![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/5d0e2a44aaf6194cff03830dc1cbb2e8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Foro Internacional de Transporte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/21853416ef0f74efa7aca25169db17cf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se inauguró el Diálogo de Alto Nivel sobre el Transporte en América Latina y el Caribe, en el marco del Foro Internacional de Transporte.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/5a0cf6f6af7615afe1fcb8f21bb870dd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezó la apertura del Foro Internacional de Transporte, encuentro en el que se abordan cuestiones clave para mejorar la movilidaddelosciudadanosyla conectividad regional de las empresas, teniendo como disparadores principales: la movilidad urbana para la inclusión social, el transporte de mercancías para el desarrollo regional y las vías navegables para la integración regional.
Este encuentro que se desarrollaenelCCK,promueveeldiálogoregional por encima de la mirada general y representa la antesala del encuentro del ITF que se realizará en mayo, en Alemania, donde se elevarán y compartirán los países los planteosynecesidadesde la región.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/ea30775f8988a9db5c0453e89324bc22.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se abordaron cuestiones clave para mejorar la movilidad de los ciudadanos y la conectividad re- gional de las empresas, teniendo como disparadores principales cuatro ejes: la movilidad urbana para la inclusión social, el transporte de mercancías para el desarrollo regional y las vías navegables para la integración regional. El foro es parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE)ysirve para que 64 países miembros, cada año, se reúnan en Leipzig, en la Cumbre de Ministros de Transporte,paracompartir avances y dificultades. Desde el año pasado, el ITF comenzó a hacer experiencias regionales con Diálogos de Alto Nivel que permiten avanzar en una visión más sudamericana y un trabajo en conjunto entre los líderes de Transporte de distintos territorios.
Agenda regional
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/1c4b7176c8345f78b9d1c97a84285c10.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Giuliano expresó: "Cuandonosencontramos en Alemania en el 2022 post pandemia, todos coincidimos en tener una agendaabiertaenLatinoamérica y el Caribe en relación a nuestras problemáticas. En nuestra agenda, el cambio climático y la descarbonización siguen siendo ejes principales. El transporte es el centro de un cambio culturalytecnológicoquetiene que ver con la adaptación a nuestras realidades, oportunidades y fortalezas en Latinoamérica".
Luego, puntualizó: "Un tema central en nuestra agenda es la relación del transporte con la inclusión. Vivimos en un continente donde la desigualdad tiene una enorme incidencia, y eso genera un profundo impacto en el bienestar del transporte y nuestra población. La concentración de riqueza, los monopolios centralizados y la exclusión social, son problemas del mundo y nuestros, y es muy im-
Distintos punto de vista
Por su parte, el Secretario General de ITF, Dr. Young Tae Kim, declaró: "Desde que sumí el cargo en el 2017 me propuse aumentar la membresía del ITF en América Latina y el Caribe, y que el aporte de esta región se escuche, para que los avances lleguen a todos los países sin demora".
"Este es el segundo diálogo regional Latinoaméricano,quegeneraungran valorporquereflejalamayor capacidad de las autoridades regionales en tor- no a los principales desafíos del transporte de la región.Tengoconfianzaen que las discusiones sobre movilidad urbana, transporte de carga y fluvial seránmásquefructíferas", concluyó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/33d99317b1a317fb27504472b53cbef1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/513ed079138cf1c32678666398a56db2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Deleventotambiénpar- portante que podamos también tratar esa perspectiva del transporte, porque cuando hay pobreza en el transporte se destruyen oportunidades".
"Hay dos formas de exclusión en el transporte: la de índole territorial, y la social. No tener acceso directo al transporte público produce pérdida de oportunidades. Nuestra política de transporte tiene que llegar a los más vulnerables para reducir esa desigualdad, porque ninguna política de desarrollo social es eficaz sin una buena política de accesibilidad en el transporte", añadió el Ministro. ticiparon: Camilo Pabón, asesor para América Latina del ITF; Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario América LatinayCaribe;RenanFilho, ministro de Transporte de Brasil; Juan Carlos Muñóz, ministro de
Transporte y Telecomunicaciones de Chile; Audley Shaw, ministro de Transporte y Minería de Jamaica; Juan José Olaizola,subsecretariode Transporte y Obras Públicas de Uruguay; Hugo Beras, director ejecutivo del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre de República Dominicana; Julieta Abaad y Laureen Montes del BID y Nicolás Estupiñan, CatalinaVanoli,EmilRodríguez y Angie Palacios de CAF.
Avisos fúnebres
Arnaldo Andrés Argañaraz q.e.p.d.
Falleció el 20/4 a la edad de 27 años. Sepelio: 21/4 a las 10:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Rosetti Hnos.
José Juan Braín q.e.p.d.
Falleció el 20/4 a las 9:30 hs, a la edad de 77 años. Sepelio: 21/4 a las 9:30 hs en el Cementerio Pax Dei de Bella Italia, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Sala C en Velatorios "Visión" (San Martín 576).Servicio:Acastello&Rosso.
Atilio Carlos Shmit q.e.p.d.
Falleció el 20/4 a las 5:00 hs, a la edad de 84 años. Sepelio: 20/4 a las 16:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Sentir S.A.
Rogelio Alberto Grande q.e.p.d.
Falleció el 20/4 a la edad de 63 años. Sepelio: 21/4 a las 15:30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Cayetano. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421041851-8b9d9bfee82f0355462a9086f904d1a5/v1/0d84d09568490b238f6fdebab57853aa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ESPACIO GRATUITO