4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Viernes 26 de Junio de 2015
POLÍTICA
En Coyhaique
Director Nacional del Sernac explicó alcances del proyecto de ley que fortalecerá protección de consumidores *Ernesto Muñoz realizó una serie de actividades durante su visita, entre ellas, expuso en el “Conversatorio Social”.
E
Director Nacional de Sernac participa en dialogo junto a la comunidad.
l Director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, visitó este martes y miércoles Coyhaique. Esto para explicar en detalle los alcances del proyecto de ley de fortalecimiento institucional que actualmente, se tramita en el Congreso Nacional. En un encuentro, realizado en el auditórium del Gobierno Regional, al cual asistieron diversos dirigentes sociales, representantes de la Cámara de Turismo y de la Cámara de Comercio de Coyhaique, el Director Nacional explicó en detalle el proyecto de ley de fortalecimiento de este organismo público. Ernesto Muñoz detalló que la iniciativa legislativa, implicará mayores atribuciones al Sernac, entre ellas, poseer facultades fiscalizadoras, sancionadoras y de crear normativas, las cuales permitirán prevenir y desincentivar el incumplimiento de la Ley del Consumidor. “Estas potestades nos permitirán actuar en forma proactiva cuando existan problemas, y defender de mejor forma a los consumidores frente a las empresas”, señaló la autoridad. Muñoz agregó además que, con este proyecto, el presupuesto que recibe el servicio se multiplicará en 2.5 veces, pasando de cerca de $9 mil millones actuales a $23 mil
millones. En cuanto a personal, la dotación se duplicará, pasando de 300 a 700 funcionarios, un 87% de los nuevos estará destinado a las direcciones regionales. La autoridad estipuló que el proyecto implicará la creación de 10 oficinas provinciales en el país, aunque su locación dependerá de algunas variables, por ejemplo, el despliegue territorial. En el caso de las oficinas de atención municipal, esta incluirá, en algunas de ellas, la posibilidad de contar con un abogado, quien estará encargado de acercar las posiciones y facilitar un acuerdo entre los consumidores y las empresas, lo que se pondrá en práctica cuando estas últimas no les entreguen una respuesta favorable a su problema de consumo. El proyecto de ley considera un nuevo estatus de las Asociaciones de Consumidores, dotándolas de mayores recursos económicos, a través de los Fondos Concursables, y eliminando las restricciones referidas al ejercicio de ciertas actividades, para que también puedan ver fortalecidas sus acciones como sociedad civil organizada. “El aumento de las multas permitirá que las empresas tengan los incentivos correctos para que, como en casos recientemente conocidos en la opinión pública, como por ejemplo, cláusulas abusivas en contratos de inmobiliarias; cortes de suministros de servicios básicos; puedan responder rápidamente de cara a la ciudadanía y no esperar a estar frente a los tribunales”, señaló el director. Además, la autoridad dictó una charla magistral sobre educación financiera a alumnos y profesores de un centro de formación técnica.
Renovación Nacional expresa dudas por cumplimiento total del Plan de Zonas Extremas *Incertidumbre ante el deterioro económico que vive el país, y que fuera reconocido por el Ministro de Hacienda en La Moneda, expresó la dirigente de RN en Aysén, Aracely Leuquen.
L
uego que esta semana el gobierno señalará que a un año del lanzamiento del PEDZE, existe un 58% de las 170 iniciativas aprobadas para iniciar su proceso de ejecución, RN cuestionó esas cifras. Al respecto, la presidenta regional RN Aracely Leuquen, indicó que al analizar las noticias nacionales, respecto al escenario regional permite “poner luces de alerta y ser transparentes con la ciudadanía.” Al mismo tiempo agregó que “esta semana vimos al Ministro de Hacienda notificando en La Moneda a los presidentes de la Nueva Mayoría y Ministros del Gabinete Político,
que la economía está “ralentizada”, en simple, que el país está creciendo menos y las oportunidades de trabajo serán menores. Lo segundo, que el Gobierno deberá “priorizar” su agenda, en castellano, que varios Proyectos del Programa de Gobierno de Bachelet no se ejecutarán”. Esta situación según la dirigente de RN en la región, provoca y “queda la duda razonable; en primer término, de si los recursos para financiar el 58% del Programa de Zonas Extremas estarán disponibles en los plazos comprometidos con la ciudadanía, y lo segundo, saber si el Gobierno de Bachelet cumplirá con las familias de
Aysén al ejecutar, no solo presentar los Proyectos, la totalidad de las acciones contenidas en su Programa”. Por último, Leuquén manifestó que a la fecha “nada se ha dicho de cómo el Gobierno piensa reactivar la economía, responsabilidad del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, que estuvo hace pocos días en Aysén; menos aún, reconocer responsabilidades por el manejo político y económico que han llevado a Chile, en menos de dos años, a caer en un escenario de índices tan débiles, no vistos en décadas”.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Viernes 29 de Junio de 2015
Consejero Santana
“Las autoridades deben respuestas a las 80 familias de Río Ibáñez que esperan electrificación rural fotovoltaica”
5
Pasillo
Chuchoquero
Continúan las renuncias Sorprendió a los políticos de la Nueva Mayoría la renuncia su cargo del Subsecretario de Gobierno, Rodolfo Baier, militante del partido radical. Situación que se habría generado por los servicios que habría prestado a una empresa, que se supone correspondería a un caso más de emisión de boletas ideológicamente falsas. La citada renuncia, fue aceptada por la Presidenta Michelle Bachelet y se espera que dentro de la próxima semana se nombre al sucesor de esa cartera.
U
na respuesta solicitó al gobierno el consejero regional, Marcelo Santana, lo anterior en representación de las más de 80 familias campesinas de Río Ibáñez, que esperan electrificación rural fotovoltaica. El consejero Santana, expresó que le parece interesante que el Subsecretario Cifuentes nos venga a informar sobre la legislación que trabaja la Subdere en materia de descentralización, quien llega a la región este viernes para participar de un seminario, pero “lo que de verdad hoy nuestra gente necesita y requiere con urgencia, es que se les den respuestas a sus necesidades, sobre todo cuando aquí hablamos de servicios básicos como la energía eléctrica”. Santana señaló que el municipio de Río Ibáñez efectuó “tremendos esfuerzos” en contratar profesionales y concretar proyectos que fueron entregados a la Subdere, “hace más de 18 meses y la
Y NO ES CHITE
gran duda es por qué aún no se financian, por qué se sigue postergando a éstos cientos de campesinos.” El consejero regional fue más allá, e indicó que “durante este período de gobierno, no se ha avanzado ni un milímetro en materia de saneamiento básico en sectores rurales, es decir, construcción de casetas sanitarias y agua potable en sectores campesinos; en esta materia se ha evidenciado un frenazo total”. Santana no es primera vez que alza la voz por estos temas, ya que desde el consejo regional se ha expuesto esta falencia social estructural en la región y que no ha sido resuelta por el gobierno. Finalmente el consejero informó que esperan que alguien se pronuncie, puesto que de lo contrario, propondrá al municipio que retire los proyectos de la Subdere y “los presente al Gobierno Regional, donde hasta el momento, se han acogido plenamente demandas de este tipo.”
por Nelson Huenchuñir
La visita de la Subsecretaria de Turismo Las reuniones sostenidas por la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes Cruz, quien estuvo este jueves en Coyhaique, con diversas organizaciones gremiales, como la Cámara de Turismo, la de Comercio, además de la firma de un protocolo con la empresa Portuaria Chacabuco, es una señal fuerte de la importancia que tiene esta actividad en la economía regional. Lo importante, es comprender que Aysén debe buscar todas las alternativas productivas que ofrece la región, sin desmerecer otras, aunque no nos guste.
Vimos al diputado Iván Fuentes Gracias a la visita de la Subsecretaria de Turismo, vimos lo interesado que estaba en esta materia el Diputado Iván Fuentes, quien seguramente es en ese espacio, donde tiene su mayor apoyo. Alrededor de esta actividad, se encuentra un gran número de pequeños empresarios y artesanos que requieren de la fuerte colaboración de los servicios públicos. Ellos echan mucho de menos el trabajo mancomunado con Fosis y Sercotec, para ofrecer los productos a los visitantes que lo solicitan.
El cambio de vocabulario Debe ser por la huelga de los profesores que en el último tiempo comenzamos a escuchar un uso distinto del vocabulario. Así, hace días atrás, escuchamos que la Presidenta Bachelet, expresó “terminemos con la lesera” y ahora, el Ministro del Interior, Jorge Burgos, nos sorprende con otra frase “los seres humanos se cabrean a veces”. Al parecer, al gobierno se le está acabando la paciencia, cuestión que comienza a manifestarse con éstas frases, que no a todos cayeron bien.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Viernes 26 de Junio de 2015
CRÓNICA
Ajunji se moviliza exigiendo diálogo e inclusión en carrera docente *En Aysén no se realizará marcha, ni paralización de actividades, por el momento señaló la dirigenta.
L
a mañana de este jueves en el Jardín Infantil Gabriela Mistral, se dieron cita las dirigentes de Ajunji para informar la situación de su sector respecto a la movilización a nivel nacional y lo que sucede con los cambios contemplados en el proyecto de ley de carrera profesional docente. Diana Levicoy Uribe, educadora de párvulos, y secretaria de Ajunji, expresó que a nivel regional, adhieren a la movilización convocada a nivel nacional respecto a lo que sucede con la carrera profesional docente, “las educadoras de párvulos fuimos incluidas a última hora en este proyecto, sin previa consulta, ni aporte alguno en relación a cómo queríamos ser integradas en la iniciativa del ejecutivo, por esto estamos movilizados de manera pacífica en la región”. La secretaria de Ajunji afirmó que comparten lo solicitado a nivel de asociación nacional, que incluye una marcha este viernes, “a la cual nosotros no nos uniremos”, esto debido a que “venimos de un paro largo que se realizó como empleados públicos, pese a esto, nos mantenemos movilizados, las familias están siendo informadas de este nuevo proyecto. Compartimos todas las peticiones que realiza Ajunji a nivel nacional.” El tema es complejo señaló la dirigente de Ajunji, el nuevo proyecto indica una nueva evaluación para las educadoras de párvulos, “no es que nosotras no queramos ser evaluadas, el tema es que nosotros, a diferencia de los profesores, sí contamos ya con varios tipos de evaluación: una por competencias laborales, las evaluaciones de desempeño dos veces al año a todos los funcionarios, además de una evaluación integral
para ver el nivel de calidad educativa que tienen nuestros jardines infantiles. No es que no queramos ser evaluados, es que nosotros ya tenemos distintas evaluaciones sobre nuestro quehacer pedagógico, que avalan el trabajo de calidad que hemos realizado todo este tiempo con los niños y niñas que atendemos.” Otro punto de la Ajunji, se refiere a disminuir la cantidad de niños en aula por educadora y técnico “entendiendo que los espacios son reducidos y que afecta de manera directa a la comunidad.” Las clases, señalaron desde Ajunji, en la región no se suspenderán “por esta ocasión”. Diana Levicoy manifestó que la reforma a la carrera profesional docente no solo incluye a los profesores básicos, sino que “nos afecta también a
nosotros y de manera indirecta a nuestros equipos de trabajo. La idea es debatir este tema entre todos los actores”. Las reuniones entre el Mineduc con AjunjI nacional fueron suspendidas, sin explicaciones, y a la fecha, no existe acercamiento con esa instancia, informó la dirigente. Al mismo tiempo, señalaron que con el proyecto tal y como esta, se arriesga la estabilidad laboral, dado que plantea que las educadoras de párvulos que no son certificadas, deberían abandonar sus puestos de trabajo y además, tienen prohibición de trabajar por 5 años en una entidad pública. Además, desde Ajunji señalaron que en el proyecto la Educación Parvularia, está financiada desde el año 2025 en adelante y solo para un 20% de las Educadoras que soliciten ser certificadas.
Episodios de emergencia ambiental reducen un 40% en comparación a 2014
A
pesar de los altos niveles de contaminación de material particulado, registrados en la ciudad de Coyhaique los últimos días, desde la seremi del Medio Ambiente destacaron la reducción de episodios de emergencia decretados respecto del año pasado, esto según las estadísticas que entrega el Departamento de Redes de Monitoreo de la Calidad del Aire del Ministerio. Esto ya que la comparación de los meses de mayo de 2014 y 2015, arroja una importante mejoría en cuanto a la reducción de los episodios más altos de contaminación, e s d e c i r, l a s e m e r g e n c i a s . Al respecto Susana Figueroa, secretaria de la cartera de Aysén, asegura que “si bien a esta situación, han aportado las condiciones meteorológicas que se han presentado durante estos meses, también es relevante destacar que esta mejoría tiene que ver con las líneas que ha seguido el Gobierno respecto a las materias ambientales”. Esto
ya que, asegura, “nos ha permitido implementar diversos planes y programas, que van sumando de manera consistente a la descontaminación”. De estos, el programa de recambio de calefactores
es uno de los más relevantes, en conjunto con el de reacondicionamiento término de las viviendas, que desde hace unos años a la fecha, ha beneficiado a cerca de 2000 familias, sólo en la ciudad de Coyhaique. Estas medidas se verán fortalecidas con la entrada en vigencia del Plan de Descontaminación para Coyhaique, con el cual se espera recuperar los niveles de calidad del aire. Desde Medio Ambiente destacaron el compromiso asumido por la ciudadanía en estos temas, siendo parte de la solución al problema. “El hecho de recibir casi 400 observaciones al Anteproyecto del Plan de Descontaminación, así nos los hizo ver, algo que nos alegra, ya que pone de manifiesto el interés y la preocupación existente”, indicó la seremi de Medio Ambiente. Esto según la autoridad sectorial, motiva a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida “de todas y todos los Coyhaiquinos, algo que asumimos como una gran responsabilidad, pero también como un gran desafío”, expresó Susana Figueroa.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Viernes 26 de Junio de 2015
7
En Coyhaique:
Lanzan campaña de invierno en un contexto de alta contaminación del aire
Conmebol abrirá expediente disciplinario contra seleccionado Gonzalo Jara La Conmebol abrirá un expediente disciplinario contra Gonzalo Jara, quien manoseó al uruguayo Edinson Cavani en el duelo de anche por los cuartos de final de la Copa América. El goleador reaccionó golpeando al defensa de la Roja que, exageró y terminó provocando la expulsión del uruguayo. Según el reglamento disciplinario de la Conmebol en su última edición, “La Unidad Disciplinaria, al tener conocimiento sobre una supuesta infracción de las normas deportivas, podrá acordar una investigación preliminar a la apertura del expediente, antes de decidir la incoación del procedimiento o, en su caso, el archivo de las actuaciones.” Asimismo, añade que el procedimiento disciplinario se iniciará en tres escenarios: (1) “Por decisión de la Unidad Disciplinaria cuando conozca por cualquier medio de la posible comisión de una infracción, de oficio o a solicitud del Comité Ejecutivo de la Conmebol o de su Presidente, a través del correspondiente escrito de iniciación”; (2) “Por denuncia o reclamación de una de las partes, si así se estima por la Unidad Disciplinaria”; y (3) “tratándose de faltas cometidas durante el curso del juego o competición, y sin perjuicio de las normas que anteceden, la Unidad Disciplinaria iniciará el procedimiento en base a los correspondientes informes de los oficiales de partido y sus eventuales anexos”.
Ex Senador Novoa fue dado de alta y será sometido a cirugía en el colón El ex senador UDI, Jovino Novoa deberá ser sometido a una cirugía de colon tras una hemorragia digestiva que sufrió durante su formalización por el caso Penta. Desde la Clínica Las Condes informaron que el ex parlamentario estuvo hospitalizado desde el lunes “por una anemia severa secundaria a un sangramiento digestivo” y que hoy fue dado de alta. Agregan que “ayer fue sometido a una transfusión de sangre en preparación para una cirugía de colon cuyo propósito es intentar erradicar la zona que determina la hemorragia”. La fecha de la intervención quirúrgica dependerá de la evaluación del médico tratante. La Fiscalía lo acusa de “financista” e investiga los 85 millones de pesos que habría obtenido de forma irregular para financiar otras campañas de la entidad gremialista. Los persecutores penales pedían arresto domiciliario total.
L
a mañana de ayer, en dependencias del Hospital Regional de Coyhaique, se dio el vamos a la campaña de Invierno 2015, que apunta a prevenir y tratar de manera oportuna enfermedades respiratorias dentro de la red de salud regional, enfocada principalmente a los grupos etarios de riesgo, es decir niños y ancianos, en un contexto de mala calidad del aire en la ciudad. Al respecto Irma Durán, directora del Hospital Regional, explicó que “durante el periodo de invierno se implementa una nueva forma de trabajo, que comprende aspectos en el personal, los espacios físicos, las camas, los insumos, los medicamentos, etc., con la finalidad de poder afrontar la mayor demanda en infecciones respiratorias”.
La médico no descarta que la mala condición del aire en Coyhaique aumente la cantidad de consultas por este tipo de afecciones, “tener un aire contaminado llega a las vías aéreas, produce inflamación”, señaló. Agregó que el plan incluye la contratación, si es necesario, de médicos, kinesiólogos, técnicos paramédicos, para poder trabajar en las horas de máxima demanda. A juicio de Joel Arriagada, director del Servicio de Salud Aysén, la campaña “contempla preparar toda la red para el mayor número de demanda, reforzar todos los hospitales, las urgencias, el Sapu, donde esperamos que aumenten las consultas”. Una de las instancias a la cual se recomienda acudir y así no congestionar el Servicio de Urgencia
del Hospital es el Sapu del Cesfam Alejandro Gutiérrez, ubicado en calle Bilbao, que atiende en horario extendido hasta la medianoche. El director de este establecimiento, Rodrigo Araya, señaló que “los fines de semanas y festivos, se está atendiendo de 12 a 12 de la noche, donde a partir de julio se dispondrán horas de kinesiólogo y de lunes a viernes la atención del Sapu es de las 18 a las 24 horas, con el fin de poder atender la demanda de pacientes respiratorios que comienzan a llegar en esta época”. La Seremi de Salud anunció que las vacunas estarán destinadas hasta los 13 años, ampliándose el grupo etario. Además los mayores de 50 años también podrán acercarse y vacunarse contra la influenza.
Foto del Día
Jorge Burgos y demora en nombramiento de Ministro Segpres: “hay que evitar cualquier riesgo” El ministro del Interior, el DC Jorge Burgos, se refirió a la demora en el nombramiento de los cargos que siguen vacantes, como el titular de la Segpres, esto en entrevista concedida a la revista Capital. El secretario de Estado y ex ministro de Defensa aseguró que “hay que evitar cualquier riesgo. El síndrome de un ministro que duró poco en un nuevo gabinete, por cierto que pega y hay que evitar que se repita”. Consultado sobre si se ha tomado en cuenta la opinión de los partidos a la hora de elegir a los candidatos, Burgos sostuvo que “sí, se ha preguntado opinión. Los presidentes de partido han hecho llegar propuestas, algunas a través mío... Pero las definiciones, como en todo régimen presidencial, hoy y ayer, es de quien tiene el mandato presidencial”.
E
l miércoles, en la comuna de Lago Verde, el Alcalde Nelson Opazo, hizo entrega de ovejas y carneros a los campesinos de Villa La Tapera, Cisne Medio y Villa Amengual. Proyecto ejecutado por el municipio, que lleva por nombre “Sigamos avanzando junto a nuestros campesinos”.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Viernes 26 de Junio de 2015
CRÓNICA
Por parte de alcalde de Chile Chico
Dirigente de comité de vivienda denuncia hostigamiento en su contra e insultos hacia Senador Walker
L
o que sería una tranquila reunión entre miembros del comité de Vivienda Las Bandurrias y diversos personeros como el Senador Patricio Walker, los consejeros regionales Miguel Ángel Calisto y Ariel Keim, además de autoridades provinciales, se transformó en polémica tras la denuncia de hostigamiento por parte del alcalde Luperciano Muñoz, quien según señalan profirió diversos insultos desde un vehículo municipal dirigidos al parlamentario. Según denunció Juan Carlos Chiguay, dirigente del comité que agrupa a cerca de 68 familias, “Sucedió que estando todos llegando a las 18 horas al auditorio municipal, el alcalde mandó a cerrar el lugar, quedamos afuera con varios grados bajo cero, nos vimos en la obligación de buscar una sede que conseguimos en el momento, derivando a la gente a este lugar”. Pero esto no quedó ahí, ya que a lo anterior se sumó a que, según el dirigente, “comenzó a hostigar, desde un vehículo municipal, circulaba alrededor de la sede que conseguimos y en presencia del jefe de gabinete de la Gobernación y de dos carabineros, comenzó a lanzar improperios contra el senador Walker”. “Fue una situación bochornosa, los insultos contra el senador Walker y sobre cuanta persona se le cruza en el camino es constante, estamos bastante preocupados, la justicia ni la Contraloría ha podido hacer nada al respecto, pese a la denuncia de maltrato a los trabajadores”, precisó Chiguay. Lo anterior fue confirmado por varias personas
a quienes como medio consultamos sobre la situación, quienes declinaron de dar una declaración al respecto. A juicio del denunciante, las actuaciones del jefe comunal son dirigidas hacia su persona. “Hemos recibido constantes ataques del alcalde a través de la radio municipal FM Tú, que la usa para crear conflicto, para hostigamiento y para ofender a la gente”. Consultado sobre si los ataques eran con tinte político, dada su cercanía con la Democracia Cristiana, Chiguay aseguró que “eso lo dijo en la radio, señala que yo estoy usando políticamente el comité, en circunstancia que era primera vez que había un senador con nosotros, esto es transversal, no político, no tenemos problemas en que una autoridad se acerque y ofrezca su apoyo, no queremos politizar esto, llevamos siete años trabajando, últimamente hemos estado pidiendo ayuda a otras instancias como lo hacen muchos comités en esta región”. Finalmente, el dirigente adujo que con esta situación Juan Carlos Chiguay, dirigente comité. “temo por mi seguridad, ha atacado con escritos mi hogar, este señor es de temer, con quienes se rodea y todo”. mal hecho por la municipalidad, por lo tanto tuvieron que hacerlo de nuevo con la empresa AES Consultores”. Reunión “Esperamos que el Serviu pueda apoyar esta iniciativa, El Senador Patricio Walker se reunió la tarde que es muy relevante, porque son familias que llevan del lunes con el Comité de Vivienda Las Bandurrias, esperando mucho tiempo y por lo tanto, una vez que esté quienes le plantearon la necesidad de acceder a más hecho el nuevo proyecto y sepamos los costos, vamos a viviendas sociales. “Es muy importante apoyar este hacer gestiones ante la Subdere o ante el Gobierno Regional comité que está presidido por Juan Carlos Chiguay. para conseguir los recursos adicionales que se requieran, Son 68 familias que buscan cumplir el sueño de la de modo tal de poder financiar este proyecto con viviendas casa propia. El proyecto que habían presentado estaba de 49 metros cuadrados como quieren los vecinos”, agregó.
Luperciano Muñoz:
“Walker continúa dándole un uso político a beneficios que entrega el Estado” “Hubo gente que se molestó con esta situación, incluso una vecina de Bahía Jara, increpó duramente a Walker y sus acompañantes diciéndoles que “dejen de hacer politiquería barata”, relató el alcalde.
S
orprendido reaccionó el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, luego de enterarse del nuevo anuncio de subsidios y beneficios en el ámbito habitacional dados a conocer por el senador Patricio Walker en su reciente visita a Chile Chico. Para el jefe comunal el senador Walker se está aprovechando de las necesidades de la gente, “convocando a los vecinos a reuniones para presentarse y hacer anuncios que le corresponden a la Intendenta, seremi de Vivienda y director de Serviu, entre otras autoridades. Por lo tanto, estos actos de desesperación, de sacar provecho político de las problemáticas de la gente diciéndoles descaradamente a los comités de
vivienda que sus casas estarán construidas a fin de año, son actos propios de una persona cuya imagen está por el suelo y necesita al costo que sea conseguir votos”, afirmó. Muñoz además explicó que “en esta situación particular la Gobernadora de su partido, María Rivera, es quien le preparó el escenario para que Walker se presente con vecinos que jamás lo han visto en Chile Chico y se atribuya las gestiones de políticas públicas que no le corresponden, jugando con las ilusiones de los comités de vivienda a cambio de su voto”. Luperciano Muñoz aseguró que la actitud personalista del senador Walker, semejante a la de
un virrey de la corona española, “solo debilita al conglomerado de Gobierno, dejando en evidencia su falta de respeto y nula consideración con las autoridades y vecinos más vulnerables de nuestra región que hoy sueñan con su vivienda”. El edil finalmente llamó a las autoridades de Gobierno y partidos políticos de la Nueva Mayoría a pronunciarse contra la actitud del senador Patricio Walker que “solo daña los equilibrios políticos y concentra la hegemonía de poder en la figura de un congresista cuyos actos solo obedecen a desesperación”, sentenció.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Viernes 26 de Junio de 2015
POLICIAL
En Puerto Aysén
Encuentran cuerpo sin vida de hombre de 31 años buscado desde mayo
• La familia informó durante la tarde, que el fiscal a cargo de la investigación, les habría confirmado que se trataba de Francisco Javier Tenorio Vargas, quien estaba desparecido desde el 12 de mayo del presente año.
P
escadores y transeúntes que la mañana de este jueves se encontraban en las cercanías del río Aysén dieron aviso a Carabineros respecto de la presencia de un cadáver en las aguas del caudaloso torrente, el que se encontraba enganchado a la cuerda de un bote ubicado en la Ribera Sur. La policía inmediatamente avisó al Fiscal Patricio Jory, quien a su vez, ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones al lugar y el Laboratorio de Criminalística, con la finalidad de cercar el lugar y comenzar a desarrollar el trabajo pericial que permita identificar los restos, además de establecer, previo a la autopsia, si es que existen lesiones atribuibles a terceras personas. Una vez en el lugar, el fiscal Jefe de Puerto Aysén, señaló que no se podía descartar que el cadáver encontrado fuese de Francisco Javier Tenorio Vargas, 31 años, quien estaba desaparecido desde el pasado 12 de mayo, y a quien se ha buscado intensamente por la policía y sus familia. . Durante la tarde de este jueves, el fiscal y los familiares del hombre de 31 años, sostuvieron una reunión, en donde se les confirmó que la identificación por huellas dactilares corroboró que se trataba de su familiar, agregando además que la data de muerte del cuerpo sería de aproximadamente 45 días, lo que coincide con el período de su desaparición. Igualmente se notificó que tras examen superficial, no existirían lesiones atribuibles a terceras personas, cuestión que finalmente deberá ser ratificada por la autopsia. “Esta tarde nos lo ha confirmado, y mañana podrían entregarnos su cuerpo” explicó Verónica Vargas, prima del desaparecido.
Hallazgo En el lugar estuvieron los familiares de Francisco Tenorio, quienes conversaron con el fiscal y éste, a su vez, les detalló los procedimientos a s e g u i r p a ra d e te r m i n a r l a identidad del cuerpo encontrado. Finalizado el trabajo de la Policía de Investigaciones en el lugar, se ordenó la concurrencia del Servicio Médico Legal, quienes practicarán la autopsia de rigor este viernes.
En Coyhaique
Falla eléctrica en supermercado Unimarc movilizó a dos compañías del cuerpo de Bomberos • La situación fue controlada por los propios trabajadores del supermercado.
C
erca de las 9:00 de esta mañana, personal del Cuerpo de Bomberos de la primera y segunda compañía, se trasladó hasta las dependencias del Supermercado Unimarc de Coyhaique, ubicado en la esquina de calle Prat con Lautaro, a raíz de un llamado telefónico que informaba sobre la ocurrencia de un principio de incendio. Al llegar al lugar de la emergencia, el personal constató que se había tratado de una falla eléctrica en una de las máquinas congeladoras ubicadas en el Supermercado, específicamente en el sector de las carnes, lo que fue controlado de manera oportuna por los mismos trabajadores. Ante esto, desde el Supermercado, para garantizar que los productos cárnicos que eran almacenados en este congelador no perdieran la cadena de frío, fueron retirados de la máquina y dispuestos al interior de una cámara de frío, en tanto que un técnico, comenzó de inmediato la reparación de la máquina en cuestión.
...Para garantizar que los productos cárnicos que eran almacenados en este congelador no perdieran la cadena de frío, fueron retirados de la máquina y dispuestos al interior de una cámara de frío...
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Viernes 26 de Junio de 2015
En Puerto Aysén
Vehículo resulta destruido tras incendiarse en plena vía pública • Los ocupantes del automóvil resultaron ilesos.
C
erca de las 12:30 horas de este jueves, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la primera compañía de Puerto Aysén, concurrieron a una emergencia en donde se daba cuenta que un vehículo particular, se estaba incendiando en plena vía pública. “Recibimos un llamado de un incendio vehicular, donde según la información proporcionada por los afectados, el dueño del automóvil iba avanzando, momento en que sintió olor a bencina, lo que posteriormente derivó en una explosión”, explicó el voluntario Héctor Salamanca. Asimismo, Salamanca agregó que “en ese momento, el propietario sale del automóvil y por sus propios medios trata de apagar las llamas, ahí llegamos nosotros para intervenir en la emergencia”. El fuego generado tras la explosión, generó daños totales en el vehículo “las llamas provocaron daños mayores, sobre un 50%, quedando todo dañado, no se salvó nada”, agregó el voluntario. Cabe señalar que el olor a bencina emanado desde el automóvil, permitió alertar al conductor y los ocupantes de este, quienes lograron escapar a tiempo, no resultando con lesiones que lamentar.
En Chile Chico
Carabineros detiene a menor de 15 años e incauta 20 gramos de marihuana
D
• En su poder se encontraron seis envoltorios de nylon con la citada droga.
iligencias desarrolladas por la S.I.P de Carabineros de Chile Chico, permitió la detención de un menor de 15 años, a quien se le decomisaron 20,3 gramos de marihuana prensada, tipo paraguaya, equivalentes a 60 dosis. El hecho quedó al descubierto, cuando se investigaban denuncias realizadas por vecinos, que daban cuenta sobre transacciones de drogas en ciertos puntos de la ciudad. Fue así que, cuando los funcionarios realizaban labores investigativas en calle Aiken, advirtieron la presencia de un menor, quien fue fiscalizado y al revisar sus vestimentas, se encontró en uno de los bolsillos de su pantalón, seis envoltorios de nylon con marihuana prensada y 3 mil pesos en dinero en efectivo. Los antecedentes del procedimiento fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía, en tanto que el adolescente quedó en libertad y en espera de citación. Cabe señalar que a la fecha, Carabineros de Chile Chico, en comparación a igual fecha del año anterior, registra un incremento de 220% en procedimientos por infracción a la Ley de Drogas. En forma paralela, Carabineros se encuentra desarrollando un trabajo orientado a desarticular pequeños grupos dedicados a la venta de drogas en pequeñas cantidades o microtráfico en las poblaciones, diligencias que tienen por finalidad recuperar los espacios públicos, acción que corresponde a un trabajo conjunto entre las policías y el Gobierno, denominado “Sector Barrial”.
11
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a
Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días Viernes 3 y Sábado 4 de julio Reservas al 067-2211306 067-2213340
PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 30 de Junio al 4 de Julio y del 21 al 25 de Julio
Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Atención Oculista
DR. LUIS VARGAS A.
Dr. Marcelo Alvarado Meza
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
CARTA NUEVA
Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada