
Reglas de juego claras
Palabras de fuego Por: Alcides Castagno.
La calidad del sistema electoral es un requisito esencial de la democracia, pues la soberanía popular se expresa a través del sufragio. Las reglas de juego transparentes para todas las fuerzas políticas y su estabilidad son imprescindibles para que el pueblo pueda elegir a sus representantes, manifestar su respaldo a un Gobierno o buscar su reemplazo por otra alternativa. La legitimidad de origen de un mandato requiere del voto, que es el mecanismo sagrado para posibilitar "el Gobierno del pueblo, por el pueblo para el pueblo", según la célebre definición de Abraham Lin coln en el campo de batalla de Gettysburg. Una demanda de la ciudadanía en tiempos más cercanos, dirigida a lograr mayor involucramiento en el proceso de selección de los candidatos partidarios, terminó con la dedocracia o elecciones internas digitadas sobre la base de afiliaciones truchas y manejadas por "punteros".Elsistema de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), perfectible por cierto, ha resultado un avance al reconocerles a los ciudadanos mayor participación en la conformación de las listas legislativas y en la postulación de quienes aspiran a ocupar cargos ejecutivos. Noticias recientes dan cuenta de la intención del Gobierno de Salta de suspender las PASO para los próximos comicios nacionales y provinciales. A esta decisión se sumarían Catamarca, La Rioja y San Juan. En el caso de La Rioja, se denuncia el intento del gobernador Ricardo Quintela de reformar la Constitución provincial para restablecer la reelección indefinida. En San Juan se pretendería implantar la ley de lemas, sistema desprestigiado por las deformaciones que provoca y que afectan la representatividad de los elegidos. La ley de lemas posibilita que se elija a un candidato con pocos votos gracias a la acumulación de sufragios de sublemas que no tienen nada en común, salvo utilizar el mecanismo del lema, y suele llevar a problemas de gobernabilidad. La experiencia es que ha anarquizado a los partidos políticos, afectado la calidad de los actos electorales y el escrutinio, y disminuido la calidad de la representación. Es frecuente que se presenten dentro de un mismo lema propuestas contradictorias, sin afinidad ideológica ni programática, distorsionando la voluntad popular. El sistema fue abandonado en varias provincias y solo subsiste en Formosa, Misiones y Santa Cruz, distritos que no son, precisamente, un ejemplo de calidad institucional. Con estas actitudes se ratifica la voluntad de ciertas dirigencias de consolidarse como oligarquías con una concepción patrimonialista del poder, aunque lo disimulen con discursos llenos de consignas populistas y demagógicas.Verdaderos gobiernos de familia, cuasi feudales, que ocupan cargos electivos y administrativos con extensas parentelas, son la constante, en especial en las provincias más atrasadas, y seguirán en esa situación porque es la escasa calidad institucional la primera causa de esa decadencia y pobreza de sus pueblos a pesar de la enorme transferencia de recursos desde las provincias que producen la casi totalidad de la riqueza Suprimirnacional.lasPASO e ir restaurando la ley de lemas son los mecanismos de estas oligarquías para mantener el poder, digitando candidaturas de familiares y amigos, aunque carezcan de idoneidad, como se observa en el Congreso, al solo efecto de negociar el financiamiento de ese control de las provincias que gobiernan. En este contexto, se suman versiones en el sentido de que el oficialismo estudiaría la suspensión de las PASO para las elecciones nacionales del año próximo con la intención de evitar que la principal fuerza opositora pueda resolver sus candidaturas mediante ese mecanismo.Cualquier reforma del régimen electoral debe ser objeto de un amplio consenso político y de un debate parlamentario que se produzca con bastante anticipación al inicio de un proceso eleccionario. En este sentido, preocupa también la postergación de aprobación de las leyes de ficha limpia y boleta única.El retroceso y la decadencia en la calidad institucional desde el restablecimiento democrático, que cumplirá 40 años el año próximo, son paulatinos, pero constantes. Se iniciaron con reformas constitucionales provinciales para imponer, primero, la reelección por un período que se transformó, luego, en varias provincias, en indefinida. Le siguió la herencia en las gobernaciones a hermanos o esposos, como viene sucediendo tanto en el orden nacional como en varias Asistimosprovincias.asíareformas electorales para perjudicar la representación legislativa, como los sistemas mixtos de elección de legisladores que no reflejan en la representación el caudal electoral de los partidos; el cambio de reglas de juego según cómo se perciban los comicios siguientes, y, como si eso fuera poco, propuestas disparatadas para terminar con la independencia del Poder Judicial, para imponer una autocracia permanente. Es de esperar que la añeja tradición republicana argentina, con sus pilares fundantes de libertad e igualdad, o la Justicia, frenen estos intentos de desmanes propios de los tiempos anteriores a la organización editorial@diariocastellanos.netnacional.
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.
2 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022
EDITORIAL ENFOQUES
Rafaela, Sábado 3 de Septiembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo
Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Cuando los latinos clásicos reclamaban al Estado con su frase lapidaria: "res non verba", enunciaban el mal de todos los tiempos: explicar, anunciar, prometer, excusar y no hacer. Está claro que anunciar una obra determinada es un deber en el ámbito público o en el privado, lo cual es distinto que irse en explicaciones sin mostrar realizaciones. También está claro que, desde la lejana antigüedad, ya era costumbre lanzar promesas sin sustento; encender con palabras lo que no se puede mostrar con hechos. La palabra latina "res" tiene varias acepciones: cosa, comida, hecho, son las principales; cosas, no palabras, para reclamar bienes y obras; comida y no palabras, para reclamar acceso a los alimentos (entre nosotros se asoció el alimento a la hacienda vacuna); hechos, no palabras para reclamar decisiones, leyes, controles, proyectos realizables, concreciones sociales. Otros oradores latinos empleaban sinónimos: facta non verba y acta non verba, con lo que se precisaba más el reclamo: hechos, actos. Nosotros, acostumbrados a las adaptaciones, hemos acuñado aquello de "mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar" (JDP). La palabra no es el único medio de comunicación, pero sí el más universal, por lo tanto, el mejor, aunque una imagen valga más que mil de ellas. Con la palabra se transmite, educa, alaba, describe, corrige, ama, lucha, informa, consuela, divulga. También se miente, difama, calumnia, perjura, odia, engaña. Tiene todo lo que el hombre contiene de positivo y muestra de negativo. Sin embargo, si las palabras van acompañadas de un mal gesto, sufren de muerte súbita. Si usted le dice a una persona te quiero y le da una bofetada, ésta tendrá más valor que aquella. Si usted le dice a una persona te quiero y no se lo demuestra con hechos, la palabra diluye su valor universal y se convierte en un simple acto de distracción, en un mero mensaje de texto. Para los seguidores de Platón, la contemplación de las ideas era la meta final para alcanzar la verdadera felicidad. Probablemente les sirvió para ser felices. Como sabemos, pasó a la historia la teoría filosófica, pero no su práctica natural. De inmediato surgieron los partidarios de la res non verba y, dándole la espalda al filósofo, continuaron con el ejercicio de la parodia del amor, como quien obsequia un ramo de flores con el dinero que antes le ha quitado. La cosa pública se puebla de administradores renovados o reciclados cada cuatro años. Todos por voto popular secreto y obligatorio. Este deber cívico genera una verborragia sin límites, en procura de seducir al votante secreto y obligatorio, tendiendo un manto de olvido sobre las faltas incurridas. A menudo no es suficiente ese canto de sirena florido y efectista, que apela a los argumentos más sensibles inspirados por la verba. Los argumentos, por sí solos, no bastan. Del otro lado, del lado del ciudadano consciente, se pide algo más, algo mejor, algo más contundente, aunque vemos a diario que un pequeño regalo, acompañado por una elocuencia abundante, obra maravillas en las conciencias. Es el turno de la promesa, del compromiso verbal, heredero de aquellos paladines de la democracia que, contagiados del valor que tenía la palabra empeñada, con el solo sello de un apretón de manos, diseñaban un futuro próspero, de graneros llenos, de manos laboriosas y administradores probos y, sobre todo, pasaban del diseño a la realización. Olvídense. Esa práctica honorífica fue devaluándose con el peso moneda nacional, el peso argentino, el peso ley 18188, el austral, otra vez el peso y sigamos subiendo la cuesta o bajándola.Losfuncionarios -o funcionales a una elección- no han cedido en su empeño. Ante la concurrencia numerosa se encienden de fervor prometedor y arrancan aplausos que alimentan aún más la verba encendida. Siempre hay un argumento preparado para cuando la realidad, la res, la facta, se pega el faltazo; más aún si lo prometido es grande. La res desmiente a la verba y seguimos andando. En estos últimos tiempos, las palabras se derraman para invocar a la mística, desde un escenario donde la elocuencia vale más que el contenido. La culpa siempre la tiene el otro; la sospecha es una mentira y la denuncia un ataque. Pasamos del latín al inglés, porque este año es el año del lawfare ("persecución judicial, abuso de las instancias judiciales, manteniendo apariencia de legalidad, para originar repudio popular hacia el oponente"); algunos lo adoptan a ciegas, otros lo adoptarán cuando la tortilla se dé vuelta. En el entusiasmo del discurso, ante el fervor de la platea, el orador se toma la libertad de acusar de borracho o ladrón a su oponente, montado en una impunidad que puede comprenderse sólo por la sinrazón del atropello; así despiertan los fanatismos alienados, como en el atentado de Sarajevo que desató la primera guerra mundial, o como el de Jack Ruby que, sabiendo que iba a morir por cáncer, vendió su disparo hacia el asesino de Kennedy. Y así tantos, por pasión, dinero o locura. El ciudadano de a pie, el que no anda en un largo corcel de vidrios polarizados, mira pasar la cohorte verbonauta y tirará la moneda para que le indique si votará al que mejor prometió o al que algo hizo. Será perseguido hasta la urna. Al llegar, extenuado, pedirá clemencia y, desde el fondo de la caja de votos secretos y obligatorios, surgirá una voz que diga: "Quien esté libre de promesas incumplidas, que tire la primera piedra". El homo votantis, sin res ni verba, pondrá su voz silenciosa en el voto y recordará las promesas de tantos períodos pasados de a cuatro. En sus oídos, el jingle y el ruego de vote vote vote, no deje de votar…Todo en política es sospechable; todo se pone en duda; todo se asemeja a una enorme maquinaria de mentiras sobreactuadas, que ocultan las verdaderas obras, las acciones concretas, las auténticas vocaciones de servicio, que las hay y que a menudo quedan ocultas detrás de un monstruo seductor: el poder. Argentina, la que canta y camina, reclama nuestras deudas como nosotros adeudamos a nuestros acreedores, aquellos que confiamos en la verba y esperamos la llegada de la res.


3SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022
TRAS
Industrial de Rafaela y la Región, Municipio y oposición-. "Tenemos relación con todos y creo que lo marcamos acá tiene que tener un acompañamiento y un correlato en ese sentido, esperamos que así sea porque es la idiosincrasia de Rafaela, más allá de lo que plantean los medios nacionales, que fomentan el odio y las peleas", dijo. Llamó a avanzar en ese sentido y defender la institucionalidad desde el ámbito de la ciudad y que dicha situación se refleje. En relación a esto, instó a los medios de comunicación y todas las personas a luchar por lo mismo, para que "este tipo de situaciones muy tristes no pasen más", después de las difíciles épocas que vivió el país, reflexionando y dejando un buen mensaje para los más jóvenes. En tanto, contrariamente al buen mensaje, criticó las expresiones políticas de legisladores y diputados nacionales y provinciales que descreen de lo ocurrido, señalando que "realmente dan pena y que no merecen tener un cargo de representatividad en la República Argentina".Paralelamente, apuntando a lo estrictamente gremial, destacó que debido a que este viernes fue decretado feriado nacional, más allá de que fue sobre el filo de la medianoche, los trabajadores deben cobrar al 100% como cualquier otro feriado.
mites que debemos fijarnos como sociedad. Los trabajadores, que hemos sido víctimas a lo largo de la historia argentina de innumerables persecuciones y violencia, no estamos sorprendidos ante la escalada a la que asistimos. Lo dijimos hace pocos días y lo repetimos: no es posible que contra unos se aplique el vale todo y contra otros no alcance nada. Lo sostuvimos en referencia a la actitud de una justicia manifiestamente partidista y manipulada. Ahora lo hacemos extensivo a todo un arco político que nos viene prometiendo palos, "corchazos" (y no de botellas de vino precisamente) y represión como envoltorio de un paquete que apunta directamente contra nuestros derechos y contra la dignidad de los trabajadores",Antecontinuaron.esto,llamaron a toda la clase dirigente y a todos los factores de poder -incluidos medios de comunicación y Poder Judicial- a "restablecer el orden democrático e institucional; renunciando a las estrategias de persecución y a la lógica del 'ellos o nosotros' que vienen planteando sistemáticamente". Asimismo, remarcaron que con la democracia, los trabajadores y los líderes que mejor los representan, no se Además,juega.enla conferencia de prensa realizada ayer por la mañana, en la que estuvieron el secretario adjunto de CGT y secretario general de SOIVA, Marcelo Lombardo; y el Secretario General de CGT y de UOM; entre otros integrantes presentes; manifestaron su conmoción por el hecho perpetrado contra la figura de la vicepresidente y llamaron a la reflexión para entender la gravedad institucional que esto representa. Se trata de "poder plantear los cambios necesarios para salir de esta dinámica de construcción del odio permanente como estrategias de beneficios partidarios mezquinos en contra de la posibilidad de salida real de nuestro país hacia un esquema de mejor calidad de vida para sus ciudadanos", dijo el secretario adjunto, Marcelo Lombardo, remarcando que esto se viene repitiendo hasta el hartazgo, haciendo que las diferencias entre la violencia verbal y la física sean cada vez más difusas. En ese sentido, señaló que cada uno debe reflexionar y cambiar para poder avanzar hacia una mayor concordia en la sociedad argentina y a la mancomunión que necesita el país "para iniciar una senda de crecimiento y de desarrollo", fundamentalmente para los trabajadores, que habitualmente son quienes deben sufrir las consecuencias de estas dificultades sin ser quienes las provoquen. Desde la Confederación General del Trabajo, apuntan a parar con la grieta, las idas y vueltas de un lado y otro, y hacer algo por los argentinos que la están pasando mal. "Lo venimos reclamando desde hace tiempo, siempre cuando se analizan estas cuestiones uno cae por necesidad en el análisis de por qué y cómo surgen estas cuestiones, y muchas veces quedarnos atrapados en esa dinámica hace que no podamos encontrar el camino de salida, creo que este es un momento que amerita parar la pelota, tranquilizarnos y ver cómo encontramos aquellos mínimos puntos de convivencia que nos permitan entender que por sobre cualquier diferencia está la democracia", sostuvo Lombardo.Insistiendo en que esta dinámica que se impone permanentemente para seguir profundizando la grieta no conduce a nada, agregó que desde su posición de representantes de los trabajadores lo vienen marcando hace tiempo y lo van a seguir haciendo hasta que pueda erradicarse definitivamente.
Una Rafaela unida Por su parte, el secretario general de CGT y UOM, Roberto Oesquer, destacó que pese a las grandes diferencias a nivel nacional, en nuestra ciudad hay una buena convivencia con las distintas instituciones - Sociedad Rural, Centro Comercial e
Como consecuencia del atentado a la vicepresidente, en el mediodía de este viernes, al igual que en todo el país, personas e instituciones se convocaron en la Plaza 25 de Mayo para movilizarse y recapacitar sobre el ataque ocurrido. Allí, un gran número de personas se acercaron para repudiar el suceso en cuestión y mostrar su apoyo a la dirigente.Delamisma manera, la movilización sirvió para "ratificar la importancia de la democracia, algo que Argentina luchó por conseguir hace 40 años y que no debe poner en duda nuevamente. Además, para buscar el camino que lleve hacia la senda de crecimiento, desarrollo y salida de crisis institucional que está viviendo nuestro país", manifestaron."LaCGT en Rafaela está unida y la prueba está acá, creo que más allá de lo que planteamos internamente cada gremio, todo el mundo sabe a qué atenerse, hacia dónde vamos y lo que queremos", concluyó Oesquer.
Manifestación pacífica
La CGT Rafaela asegura que "por sobre cualquier diferencia está la democracia"
Integrantes de la CGT Rafaela, entre ellos el secretario general, Roberto Oesquer, y el secretario adjunto, Marcelo Lombardo, realizaron una conferencia de prensa en repudio al intento de magnicidio contra Cristina Fernández de
Un lamentable hecho para el país ocurrió en las últimas horas del día jueves, cuando un sujeto atentó contra la vida de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, apuntándole con un arma a centímetros de su cara. Esto ocurrió frente a la casa de CFK, donde miles de militantes se encuentran acampando y manifestándole su apoyo en el marco del juicio por la causa de obra pública que se está llevando a cabo y por el que pidieron 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos para quien fue presidente de todos los argentinos. Luego de este grave acontecimiento, un gran número de políticos, tanto del oficialismo como de la posición, y de instituciones de todo el país salieron a manifestar su apoyo a la vicepresidente y a repudiar lo ocurrido. De la misma manera se dio en nuestra ciudad, donde la seccional local de la CGT realizó una conferencia de prensa para expresarse contra este "atentado a la democracia". Todo esto en un marco de feriado nacional, decretado por el presidente Alberto Fernández para reflexionar sobre lo sucedido. La CGT Regional Rafaela viene alertando sobre la "persecución" -según expresaron- que se está perpetrando contra la vicepresidente por parte de los medios de comunicación hegemónicos y diferentes personalidades políticas y judiciales desde que comenzó este juicio, y ahora se manifestó sobre el atentado contra la vida de Cristina Fernández, sosteniendo que "no es más que la coronación de una larga y persistente campaña de odio montada por sectores de extrema derecha, que contaminó y contamina a millones de argentinos bienintecionados, replicando hasta el cansancio mentiras, agresiones y hostigamiento que terminaron naturalizándose y transformándose en violencia explícita", manifestaron a través de un comunicado. "La conmoción que hoy nos invade como argentinos no debe hacernos perder de vista los líEL ATAQUE CONTRA CFK
Kirchner.D.Camusso



MovilizaciónPERSONAS en Rafaela en rechazo al atentado contra Cristina Kirchner
"Mi solidaridad y repudio hacia lo que ha pasado"
lo solicitó Alberto Fernández en su cadena nacional de anoche-, la ciudad de Rafaela no fue la excepción. Un gran número de personas se acercaron hasta la Plaza 25 de Mayo para repudiar el suceso en cuestión y mostrar su apoyo a la dirigente. De la misma manera, la movilización sirvió para ratificar la importancia de la democracia, algo que Argentina luchó por conseguir hace 40 años y que no debe poner en duda nuevamente.
MÁS DE UN CENTENAR DE
Al igual que sucedió en otras partes del país hubo una concentración en Rafaela en respaldo a
CASTELLANOSCFK.
Un buen número de personas se congregó en la Plaza 25 de Mayo repudiando el hecho sufrido por la vicepresidente y mostrándole su apoyo.
crático y socava de alguna manera las instituciones de la República, que a veces están discutidas y mal vistas. Esto es realmente preocupante. Desde el lugar que me ocupa presidiendo este cuerpo municipal y democrático mi solidaridad y repudio hacia lo que ha pasado". Sobre si esto aumenta la grieta en el país, expresó que "en las últimas décadas del país ha oscilado en una grieta que empieza siendo de ideas y pensamientos distintos, pero no podemos permitir que pasen hacia la violencia y la integridad de las personas. El llamado es recuperemos la cordura, definamos con convicciones nuestras ideas y la gente nos da un lugar en el cual representarnos. También tenemos que ser cautos y medidos en nuestros discursos y opiniones para que en una Argentina tan crispada y con tantos problemas que tenemos, lamentablemente cualquier chispa puede generar un problema muy serio". -¿Cómo se puede cerrar esta grieta? -Creo que cada uno en el lugar que le toca actuar tiene que poner su voluntad y determinación en hacerlo. El disenso, el respeto bien entendido y la discusión con altura es el camino adecuado. Salvando las distancias, en Rafaela es lo que hacemos siempre entre los concejales y con el Ejecutivo con las miradas distintas que tenemos; este es el camino, pero la Argentina es un país muy grande con realidades muy distintas en otros lados. -¿Cuál es el mensaje como presidente del Concejo e integrante de la oposición? -El repudio y la preocupación por todo lo que ha pasado; nos reuniremos algunos concejales para ver cómo acompañamos estas palabras a través de un documento.
El Círculo de la Prensa de Rafaela repudia públicamente el atentado con el intento fallido contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, cuando llegaba a su departamento en el barrio porteño de InstamosRecoleta.aque la Justicia avance con la investigación caratulada como "tentativa de homicidio agravado" y permita determinar los móviles que llevaron al agresor brasileño
Fernando Andrés Sabag Montiel, pero que felizmente no disparó con el arma en su poder contra la humanidad de la vicepresidente.Almismotiempo, pedimos a los distintos actores sociales, especialmente los que tienen mayor responsabilidad en las decisiones, a que trabajen por la paz social y el bien común de la población por encima de los intereses particulares.
Frente al atentado contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, producido anteanoche, el presidente del Concejo Municipal Germán Bottero opinó a CASTELLANOS que "los que hacemos política entendemos que las diferencias y el disenso son parte de las discusiones, haciéndolo con respeto y tratando de entender entre los que pensamos distinto, pero cuando suceden estos hechos son totalmente inexplicables".Yagregó: "Rechazamos y repudiamos totalmente la violencia a cualquier persona, y fundamentalmente si es la vicepresidente de la Nación mucho más todavía porque atenta contra el orden demoPRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL
El mensaje institucional del Concejo Municipal A través de las redes oficiales del Cuerpo Legislativo se colgó el siguiente mensaje: El Concejo Municipal de Rafaela expresa su absoluto repudio a todo acto de violencia que atente contra la democracia Defendemosargentina.losvalores de paz y solidaridad para construir entre todos una convivencia pacífica.
El intento de magnicidio que sufrió Cristina Fernández de Kirchner en la jornada del jueves por la noche generó conmoción en propios y extraños. El arco político todo, como así también medios de comunicación y la sociedad argentina mostraron su disconformidad ante un hecho que va en contra de la democracia de nuestro país.Alas diferentes muestras de apoyo de recibiera la ex mandataria nacional -tal cual
GERMÁN BOTTERO,
El CPR repudió el atentado contra la vicepresidente
4 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
El intendente Luis Castellano y su Gabinete se reunieron alrededor de las 8.30 y el encuentro se extendió hasta el mediodía. Participaron además los cuatro concejales del oficialismo.Allí,manifestaron su conmoción y condenan lo sucedido con la vicepresidente Cristina Fernández."Esteesun hecho que debe interpelarnos y llamarnos a CONMOCIÓN Y "LlamamosRECHAZO a una profunda reflexión" una profunda reflexión. Claramente, este no es el camino correcto. La sociedad nos demanda mayor compromiso y responsabilidad para garantizar la paz social". "Vemos la imperiosa necesidad de construir vínculos entre la dirigencia de los distintos espacios políticos, generando nuevos acuerdos básicos que nos permitan fortalecer nuestra democracia".




Somos la vida, somos la paz
La Cámara de Diputados de Santa Fe expresó su repudio y preocupación
Los legisladores santafesinos se pronunciaron respecto al repudiable hecho sucedido contra la vicepresidente. Prensa Diputados de Santa Fe estar jamás por sobre la defensa de la democracia, de la república y de sus instituciones".
¿Cómo le ganamos a la injusticia? Con el apego a la ley, de iguales frente a la misma. ¿Cómo le ganamos a la pobreza y desocupación? Sin inmoralidad como diría Alfonsín, apostando a la distribución de los recursos, a la producción, a quien quiere levantar cabeza ¿Cómotrabajando.leganamos a la inseguridad, la desesperanza y corrupción? Con coraje, honestidad y transparencia; con el ejemplo, sin saltearse la fila, sin distinciones contra las mafias, con profesionalidad y educación de calidad, con firmeza, desterrando la connivencia con el delito.La democracia se fortalece en la diversidad de ideas, en poder aceptar que alguien cuestione políticas y actitudes públicas. No hay espacio para el pensamiento único ni los dedos acusadores que quieren echar culpas sin hacer un meaNoculpa.esmomento de espejos de colores, o de paracaidistas, es el momento de transformar esta dura y cruda realidad, con un estado presente y eficiente, con entereza, con verdad, memoria y justicia, para comer, educar y curar, es ahora, es con todos, es con vida, es con paz, es con democracia.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe expresó su "más enérgico repudio y profunda preocupación" por el intento de magnicidio contra la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido anoche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así quedó de manifiesto en un comunicado que fue consensuado entre la mayoría de los bloques del cuerpo, en donde se remarcó "la necesidad de esclarecimiento del hecho" y se reafirmó el compromiso "con el diálogo, la convivencia política, la paz y la democracia". Al respecto, el presidente de la Cámara baja, Pablo Farías, seDE CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ
MAGNICIDIO
casi 40 años aprendimos que no se puede solucionar con violencia y muerte algo con lo que uno no está de acuerdo. Los que defendemos la democracia y la institucionalidad entendemos que hay que enfrentar con más y mejores ideas la posibilidad de cambio de una realidad cruda que nos azota y agobia.Noes momento para vivezas criollas, ni shows mediáticos, ni slogans; no es momento para relatos impuestos ni retrógrados, para salir mejores de este mojón es necesario la madurez social y política suficiente para demostrar con hechos que otro modelo de país en el que queremos vivir, es posible.¿Sele gana al odio, con más odio? La respuesta es no. Para salir adelante es necesario decir basta a la reversión de pueblo o anti pueblo. ¿Se resuelven los problemas de Argentina con más violencia? La respuesta siempre es: NO. Como sociedad y dirigentes políticos tenemos la responsabilidad de ser mejores y más que nunca debemos apelar a la demostración real y concreta de que, con ganas, ideas, astucia, participación activa y crítica, con más y mejor política, se le puede ganar a lo que uno no quiere.
5SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
OPINIÓN DEL DIPUTADO
El presidente del cuerpo, Pablo Farías, afirmó que "un hecho de semejante gravedad debe ser esclarecido hasta las últimas consecuencias" y dejó en claro: "No compartimos ningún discurso de odio así como tampoco ningún tipo de banalización del hecho ocurrido ayer", en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ñaló tras la reunión de Labor Parlamentaria que tuvo lugar en la mañana de hoy que la intención fue "dar cuenta de la gravedad institucional que significa" el ataque a la vicepresidente y "de la preocupación que tenemos por ello. No compartimos ningún discurso de odio así como tampoco ningún tipo de banalización del hecho ocurrido ayer"."Nos interesa proteger a las instituciones democráticasenfatizó Farías- y por eso emitimos un comunicado que expresa lo acordado en la reunión y que tiene que ver con no permitir que un suceso de semejante gravedad quede sin ser esclarecido hasta las últimas consecuencias. Queremos conocer las responsabilidades que hay detrás del hecho y, sobre todo, tener la tranquilidad de que las instituciones democráticas serán defendidas y respaldadas adecuadamente para que esto no vuelva a ocurrir". En el comunicado de la Cámara de Diputados se sostiene que lo ocurrido "recuerda los tiempos más oscuros de nuestro país. El hecho amerita el repudio y la solidaridad de todo el arco político y de toda la sociedad argentina. Es imperioso reflexionar sobre la violencia que estamos viviendo en nuestra sociedad y la responsabilidad que como legisladores nos cabe para poner un freno a tanta agresividad". En ese marco, legisladores santafesinos afirmaron que "ninguna diferencia partidaria puede El camino es la paz, el camino es la vida, debemos bajar los niveles de violencia y preguntarnos qué sociedad estamos construyendo. Lo acontecido en el día de ayer contra la vida de Cristina Fernández, no es un hecho más en República Argentina, es un nuevo mojón en la política y vida democrática de nuestro país y así lo deberíamosSeentender.atentócontra la vida de una representante elegida por el voto popular, es decir, contra la democracia, la libertad de pensar y de hacer distinto. ¿No alcanza toda la sangre derramada en este país? Hace PROVINCIAL SERGIO "CHECHO" BASILE
INTENTO




El Gobernador, junto a todo su equipo de gobierno, mostró el apoyo ante el intento de magnicidio hacia la vicepresidente de la nación.
de Santa
asumió la actual gestión y enfatizó que por aquel entonces el hospital, "era solo una estructura de cemento, sin servicios de agua, cloaca, luz. En su momento lo visitamos con el Gobernador y los funcionarios de Salud cuando comenzó la pandemia en nuestro país, para ver si allí podríamos llegar a desarrollar algunos de los tantos lugares donde se atendió a la gente. Vimos que era imposible, no solamente porque era una estructura de cemento sino porque no contaba con los servicios básicos. A partir de allí se plantearon dos licitaciones, una primera etapa que hoy ya está finalizada, la cual se equipó con una guardia, una sala covid que ahora será refuncionalizada frente a estas nuevas realidades. Mientras que esta segunda y última etapa será con la cual vamos a finalizar lo que resta del hospital".
mostró preocupada por el atentado y llamó a cuidar la democracia humanas, entonces lo que pasó ayer no tiene una conceptualización acorde, es tan terrible que no hay palabras para describir este acto. Es tremendo, es resultado del odio, de la confrontación de tantas cosas que si no sabemos revertir esta situación se llegará a un extremo no deseado y la verdad que es muy preocupante la realidad que estamos viviendo" detalló.Así mismo apuntó que en política siempre hay "confrontaciones" pero que sin lugar a dudas estas deben darse dentro de un ámbito democrático y no dejó pasar oportunidad para referirse a la campaña que hay detrás debido al juicio que se está llevando adelante en contra de Cristina Kirchner por la obra pública. "Necesitamos un esquema de justicia que sea justo. El debate de los propios juristas después del juicio de Cristina habla a las claras de que no está todo dicho de una mujer como quien fue la presidente de este país en dos oportunidades por el voto popular, que nunca se fue del país, que nunca dejó de presentarse a una convocatoria de la Justicia. Por eso digo, independientemente de lo que cada uno pueda llegar a pensar o la mirada que pueda tener al respecto, creo que por parte de alguien que dio muestras de democracia y de respetar a la Justicia, el camino me parece que es por ahí" finalizó.
La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, también tuvo su mirada respecto a lo ocurrido en la noche de jueves, cuando la vicepresidente de la nación llegaba a su casa de Recoleta, donde le gatillaron en el rostro, en un claro intento de homicidio. La funcionaria no pudo dejar pasar el asombro y la preocupación que significa este tipo de actitudes en plena democracia y reconoció: "El país no se merece un hecho como el de ayer. El debate político, el intercambio de ideas, las diferencias de miradas siempre son válidas en un marco de respeto y de la democracia que supimos conseguir. Llegar a un esquema democrático costó de muchas vidas Tal como ya anunciamos desde Diario CASTELLANOS, se confirmó que la finalización de obras en el Nuevo Hospital de Alta Complejidad de Rafaela y la Región, estará en manos de la empresa rosarina, Depaoli & Trosce Constructora S.R.L y Prat. La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, celebró la adjudicación y reconoció claramente que es una "excelente noticia" para Rafaela y la región. En este sentido la funcionaria de la provincia sostuvo que desde el Gobierno "se tomó la determinación de dar continuidad y finalidad a un conjunto de obras muy importantes que fueron planteadas por gestiones anteriores y con la determinación ahora de plantearla como políticas de estado. Hay muchas que se trabajaron de esta manera" y resaltó con particular énfasis que "ninguna" obra iniciada en gobiernos anteriores se dejó de lado por ser de otro color político, con lo cual "definitivamente eso ayuda a la convivencia de lo que hablábamos antes".Frana hizo un repaso de cómo se encontraba el avance de obra del hospital cuando
Prensa Gobierno Fe
Perotti:REPERCUSIONES
"La unidad es el único camino para que el odio no gane"
Los mensajes de unidad, respaldo y apoyo desde todo el arco institucional no tardaron en llegar tras el intento de magnicidio que sufrió la vicepresidente de la Nación ; el Gobernador de la provincia también se expidió al respecto y solicitó celeridad a la Justicia para esclarecer este hecho que atenta contra la democracia. presidente de la Nación, hoy queremos reforzar el pedido de unidad para luchar contra la violencia de todo tipo y naturaleza. No puede ser que naturalicemos amenazas que recibe un trabajador, un estudiante, una familia, un comerciante o la vicepresidente de la Nación. La unidad es el único camino para que el odio no gane. A diario luchamos en nuestra provincia para disminuir los niveles de violencia y sabemos que el único camino es la unidad. Más diálogo y más unidad para todos los argentinos y para todos los santafesinos. Deseamos el pronto accionar de la Justicia y su esclarecimiento, el fortalecimiento del pacto democrático, el compromiso institucional a resguardar son las instancias que complementarán la mejor convivencia de todos los argentinos".
enRalentizaciónproyectos
En su momento, la propia Ministra de Salud, había reconocido ya hace tiempo que toda esta región tenía una demanda histórica que tenía que ver con el área de neonatología, una de las áreas que ya se encuentra dentro de este Nuevo Hospital moderno y que está a la altura de lo que se merecen todos los vecinos.
6 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
El Nuevo Hospital Regional entra en su última etapa de obra tras la adjudicación
La ministra también se encargó de confirmar que, por el momento, la provincia de Santa Fe no tiene un parate en lo que son las obras públicas, aunque sí se puede apreciar una ralentización en el avance de algunos proyectos producto, en algunos casos por falta de insumos, mientras que en otros persisten reclamos de parte de las empresas ya que los esquemas de redeterminación no incluían los costos de determinados insumos. "Hoy estamos llevando adelante distintas mesas de acuerdos donde seguramente en las obras más problemáticas encontraremos el camino. Pero no hay obras paradas, en general, salvo algunos casos puntuales de algunas empresas con problemas financieros. La obra pública sigue en Santa Fe, no al ritmo que queremos, esto es así, pero esperamos que ahora que los mercados se han calmado podamos retomar el ritmo que el propio Gobernador nos pide para terminar con las obras que se encuentran en marcha", finalizó la ministra Silvina Frana.
SIN FranaPALABRASse
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, emitió un comunicado con motivo del atentado contra la vicepresidente de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en la noche del jueves, en inmediaciones de su domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su mensaje, el mandatario rafaelino reconoció que "expresamos nuestro total repudio al atentado que recibió la vice-
NO SE DETIENE LA OBRA PÚBLICA



peciales por cuenta de otras empresas proveedoras, sumando también el programa "Donemos sonrisas", vuelto solidario. La acción conjunta de Grupo Libertad con el Rotary Club de Rafaela Oeste permite ofrecer contención y acompañar en el crecimiento a los niños rafaelinos, presentándoles otra oportunidad para su desarrollo y aprendizaje.Susaportes son significativos en la labor que lleva adelante el Centro de Distribución de Alimentos y en agradecimiento a su permanente colaboración, el Rotary Club de Rafaela Oeste ha gestionado ante Rotary International un Certificado de Apreciación: reconocimiento para empresas, equivalente a la distinción Socio Paul Harris. El origen de esta distinción: hace poco más de 100 años, dijo Arch Klumph, creador de la Fundación Rotaria: "No debemos vivir solo pensando en nosotros, sino por la alegría que nos depara ayudar a los demás".La idea de Arch Klumph, plantada en 1917, de instituir un fondo de dotación para "hacer el bien en el mundo" fue la semilla que dio lugar a la Fundación Rotaria, poniendo en marcha una poderosa fuerza a favor del bien, que ha transformado millones de vidas en todo el mundo. Desde la batalla de Rotary contra la polio hasta el establecimiento de los centros de Rotary pro paz, la Fundación Rotaria ha escrito su historia a base de inspiradores logros. En 1957 se instituyó el reconocimiento Socio Paul Harris como una expresión de agradecimiento a aquellas personas que contribuyen por un importe de 1.000 dólares estadounidenses a la Fundación Rotaria de Rotary International. Para el Rotary Club de Rafaela Oeste es un honor derivar ese aporte para reconocer la colaboración que recibe de Grupo Libertad para hacer el bien en nuestra comunidad.Sehacreado una sinergia que potencia el trabajo y objetivos de ambos actores.
7SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
grandescontribuciones,Pequeñasobras
un internacional a Grupo Libertad
En el 1998 se marcó el inicio de una labor coordinada para atender necesidades básicas de alimentación en nuestra ciudad. Los socios del Club toman el desafío de recuperar alimentos aptos para el consumo pero que por el estado de su embalaje o packaging no podían ser comercializados en los supermercados. Mercadería que antes era decomisada, se empezó a aprovechar, evitando el desperdicio de miles de kilos de alimentos.Elpropósito era claro: erradicar la malnutrición, contribuyendo a la alimentación de los niños para un crecimiento saludable que afecta directamente sobre su capacidad intelectual y escolaridad, conscientes de que una mala alimentación conlleva al fracaso escolar y posterior abandono. Así se empieza a asistir a comedores comunitarios, merenderos, hogares de acogida, instituciones educativas y clubes barriales que brindan contención social, llegando con su aporte a más de 60 Prontoinstituciones.sesumaron donantes anónimos, que al ver el accionar de la institución, acercaron sus contribuciones. En 2017 se contactan desde la Red Nacional de Banco de Alimentos para interiorizarse de esta actividad y comienzan a enviar donaciones a través de la RedBA. Es de destacar también que desde el período de la pandemia, empresarios locales aprovechan los fletes de sus camiones para traer, por ejemplo, papas, zanahorias, arroz, que han provisto para reforzar la disponibilidad de alimentos del Centro de Distribución.ElRotary Club de Rafaela Oeste integra desde su formación la Comisión Asesora Municipal de Entidades de Bien Público y el aporte monetario recibido se destina a la compra de productos para completar la canasta básica que se distribuye. Grupo Libertad asume desde su Programa de Responsabilidad Social Empresarial un rol participativo en la comunidad rafaelina. El compromiso social, ambiental y económico de la compañía se manifiesta a través de su colaboración en nuestra ciudad, trabajando en los mismos ejes de foco del Centro de Distribución de Alimentos: crecimiento y desarrollo de niños, acceso y cuidado de la nutrición, oportunidades educativas, vida saludable y feliz. Desde hace unos años es contribuyente directo del Rotary Club de Rafaela Oeste. Mensualmente entrega mercaderías, producto del recupero de góndolas, en óptimas condiciones de consumo pero que no puede ser comercializadas por el estado de su packaging. Asigna además donaciones extraordinarias de alimentos por cuenta propia y donaciones es-
Así bautizó Rotary Club de Rafaela Oeste al programa de Vuelto Solidario: porque las pequeñas contribuciones que hacen los clientes de Hipermercado Libertad con el redondeo de su pago, suman y se traducen en grandes acciones. La recaudación de los vueltos se destina a la compra de alimentos para los comedores y copas de leche que se asisten desde el Centro de Distribución de Alimentos. El vuelto vuelve. La generosidad se transforma para llegar a los niños.Yen esta cadena de amor hay actores que con su sonrisa -siempre presente aún detrás de sus barbijos- invitan a contribuir: el personal de la línea de Comocajas. agradecimiento, el Rotary Club de Rafaela Oeste quiso reconocer su trabajo distinguiéndoles con el premio SATO (Servicio A Través de la Ocupación). Porque su accionar desinteresado a través de su trabajo dignifica la labor diaria y permite a los clientes formar parte también de esta ayuda"Donemossolidaria.sonrisas" es el símbolo del mensaje que se quiere transmitir: nutrición saludable, igualdad de oportunidades educativas, infancia feliz.
El Rotary Club de Rafaela Oeste celebra 24 años de acción ininterrumpida en su Centro de Distribución de Alimentos, llegando con su aporte a más de 60
instituciones.N.Gramaglia
Entrega reconocimientosde
Con la presencia del personal directivo de Libertad, representantes del personal de línea de cajas y socios de Rotary Club de Rafaela Oeste, la presidente Silvana Gramaglia hizo entrega del Certificado de Apreciación y diploma al Director de Libertad sucursal Rafaela Gustavo Piola y los reconocimientos SATO a quienes se destacaron en el programa "Donemos sonrisas", extendiendo su agradecimiento todo el equipo que interviene desde Córdoba y en la sucursal local a Claudia Zerbatto, embajadora del programa, personal de cajas y personal administrativo y de góndolas que se ocupan del recupero de mercadería. Un gran equipo que trabaja con un mismo fin. Asimismo, ponderó a los socios del Rotary Club de Rafaela Oeste, que coordinan con eficiencia todo el circuito: retiro de mercaderías, acondicionamiento, coordinación telefónica, atención de las instituciones beneficiarias y administración. No los detiene la lluvia, el frío ni el calor extremo: una labor incansable, sostenida en el tiempo, con la sonrisa siempre dispuesta, el compromiso asumido y un lema que los identifica vibrando: "La amistad como ocasión de servir".Cerró su exposición citando una reflexión del Dr. Humberto Maturana: "Decimos a veces que los niños son el futuro de la humanidad. Nosotros pensamos que no es así, que el futuro de la humanidad somos las personas adultas. Es con las personas adultas con quienes conviven, que los niños y los jóvenes se van transformando en la convivencia. Esta es nuestra gran responsabilidad. Las personas adultas, ahora, con lo que hacemos, con lo que escogemos, con lo que pensamos, somos el futuro de la humanidad"."Personalmente me gusta pensar en que es posible dejarles un mundo mejor y me levanto cada día con esa premisa. Está en nosotros ser su mejor opción para transformar su realidad. Mi agradecimiento a todos lo que lo hacen posible", concluyó Gramaglia.
reconocimiento
ROTARY CLUB DE RAFAELA OtorgaronOESTE




PrensaAcción.Municipal
Cambios en el Quirófano Móvil El Quirófano Móvil estará en el espacio verde brindando los servicios gratuitos de atención primaria, vacunación y desparasitación por orden de llegada, en el horario de 7.30 a 12.30. Quienes necesiten solicitar el turno para castración, deberán enviar un mensaje al teléfono 3492 - 576962.
Desde la próxima semana, el sector de barrio Ilolay será el que recibirá las prestaciones de Rafaela en
La nueva estación de Rafaela en Acción será el Anfiteatro "Alfredo Williner"
8 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES LA POSTA MÓVIL SE TRASLADA DE SECTOR
El dispositivo móvil se ubicará en la esquina de Luis Fanti y Sacripanti desde el lunes 5 al viernes 16 de septiembre. El marte s, el Ómnibus Sanitario brindará el servicio de asesoramiento para prevenir enfermedades de transmisión sexual y se realizarán testeos rápidos. Desde el lunes 5 al viernes 16 de septiembre, Rafaela en Acción estará ubicado en el Anfiteatro "Alfredo Williner" (Luis Fanti y Sacripanti) para continuar brindando trámites, servicios y programas de la Municipalidad a los vecinos de dicho sector, en el horario de 8.00 a 15.00. El martes, en el horario de 13.00 a 15.00, se realizará una jornada especial de asesoramiento para la prevención de enfermedades de transmisión sexual en el Ómnibus Sanitario con la realización de testeos rápidos de VDRL (Sífilis) y VIH.En esta estación, PAMI y ANSES atenderán el jueves 8 de septiembre, en el horario de 8.00 a 14.00 para resolver los mismos trámites que en sus sedes. La atención se realiza por orden de llegada y ANSES solo entregará 30 turnos. Por otro lado, es importante recordar que los miércoles, una representante de la Secretaría de Hacienda y Finanzas brinda asesoramiento para resolver trámites vinculados a tributos municipales y también se puede solicitar asesoramiento para la moratoria 2022.Además, entre los servicios municipales a los que se puede acceder, se encuentran la tramitación del DNI y pasaporte, confección del currículum vitae y las capacitaciones de empleo que están en marcha. También se puede iniciar el trámite de factibilidad y los viernes, de 10.00 a 14.00, se encuentran los promotores de la Secretaría de Educación para quienes necesiten finalizar la educación primaria y secundaria, así como solicitar una beca para el proceso de estudio.Enel Punto Verde se reciben los residuos especiales que no se pueden depositar con la recolección domiciliaria. En este espacio también se lleva adelante la campaña "Reciclar emociones" que consiste en el intercambio de libros para la lectura circular. Se pueden donar ejemplares en buen estado para darles una segunda oportunidad, o bien buscar de forma gratuita alguno que se desea leer.




Cada 2 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día de la Industria Nacional, a raíz de la primera exportación argentina que se realizó en 1587, transformándose en un hito para nuestra nación. Y si nos centramos en Rafaela, nuestra ciudad siempre se vio marcada por el proceso industrial. Sin embargo, pese a los grandes números que arrastra el sector en la localidad, el presente del país hace que en las industrias se observen diferentes complejidades a la hora de trabajar. En ese sentido, Diario CASTELLANOS dialogó con César Forneris, presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, quien brindó un pantallazo del presente del sector. "Es un día que se festeja porque la presencia de la industria es muy importante para lo que es la actividad de cualquier país", expuso. De cualquier manera, recoEN
Industria.D.Camusso distintos en dos o tres meses", dijo"SonForneris.muydispares las decisiones que toman las empresas, cada uno se maneja en base a lo que se encuentra afectado por la falta de insumos", culminó.
A diferencia de otros años, el sector encuentra problemas ante la falta de elementos y las dificultades para poder comprar lo que se necesita. La palabra de César Forneris a Diario CASTELLANOS. noció las dificultades que ostentan el sector industrial. "En este momento, lamentablemente, se venía viendo una escasez de materiales por la brecha cambiaria que genera muchas distorsiones, tanto para los que los compran como para el que los vende; todos tienen esa problemática, de cuál va a ser el valor de los materiales, que dificulta a la actividad", apuntó LasForneris.diferentes imposiciones por parte del Gobierno nacional para retener los dólares del Banco Central en el país provocaron que se desaten problemas en la cadena productiva, al punto de que si un insumo no se consigue, no exista un producto final y no haya entrega.Ante la consulta de este medio sobre cómo se trabaja en la ciudad, el responsable de la Comisión de Industrias del Centro Comercial explicó que en la mayoría de las ramas, las cámaras se encuentran vinculadas. "Por ejemplo, los metalúrgicos, a través de ADIMRA, tienen contacto directo con industrias de la nación y se hacen todas las gestiones por ese lado. Lo mismo pasa con la industria alimenticia, los distintos rubros. Todo va a Nación por sus diferentes ramas", explicó.Pese a esos esfuerzos y decisiones para paliar las dificultades, Forneris destacó que la respuesta de las altas esferas es la misma: hasta que el Central no normalice su situación de dólares, continuarán las restricciones y la incertidumbre. La situación local Consultado sobre cómo lleva Rafaela este apartado, existen diferentes formas de sobrellevar la situación. "Hay de todo, empresas que dejaron de cotizar hasta que la situación se normalice, porque hay precios de insumos que son ilógicos. Otras empresas usan la explicación a sus clientes, informándoles sobre los valores, que pueden llegar a ser Como cada 2 de septiembre, se celebró el Día de la
MEDIO DE UN CONTEXTO COMPLICADO
9SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
Un Día de la Industria marcado por la escasez de materiales




Tres adolescentes buscan ayudar a un joven yeti a reunirse con su familia en el Himalaya. Para ello, deben evitar que un hombre inescrupuloso lo capture y lo lleve a un zoológico. Duración 105 minutos.22Hs.
STUDIO Karate Kid Daniel LaRusso llega a LosÁngeles dispuesto a hacer amigos, pero rápidamente se convierte en el blanco de los ataques de un grupo de estudiantes de karate. Duración 14017:20minutos.Hs.SONY S.W.A.T.: Bajo asedio
Un amigo abominable
Un cuartel de policía es sitiado después de que un agente doble del cartel sea arrestado por el S.W.A.T. de Seattle. Duración 110 minutos.12:50Hs. STAR Ariel en su salsa
Un espacio con el talento y la espontaneidad de Ariel, invitados con mucho condimento, un salteado de sabrosas secciones y grandes pizcas de humor. Además, nuevas recetas y platos tradicionales. Duración 120 minutos. 11:15 Hs. TELEFE
10 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Con el regreso a Westeros los domingos a la noche, la serie House of the Dragon se ubicó primera entre lo más visto por los argentinos durante agosto. Con tan solo dos capítulos, le bastó a la nueva ficción de HBO y HBO Max para quedarse con el primer puesto al conseguir 1.5 mil millones de visitas. Pero quienes llaman la atención son los grandes premios a la música, que conquistaron el segundo y tercer lugar. Te contamos qué más eligieron los argentinos durante agosto. En el puesto 2 y 3 aparecen las entregas de premios. Los VMAs de MTV lograron posicionarse bien arriba con los shows musicales de los Red Hot Chili Peppers, Annita y el tan comentado número con besos incluidos de Bad Bunny transmitido por la plataforma PlutoTv. Alcanzó a casi 500 millones de posibles espectadores y tuvo más de 900 mil interacciones en redes sociales. Y la otra fue Los Premios Gardel 2022, el galardón que premia a las figuras de la música local que logró casi 50 millones de potencial alcance. Del cuarto puesto en adelante, lo más visto por los argentinos vuelve a tener que ver con la ficción. La que aparece en la lista luego de los Premios Gardel es She Hulk: Defensora de héroes, la nueva serie de Disney+ que está protagonizada por Tatiana Maslany en el rol de Lennifer Walters, la prima de Hulk que obtiene sus poderes luego de un accidente. Claro que la repercusión tiene que ver con los efectos especiales de la serie y el estreno de la misma que alcanzó más de 40 millones de vistas.Elquinto puesto es de la serie éxito de AMC que se puede ver por Netflix en Argentina, llamada Better Call Saul, la precuela de Breaking Bad. Ambas ficciones son de las favoritas de los argentinos y en el final de la
Lo más visto en streaming en Argentina durante agosto
El esperado debut de "House Of The Dragon", dos entregas de premio a la música, la superheroína de Marvel y la despedida de una de las series más brillantes de los últimos años en el top 5 de lo más visto. serie consiguió entrar en el top 5 de lo más visto para el público local. Y quien le sigue en la lista es ni más ni menos que The Sandman, la producción basada en el comic del mismo nombre de Neil Gainman. No apareció el mes pasado, pero el boca en boca la ayudó a entrar entre las 10 más vistas con un potencial alcance de 20 millones de reproducciones.Elresto del top 10 lo completan Café con aroma de mujer (Netflix) con 21.5 millones de vistas, La jauría (Prime Video) con 9.6 millones de vistas, Stranger Things (Netflix) que se mantiene en la conversación con 9 millones y Pretty Little Liars: Un Nuevo Pecado (HBO Max), con la argentina Maia Reficco, que cierra el top 10 con 7.8 millones de vistas. Para lograr este informe del streaming de video, Kantar IBOPE Media Argentina, contó a Infobae que utiliza inteligencia artificial mediante el impacto y el engagement que se genera con los comentarios y posteos en redes sociales, blogs, foros y sitios de noticias. "Mirando el ranking de agosto, se observa como principal característica que, a diferencia de otros meses donde primaban uno o dos Players (los más grandes a nivel global), comenzamos a ver un ranking mucho más diverso donde prácticamente todas las empresas de streaming están en el Top 10; ya sea con 1, 2 o 3 contenidos", dijo Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay, sobre el ranking de streaming de agosto cuando fue consultado por Infobae.Acerca de estos rankings mensuales que la empresa de medición brinda a Infobae, Hajmi aseguró que esta es solo la primera fase del nuevo escenario del streaming local: "Estamos muy contentos de anunciar una nueva etapa que la compañía empieza a abrir en el mundo, en la región y, particularmente, en Argentina, para incorporar las mediciones de las plataformas de streaming, o como comúnmente se lo llama en la jerga local: el rating del streaming. Este proyecto consta de varias fases".










Edgar, el resto del elenco prácticamente no posee desarrollo, solamente se pueden dividir en un espectáculo poco creativo de sacrificios y un acto final con la señorita Amy (Mollie Hindle). Si bien la secuela fue menos entretenida que la anterior, posee algunos puntos positivos, entre ellos, el que se mostrara de forma breve el origen de la caja y de Jack, una historia corta pero conmovedora sobre cómo un hombre es lentamente poseído por un demonio y con el fin de proteger a su familia decide buscar ayuda para sellarse eternamente a sí mismo en la famosa caja de juguetes. Lamentablemente, fue traicionado por el creador de la caja y el mismo por ser infértil lo libera y estrena el primer deseo, el cual fue tener un hijo. La premisa de la película no difiere mucho de la primera; sin embargo, tiene un giro oscuro porque en esta ocasión Jack fue invocado adrede y se le están proveyendo las víctimas.Fue grato que se agregara, además de que Jack extienda su vida en tres años por cada asesinato, que la persona que acciona la manivela y abre la caja obtenga algo a cambio, el
"Jack en la Caja Maldita 2" en Las Tipas
La película de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani, será estrenada este sábado y es parte de la competencia oficial del prestigiosoInterpretanfestival. una de las historias más fuertes de la última dictadura militar argentina; hacen los papeles de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, responsables de investigar y llevar a juicio a los principales responsables de la época más oscura de las últimas décadas.El golpe de Estado de 1976 dejó una huella en la historia nacional que jamás podrá borrarse. Torturas, persecuciones, secuestros, desapariciones y un gobierno que quebró El film "Argentina, 1985"
las Juntas Militares y cinco de los nueve generales acusados recibieron su condena. La razón fue haber realizado un plan sistemático de persecución y exterminio en el periodo de 1976 a Declararon1983. cerca de 840 testigos y se escucharon 530 horas de audiencias con el fin de llegar a un juicio justo para las miles de víctimas que la dictadura provocó.
a un país política, social, cultural y económicamente. A raíz de este hecho verídico, surgieron distintas producciones llevadas al cine. Pero esta particularmente se centra en 1985, cuando el llamado "proceso de reorganización nacional" -que comenzó un 24 de marzo de 1976- había finalizado, pero aún continuaba latente al momento en el que estos fiscales luchaban contra un sistema todavía influyente en medio de una democracia frágil.Ocampo y Strassera recibieron todo tipo de amenazas y sus familias estaban en peligro. Sin embargo, la necesidad de justicia hizo que no se detuvieran. El 9 de diciembre se dictó sentencia del Juicio a
11SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA
deseo antes mencionado. Además, queremos comentar que esta película deja un cliffhanger con la señora Olga para que sea viable una posible tercera entrega de la historia."Jack en la Caja Maldita 2" pudo haber brillado más si se hubiese tomado menos en serio a sí misma, pudiendo ser más gore, similar a una película Serie B al estilo de "Sharknado", con escenas más absurdamente sangrientas y personajes exageradamente aterrados. Sin embargo, con lo que ya trae la cinta, sí puede llegar a ser entretenida, siempre y cuando no se tengan grandes expectativas. Esta película se puede ver en Las Tipas esta noche a las 22:10 hs.
Este film forma parte de la Competencia Oficial de la edición número 79 del León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia, que se desarrolla en esta ciudad italiana hasta el 10 de septiembre. La película llegará a los cines argentinos el 29 de septiembre de este año.
"Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar" es una película británica escrita y dirigida por Lawrence Fowler, el cual nos presenta en esta oportunidad la continuación de la historia que arrancó con el filme anterior, "Jack en la Caja Maldita". En esta ocasión, tenemos a una mujer mayor que está postrada en cama debido a una enfermedad letal. La señora Olga Marsdale (Nicola Wright) decide comprar una caja de juguetes particular, bastante especial porque contiene un demonio encerrado que ofrece el trato de cumplir un deseo a cambio de ser liberado para asesinar seis víctimas. La señora Olga se apoya en su hijo buscando poder volver a tener salud y vitalidad. Edgar (Matt McClure) decide ayudarla gracias al fuerte amor que siente por su madre y si bien al principio resulta ser un problema serio a su moral el ir sacrificando a los sirvientes de la mansión, luego de un par de asesinatos de Jack (James Swanton), lo acepta y hasta se llega a ver cómo lo disfruta. Un punto importante a destacar es que exceptuando a
llega a Venecia




Una clara distinción generacional se observa entre cómo se concibe ese tránsito entre el mundo "físico" y el digital a través de estas herramientas tecnológicas, que surgen con fuerza con la pandemia en nuestro país y que tuvieron como "casos" de estudio tres plataformas impulsadas por ese cruce entre tecnología, arte y mercado, y una cuarta desde el propio campo de la práctica artística. A partir de este foro, el FNA habilita un ámbito de discusión sobre un tema "poco conocido" en cuanto a su uso y funcionamiento que irrumpió en la escena de las artes visuales en forma precipitada y alcanzó plena vigencia, pero para el cual se producen, entre otras cuestiones, "vacíos legales" como los relativos a derechos de autor, y una legislación que no contempla esos grises que surgen con lo novedoso.
Conceptos, ideas y opiniones
El primer momento de la jornada fue para el "Panel de conceptos, ideas y opiniones: arte y NFT" a cargo de Rey Linares, moderado por Gachi Prieto, una de las directoras del FNA, que estuvieron acompañados por los panelistas. "Esta tecnología viene desarrollándose desde hace cuatro o cinco años de forma bastante intensiva en el mundo", indicó el especialista como introducción para explicar en qué consisten los NFT: sus variantes, opciones y usos por fuera del ecosistema artístico, como por ejemplo el metaverso, un mundo virtual que emula al "real" y tiene como uno de los más visitados a Decentraland, con sus negocios, marcas que venden productos, lanzan campañas de publicidad o alojan galerías de arte y embajadas virtuales.ReyLinares citó a una casa de subastas que comercializa NFT y ponderó esa posibilidad que otorga esta tecnología de llevar el arte con uno. "Nuevas posibilidades que tensionan, se empieza a cuestionar las posibilidades del arte convencional frente a las del arte digital -sostuvo-. El arte encontró un canal por medio de los token para comercializarse".Para el especialista "la tecnología NFT trasciende al arte", que a su vez "tiene que encontrar la manera por medio de esta tecnología de impactar mejor". Y agregó: "va a ser una tecnología que utilizada de forma masiva. Los 'smart contract' (contratos realizados entre privados) traen beneficios para los autores y galeristas".
Entre los panelistas invitados estuvieron Marcela Cabutti; Andrés Ovsejevich, director de Ciudad Cultural Konex; la historiadora del arte especializada en arte y tecnología Jazmín Adler; el periodista Juan Gabriel Batalla; así como Gonzalo Fargas, CEO de la Agencia 90+10 Ideas y Diego Sigalevich, subgerente de Legales del FNA. "Le pusimos foro porque pensamos que es un tema que todavía necesita ser muy conversado, estudiado y difundido", aclaró Saiegh, y agregó que más allá de la imagen convencional que se tiene del organismo de fomento de las artes "el FNA ha sido pionero en muchísimas acciones, investigaciones y sobre todo muchas incursiones en las derivas que tienen cada una de las disciplinas que son responsabilidad del Fondo". Por su parte, desde Meridiano, la cámara que nuclea a las galerías de arte, Pablo de Sousa manifestó la importancia de "poder debatir sobre lo que estamos atravesando y entender la importancia de un bien común" ante nuevas tecnologías y herramientas desde las instituciones y las galerías de arte, para "ampliar mercado, tener nuevas oportunidades" porque "los NFT son mucho más grandes que lo que hoy estamos viendo y traen per se una revolución que nos excede, si bien nos involucra como sistema de artes"Esvisuales".muyimportante escuchar a los artistas, lo que están atravesando, que las galerías entendamos o podamos ver si le damos uso o no a estas herramientas, pero siempre desde el conocimiento", acotó el galerista. "Vinimos a conocer algo que es nuevo, pero que sin duda tiene una capilaridad en nuestro sistema muy fuerte, que hace que todos nos encontramos preguntándonos qué es un NFT o para qué me sirve o por qué me perjudica o por qué me molesta", planteó de Sousa, que también es cofundador de BAG-Blockchain Art Gallery, lanzada como plataforma en noviembre del 2021.
El ecosistema tradicional del arte no es ajeno a la transformación que el mundo digital impulsa en los últimos años, algo que se pone de manifiesto en el primer foro de debate que bajo el nombre "Arte en código NFT" organizó el Fondo Nacional de las Artes junto a Meridiano -la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneopara abordar el panorama de "oportunidades y desafíos" instalado por este floreciente paradigma que está revolucionando la manera de producir y comercializar la producción artística.Cercade tres horas y con doble modalidad, presencial en el Auditorio de la Asociación Amigos de Bellas Artesanfitriona del encuentro- y transmisión simultánea en internet, se llevó a cabo este miércoles el encuentro que aglutinó distintos referentes del sector artístico nacional dedicado a las artes visuales. El foro convocó para esta tarea a especialistas en tecnología blockchain y NFT para desambiguar conceptos y usos, a artistas y gestores de espacios virtuales, académicos e investigadores y periodistas junto a autoridades del Fondo Nacional de las Artes (FNA), con el "objetivo de escuchar diferentes voces y opiniones, para imaginar alcances y analizar su proyección a futuro", como destacó Diana Saiegh, presidenta delElorganismo.desafíofue claro: explorar por dónde va el nuevo paradigma tecnológico en la producción, circulación y pro-
Los NFT en el arte: opiniones de especialistas y galeristas
Un encuentro convocó a especialistas en tecnología, artistas y gestores de espacios virtuales, académicos, investigadores y periodistas para desambiguar conceptos y usos, con el "objetivo de escuchar diferentes voces y opiniones, para imaginar alcances y analizar su proyección a futuro". piedad de obras de arte, con vistas a comprender "esta nueva realidad" tan actual, como la califican los organizadores, y "tan cercana como llevar en el celular una billetera virtual", según expresó uno de los expositores, el abogado y analista de sistemas Gabriel Rey Linares. Palabras como NFT (como se conoce a los token non fungible, los certificados de propiedad que hace única una obra digital), blockchain, Ethereum, marketplace, criptoarte, criptodivisa, avatars, metaverso, minteo o NTF wearables (accesorios y ropa de los avatares de juegos, por ejemplo), fueron parte del espacio repleto de anglicismos que abrió nuevos interrogantes en el marco de esta iniciativa, que impulsa un segundo encuentro.
NFT: estudiarconversar,ydifundir
12 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022CULTURA



13SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA ÚLTIMA DonPARTE
El 2 de junio de 1929, 39 años después de su muerte, Don Bosco fue proclamado beato y el 1 de abril de 1934 (44 años después) fue canoni¬zado por el Papa Pío XI. Su estatua fue puesta en un nicho reservado a los santos fundadores de órdenes religiosas en la Basílica de San Pedro, en Roma, y está situada por encima de la de San Pedro. A los lados, se encuentra acompañado por dos muchachos: Domingo Savio y Ceferino Namuncurá. En el centenario de su muerte, el 31 de enero de 1988, el Papa Juan Pablo II lo de¬claró Padre y Maestro de la Juventud "estableciendo que con este título sea honrado e invocado, especialmente por quienes se reconocen como sus hijos espirituales".El25 de abril de 2009 el Rector Mayor de los Salesianos, dio apertura al peregrinaje mundial de la urna de Don Bosco (una urna de vidrio que contiene una imagen de cera de su cuerpo y en su interior sus reliquias) por los cinco continentes. La urna regresó a Turín el 31 de enero de 2015, año del bicentenario de su nacimiento.Hastael día de hoy sus ideales, su espíritu y sus enseñanzas aún viven y son practicados por sacerdotes, hermanos y hermanas que continúan impartiendo sus enseñanzas en estaHoytierra."Los Salesianos de Don Bosco" es una sociedad internacional que se dedica al trabajo en la sociedad, para el desarrollo y la educación de los jóvenes, especialmente de los que están en riesgo o necesitados. Sirven a los jóvenes de todo el mundo, sin tomar en cuenta las diferencias religiosas o la desigualdad social. Sus valores y enseñanzas están presentes en 4.000 escuelas, colegios técnicos y centros juveniles en 133 países. Salesianos en Argentina El 11 de noviembre de 1875 Don Bosco envía la primera expedición a Argentina, con el sacerdote Juan Cagliero como encargado de la expedición, con la misión de acompañar y asistir a las familias de las colonias piamontesas. Ellos, al ser los únicos sacerdotes que hablaban la lengua pia¬montesa, tenían esa posibilidad. Los salesianos llegaron a Buenos Aires y desde allí se extendieron a numerosos pueblos y ciudades. La segunda expedición llegó a la Patagonia, un sueño de don Bosco que pudo realizarse en 1879. Carmen de Patagones es la primera obra salesiana en aquel lugar. Posteriormente se abrió Chos Malal, Bahía Blanca, Junín de los Andes y poco a poco las otras casas. En Argentina animan 131 presencias en 82 localidades de 21 provincias acompañando con sus diversas propuestas el crecimiento y la educación de niños, jóvenes y adultos mediante la acción de agentes educativo-pastorales.Suobjetivo es prestar un servicio a los niños, adolescentes y jóvenes pobres, abandonados y en riego, preocupándose y ocupándose de su formación humana integral. Cada obra salesiana se dedica a la evangelización y la catequesis; la formación de grupos juveniles; la edu¬cación y la formación para el trabajo. Pueblos originarios y Misioneros salesianos.Desde Argentina, los salesianos llegarán con sus oratorios a las otras naciones latinoamericanas. Día del Argentinapiamontésinmigranteen
Bosco
Durante el año 2020 la Federación de Asociaciones Piemontesas de la Argentina -FAPA- convocó a piamonteses argentinos a que presentaran proyectos para seleccionar una fecha que representara a todos los piamonteses del país. En el Congreso de esa institución, realizado en 2021, se instituyó el 16 de agosto -día del nacimiento de Don Boscocomo Día del Inmigrante Piamontés en la Argentina.




Integrantes del Girsu y funcionarios provinciales se reunieron en Ataliva.
El presidente comunal, presentó proyectos de pavimentación, adquisición de un minibús, caminos rurales, cloacas e infraestructura para clubes.
de Palacios en forma gratuita. Los funcionarios provinciales exigieron sumar esa información a la presentación del informe pedido en el primer tema.Habrá un próximo encuentro para acelerar las gestiones.
Sola realizó importantes gestiones para Tacural, en Buenos Aires
ATALIVA. En el renovado Salón de la Sociedad Italiana de la localidad de Ataliva, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Cambio climático se hicieron presentes para abrir un canal de diálogo con los integrantes del Consorcio. Allí asistieron Marcelo Bersano, subsecretario de Evaluación Ambiental; Oreste Blangini, secretario de Políticas Ambientales; y Saida Caula, directora de Economía Circular. Desde el Consorcio, se presentaron loa presidentes comunales de Colonia Aldao, Hugo Michelini; de Eusebia, Sergio Sola; de Palacios, Lucas Bussi; de Tacural, Adrián Sola; la representante de Humberto 1°, Anabella Pérez; el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; la subsecretaria de Ambiente, Cecilia Gabiani; la gerente de Consorcio, Lilia Yacomosky; el representante de Lehmann, Mariano Allasia; y el presidente comunal, Anfitrión, Marcelo Bergese.Losfuncionarios provinciales comunicaron que su visita se debió a la necesidad de solicitar sumar distintas opciones de otros lotes para el relleno sanitario para poder ponderar la mejor opción entre el pretendido, que ya se entregó estudios hídricos y ambientales con terceros para considerar la posibilidad de por qué es el más apropiado de ser elegido. Desde los presentes, surge la información de que es muy limitada la existencia de alternativas que cumplan las normas nacionales y provinciales, la mayoría están a la vera de rutas o zonas urbanizadas. También se explicó sobre la necesidad de presentar rendición de los fondos que fueron recibidos de la Provincia. "Debemos presentar las facturas de los montos transferidos a cada integrante del Consorcio", destacaron.Elrestodeberá invertirse en algún bien que pueda ser utilizado en la futura planta de tratamiento. Ejemplo: Contenedor con vestuarios-baños. Una vez presentada la rendición, se cierra este trámite y se podrá abrir una futura presentación de solicitar fondos para el proyecto.Luegode intercambiar las escasas posibilidades de distintas opciones para elegir otro terreno, se presentará desde el Consorcio un nuevo informe evaluando las características de las opciones, las combinaciones, inversiones necesarias como lo han requerido. Luego Lucas Bussi, presentó la opción de proponer un inversionista privado en su localidad que quiere tratar toda la basura puesta en la localidad
La actividad no se detiene en Tacural, y en esta oportunidad el presidente comunal, Adrián Sola, junto a otros mandatarios del Departamento Castellanos se trasladaron a Buenos Aires para gestionar en diversos ministerios.Con el programa "Argentina Hace", se presentó ante el Ministerio de Obras Públicas, el proyecto para pavimentar cuatro cuadras más. En el Ministerio del Interior se trabaja en la gestión para la adquisición de un minibús.Luego fueron a la Secretaría de Agricultura para la recomposición de ripio en caminosTambiénrurales. estuvieron en el ENOSA por el programa de cloacas y aguas, y la gira terminó en el Ministerio de Deporte y Cultura para tratar temas relacionados a infraestructuras en los clubes barriales. Adrián Sola se mostró muy satisfecho ya que las gestiones realizadas generarán en el pueblo mejoras importantes como las que se están llevando a cabo.Ala cabeza de esta delegación estuvo el senador departamental, Alcides Calvo, quien permanentemente se interioriza de las Tambiénnecesidades.acompañando e interiorizándose de las gestiones de la delegación estuvo el diputado nacional, Roberto Mirabella. Sola y presidentes comunales de la región realizaron importantes gestiones en Buenos Aires.
una nueva reunión del Consorcio Ambiental Girsu del Área Metropolitana
TACURAL.
En la oportunidad, funcionarios provinciales comunicaron que su visita se debió a la necesidad de solicitar sumar distintas opciones de otros lotes para el relleno sanitario.
SeATALIVArealizó
14 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022




Ante el pedido de varias instituciones de Plaza Clucellas, Rafaela, Esperanza y Santa Fe, con la gestión del senador Adriana Velázquez y Darío Bonino en el Museo Rural "El Atardecer".
departamental, Alcides Calvo, acompañado por su par Guillermo Cornaglia, el venidero 8 de septiembre será aprobado por unanimidad, comu-
PLAZA CLUCELLAS
"Teníamos que trabajar, así sacamos las cosas adelante", manifestó un supermercadista a medios locales, tras ser consultado si la atención a los clientes iba a ser normal. En el centro de la ciudad, como así en otros sectores, todos los rubros comerciales abrieron sus puertas de manera normal, y con los empleados trabajando.
Con relación al circuito financiero estuvieron cerrados los dos bancos con sucursales en Ceres, mutual Pyme Rural, mientras que Mutual de Unión San Guillermo abrió de manera Lasnormal.instituciones públicas cerraron todas sus puertas adhiriendo al decreto presidencial, por eso no hubo actividad en la Municipalidad de Ceres, y en ninguna oficina provincial o nacional. En el Hospital Ceres solo se atendieron guardias mínimas por la adhesión de la Provincia al feriado nacional.
Cabe destacar que este local propio, situado en Bv. Oliva 284, se suma a los ya existentes: Quincho "La Querencia" y Museo Rural "El Atardecer", y en todos los casos será destinado a las grabaciones del programa televisivo "Gente como usted" y abierto a toda manifestación cultural que se desarrolle en el medio.
CERES. Tras el decreto del presidente Alberto Fernández, motivado por el atentado a la vicepresidente, Cristina Fernández, el comercio local trabajó de manera normal.
nicándose la media sanción a Diputados.Serecuerda que Carlos Alberto Pairetti nació en Plaza Clucellas el 17 de octubre de 1935 y desde pequeño se radicó en la ciudad que reside actualmente: Arrecifes, la bien llamada "Cuna de campeones".El comercio ceresino trabajó de manera normal "Teníamos que trabajar, así sacamos las cosas adelante", manifestó un supermercadista.
15SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 REGIONALES
Desde ya se agradece a todos quienes han trabajado en el local que ha sido recuperado y que está cumpliendo 100 años de antigüedad.
El Senado provincial designará con el nombre de Carlos Alberto Pairetti a la ruta provincial 13, trayecto Las Rosas- Plaza Clucellas.
PLAZA CLUCELLAS. La Radio FM Líder 98.1 cumple 34, mientras que la Popaladora "Luxor Publicidad" 54 años de vida comunicacional. Por tal motivo y en el marco de las Fiestas Patronales de Plaza Clucellas, el próximo jueves 8 de septiembre será inaugurado el Espacio Cultural "Adriana VelázquezDarío Bonino". El acto está previsto para las 19 horas y al ingresar los asistentes podrán descubrir sectores dedicados al ex-piloto Carlos Pairetti, nacido en la localidad; a Atilio Bonino, el cartero que sentó las bases de la comunicación de un pueblo; un espacio destinado al programa "Acontecer", que ha cerrado su ciclo después de 30 años; y la radio, que aún utiliza todos los formatos musicales.Además, se podrán apreciar diversos elementos aportados por los vecinos como forma de preservar parte del Patrimonio de la localidad.
Homenaje a Carlos A Pairetti
FM Líder y Luxor Publicidad cumplen años y lo celebran a lo grande
En el marco de los Festejos Patronales se producirá la inauguración de un nuevo Espacio Cultural.





La Confederación General del Trabajo (CGT) se manifestó tras el intento de asesinato a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y se declaró en estado de "alerta y sesión permanente". Sin embargo, ante la posibilidad de realizar un paro nacional, confirmaron que por ahora no se llegó a un acuerdo así que no se va a realizar, así lo confirmaron en una conferencia de prensa los secretarios generales Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. "La CGT se declara en estado de alerta permanente, de sesión permanente, convocándose para el día lunes a las 16 hs para volver a analizar cómo sigue la situación", resaltó Daer. Además, le exigieron a la Justicia "celeridad y responsabilidad de encontrar si hay algo detrás de esta persona" que le gatilló en el rostro a la titular del Senado.Enel inicio de la conferencia, los dirigentes repudiaron enérgicamente "el acto de agresión sin precedentes en la historia reciente de nuestro país con el intento de matar a la compañera Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidente de la Argentina, ex presidente y de una larga trayectoria en el peronismo", afirmó Daer. El Secretario General de la CGT sostuvo que se deben esclarecer "los orígenes de este episodio" y señaló: "No podemos ca-
16 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Funcionarios, sindicalistas, artistas, miembros de organizaciones de derechos humanos y militantes compartieron un gran acto y mediante un documento aseguraron que "el pueblo argentino está conmovido".
Capitanich y Ricardo Quintela, entre"Nadieotros.que defienda la República puede permanecer en silencio o anteponer sus diferencias ideológicas al repudio unánime que esta acción depara", comenzó el discurso respecto de lo sucedido en las últimas horas. Luego, el texto leído resaltó los mensajes en solidaridad hacia la vicepresidente enviados por dirigentes de "América Latina, Estados Unidos, Europa y el Papa Francisco" y se refirió a la reacción en el ámbito político nacional.Noobstante, apenas unos segundos después, el discurso apuntó contra los dirigentes opositores y los medios de comunicación, a quienes acusaron de "criminalizar" al peronismo. "Desde hace varios años, un sector minúsculo de la dirigencia política y de sus medios partidarios viene repitiendo un discurso de odio, de negación del otro, de estigmatización, de criminalización de cualquier dirigente popular o afín al peronismo, y aún de cualquier simpatizante", exclamó Darín.Cerró con una reflexión: "En honor a todos nuestros compatriotas es que hacemos este llamamiento a la unidad nacional, pero no a cualquier precio: el odio, afuera", concluyó el texto. esperar de esa gorila que desprecia a los trabajadores", subrayó Moyano.
La CGT se declaró "en alerta permanente" pero descartó un paro para el día lunes Lo confirmó el dirigente Héctor Daer. Además señaló que se reunirán en las próximas horas para "volver a analizar la situación" tras el ataque a la vicepresidente. llar que estas cosas son consecuencia de las palabras que están de más y del odio que muchas veces interfiere y se mete en el discurso de la política". "Queremos ser terminantes en pedir a los dirigentes políticos que hay que acabar con estas ideas", enfatizó. En un mensaje a la ex presidente, indicó: "Darle un abrazo fraternal a la compañera Cristina, declarándole y deseándole que todo esto no impida el ímpetu futuro de su accionar político y su acción social, estamos seguros de que así va a ser". "Ya en el día de ayer fueron todas las organizaciones sindicales mostrando la voluntad de hacerse presentes hoy en la Plaza de Mayo y a partir de las 14 muchos compañeros se están movilizando. Creemos que tenemos que movilizarnos en defensa de la democracia, en repudio de esta y cualquier agresión y de la violencia ejercida de cualquier manera, por supuesto, es mucho peor cuando la violencia viene provista de armas de fuego o de cualquier tipo de armas que pueda dañar físicamente a una persona", agregó Daer. Antes del encuentro, el líder de Camioneros señaló que varios gremios estaban "planteando un paro con movilización para la semana que viene", más allá de la marcha de este viernes en Plaza de Mayo. "Esto fortalece más al peronismo. No solamente la movilización de hoy, sino la del 17 de agosto y las que tienen lugar en cada ciudad del interior el país, esto ha despertado al peronismo", consideró Moyano. En declaraciones a la prensa al ingresar a la reunión, el secretario adjunto de Camioneros también cuestionó los dichos de la titular del PRO, Patricia Bullrich, e ironizó con que había "trasnochado", al hacer señas con la mano que indicaban que había ingerido alcohol. "Habrá trasnochado ¿a qué hora lo dijo? se ve que habrá seguido... porque es una total irresponsable, ella fue Ministra de Seguridad fue cuando más persiguió a los trabajadores. Ella fue parte de un Gobierno donde mataron a 40 argentinos en la Plaza de Mayo. Qué podemos Los secretarios generales de la CGT brindaron una conferencia de prensa en repudio al atentado contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
ATENTADO A CRISTINA KIRCHNER
Los distintos sectores se movilizaron en rechazo al intento de asesinato de CFK
Funcionarios, sindicalistas, artistas y miembros de organizaciones de derechos humanos compartieron este viernes "un llamado a la unidad nacional" desde un escenario montado en la Plaza de Mayo, tras el fallido atentado contra la vida de Cristina Kirchner el jueves por la noche, cuando un hombre gatilló un arma a centímetros de su cara. La encargada de enunciar el discurso fue Alejandra Darín, presidente de la Asociación Argentina de Actores, quien leyó el texto que apuntaba contra la oposición y los medios de comunicación acompañada de dirigentes oficialistas y funcionarios. Entre los presentes se encontraban los miembros del Gabinete, con Sergio Massa, Juan Manzur y Wado de Pedro a la cabeza, además de los gobernadores Axel Kicillof, Jorge UNIDAD NACIONAL POR LA VICEPRESIDENTE






PrensaSunchales.BenHur
Guillermo Bersano – Tras haberse decretado feriado nacional en apoyo a la democracia por el atentado que sufrió Cristina Fernández de Kirchner, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto al Consejo Federal de AFA decidieran la suspensión de la totalidad de los partidos programados en las distintas categorías. En cuanto a la Liga Rafaelina, en la reunión virtual programada por la Mesa Directiva para decidir los pasos a seguir, se decidió alinearse a las entidades madres del fútbol argentino, por lo que reprogramó las distintas fechas de las máximas Divisionales a otros días y horarios, previo acuerdo con la Unidad Regional V de Policía para el desarrollo de los mismos.
Empieza el domingo y finaliza con el clásico La 10ª fecha del Clausura de 1ª División y Reserva se disputará el próximo domingo 4 de septiembre en estos horarios. En horas del mediodía, desde las 11.30 hs (Reserva a las 10), en el estadio "Agustín Giuliani" de barrio de Italia de nuestra ciudad estarán jugando Argentino Quilmes y Talleres de María Juana, con el arbitraje de Leandro Aragno. En el mismo horario, en San Vicente, Brown se estará midiendo frente a Peñarol, siendo el juez Guillermo Vacarone.
Por la tarde, a partir de las 15.30 hs (Reserva a las 14) en la localidad de Aldao, el local se enfrentará ante Sportivo Norte, con el contralor de Guillermo Tartaglia. En la ciudad de Sunchales, Unión será anfitrión del líder Ben Hur, con el arbitraje de Franco Ceballos. En la localidad de Vila, Argentino será local Florida de Clucellas, siendo el juez Ariel Gorlino. En barrio Los Nogales de nuestra ciudad, Ferrocarril del Estado chocará contra Bochazo de San Vicente, con el arbitraje de Rodrigo Pérez. Más tarde en la localidad de Tacural, a partir de las 19.30 hs (Reserva a las 18), el local jugará frente a Dep. Libertad de Sunchales, siendo el juez Silvio Ruíz. Lunes de clásico En el cierre del décimo capítulo del Clausura 2022 de Primera A, este lunes 5 de septiembre a partir de las 20.30 (Reserva a las 20.30), jugarán una nueva edición del clásico rafaelino 9 de Julio y Atlético de Rafaela en el estadio "Germán Soltermam",con el arbitraje de Ángelo Trucco. Las posiciones Cumplidas 9ª fechas del Clausura de 1ª División de Primera A: Ben Hur 23 puntos; 9 de Julio 18; Sportivo Norte 16; Ferro y Atlético de Rafaela 15; Dep. Ramona 14; Dep. Libertad (S) y Peñarol 13; Argentino Quilmes, Aldao, Tacural 12; Florida, Unión (S) y Brown. El puntero Ben Hur visita este domingo a Unión de (Continúa en pág 18)
17SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LIGA
SeRAFAELINAreprogramaron los partidos del fin de semana




18 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES (SV) 11; Argentino Vila 10; Bochazo (SV) 8; Atlético María Juana 6; Talleres María Juana 4. Nuevos horarios en Primera B
Como lo habíamos anunciando anteriormente, con las modificaciones horarias de la jornada dominguera por disposición policial, se disputará la 2ª fecha del Torneo Reválida de 1ª División y Reserva con esta programación de cada sector: - Zona Norte: En Moisés Ville, a partir de las 11.30 hs (Reserva a las 10), Tiro Federal jugará ante San Isidro de Egusquiza (árbitro: Sebastián Garetto); desde las 15.30 hs (Reserva a las 14) lo harán en la ciudad de San Cristóbal Independiente y Argentino de Humberto Primo (contará con una terna de la Liga Ceresina), en la localidad de Lehmann jugarán Moreno y Sportivo Roca (árbitro: Sergio Romero); más tarde, en la localidad de Ataliva, a partir de las 16.30 hs (Reserva a las 15), Independiente será local de Belgrano de San Antonio (árbitro: Sebastián Garetto); y Deportivo Bella Italia tendrá fecha libre. - Zona Sur: En la localidad de Villa San José, a partir de las 11.30 hs (Reserva a las 10), Juventud Unida recibirá La Hidráulica de Frontera (árbitro: Raúl Cejas); desde las 15.30 hs (Reserva 14) estarán jugando Defensores de Frontera ante Dep. Susana (árbitro: José Domínguez), San Martín de Angélica frente a Atlético de Esmeralda (árbitro: Rubén Bravo) y Zenón Pereyra contra Sportivo Santa Clara de Saguier (árbitro: José Domínguez); más tarde, en la localidad de Estación Clucellas, a partir de las 16.30 hs (Reserva a las 15), Sp. Libertad será anfitrión ante Dep. Josefina (árbitro: Fabio Rodríguez). Las posiciones - Zona Norte (1ª División): Moreno de Lehmann y Dep. Bella Italia 3 puntos; Tiro Federal (MV), Belgrano (SA), Independiente (A) y Argentino Humberto 1; Sportivo Roca, Independiente (SC) y San Isidro (E) 0. - Zona Sur (1ª División): Dep. Josefina, Juventud Unida (VSJ), La Hidráulica (F), Sportivo Santa Clara y Zenón Pereyra FC 3 puntos; Atlético (E), Sp. Libertad (EC), Defensores (F), Dep. Susana y San Martín (A) 0. Se juega el Senior en Esmeralda Este sábado se disputará la 3ª fecha del Senior liguista. En la localidad de Esmeralda (cancha de Atlético) comenzará a rodar la pelota a partir de las 14 hs con el duelo entre Brown de San Vicente y Sportivo Norte. A las 15.20 hs, Argentino Quilmes se medirá ante Moreno de Lehmann y en el cierre se enfrentarán el Combinado Esmeralda/Zenón Pereyra y Dep. Bella Italia. San Isidro de Egusquiza tendrá fecha libre. lasNormalmenteInferiores
Este sábado se disputarán los partidos de las Divisiones Inferiores de la Primera A, en marco de la 9ª fecha (última) del Torneo Clausura, ya que hubo algunos adelantos y consagraciones anticipadas con esta programación: Dep. Libertad de Sunchales vs. Peñarol, Argentino Quilmes vs. Atlético de Rafaela, Ben Hur vs. Sportivo Norte, Ferro vs. Unión de Sunchales e Independiente de San Cristóbal vs. 9 de RecordemosJulio.que las Infantiles invierten la condición de local y que habrá actividad en la Primera B en las Zonas Norte y Sur. Unión de Sunchales juega este sábado Finalmente, debido a lo acontecido y de público conocimiento, se modificaron horarios correspondientes al arranque de la 28ª fecha de la Etapa Clasificatoria de la Zona Norte. Este sábado en la ciudad de Misiones, a partir de las 10 hs, jugarán Crucero del Norte y Unión de Sunchales, con el arbitraje del cordobés Jonathan Correa de Córdoba. Será un partido por demás importante para las aspiraciones que tienen los dirigidos por Walter Grazziosi de permanecer en la categoría. El Senior del Dep. Bella Italia. Prensa Deportivo Bella Italia (Viene de pág. 17)



19SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES
por su parte, con una pobre campaña y apenas 15 puntos, acumula cinco fechas sin ganar con cuatro empates consecutivos y el DT Julio Falcioni no ganó ningún partido desde que inició su tercer ciclo en el club. En el "Lobo" platense, el entrenador Néstor "Pipo" Gorosito modificará el equipo por sexto partido consecutivo.El paraguayo Ramón Sosa se perfila para reemplazar a Eric Ramírez, expulsado la semana pasada en Junín en el empate con Sarmiento (00), mientras que "Pipo" evalúa la posibilidad de incluir desde el inicio al juvenil Benjamín Domínguez en lugar de Emanuel Cecchini. Una tercera variante que analiza Gorosito es la inclusión de Alexis Steimbach, a quien incorporó unos minutos en la última práctica como mediocampista por derecha.EnIndependiente, Falcioni mantendrá en el arco al uruguayo Sebastián Sosa pese a las críticas que recibió por su floja respuesta en el gol de Lucas Pratto de la semana pasada en el empate ante Vélez (1-1). Las variante estaría en el ataque con el ingreso de Facundo "Chuky" Ferreyra por Leandro Banegas. El historial entre ambos es de 169 partidos y favorece por escaso margen a Independiente, que se impuso en 65 ocasiones contra 59 del "Lobo", y empataron en 45 ocasiones. - Probables FormacionesGimnasia y Esgrima La Plata: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Alexis Steimbach, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Benjamín Domínguez; Nicolás Contín y Franco Soldano. DT: NéstorIndependiente:Gorosito. Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde y Edgar Elizalde; Lucas González, Lucas Romero, Alan Soñora y Damián Batallini; Leandro Fernández y Facundo Ferreyra o Leandro Banegas. Racing recibe a Argentinos Racing Club recibirá a Argentinos Juniors en un partido que tendrá a dos equipos que necesitan vencer para seguir con la ilusión de pelear por el título en pie, en la continuidad de la 17ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se jugará en el estadio Presidente Perón de Avellaneda desde las 18, televisado por TNT Sports y con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Racing, dirigido por Fernando Gago, suma 25 puntos y desde el inicio de la LPF cargó con el rótulo de "candidato" por su estilo de juego, la calidad de su plantel y al no tener compromisos internacionales que abordar.Sinembargo, el conjunto albiceleste nunca hizo honor a esa etiqueta porque luchó fecha a fecha con su impericia a la hora de concretar las situaciones creadas y por no estar a la altura en los partidos que define a un equipo con serias pretensiones de ser campeón.Racing sería un gran equipo si los partidos duraran 45 minutos, y para ello vale citar que en la tabla de los primeros tiempos está primero con un 61 por ciento de eficacia, pero en la de los segundos períodos desciende al 16° lugar con un pobre 40 por ciento.Así, el equipo de Gago se fue alejando de la punta y hasta puso en riesgo la clasificación para la Libertadores 2023, pese a que lidera la tabla anual junto con River. Perdió un partido de los pasados 12 (ante San Lorenzo) y logró solo cuatroEsetriunfos.Racing contradictorio, que promete y cristaliza poco, recibirá al Argentino Juniors que dirigido por Gabriel Milito reúne 27 unidades e intenta hacerse fuerte luego de la venta de Fausto Vera (Corinthians de Brasil), Gabriel Carabajal (Santos de Brasil), Gabriel Florentin (Oremburg de Rusia) y Matías Galarza (Genk de Bélgica).EnRacing volverá a jugar Emiliano Insúa -tras cumplir la suspensión- en la zaga, en lugar de Lucas Orban, y estaría en el banco Emiliano Vecchio tras reponerse del desgarro sufrido en el clásico ante Independiente.
Gimnasia busca quedar puntero recibiendo a
En el historial entre amateurismo y profesionalismo jugaron en 131 ocasiones, con clara ventaja de la "Academia", con 60 triunfos contra 28 del "Bicho", y 43 empates No es sencillo seguir entre los primeros desprendiéndose de los jugadores más destacados del plantel, pero Argentinos lo intenta ya sea para luchar por el título o la clasificación para la Copa Libertadores.+Posibles formaciones+ Racing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Jonathan Galván, Emiliano Insúa y Eugenio Mena; Aníbal Moreno, Jonathan Gómez y Carlos Alcaraz; Nicolás Oroz, Enzo Copetti y Gabriel Hauche. DT: FernandoArgentinos:Gago.Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Federico Redondo, Franco Moyano y Luciano Sánchez; Andrés Roa;Gabriel Ávalos y Nicolás Reniero. DT: Gabriel Milito.
LIGA PROFESIONAL
Central enfrenta a Talleres Rosario Central recibirá a las 13 a Talleres de Córdoba, en el estadio Gigante de Arroyito, por la 17ª fecha del Torneo de la Liga Profesional. El partido, que debía jugarse hoy pero fue postergado por el atentado contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, será arbitrado por Fernando Rappalini y televisado por la señal de cable TNT Sports. Vélez se cruza con Newell's Vélez recibirá a Newell's Old Boys de Rosario, en la continuidad de la 17ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), entre la necesidad de un triunfo y la cabeza puesta en la vuelta de la semifinal de la ElLibertadores.partidoarrancará a las 15.30 en el estadio José Amalfitani, con transmisión de TNT Sports y arbitraje de Pablo Giménez. Tigre visita a Lanús Lanús recibirá a Tigre en la decimoséptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) con la premisa de abandonar la última posición, al menos hasta que Vélez Sarsfield y Aldosivi de Mar del Plata jueguen sus respectivos partidos.Elencuentro en La Fortale-
Gimnasia (LP) recibirá a Independiente en un partido válido por la fecha 17 de la Liga Profesional, con la misión de obtener una victoria que le permita ubicarse como único puntero y desplazar a Atlético Tucumán, que jugará el lunes. Además, se desarrollarán otros cinco encuentros, tras la suspensión de la jornada del viernes por el intento de homicido a Cristina Kirchn er.
Independiente
El encuentro se jugará a partir de las 20.30 en la cancha del "Lobo" platense, será arbitrado por Pablo Dóvalo y televisado por ESPN Premium.Gimnasia tiene 30 puntos, dos menos que Atlético Tucumán (32) que recibirá el lunes a Banfield, y uno por debajo de Huracán (31), que se acomodó arriba anoche tras imponerse sobre los santiagueños de Central CórdobaIndependiente,(2-0).
za se disputará desde las 13.00, con arbitraje de Jorge Baliño y transmisión de la TV Pública. El juego estaba programado para hoy pero fue postergado por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Aldosivi vs Sarmiento Aldosivi y Sarmiento de Junín se enfrentarán en la ciudad de Mar del Plata por la 17ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol, en un encuentro clave para ambos equipos, rivales directos en la lucha por mantenerse en la Primera División.Elpartido se disputará desde las 15.30 en el estadio José María Minella, con el arbitraje de Fernando Espinoza y la televisación de ESPN Premium. Gimnasia enfrenta a Independiente.



Comienza la fecha 32 de la Primera Nacional con El Lobo mendocino buscando sumar puntos importantes para seguir en la lucha por el segundo ascenso. Enfrente estará Chacarita, con el objetivo de volver a meterse en puestos de reducido.
Gimnasia de Mendoza enfrenta a Chacarita por la fecha 32.
GimnasiaPRIMERADEPORTESNACIONAL
20 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Instituto viaja a Buenos Aires Este viernes, el plantel de Instituto entrenó por la mañana en el predio de La Agustina con la mente puesta en el partido que se viene. Este domingo, desde las 15.35, el Albirrojo visitará a Almirante Brown en Isidro Casanova, por la fecha 32 de la Primera Nacional 2022. El encuentro será televisado en vivo y en directo por TyC Sports. Además, tendrá a Mario Ejarque como árbitro, asistido por Iván Aliende y Mario Bardina, con Edgardo Zamora de cuarto árbitro.
Se estima que con seguridad regresará al 11 titular el volante central Roberto Bochi, que estuvo ausente ante Villa Dálmine por suspensión. Ingresaría por Nicolás Watson.
No se descartan más cambios, sobre todo en el sector ofensivo.
Con cambios, Belgrano recibe a Tristán Suárez
de Mendoza recibirá a Chacarita con mucho en juego
Gimnasia de Mendoza, con chance de luchar por el segundo o tercer puesto, será local ante Chacarita, que debe sumar para tener posibilidades de clasificar para el reducido, en el cotejo más relevante de los cuatro a jugarse mañana en el inicio de la 32ª fecha de la Primera Nacional. El partido se jugará en el Estadio Víctor Antonio Legrotaglie, en Mendoza, desde 15.40, televisado por TyC Sports y con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer. También jugarán Deportivo Madryn - Quilmes (15), San Martín de San Juan - Santamarina de Tandil (16.45) y Atlanta - Estudiantes de Buenos Aires (19.40, TyC Sports). Belgrano es puntero y se encamina hacia el título y el ascenso a la Liga Profesional (LPF) con 64 puntos, seguido por San Martín Tucumán con 55 e Instituto con 53, a falta de 18 unidades en juego. También se definirán en estas seis fechas finales los equipos que clasificarán al reducido por el segundo ascenso, ingresa hasta el ubicado 13ro, los dos descensos y los que avancen a la Copa Argentina 2023, hasta el Mendoza tiene 51 unidades, esta cuarto, y también aspira al un segundo o tercer puesto que son muy importantes para el reducido. El subcampeón ingresa en semifinales y el tercero avanzar directamente a cuartos de final. Chacarita llega a 40 puntos a cinco del 13ro. (Deportivo Riestra) en la pugna por ingresar al reducido y llega entonado tras golear a San Telmo (41) cortando una serie de cuatro cotejos sin Quilmes,triunfos.con40,es otro equipo que debe jugarse la clasificación en estas próximas seis fechas y mañana visitará a Deportivo Madryn, con 42, que está con mejores posibilidades además de jugar en su feudo en Chubut.Santamarina, último con 24 y muy amenazado con el descenso, va con sus urgencias a San Juan para enfrentar a San Martín, con 45 y en zona de clasificación, mientras que Atlanta, que tiene 34, sin problemas con el descenso y lejos de la clasificación, recibirá a Estudiantes de Buenos Aires, que con 47 debe vencer para consolidarse en un puesto de clasificación. El resto de la fecha Deportivo Morón - Independiente Rivadavia (13.30, TyC), Gimnasia de Jujuy - Sacachispas y San Telmo - Guillermo Brown (15); FlandriaMitre y Villa DálmineAgropecuario (15.30), Almirante Brown - Instituto (15.30, TyC), Güemes - Defensores de Belgrano (16), Chaco For Ever - Atlético Rafaela y Estudiantes de Río Cuarto - Deportivo Maipú y Alvarado - Nueva Chicago (16.30), BelgranoTristán Suárez (20.10, TyC). El lunes lo harán Deportivo Riestra - San Martín de Tucumán (15.30, TyC) y Temperley - Ferro (19.10, TyC) y All Boys - Brown de Adrogué (21.10, TyC). Libre: Almagro Posiciones Belgrano 64 puntos; San Martín (T) 55; Instituto 53; Gimnasia (M) y All Boys 51; Estudiantes (RC) 49; Chaco For Ever, Estudiantes (BA) y Almagro 47; Independiente Rivadavia y Defensores de Belgrano 46; San Martín (SJ) y Riestra 45, Dep. Madryn 42; Brown (PM) 41, Chacarita y Quilmes 40; Deportivo Maipú, Deportivo Morón, Brown (Adrogué), Mitre, Almirante Brown y Ferro 39; Agrope-cuario, Guemes y Gimnasia (J) 35, Atlanta 34, San Telmo 32, Rafaela 30, Temperley y Dálmine 29; Flandria, Chicago y Alvarado 28; Tristán Suárez 26, Sacachispas 25 y Santamarina 24.
El ensayo futbolístico llevado a cabo en la jornada de hoy en el predio Armando Pérez, mostró el factible 11 que Guillermo Farré utilizará en el duelo entre Belgrano y Tristán Suárez de este domingo a las 20.10 en el Gigante de Alberdi. Partido que será controlado por Ariel Penel y que se verá por la señal de DirecTV Sports.Diego Novaretti no se ha recuperado de la dolencia intercostal y la misma lo dejaría fuera del equipo principal, siendo su lugar ocupado por Nicolás Meriano. Después se dará otra variante en la mitad de la cancha respecto del equipo que inició el juego ante Agropecuario la fecha pasada y es el ingreso de Bruno Zapelli por Ignacio Tapia. De esta manera, la "B" formaría ante Tristán Suárez con: Nahuel Losada; Gabriel Compagnucci, Alejandro Rébola, Nicolás Meriano y Francisco Oliver; Maximiliano Comba, Ricardo Rojas, Santiago Longo y Diego García; Bruno Zapelli; PabloEsteVegetti.sábado será el turno del último ensayo antes del encuentro y la concentración a la espera del cruce con el Lechero, quien llega a este compro-
miso en la posición 35 de la tabla, despegado apenas por un punto de la zona de descenso.
La Gloria continúa en el tercer puesto de la tabla con 53 puntos, aunque hace cuatro fechas que no logra una victoria.
Gimnasia15to.de




CASTELLANOS32.
Historial Atlético y Chaco For Ever se han enfrentado 10 veces a lo largo del profesionalismo, aunque todas estas ocasiones se dieron entre las temporadas 1991/92 y 1997/98 del NacionalElB.archivo cuenta con 3 victorias para cada uno y 4 empates.
Lautaro Pelletán -
La primera vez que se enfrentaron en Resistencia, fue durante el campeonato 1991/ 92 con empate 1 a 1, con goles de Alderette para Atlético y Cruz para Forever. El último enfrentamiento en Chaco fue con igualdad 3 a 3. Para La Crema marcaron Godoy y Vargas (x2). En el local, convirtieron Rosín, Varisco y Varela.
Atlético visita a Chaco For Ever por la fecha
21SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES PRIMERA
Luego de la gran victoria del fin de semana pasado frente a San Martín de San Juan por la fecha 31 de la Primera Nacional, La Crema tendrá una parada brava en Resistencia frente a Chaco For Ever, con el objetivo de volver a sumar para seguir tomando aire en la lucha por la permanencia. La semana de entrenamientos para el plantel profesional comenzó el martes con trabajos regenerativos. Hubo algunos contratiempos en el desarrollo de la misma, ya que durante la jornada lluviosa del jueves los futbolistas tuvieron que entrenarse en una cancha de fútbol 5 y eso le impidió al entrenador Ezequiel Medrán plasmar una primera idea en cuanto al equipo para el domingo. Más allá de esta complicación, Atlético volvió a entrenarse ayer viernes por la tarde, en el predio Tito Bartomioli del autódromo. Allí se pudo ver la primera prueba futbolística, en la que Medrán paró el mismo 11 que goleó al Santo sanjuanino. Un detalle a resaltar, es que muy probablemente no viajen dos jugadores importantes, como lo son Marco Borgnino y Nicolás Aguire, ambos recuperándose de sus respectivas lesiones. Borgnino sufre una pubalgia y Aguirre, molestias musculares. Ambos habían estado ausentes en el partido pasado, debido a estas problemáticas. Por su parte, Emiliano Romero tiene traumatismo articular en la rodillaElderecha.probable 11 para visitar al Albinegro sería con: Julio Salvá; Juan Galetto, Fabricio Fontanini, Mauro Osores y Federico Torres; Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Alex Luna y Jonás Aguirre; Gonzalo Lencina y Claudio Bieler. Aunque en la segunda parte del entrenamiento de ayer, Medrán integró a Mateo Castellano, en lugar de Luna. La Crema volverá a entrenarse hoy por la mañana en el Estadio Nuevo Monumental y durante el mediodía la delegación partirá rumbo a Chaco. El rival Chaco For Ever se ilusiona con un posible ascenso, ya que ocupa la séptima posición en la tabla y se encuentra entre los trece equipos que ingresarían al reducido. A pesar de estar bien ubicados, los Albinegros necesitan seguir sumando para asegurarse un puesto en la fase final y también porque quedarán libres en la última fecha. For Ever cuenta con 47 unidades, 11 victorias, 14 empates y 6 derrotas. En la fecha anterior, los chaqueños perdieron por la mínima frente a Brown de Puerto Madryn en condición de visitante. El entrenador de Chaco For Ever es rafaelino, Daniel Cravero, y es uno de los máximos ídolos en la historia del Albinegro, ya que cuenta con ascensos como técnico y como jugador de este equipo. Además, el equipo de la vecina provincia tiene en sus filas al rafaelino surgido en Atlético, Enzo Gaggi. Respecto a lo futbolístico, el equipo que pararía Cravero el domingo sería con: Gastón Canuto; Gaspar Triverio, David Valdez, Yair Marín y Leandro Allende; Enzo Gaggi,Diego Sánchez Paredes, Álvaro Cuello y Gonzalo Lucero; Claudio Vega y Luciano Giménez. El árbitro Para el encuentro entre Atlético de Rafaela y Chaco For Ever, válido por la 32ª fecha de la Primera Nacional, a jugarse el próximo domingo desde las 16.30 en Resistencia, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer los arbitrajes, siendo designado Lucas Novelli para dicho encuentro. El tandilense tendrá su séptimo partido dirigiendo a Atlético de Rafaela, quien nunca ganó cuando lo dirigió. Por otro lado, resulta llamativo que el colegiado para este cotejo sea oriundo de Tandil, ya que Santamarina, equipo de esta ciudad, es uno de los rivales directos de La Crema en la lucha por la permanencia. La primera vez que Novelli arbitró a Atlético fue por la 15ª fecha de la Primera Nacional 2018/2019, cuando el conjunto rafaelino visitó a Agropecuario de Carlos Casares. En aquel encuentro, el Sojero se impuso por 2 a 0 frente al equipo que en aquel entonces conducía Juan Manuel Llop. En la temporada siguiente, el tandilense volvería a participar en otros dos partidos, que serían con un empate y una derrota. Por la 12ª fecha, el equipo de Walter Otta igualaría sin goles ante Villa Dálmine, que para ese entonces contaba con el rafaelino Lucas Bovaglio en la dirección técnica. Luego, en la vigésima jornada, Novelli fue la ley en uno de los partidos más duros para Atlético en los últimos años, cuando los de Otta fueron goleados 5 a 1 por Gimnasia de ParaMendoza.latemporada 2021, Novelli se presentaría en Jujuy, donde Atlético, aún dirigido por Otta, caería con Gimnasia por 1 a 0 en el marco de la undécima fecha de aquel torneo, mientras que por la fecha 18 los rafaelinos perderían nuevamente en el Monumental por 2 a 0 frente a San Martín de San Juan. Además, en este último encuentro fue expulsado el defensor Cristian González en el Enlocal.el actual campeonato de la Primera Nacional, Lucas Novelli impartió justicia el pasado 28 de marzo cuando por la octava fecha el equipo de Rubén Darío Forestello igualó frente a Deportivo Madryn por 1 a 1, en el Estadio Nuevo Monumental. El ex Atlético, Federico Recalde, abrió el marcador para la visita y luego Franco Faría consiguió el empate definitivo.Novelli estará acompañado por Matías Bianchi y Martín Saccone como asistentes, mientras que Francisco Acosta será el cuarto árbitro.
AtléticoNACIONAL
visitará a Chaco For Ever buscando sumar
Atlético de Rafaela enfrentará a Chaco For Ever en Resistencia, el próximo domingo desde las 16.30, por la fecha 32 de la Primera Nacional. La Crema viene de ganar e intentará volver a sumar para escaparle a la zona de descenso. Ezequiel Medrán repetiría el equipo que derrotó a San Martín de San Juan.



SV - El primer día de actividad en Zandvoort tuvo a Charles Leclerc liderando el doblete de Ferrari, con el tiempo de la segunda sesión de 1m 12s 345m. Lo escoltó Carlos Sainz a 0.004m, tercero Lewis Hamilton (Mercedes) a 0.072m, cuarto Lando Norris (Mc Laren) a 103m, quinto George Russell (Mercedes) a 310, sexto Lance Stroll (Aston Martin) a 401m, séptimo Fernando Alonso a 503m, octavo Max Verstappen (Red Bull) a 697m, noveno Esteban Ocon (Alpine) a 960m, décimo Daniel Ricciardo a 1s 017m. Se confirmó que Oscar Piastri estará en Mc Laren para 2023 y Pierre Gasly irá a HoyAlpine.alas10 hs clasificará la Fórmula 1, mañana en igual horario.
CASTELLANOS
SV - En la tarde de hoy a partir de las 17 hs, con la disputa de la primera serie se pondrá en marcha una nueva temporada -la N° 55- del Midgets del Litoral. Será el primer campeonato que se realizará íntegramente en horario nocturno y todos los sábados. Con la excepción de las dos primeras que comenzarán en horario diurno, las demás serán totalmente por la noche. Este campeonato llevará por nombre "Arturo Alías" como merecido homenaje y reconocimiento a uno de sus fundadores, quien durante muchísimos años fue presidente de la Asociación Midgets del Litoral. En los últimos años, ya retirado de la comisión directiva, continuó colaborando y siendo fuente de consulta de los actuales directivos.Unadelas novedades para el inicio de este nuevo certamen estará dado por la presencia del Minimidgets; se esperan cerca de 15 competidores, que luego de algo más de dos décadas volverán a tener actividad junto a su hermana mayor. Todas las fechas se disputarán en el circuito "Juan F.B. Basso" ubicado en el Predio Deportivo Octavio Bessone de Vila, escenario que estará estrenando obras como lo es el paredón externo en las dos rectasMatíasprincipales.Audino de Villa San José estrenará el N° 1 que identifica al campeón, obtenido en la última fecha del torneo 20202021, en una definición que tuvo de todo y con varios postulantes a la corona, cuyo premio finalmente quedó en manos del piloto de dicha localidad. Son muchos los postulantes que irán por la preciada corona del certamen que se iniciará en la tarde de hoy. Entre ellos, los ex campeones Gonzalo Zbrun (quien en la noche de ayer en el salón de la Vecinal Barrio Parque Ilolay presentó su máquina para esta temporada), Hernán Calvi y Cristian Molardo (que iniciará su temporada N° 23), como así también otros aspirantes como Hernán Filippi, Leandro Giraudo, Javier Penezone, Ezequiel, Marcos y Mariano García, Matías Franco Federico Maletto y Eugenio Mautino, por solo nombrar algunos de Ademásellos.estará presente un histórico de la categoría como lo es el piloto nacido en Egusquiza y radicado en San Francisco, Juan Carlos Boscatti. Otro conductor histórico de la actividad que continuará compitiendo es el múltiple campeón de la especialidad, el sunchalense Oscar Giraudo, quien este año cumplió 50 años con el Midgets. La actividad oficial en pista comenzará a partir de las 17 hs con la realización de las series, prosiguiendo luego con las semifinales, prefinales y la final, más lo que desarrollará el Minimidgets, que irá intercalándose con su hermana mayor.
Los autos antiguos serán protagonistas del Rally 25° Aniversario del CAAR.
MIDGETS DEL ComienzaLITORAL campeonatoel en Vila
ANTIGUOS DE RAFAELA
El mismo se pondrá en marcha hoy a las 9 hs frente a la Municipalidad de Rafaela, con destino hacia Sa Pereyra. Luego visitarán Angélica y Susana, para comenzar a arribar a nuestra ciudad a partir de las 16 horas. Hay más de 50 tripulaciones inscriptas.
FÓRMULA Leclerc1
Se larga el "Rally 25° Aniversario"
22 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022CLUBDEPORTESDEAUTOMÓVILES
Silvano Volpe - Atrás quedó la Exposición de Autos Históricos desarrollada con total éxito en las instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela, la cual recibió la visita de más de 20.000 personas. Este fue el primero de los eventos organizados por el Club de Automóviles Antiguos de Rafaela para celebrar de la mejor forma el 25° Aniversario de su creación. A partir de ahora, es el momento más esperado por las más de cincuenta tripulaciones inscriptas que luego de dos años de abstinencia volverán a disfrutar de una Competencia de Regularidad organizada como siempre de forma impecable por quienes rigen los destinos del CAAR, que en esta ocasión vuelve a tener como presidente a Héctor Platini. La respuesta de los invitados para venir a este Rally de Regularidad no se hizo esperar, todos contestaron afirmativamente y no pusieron en duda su participación. Además, los invitados de diversas ciudades y localidades de diferentes provincias de nuestro país estarán presentes con verdaderas joyas mecánicas que realzarán aún más el evento y le darán un toque de glamour muy especial, uniéndose ellos también así a la celebración del 25° Aniversario del TodoCAAR.comenzó en la tarde de ayer a partir de las 16 hs con el trámite administrativo de las inscripciones, tanto de las tripulaciones como del vehículo con el cual estarán compitiendo. Luego a partir de las 20 hs los competidores brindaron una charla en la Sociedad Rural de Rafaela, donde en la noche de la víspera culminó con gran éxito la Exposición de Autos Históricos.Hoytodo se pondrá en marcha desde muy temprano. A partir de las 8.30 hs se iniciará la concentración frente a la Municipalidad de Rafaela, donde a las 9 hs arrancará el Rally de Regularidad con destino a Sa Pereyra, la primera localidad que los recibirá desde las 10.30 hs, para luego visitar Angélica. A esta última localidad llegarán cerca del mediodía, tras un descanso donde los coches permanecerán en exposición en la plaza. Posteriormente irán hacia Susana (llegarán a las 15 hs) y tras un impasse desde las 15.30 hs emprenderán el retorno a nuestra ciudad (el primer auto estaría llegando a partir de las 16 hs) para poner fin a la Prueba de Regularidad.Mañana la actividad estará concentrada en el Autódromo "Ciudad de Rafaela" ya que a partir de las 9.30 hs se llevará a cabo la Prueba de Habilidad Conductiva, en la que las tripulaciones estarán realizando un par de vueltas al mítico y legendario óvalo. Desde las 11 hs será el momento de la entrega de premios a los competidores y el punto final de las actividades desde las 12.30 hs con la despedida a todos los visitantes.
SeCAM confirmó la fecha en Santa Clara
La entidad organizadora, Cooperadora del Instituto Secundario Moreno, y la Regional 4 de Motociclismo confirmaron en la tarde de ayer la realización de la octava fecha del Certamen Argentino de Motociclismo a disputarse entre hoy y mañana en el circuito "David Dondoni (h)", propiedad de la institución. Debutará el brasileño Marcelo Silverio en 450cc con moto propia, siendo el primer extranjero de la historia en correr en el CAM desde su creación en 1978. Hoy se realizarán los entrenamientos y las clasificaciones, mañana las series y las finales.
lidera en Holanda



Por la Zona A, Unión de Sunchales debía enfrentarse a Unión de Avellaneda. El partido será reprogramado y próximamente se oficializará el nuevo día y horario.PorlaZona B, Atlético tenía que jugar en el Estadio "Arq. Lucio Casarín" ante Atlético Ceres Unión. El encuentro se disputará el próximo domingo 4 de septiembre desde las 21.00 horas.
En la Zona C, Argentino Quilmes iba en condición de visitante frente a Rivadavia Juniors de Santa Fe. La nueva fecha del duelo es el domingo 11 de septiembre a las 20.30 horas. En tanto, en el Grupo D, Peñarol debía enfrentarse con Atlético San Jorge en Rafaela (no tiene nuevo horario confirmado) e Independiente tenía que visitar a Atlético Sastre (se pasó para el (Rafaela) vs. Agustín Pavón (Santa Fe). - 3ª pelea: Jorge Osorio (Rafaela) vs. Pablo Paredes (Aldao). - 4ª pelea: Ignacio Cejas vs. Enzo González (Ceres). - 5ª pelea: Facundo Supino (Rafaela) vs. Kevin Mansilla (Córdoba). - 6ª pelea: Gino Italiano (Rafaela) vs. Atilio Aguilar (Escalada). - 7ª pelea: Nicolás Morlachi (Rafaela) vs. Axel Arce (Esperanza). - 8ª pelea: Héctor Bertolaccini (Rafaela) vs. Nicolás Rinaudo (Esperanza). sábado a las 20). Cambios en el Oficial Como consecuencia a estos cambios, se reprogramaron dos cotejos de la undécima fecha del Torneo Oficial de la ARB. Finalmente, Peñarol recibirá a Unión el lunes a las 21.30 y Atlético jugará en el "Lucio Casarín" frente a 9 de Julio el martes en el mismo horario. - 9ª pelea (fondo profesional): Nicolás Blanco (63 kg, Rafaela) vs. Catriel Toledo (63 kg, Esperanza). A 4 round de 3x1.
El rafaelino Nicolás Blanco realizará su quinta pelea en el campo
Se realiza un Festival de Boxeo
ESTA NOCHE EN FERRO Guillermo Bersano - En la tarde de ayer, en el gimnasio "Ciem" se realizó el pesaje oficial del Festival de Boxeo que se estará llevando a cabo este sábado en las cómodas instalaciones del "Polideportivo del Oeste" de Ferro.La acción comenzará a partir de las 21.30 hs con la presencia de púgiles locales, región y provincias vecinas para terminar con lo que será una nueva presentación en el campo rentado del rafaelino Nicolás "Nicolino" Blanco, quien enfrentará al esperancino Catriel Toledo (hace su segunda pelea representando al gimnasio "Willie Pep" de Santa Fe) en un combate de distancia a 4 round de 3x1. Las entradas anticipadas se venden a buen ritmo a un valor de $ 700 en los diferentes clubes y gimnasios de la región. "Es bueno tener este tipo de peleas" Así lo manifestó el púgil rafaelino profesional Nicolás Blanco, quien hará su quinta presentación en el campo rentado. Luego del pesaje oficial fiscalizado en la persona de Silvio Alassia de la Asociación de Box de la provincia de Santa Fe, Blanco acusó en la báscula los 63 kg (límite de la categoría 63.500 kg) y en conferencia de prensa dijo: "Uno se ha preparado de la mejor manera y es bueno tener este tipo de peleas en una categoría exigente ante estos rivales que también empiezan la carrera profesional. Tengo un equipo de trabajo comprometido y esperemos darle lo mejor para uno y la nuestra gente que nos va compañar".
COPA SANTA FE DE BÁSQUET
N.rentado.Gramaglia
- 1ª pelea: Juan Gorosito (Rafaela) vs. Santiago Ceruti (Esperanza). - 2ª pelea: Gerónimo Valdez
Toda la pugilísticacartelera
23SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Se reprogramó la fecha del viernes
Nicolás Riedel - La séptima fecha de la Copa Santa Fe de Básquet que debía disputarse este viernes por la noche -el grueso de la jornada-, fue reprogramado por los hechos de público conocimiento a nivel político. De esta manera, las presentaciones de los cinco equipos de la Asociación Rafaelina fueron suspendidos y algunos de ellos ya cuentan con reprogramación confirmada.



24 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022



Los Pumas quieren otro triunfo histórico ante los All Blacks.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, jugará en la madrugada de hoy ante Nueva Zelanda, los All Blacks, por la cuarta fecha del Rugby Champioship, luego de haberlo vencido hace una semana por 25 a 18 en Christchurch.Elencuentro se celebrará en el Waikato Stadium de la ciudad de Hamilton desde las 4.05 (hora de la Argentina), con televisación de ESPN y Star +. Argentina y Australia encabezan las posiciones del Rugby Champhionship con 9 puntos, seguidos por Nueva Zelanda con 5 y Sudáfrica 4. Los Pumas derrotaron a los All Blacks por primera vez como visitantes, lo que les significó además lograr dos triunfos consecutivos en el certamen en el que participan desde 2012. El entrenador del seleccionado argentino, el australiano Michael Cheika, definió el equipo con cuatro modificaciones respecto al que venció a los neozelandeses el sábado anterior, dos en los forwards y dos en los backs (Mayco Vivas seguirá siendo Nuevasuplente).Zelanda tendrá que mejorar su nivel de juego y ser más punzante y efectivo, ya que una segunda derrota consecutiva frente a Los Pumas podría marcar el fin del ciclo del entrenador Ian Foster. Nueva Zelanda: Jordie Barrett; Will Jordan, Rieko Ioane, David Havili y Caleb Clarke; Richie Mo'unga y Aaron Smith; Ardie Savea, Sam Cane y Shannon Frizell; Scott Barrett y Sam Whitelock; Tyrel Lomax, Samisoni Taukei'aho y Ethan de Groot. Técnico: Ian Foster. Argentina: Juan Cruz Mallía; Santiago Cordero, Matías Moroni, Matías Orlando y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Tomás Cubelli, Pablo Matera, Marcos Kremer y Santiago Grodona, Tomás Lavanini y Guido Petti, Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Técnico: Michael Cheika.
CRARTRL.
LosRUGBY
25SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES
El CRAR comienza su camino en la Reclasificación del
El Verde recibirá a Provincial de Rosario desde las 16 horas.
El CRAR juega por la
Pumas van por otra victoria épica
En la tarde de hoy, el Círculo Rafaelino de Rugby hará su debut en marco de la Reclasificación A del Torneo Regional del Litoral. Por la primera fecha, la Primera División del Verde jugará en condición de local a partir de las 16 horas ante Provincial de Rosario, con Emilio Traverso como juez. A su vez, jugarán la Reserva a las 14.15 hs y la Prereserva a las 12.30 hs. La alineación que dispondrá el Head Couch Enrique López Durando tendrá el siguiente 15 inicial: Matías Rocchi, Martín Zegaib y Jonatan Viotti; Mariano Ferrero y Juan Cruz Karlen; Manuel Mandrille, Pedro Rubiolo y Facundo Aimo; Esteban Appo y Pablo Villar; Ricardo Brown, Juan N. Imvinkelried (c), Leonardo Sabellotti y Mateo Villar; SantiagoLosKerstens.demásencuentros serán: Los Caranchos vs. Alma Juniors, Emiliano Coll; Jockey de Venado Tuerto vs. Universitario de Rosario, Carlos Poggi; y Logaritmo vs. Paraná Rowing, Agustín Suárez Silva.
RUGBYReclasificación





En relación a un robo perpetrado el jueves, personal de la Comisaría Nº 7 de Humberto Primo realizó arduas tareas investigativas y efectuó un amplio rastrillaje en zona de descampados. Fue así que, entre malezas, hallaron una caja de tarajas y machos y un compresor de aceite, elementos que fueron secuestrados y trasladados a sede policial, dando conocimiento de las novedades al Fiscal en turno, quien ordenó que sean exhibidos a la víctima. Efectivamente se trataba de lo sustraído, por lo que se hizo entrega de lo recuperado a su legítimo propietario.
26 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022¿Femicidio?SUCESOS
El cuerpo de una mujer que finalmente correspondería a Fabiana Luna (aunque esto no fue confirmado oficialmente), quien era intensamente buscada por sus familiares desde el pasado miércoles por la tarde, fue encontrado por la pareja de la víctima, en un camino 'perdido' ubicado al norte de nuestra ciudad, en inmediaciones del Camino Público Nº 4 y la Ruta Nacional 34, en un sector de mucha maleza y de difícil acceso. De acuerdo a lo que pudo saberse por versiones recogidas en el lugar del hallazgo, quien dio aviso a las autoridades fue la pareja de Fabiana que se acercó alrededor del mediodía de ayer a la sede de la GUR para comunicar la novedad.Tras ello se pusieron en marcha los protocolos pertinentes para este tipo de episodios haciéndose presentes -además de numerarios de la Guardia Urbana Rafaelina- efectivos policiales de la Comisaría Nº 13 y de Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional V. Posteriormente arribó al sitio personal de la División Trata de Personas y también la fis-cal Ángela Capitanio, quien está a cargo de la sección Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Unidad Fiscal Rafaela. Cabe destacar que si bien poco se sabe sobre lo acontecido, trascendió que Fabiana Luna era El cadáver de una mujer fue encontrado alrededor del mediodía en la zona rural de Rafaela en el denominado Camino Público Nº 4 cerca de la Ruta 34, en una zona de dificil acceso. El aviso a personal de la GUR sobre el hallazgo lo dio la pare ja de la mujer, la cual era madre de tres hijos de 10, 8 y 4 años de edad, y faltaba de su hogar desde el miércoles en horas de la tarde. En el sitio donde apareció el cuerpo se hizo presente la fiscal Ángela Capitanio y personal de Trata de Personas que llevan adelante una investigación por un presunto femicidio. una mujer absolutamente vulnerable, que al parecer era una trabajadora sexual y que el alerta sobre su desaparición la habría dado otra mujer de la misma profesión, el día jueves. Además según trascendió, en cercanías del lugar donde fue encontrado el cuerpo de Fabiana, funciona el depósito de una empresa de transporte y en el sitio, existe una cámara de seguridad que apunta directamente a ese Camino Público Nº 4 cuyas imágenes mostrarían que el día miércoles en horas de la tarde una motocicleta salía de ese camino 'perdido' retirándose del lugar, por lo que los investigadores trabajan ahora para tratar de determinar quién manejaba ese vehículo. Y si bien no se descarta obviamente ninguna hipótesis, la más firme estaría relacionada con un posible hecho de femicidio.
Personal de Brigada Motorizada y de Comisaría 1, aprehendieron a dos sujetos de 19 y 21 años, quienes se ocultaban en un depósito de elementos de refrigeración industrial; en Roque Sáenz Peña al 400. En el lugar secuestraron un alicate y varios cables cortados de grueso espesor. Trasladaron el procedimiento a sede policial y dieron conocimiento al Fiscal en turno, quien ordenó la detención de los involucrados.
Recuperan elementos
Personal de la Brigada Motorizada fue comisionados por la central de emergencia 911 a la vecinal del barrio Fátima, donde estaría personal de la Guardia Urbana Rafaelina con una moto abandonada en la vía pública, el motovehículo sería una Yamaha
Crypton 110 cc de color negro sin chapa patente colocada. En el lugar se consultó por sistema si la misma poseía algún tipo de pedido de secuestro, dando resultado negativo. Se dio conocimiento a la fiscal en turno quien enterada de lo sucedido ordenó que se proceda con el secuestro del rodado y se realicen las actuaciones correspondientes del mismo en sede de la Comisaría Primera por razones de jurisdicción. Individuo detenido Personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional V fue comisionado por el Despacho 911 a un domicilio de calle Belgrano por un desorden. En el lugar se encontraron con un individuo de 22 años, quien manifiestó que estaría buscando a una persona que vive en ese lugar. Minutos más tarde salió una mujer de 42 años, manifestando que ese sujeto la estaba amenazando a través del portero eléctrico. Se dio conocimiento a la fiscal en turno quien interiorizada de lo sucedido dispuso la detención del individuo y el secuestro de la bicicleta en la cual circulaba, trasladando el procedimiento a la comisaría de jurisdicción. Volcó un camión En horas de la mañana de este viernes personal de la Subcomisaría Nº 5 de la localidad de Angélica, fue comisionado por la central de Emergencias 911 de la ciudad de Rafaela al lugar por un siniestro vial. Allí pudo corroborarse que fue única parte involucrada un camión marca Scania, el cual era conducido por un hombre de 30 años de edad, quien manifestó venir en viaje desde la localidad de Quimilí, provincia de Santiago del Estero, teniendo como destino la localidad de Arroyo Seco y que en el kilómetro 197 de ruta nacional Nº 34 mordió la banquina y perdió el control del camión donde terminó volcando el acoplado y su carga de maíz sobre la cinta asfáltica. Se hace constar que el conductor no sufrió lesión alguna. En el lugar se hizo presente personal de Corredores Viales del peaje de la ciudad de San Vicente quienes se abocaron a tareas de señalización y limpieza de la calzada; y Policía de Seguridad Vial.
Portaba una escopeta Personal de Comando Radioeléctrico de Rafaela secuestró un motovehículo y una escopeta; y detuvo a un sujeto. Fue cuando desde el Centro de Monitoreo dieron aviso que un individuo que se movilizaba en moto en inmediaciones de calles 500 Millas y Cerdán, llevaba consigo un arma de fuego. Efectivos iniciaron una persecución controlada, siguiendo las indicaciones del CEMU, llegaron hasta cercanías del relleno sanitario, en una ladrillería, y procedieron a identificar al implicado, solicitándole la documentación y permisos correspondientes relacionados a la escopeta. Ante la faltante, entablaron comunicación con el Fiscal en turno, quien ordenó el secuestro del vehículo en el que se trasladaba y de la escopeta calibre 12 que llevaba en su poder; como así también la detención del involucrado.
Recuperan motos
El lugar donde apareció el cuerpo de la mujer buscada.
Roba cables
Hallaron el cuerpo de una joven que estaba desaparecida




Policías y un civil imputados en ¿dos audiencias evitables?
a Cristian Fernando M., numerario de la División Científico Forense Región V, los delitos de Abuso de autoridad, Cochecho pasivo, Encubrimiento agravado por ser funcionario, Falsedad ideológica en instrumento público calificada por ser cometida por un funcionario público, en calidad de coautor, todo en concursoAdemásreal. el Oficial de Policía Leonardo V., Jefe de la Comisaría de Vila y el Suboficial de Policía, Maximiliano Nicolás B., responsable policial de la investigación penal (RPI) fueron acusados de los delitos de Cohecho pasivo y Encubrimiento agravado por ser funcionarios públicos, en calidad de coautores, todo en concurso real. También Lema acusó a la Sub-oficial de policía Camila Belén M. CH. (doble apellido), en su carácter de Auxiliar Criminalistica y la Oficial de policía
Efectivamente, durante el transcurso de una audiencia imputativa que se desarrolló el jueves en horas de la tarde, la representante del Ministerio Público de la Acusación le endilgó
La audiencia se desarrolló vía Zoom y la presidió el juez Javier Bottero.
Hecho La fiscal Lema señaló en la imputación que "en fecha y hora no determinada pero ubicable entre las 21 horas del 18 de agosto del año 2022 y las 16 horas del día 22 de agosto de 2022, el Inspector de Policía Cristian Fernando M., numerario de la División Científico Forense Región V; el Oficial de Policía Leonardo V., Jefe de la Comisaría de Vila y el Suboficial de Policía, Maximiliano Nicolás B., responsable policial de la investigación penal (RPI) del accidente de tránsito acaecido entre Arturo José M., y Cristian M., en la localidad de Vila, el 18 de agosto de 2022, a las 21 horas aproximadamente; acordaron, a cambio de recibir un asado, con Arturo José M., parte embistente en el siniestro, adulterar las muestras de sangre y orina extraídas a este último con la finalidad de que sus exámenes den negativo a la presencia de sustancias psicoactivas para eludir así su responsabilidad penal en el hecho investigado.
Natalia Gisela L., en su carácter de fotógrafa, ambas pertenecientes al Departamento Científico Forense de la Región V de los delitos de falsedad ideológica en instrumento público calificada por ser funcionarias públicas, con abuso de sus funciones, en concurso real con encubrimiento agravado.Finalmente la fiscal imputó al civil Arturo José M. afincado en la localidad de Vila, responsabilidad en los delitos de Cohecho activo y Lesiones graves culposas en accidente de tránsito.
Finalmente lo que se presumía ocurrió. El juez de la Investigación Penal Preparatoria, Javier Bottero, ordenó la libertad bajo el cumplimiento de determinadas reglas de conducta y el pago de una fianza de $ 500.000 para cada uno de los efectivos policiales (entre ellos dos mujeres) y un civil, quienes estaban privados de la libertad desde el martes pasado, acusados por la fiscal de Violencia y Corrupción Institucional de la Fiscalía de Rafaela, Gabriela Lema, de -entre otras cosashaber fraguado y adulterado muestras relacionadas a un accidente que ocurrió en la localidad de Vila, en nuestro departamento, el pasado 18 de agosto.
Libertad con fianza Finalmente, como quedó dicho durante la audiencia de medidas cautelares que comenzó poco después del mediodía y se prolongó hasta aproximadamente las 16, el juez Javier Bottero, tras escuchar a las partes, determinó dejar en libertad a todos los imputados bajo el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio, presentarse una vez por semana en la comisaría o Juzgado Comunal de su jurisdicción a firmar la planilla correspondiente, prohibición de contactos entre los imputados y los testigos, y el pago de una fianza cuyo monto fue fijado en $ 500.000.ElJuez además entendió que no hay pruebas de que el civil haya ofrecido un asado a cambio de adulterar los resultados de la alcoholemia. Y todas las partes también coincidieron en señalar que fue un dispendio jurisdiccional enorme el hecho de llevar a los acusados a audiencias y que todo pudo haberse resuelto o con la realización de las mismas en sede fiscal; o con la sustanciación de la causa con los imputados en estado de libertad.
Pistola La Unidad Fiscal Santa Fe de la Fiscalía Regional I estuvo a cargo de la dos investigaciones que permitieron lograr las condenas. Se trata de dos procesos penales sin relación entre sí. En cuanto a Álvarez, el MPA explicó que llevó a cabo su conducta ilícita el sábado pasado a la altura del kilómetro 477,5 de la Ruta Nacional 11, en jurisdicción de la ciudad de Recreo. "Alrededor de las 16, el condenado portó una pistola semiautomática calibre 22 que estaba cargada con siete cartuchos", se precisó y se agregó que "el arma estaba en condiciones inmediatas de uso y el condenado no tenía la debida autorización legal". Revólveres Por su parte, Acosta fue condenado por dos ilícitos. Uno de ellos fue cometido minutos después de las 23 del sábado pasado, oportunidad en la que Acosta transitó por inmediaciones de Lisandro de la Torre y J.J. Paso de Santo Tomé con un revólver calibre 22 que contenía cinco cartuchos intactos y dos vainas servidas. Previamente, el condenado había portado un revólver calibre 38 cargado con dos cartuchos, en inmediaciones de Estados Unidos de México y 4 de Enero, también de Santo Tomé. Según se constató, ambas armas de fuego eran aptas para efectuar disparos y estaban en condiciones de uso inmediato al momento de los hechos.
Responsabilidad penal Álvarez reconoció su responsabilidad penal como autor del delito de Portación de arma de fuego de uso civil agravada (por tener antecedentes penales condenatorios). A su vez, Acosta admitió la autoría de los delitos de Portación indebida de arma de fuego de guerra y Portación indebida de arma de fuego de uso civil.
27SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS
Dos hombres fueron condenados a penas de prisión de cumplimiento efectivo por portar armas de fuego sin la autorización legal para hacerlo. Fueron identificados como Damián Matías Álvarez y Dylan Miguel Acosta, quienes cometieron los ilícitos en Recreo y en Santo Tomé, respectivamente.Álvarez, de 31 años, fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Además, fue declarado reincidente e inhabilitado por ocho años. Así fue ordenado en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Por su parte, Acosta -de 19 años- fue condenado en otro juicio abreviado en el que se le impusieron tres años y medio de prisión.
El juez Javier Bottero ordenó la libertad de todos los acusados tras imponer reglas de conducta y el pago de una fianza de $ 500.000. Los delitos que imputaba la fiscal Gabriela Lema tienen un monto de pena que los hace excarcelables. ¿Por qué entonces, en lugar de poner en marcha todo el aparato judicial, las audiencias no se hicieron en Fiscalía o se tramitó la causa con los acusados en estado de libertad?
Condenados por portar armas sin autorización



28 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022


Santoral de la Iglesia Católica
Paz, democracia y trabajo
Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO San Gregorio I Magno Papa Memoria de San Gregorio Magno. Papa y doctor de la Iglesia, que siendo monje ejerció ya de legado pontificio en Constantinopla y después, en tal día, fue elegido Romano Pontífice. Arregló problemas temporales y, como siervo de los siervos, atendió a los cuidados espirituales, mostrándose como verdadero pastor en el gobierno de la Iglesia, ayudando sobre manera a los necesitados, fomentando la vida monástica y propagando y reafirmando la fe por doquier, para lo cual escribió muchas y célebres obras sobre temas morales y pastorales.
Santa Febe de Corinto
Santa Febe, sierva del Señor entre los fieles de Cencreas (Corinto), que atendió a san Pablo y a otros muchos, según escribe el propio apóstol en la carta a los Romanos.
Servicio: Rosetti Hnos. Gladis Mersedes Lozano q.e.p.d. Falleció el 1/09 a la edad de 66 años. Sepelio: 2/09 a las 16.30 hs, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael.
Avisos
El martirio de Santa Basilisa, virgen y mártir, en Nicomedia; la cual de edad de nueve años, en la persecución de Diocleciano, siendo gobernador Alejandro, habiendo vencido con divina fortaleza los azotes, el fuego y las fieras, puesta en oración entregó su alma al Creador.
Oración de Mons.
Tissera y la diócesis de Quilmes El obispo de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, junto con el Departamento de Justicia y Paz y la Vicaría de la Solidaridad, se manifestaron "conmovidos" por la escena de anoche en el barrio porteño de Recoleta y expresaron su "más firme repudio al atentado contra la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner"."Nuestra solidaridad con ella y nuestra oración por su integridad física y emocional", agregó, y finalizó: "Deseamos viva-
El Episcopado reza por la paz social
También solicitó a la Justicia "el pronto esclarecimiento de lo sucedido para el fortalecimiento y salvaguarda de nuestro sistema democrático".
Evangelio según San Lucas (6, 1-5):
Un sábado, iba Jesús caminando por medio de un sembrado y sus discípulos arrancaban y comían espigas, frotándolas con las manos.
compañeros sintieron hambre?Entró en la casa de Dios, y tomando los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él". Y les decía: "El Hijo del hombre es señor del Palabrasábado".delSeñor
El presidente de la CEA, Mons. Oscar Ojea, se comunicó con allegados a Cristina Fernández para transmitirle su solidaridad a raíz del ataque de ayer y su compromiso de oración por la concordia. mente que se esclarezca este triste episodio con pronta justicia. Pedimos que cesen los discursos del odio y se edifique nuestra democracia con debates nobles que ennoblezcan la vida social y política de nuestra Patria". La violencia nunca será el camino El Equipo de Formación Ciudadano de la diócesis de Goya expresó su repudio a "todo acto de violencia, cualesquiera sean sus formas y circunstancias" e instó a "bregar por la paz social, la unidad nacional y la defensa de la democracia, dejando de lado las descalificaciones, la apatía y mezquindades".
Una apuesta al diálogo y a la paz social Mediante un comunicado, el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, junto con el equipo de Pastoral Social de la diócesis expresan repudio y envían su solidaridad a Cristina Fernández de Kirchner, su familia y toda la sociedad argentina "ante el abominable hecho del atentado contra la integridad física" que sufrió la vicepresidente de la Nación. Al mismo tiempo piden "un pronto esclarecimiento de este hecho para el bien de la democracia y de todos los argentinos"."El tiempo de crisis que atravesamos y este atentado son fuertes motivos para que se apueste a un mayor diálogo y a una genuina búsqueda en común de todos los sectores sociales y políticos para solucionar nuestros problemas desde la verdad y la justicia contribuyendo así, de modo eficiente, al desarrollo de todo el pueblo y a la paz social", consideran, pidiendo "que el Señor nos ilumine y nuestra Madre de Luján nos ampare y conduzca por los caminos de la Paz".
Unos fariseos dijeron: "¿Por qué hacéis en sábado lo que no está hizodijo:Respondiendopermitido?"Jesús,les"¿NohabéisleídoloqueDavid,cuandoélysus
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) rechazó "profundamente" el hecho de violencia ocurrido anoche contra la vicepresidente de la Nación. "El progreso de Argentina sólo se conseguirá mientras tengamos paz y democracia. Por otro lado, no consideramos que un feriado nacional sea apropiado en estas circunstancias. La Nación también se construye trabajando y estudiando todos los días", expresaron.
q.e.p.d. Falleció el 1/09. Oficio religioso el 2/09 a las 10 hs en la Parroquia Guadalupe.
RamonaSilviafúnebresMartaMazzoni
29SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Santa Basilisa de Nicomedia
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea, se comunicó con allegados a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner para expresar la solidaridad de la Iglesia ante el ataque del que fue víctima, y le transmitió su compromiso de oración ferviente para que se preserve la paz y la concordia en el país. "El presidente del @EpiscopadoArg se comunicó con allegados a la Vicepresidente y le expresó en nombre de la Iglesia su solidaridad ante los hechos ocurridos ayer. Como así también el compromiso de la oración ferviente para que se preserve la paz y la concordia en nuestro país", escribió en sus redesLossociales.obispos argentinos se expresaron de este modo tras los hechos perpetrados anoche, cuando un hombre -que fue detenido- apuntó con un arma contra la ex presidente y gatilló a la cabeza a solo centímetros de distancia, sin salir la bala. Un intento de magnicidio que conmocionó a los argentinos.
San Auxano de Milán Ausano o Auxano fue arzobispo de Milán poco después de mediados del siglo VI. Es venerado como santo por la Iglesia Católica que lo recuerda el 3 de septiembre en el martirologio romano.





Si bien la base del coche es la del Huayra de serie, el Codalunga tiene un nuevo frontal, un nuevo tablero y una popa completamente rediseñada. En concreto la cola es 36 cm más larga, al final el capó trasero tiene una superficie de 3,7 m². Debajo del capó, el V12 biturbo de
El Huayra Codalunga (cola larga en italiano), V12 biturbo de 6.0 litros fabricado a mano por Mercedes AMG, desarrolla 840 CV y 1.100 Nm de 2.000 a 5.600 rpm de par motor.
32 SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022HISTORIA
El último dios del viento
El Pagani Huayra Codalunga parte de los 7 millones de euros más impuestos. De todos modos, el precio no es algo especialmente relevante. Porque sí, efectivamente, las cinco unidades están ya vendidas. Lo contrario habría sido algo muy extraño. Pagani maneja tiempos artesanales. Confía mucho en proveedores cualificados, lo que requiere su tiempo para elaborar un proyecto. En septiembre, Pagani se prepara para lanzar el sucesor del Huayra, conocido hasta ahora como Pagani C10
EL PAGANI HUAYRA CODALUNGA
En 1992 comenzó la construcción del prototipo llamado Fangio F1; en 1993 se probó en el túnel de viento Dallara con resultados positivos y, finalmente, en 1994 Mercedes-Benz acordó suministrar los motores V12 a esos autos El primer automóvil de producción fue nombrado Zonda C12, ya que el nombre Fangio F1 fue descartado por respeto a la memoria del piloto de carreras, quien acababa de fallecer en 1995 y se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1999. En su corta y exitosa historia, Pagani alcanzó con esta última variante del Huayra la apoteosis del auto de lujo deportivo diseñado a la par de sus clientes para un mercado muy selecto en que el producto final se impone en base a calidad e identificación personal.
Autor: Esteban Soldano
6.0 litros fabricado a mano por Mercedes AMG, seña de identidad del Huayra. Desarrolla aquí 840 CV y 1.100 Nm de 2.000 a 5.600 rpm de par motor. El V12 cuenta, además, con nuevos escapes fabricados en titanio y con revestimiento cerámico que en conjunto pesan apenas 4,4 kg. Estos están expuestos a la vista ya que en la cola, la carrocería carece de rejillas o paneles que los podrían ocultar. En total, el coche pesa 1.280 kg. Cabe destacar que el nuevo Pagani Huayra Codalunga cuenta con una transmisión automática secuencia de siete velocidades (montada transversalmente) y dispone de frenos con discos autoventilados de cerámica de carbono.La eficiencia aerodinámica ha sido muy cuidada. No en vano fue uno de los primeros modelos de calle en equipar aerodinámica activa, con cuatro flaps que se mueven de manera independiente para aportar apoyo en curva o maximizar la velocidad. En su interior también hay un "componente Le Mans" con tonos que remiten a esas unidades del pasado. Tan lujoso como los otros Huayra, el Codalunga ofrece cuero de gamuza envejecido y fibra de carbono sin pintar, además de piezas de aluminio hechas a mano.
Más allá de los autos de serie que fabrica, el argentino Horacio Pagani se ha especializado en realizar modelos de muy pequeñas cantidades debido al alto grado de personalización que otorga. Así lo hizo con el Zonda y lo repite en el Huayra. El diseñador y constructor argentino afincado en Italia se las ha ido ingeniando para prolongar la vida de su Huayra a base de lanzar cortas ediciones de versiones especiales, cada una más fuera de lo común y costosa que la anterior. El lanzamiento del Huayra se efectuó hace 11 años; hace cinco se lanzó la versión spyder, hace dos, las variantes Imola y R, ésta última dedicada exclusivamente a la pista. El Pagani Huayra llegó al mercado en 2011, como sustituto del Zonda. Y al más puro estilo de Pagani, después de tanto tiempo, la marca sigue realizando unidades especiales de su modelo actual; la última es este Pagani HuayraAutosCodalunga.decompetición como Ferrari, Porsche, Alfa Romeo, Matra y muchos otros empleaban el truco aerodinámico de la cola larga en los 60 e incluso inicios de los 70, alargar la carrocería en la zona trasera paga ganar velocidad en la gran recta (370 kilómetros/ hora) cuando las chicanes todavía no estaba imaginadas. El coche resultaba más largo, pero más eficaz que los codatronca o cola cortada que también tuvieron su momento. McLaren hizo una versión long tail a principios de los 90, de su F1 GTR de Le Mans y una pequeña serie, y recientemente ha lanzado el Speedtail, siguiendo esta mismaPerofilosofía.notodo es poesía ya que todo tiene su racionalidad. La codalunga se empleó para asemejarse al máximo a la gota de agua, la forma más aerodinámica que se conoce, con la parte trasera formando un cono por el que resbala el aire sin producir turbulencias. Pero además, el concepto coincide perfectamente con el nombre de Huayra, derivado del quechua Wayra Tata, el dios delTomaronviento. entonces como punto de partida el estilo de líneas simple del Huayra Coupé; de hecho, el Codalunga es más largo pero también más liso, como si el viento se hubiera encargado de modelar unas líneas todavía más elegantes que las del coupé. Los coches de Le Mans en los 60 tenían unas líneas muy puras. "Hemos retenido sólo los elementos esenciales y prescindido de todo lo superfluo. Simplificar no es sencillo. Este coche es simplemente el resultado de un complejo estudio de líneas simples", ha dicho Pagani sobre el coche, realizado por la división "Pagani Grande Complicazioni", el departamento de proyectos especiales.ElHuayra Codalunga nace, como en muchas ocasiones a este nivel de gama, de los deseos de la clientela de la marca. En este caso, fueron dos los coleccionistas de Pagani que en 2018 le pidieron que produjera una versión de cola larga del Pagani Huayra Coupé. Querían un modelo con la elegancia de los Pagani y al mismo tiempo con un toque racing que recordara a los Longtails de las 24 Horas de Le Mans, como el McLaren F1 GTR Long Tail o el Porsche 917 LH (coche con el que en 1971 Vic Elford fue el primero en superar la barrera de los 240 km/h de media en la carrera gala). A lo largo de dos años de desarrollo, el que iba a ser un modelo limitado a dos unidades se convirtió en una serie limitada a cinco unidades.
. Horacio Pagani Horacio Pagani es otro gran diseñador de autos argentino nacido
en Casilda, provincia de Santa Fe, el 10 de noviembre de 1955. Tras un año en la universidad abandonó sus estudios y, con 20 años de edad, debutó en el mundo de los automóviles de carreras diseñando un Fórmula 2 PosteriormenteRenault.gana un concurso de diseño del interior de una autocaravana. El premio es entregado porOreste Berta. Éste lo pone en contacto con Juan Manuel Fangio quien, a su vez, le da una carta de presentación para trabajar en Ferrari. No lo consigue en Ferrari, pero sí en Lamborghini. Asciende y sugiere a Ferruccio Lamborghini que crearan una división para la fabricación de piezas de fibra de carbono. Ferruccio no aprueba el proyecto y esto hace que Pagani pida un préstamo al banco para fundar "Pagani Composite Research" (investigación de materiales compuestos) en 1988. Esta nueva empresa colabora con Lamborghini en numerosos proyectos, incluyendo el rediseño del Lamborghini Countach, el concepto de diseño P140 y el Lamborghini Diablo.Afines de los años 1980, Pagani se inicia en el diseño de un coche propio, entonces denominado "Proyecto C8". En 1991 se funda Pagani Modena Design, con el fin de satisfacer la creciente demanda de los servicios de diseño, ingeniería específica y de producción de prototipos .
La cola de este el último Huayra le da un toque de distinción al modelo que con ese nuevo elemento ha llegado a su apoteosis.



