4
EL DIARIO DE AYSEN
Una altísima participación de militantes de la región tuvo este domingo las elecciones internas del Partido Socialista. Este proceso busca renovar la directiva completa de la colectividad tanto a nivel nacional como, regional, provincial, comunal y el comité central. Respecto al proceso, el presidente del PS en Aysén, Ricardo Ibarra, destacó la abrumadora mayoría alcanzada por la candidatura de Isabel Allende, "logrando un 64% de la votación regional, contrastando con el 36% alcanzado por Escalona." Así, será Isabel Allende la encargada de dirigir el Partido Socialista a nivel nacional. Mientras que en nuestra región aún está pendiente el escrutinio final de los votos, los que señalarán los integrantes de la mesa regional. Ibarra afirmó que será esta mesa la que "definirá los cargos unipersonales, presidente y secretario regional". Respecto a los resultados existe claridad en el triunfo de Nelson Maldonado como miembro electo al Comité Central, pero "no está definida ni la presidencia, ni la secretaría regional, esto mientras no sea convocada la mesa regional electa", acotó el actual presidente del PS en la región. Finalmente Ricardo Ibarra, presidente del PS señaló a los militantes de la colectividad que "no deformemos este hermoso ejercicio democrático, de nada sirve imponerse contra las ideas renovadoras que imperan en nuestro Partido. Hoy más que nunca necesitamos un Partido leal con la Presidenta, la
Coyhaique, Martes 28 de Abril de 2015
Política
Con masiva participación de militantes Partido Socialista renueva directiva *Isabel Allende obtuvo un aplastante triunfo ubicándose
a la cabeza del PS a nivel país. En la región, aún debe definirse la mesa directiva. Nelson Maldonado fue electo Comité Central.
implementación de las reformas necesita de nosotros, el cumplimiento del programa de gobierno es nuestro compromiso" Según lo informado aún deben ser revisadas algunas situaciones reclamadas al Tribunal Supremo el que de acuerdo a los estatutos del partido y el reglamento de las elecciones de este año deberá resolver todas y cada una de las reclamaciones realizadas.
Licitación de la Barcaza La Tehuelche fue adjudicada el servicio por primera vez, la nave era nueva, por lo por Empresa SOMARCO tanto no teníamos ninguna estadística de pasajeros. *La empresa, que presentó una de las ofertas económicas de menor costo, iniciaría sus operaciones en junio, luego de la toma de razón de Contraloría.
En la imagen la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Aguilar Gallardo; la Gobernadora Provincial de Lago General Carrera, María Rivera Yáñez; el Seremi del MOP, Cristian Manríquez Sandoval, y el director de Obras Portuarias, Marco Uribe.
Este lunes se informó que SOMARCO S.A. será la empresa encargada de la operación de la Barcaza La Tehuelche durante tres años, a partir de junio de este año, tras toma de razón de la Contraloría. En este proceso participaron otras cinco empresas que aspiraron a administrar este servicio de transporte subsidiado del Lago General Carrera. El proceso de elaboración de bases inició el segundo semestre del año pasado, e incluyó las sugerencias de los concejos municipales de Chile Chico y Puerto Ibáñez, así como de dirigentes sociales y vecinales de ambas localidades. Al respecto la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Aguilar, indicó que Somarco S.A. presentó una de las ofertas económicas de menor costo, consignando que a la fecha el Ministerio de Transportes desembolsa 62 millones de pesos al mes en este subsidio, "pidieron 25 millones de pesos mensuales de subsidio. Además del valor, es un tema que analizamos concienzudamente, porque el valor que propone cada empresa es a base a su estructura de costos e ingresos." La autoridad explicó que esta diferencia en los montos de adjudicación, radican en que "cuando adjudicamos
La experiencia que tenemos hoy es que La Tehuelche hace todos sus viajes cerca del cien por ciento." Por su parte el seremi del MOP, Cristián Manríquez, señaló que "otro factor que incide a nuestro juicio por la experiencia que nos dan las licitaciones de obras, es que las empresas tienen distintos tamaños en cuanto a capacidades económicas y de personal. Por lo tanto los costos fijos difieren de una empresa a otra." La autoridad agregó además que tanto en Chile Chico como Puerto Ibáñez se planifica realizar sendos proyectos de mejoramiento de infraestructura portuaria que en su conjunto superarán los 8 mil millones de pesos. Finalmente la Gobernadora María Rivera hizo mención de las mejoras más solicitadas en los procesos de participación ciudadana realizados en Chile Chico y Puerto Ibáñez: "se pidió un sistema de ventilación y de calefacción, mejoramiento de la planta de tratamiento. Algunos cambios de itinerarios y ajustes de horarios, aumentar las frecuencias de la temporada estival. Además se incorpora tarifa adulto mayor, tarifa escolar y habilitación de rampa de ingreso de discapacitados a sala de pasajeros". La Empresa Somarco S.A, cuyo representante legal es Rafael de Vicente, tiene experiencia en el transporte de carga y pasajeros, operando naves también del MOP, en la región de Los Ríos y de Los Lagos. Actualmente, en la región de Aysén, operan la barcaza Padre Antonio Ronchi en el Fiordo Mitchell.
Política Este lunes el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, se refirió a los lamentables hechos sucedidos este fin de semana que terminaron con la vida de un menor de 17 años en la capital regional de Aysén. Al respecto Alejandro Huala, señaló que la madrugada del domingo, según le comentaron algunos vecinos del sector en donde ocurrió el asesinato "andaban hartos menores de edad también involucrados en esta riña, menores que no participan solos aquí hay gente adulta que los está instando de alguna forma a cometer estos hechos, a enfrentarse de esta manera, es lamentable la pérdida de un joven de 17 años." Ante esta situación, y como autoridad comunal Huala comentó que desde ese mismo momento se comunicó con el encargado de seguridad pública de la Intendencia regional, Luis Fernandez, para ver cuáles son las acciones que se tomarán. "Vamos a reunirnos con la fiscalía, la defensoria, con todos los actores para efectuar una intervención más integral como lo hemos hecho en otras oportunidades y hacer un seguimiento más exhaustivo a quienes están liderando estos hechos por que claramente todo indica que son las mismas personas que produjeron los problemas en otras poblaciones de la ciudad los que se van trasladando de lugar cuestión que nosotros no podemos permitirlo", explicó el edil de Coyhaique. Además, Alejandro Huala comentó que algunas vecinas le indicaron que "ya muchos enviaban a sus hijos a dormir a otros lugares para que no vivieran lo que sucedió esa madrugada, o simplemente dejaron la casa, cerrado las puertas y se fueron a vivir a la casa de la mamá, o el hermano y eso no es posible, no podemos escapar de los delincuentes".
Coyhaique, Martes 28 de Abril de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
5
Alejandro Huala, alcalde de Coyhaique:
"No es posible que las familias tengan que arrancar de los delincuentes"
Chuchoquero Las sabias palabras Cuando en la región no se escuchaban intervenciones sobre lo que ocurre en el país, por los casos Caval, SQM y Penta, aparece la sentencia del gobernador de Coyhaique quien manifestó "hay que proteger la democracia con probidad y transparencia". Cristián López asume una vocería que faltaba en la región la cual también requiere de pronunciamientos claros sobre la conducta que deben tener los políticos. Al parecer el vocero de gobierno ha cedido un espacio que el gobernador supo aprovechar para dar a conocer su opinión respecto a la contingencia política del país
Las jineteadas No siempre se puede dejar contentos a todos los ciudadanos y eso es lo que sucede con el proyecto de ley presentado por el diputado Iván fuentes el que busca declarar las jineteadas patagónicas como deporte nacional. Esto considerando los antecedentes históricos que las jineteadas tienen en distintas regiones del país y las tradiciones folclóricas asociadas. Existen voces que discrepan del diputado al señalar que su preocupación debe ser sobre temas más importantes que tiene los pobladores de la región. Como se puede apreciar hay distintos puntos de vista para analizar el trabajo de los parlamentarios. Cabe recordar que tiempo atrás el también diputado, pero por la UDI, David Sandoval, solicitó lo mismo en un documento presentado en el congreso. Veremos qué avances tiene este texto que intentará transformarse en Ley de la República.
El nuevo sistema electoral Finalmente fue promulgada la nueva ley electoral que elimina el sistema electoral binominal y se establece un nuevo sistema que trae dentro de las principales modificaciones una que se refiere a la inclusión. En especial para llegar a la equidad de género, obligando que al menos un 40% de los candidatos sean mujeres. Información llegada a este pasillo plantea que los partidos políticos de la región buscan estrategias para afrontar esta disposición de la ley y miran al interior de sus colectividades para buscar allí mujeres que les permitan cumplir con este requerimiento para participar en las futuras elecciones.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 28 de Abril de 2015
Homenaje al Teniente Merino en el Día de Carabineros de Chile Adolfo Quintana La exactitud de las fechas se pierden con el paso del tiempo, pero los hechos van cobrando una inmensa estatura cuando con relevados por las circunstancias que los suceden y el paso de una, a veces irrelevante conversación, se convierte con el devenir, en hitos importantes en nuestra memoria y que son atesorados como el más caro patrimonio personal, en la humildad de un leve y tangencial rose con la historia. " Profesor, me contaron que Ud. tiene una buena biblioteca " El interpelado, mi padre, quien emitía esta frase era un joven alto y delgado que instantes atrás, en la cancha de fútbol de la Ogana era el custodio del arco del Deportivo Alas de Pto. Aysén, rival esa tarde del Deportivo Escuela Agrícola, su apellido Merino y era carabinero. No recuerdo con exactitud el resto de la conversación, sólo que me pareció extraño que mi padre conversara con el arquero rival. En dos o tres oportunidades posteriores visitó brevemente nuestra casa en la búsqueda de literatura, Ben Hur de Lewis Wallace; María de Jorge Isaac; Cumbres Borrascosas de Emily Brontë, fueron algunos de los libros de la biblioteca personal de mi padre, que este Teniente de Carabineros, asiduo lector y hombre empeñado en cultivarse cultural y espiritualmente tuvo entre sus manos. ¿Qué hace que una persona alegre, espontanea, de risa contagiosa en el trato habitual; un ser como cualquier otro, se convierta en un ícono y fuente inspiradora para las generaciones posteriores? Aventurando una respuesta, puedo decir con la perspectiva del tiempo, que un factor importante es la CONSECUENCIA entre el pensar, el decir y el actuar en situaciones límites y complejas, donde el verdadero temple y la fortaleza de las convicciones son puestos a prueba, en donde no caben las dudas ni vacilaciones si lo que está en juego son los principios que se abrazan con devoción y respeto. El Teniente Hernán Merino Correa, pensaba y sentía como Carabinero, permeaba su espíritu el lema de Orden y Patria; hablaba como Carabinero, su discurso era concordante y pertinaz con aquellos valores atesorados desde su infancia y que le fueran legados por su padre y por sobre todo, actuó como Carabinero, en la hora suprema, en la cual no hay apostasías ni recompensas esperables, en que ningún cálculo de conveniencias es superior al sentimiento de Patria y Deber. Sería un error de lesa majestad, decir que conocí al Teniente Hernán Merino Correa, pero si puedo afirmar que le vi, que estreché con mi entonces diminuta diestra la palma inmensa de un héroe de la Patria, de aquel que en su inmenso valor, fidelidad por su institución y lealtad a sus superiores no dudó en expresar " yo le cubro las espaldas mi Mayor" y ofrecer su vida por el juramento realizado. Este es uno de los tantos privilegios que me ha entregado esta Patagonia nuestra, pero tal vez el más señero por lo que expresaba al inicio, sentir que un soplo diminuto de la historia magna de nuestra patria y que se tejió en estas sagradas tierras, tocó nuestras vidas.
Crónica
Niños y niñas plasmarán su visión contra el trabajo infantil en Concurso de Lienzos
*Iniciativa tiene como objetivo que estudiantes expresen a través de la pintura sus visiones en relación a este tema
Este lunes se lanzó oficialmente el Concurso de Lienzos denominado "No al trabajo infantil". En la actividad la seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, junto a su par de Justicia, Gabriela Retamal, informaron que este se encuentra enmarcado dentro de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el 17 de junio y del lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador 20152025. "Extendemos la invitación a todos los establecimientos educacionales a que se sumen a esta iniciativa que tiene por objetivo, brindar un espacio a nuestros niños y niñas para que a través de la pintura, plasmen en los lienzos su mirada en relación a este tema", expresó Rossana Valderas Almonacid. Por su parte, Gabriela Retamal, destacó la labor que se viene realizando desde hace algún tiempo a la fecha en diversas localidades de la región, mediante la materialización de una serie de acciones preventivas para concientizar a los menores sobre sus derechos, afirmando que "nuestra legislación señala que los jóvenes menores de 18 años no pueden trabajar, salvo que cuenten con la autorización del padre, madre o tutor".
Concurso de lienzos En relación a quienes pueden participar, las bases señalan que el concurso está orientado a alumnos de 5° a 8° básico, y de 1° a 4° medio. Se puede emplear cualquier tipo de técnica sobre un lienzo de 3 metros de alto por 1.5 metros de ancho (tela crea). Las primeras escuelas inscritas podrán recibir los materiales necesarios para el desarrollo de la actividad, por parte de la Seremía del Trabajo. El Comité Organizador proveerá a las escuelas inscritas para participar tanto los lienzos como las pinturas necesarias para la realización de la obra. Las escuelas interesadas en participar tienen plazo hasta el 15 de mayo para inscribirse en las dependencias de la seremi, ubicada en Lillo 120, y hasta el 1 de junio para presentar sus propuestas.
Crónica
Coyhaique, Martes 28 de Abril de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL
7
En Barrio Víctor Domingo Silva
Con éxito culmina Primer Encuentro Vecinal realizado el fin de semana
El ex contralor Mendoza: "La gente está emputecida contra el poder político y la gran empresa"
Senador Pizarro asumió cabeza de la DC pese a cuestionamientos El senador Jorge Pizarro (DC), asumió hoy como presidente de la Democracia Cristiana, con miras a que su partido lidere la Nueva Mayoría en las presidenciales de 2017. "Asumimos el mandato militante de trabajar para ser un partido líder, que contribuye al éxito del gobierno de la Presidenta Bachelet y su agenda de reformas, que promueve y trabaja por la unidad partidaria y de la Nueva Mayoría, y de trabajar para que un militante DC pueda encabezar a la Nueva Mayoría en la elección presidencial del 2017 (...) Chile necesita a una Democracia Cristiana unida, con propuestas que mejoren las reformas y con nuevos liderazgos que nos permitan aspirar a conducir la Nueva Mayoría en 2017". Pizarro asumió luego de los cuestionamientos que surgieron porque la empresa de sus hijos emitió 11 facturas a SQM por $ 45 millones. A raíz de ello, comentó que "Como DC respaldaremos las medidas legales y administrativas que nos proponga la presidenta Bachelet; en especial aquellas que permitan eliminar los aportes de las empresas (...) hoy es más urgente que ayer construir un acuerdo transversal".
El Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio Víctor Domingo Silva junto al equipo del Programa Quiero mi Barrio que ejecuta la Municipalidad de Coyhaique y financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, realizaron el 1º Encuentro Vecinal Víctor Domingo Silva. En este evento abierto a la comunidad se expusieron productos elaborados por vecinos y vecinas del barrio, stand de Servicios Públicos y fue amenizado con presentaciones artísticas de grupos locales. Para, Rubén Almonacid, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo este evento, "ha sido una jornada de alegría para los vecinos, no es sólo una posibilidad para que los vecinos puedan mostrar sus productos o para que las organizaciones muestren su oferta, es una gran oportunidad para que los vecinos se conozcan y compartan. También queremos llamarlos a hacerse parte de este Consejo Vecinal de desarrollo con opiniones, con sugerencias e ideas. Lo principal es que los vecinos se sumen". Por su parte el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, relevó el entusiasmo de los vecinos en este Primer Encuentro Vecinal Víctor Domingo Silva. "Hoy tenemos a los vecinos entusiasmados con el inicio del Programa Quiero mi Barrio, y ya
comienzan a vislumbrarse las primeras obras de confianza. Invitamos a los vecinos a participar, este es un programa muy participativo que considera fundamentalmente la opinión de los vecinos, tanto para que prioricen las obras que se ejecutarán como también en el trabajos que se realizará en cuanto al componente social", expresó el edil. Este evento se erige como una instancia en la que el barrio se muestre a la comunidad, generando un espacio para que los vecinos compartan experiencias e historias, fortaleciendo el tejido social del barrio. Al respecto el Seremi de V ivienda y Urbanismo, Fernando Arancibia Meza, señaló que "lo más importante de un barrio son los vecinos, los que están día a día habitan y realizan actividades. Hemos visto actividades preciosas acá. Lo más importante es apoyar a nuestra gente, y estamos en el barrio Víctor Domingo Silva para hacer de este un barrio aún mejor para los vecinos". Finalmente, cabe señalar que el equipo organizador de este encuentro vecinal, evalúa replicar el evento el próximo año, e instaurar esta fecha como una fiesta para los vecinos y vecinas del barrio Víctor Domingo Silva y de otros barrio de la comuna de Coyhaique.
DEL DIA
FOTO
El ex contralor general de la República Ramiro Mendoza hizo un crudo diagnóstico de la relación entre la ciudadanía y el poder político y empresarial, en el diario El País de España. Allí fue entrevistado por el escritor y periodista británico John Carling para la nota "La vanidad herida de Chile", donde habla del divorcio por la "falta de respuestas a la desigualdad" y "los casos de corrupción". "La gente está emputecida contra el poder político y también contra la gran empresa", dijo Mendoza al medio hispano. "Se trata de la trampa de los países emergentes que salen rápido del subdesarrollo, como ha sido el caso de Chile, pero después encuentran que les falta la arquitectura de la gobernanza".
Isabel Allende arrasó en las urnas y será nueva presidenta del Partido Socialista La senadora Isabel Allende ratificó su triunfo en las elecciones presidenciales del Partido Socialista, donde su principal contendor fue el ex senador Camilo Escalona, quien asumió la derrota. La legisladora por Atacama, que no votó, debido a la emergencia por los aluviones, se adelantó al Tribunal Supremo del partido e informó que su lista obtuvo el 58,4% de los votos; mientras que la del ex legislador, un 34,7%. El resultado fue: 8.560 sufragios para la presidenta del Senado versus los 4.222 de Escalona.
Carabineros en sectores apartados de Cochrane también se hicieron parte del 88 aniversario de la institución policial, actos que se replicaron a lo largo y ancho del país.
8
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 28 de Abril de 2015
Crónica
Hallazgo lo realizó niño de siete años
Mallín Grande en el ojo de la ciencia tras descubrimiento de dinosaurio herbívoro
Hace ya 11 años, un niño de siete años, de nombre Diego Suarez, hijo de geólogos chilenos, encontró de forma casual el primer hueso de lo que sería un hallazgo relevante para la ciencia internacional, el primer vestigio del ChileSaurus Diegosuarezi, en honor a su pequeño descubridor y cuyos vestigios estaban emplazados en uno de los cerros cercanos a la localidad de Mallín Grande, perteneciente a la comuna de Chile Chico, cerca del Lago General Carrera. En la jornada de ayer, la reconocida revista científica internacional Nature, publicó un artículo donde se describe los detalles del descubrimiento del ChileSaurus Diegosuarezi, un espécimen de finales del período Jurásico, o sea de hace 145 millones de años y que fue clasificado en la familia de los terópodos, al igual que los famosos Velociraptor, el Carnotauro o el Tiranosaurio, todos carnívoros, a diferencia de la especie descubierta en la región, que tenía características de herbívoro, lo que hace más extraño su descubrimiento.
Contexto del hallazgo Fue el 4 de febrero del 2004 que se realizó el descubrimiento, en un contexto en el cual el matrimonio de geólogos chilenos, Manuel Suarez y Rita de la Cruz, exploraban diversos cerros de Los Andes y que rodean al Lago General Carrera, con la finalidad de estudiar las rocas del sector con la idea de estudiar y comprender cómo habían surgido los Andes del sur. La pareja de geólogos, junto a su hija Macarena, un baqueano del sector de nombre Álvaro Saldivia y el pequeño Diego, se desplazaron a caballo hasta el Cerro Negro en Mallín Grande, para hacer estudios por ese entonces para el Sernageomin. Mientras los padres recolectaban rocas, fueron los niños quienes intentaron buscar huesos, casi como un juego, donde Diego recogió una pequeña vertebra y una costilla, tras ello y ante lo descubierto por los pequeños, la familia continuó buscando nuevas piezas, las que fueron enviadas a un grupo de investigadores argentinos para su análisis. Fueron los paleontólogos argentinos Leonardo Salgado y Fernando Novas, quienes dieron el paso y decidieron realizar una serie de excavaciones conjuntas en el sector antes descrito, la primera en 2010, entre expertos chilenos y argentinos en la zona, que dieron como resultado la recolección de numerosos esqueletos.
Totalmente desconocido para la ciencia La publicación científica que aparece en Nature y que se denomina "An enigmatic plant-eating theropod from the Late Jurassic period of Chile" (Un enigmático terópodo herbívoro del período Jurásico Tardío de Chile), da cuenta que "Se trata de uno de los dinosaurios más extraños descubierto hasta ahora", indicó Fernando Novas, el investigador del Conicet y del Museo Argentino de Ciencias Naturales, que fue el primer autor del trabajo. Chilesaurus no pertenece a ninguno de los grupos de dinosaurios terópodos previamente descritos, sino que constituye el primer representante de un linaje hasta ahora desconocido para la ciencia. "Es un verdadero 'rompecabezas evolutivo' que causará revuelo entre los especialistas", enfatiza Novas. "Hemos descubierto más de una decena de especímenes muy completos y articulados -apunta el experto-, por lo que no hay duda de que combinaba toda esta serie de rasgos". Según el autor del estudio, el hallazgo "nos está indicando que la adquisición de caracteres relacionados con el consumo de vegetales, la evolución de los herbívoros fue más común de lo que imaginábamos. Hubo carnívoros que en numerosas oportunidades perdieron su condición de depredadores y se transformaron en herbívoros, Chilesaurus viene a sumar esta información, nos está indicando que esta mezcla de caracteres rarísimos que tiene lo convierte en el primer representante de un linaje totalmente desconocido para la ciencia", indicó Novas a diversos medios. Según el paleontólogo argentino, Fernando Novas, este herbívoro podía alcanzar hasta tres metros de tamaño y su anatomía es similar a la de varias especies. Pertenece a la familia de los terópodos, al igual que los famosos carnívoros como el Velociraptor, el Carnotauro o el Tiranosaurio, pero el "Chilesaurio" tenía características especiales. Hasta ahora, el ChileSaurus Diegosuarezi es el espécimen del Periódico Jurásico conocido hasta el momento en Chile y uno de los terópodos "mejor documentados" de Sudamérica y el primer terópodo herbívoro del hemisferio sur.
VENTANANIMALISTA... Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos... ampliando nuestro círculo de compasión abrazando a todas las criaturas y al total de la naturaleza y su belleza. Albert Einstein
Hay cuatro lindos, cariñosos y juguetones cachorritos machos que necesitan un hogar. Los interesados contactarse con Gabriela al teléfono 95715652.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 28 de Abril de 2015
M
uy temprano por la mañana de este lunes Carabineros comenzó con las actividades para conmemorar un nuevo aniversario institucional, 88 años al servicio de la comunidad que este año tuvo un sentido especial, con un llamado a la austeridad y a resaltar la importante labor que cumplen los y las oficiales, colocando énfasis en recordar a sus mártires y en especial a los 6 funcionarios que en lo que va de este año han perdido la vida en actos de servicio. A las 8 de la mañana a las afueras de la primera comisaría de Coyhaique se realizó el izamiento del
Crónica
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
Con desfile y liturgia Carabineros conmemora su 88 aniversario
En la Región la institución cumple 87 años al servicio de la comunidad pabellón nacional e institucional, actividad que dio paso posteriormente a la celebración de una liturgia en la Catedral, instancia de la que participaron la plana mayor de XI Zona de Carabineros, además de representantes de los Poderes del Estado, de las Fuerzas Armadas, Fiscalía, Poder Judicial, Medios de Comunicación y la Comunidad en general. En esta instancia, el Coronel Sergio Alarcón, Prefecto de Aysén recalcó la labor de los oficiales en la región “los funcionarios que hoy integran las filas de Carabineros, a través de su trabajo, han permitido que hoy esta sea la institución más creíble, mejor evaluada por la comunidad y también la más querida”. Igualmente el Coronel señaló que si bien ha sido una celebración más austera, como una forma de apoyar a las familias que se han visto afectadas por el aluvión ocurrido en el norte del país, y a las familias de los Carabineros que han perdido la vida en servicio, se han desarrollado variadas actividades en el marco de este aniversario.. “Se han desarrollado actividades cívicas, hemos recibido el reconocimiento de colegios y hoy día en la liturgia celebramos a los oficiales con 20 años de servicio, y posteriormente en el desfile reconoceremos a quienes cumplen 30 años en la institución, lo que representa toda una vida de entrega al servicio y a
Reconocimiento a Alice Huenuqueo, Presidenta de la Agrupación Indígena Rakiduantum y Jovita Andrade, Presidenta de la Junta de Vecinos de la población Marchant.
El desfile comenzó con la llegada de la Intendenta Regional y el General de la XI Zona de Carabineros.
Coyhaique, Martes 28 de Abril de 2015 Igualmente s e co n d e co ró a l o s Carabineros que cumplieron 30 años en la institución y el Municipio, entregó un reconocimiento por los servicios prestados por algunos oficiales a la comunidad, los que los hizo acreedores del premio al mérito.
11
“Esta es una institución muy reconocida por la gente, por su trabajo, compromiso y entrega. En el caso de la relación con el municipio de Coyhaique, hemos mantenido un trabajo estrecho y mancomunado, planificando cómo vamos a ir abordando diversos problemas”, manifestó el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala. Finalmente y tras las condecoraciones se dio inicio al desfile, instancia en la que además de Carabineros, participaron representantes del Ejército, la Armada, Gendarmería, colegios y escuelas de Coyhaique.
velar por el bien común. Por mandato de nuestro General Director, , tenemos que guardar recaudo y acogernos a una situación que no debe pasar inadvertida para la ciudadanía, que es que al mes de marzo ya contamos con 6 oficiales fallecidos, sumado esto a lo ocurrido en el norte”, manifestó el Prefecto de Aysén.
Desfile
Cerca del medio día y tras finalizar la ceremonia religiosa, los asistentes se trasladaron hacia la Plaza de la ciudad, punto de encuentro para desarrollar el ya tradicional desfile institucional. Instancia que comenzó con la llegada de la Intendenta Regional, Ximena Órdenes y el General Gerardo Concha, Jefe de la XI Zona de Carabineros, para posteriormente dar paso a la entrega de un reconocimiento desde la institución hacia dos destacadas mujeres líderes, la Presidenta de la Agrupación Indígena Rakiduantum y a la Presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Marchant. “Estamos muy contentos por el acercamiento con la comunidad, lo que está demostrado por las encuestas que no sitúan en los primer lugares, así que estamos trabajando para acercar más esa relación. Nos está a acompañando toda la comunidad, autoridades, juntas de vecinos, bomberos”, señaló el General Gerardo Concha.
Premio al mérito entregado por el Municipio en reconocimiento por los servicios prestados en beneficio de la comunidad.
Liturgia celebrada en la Catedral de Coyhaique.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
* PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203
Puerto Aysén
Edificio Cordillera Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Ortopedista
Dr. Mario Verdugo
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Oculista Dr. Claudio Ruiz Solis
Medicina Estética y Cirugía
CENTRO MEDICO CHELENKO
TRATAMIENTO DE OBESIDAD
Coyhaique Días 9 - 10 y 11 Mayo
Inscripciones:
Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso.
067-2213340 - 067-2210920 067-2211306
Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CLINICA DENTAL AUSTRAL
ATENCIÓN OCULISTA
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS - REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA
- Tecnólogo -
BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442
Sra. Ginette Valdivia Días 24 y 25 de Abril en Centro Médico Rukalaf Aysén, Prat 686 Inscripciones al 67-2335670 Días 26-27-28 de Abril en Centro Sur Austral Coyhaique Fono Whatsapp 972182579 67-2211585
Convenio Fonasa e Isapres
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 28 de Abril a 2 de Mayo Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
FRESHNOVA
Salmón, Jaibas, Centolla, Camarón, Ostiones, Navajuelas
69084112
Lautaro 402, Coyhaique freshnovaeirl@hotmail.com
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
SISTEMAS COMMON-RAIL
"LOS CALAFATES N°856, COYHAIQUE." F: 82048429 / 0672-211983. E-mail: hjc_diesel@hotmail.com
Contamos con el mejor respaldo técnico y licencia DELPHI. Trabajamos con información técnica actualizada PRECIOS REBAJADOS EN UN 60% PARA TALLERES Y FLOTAS EN LA REGIÓN - Scanner multimarcas. - Limpieza ultrasonido de Inyectores Bencineros. - Prueba de Inyectores Common Rail. - Visitas a Terreno con el equipo necesario para diagnósticos en su propio hogar.
TERRACAN
SORENTO
ARRIENDO DEPARTAMENTOS DUPLEX AMOBLADOS - Arriendo mensual - Equipamiento completo Ubicados en céntrico sector residencial de Coyhaique - 2 Dormitorios - Living/comedor completos - Cocina equipada - WI-FI - TV cable - Leñera individual - Recinto cerrado con estacionamiento interior Contacto: Fono 67-2231056, celular: 91616223 Web: <cabañastierranueva.cl>
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada