26102015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 26 de Octubre de 2015

Diputado Sandoval:

“La gente necesita alternativas y oportunidades reales para emprender sus sueños” *En diálogo con vecinos de Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa, el parlamentario se impuso de las principales necesidades de la comunidad, entre ellas, contar con alcantarillado.

E

l diputado David Sandoval visitó en los últimos días, en el marco de la semana distrital de Octubre, las Islas Huichas, oportunidad en que sostuvo un encuentro con vecinos para imponerse de las principales inquietudes de la comunidad. Al respecto, el parlamentario explicó que los presidentes de las juntas de vecinos de Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa acordaron un petitorio específico de trabajo, en el cual enfatizaron las principales necesidades que tienen como habitantes de esa zona de la región. “Por ejemplo, es impresionante que los emprendedores se vean limitados porque no cuentan con alcantarillado, tema que junto al desarrollo urbano en las localidades del litoral, es una tremenda deuda. Si quieren hacer algo no tienen resolución sanitaria, entonces, obviamente que en esas condiciones d i f í c i l m e n te va n a poder salir adelante”, puntualizó. En ese sentido, Sandoval recalcó la importancia de que la gente cuente con oportunidades reales para salir adelante, en especial por lo planteado por dirigentes del sector en cuanto

a no depender exclusivamente de los bonos que entrega el Estado. “Primera vez que escucho una expresión de esta naturaleza, en cuanto a que no quieren más bonos ni asistencialismo sino que oportunidades para desarrollarse, y así depender de sí mismos y no estar permanentemente estirando la mano para que el Estado les dé un bono cuando lo que necesitan son alternativas y oportunidades para emprender sus sueños y tener trabajos dignos”, afirmó. En esa línea, el diputado Sandoval dijo que se trató de un “diálogo súper relevante”, porque esto también es válido para otras zonas de la región. Recordó que con la creación de la universidad regional y un centro de formación técnica, habrá que ser capaces de crear un proyecto productivo que genere empleos, de lo contrario, “lo que vamos a perder son nuestros recursos profesionales c a l i f i c a d o s ”. Durante estos días, el diputado Sandoval se trasladará al sur de la región, para visitar las localidades de Puerto Tranquilo, Cochrane y Caleta Tortel.

Consejero Villarroel llama a debatir con respeto a instituciones y personas

G

ustavo Villarroel, actual presidente regional del Partido Radical, y consejero regional lamentó las actitudes de ciertos dirigentes de derecha por sus críticas a la reciente gira presidencial. Así afirmó que dichas acciones no contribuyen a elevar el debate nacional. “Es lamentable que dirigentes de la oposición pierdan la oportunidad para aportar al debate regional y nacional y centren sus esfuerzos en la descalificación a las instituciones y a las personas que por voluntad de los ciudadanos ocupan los más altos cargos de la nación”, manifestó.

Villarroel fue más allá y señaló que cuando una sociedad no se respeta a sí misma, “se socaban los pilares de nuestra propia democracia, por lo tanto el debate y la crítica política se deben hacer respetando nuestros valores republicanos y sin duda que la Presidenta del país, más allá de cualquier consideración, es una autoridad a la que se le debe respeto; como también a quien ocupa Presidencia del Senado, la Cámara Baja o los principales cuerpos colegiados que están establecidos en nuestras institucionalidad”, agregó. “Creo que la arrogancia expresada por

POLÍTICA

Oposición se prepara con miras a elecciones municipales en la región

C

on todo se preparan en la Oposición para las elecciones municiplaes que se avecinan. Así lo expresaron ambas colectividades que se reunieron para analizar el escenario político y electoral del 2016. En la instancia, ambos partidos acordaron definir una hoja de ruta programática, y sumar a nivel regional a movimientos políticos como EVOPOLI y el PRI con presencia en Aysén, y que son parte de “Vamos Chile”, nombre que lleva la Oposición. Para esto a nivel regional, concordaron los dirigentes reunidos resulta fundamental la pronta definición de candidaturas a concejales y alcaldes, para lo cual hacen un llamado a la unidad interna del sector que es determinante para los desafíos políticos que se avecinan, y para representar una mejor opción política que la Nueva Mayoría en cada Comuna. Desde la oposición creen que la próxima elección municipal es la gran oportunidad para recuperar la administración del Estado, por lo que la UDI, RN, el PRI y Evópoli, trabajan arduamente por establecer directrices en el nuevo referente “para generar propuestas como bloque que puedan visibilizarse ante la ciudadanía y revertir esta crisis de confianza de la clase política con la gente”, indicaron. Para finalizar, señalaron que “a un año de los comicios municipales, se ha definido una agenda de trabajo permanente, con reuniones institucionalizadas y trabajo en terreno en la búsqueda de los mejores candidatos a Alcaldes y Concejales, mirando siempre hacia la unidad del sector, por lo que resulta fundadamente impulsar candidatura única a la Alcaldía en cada lugar, para lo que prontamente se definirán los mecanismos”. La UDI y RN tendrán sus respectivos consejos generales en el mes de noviembre, oportunidad en la cual tomará forma el acuerdo electoral -municipal.

nuestros adversarios u opositores, sintiéndose propietarios de la verdad, no es el camino para expresar las ideas propias o divergentes de los demás adversarios políticos”, agregó Villarroel. Además según el consejero regional y presidente del PR se debe considerar que en los próximos meses comenzará un proceso de campaña para renovar las autoridades comunales, y “eso deberíamos hacerlo contrastando las ideas y las propuestas y no descalificando a quienes piensan distinto a nosotros”, concluyó el consejero del Partido Radical.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Lunes 26 de Octubre de 2015

Seremi de Gobierno responde a críticas por visita presidencial *“No entender que la construcción de un mejor país es tarea de todos, es una demostración de intolerancia y arrogancia”, afirmó Jorge Díaz.

A

l paso de las criticas salió el vocero de Gobierno de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, quien afirmó que esta fue la oportunidad para que algunos demostraran su fanatismo y arrogancia, otros, la mayoría, “tuvieran la posibilidad de asistir a un encuentro ciudadano donde se resaltaron los principios republicanos y el respecto a las instituciones, en este caso a la Presidencia de la República. Así queda en evidencia luego de conocerse algunas declaraciones, felizmente las menos, que con mezquindad y pequeñez criticaron las actividades realizadas en Puerto Ibáñez y Cerro Castillo.” Para el vocero regional del Gobierno, la presencia de la Primera Mandataria demostró

s u e s p e c i a l p re o c u p a c i ó n p o r l a s zo n a s extremas y en particular por la región de Aysén. “En Cerro Castillo, la Presidenta explicó con bastante pedagogía el proceso constituyente e invitó, principalmente a quienes tienen opiniones distintas, a manifestarse en este proceso, e hizo la invitación a sumarse a la construcción de una nueva Carta fundamental que dé cuenta del Chile de hoy; por lo tanto, las criticas destempladas de algunos dirigentes opositores, no solo quedan fuera de contexto, sino que en nada contribuyen a promover sus propias ideas respecto al desarrollo regional y del país”, concluyó.

uan Catalán, secretario del Partido Comunista en la región, señaló que la primera autoridad del país reforzó durante su visita las ideas del Gobierno en cuanto a avanzar decididamente en el proceso del cambio constitucional. Así, para los comunistas verificaron la preocupación de la Presidenta por el desarrollo de iniciativas como la Universidad Regional y otros que pudiesen afectar a las comunidades del lago General Carrera, tras la idea del gobierno argentino, de extraer gigantescas cantidades de agua, mediante un acueducto”. Para Catalán, esto habla que la Mandataria tiene puesta la mirada sobre el desarrollo de todo el territorio en un afán de atender los requerimientos de las regiones, deslizando eso sí, una crítica a quienes conformaron la agenda presidencial y a los equipos de seguridad de Bachelet. El líder de los comunistas en Aysén, aprovechó la

Y NO ES CHISTE

Pasillo

Chuchoquero Los socialistas muestran sus cartas Lo hemos venido anunciando en los últimos días, varias colectividades políticas están iniciando el trabajo de decidir sus plantillas a concejales y mostrando además su interés por las alcaldías. Un ejemplo de ello es el caso de la comuna de Chile Chico, lugar en el cual según uno de sus dirigentes históricos señala algunos nombres de postulantes a concejales. Pero lo más importante es la mención, que el actual consejero regional, Ariel Keim, independiente, sería el candidato a alcalde por el PS. De concretarse esto Keim, deberá enfrentar el proceso de primarias dentro del pacto Nueva Mayoría.

Cochrane está que arde

Partido Comunista valora presencia presidencial y contenidos discursivos

J

5

oportunidad de solidarizar con las y los trabajadores del Servicio de Registro Civil, que continúan en paralización, por demandas laborales. “Se ha perdido tiempo valioso en no dialogar con los trabajadores movilizados, los que han dado muestra de unidad y voluntad de diálogo. Creo que el cambio de director nacional del organismo, puede brindar un nuevo oxígeno para destrabar el conflicto, por otro lado, para las demandas de los funcionarios, no representa ningún avance, por lo que al igual que la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, llamamos a que se reestablezca el diálogo, y que se avance de una vez por todas, en mejorar las condiciones del sector público, que durante este último tiempo, al igual que en Aysén, han debido paralizar, para poder ser escuchados y es que ya es hora que se acorten las brechas entre trabajadores de una u otra institución pública”, concluyó Juan Catalán Jara.

por Nelson Huenchuñir

Ciertamente que, según nuestras indagaciones, nadie esperaba que la proposición de algunos militantes de Renovación Nacional, de levantar la candidatura de la ex gobernadora provincial Ana Maria Mora, iba a causar tanto alboroto al interior de la colectividad. Más bien, se pensaba que podría haber una reacción de la UDI, por la posible re postulación del actual alcalde Patricio Ulloa. Sin embargo, fue al revés, pues dentro del mismo partido surgieron voces en contrario que alcanzaron, además, al consejero regional Carlos Campos por haber levantado esa candidatura. Ya se escucha el nombre de otros militantes que podrían asumir esa tarea. Seguramente la presidenta de la colectividad deberá viajar a la ciudad de Cochrane a apagar este incendio.

Las municipales Este viernes 30 de octubre es la fecha límite para que renuncien a sus colectividades los militantes que quieran postular como independientes en octubre del 2016. En la región, no tenemos antecedentes de políticos que quieran renunciar a sus partidos para participar como independientes con miras a ese evento. La Nueva Mayoría adopto el acuerdo de llevar un candidato único en ese proceso electoral. Dicho pacto, además, concordó en la importancia que tienen 13 comunas en el país, dentro de las cuales está Coyhaique, donde el Partido Socialista tiene las de ganar con la reelección de su actual alcalde Alejandro Huala, aun cuando, también disputarán el sillón municipal desde la DC y el PPD.

Las elecciones en Argentina Cuando usted lea este pasillo, ya habremos conocido quien dirigirá los destinos en Argentina por los próximos años. Para nuestro país, esa elección es importante. Así, si es elegido el candidato del gobierno Daniel Sciola o el opositor Mauricio Macri, sus políticas sobre las relaciones internacionales con Chile, serán muy importantes para la región de Aysén. Recordemos que aún tenemos pendiente con nuestros vecinos la delimitación del sector de Campos de Hielo. Últimamente se nos ha planteado por parte de nuestros vecinos la posibilidad de construir un acueducto desde el lago binacional General Carrera - Buenos Aires. En consecuencia, si nos interesa conocer cuales serán las políticas que cualquiera de los dos, podrían implementar con Chile.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Lunes 26 de Octubre de 2015

POLÍTICA

Senador Walker realiza trabajo en terreno en provincias de Chile Chico y Cochrane

E

n el marco de una gira por la zona centro sur de la región de Aysén, el senador Patricio Walker se reunió con diversas agrupaciones y participó en distintas actividades en Chile Chico y Cochrane, con la intensión de conocer en terreno las inquietudes y preocupaciones de sus habitantes. Walker indicó que “el tema principal es la necesidad de aumentar los recursos para los caminos prediales, para la instalación de paneles fotovoltaicos, para apoyar con abogados el tema de las servidumbres. En definitiva, para poder seguir permitiendo que el mundo rural siga vivienda en este sector ”. El presidente del Senado agregó que “recibimos también la petición de que se pueda hacer un puente mecano para unir estos sectores con la carretera en Cochrane. Hablamos con el ministro de Obras Públicas y con el Seremi. Se va a hacer un estudio para ver la factibilidad de un puente en el futuro, pero en el corto y mediano plazo nuestra aspiración es tener aquí un puente mecano”. “Si esto no se logra concretar con recursos de Obras Públicas, los consejeros regionales se comprometieron a intentar priorizarlo a través de los recursos del Core el próximo año. Hay que trabajar con seriedad, sin promesas, pero intentando buscar una solución a este tema que es tan sentido para la gente del Maitén”, señaló el legislador.

El parlamentario indicó que “también nos reunimos con el club deportivo Estrella del Baker, porque el diputado Fuentes hizo una entrega de

indumentaria deportiva. Vamos a apoyar para poder presentar un proyecto para una multicancha de pasto sintético, le pedimos al alcalde públicamente que pudiera presentar este proyecto a la Subdere”. El titular de la Cámara Alta aseguró que “estuvimos con la AG Baker, en su aniversario número 29. Ellos están haciendo un programa de mejoramiento de raza, de innovación genética para poder tener mejores lanares, para optimizar la producción de lana. Quiero felicitar a don Gustavo Delgado presidente de esta AG y a todos los integrantes, que están haciendo un gran trabajo. Le pedimos a en la

ocasión a los Cores que sigan apoyando este tipo de proyectos de mejoramiento de ganado ovino”. En relación a Chile Chico, Walker señaló que “estuvimos con la Asociación Nacional de Fútbol Amateur de Chile Chico, Anfa, “los viajes les salen muy caros, como Chile Chico está a tras mano y ellos participan en campeonatos en la región y en otras partes de Chile. Quieren algún apoyo para postular a proyectos en esta materia. Ahora hay un fondo que abrió el Core. El propio Presidente del Core, Miguel Ángel Calisto, que andaba con nosotros, les explicó que ellos pueden postular al 2% de deporte. Esperemos que les vaya bien”. “También estuvimos con el comité habitacional Los Calafates. Es un proyecto muy interesante porque son trabajadores del hospital que se unen al comité villa Las Bandurrias, que después de haber sido abandonados por muchos años por la municipalidad, tomó el proyecto AES Consultores y ahora están trabajando en serio”, declaró el parlamentario. Finalmente, Walker señaló que “participamos también en la entrega de computadores por parte de Junaeb, tema muy importante para los jóvenes de séptimo Básico. Participamos como todos los parlamentarios que siempre somos invitados a este tipo de actividades. En Coyhaique ha participado, por ejemplo el diputado David Sandoval, y a mi me tocó participar en Chile Chico y Cochrane”.

Alcalde de Chile Chico realizará denuncia por supuesto uso indebido de recursos públicos en la región

U

na presentación a la Contraloría General de la República y a la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, realizará el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, por “supuesto uso indebido de recursos públicos” todo en beneficio de un parlamentario de la región. Esto debido a que el acto de entrega de computadores portátiles para estudiantes de séptimo básico, en el marco de la iniciativa presidencial “Me conecto para aprender”, desarrollada el reciente fin de semana en diferentes localidades del sur de la región de Aysén, se habría transformado en un acto político en beneficio de dicho senador, “usando y abusando del aparato público para hacer campaña con recursos estatales”, explicó el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz. “Esta iniciativa este año, se programó de

acuerdo a la agenda parlamentaria de Walker, quien además encabezó la delegación que asistió a la actividad, existiendo un enorme despliegue de autoridades que no tenían relación alguna con el beneficio otorgado y que utilizando recursos públicos asisten a estos actos, mandatados por el senador, con la única misión de hacerle campaña”, añadió el edil. El jefe comunal agregó que “autoridades como el seremi de Economía, la seremi de Justicia, el encargado regional de Subdere, el seremi de Educación, el director de Junaeb, la directora de Prodemu en Cochrane, el seremi de Gobierno, el director del Servicio de Salud Aysén, el director de Sercotec, y los consejeros regionales Miguel Ángel Calisto, Jorge Abello, Carlos Campos y Ariel Keim, además del diputado Fuentes y la gobernadora María Rivera, se presentan en estas

actividades para hacer campaña por el senador”. Así, de acuerdo a lo informado por el edil de la ciudad del sol “será la Contraloría y la Comisión de Ética del Senado quienes deberán pronunciarse en relación a este tema.” Además explicó que el mencionado senador obliga a modificar la agenda de actividades de las distintas reparticiones públicas a objeto de hacer coincidir la entrega de beneficios estatales con su semana distrital y de esta manera atribuirse gestiones e iniciativas que corresponden al Gobierno de la Presidenta Bachelet. Finalmente, Luperciano Muñoz explicó que se presentarán todos los oficios que sean necesarios a la Contraloría y Comisión de Ética de la cámara alta para que “el senador de la DC deje de usar a la región como el patio trasero de su casa”, sentenció el edil.



8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 26 de Octubre de 2015

En Cochrane

Autoridades regionales participan en Encuentro Provincial de Adultos Mayores

CRÓNICA

Síntesis Nacional Corte Suprema creará una comisión para analizar el proceso de la nueva Constitución

E

ste fin de semana se desarrolló en la comuna de Cochrane un encuentro provincial de Adultos Mayores organizado por los clubes de esa comuna y por representantes de organizaciones de adultos mayores de Villa O’Higgins, quienes compartieron con diversas autoridades así como parlamentarios de la región. El encuentro contempló un desayuno el día sábado entre los adultos mayores y autoridades, instancia en la cual el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti presentó el Nuevo Registro Social de Hogares, un nuevo sistema que reemplazará gradualmente a la Ficha de Protección Social y cuya implementación corresponde a un compromiso adquirido del Gobierno

cuyo objetivo es fortalecer el Sistema de Protección Social a nivel país. “Para nosotros es grato poder presentar y difundir este Nuevo Registro Social de Hogares que comenzará a regir paulatinamente en enero de 2016. Con esta nueva modalidad queremos alcanzar mayores grados de igualdad y justicia al momento de focalizar los recursos del Estado, pero muy especialmente queremos contribuir a que nuestros adultos mayores no sigan siendo castigados al momento de recibir sus beneficios”, comentó el Seremi Eduardo Montti. El Nuevo Registro Social de Hogares corresponde a una base de datos que contiene la información de los hogares a partir de los datos administrativos que posee el Estado y

también los que declaran los hogares y que permite seleccionar a los usuarios en base a las características de la población objetivo de cada programa. Este encuentro fue posible gracias a la aprobación del proyecto “Fortaleciendo redes de organización y autogestión” financiado con recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2015. En ese sentido, el Coordinador de Senama, Rodolfo Elgueta, afirmó que “nuestra región fue en donde más se incrementaron, de manera porcentual, las postulaciones al FNAM y justamente en la provincia de Capitán Prat se aprobó la totalidad de los proyecto, lo que habla muy bien de la capacidad de organización y del esfuerzo de nuestros adultos mayores y es por ello que queremos brindarles todo nuestro apoyo en sus actividades.

Foto del Día

La Corte Suprema resolvió crear una comisión para analizar “materias relevantes para el Poder Judicial en una eventual reformulación de la Carta Fundamental”. Así lo acordaron en las Jornadas de Reflexión 2015 de la Corte Suprema que culminaron este domingo. La comisión estará integrada por un miembro de cada sala de la Corte, aunque podrá participar cualquier ministro que tenga el interés. Esta será “para consolidar el estudio de las distintas materias que se estimen oportunas, relevantes y pertinentes de examinar, no sólo en lo referente a la función eminentemente jurisdiccional, sino a los demás tópicos relativos al Poder Judicial que sean materia de la preceptiva constitucional”. Otro acuerdo que se tomó, es que se conformará una mesa de trabajo “participativa para las asociaciones gremiales y todos los estamentos de la entidad tendientes a analizar y dar cauce a los distintos planteamientos que estas agrupaciones de funcionarios han presentado al Pleno de la Corte”. Los temas que tratará serán aspectos de gobierno judicial, cargas laborales y condiciones de trabajo.

Ministra Rincón: Paro de Registro Civil vulnera derechos ciudadanos La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, declaró que la paralización nacional de los trabajadores del Registro Civil, iniciada el pasado 28 de septiembre, vulnera los derechos de la ciudadanía. “Basta de eufemismos. No se están vulnerando los derechos de los trabajadores del Registro Civil, sino que los trabajadores que insisten en el paro están vulnerando los derechos de hombres y mujeres que hacen un tremendo sacrificio para salir adelante”, afirmó este domingo la secretaria de Estado, sobre las advertencias de radicalización del movimiento, anunciada a partir del lunes. Ante los nulos resultados obtenidos luego de casi un mes de movilización, la presidenta de Anercich, Nelly Díaz, anunció que, a partir de este lunes 26 de octubre, ni siquiera se mantendrán los “turnos éticos”.

Piden derogar decreto que obliga a impartir religión en colegios

E

l desmayo de una mujer al interior del Supermercado Unimarc dejó en evidencia las dificultades que tuvo el Samu para poder sacar del lugar a la persona en la camilla, debido a las barreras que la empresa colocó en su entrada y generaron más de alguna maniobra para sacarla del lugar.

El diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, y el dirigente estudiantil y coordinador nacional de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), Fabio Salinas, acordaron realizar acciones para lograr que el Gobierno derogue el Decreto Ley 924 de la dictadura. La normativa obliga a las escuelas públicas del país a impartir dos horas de religión a la semana. Recientemente, la Superintendencia de Educación multó con 54 UTM al establecimiento municipal Mercedes Marín del Solar, de la comuna de Providencia por obligar a un alumno de 7 años, que cursa segundo año básico y que estaba eximido de las clases de religión, a permanecer de todas formas en la sala mientras se impartía el ramo. Ante esta situación, el diputado Mirosevic denunció que “este caso emblemático da cuenta de que el derecho a la libertad de conciencia y de creencia religiosa no se cumple en Chile. Nuestro Estado deja en la máxima indefensión a todos los niños, niñas y jóvenes que no pertenecen a la religión católica”, aseveró.




Letras de Aysén

Lunes 26 de Octubre 2015

Editorial

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

Arte y vinculación con la realidad local

L

a semana pasada recibimos la información de la realización de una obra de teatro que reunió a cerca de 400 estudiantes, cuya temática era ambiental,

generando conciencia sobre la problemática de la contaminación por polución del aire en la ciudad. En la oportunidad se destacó la importancia que tienen los niños como pilares de la cadena de información que colocan estos temas dentro del debate familiar, creando conciencia de las malas prácticas que llevan a todos a estar inmersos en una ciudad con una mala calidad del aire. Es muy importante que la educación, en este caso ambiental, se vincule de manera

sostenida con el arte, es una forma mucho más lúdica y fácil de llegar a crear conciencia en los pequeños estudiantes sobre la forma en la que se debe cuidar el medio ambiente. Lo anterior también es aplicable a otros ámbitos, de ahí la importancia de multiplicar este tipo de iniciativas, generar movimiento cultural y de paso vincular definitivamente arte y educación como algo primordial para el desarrollo de las comunidades.

Exposición de artes plásticas

Las aerografías de Ramiro Bahamonde se toman la Corte de Apelaciones


Página 12 - Suplemento Letras de Aysén -Lunes 26 de Octubre de 2015

Biblioteca de Puyuhuapi realiza Muestra Artesanal “Raíces, Manila y Piedra”

Una interesante muestra de artesanía y libros denominada “Raíces, Manila y Piedra en Puerto Puyuhuapi” organizada por la Biblioteca de esa localidad se realizó con gran éxito.

E

sta actividad cultural tuvo por finalidad entregar un espacio a los artesanos locales autónomos, que tienen trabajos innovadores para que expongan y los den a conocer a la comunidad local y regional. En esta oportunidad fue el turno de Iven Valenzuela, un artesano de 47 años , quien extrae su material directamente desde la naturaleza, bosques, árboles caídos, ríos, entre otros. Su principal trabajo se relaciona con lámparas hechas a base de raíces de árboles secos, cubriéndolas con tejidos de manila, incorporando alguna piedra bonita que haga centro, terminando con hermosas pantallas hechas con un delicado y frágil tejido de manila y cobre. Entrelazando esta muestra artesanal, están los libros de la biblioteca, complemento ideal para conocer y aprender más de este arte. La Jefa de la Biblioteca, Yoanna Acuña Medina, al ser inaugurada la exposición señaló que esta es una gran oportunidad para deleitarse con el trabajo de artesanos destacados, de esfuerzo y dedicación como lo demuestran sus obras presentadas, además de aprovechar de aprender de los libros que acompañan esta muestra. Una interesante conjunción de libros y artesanía”. Una iniciativa que espera proyectarse en el tiempo, dando la oportunidad a otros artesanos y artistas locales para que presenten su trabajo en este espacio para la cultura. Esta actividad forma parte del conjunto de acciones culturales y bibliotecarias que lleva a cabo la Coordinación de Bibliotecas de Aisén.

Un cuento para cada edad

¿Cuentos de hadas o princesas? ¿De brujas o dragones? Nada reemplaza la lectura de un buen cuento. Pero, ¿cómo elegir la temática adecuada para cada niño? Especialista de la U. del Pacífico entrega algunas recomendaciones.

L

a Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2015, ya se desarrolla a toda marcha en la Estación Mapocho. Sin embargo, entre cientos de editoriales y miles de títulos, no siempre es fácil escoger la mejor opción. Por eso, la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico, Guila Sosman, entrega algunas orientaciones para elegir el mejor libro para cada niño, de acuerdo a su etapa de desarrollo. De 0 a 2 años, recomienda cuentos muy breves, de material resistente y que llame la curiosidad del bebé al tocarlo. “Lo principal son las imágenes, junto con el ritmo y narración que los padres realicen al contar el cuento. También es importante que el bebé pueda manipularlo y que vaya pasando las páginas, con la finalidad de estimular su desarrollo motor y que se vaya familiarizando con los cuentos”, indica la psicóloga. De los 3 a los 4 años, sugiere cuentos cortos, lineales y con ilustraciones atractivas que apoyen el relato. “Son ideales las historias basadas en actividades cotidianas, como jugar, bañarse o dormir; que hablen sobre miembros de la familia o amigos, de los animales y el entorno. Es la época en que los niños se están planteando el porqué de las cosas”, señala. A partir de los 5 años el desarrollo de la imaginación es fundamental, por lo que los cuentos de hadas, princesas o animales humanizados son una excelente alternativa. Deben tener un argumento sencillo, una trama lógica y un buen final. “Los cuentos de hadas poseen una función fundamentalmente formadora, dado que invitan a que el niño abra su imaginación a nuevas dimensiones y temas a los que le sería muy difícil llegar por sí solo”, plantea la

especialista. Aquí entran los clásicos como Blanca Nieves, Cenicienta, Caperucita Roja, Aladino y El Gato con Botas. En este punto, y contrario a lo que piensan muchos padres, Guila Sosman dice que también es bueno presentarles a los niños historias con contenidos tristes y angustiantes, con temáticas universales como la vejez, la rivalidad fraterna, la muerte o enfermedad de un familiar, el abandono del padre o la madre, etc. Un claro ejemplo es la Cenicienta. “Aunque en un momento del cuento triunfen la madrastra y hermanastras, finalmente quien tiene un final feliz es Cenicienta. Esto le transmite al niño la idea de que las personas malvadas no son las que triunfan, sino que el ‘bien’ es el que gana al final”, sostiene la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico. Ya hacia los 7 años, los cuentos de aventuras, los héroes y las fábulas entran en escena, con protagonistas humanos y personajes secundarios que contribuyen a su desarrollo social, cognitivo y moral. “Los niños y niñas se pueden identificar con el héroe o heroína, para así hacer suyas características positivas como la bondad, la generosidad y la honestidad, entre otras”, comenta la experta. Aquí también entran los cuentos acerca de la historia y folklore nacional. “Esto les permite a los niños ir desarrollando su identidad cultural, de manera amigable y entretenida junto a sus padres”, asegura Sosman. A partir de los 8 años se pasa gradualmente del cuento a la novela, con textos más largos y con más descripciones, pero donde los buenos y malos están claramente definidos. “Los libros de aventuras, de ciencias y viajes son muy atractivos en esta etapa”, sugiere. Cerca de los 10 años se incorporan los libros de ciencia ficción, de misterio y de amor.

“Aquí encontramos las historias de brujas y fantasmas, las grandes aventuras de Julio Verne y las historias románticas no melodramáticas”, precisa. La docente de Psicología de la Universidad del Pacífico explica que puede ser frecuente que los niños pidan que les lean el mismo cuento una y otra vez. “Es recomendable que como padres satisfagamos este pedido, ya que el niño necesita a través de la repetición de ese cuento en específico, procesar o comprender algún tema conflictivo que le puede estar aquejando”, aclara Sosman.

Lecturas especiales Cuando un niño está pasando por alguna crisis vital, la psicóloga Guila Sosman recomienda proporcionarle una lectura que lo pueda guiar. “Una muestra de esto es una colección de cuentos de Soledad Gómez, que trata temas como la discriminación, la separación de los padres, problemas en el colegio y prevención de la obesidad infantil, entre otros. O los cuentos de Vinka Jackson, respecto del autocuidado en los niños y niñas en el contexto de prevención del abuso sexual infantil”, indica. También podemos utilizar los cuentos para tratar algún conflicto que tenga nuestro hijo. “Se le puede pedir que asocie contenidos del cuento a sus experiencias recientes, como son las peleas con un amigo, bajo rendimiento escolar, conflictos con los hermanos, etc.”, finaliza la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.


Breves Culturales

Página 13 - Suplemento Letras de Aysén - Lunes 26 de Octubre de 2015

Continúa exhibición de proyecto de artes visuales “Casilda”

C

asilda es un proyecto de artes visuales integradas que presenta fotografías, maquetas, muñecos y videos, en los que se cuenta la historia de una mujer pionera de la región de Aysén, que está a cargo de Carolina Fuentealba Riffo y se expone hasta el 30 de octubre en el Centro Cultural de Coyhaique. En la presentación de esta iniciativa, su autora expresa que “esta narración de ficción nace algunos años atrás, cuando conocí a una anciana muy querida y recordada por su comunidad. Este proyecto es un reconocimiento a todas aquellas mujeres que lucharon, se esforzaron y ayudaron a forjar la región de Aysén en aquellos tiempos en que la vida en la Patagonia era más hostil”.

Este martes se exhibe "Surire El Ocaso de una Cultura"

B

ettina Perut e Iván Osnovikoff son responsables de algunos de los documentales más fascinantes y arriesgados de la cinematografía chilena. Cuatro años después de La muerte de Pinochet, regresan con Surire, película que se estrenó en salas de todo el país. Es la nueva apuesta de MiraDoc, programa que vela por la difusión del documental nacional a lo largo de todo el territorio. Es el séptimo trabajo de la pareja de realizadores que ha recibido premios y elogios por Chi-chi-chi Le-le-le Martín Vargas de Chile (2000) y La muerte de Pinochet(2011), entre otras, será exhibido en Coyhaique en el Centro Cultural, este próximo martes 27, a las 19 horas. La entrada tiene un costo de mil pesos.

Presentarán cinta “Huemul, la sombra de una especie”

A

umen ONG invita a toda la comunidad al estreno en Coyhaique de la película “Huemul, la sombra de una especie”, la que será exhibida el lunes 26 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Coyhaique. Esta película ha sido coproducida entre la ONG regional “Aumen” y la productora argentina “Angelito, Cruz, Diablo”, siendo el resultado de tres años de grabaciones, que abarcaron toda el área actual de la distribución geográfica del Huemul, incorporando áreas protegidas, públicas y privadas, tanto en Chile como Argentina.

Danka Ivanoff presentó su libro “Una Historia Muchos Mitos” La historiadora Danka Ivanoff estuvo junto a los alumnos del Liceo Altos del Mackay, para presentar su libro, “Butch Cassidy y Sundance Kid”. Historia que reconstruye el breve paso de los míticos pistoleros y ladrones norteamericanos por la Patagonia Argentina, que específicamente llegaron a la localidad de Cholila, provincia de Chubut. Es tal la fama de estos bandoleros asaltantes de bancos y trenes que dieron título a una película. Como explicó Ivanoff, su acercamiento a esta historia no fue algo que se haya propuesto investigar directamente, sino que, en sus otras indagaciones surgió más de una vez, algún relato que se vinculaba con estos dos norteamericanos que recorrieron la Patagonia chilena-argentina, y su posible vinculación a hechos delictuales similares a los que los hicieron tan famosos en Estados Unidos.

Alumnos de la Escuela Nieves del Sur viajan por primera vez en Avión Durante la mañana del pasado martes un grupo de 21 alumnos de 3° y 4° básico de la escuela llegaron con las ansias de vivir, por primera vez, la experiencia de volar y conocer en detalle cómo opera un aeropuerto, gracias a una visita guiada por la base de la empresa Lan en Balmaceda. Todo ello antes de despegar con destino a Puerto Montt. El director de la escuela Nieves del Sur, Fabian Muñoz, destacó que la mayoría de los alumnos no ha salido antes de la región “para ellos un viaje como éste puede ser mucho más trascendente que una clase normal. Lo que lo hace diferente, es que serán tratados como clientes muy especiales, con charlas informativas”.


Página 14 - Suplemento Letras de Aysén -Lunes 26 de Octubre de 2015

Las aerografías de Ramiro Bahamonde se toman la Corte de Apelaciones

Continuar con la política de puertas abiertas y vincular al Poder Judicial con la comunidad”. Con estas palabras, el presidente de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Pedro Castro Espinoza, inauguró junto a ministros y comunidad una exposición de pinturas del artista coyhaiquino Ramiro Bahamonde, actividad que inicia la celebración del vigésimo octavo aniversario del tribunal de alzada. En la oportunidad, el ministro Castro Espinoza expresó que “quisimos iniciar esta celebración continuando con nuestra política de puertas abiertas hacia la comunidad, en especial con actividades que atraigan a nuestro habitantes hasta es tribunal de alzada”. El alto magistrado agregó que “queremos dar la oportunidad para que gente de la región pueda mostrar sus talentos y trabajos, y más aún en el contexto de nuestro aniversario, ya que nuestra corte fue instalada el 22 de octubre de 1987”. En tanto, el artista local Ramiro Bahamonde indicó que “esta muestra es la suma de puras cosas positivas, estoy muy agradecido de la Corte de Apelaciones por brindar este espacio que es un lugar ideal para exponer nuestro trabajo. Invito a la comunidad a venir y conocer este lugar, y por supuesto a ver las obras que hemos preparado para ellos”. La muestra de Bahamonde es fruto de un trabajo de dos años y comprende 19 obras bajo la técnica de la aerografía, que quiso exponer en el hall de acceso de la Corte de Apelaciones debido a este nuevo aniversario. La exhibición estará abierta hasta el 5 de noviembre entre 8.00 a 18 horas de lunes a viernes y el sábado de 9.00 a 12.00 horas.

Más de 400 estudiantes presenciaron de la Obra de Teatro Ambiental “La Venganza de Humón”

M

ás de 400 alumnos de escuelas municipales de la ciudad de Coyhaique participaron este martes de la obra de teatro medio ambiental “La venganza de Humón”, que realizó la compañía de Teatro “La Máquina” mediante la iniciativa gestada por la Seremi del Medio Ambiente en colaboración con el DEM de Coyhaique y la Municipalidad, actividad que reunió a estudiantes de las escuelas Pedro Quintana Mansilla, Escuela Baquedano y Escuela España, enfocada en las malas prácticas que nos llevan a tener una mala calidad de aire en nuestra ciudad. Jimena Silva, Seremi (s) de Medio Ambiente,

Villa O´Higgins: Desarrollan Tertulias literarias destacando a escritores nacionales

E

n t re p o e s í a , re s e ñ a s d e l i b ro s y canciones se realizó la Segunda Tertulia a la Chilenidad en la Biblioteca Pública de Villa O´Higgins. Esta actividad organizada por la Jefa de Biblioteca Verónica López, contó con el apoyo de la Municipalidad y profesionales de Servicio País. El principal objetivo de estos eventos culturales es dar a conocer el trabajo literario de escritores nacionales destacados, repasando sus obras, comentando y compartiendo un grato momento de aprendizaje conjunto. En esta ocasión se compartió el trabajo literario de Pedro Lemebel, Juan Luis Martínez, Jorge Tellier y Pablo Simonetti, logrando motivar y entusiasmar a los más de 20 participantes de esta Tertulia Literaria a la chilenidad. Para la Jefa de la Biblioteca, Verónica López,

“estas actividades culturales son una oportunidad para que nuestra comunidad conozca los libros de destacados escritores y por otra, nos sirve para compartir un momento grato y entretenido en la Villa, en torno al libro y la lectura, complementando esta aventura literaria con música donde participan artistas locales que alegran y dan vida a esta experiencia. Los más felices son nuestros usuarios, quienes nos acompañan y nos dan ánimo para continuar desarrollando estas actividades”. Sin lugar a dudas, una experiencia enriquecedora y de aprendizaje en torno al libro y la lectura, que se espera continuar desarrollando en los meses venideros. Esta actividad forma parte del Programa Cultural y Bibliotecario que impulsa la Coordinación de Bibliotecas de Aysén.

destacó que “la idea fue poder brindarles un momento de esparcimiento en el que, a su vez, pudiesen aprender sobre la temática más contingente en nuestra ciudad en la época de invierno como lo es la contaminación. Los niños tienen mucha consciencia sobre este tema y también son un pilar importante dentro de la cadena de información que se gesta a través de la familia”. La obra, que además de unir la temática medio ambiental con el arte a través del teatro, fue sin duda una gran experiencia para los niños, quienes llegaron a subir al escenario para protestar en contra de este perverso personaje.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

15

Coyhaique, Lunes 26 de Octubre de 2015

En recta Fotizick

Conductora atropelló y dio muerte a peatón de 41 años

*Tras el hecho la mujer se dio a la fuga, sin embargo se entregó horas más tarde en Carabineros.

P

ersonal de Carabineros de Coyhaique detuvo a una mujer de 44 años de edad por su eventual responsabilidad en un accidente de tránsito, en el que un peatón de 41 años con domicilio en la comuna de Quellón (Chiloé), resultó fallecido. El hecho se registró en la Ruta 7 Sur, sector recta Foitzick, lugar hasta donde se trasladó personal de Carabineros tras haber sido informados del accidente por testigos. Al llegar al lugar, Carabineros encontró el cadáver de la víctima a un costado de la vía, y testigos de lo ocurrido indicaron al personal que en momentos en que se desplazaban a bordo de un camión y, en momentos en que llegaron a la recta antes mencionada, fueron sobrepasados por un vehículo todo terreno de color blanco, mientras este último móvil efectuaba la maniobra de adelantamiento, los ocupantes del vehículo de carga advirtieron un fuerte impacto, percatándose del atropello. Carabineros remitió los antecedentes del procedimiento a la Fiscalía, siendo solicitadas las diligencias para esclarecer lo sucedido a la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT), el Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Investigación Policial (S.I.P). Las indagatorias efectuadas por el personal especializado dan cuenta que el peatón –al momento de ocurrido el lamentable accidente- se habría encontrado en estado de intemperancia alcohólica, hipótesis que se encuentra en etapa de investigación.

La conductora Pasadas las 22:00 horas de la misma noche del viernes, mientras el personal aún desarrollaba diligencias en el sitio del suceso, la conductora del móvil que habría participado en el atropello, se presentó en el servicio de guardia de la primera Comisaría de Carabineros de Coyhaique, en tanto que el vehículo, fue localizado en la intersección de las calles Magallanes con Freire de Coyhaique. Po r I n s t r u c c i ó n d e l a F i s c a l í a , e l c u e r p o f u e l e va n t a d o por el Servicio Médico Legal, para la autopsia respectiva que permita

e sta b l e c e r d e m a n e ra c i e nt í f i ca l a ca u s a b a s a l d e s u d e c e s o . La mujer fue derivada a la audiencia de control de detención al medio día del sábado, instancia en donde el Fiscal Luis Contreras formuló cargos en su contra, quedando con medidas cautelares de arraigo nacional y suspensión de su licencia de conducir, lo anterior durante los 120 días de plazo que se le otorgaron al Ministerio Público para investigar cómo ocurrieron los hechos.

En Coyhaique

Conductor que se desplazaba en estado de ebriedad volcó y generó daños en local comercial y seremi de Minería *El copiloto resultó con lesiones leves, siendo trasladado al Servicio de Urgencia del Hospital Regional.

A

las 8 de la mañana de este domingo, un conductor que se desplazaba en estado de ebriedad, volcó su vehículo en avenida Baquedano al llegar a la intersección de calle General Parra en Coyhaique. Hasta el lugar se movilizaron los equipos de emergencia de la primera y segunda compañías de Bomberos, además de personal de Carabineros y el Samu, constatando que el conductor, quien se encontraba con sus facultades y reflejos alterados por la ingesta excesiva de alcohol, volcó su vehículo, marca Suzuki, modelo Swift, placa patente BTPV60. En la carrera del conductor de 25 años, además de volcar su vehículo, impactó con las rejas perimetrales de seremi de Minería y del restaurant Arisca, ambos ubicados a un costado de calle Baquedano. El impacto se registró a alta velocidad, lo que provocó que el automóvil resultara completamente destruido en su parte frontal, mientras que el copiloto

del vehículo un joven de 27 años, recibió la mayor parte El impacto se registró a alta de los golpes, resultando velocidad, lo que provocó que el con lesiones leves, lo que automóvil resultara completamente obligó su traslado hacia el Ser vicio de Urgencia. destruido en su parte frontal, L a s l a b o re s d e mientras que el copiloto un joven de Bomberos en el lugar, 27 años, resultó con lesiones leves además se concentraron e n l a limpieza de la calle, ya q u e se registró un gran derrame de combustible y líquidos peligrosos. El conductor quedó detenido a la espera de ser formalizado al medio día de este lunes en el Tribunal de Garantía de la ciudad, labor que estará a cargo del Fiscal Luis Contreras Alfaro.

Fotografías de Emerson Vidal


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 26 de Octubre de 2015

SOCIAL

Corte de Apelaciones de Coyhaique conmemoró 28 años desde su instalación

U

na emotiva ceremonia se llevó a cabo el pasado jueves 22 de octubre, en la conmemoración de los 28 años desde la instalación del tribunal de alzada de la ciudad de Coyhaique. La actividad fue encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Pedro Castro Espinoza, y contó con la presencia de autoridades de gobierno, el diputado David Sandoval Plaza; los ministros del tribunal de alzada Sergio Mora Vallejos, Alicia Araneda Espinoza, Luis Sepúlveda Coronado y el fiscal judicial, Gerardo Rojas Donat, además de magistrados de juzgados de la jurisdicción y representantes de las FF.AA. y de las policías.

De izquierda a derecha los Ministros de la Corte de Apelaciones de Coyhaique: Luis Sepúlveda Coronado, Sergio Mora Vallejos, Alicia Araneda Espinoza y el presidente Pedro Castro Espinoza.

Suboficial Juan Nova Placencio, Coronel Christian Arriaga, Diputado David Sandoval, Suboficial Mayor Víctor Vejar y Raúl Sandoval.

General Gerardo Concha, ministro Luis Sepúlveda, contralora Jaqueline del Valle, ministra Alicia Araneda Espinoza y fiscal regional, Pedro Salgado González.

Iván Gutiérrez Loyola, Enrique Velásquez, Néstor Sepúlveda, Paola Aguilar, Pedro Castro y Óscar Macías.

Cecilia Urbina, Óscar Barría, Ennio Jara, Julio Montesinos y Sergio Arre.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

URÓLOGO

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 6, 7 y 8 de Noviembre Reservas al 067-2211306 067-2213340

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Porque día a día nos preocupamos por nuestra clientela, hemos preparado GRANDES PROMOCIONES para este mes de OCTUBRE. Excelentes precios en: - Masaje Capilar Ionix + Brushing. - Limpieza facial + hidratación + masaje antiestress. - Masaje de piedras calientes 2 x 1. - Ultrasonido facial 2x1. (regalo máscara de ácido hialurónico. - Reflexología Podal. Además ofrecemos servicios de Depilación - Manicure (normal y permanente) - Parafinoterapia - Pedicure ondulación y tinte de pestañas - masajes entre otros Servicio de Peluquería (sólo con horas) Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.