«EL DIARIO DE AYSEN»
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015 Editor: Empresa P eriodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.) Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENT INI ROGEL e-mail: direccion@dia rioaysen.cl Carlos Olavarría Ianiszewsky Jefe de Prensa: José jefeprensa@diarioaysen.cl Miguel de Pujadas Guzmán, ee-mail: -mail: jmdpg@hotmail.com Lo que Otros no Saben: loqueotros@diarioaysen.cl Jefe Administrativo: L uisa Alv arado Bórquez. Departamento de publicidad: publicidad@diarioaysen.cl - Contactos generales: contacto@diarioaysen.cl
3
Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - Coyhaique 2234850- -242440 2242440 Fax Coyhaique: (067)2232318 (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - Fax Santiago: (02) 2290944 Unico Tributario Nº 96.843.890-5 Rol Unico- Rol Tributario N° 96.843.890 -5 EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a la Asociación Mundial de periódic os; Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana de Periódicos del Interior (ALAPI).
39
EL DERECHO AL PERDÓN O LA LIBERTAD DE LAS VÍCTIMAS
SEGURIDAD CIUDADANA El enfrentamiento entre pandillas ocurrido durante la semana pasada en el sector alto de Coyhaique, y que dejó a un joven herido a bala producto de la violencia de los hechos, generó bastante preocupación y temor en los vecinos del sector, y pone una vez más sobre el tapete el tema de la seguridad ciudadana, la que desde hace algún tiempo se ha visto alterada en una ciudad tradicionalmente apacible y en donde se podía vivir de manera tranquila. Sin embargo, diversos factores han ido cambiando el rostro a esa realidad, ante lo cual se hace necesario saber actuar a la altura de las circunstancias y esta nueva realidad, de manera de poder hacerle frente en forma eficiente. Esto incumbe a todos los actores sociales involucrados en esta problemática social, tanto las instituciones competentes las policías y la justicia como la propia ciudadanía, la que debe realizar las denuncias correspondientes. Pero no basta sólo con hacerlas, sino que se requiere también del trabajo oportuno y eficaz de los otros actores anteriormente mencionados, de manera de hacer de esta labor conjunta una herramienta que otorgue los resultados esperados en materia de tranquilidad y seguridad. Este tipo de hechos, lamentablemente, tienen precedentes que deben servir de alerta a las autoridades, en el sentido de impedir que puedan eventualmente ir en aumento, tanto en frecuencia como en intensidad, toda vez que el tema de la sensación de seguridad o inseguridad representa un aspecto relevante para las personas que desean vivir en un ambiente que les proporcione un espacio tranquilo para poder llevar a cabo las actividades cotidianas y normales, con la confianza suficiente en poder contar con un entorno y un sistema que den garantías para ello.
Las acciones correctas para el futuro son la mejor disculpa de las equivocaciones del pasado. Tryon Edwards El principio más profundo del carácter del ser humano, es el anhelo de ser apreciado. William James Pensamos según nuestra naturaleza, hablamos conforme a las reglas y obramos de acuerdo con la costumbre. Autor desconocido
Cuando se redactó el Código Penal, se contempló como una causal de extinción de responsabilidad penal para algunas figuras penales la figura del perdón del ofendido. La idea fuerza es que el resorte o el propietario de la acción penal no es, necesariamente, la sociedad toda, hoy expresada en el ente persecutor, Ministerio Público o Fiscalía, sino la propia persona ofendida por el delito. Ella es dueña, en definitiva, del destino de su agresor o de la investigación que ocurra con ello, o incluso de la posibilidad o no de aplicar una sanción. ¿No parece lógico, por ejemplo, que si fui agredido por un vecino, amigo, pariente, además de tener el derecho a denunciarle, obtener una reparación, no sea también dueño del derecho a perdonarlo libre y gratuitamente, sin otro interés que buscar la reconciliación? Nuestra legislación procesal penal cuenta con la posibilidad, desafortunadamente acotada, de dar término a los conflictos penales a través de acuerdos entre la víctima y el imputado de naturaleza reparatoria. Por otra parte, el Código Penal también contempla la posibilidad de que la víctima perdone, aún sin consentimiento del imputado, en los casos de acción privada o delitos que no pueden ser perseguidos de oficio. Ello es un tremendo avance, sin embargo es menester reforzar el derecho de la víctima a obtener la paz social que ella legítimamente desee, incluyendo, por cierto las posibilidades de obtener una sanción, una reparación y, por qué no, perdonar al agresor. Esta idea parece ajena a nuestra idiosincrasia en que vemos y experimentamos la noción
FERNANDO ACUÑA GUTIÉRREZ Abogado, Defensor Regional de Aysén
del perdón como una noción moral o espiritual de nula implicancia social. Paradojalmente esta idea se encuentra enraizada en una sociedad que mayoritariamente, parece, tiene sus convicciones religiosas asentadas en predicaciones al amor al prójimo y el perdón a los disruptores sociales. Ello es precisamente lo novedoso del mensaje cristiano que se opuso y sustituyó a la ley del Talión. Qué sentido tiene, o le queremos adjudicar a la oración "perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a nuestros ofensores" si ese perdón es una mera frase sin consecuencia… En realidad, un perdón pronunciado mientras se ejecuta la sentencia o en su víspera parece no sólo carente de sentido sino completamente ineficaz a la vez que atenta contra la propia intención de la víctima. Habitualmente, se ha limitado la facultad de la víctima de entregar perdón efectivo pues se le ve como una especie de sujeto incapaz de producir libremente estos actos, esta no sólo es una interpretación errada sino que encubre un profundo menosprecio a la autonomía y dignidad del ser humano, capaz no sólo de ofender sino, también, de perdonar.
CONOZCA LOS SECRETOS EL PAPEL MONEDA Y PREVENGAMOS DEFRAUDACIONES La época estival, es una de las fechas mayormente esperadas por la comunidad y el comercio, dado el incremento en el número de visitantes y el dinamismo que ello implica para la economía regional. Frente a lo anterior, es necesario recordar a nuestros vecinos a estar atentos y adoptar los resguardos pertinentes con la finalidad de prevenir el ser víctimas de estafas producto de billetes falsos, razón por la que el poder determinar la autenticidad, falsedad o adulteración de documentación mercantil, le permitirá mantener a resguardo su capital. Conforme avanza la tecnología, también lo hacen quienes han decidido vivir al margen de la ley, al emplear modernos procedimientos, tintas y papeles que a simple vista hacen indetectable el papel moneda de esta naturaleza. Sin embargo, si usted conoce determinadas características de los billetes, las posibilidades de ser víctima de estafa, serán menores. Una de las primeras medidas, es identificar marcas como imágenes en 3D, la presencia del hilo de seguridad, el sello de agua, antú (sol en mapudungún), así como otros distintivos invisibles al ojo humano, pero que sí reaccionan al ser expuestos frente a la luz ultravioleta. Tanto el billete de mil, dos mil y cinco mil
CORONEL SERGIO ALARCÓN TORREBLANCA Jefe (S) XI Zona de Carabineros Aysén
pesos, están confeccionados sobre la base de polímero, lo cual les otorga una mayor durabilidad en el tiempo y al ser de baja denominación, son los de mayor circulación. Respeto del papel moneda de diez mil y el de veinte mil pesos, están fabricados con fibra de algodón, y poseen características únicas que no han sido imitadas por parte de los falsificadores, mientras que sus dimensiones varían conforme a su denominación o valor. Si movemos el billete en forma horizontal, los antú se moverán en sentido vertical, y si lo hacemos en sentido vertical, los antú lo harán en modo horizontal. Esta es una característica o medida de seguridad que no es muy simple de reproducir y no se imita muy fácilmente por los falsificadores. El llamado que realiza Carabineros de Chile a la comunidad y a los locatarios, es a revisar cada billete y prestar atención en las medidas de seguridad, revisarlos a trasluz o con apoyo de este sistema de luz ultravioleta. Nuestro interés es prevenir que usted sea víctima de defraudaciones o estafas, adoptando los cuidados necesarios, denunciando en forma oportuna al nivel de emergencias 133 la detección de papel moneda falsificado.
4
EL DIARIO DE AYSEN
Alcalde se reunirá con Ministro de Educación por creación de especialidad técnico profesional no existente Molesto se manifestó el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, por la autorización que entregó el Ministerio de Educación de impartir una especialidad técnico profesional no existente en el país, en el Liceo Luisa Rabanal Palma de la localidad, acusando falta de seriedad por parte de la institución pública. Según detalló el edil "el año 2013 se realizó una solicitud de cambio de especialidad al Ministerio de Educación, a través de su seremía, y desde el año 2014 que se está impartiendo esta nueva especialidad denominada "electricidad en energías renovables y eficiencia energética". Esta solicitud por documento y resolución exenta N° 58 del 06 de febrero del 2014, firmada por el actual seremi de educación, autoriza al sostenedor el funcionamiento de la modalidad y de la especialidad solicitada en el Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico. El 20 de marzo, a través de la resolución exenta N° 120 nos especifican que a partir del tercer año comienza a dictarse la especialidad solicitada, ya que los dos primeros años son
Coyhaique, Jueves 29 de Enero 2015
comunes y la especialidad es a partir del tercer y cuarto año. Luego, por oficio N° 1864 la Secretaría Regional Ministerial de Educación nos reconoce que se han equivocado en la autorización de la creación de una especialidad técnico profesional con la denominación que nosotros solicitamos y nos proponen crear una denominación complementaria. Posteriormente, mediante oficio N° 1468 la seremía de educación nos comunica que en el país no existe la especialidad que solicitamos y que se han equivocado en las anteriores resoluciones, pero nosotros nos dimos cuenta que en la matriz del sector de especialidades de la formación técnico profesional del Ministerio de Educación, tampoco existen las denominaciones complementarias que nos estaban ofreciendo lo que obviamente impide su creación y obedece a una enorme falta de responsabilidad al momento de realizar el trabajo". El jefe comunal agregó que "los padres y apoderados están absolutamente molestos, ya que sus hijos están estudiando una especialidad aprobada por el Ministerio de Educación y que no existe. De esta forma, hemos realizado las gestiones a través del Senador Guido Girardi para reunirnos con el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y solicitarle la creación de la especialidad "electricidad en energías renovables y eficiencia energética" aprobada por el Ministerio de Educación, ya que nuestros jóvenes no son responsables de la falta de seriedad de la seremía de educación y del Ministerio". Finalmente señaló que "si tenemos un discurso político donde las energías renovables son la alternativa del futuro y no existe ni siquiera la especialidad en nuestro país, no entiendo de qué estamos hablando. Se debe definir si en torno a este tema vamos a tener sólo el discurso para la televisión o implementaremos una política pública seria y responsables en torno a las energías renovables".
Política
Alcalde Roberto Recabal:
"La comuna de Villa O'Higgins merece estar en el proyecto de fibra óptica"
*El edil manifestó su malestar respecto a la exclusión de Villa O'Higgins en la implementación del proyecto de fibra óptica. Expresó que en la actualidad la comuna tiene un servicio de internet deficiente y de alto valor.
Como muy positivo para la región calificó el Alcalde de Villa O'Higgins, Roberto Recabal la futura implementación de fibra óptica desde Puerto Montt a Caleta Tortel, la cual continúa hasta la región de Magallanes y que se da en el contexto del Plan de zonas extremas que lleva adelante el Gobierno, ante lo cual el edil felicitó a la actual administración por este adelantó tecnológico. Sin embargo, expresó que "nos causa profunda extrañeza que la comuna más extrema y aislada de la región de Aysén quede afuera de este adelanto, estando a un poco más de 100 kilómetros de Caleta Tortel". "Pocas autoridades designadas y electas por votación popular se han referido a esta situación, somos 550 habitantes pero igualmente en O'Higgins tenemos los mismos deseos y sueños de ser parte integral de este avance", indicó Roberto Recabal. Agrega que "en la actualidad tenemos un servicio de la empresa Entel deficiente y caro y en forma permanente deben viajar a Coyhaique funcionarios municipales para acceder directamente a distintas entidades públicas ya que por la vía de internet es imposible enviar documentos como licitaciones o proyectos, etc. y esto también afecta a nuestro empresariado local, al turismo y en general a nuestra economía" Finalmente, el edil indicó que "hoy la comuna de Villa O'Higgins en este plan de fortalecer las zonas extremas queda en un estado de contemplación, mientras las otras localidades avanzan".
Política
Coyhaique, Jueves 29 de Enero 2015
Plan de emprendimiento de Corfo busca focalizar recursos en Aysén *Reuniones con autoridades sectoriales y encuentros con empresarios marcó visita del Gerente de Emprendimiento de Corfo, Inti Núñez, para trabajar plan de acción en Aysén. El aumento presupuestario de un 40% en materia de apoyo al emprendimiento y la necesidad de articular un trabajo intersectorial, formaron parte de las temáticas abordadas en reuniones que sostuvo en Aysén el Gerente de Emprendimiento de Corfo, Inti Núñez. Núñez junto al Director Regional de la entidad en Aysén, Claudio Montecinos, sostuvieron un encuentro con autoridades sectoriales este martes, cita en la cual se analizó el presupuesto en emprendimiento 2015, unos $27.000 millones a nivel país, además de proyectar las necesidades y focos de emprendimientos que podrán ser implementados en la región de Aysén. Por su parte el Director Regional de Corfo comentó sobre la visita "fue una muy provechosa visita de trabajo del Gerente de Emprendimiento de la CORFO a nuestra región. Hemos quedado con una desafiante tarea en materia de emprendimiento. Existe un diseño que fue presentado a distintas autoridades regionales, y lo que corresponde ahora es iniciar un trabajo conjunto para implementar en el corto plazo un plan regional de emprendimiento".
EL DIARIO DE AYSEN
5
Chuchoquero No hay que hacer leña del árbol caído
Visita a empresarios locales Tras el encuentro, las autoridades de Corfo, visitaron a empresarios de la ciudad de Coyhaique, con el objeto de conocer sus emprendimientos y dar cuenta de la política de Gobierno en esta materia. De tal forma se reunieron con el empresario Ángel Lara para conocer la empresa "De Pampa", creadora del jamón crudo de cordero patagónico, empresa que lleva más de cuatro años desarrollando diversos productos locales gourmet que son comercializados en la región y en la ciudad de Santiago. También se visitó la empresa "Patagonia Superfruits" cuyo dueño es Mauricio Manríquez quien desarrolla un interesante e innovador producto, calafate liofilizado, con un alto potencial de exportación. La última actividad que realizó el Gerente de Emprendimiento junto al Director Regional de Corfo fue una reunión con el conocido emprendedor local Francisco Vio, donde Núñez pudo conocer las distintas iniciativas creadas y desarrolladas por el emprendedor turístico, entre ellas la Escuela de Guías de la Patagonia y los eventos "Desafío Aysén", que se realizan en nuestra región.
Difícil son los momentos por los cuales está pasando hoy, Marisol Martínez. Es necesario esperar lo que resuelva la justicia para en ese momento emitir una opinión sobre la gestión de la ex Gobernadora. Sin embargo hay que ser honestos y decir que Marisol recibía dardos desde su propio sector, el cual hizo gestiones para que se le pida la renuncia. Ese entorno sumado a los desencuentros con el alcalde Catalán fueron minando la gestión de esta funcionaria. Por ahora solo esperemos que en los próximos días la presidenta nos anuncie quien será la o el titular de la gobernación de la provincia de Aysén.
Los propios ayseninos hundimos la región Como no sentirnos frustrados por lo sucedido en Aysén. Como entender que los propios pobladores no propicien el desarrollo de su entorno y que no les intereses que otros a su vez sean perjudicados por sus acciones. Muchos realizan un gran esfuerzo por vender su artesanías, por tener mejores vehículos para el transporte de turistas, locales para servir comida, entre otros. ¿Quién se hace responsable de lo sucedido? El daño en la imagen de la región es inconmensurable, ojala se pueda en algún momento revertir.
La bancada patagónica Tiempo atrás el senador Patricio Walker anunció la creación de una bancada parlamentaria "patagónica" compuesta por diputados y senadores de las regiones australes. La idea hasta el momento ha funcionado poco pero con algunos éxitos que bien vale la pena mencionar. Una de ellos es la conexión entre Tortel y Puerto Natales que podría atraer a turistas que llegan a la zona de Torres del Paine para que visiten la Laguna San Rafael, en definitiva tener un circuito turístico de alto nivel. A ello agreguemos el estudio que el ministerio de transporte se comprometió, para modificar el decreto n° 55 y permitir el uso del gas natural en vehículos particulares en las regiones de Aysén y Magallanes.
Para aprender de otros Nueve consejeros regionales de la región de Valparaíso, desistieron de viajar a Finlandia y Turquía cuando se dieron cuenta del excesivo número de estos consejeros en una comisión que no estaba bien definida y ante las críticas que un gasto de esa naturaleza podía ocasionar al gobierno regional de Valparaíso. Esperamos que esta decisión sea considerada por todos los consejeros regionales del país, para evaluar si es necesario realizar estas misiones que no tiene un fin especial y ocasionan un gasto extra a la región.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 29 de Enero 2015
Crónica
Organizan "Biodiviértete en la Reserva", actividad recreativa para niños y niñas
protección de nuestra biovidersidad. Con la idea de En este sentido es importante que desarrollar la curiosidad, la * Medio Ambiente junto a Agricultura realizarán diversas conozcan la relevancia de los valoración y el aprecio por el medio ambiente, la actividades recreativas en el marco de la celebración del Día humedales y que se sientan Seremi de la cartera Mundial de la Educación Ambiental y el Día Mundial de los orgullosos de habitar esta región que es rica en biodiversidad endémica; realizará durante los días Humedales. y qué mejor manera que aprender 03- 04 y 05 de Febrero la jugando". actividad denominada Al respecto, y tomando en consideración que esta actividad se enmarca "Biodiviértete en la Reserva". Esta actividad, que también cuenta con la colaboración de la Corporación dentro de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, Figueroa Nacional Forestal (CONAF), el Programa de Protección al Huemul, La Ilustre resalta que "la educación ambiental es clave si queremos avanzar en la protección Municipalidad de Coyhaique, el Servicio Nacional de Menores y la Oficina de de nuestra tierra. Los niños son las mujeres y hombres del futuro, mientras más Protección de Derechos de la Infancia, está orientada a que 85 niños y niñas ellos aprendan podremos generar mayor consciencia; serán ellos quienes en el pertenecientes a las "Escuelas Abiertas de Verano" de la Junaeb y programas del futuro estarán a cargo de los planes que aborden el cuidado, protección e SENAME tengan acceso a conocer más de la región y su biodiversidad con investigación del medio ambiente. Este es el momento, por qué no, de pensar actividades recreativas que contarán con el apoyo de la Seremi de Agricultura. que estos niños serán quienes estarán estudiando biodiversidad en nuestra La actividad, que se realizará de 15:00 a 18:00 horas, es también una Universidad Pública de Aysén", recalcó la Seremi. Esta actividad, si bien esta vez será sólo para un grupo específico de niños forma de crear consciencia sobre los temas medio ambientales en los más pequeños en quienes, según recalca la Seremi del Medio Ambiente, "debemos poner nuestra de entre 8 y 12 años, espera ser replicada en un futuro de manera masiva para, energía ya que son los mejores portavoces de temas tan importantes como la así, acercar a más potenciales cuidadores ambientales a la maravillosa biodiversidad de la región.
Directora del Sernam en Aysén:
"Creación del Ministerio de la Mujer es un paso en la construcción de una sociedad más democrática"
*La nueva cartera ministerial tendrá como propósito diseñar, coordinar y evaluar las políticas, planes y programas destinados a promover la equidad de género y procurar eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres. Directora Regional del Sernam destacó que este era una demanda histórica de las chilenas luego del retorno a la democracia.
Uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria es una realidad para los/as chilenos/as. Se trata de la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. El proyecto de ley que crea esta nueva cartera ministerial fue aprobado por unanimidad, en su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados. Cabe precisar que el Servicio Nacional de la Mujer, pasaría a depender del Ministerio, adoptando el nombre de Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Su labor será ejecución de las políticas planes y programas que le encomiende la nueva institucionalidad. La Intendenta de la Región de Aysén, Ximena Órdenes Neira, sostuvo que la aprobación de este cuerpo legal significa "el cumplimiento de los plazos que nos comprometimos como Gobierno. Lograr este objetivo significa un respaldo de los/as congresistas para colocar en la centralidad de las políticas públicas las problemáticas que afectan a nuestras compatriotas. Este es un paso importante en la construcción de una sociedad más democrática con una cultura de respeto entre mujeres y hombres". Como una respuesta a una demanda histórica de las chilenas luego del retorno a la democracia calificó la Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias, lo ocurrido en el Congreso Nacional. "Quiero agradecer el aporte y apoyo de las diputadas y diputados, las senadoras y los senadores; en especial, de los representantes de nuestra región. De ahora en adelante contaremos con una institución al más alto nivel del Estado. Al mismo tiempo, estamos cumpliendo con los compromisos hechos a los chilenos y las chilenas para las transformaciones económicas, sociales y políticas que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet. Es sabido que las mayores desigualdades económicas, políticas, sociales y culturales en nuestro país afectan a las mujeres".
Crónica
Coyhaique, Jueves 29 de Enero 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL
Ejecutivo liderará implementación de un modelo de producción sustentable:
Álvaro Pérez asumió Gerencia de Producción de Marine Harvest en la Región de Aysén
Detienen a dos sospechosos de asesinar a carabineros en el norte
Gobierno anuncia suspensión de cambio de horario en forma permanente "Se suspende el cambio de horario durante todo el año", con estas palabras el ministro de Energía, Máximo Pacheco, confirmó que el gobierno decidió mantener el horario de verano en forma permanente. Pacheco señaló que la medida, que fue implementada por primera vez en 1968 durante el gobierno Eduardo Frei Montalva para ahorrar energía, ya no se justifica. El ministro Pacheco llamó a la población a "contribuir en usar bien" la energía eléctrica, y agregó que "como gobierno vamos a enviar al parlamento a mediados de año un proyecto de ley de eficiencia energética".
Penta: Declaración de empresario querellante apuntó a gerente del holding como principal autor de estafa Durante las tres horas de declaración que este miércoles entregó en calidad de testigo ante el fiscal Pablo Norambuena en el marco del denominado caso Penta, el empresario Jorge Charbin Lautaris apuntó al gerente general Horacio Peña como principal autor de estafa, asociación ilícita y apropiación indebida reiterada que afectó a su firma Vidrierías La Argentina S.A. Según afirmaron a Emol fuentes que conocen la diligencia, Charbin dijo que el holding, específicamente Peña, introdujo en la contabilidad gastos inexistentes como el arriendo de la oficina de este último en la comuna de Las Condes -de propiedad de la inmobiliaria Penta- por una suma de $10 millones mensuales. Asimismo, aseguró que el grupo simuló asesorías financieras de otra empresa relacionada al holding por $15 millones mensuales.
Este lunes 26 de enero de 2015, informó Marine Harvest a través de un comunicado, asumió como Gerente de Producción de la Región Aysén, Álvaro Pérez Nur, quien es Médico Veterinario y Diplomado en Gestión de Empresas de la Universidad Austral de Chile. Pérez se desempeñó entre los años 1994 y 2000 en el Departamento de Salud de Marine Harvest, como Veterinario a cargo del Programa de Salud de Peces en centros de engorda de las especies Atlántico, Coho y Trucha, y entregando apoyo en la gestión del Programa Sanitario en centros de Agua Dulce. El año 2001 se integra a Salmonfood S.A. ocupando sucesivamente los cargos de Asesor Técnico y Subgerente de Agua Mar. En 2004 emigra a Cetecsal S.A. en el cargo de Gerente de Desarrollo, para luego en 2006 desempeñarse como Gerente Técnico de Salmones Camanchaca. El ejecutivo tendrá entre sus misiones implementar un modelo productivo que permita a la
compañía alcanzar una producción sustentable de 40.000 toneladas de pescado entero eviscerado en los próximos años, en la región de Aysén. El gerente general de Marine Harvest en Chile, Roberto Riethmüller, dio la bienvenida al nuevo ejecutivo, y destacó que la empresa pretende operar en la zona de manera sostenible y, a su vez cumplir, con su plan de producción. "Estamos muy contentos de contar con un ejecutivo de alto nivel profesional para liderar el retorno de Marine Harvest a Aysén, que estará centrado en un incremento sostenible de la producción en la región de Aysén", destacó. Riethmüller además informó que la empresa espera alcanzar una producción de 15,000 toneladas en la Región de Aysén durante 2015, lo que sumado a las 55.000 toneladas proyectadas para la Región de Los Lagos, ascienden a un total de 70.000 toneladas de producción en Chile para el 2015 en Marine Harvest.
DEL DIA
FOTO
Dos personas de nacionalidad chilena fueron detenidas en horas de esta tarde en el norte del país por su presunta responsabilidad en la muerte de dos carabineros en la frontera con Perú la semana pasada. Los sospechosos fueron aprehendidos en el momento que se aprestaban a cruzar la frontera con armas cuyo calibre sería el mismo de las balas encontradas en los cuerpos de los funcionarios de la institución. Los detenidos fueron identificados como cazadores furtivos, lo que coincidiría con la hipótesis que se manejaba días anteriores.
7
En la imagen se muestra Te Deum realizado en la ciudad de Puerto Aysén con motivo del aniversario número 87 de la porteña ciudad. En la oportunidad participó la primera autoridad regional, Ximena Órdenes Neira, junto al alcalde Óscar Catalán, y otras autoridades e invitados especiales.
8
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 29 de Enero 2015
En Bahía Murta
Sence certifica curso de " I n f o r m a d o r Tu r í s t i c o " *Esto mediante el Programa Becas Sociales, destinado a mejorar las competencias laborales y facilitar el acceso a un empleo a trabajadores/as de menor calificación y remuneración.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), llevó a cabo la ceremonia de certificación del curso "Informador Turístico", el cual benefició a un total de 10 personas de la localidad de Bahía Murta. La actividad, contó con la asistencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Luis Oyarzo Cerón y el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal. Dicho curso, realizado en el marco del Programa Becas Sociales, se basó en la entrega de conocimientos destinados a la industria del turismo, en cuanto a manejo operacional, responsabilidad y dedicación para alcanzar las metas propuestas. "Para nosotros como sector Trabajo, y en especial para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, las mujeres juegan un rol importante. Es en ese sentido que resulta relevante que el SENCE las capacite, entregándoles más competencias que les permitan enfrentar de mejor manera el mundo laboral", manifestó el Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Luis Oyarzo Cerón. Agregó que "a través de iniciativas como estas, aumentamos sus oportunidades y capacidades en el mundo del trabajo para que puedan avanzar en algún emprendimiento y mejorar su calidad de vida". En tanto, el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, indicó que "esta capacitación les entrega un plus bastante importante a un grupo de personas que trabajan a través de emprendimientos individuales, así como también a aquellas que se desempeñan en el sector comercio y quioscos de información turística". "Durante el proceso de desarrollo del curso, los beneficiarios visitaron atractivos turísticos, lo cual les permite manejar una serie de datos relacionados al área que pueden utilizar para entregar un mejor servicio", concluyó. El curso tuvo una duración de 220 horas, tiempo durante el cual los participantes adquirieron una serie de conocimientos relacionados con la entrega de información turística legal, administrativa y datos de índole general, así como también en cuanto a técnicas de atención y comunicación con el cliente, entre otras. Cabe mencionar que el Programa Becas Sociales, tiene como objetivo mejorar las competencias laborales y facilitar el acceso a un empleo o actividad de carácter productivo a trabajadores/as de menor calificación y remuneración, que se desempeñen en empresas que no sean adherentes, ni aportantes de los Organismos Técnicos Intermedios para la Capacitación (OTIC) SOFOFA y a cesantes o personas que buscan trabajo por primera vez.
Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Luis Oyarzo Cerón y el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal certifican curso de "Informador Turístico".
Crónica
Sindicato de Unimarc aprueba la huelga en rechazo a propuesta de la empresa
Con una amplia mayoría los trabajadores y trabajadoras del Sindicato Unimarc votaron la tarde de este miércoles, en dependencias del supermercado, la opción de la huelga. En la votacion participaron los socios involucrados en el proceso de negociación colectiva que se lleva adelante con la empresa. Para Yanett Mansilla, presidenta del Sindicato, la votación de los trabajadores era predecible "siempre supimos que los trabajadores y trabajadoras votarían la opción huelga, esto ya que lo ofertado por la empresa aún es insuficiente para nuestras legítimas pretensiones, las cuales simplemente son arreglar los sueldos y obtener bonos". De esta forma sigue este proceso de negociacion, así lo manifestó el dirigente de la CUT, Mauricio Muñoz, quien señaló que "la votación es una parte del proceso, donde se expresa el rechazo o aceptación, como prácticamente el 100% de los trabajadores rechazó la última propuesta, y optaron por la huelga, ahora se debe esperar eventuales buenos oficios y prórrogas tipificadas en la ley, tiempo que sin duda, será importante para nosotros los que defendemos la postura de los trabajadores, como también para la empresa". Edith Mansilla, tesorera del sindicato de Unimarc, espera llegar a un acuerdo pronto "como directiva esperamos que la empresa comprenda que puede mejorar las condiciones de los trabajadores, toda vez, que todos sabemos que somos el supermercado que más vende en Chile, por lo que a nuestro juicio y por lógica, tendríamos que tener salarios mayores".
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 29 de Enero 2015
Edificio poli-funcional presenta un 40% de avance en su construcción *La infraestructura ubicada en calle Errázuriz esquina Laguna del Desierto presenta un 40% de avance de lo que será un espacio cómodo y de calidad para las diferentes actividades que realizan los vecinos y vecinas del sector.
Mediante una visita en terreno los vecinos, vecinas y el equipo del Programa Quiero Barrio; que ejecuta la Municipalidad de Coyhaique y financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se realizó la fiscalización correspondiente al 40% de avance en la construcción del Edificio Poli-funcional que alberga a las Juntas de Vecinos de El Mirador y Cardenal Antonio Samoré. La remozada construcción será utilizada de manera Poli-funcional sirviendo para las reuniones de las Juntas de Vecinos, clubes de adultos mayores, comités de vivienda, espacio para físicas y recreación y actividades artístico-culturales, entre otras. En la oportunidad, Alicia Ramos Ferrada, presidenta de la Junta de Vecinos El Mirador destacó el avance de esta obra señalando que "la obra está bastante avanzada es todo lo que pedimos en su momento, hay algunos detalles, pero lo ideal es subsanarlo en esta etapa para que quede todo como corresponde, para retomar nuestras actividades como Juntas de Vecinos y organizaciones funcionales que hay aquí", expresó. De igual manera, la presidenta de la Junta de Vecinos Cardenal Antonio Samoré, María Quijada Catalán, señaló la importancia que tienen estas visitas de fiscalización y realizó un llamado a los vecinos y vecinas a participar y utilizar este espacio cuando esté terminado. "Me parece muy bien esta visita, porque así vamos revisando paso a paso la forma en que se está construyendo esta sede. También es importante invitar a los vecinos a participar cuando este edificio esté listo, ya que vamos a tener un espacio amplio, cómodo y acogedor", indicó. Por su parte, el contratista de la obra, Patricio Cárdenas Carrasco, destacó el apoyo que ha tenido de las autoridades, así como la disponibilidad de materiales y el buen tiempo para llegar al 40% de avance. Finalmente, es preciso señalar que la inversión total de la remodelación es de 135 millones de pesos y comprende la ampliación y remodelación del edificio Poli-funcional, que contempla en su programa arquitectónico, salón auditorio con escenario y que contara con su propia sala de sonido, además, de Instalación de camarines, generación de un espacio para un sala de música, mejoramiento de circuitos eléctricos, mejoramiento de las cocinas, baños entre otros trabajos.
VENTANANIMALISTA... -"Si recoges un perro hambriento de la calle y lo haces próspero, no te morderá; esa es la principal diferencia entre un perro y un hombre". Mark Twain
Se regalan perrito machos, tienen un mes y medio, son muy lindos y cariñosos y no crecerán mucho ya que su mama es pequeña, cualquier consulta en el Facebook de Reypa y Yo Regalo en Coyhaique.
9
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 29 de Enero 2015
Puerto Aysén
Ex trabajadores de Acuinova cortan nuevamente la ruta tras incumplimiento del Síndico de Quiebras Sindicato de trabajadores de Ice Val realiza olla común
Crónica
La tarde de este miércoles, los cerca de 700 ex trabajadores de Acuinova volvieron a volcarse a las calles de Puerto Aysén para tomarse la ruta, esto ante un nuevo incumplimiento del síndico de quiebras de la empresa, quienes ayer mientras realizaban una manifestación se comprometiese el pago de los finiquitos para este miércoles, situación que no se llevó a cabo finalmente y que motivó esta segunda movilización. La noticia del incumplimiento en el acuerdo tomado el martes, fue comunicada a los trabajadores por el abogado que los representa, Rodrigo Albornoz, quien señaló en un comunicado que "ésta es una mala noticia, pero debo comentarles que hoy miércoles 28 de enero de 2015 no recibí los dineros por parte de la Síndico. Por tanto Mañana jueves 29 de enero no estará ni la plata, ni los vale vista. No tengo ningún reparo en las acciones que cada uno de ustedes o grupalmente tomen por esta noticia, pero la sindico nuevamente no ha cumplido. Acá haremos la denuncia respectiva ante tribunales mañana en la mañana. Lamento sinceramente esta demora, me indispone frente a ustedes y deja por el suelo nuestra actitud de colaboración que hemos tenido con la síndico y con la quiebra. Así de simple". Hasta el cierre de esta edición, los trabajadores aún continuaban con el corte de ruta en el kilómetro cero de Puerto Aysén (calle Kalstrom-con la ruta), mientras que informaciones recopiladas por este medio, indicaban que hasta la comuna se trasladó un amplio contingente de Carabineros de Fuerzas Especiales.
Con la realización de una olla común continuaron las actividades de la movilización de los trabajadores del Sindicato Ice Val, quienes llevan cerca de una semana en huelga, en dependencias de la Anef Regional Aysen, lugar donde se encuentran cerca de una treintena de operarios de esta empresa acuícola. José Millalonco, presidente del Sindicato, manifestó que aun están a la espera de las comunicaciones, de las cuales se comprometieron en la Intendencia "nosotros conversamos ayer, para que desde la Intendencia se comuniquen con el propietario, Martin Balbi ,pero parece que a los funcionarios de confianza de la primera autoridad regional se les terminó la tarjeta ya que hasta aquí, no nos han llamado, pero aun nos queda un poco de paciencia y espero que reaccione esta gente, antes de las próximas elecciones" Luis Larenas, tesorero del sindicato hace un llamado a la solidaridad con los huelguista "nosotros como hombres de trabajo agradecemos las muestras de apoyo que hemos recibido ,pero también solicitamos que la consigna sindical Nunca más Solos se haga realidad, por lo que hacemos un llamado a los demás sindicatos a acudir a colaborarnos y así demostrar que los trabajadores podemos y debemos estar unidos, también recordarles a los señores políticos y parlamentarios que estamos en la Anef y que son bienvenidos a conversar".
Trabajadores de Ice val se mantienen en huelga a la espera de retomar el dialogo con el dueño de la empresa.
Crónica
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
«EL DIARIO DE AYSEN»
11
COYHAIQUE
Superintendencia de Educación realiza atención de consultas en Plaza de Armas Con el objetivo de acercar la institución a la comunidad y dar a conocer el trabajo desarrollado, la Superintendencia de Educación –Supereduc-, realizó una actividad de difusión y atención de público en la Plaza de Armas. Actividad encabezada por el Director Regional de la Superintendencia de Educación, Rodrigo Díaz Cordaro, el Seremi de Educación Patricio Bórquez Antimán y la Jefa del Departamento Provincial de Educación, Edith Gallegos Montecinos. Durante la Jornada, el equipo de profesionales de la Unidad de Denuncias y Fiscalización, atendió a más de un centenar de personas que llegaron hasta el lugar para hacer consultas respecto de las temáticas abordadas por el servicio.
Los funcionarios de la Supereduc entregaron material informativo y orientación a los asistentes, quienes valoraron la iniciativa y dedicación para dar respuesta a sus inquietudes. Al respecto, Díaz Cordaro manifestó que «estamos muy satisfechos con la recepción que tuvimos por parte de las personas que visitaron nuestro stand; en este sentido, es importante recalcar que la institución, está generando espacios de acercamiento a la comunidad a través de diversas actividades como Gobiernos en Terreno, Plazas Ciudadanas, Capacitaciones, visitas de consultoría a los Establecimientos Educacionales, jornadas de reunión con los Centros General de Padres y Alumnos entre otras». Finalmente, cabe señalar, que dentro de las temáticas más abordadas se encontraron temas referentes al de funcionamiento de la institución y la convivencia escolar.
EN COYHAIQUE
Aún hay cupos disponibles para el Jardín de Verano de la Junji este periodo de verano son mucho más recreativas y lúdicas, con pasos y salidas para que los niños y niñas no sientan que están desarrollando actividades de rutina" señaló Magaly Mallea, Directora Regional de Junji. A estos jardines infantiles asisten párvulos inscritos en alguno de los jardines de la institución y no necesariamente sólo los que asisten durante el año a ese establecimiento en particular, quienes recibirán desayuno, almuerzo y once durante la jornada. En este sentido, la directora regional de JUNJI, Magaly Mallea, destacó que el enfoque de las actividades que se realizarán con los niños y niñas es el de las vacaciones, con juegos y paseos y resaltó que a la fecha todavía quedan cupos en el jardín para las familias que no han inscrito a sus hijos e hijas en este programa. En total, a nivel regional serán atendidos 360 párvulos aproximadamente, donde los jardines infantiles de Junji de administración Vía transferencia de fondos (VTF) de Tortel, Lago Verde y Cochrane, al igual que el jardín Ayken Yemel, Futuro Austral, Vallecitos de Aysén de Coyhaique, Aysén Chiquito de Aysén y Ayelen Rucka de Puerto Chacabuco, también se encuentran abiertos con modalidad de verano.
Este lunes comenzó a operar el Jardín de Verano que la Junji -Junta Nacional de Jardines Infantiles- implementó para que los niños y niñas de padres que trabajan, puedan recibir atención de las educadoras de párvulos y técnicos durante el período estival. Las clases, que son planteadas de una manera distinta al resto del año, con el objetivo de que los niños desarrollen otras habilidades durante sus vacaciones, se prolongarán hasta el 4 de marzo en el Jardín Gabriela Mistral de Coyhaique, donde se cuenta con una capacidad de atención para 104 menores, quedando aún cupos disponibles. "En estos momentos tenemos vacantes disponibles por lo que invito a aquellas mamás que no se han acercado al jardín que realicen los trámites correspondientes para la inscripción. En Coyhaique, el jardín Gabriela Mistral funcionará desde las 8:30 hasta las 16:30 de lunes a viernes y las actividades que se realizarán durante
12
«EL DIARIO DE AYSEN»
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
Crónica
Tras enfrentamiento entre pandillas
Carabineros aumenta vigilancia en cuatro poblaciones de Coyhaique Tras la riña registrada entre pandillas de las poblaciones el Bosque y Pablo Neruda de Coyhaique la noche del martes, en donde resultaron 6 jóvenes detenidos y uno herido de bala, Carabineros aumentó el resguardo en cuatro poblaciones de Coyhaique, esto a petición de los vecinos, quienes en reiteradas ocasiones han manifestado sentirse inseguros a raíz de los hechos de violencia que desde noviembre vienen ocurriendo. La noche del martes se trasladaron hasta el sector alto de Coyhaique, equipos del Gope -Grupo de Operaciones Policiales Especiales-, Fuerzas Especiales, la SIP -Servicio de Investigación Policialy el OS7 -drogas-, entre otras unidades especializadas, quienes vigilaron que no se registraran nuevos incidentes. "En las poblaciones Bernales, el Bosque, Pablo Neruda y Bicentenario, hemos dispuesto servicios extraordinarios, sin dejar de cumplir con el trabajo habitual, los que van destinados al control y fiscalización de las personas que transitan por el lugar. Se han registrado, riñas y enfrentamientos producto de la ingesta del alcohol en ese lugar, lo que produce un impacto en la ciudadanía y aumenta la sensación de temor, por eso que estamos haciendo servicios preventivos y presenciales en el lugar" señaló el Teniente Coronel Juan Urrejola Ortiz, de Carabineros. Durante la jornada se realizaron 37 controles vehiculares, siendo cursadas cinco infracciones de tránsito, siete fiscalizaciones a locales comerciales y 13 controles de identidad. "Nosotros estamos otorgando este tipo de seguridad, para que la ciudadanía esté más tranqui-
la, y sabemos que esto no es sólo responsabilidad de Carabineros, hay otros factores que también influyen, y lo que estamos haciendo es quitarle los espacios a la delincuencia, no somos el único servicio del Estado que tiene esta responsabilidad". El servicio de ronda se efectuó entre las
20:00 a las 00:00 horas, y Carabineros reiteró el llamado a la comunidad a trabajar en conjunto para enfrentar la delincuencia y denunciar en forma oportuna la ocurrencia de delitos.
Crónica
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
«EL DIARIO DE AYSEN»
13
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Fiscal Regional destaca implementación de modelo regional de control de medidas cautelares La iniciativa regional y única en el país, permite controlar el cumplimiento de las medidas de protección e informar oportunamente a las víctimas de Violencia Intrafamiliar y delitos similares. Durante 2014, el Ministerio Público, en conjunto con Carabineros, colocaron en marcha un modelo único en el país denominado "Modelo de Control de Medidas Proteccionales", el cual -comentó- el Fiscal Regional Pedro Salgado "busca construir confianza con las personas y generar una estrategia conjunta con Carabineros de Chile, a fin de establecer un estándar de acompañamiento, seguimiento, control y protección a todas aquellas personas que han sido víctimas de un delito, es decir, personas violentadas por imputados sujetos a medidas de prohibición de acercarse a ella y/o de abandonar el hogar común". Desde su reciente implementación ha permitido a la Fiscalía, "lograr una total cercanía con nuestras víctimas, llegando a efectuar en las primeras 7 semanas, al 31 de diciembre de 2014, un total de 77 evaluaciones de riesgo, 83 monitoreos telefónicos y 185 visitas domiciliarias, la gran mayoría de ellas afectadas por casos que tienen su origen en la violencia de género.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR En lo relativo al modelo de atención a víctimas de violencia intrafamiliar, durante el año 2014 los fiscales y profesionales de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, entrevistaron y aplicaron pautas de evaluación de riesgo a un total de 887 personas, equivalentes al 80% del total de víctimas de violencia intrafamiliar.
DELITOS SEXUALES En cuanto al modelo de atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual o violencia intrafamiliar, el Fiscal Regional subrayó las altas cifras que mantenemos como región "debemos redoblar los esfuerzos por hacer que esta región deje de liderar los índices nacionales de maltrato sexual a niños, niñas y adolescentes". La autoridad regional detalló que durante el año 2014 se recibieron un total de 198 denuncias por delitos sexuales, de las cuales el 76% tiene como víctimas a niños, niñas o adolescentes.
Villa O'Higgins
Vehículo de turistas vuelca en camino hacia río Bravo Pasado el mediodía de este miércoles y según informó Radio Madipro de Villa O'Higgins, se registró un accidente vehicular en la ruta X91, que une Villa 0'Higgins con la localidad de Puerto río Bravo. En el lugar, un vehículo 4x4, marca Hyundai, color blanco, que llevaba a bordo a 5 turistas, volcó a un costado del camino, resultado todos ellos con lesiones que en primera instancia serían de menor gravedad. Tras el accidente, los 5 ocupantes fueron auxiliados por un vehículo fiscal que venía desde Cochrane, para posteriormente ser atendidos por personal de Carabineros y el Samu de la posta de Salud Rural de Villa O'Higgins, lugar al que además
Foto gentileza radio Madipro de Villa O’Higgins.
fueron trasladados para recibir atención primaria.
14
«EL DIARIO DE AYSEN»
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
Crónica
PRESENTAN LIBRO
Junta de vecinos de la ampliación Víctor Domingo
Silva cierran proyectos del 2% de cultura La mañana de este miércoles, en dependencias de la Escuela Víctor Domingo Silva, los integrantes de la Junta de Vecinos N°12, presentaron un libro que recopila memorias de los pobladores y de cómo formaron comunidad en la ampliación Víctor Domingo Silva. Trabajo que comenzó en marzo de 2014 y que culminó con la ceremonia realizada la mañana de este miércoles, con la entrega oficial del trabajo recopilatorio realizado por la antropóloga social y gestora cultural Lorena Moya y Eduardo Morales, Profesor de Educación Básica a cargo de la ejecución. "Esta mañana acudimos al cierre de un proyecto importantísimo para la región de Aysén, en la ampliación Víctor Domingo Silva. Este proyecto tiene un financiamiento del Gobierno Regional del 2% de Cultura, y además, está inserto en la línea de lo que nosotros queremos, ya que no solamente de calles e infraestructura vive la sociedad, sino que hay una necesidad de establecer códigos con el patrimonio cultural y este proyecto encabezado por la junta de vecinos, mues-
tra que también a nivel local se puede establecer este tipo de proyectos que son exitosos. Así que felicitaciones a la Junta de Vecinos" expresó el Gobernador de Coyhaique, Cristián López Montesinos. En el caso del segundo proyecto, este consistió en la elaboración de 11 pendones, a través de los cuales se plasma la vida y obra de Víctor Domingo Silva, realizándose además talleres artístico-literarios con participación de toda la comunidad, trabajo que se evidenció en postales y una composi-
ción colectiva de los participantes de estos talleres. "Valorización del Patrimonio comunitario y cultural de la Población Ampliación Víctor Domingo Silva de Coyhaique" y "Conocer y Conocernos. Una experiencia de Creatividad artístico - Literaria en la comunidad" son los nombres de ambos proyectos desarrollados y que hoy permitirán a la comunidad regional, conocer a través de las experiencias personales de los vecinos y vecinas, la formación de un sector emblemático de la capital regional.
PUERTO CISNES
Este viernes comienza la Fiesta del Pesca’o Frito Lista y dispuesta se encuentra la comunidad de Puerto Cisnes, para recibir a las más de 6.000 personas que se espera llegarán a lo que será la 8va. versión del evento costumbrista «La Fiesta del Pesca’o Frito», a realizarse entre el día Viernes 30, Sábado 31 de Enero y Domingo 01 de Febrero del 2015. La Fiesta del Pesca’o Frito, se enmarca en una actividad cuya finalidad, es el crear un espacio de entretención y esparcimiento, por medio del cual se rescatan y resaltan tradiciones y actividades propias del entorno cisnense, permitiendo que su gente y visitantes se unan en una gesta solidaria de trabajo colectivo y comunitario, cómo es la Gran Minga Cisnense. Esta Minga, consiste en construir una vivienda, la cual es edificada por
personas de la comunidad en una actividad masiva, la cual terminada es trasladada vía marítima por la bahía de Puerto Cisnes, en compañía de lanchas y embarcaciones engalanadas, recalando en un sector definido con antelación del puerto, en donde los habitantes de la localidad y visitantes por medio de cuerdas, trasladan la casa por las calles del pueblo hasta el lugar en donde se le entrega ésta misma, a una familia de escasos recursos que no cuenta con una vivienda. La cita entonces es para los días Viernes 30 y Sábado 31 de Enero; Domingo 01 de Febrero del 2015, días en los que se podrá disfrutar de los Almuerzos Populares Típicos (Merluza Frita y Asado Patagón), Muestras Fotográficas y Artesanales, Eventos Artísticos Musicales y otras actividades.
Crónica
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
«EL DIARIO DE AYSEN»
15
COLEGIO MÉDICO
Este sábado en Coyhaique se desarrollará la corrida 5K por la Salud Una invitación a participar de la octava versión de la corrida "5K por la salud" desarrolló la mañana de este miércoles el Colegio Médico de Coyhaique, quienes organizan esta iniciativa que busca promover la alimentación sana y la realización de actividades deportivas. Franklin Fournier, Presidente del Colegio Médico destacó "esta actividad se viene realizando hace 7 años y esta será nuestra octava versión, la cual llevaremos a cabo este sábado 31 de enero. Al igual que en ocasiones anteriores, tenemos tres categorías infantiles: la mini para niños de hasta 7 años, la infantil de 8 a 10
años; la juvenil de 11 a 14 años, y la categoría todo competidor de 15 a 45 años, y senior de 46 años en adelante". Franklin Fournier explicó que la diferencia para este año está en que además de los premios en dinero se hará entrega de una gift card a los primeros tres lugares de cada categoría la cual consiste en comida saludable como frutas y verduras para ser cobrado en una empresa regional. César Salas Gerente del Banco BBVA, institución que ha apoyado desde los primeros años esta corrida, comentó que "como banco nos enorgullece colaborar con la sociedad y con estos temas saludables que son tan importantes para las personas. Nuestro aporte principalmente se basa en todas las poleras para los competidores, así que los invitamos a
inscribirse pronto y ser parte de estos 5k por la salud". Las inscripciones se puede realizar en el Colegio Médico y el mismo día de la competencia, a contar de las 9:30 horas, cuyo inicio se realizará en calle Bulnes, sector Plaza de Armas, para posteriormente continuar un recorrido por calle Condell, Avenida Baquedano en subida y bajada hasta Ejército. El retorno se realizará por la misma avenida y se toma calle Parra para ingresar nuevamente por Bulnes a la Plaza de Armas. Destacar que para el día de la corrida habrá en la plaza de armas stands con comida saludable y la presencia de profesionales de los CESFAM Dr. Alejandro Gutiérrez y CESFAM Víctor Domingo Silva, quienes realizarán exámenes preventivos de salud a quienes lo requieran, ya sean competidores o no.
Este sábado se desarrollará la fiesta de los sentidos «Sencity Patagonia» A contar de las 15:00 horas y hasta las 20:00, se desarrollará en la Plaza de Armas de Coyhaique, una feria previa a la fiesta Sencity Patagonia, el evento más esperado por las personas en situación de discapacidad de la región y del mundo en este año 2015, que contempla romper los esquemas segregadores de participación, asegurando la inclusión, cooperación mutua y alianzas estratégicas con organismos públicos y privados, mediante la filosofía Possibilizing «hacer posible lo imposible». El foco principal de este espectáculo está orientado a generar espacios de socialización que mejoren la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad, tiene por objeto estimular el uso de todos los sentidos, a través de aromas, sabores, vibraciones, imágenes y videos, mediante una puesta en escena a la que puedan acceder y disfrutar sin limitaciones. Enfocándose en las capacidades de cada una de ellas. El sábado 31 de enero de 2015, Sencity se hace realidad por primera vez en Chile y en un país de habla hispana. El evento se desarrollará en el Casino Dreams a las 21:30 horas, siendo considerada uno de los eventos más importantes del mundo, llega a encontrarse con la comunidad Coyhaiquina y nacional, a promover los valores de la inclusión, la cooperación, la tolerancia y la recreación.
16
«EL DIARIO DE AYSEN»
Crónica
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
Delegación femenina viajó a Santiago para participar del primer campeonato nacional de Futsal Tras ganar la tercera versión del Campeonato de Futsal Copa Sernam 2014, las mujeres integrantes del equipo de Futsal del Club Deportivo Los Boldos, se ganaron la oportunidad de representar a la región en el primer campeonato nacional de esta disciplina, que se desarrollará en Santiago entre el jueves 29 de enero y el 01 de febrero. Las deportistas se trasladaron a Santiago la mañana de este miércoles, oportunidad en la que plasmaron sus expectativas para enfrentar este torneo. Jasmín Saldaña, Capitana del equipo explicó "queremos lograr lo mismo que acá, ojalá traer la copa, llevamos todas las ganas y creemos que podemos hacerlo bien y dar un buen espectáculo". En tanto César Pinilla, entrenador del equipo detalló "vamos a participar
de un campeonato nacional, organizado por la asociación nacional de Futsal, lo que conseguimos tras participar de un campeonato regional organizado por la asociación regional liga de la justicia y el Sernam. Vamos con todas las expectativas, creo que será una linda experiencias y trataremos de representar lo mejor que podamos a la región". Cabe destacar que tras ganar el campeonato regional, desde el Gobierno regional se le ofreció a este equipo, la oportunidad de postular a fondos del FNDR para poder costear los pasajes y los gastos que esta participación contempla. En tanto, en materia deportiva, las representantes de Aysén se medirán en encuentros con los equipos de Temuco, Los Ángeles, Lonquimay, Talca y Santiago.
PUERTO AYSÉN
Dirigentes del Club Deportivo Cerro Porteño manifiestan molestia por no entrega de cancha Esteban Sánchez, Presidente de este club deportivo deja de manifiesto algunas irregularidades que supuestamente estarían ocurriendo con la cancha del club, señalando que "hace más de un año estamos tratando que se nos entreguen las llaves y los papeles de la cancha, nosotros hemos conversado con el Director de Obras Municipales Felipe Marín, ya que en un principio habíamos conversado que íbamos a esperar unos meses para ver la factibilidad que la cancha se nos entregue en buenas condiciones, pero de eso ya ha pasado harto tiempo, además hemos andado detrás de él, y el problema no se ha solucionado, no hemos tenido las llaves ni los papeles de la cancha y cada vez se está deteriorando más". El molesto dirigente deportivo indicaba además que "queremos que nos entreguen las cosas y veamos nosotros en terreno qué se puede hacer para arreglarla, para que nuestra gente tenga acceso y poder algún día ocuparla".
Esteban Sánchez, Presidente Club Deportivo Cerro Porteño.
DESDE EL MUNICIPIO El Director del Departamento de Obras del Municipio, Felipe Marín, salió a aclarar en qué consiste el proyecto de la cancha del Club Deportivo Cerro Porteño "la semana pasada vino el nuevo presidente de la directiva y la cancha está a la espera de que se terminen las obras, que fue lo que habíamos acordado con el dirigente, además nosotros tenemos todo el resto de los materiales dispuestos para entregar, ya que en este momento, el acceso es por una reja lateral, ya que están construyendo unas casas por el costado y están terminando de hacer toda la parte de urbanización. Hay que dejar claro que nunca fue la cancha en sí, -los problemas- eran el cierre perimetral y los camarines, y está el acta para entregarle al caballero cuando él así lo determine".
Crónica
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
«EL DIARIO DE AYSEN»
17
Alcalde de Tortel y Seremi de Bienes Nacionales planifican trabajo para el 2015 comuna de Tortel es muy importante para Bienes Nacionales, tenemos varios temas y situaciones que hemos ido abordando y varias más por seguir avanzando, ya tenemos sentadas las bases para abordar una respuesta para la situación de los pobladores de Steffens, que en conjunto con la Municipalidad y la CONAF, trabajaremos coordinadamente para alcanzarla". También se tuvo la oportunidad de conversar sobre el avance de las tramitaciones en algunas solicitudes de Concesión Gratuita que ha solicitado la Municipalidad de Tortel, dentro de las que próximamente se tendrán avances al respecto, especialmente en la referida al sector Laguna Pullín, fundamental para el desarrollo de un proyecto de Minicentral para abastecer de energía a la localidad de Caleta Tortel. Ambas autoridades se reunieron para conversar y planificar la forma de trabajo para continuar con el Programa de Regularización de la propiedad, ahora más acotado y focalizado en sectores específicos que aún no cuentan con plano de Loteo aprobado por la DOM, ni tampoco con inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de Cochrane, ambas instancias previas, absolutamente fundamentales para poder iniciar un proceso de enajenación de los inmuebles para los vecinos de Caleta Tortel. El Acalde de Tortel Bernardo López señaló que, "para nosotros como Municipio es muy importante el contar con el apoyo y compromiso de SERGIO MONTECINOS y SEÑORA, JUAN PAlas autoridades de GoBLO MONTECINOS y SEÑORA, se adhieren al bierno, y que se pongan dolor que aflige a la FAMILIA ESPINOZA a disposición para coTORDECILLA, NATALY PINILLA E HIJOS, por la laborar en los probleinesperada partida de: mas reales que tiene nuestra gente". Por su parte el Seremi de Bienes Nacionales, Orlando (Q.E.P.D.) Alvarado comentó, "la
CRISTIAN ALEJANDRO VERDUGO TORDECILLA
Esperamos que encuentren consuelo y resignación, Cristian se une a nuestros ángeles que nos esperan en el cielo. Coyhaique, 29 de Enero de 2015.-
JORGE MONTECINOS y SEÑORA, comunican el sensible fallecimiento en la ciudad de Santiago de su querido amigo:
CRISTIAN ALEJANDRO VERDUGO TORDECILLA (Q.E.P.D.) Invitamos a quienes conocieron a Cristian o a su Familia, Espinoza Tordecilla, a una misa en su nombre el día 29 de Enero en el costado de la catedral de Coyhaique a las 19:30 horas. Coyhaique, 29 de Enero de 2015.-
COMUNICADO Señores Contribuyente, la Municipalidad de Coyhaique comunica que se encuentran a su disposición las Patentes Municipales de las áreas Comerciales, Industriales, Profesionales, de Alcoholes y Microempresa Familiar, correspondiente al Primer Semestre de 2015. Para efectuar el pago podrá hacerlo en el sitio web www.coyhaique.cl, o concurrir al municipio a la Caja Municipal, ubicada en el edificio de calle Francisco Bilbao N° 346, hasta el 02 de febrero de 2015, y si su patente es de Alcoholes, se deberá pagar solo en Caja Municipal. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Atentamente, Alejandro Huala Canumán - Alcalde Comuna de Coyhaique
«EL DIARIO DE AYSEN»
18
OPORTUNIDAD HYUNDAI SANTA FE, año 2009, diesel 4x4, fono 84197932. SE VENDE CAMPO de 1090 hectáreas, 600 a orilla de lago ubicada en Península Levicán. Llamar al 83946820. Enero 29, 30, 31. Febrero 2, 3.-
2A7
SE VENDE un campo, orilla de carretera, sector La Cordonada, 6,5 hectáreas, con arroyo, cabaña, casa luz y agua. Tratar fonos 9 2 9 5 6 3 2 8 , 9 4 1 2 9 3 7 6 . Enero 29, 30.-
SE VENDE AUTO CHEVROLET SPARK Año 2011, excelente estado mecánico 17 mil kilómetros $ 4.200.000 conversable Tratar al celular:
66 57 31 48
Invita: A EMPRESAS DEL RUBRO VESTUARIO A INSCRIBIRSE EN NUESTRO REGISTRO REGIONAL
SE VENDE
Los interesados deben concurrir a nuestra Dirección Regional, ubicada en calle Carrera N° 340, Coyhaique desde las 08:30 a las 17:30 horas de lunes a viernes hasta el 06 de Febrero. Para obtener mayores antecedentes contactarse a los correos mrosas@integra.cl y cwolff@integra.cl
Camionada
VENTA DE MADERA EN PINO
SE VENDE
(15 metros) leña, lenga seca. Tratar al celular:
85231782
Jeep Suzuki Gran Nomade 2011, petrolero, 4 puertas.
* 2x3x3.20 mts. $ 1600 + iva * 2x2x3.20 mts. $ 1.100 + iva * 1x8x3.20 mts. $ 2.100 + iva LAMPAZOS PARA CABAÑAS MADERA EN LENGA TODAS LAS MEDIDAS
Tratar al teléfono:
FONO: 90 02 85 86
98720120
Ferry Evangelistas
Navimag Ferries S.A.
Fecha Arribo
30/01/15
30, 31.-
SE ARRIENDAN Hermosas cabañas, nuevas, sector Cerro Negro, para 1 ó 2 personas. Hermosa vista a menos de 15 minutos del centro de Coyhaique.
Hora Arribo
Movimiento
A.M.
Vehículo y pax.
Información sujeta a confirmación. Gentileza de Empresa Portuaria Chacabuco.
I. MUNICIPALIDAD DE COCHRANE
LA I. Municipalidad de Cochrane informa a contratistas interesados que se encuentra publicada en el Portal Mercado Público la Licitación para contratar la ejecución del proyecto: «REPOSICIÓN PARQUE COSTUMBRISTA DE COCHRANE, CÓDIGO BIP 30203772-0» La publicación se encuentra bajo el ID N° 3797-10-LP15. La visita a terreno es obligatoria será el día lunes 02 de febrero 2015 a las 15:00 horas. La fecha de cierre para ofertar es el jueves 12 de febrero 2015 a las 12:00 horas.
TELÉFONO:
92387773
BOLSA DE TRABAJO
SE ARRIENDA
El Diario de Aysén al servicio de la comunidad regional. Si Ud. necesita trabajo inscríbase gratuitamente. HOY SE OFRECE:
Dos casas, condominio, ubicación central, dos dormitorios, dos baños, living comedor, cocina equipada, valor mensual por cada una $375.000.
*Se ofrece soldador al arco con máquina y motosierra. 87677357.*Se ofrece maestro carpintero para todo tipo de trabajos de construcción. 81872137.*Se ofrece carpintero mueblista. 73168322.*Se ofrece maestro albañil, obra gruesa, terminaciones en cerámica. 96911084.*Se ofrece persona para realizar trabajos en carpintería, pintor, albañilería, disponibilidad inmediata. 75450178.*Se ofrece maestro carpintero, construcción de casas y cabañas. 74456858.*Se ofrece maestro albañil, estuco, terminaciones de ventanas, piedra laja, cámaras domiciliarias, radieres, muros, casetas para gas, dentro y fuera de Coyhaique. 91409506, Libertad 521.*Se ofrece gásfiter. 58877832, con Manuel.*Se ofrece persona para cortar pasto. 98385712.*Se ofrece maestro electricista. 75636094.*Se ofrece carpintero, albañil y pintor, hago reparación de tumbas, trabajo en cerámica y cemento. 78044704, Juan.*Se reciben lavados, todo tipo de ropa, responsabilidad y puntualidad. Lautaro 1245-B. 2232475.*Se ofrece señora para hacer aseo o como ayudante de cocina. Celular 65011116.*Se ofrece albañil, para todo trabajo en cemento, terminaciones en cerámica y estuco. 71932141.*Se ofrece persona para hacer bóvedas o mausoleos dentro y fuera de la ciudad, Villa Baquedano, pasaje Los Corrales 3351.- 92923822.*Se ofrece señora profesional para cuidado de niños, especialmente fines de semana. 90757037.*Se ofrece informático, analista programador, desarrollo de software, configuraciones y migraciones de datos. 98526225.*Se ofrece gásfiter autorizado, carpintero. 87525387.*Se ofrece joven para trabajar media jornada de junior, ayudante de cocina o panadero. 92906154.*Se ofrece señorita para trabajar, disponibilidad inmediata. 57311928.*Se ofrece señora, buena presencia para trabajar cuidando adulto mayor de preferencia puertas adentro, también puede ser fuera de Coyhaique. Llamar al 56522093. *Se ofrece persona para trabajar como chofer o guía de turismo. Licencia 1 y 2, con curso de guía de turismo. 79529575, 69044337. *Se ofrece maestro de primera para hacer todo trabajo de construcción. Disponibilidad inmediata. 97846779. *Se ofrece maestro para todo tipo de trabajo en construcción y albañilería, dentro y fuera de Coyhaique. 97846779.*Se ofrece señora, dueña de casa para trabajar como asesora de hogar o aseo, medio día o día completo. 95006679.*Se hacen construcciones de bodegas, cercos, entradas de vehículos, ampliaciones, leñeras y radieres de hormigón. Tratar al 88915593 *Se ofrece gasfiter autorizado por aguas patagonia. Carpintero. 87525387.
52237751 SE VENDE BICICLETA Lahsen, aro 20, $50.000 conversable. Tratar al teléfono celular:
76627312 SE VENDE
ANUNCIO DE NAVES DEL 29 DE ENERO DE 20 15 Agencia
SE OFRECE PENSIÓN COMPLETA EN TEMUCO, cerca de la UFRO, a 15 minutos de más universidades, $180.000 mensual. Teléfono 84094295. Enero 28, 29, 31.
VENDO CAMIONETA Mitsubishi Katana, año 2012. Fono 88084999. Enero 29, 30. Febrero 2.-
SE VENDE Toyota VITZ 2010, 2011. Toyota Runx 2010, 4x4, full equipo, automático. Llamar al 87548948, usuario zona franca. Enero 29,
Nave
Avisos
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015
Casa en parcela, sector El Claro, media hectárea, 4 dormitorios, quincho, leñera, bodega, $100.000.000. Se recibe ofertas al fono:
62183168
Avisos SE VENDE TERRENO de 4000 m2., (40 mts., x 100 mts.), sector urbano Los Pinos, camino aeródromo Teniente Vidal, kilómetro tres. Fono 92657024, 52280465. Enero 26 al 31.-
FARMACIAS DE TURNO EN COYHAIQUE SEMANA DEL 26 AL 31 DE ENERO
SALCOBRAND 28 CRUZ VERDE (Prat 378) 29 AHUMADA 30 CRUZ VERDE (Prat 307) 26 y 31 DR. SIMI 27 SE NECESITA UBICAR A LAS SIGUIENTES PERSONAS POR NO ENCONTRARSE EN EL DOMICILIO INFORMADO (DIRECCIÓN O LUGAR DE TRABAJO) JUAN DANIEL MIRANDA TORRES EUGENIA DEL CARMEN LEIVA SEGURA RAMON AZAL SAEZ GUTIERREZ ARTURO ORLANDO SANDOVAL MARDONES JAIME MANUEL GACITUA CABRERA ALEJANDRA DEL CARMEN NAVARRO VARGAS SE RETRIBUIRÁ CON $20.000.UNA VEZ CORROBORADA LA INFORMACIÓN Y UBICACIÓN.
067/ 2230071 DE LUNES A SÁBADO COM. CASA ALICIA S.A. (HORARIO OFICINA)
«EL DIARIO DE AYSEN»
Coyhaique, Jueves 29 de Enero de 2015 SE VENDE DEPARTAMENTO AMOBLADO en La Serena de 90 m2., tipo duplex, ubicado en Avenida del Mar 5200 frente a la playa, consta de living comedor amplio, cocina, lavadero, baño visita, tres dormitorios, dos baños, terraza, estacionamiento, bodega, valor $85.000.000. ARRIENDO temporada alta $85.000 diario. Tratar fono celular 85950680. Enero 26 al 31.REPARO TELEVISORES CONVENCIONALES, monitores, LCD, plasma, equipos musicales, repuestos originales, se reacondicionan radios antiguas. También compro en mal estado. Seriedad y garantía. Retiramos a domicilio, atención de lunes a domingo. Foitzick 1902 esquina Mackenna. Llamar al 84084101.- Enero 5 al 31.SE VENDEN bloques de construcción vibrados, excelente calidad, entrega en obra $750 c/u. Teléfono 92649151. Enero 5 al 31.-
NECESITA CONTRATAR REPONEDOR Para realizar reemplazo durante Febrero 2015. INTERESADOS PRESENTAR ANTECEDENTES EN:
AVENIDA OGANA N° 1410 COYHAIQUE.
19
SE VENDE una hectárea, sector Seis Lagunas, (cruce Barroso), terreno plano con vista a la laguna ideal para sembrar. Fono 84586210. Enero 26 al 31.-
CURSO DE INGLÉS, COLEGIO DE PROFESORES. Lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 horas, $20.000 mensual. Colegio Profesores, Errázuriz 253, Coyhaique. Teléfono celular 99971706. Enero 26 al 30.-
2A7 ACUPUNTURA
EN LA OREJA PARA NIÑOS Y ADULTOS AURICULOTERAPIA Bajar de peso, dejar de fumar, alcoholismo, alergias, insomnio, dolor de rodillas y codos, tendinitis, hemorroides, ansiedad para niños hiperactivos, etc.
AVDA. OGANA 1049 (INTERIOR)
Pedir hora: 53979480
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
Del Lunes 9 al Sábado 14 de Febrero Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
URÓLOGO
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz
Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero
Centro Médico Chelenko
Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J.
Impedanciometría
Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
Organizas un Evento en Coyhaique?
ATENCIÓN OFTALMOLOGO
Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!
Dra. Mariela Argudo Villacreses
Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones
Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE
Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl
Días 9-10 Febrero
CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time
SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO
TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211730 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada