4
EL DIARIO DE AYSÉN
POLÍTICA
Coyhaique, Martes 28 de Julio de 2015
Diputados aprueban proteger área de mil metros de amortiguamiento para preservar glaciares *Gobierno debió ceder en su intento por limitar a 500 metros el entorno del glaciar que será protegido por ley. Sin embargo, el kilómetro aprobado fue considerado insuficiente por diputados y organizaciones ambientales.
L
uego de varias semanas de discusión sobre la importancia de proteger el entorno de los glaciares para asegurar su preservación, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles una indicación que define y busca salvaguardar estas áreas circundantes. La propuesta, ingresada por el Ejecutivo, fue solicitada por los diputados a mediados de julio, luego que estos se negaran a aprobar la definición originalmente impulsada por el gobierno, la cual restringía la protección del entorno glaciar solo a la zona de captura nival y a un área de 500 metros aguas abajo. La definición quedó como “área superficial que, de distintas formas, posibilita la mantención del equilibrio de uno o varios glaciares, permitiendo la captura de hielo, nieve o detritos, e incluyendo la transición desde un ambiente glacial a un ambiente no glacial. Para estos efectos comprende tanto el área desde los bordes del glaciar y las más altas aristas divisoria de aguas de la cuenca glacial en que se emplaza, definida por la zona de captura nival que pueda alimentarlo como el área comprendida entre la línea de frente terminal actual del glaciar y mil metros aguas abajo, medidos sobre la topografía del terreno o mil metros lineales cuando dichos mil metros terminen en un
fiordo o cuerpo lacustre”.
Reserva estratégica
E l c o ra zó n d e l proyecto de ley, que es la definición de reserva estratégica glaciar, deberá votarse durante la sesión del miércoles 5 de agosto. Para dicha jornada se prevé una nueva confrontación entre la posición del gobierno y la de los parlamentarios que originalmente presentaron la moción. La diferencia radica en que el Ejecutivo pretende re st r i n g i r e l e stat u s automático de reserva estratégica solo para los glaciares ubicados en parques nacionales (que ya están protegidos), dejando todos los demás sin resguardo, hasta que el Estado tenga la posibilidad de destinar millones de pesos para evaluar uno a uno si los incluirá en dicha categoría especial para su salvaguarda. Los legisladores, en cambio,
consideran que todos los que ya forman parte del Inventario Nacional de Glaciares de la Dirección General de Aguas deben ser considerados por ley “reserva estratégica glaciar”, y que la responsabilidad de probar lo contrario sea de quienes pretendan intervenirlos, a su costo y mediante estudios independientes.
Consejeros regionales critican ausencia de seremi del MOP en Fachinal y Mallín Grande
E
l presidente del Consejo Regional Miguel Ángel Calisto y los consejeros Ariel Keim, Marcelo Santana y Carlos Campos criticaron fuertemente la ausencia del Seremi de obras públicas en la comisión de regionalización, integración y medio ambiente desarrollada en la provincia General Carrera, presidida por la Consejera Doris Dinamarca. El Presidente del CORE pidió respeto a la institucionalidad, “es lamentable la actitud del Seremi de Obras Publicas Cristian Manríquez, nosotros como consejo regional formalmente invitamos al MOP para dar respuesta a la comunidad, sin embargo, el Seremi designado y quien debe responder a la gente, avisa a última hora y no envía representantes. Me parece una falta de respeto a la pobladores que durante años llevan esperando una solución a sus demandas de puentes y caminos”. Los consejeros regionales plantearon que existían
dudas de muchos vecinos, particularmente respecto al puente el Viviano, puente Los Maquis, entre otros. Por su parte, el Consejero Ariel Keim, presidente de la comisión de Infraestructura señalo que este tipo de actitudes han sido reiterativas y serán informadas al Ministro, “permanentemente hemos visto una actitud de soberbia, y ya es momento que el Gobierno tome cartas en este asunto. Nosotros somos consejeros electos por la ciudadanía y requerimos que el Seremi, que es
funcionario público, cumpla su función”, enfatizó Los consejeros manifestaron que informaran de esta situación al ejecutivo, y no descartaron hacerlo al Ministro de Obras Públicas.
Versión del seremi Consultado sobre este hecho desde la secretaria ministerial de Obras Públicas de Aysén, a través de su departamento de comunicaciones, la autoridad aludida no quiso referirse al hecho.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 28 de Julio de 2015
Familias del sector Lago Frío cuentan con nuevo puente construido por el MOP
A
24 kilómetros de Coyhaique, en el sector Puente desagüe Lago Frío, se trasladó el seremi de Obras Públicas de Aysén, Cristián Manríquez, junto a la Comisión Técnica para la recepción provisional de una nueva estructura con el fin de entregarla al uso de la comunidad. El proyecto que se inició con la presentación de los vecinos a las autoridades del MOP de la necesidad de contar con un nuevo puente, se desarrolló conjuntamente entre el gobierno y la comunidad dando positivos resultados. Previo al inicio de las obras, a los vecinos se les hizo entrega de un Acta donde el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria a través del MOP se comprometía con las necesidades de la comunidad de este sector, que abarca a más de 20 familias, con la construcción del Puente. En esa oportunidad, participaron el Senador Patricio Walker, el presidente del Consejo Regional de Aysén Miguel Ángel Calisto, el Alcalde de la ciudad de Coyhaique Alejandro Huala y el Director Regional de Vialidad del MOP entre otras autoridades. Este proceso culminó con la materialización de esta nueva obra. “Actualmente, finalizamos la etapa de recepción provisional del Puente Desagüe lago Frío y estamos muy conformes con el resultado. Este fue uno de los primeros proyectos que abordamos el año 2014 al asumir
el gobierno y se desarrolló sin inconvenientes. Con la materialización de esta nueva estructura cumplimos el compromiso de responder a un anhelo por muchos años de los vecinos, que en su mayoría se dedican a la producción agrícola, ganadera, venta de leña, el turismo de intereses especiales como la pesca deportiva a través del circuito turístico tres lagos Pólux, Frío y Castor. Destacamos la labor que realizaron los dirigentes y el esfuerzo y trabajo conjunto entre el gobierno y los vecinos, que sin duda contribuyó significativamente para materializar esta obra, que mejorará en forma sustantiva las condiciones de vida de los pobladores y dará un impulso al desarrollo económico a las distintas actividades que se realizan en el sector, generando mayores oportunidades a los vecinos”, aseguró el Seremi del MOP.
Obras Realizadas La nueva infraestructura consideró una inversión de la Dirección Regional de Vialidad del MOP superior a los 185 millones de pesos, y contempló la construcción de una estructura con vigas de acero de una longitud 20 metros y tablero y barandas de maderas creosotadas. Estas obras también incluyeron la construcción de los accesos al puente, muros de gaviones y la instalación de señales y delineadores.
5
Pasillo
Chuchoquero Las definiciones Aun cuando han transcurrido años desde que la región cuenta con una estrategia de desarrollo, escuchamos voces disimiles del cómo debemos utilizar nuestro territorio y en forma especial, cómo utilizaremos nuestro litoral. Escuchamos voces que señalan la necesidad de ocupar para algunas actividades del sector pesca, las costas de la provincia Capitán Prat y otras que la rechazan con mucha fuerza. Son discusiones que muchos países o regiones la han resuelto. ¿Estamos tan atrasados en las definiciones?
Nuevamente la encuesta en la agenda Semana a semana la empresa encuestadora Cadem nos entrega información respecto al comportamiento de la ciudadanía frente al gobierno y a los políticos. Muchos esperamos conocer a través de esta empresa, el pulso de país. Nos sorprende como la ciudadanía cuestiona el accionar del gobierno y en forma especial, el programa que piensa poner en práctica. Por otro lado las voces de los partidos que acompañan al gobierno no se escuchan de igual forma. Falta el análisis político al interior de ellos para tener una sola posición.
Las objeciones del Partido Comunista
Y NO ES CHISTE
por Nelson Huenchuñir
A través de la diputada Camila Vallejos, el Partido Comunista, ha amenazado con irse del gobierno y abandonar el pacto, Nueva Mayoría, sino se cumple exactamente lo señalado en el programa de gobierno, desconociendo las distintas circunstancias que hoy existen en el mundo. La baja de crecimiento económico de China, nuestro principal comprador de cobre, la desaceleración de la economía en el mundo, la baja en los precios de los commodities, entre otros. Todo ello influye fuertemente en la economía nacional. El diputado Jorge Sabag de la DC señaló “el programa de gobierno no se puede aplicar de forma estalinista como cree Camila Vallejos, así no funciona la democracia o si no vean las ‘democracias’ de Cuba y Venezuela que redistribuyen pobreza y no riqueza”.
Aguas Patagonia vs Edelaysen Cuando la gestión de una empresa de utilidad pública hace bien las cosas, recibe con beneplácito la evaluación positiva de la comunidad, y así podemos comprobar como la empresa sanitaria, Aguas Patagonia, fue calificada con nota promedio 5,2 según un estudio de percepción de la calidad de servicios de las concesionarias, realizado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Distinta, es seguro, sería la percepción de una evaluación de la empresa eléctrica, Edelaysen, por parte de la comunidad. En varias ocasiones nos hemos referido a los altos costos del servicio y a su inestabilidad en la entrega de la energía.
Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 28 de Julio de 2015
CRÓNICA
Gobernador de Coyhaique lidera comisión técnica de adultos mayores postrados *La “Mesa Técnica de Adultos Mayores Postrados” está conformada por la Gobernación de Coyhaique , la Municipalidad de Coyhaique, la Seremi de Salud de la Región de Aysén, la Dirección del Servicio de Salud Aysén, el Hospital de Coyhaique, el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Nacional del Adulto Mayor.
C
ristián López Montecinos, Gobernador Provincial de Coyhaique lidera una comisión intersectorial que busca vincular a las instituciones públicas y a las organizaciones sociales con la realidad del adulto mayor postrado, que en la región totaliza 201 personas postradas. En la ocasión, los servicios convocados acordaron lineamientos de trabajo, destacando la revisión del total de postrados de adulto mayor con un protocolo que se pueda reportar. Las estrategias a seguir serán el lograr incorporar al 100% de los adultos mayores postrados a la red de apoyo con los Servicios. Además, de abordar a los pacientes adultos mayores que, como caso social, deben desocupar el hospital y derivarlos a casas particulares, esta debería incluir condiciones de habitabilidad, atención salud, alimentación, entre otras. Para mejorar la labor intersectorial, respecto a visitas en terreno, se establecerá protocolo con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, quienes coordinarán las acciones para que todos este grupo de ciudadano vulnerables, se incorporen en este proceso, en el mismo sentido y con acciones de corto plazo, la SEREMI de Salud revisará los casos en donde los adultos mayores viven en hogares no autorizados, para que puedan resolver esta situación en el más breve plazo, en conjunto con el Hospital de Coyhaique. En el caso de los cuidadores, se creará registro y supervisión de personas que tengan condiciones y competencias para habilitarlos
en los cuidados de adultos mayores postrados, supervisando condiciones de los hogares junto a FOSIS, Fondo de Solidaridad e Inversión Social. El Gobernador de Coyhaique comprometió la generación de un proyecto de potencial apoyo para atención de adulto mayor postrado desde Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) ejecutados por la SUBDERE y presentación de proyecto de mejora de atención de adultos mayores postrados. López Montecinos, señaló ante la creación de esta comisión “Como Gobierno queremos potenciar la medida de nuestra presidenta Michelle Bachelet, que está en directa relación con el programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, el cual tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años, prologando su independencia, con una atención integral en base al modelo de salud familiar y comunitaria junto a los servicios que conforman la comisión”. Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud
de Aysén, indicó que “es de suma importancia que todos los organismos que tenemos que ver con la temática del adulto mayor postrado, y adulto mayor en general, nos concentremos y aunemos todos los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida que tiene estas personas tan importantes de nuestra sociedad. Por lo tanto, esta comisión tiene mucho sentido en el resguardo de las condiciones, ya sean adultos mayores sanos o adultos mayores que estén con alguna patología que incluso los lleva a la situación de postrados donde, además, son más vulnerables ya que dependen de otras personas para sus cuidados”.
Productor se atreve a utilizar raps forrajeros para alimentación invernal en ganado bovino
M
edia hectárea de raps forrajeros son lo que posee en su predio ubicado en el sector Los Torreones el productor ganadero Antonio Gallardo, quién a modo de prueba quiso utilizar esta alimentación invernal para su ganado, que fue posible gracias a la postulación al Programa de Praderas Suplementarias de INDAP. “Estoy probando con cerca de una docena de animales en la media hectárea que tengo de raps forrajeros, y me ha dado muy buenos resultados, llevo alimentándolos ya dos meses y me queda aún para todo el mes de agosto. Utilizo cerco eléctrico, el cual voy corriendo a medida que los animales comen, encuentro que este es un modo ordenado y eficaz de alimentar al ganado”, indicó Antonio Gallardo, productor ganadero. Debido a los buenos resultados –indicó Gallardo- me gustaría aumentar la superficie de estas brássicas forrajeras, ya que encuentro que ha sido un éxito en mi campo. Espero postular nuevamente al programa, ya que es un enorme
beneficio para nosotros los que vivimos en el campo. Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura, manifestó que “una de las falencias históricas que tiene la ganadería en nuestra región es justamente la alimentación invernal, es por eso que el Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet en su Plan de Desarrollo de Zonas Extremas destina importantes recursos en aumentar el presupuesto del programa de suelos degradados”. Asimismo indicó Velásquez, “por otro lado, es una muy buena alternativa la utilización de brássicas forrajeras, como el nabo, rutabaga, col y raps, que son especie resistentes a bajas temperaturas, sumado a que son de alta producción por unidad de superficie y una muy buena calidad nutricional, instrumento de ventanilla abierta al cual productores/ as pueden postular a través de INDAP”, puntualizó. La principal ventaja de estas forrajeras es que presentan especies de corto y largo período vegetativo, como los nabos forrajeros,
el raps forrajero, las rutabagas y coles forrajeras. Igualmente, las diferentes especies y sus variedades de brássicas forrajeras tienen como características comunes una alta digestibilidad, concentración elevada de energía metabólica y un buen contenido de proteínas. Su alta calidad nutricional se mantiene incluso, sin grandes cambios, durante el periodo otoño-invierno.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Sintésis Nacional Presidente del Senado a Carmen Gloria Quintana: “A nombre del Estado de Chile, tenemos que pedirle perdón” “A nombre del Estado de Chile, a nombre de miles de chilenos, más allá de que estuvimos en contra de la dictadura, tenemos que pedirle perdón”, son las palabras que el presidente del Senado, Patricio Walker, dirigió a Carmen Gloria Quintana tras reunirse con ella en la sede del poder legislativo en Santiago. Quintana, fue la víctima sobreviviente del denominado caso quemados, hecho ocurrido el 2 de julio de 1986 en Estación Central y luego del cual falleció la otra víctima, el fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri. Tras la cita, Walker también señaló que “me encantaría que Carmen Gloria en el futuro pueda dar charlas en el Ejército sobre derechos humanos, en los colegios, porque los derechos humanos hay que cultivarlos para que nunca más ocurran los hechos atroces que ocurrieron en la dictadura de Pinochet”. El presidente de la Cámara Alta además llamó a que las personas que tengan información sobre violaciones a los derechos humanos, la entreguen. “Que los uniformados, civiles que tengan información la entreguen para avanzar en justicia y avanzar en aliviar el dolor y producir la reconciliación para el país y para las víctimas”.
Coyhaique, Martes 28 de Julio de 2015
7
Subsecretaria de Evaluación Social encabeza seminario sobre medición de pobreza *En la actividad se revisarán los resultados de la Encuesta CASEN 2013 y las diferencias entre la tradicional metodología de medición respecto a las nuevas, lo que incide directamente en la elaboración y aplicación de programas sociales del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
E
ste martes llega a Coyhaique la Subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner, para encabezar el seminario denominado “Nuevas Metodologías de Medición de Pobreza: desafíos para las políticas sociales”. Este seminario organizado por la Seremi de Desarrollo Social, abordará las principales líneas de trabajo del Gobierno en materia de desarrollo y protección social para personas y grupos vulnerables. En este Seminario, la Subsecretaria expondrá sobre la incorporación del enfoque de Pobreza Multidimensional y además se revisarán los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica CASEN 2013, profundizando el análisis de algunos ítems de esta encuesta como son la actualización de la metodología de medición de Pobreza y Extrema Pobreza por Ingresos. En el marco del Concepto de Pobreza Multidimensionalidad, se profundizará en la Dimensión Trabajo y Seguridad Social, con información
complementaria que trabaja el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, lo que permitirá potenciar al comité de estadísticas sociales que lideran la SEREMI de Desarrollo Social y la Dirección Regional del INE. En esta misma línea, se quiere enfatizar en la importancia de la generación y análisis de información regional vinculada a la pobreza. El Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, efectuó una invitación a la comunidad a participar de este evento que “está dirigido principalmente a técnicos y profesionales que trabajan con datos de medición de pobreza, ingreso y trabajo del área pública, privada, ONGs, o del mundo académico. No obstante, pueden participar todas las personas de la sociedad civil que deseen adquirir nuevos conocimientos en materia de pobreza para utilizarlas como herramienta de trabajo”. El Seminario se realizará este miércoles 29 de Julio en el tercer piso del Hotel Dreams, a partir de las 08.45 am.
Partidos de la oposición crearán nuevo proyecto político para el país Este martes la UDI, RN, PRI y Evópoli realizaron un encuentro de coordinación, en donde se concluyó la agenda que llevarán a cabo para la fabricación de un nuevo proyecto político para el país. El presidente de la UDI, Hernán Larraín, indicó que el lunes 3 de agosto “tenemos una reunión ampliada, para conversar la necesidad de proponerle al país una nueva agenda, sentimos que hay muchas inquietudes, mucho malestar que no está siendo debidamente asumido”. El timonel del gremialismo sostuvo que “lo que vamos a hacer junto con nuestros jefes de comité parlamentarios, jefes de alcaldes, concejales, es sentarnos a conversar para hacer una propuesta. El jueves 6 habrá una reunión en el encuentro de alcaldes y concejales de la oposición”.
Foto del Día
Supervisores del cobre también piden fiscal especial por muerte de trabajador La Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc) calificó como inaceptable la muerte del trabajador contratista de Codelco, Nelson Quichillao, ocurrida el viernes pasado en El Salvador. Por medio de una declaración pública, manifestó sus condolencias hacia la familia y compañeros del malogrado trabajador. “Nos sumamos a las peticiones de solicitar una investigación a cargo de un fiscal especial, con el fin de establecer las responsabilidades penales de la muerte de Nelson Quichillao”, señaló la Fesuc. Agregó que “también deberán establecerse las responsabilidades de las autoridades políticas a cargo, y las administrativas que pudieran existir dentro de las autoridades de Codelco”.
En la imagen se ve el inicio de los talleres de Circo. Este sábado siguen las actividades con cine infantil y talleres de stop motion. Más informaciones de las actividades de invierno en el Consejo de la Cultura de Aysén.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 28 de Julio de 2015
CRÓNICA
Violencia en sector alto
Recurso de protección solicitado por el Municipio a favor de familias de Coyhaique fue aprobado parcialmente
• La Corte de Apelaciones de Coyhaique aprobó el documento, sin embargo no otorgó a Carabineros permisos especiales de fiscalización.
E
l pasado 6 de julio, el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala, en compañía del abogado del municipio, se trasladó hasta la Corte de Apelaciones de Coyhaique, con la finalidad de interponer un recurso de protección a favor de un grupo de familias de la población Valle Verde, quienes has sido víctimas en reiteradas ocasiones de los hechos de violencia producidos por enfrentamientos entre pandillas, que se han gestado en dicho sector. Recurso a través del cual se solicitaban garantías de protección a las familias, otorgándole facultades especiales a Carabineros, para que ante algún llamado de los afectados, los oficiales pudiesen realizar allanamientos y controles de identidad, entre otros, a fin de facilitar y reforzar la labor policial. “El recurso se acogió pero no en su totalidad. Nosotros solicitábamos algunas facultades especiales para Carabineros en forma directa, para que no tuviesen que esperar resolución de la fiscalía o de la justicia, esto no fue aceptado, pero si el recurso, lo que nos permitirá recabar antecedentes que permitan mantener un relato de los hechos. Por lo menos el recurso dio sus resultados, tenemos investigaciones y hechos puntuales que se están investigando”, explicó el alcalde. Del contenido del recurso, una de las partes fundamentales era el otorgar atribuciones especiales a Carabineros, respecto de si el fallo será apelado para conseguir la aprobación de este punto, Alejandro Huala detalló que “no se va a realizar una apelación, lo que sí, es que vamos a seguir en esta misma lógica, de mantener
una conversación con tribunales y los organismos judiciales, para poder entregar información de cómo se producen éstos hechos. La idea es construir un relato,
ya que cuando se acumulan los hechos, se tiene a creer que son aislados, y eso no es así, son las mismas casas, y las mismas situaciones, de manera reiterada”.
Cárcel de Coyhaique
Seremi de justicia informa avances en peticiones de imputados que se encuentran en huelga • Se trata de 11 internos, quienes no reciben alimentación fiscal desde el sábado.
D
del recinto penal, a quien los huelguistas nombran en su petitorio. De igual manera explicó las denuncias respecto del acceso al kiosco de la cárcel y los permisos de salida al patio. “Con respecto a la situación del economato, ellos tiene derecho a asistir y el director se comprometió a dar un horario para que accedan, el que será diferenciado de las internas y los condenados. Finalmente, y referente al acceso al patio, ellos cuentan con uno pequeño, por lo que se destinó que el patio de los condenados pueda ser utilizado por imputados el día viernes en la tarde”, finalizó Gabriela Retamal. Asimismo, Informó que esta situación ya está en conocimiento del Ministerio de Justicia y la Dirección Nacional de Gendarmería.
esde este sábado que 11 internos de la Cárcel de Coyhaique se encuentran de Huelga, negándose a recibir la alimentación que se proporciona al interior del recinto, no así la entregada por sus familiares y vistas a través de encomiendas. Situación que se generó luego que los internos de la sección imputados, vale decir quienes aún mantienen causas en desarrollo con la justicia, presentaran una escrito destinado a organismos de Derechos Humanos, en donde solicitan mejorar en la habitabilidad de su sección y además la desvinculación de un Subteniente de Gendarmería, a quien sindican como el autor de constantes amenazas de traslado hacia otras cárceles y violencia psicológica. Al respecto, la seremi de Justicia, Gabriela Retamal, dio cuenta que “al día domingo, un grupo de 11 internos de la sección imputados presentó un escrito en común, señalando que iniciaban una huelga de hambre. Se conversó con el director regional de Gendarmería y el alcaide, quien se constituyó en el lugar este domingo. Los internos no están recibiendo la comida fiscal, sin embargo, sí reciben encomiendas y de eso se alimentan”. Con respecto a las peticiones de los internos, la Seremi manifestó que “estas fueron escuchadas por el director regional. Referente al tema eléctrico, este presentó un desperfecto por los destrozos de los mismos reclusos, y el día sábado se me informó que ya se habían conseguido los recursos para mejorarla. En materia de calefacción, se están consiguiendo los recursos para mejorarlo, ya que esta es la quinta vez en el año que los imputados destruyen los calefactores, ya que por ejemplo en el sector de condenados, este sistema está funcionado. Igualmente, se les autorizó una frazada más a cada uno, ya que por reglamento tienen derecho a dos y el ingreso de calefactores adicionales, mientras se soluciona este problema”. La Seremi no se refirió a las acusaciones vertidas sobre el funcionario
Deportes Martes 28 de Julio 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
DeportesDiario Aysen
Ciclismo regional se tomó
“Gran Premio de Ciclismo Pedro Pavez, Pichidegua 2015”
Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 28 de Julio de 2015
Ciclismo regional se tomó “Gran Premio de Ciclismo Pedro Pavez, Pichidegua 2015” Flores y Gangas se quedaron con el primer y tercer puesto en categoría sub 18
E
ste domingo 26 de julio se realizó el “Gran Premio Ciclismo Pedro Pavez Pichidegua 2015″. Se trata de la XIV versión de la tradicional y reconocida “Cicles Pavez”, actividad que por única vez en el año, reúne a los más destacados deportistas a nivel nacional de esta disciplina, quienes ya han hecho del circuito de Pichidegua, una cita segura en su agenda de competencia anual. Sin embargo, no sólo profesionales pueden participar de este magno evento, ya que la competencia tiene 9 categorías diferentes para hacer de esta ocasión una verdadera fiesta deportiva en la comuna de Pichidegua, donde nadie se sienta excluido. Las categorías son: Intermedia, Junior, Master A, Master B, Master C, Debutantes, Todo Competidor, Damas hasta 18 años y Damas desde los 19 años. La región de Aysén también se hizo presente en el pódium con Carolina Flores y Madeleine Ganga, del club de ciclismos Hudson. Flores obtuvo el primer lugar en damas menores de 18 años y Ganga el tercer puesto. En relación a la campeona de 15 años, Carolina Flores esta comentó que “me vine a Santiago el 2 de Julio, vine a entrenar y a cargo Arturo Corbalán, mi técnico del Club Hudson, y obtuve 1er lugar damas menores 18, pero mi mayor desafío es prepararme para la vuelta femenina en octubre y que se realizará en Copiapó, Molina y Temuco y la cual quiero ganar. Es por ello que estoy acá, me quedo hasta el 15 de agosto para regresar a Coyhaique y entrenar en el CER”. Flores empezó a correr a los 13 años en mountain bike. A los 14 años obtuvo un cuarto lugar por equipo en los escolares en Ruta Arica. Además un tercer lugar en Argentina Trelew, en ruta. También se quedó con el tercer lugar en el Metropolitano, en la carrera de eliminación pista.
Este fin de semana se juega el Seven de las Nieves en Portezuelo Ibáñez E
l próximo sábado 1 de agosto, a partir de las 10:00 horas, se desarrollará una actividad deportiva muy novedosa y llamativa en la región de Aysén; el tercer seven de la nieve de la Patagonia chilena. Este campeonato se juega a 1.200 metros de
altitud en la Reserva Nacional Cerro Castillo, en el sector Los Mallines Portezuelo Ibáñez, a un costado de la carretera austral justo en el límite comunal de Coyhaique y Río Ibáñez. La actividad contará en esta oportunidad con tres equipos de la región,
uno de Viña del Mar y dos invitados extranjeros. La primera versión se desarrolló el año 2013, como parte de los primeros juegos invernales de montaña Aysén Patagonia, evento que tuvo cobertura nacional y la segunda versión, pese a la suspensión el año pasado de los juegos invernales, se llevó a cabo gracias al esfuerzo y organización de Quelequén Rugby Club. Para la edición 2015, se contempla la incorporación del rugby infantil, donde participarán los dragoncitos de Quelequén y sarmiento rugby de Argentina en categoría M 14. “Este año estamos comprometidos, tanto los adultos, como los infantiles y los veteranos, por eso colaboran en la organización dragoncitos de Quelequén y Club Patagonia Baguales de veteranos, ya que queremos darle mucho apoyo a este campeonato y repetirlo año a año, convirtiéndose en un ícono del deporte invernal en Aysén.” señaló Andrés Pincheira, capitán de Patagonia Baguales.
Apoyo y auspiciadores El evento cuenta con el apoyo de la municipalidad de Coyhaique y cuenta con el auspicio de, centro de aprendizaje Coyantu, Pub Piel Roja, Automotriz Varona, Centro de Eventos Quincho Don Luis, Disfraces Sueño de Brujas, Recasur, Café Konken, Supermercado R&R, Coyhaique Leña para Todos, Pestana Motos, La Palestina y Scout del Liceo San Felipe.
Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 28 de Julio de 2015
E
Shotokan Coyhaique se quedó con la Copa ARSA 2015
l sábado en el C.E.R. de Coyhaique se realizó la primera copa ARSA, Asociación Regional Shotokan Aysén y que reúne el karate do. Alrededor de 80 competidores de Coyhaique y Puerto Aysén de las escuelas de Shtokan, Aska, Shurite, Dojo Sakura. Compitieron bajo las reglas en WKF en combate y formas. La copa por equipo quedó en manos de Shotokan de C o y h a i q u e , e n s e g u n d o l u g a r A s k a y Te r c e r l u g a r S h u r i t e . “La Copa ARSA es la unión de los ranking y el selectivo. Los competidores demostraron su destreza. En este evento encontramos buenos talentos y esperamos tener una buena presentación en Santiago, entre noviembre y diciembre. Ahora hicimos los juegos selectivos mayores de 18 y ya tenemos la selección para el mes de octubre” comento Sempai Nancy Contreras. El evento fue organizado por la asociación Shotokan Aysén y fue gracias a un proyecto del gobierno regional del 2% al deporte. La encargada del proyecto, la Sempai Nancy Contreras, señaló que para esto se trajeron árbitros federados autorizados y con licencia mundial, panamericana, y nacional. Además de contar con el respaldo de la Federación Nacional de Karate Do.
El box se toma este fin de semana el gimnasio IND de Puerto Aysén
P
ara este próximo sábado 01 de agosto a las 21:30 hrs, la Asociación de Boxeo de Puerto Aysén presentará en el Gimnasio IND cinco peleas de lujo. En el final de la jornada deportiva combatirán Luis Jr. Cruzat, sobrino del Campeón Mundial de Boxeo Carlos Cruzat y el crédito regional proveniente de la ciudad del sol, Chile Chico, Juan “El Implacable” Cea. “Tenemos un compromiso bastante importante para este sábado 01 de agosto, donde va a estar Luis JR. Cruzat, un tremendo boxeador de 14 años que estará midiendo fuerzas frente a Juan “El Implacable” Cea, de 15 años de edad, quien es un boxeador de la ciudad de Chile Chico que ha hecho toda su carrera en Argentina, en la especialidad del Kick Boxing y hoy día ya se ha trasladado a los cuadriláteros del boxeo, así que creo va a ser una pelea bastante interesante, donde dos boxeadores vienen con muchas proyecciones y también tendremos en la parte preliminar a nuestra selección Aysenina, Chile Chico y Coyhaique también traerá sus competidores” señaló Juan “Coraje” González organizador de la velada. Dentro del espectáculo se presentará un cantante que deleitara a los asistentes con grandes canciones mexicanas. También desde Santiago estará en la jornada boxeril la mejor voz de la salsa en Chile, Miguel Ángel Caballero, este último auspiciado por Aitue Restobar. Los valores de las entradas para la jornada sabatina van desde los $1.500 niños, $3.000 adultos y $4.000 ring side.
Márquez, Melisa Vera, Gianina Arce. NOMINA OFICIAL SELECTIVO FEDERADO KUMITE MASCULINO. Martin Morales, Ignacio Oyarzo, Fabián Muñoz, Rodrigo Muñoz,Ángelo Álvarez, Luis Alvarado, Leandro Sánchez,Camilo Salazar,Claudio Delgado,Miguel Nitor, José Luis Calderón, Luis Cruz, Jorge Sepúlveda,Francisco Sandoval, NOMINA OFICIAL SELECTIVO FEDERADO KATA. Constanza Pacheco, Claudia Márquez,Fabián Muñoz,Rony Oyarzo y Miguel Nitor. NOMINA OFICIAL SELECTIVO PRO JUEGOS NACIONALES (+18 años) Claudia Márquez, categoría kata, Dojo Shurite Pto. Aysén. Patricio Rochat, categoría kata, Dojo Shotokan Coyh. Melisa Vera, categoría kumite (-61kilos), Dojo Shotokan Coyh. Gianina Arce, categoría kumite (+68 kilos), Dojo Aska Aysén. Luis Cruz, categoría kumite (-67 kilos), Dojo Shotokan Coyh. José Luis Calderón, categoría kumite (-75 kilos), Dojo Shotokan Coyh. Jorge Sepúlveda, categoría kumite (-84 kilos), Dojo Shotokan Coyh. Francisco Salazar, categoría kumite (+84 kilos), Dojo Aska Aysén.
CAMPEONATO REGIONAL “COPA ARSA 2015” (FEDERACION CHILENA DE KARATE) NOMINA OFICIAL SELECTIVO FEDERADO KUMITE FEMENINO. _ Francisca Alarcón, Monserrat Foitzick, Aylyn Marambio, Sasha Sepúlveda,Kiara Oyarzo, Karen Millacura,María Paz Pacheco, Claudia
Martín Durán quedó sexto en torneo selectivo a Sudamericano de Lima Además Durán entrenó una semana con el DT de la selección brasileña Paulo Camargo
C
on gran entusiasmo y mucha dedicación los jugadores del Club Frantt Patagonia de tenis de mesa, se prepararon para el torneo selectivo que elegía a los cuatro representantes de Chile rumbo al Sudamericano de Lima, Perú. A dicha justa deportiva fueron convocados los jugadores Martín Durán Vejar, en categoría penecas así como también, Alex Méndez Cárdenas y Francisco Muñoz Córdova, en categoría Pre infantil.
De los 3 jugadores sólo, Martín Durán quien gracias a aportes de sus propios padres, pudo participar del torneo, los otros dos jugadores debieron quedarse en Coyhaique a pesar de tener buenas posibilidades. En lo estrictamente deportivo, el representante ayseninos tuvo una excelente actuación en el torneo que reunía a los mejores 16 jugadores de Chile, resultando 6° de su categoría y quedando a un paso de ingresar a la selección chilena. Martín hizo gala de su juego derrotando a algunos de los mejores exponentes de esta disciplina a nivel nacional. Por otra parte y en días anteriores, los jugadores Joaquín Rosales Fuenzalida y Rodrigo Rosales Fuenzalida junto a su padre y el técnico Marco Navarro Ojeda, viajaron a la ciudad de Piracicaba- Brasil a ponerse al mando del técnico paulista y actual entrenador de la selección brasileña Paulo Camargo, quien durante 7 días trabajó ardua y detalladamente con los deportistas locales. De esta forma, estos jóvenes tenimesistas han podido ser parte de un entrenamiento de alto nivel y codearse con jugadores que sin duda marcarán su vida deportiva.
Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 28 de Julio de 2015
21 de Mayo fue el gran triunfador de la fecha de Anfa Coyhaique
E
ste fin de semana el Club Deportivo 21 de Mayo cumplió un año más de vida. En total son 77 desde que fuera fundado el 24 de julio de 1938, por su presidente Juan Reiñanco Mayorga y presidente honorario e l d o c t o r A l e j a n d ro Gutiérrez. El nombre del Club fue dado por su fundador quien provenía de la ciudad de Puerto Varas, donde integraba un club del mismo nombre. En esa época los socios fundadores fueron no más de 10, considerando que Coyhaique en ese tiempo, tenía una población de 500 habitantes. Consiguió su sede propia el 21 de agosto de 1969, se convierte en una corporación de derecho privado el 30 de junio de 1973 y adquiere personería jurídica el 08 de febrero de 1974. Hitos importantes en la historia son las visitas gestionadas por el Club de equipos de fútbol profesional a Coyhaique, entre ellos Colo Colo, Vice Campeón de Fútbol Nacional en 1973 y Provincial Osorno en 1996.
Actualmente el Club cuenta con 400 miembros, y se han implementado las ramas de fútbol, básquetbol. Este fin de semana celebró como ninguno, ya que se enfrentó a un club más joven y tan linajudo como el de la banda sangre. El día domingo saltó a la cancha el 21 de Mayo como el equipo más débil frente a un San Juan que estaba encumbrado y con pretensiones de c a m p e o n a r, p e ro s e enfrentaron a un entonado cumpleañero y quien entró a jugarse la clasificación al hexagonal final, ya que venía peleando con Don Facundo por el equipo número 6, en donde se encuentran además Colo Colo, Emilio Millar, Baquedano, San Juan y Los Halcones. En un partido muy trabado en el medio campo, donde el orden y el pragmatismo de los dirigidos por Jorge Cáceres, permitieron a 21 de Mayo anotar en el primer tiempo el que sería en único gol en los pies de Jorge Navarro. La jugada de la anotación luego de un
pase entre líneas de Gastón Alvarado, y Antonio Barria se barre y le cambio la dirección al balón y habilita la entrada de Navarro para anotar el único gol del partido. Desde ahí en adelante San Juan atacó el arco de 21 de Mayo, pero el arquero de la franja roja, José Hernández emergió como la figura del partido atajando zapatazos de Alvear, Jara, Cárdenas y los cabezazos de Barria, pero “El Máquina” había puesto un candado al portón del arco de 21. La brega terminó con un histórico triunfo para uno de los clubes más antiguos del futbol local, mientras que San Juan tuvo que sufrir la lesión de Toño Barria en un choque con Pablo Cáceres y este mismo jugador tuvo un choque con Francisco Arroyo en el área propia y que el pequeño volante acusó a viva voz que había sido penal y que le habían lesionado la boca, situación que no terminó sino hasta en los camarines, después del partido con ganas de cobrarse la afrenta. Para los de calle Freire este triunfo lo convierte en la revelación del campeonato. “Estamos seguros de lo que estamos haciendo, tapamos los espacios, saliendo rápido y atacando en bloque y cuando perdíamos el balón volvíamos a retomar el orden defensivo rápidamente, estoy muy contentos con mi equipo y sé que puede mejorar aún más” comento Jorge Cáceres, el técnico ganador.
San Juan de Lago Pólux se quedó con segundo cupo para la eliminatoria regional
E
l pasado sábado a las 16:00 horas en el Estadio Municipal de Coyhaique, se jugó la fecha más determinante para diluscidar el segundo puesto de la asociación local de futbol para la categoría sénior, correspondiente a las eliminatorias regionales de la categoría. El encuentro se disputó entre San Juan e Independiente, ambos elencos llegaban con la esperanza de ganar los 3 puntos o por último un empate que le permitiera definir el día domingo. Sin embargo, fue Independiente quien con la cabeza del delantero, abrió la cuenta y las esperanzas para el elenco rojo, cuando Independiente manejaba el encuentro. Pero luego vino un grueso error del arquero de Independiente, Luis Pérez, quien intentó apañar un tiro débil de Antonio Barria y al querer aprisionar el balón contra el pecho se le soltó y el pique se convirtió en un gol que dejó muy mal anímicamente al cuadro rojo, más
aun cuando vino el segundo gol de parte de San Juan. la espera quedan los equipos de la ciudad del sol, Una breve esperanza se abrió cuando un el campeón 21 de Mayo y Deportes Chile Chico. nuevo balón aéreo sobrepasó la línea defensiva e Independiente anota. Luego viene el gol del triunfo de Antonio Barria, quien tras un tiro libre pica antes de la estirada de Luis Pérez y anota el gol del triunfo, de este modo los del lago Pólux aseguraron el segundo Anfa regional realizará capacitación para monitores deportivos y árbitros de fútbol cupo al regional de futbol amateur Una convocatoria realizó Anfa Regional para todos los interesados en capacitarse como Monitor en la serie senior y que seráDeportivo rival y Árbitro de futbol, los que serán dictados por el ex árbitro profesional Mario Sánchez y de Lord Cochrane de Puerto Aysén. el ex arquero profesional Marcos Cornez a fines de agosto y comienzo de septiembre. está abierta a toda la familia del futbol y que quieran capacitarse sin costo y con E n e s t e e n c u e nLat capacitación ro certificación del curso. hubo dos expulsiones por “Anfa Nacional quiere darle un impulso a esta región de Aysén debido a los inconvenientes que un conato entre los jugadores. Anfa ha tenido aquí y los resultados que no han sido los mejores, aparte de lo que obtuvo San Mientras que el campeón Juan, Emilio Millar hace muchos años atrás y lo que hizo Edgardo Vidal con la sub 13, que pasó a la l o c a l , B a q u e d a n o d e bsiguiente e r á ronda en un nacional”, explicó Pato Saldías. “Los profesores Mario Sánchez Yanten y Marcos Cornez llegan el día 30 de agosto a esta región, enfrentar a Deportivo Aysén. A
enviados por Anfa Nacional a Solicitud de La Asociación Regional de Futbol Amateur, estos profesores que tienen la misión de capacitar a nivel Nacional tanto en dirección técnica como en capacitación arbitral e iniciación de árbitros, estarán el 31 de agosto 01 y 02 de septiembre en la ciudad de Puerto Aysén para dar inicio a sus capacitaciones y los días 03-04 y 05 de septiembre en la ciudad de Coyhaique, cabe señalar que la invitación a participar de estos cursos está abierta a para dar inicio a sus capacitaciones y los días el03-04 13, sub Sénior y continuación deseClubes toda la comunidad, lugar y horario donde-17, se desarrollarán estas capacitaciones avisará oportunamente . De esta manera esta Asociación Regional de Futbol Amateur de por Futboltodas esta y 05 de septiembre en la ciudad de Coyhaique, cabe campeones, este fixture fue aprobado contribuyendo al desarrollo señaló Saldías. señalar que la invitación a participar de estos cursosdel futbol las Regional” asociaciones” comentó Patricio Saldías.
Anfa regional realizará capacitación para monitores deportivos y árbitros de fútbol
U
na convocatoria realizó Anfa Regional para todos los interesados en capacitarse como Monitor Deportivo y Árbitro de futbol, los que serán dictados por el ex árbitro profesional Mario Sánchez y el ex arquero profesional Marcos Cornez a fines de agosto y comienzo de septiembre. La capacitación está abierta a toda la familia del futbol y que quieran capacitarse s i n c o s t o y c o n c e r t i f i c a c i ó n d e l c u rs o . “Anfa Nacional quiere darle un impulso a esta región de Aysén debido a los inconvenientes que Anfa ha tenido aquí y los resultados que no han sido los mejores, aparte de lo que obtuvo San Juan, Emilio Millar hace muchos años atrás y lo que hizo Edgardo Vidal con la sub 13, que pasó a la siguiente ronda en un nacional”, explicó Pato Saldías. “Los profesores Mario Sánchez Yanten y Marcos Cornez llegan el día 30 de agosto a esta región, enviados por Anfa Nacional a Solicitud de La Asociación Regional de Futbol Amateur, estos profesores que tienen la misión de capacitar a nivel Nacional tanto en dirección técnica como en capacitación arbitral e iniciación de árbitros, estarán el 31 de agosto 01 y 02 de septiembre en la ciudad de Puerto Aysén
está abierta a toda la comunidad, el lugar y horario Al mismo tiempo Anfa Regional realizó su reunión con el fin de planificar los diferentes encuentros donde se desarrollarán estas capacitaciones se avisará que vienen a futuro. En la reunión participaron Anfa Aysén, Chile Chico y no participó Coyhaique, Castigos excepto con presencia del club Baquedano, para lo cual fijaron las competencias que restan del oportunamente . De esta manera estala Asociación año y laesta posibilidad de organizar un campeonato Patagónico en las series inferiores. Regional de Futbol Amateur de Futbol contribuyendo relación a los últimos hechos de violencia que “A nivel regional tenemos aprobado como En Anfa la programación de eliminatorias sub13, sub -17, al desarrollo del futbol Regional” señaló Saldías. se han vivido Sénior y continuación de Clubes campeones, este en fixture fue aprobadopartidos, por todas Patricio las asociaciones” los diferentes Saldías Al mismo tiempo Anfa Regional reunión informó que no ha llegado ningún informe de castigo. comentórealizó Patriciosu Saldías. Castigos con el fin de planificar los diferentes encuentros que En relación a los últimos hechos de violencia que se han vivido en los diferentes partidos, Patricio vienen a futuro. En la reunión participaron Anfa Aysén, Saldías informó que no ha llegado ningún informe de castigo. Chile Chico y no participó Coyhaique, excepto con COPA CAMPEONES ANFA REGIONAL la presencia del club COMPETENCIA CLUBES CAMPEONES Baquedano, para lo cual fijaron las competencias FECHA ESTADIO HORARIO LOCAL VISITA que restan del año y la posibilidad de organizar un 15-08-2015 COYHAIQUE 16:00 HRS BAQUEDANO COLO COLO campeonato Patagónico 16-08-2015 COYHAIQUE 11:00 HRS HALCONES HOSPITAL en las series inferiores. “A nivel regional 22-08-2015 CHILE CHICO 16:00 HRS COLO COLO BAQUEDANO tenemos aprobado como Anfa la programación 23-08-2015 CHILE CHICO 11:00 HRS HOSPITAL HALCONES de eliminatorias sub-
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
15
Coyhaique, Martes 28 de Julio de 2015
En Coyhaique
Sujeto ingresó a rostro cubierto y con arma a pronto Copec de Avenida Ogana • Intimidó a la dependiente y se llevó la recaudación del día.
C
erca de las seis de la madrugada de este domingo, un sujeto, hasta ahora de identidad y edad desconocida, con su rostro cubierto, ingresó hasta el Pronto Copec de la Avenida Ogana de Coyhaique, lugar en donde provisto de un arma, intimidó a la dependiente para sustraer la recaudación por concepto de ventas. Tras el hecho, la víctima del asalto dio aviso a Carabineros, quienes se trasladaron al lugar procediendo a entrevistar a la mujer, quien informó que el sujeto se llevó $300 mil pesos en dinero en efectivo, resultando ella ilesa. Tras informar de lo ocurrido al Ministerio Público, se ordenó que la SIP de Carabineros, desarrollará la investigación para esclarecer este robo, por lo que se estarían revisando las cámaras de seguridad del recinto, lo que permitiría dar con la identificación del antisocial. “La madrugada del domingo se registró un robo con intimidación que afectó a la cajera del Servicentro Copec, en donde un individuo a rostro cubierto ingresa al local e intimida a la dependientes, la cual finalmente le hace entrega del dinero que mantenía en la caja recaudadora. Se manejan algunos antecedentes y ya se están realizando diligencias para identificar al autor de este hecho”, explicó el Capitán de Carabineros, Rodrigo Pérez.
Asimismo, cabe consignar que no existe claridad respecto de si el arma usada por el delincuente, era de fuego o falsa.
Fotografía de archivo
En Coyhaique
PDI incauta más de 35 gramos de Marihuana desde la Cárcel
• Los efectivos policiales concurrieron los días viernes, sábado y domingo al recinto penal, incautando la droga a los reclusos. Es así como en total, se logró sacar de circulación desde la cárcel, un total de 35,7 gramos de cannabis sativa, lo que representa aproximadamente 36 dosis del alucinógeno, cuyo valor comercial es cercano a los 200.000 mil pesos. Por instrucción del Fiscal de Turno, el total de la droga incautada fue remitida al Servicio de Salud de Coyhaque, para su respectivo análisis y posterior destrucción.
Fotografía correspondiente al total de droga incautada
D
etectives de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Coyhaique, por instrucción del Fiscal de Turno de Coyhaique, se constituyeron la tarde del viernes en el recinto penal, lugar en donde realizaron diversas diligencias que permitieron incautar 1,3 gramos de cannabis sativa. Posteriormente y continuando con el trabajo mancomunado entre el Ministerio Público y Gendarmería de Chile, el día sábado en horas de la tarde, nuevamente
un equipo policial se trasladó hasta la unidad penal, lugar en donde tras realizar diversas diligencias investigativas, lograron la incautación de 2,4 gramos de cannabis sativa. Finalmente el día domingo en horas de la madruga, personal policial concurrió hasta dependencias del mismo centro penitenciario, lugar donde se procedió a realizar diversas pruebas a una sustancia vegetal que había sido hallada, logrando establecer que se trataba de 32 gramos de cannabis sativa.
...En total, se logró sacar de circulación desde la cárcel, un total de 35,7 gramos de cannabis sativa, lo que representa aproximadamente 36 dosis del alucinógeno, cuyo valor comercial es cercano a los 200.000 mil pesos...
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Expreriencia y Calidad 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a
Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO
Los días Sábado 8, Domingo 9 y Lunes 10 de Agosto
Reservas al 067-2211306 067-2213340
DR. LUIS VARGAS A. PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
BULBOS: GLADIOLOS - 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada