![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220034705-05feab80e53a422aec626d23656255c7/v1/dd338b3f7a2fe97213c5e30583168d72.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Con la presencia del actor Danilo Monge, se estrenó "La reina desnuda"
El artista rafaelino, que forma parte del elenco de la película dirigida por José Celestino Campusano, participó de la proyección del film realizado en la vecina localidad de Gálvez.
Editando tele
Advertisement
NET TV 7:00 AM 60 MINUTOS
Compilación de las imágenes más divertidas e insólitas de la televisión.
Escándalo americano
STAR 10:27 AM 155 MI-
NUTOS
Un salvaje agente del FBI obliga a un estafador y a su compañera a infiltrarse en un mundopeligrosoyseductorde agentes de poder y sindicatos criminales de Nueva Jersey.
Cigueñas: La Historia que No Te Contaron
WARNER 10:53 AM 100 MINUTOS
Junior, una cigüeña, y su amiga Tulip, la única humana de Montaña Cigüeña, deben entregar a una bebé que salió de la Máquina de Hacer Bebés por error.
Estación 19 - Ya viene otra vez
SONY 4:50 PM 50 MINUTOS
Maya, Jack, Vic, Travis y Sullivanrespondenaunalla- mada por quemaduras en una pista de hielo. Una mujer embarazada y su marido buscan ayuda en la estación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220034705-05feab80e53a422aec626d23656255c7/v1/a663e972f8cf21e32bfe0e69adf34c2d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cómo Entrenar a tu Dragón 2
HBO FAMILY 8:15 PM
103 MINUTOS
Después de descubrir una cueva secreta llena de dragones salvajes y a su misterioso benefactor, Hipo y Desdentado se encuentran a sí mismos en el centro de una batalla para proteger la paz de Berk.
En el marco de Espacio INCAA, el Cine Municipal Belgranoestrenóelpasadoviernes la película "La reina desnuda" que cuenta con participación del actor rafaelino Danilo Monge, artista joven de la ciudad que viene realizando un recorrido más que interesante tanto en cine, como en teatro y también en televisión.
En relación a la trama del film, Monge destacó que "se trata de una película apta para mayores de 16 años. Es muy cruda. Concretamente, habla delavidadeVictoria,quesufre de violencia y abuso desde chica, y cómo eso la afecta a nivel psicológico y social, con las relaciones que tiene no sólo con los hombres, sino también con las mujeres, la familia, los amigos, y cómo eso va repercutiendo en la vida de ella".
Danilo realizó una actuación soberbia en la obra "Decir si" de Griselda Gambaro presentada en Espacio Planta el año pasado.
En cuanto a la película, el universo de José Celestino Campusano ya ha transitado por varias etapas desde su vital despegue en los tiempos de Vil Romance (2008) y las narrativas de Berazategui. En la primera oleada estuvo el conurbano y sus paisajes, los motoqueros de Vikingo (2009), elsexosinpermisodelosamantes de Vil Romance, las fusionesmusicalesdeFango(2012). Era un cine inquieto e intuitivo, interesado en romper las barreras de clase del cine argentino un poco más allá de los quiebres de fines de los años 90. Campusano evocaba de manera inconsciente el recitado pasolineano sin aquel aura sagrada de los ragazzi di vita, y sí con una moral burguesa internalizada sin piedad por los sectores populares.
En la segunda etapa los horizontes se ampliaron: extensos planos secuencia, movimientos de cámara virtuosos, actores con oficio. La influencia de los géneros cinematográficossehizosistemáticaaunqueadheridaaunaiconografía evidente:elcoqueteoconlaroad movie social en Fantasmas de la ruta (2013), el policial en El perro molina (2014), ecos del melodrama erótico en Placer y martirio(2015).Campusanose aventuraba a un territorio ajeno al que capturaba desde ciertos estereotipos, en ocasiones funcionales como en la figura de Molina, y en otras esquemáticos y con aires de exploitation como en los amantes de Placer y martirio. Pese a ello, lo que sí perdura en su cine desde en- tonces es una clara línea divisoria entre el bien y el mal, que define culpas, pecados y redenciones, como elemento esencial de su cosmovisión.
"La reina desnuda" pertenece a una tercera ola que ubica temáticas sociales en pequeños entornos, casi a modo de microcosmos. Violencia de género, persecución de pueblos originarios, homofobia y desigualdades económicas recorrenlosrecientesuniversosdel director con una forma de producción aceitada en cada región, uso de actores y locaciones autóctonas, dando cuerpo a una mirada que ha abandonado la maravilla de sus inusuales imágenes por un anhelo de comprensión de ese mundo cruel e injusto que alberga a sus criaturas.
Victoria (Natalia Page) es una de ellas, una mujer que en elpueblosantafesinodeGálvez rompe las normas y los mandatos que intentan regir su vida y su sexualidad. Sin embargo, esa consciente rebeldía, afirmada en una personalidad excesiva y desafiante, convive conelabusoyelmaltratopadecido en la adolescencia, origen de una coraza formada en desprecios ajenos e intentos de superación. Es cierto que la vocación algo más programática de la película reduce la fuerza de lo imprevisible que surgía de sus narrativas conurbanas, pero el director consigue esquivar hipocresías a la hora de representar la experiencia del sexo y el juicio sobre las vidas ajenas, haciendo de aquel cliché de "pueblo chico, infierno grande" una representaciónnadaconcesiva.
"La reina desnuda" propone una convivencia entre el presente y el pasado que desajusta las convenciones del flashback para perseguir un retrato algo más ambiguo formado entre aquella Victoria adolescente y la mujer adulta. Mientras el entorno del personaje es fruto de un tibio anecdotario -la disputa familiar por una herencia, los amigos de la noche y los abusadores del pasado, un voluntariado social en el Municipio-, cuando la mirada de Campusano se fija en la espesura de Victoria, sin rendiciones ni reduccionismos, la película alcanza sus mejores pasajes, honestos y potentes.
Ficha técnica
"La reina desnuda" (Argentina, 2022). Guión y dirección: José Celestino Campusano. Fotografía: Gabriela Díaz Galán.Edición:HoracioFlorentín.
Música: Claudio Miño. Elenco: Natalia Page, Dolores Moriondo, Alek Molnar, Joaquín Colombo, Franco Ganuza, Sergio Darío Luna Molina, Norma Ana Zeiter, Victoria Rolando González, Juliana Montecchia, Danilo Monge. Distribuidora: Independiente. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: buena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220034705-05feab80e53a422aec626d23656255c7/v1/2a972809583fc065f08dbe197f47b1d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220034705-05feab80e53a422aec626d23656255c7/v1/8b82ef038db7b15c7d0cdcb81d783feb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La película se puede ver hoy y mañana a las 19:45 hs. La entrada general es de $ 200 y descuento a jubilados y estudiantes $ 100. Es apta para mayores de 16 años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220034705-05feab80e53a422aec626d23656255c7/v1/3a8b70a721b1dc52f45e4856773e0574.jpeg?width=720&quality=85%2C50)