Panorama 28052015

Page 1

Panoramas y Jueves 28 de Mayo de 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

sén

Día del Patrimonio:

Diversas opciones para apreciar las bellezas naturales y

la historia regional este fin de semana


Página 2 - Suplemento Panoramas -Jueves 28 de Mayo de 2015

En casino Dreams

Biblioteca Regional

“Jueves de Rumba”, la doble de Ana Gabriel y banda “Plegaria” en los próximos días

Realizarán seminario para conocer al ChileSaurio descubierto en la región

S

e acerca un nuevo fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Coyhaique, junto a grandes artistas que llenarán de música y baile las noches de jueves, viernes y sábado en el centro de entretenciones aisenino. Para este jueves 28, casino Dreams de Coyhaique ha preparado una velada especialmente pensada para los amantes de la bachata y la salsa, de la mano de la reconocida banda “Trío Habana”, quienes llegan para dar vida al ciclo “Jueves de Rumba”. Pero eso no es todo, quienes asistan al centro de entretenciones podrán disfrutar de una promoción de 2X1 en ron Havana Clásico, de 20 a 23 horas. El viernes 29 de mayo el casino Dreams traerá hasta el escenario de su centro de eventos un espectacular concierto tributo a la cantante mexicana Ana Gabriel. Fiel a su estilo romántico, la estrella azteca ha logrado triunfar en su país y en toda Latinoamerica, cosechando numerosos reconocimientos a través de sus casi 40 años de trayectoria, entre los que destacan los premios “Billboard”, “Lo nuestro” y “Grammy Latinos”, además de gran cantidad de discos de Diamante, Oro y Platino. Canciones como “Simplemente amigos”, “Quien como tú”, “Luna” y “Amiga”, son solo una parte de los grandes éxitos que podrán escuchar quienes asistan al casino Dreams y se animen a disfrutar con la música de esta ídola mexicana. El sábado 30, en tanto, el centro de entretenciones de la ciudad ha preparado un espectacular show con la presentación de la banda Plegaria”, momento en que los fanáticos del rock latino podrán revivir los éxitos que marcaron una época. Temas de importantes grupos como Maná, Soda Stereo, Los Auténticos Decadentes y Los Prisioneros, entre otros, componen el amplio repertorio de esta reconocida banda local, quienes se presentan en Dreams Coyhaique para impactar con su gran calidad interpretativa y llevar al público asistente en un viaje por el túnel del tiempo. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.

E

ste jueves 28, a las 15 horas en la Biblioteca Regional, se realizará el seminario denominado “Tras la huella del Chilesaurio”, que organiza Sernageomin y el Gobierno Regional, donde se hablará de este hallazgo prehistórico ocurrido en la región. La osamenta del ChileSaurio Diegosuarezi fue descubierta por primera vez en el sector de Mallín Grande por Diego Suárez, que le dio su nombre. En febrero de 2004, este niño de 7 años acompañaba a sus padres paleontólogos cuando encontró por casualidad restos fósiles presentes en rocas que databan del fin del período Jurásico, hace unos 145 millones de años. “El Chilesaurus es un buen ejemplo para ilustrar los mecanismos de la evolución”

en eras pretéritas, comentó Martín Ezcurra, uno de los coautores de la investigación. Según el paleontólogo, el dinosaurio descubierto representa “uno de los casos más interesantes de evolución convergente documentados en la historia de la vida”. Este nuevo dinosaurio pertenece a la familia de los terópodos, al igual que los famosos carnívoros como el Velociraptor, el Carnotauro o el Tiranosaurio. Pero el Chilesaurio tenía características especiales. Desde entonces se encontraron más de una decena de ejemplares de este dinosaurio, incluyendo cuatro esqueletos completos.

En la cita expondrán Manuel Suarez, padre del descubridor, Doctor en Paleontología y Director de la carrera de Geología de la Universidad Andrés Bello, además de Alfonso Rubilar, también Doctor en Paleontología y que se desempeña actualmente en el Sernageomin.

En el Centro Cultural

Última presentación de documental “Habeas Corpus”

H

abeas Corpus se remonta a 1973 cuando, tras el golpe militar, un grupo de funcionarios del Comité de Cooperación para la Paz, primero, y a partir de 1976 de la Vicaria de la Solidaridad de la Iglesia Católica, inició el arriesgado camino de salvar la vida de los perseguidos y buscar el destino de los detenidos. Con el tiempo, comprendieron que existía una política de exterminio contra los disidentes y que para descifrar su funcionamiento y responsables directos, debían convertirse en un sofisticado equipo de contrainteligencia. Los protagonistas debían investigar la misma información que era relevante para la DINA o la CNI pero con el objetivo inverso, salvar vidas. Desde sus múltiples roles, estas personas participaban de un sistema con sus propias estrategias para obtener información, analizarla y resguardarla, a fin de

desentrañar el gran secreto de la dictadura: las políticas de exterminio del régimen militar y la sistematización de la represión, quienes eran los responsables. Todo ello fue fundamental para iniciar procesos de justicia por violaciones a los Derechos Humanos”.

La última presentación en Coyhaique será este jueves 28, a las 19 horas. La invitación queda abierta, por sólo $1000 podrá disfrutar de este documental memorable. Más información: http://www.chiledoc.cl/


DATOS

Página 3 - Suplemento Panoramas -28 de Mayo de 2015

Ríos Libres

Música para todos los gustos este fin de semana

R

íos Libres es sinónimo de alegría y fiesta, un espacio que se abrió en Coyhaique para dar cabida a los músicos locales y nacionales, con una gran acogida de los bohemios de la capital regional, quienes disfrutan cada fin de semana de las sorpresas que entrega este local. Como cada jueves, viernes y sábado, la música y la cerveza son las protagonistas. En primer término, hoy a partir de las 23.30 horas, se presenta toda la música del recuerdo y el rock latino a cargo de Patagonia Trío. La entrada tiene un costo de 2 mil pesos. Ya en día viernes, la cueca chora, el vals peruano y el Chamamé son por parte del reconocido conjunto regional Sandunga de Pioneros, quienes se presentarán en el local a eso de las 23.30 horas. Mientras que el sábado, se viene toda la rumba a cargo de Trío Habana más invitados. La entrada tiene un valor de 2 mil pesos cada jornada.

Viernes y sábado

E

Herencia Verbal & Lavandalismo por partida doble l trabajo contestatario de Herencia Verbal es conocido

a nivel local y nacional, una fusión de ritmos que tiene al hip hop como estandarte, con letras cargadas de crítica social, donde los problemas de la gente no están ajenos a su música. Es por ello, en el marco de consolidar el proceso de término de su nuevo trabajo musical, se presentarán con la convicción de recaudar fondos para financiar esta producción independiente junto a Lavandalismo. Este viernes se presentarán en El Bulin’s Coyhaique, a eso de la medianoche. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos, los que irán en beneficio de la recaudación de fondos que llevan a cabo para su disco. Finalmente este sábado se presentarán en la Variete de Otoño en Galpón Calle Colón 329, a eso de las 17 horas, a mil pesos la entrada.

Inscripciones abiertas

Clases de Kung Fu infantil en Gimnasio Power Fitness stán abiertas las inscripciones para las clases de

E

Kung Fu para niños a partir de los cuatro hasta los 14 años, impartidas por el Sifu Manuel Peñaloza 1º Thuan y a cargo de la Escuela Heng Xin Yi Kung Fu Tsung Chiao – Hung Gar, sesiones planificadas con metodologías acorde a la edad. Una de las premisas es que el kung fu no es un método para aprender a pelear, sino más bien de defensa y un gran aporte para enfrentar o actuar en situaciones adversas que nos presente el día a día. Los niños que quieran ser parte de esta nueva aventura de conocer las artes marciales a través de esta disciplina, pueden inscribirse llamando a los teléfonos 63609017 o al 66771264 o directamente en el Gimnasio Power Fitness, ubicado en Bilbao 741 interior, ingreso por el supermercado Marvin. Los horarios son los sábados de 17.30 a 18.30 horas, mientras que el domingo la sesión comenzará 10 de mañana hasta las 11 horas.


Página 4 - Suplemento Panoramas -Jueves 28 de Mayo de 2015

C

on el lema “Patrimonio y futuro” este fin de semana se desarrollará el “Día del Patrimonio”, que en la región tiene ribetes atractivos, relevando tanto la historia local como la belleza escénica, jornada festiva que invita a la reflexión sobre la herencia cultural. Desde hace 15 años que esta fiesta ciudadana se celebra en el país, iniciativa que cada año busca crear conciencia en la comunidad, entendiendo que el patrimonio es un recurso cultural escaso y no renovable que necesita de acciones presentes responsables para su cuidado y permanencia en el tiempo.

Día del Patrimonio:

Diversas opciones para apreciar las bellezas naturales y la historia regional este fin de semana

Visitas a Sociedad Industrial del Aysén

La actividad central se realizará el día domingo a las 12:00 del día en el sector Escuela Agrícola, donde se desarrollarán visitas guiadas por las faenas de construcción del futuro Museo Regional emplazado en los terrenos de la antigua Sociedad Industrial de Aysen. En la ocasión, se mostrarán avances de la obra, el cómo quedará finalmente, además de exponer algunos hallazgos que fueron encontrados durante la ejecución de las faenas, objetos que incluso podrían ser parte de una muestra al momento de abrir las puertas del edificio. Habrá movilización para la comunidad interesada en participar de la actividad en el Museo Regional, que además incluirá una muestra fotográfica histórica. Desde frontis del MOP saldrá un bus que te trasladará gratuitamente hasta Instalaciones de la Sociedad Industrial de Aysén a las 11:30 y a las 15:30 horas.

Actividades en Museo Escuela de Villa Cerro Castillo

Este jueves 28 de mayo del 2015 a las 15:30 horas, se celebrará el día del Patrimonio cultural, en el “Museo Escuela” de Villa Cerro Castillo. Entre las actividades que se contemplan están el Lanzamiento del sitio Web del Museo Escuela, la presentación del proyecto FONDART “Tallando la historia de los antiguos de Río Ibáñez, un relato artesanal”, ejecutado por el artesano de Puerto Ibáñez, Aner Oyarzún Vidal. Además se efectuará la exposición fotográfica “La Patagonia y yo” de Javiera Álvarez Álvarez y la muestra artesanal de Valentina Morales Rodríguez, ambas alumnas de la Escuela y Liceo Rural de Villa Cerro Castillo. Por último se desarrollará la exposición de Pintura de la artista visual Rosa Reiñanco y la cita con el patrimonio contará con variados números artísticos de alumnos de la escuela de la localidad.

Inauguración de escultura en Chile Chico

La actividad central del Consejo de la Cultura se trasladará a la ciudad de Chile Chico donde el historiador Valko Durán Ivanoff contará a los asistentes sobre patrimonio

local; para dar paso al lanzamiento de la Guía Patrimonial de Aysén creada por SERNATUR. En la ocasión se inaugurará el proyecto FONDART que corresponde a una escultura monumental llamada “Cazadores de Aysén”, obra del artista visual Adrián Jara. La actividad en la ciudad del sol terminará con el recorrido de la Ruta Patrimonial de Chile Chico, guía que creó el Consejo de la Cultura el año 2009.

documentales, celebrando el Día del Patrimonio. En la ocasión, junto a otras muestras, se dará a conocer el documental: “El Malebo, Patrimonio Patagón”, un trabajo de Carlos Bello, junto a Rodrigo Labarca y Producciones Ñire Negro.

Exposiciones en Biblioteca Regional de Coyhaique

La Corporación Nacional Forestal (CONAF), se suma a esta iniciativa gubernamental liberando el pago por concepto de ingreso a los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales de la región de Aysén. Así lo dio a conocer el Director Regional de CONAF, Leonardo Yáñez, quien señaló que “nuestra idea como institución, es aprovechar esta importante fecha para resaltar las bellezas existentes en el Patrimonio Silvestre Protegido del Estado, no tan solo como protector de la diversidad biológica de la región, sino también estas unidades que contienen recursos culturales y paisajísticos de alto valor. Estamos fomentando que se visiten, porque sabemos que cuando más se conoce algo, más se ayuda a proteger”. Entre las unidades más visitadas en la región, tanto por los chilenos como extranjeros, destacan el Parque Nacional Queulat, las Reservas Nacionales Coyhaique, Cerro Castillo, Lago Cochrane y el Monumento Natural Dos Lagunas, las que estarán preparadas este fin de semana para quienes decidan aprovechar esta oportunidad de valorar nuestro patrimonio natural.

Este domingo 31 de Mayo, en dependencias de la Biblioteca Regional, ubicada en Cochrane 233, tendrán diversas actividades a partir de las 16 horas, entre ellas exposiciones y

Liberan pago para ingresar a áreas silvestres protegidas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.