Deportes Martes 9 de Junio 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
DeportesDiario Aysen
Jaime Lancaster, Top Ten mundial
La ascendente carrera del kayakista de Cochrane que lo lleva a recorrer el mundo
Página 2 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 9 de Junio de 2015
Jaime Lancaster, Top Ten mundial: La
C
ascendente carrera del kayakista de Cochrane que lo lleva a recorrer el mundo
omo una manera de seguir potenciando s u m ete ó r i ca ca r re ra d e p o r t i va , el cochranino Jaime Lancaster se trasladó hasta Colorado Estado Unidos, para participar en una de las competencias rentadas más importantes del orbe: la denominada GoPro Mountain Games, donde participará en kayak de la denominada “Step Creek Championship” y en donde se ubicó dentro del top ten. Este megaevento reúne a los mejores del mundo en distintas disciplinas como: kayak, rafting, escalada, mountain bike, entre otras disciplinas de tipo outdoor. Según expresó el deportista regional, “este año ha sido bastante bueno ya que obtuve el tercer lugar nacional en la disciplina del kayak, slalom que se realizó en Pucón, también tuve la oportunidad de viajar al mundial junior y sub 23 que se realizó en Foz do Iguazú, Brasil ,donde pude tener la mejor participación chilena”. Respecto de su nuevo desafío, detalló que “ahora me encuentro en Estados Unidos para poder cumplir mis sueños de ser un kayakista profesional, estoy intentando participar en las carreras élite dentro del kayak de aguas blancas y tuve un muy buen comienzo con mi primera competencia, un festival que se realiza en la ciudad de Vail, estuve compitiendo codo a codo con alrededor de 35 exponentes de todas partes del mundo y, pese a todo, logré obtener el 9º puesto y ubicarme dentro de los 10 mejores del mundo” comentó el seleccionado nacional.
En cuanto a la carrera de kayak rio abajo sprint obtuvo el puesto 13 de alrededor de 42 kayakistas, “ahora espero poder participar en algunas competencias más aquí antes de regresar a mi hogar, al regreso a Chile, tengo un viaje a Francia para participar en una copa del mundo que se realizará en la Seu de Urgell que también está dentro del plan de entrenamiento para poder tener un buen desempeño en el mundial de kayak slalom que se realizara en Londres donde esperamos que pueda participar”, indicó. Cabe destacar que Jaime Lancaster nació en el club de kayak Los Escualos de Cochrane y que con el apoyo de su madre y sin sus propios elementos de competencia en medio del movimiento social Tu Problema es mi Problema partió a dedo rumbo las competencias del rio Futaleufú.
Básquetbol: El resurgir del arbitraje regional tras la incorporación de nuevos elementos
A
partir del año 2007 y luego de la división que sufrió el basquetbol local, comenzaron a resurgir nuevas alternativas para esta disciplina, el
E
arbitraje comenzó a organizarse debido en parte al empeño que ha puesto Alexis Delgado, lo que se vio reforzado por el reordenamiento que ha sufrido de este deporte a nivel nacional, en donde tanto jugadores y árbitros pertenecen a una federación que supervisa el funcionamiento y además los capacita. La Asociación de réferi pertenece a la Escuela Nacional de Árbitros y Oficiales ENABO, los que una vez al año capacita a los interesados en el referato, además en la región cuentan con la supervisión y capacitación constante de Alexis Delgado como presidente y Alberto Arancibia como representantes de Enabo. Un total de 12 integrantes
participan de la organización coyhaiquina y que les permite ser parte en competencias escolares y campeonatos locales, pero además ya cuentan con árbitros en el contexto nacional como lo son Macarena Sobarzo en Temuco y Sebastián Calzado en Valdivia quienes ya han tenido participaciones en Libsur, Juegos de la Araucanía y otras competencias nacionales oficiales. En la actualizad hay tres jóvenes en la etapa de Aspirante a Árbitro para comenzar un camino que las puede llevar a ser capacitadas como réferi local, luego regional para terminar con capacidad de arbitrar instancias nacionales e internacionales. “Estamos contentos por el desarrollo de nuestro referato, tenemos niños desde los 13 años de edad ya están realizando una buena labor, Tenemos el deseo de traer a los profesores de ENABO en el mes de agosto, para que hagan una capacitación abierta” comentó Alexis Delgado.
En Puerto Aysén: Comenzaron las clases de boxeo a cargo del histórico “Coraje” González
l ex boxeador profesional Juan Carlos “Coraje” González se encuentra en la ciudad de Puerto Aysén realizando clases a los amantes del pugilismo porteño, esto debido a un proyecto del Gobierno Regional que ganó la Asociación de Boxeo de Puerto Aysén, fondos con los que pretenden realizar futuras competencias oficiales como topes selectivos y veladas interregionales. Es por ello que González se encuentra trabajando en el gimnasio de IND de la ciudad porteña, para entregar todo su conocimiento adquirido como deportista profesional.
Recordemos que logró un puesto número 12 en la A.M.B., además de su experiencia como promotor de veladas tanto en la región como en el resto del país. “Creo que por mucho tiempo hemos venido buscando la aprobación de un proyecto, y hoy se hace justicia, porque creo que por méritos no nos quedábamos atrás” comentó, haciendo alusión que Puerto Aysén es una tierra de boxeadores como por ejemplo los campeones de Chile: Nino Bórquez, René Vera, “Iron Man” Maldonado, Nelson Navarro, además del máximo exponente
del boxeo porteño y regional como Juan Carlos “Coraje” González, quien fue campeón de Chile en tres ocasiones, medalla de plata en el Sudamericano y número doce en el mundo A.M.B en la categoría Welter. “Lo que se busca en este proyecto es reactivar una disciplina deportiva, para ir en ayuda de los jóvenes, como una alternativa diferente de llevar una mejor calidad de vida, aquí donde la depresión se hace latente, donde la obesidad sigue avanzando por los estados pasivos de nuestros jóvenes y la poca práctica o alternativa de deporte bajo techo”, expresó el ex púgil profesional. Además anunció que “el 20 de junio lanzamos nuestro primer evento deportivo e invitamos a todos nuestros vecinos coyhaiquinos a participar de una velada de lujo” terminó diciendo González. En relación a las clases, estas comenzaron hace dos semanas en dependencias del Gimnasio IND de Puerto Aysén, todos los días a partir desde las 19 horas y son de carácter gratuito para quienes quieran adentrarse en el mundo del boxeo.
Página 3 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 9 de Junio de 2015
E
Con miras a Sudamericano Adulto: Sergio Aldea
ya entrena con la selección chilena
n el Centro de Alto Rendimiento del Estadio Nacional se está preparando con todo el atleta aisenino Sergio Aldea, quien tiene en la mira los Juegos Panamericanos de Toronto, pero antes participará del Sudamericano de la especialidad que se realizará en Perú. Al respecto señaló que “me encuentro ya desde el domingo acá en Santiago, entrenando con la Selección Chilena del relevo 4x100 y 4x400, quienes vamos a competir en el próximo Sudamericano adulto de Lima, Perú, donde estaríamos viajando ya el miércoles 10 de junio”. Respecto del cómo se están preparando, Aldea detalló que “ya partimos con los ensayos de los relevos, para afinar los detalles y el domingo vamos a correr la posta en un campeonato, para luego hacer el último apronte para viajar a Perú”. Agregó que “estoy en un régimen tranquilo, porque estamos ya cerca de la competencia, porque los entrenamientos e intensidades son más bajas, así que hay que cuidarse de la mejor manera a la cita deportiva”. Sergio Aldea se enteró que el Club de Leones de Puerto Aysén le iba a dar un pequeño pero significativo aporte este año, lo que lo dejó muy contento por el gesto.
Baby fútbol: Continúa
su desarrollo la “Copa Pedro Nahuelcar y Felipe Herrera”
L
a Asociación Nacional de Empleados Fiscales está realizando un campeonato de baby fútbol para recordar a Felipe Herrera y Pedro Nahuelcar, dos funcionarios fallecidos en abril 2013, pertenecientes a la Dirección General de Aguas del MOP El campeonato se inauguró la semana la semana pasada con la presencia del alcalde Alejandro Huala y presidenta ANEF Jéssica Almonacid, además de la viuda de Pedro Nahuelcar, Eliana Cumín, quien emocionada agradeció el gesto para recordar a su esposo.
Campeonato Regional: El
E
El campeonato se está desarrollando en dos categorías, las cuales son todo competidor en donde participan los equipos Sag, Junji, Seremi de Agricultura, Sename y Mop y en la serie sénior Secreduc, Junji, Mop y el Gobierno Regional. En el transcurso de la competencia ya se han jugado dos de las cuatro fechas, actividad que se lleva a cabo en el Gimnasio Fiscal de Coyhaique y los que han arrojado los siguientes resultados: En Todo Competidor, el SAG ocupa el primer lugar, seguido de la Seremi de Agricultura y en la serie Sénior Secreduc va encabezando la competencia y tras ellos viene el elenco que representa a Junji. En relación a los goleadores, en todo competidor Johnny Quiroz del equipo Sag lidera con 13 goles y en la serie Sénior Andrés Vidal de Junji lidera la tabla de artilleros con 7 goles. La información fue entregada por Juan Carlos Mancilla Cepeda, dirigente de Anef Aysén y encargado de organizar el evento.
barro fue el protagonista de una nueva fecha del motocross
l último sábado en la parque El Zorro se concretó la cuarta fecha del Campeonato Regional de Aysén donde llegaron 37 motociclistas de Argentina, Chile Chico, Cochrane y Coyhaique, instancia en donde la característica más importante fue las condiciones de la pista, producto de los días de lluvias quedó blanda y esto hizo que viéramos muchas caídas sin gravedad para los pilotos. Fue Tomás Carvajal quien irrumpió en las dos series en los 50 cc, fuerte, seguro, directo en la pista quien logró sacar dos vueltas al mejor piloto local como lo es Vicente Naser, quien no tuvo la mejor jornada debido en parte a la pista y a la moto que no estuvo a punto, los hermanos Matías y Benjamín Urra de Chile Chico lograron el segundo y tercer lugar. En las categorías 65 cc, los vencedores de la jornada fueron León Soto seguido por Renato Mansilla y Tomas Grandón y en 85 cc Miguel Soto quienes lograron el máximo lugar en el pódium, Javier Bahamonde y Carlos Soto, a pesar de que Doménico Martiniello, quien se mostró muy inseguro en la pista y llego al último pudo mantener su segundo lugar en la general, pero deberá volver a los entrenamientos puesto Javier Bahamonde le sigue las “llantas”. En
la serie promocional el primer puesto fue para Raúl Uribe, seguido por Patricio Naser y Carlos Garrido. En la categoría senior los Argentinos Julio Burgos y Martin Clemente lograron mantener sus puestos en la tabla general, pero en esta fecha no anduvieron bien, fue Alejandro Lugo quien obtuvo el primer puesto seguido por Melvin Pestana y Julio Burgos, mientras que Clemente abandonó. En MX3 el campeón fue Cristian Roge seguido por Gonzalo Mora y Francisco Rencoret. En MX 2, el triunfo quedó en manos del piloto local, Gerardo Guzmán quien viene recuperándose de una lesión de cuidado y con fierros en las piernas, logró ser el más fuerte de la jornada acechando por 4 puntos al líder de la general Juan Carlos Duran. El segundo lugar fue para Rodrigo Soto y Nelson Ego en tercer puesto. MX 1 fue para el argentino Pablo Fernández, quien viene dándole la pelea a Cristian Burgos quien no tuvo una buena jornada, en la primera serie sufrió una caída y en la segunda llegó último en la carrera, piloto que después comento en las redes sociales “No pude superar las Condiciones del Barro, con Dos caídas que me dejaron muy atrás. De todas formas una linda carrera”. Mientras que Fernández comentó que “es un
gusto, nos tratan muy bien, me sentí complicado, lo nuestro no es el barro, pero hay que correr en todas las pista, gané al Pollo y vamos empatados”. Cabe destacar que de las 4 fechas, ambos llevan dos ganadas con 5 puntos de ventaja para Burgos.
Página 4 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 9 de Junio de 2015
Polémico arbitraje: Fallo
E
del juez provocó ajustado triunfo de Colo Colo sobre Emilio Millar
ste fin de semana se vivió una fecha más en la competencia ANFA en el Estadio Municipal, se extraña una campaña publicitaria y comunicacional más agresiva de parte de la dirigencia local, para levantar el interés por nuestros deportistas, pero aun así fueron varios los aficionados que presenciaron como el réferi Rodrigo Mansilla y José González se volvían determinantes en el resultado final del partido de la fecha entre Colo Colo y Emilio Millar. El cuadro de la población Víctor Domingo Silva llegaba al partido sin jugar bien pero de forma invicta y puntero a la refriega contra el actual campeón regional Colo Colo, que venía embalado tras dejar en carrera a Lord Cochrane de Puerto Aysén. El encuentro se disputó en un primer tiempo muy parejo, sin hacerse daño en ambos pórticos, pero el segundo tiempo la situación fue distinta, la mala condición física de Emilio le pasó la cuenta y esto lo aprovechó Colo Colo con buenas triangulaciones y mucha presión en la salida del cuadro albinegro, lo que provocó que los millarinos no pudieran salir. El dominio colocolino se plasmó tras la jugada de “El Lele” Martínez, quien colocó un pase en profundidad y El Tano Salazar aparece habilitado y en medio de la salida de Alexis Durán se la pica por debajo y gol. Colo Colo se muestra superior en forma individual y colectiva, pero sin concretar. Por su parte, en Emilio algunos chispazos de individualidad con un Pato Vidal muy bajo y solitario, Luis Belmar, pesado y poco explosivo, Gavilán lento para habilitar más aun cuando sacan a Luis Peña, mucha garra y jugadas al límite de su capitán “El Tayson” Mansilla frenaba los ataques del Cacique, solo Héctor “Junior” Vargas tenia la potencia suficiente para llevarse a sus marcadores y de este salió el gol del empate, un balón arrebatado de Juan Carvajal, Vargas cruza el balón y entra solo en el segundo palo Patricio Vidal para anotar. El miedo se apoderó de Colo Colo que teniendo un partido ganado comienza a enredarse por no echarla adentro, fue Rodrigo Mansilla quien tras un grueso error arbitral determinó el triunfo, un balón que con ventaja llegó a los pies de Andrés Tenorio, tomo el balón en aparente posición de adelanto, incluso el guarda líneas José González levantó la banderola, a lo que Mansilla
hizo caso omiso y sin siquiera consultar cobró el gol, decretando el definitivo dos a uno para los albos. Lo anterior provocó que todo se volviera un caos en la cancha, con palabras propias de una ramada más que de una cancha de futbol , en donde el más perjudicado fue el juez de línea, error de los que programan el trío referil para un partido tan importante. “Nosotros somos callados y acatamos los cobros sin faltarles el respeto, pero al parecer Punteros en ambas competencias (los referis) les gusta que los anden garabateando, aquí hay que pararse como pato malo o matón para que te respeten, Luis Belmar también hizo l domingo se enfrentaron los dos líderes invictos de la categoría Infantil, que un gol al límite y ahí si son Almirante Simpson y Don Facundo correspondiendo la victoria para la le hizo caso al guarda barriada, los que con gol de Felipe Catalán ganaron por uno a cero. El resultado se pudo estirar líneas, esto nos perjudicó cuando el excelente arquero de Don Facundo atajó un tiro penal ejecutado por Juan Aguilar. mucho” comentó Consultamos al director técnico Juan Carlos Barrientos por el presente de el capitán Mansilla. las inferiores del club Almirante Simpson y nos expresó que “hoy logramos un Con este resultado triunfo muy duro en la categoría Infantil contra Don Facundo que venía invicto quedan muy parejos en la igual que nosotros, y nos encaminamos a la obtención del campeonato, esta tabla de posiciones, más categoría es para niños nacidos en el año 1999 y mi equipo es casi completo año aun si a San Juan se les 2000, por lo que me deja más que conforme y esperando un futuro muy auspicioso” entrega los puntos que Detalló el adiestrador que “en la categoría juvenil igual vamos invictos perdió contra Baquedano y esperamos nuestro choque con Don Facundo que viene en las mismas tras la inscripción con condiciones, con un muy buen equipo, la verdad es que nos tenemos mucha fe c a r n e t ve n c i d o d e l y al margen del resultado, estoy seguro que mis muchachos tratarán de jugar un colombiano Eduardo buen fútbol y de mucha intensidad, y como lo hacen todos los partidos defenderán Orobio, reclamo que la camiseta de la Almirante dejando todo en la cancha, mi trabajo junto a Lalo podría extenderse con Quenti nos enorgullece enormemente, nosotros tenemos niños que juegan en el los demás clubes con los club desde los 6 años y han aprendido fielmente a ser buenos amigos y a querer que el “Decano” ha jugado. a su equipo, lo que nos permite hoy ir punteros en las dos series inferiores”. Además, destacó que “Matías Llancure, Roby Barrientos, Ariel Rogel, Matías Ojeda, Bryan Laurie, todos juveniles ya jugando en la serie de honor y a muy buen nivel, hoy me siento agradecido de mi club que me permite trabajar y que integra a todos mis niños cuando suben a series adultas como parte de la familia del club Almirante Simpson”.
El destacado trabajo de Almirante Simpson en infantiles y juveniles
E