Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Hechos y no palabras Rafaela, Viernes 26 de Setiembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Incentivo a la "bicicleta" Los múltiples valores del dólar no son ninguna novedad en Argentina. Desde hace ya más de dos años convivimos con el dólar "tarjeta", el "Bolsa" (o MEP, en la jerga técnica), el "contado con liquidación", el "blue", luego se sumó el "ahorro" y hay algunos otros menos difundidos. El problema es que este desdoblamiento –no ya en dos sino en varios valores– cada vez complica más a la economía real, pese a que el Gobierno nacional intenta negar esta relación. El dólar marginal "no puede constituir una referencia" para la economía, insistió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Claro que, de todos los valores mencionados, sólo el blue es ilegal; los demás no lo son, pero lo siguen de cerca y estos sí se toman como referencia. En particular, el hecho que agrava el impacto de la brecha cambiaria (entre el tipo de cambio oficial y los alternativos) es la restricción a la venta de divisas por el mercado único y libre de cambios a los importadores. Según estimaciones privadas, el Central no vende entre cuatro mil y cinco mil millones de dólares de importaciones ya autorizadas por el Gobierno. Por esta razón, muchas empresas que tienen que pagar bienes o servicios al exterior están recurriendo al "contado con liquidación" para no frenar su producción. El tema tomó temperatura luego de que la Cámara de Importadores (Cira) pidiera explicaciones al presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, porque "bancos privados" estarían "sugiriendo" este dólar, que ronda los 14,50 pesos. Los trascendidos señalaban, incluso, que habían existido instrucciones del Central al respecto, cosa que su titular descartó. Más allá de las sugerencias, inducidas o no, si los importadores tienen que recurrir a una cotización 70 por ciento más elevada para cubrir sus pagos (o bien, restringir las compras) es evidente que este tema sí pega en la economía real. Para el ciudadano común, implica una suba de precios, lisa y llana. Mientras el sector productivo enfrenta esta situación, la "bicicleta financiera" (tan famosa en otras

épocas) volvió a andar a toda marcha al ampliarse la brecha cambiaria. Una situación común es la de las personas (más del 90 por ciento empleados en relación de dependencia) a las que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) autoriza a comprar en dólares oficiales un porcentaje de sus ingresos "en blanco", con un recargo del 20 por ciento. En este caso, la cotización del dólar ronda los 10,20 pesos, pero la suba del blue incentivó la venta casi inmediata en el mercado paralelo. Ayer en Córdoba se pagaba alrededor de 15 pesos en esta operación, lo que representa una ganancia cercana al 50 por ciento. Aunque esta operación no es legal, también se puede canalizar la venta por el mercado formal a través de la compraventa de títulos públicos en la Bolsa (transacción similar al contado con liquidación, pero sin girar divisas fuera del país). Aquí la ganancia es algo menor, pero jugosa: el tipo de cambio oscila entre 14,30 y 14,50. O sea, mientras por un lado se intenta frenar la salida de dólares por importaciones, por otro se permite la compra en el mercado financiero. Es indudable que favorecer la especulación y perjudicar la producción es insostenible, además de muy negativo para la economía. Resolverlo no es sencillo. El Gobierno está en una encerrona complicada: para reducir esta perjudicial brecha cambiaria, o bien consigue dólares por las exportaciones (algo difícil, porque todos esperan una devaluación antes de vender al exterior, incluidos los sojeros), o devalúa (con un seguro impacto inmediato en los precios) o sube en forma importante la tasa de interés (con efecto negativo en la actividad económica). Podría haber algún alivio con el ingreso de divisas desde el exterior (el swap con China apuntaría en esa dirección) o mayores restricciones a la compra de dólares, al menos hasta que se arregle el tema de los fondos buitre y se pueda volver a los mercados internacionales. editorial@diariocastellanos.net

Suele sucedernos que la realidad nos va haciendo aparecer como pájaros agoreros. Cuando advertimos sobre la inseguridad creciente, pareció como si los hechos se hubiesen acelerado para mal. Nuestros comentarios sobre la situación económica preludiaron estas incertidumbres y sombríos pronósticos de los más reputados economistas nacionales y extranjeros. Las reflexiones sobre la situación de la educación en nuestro país, son ratificadas día a día por sucesos que deberían avergonzarnos. Dijimos que la salud pública era una enorme deuda pendiente, y hoy faltan en los hospitales hasta los insumos de primeros auxilios. En vano TAMBIÉN fueron los comentarios sobre la incidencia del tráfico y consumo de estupefacientes; problema que hoy no tiene visos de solución, mejor dicho de comenzar a buscar una solución, y su macabro y pernicioso avance se nos presenta como incontrolable. Resulta hasta pedante continuar releyendo nuestras columnas y darnos cuenta de que en definitiva, la REALIDAD tiene un peso y una inexorabilidad que ningún RELATO puede ocultar, modificar ni siquiera disfrazar. Tantas son las realidades que confrontan los anuncios, acuerdos, leyes, manifestaciones, amenazas, en síntesis cualquier acción que trate de emprender el Gobierno, lícitas o ilícitas, legítimas o ilegítimas, porque en ese sentido o en el sentido del "ir por todo", lo único veraz es que no tienen ni medidas y por supuesto menos que menos escrúpulos. Sin embargo la tenaz realidad, los pone contra la pared día a día, pero sucede que en esa puesta contra la pared, los primeros que quedamos aplastados somos nosotros: los simples ciudadanos. Lo que nos sigue llamando la atención - dicho a título de frase hecha - es lo pertinaz de la actitud de continuar PREGONANDO un relato insustancial e inconducente que no sólo no soluciona nada, sino que le pone más dificultades al problema. La manifestación que: "algunos nos ven como la nueva Arabia Saudita" sólo podemos imaginarla en alguien que vio los guanacos y los refirió como camélidos. Otra explicación no encontramos. En igual sentido entramos en pánico cuando nos dicen que NO HAY INFLA-

CIÓN, o que es significativamente menor a lo que se publica por los medios "buitres", especialmente a través de "radio buitre". Entonces cuando reiteradamente reverenciamos las góndolas en el supermercado, sin entender: o que nuestra vista nos está jugando una mala pasada o perdimos la orientación sobre la ubicación de las etiquetas con los precios, pero con seguridad ESOS NO SON LOS PRECIOS DE AYER; terminamos por convencernos de que nos quieren tomar por idiotas. El broche de oro lo puso un tal OTTAVIS, integrante de La Cámpora-Tour en Nueva York, que dijo muy suelto de cuerpo que la inseguridad es un problema mínimo, que el dólar Blue no existe, y que Cristina goza de un apoyo mayoritario en nuestro País. Por supuesto muchos serían los que alabarían al propio belcebú luego de ser beneficiados con los dineros del pueblo para un "viajecito" por Europa y los EE.UU., obviamente alojados y "racionando" en muy buenos hoteles. Seguramente deberemos soportar en las próximas horas una andanada de relatos épicos de románticas y a la vez sangrientas batallas contra la malevolencia de los poderes internacionales, libradas en el viejo mundo y en el mismísimo corazón del monstruo Yankee, y de las que, por supuesto, salimos airosos y victoriosos, en medio de la admiración del mundo entero. PERO, por supuesto nuestra bastarda filosofía de boliche, nos llevará irremediablemente a preguntarnos: todo muy lindo pero ¿para cuándo? Sí para cuando sueldos acordes al costo de vida, para cuando estaremos en condiciones de hacer una planificación de la economía familiar con números previsibles, hasta cuándo las escuelas argentinas serán de las más desacreditadas de América, hasta cuándo sólo la titulación de "camporista" te asegure un trabajo ¡por supuesto del Estado!, hasta cuándo el hambre, la droga, la trata de personas, la pobreza, la corrupción estructural seguirán en ascendente evolución tal como la inflación. Esas son las preguntas de las que queremos respuestas, de las luchas gloriosas que se ocupen los "Unidos y pervertidos" o los "camorristas" para la gente común: HECHOS Y NO PALABRAS.


3

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

EL GOBERNADOR BONFATTI PRESIDIRÁ LA CENA

Industriales de la Provincia festejan su día en Rafaela Será esta noche en el gimnasio Lucio Casarín, con una cena que convocará a unos 750 comensales, entre ellos, empresarios y hombres de negocios de la Provincia. Además de Bonfatti, también asistirá el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez. Castellanos

El Gobernador de la Provincia presidirá esta noche la cena de festejo del Día de la Industria que organiza anualmente la Federación de Industrias de Santa Fe (FISFE), en este caso a través de la Regional Noroeste de la central empresaria, y del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Durante la velada, la FISFE entregará el premio al Mérito Industrial a empresas destacadas de la Provincia, entre las cuales se incluyen las rafaelinas Faben SA y FrundStark SA. Además de Bonfatti, estarán presentes en la cena el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez; los vicepresidentes de la FISFE, Guillermo Moretti y Juan Carlos Basso -el presidente, Carlos Bertone, se halla convalenciente de un problema de salud- y dirigentes empresarios de las principales cá-

maras industriales de la Provincia, así como representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini. Por el Gobierno nacional fue invitada la ministra de Industria, Débora Giorgi, pero hasta el momento sólo ha confirmado su asistencia el Secretario de Industria de la Nación, Lic. Javier Rando. Además, también asistirán legisladores provinciales y nacionales. Luego de la recepción de autoridades, el contador Germán Gaggiotti, presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, dará la bienvenida a los asistentes, tras lo cual también hablará el intendente Luis Castellano. Posteriormente se entregarán las distinciones al Mérito Industrial 2014.

A los postres, hablarán el vicepresidente primero de FISFE, Guillermo Moretti; el presidente de la UIA, Héctor Méndez; el Lic. Rando -o la ministra Giorgi, en caso de hacerse presente- y el gobernador Antonio Bonfatti. Finalmente, se entregarán presentes a los asistentes.

Mérito Industrial Las empresas galardonadas con el Mérito Industrial 2014 son las siguientes: Inalpa S.A., Frund Stark SA, Matadero Frigorífico Unión S.A., Sylwan S.A., Facorsa SA, Synthon Argentina SA, Tubomec Ingeniería S.A., Faben S.A., AGRIMAQ I. Y C. S.R.L., Surgente Molinos SA, Industrias Marcelini SA, Lattina SRL, Fanelacteo S.A, Oil Control S.R.L., Her - Val, Metaltécnica SRL, InterLink SRL, Industria Gráfica Pagani S.A.. Monchamp

Hoy se conocerán las obras elegidas por los rafaelinos

Expectativas Conviene recordar, como diariamente reflejó este Diario, que la votación se extendió desde el 15

G. Conti

Los ciudadanos deciden con su voto las obras para los barrios.

al 25 de septiembre (originalmente estaba previsto cerrarla el domingo 21). Se realizó sobre 7 anteproyectos: Intervención Urbanística Champagnat, Paseo de la Rambla en Avenida Ernesto Salva, Galpón del Nuevo Central Argentino, Parque Balneario Municipal, Cordón Verde de Avenida Suipacha - Avenida Williner y Plazoleta República de Suiza, Paseo de Avenida Podio y conexión con Plaza de la Democracia y espacio verde Antártida Argentina, y Paseo de Avenida Aristóbulo del Valle. De todos ellos, mañana se conocerán los 4 que serán ejecutados. Los vecinos, pudieron marcar mediante la modalidad electrónica a 3 de ellos, pero también se incluirá al cuarto más votado. Diario CASTELLANOS acompañó el proceso en todo momento, y dialogó con vecinos en distintas

Industrias S.R.L., Celulosa Moldeada S.A., Corte y Plegado Firmat, FexaS A, Fusur S.R.L, Hidráulica Constitución SRL.,

oportunidades. Naturalmente, por lo general cada uno explicitó razones sobre su elección, vinculada por lo general a la cercanía geográfica de tal o cual obra con su domicilio. Por ello, en definitiva lo que resulte del acto de hoy será una de las noticias del día.

Termoplast S.R.L, Pied S.A., Fábrica de muebles de José A. Mogetta, Transpreb S.R.L., Electro Puerta, Kam.

Un libro bajo el brazo Diario CASTELLANOS pudo averiguar que esta noche, el gobernador Antonio Bonfatti presentará un trabajo editorial, con el cual el Gobierno santafesino homenajeará a los forjadores de la

PRESUPUESTO CIUDADANO URBANO

En un acto que encabezará el intendente Luis Castellano, a partir de las 9, tendrá lugar el escrutinio de la votación del Presupuesto Ciudadano Urbano 2015. Se llevará a cabo en el Salón Verde del edificio municipal y será fiscalizado por la escribana Jorgelina Basano. Se espera que el mandatario esté acompañado por parte de su Gabinete, particularmente del responsable del área de Vecinales, Sebastián Ballina, y la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino. Esta última funcionaria, comentó anoche, al cierre del acto en el Cine Belgrano: "estamos satisfechos de haber compartido con los vecinos, desde un comienzo, con los foros, el diseño de los proyectos y ahora esta respuesta, con las elecciones, con el voto de más de 8 mil personas". También se aguardan las asistencias del grupo de profesionales y colaboradores que participó durante todo el proceso, y los dirigentes de las distintas vecinales, y de la Federación que los nuclea a estos últimos.

El salón del Club Atlético ya está listo para la noche.

industria de los distintos puntos del territorio provincial. Ello sin desmedro de algún otro anuncio concreto, sobre todo en relación al sector que pueda efectuar el mandatario.


4

LOCALES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

QUIEREN QUE SEA SÓLO PARA RAFAELA

El bloque del PRO pide informe sobre las 132 viviendas La intención de los macristas es que la totalidad de las viviendas sea destinadas a ciudadanos rafaelinos, para evitar especulaciones. Según expresó Ricotti, el Pro.Cre.Ar tuvo su origen en una iniciativa local. Prensa Concejo Municipal

Los concejales de Unión PRO le solicitan al Ejecutivo que informe si hay algún acuerdo con el Gobierno Nacional para que todas las localidades del Departamento Castellanos puedan inscribirse para participar del sorteo de las 132 viviendas que se están construyendo en el predio de la medialuna, en el barrio Villa del Parque, en el marco del Programa Pro.Cre.Ar Bicentenario. Además, quieren conocer si el Programa no es contradictorio con la Ordenanza 3698, que establece 10 años de residencia continua en la ciudad para ac-

ceder a un plan de viviendas en Rafaela. Por último, plantean la posibilidad de que se gestione ante las autoridades nacionales "el cercenamiento del programa a quienes cumplan con los requisitos establecidos en dicha Ordenanza". Según expresó Hugo Menossi, la intención de la iniciativa es "que estas 132 viviendas queden para los rafaelinos, analizando casos de residentes que no cumplan los diez años" pero que habiten en la ciudad, con el objetivo de "evitar que se genere algún tipo de especulación y que no se

cumpla con el fin del Programa".

Pro.Cre.Ar ¿nació en Rafaela? Daniel Ricotti comentó que cuando ocupaba el cargo de Secretario de Obras Públicas se habían desarrollado viviendas en el barrio San José, destinadas a la clase trabajadora. Según comentó el presidente del cuerpo, en un encuentro con Diego Bossio en Buenos Aires, actual Director Ejecutivo del ANSeS -quien era en ese entonces miembro del directo-

Menossi y Bonino, representantes del PRO.

rio del Banco HipotecarioRicotti le presentó la iniciativa, y a éste le habría interesado tanto que le presentó a la

presidente Cristina Fernández la carpeta y la propuesta de realizar algo similar a nivel nacional.

BONINO SE OPUSO A LA INICIATIVA

Extenso debate por implementación de programa de desarme Los ediles del PRO plantearon una diferencia de visión respecto a la funcionalidad del programa, lo que llevó a un prolongado intercambio de opiniones y al voto negativo de Bonino, aunque finalmente terminó por aprobarse. En la sesión se anoche, los ediles mantuvieron un extenso debate por la propuesta del Frente Progresista que solicita al Ejecutivo que gestione las medidas necesarias para que vuelva a la ciudad el Programa Nacio-

nal de entrega voluntaria de armas de fuego del RENAR. La propuesta encontró resistencia en Raúl Bonino, quien se refirió a la "inaplicabilidad" del programa y enumeró varios motivos por los que no acordaba, entre

Prensa Concejo Municipal

los cuales mencionó algunas estadísticas y estudios relacionados a delitos con uso de arma de fuego, la no relación entre entrega de armas e incidencia en la inseguridad, entre otros. Además, apuntó al crecimien-

Los ediles en la sesión de anoche.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola compañero, estoy contento porque empieza el "esclarecimiento" en el Concejo. A- Vamos a ponernos contentos cuando funcione la cuestión por unos cuantos días, por depronto entramos mal, con dos representantes menos. G- Sin ser grosero y desalmado, esta es una cuestión que en el futuro los mismos partidos políticos tendrán que reveer...con suplencias o certificaciones de aptitud previas, no sé, pero el número tiene que estar completo porque sino hasta se pueden llegar a alterar las proporciones que establecimos los votantes. A- Te vi arrancar medio inhumano, pero la arreglaron, de todas maneras no creo que haya controversias en que tienen que poner las

cuentas en claro. G- Claro sería también si se disculpan con quienes pusieron las primeras alertas en el tema y les dijeron de todo... A- ¡Ja! Eso es parte del "relato", y bien sabes que el relato para los K es inconmovible, incomparable, irreductible y por sobre todo: sabio. G- Yo le agregaría "pétreo" como la cara de los que lo sostienen, como la Campora en Nueva York, no se puede creer las declaraciones de estos tipos, están relocos. A- Me parece que el título de editorial de ayer del caste "carrera hacia la nada" es más que acertado. G-Acertadavaatenerqueponerse la justicia en nuestra Provincia, porque ahora con lo del Juez amante de las "veladas boxísticas" todo el sistema entra otra vez en sospecha general. Mientras muchos hacen esfuerzos otros meten la gamba y tumban la chata en todas las esquinas. A-Apropósitodetumbarlachata, ya empezaron los cuestionamientos a la Brigada de Drogas, por falta de resultados. G- Cuestión difícil, nunca sabés si el apuro arruina una profunda investigación o una profunda siestita... A- Tal como lo sospechábamos nosotros, filósofos de boliche, lo de Palladini fue un intento de robo y lo mataron. Lo que habría que investigar también a los que trataron de desenfocar la realidad, parece que lo del ocultamiento prende en todas partes. G- Debe ser por eso que aquí se llevaron las reuniones de seguridad

alNodo,capazqueallídesaparezca la problemática con los "expertos" actuantes. A-¡Esotambiénloadelantamos en nuestras reflexiones filosóficas! G- ¿Viste como minimizan el recuerdo del asesinato de Ignacio Rucci estos kirchneristas? A- kirchneristas incluyendo a sindicalistas adictos, seguramente lo tienen sindicado como de "extrema derecha"... G- Sí, extrema mano derecha de Perón. Por eso lo liquidaron. Pensar que muchos de los participantes hoy son "fiscales" auto-ungidos de la República. Pero aquí la justicia también es funcional al sistema inventado por los K, asesinatos son los de ellos, los otros seguramente vendrían a ser "eliminaciones patrióticas". A- Me empezó a caer mal el cafecito, menos mal que en "CASTELLANOS" hicieron una buena síntesis del hecho, sería bueno quesobretodolosjóvenesseempiecen a despabilar en estas cuestiones. G-¿Sabés algo de cómo fue la detención del "quete"? A- Ni idea, sé que lo agarraron y ahora está inernado en Santa Fe. G- Parecería ser que el muchachito se quiso escapar con la ayuda dealgunos"Buenosvecinos"yenla escapada se cayó desde un techo y quedó bastante abollado. A-Seguramentequesisehubiese entregado, no le pasaba nada, cada uno es dueño de sus actos y estos siempre tienen consecuencias.

to de la portación legal de armas y citó el caso de Estados Unidos, donde la portación es alta y los homicidios bajos. En un similar sentido se pronunció Hugo Menossi, quien calificó al programa como algo "cosmético" porque no ataca el problema de la inseguridad en sí, aunque terminó apoyando la propuesta "por la intención, porque acompañar el programa es difícil". Germán Bottero, impulsor de la iniciativa, expresó que "quizás el concejal Bonino quiere una sociedad con armas, yo quiero una sin", y agregó que si el programa colabora aunque sea en sacar un arma de una casa, va a estar de acuerdo.

Más proyectos aprobados Los ediles apoyaron también la propuesta del PRO sobre

"implementar la coordinación de procedimientos conjuntos entre la AFIP y la Municipalidad, con el objetivo de detectar, sancionar y regularizar a personas físicas o jurídicas que evaden leyes tributarias nacionales y disposiciones habilitantes municipales". También fue aprobado el proyecto de Silvio Bonafede, de implementar un "Programa de beneficios para buenos contribuyentes", con el fin de otorgarle descuentos en espectáculos culturales y artísticos que organice el Municipio a quienes tengan sus impuestos al día. Se aprobó además, el Proyecto de Resolución/Declaración presentado por el FPCyS, por cumplirse 101 años de la promulgación de la "Ley Palacios", apuntado como el primer antecedente de la lucha contra la explotación sexual y la trata de niños y mujeres.

EN RAFAELA

Corte programado para hoy La Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que hoy viernes 26 se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en el horario y zonas que se detallan a continuación: de 09:00 a 12:00 hs en el sector 1: al Norte: Bv Santa Fe; al Sur: Estrada; al Este: Río de Janeiro y al Oeste: Vías Ferrocarril Gral. Belgrano.

En el sector 2: al Norte: Garibaldi; al Sur: Remedios de Escalada; al Este: Vías Ferrocarril Gral. Belgrano y al Oeste: Vías Ferrocarril Nuevo Central Argentino. El motivo del corte se debe a trabajos de mantenimiento de las especies arbóreas que interfieren con la Líneas Aéreas de Media Tensión de 13.200 Voltios.


5

LOCALES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Setiembre se perfila a ser récord en venta de dólar ahorro A pesar de las restricciones del Gobierno, nada parece detener la tendencia frente a la escalada del blue y la incertidumbre reinante. Gonzalo Gallo, gerente de Valuar Agencia de Cambio, indicó a CASTELLANOS que "en las dos primeras semanas de este mes se vendieron en el país 262 millones de dólares". De continuar así, se duplicaría el monto del mes de agosto. Castellanos

Si bien la AFIP autoriza sólo a quienes tienen ingresos desde 8.800 pesos (el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles), por un 20% de lo que ganan y con un tope de compra mensual de 2.000 dólares. Además quedan exceptuadas de la posibilidad de comprar quienes pertenecen a las categorías B, C y D de monotributo. Finalmente, con un recargo del 20% sobre el precio de venta, que es retenido a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (y se descuenta de esos impuestos al año siguiente). A pesar de todo ello, nada parece detener la venta de dólar ahorro que se aceleró al ritmo de

la escalada del Blue, que ya superó la barrera de los 15 pesos y está en torno a los 16. Gonzalo Gallo, gerente de Valuar Agencia de Cambio, ratificó esta novedad a CASTELLANOS. "Setiembre se perfila para ser el mes récord, ya que en las dos primeras semanas del mes, se comercializaron en el país 262 millones de dólares, superando los 260 millones de agosto que había sido el mes récord", referenció. Añadiendo que "al culminar el mismo, de seguir esta tendencia, duplicaríamos el volumen emitido en este concepto". En la misma tesitura, añadió que "en lo que va del año se

vendieron en el país alrededor de 2.000 millones de dólares, de los cuales, 350 más o menos son para turismo, y el resto fue para ahorro." Cabe mencionar que en la jornada del miércoles que pasó, la pizarra marcaba una cotización de 8,40 pesos por dólar para la compra y 8,60 pesos para la venta. Otro dato que añadió Gallo, tiene que ver con que "se incrementó el monto adquirido por persona que antes era de un promedio de 450 dólares y ahora es de 600". Sobre las causas del incremento en la demanda, estimó que "la gente que puede, aprove-

Gonzalo Gallo, gerente de Valuar Agencia de Cambio.

cha que es una moneda barata, frente al valor desorbitante que reflejan los medios de comunicación para el dólar blue o ilegal y por otra parte, se busca un res-

guardo seguro y sólido que mantiene su valor a pesar de una coyuntura económica, y por último, frente a sospechas de una nueva devaluación". D. Camusso

PERÍODO 2014-2016

Leonardo Viotti será el nuevo titular de la JR provincial El joven Leonardo Viotti, resultó en la tarde de la víspera, elegido para conducir los destinos de la Juventud Radical a nivel provincial, luego de un proceso en el cual, salvo algún cabildeo menor, estuvo signado por el consenso y la confluencia de los distintos sectores internos. La JR, en todo el territorio santafesino, cuenta con alrededor de 10 mil afiliados, dado que consideran su pertenencia todos aquellos que, a su vez se encuentran afiliados al partido, menores de 31 años. Viotti, con tan sólo 27 años, acumula en su trayectoria política una candidatura a concejal por el Frente Progresista, Cívico y Social en las elecciones de octubre pasado. Ejerce desde 2012 la Presidencia de la JR distrito Rafaela, y desde agosto, la Subsecretaría de Innovación Productiva de la Provincia. Respecto a ese nuevo desafío, que asumirá aproximadamente dentro de un mes, reemplazando a Juan Cruz Cándido, sostuvo: "estoy muy satisfecho, es todo muy reciente, hace pocas horas que he conocido esta designación, que no esperaba, aunque en política

hay que estar preparado para las circunstancias". Ahondando su respuesta sobre sus primeras impresiones, el joven contestó: "lo primero que intentaremos será fortalecer esa unidad de la juventud, subsanar alguna disconformidad que haya quedado, como suele ocurrir, en este tipo de instancias, y ver si podemos contribuir a replicar esto a nivel de los mayores".

Pertenencia generacional "Seguimos esperando una señal del Concejo, que se resiste a citarnos para escucharnos", dijo Leonardo Viotti, en relación a la modificación reclamada desde hace unos años, junto a otras agrupaciones juveniles, de la Ordenanza de Nocturnidad, en el plano local. "Varios concejales y exconcejales que votaron ese proyecto reconocieron que la Ordenanza tiene defectos, insistiremos en ese plano", sentenció. Respecto a políticas aplicables en el plano provincial, Viotti valoró como "muy positiva" la implementación de la ley provincial de centros de estu-

diantes. También consideró al proyecto de ley de juventudes como "otra idea progresista, el tiempo va a mostrar los resultados".

Año electoral También requerido al respecto, indicó: "somos conscientes, por eso le comentaba lo anterior, que tenemos un período electoral, en donde el Frente Progresista deberá consolidar todo el trabajo que viene haciendo, y la UCR, con su decisión de ir con un candidato a primarias, desde el lugar que me toca, trataré de hacer lo mejor".

Reflexiones "Hay que involucrase, es un camino difícil, pero invito a los jóvenes a que se comprometan, todos los contextos son difíciles, pero si no participamos, no podremos mejorar la realidad", dijo finalmente Viotti, en un mensaje dirigido a los jóvenes en general.

Histórico La designación de "Leo" Viotti

CASTELLANOS ANTICIPÓ EL PROBLEMA

Piden segundo Juzgado Laboral El senador Alcides Calvo presentó ayer un proyecto pidiendo la creación de un segundo Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral para Rafaela. Como este Diario advirtió de modo reiterado, en poco tiempo luego de su

creación, el Juzgado a cargo del Dr. Lucas Marín rápidamente se congestionó de causas, a pesar que los ex juzgados de fuero pleno siguieron tramitando los procesos "viejos". Entre sus fundamentos, el legislador remarcó que la deman-

da de litigiosidad radica en el fuerte polo industrial constituido entre Rafaela y Sunchales. También que la demora, a pesar de los esfuerzos del juez y personal del Juzgado, afecta notablemente los intereses de los trabajadores.

significa la primera vez que un rafaelino accede al principal cargo de la JR provincial. Maximiliano Ahumanda, será quien se haga cargo de la JR de Rafaela.

Leonardo Viotti.


6

LOCALES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

POR LA BAJA EN LA JERARQUÍA DE LA SUCURSAL LOCAL

Mársico requiere acciones al diputado Perotti por el Banco Nación D. Camusso

"Me permito hacerle público este pedido, dado su carácter de Diputado Nacional del Frente para la Victoria y mi condición de dirigente del Partido Demócrata Progresista", tuvieron como introito declaraciones del pedepista Lisandro Mársico, habida cuenta de la pública situación que afecta a la Sucursal Rafaela del Banco de la Nación Argentina. "Rafaela se ha visto sorprendida con la pérdida de beneficios que otorgaba la Sucursal local del Banco de la Nación Argentina, al bajarlo de categoría, en una medida que presumo política", reflexionó el abogado. "Desde su función de representante del pueblo de esta Provincia de Santa Fe y en especial de la zona de influencia del Banco, le pido que re-

quiera de las máximas autoridades de la institución financiera, más importante del país, cuáles fueron los motivos para la toma de esta perjudicial medida y que dicha resolución sea revertida".

"Cercanía política" "Imagino que deberá tener estrecha relación con Juan Ignacio Forlón, integrante de La Cámpora, quien es el presidente de la Institución Bancaria, ya que pertenece a un espacio político a que Ud. de una u otra manera se encuentra cercano", manifestó Mársico. Ya en tono de crítica, el dirigente del PDP local interrogó: "No sé si sabe diputado Perotti, que la Sucursal Rafaela del Banco Nación ha crecido de manera constante en todas sus metas

comerciales y financieras, lo cual se contrapone indefectiblemente con la cuestionable decisión a que fuera sometida".

"Todos los esfuerzos" "Numerosas voces ya se han elevado por este tema", recordó por otra parte Lisandro Mársico. Finalmente, en el mismo sentido pidió: "Por una Rafaela y zona que excede el Departamento Castellanos, hagamos todos los esfuerzos para que esta valiosa institución, que forma parte de la progresista historia local, siga siendo un pilar fundamental para nuestros productores, industriales y ciudadanos". Finalmente Mársico completó la reflexión: "espero que la Sucursal Rafaela del Banco

La sucursal local del Banco Nación.

Nación no pase a engrosar la lista de las herramientas de trabajo y bienestar que llega-

ron a desaparecer producto de las erráticas decisiones de algunos gobiernos".

REPRESENTACIÓN EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Todo listo en el Colegio de Abogados de Rafaela para el comicio Como vino informando periódicamente este Diario, durante la jornada de hoy, unos 180 profesionales del Derecho de Rafaela y zona estarán habilitados, mediante el respectivo padrón, para votar entre cinco aspirantes a integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación. Desde las 9 y hasta las 18, en su sede de calle Buenos Aires, habrá una urna. Finalizado el

horario estipulado, se abrirá y se confeccionará un acta con el escrutinio provisorio. Según también pudo averiguar Diario CASTELLANOS, al menos dos de los listados contarán con fiscales, que acompañarán a un integrante de la entidad, que oficiará de autoridad de mesa. Conviene recordar que compiten las siguientes listas, con los candidatos nombrados entre

paréntesis y a continuación, en los cargos titular y suplente: N° 1 "Abogacía Federal Independiente" (Carlos Andreucci, Luis María Campos). N° 2 "Abogados

por una Justicia Independiente" (Miguel Piedecasas, Carlos Malis). N° 3 "Equidad con Más Abogacía y Oxigenación" (César Grau, Omar Basail). N° 4 "Pro-

yecto Republicano Federal" (Adolfo Alvarado Velloso, Raúl Sancho) y N° 5, "Somos Abogados" (Adolfo Athos, Eduardo Zavaleta).

BONFATTI ABRIÓ EL ENCUENTRO

Castellano disertó en el Congreso Santa Fe Red de Ciudades El intendente Luis Castellano disertó ayer sobre Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Gestión de Suelo y Hábitat, en el 3er Congreso Santa Fe Red de Ciudades, al que fue especialmente invitado. El encuentro, desarrollado bajo el eje "El Desafío Local: Retos y Oportunidades en la Gestión del Territorio", tiene lugar en la ciudad de Rosario, durante el 25 y 26 del corriente. Al mandatario rafaelino le correspondió exponer durante la primera jornada, en el panel denominado "El Derecho a la Ciudad: Las Condiciones del Hábitat y el Ordenamiento Territorial". En este marco, la nutrida audiencia siguió con atento interés la presentación,

Prensa Municipal

El Intendente al hacer uso de la palabra.

que ofreció un panorama integral del caso Rafaela en el contexto del tema propuesto, tocando importantes aspectos como la seguridad, la inclusión a través de la accesibilidad y el saneamiento, el desarrollo de la salud, el deporte y la cultura, la planificación urbana y del espacio para

la producción, entre otros tópicos. El congreso es organizado por el Gobierno de Santa Fe, y cuenta con la participación de importantes dirigentes políticos y profesionales especialistas provinciales, nacionales y del exterior del país.


LOCALES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

7

A PRINCIPIOS DE MES

López Caula abrió una nueva sucursal en el barrio Villa Rosas La empresa familiar de la ciudad inauguró el pasado 2 de setiembre un nuevo supermercado en el corazón del barrio Villa Rosas. Los titulares dialogaron con CASTELLANOS sobre este nuevo proyecto. Fotos: G. Conti

Leandro López Caula, quien está al frente de la empresa le comentó a este Diario cómo surgió la idea del nuevo supermercado. "Incursionamos en esa cuestión del minorismo porque pensamos que había que llegar más directo al cliente.

Vimos la necesidad ya cuando abrimos la primera sucursal en Bulevar Lehmann en el 2012, de que había un mercado no atendido", comenzó. "En el caso de la sucursal de Villa Rosas, se presentó una oportunidad para un negocio. Estába-

La flamante sucursal del Barrio Villa Rosas.

El Centro Asistencial celebra sus 50 años Desde las 12:00 de hoy, en la sede de la entidad, el Centro Asistencial realizará un pequeño ágape para conmemorar los primeros 50 años de trayectoria. Especialmente, se realizará un reconocimien-

to a la Comisión Directiva que dio origen al sistema de cobertura de salud vinculado a la Asociación Médica del Departamento Castellanos y a los miembros del Primer Consejo Técnico Asesor del prepago.

mos buscando un lugar para abrir una nueva sucursal y Villa Rosas es un barrio populoso", continuó. Mariel López Caula, hermana de Leandro y encargada del nuevo local -ubicado en Gobernador Crespo 285- explicó a qué tipo de negocio apuntaron. "Nosotros tenemos otra forma de acercarnos al cliente directo. Es con supermercados que se llaman locales de cercanía que tienen un tamaño más aggiornado. Este, por ejemplo, ronda los 500 metros cuadrados", señaló. Tanto en el caso del local de Villa Rosas como en el de Bulevar Lehmann, Leandro destacó la importancia que se le da a la ubicación, ya que en ambos casos son lugares que tienen un tránsito y una dinámica importantes. Además, puso en valor el hecho de que su familia es rafaelina y sigue apostando a la ciudad. Mariel, por su parte, precisó cómo fue la apertura. "El dueño anterior cerró el último día de agosto y nosotros abrimos las puertas el 2 de setiembre. Aunque sigue siendo el mismo lugar, cambió en algunos aspectos", sostuvo. "Hemos hecho muchos cambios y hare-

Leandro y Mariel López Caula en diálogo con CASTELLANOS.

mos algunos cambios más, pero la idiosincrasia del barrio, del tipo de negocio y la gente que allí trabaja sigue siendo la misma, sosteniéndose el salario de las familias. De a poco lo iremos transformando en lo que pretendemos que sea un polo de atracción del barrio", agregó Leandro. Sobre planes futuros, Leandro indicó que "puede ser que cambiemos algo de lo que tenemos o si tenemos suerte y sur-

ge algo nuevo, puede ser acá en la ciudad o fuera de la misma. Tenemos que potenciar las bocas nuevas que abrimos". "Estamos apostando a nuevos rubros y a ampliar la línea de productos para ofrecerle al cliente más opciones. Nuestra idea es seguir potenciando el negocio de los supermercados y también el negocio mayorista, para lo cual tenemos una estrategia de trabajo", finalizó.


8

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Suspendieron el congreso de FAA, pero Buzzi ordenó hacerlo igual Lo decidió Personas Jurídicas de Santa Fe, tras una denuncia por supuestas irregularidades en el padrón electoral; la entidad busca consagrar a un nuevo presidente. SANTA FE.- La Federación Agraria Argentina (FAA) decidió hacer su congreso, donde elegirá a una nueva conducción, pese a una resolución de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe que ordenó suspender el encuentro, después de una denuncia por presuntas irregularidades con el padrón electoral. Luego de una presentación de referentes de la lista Unidad Federada, que lleva como can-

didato a presidente a Pablo Orsolini, por la exclusión de filiales, Personas Jurídicas resolvió la suspensión del congreso y pidió que se vuelva a convocar dentro de los próximos sesenta días. Según trascendió, el organismo a cargo de Ricardo Silberstein, basó su decisión en el análisis de los libros legales de la FAA y concluyó que no estaban dadas las condiciones para realizar elecciones por dos

irregularidades comprobadas. La primera fue que la entidad no tiene un registro de asociados rubricado por la IGPJ como establece la norma. Además, los inspectores constataron que Eduardo Buzzi, presidente de FAA, autorizó unilateralmente, y sin la competencia por mandato para hacerlo, la baja de 79 entidades equivalentes al 20% del padrón, y a su vez, incorporó a 13 nuevas entidades vinculadas al oficialismo que no figuraban en el padrón del 30 de junio, con el que se votó en las asambleas de distrito. "Casualmente son entidades vinculadas a las agrupaciones opositoras las que fueron bajadas", dijo una fuente de la lista de Orsolini, que competirá contra el oficialista de Omar Príncipe. "Había un padrón original que había cerrado el 30 de junio pasado. Con posterioridad, el Consejo Directivo Central de FAA, aduciendo que tenía atribuciones reglamentarias del estatuto, puso una serie de nuevos requisitos formales. Y estableció que sólo hay dos días hábiles para cumplirlos y lo notifica por mail a las filiales. En ese lapso tan corto de tiempo, muchas filiales no pueden cumplimentar las exigencias y otras no fueron notificadas", señaló Pablo Saccone, fiscal de Estado de Santa Fe. "El Consejo Directivo Central da de baja a 69 filiales y 39 hacen la denuncia. El inspector general resuelve que ese proceder altera los derechos adquiridos de esas entidades. Por lo tanto, se ordena la suspensión del congreso y la realización de uno nuevo dentro de 60 días con el padrón original que se confeccionó el 30 de junio pasado", agregó el fiscal de Estado de la Provincia. En tanto, el Consejo Directivo de la FAA calificó de "solitaria y arbitraria" la resolución del inspector Silberstein y dijo

que se cumplió "a rajatabla con estrictas pautas estatutarias y legales en un marco de absoluta transparencia institucional". Así, ratificó que el congreso se realizará "con total normalidad". En la entidad dicen que apelarán la resolución y consideran que la suspensión no fue

solicitada por los denunciantes. Una fuente de la Inspección General de Personas Jurídicas advirtió: "La orden de la Provincia es que no se realice el congreso. Están violando la disposición si lo hacen. Hay un problema muy serio con el padrón". /La Nación.-


9

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

EN ROSARIO

er

Bonfatti abrió el 3 Congreso Santa Fe Red de Ciudades En el marco de la inauguración del 3º Congreso Santa Fe Red de Ciudades, realizada en Rosario, el gobernador Antonio Bonfatti subrayó que "cada decisión que se toma desde un Gobierno impacta en el presente pero sobre todo en el futuro, por eso es fundamental aprender de la experiencia de otros y fortaleciendo los gobiernos locales. Ese es el sentido de participar en encuentros como éste". Organizado por el Gobierno de Santa Fe, la nueva edición del congreso se está llevando a cabo en el Salón Puerto de España, con la consigna "El desafío de lo local. Retos y oportunidades en la gestión del territorio". Es un espacio de diálogo y reflexión entre

autoridades locales y provinciales, en donde se reafirma la concepción del espacio local como un escenario de oportunidades y desafíos, y ámbito propicio para generar políticas innovadoras de intervención y gestión del territorio. Bonfatti dio la bienvenida a los intendentes y presidentes comunales santafesinos y a los expertos nacionales e internacionales participantes del congreso. "El primer Congreso de Ciudades de 2010 nos dio la oportunidad de escucharnos y también escuchar a especialistas", acotó Bonfatti,para luego señalar: "Repetir este encuentro cada dos años nos permite mejorar el trabajo cotidiano de los municipios y comunas, con

la convicción que tiene este Gobierno provincial de la necesidad de potenciar los gobiernos locales, compartiendo recursos e intercambiando experiencias·. ·Sigamos estrechando vínculos, que es lo que nos fortalece a todos·, finalizó diciendo Bonfatti, quien estuvo acompañado por la intendente de Rosario, Mónica Fein; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi; y María Regina Rau de Souza, del Comité de Planeamiento Urbano Estratégico de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, de Brasil. Desde la Secretaría de Regiones, Municipios y Comu-

nas, organizadora del encuentro, se hizo hincapié que en el congreso ·se profundizará la discusión en torno a la planificación estratégica territorial y las capacidades de gestión local, con el objetivo de reflexionar y acordar acerca de los principales desafíos y potencialidades en la gestión del territorio en post de la construcción colectiva de una visión 2030 de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe". El Congreso se organiza a partir de conferencias magistrales impartidas por especialistas internacionales, paneles y mesas de diálogo, organizadas bajo la dinámica conocida como Café Mundial. Acompañando a los distin-

tos expertos nacionales e internacionales se contará con las exposiciones de los ministros de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; y Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; el senador del departamento Rosario, Miguel Lifschitz; la diputada provincial Erika Gonnet, presidente de la Comisión de Asuntos Comunales de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe; el intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano; el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral; el secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Javier Echaniz; y el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone.


10

PROVINCIALES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Avanza proyecto para multar a bancos por demoras en la atención El Senado de Santa Fe dio media sanción por unanimidad a un proyecto de ley que multa a bancos, financieras y mutuales en casos en que el cliente debe esperar más de 30 minutos en la ventanilla o caja. Se trata de una iniciativa del senador Lisandro Enrico que, tras ser aprobada por la Cámara alta, fue girada para su tratamiento a la Cámara de Diputados. Enrico remarcó que "la norma establece en el artículo segundo, bajo el título ’cajas adi-

cionales’ que de producirse una espera mayor a media hora los encargados y/o responsables del local donde se preste el servicio de atención al público deberán disponer que se abran cajas o ventanillas, derivando al personal que no se encuentre en las cajas para que se aboque a la atención al público, hasta que se regularice la demora". En cuanto a las infracciones, Enrico contó que los incumplimientos están previstos en el tercer artículo y que frente a los casos en que no se siga lo orde-

nado en el artículo segundo, el usuario o consumidor podrá denunciar la infracción ante la autoridad de aplicación o ante las asociaciones de consumidores y usuarios.

Ley del Fondo de Obras Menores La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con las modificaciones a la Ley del Fondo de Obras Menores por lo quede aprobarse en el Senado- los municipios de Santa Fe y Ro-

sario quedarán incluidos. El legislador Darío Boscarol explicó que Santa Fe ciudad recibiría cerca de 40 millones de pesos. En declaraciones radiales, Boscarol, destacó en primer lugar que "hemos logrado un consenso unánime, se ha hecho justicia incorporando a Santa Fe y Rosario en el Fondo de Obras Menores". Asimismo, explicó que "esto se hace en función del retraso que tenían estas dos ciudades, en función de que Obras Menores se creó para compensar el

Fondo del Conurbano que quedó congelado y el fondo provincial siguió creciendo". Consultado sobre si esta resolución perjudicaría a otros municipios, Boscarol dijo que "se calcula con el 1% del presupuesto destinado a obras en la provincia de Santa Fe, se presenta el proyecto y se empieza a mandar las partes del monto. El cálculo es sobre la base de lo que le corresponde a Santa Fe y Rosario por lo que los demás comunas no dejarán de ser beneficiadas".

Se vienen 74 millones de pesos en el Quini 6 Lotería de Santa Fe informó que durante el Sorteo N° 2187 del Quini 6 no se registraron ganadores con seis aciertos, quedando acumulando un pozo estimado de 74 millones de pesos para el sorteo venidero. El mismo se concretará el domingo 28 de setiembre a las 21:15 desde la Sala de Sorteos de la institución. El valor de la apuesta para este sorteo es de 11 pesos para el Tradicional 1º sorteo y la Segunda; con Revancha,

16 pesos; y con Revancha y Siempre Sale, 20 pesos. Las apuestas pueden realizarse hasta las 20:30 del sábado 27 de setiembre en las agencias y subagencias oficiales de la institución.Renovación de autoridades: El vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Álvaro Gaviola, encabezará esta mañana, a las 11, la reunión plenaria programada para elegir a los nuevos miembros y autoridades

de la Comisión Especial de Entes Adherentes del Quini 6. La comisión desarrollará su jornada deliberante en la sede central de la Institución y contará con la participación de los representantes de las Loterías Estatales Argentinas. Los actuales miembros titulares y suplentes participarán del acto de renovación que determinará los nuevos integrantes que pasarán a la titularidad de la comisión mencionada por los

próximos 24 meses. Las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Formosa, Corrientes, Neuquén, Misiones, Chaco y Santa Fe presentarán su votación para el nombramiento y reemplazo de los cinco miembros titulares y los dos suplentes que estarán facultados para ejercer el mandato por un período de dos años. El organismo tiene como función especial efectuar estudios y proyectos para la realización de

campañas publicitarias del juego poceado. Proponer programaciones del juego y modificaciones reglamentarias tendientes a su optimización comercial. Diseño de promociones especiales, asesoría sobre las formas de juego y metodologías de aplicación y realización de estudios de mercado que indiquen la evolución del Quini 6 con el objeto de tomar medidas tendientes para mejorar su posicionamiento dentro del mercado.


ESPECIAL

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

11

Día del Empleado de Comercio y 91 años de historia Esta fecha se celebra el 26 de setiembre de cada año en Argentina desde hace 91 años. Es una jornada en el que se reivindican los derechos de las personas que realizan su tarea en las tiendas de las ciudades o en los centros comerciales. Pero el origen de la fiesta lo encontramos más recientemente, en 2009, cuando fue modificado el Artículo Nº 76 del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75 en el cual se estableció que se tenía que celebrar ese día todo nuestro territorio. El feriado para todos los trabajadores se hace efectivo el cuarto lunes de cada noveno mes, tal cual sucedió el pasado 22 de setiembre. Por eso la gran mayoría de los locales comerciales no abrieron sus puertas para dar descanso a los empleados relacionados a este sector que tiene sus orígenes en los primeros años del siglo pasado.

Un poco de historia Fueron Gath y Chaves, allá por 1919, quienes comenzaron a reunirse en bares por-

teños de la época para reclamar jornadas más dignas de trabajo, acortando las horas laborales y pidiendo mejores salarios para los empleados. Varios años después, llegado el año 1933, en el Congreso de la Nación Argentina, con tiempos de huelga, represión y deportación de extranjeros, hicieron mella en el accionar de los representantes del pueblo. Tal es así que el 26 de septiembre de ese año se sancionó la Ley 11.729, para convertirse en el basamento de la legislación laboral de nuestro país en lo que refiere a los trabajadores de los comercios, y que benefició no solamente a los empleados mercantiles, sino a todo el movimiento obrero del territorio.

fuentes laborales que se registran en Rafaela, según datos de un relevamiento realizado por el ICEDeL. En los distintos barrios se ve un marcado progreso comercial que se referencia, por tradición y geografía, en el centro de Rafaela. En este contexto, bulevar Santa Fe, en primera medida, junto con sus calles aledañas muestran con gran fuerza una variedad de rubros y posibilidades para los rafaelinos que se acercan a comprar. También reciben a vecinos de la región Hay para todos los gustos y bolsillos, primeras marcas y aquellas más nuevas, más económicas, que permiten llegar a cada hogar. Hay locales grandes y más chicos que trabajan para abastecer a los rafaelinos y vecinos de la región.

En Rafaela

La importancia regional

En nuestra ciudad, el sector comercial abarca una gran porcentaje de los puestos de trabajo existentes. Junto al sector servicios acaparan el 40 por ciento de las

El centro comercial de Rafaela dejó de ser algo exclusivo de los rafaelinos para convertirse en un ámbito de visitas permanentes de per-

Fecha celebrada el 26 de setiembre de cada año en Argentina.

sonas de comunas y municipios de la región. Esto se debe a la diversidad de productos y posibilidades que se encuentran en el ámbito rafaelino que crece año tras año. Los comercios de la ciudad cuentan con importan-

tes descuentos que van de la mano de las promociones de las marcas y también de las diferentes tarjetas de créditos emitidas por las entidades bancarias. El sector comercial crece de la mano de la ciudad y

permite encontrar en Rafaela lo que se puede conseguir en cualquier otro punto del país. La tarea de los que trabajan en los comercios es de suma importancia para satisfacer a clientes cada vez más demandantes.


12

ESPECIAL

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Hoy se conmemora oficialmente el Día del Empleado de Comercio A pesar de que en Rafaela tuvieron su descanso el lunes que pasó, el 26 de setiembre es la fecha oficial, según lo establece la ley 26.541. El Secretario General del gremio que los aglutina, Horacio Calvo, se refirió a los festejos del domingo pasado en el Campo de Deportes. También reiteró la necesidad de que avance el proyecto de descanso dominical en la Provincia y se mostró preocupado por la situación del comercio local y su impacto en el nivel de empleo. La Ley nacional 26.541, sancionada en el mes de noviembre de 2009, en su artículo 1° sostiene: "establécese como descanso para los empleados de comercio, el día 26 de setiembre de cada

año, en que se conmemora el "Día del Empleado de Comercio", desobligándolos de esta manera a asistir a los lugares de trabajo, asimilándolo con un feriado nacional, con todos los efectos legales

consecuentes. A nivel local, a partir de un convenio que firmaron en 2012 el sector empresario y el sindical, se traslada dicha celebración al cuarto lunes del mes de setiembre-para minimizar la afectación de la

actividad económica-, de modo que este año tocaba el lunes 22 de setiembre. Cabe mencionar que en gran parte del país, la conmemoración se moverá del viernes 26 al lunes 29, luego de un acuerdo firmado entre las

cámaras que representan a los comerciantes, supermercadistas y mayoristas con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. Teniendo en cuenta la efeméride, el secretario ge-

neral del Centro de Empleados de Comercio, Horacio Calvo, resaltó a nuestro Diario hace algunos días el hecho de que "más allá de que no se festeje puntual(Continúa en pág. 13)

La sede del Centro Empleados de Comercio en calle Güemes.


ESPECIAL

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

13 Castellanos

(Viene de pág. 12) mente, el día 26, lo importante es que los trabajadores tengan su día de descanso, teniendo en cuenta que es la jornada donde se los reconoce por su función específica", añadiendo un "fraternal saludo". Los festejos se dieron el día domingo 21 con una choripaneada en el Campo de Deportes de la vecina localidad de Bella Italia. Allí asistieron más de mil personas, disfrutando de un encuen-

tro en familia, con espectaculares premios para agasajar a los afiliados. También hubo muy buena música, deportes y entretenimientos para los más pequeños.

Las preocupaciones del sector Ineludiblemente, el referente sindical hizo alusión a dos de las principales preocupaciones que mantiene el sector. Por un lado por lograr la aprobación de una ley de

descanso dominical que excluya a algunas actividades de trabajar los domingos y feriados en territorio santafesino- el anteproyecto tiene media sanción y espera tratamiento en el Senado. Por otra parte, por la recesión económica que impacta directamente sobre el comercio y las fuentes laborales ocupadas en el mismo. Sobre el primer punto, Calvo recalcó "esperamos que sea tratado próximamente para ver si se lo modifica, se lo acepta o se lo rechaza.

Horacio Calvo, secretario general del CEC Rafaela.

Prioridad. Lograr la aprobación de una ley de descanso dominical que excluya a algunas actividades de trabajar los domingos y feriados en territorio santafesino.

Cuando sea tratado en comisión, ya nos dijeron que vamos a ser convocados, según nos comentó el senador Alcides Calvo". Seguidamente, reconoció la necesidad de que logre

aprobación, teniendo en cuenta que "no son muchos los días en que descansan nuestros trabajadores y el descanso es necesario". Acerca del segundo apartado, calificó de "floja" la si-

tuación del sector en general. "Basta con recorrer la ciudad y ver los locales cerrados que hay. Da tristeza de ver porque en esos casos se pierden fuentes laborales", sentenció.


14

ESPECIAL

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

El festejo se adelantó para el lunes y Rafaela vivió un día atípico Siguiendo con lo estipulado en un convenio firmado en el año 2012, el cuarto lunes de cada mes de setiembre se conmemora este importante día. En esta oportunidad, el último lunes 22 la mayoría de los comercios cerró sus puertas y la ciudad se paralizó. Fotos: D. Camusso

Locales con sus puertas cerradas, algunos siendo atendidos por sus propios dueños, u otros trabajando solamente medio día. Ese fue el escenario que se vivió en Rafaela el pasado lunes, con el festejo del Día del Mercantil. Como ocurre cada año, durante el mes de setiembre se conmemora el "Día del Empleado de Comercio" en todo el país, conforme a lo

que establece la Ley N° 26.541 (Que fija el 26 de setiembre para esta efeméride). En el marco de un acuerdo firmado en el año 2012 entre la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial, la Cámara de Supermercados y Autoservicios del CCIRR y el Centro Empleados de Comercio de Rafaela, se sugirió el traslado de dicha El lunes hubo muy poca actividad en el microcentro.

celebración al cuarto lunes del mes de setiembre-para minimizar la afectación de la actividad económica-, de modo que este año tocaba el día lunes 22 de setiembre. Por tal motivo, el pasado lunes Rafaela vivió una jornada totalmente atípica. En el microcentro la actividad se vio restringida en un alto porcentaje, y la afluencia de gente mermó considerablemente. Sólo la actividad bancaria fue la que dinamizó el accionar de público durante la mañana. De mismo modo, los supermercados y autoservicios tampoco abrieron sus puertas, razón por la cual el movimiento fue aún menor. Varios comercios del centro lucieron cerrados el lunes.

El resto del país Cabe mencionar que en gran parte del país, esta conmemoración se moverá de

este viernes 26 al lunes 29 de setiembre este año, luego de un acuerdo firmado entre las

cámaras que representan a los comerciantes, supermercadistas y mayoristas con la

Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.


ESPECIAL

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

15

LA REALIDAD DEL SECTOR EN 2014

Entre la crisis y las buenas perspectivas Fotos: N. Gramaglia

El año no arrancó bien, es cierto. Tan cierto como que la devaluación afectó a los distintos sectores de la economía y golpeó al comercio minorista. Pero el optimismo de los negocios de nuestra ciudad sigue en pie. Por eso trabajan día a día para mantener el punto de equilibrio y mejorar las ventas de cara a un próspero fin de año, que cierre un 2014 poco fortuito. Los locales comerciales de Rafaela, tanto los del centro como los del barrio buscan promociones para mantener la clientela. Las ofertas marcan el camino y las promociones se ven en las vidrieras, en los estantes. Pero estas alternativas se acompañan con las tarjetas de crédito y los planes en cuotas fijas sin intereses, que también crecen en los locales más pequeños para atraer a los compradores y brindarles otras facilidades.

la Madre y luego vienen las graduaciones y las fiestas de fin de año, con la Navidad, en cuestión de ventas, por sobre el Año Nuevo. Todo suma, más si se tiene en cuenta el cobro de la segunda parte del Sueldo Anual Complementario, más conocido como medio aguinaldo de diciembre. En estas fechas las ventas suben y acomodan, por eso se espera tener buenas operaciones para cerrar un año al que le costó acomodarse al ritmo de la política económica implementadas desde el Gobierno nacional. Luego vienen los primeros dos meses del año que suelen se flojos por las vacaciones de verano. Pero eso está contemplado dentro de los niveles de ventas anuales y, en cierto punto, se compensan con las transacciones de fin de año.

Nuevas estrategias Días interesantes En pocas semanas empiezan las ventas para el Día de La llegada de la primavera renueva las promociones.

Para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa la implementación

Los locales comerciales de Rafaela buscan promociones para mantener la clientela.

del "Ahora12" significa recuperar el consumo interno de productos nacionales y tam-

bién asegurar puestos de trabajo en la industria local que debe producirlos. CAME recomienda a todo el comercio pyme empadronarse pues a las 48 horas de la venta dispondrán del mon-

to facturado, y además, podrán vender sin límites de cupo, informaron desde la entidad que nuclea a los comercios. "Evidentemente la aplicación de este programa va a

mejorar la performance de las ventas que mostraron signos de caídas en los últimos meses" puntualizó el vicepresidente primero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.


16

ESPECIAL

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Los comercios y su relación con los barrios Castellanos

Una ciudad se caracteriza por diferentes cosas. Cosas que la hacen atrayente a la mira de los demás. Por eso en Rafaela sobresalen las calles adoquinadas, las veredas y su limpieza y también el centro y sus negocios. Históricamente bulevar Santa Fe, entre la unión de 9 de Julio-Lavalle y Constitución-Tucumán, fue el eje comercial. Decimos fue porque con los años se fue ampliando que hoy se extiende a las calles paralelas, fundamentalmente San Martín y Belgrano, y a las arterias que la cortan tanto en el sur como el norte. En menor medida aparecen otras otros bulevares con cierta actividad comercial, como por ejemplo Lehmann hasta avenida Brasil, Yrigoyen con algunos comercios salteados en

sus cuadras y Roca con muchos del rubro automotor. Pero esto no es todo, porque la mayoría de los barrios (a excepción de las quintas) tienen pequeñas cuadras donde se forman centros comerciales en lo que se puede encontrar de todo y a precios realmente llamativos para los consumidores. Hay desde tiendas de venta de ropa a pequeños supermercados pasando por jugueterías y relojerías, entre tantos otros. Muchas veces el vecino encuentra lo que necesita a pocos metros de su casa y no tiene que venir al centro de la ciudad. Esto se debe a la proliferación de una Rafaela que creció también por los comercios locales. En cada sector de nuestra ciudad hay comercios y

dueños y empleados que festejan su día. En cada espacio de Rafaela hay negocios que permiten acercarnos lo que necesitamos para nustras vidas. El comercio creció tanto como la ciudad, o viceversa.

Boulevard Santa Fe, uno de los históricos ejes comerciales de la ciudad.

Apoyando esa relación La secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales junto al Área de Vecinales de la Municipalidad de Rafaela y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), efectúan un aporte importante a los comercios, específicamente a los barriales. El Programa de capacitación ·"Mi negocio en mi barrio" es un claro ejemplo de ello. El mismo incluye una serie de jornadas de

capacitación destinadas al fortalecimiento del sector

formado por pequeños comercios minoristas de dis-

tintos barrios de nuestra ciudad. Cabe destacar que el programa desarrolla tres temáticas diferentes: Ventas, Costos y Legislación, con una carga horaria de 2 horas -de 13:30 a 15:30- a lo largo de 3 días, por módulo. El horario elegido pretende facilitar a los comerciantes la asistencia a los cursos. Además, se efectúan encuentros en el CCIRR que se desarrollan en el marco del convenio firmado entre Municipalidad de Rafaela, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el ya mencionado Centro Comercial. Los mismos abordan temáticas como Calidad en el servicio y atención al cliente, Técnicas de Ventas, Taller de vidrieras, Análisis de costos y fijación de precios.


17

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Avisos fúnebres = Elvio Domingo Giussani "Bebe" q.e.p.d. Falleció el día 24/09 a la edad de 83 años Sepelio: el día 25/09 a la hora 17 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Cayetano. Casa de duelo José Ingenieros 150. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

FRANCISCO:

"La vanidad es una enfermedad espiritual muy grave" "Hay cristianos vanidosos que viven para aparentar, parecen pavos reales, se pavonean. ¡Cuántos cristianos viven para aparentar. Su vida parece una pompa de jabón!, advirtió el Papa Francisco durante la homilía de la misa celebrada en la capilla de la

Casa Santa Marta. Partiendo de la cita del Eclesiastés en la primera lectura, el Santo Padre se detuvo a reflexionar sobre la grave enfermedad espiritual de la vanidad. Una tentación, observó, que no es sólo para los paganos sino también para los cristianos, para las personas de fe. Jesús, recordó, reprendía mucho a los que se envanecían. A los doctores de la ley, añadió, decía que no debían pasearse por las plazas con vestidos lujosos como príncipes. Cuando rezas, advertía el Señor, por favor no te dejes ver, no reces para que te vean, reza a escondidas, en tu cuarto. Lo mismo se debe hacer cuando se ayuda a los pobres: No hagas sonar la trompeta, hazlo a escondidas. El Padre lo ve, es suficiente, señaló Francisco. Pero el vanidoso dice: Mira, yo doy esta ofrenda para las obras de la Iglesia y muestra el cheque, pero luego engaña a la Iglesia por otro lado. Esto hace el vanidoso: vive para aparentar. Cuando tú ayunas -dice el Señor a estos- por favor, no te hagas el melancólico, el triste, para que todos se den cuenta de que estás ayunando; no, ayuna con alegría; haz penitencia con alegría, para que nadie se dé cuenta. Y la vanidad es así: es vivir para aparentar, para dejarse ver. Los cristianos que viven así -prosiguió- para aparentar por la vanidad, parecen pavos reales, se pavonean. Hay quien dice, yo soy cristiano, yo soy pariente de ese sacerdote, de esa religiosa, de tal obispo, mi familia es una familia cristiana. Se envanecen. Pero -preguntó el Santo Padre- ¿y tu vida con el Señor? ¿Cómo rezás? ¿Y tu vida en las obras de misericordia? ¿Visitás a los enfermos? La realidad. Y por eso Jesús, añadió, nos dice que debemos construir nuestra casa, es decir nuestra vida cristiana, sobre la roca, sobre la verdad. Sin embargo, esta fue su advertencia, los vanidosos construyen la casa sobre la arena y esa casa se cae, esa vida cristiana se cae,

TODO LISTO

Beatificación de Álvaro del Portillo Por mandato de Papa Francisco, el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, actuando como legado, presidirá la ceremonia de beatificación de mons. Álvaro del Portillo y Diez de Sollano el próximo 27 de setiembre en Valdebebas, una de las principales zonas de crecimiento de la capital de España. Ingeniero de Caminos y Doctor en Filosofía y en Derecho canónico, del Portillo se incorporó al Opus Dei en 1935 y fue ordenado sacerdote el 25 de junio de 1944;

colaboró estrechamente con san Josemaría hasta su fallecimiento en 1975. Desempeñó, además, numerosos encargos de la Santa Sede, entre los que destaca su activa participación en los trabajos del Concilio Vaticano II. Tras la muerte de san Josemaría fue elegido para sucederle en el gobierno del Opus Dei. Ordenado Obispo en 1991. Su proceso de canonización comenzó en marzo de 2004; en 2012, Papa Benedicto XVI lo declaró Venerable y en 2013 Papa Francisco firmó el Decreto del Milagro atribuido a su intercesión.

Evangelio según San Lucas (9,18-22): Una vez que Jesús estaba orando solo, en presencia de sus discípulos, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos contestaron: "Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas". Él les preguntó: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?". Pedro tomó la palabra y dijo: "El Mesías de Dios". Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y añadió: "El Hijo del hombre tiene

que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día". Palabra del Señor

resbala, porque no es capaz de resistir las tentaciones. ¡Cuántos cristianos viven para aparentar. Su vida parece una pompa de jabón. ¡Es bonita como una pompa de jabón! ¡Tiene todos los colores! Pero dura un segundo ¿y luego qué? También cuando miramos algunos monumentos fúnebres, pensamos que es vanidad, porque la verdad es volver a la tierra desnuda, como decía el Siervo de Dios Pablo VI. Nos espera la tierra desnuda, esa es nuestra verdad final. Mientras tanto, ¿me envanezco o hago algo? ¿Hago el bien? ¿Busco a Dios? ¿Rezo? Las cosas consistentes. Y la vanidad es mentirosa, es fantasiosa, se engaña a sí misma, engaña al vanidoso porque antes finge ser, pero al final cree ser eso, lo cree. Lo cree. ¡Pobrecillo! Y esto, subrayó, es lo que le sucedía a Herodes el tetrarca, que, como narra el Evangelio de hoy, se preguntaba con insistencia sobre la identidad de Jesús. La vanidad –dijo el Pontífice- siembra inquietudes malas, quita la paz. Es como esas personas que se maquillan demasiado y después tienen miedo de que llueva y el maquillaje se caiga. No nos da paz la vanidad reiteró- sólo la verdad nos da la paz. Francisco insistió en que la única roca sobre la que podemos edificar nuestra vida es Jesús. Pensemos -afirmó- en esta propuesta del diablo, del demonio, también tentaron a Jesús con la vanidad en el desierto diciéndole: Ven conmigo, vayamos al templo, haga-

mos el espectáculo; tú te tiras y todos creerán en ti. El demonio había presentado a Jesús la vanidad en una bandeja. La vanidad, aseguró el Papa, es una enfermedad espiritual muy grave. Los Padres egipcios del desierto decían que la vanidad es una tentación contra la que debemos luchar toda la vida, porque siempre vuelve para quitarnos la verdad. Y para hacer que comprendieran esto decían: es como la cebolla, la tomas y le vas quitando hojas, hoy le quitas una hoja, dijo el Papa, a la vanidad, otra poca vanidad mañana, y te pasas toda la vida quitando hojas a la vanidad para poder vencerla. Y al final estás contento: me quité la vanidad, quité las hojas de la cebolla, pero te queda el olor en la mano. Pidamos al Señor la gracia de no ser vanidosos, de ser verdaderos, con la verdad de la realidad y del Evangelio.

=

PARTICIPACIÓN

MINGO SCALENGHE (q.e.p.d) Falleció el martes 23 de setiembre a los 73 años SADAIC, participa el fallecimiento de su socio y acompaña a su familia en tan doloroso momento.

=

=

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

EVELIO GIUSSANI

MINGO SCALENGHE

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

Falleció el miércoles 24 de setiembre a los 83 años

Falleció el martes 23 de setiembre a los 73 años

La Comunidad Educativa del Centro de Educación Física N° 53 y la Asociación Cooperadora, participan y acompañan en este difícil momento al expresidente de la cooperadora Gabriel Giussani por tan lamentable pérdida, rezando por el alivio de su pena y por el alma de su padre.

El senador Alcides Calvo y su equipo de trabajo participan su fallecimiento y rezan por el eterno descanso de su alma.


18

CULTO CATÓLICO

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

La Virgen María en la cultura popular argentina Educa, la editorial de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA), acaba de estampar y poner en circulación el libro "¡Achalay mi Virgen! María en el folklore argentino", escrito por Olga Fernández Latour de Botas, miembro de número de la Academia Argentina de Letras y de la Academia Nacional de la Historia. La autora es seguramente hoy la más alta autoridad en la Argentina en materia de folclore, historia y filología. Esta publicación reconoce su matriz en la tesis doctoral de la conocida y prestigiosa investigadora y ella ha sido posible debido a una labor de adaptación realizada por Víctor Manuel Fernández, el arzobispo rector de la Universidad Católica Argentina. En esta obra, la autora, heredera de la labor señera realizada por personalidades de la talla de Juan Alfonso Carrizo, Augusto Raúl Cortázar, Bruno Jacovella y Julián Cáceres Freyre, pasa una prolija revista a las distintas expresiones culturales que registra la Virgen María en la religiosidad del pueblo cristiano en el escenario argentino. Luego de una introducción a las ciencias del folclore, Fernández Latour sitúa su investigación en el marco local y a continuación se refiere a la herencia mariana española. La evangelización de América constituyó una epopeya de signo claramente mariano, como acredita el nombre no ya solamente de la primera carabela que portaba al descubridor, la Santa María, sino el de los innumerables accidentes geográficos y en particular de ciudades, incluso entre las más importantes argentinas, que

Santoral de la Iglesia Católica

San Cosme

remiten a Nuestra Señora del Buen Aire (patrona de los navegantes) o a la Virgen del Rosario. Las advocaciones marianas se encuentran así multiplicadas en el suelo nacional, comenzando por la de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina. Después de superada una cierta actitud crítica que campeó en la teología local en los años posteriores al Concilio Vaticano II, la religiosidad popular es hoy valorada en toda su riqueza, y esto es así en gran parte debido a la llamada Teología del Pueblo, una corriente nacida en los años sesenta con carácter autónomo y representativa de una visión original acerca de la evangelización. Esta vertiente se ca-

racteriza por una teología encarnada en la historia que tiene en cuenta las realidades culturales de cada pueblo como sujeto real y primigenio de la vida cristiana. Los documentos del episcopado latinoamericano como el de la conferencia de Aparecida (Brasil) en el año 2007 han contribuido a ver en la religiosidad popular un verdadero tesoro protector contra la filosofía materialista y uniformizante del secularismo, y el Papa Francisco se ha hecho eco reiteradamente de esta viva realidad. Fernández Latour recoge una enorme variedad de expresiones culturales representativas de la presencia de María en la cultura popular argentina, incluso danzas y bailes autócto-

nos (la autora posee una formación de base en esta disciplina) y finaliza estudiando la tradición mariana en diversos géneros poético-musicales, incluyendo textos de María Elena Walsh y Félix Luna. Muchos fieles católicos ignoran que este distinguido historiador argentino es autor de letras de cánticos con sabor popular que ellos mismos entonan como parte de la liturgia. El Papa Francisco asistirá en la Santa Sede y en las próxima Navidad a una representación de la Misa Criolla, una de las expresiones más reconocidas de la inculturación de la fe en la República Argentina, distinguible ahora con caracteres propios en el gran escenario de la Iglesia universal. (Roberto Bosca).

Santos Cosme y Da mián, mártires, que, según la tradición, ejercieron la medicina en Ciro, de Augusta Eufratense (hoy Siria), no pidiendo nunca recompensa y sanando a muchos con sus servicios gratuitos. Según la tradición es hermano gemelo de Damián, nacidos en Arabia; estudiaron las ciencias en Siria y llegaron a distinguirse como médicos. Como eran auténticos cristianos, practicaban su profesión con gran habilidad pero sin aceptar jamás pago alguno por sus servicios. Por eso se les conoció en el oriente entre los santos llamados colectivamente «los sin dinero».Los santos Cosme y Damián son nombrados en el canon de la misa y, junto con San Lucas, son los patronos de médicos y cirujanos. Siglo III.

San Eusebio de Bolonia En Bolonia, en la región de Emilia, en Italia, conmemoración de san Eusebio, obispo, defensor con [san Ambrosio] de la fe católica contra los arrianos y gran promotor de la virginidad entre las jóvenes. Siglo IV.

San Gedeón juez =

=

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Ing. Delmiro Zimmermann (milo)

Ing. Delmiro Zimmermann (milo)

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

Falleció en Buenos Aires el 24 de setiembre de 2014

Falleció en Buenos Aires el 24 de setiembre de 2014

Gladys Helvecia Zimmermann participan, con hondo pesar, su fallecimiento y piden elevar una oración en su querida memoria.

Magdalena Williner de Remonda y Guillermo Remonda acompañan a la familia con su oración, pidiéndole a María Santísima el consuelo de la paz y la esperanza de la vida eterna.

=

=

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Ing. Delmiro Zimmermann (milo)

Ing. Delmiro Zimmermann (milo)

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

Falleció en Buenos Aires el 24 de setiembre de 2014

Falleció en Buenos Aires el 24 de setiembre de 2014

Sus hijas Silvia y Carolina participan su fallecimiento, lo despiden con cariño y rezan una oración en su memoria.

Laura Mercedes Remonda participa con tristeza su fallecimiento y ruega una oración por su eterno descanso.

Conmemoración del personaje bíblico San Gedeón, de la tribu de Manasés, juez en Israel (Jc, 6, 37), que recibió del Señor el signo del rocío, que descendía a un vellón de lana como fortaleza de Dios, librando al pueblo de Israel de sus enemigos, después de destruir el altar de Baal.

San Nilo el Joven En el territorio de Túsculo (hoy Frascati), san Nilo el Joven, abad, oriundo de Grecia, conversador espiritual, cultivador de la vida de abstinencia, humildad y peregrinación, y esclarecido en don de profecía y sabia doctrina, que fundó un célebre monasterio en Grotaferrata, dotándolo de la reglamentación de los Padres Orientales, y allí, nonagenario y en oración, entregó su espíritu a Dios (1004/ 1005). Siglo XI.


SUCESOS

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

19

GENDARMERÍA NO ESTARÁ EN RAFAELA COMO FUERZA PACIFICADORA

Informar correctamente para evitar mensajes apocalípticos El punto principal de acuerdo de la Mesa por la Seguridad de Rafaela, fue actuar de manera mancomunada entre todas las fuerzas para erradicar a los "tira tiros" que tienen a maltraer a una cantidad importante de vecinos de los barrios Barranquitas y Villa Dominga. También se habló de la presencia de Gendarmería pero no como una fuerza pacificadora. (Por Nilo Peretto) El miércoles y tal como se había acordado la semana pasada durante la reunión que una delegación de rafaelinos mantuvo con el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, se llevó a cabo en el Nodo de la Región 2 Rafaela, la primera reunión de la Mesa por la Seguridad, un espacio conformado por representantes de distintos organismos y por representantes de diversas instituciones de la ciudad. Y tal lo propuesto oportunamente, los asistentes coincidieron de manera unánime en la propuesta formulada por el intendente Luis Castellano, de trabajar de manera conjunta y mancomunada para erradicar y terminar con los violentos que dirimen sus diferencias a los tiros a cualquier hora del día, en un sector conformado por seis u ocho manzanas de los barrios Villa Dominga y Barranquitas.

Otros temas Después y como consecuencia de la reunión, también se abordaron otros puntos, como

por ejemplo la posibilidad de que efectivos de Gendarmería Nacional puedan ingresar a determinados lugares del éjido urbano de Rafaela para colaborar con la Policía santafesina; con la Policía de Seguridad Vial; con la Guardia Urbana Rafaelina y con numerarios del Área de Protección Vial y Comunitaria del Municipio local en los procedimientos. Lo que nunca se dijo en el transcurso de este encuentro, es que se iba a pedir la presencia de Gendarmería para que actúe como una fuerza pacificadora en la ciudad.

Efecto visual En Rafaela, como se sabe desde hace mucho, tenemos un Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional cuyo objetivo primordial es velar precisamente por la Seguridad Vial en el Corredor de la Ruta Nacional N° 34 desde Ceres hasta Totoras. Cierto es también que, ante determinadas circunstancias, los gendarmes efectúan procedimientos relacionados con el tráfico de estu-

pefacientes, de mercadería de procedencia dudosa y de traslado de aves y animales cuya comercialización está prohibida. Aunque claro, nadie podrá negar que ante un procedimiento de la Policía santafesina, la GUR, la Policía Vial y Protección Vial y Comunitaria, observar la presencia de algún móvil -auto, camioneta o motode Gendarmería puede producir un efecto visual y de disuación importante para aquellos violentos que desde hace tiempo eligieron vivir al margen de la ley. Pero de allí a pensar que en Rafaela podemos llegar a necesitar quinientos o mil gendarmes con cascos, escudos y trajes protectores como ocurre en el Gran Buenos Aires, en Rosario, Santa Fe o Córdoba, hay una distancia demasiado importante. Y de allí a decir o escribir livianamente que Gendarmería puede llegar a Rafaela como una fuerza pacificadora es realmente enviar mensajes preocupantes y apocalípticos que poco y nada de bien le hacen a la ciudad.

Pacificar los barrios Lo que sí se acordó en la reunión del miércoles fue enviar una nota al Comandante de Gendarmería con asiento en Rosario y ámbito de jurisdicción sobre el Escuadrón "Rafaela", solicitando que la fuerza a su cargo pueda acompañar a las restantes a realizar procedimientos de manera conjunta a fin de devolverles a un

importante número de vecinos, la tranquilidad perdida desde hace ya un tiempo. "Pretendemos la presencia de Gendarmería para que nos ayude a pacificar estos barrios" dijo en declaraciones el Intendente de Rafaela. De allí a mencionar que la Gendarmería Nacional llegará como una fuerza pacificadora es lisa y llanamente hablar por hablar o escribir por escribir.


20

SUCESOS

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

TRAS VARIOS INTENTOS Y LUEGO DE MUCHAS SEMANAS DE ESPERA...

En el primer operativo focalizado atraparon a Leandro Acosta El sujeto, más conocido por su apelativo "Moco Verde", de frondosos antecedentes policiales, cayó anoche tras un trabajo conjunto realizado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería y de la Guardia Urbana en el barrio Barranquitas. CASTELLANOS

Anoche, alrededor de las 20,30 y mientras se realizaba el primer operativo conjunto y focalizado tal como se había decidido el miércoles en la reunión de la Mesa por la Seguridad, un efectivo de la Guardia Urbana Rafaelina que participaba junto a efectivos de la Unidad Regional V; de la Policía Vial; de la Brigada Operativa Deprtamental V de la ex Drogas Peligrosas y de agentes de Protección Vial y Comunitaria

del Municipio local, detectó la presencia de Leandro Acosta, alias "Moco Verde", en la esquina de las calles Gabriel Maggi y Geuna. Al parecer Acosta circulaba a bordo de una motocicleta en compañía de un menor de edad oriundo de la ciudad de Santa Fe y que al parecer se había fugado de la Casa del Adolescente hace un tiempo. Ante esta situación comenzó una persecución mientras se irradiaba el aviso al resto de

"Fueron ellos" Hace algunos días en un diario rafaelino que no es CASTELLANOS, bajo el título "Estoy jugado, son ellos o yo", el escribiente señalaba que: "La frase del título de la nota se adjudicaría a un joven malviviente de nuestra ciudad, que en julio pasado cumplió 18 años de edad". Pero para ir un poco más lejos en cuanto a demostrar la confiabilidad de sus fuentes, el autor agregaba: "Un ciudadano residente en el sector norte de la ciudad comentó a este Diario que "anda casi siempre con el 'Quete',

que también tiene un pedido de captura, y el otro día cuando estaba en una esquina junto a otros vecinos del barrio Barranquitas dijo que no le importa nada lo que le está pasando. Que está 'jugado', y que se va a tratar de los policías o él cuando quieran atraparlo". Nadie sabrá nunca si lo escrito es cierto. Sólo sabemos que la historia real dirá que gracias a Dios fueron ellos, en relación a las fuerzas de seguridad que realizaron una tarea conjunta digna de destacar.

las fuerzas de seguridad. En un momento determinado -de acuerdo al relato al que accedió Diario CASTELLANOS-, Acosta perdió el control de la moto cayendo al piso y continuó la fuga a pie tratando de escabullirse por los pasillos de las casas cercanas pero antes sacó un revólver y efectuó tres o cuatro disparos contra el agente de la Guardia Urbana que lo perseguía. A todo ésto arribaron al sitio móviles del Cuerpo Guardia de Infantería y del Comando Radioeléctrico en apoyo, siendo detenido en primer momento el menor. Poco después se realizó un operativo cerrojo en toda la manzana hasta que finalmente, los efectivos de Infantería lograron la aprehensión del sujeto que desde hacía tiempo estaba siendo buscado. Una vez reducido, nuevamente los uniformados tuvieron que retirarse rápidamente del lugar ya que algunos vecinos y amigos del sujeto intentaron evitar que le coloquen las esposas y que lo suban a un móvil, vociferando insultos y arrojando elementos contundentes hacia el personal actuante.

Una bicicleta Numerarios de la Comisa-

Durante un procedimiento conjunto cayó un delincuente muy buscado.

ría N°1 tomaron conocimiento de que autores desconocidos se apoderaron de una bicicleta marca Peretti, rodado 26, negra, que se encontraba estacionada en la vereda de calle 9 de Julio de nuestro medio.

Dos accidentes Personal de la Comisaría Nº 2 tomó conocimiento en la mañana de ayer de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de Bv. Lehmann y calle Bolívar, siendo partes una motocicleta Brava Nevada, guiada por Silvina Soledad Oesquer (32) y un automóvil Volkswagen Gol conducido por

Laura Cerrudo (28). Como consecuencia del siniestro resultó con lesiones la conductora del rodado menor. En tanto en horas de la tarde del miércoles numerarios de la Comisaría Nº13 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en Av. Italia y calle Champagnat, siendo partes una motocicleta Honda CG conducida por un menor de 16 años, acompañado por otro menor de 15; y un automóvil Ford Ka, al mando de Penélope Pamela Drigatti (29). Como consecuencia del siniestro resultaron con lesiones los ocupantes del rodado de menor porte.

Santa Fe y Rosario firmaron convenio por Alcaidías transitorias Los ministros Lamberto y Casal suscribieron el acuerdo en Rosario, que tiene como fin generar un marco de cooperación e interconsulta por los espacios de detención. Los ministros de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, y de Justicia de Buenos Aires, Ricardo Casal, suscribieron un convenio que tiene como fin generar un marco de cooperación e interconsulta en materia de política penitenciaria. Puntualmente el acuerdo es por asesoramiento y trabajo conjunto, consistente en visitas guiadas, interconsultas y capacitaciones con la finalidad de implementar progresivamente en Santa Fe modelos de detención similares a los que actualmente se utilizan en provincia

de Buenos Aires. Lamberto adelantó que por decisión del Gobernador, la intención es construir una alcaidía en cada una de las regiones que tiene la Provincia, las cuales se comenzarían a edificar en 2015, y para la de Rosario ya existe un predio disponible en la zona oeste de la ciudad.

No es un reemplazo En tanto, Casal detalló que se trató de "un acuerdo de colaboración para la implementa-

ción de edificios que hagan de fuelle entre las comisarías y las cárceles, para que el personal de seguridad esté avocado a la prevención y no a la custodia", detalló Casal. El Ministro bonaerense aclaró que las alcaidías "no reemplazan a los penales, sino a los calabozos", y añadió: "Son modelos que ya se aplican en Buenos Aires, y pueden ser adaptados a las necesidades de Santa Fe". Del acto, desarrollado en el salón Blanco en la sede de Gobierno rosarino participaron, además, el ministro de Obras y Servi-

cios Públicos, Julio Schneider; el secretario de Gobierno de Rosario, Fernando Asegurado, y los concejales locales, Diego Giuliano, y Miguel Cappiello, entre otros.

Espacios de detención El Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaría de Asuntos Penitenciarios, viene desarrollando acciones que pretenden generar un cambio cualitativo en las condiciones estructurales de los espacios de detención, acorde con el nuevo

Sistema Procesal Penal de la provincia de Santa Fe. Estas Alcaidías serán lugares transitorios de alojamiento de las personas que han sido aprehendidas por las fuerzas de seguridad, debiendo ser espacios tendientes a la mejora y perfeccionamiento de las condiciones actuales, continuando con el camino del sistema penal hacia la evolución de la humanización de las penas, garantizando no sólo condiciones dignas de detención, sino también funcionales al sistema actual de la Ley 12.734.


VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

OLIMPO

Último entrenamiento y concentración

Moiraghi y Villanueva, descartados

Atlético encara la parte final de la preparación antes de recibir mañana a Olimpo. Sensini define los citados, con Matías Fissore en duda. Diego Oviedo - Ayer por la mañana, en la cancha auxiliar del predio del autódromo, Atlético sumó 20' minutos más de fútbol para terminar de darle forma al equipo que mañana desde las 15 enfrentará a Olimpo de Bahía Blanca en el Estadio Monumental. Para hoy, en barrio Alberdi, quedarán los ejercicios de pelota parada y luego empezar la concentración en el Hotel Toscano. En la práctica de ayer, Roberto Sensini repitió el mismo equipo que entrenó el miércoles y que el sábado pasado igualó con Vélez en Liniers. Con Joel Sacks recuperado del cuadro de amebiasis, el DT no jugó al misterio, por lo que la Crema formará con Esteban Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía,

Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Lucas Albertengo y Nicolás Royón. Las únicas dudas pasan por el banco de relevos, ya que ayer finalmente se confirmó que Matías Fissore tiene un principio de pubalgia, por lo que no se sabe si estará a disposición, teniendo en cuenta además, que solamente trabajó a la par de sus compañeros durante el lunes. Si el cordobés no está en condiciones, Pablo Gaitán podría ocupar su lugar entre los sustitutos. Guillermo Fernández no completó el último entrenamiento por una sobrecarga muscular en el aductor de la pierna derecha pero no tendrá inconvenientes para ingresar en la citación. El resto serían Carlos De Giorgi, Martín Díaz, Mauricio Gómez, Diego Montiel y Nicolás Royón.

Si bien ayer por la mañana, en el predio de Teléfonos, tanto Moiraghi como Villanueva trabajaron a la par de sus compañeros, no formarán parte de la delegación que viajará a Rafaela, ya que el cuerpo técnico prefiere cuidarlos para que puedan terminar de recuperarse. Moiraghi ya no jugó ante Belgrano, mientras que Villanueva se lesionó ante los cordobeses. El propio DT, teniendo en cuenta las bajas mencionadas, confirmó el equipo titular para enfrentar a la Crema: Nereo Champagne; Juan Cruz Sills, Iván Furios, Parnisari y Achucarro; Martinez, Jonathan Blanco, Leonardo Gil y Jacobo Mansilla; Cuero y Agustín Vuletich. El plantel hoy a la mañana estará viajando hacia Sunchales y luego se trasladará hasta Rafaela, donde entrenará por la tarde. Luca Orozco lo hará en micro y formará parte del banco de suplentes. (Fuente: Olimpo de Primera).

El café amargo En cuatro temporadas y fracción en la máxima categoría del fútbol argentino, a Atlético le han convertido 223 goles en 162 partidos, con una particularidad interesante: la mayoría de los colombianos que lo enfrentaron le han marcado. Esto viene a cuenta de que mañana, en Olimpo habrá dos Cafeteros, que seguramente intentarán amargar a la Crema: Mauricio Cuero y Miguel Borja. A continuación, un repaso de los colombianos que le marcaron a Atlético en Primera: Apertura 2003, Racing 4 Atlético 1: Andrés Orozco. Clausura 2004, Atlético 1 Racing 2: Andrés Orozco. Promoción 2010, Gimnasia 3 - Atlético 1: Marco Pérez (2). Apertura 2011, Racing 1 Atlético 0: Teófilo Gutiérrez. Clausura 2012, Atlético 3 Estudiantes 2: Duvan Zapata. Inicial 2012, Estudiantes 3 - Atlético 1: Duvan Zapata (2). Final 2013, Atlético 0 - Estudiantes 2: Duvan Zapata. Final 2014, Olimpo 2 - Atlético 1: José Valencia. Final 2014, River 2 - Atlético 0: Carlos Carbonero. Final 2014, River 2 - Atlético 0: Teófilo Gutiérrez. En Primera División Atlético tuvo un solo jugador colombiano, el volante central Jerson Córdoba, que llegó en el 2011 y se fue después del Apertura, sin haberse adaptado al fútbol argentino.

Duvan Zapata.

José Valencia.

Teófilo Gutiérrez.


DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

River empató y se aleja en la punta

Un cambio en el León

Fue 1 a 1 con Arsenal, con goles de Nervo, de penal, y Pisculichi. River igualó 1 a 1 ante Arsenal en Sarandí, lo que le permite tomar un punto más de ventaja en lo más alto de las posiciones del torneo de Primera División . Nervo, de penal, abrió la cuenta para el local a los 5 minutos de la segunda etapa, pero un instante después lo igualó Pisculichi. El encuentro, válido por la séptima fecha, había sido postergado el pasado 14 de setiembre a causa de las malas condiciones del campo de juego, como consecuencia de la lluvia. Con este resultado, el Millo además prolongó a 16 su racha de partidos sin derrotas. Ahora, River lidera el certamen con 20 unidades, seguido por Lanús y Newell's Old Boys con 16, al tiempo que más relegado aparece Independiente con 15. Arsenal, por su parte, tiene 10, los mismos que Boca. Al Millo se le viene una se-

guidilla fundamental en su lucha por el título. El domingo, ya por la fecha 9, visitará a Lanús, uno de sus escoltas.

Luego recibirá a Boca, y, ya por la fecha 11, viajará a Rosario, para enfrentar a Newell´s.

Racing se lo dio vuelta a Boca Boca no supo conservar la ventaja y Racing, con dos goles de Gustavo Bou, se lo dio vuelta, le ganó por 2-1, en La Bombonera, y lo dejó muy lejos de la lucha por el título del torneo de fútbol de Primera División, en la reanudación del partido por la séptima fecha. Boca ganaba el domingo 14 de setiembre por 1-0 con un gol del delantero Jonatan Calleri, a los 25 minutos del primer

tiempo, pero hoy Bou marcó los dos tantos, a los 6m. y 15m. de la primera etapa del mini-partido de 34 minutos, con lo que Racing se quedó con un notable triunfo. Luego del partido, el delantero de Racing, autor de los dos goles con los que la Academia venció al Xeneize, remarcó que la actuación del equipo fue importante para recuperarse de las malas actuaciones que pro-

tagonizaron a los largo del campeonato. "Como lo habíamos terminado al partido y como estábamos, sabíamos que lo podíamos sacar adelante", indicó. "Este partido nos dará fuerza para salir de este mal momento", cerró el jugador resistido por parte de la parcialidad racinguista, para un jugador que llegó este torneo a la institución de Avellaneda.

Con el regreso de Pratto, Vélez visita a Estudiantes en la apertura de la novena Vélez visitará hoy a Estudiantes de La Plata en el partido que abrirá la novena jornada del Torneo 2014, el cual marcará el regreso del delantero Lucas Pratto, tras dos semanas de estar ausente como consecuencia de un desgarro. El encuentro se llevará a cabo desde las 17.30 en el estadio Centenario Dr. José Luis Meiszner, -donde el elenco platense hará de lo-

cal-, contará con el arbitraje de Silvio Trucco e irá televisado en directo por la TV Pública. Estudiantes (LP) - Vélez Estadio: Centenario. Árbitro: Silvio Trucco. Hora: 17.30. Estudiantes: Agustín Silva; Leonardo Jara, Matías Presentado, Leandro Desábato,

Mauricio Rosales; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Román Martínez, Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Facundo Cardozo, Emiliano Papa; Ramiro Cáseres, Leandro Desábato, Ariel Cabral; Jorge Correa, Lucas Pratto y Milton Caraglio. DT: José Flores.

En el ensayo de fútbol de ayer, Werlen decidió el ingreso de Rodríguez por Guzmán. Por la confirmación habrá que esperar. Alejandro Ambort - En el Coloso "Germán Soltermam", en la tarde de ayer, 9 de Julio llevó a cabo el entrenamiento formal de fútbol de la semana y Marcelo Werlen dio un indicio concreto de los once que tiene en mente para recibir el domingo, desde las 16.30, a Sportivo Las Parejas. El DT ordenó una sola variante en relación al equipo titular que saltó a cancha el pasado domingo en el empate sin goles ante Belgrano en Paraná. El que salió es Nicolás Guzmán, mientras que Lucas Rodríguez fue su reemplazante en la mitad de la cancha. Entre estos nombres ya se había planteado una duda la semana pasada, previo al juego en la capital entrerriana, y se vuelve a plantear esta semana. Si bien Rodríguez fue parte de la práctica de ayer, la confirmación del equipo no está todavía y habrá que esperar por la misma. La buena noticia del entrenamiento de ayer fue la presencia de Jesús Suárez. El volante terminó la práctica del miércoles con un golpe importante en el codo derecho y dejó mucha preocupación. En definitiva ayer pudo ser parte del ensayo futbolístico.

Hoy, José Cordero confirmará la vuelta de Lucas Lorenzatti o la presencia de Astudillo. Mendoza regresa a la titularidad. Guillermo Bersano Sportivo Ben Hur sigue intensificando su trabajo para continuar en la racha positiva de comienzo de temporada, donde lleva una victoria y dos empates, en vistas al partido de la cuarta fecha de la Zona 7, donde recibirá a Belgrano de Paraná. En la tarde de ayer, en el estadio Barrio Parque, se realizó un trabajo táctico y posteriormente 30 minutos de fútbol, con la novedad que el volante Lucas Lorenzatti participó de la primera parte, pero no lo hizo en el ensayo futbolístico debido al fuerte golpe que recibió en la zona costal durante el partido ante Viale FC. Su lugar lo ocupó Lorenzo Astudillo.

Huracán eliminó a Banfield

Hay un 95% de posibilidades que Ben Hur enfrente a Belgrano el próximo domingo con esta formación: Marcos Cordero; Facundo Rodríguez, Ezequiel Kindernecht, Dángelo Restelli y Luciano Kummer; Lucas Lorenzatti (será exigido esta tarde) o Lorenzo Astudillo; Leonardo Acosta, Nicolás Puy y Enzo Bertero; Darío Segovia y Franco Mendoza.

que terminó con diez jugadores por la expulsión de Ezequiel Gallegos, jugará en la siguiente instancia del certamen con el vencedor del choque que protagonizarán Independiente y Estudiantes de La Plata, que jugarán el próximo miércoles en San Juan.

Los once que puso Werlen ayer en cancha y que se perfilan para el juego del domingo son: Abraham Reartes; Guillermo Acastello, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Lucas Rodríguez, Andrés Velazco y Jesús Suárez; Gonzalo Cena y Fernando Romero. El León volverá a entrenar esta tarde en el estadio y luego de la práctica quedarán seguramente confirmados los 18 nombres que el domingo estarán, desde las 16.30, para enfrentar al líder de la Zona 7 del Federal B que llegará al Coloso.

Una sola duda para enfrentar a Belgrano

¿Cuál sería el equipo?

arquero Marcos Díaz y el Globo consiguió la clasificación tras 90 minutos que se jugaron bajo a lluvia. El conjunto de Parque Patricios logró una victoria necesaria y de ahora en más, buscará salir adelante en la B Nacional. De esta manera, Huracán,

Lucas Rodríguez estuvo entre los titulares.

FEDERAL B - BEN HUR

COPA ARGENTINA

Huracán eliminó ayer a Banfield 3-2 por penales a Huracán en cancha de Argentinos Juniors y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina , tras haber empatado los noventa minutos 2 a 2. En los penales, Huracán logró hacerse fuerte. Se lució el

23

La BH entrenó ayer en la cancha principal.

Muchas dudas en Belgrano El equipo paranaense dirigido por Hugo Fontana viene de sufrir las expulsiones de Daniel Cabrera y Osvaldo Ramírez ante 9 de Julio, a lo que le sumó en las últimas horas la lesión de Daniel Lover, lo que complica el armado del equipo para enfrentar a los rafaelinos. Esta tarde realizará el último entrenamiento y se dará a conocer el equipo Mondonguero y su banco de relevos.


24

DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

PATÍN ARTÍSTICO

Patinadores de Atlético rumbo al Mundial de España Se trata de la pareja integrada por Fausto Lozano y Luisina Fontanetto, que formarán parte de la Selección Argentina que participará del 27 de setiembre al 7 de octubre del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico a realizarse en la ciudad española de Reus. Rafaela estará presente en un evento internacional de jerarquía. D. Camusso

Guillermo Bersano - Desde hace varios años, la disciplina del Patín Artístico de Atlético de Rafaela marca un camino exitoso de logros deportivos. A las competencias nacionales y sudamericanas, en este año se consiguió que dos patinadores de la entidad de barrio Alberdi integren el seleccionado argentino, junto a la profesora Carina Fontanetto. Lo harán en la categoría Juniors Internacional y participarán de las especialidades Danza Obligatoria, Free Dance y Danza Original. Junto a CASTELLANOS, compartieron la grata noticia deportiva y lo que significa para estos jóvenes representar a la ciudad y el país en un campeonato mundial.

"Tengo las mejores expectativas" Así se expresó el patinador Fausto Lozano, de 18 años, sobre lo que se viene junto al Seleccionado Argentino y esta chance mundialista que se disputará en España: "Vamos con las mejores expectativas de

poder alcanzar los primeros puestos. Somos los más jóvenes del equipo y es una experiencia muy linda que vamos a vivir". En cuanto a sus inicios en la actividad, recordó que "empecé a los 8 años, y desde los 10 ya estuve en competencias internacionales, participando de tres Sudamericanos, pero ésto es lo máximo".

"Orgullosa de representar a Atlético" Junto a Fausto, su compañera de baile Luisina Fontanetto amplió conceptos sobre esta grata alegría y responsabilidad de poder participar de un certamen mundialista: "Es nuestro primer mundial y estamos a full para demostrar todo lo que venimos haciendo en cada competencia. Sabemos que vamos a tener un nivel de exigencia muy grande para llegar bien arriba, pero va a ser una experiencia única. Esperemos poder disfrutarlo sabiendo que representamos a Atlético, la ciudad y el país".

"Tenemos cinco representantes internacionales" A modo de cierre, la profesora Carina Fontanetto repasó el momento del Patín Artístico de Atlético y este transcedental hecho deportivo para la institución y la comunidad rafaelina: "Hace varios años que venimos logrando buenos resultados con el esfuerzo de la Subcomisión de Patín y los padres, que hicieron que varios de nuestros deportistas se destacaran. Con las pruebas en los evaluativos, que fueron tres y fiscalizados por la Confederación Argentina de Patinaje Artístico, logramos junto a Fausto y Luisina llegar a ser parte del seleccionado argentino". Sobre lo que viene afirmó: "Vamos a este Mundial de España a dar lo mejor. En nuestra categoría vamos a competir con 20 equipos. Es el objetivo logrado después de varios años insistiendo y creciendo. Es un orgullo representar a la ciudad y al país".

Fausto y Luisina junto a su profesora, Carina Fontanetto.

Concentración en Buenos Aires Mañana, la delegación de Atlético de Rafaela realizará el último entrenamiento con el seleccionado argentino en el CENARD de Buenos Aires. Posteriormen-

te viajarán vía aérea a Madrid, para luego dirigirse a la ciudad española de Reus, donde se llevará a cabo el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2014.

NATACIÓN

BÁSQUET FEMENINO

Rafaelina compite en la Federación Cordobesa

Se postergó el inicio del U17

Se trata de Zoe Schurrer, que representa a una entidad de San Francisco. Participará en los Juegos Nacionales "Evita". Esfuerzo y dedicación de otro valor destacado de nuestro deporte rafaelino. D. Camusso

Guillermo Bersano - La ciudad de Rafaela sigue mostrando todo su potencial y en lo netamente deportivo lo hace en forma permanente. En este caso nos referimos a la disciplina natación, donde la joven rafaelina Zoe Schurrer (sobrina del ex futbolista y actual entrenador Gabriel Schurrer), está realizando su carrera deportiva representando a una entidad de la ciudad de San Francisco, participando en el circuito que organiza la Federación Cordobesa de Natación. Con mucho esfuerzo y el invalorable acompañamiento de sus padres, Alejandro y Alicia, en diálogo con CASTELLANOS compartió su momento deportivo. - ¿A qué edad comenzaste en la natación? - "Tengo 14 años y empecé desde muy chica en las colonias de vacaciones del club Lario y del Sindicato de Luz y Fuerza. Luego estuve en Atlantis Club de Rafaela y hace dos años compito para Sport Automóvil Club de la ciudad de San Francisco en el campeonato que organiza la Federación Cordobesa de Natación".

- ¿Cómo te manejás en cuanto a los entrenamientos y competencias? - "Practico tres horas y media durante cuatro días en la pileta del club Ben Hur. El entrenador Aníbal Gaviglio me envía una rutina de entrenamiento y mi mamá Alicia me toma los tiempos para llegar a cumplir en cada competencia. Una vez por semana entreno en el club de San Francisco y los fines de semana compito en el circuito de la Federación Cordobesa". - ¿Qué evaluación realizaste del nivel de competencia de la natación cordobesa? - "El nivel de los torneos es muy bueno. Estoy participando en la categoría Cadetes (14 y 15 años) y los resultados son muy buenos, ya que pude clasificar y voy a representar al seleccionado de Córdoba en los próximo Juegos Nacionales "Evita", que se realizarán del 10 al 15 de noviembre en Mar del Plata. Va a ser una linda experiencia". - ¿Qué estilo de natación te gusta más? - "Mis estilos son crol y ma-

Zoe junto a sus papás, Alicia y Alejandro, ayer en la redacción de CASTELLANOS.

riposa. Hace varios años que continúo con los dos buscando superarme siempre. Con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr". En un pasaje de la entrevista, Alejandro Schurrer, papá de Zoe, destacó: "Existe un gran apoyo del Gobierno de Córdoba para que los deportistas amateur puedan realizas estas actividades. El club Sport Automó-

vil Club de San Francisco recibe un subsidio para que los chicos entrenen y participen premiando a los ganadores en cada categoría junto al entrenador". También agregó que todo el esfuerzo y dedicación de Zoe tiene un agradecimiento: "Primero al entrenador Aníbal Gaviglio y al club de San Francisco por permitirnos hacer posible esta vocación deportiva".

El debut en el Campeonato Argentino U17 se postergó para el lunes 13 de octubre (feriado), donde las chicas de la BH estarán visitando a Ben Hur de Rosario. También se modificaron los tres encuentros posteriores, el viernes 17 enfrentarán a Deportivo Berazategui, el sábado 18 a Argentino de Lanús y el domingo 19 a Atlético Lanús. El fixture para la BH en la primera fase será el siguiente: Lunes 13/10: Ben Hur (Rosario) vs. Sp. Ben Hur. Viernes 17/10: Deportivo Berazategui vs. Sp. Ben Hur. Sábado 18/10: Argentino de Lanús vs. Sp. Ben Hur. Domingo 19/10: Atlético Lanús vs. Sp. Ben Hur. Sábado 01/11: Sp. Ben Hur vs. Ben Hur (Rosario) Sábado 08/11: Sp. Ben Hur vs. Deportivo Berazategui Sábado 15/11: Sp. Ben Hur vs. Atlético Lanús Domingo 16/11: Sp. Ben Hur vs. Argentino de Lanús. Vale recordar que esta es la primera vez que un equipo de la ciudad participará en un torneo de tal importancia.


DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

25

MIDGETS DEL LITORAL - ENTREVISTA A RUBÉN LOVERA

"Todo lo que se gana dentro del predio, se invierte en el predio" Fotos: Castellanos

Diario CASTELLANOS estuvo en la localidad de San Antonio visitando el circuito Atilio A. Carinelli con motivo de las obras realizadas. Por Norberto Hischier Quien firma esta nota ha quedado asombrado al ingresar al predio por los cambios y mejoras que presenta el circuito. Fuimos recibidos por unos de los integrantes de una familia Lovera apasionada por el midgets, Rubén, productor lechero y presidente del Club Belgrano de San Antonio. - ¿Cuáles son los motivos de esta pasión por el midgets? - Esto empezó hace 10 años, al tener este predio sin uso. En charlas con amigos surgió la idea de hacer la pista, armamos una comisión y a partir de ese momento comenzamos a trabajar. Mi hermano mayor Jorge es el que comenzó los trabajos en la pista con el diseño y el movimiento de tierra, y actualmente sigue con esa responsabilidad. En ese momento yo era mecánico de Abel Zenklussen y luego se integró mi hermano Edgardo. Esto posibilitó que estando dentro del ambiente pudimos tomar conocimiento de cómo se van haciendo las cosas. La historia de nuestra familia con el midgets se afianza aún más, cuando Edgardo le compra el auto a Abel y comienza a correr. En una oportunidad, Jorge se sube a probar el auto de Edgardo generándole el gusto de correr, así que se armó un auto y es hoy que mis dos hermanos están corriendo". - ¿Qué significa para ustedes esta obra y en qué etapa están? - Fue un momento de decisión luego de las reuniones de las comisiones directivas. Teníamos dos alternativas, dejábamos el circuito como estaba o nos embarcábamos en este proyecto. Esta idea se había charlado para el 2015, pero dadas las circunstancias, aquí estamos. La gente misma de nuestro pueblo se asombra de lo que hemos logrado hacer en tan poco tiempo. Hubo gente que dejaba sus responsabilidades de lado y hacían nuestras

cosas e incluso se venía a trabajar al circuito en el momento que se lo solicitábamos. Gracias a una gran mano que nos dio mucha gente, estamos finalizando con la colocación del alambrado perimetral en una de las curvas. Con esta etapa finalizada en las próximas horas, ya pueden probar durante este fin de semana, lo cual era nuestra meta. - ¿Cómo sigue la obra y cuáles son las características? - Estamos terminando con el paredón de losa de un metro de alto que lleva un afirmado de tierra en la parte de afuera, con lo cual resiste el golpe de los autos. Cada tres metros se colocaron columnas de acero de 75 milímetros y de 6 milímetros de espesor, las cuales van enterradas 1,20 metro y sobresalen 3,5 metros. A ésto se le agregó un tejido de dos metros de alto sobre la loza y el talud de tierra, con cuatro cables de acero, que en caso de pegar un auto contra el mismo, éste permite que rebote hacia adentro. Arriba de todo va un tejido de 50 centímetros de alta resistencia. En la parte exterior estamos armando un talud de dos cubiertas de elevación rellenado con tierra y distante cinco metros del alambrado, para que la gente desde esa altura tenga una muy buena vista de todo el circuito. Los boxes los vamos a reubicar contiguo a las cabinas de transmisión hacia el lado oeste, ya que queremos utilizar lo amplio del espacio. El piso original no se ha tocado prácticamente en nada e incluso lo hemos tapado con una capa de 10 centímetros de espesor para que no se afecte por la obra. Esto significa que el piso y el circuito van a ser los mismos de siempre. Lo que sí hicimos es un drenaje para la parte interna en donde vamos a colocar bombas estercoleras para sacar el agua afuera del circuito en caso de grandes lluvias. - En relación al servicio

A la izquierda Rúben Lovera, en el centro Jerónimo Pairone y Hugo Suarez.

para el público, ¿está previsto alguna mejora? - Antes de comenzar esta obra, nuestra meta principal era ampliar y reformar los baños. El año pasado se construyeron sanitarios al lado del quincho y otro en la puerta de ingreso. Ésto no significa que lo hayamos descartado, al contrario, nuestra idea es ir mejorando día a día todos los servicios. Desde hace 10 años que comenzamos a trabajar, donde peso que generamos se reinvierte en este predio, no se lo utiliza en otra actividad como el fútbol o el salón, etc. Todo lo que se gana dentro de este predio, se invierte en este predio. - ¿Cual es la meta a futuro para el circuito? - Estamos en conversaciones con Hugo Medrán, responsable de la EPE en San Antonio, para lograr la obra de iluminación, que podíamos considerar con esta meta, una obra concluida. Pero todo a su debido tiempo, ya que esta obra que estamos finalizando nos demandó muchos recursos económicos que no teníamos pensado. Gracias a Dios tuvimos mucha gente que colaboró en todos los aspectos. Vamos a

seguir trabajando para que este circuito se parezca a los utilizados en Bahía Blanca y la gente se sienta cómoda, segura y con buenos servicios. - Con tus hermanos corriendo y vos como directivo, ¿cómo ves a la categoría? - Sin duda que está en pleno crecimiento, en el mejor momento. En Sunchales hubo 75 autos y calculo que va a ver más al retomar la actividad. Tengo entendido que hay varios autos en construcción y chicos nuevos que se quieren integrar a la categoría. Esperemos que los dirigentes sigan haciendo bien las cosas para tener midgets para rato. - En un momento agradecías a mucha gente, ¿quiénes son? - Alejandro Biava, presidente comunal de San Antonio, que han tenido una gran predisposición, al presidente de la Comuna de Castellanos, Miguel Giacobone, a la gente de la Cooperativa La Argentina, los chicos de Ardisono por su colaboración con los tractores. También a toda mi familia, mi esposa Viviana y mi hijo Rodrigo que son mis pilares, a mi papá

y hermanos, que desde hace dos meses estamos todos los días aquí en el predio. Sergio Audino y Darío Grosso, que desde su taller siempre colaboran, a Hugo, Jerónimo y Cristian, chicos que trabajaron muchas horas. Henry y Jonito Merke y Ariel Gallardo, que estuvieron siempre, a todos los pilotos que vinieron a dar un gran mano para soldar o pintar. Una promesa cumplida. En relación a esta entrevista, CASTELLANOS publicó el pasado 22 de agosto una charla que le realizamos a Ariel Gagliardo, presidente de la Asociación de Pilotos, y al secretario Henry Merke, en este mismo predio. En esa oportunidad hubo dos expresiones destacables que vale la pena recordar. Gagliardo expresaba: "Vamos a tener una categoría totalmente distinta". Por su parte, Merke, decía: "Vamos a convertir al circuito Atilio Carinelli en un estadio". Pruebas confirmadas. Este fin de semana se realizarán pruebas libres, donde todos los apasionados podrán disfrutar de las obras realizadas. En ambos días, será de 13 a 19 hs.

Ingreso al predio.

Sector externo con talud de contención.

Sector interno de la pista


26

DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Top Race en La Pampa

LA "REINA" ESTÁ DE CUMPLEAÑOS

Mundial de Motos en España Es la competencia Nº 800 de Moto GP en el Mundial desde 1949. Prensa Moto GP

Entre la vuelta 5 y 17 habrá cambio obligatorio de un neumático. Prensa Top Race

Agustín Canapino buscará un nuevo triunfo pasado mañana.

Silvano Volpe - La novena fecha a disputarse este fin de semana en el autódromo "Provincia de la Pampa", de 4148 metros, marcará el final de la etapa regular y definirá los candidatos que disputarán en las tres últimas fechas el titulo. Están regresando a TR V6 Alejandro Leguizamón, Edgardo Lavari y Martín Ponte, mientras que en TR Series lo hacen Gastón Pacioni y Mauro Marino. Producto de sus cuatro últimas victorias consecutivas, el actual campeón y cuatro veces Nº 1 de la categoría, Agustín Canapino, ya tiene un lugar asegurado en la etapa siguiente. El resto está muy apretado entre sí, por lo que será una carrera aparte para asegurarse el pasaje a la fase final. Si bien están afuera de ese grupo, buscarán hacerse un lugar en los ocho clasificados Ricardo Risatti y Lucas Benamo. Para ello deberán sumar más que Germán Sirvent y Néstor

Girolami. Top Race Series muestra a Lucas Guerra y Oscar Conta despegados del resto, que a su vez está fraccionado en tres grupos distintos en lo que a diferencia de puntos se refiere. Al igual que en otras realizaciones, hay cambio de neumático obligatorio entre la vuelta 5 y 17. Los acompaña el Turismo Internacional. Hoy se realizan pruebas comunitarias para las tres categorías. Mañana entrenan y clasifican. El domingo a las 10.10 es la final del Turismo Internacional, 12.25 la del TRSeries/TR V6 sobre 35 vueltas.

Los campeonatos TR V6: A. Canapino 226 puntos; G. Michelou 160; G. Tadei 150; J. Álvarez 147 y N. Cotignola 138. TR Series: L. Guerra 183; O. Conta 165; F. Flaqué 147; L. Valle 140 y H. Martin 126.

SV - La fecha 14 del calendario que se disputa en Aragón, última antes del periplo transoceánico, no será una más para la división mayor, pues cumple su carrera Nº 800 desde la primera edición de 1949. Marc Márquez va por la victoria Nº 12 y así igualar el récord vigente de Mick Doohan desde 1997. Luego de caerse por primera vez en el año, tiene 74 puntos de ventaja con su escolta Dani Pedrosa, que a su vez tiene una carrera aparte con Valentino Rossi por el segundo puesto, separados por sólo un punto. El italiano tiene como objetivo llegar adelante de Pedrosa para hacerse del segundo lugar. Con su triunfo en Misano, es el piloto que más carrera ganó durante un período más largo de tiempo: 18 años (Brnó 1996-Misano 2014). Luego de cuatro segundos puestos seguidos, Jorge Lorenzo va por el primer triunfo. Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, al igual que Cal Cruchlow, llegan con una evolución en la Ducati luego de la prueba del pasado martes, por lo que esperan mantenerse bien adelante. Más protagonismo espera Álvaro Bautista, al igual que Pol y Alex Espargaró. Moto 2 lo muestra a Esteve Rabat líder, quien ante su gente buscará sumar la cuarta victoria consecutiva y dejar atrás el récord que ostentan Marc Marquez y Toni Elías. Su meta

Moto GP cumple su carrera Nº 800 desde 1949.

es ampliar la ventaja con Mika Kallio, compañero de equipo y rival por el título. Maverick Viñales espera recortar distancia con los dos pilotos del VDS Team que lo anteceden. Dominique Aegerter es el único con asistencia perfecta en Moto 2 desde su creación con 81 carreras disputadas, y quiere consolidar el cuarto puesto ante el acecho de su connacional Tom Luthi. Por su primer triunfo va Johann Zarco. Kalex se aseguró el Mundial de Constructores, más allá de lo que suceda en las fechas finales. En Moto 3, el líder Jack Miller quiere volver a ganar, y pese a que hace dos meses que no lo hace, sigue primero. El australiano que en 2015 estará en Moto GP con LCR-Honda, está acechado por Alex Márquez a 9 y Alex Rins a 20, a cinco fechas del final. Ambos ya tienen asegurado el pase a

Moto 2 el año próximo. Si Rins gana será el tercer piloto junto a Maverick Viñales y Luis Salom en ganar tres veces en Moto 3 desde su creación en 2012. KTM y Honda con 278 puntos van por el desempate para la corona de marcas. La casa austríaca fue primera en 2012 y 2013, pero ahora la acecha la casa japonesa que quiere el primer título. Hoy entrenan y mañana clasifican. El domingo son las finales: 6.00 Moto 3, 7.20 Moto 2 y 9.00 Moto GP.

Los campeonatos Moto GP: M. Márquez 289 puntos; D. Pedrosa 215; V. Rossi 214; J. Lorenzo 177 y A. Dovizioso 142. Moto 2: E. Rabat 258; M. Kallio 236 y M. Viñales 179. Moto 3: J. Miller 195; A. Márquez 196 y A. Rins 175.

F. FORD INGLESA

SÚPER TC 2000 - PRUEBAS

Rosso en Silverstone

Toyota en Alta Gracia

La Fórmula Ford Británica ingresa en la etapa final con la disputa de la novena fecha y la presencia de Juan Ángel Rosso. En la primera parte del año, Rosso fue protagonista ganando una carrera, pero el cambio de motor por rotura que debió hacer el equipo lo perjudicó perdiendo protagonismo en la lucha por el título. Está cuarto en el campeonato y ahora no depende de sí mismo para ser campeón, por lo que su objetivo será luchar por el tercer puesto del que lo separan dos pun-

Prensa J.A.Rosso

tos. Hoy entrenan, mañana clasifican y se disputa la carrera 1. El domingo van las carreras 2 y 3. Los posiciones: H. Scott y J. Kuger 534; M. Marshall 433; J. Rosso 431 y D. Sutton 408.

En el marco de los trabajos de evolución del nuevo Toyota Corolla, que debutó en julio en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, el Equipo Toyota Team Argentina ha previsto para hoy una jornada completa de ensayos privados en el autódromo Oscar Cabalén.La actividad se extenderá desde la primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde y tomarán parte de la misma los pilotos Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari.


DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

FÚTBOL - TORNEO FEDERAL A

BÁSQUET PROFESIONAL

Libertad recibe a Talleres

El fixture de la Copa Sudamericana

El próximo domingo, desde las 16 y en el Estadio "Plácido Tita", por la 7ª y última fecha de la Rueda inicial de la primera Fase del Torneo Federal A, los "Cañoneros" recibirán la visita de Talleres de Córdoba. La presencia del equipo cordobés en Sunchales ha motivado la venta anticipada de unas 1.200 entradas, con lo cual el Estadio lucirá un marco excepcional. Pero también el pueblo

liberteño llegará en masa para alentar a sus jugadores. El árbitro será el tucumano Luis Lobo Medina, acompañado por Manuel Sánchez (Santa Fe) y Jorge Pedro (Chañar Ladeado). El resto de la Fecha: Ferrocarril Oeste de General Pico vs. Unión de Mar del Plata; Alvarado de Mar del Plata vs. Independiente de Chivilcoy y Tiro Federal de Rosario vs. Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.

INFERIORES Y ESCUELITA

Se juega el clásico

Mañana, el fútbol menor amateur juega ante Unión, por la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga Rafaelina de Fútbol. En las instalaciones del Predio Polideportivo, juegan las Divisiones Inferiores, en tanto que en Unión se llevan a cabo los partidos de Escuelita. Cronograma de Partidos:

Libertad vs. Unión: Inicio de Partidos, 12.45. Categorías: Pre Novena, Novena, Octava, Séptima, Sexta y Quinta. Unión vs. Libertad. Inicio de Partido 13.00. Categorías: 2008/9, 2007, 2006, 2005, 2004, 2003 y 2002. Nuestros chicos disputan una nueva edición del clásico de la ciudad, acompáñelos con su aplauso.

Libertad, Boca Juniors y Argentino de Junín integrarán los Grupos A, B, y C, respectivamente, de la Liga Sudamericana de Básquetbol, según lo anunció la Asociación de Baloncesto de Sudamérica (ABASU). Libertad se enfrentará a Mogi Das Cruzes (Brasil), Malvín (Uruguay) y La Salle (Bolivia), en un cuadrangular que se llevará a cabo en San Pablo, del 30 de setiembre al 2 de octubre. Los primeros dos equipos de cada grupo avanzan a las semifinales. Los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos, y los primeros dos equipos de cada grupo se clasifican al Final Four.

Todos los grupos "A" (en San Pablo, Brasil): La Salle de Bolivia; Mogi das Cruzes de Brasil); Malvín de Uruguay y Libertad de Sunchales. "B" (en Ambato, Ecuador):

ARB

La actividad del finde La Asociación Rafaelina de Básquetbol disputará desde esta noche la 9ª fecha del Torneo Final de Primera División. Libertad, en el "Hogar de los Tigres" será local desde las 21.30 ante de Julio de Rafaela. Además, se disputarán los siguientes encuentros: Ben Hur vs. Atlético e Independiente vs. Quilmes. Libre: Unión. Las inferiores. Mañana comienza a disputarse la 9ª fecha del Torneo Final, con el Aurinegro recibiendo a 9 de Julio. El detalle de partidos y horarios es el siguiente: Sábado, a las 10: Premini, Mini, U15 y U19. Jueves, a las 19,30: U13 y U17. Además enfrentará a Independiente: Domingo, a las 19: U12. Miércoles, a las 19: U14.

CKT de Ecuador; Boca Juniors de Argentina; Aduaneros de Venezuela y Tinguirrica de Chile. "C" (en Montevideo, Uruguay): Aguada de Uruguay; Importadora de Ecuador;

27

Limeira Kabun de Brasil y Argentino de Junín. "D" (en Maturín, Venezuela): Defensor de Uruguay; Guacharos de Venezuela; Uniceub de Brasil y Guerreros de Colombia.


28

DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO OFICIAL

Comenzó a palpitarse la Fiesta del Fútbol Infantil Daniel Ponce - En la Parrilla-Restoran del Club Atlético Unión de Sunchales, se presentó en forma oficial la Trigésima edición de la Fiesta de Fútbol Infantil, organizado por esta institución en forma initerrumpida, y que se realizará desde el 9 al 13 de octubre. En la mesa de cabecera se encontraban presentes el presidente del Club anfitrión, señor Erico Ferrero, el intendente Municipal, Ezequiel Bollatti, el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabricio Poi, Cristian Astore, vicepresidente de la Subcomisión Organizadora, y Hugo Erbetta, director de la UNL Rafaela. En uso de la palabra, el presidente Ferrero agradeció a las autoridades presentes, delegados periodistas y en especial a subcomisión organizadora: "Llegamos a la edición número 30 de la Fiesta del Fútbol Infantil, que no es poco y en forma ininterrumpida. Para Unión y para Sunchales ya es una marca registrada y pretendemos

seguir en esta senda". De la misma manera siguió con las palabras el Intendente Municipal: "En octubre, Sunchales comienza a vibrar porque en ese mes llega una fiesta que ya es histórica, es lo más representativo que tiene Sunchales en el fútbol infantil, también en la provincia de Santa Fe y también es lo más representativo en el país. Estamos acompañando al club en una gestión que es única para que Sunchales se convierta en Capital Nacional del Fútbol Infantil, hay ciertas intenciones de un grupo de legisladores nacionales de poder llevar adelante este deseo de Unión". A continuación, el Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol sostuvo: "Primero quiero felicitar a Unión por la invitación y por la organización del evento. Llama la atención la forma de trabajo, y la coordinación que tiene, es digna de imitar. Estoy orgulloso de tener en la Liga a un club afiliado como Unión. Quiero recalcar algo que

comento siempre ante los dirigentes del fútbol infantil, recordemos siempre que esta es la fiesta de los chicos", haciendo mención a un incidente ocurrido la noche anterior entre un padre y un árbitro. Dentro del programa de eventos para los días de competición se destacan para el día viernes actividades educativas coordinadas con la Facultad de Ingeniería Química de la UNL Rafaela, "Magia Química", para niños de entre 11 y 18 años. En tanto que para la noche de inauguración la presentación del espectáculo central de "Circo Alboroto", de la misma universidad. Para el día sábado se destaca la disertación de Claudio Gugnali, ayudante de campo de Alejandro Sabella, contando vivencias de Selección y Mundial en Brasil. Luego de la ronda de preguntas de periodistas presentes, mientras se servía la cena agasajo, se llevó a cabo el sorteo del fixture de las distintas categorías.

Fotos: Daniel Ponce

Las autoridades presentes en la presentación de la 30ª edición.

Durante la cena, se llevó a cabo el sorteo del fixture.

Buen marco de público en el lanzamiento del Torneo.


DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

29

BÁSQUET – PRIMERA

Con dos juegos, comienza la 9ª Los encuentros entre Independiente – Quilmes y Libertad – 9 de Julio, ponen en marcha hoy la novena fecha del Torneo Final de Primera de la ARB. Esta noche se comenzará a disputar la novena fecha, segunda de las revanchas, del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Será con dos encuentros, uno en Rafaela y el otro en Sunchales, mientras que todo se completará el domingo con el juego restante. Aquí, todos los detalles:

Independiente – Quilmes Desde las 21.30 de hoy el encuentro se disputará en el estadio Carlos Colucci de la calle Chacabuco. El CAI viene de ganar en condición de visitante ante 9 de Julio, triunfo que le permitió seguir solitariamente en lo más alto de la tabla y buscará ratificar esa posición esta noche en su casa. Por el lado del Cervecero, viene de caer ante Ben Hur en el Elías David, necesita recuperarse y lo intentará hoy

ante el líder para trepar en la tabla.

Libertad de Sunchales – 9 de Julio También desde las 21.30 de hoy este encuentro se jugará en El Hogar de Los Tigres de la ciudad de Sunchales. El Deportivo Libertad viene de quedar libre, anteriormente había caído en el clásico ante Unión, por lo que necesita recuperarse en su casa para no perderle pisada a los de arriba en las posiciones. Por el lado del León, cayó el domingo pasado como local ante Independiente y un triunfo hoy le permitiría alejarse en la tabla de los sunchalenses.

Se completará el domingo El juego que cerrará esta novena fecha se disputará el do-

Se estrena el U13

Llegó el día del estreno para la Selección U13 de la Asociación Rafaelina de Básquet en el Torneo Interasociaciones de la categoría que se disputa en la localidad de Carlos Pellegrini durante este fin de semana. Los chicos de La Rafaelina saltarán a cancha hoy por primera vez, será desde las 21 y para enfrentar al local, Oeste Santafesino. Cabe recordar que además en el Grupo se encuentran los seleccionados de Rosario y Reconquista. El equipo de la Asociación Rafaelina está compuesto por:

Lucas Ambort (Atlético de Rafaela), Marcelo Gauna (Unión de Sunchales), Santiago Loro (Unión de Sunchales), Ulises Cha (Libertad de Sunchales), Sebastián Baudino (Libertad de Sunchales), Matías Reynoso (Libertad de Sunchales), Bruno Camusso (Libertad de Sunchales), Francisco Hessel (9 de Julio), Nahuel Medicci (9 de Julio), Lucas Migliore (9 de Julio), Agustín Zbrun (9 de Julio) y Facundo Rojas (9 de Julio). El entrenador del seleccionado es Diego Ravassio, el asistente es Diego Balangero y el delegado es Luis Silvano.

mingo desde las 20.30 en nuestra ciudad, más precisamente en el Coliseo del Sur, cuando Ben Hur reciba a Atlético de Rafaela. Unión de Sunchales es quien tiene fecha libre

Las posiciones Independiente 13; Atlético de Rafaela 12; 9 de Julio y Argentino Quilmes 10; Libertad de Sunchales, Ben Hur y Unión de Sunchales 9.

Libertad y 9 de Julio se miden en Sunchales.


30

DEPORTES

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

DESPUÉS DE TRES MESES

EN MALASIA

Rafael Nadal volvió a jugar

Mayer perdió la primera ronda de Kuala Lumpur

El tenista español regresó al tenis luego de una prolongada ausencia por una lesión en la muñeca. Mientras en Buenos Aires se ilusionan con su presencia en el ATP del próximo año, Rafael Nadal volvió al tenis después de casi tres meses. Fue este jueves en un partido de exhibición disputado en Astana, la capital de Kazajistán, contra Jo-Wilfried Tsonga y hubo victoria del español, por 6-7 (2-7), 6-3 y 6-4. Así, el exnúmero 1 del mundo dio muestras de que la lesión en la muñeca quedó atrás. Pese a que Nadal, actual número 2 del ranking, empezó mejor el partido que su rival y consiguió un quiebre, el 12° del ranking ATP remontó la desventaja y se llevó el primer parcial en el tie break. En el segundo parcial ocurrió todo lo contrario. El francés rompió el servicio de Nadal, que más tarde reaccionó hasta llevarse el set (6-3) y forzar el tercero, donde el español demostró su carácter competitivo y quebró el saque del galo para ponerse 5-4 a su favor y certificar, con su servicio, el 6-4. Nadal, que estos casi tres

El español sufrió una lesión en una de sus muñecas.

meses se entrenó con una férula en su muñeca derecha, había jugado su último partido el pasado 1° de julio contra el australiano Nick Kyrgios, quien lo eliminó en los octavos de final de Wimbledon. Luego, el 27, sufrió una desinserción de la

vaina del cubital posterior de la muñeca derecha en un entrenamiento. Esta ausencia supuso que el tenista perdiese 4.000 puntos ya que en 2013 había ganado los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati, así como el US Open.

El correntino no tuvo un regreso feliz al circuito luego de su exitosa actuación en la Copa Davis con la camiseta argentina, ya que cayó en su debut en el ATP de Kuala Lumpur ante el finlandés Jarkko Nieminen por 7-6 (7-5) y 6-4. Mayer, nacido en Corrientes y ubicado en el puesto 25 del ranking mundial de la ATP, ingresó al torneo directamente en los octavos de final y batalló durante una hora y 42 minutos antes de caer ajustadamente ante Nieminen (57), de 33 años. El finlandés había superado en la ronda inicial al austríaco Philipp Oswald (48) por 6-1 y 62 en apenas 50 minutos, y esta madrugada le ganó por segunda vez a Mayer, ya que también

lo había derrotado este año en el ATP rumano de Bucarest. Respecto del correntino, volvió a competir tras su gran actuación en la serie de Copa Davis que la Argentina le ganó a Israel por 3-2 en Sunrise, Estados Unidos, en una victoria que le permitió mantener la categoría en el Grupo Mundial. Mayer ganó sus dos puntos, primero ante Bar Tzuf Botzer y luego frente a Dudi Sela, y fue el sostén del equipo argentino que continuará en la elite por 14to. año consecutivo. En Kuala Lumpur, el máximo favorito al título es el japonés Kei Nishikori (8), mientras que el segundo cabeza de serie es el letón Ernests Gulbis (13).


31

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Llega este fin de semana al Teatro Lasserre "Bacon" D. Camusso

El próximo sábado 27 de setiembre se estrena un proyecto coreográfico dirigido por Gabriela Guibert, con la participación de Melina Meynet, María Candela Pruvost, Matías Rebossio y Jonatán Santillán. Diario CASTELLANOS conversó con la directora Gabriela Guibert y los bailarines, Melina Meynet y Matías Rebossio. "Bacon" surge a partir de un proceso que nació hace tiempo atrás, hace dos años para ser más preciso. En ese entonces se presentó una obra denominada "Como vivir juntos", donde se comenzó a trabajar con el cuerpo por medio de un concepto que pertenece a la filosofía de Deleuze, que es concepto del cuerpo sin órganos, integrado a una identidad. Luego de este trabajo el grupo investigó llegando a una primera aproximación. Luego, en el año 2013, los bailarines tuvieron una experiencia con un coreógrafo de la ciudad de Buenos Aires, donde a partir de otro lugar abordaron la misma situación de cuerpo fragmentado. Por medio de estas dos búsquedas y de la obra del inglés Francis Bacon fue que surgió esta obra. En cuanto a por qué fue que se seleccionó a este artista, Gabriela Guibert, manifestó: "En esta pintura la idea del cuerpo es un estado de explosión y un estado límite. Es un cuerpo intervenido, destruido y fragmentado. Expresa un poco ciertas crisis del Siglo XX que son vitales no sólo en la historia del arte, demostrando el nudo de algunas angustias

que los artistas más radicales han sabido encarnar en imágenes". "Siempre trabajamos con esta lógica de improvisación o improvisación en base a pautas que fueron puntos de partidas", expresó Matías Rebossio. Lo atractivo de la obra es que se desenlaza a partir de una pintura y se trabaja en el campo de un movimiento, permitiendo observar variadas zonas de determinación como cuadro, como danza, como teatro y como cine. "En la obra trabajamos la parte del sonido muchos más involucrado desde el proceso. Hay una especie de experimentación que realizan Matías Bainotti y Carlos García, que generan no sólo la parte de edición sino de generar un espacio diferente a partir del sonido". Según lo comentado la idea es que haya pocos espectadores con la finalidad de montar un clima que represente una mirada en soledad, ya que una de las temáticas de Bacón es la de cuerpos que están solos, y si hay otros no se conectan. Participan en el proyecto, Cecilia Abraham en diseño de luces, Leandro Bauducco en fotografía, Matías Rebossio en escenografía, Matías Bainotti y Carlos García en sonido. "Bacon" se estrenará este sábado 27 a las 22 en el Teatro

"Bacon", se estrena el próximo sábado.

Lasserre. Las próximas funciones están previstas para el 10, 11 y 19 de octubre. Las entradas pueden reservarse en la boletería del teatro de 18 a 20 o llamando al 503124. La capacidad de la sala es limitada. El espectáculo cuenta con el apoyo de la Comisión para la Promoción de la Cultura.

Bailarines de "Bacon", Melina Meynet y Matías Rebossio.


32

CULTURA

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

"La Copla" en "Peña de Raíces" Instalada ya entre las preferencias culturales de la ciudad, esta vez en el distinguido y amplio Salón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela, La Peña ofrece una vez más una cartelera prestigiosa y amplia para honrar a su público fiel. En este caso, regresa a La Peña de Raíces el Dúo cordobés La Copla, como principal atracción de la noche. Antecediéndolo, se presentará el joven santafesino Rodrigo González presentando su primer trabajo discográfico, en tanto que el baile quedará a cargo del Cuerpo de Baile La Salamanca, de nuestra ciudad. La cita es a partir de la hora 21, en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela. La entrada general es de $ 40, menores de 12 años que ocupen silla $ 20. Se puede reservar mesa al 03492 – 15 41 30 86. Vale recordar que la Peña transita, en este 2014, su cuarta temporada consecutiva, y la de este viernes es la edición N° 28 del corriente año. En la actualidad, el servicio gastronómico está a cargo de una reconocida empresa de la ciudad.

Sobre los artistas La Copla: un dúo cordobés de folklore, integrado por los hermanos Javier y Cristian Capdevila, quienes comenzaron a cantar en 1992. En 1993, ganan el concurso

Orquesta Municipal de Tango Hoy viernes se presenta en un evento organizado por el "Centro de Cultura Artística: Amigos del Arte de Sunchales". El espectáculo tendrá lugar a partir de las 21 en la sala "Amigos del Arte". Como lo viene haciendo durante el corriente año, el repertorio de la agrupación se basará principalmente en los éxitos de la orquesta de Aníbal "Pichuco" Troilo, conmemorando los 100 años de su natalicio. También se podrá escuchar a compositores como Mariano

Mores, Astor Piazzolla y el estreno de "A Fuego Lento", un clásico de Horacio Salgán. Los temas cantados serán interpretados por Andrea Steinberger, quien brindará versiones de El último café, Contame una historia, Patio mío, entre otros. Prensa Municipal

El dúo cordobés presentará su nuevo trabajo discográfico

Canta Barrios en Córdoba, entre más de 300 grupos, lo cual fue un gran logro para dar comienzo a su trayectoria por los festivales más importantes de Argentina. La Copla cuenta con toda la fuerza y energía joven del Folklore, las cuales quedan bien demostradas en sus discos: Con acento cordobés, Por la vuelta, Nuevo tiempo y el reciente Momentos. La Copla llega por segunda vez a La Peña de Raíces.

El Bordo en el gran festejo de la Primavera La presentación del grupo musical El Bordo, prevista para el próximo domingo 28 de setiembre, cambia de lu-

SE PRESENTA EN SUNCHALES

gar. El recital tendrá lugar en el Parque Integrador APADIR a partir de las 17 horas. El Bordo hará el gran cierre.

Rodrigo González: desde Recreo, Santa Fe, llegará para presentar su material discográfico "Sin querer", integrado por una variada selección de ritmos y letras que describen nuestras costumbres, valores y sentires. Cuerpo de baile La Salamanca: dirigido por Rabito Espíndola, cuenta con 19 años de trayectoria; está compuesto por niños, adolescentes y adultos.

El repertorio circulará por los grandes éxitos de "Pichuco".

Celebración del Bº Italia Continuando con los festejos organizados por la Comisión Vecinal de cada barrio conjuntamente con la Coordinación de Relaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, y la Secretaría de Cultura de nuestra ciudad, el domingo 28 de setiembre desde las 15 en la Plaza Italia - Bollinger y Jaime Ferré -, se llevará a cabo la celebración de un nuevo aniversario del barrio. El evento contará con la actuación de Agustín Olivera, Celina Astudillo, Metafarra y Murga Los Pibes del Galpón. Además, habrá servicio de cantina, castillos para los niños y muestra de artesanías. La entrada es libre y gratuita.

Un nuevo aniversario para el Bº Italia.


33

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Muestra que refleja fragmentos de Cortázar a cargo de alumnos de UCES Integrantes de la carrera de Comunicación Social, desarrollaron a lo largo de la cátedra Diseño y Comunicación Visual, diferentes muestras que representan imágenes de fragmentos en el marco del bicentenario del nacimiento de Julio Cortázar. La misma está expuesta en el hall del establecimiento y en los próximos días se podrá ver en la sede de UCES Centro quedando abierta al público en general. N. Gramaglia

En cada uno de ellos se ven reflejados distintos fragmentos tiendo como disparador el cuento "Las líneas de la mano" del mencionado autor. A partir de esta actividad pudieron expresarse a través de lo que asimilaron en la cursada. La propuesta del profesor David Ponroy, quien acompañó y apoyó el trabajo de cada grupo, consistió sobre estilos y vanguardias. Por medio de un único proyecto los 30 alumnos formaron distintos grupos, donde cada uno de ellos seleccionó un fragmento trasladándolo sobre los murales. Diario CASTELLANOS dialogó con la Coordinadora de la Licenciatura en Comunicación Social, Silvina Moos; el profesor David Ponroy y los alumnos, Franco Abriata, Romina González y Yamila Caffaratti. "Como coordinadora de la carrera fue una satisfacción

enorme ver plasmado en esta muestra el trabajo que realizaron. Uno siempre sigue los trabajos que se realizan en las diferentes cátedras pero cuando hay una expresión y producción tan concreta, de tanta belleza y tan pertinente por los 100 años del nacimiento de Cortázar, es una satisfacción", expresó Silvina Moos. "Tratamos de hacer una materia que sea una especie de taller, donde no sólo se den a conocer las teorías o los conceptos sino que también lo lleven a la práctica y que en la experimentación internalicen la teoría", comentó David Ponroy. Además, agregó: "El proceso de creatividad siempre va relacionado con un carácter más individualista. En este caso lo que nosotros tratamos de hacer es que la creatividad se potencie a partir del grupo y que los alumnos asimilen que el trabajo en grupo sea

superador al trabajo individual". Por otro parte, el profesor de la cátedra contó que algunos alumnos no querían dar a conocer su trabajo porque no les parecía pertinente. En relación a ésto, Franco Abriata explicó: "Estuvimos un poco reacios a ésto de que el Comunicador Social tiene que plasmar algo visual, hubo varias quejas en tanto a no mostrar la producción pensando que iba a generar rechazo o no iba a gustar, pero después con la ayuda de los profesores nos fuimos soltando y fuimos agarrando el estilo propio de cada vanguardia y lo desarrollamos". "Tuvimos que jugar con la imaginación y mezclar las frases con vanguardias que estábamos conociendo", dijo Romina González. "Se siente satisfacción después de tanto trabajo porque a la gente les gusta", manifestó Yamila Caffaratti.

Silvina Moos, David Ponroy y los alumnos Franco Abriata, Romina González y Yamila Caffaratti.


34

SOCIEDAD

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

Se realizó la "III Jornada de Física, Química e informática en UTN" Fue ayer en la Universidad Tecnológica Nacional, desde las 9.30 y hasta las 17.15. Este evento contó con la participación de alumnos de nivel secundario y universitario de diversas instituciones de la ciudad. Castellanos

La tercera jornada de Física, Química e informática, desarrollada en el marco de la Semana de Ciencia y Tecnología que organiza la Municipalidad de Rafaela, tuvo lugar en UTN, regional Rafaela, situada en calle Acuña. Diario CASTELLANOS se

acercó a la Universidad Tecnológica Nacional donde conversó con algunos de los exponentes de la tarde. Entre ellos se encontraban Lucía Belinde, Marilina Beltramo Fernando Girardini, pertenecientes a 4to año de Ingeniería Civil. Sus exposiG. Conti

Dentro de las actividades propuestas en la jornada, se brindaron diversas charlas.

ciones fueron diversas estructuras, como por ejemplo cúpulas que se ven por lo general en estadios de fútbol, "lugares donde necesitamos espacios libres sin columnas, a diferencia de un edificio convencional en el que cada cierta distancia hay una columna", expresó Lucía. Otra de las presentaciones de los alumnos fue un puente realizado con palitos bajalengua, "se va distribuyendo por las maderas la carga que aplicamos, se pueden presentar diferentes diseños, con ángulos más grande, más chicos; siempre y cuando sean triángulos", agregó Belinde. Por otro lado, los alumnos del taller de electricidad de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 495 de Rafaela, exhibieron elementos lumínicos. Su profesor Daniel Martino, expresó "los chicos han hecho elementos lumínicos de bajo costo, con materiales reutilizables, como por ejemplo cargadores de celulares que siempre tenemos en casa, lámparas de led que tienen muy bajo consumo, en su mayoría son elementos decorativos".

Maquetas realizadas por alumnos de UTN pertenecientes a la cátedra Ingeniería Civil.

Reempadronamiento Se informa a todas las personas extranjeras Italianas y/o que poseean Ciudadanía Italiana, realizar el reempadronamiento para el voto electoral y renovación de Commites por correspondencia. Retirar el formulario correspondiente con fotocopia del documento, pasaporte o resolución que acredite su

identidad como ciudadano Italiano. Dirigirse a calle Reconquista 758 – Rafaela -, los días martes, miércoles, jueves y viernes a partir de las 16.30 y hasta las 19.30. Para más información comunicarse al 03492 – 420963, dentro de los mismos horarios. Último día sin excepción 10 de octubre de 2014.

Prevención y Detección de Osteoporosis Rotaract Club Rafaela propone una nueva fecha para continuar con las campañas de Detección de Osteoporosis, el viernes 03 de octubre de 2014. El costo del estudio es de $ 150. Aquellas personas que estén interesadas en acceder al mismo pueden hacerlo solicitando turnos únicamente por teléfono al 03492-505563, en

los siguientes horarios: por la mañana de 9 a 12. Una vez reservado el turno, según el día y hora del mismo deberán concurrir a Alem 170 (Sede de Rotary Club Rafaela) para la realización del Estudio. Las personas que ya se hayan hecho estudios anteriores recuerden llevarlos para controlar la evolución.


VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

35


36

CLASIFICADOS

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

1336 3780 0948 7330 7984 8005 1738 7386 3328 0194

3873 0061 8212 6157 3856 3157 7895 6870 8219 7572

5173 8183 9157 5834 6967 6723 4988 4828 3076 6857

3372 3469 1034 4271 3432 7080 0676 2687 2171 7984

9782 0863 9631 7149 5187 3574 7141 1982 7831 0173

4382 2730 5026 9875 6062 3260 1298 8692 8293 0970

158 651 993 140 370 966 511 777 432 289

1407 2727 1552 2308 1570 4990 7921 5152 2650 9855

8593 8185 3764 8427 1813 9559 5894 7382 2561 3540

6156 6416 3760 5444 5525 8696 0683 2169 8922 6482

3654 8434 8816 8256 9202 1041 3384 1002 0241 3040

5403 6805 9259 3412 1142 0610 8246 9390 3028 4078

0960 1896 0013 2866 3235 5959 8643 5028 7662 3723

806 574 884 537 848 419 141 150 617 267

3478 4035 4457 8957 9599 9063 8316 9905 5563 5126

7566 8106 7046 7010 1585 4113 3125 3054 6108 9775

5133 0374 0117 9315 8395 8682 7608 4692 6316 3093

9423 1968 5179 5618 9478 5672 3581 4888 1363 3601

0572 3600 0955 3436 9649 6993 5948 0624 2620 7691

57888 15517 99012 84301 27548 24108 14134 16428 64265 64577

719 370 284 015 640 934 780 512 578 461

4013 6857 5345 9000 9939 2208 6411 2520 6339 9379

0647 3873 6342 0483 1179 4349 4733 6622 0646 5750

2238 8039 1361 0370 6318 8455 3719 1948 6331 1292

0063 4306 4217 4928 8821 6612 2695 4749 4101 1023

5617 0124 9916 7785 9237 5464 7588 3588 6490 6365

89395 62476 10876 61164 55508 58581 90325 80323 10381 07912

685 136 823 115 923 145 619 227 083 120


VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014


40

VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.