
2 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES
Propiedad Intelectual Nº 84.363.
La dirigencia política ¿conoce a su electorado?
Tal vez el hecho de que la política haya congelado el concepto Estado-Nación sea el responsable de que luego de formar a nuestros profesionales, los mismos crean que vale la pena hacer el esfuerzo en el exterior, dado que en nuestro país eso no vale la pena. (La falta de discusión del concepto Estado/Nación impide el sentido de pertenencia y la apropiación de la identidad cultural).
Política en Santa Fe
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia. Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.
Mientras el gobernador Perotti le dice Infobae que aún no tiene candidato para sucederlo y que todos tienen que moverse, en la oposición hay gran despliegue de cara al 2023. El socialismo ha logrado coincidencias, diálogo y acción conjunta; como lo hicieron el sábado en Arroyo Leyes ante la juventud. Mónica Fein reconoce que el Frente Progresista no existe más, pero cree que pueden recuperarse y conformar otro espacio. Al no haber ningún candidato que mida más de 15%, calculan los tiempos sin el apuro que imprime el senador Felipe Michlig, Pte. del Comité provincial de la UCR santafesina. "Clara García tiene mucho por crecer aún". Este próximo viernes se mostrarán nuevamente en un encuentro en Santa Fe junto a los intendentes Emilio Jatón y Pablo Javkin. Hoy por hoy lo principal es no perder la identidad. Por su parte el intendente rosarino, Pablo Javkin, va tejiendo alianzas a través del "Foro de la Reconstrucción", que son encuentros con actores e intendentes regionales. Tendrá en veinte días un encuentro en Corrientes de "Ciudades Sustentables". Hoy el esfuerzo de Javkin está puesto en su candidatura a gobernador. Cerca del Intendente se escuchó decir sobre el otro candidato, el radical Maximiliano Pullaro: "Se consume en su propia agresividad", más allá de reconocer que el Diputado Provincial tiene una armado territorial interesante.ElPRO de Santa Fe tiene sus particularidades. Algunos de sus dirigentes se fueron con el radical Pullaro, caso Gabriel Chumpitaz. Otros, como Anita Martínez, Alejandro Roselló; con Carolina Losada. Algunos, como Roy López Molina, podrían estar más cerca de Javkin, si éste abriese su espacio. El diputado nacional Federico Angelini el fin de semana propició una reunión con la idea de mostrar una foto que evidencie los rostros de quienes, según uno de los organizadores: "Desde el 2008 siempre estuvimos con Mauricio, en las buenas, en las malas, y seguimos estando". Este sector cree que para entrar al Frente de Frentes se le debe reconocer un lugar preponderante, no por lo que implica en Santa Fe sino porque tiene en su haber línea directa con los tres posibles candidatos presidenciales: Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta
La política debe dejar de mirar su ombligo. La oportunidad sigue golpeando la puerta de Argentina.
Por su parte, la defensora de la Niñez, Marisa Graham, evalúa denunciar a Sergio Massa por la falta del dinero para garantizar programas como el creado por la ley Brisa, que asiste a hijos de víctimas de femicidio.
pago a terapeutas y profesionales que trabajan con vocación, profesionalismo y convicción.LaConvención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por la Argentina, obliga a garantizar las prestaciones para su bienestar e inclusión. Lógica preocupación despierta un borrador de proyecto de ley que prevé liberar la obligatoriedad que pesa sobre las obras sociales para cubrir las prestaciones de discapacidad trasladándola a la Andis. Contempla para ello la creación de un Fondo Nacional para la Cobertura de Prestaciones Básicas a favor de las personas con discapacidad con aportes del Tesoro Nacional. El rechazo al proyecto en Change.org continúa sumando firmas.
Rafaela, Martes 13 de Septiembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo


Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).
No al ajuste en discapacidad

La propia CGT, con gremios que administran mayoritariamente las casi 300 obras sociales de todo el país, presiona para que el Estado cargue con el costo de traslados y educación de personas con discapacidad. Con vidas de por sí muy difíciles, las trabas burocráticas que deben sortear esas personas son muchas y suma demasiada angustia pensar que sus necesidades pueden no cubrirse y peligrar sus derechos adquiridos.
Ante el despilfarro de recursos públicos, considerar que los ajustes deben caer sobre prestaciones esenciales es seguir desviando el foco sobre la necesidad de reformas estructurales y recortes racionales.ElEstado debe garantizar la debida atención para los más vulnerables. No podemos permitir que se sigan financiando empresas inviables como Aerolíneas Argentinas y tantas otras deficitarias y, al mismo tiempo, pretender que el ajuste castigue a quienes no tienen otra forma de transitar su día a día si no es con ayuda.editorial@diariocastellanos.net
No obstante Argentina tiene actitudes extrañas que la política debe analizar. Como ya mencionamos, el martes pasado distintas consultoras han medido creencias sobre evidencias. La creencia se impone ampliamente: fue un actor de reparto, un arma de juguete, una movilización (la del día posterior) planeada con anticipación al hecho en sí, etc. Esto descorre un telón que muestra un escenario en el cual se evidencia que la sociedad argentina se ha empobrecido mucho más de lo sospechado. Acomodar los hechos a un ramillete de montajes lo demuestra. Otro de los puntos a resaltar es que la centralidad política -más allá de si deciden ser candidatos presidenciales- recae en Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Con la foto de hoy ningún candidato de estos sectores, insisto, de no ser ellos, tienen autonomía. Ante esta realidad que achica a las coaliciones, dado que ambos ex Presidentes quieren poner en el mundo estrecho de sus trajes a los sectores que adhieren a sus respectivos espacios; es probable que FdT y JxC sufran procesos de erosión , quizás no de ruptura; es decir, dirigentes que vayan quedando en el camino. ¿Significa esto que se aglutinarán en espacios alternativos? Juan Manuel Urtubey hace meses que dialoga con todos, a los efectos de moldear un espacio alternativo a los extremos. Reconoce: "la otra vez lo hicimos mal -lo pongo en primera persona- pero debemos seguir insistiendo en una construcción colectiva, corrigiendo aquellos errores". El dirigente se imagina en unas PASO junto a Juan Schiaretti (habrá que ver cómo reacciona el Gobernador de Córdoba ante los resultados adversos en Marcos Juárez) y no descarta sumar a la partida al neurólogo Facundo Manes. Imagina un espacio sin salvadores, con volumen político. Prevé un escenario 2023 más parecido al 2003, con polos que no aglutinen el 45% c/u, sino un 25%. Está convencido que el desgaste lo paga el poder y esto recae sobre Macri y Cristina Kirchner. El análisis de Juan M. Urtubey tiene que ver con el crecimiento de los Libertarios, que indica que hay un espacio en todo caso a conquistar fuera de los Hoypolos.el FdT tiene en el ministro de Economía Sergio Massa, el posibilitador de cierto sosiego. Le decía a Infobae el Lic.Idígoras: "Él y su equipo se han reunido con el sector del campo en un mes, más que en casi dos años y medio. Sorprendió esta forma de diálogo y el decir que el campo es clave para nosotros, ustedes qué necesitan pero también deben acompañar el esfuerzo". El Lic. Idígoras avanza sobre el eje del potencial argentino, aunque la decadencia dirigencial no lo advierta. Se pregunta por qué no hay una liga de gobernadores que representen la agroindustria. Recordar que Brasil redujo la pobreza en un 50% con una política agroindustrial impulsada por Lula y seguida por Bolsonaro. Es obvio que Argentina carece de una visión integradora, la política está tan atrasada en sus conceptos como quienes sostienen la discusión campo versus industria. Rosario es uno de los dos/tres polos mundiales de desarrollo de bioeconomía y Argentina le presta tan poca atención como al narcotráfico. Esta gran revolución es protagonizada no sólo por grandes empresas sino por pequeños emprendedores. Idígoras da un ejemplo: "El suéter o la camisa que tenemos puesta, en pocos años serán elaborados con derivados lácteos. Desaparecerá la síntesis química. La soja y el maíz
Por: María Herminia Grande. A 12 días del intento de magnicidio contra Cristina de Kirchner ¿qué pasó en Argentina?Eltiempo político parece estallar en manos de los protagonistas de ambas coaliciones. Los polos se consolidan ante un electorado que adhiere a ellos inicialmente y luego vota al centro. Andrés Malamud sostiene que "se acumula por el extremo y se vota al centro"; agregaría incluso, fuera de las ideologías.
Lo cierto es que hay tres posibles candidatos: Maximiliano Pullaro, quien ya fue ministro de Seguridad y no pudo controlar lo que hoy critica; Carolina Losada: que no definió si quiere ser candidata a gobernadora de Santa Fe o ir a una fórmula presidencial. La senadora santafesina no sólo comparte su vida privada con el senador Naidenoff, es de suponer que con él analizará estas posibilidades. Queda claro que ser candidata a gobernadora de una provincia como Santa Fe es mucho más que cualquier otro cargo. Pablo Javkin sabe desde hace años cómo jugar en política. La inseguridad hace que no esté pasando su mejor momento. Sostienen a su lado que el crédito que el Intendente le dio al gobernador Perotti en este tema, se está consumiendo.
Más de 50 organizaciones no gubernamentales (ONG) y federaciones que brindan servicios para personas con discapacidad se reunieron en el Congreso con diputados nacionales para entregar un petitorio referido a los retrasos que, desde mayo último, vienen afectando los pagos de las obras sociales a sus prestadores de servicios, y a la ausencia de un nomenclador que se rija por la inflación. En la ciudad de Buenos Aires, la carpa blanca y el acampe en Plaza de Mayo de días atrás, pusieron también sobre el tapete el malestar ante un proyecto de decreto de necesidad y urgencia que fija, además, cambios en el fondo de asistencia a la discapacidad que dispondría el Gobierno. Con plazos de entre 120 y 160 días para cobrar, algo ya naturalizado pero que en un contexto de alta inflación se vuelve insostenible, se afecta la educación, la salud y el transporte, entre otras cuestiones que son imprescindibles para la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad.Hasta aquí, el mecanismo de integración establece que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) informa a la AFIP los totales liquidados asignados a cada obra social y, luego, la AFIP acopia de la cuenta recaudadora los recursos necesarios para cubrir las erogaciones. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Fernando Galarraga, intentó justificar los retrasos en inconvenientes administrativos y afirmó que ya se estaría regularizando la situación. "En agosto -sostuvo-, hemos dado un incremento del 25% en los valores arancelarios, lo que consolida a septiembre un incremento del 69%, por encima de la inflación". Si no se paga en tiempo y forma, los incrementos se evaporan. Los recortes en estas partidas fueron desmentidos por el Gobierno. La realidad es que personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, junto con sus familias, se ven obligadas a sortear innumerables dificultades ante las demoras o faltas de
sustituirán los plásticos del mundo. La bioeconomía es el camino".
te a la Variante Rafaela, un lugar naturalmente pensado para servicios y suelo industrial, "así que ahí empezaría un traslado que llevará su tiempo y el Concejo debería autorizarlo; y por supuesto que para todo lo que tiene que ver con urbanización, tanto de lotes industriales o de suelo de un perfil más urbanístico, el Concejo deberá avanzar con la apertura de calles, y las donaciones que haga el propietario", explicó el presidente del Concejo, Germán Bottero.
Esas 40 hectáreas que Rafaela Alimentos tiene sobre la Variante Rafaela están dentro del proceso de planificación de todo el oeste de la ciudad, y justamente ese sector está pensado para que se trasladen empresas, explicó Castellano, motivo por el cual cuando se comenzó a desarrollar la obra se le pidió al Concejo municipal que vote una restricción de 250 metros desde el eje para que no pueda instalarse cualquier uso. "Justamente lo estamos reservando para que se vayan instalando empresas, para que haya una barrera forestal de 32 metros a la vera de la Variante Rafaela y para que no vuelva a suceder lo que sucedió con la Ruta 34 actual", dijo el mandatario; y agregó: "La idea es poder cerrar la ciudad en ese sector con usos que estén planificados, y este es uno de los usos que está planificado. A partir de eso vienen las obras de infraestructura, todas las que la empresa va a necesitar: agua, electrificación, cloacas, internet; todo viene junto con el proceso de traslado de la empresa en los años que haya que planificarlo".
En cuanto a lo legislativo, se está avanzando con una normativa que ya está en proceso y apenas la tenga el Ejecutivo la elevará; pero en principio hay que permitirle a la empresa que empiece sus trabajos de radicación en el nuevo terreno lindan-
Convenios urbanísticos
Ya es una costumbre de la
Por su parte, el gerente general de Rafaela Alimentos S.A., Juan Lagrutta, hizo hincapié en el traslado de la planta, ya que la que tienen actualmente es muy antigua. "Necesitamos ir a otro lado para poder crecer, con lo cual tenemos un proyecto a muy largo plazo, de muchas etapas, para ir trasladando de a poco algunos procesos en este terreno nuevo que está en la variante Rafaela", dijo.
El Municipio local continúa trabajando con el sector privado e impulsando convenios en ese sentido, como se viene haciendo en gran medida en los últimos años, favoreciendo tanto a la ciudad y sus habitantes como a las distintas empresas con que se realizan acuerdos. En ese sentido, hace tiempo se viene trabajando con la empresa Rafaela Alimentos, en un acuerdo por el que la empresa aportará 82 hectáreas que se destinarán a distintos usos y por el que este lunes se reunieron el intendente Luis Castellano, autoridades del Concejo Municipal, del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y el responsable de la empresa en cuestión. Luego brindaron una conferencia de prensa donde brindaron másEldetalles.convenio público-privado, que ya cuenta con un proceso avanzado, es un proyecto urbanístico que consta de tres bases: el traslado de la vieja planta de la empresa hacia la vera de la Variante Rafaela (en un terreno de la empresa); avanzar en suelo industrial en el Parque Industrial; y un proyecto de urbanización para viviendas unifamiliar. El mismo se implementará en el mediano y largo plazo.
CONVENIO
Autoridades de los sectores públicos y privados trataron el convenio.D.Camusso
En cuanto al convenio firmado, indicó que están muy contentos porque les da "certidumbre para poder avanzar en lo otro. Es un convenio donde intervienen, más allá de este terreno, el espacio del Parque Industrial, que consta de 22 hectáreas que se avanzaría en conjunto con el Municipio para disponibilizarlo para suelo industrial, además otro loteo que va a ser residencial", detalló.
Se trata de 82 hectáreas que forman parte de un convenio urbanístico entre la empresa y el Municipio local que consta de tres bases: el traslado de la planta hacia la vera de la Variante Rafaela; avanzar en suelo industrial en el PAER; y un proyecto de urbanización para viviendas unifamiliar. El mismo se detalló este lunes en un encuentro y conferencia de prensa brindada por el intendente Luis Castellano, autoridades del Concejo Municipal, del Centro Comercial y el responsable de la empresa en cuestión.
Respecto a las 22 hectáreas destinadas a suelo industrial, Luis Castellano manifestó que es una buena noticia para Rafaela. "Hay muchas industrias de la ciudad que necesitan trasladarse del casco urbano a un lugar adecuado para poder crecer, expandirse y trabajar sin generar ningún tipo de inconveniente para los vecinos", expresó el mandatario, en la conferencia de prensa brindada tras la reunión llevada a cabo en el Salón Verde del Palacio Municipal en la que estuvieron presentes Juan Lagrutta de Rafaela Alimentos; Mauricio Risotto e Iván Acosta del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la
Región; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; los concejales Brenda Vimo, Alejandra Sagardoy, Juan Senn, Martín Racca, Lisandro Mársico, Leonardo Viotti, Miguel Destéfanis y Ceferino Mondino; además de funcionarios municipales.En tanto, desde el CCIRR destacaron que "es muy importante que un socio disponga de un terreno de esas características para suelo industrial, algo que venimos reclamando hace mucho tiempo pensando en las empresas más chicas y que abre un panorama en el cual nosotros estamos entusiasmados y trabajando en conjunto para poder determinar los tamaños y las necesidades que hay de suelo industrial". Asimismo, remarcaron la importancia de que una empresa como esta pueda pensar en trasladarse, hacer una planta modelo y que eso pueda generar mucho más puestos de trabajo, innovación y un crecimiento para la ciudad.

Además de ese terreno -el sector que es el comprendido entre calle 500 Millas y el oeste de laTerminal de Ómnibus- hay un proyecto que la empresa tiene para poder desarrollar una urbanización para viviendas familiares."Son tres proyectos que dan en total 82 hectáreas muy importantes para la ciudad", añadió el Intendente, quien remarcó "lo trascendente e importante para la ciudad de un convenio público-privado que podemos desarrollar en Rafaela y que es una marca registrada para nuestro desarrollo, en este caso para el desarrollo urbano".
La totalidad del traslado de la empresa, según indicó su representante, dependerá mucho de nuestro país y sus vaivenes económicos, "en el mejor de los casos puede ser algo que lleve 20 o 30 años, y en el peor de los casos no sabemos, puede llevar mucho tiempo", afirmó, teniendo en cuenta que cuentan con una planta que tiene 100 años y son inversiones muy grandes
ciudad llegar a acuerdos y convenios con el sector privado para invertir en suelo urbanístico, destinado a viviendas. "Siempre para una ciudad como la nuestra, que tiene un crecimiento tan vertiginoso, es importante que el Estado esté arriba de la planificación, no corriendo de atrás con lo que cada uno va haciendo de acuerdo a lo que son sus intereses particulares, que siempre son legítimos pero que cuando no están enmarcados en una planificación de ciudad termina habiendo desborde urbano como lo vemos en muchas ciudades del país", expresó el Intendente respecto a los acuerdos que se llevan a cabo en este sentido."Junto al Concejo municipal hace tiempo que la planificación del desarrollo urbano de la ciudad es una política de Estado, por eso tenemos un código urbano, el desarrollo de un código de edificación; por eso el estudio que estamos haciendo sobre el oeste que tuvo mucho tiempo restricción, porque es una zona que tiene que tener sus particularidades -al ser zona baja-, por eso ahora todos los actores estamos dialogando sobre este nuevo convenio, que implica pensar en el futuro. Esto va a quedar para cuando Rafaela sea otra ciudad que queremos dejar planificada", concluyó.
"Certidumbre para poder avanzar"
que no se pueden hacer de un día para otro, sino que precisan ir avanzando de a poco para que sea todo sustentable.
3MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RafaelaPÚBLICO-PRIVADOAlimentos aportará terrenos para suelo industrial y viviendas para la ciudad


"Es importante destacar el compromiso del Estado local en sostener este proyecto, que lleva 8 años consecutivos. Cuando nos ponemos a reflexionar sobre cómo fue creciendo, recordamos que primero se realizaba en el corredor del Liceo, y a medida que fue pasando el tiempo, entendimos que era importante su puesta en valor. Por eso comenzó a realizarse en esta sala tan importante del Complejo Cultural del Viejo Mercado, para que pueda tener mayor magnitud, para que todas las obras se puedan apre-
bisabuelos.Cadauno de los integrantes que han estado y siguen estando en este Centro pensamos cumplir, con nuestras acciones, los objetivos planteados en el nacimiento de nuestra institución y que se continuarán con los jóvenes. A ellos le hemos contagiado el espíritu de homenajear a nuestros antepasados, que un día por diferentes razones dejaron las tierras toscanas y acompañados con la nostalgia, trabajaron con tesón contribuyendo al desarrollo y engrandecimiento de la nueva patria para ellos y sus descendientes.Elpasado8de julio se realizó la Asamblea General Ordinaria para elegir la Comisión Directiva, que quedó constituida de la siguiente manera: presidente Mirta Castelli; vicepresidente Luis Tamagnini; secretaria María Virginia Tamagnini; secretaria de actas: Marta Mascardi; vocales titulares: Graciela Santucci, Mariela Rocchiccioli; vocales suplentes: Inés Bianchi, Cynthia Gino; órgano fiscalizador: Federico Rosetti, Natalia Fontanet Barsotti.
También, la Escuela Primaria N° 1401, Fusión para el Aprendizaje y Trabajo del Discapacitado (FAD), y algunas integrantes del taller de cerámica Jardín Municipal N° 3, Zazpe, que realizó obsequios para las instituciones que aportaron obras.
Las instituciones interesadas deberán programar las visitas grupales escribiendo quienesdedetentabletitutoEducaciónAntonelaMunicipalyLucíaHeinzmann,vieronocreandoconcienciarafaela@gmail.comallamandoal(03492)504579.Durantelaaperturaestu-presentesPatriciaDanielaCaneva,Berman,IvanaAguirreAndrésMárquezdelLiceo"MiguelFlores";Kern,responsabledeAmbientalenelIns-paraelDesarrolloSus-yMilenaSanmartinolaSecretaríadeEducaciónlaMunicipalidaddeRafaela,estuvieronenlaorga-
En el mes de marzo del 2002, un pequeño grupo de descendientes de toscanos, reunidos por el mismo sentimiento de homenaje a sus antepasados, comenzaron a intercambiar ideas y darle forma a nuestro Centro Toscano. El entusiasmo de ese núcleo comenzó a contagiar a otras familias con ascendencia toscana que se incorporaron, y así se fue desarrollando la idea inicial.
italiana. Comenzamos en un local privado de idiomas y en el 2009 se firmó un Convenio con el Gabinete de Idiomas de la Universidad Tecnológica Nacional para incorporar el italiano en el mismo. Esto ha permitido a jóvenes y adultos mayores concretar el estudio de la lengua y cultura italiana.
El objetivo de esta muestra es generar conciencia ambiental, e invitar a la reflexión desde lo artístico.
Con más de 70 obras y la participación de 60 instituciones educativas y culturales de la ciudad, se dejó habilitada la muestra 2022. CentroANIVERSARIO Toscano de Rafaela: 20 años de trayectoria Prensa Municipal
Finalmente, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, indicó que "el lanzamiento de la muestra pone en valor
la importancia de generar procesos y espacios de trabajo articulado, con las escuelas, con los docentes, con los niños y jóvenes. Porque estos procesos siempre nos llevan a resultados colectivos interesantes, como los que pudimos ver en la muestra que recorrimos hoy".
La muestra permanecerá abierta hasta el 23 de septiembre para público en general, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 y domingos de 16.00 a 19.00. Los sábados el establecimiento permanece cerrado. Es gratuita y apta para toda la familia.

sión corporal y malabares.
"La principal enseñanza es que todos los materiales que generamos a diario en nuestros hogares pueden tener otra vida al ser reciclados. Las obras presentes en esta muestra visibilizan y educan sobre eso. Pero además, quienes trabajaron durante todos estos meses y participan con obras, se van con muchas otras enseñanzas", finalizó la Secretaria.
ciar mejor y todas las personas las puedan disfrutar", agregó.

Recordemos que la Muestra de Arte+Sustentable es una propuesta que surge del trabajo articulado entre las Secretarías de Cultura, Ambiente y Movilidad y Educación de la Municipalidad de Rafaela, a través del Complejo Cultural del Viejo Mercado, el Liceo Municipal "Miguel Flores" y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
El objetivo de esta iniciativa es generar conciencia ambiental, e invitar a la reflexión desde lo artístico, no solo en quienes forman parte de todo el proceso de la muestra, sino también en aquellos ciudadanos que la visitan.
Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, manifestó: "Para quienes administramos este lugar, es una alegría muy grande albergar esta actividad desde hace ya tantos años. Lo que vemos a primera vista son producciones artísticas hechas con materiales reciclados. Pero creo que hay algo mucho más profundo detrás que es la concientización: tomar aquello que ya no sirve para su uso original, reutilizarlo y recrearlo, ya no debe ser una opción, sino nuestra forma de vida posible. El cuidado del ambiente tiene hoy un nivel de necesidad ineludible, y empezar a construir el futuro posible desde las nuevas generaciones es fundamental".También agregó que "esta es una muestra que además implica solidaridad hacia nuestra propia especie humana y hacia los demás seres con los que habitamos el planeta. Así que estamos muy contentos y muy agradecidos, porque se han puesto manos a la obra para llenar de tantas formas y colores reciclados este lugar".
abuelos y
La Muestra de Arte+Sustentable es una iniciativa que se realiza por octavo año consecutivo, generando un espacio para que niños y jóvenes realicen obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables.
Se realizó la apertura de la octava muestra de Arte+Sustentable
nización y seguimiento de las obras, trabajando durante todo el año con las instituciones y materializando la muestra.
4 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
Antes de ingresar a la sala, la Escuela Municipal de Artes Escénicas "Jose Pepe Fanto" realizó una muestra de expre-

Este espectáculo se repetirá el domingo 18 de septiembre a las 17.00 para todo público.
EN EL COMPLEJO CULTURAL DEL VIEJO MERCADO
Durante el acto de apertura, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que "estamos dando apertura a la sala con esta intervención de la Muestra de Arte+Sustentable. Lo interesante es poder ver el proceso que tuvo todo esto que vemos materializado: numerosas obras con resultados muy creativos. Forman parte de un trabajo de 5 meses, en el que fuimos acompañando con profesionales de arte y educación a las instituciones para que se puedan obtener resultados como los que hoy vemos en la muestra. Cada obra es única y cada una tiene su mensaje".
Hace unos años que por cuestiones político-económicas la Región Toscana ha interrumpido los contactos con las asociaciones toscanas del mundo. Pero en el 2021 ha comenzado a gestarse una nueva vinculación. En conjunto con las asociaciones toscanas de Argentina, Uruguay y Venezuela se ha formado el Coordinamento Continentale di America del Sud-Ispanofona lo cual posibilitará reestablecer contactos que permitirán intercambios culturales, y becas de estudio y de Seguimosperfeccionamiento.trabajando con el mismo entusiasmo del principio, no sólo en sostener el acervo cultural toscano, también lo hacemos acrecentando los lazos fraternos que nos unen con los que hoy habitan en la tierra de nuestros
De esta forma nació una institución que reivindicaba la epopeya inmigratoria con la intención de homenajear a nuestros abuelos y bisabuelos rescatando las expresiones culturales de la región toscana y transmitiéndolas a toda la comunidad rafaelina. Comenzamos nuestra actividad con charlas, ciclos de cine, exposiciones fotográficas, concurso de pintura y sobre todo la vinculación con la Región Toscana. Esta relación permitió que 26 jóvenes rafaelinos pudieron acceder a becas de estudio del idioma y la cultura italiana, y de perfeccionamiento profesional. Otra actividad desarrollada por nuestro Centro fue la enseñanza de idioma y cultura
Hoy, el Ómnibus Sanitario volverá a realizar la jornada especial para la prevención de enfermedades de transmisión sexual con testeos rápidos de VDRL (Sífilis) y VIH. Quienes estén interesados en hacer este chequeo podrán acercarse en el horario de 13.00 a 15.00.
5MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
Hace unos días ingresó al sexto piso una nota de Darío Cocco, secretario general del SEOM, solicitando la ampliación de planta permanente en 100 cargos en el presupuesto ordenanza presupuestaria 2023. Rafaela presenta un crecimiento demográfico importante; se han sumado nuevos barrios, ha
Personal municipal
crecido el parque automotor y el Municipio debió incorporar nuevos agentes a fin de realizar una prestación de servicios de manera eficiente.
Prensa Concejo Municipal
El dispositivo móvil permanecerá esta semana en el Anfiteatro "Alfredo Williner" (Luis Fanti y Sacripanti) brindando los trámites y servicios municipales en el horario de 8.00 a 15.00.
En los considerandos, el Municipio local se encuentra con el fondo que en 2020 era de $ 69.903.533,36; el Municipio recibió el 25% ($ 17.475.883,34) y afectó a gastos corrientes.
Otros de los servicios municipales a los que se pueden acceder son la tramitación del DNI y pasaporte, confección del currículum vitae y conocer las capacitaciones de empleo que están en marcha.
El proyecto original presentado en mayo sufrió modificaciones; los comercios, bares y restaurantes deberán proceder a su progresiva eliminación. También dieron despacho a las modificaciones presupuestaria ejercicio 2022 y de obras menores 2020, y el llamado a licitación pública para la compra de un camión frontal 0 km.
El viernes de 10.00 a 14.00, los promotores de la Secretaría de Educación estarán en el Anfiteatro para quienes necesiten finalizar la educación primaria y secundaria, así como solicitar una beca para el proceso de estudio.
EliminaránMUNICIPAL los sorbetes plásticos y los reemplazarán por biodegradables
* Llamado a licitación pública para la compra de un camión frontal 0 km (Senn): se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a la compra directa de un camión frontal 0 km nuevo y con motor nuevo 0 km de última serie de fabricación 2022 para el montaje de una moto hormigonera de 8 metros cúbicos.
Tuvo ingreso el 19 de mayo pasado, pero sufrió algunas modificaciones. Los comercios, bares y restaurantes, que utilizan y/o expenden sorbetes plásticos de cualquier material que no sea biodegradable deberán proceder a su progresiva eliminación, con excepción de aquellos productos que están empacados con el sorbete adherido, como envases tetrabrick de jugos o leche.
tinuación: calle J. Álvarez entre calles Av. Aristóbulo del Valle y Bv. Santa Fe, Parque Vivero Municipal Villa Podio, avenida Aristóbulo del Valle en su intersección con calle Intendente Giménez, ciclovía ubicada en Estanislao del Campo entre las calles Hipólito Vieytes y Mayor M. P. Lotufo.
* Modificación obras menores 2020 (Brenda Vimo): se deroga la ordenanza 5347. Se modifica la ordenanza 5216, autorizando al Ejecutivo a afectar el monto hasta la suma no aplicada a gastos corrientes y a la adquisición de equipamiento: camión frontal con equipo portacontenedor 0 km, camión frontal 0 km chasis solo, camión con motohormigonera 0 km y minicargadora con implementos 0 km.
Al respecto, Senn opinó que "además del pedido del sindicato, está por ingresar el presupuesto municipal, que vence el plazo el 30 de septiembre; veremos los números que eleva el Ejecutivo para que sea en concordancia con lo que solicitado por el SEOM. Hace unos días votamos la emergencia en seguridad vial, donde el secretario de Gobierno (Jorge Muriel) manifestó que falta personal para el control vehicular en las calles porque el que está no es suficiente y hace 4 años que no se incorporan nuevos agentes".
tará brindando sus servicios en el horario de 9.00 a 13.00, en tanto que el segundo organismo asistirá de 8.00 a 14.00.
cultura tributaria", en el ámbito de la Secretaría de Hacienda y TantoFinanzas.enla Secretaría de Ambiente y Movilidad como en la Secretaría de Obras Públicas se han realizado reparaciones de maquinarias y equipos imprescindibles para las tareas a realizar, pero que resultaron sumamente costosas.

Se prohíbe de manera progresiva a los comercios bares y restaurantes la utilización, entrega y/o venta de platos y cubiertos de plásticos y poliestireno (Telgopor) de un solo uso.Se desarrollará una campaña de concientización masiva a cargo del Instituto de Desarrollo Sustentable, que visibilice las consecuencias del indiscriminado uso de elementos plásticos, haciendo hincapié en la problemática de la utilización de sorbetes descartables de un soloQuienesuso. incumplan con la prohibición de entrega de sorbetes plásticos de un solo uso serán sancionados.
* Modificación presupuestaria ejercicio 2022 (Martín Racca): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los Anexos I, II y III que forman parte integrante de la presente ordenanza. Según los considerandos, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa "Buenas prácticas" y mediante resolución 461 del 10 de junio de 2022 dispuso la suma de $ 2.500.000 para financiar el proyecto "Deporte y recreación Rafaela 2022", importe que no estaba contemplado ni como ingreso ni como gasto en el presupuesto de 2022 aprobado por el Concejo.
Por expediente 308547/9 se puso en marcha el concurso "Generación T - jóvenes con
CONCEJO
DIR (Leonardo Viotti): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes se proceda a realizar diversas mejoras en el Parque Integrador APADIR: reparar cestos de residuos, reemplazar las luminarias dañadas, reparar y pintar juegos infantiles, incorporar nuevos juegos adaptados y reparar bancos de madera.
En el transcurso del ejercicio 2022 hay una serie de partidas cuyos montos previstos y autorizados resultarán insuficientes para las necesidades de su ejecución, en particular ropa de trabajo y elementos de seguridad de varias áreas, motivadas por una previsión insuficiente y el aumento de costos debido a la inflación.
HASTA EL RafaelaVIERNES en Acción continúa en el Anfiteatro "Alfredo Williner"
* Reforzar y/o reparar luminarias (Miguel Destéfanis): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a reforzar y/o reparar las luminarias, según crea conveniente el área interviniente, en las locaciones detalladas a con-
Hay otras partidas referidas a retribución de servicios privados y a otros conceptos que por la ejecución hasta la fecha se prevé que serán insuficientes, y de no aprobarse las modificaciones dificultarían sensiblemente las tareas de las áreas respectivas.
El miércoles, una representante de la Secretaría de Hacienda y Finanzas brindará asesoramiento para resolver trámites vinculados a tributos municipales y también se puede solicitar la moratoria 2022.
En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio despacho a seis proyectos, los que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9.00 horas, destacándose la propuesta de eliminar sorbetes plásticos y reemplazarlos por reutilizables, biodegradables, cuya autoría es de Lisandro Mársico.
"Como quedaron desiertas las licitaciones del equipamiento que se necesitaba, tenemos que modificar la ordenanza ante un pedido del área de Hacienda para cambiarla y establecer otros vehículos que no se pudieron conseguir. Se necesitan vehículos para hacer obras de hormigonero, asfalto, recolección de residuos. Hay vehículos que cumplieron su vida útil y tienen que ser renovados, pero tienen un costo elevado de más de 10 millones de pesos", destacó Juan Senn a CASTELLANOS.
A partir de esta semana, el servicio de "Mi negocio en mi barrio" que se brinda en la
casilla Nº 2, atenderá los miércoles y viernes en el horario de 8.00 a 15.00. Los vecinos pueden realizar sus consultas sobre programas como Rafaela Emprende, Rafaela Impulsa y las capacitaciones que se encuentran en marcha con herramientas para los comerciantes. Además, en este mismo lugar se puede iniciar el trámite para habilitación de un local comercial.Eljueves visitarán el dispositivo móvil la Oficina Municipal de Información al Consumidor y la Caja de pensiones sociales de la Provincia. La primera dependencia del municipio es-

* Realizar mejoras en el Parque Integrador APA-
Los incrementos de las partidas de recursos detalladas en el Anexo I y los aumentos de las partidas de gastos detalladas en los Anexos II y III equilibran la ecuación con el total solicitado a incrementar en las partidas de gasto, totalizando una modificación de $ 37.972.300.
El proyecto del concejal Lisandro Mársico será votado el próximo jueves en el recinto.
en la ley de descanso dominical y está establecido que en Rafaela, como está adherida a esta ley, los comercios van a cerrar el último miércoles de septiembre. Eso se está cumpliendo en su mayoría, pero lógicamente existen las raras excepciones.
Este innovador sistema permitirá mejorar la eficiencia de la administración, garantizar la transparencia y la seguridad de la documentación, reducir la demora de los trámites, bajar los costos, mejorar la comunicación y los servicios que se brindan. Además elimina la utilización de papeles y
La mesa de trabajo conformada entre el Municipio local, el Ministerio de Trabajo provincial, el CCIRR y los gremios realizan tareas para abordar este flagelo, de vieja data, pero que sigue siendo muy importante tratar en pos de su disminución.
liar un poco la situación, pero hay que seguir trabajando en base a lo que va a pasar de acá a fin de año con la inflación y poder cubrir el salario", cerró.
Juan Alberto Berca, secretario general del Centro Empleados de Comercio.

Por otra parte, Berca hizo referencia al difícil presente que atraviesa el sector debido al complicado presente económico del país, sobre el que indicó que este "proceso inflacionario bastante importante golpea muy profundamente el sueldo de los trabajadores", tal es así que por segundo año consecutivo tuvieron que reabrir las paritarias antes de tiempo. "Cuando nosotros arreglamos la paritaria dijimos que era un muy buen arreglo si la inflación se detenía o bajaba, pero no pasó así, al contrario, la inflación creció y tenemos que ver cómo recomponer los salarios", aseveró.
EN

D. Camusso
6 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
Además, durante los meses de julio y agosto se llevaron a cabo reuniones de sensibilización con todas las áreas que serán afectadas en la implementación del sistema GDE.
Desde la Dirección de Informática y en forma conjunta con la Dirección General de Despacho de Intendencia se realizaron las capacitaciones correspondientes.
informática que permite la gestión digital de todos los trámites y que comprende distintos módulos que se interrelacionanentre sí: Escritorio Único, Comunicaciones Oficiales, Generador Electrónico de Documentos Oficiales, Expediente Electrónico, entre otros".
LLANOS.Elgremialista indicó que por eso se ha articulado esta mesa conjunta, "para abordar este tema importante, para que la legalidad de las competencias sea tal cual y no lleguemos al punto de que sea mayor la informalidad que la formalidad".
Desde la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia se están realizando las capacitaciones previas a la implementación del Sistema de Gestión Documental ElectrónicaEsta(GDE).herramienta informática (software) es un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público, que es suministrada por el Gobierno Desdenacional.laDirección de Informática y en forma conjunta con la Dirección General de Despacho de Intendencia se realizaron las capacitaciones correspondientes para tomar contacto con la herramienta y de manera conjunta definir la implementación del mencionado sistema.

Debido a esto, en el mes de agosto se adelantó el aumento que estaba estipulado para enero, "teniendo los trabajadores un aumento del 20% para pa-
En cuanto a los locales que no cumplen con las condiciones reglamentarias manifestó que "realmente la idea no es sancionar a nadie sino tratar de corregir y hacer cumplir la ley. Lógicamente que hay que ver caso por caso, ver por qué están en la informalidad, tratar de convencerlos", dijo; y destacó el gran esfuerzo de la Municipalidad y del Ministerio de Trabajo para cubrir esto. "Informalidad siempre va a haber pero el tema es que no crezca tanto como últimamente",Asimismo,reconoció.afirmó que cumplir con algo básico como el trabajo en blanco es difícil "porque lamentablemente las leyes se hacen y hay mucha gente que son reacias a cumplirlas", por eso hay que articular los distintos estamentos para corregirOtraesto.problemática en relación a esto es el descanso dominical, que en nuestra ciudad hace varios años se lleva a cabo por ordenanza, pero que claramente quienes no cumplen las demás leyes tampoco lo hacen con este día de la semana, por eso se están visitando los comercios para tratar de corregir esta situación. "Se inspecciona cada caso, pero es difícil",Enexpresó.esesentido, por ejemplo, en el mes de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio, que está estipulado
D. Camusso
EL MUNICIPIO SE CAPACITA Se implementará el Sistema de Gestión Documental Electrónica

por tanto contribuye con el medioambiente.Alrespecto,la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, comentó: "Para nosotros es fundamental poder capacitarnos en estos sistemas innovadores que ya se aplican en algunas provincias y municipios del país, y queremos empezar a implementar en Rafaela. El Gobierno local tiene que estar a la vanguardia de la modernización de la administración pública, usar los avances tecnológicos para hacer más fáciles las gestiones que los ciudadanos realizan día a día".
"Hace tiempo que venimos trabajando en la modernización del Estado local, para poder mejorar los procesos internos y brindar un servicio de calidad a los ciudadanos que garantice sus derechos. Queremos una administración eficiente, sin demoras innecesarias, que facilite los trámites y gestiones", cerró Gallardo.
El trabajo informal no es una novedad en el mundo laboral, en todos los sectores, por diversos motivos, hay empleo no registrado; pero por más que ya sea una "costumbre" sigue siendo importante combatir contra este flagelo. En ese sentido, los sectores público y privado de Rafaela conformaron una mesa conjuntaconstituída por el Municipio local, el Ministerio de Trabajo provincial, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y los distintos gremiosque apunta a afrontar y tratar de disminuir esta problemática.Esta tarea conjunta entre ambos sectores ya se viene llevando a cabo hace tiempo, y a pesar de que hubo leves mejoras, siguen buscando descender la cantidad de trabajadores no registrados que hay en la ciudad, realizando tareas de fiscalización, registros y demás controles. El objetivo al que apuntan en el corto plazo es poder garantizar que del total de las tareas de fiscalización que se lleven adelante pueda significar que el 40% del trabajo informal pase a estar en blanco; así se estableció en el último encuentro, en el que estuvo presente el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.En este aspecto, el sector comercial es sin dudas uno de los más denotan esta problemática y sobre el que más controles se están realizando. "El tema de la informalidad es de vieja data que lamentablemente en los últimos tiempos ha crecido", reconoció el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Juan Berca, en diálogo con Diario CASTE-
Presente complicado
"Se trata de una plataforma
LosRAFAELAsectores público y privado continúan trabajando para reducir el empleo informal
El próximo jueves 15 de septiembre se conmemora, como cada año, el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma. Esta iniciativa de la Lymphoma Coalition (una alianza mundial de asociaciones de pacientes con linfomas) tiene por objetivo incrementar el conocimiento por parte de la población sobre esta enfermedad que afecta mundialmente a 1 de cada 5.000 personas, para poder reconocer sus síntomas a tiempo, permitiendo un diagnóstico precoz de la misma.Las actividades del Día Mundial en nuestro país están organizadas por la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina (ACLA), asociación de pacientes que representa a Argentina en la Lymphoma Coalition que este año celebra su 17° aniversario y que fue reconocida por la misma en la Primera Edi-
También la asociación está realizando en sus redes sociales la campaña #NoPodemosEsperar, haciendo hincapié en reconocer los síntomas a tiempo ya que el éxito en la cura del linfoma es de un 90% si se detecta en forma temprana. Varios famosos e influencers están respaldando la campaña brindando un mensaje alentador a los pacientes y explicando cuáles son los síntomas de la enfermedad, algunos de ellos son Facundo Arana, Fernando Carolei, Mónica Cahen D' Anvers, Manuel Wirzt, Lagarto Fleita, entre otros.
buyen en grupos por todo el cuerpo: axilas, ingles, cuello, tórax y abdomen. Este tumor es decir, un crecimiento anormal de células, afecta la producción de linfocitos: un tipo de glóbulos blancos de la sangre de gran importancia en el control de las infecciones y agresiones externas. Entre 20 a 25 casos nuevos cada 100.000 habitantes aparecen por año a nivel mundial; los cuales, conociendo sus signos y síntomas, podrían lograr un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, y así mejorar su pronóstico. Se sabe que las personas con un déficit en la inmunidad, tanto congénito como adquirido (por HIV, en pacientes receptores de un trasplante de órganos, etc.), presentan un mayor riesgo de ser diagnosticados de linfoma. Esto se ha relacionado con un fallo en los sistemas de defensa del propio organismo.

Un linfoma es un tumor en el sistema linfático. Éste es una amplia red (parte del sistema inmunológico) de vasos o tubos finos que conectan ciertos órganos llamados ganglios linfáticos, los cuales se distri-
Concientización sobre el Linfoma haciendo colectas de sangre y difusión de información sobre la detección temprana de la enfermedad; uno de los centros de salud que estará realizando esta actividad es el Hospital Italiano de La Plata. También se suma la Red Argentina de Promotores Voluntarios de la Donación de Sangre y Médu-la Además,Ósea. en la Ciudad de Buenos Aires se iluminará el Obelisco de color naranja para concientizar sobre el linfoma. Varias provincias, ciudades y pueblos como Rafaela (Santa Fe), Lomas de Zamora, Baradero, Ensenada y San Manuel (Buenos Aires), Mercedes (Corrientes), Río Grande (Tierra del Fuego), Gualeguaychú y Gualeguay (Entre Ríos), Mendoza, Córdoba, entre otras, se unen a esta iniciativa iluminando de color naranja sus monumentos centrales.
Acerca del Linfoma
SeCONCIENTIZACIÓNrealizarán actividades por el Día Mundial del Linfoma
Por el otro, acá en Argentina, en la ciudad de Concordia una mujer de 22 años murió luego de un aborto legal en el Hospital Delicia Concepción de Masvernat. Esta última noticia fue poco difundida en los medios nacionales, al igual que cuando en 2021 falleció otra mujer luego de que se le indicara Misoprostol para terminar con su embarazo.Después de aprobada la ley en nuestro país en 2020 los hospitales comenzaron a ofrecer esta práctica entre sus servicios, incluido por supuesto el Jaime Ferré de Rafaela.
Como era de esperarse, la fuerte polarización social generó que parte de los médicos se amparasen en la objeción de conciencia. Esto inevitablemente dificultó desde un inicio los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) e interrupción legal del embarazo (ILE), que aunque tienen nombres similares se diferencian por
El aborto sigue siendo un tema que genera posturas muy diferentes.
ción del Premio Karen Van Rassel Leadership Award (en honor a su retirada CEO y Miembro Fundadora) como la ONG que realiza el mejor trabajo en defensa de los pacientes, entre sus más de 60 miembros a nivel internacional.
no generen situaciones que pueden ser tomadas como destrato o maltrato", reclamó la Dra. Boidi.
En la vereda opuesta, están quienes apoyan a los objetores, explicando que no se trata de tener privilegios sino de ampararse en la Constitución Nacional. Pablo Possetto, abogado y Secretario de la Fundación Rafaelinos por la vida, explicó a Diario CASTELLANOS que "Todo ser humano puede solicitar el no cumplimiento de una obligación legal amparándose en que podría atentar contra sus convicciones o contra su moral".
A la vez, Possetto contó que fue tan importante la cantidad de objetores en el ámbito local, que las autoridades sanitarias tuvieron que recurrir a profesionales de afuera para poder realizar los procedimientos que habilita la ley de Consultadaaborto.acerca de las mujeres que actualmente se acercan por abortos al Jaime Ferré, la Dra. Boidi dijo que no hay un perfil determinado ya que acuden personas de todas las clases sociales y en situaciones de vínculos variados como solteras y casadas. "No se puede establecer un perfil y es porque todas las mujeres en algún momento de su vida social reproductiva se encuentran en esta situación de un embarazo inesperado, no planificado y por diversos motivos no pueden sostener la continuidad del mismo".
A su vez, la vicepresidente de Rafaelinos por la vida, Nieves Torres Argañaraz, hizo una distinción dentro del universo de las mujeres: las que más evidencian su posición contraria al aborto son aquellas que se encuentran en peor situación socioeconómica. Dijo que de esa manera queda en claro la falsedad de aquel argumento acerca de que (antes de la ley) eran las pobres quienes más se morían por no poder acceder a un aborto legal. En base al trabajo de campo que viene realizando desde hace años, aseguró que ellas "se aferran a lo único que tienen, que es su hijo. Cuando vos estás en una situación difícil que ves todo oscuro, lo que te sostiene es tu hijo y decís 'lo hago por mi hijo'. En la clase social humilde muchas veces eso es lo que las sostiene, los que las impulsa a seguir un día más".
Aborto:MIRADAS un tema que sigue estando en medio de la grieta
Los entrevistados se expresaron también acerca del futuro del aborto en nuestro país. La Dra. Boidi dijo ver que se está logrando un avance lento pero sostenido: "Lo importante es que cada efector ante una situación de IVE o ILE pueda dar respuesta de manera ética, profesional y creo que de a poco se está incorporandoTorresesto".Argañaraz se mostró entusiasmada con lo que según ella puede llegar a venir: "Mis expectativas son que esta ley que considero nefasta pueda ser
7MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
En Rafaela, como en todo el país, ambas posturas se encuentran presentes. Desde la Redacción de este medio queremos agradecer a las personas consultadas en esta nota, quienes ante un tema tan sensible mostraron su predisposición para responder todas las preguntas abiertamente sin ningún condicionamiento.Apesar no estar entre los principales temas de la agenda política y mediática, la discusión por el aborto claramente continúa subyacente en la sociedad argentina. Así como ocurrió en Estados Unidos, en cualquier momento una decisión en el ámbito político o jurídico podría modificar el panorama para un lado o para el otro. Habrá que estar atentos.
En los últimos meses dos hechos, uno nacional y otro del exterior, volvieron a demostrar que el asunto del aborto continúa siendo un debate caliente en el mundo occidental.
Pese a que se amplió la cobertura y se ha avanzado en lugares donde no estaba garantizada la ILE previamente, la cuestión más preocupante en Argentina es la disparidad entre provincias para el acceso al aborto. Otro obstáculo es la falta de respaldo de los jefes de servicio y los directores de los hospitales a los profesionales que no tienen objeción de conciencia. En Rafael a, CASTELLANOS consultó a diferentes actores que aportaron su mirada sobre un tema que forma parte de la grieta. el tiempo de evolución de la gesta.Ocurre que en un aborto en el hospital no solo intervienen los profesionales que reciben a la mujer, sino también aquellos que se ven involucrados en otros procesos, como por ejemplo los médicos ecografistas y aquellos que realizan los estudios de laboratorio.Alrespecto, Diario CASTELLANOS habló con la Dra. Gisel Boidi, médica especialista en medicina general y familiar de hospital rafaelino. Ella explicó que la objeción de conciencia tiene que ver con aquellos profesionales que sienten que no pueden acompañar a la mujer por cuestiones personales muy profundas. Pero aseguró que esos médicos tienen privilegios porque otras personas terminan asumiendo la responsabilidad a costa de que ellos no quieran. Acerca de la situación actual en el hospital dijo que "hay mucha resistencia a garantizar la práctica porque se cuestionan las decisiones de las mujeres". Asimismo se mostró preocupada porque algunos profesionales no actúan de una forma que ayude a transitar con comodidad el momento estresante que está viviendo la mujer. Al respecto manifestó que hay quienes no se sienten bien con esta práctica. "Que se sientan incómodos pero que no hagan sentir incómoda a esta usuaria y que
Por un lado, la anulación en junio pasado del fallo Roe vs. Wade fue un cimbronazo a los cimientos del aborto en los Estados Unidos, y ahora cada distrito por separado deberá legislar para decidir si se permite o no.

La actividad central será un evento que se realizará el mismo 15 de septiembre a las 15.00 horas en el auditorio del Hospital Universitario Austral, donde se le entregará una estatuilla al Dr. Gustavo Kusminsky en reconocimiento a su compromiso con la asociación y los pacientes. Los oradores del mismo serán el Dr. Kusminsky, Haydee González (Presidente de ACLA) y Mario Cingolani (ex paciente). El evento finalizará con una performance musical de la cantante Yanina Bulgheroni (ex paciente).
Durante la jornada, varios hospitales de todo el país se suman al Día Mundial de la
derogada y que podamos respetar la vida. No importa cómo fue gestada, la vida siempre vale".
DISTINTAS
tán en conflicto salarial, y la institución brilla por su ausencia. Por eso nosotros planteamos claramente que queremos que los espacios gremiales estén más allá de los gobiernos de turno. No pueden levantar las banderas políticas y reconocer que defienden a los trabajadores, eso ya es algo que tenemos que superar", finalizó Hugo Acuña.
una CTERA próxima a la realidad de los docentes y de sus necesidades, la cual debe ser una herramienta en cualquier estrategia gremial y de reivindicación de derechos, de mejoras salariales; es una estrategia esencial y una herramienta nacional, la cual tenemos que recuperar, y esta va a ser nuestra tarea. Desde la CTERA se deben unificar las luchas. Hoy hay 10 provincias que es-
Gobierno adelantaron que este esquema, al igual que lo que sucedió con los gremios de la Administración Central, la propuesta para que sea efectivizada requiere aceptación; sin aceptación de la misma no se van a liquidar los aumentos propuestos y en caso de no haber aceptación se comenzará a descontar los días que no fueron trabajados.
mos de aumento para los meses siguientes, pero sobre todo por la revisión de la misma en el mes de diciembre para ver cómo llegan los salarios de los trabajadores a esta instancia, lo cual lo calificaron como "una garantía".
La tarde del lunes sin lugar a dudas que terminó con mucho movimiento en lo referido al tema paritario en la provincia de Santa Fe, donde el Ejecutivo recibió en primer lugar a la Paritaria Central y luego a los gremios docentes para presentar su propuesta. La misma contempla un aumento anual del 77%, (46% lo pautado en marzo y un 31% hasta diciembre). Esto implica que durante el mes de septiembre, los trabajadores del estado recibirán un 20% de aumento -se le suma un 12% al 8% que ya había sido acordado en marzo- y posteriormente dos aumentos del 7% en octubre y noviembre, finalizando diciembre con un 5% de aumento y con un esquema de revisión para dichoEstames.propuesta fue puesta a consideración de los gremios de ATE, UPCN, AMSAFE, SADOP, UDA y AMET. El Gobierno fue claro al reconocer que en caso de que se acepte la propuesta paritaria no se descontarán los días no trabajados por paros, pero que deberán apor-
Respecto a los descuentos
Ambos gremios reconocieron que desde este martes hasta el miércoles al mediodía los afiliados tendrán tiempo de votar por la aceptación o no de la propuesta, con lo cual se espera que después del mediodía del miércoles se pueda ya conocer cuál será la determinación de los gremios.
Ayer lunes se reunió en primer lugar la paritaria central y luego la docencia, donde el Gobierno de la Provincia hizo entrega formal de una propuesta salarial.

"Debemos reconstruir la CTERA"
Paritaria:PROPUESTA la Provincia planteó un aumento del 31% y con una revisión en diciembre
por los días de paro, Molina reconoció que esto ha sido uno de los planteos al Gobierno provincial, quien entiende que esto es necesario y pidió colaboración a los trabajadores de la entidad gremial para encontrar mecanismos de recuperación de algunas tareas que fueron afectadas por las medidas de fuerza. "Nosotros entendemos que esta colaboración se va a dar en la medida justa que no haya descuentos". Por su parte, Hoffmann fue claro al señalar que si se logra la aceptación de la propuesta, esta instancia de descuentos estará superada.
8 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
El ciclo lectivo se extendería hasta el 23 de diciembre

PARITARIA DOCENTE
ATE y UPCN definen este miércoles

que esta extensión significa incrementar tres días de calendario, pero que esos tres días haya actividades efectivas de clases, sea cosa que todo lo que implique actividades y festejos de cierre de ciclo lectivo, pasen a los días posteriores al ciclo escolar. "Son días en donde los docentes deben estar en el sistema educativo prestando servicios, lo que cambia es que hasta el 23 dicten efectivamente Desdeclases".el
Esta propuesta será puesta a consideración de los docentes para su votación y el próximo viernes se desarrollará la Asamblea Provincial para definir la aceptación o rechazo de la Enmisma.estecaso, la Provincia ya dejó claro cómo será el recupero de los días de paro y planteó que el ciclo lectivo se extenderá hasta el 23 de diciembre, lo que para la Ministra de Educación es hasta un "requerimiento ético". De igual forma detalló
Los docentes también fueron recibidos por la Provincia para hacer entrega de la propuesta formal, que al igual que el sector de la paritaria central el aumento propuesto en lo salarial es también del 31% para esta última etapa del año, sumado al 46% acordado en marzo, llegando a diciembre con un aumento en el orden del 77%.
La semana anterior se desarrollaron las elecciones para la Conducción de CTERA, donde la oposición a nivel provincial ha hecho una buena elección, pudiendo imponer al rededor de 19 congresales. A través de una conferencia de prensa brindada en la sede de la CTA autónoma, Hugo Acuña, referente del espacio 4 de Abril reconoció que es una "satisfacción muy importante y nosotros en particular en el Departamento Castellanos pudimos imponernos como la alternativa más elegida por sobre la conducción local y provincial. Obviamente que nos quedan cuestiones muy claras y muchos aspectos sobre los cuales trabajar, este espacio que nosotros hemos logrado como congresales de CTERA siempre está a disposición del colectivo y el primer trabajo que vamos a tener que hacer desde la base".
HABEMUS
En la tarde del lunes, el Gobierno de la Provincia se reunió con el sector de la paritaria Central y Docente, para presentarles oferta formal, que consta de un aumento hasta diciembre del 31%, sumado al 46% de principio de año, con una cláusula de revisión en diciembre. En caso de aceptar la propuesta no se descontarán los días de paro. Hoy será el turno de la sanidad.
Hugo Acuña junto a Alejandra Manavela, Pamela Burgos y Anahí Zenklusen.N.Gramaglia

tar en este esquema de recuperación de las actividades, objetivos y turnos en aquellas dependencias ya sean en Salud, registros u organismos que funcionan con el otorgamiento de turnos previos; al igual que en el sector docente, cuyo ciclo lectivo se extendería hasta el 23 de diciembre.Luego del encuentro con los gremios de la Administración Central, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri reconoció que esta propuesta se la podría denominar como "acuerdo corto ya que va a tener una revisión en el mes de diciembre, donde hemos convenido que en la primer semana del mes nos vamos a estar convocando nuevamente para una revisión y en definitiva para evaluar la finalización del año", detalló el funcionario provincial, y reconoció claramente que "en función de las expectativas y de la previsión que va teniendo y nos va comunicando el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, estos incrementos deberían estar por encima de la inflación".
Así mismo el gremialista local apuntó a "recuperar las banderas históricas de la CTERA" como herramienta de lucha de la docencia a nivel nacional, "es una tarea que tenemos como espacio,
4 DE ABRIL, CASTELLANOS
Una vez finalizado el encuentro paritario, los representantes de ATE y UPCN, Jorge Hoffmann y Jorge Molina, respectivamente, reconocieron que es una "propuesta considerable", ya que plantea un buen aumento para septiembre, con tres tra-
Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, e integrante de la UGATT conducida por el ferroviario Omar Maturano, le solicitó al Ministerio de Trabajo de la Nación por segunda vez, la urgente apertura de discusiones sobre un aumento de emergencia, debido a la inflación que "estáSegúnasfixiando".expreso el representante gremial, "con el aumento del 16% restante al mes de septiembre quedamos por debajo en más de 20 puntos. Esto es terrible para el poder adquisitivo de los trabajadores y sobre todo para los que dentro de nuestro convenio están en la línea más baja de los ingresos", asegura. El propio Aladio, añadió que "un trabajador no puede cobrar de sueldo la mitad de lo
El Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe presiona por un aumento de emergencia y pone en evidencia que el último acuerdo paritario no alcanzó.
Sergio Aladio, secretario general del gremio de camioneros de la provincia de Santa Fe.

que cuesta una cubierta para un camión. Esto no nos puede pasar",Recordemossostuvo.que a finales del mes de agosto el secretario general presentó el pedido formal de discusión sobre el aumento de emergencia, donde establecía que "saludamos con alegría que el día siguiente, 31 de agosto, la federación haya presentado un escrito con el mismo pedido de aumento a la Cámara de Empresarios por una de las actividades comprendidas en nuestro convenio; esperemos sea para todas las actividades y el inicio de una discusión total y para todos los camioneros", sentenció Aladio.

ALADIO SE MOSTRÓ MUY
9MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES


ron que "entendemos que los empresarios tendrán la capacidad de sentarse de manera urgente a tratar este tema. Siempre preferimos el diálogo antes
CamionerosENOJADO amenazan con un paro por el atraso salarial
que tomar medidas de índole gremial, esperemos esta sea una solución de dialogo y no de medidas gremiales. Tenemos que reconocer que ya hay empresa-
A modo de cierre, y sentenciando este comunicado, expresaron que "la situación es cada vez más complicada" y agrega-
rios que empiezan a acceder por su cuenta y acuerdos con nuestra institución dando aumentos salariales", manifestaron desde el gremio de Camioneros.
A sala llena, en el magnífico Teatro "Kadima", el grupo "Carlos Roberto Larrimbe" cerró su novena gira consecutiva acompañado del Ministerio de Cultura de la Nación, el Ente Cultural Santafesino y el impecable trabajo de la Comuna, a través de su Comisión de Cultura.
Desde "Laudate dominum",
La noche tuvo su apertura con el Grupo Vocal Italiano de Humberto 1° dirigido por la profesora Claudia Chapero celebrando sus 25°aniversario, y la presentación del Grupo de Danzas Israelíes "Ajdut" de MoisésRicardoVille.Rodríguez agradeció la presencia de todos y resaltó la importancia de contar con un espectáculo internacio-

Histórica presentación del "Coro Nacional de Ciegos" en Moisés Ville
En el Club, muchos chicos practican diariamente distintas actividades deportivas como fútbol, básquet, hockey en cancha de césped sintético, tenis, atletismo y la pileta para la colonia recreativa, entre otras actividades.
del prestigioso director de coros catalán, Josep Vila I Casañas, hasta "Chacarera de las piedras", de Atahualpa Yupanqui y su mujer Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick, escondida bajo el seudónimo de Pablo del Cerro y "Canción del jangadero", de Jaime Dávalos.
10 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Hace algunos meses, Sarmiento inauguró los nuevos vestuarios del estadio "Gustavo Zehnder", con disponibilidades similares a la de los esta-

tencia de los presidentes de la Nación y cuerpos diplomáticos.Además, estuvo presente en las misas celebradas en el país por el Papa Juan Pablo II en 1982 y 1987. Interpretó obras del repertorio universal, entre ellas "Requiem", de Mozart; "Requiem", de Fauré; "Gloria y Magnificat", de Vivaldi, "Magnificat y motete Jesu Meine Freude", de Bach.
El repertorio académico sacro y popular que se desplegó en la basílica Nuestra Señora del Rosario incluyó a célebres compositores y arregladores nacionales e internacionales.
nal en su comunidad. "Quiero dejar el saludo de nuestro presidente comunal, Jorge Oggero, y resaltar que este elenco nacional nos permite vivir un momento único e histórico en nuestra localidad", dijo.
Los coreutas que integran este coro trabajan con partituras escritas en notación Braille,
Claudia Giaccone manifestó: "Gran gestión del Ente Cultural Santafesino junto a la Comuna de Moisés Ville. Saludo y felicito a su presidente comunal por apostar y generar estas acciones que llegan a todos. Estamos felices de seguir construyendo cultura juntos. Hace más de una década que venimos democratizando cultura en nuestra provincia, posibilitando que nuestros elencos nacionales lleguen y puedan ser disfrutados por todos. Este elenco nacional, como otros, son los que nos permiten seguir sembrando cultura en nuestra querida Santa Fe", expresó.ElCoro "Carlos Larrimbe" es una agrupación única en su tipo en el mundo, integrada por 46 coreutas, 12 copistas, un pianista y dirigida por Osvaldo Manzanelli. El espectáculo fue el inicio de la gira pos pandemia de este organismo estable, que seguirá viaje hacia Córdoba.

Lewandowski visitó el Club Sarmiento en el marco del 113 Aniversario de la institución.
Moisés Ville recibió al Coro Nacional de Ciegos.
HUMBOLDT. El senador nacional, Marcelo Lewandowski, recorrió las instalaciones del Club Atlético Sarmiento de Humboldt. Allí visitó la sede social y el polideportivo. Este domingo la institución cumplió 113 años.
MOISÉS VILLE. La comunidad de Moisés Ville, perteneciente al Departamento San Cristóbal, se transformará en un hecho histórico y trascendental para la primera Colonia Judía de la provincia de Santa Fe.A sala llena, en el magnífico Teatro "Kadima", el Coro Polifónico Nacional de Ciegos "Carlos Roberto Larrimbe" cerró su novena gira consecutiva junto al Ministerio de Cultura de la Nación, el Ente Cultural Santafesino y el impecable trabajo de la Comuna de Moisés Ville, a través de su Comisión de LaCultura.noche contó con la presencia del vicepresidente comunal, Sr. Ariel Landriel; el presidente de la Comisión de Cultura y Turismo, Ricardo Rodríguez; la coordinadora del Ente Cultural Santafesino, Lic. Claudia Giaccone; Sandra González García (Usina Cultural II), representantes de la Municipalidad de San Guillermo e integrantes de la Biblioteca de Arrufó.
para lo cual el coro cuenta con un cuerpo de copistas, además de un pianista, cuatro jefes de cuerdas (además de los sopranos, está el de bajos, contraltos, y tenores) y cinco técnicos de maniobras escénicas de conciertos.Desde 1971 y hasta 2006 esta formación celebró las liturgias oficiales de la Catedral de Buenos Aires, con asis-
El legislador fue recibido por el presidente del club, Adrián Pirola, y el tesorero, Walter Zehnder; quienes lo acompañaron en la recorrida por las sedes. "Nos invitaron hace unos meses atrás cuando inauguraron las obras en el estadio, pero no pudimos venir. Estaba la promesa de pasar y hoy lo hacemos, trayendo algunos elementos y felicitándolos porque hacen un trabajo formidable", dijo el Senador Nacional.
dios de Primera División. "La verdad es que nos llevamos una sorpresa enorme por las instalaciones que tienen", reconoció Lewandowski.
Lewandowski visitó el Club Sarmiento de Humboldt
Fue en el marco del cumpleaños número 113 de la institución.
REGIÓN. El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa articulando acciones para avanzar hacia la correcta Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una política clave para lograr el cierre progresivo de los basurales a cielo abierto y potenciar la agenda ambiental.
posible financiamiento", concluyó la representante de la cartera.La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) es un sistema de manejo de los RSU basado en el desarrollo sostenible, cuyo fin consiste en la
instituciones de la localidad; ex presidentes comunales y vecinos en general.
Previo al tradicional corte de cintas se pudo disfrutar de diversos números artísticos, como así también de los discursos de las autoridades que con sus palabras destacaron la labor y compromiso con la Salud de los profesionales Brocca y Chiabrera.
Corte de cintas que dejó inaugurado el espacio cultural.
De este encuentro formaron parte, además, el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini, y el subsecretario de Evaluación Ambiental, Marcelo Bersano.Porotra parte, se desarrolló una reunión con miembros del Consorcio de la Costa, compuesto por Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y San José del Rincón. "Allí se puso el foco en el financiamiento de la planta de reciclado y en el funcionamiento de ese espacio, además de la necesidad del trabajo conjunto entre las tres localidades", expresó la directora.
11MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 REGIONALES

En esa línea, desde la cartera ambiental se desarrollaron una serie de encuentros con referentes de distintas localidades para tratar la temática. Al respecto, la directora de Economía Circular, Saida Caula, explicó que "buscamos fortalecer la gestión de residuos de cada localidad, impulsando la acción climática e incluyendo a los recuperadores urbanos, además de avanzar firmemente en el desarrollo de ejes fundamentales como la economía circular y el empleo verde".
La Provincia y los gobiernos locales trabajan para terminar con los basurales a cielo abierto
El senador Alcides Calvo acompañó dichas actividades, siendo recibido por el presidente comunal, Gabriel Bono; con la presencia de autoridades de la región; familiares de los Doctores Carlos Brocca y Jorge Chiabrera, respectivamente;
"Desde 2020 avanzamos en acciones concretas llegando a municipios, comunas, consorcios y cooperativas que pudieron incorporar equipamiento para gestionar sus residuos y, además, la ministra Erika Gonnet pudo de-
vo, agregando que, "atribuir el nombre de profesionales de la Salud a un espacio histórico que se ha podido recuperar como social y Centro Cultural es de recalcar; acompañamos haciendo entrega de equipamiento para el edificio y recursos para la comunaPosteriormentelocal". se efectuó la cena de camaradería en el Centro de Jubilados local y el domingo, en la plaza pública Gral. San Martín, se desarrolló la Feria de Artesanos, con diversos espectáculos para toda la comunidad.
PLAZA CLUCELLAS
sarrollar el plan incluir ambiente que nos permite seguir ampliando estas iniciativas", continuó la funcionaria provincial.

La provincia continúa avanzando en la gestión de residuos
reducción de los residuos enviados a disposición final. "Para lograr una correcta gestión, desde el ministerio consideramos siempre que los recuperadores urbanos cumplen un rol fundamental y a revalorizar", concluyó la funcionaria.
Previo al tradicional corte de cintas se pudo disfrutar de diversos números artísticos, como así también del discurso de las autoridades que destacaron la labor y compromiso de los profesionales.
PLAZA CLUCELLAS. En el marco de los festejos por el aniversario 140° de la fundación y patronales de Plaza Clucellas, tuvo lugar un emotivo acto, oportunidad en la cual se dejó inaugurado el flamante Centro Cultural "Doctores Brocca y Chiabrera".
En primer lugar, se concretó un encuentro con los integran-tes del consorcio GIRSU del Área Metropolitana Sunchales. En ese marco, Caula contó que "se abordaron los lineamientos a seguir en el proyecto de puesta en marcha del complejo ambiental para la gestión de residuos y posibles localizaciones para la construcción del mismo".
"Tenemos que subrayar que fueron los médicos de una gran región, incluso atendían a personas en zonas rurales y contaban con gran reconocimiento de todos", subrayó el senador Cal-
Del mismo modo, se realizaron encuentros con autoridades de Providencia, Egusquiza, Eustolia y Vila. "El objetivo se basó en coordinar acciones para avanzar en un plan de gestión de residuos de las cuatro comunas y se analizaron proyectos y su
Se inauguró el Centro Cultural "Doctores Brocca y Chiabrera"

Se llevaron adelante reuniones con referentes de los consorcios GIRSU del Área Metropolitana Sunchales y de la Costa. También se realizaron encuentros de trabajo con representantes de Providencia, Egusquiza, Eustolia y Vila para abordar la temática.

12 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El próximo sábado 24 de septiembre a las 21 hs llega a Rafaela la obra que fue un éxito sin precedentes en Broadway a principios de la década de los '70, y es un referente del teatro de Lasuspenso.acción transcurre en Boston donde Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.Entradasen venta en el teatro

Las entradas pueden adquirirse en Faber Librería (Saavedra 52) u online en www.plateavip.com.ar
4 BEATLEBAND es el nuevo concepto en Banda Tributo a "The Beatles". Tuvieron el orgullo de representar a la Argentina en la International Beatle Week de Liverpool, Inglaterra (ciudad natal de The Beatles), a fines de agosto del 2008. Todo esto tras haber ganado el 1° Puesto en el Concurso "7ª Semana Beatle de Latinoamérica", compitiendo con más de 50 bandas tributo de toda Latinoamérica.
en secretaría del Teatro de lunes a viernes de 15 a 19 o al 503124 WhatsApp 3492644473Elespectáculo se anuncia para el día viernes 16 de septiembre a las Recordamos20.30hsquela capacidad es limitada y se ofrece servicio de cantina.

Ficcionados en el ciclo "Con la música al Lasserre"
Ya en su viaje a la tierra de los Fabulosos 4, desde el primer día Liverpool los recibió con los brazos abiertos. Tanto es así que fueron nombrados "revelación de la Beatle Week 2008". Muchísima gente se acercaba y decía "yo pude ver a los Beatles aquí en 'The Cavern' (el mítico club donde tocaban Los Beatles), y ustedes me transportaron, me hicieron revivir viejas épocas". Es así como nació la idea de un nuevo proyecto "4 Young Savage Beatles", de un show que la banda realizo especialmente para esa ocacion en The Cavern Club Liverpool. El mismísimo Allan Williams (primer manager de Los Beatles) los vio allí y se sorprendió al ver que 4 BEATLEBAND interpretaba canciones de los comienzos de Los Beatles, canciones que ellos solían interpretar en Hambur-

LASSERRE de lunes a viernes de 15 a 19hs y/o Instagram:www.ticketway.com.ar/https://@elcuartodeveronicaokActúan:FabioAste,Antonia
clusive temas de Los Beatles solistas.
Menciones
Tributo a los Beatles en el Belgrano

El jueves 22 de septiembre a las 21.00, 4 BEATLEBAND, la banda tributo más premiada de Latinoamérica presentará en Rafaela "The Beatles Show".

"ElTEATROcuarto de Verónica" llega a Rafaela
Lennon 2007. Premios Cavern Club Mejor Paul McCartney 2003, 2004, 2005 y 2007. Premio The Cavern Club Mejor rol George Harrison 2007.
Este viernes 16 de septiembre el grupo FICCIONADOS cierra el ciclo "Con la Música al Lasserre". La banda surgió en el año 2020 con ideas de rock alternativo, y con el tiempo fue mutando y nutriéndose de influencias de la música que cada integrante escucha. Hoy son una banda de rock alternativo y experimental, funk, tango, flamenco, ritmos latinos, con toques jazzeros y progresivos; formada por Joaquín Güll en batería, Gonzalo Pelletán en guitarra princi-
go, ciudad en la cual Allan les conseguía conciertos. Otros quedaban impactados al ver la versatilidad de la banda que pasaba de interpretar canciones del tipo "yeah yeah yeah", a temas como "I want you" (Abbey road), "Back in the USSR" (álbum blanco), e in-
4 BEATLEBAND nace de un encuentro entre Osvaldo Gamarra y Hernán Migliano. Luego de ver que ambos buscaban armar un nuevo proyecto, y conociendo las aptitudes de cada uno para interpretar los roles correspondientes a Ringo y Paul, deciden buscar quienes puedan terminar de dar forma al proyecto. Es así que convocan a Federico Miglino, para ser el encargado de la recrea-
Banda Revelacion Liverpool 2008, Mejor Banda Beatle de Latinoamerica 2007, Premio The Cavern Club Mejor rol John
Bengoechea, Silvia Kutika, Adrian Lazare Dirección: Virginia Magnago. Duración: 90 minutos // Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos.
Este espectáculo se realiza en el marco de los 90 años de la Sala B Juan Lasserre y cuenta con el auspicio de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
ción de George de la forma en que solo él sabe hacerlo. Mas tarde, se le propone a Sebastián Spano ocupar el rol de John, reconocido ex integrante de Danger Four.
pal, Kbra en bajo, y Pablo Martínez en voz y guitarra rítmica. Las canciones son ricas en motivos melódicos, estructuras y arreglos que cada integrante aporta de manera muy fiel a su estilo. Es una banda en que predomina la libertad y de ahí cierta improvisación que en ningún momento se pactó formalmente, simplemente ocurre.Las entradas anticipadas ($ 600- general y $ 500- socios/ jubilados) se podrán adquirir
TELEFE 10:30 PM 90

MINUTOSExiliado y vendido a la esclavitud debido a un amor prohibido, Hércules debe usar sus formidables poderes para luchar por su reino legítimo.

TOSMegan se da cuenta que cuidar a un bebé es mucho más difícil de lo que imaginaba. Rachel encuentra un romance de camino al gimnasio; Steven enfrenta sus sentimientos por Megan.
Mi Vida con Síndrome de Down - Oh Baby!

¿Quién es la máscara?
Fútbol ATP

Coldplay anuncia la transmisión en vivo desde CABA

dad. La presentación estará dirigida por el aclamado director ganador del BAFTA y nominado al Grammy, Paul Dugdale.
Acerca de CJ 4DPlex
La leyenda de Hércules
MINUTOSConcurso en el que grandes celebridades compiten con su talento musical, ocultando sus identidades con máscaras y trajes que los cubren de pies a cabeza.


13MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA
Latina el viernes 28 de octubre, y al resto del mundo el sábado 29 de octubre según las zonas horarias. Las repeticiones estarán disponibles en todo el mundo y la lista completa figurará en coldplaycinema.live a partir del jueves 15 de septiembre.

Coldplay anunció que realizará una transmisión especial en vivo durante la espectacular gira de la banda "Music Of The Spheres World Tour" desde el estadio River Plate de Buenos Aires. El evento en vivo para todo el mundo podrá ser visto en miles de salas cinematográficas en más de 70 países, los días 28 y 29 de octubre, en asociación con Trafalgar Releasing, que se hizo cargo también de la producción ejecutiva junto a CJ 4DPlex. El evento le permitirá a los seguidores de la banda experimentar en todo el mundo el aclamado show en vivo Music Of The Spheres, que vendió más de 5,4 millones de entradas y obtuvo el aplauso de los fans y la crítica. The Guardian lo describió como "genuinamente deslumbrante", el New York Post lo elogió como "una noche para la historia" y el Glasgow Evening Times lo consideró "el mejor show delDuranteplaneta".el concierto, la banda interpretará clásicos de su carrera, como Yellow, The Scientist, Fix You, Viva La Vida, A Sky Full Of Stars y My Universe en un estadio plagado de luces, lásers, fuegos artificiales y muñequeras de LED, que se combinan para convertir los shows de Coldplay en una experiencia llena de alegría y vitali-
DESDE EL ESTADIO DE RIVER
El evento en vivo está auspiciado por DHL, empresa con la que la banda se asoció para reducir las emisiones de dióxido de carbono de su gira mundial.
AhoraMINUTOSelfútbol es ATP, ahora el fútbol está en TVP.
Trafalgar Releasing, líder global de distribución de eventos cinematográficos, logra reunir a los fans en más de 13.000 salas de 132 países. Como subsidiaria de Trafalgar Entertainment, las operaciones de Trafalgar Releasing en todo el mundo incluyen la producción, adquisición, promoción y distribución de contenido grabado o en vivo a través de un equipo internacional de especialistas. A través de conciertos en vivo, documentales de música, óperas de primer nivel, piezas teatrales premiadas y eventos con importantes nombres del mundo del entretenimiento como BTS, Metallica, Oasis, Coldplay, Billy Joel, George Michael, Twenty One Pilots y la Royal Opera House entre otros, Trafalgar Releasing quebró récords de taquilla recientemente con el evento Permission to Dance on Stage - Seoul: Live Viewing concert de BTS, que recaudó más de $ 32.6M a nivel mundial. Más información sobre Trafalgar Releasing www.trafalgar-releasing.com.en
CJ 4DPlex es una compañía líder en tecnología cinematográfica y producción de contenidos, con sede en Seúl y oficinas internacionales en Los Angeles y Beijing. La compañía creó tecnologías inmersivas para salas de todo el mundo, que incluyen "4DX", "ScreenX" y "4DX Screen", permitiendo a los espectadores disfrutar de una experiencia que antes no era posible.

Las entradas para el eventoprimer show en vivo para salas cinematográficas de todo el mundo transmitido desde América Latina- estarán disponibles el 15 de septiembre a las 11.00, hora de Argentina, en coldplaycinema.live (en donde los fans pueden registrarse ahora para obtener actualizaciones e información).MarcAllenby, CEO de Trafalgar Releasing dijo: "Estamos encantados de asociarnos nuevamente con el equipo de Colplay para esta importante transmisión en vivo, después de nuestra exitosa colaboración en el documental de 2018, A Head Full Of Dreams. También sumamos a CJ 4DPlex en este evento en vivo que presenta a uno de los artistas más importantes del mundo, ofreciendo a sus seguidores la oportunidad de experimentar la magnífica gira Music Of The Spheres desde la pantalla grande al unísono con todo el planeta".
* El evento se transmitirá en vivo a Norteamérica y América
TV PÚBLICA 6:50 PM 130
EL GOURMET 3:00 PM 30
Acerca de Trafalgar Releasing
La Cocina de la Piedra
A&E 12:00 PM 60 MINU-

WARNER 8:37 AM 110
LaMINUTOScocina tradicional mexicana presenta el metate y el molcajete dos utensilios prehispánicos que serán los elementos principales para cocinar los platillos mexicanos más sabrosos en este programa.

ra sanitaria nacional, y de la nueva directora de Control de Enfermedades Transmisibles, la chubutense Teresa Strella.
Recordó que "en las enfermedades de transmisión vertical, si se pueden diagnosticar a tiempo, la posibilidad de evolución es totalmente distinta".
la Primera Infancia y la Red Genómica, según se informó oficialmente.Alcierrede la inauguración del encuentro, la Ministra hizo entrega de 76 computadoras de un total de 153 destinadas a los agentes de Salud de la provincia.Vizzotti indicó que "es una muestra de lo que venimos haciendo desde el primer día, con la convicción de que es la mejor forma de trabajar para construir la salud de manera colectiva".La Ministra se refirió además a la reciente incorporación del ex ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, como nuevo subsecretario de Integración del Sistema de Salud y Atención Primaria de la carte-
empezar a implementar en el momento en que haya firma del acuerdo para la información automática. El Tesoro lo vio con buenos ojos porque no les debe generar mucho agrado que el sistema financiero de Estados Unidos funcione como guarida fiscal de aquellos que evaden impuestos en la Argentina".
En el temario también figuró la estrategia combinada sobre VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y Hepatitis Viral, y acciones para la prevención de la transmisión materno infantil dentro del Plan de los 1.000 días de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y
Massa anticipó que "la negociación con el Club de París está en marcha con una propuesta muy beneficiosa para la Argentina; estamos en este momento en negociación pero de alguna manera la aprobación del board del fondo va a disparar la confirmación del cierre del acuerdo con el Club de París".
El ministro de Economía, Sergio Massa, realizó un balance de su gira, en el que destacó el nivel de entendimiento del FMI -que enviará el staff level agreement la semana próxima, con Janet Yellen, que ayer lo recibió en el Tesoro- las inversiones que se anunciaron y las próximas a confirmarse, y el cumpliento de pagos y desembolsos entre Argentina y el FMI. Calificó la reunión con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, como "muy buena. El trabajo previo fue fundamental. Venimos de 5 días de reuniones para avanzar en toda la documentación pero la reunión fue muy positiva. Planteamos las dificultades que representa en términos globales la guerra, que se ven reflejadas en el documento por el precio de la energía, el cambio de precios relativos a nivel global. Hablamos de las situaciones geopolíticas de la Argentina que además han tenido impacto en lo que era el programa inicial de fortalecimiento de reservas, por derechos de giro acordados con Rusia, la ampliación del swap con China. Recorrimos todos estos temas para entender ambas partes que la situación global también afecta a la Argentina".
En una conferencia de prensa que brindó en la Embajada Argentina en Washington, explicó que el párrafo al que hace mención el FMI responde a beneficios que el presupuesto nacional otorga a sectores empresarios con alícuotas quebradas, beneficios impositivos y regionales.
DESDE ESTADOS
formación con cada uno de ustedes",Sobresostuvo.elbrote de Legionella, aseguró que el que "se detectó en una clínica de Tucumán y está circunscripto, no hay posibilidades de traslado al resto del país porque no se transmite de persona a persona, ni siquiera a la propia ciudad donde se Respectodetectó".
El Ministro precisó que sólo falta un trabajo burocrático y que en los proximos días será elevado el staff level agreement, confirmó el pago de los compromisos al FMI y los desembolsos establecidos. Además, aseguró que se iniciará la negociación con el Club de París.
El encuentro se realizó para coordinar acciones relacionadas con la nueva campaña de vacunación, dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella. En el temario también figuraron las estrategias sobre VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y Hepatitis Viral, y el plan de los 1.000 días.
Pidió seguir "en el camino de construir de manera colectiva, con el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipios tal como pide la Organización Mundial de la Salud (OMS)".Vizzotti había adelantado que trabajarán acerca del "intercambiando de información sobre enfermedades transmisibles" y también "abordaremos el brote de Legionella en Tucumán para compartir in-
a las enfermedades transmisibles, puso el acento en la campaña de vacunación que se iniciará en octubre contra sarampión, rubéola, paperas y "Tambiénpoliomielitis.estamos trabajando sobre las hepatitis virales, con el dengue -previniendo la proximidad del verano- y también con la prevención y control de chagas vectorial", sostuvo.
EN PUERTO MADRYN
La ministra Vizzotti encabezó una nueva reunión del Consejo Federal de Salud
El ministro de Economía, Sergio Massa, realizó un balance de su gira en Estados Unidos y las reuniones con autoridades del FMI.
Respecto al Coronavirus, dijo que "hay números bajos vinculados con la estacionalidad, pero no hay que confundir el concepto porque la vacuna no elimina el virus, pero sí se traduce en menos hospitalizaciones y muertes".
La reunión se dividió en dos partes. "En los primeros 30 minutos -donde estuvimos Yellen, parte del equipo del Tesoro, y yoles contamos qué estamos haciendo, cómo fortalecer reservas, agradecimos a quienes forman parte del sistema agroindustrial, ya que estamos batiendo récord de comercialización, valoramos el trabajo de las bolsas de cereales, de los acopiadores, la decisión de los productores y el acompañamiento de las cerealeras, que es una tranquilidad".AdemásMassa reveló que durante el encuentro se abrió de
Precisó que habló con el pre-
MassaUNIDOSaseguró que en los próximos días se elevará el acuerdo con el FMI
"Obviamente Argentina es un país federal y uno de los 8 países en extensión más grande del mundo, y eso hace que tengamos que tener una mirada también puesta en el desarrollo territorial, y entendiendo que el Poder Legislativo es independiente, hay que plantear el debate para que el Parlamento tome una decisión", expuso.
En cuanto el acuerdo AFIPIRS, precisó "está todo el trabajo técnico terminado y listo para
mercado de capitales como una forma de avanzar en la recuperación de la credibilidad global de la Argentina".

una ventana de negociación de un REPO de reservas que "de alguna manera nos abra la puerta al retorno al mercado de capitales que estamos discutiendo". Precisó que hay "varias instituciones y bancos" pero que el "Gobierno está evaluando la mejor y la más sólida y la de más largo plazo. No pretendemos instrumentos de corto plazo sino aquellos que brinden una proyección de largo plazo para las reservas".
Massa admitió que el FMI entiende que el programa debe fijarse bajo la consigna de "desarrollo con inclusión". "Reconoce el esfuerzo que el Gobierno argentino está haciendo y reconoce que los argentinos van a hacer en la eliminación de los subsidios a la luz, al gas y al agua pero comprente que la situación social en la Argentina requiere de un Estado activo y presente, cuidando a los sectores más vulnerables, y para nosotros como Gobierno es una tarea irrenunciable".Massaaseguró que se va a "cumplir con el programa" con el FMI y que "tenemos mecanismos de acuerdo que nos permiten trabajar con una programacion tanto de desembolsos como de Respectoreembolsos".delareunión con Janet Yellen, secretaria del Tesoro, el ministro destacó que se planteó "el enorme interés de que Argentina vuelva rápido al
Massa cuantificó el impacto de la guerra en la economía argentina y dijo que fue en "4.200 a 4.900 millones de dólares, dependiendo de los precios y el período que se tome, de pérdidas de reservas, por la suba de precio de la energía y de commodities primarios".
"Nuestro Gabinete refleja federalismo y paridad de género, así que esa convicción no es una palabra sino acciones concretas", aseguró.
La Ministra describió, además, que están "trabajando muy fuerte en la reglamentación de la ley de VIH y la de transmisión sexual, por lo que todos debemos unificar el discurso para promover el uso del preservativo para evitar enfermedades como sífilis y gonococo" (Neisseria Gonorrhoeae).
14 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
sidente Alberto Fernández y explicó que se demorará en elevar el acuerdo del staff al directorio debido a los cambios técnicos que atrasaron el trabajo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó este lunes por la mañana, en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que convoca a los máximos responsables del área sanitaria de cada provincia para coordinar acciones relacionadas con la nueva campaña de vacunación, dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

La soja inició la semana en el mercado de Chicago con una suba de más de 22 dólares, como consecuencia de los fuertes recortes en los stocks proyectados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), mientras que el maíz se movió en igual sentido y el trigo cerró a la baja. El contrato de septiembre de la oleaginosa subió 4,06% (22,23 dólares) hasta los 569,44 dólares la tonelada, a la vez que el de noviembre lo hizo por 5,38% (27,93 dólares) para concluir la jornada a 546,84 dólares la tonelada.
MERCADO DE CHICAGO
Las subas se dieron "como respuesta a un informe men-
15MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
sual del Usda que sorprendió por el fuerte recorte hecho sobre la expectativa de cosecha en los Estados Unidos: de 123,30 a 119,16 millones de toneladas", precisó la corredora SusGranar.subproductos acompañaron la tendencia alcista del poroto, con una mejora en el aceite del 2,37% (36,82 dólares) hasta los 1.585,54 dólares la tonelada, mientras que la harina lo hizo por 7,25% (35,27 dólares) y se ubicó en 521,27 dólares la tonelada.
seguridad alimentaria, proporcionando alimentos de gran valor nutricional a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad social", explicó.
La soja sube tras el informe del Usda que estima una merma en los stocks
El maíz
Por último, el trigo decreció 1,40% (4,41 dólares) y cerró a 309,11 dólares la tonelada, debido a una toma de ganancias de los inversores tras las subas de la semana anterior y frente al reporte del Usda que "dejó poco y nada para el mercado", señaló Granar.
AmplíanBASF campaña para transmitir conocimientos del sector entre escuelas y universidades
Informe del USDA
los privados y en el nivel más bajo desde los 16,07 millones de toneladas del ciclo 2013/ 2014.
frentar las problemáticas del campo y entender mejor los desafíos del sector. Academia Agro nació con el objetivo posicionar a BASF como un aliado estratégico que acompaña al productor en su día a día en todas las etapas de su campaña para dar respuesta a sus necesidades técnicas, de gestión de su campo, contribuir a una experiencia única de marca y a su vez contribuye a evolucionar hacia una agricultura cada vez más sustentable.

su visión con aliados como Banco de Alimentos, que los acompaña en llevar a acciones concretas sus objetivos sobre sustentabilidad.Atravésdesu alianza con NODO, proyecto colaborativo impulsado por los Bancos de Alimentos del corredor Mar y Sierras, BASF tendrá en EducoAgro un nuevo hito de esta campaña, con la presencia del tráiler móvil de Conectados por la Tierra y potenciando su plataforma Academia Agro, expertos de la división de soluciones para la agricultura brindarán charlas junto con referentes de Banco de Alimentos, que incluirán los siguientes ejes entre otros: "Cambiar la mirada del consumidor que genera el descarte de alimentos", "Desafíos en mega tendencias sobre consumo consciente". Se concientizará así sobre la cadena de valor del agro, transmitiendo conocimientos sobre la toma de conciencia acerca de los desperdicios que suceden en el proceso y la importancia del recupero de alimentos, y lo que hace BASF para incrementar la productividad a la vez que avanzar hacia una agricultura cada vez más sustentable.
Igualmente escasas fueron las novedades para la producción y los stocks en el resto de los países productores.
tando recursos económicos y nos dan soporte para llevar a cabo actividades de capacitación y concientización, como es EducoAgro, podemos avanzar con nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas, ayudando a transformar los sistemas de producción, comercialización y consumo de frutas y verduras; reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos, promoviendo con acciones concretas el desarrollo de Sistemas Alimentarios Sostenibles; y combatir la in-
Academia Agro resulta la plataforma de BASF Agro elegida para cumplir el objetivo de llegar con Conectados por la Tierra al público de Escuelas y Universidades. Esta plataforma continúa así su expansión como propuesta de intercambio y capacitación integral, con el objetivo de brindar información y herramientas sobre cómo en-
Destacó al respecto Juan Máximo Magnoni, Director ejecutivo de Nodo, responsable del Rescate de Excedentes: "A través de alianzas estratégicas con empresas como BASF, que potencian nuestro accionar apor-
Por su parte, el maíz avanzó 1,96% (5,41 dólares) y concluyó la sesión a 280,40 dólares la tonelada, como consecuencia
de que el Usda redujo de 364,73 a 354,19 millones de toneladas su previsión sobre el volumen de la producción estadounidense 2022/2023.
Indigencia y pobreza
Como parte de su campaña Conectados por la Tierra, BASF será parte del encuentro EducoAgro en Balcarce (Provincia de Buenos Aires) que se lleva a cabo del 9 al 11 de septiembre, donde productores locales fortalecen su vinculación con las escuelas para que cada alumno tenga la posibilidad de seguir aprendiendo a partir de situaciones reales de producción a campo y comprender cuál es el rol y responsabilidad del productor agropecuario.Conectados por la Tierra, que celebra el trabajo del agricultor en la sociedad, da así un nuevo paso para alcanzar a los futuros tomadores de decisiones del mañana, los estudiantes del hoy, a través de la plataforma Academia Agro de BASF. Avanza así en el cumplimiento de los objetivos de la Campaña al extender hacia escuelas y universidades abocadas al Agro sus acciones de concientización sobre los desafíos y el propósito de los agricultores: producir más y mejores alimentos, para una población que crece, manteniendo el adecuado equilibrio entre la productividad agrícola, el cuidado del medio ambiente y las necesidades de la sociedad. Como parte de estos objetivos se fomentan así las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para los desafíos de hoy y los de las futuras generaciones. BASF comparte y lleva a la práctica

BASF tendrá en EducoAgro un nuevo hito de su campaña Conectados por la Tierra, que expande su alcance para concientizar sobre las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) a futuros decisores y miembros de la cadena de valor del sector a través de Academia Agro y su alianza con NODO, proyecto colaborativo impulsado por los Bancos de Alimentos del corredor Mar y Sierras.
En efecto, el organismo no hizo cambios sobre las cifras estadounidenses, con un stock de 16,60 millones de toneladas, levemente inferior a los 16,82 millones previstos por

"MILEHMANN

Cabe recordar que MiLehmann Pay se suma a MiLehmann y Portal del Socio, dos herramientas digitales que buscan potenciar el acceso a la información para mejorar la
16 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022INFORURAL

LlegóPAY"la billetera virtual que el asociado de La Lehmann estaba esperando
gerente de Finanzas de la Lehmann.Paralos próximos meses se prevé que MiLehmann Pay, que ya se puede descargar desde el Play Store o el App Store, incorpore nuevas funcionalidades y "Desdeservicios.laCooperativa queremos que el productor pueda optimizar mejor su tiempo, que pueda producir mejor y contar con más alternativas de negocios. Y, además, vincularse más intensamente con otras facetas de su vida, como la familia y sus propias actividades personales. Estamos convencidos de que, mediante las herramientas del Ecosistema Digital, el contacto del asociado con la Cooperativa va a ser de mucho mayor valor", explicó Sebastián Bertaina.
gestión y facilitar la toma de decisiones empresarias.
En el marco de la 24ª Fiesta Nacional de la Cosechadora (Finaco), en la ciudad de San Vicente, la Cooperativa Guillermo Lehmann presentó su propia billetera virtual, que permite conectar los negocios y la vida de los productores asociados, en todo momento y lugar.

Estamos hablando de "MiLehmann Pay", una herramienta que agiliza el uso del capital del socio y potencia sus finanzas.Elprimer gran diferencial de MiLehmann Pay está en la posibilidad que brinda a los asociados de poder acceder a la cuenta corriente que tiene en la Cooperativa, directamente a través de la billetera. Esto, en el caso de alguien que tiene saldo acreedor, representa la accesibilidad inmediata al dinero que posee, y la posibilidad de utilizarlo libremente las 24 horas del día, desde cualquier lugar.
Así, desde MiLehmann Pay, un asociado de la Lehmann puede realizar transferencias a cualquier CBU/CVU, puede efectuar pagos con QR a comercios, y pagar todo tipo de servicios. En definitiva, puede optimizar el uso de su tiempo en todo lo relacionado a cuestiones sostuvoenciéndoleductor,te,muchoquenecesidad.dasnuevasproductorpandemia,entidadzarpermiteDigitalque"Esteadministrativas.nuevolanzamiento,formapartedelEcosistemadelaCooperativa,lealasociadoindependi-susfinanzasdecualquierbancaria.Traslaobservamosqueelsevolcómuchoalastecnologías,ysindu-quelovimoscomounaLaterritorialidadtienelaCooperativaayudaaque,permanentemen-estemosmuycercadelpro-escuchándoloyofre-serviciosdiferencialeslíneaconsusnecesidades",SebastiánBertaina,
La Cooperativa presentó una nueva herramienta digital que permite a los asociados administrar sus saldos disponibles en La Lehmann de manera rápida y sencilla, en cualquier momento y lugar. MiLehmann Pay, que busca potenciar las finanzas de los productores, se suma a MiLehmann y al Portal del Socio dentro del Ecosistema Digital Lehmann.

17MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022



MÉDICOS y CLÍNICAS

ABOGADOS


"La naturaleza es sabia, por eso, mientras soñamos hay un circuito neurológico muy específico que paraliza nuestros músculos para evitar que actuemos los sueños, y en ese caso dañarnos o dañar a otros", detalla.
Y agrega: "Es este circuito el que permanece activo aunque estemos despiertos; solo permite mover el músculo diafragma para seguir respirando normalmente, además de los músculos que mantienen la función del corazón, la circulación y todas las funciones vitales".Entanto, las imágenes que vemos -que define como "alucinatorias"son parte del contenido de los sueños.
18 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CONTADORESCONTADORES

La escena puede resultar muy angustiante: una persona está viviendo un sueño de manera consciente, pero no puede moverse. El cuadro se agrava si lo que se está teniendo es una pesadilla: sentir una amenaza real sin tener la más mínima capacidad de Afortunadamentereacción. el episodio dura poco, pero tiene la intensidad suficiente como para dejar a la persona sobresaltada por varios minutos, e incluso puede llegar a sentir que su corazón late másEsrápido.probable que a muchas personas esta descripción les resulte conocida: según la neuróloga
Qué es la parálisis del sueño
Parálisis de sueño, un episodio angustiante y frecuente: qué es y cuándo consultar
lia, habitualmente al despertarse por la mañana. Las personas sienten que no pueden moverse, como si el cuerpo no respondiese, por ejemplo, quieren gritar y no pueden. Suele acompañarse de una gran sensación de angustia", describe.

Parálisis del sueño: qué hacer
El problema en la parálisis del sueño es que las imágenes oníricas aparecen estando totalmente conscientes de lo que está ocurriendo.
Un peroangustianteepisodiotransitorio
En este escenario, lo ideal sería poder mantener la calma. "Es importante no desesperar. Si uno comprende el mecanismo, puede compro-
especializada en medicina del sueño María Celia Daraio esto le ocurre, al menos alguna vez, a alrededor de la mitad de las personas.Sinembargo, comprender el proceso mediante el cual esto pasa puede ayudar no solamente a tomar medidas para prevenirlo, sino también a no desesperar, y saber cuáles son las señales de alerta para consultar.


Por: Moscato.Ludmila
La parálisis del sueño es una parasomnia (experiencias no deseadas del sueño según las define la clínica Mayo), en la cual se produce una superpo-
Afortunadamente, como indica Stella Maris Valiensi, doctora en Neurología y autora del libro "La ruta del sueño", esta incapacidad de realizar cualquier tipo de movimiento voluntario es transitoria, y dura solo unos"Suelesegundos.presentarse entre el sueño y la vigi-
(Continúa en pág. 19)
El cuerpo no se mueve, pero la mente está activa y consciente de los sueños.
En el mismo sentido, Valiensi recomienda recordar que se trata de un
barse que cuanto más uno se asuste, peor se sentirá", advierte Daraio.
sición entre el estado de vigilia -el estar despierto y consciente- y aspectos del sueño REM; según indica Daraio, que se desempeña en DIM Centros de RecordemosSalud. que el sueño REM es un momento de sueño profundo, precisamente en el que soñamos. En esta fase, la mayor parte del cuerpo se paraliza para no actuar lo que estamos soñando, y eso explica que gran parte de los músculos voluntarios del cuerpo no respondan.

Por eso, recomienda intentar relajarse y concentrarse en los músculos que sí pueden moverse: "A veces son los ojos, a veces algún dedo, y lo ideal es moverlos lo más rápido que se pueda. Esto puede sacar rápidamente a la persona de la parálisis, y así terminar de despertarse", indica.
La mitad de las personas lo sufren al menos una vez en la vida, estiman especialistas. Pero algunos casos requieren atención.
-No privarse crónicamente de sueño.
Cómo prevenir las parálisis del sueño
señales de movimiento que nuestro cuerpo no siente. Otros expertos, como Thomas Stoffregen, psicólogo de la Universidad de Minnesota, sostienen que la incapacidad del cuerpo para estabilizarse en movimiento tiene un papel primerohacen,losperimentarvenenosparavomitar,náuseastaña).deaplicadoJohnhecerebroajustanrienciasdelucionóplanteanimportante.Algunosinvestigadoresqueelmareoevo-paraprotegernoslaintoxicación.Cuandonuestrasexpe-perceptivasnosealoesperado,"eldice:ajá,quizámeenvenenado",explicóGolding,psicólogodelaUniversidadWestminster(GranBre-Entoncessentimosyempezamosaaparentementeeliminaresosposiblesdelcuerpo."Losniñosnosuelenex-mareoshasta4o5años,siesqueloporquesucuerpotienequeconstruir
Daraio indica que existe un tratamiento farma-
-Dormir boca abajo también puede ayudar. (Fuente: Clarin)
(Viene de pág. 18)
Mareos y vómitos en el auto: por qué ocurren y cómo evitarlos

cológico para aquellos casos en los que la parálisis del sueño compromete la cantidad y la calidad del sueño de manera "Cuandofrecuente.la persona no consigue conciliar el sueño, genera parálisis con frecuencia y esto hace que vuelva a despertar con angustia y miedo, es bueno tratarlo", señala.
Los viajes en auto nunca son fáciles, pero son mucho más desagradables cuando nuestro hijo vomita repetidamente en el asiento trasero porque se marea. Lo sé, porque eso es lo que ocurre cada vez que conduzco más de una hora con mi hija de 8 años.
contradictoriaInformación
Las causas no están cla-
La edad pico del mareo es alrededor de los 8 años -esto explica el caso de mi hija- y la susceptibilidad disminuye durante los años de la adolescencia a medida que el cuerpo de los niños empieza a habituarse naturalmente a estos conflictos sensoriales y a resolverlos.Pero,obviamente, muchos adultos también sufren mareos.
Por: WennerMelindaMoyer.
MÉDICOS y CLÍNICASENDOCRINOLOGÍA



¿Se trata la parálisis del sueño?
Generalmente la parálisis del sueño está asociada a desarreglos de horarios, el hecho de trasnochar o dormir en momentos poco adecuados. Todo esto es muy común en la adolescencia, por eso este grupo etario puede experimentarlo con mayorValiensifrecuencia.indica que puede presentarse de manera aislada por estrés o ansiedad. También se asocia al consumo de alcohol, y al hecho de privarse crónicamente de horas de sueño o padecer un sueño fragmentado.
Valiensi indica que la terapia cognitivo-conductual y la meditaciónrelajación también pueden ser de gran ayuda.
-Evitar las siestas prolongadas durante el día.
-Acostarseadecuados.ylevantarse según un horario lo más regular posible.
-Pasar en la cama el número de horas adecuado.
Por todo esto, mantener una higiene del sueño adecuada es el principal consejo a la hora de intentar prevenir estos episodios según Valiensi:
Algunos medicamentos pueden ayudar a prevenir los mareos.

proceso temporal, "en el que en realidad no corremos ningún peligro, dado que seguimos respirando", tranquiliza.
Aparece por lo general desde que las personas son jóvenes, y se caracteriza por producir una somnolencia diurna que lleva a las personas a descansar en siestas brees y reparadoras que suelen acompañarse de actividad onírica. Requiere de diagnóstico y rálisisnarcolépticos60%lasas",cionesdedeperderconocennascerse"Además,tratamiento.suelepade-insomnioyenalgu-ocasionesloquesecomocataplejias:eltonomuscularlacara,delosbrazosotodoelcuerpoensitua-emocionalesinten-explica.Enestesentido,seña-queentreel30yeldelospacientessufrenpa-delsueño.

Ya tiene suficiente práctica para vomitar en una bolsa de plástico, pero cada vez que le ocurre me duele y me pregunto qué puedo hacer para aliviar su sufrimiento.Este verano, hicimos varios viajes en auto y probamos muchos remedios: cambiar su posición dentro del vehículo, pulseras de acupresión, unas extrañas gafas contra el mareo, fármacos respuestas.tostrevistadodenespaldadasotras?nastual-.positivosbarco,inducidosmientoducepreguntabaranteronAlgunas(dimenhidrinato).cosasfunciona-mejorqueotrasy,du-cadaexperimento,meporquésepro-elmareopormovi--náuseasyvómitosporviajarenauto,aviónoutilizardis-derealidadvir-¿Porquéalgunasperso-sonmáspropensasque¿Existencurasres-porinvestigacio-olomejoreselmétodoensayoyerror?Heen-acuatroexper-enmareosparaobtener
Las personas que sufren con frecuencia episodios de parálisis del sueño y además sienten fuertes deseos de dormir durante el día deberían realizar una consulta, "para evaluar algún desorden del sueño, como la narcolepsia", advierte Daraio.La especialista explica que la narcolepsia es una enfermedad neurológica rara mediante la cual se genera una respuesta autoinmune que lesiona un grupo muy chico de células del tronco cerebral que regulan los estadios de sueño y de vigilia, entre otras cosas.
Cambiar de posición, fármacos, pulseras de acupresión y hasta anteojos especiales son algunas de las estrategias: ¿sirven? ras, pero el mareo puede haber evolucionado por un motivo.Lamayoría de los expertos creen que las personas se marean cuando las partes de su cerebro responsables de mantener el equilibrio reciben información sensorial contradictoria, a menudo debido a la diferencia entre lo que sienten y lo que Normalmente,ven. cuando se gira la cabeza, se da un paso o se inicia cualquier tipo de movimiento, el cerebro recibe señales del oído interno sobre lo que deberíaCuandosentir. estamos sentados en el interior de un auto o un barco pero seguimos percibiendo la sensación de movimiento del vehículo, el cerebro nota un conflicto sensorial y empezamos a marearnos.Delmismo modo, los dispositivos de realidad virtual provocan mareos porque nuestros ojos reciben
-Respetar los hábitos de sueño
19MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PROFESIONALES
un modelo interno de cómo deben sentirse los distintos movimientos", dijo Golding.
Cuándo consultar
trasladado al Hospital "Dr. Jaime Ferré". Mientras que el conductor del vehículo, identificado como Damián U. de 39 años, no presentó lesiones.
En el lugar trabajó personal policial, Protección Vial y Comunitari,a GUR y 107.
RafaelaCASCO comenzó la semana con múltiples accidentes y lesionados
que la parte restante -Analía G. de 49 años- a bordo de un Sandero, hacía lo propio por callePorSaveedra.razonesno concidas, los vehículos terminaron impactando y el joven quedó tendido en la vereda frente a un reconocido bazar, a la espera del servicio de
El conductor del rodado de menor porte fue identificado como Matías T. de 20 años, que circulaba sin casco colocado, por calle 26 de Enero, mientras
para llevarse a la hija que tienen en común, de 5 meses de edad, poniéndola a resguardo de la situación. En ese momento ella aprovechó a escapar y refugiarse en la casa de su vecina, desde donde solicitó la ayuda policial.
Los efectivos aprehendieron al agresor, de 38 años, trasladándolo a sede policial. La fiscal en turno ordenó su detención y remisión a la alcaidía local, por el delito de lesiones leves dolosas en el marco de violencia de género.Si sos víctima de violencia de género, llamá al 144.

Poco antes de las 6 de la mañana del domingo, otro accidente se registró en la ciudad, el mismo ocurrió en la intersección de Av. Luis Fanti y Colón. Los protagonistas resultaron una motocicleta Guerrero Trip 110 cc y un automóvil Renault Scenic. Producto del impacto, el conductor del rodado de menor porte, identificado como Edgar B. de 28 años que no llevaba casco de seguridad colocado, sufrió lesiones de consideración y fue
Ocurrió pasada las 16 horas de este lunes, cuando se pidió colaboración en la intersección de Saavedra y 26 de Enero, tras un accidente entre una moto Corven Energy 110 y un automóvil Sandero.
Por razones a determinar, el conductor de la motocicleta terminó impactando contra la Hilux que se encontraba estacionada. Cabe destacar que los motociclistas no llevaban casco colocado, por lo que sufrieron lesiones de consideración y debieron ser asistidos por el Servicio de Emergencias 107, quien determinó el traslado hacia el Hospital "Dr. Jaime Ferré".
VIOLENCIA DE GÉNERO

mioneta Toyota Hilux.
Sobre Luis Fanti
En el centro de la ciudad
Un hombre golpeó a su mujer en barrio Jardín y fue detenido
Varios accidentes se dieron en el inicio de la semana en la ciudad. Dato particular: ninguno de los motociclistas involucrados llevaba el casco de seguridad.
Chocaron camionetaunaestacionada
20 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022SUCESOS
En todos se vieron involucrados motociclistas, y ninguno de los implicados llevaba el casco de seguridad colocado. Un total de cuatro personas, en estos tres accidentes, debieron ser asistidas y trasladadas al hospital para ser atendidas correctamente
En el lugar trabajó personal policial, Protección Vial y Comunitaria, Guardia Urbana Rafaelina y 107.
Por su parte la conductora del auto no sufrió lesiones, solo daños materiales.

Emergencias 107, que procedió al correspondiente traslado al Hospital "Dr. Jaime Ferré".
TODOS SIN
En tanto, sobre los daños materiales en la camioneta, intentaron dar con el propietario, quien se encontraría alojado en el hotel, pero no respondió a los llamados.
La semana comenzó plagada de accidentes en la ciudad de Rafaela. Más allá de los daños materiales que esto significa, cabe poner el foco en que de los tres accidentes registrados en las últimas horas, todos fueron protagonizados por motociclistas, y ninguno de sus ocupantes llevaba colocado el casco de seguridad. Esto sin lugar a dudas que tiene que ser tomado por aquellas personas competentes en materia de tránsito para darle mayor impulso a las campañas para concientizar por el uso del casco. Todos estos accidentes se dieron lugar en el casco urbano, y en todos debió interceder el servicio de emergencia SIES 107, quien trasladó a cuatro personas por traumatismos y lesiones.
Este hecho tuvo lugar en la madrugada de este domingo en Av. Santa Fe al 400. El mismo se registró a través de las Cámaras del Centro de Monitoreo, frente a un reconocido hotel céntrico. Las partes involucradas resultaron una motocicleta Yamaha, conducida por Matías S. de 35 años, quien iba acompañado por Pablo M. de 36 años; y una ca-
Según las primeras informaciones, la motocicleta circulaba por Av. Luis Fanti, mientras que el automóvil hacía lo propio por calle Colón; al intentar ingresar a la avenida, no pudo evitar el impacto, llevándose la peor parte el conductor de la motocicleta.Enellugar trabajó personal policial, Protección Vial y Comunitaria, GUR y 107.


Un sujeto terminó detenido luego de agredir a su mujer.
La mujer pudo escapar de los golpes de su pareja y refugiarse en la casa de una vecina, desde donde pudo pedir ayuda a las Numerariosautoridades.deComisaría 15 fueron comisionados a una vivienda de calle 1 de Agosto al 200, por un hombre agresivo. En el lugar entrevistaron a una mujer de 29 años, quien les dio cuenta que habían visto el súper clásico de fútbol con su pareja, tomando cervezas. Al regresar a su hogar, éste se tornó agresivo y comenzó a golpearla. Ella gritaba pidiendo ayuda y su cuñado ingresó a la vivienda
Este miércoles comenzará el juicio oral y público contra un hombre acusado de tentativa de femicidio de su pareja en la localidad de Ceres.
El hecho ocurrió esta mañana y en una rápida labor policial pudieron detener al sujeto que robó en una panadería de calle Luis Fanti.
accionar era contrario a un mandato judicial que se le había impuesto", sostuvo la fiscal. Asimismo, dijo que "dos días antes, ya había incumplido la orden al ingresar de forma violenta y sin autorización a la vivienda en la que reside la víctima".Porotro lado, Burella dijo que "en otra ocasión, el hombre que comenzará a ser juzgado el miércoles forzó la puerta de la casa en la que vive su pareja, arrojó un par de zapatillas hacia la mujer, la amenazó y le sustrajo un teléfono celular que rompió al tirarlo al suelo".
Por su parte, los alegatos de clausura fueron programados para el próximo lunes 19 y el miércoles 21 está previsto que se realice la audiencia en la que el Juez dará a conocer la sentencia.
Dando cumplimiento a órdenes de la Dra. Lema, personal de Subcomisaría 15 de Roca se constituyó en una finca de calle Zafetti al 100, a fin de verificar la existencia de armas de fuego. Lo mismo fue por guardar relación con un hecho de amenaza calificada, del día martes 6 del corriente mes. En el acto, y en presencia de testigos hábiles, se secues-
ron comisionados por el despacho de emergencias 911, a una panadería en calle Luis Fanti, donde un masculino habría robado mercadería. En el lugar entrevistaron a una empleada, quien corroboró lo dicho, y aportó características del sujeto en cuestión.
Delitos

ALLANAMIENTO EN SecuestraronRAFAELAarmas de fuego en una vivienda en calle Zafetti al 100
por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de San Cristóbal, los alegatos de apertura se realizarán el miércoles y el debate continuará el jueves.

21MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS
Violencia de género
de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado (por haber sido cometido en un contexto de violencia de género y por el vínculo de pareja), amenazas, desobediencia a un mandato judicial, violación de domicilio y daño.
De acuerdo con lo agendado
Un hombre de 35 años, cuyas iniciales son O.R.A., comenzará a ser juzgado como autor de la tentativa de femicidio de su pareja, cometida en Ceres (Departamento San Cristóbal). Será en el marco de un juicio oral y público que iniciará el miércoles en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal.
EL HECHO OCURRIÓ EN
Será en el marco de un juicio oral y público que comenzará el miércoles en los tribunales de San Cristóbal. El acusado tiene 35 años e intentó quitarle la vida a la víctima en un contexto de violencia de género en octubre de 2020. La fiscal Favia Burella representará al MPA en el debate y adelantó que solicitará una pena a diez años de prisión.
La fiscal Favia Burella representará al MPA en el debate y solicitará que el acusado sea condenado a diez años de prisión. Por su parte, el juez que tendrá a su cargo la conducción del debate será José Luis Estévez.
fue cometida alrededor de las 7.30 de la mañana del martes 6 de octubre de 2020. Burella relató que "el acusado sorprendió a su pareja en un espacio público en el que ella trabajaba e intentó quitarle la vida mediante golpes en la cabeza que le propinó con un caño de hierro", y remarcó que "fue en un contexto de violencia de género".Afirmó que "la mujer agredida logró sobrevivir gracias a que un grupo de personas que estaban en las inmediaciones lograron reducir al atacante", y agregó que "en ese momento, el hombre investigado le manifestó a la víctima su intención de "Elmatarla".acusado se acercó a su pareja a sabiendas de que su
La tentativa de femicidio
Así fue que los agentes iniciaron una saturación por la zona, hasta que lograron interceptarlo en las inmediaciones del comercio. Lo identificaron y constataron que se trataba de un hombre de

42 años, que había sacado del negocio una lata de bebida energizante, lo que fue secuestrado. Trasladaron el procedimiento a sede de Comisaría 2, por motivos de jurisdicción. Allí entablaron co-
municación con el fiscal en turno, quien ordenó que se encause por el delito de "hurto" al involucrado, y que, finalizados los trámites de rigor, se le restituya la libertad.
traron una Escopeta calibre 20, un Fusil tiro a tiro calibre 300, un cartucho intacto del mismo calibre, un estuche plástico rígido negro perteneciente al fusil -que en su interior contenía un candado de seguridad para el transporte del arma-, las credenciales correspondientes a ambas armas y una credencial de legítimo usuario.

La Fiscalía le atribuyó al hombre de 35 años la autoría
Se retiró de un comercio sin pagar y terminó aprehendido
Agenda
Personal de la Subcomisaría 15 de Roca realizó una requisa en la ciudad por un hecho de amenazas calificadas.
JuzgaránCERESa un hombre investigado por tentativa de femicidio de su pareja
Efectivos de Brigada motorizada recorrían la ciudad en prevención de ilícitos y contravenciones, cuando fueROBÓ UNA PANADERÍA
22 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PRIMERA
Mas allá de la fortaleza en la localía que ha logrado La Crema en la última etapa del campeonato, la cuota pendiente sigue siendo conseguir buenos puntos de visitante, donde el conjunto rafaelino no logra ganar desde el 25 de septiembre del año pasado; el técnico coincidió en que es algo a resolver. El próximo domingo, El Celeste visitará a Gimnasia de Mendoza: "Es algo que venimos hablando. En este tramo del campeonato, lo emocional, las ansiedades, el nerviosismo, también juegan. No es solo lo futbolístico. Tengo la suerte de tener un grupo que se entrega por completo, que trabaja cada partido como una final y somos conscientes de que nos cuesta de visitante. Queremos cambiar eso en el tramo final y ahora tenemos una linda oportunidad en Mendoza".Porúltimo, cerró destacan-
Sacachispas y Flandria no se sacaron diferencias
Con este triunfo, Atlético consiguió más aire en la lucha por mantener la categoría, pero su entrenador tiene los pies sobre la tierra y sabe que el trabajo aún no está hecho: "Yo creo que era clave la victoria de hoy, quedan cuatro partidos en juego, es un empujón importante, pero estamos ahí en la pelea. No da margen a relajarse en nada, porque sabemos que cada situación que se puede llegar a presentar es
Luego de la victoria ante San Telmo y el descanso del día lunes, el plantel profesional de Atlético de Rafaela volverá a los entrenamientos hoy martes por la mañana, en el predio Tito Bartomioli del autódromo rafaelino. El próximo domingo, el equipo rafaelino visitará a Gimnasia de Mendoza, desde las 16.30, por la fecha 34 de la Primera Nacional.
En la continuidad de la fecha 33ª de la Primera Nacional, ayer por la tarde Flandria y Sacachispas igualaron 1 a 1, en un partido clave por la permanencia en la categoría. Los goles del partido, los marcaron Mincinelli (Sacachispas) y Torres (Flandria), a los 17' y 28', respectivamente.Conesteresultado, "Saca" llega a 27 unidades y continúa en zona de descenso, mientras que el "Canario" llegó a los 30 y escaló al puesto 33 de la tabla.
Belgrano de Córdoba (67) visitaba a San Martín de Tucumán en la continuidad de la fecha 33ª de la Primera Nacional. El Pirata buscaba ganar, para estirar su ventaja a 11 puntos sobre su escolta Instituto (59) a falta de cuatro fechas para el final del torneo.
Ezequiel Medrán, entrenador de Atlético de Rafaela.


Otros partidos
CASTELLANOS

compleja de resolver, entonces tenemos que estar inteligentes y ya pensar en el partido de Mendoza. No nos podemos desenfocar, no hemos cumplido nada. Pero el equipo tuvo la personalidad de ganar con autoridad este partido".
Comienzan entrenamientoslos
Al cierre de esta edición, el
Medrán:NACIONAL "Fue una victoria necesaria y merecida"
El entrenador de Atlético de Rafaela, Ezequiel Medrán, dialogó con los medios luego de la victoria por 2 a 1 de La Crema frente a San Telmo por la fecha 33. Ahora su equipo deberá enfocarse en el próximo partido frente a Gimnasia de Mendoza.
FerroAyer: 1-2 Morón; Chicago 2-3AlAlmagro.cierrede esta edición: Ind. Rivadavia vs Dep. Madryn y Quilmes vs Estudiantes (RC).
frente al Candombero: "Sabíamos que ellos tenían jugadores como López (Ramiro) o Pugliesse (Gianluca), que tienen mucha movilidad, tienen buen primer pase filtrado a los dos delanteros que son dos jugadores que tiran muchas diagonales. Nosotros teníamos que sacarles espacios, no darle la posibilidad de que puedan pensar. Sabíamos que los íbamos a lastimar por fuera y que podíamos sacar redito de la pelota parada. A mi entender el resultado debería ser mas abultado, pero las emociones juegan y me quedo con el carácter del equipo. El único resultado que nos servía acá en casa era ganar y el equipo ganó un partido difícil".
do algunas acciones individuales: "Al tener a Bravo (Agustín) por izquierda, le queda su pierna hábil para manejar esa zona y sentí que respondió bien, es importante porque es un chico del club. Jonás (Aguirre) se ha sentido cómodo, para nosotros es una buena opción, es bueno que tengamos competencia en ese sector, porque también está Borgnino (Marco), está Faría (Franco). Hoy lo recuperamos a Borgnino, que para nosotros es importante. En la semana, Nicolás Aguirre se volvió a resentir de una lesión y no lo pudimos tener. Pero en este tramo final queremos contar con todos, todos son participes
Jugaban Belgrano y San Martín (T)
de lo que estamos viviendo. Hay un grupo comprometido, todos quieren estar, desde el lado que les toque".
Lautaro Pelletán - Luego de la sufrida pero aliviadora victoria de Atlético de Rafaela del pasado domingo frente a San Telmo, en condición de local, el entrenador de La Crema, Ezequiel Medrán, se expresó en conferencia de prensa. El DT rafaelino, comenzó brindando un análisis del partido y destacó el gran juego que realizaron sus dirigidos: "Creo que fue una victoria necesaria y merecida. A lo largo del partido el equipo hizo un trabajo en el que se pudo plantar y llevarlo para donde más nos convenia. Logramos un buen triunfo, trabajado, sufrido al final porque es parte del fútbol y parte de lo que nos toca transitar en estos momentos, por las ansiedades y muchos factores que juegan en esta parte final y en la situación que estamos atravesando. Pero el plantel lo resolvió con entereza, con hombría, con inteligencia y construyeron un gran triunfo. Estamos sacando rédito de la pelota parada, la estamos aprovechando y trabajando de buenaAdemás,manera".Medrán dio precisiones en cuanto a cómo preparó tácticamente el partido
La deuda de Barracas es como visitante ya que lleva cinco partidos sin ganar con cuatro derrotas -tres en fila- y unHuracánempate. consiguió nueve puntos de los últimos doce en juego en el "Palacio" Ducó y su única derrota en casa fue en la fecha 11ª ante Gimnasia y Esgrima La Plata por 1-0.
Huracán recibe a Barracas por la fecha 19.
=Posibles formaciones= Racing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa, Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Maico Quiróz, Emiliano Vecchio; Gabriel Hauche, Enzo Copetti, Oroz o Cardona. DT: Fernando Gago.
El partido entre El Globo y El Guapo, correspondiente a la 19ª fecha se disputará desde las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con arbitraje de Pablo Echavarría, y será transmitido por la TV Pública y ESPN.
Godoy Cruz vs Tigre
Atractivo partido entre Racing y Patronato
23MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES LIGA
Miercoles: 14.00 Aldosivi vs Newell's; 16.30 Colón vs San Lorenzo; 19.00 River vs Banfield; 21.30 Lanús vs Boca.

Independiente se anotó esta tarde una sufrida pero merecida victoria como visitante en Junín, donde dio vuelta el resultado y venció a Sarmiento por 2 a 1, para lograr su segundo éxito consecutivo en el partido que puso en marcha la decimonovena fecha de la Liga Profesional de Fútbol de Primera División.
Godoy Cruz de Mendoza recibirá a Tigre con el objetivo de recuperarse de la última derrota y llegar a ser puntero de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en un partido correspondiente a la decimonovena fecha del torneo.
El partido se jugará desde las 19.00 en el estadio Malvinas Argentinas de la capital mendocina, con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de TNT Sports.
Racing Club recibirá a Patronato de Paraná en el Cilindro de Avellaneda, con la obligación de volver al triunfo tras la caída por 1-0 ante Estudiantes en la última presentación, en un encuentro correspondiente a la 19ª jornada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).Elpartido se jugará desde las 21.30 en el estadio Presidente Perón, contará con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer y la transmisión estará a cargo de la señal de cable ESPN Premium.La"Academia" viene de perder 1-0 ante el "Pincha" el viernes pasado en La Plata y se ubica en la octava posición con 28 puntos, a seis del líder Atlético Tucumán (34).
Independiente consiguió una importante victoria
HuracánPROFESIONAL busca ser líder en la continuidad de la fecha 19
parte final.
Después de esa derrota, el "Globo" hilvanó una racha de cuatro triunfos y tres empates de la mano de Franco Cristaldo, figura y goleador del equipo con diez tantos.
Rodolfo De Paoli
El cotejo se jugó en el estadio Eva Perón, en la ciudad bonaerense de Junín, y Nicolás Fernia puso en ventaja al "Verde", pero Leandro Fernández, figura de la cancha, marcó por dos y lo dio vuelta, todos en la
Huracán recibirá a Barracas Central con la posibilidad, en caso de un triunfo, de quedar como puntero del torneo 2022 de la Liga Profesional de Fútbol. Además, Racing recibe a Patronato y Godoy Cruz a Tigre.
El "Globo" empató con Tigre (1-1) el viernes pasado y no pudo quedar en lo más alto de la tabla de posiciones, pero los resultados posteriores de sus competidores le brindan una nueva oportunidad en esta jornada.En caso de ganar, el equipo de Diego Dabove llegará a los 35 puntos y pasará por uno a Atlético Tucumán y por dos a Gimnasia y Esgrima La Plata, que jugarán sus respectivos partidos el Barracasjueves.Central será un duro escollo para el local ya que está en levantada desde el regreso de Rodolfo De Paoli como entrenador.El"Guapo" le ganó a Lanús (2-0) de local y sumó su tercer triunfo seguido en su estadio.
El cruce con Barracas también será clave para sumar, ya que el próximo lunes Huracán visitará a Boca Juniors en la Bombonera, en un enfrentamiento directo con otro de los animadores del torneo.
El resto de la fecha
En la próxima jornada, la vigésima, Independiente visitará a Unión en Santa Fe, el lunes desde las 21.30; mientras que Sarmiento viajará a Rosario para jugar con Newell's Old Boys, el sábado a partir de las Previamente,20.30.los conducidos por Julio César Falcioni se medirán el jueves próximo ante Vélez Sarsfield por los octavos de final de la Copa Argentina, en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en la última chance con la que cuenta Independiente de poder llegar la Copa Libertadores de América del DT:rreyraFernández;IvánBatallini,yBarreto,Álvarez;López.Lucianonialianossen;AnduezaGastónMeza;2023.-Formaciones-Sarmiento:SebastiánGonzaloBettini,Sauro,FedericoyFedericoRasmu-GuidoMainero,Emi-Méndez,NicolásFer-yDavidGallardo;GondouyLisandroDT:IsraelDamonte.Independiente:MiltonAlexVigo,SergioJuanInsaurraldeEdgarElizalde;DamiánLucasRomero,MarconeyLeandroFacundoFe-yLeandroBenegas.JulioCésarFalcioni.

Dabove podrá contar nuevamente con el defensor Fernando Tobio, quien cumplió la fecha de suspensión y seguramente regresará por el juvenil Patricio Pizarro.
Barracas Central se enfrentaron en abril pasado (luego de 92 años) por la Copa de la Liga Profesional y el "Guapo" se quedó con la victoria por -Posibles2-1. vedayzuela,ManuelFerreyra,Arce;Cóccaro.RodrigoGarré,SantiagoCarrizo;Tobio,GuillermoHuracán:formaciones-LucasChaves;Soto,FernandoLucasMerollayLucasFedericoFattoriyHezze;BenjamínFrancoCristaldo,Cabral;yMatíasDT:DiegoDabove.BarracasCentral:CristianFacundoMater,NicolásGonzaloPazyJuanDíaz;FernandoValen-IvánTapia,CarlosArcePabloMouche;BrunoSepúl-yNeriBandiera.DT:

Patronato, por su parte, se impuso por 1-0 a Platense en la fecha pasada, se encuentra en el noveno lugar con 27 puntos, uno menos que Racing, una buena posición en la tabla pero que no le alcanza para alejarse del último lugar que ocupa en los promedios para el descenso a fin de este torneo.
Jueves: 19.00 Defensa y Justicia vs Argentinos; 19.00 Rosario Central vs Estudiantes; 21.30 Atlético Tucumán vs Talleres; 21.30 Gimnasia vs Arsenal.
En el banco de suplentes también estará de regreso el delantero Juan Gauto, quien volvió de consagrarse campeón con el seleccionado argentino sub 20 que conduce Javier Mascherano.DePaoli,en tanto, está en condiciones de repetir la formación que inició el triunfo ante el "Granate" en el estadio ClaudioHuracánTapia.y
Patronato: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Juan Cruz Guasone, Carlos Quintana, Lucas Kruspzky; Tiago Banega, Jorge Valdéz Chamorro, Sebastián Medina, Nicolás Castro; Jonás Acevedo, Axel Rodríguez. DT: Facundo Sava.
PasóRAFAELINAlaquinta del Senior en Lehmann
Se jugó la cuarta del Femenino
Guillermo Bersano - Luego de la importante y necesaria victoria lograda por Unión de Sunchales el pasado domingo en el estadio de la Avenida Belgrano ante Juventud Antoniana de Salta, por la mínima diferencia gracias a un gol convertido por el volante Germán Mayenfisch, en el cierre de la jornada 29 de la Etapa Clasificatoria de la Zona Norte, se conocieron dos resultados que favorecen al Bicho Verde en la lucha por la permanencia en el Federal A.
El pasado domingo se llevó adelante la cuarta fecha del Torneo Clausura del Fútbol Femenino de la Liga Rafaelina. En la cancha de Deportivo Susana, los resultados fueron
cierra la 34ª fecha visitando Sarmiento de Resistencia (Chaco).
Este fin de semana se jugó la quinta fecha del Senior liguista.

Unión de Sunchales ganó y aprovechó los malos resultados de sus rivales.
Prensa Unión de Sunchales Juventud Unida perdió en Formosa.
Formosa por 2 a 0, mientras que en la capital entrerriana Atlético Paraná cayó de local por 2 a 1 ante Sportivo Las Parejas (Santa Fe), lo que benefició en resta recta final de cinco partidos (quedan 15 puntos en juego) a los dirigidos por Walter Grazziosi, quienes sacaron cuatro puntos de ventaja junto Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.


- Atlético Paraná (22 puntos): por la 30ª fecha visita a Crucero del Norte de Posadas (Misiones); 31ª fecha, local de Juventud Antoniana de Salta; 32ª fecha, visita a Boca Unidos de Corrientes; 33ª fecha, local de Juventud Unida de Guale-
- Juventud Unida de Gualeguaychú (19 puntos): por la 30ª fecha, local de Defensores de Pronunciamiento; 31ª fecha, visita a Unión de Sunchales; 32ª fecha, local de Gimnasia y Tiro de Salta; 33ª fecha visita a Atlético Paraná; y la 34ª fecha, local de Sportivo Las Parejas.
FEDERAL A

guaychú; y cierra la 34ª fecha visitando a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
- Unión de Sunchales (26 puntos): el próximo fin de semana visita por la 30ª fecha a Boca Unidos de Corrientes; 31ª fecha, local de Juventud Unida de Gualeguaychú (Entre Ríos); 32ª fecha, visita a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay (Entre Ríos); 33ª fecha, local de Racing de Córdoba; y cierra la 34ª fecha visitando a Sportivo Belgrano de San Francisco (Córdoba).

LIGA
El pasado sábado por la tarde se disputó la 5ª fecha del Torneo Clausura del Senior de la Liga Rafaelina de Fútbol, en cancha de Moreno de Lehmann.
En el primer turno, Argentino Quilmes venció por 4 a 1 a Dep. Bella Italia con goles de Daniel Fernández, Giuliano López, Alejandro Volken y Ramón Hinojos para el Cervecero y de Marcelino García para los "Tanos".Posteriormente, Brown de San Vicente le ganó 1 a 0 al Combinado de Esmeralda/ Zenón Pereyra con un tanto convertido por Luciano Diraya.Finalizando la jornada, San Isidro de Egusquiza se quedó con la victoria ante el "More" por 1 a 0. El único tanto del encuentro fue anotado por Juan Quiróz.Sportivo Norte tuvo fecha libre.
Este martes al término de la reunión del Consejo Directivo liguista será la presentación del Seleccionado Sub 13 de la Liga Rafaelina, que el próximo fin de semana (sábado 17 y domingo 18) jugará un torneo organizado por la Liga Galvense. Recordemos que los representantes de nuestra ciudad integrarán la Zona junto a los organizadores y las Ligas Esperancina y Paivense. Vale la pena mencionar que estos chicos son dirigidos por Javier Berzero junto a su cuerpo técnico: Gustavo Bustos, Esteban Ramírez y Alejandro "Tecla" Farías (preparador físico).
cha, visita Racing de Córdoba; 33ª fecha, local de Sportivo Belgrano de San Francisco; y
24 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Presentación del Seleccionado Sub 13
los siguientes: en Reserva, Susana 0 vs. Ferro Dho 0; en Sub 13, Susana 0 vs. Ferro Dho 2; y en Primera, Vila 1 (Estefanía Aguirre) vs. Atlético de Rafaela 1 (Raquel Concordano).Encancha de 9 de Julio, los resultaron fueron: en Reserva, 9 de Julio 3 vs. Libertad de Sunchales 1; en Sub 13, Argentino Humberto 0 vs. 9 de Julio 1; en Primera, 9 de Julio 1 (Evangelina De La Cruz) vs. Libertad 2 (Roxana Rolfo y Daniela Toledo); en Primera, Argentino Humberto 1 (Raquel Yacob) vs. Ferro Dho 3 (Evangelina Gianastacio, Antonela Luque y Romina Scudaletti).
- Defensores de Belgrano de Villa Ramallo (26 puntos): por la 30ª fecha visita a Sportivo Belgrano de San Francisco; 31ª fecha, local de Sarmiento de Resistencia (Chaco); 32ª fecha, visita a Douglas Haig de Pergamino; 33ª fecha, tiene fecha libre; y cierra la 34ª fecha recibiendo a Central Norte de Salta.
Juventud Unida de Gualeguaychú (Entre Ríos) perdió en su visita a San Martín de
Lo que resta
PerdieronDEPORTES los rivales de Unión en la lucha por la permanencia
- Defensores de Pronunciamiento (27 puntos): por la 30ª fecha visita a Juventud Unida de Gualeguaychú (Entre Ríos); 31ª fecha, local de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay; 32ª fe-
Juventud Unida de Gualeguaychú cayó de visitante ante San Martín de Formosa y Atlético Paraná perdió de local frente a Sportivo Las Parejas, por lo que el Bicho Verde sacó una diferencia de cuatro puntos en la parte baja de la tabla de posiciones de la Zona Norte, tras derrotar el pasado domingo a Juventud Antoniana de Salta.
Así lo expresó el volante central, quien volvió a destacarse en la victoria de Ben Hur sobre Deportivo Aldao del pasado domingo en barrio Parque Ilolay. El mediocampista habló con CASTELLANOS para referirse a su nivel personal y también habló sobre la recta final de la competencia doméstica y lo que se avecina con la participación de la BH en el Regional.
El pasado sábado se llevó adelante un encuentro de taekwondo que tuvo lugar en el Club Argentino de López. Los resultados de los representantes de Ben Hur, en cada una de sus categorías, fueron los siguientes: Constanza Cejas logró el 2º lugar en "Tules" y en "Combate", Leonela Alberini también se ubicó en la 2º posición en "Combate", Facundo Larrosa logró el 2º lugar en "Combate", Ismael Epifani se ubicó en el 3º lugar en "Tules" y Diego Cejas logró también el 3º lugar en "Tules".

Este sábado, el Lobo estuvo presente en un certamen que se disputó en la localidad de López. Los deportistas de la BH tuvieron un gran desempeño durante dicha jornada.
Se inicia la Copa Santa Fe
El pasado viernes por la noche, en el Estadio "17 de Junio", la BH inició los playoffs del segundo certamen del año con una importante victoria. Las dirigidas por Cristian Lozano se impusieron sobre el elenco de Sunchales por 63-22. Los parciales siempre fueron favorables a las Lobas, 22-4, 3812 y 57-18. El segundo punto de la serie de semifinales se
Con respecto a la recta final del certamen doméstico y a lo que espera en relación a la disputa de la competencia nacional, afirmó esto: "Todavía nos quedan partidos siempre complicados, y más allá de la diferencia de puntos con 9 de Julio (le lleva 5 de ventaja), sabemos que dependemos de nosotros y buscaremos darle a nuestra gente un nuevo título que representa muchísimo por lo que estamos haciendo. Nos va a servir llegar bien preparados para jugar el Torneo Regional Amateur (comenzaría 16 de octubre) y sabemos que es una competencia en la que hay que cometer pocos errores para seguir avanzando, con la parti-
"Hoy pudimos ganar otro partido durísimo, como lo son todos en este torneo, y queremos seguir afianzando la idea futbolística con los nuevos compañeros que se han sumado al plantel. Estoy volviendo a retomar continuidad gracias a la confianza que me da el cuerpo técnico. Seguimos arriba y eso ayuda para pelear por el título".
BÁSQUET FEMENINO Las Lobas se adelantaron en la serie
gran temporada siendo protagonistas en cada una de las categorías.
cularidad que la van a jugar seis clubes de la Liga Rafaelina (Ben Hur, 9 de Julio, Ferro, Libertad de Sunchales, Argentino Quilmes y Sportivo Norte) con todo lo que eso significa".
Este sábado, en cancha de Argentino Quilmes, se disputaron todas las finales del Torneo "Absoluto" de Liga Rafaelina. La BH participó en los partidos decisivos de 9ª especial, 9ª, 8ª y 7ª. En esta última división, los dirigidos por Gabriel Acastello ganaron 1-0

disputará en el "Hogar de los Tigres" el viernes 14 de octubre.
Posiciones del Torneo Clausura
Ben Hur encabeza la tabla con 29 puntos, luego aparecen 9 de Julio, 24; Ferro, 21; Quilmes y Atlético, 18; Brown, 17; Sportivo, 16; Vila, Tacural y Aldao, 15; Peñarol y Ramona, 14; Libertad, 13; Atlético (MJ), Unión y Florida, 12; Bochazo 8 y Talleres (MJ), 4.
cripciones, deberán comunicarse con la Secretaría de la Institución, Ituzaingó 1125, te. 504400/504403, WhatsApp 3492240750, email infobh@ciu dad.com.ar, de lunes a viernes de 8hs a 12hs o de 16hs a 20hs.
Debido a la obra que se está realizando en el Canal Sur, desde este lunes, y por tiempo indeterminado, los deportistas de fútbol masculino y femenino de Ben Hur ingresarán al Campo de Deportes por el acceso ubicado en calle Estanislao del Campo (ciclovía). Los deportistas de básquet
Para más información e ins-
Pitazo final del árbitro Rodrigo Pérez luego un arduo partido en la Cancha Auxiliar Nº 3 que tuvo todos los condimentos con las emociones de los goles, la pierna fuerte y los expulsados en el cierre del partido, y en el cual el puntero e invicto Ben Hur terminó ganándole a Dep. Aldao por 3 a 0 (con goles de Diego López, Ramiro Contrera y Luciano Ojeda) para seguir manteniendo esos cinco puntos de diferencia con su inmediato perseguidor (9 de Julio) en la tabla de posiciones del Clausura.CASTELLANOS dialogó con el volante ramonense Leandro Sola, quien volvió nuevamente a mantener ese nivel competitivo para pelear cosas importantes con la BH, estando en la consideración a la hora de ser parte del once titular.
CASTELLANOS
25MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES LIGA
Guillermo Bersano -


Esta nueva actividad, que se desarrolla en el salón ubicado en Saavedra 409, está a
Las campeonas provinciales iniciarán la defensa del título el próximo sábado 17 de septiembre. Como visitante, Ben Hur enfrentará a San Lorenzo de Tostado.
La Séptima fue campeona del Absoluto
con gol de Thiago Chiappero y se consagraron campeones. Las juveniles del Lobo cierran una
NuevoINSTITUCIONALingreso para los deportistas
Sobre lo que significó esta victoria ante lo aldaenses y con vistas a una nueva edición del Torneo Regional Amateur (participarán seis clubes de la Liga Rafaelina), dijo lo siguiente:
Sumate al Taekwondo del Lobo
Prensa Ben Hur
cargo del instructor Diego Cejas 1er Dan ITF. Pueden participar niños, jóvenes y adultos sin límites de edad. Los entrenamientos se desarrollan los días, lunes y miércoles 18.30hs, sábados 15hs.
masculino continuarán ingresando por el acceso que utilizan habitualmente, ubicado por detrás del Estadio "Coliseo del Sur".Les recordamos a los deportistas que quienes ingresen al predio con sus bicicletas, lo hagan con su candado respectivo.
El instructor Diego Cejas y los taekwondistas de Ben Hur.
Leandro Sola en acción el pasado domingo ante Deportivo Aldao.
BenTAEKWONDOHur participó de un encuentro
LeandroRAFAELINA Sola: "Sabemos que dependemos de nosotros"
El domingo lo arrancó con buena diferencia para finalizar con más de 17 segundos
Torino tendrá cinco pilotos en la Copa de Oro, lo mejor de la marca en la historia del mini torneo. En cambio, Ford, Chevrolet y Dodge tendrán su representación menos numerosa desde que el TC define a su campeón con este formato.
Nunca en la Copa de Oro fue campeona la marca con menos representantes. Sólo en seis de las catorce ediciones se adjudicó el título la que contaba con más pilotos: Ford (2013, 2020 y 2021) y Chevrolet (2016, 2017 y 2019).
El Equipo Chevrolet consiguió un importante podio, segundo puesto, con Agustín Canapino en la competencia final de la novena fecha del campeonato de TC 2000, en el circuito San Juan Villicum. Mientras que Bernardo Llaver completó la competencia en el décimo lugar. Con estos resultados el actual campeón es nuevo segundo a 25 puntos del líder, Leonel Pernía; su compañero Llaver se ubica
triunfos. La racha de Dodge es más extensa: acumula 21 carreras de sequía. Este año, lo mejor fueron dos quintos puestos. Uno de ellos lo consiguió Jonatan Castellano, el único piloto de la pentaestrella en la Copa de Oro.
VirvesMUNDIALfue campeón mundial Junior WRC
tercero a Agustín29.Canapino dijo lo siguiente: "Hoy, en la final, no fui igual de rápidos que en el Sprint, lamentablemente pisé una mancha de aceite y creo que conseguimos un resultado mejor del que esperábamos con el equipo. Estoy contento con la sumatoria de puntos y ahora debemos trabajar porque nos encontramos segundos en el campeonato y aún queda mucho por delante".
26 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El año pasado habían sido tres. Dodge, por su parte, solo clasificó a uno de sus pilotos. Lo mismo que sucedió en 2008, 2012, 2019 y 2021.
mini torneo consiguió la victoria. Mariano Werner logró dos de los cuatro podios del óvalo en 2022. Mauricio Lambiris y Julián Santero no terminaron nunca en el top tres este año. El piloto del LCA Racing terminó cuarto en Concepción del Uruguay y Paraná. El del Alifraco Sport ocupó la misma posición en Viedma.Juan De Benedictis fue el único Ford que ganó. Pero no clasificó entre los 12. Y la marca lleva nueve finales sin
Fabio Di Giannantonio comentó esto: "Fue una prueba realmente positiva. En realidad no esperaba mucho porque no tuvimos piezas nuevas para probar, pero encontré líneas de configuración que me gustaron a mí y al equipo haciéndome sentir bien con la moto. Recopilamos una gran cantidad de datos sin hacer tandas de vueltas demasiado largas, por lo que estamos contentos con el equipo. Es cierto que esta pista era perfecta y tendremos que probar estas soluciones en otras pistas y con otras condiciones. Ahora vendrán unos días de descanso antes de emprender la trilogía de competencias consecutivas".
Podio de Chevrolet con Canapino

Fabio Di Giannantonio trabajó en la puesta a punto de la moto encontrando muy buenas sensaciones en su Desmosedici 2021, en particular con la pista con alta temperatura. Fueron muchas vueltas para ganar confianza en su crecimiento personal ya que finalizó décimo en la general de tiempos luego de los cuatro entrenamientos.
RALLY
El Gresini Moto GP Team probó enTeamMisano.Gresini

Ford y Dodge, a la Copa sin triunfos
Es el primer piloto estonio que gana dicho rally y el primero que se consagra como campeón en la divisional. Lo escoltó William Creigthon y completó el podio el keniano Mcrae Kimathi. Cuarto quedó el campeón 2021 Sami Pajari y quinto, Lauri Joona.
Enea Bastianini manifestó lo siguiente: "Ha sido un test positivo. Pude dar muchas vuel-
Lo que comenzó como una definición a cuatro bandas por el título en Grecia se redujo a solo dos entre Robert Virves y Jon Armstrong, cuando Sami Pajari se retrasó el viernes y Lauri Joona sufrió daños en la suspensión trasera de su coche.Virves tomo la delantera el viernes y finalizó el día con más de un minuto de ventaja tras un problema de Armstrong. A partir de ahí se centró en preservar el liderazgo en un terreno muy accidentado y con muchas piedras.
Bernardo Llaver comentó esto: "Fue un fin de semana muy complicado en lo personal para mí, sufrí una merma de potencia en la final y eso no me permitió poder sumar la cantidad de puntos que quería para el campeonato".La próxima fecha será en la provincia de Buenos Aires del 30 de septiembre al 2 de octubre, con la disputa de los 200 kilómetros.
MOTO GP - TEST MISANO
En cambio, ninguno de los tres Ford que estará en el
tas, fui rápido y también probé algo a nivel de configuración que mejoró mis sensaciones. En el primero de los dos días efectué 27 vueltas sin parar (simulacro de GP) por lo que la sensación es más que positiva. No pude avanzar mucho pero fui muy rápido a la vez que pulimos algunos detalles con el equipo. Me voy de Misano con grandes expectativas para las últimas competencias del año".
El testimonio de Giannantonio
TC 2000

LasTURISMODEPORTESCARRETERAcaras opuestas a Torino en la Copa
De los cinco corredores de Torino, cuatro ya lograron la victoria necesaria para ser campeón. Solo Chevrolet supera -en proporción- esa efectividad. Es que sus dos pilotos en el mini torneo ya obtuvieron el triunfo: tanto Agustín Canapino como su compañero en el JP Carrera, Santiago Mangoni. El arrecifeño ganó tres veces y al adjudicarse la Etapa Regular, comenzará la Copa de Oro con 39 puntos
Torino contará con la mayor cantidad de autos en la Copa de Oro.
Prensa ACTC
Prueba positiva para el Gresini Racing
sobre su escolta y sellar a su favor el título.
La palabra de Bastianini
El premio para Virves incluye correr cuatro rally en WRC 2 con un Fiesta Rally 2 de M-Sport Ford; también podrá probar el coche antes de cada evento, recibiendo además un paquete de neumáticos por carrera por parte del proveedor.
Torino tuvo una Etapa Regular 2022 soñada en el Turismo Carretera. Logró clasificar a cinco de sus pilotos a la Copa de Oro, un récord histórico para la marca. Además, serán mayoría en el "grupo de los 12". En contrapartida, Ford, Chevrolet y Dodge tendrán su representación menos numerosa desde que se instauró el mini torneo en 2008.Ford contará con tres pilotos en la Copa de Oro, la misma cantidad que tuvo entre 2014 y 2017. Serán dos menos que en 2021. Chevrolet tendrá dos representantes en la instancia decisiva, igualando su récord negativo de 2013.
Llegaron a su fin dos días importantes de trabajo para el Gresini Moto GP Team llevados a cabo en la pista de Misano, que fue sede de la fecha catorce del Mundial donde la escudería de Faenza trabajó do con el objetivo de preparar de la mejor manera posible la última parte de la temporada que promete ser realmente desafiante.Enea Bastianini, que fue rápido todo el fin de semana de carrera en Misano, en el último test oficial de 2022 no se quedó atrás. Enea, quien finalizó segundo el pasado domingo en un final de foto finish a sólo 0.034m, trabajó con el equipo en algunos detalles de cara a las últimas competencias registrando excelentes tiempos (finalizó cuarto en la general) y ritmo. Para él además hubo tiempo de probar el nuevo neumático delantero experimental que podría utilizarse en la próxima temporada.
esté, Croacia es un gran equipo. Uno está ansioso, con ganas de jugar, pero no tenemos que apresurarnos. Somos un gran equipo y estamos tratando de estar atentos a cada detalle", declaró Coria.
J.M. Poloni 20, S. Correnti 16, A. Forlín 7, M. Damato 11, A. Parola 0, F. Sichialli 6, D. García 0, F. Isaias 5, J. Bello 7, M. Ciorciari 5 y A. Villalva 2.

El bonaerense, campeón este año en Estoril y finalista en Bastad y Santiago de Chile, le ganó la pulseada al debutante Francisco Cerúndolo y tendrá así su segundo partido de Copa Davis tras estrenarse en marzo pasado en la victoria sobre la República Checa por 4-0 en el Buenos Aires Lawn Tennis Club."Estoy contento porque me hayan elegido, es difícil estar en un equipo donde somos todos grandes jugadores, así que es un privilegio estar en la cancha y en un equipo en el que me siento muy cómodo. Intentaré hacerlo de la mejor manera", dijo Báez en declaraciones al sitio de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).
Car Show en San Nicolás TC 2000 en San Juan Fórmula 1 y F 3 en Italia Rally Mundial en Grecia WEC 6 Horas de Japón World SBK en Francia Indy Car en Laguna Seca Test Moto GP en Misano
Los Pumas entrenaron ayer por la mañana en las instalaciones de la Casa Puma, ubicada en Escobar, llevando a cabo un entrenamiento de baja intensidad.Lostres cuartos realizaron distintas variantes en el juego defensivo y ofensivo, destrezas con oposición, en tanto que los forwards -bajo la supervisión del entrenador Michael Cheikale dieron preponderancia al line y elEntrescrum.las novedades más salientes del encuentro estuvo el regreso del hooker Agustín Creevy, quien se mostró ausente en la gira por Nueva Zelanda.Elexcapitán de Los Pumas marcó un try en el triunfo de su equipo británico London Irish frente a Worcester por 45-14 ,en la fecha inicial del torneo Premiership de Inglaterra.Asimismo, el wing rosarino Juan Imhoff, quien tampoco integró el plantel argentino en su periplo por Oceanía, se unió al equipo y trabajó junto a los tres cuartos conducidos por el asesor técnico Felipe Contepomi.Elcapitán de Los Pumas, el hooker Julián Montoya, se refirió al balance de Los Pumas en el Rugby Championship y señaló a la página web de la UAR que se "vienen realizando
"Tenemos que salir a ganarle a Suecia y después ver qué pasa. Por más que Cilic no
Sebastián Báez fue confirmado como single 2 de Argentina.
78 a 56 en el pendiente de la Zona D. Lautaro Pintos con 20 y Sebastián Vergara con 16, lideraron al ganador. En el local se destacó Diego Ruíz con 14 Gimnasiapuntos. de Santa Fe lidera la agrupación con 16 puntos. Lo siguen Atlético Sastre y Atlético San Jorge con 13; Firmat e Independiente tienen 11 y Peñarol cierra con 8.
Peñarol 56 – Atlético San Jorge 78
Nicolás Riedel - Este domingo hubo actividad de la Copa Santa Fe de Básquet, donde dos equipos rafaelinos se pusieron al día en sus respectivas zonas de la competencia. Peñarol y Argentino Quilmes tacharon sus pendientes y lo hicieron con derrota.
Foresto 0, Martín Caponi 6, Lázaro Vacaflor 5, Gino Scotto 0, Patricio Andereggen 6 y Franco Albornoz 19. DT: G. Velázco.

El tenista Sebastián Báez, número 37 del mundo, será el encargado de abrir mañana la serie ante Suecia en Bologna por el Grupo A de las Finales de la Copa Davis, al ser designado como segundo singlista argentino por parte del capitán Guillermo Coria.
Estadio: Ezequiel CeratiÁrbitros: Sottocorno y PereyraParciales: 21-22 / 40-36 y 62-45Rivadavia:
El grupo lo lideran Argentino de Firmat y Atlético María Juana, ambos con 14 puntos. Lo siguen Rivadavia con 13; Banco Provincial tiene 12; Ceci 11 y Quilmes cierra con 8.
LosRUGBYPumas se preparan para jugar ante Sudáfrica
PeñarolBÁSQUET y Argentino Quilmes se pusieron al día en la Copa Santa Fe
Báez afrontará su partido desde las 10.00 de Argentina en el Unipol Arena, con capacidad para 20.000 personas, ante un rival todavía no confirmado por el conductor del equipo sueco, Robin Soderling.
aspectos muy positivos y otros que debemos "Comenzamosmejorar".laactividad en forma muy positiva y seguimos trabajando para que el equipo siga creciendo y realizar una semana de sólidos entrenamientos para llegar de la mejor forma y enfrentar a los Springboks".LosPumas, en sus cuatro partidos, vencieron a Australia (48-17) y Nueva Zelanda (25-18), mientras que perdieron con los mismos rivales: 2641 con los australianos y 3-53 con los Nuevaneozelandeses.Zelandaencabeza las posiciones con 10 puntos y con 9 se ubican Sudáfrica (+12), Australia (-24) y Argentina (27).Tras el primer encuentro con Sudáfrica, el seleccionado argentino viajará el domingo 18 a Johannesburgo, para luego instalarse en Durban.
En la Zona C, válido por la séptima fecha, el Cervecero fue derrotado por Rivadavia Juniors de Santa Fe en condición de visitante. En el local se destacaron Juan Poloni con 20 puntos y Sebastián Correnti con 16. En los rafaelinos, hubo 19 puntos de Franco Albornoz y 17 de Agustín Leonardi.
Suecia, a priori el rival más accesible del Grupo A, armó su equipo con los hermanos Mikael (99) y Elías (133) Ymer, más Karl Friberg (559), Jonathan Mridha (497) y Andre Goransson (77 en dobles).
Por su parte, también válido por la fecha 7, Peñarol cayó en barrio Villa Rosas ante Atlético San Jorge por
27MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Atlético San Jorge: S. Schipper 11, G. Toranzo 5, J.J. Reinero 0, J.C. Facetti 7, L. Domínguez 5, V. Humpreys 0, L. Pagano 3, I. Cáceres 0, L. Pintos 20, S. Vergara 16, M. Sosa 8 y S. Combina 3.
Completarán el equipo Diego Schwartzman y la pareja de dobles de Horacio Zeballos y Maxi González. La serie se jugará hoy a partir de las 10 de Argentina con televisación de TyC Sports.

Quilmes: Franco David 0, Pablo Senn 4, Pablo Calligaris 4, Maximiliano Savarino 0, Agustín Leonardi 17, Leonardo
A continuación, Diego Schwartzman disputará el segundo partido, y luego la pareja conformada por Máximo González y Horacio Zeballos cerrará la primera serie de Argentina, que volverá a jugar el viernes frente al local Italia y el sábado ante Croacia. En las últimas horas se confirmó la baja de Marin Cilic.
COPA
Los Pumas jugarán el sábado 24 del corriente frente los Springboks a las 12.05 hora argentina, en el Kings Stadium de Durban, con un aforo para 52.000 espectadores.
En breve se informará sobre la distribución de los lugares en la nueva sede, que ya cuenta desde hace dos meses con el total de las localidades vendidas.La última oportunidad que Los Pumas jugaron en el estadio de Independiente fue en el 2011, en el encuentro que el representativo argentino derrotó al combinado Barbarians franceses por 23-19.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, comenzó ayer su actividad para el encuentro del sábado frente a los campeones del mundo, Sudáfrica, por la quinta y penúltima fecha del Rugby Championship.LaUniónArgentina de Rugby (UAR) confirmó a través de un comunicado de prensa que el encuentro entre los dos seleccionados, programado a las 16.10, se muda al estadio de Independiente ante el mal estado del campo de juego de Vélez Sarsfield.
BáezDAVIS abrirá la serie ante Suecia
Estadio: Árbitros:PeñarolGasca y ContrerasParciales: 16-18 / 25-33 y 36-59Peñarol: Lucas Dellasanta 5, Francisco Acebal 0, Alfredo Andereggen 7, Nicolás Pacheco 3, Federico Bonzi 8, Maximiliano Faletto 0, Diego Ruiz 14, Tomás Hoffmann 6, Martín Weppler 0, Lorenzo Giordano 6 y Leonardo Actis 7. DT: Matías Rojas.
Rivadavia 79 – Quilmes 61
Argentina se medirá ante Sudáfrica.
En una charla con Télam en el Unipol Arena de Bolonia, el "Peque" anticipó lo que será la
so. "Fue especial, el estadio estaba lleno y la gente apretaba mucho. Siempre con Brasil está esa ambición de querer ganarles en todo, así que fue especial", dijo Delía.
En tanto, el pivot Marcos Delía dijo que jugaron "un gran torneo" en un contexto adver-
- ¿Cómo se siente ser el líder de un equipo con nuevos jóvenes?
"EstamosDEPORTES en reconstrucción y disfrutamos de este proceso"
Delfino consideró "algo único" el triunfo ante Brasil para ganar la AmeriCup. "El minuto final fue sufrido, nunca se perdió la calma pero la ansiedad estuvo porque parecía que teníamos el partido en nuestras manos y en el último cuarto no pudimos anotar", detalló el ex Unión de Santa Fe.
28 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
que nos enseñó a nosotros. Es uno de los mejores deportistas de la Argentina".
El seleccionado argentino de tenis finalizó este lunes los entrenamientos previos al inicio de la fase de grupos de las finales de la Copa Davis. El equipo nacional tiene por delante tres enfrentamientos muy difíciles ante Suecia, Italia y Croacia. De los cuatro países, dos pasarán a la siguiente ronda eliminatoria de los ocho mejores en Málaga, en noviembre.Granparte de la presión y las esperanzas por clasificar a cuartos de final recaen sobre Diego Schwartzman, que a sus 30 años es la principal figura del tenis argentino. Ubicado en la 17º posición del ranking ATP, esta nueva oportunidad en la Davis lo encuentra al frente de una nueva camada de jóvenes promesas, con Sebastián Báez (21 años, 37º en el ranking) y Francisco Cerúndolo (24 años, 27º) como figuras emergentes que en el último año han explotado en el circuito y ganado un lugar entre los elegidos por Guillermo Coria para representar al país.
- Y ahora tenés la oportunidad de la revancha.
El base cordobés, quien continúa sin equipo tras su paso por Denver Nuggets de la NBA, destacó que el equipo "se mantuvo unido" a pesar de la salida del entrenador Néstor "Che" García, la lesión de Patricio Garino y la ausencia de Luca Vildoza.
El seleccionado argentino de básquetbol se alzó el domingo con el título de la AmeriCup (Copa América) de la disciplina, al derrotar en forma ajustada al local Brasil, por 75-73, en la final jugada en la ciudad de Recife.

Deck y Campazzo, la dupla que hizo estragos en el Real Madrid y ahora en la Selección.
desafiante semana que tiene por delante, su rol en el equipo y las chances argentinas para lograr la clasificación.
ENTREVISTAS
ajustado ante Brasil, Campazzo aseguró que estuvieron "preparados" para enfrentar a un seleccionado de categoría, que definió el título en condición de local."En el último cuarto se nos complicó más de lo esperado. Hicimos un buen trabajo en los tres primeros, y nos permitió llegar bien a la recta final cuando ya era bola por bola. El que mejor se defendía se iba a llevar el partido. Hicimos 8 puntos nomás, pero la defensa fue muy buena", señaló el jugador cordobés."Siempre ganar algo con la selección está por encima de cualquier cosa. Teníamos muchas ganas de ganarla, es una satisfacción muy grande", indicóCon"Facu".respecto a su futuro, Campazzo dijo que tomará un descanso y analizará "diferentes opciones" para continuar en la PorNBA.último, se refirió a Emanuel Ginóbili, quien el sábado pasado fue inducido al Salón de la Fama de la NBA: "Muchos de este grupo tuvimos la suerte de compartir equipo con él, los valores que mostró en su carrera, fuera y dentro de la cancha, son los
El actual alero de Victoria Libertas Pesaro de Italia valoró su lugar en el seleccionado argentino: "A esta altura de mi carrera, cada partido con Argentina es un título. Estar en la selección es algo importantísimo, no sé si voy a seguir estando o no. Yo nunca me voy a retirar por mis propios medios, me van a tener que dejar de "Yllamar".cuando me dejen de llamar, seré el más hincha de todos. Estar en la Selección es algo único, en especial cuando toca volver al país con una medalla", agregó
- Por ese lado es muy injusto. También pasa en el ATP, ojalá que alguna vez el Masters se juegue en polvo de ladrillo. Obviamente hay una cuestión climática, jugar en indoor evita problemas, que ni las lluvias ni nada externo te pueda frenar los partidos. Pero sí, siempre se elige una superficie que es más cómoda para otros

países, pero eso no quiere decir que nosotros lo no podamos hacer bien, ni nada por el estilo. Es cuestión de adaptarse y hacer lo mejor posible.
los países a los que enfrentamos les gusta. En las distintas superficies en las que se disputan torneos, te puede tocar alguien que justo no disfrutan tanto de la cancha. Acá nos tocan países que están muy acostumbrados a este ambiente, porque en época de invierno hace mucho frío y están habituados a estas condiciones. Entonces quizás un jugador que no lo hace tan bien en el circuito, acá se empareja mucho todo, así que ojalá pueda mostrar mi mejor nivel.
- A quién no le gustaría ganar la Copa Davis, sería un sueño. Pero hay que ser realistas e ir de a poquito, no somos los favoritos en el grupo y la idea es poder transformarnos en uno de los dos que pase. Tenemos un camino largo de tres series y ojalá nos vaya bien.
- En ese sentido, parece que Italia se cortaría primero y el resto debería
- En cierta forma se puede comparar con algunos torneos que se juegan en indoor, con la diferencia de que acá son condiciones en las que justamente
El "Lancha" Delfino, de 40 años, señaló que el plantel "se sobrepuso" a distintos factores para la consagración en Recife.
El base cordobés, quien continúa sin equipo tras su paso por Denver Nuggets de la NBA, destacó que el equipo "se mantuvo unido" a pesar de la salida del entrenador Néstor "Che" García, la lesión de Patricio Garino y la ausencia de Luca Vildoza.
- Obviamente me hubiera gustado estar, pero los chicos que eligió Orsa (Daniel Orsanic) demostraron adentro de la cancha por qué fueron seleccionados, porque todos tuvieron una responsabilidad enorme en ganar el título.
- Puede ser, nunca se sabe hasta que arrancan los partidos y uno empieza a jugar. Pero sí, Italia es el gran favorito en cuanto a nombres y condición de localía. Pero Croacia tiene dos de los mejores doblistas del mundo, Coric viene de ganar un Masters 1000, por más que no esté Cilic su segundo singlista es muy difícil de jugarle en esta superficie. Y Suecia, con quienes debutamos este martes, lo mismo: son dos jugadores que desde muy chiquitos juegan en este tipo de canchas. Así que creo que todo se empareja bastante y ojalá tengamos una chance. Va a depender de cómo nos adaptemos. "Peque" anticipó lo que será la desafiante semana que tiene por delante, y las chances argentinas para lograr clasificar.
El experimentado Carlos Delfino también brindó su opinión con la alegría de haber obtenido el título en Brasil: "Fue una experiencia bárbara para este equipo. Haber ganado y de la manera que se logró. Ganarle de visitante y a Brasil es algo único".
- En ese sentido, ya queda una desventaja permanente para Argentina al tener que disputarse siempre las instancias decisivas en superficies rápidas y estadios cubiertos.
Facundo Campazzo, una de las figuras del equipo dirigido por Pablo Prigioni, fue una de las voces que se escucharon ayer en el aeropuerto de Ezeiza, en la llegada de la delegación argentina luego de la gran consagración que también incluyó la victoria ante Estados Unidos en "Contentosemifinales.porllegar al país, por lo que conseguimos, por todo el trabajo que estamos realizando desde el 4 de agosto que empezamos a entrenar. Se logró el objetivo. Estamos en reconstrucción y disfrutamos de estar en ese proceso de creación", indicó Campazzo.
- Todavía están Cebolla y Machi (Horacio Zeballos y Maxi González), así que no termino de ser el más viejito. Pero a Seba y Fran les llevo varios años, y es la segunda experiencia de ellos. Seba ya pudo debutar, Fran todavía no pero ya fue parte del equipo de alguna u otra forma, y es especial por las condiciones y el formato. La vez que les tocó estar a ellos fue en casa, y ahora van conociendo y adaptándose pero seguramente lo van a hacer muy bien y les quedan muchísimos años para seguir mejorando.
pelear por el segundo lugar.
- También sos el más experimentado en superficies rápidas, como la que se va a jugar aquí en Bolonia.
DiegoENTREVISTASSchwartzman: "Hay que ser realistas e ir de a poquito"
El

A propósito de la llegada de Prigioni, "Facu" Campazzo afirmó que "no cambió mucho" para el plantel: "No quiso tocar mucho, veníamos 20 días entrenando de una manera, puso su mano, confiamos en Pablo y lo demostramos adentro de la cancha".Enun análisis del triunfo
- Precisamente el último título argentino en Copa Davis fue en superficie cubierta contra Croacia en 2016. Justo el año que no participaste del equipo.
"Este grupo lo merecía"
Avisos fúnebres

fraternidad. Por eso también pedimos a la Virgen el poder caminar juntos. Y pidiendo a la Virgen especialmente por los que dirigen los destinos del país, para que no se dejen llevar por ambiciones personales, por intereses particulares, sino que busquen el bien de nuestro pueblo, el bien de nuestra Patria", sostuvo.
Por último, monseñor Martín invitó a pedirle a la Virgen que "nos dé la gracia de pedir perdón y de perdonar. Necesitamos perdonarnos, en nues-
Al verla el Señor, se compadeció de ella y le dijo: "No llores".
ESPACIO GRATUITO
Oscar Norberto Daniele q.e.p.d.
Evangelio según San Lucas (7,11-17):
El arzobispo rosarino recordó que este fin de semana, la Iglesia invitó a orar por la paz social y la fraternidad; porque "eso es lo que necesita nuestra Patria, caminar juntos" y puso en manos de la Virgen está intención especial "que brota desde lo más profundo de nuestros corazones, de que nos reconozcamos como hermanos, que todos necesitamos caminar juntos en la Patria, porque si no nos vamos a hundir".
La tradicional peregrinación se realizó en el fin de semana y culminó con una misa en el campito del santuario, donde el arzobispo de Rosario invitó a pedirle a la Virgen poder "caminar juntos".
En Toledo, en España, beata María de Jesús López de Rivas, virgen, de la Orden de Carmelitas Descalzas, que, humilde y sufriente tanto en el alma como en el cuerpo, vivió unida a los dolores de la Pasión del Señor.
"Venimos con el corazón lleno de dolores, de heridas, de cansancios, pero también con el corazón lleno de deseos, esperanzas, proyectos. Y venimos a ponerlo todo en las manos de la Virgen, con la certeza de que ella lo entrega a Jesús. Seguro que la gracia que recibiremos
En Valence, de la Galia Lugdunense, san Emiliano, venerado como primer obispo de esta ciudad (post 374).
se pararon) y "¡Muchacho,dijo:ati te lo digo, levántate!"
"Gracias porque por este testimonio de fe público, le gritamos al mundo que Jesús es el Señor y nuestra Madre nos acompaña siempre", y agregó: "Gracias porque así nos animan a todos, a toda la Iglesia con este testimonio de peregrinar viniendo aquí junto a la Virgen de San Nicolás y trayendo la imagen de nuestra patrona, la Virgen del Rosario".
Numerosas personas, en su mayoría jóvenes, participaron este fin de semana de la peregrinación Rosario-San Nicolás, tras dos años de suspensión por la pandemia del Coronavirus y guiados por el lema "Guiados por María, caminemos juntos, al encuentro de Jesús".
San CrisóstomoJuan
Santoral de la Iglesia Católica
es mucho más grande de la que podamos imaginar, porque Dios es inmensamente generoso con todos sus hijos. Y más cuando sus hijos lo hacen de manera humilde, entregando sus corazones", destacó.
Esther María Emilia Manna de Bainotti q.e.p.d.
tra casa, en la familia, en la Patria. Todos somos pecadores, todos tenemos que pedir perdón. Por eso, hoy se nos invita a confiar en la infinita misericordia de Dios pero también a practicarla con nuestros hermanos"."Damosgracias al Señor y a la Virgen María, Nuestra Señora del Rosario, le pedimos por todas estas intenciones y que podamos seguir caminando con esperanza para gloria de Dios y bien de nuestros hermanos", concluyó.
Cuandogentío.seacercaba a la puerta de la ciudad, resultó que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda; y un gentío considerable de la ciudad la acompañaba.
Todos, sobrecogidos de temor, daban gloria a Dios,"Undiciendo:granProfeta ha surgido entre nosotros", y "Dios ha visitado a su pueblo".Este hecho se divulgó por toda Judea y por toda la comarca circundante. Palabra del Señor
En aquel tiempo, iba Jesús camino de una ciudad llamada Naín, y caminaban con él sus discípulos y mucho
Memoria de san Juan, obispo de Constantinopla y doctor de la Iglesia, antioqueño de nacimiento, que, ordenado presbítero, llegó a ser llamado "Crisóstomo" por su gran elocuencia. Gran pastor y maestro de la fe en la sede constantinopolitana, sufrió el destierro por la facción de sus enemigos, y al volver del exilio por decreto del papa san Inocencio I, como consecuencia de los maltratos recibidos de sus guardas durante el camino de regreso, entregó su alma a Dios en Comana, localidad del Ponto, el catorce de septiembre.

San Amado de Sens
El muerto se incorporó y empezó a hablar, y se lo entregó a su madre.
De Rosario a San Nicolás para pedir a la Virgen por la Patria y la unidad
"Este caminar juntos también es un signo de unidad, de
Y acercándose al ataúd, lo tocó (los que lo llevaban
Falleció el 10/09 a la edad de 85 años, en San Vicente. Sepelio: 11/09 a las 9:30 hs. en el Cementerio de San Vicente, previo oficio religioso en Iglesia San Vicente de Paul de San Vicente. Servicio: Bonetti Hnos.
Los peregrinos salieron el sábado por la tarde de la intercesión de Ayacucho y Arijón, en Rosario, y llegaron al santuario mariano el domingo a las 7, donde el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Eliseo Martín, presidió la misa. Concelebró el obispo emérito de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Sabatino Cardelli.Laimagen de la Virgen recorrió centros de salud antes de salir hacia el santuario sobre una camioneta.

En la homilía, monseñor Martín agradeció el testimonio de caminar juntos, con fe y esperanza, a la casa de la Madre para encontrarse con Jesús, "que es el tesoro más grande que tenemos, el fruto bendito del vientre de María".
29MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Beata María de Jesús López de Rivas
En Sens, de Neustria (hoy Francia), san Amado, presbítero y abad, célebre por su austeridad, ayunos y amor a la soledad, presidió sabiamente el monasterio de Habend, que había fundado junto con [san Romarico] (c. 629).
San Emiliano de Valence
Falleció el 11/09 a la edad de 79 años, en Rosario. Sepelio: 12/09 a las 17 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Iglesia San Rafael. Servicio: Acastello & Rosso.



La aerodinámica adecuada era imprescindible, e incluso el peso delantero/trasero, izquierdo/derecho estaba completamente equilibrado a la perfección.Enunprincipio, para este proyecto convocaron a su socio en Fórmula Uno, Honda, para que proveyera los motores, pero no aceptaron; Isuzu, no se animaba al desarrollo de un motor como McLaren buscaba. Finalmente BMW, que compartía una misma visión del futuro inmediato y para lo cual tenía un motor que había sido creado en un inicio para su Serie 8, aceptó el reto. No era cualquier Serie 8, sino fabricado por M Sport para el nunca lanzado M8 que resultó muy costoso de desarrollar.

A partir de 1995, Mc Laren F1 ingresó a la serie BPR y ganó la temporada. La victoria más significativa sin dudas la obtuvieron ese año al ganar las 24 horas de Le Mans. En condiciones de lluvia casi todo el día, el Mc Laren contuvo a los prototipos abiertos que, como todo auto diseñado para competencias tenían ventaja, y el auto Nº 59 (que era prácticamente un auto oficial de McLaren), conducido por Yannick Dalmas, JJ Lehto y Masanori Sekiya , se llevó la victoria general. Precisamente su reducido peso, junto a unas elaboradas suspensiones de diseño específico, y la posición de conducción central, configuran los tres factores clave del excelente comportamiento del McLaren F1.
al conductor; además de asemejarse a la posición de manejo en un monoplaza de F1. No era un auto de gran terminación, se enfocaba en ser rápido por su gran motor. El interior estaba resuelto muy simple en cuanto a diseño, pero presentaba algunas tecnologías que tardarían varios años en verse en otros autos, como por ejemplo: un transmisor de datos que mandaba información a la central de McLaren con cifras clave del auto que permitían conocer si algún componente estaba más desgastado de lo usual, con lo cual la marca podía comunicarse con el dueño y darle un servicio al auto previniendo posibles daños importantes.
Su primera aparición en público fue en Mónaco el 28 de mayo de 1992.
El nombre F1, cuentan, salió como una ironía, al hacer alusión al Ferrari F40 que estaría 39 escalones más abajo que este modelo de McLaren, por eso F1. Más allá de la anécdota, con un diseñador como Murray al frente, está claro que querían un coche con prestaciones de un Fórmula Uno.
El callejero que fue rey de pistas
El F1 tenía un planteo estructural que lo diferenciaba de cualquier GT o Spot Prototipo: que no era biplaza (ni monoplaza como los Can Am) sino tres plazas, con la ubicación central del puesto de conducción y las restantes dos a ambos lados, es decir que tenía tres asientos, uno de ellos en posición central para el conductor y dos a sus costados para los acompañantes, una mejor posición de manejo
Los GTR, modificados para la competición, participaron en varios certámenes prestigiosos, como el Mundial de Resistencia, el campeonato FIA GT y en el Campeonato de Turismo de Japón. En todos tuvieron buenas participaciones y varias victorias. Al cambiar las regulaciones, fueron perdiendo peso hasta quedar por debajo de los 1.000 kg (2205 lb).
32 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022HISTORIA
La carrocería monocasco formada en componentes de carbono es extremadamente liviana, con un peso de tan solo 180 kg, y el peso total del coche es de tan solo 1.140 kg. El motor es un v12 de 6.1 l fabricado por BMW Motorsports y produce 627 bhp y 66.4 kgfm de torque. Marcó un récord oficial de velocidad de 391 km/ h en 1998.
pacio como para soportar aceleraciones y fuerzas extremas; pero el bastidor del McLaren es perfecto. Puede que la firmeza de la suspensión perjudique el confort de marcha a baja velocidad (en especial para los pasajeros), debido a pequeñas vibraciones y sacudidas. Pero en carreteras onduladas la flexibilidad es destacable y el coche mantiene se mantiene firme en todoLamomento.fabricación de la primera unidad de la versión de calle, fue completada el 23 de diciembre de 1993 y la última el 25 de mayo de 1998. Se ensamblaron 100 unidades que fueron vendidas y entregadas a los clientes, de las cuales 64 eran de la versión de calle, 5 LM para conmemorar la victoria de Le Mans en 1995, 3 GT (incluyendo un prototipo) y 28 GTR de carreras que fueron construidos para clientes privados que compitieron en las series de FIA GT y Le Mans, de los cuales 9 se produjeron en 1995, otros 9 en 1996 y 10 en 1997. El resto eran 5 prototipos de la versión de calle y un LM, el cual que permanece en la fábrica de McLaren, para un total de 106.

Después de muchos años McLaren decidió hacer un auto que no fuera un Fórmula 1 y que además no fuera de carreras desde el comienzo; a poco de su lanzamiento, en una jornada memorable, obtuvo su sueño dorado: la corona de las emblemáticas 24 Horas de Le Mans.
100 km/h. Los 300 km/h con salida parada se consiguen en unos impresionantes 22,4 segundos. a partir de los 200 km/h, que es cuando se compensa el superior peso con una aerodinámica más favorable. El F1 acelera más rápido que el McLaren Ford MP4/8 subcampeón del Mundo de Fórmula 1 el año pasado. El F1 en su momento fue el auto de producción más rápido del mundo.
El auto era poder puro, no contaba con asistencia de manejo alguna en su versión de calle, por lo que no hacía falta solo dinero para comprarlo sino mucho valor y pericia para domar toda su potencia.
El McLaren F1 GTR es la variante de carreras del auto deportivo McLaren F1, producido por primera vez en 1995 para carreras de gran estilo de turismo, como la Serie BPR Global GT , el Campeonato FIA GT , el JGTC y el Campeonato Británico de GT . Estaba propulsado por el motor BMW S70/2 V12 de aspiración natural. Es más famoso por su victoria general en las 24 Horas de Le Mans de 1995 , donde ganó contra prototipos más rápidos especialmente diseñados en condiciones muy húmedas. El F1 GTR compitió internacionalmente hasta 2005, cuando se retiró el último chasis de carrera.Debido a la similitud con un auto de carreras, no fue necesaria una gran modificación para convertir el F1 en uno. La modificación de la carrocería vio la adición de varios conductos de enfriamiento. Se agregó un gran alerón fijo ajustable en la parte trasera del automóvil. Incluso las versiones de 1995 de F1 GTR generaron suficiente carga aerodinámica para correr por el techo a 100 mph. El interior fue despojado, se le dio una jaula de carreras completa. Los frenos de carbono reemplazaron las unidades originales. Debido a las reglas en ese momento, se requería que el motor BMW S70 V12 usara un restrictor de aire para limitar la potencia de salida a alrededor de 600 PS (592 hp; 441 kW), lo que hacía que el auto fuera menos potente que un auto de carretera, pero más rápido y más ágil debido a un peso total reducido. Se mantuvieron características como la posición central del asiento, las puertas de mariposa e incluso la caja de cambios estándar. En Le Mans 1995, el Kokusai Kaihatsu McLaren obtuvo la victoria y la velocidad máxima de práctica más alta del año, alcanzando los 281 km/h (174,605 mph) en la recta de Mulsanne.

Para finales de los años 80, comenzó el desarrollo, con una idea muy clara de mantenerse un peso bajo y un motor potente para sacar lo mejor de esa relación.
El F1 GTR gana en Le Mans 1995 postergando a los Sport Prototipos en un carrera épica bajo la lluvia que acompañó toda la jornada de esas inolvidables 24 horas.
MCLAREN F1
F1 GTR
En 1991, McLaren anunció su primer coche de calle. Diseñado por Gordon Murray, quien fue en el equipo de Fórmula Uno Director Técnico y enlace entre la oficina de proyectos y producción en 1988 para con el modelo MP4 /4, y sus sucesores el MP4/5 y MP 4/5B, en 1989 y 1990. Su diseño exterior fue creado por Peter Stevens, quien diseñó para Lotus la nueva forma del Esprit.
Por Esteban Soldano
El inteligente diseño de la suspensión, junto a su increíble chasis, se combinan para formar el mejor bastidor de cuantos coches, supercoches o vehículos de producción existen en el mundo. Resulta difícil conseguir un compromiso ideal en un coche que lo mismo debe servir para conducir des-
La primera entrega del modelo final a su primer dueño se hizo en 1994. Ganó las 24 Horas de Le Mans de 1995, por ello se creó la edición especial McLaren F1 LM que conservaba los cambios aerodinámicos necesarios para competir.

El F1 GTR LM de cola larga especialmente preparado para los circuitos de largas rectas.
El F1 aceleraba de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. Sólo 3 segundos más tarde alcanza los 160 km/h, y en otros tres se llega a los 200 km/h, empleando el mismo tiempo en el 0-200 km/h que un buen GTi en acelerar de 0 a