2
REGIONALES
Comuna de Susana Comuna de Santa Clara de Saguier Comuna de Presidente Roca
VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014
COMUNA DE HUMBERTO 1º … JUNTO A SU PUEBLO CONSTRUYENDO EL FUTURO…
Comuna de Ataliva Con visión de un futuro mejor... invierta en Ataliva... Pueblo en crecimiento
Comuna de Eusebia Creciendo junto a su pueblo
GOBIERNO Y PUEBLO CRECIENDO JUNTOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS Belgrano 512 - TACURAL - Sta. Fe. 03493-492304 tel/fax 03493/492230 comunatacural@cooptacural.com.ar
Comuna de Josefina Un pueblo que crece y apuesta al desarrollo regional
Comuna de Lehmann Apoyando a la región
Comuna de Aldao Junto al crecimiento regional
Trabajamos cada día para que tu pueblo sea el lugar que soñaste para vivir…
Comuna de Suardi con los vecinos, por sus vecinos… Gestión Hugo Boscarol
REGIONALES
VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014
3
EGUSQUIZA
Ya está en marcha la 13ª Fiesta de la Mamona con Salsa Este sábado el salón del Club Atlético San Isidro será sede de la realización que identifica a la localidad en la agenda de eventos gastronómicos del departamento Castellanos. La parte musical será del Grupo Marea. Organiza la Asociación Cooperadora Policial. EGUSQUIZA. Por Lucas Vietto. Como desde hace más de una década la Asociación Cooperadora Policial de Egusquiza se encuentra ultimando los detalles de lo que será la 13ª Fiesta Regional y 3ª Provincial de la Mamona con Salsa que tendrá lugar este sábado, desde las 21:30, en el salón social del Club Atlético San Isidro En las horas previas de la realización y teniendo en cuenta que la Comuna local apoya y auspicia este evento, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Antonio Eusebio, quien dio precisiones de lo que se vivirá el fin de semana. "En principio quiero felicitar a los integrantes de la Cooperadora Policial que desde hace varios días están trabajando en todos los detalles para que los que nos visiten puedan pasar un momento ameno y en familia. Desde la comuna sólo respaldamos esta fiesta que ya cumple 13 años. Sólo rogamos que el tiempo nos acompañe, ya que si bien la ruta 13 está prácticamente terminada y ya no es un impedimento para llegar a Egusquiza, queremos que haga una linda noche y el salón este
colmado en su capacidad", expresó Eusebio. "Las expectativas son buenas y crecen en la medida en que las reservas de tarjetas aumentan, por lo que creemos que todo se va a desarrollar con total éxito", agregó. Consultado sobre el menú que se servirá la noche del sábado, Eusebio dijo: "Será: salamín, mamona a la crema con ensaladas varias, postre helado, trasnoche salado, y bebidas varias. Se ruega concurrir con vajilla completa. Por su parte, la parte musical estará a cargo del Grupo Marea de Miramar". Eusebio anticipó que la novedad de esta edición será que "habrá un sorteo -con el número de la tarjeta- para dos personas, de una estadía en Mar del Plata". Sobre el valor y los teléfonos para reserva de tarjetas, se informó que será $ 240 para mayores; $ 130 para menores de 6 a 10 años y de $ 80 para menores de 6 años. La reserva podrá efectuarse a los teléfonos (03492) 484537; 484547; 484553 y 484513. En Rafaela pueden adquirirse en Faraudello 729 y al celular 15679078.
El dirigente local, Antonio Eusebio, brindó detalles de la realización.
Eusebio destacó el trabajo que realiza la Cooperadora Policial como institución local; al tiempo que felicitó a todos los jóvenes que de manera desinteresada colaboran para hacer posible y sostenible en el tiem-
po esta realización que identifica a Egusquiza. Por su parte, el dirigente hizo saber que se cursaron las invitaciones a autoridades provinciales como ser el Administrador General de Vialidad,
Juan José Bertero; el coordinador del Nodo 2, Omar Martínez; el senador Provincial, Alcides Calvo; como así también a presidentes comunales de localidades vecinas y fuerzas vivas de la comunidad.
Multitudinaria 24º Peregrinación Gaucha a Saguier Un total de 32 agrupaciones y centros tradicionalistas arribaron al Santuario Nuestra Señora del Milagro. SAGUIER. El 20 (Día Nacional del Caballo) y 21 de setiembre (bienvenida de la primavera) tuvo lugar la 24ª Peregrinación Gaucha al Santuario Nuestra Señora de los Milagros. Al lugar llegaron 252 caballos, de las cuales dos fueron tropillas entabladas, un grupo de amazonas montadas en sus caballos de paso peruano y 8 carruajes en total. En uno de ellos también llegaba el obispo diocesano Monseñor Luis Fernández que recibió y emocionó a los peregrinos gauchos en el atardecer del sábado. Por la noche fue animado un fogón criollo en el salón 12 de octubre y ya en el amanecer del domingo el padre Gerardo Gorosito con atuendo paisano celebró la misa gaucha, para luego regresar cada uno a sus hogares cercanos y distantes. En total fueron 32 agrupaciones y centros tradicionalistas participaron de la realización. En el caso de Plaza Clucellas estuvo representado como siempre por la agrupación gaucha el Palenque y La Querencia de FM Líder.
32 agrupaciones gauchas llegaron a la jornada tradicionalista cargadas de fe.
Los peregrinos acompañando a la Virgen por las calles de la ciudad.
4
REGIONALES
VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014
Estación Clucellas celebró sus Patronales Además, en la oportunidad, se conmemoró el "Día Provincial del Inmigrante" con un emotivo acto realizado en la Plaza Pública "General San Martín". ESTACIÓN CLUCE LLAS. Un festejo doble vivió la localidad de Estación Clucellas este miércoles con motivo de celebrarse las Patronales en honor a Nuestra Señora de la Merced y el "Día Provincial del Inmigrante" Entre las autoridades presentes se encontraban el presidente comunal, Raúl Cuggino; el Coodinador del Nodo Rafaela, Omar Martínez; el senador provincial, Alcides Calvo, autoridades judiciales, policiales, educativas y público en general. Al comenzar la jornada participaron de la misa en honor a Nuestra Señora de la Merced y posteriormente, en la Plaza Pública General San Martín, se dio comienzo al acto por el "Día Provincial del Inmigrante", evento que fue motivo para reunir a toda la comunidad para festejar este
día, con el fin de cultivar las tradiciones de las distintas colectividades que viven en nuestro territorio. Además del acto protocolar, se presentaron grupos de bailes y de teatro que mostraron las vivencias de cuando llegaron los inmigrantes. Cabe destacar que dicha comunidad no tiene fecha cierta de fundación, pues surgió en forma espontánea por el paso del ferrocarril. La historia cuenta que alrededor de la estación de tren, se asentó un grupo de pobladores, la mayoría inmigrantes italianos, lo que dio origen a la nueva localidad, Estación Clucellas. Los primeros moradores de esta zona lo constituyen los inmigrantes italianos, suizos y alemanes que pusieron sus fuerzas, su trabajo, su coraje y su vida en estas tierras, razón por la cual se instituye en 1973 el "Día del Inmigrante",
Los actos protocolares se desarrollaron en la Plaza Pública.
declarándose a la localidad de Estación Clucellas como sede
celebratoria del "Día del Inmigrante" fijándose, como fecha
de conmemoración, el día 24 de setiembre de cada año.
ESPERANZA
IDEAR transmitió sus experiencias Fue ante representantes de la APF que es un proyecto conjunto de los gobiernos de Misiones y Corrientes, con sede en la localidad de El Dorado, Misiones. ESPERANZA. En el marco del su plan de acción para el año 2014, la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional IDEAR, recibe constantemente, mediante visitas programadas, a contingentes de entidades relacionadas al emprendedorismo y la producción de todo el país, con el importante objetivo de intercambiar experiencias y tejer redes de vinculación y colaboración, cuestión clave y muy importante en los tiempos que corren. En esta oportunidad, visitaron IDEAR el Ing. Agr. y Ftal. Patricio Mac Donagh, Director Ejecutivo del Aglomerado Productivo Forestal de Misiones y Corrientes -APF, quien estuvo acompañado por la Ing. Ftal. Rosana Méndez, encargada de Formulación de Proyectos y Consultora OVTT, y Daniela Paiva, encargada de Gestión y Formulación de Pro-
yectos de la entidad. Cabe consignar que APF es un proyecto conjunto de los gobiernos de Misiones y Corrientes, con sede en la localidad de El Dorado, Misiones. Este tipo de actividades permite a IDEAR, generar acciones concretas para crear, mantener y profundizar lazos con entidades relacionadas a la gestión de incubadoras y desarrollo del entorno emprendedor, complementando capacidades, compartiendo experiencias e información relacionada, e incluso vinculando emprendedores que puedan complementar sus actividades o vender sus productos. Luego de la visita a IDEAR, que incluyó una recorrida como así también una fructífera reunión de intercambio de experiencias y definición de una agenda de temas que potencialmente pueden trabajarse
Los dirigentes se reunieron en Esperanza.
en conjunto, el mencionado contingente fue recibido por el Subsecretario de la Producción de la Municipalidad de Esperanza, Lic. Mauricio R. Caussi, quien le dio un marco institucional a la visita. "Idear es un humilde pero concreto ejemplo de una Política de Estado a nivel municipal, y estamos muy
contentos con su desarrollo, como así también con la forma a través de la cual se viene construyendo en este esfuerzo conjunto entre el Municipio de la ciudad y la Universidad Nacional del Litoral", resumió el funcionario local. Caussi también brindó a los visitantes un preciso detalle de
las demás herramientas que cuenta la ciudad de Esperanza para el desarrollo integral de su entramado productivo, luego de lo cual Patricio Mac Donagh expresó su agradecimiento por el recibimiento y remarcó la importancia de incentivar este tipo de actividades entre entidades.
ESPERANZA
Se viene la muestra artística del Jardín Nº 147 en el Liceo Municipal ESPERANZA. La Secretaría de Cultura y Deportes y el Liceo Municipal "José Pedroni" invitan a toda la comunidad a la muestra denominada "Pintar con la Naturaleza: obra y técnica de Eva Borla recreadas por pequeños artistas". La
Muestra refiere a una exposición de trabajos realizados por las salas de 4 años del Jardín de Infantes Nº 147 "María Esther Boaretti de Santángelo", en los que se recuperan temáticas y técnicas de composición de la artista Eva Borla. La
muestra tendrá lugar en la sala de exposiciones del Liceo Municipal "José Pedroni" desde el martes 30 de setiembre hasta el viernes 10 de octubre de 8 a 13 horas. Cabe destacar que los trabajos fueron realizados luego de
la aproximación de los niños y niñas a la obra de la artista esperancina que se encuentra en el Liceo Municipal "José Pedroni". Se destaca el trabajo de integración logrado entre el Jardín Nº 147, el Liceo Municipal "José Pedroni" y las fami-
lias de los alumnos para introducir a los más pequeños y darles a conocer parte del acervo cultural local, en el marco de contenidos curriculares propios del nivel inicial. Felicitaciones a los artistas, sus docentes y familias.
REGIONALES
VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014
5
SANTA CLARA DE SAGUIER
La Comuna trabaja en varios frentes de obras La gestión que preside Sebastián Rancaño dio a conocer los trabajos que se ejecutan en diferentes sectores de la localidad. SANTA CLARA DE SAGUIER. La Comuna de Santa Clara de Saguier, presidida por Sebastián Rancaño, dio a conocer a la población los distintos trabajos que se están realizando en la localidad, siguiendo un plan de tareas de la actual gestión, destinado a solucionar necesidades de la misma. Con fondos propios, se reacondicionó la Fuente del Centenario, con el cambio de picos vertedores, iluminación y pintura. Además, ante la problemática de escurrimiento de agua en las esquinas de Rivadavia y 1º de Mayo, y Alvear e Islas Malvinas se construyeron badenes para solucionar ese inconveniente, que se había acrecentado con las últimas precipitaciones. En un plan local de mejoramiento vial, se colocó nueva cartelería informativa de tránsito, como así también se deli-
mitaron sectores de estacionamiento en Avenida San Martín, mediante la pintura de cordones. Por su parte, se continúa con los trabajos en el Plan de 8 viviendas por autoconstrucción, con tareas de instalación eléctrica, revoques y colocación de aberturas. En tres viviendas de lote propio, se hicieron distintos avances de obra. Es de destacar, también, que se están construyendo veredas, a los fines de mejorar la calidad de vida de vecinos de calle 1º de Mayo y Sarmiento, obra que se realiza con mano de obra del personal comunal. En materia sanitaria, después de haber recibido el aporte para la finalización de la Obra SAMCo, se están llevando a cabo tareas de revoque y veredas perimetrales. En el edificio comunal, se hizo el cambio total del techo
La Comuna informó sobre los trabajos que se ejecutan en la localidad.
debido al deterioro que presentaba el mismo y se cambiaron todas las chapas, como así también el arreglo de las cargas correspondientes; y dentro del
SUARDI
Finalizó el Curso de Manipulación Higiénica y Segura de los Alimentos De la propuesta participaron 90 personas. SUARDI. Los días 5, 12 y 19 de setiembre, se desarrolló en Suardi el Curso de Manipulación Higiénica y Segura de los Alimentos, organizado por la Secretaría de Alimentos de la comuna local. Del mismo, participaron 90 personas. Entre ellos: manipuladores de alimentos, transportistas, asistentes escolares, enfermeras, estudiantes de carreras afines y público interesado. Algunos lo realizaron por primera vez mientras que otros aprovecharon la ocasión para renovar su carnet. El objetivo de esta capacitación es concientizar sobre la importancia de manipular, comercializar, transportar y consumir alimentos seguros con el fin de evitar enfermedades transmitidas por los mismos. Las disertaciones del curso estuvieron a cargo de la Licen-
marco de mantenimiento del edificio comunal, se procedió a la reparación de revoques y pintura de la Sala de reuniones.
Por último, se continúa con la construcción de caminos ripiados en el ejido urbano, como así también al mantenimiento de los ya existentes.
Convocatoria a concurso SUARDI. En el marco de los festejos por el Aniversario número 105 de la localidad de Suardi que abarcará desde el 26 de setiembre hasta el 30 de noviembre de 2014, la Secretaría de Cultura y Educación y la Coordinación de Museos de Suardi, invita , bajo la denominación "Suardi siente sus huellas e historias", a todas aquellas personas que tengan deseos de narrar historias, ficciones, anécdotas y costumbres del pueblo y habitantes, a presen-
tar sus trabajos en dicha Secretaria hasta el 31 de octubre del corriente año, a los efectos luego de seleccionar los más significativos e interpretarlo por el taller comunal de teatro. Debe resaltarse que la propuesta es meramente participativa y no un concurso; y no está destinada solamente a escritores profesionales, sino a todas aquellas personas que manifiesten la inquietud de dar forma literaria o recrear algún episodio ocurrido en el pueblo.
FILIAL RAFAELA ciada Alejandra Martino, titular de la Secretaría de Alimentos de la Comuna de Suardi. También participaron las Licenciadas en Nutrición
Carolina Nicola y María Belén Borgonovo, las cuales explicaron la importancia de interpretar el rotulado nutricional.
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
6
REGIONALES ESPECIAL
VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014
Zenón Pereyra venera a Santa Justina Desde el 6 de setiembre la localidad celebra con múltiples actividades. Hoy es el día central donde habrá misa y procesión y en horas del mediodía se producirá el tradicional almuerzo y baile popular en el salón de la Biblioteca Popular "R. Prigioni" con la actuación del grupo Los Auténticos del Ritmo. ZENÓN PEREYRA. Por Lucas Vietto. En un mes de intensa actividad festiva que se prolongará hasta el mes de octubre con un hecho histórico como lo será el arribo de la "Gran carrera con historias" y la inauguración del Museo Bucci, hoy Zenón Pereyra celebra el día central de los Festejos Patronales en honor a Santa Justina. Debemos recordar que el cronograma de actividades dio comienzo el pasado 6 de setiembre con el Torneo de Bochas al campo realizado en "Corrales de Garay" (Campo de Doma) donde hubo servicio de buffet y la organización fue de la Escuela de Kung Fu. Al día siguiente tuvo lugar la exhibición de Bike Park Zeta Pe 2014 en el predio del Ferrocarril donde participaron riders de la localidad y de las provinciasdeSantaFe,Córdoba,Entre Ríos, Buenos Aires, y los países de Uruguay y Bolivia. Hubo animación a cargo de un DJ y la
actuación de "Malos Tratos". El día 12 se realizó un Torneo de Truco en el Bar de Raúl Dalbecio por pareja y con enganche. El pasado 19 y ayer, se realizaron Campeonatos de Truco por parejas y con enganche. Finalmente, hoy es el día central de los Festejos Patronales en honor a Santa Justina, por lo que a la hora 10:30 dará inicio la misa con la presencia de monseñor Luis Alberto Fernández, obispo de la Diócesis de Rafaela. A continuación se producirá el desfile de instituciones locales, la Agrupación Gaucha "Don Zenón", Bomberos Voluntarios, la Academia Comunal "Huellas de mi Pueblo", autoridades y público en general, concentración que se producirá para iniciar la procesión con la imagen de Santa Justina desde el arco del centro. En horas del mediodía se producirá el tradicional almuerzo y baile popular en el salón de
la Biblioteca Popular "R. Prigioni" con la actuación del grupo "Los Auténticos del Ritmo". El menú que se servirá en la oportunidad será: salamín, pollo a la espada con ensalada, postre, sin bebidas. El valor de las tarjetas es de 100 pesos para mayores, 70 para niños de 6 a 12 años, y de 50 para niños de 3 a 5. Se ruega llevar vajilla completa. Las últimas reservas pueden realizarse a los teléfonos (03564) 492332. Organiza la Asociación Italiana y Familia Piamontesa y auspicia la Comuna de Zenón Pereyra. Por su parte el domingo 28 se desarrollará la Feria de artesanos, manualistas, hobbies y microemprendimientos desde las 15 en la Plaza Centenario. A las 18 actuará "Canto Rodado" y el cierre será a todo baile con "Claudio y su Banda Brillante". Durante toda la jornada habrá servicio de buffet. La entrada es libre y gratuita En diálogo con el presidente comunal Sergio Toledo, el dirigente afirmó: "Quiero aprovechar este medio para invitar a toda la comunidad a participar de estos eventos y quiero seguir convocándolos para continuar trabajando todos juntos para el bien de la comunidad". "Gracias a Dios las instituciones trabajan y cooperan de manera conjunta y es así que entre todos pudimos lograr cosas importantes. Por eso en este día tan especial quiero desearles que pasen una linda jornada en familia y que se diviertan", destacó.
El resto de la programación 3 y 4 de octubre: Teatro: "Bon yur failandia" de Omar
El presidente comunal, Sergio Toledo, será el anfitrión en el festejo.
La Agrupación "Don Zenón" acompañará la Procesión con la imagen de la Santa Patrona.
Lepardo, a las 21, en el Cine San Martín. Organiza Grupo de Teatro de la Biblioteca Popular. 13 de octubre: Campeonato "Dos Provincias" de ciclismo Mountain Bike, a las 10 horas. Lugar: km 501. En la oportunidad se contará con los mejores corredores de Córdoba y Santa Fe. Habrá servicio de Buffet con bebidas, choripán y pollo asado. La entrada es libre y gratuita. 17 de octubre: Teatro: "Historia sobre rieles", a las 21 horas, en el Cine San Martín de la Biblioteca Popular "R. Prigioni". Allí habrá anécdotas
deZenónPereyrahomenajeando a los inmigrantes y pioneros de la localidad. Organiza: Grupo de Teatro de los alumnos de 6º y 7º grado pertenecientes a la Escuela La Inmaculada. 18 de octubre: "Gran carrera con historias": a las 9 horas: largada frente a la Casa de Gobierno de Santa Fe pasando por San Carlos Centro, San Jerónimo Norte, Esperanza, Rafaela y llegando a San Jorge. 19 de octubre: "Gran carrera con historias": a las 9:30: desde San Jorge hasta Zenón Pereyra. Será con la participación de autos de colección
cupecitas de turismo de carretera de los años "50", "60" y "70" junto al Bestiún, auto preparado por Domingo Bucci en 1026. A las 12:30: Gran almuerzo popular: agasajo a autoridades, competidores y reconocidos ex pilotos de competición, oportunidad en la que se efectuará la ceremonia de entrega de premios También habrá una muestra temporaria: "Historia de las Fábricas de Zenón Pereyra". Lugar: Museo Histórico Comunal de Zenón Pereyra - Centro Cultural "Hilario Gaviglio". Horario a confirmar.
VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014
REGIONALES ESPECIAL
7
ZENÓN PEREYRA
Una celebración que quedará en la historia En el marco de los Festejos Patronales está programada la competencia de las "300 Millas de Santa Fe por los caminos de Domingo Bucci" y posterior inauguración del Museo de la familia fierrera. ZENÓN PEREYRA. Por Lucas Vietto. En la localidad el día 19 de octubre próximo, se procederá a la apertura del "Museo Bucci" exponiéndose en la ocasión autos deportivos que fueron creados por la familia Bucci, destacándose Domingo, constructor, preparador y piloto de automóviles, ganador de las tradicionales "500 Millas Argentinas" disputadas en la ciudad de Rafaela (Sta. Fe), Clemar Bucci, nacido en Zenón Pereyra e hijo de Domingo, reconocido piloto de competición a nivel internacional, participó de importantes carreras, en Fórmula 1 en Europa junto a Juan Manuel Fangio, Froilán González entre otros. Diseñador de autos y empresario automotriz. En la actualidad es su sobrino nieto Pablo Bucci (presidente de la Fundación Museo Bucci) quien continúa con la tradición familiar y participa del proyecto de construcción de tan importante obra juntamente con la Comuna de Zenón Pereyra, contando para ello con el aporte del Gobierno de la provincia de Santa Fe.-
Como reconocimiento a una familia íntimamente vinculada al automovilismo deportivo y con un historial que la vincula a Zenón Pereyra, se desarrollará un Rally de regularidad denominado "300 Millas de Santa Fe por los caminos de Domingo Bucci", con la participación de autos de colección, cupecitas de turismo de carretera de los años "50", "60" y "70", baquets (con la participación del Bestiún, mecánica Hudson preparado por Domingo Bucci en el año 1926) entre los más destacados. Se largará la competencia frente a Casa de Gobierno de Santa Fe, el día sábado 18 de octubre a las 9:30 horas, pasando por Esperanza, Franck, Las Tunas, San Jerónimo Norte, San Carlos Norte y Centro, San Jerónimo del Sauce, Pilar, Nuevo Torino, Bella Italia, Rafaela, Saguier, Clucellas, María Juana, Sastre y San Jorge donde culminará la primera etapa. Para luego dar inicio a la segunda y última etapa el día domingo 19 a partir de las 9:30 horas desde San Jorge y hasta Zenón Pereyra donde culminará la "Gran Carrera de
Autos con Historia". Oportunidad en que a las 11:30 hs. se dejará por inaugurado el "Museo Bucci", realizándose luego un almuerzo popular para agasajar a autoridades, competidores y reconocidos expilotos de competición, oportunidad en que se efectuará la ceremonia de entrega de premios. Las inscripciones son vía email: inscripcion300millasdesantafe@hotmail.com hasta el día 15 de octubre de 2014. El costo es de 400 pesos por auto, incluye: sábado 18 desayuno en Santa Fe, refrigerio en Rafaela - domingo 19 almuerzo en Zenón Pereyra y entrega de presente a cada participante (un chaleco). Admisión de autos hasta modelo 1984 y los declarados de Interés Especial por la Fiscalizadora del evento - promedio de velocidad 65 km/hora.Contactos: Sergio Toledo, presidente comunal, (03564) 15563780, Adriana Gieco, (03564) 15589602, Daniel Rosa, (03406) 15458081, Ariel Sara, (03401) 15594056, Luis Rossa, (03564) 427079 y 15561994
Las calles de la localidad recibirán nuevamente las reliquias del automovilismo nacional.
Por primera vez y tras intensas gestiones las 300 Millas arribarán a Zenón Pereyra.
La Scudería Bucci tendrá su museo y grandes reliquias que podrán ser apreciadas por la comunidad y la región.
8
REGIONALES
VIERNES 26 DE SETIEMBRE DE 2014
"Reciclando sueños" fue premiado Se trata de un trabajo realizado por el Gabinete Joven humbertino junto a Moisés Ville y Ataliva. HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. El lunes 15, se llevó a cabo la jornada de premiación del programa Juventudes Estratégicas. El grupo de Gabinete Joven de Humberto 1º "Reciclando Sueños" presentó un proyecto, que resultó ganador en conjunto con las comunas de Moisés Ville y Ataliva. El mismo consiste en tres jornadas que se realizarán en las distintas localidades donde los jóvenes conocerán los lugares y actividades característicos de su pueblo. Finalizará con la confección de un video y el
pintado de murales que abarcará toda la actividad. El premio fue por un monto de 23.000 pesos. Luego del acto, los jóvenes debatieron la próxima ley de juventudes donde pudieron manifestar sus sugerencias e inquietudes. El mismo día se realizó la puesta en común de todos los proyectos ganadores de Ingenia 5, donde el grupo de Humberto 1º expuso el plan de reciclado de la plaza del barrio Constitución, denominado "Historias Recicladas".
En el Nodo 2 el Gabinete Joven humbertino recibió su merecido premio.
HUMBERTO 1º
ATALIVA
Los feriantes y su público festejaron la llegada de la primavera
Exitosa competencia de Básquetbol Femenino
HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. El domingo 21, con la plaza 25 de Mayo a pleno, la primavera comenzó con mucho brillo, donde los integrantes de la Feria Franca HumAta, expusieron todas sus habilidades culinarias, artísticas, plantas, accesorios, tejidos para que los humbertinos y gente de la región disfruten y compren. Además, los más pequeños pudieron desplegar su creatividad artística y plástica, dibujando, moldeando masa, y pintando obras muy coloridas. Con mucha música, el trinar de los pájaros y la alegría por la llegada de la mejor estación del año, la plaza cobijó a
ATALIVA. Por Domingo Abel Bongianino. Se desarrolló en el Polideportivo de Independiente de Ataliva denominado "Pasión Roja" el Tercer Encuentro "Deporte y Amistad" que organizó la Subcomisión del Básquetbol Femenino de la institución para las categorías Escuelitas, Pre Mini y Mini con la participación, además, de Libertad de Sunchales, Nelson Basquet de Nelson, Ben Hur de Rafaela, Almagro de Esperanza y Argentino de Humberto 1º. En las categorías Inferiores, también hubo participación masculina en donde los niños
En una jornada a puro sol se pudo disfrutar de la llegada de la primavera junto a la Feria Franca.
personas de todas las edades, donde no faltaron los adultos
mayores que disfrutaron de mates y muchas cositas dulces.
SUNCHALES
Tercera etapa del Censo Agropecuario de áreas sembradas Los productores del distrito tendrán tiempo de inscribirse hasta el martes 30 de setiembre. SUNCHALES. La Secretaría de Desarrollo Económico y Cooperativismo de la Municipalidad de Sunchales recuerda a todos los productores agropecuarios del distrito que, hasta el día martes 30 de setiembre se llevará a cabo la tercera etapa del Censo Agropecuario 2014 correspondiente a áreas sembradas en la Casa del Emprendedor. Los productores que todavía no hayan remitido la información correspondiente, pueden acercarse a las instalaciones de la Casa del Emprendedor (San Juan 2149 Área de Promoción Industrial), en el horario de 6 a 13 horas. Se recuerda a todos los productores que el censo es de carácter obligatorio, y
Hasta el 30 de setiembre los productores tiene tiempo para ingresar sus estadísticas.
para efectuar este trámite deberán concurrir con el úl-
timo certificado de cumplimiento.
Se desarrolló el Tercer Encuentro de "Deporte y Amistad". se incorporan a la actividad en una jornada primaveral plena de deporte, confraternidad, disfraces, bailes y obsequios, no existiendo resultados y competencias y siendo todo de carácter amistoso como es habitual en estos encuentros en donde las pequeñas comienzan a practicar en este popular deporte sin puntajes ni estadísticas. Fue una jornada que comenzó por la mañana en las instalaciones del Club, que albergó a todas las delegaciones participantes. Se festejó el arribo de la primavera y todo culminó por la tarde cuando emprendieron el regreso a sus lugares de orígen.
Ataliva recibió a la primavera en la plaza Fue con una atractiva jornada cargada de entretenimientos y música. ATALIVA. Por Domingo Abel Bongianino. La bienvenida a la esperada primavera en Ataliva se concretó en la plaza 25 de mayo y en la Estación Terminal de Colectivos, donde la comunidad de todas las edades se encontró para compartir una agradable tarde organizándose un gran picnic con comestibles, la rueda del mate y las tortas, las gaseosas y los diversos juegos y entretenimientos, variedad de la música para los que deseaban bailar y los diálogos en los grupos en donde predominaba la gente joven, al amparo de la frondosa arboleda que posee la plaza. Todo organizado por la comisión de cultura de la comuna.
La primavera es una de las estaciones más esperadas, donde el paisaje se adorna de colores, hay aromas agradables de flores y contribuye el canto de los pájaros. Posee la característica de agradable temperatura y se extiende la luz solar. Renacen las plantas llenándose de hojas y flores y con todo un complemento para que la gente salga al aire libre con diferentes sensaciones y emociones. La primavera es sinónimo de juventud y renovada vida existiendo un mito que asegura que es el tiempo donde la gente más se enamora contagiada con el cambio que se produce en la naturaleza.