4 minute read

Concejo: analizarán el proyecto de crematorio en nuestra ciudad

Según el reglamento para su instalación y funcionamiento, se autoriza la actividad de cremación de cadáveres, la incineración de ataúdes y urnas de personas humanas o jurídicas, públicas o privadas. La instalación deberá localizarse desde el oeste de la variante de la Ruta Nacional 34 (frente oeste) hasta el Camino Público 19. Hay un emprendimiento privado instalado sobre la Ruta 70, esperando la autorización.

Este lunes 6 de marzo, a las 8:30 hs, tendrá continuidad la reunióndecomisionesdelConcejo Municipal con el tratamiento de al menos 10 proyectos, según elordendeldíadeljuevespasado, destacándoseelproyectodeordenanza del crematorio.

Advertisement

*Crematorio(DEM): se deroga el Título VII "De las cremaciones" de la ordenanza 2277/88. SeadoptaenlaciudaddeRafaela elreglamentoparalainstalación y funcionamiento de crematorios, que como Anexo I forma parte integrante del proyecto.

Según el reglamento para la instalación y funcionamiento de los mismos, se autoriza en Rafaela la actividad de cremación de cadáveres, la incineracióndeataúdesyurnasdepersonas humanas o jurídicas, públicasoprivadas,teniendoencuenta los requisitos establecidos.

Las cremaciones sólo podrán efectuarse una vez transcurridaslas24horasdelfallecimiento delapersona,sinqueseanecesarioqueelcadáverseadepositado en nichos, bóvedas o panteones. Hay 2 tipos de cremaciones: voluntarias(voluntaddelcausante o la decisión de los herederos) y obligatorias (por causa de enfermedades epidémica, infecto-contagiosas, los cadáveres utilizados para enseñanza o investigaciónenmedicinaycuandoexista una orden judicial).

Lainstalacióndeloscrematorios deberá localizarse desde el oeste de la variante de la Ruta Nacional 34 (frente oeste) hasta el Camino Público 19.

Están previstas sanciones a losinfractoresconmultasyclausuras preventiva, por tiempo determinado y definitivo. Hay requisitos para los equipamientos sobre instalaciones, hornos, chimeneas, salas.

En los considerandos, actualmente las cremaciones de cadáveres y restos cadavéricos deben realizarse en localidades próximasalaciudaddeRafaela(especialmente en Tacural), dado que dentro de su jurisdicción no se encuentran crematorios autorizados y en funcionamiento. Ya hay un emprendimiento privado instalado sobre la Ruta 70, pasando la variante hacia el oeste, esperando la autorización para su funcionamiento y estarían por empezar a hacer pruebas, según informaron fuentes confiables a un cronista de CASTELLANOS.

Otros proyectos

* Informar sobre el proyecto de relevamiento de arbolado público (Frente Progresista): piden al DEM el estado de ejecución del convenio entre la Facultad Regional RafaeladelaUniversidadTecnológica Nacional y la Municipalidad de Rafaela, relacionado con la implementación del proyecto de relevamiento de arbolado público, celebrado el 03-03-2022.

* Reforzar la iluminación en sector del Autódromo (Continúa en pág. 5)

"Ciudad de Rafaela" (Frente Progresista): por convenio con la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela, el Municipio tiene el uso y goce de dos fracciones de terreno, en virtud de ser utilizadas por los vecinos para esparcimiento. Limpieza y mantenimiento de los equipamientos sanitarios.

*Regulardeclaracionesde interés (Cambiemos): debe propender a la divulgación y desarrollo de conocimiento de carácter científico, ambiental, cultural, tecnológico, deportivo y cuya finalidad sea de evidente interés comunitario. Deberán presentarse 15 días del acto, actividad o evento ante la mesa de entrada del Concejo, explicando razones y objetivos.

* Plantar árboles en canteros de Bv. Roca (Frente Progresista): piden al Municipiolaposibilidaddeplantarentre las avenidas Podio y 500 Millas Argentinas hasta calle A. Jauretche.

* Ripiar calle A. Jauretche (Frente Progresista): solicitan al Ejecutivo evaluar la posibilidad de colocar ripio entre bulevar Roca y colectora Luis Fanti.

*ObradebicisendaenBv. Roca (Frente Progresista): el cuerpo solicita al DEM que a través de las áreas que corresponda evalúen la posibilidad de realizar la obra entre las avenidas Podio y 500 Millas Argentinas hasta calle A. Jauretche.

* Solicitar informe al distrito Rafaela de Aguas Santafesinas S A (Frente Progresista): es un pedido de informe a ASSA sobre los motivos de la demora en la finalización de la obra de cloacas, que se está ejecutando en el barrio Brigadier López.

Recordemos las declaraciones de la presidente del Brigadier López Laura Castelain sobre el atrasoconsiderabledelaobrade cloacas en la parte vieja del sector,recientementepublicadasen este Diario.

* Incluir calle L. Tetamantti en obras de pavimentación (Frente Progresista): el cuerpo solicita al DEM que a través de las áreas que corresponda evalúen la posibilidad de incluir en las obras de pavimentaciónestacalleentrela Ruta Provincial 70 y la arteria Montes de Oca.

* Aumentar presencia de la GUR en los días feriados (Frente Progresista): el cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de lasáreasquecorrespondaevalúen la posibilidad de aumentar la dotación de móviles y recursos humanos pertenecientes a la Guardia Urbana, dispuestos para el patrullaje, los días feria-

dos.

Notas enviadas

* Víctor Hugo Villarreal elevó consideraciones y reclamos: han detectado que se realizan las votaciones con cualquier tipo de documento y se haga un padrón electoral interno para votar los que residen en este barrio y no que vengan de otro barrio a decidir por los vecinos.

* Guillermina Salemi, DireccióndeInformaciónCiudadanay ActosPúblicos,MinisteriodeEconomía de la Nación: respuesta a resolución 2644 sobre el proceso de ejecución de la obra del Gasoducto Regional Centro II, estimandounañoparacompletarlos trabajospendientesparalashabilitacionesyfinalizacióndelaobra.

* Vecinos de barrio Alberdi elevaron reclamo con motivo del cortedesuministrodeaguapotable que sufrieron durante varios días en enero, que se repitió enlosbarriosMosconi,9deJulio, Villa Rosas, 30 de Octubre, 2 de Abril, entre otros.

* Carlos Tartaglia y Lina Medina solicitaron reunión para la realización de un mural en la explanada del Municipio en el mes de abril.

* ADAPA elevó consideraciones y solicitó reunión, haciendo públicoelrepudioyreclamoante las obras actuales en el camino a SanExpedito,quitandolosárboles para hacer una avenida. Presentarán un informe de impacto ambiental con carácter urgente.

*SEOMelevacopiadelanota dirigida a la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia Cecilia Gallardo sobre los dichos e intimidaciones que perpetró en la reunión del 26 de enero,solicitandoratifiqueorectifique que quitaría el código de descuento sindical y mutual, y afirmando también que este sindicato no soportaría una auditoría, solicitando se retracte y cese.

*ConcejalesdelbloqueJuntos por el Cambio y Frente Progresista Cívico y Social solicitan convocar a las funcionarias Jorgelina Donatti (delegada regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia) y Myriam Villafañe (secretaria de Desarrollo Humano del Municipio) sobre temas de minoridad y niñez.

* Jorge Lagna, presidente de ENRESS, respecto a la convocatoria a audiencias públicas sobre la solicitud del aumento tarifarioefectuadaporASSA:este lunes a las 10:00 hs en Rosario y elmartesalas10:00hs enSanta Fe (participarán los concejales Lisandro Mársico como expositor y Ceferino Mondino como oyente).

* Informe rendición de gastos SAMCO Rafaela "Dr. Jaime Ferré".

This article is from: