2
EDITORIAL ENFOQUES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
Ética, política y sociedad Rafaela, Martes 9 de setiembre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
De xenofobias y suicidios Es sintomático que en los últimos tiempos se haya referido desde ciertas plataformas oficiales a la supuesta participación masiva de extranjeros en delitos y la necesidad de proceder a su deportación. Llama la atención el desconocimiento sobre la normativa vigente que, desde cargos importantes, quienes forman parte del oficialismo, demuestran al país desde hace once años. Primero se declaran latinoamericanistas, luego se quieren sacar de encima a los que dejaron entrar sin control, a los que les dieron documentos y planes para que los voten. Según dichos - no tiene ésto una seguridad histórica - era tal la necesidad de gente que tenía el país en tiempos previos a la Constitución Nacional, que una mano traviesa modificó algunas frases del proyecto del Preámbulo y algunas cosas del texto general. La Constitución Argentina, por demás generosa, prometió el acceso a "todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino". Nadie sabe a ciencia cierta quién se llevó el calificativo "honrados" que marcaba una diferencia notable. Tan notable era aquella diferencia que la Argentina recibió a muchos que habían llegado a Staten Island esperando entrar a los Estados Unidos y allí habían sido rechazados por sus antecedentes. Si bien los relapsos no eran mayoría, eran los que más se notaban. Pero dentro de todo, la República tenía anticuerpos fuertes y cárceles lejanas donde llevar a meditar a aquellos que infringían la ley. De todas maneras no podemos olvidar a los confederados norteamericanos, derrotados de la guerra de secesión, que limpiaron de indios sus tierras en el norte de Santa Fe a puro plomo, a los anarquistas terroristas o a los mafiosos que hicieron ganar a Rosario el mote de "La Nueva Chicago". El país del Sur recibió un porcentaje alto de gente conflictiva europea, pero fue reacio a hacerlo en la misma medida con los vecinos. El motivo era, entre otras cosas, utilitario. Por lo general los migrantes europeos conocían oficios que aquí nadie ejercía. Por nece-
sidad debían contratar aprendices y luego éstos se convertirían en mano de obra calificada. Algunos, el hambre no hace distingos, eran artistas o intelectuales. Nada de eso sobraba en los aledaños. De esa inmigración se comenzó a nutrir y conformar el ser argentino. No debemos olvidar que ayer 8 de setiembre - se cumplieron 158 años de la Primera Colonia Agrícola Argentina, nuestra vecina Esperanza. Un hito, un punto de partida. Pero para algunos tan negro como el descubrimiento de América. Les guste o no, los argentinos bajamos de los barcos. Hasta las ideas previas para independizarnos de España fueron europeas, aunque las trajesen hijos de la tierra. Se forjó un país diferente a los de ese conglomerado definido por los franceses como Latinoamérica. Crecimos, teníamos potencial, pero adentro había algo flojo. Por algo pasamos del séptimo lugar entre los países del mundo a uno que está muy lejos del centenar. Nos contaron una historia diferente y abrieron las fronteras. No es raro que entrasen delincuentes, no son tantos y sabíamos neutralizarlos. El problema no es que entraran los vecinos, el problema fue la droga. Esto es lo que el Gobierno no quiere aceptar. La culpa es de los bolivianos, de los paraguayos. No, la culpa es haber desmantelado la frontera, tener la Gendarmería en el gran Buenos Aires para salvar situaciones que se le desbordan al Gobierno. El problema no son los chilenos, ni los peruanos, ni los colombianos, sino algunos de ellos que envenenan a propios y ajenos con la basura que traen. El problema es que muchos de esos son socios de personajes oficiales. El problema es que algunos financiaran la campaña presidencial de Cristina Fernández. El problema de la Argentina somos inicialmente, nosotros, los argentinos. El día que lo reconozcamos podremos, quizá, comenzar a cambiar y volver a vivir en un país que no se está muriendo sino suicidando. editorial@diariocastellanos.net
Vincular el recto camino con el arte de lo posible y la realidad cultural de un pueblo en un momento histórico, no es realmente sencillo y hasta puede tildárselo de pretencioso, pero consideramos que bien vale un esfuerzo tratar con absoluta humildad intentar llevar un poco de luz a esta relación tan compleja ¡si es que existe relación! Y precisamente nuestra duda sobre la relación, parte de lo dicotómico que resultan estos términos cuando pretendemos ejemplificar. Es necesario buscar el fundamento de la relación porque la misma puede ser de semejanza de igualdad, de identidad e inclusive de mutuo influjo, por lo que con seguridad podemos hablar de "relaciones mutuas" dado la complejidad del vínculo o su total antinomia. Víctor Hugo Morales, presentó por ejemplo, en su programa de canal 9 "bajada de línea" (nunca un título tan goebelsliano - si cabe el término - tan bien puesto), una teatralización donde una pareja sentada en una mesa de bar (puesta en la calle), discutían sobre la inseguridad, quedando como moraleja de lo actuado, que la inseguridad era un invento de los medios (Magneto implicado directamente, así, directamente con nombre, como si ningún otro medio que no sea Clarín hablara del tema), que en realidad todo se trata de una actitud xenofóbica y del miedo que le tiene la sociedad argentina (influenciada por el "medio malévolo") a "los negros" que vienen de afuera. En realidad, en este caso no cabría siquiera un análisis desde lo político, lo ético o lo cultural, porque en realidad se está ante una actitud CANALLESCA (del ex producto deportivo) que no tiene cabida en nuestra terminología analizada, salvo para resaltar "todo lo contrario". Consideramos como primera afirmación que ni la política puede realizarse en un vacío ético desprovisto de un contexto cultural, ni la ética en un vacío político que es lo mismo que decir "sin sociedad" participante. Como siempre, pretendemos un análisis dentro de un contexto realista. Los términos ética y política constituyen vocablos que pueden significar muchas cosas. Este tipo de palabras multivalentes, multivocas que pueden designar conceptos diferentes, que a veces resultan análogos y otras en cambio, realmente dispares. Cuando hablamos de política no nos referimos a una política de ventas o a una política de penetración si fuésemos una nueva empresa, nos referimos a la política pública que es en principio la actividad esencialmente humana que tiende a la institución Estado, a
la conducta gubernativa a través del uso del poder y cuya finalidad es la regulación de la vida en sociedad. Mientras, la ética constituye un comportamiento humano y social "no político", lo dominamos como humano, cuando decimos algo de lo que el hombre es agente, en virtud de sus cualidades específicamente humanas. Esto es decir, por su inteligencia y voluntad libre, razón por la cual se genera también una "responsabilidad moral". Esta responsabilidad es lo que filosóficamente a través de los tiempos se fue transformando en el "recto camino" o "ethos" que señaló nuestros rasgos humanos tanto en la individualidad como en la conciencia, y es allí precisamente donde se enlaza con la política. Mientras que en la realidad de la vida, casi cualquier hecho, puede llegar a "politizarse", aunque mas no sea por ejemplo una inundación o una epidemia, que por sí solas son un hecho meteorológico y uno de salud humana, sin embargo, según se los trate, pueden llegar a tener connotaciones políticas, hasta excluyentes. En este campo, algunos politólogos expresan que para la política, no puede haber exigencias éticas, cuestión que para nosotros de ninguna manera es así porque la política al impactar en la vida individual y común de cualquier sociedad, pierde su concepción específicamente técnica y DEBERÍA adquirir connotaciones éticas. La política pierde el "todo vale" maquiavélico y al impregnarse de un contenido ético, no es lógico se aparte del recto camino. No pecamos de ingenuos y pretendemos distinguir el mundo del "deber ser" y del "ser", pero también deberíamos coincidir como sociedad que el único camino que conduce a ser mejores individual y colectivamente, es TRATAR de acercarnos cada vez más al "deber ser", por el contrario si el "todo vale" gana permanentemente terreno como tercer elemento de la ecuación LA SOCIEDAD irá deteriorando su calidad humana. Si desde el poder se abusa continuamente en vez de servir, si se miente desde el Estado, se expolian los bienes públicos, se niega la agobiante realidad de la inseguridad, estamos cada vez más lejos de la ética política y más cerca de la política que todo lo justifica, aunque mas no sea denigrando la calidad humana de la sociedad, y pisoteados su calidad de vida. Hoy más que nunca se impone un giro ético a la actividad política y DE LA SOCIEDAD TODA, puesto que en ésto de apartarse del camino correcto TODOS tenemos que ver.
3
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
Muy grave: bajan de categoría a la Sucursal Rafaela del Banco Nación El primer "cachetazo" lo recibió en el 2000, cuando le quitaron la gerencia zonal. Ahora, una medida similar: le rebajan la categoría y para operaciones superiores a un millón de pesos dependerá de autorizaciones especiales de la gerencia de Santa Fe. Todo ocurre pese a que la sucursal local subió 11 puestos en el ránking nacional en el último año, creció en depósitos y servicios y concentra la atención a las pymes y al sector productivo de una de las regiones más pujantes del país. Archivo
Rafaela exporta anualmente productos elaborados en las industrias locales y regionales por un total de 500 millones de dólares. Es el epicentro de la principal cuenca lechera del país, concentra industrias diversificadas que producen desde altos explosivos a golosinas para chicos, desde alimentos que consumen chinos, rusos hasta válvulas que equipan a motores Ferrari y de las mejores marcas del mundo. Sin embargo, para que el principal banco estatal de fomento a la producción, el Banco de la Nación Argentina autorice un crédito de apenas un millón de pesos (un poco más de cien mil dólares al cambio oficial), los empresarios deberán esperar que el expediente pase por la gerencia Zonal de Santa Fe. Esta será una de las consecuencias directas de una resolución adoptada por las autoridades del Banco de la Nación Argentina, que decidieron retipificar la sucursal local pasándola de la categoría "Tipo 2 A a Tipo 3 A". Es el segundo "cachetazo" que recibe la próspera sucursal Rafaela en menos de 15 años. En el año 2000, la administración del Banco resolvió eliminar la gerencia Zonal Rafaela, de la cual dependían una cantidad de sucursales de la región, para concentrar todas las decisiones más importantes en la Gerencia Regional Santa Fe. Ahora, con esta baja de calificación en el organigrama interno del Banco, se aplica una medida de similar impacto. En la práctica significa que el tope de autorizaciones para créditos que otorga la Sucursal Rafaela, que estaba en el orden del millón y medio de pesos, ahora descenderá a 800 mil pesos. Y que la mayoría de las carpetas importantes de la región agregarán otro "pasamanos" a la tarea de la gestión financiera, ya que las resoluciones deberán pasar por Santa Fe, complicando notablemente el accionar de la sucursal. Todo ésto se da en medio de un proceso de crecimiento de la sucursal local, que se encontraba en el puesto 43 dentro de las sucursales del Banco, en el 2012 llegó al 39º, en el 2013 al 37º y ahora se ubicaría en el 34, gracias al crecimiento de su cartera de depósitos, créditos y servicios. Por ejemplo, la sucursal cuenta con 150 convenios para pago de haberes (cuentas sueldo), que permiten darle mucha agilidad a la aten-
ción de la banca personal para cada uno de los trabajadores que perciben sus haberes en el Banco. Las mediciones de la cartera de préstamos y depósitos marcan también un constante crecimiento, aunque la cancelación de una cuenta de varias decenas de millones de pesos que había ingresado al Banco por un período limitado- perjudicó el programa de incentivos que tiene la sucursal. No es todo, ya que la sucursal local cuenta con servicios útiles para otras filiales. Por ejemplo, cuenta con una Oficina Operativa de Comercio Exterior, dado el dinamismo que adquieren los negocios con el mundo, que se llevan a cabo desde Rafaela; una representación legal que lleva juicios y asesora a otras sucursales de la región; el servico de caja, que realiza la provisión de efectivo a diez sucursales de la región del Centro-Oeste Santafesino y de la provincia de Córdoba.
Reclamo de instituciones Ante este panorama, las entidades han comenzado a moverse para reclamar que se deje sin efecto esta medida. Ya se pronunciaron al respecto -a través de una nota con sus firmas- el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Germán Gaggiotti; el presidente de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva (ACDICAR), Diego Turco; el vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Desarrollos Informáticos, Pablo Cassina; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, Daniel Cornaglia; el presidente de la Cámara de Diseñadores y Comunicadores Visuales, Claudio Volta; el titular del Parque de Actividades Económicas, Diego Airasca; el presidente de la Comisión de Industrias, Adolfo Hartmann; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Edmundo López; el presidente de la Comisión de Comercio, Gabriel Andretich; el responsable de la Cámara de Transporte de Cargas, Hernán Heinzmann; y José Luis Frana, de Paseo del Centro. La medida, que entró en vigencia el 1 de setiembre pero todavía no está "activada" desde el punto de vista operativo, despertó señales de alarma entre los empresarios. Así,
El Banco Nación de Rafaela.
adviertieron que "implicará una pérdida de jerarquía de la sucursal, que afectará directa e indirectamente a las industrias, comercios y prestadores de servicios locales". "La decisión nos resulta difícil de comprender, ya que la operatoria de la misma siempre ha sido excelente y ha estado en permanente expansión y desarrollo, encontrándose entre las 35 princpales sucursales sobre un universo de más de 600 a nivel país". Los empresarios recordaron que la sucursal Rafaela del Banco de la Nación fue abierta el 14 de marzo de 1892, a apenas un año de la fundación del Banco y a 11 de la formación de Rafaela. Fue la cuarta sucursal del país en abrir sus puertas, lo que indica la importancia que siempre se le asignó. Más aún, los empresarios también señalan que una de las líneas de crédito impulsadas por el Banco, "Mi Galpón", fue gestada en el CCIRR y tuvo
un fuerte impacto a nivel nacional, contando con más de 900 proyectos en marcha y más de mil millones de pesos en apoyo al sector. Además, Rafaela cuenta con una oficina
Genia, una de las dos únicas que hay en la Provincia, por lo cual esta señal de retipificación "hacia abajo" provoca inquietud, desasogiego, sorpresa y preocupación en el sector.
4
LOCALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
COLETAZOS DEL INFORME POR AYUDA A ESTUDIANTE Y PROYECTO DEL PRO
Otros fuertes enfrentamientos en el Concejo Prensa Concejo Municipal
Los concejales del Frente Progresista y el oficialismo no dejan de "sacarse chispas", prácticamente por cuanto tema surja para tratar. El nuevo encontronazo nuevamente relegó la tarea legislativa y por eso hoy vuelven a reunirse para tratar de configurar un Orden del Día razonable. Durante la reunión de comisión de ayer, hubo fuego cruzado entre Natalia Enrico, Germán Bottero y Daniel Ricotti. Al comenzar, Silvio Bonafede quiso "aclarar una cuestión" sobre un viaje realizado a Fossano, tras los dichos de Silvana Fontanetto durante la sesión del jueves pasado cuando defendía la situación del joven al que se le otorgó por decreto la suma de 911 pesos mensuales para el pago de su carrera universitaria. La concejala había comentado que integrantes del Concejo "que están presentes y que no están" también habían recibido el beneficio de haberse capacitado, por lo que
Bonafede sintió la necesidad de aclarar que su viaje no había sido por una capacitación personal sino que viajó en representación del Concejo a Fossano por la cuestión del Hermanamiento. Hasta allí todo tranquilo, hasta que sacaron a relucir un viaje, que sí, por motivos de capacitación, y con fondos del Concejo, le fue solventado a Germán Bottero en España, lo que le habría costado, según datos que sacaron a relucir, unos 1.850 dólares al legislativo local. En ese contexto se recalentaron los ánimos, máxime cuando Ricotti le recordó a Enrico que supuestamente la Provincia le pagó una ca-
pacitación en Barcelona.
El PRO tuvo que modificar su proyecto Luego de la consabida nueva (y van) polémica entre FPCyS y oficialismo por quién debe hacerse cargo de la inseguridad, que estuvo presente en la consideración del proyecto de "Programa de Prevención Ciudadana del Delito", tampoco "cerraron" algunas otras cuestiones de lo que elaboraron los macristas y adelantara ayer este Diario. El proyecto fue algo cuestionado por el resto de los concejales, sobre todo las propuestas "Vecinos vigilan-
FAE entrega 850 mil pesos Hoy a las 10, se realizará una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). El acto tendrá lugar en el Salón Verde del edificio municipal y en la oportunidad la suma
a otorgar es de 850.000 pesos; 198.000 pesos para el rubro equipamiento escolar y 652.000 pesos para infraestructura. El acto estará encabezado por el intendente Luis Caste-
llano y participará el secretario de Educación, Guillermo Sáenz, integrantes de la comisión asesora del FAE, directivos y docentes de establecimientos educativos de la ciudad.
Ayer en comisiones hubo fuertes cruces entre Enrico, Bottero y Ricotti.
tes" y los "cursos de defensa personal", que Menossi y Bonino acordaron eliminar o cambiar para lograr el consenso y el despacho para ser tratado el jueves. Germán Bottero sugirió como posibilidad invitar al recinto al Jefe de la GUR o al encargado de Seguridad del Municipio, Juan Mondino. Daniel
Ricotti expresó que Mondino se hizo presente en el Concejo cada vez que lo llamaron para dar alguna explicación, pero que desde el Municipio hace un mes que se está solicitando una reunión con el ministro Lamberto, "con una carta firmada por todos los concejales, menos por vos", acusó a Enrico, en nueva chicana.
HOY Y MAÑANA
"Mi negocio en mi barrio" llega al Virgen del Rosario ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- ¡Buen día amigo! ¿Respirando la primavera que se nos viene? A- La verdad es que mucho las alergias no me importa, el clima agradable parece que te cambia la perspectiva de la vida... G- Bueno compañero ¡que se me ha venido filósofo!
¿Contagiado del optimismo K? Aunque nuestro kirchnerismo vernáculo se pone así y lo asegura con números. Treinta mil personas en el Aero, me parece un poquito exagerado, porque calculadora en manos, me da algo así como el treinta por ciento de la población ¿mucho no...? A- La costumbre de agrandar les viene de Capitanich, no entiendo para qué tiran números alegremente si de todos modos fue un éxito acompañado por el clima, el principio de mes, lo gratuito del espectáculo, pero en ésto también les aplica la fábula del Escorpión y la rana - dos cafecitos, gracias G- A mi me parece que los que se fueron a la banquina con los números, son los de Atlético ¡juntos con la Municipalidad! Al hablar de quince millones que dejó la carrera. Aquí también si agarrás la calculadora te da un gasto de más de 700 pesos por persona, con lo que le quedaría algo así como 150 pesos a cada rafaelino. A- Avísales que alguno se llevó la mía...
G- ¡Y bueno, si Ogi dice que erradicamos la pobreza!, quiere decir que los mala onda somos nosotros o que la ensoñación del INDEC no nos llegó. A- Ni a nosotros ni a la muchachada de algunos barrios del norte G- ¡Ni a los del norte ni a los de atrás del barrio de las quintas! A- Luisito les podría pedir unos consejos a los sunchalenses, ¿viste que se hacen solitos el centro de radioterapia? G- Solitos es un decir, con Atilra, Sancor y algún "emprendedor" detrás, la mano se viene más fácil. A- Lo que no está bueno es que los políticos sunchalenes nos tiren tierrita, es como si te presentaras a un concurso de belleza, y dijeras ¡soy hermosa! Y fíjense que la otra concursante tiene la nariz ganchuda... G- Si yo me presento a un concurso de belleza, ¡muero con el imen intacto! A- Amigo, los de las otras mesas nos miran... G- Sí, mejor vamos.
Durante los días martes y miércoles de esta semana, se dictarán talleres en el barrio Virgen del Rosario del programa "Mi negocio en mi barrio". La iniciativa es impulsada entre el Municipio y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), y se propone fortalecer a los pequeños comercios minoristas capacitándolos y dándole herramientas informativas. El encuentro de hoy se desarrollará en el horario de
13:30 a 15:30, en la vecinal del mencionado barrio, y contará con la presencia de los capacitadores Juan Bastía a cargo de Costos y Marcos Molina en Ventas. Por otra parte continúan los encuentros en el CCIRR, previstos para el 24 y 25 de setiembre mediante el abordaje del tema: "taller de vidrieras", y luego, ya a finales de noviembre, una instancia similar tratando la temática "Análisis de costos y fijación de precios para Pymes comerciales y de servicios".
TERMINARON SU RESIDENCIA EN EL HOSPITAL
Acto de colación de médicos Se llevó a cabo el día viernes para los médicos que concluyeron su formación de posgrado en el hospital "Dr. Jaime Ferré". Dos de ellos corresponden a la especialidad de Clínica Médica, dos a la de Tocoginecología y dos a la de Medicina General y de Familia. "Uno cuando está en una situación como la del viernes,
valora lo que significa tener la posibilidad de esta instancia, del nivel que tiene el Hospital de la ciudad, con tres especialidades que son altamente prioritarias, con la totalidad de los especialistas formados con salida laboral, prácticamente, plena", comentó el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, Eduardo López.
LOCALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
5
RELEVAMIENTO EN RAFAELA
Gimnasios aseguran tener controles médicos de sus asistentes Gastón Areco Bravo.- El pasado martes 2 de setiembre, durante la reunión de comisión del Concejo Municipal, los ediles le dieron el visto bueno al proyecto del médico Silvio Bonafede donde solicita modificar el artículo 3 del anexo de la Ordenanza 2.273, exigiendo a gimnasios de la ciudad una renovación anual de certificados médicos. Este pedido ya tiene un antecedente, cuando el edil solicitara en su momento al Ejecutivo que informe si los centros de entrenamiento físico rafaelinos
contaban con un archivo de certificados médicos de sus asistentes que acrediten la aptitud física de los mismos, con el objetivo de prevenir accidentes. Diario CASTELLANOS, fiel a su estilo, consultó con distintos gimnasios de la ciudad sobre cómo trabajan internamente en la materia. Uno de ellos explicó que "tener un relevamiento de nuestros propios asistentes sobre sus aptitudes médicas sirven fundamentalmente para poder preparar rutinas especializadas y acordes a sus capacidades".
Controles internos "En nuestro gimnasio se piden, y depende del cliente mismo la responsabilidad de también llevar el control de su salud", aseveraron desde otro establecimiento. "Presentar o no un certificado médico, no es prohibitorio, pero siempre es aconsejable realizarlos", agregaron.
Seguros A su vez, el encargado de otro "Gym" dijo: "se exige un
seguro contra terceros, contamos con un servicio de emergencia y se aconseja la realización de diversos estudios como electrocardiogramas", mientras acotó que "internamente contamos con una ficha médica que consiste en tener los datos personales de cada alumno, donde se reconozcan sus patologías y antecedentes de lesiones, y se les hace firmar para eximir al gimnasio de cualquier responsabilidad". Al respecto pidieron consciencia a la gente: "los certificados y estudios deben ser to-
Dueños de gimnasios aseguran que llevan controles médicos
talmente veraces, ya que de ellos depende que las rutinas sean acondicionadas en la medida que las aptitudes físicas de cada cliente lo permitan, para evitar cualquier tipo de riesgos".
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, CON ESPECIALISTAS INTERNACIONALES
UATRE y la Rural auspician importante evento Archivo
Mañana, en Rafaela, organizado por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), tendrá lugar un seminario sobre "Prevención de riesgos en la actividad agropecuaria". Se llevará a cabo desde las 8,30 y se prolongará hasta primeras horas de la tarde, en la sede de la Sociedad Rural de nuestro medio, en esfuerzo conjunto con la Seccional Rafaela de la Unión Argentina de Trabaja-
dores Rurales y Estibadores (UATRE). Debido a la posibilidad presentada para abordar un tema tan candente como la prevención de la siniestralidad en los campos, y buenas prácticas y manejo de maquinarias o insumos peligrosos, el evento ha despertado un notorio interés. Tanto en el ámbito de los trabajadores como de varios productores-empleadores, habiéndose ya confirmado una
EN CONFERENCIA DE PRENSA
Anuncian "Gran Cena de los Trabajadores Rurales" Esta tarde, en la sede de UATRE (Bolívar 665), planta alta, se presentará a la prensa la denominada "Gran Fiesta de los Trabajadores Rurales de Rafaela
y la Región", a realizarse en octubre en nuestro medio. Conviene recordar que el año pasado, la cita congregó a una multitud cercana al millar de comensales.
importante asistencia. No obstante, para informes o inscripciones, todavía las posibilidades están abiertas, y pueden dirigirse tanto a la entidad anfitriona (Avenida Brasil 497, teléfono 425096), o a la entidad gremial, en Bolívar 665 (502268 y 15-524347).
UATRE y la Rural vienen trabajando de la mano.
El programa Comenzará entonces este 10 de setiembre en el predio de la SRR, y previo a las acreditaciones en la Secretaría, a las 8,30, se darán las presentaciones institucionales. En ese marco, expondrán tanto el titular de la entidad ruralista, Darío Maina, como el referente local y provincial del sindicato, Hugo Perino. Luego de una exposición introductoria a cargo de la UART, disertará la Ingeniera Agrónoma Liliana Bulacio, de la Federación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, (FISO). Nada menos que sobre "Uso Responsa-
ble de Agroquímicos". Luego de un break, sobre el mediodía, otro profesional de la FISO, ingeniero Agrónomo Pablo Semberoiz, dividirá exposiciones abordando sucesivamen-
te "Buenas Prácticas Ganaderas" y "Buenas Prácticas Agropecuarias". Se entregarán certificados de asistencia, y acompañan también la actividad el INTA y Diario CASTELLANOS.
6
LOCALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
CON EL MISMO RELEVAMIENTO MUNICIPAL PRESENTADO LA SEMANA PASADA
Difundieron opiniones de comerciantes sobre lavacoches El Municipio presentó ayer de modo más específico y menos enunciativo, el trabajo de campo efectuado sobre la actividad de “cuidacoches”, o “lavacoches” en zonas céntricas. Esta segunda oportunidad se concretó este lunes, ante representantes del Centro Comercial y Paseo del Centro. Tras la habitual reunión de comisión (ver pág. 4), los concejales recibieron al Intendente Luis Castellano, miembros del Gabinete e integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y del Paseo del Centro, entre los que estuvieron Benjamín Albretch, Aníbal Soffietti y Gabriel Andretich. El objetivo del encuentro fue presentarles a las entidades los datos obtenidos sobre la actividad de los lavacoches del centro, a partir del trabajo realizado por un equipo interdisciplinario de la Municipalidad. El informe, expuesto por la abogada Laura Lencioni, mostró un panorama integral de la actividad en el radio céntrico de Rafaela, según la información obtenida entre los meses de abril y junio de este año, a través de entrevistas a comerciantes, usuarios y no usuarios del servicio, y a los mismos lavacoches.
encuentros con el Equipo Técnico de Libertad Asistida, Equipos Territoriales del propio Municipio y con la Delegación Oeste de la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia. La mayoría de las respuestas fueron congruentes. Por ejemplo, de los 154 comerciantes, 126 admitieron tener una relación de “satisfactoria” a “muy buena” con los lavacoches. Predominó también una visión general “positiva” de la actividad (un 82 %). Cuando la misma pregunta fue más a fondo, sólo un 8 % consideró necesaria la prohibición. La excepción fue que casi la mitad, el 48 %, admitió haber tenido alguna clase de “problemas”, (en su mayoría “molestias en las veredas” y “mala educación”, en menor medida, consumo de alcohol y drogas en la vía pública).
Números: coincidencias y contrastes
A la hora de requerirle a los vecinos más involucrados con los lavacoches sobre ideas sobre la actividad, hubo paridad entre los que creen que “podría mejorar” (43 %), “no emitieron opinión” (otro porcentaje igual), el referido 8 % que optaría por la prohibición y el restante 7 % porque todo siga como está. A la vez, entre los que se animaron a aportar iniciati-
Para elaborar el informe, un equipo interdisciplinario – abogados, asistentes sociales, otros profesionales- entrevistó o encuestó, en 6 puntos comerciales de la ciudad, a 154 comerciantes, 128 usuarios -115 las hicieron efectivas-, y 56 lavacoches. También relataron
Mejorar: ¿cómo?
G. Conti
vas, sobresalieron los que optaron por salidas como “identificación”, “orden”, “control”, “regulación”, o “registro”.
La información, punto de partida En el último tramo de exposición, Lencioni señaló que, más del 50 % de los lavacoches tiene entre 19 y 39 años, es de sexo masculino y son de la ciudad (o hace más de cinco años que residen aquí). El Intendente Castellano volvió a destacar el grado de profesionalidad con el cual fue hecho el relevamiento, y su relevancia. “Es importante tener un relevamiento profesionalizado sobre un tema tan complejo. Hasta aquí no había nada, y ahora tenemos una base de partida”. También reiteró el intendente que “se quiere construir un proceso participativo, inclusivo y que estén presentes todos los actores involucrados”, y por eso
El Intendente y los concejales se reunieron con dirigentes del CCIRR para darles a conocer los resultados.
el proceso de compartir la información. “Próximamente vamos a tener un encuentro con el Consejo Consultivo Social y allí también lo mostraremos, luego, iremos avanzando”, expresó.
Sin cortoplacismos Castellano remarcó, en un párrafo que pareció estar más destinado a los concejales que a
los comerciantes que “es importante no generar una gran expectativa sobre medidas cortoplacistas, porque este es un trabajo que queremos hacer seriamente, con profundidad y consenso. Cualquier decisión apresurada puede ser contraproducente. “Ese proceso, aunque demore un poco más, va a tener bases mucho más sustentables”.
ESCUELA DE BARRIO SAN JOSÉ
Firmaron el contrato con la empresa que efectuará las obras Según información de fuente fidedigna a la que Diario CASTELLANOS tuvo acceso, el pasado viernes el Ministerio de Educación de la Provincia firmó contrato con la empresa constructora que ganó la última licitación. Es por ello que, según los tiempos estipulados, en un plazo de entre 15 a 20 días se estarían iniciando las esperadas obras. Cabe recordar que el 13 de junio último, en la sede del Ministerio de Educación de Santa Fe, se habían abierto los sobres con las ofertas, conforme lo estipulaba la licitación. La empresa Tecnología Aplicada SRL presentó una oferta por 12.812.664, más cercana al presupuesto oficial, y por ende a fines de ese mismo mes de julio le fue adjudicada.
Castellanos
La obra supo de muchos malos tiempos, ojalá se terminen pronto y definitivamente.
Al complejo resta construirle dos aulas con sanitarios, áreas de gobierno, ingreso y circulaciones para el nivel Inicial, 7 aulas comunes y, aulas especiales para laboratorio y talleres, para los niveles Primario y Secundario. Es decir, aproximadamente un 35 por ciento de la obra total.
Abarcará los tres niveles educativos obligatorios dando respuesta a una zona de gran expansión demográfica de familias de perfil joven. Una necesidad que se vio postergada de modo reiterado por abandono de empresas y licitaciones fracasadas, y ahora pareciera encaminarse a un buen final.
7
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
SAN VICENTE
Premios a los mejores Stands de Fi.Na.Co. La firma local Martín Pieri Muebles se adjudicó el reconocimiento y mención por mejor stand interior. SAN VICENTE. El jurado compuesto por los sanvicentinos Stella Maris Bouzo, Adrián Mauro y Juan Bergero designó a los mejores stands interior y exterior y a los 3 mejores artesanos de esta 18ª edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora. Se destaca a la firma local Martín Pieri Muebles quien se adjudicó el reconocimiento y mención por mejor stand inte-
rior. El mismo se ubicó en el Salón Comercial y exhibía sus dos líneas de producción con el respaldo de más de 20 años de experiencia en el rubro y bajo su sello: un bien para toda la vida. En cuanto al mejor stand exterior el reconocimiento fue para la Firma Emfag, dedicada a biotecnología para el agro, proveniente de la ciudad de Santa Fe.
Por último, en cuanto al tema de los artesanos, se destacó a las siguientes personas y sus trabajos: 3º – Lugar Accesorios y Juegos infantiles de Sofía Gutiérrez (Anisacate- Pcia de Córdoba). 2º – Lugar Todo en Pasta Piedra de Ariana Altamirano (Villa del Rosario- Pcia de Córdoba). 1º – Carlos Difeo ( Gualeguaychú -Pcia de Entre Ríos).
Más postales de la muestra más "fierrera" del interior del país Las representantes de Diario CASTELLANOS Nadia Moreyra y Lía Galván posaron junto a Valeria Lynch y con la nueva soberana de Fi.Na.Co. 2014 María Florencia Mattalía. Además, las imágenes retratan al Gran Campeón de la Jura del Holando y el show que clausuró la muestra.
El stand interior ganador es de San Vicente
Fotos: Nadia Colombero Fotografia
8
REGIONALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
Viva la Noche promovió conciencia vial en la localidad de Sunchales Este fin de semana, se realizaron intervenciones en bares y boliches de la zona. La APSV convoca a jóvenes a participar de las iniciativas "Colectivos Creativos" y "Segundos que cuentan". SUNCHALES. El programa de seguridad vial junto al Gabinete Joven y la Agencia Provincial de Seguridad Vial desarrollaron acciones concientizadoras en la localidad de Sunchales (Región 2). Se trata de la octava salida en lo que va del año por municipios del territorio. El sábado, con la actuación de artistas urbanos, se visitaron pubs en los que los jóvenes de la localidad y la zona realizan habitualmente lo que se denomina "la previa". Ante la sorpresa de muchos presentes, difundieron una serie de mensajes para concientizar acerca del riesgo que produce el consumo de alcohol y la conducción. Además, con gafas que simulan los efectos de distorsión de la realidad producidos por la ingesta de bebidas alcohólicas, se fortalecieron conceptos como responsabilidad y compromiso en contraposición con la cultura de riesgo. Luego, integrantes de ambos organismos se trasladaron a la entrada de los boliches para premiar a los grupos de amigos que designaron un conductor que esa noche no consumió alcohol. "Viva la Noche" es el primer programa joven de seguridad vial que puso en marcha la provincia de Santa Fe en el año 2013. La iniciativa se enmarca en el Plan Santa Fe Joven y es parte de la línea de acción "Conducir por la Vida" dentro del eje Bienestar Joven. En su segunda edición tiene previstas salidas a más de 20 localidades de las cinco regiones. La próxima será en la localidad de Villa Constitución.
Convocatoria a presentar proyectos Se encuentra abierta la convocatoria a presentar proyectos
sobre juventudes y seguridad vial en el marco de "Colectivos Creativos". La propuesta está destinada a organizaciones y grupos de mujeres y varones mayores de 15 años. Los proyectos seleccionados recibirán hasta diez mil pesos para ponerlos en funcionamiento. En la primera edición de "Colectivos Creativos" se pintaron murales, se brindaron charlas en escuelas, se realizaron sorteos de cascos, y se llevaron a cabo espectáculos y eventos. También hubo jornadas recreativas, actividades de concientización, diseño de materiales de difusión y una maratón nocturna. El reglamento y los formularios se encuentran disponibles en www.santafe.gob.ar/ vivalanoche. Los interesados en conocer más detalles pueden realizar consultas enviando un mail avivalanoche@santafe.gov.ar.
"Segundos que cuentan", concurso de spots Hasta el 27 de setiembre se encuentra abierta la convocatoria denominada "Segundos que cuentan", un concurso de spots audiovisuales de concientización sobre seguridad vial y juventudes. El mismo está destinado a grupos de al menos 5 integrantes de entre 15 y 29 años. Los spots pueden durar entre 40 y 60 segundos y deben transmitir mensajes de prevención de conductas de riesgo como así también promover actitudes de respeto a las normas de tránsito y el valor de la vida. Podrá ser grabado, se podrán utilizarcelulares,cámarasdigitales o videograbadoras y el premio consistirá en la profesionalización del spot seleccionado para que integre
el circuito de difusión del Gobierno de la Provincia. Los interesados en conocer más detalles pueden ingresar a www.santafe.gob.ar/ vivalanoche
Primer programa joven de seguridad vial "Viva la Noche" se propone abordar la seguridad vial a través de una serie de acciones concretas desarrolladas con y
desde los jóvenes. Desde su lanzamiento en 2013, "Viva la Noche" se propone abordar la seguridad vial a través de una serie de acciones concretas desarrolladas desde los jóvenes. Las actividades previstas buscan difundir conductas responsables en relación a la seguridad vial, generar conciencia respecto a los riesgos del consumo de alcohol en la conducción y fomentar hábitos saludables en las juventudes, principalmente
vinculados al ocio nocturno. El programa joven de seguridad vial incluye propuestas como charlas en escuelas, la convocatoria a la presentación de proyectos "Colectivos Creativos"; el concurso de spots audiovisuales "Segundos que cuentan" y los dispositivos ¡Manejalo vos! y "La previa". El objetivo es generar conciencia respecto a los riesgos del consumo de alcohol en la conducción y fomentar hábitos saludables en las juventudes.
Se habilitó el óvalo de la rotonda de las rutas provinciales 70 y 13 La Dirección Provincial de Vialidad indicó que continúan realizándose trabajos en la RP N° 70. Respetar las indicaciones. REGIÓN. La Dirección Provincial de Vialidad comunicó que concluyeron los trabajos proyectados para el óvalo de la rotonda en la intersección de las rutas provinciales Nº 70 y 13, en el departamento Castellanos. Por tal motivo, a partir de ayer se habilitó al tránsito sobre la nueva obra para permitir la ejecución de los trabajos restantes previstas para la RP Nº 70. Teniendo en cuenta que los vehículos deberán canalizarse por el nuevo trazado construido y que el mismo presenta una va-
riante significativa en relación al actual trazado. Se ruega a quienes circulen por la zona lo hagan
con precaución, respetando las indicaciones del personal afectado a los trabajos y la cartelería.
REGIONALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
9
Nuevo tomógrafo en Clínica Sunchales Anoche se presentó el nuevo aparato de última generación que funcionará en la ciudad. SUNCHALES. La ciudad contará con un nuevo Tomógrafo de última generación y funcionará en Clínica Sunchales S.A.. En la mesa de cabecera se encontraban el Dr. Carlos Tita, presidente del Directorio de Clínica Sunchales; el Dr. Matías Buffa, director Médico; y el Dr. Eduardo Grosso gerente de Prestaciones. Entre las autoridades presentes se destacaba el intendente municipal Ezequiel Bolatti y el presidente del Consejo Deliberante, Horacio Bertoglio, médicos, representantes de distintas obras sociales. Fue presentado anoche, la incorporación y puesta en marcha de un tomógrafo para Clínica Sunchales. Esta nueva tec-
nología es de última generación, esta aparatología pone muy contento a los referentes de la clínica y a sus pacientes que se atienden en la misma. Tiene una capacidad de realizar tomografías simples y contrastadas, tomografías 3D, de la más alta calidad que será de gran utilidad para el diagnóstico, prevención de enfermedades. Luego hizo uso de la palabra el Dr. Matías Buffa, destacando "primero agradecer a todos los presentes por la presencia en este lanzamiento del nuevo servicio de la clínica para la ciudad y la región, y aprovechar también para ampliar con detalles técnicos de este nuevo servicio, este es un equipo que nos va a
Los doctores Carlos Tita, Matías Buffa y Eduardo Grosso durante la presentación.
permitir realizar tomografías de la más alta resolución, de cerebro, cerebelo, cuello, oncológicas, endócrinas, toráxicas, abdominales. También permite peritar vasos sanguíneos, y las técnicas de sustracción y contraste y dar toda la patología aneurismática, y lesión de distintos vasos sanguíneos".
También resaltó que "el profesional que estará a cargo es el Dr. Daniel Guzmán como jefe de Servicio y el Lic. en Imágenes, Guillermo Aicardi se ocupará de los estudios propiamente dichos, trabajará las 24 horas del día con los turnos correspondientes y en caso de urgencias por accidentes o estu-
dios". Luego el Dr. Carlos Tita destacó el nuevo servicio de la clínica y resaltó el trato personalizado al paciente, como así también la llegada de un resonador a esta institución, como nuevo servicio en el futuro. Luego todos los presentes fueron a visitar y conocer el nuevo Tomógrafo.
10
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
PRIMER SIMPOSIO VALOR GANADERO, ROSARIO
Valor agregado de la burlanda aplicada en dietas La burlanda es una novedad en la Argentina como forraje proveniente de la molienda seca de maíz, aplicable a la producción de carne y leche. Pero su uso requiere del asesoramiento adecuado y de una transición en la introducción paulatina en la dieta. En el Simposio Valor Ganadero se abordó cómo usar y qué precauciones tomar con este nuevo producto para la alimentación animal. El Ing. Agr. Nicolás Di Lorenzo, Profesor del Área de Nutrición de Rumiantes de la Universidad de Florida, Estados Unidos, se refirió a las oportunidades de valor agregado con el uso de burlanda de maíz en dietas de carne y leche. Este producto, derivado de la molienda seca de maíz brinda las proteínas y energía que da el grano de este cereal, pero con mayor conversión de carne y leche por parte de los animales y tiene un 35% de materia seca. Su composición es variable, lo que genera un desafío en cuanto a la formulación de las dietas adecuadas para cada necesidad. Tiene de 26 a 27% de proteína y del 9 a 12% de grasa. Entre los limitantes de su uso figuran el azufre y el fósforo, el primero de ellos por algunos inconvenientes de toxicidad que puede ocasionar.
Otro de sus desafíos es el almacenamiento. Tiene un pH muy bajo con lo cual no genera fermentación. Por lo tanto, la única alternativa para evitar hongos es eliminar todo el oxígeno posible. Una opción es agregarle fibra que quita humedad y elimina oxígeno, aunque esta operación puede causar inconvenientes logísticos de rotura de bolsas y manejo adecuado del mixer para mezclar burlanda y forraje. A propósito de la distribución, Di Lorenzo destacó el mal estado de la red vial rural argentina, en cuyo contexto admitió que "debemos ser creativos para ajustar la logística de distribución del producto en el país". En cuanto a la producción de carne y leche en animales alimentados con burlanda, Di Lorenzo citó que la burlanda aumenta la conversión alimenticia del ganado de feedlot y que
en Estados Unidos, vacas lecheras producen 34 litros diarios. Respecto de la calidad de la leche producida con vacas que consumen burlanda, Di Lorenzo citó que se estudia en Estados Unidos si su uso en determinadas proporciones no limita el porcentaje de grasa butirosa en la leche así producida. Sobre la utilización de este nuevo producto forrajero en el ganado bovino argentino, Di Lorenzo dijo que los productores deben planificar su inclusión progresiva en los rodeos y asesorarse técnicamente, un recurso que -a su juicio- está subutilizado en la Argentina. Finalmente, resaltó que es un excelente co-producto para uso en dietas de carne y leche, así como en cerdos y aves, pero que hay que saberlo manejar, ya que su uso, si bien reduce costos, su inclusión en las dietas puede ser complejo.
Ing. Nicolás Di Lorenzo, de la Universidad de Florida, durante su disertación en Rosario
Mercados de granos arrancaron con bajas El comienzo de la semana en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario fue negativo, como viene aconteciendo en los últimos tiempos, con una rueda que exhibió escasa operatoria comercial, y ofertas de compras por debajo de la jornada pasada. Por la soja disponible, las fábricas de la región no realizaron propuesta de compra abierta. En tanto, el valor por trigo nuevo cayó en u$s 2/ton, ubicándose en u$s 163/ton, y la propuesta de compra por maíz inmediato se redujo en $ 20/ton. Por último, el precio
de compra del girasol disponible volvió a depreciarse en $ 10/ton. En el mercado de Chicago todos los futuros ajustaron con bajas. El trigo, contagiado por la trayectoria de la soja y el maíz; el maíz, ante la presión que ejercieron los pronósticos meteorológicos actualizados en Estados Unidos descartando la ocurrencia de heladas tempranas, y la soja, frente a la actualización de los pronósticos climáticos para el Medio Oeste norteamericano que dieron de baja las alertas
por heladas tempranas en todo el norte del cinturón agrícola. En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Septiembre cotiza a $ 2.304/ton. En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes: - Por soja, las fábricas no realizaron oferta abierta. - Por maíz, la oferta fue de $ 930/ton con descarga inmediata, y u$s 122/ton entrega marzo´15. - Por trigo, la molinería
ofreció $ 1.450/ton Art. 12 con descarga inmediata, y u$s 163/ton entrega diciembre cámara. - El precio por girasol fue
de $ 2.270/ton con entrega inmediata. - Finalmente, el valor por sorgo fue de $ 830/ton con descarga inmediata.
11
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
La Provincia completó otra obra contra inundaciones en Santa Fe El gobernador Antonio Bonfatti inauguró las obras de refuncionalización de la denominada "alcantarilla de cruce", ubicada bajo la avenida Circunvalación Oeste de la ciudad de Santa Fe, próxima al terraplén de defensa del río Salado, a la altura de la Estación de Bombeo Nº 1. La obra beneficiará a unos 100 mil vecinos, principalmente a los que habitan los barrios Chalet, San Lorenzo y Centenario, y demandó una inversión de 13.409.820,96 pesos. "Seguimos cumpliendo con las obras de protección incluidas en el Plan Estratégico, más allá del riesgo hídrico que siempre existe porque estamos en una ciudad rodeada de ríos", señaló el gobernador.
"En este caso, completamos una obra que beneficia a miles de vecinos de la zona sur porque esta nueva alcantarilla permite una mayor capacidad de desagüe y resuelve muchos de los problemas que han tenido cuando fueron las inundaciones", explicó Bonfatti, quien agregó: "Estamos trabajando fuertemente en la bomba 0, una inversión de 55 millones de pesos con la cual concluiríamos todo el sistema de defensa de la ciudad". Junto con el gobernador, estuvieron presentes el vice go bernador, Jorge Henn; el intendente de Santa Fe, José Corral; el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Me dioambiente, Antonio Ciancio; y el senador provincial Hugo Marcucci, entre otras autori-
dades. Por su parte, el ministro de Aguas subrayó: "No son solamente estos 100 mil vecinos los beneficiados por esta obra. Como ya han visto el agua corre de otra manera y eso tienen que ver con que a lo largo de estos años, junto con la Municipalidad de Santa Fe, hemos hecho un trabajo sostenido y pudimos mejorar todas las estaciones de bombeo". En tal sentido, Ciancio también destacó "la adquisición de grupos electrógenos que están disponibles en caso de problemas eléctricos y la profundización de los reservorios. De esta manera, vamos concluyendo una etapa de trabajos muy importante para la ciudad", finalizó.
El Gobernador y el Intendente de Santa Fe en la obra.
Accidentabilidad laboral fraudulenta La Federación Industrial de Santa Fe se expidió recientemente sobre un nuevo caso de fraude laboral en nuestra Provincia. En este sentido comunicó que: ante las noticias de público conocimiento sobre acciones judiciales que involucran la investigación de ilícitos cometidos en contra del sistema de riesgos del trabajo; a partir de la "simulación de accidentes"; la FISFE-; dentro de su política de promoción de disminución de la falsa litigiosidad –conocida en todos los foros en los que participa-; y que no sólo afecta a las ART, sino a las empresas en
general, y a los propios trabajadores; respalda públicamente las denuncias efectuadas; y apoya y solicita al Poder Judicial, que extreme la investigación y los alcances de la misma; a todos los involucrados en dicha acción dolosa; con el objeto de desterrar definitivamente este tipo de prácticas y acciones que perjudican la productividad y competitividad de las empresas radicadas en la Provincia. Ilícitos como los investigados; son los que han colocado a nuestra Provincia, liderando nuevamente el lamentable ranking de jurisdicciones con más
alta litigiosidad de origen laboral; a pesar de la fortaleza institucional existente en la Provincia; y siendo la única en nuestro país, donde existe la obligatoriedad de constitución de los Comités Mixtos de Seguridad y Salud en el Trabajo; y cuyo objetivo central y esfuerzo conjunto, está puesto en la prevención de los riesgos propios de la actividad productiva. Esto se debe a que días atrás se dio a conocer que un hombre fue detenido en Villa Gobernador Gálvez acusado de cortarles los tendones a varios trabajadores, para luego estafar a
las ART y compañías de seguros denunciando falsos accidentes laborales o robos. El accionar del hombre, junto a un abogado socio, permitía a los operarios exigir a las compañías de seguros el pago indemnizatorio por accidente de trabajo. Cabe recordar que en 2012, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación detectó en Mendoza numerosos casos dónde penitenciarios le habrían prestado sus firmas –aparentemente, engañados– a un grupo de abogados y psicólogos para iniciar demandas
judiciales contra una aseguradora de riesgos de trabajo (ART) adjudicándose síndrome de burnout (estrés que impide trabajar). Asimismo, en Córdoba, un grupo de abogados y médicos fue imputado ya que se ponían en contacto con empleados municipales y los convencían de reclamar judicialmente indemnizaciones por accidentes o enfermedades laborales, sobre la base de certificados médicos falsos, en los que constaban patologías inexistentes o, bien, dolencias que no estaban vinculadas con el trabajo.
12
PROVINCIALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
Carbunco: se determinó la vacunación obligatoria Con la presencia del ministro de la Producción, Carlos Fascendini, tuvo lugar un encuentro de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) que abordó, como tema prioritario, los brotes de carbunco en algunos establecimientos bovinos; así como también la prevención de dicha enfermedad. Según lo tratado durante la reunión, el ministro de la Producción decidió declarar en la Provincia, mediante una resolución, la vacunación obligatoria para esta enfermedad; cuya forma de instrumentación fue derivada a la Comisión Técnica del Coprosa. El encuentro, en el que también participaron el secretario del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani; y el coordinador Técnico ante la Coprosa, Carlos Corvalán; surgió a partir de la necesidad de tomar medidas que eviten un posible aumento de casos, teniendo en cuenta que en
el último tiempo hubo "una muerte comprobada por esta enfermedad, y se han detectado más de 30 vacunos infectados", manifestó Fascendini, previamente a la reunión. Si bien la enfermedad del carbunco no es nueva, y, según declaró el ministro, "es perfectamente controlable", es necesario "estar alertas y tomar todos los mecanismos de prevención." Al respecto, el funcionario aclaró que como antecedente se cuenta con las acciones en la provincia de Buenos Aires, donde se ha declarado la vacunación obligatoria, que, por otra parte, "es una vacuna barata, y que puede ser aplicada en momentos en que se hacen otras vacunaciones, como el caso de la aftosa". En tal sentido, Federico Berger, del Colegio de Médicos Veterinarios, aclaró que "por el costo en sí misma, no tiene prácticamente incidencia sobre el
número anual de un establecimiento. Si pensamos en muertes de animales y en el riesgo para la vida humana, es una vacuna absolutamente barata". Berger también aclaró que la enfermedad "se transmite por contacto con los cadáveres". Y en este sentido es que resaltó la importancia del "consumo de carne que provenga de lugares seguros." Finalmente, Fascendini expresó que la vacunación obligatoria debe estar acompañada de "una serie de medidas de prevención y control, y de seguridad en el manejo de los alimentos, por eso también está Assal, para hacer un plan integral de control y manejo de esta enfermedad." La reunión, que se llevó adelante en el Salón Amarillo de la
Reunión de Coprosa.
cartera productiva, contó con la asistencia de representantes de la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, el Colegio de Veterinarios de Santa Fe (1° y 2° circunscripción), la Confederación de Aso-
ciaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Assal, Senasa, Inta, y de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Bonfatti descartó reabrir paritarias El Gobernador desestimó la posibilidad de reabrir la paritaria docente para discutir nuevos aumentos salariales, tal como lo solicitó AMSAFE. En el mismo sentido se había manifestado días atrás el ministro de Gobierno, Rubén Galassi. Ante la insistencia sindical, fue el propio mandatario quien descartó futuros incrementos. "Tengo la misma respuesta (que el ministro Galassi). Acabamos de dar el último aumento en agosto, correspondiente a julio. No hay ninguna posibilidad de dar incremento salarial porque, aparte, tampoco se ha superado el que hemos dado", sentenció.
Mellizos Bonfatti también se refirió a la misteriosa desaparición de melli-
zos en la ciudad de Casilda, denuncia que será llevada a la justicia federal en las próximas horas "se pusieron todos los recursos de la provincia a disposición", y aseguró que "no tenemos registrada en ningún nosocomio público alguna actuación al respecto. También está la policía al servicio de la fiscalía y creo que ha actuado la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes", respondió. "La historia clínica que poseemos se la hemos acercado a la justicia", sostuvo. Consultado sobre el proyecto aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados el último jueves para que el Poder Ejecutivo dé a conocer a más tardar en un mes el calendario electoral provincial, Bonfatti dijo que se ceñirá a la ley vigente. "La ley fija los plazos y los voy a respetar, y al que no le gusta que cambie la ley. Los plazos
El Quini 6 se viene con 48 millones de pesos Durante el Sorteo del domingo de Quini 6, no se registraron ganadores con seis aciertos en ninguna de las modalidades por lo tanto se estima un multimillonario pozo de 48 millones de pesos a sortearse en el sorteo venidero. La modalidad "Tradicional" que se viene con $7,5 millones; La "Segunda del Quini" con 11 millones; la "Revancha" con
$24,5 millones estimados y los $2 millones del "Quini que Siempre Sale" sumados a los 3 millones del sorteo "Extra". Son 1,4 millones de apuestas las estimadas para el sorteo mencionado. Con gran expectativa se espera el sorteo del próximo miércoles 10 de setiembre que se desarrollará a las 21:15 hs. desde la Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe.
(para convocar) son 150 y 120 días antes de las elecciones", recordó. Por último, opinó sobre la decisión de Mario Barletta de enfrentar al socialismo en las elecciones primarias del año que viene como pre-candidato a gobernador. "Ustedes saben mi histórica posición, incluso, cuando fui candidato. Yo prefiero los consensos, pero él (por Barletta) está en todo su derecho", concluyó.
13
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
POR DONACIONES QUE REALIZÓ AL MUNICIPIO DE MALVINAS ARGENTINAS
Denuncian posible evasión fiscal de Coto El presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores Osvaldo Bassano, describió las maniobras de algunas empresas para deducir indebidamente sumas de ganancias y acusó a la cadena de supermercados de intentar "evadir al fisco" con campañas como las de "Done su vuelto". El presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores Osvaldo Bassano, describió las maniobras de algunas empresas para deducir indebidamente sumas en el Impuesto a las Ganancias y acusó a la cadena de supermercados Coto de intentar "evadir al fisco" con campañas como las de ‘Done su vuelto’. Coto había iniciado una campaña nacional para comprar camionetas y cámaras de seguridad para el municipio de Malvinas Argentinas a través del vuelto que le pedía a los clientes en las cajas de todas las sucursales del país. Es decir, le "pedían plata" al cliente para realizar la donación, "pero ese dinero no sale del cuit del consumidor como debería ser, sino que Coto hace la donación desde su CUIT, con plata de la gente", afirmó Bassano a Télam.
Todas las donaciones realizadas al Estado Nacional, provincial o municipal; e instituciones religiosas, asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, entre otros organismos similares pueden deducirse con un tope del 5 por ciento de la ganancia neta del período. Coto lograba de esta manera deducciones del Impuesto a las Ganancias con plata ajena. Por lo tanto, "están jo-robando a la sociedad", subrayó Bassano. Le pide el vuelto al cliente para hacer la donación, lo que significa que la donación no la genera ningún gasto a la empresa, que además se ve beneficia deduciéndolo de ganancias. Por otro lado, el presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores marcó que no se sabe "cuanto es la plata que ingresa" a la cadena de supermercados.
En el caso del convenio entre el supermercado Coto y el Municipio que conduce el massista Jesús Cariglino, el concejal del Frente para la Victoria de Malvinas Argentinas Rodolfo Tailhade pidió al supermercado que informe la suma recaudada en la campaña, tras versiones de que la empresa habría suspendido unilateralmente el convenio. El edil del FPV, luego de presentar reiteradas notas solicitando información al supermercado, obtuvo la única respuesta de que "por el momento, no hay ninguna campaña vigente". En ese sentido, Tailhade sostuvo que su "preocupación es que Coto puede aparecer como donante al municipio de 10 camionetas Ford Ranger y 20 cámaras de seguridad que era el convenio original", pero en realidad no se cumplió lo acordado porque "sólo apa-
recieron 7 camionetas Volkswagen Amarod", detalló. Y manifestó su temor de que la cadena de supermercados "descargue impositivamente unos 3.700.000 pesos, producto de la campaña ‘Done su vuelto’, cuando en realidad se recaudó gracias a los clientes". Asimismo, Tailhade denunció que en la últi-
ma sesión del Consejo Deliberante funcionarios massistas de ese municipio reconocieron que "están utilizando en forma personal lujosas camionetas donadas por la cadena de supermercados Coto para ser destinadas a la seguridad" del distrito.
Por último, el concejal indicó que realizará un nuevo pedido de explicaciones a la cadena de supermercados y hará una denuncia penal para que se investigue, entre otros puntos, el tratamiento contable de esa campaña.
ESCRIBANIAS
CONTADORES
ABOGADOS
ASESORES DE EMPRESAS
Bv. Roca 185 - 1er. Piso Tel.: 03492 – 437470 / 421226 / 505226 / 503822 Web: www.lauraysasia.com.ar E-mail: infovia@lauraysasia.com.ar
14
PROFESIONALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
GANANCIAS:
Empleados pierden hasta una tercera parte de los aumentos Así, pese a los constantes pedidos realizados en el Congreso y a que los gremios opositores amenazan con llevar adelante medidas de fuerza más severas, el Ejecutivo asegura que no ajustará las deducciones y cargas de familia que determinan el piso a partir del cual los empleados en relación de dependencia comienzan a tributar. Desde la perspectiva oficial, el decreto 1242 emitido hace un año fue suficiente para dar vuelta la hoja y no tratar más el tema. Y las recientes declaraciones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, son más que elocuentes al respecto. Sin ir más lejos, el funcionario resaltó hace unos días que tan solo un 10% de los empleados en relación de dependencia tributan. Y, además, remarcó que el gravamen "implica un ingreso equi-
valente a $ 55.000 millones en total", un monto que el Gobierno no está en condiciones de resignar. Lo cierto es que, tal como quedó redactada la norma, el pago del gravamen se terminó convirtiendo en una lotería. Esto es así, debido a que ató la condición de ser "contribuyente" con los sueldos obtenidos entre enero y agosto de 2013. De esta manera, quienes tuvieron ingresos menores a $ 15.000 brutos quedaron excluidos de Ganancias. Sin embargo, aquellos que superaron ese importe cargan con el "estigma" de tener que afrontar el impuesto sin importar que, por ejemplo, cobren mucho menos en el futuro. Y no sólo eso, sino que también termina ejerciendo una presión mayor sobre los asalariados que están obligados a abo-
PSICÓLOGOS
ODONTÓLOGOS
nar el tributo debido a que hace un año que no se ajustan los valores de las deducciones y cargas de familia. Por caso, los dependientes alcanzados pueden llegar a perder hasta una tercera parte de los aumentos que recibieron en paritarias. Y este es el principal argumento para que sindicatos como el de Camioneros soliciten una reapertura de negociaciones que parecían terminadas. Distorsiones del impuesto Consultado por iProfesional, Iván Sasovsky, titular de Sasovksy & Asociados, aseguró que el decreto "estigmatiza a ciertos sujetos que han quedados amparados por una virtualidad que nada tiene que ver con la verdadera aptitud personal de tributar". El especialista señaló que un empleado casado con un hijo con ingresos brutos en 2013 de $ 24.000 mensuales que recibió un incremento en paritarias del 30% en sus salarios, "en realidad sólo recibirá un 20% de ese aumento, pues el 10%
restante se lo queda Ganancias". En efecto, por los $ 77.688 que lograría de más en el bolsillo con el incremento salarial, también subiría el importe del gravamen, que pasaría de $ 28.380 anuales a $ 55.556. Es decir, que en realidad obtendría $ 50.512 ya que a los $ 77.688 habría que restarle la diferencia de tributo que debe afrontar (en este caso, de $ 27.176). Así, el trabajador terminaría recibiendo una suba de tan sólo 20%. Dicho de otra manera, la AFIP se termina quedando con el 10% del aumento que pudo haber logrado el gremio en las negociaciones con los sectores empresarios. Pero hay más. "Imaginemos que el mismo contribuyente este año pierde su trabajo y lo recupera pero con un salario de $ 15.000 bruto. Este mismo sujeto, hubiese quedado eximido el año pasado, pero ha quedado obligado ‘de por vida’ por el salario que percibió hasta agosto de 2013", puntualizó Sasovsky. Y concluyó: "Este es el
MÉDICOS y CLÍNICAS
SALUD
* * * * * y * * * * y
Clínica Médica Cirugía General Urología Traumatología Servicio de Nefrología Trasplante Renal Neurología Pediatría Ginecología Servicio de Cardiología Cirugía Cardiovascular
Av. Mitre 272 - 2300 - Rafaela - Santa Fe Tel. 03492 - 422241 (Líneas rotativas) - Fax: 03492 - 435930. www.sanatorionosti.com.ar
verdadero ‘estigma’, pues no importa la realidad, y las normas parecen aplicables sólo en el mundo imaginario que muchos desearían tener, pero muere en eso: una expresión de buenos deseos". Pero los ejemplos de las distorsiones que generó la última medida oficial no terminan ahí. Al respecto, Yesica Baigorri, senior de Impuestos del estudio Laiún, Fernández Sa-bella & Smudt, aseguró que "podemos enfrentarnos a la situación de dos sujetos que actualmente se encuentran en exactamente las mismas condiciones y ven sus ingresos afectados de manera completamente distinta por la introducción o no del impuesto". La especialista supuso el siguiente caso para el año 2014, considerando que los sujetos no poseen cargas de familia: El sujeto "A" percibió remuneraciones mensuales de $ 45.000 brutos hasta diciembre 2013. Luego se jubila y comienza a percibir mensualmente un haber de $ 15.500 netos hasta la fecha. El sujeto "B" durante los meses de enero a agosto 2013 percibió sueldos brutos de $ 14.000. Luego, por aumentos del sector, a partir de 2014 comienza a cobrar sueldos netos mensuales de 15.500 pesos.
En este escenario, Baigorri indicó que "mientras que el sujeto ‘A’ abona $ 1.750 mensuales de Ganancias en base a su haber jubilatorio, el ‘B’ no pagará en el año 2014 por el mismo sueldo neto". Por su parte, Sergio Toledo, sostuvo que "a un año de vigencia del decreto y frente al contexto inflacionario, la falta de actualización de las deducciones y principalmente de la tabla de liquidación del impuesto (artículo 90 de la Ley), la carga tributaria aumentó sin que hubiera incrementado la capacidad contributiva". Para graficar la situación, supuso el ejemplo de un empleado casado, con un hijo y que percibía en agosto 2013 un salario de 17.000 pesos. "En un hipotético escenario sin inflación, en lo que va del año 2014 hubiera acumulado remuneraciones por $146.880 y tributado Ganancias por $ 11.175 siendo su tasa efectiva del 7,61%", manifestó. Y aclaró que "en el contexto real de inflación que estamos atravesando, ajustando el salario por el índice ‘oficial’ (consideremos el IPIM) hubiera acumulado a agosto 2014 remuneraciones por $ 176.903 (incremento del 20,44%), pero tributando (Continúa en pág. 15)
MÉDICOS y CLÍNICAS
PROFESIONALES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
15
IMPORTACIONES DE SERVICIOS
La Corte avaló el criterio de la AFIP Al determinar el importe de IVA, la AFIP lo calculó sobre el total del monto incluyendo el Impuesto a las Ganancias de los beneficiarios del exterior, y la empresa se presentó ante la Justicia exigiendo que se descontara de esa ecuación lo que ésta había pagado a través del grossing up. La Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló la posición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y sentenció que la empresa "Puentes del Litoral S.A." debía pagar el Impuesto al Valor Agregado que le determinó el organismo por el total de la operación de contratos de
transferencia de tecnología celebrados con sujetos del exterior, pese a que la empresa quería descontar el pago de Ganancias para calcular el IVA. En el 2000 la empresa en cuestión firmó contratos de transferencia de tecnología con un cliente del exterior e incluyó en el precio de es-
tos contratos el monto del Impuesto a las Ganancias que le correspondía pagar a su cliente (transacción que se denomina técnicamente "grossing up"). Al determinar el importe a pagar de IVA, la AFIP lo calculó sobre el total del monto de los contratos incluyendo el Impuesto a las Ganan-
cias de los beneficiarios del exterior, y la empresa se presentó ante la Justicia exigiendo que se descontara de esa ecuación lo que ésta había pagado a través del grossing up de las ganancias de sus clientes. Es decir, el contribuyente pretendía que no se tomara como precio final para calcular el
IVA el monto de Impuesto a las Ganancias que había aceptado pagar en lugar de los contratantes del exterior que prestan el servicio, por considerar que se trataba de un concepto agregado que no integraba el precio neto gravado según las normas del gravamen. Sin embargo, la Corte
Suprema entendió que la ley del IVA era clara y que el "precio neto de la operación " abarcaba también el monto del Impuesto a las Ganancias tomado a su cargo por el prestatario local, aunque no lo hubiera hecho constar en las facturas emitidas para documentar el pago entre los contratantes.
(Viene de pág 14)
bían recibido ningún beneficio con el decreto 1242". Una desigualdad permanente Consultado por este medio, Cesar Litvin, socio fundador del estudio Lisicki, Litvin & Asociados, sostuvo que el decreto "era una medida transitoria, insostenible en el tiempo por la inflación y las recom-posiciones salariales posteriores". El especialista aseguró que "el problema se genera cuando analizamos un asalariado que ganaba en agosto 2013 $ 15.500 y hoy gana lo mismo, sigue pagando el impuesto" y añadió: "En cambio, el empleado que ganaba $ 14.000 y hoy gana $ 20.000 sigue sin abonar el tributo aun cuando tenga mayor capacidad económica que
el caso anterior". "Esto afecta el principio de igualdad, porque un contribuyente que gana más que otro, no paga el tributo", resaltó. Del mismo modo se manifestó Baigorri que sostuvo que "la limitación temporal que adoptó la norma para la introducción del beneficio del no pago del impuesto, considerando únicamente las remuneraciones percibidas entre los meses de enero y agosto de 2013, genera problemas de distorsión e inequidad". En tanto, Sasovsky remarcó que "la igualdad y la progresividad avanzan como lo hacen las agujas de un reloj, ninguna progresa sin llevar consigo parte de la otra, por ello la importancia en la diferenciación entre los contribuyentes ob-
servando la dimensión de su capacidad contributiva, que representa una ineludible medida de equidad". Por su parte, Analia Arzeno, socia en Aguirre Saravia & Gebhardt Abogados, remarcó que si bien el objetivo de la medida fue brindar cierto alivio a los asalariados, lo cierto es que hay que realizar un análisis más amplio. La especialista puso énfasis en el perjuicio que se genera en aquellos que perciben remuneraciones que exceden "fronterizamente" los $ 15.000 brutos mensuales, cuyo excedente "desaparece" al quedar alcanzados por el tributo. "En estos casos, el decreto atenta contra el normal desenvolvimiento de la relación laboral y en definitiva juega en
detrimento de quien aún con mayor jerarquía, responsabilidad o categoría percibe, en definitiva, una remuneración ‘en mano’ inferior de aquel a quien dirige", concluyó. Ante estas situaciones, Litvin propone como solución "fijar mínimos no imponibles ajustables automáticamente, por ejemplo ocho salarios mínimos vital y móvil,
de tal manera que cuando se reajusta ese parámetro se recomponen los mínimos inmediatamente". "De esta manera, no se esperan decisiones discrecionales que llegan más tarde que temprano y perjudican al trabajador porque el impuesto se queda ilegítimamente con una parte sustancial de su esfuerzo", concluyó.
por $ 176.903 (incremento del 20,44%), pero tributando una cifra que se eleva en valores nominales un 82,56%, es decir de $ 20.402. Ello porque su tasa efectiva se incrementa un 51,8% pasando del 7,61% a 11,53%". "Claramente se observa que el incremento de la carga tributaria no tiene fundamento en una mayor capacidad contributiva, sino que el ingreso se eleva a fin de mantener el mismo poder de adquisición, pero que se ve cada vez más erosionado por el gravamen", resaltó Toledo. Y aclaró que "el mismo efecto pero en menor magnitud, se observan en niveles salariales mayores a los $ 25.000, cuyos trabajadores no ha-
MÉDICOS y CLÍNICAS
MÉDICOS y CLÍNICAS
16
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
Avisos fúnebres =
Omar Alberto Vigoni q.e.p.d.
Falleció el día 08/09 a la hora 15:35 en San Vicente a la edad de 67 años. Sepelio: el día 09/09 a la hora 09:00 en el cementerio de San Vicente, previo oficio religioso en la iglesia San Vicente de Paúl de San Vicente. Casa de duelo: Gálvez 279 – San Vicente. Servicio: Empresa Bonetti Hnos. = Emanuel Fabricio Enriquez q.e.p.d. Falleció el 8/09 a los 17 años. Velatorio: sala "C" de San Martín 576. Sepelio 9/09 a las 9,30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Servicio: Acastello y Rosso.
ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Lucas (6,12-19): En aquel tiempo, subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón, apodado el Celotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Bajó del monte con ellos y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salta de él una fuerza que los curaba a todos. Palabra del Señor
PAPA FRANCISCO
"La guerra es innecesaria y evitable" El Santo Padre envió, este domingo, un videomensaje a los representantes de las iglesias cristianas, de las comunidades eclesiales y a los jefes de las religiones mundiales reunidos en la ciudad belga de Amberes (del 7 al 9 setiembre) para celebrar el encuentro internacional por la paz organizado por la Comunidad de San Egidio. El tema de este año "La Paz es el Futuro", recuerda el dramático inicio de la I Guerra Mundial, hace 100 años y espera en un futuro que el respeto recíproco, el diálogo y la cooperación contribuyan a eliminar el siniestro fantasma del conflicto armado. "En estos días en el que muchos pueblos del mundo necesitan ayuda para encontrar la vía de la paz, -dijo el Papa- este aniversario nos enseña que la guerra no es nunca un medio satisfactorio para reparar las injusticias y para conseguir soluciones equilibradas a las discordias políticas y sociales. Cualquier guerra, como afirmó Benedicto XV en 1917, es una "inútil masacre". La guerra arrastra a los pueblos a una espiral de violencia que después se demuestra difícil de controlar; demuele lo que generaciones trabajaron para construir y prepara el camino a injusticias y conflictos aún peores". Francisco destacó que "no podemos ser indiferentes ante los innumerables conflictos y guerras que hoy afligen la vida
San Pedro Claver Presbítero de la Compañía de Jesús, que en Nueva Cartagena, ciudad de Colombia, durante más de cuarenta años consumió su vida con admirable abnegación y eximia caridad para con los esclavos negros, bautizando con su propia mano a casi trescientos mil de ellos. Pedro se graduó de la Universidad de Barcelona. A los 19 años decide ser Jesuita e ingresa en Tarragona. Mientras estudiaba filosofía en Mallorca en 1605 se encuentra con San Alonso Rodríguez, portero del colegio. Fue providencial. San Alonso recibió por inspiración de Dios conocimiento de la futura misión del joven Pedro y desde entonces no paró de animarlo a ir a evangelizar lo territorios españoles en América. Siglo XVII.
Beato Francisco Gárate Aranguren humana y destrozan la de los más jóvenes y ancianos envenenando las duraderas relaciones entre los grupos étnicos y de religiones diferentes". Asimismo anima a todos a contribuir con la fuerza de la oración ya que "nuestras varias tradiciones religiosas pueden, en el espíritu de Asís, dar una contribución a la paz. Espero que estos días de oración y de diálogo sirvan para recordar que la búsqueda de la paz y de la comprensión a través de la oración pueda crear relaciones duraderas de unidad y prevalezca sobre las pasiones de la guerra. Porque la guerra no es necesaria ni tampoco inevitable. Se puede encontrar siempre una alternativa: la del diálogo, el
Francisco invita a comer a CFK El Papa envió una carta a la presidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para invitarla a comer en la residencia de Santa Marta el próximo sábado 20 de setiembre. Lo anunció el secretario general de la presidencia de Buenos Aires, Oscar Parrilli en una conferencia de prensa. Parrilli explicó que Francisco envió una carta manuscrita de carácter personal a la Presidente argentina para invitarla a almorzar, e indicó que la Cristina Fernández viajará a Roma el 18 de setiembre y después de la cita con el Pontífice viajará a Nueva York, en donde participará en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Santoral de la Iglesia Católica
encuentro y la sincera búsqueda de la verdad". "Ha llegado el momento en el que los jefes de las religiones cooperen con eficacia en la obra de curar las heridas, resolver los conflictos y buscar la paz. Porque la paz -añadió- es el signo seguro del empeño por la causa de Dios". El Pontífice concluyó animando a ser "constructores de la paz" y a convertir nuestras comunidades en "escuelas de respeto y de diálogo con las de otros grupos étnicos o religiosos donde se aprenda a superar las tensiones, a promover las relaciones ecuánimes y pacíficas entre los pueblos y los grupos sociales, y a construir un futuro mejor para las generaciones venideras".
En Bilbao, ciudad del País Vasco, en España,religioso de la Compañía de Jesús, que se santificó practicando la humildad en el ejercicio de portero durante cuarenta y dos años. En 1874 hizo discernimiento vocacional con los jesuitas y decidió ingresar en la Compañía de Jesús. El final de su noviciado coincidió con la paz de España y el retorno de los jesuitas españoles. Su primer trabajo fue el de Enfermero en el Colegio de la Guardia (Pontevedra).En 1888 fue destinado a Bilbao, a la portería de la Universidad de Deusto, donde va a permanecer 41 años, hasta su muerte. Portero y recepcionista, encargado de recibir a las personas que llegaban a la Universidad, como de todo lo relacionado con el edificio. Durante todo ese largo período, hasta 1929, pasaron por Deusto muchos jesuitas y personajes notables, pero el más recordado, siempre, por los universitarios fue el Hermano Gárate. Él los saludaba cariñosamente todas las mañanas al llegar a clases, los animaba, daba consejos y confortaba cuando tenían dificultades. Incluso, ayudó a muchos a copiar apuntes de clases. Atendió a los pobres, que conocedores de su bondad, le pedían alimentos y ropa. Los estudiantes lo llamaban cariñosamente "Hermano Finuras", por sus finos modales y delicadeza de alma. Tenía carisma especial para consolar a los alumnos o a los padres cuando sufrían por alguna asignatura o curso suspendidos.Sabía que cumplía la voluntad del Señor manifestada por los superiores de la Compañía. Supo convertir esos años, de servicio y oración, como su patrono San Alonso Rodríguez en Mallorca, en un camino de santidad. Cayó agotado y enfermo el 8 de setiembre de 1929 y murió al día siguiente, sin dar molestias a nadie. Siglo XX.
ESPECIAL
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
17
)RWR GH 7DSD * &217,
6XSOHPHQWR GH 6R\&UHPRVR FRP ,QWHJUD OD HGLFLyQ GH &$67(//$126 0DUWHV GH 6HWLHPEUH GH
/D &UHPD YROYLy DO WULXQIR IUHQWH D XQ ULYDO TXH QR WUDH ORV PHMRUHV UHFXHUGRV D D *LPQDVLD GH /D 3ODWD /D JHQWH OR YLYLy D SOHQR HQ OD FDQFKD HQ XQD WDUGH D SXUR VRO \ DOHJUtD
6½%$'2 '( ),(67$ /$ 35(9,$
/$6 75,%81$6
)$1½7,&$6
18
/$ 35(9,$
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014 3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014 3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
19
/$6 75,%81$6
FA Y
-S CR
20
)$1½7,&$6
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
COPA ARGENTINA
Atlético va por otro paso ante Talleres en San Francisco
La Crema y la T se enfrentan desde las 16 y con arbitraje de Bruno Bocca, en el encuentro correspondiente a los octavos de final. Roberto Sensini repite ocho titulares del partido del pasado sábado ante Gimnasia en Rafaela. Los cordobeses tendrán a Lucas Bovaglio en la zaga central. Si el Celeste pasa, enfrentará al ganador de San Lorenzo - Defensa y Justicia. Diego Oviedo - Con la tranquilidad que da una victoria en la última presentación, Atlético afrontará este martes su partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina. Luego de eliminar en la etapa anterior a Olimpo de Bahía Blanca, ahora la Crema se verá las caras con Talleres de Córdoba, quien viene de dar una de las sorpresas al eliminar en Rafaela a Newell´s Old Boys de Rosario. El partido comenzará a las 16, se jugará en el estadio de Sportivo Belgrano de San Francisco y será arbitrado por el bahiense Bruno Bocca. "Es muy importante pasar de fase y pondremos todo sin pensar en lo que viene", había declarado Roberto Sensini apenas finalizado el encuentro ante Gimnasia La Plata en el Monu-
mental, y es por eso que no sorprendió que ayer, durante el entrenamiento táctico, presente un equipo con ocho jugadores que fueron titulares el pasado sábado. Las tres variantes que realizará el entrenador de la Crema serán los ingreso de Mauricio Gómez, Matías Fissore y Rodrigo Depetris, quienes reemplazarán a Joel Sacks, Germán Rodríguez Rojas y Federico González, respectivamente. Estos cambios llevarán a una movida táctica, ya que volverá el 4-3-3 utilizado en gran parte de la pretemporada, con Orsini, Albertengo y Depetris integrando la línea ofensiva. Claro está que Atlético y Sensini piensan en seguir avanzando en la Copa Argentina, por primera vez lograr meterse entre los ocho mejores y que-
darse con el cheque de $560.000 que paga la organización por pasar a la próxima instancia, recordando que el próximo sábado recibirá a Estudiantes de La Plata por la séptima fecha del Torneo de Primera División. Por el lado de Talleres, el esquema ambicioso de 4-3-3 que propone la dupla Sergio ColeoniMario Obulgen ya tendría forma, habida cuenta de que el volante Julio Mozzo se recuperó de una dolencia en la espalda; y como el uruguayo es clave para la estructura de ese sistema, todo indica que así se plantará ante Atlético en San Francisco. Es que entre Ivo Chávez y Diego Martiñones saldrá el delantero por ese sector, ya que Diego Martínez y Favio Álvarez completarán el "tridente" de ataque.
Sensini y Grioni hablando ayer con los titulares, durante el entrenamiento en el predio.
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
La Crema y su experiencia en la Copa Argentina
Los equipos
1- Esteban Conde 2- Mauricio Gómez 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 14- Adrián Bastía 29- Walter Serrano 5- Matías Fissore 7- Nicolás Orsini 18- Lucas Albertengo 13- Rodrigo Depetris
1- Federico Costa 4- Rodrigo López 6- Lucas Bovaglio 2- Elias Bazzi 3- Lautaro Formica 8- Ivo Cháves 5- Julio Mozzo 7- Nicolás Schenone Paz 10- Agustin Díaz 11- Favio Álvarez 9- Diego Martínez
DT: Roberto Sensini
DT: Sergio Coleoni
Suplentes: 25- Carlos De Giorgi, 30- Martín Díaz, 3Lucas Kruspzky, 16- Germán Rodríguez Rojas, 10- Guillermo Pol Fernández, 33- Diego Montiel, 8- Nicolás Royón y 9Mauro Quiroga.
Suplentes: 12- Danilo Lerda, 13- Rodrigo Cháves, 14- Marcelo Herrera, 15Ezequiel Barrionuevo, 16Patricio Rodríguez, 17- Marcos Godoy y 18- Diego Martiñones.
El Estadio Oscar Carlos Boero (Sportivo Belgrano de San Francisco)
Temporada 2011/12: En la primera instancia superó a Ferro Carril Oeste por penales en Santa Fe. Luego, en Catamarca, venció a Banfield por 2 a 0, con goles de Nicolás Capellino y Pablo Pavetti. Posteriormente, otra vez en la provincia norteña, enfrentó a Atlético Tucumán y terminó eliminado en los penales al caer 4 a 3. Temporada 2012/13: Con la conducción de Jorge Burruchaga debutó venciendo en Catamarca a Alvarado de
Capacidad: 15.646 espectadores. Dirección: Vélez Sarsfield y Avenida Santa Fe. Inauguración: 1937.
Bruno Bocca Nacido en Bahía Blanca, habitualmente arbitra encuentros del Torneo Federal "A" y "B". Será la primera vez que dirigirá un encuentro donde participa Atlético de Rafaela.
El historial
Partidos: 22. Victorias AR: 7. Victorias T: 9. Empates: 6. Goles AR: 18. Goles T: 27. Será la primera vez que se enfrentarán en Copa Argentina.
Mar del Plata por 2 a 1, con los goles de Rodrigo Depetris y Diego Vera, partido donde se fue expulsado Alexis Niz y en el que sufrió la fractura de tibia y peroné Lucas Bovaglio. Posteriormente, en el Estadio Bicentenario de Resistencia, avanzó otra ronda al vencer a Lanús 1 a 0, con gol de Federico González. En los octavos de final llegó la eliminación, al caer ante San Lorenzo por 3 a 0, con un triplete de Ignacio Piatti ante un equipo juvenil de la Crema.
Ahora, por primera vez, el Celeste intentará meterse entre los ocho mejores.
PRIMERA DIVISIÓN
Quilmes goleó a Arsenal En el cierre de la fecha 6 del Torneo 2014, anoche, Quilmes goleó en su estadio a Arsenal de Sarandí por 4 a 0. El equipo de Pablo Quatrocchi consiguió su primera victoria en el campeonato y alejó algunas dudas con respecto a su continuidad, cosechando ahora seis unidades y abandonando el último lugar en la tabla de posiciones.
Los goles del Cervecero fueron convertido por Brian Sarmiento, Gonzalo Klusener, Nicolás López y Adrián Fernández, los últimos tres en el complemento. Para Arsenal fue su tercera derrota en la temporada, sufriendo un duro golpe ya que llegaba con las expectativas de seguir de cerca a River Plata, el líder con 16 unidades.
El sábado con Estudiantes Ayer quedó confirmado lo informado en la edición de ayer, Atlético recibirá al equipo platense el sábado a las 17,15 en el Estadio Monumental. La programación completa es la siguiente:
El árbitro
23
Viernes 12 20,30 - Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Defensa y
Justicia. Sábado 13 15,15 - Tigre vs. Rosario Central. 17,15 - Atlético vs. Estudiantes de La Plata. 20,10 - Independiente vs. Quilmes. Domingo 14 15,00 - San Lorenzo vs.
Godoy Cruz. 15,15 - Lanús vs. Banfield. 17,15 - Belgrano de Córdoba vs. Vélez Sarsfield. 18,15 - Boca Juniors vs. Racing Club. 21,30 - Arsenal vs. River Plate. Lunes 15 20,30 - Newell's Old Boys vs. Olimpo de Bahía Blanca.
24
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
GRUPO UNO
Goleada de Unión, victoria de la BH e igualdad en Villa Rosas En el cierre de la 3 a Fecha del Clausura, Ben Hur venció a Florida 2 a 1. Peñarol y 9 de Julio igualaron 1 a 1 y en Sunchales, Unión goleó a Ferro 4 a 0. Brown de San Vicente y Argentino Quilmes son los únicos líderes. N. Gramaglia
Guillermo Bersano. Anoche, se disputó y completó la 3a Fecha del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División. En nuestra ciudad, se disputaron dos partidos con victoria benhurense e igualdad entre Peña y el León completándose con la lluvia de goles en Sunchales donde, Unión venció claramente a Ferro por 4 a 0.
Ben Hur fue más oportuno En barrio Parque, en la cancha auxiliar y ante un buen marco de público, Ben Hur debió trabajar un partido ante Florida que luchó hasta el final pero no le alcanzó. En el inicio del primer tiempo, la Flora sor-
prende a los benhurenses cuando se jugaban 18m. y Hernán Dobler es derribado en el área por Puy y el juez Norberto Galeano marca la pena máxima. Ejecuta el propio delantero Dobler y coloca la apertura del marcador. La BH no se desesperó y a los 35m. en una gran jugada individual y buena definición el volante Enzo Bertero establece la igualdad 1 a 1 con que se irían a los vestuarios. En la complementaria, a los 11m. ahora el que madruga a la visita es el volante Nicolás Puy que con remate de 35 metros descoloca al arquero José Ruppen y los rafaelinos se ponen en ventaja. El partido se hizo ida y vuelta permanente perdiendo en varias ocaciones
el Lobo la posibilidad de aumentar. Con los cambios en cada elenco, el ritmo fue vertiginosos y en los minutos finales los dirigidos por Diego Priolo tuvieron dos chances claras de llegar al empate. BEN HUR 2-FLORIDA 1 Cancha: auxiliar de Ben Hur. Árbitro: Norberto Galeano. Reserva: 3-2. Ben Hur: Pagliero; R. Gorosito, Kindernecht, García y Schaberger; Schmidt (65’ Villalba), Puy, Galván y Escalada; Segovia (75’ Ridolfi) y Bertero (70’ Ferreira). Sup:Kaiser y Torres. DT: José Cordero. Florida: J. Ruppen;
Peña y 9 de Julio no se sacaron ventajas.
Giacomino, Húbeli, Cristaldo (79’ Saccone) y Zanón; C. Ruppen (60’ Junco), Gallo, González y Fhur; H. Dobler y Piedrabuena. Sup: A. Peludero, Chiavassa y Latorre. DT: Diego Priolo. Goles: 18’ Hernán Dobler – tiro penal- (F), 35’ Enzo Bertero (B.H.) y 56’ Nicolás Puy (B.H.). Los palos salvaron a Peñarol En barrio Villa Rosas, Peña tenía la posibilidad de ganar y llegar a la punta enfrentando a 9 de Julio. Con un comienzo alentador para los dueños de casa, a los 5m. aparece el delantero goleador Denis Caglieris para abrir el marcador. Pero, a los 35m. el joven delantero juliense Gonzalo Cena logra establecer la igualdad 1 a 1 con que se irían a los vestuarios. En la parte complementaria y con muchas situaciones sobre los arcos defendido por Lucas Sasia y Osvaldo Yori, ambos tuvieron un mayor protagonismo. El 9 con las mejores chances de llevarse la victoria pero, los palos se lo negaron por tres veces. Final y un punto para seguir sumando en el arranque del Clausura. PEÑAROL 1-9 DE JULIO 1 Cancha: Peñarol. Árbitro: Sebastián Garetto. Reserva: 0-0. Peñarol: Sasia; Lagrutta, Molbert, Vásquez y Herrera; Guerrero, R. Araujo, J. Dunky (Andrada) y Mansilla (F. Araujo); Caglieris y Grassi (P. Sadura). Sup: Gómez y Eberardt. DT: Javier Berzero. 9 de Julio: Yori; Coronel, Galeasso, Tello y L. Quiroga; Peña (Taborda), Escobar, N. Rodríguez y Ponce; Cena y Ordoñez (K. Muñoz). Sup: Maina, Roldán y F. Molina. DT: Marcelo Werlen. Goles: 5’ Denis Caglieris
(P) y 34’ Gonzalo Cena (9). En Sunchales aluvión "verde" Completando la jornada de la noche del lunes, en el estadio de la Avenida, el Bicho Verde goleó a Ferro de nuestra ciudad por 4 a 0. Los goles fueron marcados en dos oportunidades por Daniel Bonazza y Patricio Scott, también autor de dos anotaciones. El árbitro Roberto Franco expulsó Andrés Mandrille en el local y Cristian Arias en la visita. En Reserva, ganó Ferro 2 a 1.
Las posiciones Cumplidas 3 a Fecha del Clausura de 1º Div.: Brown de San Vicente y Argentino Quilmes tienen 9 puntos; Peñarol 7; Ben Hur y Unión (S) 6; Atlético 5; Dep. Libertad (S) 4; Ferro 3; Sportivo Norte y 9 de Julio 1; Florida y Talleres (M.J.) 0.
Se confirman los adelantos Esta noche, a partir de las 20 horas en la Reunión del Consejo Directivo se estará confirmando los adelantos de la 4a Fecha del Clausura de Primera División del Grupo Uno.
Convocatoria "norteña" Esta noche, a partir de las 20.30 horas en la intersección de Jaime Ferré y Alvear –frente al estadio- se realizará una marcha de apoyo y banderazo al primer equipo de Sportivo Norte invitando a socios, simpatizantes y allegados al Club. Luego, en forma pacífica este grupo de personas identificadas con la entidad del norte rafaelino marcharán hacia la sede del club para entregar un petitorio – diferentes pedidos- a las actuales autoridades.
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
TENIS INTERNACIONAL
VOLEY FEMENINO
Cilic ganó el US Open
Participación del Maxi-Voley de Atlético
En una final inédita en Nueva York, venció al japonés por 6-3, 6-3 y 6-3; el croata, de 25 años y N° 16 del mundo, llegó a lo más alto con dos semanas inolvidables.
(DPA) - El croata Marin Cilic completó un año inusual al enterrar con la contundente conquista del US Open el recuerdo de su suspensión por un doping positivo. Cilic, de 25 años, se impuso 6-3, 6-3 y 6-3 al japonés Kei Nishikori en una final inédita y de apenas 114 minutos de duración en una desapacible tarde semiotoñal en Flushing Meadows. El nuevo campeón del US Open, de 25 años, es el primer croata campeón de un Grand Slam desde que Goran Ivanisevic lo lograra en Wimbledon 2001. Ivanisevic es el entrenador de Cilic, que lanzó un grito desde el alma al cerrar con un revés cruzado sin respuesta su victoria sobre el cemento de Nueva York. Número nueve del mundo a partir de hoy, Cilic jugó con firmeza y sin atisbo de dudas desde el inicio, en tanto que a Nishikori, octavo del ranking tras su paso por Nueva York, se lo vio nervioso y atado en momentos claves del partido. "Creo que todo esto es el resultado del trabajo duro de todos estos años, en especial de este último año. Jugué aquí el mejor tenis de mi vida", dijo Cilic. Cilic se suma al ruso Marat Safin, el británico Andy Murray, Juan Martín del Potro y el suizo Stanislas Wawrinka como los únicos que lograron quebrar en la última década el monopolio de Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, que se repartieron la abrumadora mayoría de los títulos de Grand Slam. El servicio fue fundamental hoy para la victoria de Cilic, un gigante de 198 centímetros
que en semifinales liquidó en tres sets al suizo Roger Federer. Pese a que su porcentaje de primeros saques acertados fue pobre -52 por ciento, Cilic ganó el 80 por ciento de esos primeros saques y sumó 17 aces. El croata fue siempre el "jefe" en los intercambios desde el fondo de la cancha. Nishikori, de 24 años, dispuso de nueve break points y sólo aprovechó uno. Ya en el tercer set, con su rival tres veces en desventaja sacando 4-2, el japonés fue incapaz de meter la devolución de sendos segundos servicios dentro de los límites. Los nervios de ser el japonés que más lejos llegó nunca en un Grand Slam y de tener a todo un país esperando la victoria jugaron un papel innegable en la final, que en su primera parte se disputó con miles de asientos vacíos en el estadio Arthur Ashe. "Él jugó realmente bien hoy, no pude jugar mi tenis. Es una derrota un tanto dura, pero estoy feliz de haber llegado a la final", dijo Nishikori durante la ceremonia de premiación. "Para todos los jugadores que trabajan duro esto es una gran señal de que si trabajas duro recoges tus frutos", dijo emocionado Cilic, que el año pasado estuvo cuatro meses sin jugar debido a un positivo en un control antidoping. Cilic dio positivo en abril de 2013 por el estimulante niketamida. El jugador admitió que la sustancia estaba en unas tabletas de glucosa que compró su madre y logró reducir en la Corte Arbitral del Deporte (CAS) de nueve a cuatro meses su susensión..
El pasado domingo se llevó a cabo un Torneo de Maxi-Voley que fue organizado por el 9 de Julio de Rafaela, logrando una buena participación las chicas Celestes. Con una marco de público importante y diez equipos inscriptos, Atlético tuco un un comienzo desalentador ante Lawn Tenis Club de Esperanza y Atlético Frank, pero luego evidenciaron una recuperación venciendo a sus similares de Libertad de Sunchales y 9 de julio "B" por 2 -0, en ambos casos. Con estos resultados, Atlético se ubicó tercero en la zona y accedió a disputar la Final de la Copa de Plata. En un partido muy bien planteado, no pudo ante Unión de Sunchales y alcanzó el segundo puesto. Final con la satisfacción de las dirigidas por la profesora Marina Francesconi de haber entregado todo dentro de la cancha, seguir sumando experiencias positivas y demostrar el trabajo que se viene realizando con este grupo. El plantel de Atlético. El equipo estuvo conformado por Roxana Tissera, Yanina Minatti, Teresa Aguirre, Marisa Pecantet, Juliana Bender, Rocío Fenoglio,
25
Prensa Vóley Atlético
Festejo. Las chicas de Atlético en la participación del "Maxi-Voley".
Gabriela Albertissi, Fernanda Cravero, Ivana Piovano, Joana Galeano, Marianela Huici y Sandra Autalán. DT: Marina Francesconi.
En Sunchales Excelente jornada vivida por la familia del Mini-Voley de Atlético el domingo en Sunchales. En esta oportunidad, Unión realizó su encuen-
tro anual denominado "Caucito". Participaron todos los clubes de la ARV y Deportivo Las Palmeras, con un total de 270 nenas menores de 12 años. Atlético fue representada por 22 jugadoras. En este evento, el Celeste hizo su primera incursión del año en la categoría Súper- Mini presentando dos equipos. Fue una experiencia muy positiva, ya que obtuvieron el 5º y 7º lugar.
Del Potro, clave en la elección del próximo capitán de Copa Davis "La opinión de Del Potro tendrá más peso que la de los demás, eso es algo lógico. Lo que nos diga será importante en la designación, que se definirá en los próximos 30 o 45 días a más tardar", confesó el titular de la AAT en diálogo con Télam en la ciudad de Sunrise, donde Argentina se jugará su futuro el próximo fin de semana. El equipo 'albiceleste' enfrentará a Israel el 12, 13 y 14 de
setiembre en una eliminatoria que, de ganarla, le permitirá continuar en el Grupo Mundial de la Davis al que ascendió en 2001, aunque en el caso de que le toque perder, se consumará el descenso luego de 13 años en la elite. Jaite, capitán durante los últimos tres años, anunció que su ciclo se cerrará luego de enfrentar a los israelíes, y el tema de su sucesión adquirió singular importancia, habida cuenta de que
durante los dos últimos años de su gestión no se pudo contar con el tandilense Del Potro, el mejor tenista del país. "La Asociación dialogará con los tenistas para conocer su opinión, pero eso no quiere decir que lo elegirán ellos. El nuevo capitán deberá reunir una serie de requisitos que van más allá de su buena o mala relación con alguno, es más profundo", subrayó Grimaldi, el principal directivo de la AAT.
26
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
Empiezan los cuartos de final Sin la presencia de El Alma, hoy se ponen en marcha los cuartos de final de la Copa del Mundo FIBA y lo vivimos desde España. En Barcelona, hoy juegan Lituania – Turquía y Estados Unidos – Eslovenia. Mañana volverá la acción a Madrid. dos, el otro de los fuertes candidatos en esta competencia. Aquí repasamos en detalle los juegos de hoy en tierras españolas:
Lituania – Turquía Por Alejandro Ambort Enviado Especial Seguimos viviendo de cerca el Mundial de Básquet desde España. Lamentablemente sin la presencia ya de Argentina, están determinados los ocho mejores equipos de la competencia y desde hoy se pondrán en marcha los cuartos de final de esta Copa del Mundo FIBA. En la jornada de hoy la acción será en Barcelona con los encuentros, mientras que en Madrid hoy no hay juegos y la acción retomará mañana con los otros dos partidos de cuartos de final y la presencia del local, España. Hoy en Barcelona resalta la presentación de Estados Uni-
Saltarán a cancha desde las 12 hs, en el mediodía argentino en Barcelona. Lituania viene de un juego en el que debió trabajar mucho para vencer a Nueva Zelanda, fue 76-71 en la jornada del pasado domingo. Por el lado de Turquía, también sufrió y logró vencer con lo justo a Australia, fue 65-64 y lograr el pase a cuartos.
Estados Unidos Eslovenia Este encuentro, que también se disputará hoy en Barcelona, comenzará a las 16 hs de nuestro país. Los estadounidenses, que jugaron su encuentro de octavos el pasado sábado, vienen de superar si inconvenientes 86-63 a México. En cuanto a Eslovenia, también logró superar con cierto margen su choque de octavos, fue 71-61 ante Dominicana.
Los otros dos, mañana Los otros cuatro equipos clasificados a cuartos de final disputarán los dos restantes encuentros en la jornada de mañana y allí volveremos a tener acción aquí en Madrid. En primer turno, desde las 13 hs, Serbia se medirá ante Brasil, mientras que desde las 17 hs el local España se pondrá frente a frente ante Francia.
Leo Gutiérrez: "Mi último partido en un Mundial" Leonardo Gutiérrez también paró en la zona mixta del Palacio de los Deportes en Madrid y habló tras la derrota y eliminación ante Brasil el domingo. Leo contó sus sentimientos. "Tristeza, mucha tristeza porque podía ser este mi último partido en un Mundial, y lo terminó siendo. Perder de esta forma y quedar afuera es verdaderamente triste y te hace sentir mal pero bueno, las cosas se dan así y hay que saber salir adelante, apoyar a los chicos que vienen, hay un grupo muy interesante y que pueden hacer las cosas bien para la selección. El deseo es que Argentina pueda seguir jugando mundiales, juegos olímpicos y competencias importantes." En cuanto al juego, Gutiérrez dejó en claro que no existe esta diferencia con Brasil pero que esta vez las cosas se dieron así. "No existe esta diferencia.
Esta vez jugaron muy bien ellos, nosotros nos quedamos sin gol en el segundo tiempo. Hoy nos tocó a nosotros estar en esta situación. No creo que Brasil le gane otro partido por veinte puntos a Argentina en un torneo oficial. No queríamos que pase pero se dio así esta vez."
Luis Scola: "Fueron justos ganadores" Luis Scola fue concreto al hablar en la zona mixta tras la derrota ante Brasil. "Jugaron mejor ellos que nosotros, la verdad es que jugaron un muy buen partido y nos ganaron justamente", dijo Luifa en re-
lación a la eliminación argentina. Cuando se le consultó sobre un análisis del juego, Scola no analizó mucho. "Me cuesta mucho hacer un análisis ahora del partido. Es un momento muy triste, no tengo las cosas con la claridad necesaria para analizar pero sí tengo la seguridad de que jugaron ellos mejor que nosotros y ganaron merecidamente." Por último, cuando le preguntaron si el partido lo había ganado Brasil o lo había perdido Argentina, Luifa fue decididamente claro. "Ganaron y los felicitamos. Fueron justos ganadores y merecen estar en cuartos de final, por encima de nosotros."
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
Diario de Viaje: Día 11
Huecco y "Sube la Copa" "Sube la Copa" es la canción oficial de la Copa del Mundo FIBA que se está disputando en España. En el video participan los jugadores españoles Pau Gasol, Serge Ibaka, José Manuel Calderón, Rudy Fernández, Sergio Llull, Víctor Claver y Ricky Rubio, como así también otras estrellas como Luis Scola, Andrés Nocioni, Facu Campazzo y Pablo Prigioni representando a El Alma, y Marcelinho Huertas de Brasil. La banda sonora fue escrita, producida y grabada en las cuatro lenguas oficiales españolas por el vanguardista cantante español Huecco, el mismo que encontramos ayer en el Palacio de los Deportes de Madrid.
El Fan Zone de Madrid No fue sencillo el lunes, tratamos de poner la mejor cara, de encarar el día para disfrutar de la enorme posibilidad de estar aquí, de hecho lo hicimos pero a cada instante volvía a la cabeza esa amarga sensación de saber que seguiremos contando el día a día de la Copa del Mundo pero ya sin la presencia de Argentina, esa amarga sensación de que se acabó lo que se daba, no solo aquí en Madrid sino durante más de una década con nuestro básquet resonando en los niveles más altos del mundo. De todos modos, encaramos el lunes de la mejor manera posible y, con esa sensación que recién les contaba a cuesta, decidimos aprovechar el día de descanso del Mundial, sin juegos, para hacer algunos kilómetros más y en este caso llegamos Mérida, a unos 330 km de la capital española. Recorriendo las prolijas autopistas, logramos divisar entre tanto avance, milenarios castillos en las arribas de las montañas, una de las maravillas que el paisaje español te pone en el camino a cada instante. Llegamos a Mérida y allí las imponentes estructuras romanas de aquel gran imperio. El Teatro, con forma de Coliseo, el Anfiteatro, La Cripta de Santa
Eulalia, el Circo Romano y el Recinto de Alcazaba, una construcción musulmana del 1300 sobre previas y magníficas construcciones romanas. Impactantes espacios levantados antes de Cristo y que hoy conviven con la zona más urbanizadas de la ciudad. Mucha historia, tanta que sorprende ver cada cosa. Regresamos a Madrid, ya sobre la medianoche española y lo volvimos a ver, ahí estaba, muy cerca de nuestro lugar de estadía, el Palacio de Los Deportes de la Comunidad Autónoma de Madrid, y el recuerdo del 85-65 volvió rápidamente. Este martes habrá juegos de cuartos pero en Barcelona, por lo que seguiremos disfrutando de esta maravillosa ciudad, mientras esperamos a la jornada de mañana para volver a ver básquet en la capital española. Esta vez, pasando el trago amargo con El Alma, les dejo una imagen del Anfiteatro Romano en Mérida, impactante hoy, mucho más imagino en aquellos tiempos. Si lograron derribar aquello, cómo nos íbamos a caer nosotros algunas vez en una cancha de básquet, eso sí, la marca de lo hecho es imborrable, en un lado y en otro, por siempre de pie.
BÁSQUET LOCAL
El viernes comienza la séptima La séptima fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet comenzará el viernes por la noche con dos encuentros, donde se destaca el clásico sunchalense. Desde las 21, Unión recibirá en La Fortaleza del Bicho a Libertad, mientras que el otro partido será en
Rafaela. Desde las 21,30, Argentino Quilmes será local en el Elías David de Atlético de Rafaela. La fecha se completará el domingo desde las 20,30 con 9 de Julio - Ben Hur, quedando libre en esta ocasión Independiente, quien viene de perder con Libertad y es el único líder.
Como también lo mostramos en Sevilla, en este caso todo es más grande e imponente en la ciudad madrileña. Este que les mostramos es el Fan Zone principal de Madrid, rodeado de juegos y actividades relacionadas al Mundial de Básquet, de las cuales les mostraremos más en las próximas ediciones. Como ocurriera y recordamos con el Mundial de Fútbol en Brasil y los Fan Fest, por primera vez la mayor competencia de básquet en el mundo también tiene el suyo.
27
28
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
CICLISMO INTERNACIONAL
RUGBY - TORNEO REGIONAL DEL LITORAL
Agostini listo para el Panamericano
Victoria del CRAR en Santa Fe El pasado sábado, el equipo rafaelino venció a La Salle en la capital provincial por 15 a 9. El próximo sábado recibe a Los Pampas de Rufino.
Todo preparado en el seleccionado argentino que contará con el rafaelino Agostini auspiciado por CASTELLANOS, quien en Aguas Calientes disputará el Campeonato Panamericano. La Selección Argentina de pista ya está lista para la disputa en México, en el velódromo "Bicentenario", en donde tendrá como principal objetivo lograr la clasificación a los Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015. Tras un período de preparación en Italia en donde se realizaron entrenamientos en montaña y competencias en ruta, se viajó con anticipación a Aguas Calientes para hacer pista y aclimatarse bien a la altura, dado que el Team Manager, Cristiano Valoppi, no quiere dejar ningún detalle librado al azar. El certamen que se iniciará a partir del miércoles 10 de setiembre tendrá a la Argentina compitiendo con el rafaelino Mauro Agostini, Marcos Crespo, Walter Pérez, Mauro Richeze, Juan Darío Merlos, Lureano Rosas y el chubutense Eduardo Sepúlveda dentro de las pruebas de fondo, en donde el Omnium y la persecución por equipos son los objetivos más importantes. En las pruebas de velocidad estarán presentes Leandro Bottasso, Juan Pablo Serrano y Pablo Perruchoud. En tanto que entre las damas estaremos representados por la rafaelina Andrea Guenzi, Cristina Greve, Julia Sánchez Parma, Natasha Jaworski y Brenda Gómez. El staff técnico encabezado por Cristiano Valoppi se completa con Gonzalo García, Gerardo Crisafulli, Fabián
El rafaelino va por un nuevo desafío a nivel internacional.
Pereyra y los mecánicos José Vellutato y Mariano Baquero. El trabajo de la Selección Argentina cuenta con el respaldo
del ENARD, Secretaría de Deportes de la Nación y FACPyR, y el apoyo de OSX y VITTAL "Tu vida está primero".
HOCKEY FEMENINO
Derrota en casa Gentileza A.S.H.
El Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) venció a domicilio a La Salle Jobson por 15-9 en uno de los juegos que se disputaron correspondientes a la sexta y anteúltima fecha de esta primera etapa de la Zona de Reclasificación del Torneo Regional del Litoral. Los tantos de CRAR llegaron gracias a los tries de Facundo Aimo, Maximiliano Bertholt y Nicolás Gutiérrez. Con esta victoria de 4-1 para la tabla, el elenco conducido por Enrique López Durando alcanzó los 16 puntos y vuelve a estar en los puestos de permanencia. Queda una fecha a esta primera etapa y luego tres encuentros más. Los rafaelinos aún no aseguraron su permanencia en la elite del TRL para 2015, pero siguen dando señales más que positivas. El CRAR formó con Matías Rocchi (Carlos Laorden), Martín Zegaib, Ignacio Senn; Federico Davicino, Juan Imvinkelried (Franco Davicino); Nicolás Gutiérrez (Ig-
nacio Rota), Facundo Aimo, Leonardo Crosetti; Maximiliano Bertholt, Leonardo Galetto; Ignacio Pfaffen, Leonardo Galetto, José María Williner (capitán), Santiago Salari, Jorge Bailetti (Tomás Villar) y Juan Manuel Salari. Entrenador: Enrique López Durando. (FUENTE: rafaelaxv.com). Los otros resultados: Los Caranchos 9 - Paraná Rowing 21; Los Pampas de Rufino 13 Universitario de Santa Fe 25 y Santa Fe Rugby Club 34 - Provincial de Rosario 18. Posiciones: Santa Fe Rugby 28, puntos; UNI (SF) 18; CRAR de Rafaela y La Salle 16; Provincial 15; Rowing de Paraná 14; Los Caranchos 10 y Los Pampas de Rufino 2. Próxima fecha (Séptima). CRAR vs. Los Pampas de Rufino; Santa Fe Rugby Club vs. Los Caranchos, Provincial de Rosario vs. La Salle Jobson de Santa Fe y Universitario de Santa Fe vs. Paraná Rowing.
Uno de los festejos de la chicas del CRAR.
El pasado sábado se disputó en el sintético del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) la 17ª fecha del Torneo Apertura "Dolores Niel", que organiza la Asociación Santafesina de Hockey. Las rafaelinas cayeron como local ante Banco Provincial de Santa Fe por 4 a 0, recordando que las santafesinas marchan en el segundo lugar.
Las demás categorías En las restantes catego-
Todo Super TC 2000 en las calles de Santa Fé Notas con protagonistas Nota con Matías Rossi Fórmula 1 en Italia TC 4000 en San Jorge Argentinos por el Mundo
rías hubo balance positivo: En Sexta ganaron las santafesinas 3 a 1. El gol del CRAR lo hizo Camila Olmos. En Séptima igualaron 1 a 1, anotando Agostina Basano para las rafaelinas. En Quinta hubo igualdad en 1, con gol de Delfina Rodríguez. En la Sub 12, ganó el CRAR 2 a 0 con anotaciones de Milagros Alí y Luisina Zehnder. Por último, en la División Reserva, ganaron las locales por 2 a 1 con dos goles de Agostina Pizzi.
CICLISMO EN LOS BARRIOS
El sábado se corre la sexta fecha El próximo sábado 13 de setiembre se desarrollará la sexta competencia del programa "Ciclismo en los Barrios" que organiza la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración del club Ciclista de nuestra ciudad.
La misma se llevará a cabo en un circuito callejero trazado alrededor de avenida Williner del barrio Parque Ilolay, comenzando la competencia a partir de las 15. Cabe recordar, que como en las ediciones anteriores, participarán niños y jóvenes de 5 a 13 años, quienes podrán inscribirse momento antes de la prueba. Habrá premios para los cinco primeros de cada categoría y se sorteará en cada fecha una bicicleta playera.
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
29
Los equipos de nuestro país CASTELLANOS sigue presentando a los equipos de nuestro país y del mundo, con vistas al Dakar 2015. Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS Faltan tan sólo 117 días para que todos los fierreros y curiosos del país disfrutemos de la odisea más grande del mundo, el rally Dakar. Para la preparación en desarrollos mecánicos, prácticamente es nada, y para los pilotos en lo físico, es el momento de la preparación con su exigencia al máximo. Nuestro país tiene un gran número de participantes, y a los cuales ya la A.S.O. Amaury Sport Organisation, les aceptó su inscripción. Es uno de los momentos, con lágrimas de alegría, recibir ese sobre con la carta de aceptación por parte de la organización. En esa hoja el piloto encuentra un espejo, donde ve reflejado el sacrificio desde lo físico a lo económico en tantos años de trabajo, entrenamiento, privaciones y dejar a un lado muchísimas prioridades. Tengo la suerte de haber vivido la interna de uno de nuestros equipos, con los cuales se generó una grata amistad, como nos regala los que estamos dentro del mundo dakariano. Compartimos carrera de preparación, etapas de trabajo para cerrar el presupuesto y días de carreras en el Dakar 2014; este es el equipo MED. CASTELLANOS charló con su director deportivo, el señor Sergio Giugno. - En nombre del equipo MED, ¿nos podés contar qué significa y por qué este nombre? - Cuando nosotros armamos el proyecto queríamos hacer algo en lo cual nuestro pueblo se uniera y estuviese orgulloso de que podamos llevar un piloto a la madre de las carreras, por que es así como nosotros definimos al Dakar. Cuando le dimos inicio al proyecto, lo llamamos Misión Ezeiza Dakar. Al empezar a trabajar, en todo lo relacionado a marketing, presentaciones en las carreras y exhibiciones, al poco tiempo nos dimos cuenta que el nombre era muy largo, es por ese motivo que comenzamos a usar nuestras siglas. - ¿Cuándo toma vida este proyecto y la trayectoria del equipo? - El equipo nace en abril del 2009 con vista al Rally Dakar 2010, a la fecha llevamos cumplidos 4 años como grupo y con la misma cantidad Dakar que corrimos. Quiero destacar el grupo de los chicos, que creyeron desde un principio en este proyecto y siguen aun en el MED. Nuestra trayectoria, básicamente la empezamos a construir a partir de ese año con el Campeonato Argentino de Rally Cross
Country, por que es el camino para poder clasificar y ser elegido dentro de la lista de pilotos en participar del Dakar. Además incursionamos en el Campeonato Argentino de Enduro corriendo varias fechas por distintos puntos de nuestra país. Esto sirvió para sumar experiencia a nuestros pilotos, y lograr el reconocimiento de participar en la fecha Argentina del Mundial de Enduro en el año 2012. - ¿Cuál es el número de carreras y participaciones de qué campeonatos? - Tenemos en nuestro haber cuatro Dakar. Este va ser el cuarto año consecutivo que hicimos completo el Campeonato Argentino de Rally Cross Country. Campeonatos locales y regionales como el Enduro Rally en la provincia de Buenos Aires. El CANAV (Campeonato Argentino de Navegación) a nivel nacional. Además contamos con nuestra participación en competencias con contexto internacional, como fueron el Mundial de Enduro, los tres Desafío Ruta 40, el Desafío Litoral y el Desafío Guaraní. Y ya estamos trabajando en la preparación del Desafío Inca en Perú. - ¿Podés hacer una presentación de los pilotos, que forman o fueron parte del equipo MED? - Desde los inicios el equipo nace con un piloto insignia del mismo por ser oriundo de nuestra ciudad que fue Sergio Petrone. Es un piloto experimentado en el motocross, el cual viene de un extracto social muy humilde, el concepto fundamental del MED fue apoyar a este tipo de pilotos y darles las oportunidades a aquellos que no la tienen. Este año Sergio cumple 20 años en la competición siendo el nuestro piloto oficial y abanderado. Posteriormente fueron pasando muchos pilotos por el team. Como Pablo Cid de la Paz (quien tiene hoy su equipo PCP), el famoso piloto y periodista Gato Barberis y Jorgito Martínez Boero; todos ellos fueron parte de una alianza que formamos el primer año para poder lograr llegar al Dakar. Todos juntos creamos una escudería monomarca para el Dakar 2011 con motos Beta. A medida que fuimos trabajando y creciendo en la asistencia en los Dakar, tuvimos el acercamiento de pilotos como Fabián Franciso, Ariel Ciampi, León Amespil, el piloto chileno Cesar Zumaran, todos dentro de la categoría motos, que es nuestro fuerte por la capacidad mecánica y de trabajo de nuestra integrantes. Hoy tenemos dentro de nuestra escuadra a Maximi-
Sergio Petrone, Alina Moine (periodista Fox) y nuestro corresponsal.
liano Esquerdo. Este joven de 19 años es una promesa en la categoría de los cuatriciclos, que tiene 2 temporadas corridas en el enduro bonaerense, este año será su segunda participación en el Campeonato Argentino de RCC, todo este trabajo de participaciones y preparación, es para encontrar su mejor nivel con vista al Dakar 2016. El piloto de Tigre, Claudio Adrián Bayer
que desde hace 10 años compite en la especialidad de los cuatriciclos. Pero, durante la temporada de competencias del 2012 sufrió un grave accidente que lo mando por varios meses al hospital. Con su regreso, que fue el año pasado, se comunicó con nosotros, con la intención de buscar no solo una asistencia mecánica, sino también un grupo humano. Ya tiene varios podios logra-
dos con su Yamaha Raptor 250, de la que va del año. Todo este sacrificio de su parte tuvo su fruto a ser aceptado para competir el Dakar 2015. En la última fecha por la Copa Dakar Sudamericana, el Desafío Guaraní, dentro de nuestro equipo tuvimos al piloto paraguayo Carlos Zarca, que participó con unas de nuestras motos Yamaha 450 y le realizamos la asistencia.
30
DEPORTES
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
SIX DAYS ENDURO
A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO
Rally Cross Nacional Prensa FRADC
Durante una fructífera reunión realizada en la sede central de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la provincia de Córdoba (FRADC) y encabezada por el múltiple campeón de Rally, Gabriel Raies, comenzaron a delinearse los aspectos principales que tendrá el Campeonato Nacional de Rally Cross 2015, fiscalizado por la FRADC. Participaron del encuentro, aportando cada uno sus propias ideas, Marcos Ligato, Federico Villagra, Claudio Menzi, Fernando Scarlatta, Facundo Chapur, Germán Boaglio y Pablo Piumetto entre otros destacados pilotos, así como los preparadores Mario y Fabían Barattero; y Germán Schroeder. También acercó sus conceptos Gabriel Pozzo, interesado como sus pares en participar de la espectacular disciplina. Entre los principales temas tratados, se definió desde el punto de vista de la reglamentación técnica que los autos permitidos para el Nacional de Rallycross serán los Maxi Rally que actualmente compiten tanto en el Campeonato Argentino de Rally como en el Campeonato Cordobés de la especialidad. Estos coches, equipados con motores normalmente aspirados de 2.370 c.c. y tracción integral homologados por la FIA para competir el próximo año en el Mundial dentro de la subdivisión WRC2-, utilizarán en el Nacional de Rally Cross los mismos neumáticos que se usan hoy en el Rally Argenti-
Lanzamiento oficial Hoy a las 11 horas, en la Casa de Gobierno de San Juan, con la presencia del gobernador de la provincia José Luis Gioja, el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y el Ministro de Turismo de esa provincia, Dante Elizondo, se realizará el lanzamiento oficial del International Six Days Of Enduro 2014 (ISDE).
Es el evento con más historia dentro del motociclismo deportivo mundial y es organizado por la Federación Internacional de Motociclismo, a disputarse del 1 al 8 de noviembre en San Juan. Se brindarán detalles respecto de esta competencia internacional que tendrá a San Juan como anfitriona.
Fórmula Truck en Córdoba
Rally Cross Mundial FIA, en el 2015 estará en Argentina.
no. Respecto del reglamento deportivo, el Nacional de Rally Cross constará de seis fechas en 2015, tres de las cuales se realizarán en territorio cordobés y las restantes en otras provincias a definirse. Los eventos, que serán televisados a todo el país, constarán de mangas clasificatorias y eliminatorias, cuyos resultados darán los contendientes que tomarán parte de dos finales, cada
una de las cuales tendrá su propio podio. Está previsto que a manera de ensayo se concrete una competencia, cuyo escenario y fecha se darán a conocer oportunamente. Por otro lado, también se prevé la realización de un evento exhibición antes de final de año. El mismo servirá para dar marco a la presentación oficial del nuevo Campeonato Nacional de Rally Cross fiscalizado por la FRADC.
La competencia brasileña vuelve a presentarse en Córdoba.
El campeonato Brasileño de Fórmula Truck ya palpita la séptima fecha a disputarse el venidero fin de semana en Alta Gracia, recordando que nuestro país integra el calendario desde 2009. Todo el material de la organización y de la categoría desde el pasado fin de semana, luego de recorrer más de 2.600 kilómetros con un convoy formado por más de 50 camiones, ya está ubicado en el autódromo cordobés, al igual que todo el aparato técnico, logístico y promocional de los camiones
más rápidos del mundo para disputar esta nueva fecha que desde 2012 se realiza en el trazado mediterráneo. Hay expectativa de superar el récord de público de 2013, cuando más de 50.000 personas disfrutaron del evento. Disputadas seis fechas, lidera las posiciones Leandro Totti con 152puntos, seguido por Felipe Giaffone 106, Wellington Cirino 103, Beto Monteiro y Roberval Andrade 62 y Geraldo Piquet 59. También hay presencia femenina con Débora Rodrigues.
FÓRMULA UNO
A tomar nota Un proyecto de calendario para el Mundial de Fórmula 1 de 2015, con 20 Grandes Premios incluido el de México les fue presentado a los equipos este fin de semana en el circuito italiano de Monza. La vuelta de México es la única modificación importante con respecto a 2014, ya que el resto del programa se mantiene casi idéntico. La única vez que la Fórmula 1 tuvo 20 carreras fue en 2012. Este proyecto de calendario será presentado en el próximo Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que se disputará la próxima semana en Pekín para después ser aprobado definitivamente antes del
final de 2014. 15/03: Australia (Melbourne); 29/03 Malasia (Sepang); 5/04 Bahréin (Sakhir); 19/04 China (Shanghai); 10/05 España (Barcelona); 24/05 Mónaco; 7/06: Canadá (Montreal); 21/06 Austria (Red Bull Ring, Spielberg); 5/07 Gran Bretaña(Silverstone); 19/07: Alemania (Nürburgring); 26/07: Hungría (Budapest); 23/08: Bélgica (Spa-Francorchamps); 6/09: Italia (Monza); 20/09: Singapur (Marina Bay); 27/09 ó 4/10: Japón (Suzuka); 11/10: Rusia (Sotchi); 25/10: México (Ciudad de México); 1/11: Estados Unidos (Austin); 15/11: Brasil (Sao Paulo) y 22 o 29/11: Abu Dabi (Yas Marina).
31
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
UNA GRAN CELEBRACIÓN
El Jardín Municipal Margarita Bocheto, festejó su 34º Aniversario El Jardín Maternal Nº 1, celebró este fin de semana un año más, con un gran festejo en el gimnasio del Club 9 de Julio, una institución muy cercana con la que además hay un estrecho vínculo de colaboración. Prensa Municipal
Estuvieron presentes el cuerpo directivo y docente de la institución, los alumnos, los padres y los miembros de la Cooperadora del centro educativo. Asistieron además el intendente Luis Castellano; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz y el concejal, Marcelo Lombardo; junto a otros miembros del cuerpo legislativo. "Fue un evento muy lindo, porque estos jardines le dan un tono de fiesta, muy cercano a lo que es el cumpleaños de un niño en su casa. Por lo tanto, hay tortas, hay velitas, hay juegos", manifestó el titular de la Secretaría de Educación. En esta oportunidad, los padres sorprendieron a todos los presentes con una entrañable obra, denominada "El cumpleaños del León". Todos los actores, muy bien disfrazados de distintos animales que habitaban una selva ficticia, representaron el cumpleaños de un León, que ignoraba que su cumpleaños coincidía con el del Jardín. Las risas, los juegos y la diversión estuvieron a la orden del día y se produjo un encuentro muy lindo con los chicos. Como afirmó el Intendente en el encuentro: "Fue una confirmación de que la educación funciona cuando el encuentro
entre padres, docentes y Estado, en este caso municipal, funcionan. Cuando el diálogo entre la comunidad educativa, la comunidad docente y los padres, constituye un interés común tan fuerte, sirve para limar cualquier aspereza: porque ese interés común es, por sobre todas las cosas, la educación de los chicos".
Mejoras edilicias El Secretario de Educación, destacó "además de la intensa labor que llevan adelante los equipos directivo y docente de la institución, cuyos miembros son todos muy trabajadores, el Jardín Nº 1 tiene una Cooperativa que es muy activa. Han hecho un enorme esfuerzo por el mejoramiento edilicio del Jardín, sobre todo en este último tiempo, con toda la obra de mejora del techo que ya se terminó, para la cual hubo apoyo del FAE y contribución municipal. Pero ellos trabajaron mucho para logra su concreción, están siempre muy preocupados y ocupados en este tipo de avances", expresó Guillermo Sáenz. Esto se vio reflejado en el evento que se desarrolló el fin de semana, donde hicieron las veces de organizadores, participan-
CONFERENCIA DESTINADA A ADOLESCENTES
Adicciones, sexualidad e infección por HIV El día miércoles 10 de setiembre se brindará una conferencia a cargo del Dr. Héctor Pérez en el Club Atlético Rafaela, Gimnasio "Lucio Casarín", ubicado en calle Dentesano 450. A partir de las 8.30, la misma estará destinada a alumnos de 1º y 2º año, y a partir de las 10.30 a alumnos de 3º, 4º y 5º año. Los adultos pueden asistir en cualquiera de las dos jornadas. La misma abordará temas como el alcoholismo y sus implicancias sociales, "¿A qué nos enfrentamos?. Consecuencias. Las drogas: efecto a corto y largo plazo. Riesgo de HIV y efectos de la cocaína". El Dr. Héctor Pérez es especialista en enfermedades infecciosas del Ministerio de Salud.
Jefe de residentes e instructor del Servicio Interna del hospital Juan A. Fernández de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1980-1984). Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Sida (1996-1999). Médico de planta del servicio de Infectología del Hospital Juan A. Fernández. Miembro de consejos de gobierno de la Sociedad Internacional de Sida (20042008 y 2008- 2012). La entrada es libre y gratuita. Inscripciones en fundacionos de_santafe@osde. com.ar o al 502000 int 137. Cabe aclarar que la conferencia está organizada por Fundación OSDE; y patrocinan OSDE-Binario, Binaria, Interturis, Municipalidad de Rafaela y Club Atlético de Rafaela.
tes y actores. El marco fue propicio para que el Intendente, en conocimiento de estas inquietudes, anunciara que una arquitecta de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda del municipio, se hará cargo del Proyecto de Remodelación del Edificio situado en la intersección de calles Maipú y Ayacucho: "Este miércoles nos estaremos reuniendo en el jardín con la cooperadora presente, para que la arquitecta releve todas las necesidades y preocupaciones en torno al edificio para proceder a elaborar y concretar el proyecto de remodelación. La municipalidad es responsable del desarrollo de sus jardines, pero no podemos negar que los padres han sido y son actores fundamentales en las reformas y avances del jardín", concluyó Sáenz.
Se vivió una verdadera fiesta del Margarita Bocheto en la cual participaron el intendente Luis Castellano; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz
32
SOCIEDAD
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
El "English Fun Show" colmó las instalaciones del Teatro Lasserre Cerca de mil personas asistieron a las dos funciones en las que participaron, entre docentes y alumnos, más de trescientos integrantes de la Escuela de la Plaza. El jueves 28 y el viernes 29 de agosto, en un colmado Teatro Lasserre, se llevó a cabo la versión 2014 del "English Fun Show". En la oportunidad se presentó "Pinocho", que despertó emoción y aplausos en las mil personas que asistieron en las dos funciones. El evento involucró a todos los alumnos, desde sala de 5 años hasta quinto año del Secundario, de la Escuela de la Plaza. Es decir que formaron parte más de 300 personas, entre alumnos y también docentes. Esta actividad del Departamento de Inglés comenzó en 1991 y fue evolucionando con el tiempo hasta llegar a su for-
mato actual de obra de teatro. Los objetivos son poder compartir con las familias el avance que van experimentando los alumnos en el manejo del segundo idioma y la integración de actividades artísticas. Los niveles Inicial y Primario participaron de la obra actuando y partir de 7º grado pudieron elegir la actividad que desearon realizar: actuación, publicidad, confección de posters, invitaciones, diseño del logo, venta de recordatorios, maquillaje, escenografía, sonido, micrófonos, backstage, programas, asistencia de dirección, investigación bibliográfica, fotografía, elaboración de presentaciones y otras.
El proyecto comenzó a desarrollarse en noviembre del año anterior a la puesta en escena, con la selección y adaptación de la obra. El proceso de reescritura es complejo y una vez finalizado, estamos en condiciones de realizar el casting de actores. Luego empezó las actividades en las que participan alumnos, profesores de inglés y docentes de otras áreas y niveles. El "English Fun Show" es una actividad institucional que a lo largo de los años ha ido desarrollando un sentido de pertenencia importante y deseos de participación. Ya terminó esta edición y los bosquejos de lo que será la tem-
Se presentó la obra "Pinocho" con un gran marco de público
porada 2015 empieza a tomar forma de la mano de docentes y alumnos que trabajan para
mejorar, año tras año, esta puesta en escena que involucra a toda una escuela.
CENA SHOW
La Dante ofrece un noche de cocina y música italiana La Asociación Dante Alighieri de Rafaela presenta su Cena Show "Cucina e Mandolina". Una noche para compartir una deliciosa cena entre amigos acompañados por las cuerdas del instrumento más representativo de Italia, en manos del maestro Sebastián Fregoni de Rosario. La misma tendrá lugar el jueves 9 de octubre a las 21.30 en Casa D‘ Esteban. El menú está compuesto por: Antipasti: prosciutto con mozzarella, melanzana alla parmigiana. Primi e secondi piatti: rotolo alla bolognesa, tortelli di zucca e lomo, lomo in salsa di fungí. Dolci: semifreddo di cioccolato, gelato "La Gloria". Las tarjetas pueden adquirirse en la secretaría de la Sociedad Italiana, planta alta. Sobre Sebastián Fregoni: Nació en Rosario en 1977, comenzó a la edad de 15 años sus estudios de guitarra eléctrica y clásica y continuó luego durante largos años como autodidacta. En el año 2006 inicia su actividad en la música italiana como guitarrista junto al fallecido cantante Domenico Vartuli, de origen italiano y radicado en la Argentina, con quien realizó innumerables presentaciones. En el 2007, inmerso en la cultura musical itálica, in-
cursiona como mandolinista, comenzando su estudio con el apoyo de profesionales italianos y belgas a distancia, con estudios de tipo técnico, teóricos y musicológicos acerca del espectro de la mandolina como instrumento clásico, folclórico y popular italiano. Durante todo el año 2008 inicia su actividad como solista, acompañado por músicos diversos y promoviendo el instrumento a través de distintos conciertos en instituciones italianas, así como en eventos privados de todo tipo. El 19 de junio inaugura su Concierto de mandolina en la Asociación Siciliana Alcara li fusi, de Rosario, propuesta que pretende abarcar al instrumento en sus diferentes estilos y en géneros musicales diversos, con el agregado de referencias musicales históricas, técnicas y sociológicas. Recientemente fue contratado para instrumentar al Coro il Matese de la Flia. Molisana realizando presentaciones en el museo Castagnino y el Sin-
dicato del Seguro, ambos en Rosario. El año pasado fue concertista junto a la orquesta municipal de Rosario dirigida por el Maestro Fernando Ciraolo, interpretando en esta ocasión el concierto en Re mayor, de Antonio Vivaldi. Integra en calidad de creador y líder la agrupación Moto Perpetuo, destinada a difundir
El show musical estará a cargo de Sebastián Fregoni de Rosario.
la música italiana y esencialmente a la mandolina como instrumento solista, siendo ininterrumpidamente invitado a musicalizar eventos en instituciones italianas y festejos
privados. Será la primera vez que el músico visita Rafaela convocado para este evento junto a Mariela Verdún (guitarra y aerófonos).
INSCRIPCIONES
Olimpíadas de Inglés Las Olimpíadas de Inglés Rafaela (OIR), organizadas conjuntamente por la Municipalidad de Rafaela y la Sección de Inglés del Instituto del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González", se llevarán a cabo el próximo 10 de octubre a la hora 18 en el Instituto, sito en Vera 548. Las inscripciones online estarán abiertas hasta el 1º de octubre en la web municipal ingresando al banner de las OIR. Desde el Municipio se alienta la participación de los jóvenes en función de un
objetivo fundamental y estratégico: estimular el estudio del idioma Inglés en todas las escuelas de la comunidad. Por esto, este año se premiará, además, al alumno que obtenga mejor puntaje de cada escuela secundaria participante. El reglamento y los contenidos que se evaluarán en estas competencias lingüísticas se podrán consultar en la página web municipal www.rafaela.gov.ar (banner concurso de Inglés) o el blog www.olimpiadasingles rafaela.blogspot.com.
33
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
"DIEZ AÑOS, UN INSTANTE"
La Secretaría de Cultura recibió la muestra fotográfica Prensa Municpal
El lunes 8 de setiembre, el fotógrafo Gustavo Conti, autor del trabajo, hizo entrega de la misma al secretario de Cultura, Marcelo Allasino. Conti retrató el Festival de Teatro de Rafaela durante los diez años, y por medio de esta exposición se recuperaron imágenes que recorren la historia del evento cultural más grande de la región, a través del momento irrepetible de la fotografía. Cabe recordar que la muestra se inauguró en el Museo Histórico Municipal en el marco de la décima
edición del Festival de Teatro y estuvo disponible hasta el domingo 10 de agosto, convocando a un importante público que pudo recordar este evento desde sus inicios. Además fue recorrida y comentada por los periodistas y artistas que formaron parte de las mesas de devoluciones realizadas durante la semana del festival, en el es-
pacio donde se encontraba la muestra. "Diez años, un instante" es un verdadero símbolo del Festival de Teatro plagado de recuerdos que reviven este evento en cada una de sus ediciones. De esta manera, la Secretaría de Cultura conservará la historia del festival plasmada en una sucesión de imágenes que irá creciendo en los próximos años.
Gustavo Conti, hizo entrega de las exposiciones fotográficas que retractan los 10 años del Festival de Teatro a la Secretaría de Cultura.
Prensa Municipal
Proyecto LANDIA en Ataliva Luego de su estreno en Rafaela, en el marco de la décima edición del Festival de Teatro, Proyecto LANDIA realizó funciones en Santa Fe, Morteros y Suardi. Este fin de semana la obra escrita por Ariel Dávila, dirigida por Gonzalo Marull e integrada por un elenco completamente rafaelino, visitará la localidad de Ataliva. La obra co-producida por la Municipalidad de Rafaela y el Teatro Nacional Cervantes se presentará el domingo 14 de septiembre a las 20:30, en la Sociedad Italiana (San Juan 56). Las
entradas tienen un valor de $40.
Sobre la obra Un grupo de personas de distintos países deciden crear un estado nuevo, una nación desde sus cimientos a partir de la interpretación de una enciclopedia escrita por el pensador Humberto Masano. La empresa es enorme, tienen que encontrar un espacio geográfico, un nuevo idioma, una nueva religión, un sistema político único, pero principalmente la forma de sostener económicamente este sueño. Lo logran lue-
go de mucho tiempo gracias a un acontecimiento fortuito que marcará su historia. Así nace LANDIA. Para que LANDIA crezca, año a año, se realizan foros donde los ciudadanos participan. En cada foro se muestra, a través de una obra de teatro vocacional, lo difícil y sacrificado que fue conformarse como una nación utópica, casi perfecta según sus propios habitantes. Ya han pasado 30 años desde su fundación. Hoy se realiza un nuevo foro. El grupo de teatro vocacional de esta noche es muy particular.
La obra tendrá su presentación, en esta oportunidad en la localidad de Ataliva.
34
SUCESOS
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
LAS BONDADES DEL NUEVO SISTEMA PENAL PROVINCIAL
Detenido el viernes; imputado el sábado; condenado el lunes En un hecho sin precedentes en la historia de la provincia de Santa Fe, un sujeto de frondosos antecedentes y que tenía pedido de captura por no haber regresado a la cárcel durante una salida transitoria, fue aprehendido por un civil y por integrantes de la GUR y entregado a la Policía. Ayer lo condenaron a siete años de prisión de cumplimiento efectivo. CASTELLANOS
(Por Nilo Peretto) Como venimos manifestando desde el mismo momento de la puesta en vigencia, allá por el 10 de febrero de 2014, la implementación del nuevo Código de Procedimiento Penal de la provincia de Santa Fe continúa mostrando las bondades que tanto ponderamos desde las páginas de Diario CASTELLANOS. Es que a medida que trancurren los meses aparecen nuevas evidencias que nos permiten aseverar que el elegido es el camino correcto porque el que debe transitar el sistema de Justicia santafesino. Y como en reiteradas ocasiones mencionamos la importancia de las Audiencias Orales y Públicas que permiten conocer en detalle los hechos imputados y observar en las Salas la tarea de los jueces, fiscales, defensores y personal de la Oficina de Gestión Judicial. En esta ocasión debemos agregarle una ins-
tancia que se vivió en las últimas horas con la aprehensión de un sujeto de frondosos antecedentes policiales y penales, que logró ser detenido por un vecino y un integrante de la Guardia Urbana Rafaelina, tras tratar de ingresar a dos domicilios en inmediaciones de la Comisaría N° 13 de nuestra ciudad.
Aprehendido el viernes Tal como lo informáramos, Mauro Leandro Gorosito fue apresado el pasado viernes en horas de la mañana, luego de ser retenido por un vecino y un efectivo de la GUR. A partir de ese momento comenzó a funcionar de manera más que aceitada el nuevo sistema judicial santafesino. Tal como lo estipula el flamante Código Procesal Penal la Fiscalía acordó realizar la Audiencia Imputativa el sábado
desde las 16, donde le hicieron conocer a Gorosito los hechos que se le endilgaban y las calificaciones legales de cada uno de ellos. En total a Gorosito -que no había regresado a su lugar de detención desde el 8 de diciembre de 2013 tras gozar de una salida transitoria- lo acusaron de cuatro ilícitos: Encubrimiento Agravado; robo Calificado en Grado de Tentativa y Abuso de Arma; Violación de Domicilio y Portación Indebida de Arma de Guerra; y Daño y Portación Indebida de Arma de Guerra, todo en Concurso Real.
Juicio Abreviado Trs conocerse los hechos, los fiscales Guillermo Loyola y Carlos María Vottero acordaron, con el imputado y su defensor, aplicar una pena de prisión de cumplimento efectivo, la que fue
Momento previo a la Audiencia de ayer donde se conoció la sentencia.
unificada con dos anteriores que Gorosito había incumplido. Así, a los cuatro años y cinco meses que acordaron por los delitos antes mencionados, se le agregó lo que debía, quedando
por cumplir una condena de siete años de prisión. La sentencia fue leída y aprobada ayer por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato.
Barrio Italia: robaron a mano armada una despensa El hecho ocurrió el domingo por la noche en Av. Italia al 1500. Actuó un solo sujeto a cara descubierta llevándose dinero. La información oficial proporcionada por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, da cuenta que autor de identidad desconocida ingresó a un comercio ubicado en Av. Italia de nuestro medio, donde previo intimidar a su propietaria se apoderó de dinero en efectivo. Del suceso fue alertado en la noche del domingo personal de la Comisaría Nº 13.
En tanto y de manera extraoficial, en las últimas horas trascendienron algunos otros detalles. Por ejemplo, que el suceso ocurrió poco después de las 21 del domingo cuando el delincuente, a cara descubierta, ingresó al comercio y amenazó a la propietaria con un arma de fuego exigiéndole el dinero que tenía en la caja registradora, alzándose con una suma estimada en los trescien-
tos pesos, para luego retirarse rápidamente del lugar con rumbo desconocido.
Abuso de arma Un vecino afincado en nuestro medio denunció ante personal de la Comisaría Nº 13 que en momentos en que se encontraba en la casa de su vecino, detectó que un sujeto -al que identificó-, utilizando una es-
copeta efectuó varios disparos hacia su vivienda causando daño en una puerta en la que impactaron los perdigones.
Con arma blanca Personal de la Comisaría Nº 2 labró informe tras haber tomado conocimiento de que en calle 2 de Abril había un sujeto causando molestias a los vecinos.
Luego de realizar una recorrida por las inmediaciones en forma conjunta con personal del Cuerpo Guardia de Infantería, en intersección de calles Terragni y Eva Perón lograron interceptarlo siendo identificado como un menor de 17 años en poder de quien se incautó un cuchillo. El portador del cuchillo sería el mismo que ayer tomó la decisión de quitarse la vida en la ciudad.
SUCESOS
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
35
TIENE PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL VIERNES PASADO
Urge aprehensión de un sujeto que volvió a disparar contra la Policía Leandro Acosta alias "Moco Verde" efectuó disparos la semana pasada contra efectivos policiales y ayer volvió a las andadas al sacar un arma de fuego y tirar contra efectivos de Agrupación Unidades Especiales. Luego escapó El parte emitido por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V da cuenta que efectivos de Agrupación Unidades Especiales labraron informes en horas del mediodía de ayer ya que al hallarse de recorridas en prevención de ilícitos en el barrio Barranquitas, -concretamente en calle Tucumán y Entre Ríos-, divisaron a un grupo de sujetos y entre ellos, uno sobre el que pesa pedido de detención desde el pasado 5 del corriente, por hallarse involucrado en un hecho caratulado como Abuso de Arma y Portación de Arma de Fuego todo en Concurso Real, del que resultara víctima personal policial. Efectivamente, numerarios del Cuerpo Guardia de Infantería habían labrado informe el viernes pasado ya que al encontrarse de recorridas por el barrio Barranquitas, al hacer paso por la intersección de calles Tucumán y Champagnat, divisaron un grupo de delincuentes identificando a tres de ellos por poseer frondosos antecedentes penales. En ese momento se escuchó una detonación de arma de fuego por lo que los policías detuvieron la marcha notando que uno de los sujetos portaba un arma de fuego con la que apuntaba a los uniformados; en tanto los restantes comenzaron a arrojar elementos contunden-
tes hacia los efectivos y el móvil policial, debiendo efectuar dos disparos intimidatorios hacia el aire con las escopetas provistas con cartuchos antitumulto, haciendo que los sujetos se dispersen ingresando por los pasillos de las viviendas perdiéndolos de vista. A raíz de la cantidad de personas que había en el lugar el personal policial decidió retirarse a fin de evitar males mayores. A raíz de lo sucedido sólo se registraron daños en el móvil policial. Este sujeto al notar la presencia del móvil trató de pasar desapercibido realizando una maniobra como ocultándose algo en la cintura, por lo que unos metros más adelante, el personal actuante detuvo la marcha descendiendo del rodado tras tomar las medidas de seguridad necesarias ya que el joven delincuente extrajo de entre sus prendas y a la altura de la cintura un revólver de color negro presuntamente calibre 32 o 38, apuntando con el mismo a los efectivos. Inmediatamente los agentes del orden se parapetaron detrás del rodado a fin de repeler el accionar del sujeto con la escopeta reglamentaria calibre 12 mm, con cartuchos antitumulto, dándosele la voz de Alto. Lejos de acatar la indicación, el individuo dio unos pasos hacia calle Tucumán
martillando el arma por lo que rápidamente un efectivo realizó un disparo con la mencionada escopeta hacia donde estaba el buscado, dándose éste a la fuga por calle Tucumán hacia el sur. Aprovechando ésto, los demás "compinches" comenzaron a insultar a los policías y a arrojar piedras y fragmentos de ladrillos hacia el móvil, por lo que una vez más se tomó la decisión de retirarse del lugar para evitar males mayores.
Más detalles De acuerdo a versiones extraoficiales a las que tuvo acceso Diario CASTELLANOS, el sujeto, que estaría identificado como Leandro Acosta, alias "Moco Verde", es requerido por la justicia por varios hechos que hablan a las claras de su peligrosidad y de su desprecio a las leyes vigentes. Por ello, tras el pedido de captura emitido por la Fiscalía Regional desde el pasado viernes, y tras instrucciones ordenadas por el fiscal Dr. Diego Vigo, la causa de este último episodio fue remitida a personal de la Policía de Investigaciones para que continúen con las pesquisas.
Urge detenerlo Será muy importante la tarea a desarrollar por numera-
Se aguarda con impaciencia la detención del sujeto.
rios de distintas dependencias de la Unidad Regional V o de la Policía de Investigaciones a fin de poner en el lugar que corresponde a un violento sujeto que tiene a maltraer a los vecinos de ese sector.
Recuperan moto Efectivos de la Comisaría Nº 2, en horas de la mañana de la víspera, al encontrarse de recorridas por distintos sectores de la jurisdicción, en calle Pasteur cerca de la Plazoleta
Suiza, divisaron una motocicleta que se encontraba en aparente estado de abandono, tratándose de una Guerrero Trip negra, estableciendo que la misma había sido sustraída el domingo desde la intersección de calles Sáenz Díaz y Dante Alighieri, en el barrio San Martín de nuestro medio, en perjuicio de un ciudadano residente en Rafaela, procediendo a su secuestro y traslado a sede policial. Ahora prosiguen las diligencias para tratar de dar con él o los autores del ilícito.
Hoy entregarán móviles policiales a la Unidad Regional V Se trata de diez automóviles y dos camionetas que serán distribuidos en el departamento Castellanos. El acto se realizará a partir de las 16 en la explanada de la Jefatura de nuestra ciudad. Dos autos serán para el Comando Radioeléctrico. Aunque sobre el particular no se brindó información oficial ni por parte de la Policía ni por parte del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, ayer trascendió que en la jornada de hoy el Gobierno santafesino hará entrega de nuevos móviles policiales a la Unidad Regional V del departamento Castellanos con asiento en nuestra ciudad. Ésto llega de la mano de los reiterados reclamos efectuados en las últimas semanas a las distintas autoridades que arribaron a Rafaela y tras la gestión realizada por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi que estuvo en la ciudad la semana pasada.
Acto a las 16 Si bien tampoco sobre este tema hubo precisiones, se supo que la ceremonia se desarrollará desde las 16 en la explanada de la Jefatura de Policía, en
Av. Santa Fe y Av. Mitre, con la presencia de autoridades provinciales.
Autos y camionetas Noticias de fuentes irreprochables a las que accedió Diario CASTELLANOS, permiten indicar que en esta primera tanda el Gobierno traería a nuestro medio diez automóviles Chevrolet Corsa equipados para ser utilizados como móviles policiales y dos camionetas.
Los destinos Las mismas fuentes aseveraron ayer que una de las camionetas será para la Comisaría Seccional Primera; y la restante irá a recalar a la Subcomisaría N° 13 de la localidad de Bauer y Sigel. En tanto uno de los automóviles fue designado para la Comisaría Seccional Trece de Rafaela; otro vehículo para la Comisaría Seccional Quince; y
otros dos automóviles serán para el Comando Radioeléctrico de nuestra ciudad. También supimos que un auto irá a la Subcomisaría N° 21 de la localidad de Margarita; otro a la Subcomisaría N° 24 de Garibaldi; uno a la Subcomisaría N° 22 de Colonia Cello; otro a la Subcomisaría N° 11 de Colonia Bicha; uno a la Subcomisaría N° 9 de la localidad de Virginia y el restante a la Subcomisaría N° 20 de Eguzquiza.
¿Llegarán más? En principio ésta sería la primera tanda de vehículos que el Gobierno de la provincia de Santa Fe tiene destinada para la ciudad de Rafaela y el departamento Castellanos. Ahora habrá que aguardar si se concreta la reunión solicitada por el Intendente y los representantes del Consejo de Seguridad al Ministro del área, Raúl Lamberto, que podría producirse en los próximos días.
Hoy en Rafaela entregarán diez autos y dos camionetas
36
CLASIFICADOS
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
37
CLASIFICADOS
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
1772 0027 1658 1509 7998 5234 6948 8252 4369 0365
6386 4871 3744 3862 6550 7856 4935 1328 3831 6183
2470 0920 9300 9940 0279 5455 1953 0755 8381 9238
4011 4467 6751 4903 0419 3909 8217 9299 7998 1744
8893 9795 8338 2571 9174 5002 1136 3288 1160 5306
1845 2303 5211 9588 4278 8745 7731 2142 8662 9751
892 381 335 656 976 393 256 996 254 699
9503 9642 8583 1928 0933 3889 9768 3558 1276 7030
9947 3103 8945 9127 0629 4211 2616 0387 4562 8526
7831 8675 5151 5865 6103 6677 7314 7867 7737 8386
4502 5749 7868 0943 0488 4290 1085 1310 0852 8579
1947 2093 6808 5607 8346 1853 0874 8236 8994 1802
4159 0190 6115 3271 8141 4153 7549 3696 5340 4689
476 893 128 603 503 934 443 604 415 660
3533 2154 7213 0650 4571 2084 7733 7914 3945 3042
7628 6578 4288 0908 2775 8359 7611 3672 1052 8960
6147 7833 1284 1859 1498 6598 4543 9404 7596 1387
8877 5328 3760 8869 8278 8957 8775 9681 8260 4218
2480 5132 6907 1477 6218 6128 2287 0830 6208 8572
41012 80770 73118 15317 02472 67748 14770 59126 32943 62906
297 256 236 890 067 508 862 763 403 244
3695 2332 0661 1532 6656 7492 4953 7791 5961 1776
8151 7564 1582 0115 5626 3586 1212 7042 4870 9307
3636 9948 2279 6126 8622 3569 1797 6356 5983 9124
2503 4687 3944 3890 9214 0580 7087 2269 4326 7849
3499 4030 9114 5120 9422 5991 6687 3890 1644 6528
62466 70318 53314 70777 04951 02184 97065 01712 63146 22347
304 676 056 378 774 253 147 986 319 649
38
CLASIFICADOS
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
39
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
No hagas mucho caso a todas las cosas que puedan comentar sobre ti. La mayoría de las personas habla sin tener conocimientos. Te sientes un tanto decepcionado.
9°C
23°C Tormenta
MIÉRCOLES 6ºC 19ºC Parcial nublado
No puedes encargarte tú de resolver los problemas que sufren otros. Les echarás una mano, pero no te sientas responsable. Ya tienes bastante con lo tuyo.
Tormenta noche
JUEVES
VIERNES 9ºC
9ºC 19ºC Parcial nublado
No dejes para otro día tus tareas ni los papeleos con los organismos públicos. Te da mucha pereza ponerte a hacer cola y rellenar unos cuantos documentos.
19ºC Parcial nublado
No pasa nada porque dejes la casa sin limpiar durante un día. Te sientes con algunas molestias y lo mejor es que trates de reposar. Acuéstate lo antes posible.
No quieres volver a saber nada de aquellas personas que no dan la cara y que arremeten contra ti cuando no te encuentras presente. No te aportan confianza.
Si buscas conseguir más beneficios con el dinero que has ido ahorrando durante este tiempo es mejor que compres una vivienda o un bajo. No lo dejes en el banco.
Llevas mucho tiempo sin ver a tus amigos. Es posible que tengan que contarte algunas cosas. Desde la última vez sus vidas han cambiado bastante. Necesitas ponerte al día.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Güemes : Esta semana hasta el viernes 12 en barrio Güemes, frente a la vecinal en Luis Maggi y Zaballa. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Rafaela Lee/ Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos El programa se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.45 y 22.15. 2D *Nuestro video prohibido: Hoy a las 22. 2D *Tortugas Ninjas: Hoy a las 18. 3D *Locos por las nueces: Hoy a las 17.45 y 20. 3D *Hércules: Hoy a las 20.15 y 22.30. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Juntos... pero no tanto: Hoy a las 19.30. *Líbranos del mal: Hoy a las 21.30. *Lumpen: Hoy a las 17.30. (Espacio INCAA) El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 Ciclo de Música Popular 2014: El viernes 12 a las 21.30 presentación de Jorge Fandermole. El valor de las entradas es de $120 (general) y $100 (asociados a las inst. organizadoras, jubilados y estudiantes de música). Pueden adquirirse en el Teatro Lasserre, Esc. de Música Remo Pignoni, Esc. 22 de Noviembre y en la sede de la C.T.A.
Te encuentras demasiado agobiado, pero sólo una persona conseguirá animarte durante el día de hoy. Es un amigo que está lejos de ti y que echas mucho de menos.
Te arrepientes de haber gastado tanto en su día. No ahorraste el dinero que ahora echas en falta. Te ves obligado a pedir un crédito al banco.
Eres una persona muy influyente para los demás. Siempre que tienen algún tipo de duda te acaban consultando a ti las medidas más oportunas. Les aportas tranquilidad.
Reunirte con la gente de siempre es la mejor solución para tus problemas. Hablán de cosas divertidas y consiguen que te olvides de todo. Llevabas un tiempo con problemas de estrés.
No te gusta que nadie trastoque tus planes. Cada día haces las mismas cosas y tu mirada siempre mira al futuro. Te pones nervioso con los cambios.
40
HISTORIA
MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014
PRIMERA PARTE - (1904-1981)
Ricardo Balbín, una vida al servicio de la república Por Felipe Pigna Ricardo Balbín nació en Buenos Aires el 29 de julio de 1904. Su padre, Cipriano Balbín era encargado del coche comedor del Ferrocarril del Sud, lo que impedía que la familia tuviera un lugar fijo de residencia. Cuando Ricardo tenía cinco años, su madre, doña Encarnación Morales, enfermó gravemente y debió trasladarse a España para realizar un prolongado tratamiento. En 1916, tras completar la escuela primaria en Ayacucho, provincia de Buenos Aires, se traslada a la Capital Federal. Asiste a la asunción de Yrigoyen y queda profundamente impresionado por la multitud que festeja la llegada al gobierno del primer presidente constitucional elegido sin fraude gracias a la recientemente sancionada Ley Sáenz Peña. Por esos años cursa sus estudios secundarios en el Colegio San José, donde se graduará con diploma de honor. En 1921 se inscribe en la Facultad de Medicina y conoce a Arturo Illia, quien lo pone en contacto con los jóvenes radicales. Pero a poco de comenzar la carrera, debe abandonarla por la mala situación económica familiar. En 1922, se muda a La Plata donde obtiene su libreta cívica y se afilia a la Unión Cívica Radical. Su nueva residencia en una ciudad con un movimiento estudiantil tan dinámico influye en un aumento de su compromiso político y lo decide a cambiar su vocación y a inscribirse en 1924 en la Facultad de Derecho de la que pronto será delegado ante la Federación Universitaria de La Plata. Tras una breve y brillante carrera obtiene, en 1927, el título de abogado pero en pocas ocasiones ejercerá la profesión ya que se dedicará de lleno a la actividad política. En uno de sus constantes viajes de La Plata a Buenos Aires, conoce a Indalia Ponzetti, una joven maestra de Lanús que se transformará en la compañera de toda su vida y le dará tres hijos, Lía Elena, Osvaldo y Enrique. En 1928, Yrigoyen llega nuevamente al poder venciendo al sector alvearista del radicalismo por una abrumadora mayoría de votos. Esta segun-
da presidencia del caudillo estuvo marcada por los conflictos en las provincias, muchas de ellas en manos conservadoras, y las intervenciones federales decididas por el poder central. Al decretarse la intervención a la provincia de Mendoza, Ricardo Balbín es designado fiscal del crimen. Tras una breve residencia en la ciudad cuyana, regresa a Buenos Aires y concentra sus tares en el comité provincial de la UCR ubicado entonces en la calle Moreno entre Matheu y Alberti. Desde allí irá consolidando su posición en el partido y tejiendo alianzas con correligionarios de los distintos pueblos y ciudades bonaerenses que lo llevan a ser electo presidente de la primera sección electoral en La Plata. El golpe del 6 de setiembre de 1930 derroca a Hipólito Yrigoyen e instala la dictadura de José Félix Uriburu. El nuevo gobierno convoca a comienzos de 1931 a elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde, para sorpresa de Uriburu, triunfa el candidato radical Honorio Pueyrredón. Balbín es electo diputado provincial. Pero las elecciones son anuladas por la dictadura. En 1932, tras su fracaso electoral y sin apoyos serios a su plan de reforma constitucional, Uriburu renuncia y convoca a elecciones. Triunfa la fórmula Agustín P. Justo-Julio A. Roca (hijo). El nuevo gobierno expresaba fielmente los intereses de los sectores más concentrados de la oligarquía agroexportadora e implanta nuevamente el fraude electoral al que denominan patriótico porque evitaba según sus propias palabras, el retorno de la chusma al gobierno del país. En julio de 1933, muere Yrigoyen y su multitudinario entierro es un lugar de encuentro de los radicales que ratifican su voluntad intransigente de no participar en elecciones fraudulentas, siguiendo los preceptos del fundador del partido Leandro Alem. Pero la UCR, bajo la conducción de Marcelo T de Alvear, abandona en 1934 la abstención y decide participar en las elecciones convocadas por el régimen. En 1938, es electo presidente Roberto Ortiz, un radical alvearista que intenta erradicar el fraude electoral gracias al cual había llegado a la presidencia. El 25 de febrero de 1940, se producen las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, gobernada por el conservador Manuel Fresco. Fresco que ostentaba en su despacho de La Plata los retratos de Hitler y Mussolini, era un importante gestor y artífice del fraude en el principal distrito electoral del país. Ricardo Balbín era candida-
to a primer diputado y había prometido que, de ser electo en elecciones en las que se hubiera practicado el fraude, renunciaría de inmediato a su banca. El fraude fue escandaloso y Balbín renunció. La magnitud del fraude llevó al presidente Ortiz a decretar, el 8 de marzo de 1940, la intervención a la provincia. A mediados de 1942, Ortiz debió renunciar a la presidencia por motivos de salud. Asumió la primera magistratura el hasta entonces vicepresidente, el conservador Ramón Castillo, que reimplantará las prácticas del fraude electoral. Las muertes ese mismo año de Agustín P. Justo y Marcelo T. De Alvear empobrecen el panorama político electoral. Castillo propone como candidato a sucesor a Robustiano Patrón Costas, un terrateniente salteño favorable a los aliados en la guerra que se desenvolvía en Europa. Frente a este panorama y ante un clima de creciente agitación sindical, el 4 de junio de 1943 las fuerzas armadas dirigidas por el Grupo de Oficiales Unidos (GOU), una logia de militares favorables al eje nazifascista, concretan un nuevo golpe de estado desplazando a Castillo del gobierno. Entre los golpistas comienza a destacarse la figura del Coronel Juan Domingo Perón que irá ocupando, desde 1943, los cargos de secretario de Trabajo y Previsión, ministro de Guerra y vicepresidente de la República. A poco de producido el golpe, Ricardo Balbín funda dentro de la UCR la corriente interna llamada Revisionismo Bonaerense, a la que se incorporan importantes dirigentes como Oscar Alende, Crisólogo Larralde y Moisés Lebensohn. La nueva agrupación llama la atención del Coronel Perón, quien convoca a Balbín a una reunión en el ministerio de guerra con el objetivo de sumarlo a su causa. Balbín agradece el convite pero prefiere continuar con su identidad partidaria. Los diversos sectores intransigentes del radicalismo encuentran un punto de encuentro y unidad en el Movimiento de Integración y Renovación y en el programa de Avellaneda redactado a principios de 1945 y firmado por Balbín, Larralde, Lebensohn y Alejandro Gómez entre otros. Sus propuestas centrales se basan en otorgarle al estado un rol protagónico en el desarrollo nacional. Plantean la reforma agraria, la nacionalización de las fuentes de energía y los servicios públicos y la reforma financiera. Proponen un seguro social obligatorio y una legislación protectora de los trabajadores. Reconocen el derecho de huelga y promueve la ampliación del sistema educativo. En el
plano internacional sostienen el principio yrigoyenista de la libre determinación de los pueblos. Hacia fines de 1945, tras los decisivos episodios del 17 de octubre, la Convención Nacional de la UCR, con la oposición de los intransigentes y la delegación cordobesa, decide participar de un frente electoral antiperonista integrado por el Partido Socialista, el Partido Comunista, los Demócratas Progresistas y sectores conservadores. A pesar de la derrota electoral del 24 de febrero de 1946,
los radicales consiguen 44 bancas en la Cámara de Diputados y Ricardo Balbín es electo presidente del bloque radical. Durante el gobierno peronista Balbín sufrirá censura y persecuciones. En 1949 será expulsado del parlamento bajo el cargo de desacato y encarcelado en el penal de Olmos. A poco de recuperar la libertad se presenta como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires pero será derrotado por el peronista Domingo Mercante. El día de los comicios, Balbín vuelve a ser detenido.