Diario Castellanos 15 05 23

Page 1

El Parche Rojo

Rafaela, Lunes 15 de Mayo de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Propiedad Intelectual Nº 84.363

La Corte y las elecciones

La decisión de la Corte Suprema de suspender procesos electorales en dos provincias por impugnaciones a las candidaturas a dos gobernadores que buscaban su re reelección, puso en debate el rol del máximo tribunal ante posibles alteraciones al sistema republicano en un sistema federal, pero también la oportunidad y el uso político de las resoluciones en contextos de polarización como el actual.

La Corte aceptó, a cinco días de los comicios, analizar recursos opositores que impugnaban las candidaturas de Juan Manzur, en Tucumán, y de Sergio Uñac, en San Juan, argumentando que violaban las respectivas constituciones provinciales y suspendió las votaciones hasta definir el tema de fondo. Como señaló a el ex miembro de la Corte Eugenio Zaffaroni, es un asunto espinoso, dado que la redacción de muchas cartas provinciales es ambigua: prohíbe la reelección de gobernadores y vice "recíprocamente", lo que da lugar a lecturas sesgadas según el interés.

Manzur se postulaba como Vicegobernador de actual vice Osvaldo Jaldo luego de haber ejercido la gobernación de Tucumán durante dos períodos consecutivos. Uñac pretende ser Gobernador nuevamente después de haber ocupado ese cargo por dos períodos seguidos y habiendo sido antes Vicegobernador

El fallo sorprendió al peronismo, que supuso que la Corte no se involucraría, y lo cuestionó por

"antidemocrática" y "avasallante de las autonomías provinciales". El Presidente usó la cadena nacional para volver a embestir contra los jueces y adelantó que la cautelar se agregaría la larga lista de acusaciones en la Comisión de Juicio Político en Diputados.

Que la Corte decidiera intervenir no sorprendió a los expertos, ya que se había expedido ante situaciones similares en Santiago del Estero, Río Negro y la Rioja. Parece consolidarse el criterio de que el artilugio de rotar en los cargos de Gobernador y Vice para eludir prohibiciones viola el principio republicano de alternancia establecido en el art. 5 de la Constitución Nacional y habilita el involucramiento del máximo tribunal.

El tema es que, en estos casos anteriores, la Corte falló semanas antes de las votaciones, lo que permitió a los candidatos impugnados realizar cambios en las fórmulas, sin postergar los procesos. "Suspender preventivamente una elección de autoridades provinciales a 5 días de su realización cuando sobró tiempo para resolver la cuestión de fondo genera un daño gravísimo al sistema democrático" advirtió el constitucionalistaAndrés Gil Domínguez. El manejo político de los tiempos "de un instrumento jurídico válido" sería el problema. Se coló también la interna del cuerpo, ya que uno de sus integrantes, en el exterior, se enteró de la resolución tras ser publicada.

editorial@diariocastellanos.net

Por: Alcides Castagno ElvaporSantaFehabíazarpadode Génova, con su cargamento de mercaderías, personas y sueños, rumbo al calor del enero sudamericano, dejando atrás el frío nevado de Pieve di Camaiore, en la provincia de Lucca de la Toscana. Ningún clima podía sorprender ya a Camillo Dal Torreone, este muchacho de 26 años, después de haber estado prisionero de los franceses en un campo de concentración de Marruecos. El despojo de persona que había regresado se fue recuperando lentamente. Entró a su pueblo el 6 de junio de 1946; nada había cambiado, sóloél.AllíestabansupadreVincenzo y su madre Assunta Pieruccioni, con la extraña mezcla de risa y llanto, sumadosaunvecindarioquenohabía abandonado la esperanza. Entre los que acudieron estaba Floriana Paoli, a quien había conocido antes de la guerra y que lo esperó como esperan las muchachas ilusionadas de todas las generaciones. Dos años después del regreso, se casaron en la iglesia de Pieve di Camaiore; fue una ceremonia sencilla pero profunda, donde volcaron el amor enriquecido por la fe y la esperanza. Camillo, apoyado en la baranda, miraba las olas y no podía dejar de recordar el llamado del ejército. Tenía entonces20añosyelmundoestabaen guerra; el Duce, el Führer y el emperador japonés pretendían una Europa bajo sus botas. La Fiat había creado el tanque M14/41, más veloz y ágil, al servicio del Deustches Afrika Korp con su comandante Erwin Rommel, el "zorro del desierto". En la División Ariete, en lo alto de uno de los tanques, Camillo empuñaba la ametralladora hacia el vacío del desierto africano. Batalla tras batalla se hicieron temibles, hasta detenerse frente a "El Alamein", el objetivo final. El bombardeo sorpresivo de mil cañones ingleses y australianos, que rodearon a los ítalo-germanos, diezmó tanques y personas. No muchos sobrevivieron, entre ellos Camillo, que, manos en alto, comenzó su tiempo de prisionero de guerra, en un campo de concentración de Marruecos.

Rafaela y el futuro

El vapor Santa Fe llegó finalmente alpuertodeBuenosAires.LoregistraroncomoCamilloDalTorrione-Edad: 26. Estado Civil: soltero (sic). Nacionalidad: italiana Lugar de nacimiento: Lucca. Oficio: bracero. Fecha de arribo: 1949/01/07-. Camillo no venía a la deriva: parientes maternos de la familia Pieruccioni le habían indicado el camino de Rafaela, una ciudad mediana en medio de la llanura, sin montañas ni mares a la vista. La idea era establecerse, con un trabajo digno y de inmediato mandar a llamar a la paciente esposa. Comenzó trabajando en la Avícola Barsotti, pero entretanto buscaba algo mejor para los dos. El proyecto se concretó un año después, en 1950, con la llegada de Floriana. El frigoríficoRafaela,dedonLuigiFasoli, fue el lugar que encontró Camillo para los dos. Allí permanecieron trabajando durante 30 años, hasta la jubilación.

Un año después de su llegada, Floriana tuvo al único hijo de la pareja, Roberto Adriano, que hoy dirige un lavadero de automóviles y cuida de su madre; ella, a los 93 años, guarda los recuerdos llenos de alternativas dolorosas y cambiantes; memorias que desembocan en una vida en común muy lejos de Lucca, en una ciudad de la pampa gringa santafesina. Un 7 de

Julio de 1990, a los 68 años, Camillo se fue de esta vida. Muy cerca de él, quedó un libro pequeño, en italiano, ajado, cien veces visto, leído y sentido: "La Toppa Rossa".

Prisioneros

Con el valioso aporte traductor y genealógico de Jorge Garrappa (mil gracias), pude acceder a los testimonios y descripciones de "El Parche Rojo", un parche de tela que los centinelas del campo de prisioneros cosían en la espalda de los cautivos, para hacer puntería en caso de intento de fuga.

¿Cómo era aquello? Un trozo de pan cada cuatro días, unos pocos sorbos de agua por día, el olor de humo, cuerpos, pólvora; caminar era caer empapado de sudor, cubierto de moscas, sin fuerzas, escaras de pólvora en la piel, la cara de la muerte muy cerca, rondando los quejidos. Al amanecer, dos jóvenes prisioneros intentaron la fuga; dos estampidos dieron, certeros, en el parche rojo, cuando se aferraban al alambrado hacia una libertad imposible.

El destino de los prisioneros -entre ellos Camillo- tuvo su cambio, mezcla de esperanza y rigor. Debían caminar encolumnados unos kilómetros, que terminaron siendo casi 500, hasta donde podían abordar un tren. No todossobrevivieronalafaltadecomida y a beber el agua de los charcos compartidos con los animales. Cuando finalmente alcanzaron el tren, tuvieron una mejora apenas perceptible. Así, el seco calor africano, más el odio racial, impulsaban los peores tormentos, cuyo detalle obviamos en cantidad y crudeza. Como lo malo -aun convertido en peor- también termina, en este caso fue la llegada del tren al campo de concentración, donde pudieron encontrar agua y alimento para los huesos ya visibles, limpieza y una organización elemental para los tres años y medio que debieron convivir.

Vida después de la muerte

Camillo nunca pudo reponerse de tanto castigo. A veces podía vérselo callado y pensativo, con una expresión ausente que trataba de ahuyentar con cualquier pretexto. Se negaba a contar su historia. Guardaba en su alma una especie de secreto como si esos años pudieran borrarse de la historia. ¿Qué habrásidodeloscompañerosdedolor?

Desaparecieron de la vista pero nunca de la memoria. Camillo Dal Torrione llegó a Rafaela junto a su Floriana, lejos, como para que nunca lo alcancen los cañones de Montgomery, ni el odio racial africano, ni un disparo certero en el parche rojo.

2 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A. Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

MENOS PRESUPUESTO

Terminal de Ómnibus: con reformas más acotadas en el nuevo convenio

Luego de mucho insistir, Rafaela llevará adelante la refuncionalización integral de este emblemático espacio de la ciudad. A fines del 2021 se firmó el primer convenio sobre el cual se comenzó a trabajar y no se pudo avanzar, para finalmente llegar a este nuevo acuerdo. Desde el Estado local apuntan a darle celeridad al proceso para comenzar con los trabajos.

En las últimas semanas se dio a conocer la firma de un nuevo acuerdo entre el Municipio local y el Ministerio de Transporte de la Nación para garantizar la llegada de fondos a la ciudad de Rafaela y que estos sean utilizados para encarar una refuncionalización integral en la Terminal de Ómnibus.

Cabe recordar que es la segunda firma de convenio que la ciudad lleva adelante con el Ministerio de Transporte para asegurar los fondos para este importante proyecto, pero debido a las circunstancias económicas se fue postergando a tal punto de tener que volver al inicio y llevar adelante esta nueva rúbrica.

Debemos enfatizar también que en aquella oportunidad el presupuesto para realizar los trabajos era de $ 104.136.080, este monto fue actualizado en un poco más de $ 111 millones, apenas 8 millones de pesos más, ante una inflación que tan sólo en el último año fue de casi el 110%.

Indefectiblemente esto trastocará parte del mega proyecto que se buscaba encarar en la Terminal de Ómnibus local, donde incluso funcionarios de nuestra ciudad habían confirmado que se iba a encarar grandes reformas estructurales, con la división de los sectores comerciales, de encomienda y venta de pasajes, dotar de una única entrada a la terminal y la instalación de una barrera electrónica para los micros que ingresan. Todo esto con los fondos nacionales, que iban a posibilitar dotar a la terminal de mayor seguridad con un ingreso único, cuando a la fecha el actual edificio cuenta con casi 8 entradas.

Cambios en el acuerdo

Luego de la confirmación oficial por parte del Ministerio de Transporte sobre la rúbrica de este nuevo convenio, desde Diario CASTELLANOS, dialogamos con el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de nuestra ciudad, Diego Martino, quien confirmó algunas modificaciones. En primer lugar hay que resaltar que a diferencia del anterior convenio, en el momento de la adjudicación, se puede solicitar la diferencia entre el monto oficial y el monto de la adjudicación, "con lo cual es un elemento interesante debido a la cuestión inflacionaria", resaltó Martino.

El Secretario fue claro al reiterar que todo surge a partir del programa que se impulsa desde Nación y que pretende encarar una renovación integral en las terminales de colectivos de todo el país. El primero se firmó en el 2021, pero la inflación hizo que todo se termine dilatando y que el proceso del llamado a licitación nunca ocurra.

Celeridad en su tratamiento

El funcionario local confirmó a este medio que en total son $ 111 millones que serán destinados a la renovación de la terminal de colectivos, que se sumarán a los trabajos de infraestructura que ya se encuentran llevando adelante.

Según explicó el arquitecto Diego Martino, la intensión del Ejecutivo es "generar la licitación lo antes posible, imaginamos que de aquí a tres o cuatro meses en adelante debemos estar iniciando las obras".

Una vez que todo el proceso administrativo se encuentre finalizado, Martino explicó que se buscará llevar adelante de forma integral las tareas para este edificio, y que el proceder deberá ser contemplado por la misma empresa constructora, ya que deberá ir delimitando por dónde iniciarán los trabajos Como la terminal se encuentra en funcionamiento, "deberemos generar una estrategia para continuar con las obras. Es una de las puertas de entrada que tiene la ciudad y debemos darle la importancia que se merece", enfatizó.

Un proyecto más limitado

Otra de las confirmaciones que llegó a partir de la consulta de este medio, fue respecto a las obras que se encararán, ya que en una primera instancia se hablaba de aspectos de infraestructura, cambios en la dinámica y sobre todo un reordenamiento del espacio.

En palabras del propio Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, este convenio es "un poco más acotado que el anterior" si bien sigue siendo integral, las obras que se realizarán serán mucho más limitadas. Así mismo, sigue en pie la ideadedotaralactualedificio de un ingreso único. Con esto se busca enfocar la atención en todos aquellos que llegan a la ciudad, están de paso o directamente se van hacia otro destino. "Estamos apuntando a que sea más eficiente el movimiento dentro de la terminal, que tenga un solo ingreso. Son parte de las pautas que tiene este programa, que contempla a la Terminal como un elemento integral",

detalló el funcionario. A pesar de lo negativo en que el nuevo proyecto es mucho menos abarcativo que el anterior, Martino destacó fuertemente la posibilidad de solicitar que Nación se haga cargo de la diferencia que surja de la licitación y el monto que presente la empresa que pretenda realizar los trabajos. "La diferencia fundamental es que con el anterior, si bien hay un monto oficial, era la Municipalidad antes la que se tenía que hacer cargo, no sólo de las redeterminaciones, sino también de la diferencia entre el monto oficial y la oferta en la licitación. En este nuevo convenio se puede renovar al momento de la adjudicación la diferencia que hay entre el monto oficial y la oferta en la licitación. Pero bueno, queremos ser cautos porque dada la situación inflacionaria ese punto es importante, pues se puede solicitar

esa actualización".

A partir de la firma de este nuevo acuerdo con la Secretaría de Transporte de Nación, la ciudad tiene un total de 90 días para realizar el llamado a licitación y que el Concejo autorice todo el proceso.

Según anunciaron desde la cartera Nacional, los trabajos que se encararán para la refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela, apunta a la construcción de 20 dársenas, lo cual desde la gerencia de la concesionaria de la Terminal admitieron que sería innecesario y que esperan una reunión para aclarar cuáles van a ser los pasos a seguir.

Así mismo el proyecto apunta a promover la conectividad, garantizar la protección de los usuarios y usuarias con mayor calidad, seguridad y eficiencia del servicio prestado, y también aportando a la sustentabilidad e inclusión.

3 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
La refuncionalización de la Terminal será integral, pero más acotada en obras que el primer proyecto.
D. Camusso

"La Lehmann" dijo presente en la muestra lechera "TodoLáctea"

Con charlas de primer nivel y un gran Remate Holando, la cooperativa participó de esta segunda edición que se llevó a cabo en la ciudad de Esperanza, donde también desembarcó con toda la paleta de productos de Nutrición Animal.

La muestra lechera "TodoLáctea" se llevó a cabo el pasado 9, 10 y 11 de mayo en el predio del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), con más de 15.000 personas que pasaron durante las tres jornadas. Un evento que busca convertirse en un espejo de la cadena de valor láctea nacional y que contó con el acompañamiento de las principales compañías de ordeñadoras, laboratorios, empresas de insumos y servicios, entidades financieras y compañías que comercializan maquinaria agrícola y forrajeras.

Ademássedesarrollarondos tours lecheros, uno de ellos por tambosrobóticosyotroportres tambos con sistemas diversos que cohabitan en Santa Fe, a lo que se suma también un tour quesero por fábricas lácteas de todo tamaño.

En ese marco, la Cooperativa "Guillermo Lehmann" participódeestanuevaedicióncon un espacioso y comunicativo stand,ocupadoportodoelequipo de Nutrición Animal. A lo largo de los tres días los colaboradores interactuaron y recibieronalosproductoresdetoda la zona de influencia de "la Lehmann", mostrando toda su paleta de productos y jugando

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Una agradable jornada de domingo hizo que el disfrute sea pleno en variados puntos de la ciudad, gracias a los distintos eventos que se tenían previstos. En la Plaza "25 de Mayo" se realizó una nueva edición de "Plaza Feria" y en Bº San Martín, la Plaza Honda se llenó de color en una espléndida tarde.

Durante la víspera, allí se llevó a cabo la jornada de festejo del barrio San Martín. El evento fue organizado por la Municipalidad de Rafaela en conjunto con la Vecinal y du-

con una interesante propuesta. "Fue una exposición del sectorlechero,dondetodoslosproductores agropecuarios estuvieronpresentes.Desdelosmás grandes, que son nuestros clientes, y todos aquellos potenciales productores que en un futuro van a trabajar con nosotros.Logramosrelacionarnos mucho más de la mano del potencial que tiene la lechería", expresó luego de la muestra el gerente de Nutrición Animal de la Cooperativa, Emanuel Gatti.

Por otro lado, se refirió al panorama actual que atraviesan los productores: "En líneas generales está complicado por esta situación que estamos atravesando. A pesar de esto, los veo un poco más entusiasmados, producto de las últimas lluvias. Venimos de una sequía histórica y sabemos que es un momento difícil. Sabemos que van a seguir apostando y trabajando. Son muy apasionados de lo que hacen", remarcó Gatti.

Dos charlas de primer nivel

Durante la jornada del jueves 11, "la Lehmann" organizó, en unodelosauditoriosdelCICAE, dos destacadas disertaciones re-

feridas al sector. Una de ellas se denominó la "Variabilidad en la alimentación de vacas lecheras" yfuedictadaporelPhD.FernandoBargo,delaempresaBiozymeBusiness&InnovationManager en BioZyme.

En tanto, la otra charla fue internacional, con la presencia del PhD. Enda Neville de la empresa Celtic Sea-Ruminant Technical Manager. Enda está a cargo del Area Manager Europe, Middle East & North Africa at Celtic Sea Minerals, y se refirió al "Control de Acidosis en vacas de transición". "Creemos que es muy importante dar el uso adecuado a los productos desde un silo o alimento balanceado, para que el productor pueda tener los resultados que buscamos", explicó al respecto Fabricio Yannitto,asesortécnicocomercial del área de Nutrición Animal.

En cuanto a la charla internacional, Yannitto expresó que "fue mucho más técnica, enfocada a salud ruminal, donde se destacó la importancia de tener los mejores beneficios. En años como estos, donde hay poco alimento, buscamos que lo poco que hay sea de muy buena calidad y, a su vez, tener que brindarlo de la mejor forma

posible", expresó el colaborador de "la Lehmann".

El cierre: "el martillo de la Lehmann"

En el tramo final de la "TodoLáctea", la Cooperativa "Guillermo Lehmann" llevó a cabo un Remate Holando, donde salieron a subasta más de 500 cabezas de muy buena genética.

En la carpa montada por la propia cooperativa, el evento tuvo una notable convocatoria durante las casi 3 horas que duró."Tuvimosunrematemuy bueno. Hemos vendido la totalidad de las piezas físicas y, lo que no se vendió por streaming fue porque las pretensiones de los compradores no están acordes al momento que vivimos en

el mercado", deslizó el coordinador comercial de Hacienda, Alan Zbrun.

En relación a los precios conseguidos, Zbrun marcó que "sigue habiendo mucho interés por las vaquillonas preñadas. En recría hubo muy buenos picos de precios en alguna hacienda puntual, y el resto estuvo más tranquilo y a moneda corriente, como estamos observando en los últimos remates".

Recordemos que los precios obtenidos fueron los siguientes: Vaquillonas adelantadas y paridas:promedio$458.000,máximo $ 820.000. Vaquillonas para servicio: promedio $ 193.000, máximo $ 260.000. Terneras: promedio$140.000,máximo$190.000. Toros:promedio$654.000,máximo $ 710.000.

rante su desarrollo estuvo presenteelintendenteLuisCastellano junto a parte de su equipo.

El mandatario dialogó con vecinos y vecinas que sumaron su presencia a la propuesta, en el marco de un día que se prestó para la recreación.

El festejo del barrio San Martín incluyó la presencia de artesanos, artesanas, emprendedores, emprendedoras y castillos inflables para las infancias. Además, las actuaciones de Malvina Figueroa,

Federico y Alexis Fagnola y las propuestas de los talleres de Memoria, Yoga y Taekwondo.

"Plaza Feria"

Durante las tardes de los díassábadoydomingo,elevento convocó a vecinos y vecinas entornoalaPlaza"25deMayo", donde conocieron y disfrutaron del trabajo desarrollado por emprendedores, emprendedoras y artistas.

El evento tuvo acceso libre y gratuito para el público que se

hizopresenteenunámbitoque contó propuestas variadas a cargo de artesanos, artesanas y las actuaciones musicales de Malena Betello y "Diego y Los de la Perla".

En ese marco, el día domingo se sumaron las y los emprendedoresverdesqueforman parte de la "Feria Desde el Origen" con productos orgánicos.

"Feria desde el Origen"

La Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el

Desarrollo Sustentable organizaron una nueva edición de este ya reconocido evento.

En ese marco, emprendedores y emprendedoras verdes locales ofrecieron variedad de productos orgánicos y sustentables en un espacio de encuentro y concientización.

A través de esta iniciativa, el Estado sigue promoviendo el consumo de productos locales y de cercanía, la alimentación consciente saludable y el empleo verde.

4 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 LOCALES
DE PRIMER NIVEL
Festejos, ferias y demás eventos en distintos puntos de la ciudad

DEFINICIONES ELECTORALES

Reconocimiento a la eficiencia: Villafañe integralalistadecandidatosadiputados

La actual Secretaria de Desarrollo Humano y jefa de campaña del oficialismo local es una de las elegidas por el gobernador Omar Perotti en base a su labor y desempeño en momentos cruciales de la pandemia, además del trabajo en el territorio que lleva adelante. Así quedó plasmado en el cierre de listas del último viernes.

Myriam Villafañe es desde hace tiempo una pieza clave del gobierno de Omar Perotti en la estructura municipal. Le ha encomendado en tiempos de pandemia ser quien lidere la gestión desde el Hospital "Dr. Jaime Ferré", y lo ha hecho de manera inobjetable.

Asimismo, desde la Secretaría de Desarrollo Humano coordina un gran espectro de temas que incluyen desde las áreas de Salud, Deportes, Género, hasta todo lo vinculado con los programas de contención social en tiempos de crisis.

Villafañe se convirtió en la embajadora de Perotti en Rafaela, teniendo línea directa con el mandatario para dar respuestas a diversas cuestiones del día a día. Hoy,

SOBRE CALLE GEUNA

de algún modo, todo ese trabajo fue reconocido: el Gobernador eligió a la funcionaria rafaelina para que forme parte de la lista de diputados provinciales. La palabra lealtad, término sumamente sensible para el justicialismo, podría ser la que mejor la represente.

Cuando asumió la conducción de su sector a fines de 2019, nunca pensó que tendría un rol preponderante y hasta indispensable como el que adquirió. En una reciente entrevista con Diario CASTELLANOS, Villafañe expresaba sobre su tarea en la pandemia: "A todos nos tocó cambiar nuestro rol y ese fue un gran desafío, poder aprender situaciones y cosas que jamás nos hubiésemos imaginado. Recuerdo

una charla que tuvimos con el Dr. Martín Racca. Él me dijo que nos teníamos que preparar como si fuera para una guerra. Yo intenté imaginarme eso, pero a una guerra la había visto por televisión únicamente".

El equipo como valor distintivo

Myriam Villafañe es por naturaleza defensora del trabajo en equipo y sabe que es a partir de allí que se fortalece la gestión local: "No es la primera vez que nos toca gestionar y hacer una campaña política. Es una elección muy importante donde nosotros vamos a competir para seguir gobernando Rafaela. Estamos en una ciudad que se viene transformando día a día en los últimos años. Yo estoy convencida de que hemos hecho muchísimo y lo podemos mostrar en cada lugar al que vamos. Sabemos que hay un gran equipo".

Llegó el recambio de luminarias para un sector del barrio Mora

El intendente Luis Castellano, junto a parte de su equipo de gestión, realizaron una recorrida por calle Geuna, sector donde se hizo un recambio de más de 60 luminarias con tecnología LED. La obra, que contó con una inversión de 2 millones de pesos, se reealizó con aportes del Gobierno provincial a través del programa "Incluir".

Al respecto, Luis Castellano expresó que "la iluminación de toda calle Geuna, desde avenida Brasil hasta el barrio Mora, pasando por barrio Italia, es parte del plan de recambio de iluminación LED que estamos llevando adelante en toda la ciudad. Empezamos por las arterias principales de todos los barrios, pero vamos a ir llegando luego a algunas calles menores. Es un trabajo que se va haciendo en etapas".

Luis Castellano manifestó que "esta es la concreción de un proyecto que hemos trabajado juntos con la vecinal, la cual ha empujado mucho. La posibilidad de iluminar con LED toda calle Geuna, que es la entrada y salida principal del barrio, brinda, primero y fundamentalmente, seguridad, lo cual es clave porque los vecinos y vecinas necesitan iluminación. Y sabemos que donde está iluminado, se previene mucho el delito".

"En segundo término, y no

menos importante, la seguridad vial. Esta es una calle muy transitada, doble mano", detalló Castellano, y mencionó la posibilidad de que en el futuro se pueda colocar un semáforo en el cruce de calle Geuna con Gabriel Maggi. De la actividad participaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; y el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Mora, Marcelo Burgos.

El crecimiento del barrio

Por otro lado, el Intendente reconoció y celebró que toda vez que le toca asistir, el sector sigue creciendo: "El barrio se ha poblado. Hay unos vecinos y vecinas impresionantes, familias trabajadoras, gente que, además, ahora está disfrutando mucho más de la plaza, que hace poco inauguramos. Creo que esta iluminación ayuda mucho a seguir progresando en un barrio que también va a tener otras obras, como por ejemplo, el pavimento".

Cabe aclarar que el día viernes se aprobó en el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que elevó el Ejecutivo, el cual incluye, justamente, al barrio Mora como destinatario de obras de pavimento en una etapa más, ya que dicho sector había participado del anterior

plan de 130 cuadras. Por su parte, Bárbara Chivallero destacó que "calle Geuna es una arteria muy importante del barrio ya que conectaconotrostambién.Este recambiosehizodesdeavenida Brasil, abarcando barrio Villa Dominga, continuando por barrio Italia y siguiendo por barrio Mora; aportando seguridad y mejorando la conectividad".

Satisfacción

Asimismo, Marcelo Burgos mostró su contento: "Era una obra esperada por el tema de seguridad. Y estos proyectos van a seguir. Estamos trabajando en conjunto con el Municipio, con los vecinos, viendo, proyectando el futuro que nosotros queremos para nuestro barrio. Ahora se va a salir con el tema de pavimento. Ya se está viendo. También se dialogó por el tema de una nueva escuela, por un playón deportivo para los chicos, que ya están muy contentos por la plaza que se inauguró. Y así vamos proyectando hacia el futuro, que es lo principal".

Finalmente Martín, vecino del barrio, indicó porqué es tan importante la nueva iluminación: "Con estas luces mejoró mucho el tema de seguridad. Ahora, con esta iluminación, cambió totalmente el barrio. Estamos contentos".

Villafañe, la funcionaria de confianza del Gobernador en Rafaela. to muy grande por este reconocimiento. Sinceramente, formar parte de una lista de disputados que justamente encabeza el Gobernador, es un honor. Hace mucho tiempo que vengo militando en un proyecto que él conduce. Es una felicidad enorme, y un gran desafío y responsabilidad", afirmó Villafañe a CASTELLANOS.

Dentro de la estructura municipal, la funcionaria ejerce un liderazgo indiscutido y eso la ha llevado a ocupar el lugar que ocupa y a ser la persona de confianza del Gobernador. Su proyección y crecimiento permiten visualizarla, en el 2027, como posible sucesora del intendente Luis Castellano.

Honor y oportunidad

"Siento un agradecimien-

Y finalizó: "Pensando en el futuro y creyendo que existen las posibilidades de ingresar como Diputada, no tengo dudas de que voy a defender los intereses de todos los rafaelinos y rafaelinas a través de ese lugar".

5 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 LOCALES
D. Camusso

COLEGIO DE MÉDICOS DE SANTA FE

Durante una jornada médica homenajearon al Dr. Terragni

Elpasadoviernes12demayo el Colegio de Médicos de Santa Fe realizó una jornada sobre Prevención del Riesgo Legal en la Praxis Médica, dirigida exclusivamente a profesionales médicos de la región y miembros del equipo de salud.

Destacado abogado

Antes del inicio de las conferencias, se homenajeó al Dr. Marco Antonio Terragni, prestigiosoabogadoquesedesempeñó durante muchos años como asesordelColegiodeMédicosde Santa Fe.

El Dr. Terragni es docente en distintas universidades nacionales e internacionales como la UNL, Belgrano de Buenos Aires, UCSE DAR, AZUAI de Cuenca (Ecuador), Perú, Costa

Asimismo advirtió que la relación entre medicina y leyes sufreconstantesmodificaciones, por lo que sugirió a los profesionalesdeambosrubrosquemantengan una actitud de aprendizaje constante. En ese sentido recalcó la importancia de jornadas como la de ayer, en la que se tocan temas de plena vigencia e injerencia en sus trabajos.

Tres charlas dirigidas a los profesionales de la salud

Fue durante un encuentro que giró en torno a los riesgos legales en la práctica de la medicina. El jurista dialogó con CASTELLANOS y resaltó la importancia de la capacitación constante en la materia. Rica, México, Guatemala, entre otras. Es egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral y está doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la UNL. Además, ha sido becariodelInstitutoMaxPlanck deAlemaniayautordenumerosas publicaciones. En diálogo con Diario CASTELLANOS explicó que la actualización de los médicos en asuntos que hacen al aspecto legal de su profesión es fundamental."Esimportanteparalos médicos, pero también para los abogados", dijo. Sobre esto último contó que si bien hay letrados que están capacitados para actuar en este ámbito, todavía son muchos los que por desconocimiento prefieren no tomar casos médicos.

Alhomenajelesiguierontres charlas dirigidas a profesionales médicos de la región. La primera de ellas denominada "Praxis Médica: ejercicio profesional en los tiempos actuales", a cargo del Dr. Luis Alberto De Pró, asesor Jurídico y apodera-

El PDP busca saber dónde se reubicarán los asentamientos

El concejal Lisandro Mársico, conjuntamente con Carla Boidi y Pablo Miassi, trabajaron en un pedido de informes dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de que detalle si se han realizado gestiones para llevar a cabo la reubicación del asentamiento existente sobre los terrenos linderos a la traza del Ferrocarril Belgrano Ramal CC4-Tramo: San Francisco-Rafaela, el cual se ubica en las Concesiones Nº372, 387 y 388, según el compromiso que asumiera la Municipalidad de Rafaela en el Convenio Urbanístico que obra como Anexo A de la Ordenanza Nº4886 y si se han presentado proyectos con posibilidades de financiamiento ante organismos estatales de los diferentes niveles u cualquier otro tipo de entidad, para estos fines.

"La Ordenanza N°4886, sancionada en fecha 14 de julio de 2017, posee como Anexo A, un Convenio Urbanístico celebrado entre la Municipalidad de

Rafaela, la Universidad NacionaldeRafaelayPropietariosde camposlinderosalasentamientodereferencia", informóPablo Miassi.

"La Cláusula Cuarta hace mención al compromiso del Municipio rafaelino, de iniciar las gestiones de reubicación del asentamiento existente sobre los terrenos descriptos, generando el respectivo proyecto y posibilidades de financiamiento", sostuvo Carla Boidi.

"A partir del 14 de julio de 2017, se incorporó a la zona urbana (Etapa Nº1), las concesiones 372, 387, 388 y 404, por lo que a partir de esa fecha los propietarios de esas concesiones comenzaron a tramitar los requisitosparacomenzarconel desarrollo urbano. Actualmente cuentan con factibilidad de servicio de la EPE, factibilidad de servicio de ASSA sujeta a la habilitación del Acueducto, estando finalizado el proyecto de extensión de la red de agua potable, aprobación del proyec-

to de pavimento y desagües por parte del Ministerio de Infraestructura y Transporte y actualmente se está tramitando la categorización ambiental en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, cual representa el último paso antes de comenzar las obras, que la Ordenanza Nº2588 exige", manifestó Lisandro Mársico.

"Teniendo en cuenta el desarrollourbanoplanificadoquese plantea desde el Departamento Ejecutivo Municipal consistente en la realización de un Parque Regional (Concesiones 340 y 341), un polo educativo con la radicación de la Universidad NacionaldeRafaela(Concesión 342) y la habilitación de la Variante, es de suma importancia conocer la información que se solicita, la cual está íntimamente relacionada con el crecimiento del sector y con el desarrollo urbano social, factor muy importante para la proyección ordenada de la ciudad", finalizó el Concejal

do del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe 1ª. Circ.; luego el Dr. Carlos Alico, actual secretario del Colegio de Médicosyexpresidentedelaentidad se refirió a la "Historia clínica y consentimiento informado".

El propio Dr. Terragni también disertó sobre el "Principio de oportunidad en el proceso penal" y finalmente la jornada concluyó con una instancia de debateyasesoramientosobrela situación de los profesionales frente al aumento de las demandas de mala praxis, a cargo de autoridades del Colegio de Médicos.

Autoridades presentes

Entrelasautoridadespresentes se encontraron representantesdelColegiodeAbogadosdela Quinta Circunscripción de Rafaela,entreellossupresidente, Dra. Mabel Eusebio, y al Dr. Rodolfo Zehnder.

TambiénautoridadesdelColegio de Médicos entre quienes estuvieron, el Dr. Daniel Rafel -quien participó forma online desdelaciudaddeReconquistasu vicepresidente, Dr. Julio Bedini; su secretario Dr. Carlos Alico, el Dr. Miguel Apodaca y al Dr. José María Albreth, tesorero y vocal de esa entidad, respectivamente.

De parte de la Asociación Médica estuvieron también presentessuvicepresidenta,laDra. Nélida Pasciuto, su secretario, el Dr. Jorge Bertram además de otros miembros de la mesa directiva como los doctores Diego Sakr y Guillermo Figueroa.

Laactividadreunióaunbuen número de médicos tanto en forma presencial como a través de videoconferencia desde varios lugares de la provincia.

71 años del Colegio de Médicos

El Dr. Julio Bedini agradeció a la Asociación Médica por la organizacióndeleventoydedicó unas palabras sobre el 71 aniversario de la creación del ColegiodeMédicosdeSantaFedela 1era. Circunscripción que, justamente, se celebra el 12 de mayo.

"En 1952 surgió la necesidad de una institución que, entre otras funciones, asegurara el correcto ejercicio de la profesión médica y regulara el arancel de atenciónprofesional.Fueentonces que avalados por una larga tradición de compromiso y solidaridad entre los profesionales delartedecurarsurgióennuestra provincia el primer Colegio de Médicos del país", señaló en su alocución el Dr. Bedini. ElVicepresidentedelColegio también declaró que estos 71 años han sido marcados por el compromiso con la ética profesional,elpromoverlaformación continua y el correcto ejercicio delaprofesión;asícomogenerar vínculos con otras instituciones educativas y profesionales. "Setenta y un años de aquel acto fundacional, de encuentros, historias, esfuerzos compartidos, crecimientos, compromiso y solidaridadentrelosprofesionales del arte de curar", enfatizó el galeno.

6 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 LOCALES
AL EJECUTIVO
El Dr. Marco Antonio Terragni, prestigioso abogado de nuestra ciudad, fue homenajeado por el Colegio de Médicos de Santa Fe. D. Camusso

REUNIÓN DE COMISIONES

Concejo: pedido de informe sobre la reubicación de un asentamiento

Se trata de un proyecto de Mársico. El lugar se denomina "Papa Francisco", ubicado al suroeste de la ciudad frente al barrio Los Álamos, sobre los terrenos linderos a la traza del ferrocarril Belgrano. El PJ solicita a la Provincia implementar el programa "Mi primer empleo violeta". El Ejecutivo presentó la factibilidad de construcción de 4 departamentos y 4 locales comerciales para alquiler.

Este lunes a las 8:30 hs tendrá lugar la reunión de comisiones del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos seis proyectos, según figura en el orden del día del miércoles pasado.

*Informe sobre reubicación de un asentamiento (Frente Progresista Cívico y Social): solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que, a través de las áreas, que corresponda proceda a informar si se han realizado gestiones para llevar a cabo la reubicación del asentamiento (denominado"PapaFrancisco", al suroeste de la ciudad frente al barrio Los Álamos) existente sobre los terrenos linderos a latrazadelFerrocarrilBelgranoramalCC4tramoSanFrancisco-Rafaela, que se ubica en las concesiones Nº 372, 387 y 388, según el compromiso que asumiera el Municipio en el convenio urbanístico que obra como anexo A de la ordenanza Nº4886;ysisehanpresentado proyectos con posibilidades de financiamiento ante organismos estatales de los diferentes niveles o cualquier otro tipo de entidad.

En los fundamentos, la ordenanza Nº 4886, sancionada el 14 de julio de 2017, posee como anexo A un convenio urbanístico celebrado entre el Municipio, la Universidad Nacional de Rafaela y propietarios de campos linderos al asentamientodereferencia.La cláusula cuarta hace mención al compromiso del Municipio de iniciar las gestiones de reubicación del asentamiento ilegal existente sobre los terrenos descriptos ut-supra, generando el respectivo proyecto y posibilidades de financiamiento.

Teniendo en cuenta el desarrollo urbano planificado que se plantea desde el Ejecutivo consistenteenlarealizaciónde un Parque Regional (concesiones 340 y 341), un polo educativo con la radicación de la Universidad Nacional de Rafaela (concesión 342) y la habilitación de la variante es de suma importancia conocer la información que se solicita, la que está íntimamente relacionada con el crecimiento del sector.

*Solicitud al Gobierno provincial implementar el programa "Mi primer empleo violeta" (Frente Juntos y Frente de Todos): el pedidoestádirigidoalMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Enlosconsiderandos,según la EPH 2022, realizada por el Instituto de Capacitación y

Estudios para el Desarrollo Local (ICEDEL) 7 de cada 10 personas subocupadas son de género femenino (66,3%) y el 99% de las personas que se dedican a tareas en el hogar son mujeres.

Según este estudio, las personas menores de 30 años y las personas del género femenino son quienes mayores dificultades enfrentan al momento de conseguir un empleo. Por ello es necesario diseñar más herramientas que generen nuevas oportunidades para la inserción laboral de estos sectores que presentan mayores dificultades.

El contexto actual muestra al sector productivo en pleno crecimiento y estudios como el observatorio industrial de Rafaela (ICEDEL) así lo demuestran. El sector industrial de la ciudad en esta etapa post pandemia no ha parado de crecer, llegando a porcentajes de usodecapacidadinstaladacercana al 80%. Esta alta capacidad de uso es acompañada por una necesidad de contar con mano de obra calificada y que en muchos casos los puestos vacantes pueden ser ocupados perfectamente por mujeres.

Es necesario que el Estado otorgue incentivos a las empresas que generen empleo en mujeres y disidencias en nuestra ciudad, y de esta manera reducir costos de contratación y la tasa de desempleo en estos sectores con menores oportunidades de inserción laboral.

*Factibilidad de construcción de 4 departamentos y 4 locales comerciales para alquiler (DEM): se aprueba el nuevo trazado oficial para futura urbanización y las localizaciones y dimensiones de las superficies a ceder a futuro, con destino a calles públicas, espacios verdes y/o uso comunitario y reservoriospluviales,comoasí tambiénelnuevoordenamientodetejidosurbanosyusosdel suelo, según ordenanza Nº 4.170ymodificatorias-Código Urbano-,deloscatastrosidentificados con los Nº 13.161 y Nº 23.145. Se acepta la unificación de los espacios verdes de los catastros identificados con los Nº 13.161 propiedad de Daniel Ruffino Concollatto y 23.145 propiedad de Daniel Ruffino Concollatto y Rosana Ruffino Concollatto, encerrando una superficie de 2.170 m2 coincidente con el 5% de espacio verde conforme a la ordenanza Nº 2.588 y materializando la franja verde requerida. Se exceptúa a los propietariosdelosinmueblesdescritos,

sólo y por única vez ante la presente, factibilidad de construcción de 4 departamentos y 4 locales comerciales para alquiler de las obligaciones conferidas en el art. 2° de la ordenanza N º 3.928 y modificatorias.

*Reconocimiento a la trayectoria del profesor Jorge Sara (Frente Juntos y Frente de Todos): el Concejo Municipal reconoce la trayectoria por su labor y aporte al deporte y la recreación duranteestos30añosininterrumpidos en la enseñanza de la natación.

En los considerandos, el 25 de mayo de 1993 se inauguró en Sara Centro de Actividades Físicas, la primera pileta climatizada de Rafaela. Fue una idea disruptiva para la época y se constituyó como un emprendimiento que respondía a una demanda emergente quehabíaenRafaelaylazona. Las actividades que brindaron a lo largo de estos 30 años de trayectoria muestran un compromiso con la salud y la recreación de las personas que asisten, siendo una de las actividades emblemas, la gimnasia acuática para adultos y adultos mayores, permitiéndoles realizar actividades que fuera del agua no pueden hacer.

A lo largo de los años el proyecto se mantuvo en constante crecimiento y se fue consolidando. Razón por la que se sumó la participación de sus hijas Natalia, Alejandra y Sofía, junto a colegas y profesionales que conformaron distintos grupos de trabajo.

*Construcción estaciones reductoras-obra ampliación gasoducto regionalcentroII-SacdeSATGS SA (DEM): se aprueba el modelo de contrato de comodato a suscribirse con la empresa Litoral Gas S.A. por el que el Municipio otorga el uso y goce de una fracción de terreno que posee, parte del lote "1" del plano de mensura y subdivisión Nº 187.647 (Scit), empadronadoenlaprovinciadeSanta Fe bajo la partida Nº 082403053158/0025,ubicadaen la concesión Nº 284 de Rafaela, dominioN°8.026-Fº431-Tº501par de fecha 28/01/2014, donde se encuentra instalada una estación reguladora 10,1/5 BAR, conforme al croquis visado y aprobado por el Municipio, que forma parte del mismo como anexo I.

En los considerandos, para llevar adelante la instalación de4estacionesreguladoras10/ 41,5Bar,correspondientesala "Obra de ampliación del siste-

ma de transporte y distribucióndegasnaturaldelgasoducto regional centro II (RecreoSunchales)", adjudicada por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación mediante licitación pública nacional Nº 4520004-LPUl 7, el Municipio autorizó provisoriamente a la empresatransportadoradegas del sur S.A., Sacde S.A.-unión transitoria, mediante decreto Nº 48.737, a ingresar a los predios.

*Convenio con la Secretaría de Transporte de la Provincia de Santa Fe (DEM): se refrenda el decreto Nº 54.791 del 13 de abril de 2023, ratificando en todos sus términos el contenido del convenio suscripto el 1 de febrero

El Concejo tratará el pedido de informe sobre la reubicación de un asentamiento de la ciudad. de 2023 entre el Municipio y la Secretaría de Transporte de la provincia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a los fines de la percepción de sumas dinerarias provenientes del Ministerio de Transporte de la Nación Argentina, como así también los valores aportados por la Provincia de Santa Fe a través del Fondo de Asistencia al Transporte Urbano e InterurbanodePasajerosdelaProvincia de Santa Fe y del Fondo Compensador del Transporte Automotor Urbano e InterurbanodePasajerospara morigerar el impacto del incremento de los costos de explotación.

7 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 LOCALES
D. Camusso

UN PANORAMA MÁS CLARO

Así quedó la oferta electoral para la provincia de Santa Fe

Luego de la vorágine del viernes, el panorama en la política de Santa Fe parece calmarse por ahora. Entonces, es tiempo de limpiar borradores y pasar en limpio los nombres con los que cada equipo saldrá a la cancha en las PASO del 16 de julio. No hablemos de las generales, ni de las nacionales que se entrecruzarán en agosto, octubre y noviembre -si es que hay balotaje-.

El viernes cerró el plazo formal de presentación de las listas de precandidatos ante lasautoridadespartidariasde cada sector/fuerza/partido/organización. Como se ha descripto en anteriores ediciones del CASTELLANOS, fue una jornada a pura rosca, "acuerdos", desacuerdos, peleas y tironeos. Vencedores y vencidos. En realidad -y lamentablemente- nada nuevo. Típico. Aunque lo más resonante pasó en la tribu del PJ (un sube y baja "no apto para cardíacos").

Este lunes el cronograma electoral impone la presentación de las mismas ante el TribunalElectoralProvincial. Hasta el cierre de esta edición no había sorpresas ni observaciones, por lo que sería posibletrazarunpanoramacierto de lo que el elector se encontrará cuando pase por primera vez en el año por el cuarto oscuro.

Por lo menos 11 serán las fórmulasaGobernadoryVice.

Cuatro en Juntos Avancemos (PJ): Marcelo Lewandowski/ Silvina Frana; Leandro Busatto/Alejandra Gómez Saenz; Marcos Cleri/Alejandra Obeid y Eduardo Toniolli/ Leticia Quagliaro. Quedó afuera Roberto Mirabella, luego de un frenético "de acá para allá" de una negociación que involucró al mismo gobernador Perotti, a Lewandowski, a representantes de los intendentes PJ, al ministro Massa y...siguen las firmas.

Unidos para Cambiar Santa Fe (PRO, UCR, PS, PDP, Creo y 5 fuerzas más) presentará 3 fórmulas que competirán en las internas: Carolina Losada/Federico Angelini; Maximiliano Pullaro/Gisela Scaglia y Mónica Fein/Eugenio Fernández.

El Frente de Izquierda presenta dos: Deiana/Acosta, Crivaro/Vergara; Escucharte uno y Viva la Libertad. Pueden aparecer más.

En relación a la categoría de diputados provinciales, el peronismo presenta varias

ofertas. Una lista que encabeza Omar Perotti por el oficialismo (secundado por buena parte de su actual gabinete: Sonia Martorano, Celia Arena, Walter Agosto, Marcos Corach, Erika Gonnet, Daniel Costamagna). Y más ofertas: Norma López (bussatismo), Alejandra Rodenas (Marcos Cleri), Lucila De Ponti (toniolismo) y Oscar Martínez (Frente Renovador).

Del lado de Unidos estas son algunas de las listas: José Corral/Silvana Di Stéfano y Sebastián Cáceres (pullarismo), Clara García/Pablo Farías (socialismo), Antonio Bonfatti/Rosana Bellardi/ Rubén Galassi (socialismo), Dionisio Scarpin/Ximena García/Ariel Bermúdez (losadismo). El PDP finalmente irá con el pullarismo y el GEN con Losada.

Otras ofertas que presentan en diputados pero no a Gobernador: Igualdad y Participación (Rubén Giustiniani); Frente Amplio por la Soberanía (Del Frade, Balagué).

El rafaelino Juan Argañaraz encabeza Inspirar y Amalia Granata a Unite. Seguro habrá otros más.

Cuatro veces a las urnas

Segúnloscronogramasconfirmados, los santafesinos deberemos ir cuatro veces a votar este 2023, sin sumar la posibilidad de llegar a un balotaje en caso de ser necesario para definir la elección presidencial, con lo cual en

ese caso se sumaría una 5º vez.

Las fechas son:

A nivel provincial, las elecciones serán el próximo 16 de julio, ese domingo se desarrollarán las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) donde se definirán los candidatos para las elecciones provinciales.

Por otro lado el próximo 13 de agosto, se llevarán adelante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a nivel nacional.

El 10 septiembre, Santa Fe definirá su nuevo Gobernador, Vice, diputados, senadores, intendentes, presidentes comunales, y concejales.

Respecto a Nación, las últimas votaciones, en caso de no haber balotaje, serán el próximo 22 octubre.

Elecciones en Santa Fe

La provincia debe elegir a las siguientes figuras: Gobernador y Vice para los próximos 4 años; la Cámara completa de diputadosprovincialesquetendrán cuatro años de mandato (50 en total); la renovación de la Cámara de Senadores de la provincia también por cuatro años (19 en total, uno por departamento);intendentesen46 ciudades; renovación de la mitaddelosconcejosmunicipales (60 ciudades de la provincia); se eligen comisiones comunales de 305 pueblos y a nivel nacional se elegirán Presidente, Vicepresidente y diputados nacionales.

8 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 LOCALES
El cierre de las listas se vivió con intensidad dentro de los partidos, donde incluso algunos jugaron la carta de la expectativa hasta último momento.

Elecciones 2023: diez listas para concejales y cinco a Intendente

Luego de un frenético y caótico viernes,lasconfirmacionesnotardaron en llegar a la Redacción de Diario CASTELLANOS. En la ciudad de Rafaela habrá cinco precandidatosaIntendente,entre ellosunamujer,yuntotaldediez listas de precandidatos a concejales,queseinscribieronenelTribunal Electoral de la provincia de Santa Fe. Una de ellas llegó a último momento; desde este mediohabíamosseñaladoqueibana ser 9 y 4, pero se terminaron confirmando10listasaconcejales en Rafaela y 5 precandidatos a Intendente.

QuienescompetiránporgobernarlaciudaddeRafaelason: Luis Castellano, que irá por su cuarto mandato; Raúl Bonino, quien en estas elecciones irá por el partido libertario; dentrode"Unidospara Cambiar Santa Fe", la interna será entre Leonardo Viotti y Ceferino Mondino. Finalmente, al cierre de esta edición llegó la confirmación a CASTELLANOS dequeladoctoraMónicaSchmutzler,esposadelreconocidopastorde la ciudad Marcelo Becla, será la quintaprecandidataaIntendente deRafaela.Schmutzlerirádentro del Frente "Viva la libertad" en el espaciocomandadoporeldiputado JuanArgañarazyelprecandidato a Concejal, Delvis Bodoira. La lista de concejales del oficialismoestáintegradaporJuan Senn en primer lugar, secundado

por María Paz Caruso. La novedad de este sector político es que habráotralistadeconcejalesdenominada"Lealesporelpueblo",que apoya a Castellano. Es encabeza- da por Miguel Ángel Acosta. Así mismo, el Movimiento Evita presentósulistaaúltimomomentoy estarálideradaporMaríaAcosta.

Dentro de la oposición, por el FrentedeFrentes,GermánBottero dirigirá una de las listas. El PDP irásolamenteconlistalegislativa, apoyandoaViotticomoIntendente,siendoencabezadaporLisandro Mársico y Carla Boidi.

Acompañando la candidatura de Mondino, el PRO llevará a Alejandro Saione. Mientras que otrodelospartidosdelfrenteesel Socialismo, solamente con la lista deedilesdelsectorCiudadProgresista, que lo tendrá a Matías Martínez Sella al frente.

Por fuera de este frente, acompañandolacandidaturadelahora libertario Raúl Bonino, el partido "UniteporlaLibertad"lotendráa Germán Boidi capitaneando la precandidatura al Concejo local.

Nuevamente,OscarGasparotti se presentará aspirando, en este caso, a una banca legislativa con la lista la "Fuerza de la libertad" delpartido"Podemos".Finalmente, otra agrupación es "Inspirar", con Delvis Bodoira (abogado y ex funcionario municipal) a la cabeza, quien volverá a presentarse como candidato a Concejal.

9 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 LOCALES
A NIVEL LOCAL

FRANCISCO:

"La certeza de que con Dios podemos lograrlo"

El pontífice aseguró que "si invocamos al Espíritu, aprenderemos a acoger y recordar la realidad más importante de la vida: Somos hijos amados de Dios". "El Espíritu Santo no nos deja solos jamás".

El Papa Francisco encabezó el rezo del Regina Coeli desde Romaestedomingo14demayo y, previo a la oración, recordó a la luz del Evangelio de Juan y ante un grupo numeroso de fielesyperegrinosquellegaron la plaza de San Pedro, que "si invocamos al Espíritu Santo, aprenderemos a acoger y recordar la realidad más importante de la vida, que nos protege de las acusaciones del mal: somos hijos amados de Dios". Seguidamente, el Papa dijo también que el texto de San Juan "nos presenta la promesa de Jesús a sus discípulos de enviarles otro Paráclito, que estésiempreconellos",altiempo que señaló que el Paráclito es el Espíritu Santo que es llamado así por Jesús.

"Paráclito es una palabra que viene del griego, que significa al mismo tiempo el que consuela y abogado. El Espíritu Santo no nos deja solos jamás, está junto a nosotros, como un abogado que asiste al imputado estando a su lado. Y nos sugiere cómo defendernos frente a quien nos acusa. Recordemos que el gran acusador es siempre el diablo, que te pone dentro los pecados, el deseo de pecar, la maldad", agregó.

"Cercanía a nosotros y su ayuda contra quien nos acusa"

El Santo Padre aseguró que el Paráclito "no nos abandona jamás". "El Espíritu Santo quiere quedarse con nosotros: no es un huésped de paso que viene a hacernos una visita de cortesía. Es un compañero de vida, una presencia estable, es Espírituydeseamorarennuestro espíritu. Es paciente y está con nosotros también cuando caemos. Se queda porque nos ama de verdad, no finge que-

Avisos fúnebres

rernos para luego dejarnos solos en medio de las dificultades.No.Esleal,estransparente, es auténtico".

Además, explicó que la cercanía del Espíritu Santo se manifiesta cuando "nos encontramos en una situación de prueba,yaqueélnosconsuela, trayéndonoselperdónylafuerza de Dios. Y cuando nos pone ante nuestros errores y nos corrige, lo hace con suavidad. En su voz, que habla al corazón, están siempre presentes el timbre de la ternura y el calor del amor".

"Cierto,elEspírituParáclito es exigente, porque es un verdadero amigo, un amigo fiel, que no esconde nada, que nos sugiere qué cambiar y cómo crecer. Pero cuando nos corrige jamás nos humilla y nunca infunde desánimo, por el contrario, nos transmite la certeza de que con Dios podemos lograrlo, siempre. Esta es su cercanía. Es una bella certeza".

Otro de los aspectos que el Papa pidió tener siempre presenteesdel"EspírituParáclito como abogado nuestro, el que nos defiende de quien nos acusa, de nosotros mismos cuando no nos queremos y no nos perdonamos, llegando quizá inclusoadecirnosquesomosunos fracasados buenos para nada; delmundo,quedescartaaquien no responde a sus esquemas y sus modelos; del diablo, que es el'acusador'porexcelenciayel que divide, y que hace todo lo posible para que nos sintamos incapaces e infelices".

El Espíritu Santo nos sugiere cómo responder al acusador

El Obispo de Roma expresó que ante todas esas situaciones, el Espíritu Santo "nos sugiere cómo responder. ¿De qué

modo? El Paráclito, dice Jesús, es aquel que nos enseña y nos recuerda todo lo que Jesús nos dijo"."Él nos recuerda las palabras del Evangelio, y nos permite así responder al diablo acusadornoconpalabrasnuestras, sino con las palabras mismas del Señor. Sobre todo, nos recuerda que Jesús hablaba siempre del Padre que está en los cielos, que nos lo dio a conocer y nos reveló su amor por nosotros, que somos sus hijos", manifestó.

Por eso, prosiguió, "si invocamos al Espíritu, aprenderemos a acoger y recordar la realidad más importante de la vida, que nos protege de las acusaciones del mal. Y cuál es esta realidad más importante de la vida: somos hijos amados

deDios,estaeslarealidadmás importante, y el Espíritu nos recuerda esto".

Dóciles a la voz del Espíritu Santo y sensibles a su presencia

Finalmente, el Papa invitó a "preguntarnos si invocamos al Espíritu Santo, si le rezamos con frecuencia o prestamos atención a su voz, tanto cuando nos anima como cuando nos corrige", o bien si "respondemos con las palabras de Jesúsalasacusacionesdelmal, a los 'tribunales' de la vida, y si nosacordamosquesomoshijos amados de Dios".

"No nos olvidemos de él, que está junto a nosotros, es más, en nuestro interior", concluyó el Santo Padre.

San Juan (15, 26-16, 4a):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Cuando venga el Paráclito, que os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad,queprocededelPadre,él dará testimonio de mí; y también vosotros daréis testimonio, porque desde el principio estáis conmigo.

Oshehabladodeesto,para que no os escandalicéis. Os

excomulgarán de la sinagoga; más aún, llegará incluso una hora cuando el que os dé muerte pensará que da culto a Dios. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí.

Oshehabladodeestopara que,cuandolleguelahora,os acordéis de que yo os lo había dicho".

Palabra del Señor

Gladis Mirta Bigoni de Palmieri q.e.p.d. Fallecióel12/5alas21:30hs,ala edad de 76 años. Sepelio: 13/5 a las 15:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Pedro. Servicio: Acastello & Rosso.

=

LeonardoElíasEspíndola q.e.p.d.

Falleció el 14/5 a la edad de 87 años. Sus restos serán cremados, previo oficio religioso el 15/5 a las 9:00 hs en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Acastello & Rosso.

=

Félix Ángel Jorba q.e.p.d. Falleció el 12/5 a la edad de 88 años. Sus restos fueron cremados, previo oficio religioso el 13/5 a las 10:30 hs en Parroquia Santa Josefa Rosello. Casa de duelo: J. Abele 1317. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

= =

GildaÁngela MilagrosPeralta q.e.p.d. Falleció el 14/5 a la edad de 21 años.Sepelio:15/5alas16:00hs en cementerio local, previo oficio religioso en Catedral San Rafael. Velatorios "Visión". Servicio: Rosetti Hnos.

Santoral de la Iglesia Católica

San Isidro Labrador

Es el patrono de los agricultores y de Madrid. Agricultor madrileño que destacó por su piedad y su generosidad.

Santa Dympna

Hija de un jefe pagano Irlandés, murió por defender su pureza de su propio padre.

Santa Juana de Lestonnac

En Burdeos, en Francia, santa Juana de Lestonnac, la cual, siendo niña, rechazó la invitación y los esfuerzos de su madre para apartarladelaIglesiacatólicay, al quedar viuda y después de educar convenientemente a sus cinco hijos, fundó la Sociedad de las Hijas de Nuestra Señora, a imitación de la Compañía de Jesús, para la educación cristiana de las muchachas.

10 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
ESPACIO GRATUITO
Evangelio según

Divididos celebró sus 35 años en Vélez

Más de 42 mil personas colmaron el estadio porteño para disfrutar de un show de más de tres horas.

La Cocina de la Piedra

EL GOURMET 7:30 AM

30 MINUTOS

La cocina tradicional mexicana presenta el metate y el molcajetedosutensiliosprehispánicos que serán los elementosprincipalesparacocinarlos platillosmexicanosmássabrosos en este programa.

Los Tres Mosqueteros

TURNER CLASSIC MO-

VIES 9:08 AM 140 MIN.

Los espadachines Atos, Portos, Aramis y Dartañan (Gene Kelly) frustran el plan de Lady de Winter (Lana Turner) Richelieu en contra del rey.

Bean, el nombre del desastre

STUDIO 12:35 PM 105 MIN.

Cuando la Royal Gallery de Londres recibe una invitación

paraenviarasuempleadomás brillante a California, deciden enviaraMr.Bean,elmásinepto y odiado de sus empleados.

El show del problema

CANAL 9 3:00 PM

120 MINUTOS

Hablando todo se resuelve, hasta a los problemas familiares, con amigos, de pareja o cualquier otro que no deje vivir en paz.

Noche de mente

LA TV PÚBLICA 7:00 PM

60 MINUTOS

Un programa lleno de juegosmentalesparaexperimentar y jugar que demuestra que la ciencia también puede ser divertida. Invitados, música, juegos y experimentos para ejercitar la cabeza.

"Un tiro para el lado de la justicia",dijoRicardoMollodespués de haber atravesado la mediamultitudquecolmóVélez Sarsfield hasta llegar a un pequeño escenario justo en el centro del campo, de cara a los más relegados y con la popular del fondo como límite. Y con la guitarra se plantó delante de un cuarto creciente para regalarles "Spaghetti del rock", solito pero acompañado por el alucinado coropopular:elladoluminosode la luna, un bálsamo mientras Diego Arnedo y Catriel Ciavarelladescansabanfueradelos focostrasdeunahoradeaplanadora total.

De la corrosión a lo AC/DC en "Paisano de Hurlingham" hasta el anfetamínico enganchado "Azulejo" / "Qué tal" / "La rubia tarada", Divididos desplegó de movidatodosupoderíoparacontar su propia historia, esa que está a punto de alcanzar los 35 años: el aniversario exacto es el 10 de junio y ahora volvieron al estadio donde habían tocado en 1994, justo cuando empezaba a bajar la ebullición de "La era de laboludez"."Quéves",queenesa época había implosionado como hit, volvió a sonar esta noche en una versión misteriosa con Gustavo Santaolalla -artífice de ese disco- y Javier Casalla de invitados.

"Un acto de justicia", volvió a decir el guitarrista un rato más tarde. "Tuvimos a La Renga en Capital,loco",celebrólarepentina e inesperada vuelta a la CiudaddeBuenosAiresdelabanda oriunda de Mataderos, que se despachó con una versión rabiosade"Elfinalesendondepartí" con los instrumentos prestados por el trío ("Es un honor tocar con esta SG que me dio Ricardo para grabar Despedazado por mil partes", dijo Chizzo Nápoli), más la fuerza dramática de Casallaconunviolínmásintenso que una sección de vientos. ElgrupodeChizzo-queantes se había batido en un duelo con Mollo para subir la efervescencia de "Sobrio a las piñas"- y los hermanos Iglesias, Tete y Tan-

que, sigue intentando sin éxito darunshowenlaciudadcapital despuésdesurecordadaserieen Huracán (2017), pero las trabas político-burocráticas vienen dilatando la cosa al límite de la proscripción. Atentos a esto, los Divididos compartieron con sus amigos a su propia tribu, acaso lo más sagrado que tiene un artista popular. Las más de 40 mil personas que coparon cada rincóndel"JoséAmalfitani"yse revolvieron en las incontables rondas de pogo, festejaron la sorpresa como un gol propio.

La magia de Divididos en estado de jam permanente tiene la capacidaddejibarizarelclimade unestadioinmensoyconvertirlo enunantrorockero,comopodría serelTeatrodeFlores,dondeson casi residentes. Aparece en la psicodeliadelasaúnfrescas"Los sueñosylasguerras"y"Gárgara larga", cuando queman los cartuchos de "El 38", el aguafuerte político de "La ñapi de mamá"tan vigente en el 2000 como hoyo en la relectura bluseada de "Sisters" con Nana Arguen en voz y guitarra. Y si quieren, también pueden ser una peña norteña como cuando invitan a Nadia Larcher a declamar y hechizarconlosversosde"Vientito del Tucumán" o a los músicos de Tres Mundos para "Guanuqueando".

ConCatrielluciéndoseconsu batería argentinísima, en modo pulpo (para repetir varias veces la intro cargada de swing y piro-

tecnia de "El arriero") y saludando al pueblo velezano con el icónicobulldogdeJoséLuisFélix Chilavert impreso en su remera, Arnedo con su inefable Jazz Bass amarillento fue el sobrio garante del audio totémico que lepermiteaMollosertanexpansivo como quiera. El pico interpretativo del cantante y guitarrista llegó por partida doble en la enorme "Amapola del 66", que esta vez tuvo a Leticia Lee en voz para darle un matiz zeppelineano al tema.

Esta celebración de su transcurrir duró más de tres horas y hubotemasdetodossustrabajos menosde"Otroletravaladna",el disco "maldito" aunque el favorito de Mollo. Ese fue el punto de quiebreenunabandaquedecidió ir a fondo en su bajón, pero no parahundirseydesaparecersino para tomar carrera y renacer de sus propios acoples.

Hoy, con casi 35 años en el lomo y otros tantos en el DNI, son un clásico que no se priva de tributar a sus modelos -Pappo en "Sucio y desprolijo" más un saludito al Freddie Mercury del 1981 en "Sábado"-, que se hace cargo de la pesada herencia de Sumo con soltura -"Crua Chan" y "El ojo blindado", última de la noche después de la extendida "Ala delta"- y que no descuida el futuro -estrenaron "San Saltarín",adelantodelpróximodisco. Ahí está la pequeña y brillante fórmula que Divididos sigue puliendo para seguir girando.

11 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
ROCK

Una joven de 21 años perdió la vida en otro siniestro vial en Rafaela

El lamentable suceso ocurrió en la tarde de ayer, en la esquina de calles Sargento Cabral y Belgrano. En ese lugar colisionaron una motocicleta y un automóvil. Murió la acompañante del rodado menor; en tanto la conductora, de 33 años, fue trasladada al hospital local con politraumatismos leves. En lo que va del año es la cuarta víctima fatal en la ciudad.

Lamentablemente, otro siniestrovialfatalenlutaapersonasdenuestraciudad.Elhecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo, alrededor de las 16:00 hs, en la esquina que conforman las calles Sargento Cabral y Belgrano, en el barrio Mosconi.

Se recibió información en la sede de la GUR sobre un accidente de tránsito entre motoautomóvil, con aparentemente dosmujeresinconscientes,todo ello ocurrido en calles Sargento Cabral y Belgrano. Fueron partes una motocicleta 110 Bliz, dominio A139YAY, conducida por María Sotelo, de 33 años, domiciliada en calle David Mazzi, quien iba acompañada porGildaPeralta,de21añosde edad, ambas sin casco colocado, quienes circulaban por calle Sargento Cabral de sur a norte; y un automóvil Toyota Etios, dominio AB253PV, conducido por Zulema Inés E., de 79 años, domiciliadaencalleBv.Hipólito Yrigoyen que lo hacía por calle Belgrano de oeste a este. A raíz del impacto, la joven Peralta fue arrastrada por el automóvil golpeando su cabeza contra el cordón de la vereda, perdiendo lavidaprácticamenteenelacto; mientras que la conductora fue derivada por politraumatismos leves al Hospital local, de la mano de personal del Servicio de Emergencias 107; afortunamente, no presenta lesiones de gravedad. Son cuatro las víctimasfatalesenloquevadel

año por accidentes de tránsito en las calles de nuestra ciudad.

Tragedias viales

Ocho días tardó el 2023 en tener su primera víctima fatal en materia de tránsito en Rafaela. Así sucedió en la madrugada de ese domingo, cuando un joven de 23 años murió como consecuencia de un choque.

Ocurrió en San Lorenzo al 1000, casi en la intersección con Remedios de Escalada. Alrededor de las 5:00 de la madrugada, la víctima colisionó con su Benelli TNT 300cc. contra una camioneta que se encontraba estacionada.

En tanto, el 26 de marzo produjo informe personal de la Comisaría 13 sobre un siniestro vial ocurrido en la intersección de las calles Mognaschi y Zavalla, resultando única parte una moto Guerrero Trip Plus, 125 cc, de color rojo, conducida por Fernando Ambra, de 43 años, quien terminó impactando con la parte trasera de un camión Fiat Iveco, que se encontraba estacionado junto al cordón -lado este- de calle Zavalla en su intersección con Mognaschi.

Por otra parte, el 3 de abril pasado otro siniestro vial fatal seprodujoenlaintersecciónde calles 14 de Julio y Lavalle, en el barrio Villa Dominga. En ese lugar falleció prácticamente de manera instantánea Jor-

ge Molina, un joven de 23 años oriundo de la localidad de HumbertoPrimo,aunqueafincado por cuestiones laborales en Rafaela. La motocicleta que conducía Molina fue atropellada por una camioneta perteneciente a la Policía de Acción Táctica que circulaba de contramano a gran velocidad por calle 14 de Julio, en circunstancias poco claras y que aún son investigadas por la Justicia.

Más hechos

Este fin de semana, fundamentalmente durante la jornada del sábado, se produjeron nuevamente gran cantidad de siniestrosvialesennuestraciudad. Ocurrieron en diferentes sectoresdeRafaelaycomoconsecuencia de ellos hubo varias personas lesionadas. Aquí un detalle de lo sucedido.

Poco antes del mediodía del sábado, se recibió reclamo por un siniestro vial ocurrido en la esquina de calle Tucumán y Av. Brasil. Fueron partes una motocicleta Corven Energy de 110 c.c., dominio A019QCR, conducida por Luisina R., de 29 años; y una motocicleta XR 150 c.c. sin dominio, conducida por Oscar C., de 66 años, domiciliado en calle Bernardo de Irigoyen, quien resultó lesionado, siendo asistido y trasladado por personal del Servicio de Emergencias 107.

Otro hecho ocurrió en la intersección de calles Tucumán y Alem, siendo partes una motocicleta Corven Energy de 110cc, sin dominio colocado, conducida por Carolina V., quien iba acompañda por un menor de 8 años de edad, ambos domiciliados en calle Edison; y un automóvil Chevrolet SS, dominio ULG841, guiado por Telmo Ruata, afincado en calle Tucumán 514. A raíz del impacto resultó lesionadoelmenorde8años,siendo asistidoytrasladadoporpersonal del Servicio de Emergencias 107 al hospital local.

En tanto, se informó de otro accidente de tránsito ocurrido en calle Jorge Arias y Aragón, sin personas lesionadas, siendo partes del mismo una motocicleta Corven Energy, domi-

nio 471KRR, conducida por SebastiánP.,de30años,domiciliado en calle Hugo del Carril; y otra motocicleta a cargo de Alan B., de 20 años, domiciliado en calle Zaffetti.

En calle Aguado al 2325, un automóvil habría colisionado con otro rodado que estaba estacionado. En el lugar, un móvil con personal de la GUR dialogóconunjovende25años propietario del auto chocado, quien manifestó que chequeó las cámaras de su domicilio y pudo reconocer que era una camioneta blanca y que el dueño viviría en la cuadra siguiente. Se hicieron presentes móviles policiales que, tras tomar conocimiento de la situación, disuadieron una gresca a punto de producirse entre ambos individuos.Elpropietariodela camioneta seria Nicolás G., domiciliado en calle Aguado al 2400.

Finalmente, otro accidente se produjo en la esquina de calles Francia y Zanetti entre un automóvil y una motocicleta. Fueron partes un Renault Sandero, dominio LUU179, conducido por Flavia B., de 45 años, domiciliada en calle

Malvinas Argentinas; y una motocicleta Guerrero Trip de 110cc, dominio 746JYG, conducida por Alejandra G., de 49 años, domiciliada en calle Güemes. En el sitio se hizo presente personal del Servicio 107, trasladando a la conductora de la motocicleta.

Murió vecino de Franck

Un ciudadano de Franck, localidaddeldepartamentoLas Colonias, identificado como Néstor Barbona, alias "Zurdo", murió este domingo tras un accidente entre la moto que conducía y una camioneta, en una ruta de Santiago del Estero, en jurisdicción de la localidad de Añatuya.

El hombre de 47 años, que era empleado de la Comuna de Franck, estaba realizando un viaje con sus amigos motoqueros.

Era miembro de la Comisión Directiva del gremio de empleados municipales, APM, y muchos lo recuerdan por haber jugado al fútbol en Argentino y Atlético de Franck y en Independiente de San Agustín.

12 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
La moto quedó incrustada debajo del Toyota Etios.

Totoras: Gendarmería incautó 50 kilos de cocaína en la Ruta 34

Efectivos del Escuadrón de Seguridad Vial Totoras hallaron la droga en un vehículo conducido por una persona oriunda de la localidad de Orán (Salta), quien quedó detenido a disposición de la Justicia Federal.

Personal de Gendarmería

Nacional secuestró 50 kilos de cocaína, que estaba escondida en un auto conducido por una personaoriundadelalocalidad salteña de Orán.

EfectivosdelasecciónSeguridad Vial Totoras de Gendarmería se encontraba realizando controles de seguridad en la Ruta 34 a la altura de la intersección con la Ruta Provincial 91 cuando detuvo la marcha de un Citroën Aircross. Fue allí cuando detectaron que el sectordeltorpedofrontaldelvehículo presentaba anomalías en sus tornillos originales, en el mecanismo del aire acondicionado.

Ante esta situación, se solicitó la actuación de una perra -Gretel-, quien reaccionó de manera habitual ante la presencia de estupefacientes.

En presencia de testigos se procedió a abrir el aire acondi-

cionadoyseconstatólapresencia de varios paquetes rectangulares. Tras una requisa minuciosa se comprobó que se trataban de 49 paquetes rectangulares con un peso total de 50 kilos de cocaína.

El fiscal federal Javier Arzubi Calvo, a cargo de la Fiscalía N° 1, se encuentra realizando las medidas investigativasdelcasoconintervención del Juzgado Federal N° 3, a cargo del juez Carlos Vera Barros. El conductor del auto fuedetenidoyenprincipioserá indagado en la jornada de este lunes.

Los investigadores intentan establecer si iba alguien más en la ruta, el origen de la droga y cuál era su destino final.

Narcocriminal violento

El condenado por líder de una organización narcocrimi-

Incautaron droga y detuvieron a una mujer

Este sábado, en horas de la tarde, personal antinarcóticosdelaciudaddeRafaela, DRO V, con recaudos expedidos por el Juzgado Federal de Rafaela y bajos las directivas de la Fiscalía Federal local, quien llevó a cabo la investigación, se concretó un allanamientodeunaviviendaubicada en barrio Barranquitas, en cercanías a la intersección de calles Santiago Rodríguez y Carlos Gardel, lugar donde se procedió al secuestro de dinero en efectivo, celulares, balanza de precisión, elementos de corte, 37 dósis de envoltorios con cocaína, 1 envoltorio de mayor cantidad con cocaína en modo de tiza y marihuana. No es la primera vez que el domicilio es allanado por comercializar sustancias prohibidas, siendo la responsable en esta oportunidad una mujer, N.A.G.; su pare-

ja se encuentra detenida desde hace dos años atrás por la misma causa. La investigación, en lo que respecta a la reunión de pruebas que confirmaran el accionar reprensible de esta mujer, demandó aproximadamente cinco meses de trabajo.

En esta ocasión, con personalantinarcóticoscolaboraron numerarios del Grupo de Operaciones Tácticas de la UnidadRegionalXIIIdeldepartamento San Cristóbal. En dicha finca se procedió también a la detención de un sujeto, L.M.G., a quien se le habría encontrado sobre su persona material estupefaciente.

A este último se le formó causa por infracción a la Ley 23.737, recuperando su libertad. En tanto la mujer permanece detenida hasta su indagatoria ante el Juzgado Federal de nuesta ciudad.

Dos menores fueron

asesinados en Rosario

Dosadolescentesfueronacribillados a balazos alrededor de las 21:00 hs del sábado 13 de mayo, en una calle de barrio La Cerámica, y fallecieron un rato más tarde en el Hospital Alberdi.

El violento episodio se registró en inmediaciones de Coliqueo al 1400, donde los jóvenes queestabanenlaveredaresultaron heridos de bala. Se presume que los autores de la balaceraaparecieronenunauto

nal, Matías Álvarez, amenazó a la fiscal de Firmat Vanina Servidio Pozzi en una audiencia por zoom que se llevó adelante en la jornada del viernes. "Si te metés conmigo me meto con vos" le manifestó el delincuente, actualmente detenido en el Servicio Penitenciario de Marcos Paz en provincia de Buenos Aires. En consecuencia,desdeelMinisterioPúblico de la Acusación (MPA) emitieron un comunicado de prensa enelquemanifestaronunenérgico rechazo a lo sucedido y brindaron su apoyo a la funcionaria.

Álvarez fue condenado recientemente a 15 años de prisión por comandar una organización narcocriminal dedicada a la venta de estupefacientes en el sur provincial, como así también a la ejecución de balacerasyalamedrentamiento contra distintas personas que le disputaban el territorio o tenían deuda por la adquisición de cocaína o marihuana.

En la jornada del viernes se llevó adelante una audiencia imputativa por zoom donde Álvarez fue imputado por un hecho registrado hace 15 días, una amenaza de muerte contra un firmatense.

En momentos en que Servidio Pozzi estaba esgrimiendo las pruebas argumentativas, elimputadolemanifestó:"Site metés conmigo me meto con vos". El escenario de extrema tensión quedó registrado, y la Fiscal realizó la denuncia correspondiente.

Comunicado

Teniendoencuentalagravedaddelhecho,desdeelMinisterio Público de la Acusación emitieron un comunicado en las primeras horas de este sábado. "El MPA manifiesta su más enérgico repudio al amedrentamiento del que fue víctima la fiscal Vanina Servidio Pozzi, en el marco de una audiencia imputativa y de prisión preventiva que se desarrolló de forma remota ayer (por el viernes). La funcionaria del MPA sedesempeñaenlaUnidadFis-

cal Firmat de la Fiscalía Regional 3 y fue amenazada en audiencia por un hombre al que investiga penalmente". A su vez, expresaron que "estos hechos violentos no deben ser tolerados.Dadalagravedaddelo ocurrido, se inició una investigación en relación a la conducta delictiva. Corresponde, frenteaestaclasedehechos,reafirmar y reconocer el compromiso institucionalasumidoeneltrabajo de las y los fiscales, quienes ejercen la persecución penal de los delitos cometidos en la provincia de Santa Fe".

y comenzaron a disparar. Ambos fueron trasladados en auto hasta el Hospital Alberdi, donde fueron atendidos en el área de guardia.

Uno de ellos, identificado como Maximiliano L., de 14 años, falleció a los pocos minutos, mientras que Maite G., de 15 años, falleció poco antes de la medianoche.

Ya son 15 los asesinatos registrados en los primeros 13 días del mes de mayo.

13 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 SUCESOS
La droga incautada por personal de Gendarmería en la Ruta 34.

El matambre, en todas sus variedades, fue el plato fuerte del fin de semana

Más de 650 personas le dieron vida al evento gastronómico organizado por el Centro Cultural y Argentino. Josecito Berardi y su conjunto, de Villa María, le pusieron música a una cálida tarde de domingo donde, además, hubo sorteos de importantes premios.

VILA. Por Lucas ViettoEn una jornada soleada y predispuesta para los encuentros multitudinarios, el Polideportivo del Centro Cultural y ArgentinodeVilafueepicentrode la 15ª Fiesta Provincial del Matambre, que ya es un clásico en la región. El evento se vivió con alegría, ya que se superaron todas las expectativas existentes en la previa, con una convocatoria de más de 650 comensales.

Sucede que la Fiesta, sólo interrumpida durante la época de pandemia, ha logrado consolidarse en la agenda de eventos gastronómicos del departamento Castellanos y viene a significar un atractivo para visitantes de localidades vecinaseinclusodeaquellosquese acercan desde otras provincias a degustar de un plato cuyas variedades siguen haciendo eco.

Elmenúquesesirvióydeleitó a la concurrencia fue una entrada de empanadas de matambre; y como plato principal, matambredevacaydecerdo,al horno y a la parrilla, con salsas de puerro y roquefort; y se reeditó a la pizza, con una bandeja de puré y postre helado.

Además, se pudo disfrutar de un tras tarde con café, torta alemana y whisky.

Entre las autoridades presentes, acompañaron al presidente comunal anfitrión, Claudio Gramaglia, el senador departamental, Alcides Calvo; el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira; los presidentes comunales:Juan"Tino"Muñoz (Angélica), Héctor Perotti (Bella Italia), Raúl Cuggino (Estación Clucellas), Adrián Sola

(Tacural),JoséBarbero(Ramona),MarceloBergese(Ataliva), HugoMichelini(ColoniaAldao), Marco Saluso (Pueblo Marini), JorgelinaSicardi(Josefina);representantes de comunas vecinas y dirigentes de instituciones intermedias.

En lo que respecta a la parte musical, el número central fue de Josecito Berardi, de Villa María, con su conjunto; y hubo varias sorpresas, entre ellas la presentación de un grupo local. Además, hubo lugar para el tango.

Durante la presentación del evento, el senador Calvo hizo entrega de un aporte económico para la organización, acción replicada desde la Comuna de Vila y Lotería de la Provincia de Santa Fe.

Otro de los momentos emotivos de la jornada fue cuando el presidente del Centro Cultural y Argentino, Leandro Sada, hizo entrega de un reconocimiento al expresidente de la institución, Claudio Gramaglia, quien manifestó su orgullo y satisfacción por los logros que se vienen logrando desde lo deportivo y como entidad.

"Después de 21 años ya no soy el Presidente del Club, y fueron estos integrantes de la nueva Comisión Directiva los que decidieron continuar con este multitudinario evento que nos enorgullece como vilenses. Seguramente el año pasado les dimos de comer muy bien y por esoestarepercusiónyestacantidad de gente nos acompaña hoy", dijo Gramaglia.

"Para el Club es muy importante esta Fiesta porque genera un rédito económico impor-

tante. Es un trabajo muy arduo y ver a más de 50 personas trabajando en la organización la verdad que renueva las expectativas de cara a la próxima edición", describió.

Y agregó: "En la parte preparativa, el viernes se cocinaron los matambres de vaca, hay un proceso de horneado, y hoysecocinaronlosmatambres de cerdo. Sumado a eso todas lasvariedadesqueseproponen de salsa, más las empanadas, creo que a cualquiera lo tienta. Estamos felices y con ganas de que esto continúe por mucho tiempo más".

"Ni una casa en alquiler"

Sorprendentemente,Vilano tienecasasenalquiler.Sondos los motivos: pleno empleo y un plan de 45 viviendas que avanza a buen ritmo. Y ya se adquirieron más hectáreas que permitirán la venta de 200 terrenos.

En cuanto al ambicioso plan habitacional que se desarrolla en la localidad, Gramaglia enunció:"Estamoshaciendo45 viviendas: 5 en lote propio, que ya están próximas a terminarse; 6 por demanda general; y se construyen, mediante fondos de la Nación, otras 34".

"O sea que en un solo lote tenemos 40 viviendas en construcción. La verdad que ver eso ytantagentetrabajando-amuy buen ritmo- es un verdadero orgullo, porque gracias a eso se están complementando todas las plateas, las bases; ya hay casas que están techadas, algunas tienen toda la instalación eléctrica y sanitaria colo-

cadas, listas para ya empezar a revocar", comentó el dirigente.

Y destacó: "Esto es inédito en la localidad y en toda la región. La verdad que es muy difícil de igualar en un pueblo de poco más de mil habitantes la ejecución de 45 viviendas de manera casi simultánea".

"Esto es así porque al lote en el que estamos haciendo las 40 viviendas la Comuna lo compró allá por el 2005 o 2006. Lo loteamos y después se lo donamos a la Provincia. Hoy, por suerte, tenemos respuestas por parte del Gobierno de Omar Perotti, con 6 viviendas; y por parte de la Nación, con 34. Y como seguimos proyectando, ya que no queremos quedarnos, hemos comprado dos hectáreas más de terreno para hacer un loteo

más, donde podremos sacar muchos lotes para seguir en esa línea de trabajo; o sea que la gente que se quiera radicar en mi pueblo va a tener la oportunidad de contar con un terreno a un precio lógico y comprable, en un futuro cercano".

Por la renovación

Gramaglia se mostró optimista de cara a los próximos comicios diciendo: "Las ganas de seguir trabajando están. Tenemos un gran equipo y como siempre nos ponemos a disposición de la voluntad popular. Hoy somos un pueblo en pleno crecimiento y las obras lo demuestran. Siempre digo que lo importante es gestionar y tocartodaslaspuertasquesean necesarias".

14 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
Mas de 650 personas coronaron el éxito de la Fiesta Provincial del Matambre. Claudio Gramaglia, presidente comunal, fue reconocido por su labor en la institución organizadora.
VILA
Un gran número de dirigentes de la región acompañó la realización.

Guillermo González arbitrará el duelo entre el "9" y Central Norte

Teniendo en cuenta que la fecha 11 del Torneo Federal A se disputará entre semana, el Consejo Federal ya realizó las designacionesarbitralescorrespondientesatodoslospartidos.

Tras haber cumplido con su segunda fecha libre este fin de semana, 9 de Julio buscará iniciar la segunda ronda de la Zona 4 con el pie derecho cuando este miércoles, desde las 20:30 hs, reciba en el estadio "Germán Soltermam" a Central Norte de Salta, con el arbitraje del chaqueño Guillermo González(LigadeResistencia).

El juez principal estará acompañadoporRodrigoLópez yMaríaSoledadRíoscomoasistentes, mientras que el cuarto árbitro será Fernando Brillada. Todos ellos también pertenecen a la Liga de Resistencia.

La última vez que el León y

el Cuervo se vieron las caras fue el 17 de marzo de este año, en la segunda fecha de la actual edición del certamen nacional, en el estadio "Padre Martearena" de Salta. En dicho cotejo, el elenco de Maximiliano Barbero cayó por 2 a 0 debido a un doblete de Diego Magno (uno de penal).

Los resultados de la fecha

El sábado se disputaron los partidos de la 10ª fecha de la Zona 4 y estos fueron los resultados: Gimnasia y Tiro 3 (Daniel Abello -2- y Ezequiel Cérica -p-) vs. Crucero del Norte 1 (Abel Méndez), San Martín de Formosa 1 (Orlando Vega), Sarmiento de Resistencia 0 vs. Boca Unidos 0 y Central Norte vs. Sol de América 0.

Elrestodelaprogramación de la Zona 4

Los otros encuentros correspondientes a la undécima fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A también se jugarán el día miércoles. Estos son los horarios y las designaciones arbitrales de cada juego: a las 15:30 hs, Boca Unidos vs. San Martín de Formosa (Gustavo Benítez); a las 20:15 hs, Sol de América (F) vs Sarmiento de Resistencia (Nelson Bejas); y a las 22:00 hs, Juventud Antoniana (S) vs. Gimnasia y Tiro (Fabricio Llobet).

Las posiciones

Gimnasia y Tiro 17 puntos; Sarmiento (R) 16; Sol de América 15; Juventud Antoniana 14; San Martín de Formosa 13; Boca Unidos 12; Central Norte

11; Crucero del Norte 9; 9 de Julio 4.

Triunfazo de Unión en Lincoln

En marco de la 10ª fecha de la Zona 3, Unión de Sunchales se impuso 1 a 0 ante El Linqueño de visitante con gol de Santiago Paulini a los 31 minutosdelprimertiempo.Así, el Bicho Verde rompió una racha de tres sin ganar y sumó tres puntos claves para escalar en la tabla de posiciones al sexto lugar con 11 unidades.

En la próxima jornada, el equipo de Cristian Molins recibirá este miércoles a Sportivo Las Parejas desde las 20:30 hs, con el arbitraje de Marcelo Sanz.

Posiciones de la Zona 3: Douglas Haig 20 puntos; Sportivo Las Parejas 19; El

Linqueño15;Independiente14; Sp. Belgrano 13; Unión 11; Gimnasia y Esgrima (CdU) y DePro 8; Def. de Belgrano 3.

15 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 FEDERAL A
El chaqueño Guillermo González.

Goleada de Sportivo Ben Hur y empate de Libertad de Sunchales

La BH ganó, gustó y goleó a Brown por 3 a 0 y alcanzó el primer lugar junto a Unión de Sunchales en la Zona B. Los sunchalenses igualaron 2 a 2 en Ramona y están en la cima de la Zona 4 con Sportivo. Todo se definirá en la última fecha.

Guillermo Bersano- Este domingo se completó la 8ª fecha del Apertura 2023 y la lucha la punta de las dos Zonas quedó más abierta que nunca. En la Zona A, los líderes son Sportivo Norte y Libertad de Sunchalescon20puntos;mientras que en la Zona B, Unión de Sunchales y Ben Hur tienen 15 puntos.

La BH no

dejó pasar la oportunidad

En la Cancha Auxiliar Nº 3, la BH se impuso 3 a 0 a Brown y aprovechó la caída del Bicho Verde frente a Peñarol para alcanzar la cima de la tabla con 15 puntos (mismas unidades que los sunchalenses).

En el primer tiempo el Lobo mostró toda su eficacia ofensiva y sacó una gran ventaja. A los 5', Jiménez abrió el marcador tras definir un mano a mano por arriba del arquero Nocera. Los locales mostraron su superioridad por las bandas, a través de las incursiones ofensivas de Acuña por dere-

cha y Contrera por izquierda, sumado a las buenas intervenciones ofensivas de Bianciotti. Sobre el final, a los 45', Ben Hur amplió la diferencia en el marcador gracias a que Carrizo conectó un rebote hacia la red. Pero eso no fue todo, ya que el dueño de casa puso el 3 a 0 unos minutos después (en el tiempo adicionado) con un penal ejecutado por Bianciotti. En el complemento, Brown buscó el descuento, mientras que la BH apeló a resguardarse y salir de contra. Si bien ambos tuvieron buenas intenciones, por momentos el trámite del partido cayó en fricciones y la pelota estuvo más afuera de la cancha que adentro. Así transcurrieron los minutos sin que haya incidencias por mencionar y se terminósellandolavictoriadelLobo por goleada.

Ben Hur 3- Brown 0

Cancha: Ben Hur.

Árbitro: Darío Suárez. Reserva: 6-0.

Ben Hur: Aylagas; Acuña, Moreyra, Chiera (Ibarra) y Contrera;Barco,Clemenz(Bravo),López(Bessone)yJiménez; Bianciotti (Ojeda) y Carrizo (Alberto). Sup: Vicedo Rico y Dunky. DT: Carlen.

Brown: Nocera; Ceratto, Tántera, A. Córdoba y Fissore; Gómez (Núñez), Manassero, Díaz (Benavídez) y Lencina (Santillán); Jaime (Ensabella) y Vitarelli Góngora (E. Córdoba). Sup: Bassi y Prósperi. DT: César Riberi.

Goles: 5' Jiménez (BH), 45' Carrizo (BH) y 47' Bianciottip- (BH).

El Tigre empató y comparte el liderazgo En Ramona, el local y Dep. Libertad de Sunchales repartieron puntos tras igualar 2 a 2 en un intenso encuentro. Cólzera y Grimaldi marcaron para los locales, y Quiroga y Fernández anotaron para los sunchalenses. De esta forma, los dirigidos por Giorgi empa-

taron a Sportivo (venció 1 a 0 a 9 de Julio de visitante en uno de los adelantos) en la cima de la Zona A con 20 unidades. Dirigió Vacarone y en Reserva fue 2-2.

El resto de los partidos del domingo

-Zona A: Aldao 0 vs. Tacural 3 (González -2- y Miranda), dirigió Trucco y en Reserva fue 0-0.

-Zona B: Florida 3 (Marchisone -2- y Dobler) vs. Humberto 0, dirigió Rodríguez y en Reserva fue 2-0.

Las posiciones

-Zona A: Sportivo y Libertad 20 puntos; Vila 16; Tacural y Quilmes 11; Josefina 9; Aldao y Ramona 7; 9 de Julio 4.

-Zona B: Ben Hur y Unión 15 puntos; Peñarol 13; Ferro y Atlético de Rafaela 11; Florida 10; Atlético María Juana 9; Brown 8; Humberto 1.

¿Cuándo se juega la definición del Apertura?

Teniendo en cuenta la participacióndeUnióndeSunchales (líder de la Zona B) y 9 de Julio (juega contra Ben Hur, el otro líder del grupo B) en el Federal A, la definición de la Zona B tendrá que acomodarse al reglamento y los partidos podrán jugarse como adelantos.

En cuanto a la Zona A, seguramente la última fecha se disputará el próximo domingo con los encuentros entre Sportivo vs.RamonayLibertadvs.Vila.

Derrotas de los punteros en Primera B

En la tarde de ayer se disputó y completó la 7ª fecha del Apertura de la Primera B con la novedad de que los actuales punteros Ind. de Ataliva y Juventud (en la Norte), y Talleres de María Juana (en la Sur) cayeronensusrespectivospartidos.

En cancha de Sportivo, Bella Italia dio la nota al derrotar a Juventud por 1 a 0 con un gol de Núñez. Dirigió Isasa y en Reserva fue 2-1.

En Lehmann, Moreno bajó a Ataliva y le ganó 1 a 0 con un tanto de Gaido -p-. Dirigió Cardozo y en Reserva fue 0-3. Luego Sportivo Libertad de Est. Clucellas derrotó de local al líder Talleres de María Juana por 2 a 1. Fusta y Junco -pmarcaron para el local, mientras que Bonino convirtió para la "T" mariajuanense. Dirigió Aragno y Reserva fue 0-3. El resto

-Zona Norte: Moisés Ville 1 (Núñez -p-) vs. Egusquiza 2 (Guzmán -2-), dirigió Suárez y en Reserva fue 3-0; San Cristóbal2(CaballeroyVillafañe)vs. San Antonio 0. Dirigió Domínguez y en Reserva fue 0-0; Roca 1 (Chávez) vs. Sportivo Aureliense1(Waigant),dirigióPérez y en Reserva fue 0-1; Susana quedó libre.

-Zona Sur: La Hidráulica 0 vs. Esmeralda 0, dirigió Cejas y en Reserva fue 2-1; La Trucha 1 (Paviotto) vs. Defensores de Frontera 1 (Zabala -p), dirigió Gorlino y en Reserva fue 2-0; Zenón Pereyra 2 (Boscatto–p-ySviezzi)vs.Santa Clara 1 (Parola), dirigió González y en Reserva fue 0-1; Villa San José 1 (Villa) vs. San MartíndeAngélica4(Previotto -2-, Valdez y Rinaudo), dirigió Celis y en Reserva fue 2-1; Bochazo tuvo fecha libre.

Se juega la Copa "Dep. Castellanos"

Este lunes, en cancha de Peñarol, se disputarán las semifinales de la categoría 2011 de la Copa "Dep. Castellanos" que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol. En el primer turno, a las 20:00 hs, se enfrentarán los chicos de 9 de Julio y Unión de Sunchales. Más tarde, a las 21:15 hs, jugarán Atlético de Rafaela y Ben Hur.

16 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
PRIMERA A
Ben Hur goleó a Brown y escaló al primer puesto de la Zona B. D. Camusso
17 LUNES 15 DE MAYO DE 2023

PRIMERA NACIONAL

Atlético perdió de local frente a Independiente Rivadavia

Atlético perdió frente a Independiente Rivadavia en condición de local en el marco de la fecha 14 de la Zona B. Fue 3 a 1 y con este resultado La Crema perdió la posibilidad de acercarse al líder Chacarita.

CASTELLANOS

Este sábado, en el estadio "Nuevo Monumental", AtléticodeRafaelarecibióaIndependiente Rivadavia de Mendoza por la fecha 14 de la Zona B de la Primera Nacional. En la previa, el encuentro tenía el atractivo de enfrentar a dos equipos protagonistas en el campeonato.Atléticoestabaen la tercera posición, mientras que la Lepra se ubicaba un punto por debajo.

La Crema no pudo aprovechar la localía y perdió su tercer partido en el campeonato, fue 3 a 1, a favor del equipo mendocino. Los goles los convirtieron Matías Realli y Alex Arceendosoportunidadespara la visita, mientras que para el local había empatado transitoriamente Nicolás Delgadillo.

El encuentro se rompió desde elinicioconungolazodetirolibre deRealliydesdeallíeltrámitese volvió frenético, hasta el empate cremoso a los 13'. De a poco, la intensidad se fue apagando y en la segunda mitad a Atlético le costó y el rival aprovechó las oportunidades que tuvo.

Primer tiempo

La sorpresa la dio la visita.

Antes del minuto de juego, Matías Realli abusó de su pegada y metió un extraordinario gol de tiro libre para poner en ventaja a la Lepra mendocina. Sin embargo, el local no dejó lugar a que el golpe se sintiera y empezó a atacar con el objetivo de vencer la valla de Maximiliano Gagliardo.

El primer intento fue una carambola luego de un disparo deNicolásLaméndola,queterminó dando en el travesaño luegodequeelarquerovisitante quedara mal parado y sin respuestas. Posteriormente, un centro-arco de Delgadillo hizo que Gagliardo se esfuerce para evitar el empate.

Pero Atlético tuvo premio. Sobrelos13',NicolásDelgadillo probódemediadistanciadesde el sector izquierdo y con un remate certero, venció la resistencia de Independiente para el 1-1 parcial.

Luego de un primer cuarto de hora frenético, el encuentro se emparejó y ambos equipos bajaron la marcha para estudiarse y controlar las situaciones, sobre todo a nivel defensivo, para no dejar espacios que puedan complicarlos.

Pasada la media hora, fue

IndependienteRivadaviaquien se anticipó y manejó el juego de mitad de cancha hacia adelante, pese a que en ningún caso hubo situaciones de extremo peligro para el arco defendido por Marcos Peano.

Segunda parte

El complemento inició con la pasividad que había terminado la primera mitad y ambos equipos se probaban defensivamente. La visita volvió a apretar el acelerador e intentaba inquietar a su rival dentro del área, pero no lograba concretar sus situaciones.

Hasta que a los 12,' un centro de esos difíciles sobre el sector derecho de Luciano AbecasisfueconectadoporAlex Arce para poner el 2 a 1 parcial para la Lepra mendocina.

Atlético sintió el impacto del gol y no encontraba los caminosparainquietaraGagliardo, más allá de los cambios que hasta entonces no habían surgido efecto (antes del gol de Independiente Rivadavia habían ingresado Cristian Llama y Gonzalo Ríos). Por contra partida, el equipo de Alfredo Berti pudo haber ampliado la

diferenciaenelmarcadorcuando, a los 22', el ingresado Victorio Ramis se sacó a dos rivales y remató con rosca al segundo palo del arco defendido por Peano, pero se fue apenas afuera.

Tres minutos más tarde, el local tuvo su chance de empate en los pies de Nicolás Delgadillo, que con amor propio se sacó rivales de encima y rema-

Marcos Peano

Ayrton Portillo

FabricioFontanini

Mauro Osores

GabrielRissoPatrón

NicolásLaméndola

FacundoSoloa

Matías Fissore

Nicolás Delgadillo

Alex Luna

Claudio Bieler

DT: E. Medrán

M. Gagliardo

SantiagoFlores

Juan Elordi

LucianoAbecasis

FrancoRomero

Mauro Maidana

JeremíasPerales

Ezequiel Ham

Alex Arce

MatíasRealli

DiegoTonetto

DT: A. Berti

Cancha:Nuevo Monumental

Árbitro: Fabricio Llobet

Goles: 1'M.Realli(IR),13'N.Delgadillo

(AR), 57' A.Arce (IR), 94' A.Arce (IR).

Cambios: En AR: G. Ríos x C. Bieler, C. Llama x F. Soloa, I. Lago x N. Laméndola, G. Albertengo x A. Luna, M. Valdivia x M. Fissore.

En IR: V. Ramis x J. Perales, M González x D. Tonetto, M. Ortale x E.

Ham.

Amarillas: EnAR: M. Osores, G. Ríos y C. Llama.

En IR: F. Romero, M. Ortale y L. Abecasis.

tó al medio del arco, haciendo trabajar al '1' visitante. Esa jugada generó que Atlético apriete más arriba en el campo de juego y sobre los 27' se lo perdió Ignacio Lago, que había entrado minutos antes. Llegando a los 34', el que probó a Peano fue Luciano Abecasis, pero el arquero de Atlético respondió bien abajo para mantener la diferencia en un gol a pocos minutos para el final del encuentro, donde la visita apostaba a defenderse con la pelota y atacando, mientras que a su rival se le hacía difícil hacerse con la pelota sabiéndose inferior en el marcador y, por momentos, en el juego que prestaban ambos en el Monumental de barrio Alberdi.

Minutosmástarde,Cristian Llama probó de media distancia y su disparo se fue apenas por encima del travesaño. Pero la más clara que tuvo Atlético fue en el primer minuto de descuento con un cabezazo en el poste que evitó la igualdad. La réplica fue para Arce, que quedó mano a mano con Peano y el arquero Celeste sacó una mano providencial para evitar una nueva caída de su valla. Ya en el último minuto de descuento, Arce tuvo revancha y sentenció el triunfo para el equipo mendocino por 3 a 1 para quedarse con tres puntos de oro en Rafaela y su lucha en losprimerospuestosdelaZona

B. Atlético volvió a caer en el Monumental luego de cuatro fechas y dejó escapar la chance deponerseaunpuntodellíder.

La próxima fecha, Atlético estará visitando a Chaco For Ever el próximo sábado 20 de mayo desde las 21:30 hs.

18 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
13
Atlético Ind. Rivadavia Atlético no pudo ante Independiente Rivadavia.
19 LUNES 15 DE MAYO DE 2023

Los riesgos del entrenador, la ausencia del goleador

"Allá por los años setenta brillaba la Mahavishnu Orchestra, una banda de virtuosos liderada por el genial guitarrista John McLaughlin. Ellos, que hacían una música de fusión muy vanguardista, tenían un tema curioso, una suerte de guiño musical llamado 'Resolution'. Búsquenlo en YouTube y de paso escuchen todo 'Birds of fire' (1972), que es una obra maestra. Se trata de un breve e intenso in crescendo que… jamás resuelve. Queda ahí, en la última escala, en un agudo que se esfuma y nos deja anhelantes, abiertos, con el corazón palpitante. Amo esa partitura", Hugo Asch, periodista.

Lo primeros minutos de Atlético ante Independiente Rivadavia de Mendoza me hicieron acordar de este párrafo de Hugo. Tras un golazo digno de la Champions League que en el amanecer del partido el pibe Matías Reali le regaló a su equipo y al fútbol, los de Medrán buscaron empatar, y lo hicieron de gran manera. Desbordaban por ambos laterales, pasaban rápido la mitad de la cancha con precisión, no dejaban que el rival tenga la pelota ygenerabansituacionesdegol. Pero ahí se terminaba todo. Cuando había que dar el pase a la red, nada, el vacío. Es curioso que un equipo tenga tantos problemas para meter goles. SoncomoelSátirovirgen,aquel entrañable personaje de Oskar Blotta en Satiricón. Todo hasta que Nicolás Delgadillo corrió como poseído por la izquierda y sacó sin amenaza previa un disparo formidable desde mediana distancia que se metió bien abajo, entre el palo y la mano del arquero Gagliardo. Desde ese momento y hasta el final, dos situaciones semantuvieronysolounacambió. Atlético dejó de ser una banda de virtuosos, la visita siguió siendo un equipo tan pragmático como eficiente y nuestro goleador continúa dejándonosanhelantes,mientras sus gritos se esfuman.

Cuando desperté el domingo, comencé a buscar las noticias deportivas mientras miraba al Manchester de Guardiola, que después de popularizar aquello del 9 mentiroso, ahoradisfrutadelmástremendo delantero centro que haya explotado en estos tiempos: Erling Braut Haaland. Era imposible no relacionarlo con lo visto en la tardecita del sábado. Mientras el centrodelantero de ellos, Alex Arce, paraguayodeCarapeguá,noshizo

dos goles y se transformó en la figura del partido, los nuestros, con Claudio Bieler a la cabeza, brillaron por su ausencia. Entonces busqué notas de MarceloBielsahablandodediez esquemas tácticos, de Guardiola explicando cómo hizo de Messiunfalsonueve,deVicente del Bosque recordando como transformó a Cesc Fábregas en un jugador clave en la Euro del 2012, y varios más. Todos terminaban en un punto o en una palabra: gol. Y coinciden, de maneras distintas, en que son varios los jugadores que pueden llegar a ese grito, pero para ser campeón hay que tener un goleador, alguien que asegure en el largo plazo una cantidad de conquistas. Juegue de 9 de verdad o de 9 falso, se llame como se llame. O, en realidad,quesellamegoleador.

Bieler lo es, pero está ausente. No sólo del gol, sino también del juego. Mala racha, brujería, el paso de los años o caso de diván. Mmm… Voto a Sigmund Freud. Y sus reemplazos no solucionan nada. Gonzalo Ríos ni siquiera genera expectativa, aunque un toque de cabeza suyo nos puso a un paso del empate momentáneo. Y Gino Albertengo es un chico que necesita minutos de juego y paciencia. En mi criterio, él debería ser la primera alternativa, de otro modo nunca sabremos si de verdad lleva el apellido del gol.

Claro que este equipo, que tiene la valentía de jugar y buscar ganar, lo que lo lleva hoy a ser protagonista del torneo por juego y resultados, algo que los hinchas extrañábamos y, por ende, valoramos, no tiene sólo la ausencia de un nueve goleadorocondicionante.Tiene también la de un conductor; entonces es un conjunto vertiginoso que no conoce la pausa y vive asumiendo riesgos. Por ejemplo,quedandodesequilibradoendefensaosiendoabsolutamente previsible en ataque, de tan repetitivo. Es real que al 10 se lo fue comiendo la obsesión porlapresión.FueArrigoSacchi quiendecíaque"elmediapunta era medio jugador". El imperio de la táctica y de la preparación física se ha impuesto al de la técnica y, como dijo Picasso y

nos demostraron Maradona y Messi: "No hay genio sin técnica". Desde entonces todos se sintieron con autoridad para menospreciar al número 10. Muriódesplazadoporeldoble5. Se exilió en la delantera, en el extremooenelbancodesuplentes. ¿Tiene alguno así Atlético? Creo que lo real es que necesita uno, alguien que en algún momento maneje los tiempos, tenga pausa, y piense. A pesar de que desde la tribuna se le exija que "ponga huevos".

Finalmente, creo que Medrán se equivocó en los cambios. Bieler debió salir antes para dejarle su lugar a Albertengo, aunque éste haya pasado desapercibido. Y no se entiende que deje el campo Facundo Soloa tal como estaba dado el partido. No discuto el ingreso de Llama justamente para pedir la pelota y buscar ser el eje del equipo. Tal vez el reemplazado debió ser Alex Luna, por el que siento devoción. El segundo gol llegó en el momento de los cambios. ¿Casualidad? Puede ser, pero el equipo se desequilibró.

PRIMERA NACIONAL

No es grave lo que ocurrió. Pero es una de esas derrotas que deben dejar material para analizar, fundamentalmente en el entrenador, que no tuvo un sábado feliz. Lo bueno es saber que en algunos momentos Medrán logró que el equipo

suene como la Mahavishnu Orchestra, aunque no disponga de un líder tan genial como el guitarrista John McLaughlin. Sólo será cuestión de releer la partitura. Y de estar convencidodequesetratadela música correcta.

Chacarita empató con Quilmes

Con gol de Andrés Zanini comenzó ganando la visita en el inicio del primer tiempo. Sin embargo, a los 51 minutos del segundotiempoJuliánBonetto logróelempateparaellocal.El volante de Quilmes tuvo una gran actuación.

El partido tuvo gran cantidad de amonestados: Raúl Lozano, Gianluca Pugliese, Franco Quiroz, Martín Río, Luciano Giménez y Joaquín Arzura.

El DT de Quilmes, Mario Sciacqua, presentó una disposición táctica 4-5-1 con Milton Álvarez en el arco; Raúl Lozano, Gabriel Díaz, Mario López Quintana y Agustín Bindella en la línea defensiva; Martín Río, Julián Bonetto, Axel Batista, Iván Colman y Carlo Lattanzio en el medio; y Federico Anselmo en el ataque.

Por su parte, el conjunto de Aníbal Biggeri salió con una

disposición táctica 4-5-1 con Cristian Correa bajo los tres palos; Juan Cruz González, Andrés Zanini, Enzo Lettieri y Franco Quiroz en defensa; Luciano Perdomo, Álvaro Cuello, Matías Rodríguez, Ricardo Blanco y Gianluca Pugliese en la mitad de cancha; y Luciano Giménez en la delantera.

Ariel Penel fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

En la próxima jornada, Cerveceros enfrentará de visitante a Tristán Suárez, mientras que Chacarita jugarán de visitantefrenteaBrown(Adrogué).

Fuente: TyC Sports

El resto de la fecha

-ZonaA:Morón1-0Chicago; Gimnasia (M) 2-1 San Telmo; Defensores de Belgrano 1-0 Estudiantes(RC);Patronato31 Temperley; Alte. Brown 3-0

All Boys; Flandria 2-1 Agropecuario; Alvarado 0-0 Almagro. Hoy: 19:00 hs, Güemes vs San Martín (T); 21:30 hs, SanMartín(SJ)vsBrown(PM):

- Zona B: Gimnasia (J) 1-0 Tristán Suárez; Dep: Madryn 2-3 Dep. Maipú; Villa Dálmine 0-1 Aldosivi; Atlético Rafaela 1-3 Independiente Rivadavia; Brown (A) 0-0 Mitre (SdE); Ferro 2-0 Atlanta. Hoy: 15:30 hs,RiestravsRacing(C);21:10 hs Estudiantes (BA) vs Chaco For Ever.

Principales posiciones

- Zona A: Agropecuario 26, Temperley 25, Alte Brown 24, San Martín (SJ) 23, CADU 23, Gimnasia (M) 21, San Martín (T) 20.

- Zona B: Chacarita 28, Dep. Maipú 27, Ind. Rivadavia 25, Quilmes 23, Atlético 23, Ferro 19, Gimnasia (J) 19.

20 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
LAOTRAMIRADA
Atlético perdió frente a Independiente Rivadavia. D. Camusso Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar

Boca jugó un buen partido y derrotó a Belgrano

Este domingo por la noche, Boca Juniors recibió en La Bombonera a Belgrano, por la fecha 16 de la Liga Profesional. El Xeneize ganó 2 a 0 con goles de Martín Payero y Darío Benedetto, recuperándose de la caída en el Superclásico.

Boca venció 2-0 a Belgrano, por la fecha 16 de la Liga Profesional, y logró su objetivo de reponersedelacaídaanteRiver por 1-0 en el Superclásico. El Xeneize se reencontró con su versión de los partidos previos en los que levantó el nivel y sumó de a tres pese a estar lejosdelapunta,cuyodueñoes el Millonario.

En La Bombonera, el duelo comenzó friccionado, con poca claridad en el juego y escazas oportunidades en ofensiva. Recién a los 11 minutos del primer tiempo, el Xeneize pudo rematar al arco defendido por Nahuel Losada: tras un centro desde la izquierda lanzado por Sebastián Villa, Darío Benedetto se elevó en área, cabeceó, pero su tiro pasó muy por encima del travesaño.

El Pirata no se quedó atrás, ya que a los 20' Pablo Vegetti conectó con su cabeza un envío desde la derecha, el cual fue tan débil que pasó cerca del palo, pero no preocupó a Sergio Romero, arquero del local, quien dejó pasar la pelota para que se vaya afuera.

La más clara de la primera parte; no obstante, ocurrió a los 27 minutos, cuando Martín Payero erró un gol de manera insólita. El ex Banfield, luego de una notable jugada colectiva en la que participaron Benedetto y Villa, no llegó bien afirmado al área, le pegó mal y colgó su derechazo muy lejos del arco del Pirata.

En el complemento, el equipoconducidoporJorgeAlmirón se hizo cargo del encuentro y anotó dos tantos en una ráfaga detresminutos.El1-0fueobra de Payero, quien a los 4' se redimió del increíble errado gracias a un remate fuerte desde fuera del área, con la complicidad de Losada.

A los 7 minutos, Benedetto hizoel2a0,aunqueconalgode polémica, ya que todos los jugadores del Pirata reclamaron offside de Payero. La jugada se originó en los pies de Luis Advíncula, quien tiró un centro desde la derecha, el ex mediocampista del Taladro quiso intervenir, pero le erró a la pelota y el Pipa solo tuvo que empujarla a la red.

El juez de línea anuló la acción por el fuera de lugar, pero el VAR después lo convalidó. El ex-Arsenal no convertía en el plano local hacía siete meses: el último había sido el 9 de octubre de 2022 en un 2-1 ante Aldosivi, también en La Bombonera, por la fecha 24 de la Liga Profesional.

Consumado el triunfo, el Xeneize ahora visitará en la próxima jornada de la LPF a Argentinos Juniors, el viernes

desde las 19:30 hs. El Pirata, por su parte, recibirá a Talleres enunanuevaedicióndeClásico de Córdoba, que se llevará a cabo el domingo a las 15:30 hs.

Fuente: TyC Sports

Racing volvió a caer

Racing Club fue goleado por Platenseestatardepor3a0en unencuentrojugadoenelestadio "Ciudad de Vicente López", válidoporla16ta.jornadadela Liga Profesional de Fútbol.

Los goles del "Calamar" fueron anotados por Gonzalo ValdiviayRonaldoMartínez,a los 5 y 24 minutos de la primera etapa, respectivamente, mientras que en el segundo tiempo aumentó la diferencia Nicolás Servetto al quinto minuto de descuento de tiro penal.

La victoria dejó a Platense en el 13er. lugar con 20 unidades, mientras que Racing se mantiene con 18 puntos y en la 18va. posición y suma un solo punto de los últimos 21 en juego en el torneo doméstico.

Tras el partido, el entrenador de Racing, Fernando Gago, dejó en claro que no pensó "en dar un paso al costado como técnico de Racing", a pesar de la goleada en contra por 3 a 0 ante Platense y el mal momento del equipo que de los últimos 21 puntos solo rescató uno. -Formaciones-

Platense: Ramiro Macagno; Sasha Marcich, Marco Pellegrino, Gonzalo Valdivia, Miguel Jacquet, Nicolás Morgantini; Franco Díaz, Iván Rossi, Nicolás Castro, Gonzalo Valdivia; Ronaldo Martínez, Mauro Quiroga. DT: Martín Palermo.

Racing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Jonathan Galván y Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Aníbal Moreno, Nicolás Oroz; HéctorFértoli,NicolásReniero, Emiliano Saliadarre. DT: Fernando Gago.

Ganó San Lorenzo

El escolta San Lorenzo le ganó a Banfield 2 a 1 en la última jugada de un partido jugado en el estadio "Florencio Sola" por la 16ta. fecha y afirmó su ilusión de pelear por el título de la Liga Profesional.

El "Perrito" Nahuel Barrios sentenció al "Taladro" en el minuto 49 en una jugada nacida de un lateral ofensivo, que definió con giro y volea en la puerta del área chica.

El equipo de Rubén Darío Insúa se puso ventaja a 12 minutos con un gol de Jalil ElíasyBanfieldigualóprovisoriamente a los 28 cuando Juan

Bisanz, de cabeza, le cortó una racha de 543 minutos con la valla invicta.

San Lorenzo, que acumulaba tres empates seguidos sin anotar entre Liga y Copa Sudamericana, aseguró el segundo puesto hasta el final de la fecha, al sumar 32 unidades y ubicarseacincodeRiverPlate, que al cierre de esta edición jugaba ante Talleres de Córdoba (4°).

El gol de Barrios amargó la cálida bienvenida al "Emperador" Julio César Falcioni, DT del único título de Banfield en primera división (2009), quien puso en marcha hoy su quinto ciclo en el club con la misión de alejarlo del peligro del descenso.

El "Taladro" se ubica 25° entre 28 equipos, a seis unidades del último (Unión de Santa Fe), y en la tabla de promedios sonsietelospuntosqueloseparan de la zona roja.

Festejó Independiente

El estadio "Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini"vibróconlaactuacióndel Independiente de Ricardo Zielinski, que hizo todos los méritos para dejar los tres puntos en casa y sufrió hasta el final, pero se quedó con una merecida victoria ante Tigre.

La historia había arrancado bien para el Rojo por el tanto de Nicolás Vallejo al minuto 5, pero tras la revisión del VAR el árbitroNazarenoArasasancionópenalafavordelavisita(por polémica mano de Sergio Barretto) y Mateo Retegui lo cambió por gol cuando todavía promediaba la primera mitad.

En la etapa final, los de Avellaneda se convirtieron en una tromba y pusieron contra las cuerdas a su adversario, quesolamenteatinóadefender. El dueño de casa generó una incontable cantidad de situaciones de gol, pero careció de efectividad y tardó mucho en desnivelar otra vez. Para colmo cuando el ingresado Mauricio Cuero conectó un buscapié de Martín Cauteruccio, desde el VAR sancionaron fuera de juego y le ahogaron el 2-1 parcial.

Recién en el quinto minuto dedescuento,unapelotacruzada que bajó de pecho Matías Giménez terminó con el pase a la boca del arco que definió Cauteruccio. Nuevamente el cuerpo arbitral le puso suspenso a la confirmación del 2-1 que sería definitivo por la posición de Giménez, pero finalmente el estadio se vino abajo cuando Arasa lo convalidó.

Conestetriunfo,elequipode Zielinski asomó la cabeza del fondo de la tabla y ratificó su

buen presente y racha de 7 puntos sobre los últimos 9 en juego. El próximo jueves intentará seguir por la buena senda cuando visite a Arsenal en Sarandí. Los de Victoria dejaron pasar una buena chance de mantenerse en la zona alta de la Liga Profesional y tendrán que remontar vuelo el próximo sábado frente a Atlético Tucumán en condición de locales.

Unión enfrenta a Sarmiento

Unión enfrentará este lunes a Sarmiento en Santa Fe en medio de un clima muy tenso por el flojo presente del equipo en la Liga Profesional. Una de las "finales" por la permanencia de la fecha 16 se disputará desde las 15:30 hs en el estadio "15 de abril", con el arbitraje deAndrésMerlosytelevisación de TNT Sports.

Barracas recibe a Central Córdoba

Barracas Central recibirá a Central Córdoba en un partido entre rivales directos en la pelea por la permanencia en la Liga Profesional. Elpartidocorrespondientea la16tafechadeltorneo2023se disputarádesdelas15:30hsen el estadio Claudio Tapia, con Pablo Dóvalo como árbitro y transmisión de ESPN Premium.

Lanús visita a Gimnasia

Lanús, que lleva seis partidos sin perder, visitará a Gim-

nasia y Esgrima La Plata en la continuidad de la fecha 16 del torneo 2023 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El partido comenzará a las 18 en el estadio "Juan Carmelo Zerillo" de la capital bonaerense, con Andrés Gariano como árbitro y transmisión de TNT Sports.

Central se mide ante Vélez

Rosario Central buscará una victoria que lo mantenga en el lote de vanguardia de la Liga Profesional cuando visite a Vélez Sarsfield, cuyos jugadores fueron "visitados" por miembros de la barra brava el pasado viernes en busca de respuestas por la mala campaña.

El partido en Liniers cerrarála16ta.fechadesdelas20:30 hs con arbitraje de Sebastián ZuninoytransmisióndeESPN Premium.

Jugaba River

Al cierre de esta edición, el puntero River, con el envión anímico de haber vencido a Bocaenelsuperclásico,asumia un exigente compromiso ante Talleres de Córdoba, que realiza una destacada campaña. El encuentro tuvo lugar en el estadio "Mario Alberto Kempes", con un marco imponente de 57.000 espectadores con público de Talleres y también de River, que recibió 11.000 entradas para que sus hinchas puedan acompañarlo en "La Docta".

21 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 DEPORTES LIGAPROFESIONAL
Boca superó a Belgrano.
22 LUNES 15 DE MAYO DE 2023

MIDGETSDELLITORAL

Primer triunfo de Penezone en Vila

Silvano Volpe- Llegó a su fin la temporada del Midgets con la primera victoria de Javier Penezone. Se impuso en una final accidentada que tuvo cuatro largadas. El ganador tuvolanocheideal,yaqueganó todo lo que corrió, serie, semifinalyfinal.Eselúnicopilotoque siempre ganó una semifinal en la fase campeonato. Es el primeréxitoquelogra,elmismose le venía negando desde hace mucho tiempo por diferentes motivos. Es el décimo ganador del año y el N° 82 en la categoría, el anterior había sido Eugenio Mautino (17-12-22). Por su parte, Cristian Molardo

TC2000

logró el noveno subcampeonato que se suma a las siete coronas. En el Mini Midgets se consagró campeón Benjamín Franco en una gran carrera que protagonizójuntoaLisandroDalmasso, consagrándose subcampeona Mariamar Korab.

Los resultados Midgets: 1. Javier Penezone, 2. Mariano García, 3. Ezequiel García, 4. Cristian Molardo, 5. Matías Franco, 6. Emiliano Torassa, 7. UlisesGarcía,8.MarianoBacci, 9. Tomás Platini, 10. Luciano Correnti, 11. Emanuel Olmos, 12.NicolásFelippa,13.Gonzalo

Zbrun, 14. Claudio Pautasso, 15. Henry Merke, 16. Lucas

WRC

Rovanpera volvió a la senda triunfal

Zbrun.

Mini Midgets: 1. Benjamín Franco, 2. Lisandro Dalmasso, 3. Lisandro Trossero, 4. Mariamar Korab, 5. Pedro Pomba, 6. Santiago Mansilla, 7. Bautista Boscatti, 8. Emanuel Ramírez, 9. Laureano Cuenca.

Las pocisiones: Midgets: M. García (campeón), 2. C. Molardo, 3. G. Zbrun 4. M. Franco, 5. J. Penezone, 6. E. Mautino, 7. H. Filippi, 8. E. García, 9. T. Platini, 10. E. Torassa.

Mini Midgets: B. Franco (campeón), 2. M. Korab, 3. L. Dalmasso, 4. S. Mansilla, 5. E. Ramírez.

Montenegro y Santero fueron los vencedores en Rosario

La primera competencia del día fue una carrera accidentada, con el vuelco de Javier Scuncio Moro en el inicio, sin consecuenciasparaelpiloto;luego con el golpe de Facundo Aldrighetti cuando promediaba lacompetenciaysobreeltiempo cumplido, con el despiste de Mariano Pernía. No hubo posibilidaddetenervelocidadplena.

En lo poco que hubo de carrera normal, la pelea se centró en la lucha por los puestos de vanguardia, entre Ignacio Montenegro y Facundo Ardusso, don-

de terminó prevaleciendo el joven piloto del Axion Energy Sport. El de Las Parejas fue escoltaycompletóelpodioFranco Vivian, que pudo avanzar desde el sexto lugar de partida.

En tanto, la segunda competencia del día fue una carrera entretenida, con muchas variantes.Elpilotomendocinosupo aprovechar el toque entre Ignacio Montenegro y Facundo Ardusso al inicio para escalar a lasegundaposiciónydisputada tresvueltasdelafinallosuperó a Franco Vivian para llevarse

su primera victoria de la temporada. En el segundo lugar terminó Facundo Marques, que pudo avanzar y redondear un excelente podio. En el tercer lugar terminó Franco Vivian, quehizopodioenlasdoscompetencias, en un buen paso por Rosario.

Aún sin ser parte de ambas carreras por problemas de salud, Leonel Pernía se mantiene como líder del campeonato con 117 puntos y Montenegro lo escolta con 108. Santero ahora es tercero con 92 unidades.

TC Pick Up: Lambiris ganó sobre el final

MauricioLambirisfueelprotagonista de la 4ª fecha de la temporada 2023 de las TC Pick Up que se llevó a cabo en el autódromo de la ciudad de Viedma en la provincia de Rio Negro.

En una definición insólita, el piloto uruguayo se quedó con el triunfo tras la detención que sufrió Guillermo Ortelli en la última vuelta de competencia por un problema en su camioneta. El del Alifraco Sport con-

siguió su segunda victoria en esta categoría. Antelosucedidoenlosmetros finales de la carrera, el podio lo completaronJoséManuelUrcera y Gastón Mazzacane.

Ortelli había tenido un muy buen fin de semana, ya que había logrado el segundo puesto en la clasificación, la victoria en su serie y el dominio total de la carrera final hasta la última vuelta. El problema en su camioneta del equipo JP

El finés, campeón reinante, consiguió, junto a su navegante Jonne Halttunen, su octava victoria en WRC tras varios meses (su anterior triunfo fue en Nueva Zelanda, en octubre de2022),yluegodedominaren 10 de las 19 pruebas especiales que tuvo la carrera portuguesa, concretando el 50% de efectividad, y con ello volviendo también al liderazgo del campeonato con 93 puntos. Rovanpera aventajó a los Hyundai de Dani Sordó y Cán-

dido Carrera por 54s7, y de EsapekkaLappiyJanneFerm, por 1m20s4. Luego arribó Ott Tanak con el Ford que tripula junto a Martín Järveoja, que logró filtrarse entre los autos coreanos y superar a Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe. El estonio además es el escolta en el certamen con 77 unidades, a 16 del piloto de Toyota. La isla de Cerdeña será el próximo compromiso de WRC, entre el 1 y 6 de junio se correrá el Rally de Italia.

MotoGP: Marco Bezzecchi festejó en la carrera 1.000

En la carrera 1.000 del Moto GP se vivió un gran espectáculo por parte de la categoría reina, que lo tuvo como ganador a Marco Bezzecchi, conquistando su segundo triunfo de la temporada, luego de hacerlo en la segunda fecha de la temporada en Termas de Río Hondo. Aprovechando las distintas circunstancias de pistas y los toques, escaló desde el séptimo lugar y se va como escolta del campeonato, con un Francesco Bagnaia que abandonó después de un toque en la vuelta seis con Maverick Viñales, cuando venían peleando por el tercer lugar. Luego los pilotos se recriminarían la maniobra con distintos gestos y hasta algún golpe, que sería apaciguado por los comisarios de pista.

Completaron el podio ducatista,Jorge Martín, que tuvo un gran lucha con Marc Márquez, de gran carrera pero lamentablemente terminó en caída en la vuelta 26, a una del final, perdiendo todo lo hecho en la carrera. Esto lo aprovechó Johann Zarco para subirse al ultimo escalón del podio. En el cuarto lugar finalizó Augusto Fernández, de gran trabajo con la Gas Gas, sumando los primeros puntos importantes en esta temporada, y en el quinto lugar arribó Aleix Espargaró, con la Aprilia. Completaron los diez primeros: Brad Binder, Fabio Quartararo, Fabio Di Giannantonio, Takaaki Nakagami y Franco Morbidelli. La próxima competencia será del 9 al 11 de junio en Mugello.

Canapino, 21º en el Indy GP

Carrera lo relegó a la posición número 18 de la competencia.

El"TopTen"dela4ªfechade las Pick Up en Viedma lo ocuparonJuanMartínTrucco,Andrés Jakos, Nicolás Pezzuchi, Juan Pablo Gianini, Matías Rodríguez, Federico Iribarne y Marcos Quijada.

La próxima competencia de las TC Pick Up se realizará el findesemanadel2al4dejunio en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata.

El Rally de San Luis fue para Baldoni

Contundente triunfo de Miguel Baldoni en el Rally Copa Gobierno de San Luis que se corrió este fin de semana por la tercera fecha del calendario

2023 de Rally Argentino. La división Maxi Rally quedó en manos de Hernán Kim con el VWPoloRT.EluruguayoAndrés

Marieyhara consiguió el triunfo

en RC4 con el Peugeot 206. La clase RC3 fue ganada por el VW GoldeErnestoLord,mientrasque en RC5 se impuso José María Iribarren arriba del Ford Fiesta.

Tras largar desde la 25ª posición, Agustín Canapino (Dallara-Chevrolet) culminó la 5ª fecha del campeonato 2023 de IndyCar con un positivo 21º puesto en el "Indy GP". El piloto del Juncos Hollinger Racing terminó a 1 vuelta de Alex Palou, ganador con el Dallara-Honda del Chip Ganassi Racing.

El piloto arrecifeño cumplió satisfactoriamente con esta nueva exigencia, en la cual no hubo más que una neutralización en el comienzo por un choque entre los autos de Sting Ray Robb y David Malukas, quienes abandonaron en la curva 7 del circuito.

Mientras la carrera variaba en las primeras posiciones ante las detenciones para cambios de neumáticos, Canapino se mantuvo con ritmo y desarrollando la es-

trategia del equipo, progresando en pista y llegando a ocupar el quinto puesto provisional antes de la primera de sus tres paradas (vueltas: 23, 42 y 63).

Tras su segunda detención en boxes, Canapino consiguió hacer una serie de giros rápidos y establecer la mejor suya en la 44ª vuelta (1m12s6091), afianzando su labor en la exigencia de la carrera que vio ganador al español, quien lideró 52 giros del total.

Ahora, los equipos se preparan para el evento automovilístico del año: las 500 millas de Indianapolis, que dará inicio a partir del próximo martes 23 de mayo con las primeras prácticas, y el vendiero fin de semana con las tandas clasificatorias de los 34 autos inscriptos para esta 107ª edición, de los cuales uno quedará eliminado.

23 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 DEPORTES

HISTORIAS: CUANDO GALÍNDEZ SE CONVIRTIÓ EN LEYENDA

La sangre y la gloria

El 22 de mayo de 1976, el boxeador argentino retuvo el título mundial en una pelea distinguida como la más extraordinaria de todos los tiempos. Le ganó a Richie Kates por nocaut un segundo antes del final, tras batallar más de doce rounds con un enorme corte en el arco superciliar derecho. La camisa ensangrentada del árbitro Stanley Christodoulou está expuesta en el museo del boxeo.

Carrera de TC en ruta, en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, domingo 26 de octubre de 1980. Víctor Emilio Galíndez, recientemente retirado del boxeo, se sube al Chevrolet número 19 para ser el acompañante del piloto Antonio Lizeviche. Largarían en la decimoprimera fila, pero a los 6 kilómetros debieron detenerse por un problema en la caja de velocidades. Apenas unos minutos más tarde, el Falcon de Marcial Feijoó se puso de costado y comenzó un trompo. La enorme popularidad de Galíndez seguramente obnubiló a Lizeviche, que lo admiraba, y decidió también él gozar del calor de la gente que los saludaba desde el costado, en lugar de prestar atención a su experiencia y caminar del otro lado de la cinta asfáltica. Los coches pasaban a su lado a 250 kilómetros por hora. De pronto y en menos de dos segundos, el auto de Feijoó los embistió con su lateral derecho. Murieron al instante, en medio de una orgía de sangre y destrucción. Los cuerpos de Galíndez y Lizeviche quedaron en el lugar hasta que terminó la carrera. Feijoó jamás volvió a correr.

Las imágenes de la multitud que acompañó su despedida, cuando solo tenía 31 años, fueronportadasdelosdiariosy revistas de la época. Una vez más el Luna Park se vistió de luto. Galíndez es otro de los boxeadores que se bebieron la vidadeunsorbo,unodelosque tuvieron un final trágico que lo pusoenelpedestaldelasleyendas. Con su fatalidad, solo terminó de darle forma a su figura legendaria, porque la parte central del trabajo lo había hecho aquella vez, en la pelea inolvidable, cuando le ganó a Kates. "Yo he visto mil muecas es-

pantadas por el horror cuando su sangre comenzó a bajarle por la cara como una vertiente sin destino. Yo he visto a su hermano arrodillarse en el césped del Rand Stadium pidiéndoleaDiossupiedadinfinita,a otros humanos tapándose el rostro para ampararse en la ceguera, a cientos de mujeres con la boca abierta y el rostro transparente por la palidez del miedo, a sus amigos en el rincón sudando la desesperación, a los periodistas temblar buscando una explicación. Yo he vistolanochedel22demayode

1976, aquí, en Johannesburgo, cómo un campeón mundial, herido, casi ciego, maltrecho y furioso cambiaba el destino de su vida por la única e invencible razón de los hombres: LA FE", escribióErnestoCherquis Bialo en la revista El Gráfico Nº 2955 del 26 de mayo de 1976.

El boxeo vivía un tiempo grandioso. Tres de nuestros deportistas reinaban universalmente al mismo tiempo: Miguel Ángel Castellini, Carlos Monzón y Víctor Emilio Galíndez. Este último estaba en su mejor momento. A los 27 años llevaba cinco defensas exitosas del título ganado en el Luna Park el 7 de diciembre de 1974 ante Len Hutchins. Su rival esta vez era de riesgo. Estaba segundo en el ranking mundial y ostentaba un récord de 31 victorias, de las cuales 16 fueronlogradasantesdelfinal, y sólo una derrota. Por eso no extrañó que se eligiera un lugar ideal para las grandes veladas, el Rand Stadium de Johannesburgo. Esa tarde pagaron entradas 42.195 personas, en la Argentina los aficionados siguieron las incidencias en forma directa por Canal 13 de Buenos Aires, con los relatos de Roberto Maidana o la escucharon por medio de LRA 4 Radio Splendid de Buenos Aires.

La pelea empezó mal. Ventajas para Kates y panorama expectante para el campeón. Entonces llegó el choque de cabezas. Una herida profunda en forma de L se abrió sobre el arco superciliar derecho de Galíndez, que parecía terminar su reinado. Si el árbitro

Stanley Christodoulou hubiera aplicado el reglamento, las tarjetas computadas hasta el momento decretarían a Kates como ganador. Entonces "Tito" Lectoure saltó al ring para a pedirle a viva voz al juez sudafricano la descalificación del retador, mientras que con su cuerpo evitaba que subiera al cuadrilátero el médico, Clive Noble y comenzaba a trabajar en la herida. Lectoure le gritó al médico que el árbitro lo autorizaba a Galíndez a seguir peleando y casi al mismo tiempo le explicaba al réferi que el Dr. Noble daba permiso, mientras le hundía los dedos en la herida, impregnándola de un cicatrizante norteamericano.

Juan C. Cuello y Roberto Palmero Galíndez -hermano del campeón-, estaban junto a Lectoure, y asistían impotentes al chorro de sangre del que quedarían luego tres toallas ensopadas. Ante el estupor de todo el público, el combate continuó, con el argentino que no veía casi nada.

Allí comenzó otra historia. Galíndez iba al ataque contra el rival, la herida, el tiempo, el médico, el referí y sus fuerzas. Entre el cuarto y el séptimo round, aquellas miradas de horror se transformaron en vivos mensajes de admiración. La gente se levantaba de sus asientos y todo el estadio comenzó a gritar: "Vic-tor, Victor" con ese sonido extraño y emocionante de la fonética. Si esto se hubiera gritado en "argentino"yenArgentina,elcoro sonaría cálido y contagioso; gritando en inglés o afrikans (idioma local) era una plegaria sobrecogedora. A medida que Galíndez agrandaba su imagen bajo una máscara de sangre que teñía todo de rojo, a Kates parecía achicársele el corazón. Lo del 4º asalto fue excepcional: sin ver más que un bulto movible empezó y terminó tirando golpes. Eran golpes de un león herido. En el 5º, Kates intentó retomar una línea de calma sin presentarse a la pelea frontal y fue desbordado. En el 6º terminó "groggy" alcanzado por una izquierda en cross después de haber recibido no menos de seis ganchos a la zona abdominal y en el 7º,

como obra de un milagro, después de una tunda, la campana salvó a Kates del nocaut ya que el referí, en el mismo rincón del argentino, le contó 9 segundos de caída efectiva al retador de Nueva Jersey. Pero la apoteosis llegaría en el décimo quinto asalto. Galíndez ensayó un golpe que había practicado mucho en los últimos meses: el directo de izquierda de abajo hacia arriba. Un golpe de largo recorrido, que va con la carga del hombro, el apoyo del pie izquierdo, el acompañamiento del torso y totalmente suelto, como quien pega contra una columna cercana caminando por la calle. Así tomó a Kates en la definición. Proyectado hacia adelante, como quien tira la mano para tomar distancia. Llegó plena al mentón y Kates cayó de espaldas a través de toda la dimensión de su cuerpo, con los ojos cerrados, una respiraciónaceleradaylosbrazosvencidos en cruz, la boca entreabiertayelgestoquejoso.Mientras Christodoulou le contaba,

Galíndez, consciente de que Kates no se levantaría, comenzó a festejar el triunfo con frenéticos movimientos. No era una burla a su adversario, era lacelebracióndeunautodesafío ganado.

Pero la angustia no terminó conlapelea.Yaenelvestuario, y mientras lo cosían, "Tito" Lectoure tenía la mano derecha de Galíndez. Después del quinto punto, Galíndez pidió que la mano se la tuviera la enfermera. Era un signo de que estaba recobrando su espíritu. Pero apenas terminada esa tarea, hubo que contarle al campeón la noticia que definitivamente acabaría con su felicidad. Oscar "Ringo" Bonavena, su gran amigo, había sido asesinado en Reno, Estados Unidos. Ese día resumirá la mayor cantidad de sensaciones encontradas para el boxeo argentino.Lafelicidadylatristeza, el orgullo y el dolor, todo bañado en sangre de gloria y muerte. Tres palabras que definen la historia de Víctor Emilio Galíndez.

El CRAR ganó en casa y es el único puntero

El TRL puso en disputa su capítulo nueve, el último de la primera rueda y este sábado el Círculo Rafaelino de RugbyrecibiólavisitadeUniversitario de Santa Fe.

El CRAR se impuso en los tresencuentrosdisputadosen Rafaela y gracias a la victoria de la Primera División, el Verde se mantiene como líder del certamen de Segunda División, y ahora en soledad. El triunfo en el juego principal fue de 43 a 12.

Los siete tries llegaron por intermedio de Kerstens (2), Sabellotti,Mandrille(2),Karlen y Ferrero; mientras que Villar aportó cuatro conversiones.

La formación inicial que

tuvo en cancha en la tarde de este sábado 13 de mayo el conjunto que tiene a AlejandroChiavóncomoheadcoach, alistó con: Ghizzoni, Ambort y Requelme; Mandrille y Karlen; Kerstens, Clemenz e Sapino; Brown y Villar; Chiarell, Imvinkelried (cap.), Sabellotti y Villar; Bocco.

En Reserva la victoria de CRAR fue por 43 a 19. Mientras que la Pre Reserva del Verdetambiénseimpusoante UNI, y lo hizo por 76 a 0.

En la próxima fecha, la Nº 10, El Círculo Rafaelino de Rugby estará recibiendo en Rafaela a Tilcara de Paraná, encuentro programado para el sábado 20 de mayo.

24 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
DEPORTES
RUGBY La lagrimas de Galíndez luego de la brutal pelea con Ritchie Kates. Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
25 LUNES 15 DE MAYO DE 2023

28°C 13°C

Soleado Despejado

JUEVES MIÉRCOLES MARTES

AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS

Recolección de residuos de patio sector 2: el servicio de recolección de residuosdepatiocontinúaporelsector2, elcualestácomprendidoporlosbarriosSan Martín,JuandeGaray,Ilolay,LosNogales, Jardín,AntártidaArgentina,Amancayy17 de Octubre. Deberán sacar a las veredas losresiduosdepatio.Además,losmiércoles,podránsacarlosresiduosloshabitantes del sector 5, comprendido por los ba- rriosVillaLosÁlamos,BrigadierLópezyVilla AeroClub.Selessolicitahacerloenbolsas opequeñosmanojosparafacilitarlarapidezdelservicio.¿Quéseretira?Hojasdel barrido de veredas, tan importante en la épocaotoñal;residuosdeldesmalezadoo cortedecéspedembolsados(nomásde10 bolsas); ramas de hasta 2m3 atadas en manojosmanipulables.Si superan estos volúmenesdeberántrasladarlosalaEstación de Residuos Clasificados -frente al Cementerio Municipal- o al Complejo Ambiental(RellenoSanitario)-CaminoNº 20.

SaludAnimalyZoonosiscontinúa conlosservicios:ubicadaenLasHeras 1265.Laatenciónesdelunesaviernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962;mientrasqueparaatenciónprimaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración:lasesterilizacionesevitan escapesofugas,disminuyenlaagresividadentreanimalesypermitencontrolar lareproduccióndelasespecies,evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entreotrosbeneficios.DesdeelMunicipio se le recuerda a la ciudadanía que los perrosygatos,machosohembras,desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos.Deesemodoseprocuraminimizarel contacto con otras personas.

Adriana y el caimán: Adriana era una niña muy solitaria y siempre estaba buscando aventuras parapasareltiempo.Undía,mientras caminaba por el campo, escuchó un extraño ruido que venía de un pequeño estanque.

—¿Qué es ese ruido tan raro?

—dijo Adriana en voz alta, esperando que el sonido de su propia voz calmara el miedo que sintió.

Al acercarse al estanque, vio un caimán. Al verlo allí solo, con cara de pena, Adriana se tranquilizó.

—Hola, pequeño caimán. ¡Qué solito estás! ¿Quieres jugar conmigo? —dijo Adriana.

El caimán movió su cola y empezó a chapotear en el agua.

—¿No veo a nadie por aquí? ¿Te has perdido? —preguntó la niña

El caimán dejó de chapotear y apoyó la cabeza en la orilla.

—Si quieres puedes venir conmigo. ¡Te adoptaré como mascota! ¿Te parece bien? —dijo Adriana.

El pequeño caimán empezó a chapotear de nuevo y a dar vueltas sobre sí mismo.

—¡Vale, amigo! Yo me llamo Adriana. ¿Cómo te llamas tú?

El pequeño caimán salió del estanque y se fue corriendo hasta un montón de piedras que había cerca del estanque.

—¿Eso es una pista? ¿Te llamas Piedra? —preguntó Adriana. El caimán se quedó quieto y apoyó su gran cabeza en las piedras.

—No, Piedra no. Entonces te

llamas… ¡Roca!

El caimán dio dos golpes en el suelo con la cola y se quedó quieto.

—No, Roca no, pero estoy cerca, ¿verdad?

El caimán dio tres golpes con la cola en el suelo.

—Vale, si no es Roca, entonces es… Ya sé. ¡Rocky!

El caimán empezó a dar vueltas y se fue corriendo al estanque a chapotear de nuevo.

—¡Qué listo eres, Rocky! Vámonos a casa. Te prepararé un gran estanque en el jardín para que siempre tengas agua y te enseñaré muchas cosas.

El caimán se quedó quieto y dio dos golpes con la cola.

—¡Vale! Tú también me enseñarás cosas a mí.

Rocky chapoteó y dio vueltas antes de salir del estanque.

A la familia de Adriana no le gustó mucho la idea de tener un caimán como mascota. Pero en cuanto vieron lo inteligente y lo bueno que era Rocky, lo consideraron uno más de la familia.

Cuando se hizo grande, Rocky tuvo que demostrar que seguía siendo bueno. Porque un caimán es un caimán. Aunque no le costó mucho, porque le habían querido tanto de pequeño y que, al crecer, se había convertido en un animal muy cariñoso y amable.

Es lo que tiene querer a tus mascotas, que te devuelven el cariño multiplicado ¡por un millón!

Autora: Eva María Rodríguez

26 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
28ºC 15ºC Soleado 27ºC 15ºC Soleado 25ºC 15ºC Soleado
03 06 08 20 36 39 6aciertos: 24ganadores $ 2.252.693,70 c/u 03 07 09 28 33 36 6aciertos: Vacante $100.000.000 5aciertos: 75ganadores $ 80.380,80 c/u 4 aciertos 3.891 ganadores $ 464,80 c/u 10 11 16 20 21 29 6aciertos: 1g.(CapitalFederal) $349.880.717 5aciertos: 66 ganadores $ 91.341,81 c/u 4aciertos: 2.874ganadores $ 629,28c/u 06 14 18 27 30 45 6aciertos: 1 gan. (Paraná. E.Ríos) $289.787.155 03 06 07 09 10 11 14 16 18 20 21 27 28 29 30 33 36 45 6 aciertos 6.922 ganadores $ 3.611,67c/u 3060
13/05 1703 9139 500 1120 0734 Nº 1197 09 14 15 25 38 39 6aciertos: Vacante $ 197.665.041 5aciertos: 6ganadores $ 208.245,58 c/u 4aciertos: 590 ganadores $ 698,50 c/u Brinco Junior : 07 18 20 21 30 33 18 ganadores 444.444,44 $ c/u. 1311 7378 1943 9236 0413 0723 6256 2598 5583 3646 0663 0740 1981 0157 9357 6552 3835 0296 1439 7420 8539 4148 3829 3476 7927 2472 5335 5646 6630 5124 1794 1415 3421 7461 7528 2263 4263 0358 6963 6083 6975 2858 5646 7365 8246 5893 0257 7270 3853 8016 4407 9150 8696 4710 1383 3841 9912 924 786 730 438 916 576 800 871 086 447 633 863 729 853 956 567 360 951 882 3700 1957 8237 0671 4717 3866 4052 6209 6058 2037 0088 7621 0429 4716 5203 6746 7362 0137 6816
QUINIELAS SÁBADO

VERTICALES

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Recuerda que para tu bienestar es mejor tomarte una pausa de tus actividades diarias así mejoras tu productividad y liberas tensiones.

Tauro

Será un periodo muy propicio para ponerte al día en las cuestiones y relacionesprofesionalesqueteayudarán en tu trabajo.

Géminis

Todo se verá mucho mejor para ti y tu pareja si en vez de discutir se sientan, relajan y expresan lo que sienten.

Cáncer

Estarás un tanto cansado y sin energía, sin embargo los proyectos prosperarán aunque estés en crisis. Cuídate la espalda.

Leo

No apresures el desenlace de esta relación venidera. Tomate tu tiempo y ve paso a paso. La paciencia tendrá su recompensa.

Virgo

En lo posible trata de no forzar demasiado los ritmos si practicas un deporte. Ya que los dolores estarán a la orden del día.

HORIZONTALES

el

Solución:

1 Golpear con el mazo o la maza. 7 Acompañen con coros una composición musical. 12 Que compara o sirve para comparar. 14 (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio. 15 Excavación para extraer minerales. 17 Terminación de infinitivo. 19 Instrumento pequeño y hueco que produce un silbo agudo soplando en él. 21 Símbolo del cobalto. 22 Dios pagano del hogar. 24 Percibir el sonido. 25 Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha. 26 Impresión repentina de miedo o pavor. 27 Entre los gnósticos, período muy largo de tiempo. 28 En números romanos, 450. 30 (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 31 Iniciales que indican anonimato. 32 Turquesa. 36 Una de las lunas de Júpiter. 37 Natural de Irán. 39 Mueven compasadamente de un lado a otro. 41 Ligase metales. 42 Composición sin tonalidad definida. 44 Insiste en una petición o súplica. 46 Ibídem. 48 Madre de familia respetable. 49 Símbolo del praseodimio. 50 Lo que es, existe o puede existir. 51 Territorio o estados sujetos a un rey. 52 En ese lugar.

2 Antes de Cristo. 3 Preposición. 4 Nombre de la 13ª letra (pl.). 5 Con celeridad o prontitud. 6 Riel, carril. 7 Mueble para dormir. 8 Inflamación del órgano del oído. 9 Prefijo "nariz". 10 La primera mujer, según la Biblia. 11 Río de España, en Lugo. 13 No granen enteramente los racimos de las vides. 16 Que incurre en morosidad. 18 Ratonesco. 20 Armadura con que se protegía a los caballos en la guerra. 21 Aceite esencial del limón. 23 Personificación del mar en la mitología escandinava. 24 Nombre de dos constelaciones boreales. 28 Persona que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o empresa. 29 Lima redonda y gruesa. 32 En guaraní, yerba mate. 33 Anhelar. 34 Enfermedad infecciosa caracterizada por la contracción convulsivadelosmúsculosvoluntarios.35Arbolvenezolanodemaderaimputrescible. 38 Cabeza de ganado. 40 Nombre de la decimocuarta letra. 41 Pastor siciliano amado por Galatea. 43 Género de mamíferos lemúridos de la India y Ceilán. 45 (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. 47 Nombre de la primera consonante. 49 Término que indica el grado de acidez de una disolución.

Solución:

Libra

Deberás prestar atención al hígado, trata de moderarte en las comidas. Deja de lado las bebidas alcohólicas y los condimentos varios.

Escorpio

Tendrás óptimas ocasiones para aumentar tus entradas pero es necesario un gran esfuerzo para poder lograrlo.

Sagitario

Si ves que las situaciones se vuelven incontrolables, trata de tranquilizarte. Encuentra el momento y expresa tus sentimientos.

Capricornio

Aleja de tu ambiente íntimo a las personasquenoteaceptantalcomo eres. Cuanto más rodeado estés de gente que te acepta, mejor para ti.

Acuario

Haceralgocreativonoprecisamente se refiere a hacer algo que sea tangible. La creatividad se aplica a todo, búscala en tu interior.

Piscis

Recurre a quien te escuche y te oriente, los amigos pueden ser un gran sostén en este difícil trance. Confía en ellos.

31 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
1) Cambian los ojos. 2) Le falta una pluma a la cola. 3) Falta un foco en el árbol. 4) Faltan esferas en el suelo. 5) Cambia color de la hierva. 6) Cambia el color de dos patas. 7) Falta una hierva. 8) Le falta la esfera en una de la astas.
32 LUNES 15 DE MAYO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.