
La "convivencia democrática"
IV
cuestas hasta un 70% de los consultados desconfíe de que alguna vez se logren esclarecer las circunstancias del ataque, mientras otra abrumadora mayoría culpa al gobierno en igual o mayor medida que a la oposición por el clima de agresividad discursiva.
Así, no sorprende que en las en-
Así, las instancias pensadas para mostrar un clima de unidad nacional (el acto en Plaza de Mayo, la sesión en Diputados, el repudio en Senadores, la misa de Luján) naufragaron en un mar de gestos de intolerancia y partidismo. Oportunidades perdidas por falta de grandeza y sensatez de muchos, pero sobre todo desde quien debiera encarnar la unidad del país: el Presidente de la República.
La reina más reina del mundo
2 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES
Las demandas y conflictos en una sociedad democrática debieran canalizarse por vías regulares y trasparentes a través de las instituciones, como el Congreso, no mediante de tuits, medios o tribunas políticas. Un ejemplo reciente fue la convocatoria del presidente chileno Gabriel Boric a los sectores que impusieron el Rechazo en el plebiscito constitucional. Pese a sus antagonismos, aceptaron el convite a la Moneda y se estableció que el espacio para discutir el futuro institucional fuera el Congreso.
El intento de magnicidio de la vicepresidente centra el debate político mientras la Justicia busca avanzar. Pero la búsqueda de consensos institucionales contra la violencia política ha vuelto a tropezar con el oportunismo y actitudes mezquinas.Nohabían pasado 24 horas de este gravísimo hecho cuando el episodio comenzó a entrar dentro de la desgraciada lógica de la "grieta". Desde el grueso de la oposición se repudió el ataque, aunque no faltaron quienes lo pusieron en duda o encuadraron como un hecho delictivo o montaje. Desde el oficialismo se intentó rápidamente sacar rédito político, vinculando mecánicamente el episodio con "discursos de odio" atribuidos no sólo a grupos extremos sino a la oposición en su conjunto, a los medios de comunicación no oficialistas y al Poder Judicial, estableciendo una relación lineal entre las críticas al gobierno y las causas que enfrenta Cristina Fernández, con el atentado.
V Es probable que el tiempo de Isabel II sea reconocido como una "era isabelina" en homenaje a su ilustre antecesora Isabel I. Esperemos asimismo que el destino de Carlos no sea el de sus pares, Carlos I que murió en el cadalso y su hijo, Carlos II, cuya muerte hasta el día de hoy se discute si fue un trastorno de salud o un envenenamiento. Por lo pronto, ahora nos aguardan las ceremonias reales del velorio. El traslado de los restos desde el palacio escocés de Balmoral a Buckingham, luego al parlamento, después a la abadía de Westminster donde el arzobispo de Canterbury dirá la correspondiente oración y finalmente la capilla de San George en Windsor. La ceremonia se extenderá por diez días. Desde hace setenta años los ingleses no participan de algo parecido, incluso se sabe que para el ochenta y tres por ciento de los ingleses la única reina que conocieron fue Isabel. Carlos mientras tanto ya es Carlos III. "La reina ha muerto viva el rey", más que una consigna es la convicción de que el cuerpo real no muere. ¿Queda en el mundo alguna reina de esa estirpe? Me temo que la profecía de Faruk se cumplió de la peor manera. Para Jaime Peñafiel, cronista "experto" en casas reales, terminantemente no. Y cuando le preguntan si Leticia en España, a la que no puede ni ver, estaría a esa altura, responde con su habitual desenfado: "Ya quisiera el gato comer en ese plato".
En este campo minado, un consenso mínimo sobre decisiones realistas que den estabilidad a la actividad económica será imprescindible.Exige abandonar la descalificación permanente, el cálculo oportunista y construir desde el respeto y el diálogo franco políticas de Estado que trasciendan los gobiernos de editorial@diariocastellanos.netturno.
Por: Rogelio Alaniz.
III
Isabel supo ser una reina digna y absolutamente consciente del poder que representaba. Esa conciencia le valió ser considerada la reina de las reinas. Se dice que alguna vez ese rey corrupto y venal que fue Faruk, dijo que en el futuro solo quedarán las reinas del mazo de cartas y la reina de Inglaterra. Faruk no se equivocaba: Isabel fue la reina por antonomasia y las primeras en reconocerlo fueron las reinas y consortes reales de otras monarquías. Cuando la muerte del rey Balduino de Bélgica, decidió excepcionalmente asistir al sepelio. Pero ella no se sumó al cortejo; lo esperó en la catedral. Sola.
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.
Saludó a Fabiola y se retiró con la misma discreción con la que había llegado. Nosotros estamos familiarizados con las peripecias de su vida gracias a la serie The Crown, que si bien no es el documento que un historiador admitiría, en sus trazos gruesos los hechos son respetados. En setenta años, Isabel lidió con quince ministros, siete Papas y trece presidentes de Estados Unidos. Atravesó por los desasosiegos de la guerra fría y las guerras locales entre las que merecen destacarse la de Suez, Malvinas e Irán. Y todo esto en el contexto de los nuevos desafíos del capitalismo globalizado y el derrumbe del comunismo. Monarca constitucional, no absoluta, pero jefa militar, jefa religiosa y jefa de la nación. Los que la conocieron ponderan a una mujer austera, discreta, muy consciente de su rol. Lejos de arrebatos feministas, políticamente se supo ganar el respeto de jefes de Estado que en aquellos tiempos no solían ser tan concesivos con las mujeres. Conservadora, como corresponde a una reina, supo mantener una interesante relación con el socialista Harold Wilson y, curiosamente, su relación con Margaret Thatcher estuvo lejos de ser amigable.
La posibilidad de establecer canales de diálogo y negociación se ve necesaria no sólo a raíz del atentado, cuya resolución depende más de la Justicia que de la política. Mientras la violencia y los temas judiciales centran la atención de la dirigencia, la mayoría de la población está más preocupada por la inflación y la caída de sus ingresos. En este terreno, los esfuerzos del m inistro de Economía Sergio Massa para estabilizar los frentes monetarios, y fortalecer las reservas del Banco Central han logrado una relativa paz financiera, aunque frágil. Los ejes que abordó dan cuenta de una voluntad de ordenar las cuentas públicas, un reclamo histórico de la oposición. Y se aproxima una discusión clave, la del Presupuesto 2023, que dará una señal fuerte para fijar las expectativas de los agentes económicos sobre el futuro e implicará tomar decisiones duras hacia muchos sectores, en un año electoral.
Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
El llamado que realizó Alberto Fernández primero y (vía tuit) su ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, a la oposición y otros sectores a "reencauzar la convivencia democrática" mostró incoherencias y escasa vocación de amplitud. Excepto el radicalismo, ninguna fuerza recibió una convocatoria formal, con temario u objetivos. De Pedro sólo mencionó conceptos vagos en las redes sociales, donde el llamado a "recuperar la racionalidad" y "el diálogo" lo hizo desde una posición de superioridad moral al señalar que "no podemos permitir que el peronismo siga poniendo las víctimas en la sociedad argentina". El que "odia" y es "irracional" es el otro.
I

II
A los argentinos, y a mí en particular, nos cuesta entender la vigencia de las monarquías. Toda América, salvo Brasil, abona a una tradición republicana. Quienes simpatizamos con las ideas de la ilustración y el iluminismo y consideramos que la igualdad y la libertad son valores dignos de defenderse, las monarquías se nos presentan como lo antagónico a esos valores. ¿Cómo se puede invocar la legitimidad de un poder fundado en la tradición de la sangre y la herencia? Pero sin embargo, en países de Europa, algunos de ellos con sociedades prósperas, las monarquías no solo parecen ser necesarias sino que además son creíbles. Los ingleses aman a su reina. La afirmación podría relativizarse, pero todos acuerdan que una amplia mayoría del pueblo veneró a su reina. Hay voces republicanas en Inglaterra que protestan por la vigencia de la monarquía, pero hasta el momento no han dejado de ser una minoría, respetable pero minoría al fin. Los ingleses parecen estar cómodos con sus reyes, aunque se abre un signo de interrogación acerca de cómo convivirán con Carlos III, porque importa saberlo, si bien los reyes asumen ese cargo a través del "derecho de cuna", en las sociedades contemporáneas esa legitimidad de sangre la deben consolidar en el ejercicio digno de su función. Un rey disoluto, puede pasar rápidamente a integrar la larga lista de testas sin coronas.
Sin ánimo de ser solemne o trágico, podría permitirme decir que la muerte de Isabel II es la despedida definitiva del siglo XX. Con ella se va un tiempo, con ella muere una época. Isabel fue coronada en 1953 y su primer ministro se llamaba Winston Churchill; se retiró de la escena en 2022, con un Boris Johnson que ya se estaba despidiendo del poder, luego de una gestión de la que lo más liviano que se puede decir es que fue deplorable. Para los inicios de la década del cincuenta los hombres de estado honraban ese rango. Pienso en Churchill, pero también en Adenauer, De Gaulle, De Gasperi o Willy Brandt. Visto en perspectiva histórica, estaría tentado a decir que a la reina le tocó reinar en un período de decadencia de lo que fuera un gran imperio. La afirmación merece ser matizada porque los procesos de descolonización se habían iniciado en tiempos de su padre y de su abuelo. Al mismo tiempo, este retroceso merece ser relativizado, porque el Reino Unido nunca dejó de ser una gran potencia y esa gran potencia se expresaba simbólicamente a través de su reina, una mujer que más allá de las opiniones que podamos tener sobre las monarquías supo ejercer con dignidad la responsabilidad que el destino y el azar le asignaron. Al respecto, no está de más recordar que si a su tío, al rey Eduardo VIII, no se le hubiera ocurrido enamorarse de Wallis Simpson y no se hubiera empecinado en casarse, la biografía de Isabel habría sido muy diferente. Pero lo cierto es que las cosas fueron como fueron: Eduardo abdicó y la abdicación incluyó probablemente la renuncia de un sector de la aristocracia inglesa a aliarse con los nazis. La corona fue para Jorge VI y a partir de ese momento Isabel quedó primera en la línea sucesoria. Jorge VI murió en 1952 y meses después fue coronada Isabel y a esa corona no se la sacó de la cabeza durante setenta años,
Los problemas más serios los tuvo con su familia. Con su marido estuvo casada más de setenta años. Se dice que estuvo muy enamorada de Felipe, pero también se habla de las reiteradas infidelidades de él. Cuando alguien de su intimidad le sugirió ese "detalle", respondió como debe responder una reina: "A mi marido le exijo lealtad, no fidelidad". Felipe fue el padre de sus cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. Todos le dieron sus correspondientes dolores de cabeza, pero de esos contratiempos pareciera que ningún padre, real o plebeyo, está liberado. El último escándalo fue grave y tuvo como protagonista a Andrés, el más mimado, según los cronistas reales. Las imputaciones no eran menores: abuso sexual, sodomía y fiestas negras organizadas por quien parece haber sido uno de sus amigos preferidos, Jeffrey Epstein. Andrés tuvo que pagar las cuentas. Perdió sueldos, títulos y reconocimientos. Andrés para los argentinos no es un desconocido. Se trata del "principito" que en 1982 desembarcó en las islas Malvinas. Opuesta al divorcio, Isabel debió consentir que tres de sus hijos se divorciaran, además de su hermana Margarita, casada con un fotógrafo irreverente como protesta a su negativa a que se casara con un militar cuya única falta era ser, precisamente, divorciado.
Rafaela, Lunes 12 de Septiembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo

"¿Puede la provincia sola contra el narcodelito?", le consultaron: "Definitivamente no. Por ejemplo, lo que vimos hace algunos días atrás de lo que pasa en el puerto, no es un problema exclusivo de la provincia de Santa Fe o de la ciudad de Rosario", respondió."Hay que fortalecer la Justicia Federal, es la pelea que está dando el gobernador Perotti; lo mismo ocurre con el tema de los incendios en las islas. A su pregunta respondo que no, que no se puede en soledad", amplió uno de los funcionarios más importantes de la gestión del gobernador provincial."Elhecho de no negociar con el delito o con el narcotráfico termi-
CONTUNDENTE

tarde, vamos a trabajar en este sector'. Pero esto no es un problema solo policial", describió Marcos Corach.
El 21 de septiembre, los jóvenes celebrarán la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, y el sector los barrios Villa LosÁlamos y Villa Aero Club son preferentemente elegidos para el tradicional picnic.
ese día. Por este motivo, la reunión con los vecinos tuvo como finalidad compartir esta información y detallarles el modo de trabajo previsto para esta fecha.
Dando continuidad a los Foros de Seguridad que se llevan adelante en los distintos barrios, se organizó un encuentro con las comisiones vecinales de Villa Los Álamos y Villa Aero Club. Como en cada ocasión, participaron autoridades municipales y de la Unidad Regional V de Policía con el objetivo de escuchar sus demandas y necesidades.
3LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El funcionario también participó de la inauguración del primer Centro de Despacho Remoto (CDR), en Funes. "Una primera inauguración de muchas que vendrán en la provincia". Recordar que en Rafaela, el Ministro de Seguridad de la provincia estuvo recorriendo lo que serán las futuras instalaciones de este Centro de Despacho que funcionará en las inmediaciones de la GUR, el cual en estos momentos se encuentra en plena "Siguecnstrucción.avanzando la implementación del SiCAD -el nuevo Sistema de Control, Atención y

Al finalizar, el presidente de lavecinal de barrio Villa Los Álamos, Miguel Ángel Crispín, comentó: "Los vecinos queremos que haya una convivencia razonable durante los festejos de los
El ministro dialogó con medios del sur provincial sobre estos encuentros, detallando que estos se realizaron para analizar de qué forma se puede coordinar acciones y diagramar los operativos en Rosario, pero también en la zona de influencia: lo que haya que invertir, la cantidad de móviles, la cantidad de policías a destinar, las fuerzas federales, la ubicación y reubicación. "Cuando uno se da cuenta de que hay cosas que no funcionan, no se puede pesistir en el error, hay que reformular las estrategias y por eso estaban todos los actores en la mesa", evaluó.
El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, dejó un contundente mensaje a las organizaciones narcodelictivas: "No vamos a negociar".
DiagramanCELEBRACIONES operativos para el día de la Primavera en Rafaela
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, agregó: "Vamos a desarrollar operativos para cuidar la vida durante la celebración. En este sentido, pondremos en marcha controles en los accesos a estos barrios que son elegidos por nuestros jóvenes por sus espacios verdes".
"Las tareas estarán dirigidas a prevenir los excesos de velocidad, música elevada, y evitar el consumo de alcohol en la vía pública para evitar accidentes y peleas. De esta forma buscamos un equilibrio entre el festejo y la convivencia con los vecinos", finalizó el funcionario.
jóvenes porque acá somos muchas familias las que vivimos permanentemente. Entonces tiene que haber un cierto respeto".
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, mantuvo a lo largo de la semana varias reuniones con representantes de las Fuerzas Federales y representantes de los gobiernos locales de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, Pérez e Ibarlucea, para profundizar y reorganizar los operativos conjuntos en barrios de Rosario, como así también en las localidades del área metropolitana. Del cónclave participó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, los secretarios de Seguridad, Claudio Brilloni; y de Abordaje Territorial, Horacio Córdoba Ríos; el subsecretario de Políticas de Seguridad Pública, Edgardo Glavinich; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Perez, Pablo Corsalini; de Granadero Baigorria, Adrian Maglia; y de Ibarlucea, Jorge Masson; la secretaria de Gobierno de Villa Gobernador Galvez, Victoria Culasso; el jefe del Comando Unificado de Gendarmeria, Ricardo Castillo; por la Policía Federal, Jorge Escalante; y representantes de Prefectura Nacional.Luego del encuentro, Corach se expresó en sus redes sociales donde reconoció que "seguimos por la senda de articular y sumar esfuerzos".
"Hoy estamos corriendo contra las consecuencias, pero la decisión del gobernador Perotti es no negociar con estas organizaciones", sentenció luego.
En este marco, desde el Comando Unificado del que participan las distintas fuerzas de seguridad, se diagramaron los operativos que se desarrollarán
Coordinar esfuerzos

combate eso? Yo no me pongo en comentarista, asumo mi responsabilidad, pero cuando alguien me plantea algo así llorando solo me sale decirle 'disculpame, estamos llegando
Despacho- de emergencias policiales, que va a aportar la tecnología necesaria para abordar el problema que está primero en la agenda de preocupaciones de los vecinos y de nuestro gobierno. La seguridad requiere un trabajo integral: diálogo institucional, inversión, planificación e incorporación de la mejor tecnología. Y, por supuesto, decisión política. La que tiene el gobernador Omar Perotti, y que respalda nuestro trabajo de todos los días", señaló Corach.
MarcosMENSAJECorach: "No vamos a negociar con las organizaciones narcodelictivas"
na poniéndonos en un lugar difícil, porque nosotros no participamos de ese negocio", aseguró Corach. "¿Cómo discutir quién se queda con la torta si nosotros no paricipamos en esa discusión?".Elministro analizó que "estamos trabajando sobre las consecuencias del narcodelito, es lo que sufrimos los santafesinos". Y luego advirtió: "Nosotros no nos vamos a sentar a negociar con las organizaciones narcodelictivas. Ese canal no está abierto".
"Ayer estuve reunido con una víctima del apriete en Nuevo Alberdi, que resistió las amenazas de intento de usurpación de su casa. ¿Cómo se
Con información de Rosario 3.
En un encuentro realizado entre autoridades municipales, policiales y representantes de las vecinales de los barrios Villa los Álamos y Villa Aero Club, a quienes se les compartió el detalle de los operativos que se desarrollarán para cuidar la zona por los festejos por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante.
El ministro de Gestión Pública de la provincia de Santa Fe, Marcos Corach, se reunió con distintos referentes de las áreas de seguridad del sur provincial en un encuentro en el que se propuso trabajar en una mejor articulación para combatir el delito organizado, y sobre todo la inseguridad que se viene registrando en toda la provincia, especialmente en el sur de la "Bota".
El proyecto de un edificio para la Escuela de Policía de Rafaela continúa avanzando. Se concretó una reunión en el Tiro Federal de la que participaron el Ministro de Seguridad de la Provincia Rubén Rimoldi; la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia; y el director general del Instituto de Seguridad Pública, Ariel Sánchez, para avanzar en el diseño de los distintos espacios.
4 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
nador de Salud, Esteban Silva, señaló que "es importante capacitarse porque como se replica en el curso, está comprobado que todos vamos a vivir una situación en la que debamos ayudar a otro con primeros auxilios. Esta capacitación nos permite estar preparados para que en ese momento podamos saber qué hacer y cómo actuar".
EstarRCPpreparados ante una posible emergencia
CURSO DE

A su turno, la funcionaria provincial comentó que la re-
La Secretaría de Desarrollo Humano organizó un nuevo curso de RCP y primeros auxilios en la vecinal de barrio Los Nogales. La actividad se llevó a cabo en el marco del programa Rafaela en Acción.
unión consistió en exponer el anteproyecto y definir con los representantes del Ministerio de Seguridad los detalles de funcionamiento y aspectos específicos."Esunproyecto integral que consta de un sector de aulas, comedor para personal y alumnos, cocina y una plaza de armas que se usará como campo deportivo. Estamos incorporando obras útiles y operativas para el club. Vamos a recomponer el cerco perimetral con la altura reglamentaria y mejoraremos unos detalles menores en el predio", contó Battaglia.Asimismo, destacó que "esta escuela responderá a los modelos de prototipo pospandemia. Es decir que está adecuado a esos principios: ambientes saludables, eficiencia constructiva y flexibilidad espacial".Eneste sentido, el edificio
Para cerrar, dijo que "este fue un pedido del gobernador Omar Perotti con respecto a la celeridad del tema, así que estamos trabajando intensamente; es un objetivo fundamental dentro de lo que es la seguridad. Agradecemos la cesión de terrenos del club Tiro Federal a la Provincia para llevar a cabo este proyecto".
Además, estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad del municipio; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; representantes del Tiro Federal e integrantes de las distintas áreas.
Prensa Municipal
En la sede del Tiro Federal, se desarrolló un encuentro donde equipos técnicos de la provincia explicaron en detalle lo que será la obra de la nueva Escuela de Policía en la ciudad.
En esta ocasión participaron 30 personas, ya que los cupos son limitados para lograr que el aprendizaje sea más personalizado. El coordi-
porque "están donando un sector importante de estos terrenos para una futura construcción".Además, explicó que "será un edificio emblemático con una importante calidad constructiva, ventilación cruzada, espacios para prácticas de tiro como las actividades operativas-tácticas en el espacio verde con el que contará la institución"."Estamos muy entusiasmados porque este proyecto se viene gestando hace tiempo. Se van a empezar a realizar los pliegos técnicos de las distintas etapas del edificio", agregó.
Por otra parte, valoró el trabajo del Tiro Federal: "Funciona desde hace muchos años en la ciudad y siempre ha colaborado con los organismos y fuerzas de seguridad de la región. Esta donación les posibilitará subir la barrera de tiro a 7 metros en la parte perimetral, que les ayudará en sus competencias internacionales y para las prácticas profesionalizantes de la institución policial".
Al finalizar el encuentro, el Secretario de Prevención agradeció la visita de los funcionarios provinciales ya que "con el Intendente y el Gobierno provincial venimos realizando las gestiones para que la Escuela de Policía tenga su sede en el Tiro Federal". También agradeció a la comisión directiva de dicha institución

CALIDAD
BrindaronCONSTRUCTIVA detalles sobre el proyecto para la Escuela de Policía de Rafaela
En la sede del Tiro Federal se concretó una reunión de la que participaron equipos del Ministerio de Seguridad y de la Secretar ía de Arquitectura y Obras Públicas de la Provincia, junto a integrantes del Municipio. El objetivo fue definir detalles para comenzar con el diseño de los pliegos técnicos.
Proyecto integral
contará con "ventilación cruzada, muchos espacios verdes y la renovación de aire, una innovación porque inyecta aire fresco y extrae el viciado. Con esto controlamos la densidad poblacional y el nivel de oxígeno".El proyecto incluye un sector para "vestuarios y dormitorios, por eso el tema de agua caliente se alimentará de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Son los principios que utilizamos en toda esta gestión para lograr eficiencia constructiva".

5LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

bilizamos al Gobierno de esta situación, que no ad-
Desde AMSAFE manifestaron su rechazo a la determinación del Gobierno provincial de descontar los días de paro, luego de que a través del sistema SARH se haya podido observar la efectivización de la amenaza del Gobierno de la provincia en relación a los descuentos.
Luego de que el jueves de la semana anterior se suspendiera el segundo encuentro de la Paritaria Central, en el cual se esperaba que pueda llegar a aparecer la oferta formal del Gobierno, en lo que respecta a aumento salarial. La misma quedó trunca ya que desde el Ejecutivo santafesino se manifestó a los gremios que todavía no se había configurado una propuesta, con lo cual se espera que este lunes la Provincia presente finalmente la oferta concreta, en un encuentro de mucha tensión con el sector docente, tras la efectivización de los descuentos por los días de paro.

Ya la semana anterior, desde los gremios docentes se confirmó que se llamaría a asamblea para poder poner a consideración de las bases la propuesta que esperan sea presentada en este nueva reunión. Con lo cual habrá que esperar los resultados de la negociación para conocer cuál será la determinación que se tome por parte de los docentes.


Rechazo al descuento de los días de paro
EnPARITARIASun clima tenso, los gremios docentes esperan recibir la propuesta del Gobierno
"Esta novedad, que llega en medio de la discusión paritaria, va en dirección contraria a los fundamentos de la ley paritaria provincial N° 12958, ámbito ganado por el conjunto de los trabajadores de la educación. Desde AMSAFE exigimos dar marcha atrás con esta decisión que avasalla el derecho constitucional a huelga y a la vez se da en el marco del reclamo por salarios dignos, en una situación asfixiante para el bolsillo de los docentes. Recordamos que AMSAFE viene exigiendo paritarias desde antes del receso invernal, por lo tanto responsa-
Este lunes se volverá a reunir la paritaria docente; se espera que el Gobierno llegue al encuentro con una propuesta formal. mite estas medidas de coerción ni más dilaciones en el tiempo" expresaron a través de un comunicado.
seccional AMSAFE Castellanos, invitó al acto día del maestro realizado el 9 de septiembre a las 18 en la plaza Sarmiento.
En el transcurso del ejercicio 2022 hay una serie de partidas cuyos montos previstos y autorizados resultarán insuficientes para las necesidades de su ejecución, en particular, ropa de trabajo y elementos de seguridad de varias áreas, motivadas por una previsión insuficiente y el aumento de costos debido a la inflación.Porexpediente 308547/9 se puso en marcha el concurso "Generación T - jóvenes con cultura tributaria", en el ámbito de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.Tanto en la Secretaría de Ambiente y Movilidad como en la Secretaría de Obras Públicas se han realizado reparaciones de maquinarias y equipos imprescindibles para las tareas a realizar, pero que resultaron sumamente costosas.
* Realizar mejoras en el Parque Integrador APADIR (Cambiemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes se proceda a realizar diversas mejoras en el Parque Integrador APADIR: reparar cestos de residuos, reemplazar las luminarias dañadas, reparar y pintar juegos infantiles, incorporar nuevos juegos adaptados y reparar bancos de madera.
* Darío Cocco, secretario general del SEOM, solicita ampliación de planta permanente en 100 cargos en el presupuesto ordenanza presupuestaria 2023. Rafaela presenta un crecimiento demográfico importante, se han sumado nuevos barrios, ha crecido el parque automotor y el Municipio debió incorporar nuevos agentes a fin de realizar una prestación de servicios de manera eficiente.
Aguas Santafesinas informó que los trabajos programados para el fin de semana en las instalaciones del acueducto de transporte de agua desde la zona de captación ubicada en el área rural en las afueras de Esperanza se realizaron exitosamente, por lo que el servicio se restituyó gradualmen-
menores.D.Camusso
reas de las áreas respectivas.
6 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
* Adrián Oesquer, delegado
Los incrementos de las partidas de recursos detalladas en el Anexo I y los aumentos de las partidas de gastos detalladas en los Anexos II y III equilibran la ecuación con el total solicitado a incrementar en las partidas de gasto, totalizando una modificación de $ 37.972.300.
* Vecinal barrio Italia invita a conmemoración del barrio con cena el 24 de septiembre a la hora 21.00 en el salón del Club Quilmes (España y Gutiérrez), el valor de la tarjeta será de $ 3.000 mayores $ 1.500 menores de 4 a 10 años, actuará el grupo local Te Suena.* Vecinos barrios Mora, Virgen del Rosario, Zazpe e Italia solicitan audiencia por la instalación del eco punto en la esquina de Italia y Gabriel Maggi; no están de acuerdo con su instalación, pero sí con el lugar elegido para este destino.
El Concejo Municipal realizará su tradicional reunión de comisión para tratar seis proyectos, destacándose la propuesta del Ejecutivo para cambios en el presupuesto y en obras

* Adquirir móvil para traslado de personas con discapacidad (Frente Progresista): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a la urgente adquisición de una nueva movilidad para el traslado de personas con discapacidad. Actualmente existe operativo un solo vehículo específico para el traslado de personas con discapacidad. El otro rodado adaptado y con uso exclusivo para el traslado se encuentra fuera de uso, en proceso de reparación. La necesidad al día de la fecha de contar con más movilidades es reemplazada por dos minibuses, de los cuales solo uno cuenta con
ProponenMUNICIPAL cambios en las obras menores y en el presupuesto
Es para la adquisición de equipamiento nuevo: camión frontal con equipo portacontenedor, camión frontal chasis solo (se llama a licitación), camión con motohormigonera y minicargadora con implementos. Sobre la modificación presupuestaria, $ 2.500.000 son para financiar el proyecto "Deporte y recreación Rafaela 2022" y $ 37.972.300 para ropa de trabajo y elementos de seguridad de varias áreas.
* Asociación Civil Honrar la Vida invita al operativo de extracción masiva de sangre, a realizarse en el SEOM, Av. Brasil y Lavalle de esta ciudad, el jueves 13 de octubre entre las 9.00 y 13.00 horas.
* Reforzar y/o reparar luminarias (Cambiemos): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que,
En los considerandos, el Municipio local se encuentra con el fondo que en 2020 era de $ 69.903.533,36; el Municipio recibió el 25% ($ 17.475.883,34) y afectó a gastos corrientes.
CONCEJO
* Comisión directiva del Centro de Docentes Jubilados y Pensionados Provinciales invitó al acto el 11 de septiembre a las 11.30 en la plaza Sarmiento.
Ingresaron notas
te luego del medio día de la víspera.Elcorte por tareas de mantenimiento y renovación simultánea de tres válvulas en instalaciones del acueducto Esperanza-Rafaela estaba estipulado hasta las 20 horas de este domingo, pero debido al exitoso trabajo se adelantó el horario.


rampa de acceso y descenso.
a través del área que corresponda, proceda a reforzar y/o reparar las luminarias, según crea conveniente el área interviniente, en las locaciones detalladas a continuación: calle J. Álvarez entre calles Av. Aristóbulo del Valle y Bv. Santa Fe, Parque Vivero Municipal Villa Podio, avenida Aristóbulo del Valle en su intersección con calle Intendente Giménez, ciclovía ubicada en Estanislao del Campo entre las calles Hipólito Vieytes y Mayor M. P. Lotufo.
Este lunes a partir de las 8.30 horas tendrá continuidad la tradicional reunión de comisiones del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos seis proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado, a saber:
* Modificación obras menores 2020 (DEM): se deroga la ordenanza 5347. Se modifica la ordenanza 5216, autorizando al Ejecutivo a afectar el monto hasta la suma no aplicada a gastos corrientes y a la adquisición de equipamiento: camión frontal con equipo portacontenedor 0 km, camión frontal 0 km chasis solo, camión con motohormigonera 0 km y minicargadora con implementos 0 km.
Hay otras partidas referidas a retribución de servicios privados y a otros conceptos, que por la ejecución hasta la fecha se prevé que serán insuficientes, y de no aprobarse las modificaciones dificultarían sensiblemente las ta-
* Organización política Ciudad Progresista envía consideraciones sobre construcción de 3 escuelas: una de ellas será Técnica y la creación de más aulas en cada institución educativa donde sea posible.
RafaelaASSA recuperó el servicio de agua tras 14 horas de trabajo
* Llamado a licitación pública para la compra de un camión frontal 0 km (DEM): se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a la compra directa de un camión frontal 0 km nuevo y con motor nuevo 0 km de última serie de fabricación 2022 para el montaje de una moto hormigonera de 8 metros cúbicos.
* Modificación presupuestaria ejercicio 2022 (DEM): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los Anexos I, II y III que forman parte integrante de la presente ordenanza.Segúnlos considerandos, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa "Buenas prácticas" y mediante resolución 461 del 10 de junio de 2022 dispuso la suma de $ 2.500.000 para financiar el proyecto "Deporte y recreación Rafaela 2022", importe que no estaba contemplado ni como ingreso ni como gasto en el presupuesto de 2022 aprobado por el Concejo.
A fines de noviembre, Rosario volverá a conectarse en forma aérea directa con Brasil y desde allí facilitará conexiones con distintos destinos internacionales a través de los acuerdos estratégicos que la compañía brasileña Gol mantiene con sus empresas asociadas. "Estamos trabajando

Así lo confirmó el secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, quien días atrás dialogó con CASTELLANOS para brindar un panorama detallado del esfuerzo que viene haciendo la Provincia para insertarse como destino turístico dentro del país y pensar en la llegada de extranjeros que recorran la provincia; esto particularmente gracias a una confirmación muy importante, relacionada con el desembarco de un vuelo internacional proveniente desde Sao Paulo, Brasil, a la ciudad de Rosario, lo que se dará a partir del mes de noviembre.
la presencia de más de 55 mil personas.Respecto a lo que es exclusivamente materia de PreViaje, el funcionario reconoció que en la provincia de Santa Fe hay más de 600 prestadores de turismo que ya se han presentado para esta nueva edición del programa. "Si nos atenemos a lo que fue el PreViaje 2, el 30% de los 520 millones de pesos que significó esa edición fueron aportados por recursos de santafesinos para recorrer su propia provincia, con lo cual esperamos que Zenón Pereyra, Moises Ville, Alejandra, Helvecia, Florencia, que hicieron grandes
Más allá de las expectativas que había generado en la previa, tanto prestadores como público en general se encontra-
PREVIAJE
plazo para realizar un viaje y que ingrese dentro del programa es entre el 10 de octubre al 5 de diciembre. La venta empezó el martes 6 de septiembre. Para quienes viajen en octubre, desde ya que el fin de semana largo no está incluido. Pero del 10 al 31 de octubre tienen tiempo para comprar hasta el 11 de septiembre, y tendrán tiempo de cargar las facturas en la plataforma del PreViaje hasta el 14 de septiembre, para así poder recibir luego el beneficio. Las personas que
PreViajeTURISMO3:
Las repercusiones

En primer, lugar el funcionario provincial hizo un repaso de lo que fue la primera exposición de turismo de Santa Fe, y ratificó que ya se encuentran trabajando en la segunda edición con el claro objetivo de transformar a la provincia en un destino elegido por los turistas. Grandinetti se mostró realmente conforme por esta edición realizada en la capital provincial y que tuvo a Rafaela con uno de los stánd llamativos, con más de 60 destinos de toda la provincia representados allí, donde se realizaron más de 1.000 reuniones de negocios -muchas de las cuales se satisfactoriamente-desarrollaronycontócon
Luego de muchos meses de espera, finalmente se concretó el anuncio del lanzamiento sobre la tercera edición del PreViaje, el cual se aplicará desde el 10 de octubre hasta el 5 de diciembre, con un achicamiento en cuanto a los plazos. Esta no es la única novedad, sino que también debemos decir que el tope máximo pasó de ser de $ 100 mil a $ 70 mil, mientras que el reintegro seguirá siendo del 50%. Otra de las particularidades es que las agencias de viaje no podrán realizar la carga de facturas, las cuales deberán ser desarrolladas por los propios usuarios. El domingo finalizó el tiempo para contratar y hasta el miércoles habrá tiempo para cargar las facturas de los servicios contratados en octubre. Para aquellas contrataciones de hospedajes u otros servicios a realizarse entre noviembre y el 5 de diciembre, habrá plazo hasta el próximo domingo para efectuar el pedido y tiempo hasta el miércoles 21, para cargar las facturas al sistema.
POTENCIAR Santa Fe cuenta con más de 600 prestadores
Finalizó3 el plazo para contratar servicios en octubre; queda una semana para noviembre
quieran realizar un viaje en octubre y deseen contratarlo por una agencia, tendrán tiempo hasta este viernes, y hasta el domingo para cargar las facturas, con lo cual el plazo es realmente insignificante.
Los plazos
La semana anterior se dio a conocer el lanzamiento oficial de la tercera edición del programa nacional PreViaje, el cual había sido anunciado con bombos y platillos, previo a las vacaciones de invierno, provocando cierta retracción en la intención de compras. Este miércoles finaliza el plazo para subir los comprobantes de reserva contratados para el mes de octubre, y resta una semana para contratar en noviembre y diciembre.
7LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
Los anuncios previos que derivaron en cierto retraimiento en las reservas y movimiento turístico no son el único aspecto que se mira de reojo, sino que los plazos para ejecutar estas reservas también resultan cuestionables. Debemos recordar que el
Por otro lado, quienes viajen desde el 1 de noviembre hasta el 5 de diciembre, tienen tiempo hasta el 18 de septiembre, con lo cual tienen una semana más, mientras que tendrán tiempo de cargar las facturas hasta el 21 de septiembre.
del PreViaje 3, fue anunciado hace varios meses. Cada anuncio que iban haciendo iba aumentando las expectativas de la gente, que eligió especular y esperar a que salga para poder obtener el beneficio. Con esa especulación hemos notado que se ha vendido menos. El ejemplo más claro lo vimos en las vacaciones de julio. Este es un mes considerado de alta temporada; como se había anunciado que el PreViaje iba a salir en agosto, hubo pasajeros que no viajaron en julio para poder acomodarse y hacerlo en agosto, y en agosto no salió. Es una picardía ya que fue generando descontento en todos los sectores. En resumen, el programa es muy bueno, pero en este caso no fue utilizado correctamente y el impacto no va a ser tan positivo respecto a otras ediciones", detalló uno de los referentes de la comisión.

Finalizó el primer plazo para contratar servicios hasta octubre y el próximo domingo vencerá el tiempo para contratar hasta el 5 de noviembre.
esfuerzos para estar presentes en esta feria -que fue la primera y que ya estamos organizado la del año que viene- puedan empezar a tener esa posibilidad de receptar turistas".
Uno de los que se expidió respecto al programa fue el titular de la agencia Azul Profundo, Agustín Aresse, miembro de la comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, quien reconoció claramente que el programa en sí, "es muy bueno", siempre y cuando sea manejado de forma correcta, ya que genera beneficios para la gente, para el sector turístico y un gran movimiento. "Es un programa que recauda mucho dinero a través de los impuestos y tiene un impacto directo en las economías de las localidades y las regiones. Es muy bueno, pero el tema es cómo se implementa. En el caso
Rosario vuelve a recibir una visita internacional
ron con algunas particularidades que no termina de colmar esas ansias que había desde que fue anunciado. Lo cierto es que, en su momento, la continuidad del programa apuntaba a generar mayor movimiento en la denominada "temporada baja"que se da luego de las vacaciones de invierno- y lejos de provocar estos efectos, los prestadores de turismo de la ciudad reconocieron que tantos anuncios terminaron generando una retracción en las ventas, ya que todos se encontraban esperando este lanzamiento para poder efectuar las compras.
para ver cómo podemos traer brasileños que vengan a recorrer nuestra provincia, que lleguen a Rosario; pero que también puedan recorrer a lo largo y a lo ancho de lo que es esta provincia que tiene dimensiones de un país. Esto creo que habla a las claras de la variedad y todo lo que podemos encontrar en el territorio gracias a las corrientes migratorias que ha habido en nuestra provincia y los resultados de estas corrientes en determinados lugares, con una mixtura entre aquellas culturas y las preexistentes" finalizó el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti.
8 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
LOS TrabajarECOS en un proyecto común dentro de la política, el objetivo de Scarpín
Santa Fe como ejemplo

"La industria no hace política partidaria sino que fomenta la política industrial"
nosotros no hacemos política partidista, sino que hacemos políticas industriales, ya que lo que nos une es la bandera de la producción y del trabajo que la industria dignifica".
SOSTENER LA BANDERA DE LA PRODUCCIÓN
pecto crucial es la carga impositiva" relató el Senador Nacional en diálogo exclusivo con CASTELLANOS, tras el almuerzo de FISFE.
En esta línea utilizó un ejemplo concreto en su rol como Intendente y lo que significa construir con instituciones y el sector empresario, lo que sin lugar a dudas genera conciencia y conocimiento sobre las reales necesidades de los sectores y que "cuando uno está en puestos de decisión debe acompañar, ya que no hay otra forma de salir adelante en este país si no es de la mano de la industria, de los servicios y del campo".
públicoArticulación-privada
"aquí no es difícil", sino que "se percibe que esta provincia tiene acuerdos de búsqueda, de horizontes comunes, y nosotros en la UIA queremos que ese sea el sentimiento nacional ya que no queremos una Argentina del hambre, sino que queremos una Argentina Federal, integrada, de inclusivo encuentro a las pymes, al empleo formal y socialmente protectora. Ese es nuestro anhelo y compromiso y esto es transformar una convicción que tenemos en un camino de desarrollo, del país y de la industria. Otra palabra que parece olvidada de nuestro vocabulario -y muchas veces de nuestros comentarios- es progreso, el progreso de todos los argentinos. La industria puede ser su origen, sin lugar a dudas, si llegamos a esta política de estado y la confirmamos, puede convertirse en el gran disparador de ese desarrollo y progreso
En esa búsqueda porque la política se ponga de acuerdo en los objetivos comunes, Funes De Rioja dejó su mirada y parecer respecto a lo que sucede en Santa Fe, donde enfatizó que
se necesita es poder pautar cuatro o cinco aspectos claves que sean comunes, fuera de toda política partidaria. Estos puntos son lograr una estabilidad a mediano y largo plazo, poder rever la carga impositiva, lograr un acuerdo en el régimen laboral, y sobre todo trabajar en la falta de divisas y el problema que esto trae consigo en las restricciones de las importaciones."Unodelos mayores reclamos que tienen hoy todos los sectores está relacionado con la posibilidad de que los dos grandes frentes políticos que tiene la Argentina se puedan poner de acuerdo en cuatro o cinco puntos, que puedan perdurar a mediano y largo plazo. De otra forma, hay un partido que genera una política, pero viene otro y la cambia, y así continuamente. No hay estabilidad y cuando esto no está presente es muy difícil que el sector privado tome decisiones de inversión para poder ampliar plantas, generar empleos y oportunidades para los jóvenes en las localidades, entonces esto es algo que tiene que ser estratégico. Hoy la coyuntura te marca que muchas empresas no pueden trabajar ya que no tienen los insumos importados porque no se puede importar, y hay fabricas que se están paralizando por esto; después otro as-
para todos de carácter federal. Creemos en él y estamos comprometidos como todos ustedes".
Daniel Funes de Rioja dejó un claro pedido a la política y es que se dejen de lado las miradas partidarias y todos los frentes se enfoquen en un proyecto común de país y
desarrollo.D.Camusso

El Senador reconoció que este aspecto es fundamental para lograr una convivencia acorde, pero sobre todo como camino para el desarrollo constante, el cual debe darse mancomunadamente. "La articulación público - privada es lo que hace ver también a aquellos que acceden a lugares de decisión en la función pública, que conozcan de primera mano cuáles son las necesidades del sector, entonces esto ayuda mucho. Cuando esa articulación está presente es una fortaleza muy grande", reconoció el oriundo de Avellaneda.
Funes de Rioja dejó en claro la postura y posición de la industria respecto a este pedido puntual y enfatizó que "la Argentina no necesita una política de estado, sino que necesita un conjunto de políticas de estado que vayan más allá de la lógica del sistema electoral democrático que conjugue distintas posibilidades, como tienen los países desarrollados, con un tronco común; esto significa una misma visión de país, una visión de proyecto y una visión de futuro. Aquí la industria tiene un papel fundamental", pero que para que esto sea fructífero, se necesita estabilidad en las reglas de juego, una macro-economía estable. "No somos ni los promotores ni los causantes de la inflación, sino que somos víctimas como lo es el resto de la población". En este sentido el presidente de la UIA enfatizó que el pedido hacia la Nación, esta vez canalizado en la presencia del secretario Mendiguren, es poder trabajar en una "estabilidad fiscal, estabilidad monetaria y la posibilidad de generar y articular los medios".
Luego de lo que fue el tradicional almuerzo por el Día de la Industria organizado por la FISFE en nuestra ciudad, dejó un claro mensaje y pedido por parte de todos los sectores que forman parte del entramado productivo de la industria nacional, como así también por parte de las autoridades que conforman las distintas gremiales empresarias. Más allá de las correcciones concretas en algunos puntos estratégicos -como es el problema energético, los problemas de convertibilidad, la falta de dólares, el alto nivel de incertidumbre que lentamente viene siendo corregido, y la alta presión impositiva-, todos los referentes coincidieron en que la política no puede hacer oído sordos y desde los dos grandes frentes políticos que tiene el país, se debe trabajar en un proyecto común y en una visión a futuro, que trascienda las miradas partidarias y se enfoque en una política de desarrollo.

Otra de las grandes autoridades que estuvo presente en la ciudad fue el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quien dejó en claro que el trabajo a futuro debe ser por parte de la política en encarar un proyecto común de país, que trascienda una mirada partidaria en pos del desarrollo.
En su ponencia, el actual titular de la Unión Industrial Argentina brindó una gran disertación sobre el convencimiento en la necesidad de "convalidar y transformar en políticas de estado un modelo de política industrial", como a su entender viene sucediendo en la provincia de Santa Fe. "Ustedes los santafesinos la están construyendo y por eso desde la UIA planteamos y elaboramos con todas las regionales y todos los sectores el libro blanco, que fuera la voz de los industriales para que la política nos escuche, donde comparto totalmente con Víctor (Sarmiento) que
Lo que queda son los ecos de aquella jornada que perdurará en la memoria colectiva como la fecha del rencuentro luego de la pandemia, en lo que se refiere al almuerzo por el Día de la Industria organizado por FISFE, y en esta oportunidad con el CCIRR como un aliado estratégico para materializar este encuentro. Más allá de la camaradería y el hecho de compartir un momento entre colegas, quedó también un balance realmente positivo respecto a la actualidad, pero con muchos puntos y aspectos a trabajar en lo colectivo. Como ya lo mencionamos anteriormente, todos los actores que se hicieron presentes en este agasajo luego de tres años coincidieron casi con plenitud en las variables que el país debe corregir pensando en ese continuo desarrollo que se espera por parte de las industrias. Lo concreto es que esto va a llegar, siempre y cuando la política acompañe las claras necesidades que hoy tiene la mayoría de los sectores, y que no son pedidos puntuales de un soloEnsector.estesentido, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, realizó un balance bastante oportuno y realista sobre las necesidades sobre las cuales debe trabajar la política, pero no un trabajo por separado, sino que reconoció claramente que lo que
los resultados del trabajo mancomunado entre el Estado provincial y el sector privado están a la vista. El liderazgo productivo santafesino encontró en el Gobierno un aliado imprescindible para su crecimiento.
para conseguir las divisas que el país necesita", y también marcó el lugar que su gobierno se propuso ocupar: "Queremos estar siempre a la par del que trabaja, invierte y produce. Santa Fe puede marcar una matriz productiva diferente en el país. Hay que volver a generar riqueza para eliminar la pobreza con más producción, más trabajo y más exportaciones".Hoy
nes con origen Santa Fe fueron Unión Europea, ASEAN e India, que concentraron el 49,6%, seguidos de Mercosur, "Resto de ALADI", "Magreb y Egipto" y Medio Oriente.
Los datos de 2022
La gestión de Omar Perotti consolida su perfil exportador y su protagonismo a la hora de generar divisas para el país. Los datos del primer semestre de este año la ubican como la segunda provincia exportadora de la Argentina con un monto de más de 10 mil millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 11,9% en relación al mismo período del año pasado. Las exportaciones santafesinas equivalen al 22,7% del total nacional.
9LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
El valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe durante el período enero-junio del año 2022 alcanzó a 10.057 millones de dólares, el más alto de la serie histórica. El monto representa, además, el 22,7% del total exportado por la Argentina.Deacuerdo a datos correspondientes al primer semestre
El valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe durante el período enero-junio del año 2022 alcanzó a 10.057 millones de dólares, el más alto de la serie histórica.
ES EL 22% DE LO EXPORTADO POR EL PAÍS
Por otra parte, en los primeros seis meses de 2022 las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario de Santa Fe alcanzaron el récord de U$S 7.086 millones de dólares, fortaleciendo así su liderazgo en el plano nacional. En el primer semestre de 2022, el 42% del valor total de las exportaciones argentinas de manufacturas de origen agropecuaria se originó en nuestra provincia.
Récord en exportación: Santa Fe superó los U$S 10 mil millones en el primer semestre
Para el ministro Costamagna "con estos números que se vienen plasmando, el año 2022 se encamina a ser el año con la mayor cantidad de exportaciones realizadas en la historia de la provincia de Santa Fe". El funcionario, no dudó en destacar "todo el esfuerzo realizado por muchos empresarios, productores y trabajadores que en forma directa, posibilita que la provincia esté a la vanguardia del crecimiento industrial, de las expor-

Además, en el período enerojunio de 2022 se registraron exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial por un monto total de U$S 1.626 millones, un 60,5% por encima en relación a igual período del año anterior.

Alcanzando el 14,7% del total nacional, Santa Fe se ubicó en la primera mitad de 2022 como segunda provincia exportadora de manufacturas de origen industrial, siendo este un resultado reciente y de gran significación para la industria manufacturera. Los principales destinos de las exportacio-
taciones y de la generación de empleos formales". Para Costamagna, estos números también reflejan que "se trabaja en forma articulada con los empresarios y el Gobierno nacional para apuntalar a cada sector productivo de la provincia, con una matriz diversificada". Finalmente, el ministro de la Producción destacó que "como decimos siempre con el gobernador Perotti, cada dólar que recibimos para importar insumos lo multiplicamos, y así exportamos a más de 140 mercados; uno de cada cuatro dólares que entran por exportaciones a la Argentina provienen de nuestra provincia", concluyó Costamagna.
del año 2022 el valor total de las exportaciones santafesinas creció un 11,9% en relación al mismo período del año pasado.
Las políticas instrumentadas por el gobernador Omar Perotti siempre estuvieron orientadas a apuntalar y fortalecer las capacidades productivas de la provincia, como asimismo a crear las condiciones necesarias para desarrollar todas sus potencialidades. Esa decisión política y estratégica de Gobierno fue acompañada por hechos concretos, como la importante inversión que desde el primer día de gestión se destinó al desarrollo del sector productivo.Elgobernador Perotti dejó en claro en reiteradas oportunidades que "Santa Fe tiene con la producción agroalimentaria y agroindustrial el potencial

10 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022


Drop Dead Diva
Para esta primera fecha, prevista para el sábado 17 de septiembre a las 21, a la formación original de "Ciclos" se suma Diego Sanmartino en la percusión, y como amigos invitados, dos reconocidos intérpretes de la ciudad del tango y el folklore respectivamente: Andrea Steinberger y Lucas Marín, ambos con larga trayectoria en la música no sólo en nuestro país sino también en el exterior.
WARNER 1:22 PM 133
Las próximas fechas previstas para "Ciclos, música y amigos", son: 15/10, donde a "Ciclos" se sumará Néstor Clivati en percusión y como músicos invitados, Perla Farías y Eduardo Martín. En tanto, el 18/11 se agrega Diego Paublán como percusionista y habrá invitados sorpresa para compartir el escenario y celebrar el primer año de la agrupación.
D.A; Grayson representa a Stacy en un pleito sobre su vídeo blog; Parker sospecha que Kim puede estar saliendo.
SONY 4:25 PM 55 MINUTOSJane es adjudicada pro trabajo de bono en la oficina de
"Ciclos" es una agrupación musical integrada por Rosana Tiraboschi (voz), Gabriela Cetta (voz) y Julián Pecantet (guitarra), acompañada por diferentes percusionistas según la Elocasión.grupo nace en febrero del año 2021, presentándose por primera vez en el Espacio Cultural "Tiza y Karbon" en noviembre de ese año, "que con gran calidez humana abrió sus puertas para permitir que 'Ciclos' comenzara a cumplir su sueño", relatan desde la agrupación."Tuvimos la posibilidad de pasar por diferentes escenarios de la ciudad: bares, eventos privados y municipales, llevando nuestra música desde el corazón, con un repertorio variado que incluye diferentes géneros musicales como rock nacional, internacional, tango, folklore, ritmos latinos; con interpretaciones vocales grupales, solistas e instrumentales, logrando abarcar los gustos e intereses del público presente en cada uno de nuestros shows", comentan.
STAR 10:00 AM 131 MINUTOSUna trabajadora social salva a una niña de sus padres abusivos, pero descubre que existen muchos más secretos en el caso.

MINUTOSLoshabitantes de Ladriburgo enfrentan una nueva amenaza: unos invasores del espacio exterior que destrozan todo lo que se interpone en su camino.
STUDIO 8:20 PM 100 MINUTOSUnabibliotecaria apasionada por las historias de detectives investiga, junto a su club de lectura, la desaparición de una corona de incalculable valor.
barrio de Barracas, todos los días.En 1950, fundó Linotipia Fobera S.A., empresa que se dedicaba a la provisión de servicios gráficos. Diez años después, desde esa misma firma, se metió en el periodismo de la mano de revistas deportivas: El Ciclón, Racing y Esto es Boca. Week End, su proyecto más querido (una revista dedicada a la caza, la pesca y el tiempo libre), salió a la luz en 1972 y desde entonces se edita.Cuatro años más tarde, ya junto a su hijo Jorge, fusionaron empresas y crearon la Edi-
MINUTOSUnnuevo amanecer cada mañana, el magazín con toda la información antes de salir de casa.
Marín y Steinberger en la primera fecha
TL 9 al amanecer
Modalidad
CANAL 9 6:55 AM 185

Un Misterio para Aurora Teagarden

car a amigos de la música a compartir el escenario en el mismo y hermoso lugar que nos vio debutar, para vivir y revivir mágicos momentos con ellos y con todos los que se acerquen y quieran acompañarnos en este festejo", cierran.
AnuncianMUSICALpropuesta cultural: "Ciclos, música y amigos"
Las entradas -limitadaspueden solicitarse a través de IG (@ciclosmusicarafaela) o bien a los teléfonos 3492518390 (Ciclos), 3492 - 673535 (Lucas).Elencuentro musical, como es habitual en Tiza y Karbón, estará amenizado por el servicio de cantina con comida y bebida a precios populares.
Continuidad del Ciclo
Caso 39

NUEVO CICLO
Grupo "Ciclos".

11LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El Espacio Cultural Tiza y Karbón, ubicado en Bv. Lehmann 683 de nuestra ciudad, informa el inicio de una nueva propuesta, que tendrá continuidad por tres meses. Se trata de un ciclo musical gestionado por el grupo local "Ciclos", cercano a celebrar su primer año de vida. Este sábado 17 a las 21, primer encuentro, los acompañarán Lucas Marín y Andrea Steinberger, como amigos invitados.
Falleció Alberto Fontevecchia, el fundador de Editorial Perfil


The LEGO Movie 2: The Second Part

Este sábado, en horas de la mañana, murió Alberto Guido Fontevecchia, el fundador de Editorial Perfil. Padre de Jorge, quien dirige actualmente el diario Perfil, creó la empresa gráfica en 1976 para insertarse en el mercado como uno de sus referentes gracias al lanzamiento de publicaciones como Noticias, Semanario, Mia, Week End, Look y Caras, entreFontevecchiaotras. se mantuvo muy activo hasta antes de la pandemia de Coronavirus. A sus 90 años, dirigía la revista Week End y trabajaba desde su oficina, en el edificio del
torial Perfil, que funciona como una de las marcas más importantes del rubro.
Así y ahora, en conjunto con el espacio cultural, organizaron tres encuentros que los tendrán como protagonistas. Acercándose la fecha del aniversario de su primera presentación, el grupo propone el proyecto "Ciclos, música y amigos", "con el objetivo de convo-

baja la gente del Club Brown".
(Continúa en pág. 13)
La palabra Intendentedel
El clima acompañó al igual que el entusiasmo de la gente.
SAN ConVICENTEun increíble marco de público cerró una nueva edición de la Fi.Na.Co.
muestra fue sede la Fiesta Nacional del Holando, contándose con 13 de las mejores cabañas más importantes de Argentina, además de un Jurado Internacional a cargo de Nico Bons, oriundo de los Países Bajos; se realizó uno de los remates más grandes de los últimos tiempos, a cargo de la Cooperativa "Guillermo Lehmann"; hubo charlas de capacitación de primer nivel; y entre los espectáculos se destacaron la presencia sobre el escenario mayor de Paz Martínez, el sábado, y la explosión con "La Konga", el grupo del momento, que fueron los encargados de clausurar la "histórica" durante la tarde-noche del domingo.
a sus usuarios realizar transaccionesDurantefinancieras.lostresdías, el presidente de la institución organizadora, Daniel Bianchotti, recibió el acompañamiento del primer intendente de la historia de la ciudad de San Vicente, Gonzalo Aira.
Y agregó: "Fi.Na.Co es la única muestra que es sede de la Fiesta Nacional del Holando, con 13 cabañas de primer nivel y más de 100 animales, contando con un Jurado Internacional. Eso muestra la seriedad con lo que tra-


Nuevamente la muestra logró estar a la altura de las circunstancias, desafiando todas las adversidades que propone la actual situación económica que transita el país, mostrando el potencial productivo, comercial, industrial y de servicios con el que se cuenta.Mucho de ello tiene que ver con la seriedad y responsabilidad que muestra, edición tras edición, la comisión directiva del Club Atlético Brown de San Vicente, que preside Daniel Bianchotti, quiénes ya se preparan para lo que será una nueva edición del 37º Auténtico Bingo que se sorteará en febrero del próximo año, y que contará con 118 espectacularesFuepremios.unaño muy particular, ya que luego de dos años de pandemia el predio pudo volver a recibir público de diferentes lugares del país; la
SAN VICENTE. Por Lucas Vietto. Con el estreno de la corona de Selena Gieco como nueva Embajadora de la Fiesta Nacional de la Cosechadora (Fi.Na.Co.) y con un clima altamente favorable, se realizó la última jornada de la muestra "más fierrera del país", este domingo 11, con un gran marco de público que acompañó la realización desde diferentes puntos de la región y de provincias vecinas.
Consultado sobre la actual situación económica que atraviesa Argentina, Aira manifestó: "Hay una problemática que es real y lo manifiestan los expositores. No hay maquinaria y está muy complicado conseguir insumos. Eso es una realidad que a nosotros lo dirigentes nos llama a la reflexión para plantear temas de fondo y generar credibilidad más allá de las banderías políticas".
El intendente, Gonzalo Aira, destacó el trabajo que realiza el Club Brown.
Es de destacar que durante la mañana de este domingo, el gran remate de la Cooperativa "Guillermo Lehmann" contó con la presencia de 590 ejemplares. El evento se transmitió con el sistema de Streaming, para lo que se dispuso de una pantalla led en la carpa donde se hicieron las operaciones comerciales.Otranovedad es que la Cooperativa Guillermo Lehmann estuvo presentando una nueva y ágil aplicación que facilitará


Mientras transcurría la muestra, Diario CASTELLANOS dialogó con Aira sobre las impresiones que le dejó está nueva edición de Fi.Na.Co., afirmando: "Esta muestra es un punto de encuentro de la producción y de la familia. Es una característica de esta institución organizadora que tiene objetivos muy claros. Cuando esto comenzó era algo netamente fierrero, y ahora la expo pasó a ser una fiesta donde hay diversos salones de gastronomía, turismo, comercio, industria y hasta entretenimiento para los más pequeños. Considero que nuevamente se estuvo a la altura de las circunstancias y hay que agradecer a todos los expositores que nuevamente confiaron en San Vicente".
El remate de "La Lehmann" contó con la presencia de más de 590 ejemplares.
"Tenemos que dar señales claras desde la política que hoy parece estar muy alejada de la realidad y de la gente. Hay que solucionar los problemas de fondo. El estado está muy lejos de la seguridad, la salud, la educación y por sobre todo del sector productivo", remarcó.
"Esto es pasión, porque si fuera por las políticas implementadas desde el Gobierno nacional y provincial, sería casi imposible su realización. Por eso los jóvenes queremos otra cosa de la política. Hay que estar en el territorio, acompañar a las instituciones y hay que ver de fondo las necesidades de la gente. No puede ser que todo sea tan burocrático", destacó.Amodo de ejemplo, Aira indicó: "Desde nuestro Municipio, la prioridad siempre es invertir en capacitación para luego errar lo menos posible. Es así que se creó la plataforma San Vicente Capacita que hoy se expande por la región.
Un gran marco de público asistió este domingo al día de cierre de la "muestra más fierrera del país", donde Selena Gieco estrenó la corona de nueva Embajadora. Nuevamente el Club Brown estuvo a la altura de las circunstancias, desafiando todos los avatares que propone la economía nacional.
12 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Más de 590 ejemplares en el remate de "La Lehmann"
perder más tiempo. Hay que brindar soluciones con los pies sobre la tierra".

Una multitud festejando este domingo en San Vicente.

"San Vicente está ante nuevos paradigmas, donde la productividad es un eje central. Hay que redoblar nuestro trabajo", finalizó el Intendente.
13LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 REGIONALES

No se puede más improvisar. Nosotros buscamos hacer las cosas bien, con la institucionalidad y la cordura que nos corresponde. Detrás nuestro está la gente. No se puede (Viene de pág. 12)

San Lorenzo era la encargada de la logística de las acciones, brindando alojamiento a personas ajenas a la ciudad y proveyendo recursos materiales para consumar los delitos (vehículos y armas de fuego) y también se encargaba de recaudar el dinero para el funcionamiento de la organización.
Recordamos que, como informáramos a manera de anticipo en Diario CASTELLANOS, Tamara San Lorenzo se entregó en la sede de la Fiscalía Regional Nº 5 en compañía de su abogado defensor, Federico Scarinci, tras permanecer prófuga y con pedido de captura desde marzo pasado, cuando fueron detenidos y acusados el resto de los integrantes de la banda.
Sujeto detenido
Luego de llevar a cabo la agresión, el acusado se escapó del local en la moto en la que había llegado. De acuerdo con lo registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona, huyó por la avenida Urquiza hasta Salta, donde dobló en dirección al oeste con el fin de procurar su impunidad.
serie de disparos con el arma de fuego", se expuso y se subrayó que "el ataque fue con la intención de cometer el homicidio".
previsto para las 8.30 en los tribunales de la capital provincial.LaUnidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 1 representará al MPA en el juicio y adelantó que solicitará que el investigado sea condenado a prisión perpetua.
"Le exhibió un arma de fuego a la víctima y le dijo que si lo volvía a mirar, la iba a matar",
Se entregó
14 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La audiencia se desarrolló en horas de la mañana de este domingo y fue presidida por la jueza de la IPP, Cristina Fortunato. Los fiscales Gabriela Lema y Nicolás Stegmayer la acusaron de ser organizadora de una asociación ilícita liderada por "Yiyo" Ramallo, y coautora de Homicidio doloso calificado en forma de precio, promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.
Un hombre de 27 años cuyas iniciales son J.C.G. comenzará a ser juzgado este lunes como autor del homicidio de Julio Oscar Mariano Cabal, cometido en 2019 en la ciudad de Santa Fe. Será en el marco de un juicio oral cuyo inicio está
Santa Fe: comienza el juicio oral por el homicidio de Julio Cabal
De acuerdo con lo programado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), la audiencia de inicio del debate comenzará el lunes a las 8.30 y se extenderá durante otras cinco jornadas. En cuanto a la lectura de la sentencia, está prevista para el miércoles 21 de septiembre a las 8.00.
efectivos del Destacamento Nº 9 procedieron a la detención de un sujeto de 36 años, quien luego de cumplimentar trámites legales de rigor fue alojado en sede de la Alcaidía local.

narró el MPA. Al respecto, se señaló que, al momento de la intimidación, la mujer estaba con su nieta menor de edad en el Pasaje Cervantes al 4200.
"Las víctimas se resistieron y buscaron que el investigado cesara su conducta ilícita y se fuera del local", se sostuvo. "No obstante, al advertir que su objetivo delictivo se frustraba, realizó una
Si bien aún no se puso fecha a la audiencia de medidas cautelares en la que los representantes del MPA solicitarán la prisión preventiva de la encartada, quedó confirmado que Tamara San Lorenzo está cursando un embarazo y es madre de menores de edad, por lo que seguramente su defensor, el Dr. Scarinci -en su momento- solicitará la morigeración del encierro por el arresto domiciliario.
Amenazas
Uno de los proyectiles impactó en el tórax de Cabal y provocó su muerte horas más tarde en el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe.

Cronograma
Embarazo e hijos menores
En horas de la mañana de este domingo -desde las 10- bajo la presidencia de la jueza de la Investigación Penal Preparatoria Cristina Fortunato, se desarrolló una audiencia imputativa solicitada en su momento por los fiscales Gabriela Lema y Nicolás Stegmayer, quienes acusaron a Tamara San Lorenzoalias "La Gringa Jara"- de ser organizadora de una asociación ilícita comandada desde la cárcel por Evelio Horacio Ramalloalias "Yiyo"- y además, como coautora de Homicidio doloso calificado en forma de precio, promesa remuneratoria, y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.
Disparos
El acusado además es investigado por un hecho de amenazas cometido en la capital provincial, en perjuicio de una mujer, el lunes 30 de abril de 2018 en horas de la siesta.
El acusado será juzgado como autor de los delitos de Homicidio doblemente calificado: por haber sido perpetrado para procurar su impunidad luego de un intento de robo (criminis causa) y por haber sido cometido con un arma de fuego. También se lo juzgará como autor de tentativa de robo calificado (por el empleo de arma de fuego) y amenazas calificadas.
Delitos

El tribunal que tendrá a su cargo la conducción del debate estará integrado por los jueces José Luis García Troiano (presidente), Susana Luna y Jorge Patrizi.
ImputaronSUCESOS a Tamara San Lorenzo por integrar una asociación ilícita
Para los fiscales, tal lo señalado en aquel momento, Tamara

Relacionado a un hecho en investigación y siguiendo directivas del fiscal interviniente, en la víspera, pasado el mediodía,
Miguel Ángel Mendoza -alias "Mosquito"- y Marcelo Sánchez, tras ser atacados por individuos que se movilizaban a bordo de una motocicleta, quienes aparearon al Fiat 147 en el que se movilizaban las víctimas y efectuaron disparos con armas de fuego a muy corta distancia, en un típico ataque sicario.
El homicidio fue cometido alrededor de las 13.15 del martes 17 de septiembre de 2019 en un local comercial ubicado sobre la avenida Urquiza al 2200. En ese momento, la víctima estaba atendiendo el negocio, que era propiedad de su familia. "El hombre investigado llegó al lugar a bordo de una motocicleta, ingresó al negocio de forma violenta y, con la intención de robar, apuntó con un revólver a Cabal y a una empleada del comercio", planteó la Fiscalía en la acusación.
El hecho endilgado a San Lorenzo ocurrió en diciembre de 2021 frente a la plaza del barrio Italia, cerca de la intersección de calles Edison con Destéfanis, lugar donde fueron asesinados
En Frontera
Tras requerimiento de presencia policial en una finca ubicada en calle Mognaschi de nuestro medio, se logró hallar una motocicleta que habría sido sustraída en zona norte de nuestra ciudad. Efectivos de la Comisaría Nº 13 procedieron al secuestro y traslado de un rodado -marca Honda, modelo CG 150cc Titán, color azul- relacionado con un hecho de hurto, del cual habría resultado víctima una mujer de 26 años. En consecuencia, procedieron al secuestro y traslado del mismo a los fines de ser restituido a su legítimaRelacionadopropietaria.aun hecho de Hurto calificado, denunciado en la víspera por un hombre de 43 años, personal de Cuerpo Guardia de Infantería manifiestó haber encontrado un rodado en calle Progreso al 200 aproximadamente, en aparente estado de abandono, tratándose de una motocicleta marca Guerrero, modelo G110 Trío, de color negro, coincidente con las características de la denunciada como sustraída. Procedieron al secuestro y traslado a sede policial, a los fines de continuar con tramitaciones de rigor y restituir la motocicleta a su legítimo propietario. Actuaciones a cargo de C.G.I y de la Comisaría 2°.
En la tarde del sábado efectivos del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Frontera, encontrándose de recorridas preventivas, al hacer paso por las calles 110 y 112, procedieron a la identificación de un sujeto de 27 años, el que tendría pedido de detención por parte de la Justicia de la ciudad de San Francisco; por lo que procedieron al traslado del mismo a sede policial, y luego de efectuar consulta con el sistema informático, lograron corroborar que el causante era requerido por la Justicia cordobesa, en relación a un hecho de Robo calificado por el uso de arma de fuego, del cual resultara víctima una joven, oriunda de la mencionada localidad.
Por causas a determinar, en nuestra ciudad se produjeron hechos en Avenida Luis Fanti y calle Colón; en Bv. Santa Fe al 400 aproximadamente, y en Bv. Yrigoyen y calle Francisco Sáenz Díaz. También hubo choques en las localidades de María Juana y Ramona.
15LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS
calle Colón, resultando partes del mismo un automóvil Renault Scénic a cargo de un hombre de 39 años, y una moto guiada por un joven de 28 años que circulaba sin el casco de seguridad. El motociclista fue atendido y luego trasladado al hospital por una ambulancia del SIES 107.

En Humberto
darse a la fuga con su motocicleta, logrando impactar con el móvil policial. Procedieron a su aprehensión y traslado a sede policial. Pusieron en conocimiento de lo ocurrido a las autoridades pertinentes, disponiendo las mismas, se le inicie causa por Resistencia a la autoridad.
Tras llamado telefónico por un presunto desorden familiar, efectivos policiales de la Comisaría Nº 13 y de la Policía de Acción Táctica se hicieron presentes en una finca de calle Ciudad de Esperanza al 1300 aproximadamente. En el lugar trataron de identificar a un joven, el cual se negó rotundamente, tornándose agresivo con los uniformados, tratando de

Otro fin de semana con numerosos siniestros en la ciudad y la región
No quiso alcoholemiahacer
N° 63, altura del kilómetro 21.6, de la localidad de María Juana, resultando única parte un automóvil marca Peugeot 307, al mando de un joven de 25 años, acompañado por un hombre de 35. Por motivos que tratan de establecerse, el conductor impactó con unos tambores y un cartel indicativo de desvío de circulación, para luego caer con su vehículo en una fosa donde se lleva a cabo la construcción de un desagüe. En el lugar se hizo presente personal de Bomberos y de emergencias de esa localidad. Los ocupantes del vehículo fueron trasladados al nosocomio local para su mejor atención, dándose conocimiento al fiscal interviniente, quien dispuso directivas a seguir.
Las actuaciones estuvieron a cargo de personal de la Comisaría Nº 4 de María Juana.
Otro siniestro con tres involucrados ocurió el día sábado en la intersección de Bv. E. López y Bartolomé Mitre de la localidad de Ramona, resultando incriminadas tres partes: una bicicleta, guiada por una mujer de 64 años, la que habría recibido un golpe en la rueda delantera de su rodado, lo que provocó su caída sobre el pavimento; una motocicleta, conducida por un joven de 23 años, quien habría producido el impacto y luego continuando su recorrido chocó la óptica trasera de un automóvil, conducido por un hombre de 76 años. En el lugar se hizo presente personal de emergencias quien trasladó a la conductora de la bicicleta, debido a que resultó con lesiones de carácter leves. Labor realizada por efectivos de la Comisaría Nº 9 de Ramona.
Otro suceso ocurrió el día sábado en Ruta Provincial "S"
Molestaba y fue detenido
Bv. Santa Fe impactaron contra una camioneta que se encontraba estacionada a la altura del 400 aproximadamente. Ambos individuos fueron atendidos primero y trasladados luego por personal del Servicio de Emergencias 107 hacia el Hospital local. Al sitio también concurrió personal de Protección Vial y Comunitaria, la GUR y de la Policía de la Unidad Regional V.
Efectivos de la Comisaría Nº 7 de la localidad de Humberto Primo se constituyeron en un pub de la localidad por una gresca entre varias personas. El personal se dispuso a actuar intentando separar a las partes, y fue cuando un sujeto de 51 años atinó a agredir a una oficial. Los uniformados lo aprehendieron y lo trasladaron a sede policial, donde se lo encausó por el delito de Resistencia a la autoridad. Finalizadas las actuaciones de rigor recuperó su libertad, por orden del Fiscal en turno.
Otro fin de semana con numerosos accidentes que se registraron en nuestra ciudad y la región, muestra a las claras que a pesar de los intentos y esfuerzos de muchos actores, los hechos siguen ocurriendo en la gran mayoría de los casos por la negligencia y la desidia de muchos conductores que se movilizan por calles y caminos de Rafaela y la zona.
Recuperan motos que habían sido sustraídas
Bomberos Voluntarios

En el lugar también trabajó personal de Protección Vial y Comunitaria, la Guardia Urbana Rafaelina y efectivos policiales.
Uno de los hechos tuvo lugar cerca de María Juana.
En María Juana
Poco después, alrededor de las 7 horas, dos jóvenes que circulaban realizando maniobras riesgosas a bordo de una motocicleta a gran velocidad por
Así, en la madrugada de este domingo se registraron siniestros con numerosas personas lesionadas. Uno de ellos tuvo lugar alrededor de las 6 hs. en la esquina de Av. Luis Fanti con
En Ramona
En tanto, a las 21.30 horas del sábado y por razones que se tratan de establecer, se produjo un siniestro vial en Bv. Yrigoyen y calle Saenz Díaz en el barrio San Martín.
Fueron partes un automóvil Peugeot 408 al mando de una mujer de 74 años; y una motocilceta Honda CG conducida por un joven de 25, quien no quiso ser asistido por personal del Servicio 107. El conductor tampoco se avino a realizar el test de alcoholemia, por lo que personal de Protección Vial y Comunitaria procedió a retener el vehículo en el que se movilizaba. Al sitio también concurrieron efectivos de la Guardia Urbana de Rafaela y de la policía de la Unidad Regional V.
Falleció el 9 de septiembre de 2022, a la edad de 28 años.
Falleció el 10/09 a la edad de 53 años. Sepelio: 11/09 a las 17 hs. en el Cementerio Colonial. Servicio: Sentir S.A.
Santoral de la Iglesia Católica
"Una experiencia emocionante la beatificación de Juan Pablo I"
-No solo siendo Papa, también cuando fue patriarca de Venecia y obispo del Beluno, no quería ser obispo menos aún Papa; era una persona de mucha fuerza. Es conmovedora su historia, ha salvado a judíos del nazismo, se jugó por la gente, los más necesitados

"Pasó el tiempo -agregó-, en uno de los controles que le hicieron a Candela a principio de 2015 fueron a la parroquia Roxana y su hija de 15 años, muy alegre y sana, se pusieron en la fila del confesionario. Cuando se vieron, mi hermano le recordó a quien le rezaron y les dijo que esto algún día lo tenía que informar. Escribieron una carta Roxana y José, y yo la llevé al Vaticano; con el tiempo lo llamaron a José y ahí empezó la investigación, que duró más de 7 años y medio de trabajo y colaboración en la causa de beatificación, milagro que se había probado en octubre del año pasado".
Directivos y todo el personal de RAFAELA ALIMENTOS S.A. participa del fallecimiento de su empleado y acompaña a su familia en este doloroso momento.
-En tu caso tuviste que leer la segunda lectura de la ceremonia.
-Estás en la emblemática Plaza San Pedro con tanta historia, en el fondo la Basílica. ¿Cómo se vive esta experiencia?
familia y mis amigos me querían matar (risas).
Mérida María Casco q.e.p.d.
Falleció el 10/09 a la edad de 77 años. Sepelio: 11/09 a las 17 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Servicio: Acastello & Rosso.
Falleció el 10/09 a la edad de 80 años. Sepelio: 11/09 a las 11:15 hs. en el Cementerio de Lehmann, previo oficio religioso en Parroquia San Guillermo (Lehmann). Servicio: Acastello & Rosso.

Falleció el 10/09 a la edad de 92 años. Sepelio: 11/09 a las 11 hs. en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Sentir S.A.
Jesús María Farías q.e.p.d.
-En su homilía Francisco dijo que Juan Pablo I vivió el evangelio sin concesiones y amando hasta el extremo.
-Fue así, se lastimó un pie y no podía apoyarlo. La mamá fue muy clara: "La palabra riesgo en Candela me genera miedo. La veo por televisión y ya habrá oportunidad de ir en algún momento a Roma"; quien te dice que sea en la canonización… Gracias por sacar este tema, este milagro de Candela tiene que dar fuerza a mucha gente con enfermos, teniendo esperanza porque no todo está perdido aunque así parezca.
"Señor, no te molestes; porque no soy digno de que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir a ti personalmente. Dilo de palabra, y mi criado quedará sano. Porque también yo soy un hombre sometido a una autoridad y con soldados a mis órdenes; y le digo a uno: 'Ve', y va; al otro: 'Ven', y viene; y a mi criado: 'Haz esto', y lo hace".Aloír esto, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo:
AvisosEstebanfúnebresScarcella
PARTICIPACIÓN
Evangelio según San Lucas (7,1-10):
Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho. Al oír hablar de Jesús, el centurión le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese a curar a su criado. Ellos, presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente:"Merece que se lo concedas, porque tiene afecto a nuestra gente y nos ha construido la sinagoga".
Adelaida Elvira Naguel de Albicocco q.e.p.d.
-Exactamente. Los periodistas le preguntaron a mi hermano porque le rezó a Juan Pablo I y para él fue muy importante en el discernimiento de su vocación sacerdotal. Me acuerdo que en mi casa éramos fanáticos de River, con pósters en nuestro placard, y él de 13 años tenía uno del Papa Luciani y cuando murió en 1978 se puso muy triste porque lo admiraba. Cuando alguien venía a Roma, le preguntaban si necesitaba algo en particular, solamente pedía que vayan a la cripta de la Basílica y le recen a Juan Pablo I para que sea un buen cura. Fue muy conmovedor y emocionante lo que vivimos en la ceremonia porque enriquece a la Iglesia; es un Papa distinto, que hizo un quiebre, sacó muchos atributos que tenía y no hacen a la Iglesia de hoy.
Franco Ezequiel Falconi (Q.e.p.d.)
16 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Falleció el 10/09 a la edad de 82 años. Sepelio: 10/09 a las 17 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Antonio. Servicio: Acastello & Rosso.
El domingo 4 de setiembre último fue beatificado Juan Pablo I en la Plaza San Pedro del Vaticano, bajo la lluvia, durante una ceremonia presidida por Francisco, intercediendo en la curación de Candela Giarda de Paraná en 2011, quien tenía 11 años."Fue una experiencia muy emocionante la beatificación de Albino Luciani, a pesar de la lluvia, terminó la misa y salió el sol. Se lo recuerda como el Papa de la sonrisa, quien estuvo 33 días en el sillón de Pedro. Fue un pontificado fugaz, pero fue un vértice en la historia de la Iglesia por muchos cambios que hizo e impulsó en ese escaso tiempo", testimonió Roberto Dabusti desde la Plaza San Pedro, hermano del sacerdote José Dabusti, promotor de la causa, durante una entrevista en el programa "Sábado 100" por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela, que conduce Emilio Grande.
En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de exponer todas sus enseñanzas al pueblo, entró en Cafarnaún.
Jesús se puso en camino con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió unos amigos a decirle:
San Autónomo de Bitinia
y más pobres. Mi hermano empezó a interiorizarse de su vida, hay documentales y películas. Francisco sintetizó en su homilía que él vivió como lo marca el evangelio, el poco tiempo que estuvo en las catequesis de los miércoles las dedicó a las tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) y luego falleció. También se basaba en la caridad, su lema de obispo y de Papa fue "Humilitas" (humildad).
-Vine varias veces en los últimos años por trabajo ad honorem en la causa de los santos; es duro, exigente y al máximo nivel. Esta semana fui a ver el Coliseo, mi
Falleció el 10/09 a la edad de 90 años. Sepelio: 10/09 a las 17 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Iglesia San Rafael. Servicio: Sentir S.A.
q.e.p.d.
Sobre el caso en cuestión, el entrevistado expresó: "Candela contrajo una enfermedad que era Fires (por la sigla en inglés), síndrome epiléptico por infección febril asociada, que lo agarra una persona en un millón y es una enfermedad rara; empezó a estar muy grave en la ciudad de Paraná y en 2011 la trasladaron a la Clínica Favaloro de Buenos Aires, donde estuvo internada varios meses. Su mamá Roxana, de una fe increíble, empezó a ir todos los mediodías a la misa en la parroquia Nuestra Señora de la Rábida, donde José era el párroco en ese momento y se conocieron. Candela iba empeorando hasta que un día de julio de ese año, la médica abrazó a Roxana y le dijo que Candela no pasaba esa noche. Entonces fue a la parroquia, lo buscó a José para que fuera a darle una bendición; fueron a la terapia intensiva infantil de la clínica, había dos enfermeras rezando conmovidas porque se habían encariñado con Candela y su familia. Por obra del Espíritu Santo, José invocó a Juan Pablo I para que Dios la curara, le pusieron las manos sobre la chica y José se fue muy conmovido por la situación dolorosa. Al día siguiente, Roxana se acercó a la parroquia y le contó a mi hermano que pasó la noche; vieron rastros de mejoría, fueron

"Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe".
pasando los días hasta que le dieron el alta y se volvieron a Paraná en septiembre".
En Bitinia (hoy Turquía), san Autónomo, obispo y mártir (c. s. III).
-Sí (risas), bajo la lluvia torrencial, no había un paraguas, le puse el pecho a la lluvia. Estuvimos participando con una emoción muy grande, colaboramos varias personas en este proceso para la comprobación del milagro y los organizadores de la misa me designaron para que leyera la segunda lectura en castellano.
Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano.Palabra del Señor
-En la crónica de Elisabetta Piqué publicada en diario La Nación, no sería el único milagro que intercedió Luciani. Según cuenta tu hermano, hay un caso de un matrimonio que no podía tener hijos y otro caso más, ¿es así?
Falleció el 10/09 a la edad de 85 años. Sepelio: 11/09 a las 11hs. en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rita. Servicio: Sentir S.A.
ESPACIO GRATUITO
-Tengo entendido que Candela no viajó a la beatificación porque unos días previos se lesionó un pie en el gimnasio.
Roberto Dabuti leyó la segunda lectura durante la misa de beatificación de Juan Pablo I.
Florencio Ireneo Cejas q.e.p.d.
María Isabel Algañaraz q.e.p.d.
René Mateo Grosso q.e.p.d.

El último fin de semana de julio, el equipo de Primera División de básquet de Atlético comenzó su camino en la Copa Santa Fe, compartiendo la Zona B junto a Platense de Reconquista, Atlético Tostado, Brown de San Vicente, CACU y Colón de San Justo. Hasta el momento, el equipo de Javier Maretto lleva una estadística positiva de cinco triunfos y tres derrotas, y se posiciona segundo en el grupo.

Todos unidos hasta el final
Atlético: Salvá; Galetto (71m Bravo), Fontanini, Osores y Torres; Laméndola (71m Portillo), Soloa, Luna (56m Funes) y Aguirre; Lencina y Bieler (90m Albertengo). DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Castellano, Alassia, Faría y Alfano.
Estadio: Monumental. Árbitro: José Carreras.
Por la sexta jornada, el Celeste lo-
Por la fecha 29, en la noche del viernes 12 de agosto, la Crema cayó en el Estadio Monumental ante Estudiantes de Caseros por 2 a 1. Juan Cruz Randazzo adelantó a la visita, mientras que Nicolás Pelaitay en contra de su propia valla lo igualó a los 152 del complemento. Sobre el final, Kevin González marcó el definitivo 2 a 1.
Estadio: Juan Alberto García. Arbitro: Lucas Novelli.
Copa Santa Fe: cinco triunfos y tres derrotas
En la noche del último domingo de agosto, el Celeste recibió a San Martín de San Juan. El equipo de Ezequiel Medrán no dejó dudas para un claro y merecido 3 a 0, resultado que permite volver al triunfo. Gran acompañamiento de los hinchas celestes.
Fotos: CASTELLANOS
Fecha 32
gró un gran triunfo en condición de visitante ante Brown de San Vicente por 73 a 66, con un plantel con varias bajas, pero donde los juveniles demostraron estar a la altura de las circunstancias para ganar por primera vez fuera de Rafaela. Luego, por la fecha 7, la Crema derrotó a Atlético Ceres Unión por 81 a 67, logrando de esta manera mantener el invicto en casa. Por la octava jornada, el equipo rafaelino estuvo muy cerca de cosechar un nuevo triunfo en condición de visitante, pero terminó cayendo en tiempo suplementario ante Colón de San Justo por 70 a 67.
La Crema derrotó de local a CACU.
El plantel profesional de Atlético que dirige Ezequiel Medrán continúa alternando sus rendimientos (buenos de local y malos de visitante), por lo que todavía permanece en la zona baja de la tabla de posiciones del torneo de la Primera Nacional.Acontinuación, un repaso de las últimas cuatro fechas, donde el Celeste obtuvo un triunfo, dos derrotas y un empate.
Estadio: León Kolbowski. Arbitro: Sebastián Zunino.
Ayer a la noche, al cierre de esta edición, Atlético recibía en barrio Alberdi a San Telmo con la necesidad de ganar para tomar un poco más de aire en la lucha por la permanencia en la categoría.
A los 302 del primer tiempo, Gonzalo Lencina abrió el marcador, mientras que un minuto después Nicolás Laméndola amplió la diferencia. En la última jugada del encuentro, Fabricio Fontanini de
Fecha 33
Atlanta: Rago; Colombo, Perinciolo, Molina, Marín, García, Marcioni (802 Medina), Galeano, Klusener, Cardozo (65m Bisanz) y Dramisino (80m Ríos). DT: Giganti. Suplentes: Sumavil, Gelos, Carrasco, Gorosito y Saggiomo.
En la tarde del primer domingo de septiembre, Atlético visitó Chaco For Ever, quien finalmente se quedó con la victoria por 1 a 0. El único gol del encuentro lo marcó Leandro Allende a los 33´ del complemento.
Fecha 30
(58m Giménez) y Cuello; Lucero (68m Novero) y Garnerone (68m Bruno). DT: Cravero. Suplentes: Mattalia, Fernández, Trecco, Díaz y Giménez.Atlético: Salvá; Galetto, Fontanini, Osores y Torres; Laméndola (46m Portillo), Soloa (80m Albertengo), Luna (46m Castellano) y Aguirre (62m Faría); Bieler (69m Albertengo) y Lencina. DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Bravo, Bellocq y Funes.Gol:78m
Atlético: Salvá; Galetto, Fontanini, Osores y Torres; Portillo (92m Faría), Soloa, Aguirre (65m Romero) y Funes (46m Aguirre); Albertengo y Lencina (84m Alfano).
cabeza decretó el 3 a 0 para una victoria merecida y muy festejada en el Monumental.
Atlético necesita sumar para escapar de la zona baja.
Estadio: Monumental. Arbitro: Yamil Possi.
Atlético visitó a Atlanta el 22 de agosto, en un partido válido por la fecha 30 de la Primera Nacional. El encuentro, que fue dirigido por Sebastián Zunino, terminó 0 a 0 y con escasas acciones de riesgo en los arcos.
Atlanta 0 – Atlético 0
Atlético 3 – San Martín de San Juan 0
BÁSQUET
Chaco For Ever: Canuto; Triverio, Valdez, Marín y Allende; Gaggi (75m Niz), Sánchez, Vega
En la primera jornada, la Crema se impuso por 79 a 86 frente a Brown de San Vicente en el "Lucio Casarín". En la segunda fecha, el equipo de Javier Maretto cayó agónicamente ante Atlético Ceres Unión por 69 a 67 en el Estadio "Facundo Sucatsky". Por la tercera fecha, el Celeste derrotó a Colón de San Justo por 80 a 72, en un encuentro disputado en barrio Alberdi. En la cuarta jornada, en el "Lucio Casarín", Atlético derrotó a Platense Reconquista por 78 a 68. Por la quinta y última fecha de la primera rueda, el equipo de Javier Maretto visitó en la noche del viernes a Atlético Tostado y cayó por 90 a 66.

DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Fleita, Faría, Castellano, Luna y Laméndola.Goles:No hubo.
Atlético 2 – Estudiantes 1
Fecha 31
Chaco For Ever 1 – Atlético 0
18 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022PRIMERA18 NACIONAL
Fecha 29

San Martín: Avellaneda; Molina, Aguirre, Escudero, Álvarez; Ramírez (68m Benitez), Antonio, Rivero, González (54m Gimenez); Lago (68m Ruiz) y Franco (68m Penco). DT: Antuña. Suplentes: Rivadeneira, Vega, Aguirre, Fernández,Goles:Lemos.30mLencina (AR); 31m Laméndola (AR) y 95m Fontanini (AR).
Atlético: Salvá; Galetto, Osores, Fontanini y Torres; Funes, Soloa, Aguirre (59m Alfano) y Borgnino (84m Albertengo); Luna (75m Portillo) y Bieler. DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Bravo, Fleita, Castellano, Romero y Pelaitaydez,Otta.cco)(85mLonardiyorga,Randazzo,Estudiantes:Laméndola.Bruera;Minervino,BrundoyLusnig;Ma-Miranda(46mPelaitay)y(75mGonzález);AcostaSmith),Castelli(59mBolzi-yPereyra(59mParisi).DT:Suplentes:Monllor,Fernán-ZarafanayAlderete.Goles:38mRandazzo(E);55me/c(AR)y89mGonzález(E).
Allende (CFE).



Femenino
Sub 12
El Kick Boxing se sumó a las disciplinas de la institución, bajo las órdenes del profesor Cristian D. Sánchez, II Dan Cinta Negra. Las clases comenzaron el 29 de agosto, y para conocer todos los detalles podes acercarte a la Sede Administrativa "Julio Litvak" o comunicarte al 03564 - 15336828.
Copa de Plata: 1°) Alianza de Saguier y 2°) Escuela Arietis de Rafaela.
Copa de Plata: 1°) Ferrocarril del Estado y 2°) 9 de Julio de Rafaela. Categoría 2012
Copa de Oro: 1°) Peñarol de Montevideo y 2°) Belgrano de Córdoba
El profesor Cristian Sánchez se refirió a las ventajas de practicar esta actividad: "Lo principal es que calma muchísimo la forma de ser de cada uno, aprendiendo a controlar tus impulsos, además de aprender a defenderte. La disciplina te genera muchos beneficios para el cuerpo, que siempre está en actividad durante el entrenamiento".
Copa de Plata: 1°) Sportivo Norte y 2°) San Lorenzo de Tostado.
Un jugador celeste disputando la pelota con otro de San Lorenzo.
Fotos: Prensa Atlético
Copa de Plata: 1°) La Emilia de San Jorge y 2°) Sunchales Cicles Club.
Copa de Oro: 1°) Colón de Santa Fe y 2°) Lanús.
Copa de Oro: 1°) Unión de Santa Fe y 2°) Unión de Sunchales.
Sunchales y 2°) Arizona de San Luis.
Copa de Oro: 1°) Escuela Fiel de Catamarca y 2°) Deportivo Somra.
Del 12 al 15 agosto, en el predio "Tito" Bartomioli del Autódromo "Ciudad de Rafaela", se disputó la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil. El Sueño Celeste vivió una edición especial luego de dos años de parate obligado, pero el Torneo 25 fue sin dudas un gran éxito. Más de 6.000 chicos, 350 equipos y 120 clubes vivie-
Copa de Oro: 1°) Atlético Tucumán y 2°) Bolivia 2022.
ron cuatro días a puro fútbol y diversión, recordando además que este año se jugó por primera vez en la rama femenina.
Copa de Plata: 1°) Arizona de San Luis y 2°) Trebolense.

NUEVA DISCIPLINA
Categoría 2015



Fueron más de 20.000 las personas que abonaron su entrada durante el fin de semana largo, donde el clima acompañó de gran manera para que todo se desarrolle con absoluta normalidad, recordando que los clubes más importantes de la Argentina y Sudamérica formaron parte de la competencias: River Plate, Boca Juniors, Independiente, Racing, San Lorenzo, Rosario Central, Atlético Tucumán, Lanús, Godoy Cruz de Mendoza, Colón y Unión de Santa Fe, Nacional, Peñarol y Danubio de Uruguay, Olimpia y Santísima Trinidad de Paraguay y Bolivia 2022 de Bolivia, entre otros. Durante la jornada del lunes se
Copa de Oro: 1°) Sportivo Norte y 2°) Atlético Eusebia.
Las clases son para mujeres y hombres de 5 a 99 años, y se puede practicar tanto de manera recreativa como competitiva. Los entrenamientos serán los días lunes y miércoles con dos horarios como opciones: 18.30 a 20.00 y 20.00 a 21.30.
En cuanto a la forma de llevar a
Copa de Plata: 1°) Deportivo Aldao y 2°) Trinidad de San Juan. Categoría 2014
Sub 10
Copa de Oro: 1°) San Lorenzo y 2°) Rosario Central.
cabo los entrenamientos, afirmó: "Estamos acostumbrados a trabajar con grupos mixtos, desde los 5 hasta los 99 años, todo el mundo lo puede practicar y lo único que tienen que tener es ganas de aprender. Creo que es bueno aclarar que no es necesario practicarlo para formar parte de las competencias; lo que buscamos es que vengan a entrenar, a aprender y a compartir un lindo momento. Después, si alguno tiene ganas, no tendremos problemas en ajustar las cuestiones para los que quieran competir".

El profesor Cristian Sánchez.
Copa de Plata: 1°) Atlético Pilar y 2°) Libertad de Sunchales.

Copa de Oro: 1°) Independiente de Avellaneda y 2°) River Plate.
El "Sueño Celeste" fue un éxito.
Copa de Plata: 1°) Unión de Sunchales y 2° Atlético de Rafaela "Azul"
Copa de Oro: 1°) Unión de
Copa de Oro: 1°) Deportivo Semillero Rosense y 2°) Escuela Arietis de Rafaela.

El Kick Boxing llegó a Atlético
La 25ª edición del Sueño Celeste se desarrolló con gran éxito
Categoría 2010
Categoría 2013
jugaron las finales, donde los resultados fueron los siguientes:
Categoría 2009
Copa de Plata: 1°) Argentino de Humberto Primo y 2°) Escuelita B° Güemes.
Categoría 2011
Copa de Plata: 1°) Eva FC de San Luis y 2°) Cachorros de Salta.
19LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 1919
Categoría 2016/17
FÚTBOL INFANTIL
20 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 202220



quizás uno de los más importantes o el más importante del país, se merece destacar competencias de Turismo Carretera (esta categoría disputó su primera competencia en un circuito cerrado en la Ciudad de Rafaela), competencias de Mecánica Argentina F1 y F3, de Turismo Nacional, de Súper TC 2000 y otras nacionales y zonales como el TC 4000 y el TZ.
Para finalizar, Calvo dijo: "Los ciudadanos rafaelinos se han esforzado por mantener una tradición que comenzó hace más de 100 años, por lo que merecen el reconocimiento que se declare a la ciudad de Rafaela 'Capital Provincial del Automovilismo'. Por ello siento una gran satisfacción que el proyecto se haya convertido en ley".
La Legislatura de la Provincia de Santa Fe dio sanción definitiva a un proyecto de Ley, de autoría del senador Alcides Calvo, por medio del cual se declara a la ciudad de Rafaela "Capital Provincial del Automovilismo".ElsenadorCalvo destacó en los fundamentos de la iniciativa presentada en el marco del centenario de Atlético de Rafaela y de su reconocido autódromo que "si bien son varios los factores que posibilitaron hacer de la ciudad de Rafaela un centro con un marcado crecimien-
to cualitativo y cuantitativo, no podemos dejar de reconocer la impronta que deja en ella la trayectoria automovilística. El automovilismo es un ícono que ha caracterizado a la ciudad, no sólo por las particularidades del Autódromo 'Ciudad de Rafaela', sino también por las dificultades de los circuitos de aquellos años, en los que nuestros hombres se largaron a competir con destreza y pasión deporti-
"El automovilismo deportivo le dio a esta ciudad relevancia provincial, nacional e internacional, llegando a convertirse en una de las citas más importantes para el automovilismo actual. El proyecto sancionado reivindica la historia del automovilismo, y valoriza el trabajo y el esfuerzo realizado por una gran cantidad de personas, homenajeando a todos los que estuvieron y están involucrados en este deporte", expresó Alcides Calvo.
Luego añadió: "Asimismo, el automovilismo genera un gran beneficio productivo en Rafaela, teniendo en cuenta que en cada en-
va".Dentro
cial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que tiene hoy como campeón del mundo al noruego Magnus Carlsen.

del rico historial automovilístico de la Ciudad de Rafaela,
En el torneo habrá espacio para que grandes y chicos disfruten de una gran jornada ajedrecística.
cuentro asisten más de 50.000 personas, con la concurrencia de 11.000 automóviles, generando una importante actividad económica y comercial. Este tipo de eventos es uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, beneficiando el desarrollo comercial, especialmente los rubros de gastronomía y hotelería".
El autódromo "Ciudad de Rafaela".

AJEDREZ
El "Dominguito" del Celeste
El próximo 18 de septiembre, Atlético organizará el tradicional "Dominguito" de ajedrez, y en este caso con una característica especial. En la categoría libre se decidió organizar un torneo IRT, es decir, válido para el ranking ofi-
Rafaela es la "Capital Provincial del Automovilismo"


21LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES 2121 AUTOMOVILISMO

- Zona Sur: La Hidráulica 1 (Gabriel Sosa) vs. Defensores 1 (Franco Peralta), dirigióÁngelo Trucco y en Reserva fue 0-0; Esmeralda 0 vs. Villa San José 0, dirigió Maximiliano Mansilla y en Reserva fue 0-0; Susana 1 (Bustamante) vs. Sp. Libertad de Estación Clucellas 2 (Bertona e Imhoff), dirigió José Domínguez y en Reserva fue 2-0; Santa Clara 2 (Agustín Novaretto y Rodrigo Finetti) vs. Angélica 0, dirigió Darío Suárez y en Reserva fue 0-4; Josefina 4 (Emiliano Massera2-, Stadelman y Fabián Romero) vs. Zenón Pereyra 1 (Juan Ascencio), dirigió Franco Ceballos y en Reserva fue 2-2.
Inc.: 20' Ferreyra (DA) le atajó un penal a Bianciotti (BH). Exp: 91' Ojeda (BH), Ferreyra (DA).
- Zona Norte: Moreno y Dep. Bella Italia 6 puntos; Independiente (A) 5; Tiro Federal (MV), Belgrano (SA) 3; Independiente (SC), Argentino Humberto Primo 2; Sp. Roca y San Isidro (E) 1.
y a los 45' puso el 3 a 0 definitivo con un penal ejecutado por Ojeda.Luego de pasados algunos minutos, el árbitro determinó las expulsiones con rojas directas del propio Ojeda (BH) y de Ferreyra en la visita. Finalmente, Pérez señaló el círculo central y Ben Hur sumó tres puntos valiosos para mantener la diferencia de cinco puntos con su escolta 9 de Julio (el viernes le ganó 5 a 2 a Talleres de María Juana).
Ben Hur 3- Dep. Aldao 0
Goles: 45' López –p-, 70' Contrera y 90' Ojeda –p- (todos para Ben Hur).
Completando la programación de la undécima del Clausura de Primera A se dieron
El próximo fin de semana se disputará la 4ª fecha del Torneo Reválida con esta programación:
Bella Italia, nuevo líder junto al "More" en Primera B

Ben Hur le ganó a Deportivo Aldao y afianzó su liderazgo
Guillermo Bersano - En la tarde de ayer, en barrio Parque, el actual vanguardista de la competencia doméstica Ben Hur superó a un complicado Dep. Aldao por 3 a 0, en marco de la 11ª fecha del Torneo Clausura.En el arranque, a los 9', Mustafá sacó un potente remate y apareció el arquero visitante Ferreyra para evitar la caída de su arco. Rápidamente contestó la visita con un magnífico pase en profundidad de Fragatta para habilitar a Bonafede, quien definió con un tiro que se desvió en un defensor, y Astrada tapó magistralmente.Alos 20', Mustafá desbordó por la izquierda y lanzó un centro que un defensor aldaense tocó con la mano, por lo que el árbitro Pérez marcó penal para el Lobo. Bianciotti ejecutó la pena máxima y arquero Ferreyra se lució interceptando el disparo. Los dirigidos por Barbero no se desesperaron y continuaron con el mismo ritmo de juego. De esta forma, a los 45' se produjo una clara infracción dentro del área visitante de Dacci sobre Mustafá, y nuevamente el juez principal marcó el tiro desde los doce pasos. Esta vez el encargado de patear el penal fue Diego López, quien puso el 1 a 0 con un eficaz toque a un costado.
estos resultados: Libertad de Sunchales 1 (Enzo Fernández) vs. Brown de San Vicente 3 (César Berazategui, Kevin Muñoz e/c y Darío Braccacini), dirigió Ariel Gorlino y en Reserva fue 1-1; Atlético de Rafaela 2 (Bautista Tomatis y Agustín Alfano) vs. Dep. Tacural 0, dirigió Leandro Aragno y en Reserva fue 3-0; Dep. Ramona 1 (Lucas Volken) vs. Ferro 3 (Lucas Quiroz -2- y Federico Malano), dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue 1-3.
- Zona Norte: Sportivo Roca 0 vs. Tiro Federal de Moisés Ville 0, dirigió Raúl Cejas y en Reserva fue 6-1; Argentino Humberto 1 (Alexis Ferreyra) vs. Dep. Bella Italia 2 (Franco Berli y Juan Peralta), dirigió Ariel Gorlino y en Reserva fue 0-1; Egusquiza 0 vs. Indepen-
Ben Hur no afloja y sigue sacando diferencias en el Clausura liguista.
En la tarde de ayer, en cumplimiento de la 29ª fecha del Torneo Federal A de la Zona Norte en la ciudad de Sunchales, en el estadio de la Avenida Belgrano, Unión volvió a sumar de a tres luego de ganarle a Juventud Antoniana de Salta por 1 a 0 con un gol convertido por el volante Germán Mayenfisch. Dirigió Guillermo Fernández de Resistencia. Así, los dirigidos por Walter Grazziosi consiguieron algo de aire en su lucha por la permanencia, a cinco fechas de la culminación de la Etapa Clasificatoria. Ahora su próxima salida será por la 30ª fecha, visitando a Boca Unidos de Corrientes.
Este martes en la reunión del Consejo Directivo liguista se conocerá la programación de la 12ª Fecha del Clausura, la cual tendrá estos partidos: Dep. Ramona vs. Bochazo de San Vicente; Ferro vs. Sportivo Norte; Atlético María Juana vs. Ben Hur; Dep. Aldao vs. Peñarol; Unión vs. Dep. Libertad; Brown de San Vicente vs. Atlético de Rafaela; Dep. Tacural vs. Talleres de María Juana; 9 de Julio vs. Florida de Clucellas y Argentino Quilmes vs. Argentino de Vila.
Las posiciones
- Zona Sur: Zenón Pereyra vs. Dep. Susana; Sp. Libertad (EC) vs. La Hidráulica de Frontera; Defensores de Frontera vs. Atlético de Esmeralda; Juventud Unida (VSJ) vs. San Martín de Angélica, y Dep. Susana vs. Sportivo Santa Clara.
Atlético le ganó a Deportivo Tacural en el predio del autódromo.
Cancha: Ben Hur. Árbitro: Rodrigo Pérez. Reserva: 0-2.
Ben Hur: Astrada; Mathier, Besaccia, Alemandi (Asteggiano) y Contrera; Mustafá (Ojeda), Sacks, Sola y López (Bessone); Bianciotti (Meternich) y Pogonza (Kummer). Sup: Ilchischen y Grosso. DT: Barbero.Dep.Aldao: Ferreyra; Dacci (Gutiérrez), Lencina, Dacci y Peirone (Rojas); Urquiza (Cavallero), Saavedra, Mitri y Fragatta; Bonafede (Herrera) y Portianka. Sup: Dietz, Rodríguez y Paéz. DT: Scándalo.
Próxima fecha
Ben Hur 29 puntos; 9 de Julio 24; Ferro 21; Argentino Quilmes y Atlético de Rafaela 18;Brown (SV) 17; Sportivo Norte 16; Argentino Vila, Dep. Tacural, Dep. Aldao 15; Peñarol y Dep. Ramona 14; Dep. Libertad (S) 13; Atlético María Juana, Unión (S) y Florida 12; Bochazo (SV) 8; Talleres (MJ) 4.
22 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Unión de Sunchales recuperó la sonrisa
Las posiciones
En barrio Parque, la BH derrotó a los aldaenses por 3 a 0, en un duelo que tuvo varios expulsados en el final. A seis fechas de l cierre del Clausura, el Lobo aventaja con 5 puntos a 9 de Julio. También hubo victorias de Brown, Atlético y Ferro.
diente de Ataliva 6 (Gabriel Espíndola -2-, Danilo Colombani, Sínger y Uriel Ricarte), dirigió Sergio Romero y en Reserva fue 1-0; San Antonio 0 vs. Independiente de San Cristóbal 0, dirigió Guillermo Tartaglia y en Reserva fue 1-0; Lehmann tuvo fecha libre.

Victorias de Brown, Atlético y Ferro

En la tarde de ayer se completó la 3ª fecha del Torneo Reválida de la Primera B liguista y la novedad fue que Dep. Bella Italia ganó y alcanzó la punta junto a Moreno de Lehmann (tuvo fecha libre). Por su parte, Dep. Josefina goleó de local y es nuevo vanguardista en la Sur. A continuación detallamos todos los resultados:
- Zona Norte: Dep. Bella Italia vs. Belgrano de San Antonio; Independiente de San Cristóbal vs. San Isidro de Egusquiza; Independiente de Ataliva vs. Sp. Roca, y Tiro Federal (MV) vs. Moreno de Lehmann. Fecha Libre: Argentino Humberto Primo.
En el complemento predominó el juego luchado y empezaron a aparecer las amarillas y las protestas de los protagonistas. A los 35', en una contra bien hilvanada que pasó por varios jugadores benhurenses, Contrera puso el 2 a 0 con un fuerte remate cruzado. La visita insistió, pero las variantes le dieron otra dinámica al Lobo
Próxima fecha
- Zona Sur: Dep. Josefina 9 puntos; Sportivo Santa Clara, Zenón Pereyra FC 6; Juventud Unida (VSJ), La Hidráulica (F) 5; Defensores 4; San Martín (A), Sp. Libertad (EC) 3; Atlético Esmeralda 1; Dep. Susana 0.
Fotos: N. Gramaglia
LIGA RAFAELINA
El resto de los resultados
"Muchos dicen que fue un partido discreto el de hoy, pero yo me voy contento con el esfuerzo de mis jugadores, porque fuimos totalmente superiores y por eso les estoy muy agradecido", dijo Ibarra en la conferencia de prensa pospartido."Nome sorprendió que River saliera con línea de cinco, pero
se ve que no les dio resultado porque en el segundo tiempo hicieron tres cambios", analizó.El formoseño destacó que él y sus jugadores están "seguros de lo que se hace. El grupo está fuerte y eso nos da tranquilidad. Acá el plantel sabe que lo que no se negocia es la entrega"."Y hoy yo me sentí cómodo con la hinchada de Boca que tanto nos alentó y lo mismo ocurrió con los jugadores", respondió en referencia a su colega y ex compañero en el Mónaco francés, Marcelo Gallardo, quien había dicho el viernes que la Bombonera le "caía bien" a River.
El equipo de Gallardo estuvo falto de rebeldía, lució impreciso y sin ideas en ataque. El intento por modificar la fallida alineación del inicio no tuvo consecuencias positivas. Los cambios no le dieron resultado al "Millonario", que sólo atinó a enviar centros que Rossi descolgó sin inconvenientes. A veces apeló a los remates de media distancia, pero tampoco ofrecieron soluciones.Boca, con poco, ganó su cuarto encuentro en hilera y se quedó con otro Superclásico que lo entona para lo que viene. Para River se abre un interrogante con una derrota que lo mostró escaso de reacción.
El plantel de Boca entrenará desde las 16 de este lunes en el predio de Ezeiza pensando en el partido del miércoles a las 21.30 en cancha de Lanús.
Y respecto de algunas peleas que protagonizó en los últimos tiempos, por ejemplo con Carlos Zambrano, refirió que "el grupo está unido. Y hoy fuimos superiores a River durante 85 minutos"."Ysihabía un penal, lo iba a patear yo", afirmó con el mismo tono desafiante con el que transitó en toda la nota, a propósito de los dos fallados ante Corinthians en la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores y posteriormente otro frente a Talleres, de Córdoba, en la Bombonera que este
"La verdad que me encanta taparle la boca a todos los que hablaron de mí en este tiempo", disparó Benedetto a la transmisión de ESPN, el tercero en superclásicos y el 58 en 108 encuentros con la camiseta "Soñaba"xeneize".con un partido así
Boca aprovechó su momento y venció a River en el Superclásico
El primer tiempo del partido dejó una imagen pálida a los ojos, porque ninguno de los dos pudo imponerse en el juego: cometieron errores y el fútbol estuvo ausente. Hubo espacios en el medio, pero fue luchado en las áreas.River sorprendió con los cambios generados por el DT Marcelo Gallardo desde el inicio. El "Muñeco", generalmente, suele tener este tipo de acciones en la previa de un partido importante. Sin embargo, a River le faltó fútbol y por momentos fue un equipo "largo".Enzo Pérez trabajó a destajo y

En la próxima fecha, Boca
10: Central Córdoba 3 (Silvio Martínez -2- y Renzo López) vs. Godoy Cruz 0; San Lorenzo 1 (Adam Bareiro) vs. Atlético Tucumán 1 (Ramiro Carrera), y Banfield 2 (Aarón Quirós y Juan Cruz) vs. Colón 1 (FacundoDomingoFarías).11:Arsenal 2 (Cristian Chimino y Alexander Díaz) vs. Vélez 2 (Miguel Brizuela e Ignacio Gariglio e/c); Newell´s 2 (Djorkaeff Reasco y Oscar Piris e/c) vs. Gimnasia 0, y Talleres 1 (Diego Valoyes) vs. Defensa y Justicia 0.
"Estaba esperando ganarle a River y ahora vamos a pelear el campeonato hasta el final. Nosotros venimos trabajando día a día y voy a ser sincero como siempre. todavía no pasa por mi cabeza pensar en el año que viene", confió.
se vio a un irregular Nicolás De La Cruz. Además, el colombiano Juan Fernando Quintero solo tuvo incidencia en una pelota detenida. A los 6 minutos de juego, Quintero (salió en el segundo tiempo por una molestia) ejecutó el tiro de esquina que encontró la cabeza de Matías Suárez, uno de los que volvieron al equipo titular, y motivó la gran atajada de Agustín Rossi.
A falta de 15 minutos, el técnico Hugo Ibarra dispuso cambios para cuidar la mínima ventaja, en la búsqueda de aprovechar algún error de River.
El equipo dirigido por Hugo Ibarra venció por la mínima al "Millonario" y quedó a dos puntos del líder Atlético Tucumán.
domingo pareció reconciliarse conAél.su vez, el entrenador Hugo Ibarra aseguró que estaba "esperando ganarle a River, y ahora que se logró se podrá pelear el campeonato hasta el final", luego de señalar durante la semana que su equipo no era "candidato al título".
Boca hacía siete años que no le ganaba a River por torneos locales en la Bombonera. La última vez fue en mayo de 2015 con goles de Cristian Pavón y Pablo Pérez, hoy en Atlético Mineiro, de Brasil y Newell's Old Boys, respectivamente.
Con este triunfo, Boca alcanzó los 32 puntos y aprovechó el empate del puntero Atlético Tucumán (34) y la derrota de Gimnasia (33). Por su parte, River (29) sigue expectante, pero dejó pasar una gran oportunidad de acercarse a los de arriba.
después de lo que ocurrió últimamente, pero todo pasa en esta vida, y yo estoy fuerte de la cabeza", remarcó.
Boca venció a River como local por 1 a 0 en el superclásico de la fecha 18 de la Liga Profesional, en la que quedó a dos puntos del líder Atlético Tucumán, con gol de cabeza de Darío Benedetto a los 20 minutos del segundo tiempo.El delantero marcó el gol del encuentro en una Bombonera repleta que celebró con énfasis una nueva victoria clásica, luego de seis encuentros sin poder hacerlo en condición de local.
Jueves 8: Independiente 3 (Leandro Fernández, Damián Batallini y Facundo Ferreyra) vs. Aldosivi 0; Argentinos Juniors 2 (Kevin Mac Allister y Gastón Verón) vs. Rosario Central 1 (Kevin Ortiz), y Unión de Santa Fe 1 (Juan Nardoni) vs. SarmientoViernes0. 9: Barracas Central 2 (Pablo Mouche y Bruno Sepúlveda) vs. Lanús 0; Patronato 1
Para el segundo tiempo River cambió: quedó con cuatro en el fondo, donde Paulo Díaz jugó como lateral por la derecha, para volver al esquema que venía utilizando en el torneo, con un mediocampo más combativo a través del ingreso de Rodrigo Aliendro.ElexColón duró poco en la cancha, a raíz de un golpe que derivó su pronto reemplazo y generó cierta preocupación por su estado de salud.
Esa fue la única llegada clara de peligro en toda la primera parte, porque Boca insinuó más de lo que concretó. Empezó bien, con presión en ataque, pero sin conexión de juego. Además, River, con su línea de cinco para defender, anuló las proyecciones de Luis Advíncula y Frank Fabra.
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

to, en una ráfaga.
(Carlos Quintana) vs. Platense 0; Estudiantes 1 (Mauro Boselli) vs. Racing 0, y Tigre 1 (Mateo Retegui) vs. Huracán 1 (Franco Cristaldo)Sábado
A los 18 minutos, Franco Armani se lució cuando desvió con mano derecha el remate de Guillermo "Pol" Fernández. En la jugada siguiente, se produjo el único gol de la fría tarde-noche en LaBenedettoBombonera.se elevó, tras el tiro de esquina ejecutado por Ramírez, y le ganó a Emanuel Mammana y Javier Pinola. El "9" xeneize lo festejó trepándose al alambrado, a manera de desahogo, en un partido donde había marcado diferencias.
Darío Benedetto: "Soñaba con un partido así"
En la segunda etapa, el clásico se hizo áspero, con varias tarjetas amarillas exhibidas por el árbitro Darío Herrera, pero Boca sacó partido de su mejor momen-
23LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Benedetto iniciando la escalada al alambrado para el festejo de gol grupal.
visitará al último, Lanús, inmerso en una gran crisis deportiva e institucional; mientras River buscará recuperarse ante Banfield en Núñez.
Darío Benedetto volvió al gol justo en el superclásico para darle la victoria a Boca sobre River por 1 a 0, después de 10 partidos sin convertir y con varias polémicas en el medio, por lo que este domingo se tomó revancha con sus gestos de festejo del tanto porque sostuvo que le "encanta taparle la boca a todos los que hablaron en los últimos tiempos".
situación. De esa manera, a los 24' llegó el segundo gol, luego de que Alex Luna desbordara, tire un centro atrás y Gonzalo Lencina la aprovechara y dejara la pelota dentro de la red.
Con su gol, Lencina alcanzó la cifra de 10 tantos en el torneo, igualando la línea de su compañero de ataque Claudio Bieler. Por su parte, Fontanini anotó su segundo gol en su regreso a La Crema.

ron desequilibrantes e importantes a la hora de generar peligro y convertir.
Atlético ganó por la fecha 33 de la Primera Nacional y respira en su lucha por permanecer en la categoría. Fue 2 a 1 frente a San Telmo, en el Estadio Nuevo Monumental, con goles de Fabricio Fontanini y Gonzalo Lencina.

Lautaro Pelletán - Atlético consiguió una victoria más que importante, por la fecha 33 de la Primera Nacional, recibiendo a San Telmo y ganando 2 a 1 en el Estadio Nuevo Monumental.
DT: G. Bauducco
Gonzalo Lencina, autor del segundo tanto de Atlético de Rafaela.

24 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES Atlético San 21Telmo Cancha: Nuevo Monumental Árbitro: Nazareno Arassa Goles: 10' F. Fontanini (AR), 24' G. Lencina (AR), 86' J. Cañete (ST) Cambios: En AR: G. Funes x A. Luna, M. Borgnino x J. Aguirre, M. Castellano x N. Lamendola. En ST: L. Hertel x D. Toledo, R. Canavesio x R. Luna, C. Medina x R. Gonzalez, S. Nagüel x G. Pugliesse, L. Laborda x A. Villagra. Amonestados: En AR: C. Bieler, F. Torres y G. Funes. En ST: G. Pugliese Expulsado: J. Zurbrigen (ST) Julio GonzaloClaudioJonásAlexFacundoNicolásAgustínMauroFabricioFedericoSalváTorresFontaniniOsoresBravoLaéndolaSoloaLunaAguirreBielerLencina DT: E. Medrán Tomás RamiroGianlucaJuanRamiroJonatanJonathanJuanRodrigoAngelDamiánSultaniToledoVillagraGonzálezRequenaPaizCañeteLopezZurbrigenPugliesseLuna
de Tandil. Más que un paso, esta victoria fue un salto para los de Medrán, que igualmente no deberán relajarse y sumar lo máximo posible en las últimas fechas del campeonato.
En tanto, San Telmo, que venía de golear a Brown (PM), el próximo domingo desde las 15:30 recibirá a Santamarina de Tandil, otro de los equipos que pelea por quedarse en la categoría.
N. Gramaglia

Al comienzo del complemento, a los 5' la visita se quedó con uno menos por la expulsión de Juan Zurbriggen. Si bien el partido entró en una meseta, Atlético siguió aprovechando la ventaja.Luego de los goles tempraneros y de haberse quedado con uno menos, la visita no tuvo un buen partido, y si bien aprovechó una de las pocas oportunidades que tuvo -con el gol de J. Cañete a los 41 minutos del complemento- no le alcanzó para llevarse al menos un punto.Atlético se quedó con tres puntos importantes para salir de los puestos de abajo, quedando en el puesto 29, con 33 puntos, sacando ocho puntos de ventaja al último de la tabla, Santamarina
Más allá de esto, los locales no supieron aprovechar el impulso en el segundo tiempo y tampoco la superioridad numérica por la expulsión de Juan Cruz Zurbrigen en la visita. El Celeste tuvo oportunidades de ampliar la ventaja pero le faltó efectividad, y San Telmo descontó en el final. A pesar del sufrimiento de la última etapa, fue victoriaElcremosa.Celeste comenzó ganando desde temprano, a los 10 minutos del primer tiempo Fabricio Fontanini convirtió el primer tanto de cabeza, tras un centro de Jonás Aguirre y luego de asustarse con llegadas de peligro a favor de la visita, a través de Jonatan Cañete.El equipo de Ezequiel Medrán aprovechó esa ventaja y continuó presionando sobre el Candombero, que no supo cómo revertir la
Luego de la derrota del fin de semana anterior frente a Chaco For Ever, La Crema debía volver a aprovechar su localía y sumar puntos importantes para conseguir más oxigeno de cara a la recta final del campeonato y estar más cómodo en el fondo de la tabla.En líneas generales, fue un buen partido del conjunto rafaelino, con actuaciones correctas a nivel individual, destacándose los autores de los goles, Fabricio Fontanini y Gonzalo Lencina, como también Alex Luna, Nicolás Laméndola y Jonás Aguirre, que resulta-
PRIMERA NACIONAL
Como ya es costumbre, el equipo de Ezequiel Medrán tuvo una gran presentación en su casa y logró sumar 3 puntos que son vitales para su continuidad en el torneo.
En la próxima fecha, el Celeste visitará a Gimnasia de Mendoza, el domingo 18 desde las 16.30 horas, con el objetivo de seguir sumando de a tres. Además, otra de las cuentas pendientes para los albicelestes es conseguir una victoria fuera de casa, para impedir que se cumpla un año sin triunfos en esa condiciónla ultima vez fue 2 a 1 vs Tristán Suárez el 25 de septiembre de 2021-.
Atlético ganó y dio un importante paso para la permanencia

segunda parte. Es que esta última despertó todos los fantasmas y nos hizo estar nuevamente pendientes de la radio y las informaciones sobre cómo les iba al resto de los que pelean con nosotros, abajo, bienEsabajo.unconjunto de contrasentidos este. Se armó para pelear el ascenso, según quienes lo pensaron. Y va a terminar peleando por no descender, algo que a cuatro fechas del final parece posible. Inició el camino con un entrenador de la casa experto en paradas difíciles en donde se pone en juego el corazón más que la razón, y termina, tras el fracaso de Forestello, estando casi salvado con otro técnico sin experiencia al que personalmente no hubiese elegido en un momento donde Atlético parecía ir camino al precipicio. Arrastraba aun, en el amanecer del torneo, las dudas sobre la localia, un karma de torneos anteriores donde jugar en el Monumental era casi un drama, y termina siendo esto lo que equilibra todo un año sin victorias como visitante. Se vio claramente

"Este es el triunfo, madre, de los perdidos, vueltos tierra del llano, agua del río, remolino de polvo, flor de espartillo, éste es el triunfo, madre, de los vencidos", de "Triunfo de los vencidos" (Benavides-Larbanois, 1975), cantado por Alfredo Zitarrosa.
La goleada que le propinó el sábado Instituto a Gimnasia de Jujuy dejó al conjunto de Guillermo Farré sin chances de conseguir en esta fecha el ascenso, pero un triunfo lo dejará con enormes chances de ser campeón para la jornada siguiente.Esmás, un empate también puede ser importante para

PRIMERA NACIONAL
un Belgrano que hoy tiene ocho puntos de ventaja sobre su principalMientrasescolta.queuna derrota podría complicar un panorama que en principio no parece muy complejo. Pero los partidos hay que jugarlos y cada punto que se suma en esta categoría suele costar más de la Enfrente,cuenta. la "B" tendrá a un rival obligado a ganar ante su gente, que seguramente colmará como en todo el torneo el estadio de la Ciudadela.
definitivas fechas que faltan. Que sientan el desafío de demostrarnos que estamos equivocados, que en definitiva no es el triunfo de los vencidos. Y si lo consiguen y mantienen al club en la categoría, hasta los aplaudiremos hasta poner rojas las palmas. Como dije, es un fenómeno que se repite en estas pampas de crisis y reyes tuertos.
en este partido ante San Telmo, como un resumen de lo dicho. Atlético, este equipo, es una moneda al aire.
25LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Otros partidos
LA OTRA MIRADA
Atlético derrotó 2 a 1 a San Telmo por la fecha 33.
El triunfo de los vencidos
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
Belgrano buscará este lunes dar otro paso rumbo a su regreso a la Liga Profesional cuando visite desde las 21.10 a San Martín de Tucumán por la fecha 33 de la Primera Nacional."ElPirata" lidera el torneo con cierta comodidad pero necesita seguir sumando para asegurar un objetivo por el cual debió luchar demasiado.
Además, encendería su última ilusión de poder pelear por el primer puesto, por más utópico que eso resulte en este momento.
"¡Nos daban por muertos pero acá estamos!", se desahogó en el final uno de los futbolistas, al que hace unos días todos insultábamos y en la noche del domingo nos rompimos las manos aplaudiendo. Un fenómeno que se repite en estas pampas de crisis y reyes tuertos. Fundamentalmente en el siempre impredecible y exitista reino de la pelota. Es que este Atlético es una moneda al aire, que nunca se sabe que mostrará al final, cara o ceca. Algo que se sufrimos en estos años, en donde tuvimos pocos motivos para alegrarnos. Pero que al menos esta vez nos hizo felices durante cuarenta y cinco minutos fenomenales. Que para cerrar un domingo a puro deporte debieron ser los de la
A San Martín lo complicaron los triunfos de Instituto y de Gimnasia de Mendoza, por lo que necesita ganar para recuperar el segundo puesto, una ubicación muy privilegiada de cara al Reducido.
Ayer: Brown de Puerto Madryn 0-1 Gimnasia de Mendoza; Brown de Adrogué 11 Güemes; Santamarina 2-2 Chaco For Ever; Atlético de Rafaela 2-1 San Telmo; Deportivo Maipú 0-1 Alvarado; Mitre 1-2Hoy:Temperley.15.00Sacachispas vs Flandria; 18.10 Ferro vs Morón (TyC); 19.00 Chicago vs Almagro; 20.00 Independiente Rivadavia vs Deportivo Madryn; 20.35 Quilmes vs Estudiantes RC (DirecTV).
Más allá de los tópicos del jugador número 12, o sea el público, y del árbitro que ha dejado de ser generalmente localista como en otras épocas, lo cierto es que el beneficio de jugar al fútbol en el estadio propio es una verdad científica que se da en todas las ligas, a todos los niveles, en todos los campos. Pero cuando se estudia a fondo esta materia se descubre que el factor campo puede ser el mejor indicador de la excelencia y profesionalización de una competición. Parece que este conjunto pudo manejar correctamente esta condición, tanto que de locales no se notó casi nunca que corrieron buena parte del torneo con la soga al cuello. Y lo siguen haciendo, aunque ahora con menos presión.Anoche hicieron un gran primer tiempo y debieron conseguir más goles. Pero increíblemente se durmieron en la segunda parte, lo que permitió que un rival escaso de lu-
N. Gramaglia

Belgrano va por otro paso hacia el ascenso
ces y con un hombre menos lograra un descuento y encendiera todas las alarmas. Todos, los de adentro y los de afuera, terminamos con los puños crispados, sufriendo, y tan aliviados como contentos tras el final del partido. El "nos daban por muertos y acá estamos" es una buena señal para adentro, para que los jugadores se potencien para las cuatro y
Santiago Albrecht, Leonardo Sabellotti, Mateo Villar; y Santiago Kerstens.
En este marco, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, se acercaron a la escuelita que funciona en el barrio 2 de Abril en donde se
basado más que nada en la parte social junto a la escuelita del barrio 2 de Abril. En lo personal me gusta tratar con chicos. Lo disfrutamos mucho y ahora que se termina aparecen las ganas de seguir".
Las escuelitas deportivas barriales son un espacio de contención e inserción.
RUGBY

El velocista rafaelino Tomás Mondino sigue sumando medallas al oro obtenido el viernes en los 100 metros llanos: el sábado cosechó una nueva medalla dorada en los 200 metros llanos en el Campeonato Sudamericano U18 de San Pablo, Brasil.

El velocista rafaelino logró la medalla de oro en los 200mts llanos en el Sudamericano de atletismo U18.
"De este voluntariado participan 6 personas, uno recibido y los restantes estudiantes de 1° y 2° año de la Tecnicatura. En cuanto a los chicos que asisten a
Una de las estudiantes de voluntariado, Juliana Santillán, dijo: "Este proyecto está
La finalidad es ocupar los espacios públicos haciendo deporte y recreación para chicos y chicas. "Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey", indicó el subsecretario Ignacio Podio.
realiza un voluntariado con los estudiantes de la carrera de Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo de UNRaf. "Vinimos a visitar la Escuelita Deportiva Municipal en el barrio 2 de Abril para compartir este momento con estudiantes de UNRaf. Para nosotros es un orgullo que puedan hacer sus prácticas aquí, y sobre todo que se pueda ver en otros ámbitos el trabajo social que se hace en el barrio", manifestó Villafañe."Venir hoy era para felicitarlos y agradecerles por la
El CRAR igualó en
"Es una experiencia muy grata para ellos. De hecho es el último día en el que estamos y manifestaron que era una lástima que se termine esta experiencia porque para muchos de ellos es el primer contacto que tienen en su carrera como entrenadores"; cerró.
TomásATLETISMO Mondino sumó una nueva medalla en Brasil
UN ESPACIO DE CONTENCIÓN, INSERCIÓN Y MOTIVACIÓN
Sobre el proyecto
Matias Masari, quién junto a Matías Cordero coordina el proyecto de vinculación en el territorio entre el Municipio y UNRaf, contó: "El proyecto consta de tres partes. Una es un voluntariado referido a la Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo; luego de anotarse vienen acá a la Escuelita donde hacen observación y prácticas".
voluntad de acercarse a desarrollar sus conocimientos con las niñas y niños de esta escuelita municipal", agregó. Por su parte, Podio, detalló: "Estamos recorriendo lo que es la Escuelita Deportiva Municipal, que depende de la Subsecretaría de Deportes y Recreación y la Secretaría de Desarrollo Humano. Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey con vecinos del barrio. A través del deporte surgen diferentes situaciones que podemos abordar con el equipo profesional que tenemos en la Secretaría".
En la tarde del sábado 10 de septiembre, el Círculo Rafaelino de Rugby visitó a Universitario de Rosario, por la segunda fecha de la Reclasificación A del Torneo Regional del Litoral. En el juego principal, CRAR igualó 15 a 15, apoyando dos tries por intermedio de Manuel Mandrille y Ricardo Brown, mientras que Pablo Villar sumó un penal y unaLosconversión.XVque eligió el Head Coach, Enrique López Durando, para salir desde el minuto inicial fueron: Matías Rocchi, Martín Zegaib y Gabriel Morales; Mariano Ferrero (cap.) y Juan Cruz Karlen; Manuel Mandrille, Ignacio Sapino y Facundo Aimo; Esteban Appo y Pablo Villar; Ricardo Brown,
El trabajo de las escuelitas deportivas barriales
Por la fecha 3, el Verde estará recibiendo en Rafaela a Paraná Rowing. (Prensa CRAR)
En cuanto al trabajo que se hace desde la escuellitas deportivas municipales, mencionó que "son muy buena contención porque creo que el objetivo es sacar a los chicos de la calle. Dar un rol deportivo a los chicos desde pequeños es fundamental para la sociedad. El programa es muy bueno".

Prensa Municipalidad de Rafaela

Mondino se va despidiendo así de una categoría que lo tuvo como protagonista excluyente en las últimas temporadas, en las que también fue
26 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES
Tomás Mondino consiguió dos medallas en Brasil.
En el juego de Reserva fue victoria para UNI, 32-21 y en Pre-Reserva ganó CRAR 31-29.

Experiencia
la Escuelita Deportiva, son alrededor de 60", resaltó.
Mondino mantuvo su cetro en los 100 metros llanos, logrado el año anterior en Encarnación, y se impuso en la prueba decisiva con 10s.51 (viento de 0.6ms), seguido por el uruguayo Adrián Nicolari (10s.63, record de su país) y el peruano Aron Patrick Earl Saez (10s.64). Autor del doblete 100/200 en los Sudamericanos u18 y u20 del año pasado, y semifinalista en el reciente Mundial u20 de Cali,
El CRAR empató ante Universitario en Rosario
Las escuelitas deportivas barriales son el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
PrensaRosario.CRAR
De esta manera cierra y se despide del torneo con 2 años consecutivos invicto en la Cat U18, Bicampeón Sudamericano en 100 y 200 mts llanos.
subcampeón en la Gymnasiada de Normandía y ganador de los 100/200 en los Odesur de la Juventud, en Rosario.
NingúnRUUDfantasma
que tuvo la fortuna que no gozaron los integrantes de las generaciones que alumbraron justo cuando el Big Tree, o sea Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer, estaba en plenitud y los frustró. Hace apenas 18 meses todos los medios lo daban como un tenista que solo podía ganar con regularidad en polvo de ladrillo y en torneos menores. Pero este domingo fue finalista sobre el cemento, en realidad Laykold, de Nueva York. Sin el carisma de las grandes figuras, con su tenis casi básico comparado con el resto de los mejores del circuito, Casper ha demostrado que puede reinar. Que no es un fantasma. Ningún fantasma.
tenemos un invierno largo, de cinco o seis meses, y no hay muchos clubes con canchas indoor. Es muy caro construirlas. El invierno es un desafío. Pero eso no significa que no puedan salir buenos jugadores. Espero que lo que estoy haciendo pueda ser una motivación y les demuestre a los chicos que no solo los argentinos, los españoles o los franceses pueden ser buenos en tenis",Tieneaseguró.lacalma nórdica pero la fiereza interior vikinga. No es un tenista que deslumbre por un talento natural pero la potencia de sus golpes, su solidez y su concentración lo hacen un jugador temible. Su crecimiento lo demuestra, aun-
Ubiquémonos en el tiempo. Febrero de 2020. Buenos Aires ve como el verano lentamente va calmando sus días de temperaturas agobiantes, pero en el camino se toma un respiro justo la semana del 10 al 16. Son días fantásticos para los amantes del tenis. El circuito ATP desembarcó una semana antes en Córdoba y llegó al Buenos Aires Lawn Tennis Club con nombres que atraen. Pero lentamente, día a día, los mismos se caen. Primero fue Dominic Thiem, entonces número cuatro del mundo y campeón en 2016 y 2018, quién decidió no participar a raíz del cansancio con el que terminó el Abierto de Australia; luego anunció su baja el italiano Matteo Berrettini; unas horas más tarde el chileno Christian Garín, que había ganado justamente el ATP de Córdoba, y finalmente el español Fernando Verdasco. A eso se le sumó la lesión de Diego Schwartzman, que no se presentó a jugar semifinales, dejando en la definición al portugués Pedro Sousa, que había llegado desde la clasificación como perdedor afortunado (Lucky Loser), a los 31 años, y arrastrando una lesión en el sóleo. Entre tanta decepción, aparecían las bromas para tratar de cambiar los ánimos. Y Ruud, el silencioso, se ganaba todos los memes. Es que ese tenista casi desconocido, a pesar de ser el 41 del mundo, y con tan bajo carisma se llama justamente Casper. Si, como el fantasmita amistoso de la película que revolucionó los cines en el 95. Poco antes que naciera el otro Casper, el de Oslo. Y como en el filme de Brad Silberling, que produjo nada menos que Steven Spielberg, Casper sonríe con candidez ante los graciosos tan malos como Látigo, Tufo y Gordy, los otros fantasmas, a los que deja en ridículo ganando. Y jugando de maravillas. Tanto que el domingo recibe su primer trofeo ATP de manos de Gabriela Sabatini.ARuud le viene de genética su talento. Su padre, Christian, llegó a ser el número 39 del ranking de un deporte que lo apasiona aun naciendo en un país sin demasiada tradición en el tenis. Christian soñó que su hijo sería aún mejor y desde pequeño armó una estructura profesional a su alrededor. Bajo
El tenista noruego, que revoluciona el deporte de su país junto con Erling Haaland, el fenomenal goleador del City, ha tenido un crecimiento exponencial. Este domingo perdió la final del US Open, algo que hace tres meses le pasó en Roland Garros. Pero en solo dos años dejó de ser un desconocido para convertirse en una estrella que brilla con la exclusiva luz de su juego.

su supervisión, y entrenado por Pedro Rico, con el que trabajó durante cuatro años, fue el mejor junior del mundo en 2016. Pero su carrera cambió radicalmente dos años más tarde, cuando decidieron fijar su base de entrenamientos en Europa, en la Rafa Nadal Academy de Manacor. En ese momento, el joven noruego estaba en el puesto 143 del ranking. Desde ese día se unió a Pedro Clar, que le hace de entrenador junto a su progenitor.
Casper Ruud cayó en la final del US Open ante el español Carlos Alcaraz.
27LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

puede cansarte, pero poco. En el tenis tenés que correr para este lado, para el otro, pegarle de derecha, de revés... En el golf, podés relajarte, caminar tranquilo y disfrutar el momento. Es perfecto para el que le gusta practicar deportes, pero no siempre disfruta andar corriendo", le contó al diario Clarín. "Cuando yo nací, mi papá tenía 26 años. Fue un papá joven que me acercó a muchos deportes. Empecé con el golf cuando tenía cuatro o cinco años. Hoy trato de jugar tanto como puedo. Si tengo un día libre en un torneo o semanas sin competencia, siempre estoy jugando. También miro muchos videos por internet y, obviamente, los certámenes que pasan por televisión. Es una gran pasión".
Pero el hombre que en su país está generando una revolución similar a la que vivimos nosotros en los setenta con Guillermo Vilas, tiene otras aristas que lo convierten en una personalidad muy especial. "Amo el golf. Creo que es una combinación perfecta de competencia y relajación. Si jugas 18 hoyos y los caminas,
- ¿Serás jugador de golf profesional cuando te retires?
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar MIRADA: CASPER

LA OTRA

Volvamos a Buenos aires, pero en febrero de este año. Ya había pasado la maldita pandemia y los graciosos que comparaban al tenista con el fantasmita eran ahora serios analistas que intentaban preguntar en la sala de prensa. Casper, el tenista, le acababa de ganar la final 2022 del Argentina Open a Diego Schwartzman y estaba sentado frente a ellos. Claro que no era el mismo "desconocido" del 2020. Terminaba de sumar su séptimo título ATP. Más tarde se coronaría en Gstaad y Ginebra en un año en que llegaría a las finales de Roland Garros y US Open. En julio del 2021 había logrado los títulos sobre arcilla en Bastad, Gstaad y Kitzbühel para convertirse en el primer tenista en ganar tres torneos en tres semanas consecutivas desde Andy Murray en 2011, que lo había hecho en Bangkok, Tokio y Shanghái. Bueno, mientras la conferencia transcurría por su curso normal, empezó a sonar un teléfono. Todos buscamos al desubicado, que suelen abundar en estos sitios, que no puso al artefacto en silencio. Lo llamativo fue darnos cuenta que el que estaba recibiendo el llamado era justamente el ganador del torneo. Casper abrió los ojos más de lo normal, rechazó la llamada y con una sonrisa tímida pidió disculpas explicando que "el año pasado me hice amigo de un guardia de seguridad en el Masters de Turín; bueno, es él. Creo que será para felicitarme. Es una persona muy agradable. En un rato lo voy a llamar", dijo Casper, entonces ocho del mundo, toda una celebridad deportiva carente de veleidades de estrella. Es el mismo que se para ante cualquier requerimiento de foto o entrevista al igual que en 2020, cuando era un "desconocido" fantasma.
- No, seguro. Pero si antes hubiera tenido que elegir algo que no fuera tenis para hacer, habría elegido ser un jugador de golf. Me gusta la vida de los atletas profesionales y poder viajar por el mundo, haciendo cosas que incluyan una pelota. Casper, además, jugó al hockey sobre hielo (es fanático de los Tampa Bay Lightning, vigente campeón de la NHL) y practicó esquí. En Buenos Aires lo vimos demostrando sus habilidades de futbolista y haciendo jueguito antes de los entrenamientos.PeroRuudtiene además un lado artístico. "Cuando era más chico, solía dibujar mucho y lo disfrutaba. Probé con la pintura, pero era demasiado difícil. Así que seguí con el dibujo. Era una buena manera de desconectarte y enfocarte en hacer algo por tu cuenta. Hace mucho que no dibujo, porque te lleva mucho tiempo y paciencia. Tendría que refrescar la memoria para retomarlo", le dijo a CasperClarín.llegó por segunda vez a una final de Grand Slam y de nuevo tuvo enfrente a un tenista español. Hace tres meses se midió a Rafa Nadal con el título de Roland Garros en juego. Cayó por 6-3,6 -3 y 6-0. La presencia ante él de un tenista mítico que, además, fue su mentor en parte, lo ató y le quitó chances en la pelea. Su rival de este domingo fue Carlos Alcaraz. Los dos buscaban su primer grande. Y también el número 1 del tenis mundial. No pudo ser, pero demostró en todo el torneo y en la final, que aún falta para saber cuál es su techo."Es siempre divertido y lindo pensar que estoy haciendo historia en Noruega, que no es un gran país tenístico. Porque allá en verano podés jugar al aire libre sin problema, pero
Cabe mencionar que ayer a la noche, al cierre de esta edición, el Cervecero se ponía al día visitando a Rivadavia Juniors en Santa Fe, en marco del encuentro pendiente por la séptima fecha.
Manu Ginóbili es el primer argentino en ingresar al Hall of Fame.
Con parciales de 25-18, 3144 y 48-53, los capitalinos se quedaron con su cuarto triunfo en el torneo. Sebastián Suñé lideró a la visita con 27 puntos, mientras que en el local Pablo Senn fue lo más destacado con 17.
Además, también al cierre de esta edición, Peñarol jugaba en barrio Villa Rosas ante Atlético San Jorge por la Zona D.
Ginóbili entró al Salón de la Fama del básquet
Los logros que lo llevaron a ser elegido
28 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
que a la vez que crecía mi carrera con los Spurs tenía una igual de increíble con la selección argentina. Siempre lo hicimos todo como equipo. Valoro todos los títulos, los encuentros, las charlas, el jetlag, los desayunos muy temprano. Eso es hermandad y ojalá tengamos más aventuras dentro de la cancha".
otra medalla en los Juegos Olímpicos, con el bronce en China.Lointangible, o los que se esparció entre los fanáticos, es el legado que dejó el propio Manu tras su estadía en la NBA. Para muchos, Ginóbili instaló el concepto del valor de ser sexto hombre. O sea, regalar una ambición personal mayor para mejoría del equipo. Otra de las cosas fue su ser competitivo. Fue un ganador. Desde chico, cómo sus padres siempre lo marcaron en cada entrevista. Y el respeto al deporte, al compañero y al rival. Completamente merecido. (Infobae)
también le dedicó unas palabras a la selección argentina, con la que ganó la medalla de oro en Atenas 2004: "Lo más loco de mi recorrido es
Como sabe que no tendrá el tiempo que le gustaría para agradecerle a todos los que fueron parte de su trayectoria, ya sea en sus comienzos en Bahiense del Norte, como en su breve paso por la Liga Nacional hasta que se mudó a Europa para deslumbrar a todos con sus destrezas cerca y lejos del aro, o los tantos con los que compartió en los Spurs, Manu aprovechó las redes sociales para dejar un mensaje a cada grupo. No faltaron sus amigos de la Generación Dorada, con los que se situó en la cima del mundo tras ganar la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y otras tantas conquistas con la celeste y blanca N° 5.

COPA SANTA
Quilmes cayó de local.
Con Argentina, ese 2002 que marcó un hito al convertirse en el primer equipo en ganarle a otro integrado completamente por jugadores de la mejor liga de básquet en el Mundial de Indianápolis, fue la antesala del oro olímpico que consiguió junto a sus compañeros en Atenas. Cuatro años más tarde, en Beijing 2008, le sumó
DerrotaFEde Quilmes
GRAN RECONOCIMIENTO AL BAHIENSE
Nicolás Riedel - Argentino Quilmes se presentó el pasado viernes por la noche en el Gimnasio Elías David por la octava fecha de la Copa Santa Fe. Su rival fue Banco Provincial de Santa Fe, quien terminó quedándose con el triunfo por 76-57.
Llegó el momento de referirse a sus ex compañeros, como Tim Duncan: "Uno de los mejores jugadores de la historia. Aprendí mucho de ti, de cómo ser un ejemplo en la cancha". Y también le dejó un recado a Tony Parker, uno de sus invitados: "Nunca dejamos que nuestros egos nos alejaran, sabíamos cuando era tu tiempo y cuando era el mío, que al principio era menos", en recuerdo de sus primeros partidos en la NBA, cuando el argentino era poco protagonista y el francés era la gran estrella.Manu
EmanuelDEPORTES

Fue un día especial para la gloriosa carrera de Manu Ginóbili. Uno más para ese argentino que nació en Bahía Blanca y llegó a convertirse en uno de los deportistas más importantes en la historia del deporte argentino. Quien supo ganar cuatro anillos de la NBA con los San Antonio Spurs fue introducido al Salón de la Fama delSí,básquet.Manu es el primer argentino en ingresar al reconocido Naismith Memorial Basketball Hall of Fame en Springfield, Massachusetts, la ciudad donde nació uno de los deportes más populares del mundo. Ese mismo espacio al que pertenecen nombres como los de Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Bill Russell y cientos de leyendas más que ocuparon su lugar con pasado como jugadores, entrenadores y otros actores que se destacaron en su relación con la Ladisciplina.gloria de San Antonio Spurs fue el último de los 13 homenajeados en subir al escenario y cuando se anunció su nombre el teatro reaccionó con una ovación, algo que no había pasado hasta entonces: "Esos videos fueron increíbles, ha sido un largo viaje. Para jugadores como yo, los logros individuales no son importantes, estoy aquí por haber sido parte de un equipo. Uno de los equipos más importantes de los 2000, tal vez el más importante", dijo apenas tomó el micrófono y luego de que en las pantallas

varios de sus ex compañeros hayan hablado sobre lo importante que fue para la NBA. De inmediato, le agradeció a Gregg Popovich, su entrenador en la franquicia texana, presente en el evento.Luego, Ginóbili hizo un repaso por sus comienzos en la Liga Nacional, su estadía en el baloncesto de Italia, en el Viola Reggio Calabria, hasta su llegada a la NBA. "No lo podía creer cuando me dijeron que había sido drafteado por los Spurs. Tenía cero expectativas, no había tenido ninguna conversación y mi agente tampoco sabía que me iban a elegir. No hubo sombrero ni conferencia de prensa", recordó sobre el día que fue elegido en el Draft en el puesto 57.
Sin dudas, el momento más emotivo fue cuando pidió hablar en español para referirse a su familia y no pudo contener la angustia al hablar sobre su padre, ausente en la ceremonia por una delicada situación de salud: "Papá, cómo me hubiese gustado que estuvieras acá, mi primer fiel y más grande seguidor. Te extraño mucho viejito".Ginóbili llegó a ser considerado en su primer año de elegibilidad y luego de competir con 50 candidatos. Tuvo que pasar tres filtros y lo hizo de manera holgada tras la elección en cada caso de un comité de expertos que lo seleccionó por encima de otros postulantes. No hizo falta repasar por demás su carrera para saber que, en algún momento, quien supo vestir la camiseta número 20 de los San Antonio Spurs durante 16 temporadas, iba a llegar al sitio donde descansan los apellidos de las leyendas del básquet, que en su mayoría pasaron con éxito por los Estados Unidos.
Hubo logros tangibles como haber sido protagonista principal de cuatro de los cincos títulos en la historia de San Antonio Spurs (2003, 2005, 2007 y 2014). Fue elegido el Mejor Sexto Hombre de la NBA en 2008 y tuvo dos apariciones en el All Star Game (2005 y 2011). Otro dato que marca su valora-
Por la misma zona, Rivadavia Juniors se quedó con un ajustado triunfo ante Argentino de Firmat como visitante por 63-62. El domingo se completará la fecha con el duelo entre Atlético María y Ceci de Gálvez.

ción en la NBA es que tiene el mejor porcentaje de victorias en la historia entre los 141 jugadores que han disputado más de 1.000 partidos en la fase regular. Su récord fue de 762 victorias y 295 derrotas para un 72.1%. Increíble.
N. Gramaglia
superar a República Dominicana por 90-78. Eso le valió ir a la llave que lo encontró con Venezuela en los cuartos de final. Y a pesar de tener un primer tiempo irregular, el seleccionado nacional sacó toda su chapa en la segunda parte para quedarse con una contundente victoria (76-53) y clasificarse entre los mejores cuatro del certamen. En el paso previo al partido por el título, derrotó a Estados Unidos por 82 a 73 y agregó una nueva página dorada frente a la selección más fuerte de la disciplina.Yenel clásico ante Brasil, como visitante, como la Selección de fútbol en la Copa América 2021 en el Maracaná, el Alma celebró merecidamente. Los
BÁSQUET
La selección argentina de básquet volvió a pisar fuerte en la Geraldão Arena de Recife y se coronó campeona de la AmeriCup al derrotar a Brasil por 75 a 73. Luego de dejar en el camino a Estados Unidos en la semifinal, el Alma tenía una dura tarea contra el clásico rival continental y una vez más dominó el encuentro de principio a fin para levantar por tercera vez en la historia dicho título: se repitió lo hecho en las ediciones 2001 y 2011, cuando el elenco nacional llegó a lo más alto.

Facu Campazzo fue una pieza clave de la Selección.
Durante la primera etapa, Deck brilló con 14 puntos (5 de 10 en lanzamientos desde el campo) 4 rebotes y 1 asistencias, pero también hubo un aporte interesante de Facundo Campazzo con 12 unidades acompañado por Leandro Bolmaro y Nicolás Brussino, con siete cada uno. Nicolás Laprovittola, además, se anotó cinco puntos, cinco rebotes y dos asistencias en ese pasaje. Para cerrar, Marcos Delía agregó un doble a la cuenta.
29LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES


jaron al plantel antes del torneo, cuando intempestivamente el entrenador Che García se desvinculó y asumió, apenas dos días antes del inicio de la competencia, Pablo Prigioni, puntal de la Generación Dorada e integrante del cuerpo técnico de los Minnesota Timberwolves.Losargentinos encontraron una buena diferencia desde el primer cuarto al lograr una ventaja de 12 puntos muy temprano en el partido. Lejos de frenar la intensidad ante la mitada de la parcialidad local, Argentina llegó al entretiempo con el marcador 48-38 a favor y con un 50% de efectividad (18 de 36) en tiros al aro.
Del otro lado, no hubo una tarea destacada a punto tal que ningún brasileño tuvo doble

Es verdad, sufrió sobre el final, sobre todo cuando la Verdeamarela remontó el tanteador al punto de ponerse 7371 arriba. Allí apareció la jerarquía de los hombres albicelestes: primero Facundo Campazzo asistió de faja a Delía para igualar. Y luego surgió Nicolás Laprovittola para habilitar a Gabriel Deck, goleador del pleito con 20 unidades, para bajarle la persiana al clásico.
Lo dicho, el Tortu Deck fue el máximo anotador del equipo (fue elegido MVP del certamen), seguido por Lapro (15) y Campazzo (13). Pero todos aportaron intensidad máxima para defender, con cohesión y agresividad, ante un rival con jugadores de renombre. Y dejando atrás los problemas que aque-
dígitos en sus estadísticas al descanso, y el mejor anotador de los dos primeros cuartos fue Marcelinho Huertas (8 puntos) en los 10 minutos que había permanecido sobre el campo. Hasta la reacción de Brasil, impulsado por el público. Pero Argentina resurgió en el momento decisivo, en los últimos segundos, para retomar la ventaja y defender la últimaEnbola.lafase de grupos de este 2022, Argentina quedó a un doble de haber clasificado como el mejor de todos. En su estreno venció sin problemas a Islas Vírgenes (95-62) y luego mostró toda su capacidad anotadora ante Puerto Rico (99-86). Ya en la definición de la zona, pudo
Messi, De Paul y Di María fueron los Campazzo, Deck y Laprovittola. Y este grupo, subcampeón del mundo en 2019 (aunque ya sin su gran referente, Luis Scola), sigue probando que todavía tiene mucho más para dar. (Fuente Infobae)
Argentina derrotó a Brasil y se coronó campeón de la AmeriCup

El Cronograma
Los interesados en ser pilotos de planeador pueden sumarse a la Escuela del Club de Planeadores para aprender todo lo necesario. Para recibir más información se puede consultar al WhatsApp 3492245856.
El próximo 16 y 17 de septiembre, la Administración Nacional de Aviación Civil llevará adelante una capacitación aeronáutica en el Club de Planeadores de Rafaela. La misma estará destinada a instructores de nuestra ciudad y de la región.
Sábado 17: exámenes de control bienal de instructores.
Prensa Club de Planeadores

30 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022DURANTEDEPORTESEL16Y17 DE SEPTIEMBRE
Estandarización de Maniobras; 13.00, intervalo para almuerzo; 14.00, Medicina Preventiva en Aviación; 15.30, Gestión de Riesgo – SMS.
El Club de Planeadores de Rafaela llevará adelante una capacitación aeronáutica destinada a instructores de nuestra ciudad y la región.

Escuela de vuelo
Viernes 16: 09.00, acreditación; 09.30, requisitos para la solicitud de emisión de Certificado de Aeronavegabilidad Original de planeadores; 11.00, coffee Break; 11.15,
Inscripciones
Clínica deportiva de vuelo a vela y seguridad
El Club de Planeadores realizará una capacitación aeronáutica
Las inscripciones para la capacitación aeronáutica se encuentran abiertas en el siguiente protocolodrátesCabena.gob.ar/anac/calendario-2022.https://www.argenti-link:mencionarquehayvacan-limitadasyqueelcursoten-modalidadpresencialconsanitario.
El pasado fin de semana se desarrolló la "11ª edición de
las clínicas deportivas de vuelo a vela y seguridad" con la presencia de los pilotos Dino Ghioni, Javier Gaude y Eduardo Bolster, quien hizo vuelos acrobáticos.Coneventos de este tipo, el Club de Planeadores de nuestra ciudad se encamina a sus 80 años de vida institucional fortaleciendo el vuelo a vela, compartiendo con otros clubes de la región jornadas que incrementan la pasión por volar.

Se profundizará sobre normativa vigente para la certificación de res.demás,ydeestandarizaciónaeronavegabilidad,demaniobrasvuelo,medicinapreventivagestiónderiesgo(SMS).Ade-serealizaránexámenescontrolbienaldeinstructo-
La misma será llevada a cabo por la Administración Nacional de Aviación Civil y estará destinada a instructores rafaelinos y de la zona. Los temas a tratar serán la normativa vigente para la certificación de aeronavegabilidad, estandarización de maniobras de vuelo, medicina preventiva y gestión de riesgo (SMS). Las inscripciones se encuentran abiertas.
"Jorgito" Barrio se llevó el triunfo en la final del TC2000 en San Juan Villicum, donde el equipo Toyota se llevó las dos competencias del fin de semana, con el triunfo de Santero en el Sprint y Barrio en la final.
El WorldSBK disputó la segunda carrera del fin de semana en el circuito de MagnyCours, para la séptima fecha del año.
Verstappen amargó la fiesta de Ferrari en Monza
de Marcelo Ambrogio elaboró un plan para apoyar sus objetivos de buscar otro título, y ante ello Ignacio Montenegro le cedió la posición en la pista, en la primera parte de la carrera. Con este resultado, el tandilense ya cuenta con 228 puntos y ratificael objetivo de sostenerse así en la tabla, pero atento con la performance de Canapino, que ahora lo escolta a 25 Talunidades.lodicho líneas arriba, detrás de ellos terminó Santero y aventajó a Matías Milla (Renault) y Facundo Ardusso (Honda), quienes protagonizaron durante varios giros un duelo cerrado por esas posiciones en donde el piloto de Campana prevaleció sobre el santafesino de Las Parejas. Detrás culminó en gran labor Franco Vivian (Citroën) quien aventajó por un par de décimas
Charles Leclerc volvió a liderar el GP italiano en la vuelta 26, con la parada en boxes de Verstappen.Peseaque la carrera tuvo sus últimas seis vueltas con el Safety Car en la pista por el accidente de Daniel Ricciardo en el giro 47, el nuevo plan tampoco le funcionó a Ferrari. Leclerc nunca le pudo descontar los 17 segundos que el líder del campeonato le sacó tras el segundo cambio de neumáticos de la escudería italiana.
FÓRMULA UNO Max Verstappen sumó su quinta victoria consecutiva en la Fórmula 1 tras quedarse con el Gran Premio de Italia.
El piloto de Red Bull salió desde la séptima posición luego de penalizar cinco lugares por realizar cambios de componentes en su motor y en la vuelta 5 ya se colocó segundo por detrás de Charles Leclerc.
relegando en el clasificador, tras partir en el quinto puesto. El mendocino cayó un puesto en el certamen y ahora está tercero con 199 puntos, y aventaja por uno a su coprovinciano Santero.
Palou gana en Laguna Seca, Power el campeón
La próxima fecha del WRC (11 de 13) será en Nueva Zelanda desde el 29 de septiembre al 2 de octubre. Y será el regreso de la categoría a la prueba de tierra desde el 2012.
Barrio2OOO selló un fin de semana ideal para Toyota en el Villicum
El piloto de Pinamar, quien había vencido en la competencia de Centenario (22 de mayo), a partir de allí fue afianzándose, controlando las diferencias y accionando los Push to Pass para evitar alguna maniobra de ataque que pudiera realizar sobre el final el arrecifeño, concretando su objetivo y celebran-
Will Power logró su segundo campeonato de IndyCar al consagrarse en la última carrera con la tercera posición para agregar este cetro al que obtuvo en el 2014 junto al equipo Penske; esto mientras Alex Palou entregó su rei-
a Facundo Aldrighetti (Toyota).
El piloto argentino debió abandonar por un problema en el inicio de la Carrera 2 que ganó el turco, Toprak Razgatlioglu.
Segundo triunfo en TC2000 y una nueva demostración de aplomo. Así fue el resultado exitoso que alcanzó Jorge Barrio junto al equipo Toyota Gazoo Racing en el Circuito Internacional San Juan Villicum, escenario de la novena fecha de la temporada, y en donde supo capitalizar una inesperada maniobra del campeón Agustín Canapino cuando con su Chevrolet perdió la adherencia al pisar restos de aceite que dejó el motor averiado del Renault de Felipe Barrios Bustos.
La décima colocación fue de Bernardo Llaver, que corrió con un motor de reemplazo en su Chevrolet, y tuvo fallas cuando activaba el sistema de potencia extra que lo fueron
George Russell consiguió su octavo podio en la Máxima Categoría al finalizar tercero. A falta de seis Grandes Premios para el final de la temporada, Max Verstappen es el claro líder del campeonato con 335 puntos. Mientras que su escolta, Charles Leclerc, está a 116Launidades.Fórmula 1 se despidió de Europa hasta el próximo año y se mudará a Asia para disputar el Gran Premio de Singapur entre el 30 de septiembre y 2 de octubre.
El joven piloto de Toyota ganó la competencia en San Juan.
Thierry Neuville logró pasar a ser lider de la carrera ayer sábado después de que el nueve veces campeón del mundo, Sébastien Loeb, se retirara por un fallo en el alternador.
La escuadra Hyundai de Neuville salió indemne de la penúltima jornada. Logró una ventaja de casi medio minuto sobre su compañero de equipo Ott Tänak al
demasiado pronto. Es una verdadera lástima porque habíamos hecho algunos cambios de configuración y geometría que me habían dado una mejor sensación en la carrera de Superpole y queríamos probarlos de nuevo en condiciones más cálidas, también con vistas a la próxima carrera en Cataluña, pero desafortunadamente no fue posible", explicó Tati Mercado.

La victoria quedó en manos del turco Toprak Razgatlioglu, que descontó en el campeonatotras el abandono de Álvaro Bautista por una caída.
Canapino, en tanto, fue intentando recuperar su liderazgo una vez que mejoró el ritmo y constató que el auto no sufrió inconvenientes en su andar, pero también debió estar atento al acercamiento de Leonel Pernía, quien con el Renault fue reduciendo la ventaja sobre los últimos giros de la competencia. La instancia demandó más de 41 minutos de actividad en la pista de 4.254 metros, completando ambos el podioParasanjuanino.eltandilense fue un resultado por demás importante en función del liderazgo en el campeonato. Por ello el equipo
31LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES TC
Ya en la vuelta 13, Verstappen aprovechó la parada en boxes del monegasco y tomó el liderazgo de la carrera. La estrategia de Ferrari en un primer momento fue de una sola parada, pero no le terminaría funcionando.
Kalle Rovanperä, que ha terminado a más de 17 minutos de la punta, tras chocar contra un árbol
el sábado rescató cuatro puntos en el Power Stage, y podría sellar la corona en la próxima prueba si supera a Tänak por ocho puntos, ya que el estonio se ubica a 53 puntos.
Tati Mercado abandonó en Magny-Cours
do nuevamente con el Corolla tras cruzar la meta sanjuanina, y cerrar un fin de semana productivo para la marca japonesa tras el triunfo en el Sprint de Julián Santero, que hoy terminó 5º.

final de los tres tramos del domingo, con Dani Sordo completando el podio en tercera posición.
Domingo difícil para Mercado: En la Superpole Race, Mercado finalizó en el puesto 20°, mientras que en la Carrera 2 apenas pudo dar dos vueltas hasta que apareció un problema técnico que lo obligó a abandonar. "Hoy tuve un problema técnico al salir de la curva 5 en la segunda vuelta de la Carrera 2, así que desafortunadamente mi carrera terminó
WORLDSBK
WRC
Victoria de Neuville y Hyundai hace historia
Neuville consiguió su primera victoria en la era híbrida del WRC, así como el primer podio completo para la escuadra del fabricante coreano.
nado con un triunfo en Laguna Seca mientras está a la espera de la resolución de su futuro en un juicio para saber si se mantendrá con Chip Ganassi o podrá competir con McLaren en el 2023.
FÓRMULA 3
El rafaelino, con el Ford, se impuso en San Nicolás.
El juvenil piloto chaqueño supo aprovechar su oportunidad y pudo festejar desde lo alto del podio, logrando así su primer éxito en la categoría.
En lo que respecta a la clase LMP2 el triunfo quedó en manos del equipo WRT, conducido por Robin Frijns, Sean Gelael y Dries Vanthoor. Además, en la GTE Pro fue dominio de las Ferrari con James Calado y Alessandro Pier Guidi terminando en lo más alto. Y en la clase menor, la GTE Am, la victoria se la llevaron Marco Sorensen, Henrique Chaves y Ben Keating con el Aston Martin Vantage del TF Sport.
Luciano González y Pablo Ortega terminaron a una vuelta del triunfador con diversos inconvenientes; mientras que Matías Clapier y Jonás Maurelli debieron desertar, quedándose con las manos vacías en la final.
porada, donde Emiliano Ranz se quedó con la victoria.
De siete carreras disputadas, el rafaelino se impuso en cinco y lidera la Copa Car Show con 70 puntos. Día de primerizos en las otras categorías: primer triunfo de Emiliano Ranz (F3), Román Meroy (C1), Lucas Pinczuk (C2) y Diego Schibli (C3).
Fue la quinta victoria de la temporada de Nicolás González sobre 7 carreras disputadas. Las principales posiciones de la Copa Car Show son: N. González 70 puntos; F.
Se bajó el telón a la temporada 2022 de la Fórmula 3 con una carrera que se dio por terminada con bandera roja a cinco giros del final.
QuintaCARDEPORTESSHOWSANTAFESINOvictoria de la temporada de Nicolás González en el TC 4000
El sábado, victoria para el argentino
Durante toda la competencia, Fabio Canciani buscó por todos lados tratar de superar a González, pero no pudo hacerlo y debió conformarse con el segundo lugar. Juan Pablo Marconi estuvo a la expectativa durante el desarrollo de la carrera para ver si los punteros se tocaban pero éstos hicieron una competencia limpia y Marconi ocupo el tercer escalón del podio.
Tras tres años de la última edición en el trazado japonés, los locales volvieron a asegurarse los primeros dos puestos de la competencia con el N° 8 llevándose el segundo triunfo del año.
López finalizó en el segundo lugar de las Seis Horas de Fuji
En una competencia que no tuvo interrupción alguna, finalmente el Toyota GR010 N° 8 de Sebastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa se quedó con el triunfo en las Seis Horas de Fuji y de esta manera suman su segunda victoria en la temporada, dos en las últimas tres fechas para ir por todo en la fecha final en noviembre en Bahrein, en pos de definir el campeonato mano a mano con el Alpine.Eltrinomio integrado por el argentino José María López, Kamui Kobayashi y Mike Conway había partido desde la pole, pero en la primera parte de la competencia no logró aguantar el ritmo del otro Toyota y cedió el primer puesto. Además cerca estuvieron en el
En cuánto al campeonato,
El chaqueño de La Clotilde tuvo una excelente largada y rápidamente estableció diferencia sobre el resto, la cuál supo administrar hasta la caída de la bandera de cuadros, para así ganar su primera carrera en la categoría y sumarse a la lista de vencedores.
Detrás de Pinczuk se dieron diversas alternativas y Nicolás Pontoni -que largó desde los últimos lugares- pudo avanzar hasta la posición de escolta, superando sobre el final de la competencia a Alejandro Minen, que completó un gran fin de semana, subiéndose por primera vez al podio.
La bandera Argentina volvió a estar en lo mas alto del podio en el Sprint de la Fórmula 3, ya que Franco Colapinto, por segunda vez en la temporada, se llevó el Sprint sabatino de la Fórmula 3 en Monza. Tras un excelente largada, el argentino tuvo que batallar hasta el final de la competencia para mantener el liderazgo, haciendo buenas maniobras de defensa y conteniendo sobre el final a Bearman, contendiente al título este fin de semana.
dio de la final principal.
La Fórmula 3 santafesina cumplió en el Autódromo de San Nicolás con el desarrollo de su séptima fecha de la tem-
Detrás del ganador se ubicó Maximiliano Fontana, que aguantó la posición de escolta, mientras que el porteño Nahuel Della Santina completó el po-
Clase 3: Bautismo triunfal para Schibli

Segundo se ubicó Tomás Fernández, resultado que le permite mantener la punta del torneo, mientras que Martín Navarro arribó en el tercer lugar, sumando un nuevo podio.
32 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Canciani 28; J. Marconi 26; D. Necochea y D. Dangelo 20.
Mas atrás arribaron Adrián Castagnani, ganador del sábado y Andrés Cief, nuevo líder del certamen.
Fórmla 3: La primera para Ranz
final de caer al tercero, pero afortunadamente para ellos no tuvieron que trabajar demasiado para terminar siendo escoltas. Detrás de ellos quedó el Alpine de Negrao, Vaxiviere y Lapierre, que en el cierre una detención en boxes no programada los dejó sin chances de pelear por el segundo escalón.
Desde la largada, el Ford del piloto de nuestra ciudad tomó la punta y no la largó hasta recibir la bandera a cuadros.
por Oliver Bearman y Jack Crawford. El campeón, Victor Martins, terminó en el cuarto lugar.
El TS Clase 3 cumplió en el Autódromo "San Nicolás Ciudad" con el desarrollo de su competencia especial, donde Diego Schibli pudo quedarse con la victoria.

En una atractiva final, el piloto de San Jerónimo Sud pudo avanzar desde el cuarto lugar y aprovechando una merma de Maximiliano Fontana (venía liderando), capturó la punta a poco del final para así conseguir su primer triunfo.
En una carrera con muchos incidentes, el argentino terminó en el puesto 14 en Monza. El campeón de la divisional fue VictorMonzaMartins.fueel cierre de temporada para la Fórmula 3, que tiene un nuevo campeón: Victor Martins. Tras un final con suspenso, ya que la carrera terminó con bandera roja por el accidente que involucró Maini y Brad Benavides, a falta de 6 giros para la culminación, el francés se consagró campeón, debido a las penalidades que los comisarios aplicaron una vez resuelta la competencia. Esto hizo que Franco Colapinto termine finalmente en el puesto 14. El ganador de la competencia fue Zane Maloney, seguido
Un caótico cierre de temporada para Colapinto
Desde las pruebas y la clasificación del sábado en el TC 4000, el piloto a vencer iba a ser Nicolás González. Ayer el rafaelino confirmó que tenía el mejor auto del fin del semana y se llevó el triunfo en la séptima fecha del Car Show Santafesino disputada en San Nicolás.
WEC
Clase 2: Contundente triunfo de Pinczuk
La Nueva Clase 2 1600cc disputó su séptima final del año en el Autódromo de San Nicolás, donde Lucas Pinczuk logró su primer triunfo dentro de la divisional.
Para Toyota significa un nuevo triunfo, el octavo en nueve presentaciones en Fuji, demostrando que correr en casa le sienta bien a la escuadra japonesa. Además, por cuarta edición consecutiva logran el 1-2 para demostrar que pese al receso obligado por la pandemia siguen siendo imbatibles en su circuito. Esto les permite llegar empatados a la última fecha del año al N° 8 y al N° 36,
H. Rodriguez
tanto en puntos (121) como en cantidad de triunfos (2) y podios (3), quedando todo por definir el 12 de noviembre con las 8h de Bahrein. Lamentablemente el N° 7 queda con 95 unidades, a 26 de los líderes y fuera de la lucha, por lo que no podrán ir por el bicampeonato.






37LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022




38 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022


39LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022


40 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022



