2
ESPECIAL TURISMO
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
Turismo y desarrollo comunitario Hoy, 27 de setiembre, se conmemora el Día Mundial del Turismo, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por eso queremos homenajear a todos los profesionales del área en esta nota. Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) un organismo internacional creado en 1925, celebra el Día Mundial del Turismo cada el 27 de setiembre. La organización está formalmente vinculada a las Naciones Unidas desde 1976, tiene su sede en Madrid (España) y cuenta con más de 154 estados miembros. La fecha espeEl Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.
cífica de esta celebración fue elegida en 1970, cuando se adoptaron los estatutos de esta organización. La aprobación de estos reglamentos se considera un hito en el turismo mundial. La principal finalidad de esta fecha es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional creando conciencia sobre la importancia del turismo y sus
valores sociales, culturales, políticos y económicos. La fecha del Día Mundial del Turismo resulta especialmente apropiada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y al comienzo de la misma en el hemisferio sur. El turismo es un tema de actualidad para cientos de miles de personas de todo el mundo pertenecientes a todos los sectores de la sociedad, para los turistas y para el sector operacional. En su duodécima sesión, en Estambul, Turquía, en octubre de 1997, la Asamblea General de la OMT decidió nombrar a un país anfitrión cada año para actuar como socio de la organización en la celebración de este día, sólo los países que son miembros de la OMT pueden ser elegidos para dicha conmemoración. Por eso, desde 1998, esta conmemoración tiene como sede a un país diferente cada año. En 2013 la elegida fue las Islas Maldivas, este año la anfitriona es la ciudad mexicana de Guadalajara. Bajo el lema "Turismo y desarrollo comunitario", se busca destacar el potencial que tiene el turismo para dar oportunidades a las comunidades de todo el mundo haciendo que las personas participen activamente en las decisiones que pueden beneficiar a su pueblo. Además la idea es promocionar el desarrollo del turismo soste-
Logo del Día Mundial del Turismo 2014.
nible y la participación comunitaria en este proceso. El secretario General de la OMT, Taleb Rifai, transmitió en su mensaje oficial que el turismo "sólo puede prosperar si integra a la población local incentivando valores sociales como la participación, la educación y la mejora de la gobernanza local. Al mismo tiempo, no puede haber un verdadero desarrollo del turismo si ese desarrollo obra de algún modo en detrimento de los valores y la cultura de las comunidades receptoras o si los beneficios socioeconómicos que genera no llegan a percibirse directamente en las comunidades". Asimismo, Rifai añadió que "cada vez que viajamos, usamos el
transporte local en un destino turístico o compramos un producto en un mercado local, estamos contribuyendo a una larga cadena de valor que crea empleo, proporciona medios de vida, empodera a las comunidades locales y, en última instancia, abre nuevas oportunidades para un futuro mejor". Teniendo en cuenta que el turismo genera "1 de cada 11 puestos de trabajo en el mundo" y se sitúa como el sector clave en muchas de las economías emergentes y en desarrollo, este 27 de setiembre se fomentará el debate sobre la contribución del sector a los denominados "objetivos de desarrollo sostenible" que forman parte de la agenda de
Postal de la Catedral de Guadalajara, la ciudad mexicana anfitriona de este año.
Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015 y que son, sin duda, una "oportunidad para incrementar la contribución del turismo a la sostenibilidad económica, social y ambiental". Las celebraciones oficiales en Guadalajara, incluyen un Grupo de Reflexión de alto nivel, que reúne a ministros, expertos en desarrollo y otros agentes claves del turismo para abordar la importancia de contar con un enfoque comunitario del turismo que favorezca el desarrollo sostenible. El Grupo de Reflexión será moderado por Gabriela Frías, de CNN International, medio de comunicación global que colabora con el Día Mundial del Turismo 2014.
Sテ。ADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
ESPECIAL TURISMO
3
4
TURISMO ESPECIAL
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
El rol del turismo en la sociedad Actualmente es una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Por eso preservar y conservar los lugares turísticos es fundamental para que esta actividad continúe creciendo… El turismo es un sector que mueve un billón de dólares y que desplaza a más de mil millones de turistas internacionales al año. Entre 5.000 y 6.000 millones de turistas más viajan en sus propios países. Estos números crecen cada año debido al incentivo y promoción que tiene este área en los diferentes países, que lo ven como otra fuente de ingreso y como una herramienta fundamental para la conservación de los recursos naturales, contribuyendo al desarrollo sostenible de las sociedades.
"Turismología" es la ciencia que estudia el turismo en toda sus complejidad, este término surge en los años 60, fue popularizado por el geógrafo el yugoslavo •ivadin Jovièiæ. De acuerdo a lo dispuesto por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas en 2008: "el turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de personas a sitios distintos de sus usuales lugares de residencia por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, siendo el
Típica postal de un grupo de turistas.
placer la motivación principal". En la actualidad, el turismo es una de las actividades con mayor relevancia a nivel mundial, contribuyendo al desarrollo socio-económico y cultural de un país. En este crecimiento ha influido: el uso masivo de los medios de comunicación, la generación y modernización de los transportes, la facilidad en los costos que cada vez se abaratan más, y la posibilidad de usar las tarjetas de crédito, ya que con ellas se viaja primero y se paga después. Asimismo, el turismo es una herramienta fundamental para la conservación de los sistemas naturales, contribuye al desarrollo sostenible de las sociedades locales y acerca a las comunidades generando intercambio de experiencias. Pero si esta actividad se lleva a cabo de manera desorganizada, descontrolada y poco planificada puede causar daños tanto al medio natural como al cultural. Por esta razón la implantación de
Viajar es importante en la vida de todos, sirve para hacer una pausa y simplemente disfrutar y conocer otras realidades y otras culturas.
actividades turísticas conlleva una serie de impactos positivos. La importancia de esta actividad reside en dos pilares principales. El primero es aquel que tiene que ver con el movimiento y la reactivación económica que genera en la región específica en la que se realiza. Así, todos los países y regiones del planeta cuentan con el turismo como una actividad económica más que genera empleos, obras de infraestructura, desarrollo de establecimientos gastronómicos y hoteleros y crecimiento del transporte aéreo, terrestre o marítimo. Obviamente, hay regiones en el mundo que están catalogadas como algunos de los puntos turísticos más importantes o dinámicos mientras que otros no, y esto tiene que ver con la atención que cada país pue-
de prestarle a esta actividad, creando más posibilidades para que los visitantes disfruten. Por otro lado, el turismo tiene otro pilar que podemos denominar sociocultural. Aquí, la importancia del turismo reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede conocer de cerca y en vivo otras culturas, otras sociedades, otras formas de vivir y otros ambientes geográficos. Si bien todos estos datos pueden conocerse a través de enciclopedias,
mapas y fotos, es sólo a través del turismo que la persona puede interactuar directamente con esas realidades diferentes, pudiendo así enriquecer su propia cultura y experiencia personal. Compartimos una frase de Mayte Suárez Santos, una periodista española especializada en Turismo Termal: "Viajar implica cambiar de actitud: se agudiza la curiosidad, se abren las ventanas de los sentidos y nos volvemos mucho más receptivos a todo lo nuevo".
Islas Phi Phi, en Tailandia, ofrece una de las mejores playas del mundo.
Datos curiosos: El turismo puede ser comparado con otros rubros exportadores más tradicionales dentro de la economía: * Representa el triple de la exportación anual de carnes. * Está cerca de igualar en número a las ventas de petróleo crudo al exterior. * Alcanza al total de las transacciones comerciales
de cereales hacia otros países. * En materia de inversiones, el turismo registró en 2003: - Alojamiento (inaugurado y en construcción): $ 788 millones. -Centros de esquí: $ 12 millones. -Turismo termal: $ 8 millones. -Infraestructura vial: $ 82 millones.
TURISMO
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
5
RINCONES DE NORTEAMÉRICA
Chicago, la ciudad del viento Visitamos esta hermosa urbe que vibra con la misma energía durante casi todo el año. Desde los imponentes rascacielos de la zona llamada Loop (distrito central de negocios) a los más coloridos barrios que componen la ciudad, todos sus rincones invitan a ser descubiertos… Dinámica, moderna, cosmopolita, limpia y culturalmente muy heterogénea, así es Chicago, también llamada "la ciudad del viento", un apodo muy popular adquirido en 1876. El significado tiene varias explicaciones en donde el clima es la principal razón. Resulta que la ciudad se encuentra en el estado de Illinois, localizada en el extremo sur-occidental del gigantesco lago Michigan, el tercero más grande de Estados Unidos. Si uno se fija en un mapa, este lago es casi tan grande como algunos de los estados, y si se para en cualquier lugar de la costa resulta prácticamente imposible ver la orilla opuesta. Más que un lago, es todo un mar. El hecho de que Chicago se halle a la orilla de este gran lago, hace que esté directamente influenciada por los vientos provenientes del Ártico, los cuales encuentran un espacio abierto en el lago Michigan para expandirse libremente y viajar a gran velocidad. Pero ésto no es todo acerca de los vientos de esta urbe… Los arquitectos de la nueva ciudad de Chicago (después del gran incendio que destruyó un tercio de la localidad en el siglo XIX) se encargaron de planificar su reconstrucción con grandes edificios y calles estrechas. Esta nueva configuración arquitectónica, que fue lo que dio origen a los rascacielos de armadura metálica, resultó ser un laberinto lleno de túneles, ideales para que el viento se escabulla y adquiera aún mayor velocidad. Otro seudónimo que recibe es el de "segunda ciudad", debido a que es considerada el mayor centro de transporte, industria, política, cul-
tura, finanzas, educación y medicina, en el Medio Oeste de Estados Unidos. Un dato importante es que es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos (más de 2.8 millones de personas), detrás de Nueva York y Los Ángeles, y es la más grande y más visitada en el Medio Oeste del país. Es el lugar elegido para filmar las películas de superhéroes, debido a la variedad de estilos arquitectónicos y a la cantidad de rascacielos que se acumulan en el centro e inducen a soñar con la ciudad futuro. Se considera a esta ciudad "la capital mundial de la arquitectura" porque en el siglo XIX se convirtió en la cuna de una metamorfosis arquitectónica que transmutó la fisonomía de las ciudades de Estado Unidos. Fue aquí donde se creó la mundialmente famosa "Escuela de Chicago", que ejerció una perdurable influencia sobre la arquitectura del mundo. Es por eso que hacer un tour por leal Loop (como se conoce comúnmente la zona céntrica de Chicago), en bus o en bote y a través del río, es una fiesta para cualquiera que disfrute de la belleza de las obras de arquitectura y urbanismo, tanto del pasado como la moderna, porque Chicago nunca ha parado en su audacia por producir nuevas sorpresas. Actualmente existen más de 1.100 edificios altos. Hoy en día, es un importante centro internacional para los negocios y los viajes de ocio, debido en parte a la accesibilidad de la ciudad mediante el transporte, a una próspera comunidad de negocios y de hoteles, restaurantes, lugares de
Chicago, la ciudad de los rascacielos metálicos.
compras y entretenimientos.
Sitios clave para visitar… El turismo está muy presente, cada año recibe 40 millones de personas que participan de convenciones y disfrutan de sus atractivos turísticos. Por eso la ciudad está preparada con diversas actividades para todos los gustos: desde cientos de lugares de música y entretenimiento, tiendas y recorridos turísticos, hasta más de 40 museos, 200 teatros y 7.300 restaurantes. En Chicago se encuentra el edificio más alto de América denominado Willis Tower (antes llamado Sears Tower), con más de 110 piLago Míchigan.
Muelle de la Marina o Navy Pier.
sos y 442 metros de altura. El Grant Park, originalmente Lake Park, es un gran parque urbano establecido en 1847 en el distrito
central del comercio de Chicago. Posee 319 hectáreas llenas de ve(Continúa en pág. 6)
6
TURISMO
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014 Panorámica del Grant Park.
Calles de la ciudad, de fondo se aprecia el Teatro de Chicago. Fuente Crown en el Millennium Park.
Buckingham Fountain, en el Grant Park.
(Viene de pág. 5) getación a la orilla del lago Míchigan, entre los rascacielos. Aquí encontramos la Buckingham Fountain, el Instituto de Arte de Chicago y el Museum Campus. Adicionalmente, en el año 2004, en la parte norte del Grant Park se terminó el Millennium Park (Parque del Milenio) a la orilla del lago Michigan, con más de 101.000 metros cuadrados de área pública. Este es un centro cívico y cultural con una de las mejores expresiones de arquitectura Pabellón de conciertos Pritzker, en el Millennium Park.
posmoderna, en donde es posible practicar diferentes deportes, asistir a eventos musicales y festivales en el auditorio musical, o simplemente deleitarse con las obras de arte expuestas. Es el proyecto cultural más caro de la historia de la ciudad. La fuente Crown (se llama así por el apellido de la familia que donó el dinero para construirla) ubicada en el parque, es un espacio de 2.200 metros cuadrados, en cuyos extremos hay una torre de 16 metros de altura y 8,5 de ancho, de las que brota agua en cascada y que
funcionan de pantallas gigantes en las que se proyecta una secuencia de luces e imágenes de los rostros de un millar de habitantes de Chicago. Otra extraordinaria obra del parque es el pabellón de conciertos Pritzker, diseñado por el famoso arquitecto Frank O. Gehry, es la sede de la orquesta sinfónica y el coro del parque Grant de Chicago. Y otra escultura impresionante es la Puerta Celestial o Puerta de las Nubes (Cloud Gate), de la escultora Anish Kapoor. Es semejante a una gota gigantesca de mercurio líqui-
do, y refleja los rascacielos y las nubes del cielo de la ciudad según desde dónde se la mire. Es la más grande en su tipo y una de las estructuras más sorprendentes de Millennium Park. Otro sitio interesante es el Muelle de la Marina (Navy Pier), un centro de esparcimiento con restaurantes, comercios y diversos entretenimientos. Es una de las más viejas atracciones de Chicago, visitada por millones de personas cada año. Vale la pena visitar el Oak Park, el sitio donde vivió y construyó sus
primeras casas el reconocido arquitecto Frank Lloyd Wright. El otoño es propicio para las artes y la cultura. En 1998, la ciudad inauguró oficialmente el Museum Campus Chicago, un parque de 40.468 metros cuadrados construido en la sección sur del Grant Park, frente al lago y que reúne a los tres principales museos de la ciudad: el Museo Field de Historia Natural, el Acuario Shedd y el Planetario Adler. Aquí también se encuentra el Museo (Continúa en pág. 7) Planetario Adler, Museum Campus Chicago.
TURISMO
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
La escultura Cloud Gate (Puerta de las Nubes) en el Millennium Park.
(Viene de pág. 6) de Arte Contemporáneo. Un dato llamativo es que Chicago es el hogar de una serie de grandes obras al aire libre de artistas muy conocidos. Esta modalidad también se llama arte público. Estos incluyen el Chicago de Picasso; el Chicago de Miró; y el Flamingo y el Flying Dragon, del artista Alexander Calder, conocido por la invención del móvil. En el campo de la música, la ciudad es conocida por su Chicago blues, Chicago soul, Jazz y su música Gospel. Es famosa además como la cuna del "House", cuya historia está relacionada con el desarrollo y adopción de la música tecno-electrónica de Detroit. La escena HipHop, también es muy influyente. En este contexto cultural y musical, ningún visitante puede irse sin disfrutar de las grandes actuaciones musicales, ya sea música en vivo, comedia, ballet o la ópera. Los teatros más conocidos son el Steppenwolf, el Goodman, el Broadway y el Teatro de Chicago. También es interesante conocer: el Chicago Tower, el Zoológico de Lincoln Park, el Magnificient Mile, el estadio Chicago Bulls, los puentes de Chicago. Por último, puede disfrutar del aire libre con un paseo en barco por el río de Chicago. Hay varias
Puentes de Chicago.
empresas que ofrecen un tour, donde van mostrando y explicando el origen de cada edificio (comercial y residencial) que se en-
cuentran a lo largo y/o cerca del río y ésto hace que uno pueda contemplar una increíble vista de la ciudad.
¿Dónde comer?: en Chicago, salir a comer es algo de todos los días, ya que cuenta con más de siete mil restaurantes que se alinean en el paisaje culinario y cuentan con chefs estrellas. No deje de probar la conocida "pizza profunda", muy popular en la ciudad. ¿Cómo moverse en la ciudad?: la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) opera el segundo sistema de transporte público más grande del país. El subte, es un método rápido y eficiente ya que al haber mucho tráfico por las calles, esta es la mejor forma de ganar tiempo. El colectivo tiene alcance a muchos puntos de la ciudad, por lo cual si uno tiene tiempo y quiere ir paseando hasta el punto de destino, esta es una opción válida. Además, Chicago es una ciudad donde la bicicleta cumple un
rol importante, esto quiere decir que esta preparada para su circulación. Para los turistas, están las conocidas bicicletas de la compañía llamada DIVVY, que por tramos de media hora, permite conocer el centro y alrededores de la ciudad. Más información…. * Estados Unidos ha sido considerado desde hace tiempo un crisol de culturas, y Chicago tiene mucha diversidad. Con más de 77 comunidades y vecindarios únicos que representan a más de 100 países, hay opciones para todos los que buscan explorar una cultura nueva. Las tradiciones se comparten con los ciudadanos y visitantes de Chicago por igual, como el Año Nuevo Chino y el Desfile del Orgullo Puertorriqueño.
Datos útiles ¿Cuándo viajar?: hay que tener en cuenta que el invierno es intensamente frío, con temperaturas a -30 grados, por lo cual las mejores épocas para descubrir la ciudad son el verano y el otoño. El efecto de los vientos hace que la ciudad sea reconocida por tener un verano ideal. La brisa refresca las altas temperaturas que pueden alanzar los 35 grados. Otra opción es planear su estadía alrededor de grandes eventos como el Festival de Jazz de Chicago, Taste of Chicago y Lollapalooza o bien visitarla en cualquier época del año para aprovechar las actividades estacionales como el patinaje sobre hielo en el Millennium Park durante el invierno, y las hermosas playas durante el verano.
7
Escultura pública Flamingo, del artista Alexander Calder. Museo Field de Historia Natural, Museum Campus Chicago.
8
TURISMO
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE DE 2014
CURIOSIDADES DEL MUNDO
La playa roja de Panjin La mayor parte del año esta playa de China no tiene nada de especial, pero es precisamente con la llegada del otoño cuando se produce un fenómeno asombroso que la transforma en una gran alfombra roja, transformando el paisaje costero en una pintura surrealista.…
Postales de la Playa Roja de Panjin.
Una reserva natural protegida de 26 kilómetros de largo y casi un kilómetro de ancho, cerca de la desembocadura del río Liaohe, esconde uno de los lugares más exóticos del planeta. Se trata de la playa de Panjin, también conocida como "la playa roja", ya que en otoño el terreno se transforma en un manto de ese color. Ocupa un área de más de 90.000 metros cuadrados, y se encuentra a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Panjin, ubicada en el condado de Dawa, al suroeste de la provincia de Liaoning, en China. Turistas fotografiando el exótico paisaje desde las pasarelas.
Esta tonalidad roja es causada por un alga local de sargadilla marina que crece en abundancia en la superficie del agua y que se aposenta en las orillas y zonas bajas. Esta especie, habituada a vivir en suelos salinos y alcalinos, empieza a crecer entre los meses de abril y mayo, colonizando así todo el paisaje. Durante la primavera y el verano, se mantiene verde, como si fuera hierba, pero la falta de nutrientes la empieza a secar y, poco a poco, va perdiendo ese color para tornarse rosácea, primero, y de un carmesí intenso, después. Este color alcan-
za su máxima intensidad a fines de agosto y principios de setiembre cubriendo todo el pantano. El resultado: un manto rojo único que se puede visitar gracias a unas pasarelas de madera que se han construido expresamente para el turismo. Es un verdadero espectáculo natural que acontece anualmente, y que atrae especialmente a los amantes de la fotografía, que buscan aquí conseguir imágenes extraordinarias. Bañarse ya es otra cosa. Con una superficie de casi 600.000 hectáreas, la reserva natural de Hekou
Shuangtai es un ecosistema clave para las aves migratorias en la ruta del este de Asia y Australia, por lo que es una zona protegida de cualquier invasión humana. No sólo está prohibido el baño, sino cualquier tipo de actividad que no sea la mera visita de observación. Gran parte del área está cerrada, las pasarelas sólo están en una pequeña porción de terreno. Además del efecto de las algas, es posible avistar en esta región grullas rojo-coronadas, gaviotas, golondrinas marinas de pico negro y focas, ya que es un lugar de refugio para 260
especies de aves, de las cuales 30 son especies protegidas, y 399 especies de animales salvajes. Para los naturalistas, pocos espacios hay comparables a éste en el norte de China (concretamente ubicado a unos 400 kilómetros de distancia de Pekín, la capital del país, en el gran golfo del Mar Amarillo). Para llegar, hay que organizar un viaje a la ciudad de Shenyang, a algo más de 100 kilómetros al norte, y desde allí desplazarse por carretera. El camino vale la pena: China en estado puro.
El tipo de alga marina crece en primavera y adquiere el color rojo en otoño.