![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220034705-05feab80e53a422aec626d23656255c7/v1/790d915fd13d50258372f131afbdfc92.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
nos hablará de Jesús, luz del mundoquehavenidoalastinieblas para devolver la vista, para iluminar la vida de quien le sigue y para encomendar la misión de comunicar esa luz a los hermanos para que otros puedan decir como él: "¡Creo, Señor!".
Un amigo rescatado de la frialdad de la muerte (Jn. 11, 145) será el que nos muestre a Jesús, quien devuelve la vida y la esperanza, quien fortalece lo débil y lo enfermo con la vitalidad de su presencia y su amistad resucitada, capaz de generar vida nueva.
Todos ellos nos hablarán del Bautismo que hemos recibido, por el que hemos iniciado una vida de hijos en el Hijo, el que nos hermana y compromete en el anuncio del Reino. Éste es el bautismo que queremos renovar particularmente en el sacramento de la Reconciliación y en la Vigilia Pascual para que sea la fuerza del Espíritu la que nos impulse, y no sólo nuestras ideas y voluntades; éste es el bautismo que necesitamos reavivar para que la sed, la oscuridad y la muerte no tengan la última palabra sobre nuestras vidas, sobre nuestras comunidades y sobre nuestra sociedad; éste es el bautismo que deseamos vivir para que un nuevo Pentecostés nos inunde con el ánimo, la alegría y la frescura de aquellos encuentros pascuales del Resucitado con sus discípulas y discípulos.
Advertisement
Elcaminoquenuestradiócesis viene recorriendo -camino de una Iglesia bautismal atenta a lo que el Espíritu va diciendo a través de los signos de los tiempos y el sentir de los hermanos- nos invita a reavivar la fe recibida en el bautismo, redescubriendo la alegría del servicio y generando el encuentro conloshermanos.¡Benditaprovidencia que nos ayuda a reafirmar los pasos dados y a poner la mirada en el horizonte hacia el cual queremos seguir avanzando!
Para que en toda la diócesis podamos vivir este camino en comunión, aunando esfuerzos, compartiendo los dones que recibimos e intentando un auténtico cambio de perspectiva y estilo pastoral, dedicaremos cada uno de los años que quedan hasta la próxima Asamblea Diocesana a un objetivo específico determinado. Así, en el marco siempre presente del Objetivogeneral,esteaño2023, en toda la Diócesis, nos dejaremos guiar por lo que el Objetivo específico 3 nos invita a buscar, a pedir y a intentar: "Cultivar la formación de los agentes de pastoral y renovar el fervor misionero para vivir la alegría del evangelio mediante la oración personal y comunitaria". Recordemos que este fin específico surge del Pueblo de Dios como respuesta a "una vida de fe poco profunda", esa misma fe golpeada por la experiencia dolorosa de la pandemia, la fe adormecida por la inercia y la rutina, la fe entibiada por el desánimo general del cual no logramos despertar.
No se trata simplemente de intitular con este objetivo "la misma hojita de siempre", sino de animarnos a revisar en pro- fundidad, a todo nivel pastoral, lo que venimos viviendo, haciendo y proponiendo; en este caso, a la luz de este puntual objetivo. Como lo señala el instrumento posasamblea "Como Iglesia evangelizadora", no sólo nos preguntaremos sobre el "hacer", sino también sobre nuestras actitudes personales y comunitarias, sobre las opciones pastorales, sobre el fervor misionero que nos impulsa a renovar y renovarnos. Y lo más importante, esta revisión y planificaciónanuallaharemosjuntos, con una opción consciente y clara por el discernimiento comunitario y la corresponsabilidad en la misión.
Junto a esta revisión necesitaremos formular itinerarios formativos que con diversidad delenguajesyexperienciasnos contagien la sabiduría cordial del evangelio acorde a nuestra vocación a la santidad. Itinerarios para aprender a amar misericordiosamente en el espíritudelasBienaventuranzas y las obras de misericordia.
Padre Obispo Pedro J. Torres y Equipo de Pastoral Diocesano Rafaela, Santa Fe.
Avisos fúnebres
En aquel tiempo, Jesús y los tresdiscípulosbajarondelmonte y volvieron a donde estaban los demás discípulos, vieron muchagentealrededoryaunos escribas discutiendo con ellos.
Al ver a Jesús, la gente se sorprendióycorrióasaludarlo.
Él les preguntó:
"¡De qué discutís?".
Uno de la gente le contestó:
"Maestro, te he traído a mi hijo; tiene un espíritu que no lo dejahablar;ycuandoloagarra, lo tira al suelo, echa espumarajos, rechina los dientes y sequedarígido.Hepedidoatus discípulosqueloechenynohan sidoÉl,capaces".tomando la palabra, les dice:
"¡Generación incrédula! ¿Hastacuándoestaréconvosotros? ¿Hasta cuándo os tendré que soportar? Traédmelo".
Se lo llevaron.
El espíritu, en cuanto vio a Jesús,retorcióalniño;estecayó portierrayserevolcabaechando espumarajos.
Jesús preguntó al padre: "¿Cuántotiempohacequele pasa esto?".
Contestó él:
"Desde pequeño. Y muchas veces hasta lo ha echado al fuegoyalaguaparaacabarcon él. Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos".
Jesús replicó: "¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe".
Entonces el padre del muchacho se puso a gritar: "Creo, pero ayuda mi falta de fe".
Jesús,alverqueacudíagente, increpó al espíritu inmundo, diciendo: "Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: sal de él y no vuelvas a entrar en él".
Gritandoysacudiéndoloviolentamente, salió.
El niño se quedó como un cadáver, de modo que muchos decían que estaba muerto.
PeroJesúslolevantócogiéndolodelamanoyelniñosepuso en pie.
Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas: "¿Porquénopudimosecharlo nosotros?".
Él les respondió: "Esta especie solo puede salir con oración".
Palabra del Señor
Víctor Blas Milanesio q.e.p.d. Falleció el 17/2 a las 20:00 hs, a la edad de 85 años. Sepelio: el 18/2 a las 16:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Sentir S.A.
=
RamónToribioMondino q.e.p.d. Falleció el 18/2 a las 20:30 hs, a la edad de 79 años. Sepelio: el 19/2 a las 16:00 hs en el Cementerio Colonial. Servicio: Sentir S.A.
=
Héctor Luis Giovanini q.e.p.d. Falleció el 19/2 a las 13:30 hs, a la edad de 68 años. Sepelio: el 20/2 a las 9:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Capilla Santa Rita. Casa de duelo: Luis Fanti 2360. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
= =
ÁngelaMaríaPistoni q.e.p.d. Falleció el 19/2 a la edad de 89 años. Sepelio: el 20/2 a las 9:00 hs en el Cementerio Pax Dei de Bella Italia. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.
Santoral de la Iglesia Católica
Beata Jacinta Marto
En Ajustrel, cerca de Fátima, en Portugal, beata Jacinta Marto, la cual, siendo aún niña de tierna edad, aceptó con toda paciencia la grave enfermedad que le aquejaba,demostrandosiempre una gran devoción a la Santísima Virgen María.
San Eleuterio de Tournai
En Tournai, en la Galia Bélgica,sanEleuterio,obispo (c. 530).
San León de Catania
En Catania, de Sicilia, san León, obispo, que se ocupó sobre todo del cuidado de los pobres (c. 787).
San Euquerio de Orleáns
En el cenobio de san Trudón, tránsito de san Euquerio, obispo de Orleáns, que, desterrado por Carlos Martel por razón de las calumnias de algunos envidiosos, encontró piadoso refugio entre aquellos monjes (c. 738).