CHEKA Septiembre

Page 1



CHEKA

SUMARIO “Estamos floreciendo”

Índice

4

B

Tendencias Cala

6 Eventos GranDiosas

7 Turismo Trevi-Tours

8 Pasiones Nation

10

Antes y después Mujer

13 Tendencias Ma Chérie

18 Capacitaciones Ana Fischer

19 Guía de compras Mujer

20 Personajes

Lic. Verónica Oviedo

21 Servicios

Activa Limpieza

22 Antes y después Hombre

24 Tendencias La Barbería

25 Guía de compras Hombres

26

Salud y estética Lic. Cecilia Fazzola

Buscanos en Revista Cheka

14

Tendencias Cinderella

Fotografía: Daiana Guevara y Gina Remonda. Diagramación: Santiago Natella. Staff: Producción: Julia Uriarte. Redacción: Leonardo Zanetti. Área comercial: Marcia Galván.

ueno. ¿Qué te cuento? Las últimas semanas f u e ro n u n a l o c u r a . ¿Quién hubiera dicho que una revista implicaba tanto esfuerzo? El trabajo estético con las modelos lo manejamos bárbaro, pero nos encontramos zambullidas en un montón de cosas nuevas. Organizar secciones, redactar, elegir y editar fotos. Aparte a mi marido le puedo decir a las nueve y estar lista a las diez, pero con el diseñador gráfico no hay caso. Si algo tiene que estar listo a las nueve ¡es a las nueve! Por suerte en el grupo nos apoyamos mucho y tiramos todas para el mismo lado. Y si nos quedaba alguna duda, el momento de ver el trabajo terminado la despejó. Estamos muy orgullosas de la primera revista que publicamos, la que circuló el mes pasado. Esa que presentamos en el lanzamiento oficial del 7 de agosto en el Salón Colonial de la Sociedad Rural, en el marco de la expo 2014. El acto fue sencillo, algo bastante íntimo. Quienes trabajamos en esto queríamos disfrutar el momento y poder conversar con personas vinculadas a lo que hacemos. Por eso entre los invitados e s t u v i e ro n p e r i o d i s t a s d e medios locales, profesionales de distintas ramas de la estética y titulares de varios comercios de la ciudad. Lo mejor es que, como nos gusta trabajar con gente de Rafaela, pudimos contar con la presencia de los protagonistas. Preciosa como siempre, nos acompañó Eliana Giraudo, modelo de tapa en el primer número. También se lucieron Abigail y Federico, quienes par ticiparon en la sección Antes y Después. Pero eso ya quedó en el pasado. La CHEKA de septiembre viene con todo el color de la primavera. Páginas frescas y floridas constituyen la propuesta de este número. Esperamos que lo disfrutes y que volvamos a vernos pronto.


PRIMAVERA VERANO 2015

4

Tendencias

CHEKA

Si de flores se trata… elegimos CALA Con el inicio de la primavera pasamos por CALA para ser las primeras en contarte lo que trae la nueva temporada. Todas las marcas se renuevan proponiendo un estilo muy fresco y tropical.

S

eptiembre es un mes que esperamos muy ansiosas cada año. Es el momento donde todas las marcas lanzan al mercado los nuevos diseños que van a señalar el camino en los meses siguientes. Y nosotras, con los ojos bien abier tos, no queremos perdernos nada. Queremos ver los colores y los estampados. Queremos acariciar las telas. Queremos probarnos todo. Pero principalmente, queremos ropa viva y fresca que acompañe nuestras ganas de salir, de disfrutar el sol y respirar aire puro. Porque así sentimos la primavera. Y por lo que vemos, este septiembre no nos va a decepcionar. Visitamos CALA en busca de novedades y lo primero en llamarnos la atención fue la variedad. Tanto en prendas como en colores, hay para todos los gustos. Pero un elemento se destaca sobre el resto: flores, flores, y más flores. La paleta de colores es amplia y se expresa mayormente en tonos pasteles y cítricos. Se destacan verdes y azules en tonalidades acuáticas que sirven de fondo ideal para estampados tropicales con grandes hojas verdes. ¡Algunas prendas parece que nos van a salpicar de tanta frescura! De la cintura para abajo encontramos oxfords, chupines en varios colores y pantalones pijama muy floridos. Sabemos que el animal print siempre encuentra su lugar, este verano lo vamos a ver principalmente en los shorts, que serán el caballito de batalla a la hora de salir a la calle. Y si sos de las que les cuesta decidir qué remerita va mejor con esa calza, o qué pantalón puede acompañar esa camisita. En fin, si lo que

Modelo: Eliana Giraudo.

Vestido MONICA ACHER muy tropical y fresco, con detalle de cadenas en los hombros.

te complica es combinar, esta temporada te va a facilitar las cosas. Porque se vienen con todo las monoprendas. ¡Me pongo esto y listo! Pero en primavera no todo es sol y aire libre. También es temporada alta para fiestas, casamientos y eventos de todo tipo. En lo que hace al vestuario nocturno estamos viendo en CALA muchas transparencias. Y la mayoría de los modelos, sean del color que sean, tienen detalles en plateados o dorados con cadenas, tachas o lentejuelas. Y hablando de oro y plata, la bijouterie también se renueva para acompañar la nueva tendencia. Vienen diseños muy cargados y con mucho color. Si tenés buen gusto para combinarlos, está permitido y recomendado el uso de dos o más collares superpuestos. Por último, queremos dedicar un párrafo aparte a una de nuestras marcas favoritas, por la que siempre preguntamos cuando vamos a CALA. India Style se luce una vez más con sus clásicas camisolas, muy cómodas y elegantes. Como se trata de una marca con una identidad muy propia, aquí las flores ceden parte de su protagonismo a los tradicionales diseños de tipo étnico. Pero nos transmiten la misma frescura y vitalidad que caracteriza a todo lo que se viene para el verano. El invierno se guarda seguramente algunos fríos más que tendremos que enfrentar con guantes y bufandas. Pero después de haber visto en CALA lo que trae la primavera no vemos la hora de que lleguen los primeros calorcitos para sacar a relucir toda la frescura y vitalidad que nos ofrece esta nueva temporada.


5

Tendencias

CHEKA

Calza fucsia SILENZIO. Musculosa semitransparente con fondo de lentejuelas SILENZIO. Chaqueta de gabardina batik JULIEN.

Vestido de gasa INDIA STYLE, apropiado tanto para el día como para la noche, según los accesorios y calzados que acompañen. Bijouterie INDIA STYLE, bien cargada.

Musculosa negra TRY ME. Pantalón pijama JULIEN bien colorido. Saquito blanco LAURA MANRIQUE.

Short animal print SILENZIO, infaltable en tu ropero para lo que se viene. Musculosa marrón de seda TRY ME.

Musculosa blanca, short azul, bijouterie y carterita. Todo de INDIA STYLE.


6

SÓLO PARA ELLAS

Eventos

CHEKA

Grandiosas Conversamos con un grupo de mujeres dinámicas y emprendedoras. Ellas nos traen una propuesta imperdible que ya estamos agendando: Diseñando.Nos

N

os reunimos con cinco rafaelinas que tienen entre manos un evento que atrajo nuestra atención. Alejandra Azzaroni, Romina Cáceres, Ivana Orellano y Vanesa Pavón coincidieron en marzo en un encuentro para emprendedoras en Córdoba y se dieron cuenta de que compartían la intención de generar proyectos para la mujer en nuestra ciudad. Se agregó luego Julia Ordóñez por identificarse con los objetivos del equipo y nació así el Grupo Grandiosas. Actualmente se reúnen de forma semanal para conversar sobre preocupaciones comunes y están dando forma a lo que será su primer evento público. A la hora de hablar de sus metas la frase que se impone es “conectarse con el ser mujer”. Pero surgen muchos caminos posibles para ese fin. La incursión en nuevas experiencias, la exposición a nuevas emociones y sensaciones. El autoconocimiento, encontrar el necesario tiempo para la reflexión. Las relaciones humanas con las personas que nos rodean. Son todos aspectos que pueden hacer una diferencia importante en la forma en que nos sentimos. En todo momento la palabra amor sobrevuela la charla como un mandamiento ineludible. “Nuestra iniciativa puede llevarnos por todos lados. Negocios, arte, deportes, maternidad, son todas opciones posibles y combinables. Pero en nada de lo que hagamos puede faltar amor, que no es, desde luego, un atributo exclusivamente femenino, pero sí una parte inseparable de la experiencia de ser mujer”. Las chicas reconocen y valoran las conquistas de movimientos feministas, pero no se sienten hoy parte de esa lucha. Orientan su trabajo a la búsqueda de un equilibrio que le permita a la mujer actual disfrutar de los nuevos campos que se le han abierto sin perder conexión con su esencia femenina. También se proponen terminar con el mito de que la estética en la mujer es inversamente proporcional a la inteligencia. “El cuidado de la propia belleza no tiene nada que ver con suplir o disimular una carencia intelectual. Tiene que ver con querernos a

nosotras mismas y vernos bien por nosotras y por las personas que nos importan”. El evento que están organizando va a sacudir la rutina de las rafaelinas el domingo 23 de noviembre en instalaciones de la Sociedad Italiana. Lo presentan con el nombre “Diseñando.Nos” y se divide en dos par tes. La primera, “Diseñando.TuImagen”, orientada a la estética personal, contará con el aporte de la Asesora de Imagen Carol Peiretti. Se trabajará con tips de moda, fragancias, maquillajes y mucho más. La premisa aquí

es que cada mujer pueda encontrar su propio estilo. Partiendo de la idea de que la moda ofrece, pero no obliga. La segunda parte, “Diseñando.TuSerMujer”, brindará a las mujeres instrumentos útiles tanto para su vida profesional como privada. Se aplicarán aquí herramientas de Coaching Ontológico y se ofrecerá una charla motivacional. Ésta estará a cargo de Valeria Hein, Directora de Motivación Organizacional, especialista en motivación empresarial y desarrollo del potencial humano. Por supuesto que lo que nos contaron es

sólo la punta del iceberg. Tienen planeadas muchas otras actividades y propuestas que prefieren guardarse para sorprender a las participantes. Lo que sí nos aseguran es que el evento será una ocasión ideal para compartir con viejas amigas y para conocer nuevas. Risa, música y diversión garantizadas. Una tarde diferente, con sorpresas y regalos para salir de la rutina. Un encuentro donde van a sentirse cómodas y contenidas. El único requisito es asistir con buena onda y ganas de participar. ¡A no dormirse, que las entradas son limitadas!

Grandiosas son: Romina Cáceres: Es casada y tiene 3 hijos. Es cosmetóloga y maquilladora, dueña de “Belleza Urbana” y “Belleza Chic”. Vanesa Pavón: Es casada y tiene 2 hijas. Es Coach Ontológico y tiene su propia consultora (en sociedad con Alejandra) “VYA Aurora” donde ofrece capacitaciones y asesoramiento administrativo. Alejandra Azzaroni: Es Analista de Sistemas y Coach Ontológico. Trabaja en la administración de una empresa de salud. Tiene su propia consultora (en sociedad con Vanesa) “VYA Aurora” donde ofrece capacitaciones y asesoramiento administrativo. Ana Julia Ordóñez: Tiene su propio estudio de Diseño y Comunicación. Su perfil, más orientado a lo comercial, le garantiza buenos resultados como vendedora. Publicó la revista “Vitral” y estuvo 2 años a cargo del Salón de la Mujer en la Exposición Rural. Actualmente estudia Martillero Público e incursiona en el negocio inmobiliario. Ivana Orellano: Madre de 2 hijos. Es dueña de “Beauty Case”, mayorista en productos de cosmética capilar y estética.


7

CHEKA TOURS

Turismo

CHEKA

La sana costumbre de viajar Dialogamos con Magdalena Williner de Remonda, una mujer que ha cruzado muchas fronteras.

L

os viajes son normalmente concebidos como fuente de entretenimiento y descanso, pero son mucho más que eso. Nos acercan a las personas con las que compartimos el camino y nos llevan a entablar relaciones nuevas con otras que encontramos en cada destino. Nos permiten conocer y, en cierta forma, nos obligan a aprender. Nuevos idiomas, nuevas costumbres, nuevas leyes y normas éticas. Los viajes, en definitiva, nos enriquecen porque nos sacan de nuestra zona de confort. Ese espacio tiempo rutinario donde conocemos todo y nada nos sorprende. Nos dimos el gusto en esta ocasión de conversar con Magdalena, una mujer que tiene la sana costumbre de viajar y tuvo la cortesía de compartir con nosotras algunos de los recuerdos de bellos lugares que atesora en su memoria. ¿Cuál es tu escape preferido en Argentina? Mi escape preferido es Cafayate, Salta. Al estar junto a la cordillera siento que los cielos son más celestes y el sol más brillante. Las fincas y viñedos que enriquecen sus paisajes hacen de Cafayate un sitio especial para mí. ¿Un lugar que te haya impactado? Siendo una de las maravillas del mundo, el Gran Cañón del Colorado me impactó por su belleza natural. Los increíbles acantilados esculpidos por el cauce del río Colorado durante más de dos mil millones de años ofrecen unas vistas panorámicas que dejan sin palabras a quien los contempla. Una experiencia única en el mundo es recorrer el mirador Skywalk, una pasarela en forma de herradura con suelo de vidrio que se interna en el cañón, suspendida a 1300 metros de altura. Una experiencia que pone a prueba el vértigo de cualquiera. Pero lo verdaderamente imperdible son los atardeceres, allí el espectáculo es doble. Por un lado, el sol que se va ocultando tras el horizonte escarpado. Por el otro, las paredes del cañón van modificando a cada minuto sus tonos rojizos hasta que la sombra las cubre por completo. Un lugar increíble que impacta tanto por su belleza como por su inmensidad. ¿Qué destino no querés dejar de visitar? Sudáfrica. Si bien tuve la oportunidad de conocer Ciudad del Cabo, me encantaría visitar otras ciudades y algunos de los parques nacionales, como el Kruger National Park, ya que soy una apasionada por los animales. ¿Viviste alguna experiencia religiosa o espiritual en tus viajes? Viví una experiencia religiosa en la India, con una gran amiga que practica el budismo. Viajamos en tren desde Nueva Delhi hasta Dharamsala, en el estado de Himachal Pradesh. Esta ciudad, en la que se encuentra el Dalai Lama, es hoy el centro del mundo tibetano en el exilio. Haciendo base allí, visitamos al maestro de mi amiga en un pueblito cercano. Tras escucharlo hablar, cuando llegó el momento de la despedida, sentí en el pecho una emoción muy grande y comenzaron a caer lágrimas por mis mejillas sin razón. ¿Algún otro destino pintoresco para compartir? La costa amalfitana es un lugar soñado al que quisiera volver, tengo recuerdos espectaculares de Positano. Sus callecitas pintorescas, sus mercados callejeros y la euforia tan particular de los italianos. Otro sitio al que podría volver anualmente es Los Cabos, en Baja California, México. Y no quiero dejar de nombrar el maravilloso cruce de las Montañas

Rocosas Canadienses, un viaje con infinitas vistas panorámicas espectaculares. ¿Algún lugar con características extrañas? La isla de Estrómboli, en el mar Tirreno, al norte de Sicilia. Las playas allí son negras porque están formadas con arena volcánica. Se puede hacer un paseo en barco por las noches para ver desde el mar las explosiones del volcán que está en constante erupción. Otra experiencia extraordinaria fue dormir en el hotel de sal, en el corazón del Salar de Uyuni, en Bolivia. ¿Cuál es la mejor playa que conociste? La mejor fue en las Islas Maldivas. Allí encontré las aguas más cristalinas y la arena más blanca que vi en mi vida. Del cuarto del hotel salíamos directamente a la playa. Debido al calor tomábamos sol dentro del agua, mientras crías de tiburón nadaban entre nosotras. Otras playas muy lindas son las de Porto Cervo, al norte de la isla de Cerdeña, donde las aguas son transparentes y color verde esmeralda. ¿Ya tenés el próximo destino en mente? No lo tengo definido, pero Grecia y Turquía están en la mira. También Sudáfrica. En cuanto a la organización no me preocupo, todo lo que sea pasajes, hoteles y servicios lo dejo en manos de mi compañía de viajes Asatej. Una empresa responsable y con trayectoria es fundamental, así yo sólo me dedico a disfrutar. ¿Cuál es tu lugar en el mundo? Yo puedo ir y venir. Estoy feliz cuando me voy, y estoy muy feliz cuando vuelvo. Porque Rafaela es indudablemente mi lugar en el mundo.

Representante de:

AÉREOS. HOTELES. PAQUETES. CRUCEROS. EL MEJOR PRECIO Y SERVICIO, SIEMPRE! TREVITOURS | Leg.: 15812 - Disp. N°285/2014.

Bv. Lehmann 158-2300 Rafaela (Santa Fe) | Tel.: (03492) 506247 / 506116


UNA MUJER LIBRE

8

Pasiones

CHEKA

Mis dos pasiones Mi nombre es Jorgelina Valle y te quiero contar lo que me apasiona en la vida.

El Peugeot 208 reúne y resalta los nuevos códigos estéticos de la marca evocando la emoción en cada detalle. Su parrilla flotante, faros de led y luces traseras en forma de garras de león, son el resultado de una perfecta armonía entre pureza y sofisticación, renovación y seducción, sensualidad y energía.

T

enía sólo cinco años cuando monté sola por primera vez. Fue con un caballo de pelaje tobiano, en una playa de Brasil. El paseo fue breve y quizás no lo supe en ese momento, pero marcó el comienzo de una pasión que hoy no puedo separar de mi persona. Pasión que heredé de mis padres, amantes de esa nobleza que transmite el caballo. Desde los ocho años practico equitación y actualmente compito en saltos hípicos a nivel nacional. Soy Licenciada en Administración Rural y me dedico a la genética equina. Crío caballos para salto de un alto potencial genético que se distinguen bajo mi prefijo GranCoronna. Criar un potrillo y cuidarlo hasta que llegue el momento de montarlo es un proceso largo que requiere mucha paciencia mutua. Pero cuando alcanza su punto culminante, el jinete y el caballo se transforman en un bailarín, que va perfeccionando poco a poco sus movimientos. Lo que hace que un animal de 600 kilogramos soporte a una persona sobre su lomo es un aprecio recíproco que lleva a la obediencia y permite el intercambio sutil de una comunicación invisible. Aquí no se trata de forzar ni obligar. Se trata de ofrecer a través del tacto, con sutileza, un camino que el animal seguirá si se siente seguro. El objetivo es construir lo que llamamos binomio, una relación muy estrecha, un vínculo fuerte que una vez descubierto sentimos la necesidad de conservar. Para descubrir la segunda de mis pasiones tuve que

esperar un poco más. No es prudente manejar un auto con sólo cinco años. Pero una vez que conté con la edad suficiente quedé fascinada con la libertad e independencia que implica tener mi propio vehículo. El mantenimiento y entrenamiento de mis animales es una labor constante. Esto me obliga a desplazarme todos los días a las afueras de la ciudad, donde se encuentra el Jockey Club Rafaela. Por eso mi auto juega un papel muy importante en mi rutina cotidiana. Menos frecuentes pero igual de necesarias son las visitas al campo de mi familia y las ocasionales escapadas por placer. Manejar mi PEUGEOT 208 con techo de vidrio panorámico en la ruta es una experiencia de poder y libertad que solo puedo comparar a cabalgar bajo la lluvia con mi yegua preferida. Sofisticado, ágil, potente y maniobrable, así debe ser mi caballo ideal. Esas mismas características, sumadas a un confort inigualable, las encuentro en mi PEUGEOT 208. Conducirlo también es volverse una con el auto. Conformar un binomio mujer-máquina. Guiarlo con sutiles caricias de las manos y los pies y sentir que se deja guiar con tanta docilidad como firmeza. Manejar mi PEUGEOT 208 es como flotar sobre una nube que recorre los caminos. Sólo que desde afuera no se ve como una nube. Se ve como una de las más perfectas muestras de la elegancia y estilo que puede alcanzar una máquina creada por el hombre.


9 Superior en performance, el Peugeot 208 excede los conceptos de agilidad conocidos. Desde su concepci贸n fue pensado en forma global para reducir su peso por la utilizaci贸n de materiales m谩s livianos, generando un c铆rculo virtuoso que mejora el consumo, las emisiones de CO2, la seguridad pasiva y el rendimiento.

CONCESIONARIO OFICIAL PEUGEOT BV. ROCA 649 - RAFAELA TEL. 03492-578882/3/4

Pasiones

CHEKA


GRACIA JUVENIL

10

Antes y después

CHEKA

La primavera te transforma Acompañando el cambio de estación, Belén Giorgis se animó al cambio de look que le propusimos. A un peinado exclusivo le agregamos diseño de uñas y la mejor indumentaria para su estilo.

A

pesar de tener sólo 17 años Belén tiene las ideas bastante claras. Disfruta del tiempo con sus amigas y su familia, y le encanta hacer deporte. Tanto que practica natación y atletismo, y tiene decidido estudiar el Profesorado de Educación Física. Le gusta usar ropa cómoda y deportiva pero cuidando la estética.

PELUQUERÍA Belén tiene un rostro muy delicado que procuraremos resaltar. Su cabello es fino y poco abundante, por lo que un desafío pasará por darle volumen. Para encontrar el peinado ideal es fundamental conversar con cada modelo. Es importante que ella se sienta cómoda para llevarlo con seguridad. La construcción del peinado es un trabajo conjunto entre profesional y cliente. Primer paso: Planchamos todo el pelo y aplicamos una cortina. Ésta es del mismo largo que su cabello, lo que buscamos es agregar volumen. Las cortinas se tejen a mano y se preparan a medida para cada cabeza. Una vez aplicadas se las puede usar todo el tiempo, incluso para bañarse o dormir. Sólo es necesario levantarlas cada tres meses debido al crecimiento natural del cabello en el que están sostenidas.

Último paso: Sobre el costado derecho de la cabeza armamos tres trenzas y las enrollamos dándoles forma de flor. El resto del cabello queda suelto, aprovechando el volumen logrado en los pasos anteriores. Este diseño se lleva bien con la frescura de la primavera y con el estilo de la indumentaria 47 Street.

DISEÑO DE UÑAS

Segundo paso: Utilizando fijador le realizamos un batido en la coronilla, siguiendo con la idea de dar volumen al peinado. En un primer momento parece quedar demasiado alto, pero luego se acomoda solo.

Belén tiene unas manos perfectas y delicadas, por lo que vamos a darle un diseño de uñas llamativo que las destaque. Recurrimos para ello a Daniela, de “Sisters in law”. Primer paso: Limamos las uñas dándoles la forma deseada. Aplicamos fortalecedor y luego una mano del color elegido, en este caso rosa pálido.


11

Antes y después

CHEKA

Segundo paso: Hacemos algunas manchitas de distintos tamaños y colores, pero dentro de una misma tonalidad. Elegimos fucsias, rosa claro y rosa.

INDUMENTARIA Si hablamos de juventud y de primavera… hablamos de 47 Street. Hacia allí nos dirigimos para completar el cambio. Belén luce campera Sun Flower.

Tercer paso: Utilizando el liner negro delineamos las manchitas con semicírculos que no necesitan ser perfectos.

Ahora la vemos con un short y campera Maui, con una remerita y auriculares 47 Street. La mochila es Marine y las sandalias Brown.

Último paso: Pintamos con brillo y dejamos secar. Para terminar aplicamos crema nutritiva en las manos. El animal print es el diseño más elegido. Podemos utilizar cualquier color que nos guste, o incluso combinar manchitas de varios colores para darle un estilo más juvenil.


12

Antes y después

CHEKA


CHIC BOUTIQUE

13

Tendencias

CHEKA

Ma Chérie, una experiencia estética Visitamos un lugar con espíritu francés en el corazón de Rafaela. Conversamos con Mariela para conocer un poco más sobre esta boutique imperdible para las fanáticas de los zapatos.

C

uenta la leyenda que en el número 66 de calle San Lorenzo en nuestra ciudad existe una boutique encantada donde toda mujer puede encontrar el calzado que necesita para sentirse una reina o una princesa. No sabemos si la leyenda es cierta, pero podemos dar fe de que visitar Ma Chérie es realmente una experiencia encantadora. Pasamos por allí en una mañana templada, de esas que van anunciando la primavera aún antes de que el calendario decrete su comienzo. Una grata conversación con Mariela Ordanini nos permitió conocer mejor su negocio e informarnos sobre lo que trae la nueva temporada.

Ma Chérie es una voz francesa que significa Mi Querida. Pero lo romántico y lo parisino no se quedan sólo en el nombre, se reflejan también en la estética y el espíritu del lugar. La decoración es de una elegancia notable, abundante en fotografías que van en línea con la propuesta general. Las estanterías de las paredes exhi

ben gran cantidad de productos, pero cada cosa tiene su lugar. No hay nada amontonado y todo puede apreciarse con comodidad. En el centro de la sala se destaca un sofá violeta que nos dejó enamoradas. Todas coincidimos en que el local es perfecto, pero Mariela nos advierte que se ve aún mejor por las noches, cuando la iluminación le da un toque especial al ambiente. Lo que aquí se ofrece es calzado femenino. Pero sabemos que esa expresión es demasiado amplia, así que especifiquemos un poco. Las marcas destacadas del local son The Bag Belt y Karamelo. La calidad es una prioridad para Mariela, por lo que sólo encontramos productos de primera línea. Desde adolescentes en adelante, pueden encontrar lo que necesitan mujeres de todas las edades. Hay calzados cómodos para trabajar o para uso cotidiano, principalmente chatitas y suecos. Pero lo que más se luce por belleza y diversidad es la oferta de calzados para fiesta. Graduaciones, casamientos, cenas de gala, cualquiera sea el evento en Ma Chérie podés encontrar el zapato perfecto. ¡Y la propuesta no se limita a los pies! También encontramos carteras, billeteras y sobres. Puede ser que en estos rubros sea menor la variedad, pero la calidad sigue siendo excelente. La pregunta obligada en esta época del año es ¿qué se viene para la nueva temporada? “¡Mucha plataforma!” Es lo primero que resalta Mariela. Y podemos comprobarlo enseguida, tenemos a la vista varios modelos The Bag Belt con mucho estilo que llaman la atención por sus super plataformas. En lo relativo a los colores se imponen los tonos pastel, destacándose el rosa bebé tanto en zapatos como en carteras. Por supuesto que no pueden faltar el blanco y el

negro, y se agrega en esta temporada mucho dorado. En lo que hace a las carteras se viene con fuerza el cuero trabajado, con diseños delicados y elegantes. Terminamos la entrevista algo mareadas de dar vueltas. ¡Hay tanto para mirar! No nos cansamos de elogiar la decoración y presentación del lugar. Visitar Ma Chérie no es sólo ir de compras, es toda una experiencia estética. Si existe, para las fanáticas de los zapatos el cielo debe ser algo bastante parecido a esta boutique.


Modelo: Fernanda Disarsz.


E

n calle Pueyrredón, a pocos metros de avenida Santa Fe, Cinderella abrió sus puertas el 22 de septiembre de 2003. Durante más de diez años satisfaciendo las necesidades y gustos de sus clientas fue incorporando marcas de primer nivel, entre las que podemos destacar Ossira, Sarkany, Uma, Vitamina, Ferraro, Ay Not Dead y Mab. Esto les p e r m i t e of re c e r h o y u n a g r a n diversidad de productos y llegar así a un público muy amplio. Tanto las que tienen un estilo clásico como las que buscan algo más jugado, todas encuentran en Cinderella muchas opciones para elegir. Y lo que se ofrece no es solo indumentaria, también podemos encontrar zapatos, carteras, cinturones y mucho más. Aquí las premisas principales son calidad y variedad. En un lugar como éste cada cambio de temporada es como una explosión de cosas nuevas. Por eso pasamos por allí y le pedimos a Agustina que nos comente qué es lo que trae este mes de Septiembre. Esto es, marca por marca, lo que se viene en Cinderella para la temporada Primavera/Verano. Ossira presenta su colección primavera verano 2015 “Boho Spirit”. Propone una temporada estampada con una amplia paleta de colores saturados y vibrantes. Pantalones, vestidos, monos, shorts, remeras y camisas llevan las diversas estampas de diseño propio. El Denim en todas sus formas es sin duda la estrella de la colección con una amplia variedad de cortes, lavados y diferentes tipos de gramajes, los cuales aportan confort y suavidad a la prenda. Uma nos trae su nueva propuesta de moda, fiel al estilo casual, elegante y femenino con el que identificamos a la marca. Alegres prints se destacan en las prendas que componen los looks de esta temporada. Tanto los tradicionales blanco y negro como intensos verdes, azules, turquesas, corales, orquídeas y toques dorados recorren la rica paleta cromática en esta primavera verano 2015. La colección es amplia y versátil, encontramos monos, blazer, vestidos, blusas, tops, remeras, pantalones, short y por supuesto las carteras de cuero. Los diseños en cuero constituyen el valor diferencial de Uma. A lo largo de los años, se han convertido en el símbolo y sello representativo de la marca, tanto por su calidad como por la originalidad y excelencia en su tratamiento. Vitamina es una marca dinámica y con trayectoria que supo adaptarse a la época. Comprende que la mujer está en constante evolución y la acompaña

16

Tendencias

CHEKA


17 Remera Vitamina, pantalón Ossira, sobre Vitamina y zapatos Sarkany.

Tendencias

CHEKA

en su camino. Su estilo es clásico y trasciende las modas pasajeras. Al mismo tiempo busca innovar e incorporar las últimas tendencias para permanecer actual y a la vanguardia. Vitamina sabe que sus clientas adoran y atesoran sus prendas, suman detalles actuales a looks atemporales y que necesitan proyectar femineidad y elegancia las 24 horas. A ellas les ofrece diseño, calidad y glamur en ítems urbanos, versátiles y funcionales, listos para ser vestidos a lo largo de toda su jornada. Sarkany, para los zapatos y sandalias de esta temporada primavera verano 2015, propone cueros graneados, cueros con placas de reptil y gamuzas, sobre todo en tonos neutros con acentos cítricos como el nude, rosa, arena y blanco con toques de color papaya. Además, se utilizaron cueros metalizados tornasol, en color plata y oro rosa, que le dan luz a la paleta de colores. Con respecto a los estampados, los elegidos fueron animal print, tanto en pelo de leopardo como en pelo de cebra, y otros en los mismos colores que las gamuzas. Ta m b i é n c o m b i n a n m a t e r i a l e s incaicos, estampados en rafias, hechos de forma artesanal. Ay N o t D e a d , m o d a j u v e n i l y desestructurada. La colección primavera verano 2015 es fiel al estilo rebelde y al mismo tiempo chic con el que reconocemos la marca. Líneas simples, recor tes en cuero y transparencias delinean la propuesta nocturna de Ay Not Dead, ganando terreno los vestidos en diferentes largos, musculosas y tops. Sutiles encajes entre las texturas y géneros con originales estampas entre los detalles que realzan los diseños de las prendas. Como siempre tiene una apuesta fuerte hacia el jean en todas sus variantes e infinitos lavados. Mab irrumpe en escena con una c o l e c c i ó n q u e f u s i o n a a r m oniosamente la alegría tropical con la intensidad propia de sus colores y estampas. Los imprescindibles de esta temporada son las monoprendas en sus diferentes modelos, los palazos, vestidos de distintos largos y las delicadas blusas que son el fuerte de la marca. Ferraro, como cada temporada, sorprende en su colección primavera verano 2015 con zapatos muy elegantes y con estilo. Además las carteras son el otro ítem fuerte de la marca, combinando lo clásico con las tendencias de la temporada.


HACIENDO ESCUELA

18

Capacitaciones

CHEKA

Formando profesionales de la estética Un camino seguro rumbo a una profesión estimulante, es lo que nos ofrece el prestigioso Instituto Ana Fischer.

C

on más de 20 años de experiencia, el Instituto Ana Fischer es líder en enseñanza de estética corporal, peluquería, cosmetología, maquillaje, manicuría, depilación y masajes entre otros. Su trabajo en constante sinergia y colaboración con los más destacados laboratorios de la cosmética profesional es una herramienta esencial para la enseñanza de los últimos lanzamientos en el mundo de la tecnología cosmética. Esto les permite garantizar el conocimiento necesario para que quienes los elijan tengan la solidez y seguridad fundamentales para destacarse en un mundo tan competitivo y dinámico como el de la belleza. En un clima de compañerismo y entusiasmo, sus alumnos encuentran una experiencia que no sólo les brinda un grupo humano excepcional sino también un futuro seguro. Así se logra que estudiar en el Instituto Ana Fischer sea “una experiencia con futuro”, lema y misión de esta empresa en todas sus filiales.


19

Guía de compras

CHEKA

¡A renovar el guardarropas! El cambio de estación ya se siente en todos los locales. Te mostramos lo destacado de un setiembre que trajo mucho color y frescura.

Short Kasumi BENITO FERNÁNDEZ

Top Mobara BENITO FERNÁNDEZ

Abotinados CHIMMY CHURRY con brillos y yute

$640

$620

10% OFF efectivo $590 contado

(Mon Amour)

(Mon Amour)

(Mon Amour)

Collares “WITER” diseños únicos Desde

$200

(Si, Mi Reina)

Marco Nazareno Corsini Modelo Nc581 Color CG

Consultar Precio (Óptica Lencioni)

Collares “WITER” diseños únicos Desde

$200

(Si, Mi Reina)

Collares “WITER” diseños únicos Desde

$200

(Si, Mi Reina)

$825 (Mon Amour)

Big Fun C3 Vulk

Consultar Precio

Remeras Diseños Únicos Desde

Jean Oxford PEUQUE

(Óptica Lencioni)

$200

(Punto Rosa)

Marca U.S POLO ASSN Modelo 633 Tortoise

Consultar Precio (Óptica Lencioni)

Collares “WITER” diseños únicos Desde

$200

(Si, Mi Reina)

Remera Musculosa ONA SAEZ #Friendly

$290 (Mon Amour)

Chaquetas reversibles Diseños Únicos Desde

$400

(Punto Rosa)


VOCACIÓN DE SERVICIO

20

Personajes

CHEKA

Trabajar con las emociones Compartimos una charla entretenida y gratificante con Verónica Oviedo, una mujer que siente y disfruta su profesión. Esto es lo que nos contó sobre ella y el trabajo que la apasiona.

L

a profesional que entrevistamos en esta ocasión es Verónica Oviedo, Licenciada en Psicología. Nos recibió una mañana fría de martes en su consultorio de calle Pueyrredón 194. El ambiente es confortable, de luces tenues y espacioso. Se disfruta un calmo silencio que nos hace olvidar que estamos en pleno centro de la ciudad. Comenzamos indagando sobre el origen de su vocación y nos encontramos con una historia muy emotiva. Cuando tenía 17 años, una pérdida muy dolorosa la llevó a ella y a su familia a realizar terapia. La profesional que los acompañó causó en Verónica una impresión tan positiva que desde entonces tuvo muy claro su destino. “Me di cuenta de que quería estudiar psicología para acompañar a la gente que sufre. Que cada sujeto pueda reconocer y expresar sus emociones”. Y cuando uno sabe lo que quiere ya tiene la importante ventaja de haber encontrado el camino, el resto es recorrerlo. En su caso fue estudiar en UCES Rafaela, obteniendo el título en el año 2007, y luego un posgrado en Psicología Sistémica. Actualmente hace clínica en consultorio, atendiendo a adolescentes y adultos. “Me interesa mucho el trabajo con adolescentes, es una etapa que marca la psiquis del individuo, y el transcurrirla en la actualidad resulta muy duro para el joven y la familia”. Nos cuenta que son muy frecuentes las consultas por trastornos de ansiedad, que se manifiestan de diferentes formas, teniendo su origen no solo en la historia del individuo sino también la influencia sociocultural en la que se encuentra inmerso. También es docente en UCES y codirectora de un proyecto de investigación sobre acoso escolar en escuelas medias públicas de Rafaela. Pero el rostro se le ilumina cuando habla del Centro de Día para adultos

mayores. “Es una actividad que me llena el alma”. Allí dicta dos talleres orientados a estimular la actividad cognitiva y la participación de los concurrentes. Hasta ahí lo vinculado a su profesión. Pero también tiene una agenda nutrida fuera de lo laboral. “Siempre hice mucho deporte. De chica empecé a practicar vóley y no paré más”. Actualmente va al gimnasio, hace Pilates y juega al tenis. Dice no ser muy hábil con la raqueta, pero sospechamos que lo hace por modestia. Sobre todo le encanta viajar. La idea es conocer y disfrutar, para eso cualquier lugar del mundo es una buena opción. Y lo que

“Me di cuenta de que quería estudiar psicología para acompañar a la gente que sufre”. nunca le falta es tiempo para la familia y los amigos, ahí está el sustento básico para estar bien. Pasando a las cuestiones estéticas Vero se define como clásica. “Me gusta la moda, me mantengo bastante al tanto. Pero nunca elijo para mí las opciones más jugadas o llamativas”. Las calzas y minifaldas están entre sus prendas favoritas. Son ideales para estar cómoda y para lucir esas piernas muy bien trabajadas con tanto deporte. “Estéticamente me cuido mucho porque me hace sentir bien”. No es muy fan de los accesorios pero sí de los calzados. A la hora de elegir colores no se prohíbe nada pero se inclina más por los básicos. El asunto de su vestimenta requiere un cuidado muy interesante a la hora de su trabajo. Sabemos que la

presencia importa en cualquier persona que atienda al público, ya sean clientes o pacientes. Pero a la hora de una consulta psicológica este tema se potencia. Es importante que el paciente se sienta cómodo y en confianza. El aspecto físico que observa en el profesional no debe incomodarlo ni distraerlo. Para eso se recurre a una indumentaria sobria y prolija. La ropa y los accesorios hablan mucho de nosotros, y la idea en este caso es ofrecer una imagen neutra. Pero la relación de la moda con lo psicológico no se agota ahí. Vero nos alerta sobre algo con lo que todas estamos más o menos familiarizadas. Recurrir a las compras compulsivas o a los cambios de estilo como respuesta a situaciones de angustia es algo muy común en las mujeres y puede ser peligroso. Según nos comenta, “lo que se consigue con eso es tapar la angustia, pero lo que se tapa no se soluciona ni desaparece”. Por último Verónica destaca la importancia de desterrar de una vez por todas el prejuicio de que ir al psicólogo es para locos o enfermos mentales. “La terapia psicológica es una búsqueda, un autoconocimiento, lo único que hace el profesional es acompañar esa búsqueda, pero las respuestas están en cada uno”. Hoy se trabaja con una mirada holística del sujeto. No se ataca específicamente un problema sino que se busca el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Al salir de nuevo a la calle sentimos romperse la burbuja. Tuvimos que dejar atrás el clima armonioso que se había creado en la conversación. Pero nos llevamos unas cuantas ideas interesantes que nos dejaron pensando y la satisfacción de haber conocido a una profesional que se apasiona sinceramente por lo que hace.


SERVICIOS ÚTILES

21

Servicios

CHEKA

Abogada, madre y mujer exitosa En esta época es bastante común vivir con la sensación de que nos falta el tiempo. Conversamos con Shirli Tomasso para que nos cuente cómo hace para llevar una vida profesional y familiar sin renunciar a sus intereses personales.

S

hirli Tomasso tiene 27 años y es abogada. Se recibió en UCSE Rafaela y está diplomada en criminalística y criminología en la Universidad Siglo XXI. Actualmente ejerce su profesión en un estudio de nuestra ciudad, y cursa a distancia un posgrado sobre sistema integrado de jubilaciones y pensiones en la Universidad Nacional del Litoral. Pero eso no es todo, también se ejercita a diario en un gimnasio para verse y sentirse bien. Y por si faltara algo, es esposa y madre. Lejos de ser una excepción, vemos cada vez más mujeres que llevan adelante con éxito una profesión sin renunciar por eso a formar una familia. Está claro que se puede, pero también es cierto que son muchas las variables a manejar. Y aunque los hombres se muestren más colaboradores en casa, las obligaciones domésticas nunca dejan de

preocuparnos. Por eso nos pareció muy interesante conversar con Shirli para saber cómo organiza su tiempo y cuál es su secreto para conjugar sus facetas de profesional, madre y mujer exitosa en una misma persona. ¿Cómo es un día en la vida de… es una pregunta ya un poco trillada en las entrevistas, pero nos pareció oportuna para este caso. Shirli nos cuenta que se levanta muy temprano para poder vestirse y arreglarse tranquila. Además de la satisfacción de verse bien, su profesión exige una presencia que no puede descuidar. Lleva a India, su hija de 5 años, al jardín y de allí directo al estudio.

Cada vez más mujeres llevan adelante con éxito una profesión sin renunciar por eso a formar una familia. La mañana transcurre entre las obligaciones de la oficina y los trámites en bancos y en tribunales. Al mediodía busca a India en el jardín y en casa se toma el tiempo para cocinar. Comienza la tarde jugando con su hija mientras estudia para su título de posgrado. Luego vuelve al trabajo donde hay mucho por hacer, pero se permite interrupciones para llevar a India a sus clases de natación o arte. Finalizada la jornada laboral, Shirli todavía tiene pilas para ir al gimna-

sio, donde hace spinning, bodytone y pilates. A todo esto tenemos que agregarle las actividades no cotidianas, como peluquería, tratamientos faciales, cenas en pareja, caminatas al aire libre y mateadas con amigos o en familia. Nuestra gran duda es… ¿Cuándo le dedica tiempo a la casa? Ahí descubrimos el secreto de Shirli. El truco que le permite dedicar su tiempo y energía a todo lo demás. Gracias a las buenas referencias que le dio una amiga, Shirli se contactó con ACTIVA, una empresa de limpieza integral. El servicio le resultó tan beneficioso que ahora lo utiliza tanto en el estudio como en casa. Y no se trata sólo de ver los pisos limpios. Se trata de un mantenimiento integral de las instalaciones. Se trata de ganar en tranquilidad, ya que ACTIVA se encarga de la coordinación de los empleados y de cualquier inconveniente que pueda surgir. Y sobre todo se trata de ganar tiempo para una misma, para el trabajo, para la familia, o para cualquier cosa que nos haga bien. Cuando muchas de nosotras nos preguntamos ¿cómo voy a poder con todo?, quizás la respuesta más inteligente sea que no tenemos por qué encargarnos de todo. Shirli nos asegura que ACTIVA se convirtió en un apoyo fundamental para ella. Porque le permite disfrutar de su familia y desarrollarse profesionalmente, con la tranquilidad de tener una empresa confiable y responsable a cargo del mantenimiento de su hogar.


CORTE EUROPEO

22

Antes y después

CHEKA

Estilo personalizado Encaramos el cambio de look con Maxi Pavetti, joven futbolista que se animó a buscar una nueva imagen con un corte de pelo y un vestuario elegante. Segundo Paso: Con tijera de pulir integramos el corte, generando una continuidad entre la zona trabajada a máquina y la parte superior, que vamos a cortar a tijera.

Tercer Paso: Para darle forma a la parte de arriba trabajamos con peine y tijera de corte. Utilizamos una técnica denominada decoupage que consiste en separar mechas cortas y largas bien definidas.

M

axi tiene 22 años y juega al fútbol casi desde que aprendió a caminar. Muestra un estilo sobrio y prolijo que va bien con su personalidad. Pero aceptó con entusiasmo nuestra propuesta de buscar un corte a la moda, más personalizado, y acompañarlo con la elegancia de Legacy.

PELUQUERÍA El diagnóstico previo de nuestra peluquera es que Maxi presenta un cabello grueso con mucho volumen. En consecuencia, es preferible trabajarlo con tijera. Mientras que para cabello fino y lacio se recomienda usar navaja, para aportar el volumen que no tiene naturalmente. Elegimos para esta ocasión un corte al estilo europeo, apropiado para el rostro anguloso de nuestro modelo. Primer Paso: Trabajamos nuca y laterales con máquina utilizando dos números de peine diferentes para lograr un degradé.

Último Paso: Con una pelusera damos forma a las patillas, en diagonal para acompañar el rostro, y marcamos bien el final de la nuca en línea recta. Aplicamos un protector térmico que nos permite peinar utilizando un secador de pelo sin que el cabello de deshidrate por el calor. Finalizamos con una pasta L´Oréal que fija el peinado sin darle aspecto de húmedo.


INDUMENTARIA

23

Antes y después

CHEKA

Para terminar de encontrar la mejor versión de Maxi visitamos Legacy. Allí encontramos todo lo necesario para un estilo propio y elegante. El primer vestuario lo armamos completamente con productos Legacy. Una chomba a rayas y un suéter con coderas. Más un jean blanco con cinturón de algodón con descarne.

Luego probamos con una camisa Non Iron Legend, junto a un jean azul Legacy y un cinturón de cuero Legacy.


HOMBRES

24

Tendencias

CHEKA

Esencia masculina En calle H. Yrigoyen 328 existe una barbería donde aún tiene sentido la palabra caballero. Allí se presta un servicio que va mucho más allá de cuestiones estéticas.

V

isitar The Black Sheep es una de las experiencias más masculinas que pueden vivirse en esta ciudad. Los requisitos son simples. Es necesario ser un caballero, y disponer del tiempo suficiente para dejarse atender como tal. El servicio se presta por turnos, pero conviene llegar temprano porque la espera es ya parte del disfrute. Allí el cliente es convidado con la bebida de su preferencia, mientras suena buena música y la conversación comienza a fluir. La primera impresión que se tiene es que el lugar parece un café, luego uno se da cuenta de que es más que un café. A la hora del corte de cabello, previo lavado, el caballero se pone en manos de un profesional con más de 15 años de trayectoria, vinculado estrechamente con marcas nacionales e internacionales de primer nivel. Mientras tanto el movimiento en La Barbería no se detiene, con la llegada de nuevos visitantes se va renovando también el tema de conversación. Se cuenta que en este lugar se han cerrado negocios, se han concretado desafíos al truco y se han forjado amistades. Pero lo mejor está por venir. Finalizado el corte, el sillón se reclina a 180 grados y uno se entrega a un relajante viaje de sensaciones. La piel del rostro va disfrutando la sucesiva atención de toallas húmedas calientes, aceite de pre afeitado y espuma de afeitar. Todo aplicado con maestría por el barbero, que sin apuro y con firmeza procede luego al rasurado con navaja. El sentido más agasajado en el proceso es sin dudas el olfato. La intensidad aromática de los productos utilizados parece tocar alguna fibra interior que relaja inmediatamente todos los músculos del cuerpo. El servicio se completa con un masaje aplicando crema post afeitado.

Cuando el respaldo del sillón recupera la verticalidad y uno abre los ojos se encuentra con una medida de whisky con hielo esperándolo. En el transcurso de la experiencia la comodidad es tal que se pierde noción del tiempo. La relación que se establece va mucho más allá de lo normal entre caballero y barbero, aquí entran en juego sentimientos que podemos resumir como gratitud y confianza. Una atención de este tipo es posible sólo cuando existe de fondo, más allá de lo comercial, una auténtica filosofía de

vida. Eso es lo que nos ofrece “The Black Sheep life style”. Una forma de entender al hombre y su lugar en el mundo. La propuesta tiene que ver con darnos tiempo para disfrutar de simples pero intensos placeres que nos conectan con la esencia de lo masculino. Una buena bebida. Una buena afeitada. Una conversación entre caballeros. Es el espíritu de la vieja escuela. Es lo mejor que le puede pasar a un hombre moderno. Dicen que las barberías están en extinción. Para Pablo Tessaro llegó la hora del renacimiento.


25

Guía de compras

CHEKA

Salir al aire libre Llega el calorcito y te proponemos los mejores productos para disfrutar fuera de casa.

Pantalón Gabardina Otago-Hasta XXL

Consultar Precio (Bastian Contrario)

Billeteras Waiting Cómic

Camisa Canterbury HASTA 4XL

Consultar Precio (Bastian Contrario)

Consultar Precio Marca 1/4 De Milla Modelo 14501C4 Espejado Azul

Marca Sotto Modelo 2208C5 Negro con Naranja

Consultar Precio

(Bastian Contrario)

Consultar Precio

(Óptica Lencioni)

(Óptica Lencioni)

Marca 1/4 de Milla Modelo 14514C4 Negro con Azul

Marca Rusti Modelo CRIM

Consultar Precio (Óptica Lencioni)

Consultar Precio (Óptica Lencioni)

Perfume con llavero Perfume Niño

Consultar Precio (Bastian Contrario)

Remera Waiting Cómic - Hasta 4XL

Consultar Precio (Bastian Contrario)

Short Kiribati Hasta XXL

Consultar Precio (Bastian Contrario)

Camiseta Juego Waiting - Hasta XXL

Consultar Precio (Bastian Contrario)


IMAGEN PERSONAL

26

Salud y estética

CHEKA

Postura correcta, corazón contento Cecilia Fazzola es Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, recibida en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó en Buenos Aires un posgrado en Reeducación Postural Global (RPG) y un curso de Stretching Global Activo (SGA). Eligió esta profesión motivada por la posibilidad de ayudar a las personas a sentirse bien. Asegura que una buena postura no sólo proporciona bienestar físico sino también psicológico y social. Por su parte, para estar bien acostumbra salir a caminar y realiza RPG y SGA en manos de otra profesional. Le pedimos que nos explique las características de su disciplina y los beneficios que puede aportarnos.

E

l sostén y el movimiento del cuerpo se logran gracias al sistema neuro músculo esquelético (S N M E). Existen dos tipos de músculos en el cuerpo humano: los estáticos y los dinámicos. Los primeros ejercen el control de la postura y se encuentran en actividad permanente para el mantenimiento de la misma. El estado patológico o de enfermedad de la musculatura estática será la rigidez, el acortamiento y el aumento de tono. Un músculo rígido y acortado es un músculo débil, poco flexible, responsable de alteraciones postulares por desviación de los huesos donde se inserta, alteraciones funcionales con disminución o abolición de la movilidad, y compresión articular provocando desgaste de las superficies óseas. Nuestro cuerpo se encuentra a diario sometido a agentes nocivos, como trabajos inadecuados, posturas incorrectas, gestos repetitivos, tensión nerviosa y más. Podemos decir que todas las actividades que desarrollamos, más allá de que sean pesadas o livianas, tienen un efecto acumulativo que con el tiempo puede influir sobre la musculatura estática o de control y generar síntomas que llevan a las personas a consultar en búsqueda de una solución. En términos generales se plantean numerosos consejos para disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, controlar el peso corporal, realizar ejercicios suaves y lentos, adaptar un lugar de trabajo a la persona que lo utiliza, incluir tiempos de pausa en aquellas actividades que se realizan en una misma posición por tiempo prolongado, evitando así terminar con un exceso de tensión muscular. Es necesario aclarar que el dolor o cualquier otro síntoma es la forma que tiene el cuerpo para expresar que algo está mal, por esta razón debemos respetarlo y consultar un profesional especializado para hacer un diagnóstico. Y cuando el síntoma persiste y las medidas generales no sur ten efecto, los kinesiólogos contamos con una herramienta muy

Postura de Cierre Coxo-Femoral Brazos Juntos (Rana en el aire)

Postura de Cierre Coxo-Femoral Brazos Juntos (Postura Sentado)

Postura de Apertura Coxo-Femoral Brazos Juntos (Rana en el suelo)

efectiva que es la RPG y SGA. La Reeducación Postural Global (RPG) es un método científico de terapia manual, aplicado por Kinesiólogos Fisioterapeutas formados en un programa de Posgrado. El método fue creado en 1980, en Saint Mont, Francia, por el Fisioterapeuta Philippe Souchard. Se caracteriza por una forma innovadora de evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al sistema neuro músculo esquelético (SNME). La RPG aborda al paciente como una unidad funcional, teniendo en cuenta tres principios fundamentales: - Individualidad: el SNME se organiza, funciona y se altera de una forma única y personal, cada paciente tiene su historia, sus emociones, sus hábitos, etc. Que lo “moldean” de una forma totalmente distinta a otra persona. - Globalidad: cada parte del cuerpo se encuentra interrelacionada con las otras, por lo tanto la organización, el funcionamiento y las alteraciones del SNME se dan

en el marco de esta interrelación. - Causalidad: si se pretende brindar un cambio clínico al paciente hay que trabajar sobre la causa del problema y no únicamente sobre las consecuencias que éste puede manifestar. La RPG consiste en elaborar una hipótesis de causalidad sobre el problema que presenta el paciente, para luego por medio de posturas de tratamiento y con las correcciones manuales que realiza el terapeuta durante las mismas, lograr modificar la situación, tanto morfológica como funcional. Los objetivos son recuperar la flexibilidad muscular, modificar el estado de retracción del sistema miofascial, liberar las articulaciones bloqueadas, eliminar el dolor y restablecer la función. Stretching Global Activo. Es un método de elongación terapéutico, que nace de la RPG. Consiste en la realización de autoposturas de estiramientos de las cadenas musculares retraídas en forma suave, progresiva y global, evitando

compensaciones. Esto se logra sin dolor y sin esfuerzo. Son clases grupales y reducidas, guiadas y supervisadas por un instructor en SGA. Está indicado para personas de cualquier edad que se sientan rígidas y necesiten flexibilizarse para mejorar su calidad de vida. En deportistas para evitar futuras lesiones o mejorar su gesto deportivo. Para complementar la RPG y mantener lo corregido, etc. ¿Qué pueden aportar estos tratamientos a la estética y la belleza de la mujer? Una postura correcta es fundamental desde un punto de vista estético porque permite que se luzca todo lo demás. Una mujer con los hombros caídos u otra postura deficiente transmite una imagen negativa y pobre de sí misma. Hay un caso en particular que es muy ilustrativo. Yo atiendo con bastante frecuencia mujeres que se hicieron implantes mamarios recientemente. El peso extra que esto implica en un lugar específico del cuerpo les genera malas posturas y puede afectar la estética y la salud. Si eso no se resuelve el resultado del implante, aunque esté bien hecho, termina siendo perjudicial y contraproducente. También hay otros casos típicos en la mujer, como el uso frecuente de carteras muy pesadas o de calzados con plataformas muy altas. ¿Existe alguna contraindicación? ¿Hay personas que no puedan someterse a estos tratamientos? Estos métodos no tienen contraindicación porque son totalmente personalizados. Se realiza un primer paso que es la evaluación, después viene el diagnóstico y recién ahí se comienza el tratamiento. Por eso el sistema se adapta a las necesidades y limitaciones del paciente. También es aplicable en todas las edades. Incluso hay muchos problemas que es mucho más fácil poder corregirlos en la infancia o adolescencia que más tarde. Se puede hacer algo dificultoso trabajar con niños muy chiquitos porque el tratamiento requiere la colaboración del paciente.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.