Deporte 21072015

Page 1

Deportes Martes 21 de Julio 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”

DeportesDiario Aysen

Panamericanos de

Toronto

Este viernes participará el atleta regional Sergio Aldea de la posta 4 x 400


Página 2 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 21 de Julio de 2015

En el Centro de Ski El Fraile: 80

E

competidores desafiaron a la nieve en la realización de “Pie Grande Coyhaique 2015”

l sábado, en el primer día de apertura al público del Centro de Ski el Fraile, ubicado a 30 minutos de la ciudad de Coyhaique, se desarrolló la segunda versión de la carrera con raquetas de nieves denominada “Pie Grande 2015”. La competencia organizada por Francisco Vio busca asemejar la leyenda del mítico Yeti, un ser mitológico que se esconde entre los bosques y montañas de América del Norte, dejando enormes huellas en la nieve producto de sus paso por el lugar, y se busca replicar en la Patagonia chilena, cuya segunda versión con un total de 80 competidores de todas las edades y sexo. Francisco Vio, organizador de esta primera versión del Pie Grande 2014, expresó que “el año pasado tuvimos 44 competidores y este año llegamos a los 80, esto indica que la gente quiere participar y estamos muy agradecidos por la convocatoria, la idea es mantener estas carreras para generar una cultura, en Aysén tenemos un alto índice de sobrepeso y sedentarismo, esto demuestra que a la gente le gusta la naturaleza y quiere seguir participando”, comentó. Cabe destacar que el circuito fue modificado producto de las condiciones climáticas adversas, por lo que la organización y la patrulla de Ski optaron por no hacer llegar la ruta de la carrera por las cumbres del Fraile y por este motivo los 10 K se realizaron en la zona media del centro, situación que fue respetada por los esquiadores que se encontraban en el lugar. “Pie Grande” también contó con el aporte y apoyo de la Corporación de Deportes, Sernatur y Voluntarios Estudiantes de Turismo de la Universidad Austral. 5 K Hombres Mayores de 40 años 1 Juvenal Márquez Fuentes 2 Andrés Vidal 3 Fernando Pérez Retamal

5 K Hombre Adulto 18 a 29 Años 1 Franco Orlando Rojas Leiva 2 Héctor Arias Figueroa 3 René Felipe Varela Tapia 5K Hombre Jóvenes 13 a 17 años 1 Rodrigo Silva Cantillana 2 Diego Bustamante Pedraza 5K (Niños de 4 a 12 años) Una sola categoría 1 Matías Gacitúa 2 Ignacio Esteban Salazar Flores 3 José Vicente Contreras Coñuecar 5 K Mujer Jóvenes 13 a 17 años 1 Claudia Campos 2 Paula Campos 5K Mujer Adulto 18 a 29 años 1 Daniela Campos 2 Oriana Gajardo 5K Mujeres Mayores de 40 años 1 Magali Arroyo Parada 2 Cintia Lorena Coñuecar Ramírez 3 María Amelia Espinoza 10K Hombre Adulto 30 a 39 Años 1 Christian Jaque 2 Matías Bravo 10K Hombre Adulto 18 a 29 Años 1 Simón Millaquen 2 Marcelo Rosas 10K Mujer Adulto 18 a 29 años 1 Meris Vásquez

5K Hombre Adulto 30 a 39 Años 1 Pablo González 2 Gerak Gacitúa 3 Pablo Briones

Rugby: Coyhaique

U

RC venció de manera ajustada a Jaguarundi de Puerto Aysén

n nuevo partido de rugby en la modalidad seven a side se disputó en la ciudad de Puerto Aysén, entre el club local Jaguarundi versus Coyhaique Rugby Club. A las 15:30 hrs del pasado domingo se puso el “kick off” del encuentro entre las categorías adultas de estos clubes, quienes pusieron la ovalada en disputa. El desarrollo del encuentro fue parejo, y dejó en evidencia el plan de juego del siete porteño, quienes buscaban mayor juego tras el contacto. Por contraparte, el equipo coyhaiquino fue más pausado y buscó un juego más lento y ordenado. En las formaciones fijas, hubo paridad en los scrums pero en los line out Coyhaique RC demostró una mejor obtención. El partido, disputado en la cancha del Colegio Santa Teresa, tuvo una duración de 10 minutos por tiempo (tipo final), dejando al siete coyhaiquino en

ventaja de seis tries contra cuatro en el marcador final. Más allá del resultado, se destaca la gran hermandad de estos clubes que trabajan a pulso y a la par por el rugby de la región, y se invita a todos quienes quieran participar del rugby y las actividades deportivas de estos clubes.

Ficha del partido

Jaguarundi Puerto Aysén; alineación: Pedro Fernández, Gonzalo Fernández, Marco Ojeda, Benjamín Carimán, Manuel Salazar, Marcel González (capitán) y Felipe Muñoz. Coach: Marcel González. Coyhaique RC; alineación: Sebastián Díaz, Orlando Trujillo, Alejandro González (capitán), Sebastián Arriagada, Felipe Navarro, Ivo Aragón, Cristian

Garrido y Andrés Villarroel. Coach: Felipe Navarro. Man of the Match: Marco Ojeda, jugador de Jaguarundi. Referee del partido: Yerko Contreras. Contacto: rugbycaa.coyhaique@gmail.com


Página 3 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 21 de Julio de 2015

Panamericanos de Toronto: Este

D

viernes participará el atleta regional Sergio Aldea de la posta 4 x 400

esde el sábado pasado se encuentra en Toronto el equipo chileno de la posta 4 x 400,

en donde nos representará el velocista oriundo de Puerto Aysén Sergio Aldea. Este atleta competirá el viernes 24 a eso de las 14:30 en la carrera transmitida por la televisión abierta. “Nuestro objetivo es pasar a la final y además batir el record nacional sub 23. Estos días ha sido muy buenos, el clima ha estado entre unos 27 grados en promedio. Las temperaturas altas a nosotros nos benefician, estamos preparando los últimos detalles, el viernes nos paramos con las mejores expectativas y dar lo mejor de nosotros” expresó Sergio Aldea, velocista regional. Aldea, de 21 años y de ascendente carrera en el atletismo nacional, hizo un

llamado a toda la gente de la región para que sintonice la carrera por televisión y que “nos pueda brindar el apoyo desde sus casas” comentó. Respecto de cómo se vive en una competencia de la importancia como la desarrollada en Canadá, Aldea manifestó que “es increíble el ambiente que se vive en la Villa Panamericana compartir y estar junto a los mejores del mundo es algo motivante” concluyó. Cabe destacar que el equipo chileno está compuesto por Sergio Germain, Sergio Aldea, Martín Tagle y Alfredo Sepúlveda junto al técnico Gerardo San José, quien entre sus objetivos principales esta poner una nueva marca nacional en la especialidad.

Pertenecientes al Club Paul Harris: Cinco

C

talentos ayseninos probarán sus condiciones en Huachipato

inco jóvenes de Puerto Aysén viajaron hasta la región del Biobío, donde por aproximadamente tres días serán evaluados por los veedores del Club de Futbol Huachipato en Talcahuano y así proyectar a algunos de ellos en el futbol profesional. “Las coordinaciones se hicieron con Carlos Pedemonte, del Club de Deportes Huachipato, para que cinco niños del Club Deportivo Paul Harris tengan la posibilidad de probarse en ese importante club nacional, porque, como siempre he dicho,

para que el talento aysenino no se quede acá y si existe la posibilidad, llevarlo a los clubes para que en una de

esas tener uno o dos jugadores en el fútbol profesional” señaló Alberto Chávez, dirigente del club porteño. Respecto de lo que espera a estos jóvenes a su llegada a las instalaciones del Club Huachipato, el dirigente precisó que “allá lo recibe Francisco Fuentes a las 08:30 de la mañana el día miércoles, ahí los clasifican en dos categorías que van y se ponen a disposición de don Carlos Pedemonte. Ellos entrenarían miércoles, jueves, viernes, y retomarían los entrenamientos el día lunes y así el próximo día jueves se sabría que jugadores quedarían en Huachipato”. La lista de los jugadores que viajan a probarse a Huachipato son: José Coñoecar Cadín, Nicolás Alvarado Gómez, Camilo Curna Sánchez, Guillermo Asencio Navarro y Gonzalo Arismendi Andrade.

En Puerto Aysén: Exitoso

E

seminario fue la antesala del Clasificatorio Regional de Karate que se desarrollará en Coyhaique

l pasado sábado en Puerto Aysén se llevó a cabo el segundo Seminario dictado por el Técnico de Alto Rendimiento y Metodólogo Andrés Silva. Actividad abierta a todos los alumnos de la región y que tuvo como finalidad revisar el trabajo técnico y táctico que se está desarrollando, junto con entregar mayores herramientas a los atletas que participarán en las Eliminatorias Regionales en Coyhaique este sábado 25 de Julio. Según indicó el profesor Andrés Silva “para mí es muy grato volver, veo a los alumnos muy motivados y con

ganas de aprender, en esta oportunidad vimos un trabajo de caracterización de la competencia WKF, el karate es un deporte que día a día va evolucionado y nos obliga a perfeccionarnos”. Por su parte el presidente de la Asociación Regional, Iván Andrade, expreso “Estamos muy contentos por la participación de los atletas, agradezco al Coñuecar por organizar este evento, en su función como encargado de planificación de nuestra asociación está constantemente organizando actividades deportivas, eso sin duda nos permite darle a los jóvenes la posibilidad de conocer diferentes exponentes de nuestro deporte”. Finalmente, el dirigente detalló que “próximamente se va desarrollar

una charla deportiva para todos los atletas, en donde tocaremos tres temas, uno el aspecto psicológico que será visto por la profesional Pamela Álvarez, el aspecto físico estará a cargo del profesor del ramo César Coñuecar y el área legal será presentada por el profesional Marco Coñuecar, quien expondrá su tesis denominada Ley del Deporte y la posibilidad de Integrar el Deporte como una Garantía Constitucional”.


Página 4 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 21 de Julio de 2015

Anfa Coyhaique: Los

E

Ciervos se coronó campeón en la serie Reservas

ste es un proceso que comenzó el año 2014, con un grupo de amigos que logró armar un buen equipo, que por un punto no pudo meterse en los regionales del año pasado. Por lo mismo este año las cosas se hicieron de mejor forma y se invirtieron casi $200 mil pesos en pases, aportado por los mismos jugadores y se formó un equipo cuya meta era campeonar y por ende jugar los regionales. El primer partido fue la única derrota contra Colo Colo, y que según los jugadores de Los Ciervos, el Cacique llegó con jugadores de primera, aun así, aseguran, ese partido lo perdieron 4-2 por falta de finiquito, pero demostró que podían aspirar a algo mejor. La segunda fecha fue el partido bisagra, ganándole a un complicado San Juan en el último minuto por 2-1. Ya en la tercera fecha Los Ciervos enfrentaron al otro rival directo y que a la postre terminaría en el segundo lugar del actual campeonato, hablamos de O’Higgins, a quien derrotaron por un sólido 3-0. En la quinta fecha derrotaron a Emilio Millar por 4-1, en la sexta fecha vencieron 4-0 a Halcones, en la siguiente fecha derrotaron a 21 de Mayo por 3-0, con esto quedaron muy cerca del objetivo. “La penúltima fecha a mi entender nos comió la ansiedad, ya que si ganábamos éramos campeones, no pudimos finiquitar el partido y Baquedano nos

terminó empatando, un amargo 1-1” recuerda Claudio Cuevas, el goleador del equipo campeón. En la última fecha disputada este jueves 16, el rival era conocido, Almirante Simpson, el clásico de barrio, “sabíamos que sería un partido de pie firme y lo fue en demasía, donde el árbitro dejó que ellos hicieran su juego rudo a ratos directamente violento, pero a pesar de eso nos impusimos con un contundente 4-0, que nos dio el campeonato que el club llevaba esperando desde hace muchos años” afirmó Cuevas.

Justo campeonato Los Ciervos terminaron siendo el equipo campeón con 22 puntos de 27 posibles, con 24 goles a favor, 7 goles en contra. El máximo artillero del equipo fue Claudio Cuevas con 12 goles, cinco anotaciones para Rubén Hernández y Cesar Ñancul. Camilo Ortiz y Maicol González convirtieron un gol.

“La idea es seguir sumando logros como institución, por lo pronto se viene el regional y luego el otro campeonato, se nos abrió el apetito, pero estamos potenciando las otras series desde tercera infantil hasta sénior, que también están clasificando para los regionales y esperamos seguir haciendo bien las cosas para darle más alegrías al sector alto de Coyhaique”, expresó el goleador Claudio Cuevas. Finalmente, el delantero agradeció y dedicó este triunfo “a tres personas que hacen una labor silenciosa, pero que sin ellos el club simplemente no existiría, ellos son Marco Ñancul, Manuel Guaiquín y Don Tono Guaiquín, a quienes he visto sufrir por años las penurias de un club que se mantiene sólo por sus esfuerzos, asistiendo a reuniones, haciendo turnos, pagando multas, etc. Así que obviamente este logro que para nosotros es importante va dedicado para ellos”.

En la Serie Honor Este fin de semana se jugó la última fecha para algunos de la serie de honor, entre ellos el partido en que Colo Colo goleó a Los Ciervos por 4 goles a 0, las anotaciones fueron de Luis Llanquín, Carlos Asencio, Cristian Mansilla y Marcelo Martínez. Con lo anterior, la serie de honor solo espera el partido final entre Los Halcones contra Emilio Millar en donde los “rapaces” con el triunfo se coronan campeones, sino fuera así se podría llegar a un partido de desempate y todo depende de los reclamos pendientes y los que el mismo Colo Colo van a realizar para cuestionar los puntos.

Dirigente de ANFA y nombramiento de futuro director del IND: “El

deporte necesita gestión y puertas abiertas para un buen desarrollo”

P

ocos días atrás el ex director de IND región de Aysén, Augusto Papagallo se vio involucrado en un incidente vehicular producto de manejar bajos los efectos del alcohol, por el mismo motivo renunció a su cargo en dicha entidad pública, dejando acéfala a una entidad que está al debe en cuanto a fortalecer el deporte en la región. Esto ha hecho que entre algunos dirigentes exista preocupación por el nombramiento de un nuevo director que reúna algunos requisitos para lo cual solicitan ser escuchados al momento de seleccionar e l f u t u r o d i r e c t o r. Para el presidente re g i o n a l d e l f ú t b o l a m a t e u r, P a t r i c i o Saldías, “es un tema que me preocupa y yo creo que varias disciplinas deportivas deberían tener la misma preocupación, debido a que hace mucho

tiempo y digamos la verdad que los directores que han pasado por esta institución no han sido un aporte para el desarrollo del deporte en nuestra Región, creo firmemente que el nuevo director debería tener un perfil acorde al cargo y que tenga claro lo que tiene que hacer o realizar esto”. Saldías añadió que “pasan los años y estamos igual como empezamos hace 20 o 25 años y un ejemplo de esto es el estadio Regional de Coyhaique literalmente está botado, la gestión para mejorar los deportes es muy poca, cursos de capacitación nulos, lamentablemente para las d i sci p l i nas d ep orti vas es así l a real i d ad . El dirigente se pregunta “¿si no existiera el 2% como estaríamos? espero que este comentario

se tome con altura de miras por partes de las autoridades y no como un ataque hacia ellos, pero ya basta de pagar favores políticos, el deporte necesita gestión y puertas abiertas para un buen desarrollo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.