizados solicitaban en la negociación un aumento del 8 por ciento en sus remuneraciones, lo que con el correr de los días se redujo a un 5 por ciento. En tanto la empresa ofrece un reajuste de tres puntos porcentuales y un bono de término de conflicto de 50 mil pesos, lo que propició este nuevo punto muerto en el proceso de acercamiento entre las partes y la continuidad del paro.
Falta de efectivo en cajeros La situación agudiza la falta de dinero en efectivo en los cajeros automáticos en la zona. Según Feliciano Molina, coordinador del sindicato N° 1 de Brinks en Coyhaique "la región de Aysén es la más afectada, ya que somos la única empresa que transporta valores en la zona", situación que llevó el pasado sábado tanto al Banco Estado como al Banco Chile a abrir sus puertas debido a esta contingencia. De hecho, en un recorrido hecho tanto en Puerto Aysén como en la capital regional se pudo apreciar dispensadores fuera de servicio por no disponer de billetes. A dos semanas de comenzado este conflicto, que a nivel nacional tiene también a Prosegur paralizado, no hay acercamientos entre las partes. Para Molina, esta situación los complica y asegura "esperamos tener un acuerdo pronto, esta es una negociación justa, la propuesta de la empresa está lejos de lo que solicita el sindicato". A nivel regional, los trabajadores buscan "aumentar los sueldos y tener un bono de riesgo, lo que no aparece en nuestros contratos en Aysén", lo último debido a las condiciones de trabajo y los largos desplazamientos que efectúan dentro de la región.
Coyhaique y Puerto Aysén ya viven problemas en los dispensadores de dinero, lo que se agravaría con la llegada de fin de mes y los pagos de sueldos.
VENTANANIMALISTA... Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales. Víctor Hugo
Apoyo del Director Regional del Trabajo La mañana de ayer, el director regional del Trabajo, Luis Oyarzo, ofreció su apoyo a los trabajadores en aquellos procedimientos administrativos que deban realizar en la Inspección del Trabajo de Coyhaique, a pesar que esta negociación se desarrolla en la región metropolitana. "A esta altura de la negociación, el empleador sólo puede contratar reemplazantes a contar al decimoquinto días de iniciada la huelga, siempre y cuando ofrezca al colectivo que negocia un bono de reemplazo equivalente a 4 UF por cada trabajador contratado como reemplazante", detalló Oyarzo. Brinks tiene el monopolio en cuanto a transportes de valores en la región. En Coyhaique son 23 los trabajadores movilizados, quienes desarrollan funciones de cajeros, cajeras y guardia de seguridad privado, mientras que a nivel nacional esta cifra alcanza a las 1.044 personas.
Se busca a Maxi, se extravió el domingo y en su familia esperan su regreso. Cualquier información llamar al 67654728.
Crónica
Coyhaique, Martes 26 de Mayo de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON) registró en marzo un aumento anual de 0,2%, cifra que por primera vez fue levemente positiva después de nueve meses consecutivos de contracción. Según Javier Hurtado, gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), "el resultado de marzo se explica, en parte, por la actividad proveniente de la ejecución de algunos permisos de edificación solicitados anteriormente". No obstante lo anterior, agregó que "el indicador aún se mantiene bajo su tasa promedio histórico de 4,6% anual, coherente con una actividad sectorial que se ha mantenido relativamente estancada desde mediados de 2014, producto de la insuficiente rotación de nuevos proyectos de inversión, principalmente en los sectores de minería y energía, ambos altamente incidentes en el gasto total en construcción , de la caída del empleo en la industria y de la pérdida de dinamismo de materiales de obra gruesa. Por otra parte, si bien las expectativas de los empresarios de la construcción -basado en el IMCE sectorial- han mostrado signos de recuperación en los últimos meses, aún permanecen en zona pesimista. Su percepción dependerá del efecto que tendrá la política monetaria expansiva en la demanda, de las condiciones de acceso al crédito del mercado financiero, de la incidencia esperada del mayor gasto público comprometido para este año y de la capacidad del gobierno para entregar mayores luces respecto del impacto en el mediano y largo plazo de la implementación de las nuevas reformas.
9
Menor al experimentado el año pasado
El Índice de la Actividad de la Construcción fue de 2,9% durante marzo
Cifras en Aysén En marzo la actividad de la construcción de la mayoría de las regiones continuó desacelerándose o se mantuvo relativamente estancada, en línea con el deterioro del mercado laboral y los menores despachos de materiales para la construcción de obra gruesa. En este escenario, la Región de Aysén presentó en el Índice de la Actividad Construcción Regional (INACOR) correspondiente a marzo, una variación de 2,9%, al respecto el Presidente de la CChC Regional, Pedro Arriagada, entregó su análisis: "Al comparar el resultado de Aysén en el contexto nacional, se aprecia que el sector de la construcción está presentando un leve repunte con una variación acumulada entre enero y marzo 2015 de 1,4%. Pero estamos aún muy lejos del 6,4% de crecimiento que presentó la región en marzo del año pasado".
Incendio la dejó con secuelas
Joven aysenina agradeció a la comunidad tras su recuperación
El pasado jueves 21 de mayo se cumplieron ocho meses del lamentable incendio ocurrido en Puerto Aysén, en donde falleció un hombre de la tercera edad y que además dejó a la joven Melisa Espinoza y su madre con lesiones de carácter grave. A causa de las graves quemaduras con las que resultó Melisa, ella en su momento debió ser trasladada hasta la Posta Central en Santiago, proceso que no vivió sola, debido a que en todo momento sus compañeros de universidad y amigos la han acompañado a ella y su familia. Melisa se está recuperando muy bien en su hogar donde tuvo la oportunidad de recibir a un equipo de prensa que quiso compartir con ella el momento que está viviendo "me encuentro súper bien gracias a todo el apoyo que me entregó la gente aysenina que está repartida por todo Chile, quienes me ayudaron y a mi familia por lo que pasamos en todo momento" expresó la joven. "Meli" como es conocida por sus cercanos, con entereza entregó un mensaje del cómo salir de momentos complicados. "Creo que nadie está libre que nos pase cualquier accidente, siempre tenemos que estar pendientes y conscientes de que a cualquiera le puede pasar, pero hay que seguir adelante y siempre tenemos que seguir buscando fuerzas de donde podamos en mi caso en mi familia y la persona que a
lo mejor no se siente apoyada por su familia, nuestros propios intereses tienen que hacernos salir adelante, porque siempre hay algo más y sabiendo que siempre hay alguien que está pasando peores momentos que uno". El día sábado recién pasado la Banda Nacional
Difuntos Correa se presentó en Aitué Restobar y al conocer el caso de Melisa los músicos antes de subir al escenario se trasladaron a su casa en donde le llevaron una polera y cd´s de regalo, gesto que la dejó contenta, agradeciendo la gestión del administrador del local nocturno.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCIÓN OCULISTA Sra. Ginette Valdivia - Tecnólogo -
Días 24 y 25 de Abril en Centro Médico Rukalaf Aysén, Prat 686 Inscripciones al 67-2335670 Días 26-27-28 de Abril en Centro Sur Austral Coyhaique Fono Whatsapp 972182579 67-2211585
Convenio Fonasa e Isapres
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
SISTEMAS COMMON-RAIL
"LOS CALAFATES N°856, COYHAIQUE." F: 82048429 / 0672-211983. E-mail: hjc_diesel@hotmail.com
Contamos con el mejor respaldo técnico y licencia DELPHI. Trabajamos con información técnica actualizada PRECIOS REBAJADOS EN UN 60% PARA TALLERES Y FLOTAS EN LA REGIÓN - Scanner multimarcas. - Limpieza ultrasonido de Inyectores Bencineros. - Prueba de Inyectores Common Rail. - Visitas a Terreno con el equipo necesario para diagnósticos en su propio hogar.
TERRACAN
SORENTO
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada