2
EDITORIAL ENFOQUES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Fronteras del conocimiento Rafaela, Sábado 27 de Setiembre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Los militantes climáticos Aunque el tema del cambio climático, a menudo acompañado por la convicción de que casi todo cuanto sucede que perjudica a algunos es forzosamente obra de capitalistas irresponsables, ha dejado de motivar tantas pasiones como antes de la crisis financiera del 2008, el domingo pasado se celebraron manifestaciones callejeras nutridas en centenares de ciudades importantes del mundo para protestar contra el fenómeno. Los participantes, entre ellos el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, creían que si los dirigentes de los diversos países que se han reunido en Nueva York para asistir a la Cumbre sobre el Clima se pusieran de acuerdo, podrían revertir las tendencias que más les preocupan. ¿Sería tan sencillo? Por desgracia, no lo sería en absoluto. Si bien todos los gobiernos juran estar dispuestos a colaborar, los de países como China, que ha desbancado a Estados Unidos para convertirse en el país que emite más gases de efecto invernadero que han cubierto de nubes tóxicas sus ciudades principales, no quieren ralentizar su propio crecimiento económico adoptando las alternativas muy costosas que podrían ser viables en otras partes del mundo. Quienes protestan contra el cambio climático por suponer que se debe a la rapacidad capitalista también suelen afirmarse a favor de un mayor grado de equidad, ya que en su opinión el capitalismo genera pobreza. Sin embargo, de tomarse la clase de medidas que reclaman los más entusiastas, la economía mundial podría hundirse en una depresión tan profunda que muchísimos pobres morirían de hambre, sin que hubiera garantía alguna de que su sacrificio impidiera que en algunas regiones la temperatura continuara subiendo, que bajara en otras, o que en adelante hubiera menos inundaciones o sequías. Sucede que la climatología es una ciencia sumamente complicada en que, no obstante las afirmaciones de ciertos activistas, no hay ningún consenso en torno a la incidencia precisa de gases determinados o de fenómenos, como los ciclos solares, que no estamos en condiciones de manipular. Desde hace muchos millones de años, períodos de calor relativo han alternado con otros de frío por motivos que no tienen nada
que ver con las actividades humanas. Asimismo, aun cuando fuera posible inducir algunas modificaciones en un lugar determinado, el cambio resultante podría tener consecuencias imprevistas en otros. Los movimientos ecológicos cobraron fuerza en los años que siguieron a la desaparición de la Unión Soviética, país que, dicho sea de paso, nunca se había destacado por el interés de sus autoridades en conservar el medioambiente. Muchos militantes anticapitalistas de simpatías revolucionarias migraron a la ecología por encontrar en ella un buen pretexto para seguir luchando contra el statu quo. Con todo, si bien insisten en que lo que quieren es un orden mundial más justo, uno en que haya menos plutócratas y menos pobres, las reformas drásticas que están pidiendo no necesariamente ayudarían a los más vulnerables. Por el contrario, desmantelar industrias contaminantes y depender en adelante de energía solar o eólica los privaría de oportunidades e ingresos. Asimismo, puesto que el presunto impacto negativo de la agricultura y ganadería es tan grande como el asestado por la industria, de imponerse un régimen ecológico mundial a muchos no les sería dado alimentarse. Muchos militantes climáticos son contrarios a la energía nuclear que contamina menos que la carbónica pero, como aprendimos al producir los desastres del reactor soviético de Chernobyl en 1986 y del japonés de Fukushima hace tres años, puede ser peligrosa. También se oponen al fracking, aunque es gracias a la técnica así designada que Estados Unidos ha logrado acercarse al autoabastecimiento energético y que, en cuanto lleguen inversiones suficientes, la Argentina podrá aprovechar las reservas gigantescas atrapadas en el shale de Vaca Muerta. En un mundo con una pequeña parte de la población actual, podríamos prescindir de procesos industriales que perjudican el medioambiente y que, según parece, en su conjunto pueden afectar el clima, pero puesto que vivimos en uno en que son tantas las necesidades materiales, apostar todo a teorías que son consideradas políticamente correctas en los países ricos sólo serviría para frenar el desarrollo de los más pobres. editorial@diariocastellanos.net
Siempre se pensó que el conocimiento como tal tenía algún tipo de frontera, y si bien, desde los albores de la historia, esa frontera, se fue alejando de las realizaciones del momento, en una especie de invitación a seguir adelante, nunca como hoy esa frontera se ha diversificado en miles de objetivos y a la vez se va "corriendo" aceleradamente a medida que pretendemos acercarnos. A su vez, ese conocimiento, se transforma en un "bien"que en muchos casos NO ES propiedad colectiva, sino propiedad privada. ¿Es objetable esta situación? Muy posiblemente, especialmente cuando se trata de conocimientos que involucran medicinas, o tecnologías que mejoran la salud de las personas. Podríamos considerar una menor objeción si hablamos de "cosas" suntuarias, de distracción u otras que no hagan a la subsistencia de la raza humana. Sin embargo la realidad es que quienes son dueños de conocimientos generadores de bienes que masivamente pueden ser comerciados, son, sencillamente, dueños de riquezas codiciadas por particulares y Estados. La sociedad de: particulares dueños de especiales conocimientos generadores de todo tipo de bienes y los Estados, forman las Naciones poderosas – llamadas así, por su participación en la propiedad de esos conocimientos -, quedando la otra opción; aquella en que el Estado es el generador y por lo tanto dueño exclusivo de esos conocimientos. La historia nos ha demostrado que las experiencias en el último sentido han terminado en fracaso. Lo sucedido con la ex URSS es el ejemplo más palpable de la concentración de conocimientos bajo la égida del Estado y terminó en fracaso económico y hasta científico si se consideran los recursos asignados – amén de la casi exclusiva dedicación a la investigación en materia bélica -. El diagrama de las grandes realizaciones humanas, completado en su aparente continuidad con el de las pequeñas, se empina bruscamente desde las postrimerías del siglo XX y en el comienzo del actual. La característica diferenciadora de estos tiempos se concreta en la decreciente predisposición que tenemos a las sorpresas, y ello precisamente porque en materia de información hemos alcanzado resultados tales, que nos permiten saber (como sinónimo de conocer) instantáneamente, desde cualquier lugar del mundo, tanto la marcha de las cosas importantes que realizan unos pocos hombres como los resultados de las necedades que cometen otros muchos y hasta las historias privadas e íntimas que muchísimos deciden publicar a través de las redes sociales sin que nadie se los haya pedido. ¿Cómo intervienen las sociedades en esta "fiesta científica?". De tres maneras bien diferenciadas; participando en la etapa de la investigación científica, concretando los logros y "disfrutando" de ellos, la segunda forma es la de las sociedades que disponen de otros recursos y de alguna manera compran o se apropian lícitamente en muchos casos aunque en otros en forma ilegal de los resultados científicotecnológicos de los primeros y por último, las que esperan el "derrame" de las otras dos sociedades, por
lo que normalmente ocurren situaciones bien dispares entre los miembros de esta tercera sociedad, están los ricos que acceden a esos productos de primera o segunda sociedad, la inmensa mayoría que accede a las sobras científico-tecnológicas, por saturación o desactualización en las dos primeras y un grupo que tiene solo el acceso que le "regala" su Estado o directamente no les llega nada. El estar ubicado en uno u otro lugar, tiene directa vinculación con los recursos humanos y materiales que se disponga. Los humanos principalmente como "captores" de conocimiento y generadores de bienes científico-tecnológicos a partir del procesamiento de esos conocimientos y los materiales para destinarlos al desarrollo de esta primera suposición o bien "comprarlos" o comprarlos y administrarlos desde el Estado. A todas luces, las primeras sociedades son las "ganadoras" en el mundo, porque simplemente su calidad de vida es superior, y el exceso de ese combo científico-tecnológico, les genera recursos que son reasignados a otros bienes y servicios y por supuesto retroalimenta el circuito virtuoso de educación, investigación y producción. Sin duda el secreto está en el primer punto del circuito: LA EDUCACION, la que abarca la infancia y pubertad de los integrantes de la sociedad, simplemente porque allí se genera la curiosidad, el afán por conocer, se estimulan las potencialidades individuales, se hacen las personalísimas elecciones, se orienta en el diseño de futuro, se premia el esfuerzo individual y se genera un campo de igualdad de oportunidades, y todo ésto da como final la generación de valores que sustentan el esfuerzo por el conocimiento y la integridad física y espiritual de los componentes de la sociedad que hará constituyan una Nación digna de ser vivida. El ejercicio de imaginarnos donde estamos como Sociedad Argentina, se lo dejamos a nuestros lectores, con el solo objetivo de que a través de una creativa reflexión midan cuál es la contribución que se puede hacer desde cada posición para ser generadores de una sociedad del conocimiento, de una sociedad en la que nos ilumine la exhortación del filósofo Immanuel Kant: "Sapere aude", "Tener el coraje de saber"…
3
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
La industria santafesina celebró en Rafaela con preocupación por la coyuntura Más de 700 empresarios participaron del festejo anual de la FISFE, que se realizó anoche en nuestra ciudad. Bonfatti admitió que hay un "amesetamiento" de la actividad en la Provincia, pero valoró que no existan conflictos serios ni pérdidas masivas de puestos de trabajo. De Mendiguren pidió un "cambio de rumbo" y Germán Gaggiotti reclamó políticas de Estado con continuidad en el tiempo. Entregaron los premios al Mérito Industrial. Con una multitudinaria cena presidida por el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, la Federación de Industrias de Santa Fe (FISFE) celebró anoche en Rafaela, el Día de la Industria. La fiesta, de alcance provincial, congregó a más de 750 empresarios de toda la Provincia y también fue epicentro de una importante movida política. Durante el evento fueron entregados los premios al Mérito Industrial, que distingue a las industrias de las distintas regiones de la provincia que, por innovación, inversiones, crecimiento y desarrollo productivo, hayan alcanzado niveles destacados en su zona de influencia. Así, entre las empresas rafaelinas recibieron la distinción Faben S.A. y Frund-Stark. Al referirse al acontecimiento, Bonfatti destacó la importancia que adquiere esta celebración anual de la FISFE y subrayó el hecho simbólico de que se haya concretado en Rafaela, "un lugar cuyo desarrollo industrial es motivo de orgullo para la provincia de Santa Fe".
Presencias destacadas Además del Gobernador de la Provincia, estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini; la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué; el secretario de Industrias de la Nación, Javier Rando; la subsecretaria de Comer-
G. Conti
cio Exterior de la Nación, Paula Spagnol; los diputados nacionales Omar Perotti, Miguel Del Sel y Marcos Cleri, los diputados provinciales Roberto Mirabella y Rosario Cristiani; los senadores Alcides Calvo y Miguel Lifchitz; además de intendentes de distintas localidades de la Provincia y referentes distritales. Por supuesto también hubo una calificada representación empresaria. En nombre de la UIA asistió, José Ignacio De Mendiguren, quien también es diputado nacional por el Frente Renovador. En ausencia del titular de FISFE, Carlos Bertone-convaleciente de una enfermedad- la responsabilidad de representar a la entidad organizadora estuvo a cargo de los vicepresidentes Guillermo Moretti y Juan Carlos Basso. Este último, vicepresidente segundo de la entidad, fue el encargado de dirigir al equipo organizador de la fiesta.
Discursos Al dar la bienvenida a los presentes, el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Germán Gaggiotti, quien agradeció la presencia de las autoridades y dirigentes de las entidades empresarias de la región, la Provincia y el país. "Nuestra región es reconocida por la articulación público-privada, sobre la cual se ha tomado como caso de estudio en varias universidades nacionales. En este sentido, creemos que se ha hecho mucho pero nos queda bastante por hacer. Pasa el tiempo y varios problemas o situaciones vuelven a presentarse. En esa dirección, creemos que son tiempos de profundizar la articulación privado-privado, donde se establezcan políticas de Estado que se mantengan en el tiempo, más
allá de los gobiernos", expresó Gaggiotti. Enseguida, subrayó que "eso requiere que los diferentes niveles del Estado trabajen coordinadamente para brindar servicios eficientes dejando de lado rivalidades partidarias". Más adelante, dijo que "vemos que el Intendente recibe reclamos de todo tipo: algunos son proppios del Municipio pero la mayoría de las veces son responsabilidad de la Provincia o la Nación. Le pedimos un gran esfuerzo en tratar de coordinar políticas de Estado que deben ser lideradas por el Estado", subrayó finalmente. A su turno, el intendente Luis Castellano también dio la bienvenida a las autoridades y empresarios visitantes. "Recién escuchaba a Germán que los reclamos a las intendencias se ponen cada vez más abultados y la derivación de responsabilidades también, me veo en la obligación de resaltar que en los municipios estamos haciendo un esfuerzo enorme, dentro del marco del proceso de coparticipación actual, que creo totalmente injusto, un esfuerzo de toma de responsabilidades muy grandes y muchas de ellas tienen que ver con el trabajo del sector productivo". Castellano recordó que "la palabra industria significa `hacer desde adentro, pensar desde interior´. Cuánto significado tiene eso para nuestra ciudad y región. Desde los primeros procesadores de industrias alimenticias, aquellos primeros que se animaron a salir al exterior con una pequeña muestra, hasta hoy donde está constituido un conglomerado industrial importantísimo en la ciudad. Tenemos que cuidar una manera de hacer las cosas". En otro párrafo, destacó que
Faben S.A. una de las empresas rafaelinas distinguidas.
"recién el presidente del CCIRR hablaba de la articulación públicoprivada y público-público. Es nuestra manera de hacer las cosas. Tenemos 496 industrias en Rafaela, que exportan por 495 millones de dólares anuales, con un importante valor agregado y la cantidad de trabajo incorporado a cada producto. Por cada 100 trabajadores, en la ciudad, 85 lo hacen en el sector privado y de ellos, el 37% trabaja dentro del sector industrial. Son números que hemos logrado fundamentalmente por el
esfuerzo, las ganas y el emprendedurismo de muchos industriales, pero con articulación públicoprivada, y son números que hay que cuidar. Tenemos que defender esta manera de hacer las cosas, de ver la matriz productiva de Rafaela y la Región". Finalmente, el Intendente hizo público el reclamo del Municipio en defensa del mantenimiento de la jerarquía de la sucursal local del Banco Nación, cuya categoría fue disminuida, perjudicando la toma de decisiones a nivel local.
4
LOCALES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
JUAN CARLOS BASSO
"El modelo estaba bien, ahora hay que entrar a boxes" El rafaelino Juan Carlos Basso, vicepresidente segundo de FISFE y responsable principal del equipo de trabajo que organizó la celebración de anoche, destacó la participación amplia de la industria regional en el trabajo gremial. "Aquí hay una representación genuina de la militancia gremial empresaria. Nosotros estamos invitando a las autoridades a que nos visiten y obvia-
mente no les vamos a hacer reclamos, porque somos los anfitriones y cuando uno invita a alguien a su casa no es para hacerle pedidos. Pero sí les estamos diciendo que aquí hay varios cientos de empresarios que militan la industria nacional y que están esperando respuestas", dijo el empresario. Basso señaló que "el modelo original de esta década era bueno, pero hace falta entrar en boxes y
hacer algunos cambios. No mucho más que eso. Lo que estamos haciendo en la región es juntarnos entre nosotros, querernos un poco más porque nos hace falta juntarnos. Tenemos mucha fe en que los dirigentes van a tener la honestidad, la sabiduría y la grandeza suficiente para transitar los próximos meses, que no van a ser fáciles". El industrial insistió en que "hacen falta retoques. No somos
De Mendiguren: "necesitamos un cambio de rumbo" El vicepresidente de la UIA, José Ignacio De Mendiguren, quien también es diputado nacional, expuso la voz de la gremial industrial a nivel nacional. A poco de llegar, respondió a la requisitoria periodística y allí destacó que "Rafaela es un ícono de la industria nacional, así que estamos muy felices de poder compartir este momento con todos los industriales santafesinos". De Mendiguren terminó con los elogios cuando se tuvo que referir al momento actual de la industria. "Si algo hay que evitar en la Argentina son las políticas pendulares, lamentablemente nunca pudimos encontrar equilibrios. Tuvimos en la última década un período positivo que se extendió hasta el 2009, con un fuerte crecimiento de la industria. Hubo
motores muy claros en la puesta en marcha de ese proceso: el tipo de cambio competitivo, la baja inflación, el superávit comercial y fiscal. Hubo un país con 53 mil millones de dólares de reservas y hasta teníamos un problema que era administrar los dólares que entraban al país. Desde el 2011, en vez de preocuparnos por volve a poner en marcha esos motores, elegimos poner un cepo cambiario, enfrentar a los empresarios, sancionar una ley de abastecimiento. Hay que volver a lo que se hizo bien", apuntó. El dirigente consideró que "no hay que inventar nada. En este momento tenemos una pérdida del poder adquisitivo del salario, se han perdido empleos, se ha deteriorado la situación general. Esto no es fruto de un
nosotros los que tenemos que dar a conocer las soluciones, pero la situación es preocupante desde el punto de vista de agregarle valor a las cosas. Esto no es algo nuevo. Colón nos vino a traer espejitos de colores para llevarse oro. El
modelo nuestro es vender nuestros productos para tratar de sacar un euro o un dólar con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Por eso decimos que para nosotros la industria nacional es una ideología".
Bonfatti: "hay un amesetamiento" G. Conti
día para el otro, sino que hubo un proceso de deterioro. Y se sale con otro proceso, no con medidas salvadoras. En este momento, es clave y fundamental que ese proceso despierte credibilidad de los actores sociales, para dejar de caer y retomar el crecimiento. Y para ésto hay que terminar con la política del blanco o negro, amigo o enemigo, y entrar en un diálogo muy amplio que permita recuperar la confianza. No hay que esperar al 2015 para tomar las medidas que deben tomarse".
El Gobernador reconoció que en la Provincia se observa un "amesetamiento" en la actividad industrial, aunque destacó que "por suerte no tenemos ninguna empresa en crisis grave. Podrá ver algún caso aislado, pero no hay crisis masivas. No tenemos despidos masivos, a eso me refiero". No obstante, el mandatario santafesino señaló que "estamos en alerta con la situación general. Hay una fuerte caída de los precios de los comodities que provocó fuertes bajas en los precios de soja y maíz, mientras crecen los valores de los insumos. El campo está atravesando un momento difícil, con escasa y nula rentabilidad. Hoy por hoy
no nos afecta en el presupuesto de la Provincia", aclaró. Bonfatti también admitió que "hay una pérdida de confianza y un esperar a ver qué pasa, pero nosotros somos optimistas en que hacia fin de año podemos ver alguna mejoría en la situación".
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, viste que la sangre no llegó al río, nuestros concejales se comportaron. A- Seguramente se dieron cuenta del descrédito general en el que habían caído, porque al final, la agresión del Tele destapó un montón de cosas que estaban ahí nomás...en la superficie pero sin asomarse. G- Es así, cuando empezás a tirar del Piolín, no sabés donde termina. A- Lo que no se sabe en qué va a terminar, va a ser la catarata de "tuits" en tono "rebelde adolescente" de la Presi, realmente impre-
sionante, no deja títere con cabeza. G- A los que nos van a dejar sin cabeza es a nosotros, ¿nadie le contó lo que es el mundo? ¡es la Presidente de todos! No podemos quedar como si nos peleáramos con los molinos de viento ¡que nosotros mismos inventamos!. Si antes no nos tenían mucha estima, me parece que vamos ganando puntos... A- Lo que pasa que los diarios a la Cris se los traducen los acompañantes, especialmente OTTAVIS, y si el tipo traduce como interpreta la realidad nacional, sin duda la va a hacer meter la gamba más seguido de lo deseable. G- ¿Ese es el desubicado que dijo que no hay inseguridad? A- Ese precisamente, hay una cola hasta Nuevo Torino para saludarle la mamá. No se puede creer semejante caradurismo. G- Hablando de concejales, los del PRO se oponen a todo, las asignaciones del Pro. cre.Ar, el programa de desarme... alguien les debe haber dicho que estar en la contra da réditos políticos. A- Sí, pero para eso no tenés que tener ningún muertito en el ropero... G- En el ropero se van a tener que meter los industriales si se hace realidad lo Publicado en algunos diarios especialistas en economía. Si para importar se debe recurrir a un dólar especial, que estará en el orden de los 14 pesos, y para
exportar te pagan al oficial ocho y pico, chau a la mitad de las pymes del país, pero sucede que no encuentran salida a la falta de "lechuga", viste que inclusive salieron a desalentar el turismo al extranjero, al dólar ahorro le queda escasa vida. En fin, la cuestión esta más que complicada, y por más que te rejuren que esta todo bomba ¡no es así! A- No digas la palabra bomba, no ves que la Cris descree de los degüellos de ISIS, los redujo a un "montaje televisivo", así que no hay terrorismo internacional, porque el relato oficial argentino ¡Dice que no es verdad! G- ¿Con qué saldremos después? Seguramente adheriremos oficialmente a la teoría conspirativa de que los yanquees "no bajaron en la luna", todo fue un montaje. A- Te juro que realmente me estoy asustando, yo había leído en el Caste, comentarios catastróficos con respecto a nuestra Cancillería, pero me voy dando cuenta de que las apreciaciones eran ciertas. G- Tan ciertas como la "limpieza policial" que están haciendo con los operativos masivos, van cayendo uno a uno "los chicos malos" A- Y no los veo a los cacos con mucha voluntad de retobarse... G- ¡Más les vale!
Antonio Bonfatti.
Sテ。ADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
5
6
LOCALES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
ESCRUTINIO PÚBLICO
El proyecto del Parque Balneario fue el más elegido por los vecinos 8.220 rafaelinos votaron, de los cuales más de seis mil incluyeron al Parque Balneario entre sus preferencias. Los Galpones del NCA, el paseo de avenida Ernesto Salva y avenida Aristóbulo del Valle; las otras ganadoras. Tras más de cinco horas de escrutinio, que se realizó en la mañana de ayer en el Salón Verde la Municipalidad, se conocieron las cuatro obras más elegidas en el marco del Presupuesto Ciudadano Urbano, luego de once días de sufragio. En el acto, encabezado por el intendente Luis Castellano, el mandatario resaltó "la gran labor del equipo de trabajo y el aporte de las diferentes áreas municipales y vecinales para poder llevar adelante una actividad de gran dimensión, como fueron los Foros de Ideas, el armado de los proyectos y la votación".
Los números Ya con el primer resultado preliminar, que se dio a conocer cerca de la hora once de ayer, el proyecto del Parque Balneario marcaba una tendencia que se terminó confirmando al cierre del escrutinio, que arrojó el saldo final de 6.461 votos, consagrándose el proyecto más votado por la ciudadanía. La obra de los Galpones del NCA, en barrio Sarmiento, quedó en segundo lugar, separada por una gran diferencia del primer puesto: sumó en total 3.833 votos.
Mientras, por su parte, 3.773 vecinos también optaron por la remodelación de la rambla de avenida Ernesto Salva; y 3.508 personas pusieron a consideración la obra de avenida Aristóbulo del Valle. A los tres proyectos restantes no les alcanzó para ser ganadores: el Cordón Verde de avenidas Suipacha y Williner consiguió 2.669 votos; la intervención urbanística de calle Champagnat, 2.444 adhe-rentes; y el corredor de avenida Podio apenas llegó a los 1.972 votos.
Holgado triunfo de Piedecasas a nivel local D. Camusso
2 "Abogados por una Justicia Independiente" (Miguel Piedecasas, Carlos Malis) 43 votos, la lista N° 3 "Equidad con Más Abogacía y Oxigenación" (César Grau, Omar Basail) 7 votos, la N° 4 "Proyecto de Renovación Federal" (Adolfo Alvarado Velloso, Raúl Sancho) 11 votos y la lista N° 5, "Somos Abogados" (Adolfo Athos, Eduardo Zavaleta) ningún voto. Además, hubo un voto en blanco.
Más votantes Según expresó Colón, y de acuerdo a experiencias recabadas de elecciones anteriores, la afluencia este año es mucho mayor que hace cuatro años, cuando votaron sólo 16 abogados de un padrón aproximado de 140 matriculados. Debe tenerse en cuenta que a nivel nacional vota aproximadamente el 20 o 25 % del padrón, por lo que siempre la concurrencia es baja. En esta elección, en cambio, votó algo más de un tercio del
bién rafaelino titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se imponía claramente anoche. Al cierre de la presente edición, escrutadas el 95,14 % de las mesas obtenía 8.135 votos
El intendente Luis Castellano.
no resultaron ganadoras; por el momento debe marcarse la prioridad de los vecinos".
Planteo "frente a frente" a funcionarios del BNA
G. Conti
La elección tuvo lugar ayer.
padrón. Según Mársico, "hay una mayor movilización y consciencia sobre los temas en juego".
El Concejo de la Magistratura Es un órgano que fue incorporado a la Constitución en 1994 y el cual tiene la facultad de ternar y remover a jueces de primera instancia y de cámara, entre otras funciones importantes. Cuenta con 13 integrantes, entre abogados, representantes de jueces, universidades y del Ejecutivo.
También a nivel nacional Miguel Piedecasas, el candidato apoyado por el massimo, la UCR, entre otros sectores políticos (como el PDP a nivel Rafaela), y con el difundido por varios medios, aval del tam-
En diálogo con Diario CASTELLANOS, la subsecretaria de Gestión y Participación Ciudadana, María Julia Davicino, expresó que "estamos contentos por el proceso que ha sido complejo". "Se trabaja desde un esquema de votos voluntarios, y llegar al vecino tiene un valor fundamental", sostuvo. Consultada al respecto, Davicino consideró que "se priorizarán ahora las cuatro obras elegidas, mientras que más adelante se definirá el futuro de las tres restantes que
POR BAJA EN CATEGORÍA DE SUCURSAL RAFAELA
BUENA PARTICIPACIÓN EN RAFAELA
La lista 2, que llevaba como candidatos a representar a los abogados del interior del país en el Consejo de la Magistratura a Miguel Piedecasas (titular), Carlos Mails (suplente), se impuso mayoritariamente en Rafaela. Diario CASTELLANOS se acercó hasta el lugar para conocer cómo se dio la elección, y allí dialogó con Matías Colón, miembro del directorio del Colegio de Abogados y vicepresidente de la mesa, y Lisandro Mársico, fiscal por "Abogados por una Justicia Independiente", lista que resultó ganadora. Mársico agradeció a los colegas que participaron en forma masiva en la elección, por haberse acercado a votar y por haber posibilitado el triunfo logrado. De acuerdo al Vicepresidente de la mesa, el padrón incluyó 178 matriculados habilitados, de los cuales 65 votaron. La lista N° 1 "Abogacía Federal Independiente" (Carlos Andreucci, Luis María Campos) obtuvo 3 votos, la lista N°
G. Conti
Participación satisfactoria
(un 37,2 %), por sobre el candidato de "La Cámpora", César Grau, que obtenía un 31 % con 6.978 votos, seguido, tercero y desde más lejos, por el macrista Adolfo Alvarado Velloso.
Los visitantes se comprometieron a "trasladar inmediatamente" a Buenos Aires el "fuerte planteo de preocupación y rechazo".
(A.R.) Ayer por la tarde, se concretó una reunión, reservada, entre dirigentes institucionales del arco público y privado, con dos subgerentes del Banco de la Nación Argentina, con el claro objetivo de plantear el rechazo a la medida que bajó de categoría la Sucursal Rafaela de la entidad. Fue en una sala del Hotel Campoalegre, y participaron, entre otros, el dirigente industrial Diego Turco, titular de ACDICAR (Agencia para el Desarrollo e Innovación Rafaela), el director de Centro Comercial, Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), Benjamín Albretch, entre otros empresarios y comerciantes. Asimismo asistió el titular de la Sociedad Rural de Rafaela, Darío Maina. Por el Municipio lo hizo el secretario de Innovación Productiva y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi, participando el presidente del Concejo, Daniel Ricotti. El Banco de la Nación estuvo
representado por una comitiva integrante de su cúpula, de Buenos Aires, que vino a la ciudad para participar de la Cena por el Día de la Industria. Entre otros, estuvieron subgerentes generales como el de Gestión Comercial y Cooperativas, Jorge Nappe. De acuerdo a varias fuentes consultadas, los visitantes se comprometieron a "trasladar inmediatamente" a Buenos Aires el "fuerte planteo de preocupación y rechazo" que generó en el ámbito productivo y político rafaelino una medida que rige desde el 1 de setiembre. Como informara en primer término, de modo completo y reiterado Diario CASTELLANOS, la baja en la calificación, pese a superar altamente en volumen de negocios a capitales provinciales, de categoría "A2", hacia "A3", significó un golpe importante. Entre otras implicancias, la limitación en el otorgamiento autónomo de empréstitos.
LOCALES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
7
Se celebraron los 50 años del Centro Asistencial Fotos: D. Camusso
El sistema de medicina prepaga de la AMCD, cumplió un nuevo aniversario y lo festejaron en su local, ubicado en Av. Mitre 111, este viernes. Se contó con la presencia del subsecretario de Salud del Municipio de Rafaela y exdirector Médico de Centro Asistencial, Dr. Eduardo López. El vicepresidente y secretario del Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra. Circunscripción), Dres. Julio Bedini y Carlos Alico. Los presidentes de las Asociaciones Profesionales del Arte de Curar, expresidentes de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, doctores Abelardo Camperi, Roberto Fontanet y Jorge Romero Hiriart. Los actuales directivos y exmiembros de la Comisión Directiva y el Consejo de Administración de Centro Asistencial; Dr. Norberto
Pairola, miembro del primer Consejo Asesor.
Repaso histórico En la Asamblea General Extraordinaria del 13 de setiembre de 1964, la por entonces Asociación Médica Regional de Rafaela –hoy Asociación Médica del Departamento Castellanos- bajo la presidencia del Dr. Jorge Romero Acuña, creaba al "Centro Asistencial de la Asociación Médica". Integraron aquella Comisión Directiva, además del Dr. Romero Acuña, los doctores Manuel Matus, Raúl Nosti, Aldo Ojeda, Herminio Gotta, Florencio Colombetti, Jorge
Tettamanti, Manuel Pérez Foulkes, Enrique Montón y Eduardo Dávila. Nació casi al mismo tiempo en que las Obras Sociales se introducían en la sociedad argentina y que se consolidaría recién en la década siguiente, tras la sanción de la Ley 18.610.
Actualidad Hoy, Centro Asistencial ofrece servicios de salud a más de 20.000 afiliados en toda la región. Cuenta con 36 filiales en los departamentos Castellanos, San Cristóbal, 9 de Julio y San Martín y cobertura nacional a través de una extensa red de prestadores y cuenta con el respaldo de Universal Assistance.
Testimonios
Nelly Kummer recibe el reconomiento de las autoridades por ser la 1ª afiliada.
Para empezar se invitó al Dr. Norberto Pairola, integrante del Primer Consejo Técnico Asesor de Centro Asistencial en 1964 a dirigir unas palabras al público presente. "Todo se hacía improvisadamente, con pocos recursos pero con la gran voluntad de poder brindar un servicio con libre atención y elección de cada uno de los médicos. También expresó sus palabras el Dr. Oscar Williner, presidente de la Asociación Médica, y ponderó logros recientes, entre ellos la incorporación de "Universal Asisistance". Además agradeció a los empleados del Centro Asistencial y a las 36 agencias. También a
Dr. Oscar Williner, presidente de la Asociación Médica.
afiliados, entidades y empresas por la confianza y el acompañamiento de tantos años.
Reconocimientos En primer lugar se realizó el reconocimiento a la afiliada Nº 1, la Sra. Nelly Kummer. Luego a los empleados y fundadores. El Dr. Norberto Pairola recibió una plaqueta por su destacada labor. En memoria y homenaje al Dr. Jorge Tettamanti, su señora Marta Helena Sánchez Dansey y sus hijos Nicolás y Josefina Tettamanti recibieron una plaqueta. También se reconoció al Dr. Aldo Ojeda, recibiendo la plaqueta el Dr. Aldo Ojeda hijo. Además en memoria del Dr. Florencio Colombetti su señora Nilda de Colombetti aceptando el reconocimiento. La Sra. Geraldina
Pérez Foulkes, hija del Dr. Manuel Pérez Foulkes, recibió también una plaqueta en su memoria. Otro de los precursores de Centro Asistencial, fue el Dr. Eduardo Dávila, recibieron el Dr. Diego Sosa y su madre la conmemoración. El Dr. Gustavo Sosa y sus hijos, doctores Sebastián y Federico Sosa, todos ellos asociados a la AMDC, obtuvieron el reconocimiento de Centro Asistencial en Memoria del Dr. Diego Sosa. También se homenajeó al Dr. Américo Marchetti. Finalmente, directivos de la Institución realizaron la entrega de otra plaqueta, esta vez en Memoria del Dr. Armando Ardiles, recibiendo su hijo el Señor Daniel Ardiles. Fue agasajado también, aunque no pudo estar presente, el Dr. Jaled Borlle.
8
LOCALES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
INAUGURACIÓN EN EL ITEC
Soldadura Higiénica: articulación y desarrollo En instalaciones del Instituto Tecnológico (ITEC), se realizó la inauguración del Centro de Formación, Investigación y Desarrollo en Soldadura Industrial. El acto se llevó a cabo con la presencia de los actores que hicieron posible este proyecto que lleva más de dos años y que ayer se hizo realidad. Nació en 2012, tuvo un costo de $ 1,5 millón, de los cuales 900 mil pesos aportó el Ministerio de Industria de la Nación y 600 mil aportaron la Municipalidad, la Cámara Metalúrgica, empresas metalúrgicas y el ITEC. El equipamiento que se destinará a la capacitación estará en el ITEC y el de investigación y laboratorio en el INTI. La inauguración fue encabezada por el intendente Luis Castellano y participaron funcionarios del Ministerio de Industria de la Nación: Rodolfo Games, director de Parques Industriales; Alejandro Naclerio y Gustavo Peña del programa de Sistemas Productivos Locales; José Manuel Labanca y Claudio Berterreix de INTI. Entre las instituciones locales, estuvieron la titular de la Oficina GenIA Rafaela, Mercedes Casaza, representantes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, del INTI, del ITEC y empresarios.
Voces Previamente al acto, los diferentes actores que hicieron posible este proyecto, dialogaron con la prensa local. El secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcelo Ortenzi explicó "el centro servirá no sólo para la formación de la mano de obra ocupada en las industrias, sino también para formar nuevas camadas de soldadores cada vez más especializados". Omar Gasparotti, director del INTI Rafaela, añadió "es un aporte muy importante: la soldadura es algo fundamental en las construcciones mecánicas de la industria local. Labanca agregó "me tocó trabajar en el proyecto desde el comienzo. Lo que quiero destacar es la articulación público privada que no se da en todos lados. Para nosotros es un caso casi testigo".
pués todas las partes lógicas" en cada una de los tipos de soldaduras. "En función de la demanda de las empresas se comenzarán a habilitar los cursos de formación: básicos, especializado hasta llegar a la certificación que es donde más necesitaremos el apoyo principalmente del INTI". Para Daniel Cornaglia, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos "este proyecto es muy importante, con un potencial enorme, no sólo para Rafaela sino para toda la región".
"Estamos en un camino" En su discurso, Luis Castellano agradeció al Ministerio de Industrias y a las diferentes instituciones que articularon para la concreción del proyecto. Luego de realizar un racconto de la historia del PAER y de la importancia cualitativa del Centro de Capacitación en Oficios que fun-
G. Conti
Castellano junto a los demás funcionarios en el momento del tradicional corte de cintas.
ciona en el ITEC, agregó "acá estamos en un proyecto de ciudad. Estamos en un camino y acá hay muchos de los actores y artífices". También, comentó las gestiones que se están realizando para las obras de infraestructuras necesarias en el PAER
"Necesitamos muchas Rafaelas" A su turno, Naclerio, expre-
só: "Para nosotros este tipo de proyectos es clave para el desarrollo en general. Sin industria no hay desarrollo, sin innovación y capacidad tecnológica no hay industria, por lo tanto es necesario construir este tipo de sistema que se genera en ciudades industriales y polos de competitividad como es sin duda Rafaela. Para hacer una industria más plural y federalizada, necesitamos muchas Rafaelas".
Detalles
132 VIVIENDAS, SE RESPETARÍA REQUISITO DE RESIDENCIA
Sobre los cursos que se dictarán en el ITEC; Eduardo Monier, director de la institución explicó "habrá distintos módulos para las distintas disciplinas que van a existir. Dentro de lo que es la técnica de unión y la soldadura higiénica, hay una parte de diseño y des-
Piden "prudencia" en debate por Ordenanza vigente Con el correr de las horas, quedará en claro si las familias postulantes y habilitadas definitivamente para participar del sorteo del "Desarrollo Urbanístico" que el fideicomiso entre Banco Nación Argentina y la ANSeS, a través del programa "Pro.Cre.Ar.", deberán sortear o no el requisito de residencia mínima, de 10 años, impuesto por ordenanza local. Vale recordar que, tras conocerse que, en cuanto a la locación en principio estarían habilitadas también familias de "localidades vecinas", el PRO formalizó la duda, y la propuesta de gestionar que se cumpla con la legislación local, y que se beneficie a quienes vivan en Rafaela, siempre en relación al complejo habitacional que se construye en la "medialuna" de barrio Villa del Parque. La iniciativa, con matices, fue aceptada por el resto de los ediles, y la tarea ahora recaerá en el Ejecutivo. Desde el vamos, la voluntad política sería que se respete la Ordenanza, y ya en ese sentido, el titular de Viviendas municipal, Marcelo Riberi,
Castellanos
El desarrollo urbanístico en Barrio Villa del Parque.
sin dar opiniones concluyentes dijo: "siempre se pidió el requisito, hasta en el plan Cáritas". Por otra parte, consultadas fuentes oficiales y de cierto rango de ANSeS, si bien tampoco dieron por sentado, temporariamente, una postura final, dijeron: "la definición se dará en el seno del Comité Ejecutivo de Pro.Cre.Ar.". "Creemos que no habrá inconvenientes con respertar la nor-
ma de Rafaela, ya que, por ejemplo, en el emprendimiento similar de Granadero Baigorria, podrían anotarse también los rosarinos que están a un paso y no es el espíritu del Programa". Finalmente, consideraron "atinada y coherente" la postura de los concejales rafaelinos, pidiéndose, al menos por unos días, "prudencia" en difundir conclusiones definitivas.
ESTE DOMINGO
Corte programado La Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que el domingo 28 se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en el horario y zonas que se detallan a continuación: de 07:00 a 12:00 hs en el sector 1: al Norte: A. Díaz; al Sur: Avda. Santa Fe; al Este: Aconcagua y al Oeste: Vías del Ferrocarril Belgrano. En el sector 2: al Norte: Congreso; al Sur: Avda. Santa Fe; al Este: Vías del Ferrocarril Belgrano y al Oeste: Av. Italia. Por el sector 3: al Norte: Avda. Santa Fe; al Sur: Celso Núñez; al Este: Vías
del Ferrocarril Belgrano y al Oeste: Vías del Ferrocarril Belgrano. En el sector 4: al Norte: Avda. Santa Fe; al Sur: Vías del Ferrocarril Belgrano; al Este: Anduiza y al Oeste: Mosconi. Finalmente, en el sector 5: al Norte: Gdor. Crespo; al Sur: Avda. Santa Fe; al Este: Las Colonias y al Oeste: Aconcagua. El motivo del corte se debe a trabajos de mantenimiento de las especies arbóreas que interfieren con la Líneas Aéreas de Media Tensión de 13.200 Voltios en Avda. Santa Fe, desde Avda. Italia hasta Guadalupe.
9
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
SUNCHALES
Importante disertación de sensibilización por la trata de personas Representantes de la Fundación María de los Ángeles, la cual es conducida por Susana Trimarco, brindaron valiosa información sobre la problemática. SUNCHALES. Por Daniel Ponce. En el marco del "Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas" y el "Día Municipal de la Lucha contra la Trata y el Trafico de Personas" que se conmemoró el 23 de setiembre, el Concejo Municipal de Sunchales convocó a representantes de la Fundación María de los Ángeles, la cual es conducida por Susana Trimarco, madre de Marita Verón, víctima de una red de trata de personas y aún desaparecida. Por eso este jueves 25 en instalaciones del Centro de Cultura Artística "Amigos del Arte", se llevó a cabo una disertación por parte de profesionales que se desempeñan en la oficina de recepción de denuncias en Rosario, depen-
diente de la fundación María de los Ángeles. Los profesionales que estuvieron a cargo de la charla fueron el Dr. Martín Illia (Sobrino-nieto del expresidente), y la Dra. Elisa Alarcón, Licenciada en Psicología. En la misma los profesionales, explicaron detalladamente de este delito complejo que involucra el ofrecimiento, la captación, el traslado o recepción de personas con el fin de explotarlas dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países. También explicaron los tipos de explotación de delito, como la de mantener a una persona en una condición de esclavitud; o someterla a prácticas análogas. Obligarla a que realice trabajos o servicios forzados, como
así también en condición de servidumbre. Promover, facilitar, desarrollar u obtener provecho de cualquier forma de comercio sexual. Y también la extracción ilícita de órganos humanos. Asimismo, informaron la manera en que los delincuentes reclutan y sus estrategias, como la oferta engañosas de trabajo. Ofertas de matrimonio o convivencia. Propiciar el alejamiento del hogar con falsas promesas. Raptar o secuestrar. Como así también el uso de las redes sociales y su control. Por último informaron el servicio que brinda la fundación, en forma gratuita, apoyo psicológico, social y legal, judicializando las causas, con la perspectiva de que las víctimas formen un nuevo proyecto de vida y
pueden seguir adelante más allá de los horrores a los que fueron sometidas. También la capacitación permanentemente sobre este delito a
jueces, fiscales, operarios policiales y a la sociedad en general. La información es una herramienta muy poderosa para erradicar la trata.
10
REGIONALES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
SUNCHALES
Celebración del Día de las Biblioteca Populares La Mutual Libertad junto a la biblioteca "Juan B. Alberdi" convocaron a niños a compartir una tarde de narración y representación de cuentos. SUNCHALES. Con motivo de celebrarse el Día de las Bibliotecas Populares, el pasado martes 23 de septiembre, la Mutual Libertad junto a Biblioteca Popular "Juan B. Alberdi", invitaron a niños de 5-6 años de diferentes establecimientos educativos a compartir una tarde de narración y representación de cuentos. La propuesta tuvo lugar en Sala de Presidente de “Amigos del Arte”, donde los niños compartieron una agradable jornada de lectura y luego una merienda. La misma fue una oportunidad para descubrir en la lectura la magia de los cuentos y fomentar desde los más pequeños el hábito de leer, considerando que "Leer es un placer complejo que crece cuando se lo ejercita."
Mutual Libertad: nuevo agente de venta El pasado martes 23 de setiembre en sede de Prevención Salud de Sunchales cita en Av. Independencia 333, se realizó el acto de lanzamiento del acuerdo entre Prevención Salud con las dos mutuales locales. En dicha presentación, Prevención Salud anuncia la constitución de Mutual Libertad como agente de venta de los servicios de la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros. La misma contó con la presencia de autoridades de la prepaga, de las entidades mutuales intervinientes y de funcionarios del Grupo Sancor Seguros.
Los chicos tuvieron una jornada de recreación y lectura.
Se realizará una charla sobre Moratoria Jubilatoria en San Vicente La misma estará a cargo de la jefa de ANSeS UDAI Rafaela, Sra. Graciela Ballario. SAN VICENTE. Este lunes 29, a partir de las 18:30 horas y en Salón Auditorio del Club Brown de San Vicente, se desarrollará una charla informativa sobre la nueva
Ley de Moratoria Jubilatoria, dirigida al público en general y medios de prensa. La misma estará a cargo de la jefa de ANSeS UDAI Rafaela, Sra. Graciela Ballario.
Desde la Mesa de Trabajo del Partido Justicialista de San Vicente, se invita a la comunidad a participar de este encuentro, en el que también se abordarán diferentes
programas que lleva adelante ANSeS en todo el país, entre ellos, PROGRESAR y PROCREAR, y que contará con la presencia además del senador Provincial Alcides Calvo y de integrantes de la Juventud Peronista Departamental. Cabe recordar que la nueva Ley de Moratoria Jubilatoria, aprobada por el Congreso Nacional días atrás, beneficia a los trabajadores en edad de jubilarse (las mujeres 60 años, los hombres 65) que no tengan la totalidad de los aportes requeridos y cuenta con una vigencia de dos años, con los que también alcanzará a los ciudada-
nos que, en ese lapso, lleguen a las edades antes citadas. Destacar además que el objetivo principal de esta actividad, que comenzó en la ciudad de Rafaela y que este lunes llega a San Vicente, surge con el fin de que no queden personas en la Provincia de Santa Fe, que cumplan las condiciones, sin la posibilidad de acceder a su jubilación. "Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que los vecinos de nuestra localidad que están en condiciones de adherirse a la moratoria, reciban su merecida jubilación", aseguraron desde el PJ de San Vicente.
ESPECIAL
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
11
San Vicente vivirá un fin de semana de festejos El sábado y el domingo habrá múltiples actividades para venerar al Santo Patrono. El miércoles pasado, en la Casa de la Cultura, el diputado Nacional Mario Barletta presentó su proyecto denominado "Nutrichicos". SAN VICENTE. Por Lucas Vietto. Finalmente llegó el día tan esperado por los sanvicentinos ya que hoy serán los actos centrales por los Festejo Patronales. Por tal motivo, la Secretaría de Cultura de la Comuna dio a conocer las actividades que tendrán lugar este fin de semana; al tiempo que informaron sobre lo realizado en los últimos días. A partir de las 10:30 horas dará inicio la Misa y Procesión con la imagen de San Vicente de Paul. A las 16:30, por su parte, se realizará una suelta de globos a cargo del Grupo de Danzas "El Lucero"; en tanto que a las 21:15 se programó la cena y baile que es organizada por la Parroquia San Vicente de Paul. Para el domingo habrá venta de pollos asados a cargo del SAMCo local. De 15 a 18 horas serán los festejos en la plaza pública por el día Federal de las Bibliotecas Populares. Y a las 21, se desarrollará un evento bailable con entrada libre y gratuita, en el playón de la Plaza Pública, y con la animación estelar del conjunto santafesino del momento: "La Groupera". Por último se informó que la presentación del conjunto cuartero "La Barra" fue reprogramado y se estará confirmando una nueva fecha para visitar la localidad.
El motivo por el cual se realiza este cambio es una decisión del cantante del grupo, quien por problemas relativos a la voz, luego de una intervención quirúrgica, no se encuentra en condiciones de realizar tres shows seguidos en un mismo fin de semana. En breve estaremos comunicando la nueva fecha.
Destacada participación en la bicicleteada
Los sanvicentinos tendrán un intenso fin de semana festivo.
Continuando con las actividades por las Fiestas Patronales, el grupo de jóvenes y niños de la parroquia San Vicente de Paúl, junto con padres, docentes y coordinadores de Comunión y Confirmación, realizaron en la tarde del miércoles una bicicleteada por las calles del pueblo. Cabe destacar, la importante concurrencia de público que fue llevando un mensaje de paz, amor y esperanza para todos los habitantes de la comunidad que entre saludos y respeto acompañaron esta actividad.
Barletta presentó "Nutrichicos" El ingeniero Mario Barletta, diputado Nacional por Santa Fe, presentó en la mañana de este miércoles, en la Casa de la Cultura de San Vicente, su proyecto deno-
El diputado Barletta durante la presentación de "Nutrichicos", el pasado miércoles
minado "Nutrichicos". Ésta es una interesante iniciativa que tiene que ver nada
más y nada menos con un programa de nutrición infantil en toda la Argentina y cuya expo-
sición en San Vicente contó con la participación de alumnos y docentes de los estable-
cimientos educativos del pueblo, además de representantes de otras instituciones.
12
ESPECIAL
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
SAN VICENTE
"Estamos refaccionando el SUM que es un edificio tradicional en el pueblo" Lo manifestó el presidente comunal, Atilio Dompé, al referirse a una importante obra que se ejecuta en la localidad que hoy celebra su día central de los Festejos Patronales. SAN VICENTE. Por Lucas Vietto. La pujante localidad de San Vicente, que hoy realiza sus Festejos Patronales, continúa en pleno crecimiento con obras que se desarrollan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por tal motivo, en las horas previas de la celebración en honor a San Vicente de Paul, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Atilio
Dompé, quien se refirió al festejo y a los trabajos que se ejecutan en varios frentes. Al comenzar la charla, Dompé expresó: "La Comuna, a través de la Secretaría de Cultura y las instituciones intermedias locales han ido programando los distintos actos que se van a desarrollar con motivo de celebrar nuestros Festejos Patronales donde hoy tendrán lugar todos los actos
protocolares y en horas de la noche habrá una cena de camaradería que es organizada por la comisión de Iglesia". Refiriéndose a las obras que vienen realizando en la localidad, el dirigente dijo: "Uno de los trabajos en los que estamos enfocados es la refacción de un Salón de Usos Múltiples que es un edificio tradicional en San Vicente y está ubicado al lado de la Comu-
Atilio Dompé, presidente comunal de San Vicente.
na. Allí se está haciendo el cambio total del techo, la construcción de baños nuevos y refacciones en camarines y escenario para poder brindarle a la gente del teatro o cualquier evento que se realice mayores comodidades". "Además vamos a
comenzar próximamente trabajos en diferentes calles donde vamos a hacer cordón cuneta y alumbrado público. Todo se realizará con personal comunal para abaratar costos", destacó. Desde hace un tiempo San Vicente está hermanado con
la localidad italiana de Marene (Cúneo) por lo cual se está planificando un viaje de una delegación al viejo continente. Al respecto Dompé manifestó: "Próximamente voy a presentar a la (continúa en pág. 13)
ESPECIAL
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
13
San Vicente, cuna de la cosechadora SAN VICENTE. El pueblo de San Vicente es una Comuna localizada en el departamento Castellanos, provincia de Santa Fe, a la vera de la Ruta Nacional 34, a 50 kilómetros al sur de la ciudad cabecera departamental de Rafaela; a 103 kilómetros de la capital provincial. Se dice que en San Vicente nació la primera máquina cosechadora de Suda-mérica.
Llegaron a existir cuatro fábricas, las dos más importantes fueron Senor y Bernardín, a las que se agregaron las de Boffelli y Flamini. Juan y Emilo Senor fabricaron la primera cosechadora en 1920 y diez años más tarde ya había 155 cosechadoras Senor trabajando en el país. La empresa creció de tal manera que en 1986 tiene 400 obreros y empleados, otros 600 que trabajan en empre-
sas subsidiarias y 100 agentes distribuidos en el país. Con numerosas crisis en la época de los ´80 la empresa entra en bancarrota y cierra definitivamente en 1987. En el año 1925, surge Bernardín empresa pionera en Sudamérica en la fabricación de cosechadoras de granos y otras maquinarias agrícolas, de la mano de su fundador, Don Andrés Ber-nardín.
A diferencia de la Fábrica Senor, manejada siempre por la familia, Bernardín es una sociedad con fines industriales: Bernardín y Cía. S.R.L., que cambiará su constitución varias veces. Realiza su mejor producción en 1978 con 498 máquinas; en 1979 llega a tener 271 obreros y empleados. Luego de pasar por diversas etapas con altibajos económicos a princi-
pios de los ´90 la fábrica suspende sus actividades. Resurge nuevamente a fines de los ´90 y desde el año 2003 continua sus actividades
hasta la actualidad a través de la firma Bernardín / Tanoni ACE, formada por Agroindustrial San Vicente S.A. y Tanoni Hnos. S.A.
(Viene de pág. 8)
del arribo de fondos de nación y provincia, pero sobre todo de la recaudación local. De a poco la situación se está normalizando aunque somos conscientes de que no es un momento fácil para el país, por lo que nos d e b e m o s a d a p ta r, como todos, a esta realidad". Sobre el trabajo conjunto con las instituciones intermedias del pueblo, Dompé manifestó: "Nosotros somos una Comuna de puertas abiertas y trabajamos unidos con todas las instituciones del pueblo, tanto las deportivas, religiosas, educativas como culturales. Sa-
bemos que en localidades como la nuestra esta es la única forma de poder lograr grandes objetivos". "Recientemente préstamos colaboración al Club Brown con la organización de Fi.Na.Co., que fue un verdadero éxito y hubo un gran marco de público que llegó a la localidad de diferentes lugares del país. También lo hacemos con el Club Bochófilo Bo-chazo, que está en un barrio carenciado; con la Biblioteca Comunal Mariano Moreno, que ampliaría su capacidad física, ya que está sobrepasada la cantidad de libros; con las
escuelas de todos los niveles, a través de Fondo de Asistencia Educativa, que es de suma utilidad para su funcionamiento; y obviamente con la Iglesia y demás instituciones que lo requieran", agregó. Uno de los temas que había generado algunas discordias en l a c o m u n i d a d s a nvicentina fue el inicio de la obra de cloacas. Al respecto expresó: "Nuestra gestión va a
continuar con los trabajos, aunque debo recalcar que demos realizar una inversión muy grande. Por ello vamos a solicitar un subsidio al Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medioambiente para poder avanzar. Las tareas diarias las realiza personal comunal". Una de las recientes, y positiva noticia para la localidad es la adjudicación de una
nueva barredora. "Esta nueva maquinaria se adquiere con un aporte de 220.000 pesos correspondiente al Fondo de Obras Menores. Si bien el valor de la misma es mayor al importe asignado, la Comuna se encargará de aportar el dinero restante para hacerse de la unidad que permitirá mejorar el servicio de limpieza, orden y barrido en las calles de la localidad", finalizó Dompé.
comunidad sanvicentina una placa que estamos realizando y que vamos a estar llevando a nuestros hermanos de Marene, porque queremos seguir reforzando los lazos de hermanamiento con esa localidad italiana". Consultado sobre la situación financiera en la que se encuentra la comuna actualmente, el presidente comunal afirmó: "A decir verdad estamos un poco ajustados económicamente pero por suerte podemos pagar los sueldos con normalidad. Obviamente que siempre dependemos
14
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
La agricultura de precisión se metió en una bolsa con harina de trigo Un productor de Casilda usa los datos georreferenciados para elaborar un derivado trazable, con un código QR. En Argentina, la agricultura de precisión sigue sumando adeptos. Una forma de dimensionar su nivel de adopción es poniéndole números a la cantidad de equipos que usan su tecnología. Hoy existen más 19 mil sembradoras equipadas con monitores de siembra, 15 mil pulverizadoras con banderilleros satelitales y casi 10 mil cosechadoras que mapean los rendimientos, de acuerdo con la última actualización que Mario Bragachini, referente nacional del INTA, realizó esta semana en la experimental de Manfredi, en el marco del 13er Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Expo de Máquinas Precisas. Otra forma de medir el grado de protagonismo alcanzado por esta tecnología es a través de sus resultados a campo. Casi nueve millones hectáreas son sembradas y manejadas en el país con agricultura de precisión. Según Juan Pablo Vélez, técnico del INTA Manfredi, de los 33 millones de hectáreas implantadas con agricultura en Argentina, 23,6 por ciento recibe aplicaciones de dosis variables de insumos. El desafío que tiene ahora la herramienta es permitir la producción de materias primas diferenciadas. Lograr que los datos recolectados por el productor en las sucesivas campañas agrícolas se puedan aplicar en la obtención de valor agregado en origen. Y aquí también ya hay un adepto. Gustavo Torresi es la cuarta generación de una familia de contratistas rurales de Casilda, en Santa Fe. Su tatarabuelo comenzó en 1930 con máquinas de arrastre hasta llegar a la actualidad en la que cuatro cosechadoras, una de ellas equipada con piloto automático, se encargan de hacer una agricultura que no sólo produce granos sino también datos agronómicos.
Código QR La incorporación de un mo-
lino harinero generó la idea en el seno de la empresa familiar de darle valor agregado en origen a los cereales, a partir de la agricultura de precisión. El producto elegido fue la harina de trigo trazable. Un código QR impreso en el envase será el encargado de almacenar toda la historia vinculada al producto. Sólo bastará con escanear esa imagen a través de un celular para saber cuándo fue sembrada esa variedad, qué estrategia de fertilización recibió, cuántos tratamientos contra plagas demandó, el día de su cosecha y la fecha de su molienda. "Nos preguntamos por qué no utilizar esa información obtenida con la agricultura de precisión, que primero estaban en una planilla Excel, subirla a una nube de datos y procesarla. Y ahí surgió la idea de hacer un producto trazable", explicó Gustavo Torresi a La Voz del Campo durante la realización del Curso en Manfredi. Con el asesoramiento del INTA y la incorporación de un software específico que permite a través del celular incorporar en tiempo real los datos de cada una de las labores que se realizan sobre el trigo, el proceso de trazabilidad ya está en marcha. Las 550 hectáreas de trigo que los Torresi comenzarán a cosechar en noviembre serán las primeras en escribir su historia. Va a estar disponible para la lectura de los consumidores en las bolsas de 5, 10, 25 y 50 kilos, en los que se va a comercializar la harina de trigo.
El método El costo que insume dar el salto a la trazabilidad es bajo. Según Torresi se trató de un cambio más de método que de trabajo. "Fue cambiarle de nombre a la auditoría interna que veníamos haciendo desde 2005 con los datos de agricultura de precisión y sistematizarla con la trazabilidad", aseguró.
Con una capacidad teórica de molienda de 40 toneladas por día, el molino de Agrotorresi está trabajando con 28 toneladas diarias "Necesitaríamos unas cuatro mil hectáreas para trabajar a pleno los 360 días del año", sostiene Gustavo. Ante la necesidad de disponer de más trigo, la empresa no descarta sumar la producción de terceros. Para ello los proveedores tendrían que trabajar con un protocolo (incluye la utilización del software específico) que les permita seguir con los pasos de la trazabilidad. "No utilizamos una sola variedad. Cuando probamos con moler cereal de una sola variedad la harina fue muy tenaz. Los especialistas nos recomiendan mezclar variedades para una mejor calidad panificable de la harina. Por eso se va a informar en el proceso de molienda cuáles son los cultivares que se utilizaron en esa harina", observó el productor. Tres sembradoras con monitores de siembra, dos pulverizadoras autopropulsadas con banderillero satelital y cuatro cosechadoras axiales geoposicionadas, integran el plantel de máquinas precisas de la empresa santafesina. "Tenemos una cosechadora con piloto automático que nos permite trabajar con alta eficiencia. Se pueden hacer hasta 10 hectáreas más por día con esta tecnología", admite Torresi. Si bien no están haciendo siembra con dosis variable (identificando ambientes), la idea de extender la producción a Entre Ríos, donde los lotes son más variados que en la zona de Casilda, hará que incorporen el manejo por sitio específico.
Una forma de trabajo Andrés Méndez, especialista del INTA en Agricultura de Precisión, sostiene que el futuro del comercio de granos va a ser semejante a un mercado libre. "La demanda va a buscar a
través de Internet, por medio de portales como Google Earth, una determinada materia prima y con sólo apretar una tecla va a poder localizar el lugar del mundo donde se produce", vaticina el técnico. La trazabilidad será indispensable para ello. Un paso posterior será hacer la denominación de origen, una certificación que asocia a un producto con el ambiente ideal para su desarrollo, por su latitud y longitud. Al igual que en Francia con el trigo, el ambiente de Casilda ofrece las condiciones de denominación para el cereal.
Tendencia en máquinas precisas El grano se va a lona. El avance en su diseño y fabricación, que le han proporcionado gran eficiencia de trabajo, hacen que las plataformas de lona ("draper") comiencen a copar el mercado de cosechadoras. Según lo adelantó Mario Bragachini, referente del INTA en maquinaria agrícola, la estadounidense John Deere va a producir en Argentina drapers de 30, 35, 40 y 45 pies. La centenaria marca del ciervo tiene previsto para 2015 que todas las cosechadoras clase seis en adelante salgan de fábrica con cabezal draper, piloto automático y monitor de rendimiento de serie. Dejarán de ser equipamiento opcional. Velocidad de siembra. Una cinta transportadora de grano dentro del tubo de bajada de las sembradoras es el elemento que les está permitiendo a las fábricas de sembradoras en Estados Unidos incrementar su velocidad de avance, sin perder eficiencia. Ya hay sembradoras capaces de trabajar a una velocidad de 15 kilómetros por hora con buena dispersión. En Argentina, este equipamiento permitiría mejorar también la velocidad de avance, aunque
Gustavo Torresi muestra los envases de harina con código QR que saldrán a la venta con la próxima cosecha.
a menor ritmo. Pulverizadoras más livianas y limpias. El uso de la fibra de carbono en la construcción de los botalones de las pulverizadoras es una tendencia creciente. La empresa Caimán, por ejemplo, equipa a su modelo SP HC 3240 con un botalón de 40 metros fabricado por la empresa King Agro. La fibra de carbono es cinco veces más liviana que el acero y ofrece más resistencia. John Deere, por su parte, lanzó una pulverizadora con sistema de inyección independiente de hasta tres productos distintos. Este sistema permite siempre tener el agua limpia en el tanque. En la última edición del Farm Progress 2014, la empresa Hagie presentó una pulverizadora de 40 metros de ancho de labor equipada con orugas de caucho de 50 centímetros de ancho o bien con neumáticos radiales rodado 50.
15
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Bonfatti participó del Congreso de Economía Provincial El Gobernador fue parte en Rosario, del 10º Congreso de Economía Provincial, que se desarrolló en la Bolsa de Comercio, bajo el lema: "Argentina 2015. Los desafíos de la próxima década", organizado por la Fundación Libertad. "Santa Fe tiene un proyecto de provincia hasta 2030, y no es el plan de un gobierno, es de todos los santafesinos, quienes señalaron tres sueños: la inclusión social, un territorio integrado y una economía para el desarrollo", señaló el mandatario, quien realizó un pormenorizado análisis de la actualidad económica de la Provincia, y enumeró las acciones que la administración provincial ejecuta con miras al desarrollo productivo. Bonfatti también hizo énfasis en la necesidad de "construir confianza. No se pueden cambiar permanentemente las reglas de juego. Apelamos a las políticas de largo alcance y ésto se logra si aprende-
mos a dialogar y a escucharnos. Nadie tiene la verdad revelada; los argentinos tenemos que sentarnos a una misma mesa y ponernos de acuerdo". Al referirse a la cuestión económica y productiva, Bonfatti dio detalles de cada una de políticas productivas, entre las que destacó el incremento de las hectáreas sembradas con arroz, algodón y caña de azúcar. También, el Gobernador se refirió a la piscicultura, los proyectos de energías renovables, la producción de ganado menor en el Norte y el desarrollo de centros de genética. "Seguimos trabajando como fue nuestra promesa de readecuar todos los parques industriales de la Provincia" manifestó Bonfatti al hacer mención a otras de las políticas de Estado, y recordó que la gestión provincial está "al lado del sector industrial para apoyarlos en infraestructura". En otro tramo de su presen-
tación, el mandatario provincial detalló los proyectos sobre la realización de acueductos, la creación de una empresa de gas, y adelantó que se estudia "poner a disposición hectáreas fiscales para dedicarlas a la industria maderera". "Seguimos apoyando a los sectores en crisis, con subsidio de tasas para los sectores ganaderos y lechero", indicó el Gobernador, para luego Resaltar cada unas de las "ferias y misiones comerciales" apoyadas en los últimos meses. "Estamos trabajando para propiciar el agregado de valor a la producción", dijo Bonfatti, para luego señalar las ventajas que traerá a la Provincia la flamante Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación. "Allí hemos convocado a empresarios y a científicos e investigadores que no tienen vínculos con la producción; tenemos que agregar valor y cambiar la matriz productiva de la Provincia. Las commodities están atravesando un momen-
El Gobernador durante su exposición en el Congreso.
to complejo, y creemos que va a ser por un tiempo prolongado; con más razón tenemos que apelar a agregar valor", propuso el mandatario. "Lo que creemos que es para siempre, no es tan así, por eso debemos apelar a crear cosas
nuevas", pidió Bonfatti. "Salvo petróleo, tenemos las más variadas riquezas y una provincia maravillosa, donde con mucho orgullo decimos que existe el diálogo y trabajamos juntos por una Santa Fe mejor", solicitó Bonfatti.
Comisión Especial de Entes Adherentes del Quini 6 Se llevó a cabo la asamblea de la Comisión Especial de Entes Adherentes del Quini 6, para la renovación de sus autoridades. El vicepresidente de la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe, Álvaro Gaviola, presidió el encuentro que se desarrolló en las instalaciones de la Caja de
Asistencia Social. Los actuales integrantes de la comisión citada ejercieron su derecho a elección con el fin de establecer una nueva comisión que entrará en vigencia a partir del 1 de octubre del corriente año. Cabe destacar que el mandato de la actual vence el 30 de setiembre próximo, cumpliéndose dos años de ges-
tión. En la jornada se realizó un balance y se expusieron algunos de los proyectos presentados y gestionados por la comisión durante este período. Como resultado de las nuevas elecciones, la presidencia quedó a cargo de José Omar Spinelli (Entre Ríos) y la secretaría, de Martín Alcalde (Río Negro).
Posteriormente se eligieron las cinco provincias titulares que integrarán la nueva comisión y las dos suplentes. Quedando determinado que los 5 miembros titulares pertenecen a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Misiones, Córdoba y Formosa; en tanto las dos provincias suplentes son Río Negro y
Mendoza. Las autoridades electas asumirán a partir del primero de octubre de este año. Durante la primera reunión de la nueva gestión, las provincias que componen la comisión definirán los cargos administrativos que los representarán durante dos años.
16
PROVINCIALES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Galassi respaldó la gestión de Fein El ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi, respaldó la gestión de la intendenta de Rosario Mónica Fein y, en ese sentido, le pidió mayor compromiso al Concejo Municipal frente a una de la aspiraciones inmediatas de los encargados de hacer cuentas en el Palacio de los Leones. "En muchas ocasiones (el cuerpo legislativo) no comprende que, para sostener servicios, es necesario actualizar tributos. Esto no es pedir permanentemente que las cosas aumenten sino aceptar que vivimos una realidad con inflación y que, de la misma manera en que se incrementan todos los insumos destinados a hospitales y obras, hay que actualizar también la TGI (Tasa Gene-
ral de Inmuebles)", enfatizó el funcionario. Galassi sintonizó con las pretensiones del Municipio de avanzar con un incremento de la TGI en el proyecto de presupuesto 2015, porque entiende que de lo contrario no sólo se podrían ver afectadas algunas obras sino el ritmo de pagos a proveedores. Para la administración socialista, el actual ritmo inflacionario dejó muy atrás el retoque del 19,5 por ciento de la tasa que finalmente autorizaron los ediles para este año. "La Intendente está haciendo un gran trabajo. Rosario es una gran ciudad que tiene muchísimos servicios y, al mismo tiempo y como en el resto del país, vive una realidad compleja.
Se está invirtiendo en los sectores que más lo necesitan porque es una ciudad equilibrada que debe tener un desarrollo equilibrado. Y, en la medida en que todos los ciudadanos acceden a mejores servicios y condiciones generales de vida, tenemos una mejor ciudad", afirmó Galassi. Fue entonces cuando el ministro advirtió: "Fein está haciendo un gran trabajo a pesar de muchas dificultades y de que tiene un Concejo que, en muchas ocasiones, no comprende que para sostener servicios es necesar i o a c t u a l i z a r t r i b u t o s ". Galassi subrayó: "Creo que hay una decisión de limitarle los ingresos a la Intendente con el claro objetivo de perjudicar su gestión".
Ministro de Gobierno y Reforma del Estado.
Lifschitz:"una parte del nuevo fondo servirá para financiar el transporte de Rosario" El senador por Rosario, Miguel Lifschitz, se refirió a la aprobación del Fondo de Obras Menores en la Cámara de Diputados que ahora será tratado en el Senado e implicará 59 millones de pesos anuales para Rosario, que podrán utilizarse para obras en los barrios y para el transporte. El 30 por ciento de este dinero podrá financiar al transporte, lo cual sería alrededor de 18 millones de pesos anuales que podrían destinar-
se para subvencionar el boleto urbano. Lifschitz expresó que "es un gran proyecto que viene a saldar una vieja deuda que tenía la Provincia con las dos grandes ciudades que son Rosario y Santa Fe y habían quedado marginadas de las distribución de estos recursos que sirven para obras". "En el caso de Rosario va a significar unos 60 millones adicionales que se van a poder destinar a obras en los barrios, equipamientos comu-
nitarios o sociales, y también una proporción para financiar el transporte urbano de pasajeros, por eso es importante y creo que en el Senado va a tener una rápida aprobación, hay consenso, son temas que ya se han discutido y conversado", expresó.
En Santa Fe Conocida la media sanción, por parte de la Cámara de Diputados de la provincia, a la Ley del Fondo de Obras Menores, el intendente José Corral manifestó "es una muy buena noticia, es una deci-
sión que trae equidad en el reparto de los recursos en la provincia porque Santa Fe y Rosario estaban excluidas de este Fondo de Obras Menores, que se iba actualizando año a año, con la inflación que tenemos y el crecimiento en los presupuestos habían multiplicado casi 15 veces los montos iniciales. Así que esto trae equidad", remarcó Corral. Acerca del destino de los fondos, el intendente precisó: "Nos permitirá hacer obras que ya nos habíamos adelantado. Tenemos como prioridad el arreglo de calles en el
norte y el oeste de la ciudad para el recorrido de los colectivos. Estaríamos, simultáneamente, logrando muchas mejoras para el tránsito de estos barrios, priorizando donde va el transporte público", resaltó. En tal sentido, Corral recalcó que "en la mayoría de los casos, (las mejoras) se vinculan con las escuelas. Vamos a poner las prioridades que tienen que ver con mejorar las calles de tierra, transporte público y educación". El Intendente indicó que el monto estimado rodea los 24 millones de pesos anuales.
Tasa de matrimonios en Santa Fe Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se registra un 50 por ciento menos de casamientos en comparación con los datos de hace 20 años, en nuestra región la tendencia se mantiene "estable". "Estamos con una estadística normal en los últimos 10 años. Estamos entre 12
y 13 mil casamientos anuales. Se mantiene estable", sostuvo Gonzalo Carrillo, director del Registro Civil de Santa Fe. Las cifras expuestas comprenden la última década. "Se podría decir que (se registraron) unos 12.500 en el 2004 y 12 mil el año pasado", agregó Carrillo.
Respecto a los divorcios, la tendencia es "baja". "El año pasado están inscriptos tres mil divorcios en el Registro Civil, no quiere decir que no estén las sentencias de divorcio. Es bastante estable, no hay grandes variaciones a lo largo de los últimos 10 años", definió el funcionario.
Hay un 16 por ciento de embarazo adolescente En el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, que se celebró ayer, se difundieron los resultados de una reciente encuesta sobre los hábitos de uso de anticonceptivos en Argentina, en la que se incluyó a la provincia de Santa Fe. La problemática del embarazo no planificado, queda de
manifiesto al conocer los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe: el 16,8 por ciento de los niños nacidos vivos el año 2012, correspondieron a madres de 10 a 19 años. En la actualidad, seis de cada 10 embarazos en el mundo son no planificados y de unos 700.000 nacimientos que anualmente se registran en
nuestro país, 114.500 son de madres adolescentes. Las cifras refieren a una población total de siete millones de adolescentes, de 10 a 19 años. Particularmente en el departamento La Capital, en 2012, (último período registrado), hubo 1.653 niños nacidos vivos de adolescentes, mientras que en toda la Provincia fueron 9.037.
17
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
F.A.D.E.E.A.C. inauguró un Centro de Capacitación Profesional Buenos Aires, Viernes 19 de setiembre de 2014. Con la participación de autoridades nacionales e internacionales, empresarios del sector automotriz y transportistas de todo el país, abrió sus puertas el Centro de Capacitación Profesional "Rogelio Cavallieri Iribarne", un lugar para el crecimiento profesional del sector que es operado por la Fundación Profesional para el Transporte (F.P.T.), brazo académico de Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (F.A.D.E.E.A.C.). Más de quinientas personas asistieron al acto de inauguración del primer centro de capacitación de conductores en América Latina, que se posiciona como único a nivel mundial por sus características y equipamiento, cimentado en un predio de 27 hectáreas, ubicado en el km 57 de la ruta 9, en el ramal Escobar. El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (F.A.D.E.E.A.C.), escoltado por el Secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens, el presidente de la F.P.T., Oscar Iraola, y el fundador de la entidad empresaria, Rogelio Cavallieri Iribarne, realizó el corte de cintas. En su discurso Indart agradeció especialmente a quien hace 47 sembró la semilla del profesionalismo en el sector fundando F.A.D.E.E.A.C.: "Es un honor que este Centro de Capacitación lleve su nombre, Rogelio Cavalleri Iribarne, y esta aventura alocada, como siempre dice, es la que él comenzó, lo único que hacemos es continuarla. Rogelio es un inquieto visionario y entusiasta, un dirigente que consideraba que se debía crear una institución que nucleara a los empresarios de transporte, con mentalidad empresarial, ya sea propietario de
uno o de 50 camiones, para poder pensar, resolver y actuar en consecuencia". "Hoy nuestra actividad representa el movimiento del 94% de la carga del país, el 85% son pymes y el 92% de las empresas son propietarias de uno a cinco camiones, lo que significa que nuestra actividad está totalmente atomizada. Estamos comprometidos a hacer frente a los desafíos porque somos un aliado estratégico de la economía; somos una parte importante de la cadena de producción, de la logística y del abastecimiento", explicó durante el acto de inauguración el presidente de F.A.D.E.E.A.C. Además aclaró que "no funcionan las fábricas, comercios, hospitales o bancos sino no llegan en tiempo y forma los productos que nosotros transportamos". Para que la actividad se desarrolle en un marco de seguridad, agilidad y eficiencia "necesitamos mayor inversión en infraestructura, rutas y caminos de producción, facilitación y agilización de las fronteras, mayor fiscalización para quien no cumple con la ley en los excesos de pesos y, con esta acción irresponsable, destruye el patrimonio y crea
mayor inseguridad". El compromiso de los empresarios transportistas quedó forjado en esta "gran obra" que "es parte de la responsabilidad social empresaria, que asumió F.A.D.E.E.A.C. y la F.P.T., un claro objetivo es crear más y mejores recursos humanos, tanto choferes como mandos medios y en el futuro carreras de grado", contó Indart. Al tiempo que explicó que "la capacitación es importante cuando genera conocimiento, pero más aún cuando modifica comportamientos. Por eso damos muestras concretas de profesionalizar nuestra actividad y de nuestro compromiso con la seguridad vial, tratando de bajar los índices de siniestralidad y reduciendo la contaminación del medioambiente". Por último, el titular de la Federación, que cuenta con el apoyo de 45 cámaras de base en todo el país, expresó: "Esta obra cimentada en Escobar nos coloca en el podio mundial. Es seguridad para toda la comunidad vial, es vanguardia en capacitación y es un hecho concreto que jerarquiza la actividad del transporte de cargas. Es un gran orgullo para F.A.D.E.E.A.C.".
A continuación se dirigió al público Felipe Rodríguez Laguens, director Ejecutivo de la AGENCIA NACIONAL de SEGURIDAD VIAL (A.N.S.V.), repartición que depende del Ministerio de Interior y Transporte que dirige Florencio Randazzo, y anunció que la obra fue declarada de interés en el ámbito de la Seguridad Vial. En este contexto valoró la participación de entidades vinculadas a la Agencia como Las Madres del Dolor y la fundación Conduciendo a Conciencia: "Este es uno de los eventos más importantes al que asistimos como Agencia Nacional de Seguridad Vial. Agradecemos por la iniciativa, el esfuerzo, el compromiso y por el trabajo a todos los miembros de F.A.D.E.E.A.C. y de la Fundación Profesional para el Transporte", dijo y aprovechó para enviar la felicitación del Ministro que lidera la cartera de Transporte, por el compromiso con la seguridad vial. El presidente de F.A.D.E.E.A.C. también agradeció la presencia de las autoridades de las automotrices, Natale Rigano (Iveco), Joachin Maier (Mercedes Benz), Emilio Muller
(Scania), Giovanni Bruno (Volvo Renault), Juan Carlos Janocko (Ford), que aportaron unidades para los cursos de Chofer Profesional. Como así también a los fabricantes de semirremolques (Metalúrgica Hermman y Helvética); a la petrolera estatal YPF que posibilitó la instalación de un surtidor y un tanque para el abastecimiento de combustible en el predio. Asimismo mencionó a los directores de Fate y Brigestone y les agradeció el "incondicional" apoyo, como también a la empresa Toyota que contará con un espacio exclusivo donde realizará capacitación con auto elevadores. Por otro lado saludó a los Secretarios de Transporte de las distintas provincias y municipios, a los representantes del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y de la Provincia de Buenos Aires, policías provinciales, jueces y fiscales de la provincia de Buenos Aires que "tanto trabajan contra el flagelo de la piratería del asfalto", entre otros. La C.E.T.A.R. de RAFAELA, estuvo presente en este importante aconte-
cimiento institucional, siendo los señores HERNÁN HEINZMANN, MARIO ASTESANO y JOSÉ SÁNCHEZ, quienes representaron a la CÁMARA. Vale la pena destacar que el rafaelino Sr. RICARDO RICO, es el INTENDENTE (máxima autoridad) del CENTRO de CAPACITACIÓN inaugurado el pasado jueves 18/09/2014 en ESCOBAR. Para tener una idea más cierta de lo que es el CENTRO de CAPACITACIÓN de ESCOBAR, les sugerimos que por favor, a través de los LINKS respectivos, vean los videos que se detallan en los puntos 1 y 2 de más abajo.
-Link nota en 16 Válvulas http://www. 16valvulas. com.ar/fadeeac-inauguros u - c e n t r o - m o d e l o - d e - f o rmacion/ -Link nota en Truck Magazine http://www.truckm agazine.com.ar/fpt-inaugur o - s u - c e n t r o - d e capacitacion-profesional/
18
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Avisos fúnebres = Héctor Domingo Carignano q.e.p.d. Falleció el 26/09 a los 72 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 27/09 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Antonio. Casa de duelo: Pellegrini 881. Servicio: Rosetti Hnos.
= Elma Teresa Giovannini q.e.p.d. Falleció el 26/09 a los 65 años. Velatorio: sala "B" de San Martín 576. Sepelio: 27/09 a las 9,30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Viamonte 360. Servicio: Acastello y Rosso.
= Sandra Gorosito q.e.p.d. Falleció el 26/09 a los 49 años. Sepelio: 26/09 a las 17 hs. en el cementerio de Ataliva, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: en Rafaela. Servicio: Acastello y Rosso.
= Elba Amanda Paredes q.e.p.d. Falleció el 26/09 a los 79 años. Sepelio: 26/09 a las 16,30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Rivadavia 502. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Lucas (9,43b-45): En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus discípulos: "Meteos bien ésto en la cabeza: al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres". Pero ellos no entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro que no cogían el sentido. Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto. Palabra del Señor
Los frutos argentinos del viaje a Tierra Santa
Santoral de la Iglesia Católica
Un grupo de judíos financia comedores en la villa del padre Pepe di Paola. Todo comenzó en mayo, cuando Abraham Kaul, el ex presidente de la Asociación mutual israelita-argentina que fue destruida por una bomba en el sangriento atentado de 1994, propuso a un grupo de judíos y de católicos que acompañaran al Papa en el viaje a Tierra Santa previsto para pocas semanas después. Nada oficial, porque solamente otros dos argentinos, el rabino Abraham Skorka y el musulmán Omar Abboud, formarían parte de la comitiva pontificia que partiría de Roma, sino sólo "una señal de apoyo a Francisco desde la Argentina, donde el diálogo entre judíos y católicos tiene una larga y respetada tradición", recuerda Kaul, dueño de la agencia de viajes Taiar que promovió el tour. Un centenar de personas, entre judíos y católicos, adhirieron a la iniciativa. La invitación también fue dirigida al padre di Paola, el padre Pepe como lo llaman todos, que un año atrás se había radicado en una villa de la periferia, y al rabino Alejandro Avruj, quien tenía ya una historia de colaboración con el primero en la Villa 21 de Buenos Aires, donde organizaron un comedor para los vecinos más necesitados llamado "Shalom". "En ese momento teníamos dificultades para conseguir verdura fresca y carne", recuerda di Paola, "y ellos vinieron en nuestra ayuda, elevando notablemente el nivel alimentario de nuestros comedores". El Papa fue puesto al corriente de la delega-
San Vicente de Paúl
Padre Pepe.
ción que se estaba organizando, paralela y completamente made in Argentina. "Le escribí una carta para que supiera del viaje y las motivaciones que teníamos", cuenta Abraham Kaul a la Agencia judía de noticias AJN, que publica hoy los pormenores de aquella iniciativa. La respuesta del Papa argentino no se hizo esperar. Un agradecimiento caluroso al ex presidente de la AMIA por la "dedicación a los demás", la bendición, el pedido de oración y el saludo hasta la vista en Israel. "El viaje nos marcó a todos", comenta ahora el rabino Kaul. "Creo que no olvidaré nunca los momentos que vivimos juntos", confirma el padre Pepe di Paola, "la emoción mía y la de todos los que estaban conmigo en los lugares que habían visto el nacimiento de Jesús y su vida hasta la muerte y resurrección".
Los diez días compartidos, católicos y judíos, sacerdotes y rabinos, maduraron el conocimiento recíproco e inspiraron propósitos y proyectos. Cuatro meses más tarde se concretó el primero, con 23 mil dólares reunidos en el curso del viaje: un comedor popular en la villa La Cárcova del padre Pepe, a unos treinta kilómetros de Buenos Aires –que recibirá 16.500 dólares- y un comedor para los pobres en la comunidad Amijai, del rabino Avruj, que recibirá los restantes 7.500. "Hemos decidido hacerlo saber porque son cosas que merecen ser contadas", comenta el rabino Kaul a la agencia judía. "La religiosidad, la tolerancia y el conocimiento recíproco genera obras de caridad", le hace eco el padre di Paola. En este caso, dos comedores para los más pobres, tanto judíos como católicos.
Presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del Señor en cada persona doliente. Fundó la Congregación de la Misión (Paúles) al modo de la primitiva Iglesia para formar santamente al clero y subvenir a los necesitados, y con la cooperación de Santa Luisa de Marillac, fundó también la Congregación de Hijas de la Caridad. Siglo XVII.
Beato Juan Bautista Laborier du Vivier En una decrépita nave anclada frente a Rochefort, en el litoral norte de Francia, beato Juan Bautista Laborier du Vivier, diácono y mártir en tiempo de persecución contra la Iglesia, que a causa de su estado clerical, fue condenado a cruel cautividad y murió consumido por grave enfermedad. Siglo XVIII.
Peregrinación a Saguier Como todos los años, se realiza la peregrinación a la Virgen del Milagro de la localidad de Saguier, en la Diócesis de Rafaela.. Este año, el programa contempla la novena, que tuvo inicio ayer viernes 26, y comenzará todos los días con el rezo del Rosario, culminando con la misa. El sábado 4: Peregrinación en bicicleta junto a "Tortugas Bikers". 14:45 Concentración de ci-
clistas (Est. Serv. ESSO - Bv Lehmann y Maipú - Rafaela) 15:00 Inicio del Trayecto (Rafaela / Santuario Diocesano Saguier) 16:00 Arribo y bienvenida 18:00 Rezo del Rosario Celebración de la Palabra y Santa Comunión Domingo 5 de octubre: CONMEMORACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL MILAGRO La peregrinación que partirá desde la Catedral de Rafaela a las 00:00 hs del día 5 de octubre (y la Misa de las 06:00 de ese mismo día) serán guiadas y transmitidas en su totalidad por LT 28 Radio Rafaela. Las demás peregrinaciones que parten desde pueblos vecinos también tendrán enlaces radiales. SE RUEGA LLEVAR RADIO. 06:00 Santa Misa del Peregrinación presidida por el Obispo Diocesano Mons Luis Fernández.
10:00 Santa Misa presidida por el Pbro. Gerardo Gorosito. 18:00 Santa Misa presidida por el Pbro. Darío Mautino. Procesión con la imagen de Ntra. Sra. del Milagro por las calles del pueblo. Jueves 9 de octubre: Aniversario de la aparición de la Virgen del Milagro. 18:30 Santa Misa presidida por Pbro. Alcides Suppo El Consejo de Asuntos Económicos del Santuario Diocesano y la Comunidad toda de Saguier estarán presentes en todos los actos a total disposición de los fieles peregrinos. "En los Santuarios puede percibirse cómo María reúne a su alrededor a los hijos que peregrinan con mucho esfuerzo para mirarla y dejarse mirar por ella. María les da la caricia de su consuelo maternal y les dice al oído: no se turbe tu corazón, ¿no estoy yo aquí, que soy tu Madre?"- Papa Francisco.
Beato Lorenzo de Ripafratta En la ciudad de Pistoia, de la región de la Toscana, en Italia, beato Lorenzo de Ripafratta, presbítero de la Orden de Predicadores, que vivió fielmente durante sesenta años la vida regular con dedicación asidua a la pastoral sacramental de la Penitencia. Siglo XV.
San Bonfilio de Fara En Fara, cerca de Cingoli, en el Piceno, de Italia, san Bonfilio, que, siendo obispo de Foligno, estuvo diez años en Tierra Santa y, al regresar a Italia, se retiró al monasterio de Storaco, del que había sido abad, muriendo finalmente en soledad (c. 1115). Siglo XII.
Sテ。ADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
19
20
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Atlético vuelve al Monumental por otra alegría ante su gente Desde las 15 recibe a Olimpo de Bahía Blanca, partido que arbitrará Pablo Lunati. Roberto Sensini presentará los mismos once que empataron con Vélez en Liniers. La Crema suma tres partidos sin derrotas y sin recibir goles. Los bahienses vienen de vencer 1 a 0 a Belgrano de Córdoba. Diego Oviedo - Atlético vive su mejor momento en la temporada, y este sábado intentará seguir por el mismo camino cuando reciba a Olimpo de Bahía Blanca, en partido correspondiente a la novena fecha del Torneo 2014. El encuentro comenzará a las 15 en el Estadio Monumental y será arbitrado por Pablo Lunati. Después de un comienzo irregular, donde alternó muy buenos resultados y goleadas en contra, Roberto Sensini pareció encontrar el equipo, y por ende el funcionamiento táctico, en la victoria ante Gimnasia y Esgrima La Plata, que se hizo extensivo con Estudiantes y Vélez, más el triunfo por Copa Argentina ante Talle-
res de Córdoba. Pero igual, Atlético sabe que no puede relajarse, por lo que hoy intentará no ser sorprendido por un rival que hace 10 años no gana en Rafaela. En lo futbolístico, Sensini no realizará variantes con respecto al once titular que empató hace una semana con Vélez en Liniers. Con Joel Sacks recuperado del cuadro de amebiasis que sufrió durante el pasado fin de semana, el entrenador no cambiará y apuesta a la solidez defensiva lograda en las últimas fechas, recordando que lleva tres partidos sin que les conviertan goles. Donde sí habrá novedades será en el banco de relevos, ya que Matías Fissore arrastra un principio de
pubalgia, situación que le impidió entrenar de manera normal durante casi toda la semana. Por ende, quedó afuera de la citación y se sumó Pablo Gaitán, quien de esta manera está por primera vez entre los concentrados. Guillermo Fernández, quien en la práctica del jueves sufrió una carga muscular en el aductor de la pierna derecha, estará sin inconvenientes. En la vereda rival, Olimpo tendrá que repuntar para empezar a sumar puntos que necesitará el próximo semestre, cuando vuelvan los descensos. El entrenador Walter Perazzo tendrá las bajas de los defensores Néstor Moiraghi y Christian Villanueva, quienes a
pesar de estar recuperados de sus contracturas y entrenar a la par de sus compañeros, no viajaron a Rafaela. David Achucarro estará en la defensa en lugar de Villanueva; mientras que Moiraghi no tendrá reemplazante, ya que no fue titular contra Belgrano la última fecha. También habrá una variante táctica: Adrián Martínez irá por Juan Manuel Olivares. Olimpo viajó ayer en un vuelo charter y por la tarde entrenó en la ciudad esperando el partido en el Monumental, donde no gana desde el Clausura 2004, cuando con goles de Mena y el Nano Clementz superó al equipo de Osvaldo Piazza.
Sensini hablando ayer con Albertengo en el último entrenamiento.
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Los equipos
El historial
1- Esteban Conde 24- Joel Sacks 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 29- Walter Serrano 14- Adrián Bastía 16- Germán Rodríguez Rojas 11- Federico González 18- Lucas Albertengo 7- Nicolás Orsini
1- Nereo Champagne 21- Juan Igancio Sills 2- Iván Furios 24- Ezequiel Parnisari 20- David Achucarro 22- Adrián Martínez 18- Jonathan Blanco 8- Leonardo Gil 22- Jacobo Mansilla 7- Mauricio Cuero 9- Agustín Vuletich
DT: Roberto Sensini
DT: Walter Perazzo
Suplentes: 25- Carlos De Giorgi, 30- Martín Díaz, 2- Mauricio Gómez, 3- Lucas Kruspzky, 16- Pablo Gaitán, 33- Diego Montiel, 10- Guillermo Fernández y 8- Nicolás Royón.
Suplentes: 12- Ezequiel Viola, 6Juan Manuel Cobo, 16- David Vega, 23- Juan Manuel Olivares, 32- Orlando Gaona Lugo, 29 Ezequiel Vidal, 19Miguel Borja y xx- Luca Orozco.
El Estadio Monumental
Capacidad: 18.000 espectadores. Dirección: Primera Junta y Urquiza. Inauguración: 12 de octubre de 1954.
El árbitro
Pablo Lunati - 5 de junio de 1967. - 47 años. - Santos Lugares (BsAs). - Debut: Temporada 2004. - A Atlético: 5 partidos, 2 victorias y 3 derrotas. - Último partido: Lanús 1 Atlético 0 (Torneo Clausura 2013).
Partidos: 28. Victorias AR: 16. Victorias OLI: 8. Empates: 4. Goles AR: 52. Goles OLI: 34. En Rafaela: 13 partidos, 9 victorias de Atlético, 2 empates y dos triunfos de Olimpo.
Por la recuperación Después de caer categóricamente ante Vélez en Liniers por 4 a 1, la Reserva de Atlético irá hoy por la recuperación ante Olimpo de Bahía Blanca, quien durante la semana igualó sin goles con Boca Juniors. El partido se jugará desde las 10 en la cancha principal del predio del autódromo y será arbitrado por Leandro Núñez. Víctor Bottaniz pondrá en cancha a Carlos De Giorgi; Leonardo Godoy, Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo y Dimas Morales; Santiago Paz, Lautaro Nepote, Mateo Castellano y Axel Romero; Brian Otero y Franco Jominy. Paz en un volante central de contención, clase 96 y que juega en Quinta División, mientras que Ferrari es clase 95, integra la Cuarta y puede jugar como volante por izquierda o enganche. Para ambos serán las primeras experiencias en la Reserva.
21
Estudiantes fue mucho más que Vélez El Pincha arrancó perdiendo por el gol de penal de Pratto pero en el segundo tiempo afinó la puntería y con goles de Carrillo, Martínez y Aguirregaray lo dio vuelta sin dejar dudas. Estudiantes de La Plata dio vuelta el partido y derrotó como local ayer por la tarde a Vélez Sársfield por 3 a 2 en la cancha de Quilmes, en el partido que abrió la novena fecha del campeonato de Primera División,
Las posiciones
con el arbitraje de Silvio Trucco. El equipo de Liniers abrió el marcador con un penal convertido por Lucas Pratto a los 10 minutos del primer tiempo, mientras que el 'Pincha' revirtió el marcador en la segunda etapa, con goles de Guido Carrillo, Román Martínez y Matías Aguirregaray a los 6, 24 y 45 minutos, en tanto que Fabián Cubero achicó la diferencia en el segundo minuto adicionado.
22
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
PRIMERA DIVISIÓN
FEDERAL A - LIBERTAD
El líder River visita al escolta Lanús
Se lesionó Mateo Acosta
River Plate, que sigue estirando su ventaja en la cima, visitará mañana al escolta Lanús, en la novena fecha del Torneo 2014, en el que Boca Juniors quedó sorpresivamente relegado al perder un partido que tenía ganado. Cuando buscaba su séptimo triunfo consecutivo, River apenas igualó 1-1 con Arsenal la noche del jueves en partido de la sexta fecha que había sido suspendido por lluvia. Pero ese resultado le permitió a los Millonarios aumentar a cuatro los puntos de ventaja que les lleva a Lanús y a Newell's Old Boys. La sorpresa de ese día fue la victoria 2-1 de Racing Club sobre Boca Juniors en un duelo que también fue suspendido por lluvia cuando se jugaban 56 minutos y los boquenses ganaban 1-0 en su estadio La Bombonera, con gol de Jonathan Calleri. Pero Racing remontó la desventaja en los 34 minutos que faltaban y se llevó la victoria con un doblete de Gustavo Bou. Entonado por ese triunfo, la Academia visitará el domingo a Belgrano. River iría a la cancha de Lanús con varios cambios, entre ellos podría recuperar la titularidad el defensor colombiano Eder Álvarez Balanta, ya que su técnico Marcelo Gallardo apelaría a una rotación para dosificar esfuerzos del equipo que, además de ese partido por el campeonato, tiene inminentes choques por las copas Sudamericana y Argentina.
River viene de empatar con Arsenal y visita a Lanús.
"Para ganarnos van a tener que golpearnos varias veces", dijo el técnico de River Marcelo Gallardo, cuyo equipo se encontró ante Arsenal que estampó el 1-0 con un penal de Martín Nervo a los cuatro minutos. River igualó enseguida gracias a Leonardo Pisculichi, al conectar un rebote del arquero Esteban Andrada tras un disparo de Teófilo Gutiérrez. Por primera vez en el torneo el colombiano Gutiérrez se retiró sin convertir goles. "Teo" lleva siete conquistas en otros tantos partidos. Boca tiene 10 puntos menos que River, que cosechó 20 y que entre sus más inmediatos perseguidores figuran Lanús,
En Boca, Arruabarrena presentaría el mismo equipo.
Newell's (16); Independiente (15); Vélez (14); Rosario Central, Racing, Atlético (13). San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores tiene 10, el sábado recibirá a Gimnasia (7) y el miércoles jugará un partido pendiente que tiene con Olimpo (7). Newell's tratará de no perderle pisada a River cuando el lunes reciba a Banfield (7) y otro tanto ocurrirá con el cuarto Independiente, que el sábado será anfitrión de Central. La fecha se completa con Tigre - Defensa (domingo) y ArsenalGodoy Cruz (lunes).
Toda la programación Sábado 15.00 - Atlético vs. Olimpo de Bahía Blanca: Pablo Lunati. 15.00 - Independiente vs. Rosario Central: Patricio Loustau. 21.30 - San Lorenzo vs. Gimnasia y Esgrima La Plata: Darío Herrera. Domingo 15.00 - Tigre vs. Defensa y Justicia: Saúl Laverni. 16.00 - Belgrano de Córdoba vs. Racing Club: Néstor Pitana. 18.15 - Boca Juniors vs. Quilmes: Fernando Rapallini. 21.30 - Lanús vs. River Plate: Federico Beligoy. Lunes 18.10 - Arsenal vs. Godoy Cruz de Mendoza: Andrés Merlos. 20.30- Newell´s Old Boys vs. Banfield: Jorge Baliño.
Daniel Ponce - En el último partido que Libertad jugó de local frente a Ferro Carril Oeste de General Pico, el delantero aurinegro Mateo Acosta se tuvo que retirar lesionado a los 22 minutos del primer tiempo, siendo reemplazado por Germán Weiner. El jugador capitalino se retiró de la cancha llorando y tomándose el rostro, pero salió por sus propios medios. Si bien en el entretiempo el mismo fue llevado a una clínica privada para realizarle una placa radiográfica, la misma no arrojó mayores novedades, pero en horas de la mañana, al jugador le practicaron un estudio de mayor complejidad, una tomografía computada, la cual dio como resultado una pequeña fisura sin desplazamiento en un hueso del tobillo. El médico del plantel, Marcelo Cantón, informó que con una bota de yeso y reposo podría regresar a las canchas
Acosta estará afuera un mes.
en treinta días. Vale recordar que por la séptima fecha de la Zona 5, Libertad recibe mañana desde las 16 a Talleres de Córdoba en el Estadio Plácido Tita.
FEDERAL B - UNIÓN (S)
El Bicho Verde en Santa Fe Daniel Ponce - Unión de Sunchales visita esta tarde desde las 17.30 a La Salle Jobson Fútbol de Santa Fe, en la apertura de la cuarta fecha de la Zona 7. El partido se jugará en la cancha auxiliar de Colón, donde hace de local el equipo lasallano. El árbitro será Hernán Colasso y lo secundarán Darío Ávalos y Oscar Aldas, todos de Gualeguaychú. Los dirigidos por Adrián Tosetto vienen de ganar ajustadamente de local ante Viale FC, partido en donde se retiraron lesionados Daniel Salvatierra y Leandro Mansilla. En la práctica futbolística del jueves, el delantero estuvo acompañando a sus compañeros desde la platea, ya que no se recuperó y no será de la partida. En cuanto al volante sí lo hizo y está a disposición del coach. Otra noticia sumamente positiva es la vuelta del delantero Joaquín Molina, quien cumplió sus dos fechas de suspensión luego de su expulsión en el debut frente a Belgrano de Paraná. Por ende, el probable equipo de Tosetto es con
Molina vuelve a la titularidad.
Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Maximiliano Sola y Javier Felippe; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Leandro Mansilla; Paolo Berardi y Joaquin Molina. En cuanto al equipo de la capital santafesina, tiene la misma cantidad de puntos que el albiverde y en su último encuentro cayó vapuleado por el invicto puntero Sportivo Las Parejas por 4 a 0.
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
FEDERAL B – 9 DE JULIO
23
FEDERAL B - BEN HUR
El León ante Reafirmar su buen momento el líder Con un cambio, el ingreso de Rodríguez por Guzmán, 9 de Julio tiene todo listo para recibir mañana a las 16.30 a Sportivo Las Parejas por la cuarta fecha del Torneo Federal B.
Werlen y los once elegidos para mañana.
Alejandro Ambort - Tras el entrenamiento vespertino de ayer, el que cerró la semana, todo quedó confirmado en 9 de Julio para el juego de mañana a las 16.30 ante Sportivo Las Parejas en el Coloso "Germán Soltermam". El León tendrá una variante en relación al equipo que viene de empatar como visitante ante Belgrano de Paraná. Marcelo Werlen decidió el ingreso de Lucas Rodríguez en la mitad de la cancha en reemplazo de Nicolás Guzmán. El entrenador ya había mostrado esa variante en el ensayo formal de fútbol del jueves y en la tarde de ayer, donde se observaron algunos minutos más de fútbol, ratificó la variante y quedaron confirmados los once titulares, recordando que el resto de los nombres se mantienen. De este modo, 9 de Julio saltará a cancha mañana con: Abraham Reartes; Guillermo Acastello, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Lucas Rodríguez, Andrés Velazco y Jesús Suárez; Gonzalo Cena y Fernando Romero. En el banco de relevo, espe-
rando una chance, estarán: Osvaldo Yori, Germán Guibert, Héctor Sánchez, Nicolás Guzmán, Nicolás Domínguez, Martín Artigues y Elvio Gómez. El árbitro del partido será Gonzalo Ferrari, mientras que sus asistentes serán Federico Chappel y Luciano Tessandori, todos de la ciudad de Rosario. El encuentro de mañana corresponderá a la cuarta fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B, donde Sportivo Las Parejas, el rival del León, lidera con puntaje ideal tras haber ganado en sus tres anteriores presentaciones, en tanto que viene de golear 4-0 a Lasalle el pasado fin de semana. En cuanto a la probable del equipo visitante, que dirige Germán Bustamante, todo parece indicar que repetiría los nombres con los que viene de golear la fecha pasada. De ese modo, Sp. Las Parejas podría saltar a cancha mañana con: Matías Coloca, Damián Jara, Bruno Pittón, Marcos Rivadeneira, Ciro Romanello, Luciano Martoglia, Ramiro Maldonado, Federico Pizzichini, José Quiroga, Damián Bastianini y Matías Miramontes.
La programación de la Zona 7 Sábado 17.30 - La Salle de Santa Fe vs. Unión de Sunchales: Hernán Collaso (Gualeguaychú). 19.30 - Viale F.C. vs. Sanjustino de San Justo: Daniel Zamora (Paraná). Domingo 16.30 - 9 de Julio vs.
Sportivo Las Parejas: Gonzalo Ferrari (Rosario), secundado por Federico Chappel y Luciano Tessandori. 19.30 - Sportivo Ben Hur vs. Belgrano de Paraná: Carlos Gariano (Venado Tuerto), secundado por Lucas Barboza y Diego Ramírez. Los árbitros de la cuarta.
Este domingo, a las 19.30, la BH recibe a Belgrano de Paraná con dos modificaciones: Lorenzo Astudillo por Emiliano Lorenzatti y Franco Mendoza por Giuliani. Dirige Carlos Gariano. Guillermo Bersano - En la tarde de ayer quedó todo definido en Sportivo Ben Hur para disputar este domingo, a partir de las 19.30, el partido correspondiente a la cuarta fecha de la Zona 7, donde recibirá a Belgrano de Paraná. Finalmente, el volante por derecha será Lorenzo Astudillo, quien viene cumpliendo interesantes actuaciones en la Liga Rafaelina, y que el pasado domingo ante Sanjustino tuvo una buena respuesta viniendo desde el banco. En la ofensiva, recupera su lugar el sunchalense Franco Mendoza en reemplazo de Federico Giuliani. Por lo tanto, en su intención de mantenerse invicto y volver a la victoria luego de dos empates consecutivo, José Cordero presentará a Marcos Cordero; Facundo Rodríguez, Ezequiel Kindernecht, Dángelo Restelli y Luciano Kummer; Lorenzo Astudillo, Leonardo Acosta, Nicolás Puy y Enzo Bertero; Darío Segovia y Franco Mendoza.
El rival con varias modificaciones El representativo de Bel-
Enzo Bertero se mantiene entre los titulares.
grano de Paraná tendría cuatro modificaciones con respecto al último partido de local, en el que igualó sin goles ante 9 de Julio. A las expulsiones de Daniel Cabrera y Osvaldo Ramírez se le suma la lesión de Daniel Lover, mientras que por una cuestión táctica no sería de la partida Emiliano Brunetti.
Hugo Fontana dispondría a Gustavo Vergara; Leonardo Morales, Julio Salguero, Yaryez y Franco Lozano; Barrios, Suárez, Germán Cáceres y Flores, Rojos y Chiavarini. Este sábado por la mañana vuelve a los entrenamientos y el entrenador confirmará la formación titular y los alternativos.
24
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
GRUPO UNO
Riesgosa visita del puntero Quilmes a Peñarol Mañana, a partir de las 15.30 en Villa Rosas, Peña intentará bajar al Cervecero, que está líder e invicto. Habrá dos partidos más en Rafaela y el restante en María Juana. Se cierra el próximo lunes con dos encuentros. Guillermo Bersano - Este domingo se pone en marcha la sexta fecha del Clausura "C2H4" de Primera División, destacándose el"Clásicodelosrieles"entrePeñarol y Argentino Quilmes. A partir de las 15.30 (Reserva a las 14), en Villa Rosas, los dirigidos por Javier Berzero tendrán la gran oportunidad de bajar al líder y meterse en la lucha por el campeonato. Quilmes llega como líder e invicto con cinco victorias en cinco fecha, logrando con Alejandro Toloza un gran comienzo que rápidamente lo marcó como candidato al título. El árbitro del encuentro será Javier Simoncini. En Barranquitas, Sportivo Norte, que en la vuelta de Juan Verón cayó 4 a 2 con Sportivo Ben Hur, tiene la obligación de sumar puntos para lograr la permanencia en la categoría sin depender de nadie. El Negro estará recibiendo a Unión de Sunchales, actual escolta de Quilmes, siendo el juez principal Ariel Gorlino. En la cancha principal del predio del autódromo, Atlé-
tico y Brown de San Vicente irán en busca de un triunfo para no desprenderse de la lucha por el título. El árbitro será Enrique Calderón. Por último, en María Juana, Talleres,quetambiénpeleaporlapermanencia,estará enfrentando a Ferrocarril del Estado, encuentro que arbitrará Sebastián Garetto.
Se cierra el lunes La sexta fecha del Clausura se completa el lunes con dos partidos. A partir de las 21.30 (Reserva a las 20), en el Germán Soltermam 9 de Julio recibirá a Florida de Plaza Clucellas. En el mismo horario, en Sunchales, Libertad será local de Sportivo Ben Hur.
Las posiciones Argentino Quilmes 15 puntos; Unión (S) 12; Brown (SV) y Ben Hur 10; Peñarol 9; Atlético y Libertad (S) 7; Ferro 6; Florida (C) 3; 9 de Julio 2; Talleres (MJ) y Sportivo Norte 1.
El Cervecero quiere festejar en el clásico.
GRUPO B
ZONA CENTRO
Comienzan los Cuartos
Bella Italia juega con el último campeón Gentileza A. Heideggen
Este domingo dará comienzo la disputa de los partidos de ida de la instancia de Cuartos de Final del Ascenso "C2H4" de Primera División. A partir de las 15.30 se disputarán estos partidos: - Partido 1: Zenón Pereyra FC vs. Independiente de San Cristóbal: Raúl Rodríguez. - Partido 2 (a las 16): Argentino de Humberto Primo vs. Atlético María Juana: Mauro Cardozo. - Partido 3: Argentino de Vila vs. Independiente de Ataliva: Guillermo Vacarone. - Partido 4: Deportivo Ramona vs. La Hidraúlica de Frontera: José Rodríguez.
Se definen los campeones Este sábado se disputará la definición de los campeones del Grupo B de las Divisiones Inferiores. En el estadio Germán Soltermam, a partir de las 14.00 jugarán Talleres de María Juana vs. Deportivo Ramona (9ª División); Atlético María Juana vs. Argentino de Humberto Primo (8ª División); Atlético María Juana vs. Deportivo Ramona (7ª División) y Florida de Clucellas vs. Moreno de Lehmann (6ª División). Los equipos de la Zona Sur harán de local y deberán llevar las planillas correspondientes junto a las pelotas reglamentarias.
Mañana sigue la gran definición del Clausura "C2H4" de Primera División de la Zona Centro. Será la novena fecha y se destaca el partido que van a protagonizar en San Antonio, el actual puntero dirigido por Ernesto Alesso, Bella Italia, visitando a Belgrano, actual campeón del Apertura. El árbitro principal será Víctor Colman. Por su parte, el actual escolta, Libertad de Estación Clucellas, visitará a Sportivo Aureliense, siendo el juez principal Roberto Franco. En Villa San José, el local Juventud Unida cotejará ante San Isidro de Egusquiza con el
arbitraje de Claudio González. Por último, en Presidente Roca, Sportivo será anfitrión del Deportivo Susana, impartiendo justicia Guillermo Tartaglia. Libre: Atlético de Esmeralda.
Las posiciones Deportivo Bella Italia 20 puntos; Sportivo Libertad de Estación Clucellas 18; Belgrano de San Antonio 13; Sportivo Roca 12; San Isidro de Egusquiza 11; Deportivo Susana 10; Sportivo Aureliense 6; Juventud Unida de Villa San José 5 y Atlético Esmeralda 3.
Roca recibe a Susana.
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Se corre el Maratón "Ciudad de Rafaela"
Mañana, a partir de las 9, se llevará a cabo el Maratón "Ciudad de Rafaela" en homenaje al profesor Daniel "Tecla" Farías. Este evento genera mucha expectativa entre corredores, algo que se refleja en el importante número de inscriptos: más de 1.200 maratonistas confirmados, que representan a más de 51 localidades de diferentes partes del país. Para mañana se estima una concurrencia
superior a las 2.000 personas. La línea de largada se ubicará frente al edificio municipal y las categorías en las que se puede participar son de 5, 10 y 21 kilómetros. Los nuevos interesados en participar en las categorías competitivas, es decir las de 10 y 21 kilómetros, sólo podrán hacerlo de forma recreativa dado que se agotaron los elementos tecnológicos de fiscalización.
Una vez que lleguen a la meta se les entregará una bebida deportiva, una barra de cereal, agua y frutas para una adecuada hidratación y recuperación de los nutrientes que se pierden en la competencia. Además, habrá importantes premios para todas las categorías en los primeros 5 lugares, también se realizarán sorteos entre todos los que corren y caminan.
Caminata recreativa Este domingo 28, participantes de Programa Jóvenes Rafaela y de los cursos de formación profesional que se dictan en la esfera de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, estarán presentes en la caminata recreativa de 5 kilómetros del maratón con
remeras que llevan la consigna "Podemos correr a la par. Podemos trabajar a la par. Equidad de género en el empleo". Esta idea surge de un grupo de mujeres jóvenes que participaron del curso inicial del Programa Jóvenes Rafaela con el
objetivo de generar reflexiones sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Movilizar hacia un cambio social y cultural. Implica que cada uno de nosotros desde su lugar asuma un compromiso para disminuir la discriminación de la mujer en el empleo.
25
Ciclismo en Bº Jardín
Este sábado se desarrollará la séptima competencia del programa "Ciclismo en los Barrios" que organiza la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración del club Ciclista de nuestra ciudad. La misma se llevará a cabo en un circuito trazado alrededor del predio de la escuelita de fútbol del barrio Jardín. El comienzo de la
prueba está previsto para las 15.00. Cabe recordar, que como en las ediciones anteriores, participarán niños y jóvenes de 5 a 13 años quienes podrán inscribirse momentos antes de la prueba. Habrá premios para los cinco primeros de cada categoría y se sorteará una bicicleta playera.
MARATÓN 21K
Realización del "Test de pisada" gratis El pasado miércoles se realizó un test de pisada para todos aquellos que participarán del maratón 21k a disputarse el próximo domingo en nuestra ciudad. El evento fue organizado por uno de los Sponsors del Maratón Ciudad de Rafaela que es Santiago Deportes junto a la empresa Mizuno y contó con la participación de un gran número de deportistas que se dieron cita en el lugar. Desde 1906, con más de 100 años en el mercado mundial, la
marca japonesa Mizuno es la marca líder en running y su test de pisada permite saber qué forma adopta el pie cuando impacta con una superficie lo que resulta de gran utilidad para elegir el calzado correcto; evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Es de destacar que hasta el sábado 27 inclusive se podrán realizar estos test de pisada, todos los rafaelinos que deseen hacerlo, de manera totalmente gratuita, en horario de comercio en Bv. Santa Fe 153.
26
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Ginóbili: "Todavía estoy enojado" El escolta de los San Antonio Spurs se refirió a la negativa de la franquicia norteamericana que lo dejó sin la chance de jugar la Copa del Mundo de España con el conjunto albiceleste y remarcó que a pesar de su sentimiento, entiende por qué lo hicieron. "Estaba enojado y todavía lo estoy, entiendo por qué lo hicieron y pudimos hablarlo", manifestó el cuatro veces ganador del anillo de la NBA junto con los Spurs, que vienen de alzar el trofeo de campeones de la NBA, tras vencer a Miammi Heat.
Ginóbili no pudo disputar la Copa del Mundo FIBA 2014, que se llevó a cabo en España, a raíz de una fractura por estrés en el peroné de la pierna derecha y los Spurs decidieron no autorizarlo a jugar el certamen ecuménico. El bahiense durante una conferencia de prensa, en el "Media day" de San Antonio manifestó sus sensaciones luego de quedar excluido del Mundial, aunque remarcó que entendía por qué los texanos tomaron tal decisión. Respecto a la lesión, Manu
reconoció que todavía hay "algunos rastros", aunque de a poco sigue con la evolución. Por último, Ginóbili se refirió a sus sensaciones de cara al comienzo de una nueva temporada de la NBA, la 12da en su carrera con la camiseta de San Antonio, y dijo: "Es intenso el trabajo que estamos haciendo, hay un buen grupo y me siento contento de estar con este grupo". "Estoy recuperado luego de un verano intenso", cerró el jugador que disputó los All Stars de la NBA en 2005 y 2011.
TENIS
Berloq, Andreozzi y Schwartzman avanzaron Los tenistas argentinos Carlos Berlocq, Guido Andreozzi y Diego Schwartzman consiguieron su paso a las semifinales del Challenger de Porto Alegre, que repartirá premios por 40 mil dólares, al vencer al portugués Gastao Elías y a sus compatriotas Facundo Argüello y Martín Alund, respectivamente. Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 69 del ranking mundial de la ATP, venció a
Elías (136) por 6-3, 3-6 y 6-4 y jugará en la próxima instancia con el francés Gianni Mina (279) que le ganó al brasileño Guilherme Clezar (231) por 63 y 6-2. En tanto, Andreozzi (164) se impuso al cordobés Argüello (114) por 7-5 y 6-1 y jugará ante el "Peque" Schwartzman (88) que hizo lo propio con el mendocino Alund (203) por 6-1, 6-7 (7-1) y 6-1, lo que garantiza la presencia de un tenista 'albiceleste' en la
final del domingo. Los tenistas argentinos conquistaron este año nueve torneos de la categoría Challenger: Máximo González se coronó campeón en Santos (Brasil), Blois (Francia) y Padova (Italia); Schwartzman en Aix en Provence (Francia), Praga y en Campinas el domingo pasado; Argüello en Itajai (Brasil) y Horacio Zeballos en Marburg (Alemania) y Quito, el domingo último.
BÁSQUET – PROVINCIAL U13
Estreno con derrota para la Rafaelina El seleccionado U13 de la ARB cayó 67-58 ante Oeste Santafesino en el inicio del Interasociaciones en Carlos Pellegrini. No pudo ser para los chicos del U13 de la Asociación Rafaelina de Básquet en su debut en el Interasociaciones de la categoría que se disputa en la localidad de Carlos Pellegrini. Fue 67-58 ante el seleccionado local de Oeste Santafesino. En un partido de trámite parejo, según lo reflejan los números, con la Rafaelina arriba tras el primer tiempo, la historia se definió en el último parcial donde los locales lograron quedarse con el juego.
Oeste 67 – Rafaela 58 Parciales: 17-13/27-29 y 46-44. Oeste Santafesino: Racca 0, Calderón 4, Giaccone 2, Albornoz 27 y Vottero 16 (fi). Massarelli 5, Capitani 2, Morichi Righi 0, Moresco 9, Juncos 2 y Robledo 0. DT: Ja-
vier Ceci. Rafaela: Zbrun 0, Gauna 6, Rojas 0, Ambort 13 y Hessel 5 (fi). Mogliori 0, Camusso 6, Medici 7, Reynoso 11, Baudino 1, Loro 0 y Cha 9. DT: Diego Ravasio.
Los otros resultados Zona A: Rosario 80 – Reconquista 58. Zona B: Cañada de Gómez 70 – Venado Tuerto 52; Santa Fe 70 – Noroeste 68.
Los juegos de hoy Zona A: Rafaela – Rosario (10 hs); Oeste Santafesino – Reconquista (12 hs); Rafaela – Reconquista (19 hs); Oeste Santafesino – Rosario (21 hs). Zona B: Cañada de Gómez – Noroeste (10 hs); Santa Fe – Venado Tuerto (12 hs); Noroeste – Venado Tuerto (19 hs); Cañada de Gómez – Santa Fe (21 hs).
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
ANIVERSARIO DEL HOSTAL DEL PARQUE CASIC
VOLEY FEMENINO
Torneo de Golf en Sunchales
Entrenamiento de la Preselección Sub 13
Este sábado, en instalaciones de Los Timboes Campo de golf, se estará desarrollando la Sexta Edición del Torneo de Golf con el cual se festeja un nuevo aniversario del Hostal del Parque Casic, quien el pasado 14 de setiembre cumplió 26 años. Carlos Comba, Socio Gerente del establecimiento, confirmó a CASTELLANOS que se cubrieron las expectativas previas, ya que se cerraron las inscripciones con los 50 cupos previstos, por lo que se vivirá un día muy especial para los amantes de este deporte. La actividad comenzará a las 8 de la mañana y continuará a las 13.30, con salidas simultáneas para poder finalizar la jornada alrededor de las 18, donde se llevará a cabo un agasajo a todos los golfistas y se realizará la entrega de premios. Comba anunció que estarán presentes golfistas de Sunchales, Rafaela, Morteros, San Jorge y Santa Fe. Las categorías que estarán participando, en Caballeros, serán de
El campo de Los Timboes.
0 a 15, 16 a 24 y 25 a 36, premiándose al primero y segundo de cada categoría, mejor Approach, mejor Long Drive y mejor Gross. Vale recordar que el 11 de noviembre de 2006 se inauguró el Campo de Golf Los Timboes, con 9 hoyos, de par 70 y un recorrido total de 6002 yardas para caballero y 5340
yardas para damas. La cancha está homologada por la Asociación Argentina de Golf, de la cual el club es miembro desde el año 2005, así como en el ámbito regional es parte de la Federación del Golf del Sur del Litoral. El club está sobre el kilómetro 257 de la Ruta Nacional Nº 34.
El pasado miércoles por la noche, se realizó en instalaciones del club Almagro un entrenamiento de la Preselección de la categoría Sub-13 de la Asociación Rafaelina de Voleibol. En esta ocasión se convocó a jugadoras destacadas de dicha categoría de los clubes Brown de San Vicente, Unión de Esperanza, Argentino de Vila, Atlético de Rafaela, Unión y Libertad de Sunchales, totalizando 22 jugadoras que por segunda vez se entrenaron para ir dando forma al equipo que se presentara en la ciudad de Santa Fe en el Torneo Interasociativo de la categoría Sub 13 en los primeros días de noviembre. El entrenamiento fue muy motivante para las pequeñas, que se esforzaron para demostrar sus conocimientos del deporte y poder finalmente integrar al final del proceso al equipo que representará a la Asociación Rafaelina en el Provincial que enfrenta a los 9 seleccionados de las Asociaciones de la provincia de Santa Fe Los entrenadores son Gustavo Stricker (DT de Unión y preparador físico de la Selección Menor de Argentina) y Jorge Carignano (DT de Libertad), prepararon un set de ejer-
27
cicios tendientes a reforzar los conocimientos de defensa de las jugadoras y que a la vez les permitieran ir detectando las jóvenes con mayor potencial en cada una de las posiciones de juego. Al final de esta práctica se habló con las jugadoras que quedaron desafectadas para agradecer el esfuerzo y para instarlas a continuar con la preparación deportiva. El plan establecido incluye 2 entrenamientos grupales más en el mes de octubre y otro en la semana previa al viaje de la competencia del mes de noviembre. Por último, se agradece a los clubes y padres el esfuerzo realizado para esta convocatoria y se comunicaran próximamente los lugares y fechas de los próximos entrenamientos.
28
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
SÚPER TC2000 - PRUEBAS
MUNDIAL DE MOTOS 2015
Peugeot en el Km de Rafaela
En Argentina, el 19 de abril
El Peugeot LoJack Team probó en el kilómetro de Rafaela con el fin de seguir mejorando los Peugeot 408 que lideran en el Campeonato de pilotos, Equipos y Marcas. Sin duda, el Peugeot LoJack Team está en su mejor momento. Tras las contundentes victorias de Néstor Girolami en las dos carreras del Callejero de Santa Fe se quedó con la punta del campeonato y así el equipo dirigido por Ulises Armellii quedó como líder en todos los frentes: el torneo de Equipos, Marcas y Pilotos. Sin embargo, para la marca francesa este logro se transformó en un nuevo desafío. El objetivo es mantener y a su vez extender el liderazgo. Por eso ayer realizó una prueba en el kilómetro de Rafaela con el fin de seguir desarrollando el Peugeot 408. Al respecto, Armellini explicó: "Fuimos con dos Peugeot 408 a Rafaela para seguir puliendo el desarrollo aerodinámico de los autos. Agustín Canapino fue el encargado de manejarlos. La verdad que fueron positivas y espero que sigan contribuyendo para seguir por el mismo camino". En ese sentido agregó: "Estamos en un buen momento. Lo disfrutamos. Pero ahora tenemos la preocupación de poder mantenernos al frente. Es decir, del equipo y los resultados nos ocupamos todos los días, pero ahora la preocupación es ésa: extender o mantener la diferencia con Norberto
Prensa Super TC 2000
El equipo Peugeot trabajó en el kilometro de Rafaela.
Fontana, que está segundo". Y cerró: "Es un buen año. Pero este momento lo tomo como uno más de la temporada 2014. Es parte del campeonato y por suerte los resultados están de nuestro lado".
Rossi continúa en Toyota En la tarde de ayer en la ciudad de Córdoba se formalizó el acuerdo entre el Equipo Toyota Team Argentina y Matías Rossi, por el cual se confirmó la continuidad del actual campeón del Súper TC2000 en el Equipo Oficial Toyota durante las temporadas 2015 y 2016. Matías Rossi se incorporó al Equipo TTA en el año 2011 y desde entonces ha sido piloto oficial Toyota en el Súper
TC2000, obteniendo junto al Toyota Team Argentina dos campeonatos, en las temporadas 2011 y 2013. El vínculo, que ya lleva cuatro años, se extenderá ahora hasta finales de 2016. "Matías volvió a elegir al Equipo Toyota y eso nos pone muy contentos al tiempo que nos halaga. Rossi es uno de los mejores pilotos que tiene el automovilismo argentino y es un honor poder tenerlo en nuestro Equipo. Hemos acordado un vínculo que se extenderá por dos años más, 2015 y 2016", comentó Darío Ramonda, presidente del Equipo Toyota Team Argentina. Por su parte, Rossi aseguró que "Estoy muy contento de continuar junto al TTA en el Súper TC2000 por dos años más. Me siento muy a gusto en el Equipo. Es una tranquilidad haber podido cerrar el acuerdo en este momento, eso nos permitirá desde ahora enfocarnos solamente en lo deportivo para cerrar de la mejor forma las últimas fechas de esta temporada y ya pensar a largo plazo en las dos que vendrán junto a Toyota. Quiero agradecer a Darío Ramonda, presidente de TTA; y a Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, por seguir confiando en mí", finalizó el actual campeón del Súper TC2000.
Los fanáticos argentinos de las motos ya han marcado en su agenda el 19 de abril de 2015. Es que ese día se disputará el Gran Premio de la Argentina de MotoGP en el circuito santiagueño de Termas de Río Hondo. Así lo anunció la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), que dio a conocer el calendario provisorio de la próxima temporada del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Mundial 2015, que tendrá 18 fechas, comenzará con el Gran Premio de Qatar el 29 de marzo y finalizará el 8 de noviembre en Valencia (España). La cita argentina será la tercera en el torneo luego del GP de las Américas en Austin y antes del GP de España en Jerez de la Frontera. Además, tras el Gran Premio de Alemania en Sachsenring el 12 de julio, se producirá el habitual paréntesis veraniego hasta el 12 de agosto, cuando retorne la competición en Indianápolis (Estados Unidos).
El calendario 29 de marzo: Catar (Losail) 12 de abril: Américas (Austin) 19 de abril: Argentina (Termas del Río Hondo) 3 de mayo: España (Jerez de la Frontera) 17 de mayo: Francia (Le Mans) 31 de mayo: Italia (Mugello) 14 de junio: Cataluña (Montmeló) 27 de junio: Holanda (Assen) 12 de julio: Alemania (Sachsenring) 9 de agosto: Indianápolis (Indianápolis)
16 de agosto: Rep. Checa (Brno) 30 de agosto: Gran Bretaña (Donington) 13 de septiembre: San Marino (Misano) 27 de septiembre: Aragón (Motorland) 11 de octubre: Japón (Motegi) 18 de octubre: Australia (Philip Island) 25 de octubre: Malasia (Sepang) 8 de noviembre: Valencia (Ricardo Tormo)
Dovizioso, el mejor en Aragón Andrea Dovizioso con la Ducati GP14.2 fue el mejor del viernes en Aragón con 1m48s285/1000, escoltado por Marc Márquez a 0.043m. Además, el primer entrenamiento también fue para la casa italiana con Andrea Iannone. La tercera posición quedó en poder de Dani Pedrosa a 449m, cuarto Andrea Iannone a 462m y quinto Alex Espargaró a 653m. En el séptimo lugar quedó Jorge Lorenzo y décimo Valentino Rossi. Moto 2 vio al líder Esteve Rabat marcar el paso con 1m15s838m, fue segundo Johann Zarco a 263m, tercero Mika Kallio a 307m, cuarto Julian Simon a 464m y quinto Maverick Viñales a 599m. En Moto 3, Alex Rins con 1m58s788m lideró la jornada, seguido por Alex Márquez a 0.018m, tercero Niklas Ajó a 0.097m. El líder del torneo, Jack Miller, quedó décimo a 567m. El argentino radicado en España, Gabriel Rodrigo, ocupó el lugar 28º. Hoy clasifican, mañana las finales.
CAM en San Carlos La octava fecha de la temporada se cumple desde hoy en San Carlos Sud con la presencia de pilo-
tos de nuestra ciudad. Hoy entrenan y clasifican, mañana series y finales.
DEPORTES
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
29
TORNEO FINAL - ARB
El CAI sigue firme y arriba N. Gramaglia
En el inicio de la novena fecha, Independiente superó 86-66 a Quilmes y sigue liderando la competencia. En Sunchales, Libertad derrotó 62-52 a 9 de Julio. Se puso en marcha anoche la novena fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Uno de los dos encuentros que dio inicio a este partido se disputó en nuestra ciudad y con una contundente victoria local. En el Estadio Carlos Colucci, Independiente derrotó 86-66 a Argentino Quilmes y se mantiene en lo más alto de las posiciones. El CAI dominó el juego de principio a fin, convirtió 30 puntos en el primer cuarto (30-17) y allí comenzó a construir su victoria. En segundo parcial fue más equilibrado, lo ganó el local 20-16 y logró irse al descanso largo arriba 50-33. En la segunda mitad del juego la historia no cambió mucho. El juego fue siempre más parejo que en el inicio, Independiente ganó 20-15 el tercer cuarto y quedó 22 puntos arriba de cara al último parcial (70-48). Quilmes se terminó quedando 18-16 con el cuarto final pero la gran diferencia del juego estuvo en el inicio y la
victoria quedó en manos de Independiente. El CAI sigue ganando y se afirma en lo más alto de la tabla de posiciones del Torneo Final de Primera. Por el lado del Cervecero, acumuló anoche su segunda derrota consecutiva en esta parte de la competencia. Independiente 86 Quilmes 66 Estadio: Carlos Colucci. Árbitros: Gonzalo Ponce y Cristian Defagot. Parciales: 30-17/50-33 y 7048. Independiente: Franco 5, Pellegrinet 15, López 20, Curti 6 y Storani 11 (fi). Nos 6, J. Rodríguez 0, Caligaris 9, Zenclusen 7, Cesano 3, Walker 4 y Baronetti 0. DT: Fernando Posetto. Quilmes: Bertero 12, David 8, Riboldi 16, Theiller 11 y Scotto 6 (fi). Volta 8, R. Rodríguez 3, Pronotti 2, Monge 0, Zanella 0 y Botazzi 0. DT: Leonardo Barberis. D. Ponce
Leo Chiavassa encara la marca de Norlis Dobler en El Hogar de los Tigres.
Santiago Caligaris, el base suplente de Independiente, ante la oposición de David.
Libertad derrotó a 9 de Julio El otro encuentro de esta novena fecha se disputó anoche en El Hogar de Los Tigres y allí fue triunfo del Deportivo Libertad ante 9 de Julio. Fue 62-52 para los sunchalenses que de esta manera se reencontraron con la victoria tras la caída en el clásico ante Unión y escala en la tabla, mientras que para el León
esta fue la segunda derrota consecutiva, tras haber perdido ante el CAI la pasada fecha como local.
Se completa mañana Esta novena fecha del Torneo Final de Primera se cerrará mañana cuando desde las 20.30 se enfrenten Ben Hur y Atlético de Rafaela en el Coliseo del Sur. En esta jornada quedó libre Unión de Sun-
chales, que en la fecha pasada cayó como local ante la Crema.
Las posiciones Cuando resta un encuentro para completar la jornada, la tabla quedó de la siguiente manera: Independiente 15; Atlético de Rafaela 12; Libertad de Sunchales, 9 de Julio y Argentino Quilmes 11; Ben Hur y Unión de Sunchales 9.
31
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
La Cámara de Diputados, reconocerá a Hebe Balbiano de Maina Será por su labor en el hogar de ancianos "Magdalena de Lorenzi". D. Camusso
"Día del Adulto Mayor Destacado de la Provincia de Santa Fe" será el próximo miércoles 1º de octubre a las 11 en el Recinto de la Cámara de Diputados, el objetivo de esta jornada que se viene realizando desde hace varios años es reconocer a los adultos mayores santafesinos que dejaron huellas a la sociedad. Éste es el caso de la rafaelina Hebe Balbiano de Maina, quien será reconocida junto a otras cuatro personas de la provincia de Santa Fe. La exdocente trabajó durante 10 años ad honorem, mejorando la calidad de vida de los abuelos a través de una cálida atención, brin-
dando además mucho cariño. Hebe, se acercó a Diario CASTELLANOS para contar acerca de esta merecida distinción. En cuanto a su sentimiento por haber sido seleccionada Hebe expresó: "me da mucha alegría, me llena el alma y es el legado que les dejo a mis hijos y nietos". Refiriéndose a su labor en el Hogar de Ancianos "Magdalena de Lorenzi", relató: "fueron 10 años de mucho amor. Al principio el trabajo fue muy difícil, ya que estaba bastante deteriorado el lugar, pero con mucho esfuerzo y dedicación logramos mejorarlo. Cuando yo co-
mencé había 50 abuelos, de los cuales la mayoría no estaban jubilados, por lo que también nos ocupamos de eso". Por otra parte, mencionó que fue muy especial trabajar para los abuelos, ya que "haber dedicado mi tiempo a los más grandes me llenó el alma y uno se da cuenta cuando pasa el tiempo, y llega el momento en que uno necesita que alguien le dedique tiempo". Finalmente, Hebe hizo llegar un agradecimiento especial a su familia que la apoyó constantemente y a sus compañeros, quienes trabajaron a la par para poder poner el hogar en condiciones.
Hebe Balbiano de Maina en diálogo con Diario CASTELLANOS.
32
SOCIEDAD
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
"Top Model Of The World" tiene a la representante del Dpto. Castellanos En la noche de ayer, se desarrolló el casting abierto del certamen de belleza . Resultó ganadora Bárbara Leurino de la localidad de María Juana, quien representará al departamento Castellanos en la instancia provincial. D. Camusso
Diario CASTELLANOS auspició el certamen en el que participó un total de 15 chicas, entre 17 y 25 años, de las localidades de Rafaela, María Juana, Clucellas, Humberto Primo y Ataliva, quienes fueron sometidas a diferentes etapas de evaluación, otorgándose finalmente el título de Top Model a Bárbara Leurino, Miss Elegancia a Fiama Priolo
y Miss Simpatía a Pamela Bareta. Las etapas de evaluación consistieron por un lado de un cuestionario sobre cultura general y preguntas específicas de la provincia de Santa Fe. Luego fueron entrevistadas por cada uno de los jurados, donde se realizaron preguntas correspondientes a las profesiones de los mismos, tales como cabello, D. Camusso
La primera pasada del certamen fue en bikini.
cosmetología, diseño, oratoria y la presentación de vestuario. Además, dentro de esta etapa se les preguntó por qué quieren ser las ganadoras del certamen y qué expectativas tienen. Por último, lo que respecta específicamente a pasarela, en una primera instancia la pasada fue en bikini, evaluándose el cuerpo y la postura; y la segunda en vestidos de gala donde se evaluó la capacidad de venta de la ropa que cada una modelaba. El jurado estuvo integrado por: Patricia Birchner (Asesora de eventos), Carina Spaggiari (Diseñadora de Alta Moda), Vanina Secchi (Esteticista), Gustavo Castro (Productor) y Pablo Tessaro (Stylista). Luego de que cada provincia haya elegido a su representante, las candidatas competirán por el título nacional el día 9 de noviembre en la ciudad de Corrientes. La adjudicada al título representará al país en la final a realizarse en China. En el caso especial de la provincia de Santa Fe, la organizadora del certamen Patricia
Dentro de la pasada en bikini se evaluó cuerpo y postura.
Monti, directora de Raggazza Models School, de la ciudad de Casilda, decidió ampliar las búsquedas permitiendo a cada departamento enviar una representante. "Patricia decide que cada departamento tenga su representante, ya que habitualmente sólo se elegían chicas de la ciudad de Santa Fe o Rosario, con la finalidad de que sea válido para toda la Provincia", explicó a Diario CASTE-
LLANOS Anahí Fenoglio, directora de la Agencia de marketing directo, Circe Agency, agencia oficializada en realizar la elección de la representante del departamento Castellanos. La ganadora obtuvo el premio de un viaje a la ciudad de Mar del Plata, entregado por la Mutual de Morteros, entre otros premios ofrecidos por los auspiciantes.
Aprender ciencia a través del teatro Ayer en la Sociedad Rural de nuestra ciudad tuvo lugar la presentación de la obra "Hormigas al poder", del grupo Tacurú Teatro de la provincia de Córdoba. Una importante cantidad de alumnos de distintas escuelas primarias disfrutó de un espectáculo teatral que educa a través del arte. Para dar cierre a la Semana de la Ciencia, llegó de la provincia de Córdoba "Hormigas al poder", obra que surge como una iniciativa que busca unificar el arte con la ciencia. Los Jóvenes Investigadores en Neurociencias (JIN) vienen hace tiempo buscando distintas maneras de vincularse con la sociedad para dar a conocer las numerosas investigaciones que se llevan a cabo en la provincia de Córdoba. Diario CASTELLANOS tuvo la oportunidad de dialogar con Franco Mir, biólogo y uno de los actores junto a Jimena Ghisolfi
y Vreni Schindler, que nos contó acerca de la idea de fusionar el teatro con la ciencia: "En el 2008 empecé a hacer un Doctorado en Ciencias Biológicas y a la vez comencé a hacer teatro con más frecuencia y compromiso. En 2011 estaba cursando la carrera de Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico y con un grupo de amigos de la especialización y con otro grupo de amigos de la Neurociencia se nos ocurrió sacar la ciencia de los laboratorios pero con otros recursos. Aprovechando los saberes que tenía cada uno, de-
cidimos armar un proyecto donde se junte la comunicación, la ciencia y el arte y ahí se formó "Hormigas a poder", perteneciente al grupo Tacurú Teatro, integrado por personas que buscan mostrar que la ciencia es un modo más de conocimiento accesible a todos. Alumnos de 5to, 6to y 7mo grado disfrutaron de la obra, que además de sorprender, buscaba educar sobre la ciencia a través de la diversión, donde se tomaron temas como el funcionamiento del cerebro, la sensibilización y la importancia de la
memoria, entre otros. El espectáculo fue estrenado en enero de 2014 y se presentó en distintas ciudades de la provincia de Córdoba: "Tuvo muy buena aceptación del público y por eso decidimos seguir haciéndola por distintos lugares. Esta es la primera vez que salimos de Córdoba y luego vamos a estar en Salta y Buenos Aires", explicó Franco. Luego del espectáculo, el biólogo brindó una charla sobre neurociencia denominada "¿Qué es la mente?", acercando información específica a los más pe-
N. Gramaglia
"Hormigas al poder".
queños que escucharon y expusieron sus dudas.
33
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
HASTA EL 25 DE OCTUBRE
Se inauguró la obra "Papeles Reunidos", de Irene Berzero Fue ayer a las 20 en Arhus Arte y se recibió a un importante marco de público. D. Camusso
Diario CASTELLANOS dialogó con la autora quien expresó: "es un trabajo que vengo desarrollando hace un tiempo,
parte de pequeños formatos que fueron una especie de acompañamiento para trabajar fuera del taller. Siempre me interesó D. Camusso
el tema de los papeles, los recortes, el collage y además fue una apertura hacia el color, ya que siempre me interesó más el grabado y la obra gráfica en general y el tema de trabajar con los papeles a manera de pintura fue como un pasaje hacia la pintura".
Dijo la autora: En un proceso creativo intervienen diferentes factores donde se funden la práctica con la teoría, el método de trabajo y la experimentación, el trabajo solitario en el taller y el intercambio con otros. Hace un tiempo llevo conmigo un pequeño block de canson de 14,9 x 21 cm, especie de cuaderno de bocetos, donde trabajo con técnicas mixtas. El punto de partida es siempre material encontrado que guardo para re-utilizar. En principio, no había un destino previsto para esta producción, pero se
Wild Punk, bandas en La Mula Bar Este sábado 27 de setiembre, la Mula Bar invita a disfrutar de bandas en vivo como Mensaka y 40 Grados a partir de las 23. Sito en Lamadrid 355, se recibirá la visita y presentación en vivo de Mensaka, banda rosarina con 10 años de trayectoria que tocaron junto a reconocidas bandas de la escena Punk. En esta oportunidad estará presentando su último trabajo discográfico "Masacre en la Universidad".
Luego continúan la banda local 40 Grados con nueva formación y una lista de temas nuevos que se reflejan en su último disco "Razón de Ser", más covers y temas destacados de su anterior trabajo. Las entradas se podrán conseguir en puerta a un costo de $ 35. Auspician: Urban Roots, Electro Insumos, Marcucci Música, La Casona Minimercado, MQC Radio, Best Machine, Diario CASTELLANOS.
La banda rosarina "Mensaka" se presentará hoy en la Mula.
"Papeles Reunidos" podrá apreciarse en Arhus Arte, Belgrano 174
fueron configurando como obras en sí mismas. Actualmente estoy trabajando en el block II. El arte tiene sus razones y de hecho aquí me encuentro ahora, abordando otros tamaños, sin desprenderme de la técnica laboriosa de
trozar papeles enormes para pegarlos sobre tela o cartón y construir otros espacios mayores. "Papeles reunidos", podrá ser visitada hasta el 25 de octubre, de lunes a viernes de 16 a 20 y los sábados de 10 a 12.
36
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
8242 4462 0973 2085 8271 8484 4737 9563 2634 4105
3603 9418 2054 8406 6698 8486 6303 5943 9452 7968
8925 3004 9882 4994 7084 2490 2596 4837 4365 0990
7832 1028 2864 4430 4094 2049 8163 8254 4532 2219
7207 3236 2307 4766 1457 1921 1742 5178 9293 3311
8372 6167 1597 4740 5176 5259 5006 9287 0094 3579
862 518 383 839 583 174 977 028 331 821
8017 7659 5860 4634 1138 4037 8155 0048 5849 5960
6605 9788 4215 5831 5526 7160 6241 4826 8756 5352
1856 8707 1332 0420 8122 1865 6726 1208 3749 8254
4580 6938 0265 0615 1684 5840 4283 3076 7543 9169
2435 3070 7281 6541 3604 4235 5150 2875 0181 0890
5030 4945 7797 8164 7425 4837 9176 3477 7209 8495
236 066 294 771 056 593 884 990 642 540
7337 7302 3421 0489 9102 0468 2353 5305 3675 1411
8124 8895 8652 9365 2848 2391 9902 5067 9519 9315
9517 7664 2979 8330 6373 2135 8036 8458 4260 6167
8125 6690 8882 0132 2177 0475 6299 3557 2796 8213
8018 9039 6090 0690 0740 3687 7633 7029 5767 0340
04686 48372 44143 48480 69690 75368 98242 79763 80383 01447
092 453 916 347 032 403 036 483 268 471
37
5434 0133 1175 1065 4709 7154 3047 9636 6450 3166
3516 2923 8855 1079 2477 5773 6589 5835 1072 9859
3634 7157 1387 0157 0196 8628 0531 4309 8288 2144
7628 4932 2240 5350 2888 9246 1378 8275 6827 0245
2671 8523 6547 6041 1609 5615 9033 7402 1688 4532
51534 42336 08633 87893 06084 60705 97940 06286 31899 70410
111 813 140 343 516 806 126 051 527 788
38
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
39
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
Todo el mundo tiene sus propios problemas, no pienses en los de los demás y ocúpate en solucionar los tuyos. No encontrarás consuelo haciendo comparaciones al respecto.
13°C
24°C Parcial nublado
DOMINGO 16ºC 28ºC Soleado
Eres una persona muy nerviosa en general y eso hace que a veces te hagas daño físico. Haz las cosas de una en una y evitarás disgustos innecesarios.
Parcial nublado noche
LUNES
MARTES
14ºC 27ºC Parcial nublado
Eres muy sociable y te encanta pasar tiempo con los amigos, charlando o haciendo ejercicio. El tiempo se pasa muy rápido cuando estás con ellos y te relajas.
13ºC 24ºC Lluvioso
Cuidado con la lejía, el amoníaco y productos similares, que son muy fuertes. Usa guantes cada vez que vayas a manipularlos para no dañarte la piel de las manos.
La mejor manera de mantenerte en forma es llevar una vida equilibrada y ser constante todo el tiempo, tanto con el ejercicio como con la alimentación.
Para darle un nuevo aire a tu hogar puedes organizar los muebles de otro modo diferente. Para no hacerte daño, es mejor que pidas ayuda a algún amigo.
Cuando termine el día te percatarás de que te organizaste muy bien y pudiste terminar todo lo que tenías previsto para hoy. Estarás orgulloso de ti mismo.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en Villa Dominga: La semana que viene se ubicará entre el lunes 29 de setiembre y el viernes 3 de octubre en el barrio Villa Dominga, frente a la vecinal, ubicada en 14 de Julio 180. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.45. 2D *Lucy: Hoy a las 22.30 y 0.30. 2D *Caballeros del Zodíaco: Hoy a las 16, 18 y 20. 2D *Correr o morir: Hoy a las 22 y 0.45. 2D *En el tornado: Hoy a las 16.15, 20.15, 22.15 y 0.15. 2D *Tortugas Ninjas: Hoy y mañana a las 17.30. 3D *Locos por las nueces: Hoy y mañana a las 15. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Arrebato: Hoy a las 20 y 21.30. *Amapola: Hoy y mañana a las 18. (Espacio INCAA) *La forma exacta de las islas: Lunes y martes a las 18. (Espacio INCAA) *Buena vida delivery: Hoy a las 19.30. (Espacio INCAA). El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114. Horarios del ZIRKO SHOW ÁTTRIX: Sábado a las 18.30 y 21.30. Domingo a las 16, 18.30 y 21.30.
Has cogido varios kilos y eso está afectando a tu movilidad y a tu salud. Cuanto antes empieces a cuidar tu alimentación, antes irás perdiendo peso y notarás mucho la mejoría.
Dices que andas mal de dinero, al mismo tiempo que estás planeando comprar algo que no necesitas. Es ilógico lo que haces, no vas a recuperar ese dinero.
Eres una persona muy decidida y no necesitas el beneplácito de los demás para salir adelante. Dar demasiada importancia a las opiniones de otros te pondrá nervioso.
Mantente comedido a la hora de apostar. Al principio ganarás algunas partidas, pero si te dejas llevar por la avaricia, perderás todo lo que hayas invertido.
Eres un aventurero que disfruta viendo nuevos paisajes. Cerca de donde vives hay lugares muy interesantes que te encantarán. No tendrás que desplazarte muy lejos.
40
Sテ。ADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014