31012015

Page 1



«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015 Editor: Empresa P eriodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.) Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENT INI ROGEL e-mail: direccion@dia rioaysen.cl Carlos Olavarría Ianiszewsky Jefe de Prensa: José jefeprensa@diarioaysen.cl Miguel de Pujadas Guzmán, ee-mail: -mail: jmdpg@hotmail.com Lo que Otros no Saben: loqueotros@diarioaysen.cl Jefe Administrativo: L uisa Alv arado Bórquez. Departamento de publicidad: publicidad@diarioaysen.cl - Contactos generales: contacto@diarioaysen.cl

3

Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - Coyhaique 2234850- -242440 2242440 Fax Coyhaique: (067)2232318 (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - Fax Santiago: (02) 2290944 Unico Tributario Nº 96.843.890-5 Rol Unico- Rol Tributario N° 96.843.890 -5 EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a la Asociación Mundial de periódic os; Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana de Periódicos del Interior (ALAPI).

39

DE LA VIDA REAL… NO ES CUENTO

CONECTIVIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD El problema de la conectividad en nuestra región ha sido desde siempre uno de los obstáculos para un desarrollo distinto, más integrado con el resto del territorio nacional y al mismo tiempo más integrador de nuestras comunidades regionales, acercando a aquellas localidades más aisladas hacia los polos urbanos de desarrollo dentro de Aysén. Conectividad que puede ser entendida como un acercamiento a nivel caminero (terrestre y marítimo) como digital, artista relevante para los habitantes de la región, de lo cual la historia de la radio en estas latitudes puede dar cuenta respecto del rol que desempeñó (y desempeña) para la comunicación interna. Sin duda que la tarea de conectar a los habitantes de una región tan extensa como la nuestra no es algo menor, ni que vaya a subsanarse de un día para otro, por lo que toda iniciativa al respecto debe ser valorada. Dentro de un contexto en el que se habla como propósito de reducir brechas en diversos sentidos, de manera de acceder a mayores cuotas de equidad, las tareas destinadas a acortar diferencias y distancias en el plano digital vienen a ser un aporte en tal sentido, dotando de herramientas a los pobladores que les permitan tener oportunidades similares respecto de otros a la hora de trabajar iniciativas de desarrollo. Este tipo de inversiones sociales a nivel local significa además incorporar de forma más amplia el concepto de inclusión, toda vez que los beneficiarios finales son comunidades en las que este instrumento se convierte en un medio propulsor de transformaciones sociales. En este sentido, lo señalado por el edil de Villa O'Higgins acerca de la implementación del proyecto de fibra óptica para la localidad más austral de nuestra región adquiere un valor relevante en la tarea de integrarnos como territorio.

El mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirlas. Li-Tai-Po El arte de dirigir consiste en saber cuándo hay que abandonar la batuta para no molestar a la orquesta. Herbert von Karajan La cultura es la buena educación del entendimiento. Jacinto Benavente

Cuando los chilenos decimos que estamos de acuerdo o conforme con algo empleamos el clásico O.K. ¿De dónde proviene este término tan poco criollo? La palabra O.K., usada para decir "está bien", proviene del inglés y se origina en el periódico Boston Morning Post en 1839, que usualmente -a modo de humor- escribía mal las iniciales y entre paréntesis ponía su significado. En uno de sus artículos incluyeron el OK y entre paréntesis decía (All Correct). Otra versión narra que OK significa "cero muertos", donde la O era en realidad un cero (0) y la K era killed, expresión usada por los soldados norteamericanos cuando no habían bajas en sus tropas luego de la batalla. MAS BREVE QUE PRESIDENTE BOLIVIANO La frontera más breve del mundo está en ese exótico país llamado Sri Lanka. Este país no es una isla, como se cree, y comparte frontera con la India. Existe una pequeña y delgada hebra de tierra llamada Puente de Adam o Puente de Rama -formado por bancos de arena y piedra caliza, cuyo punto medio es conocido como banco Dhanushkodi, de aproximadamente 100 metros de ancho y que constituye la frontera más corta del mundo, entre la India y Sri Lanka. CULTURA MACHISTA Si los hombres fuésemos los que quedáramos embarazados, el aborto sería un sacramento. EL FAMOSO FUCK INGLES Me sopla la historia que en la antigua Inglaterra, la gente no podía mantener relaciones íntimas si no existía una autorización expresa del monarca de turno para hacerlo, salvo que se tratara de un integrante de la familia real. Cuando los súbditos querían tener un hijo, requisito gestionar un permiso del soberano, quien, conforme a los antecedentes que se le presentaban, lo otorgaba a través de un rótulo que había que colgar en la parte exterior

de la puerta, durante un coito autorizado. Entonces, la placa decía:"Fornication Under Consent of the King", cuya sigla es F.U.C.K. ¡SIC! LA POLITICA DA PARA TODO La ciudad de Talkeetna, en Alaska, es una pequeña localidad que cuenta con 800 habitantes y tiene la particularidad de que hace 12 años, en las elecciones de alcalde, a la población no le convencía ninguno de los candidatos, de modo que eligieron al postulante independiente Stubbs. Lo curioso es que Stubbs es en realidad un gato y ya lleva más de una década en el poder, gozando de una alta aceptación entre la población de Talkeetna. UN PAYASO EN EL CONGRESO Si usted cree, amigo lector, que la política chilena es una farsa, para la risa, o con un tufillo tan liviano como carnavalesco, le contaré que hay casos peores. ¡En serio! El ciudadano Francisco Oliveira Da Silva, de profesión payaso, conocido también con su nombre de espectáculo "Tiririca", logró más de 1.3 millones de votos en el Estado de Sao Paulo, durante las elecciones del año 2010. El payaso ganó más sufragios que cualquier otro candidato en las elecciones del Congreso de ese país, apoyado en propagandas humorísticas y el original slogan "Esto no puede andar peor".} Y lo más increíble…¡es que fue reelegido cuatro años después!.

EL MISTERIO NISMAN Prácticamente desde su origen, la novela policial tiene una inquietante variable: "el crimen en un cuarto cerrado". Se cree que en "Los crímenes de la calle Morgue" Edgar Allan Poe planteó por primera vez el enigma de un crimen cometido dentro de una habitación cerrada por dentro. A comienzos del siglo XX el francés Gastón Leroux retomó el tema en "El misterio del cuarto amarillo". También lo hicieron Arthur Conan Doyle ("La banda de lunares") y Gilbert K. Chesterton. El chileno Enrique Araya, más conocido por sus obras humorísticas, incursionó en esta veta en su novela "Crimen de cuarto cerrado". Este somero recuento permite comprender el origen del océano de sospechas que generó la muerte de Alberto Nisman, el fiscal a cargo de la investigación del atentado contra la AMIA que costó 85 muertos. Desde el primer momento se acumularon dudas y contradicciones. La Presidenta argentina, Cristina Fernández contribuyó a la crispación con sus propias notas en Facebook. Inicialmente sostuvo la tesis de que se trataba de un suicidio, pero a mitad de semana negó rotundamente tal posibilidad. En este desquiciado debate, lo primero que se perdió fue la hebra del ovillo. Sólo hay una certeza: en 20 años en que no se aclaró, el ataque contra la Mutual Israelita conjuró a todos los servicios secretos y no tan secretos, desde Israel a Irán, desde Argentina a la CIA y el FBI. Hay que recordar, adicionalmente, que el entorno de la Presidenta argentina está sometido a un asedio intenso con algunos de sus más importantes colaboradores en la mira de la justicia. Hay tantas preguntas sin respuesta, que parece imposible que el caso se aclare.

La siguiente es una síntesis de algunas dudas: 1.- Las varias horas que mediaron entre la data de muerte de Nisman y la reacción de sus guardaespaldas, 2.- La temprana presencia del secretario de Seguridad de la Presidencia, Sergio Berni, en el sitio del suceso. 3.La doble negativa a permitir la entrada de ambulancias al edificio donde vivía el fiscal. 4.- La existencia o no de huellas de pólvora, 5.- Las confusas explicaciones acerca de los accesos a su departamento. Como en todo enigma policial, cualquier tesis es posible. Personalmente empiezo a creer, aunque casi nadie está de acuerdo conmigo, que efectivamente se trata de un suicidio. La última teoría de la Sra. K. se basa en que el fiscal habría trabajado con información errónea que le entregó algún servicio secreto. ¿Y si fuera cierto? ¿Qué pasaría si hubiese descubierto el engaño cuando ya se había jugado a fondo? ¿Podría haber echado marcha atrás? ¿O prefirió autoeliminarse? Suena ofensivo en el caso de un hombre probadamente íntegro, pero la literatura policial está llena de reacciones inesperadas. Y ya sabemos que la realidad supera muchas veces la ficción.


4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Política

Realizan en Puerto Aysén primera sesión de la Aremu Puerto Aysén fue la sede de la primera sesión de la Asociación Regional de Municipios-AREMUdesde que se eligió la nueva directiva presidida por el Alcalde de Aysén, Oscar Catalán Sánchez, oportunidad en donde se recibió a alcaldes y concejales de las diez comunas que integran la Región. El presidente de la AREMU, Oscar Catalán, destacó que "esta reunión atrajo la presencia de un número importante de concejales y de ocho alcaldes, ocasión en que abordamos temas que dicen relación con la organización interna de la Asociación Regional de Municipalidades que está naciendo y por otro lado, solicitar al Gobierno Regional, específicamente a la Sra. Intendente una reunión, para solicitar que los programas de participación participativa sean financiados por la región misma, en lo que dice relación con los aportes que tienen que hacer los vecinos y municipios; hoy día se invierten $9.000 millones en este programa a nivel regional y de ese monto hay $1.000 millones que se reparten entre vecinos y municipios, y creemos que esa cifra bien puede ponerlos la Región para destinar esos recursos a otros proyectos de

interés de las corporaciones, además en la práctica son pocos los vecinos que cancelan lo que les corresponde dentro del programa para que se concreten estos pavimentos que tanto se necesitan y creemos que vamos a tener una respuesta positiva; por otro lado estamos pidiendo que a los concejales se les nivele las dietas en los mismos términos y condiciones que han conseguido los consejeros regionales porque no vemos motivo alguno de porqué a los CORES se les pague una dieta muy superior a lo que se le cancela a los concejales, ya que muchas veces deben destinar recursos de sus propios bolsillos para atender las necesidades de sus electores, gente que les pide cooperación. Las dietas de los concejales doblan un sueldo mínimo. En definitiva se abordaron varios temas de interés común que se seguirán

trabajando durante el año para ser un referente respecto a la autoridad ejecutiva del Gobierno Regional". Posterior a la reunión, los asistentes recorrieron el Polideportivo 21 de Abril guiados por el administrador de dicho recinto, Roberto García Pereira, en donde se explicó el funcionamiento y mantención, además de la ejecución de uno de los proyectos más importantes de esta gestión municipal que guarda relación con la gratuidad de los alumnos del sistema municipal en el ingreso al Polideportivo. A esta actividad se suma la participación de las autoridades en el show de cierre de las actividades del Aniversario de Aysén. Cabe destacar que la próxima sesión de la AREMU se realizará en tres meses y la comuna que recibirá a las autoridades se definirá prontamente, ya que como señaló el alcalde Catalán "queremos estar presentes en todas las comunas de la Región y por lo mismo sesionaremos en distintas comunas para generar una mayor integración entre los municipios y que podamos conocer en terreno cuáles son las problemáticas que cada comuna presenta, muchas de las cuales son comunes".

Alcaldes y concejales participan en primera sesión de la Aremu en Aysén

Coyhaique: Municipio

no descarta realizar consulta ciudadana para resolver uso de bolsas plásticas

Este viernes en alclade de Coyhaique se refirió a la resolución de la Contraloría General de la República

en la cual se establece que los municipios no pueden prohibir el uso de bolsas plásticas en el comercio local. Al respecto, Alejandro Huala señaló que "hemos hecho una apuesta desde el municipio de Coyhaique y en este corto tiempo hemos visto los efectos que ha causado, dejamos de ver las bolsas volando por las calles, dejamos de ver este adorno en los alambres de los campos y ese es el objetivo, mejorar la calidad de vida". Así, según el edil "el dictamen de la Contraloría la verdad es que nos parece complicado ya que tal vez técnicamente tenga mucha razón, pero aquí hay argumentos de calidad de vida, cuidado del medio ambiente que nos llevan a tratar de eliminar y erradicar las bolsas plásticas en el uso diario nuestro".

Por otra parte Huala indicó que el cambio en el uso de las bolsas plásticas "nos significan 100 toneladas menos de basura en el relleno sanitario, eso es importantísimo, sobre todo ya que es una basura que dura mucho tiempo en degradarse". Ante esto el alcalde llamó a los vecinos a seguir en la misma línea, "independiente de lo que diga la Contraloría, nosotros lo hemos hecho desde el municipio, apoyado también por el trabajo que realizan los parlamentarios, en esto quiero ser justo ya que la Comisión de Zonas extremas ya estaba trabajando en un proyecto de ley de erradicación y eliminación de las bolsas plásticas de la Patagonia chilena". Una de las salidas para el Municipio de Coyhaique es realizar una consulta ciudadana, "someterlo a un plebiscito sin embargo debemos esperar primero la respuesta del órgano contralor respecto de la consulta que vamos a hacer pero si debemos preguntar a la ciudadanía en definitiva somos nosotros quienes vivimos acá y tomamos las decisiones sobre cómo queremos hacerlo". Informó el alcalde Alejandro Huala.


Política

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Jóvenes del PPD eligieron directiva Los jóvenes del Partido por la Democracia eligieron a su nueva directiva, la cual quedó constituida por el Ingeniero Informático, Carlos Mansilla Bórquez como presidente, Camila Pizarro Tiznado, estudiante de Psicopedagogía como secretaria y Francisco Treimun Reyes, estudiante de Gastronomía, como delegado. Los jóvenes se mostraron entusiastas con la oportunidad de "encarnar los valores que promueve el PPD, reconociendo que este es un partido de izquierda, pues promueve y lucha por la igualdad, que entiende inseparable de la libertad, de la fraternidad y la solidaridad. Es además un partido democrático, progresista, paritario y su respeto inclaudicable a los derechos humanos", dijo el presidente de los jóvenes. "En la actualidad nadie puede desconocer que se observa una marcada tendencia hacia el desinterés ciudadano por la política y generalmente

se hace referencia a la falta de participación de los jóvenes, calificándolos de apáticos y poco comprometidos. Sin embargo, se ha constatado que la edad no es un factor que incida en el interés de las personas por la política, ya que hay otros factores (socioeconómicos, educacionales, de género) que inciden más y que demuestran que el desinterés en la política involucra a toda la sociedad", agregó por su parte Camila Pizarro. Es así que los jóvenes que se están integrando al PPD señalaron que dentro de sus aspiraciones está el de tener una estrecha relación con la comunidad y especialmente con los más desprotegidos, de tal forma de entregar un aporte efectivo a ellos y colaborarles en todo lo que sea necesario. La nueva directiva fue muy clara en expresar que muchas veces rechazan las prácticas políticas actuales, pero no así los valores que ellas conllevan. Valores políticos como la solidaridad, la equidad, la tolerancia, son altamente valorados y finalmente indicaron poder aportar a que haya un cambio en la política que en resumen de trata de servir a los ciudadanos con un proyecto global que mejore su calidad de vida y que a la vez otorgue institucionalidad a la sociedad toda.

EL DIARIO DE AYSEN

5

Chuchoquero Como dijo Condorito ¡exijo una explicación! Los diarios capitalinos informan algo que a todas luces parece muy extraño y debe haber más de una explicación especialmente para quienes están en el sector público en las zonas extremas. El congreso ha aprobado un proyecto de ley que beneficia a los funcionarios públicos de la región de Tarapacá y establece el pago de un bono trimestral de 240.000. Este gasto será cancelado con recursos del Fondo Nacional Regional de Desarrollo (FNDR). Respecto del tema parlamentarios de gobierno y oposición han manifestado su desacuerdo con esta cancelación por encontrarla discriminatoria.

El renacimiento de la Multigremial de Aysén Renació la llamada Multigremial de Aysén, está compuesta por gremios y empresas de los principales sectores productivos, como son la minería, salmonicultura, silvoagropecuario, construcción, comercio y turismo. El martes 27 de enero la Corporación Multigremial de Aysén realizó su lanzamiento oficial, mediante la constitución legal de esta asociación, entre ellos estan las empresas y gremios asociados como la cámara de comercio y turismo de Coyhaique, la asociación de la industria del salmón ; Ogana, Friosur, Minera El Toqui, Constructora Raúl Bernal y AES Consultores.

Las bolsas siguen presentes El tema de prohibición de las bolsas sigue pendiente y está en discusión entre las municipalidades y la contraloría y ahora ha entrado al ring los parlamentarios para resolver seguramente mediante una ley quién tiene la razón. Lamentablemente en la región no está el Conadecu para defender a los consumidores y obligar a los supermercados, tener un envase en reemplazo de las bolsas nylon el que debería ser envases de papel como existe en otras partes del país. Esperamos que los parlamentarios agreguen esta obligación que favorece a los consumidores.

Un grito de auxilio Hacía tiempo que no se sabía de él, hombre conocido por la gente de Aysén, un político que se jugaba por lo que creía y aportaba desde distinto aspecto al desarrollo de Aysén. Hoy Luis Melián nos escribió para gritar con desesperación su situación, como pequeño empresario del sector pesquero. Melian reclama ante las autoridades por la forma de apoyar a ese sector mediante capacitación. Sus palabras merecen ser contestadas por el seremi de Economía, porque es un grito de auxilio.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Crónica

Tasa de desocupación en Aysén llegó a 3,1% en trimestre octubre diciembre La región presenta la segunda menor tasa de desempleo a nivel nacional luego de Magallanes Este viernes se publicaron las cifras de desempleo a nivel nacional, y regional del trimestre

en doce meses se debe principalmente al mayor aumento en la estimación de ocupados, que es la fuerza de trabajo. Al analizar la evolución en términos de largo plazo, que ha tenido el desempleo con los datos del presente informe se observa que mantienen la tendencia con una tasa que oscila en torno al 3,5%. En cuanto a los sectores ocupacionales

Manuel Vivar, director regional del INE en Aysén

INE afirmó que "se observa que los asalariados con contrato indefinido alcanzaron este trimestre un 60,7%, cifra inferior en 9,5 puntos porcentuales que le promedio nacional y en la comparación en doce meses se registró una baja de 4,8%". Respecto a los ocupados que trabajan menos de 30 horas éstos alcanzaron este trimestre "un 19,1%, superior en 3,5 puntos porcentuales respecto a igual periodo del año anterior e inferior en uno por ciento respecto a la media nacional", manifestó Vivar.

Datos por ciudad En Coyhaique, indicó Manuel Vivar "la tasa de desocupación alcanzó un 3,6%, superior en 0,9 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, y menor en 1,9% respecto del mismo trimestre del año anterior. Así, al observar la tasa de desocupación en la capital regional de Aysén se observa que se altera levemente la tendencia a la baja que se venía presentado en los últimos trimestres. Por su parte en Puerto Aysén, señaló el director del INE "la tasa de desocupación alcanzó un 2,4%, disminuyendo en 2,1 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior, y en 4,2% respecto al mismo trimestre del año anterior. Al analizar la tasa de desocupación en Puerto Aysén se puede observar que el valor de la tasa oscila en el rango del 2,5 y el 4%, sin una tendencia definida al alza o la baja, zigzagueando entre esas cifras".

octubre - diciembre del 2014. A nivel nacional la cifra llegó al 6 %, aumentando en 0,3 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre del año anterior, pero disminuyendo 0,1 % en relación al trimestre anterior. A nivel regional, informó Manuel Vivar, director de Ine en Aysén "la tasa de desocupación marcó un 3,1 %, disminuyendo 0,3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, y en 2,5% respecto al mismo trimestre del año anterior". La región de Aysen en esta oportunidad presenta según el informe del INE, la segunda menor tasa de desempleo a nivel nacional, luego de Magallanes. "Nuevamente las tres regiones que concentran la menor tasa de desempleo se ubican en la zona austral del país, que son las regiones de Los Lagos con un 4,1%, Aysén con un 3,1%, y Magallanes con un 2,8%", informó Vivar del INE. Para el director en Aysén del Instituto Nacional de estadísticas, "la disminución del desempleo

afirmó Vivar los que más aumentaron respecto a igual periodo del año anterior fueron "pesca, construcción e industria manufacturera. Por el contrario los sectores que sufrieron mayores pérdidas en el número de ocupados fueron comercio, hoteles y restaurant, y otras actividades de servicios comunitarios". Otros resultados del informe trimestral del INE indican que por categoría ocupacional se observaron variaciones positivas en doce meses en "asalariados, cuenta propia, personal de servicio, y familiar no remunerado, mientras que sólo se presentó una variación negativa en la categoría empleadores. En cuanto a los asalariados, el porcentaje que cuenta con contrato escrito alcanzó este trimestre el 91,6%, superior en cinco puntos porcentuales respecto del promedio nacional y respecto a la variación en doce meses no se registró una variación significativa". En cuanto al tipo de contrato el director del


Crónica

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

SÍNTESIS NACIONAL

7

Ex trabajadores Acuinova comienzan a recibir pago de finiquitos

Simce: Mineduc elimina dos pruebas tras revisión de expertos La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, recibió las conclusiones del Equipo de Tarea para revisar el Sistema Nacional de Evaluación de Aprendizajes que trabajó durante seis meses en la materia. Quiroga informó que este año se eliminarán las pruebas de Ciencias de 4° básico y de Lectura de 2° básico. Estos dos tests serán facilitados a los colegios, que deseen aplicarlos, pero sólo para su uso interno. Se decidió también que no se aplicará el Simce de Tecnología (TIC), cuyos contenidos se encuentran en revisión. En este sentido, expresó que "las evaluaciones deben estar al servicio del mejoramiento de la calidad de la educación" y con ese propósito, el desarrollo de un nuevo sistema "debe ir de la mano con mejores apoyos y orientaciones a los actores".

Diputados proponen elevar sanciones por uso de celulares al volante

Penta: miércoles 11 de febrero habrá fallo por arista laboral A las 16 horas del miércoles 11 de febrero se realizará la lectura de la sentencia contra el grupo Penta por la causa desatada por el ex director del holding, Hugo Bravo, en la llamada arista laboral del caso. La demanda puesta por Bravo hacia el grupo controlado por Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín se basa en un supuesto despido injustificado y daño a la moral, por el que solicita una indemnización de $2.300 millones. Cabe recordar que el juicio por la llamada "arista laboral" se inició el pasado 13 de enero, día en el que Bravo declaró ante el tribunal recibir un sueldo mensual de $36 millones, cifra inferior a la declarada por el holding.

Hoy (viernes) fue el ansiado día D donde los cerca de mil ex trabajadores de la citada empresa comenzaron a recibir el pago de sus finiquitos, Hugo Rubilar uno de los voceros que surgió en este movimiento manifestaba que "no ha habido ningún reclamo por parte de la gente que se ha venido a cobrar sus finiquitos donde se está cumpliendo el acuerdo más tranquilo así que bien por ese lado y contento también, así que nuevamente agradecido de la comunidad por la paciencia que tuvo en los días de conflicto".

Rubilar también agradecía a las autoridades quienes ayudaron a agilizar el pago "agradecer al Seremi Subrogante del Trabajo, al Gobernador Subrogante, al Seremi de Economía y bueno también desde el primer día que estuvo con nosotros el señor Alcalde Oscar Catalán, a la institución de Carabineros también agradecerles, a los medios de comunicación y bueno en general a todos y todas quienes comprendieron nuestra situación".

DEL DIA

FOTO

Un grupo de diputados de la Nueva Mayoría ingresó a trámite un proyecto que propone modificar la Ley de Tránsito para sancionar como una falta " g ra v í s i m a " e l u s o d e d i s p o s i t i v o s d e telecomunicaciones en cualquiera de sus funcionalidades durante la conducción de un vehículo. La iniciativa se fundamenta en que los teléfonos celulares son un distractor para el conductor de cualquier automóvil. En tal sentido, los legisladores proponen que conducir haciendo uso de un teléfono celular, ya sea a través de llamadas, mensajes de texto, chats, para tomar fotografías o cualquier modalidad de empleo que no permita al conductor estar atento a las condiciones del tránsito del momento, salvo que tal uso se efectúe por medio de un sistema de manos libres, se aplicará la pena correspondiente a una infracción gravísima.

La imagen subida por un lector a nuestro Facebook muestra la intersección de calle Libertad con los Cipreses en la ciudad de Coyhaique, donde se encuentra este terreno en el cual el pasto supera fácilmente el metro de altura y se presta como escondite para individuos y es un evidente riesgo de incendio. Un llamado a las autoridades para que dispongan de lo necesario para solucionar este inconveniente.


8

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Adultos mayores: fuerza laboral activa en vacaciones Loreto Barril, líder de Retiro de Mercer En esta época del año, en nuestro país, es cuando se ofrecen más empleos transitorios, llegando, según los expertos, a incrementarse en un 20% dicha oferta. Ello obedece a que la mayor parte de los trabajadores sale de vacaciones en los meses de verano para poder hacerlo en familia, aprovechando el prolongado descanso escolar. Esto muchas veces puede presentar serios desafíos a las empresas, que deben contar con una debida planificación que permita enfrentar la falta de personal que necesariamente se produce. La menor dotación con la que queda una compañía, puede incluso llegar a afectar parte de sus operaciones, ante la falta de los que más experiencia y conocimiento tienen de la actividad. Por ello, y en su necesidad de mantener los niveles productivos, en muchas empresas contratan trabajadores por el período de vacaciones. Suplir la ausencia de fuerza laboral de planta puede ser más simple de lo imaginado. Pero requiere ampliar el horizonte de opciones, pensando no sólo en los jóvenes que aprovechan este período para juntar algo de dinero, sino que también debemos poner nuestra atención en la tercera edad, alternativa que puede llegar a ser una muy buena posibilidad. Contar con esos adultos mayores que, habiendo ya jubilado poseen una amplia experiencia, les permitirá mantener los estándares de calidad y buen servicio que la compañía busca. Su disponibilidad es alta pues ya sea que vacacionen por su cuenta o lo hagan a través del programa "Vacaciones Tercera Edad", suelen hacerlo en otras épocas del año. En el caso de los primeros, porque prefieren aprovechar ofertas más baratas en otras estaciones, y en el caso de los segundos, porque el programa mismo busca promover el turismo interno en temporada baja y media, potenciando un quiebre de la estacionalidad turística e incrementando el turismo. Por otra parte, según la Encuesta de Calidad de Vida realizada en 2010 por la Universidad Católica, un 53% de las personas en edad de jubilar no desea dejar de trabajar y, en cifras del Ministerio del Trabajo, cerca del 20% de los adultos mayores en Chile efectivamente se encuentra trabajando. Po r a h o ra , l a tercera edad encuentra la mayor parte de estas oportunidades laborales en el retail, especialmente en las áreas de atención de público. Pero valdría la pena probar su desempeño y habilidades profesionales en otros sectores, especialmente en aquellos donde s e r e q u i e ra experiencia y se valore su paciencia en el traspaso del conocimiento a las nuevas generaciones. ¿Por qué no intentarlo en el verano?

Crónica

Barrio Ribera Sur Oriente:

Programa "Quiero Mi Barrio" suma trabajo en Puerto Aysén

Con la participación activa y propositiva de un importante número de vecino se realizó esta semana el Taller de Autodiagnóstico dirigido para vecinos del Barrio Ribera Sur Oriente de Puerto Aysén. Los profesionales del Equipo de Barrio de la municipalidad en conjunto con el Equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, acompañaron la actividad orientando a los vecinos en el desarrollo del taller. El Secretario Técnico Regional del Programa del Ministerio de Vivienda, Gianco Raglianti, destacó la importancia de los talleres, pues son uno de los espacios donde se recogen las apreciaciones de los vecinos sobre su propio barrio y las ideas desde donde los profesionales presentarán los diseños de proyectos que posteriormente los vecinos priorizarán para ser ejecutados en una segunda fase. Así mismo insistió en la importancia de la masiva participación de esta y otras actividades que contempla el Programa, pues son los vecinos y vecinas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores los que conocen mejor la realidad y las necesidades de su Barrio.


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

9

Senama destina $62 millones en Aysén para el Fondo Nacional del Adulto Mayor Esta iniciativa es clave para promover y mantener la participación social de las personas mayores, facilitando su conexión a las redes sociales

Esta semana se efectuó el lanzamiento del Fondo Nacional para Adultos Mayores, instancia en la que se dieron cita distintas autoridades regionales y más de 60 representantes de distintas organizaciones de adultos mayores. Durante la ocasión, se dieron a conocer las distintas líneas para el año 2015, el cual financia proyectos a través de tres componentes, posteriormente se efectuó una dinámica grupal para conocer cómo los adultos mayores quieren ser vistos en la sociedad. En cuanto a las líneas que podrán ser financiadas a través del fondo Nacional del Adulto Mayor, según explicó Rodolfo Elgueta, Coordinador Regional de Senama, se encuentran los proyectos autogestionados por organizaciones de adultos mayores. Ta m b i é n a q u e l l a s i n i c i a t i v a s desarrolladas por ejecutores intermedios, que desarrollen acciones dirigidas a este segmento de la población. Otro de los componentes corresponde a los convenios institucionales, ejecutados por instituciones con experiencia de trabajo con personas mayores en situación de vulnerabilidad. "Este es el primer gran hito que Senama tiene para el año 2015, permitiendo que las organizaciones puedan postular de acuerdo a la línea que corresponda, las que tienen diferentes montos a adjudicar. Además Senama comenzará con una serie de capacitaciones, de entrega de información y herramientas para que puedan mejorar la calidad de sus proyectos y así puedan lograr la adjudicación de ellos", señaló Rodolfo Elgueta. El Fondo Nacional del Adulto Mayor, este año 2015 contempla una inversión en la región de Aysén de $62 millones de pesos, y se espera que el número de proyectos adjudicados para este año, supere los 53 del 2014. Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, y Presidente del Consejo Regional del Adulto Mayor, destacó la importancia de estos proyectos. "Es importante el apoyo social que otorgan las redes y en el impacto que tienen en la vida de nuestros adultos mayores, por lo que es muy destacable que ellos se organicen para lograr mejorar distintos ámbitos de su vida y de su entorno, como puede ser el mejoramiento de una sede. Actividades que les puedan generar un ingreso extra a sus pensiones, capacitaciones para habilidades o desarrollo personal, aprender a usar un computador y muchos otros proyectos, que ciertamente nos muestran que en Chile se debe cumplir con los requerimientos de este gran segmento de la población, por ejemplo, a través de este tipo de iniciativas". Cabe destacar que los proyectos que postulan al Fondo Nacional del Adulto Mayor, buscan lograr el objetivo de favorecer la integración social del adulto mayor, a través de acciones de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión, mejoren su calidad de

vida, favorezcan su autonomía e independencia y contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de abril de 2015 y se pueden realizar en la oficina del Senama, ubicada en 12 de octubre Nº163, en las Gobernaciones Provinciales o directamente en la página Web del servicio: www.senama.cl

..."Este es el primer gran hito que Senama tiene para el año 2015, permitiendo que las organizaciones puedan postular de acuerdo a la línea que corresponda, las que tienen diferentes montos a adjudicar...

VENTANANIMALISTA...

Cuanto más estudiamos a los animales, más comprendemos sobre su lealtad, su compasión y su coraje, y sobre nuestra responsabilidad de tratarlos con respeto y compasión. Dr. Larry Hawk

Se busca esta gatita, fue dejada fuera de un domicilio entre las poblaciones Clotario Bless y Santiago Vera Carter. Cualquier información se agradecería canalizarla a través de la página de Facebook "Reypa" con la usuaria "ventitas Pandora".


10

EL DIARIO DE AYSEN

Cansado de esperar una respuesta, Eduardo Escobar Cayún, se acercó a nuestro medio para dar a conocer la compleja situación por la que atraviesa debido a una serie de patologías que mantiene y que hoy lo tienen a la espera de una respuesta desde distintos sectores. El problema que más le complica a Escobar Cayún en la actualidad es lo referido al uso de la insulina debido a una diabetes que tiene. "Tengo problemas para mantener refrigerada la insulina y otro remedio que tomo para los dolores", esto debido a que mantiene cortada la luz ya que "le debo a la empresa, me cortaron la luz del empalme y del medidor por orden del gerente, son varios meses los que debo ya que recibo $134.000 mil pesos del pago de una licencia médica, tengo varias patologías soy operado del corazón y me dejaron mal la válvula que me reemplazaron por lo que tengo una estenosis aortica por lo que no puedo trabajar, además tengo cinco hernias discales, también producto de una operación a la cadera me lesionaron el nervio ciático", explicó Eduardo Escobar Cayún. Lo primero que debe hacer este hombre es operarse del corazón para lo cual debe esperar su traslado a Santiago o Temuco. Hasta ahora se

Aysén: Pescadores

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Crónica

Vecino de Coyhaique vive compleja situación debido a patologías que lo afectan las arregla gracias a un vecino, de buena voluntad, que le presta electricidad para mantener la cadena de frio de sus medicamentos contra la diabetes y el dolor. Según escobar Cayún conversó con autoridades de la empresa eléctrica para darle a conocer su problema, señalando que "con la pensión que recibo no puedo pagar la luz, o sea me cuesta, ojalá pueda hacer una excepción la empresa con las

personas que estamos con este problema de tener que inyectarnos insulina. Esto incluso ha provocado que día por medio deba acudir a urgencias para que me inyecten analgésicos e insulina ya que la glicemia se me eleva sobre 400 muchas veces y debo esperar cuatro a cinco horas para que me estabilicen la glicemia y se me calmen los dolores". Ahora Escobar Cayún se encuentra efectuando los trámites para la jubilación por invalidez pero señala "para eso primero tengo que hacerme exámenes e ir a Puerto Montt y Osorno, sumado a los que debo realizarme acá en Coyhaique". Según nos cuenta en las noches sufre de ahogos, "me canso, no puedo hacer absolutamente nada, estoy en la casa encerrado, no salgo a ningún lado, excepto cuando tengo hora al médico y cuando tengo que ir a cobrar mi licencia". Escobar señaló que "todos los días me debo inyectar casi 110 miligramos diarios, ahora me van a entregar insulina cristalina, esa requiere un manejo especial. Estoy cansado de todos los días andar preguntando sobre mis horas, también los exámenes, y nadie me dice nada, y a mí en cualquier momento me puede dar un ataque y chao".

Artesanales piden se cumpla plazo para uso del posicionador satelital

Los pescadores artesanales de la Región de Aysén han analizado el resultado de la votación de esta semana en el Congreso con respecto del proyecto de Ley que prorroga la instalación del posicionador satelital para las embarcaciones de pesca artesanal mayores de 12 metros, hasta agosto de 2015. La actual normativa entraba en vigencia el

próximo 9 de febrero y otorgaba nuevas herramientas para identificar a las embarcaciones de pesca que no cuentan con permisos para realizar faenas de pesca en la región, por lo tanto el uso de Posionador Satelital o GPS se convertía en una poderosa herramienta, tanto para Sernapesca como la Armada de Chile, para prevenir y erradicar la pesca ilegal, actividad que

compite deslealmente con los pescadores artesanales que sí cumplen con la ley. Al respecto, Misael Ruiz, presidente del Consejo Regional de Organizaciones de Pescadores Artesanales de los Fiordos y Archipiélagos de Aysén, Corfapa, indicó que "no estamos satisfechos con la prórroga del uso del posicionador satelital por seis meses, pero esto es mejor a que se prorrogue por 18 meses, que era la propuesta original de un grupo de parlamentarios". "Lo importante es que ahora se cumpla ese plazo y no se sigan dando excusas para evitar una herramienta que busca proteger los recursos de nuestra región y que permite controlar que no lleguen flotas "piratas" de pescadores de otras zonas del país. Por ello les decimos a las autoridades que vamos a estar atentos para que se cumpla el nuevo plazo", destacó el dirigente. "Hacemos un reconocimiento al Senador Patricio Walker y también al Senador Antonio Horvath, quienes al votar en contra del proyecto demuestran su comprensión del tema y son dignos representantes de la posición de la pesca artesanal en la región. No podemos olvidar que la pesca está en crisis, pero estos actos de consecuencia política nos dan esperanzas y nos indican que no estamos tan solos en la lucha por las reivindicaciones de la pesca artesanal de la Región de Aysén", concluyó Misael Ruiz.


Crónica

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

11

En Coyhaique

Más de 120 expositores estarán presentes en

la versión 2015 de la ExpoPatagonia La mañana de este viernes en la media luna del Claro, autoridades regionales, gubernamentales, comunales y representantes de gremios, dieron por inaugurada la doceava versión de la ExpoPatagonia. Uno de los elementos que más destaca este año, es la gran convocatoria de pequeñas y grandes empresas, quienes llegaron provenientes de diversas regiones del país para dar a conocer sus productos, tal es el caso de María Loreto Higueras, orfebre de Puerto Río Tranquilo que trabaja en mármol y quien para esta versión de la expo, se preparó desarrollando nuevos productos "como todos los años traje mármol, pero hice otro trabajo además de la joyería, que es un trabajo orientado más a la ornamentación. Es un producto distinto, ya que este mármol es el más antiguo y único de Chile". Actividad que fue encabezada por el Alcalde de Coyhaique y el Presidente de la Cámara de Turismo, quienes han apostado por convertir esta instancia, en la más grande de la región, destacando que el trabajo está orientado en posicionarla como la mejor del sur austral del territorio nacional. "Tenemos muchos desafíos para el futuro, queremos que sea la feria más importante de la Región de Aysén, y un desafío mayor, que sea la más grande del su austral de chile. Cada vez son mejor los expositores y los productos que se presentan. Por eso queremos hacer una invitación a las familias, ya que está la locomoción dispuesta y las medidas de seguridad para que todos puedan venir a disfrutar" puntualizó Alejandro Huala, Alcalde de Coyhaique. En tanto, el Presidente de la Cámara de Turismo de Coyhaique, Manuel Iduarte, destacó "este año son más de 120 los expositores que participan, de las regiones de Magallanes, Aysén y Los Lagos, este es un evento que potencia el desarrollo

María Loreto Higueras, orfebre en mármol de Puerto Río Tranquilo. económico local y que permite mostrar lo mejor de los nuestro, poniendo en valor la producción de nuestras empresas y fortaleciendo nuestra identidad regional".

ACTIVIDADES Además de la promoción y difusión del trabajo productivo regional, esta feria contempla el desarrollo de actividades que la convierten en un buen panorama para el fin de semana. El sábado 31 de enero, se desarrollará el tradicional rodeo, la expo canina, y una serie de actividades deportivas masivas al aire libre, como por

Con el tradicional corte de cinta se dio por inaugurada la doceava versión de la ExpoPatagonia.

ejemplo un masivo de zumba, igualmente está programada la premiación al mejor puesto, la coronación de la reina y las presentaciones de los grupos "Dúo Trapananda" y "Los Tres" a contar de las 20:00 horas. El domingo a las 08:15 de la mañana comenzará la segunda jornada de rodeo, mientras que a contar de las 17:00 horas se presentarán diversos artistas, destacando "Par de chochos", "José Aguilar" y el Trovador "Juanjo Montecinos". Esta feria abrió sus puertas a contar de las 12:00 horas de este viernes 30 de enero y extenderá su funcionamiento hasta las 00:00 horas del domingo 01 de febrero.


12

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Crónica

Al medio día del viernes fueron formalizados

Ocho detenidos tras nuevos desórdenes públicos en población Prat de Coyhaique

Se trata de dos hechos registrados la noche del jueves, cuando grupos de jóvenes insultaban a transeúntes, lanzaban piedras contra domicilios y contra funcionarios policiales. A disposición de la justicia quedaron ocho personas tras ser detenidas por Carabineros de Coyhaique, luego de protagonizar dos episodios de desórdenes públicos. Siendo las 16:00 horas del jueves, vecinos alertaron al nivel de emergencias 133 sobre la existencia de desórdenes en calle los Cipreses con los Flamencos, derivándose al lugar el personal policial que verificó que un grupo de jóvenes gritaban e insultaban a transeúntes, lanzándoles además piedras y palos a los domicilios. Los jóvenes al advertir la presencia policial se dieron a la fuga en diversas direcciones, resultando detenidos un menor de 16 y un sujeto de 25 años. Posteriormente, a las 19:45 horas, mientras personal de Carabineros realizaba servicios preventivos, recibieron información de que nuevos hechos se registraban en calle Maximiliano Max Casas, en la esquina con calle Errázuriz, lugar donde un grupo ocasionaba desórdenes públicos, lanzando pedradas contra los domicilios y molestando a los transeúntes. Al llegar Carabineros, los sujetos arrojaron piedras y objetos hacia éstos, debiendo concurrir personal de apoyo. Posteriormente, se logra la detención de seis personas de 19, 21 y 23 años de edad,

sumado a otros tres menores de 15, 16 y 17 años.

FORMALIZACIONES La Fiscalía Local de Coyhaique, a través del fiscal José Moris, formalizó a los 8 detenidos ante el Juzgado de Garantía por el delito de desórdenes públicos, quienes además a la hora de cometer los ilícitos estaban bajo la influencia del Alcohol. Se trata de Enri Ariel Orellana Ruiz de 25 años, quien posee numerosas condenas anteriores por diversos delitos y el menor de edad de 16 años, de iniciales J.S.C.G. Para éste caso, donde la Fiscalía tiene 45 días para efectuar diligencias, el Juzgado de Garantía resolvió aplicar para Orellana Ruiz,

la medida cautelar de prohibición de acercarse a la población Prat, lugar donde ocurrieron los incidentes. En tanto que el menor de edad, fue suspendido condicionalmente y quedará bajo la vigilancia de la Corporación Opción, organismo que abordará su situación actual para intentar que no siga cometiendo delitos y retome sus estudios. Por el segundo hecho registrado el jueves, los detenidos fueron identificados en la audiencia de formalización como Cristian Alexis Millacura Arriagada de 21 años, quien posee una condena como autor de maltrato de obra a un gendarme; Ignacio Eduardo Teiguel Barría de 19 años, Leonardo Andrés Martínez González de 23, quien registra condenas anteriores por hurto y lesiones; y los menores D.I.U.O., J.M.A.B y W.R.U.V. de 17, 16 y 15 años respectivamente. El menor de 15, debido a que no posee antecedentes penales anteriores, quedará bajo la vigilancia de la Corporación Opción, mientras que los de 17 y 16 recibieron las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la población Prat y su situación fue derivada al Sename. En tanto para los adultos, además de quedar prohibido que se acerquen a la población Prat, deberán firmar mensualmente en la Fiscalía, mientras se desarrolla la investigación.


Crónica

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

13

Puerto Aysén

Familiares de internos de la cárcel acusan vulneración de derechos La Agrupación de Familiares de internos de la Unidad Penal, sostuvo una reunión con la Seremi de Justicia y con el Diputado Iván Fuentes, instancia en donde les expresaron de una situación de aparente vulneración de derechos, los que estarían viviendo los internos del centro de detención. El vocero de la agrupación de familiares, Luis Moraga explicó «tuvimos una reunión con el Diputado Iván Fuentes y con la señora Gabriela Retamal, el tenor de la reunión es que los internos de esta unidad penal se encuentran en estado de alerta para una posible huelga, esto por algunas quejas que tienen y denuncias, ya que al estar privados de libertad ellos no pierden los derechos como ciudadanos». A raíz de estas denuncias, la Asociación que agrupa a los Funcionarios de Gendarmería emitió una declaración pública en la voz de su Presidente, Pedro Herrera quien relató «hemos sido afectados de mala manera por parte

Luis Moraga, vocero agrupación de familiares de internos de la cárcel de Puerto Aysén.

Pedro Herrera, Presidente de la agrupación de funcionarios de Gendarmería.

de esta agrupación, malintencionadamente a través de los medios de comunicación regional, ya que esta unidad siempre ha actuado y actuará en estricto apego a la ley y reglamento que rige la actividad penitenciaria, asi como también los Derechos Humanos de los internos». Herrera además en el comunicado añadía «lamentamos esta situación provocada por algunos reclusos que abusan del sistema penal y buscan obtener beneficios bajo presión, y sin demostrar un real interés por resarcir su conducta delictiva, muchos de estos a pesar de la gravedad de los delitos – cometidos- no reconocen el mal causado a sus víctimas». Dentro de este comunicado se hacía alusión a que algunas autoridades políticas y de gobierno han caído en este juego y cedan a este tipo de presiones.

Puerto Aysén

Bomberos rescata a hombre que se extravió cuando buscaba a ros de Puerto Aysén, su perro en el cerro Cordón esto cuando cerca de las

Una intensa búsqueda realizó la noche

de este jueves personal del Cuerpo de Bombe-

NECESITO CONTRATAR CHOFER CON LICENCIA CLASE B OPERATIVO Y BODEGUERO CON ANTECEDENTES AL DÍA Reales interesados contactarse para entrevista al teléfono:

2212538 En horario de:

09:00 a 13:00 horas y 15:00 a 18:00 horas.

22:30 horas una mujer notificó en la Segunda Comisaría de Carabineros, que su pareja de 34 años había subido hasta el cerro Cordón con la finalidad de ubicar a su mascota que se había extraviado. Tras obtener la mayor cantidad de antecedentes, se activó un operativo de búsqueda a pesar de la oscuridad reinante, en donde la Unidad de Rescate de la Segunda Compañía de Bomberos logró, tras un rato, ubicar al hombre en un lugar riesgoso del cerro, y en momentos en que peligraba su caída por una quebrada. Finalmente, la persona y su can fueron rescatados por los efectivos de bomberos, sien-

do posteriormente trasladado hasta el servicio de urgencia del hospital local, en donde se le practicó un chequeo médico, el que arrojó una excelente condi-

ción médica, a pesar de lo sucedido. Con este, ya van tres rescates efectuados por personal de emergencias en este mismo cerro, por lo que tanto

Carabineros como Bomberos, volvieron a reiterar el mensaje a la responsabilidad, para así evitar alguna tragedia mayor.


14

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Crónica

A sus 43 años

Coyhaiquino con discapacidad visual estudiará Derecho

en la Universidad de Chile tras adjudicarse beca A sus 43 años Pablo Saldivia, quien posee una discapacidad visual tras haber desarrollado un cuadro de meningitis, es hoy formalmente alumno de la carrera de Derecho de la Universidad de Chile. Logro, que obtuvo tras adjudicarse una de las dos becas que entrega a nivel nacional esta casa de estudios, los que están destinados para personas que por diversos motivos no pudieron cursar estudios superiores. Con su certificado de alumno regular en la mano, nos cuenta cómo se prepara para este enorme desafío, el que asegura le abrirá muchas más puertas "me siento orgulloso, porque la universidad da sólo dos cupos para todo el país y yo tuve que dar una prueba de ciencias sociales para poder ganármela". Iniciativa que surge por iniciativa personal, luego de que Pablo sintiese la necesidad de darse una nueva oportunidad "creo que estaba al debe en cuanto a poder desarrollarme de manera personal, yo había empezado a trabajar en Coyhaique pero lo que hice no me dio mucho resultado así que comencé a buscar otras alternativas y el año pasado me fui a Santiago a una capacitación -apoyado por una fundación- para poder trabajar en un call center y para dar este examen, y gracias a Dios en ambas me fue bien" explica el ahora alumno regular de la Universidad de Chile. Tras recibir esta noticia, Pablo no sólo se prepara para sortear sus estudios en la universidad, sino que también, está buscando el modo para financiar su traslado y estadía en la capital nacional, a donde deberá trasladarse con antelación ya que debe reconocer previamente, el lugar donde estudiará y tal como él explica, trazar el camino que deberá andar a diario para poder desplazarse sin inconvenientes. "Estoy postulando a una beca del Ministerio de Educación para personas con discapacidad, lo que ha sido difícil pero estoy confiado en que resultará. También a la beca Patagonia, y habrá una comisión especial que evalúe mi caso, ya que es requisito tener notas de enseñanza media, sin embargo la respuesta final la tendré el 18 de febrero. Lo principal que necesito es el traslado, me ofrecen uno pero es para el 6 de marzo y yo quisiera irme mucho antes, para saber cómo llego a la facultad, el acceso que tengo y poder tomar mis ramos" relata Pablo. Coihaiquino de nacimiento, Pablo estudió en el Liceo B2 de la capital regional, siendo el último año en que estudió formalmente 1982. Posteriormente, producto de una meningitis, perdió la vista completamente en su ojo izquierdo, contando actualmente con una visión del 5% en el derecho. Hoy cuenta con el apoyo emocional de su familia, en especial de su madre, ya que su padre falleció hace 3 años, sin embargo necesita el apoyo económico que le permita sortear exitosamente este nuevo desafío que enfrenta.

Para contactarse con Pablo se le puede enviar un correo electrónico a pablorsaldivia@gmail.com


Crónica

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

15

COYHAIQUE

En plaza de armas se desarrollaron inscripciones para Sencity Patagonia

La mañana de este viernes en el Centro de Cultural de Coyhaique, autoridades regionales, comunales y las agrupaciones detrás de la organización de la fiesta de los sentidos "Sencity", realizaron el lanzamiento de esta instancia que se desarrollará hoy sábado en dependencias del Casino Dreams y que está dirigida para personas que presentan alguna discapacidad. Fiesta que por primera vez se desarrollará en un país de lengua hispana, y que contará con la presencia de su creador, el Dj Holandés Ronald Ligtenberg, quien en conversación con los medios de comunicación explicó el sentido de esta instancia de inclusión "lo que me gusta de Sencity es que es un show igual para todo el mundo, esta fiesta es mucho mejor que una regular, por el sólo hecho de que incluye a personas con capacidades diferentes". Con respecto a cómo surgió esta iniciativa, su creador señaló "fue curiosidad, trabajo en la industria de la música como Dj y me puse como meta trabajar con algo mucho más grande de lo que venía haciendo. Actualmente Sencity no trata sobre ayudar a otras personas, es sobre desarrollarte a ti

mismo" agregó Roland Ligtenberg. Instancia que ha generado enormes expectativas entre quienes cuentan con alguna discapacidad, ya que como lo dice su nombre, busca promover los sentidos a través de estímulos, como los olores, colores y vibraciones entre otros. Hardy Inostroza, Presidente de la Agrupación de Sordos Mudos de Coyhaique, habló sobre las expectativas respecto de Sensity "quiero agradecer a todas las personas que nos ayudaron, estábamos todos muy contentos cuando nos contaron que esto se desarrollaría el 31 de enero. Estoy muy emocionado". Finalmente, Felipe Huaitro, organizador del evento en la región, detalló que los 400 asistentes a esta fiesta, y que se inscribieron de manera exitosa en la Plaza de Armas de Coyhaique este viernes, se podrán encontrar con un sence floor -plataforma vibratoria que permite a personas con discapacidad auditiva sentir la música-, con un aromajokey -DJ que mezcla olores-, además de personas e intérpretes en lengua de señas y una banda en vivo.

Ministerio de Educación

Acogen propuesta para garantizar gratuidad en traslado de estudiantes de Aysén Magallanes y Chiloé Hace un tiempo que el Senador de Magallanes, Carlos Bianchi estaba trabajando en proyecto que pudiese facilitar y otorgar gratuidad en sus traslados, a los alumnos de la regiones del sur austral del país, entre esas la Región de Aysén. Fue así como este viernes se concretó la entrega de la propuesta, al Ministro de Educación, de un documento que da una solución concreta a esta problemática, la que además fue recepcionada de buena manera por Nicolás Eyzaguirre. En el documento, se solicitan para el año 2015 para estas dos regiones y comuna, 2.429 cupos, los que serán aumentados para el año 2016, según comprometió el Ministro de Educación. En el detalle, para la región de Aysén, existe una proyección de 940 traslados aéreos, solicitando el senador un aumento a 1100, lo que representa un aumento del 17,02%. Cabe señalar que con esto se busca que los jóvenes puedan optar a dos pasajes de ida y vuelta, los que se contemplaron para que los estudiantes puedan viajar al inicio del año, volver en vacaciones de invierno, retornar para el segundo semestre de estudios y regresar a sus hogares al término del año académico.

Fotografía de Radio Chiloé.


16

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

Crónica

Chile Chico

Trabajadores cereceros reciben capacitación para protegerse de la radiación solar Se hizo entrega de material preventivo, tales como gorros legionarios, loncheras, entre otros. Con el objetivo de informar en terreno el trabajo que se realiza en materia de prevención en Chile Chico, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), junto a la Gobernadora Provincial, María Rivera Yáñez, visitaron la empresa Frutícola Patagonia, la cual cuenta con cerca 50 trabajadores dedicados al rubro y que diariamente están expuestos a los rayos UV –Ultra violeta-. Al respecto, la autoridad provincial comentó que «estamos trabajando para apoyar a los empleadores y divulgar medidas preventivas, para que de esta forma, estén protegidos y usen los elementos destinados para ello, y así, puedan realizar sus actividades de manera segura», enfatizó. Por su parte, el ejecutivo del ISL, Tulio Araneda, expresó que «fue una positiva experiencia coordinar esta actividad, dado que la empresa aludida ha participado activamente en algunos de los programas que entregamos como organismo». «En ese contexto, hicimos entrega de material preventivo, consistentes en gorros legionarios, loncheras y folletos de la Campaña Verano Sano y Seguro», concluyó.

Cabe mencionar que en conformidad a la Ley 20.096, vigente de 2006, existe la obligatoriedad hacia los empleadores de brindar información y

protección a sus trabajadores, especialmente a aquellos que desempeñan sus labores al aire libre y que se encuentran expuestos a la radiación UV.

LA JUNTA

Productores conocieron convocatoria de proyectos de innovación exclusivos para la región

La Fundación para la Innovación Agraria y el Gobierno Regional de Aysén, realizaron la cuarta charla de difusión de la nueva convocatoria para recibir propuestas de proyectos innovadores en los rubros ovino, bovino, hortofrutícola, forestal y apícola, entre otros. «Con esta iniciativa buscamos fortalecer el territorio regional, apoyando iniciativas que busquen aumentar la productividad y la calidad de la producción, la rentabilidad del sistema producti-

vo y la competitividad del sector, a través de innovaciones en las distintas etapas de la cadena productiva. La idea es fomentar la innovación y que sea accesible, tanto para pequeños, medianos y grandes productores/as», indicó Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura. Igualmente Velásquez agregó, «para lograr ser una potencia agroalimentaria hay que emprender, innovar, y fomentar en capital humano, que es el motor del desarrollo, las empresas que no lo hacen

están destinadas a morir, por lo cual es fundamental este tipo de acciones. Además, debemos identificar las potencialidades y necesidades del territorio con visión en el mejoramiento productivo». Este concurso, que contará para su financiamiento con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), tiene por objetivo contribuir al aumento de la competitividad y/o rentabilidad de las empresas del sector agroalimentario y forestal de la región. Las propuestas deberán ser presentadas por una persona natural o jurídica constituida legalmente en Chile, con o sin fines de lucro, con sede en la Región de Aysén, relacionadas al sector agrario, agroalimentario y forestal, que se dedique a la producción, comercialización, prestación de servicios, investigación o docencia. Pueden tener una duración máxima de 36 meses. En relación a los proyectos aprobados, se financiará hasta el 80% del costo total de la iniciativa, con un monto límite de hasta 75 millones de pesos. Esta charla de difusión ya fue replicada en Coyhaique, Puerto Aysén y Cochrane, de manera que productores/as de toda la región puedan hacerse parte de esta nueva convocatoria FIA. La convocatoria para esta iniciativa se encuentra abierta desde el 27 de noviembre, y se extenderá hasta el próximo 30 de marzo. Los interesados en participar pueden entrar a fia.cl o dirigirse a la Seremi de Agricultura.


Crónica

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

«EL DIARIO DE AYSEN»

17

La «turbo ranchera» del grupo Many Many Many se presenta hoy en Dreams Dreams Coyahique decidió finalizar enero con una semana repleta de música, baile y la balada romántica argentina de un grupo legendario en Latinoamérica. Tras la presentación del viernes del dúo tributo a Pimpinela, hoy se presentará en el Casino Dreams de Coyhaique, toda la cumbia y el baile del grupo «Many Many Many». Agrupación chilena, formada en 2008 en la Patagonia, cuya música cuenta con variadas influencias musicales, lo que les ha permitido ofrecer un show presentando estilos tales como la cumbia, ranchera patagona, vals, corrido, chamamé y lo más característico, la turboranchera. Los interesados en disfrutar de este espectáculo, podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de

las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos, lo que les permitirá, tras el espectáculo, seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams Coyhaique.

Hoy se presentará en el Casino Dreams de Coyhaique, a las 22:30 horas toda la cumbia y el baile del grupo «Many Many Many».

VENTA DE MADERA EN PINO * 2x3x3.20 mts. $ 1600 + iva * 2x2x3.20 mts. $ 1.100 + iva * 1x8x3.20 mts. $ 2.100 + iva LAMPAZOS PARA CABAÑAS MADERA EN LENGA TODAS LAS MEDIDAS

FONO: 90 02 85 86

ACUPUNTURA

EN LA OREJA PARA NIÑOS Y ADULTOS AURICULOTERAPIA Bajar de peso, dejar de fumar, alcoholismo, alergias, insomnio, dolor de rodillas y codos, tendinitis, hemorroides, ansiedad para niños hiperactivos, etc.

AVDA. OGANA 1049 (INTERIOR)

Pedir hora: 53979480

ARRIENDO diario hasta cuatro personas. Sargento Aldea 641. Fono 86455177. Enero 31. Febrero 2, 3, 6 y 7.-

SE NECESITAN jornales para obra en Puerto Aysén, con locomoción y almuerzo. Presentarse lunes 2 de Febrero en horario de 09:00 a 13:00 horas en Riquelme 164. Enero 31. Febrero 2.-

SE ARRIENDA cabaña amoblada por día, frente Aeródromo Teniente Vidal. Fono 97842814. Enero 31 al 14 de Febrero.-

La Universidad Tecnológica de Chile INACAP Coyhaique, requiere contratar los servicios para realizar docencia de la siguiente especialidad: * Ingeniero en Informática con conocimientos en JAVA Y JSP * Profesora de Francés * Psicopedagoga con Licenciatura en Educación * Educadora Diferencial con Licenciatura en Educación * Ingeniero Ambiental * Ingeniero en Prevención de Riesgos * Kinesiólogo * Enfermera Profesional * Odontólogo * Ingeniero Civil Industrial Los interesados enviar CV antes del 13 de febrero de 2015 a Soledad Luckeheide Cárdenas al correo electrónico yluckeheide@inacap.cl, o entregarlo directamente en las Violetas 171 Coyhaique.


18

«EL DIARIO DE AYSEN»

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015

SE VENDE una hectárea, sector Seis Lagunas, (cruce Barroso), terreno plano con vista a la laguna ideal para sembrar. Fono 84586210. Enero 26 al 31.CURSO DE INGLÉS, COLEGIO DE PROFESORES. Lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 horas, $20.000 mensual. Colegio Profesores, Errázuriz 253, Coyhaique. Teléfono celular 99971706. Enero 26 al 31.-

SE VENDE

2A7

Casa en parcela, sector El Claro, media hectárea, 4 dormitorios, quincho, leñera, bodega, $100.000.000. Se recibe ofertas al fono:

62183168

Avisos


Avisos SE VENDE TERRENO de 4000 m2., (40 mts., x 100 mts.), sector urbano Los Pinos, camino aeródromo Teniente Vidal, kilómetro tres. Fono 92657024, 52280465. Enero 26 al 31.-

FARMACIAS DE TURNO EN COYHAIQUE SEMANA DEL 26 AL 31 DE ENERO

SALCOBRAND 28 CRUZ VERDE (Prat 378) 29 AHUMADA 30 CRUZ VERDE (Prat 307) 26 y 31 DR. SIMI 27 SE NECESITA UBICAR A LAS SIGUIENTES PERSONAS POR NO ENCONTRARSE EN EL DOMICILIO INFORMADO (DIRECCIÓN O LUGAR DE TRABAJO)

Coyhaique, Sábado 31 de Enero de 2015 SE VENDE DEPARTAMENTO AMOBLADO en La Serena de 90 m2., tipo duplex, ubicado en Avenida del Mar 5200 frente a la playa, consta de living comedor amplio, cocina, lavadero, baño visita, tres dormitorios, dos baños, terraza, estacionamiento, bodega, valor $85.000.000. ARRIENDO temporada alta $85.000 diario. Tratar fono celular 85950680. Enero 26 al 31.REPARO TELEVISORES CONVENCIONALES, monitores, LCD, plasma, equipos musicales, repuestos originales, se reacondicionan radios antiguas. También compro en mal estado. Seriedad y garantía. Retiramos a domicilio, atención de lunes a domingo. Foitzick 1902 esquina Mackenna. Llamar al 84084101.- Enero 5 al 31.SE VENDEN bloques de construcción vibrados, excelente calidad, entrega en obra $750 c/u. Teléfono 92649151. Enero 5 al 31.-

JUAN DANIEL MIRANDA TORRES EUGENIA DEL CARMEN LEIVA SEGURA RAMON AZAL SAEZ GUTIERREZ ARTURO ORLANDO SANDOVAL MARDONES JAIME MANUEL GACITUA CABRERA ALEJANDRA DEL CARMEN NAVARRO VARGAS SE RETRIBUIRÁ CON $20.000.UNA VEZ CORROBORADA LA INFORMACIÓN Y UBICACIÓN.

067/ 2230071 DE LUNES A SÁBADO COM. CASA ALICIA S.A. (HORARIO OFICINA)

2A7

«EL DIARIO DE AYSEN»

19

BOLSA DE TRABAJO El Diario de Aysén al servicio de la comunidad regional. Si Ud. necesita trabajo inscríbase gratuitamente. HOY SE OFRECE: *Se ofrece soldador al arco con máquina y motosierra. 87677357.*Se ofrece maestro carpintero para todo tipo de trabajos de construcción. 81872137.*Se ofrece carpintero mueblista. 73168322.*Se ofrece maestro albañil, obra gruesa, terminaciones en cerámica. 96911084.*Se ofrece persona para realizar trabajos en carpintería, pintor, albañilería, disponibilidad inmediata. 75450178.*Se ofrece maestro carpintero, construcción de casas y cabañas. 74456858.*Se ofrece maestro albañil, estuco, terminaciones de ventanas, piedra laja, cámaras domiciliarias, radieres, muros, casetas para gas, dentro y fuera de Coyhaique. 91409506, Libertad 521.*Se ofrece gásfiter. 58877832, con Manuel.*Se ofrece persona para cortar pasto. 98385712.*Se ofrece maestro electricista. 75636094.*Se ofrece carpintero, albañil y pintor, hago reparación de tumbas, trabajo en cerámica y cemento. 78044704, Juan.*Se reciben lavados, todo tipo de ropa, responsabilidad y puntualidad. Lautaro 1245-B. 2232475.*Se ofrece señora para hacer aseo o como ayudante de cocina. Celular 65011116.*Se ofrece albañil, para todo trabajo en cemento, terminaciones en cerámica y estuco. 71932141.*Se ofrece persona para hacer bóvedas o mausoleos dentro y fuera de la ciudad, Villa Baquedano, pasaje Los Corrales 3351.- 92923822.*Se ofrece señora profesional para cuidado de niños, especialmente fines de semana. 90757037.*Se ofrece informático, analista programador, desarrollo de software, configuraciones y migraciones de datos. 98526225.*Se ofrece gásfiter autorizado, carpintero. 87525387.*Se ofrece joven para trabajar media jornada de junior, ayudante de cocina o panadero. 92906154.*Se ofrece señorita para trabajar, disponibilidad inmediata. 57311928.*Se ofrece señora, buena presencia para trabajar cuidando adulto mayor de preferencia puertas adentro, también puede ser fuera de Coyhaique. Llamar al 56522093. *Se ofrece persona para trabajar como chofer o guía de turismo. Licencia 1 y 2, con curso de guía de turismo. 79529575, 69044337. *Se ofrece maestro de primera para hacer todo trabajo de construcción. Disponibilidad inmediata. 97846779. *Se ofrece maestro para todo tipo de trabajo en construcción y albañilería, dentro y fuera de Coyhaique. 97846779.*Se ofrece señora, dueña de casa para trabajar como asesora de hogar o aseo, medio día o día completo. 95006679.*Se hacen construcciones de bodegas, cercos, entradas de vehículos, ampliaciones, leñeras y radieres de hormigón. Tratar al 88915593 *Se ofrece gasfiter autorizado por aguas patagonia. Carpintero. 87525387.


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

Del Lunes 9 al Sábado 14 de Febrero Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

URÓLOGO

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz

Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero

Centro Médico Chelenko

Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J.

Impedanciometría

Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Organizas un Evento en Coyhaique?

ATENCIÓN OFTALMOLOGO

Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!

Dra. Mariela Argudo Villacreses

Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones

Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE

Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl

Días 9-10 Febrero

CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time

SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO

TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.