Panorama 11062015

Page 1

Panoramas y Jueves 11 de Junio 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

Copa América Chile 2015

Hoy comienza la gran fiesta del fútbol continental

sén


Página 2 - Suplemento Panoramas -Jueves 11 de Junio de 2015

En la Biblioteca Regional de Coyhaique

C

Hoy realizarán lanzamiento de Almas en el Río

on prólogo de Faride Zerán Chelech, Premio Nacional de Periodismo, la segunda edición de Almas en el Río llega a Coyhaique y la región de Aysén luego de que la primera se agotara a principios de este año. “Se ha hecho necesario entregar al público lector esta segunda edición, pues el interés en ella ha crecido, es una obra que está siendo leída por estudiantes secundarios, universitarios y público adulto en la región y en diversas regiones del país” indica Mauricio Osorio, director de Ediciones Ñire Negro. Almas en el Río fue escrita por Eleodoro Sanhueza Ramírez (Región

de la Araucanía, 1973) a partir de una intensa investigación sobre el “Caso Aysén”, proceso judicial que indagó sin resultados concretos en las extrañas

muertes de 12 jóvenes ayseninos entre los años 1997 y 2001. Sanhueza conoció los expedientes, conversó con familiares de los jóvenes, indagó en la prensa de la época. Todo ello para dar un tratamiento fiel a los hechos que fueron investigados. Pero la ficción literaria aparece en esta obra junto al protagonista que decide involucrarse en la investigación de lo que ocurrió con el “Caso Aysén”, lo que lo llevará a lugares y situaciones insospechadas. La segunda edición será lanzada hoy jueves 11 de junio a las 18:30 hrs., en el Auditorio de la Biblioteca Regional, ocasión en que el profesor Jaime Peña presentará la obra y se contará con la participación de InquietaMente, de Coyhaique. Cabe destacar que el 2014 Eleodoro Sanhueza Ramírez obtuvo el Premio Regional de Arte y Cultura, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, región de Aysén por su trabajo literario, representado cabalmente en esta exitosa novela.

En casino Dreams

“Jueves de Rumba”, “Tony Esbelt” y Alejandra Diaz, además del rock de Claudio Valenzuela

E

l casino Dreams de Coyhaique tiene ya lista su parrilla de entretención para este fin de semana. Los espectáculos de humor y música comenzarán este jueves, con un show especialmente pensado para cada día hasta el sábado. Para este jueves 11, casino Dreams ha preparado una velada especialmente pensada para los amantes de la salsa y bachata, de la mano de la reconocida banda “Trío Habana”, quienes llegan para dar vida al ciclo “Jueves de Rumba”. Pero eso no es todo, quienes asistan al centro de entretenciones podrán disfrutar de una promoción de 2X1 en ron Havana Clásico, de 20:00 a 23:00 horas. Una noche para disfrutar y pasar un grato momento es la que ofrecerá este viernes 12 de junio

el humorista nacional Mauricio Flores. El comediante, quien llega con su conocido personaje “Tony Esbelt”, aterrizará en el casino Dreams junto a siempre bella Alejandra Díaz, y juntos darán vida a un espectáculo que promete hacer reír de buena gana al público aisenino. Generador hace años de espectáculos masivos, de teatro y revisteriles, Flores se ha paseado por gran parte del país mostrando lo mejor de su humor para la gente. En esa línea y de la mano de sus participaciones en el espacio de Mega, “Morandé con Compañía”, sumó a sus personajes otros como “Enrique Cañas”, “Claudito Veneno” y “Rosamel Fierro”. El sábado 13, en tanto, casino Dreams ha preparado un show especialmente pensado para los amantes del rock nacional. Se trata de la

Este sábado

R

presentación de, nada más y nada menos, Claudio Valenzuela, vocalista de la banda Lucybell, quien llega hasta Coyhaique para deleitar al público con toda la potencia y melancolía que lo caracterizan. Además de sus 25 años de trayectoria junto a Lucybell, Claudio Valenzuela ha desarrollado paralelamente su carrera como solista, editando tres discos a la fecha. En 2009 lanzó su primera placa, titulada “Gemini”, en 2011 publicó “Simple” y en 2014 estrenó “Nocturnal”, trabajo en el cuál reafirma la búsqueda de nuevos sonidos, dejando al margen el ritmo que lo ha identificado en toda su carrera. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.

Toro & Bluesman traen todo el blues al Ríos Libres

íos Libres Restobar se ha convertido en el lugar ideal para escuchar música en vivo en Coyhaique. Cada fin de semana hay alguna sorpresa musical que entusiasma a quienes gustan de las bandas en vivo. Este fin de semana, serán Felipe Toro (voz y guitarra) y Claudio Valenzuela (Armónica y voz): Toro y Bluesman, los integrantes de la destacada banda criolla de blues El Cruce, que actualmente se encuentra en receso indefinido, quienes realizarán una presentación en el local ubicado en calle Baquedano al llegar a Sargento Aldea. Toro y Bluesman es un consagrado dúo que se inspira en la tradición del blues acústico de guitarra y armónica. Esta noche prometen revivir grandes clásicos, entre los cuales se incluyen algunos temas que hicieron conocidos con El Cruce y que comenzaron a tocar juntos el año 2012, cuando el afamado conjunto tomó su definitivo receso. El espectáculo musical está programado para las 23:00 horas y la entrada tiene un costo de 3 mil pesos,

por lo que las puertas se abren a eso de las 22.30 horas. La cita es en calle Baquedano al llegar a Sargento Aldea.


DATOS

Página 3 - Suplemento Panoramas -Jueves 11 de Junio de 2015

Aitué Restobar

La Gran Noche Bacardi se toma Puerto Aysén con lo mejor de la salsa

E

ste sábado 13 de junio, se llevará a cabo un evento que no dejará indiferente a nadie. Se trata de la Gran Noche Bacardi, que contará con una mezcla espectacular del mejor ron y la música de Cuba, todo en un mismo lugar. La cita comienza a eso de las 23 horas y contempla la llegada hasta la ciudad puerto, de la doble oficial de Celia Cruz en nuestro país, Nurys Felizola, participante del programa Mi Nombre Es, además de la mejor voz de la salsa en Chile, Miguel Ángel Caballero, a lo que se suma todo el sabor de Trío Habana. Todo culmina con una gran fiesta con música a cargo de Dj K. En la ocasión habrá diversas ofertas para los asistentes, además de bailes, premios y mucho más. La entrada tendrá un valor de 4 mil pesos.

Teatro

Hoy se realizarán dos presentaciones de la Compañía La Feria Itinerante

L

os amantes de las artes escénicas a nivel local tendrán la oportunidad de disfrutar de una serie de presentaciones pensadas para toda la familia, que trae hasta la capital regional y sus alrededores la Compañía de Teatro La Feria Itinerante, con dos obras: El Quijote de La Mancha y El Cuadro. La instancia es organizada por el municipio de Coyhaique en conjunto con la Corporación Cultural Municipal, que comenzó el pasado martes con dos presentaciones en la Escuelas de Arroyo El Gato y Ñirehuao. Todo culmina hoy con dos presentaciones que se llevarán a cabo en el Centro Cultural de Coyhaique, ubicado en Lillo 23. Los horarios de las funciones son a las 11 y a las 19 horas y la entrada es totalmente liberada.

Miradoc

Documental “La Once” se exhibe este jueves en Coyhaique

M

iraDoc continúa sus estrenos de documentales chilenos con una película muy esperada: La once, de Maite Alberdi. El filme, alabado por la crítica y distinguido en diversos certámenes, llevará a cinco amigas entrañables y sus conversaciones íntimas sobre lo humano y lo divino al cine. Cinco mujeres ancianas se juntan a tomar el té, sagradamente, una vez al mes desde hace sesenta años. En estas reuniones se encuentran y desencuentran, evocan el pasado común y se esfuerzan en demostrar que aún están vigentes, olvidando por un momento los males que padecen. Pasa el tiempo y se preguntan: ¿Han notado que el grupo se ha mermado un poquito? En Coyhaique, las exhibiciones continúan hoy a las 19 horas en el Centro Cultural de Coyhaique y la entrada tiene un costo de mil pesos. En tanto, para el 18 de junio se contempla un conversatorio 18 de junio con Clara Taricco, la productora de este alabado trabajo documental.

Este sábado

“Las Cruces de Quillagua” se exhibe este sábado en Coyhaique

L

a contínua decadencia de Quillagua, pueblo ubicado en el norte del país, es la base de lo que muestra el cineasta Jorge Marzuca, quien dio cuenta que las aguas sustentaban la agricultura y la ganadería fueron contaminadas a partir de los años ochenta por las grandes mineras, desde que compraron los derechos de agua. Desde entonces, el pueblo vive en continua decadencia. Hoy por hoy, el pueblo de Quillagua es considerado el lugar más seco en el desierto más árido del mundo, cinta que junto con recopilar las dificultades que envuelven al poblado, da cuenta de la problemática de los derechos del agua en Chile. Esta dura realidad es la que muestra en este trabajo documental, cinta que se exhibirá en Coyhaique este sábado 13 de junio, a eso de las 17 horas en el Centro Cultural de Coyhaique. La entrada a este estreno es totalmente liberada.


Página 4 - Suplemento Panoramas -Jueves 11 de Junio de 2015

Copa América Chile 2015

Hoy comienza la gran fiesta del fútbol continental C

omienza hoy la Copa América, la gran fiesta del fútbol en este lado del mundo, con doce selecciones que buscarán alcanzar la gloria continental en el deporte más popular del planeta, cita que comienza esta tarde, a eso de las 20.30 horas, con el

para ir con la familia en un ambiente que está rodeado historia del fútbol, donde incluso destaca el museo “Edgardo Marín” con piezas históricas del fútbol local, nacional e internacional, imperdible. Horario de atención: martes a viernes de 17:00 a 00:00 horas; sábado de 12:30 a 22:00 horas y domingos de 12:30 a 22:00 horas.

Barground/ Condell 119

partido inaugural entre Chile y Ecuador por el grupo A. La Copa América ha generado gran expectación en nuestro país, ya que Chile jamás se ha alzado con el trofeo, junto con Ecuador y Venezuela, un camino a la consagración que será duro dado el gran nivel de figuras como James Rodríguez, Neymar, Edinson Cavani, Sergio Agüero, Carlos Tevez y el mejor futbolista de la actualidad, Lionel Messi que con su Argentina no ha logrado ningún título en este certamen, al igual que otros grandes de balompié mundial que jamás se alzaron con esta corona, como Diego Maradona y Pelé. En este lugar del planeta ya se palpita esta fiesta y todos están expectantes de la suerte de las distintas selecciones y en Coyhaique han surgido alternativas para ver los partidos con amigos y pasar un momento más que agradable en torno al fútbol.

Bajo Marquesina/ 21 de mayo con Carrera Es la catedral del fútbol en Coyhaique, los parroquianos amantes de la pelotita lo eligen por dos razones fundamentales: Es un restaurante y museo dedicado 100 por ciento al fútbol y mezcla eso con cerveza y una buena carta de sandwichs y tablas. En este lugar se respira fútbol, ideal incluso

Un lugar que sin duda es para ir con amigos es Barground Patagonian Drinkers, con la mezcla perfecta de rock y cerveza, un lugar de encuentro que se consolidó en calle Condell y que tendrá en sus pantallas los partidos de nuestra selección. Destaca la variada carta de tragos y la cerveza artesanal que allí pueden encontrar, todo acompañado de exquisitas tablas, crudos, sándwich y papas bravas, junto a una cordial atención. Abierto desde las 19.30 horas.

Dreams Coyhaique/ Magallanes 131 La copa se vive en Dreams Coyhaique, lugar donde se transmitirán todos los partidos desde las 20.30 horas, a excepción de la final. La entrada gratuita desde 1 hora antes del comienzo de los partidos de Chile (excepto la final) y hasta el final de éste. J u nto co n l o s partidos de Chile, la invitación es a aprovechar la promoción: compra un sándwich y llévate gratis un shop, o bien una tabla y podrás llevarte gratis 2 shop, todo en Casino Dreams de calle Magallanes.

Entrega consejos para aprovechar la Copa América en familia

H

oy comienza la Copa América que se jugará en nuestro país y los profesionales de promoción y protección de la infancia de Integra entregan orientaciones para las familias, para no olvidar a niños y

niñas durante partidos y celebraciones. La invitación es a ver este espectáculo como una oportunidad para aprender, reforzar la vida en familia y los hábitos saludables.

Los expertos aconsejan: ·

Enséñale a tus hijos e hijas los países que participan y sus banderas. · Enséñales para qué sirven las reglas del juego. · Explícales la importancia de respetar al otro equipo. · No grites ni digas malas palabras durante los partidos. Recuerda que eres modelo para ellos. · No fumes delante de ellos, recuerda que son pequeños y el

humo de segunda mano los perjudica. · Alentemos en familia a La Roja. Incentívalos a inventar formas creativas de alentar o celebrar (gritos, bailes, etc.) · Cuídalos en todo momento cuando estén en celebraciones. · Motívalos a practicar deportes juntos. · Enséñales a beber agua antes y después de hacer deporte. · Disfruten los partidos comiendo fruta y snack saludables. Al respecto, la psicóloga Mónica Vergara González, directora regional de Integra, señaló que “Integra busca relevar a los niños a las niñas en cada una de las actividades que desarrollamos en nuestra sociedad, y a su vez buscamos promover el bienestar, aprendizaje, seguridad y la vida activa entre niños, niñas y familias por lo que esta es una gran oportunidad para aprender y disfrutar en familia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.