Diario Castellanos 06 09

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Insoportable violencia Rafaela, Sábado 6 de Setiembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Una vuelta más CASTELLANOS, nuestro diario – y al decir "nuestro" lo incluimos a Usted, Lector, que es parte esencial del mismo – cumple un año más. Si lo prefiere podemos decir que ha dado una vuelta más alrededor del sol, que es el sentido de hablar de un año en astronomía. Y son ya 76. La vida de un diario, como la de una persona, puede estar signada por el azar, pero a diferencia de una persona, un medio periodístico es un grupo humano que lucha día a día por generar ese producto. Así como en el mundo de las noticias nadie puede arriesgar cuál será la próxima tapa, de igual forma no sabemos cuáles serán las contingencias que deberá enfrentar la publicación. Son muchos frentes. La única seguridad de un medio no pasa por una persona, está en el conjunto de mujeres y hombres que lo hacen. No son sólo los cronistas, los redactores, los directivos o cada uno de los cazadores de información que lo nutren en cada uno de sus rubros. Son también los productores, los publicistas, el personal administrativo, todos. Pero esencialmente lo es el lector. Y CASTELLANOS es su lector, ese que día a día recorre sus páginas o lejos de Rafaela lo busca en Internet. CASTELLANOS es un viejo diario. Es una parte de Rafaela, la ciudad en que nació y a la que se debe. Ha tenido tiempos buenos y de los otros. Quienes lo hacemos hoy lo rescatamos de una vía muerta, lo pusimos en valor, le devolvimos su carácter y lo relanzamos al futuro. No ha sido fácil. Pero era un desafío y lo aceptamos como tal. Y CASTELLANOS volvió a ser lo que era en un principio: su gente. CASTELLANOS ha cambiado para bien. No el de uno de nosotros sino el esfuerzo de todos lo ha posicionado dentro de los diarios argentinos. Nos respetan, nos reconocen y nos tratan como a un par. La gente suele usar esta in-

cierta medida del tiempo – si es que el tiempo puede de alguna forma medirse – que es lo que tarda el planeta en dar una vuelta al sol, para hacer sus cálculos, para sumar y restar en esa otra ficción que la economía llama, balance. Estamos lejos de nuestras metas, es verdad, y posiblemente siempre lo estaremos dado nuestro carácter, pero al mirar atrás podemos comprobar que el camino recorrido ha sido largo, también dificultoso pero el balance es positivo. No estamos satisfechos pero hemos logrado mucho más de lo que esperábamos. Vivimos un proceso de aprendizaje que no pretendemos cambiar. Si dejamos de aprender, habremos fracasado. No nos han regalado nada. CASTELLANOS no es otra cosa que el cotidiano esfuerzo de quienes lo hacemos, de quienes confían en nosotros como la plataforma que los puede hacer conocer y la fidelidad de nuestros lectores. CASTELLANOS no es un diario fácil. Mantener el lema del f u n d a d o r : "C o n l a v e r d a d n o ofendo ni temo", no es un gancho para conseguir amigos fáciles, pero sí para conseguir amigos verdaderos. Hacemos lo que creemos y como consecuencia creemos en lo que estamos haciendo. Aunque este año, esta nueva vuelta al sol que hemos dado, sea un concepto, hay decenas de ejemplares que lo avalan, día tras día, mes tras mes compartiendo la actualidad y la información con nuestra gente, no es otra cosa que trabajo. En este breve paréntesis que hacemos para recordar a quienes crearon CASTELLANOS, aprovechamos para enviar nuestro saludo a todos quienes día a día edifican nuestras páginas, desde el trabajo periodístico, desde la publicidad y la lectura, conscientes de la importancia de lo realizado pero con la premura de que cuando se ha cumplido un año ya se está comenzando otro y hay mucho por hacer. editorial@diariocastellanos.net

Los últimos quince días, y como resultado de un encadenamiento de sucesos desafortunados que en realidad lleva décadas, la sociedad argentina asistió y asiste a niveles inusitados de violencia en los ámbitos más dispares. El barrio de Lugano, que viene soportando desde hace mucho tiempo una narcocriminalidad que avasalla todos los estamentos sociales y ocupó directamente las escuelas ¡y las cerró! Dejando a casi dos mil niños sin clases ante los niveles de inseguridad, estalló de bronca y se la hizo sentir al inefable Berni que terminó encontrando como solución ¡abrir la escuela con custodia de la Gendarmería! En el hospital Santojanni, una banda familiar, atacó el hospital porque el delincuente herido en un enfrentamiento con la Policía falleció. Entonces los médicos tuvieron que tener custodia para prestar su servicio a cientos de enfermos, a la Guardia de infantería de la Policía federal. No bastaron las cámaras de seguridad, las puertas enrejadas, los pasillos encausados para limitar infiltraciones y fugas de delincuentes, la contratación de seguridad privada, el incremento de las guardias policiales para poder evitar las agresiones a los médicos, los robos de medicamentos y hasta violaciones a personal hospitalario. En esta situación de extrema gravedad, decir como dijo Capitanich que "la calidad de vida de los argentinos se ha incrementado notablemente", es de un cinismo imperdonable, y sería bueno que nuestra sociedad tome debida nota de estas verdaderas "tomadas de pelo" para, a su debido momento, hacerle rendir las cuentas necesarias a quienes desde una posición de poder político nos bastardean tomándonos por bobos. Salvo que los índices PISA respecto de la calidad educativa que nos ubican en los últimos lugares o que seamos "casi campeones" en los indicadores mundiales que analizan la corrupción o las malísimas calificaciones en calidad institucional, sean producto de que "el mundo nos envidia por eso está en nuestra contra", sea real ¿ustedes lectores, lo creen? O piensan,

como nosotros, que quieren negarnos una triste realidad. Ya no deberíamos asistir ímpavidos como sociedad a esta loca violencia creciente, porque quienes deberían ponernos a resguardo de esta situación, son los propios que elegimos y les otorgamos nuestro mandato, no son usurpadores del poder, mal que nos pese son nuestro producto. Pero también por esto, se supone tenemos el derecho de exigirles dentro de los marcos legales, y exigirnos retractarnos dentro del marco político. Muchas veces escuchamos como excusa para explicar el disloque social el típico: ¡qué querés, con los gobernantes que tenemos!; simplemente razonemos: somos nosotros, nada más ni nada menos que los votantes, así que el remedio es nuestro. Queremos imaginar que no se repetirán errores de tener profesionales "exitosos" que siempre fueron funcionarios públicos - para explicar su patrimonio - como presidente o vicepresidentes apropiadores de bienes privados y públicos al amparo del cargo, hasta con autos "flojitos" de papeles, ni campañas políticas solventadas con recursos del narcotráfico o secretarios de seguridad que armen su campaña política despoblando las fronteras de sus custodios: los gendarmes, o que destinen a la prefectura naval a un solo puerto: Puerto Madero o que emplee a la Policía Federal como custodios de cuanto funcionario haya ¡ y hay muchísimos ! En fin, hemos tenido multiples lecciones funestas a lo largo de la historia; de todo tipo, con sombrero bombín, con gorra militar, calvos, con peluquines, con pantalones, con polleras. Supuestamente es hora de que como sociedad hayamos tomado nota de NUESTROS errores y generemos las potencialidades para desarrollar, aunque más no sea para nuestros hijos, una nación digna de ser vivida, donde la violencia sea un mal recuerdo y la incompetencia, corrupción, banalidad y degradación de la instituciones sean cuestiones olvidadas de la "vieja política" y por supuesto condignamente sancionadas y aleccionadoras para "nunca más"...


3

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

AVANCE SOSTENIDO DESDE SU COMIENZO

La nueva guardia del Hospital superó el 50 % de obra Junto con la renovación y construcción de los CAPS, el proyecto del nuevo Hospital, la transformación del Servicio 107, y las constantes mejoras y equipamiento del SAMCo "Jaime Ferré", la nueva guardia configura un aporte inédito de un Gobierno Provincial para la salud de Rafaela en pocos años. Quien haya pasado con frecuencia por la zona de la intersección de calles Balcarce y Lisandro de la Torre, a la vez habrá podido observar, como reprodujo periódicamente Diario CASTELLANOS, una actividad constante desde que se inició la obra de la nueva guardia del Hospital. La obra cuenta con un avance superior al 50 por ciento y representa una inversión, actualizada en mayo, superior a los 16 millones de pesos. En cuanto a los plazos de finalización, se estima que estará concluida en los primeros meses del 2015. Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, señaló que "la nueva guardia forma parte de un modelo que, sumado a la construcción de nuevos centros de salud y nuevos hospitales de mediana y alta complejidad, tiene el objetivo de garantizar la gratuidad, la accesibilidad y la universalidad del sistema de salud pública en toda la Provincia". Por su parte la obra mereció constantes elogios de actores vinculados con la salud, entre ellos el director del Hospital, Dr. Ro-

EN EL PRIMER SECTOR

Recolección de patios La semana próxima, la recolección especial de residuos se llevará a cabo en el sector 1 de la ciudad, comprendido por los barrios Mosconi, Central Córdoba, Fátima, Villa del Parque, Villa Podio, 30 de Octubre, Pablo Pizzurno, 2 de Abril, y los loteos Don Dante, Tierra de Pioneros, Village del Brigadier y Plaza Grande. El servicio cubre los residuos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes, para cuyo retiro deberán estar depositados ordenadamente en la acera, frente a cada inmueble en bolsas y cajas. Además, las ramas deberán estar adecuadamente sujetadas. Quedan excluidos de este servicio los residuos industriales definidos en las ordenanza N° 3.243, como es el caso de escombros, tierra, ramas de podas clandestinas realizadas en la vía pública y/o desechos similares. Los residuos deben sacarse a las 21 del día domingo correspondiente al sector o bien el día feriado anterior al primer día hábil de la semana.

berto Vitaloni.

La obra El nuevo edificio, de características modernas y con la modalidad de confección participativa, es decir, los propios empleados opinaron y sugirieron modificaciones cuando era un proyecto, estará conectado a la estructura existente, y contará con una superficie de 965 metros cuadrados cubiertos. Según la dirección de Arquitectura e Ingeniería (DIPAI), se respeta la planta del actual edificio, preserva su valor histórico, redefine el uso de sectores existentes. Una vez en funcionamiento, tendrá su ingreso principal por Lisandro de la Torre, mientras que por Balcarce y Paraná ingresarán las ambulancias y otros servicios. Tendrá sala de admisión, sala de espera, sanitarios públicos, área de diagnóstico y tratamiento con 4 consultorios y un área de terapia respiratoria. También dormitorio y el baño de médicos, sala de médicos, enfermería, office limpio de enfermería, área de internación y aislado. Además, contará con un shock room y una sala de cirugía,

complementados con un office sucio, lugar de lavado de pacientes y depósito de equipos específicos. También se construirán locales técnicos como sala de generador, sector de personal y seguridad. La sala de máquinas se ubicará en la azotea, protegida bajo una cubierta metálica y cerrada con estructura metálica y chapa perforada para control, protección y seguridad de los equipos.

www.santafe.gov.ar

Histórico Más allá de los tironeos políticos de ocasión, y la compleja discusión sobre la radioterapia, será difícil recordar un cúmulo de respuestas en tan pocos años desde una gestión provincial, comprobables y objetivos para la salud pública de la ciudad, desde 2007 a la fecha. El pase a planta de los "eternos" contratados o monotributistas, sobre todo el personal del SIES 107, el equipamiento con ambulancias y lugar físico digno para este último servicio. La modernización de los CAPS barriales, predisposición para la cobertura de cargos, el nuevo tomógrafo, junto a la obra motivo del presente artículo, entre otros ítems.

El avance ya muestra su fisonomía.


4

LOCALES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

OTRA DE LAS ALTERNATIVAS DEL PRESUPUESTO CIUDADANO URBANO

"Proyecto avenida Ernesto Salva" Luego del debate generado en los foros de ideas del Presupuesto Ciudadano Urbano, se diseñó un proyecto que apunta a renovar una de las entradas de la ciudad. Por eso, en avenida Ernesto Salva, entre Paraná y Ayacucho, se piensa la construcción de un piso similar que una los canteros. Por la magnitud de la intervención será ejecutado en dos etapas. Fotos: Prensa Municipal

La primera etapa consiste en generar unas lomas naturales a través del tratamiento del piso que sirva de protección para los peatones y amortigüe el ruido y los riesgos del tráfico. La amplitud de los canteros se presta para poder instalar diversos equipamientos que inviten al encuentro y la apropiación por parte de los vecinos. Entre ellos se instalarán juegos infantiles, punto sano y se renovarán las canchas de bocha, lugares tan tradicionales de la avenida. La construcción de una ciclovía será complementaria con estos equipamientos. La segunda etapa implica la colocación de bancos, bicicleteros, vegetación, un espejo de agua en la entrada donde pueda generarse, además, una puerta de entrada a la ciudad. Finalmente, como elemento distintivo, se ubicarán unas estructuras metálicas a modo de "lámparas urbanas" que durante el día darán paso a la luz natural y durante la noche serán iluminadas. De esa manera, se brin-

dará mayor seguridad a este sector de la ciudad que hoy se encuentra desaprovechado y algo deteriorado.

Foro de ideas En la discusión con los vecinos se puso énfasis en cómo revitalizar la zona de los canteros y en ordenar el tránsito vehicular para que la zona sea segura y accesible. Un punto central del debate es cómo rescatar y mantener la identidad del lugar como espacio para jugar a las bochas. Además de renovar y potenciar los actuales usos, los vecinos expresaron el interés por sumarle otros usos y propuestas para toda la familia y grupos de edades. La presencia de las tipas en el sector también fue un punto defendido por varios de los concurrentes por las ventajas que presenta, además de la identidad que le brindan al sector. El pedido para integrar esta arteria con el sistema de ciclovías y ciclocarriles también

Gráfica 2 del proyecto Av. Ernesto Salva.

fue recurrente. Sin embargo, esta propuesta estuvo de la mano de las preocupaciones por el tema del tránsito. Ese sector presenta una alta presencia de carga y descarga de camiones por las fábricas, rápido tránsito en la avenida y otros conflictos en calles aledañas vinculadas a la circulación y el estacionamiento. En tal sentido, el proyecto apuntará a mitigar este riesgo delimitando las áreas de estacionamiento del automóvil y generando cruces apropiados. Algunas de las propuestas sugirieron la colocación de expresiones artísticas, espacio para ferias y eventos recreativos y una parte más educativa que cuente la historia del sector des-

Gráfica 1 del proyecto Av. Ernesto Salva.

de una propuesta con diseño que brinde color y dinamismo a los canteros. Finalmente se resaltó la necesidad de señalizar algunos

lugares en esa zona para potenciarla como otra puerta a la ciudad y para poder comunicar instituciones y lugares de interés en el área.

CONTROLES MÓVILES NO ENCONTRARON INFRACTORES

Muriel: "Esto ratifica que queremos prevenir y no multar" Desde el lunes se realizaron controles de velocidad con cinemómetros móviles, a los efectos de detectar posibles excesos de velocidad en distintas arterias de la ciudad. La tarea se interrumpió desde el jueves, por factores climáticos. En los tres primeros días, no se registraron infracciones. "Ésto ratifica que queremos prevenir y no multar", sostuvo consultado al respecto, el secretario de Gobierno y Ciudadanía del Munici-

pio, Fernando Muriel. Precisamente, lejos de estar "escondidos", los inspectores, para el uso del radar (o cinemómetro móvil), montan un operativo bien visible con conos, móviles y personal afectado. "Vimos que mucha gente, al detectar el operativo, levantó el pie del acelerador", indicó el funcionario. Es importante recordar que las velocidades máximas permitidas son 60 kilómetros en avenida, 40 kilómetros en calle, 30 kilómetros en

cruces e intersecciones y 20 kilómetros en cercanías de establecimientos educativos.

Finalmente, Muriel aseveró que recién "la semana que viene", entre lunes y martes, se contará con la primera evaluación de las cámaras ubicadas en dos de las esquinas semaforizadas de la ciudad.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- ¡Buenos días! Por fin aguita del cielo G- Sí, de paso podría venir con algunas bendiciones porque si no nos matan los ladris nos "consumen" los políticos, no lo viste a Macri inventando un nuevo impuesto a las películas de Internet? A- No te puedo creer, y yo que

pensaba que tilingos eran los nuestros. G- ¡No! Vienen con marca de fábrica. Ese poder de inventar tributos, es admirable A- ¡Ah! Debe ser por eso que el Mauricio se lleva tan bien con la Cristina, si se aviva Castellano les va a pedir asesoramiento para el presupuesto... G- Por lo que siguen pidiendo explicaciones es por el estudiante, ¡justamente la concejal que fue "becada" toda su vida! A- Dos cafés bien cargados señorita, la lluvia inspira... Hablando de inspiración. Genial lo de la modificación del padre nuestro venezolano. ¿Si esa es nuestra ruta, el credo, nosotros lo empezaremos: ¡Creo en el Kirchnerismo!? G- No te tomes a la chacota la blasfemia... aunque pensándolo bien a unos cuantos le encantaría. Y por sobre todo: ¡que la gente lo crea! Total una Mancha más al tigre... A-DuritoelinformedelICEDEL, respecto de la situación laboral... G- Cómo será la realidad para

que se animen, ya que siempre anduvieron alineados con el INDEC, imagínate cómo viene de dura la mano. A- Volviendo a Mauricio, viste que le sacan la Federal de 14 barrios, parece que va en serio eso que decía el Caste de que estos tipos se van a ir dejando tierra arrasada. Los deben querer castigar a los porteños por no haberlos votado desde hace un tiempazo. G- No hay problemas, total después viene SuperBerni y arregla todo, seguro que esa es la estrategia; aunque no las tiene a todas con él, lo del gendarme atropellado, el embate que le mandó Vervinski... A- ¡Claro! Total a ese caradura lo protege la Fundación Ford, golpea por izquierda y cobra por derecha... G- ¿Por derecha? . Por derecha, izquierda, arriba y abajo... A- Sobre todo abajo, donde dejó a unos cuantos. Bueno, seguro que él no, sólo los "marco", G- Y... sí, hay varios de esos "héroes"...

Semáforos aún sin datos


LOCALES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

5

INTERNET

La Nube: transformación de negocios en la economía digital Ayer por la tarde en el Centro Comercial, el Lic. Martín Feldstein ofreció una charla en el marco de una serie de eventos organizados por la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático de Rafaela (CEDI). G. Conti

El CCIRR a través de la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático de Rafaela (CEDI) organizó ayer por la tarde una charla cuya temática fue "La colaboración en la Nube: la transformación de los negocios en la economía digital". Diario CASTELLANOS dialogó con el expositor, el Lic. Martín Feldstein, director General de la empresa MERITI, Broker de la Nube y especialista en Telecomunicaciones e Internet, con Daniel Pierini, presidente actual de la CEDI y Mario Kaputiansky, expresidente de la CEDI. Según Pierini, este es el primero de una serie de eventos que se realiza por iniciativa de la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático. "Tie-

nen como idea que la CEDI ofrezca un servicio a la comunidad para acercar todo lo nuevo que surge en cuanto a tecnología e innovación y negocios, vinculado a los productos de la industria del software", manifestó.

¿Qué es la nube? Según explicó Feldstein, la nube es el almacenamiento de información y de programas. Son grandes centros de datos, de cómputos, interconectados, que brindan mayores capacidades y posibilidades. "Nosotros miramos como la economía digital impacta en el trabajo, en la forma en que se hacen negocios. Vinculado a un paradigma, que es la com-

putación en al nube", comenzó. A partir de la aparición de la computadora personal en la década del 80 y el desarrollo de cliente-servidor, es que las empresas tuvieron que empezar a ocuparse de dos cosas: de su propio negocio y de la administración de su información. Hay empresas que se dedican profesionalmente a esta actividad, como Google o Amazon. "Se aplica a cualquier empresa, organización o profesional, y también con las instituciones educativas, porque esto impacta en cómo se estudia y aprende y luego va a impactar en cómo se trabaja", señaló.

El auditorio del CCIRR se mostró colmado.

La UCSE apuesta a la formación Comercio Exterior Preocupa venta indiscriminada en Como anticipara este Diario, los procesos administrativos y de medicamentos

Prensa Bottero Concejal

Bottero junto a representantes del Círculo de Farmacéuticos.

"En nuestra sociedad el consumo de medicamentos es un hábito creciente y el exceso, y la falta de un diagnóstico profesional puede ocasionar daños a la salud», manifestó el concejal Germán Bottero, quien en esa sintonía se reunió con representantes del Círculo de Farmacéuticos de Rafaela. "Además un fármaco vencido o almacenado de manera irregular pierde sus propiedades". "Frente a esta situación generar una campaña de concientización como se realiza en otras ciudades es importante, alertar sobre los perjuicios del uso y la manipulación de medicamentos en general y de los vencidos en particular", remarcó el edil radical. Por otra parte, Bottero dijo que desde el Círculo respectivo le "plantearon una problemática ya conocida pero que cuesta erradicar, la venta de medicamentos en locales no autorizados". También admitió que "el Municipio realizó campañas", y que no obstante "se sigue observando en locales no autorizados como kioscos o estaciones de servicio venta de medicamentos, es importante encontrar la forma que asegure el cumplimiento de la normativa", expresó. Por otra parte cabe recordar, como consignara en aquel tiempo Diario CASTELLANOS, que

también desde el Sindicato de Trabajadores de Farmacias se impulsó una campaña con objetivos similares. Es más, a este Diario le consta que la campaña municipal aludida fue a instancias de la entidad gremial.

ayer se llevó a cabo una actividad destinada fundamentalmente a los alumnos, y a docentes de las carreras de Licenciatura en Administración y Contador Público, en el salón auditorio de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela. Bajo la consigna "La Gestión del Comercio Internacional", el Lic. Luciano Mondino Airaudo abordó conceptos relacionados a

contables vinculados a los negocios de importaciones y exportaciones, en sus distintas etapas. Luego de esa charla, los alumnos responderán una encuesta a modo de evaluación, en el marco del fortalecimiento de la capacitación en comercio exterior relacionada a la modificación del plan de estudios impuesta desde 2012, específicamente en la carrera de Licenciatura en Administración.

G. Conti

Lic. Luciano Mondino Airaudo.

Charla-debate en la UCR Esta tarde, en el comité de calle Bolívar 37 de la Unión Cívica Radical de nuestro me-

dio, tendrá lugar, desde las 16, una actividad formativa. Estará a cargo del Prof. Maxi-

miliano Jara y se titulará "Historia Argentina y del Partido Radical".


6

LOCALES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Alertan por estafas en viajes de egresados Estando prohibida la venta anticipada de este tipo de viajes, con fechas de salida posteriores al 31 de enero de 2016, las empresas más reconocidas del país comunican posibles fraudes. Palabra de representante local. A partir de un artículo publicado el pasado 27 de agosto en Diario "La Capital" de Mar del Plata, CASTELLANOS realizó las consultas pertinentes para aclarar esta situación en Rafaela y zona. Por tal motivo dialogamos con Yamil Diab, representante de una de las empresas con mayor venta de viajes de egresados en el país. Tal como lo expresara el matutino marplatense, la Dirección General de Protección al Consumidor, en forma conjunta con la Dirección General de Inspección General y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de la República Argentina, informan que se encuentra expresamente prohibido por el Ministerio de Turismo de la Nación a través de la resolución 23/2014, la comercialización anticipada durante el corriente año de viajes de estudios y/o egresados con fechas de salida posteriores al 31 de enero de 2016. Esta iniciativa tiene como finalidad advertir a los potenciales contratantes de estos servicios, a fin de evitar que mediante la firma de contratos antici-

D. Camusso

pados con precios promocionales, se encuentren posteriormente y ante el advenimiento del viaje contratado en imposibilidad material de usufructuar los distintos servicios que comprenden el mismo. Yamil Diab, opinaba al respecto, "la gente quiere pagar, quiere empezar a pagar y no están teniendo en cuenta lo que el Estado dice. Los vendedores hablan de precontratos, congelamiento de precios, cuentas paralelas, cosas que no existen. La realidad es que las empresas más chicas hoy en día están necesitando el dinero para pa-

gar los traslados de los que viajan este año, después ven qué hacen dentro de dos años". La situación actual del país imposibilita garantizar el congelamiento de precios para dentro de dos años. Según lo expresado por Diab, en años anteriores se ha hecho pero por tener las empresas el respaldo económico necesario. "Es una estafa, aunque los vendedores le hagan creer a la gente que están de su lado. Están tomando dinero que no se sabe cuánto va a valer en pocos meses. Normalmente los precios de los viajes se cierran con

un año de anticipación, algo que sigue siendo complicado, pero que ya el precio se maneja con un porcentaje de inflación razonable. Los servicios ya están contratados, con mayor anticipación a un año, un hotelero no toma una reserva, un complejo tampoco, la empresa de micros no garantiza la tarifa del viaje. La realidad es que el que vende ahora necesita el dinero y es una gran estafa". Para finalizar, el responsable rafaelino de una importante empresa nacional decía "en la zona tenemos conocimiento de que han comenzado a vender viajes con estas caracte-

Yamil Diab.

rísticas, en localidades como Pilar, Sunchales, Ceres".

Punto Verde Móvil en el Fátima El Punto Verde Móvil se ubicará entre el martes 9 y jueves 11 de setiembre en barrio Fátima, frente a la vecinal, en Eduardo Oliber 956. Este dispositivo, puesto en marcha por el Programa Rafaela + Sustentable y la Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y

Medio Ambiente de la Municipalidad de Rafaela, recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final.

Cumple una función muy importante, ya que acerca al vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad. Además, el Municipio realiza auditorías continuas para eva-

luar cómo avanzan los diversos sistemas de recolección y los resultados son alentadores, ya que crece a diario el número de vecinos que se suma y separa los residuos especiales para luego depositarlos en la Estación de Residuos Clasificados o el Punto Verde Móvil.


7

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Plaza Clucellas festeja su 132º Aniversario de vida Durante todo el fin de semana la localidad celebrará en honor Natividad de María Santísima. Esta noche será la cena y baile en el salón del Club Atlético Florida con la animación del Grupo Torrente. PLAZA CLUCELLAS. Por Lucas Vietto. La localidad de Plaza Clucellas celebrará este fin de semana sus 132º Aniversario de vida en honor a Natividad de María Santísima motivo por el cual la Comuna presidida por Mario Bertello, de manera conjunta con las instituciones intermedias, dieron a conocer el cronograma de actividades a desarrollar. Todo comenzó anoche con la realización del premio especial de truco que tuvo lugar en el bar del Club Florida. Para hoy, a las 21:30 horas, están programados los actos conmemorativos por las Bodas de Oro de Luxor Publicidad, en la torre de transmisión situada en la plaza pública Gral. San Martín Además, está prevista la gran cena y baile de las Fiestas Patronales en el Club Atlético Florida con la actuación de grupo "Torrente" de Porteña. Para el domingo, desde las 14:30, y si el tiempo lo permite, se organiza, en el Anfiteatro de la plaza pública, espectáculos musicales con las participación del grupo "Clave Folk" de Rafaela; habrá un espectáculo teatral, otro musical infantil con "Don José y los barrenderos" de San Jorge, la presencia del grupo el "Mencho del litoral" de María Juana, y la escuela de ballet de la ciudad de Santa Fe. En la oportunidad se podrá disfrutar de artesanos locales y de la zona; y habrá servicio de cantina y buffet, baños químicos, kiosco, juegos, entretenimientos varios, y se realizará la entrega de premios a los ganadores del segundo Concurso Nacional de Cuento Corto "Raíces", organizado por la Biblioteca Popular Pbro. Antonio Bonini en sus 25 años. A las 16:00 está prevista la apertura de muestra de cuadros del Taller de Artes Visuales de Clucellas a cargo de la profesora Liliana Bernardi. Por su parte, "La antigua casona", taller de arte de Rafaela, presenta los profesorados de:

dibujo y pintura, pintura decorativa, mosaiquismo. La muestra de las obras serán del profesor y dibujante Guillermo Jara. A las 21:30 se producirá la presentación de "Variete in conciert", en el Salón Cultural de la Biblioteca Popular Pbro. Antonio Bonini. Para finalizar, habrá un campeonato de chinchon mixto en comedor Mavi, El lunes 8 será el día central de Festejos Patronales, por lo que a las 10 dará comienzo la Procesión y Misa en acción de gracias a Natividad de María Santísima en la Parroquia local. A las 15, todo se trasladará al Anfiteatro de la plaza pública donde se producirá la actuación musical de artistas locales, con servicio de cantina y buffet, y habrá entretenimientos varios. A las 16:30 se realizará una suelta de globos a cargo del Jardín Maternal "Bichito Colorados" de Club Atlético Florida.

Reprograman charla debido a la lluvia En el marco de los Festejos Patronales la Comuna de Plaza Clucellas organiza acciones de aprendizaje. Por ello este jueves 11 de setiembre, a las 16 y 30 horas, se invita a padres, madres y público en general a participar de la charla sobre Crecimiento y desarrollo de los niños. La misma estará a cargo de la doctora Adriana Lusso, pediatra, actualmente integrante del Foro de la infancia de la ciudad de Santa Fe, titular de la cátedra de salud colectiva y seminario de redes de la Universidad Católica de Santa Fe, responsable del proyecto Alimentación saludable de la Unión de trabajadores hoteleros y Gastronómicos de la ciudad de Santa Fe, ex-directora del Hospital Mira y López de la ciudad de Santa Fe. El encuentro se llevará a cabo en el predio frente a la cancha auxiliar del Club Atlético Flori-

da. Es una propuesta del Taller comunitaria barrial de Clucellas "El rincón de la esperanza". El resto de la programación: *Viernes 12 y sábado 13: a las 21 horas: presentación de "Variete in conciert" en el Salón Cultural de la Biblioteca Pbro. Antonio Bonini. *Domingo 14: a las 17 horas: campeonato de chinchon mixto en el comedor Mavi.

*Domingo 21: a las 21 horas: presentación de "Variete in conciert" en el Salón Cultural de la Biblioteca Pbro. Antonio Bonini.

Acciones del Amparito Se anuncia una nueva castración de perros y gatos para los primeros días de octubre. Para ello los vecinos deberán anotar sus mascotas en la Comuna de Plaza Clucellas o en el Amparito. Además se anuncia

la recuperación de la conocida represa situada en la entrada principal de la localidad, la idea es que se encuentre en condiciones y sea un lugar de paseo y esparcimiento de los vecinos. En forma coordinada con la Comuna de Plaza Clucellas se ha decido que sean contadas las bombas de estruendo a activarse con motivo de las Fiestas Patronales. Ello obedece a tratar de preservar la salud de los animales que tanto sufren en estos casos.


8

REGIONALES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

SAN VICENTE

El mal tiempo opacó el inicio de la Fi.Na.Co. Las lluvias y lloviznas de este viernes obligaron a la suspensión de algunas actividades, y condicionó la afluencia de público, que de todas maneras se hizo presente cuando el clima lo permitió. Los organizadores depositan sus expectativas en el fin de semana. SAN VICENTE. En la jornada de ayer se abrieron las puertas del flamante predio del Club Atlético Brown de San Vicente, donde se desarrolla la decimoctava edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora. Lamentablemente, el clima no jugó una buena pasada, y las lluvias y lloviznas que se suscitaron durante gran parte del día, sobre todo en horas de la mañana y la siesta, no sirvieron más que para opacar el gran inicio de la muestra. Tal como estaba planteado, la exposición se abrió al público a las 10, aunque el grueso de la afluencia de visitantes se registró luego de las 16:00, cuando las condiciones climáticas mejoraron considerablemente.

Actividades concretadas Bien temprano por la mañana, inclusive antes de la apertura del predio, el Salón Auditorio "Rony Vargas", del Club Atlético Brown, fue el escenario elegido para el desarrollo de la Jornada Teórica de METALFOR.

Pasado el mediodía, en el mismo espacio, el CPN Alfio Ré, de Saipe y Asociados brindó una Jornada Teórica sobre "Actualización impositiva, novedades y costos ocultos". Ambas actividades pudieron desarrollarse con creces, debido a que eran un lugar cómodo y al reparo de las lluvias. En el predio mismo, cerca de las 9:00 se desarrolló el Jurado de Admisión de Reproductores Holando Argentino a cargo de Juan Martinengo. Y cerca del final de la jornada, ya sin precipitaciones, Carlos Bellini presentó las Cosechadoras Challenger y cabezales Maizco.

Actividades suspendidas Por los motivos ya expuestos, debieron suspenderse la Jornada Práctica en el Predio Exposición, sobre "Capacitación técnica para usuarios contratistas y productores de pulverización terrestre", y la exposición de Alberto Venturini sobre Semillas AG Seed y productos Emfag.

Nicolás Gramaglia

Expectativas renovadas Con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional sin brindar las noticias esperadas, y alertando a la zona de posibles lluvias y tormentas, los organizadores de la versión 2014 de la Fiesta Nacional de la Cosechadora ponen en el fin de semana y su jugosa agenda, todas las expectativas. Las presentaciones de Jorge Rojas (hoy) y Valeria Lynch (mañana) son los atractivos centrales de la muestra, y los platos fuertes en cuanto a la concurrencia de público. La elección de la nueva Reina Nacional de la Cosechadora y el remate de la Cooperativa Guillermo Lehmann también aparecen como puntos destacados (del sábado y domingo

Claudio Kucharczuk, artista plástico que mostró su arte en la jornada inaugural.

respectivamente). Lo cierto es que propios y extraños esperan un "guiño" del clima para que una de las mues-

tras más importantes de la Provincia y el País tenga el número de visitantes que se merece, y sea un éxito una vez más.

CASTELLANOS, presente una vez más Siguiendo con una política y una línea de trabajo diario que nos enorgullecen, apoyando a los eventos de Rafaela y la Región que sirven de vidriera nacional, Diario CASTELLANOS posee su propio stand en el predio de la Fi.Na.Co. Allí los visitantes pueden hojear el jugoso Suplemento (publicado el pasado jueves, y de distribución gratuita) sobre la muestra, leer la última edición del medio (también sin costo), o bien asesorarse con nuestros representantes. ¡Los esperamos durante todo el fin de semana, apoyando juntos la Fiesta Nacional de la Cosechadora!

Nicolás Gramaglia

Diario CASTELLANOS nuevamente en Fi.NaCo. 2014


REGIONALES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

9

Suardi se prepara para el 15º Encuentro Nacional de Murgas Una vez más, la localidad se colma de color, ruido y alegría para recibir a más de 8.000 murgueros de todo el país. El evento, organizado por la murga local "Sin Caretas Sin Vergüenza" y el Movimiento Nacional de Murgas, es auspiciado por la Comuna. SUARDI. El próximo 11, 12, 13 y 14 de octubre, se llevará a cabo el reconocido Encuentro Nacional de Murgas, que este año contará con unas 147 Murgas representadas por 18 Provincias. El objetivo es proponer un intercambio de experiencias artísticas, culturales, sociales y educativas que se llevan a cabo en distintos contextos geográficos. El cronograma será complejo y variado durante esos días, incluyendo muestras, ta-

lleres de formación, asambleas, festivales callejeros, "muraleadas", espectáculos en los barrios y en la Plaza San Martín, radio abierta en el Parque Comunal "Antonio Cavallo", entre otras. Las Murgas: El Encuentro contará con la participación de diversas murgas de Argentina, Chile y Uruguay. Entre las provincias que se harán presentes se encuentran: Santa Fe, Jujuy, Salta, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero,

Buenos Aires, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, San Juan y Mendoza. El Encuentro de Murgas también es Fiesta Provincial: El año pasado, la Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó el proyecto de ley presentado por el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig para declarar con carácter de Fiesta Provincial el "Encuentro Nacional de Murgas".

Suardi volverá a recibir el color y el ruido de las murgas

Lehmann: alumnos del Jardín participaron de la Feria de Ciencias Por Cecilia Gregorio. En el marco del Programa de la provincia de Santa Fe "Feria de Ciencias, Arte y Tecnología", el Jardín de Infantes Nº 267 de la localidad participó de esta convocatoria a través del Proyecto "Sabores artesanales - Envasado de té",

con todas las secciones del Jardín (de la sede y los núcleos rurales) el día lunes 1 de setiembre en la Escuela Nº 477 de la ciudad de Rafaela. Este programa está orientado a la promoción de actitudes colaborativas, que permite desarrollar habilidades

de exploración e investigación, de diseño y construcción y de divulgación para fomentar la curiosidad y la imaginación. Felicitamos a todos los niños y niñas por el trabajo realizado y agradecemos a las familias que colaboraron.

Los alumnos tras su participación en Rafaela


10

ESPECIAL

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Aurelia celebra hoy sus Patronales Si el tiempo lo permite, en horas de la tarde tendrán lugar la Procesión y Misa en honor a San Grato y la posterior cena y baile con la animación musical del Cuarteto Ambort. AURELIA. Por Lucas Vietto. La localidad celebra hoy sus Festejos Patronales en honor a San Grato con múltiples actividades que darán comienzo a la puesta del sol con el disparo de bombas que anunciarán la festividad. Si el tiempo lo permite, la actividad seguirá en horas de la tarde, desde las 18:30 horas, con la Procesión y Santa Misa en honor a San Grato, presidida por monseñor Luis A. Fernández, obispo de la Diócesis de Rafaela. A las 19:30 se producirá la concentración de autoridades y público en general en la plaza San Martín, donde se izará la bandera nacional; y se producirá la inauguración de las cámaras de videovigilancia.

Además, habrá un gran show artístico en la plaza San Martín con Patricia Ratti, con un repertorio para toda la familia y Julián Ratti con sus clásicos para disfrutar. Los niños podrán disfrutar de "Chiqui juegos", y un castillo inflable. Además, estará en marcha una feria artesanal con expositores locales y de la región y el cierre será con fuegos artificiales. A partir de las 21:30 y con la organización del Club Sportivo Aureliense, en sus instalaciones y a su total beneficio se desarrollará una cena y baile con la actuación del Cuarteto Ambort. La reserva de tarjetas podrá efectuarse a los siguientes teléfonos (03492) 488016; 488020; 488028; 488018.

En la previa de los festejos, CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal Roberto Morel, quien expresó: "Para hoy (por anoche) habíamos programado un torneo de truco que finalmente fue suspendido por las inclemencias del tiempo. Hoy en horas del mediodía vamos a estar definiendo si podemos desarrollar las actividades con total normalidad ya que dependemos en gran medida del factor climático". "Si el tiempo lo permite tendremos la Procesión y Misa en honor a San Grato y en horas de la noche vamos a estar desarrollando nuestra tradicional cena y baile con la animación musical del Cuarteto Ambort", destacó. Sobre la continuidad de los festejos, Morel dijo: "Para el jueves 11 está prevista,

desde las 10 horas, la apertura de la Feria del Libro, la que continuará durante los días 12, 13 y 14 de setiembre, y es organizada por la Subcomisión de Cultura". Refiriéndose a los trabajos que se ejecutan en la localidad, el presidente comunal afirmó: "En el día de la fecha vamos a inaugurar las videocámaras al igual que en otros pueblos vecinos. Por su parte estamos con el proyecto de cordón cuneta que lo tenemos aprobado para empezarlo a la brevedad en algunas calles del pueblo". Sobre obras viales que se estarán ejecutando, Morel afirmó: "Tenemos firmado un convenio con la Dirección Provincial de Vialidad junto a las comunas de Susana y Angélica para reposición de ripio en caminos rurales. Esto nos permitirá mejorar la transitabilidad y poder beneficiar a nuestros productores rurales". "Siempre existen muchos proyectos desde la Comuna pero dependemos en gran parte del arribo de fondos para su concreción. Somos conscientes de la situación económica adversa que afec-

Roberto Morel, presidente comunal de Aurelia.

ta a nuestro país. Si a ésto le sumamos el difícil comienzo de año que tuvimos con motivo de las inundaciones que se registraron, complica aún más el panorama", explicó. Para finalizar Morel dijo: "En comunidades pequeñas como la nuestra la única for-

ma de poder lograr grandes objetivos es trabajando de manera conjunta con el resto de las instituciones intermedias. Esto es algo que nos caracteriza y que demuestra la unidad que existe a la hora de proponerse proyectos".

Templo local.

La comuna de Aurelia programó múltiples actividades festivas.


11

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Atribuyen demoras en liquidación de soja a otra devaluación Lo señaló el economista Jorge Ingaramo. "El productor ve que el Banco Central pierde reservas todo los días, y cuando eso pasó (... ) vino la devaluación", aseguró. El economista Jorge Ingaramo dijo a Cadena 3 que los productores de soja están demorando la liquidación porque esperan que haya una devaluación, dado las reservas que pierde el Banco Central (BC) todos los días. "Si toda la campaña de soja se comercializara a los precios actuales se pierden 3800 millones de dólares a nivel país.

Pero, como parte los chacareros vendieron antes del grueso de la baja, la pérdida va a rondar los 2000 millones, pero hay que hacer la deducción del 35% de retenciones", indicó. En ese sentido, señaló que "para mayo la perspectiva es de 30 dólares abajo, por lo tanto, hay un desaliento para la nueva siembra; o sea que el

ingreso de los chacarereos está muy complicado, además de las inundaciones en algunos sectores". "El dólar que recibe el productor está en $5,48 o $5,49; (…) y se demora la liquidación porque están a la espera de una devaluación", apuntó y explicó que "el productor ve que el BC pierde reservas todo los días y cuando eso pasó a

fines del año pasado y a comienzos de este año vino la

devaluación y el productor piensa que esto es inminente".

El costo de controlar las malezas difíciles Un informe de la REM (Red de Conocimiento en Malezas Resistentes) sobre seis regiones productivas del país determinó el impacto de las malas hierbas en los márgenes de la empresa agropecuaria. En los últimos diez años, el incremento en el número y distribución de malezas de difícil control -tolerantes y resistentes a herbicidas- en Argentina, ha sido significativo, provocando importantes pérdidas de rentabilidad en la producción agrícola. Además de generar disminución de rendimientos y mayores costos para su control, estas malas hierbas obligan a realizar cambios en los sistemas, por ejemplo, llevando a abandonar determinados cultivos para sortear la presencia de malezas particulares. Asimismo, originan costos externos por las malezas que se propagan afuera de los límites del lote. Por eso, la REM (Red de Conocimiento en Malezas Resistentes) que coordina Aapresid, elaboró un informe donde se determina cómo los nuevos y mayores costos en que se debe incurrir para producir en un contexto de malezas difíciles, impactan en el Margen Bruto de la empresa agropecuaria de seis regiones del país. En el trabajo se analizaron seis zonas agroecológicas: Noreste (NEA), Noroeste (NOA), Norte de Córdoba (NCba), Sur de Córdoba (SCba), Zona Núcleo (Núcleo) y Sudeste de Bue-

nos Aires (SEBA), y para cada una de ellas se calcularon los costos de producción de soja y maíz en dos situaciones: "Sin malezas difíciles" (SMD) y "Con malezas difíciles" (CMD). Dentro de las especies problema, se

consideraron las malezas más mencionadas por los técnicos en los talleres de la REM. En tanto, las estrategias de control químico de las mismas fueron consultadas a asesores referentes de cada zona, en base

a lo que se está utilizando en lotes con alta infestación. De acuerdo a lo relevado, se pudo determinar que el manejo de las malezas difíciles implicó un aumento en el uso de herbicidas y en algunos casos

de las dosis aplicadas, lo cual derivó en un incremento de costos significativo que varió entre 121 U$S y 18 U$S, alcanzando los máximos en el NEA, (Continúa en pág. 12)


12

INFORURAL

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Se prevé un verano con alta humedad Especialistas en clima y agrometerología de diferentes organismos, estimaron un 70 % de probabilidades de que los próximos meses se caractericen por un mayor nivel de precipitaciones. "Opinar luego de que ocurran los eventos no aporta nada", dijo Gabriel Delgado, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en la apertura del taller "El clima y la producción agropecuaria: perspectivas, acciones y recomendaciones para los próximos meses", que reunió a especialistas del INTA, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El funcionario recalcó la necesidad de "pensar qué está pasando con el clima en esta campaña en todo el país –no solamente en la Pampa húmeda– y tratar de generar herramientas de prevención". En esa línea, aclaró: "A veces son decisiones simples, prácticas que ayudan a mitigar una situación que de otra manera se tornaría difícil de llevar adelante". El encuentro dio espacio a un debate técnico que buscó brindar información oficial y herramientas concretas para que los productores puedan tomar mejores decisiones de manejo. A su vez, los equipos técnicos del INTA dieron a

conocer recomendaciones de manejo agrícola y ganadero, para una campaña que tendría altos niveles de precipitaciones. "Hay un 56 % de probabilidades de que se desarrolle un Niño en la primavera, aumentando esa tendencia a un 73 % en el verano", afirmó Laura Aldeco, del SMN. De acuerdo con la especialista, "las primaveras de los años Niño suelen tener temperaturas altas en el Norte del país, frío en el Sur y excesos hídricos en el noreste". Asimismo, agregó que "en los veranos Niño, los excesos hídricos suelen darse en el litoral y el centro del país tiene temperaturas más frías". En este contexto, el director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, Pablo Mercuri, resaltó la importancia de transferir la información oficial, para ayudar en la toma de decisiones. "Tenemos la idea de continuar con este tipo de eventos durante la campaña y hacer un boletín oficial con información disponible para todos los interesados". Delgado recalcó la necesidad de "pensar qué está pasando

Los especialistas Fernando Mousegne –del INTA San Antonio de Areco– y Sebastián Maresca –del INTA Cuenca del

(Viene de pág. 11)

do de herbicidas a nivel nacional: en 2013 se ha gastado un 27% más en "herbicidas no glifosato" que en 2012, superando los 667 millones de dóla-

res. Por su parte, en glifosato se gastaron 907 millones de U$S, un 3% más que el año anterior. "En zonas como NOA, NEA, Norte y Sur de Córdoba, las

NOA, Norte y Sur de Córdoba. Esto concuerda con lo que se viene observando en el merca-

con el clima en esta campaña en todo el país –no solamente en la Pampa húmeda– y tratar de generar herramientas de prevención". Cuando los productores se enteran que un año será Niño, Niña o Neutro, "sólo el 23 % actúa en consecuencia", afirmó Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA, quien reflexionó sobre "qué hacer con los datos que tenemos y con la variabilidad interestacional". En este sentido, presentó el servicio de Herramientas Satelitales para el Seguimiento de la Producción Agropecuaria, como una herramienta para monitorear cultivos en distintas escalas de tiempo. "Utilizar información satelital provee de herramientas para decidir, por ejemplo, esquemas de rotación y fechas de siembra", indicó Di Bella y resaltó los beneficios económicos que conlleva tener información del clima.

Recomendaciones

Salado– participaron de un panel sobre recomendaciones para la producción tanto en agricultura como en ganadería. En el caso de trigo y cebada, sugirieron realizar monitoreos permanentes de la incidencia y severidad de enfermedades, así como controles tempranos de enfermedades y cosecha y siembra inmediata con cultivos de segunda. Para maíz y soja, Mousegne aconsejó barbechos tempranos y limpios, elección del híbrido, fechas tempranas de siembra, control de malezas con productos residuales y señaló que la fertilización en períodos de humedad tiene mayor respuesta. También destacó la importancia de considerar niveles de profundidad de las napas freáticas, evitar siembras en lotes o sectores anegables, evitar labores verticales para el borrado de "huellas" de cosecha anterior y adecuar condiciones de almacenado. Concluyó que "en un año Niño, la soja y el maíz tienen índices más altos de rendimiento que en los años Niña o Neutro". Por su parte, Maresca dio recomendaciones para la gana-

dería luego de mostrar un diagnóstico de la situación en el país. "La Argentina está en una leve recuperación de stock, con 52 millones de cabezas", consideró, al tiempo que advirtió la necesidad de lograr buenos índices de preñez. Además, señaló medidas de manejo para zonas con exceso hídrico, enfocadas en la prevención de enfermedades como hipomagnesemia, hipocuprosis, leptospirosis, diarrea neonatal y parasitosis. En cuanto al manejo reproductivo, Maresca recomendó monitorear el estado corporal en situación crítica y diagnóstico de anestros posparto mediante palpación o ecografía.

malezas difíciles están impactando muy significativamente sobre el MB de los cultivos de verano, haciendo más negativos los MB donde ya lo son por los bajos precios de los granos; volviendo negativos los MB que son apenas positivos; o disminuyéndolos marcadamente y tornándolos apenas positivos, según zona y cultivo considerado. Esto, indica que hay situaciones en las que resulta inviable económicamente realizar un determinado cultivo", señaló el Ing. Agr. Marín Marzetti, gerente de la REM. Por su parte, las zonas Núcleo y Sudeste de Buenos Aires son las que menor impacto han acusado hasta el momento. Vale destacar que todos los márgenes brutos calculados no incluyeron el costo de alquiler, lo que deja en claro que en determinadas zonas y situaciones de malezas no queda margen alguno para poder pagarlo. "Esto pone de manifiesto que los propietarios de los campos deberán ser partícipes de la solución si pretenden conservar el valor de su propiedad", ad-

virtió Marzetti. Por otra parte, los números muestran que un manejo "reactivo" (una vez que aparece el problema) hace peligrar el negocio agrícola cuando la problemática se incrementa marcadamente. En sentido contrario, el manejo "proactivo" (antes de tener el problema) tiene costos iniciales más elevados pero sensiblemente menores en el mediano y largo plazo. En este último caso, se incluyen prácticas como la limpieza de máquinas al ingresar al lote, control de los primeros manchones, monitoreo permanente y de calidad, inclusión de cultivos de cobertura, rotación de cultivos, rotación de mecanismos de acción herbicida, dosis adecuada, calidad de aplicación, entre otras. "Hay que tomar conciencia de que se debe trabajar intensamente en generar y adoptar prácticas de Manejo Integrado de Malezas y Plagas en general, para lograr una mayor sustentabilidad de los sistema de producción actuales", concluyó el gerente de REM.


13

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

La UNL firmó un convenio con la Corte Suprema de Justicia Fue suscripto por el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se busca, entre otros objetivos, desarrollar programas conjuntos de investigación y de extensión universitaria, La Universidad Nacional del Litoral firmó este miércoles, un convenio de colaboración con la Oficina de Justicia Ambiental de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Entre otros objetivos, la firma del convenio busca desarrollar programas de investigación de interés común, así como también fomentar la cooperación en materia de extensión universitaria e intercambio de formación científica de interés general para los estudiantes.

LOTERÍA DE SANTA FE Y TELEKINO

Se entregó una tonelada de alimentos El director provincial de Juegos de Lotería de Santa Fe, Hugo Rodríguez, en representación de la institución, participó en la entrega de una tonelada de alimentos destinada a la Asociación Civil "Cielos Abiertos", gracias a Telekino. El evento se llevó a cabo en la sede de la institución en la ciudad de Rosario y contó con la presencia del Guillermo Fulger de Telekino y Antonia Romero, quien recibió los alimentos en nombre de la Institución. Este emprendimiento conjunto de Lotería de Santa Fe y Telekino benefició a la asociación que

Entre otros objetivos, la firma del convenio busca desarrollar programas de investigación de interés común

Binner: "La corrupción es el germen de la inseguridad y el narcotráfico" Los precandidatos presidenciales del Frente Amplio Unen, Hermes Binner y Julio Cobos, estuvieron en la ciudad de San Luis junto al auditor general de la Nación (AGN), Leandro Despouy. Durante el acto, el Diputado nacional del socialismo sostuvo que "la corrupción es el germen de la inseguridad y el narcotráfico que nos degradan como sociedad y nos quitan posibilidades de de-

sarrollarnos como Nación". Destacó el rol que los organismos de control deben tener en el país para brindar transparencia y combatir la corrupción en el Gobierno. Binner afirmó que "la corrupción mata" y destacó el trabajo que viene llevando adelante Despouy al frente del organismo. El dirigente apuntó que "si se hubieran escuchado las advertencias en torno al estado de los

El exgobernador estuvo en San Luis este viernes.

ferrocarriles, seguramente se hubieran salvado muchas vidas".

El evento se llevó a cabo en la sede de la institución en Rosario

colabora en la integración y contención de los niños, adolescentes y jóvenes con capacidades diferentes. La donación mencionada surge como resultado del primer premio de Telekino jugado durante el sorteo N° 1160 siendo un rosarino el afortunado que se llevó la extraordinaria suma de 13.168.342 pesos más importantísimos premios. El ganador además, se adjudica la posibilidad de elegir una institución o comedor infantil para donar una tonelada de alimentos que se concretó ayer a la mañana .


14

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Conociendo la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela Un repaso de toda la información que deben saber sus asociados y el resto de la comunidad local. Historia y presente La Cámara Empresaria del Transporte Automotor de RAFAELA (C.E.T.A.R.), funciona bajo el paraguas institucional del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (C.C.I.R.R.) y su oficina está ubicada en el edificio de dicha entidad gremial empresaria, sito en calle Necochea 84, Primer Piso, de la ciudad de RAFAELA, siendo sus teléfonos el 03492 503352 y 503353. Su horario habitual de atención al público es de lunes a viernes por la mañana de 08:00 a 12:00 horas y por la tarde, de 15:00 a 19:00 horas. Otra vía de comunicación con la C.E.T.A.R. es el correo electrónico, para lo cual cuenta con tres direcciones activas, tal el caso de cetar@wilnet.com.ar y administracioncetar@wilnet.com.ar (administración) y gerenciacetar@wilnet.com.ar (gerencia). La C.E.T.A.R. está formalmente constituida como Cámara, tal consta en su Personería Jurídica Nro. 45406/04 según la Resolución Nro. 220 del 14 de marzo de 2005, siendo su fecha de Contrato Social el 29/10/2004 (Asamblea Constitutiva). Su objetivo estatutario es asociar al mayor número posible de transportistas para lograr representatividad y fomentar entre ellos el espíritu de solidaridad y ética del gremio en salvaguardia de sus legítimos derechos e intereses.

Actualmente cuenta con un total de 112 asociados, de los cuales el 60% son de Rafaela y el 40% restante son de una amplia región formada por localidades como Bella Italia, Plaza Clucellas, Colonia Aldao, Coronda, Estación Clucellas, Freyre –Córdoba-, Hersilia, López, María Juana, Moisés Ville, Ramona, Sa Pereira, Saguier, San Guillermo, San Jerónimo Norte, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Suardi, Susana, Villa San José, Villa Trinidad y Selva –Santiago del Estero-, los que suman más de 700 unidades (tractoras y/o remolques y/o acoplados) afectadas al transporte de cargas por automotor. Para graficar la conformación de la C.E.T.A.R., en función del "tamaño" de sus asociados, y si consideramos como unidad de medida "un equipo" (formado por un camión y un acoplado o semirremolque), vemos que el 66% de los asociados poseen como máximo dos equipos, el 16% de los asociados poseen como máximo cinco (5) equipos, el 13% de los asociados poseen como máximo diez (10) equipos, el 3% de los asociados poseen como máximo veinte (20) equipos y sólo el 2% de los asociados, poseen cuarenta (40) equipos o más. A nivel nacional, la C.E.T.A.R. está federada en la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (F.A.D.E.E.A.C.), con quien mantiene un estrecho y per-

manente vínculo, integrando su Consejo Federal. A su vez, el carácter federal de F.A.D.E.E.A.C., le permite a la C.E.T.A.R. estar también en permanente contacto con las cuarenta y ocho cámaras de todo el país que conforman la Federación, pudiendo conocer así las diferentes realidades y particularidades geográficas, estacionales, productivas, etc, y las variadas ramas del transporte automotor (correos privados, transporte internacional, recolección de residuos, transporte de asfalto, mercancías y residuos peligrosos, bebidas, caudales, productos alimenticios refrigerados, cereales, cargas generales, paqueterío, encomiendas, transportadores con equipos tolvas, operadores logísticos, transporte de maquinaria agrícola, transportadores de hacienda, cargas de dimensiones especiales, etc).

Gestiones Dentro de las gestiones que la C.E.T.A.R. hace por los transportistas en general, pero por y para sus asociados en especial, destacamos la participación en las reuniones de mesas ejecutivas (Buenos Aires) y en los Consejos Federales realizados por todo el país, a lo largo del año por F.A.D.E.E.A.C., como así también la participación en las negociaciones paritarias nacionales entre F.A.D.E.E.A.C. y el Sindicato de Camioneros. A su vez, realiza mediación e intermediación en las relaciones entre el Sindicato de Camioneros (Delegación Rafaela) y los transportistas, además de gestiones varias ante los dadores y/o receptores de cargas, ya sean locales, regionales, provinciales y/o nacionales. También realiza permanentes gestiones ante todos los organismos públicos locales (Rafaela) necesarios, por temas sectoriales como las Dársenas para la Carga y Descarga de Mercaderías, el Estacionamiento Medido en el

Microcentro, la Ordenanza Municipal Nro. 3.616/03, el desvío para el Tránsito Pesado, las Infracciones de Tránsito, las Restricciones Horarias impuestas al Autotransporte de Cargas, el Estacionamiento de los camiones, acoplados y semirremolques en la vía pública, la Radicación de las Empresas de Transporte en un predio específico, la habilitación de unidades en el SE.NA.SA. y en la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, etc. Los mismo hace ante todos los organismos públicos provinciales (Santa Fe) necesarios, por temas sectoriales como los Ingresos Brutos, la Patente Automotor, el Impuesto a los Sellos, las Restricciones Horarias impuestas al Autotransporte de Cargas, los Peajes Provinciales, el Sistema de Control de Peso por Eje que se realiza en las rutas provinciales, la inscripción de las unidades en el Registro Provincial de Transporte, el carnet de manipuladores de alimentos que se tramita ante la ASSAL, los controles de ruta realizados por las distintas y variadas autoridades “competentes” (Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Vial, Policía Caminera, etc…), los posibles Cierres de Zonas, las Zonas Portuarias y la acumulación riesgosa de camiones en lugares inseguros y carentes de todas comodidades, etc. Lo propio hace también ante los organismos públicos nacionales necesarios, pero en este caso particular, cabe destacar que todas éstas acciones son llevadas a cabo a través de nuestra federación nacional (F.A.D.E.E.A.C.), y en el caso particular de la C.E.T.A.R., como así también en el del grupo que formamos las 7 (siete) cámaras de transporte de la provincia de Santa Fe, nosotros sugerimos temas sectoriales a gestionar, y luego acompañamos a nuestra Federación, en todo el proceso que dichas gestiones demanden.

Más servicios Haciendo referencia a servicios directos al transportista, la C.E.T.A.R., como unidad académica de la Fundación Profesional para el Transporte (F.P.T.), dicta los Cursos de Capacitación para los choferes. Recordamos que estos cursos, deben realizarlos en forma obligatoria, los choferes profesionales que deseen tramitar o renovar la L.N.H. (Licencia Nacional Habilitante, comprobante obligatorio para los choferes profesionales). Continuando con el detalle de los servicios directos al transportista, la C.E.T.A.R., como Centro de recepción e inscripción (C.R.I. Nro. 1006), realiza el R.U.T.A. (Registro Único del Transporte Automotor). Vale la pena destacar que este trámite es de carácter obligatorio para las empresas que realizan transporte de carga interjurisdiccional (entre provincias), ya sea de carga propia y/o de carga para terceros.


ESPECIAL

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

UN INICIO LIGADO A LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y PERÚ

El "Día del Metalúrgico" se celebra en homenaje al nacimiento de Fray Luis Beltrán.

La metalúrgica y la mejora en nuestras vidas Este domingo 7 de setiembre se celebra en todo nuestro país el "Día del Metalúrgico". La jornada se fija en homenaje al nacimiento de Fray Luis Beltrán, que justamente vino al mundo un día como éste pero de 1784. Vale aclarar que se considera metalúrgico a todo aquel trabajador cuya labor consiste en la obtención y el tratamiento de metales, y se reconoce a Beltrán como un símbolo de este rubro, porque tuvo una tarea destacada como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de Los Andes liderado por José de San Martín. Este día suelen entregarse a nivel nacional los premios "Fray Luis Beltrán", en claro homenaje al fraile argentino devenido en metalúrgico, y para reconocer también a los trabajadores destacados de este amplio sector.

Un poco de historia Fray Luis Beltrán nació en Mendoza el 7 de setiembre de 1784. Por sus conocimien-

tos de química, matemáticas y mecánica, fue designado por José de San Martín como Jefe del Parque de Artillería del Ejército de Los Andes. Beltrán se caracterizó por ser de los primeros en entender que la riqueza mineral del país podía prestar servicios valiosísimos en la lucha por la independencia. La actividad se ha forjado en una de las principales del país, razón por la cual también dio origen y un rol protagónico dentro de la esfera gremial a la Unión Obrera Metalúrgica, que celebra el Día del Trabajador Metalúrgico. La visión de Beltrán fue continuada por el general Manuel Nicolás Aristóbulo Savio, que nació en 1892 y murió en 1948. Savio remarcaba: "O sacamos hierro de nuestros yacimientos o renunciamos a salir de nuestra situación exclusiva de país agricolo-ganadero".

En nuestra región Este día tiene un fuerte sig-

nificado en nuestra ciudad y la región, dado que son muchas las empresas que trabajan en Rafaela y zona con productos que ocupan la mano de obra de una importante cantidad de personas. La industria metalúrgica está presente en cada momento de nuestras vidas, porque convivimos con artículos que se forjaron en los talleres con la idea de mejorar y permitir que el progreso sea parte de nuestra casa, oficina, lugar de trabajo, entre otros lugares que habitamos o concurrimos con frecuencias desde que somos chicos. Los progresos que hoy divisamos a simple vista están relacionados, en gran parte, a los avances en las metalúrgicas, que se nutrieron de nuevas tecnologías para lograr la transformación de su modo de trabajar y producir.

Perfeccionamiento y calidad La industria metalúrgica,

15

en la mayoría de los casos, requirió de perfeccionamiento y capacitación contínua de los trabajadores que son el alma de estas firmas que se asientan en los diferentes sectores de nuestro ámbito. Pero más allá de la profundización de los conocimientos tecnológicos, fue necesario retomar ciertos oficios que durante largo tiempo fueron olvidados y que son una pieza clave en este eslabón que genera elementos y productos que hace que nuestras vidas evolucionen día a día. En este domingo de descanso, pero también de festejo, es necesario reconocer la labor de estos hombres y mujeres que a diario se desempeñan en un oficio que mejora nuestras condiciones de vida. Sólo es necesario mirar a nuestro alrededor para ver que algo de lo que tenemos cerca se ideó y forjó en una industria metalúrgica.


16

ESPECIAL

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Un factor estratégico e indispensable para el desarrollo Muy importante para nuestro País, nuestra Provincia y por sobre todo nuestra Región y nuestra Ciudad, que crecieron en base a este sector. Tal es así que el 90 por ciento de las empresas de la Argentina son pequeñas y medianas empresas y contribuyen con más del 80 por ciento de la mano de obra nacional. Entre ellas se incluyen las metalúrgicas que se distribuyen en distintos sectores, algunas en grandes parques industriales y otras en fincas más pequeñas. En este contexto, son numerosas las empresas de nuestra ciudad y la región que trabajan desde un lugar muy pequeño para llegar a un artículo muy grande y valorado en la sociedad. Las firmas van de un puñado de empleados a aquellas que concentran decenas de trabajadores.

El sector El sector cuenta, según distintos relevamientos, con 25 mil empresas, mayoritariamente pymes de capital nacional, radicadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. El Día del Trabajador Metalúrgico cumple un nuevo aniversario en nuestro país y lo celebra con sus hacedores primarios que ven en estos lugares de empleo las posibilidades de construir un futuro. Un futuro que también construyó la industria metalúrgica, con los trabajadores a la cabeza, en Argentina de la mano de las nuevas tecnologías. Pero ésto no se detiene y las incorporaciones de base tecnológica seguirán guiando el futuro de estas empresas que encuentran en sus trabajadores la pie-

za clave de la calidad y la perfección que nuestros tiempos necesitan.

En la vida En una ciudad, las columnas de iluminación, algunos tachos de basura, los techos de algunas pérgolas de un bulevar. Camiones, maquinarias agrícolas, vagones y vías de tren. En una casa las rejas, portones, parrilla, sillas de jardín. Estos son sólo algunos ejemplos que demuestran que el metal está en todos lados, es un material tan noble que se lo utiliza con múltiples propósitos. El sector metalúrgico provee de maquinarias e insumos clave a la mayoría de las actividades económicas para su normal funcionamiento, entre ellas la industria manufacturera, la construcción, el complejo automotriz, la minería y la

agricultura, entre otros. Además, produce bienes de consumo durables que son fabricados en gran parte con insumos nacionales, lo que la convierte en un eslabón muy importante en los sectores industriales de nuestro país.

Generación de empleo

La industria metalúrgica actúa de manera decisiva sobre la generación de empleo (según un análisis de la Sociedad Internacional para el Desarrollo genera el 20% del empleo industrial) ya que demanda grandes cantidades de mano de obra calificada en todos sus niveles: obreros, técnicos y profesionales; y repercute en forma decisiva sobre la dinámica macroeconómica en general. Por tratarse de una industria que acumula varios

La industria metalúrgica actúa de manera decisiva sobre la generación de empleo.

años, el trabajador metalúrgico ha tenido que ir adaptándose a los avances de la tecnología. De a poco se fueron acortando los procesos y se inventaron maquinarias nuevas, siempre con el objetivo de simplificar y facilitar las tareas.

Pero todo ésto no sería posible sin la mano de obra, sin la calidad artesanal y la dedicación que ponen los que componen el sector. Desde la materia prima hasta al producto terminado hay miradas y esfuerzos colectivos.


ESPECIAL

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

17

UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA - SECCIONAL RAFAELA

Una entidad gremial al servicio de sus afiliados Para agasajar a todos los trabajadores metalúrgicos afiliados nada mejor que poner en su conocimiento todas las novedades que se han producido en este año de trabajo. La participación que se ha conseguido en los fondos de recaudación de Obra Social y aportes de Sindicato posibilitan a esta Seccional el emprendimiento de nuevas obras, convenios con instituciones, y actividades sociales en general, en beneficio de toda la familia metalúrgica.

Beneficios del Sindicato Farmacia Se cuenta con local propio en Rafaela y se realiza un 40 % de descuento en los medicamentos de Vademécum UOM, más de un 10 % de descuento por pago al contado, un 20 % en los demás medicamentos y un 70 % de descuento en vacunas antigripales. Plan Materno Infantil La cobertura es del

100% en las embarazadas y hasta el año de vida en el bebé con entrega de leche medicamentosa los primeros tres meses de vida con previa presentación de receta, formulario, fotocopia de carnet y recibo de sueldo.

Servicio de Ambulancias: Equipadas como unidades de traslados urbanos y larga distancia para transportar personas enfermas o sometidas a cirugía y no para cuidados intensivos.

Seguro de vida y sepelio Seguro de vida para el titular de $ 212.160 que se duplica en caso de accidente y sepelio que se hace extensivo a todo el grupo familiar.

Asesoramiento legal. Turismo en hoteles de Mendoza, Mar del Plata, San Bernardo, Ostende – Pinamar, Villa Carlos Paz, La Falda, Huerta Grande, y Camping en Río Ceballos – Cba. Descuento del 25% en MECAC (Tucumán y San Martín) y 20% por pago contado en Merlo y Lencioni. Jardín Materno Infantil a través de convenio realizado con A. M. S. y D. Atlético de Rafaela, actualmente asisten 65 niños de 1 a 4 años. Colonia de Vacaciones en el nuevo natatorio de UOM en Bella Italia.

Castellanos

Obra Social UOM Centro Médico Propio, Forjar Salud con consultorios equipados para traumatología y colocación de yesos, fisioterapia y kinesiología, ecografías y radiología, odontología, además de los consultorios que se destinan a las consultas médicas de especialidades: clínica, cardiología, ginecología, pediatría, dermatología, psicología, psicopedagogía, nutrición, fonoaudiología, etc. Todo ello distribuido en las dos plantas que componen el edificio, donde cada día los equipos de empleados y médicos se empeñan en mejorar la atención y los servicios.

Centros Médicos Prestadores: Sanatorio Moreno Clínica de Niños Clínica Parra SRL Sanatorio Nosti Clínica Sta Clara (Sta Clara de Saguier) Clínica Santa Juana (Ma juana) SAMCO San Vicente Consultorios Externos Filial San Vicente Clínica Sunchales C.E.M. Sunchales

La sede en Rafaela.

Otros beneficios

(Continúa en pág. 18)

Insignia. Unión Obrera Metalúrgica.


18

ESPECIAL

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

CÁMARA INDUSTRIA METALÚRGICA DEL CENTRO DE SANTA FE

Última tecnología para la capacitación Cuenta con 45 empresas socias de los departamentos San Jerónimo y San Martín. La asociación con otras Cámaras del CentroNorte. Centro de Capacitación, con equipos de última tecnología, incluida una impresora 3D, Unidad de Vinculación Tecnológica son algunos de los puntos a destacar de esta asociación gremial de nuestra Provincia. En relación a la situación del sector a nivel general, en la zona de la Cámara aún no se notó en forma muy creciente el déficit. En diálogo con Diario CASTELLANOS, Liliana Brusco, coordinadora de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de Santa Fe enumeró los servicios que presta la institución a sus asociados que van más allá de lo meramente gremial.

La Cámara, que tiene su sede en Gálvez, es una entidad gremial empresaria. Nace el 21 de febrero de 2002 y busca trabajar en forma mancomunada y solidaria para lograr capacitación, innovación tecnológica, asesoramiento, competitivi-

dad, inserción en los mercados; cooperando entre los sectores público-privado, formando redes entre empresas, organismos, instituciones, universidades y entidades locales, nacionales e internacionales. El objetivo es "prestar servicios a sus

asociados", sintetizó Brusco. Hoy la cámara cuenta con 45 empresas asociadas de los departamentos San Jerónimo y San Martín: "Cada vez más industrias pymes se acercan a la Cámara. Uno de nuestros objetivos es ayu-

(Viene de pág. 17)

Campo de Deportes

chos con mesas, asadores. Las reservas pueden efectuarse personalmente en la sede sindical o telefónicamente. Próximamente se inaugurará un nuevo natatorio olímpico en las instalaciones del campo de deportes. El mismo consta de 30 metros de largo por 11 metros de ancho y para los más pequeños se construyó un espejo o también llamado terraza de agua de 8 metros por 5 metros. Actualmente se está culminando con los últimos de-

talles en las instalaciones como también con los vestuarios de dama y caballero.

Entrega de guardapolvos escolares (al inicio del ciclo lectivo) Descuento de 10 % en Librería La Oficina. Descuento en Hipermercado Libertad 10% todos los días excepto días martes, en todas las sucursales del país. Compra máxima $ 2.000 y mínima de $ 400 ticket total. Precios especiales para afiliados en el alquiler del nuevo salón social de Bella Italia

Los afiliados y sus familiares tienen a su disposición un excelente predio en jurisdicción del distrito Bella Italia. Se trata del campo de deportes "7 de Septiembre", que brinda amplias comodidades a sus visitantes, un salón de fiestas con capacidad para aproximadamente 1.200 personas, cancha de fútbol con sistema lumínico y un sector de camping con una buena cantidad de quin-

dar a las pequeñas industrias a que concreten su primer Galpón, acompañarlos en la gestión". Depende a nivel nacional de Adimra (Asociación de Industriales Metalúrgicos) y de FISFE en la Provincia.

Capacitación Impresora 3D La Cámara tiene un Cen-

tro de Formación y Servicios (Cefose) certificado con una "ISO internacional en prestaciones de servicios de aprendizaje. Se dedica a la capacitación en oficio de toda persona desocupada y del personal de las empresas", contó Brusco. La antesala del Cefose se puede encontrar en oc(Continúa en pág. 19)

Cámara Industria Metalúrgica del Centro de Santa Fe

Asociación Mutual UOM Rafaela Nos propusimos crecer y lo estamos logrando. Crecer en servicios y beneficios que realmente hagan una diferencia para nuestros socios. Crecer mostrando paso a paso una estructura estable y solidaria para todos nuestros afiliados que se van sumando a nuestra mutual.

Centro de Formación y Servicios.


ESPECIAL

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

19

Fotos: Cámara Industria Metalúrgica del Centro de Santa Fe

Sala de máquinas del Centro de Formación y Servicios.

(Viene de pág. 18) tubre de 2007. Allí se inauguró el Taller de Artes y Oficios en local alquilado para el dictado de cursos teóricos-prácticos que satisfagan las necesidades de recursos calificados para las empresas e ingresantes a la actividad metalúrgica; abarcando la comunidad de la región. El seguimiento de sus egresados a los cursos de formación profesional, permitió corroborar que más de un 90% de los desocupados capacitados, obtuvo un empleo o si lo tenían, mejoraron sus condiciones o puestos. Por estos antecedentes, en el mismo año, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, declaró a la Cámara de Industrias Metalúrgicas, I.F.P. (Instituto de Formación Profesional). "La institución está equipada con última tecnología para lo que es aprendizaje de oficios. También en lo que son las tecnologías blandas, proyectándose al futuro de las industrias con lo relacionado al diseño", y agregó "fuimos fortalecidos por los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Trabajo de la Nación con una impresora 3d, sistemas informáticos, software que transfieren de la parte informática a máquinas de control numérico". Esta tecnología está al servicio de la región que tiene injerencia la cámara "y porqué no de todo aquel que lo necesite. Se puede intercambiar tecnología con otros centros tecnológicos que existen en la Provincia", dijo la empresaria.

Unidad de Vinculación Tecnológica La Cámara fue nombrada en el 2012 como Unidad de Vinculación Tecnológica: "se trabajan proyectos de innovación y desarrollo

con las empresas, con líneas de financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, como el FONTAR", y "es otro de los servicios que brindamos al asociado. A ésto, se le suma, toda la parte gremial del empresario, acompañar al industrial en gestiones, líneas de proyectos que beneficien a las industrias".

11, que abarca el sector autopartista (frenos y embriagues), zona centro (Gálvez y alrededores, polo electrometalmecánico) y la zona de San Martín donde están las empresas relacionadas con las industrias lácteas y el tambo (ordeñadoras).

Proyectos

La Cámara, además, trabaja en una Agenda Regional en la cual laboran otras localidades como Ceres, Sunchales, Zenón Pereyra y Rafaela. "Es una militancia de un grupo de empresarios del Centro-Norte provincial. Nosotros tratamos de acompañar y apoyar a las pymes. Esto se da en conjunto con otras asociaciones para el asesoramiento de los

"La Cámara se renueva permanentemente. A través de un proyecto del Ministerio de Planificación Federal, estamos ampliando nuestras instalaciones para brindar un mejor servicio a los asociados". Tres son los rubros principales de las empresas asociadas. El corredor de la ruta

Agenda Regional de Industrias

industriales".

La situación económica Sobre la situación de las industrias en estos momentos, Brusco analizó "si bien

estamos en una situación crítica en todo el país, esta zona, afortunadamente, tiene una particularidad: están relacionadas con la energía y con el mercado de reposición. Aún no se notó en forma muy creciente el déficit

que se está viendo en otras zonas del país. Nuestra zona aún tiene trabajo, sin suspensión, algunas con horas extras. Esto no quita que ya se vea alguna merma en las producciones. Hay que esperar una mejora".


20

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Avisos fúnebres

Francisco Antonio Barbero q.e.p.d. Falleció el 05/09 a los 77 años en San Antonio. Velatorio: Sala Comunal de San Antonio. Sepelio: 06/09 a las 11 hs. en el cementerio de San Antonio, previo oficio religioso. Casa de duelo: Castellanos (Sta. Fe). Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO

Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 18 hs. y domingo 10,30 hs. San José Obrero, domingo 18 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 19 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 18 hs. y domingo 19hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 19hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 20 hs. y domingo 20 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Caye-tano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 19 hs. Santa Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 20 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San José-San Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs. RECORDATORIO

Dr. Eduardo Chiaraviglio (q.e.p.d)

Falleció el 7 de setiembre de 2013.

Al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, su esposa, hijos y nietos invitan a la misa que que en su querida memoria se oficiara mañana 7 de setiembre en la Catedral San Rafael a las 11:00 hs.

Instan a empresarios a aplicar la fe El presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, cardenal ghanés Peter Turkson, instó a los empresarios argentinos a aplicar la fe en los negocios y descubrir ideas para el desarrollo en la Doctrina Social de la Iglesia. El purpurado ghanés y asesor del Papa Francisco en temas de Economía y Ecología, habló en el marco del XVII Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) que se realizó este jueves 4 de setiembre en las instalaciones de la Universidad Católica Argentina (UCA), con el lema "Argentina sin atajos". El purpurado destacó ante el auditorio que "el Papa Francisco contribuye con la globalización, yendo a la periferia, con nuevas ideas". "Mi sugerencia es que los empresarios apliquen su fe cristiana en el mundo de los negocios, descubrir ideas para desarrollar la Doctrina Social", subrayó ante los representantes de las principales compañías del país. En tanto, el titular de ACDE, Juan Pablo Simón Padrós, cerró el Encuentro pidiéndole a los empresarios, directivos, emprendedores y profesionales de la empresa "a discutir, debatir, proponer y consensuar un sencillo documento", que planteó de cinco puntos, que "permita rubricar un claro compromiso personal". En ese marco, Alejandro Blacker, presidente de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea); Carlos Tramutola, de Strat Consultores, y Juan José Aranguren, de Shell, contaron experiencias personales en sus compañías.

Asimismo, hubo paneles simultáneos sobre "Valores para una vida digna", del que participó Gabriel Castelli, de la Comisión Nacional de Justicia y Paz; "Inseguridad y narcotráfico", "Valores para el desarrollo social" y "Educar en valores". "La pura libertad no resuelve los problemas". "¿Cómo hacemos un país mejor?, ¿cuál es nuestro rol en el diseño de la Argentina del futuro, la que vamos a pasar a las generaciones venideras?", interpeló en la apertura el presidente del Encuentro, Sebastián Mocorrea. En tanto, monseñor Víctor Fernández, rector de la UCA, afirmó que "la Iglesia puede y debe hablar sobre Economía. El Papa tiene dos academias científicas, integradas por varios Premios Nobel". "No hay conciencia clara y dolorida de los problemas que afectan a los pobres. En las grandes discusiones políticas y

económicas, aparecen. Pero en las discusiones aparecen de manera periférica, casi por obligación. ¿Por qué no se lo siente como un problema? En buena parte, porque están lejos de ellos. No toman contacto directo con esos problemas. Eso termina cauterizando la conciencia", aseveró. "La pura libertad no resuelve los problemas. No aprendimos del todo las lecciones de la crisis financiera global. No se habla de los fines, el sentido y el contexto del crecimiento tecnológico y económico", agregó. Por último, monseñor Fernández sostuvo que "alimentos y ayudas son siempre provisorios. Como siempre dice el Papa Francisco, el problema es el trabajo. Dejar de dar empleo para obtener un mayor rédito es un negocio pésimo para la sociedad. Hay que promover la economía real. Sólo puede haber distribución a partir de una economía real".

El Papa expresó su pesar por la muerte de Cerati El Pontífice expresó sus condolencias a la familia y amigos de Gustavo Cerati, luego de ser informado del fallecimiento del músico de 55 años, quien permanecía internado en una clínica de la ciudad de Buenos Aires desde 2010, cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) durante una gira por Venezuela. El Santo Padre aseguró que reza por el alma de Cerati y manifestó su afecto a la madre, Lilian Clark, a los hijos y a todos los seres queridos, así como también a quienes admiraban su música y lo seguían. La información fue dada a conocer por monseñor Gui-

llermo Karcher, ceremoniero pontificio y colaborador del Santo Padre, quien se encuentra en estos días en Buenos Aires. En 2013, el pontífice escribió una carta a la madre de Cerati por pedido del artista plástico Gustavo Masó. En la misiva, Francisco expresó en aquella ocasión: "Por favor, le ruego le diga a Lilian que su testimonio me hace bien, su valentía en ese seguir esperando, y que estoy junto a ella. Es difícil decir algo más frente a una situación tan sagrada, como es la relación de una madre con su hijo, pero que acepte mi silencio hecho oración".

En la carta, Francisco también presentó una reflexión sobre el olvido: "El acostumbramiento nos va archivando la vida, y la vida sigue, espera, desaparece y vuelve a aparecer. Tenía razón nuestro (Jorge Luis) Borges cuando decía que "sólo una cosa no hallé, que es el olvido, sí, desde Dios". Pero entre nosotros el olvido existe y es cruel. Gracias por haber soplado las brisas de un recuerdo". "Quedo a su disposición. Por favor, le pido que rece por mí, que Jesús la bendiga y que la Virgen santa lo cuide. Cordialmente, Francisco", concluyó en la carta.

Santoral de la Iglesia Católica San Onesíforo de Éfeso

Conmemoración también de san Onesíforo, que sirvió muchas veces a San Pablo en Éfeso y, sin sentir vergüenza por sus cadenas, llegado a Roma, se interesó solícitamente por su suerte (s. I).

San Zacarías profeta

Conmemoración de San Zacarías, profeta, vaticinador de la vuelta del pueblo desterrado a la tierra de promisión, anunciando al mismo tiempo que un rey pacífico, Cristo el Señor, entraría triunfante en la Ciudad Santa de Jerusalén, lo que se llevó a cumplimiento.

Beato Bertrán de Garrigues

En el monasterio cisterciense de Boschette (o Vauluisant), cerca de Orange, en la Provenza, memoria del beato Bertrando de Garrigues, presbítero, uno de los primeros discípulos de santo Domingo y siempre fiel a sus consignas. Siglo XIII.

Evangelio según San Lucas 6,1-5 Un sábado, Jesús atravesaba un sembrado; sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas con las manos se comían el grano. Unos fariseos les preguntaron: "¿Por qué hacéis en sábado lo que no está permitido?". Jesús les replicó: "¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus hombres sintieron hambre? Entró en la casa de Dios, tomó los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, comió él y les dio a sus compañeros". Y añadió: "El Hijo del hombre es señor del sábado". Palabra del Señor


Sテ。ADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Con la obligación de ganar, Atlético recibe a Gimnasia Desde las 15, en el Estadio Monumental, el equipo de Roberto Sensini irá por la recuperación luego de la dura caída del pasado domingo ante Belgrano en Córdoba. El entrenador no confirmó a los titulares, aunque anunció que habrá un par de cambios y que Juan Eluchans será de la partida. Los platenses vienen de empatar por la Sudamericana con Estudiantes. Diego Oviedo - Luego de dos derrotas consecutivas, donde recibió seis goles y tuvo un notorio decrecimiento en su rendimiento, Atlético irá esta tarde por la recuperación cuando desde las 15,00 reciba a Gimnasia y Esgrima La Plata, partido que será arbitrado por Mariano González. Roberto Sensini no confirmó el once titular para el partido de hoy, pero si anunció que habrá un par de variantes, tratando de generar un "volver a las fuentes" y recuperar el nivel que el equipo había mostrado en las primeras fechas. La única variante anunciada es la vuelta de Juan Eluchans, quien había sido expulsado en la segunda fecha frente a Lanús, y que luego perdió su lugar en manos de Joel Sacks. El

tandilense volverá al sector izquierdo de la defensa, mientras que podría haber un cambio en la zona de volantes y otro en la delantera. Entre Guillermo Pol Fernández y Germán Rodríguez Rojas estaría el reemplazante de Rodrigo Depetris, mientras que podría tener su chance desde el minuto inicial el morterense Nicolás Orsini, en lugar del uruguayo Nicolás Royón. Igualmente, por el momento son todas especulaciones, ya que Sensini le anunciará a los jugadores el equipo hoy por la mañana en la concentración, incluso no sería extraño que sorprenda con el ingreso de algún jugador que aún no tuvo participación en la actual temporada.

Gimnasia, que suma seis puntos, llega entonado tras haber conseguido su primer triunfo y de empatar sin tantos como local ante Estudiantes, en el clásico versión Copa Sudamericana que se definirá en dos semanas. Con relación a ese cotejo, el técnico Pedro Troglio realizará dos variantes en la formación del Lobo: Ezequiel Bonifacio ingresará por el paraguayo Jorge Rojas, citado por su seleccionado para jugar un amistoso ante Emiratos Árabes, y Dardo Miloc lo hará por el volante uruguayo Omar Pouso, afectado de una lumbalgia. Sin Reserva. Debido a la lluvia y el mal clima de los últimos días, se postergó el encuentro de División Reserva.

Juan Eluchans volverá a la titularidad luego de tres fechas.


DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Los equipos

El Estadio

23

El historial

Monumental

1- Esteban Conde 2- Mauricio Gómez 22- Sergio Vittor 30- Martín Díaz 28- Juan Eluchans 16- Germán R. Rojas o 10Guillermo Fernández 29- Walter Serrano 14- Adrián Bastía 11- Federico González 18- Lucas Albertengo 7- Nicolás Orsini

23- Fernando Monetti 4- Facundo Oreja 2- Osvaldo Barsottini 20- Juan Quiroga 25- Lucas Licht 16- Dardo Miloc 36- Ezequiel Bonifacio 8- Ignacio Fernández 14- Álvaro Fernández 30- Javier Mendoza 9- Pablo Vegetti DT: Pedro Troglio

DT: Roberto Sensini Suplentes: 25- Carlos De Giorgis, 24- Joel Sacks, 26Jonathan Ferrari, 5- Matías Fissore, 13- Rodrigo Depetris, 33- Diego Montiel, 8- Nicolás Royón y 9- Mauro Quiroga.

Suplentes: 1- Yair Bonnín, 6- Maximiliano Coronel, 26Oliver Benítez, 41- Omar Pouso, 17- David Distéfano, 33Walter Bou y 28- Nery Cardozo.

Capacidad: 18.000 espectadores. Dirección: Primera Junta y Urquiza. Inauguración: 12 de octubre de 1954.

El árbitro Mariano González - 13 de setiembre de 1980. - 33 años. - Villa Constitución (Sta. Fe). - Debut: 14/11/2010 - A Atlético: 8 partidos, 5 victorias y 3 empates. _ Último partido: Tigre 1 Atlético 3 (Torneo Final 2013).

Partidos: 8. Victorias AR: 5. Victorias GyE: 2. Empates: 1. Goles AR: 16. Goles GyE: 11. En Rafaela: 4 partidos, 4 victorias de AR (4-0, 3-0, 1-0 y 2-1).


24

DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Car Show en San Jorge

Turismo Litoral en María Juana

La segunda fecha de la etapa campeonato, novena del calendario, se cumple desde hoy en la ciudad santafesina. Silvano Volpe - Fabián Hermoso, luego de su primera victoria en TC 4000, lidera escoltado por Carlos Longhi y Martín Ferreyra. Por la recuperación va Mauro Perassi, atendido por Cipolat Sport. El Turismo Santafesino lo tiene a Guillermo Albertengo como líder, seguido por Miguel Ciaurro y Ezequiel Bosio. Mayor protagonismo buscará Rodrigo Faudone para acercarse a los de punta y mantener el sueño del campeonato. Presente estará Martín Tessio. El Turismo Fiat marcha al ritmo de Cristian Garbiglia, gran candidato al número Uno. Maxi Andreis y José Costamagna necesitan hacerse de un buen resultado para recuperar protagonismo. También estará Ricardo Saracco. En los Fiat 600 es líder Fernando Boggero, con buena ventaja sobre sus escoltas. Cristian Bottazzi espera volver a sumar. La Fórmula 1.6 lo tiene a Yango Rajczakowski en lo más alto. Maxi Battaglino quiere volver a luchar por los puestos de adelante.

Prensa Rodrigo Faudone

CAM en Centeno: Postergado Debido a los 15mm caídos ayer por la mañana, sumados a los 20mm del día anterior, obligó al club organizador a postergar la competencia que debía disputarse este fin de semana. En consecuencia, la

Rodrigo Faudone buscará pelear por la victoria.

Hoy entrenan y clasifican, mientras que mañana se corren las series del Turismo Fiat, Turismo 1.8 y TC 4000. Desde las 11.30 se disputan las finales, comenzando con Fiat 600, luego Fórmula 1.6,Turismo Fiat Turismo 1.8 y TC 4000.

Los campeonatos TC 4000: F. Hermoso 46

puntos; C. Longhi 30 y M. Ferreyra 27. Turismo Santafesino: G. Albertengo 47; M. Ciaurro 31 y E. Bosio 25. Turismo Fiat: C. Garbiglia 47; J. Lecce 30 y S. Robledo 27. Fiat 600: F. Boggero 211.50; G. Emmert 166.50 y L. González 166. Fórmula 1.6: Y. Rajczakowski 201.50; D. Mari 165.50 y E. Flores 154.50.

FÓRMULA 1 EN ITALIA

Manda Mercedes La Fórmula 1 tuvo ayer su primer día de actividad en Monza para el GP de Italia. Cumplidas las dos tandas de pruebas libres, los pilotos de Mercedes fueron la referencia de sus rivales, como viene siendo una costumbre en lo que va de la temporada actual.

La sexta fecha del campeonato vuelve a tener como escenario el "Atilio Serre" de dicha localidad, organizado por la AutoPeña María Juana. La actividad se cumple mañana desde las 10 con pruebas libres, clasificación, series y finales del Fiat 600, Fiat 128 y Fórmula 6.

Lewis Hamilton con 1m26s187m se quedó con lo mejor en el primer ensayo, y a la postre lo mejor del viernes. Su compañero Nico Rosberg dominó el segundo con 1m26s225m, por lo que en la general, la diferencia fue de sólo 0.038milésimas. En la segun-

da sesión los rivales estuvieron más cerca: Kimi Raikkonen quedó tercero a 106m y Fernando Alonso a 340m. Por su parte, Daniel Ricciardo finalizó décimo a 767m. Hoy a las 9 clasifican y el domingo en igual horario, sobre 53 vueltas, se corre la final.

octava fecha pasa para el sábado 13 y domingo 14 del corriente mes.

Karting del Salado: Pruebas en Gálvez Pese a la lluvia caída en toda la zona, las pruebas programadas para mañana en el circuito de Gálvez, sede de la próxima fecha el venidero fin de semana, se mantienen confirmadas a partir del mediodía. La continuidad del calendario después de Gálvez marca la visita a Ramona el 11 y 12 de octubre, finalizando con el Premio Coronación en San Carlos Sud.

SÚPER TC 2000 - OCTAVA FECHA TEMPORADA 2014

Un partido callejero

El fútbol y el automovilismo, las dos grandes pasiones de los argentinos, se juntaron en el Callejero Santa Fe Ciudad. Así, quedó presentada la octava fecha del Campeonato argentino de Súper TC2000. Esta carrera, que ya es un clásico de la especialidad, tuvo, como era de esperar, un inicio espectacular. Alguno de los pilotos que disputarán la octava fecha del Campeonato Argentino de Súper TC 2000 jugaron

un partido con ex jugadores de fútbol de Colón y Unión de Santa Fe, un evento organizado por Móbil 1, Súper TC 2000 y la Ciudad de Santa Fe. En el equipo de los pilotos, dirigidos por el campeón Matías Rossi (Toyota Team Argentina), se alistaron: Damián Fineschi, (FE Peugeot Junior Equipe), Rubén Salerno (Titular del team FE Peugeot Junior Equipe), Ignacio Julián (Fiat Petronas), Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina). Por el lado de los ex futbolistas se destacó la presencia de Esteban "Bichi" Fuertes y Nicolás Frutos. El partido se jugó ante un buen marco de público en el Complejo Las Heras (Las Heras 4667). En este evento, que fue denominado "Desafío de Campeones", los pilotos disfrutaron de una actividad diferente a la que están acostumbrados. Antes de concentrarse en la competencia del sábado y domingo, tuvieron espacio para el relax y el esparcimiento. Aunque el encuentro los llevó a demostrar y demostrarse cuánto apasiona al argentino ver rodar el esférico en una cancha de fútbol.


DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

SALTOS HÍPICOS - AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS

Comienza el Clasificatorio Guillermo Bersano - A partir de las 8.30, en el predio del Jockey Club de Rafaela, dará inicio a la última clasificación en todas sus categorías, excepto en Primera, buscando un lugar para el Federal a realizarse en Córboba. El domingo finaliza con la premiación. La entrada es libre y gratuita. En el sector de los Saltos Hípicos del Jockey Club de Rafaela se vivirá una interesante jornada con la participación de 150 inscriptos (jinetes y amazonas), en todas las categorías (excepto Primera), y la presencia de 85 caballos foráneos que buscarán un lugar en el Federal a realizarse a mediados del mes de octubre en la ciudad de Córdoba, lugar que ocuparán el campeón y subcampeón. Sebastián Perotti, entrenador y jinete de la categoría Primera, manifestó a CASTELLANOS el orgullo que nuestra ciudad sea elegida en el sorteo para un evento de real jerarquía. Recordemos que la entrada es libre y gratuita.

Habrá servicio de buffet y estará fiscalizado por la Federación Ecuestre Argentina.

Stand Provincial En esta oportunidad se hará presente un destacado asesor e integrante del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, promocionando la "Semana del Caballo", a realizarse el primer fin de semana de octubre en la Sociedad Rural de la ciudad de Rosario. Todo una amplia información sobre la crianza, alimentación y producción de equinos apoyados por el Gobierno santafesino.

RUGBY - TORNEO REGIONAL DEL LITORAL

El CRAR en Santa Fe Este sábado habrá acción del deporte de la ovalada, cuando por la sexta fecha de la Reclasificación del Torneo Regional del Litoral, la Primera División del Círculo Rafaelino de Rugby viaja a la capital provincial para enfrentar al local La Salle Jobson, que viene de ganarle a Universitario por 24 a 20, con un 4-1 posicionando al Lasallano en el segundo lugar.

El resto Los otros partidos de la jornada sabatina comenzarán a las 16: Los Caranchos vs. Paraná Rowing (Esteban Filipanich –URR); Los Pampas de Rufino vs. Universitario de Santa Fe (Germán Rabbi – URR) y Santa Fe Rugby Club vs. Provincial de Rosario (Antonio Mendoza –UER).

HOCKEY FEMENINO - CRAR

Juegan las chicas Ese sábado a partir de las 9,00, en el sintético del Círculo Rafaelino de Rugby, en cumplimiento de la 17ª Fecha del Torneo "Dolores Neil" de Primera División, las chicas de

Ariel Pérez Carli reciben a Banco Provincial de Santa Fe. También jugarán el resto de las demás categorías. Una jornada con mucho hockey para compartir en familia.

25

FIAT ABARTH COMPETIZIONE

Última oportunidad, a todo o nada Norberto Hischier - Santa Fe será la sede de la octava carrera y el cierre de la etapa regular. La última chance que tendrán los pilotos para sumar puntos que les permita entrar al Play Off. Fueron todas las fechas vibrantes, en cada escenario que la categoría Fiat Abarth Competizione se presentó, siempre brindó un grupo homogéneo, en donde cada piloto no regaló nada. Este fue la causante por la cual, carrera tras carrera, el campeonato se mantenga abierto. El año se inició con la competencia en nuestra ciudad, en donde logró el triunfo Federico Braga, seguido por Pablo Melillo, ambos pilotos auspiciados por CASTELLANOS. Realizaron una gran carrera peleando por el triunfo hasta la última vuelta, pero no solo mostraron Braga y Melillo habilidades para ver quien se quedaba con el escalón más alto del podio, sino también el resto de los competidores con varios sobrepasos, por lo cual pudimos disfrutar de una entretenida competencia hasta la línea de sentencia. El piloto de Viedma, Fabricio Balogh, hizo prevalecer su localía y se impuso en la segunda fecha. Fabricio, que conoce muy bien el circuito de su ciudad y sus antecedentes en la monomarca, superó en la partida a Ricardo Stuart Milne, autor de la pole position en una tanda sabatina pasada por agua. Luego de tomar la punta Balogh se dedicó a controlar el ritmo de la carrera hasta la cuadriculada. Segundo culminó Federico Sciaccaluga y tercero llegó el capitalino Stuart Milne. Hugo Ballester, del Abarth número 2, tuvo un andar arrollador y se quedó con la victoria en la tercera fecha que se disputó en el autódromo Oscar Cabalen de Alta Gracia. Ballester, con 20 carreras corridas, demostró además que no había sido casualidad el buen desempeño que ya había mostrado en la jornada sabatina, donde logró la pole position. La competencia tuvo todos los condimentos. Federico Sciaccaluga partió desde la cuarta coloca-

ción y conquistó un importante segundo puesto. En tanto que tercero se ubicó Pablo Melillo, también de buen desempeño. El piloto de Buenos Aires, Christian Romero, ganó de punta a punta la cuarta fecha en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. Es el circuito más corto que visitó la categoría, pero que presentó un parque de 26 autos. La cantidad de Abarth en la pista produjeron fantásticas maniobras y muchos cambios en los puestos de atrás, con despistes incluidos. Detrás de Romero llegaron Pablo Melillo, Hernán Llamazares, Hugo Ballester, Pablo Alé y Fabricio Balogh. El autódromo Toay de La Pampa recibió a la quinta fecha con su ancho y rápido recorrido. Durante esta competencia reaparecieron figuras como Lorena Blanco y debutaron Fernando Armendaris y Hernán Maienza. La categoría realizó por primera y única vez el Sprint, a 3 vueltas con su partida en movimiento y determinó el orden definitorio de largada de la carrera del domingo. Desde la clasificación del sábado, así como la final, fue todo para Hugo Ballester, por delante de las 27 máquinas. La sexta competencia se corrió en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, y no fue solo una fecha más del calendario. La monomarca que comparte escenario durante todo su calendario junto al Súper TC 2000 demostró ante un inmenso marco de público todo su nivel de paridad competitiva de sus pilotos y su glamour de un altísimo nivel profesional. Ese día del amigo, coincidió para que los organizadores le den la posibilidad que los pilotos de la categoría inviten a amigos a compartir la butaca de su Fiat. Apellidos ilustres y ex pilotos, que volvieron a transitar el pavimento del circuito de Buenos Aires. Toda esta fiesta, tuvo un cierre como de películas, en donde el escalón más alto del podio lo ubico a Juan Manuelito Fangio, piloto invitado por Héctor Fliter. Finalizando se-

gundo la dupla Fernando Pigoni y Mariano Pernía y tercero la pareja Hugo Ballester y Fernando Fardighini. La séptima fecha, se realizó en Resistencia, donde el santafesino Federico Depauli ganó por primera vez en la categoría. Hugo Ballester, líder absoluto del campeonato y con el arribo en el segundo lugar, amplió la deferencia. Este resumen de las competencias disputadas durante la etapa regular demuestra la paridad de la categoría, en donde tenemos solamente un ganador repetido.En el circuito callejero de Santa Fe, cuando se baje la bandera a cuadro y se realicen los cálculos correspondientes por el puntaje especial que otorgará, conoceremos a los diez pilotos clasificados para los Play Off y que lucharán por el título de la categoría. Así están las posiciones: 1º) Hugo Ballester 138 puntos; 2°) Hernán Llamazares 106; 3°) Pablo Melillo 92; 4°) Federico Braga 83 y 5°) Federico Sciaccaluga 80. Hasta aquí los clasificados para los Play Off. Los que van a luchar por las cinco vacantes que hay en disputa son: Fernando Pigoni con 75 puntos; Federico Depauli 60; Fabricio Balogh, Christian Romero y Ricardo Stuart Milne 51, además de otros nueve pilotos con posibilidades matemáticas. Por Canal 13 y TyC Sports, podremos el domingo disfrutar de la final desde las 11.25 horas.


26

DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B

Ben Hur y 9 de Julio inician sus sueños con el clásico Mañana, a partir de las 16.30, se enfrentan en el Estadio Barrio Parque en el comienzo de la temporada de la Zona 7. Habrá 55 policías y el árbitro será Roberto Franco. Guillermo Bersano - Llegó el día. Una vez más comienza la participación de los equipos de nuestro fútbol en el Torneo Federal B, junto a otros 128 equipos que se ilusionan con llegar a ocupar una plaza en la próxima temporada del Federal A. Con casi todo definido, solamente resta esperar que pasen las últimas horas y llegue el horario del partido, donde los dos intentarán comenzar con el pie derecho y más en un partido especial como es este. Por el lado de Sportivo Ben Hur, José Cordero definió ayer quién será el arquero titular. Finalmente el entrenador se inclinó por Marcos Cordero, por sobre las posibilidades de Emanuel Pagliero. Igualmente, todavía hay un par de dudas, ya que no está confirmado de que juegue Pedro Suárez, por lo que podría ingresar Ezequiel Kindernecht, mientras que en la mitad de la cancha, Lucas Lorenzatti o Juan Jaime reemplazarían a Enzo Bertero, quien va a ser probado hoy y allí se definirá su presencia o no. Por el lado de 9 de Julio, Marcelo Werlen parece tener todo decidido y solamente espe-

ra el último entrenamiento de hoy para terminar de delinear el once titular. El arquero Abraham Reartes, el volante Víctor Góngora y el delantero Fernando Romero estarán debutando con la camiseta juliense, demostrando la intención del León: mucha participación para los jugadores del club. El árbitro del partido será Roberto Franco, quien estará acompañado por Javier Simoncini y Ariel Gorlino. Se confirmó que habrá 55 policías adicionales encargados de brindar la seguridad necesaria. Ojalá se viva una fiesta del fútbol, tal como viene ocurriendo en los últimos años. Ben Hur - 9 de Julio Estadio: Barrio Parque. Árbitro: Roberto Franco. Hora: 16,30. Ben Hur: Marcos Cordero; Rodríguez, Suárez o Kindernecht, Restelli y Kummer; E. Lorenzatti, Acosta, Puy y L. Lorenzatti o Jaime o Bertero; Mendoza y Segovia. DT: José Cordero. 9 de Julio: Rearte; Sánchez, Muñoz, Arnold y Cardellino; Góngora, Guzmán, Velasco y Suárez; Herrera y Romero. DT:

D. Camusso

Marcelo Werlen.

La BH presentó el plantel Anoche, en el Centro Cultural Ben Hur, se realizó la presentación oficial del plantel, cuerpo técnico y la nueva indumentaria deportiva que utilizará la BH. Con la presencia del presidente de la institución, Néstor Zenklusen, el presidente de Liga Rafaelina, Fabricio Poi, y el coordinador de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, Jorge Romera, junto a los medios de comunicación y allegados se realizó el evento. La nueva "pilcha" oficial contará con dos alternativas que lucieron los jugadores Agustín Steffer, Nicolás Perret y Maximiliano Stachevich.

"Consolidamos una estructura" Así lo manifestó el presidente benhurense, Néstor Zenklusen, en el comienzo de los discursos sobre el trabajo que vienen realizando en lo institucional y deportivo. En párrafo de su oratoria destacó:

José Cordero hablando anoche en la presentación del plantel de Ben Hur.

"Se ha consolidado una estructura de trabajo, apoyando un cuerpo técnico de nuestro fútbol que ha logrado buenos resultados, y hemos logrado la llegada de refuerzos para seguir potenciando a estos chicos del club. Esperamos poder cumplir con las expectativas que se ha creado con el equipo".

"Estamos ansiosos de que llegue el partido" El entrenador José Cordero

manifestó: "Si te digo que no estoy ansioso te miento. Hemos realizado un gran trabajo desde los más jóvenes hasta los que llegaron en materia de refuerzo para poder realizar un buen torneo. Yo estoy en una institución grande como Ben Hur y respeto a 9 de Julio por todo lo que significa. Es un clásico, se vive con intensidad y nadie va a regalar nada. Es el primer partido y el que mejor se levante ese día le van a salir mejor las cosas".

Unión debuta en Paraná Daniel Ponce - Unión de Sunchales debutará este domingo cuando visite a Belgrano de Paraná. El cotejo dará comienzo a las 15,30 y será arbitrado por Nahuel Viñas. Semana de trabajo tranquila para el equipo de Adrián Tosetto, quien el lunes, martes y miércoles hizo

prácticas futbolísticas. El "Chino" tendría una duda en cuanto al armado del once inicial para mañana: Mansilla o Vitarelli Góngora. La probable sería con Stucky; Moino, Ibarra, Yuste y Felippe; Cejas, Autino, Calamari y Mansilla o Vitarelli: Molina y Salvatierra.

TORNEO FEDERAL A

Libertad en Villa Ramallo DP - Mañana, a partir de las 16, Libertad de Sunchales visita a Defensores de Villa Ramallo por la tercera fecha de la Zona 5 del Federal "A". El equipo dirigido por Ricardo Pancaldo viene de golear de local a Independiente de Chivilcoy por 4 a 1. La probable alineación sería con Sand; Correa, Arach o Ibañez, Ocaño y Pinto; Lastra,

Saavedra, R. Acosta y Rinaudo; Weiner o Torressi y M. Acosta. El árbitro será Diego Gallo de Villa María. El resto de la fecha: Tiro Federal de Rosario vs. Ferro de General Pico; Independiente de Chivilcoy vs. Unión de Mar del Plata y Alvarado de Mar del Plata vs. Talleres de Córdoba (reprogramado para el 2/10).


DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

27

LIGA RAFAELINA

La lluvia obligó a suspender y la fecha sigue mañana El tiempo no cambió y las inclemencias llevaron a la postergación de los partidos de anoche, correspondientes a la tercera jornada del Clausura. Mañana a las 15,30 juegan Quilmes - Talleres de María Juana, en tanto que el resto va el lunes. El miércoles por la noche comenzó la tercera fecha del Torneo Clausura del Grupo Uno, con la victoria de Brown de San Vicente ante Sportivo Norte y el empate entre Atlético y Libertad. La jornada debía seguir el jueves, pero la lluvia no permitió que se juegue Ben Hur - Florida de Clucellas y Unión de Sunchales - Ferrocarril del Estado. Este último partido pasó para el viernes a la noche, sumándose a Peñarol - 9 de Julio, pero la lluvia se volvió a hacer presente y tampoco se pudo jugar, por lo que estos dos encuentros, más Ben Hur - Florida, pasaron para el lunes a las 21,30. Esto quiere decir que la fecha seguirá mañana desde las 15,30 con el único partido programado para el domingo. En el Estadio Agustín Giuliani, Argentino Quilmes recibirá a Talleres de María Juana con la intención de ganar para seguir siendo líder junto a Brown. La programación, con sus respectivas designaciones, quedaron de la siguiente manera: Domingo 15,30 - Argentino Quilmes vs. Talleres de María Juana: Enrique Calderón.

Norberto Galeano. Las posiciones: Brown (SV) (*) 9 puntos; Peñarol y Argentino Quilmes 6; Atlético (*) 5, Libertad (S) (*) 4; Ferro, Unión (S) y Ben Hur 3; Sportivo Norte (*) 1; 9 de Julio, Florida y Talleres (MJ) 0.

Vuelve la actividad Después del parate del pasado fin de semana por la carrera del Turismo Carretera disputada en nuestra ciudad, mañana tendrá continuidad el Torneo Apertura, tanto del Grupo "B" como de la Zona Centro. Por el Grupo "B" se jugará la 13ª fecha del Torneo "Apertura C2H4", mientras que por la Zona Centro será la sexta fecha del Torneo "Clausura C2H4". A continuación las designaciones: Zona Norte Tiro Federal vs. Deportivo Ramona: Víctor Colman. Independiente de Ataliva vs. Deportivo Tacural: Raúl Rodríguez. Deportivo Aldao vs. Moreno de Lehmann: Guillermo Vacarone. Independiente de San Cristóbal vs. Argentino de Humberto: Silvio Ruiz. Zona Sur

Lunes 21,30 - Unión de Sunchales vs. Ferrocarril del Estado: Roberto Franco. 21,30 - Peñarol vs. 9 de Julio: Sebastián Garetto. 21,30 - Sportivo Ben Hur vs. Florida de Clucellas:

La Hidráulica vs. Zenon Pereyra FC: Guillermo Tartaglia. Atlético María Juana vs. San Martín de Angélica: Norberto Galeano. Bochófilo Bochazo vs.

Sportivo Santa Clara: Marcos Schumacher. Argentino de Vila vs. Deportivo Josefina: Sergio Rusch. Zona Centro Sportivo Roca vs. Belgrano de San Antonio: Sebastián Garetto. Deportivo Susana vs. Juventud Unida de Villa San José: Mauro Cardozo. Libertad de Estación Clucellas vs. Atlético Esmeralda: José Rodríguez. Deportivo Bella Italia vs. San Isidro de Egusquiza: Franco Ceballos. Libre: Sportivo Aureliense.

Quilmes recibirá mañana a Talleres, buscando seguir siendo líder.


28

DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Argentina, a todo o nada ante Brasil El Alma enfrentará mañana, desde las 17, a Brasil por los octavos de final de la Copa del Mundo FIBA y lo hará en Madrid. Allí estaremos con Diario CASTELLANOS, para seguir viviendo el certamen desde España.

Por Alejandro Ambort Enviado Especial No será sencillo, como en realidad nada lo fue hasta aquí para Argentina. Es que hablamos de un Mundial y en el nada es fácil. El Alma ultima detalles y mañana saltará a cancha en El Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid para enfrentar a Brasil en los octavos de final de la Copa del Mundo FIBA que se disputa en España. El seleccionado nacional se clasificó en la tercera posición del Grupo B, que se jugó en Sevilla y donde estuvimos con CASTELLANOS muy cerca de la Celeste y Blanca. Ahora llega a la maravillosa Madrid y allí también estaremos, pero en este caso ya no habrá mañana si las cosas no salen bien, por lo que el juego ante Brasil será a todo o nada. Argentina, en la despedida de la Generación Dorada, se medirá en octavos de final nada menos que ante el Brasil de Rubén Magnano, el intérprete más importante que tuvo esa misma Generación Dorada de nuestro básquet, con el dato de

que puede ser el propio entrenador cordobés el que le ponga fin a este imborrable ciclo si logra derrotar a nuestra selección. Brasil viene de ser segundo en el Grupo A de este Mundial, detrás de España. El equipo de nuestro vecino país es uno de los invitados que tiene esta Copa del Mundo, recordando que cuando se jugó la clasificación aquí, Brasil presentó un equipo diezmado, sin sus figuras y no logró clasificarse a la cita mundialistas. Tras la invitación de FIBA por otras deserciones, Brasil tiene hoy a disposición a sus mejores jugadores, todos los que tienen presente en la NBA y pondrán en cancha, frente a Argentina, su mejor plantel de los últimos años sin dudas. Todo se resolverá mañana, desde las 17 (hora argentina) en Madrid, donde se pondrán cara a cara. El ganador logrará clasificarse entre los ocho mejores del mundo, mientras que el perdedor deberá retornar a casa. El dato: muchos se habló tras la derrota de Argentina ante los griegos y convenía ganar para no jugar con Brasil o si era conveniente finalmente no tener que enfrentar a Serbia. Un dato estadístico que puedo aportar a esta causa es que El Alma lleva dos derrotas en lo que a de la Copa del Mundo y ambas fueron ante equipos europeos. La frase previa: Así espera

Pablo Prigioni el juego de mañana ante Brasil: "tenemos que preparar muy bien el juego e ir a muerte, ahora es a todo o nada. Nos conocemos mucho con Brasil. Ellos están completos, nosotros no pero tenemos que ser capaces de equiparar eso y competir el partido. Son cuarenta minutos en los que tenemos que hacer mejor las cosas que ellos."

Los partidos de octavos en Madrid Hoy a las 13 hs: Francia – Croacia. Hoy a las 17 hs: España – Senegal. Mañana a las 13 hs: Grecia – Serbia. Mañana a las 17 hs: Brasil Argentina.

Los partidos de octavos en Barcelona En esta sede de la Fase Final los encuentros se disputarán en el Arena Palau Sant Jordi, con capacidad para 15.700 espectadores y este ordenamiento de juegos: Hoy a las 11 hs: Dominicana – Eslovenia. Hoy a las 15 hs: Estados Unidos – México. Mañana a las 11 hs: Nueva Zelanda – Lituania. Mañana a las 15 hs: Turquía – Australia.

CASTELLANOS en el Mundial Lujos que podemos darnos en esta cobertura que realizamos para todos ustedes desde España. Hoy como comentaristas, analistas de algo que han hecho y tan bien durante mucho tiempo. Con ellos podemos compartir la sala de prensa y un determinado sector en el estadio. Dos de los nombres fuertes de las máximas epopeyas de la Generación Dorada, en Indianápolis 2002 y en Atenas 2004. CASTELLANOS en España con Juan Ignacio "Pepe" Sánchez y Fabricio Oberto.

Algo que nos dejó Sevilla Les debe ocurrir frecuentemente a ustedes también. Eso de visitar otros lugares, por más cercanos que puedan ser, y compararlos con el lugar de uno. Algunas cosas deben parecerse, otras no y algunas cosas deben sorprender. En este caso, me toca estar por primera vez en Europa, más precisamente en España y Sevilla fue la primera ciudad en recibirme. Por ende me animé a comparar algunas cuestiones con Rafaela y con Argentina. Sin dejar de lado por supuesto a mi querido Susana, de la cual encontré la tranquilidad en aspectos tales como el no ruido de vehículos para descansar en las noches, teniendo en cuenta que aquí en Sevilla no existe prácticamente el tránsito de madrugada en sus calles más angostas. Bueno, con imágenes exclusivas y que avalan mis comparaciones, aquí les dejo algunas tras nuestro paso por Sevilla: El adoquinado. Muchas calles son adoquinadas, como también ocurre en Rafaela y, sin dudas, le dan a esta ciudad española un toque único. Bueno, el punto es que aquí estaban reparando el adoquinado en varias calles, aprovechando

en este caso las vacaciones de muchos sevillanos y un menor porcentaje de tránsito en el día a día. Los cajeros. Esto sí que me llamó poderosamente la atención. Que la gente vaya a retirar dinero, de su sueldo, en el momento del día que lo quiera hacer y en un cajero automático, no tiene nada de raro. La cuestión es que aquí en Sevilla, los cajeros están ubicado, por lo general en las zonas de entidades bancarias, pero sus frentes dan a la calle, por ende la gente, desde la mismísima vereda, pone su tarjeta, digita sus claves y retira su dinero.


DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Diario de Viaje: Día 8

29

TORNEO FINAL - ARB

Ganaron Atlético y Quilmes La Crema derrotó a 9 de Julio y el Cervecero a Unión de Sunchales. Fotos: D. Camusso

Anoche se puso en marcha la sexta fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. En el Lucio Casarín, Atlético ganó el primer cuarto 20 a 2 y con esa diferencia manejó el encuentro sin inconvenientes ante 9 de Julio. Por su parte, Argentino Quilmes se recuperó de tres derrotas consecutivas al cosechar un buen triunfo en condición de local ante Unión de Sunchales. A continuación la sintesís de ambos encuentros: Atlético 77 - 9 de Julio 61 Estadio: Lucio Casarín. Árbitros: Roberto Settembrini e Iván Andereggen. Parciales: 20-2 / 39-17 y 5239. Atlético: Ismail 7, Crotti 25,

En las primeras horas del viernes dejamos la ciudad de Sevilla para emprender nuestro viaje a Madrid, donde viviremos el choque de octavos de final de Argentina ante Brasil mañana y toda la ronda final de la Copa del Mundo FIBA en España. Una vez más un cielo totalmente descubierto y una elevada temperatura nos acompañó en el día que cerró la semana. Rumbo a Madrid, decidimos conocer otra de las maravillas de España. Por eso nos llegamos hasta Granada, ciudad que fue sede del Grupo A del Mundial, donde jugó la selección local y el propio Brasil, entre otros, y allí fue donde pasado al mediodía arribamos a La Alhambra, uno de esos lugares que varios me dijeron no podés dejar de visitar. Cuánta razón tenían, tanto que se complica poder explicarlo con palabras. Una gigante superficie en la cual conviven jardines inmensos y tremendamente bellos, con Palacios increíbles, aún viéndolos. Este lugar alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Varios monarcas pasaron y cada uno dejó una construcción faraónica y para la historia. Brevemente les cuento que entre los años 1237-1273, Muhammad I, fundador de la Dinastía Nazarí, inició allí la sede de la corte y comenzó con

la construcción de La Alhambra. Entre 1333-1354, Yusuf I, séptimo soberano, edificó el Palacio Comares. Entre 1354-1391, Muhammad V llevó adelante la etapa de mayor apogeo y construyó el Palacio de los Leones. Entre 1487-1492, Muhammad XII fue el último sultán nazarí y el 2 de enero de 1492 entregó La Alhambra a los Reyes Católicos. Se establece ese lugar después como Casa Real y sede de la Capitanía del Reino de Granada. En 1870 es declarada como Monumento Nacional y en 1984 la UNESCO declara a La Alhambra como Patrimonio Mundial. Mucha historia, lugares únicos e imponentes y todo eso merece que hoy compartamos una de las cientas de imágenes que nos llevamos de ese lugar. Granada y La Alhambra nos regalaron un cierre de semana hermoso y se convirtieron en la escala perfecta antes de llegar a Madrid. Ya este sábado nos iremos a la capital española y la atención se colocará en el Palacio de los Deportes de la Comunidad, donde El Alma buscará meterse entre los ocho mejores del mundo mañana ante Brasil. El próximo diario de viaje será el lunes compartiendo lo vivido el domingo, esperemos que sea con Argentina firme aún en la Copa del Mundo. Saludos!

Lucas Scotto encara la marca de un defensor de Unión, en la victoria de Quilmes.

González 13, Nasi 6 y Meinberg 10 (fi). Luna 0, Bonzi 6, Busto 0, Fornes 2 y Turco 8. DT: Roberto Vico. 9 de Julio: Ricciardino 11, Dobler 8, Facundo Chiabotto 22, Rodríguez 10 y Peppino 6 (fi). Franco Roldán 0, Federico Roldán 0, Mondino 2, Franco Chiabotto 2 y Actis 0. DT: Jorge Chiabotto. Quilmes 88 - Unión 76 Estadio: Elías David. Árbitros: Gonzalo Ponce y Miguel Ceragioli. Parciales: 21-14 / 45-34 y 64-56.

Juan González lanza sobre la marca de Facundo Chiabotto.

Quilmes: David 7, Riboldi

24, Bertero 23, Volta 12 y Scotto 10 (fi). Gretter 0, Zanella 0, Theiler 8, Rodríguez 2 y Pronotti 2. DT: Germán Schnidrig. Unión: Loro 24, Giusti 9, Merlino 2, Porporatto 2 y Lattanzi 31 (fi). Gutiérrez 3, Dorgnach 4, Hernández 0 y Josviack 1. DT: Rodrigo Juárez. Se cierra el domingo. La sexta fecha se completa mañana con el partido entre Independiente y Libertad de Sunchales, que comenzará a las 20,30 en el Carlos Colucci. Las posiciones: Independiente 10; Atlético 9; 9 de Julio y Quilmes 7: Ben Hur, Libertad y Unión 6; Libertad 4.


30

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Giardinelli brindó una charla en el ISP En el marco de los festejos de los 50 años de la creación del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Dr. Joaquín V. González" y con la organización de la Fundación del Docente Rural y Mutual Maestra, se presentó ayer el escritor Mempo Giardinelli. La conferencia destinada principalmente a alumnos profesores y público en general, comenzó alrededor de las 18.30. Momentos previos, Mempo habló con la prensa e hizo hincapié en su presentación en la ciudad. "Voy a hablar sobre la palabra, sobre la lengua que hablamos, el lenguaje coloquial argentino se ha debilitado mucho, incluso el título mismo, nosotros hablamos castellano y hay serios problemas, que tienen que ver con la implicancia de la educación, con la lectura, con las estrategias de lectura. En un instituto como este es

un honor venir a hablar de esto y espero tener un buen diálogo con los docentes y los alumnos". "El manejo de una lengua tiene que ver con la identidad de una sociedad, si no tenemos conciencia de la lengua que hablamos tenemos un serio problema de identidad. Este problema tiene infinidad de connotaciones políticas, económicas, culturales, sociales, entre otras". Posteriormente el escritor, puntualizó en su actual trabajo: "hago novelas, estoy trabajando en películas, dirijo mi fundación y eventualmente brindo conferencias como la que

hoy voy a dar acá".

Sobre el disertante Mempo Giardinelli nació y vive en Chaco. Exiliado en México entre 1976 y 1984, a su regreso fundó y dirigió la revista "Puro Cuento". Su obra literaria, traducida a más de 20 idiomas, recibió importantes galardones, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos 1993 y el Pregonero de Honor 2007, y otros más en Italia, España y Chile. Ha publicado artículos y cuentos en casi todo el mundo. Es columnista habitual de los diarios Página/12 y The Buenos Aires Herald.

10 DE SETIEMBRE

Ley de Discapacidad La Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia junto a los representantes del Nodo Rafaela por Organismos Gubernamentales (OG) y No Gubernamentales (ONG) tiene el agrado de invitarlos a la reunión del nodo Rafaela en el marco del trabajo que se está realizando en la Comisión Provincial de Discapacidad. Durante la misma se trabajará a través de cuatro ejes temáticos: educación, proyecto de vida independiente, accesibilidad y trabajo un Proyecto de Modificación de la Ley Provincial Nº 9325, Sistema de Protección Integral para Personas con Discapacidad a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Solicitamos confirmar su presencia por esta vía, así como también leer y escribir sugerencias al proyecto de Ley que adjuntamos a través del cual proponemos la adecuación de la normativa provincial a lo que plantea la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La reunión se realizará el próximo miércoles 10 de setiembre a las 14 en la sede del Nodo Cívico de la ciudad de Rafaela, sito en Bulevar Santa Fe 2771.


SOCIEDAD

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

31

Un mes repleto de actividades para recibir la primavera El viernes a las 20, en el hall de acceso del edificio municipal, tuvo lugar la presentación de Primavera Joven, una programación de propuestas especialmente pensadas para que los jóvenes de la ciudad participen, compartan y disfruten. G. Conti

Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano, el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti; la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, e integrantes del equipo de trabajo del área. Asistieron también el subsecretario de Salud, Eduardo López; y el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira, entre otros funcionarios y jóvenes que se acercaron para acompañar la presentación. "Este año estuvimos trabajando varios meses con los delegados de la escuelas de la ciudad, en distintas propuestas para desarrollar durante todo setiembre", explicó Davicino, destacando el valor del diálogo y la representatividad que se promovió durante todo el proceso. Los diferentes encuentros se llevaron adelante bajo la convicción de que el armado participativo de un proyecto que incluya la opinión de los jóvenes, que integre su mirada y que escuche sus pedidos, tiene mayores posibilidades de lograr un real éxito entre las diferentes identidades que conforman el colectivo joven en la ciudad. "Rafaela es una ciudad jo-

ven y con muchos jóvenes. La Municipalidad, que es el Estado local, es la responsable de llevar adelante las políticas públicas, y no puede hacerlo sin incluir a los jóvenes", manifestó Castellano. También destacó con gran satisfacción que las ideas más relevantes que se propusieron durante las reuniones con los estudiantes se relacionaban con la solidaridad, como así también con la recreación y el encuentro a través de la práctica deportiva.

El programa Voluntariado Solidario: El sábado 13 de setiembre a las 14, una brigada de jóvenes voluntarios de la ciudad saldrán desde la Municipalidad a tres puntos de la ciudad para participar solidariamente de actividades en tres ejes distintos, a los cuales se inscribirán con anterioridad. La actividad estará abierta a jóvenes de 13 a 30 años de todas las instituciones educativas, civiles, religiosas, políticas e individuales. Brigada Solidaria: La actividad consiste en una kermese integradora en el barrio 2 de Abril. Para esta actividad se

trabajará conjuntamente con el equipo territorial y las instituciones de la mesa de gestión de dicho barrio. El lugar elegido es la plaza y la actividad estará destinada a los más pequeños. Los voluntarios participaran administrando los juegos y talleres que se harán durante la jornada y regalando sus talentos artísticos. Durante la jornada el equipo de La Buena Vida estará con un stand de hidratación e información. Hay Equipo: El 27 de setiembre se realizará una jornada recreativo deportiva en el Parque Balneario. La actividad consiste en una tarde de inclusión e integración de los jóvenes más allá de la edad, la escuela o el sector social al que pertenezcan, mediante juegos y actividades lúdicas, deportivas y recreativas. Junto a la Subsecretaría de Deportes se plantea una tarde de juegos, desde las 14 hasta las 17 dónde equipos conformados por 10 integrantes, mitad hombres y mitad mujeres, compitan en 6 postas utilizando sus talentos deportivos y académicos para sacar la mayor cantidad de puntos y al final de la tarde subir al podio y obte-

Se dio a conocer el cronograma para los festejos de la primavera.

ner interesantes premios. La actividad está destinada a jóvenes estudiantes secundarios de todas las instituciones educativas locales de entre 12 y 18 años, y tendrá un cierre con la banda "Los Usuarios de la Plastilina". Durante la jornada el equipo de la Buena Vida estará con un stand de hidratación e in-

formación. Cierre Musical: La tarde del 28 de setiembre se cerrará el mes con un espectáculo musical a cargo de la banda El Bordo. El escenario se montará en el sector de la Plaza del B° Pizzurno. El espectáculo comienza a las 17 y cierra la banda a las 20.


32

SOCIEDAD

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Exreclutas víctimas de la "Operación Primicia" brindaron su testimonio En el Hotel Plaza Ben Hur, se presentaron estos exintegrantes del Regimiento de Infantería Monte 29 de Formosa. Fueron acompañados por el director del film que relata estos hechos en "Los Valientes de Formosa", Sandro Rojas Filártiga, de ACHA y por público interesado en un tema que tuvo a nuestra región también en el centro de la escena. Castellanos

Ayer en el Hotel Plaza Ben Hur, fueron presentados conscriptos que formaron parte del Regimiento de Infantería Monte 29, que en el año 1975 fuera atacado por un grupo de la organización Montoneros. Los atacantes sobrevivientes, posteriormente se dieron a la fuga en un avión Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas, que terminó aterrizando de emergencia en cercanías de la localidad santafesina de Angélica, escapando finalmentehecho muy recordado por lugareños de la zona por cierto. Este operativo que marcó nada menos que el bautismo de fuego del Ejército de Montoneros, muchas veces no es valorado en su justa medida. El evento contó con la organización de la Asociación de Ciudadanos por la Historia Argentina (ACHA), contándose con la presencia y los testimonios de exconscriptos pro-

tagonistas del enfrentamiento: Gabriel Orue, Ricardo Valdez, Antolín Britez, César Ginez y Mateo Amarilla, que fueron presentados por el director del mencionado film, Sandro Rojas Filártiga y la productora Sabrina Orue. (Recordemos que el día jueves en el Sindicato de la Carne se proyectó el film). El encuentro tenía dos objetivos: dar a conocer en primera persona lo sucedido y por otra parte, permitirles a los exconscriptos conocer el lugar donde aterrizó el avión para "cerrar el círculo que comenzó en Formosa y culminó a algunos kilómetros de distancia", según lo dicho por el propio Rojas Filártiga. (Cuestión que se concretaría en el día de hoy).

En primera persona La mayor parte del relato la

llevó Ricardo Valdez que explicó los inicios del enfrentamiento que Ceferino Reato inmortalizó en su libro "Operación Primicia" "Siendo las 16.15 del día domingo, luego de reducir en el puesto número dos al centinela, llegaron al objetivo que tenían que atacar. Lograron dominar primeramente la situación y por eso se produjeron muchas muertes de soldados hasta tanto pudimos reaccionar", manifestó en primer lugar. "Yo cuando se desató el ataque, estaba en descanso en un lugar chico que servía de dormitorio. Los que estaban afuera, no tuvieron tiempo de reaccionar. Atacaron las cuatro Compañías y el edificio de guardia, simultáneamente", agregó en otra parte. "Salimos de las habitaciones de descanso donde nos encontrábamos y contrarrestamos el ataque. Cuando se dieron cuenta de que tomábamos posición, ellos trataron de huir y ahí se desató la balacera donde cayeron muchos de ellos, se llevaron heridos y muertos y pudieron llegar al aeropuerto y escapar", continuó. "A los pocos días nos enteramos que habían aterrizado en un cam-

Integrantes del Regimiento de Infantería Monte 29 de Formosa.

po cerca y ahora estamos acá porque queremos conocer ese lugar", sintetizó en la parte central de su alocución. "Huyeron porque tenían un margen de tiempo para llegar al aeropuerto. Los esperaba un camioncito", concluyó, añadiendo que "ésto nos marcó para toda la vida y de hecho estamos todos con tratamiento psiquiátrico porque lo tenemos todo el tiempo en nuestra mente". "Lamentablemente vemos

que el Gobierno no nos trata igual que a los que nos atacaron ese día", sentenció acerca de una ausencia de reconocimiento estatal al día de la fecha por el ataque. Posteriormente, vino un debate cargado de inquietudes que no pudieron eludir la cuestión política. Cabe mencionar que para hoy sábado en horas de la mañana, está prevista una visita al lugar donde aterrizó dicho avión, pasando por las localidades de Susana y Angélica.


33

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Variadas actividades para la tercera edad

SE REALIZARÁ EL 18 DE OCTUBRE

En el marco del Festival La Perinola, en su segundo día, se realizaron dos actividades en el Centro Cultural Municipal ayer, con entrada libre y gratuita.

El pasado miércoles 27 de agosto en la Secretaría de Cultura se llevó a cabo un encuentro con el objetivo de intercambiar opiniones y resolver las distintas cuestiones vinculadas a la planificación y realización de la segunda edición de la Fiesta de la Culturas. En la reunión estuvieron el secretario de Cultura, Marcelo Allasino, la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi e integrantes de las instituciones que participarán de esta nueva edición. Este encuentro fue una buena instancia para fijar la fecha de la Fiesta de las Culturas, que será el próximo sábado 18 de octubre en Bv. Lehmann, frente al Edificio Municipal. Además, se hizo referencia al éxito que tuvo la primera edición de este evento llevado a cabo en 2013 en el marco de la semana de Rafaela. Es importante destacar la apertura de todos los participantes para seguir sumando diferentes culturas que integran la identidad rafaelina ac-

G. Conti

Una de ellas fue a las 19, dando como inaugurado en el Hall del Centro Cultural Municipal, una muestra colectiva. Ésta se refirió a las Artes Visuales, una muestra de Ina Boggio, Danila Denardi, Sara López Caula y Armando Morris, donde se compartieron algunos de sus trabajos en cerámica, pintura y tallado en madera. Luego tuvo lugar la Música y Danza que reunió a jóvenes de la Tercera Edad. Participaron el grupo de Danza Folclórica del PAMI Rafaela presentando su último trabajo bajo la dirección de Elsie Andrenelli de Roca. A continuación, grandes músicos de nuestra ciudad, Jorge Peralta en voz y Claudio Duverne en piano, presentaron música de tango. Finalmente, se contó con la actuación del grupo de adultos mayores de La Cautiva dirigido por Elsie Andrenelli de Roca. Los abuelos se sumaron y se

En el Centro Cultural Municipal tuvo lugar la música y danza para los adultos mayores

acercaron muy bien a la propuesta, tanto en el primero como segundo día del Festival, con la finalidad de disfrutar de estos espectáculos. Diario CASTELLANOS conversó con el secretario de Cultura, Marcelo Allasino y la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, dos de las áreas encargadas de la organización del Festival, quienes explicaron acerca de la intención del

mismo. "Tratamos de darle actividades a los jóvenes de la Tercera Edad porque ellos quieren utilizar su tiempo en algo, entonces la grilla de acciones que presentamos muestra distintas y diversas características", comentó Ana Theler. "La intención del festival es que los abuelos sean los protagonistas y también los destinatarios", dijo Marcelo Allasino.

Fiesta de las Culturas Prensa Municipal

Momento de la reunión organizativa.

tual. Además de los grupos de colectividades que participaron el año pasado, se sumarán otras propuestas, ampliando la visión cultural e integrando personas de diferentes países que hoy residen en nuestra ciudad. La Feria de Artesanías, Arte y Diseño será también una propuesta para recorrer durante la Fiesta de las Culturas. La misma tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo durante el sábado 18 y domingo 19 y ofrecerá - como en cada edición - una importante variedad de productos artesanales. Estos encuentros continuarán durante las próximas semanas con el objetivo de llevar adelante una realización óptima del evento, para superar el éxito del año anterior.


34

SUCESOS

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

OTRA VEZ LA RUTA 34 ES NOTICIA

Fatal accidente en Sunchales Ocurrió ayer en el kilómetro 264 de dicha carretera, entre esa ciudad y Tacural. Impactaron dos colectivos de larga distancia y un camión cargado con maíz. A raíz del suceso murieron dos de los conductores. En horas de la mañana de ayer personal de la Comisaría Nº 3 de la ciudad de Sunchales fue alertado de un accidente de tránsito ocurrido entre los kilómetros 263 y 264 de la Ruta Nacional N° 34, siendo partes del mismo un camión con acoplado marca Volkswagen cargado con maíz, conducido por Carlos Pertusatti, de 63 años, oriundo de la localidad de Correa, provincia de Santa Fe; un colectivo de la empresa Flecha Bus, conducido por Alcides Santiago Molino, de 61 años de la ciudad cordobesa de Morteros, quien iba acompañado por Ángel Oscar Bonzi, de 58 años, oriundo de Tacural; y Maximiliano Walter Rainhardt, de 30 años, de la ciudad de Buenos Aires y a su vez transportaba dos pasajeras que fueron iden-

tificadas como Liliana Raquel Pinckas, de 69 años y María Ester Miniguini, de 68, ambas de la ciudad de Ceres y un colectivo marca Mercedes Benz, modelo 400, perteneciente a una empresa de Turismo conducido por Héctor Roberto Figueroa, de 72 años, quien estaba acompañado por Ángel Antonio Barranco, de 63, ambos oriundos de la Capital Federal, que transportaba 56 pasajeros con destino a la provincia de Jujuy de los cuáles 9, fueron trasladados al Hospital de Sunchales para recibir asistencia médica. Como consecuencia del siniestro se produjo el deceso de Carlos Pertusatti (conductor del camión) y Alcides Santiago Molino (chofer del Flecha Bus).

Daniel Ponce

Murió un accidentado Días pasados dábamos cuenta que en horas de la noche del pasado domingo, personal de la Comisaría Nº 9 de Ramona había tomado conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido sobre la Ruta Provincial Nº 22 "S", a unos cinco kilómetros hacia el Sur, siendo partes del mismo un ciclomotor Zanella Sol de 50 c.c. conducida por Misael Néstor Juárez (24) de la localidad de Vila, quien iba acompañado por Sergio Nicolás Brito (18), oriundo de la localidad de Porteña; y un automóvil Renault 19 TXL conducido por Santos Abel Díaz (48). A raíz del suceso resultaron lesionados ambos motociclistas sufriendo heridas graves.

La imagen demuestra la violencia del impacto.

Como consecuencia de todo ésto, el jueves personal actuante de la Comisaría de Ramona,

fue alertado del fallecimiento de Sergio Nicolás Brito de 18 años.

Sujeto aprehendido La información oficial proporcionada por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, da cuenta que numerarios de la Comisaría Nº 13, en horas de la mañana de ayer, tomaron conocimiento mediante un llamado telefónico de la aprehensión de un sujeto en el predio de la Parroquia ubicada en calle Edison y Ciudad de Esperanza, quien además portaba un arma de fuego. Rápidamente los uniformados se constituyeron en el lugar y entrevistados con la víctima, éste manifestó que encontrándose en su vivienda escuchó ruidos en el pasillo, divisando a un sujeto que portaba un arma de fuego quien, al notar su presencia

se dio a la fuga logrando, con la ayuda de personal de la Guardia Urbana Rafaelina, detenerlo y reducirlo en el lugar hasta la llegada del personal policial. Posteriormente se presentó otro ciudadano manifestando que el aprehendido había forzado la puerta de su vivienda ingresando a la misma y al notar su presencia se había dado a la fuga en una bicicleta. El mismo fue identificado tratándose de un joven de 25 años -sería Mauro Leandro Gorosito- procediendo a su aprehensión, hallándose al lado de un horno de barro un arma de fuego, tipo revólver, calibre 32 mm, de color negro, con cinta adhesiva adherida a la culata.


SUCESOS

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

SAN FRANCISCO

INDIGNACIÓN EN SAN CRISTÓBAL

Nueva reunión por seguridad

Liberaron a un presunto abusador

De la misma participaron -entre otros- el Intendente de esa ciudad cordobesa y el Jefe de la Unidad Regional V, Daniel Alberto Alcaráz. En el horas de la mañana de la víspera en sede de la Municipalidad de San Francisco, se llevó a cabo una reunión de seguridad regional presidida por el intendente de la ciudad de San Francisco, Lic. Ignacio García Aresca; el secretario de Gobierno de esa ciudad cordobesa, Miguel Pesce; representantes del Poder Judicial de ese medio; del Ministerio Fiscal de San Francisco; el Secretario de Gobierno de la ciudad de Frontera, Alejandro Lucarelli; el Presidente Comunal de la localidad de Josefina, Rodolfo Giacosa; representantes del Consejo de Seguridad Regional Rural; del Centro Comercial de San Francisco; Jefe y Subjefe de la Unidad Regional 6 del departamento San Justo; el Jefe de la Unidad Regional V del departamento Castellanos, Comisario Inspector Daniel Alberto Alcaraz, entre otros. Allí se debatió la seguridad en la región, se coordinaron acciones conjuntas intermunicipales e interprovinicales entre las fuerzas policiales y se analizaron avances realizados en esa materia. Además los presentes debatieron distintas medidas de prevención que se puedan adoptar para contrarrestar los factores de riesgo del delito;

incrementación de controles por parte de ambas municipalidades; continuidad de realización de los megaoperativos entre ambas fuerzas policiales; entrecruzamiento de información en materia de inteligencia criminal e investigaciones criminales (ambas situaciones ya se implementan en cada provincia). Otros de los motivos de la reunión fue ultimar los detalles para la conformación del Consejo de Seguridad Regional entre instituciones del Gobierno provincial de la Provincia de Santa Fe y la Provincia de Córdoba.

Allanamientos El jueves alrededor de las 20, personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional VI de San Francisco, en relación a una denuncia formulada por violencia familiar y con orden de allanamiento emanada por la Fiscalía de Instrucción de San Francisco a cargo del Dr. Oscar Giecco, procedieron a realizar allanamiento en un domicilio de Rosalía Pubill s/n. El procedimiento arrojó resultado positivo y se secuestró una escopeta calibre 24, sin marca ni numeración visible. CASTELLANOS

La sensación de falta de justicia envolvió a la comunidad ante la resolución judicial de liberar al agresor de una niña de 2 años. Archivo

(Fuente Radio Belgrano de Suardi) La Fiscal de San Cristóbal Sonia Bustos comentó sobre la decisión: "si bien había pruebas suficientes para imputar al individuo, tío de la criatura, como informes psicológicos y médicos, la prisión preventiva no fue concedida por lo que tendremos que profundizar la investigación para acreditar el hecho pero con la persona en libertad. Nosotros pedimos la prisión en función de la vulnerabilidad de la pequeña. Por otra parte el Juez Precerutti cambió la carátula del caso ya que la bajó al abuso sexual simple (que prevé una pena de 6 meses de prisión) cuando nosotros habíamos pedido abuso sexual agravado por el vínculo, cuya condena va de 3 a 10 años", dijo. "Ahora continuaremos con la pericia psicológica y de Cámara Gessell, dijo la Fiscal, quien agregó que la menor está a cargo de la madre", sostuvo. Por otra parte informó que no se aplicó ninguna medida de restricción de acercamiento al imputado. "La familia de la pequeña manifestó su indignación al decir que la justicia no nos apoya. No sirvió la palabra de la criatura, ella pidió ayuda y no valió de nada. Nosotros seguimos por ella, por su fuerza, manifestó la abuela. El padre además defiende a su hermano abusador, eso nos llena de miedo", dijo angustiada.

Robos en Esperanza

Alejandro Lucarelli y Daniel Alcaráz en la reunión de ayer.

35

En las última horas efectivos de la Subcomisaría N° 18 del barrio La Orilla de la ciudad de Esperanza que realizaban tareas de prevención en forma de patrullajes por su jurisdicción, más precisamente por barrio Anahí, observaron la presencia de tres sujetos a bordo de bicicletas y, al

En los Tribunales de San Cristóbal ordenaron la libertad del joven.

advertir la presencia policial, uno de ellos se dio a la fuga logrando el personal actuante detener a los restantes, tratándose de un sujeto de 29 y un menor de 13 años, ambos de Esperanza, logrando secuestrar en su requisa un electrodoméstico y elementos que podrían relacionarse con la comisión de un hecho delictivo. Posteriormente se procedió al traslado de ambos a sede policial junto con los elementos secuestrados. Más tarde y tras realizar diversas tareas investigativas, se pudo establecer que los detenidos junto a tres menores más de ese medio, ingresaron a cuatro viviendas durante el fin de semana pasado, donde tras forzar o romper ventanas y puertas, sustrajeron varios elementos. Puesta en conocimiento de los pormenores la Fiscalía de Esperanza, dispuso la aprehensión del mayor y el inicio de la Investigación Penal Preparatoria, como así también, la Justicia de Menores ordenó

se realicen las diligencias sumariales pertinentes.

Autos quemados Este viernes, después de la una de la tarde, automovilistas que transitaban por la Avenida de Circunvalación Oeste, entre Pedro de Vega y Ricardo Aldao, observaron dos autos Fiat Uno quemados en inmediaciones de una laguna ubicada delante del Club de Golf del Country del Jockey Club de Santa Fe. Los policías concurrieron al lugar, verificaron la existencia de los vehículos completamente quemados, y la central 911 confirmó que ambos fueron robados de Santa Fe. Los agentes de la Policía Científica fueron al lugar y realizaron los peritajes criminalísticos de rigor. Policías de la comisaría 10° de Santa Fe, investigan la naturaleza de estos sucesos e informaron al fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación sobre la ocurrencia de los hechos.


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014


CLASIFICADOS

Sテ。ADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

8908 9281 1108 2311 0128 8698 6115 8317 7070 4641

9471 6058 1682 7734 8954 7066 1099 6782 9748 6217

7566 8841 1582 4854 4512 0227 0465 9745 7471 9043

2403 6441 6117 2940 6538 9603 4205 0992 6592 8215

8858 4093 0176 7310 5492 9179 8923 9930 3215 0874

7618 8525 8888 3692 7359 3815 7396 7722 4913 1268

074 084 483 024 027 409 477 991 792 483

2572 6256 7332 9449 0192 0648 9549 8215 7228 5965

5875 0696 9519 9104 8838 2867 9227 7141 1381 4489

2301 6649 8509 2336 0156 1599 1727 4520 3771 6776

7165 0528 0856 5311 9104 9647 5502 5940 3971 4892

6362 4113 1896 5240 0839 8782 6169 0704 5564 6773

0652 9950 4318 9133 4681 6530 8364 5907 1426 3932

607 791 784 967 037 351 225 002 763 745

0830 2603 2793 0611 0996 4297 2723 6743 2414 5631

2330 0174 2530 0468 2794 0060 5980 9358 1757 8235

9212 7383 2521 6240 4787 1860 3832 0645 7033 1138

1203 2092 4332 7046 9653 5113 5425 6512 2374 3336

0915 5778 1378 9926 9011 3711 4630 4294 5315 3119

79456 79523 79649 55340 13231 78937 13637 36476 87643 70112

766 039 963 736 740 806 567 623 904 286

37

2386 3385 8986 8074 9926 1886 4665 3040 8757 6622

3661 8319 2052 8198 3266 7494 1491 5876 2756 0691

0952 4849 8498 6884 3389 8040 0186 4238 9853 4116

3446 4191 8742 9887 3578 6897 3149 6703 1294 6562

1079 9721 0669 7729 4328 5341 3959 3670 3691 0941

39495 87610 85370 38024 29380 63900 52122 04768 60876 50897

538 252 290 548 925 827 360 873 526 883


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014


39

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Estás emocionado con la idea de comprar tu propia casa. No te quedes con la primera que te enseñen, aunque te guste. Visita unas cuantas.

8°C

22°C Pacial nublado

DOMINGO 12ºC 24ºC Pacial nublado

Tus defensas están flojas y eso hace que sea más fácil resfriarse. Tienes planeado pasar el día en el campo, así que trata de ser más previsor y lleva ropa de abrigo.

Pacial nublado noche

LUNES

MARTES

21ºC 27ºC Pacial nublado

Tu carácter perfeccionista hace que en ocasiones culpes a otros de tus fallos. Debes corregir eso o te encontrarás solo porque la gente se alejará de ti.

9ºC 22ºC Lluvioso

Eres perfeccionista e intentas planear las cosas con margen. Algunas personas les molesta eso de tu personalidad. No intentes razonar las cosas con ellos, no merece la pena.

Estás en un momento bastante ermitaño en tu vida, tienes que escapar de él, no te trae más que pensamientos negativos. Participar en una reunión social te vendrá bien, conocerás gente nueva.

Una celebración en estos días te tendrá ocupado y motivado con el evento, vivirás momentos muy felices rodeado de personas a las que quieres, disfrútalo sin preocupación alguna.

Será una jornada de reunión con alguna amistad a la cual tienes en gran estima, momentos muy gratos, felices, donde compartiréis vivencias de vuestro día a día.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Güemes : Desde la próxima semana el Quirófano Móvil Municipal estará entre el lunes 8 y el viernes 12 en barrio Güemes, frente a la vecinal en Luis Maggi y Zaballa. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Taller de Plástica en el Fátima: En la Vecinal del barrio, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612 en cuyos considerandos se establece que todo "establecimiento o dependencia oficial o privado, con acceso al público, deberá contar con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas", fijándose la obligatoriedad de prestar este servicio. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 17.45, 19.45, 22.15 y 0.45. Domingo a las 17.15, 19.45 y 22.15. 2D *Nuestro video prohibido: Hoy a las 22 y 0.30. Domingo a las 22. 2D *Dinosaurios: Hoy y mañana a las 14. 2D *Tortugas Ninjas: Todos los días hasta el próximo miércoles a las 18. 3D *Locos por las nueces: Hoy y mañana a las 14, 15.50, 17.45 y 20. 3D *Hércules: Hoy a las 16, 20.15, 22.30 y 01. Domingo a las 16, 20.15 y 22.30. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Juntos... pero no tanto: Hoy a las 19.30. *Líbranos del mal: Hoy a las 21.30. *Aire Libre: Hoy y mañana a las 17.30. (Espacio INCAA) *Lumpen: Lunes y martes a las 17.30. (Espacio INCAA) El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114

La fuerza que vas a demostrar estos días respecto a un asunto personal que te concierne, te ayudará a superarlo sin dificultad alguna. Continuarás firme en tus decisiones.

Tu economía poco boyante hace que te plantees deshacerte de alguna cosa que tengas por casa y ya no necesites. Con un control de gastos más ajustado, andarás mejor.

Lo que estás esperando en tu vida personal no se alcanzará sin esfuerzo ninguno, tu idea de que todo llega en su momento es buena si sabes dónde puedes alcanzarlo.

Las hamburguesas y las golosinas son tu debilidad, te cuesta resistirte, pero te das cuenta de que tu salud está empeorando por ello. Come más sano a diario.

Estás cumpliendo con un régimen muy estricto que hace que te encuentres débil, mareado y cansado. Busca el equilibrio para no poner en riesgo tu salud.


40

Sテ。ADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.