Deportes Martes 7 de Julio 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
DeportesDiario Aysen
Motocross
Matías Urra: El pequeño gran campeón del futuro
Página 2 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 7 de Julio de 2015
D
esde el pasado fin de semana hasta el día jueves en la sede comunitaria “Clotario Blest Gana” ubicada en calle Baquedano y Tucapel Jiménez se dictará un seminario de aplicación de técnicas en Kick Boxing, Muay Thai y K-1. La actividad estará a cargo de Daniel “Maldito” Alvar, profesional de M.M.A. desde el año 2007 y actual campeón mundial de la franquicia W.U.F.C., en la categoría 67 kilos que obtuvo el título frente al ruso Illa Popov en la ciudad de Lisboa, Portugal. Este seminario es organizado por el profesor de Kung Fu, José Valerio, quien se puso en contacto con Alvar en uno de sus viajes a Comodoro Rivadavia. “Este encuentro salió de forma sorpresiva, porque logramos tener un tiempo de Daniel y en cinco días armamos el seminario, siempre es bueno ir aprendiendo algo más en las artes marciales y más con un profesional de las M.M.A”, expresó. Sobre la experiencia en Coyhaique, el “Maldito” Alvar comentó, “encontré un buen nivel técnico como para competir en Kick Boxing, me quedé muy conforme porque se nota una buena relación entre las escuelas de aquí y veo con muy buenas posibilidades que algunos exponentes coyhaiquinos compitan en el circuito argentino, para ello queremos mantener un contacto con Valerio y volver en septiembre y que a su vez Valerio siga capacitándose allá”. Para Alvar y su hija, Nicole Alvar, que compite el 11 de Julio en Caleta Olivia, este viaje
Daniel “Maldito” Alvar
Seminario trajo hasta Coyhaique a reconocido campeón mundial de la W.U.F.C. sirvió para hacer una preparación previa del combate profesional que se viene en el futuro para ambos. En su carrera, “El Maldito” lleva 36 peleas ganadas con 29 por knock out, cinco perdidas, dos sin decisión referil, y ha combatido tanto en América como en Europa. Sus peleas más importantes han sido con Paulo “Bananada” Silva (Brasil), Juan Pablo Varela (Arena Tour), Carlos Valeri (Girona) en Barcelona, Chino Sang (título argentino), en España con Javier Mais Fernández (título internacional), Gustavo Roma Santos (Brasil) por el título sudamericano. Daniel Alvar viaja
una vez al mes a la ciudad de Buenos Aires para capacitarse y entrenar con reconocidos deportista de la actividad, entre ellos Damián “Terminator” Buján y Damián “Rayo” Segovia (campeones del mundo de Muay Thai). Su próxima pelea es en Brasil con Marcos “Marquinhos” Oliveira.
En Escuela Baquedano
La Escuela Pedro Quintana Mansilla se coronó campeona de torneo de futsal organizado por el DEM
E
l título que se lo llevó la Escuela Pedro Quintana Mansilla enfrentó a 5 escuelas Municipales de Coyhaique en un sistema de campeonato todos contra todos. El campeonato convocó a un gran número de padres apoderados y familia de los pequeños futbolistas que se tomaron muy en serio cada partido con una férrea disputa de cada balón. La actividad que fue organizada por el Área Extraescolar de la Dirección de Educación Municipal (DEM Coyhaique) cuyo coordinador, Santiago Railaf, agradeció la participación de cada establecimiento. “Los alumnos se vieron muy entusiastas al igual que sus profesores y el público en las gradas, quienes demostraron lo que se solicita en una actividad educativa, donde primó el
respeto, la cordialidad y el buen juego”. El coordinador adelantó que este campeonato se retoma de vuelta de vacaciones con los niveles de 3° y 4° básico. Claudio Gutiérrez, profesor de educación
física de la Escuela Pedro Quintana Mansilla, valora el hecho que los más pequeños puedan integrarse a este campeonato. “Por lo general los talleres de fútbol están dirigidos a alumnos más grandes, por lo que esta vez la organización privilegió a los más chicos, en nuestro caso ellos solo tienen clases de educación física por lo que detectamos algunos talentos, los juntamos y los trajimos hasta acá”. La escuela ganadora, Pedro Quintana Mansilla, obtuvo 7 puntos al igual que la República Argentina, pero gracias a sus 8 goles a favor se quedó con el título, mientras que el bronce fue para la Escuela Baquedano con 4 puntos. Los otros establecimientos que participaron fueron, Víctor Domingo Silva y Nieves del Sur. Además de las actividades deportivas el Área Extraescolar de la DEM busca fortalecer la educación pública y el desarrollo integral del alumnado, con actividades artísticas y culturales.
Página 3 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 7 de Julio de 2015
Motocross
Matías Urra: El pequeño gran campeón del futuro
M
atías Urra Guerrero, con tan solo seis años, es uno de los motociclistas más jóvenes de la competencia regional de motocross de la región, ya cuenta con un par de años de trabajo sobre las dos ruedas y por ahora es el actual puntero del campeonato. Su padre, Felipe Urra, recuerda que “comenzó gustándole las motos desde muy pequeño, él tenía tres años cuando se empezó a subir a una que le compré, era china de 50cc con ruedas a los lados. En ese momento tuvimos un percance, él se cayó probando la moto producto que las ruedas de los lados se trabaron con una rama”. Producto de esta
experiencia, Matías dejó su moto por un año y poco después fue con su padre a ver una moto que tenía en venta Iván Mansilla, con la intención de ver si la quería, era una 50cc de dos tiempos. “Al mostrarle la moto lo miré y sus ojos se pusieron brillantes, me di cuenta que realmente le gustaba este deporte, el vendedor me la prestó para que la pruebe Matías y si le gustaba cerrábamos negocio. La probó y le gustó”, recordó el padre del joven deportista. Poco después llegó a casa de Los Urra, el piloto Jonathan Montenegro, el dos veces campeón argentino de motocross MX1, quien junto a Christian Burgos y Julio Burgos comenzaron a perfeccionar a este pequeño talento chilechiquense.
“Pasta” de campeón
Poco a poco ha evolucionado
en este deporte. Su padre recuerda que “después en una carrera en Coyhaique, a su moto se le rompió la piola de partida, por lo cual Fabián Gillibrand de Puerto Aysén se acercó y me facilitó una moto “Yamaha Piwi” de su hijo menor que ese día no corrió, subimos a Matías y participó de la carrera con ayuda de Patricio Soto de Chile Chico, quien en la primera manga le sujetó la moto y así la completó, en la segunda lo ayudó David Ojeda, lo soltó para que ande solo y Matías no se daba cuenta que iba sin ayuda”, recuerda su padre. Ese día Matías convence a su padre que tenía pasta de campeón, por lo que le compró una CRF 50cc Honda y a esa moto le sacó todo el provecho andando. El siguiente campeonato fue mucho mejor y se coronó subcampeón de la temporada 2013 y 2014, torneo que ganó Vicente Naser. En la actualidad Matías Urra es el líder del campeonato regional corriendo en una moto una KTM 50cc mini, hasta el momento ha vencido en las cuatro fechas, con un primer y un segundo lugar en Coyhaique corriendo con un grande de Argentina como es Tomás Carvajal. Además en el contexto internacional tiene una carrera ganada en Rada Tilly en 50cc b y un segundo lugar en Sarmiento en 50cc. “Es un piloto que va ser un gran champion, su forma de ser como personita, es muy inteligente presta atención cuando hablas con él, sobre toda las cosas pone en práctica lo que le enseñas, que es muy importante que cada vez que se suba a la moto sea con una razón de ganar y disfrutar, que es lo principalmente. Por mi parte tengo un proyecto de un equipo en el cual me gustaría incluirlo”, comentó Jonathan Montenegro, ex campeón argentino.
Tercera fecha del circuito : Más
E
de 50 competidores dieron vida a la competencia de Mountain Bike AventurAysén
l domingo 5 de julio, en el Liceo Agrícola de Coyhaique, se realizó la tercera fecha del circuito de Mountain Bike XCM organizado por la empresa regional, AventurAysén. La escarcha y el frio no amedrentaron a los deportistas que sumaron más de 50 competidores. La largada se inició a las 11:30 horas desde el liceo hacia el sector de Las Bandurrias, donde realizaron 20, 30 y 50 kilómetros, con una meta montaña de 5 kilómetros hasta el cruce del Lago Frío. Fue una carrera estilo XCM con una dificultad técnica media. Esta competencia d e M o u nta i n B i ke d e AventurAysen, consta de cinco fechas divididas en el año 2015. La próxima fecha se contempla para domingo 6 de septiembre, competencia que tiene dos modalidades: XCM ( Cross Country Marathon ) y XCO (Circuito Cross Country). La idea de este circuito
es fomentar la práctica del Mountain Bike en la región de Aysén, aprovechando sus apasionantes circuitos. La competencia está diseñada para hombres y mujeres desde los 8 a los 60 años de edad, por lo que se divide en categorías. Si quieren sumarse en las próximas fechas o conocer más de esta competencia, pueden requerir información al correo aventuraysen@gmail.com o Facebook :Aventuraysen.com o al fono 51193731.
Lugar 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2° 3° 1° 2°
Nombre Gazelem González Pedro Pradenas Héctor Arias Figueroa Paulino Arias Andrés Águila Rodrigo Oyarzo Iván Coronado Leandro Finlez Lorenzo Barraza Pamela Moreno Paola Oyarzun Erika Campos Fabián Vargas Ignacio Moraga Matías Carvajal Simón Millaquen Francisco González Patricio Valenzuela Matías Moraga Pereira Benjamín Gómez
Categoría A A A B B B C C C Damas Damas Damas Juvenil Juvenil Juvenil Expertos Expertos Expertos Infantil Infantil
Página 4 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 7 de Julio de 2015
ANFA Coyhaique: Don
E
Facundo logró un triunfo que lo acerca a ser campeón en juveniles
ste fin de semana en el Estadio Municipal de Coyhaique se disputó una de las fechas finales del fútbol ANFA, instancia en que se jugaron solamente los partidos del día sábado, debido a que el día domingo se declaro emergencia ambiental. El partido de la fecha lo protagonizaron Almirante Simpson y Don Facundo en las series juveniles, la que asomaba como una instancia decisiva que buscaba los
puntos necesarios para ir en busca del título de campeón. El encuentro fue muy bien jugado, a pesar de los cinco grados bajo cero que reinaban a esa hora, mucha pierna fuerte y con una leve ventaja de un gol a cero, por parte de Don Facundo, se fueron al descanso, tras la anotación hecha por Bastián Soto luego de un grueso error del provisional arquero de Almirante, quien quiso atrapar un balón llovido y se le escapó de las manos, dejándola para el oportunista delantero. En el segundo tiempo, los dirigidos por Juan Carlos Barrientos adelantaron las líneas para ir en contra del pórtico de Don Facundo, algo que finalmente no resultó, ya que el mediocampo no fue capaz de habilitar con ventaja a sus delanteros, mientras el uso de las bandas les daba mayor profundidad a los jóvenes dirigidos por Juan Antiñanco. Nuevamente el arquero de Almirante se vuelve a equivocar, ya que le falta formación como portero, a este delantero de las series infantiles. Esta vez un balón llovido se le escapa
nuevamente de las manos al arquero naranja y el puntero de Don Facundo, Bastián Fernández, mete el balón en el fondo de las redes. Con un resultado de dos goles a cero terminó el encuentro, a la espera de los dos partidos restantes y con un Don Facundo que sacó una leve ventaja en busca del título en la serie, restando partidos contra O’Higgins y 21 de Mayo, ambos encuentros accesibles, para decretarse campeón. En tanto, al cuadro de Almirante Simpson le resta jugar 30 minutos contra Emilio Millar, debido a la suspensión del partido por falta de garantías, en donde los de Juan Carlos Barrientos iban ganando por 1 a 0.
Hospital de Puerto Aysén se impuso en cuadrangular “Día del Suboficial Mayor de Gendarmería”
E
n el marco de la conmemoración del Día del Suboficial Mayor de Gendarmería, se realizaron las finales del cuadrangular de fútbol, organizado por la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios- ANFUP- y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales-ANEF, y que contó con el
apoyo de la caja de compensación Los Héroes. La actividad, que tuvo como escenario el estadio ANFA de Puerto Aysén, enfrentó por el tercer y cuarto lugar a los representativos de Vialidad y Gendarmería de Chile, resultando vencedor este último equipo luego de un acalorado encuentro. Mientras que la final
se disputó entre los equipos del Hospital de Puerto Aysén e Ilustre Municipalidad de Aysén, venciendo el conjunto hospitalario con un reñido marcador de 3-2. El dirigente de ANFUP, Pedro Herrera, declaró al respecto estar muy contentos como asociación por el desarrollo de este cuadrangular y además “por contar con el apoyo de nuestra institución, también agradecer a la ANEF, a la Mesa del Sector Público de la comuna de Aysén y la caja de compensación Los Héroes, que nos colaboraron de diversas formas para la exitosa realización de este encuentro deportivo; contamos con una muy buena participación y creemos que uno de los motivos es la unidad que hemos demostrado como sector público, valor que crece debido al estado de alerta en que nos encontramos ante la movilización que iniciamos el 30 de marzo y que aún mantenemos por la demanda Nivelación de Zona ”. Cabe destacar que el 4 de julio se celebra y recuerda a los Suboficiales Mayor de Gendarmería de Chile, oportunidad en la que se resalta el trabajo y labor de quienes son parte esencial de Gendarmería de Chile, especialmente en las unidades penitenciarias.