3 minute read

LUCÍA BOCCHETTO

Un Talento En Ascenso Con Grandes Aspiraciones

La joven de 15 años descubrió su pasión por el golf siendo muy pequeña. Hoy en día, se destaca en el deporte. A pesar de los desafíos que enfrenta, logra equilibrar su amor por el golf con sus demás obligaciones. Con grandes metas para el futuro, Lucía está comprometida a trabajar arduamente para alcanzarlas.

Advertisement

Lucía Bocchetto, una joven de 15 años, descubrió su pasión por el golf a los cinco, cuando le regalaron un juego de palos de plástico Desdeentonces,practicó una variedad de deportes, incluyendo circo, danza, hockey y tenis, pero el golf es el deporte que más le gusta.

En 2018, cuando tenía 11 años, comenzó en la Escuelita de Golf en el Jockey Club de Rafaela participando en los torneos de la Federación para jugadoras sin hándicap, lo que la llevó a competir en el Promesas Cup, un torneo con clasificaciones. Hasta los 13 años asistió a la Escuelita y, tiempo más tarde, en el año 2020, sacó hándicap. En el golf, se trata del promedio de golpes por torneo que tiene cada jugador. Este número refleja la capacidad y potencial de cadagolfista.Así,cuantomenorhándicap, mejor jugador.

En 2020, Lucía comenzó a tomar clases con el profesional Julio Zapata quien, actualmente, la acompaña a todos los torneos, ayudándola en los días de práctica con estrategias de juego y siendo un gran apoyo en competencia. Al finalizar cada torneo, juntos analizan el juego. En ese tiempo, Lucía compitió en numerosos torneos, llegando a ganar dos campeonatos del Jockey Club. Además, el año pasado se adjudicó en su categoría el Abierto Ciudad de Rosario edición Nº 85 y el Ranking Federativo M15.

Actualmente, se encuentra jugando los torneos del Ranking Federativo de Santa Fe, y también del Ranking Argentino de Aficionadas. Este es su primer año dado que cambió de categoría a M18.

Lucía señaló que, en los torneos nacionales, hay alrededor de 100 varones y sólo 30 mujeres. Sin embargo, destacó que en los torneos que se están realizando de damas, incluyen a femeninas de todas las edades. “Está muy bueno que se integren y podamos jugar todas”, expresó.

Del equipo de entrenamiento de Lucía, también forma parte una psicóloga deportiva, con quien se reúne a través de la plataforma Zoom y, una vez al mes, viaja a Pilar -en Buenos Aires- para visitarla. “Ella me enseña a ver las cosas de forma más positiva, a observar más y a jugar con estrategia, que son cosas muy importantes y ayudan mucho en el deporte”, explicó Lucía.

A pesar de los desafíos, la joven encontró en el golf una pasión que la lleva a entrenar de martes a viernes, de 3 a 4 horas por día. Además, cuando tiene torneo, siempre es un día de práctica y tres de juego. El día de práctica sale con el profesor a practicar en la cancha diferentes tiros y analizar cuestiones que la pueden ayudar en los días de competencia.

Lucía resaltó la importancia del aprendizaje obtenido en cada torneo, aún en los casos en los que no logra el resultado esperado. Cabe recordar que el año anterior se llevó a cabo la primera edición de la Copa Inter Jockey Club en la provincia de Salta, una innovadora iniciativa que congregó a todos los Jockey Clubes del país, donde el triunfador fue el Jockey Club de Rafaela con un puntaje total de 399. Lucía fue una de las participantes en el evento y lo más destacado de su actuación fue lograr un hoyo en uno en un par 3, algo que no muchos golfistas pueden presumir.

Lucía logra equilibrar su amor por el golf con sus obligaciones escolares. A pesar de su dedicación a este deporte, la golfista reconoce que es un gran desafío poder mantener un equilibrio entre sus estudios y sus compromisos deportivos. Sin embargo, cuenta con el apoyo incondicional de su familia y amigos. La joven es consciente de la importancia de sus estudios y agradece el apoyo de los directivos de su colegio, quienes le permiten asistir a los torneos sin perjudicar su asistencia. Gracias a su desempeño federado, las faltas no son un problema y puede centrarse en su carrera deportiva sin afectar su formación académica

Lucía también destacó el acompañamiento de su familia en todos los torneos. Quizás, no pueden estar todos físicamente presentes, pero siempre están brindando el apoyo que necesita. Incluso, con la apertura de una nueva Escuelita en el Jockey Club de Rafaela, empezó a jugar al golf su hermana. Lucía se encuentra actualmente compitiendo en diversos torneos, y su meta más cercana es poder participar en los que se realizarán este año en Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador.

@jockeyclubrafaela

This article is from: