Diario Castellanos 14 09 22

Page 1

Rafaela, Miércoles 14 de Septiembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo

Massa tiene tres desafíos concretos que no son independientes entre-Elsí:déficit fiscal primario no debe exceder el 2,5% del PBI.

La inflación se mantiene alta, aunque no se advierta una espiralización. Claro que colaboran para ello el retraso cambiario y cierta morigeración de la emisión monetaria. Si se produjera una devaluación, habría un impacto aun mayor sobre los precios. Su desarrollo posterior dependerá de la existencia o no de un programa integral de reformas.

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Reformas de fondo, no parcialidades

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Las primeras medidas del nuevo titular del Palacio de Hacienda apuntaron al objetivo de contener el desborde del ya de por sí exorbitante gasto público. Extendió el congelamiento de vacantes a las empresas estatales y avanzó en el aumento de las tarifas para reducir los subsidios a los servicios públicos.

Aunque el anuncio de su programa no incluyó reformas estructurales, produjo una distensión en los mercados. Se detuvo la corrida frente al dólar, que amenazaba pasar al plano político. Pero la realidad de los hechos está mostrando una dilución de los efectos esperados. Se continúan sustanciando concursos de personal permanente, dando así estabilidad a miles de empleados que no la tenían. La segmentación de tarifas, por su lado, ha reducido el ahorro previsto. Además, la inflación, que no cede, podría finalmente determinar un incremento de los costos que alcance el de las tarifas y determinar, en consecuencia, un mantenimiento y en ciertos casos hasta una suba de los subsidios.

Las reservas internacionales no levantan vuelo a pesar del aumento de las liquidaciones inducidas por el dólar soja. Se trata también de un adelanto y no de un aumento neto. No habrá recuperación de reservas mientras se mantenga una importante brecha cambiaria. Esto lo sabe Massa y, particularmente su viceministro, Gabriel Rubinstein, que poco antes de ser designado produjo un documento que sugería la devaluación por desdoblamiento o por flotación. Solo faltaría el visto bueno de la vicepresidente para que eso suceda. Esa posibilidad debe ser la principal razón de la reducción de la cotización del dólar blue. El mercado asume que, si se fuera a una flotación, la cotización libre iría a un nivel intermedio entre el oficial y el informal.Elviaje

Un atentado fallido es un atentado fallido. No fue el primero ni será el último. Sin embargo, el kirchnerismo está buscando obscenamente estirar hasta el infinito lo que pudo ser una tragedia. Esa decisión política se tomó dos horas después de que Cristina Kirchner ni siquiera se enterara de que un loco suelto, un lumpen que vivía de la caza y la pesca, había intentado matarla con tan poco profesionalismo que ni el tiro le salió.

Esa clase de marginales es también, debe decirse, proclive a aceptar ofertas criminales o a cometer un crimen por 15 minutos de fama. La Justicia está investigando si fue solo el desvarío de un delirante o si hubo, en cambio, alguna conspiración que puso el arma en su mano. Esta última alternativa no tiene todavía ninguna prueba en el ya voluminoso expediente, pero todas las hipótesis siguen abiertas. El operativo para hacer de Cristina Kirchner una mártir de alguna religión pagana tiene el propósito de reinstalar electoralmente a la deshilachada coalición gobernante, objetivo que, a diez días del intento de atentado, no se logró, según todas las encuestas serias. Por eso, no cesan los esfuerzos para que el fuego de aquella noticia no se apague en la conciencia social, aunque la gente común está más preocupada por la inopia económica que por el minué del kirchnerismo en torno a la vicepresidente.

El Gobierno trabajó, sin suerte, para que la dirigencia política opositora fuera a la misa de ayer en Luján. No lo logró. El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, llamó a algunos dirigentes de Juntos por el Cambio, sobre todo a algunos radicales y a un diputado de la Coalición Cívica, para invitarlos al acto religioso. Hizo trascender en el acto a quiénes había llamado, que es lo que se hace cuando se especula. El jefe del bloque radical de diputados, Mario Negri, no le atendió el teléfono. De Pedro habló con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, pero este le señaló que "estas cosas no se hacen así". Ese mismo día, por la tarde, fue retirado del Senado el pliego de un juez de Jujuy, que esperaba el acuerdo senatorial. El candidato a juez es un hombre independiente, lejano de la cofradía kirchnerista. Morales coincidía con su designación. El diccionario señala que esas actitudes se llaman extorsión. Nadie llamó a dirigentes de Pro. Fuentes del Episcopado argentino, la mayor autoridad de la Iglesia Católica, afirmaron que esa institución "no organizó ni convocó a la misa de Luján" y que el servicio religioso había sido pedido por el intendente de Luján. "La Iglesia está siempre abierta a todos, pero no hubo ninguna participación de las autoridades de la Iglesia", aclararon. Otros obispos, más directos, más molestos también, se quejaron porque el Gobierno intentó "mezclar la política con la religión. Eso no debe hacerse nunca", advirtieron. Una sincera misa de acción de gracias hubiera congregado a la familia Kirchner y a sus amigos íntimos en una ceremonia reservada. La fe es sincera o no es. Vincular al Papa con esa misa en Luján es una perversión del sentido común y también

De alcanzar estos tres objetivos dependerá la reducción del riesgo país, condición necesaria pero no suficiente para atraer inversiones. Pero este resultado no parece probable. De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso, el acumulado de los siete primeros meses de 2022 respecto del mismo período del año anterior muestra un nivel real similar de los ingresos corrientes (-0,2%) y un aumento real del 8,3% del gasto corriente. El déficit primario de los siete primeros meses del año fue de 1,5 billones de pesos, que anualizado equivale al 4,2% del PBI. El déficit financiero alcanzó al 6%, sin considerar el cuasi fiscal del Banco Central. Massa dispuso, por decisión administrativa del 20 de agosto último, recortes en las partidas presupuestarias en varias áreas, incluyendo el Ministerio de Educación. Dio a en-

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

un aprovechamiento político del jefe universal del catolicismo. Basta ver la agenda mundial del Pontífice y su fragilidad física para comprender que está muy lejos de los desatinos que se cometen en su pobre país.

Del atentado al culto a la personalidad

de Massa a los Estados Unidos en busca de fondos solo pudo tener efectividad con los organismos multilaterales. Ni los bancos, ni los fondos, ni las empresas pueden hacer colocaciones e inversiones en una nación cuyo riesgo país ronda los 2.300 puntos básicos. Es muy probable que las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional hayan apuntado a preparar un waiver (perdón) por el eventual incumplimiento de las metas de déficit primario.

La gira del Ministro de Economía, opacada por otras noticias que acapararon la atención pública, incluyó reuniones con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el asesor David Lipton, que deberían haberle servido para entender la gravedad de la situación económica y la necesidad de ejercer reformas de fondo que vayan más allá de un mero ajuste, el que además se ha encarado con expresaeditorial@diariocastellanos.netparcialidad.

Por: Joaquín Morales Solá- LA NACIÓN.

La segunda intención del Gobierno consiste en el proyecto de dividir a la oposición de Juntos por el Cambio. Los radicales son los buenos; los de Pro son los malos. Esa es la simplificación que hacen. El kirchnerismo tiene una larga historia en la división de sus opositores, que comenzó cuando Néstor Kirchner era gobernador de Santa Cruz y continuó durante su presidencia. Ningún dirigente de Juntos por el Cambio, más allá de sus diferencias internas, está dispuesto a romper la coalición para caer en brazos del kirchnerismo. Fue un error, eso sí, que los senadores de Juntos por el Cambio no hayan estado en la sesión de genuflexión del Senado ante Cristina Kirchner, porque ellos debieron plantear un rechazo concluyente a las palabras del influyente senador peronista José Mayans, quien condicionó la paz social a que se frene el juicio por Vialidad.

2 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES

La conversión de Cristina Kirchner en mártir de una causa innominada y superficial provocó también una desmesurada anomalía institucional. La vicepresidente es una mártir y merece, por lo tanto, más la beatificación que cumplir con los menesteres vicepresidenciales. El Presidente se extingue hasta la desaparición de la vida pública, salvo para rendir pleitesía en el santuario de la nueva mártir del kirchnerismo. El sistema presidencialista de la Argentina desapareció transitoriamente y el jefe del Ejecutivo se convirtió en un simple delegado de los deseos de la líder celestial de una religión que nadie conoce. El poco poder que queda fuera de ella está en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, que, para peor, cometió varias herejías para la feligresía de un credo más político y terrenal. Massa consiguió sumar algunos dólares a las reservas del Banco Central (gracias, otra vez, a la buena disposición de los productores agropecuarios), pero nada evitará el malhumor social cuando comiencen a llegar las nuevas facturas de luz y gas y cuando la inflación se instale en un nivel del 5 o 6 por ciento mensual. ¿Estamos mejor con Massa que con el tobogán que proponía Silvina Batakis? Sin duda, ahora hay una leve mejoría. Leve y pasajera, tal vez, aunque a la sociedad le cueste percibirla. Suficiente, de todos modos, para hacerles lugar a dos hechos incompatibles con la democracia: el martirologio de una lideresa laica y el impúdico culto a su persona.

tender que de esa forma ajustaba el gasto en la misma magnitud nominal del recorte. Sin embargo, no es así. No se conocen medidas concretas tales como la reducción del personal o la supresión de compras. No se actúa sobre lo devengado, de manera que probablemente se producirá un aumento de la deuda con proveedores y retrasos en los pagos. No es un ajuste del gasto, sino apenas una postergación.

El primer despropósito lo cometió el Presidente cuando decretó de inmediato un día feriado y convocó a concentraciones de adhesión a Cristina Kirchner. Vale la pena hacer una comparación. Gran Bretaña no tuvo un solo día feriado por la muerte de quien fue su reina durante 70 años (Isabel II, la querida abuela de la nación británica); solo hubo un día de duelo nacional. Los comerciantes y las fábricas podrán elegir optativamente si será feriado para cada uno de ellos el día del sepelio de la monarca muerta. Pero no será el Estado el que les imponga un día feriado. Es imposible comparar lo que sucedió aquí con el fin de la larga vida de una jefa de Estado reconocida y admirada por su pueblo. Dimensiones tan distintas muestran a un país serio y civilizado frente a una nación colonizada por una facción política, capaz de paralizar la destartalada economía nacional para venerar a una lideresa que excita su propia veneración. Aquí llevamos una decena de días con feriado, concentraciones, reuniones especiales en el Congreso y hasta una misa en la basílica más destacada del país, la de Luján, considerada el santuario nacional.

Está sucediendo un fenómeno que podría ser claramente caracterizado como de culto a la personalidad, esa devoción a líderes de la política que llega hasta dimensiones religiosas o sagradas. Cristina Kirchner es el personaje de culto. De Pedro cree con tanta convicción que sucedió un hecho definitivamente disruptivo en la política argentina después del intento de atentado que se animó a hablar con algunas fuerzas opositoras para convocarlas al diálogo. No tuvo ningún resultado. El diplomático español Carmelo Angulo Barturen, que como funcionario de las Naciones Unidas participó activamente para frenar la crisis de 2001 y 2002, solía señalar que todo diálogo necesita de un clima previo propicio a la conversación. El recuerdo sirve no solo para valorar a un hombre sensible ante la crisis argentina, sino también para establecer las condiciones que necesita el diálogo que propone De Pedro. Es el mismo ministro que poco después del intento de atentado a la vicepresidente escribió un tuit en el que acusó a "sectores empresarios y mediáticos de golpear la puerta de los juzgados en lugar de la puerta de los cuarteles" y que culpó al odio de opositores y periodistas del revólver en la mano de un trastornado. Nunca pidió disculpas. Un diálogo entre Gobierno y oposición necesita, además, que los que mandan pongan sobre la mesa cinco puntos a discutir y dejen abierta la posibilidad para que la oposición coloque otros cinco puntos. Todos deben estar dispuestos a ceder si quieren un acuerdo. De otra manera, la convocatoria al diálogo se hace solo para una foto de ocasión, para seguir estirando así los beneficios políticos del atentado fallido.

El oficialismo supuso que la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía sería un paso decisivo para poner orden en las cuentas públicas. La sujeción de otras áreas a ese ministerio y el rápido reemplazo de Silvina Batakis por alguien de mayor peso político fueron señales que acompañaron las propias declaraciones de Massa.

-Debe recuperar reservas internacionales.-Tiene que reducir la inflación.

Las obras se encuentran contempladas en un convenio marco y en los sendos convenios específicos que establecieron entre sí la Municipalidad y Vialidad Nacional para dotar con infraestructura complementaria a ese sector productivo de nuestra ciudad, que ya viene siendo beneficiado con otros trabajos trascendentales.

Antes de fin de año podría habilitarse la Variante en el inicio de la parte Norte, donde se dispondrá ese intercambiador como se hizo en la zona sur.

asfalto de la rotonda de esa ciudad: "Eso es inminente, ya que las bases están prácticamente terminadas como para que se pueda hormigonear y estar con eso. A finales de octubre quedaría habilitado el ingreso", comentó.

Las obras siguen a buen ritmo, luego de que se destrabara un inconveniente.

Desde hace un tiempo, Vialidad Nacional viene trabajando en la vecina ciudad, más precisamente en la rotonda, que forma parte de estos cambios que se están ejecutando. En relación a esto, Sánchez adelantó que en unos 15 días se hará el

Fotos: D. Camusso SE EXTENDIERON LOS PLAZOS

El Ingreso a Sunchales estaría listo en octubre

Quienes utilizan frecuentemente la Ruta Nacional N° 34, en las inmediaciones de nuestra ciudad, se darán cuenta de que está existiendo un cambio. Los trabajos, que en un principio eran un "caos" al igual que en toda obra, hoy comenzaron a acomodarse y la transitabilidad es otra.

los corrimientos de servicios, sobre todo en la Variante de Rafaela. Pero hoy eso lo hemos solucionado, estamos trabajando en el puente de la Ruta 70 y estamos haciéndolo de la mejor manera", advirtió el atalivence.

Camino N° 5 y N° 6

Se espera que la obra completa de la Variante finalice en marzo de 2023

Tal como lo había informado en sus ediciones impresas de los últimos días Diario CASTELLANOS, la Municipalidad de Rafaela oficializó la licitación pública para las obras del Camino Público N°6, que contempla la apertura de traza como también la pavimentación. Esta actividad tendrá lugar el próximo 21 de septiembre desde las 09.00 horas

en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela.

El resto de la Variante está terminada, y si bien hay detalles menores que son mínimos, gran parte del trabajo está finalizado. "Este puente lleva un determinado tiempo, ya que se deben cumplir protocolos cuando se realiza el levantamiento de suelos".

Además, añadió que "todos hemos ido observando en este

Saliendo de este inconveniente, el Jefe del Distrito N°7 adelantó que, de cara a fin de año, "vamos a tener la habilitación del inicio de la Variante de la parte Norte, donde se dispondrá ese intercambiador como se hizo en la zona sur. Estamos aguardando la prueba de carga, que se hará en ese sector, y luego quedará habilitado ese ingreso para que podamos descomprimir el tránsito en una sola mano", dijo.

"desde Vialidad hemos aprobado el proyecto y resta darle la finalización desde la Municipalidad de Rafaela, que de ahora en más será la responsable de llevar adelante la licitación. Se complementaron todos los procesos técnicos, partidas presupuestarias y hoy se abrió esta licitación que en los próximos días tendrá su apertura", resaltó Sánchez, marcando que Vialidad financiará y controlará lo que es el Camino N°6.

Objetivos cortos

En relación a esto, Diario CASTELLANOS dialogó con Fabio Sánchez, Jefe del Distrito 7 de Vialidad Nocional, quien describió cómo se llevan hoy a cabo estas tareas, ya que los plazos finalmente se tuvieron que extender por la demora que existió con los corrimientos de los servicios. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) tuvo que ir a la Justicia para poder lograrlo, por lo que todo se ha demorado unos 7 meses. Esta obra tenía que finalizar en diciembre pero los plazos se extenderán a finales de marzo de Sánchez2023. advirtió, además, que se debe terminar de manera completa el puente de la Ruta 70: "venimos avanzando tal cual lo estábamos esperando. Hace un tiempo atrás estábamos con inconvenientes con

Al respecto, Sánchez dijo que

tiempo distintas situaciones que hay que resolver sobre la Ruta 34. Por ejemplo, cuando vamos a Susana nos tenemos que cruzar de mano, y es algo que habrá que plantear. Lo mismo con la iluminación, en lo que estamos trabajando poder tener un ingreso a la localidad más iluminado. Hoy podemos decir que le vamos a dar soluciones, con mayor seguridad", expresó, confirmando que "los recursos para la totalidad de la obra en la Ruta 34 están garantizados".

3MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Los plazos finalmente se tuvieron que extender por la demora que existió con los corrimientos de los servicios. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) tuvo que ir a la Justicia para poder lograrlo, por lo que todo se ha demorado unos 7 meses. Esta obra tenía que finalizar en diciembre pero los plazos se extenderán a finales de marzo de 2023.

sigue existiendo, se llama Rafaela Modern Jazz. Luego de 36 años de docencia, continuó con la actividad desde afuera. Fue protagonista fue "Proyecto 13" en el año '80 en la Escuela Comercial con el aval de la directora Marta Zóbboli. La obra más grande que llevó a cabo fue: "Rafaela mi ciudad", con motivo del centenario de la misma, participando 150 personas y se hicieron 17 funciones a sala llena.Fue presidente del Centro Ciudad de Rafaela en cuatro períodos. Por 25 años presentó Danza Abierta.* Reconocer y destacar la trayectoria del Dr. Omar Corrado (Cambiemos): nació en Rafaela el 31/07/1954. Se graduó en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral en 1975. Becado por el Gobierno de Francia realizó estudios, obteniendo en 1985 el grado de Doctor en Historia de la Música y Musicología en la Universidad de París IVSorbona. Fue becario del Gobierno de Brasil (1975), del Instituto Británico de París (1982), del Instituto Goethe (1988), del Servicio Alemán de Intercambio Académico (1997 y 2003) y del Centro de Difusión e Investigación Musical de la ciudad de Buenos Aires. Recibió un subsidio de la Paul

necesidad porque el vecino convive con la industria, así nos formamos y es nuestra idiosincrasia. En bueno que esté pensando en irse a un lugar específicamente industrial. También está proponiendo hacer una asociación público-privada con 22 ha. lindantes con el PAER para disponer de lotes para los privados pequeños y medianos que puedan adquirirlos, favorienciendo a los pequeños empresarios que están necesitando suelo industrial. El Municipio puede colaborar en la selección de los adjudicatarios y hacer un convenio específico. Todavía no tenemos los proyectos de ordenanzas, pero iremos acompañando conforme a las normas que vayan surgiendo y necesitando".*Lisandro Mársico: "Reconocemos la propuesta de la empresa porque es atender a una necesidad que tienen hoy los industriales y las pymes de Rafaela; estas 22 ha. se llevarán a la comercialización para que puedan acceder los empresarios y emprendedores, y no que quede en manos de 2 o 3; habrá módulos mínimos y máximos para acceder a distintas extensiones, dividiendo el suelo industrial en varias empresas. Esta propuesta de Rafaela Alimentos es a favor de la producción y la ciudad, y ante la escasez de suelo industrial es una posibilidad para el que está necesitado de un lugar para instalarse. Con respecto al traslado de la empresa es muy positivo porque es un proyecto muy gravoso económicamente, lo llevarán a cabo por etapas y dependiendo de la situación económica debido a los grandes costos que tiene. Es más fácil crear una empresa en un lugar nuevo que tras-

PROPUESTA DE RAFAELA ALIMENTOS AL MUNICIPIO

Tres ediles opositores están a favor del proyecto

Este miércoles a las 19.00 horas se realizará una sesión extraordinaria del Concejo Municipal en la que se hará el reconocimiento de dos rafaelinos distinguidos: Mary Clara "Toti" Tieri de Borda Bossana y al Dr. Omar Corrado. A continuación se destacan los principales antecedentes de cada uno:

ladarla a ese lugar; el traslado lleva altos costos que la empresa llevará adelante en forma paulatina. Además, tienen unas ha. frente a la Terminal de Omnibus y están trabajando en un desarrollo urbanístico inmobiliario en el lugar, que tendrá nuestro apoyo".

Sacher Stiftung (Basilea, Suiza) para realizar investigaciones en 2005. En Rafaela participó de numerosas actividades musicales entre 1968 y 2000; desarrolló una prolongada labor como profesor particular de materias musicales. Como musicólogo ha realizado una intensa actividad docente de grado, posgrado y en cursos de especialización en instituciones argentinas. Ha dictado cursos y conferencias como profesor invitado en Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, México, Uruguay, Cuba, Ecuador, España y Chile. Participó como expositor en numerosos congresos realizados en Argentina y en otras ciudades del mundo. Sus trabajos musicológicos fueron publicados en revistas especializadas de Argentina y de otros países. Forma parte del comité científico de publicaciones especializadas. Su campo de estudio más frecuente es la música de los siglos XX y XXI, especialmente en América Latina y Argentina. Obtuvo el Premio de Musicología 2008 otorgado por Casa de las Américas (Cuba) y el Premio Konex en dos oportunidades (2009 y 2019). Es miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.

Se interesó por la danza moderna y jazz. Sus mentores en el mundo de la danza fueron Noemí Coelho y Roberto Olguín, dos bailarines del Colón. Ella logró despertar el arte y la danza en varias jóvenes de nuestra ciudad ya que daba clases gratuitas.La docencia siempre le interesó y el deporte era parte de su vida, se dedicó al básquet y a la natación. Trabajó en la Escuela Nacional, Normal y Comercio, cubriendo horas en educación física, realizó numerosos viajes en los que asistían a diferentes torneos de Pertenecedanza.alaagrupación de danza con alumnas de la Escuela de Comercio, agrupación que

El ambicioso proyecto entre el Municipio y Rafaela Alimentos deberá pasar por el Concejo Municipal.

* Leonardo Viotti: "Fuimos invitados por el Intendente para charlar diferentes temas, particularmente un convenio con la empresa Rafaela Alimentos, que consiste en el comienzo de la reubicación de esta empresa emplazada en el barrio 9 de Julio, una de las más antiguas de la ciudad, que necesita expandirse en un nuevo terreno. La idea es trasladarse a un terreno de 40 ha. que tiene sobre la nueva traza de la Variante Rafaela, para lo que necesita permisos especiales, debido a que esa parte no se encuentra zonificada sino que está en proceso. Para enfrentar este proyecto la empresa contempla el loteo de otras dos superficies que tiene: uno de 22 ha. detrás del Parque Industrial para lotear en terrenos industriales para pymes, y por otro lado atrás de la nueva terminal tiene 20 ha. para suelo urbano. Estos proyectos necesitan la aprobación del Concejo con distintas normativas para

aExtraordinariapresentadoparareconocer"Toti"TieriyOmarCorrado

para el desarrollo de fuentes laborales en la ciudad y la expansión de nuestras empresas, error cometido por la gestión actual que no generó las gestiones necesarias para que no pase esto. La posibilidad de que un privado pueda lotear es una idea interesante y una posibilidad muy grande para nuestras empresas y emprendedores. Vemos con muy buenos ojos este convenio, vamos a esperar que nos envíen las normas para seguir analizando y terminar de definir los puntos que sean convenientes".

D.Camusso

* Reconocer como "Rafaelina distinguida" a Mary Clara "Toti" Tieri de Borda Bossana (Frente de Todos): por su labor, trayectoria, aporte y contribución en la cultura de nuestra ciudad.

4 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

El lunes último fue presentado un ambicioso proyecto en el Salón Verde del edificio municipal, que incluye un convenio entre el Municipio y Rafaela Alimentos. En el mismo, la empresa comenzará un proceso de traslado de su planta, aportará 22 ha. para ampliar el área industrial y proyecta desarrollar una urbanización para viviendas, con un total de 82 ha. Previamente, el Concejo Municipal deberá validar el convenio mencionado.Alrespecto, un cronista de CASTELLANOS consultó a tres ediles para conocer sus opiniones, quienes participaron del encuentro citado:

* Germán Bottero: "Rafaela Alimentos está básicamente con el uso del suelo, lo primero y más importante es una posible mudanza de su planta industrial a un terreno lindante a la variante Rafaela; es a muy largo plazo, quieren empezar con una primera etapa, será de muchos años porque es una gran inversión. El Concejo debe empezar a definir los usos de los suelos en la variante porque hoy nadie puede edificar en ese lugar, que no será para viviendas residenciales sino para industrias, servicios y comercios. Hay que trabajar con el uso del suelo en la variante en una zona deprimida que se inunda fácil, con las precauciones y sugerencias que hizo el estudio hídrico en la zona para que esta empresa empiece con sus obras para ir pensando en una mudanza. Juan Lagrutta dijo que es una planta vieja con más de 100 años e instalaciones que tienen casi esa edad y les han quedado fuera de época; una mudanza significa una inversión millonaria; la harían en 7 etapas durante 20 años. Es una

poder avanzar. Si bien tenemos que esperar el envío de los proyectos y el convenio final, creemos importante que se avance en este sentido porque se trata del desarrollo del sector oeste de Rafaela y la reubicación de una empresa que está en el medio de la ciudad y necesita estar en un lugar más adecuado. Contempla la posibilidad de generar suelo industrial, que hoy no existe en la ciudad; las empresas no tienen posibilidades de expandirse o que nuevas empresas se instalen, lo que es un freno

Tras la sucesión de ministros de Economía en el país, que pasó de Guzmán a Batakis y después Massa en cuestión de semanas, y que la realidad económica se viera totalmente afectada, pareciera que finalmente la situación se va acomodando poco a poco.

De la misma manera lo destacó el gerente comercial de Cormorán S.A., Mariano López, en cuanto a las cifras y el presente que se registran en Supermercados Pingüino, quien indicó que en "las últimas dos o tres semanas se empezó a ver cierta normalización de la economía y a acomodar un poco el tema del abastecimiento de los productos", lo cual llegó tras el efecto Guzmán, precedido por el efecto Batakis y Massa, denotando que "estamos en una economía que depende mucho de lo que hacen lasSinautoridades".embargo,a pesar de destacar este panorama más alentador, afirmó que tras los vaivenes económicos se definió una nueva realidad que implica, de alguna forma, que ya no haya "tantas certezas en cuanto a qué va a pasar hacia adelante acerca de los precios. Hay inflación de costos, hay faltantes de materias primas; eso hace que la expectativa de los precios nunca esté quieta o pensando en estabilizarse", pero igualmente destacó que en los últimos perío-

ción local o sin tanto insumo importado quedaron por debajo de eso". Entre los productos en los que se puede ver esto en mayor medida, se encuentran los fideos económicos, harina, aceite de girasol, siendo este último un producto muy conflictivo y subsidiado: "Hoy el fideicomiso de las aceiteras está en 'veremos', por lo cual los precios un poco se sinceraron porque estaban muy abajo con respecto al resto de los productos y ahora empieza a haber producto pero a precios reales", expresó.

dos se empezaron a normalizar las entregas de algunos productos que estaban conflictivos, al igual que el tema papeles, que también era fundamental.

Más allá de estos aumentos, López aseguró que la gente sigue apostando por las primeras marcas, las cuales se siguen consumiendo siempre. "Cuando hay una pequeña recuperación en el poder adquisitivo la gente tiende a volver a la marca habitual, a la que quiere consumir", afirmó.

El intendente Luis Castellano participará este miércoles de un encuentro con más de 700 referentes del sector público y privado de Argentina, con el objetivo de visibilizar las oportunidades de desarrollo que hay en las distintas ciudades de nuestro país. Será una noche para cambiar las conversaciones del corto plazo por una agenda de diálogo y trabajo colaborativo de largo plazo.La actividad es organizada por la Red de Innovación Local (RIL) en la Rural de Buenos Aires. Se tratarán las diversas ventajas competitivas de las ciudades argentinas y se convocaron a líderes del sector privado en esas agendas para articularlo de manera colabora-

vación que necesitan las ciudades para generar desarrollo económico y potenciar las oportunidades en cada una.

para fabricar desde un envase hasta un componente de productos, entonces al no estar esa certeza eso se paga con inflación. Por eso decimos que es importante ver qué hacen nuestros representantes, porque a partir de las certezas o buenas señales que transmitan ellos los actores económicos se calman y empiezan a confiar un poco en producir más y, después, en abastecer los canales de venta, quienes representamos el último eslabón que interactúa con el cliente, que ve que falta una cosa o la otra y aumenta los precios", reflexionó López.

Supermercados:ECONOMÍAnormalización de precios y mayor abastecimiento de productos

En cuanto los precios, indicó que los números que se vieron a nivel general, según una canasta de productos cuyos precios siguen todos los años: "En promedio se movió como indica el índice de inflación, entre 6,7 y 8 por ciento; después algunos productos que faltaban se movieron más y otros que eran de produc-

En las últimas semanas se empezaron a normalizar las entregas de algunos productos que estaban

de Innovación Local durante el evento entregará dos premios: el Premio a la gestión eficiente y el Premio a la ciudad más inspiradora de Argentina.

Lo que también ocurrió producto de la crisis es que se rompieron algunos esquemas previos, como el de Precios Cuidados, "en los cuales los fideicomisos -especialmente en lo que es aceite, harina y fideos- salieron de esos acuerdos de abastecimiento que había y está todo medio incierto", explicó; y si bien destacó que al menos hay mercadería, tuvieron "que hacer alguna adaptación como canal de ventas para incrementar un poco los niveles de inventarios, ante estas indefiniciones y falta de certezas, para poder tener productos en góndola".

Productos que más aumentaron

Pese a esto, contó que en los peores momentos de la situación económica no llegó a haber desabastecimiento, pero sí incertidumbre de los proveedores para ver si podían entregar ciertos productos; pero previendo eso, la empresa ya había comprado y abastecido sus depósitos con mayores días de inventario para evitar que se vea el quiebre en la "Logóndola.quepasa es que acá hay una crisis de falta de dólares, que de alguna forma perjudica a aquel que necesita materias primas para comprar sus insumos

CastellanoMIÉRCOLES participará de un encuentro con

Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; quienes participarán de distintas mesas de diálogo y debate.

Además, con el objetivo de potenciar e impulsar la inspiración entre sus pares, la Red

En cuanto a la Billetera Santa Fe, puntualmente, contó que es un medio de pago que se populariza muy fuerte los primeros días del mes, pero después va cayendo el efecto a medida que pasan los días.

Por otra parte, el empresario se refirió a las formas de pago que elige la gente a la hora de comprar, teniendo en cuenta los elevados números de inflación y los constantes aumentos de precios. "Se mantiene más o menos estable, hay mucha participación de efectivo todavía, obviamente que van ganando fuerza la Billetera Santa Fe y las promociones de las tarjetas de crédito que permiten financiar en cuotas hasta la compra; pero cuando ves que las tarjetas participan mucho en la proporción de medios de pago y la compra de supermercado se hace en cuo-

Con una propuesta innovadora y disruptiva de trabajo basado en la articulación público-privada, cada mesa posee una identidad propia. Estarán las mesas de Ciudades del Conocimiento, Ciudades Vitivinícolas, Ciudades Turísticas, Ciudades Digitales, Ciudades de la Conectividad, Ciudades Agrotecnológicas y de la Biodiversidad.Asimismo,estarán las temáticas Industriales, Ganaderas, Portuarias, Biotecnológicas, etc. En cada mesa habrá representantes del sector privado junto a intendentes y referentes de la sociedad civil, con el objetivo de nutrirse y dialogar en torno a cómo impulsar los ecosistemas de inno-

Diversas formas de pago

tas, estamos ante un problema", indicó, pero reconoció que todo se mantiene más o menos en los niveles de siempre.

El Intendente estará acompañado por la secretaria de

El gerente comercial de Supermercados Pingüino, Mariano López, destacó que tras los cambios de ministros de Economía en el país "se empezó a ver cierta normalización y a acomodar un poco el abastecimiento de los productos", aunque aseguró también que hay una nueva realidad en la que no se dan tantas certezas.

5MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

tiva con intendentes.

TRAS LOS CAMBIOS EN EL MINISTERIO DE

CASTELLANOSfaltando.

700 referentes del sector público y privado

ESTE

En el año 2017, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) adquirieron un tomógrafo computarizado de alta resolución para uso industrial y científico que fue colocado en las instalaciones de INTIRafaela.Esteproyecto tiene sus inicios en el año 2015, en el cual ambas instituciones participaron en con-

junto de la convocatoria que realizó la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI), para instituciones del sistema científico-tecnológico de la provincia de Santa Fe, denominada "Equipamiento de alta complejidad".Elproyecto presentado por INTI y UTN para la adquisición de un tomógrafo computarizado de alta resolución para uso industrial y científico fue

El tomógrafo incorpora una tecnología que hoy es la única en el país, y es utilizado por grupos de investigación e industrias de Rafaela y la región para la realización de estudios de una amplia variedad de materiales, piezas y componentes.

En ese sentido, la semana pasada UTN Rafaela firmó un convenio con INTI para reali- zar trabajos en conjunto. Para conocer más detalles, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con Orlando Thaillinger, secretario de Extensión de la Universidad Tecnológica de Rafaela, quien remarcó que se trata de un tomógrafo único en el país y que está en nuestra ciudad, una zona altamente industrializada. "Ese tomógrafo cuenta con una tecnología que permite observar el interior de objetos y materiales sin la necesidad de destruirlos", explicó Thaillinger. En ese sentido, manifestó que las necesidades visualizadas en ese momento eran las necesidades que tenían las empresas rafaelinas vinculadas a INTI y a la UTN. "A partir de esa necesidad, se presentó ese proyecto y fue aceptado. Está instalado en INTI porque tiene características muy particulares ya que trabaja con elementos radioactivos", comentó.Además, el secretario de Extensión de UTN Facultad Regional Rafaela sostuvo que el objetivo es trabajar en conjunto, sobre todo considerando que el INTI tiene como objetivo atender las demandas expresadas por la industria y el Estado nacional a través de la generación y transferencia de tecnología, y que la UTN estimula ese intercambio con centros científicos a través de desarrollos, conocimientos de relevancia social, cultural, científica y tecnológica, y su aplicación a la solución de problemas nacionales, regionales, a través de la transferencia tecnológica con el medio.Elconvenio fue firmado la semana pasada, con las dos máximas autoridades que tiene cada institución. Por un lado, el INTI con su presidente, el Dr. Rubén Geneyro; y la UTN representada por el Ing. Rubén Soro. "En Rafaela, el convenio estará coordinado por dos representantes de cada una de las instituciones. En representación del INTI, estará presente el Ing. Guillermo Rubino, que también es docente en UTN; y por la UTN FRRa va a estar a cargo el Ing. Marcelo Laorden, que es el secretario

cación y conectividad de todos los argentinos."Necesitamos que cada uno de los alumnos tenga su tablet. Y esto es lo que se está haciendo hoy, entregarles una herramienta que queremos sea buena para la vida de ustedes, que la aprovechen plenamente en lo que queda del año escolar, para incorporar conocimientos y para tener capacitación", agregó el Gobernador.

Thaillinger también detalló las tareas que tendrá a cargo cada institución. Por un lado, la UTN asumirá tareas como dirigir y coordinar las actividades del proyecto, designadas a brindar apoyo tecnológico a los planes de investigación y desarrollo de los organismos de ciencia y tecnología del país. Además, coordinará actividades del proyecto que puedan brindar apoyo tecnológico, práctico y experimental, a asignaturas de las distintas carreras de la Facultad Regional Rafaela. También, difundirá la tecnología del tomógrafo computarizado de alta resolución a los grupos de investigación de la UTN.

Provincia y Nación comenzaron con la entrega de más de 5.000 tablets

Prensa UTN Rafaela

Y subrayó: "Eso es lo que queremos, que cada uno de nuestros chicos se vaya con la mejor formación, con la mejor capacitación y con el mayor vínculo con la tecnología, que es lo que nos garantiza la proximidad laboral. A cuidarla, a disfrutarla, a compartirla", propuso.

aspectos: por un lado, en el acceso a la conectividad, donde la Provincia está haciendo un esfuerzo histórico con el mayor plan de conectividad que se haya visto para llevar Internet de calidad y servicios a cada rincón de la provincia. Y, por otro lado, para que todos los santafesinos puedan acceder a un dispositivo para conectarse, para no estar excluido".En esa línea, detalló: "Con el plan Conectar Igualdad ya entregamos más de 35.000 netbooks, mientras que en las escuelas rurales llevamos distribuidos más de 4.000

6 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

EN TODO EL TERRITORIO SANTAFESINO

UTN firmó un convenio con INTI para realizar trabajos en conjunto

Dr. Rubén Geneyro, presidente del INTI, junto al Ing. Rubén SORO, rector de UTN.

trabajacolegio,tuito,tamos"Ademássmartphones".-dijo-implemen-elBoletoEducativoGra-paraquenadiefaltealparaquequienestudia,oenseñapuedallegar".

uno de los seleccionados dentro de la convocatoria.

EL PROYECTO FUE INICIADO EN 2015

Para conocer más detalles, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con el Secretario de Extensión de la UTN Rafaela, quien explicó que el convenio tiene que ver con un tomógrafo computarizado de alta resolución, que fue adquirido en 2017 y es único en el país.

de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional Rafaela", especificó Thaillinger.

Tareas a cargo

El gobernador Omar Perotti encabezó ayer en Rosario, junto a la máxima autoridad del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, el acto de entrega de 5.281 tablets a jóvenes de la provincia, en el marco del Programa "Conectando con Vos". La actividad se realizó en paralelo con la ciudad de Santa Fe, en La Redonda, mientras que en Rosario fue en el Club Edison del Barrio Industrial. En tanto que en los próximos días continuará en distintas partes de la Enprovincia.elactode entrega, el Gobernador agradeció a "los directivos del Enacom por estar haciendo posible esta entrega", y destacó que el actual gobierno haya retomado el programa de entrega de tecnología para la comuni-

Por otro lado, el INTI arbitrará los medios para mantener operativos los servicios del tomógrafo. A su vez, tendrá a cargo la gestión de las actividades que se realicen a través del Centro de Investigación y Desarrollo INTI Rafaela, y aportará docentes para el desarrollo de una materia electiva que se va a desarrollar en la Universidad, sobre nuevas tecnologías como tomografía, metrología general y aplicada, manufactura aditiva, entre"Paraotras.nosotros, esto es realmente muy importante porque no sólo se vincula con lo tecnológico y con la investigación, sino que también está vinculado con las cátedras y el aprendizaje de nuestros estudiantes. Lo vemos como potencialmente importante", destacóFinalmente,Thai-llinger.elsecretario de Extensión de la UTN Rafaela explicó que "este tomógrafo tiene mucha importancia porque no solamente se estudian piezas metal mecánicas, sino que se puede estudiar cualquier tipo de piezas relacionadas con la biología, los alimentos, la electrónica, entre otros. Es algo sumamente importante para nuestra ciudad, para la región y para el país", concluyó el profesional.

En paralelo, Perotti recordó que "estamos trabajando en dos

Moción 1: rechazar la oferta y continuar el plan de lucha con paro de 72 hs los días 20, 21 y 22

CASTELLANOSdocentes.

ParaCAMINOAMSAFE la propuesta paritaria no cubre las expectativas de los docentes

taciones, lo que se estará discutiendo no es una caracterización de la propuesta, que está clara que tiene aspectos positivos y otros que no, sino que "la mirada estará puesta en cuál es la mejor estrategia que vamos a tomar como trabajadores para no perder el salario y poder mantener fuerte nuestra organización sindical para las peleas que viene por delante".

lasLamentaronpresiones

EnVOTACIÓNAMSAFE Castellanos se dirimen tres mociones

como trabajadores para no perder el salario y poder mantener nuestra organización funcionando" sentenció Rodrigo Alonso.

en asamblea y definir si se acepta o rechaza la propuesta y las acciones a seguir.

Extensión del ciclo lectivo

El pasado lunes por la tarde el Gobierno de la Provincia presentó su oferta formal de paritaria, contemplando un aumento del 31%, a pagarse en 4 tramos (12% en septiembre; un 7% en octubre y noviembre; y un 5% en diciembre), con una revisión para el mes de diciembre para ver de qué forma llegan los salarios a fin de año. Los ecos no tardaron en llegar y desde la Asociación de Magisterios de Santa Fe (AMSAFE) enseguida mostraron cierto inconformismo con esta parte de la propuesta, ya que a su entender no contempla la pérdida en el poder adquisitivo de los docentes, lo que indudablemente "no cubre las expectativas". Por otro lado, deja ciertas satisfacciones en lo referido a condiciones de trabajo. Ahora habrá que esperar a ver qué definen las bases, si es aceptación o rechazo, y todo se sabrá el próximo viernes cuando se realice la Asamblea provincial.Elsecretario general del sindicato de la Asociación de Magisterio de Santa Fe, Rodrigo Alonso, dialogó con CASTELLANOS, donde dejó clara su postura respecto a la propuesta presentada por la Provincia y reconoció que más allá de lo insatisfactoria que termina siendo la oferta salarial, se planteó una aceptable propuesta en lo referido a condiciones de trabajo, pero que sin lugar a dudas el encuentro con el Ejecutivo los dejó "con muchas preocupaciones".Enprimer lugar debemos reconocer que la propuesta paritaria contiene puntos que venían siendo planteandos respecto a los aspectos educativos, como la posibilidad de discutir sobre la extensión horaria y la modificación en el nivel secundario, el poder lograr avances en orquestas infantiles, habili-

Tras conocer la propuesta paritaria presentada por el Gobierno provincial, la Comisión Directiva Provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe convoca a Asamblea Provincial para el día viernes 16 de septiembre del corriente año a la hora 10, en la Sede Sindical de Rivadavia 3279 de la Ciudad de SantaDentroFe. de las consideraciones para la votación, desde el gremio llamaron a la docencia santafesina a analizar, debatir

Rodrigo Alonso dialogó con CASTELLANOS, donde dejó en claro que la propuesta paritaria presentada por la Provincia no alcanza a cubrir las expectativas

En esta misma línea, en Secretario General de AMSAFE detalló que "vemos una propuesta paritaria que a nuestro entender se ha quedado corta, los docentes esperábamos un poco más".

A MEDIO

expresó que en el transcurso de estos días de vo-

En la negociación paritaria la Provincia dejó claro cómo será el recupero de los días de paro y planteó que el ciclo lectivo se extenderá hasta el 23 de diciembre, lo que para la Ministra de Educación es hasta un "requerimiento ético". Alonso fue claro respecto a este tema en particular y reconoció que esto no implica una diferencia para el docente "ya que nosotros trabajamos hasta el 31 de diciembre. Con lo cual esto no es una extensión para los docentes, sino extender el ciclo lectivo" y particularmente reconoció que la docencia cuenta con "estrategias" para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, avanzar y recuperar distintos contenidos, por lo tanto "creemos que es una medida innecesaria la que toma el Ejecutivo y por esto mismo, en el acta paritaria este tema figura como un tema planteado por el Gobierno, donde indudablemente los sindicatos no estábamos de acuerdo. Hay otros temas que debían discutirse con profundidad, y sobre todo para discutir mejor el salario de los trabajadores".Enel final, el gremialista sentenció que desde el gremio no se estará votando una valoración de la propuesta ya que

En el orden local, la asamblea departamental de delegados y afiliados de base del Departamento Castellanos, celebrada en la tarde de la víspera en la sede gremial de Bv. Lehmann 398 de la ciudad de Rafaela, propuso de tres mociones que deberán ser votadas en las escuelas.

de septiembre, con acciones regionales y 72 hs los días 27, 28y 29 de septiembre con acciones provinciales.Moción2:aceptar la propuesta del Gobierno provincial en paritaria, manifestando la disconformidad por considerar insuficiente el porcentaje, con quita de Mocióncolaboración.3:rechazar la oferta y continuar el plan de lucha con paro de 24 hs el 22 de septiembre y 48 hs los días 26 y 27 de septiembre.

El gremialista fue claro al señalar que ven un condicionamiento en la aceptación de la propuesta paritaria, ya que en caso de que esto no suceda los docentes recibirán el descuento que fue confirmado por el Ejecutivo provincial respecto a los días de paro. "Creo que cuando uno analiza la propuesta, con la particularidad de que el Gobierno de la Provincia pone como condición la aceptación de la propuesta para no descontar los días de paro, indudablemente que esto va a influir en la determinación que se pueda llegar a tomar por parte de los compañeros. Lamentamos que el Gobierno provincial intente solucionar los conflictos de esta manera. Nosotros queríamos solucionarlo mejorando la propuesta, en este caso lo salarial".Alonso

tar convocatorias a concursos de titularización en cargos de supervisor, la generación de mesas de trabajo para seguir discutiendo temas con la creación de cargos, la infraestructura escolar, la situación de la obra social y otros temas más, "los cuales nos parecían interesantes".Asímismo hay otro aspecto de la paritaria que tiene que ver con el salario, que "es un aspecto en donde estamos insatisfechos, ya que no alcanza a cubrir las expectativas de los trabajadores de la educación".

7MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

"estamos convencidos de que es una oferta con aspectos positivos y otros no tantos, sino que vamos a discutir cuál es la mejor estrategia que tomamos

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, reconoció que esta propuesta presentada por el Gobierno provincial tiene dos caras: una positiva referida a condiciones de trabajo, mientras que una parte insatisfactoria en lo que responde a aumento salarial. El viernes se definirá en Asamblea la aceptación o rechazo de la misma.

El Diputado Nacional por Santa Fe visitó localidades del Departamento Rosario.

Nueva entrega de refuerzo alimentario

Durante el comienzo de la jornada, el diputado participó de la Mesa de Trabajo con el Sector Productivo, Científico y Educativo del Corredor Surdel Área Metropolitana de Rosario, que tuvo lugar en General Lagos. Del encuentro participaron empresarios vinculados a la agroindustria y la biotecnología, junto con funcionarios nacionales, provinciales y locales. Meses atrás, el Gobierno de Santa Fe anunció la donación de terrenos para la construcción de un polo tecnológico en la localidad.

"Es notable la gran cantidad de empresas que están RECORRIÓ EMPRESAS

finalizados en 0; el martes 20, en 1; el miércoles 21, en 2; el jueves 22, en 3; el viernes 23, en 4. En tanto, el lunes 26, lo harán los documentos finalizados en 5; el martes 27, en 6; el miércoles 28, en 7; el jueves 29, en 8 y por último, el viernes 30, en 9.

La Secretaría de Desarrollo Humano realizará la entrega tomando como referencia la terminación del número de documento del titular delDebeneficio.estamanera, el calendario será el siguiente: el lunes 19, percibirán el beneficio quienes posean documentos

Cada una de las instituciones recibirá cuatro millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura social y arreglo de vestuarios.

8 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

Es de primordial importancia aclarar que solo se le realizará la entrega a las personas titulares de la asistencia que se acerquen con el DNI y de forma personal, exceptuando a las personas mayores de

Cabe destacar que en el taller se abordan distintas temáticas como son las violencias, tipos y modalidades, derechos de las víctimas, señales de alerta, entre otros. Se trata de in-

Esta semana, el personal de la Oficina de Violencia de Género de la Municipalidad dictó el "Taller de Sensibilización y Prevención en Violencia de Género". En esta oportunidad, dirigido al grupo de mujeres que trabajan en la Huerta SISU que funciona en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial"Estos(DIAT).espacios forman parte de la labor diaria que realiza el equipo que forma parte de la Oficina de Violencia", indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.Por su parte, la coordinadora de la Oficina, Carla Cavalié, resaltó: "Además de la atención, asesoramiento y acompañamiento ante situaciones de violencia, los talleres como herramientas de prevención son fundamentales".

El Diputado Nacional por Santa Fe visitó localidades del Departamento Rosario, en donde dialogó con productores, empresarios y vecinos. "Hay una mancomunidad de esfuerzos para fomentar la educación de recursos humanos y fortalecer el sector productivo", resaltó.

INTEGRACIÓN A TRAVÉS DE UN TALLER

MIRABELLA

"La educación es el semillero para el desarrollo de empresas líderes"

La Oficina de Violencia de Género se acercó a espacios del DIAT

formación y conocimientos que resultan fundamentales a los fines de trabajar en la sensibilización, concientización y prevención respecto a la problemática de la violencia de género.

Personal de la Oficina de Violencia de Género de la Municipalidad dictó el "Taller de Sensibilización y Prevención en Violencia de Género".

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la ciudad de Rosario y las localidades de General Lagos y Arroyo Seco, en donde mantuvo actividades vinculadas a la cultura y la educación. "La escuela y la educación son el semillero para el nacimiento de empresas líderes e innovadoras, como Terragene o Bioceres. Son procesos que conjugan la articulación entre los distintos niveles del Estado y el sector privado", señaló el legislador.

participando hoy. Tenemos el caso de Terragena, ejemplo de innovación a nivel mundial que produce tecnología para controlar la esterilización de instrumentos quirúrgicos. Es fundamental apoyar estos proyectos y apostar por la formación de nuestra gente", remarcó "HayMirabella.uncompromiso del Gobierno provincial, que cedió los terrenos, y una vocación de liderar este proceso de parte del presidente comunal Esteban Ferri. También, por supuesto, está el apoyo de la Universidad Nacional de Rosario y del Ministerio de Educación de la Nación. Hay una mancomunidad de esfuerzos para fomentar la educación de recursos humanos y fortalecer el sector productivo. La formación de nuestra gente es lo que nos distingue y hace la diferencia", enfatizó el diputado.Luego, Mirabella visitó la localidad de Arroyo Seco, en donde participó de la firma de tres convenios enmarcados en el Plan Incluir con el Rowing Club, el Club Atlético Talleres y los Bomberos Voluntarios.

Desde el 19 al viernes 30 de septiembre, de 8.00 a 12.30, en Santos Vega 435, la Municipalidad de Rafaela llevará a cabo una nueva entrega de refuerzo alimentario.

DESDE EL PRÓXIMO LUNES

edad, con discapacidad y quienes se encuentran en aislamiento por ser caso positivo Covid-19. En todos los casos se deberá presentar un familiar con el DNI del beneficiario.Cabe recordar que para poder acceder a este beneficio los requisitos son: no ser beneficiario de la "Tarjeta Alimentar", no tener un empleo formal y no recibir las viandas que se retiran en el "Comedor San Agustín" (CIC, Barranquitas y 2 de Abril).

Prensa Municipal

Prensa Dip. Nacional

En la jornada anterior, el diputado recorrió la Feria Internacional del Libro y participó de la presentación del libro del escritor Santiago Alassia. Luego, asistió a la avant premier de la película "Perros del viento", filmada en la ciudad santafesina.

El 27 de septiembre es un día reconocido, ya que durante el mismo se celebra el Día mundial del Turismo, y para estar a la altura de las circunstancias, desde el Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE DAR), a través de las carreras de Licenciatura en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas Turísticas, se estarán realizando durante todo el mes distintas actividades correspondientes a "Repensar el turismo", lema elegido para este año por la Organización Mundial de Turismo. En la víspera, con un importante marco de público se desarrolló la primera actividad apuntada a las "Nuevas tecnologías aplicadas al turismo".Este ciclo constará de cuatro charlas en las que se abordarán diferentes temáticas, una de ellas aplicada a las tecnologías, la cual se desarrolló en la víspe-

tecnología aplicada al turismo, a la innovación y creatividad, en materias donde los alumnos puedan entender los problemas turísticos y resolverlos, ya no desde un punto de vista de un actor que gestiona y une cosas, sino desde el lugar de un licenciado que debe resolver el conflicto del turista. Ahí es donde estamos enfocándonos para trabajar sobre este cliente que existe y al que hay que atender".

ra; el martes 20 será la próxima charla, a desarrollarse en Faber libros y se referirá a "oportunidades en el área metropolitana"; el 26 de septiembre se llevará a cabo una charla vinculada a Turismo y Urbanismo; y luego el 30, seguirá una charla que estará encarada por colegas del rubro, egresados y alumnos actuales de la licenciatura en turismo; si bien todas son actividades para público en general, esta última está más destinado a alumnos de los nivelesTodassecundarios.estasactividades serán libres y gratuitas, dictadas en su mayoría en el campus de UCSE DAR (Bv. Hipolito Yrigoyen 1502), y en Faber Libros (Saavedra 52) y estarán a cargo de profesionales especializados en las temáticas mencionadas.

El director de la carrera en

9MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

El Covid-19 y consecuenciassus

Para conmemorar el Día Mudial del Turismo, desde la carrera de Licenciatura en Turismo de la Universidad local se llevará adelante un ciclo de cuatro charlas, comenzado en la víspera con la primera disertación sobre "Nuevas tecnologías aplicadas al turismo".

Licenciatura en Turismo, Alejandro Frias, se refirió puntualmente a los cambios que trajo consigo la pandemia y lo que significó la irrupción del mismo en la vida cotidiana de todos, pero sobre todo su impacto en el sector. El académico reconoció que "si hay una industria que quedó extremadamente atrasada en cuanto a la transformación digital es el turismo. Esto es un cambio enorme. El Covid-19 marcó un antes y un después. Todos los destinos, perfiles profesionales e inclusive el lado académico debieron adaptarse por la fuerza a las nuevas exigencias del mercado. Incluso a las nuevas demandas, perfiles, tendencias y gustos", irrumpiendo en este caso conceptos como "Turismo de cercanía" que según explicó Frias, no son para nada nuevos, pero que "por la fuerza sí o sí se debió dar mucha más importancia".ElMBA Leandro Baggini,

Alejandro Frias y Leandro Baggini encabezaron la primera disertación sobre turismo en las instalaciones de la UCSE DAR. N. Gramaglia

UCSE DAR desarrolló su primera actividad para "Repensar el Turismo"

docente de la carrera, reconoció por otro lado que hay un principio básico que no puede ser obviado y es que "vamos a trabajar en un turista que es nativo digital. Hoy en día 8 de cada 10 personas son nativos digitales, quieren llegar a un destino y probar otras cosas, están más conectados en compartir e interactuar con el lugar elegido; entonces desde la carrera trabajamos en incorporar más

La vacunación anual se encuentra comprendida en el Programa de Tenencia y Cuidado Responsable e incluye, además, desparasitación y castraciones masivas para el control y cuidado de las poblacio-

El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas al 58 % de la demanda total, se encuentra pautado como medida de mitigación en el Plan de Acción contra el Cambio Climático (PLAC).

albergaron las amplias aulas de su Conedificio.elespecial reconocimiento a los docentes en su día, el mandatario ramonense dirigiéndose a los presentes, saludó y felicitó a la comunidad educativa, revelando luego una placa conmemorativa a la trascendente ocasión.

10 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas, al 58 % de la demanda total, se encuentra pautado como medida de mitigación en el Plan de Acción contra el Cambio Climático (PLAC), para una transición hacia energías limpias y amigables, al tiempo que reduce el costo del sistema de provisión de agua potable para los vecinos.

Ampliación del Salón del Museo

Con una agenda cultural anual cada vez más sólida, el Gobierno local entiende y asume la necesidad de dotar de infraestructura acorde y pertinente al nivel de las convocatorias planteadas.

La Escuela N° 382 celebró su 125° Aniversario

El pasado domingo la comunidad ramonense celebró con diversas actividades el 125º aniversario de la Escuela Primaria Nº 382, institución que a lo largo de su historia ha aportado a la formación pedagógica de miles de alumnos de Ramona y localidades vecinas.

Barbero en la planta potabilizadora de agua.

Encuentro por la inclusión

Con los revoques finalizados

RAMONA. Aplicando fondos aportados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia y la inversión de recursos propios de la Comuna de Ramona, se concretó la instalación de paneles fotovoltaicos en la planta potabilizadora que, mediante el proceso de ósmosis inversa, abastece la red domiciliaria que provee de agua a la totalidad de la población ramonense.

Recibida la invitación por parte de la Asociación Civil "RYAN" para participar del 25º Encuentro Regional Deportivo y Recreativo para Personas con Discapacidad, en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Francisco, en una jornada de la que participaron más de 500 niños y jóvenes, la Comuna de Ramona se sumó colaborando con la movilidad para los asistentes.Lareunión ha servido de propicia ocasión para el intercambio y para compartir una serie de actividades deportivas y recreativas como fútbol, básquet, tenis, tejo, castillos inflables, camas elásticas, pinturas, paseos en carretas, sulkis y caballos, cerrando con un evento musical.

Las autoridades e intregantes de la comunidad educativa durante el festejo de los 125 años de la Escuela N° 382.

nes caninas y felinas. Cuenta con la colaboración de profesionales veterinarios, responsables de la ejecución de la misma, y de voluntarios que contribuyen en la confección de los respectivos certificados.

Con la presencia de autoridades provinciales, acompañadas por el presidente comunal, José Barbero, el emotivo acto rememoró cada una de las sensaciones de aquellos niños, hoy muchos de ellos adultos, que

El objeto de esta iniciativa es la conversión sustentable de uno de los edificios municipales que, por las características del servicio que presta, registra uno de los mayores consumos y que, de esta manera, se suma al nuevo corralón como inmuebles con abastecimiento parcialmente solar.

La gestión, desarrollada junto al Ing. Franco Blatter, subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad de la cartera dirigida por la ministra, Erica Gonnet, supone la incorporación de 12 paneles monocristalinos, montados sobre una estructura galvanizada en el techo del edificio, un inversor on grid, tableros y sus respectivas instalaciones, con una inversión total próxima a los dos millones de pesos.

En el marco del plan de mejoras que desde hace años implementa la Comuna en las instalaciones del Salón del Museo, han concluido los trabajos de albañilería de la obra de ampliación que incluye camarines y cocinas, complementando el área de servicios del edificio.Setrata de la incorporación de 82 m2 de superficie cubierta que aspira brindar mejores condiciones a los miembros de compañías y elencos que forman parte de cada uno de los acontecimientos recreativos propuestos por la Comuna.

Vacunación antirrábica

En el NIDO del Complejo Recreativo -inmueble que por su ubicación y dimensiones permite hacer fluida y dinámica la tarea- el próximo sábado, de 9 a 12 horas, se desarrollará una nueva acción de inoculación masiva con carácter totalmente gratuita dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses. Su objeto es contribuir al cuidado de la salud de las mascotas, las que recibirán su correspondiente certificado.

y aberturas colocadas, restan los ítems de instalaciones, revestimientos y pintura general, verificando una afectación de aproximadamente 6 millones y medio de pesos.

Instalaron paneles fotovoltaicos en la planta potabilizadora de agua de Ramona

SUNCHALES. El intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli, encabezó una reunión con los miembros de la Comisión del Área Industrial para tratar diversos temas de interés. En ese marco, en primera instancia se escucharon las necesidades del sector y se elaboró un plan de trabajo y acción conjunta. Además, se conversó sobre el desarrollo productivo a futuro, la comercialización entre las empresas y el impacto directo sobre la empleabilidad.

11MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 REGIONALES

jan de los permisos de paso, en todo el tramo".

DEPARTAMENTO CASTELLANOS

SUNCHALES

También participaron del encuentro el secretario Desarrollo, Juan Chetta; la directora de Proyectos, Julieta Rivero; el subsecretario de Producción y Cooperativismo, Marcelo Canavese; el responsable de la Guardia Urbana Sunchalense, Gustavo Quiroga; y el coordinador de Comunicación y Estrategia, Ramiro González Etchagüe.

En primera instancia, el Intendente y funcionarios del Municipio escucharon las necesidades del sector y se elaboró un plan de trabajo y acción. Además, se coordinó trabajar en una agenda conjunta.

Con un presupuesto oficial de 515.189.648,62 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses, se plantea construir un canal que comience en la zona de almacenamiento -entre la localidad de Villa San José y la Ruta Provincial Nº 70- y que continúe por el bajo natural hacia el este hasta desembocar en el canal Sur Rafaela.Elproyecto contempla, además, la intervención de 17 alcantarillas en cruces con caminos comunales; 20 alcan-

A través de un estudio en la zona que se ubica al oeste de la Ruta Nacional Nº 34 -entre las localidades de Villa San José y la Ruta Provincial Nº 70- se observa que se producen los mayores anegamientos por importantes eventos de precipitación, que continúan hacia el este por el bajo, produciendo una retención superficial producto de la escasa pendiente natural y la baja capacidad de infiltración de los suelos.

El intendente Toselli junto a los industriales coordinaron una agenda de trabajo conjunta.

El proyecto permitirá evitar anegamientos en las localidades de Susana, Villa San José, Presidente Roca, Rafaela y Saguier. La inversión supera los $ 515 millones.

La obra

Positiva reunión de Toselli con los empresariosdel Área de Promoción Industrial

La Banda Municipal "Sebastián Rainone" se presentó en la Estación Belgrano y dio un show increíble, motivo por el cual desde la Municipalidad se agradece a todos los integrantes por representar a Sunchales con tanta dedicación y talento. Es por eso que son merecedores de este reconocimiento y se invita a la comunidad a conocer más sobre ellos.

aquellas que surjan de los pedidos de los propietarios a la hora de tramitar los permisos de paso; el reemplazo de la alcantarilla existente en la Ruta Provincial Nº 70 - S; y una protección de fondo de la alcantarilla existente en la Ruta Nacional Nº 34, a la cota de proyecto de la canaliza-

DEPARTAMENTO CASTELLANOS. El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat realizará la licitación para ejecutar la obra de canalización "Bajo Peretti", cuyo objetivo es mitigar los efectos que se producen por los anegamientos en un bajo natural ubicado a unos cuatro kilómetros hacia el sur de Rafaela. El acto de apertura de sobres se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre, a las 10 horas, en el Centro Cultural del Viejo Mercado -Sarmiento 544- de la ciudad cabecera del Departamento Castellanos.

La obra hídrica beneficiará a un amplio territorio productivo del Departamento Castellanos.

tarillas en entradas y caminos particulares, más todas

Finalizando, las partes coincidieron en un próximo encuentro para seguir trabajando en una agenda en común.

El secretario de Desarrollo, Juan Chetta; y el coordinador de Cultura y Promoción Territorial, Ariel Manning, le entregaron al director de la Banda Municipal, Euclides Tuliso y al co-director, Emanuel Omisinchuk, un reconocimiento por su impecable presentación en la Feria "Viví Santa Fe".

Reconocimiento a la Banda Municipal

Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que "con esta obra vamos a aliviar la situación de las localidades y las áreas rurales afectadas, proponiendo construir un canal desde la parte de la zona anegada, en proximidades de la Ruta Provincial 13 que continúa por el bajo natural hacia el este para, finalmente, desembocar en el canal Sur Rafaela. Es un recorrido de 23.510 metros que contempla, además, la intervención de 51 obras, más las que sur-

ción; la construcción de un puente de hormigón armado nuevo en un cruce de ferrocarril concesionado por la empresa Nuevo Central Argentino S.A.; y se verificará la alcantarilla construida en la nueva traza de la Circunvalación de la Ruta Nacional Nº 34 en Rafaela.

La Provincia ejecutará la obra hídrica de canalización "Bajo Peretti"

Para obtener más información sobre Paramount+, redessigawww.paramountplus.comvisitey@ParamountPlusenlassociales.

SONY 9:00 AM 60 MINUTOSUna superficial aspirante a modelo debe aprender a vivir en el cuerpo de una abogada obesa debido a un giro del destino. Temporada: 01,Episodio:01

CANAL 9 12:00 PM 90 MINUTOSElnoticiero más completo, que presenta la mejor información con las noticias de actualidad.

EL GOURMET 6:30 PM 30 MINUTOSUnsándwich puede ser un delicioso plato único, para disfrutar en casa o compartir con invitados. Así lo entiende el chef Mauricio Romo que comparte una gran cantidad de combinaciones.

HONOR SOCIETY sigue la historia de Honor (Angourie Rice), una ambiciosa estudiante del último año de secundaria cuyo único objetivo es ingresar a Harvard, suponiendo que primero pueda obtener la codiciada recomendación de su consejero vocacional, el Sr. Calvin (Christopher MintzPlasse). Dispuesta a hacer lo que sea necesario, Honor inventa un plan maquiavélico para derrotar a sus tres principales competidores estudiantiles, hasta que las cosas toman un giro cuando inesperadamente se enamora de su mayor rival, Michael (Gaten Matarazzo).Elreparto incluye a Angourie Rice (Spider Man: Homecoming) como Honor Rose, Gaten Matarazzo (Stranger Things) como Michael Dip-

Paramount+ Latinoamérica estrena el viernes 16 de septiembre su nueva película original, HONOR SOCIETY, una comedia protagonizada por Angourie Rice y Gaten Matarazzo.

Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel ™, además de una sólida oferta de contenido local de primer nivel. EL servicio esta disponible en Australia, Canadá, el Caribe, Irlanda, América Latina, los países Nórdicos, Corea del Sur, el Reino Unido y los Estados Unidos.

ESTE

Este domingo 18 vuelve otra nueva edición de la Feria Tierra Viva de Susana, en la que se congregan expositores locales y de ciudades vecinas que se acercan a mostrar sus trabajos e ideas, las que estuvieron preparando para la ocasión. Los rubros que se presentan en esta oportunidad son tejido, vidrio, artes plásticas, gastronomía, alimentos agroecológicos, entre otros.

NuevaDOMINGO edición de la "Feria Tierra Viva"

STAR 2:08 PM 131 MINUTOSUnemprendedor motivacional hiptoniza a un hombre superficial que solo sale con mujeres jóvenes y bellas, y hace que se enamore rápida-

Honor Society llega

a Paramount+

Un llamadoaccidenteamor

Amor ciego

STUDIO 8:05 PM 115 MINUTOSUnpolítico despistado se enamora de una extraña mesera de errático comportamiento, sin saber que lo excéntrico de su conducta dimana de una uña que tiene incrustada en su cabeza.

nicky, Christopher MintzPlasse (Superbad, Kick-Ass) como Sr. Calvin, Armani Jackson como Travis Biggins y Amy Keum como Kennedy Smith.HONOR

Paramount+ es el servicio global streaming por suscripción de Paramount que ofrece una montaña de entretenimiento y contenido premium para audiencias de todas las edades. A nivel internacional, el servicio presenta una amplia biblioteca de series originales, shows exclusivos y películas populares en todos los géneros de marcas y estudios de producción reconocidos a nivel mundial, incluidos SHOWTIME, BET, CBS, Comedy Central, MTV,

SOCIETY está dirigida por Oran Zegman, con guión de David A. Goodman. La película es producida por Michael Lewen y cuenta con la producción ejecutiva de Ron French y Don Dunn.

12 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Los sándwiches de Romo

expositores.Estaactividad es organizada por el Espacio Cultural El Bodegón junto a la Comuna de Susana y forma parte del proyecto Incubadora Tierra Viva, en el cual se imparten talleres de formación libres, abiertos y gratuitos a toda la comunidad. Para saber más de esta y otras actividades pueden visitar las redes de El Bodegón.

Acerca de Paramount+

Telenueve al mediodía

mente de una joven mujer con mucho sobrepeso.

La jornada dará inicio a las 15 hs con todos los stand puestos para que el público lo recorra y pueda apreciar las producciones que se van a presentar. Como en cada edición, habrá nuevos expositores que mostrarán sus trabajos, a los productores locales se les suman otros de Aurelia, Lehmann, Moises Ville, Nuevo Torino, Presidente Roca y Rafaela.LaFeria

Drop Dead Diva - Pilot

Tierra Viva tiene la particularidad de ser una feria de productores, es decir, que quienes participan deben realizar lo que presentan, o bien realizar una transformación significativa del material o de la idea. Para participar se realiza una importante selección entre los más de 100 inscriptos, quedando algo más de una treintena, que conforman el equipo definitivo de

Acerca del El Bodegón

Espacio Cultural El Bodegón Asociación Civil es una ONG con personería jurídica vigente y cuenta con muchos talleres para niños y adultos, sin costos o con una cuota baja para la participación gracias a la gestión de todos sus integrantes y socios.

ESTE VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

Ya se entregaron más de 500

La vitalidad de ese primer film fue una misteriosa constante de su cine, que fue mutando con el tiempo, aunque mantuvo una secreta coherencia formal y temática. A Godard siempre le importó la relación intrínseca entre el pensamiento y el mundo a través de la cámara, entendiendo que algo sucedía en la transacción de la realidad una vez recuperada en una imagen, una operación estética que permitía pensar todo de otro modo.

Todos hicieron películas y todos sabían escribir sobre películas. Pero él, Jean-Luc Godard, fue el que pensó el cine haciéndolo y asimismo filmó escribiendo sobre él. Basta ver "Adiós al lenguaje" para corroborar cómo un plano puede convertirse en concepto, o leer sus críticas sobre el cine de Bergman o Hitchcock para verificar cómo la palabra puede devenir en plano. Cuando se trató de pensar el cine, Godard fue más lejos que nadie. Fue el cerebro de la invención de los Lumière.Trasejercer como crítico de cine, y después de algunos cortometrajes, "Sin aliento" (1960), el primer largo de Godard con Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg dejó en claro una filiación inicial con el cine clase b, una gran libertad para filmar en locaciones

13MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA

Como se escribe en un plano de su monumental Historia(s) de cine (1989): "Un pensamiento que forma una forma que piensa". En dos de sus primeras películas, dos obras maestras indiscutibles, "Vivir su vida" (1962) y "Alphaville, un mundo alucinante" (1965), se puede comprobar sin más tal apotegma.Elcine de Godard puede periodizarse en cuatro momentos: el primero es el que corresponde a la Nouvelle Vague; el segundo es una respuesta al Mayo francés, instante en el que empieza a filmar con Jean-

Es el segmento más radicalizado de Godard, pero no necesariamente el más vanguardista. "El viento del este" (1970) es quizás la más

LaFALLECIMIENTOmuerte de Jean-Luc Godard: el hombre que sabía demasiado

emblemática de esa época enrojecida. Godard retornó a la ficción pura durante la década de 1980, sin dejar de entrever cuestiones políticas y sin prescindir de trabajar sobre la formaPelículascinematográfica.como "Pasión" (1982), "Detective" (1985), "Hélas pour moi" (1993) son ejemplares de ese tiempo, en el que también comenzó a trabajar en paralelo con el ensayo. La última etapa del cineasta es la que comienza en la era digital."Después de Nuestra música" (2004), lo que hizo en "Film Socialisme" (2010), "Adiós al lenguaje" (2014) y "El libro de imágenes" (2018) demostraron que Godard estaba pensando como nadie qué había sucedido

Cuando se termina una película, se dice "corte". ¿Por qué no hacer exactamente eso cuando el cansancio de existir es total y es tiempo de dejar de vivir? Roger Koza.

El profesor y conductor radial Martín Duarte fue seleccionado para recibir el premio máscara en la edición 2022. El galardón se entregará el próximo 5 de octubre en el Teatro Municipal y será la trigésima entrega de la estatuilla que destaca la labor artística y cultural de personalidades que se destacaron por su trabajo en relación a la cultura a lo largo de los años.

En diálogo con el programa Primera Tarde, Duarte destacó que "el premio es una caricia necesaria que llega en el momento"Estejusto".premio, si bien lo recibo en persona, es un galardón que abarca a todas las personas que trabajaron conmigo a lo largo de todo este tiempo. Además es un reconocimiento para la radio de la Universidad que a lo largo de tanto tiempo nos permitió hacer este y otros programas. La idea siempre es que la cultura y el arte estén en lo más alto y nuestro trabajo es simplemente ser conductores entre los artistas y gestores culturales con la sociedad".

Martín Duarte recibirá el Premio Máscara por su labor cultural y artística

Pierre Gorin en el grupo que se denominó Dziga Vertov, época maoísta del cineasta.

Faltaba él. Habían muerto Truffaut, Chabrol, Rohmer, Rivette, también Resnais y Varda, quienes no pertenecían estrictamente a los Cahiers du Cinéma, pero sí estaban cerca de la Nouvelle Vague y forjaron el cine moderno en las décadas de 1950 y 1960.

introduciendo lo aleatorio y una concepción lúdica del montaje.

con la sustitución de la imagen analógica por la digital, y qué relación se establecía entre el siglo XX y el actual, a propósito de ese cambio ontológico de la imagen. Pocas veces el cine alcanzó planos del esplendor cromático de estas últimas películas.Godard quiso hacer público que el fin de su vida no fue por una enfermedad o algún sufrimiento que no le permitía seguir adelante. Entendió que su tiempo estaba perimido. Como un estoico, dejó el mundo diciendo él mismo "hasta acá".

Acerca del premio

Cuando se trató de pensar el cine, Godard fue más lejos que nadie primero como crítico y luego como director. Su aporte al cine, dividido en las cuatro etapas de su carrera.

Duarte es conductor radial del programa Un Viaje con Vo(z) que se emite todos los sábados desde las 16 a las 19 por LT10 Radio Universidad. Además es profesor de Letras de la Universidad Nacional del Litoral.

Son 30 años los años que cumple el Premio Máscara y como es costumbre se llevará a cabo en el Teatro Municipal con una ceremonia abierta a todo el público el viernes 5 de octubre, día del cumpleaños del Coliseo local.La celebración será el 5 de octubre a las 20, coincidiendo con el 117° aniversario del Teatro Municipal "1° de Mayo", que es la casa de esta distinción que comenzó a entregarse en 1992, y que, por sus características y continuidad a lo largo del tiempo, es una de las más importantes que otorga anualmente la Municipalidad de Santa Fe.

estatuillas a lo largo de todo este tiempo, y en la actualidad el jurado está conformado por Mari Delgado, Cristina Copes y Roberto Schneider.

En esta edición se entregará el premio tradicional a 21 hacedores de la actividad escénica: Martín Duarte, Gabriel Alberini, Jaquelina Abrigo, Pamela Bertona, Ana Paula Borre, Leilén Bouchet, Mauro Cappadoro, Luli De Frutos, Martín Miguel Duarte, Ruy Gatti, Eduardo Goyri, Leonardo Gregoret, Eduardo Leva, Luciana Lezcano, Silvia Montrul, Mariana Mosset, María Cecilia Piccioni, Sebastián Roulet, Shéndell Abril (Shén) Spíngola, Flopa Suksdorf, Federico Teiler y Ariel Theuler.

14 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

bio de valores, de cultura, y de poder comprender que no hay salud humana sin salud de la naturaleza. Sin dudas, ese es el gran desafío que tenemos en este siglo", sentenció. Con información de La Capital.

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia presentó en Rosario su libro "El Nuevo Enemigo", y aseguró que la catástrofe ambiental afecta a todos , "nadie se salva solo".

Consumo sustentable

Más tarde, el vicepresidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Aníbal Pineda, habló sobre "Casos penales ambientales en Rosario", y recordó una causa en Ramallo que tomó como ejemplo.

Finalmente, el rafaelino apuntó que el "paradigma ambiental" implica cambiar la economía y la gobernabilidad para poner en coordinación el sistema económico, el social y el ambiental. "Requiere un cam-

te, fue turno de la charla con eje en el ambiente.

En primer turno, Pablo Lorenzetti, juez de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, se refirió a "El consumo sustentable". Luego, el juez nacional en lo Criminal y Correccional Federal, Ariel Lijo, disertó sobre "Derecho penal ambiental".

El presidente Alberto Fernández recibió ayer al ministro de Economía, Sergio Massa, en la Casa Rosada tras el regreso del funcionario de su gira por los Estados Unidos, con quien dialogó sobre los resultados de las conversaciones que mantuvo con representantes del gobierno de Joe Biden, empresarios norteamericanos y autoridades Fondo Monetario Internacional (FMI).ElPresidente y el titular del Palacio de Hacienda también conversaron sobre "los lineamientos finales" del Presupuesto 2023, que el Ejecutivo tiene previsto enviar al Congreso de la Nación "a última hora de este miércoles o primera del jueves".

RicardoCONCIENCIALorenzetti llamó a la sociedad a involucrarse en el problema ambiental

Y si esto explota, no habrá lugar dónde poder esconderse", exclamó.Seguidamente, señaló que "esta catástrofe ambiental afecta a ricos y pobres, jóvenes y adultos, mujeres y hombres.

Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia, presentó este lunes en Rosario su libro: "El Nuevo Enemigo". Lo hizo ante un auditorio colmado, donde volvió a referirse a la problemática ambiental que atraviesa el mundo, siendo Rosario el epicentro de incendios de gran magnitud en los últimos meses."El problema ambiental es gravísimo, acá nadie se salva solo. No queda otra salida que ponerse en el lugar del otro", exclamó el rafaelino durante su discurso. Al mismo tiempo, solicitó la colaboración de todos. "Debe haber un involucramiento del Poder Judicial, del poder político, del empresariado y de todos los actores de la sociedad", afirmó.

De esta, nadie se salva". De la misma manera, apuntó a "las guerras del agua, los incendios

AlbertoROSADA

Apenas arribó al país, el Ministro de Economía se acercó a la Casa de Gobierno a las 15.30, donde permaneció durante poco más de tres horas, con el objetivo analizar los resultados de los encuentros que mantuvo con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, y el

El Ministro de Economía arribó a la Argentina luego de una extensa gira y rápidamente visitó al mandatario nacional.

Según supo NA, Massa y Fernández mantuvieron una "larga charla" telefónica este lunes al mediodía, donde el ministro le contó detalles sobre las reuniones que había mantenido hasta ese momento.

presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, entre otros.

LLAMADO A LA

forestales masivos, la destrucción del paisaje, las nuevas enfermedades y pandemias, y la crisis del modelo económico, político e institucional", como causantes de esta tragedia global.Lorenzetti ubicó a este evento en Rosario como un ejemplo de convivencia entre referentes del Poder Judicial, del poder político y del empresariado. "Esto, sin dudas, es un válido ejemplo de involucramiento. Y es necesario seguir trabajando de manera continua en la mejora de las políticas públicas".También, relacionó las acciones de abordaje a la problemática ambiental con las necesarias sobre el narcotráfico y la seguridad. En ese mismo nivel de jerarquización y de urgencia. "Tenemos que seguir trabajando todos juntos, por encima de las cuestiones individuales de cada uno. Hoy, el desafío es global, y nadie puede mirar para otro lado", subrayó.

El cierre a cargo de Ricardo Lorenzetti se inició con un video crudo, conmovedor. Con un sonido que trepaba cada vez más alto, hubo imágenes, frases y planteos que provocaron ecos perturbadores. "Los datos muestran que el deterioro derivado de las acciones humanas fueron peligrosamente en aumento. Hay cambios abruptos que se siguen profundizando.

emprenda su viaje a la ciudad de Nueva York para participar de la 77° Asamblea General de NacionesFernándezUnidas.viajará el próximo sábado por la noche a Estados Unidos con una comitiva reducida de colaboradores para asistir por primera vez de manera presencial a la Cumbre de la ONU, dado que en 2020 debió realizar su exposición de manera virtual producto de la pandemia de Coronavirus.

En la charla, Lorenzetti fue contundente, graficó la problemática como "un colapso ambiental" y no dudó en afirmar que "el equilibrio ambiental se está quebrando cada vez más". Y volvió a repetir: "Tenemos la obligación de pensar qué mundo les vamos a dejar a nuestro hijos".ElMinistro de la Corte Suprema fue recibido por el Presidente del Directorio de La Capital y también estuvo acompañado por el intendente Pablo Javkin. Recorrieron las instalaciones del medio y también participaron de un encuentro con estudiantes. Posteriormen-

Fuentes cercanas al funcionario nacional afirmaron que se trató de una reunión en la que conversaron sobre diversos temas, aunque aclararon que el foco estuvo puesto en los resultados del viaje a Estados Unidos y el Presupuesto 2023.

El titular del Palacio de Hacienda se acercó a la Casa de Gobierno apenas arribó al país.

Fernández recibió a Sergio Massa tras su gira por Estados Unidos

Fuentes de la Casa Rosada indicaron que la conversación se produjo cuando el ex presidente de la Cámara de Diputados estaba de camino a reunirse con la secretaria del Tesoro y luego con KristalinaDuranteGeor-gieva.suvisitaa Estados Unidos, Massa conversó con el Presidente en varias ocasiones, pero los detalles fueron analizados esta tarde en Balcarce 50, a días de que Alberto Fernández

EN CASA

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia presentó este lunes en Rosario su libro: "El Nuevo Enemigo".

Se confirmó el arbitraje

AtléticoNACIONAL regresó a los entrenamientos con algunas novedades

la próxima fecha, la 34, Atlético visitará a Gimnasia de Mendoza (4°), Villa Dálmine recibirá a San Martín de Tucumán (2°), Alvarado reci-

Atlético volverá a entrenarse este miércoles desde las 09.30 horas en el Predio Tito Bartomioli, mientras que jueves y viernes lo hará en el Estadio Nuevo Monumental, antes de viajar rumbo a Mendoza.

Viernes:

Sábado

15.30 Deportivo RiestraBrown de Árbitro:AdroguéGastón Monsón

Lautaro Pelletán - El plantel profesional de Atlético de Rafaela regresó a los entrenamientos ayer por la mañana, luego del triunfo del fin de semana ante San Telmo y del descanso del día lunes. El próximo compromiso para La Crema será el día domingo desde las 16.30 visitando en Mendoza a Gimnasia, donde buscará ganar por primera vez en el torneo y evitar cumplir un año de sin victorias fuera de casa -la última vez fue el 25 de septiembre de 2021, frente a Tristán Suárez-.

La lucha por la permanencia

Prensa Atlético Rafaela

Belgrano de Córdoba, con la chance de ascender anticipadamente, recibirá el domingo a Defensores de Belgrano con el arbitraje de Nicolás Ramírez, según las designaciones informadas por la AFA para los partidos de la fecha 34 de la Primera Nacional.

15.30 Temperley-SacahispasÁrbitro: Franco Acita

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer este martes las designaciones arbitrales para los partidos de la 33º fecha de la Primera Nacional, donde Atlético estará visitando a Gimnasia y Esgrima de Mendoza el próximo domingo desde las 16.30 horas.Para dicho encuentro, el designado fue Rodrigo Rivero. Oriundo de Santiago del Estero, cuenta con un solo antecedente dirigiendo a los rafaelinos. Fue el pasado 7 de agosto en el marco de la 28º fecha, cuando los dirigidos por Ezequiel Medrán visitaron a Santamarina en Tandil.

Rivero estará acompañadopor Federico Pomi y Ángel Rebuscini como asistentes, mientras que Luis Martínez será el cuarto árbitro.

birá a Quilmes (18°), Flandria recibirá a Instituto (3°), Chicago quedará libre, Tristán Suárez visitará a Almirante Brown (22°), Sacachispas recibirá a Temperley (28°) y Santamarina visitará a San Telmo (29°).

Los futbolistas de La Crema volvieron a los trabajos luego de la tranquilizadora victoria frente a San Telmo. Con el regreso de Emiliano Romero y tres jugadores con molestias, el equipo de Ezequiel Medrán ya piensa en Gimnasia de Mendoza. Además, se confirmó el arbitraje para la fecha 34.

Quien volvió a entrenarse de manera normal fue Emiliano Romero. El uruguayo arrastraba un golpe en la articulación de la rodilla derecha.Por otro lado, tres jugadores trabajaron de forma diferenciada. Nicolás Aguirre aún no se recupera de sus molestias en el gemelo de su pierna derecha; Jonás Aguirre su-

Aquella jornada fue derrota por 3 a 1. Matías Alustiza,

Atlético entrenó ayer en el Predio Tito Bartomioli.

21.00 Gimnasia de JujuyAgropecuario de Carlos CasaresÁrbitro: Lucas Novelli

Una vez finalizada la fecha 33 de la Primera Nacional y con 4 partidos restantes para el final del campeonato, Atlético logró tomar un gran suspiro tras la victoria ante San Telmo. Ahora, son ocho los equipos más complicados en la lucha por mantener la categoría: Atlético (33 pts), Villa Dálmine (33), Alvarado (32), Flandria (30), Nueva Chicago (29), Tristán Suárez (27), Sacachispas (27) y Santamarina (26).En

En la práctica matutina en el predio Tito Bartomioli del autódromo rafaelino, los futbolistas que fueron titulares en el triunfo ante el Candombero, realizaron trabajos regenerativos, mientras que el resto del plantel desarrolló trabajos con pelota.

Alan Bonansea -cumpliendo la ley del ex- y Alexis Vega anotaron para el aurinegro, mientras que Gonzalo Lencina descontó para el Celeste. Además, el arquero Nicolás Temperini fue figura atajando dos remates desde el punto penal al capitán Claudio Bieler.

El líder Belgrano será arbitrado por Ramírez

Árbitro: Nelson Sosa 16.00 Güemes (SE)-ChacaritaÁrbitro:JuniorsCésar Ceballo 16.30 Gimnasia de MendozaAtlético de Rafaela Árbitro: Rodrigo Rivero 16.30 San Martín de San Juan-AtlantaÁrbitro:Carlos Córdoba 16.30 Estudiantes de Río Cuarto-Independiente RivadaviaÁrbitro: Nahuel Viñas 18.30 Chaco For Ever-Estudiantes de Buenos Aires Árbitro: Luis Lobo Medina 19.05 Almagro-Deportivo MaipúÁrbitro: Juan Pablo Loustau 20.30 Belgrano de CórdobaDefensores de BelgranoÁrbitro: Nicolás Ramírez Libre: Nueva Chicago.

Programación y árbitros de la jornada

17.40 Alvarado (MDP)QuilmesÁrbitro: Mario Ejarque 19.40 All Boys-Brown de PuertoÁrbitro:MadrynLucas Comesaña 21.40 Villa Dálmine-San Martín de Tucumán Árbitro: Yamil Possi Domingo 13.10 Flandria-Instituto de CórdobaÁrbitro: Julio Barraza 15.00 Deportivo MadrynFerro Carril Oeste Árbitro: José Carreras 15.30 Deportivo MorónMitreÁrbitro:(SE) Pablo Giménez 15.30 Almirante BrownTristánÁrbitro:SuárezDiego Ceballos 15.30 San Telmo-Santamarina de Tandil

frió un golpe en el tobillo durante el último encuentro y Federico Torres, sufre de un dolor en uno de sus talones en las últimas semanas.

Quedan 12 puntos en juego, y al finalizar el campeonato los últimos dos de la tabla descenderán.

15MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PRIMERA

chas y socios esperaron a los jugadores en el regreso al estadio para recriminarles en forma airada por sus bajas actuaciones, con algunos más apuntados que otros como el colombiano Raúl PrecisamenteLoaiza.Loaiza, junto a Lautaro Acosta, están con cuatro tarjetas amarillas y eso inquieta a Kudelka debido a que de sumar una más se perderán el clásico sureño del domingo próximo ante Banfield. En ese contexto, la formación para recibir a Boca será definida a último momento por Kudelka, quien adelantó que incluirá en el lateral izquierdo a Julián Aude, recuperado de una lesión, por Nicolás Pasquini, mientras que Brian Blando podría ingresar por el ídolo José Sand, quien ocuparía un lugar en el banco de suplentes.Loqueestá definido es que el entrenador retomará el esquema 4-4-2 con mayores recaudos y dejará de lado el 4-3-3 que no le dio efecto ante Barracas Central.El "Granate" sabe que su muy mal momento puede ser maquillado con un buen resultado ante Boca, el primero de los dos exámenes finales para Kudelka, ya que el partido siguiente ante el "Taladro" seguramente definirá el ciclo en el caso de ser negativo.

River, con el pesar aún de haber perdido el Superclásico ante Boca, recibirá a Banfield con la finalidad de alcanzar un triunfo que implique revertir el estado de ánimo y seguir en la pugna por el título, en uno cotejo por la 19ª de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

Marcelo Herrera, Paulo Díaz, Javier Pinola y Milton Casco; Enzo Pérez o Bruno Zuculini; Nicolás De la Cruz, Agustín Palavecino, Esequiel Barco; Pablo Solari o Matías Suárez y Miguel Borja o Lucas Beltrán. DT: Marcelo Gallardo.

rrio capitalino de Nuñez, desde las 19, con el arbitraje de Nicolás Ramírez y televisado por ESPN Premium.

que deberá revalidar todo lo bueno que mostró el domingo y no contará con uno de sus puntos más altos, el capitán Marcos Rojo, expulsado en el superclásico.Bocaintentará repetir lo bueno que mostró el domingo último, con una presión alta de Martín Payero, Guillermo "Pol" Fernández y la salida rápida de Juan Ramírez para abastecer a Benedetto, quien se reencontró con el gol después de 10 partidos y dejó atrás un peso que le impedía rendir en su Esnivel.probable que se extrañe a Rojo, el líder de la defensa que no solo sobresale en su puesto sino que tiene el plus de potenciar a los demás, sobre todo a Nicolás Figal, quien atraviesa su mejor momento desde que se incorporó al club, y también a dos laterales de corte ofensivo como el peruano Luis Advíncula y el colombiano Frank Fabra.Elreemplazante de Rojo será el peruano Carlos Zambrano, quien jugó el último cuarto de hora en el superclásico.

El encuentro se jugará en el estadio Monumental, en el ba-

LIGA

El historial entre ambos es de 135 partidos y favorece ampliamente a Boca, que se impuso en 75 ocasiones contra 23 de Lanús, mientras que empataron 37 veces.

River va por la recuperación

Boca enfrentará a Lanús, luego de ganar el superclásico.

Lo visto el pasado domingo por el lado de River fue claramente pobre. El equipo de Gallardo no encontró respuestas a nivel táctico, es probable que la lectura del DT haya sido errónea, y en cuanto al temperamento quedó la sensación de que el "Millonario" no tuvo hombres con el carácter acorde a lasRiver+Posiblescircunstancias.formaciones+Plate:FrancoArmani;

El "Granate" apenas ganó dos partidos en la LPF, el último el 20 de agosto pasado sobre Arsenal de Sarandí (1-0), y cayó en sus dos recientes presentaciones, la más cercana el viernes pasado ante Barracas CentralDe(2-0).todas maneras, el partido no será sencillo para Boca,

16 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Después de lo que fue la victoria de Boca Juniors en el Superclásico ante River Plate, la lucha por la Liga Profesional de Fútbol está más entretenida que nunca. Atlético Tucumán sigue en lo más alto con 34 unidades, lo sigue Gimnasia con 33 y Huracán junto al Xeneize con 32. Este martes tanto el Globo como Godoy Cruz tuvieron la posibilidad de escalar a la cima, aunque no pudieron ganarle a Barracas Central y a Tigre, respectivamente.

Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel o Luciano Abecasis, Alejandro Maciel, Luis Del Pino Mago y Aarón Quirós; Matías Romero y Alejandro Cabrera; Agustín Urzi, Jesús Dátolo y Dylan Gissi; Ramiro Enrique. DT: Claudio Vivas.

El encuentro se jugará este miércoles a partir de las 21.30 en el estadio de Lanús, será arbitrado por Facundo Tello y televisado por la señal TNT Sports.Elequipo "Xeneize" alcanzó los 32 puntos el domingo último tras imponerse sobre River en La Bombonera por 1-0 con un gol del "Pipa" Benedetto, en un triunfo que lo fortaleció en lo anímico y confirmó su levantada para atravesar el mejor momento en el ciclo del DT Hugo Ibarra, quien dejó de ser mirado de reojo como al inicio de su gestión.

Boca Juniors, con el ánimo por las nubes tras su resonante victoria en el superclásico, visitará al alicaído Lanús, que marcha último, en uno de los partidos que le darán continuidad a la fecha 19ª de la Liga Profesional de Fútbol. Además, River recibe a Banfield, buscando recuperarse del golpe.

Su rival, Lanús, marcha último con apenas 11 puntos y un campaña para el olvido que se devoró los ciclos del entrenador Jorge Almirón primero, el interinato de Rodrigo Acosta, el hermano del "Laucha", y ahora mantiene en jaque a Frank Darío Kudelka.

- Probables FormacionesLanús: Fernando Monetti; Brian Aguirre, Matías Pérez, Yonathan Cabral y Julián Aude; Tomás Belmonte, Raúl Loaiza, Luciano Boggio y Lautaro Acosta; José Sand o Brian Blando y Franco Troyansky. DT: Frank Kudelka. Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Carlos Zambrano y Frank Fabra; Martín Payero, Alan Varela, Guillermo "Pol" Fernández y Juan Ramírez; Luca Langoni y Darío Benedetto. DT: Hugo Ibarra.

El déficit de los "Xeneizes" en la generación de juego será un punto a tener en cuenta, aunque eso podría resolverlo con la efectividad de Benedetto si recupera su mejor versión y la aparición del juvenil Luca Langoni, autor de los goles en los triunfos sobre los tucumanos y el segundo en Santa Fe.Por el lado de Lanús, el clima no es el mejor y tras la derrota ante el "Guapo" hin-

Otros partidos

El encuentro entre Vélez y Central Córdoba que iba a iniciar la acción del martes se suspendió por problemas del operativoHuracánpolicial.igualó 1-1 con Barracas Central y desperdició la posibilidad de ser el nuevo puntero. El local fue más, pero le faltó profundidad. Facundo

Ayer al cierre de esta edición, Racing recibía a Patronato, ambos con deseos de acercarse a la lucha. Además, Platense hacía de local frente a Unión de Santa Fe.

Hoy: 14.00 Aldosivi vs Newell´s, 16.30 Colón vs San Lorenzo.

BocaDEPORTESbuscará continuar con el buen momento frente a Lanús PROFESIONAL

Mater anotó para el Guapo en el primer tiempo y Lucas MerollaGodoyigualó.Cruzempató 1-1 con Tigre en Mendoza. El Tomba también dejó pasar una buena posibilidad de ser puntero en un partido que fue muy intenso con varias llegadas. En el comienzo el Matador se puso en ventaja, pero en la segunda mitad el Bodeguero alcanzó el empate.

Es que el triunfo sobre su clásico rival fue el cuarto consecutivo luego de los anteriores sobre Defensa y Justicia (1-0) en Florencio Varela, Atlético Tucumán (2-1) en La Boca y Colón (2-1) en Santa Fe, y así dejó de ser un mero espectador en el torneo para convertirse en aspirante al título.

El Globo y El Tomba dejaron pasar su oportunidad

BocaARGENTINA y River jugarán por los cuartos de final el mismo día

al mismo tiempo que las otras tres se programaron para el miércoles 28/9.

Existe un Superclásico reciente por Copa Argentina: en la edición anterior, Boca se impuso en la tanda de penales ante River en La Plata, luego de que empataran 0 a 0 en tiempo reglamentario. Ese duelo fue válido por la instancia de octavos de final, en un certamen que se adjudicó el Xeneize en la final ante Talleres de

Córdoba. Fue la única vez que se enfrentaron por esta copa nacional que los tiene como máximos exponentes históricos: los de la Ribera ostentan 4 títulos (incluido el de la edición de 1969), a la vez que los de Núñez los siguen con 3.

Martes 27 de septiembre 16.00 Banfield-Godoy Cruz (Estadio Juan Gilberto Funes, SanMiércolesLuis) 28 de septiembre 14.00 Vélez (Estadiopendiente-TalleresSarfield/Inde-deCórdobaCentenario,Chaco)

17.30 Patronato-River Plate (Estadio Carlos Augusto Mercado Luna, La Rioja)

Una vez concluido ese match, quedarán definidos los 8 finalistas de la copa federal. La llave entre Banfield y Godoy Cruz ya quedó confirmada para el martes 27 de septiembre (desde las 16 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis),

17MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES COPA

En primer turno, Talleres de Córdoba chocará con el ganador del cruce entre el Fortín y el Rojo (será a partir de las 14 en el estadio Centenario de Chaco). Por la tarde (17.30), en La Rioja, River buscará el pase a las semifinales frente al envalentonado Patronato de Facundo Sava. Y en turno nocturno, Boca se las verá con Quilmes en Mendoza (a partir de las 21.30 en el estadio Malvinas Argentinas).

21.30 Boca Juniors-Quilmes (Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza)

Desde la organización del certamen confirmaron la agenda de los cuartos de final de esta edición, teniendo en cuenta que todavía está pendiente un duelo válido por los octavos que se llevará a cabo el próximo jueves entre Vélez e Independiente, en el estadio 23 de agosto de la provincia de Jujuy.

Pendiente octavos de final

Jueves 15 de septiembre 21.10 Vélez Sarfield-Independiente (Estadio 23 de agosto, Jujuy)

El Xeneize se medirá con Quilmes y el Millonario frente a Patronato, el miércoles 28 de septiembre. Si ambos avanzan de ronda, habrá Superclásico en las semifinales del certamen nacional.

Boca y River podrían cruzarse en las semis de Copa Argentina.

Con el antecedente del Superclásico que se disputó el domingo pasado en la Bombonera por la Fecha 18 de la Liga Profesional, ahora tanto Boca como River miran de reojo el cuadro de la fase final de la Copa Argentina, ya que podrían verse las caras nuevamente en las semifinales.

Cronograma cuartos de final

Por problemas de papeles se le dio por perdido a Peñarol el partido que debía jugarse el 9 de agosto en el marco de la octava fecha del Torneo Oficial de la ARB. Ayer se ponía en marcha la decimotercera jornada del certamen doméstico, la cual se cerrará esta noche con el duelo entre Unión de Sunchales y Ben Hur.

En el Estadio Carlos Colucci, Independiente recibía al líder e invicto Libertad de Sunchales, con el arbitraje de Gonzalo Ponce y Maximiliano Merlo. En el Estadio Centenario, 9 de Julio se enfrentaba a Peñarol, siendo los jueces

Se iniciaba la 13ª fecha del Oficial

SeBÁSQUETpone en marcha la Copa Santa Fe Femenina

el presidente Roberto Monti.

Nicolás Riedel - El pasado 9 de agosto debía jugarse el clásico entre Peñarol y Argentino Quilmes en el marco de la octava fecha del Torneo Oficial de la Asociación Rafaelina de Básquet. Sin embargo, por problemas de papeles esto no sucedió. Aquel día, Peñarol presentó con anomalías la planilla del Seguro Obligatorio de los juga-

Los partidos: miércoles a las 21.30 (B), Náutico Rosario vs. Unión de Santo Tomé; viernes a las 21.30 (C), Santa Rosa de Santa Fe vs. Alba de Maciel; sábado a las 17 (I), Atlético Elortondo vs. Temperley; sábado a las 19.30 (A), Alma Juniors de Esperanza vs. Libertad de Sunchales; sábado a las 21.30 (A), San Lorenzo de Tostado vs. Ben Hur de Rafaela; sábado a las 21.30 (D), Atalaya Rosario vs. Ben Hur de Rosario; domingo a las 20.30 (B), Maciel vs. República del Oeste.(Fuente FEBA)

Guillermo Theler y Miguel Farías como jueces. Mientras que en el Estadio Elías David, Argentino Quilmes era local de Atlético de Rafaela, con el arbitraje de Ariel Aicardi y Brian Padilla.

ArielCabeAicardi.señalar que más allá del compromiso pendiente entre Atlético y 9 de Julio a jugarse el próximo 20 de septiembre, todos los equipos deben sus partidos de las fechas 1 y 9.

ElAMERICUPLegado está intacto

Y así fue como en los tres años siguientes, el equipo dirigido por Sergio Hernández llegó a la final de la AmeriCup de 2017, cayendo ante Estados Unidos por apuros de juventud, y luego empezó a mostrar un crecimiento que ilusionó y revitalizó hasta al propio"EstamosScola. para semifinales" cuentan que respondía el gran capitán en la previa del Mundial de China. Y hasta allá fueron los jóvenes que tomaron la posta, con el Oro en los Panamericanos de Lima en el cuello y todo por demostrar. Y en el gigante asiático bajaron a Serbia y Francia, se colgaron la medalla de Plata y obtuvieron su lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde lograron también quedar entre los ocho mejores.

El festejo albiceleste.

CASTELLANOSDisciplina.

Las posiciones: Libertad 20 puntos; Unión 19; Independiente 16; Atlético 14; 9 de Julio y Quilmes 13; Ben Hur 12; Peñarol 10.

dores, por lo que los árbitros Marcos Macagno y Brian Padilla tomaron la determinación de que el encuentro no se lleve a cabo.

En las últimas horas se conoció el fallo del Tribunal de Disciplina, el cual determinó que el partido se le dé por ganado a Argentino Quilmes por 20 a 0. Luego de analizar todo el caso, las autoridades se apoyaron en

La Copa Santa Fe Femenina tendrá su partido inaugural este miércoles en el estadio Velasco de Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario, con el duelo entre el local y Unión de Santo Tomé. La ceremonia y el acto inaugural se llevarán a cabo desde las 20, mientras que el salto inicial de la competencia está pactado a las 21.30.

18 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La fecha cerrará hoy en la Fortaleza del Bicho. Desde las 21.00 horas, Unión de Sunchales recibirá a Sportivo Ben Hur con el arbitraje de Guillermo Theler y

gentina encaró esta AmeriCup con el compromiso de siempre y demostró a todos que la celeste y blanca sigue en la elite mundial. Con nueve mil personas en contra, en Brasil y frente a Brasil, esta generación demostró toda su personalidad y cortó las redes con un torneo excelso.Como hace 20 años, Argentina sigue en la élite por sus valores, por su capacidad de lucha y por su compromiso con la selección, esté quien esté, sea el resultado que sea. Ya no están los Prigioni, los Scola o los Ginóbili, pero Campazzo, Laprovittola, Deck y muchos más tomaron la responsabilidad y demuestran todo lo que pueden dar, y eso hay que valorarlo mucho. (BásquetPlus)

ElBÁSQUETDEPORTESTribunal de Disciplina falló a favor de Quilmes en el clásico

Desde el mismo día siguiente a la medalla de Oro en Atenas 2004, se hablaba del miedo a que el recambio de la Generación Dorada no estuviera a la altura y Argentina volviera al ostracismo previo. Lo que nadie, o casi nadie, tuvo en cuenta, era que el Legado iba a dejar intacto el espíritu competitivo de aquellos monstruos y la albiceleste seguiría codeándose entre los gigantes mundiales.2015, ese era el año que parecía que sería el turno de los chicos nuevos de tomar el control. Y allí fue donde comenzaron a dar muestras de compromiso, personalidad y ganas de quedar en la historia. Ante 20 mil mexicanos, con Luis Scola y Andrés Nocioni como referentes en un equipo que empezaba a tener el liderazgo de Facundo Campazzo, Argentina logró la clasificación directa a los Juegos de RíoAl2016.añosiguiente, con el retiro de Manu y Chapu del seleccionado, el equipo albiceleste tuvo un gran torneo, con victoria épica en doble suplementario ante Brasil y la certeza de

Peñarol perdió el clásico por un fallo del Tribunal de

que ya el equipo no sería de los históricos. Así, Argentina lograba ingesar entre los ocho mejores de lo JJOO en sus últimas cuatro participaciones, con un primer puesto, un tercero y un cuarto lugar. Y allí de nuevo se decía que no podríamos seguir entre los mejores, que simplemente Argentina no tenía jugadores capacitados.

el Art. 71 A.3. del Código de Penas de la C.A.A.B. "La Entidad local que no presentare, al momento de la iniciación del encuentro, a criterio de los jueces, todos los elementos necesarios para el normal desarrollo del encuentro y que la reglamentaciónConexige".elpartido ganado, el Cervecero sumó dos nuevos puntos, mientras que la V Azulada sumó uno más.

Ya sin el gran Capitán, Ar-

El duelo contará, entre las muchas autoridades, con la presencia de representantes de la Secretaria de Deportes que encabeza Florencia Molinero, el Director de Deporte Federado Raúl Araya y los dirigentes de la Federación, liderados por

Ayer a la noche daba comenzó la decimotercera fecha del Torneo Oficial de la Asociación Rafaelina de Básquet con tres juegos en nuestra ciudad.

Libro: "Un Siglo de Grandeza"

19MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES EN EL "AGUSTÍN

Los chicos de Atlético de Rafaela participaron en todas

Fecha 13: Sportivo Norte 0 vs. 9 de Julio 0

Guillermo Bersano - El pasado sábado se disputaron los partidos finales del Torneo Absoluto (campeones del Apertura y Clausura) de las Divisiones Inferiores de la Primera A que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol. Fueron un total de 7 partidos que animaron e hicieron vivir una jornada inolvidable con estos jóvenes protagonis-

- En Novena Especial: Atlético 0 vs. Ben Hur 0. Por definición de tiros penales ganaroncelesteslos 4 a 3.

Medrán, "el arquero récord"

Fue en 1982, la racha invicta de Medrán fue de 1.267 minutos sin recibir goles.

Al cierre de esta edición, en la reunión del Consejo Directivo de la Liga Rafaelina de Fútbol se conocía cuándo y dónde se disputarán las respectivas fechas de las distintas competiciones liguistas. Además, al término de la misma se llevaba a cabo la presentación del Seleccionado Sub 13 liguista que va a participar el próximo fin de semana (sábado 17 y domingo 18) del Torneo Provincial organizado por la Liga Galvense y fiscalizado por la Federación Santafesina.

La Novena de Atlético de Rafaela gritó campeón.

- En Sexta: Atlético 3 (Luciano Córdoba x2 y Nahuel Bazán) vs. Ben Hur 2 (Mateo Rivera e/c y Tomás Baéz)

Fecha 4: Unión de Sunchales 0 vs. 9 de Julio 2

Fecha 12: 9 de Julio 2 vs. Unión de Sunchales 0

Los encuentros decisivos se jugaron el pasado sábado en cancha de Argentino Quilmes y ante un buen acompañamiento del público. Las 7 categorías definieron sus respectivos títulos. Se viene el Torneo Final y la nueva modalidad de tercer tiempo. Todos los detalles.

Se conoció que, tras la aprobación del Consejo Asesor de Divisiones Inferiores y la afirmación del Consejo Directivo liguista, cuando se realicen los partidos de condición de local habrá Tercer Tiempo. Abarcarán estas categorías: 2012 (co-

La cifra sigue siendo una de las más altas del fútbol argentino. En Primera División de AFA, Carlos Barisio, arquero de Ferro Carril Oeste en 1981, llegó a 1.075 minutos invicto.

Fecha 10: 9 de Julio 3 vs. Peñarol 0

Fecha 15: Ferro 2 vs. 9 de Julio 4 (26/09/1982 - Gol: Oscar Segovia)(Fuente: Libro "Un Siglo de Grandeza" de (Diego Lisandro Sonzogni)

Prensa Ben Hur

PasaronGIULIANI" las finales del Absoluto de las Inferiores de Primera A

Fecha 7: 9 de Julio 2 vs. Ferro 0

Fecha 14: 9 de Julio 2 vs. Quilmes 0

Se

- En Novena: Atlético 1 (Valentino Valiente) vs. Ben Hur 0.

Nueva modalidad de Tercer Tiempo

Fecha 2: Peñarol 0 vs. 9 de Julio 1

Fecha 1: 9 de Julio 2 vs. Atlético de Rafaela 1 (16/05/ 1982 - Gol: Hugo Riberi)

El arquero Roberto Medrán.

- En categoría 2011: Atlético de Rafaela 3 (Lorenzo Mon-taña, Valentino Álvarez y Bruno Khun) vs. Ferrocarril del Estado 0.

las finales. Los resultados fueron los siguientes:

LIGA

RobertoRAFAELINA

Lo que pasó

"Nunca pensé que iba a estar tantos minutos sin recibir un gol. Fue otra de las cosas insólitas. Estaba jugando en Estudiantes de Río Cuarto y 'El 9' me fue a buscar. Se gastó mucho dinero porque compraron el pase y cuando vine el técnico era 'El Pelado' Veronesse, que quería armar un equipo importante porque hacía muchos años que 9 de Julio no salía campeón. Me hicieron un gol en el primer tiempo, fue 'El Flaco' Riberi, en cancha de Atlético, donde ganamos 2 a 1. Y después tuvimos la suerte de que no nos convirtieran más durante casi todo el torneo", contó Beto Medrán.

Fecha 6: Quilmes 0 vs. 9 de Julio 4

Fecha 8: Libertad de Sunchales 0 vs. 9 de Julio 1

Fecha 9: Atlético de Rafaela 0 vs. 9 de Julio 0

- En Quinta: Atlético 1 (Nicolás Lencina) vs. Peñarol 2 (Gino Alessio y Lautaro Rodríguez).

Fecha 11: Ben Hur 0 vs, 9 de Julio 1

Fecha 5: 9 de Julio 0 vs. Sportivo Norte 0

Este sábado se pondrá en marcha el tercer certamen de la temporada 2022 de las Inferiores de Primera A, el cual se denomina "Final" y tendrá esta programación: Atlético de Rafaela vs. Ferrocarril del Estado, Peñarol vs. Sportivo Norte, Argentino Quilmes vs. Ben Hur, Unión de Sunchales vs. Independiente de San Cristóbal y 9 de Julio vs. Dep. Libertad de Sunchales.

- En Séptima: Atlético 0 vs. Ben Hur 1 (Thiago Chiappero).

vivieron buenos partidos en las finales del Absoluto dePrensaInferiores.BenHur

- En Octava: Atlético 0 vs. Ben Hur 0. Por definición de los tiros penales ganaron los celestes 4 a 3.

Comienza el Torneo Final

Las categorías Infantiles invertirán la condición de local.

Próxima fecha y presentación Sub 13

tas de las formativas de cada institución. Tuvimos toda clase de resultados, incluyendo los tradicionales tiros penales que también formaron parte del gran espectáculo liguista.

Fecha 3: 9 de Julio 2 vs. Sportivo Norte 0

mienzo 11.30 hs) y Tercer Tiempo de dos tiempos de 20 minutos; las Sub 14 (13 hs), 15 (14 hs) y 16 (15 hs), todas con un Tercer Tiempo de dos tiempos de 35 minutos; y por último, en la Sub 18 (17.30 hs) con un Tercer Tiempo de dos tiempos de 35 minutos.

COPA

Sebastián Baéz perdió en el primer punto. El entrenador Guillermo Coria.

Se sabe que la Davis suele deparar sorpresas y eso se produjo primero en el partido de Báez, quien jugó demasiado nervioso y tensionado, eso lo hizo errar más de la cuenta y lo pagó con la derrota, la octava consecutiva desde que perdió la final de Bastad, en Suecia, con su compatriota Francisco Cerúndolo.El argentino, campeón este año en el ATP portugués de Estoril, comenzó el partido incómodo, en una superficie que no favorece su juego -más apto para el polvo de ladrillo-, y eso fue aprovechado por el sueco para lograr un quiebre que le permitió adelantarse 2-1 y conservar la ventaja hasta el 6-3 final en 46 Enminutos.elsegundo parcial, el argentino de 21 años reaccionó cuando buscó y encontró mayores variantes; así puso a la defensiva a Ymer y logró desbordarlo pese a que por momentos quiso cerrar rápido los puntos y abusó de los drops shots.

Zeballos, 11 del mundo en el ranking de duplas, y Máximo González (51) se recuperaron de un comienzo adverso y pudieron vencer 2 a 1 al conjunto nórdico, integrado por André Goransson (77 en la especialidad) junto a Elías Ymer.

El triunfo de Máximo Gonzalez y Horacio Zeballos no alcanzó.

El equipo de Copa Davis de la Argentina cayó ante Suecia por el Grupo A de las Finales 2022 al mejor de tres partidos en la ciudad de Bologna, Italia. El primer cruce tuvo como protagonista a Sebastián Báez (37°), quien cayó 6-4, 3-6 y 7-6 (4) ante Elías Ymer (119°). El segundo punto lo jugó Diego Schwartzman (17°), y perdió por 6-2 y 62 contra Mikael Ymer (98°). A pesar de la derrota, Horacio Zeballos y Máximo González obtuvieron el descuento en el duelo de dobles con un 3-6, 6-3 y 6-2 sobre Andre Goransson y Elías Ymer (119º).

GuillermoDAVIS

Enderrotas.losDobles, Horacio

ArgentinaTENISDEPORTES perdió la serie ante Suecia en la Copa Davis

Guillermo Coria, capitán del equipo argentino, dejó en claro que no pierde la ilusión de avanzar de instancia, más allá del estreno con derrota frente a Suecia, por la primera fecha del Grupo A de las Finales de la Copa Davis, en Bologna, Italia.

ba. Duele perder, a nadie le gusta. Vienen jugando bien y vamos por Italia ahora", añadió. Además, aseguró que la derrota no modificará lo planificado y dejó abierta la puerta para que Francisco Cerúndolo juegue ante Italia: "Vamos a seguir con lo planificado. También nos basamos mucho en los juegos de los rivales, el momento de cada jugador. Acá las decisiones que se toman también es pensando en ellos".

El primer set fue para los escandinavos, pero Argentina, compuesta por dos especialistas en dobles, lo pudo revertir y ganó 3-6, 6-3 y 6-2, al cabo de 1 hora y 44 minutos, para mantener una leve esperanza en la serie.

Coria palpitó el duelo ante Italia

corto, lo que facilitaba los impactos de su rival.

El sueco tomó siempre la iniciativa y no extrañó que se lleve también el segundo parcial por 6-2 ante un tenista como Schwartzman, que se fue entregando de a poco y ratificó que jugar la Davis le cuesta muchísimo, de hecho su récord es negativo con siete triunfos contra ocho

Coria: "Mientras tengamos chances vamos a dar pelea"

En el tercer y definitivo set, los dos comenzaron nerviosos y hubo varios quiebres, aunque fue Ymer el que se adelantó 3-1 ante un Báez demasiado errático.

20 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Báez salvó dos match points con el sueco al servicio y luego dos más con el suyo, hasta que forzó el tie break, pero ahí fue claramente superado por el Ymer, que se llevó el primer punto de la serie para su país.

Berrettini (15), Lorenzo Musetti (30), Fabio Fognini (55) y un doblista importante como Simone Bolelli (23 en el escalafón de parejas), ante Croacia.

Los balcánicos, sin Marin Cilic (16), quien se bajó a último momento, apostarán por Borna Coric (26), campeón el mes pasado en el Masters 1000 de Cincinnati, más una excelente pareja de dobles como Mate Pavic (9) y Nikola Mektic (10), mientras que la formación se completa con Borna Gojo (164).

Mikael Ymer, sustentado en una derecha muy precisa, se adelantó 4-2 con un quiebre que llenó de sombras la serie, y luego atacó al argentino sobre su revés y se llevó el set inicial por 62 con un dominio por momentos abrumador.Elcierre del primer parcial llegó con una derecha paralela del sueco que dejó perplejo a Schwartzman y fue aplaudida hasta por ese puñado de hinchas argentinos que se acercó a alentar al equipo.

En el segundo parcial, el "Peque" intentó neutralizar el juego del sueco, pero cometió demasiados errores con su derecha, no devolvió bien y además jugó muy

Por otra parte, Coria dejó en claro que en los singles se iban a encontrar con "dos jugadores sólidos, que vienen obteniendo buenos resultados en los últimos torneos" y que "son partidos donde hay varios puntos, oportunidades que caen más del otro lado que del nuestro". Y, sobre la derrota de Diego Schwartzman, aseguró: "Ya arrancar 0-1 es difícil. Se encontró con un jugador que enseguida se metió en partido y, cuando tuvo la oportunidad, nunca aflojó. Fue muy parejo. Tiró en momentos"Enimportantes".eldobles, levantaron un set abajo. Podría haber pasado en el single también. Salió bien. Una vez que agarraron el partido, no lo soltaron más. Nos hacen seguir

El equipo argentino se medirá con Italia, el próximo viernes, en la segunda jornada. "Nos vamos a enfrentar a Italia con toda su gente, con jugadores capacitados para dar pelea y ganar. Tenemos todo planificado, todo en la cabeza. Estamos convencidos. Vamos por Italia. Si no, seguimos teniendo chances. Para Croacia falta mucho. Vamos a ver mañana y el jueves. Seguimos trabajando fuerte para estar de pie", sentenció.

Sebastián Báez perdió contra Elías Ymer en el primer punto, y Diego Schwartzman perdió ante Mikael Ymer en el segundo. Horacio Zeballos y Máximo González, por su parte, se quedaron con el duelo de dobles.

El Grupo A continuará hoy con el partido entre el anfitrión Italia, con tenistas de la categoría de Jannik Sinner (11), Matteo

La primera explosión de los argentinos en el estadio se produjo cuando Báez jugó una devolución bajita que le permitió quebrar por primera vez a Ymer para adelantarse 3-1 y eso le dio la confianza que le hacía falta, así se llevó el set por 6-4 y dejó las cosas como al principio.

El panorama para Argentina es complicado, necesitará un verdadero milagro para clasificarse a los cuartos de final que se celebrarán en noviembre en Málaga, ya que deberá vencer el viernes a Italia y el sábado a Croacia, algo altamente improbable.

Enseguida entró en acción el "Peque" con la misión de igualar la serie, pero estuvo muy lejos de lograrlo y nunca dio la sensación de poder siquiera incomodar al sueco, un entusiasta jugador de torneos Challengers.

con vida con este formato, que es largo", agregó Guillermo Coria en diálogo con TyC Sports.

"Estamos fuertes, mientras tengamos chances vamos a dar pelea. De acá nos vamos a ir el sábado, mirándonos a los ojos porque dimos lo máximo, lo mejor. Después, se puede ganar o perder. Nos tenemos que ir con la frente en alto de que dejamos todo en la cancha", expresó el Mago, en diálogo con TyC "SomosSports.guerreros, luchadores, somos argentinos. Nadie nos regaló nunca nada. Todo siempre es cuesta arri-

Con respecto a la nueva marca que se incorporó en esta temporada, Iuliano dijo que "seguramente vamos a tener que seguir observando de cerca la evolución de Toyota, que es la que hoy en día tiene el reglamento abierto, debido a que no se sabe hasta dónde puede evolucionar el auto".

El italiano regresará en breve a la competencia.

Por último, Iuliano se refirió a los avances en el desarrollo de la tuerca central, elemento que podría comenzar a utilizarse a partir de la primera fecha de 2023. "Está evolucionando muy bien. Ya hay prototipos de masas delanteras para probar", explicó.

La edición 2022 será la décima fecha del año y la escudería tendrá el claro objetivo de pelear bien adelante con los Cruze. A bordo de la unidad N° 1

estarán Agustín Canapino y Christian Ledesma, y en el auto N° 10 se subirán Bernardo Llaver y Santiago Urrutia.

siempre está. Vemos que la marca está bien, le cuesta redondear en un fin de semana".

Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, mostró su conformidad con el rendimiento de las cinco marcas a lo largo de la Etapa Regular. Asegurando que el "balance es positivo". Además puso la lupa en el Camry, analizó la performance de Dodge y dio detalles sobre el proyecto de la tuerca central."Me parece que se cumplió el objetivo planteado a principio de año de tener a las cinco marcas entre los 12 de la Copa. Creemos que el balance del reglamento es positivo", manifestó Iuliano. El comienzo de la Copa de Oro tendrá a cinco representantes de Torino, tres de Ford, dos de Chevrolet, y

MarcGP Márquez correrá en Aragón

El joven piloto paraguayo Diego Domínguez finalmente pudo obtener su primera victoria en el Campeonato Mundial de Rally. La concretó en el Acrópolis Rally disputado en Grecia que finalizó el pasado domingo; se le había escapado la misma en Italia y Kenia por problemas técnicos en su coche. Pero esta vez nada falló y tomó el mando de la carrera el sábado, luego de que William Creigthon tuviera problemas llevando su coche al éxito. El domingo en la última etapa en

DiegoMUNDIALDomínguez consigió la victoria en WRC 3

le) y Alberto Álvarez (Argentina) con Skoda Fabia.

tro continente. Sobresalió el paraguayo Fabrizio Zaldívar, navegado por el argentino Marcelo Der Ohanessián , quienes ocuparon el quinto lugar con el Hyundai i20 y culminaron a 5m 19s 0/10 sumando 10 puntos, por lo que se ubican 18° en el torneo con 18 unidades. Los restantes competidores se ubicaron: 15° Esteban Castro (Perú) y Fernando Mussano (Argentina) con Skoda Fabia, 22° Bruno Bulacia (Bolivia) con Skoda Fabia, 23°Jorge Martínez (Chi-

Christian Ledesma tiene un apellido ligado a Chevrolet en el automovilismo argentino. Compartió diez temporadas en TC 2000 junto a Chevrolet y ganó el primer título de la marca en la categoría en 2004. En sus inicios compitió en diferentes categorías, fue campeón de Fórmula Honda en 1995 y de Fórmula Súper Renault en 1997. Ledesma suma en su trayectoria la corona del TC en

RALLY

semana en Motorland Aragón. Desde que se sometió con éxito a una cuarta operación en su húmero derecho, el ocho veces campeón mundial ha seguido una estricta guía de su equipo médico para facilitar una recuperación completa. Tras muchas revisiones, consultas y pruebas todos están satisfechos con la recuperación realizada y ahora el piloto dará el siguiente paso en su rehabilitación: la vuelta a la competición.

Urrutia (25 años) actualmente es piloto del campeonato del mundo de TCR. Tuvo sus inicios en el automovilismo de Europa, compitió en la Fórmula Abarth italiana. El piloto de Uruguay fue campeón en la categoría Pro Mazda en 2015, desde 2016 a 2018 formó parte de la Indy Ligths. Urrutia participó en varias ediciones de los 200 kilómetros, donde subió al podio junto a Chevrolet cuando formó binomio con Bernardo Llaver en 2017.

A su vez, manifestó: "Se hicieron varios ensayos estáticos para definir el tipo de lubricación y cuestiones que tienen que ver con el tratamiento sobre la masa. La matriz de la llanta está en tratamiento técnico para poder inyectar las primeras llantas a fines de este mes".

Tras completar dos fructíferos días de test en Misano y continuar con los ejercicios en forma intensa en su casa, Marc Márquez y el equipo Honda HRC fijaron como fecha de su regreso el Gran Premio de Aragón del próximo fin de semana.Tuvieron que pasar 110 días de la última vez que Márquez condujo una máquina de Moto GP (fue en el Gran Premio de Italia el 29 de mayo) para que vuelva a competir este fin de

MOTO

En cuanto a la performance de Dodge, que hace 21 carreras que no consigue la victoria, afirmó "los conjuntos de Dodge están funcionando mejor. En el caso de Aguirre vimos una contundencia importante, Della Motta tuvo un muy buen fin de semana en Paraná. Castellano nos tiene acostumbrados a que

Tras la ceremonia del podio, Domínguez expresó: "Es un sentimiento que nunca he tenido. Siempre ha sido un sueño para mí ganar un evento del WRC y estar acá es increíble, especialmente en un evento como Grecia con toda su rica historia dentro del campeonato mundial".

La categoría de plata contó con 35 binomios en Grecia y volvió a ser importante la presencia de tripulaciones de nues-

El 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, se disputará la 16ª edición de los 200 kms de Buenos Aires, emblemática competencia del TC 2000 que vio ganar al Equipo Chevrolet en dos oportunidades: en 2006 con Matías Rossi y Alain Menu, y en 2016 con Agustín Canapino y Guillermo Ortelli.

Los sudamericanos en WRC 2

TURISMO

Prensa ACTC

TC

base a un manejo maduro concretó su triunfo en la categoría con un Ford Fiesta Rally 3, superando a Creigthon por 49s 6/10 y a Epaminondas Karanikolos a 1m 34s.

21MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

El2000Equipo Chevrolet confirmó los binomios para Buenos Aires

A tres fechas del final encabeza las posiciones Sami Pajari con 87, escoltado por Jean Cenya y Laapi Joona con 86, William Creigthon con 63 y Zoel Laszlo con 61. Mientras que Diego Dominguez se ubica octavo con 25 puntos.

2007.Santiago

AlejandroCARRETERA Iuliano: "El balance del reglamento técnico es positivo"

Iuliano se muestra conforme por el actual reglamento técnico del TC.

El gerente técnico de la ACTC realizó un balance del reglamento técnico en la Etapa Regular: "Se cumplió el objetivo de tener a las cinco marcas en la Copa". Además habló de Toyota, Dodge y el proyecto de la tuerca central.

uno de Dodge y Toyota.

Esquinas estrechas, cañones de calles y el mar Mediterráneo a un pelo de distancia. Ninguna carrera callejera es más icónica que el Gran Premio de Mónaco. Los héroes nacen aquí. Los autos de carreras han estado acelerando por las estrechas calles del circuito de 3,3 kilómetros desde 1929, todo sin áreas de escapatoria ni trampas de grava útiles. El circuito exige una concentración total y se cuenta entre las pistas de carreras más desafiantes del mundo. La victoria en Mónaco se considera uno de los mayores triunfos del automovilismo.Bugattihatenido estrechos vínculos con el circuito urbano durante más de 90 años. En el 13º Gran Premio de Mónaco Histórico de este año, a partir del 13 de mayo, los organizadores conmemorarán uno de los grandes eventos del calendario del automovilismo y, por lo tanto, también de Bugatti.

Por Jorge Ternengo

Bugatti, el Gran Premio de Mónaco y Louis Chiron: escribiendo la historia del automovilismo MÓNACO, LA Nº 1 DEL MUNDO

Bugatti, Louis Chiron y el Gran Premio de Mónaco han estado entrelazados durante más de 90 años.

La idea de organizar una carrera en el centro de Mónaco se le ocurrió a Antony Noghès a mediados de la década de 1920, cuando era comisario general del Automóvil Club de Mónaco. Tomó algún

22 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES (Continúa en pág. 23)

23MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

(Viene de pág. 22)

tiempo para que su idea se hiciera realidad. A principios de abril de 1929, 20 conductores se inscribieron en el evento, de los cuales 16 se alinearon en la línea de salida el 14 de abril de 1929. Ocho de estos últimos pilotaron modelos Bugatti.

oficialmente para Bugatti hasta 1932. Chiron se convirtió en una estrella al volante de su Bugatti Type 35C y Type 51. El desarrollo posterior del Type 35B vio un motor de ocho cilindros en línea de 2.3 litros con hasta 190 CV y una velocidad máxima de casi 230 km/h. Chiron aceleró de victoria en victoria con Bugatti y en 1928 ganó el Gran Premio de Roma, el Gran Premio de Marne, el Gran Premio de San Sebastián y el Gran Premio de Europa celebrado en Monza. Pero logró uno de sus éxitos más significativos en su ciudad natal, Mónaco, en 1931, haciendo historia en el Louisproceso.Chiron compitió en su último Gran Premio en 1955 a la edad de casi 56 años, terminando en sexto lugar en un Lancia D50 nada menos que en el Circuito de Mónaco. Hasta el día de hoy, es el piloto de mayor edad que ha participado en un Gran Premio de Fórmula En1. homenaje, los organizadores del 13º Grand Prix de Monaco Historique han nombrado una categoría de arranque en honor a la leyenda de las carreras: Serie A - Louis Chiron, para autos de Grand Prix con un motor delantero construido antes de 1960.

En 2016, Bugatti nombró a su nuevo hiperdeportivo "Chiron" en su honor.

La primera carrera en 1929 fue ganada por el fabricante francés. Después de casi cuatro horas, el piloto de carreras William Charles Frederick raunomoquienciónyriasbróprivadocarreraParticipóelronVarzien1930,elseguidotivas.fueronveces,ganóenúltimaera.comienzoTypedemeroW.tambiénGrover-Williams,conocidocomoWilliams,fueelpri-encruzarlalíneametaenunBugatti35B.EstomarcóeldeunanuevaEstanoibaaserlavictoriadeBugattiMónaco.Lamarcauntotaldecuatrotresdelascualesvictoriasconsecu-Eléxitode1929fueporvictoriasparapilotoRenéDreyfusenparaLouisChiron1931yparaAchilleen1933.LouisAlexandreChi-nacióenMontecarlo3deagostode1899.ensuprimeraenunBugattien1925ycele-susprimerasvicto-encarrerasen19271928.Llamólaaten-deEttoreBugatti,leofreció,elmis-año,uncabinaendelosautosdecarre-delfabricante.Corrió

un instrumento para ustedes", señaló, y llamó a los empresarios a "hacer uso de todas las herramientas que tenemos en la Cancillería y a estar en un diálogo permanente para ver dónde asignar las energías y los recursos".Elsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Fernando "Chino" Navarro señaló la importancia del programa en "la búsqueda de oportunidades en el extranjero para generar divisas y para potenciar emprendimientos y ayudar lentamente a reconstruir una Argentina más justa". En esta línea, destacó "el rol central y determinante

Al finalizar el panel, se abrió una instancia de diálogo con cooperativas que vienen utilizando herramientas de la AAICI en el camino de las exportaciones. Este espacio contó con la participación de Gerónimo Aguilar, presidente de la Cooperativa Atemporal, de Santa Fe; Yael Richardi, de la Cooperativa Devecoop, de la Ciudad de Buenos Aires; Julia Argnani, presidente de la Cooperativa Maleza, también de la Ciudad de Buenos Aires y Elbio Laucirica, vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). La moderación estuvo a cargo de Martín Navarro, de la AAICI, y Leticia Gómez, del INAES.

Se presentó el programa "Cooperativas al Mundo", destinado a potenciar el desarrollo del cooperativismo en el comercio exterior.

La Cancillería y el INAES presentaron el programa "Cooperativas al Mundo" para potenciar este sector, que exporta por 3.800 millones de dólares.

La presentación se enmarca en el trabajo conjunto que los organismos vienen desarrollando a partir de un convenio marco de colaboración para poner en marcha políticas que potencien la exportación de productos co-

Roig remarcó "la necesidad de poder visibilizar y agilizar todos los mecanismos para aportar a la exportación argentina", y agregó: "El sector cooperativo ocupa un lugar central en la historia

"La Expo va a contar con dos espacios, uno donde se van a dar las charlas, que consta de 4 mesas y un taller de cultivo, 15 oradores y 4 moderadores; y después hay

uno afuera, que tiene 30 stands y un escenario principal. Los stands están conformados por organizaciones cannábicas de todo el país y organismos del Estado que tienen que ver con la temática", detalló la presidenta de la ONG.

que juegan las cooperativas en cada ciudad y comunidad: cooperativas de servicios, eléctricas, telefónicas, de la economía del conocimiento, exportadores de cereales de primer nivel, que son grandes Finalmente,jugadores".elpresidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras, dio detalles de la importancia del sector en el total de las exportaciones indicando que "los números del comercio exterior de las cooperativas hablan de casi 4 mil millones de dólares de exportación" y que "hay muchas instancias asociativas, cooperativas donde los actores están buscando salir al exterior".

apertura estuvieron presentes el presidente del INAES, Alexandre Roig; Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; Fernando "Chino" Navarro, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras.

Cancillería e INAES presentaron el programa "Cooperativas al Mundo"

-Monitor de Exportaciones: publicación de un informe semestral que realiza la Agencia que busca visibilizar y analizar el desempeño exportador de las cooperativas.

Argentum se planta en la expo de Rosario

Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Sociales (INAES) presentaron el programa "Cooperativas al Mundo", destinado a potenciar el desarrollo del cooperativismo en el comercio exterior y en proyectos de inversión a través de asistencia técnica, acompañamiento internacional e información estratégica.

cionalizacióneconomíacasos-UnidosparaExportar:difundirlosdeéxitodecooperativasdelasocialenlainterna-desusproductos.

las cooperativas exportadoras o en proceso de -Plataformaexportar.ExportArgentina: se creó un perfil para el INAES dentro de la plataforma en la que se encuentra la base de oferta exportable más importante del país, para que las cooperativas puedan utilizarla para promocionar sus -Programaproductos.Argentina Proyecta: poner a disposición del mundo cooperativo a técnicos capacitados especialmente para la formulación de proyectos de inversión.

"Las embajadas son parte del músculo del sector público, trabajan muy bien y están comprometidas con promover y posicionar a las empresas argentinas en el exterior, y son también

ción-Programacooperativa:Desafío Exportador: poner a disposición del mundo cooperativo este programa federal de asistencia -Internacionalización:técnica. facilitar el calendario de participación de ferias y rondas de negocios de la AAICI.-Misiones comerciales: invitar a las cooperativas argentinas a integrar las delegaciones empresariales que la Cancillería organiza en el -Programaexterior.Argentinas al Mundo: otorgar beneficios especiales a las cooperativas que posean mujeres en roles de liderazgo en internacionalización o áreas estratégicas.-Primeros pasos en la exportación: brindar capacitaciones presenciales y virtuales, de acuerdo con las necesidades específicas de

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco explicó que "es a partir del desarrollo del mercado interno que tenemos que hacernos fuertes, porque sobre él se construye todo lo demás, para luego agregarle todas las capacidades cientificotecnologicas en un sentido muy amplio, que no es solo la tecnología de punta, sino el conocimiento y capacidades de sus trabajadores, y a partir de allí internacionalizar, es decir venderle al resto del mundo".

Iniciativas para promover la exportación

El programa Cooperativas al Mundo pondrá a disposición del sector diversas iniciativas para promover y fortalecer la exporta-

En diálogo con ANSOL, Carina Prieto, presidenta de Madres que se Plantan, explicó que la expo "surge de charlas que veníamos teniendo para ver de qué manera se puede difundir y dar una información a la ciudadanía en general, porque no llega a todas las personas de la misma forma. Queremos mostrar a los distintos actores que están en el mundo cannábico, desde el cannabis medicinal, la industria, las organizaciones y, sobre todo eso, un encuentro de pares en un ámbito amigable y con una entrada libre y gratuita, que no es un dato menor, porque eso hace que el acceso sea muchísimo mayor".

COOPERATIVISMO Y CANNABIS

24 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

"Hay muchos ciudadanos vinculados a la salud y esta cuestión hizo que avance en materia investigativa, empezamos a ver que era una herramienta, porque cada vez que nosotros elaboramos una herramienta medicinal basada en cannabis, encontramos que modifica vidas. Y no hablamos de cuestiones menores, sino de neuropatías, de enfermedades congénitas, de dolores que muchas veces no encuentran alivio, si quiera en la morfina", agregó

operativos.Ramírez.Enelpanelde

Este sábado se realizará la primera edición en la región del Congreso y Expo de Cannabis "Rosario Se Planta", con lugar en el Galpón de la Juventud, donde la entrada será libre y gratuita. Contará con más de 30 stands, oradores y mesas de debate por personalidades nacionales e internacionales de otras organizaciones, también científicos y profesionales. Es organizado por la ONG "Madres que se Plantan", que trabajan hace más de 10 años.

Entre quienes expondrán en el stand se encuentra la cooperativa rosarina, Cannabis Argentum, la cual nace a partir de "una situación legal, de una necesidad, del prohibicionismo", como especificó a ANSOL su presidente, Emanuel Ramírez: "Nace de una necesidad basada en conseguir una herramienta terapéutica que no se consigue en otro ámbito, y de nosotros conformar una asociación que trabaja en política de drogas y derechos humanos con orientación hacia el cannabis, empezamos a notar esta necesidad trabajando".

argentina, un lugar bastante importante dentro de las exportaciones pero que también está muy"Estosinvisibilizado".encuentros tienen que ver, además de fortalecer los mecanismos, con iniciar políticas de apoyo y fortalecimiento de la exportación cooperativa; incentivar al sector a atreverse a exportar. Como INAES el trabajo conjunto con la agencia, estamos al servicio del desarrollo del sector y ofrecemos todos los canales que hemos construido a través de este programa", indicó el titular del instituto.

Buenos precios, pero con promedios un poco más bajos

El ex futbolista devenido en productor rural adelantó que no liquidaría los granos acopiados pese a este beneficio.

Como para buena parte de la dirigencia de las patronales agropecuarias, la decisión anunciada días atrás por el Gobierno nacional de otorgar una cotización de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja y sus derivados no alcanza, y así lo hizo saber el ex capitán de River.

"La seca en nuestra zona es un factor que condiciona la baja de los precios y la compra de reproductores, ya que mucha gente pasó por los corrales y pensó que si no llueve en los próximos 10 días, estará desprendiéndose de vientres o destetando precozmente, porque no tiene pasto", explicó.

La tajante decisión de Leonardo Ponzio sobre la soja que cosechó en su campo

Leo Ponzio es una de las grandes leyendas de River. Es el jugador con más títulos ganados en la historia del club y considerado uno de los 8 ídolos históricos junto a Ángel Labruna, el Beto Alonso, Enzo Francescoli, Ramón Díaz, Amadeo Carrizo, el Burrito Ortega y Marcelo Gallardo. Agrovoz.

El ex mediocampista, quien tendrá su partido despedida del Millonario el 21 de septiembre en el Monumental, consideró que su decisión era una respuesta lógica a supuestas con-

En Angus hubo puro controlado y de pedigree, tanto machos y hembras, estando dentro del Circuito Bonaerense; en Polled Hereford, puros registrados en machos y hembras, auspiciado por la Asociación de criadores de la raza; y en Charolais, ejemplares de pedigree.

¿Ponzio piensa en un futuro meterse en política?

dro Jacquelin, encargado de la muestra ganadera y propietario de cabaña La Puna.

Muy poco o nada de pasto, debido a heladas y seca

alentadores, condicionando no solo a la ganadería, sino también lógicamente a la agricultura y otras actividades productivas.

"Sería muy necio decir que no es viable ser chacarero en

Tajante, como cuando iba a cortar una pelota en el mediocampo de River. Leonardo Ponzio, el ahora productor agropecuario, tomó la decisión de no vender su soja pese a la cotización diferencial lanzada por el flamante titular de la cartera, Sergio Massa.

diciones adversas para los productores: "El país te hace ser así, no es que yo no quiera que entren divisas".

El ministro de Economía Sergio Massa había anunciado este beneficio para el complejo sojero hasta el 30 de septiembre que, "en términos netos, representa lo mismo que si fueran retenciones cero para el productor", explicó el funcionario.Elobjetivo de la medida es acelerar la liquidación y, de esta forma, conseguir un fortalecimiento del stock de reservas para cumplir la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional.Nadadeello bastó para que Ponzio modificara su decisión.

"No liquido", fue la frase que lanzó el ex futbolista de River pese a los nuevos valores del "dólar soja".

mucho tiempo de antelación, y con las expectativas renovadas en la premiación y venta de sus reproductores bovinos.

Dólar soja: Ponzio no liquidará su cosecha

también adelantó que en un futuro le gustaría participar en política, aunque reco-

En el marco de la 83ª Exposición Rural de Pergamino, que se realizó del 8 al 11 de septiembre, luego de dos años de interrupciones por la pandemia de Covid-19 (la última edición se había realizado en 2019), la muestra volvió con sus clásicas actividades, destacándose como siempre la jura y venta de reproductores bovinos.

Para llegar a la presentación de sus ejemplares, las cabañas deben esperar como mínimo tres años. En esa línea de trabajo, se realiza la preñez de las madres, se destetan los terneros, se eligen los mejores que se consideren, y luego la crianza demanda más de un año para llegar a competir en la muestra.

"Me costaría. Hoy no tengo el valor, pero la edad te va llevando a hacer cosas. Primero quiero experimentar el mundo del fútbol y después seguramente se me abra la cabeza", explicó, sin dar detalles sobre con qué proyecto de país, superador de ese que considera perjudicial para los producto-

Como todos los años estuvieron presentes las tradicionales razas y cabañas de la zona, como Angus, la más numerosa, Polled Hereford y Charolais, con unos 90 machos y 50 hembras entre las tres razas.

noció que todavía no tiene "el coraje" para hacerlo.

Asimismo, los pronósticos de lluvias para los próximos días y la primavera no son

"No liquido. Me busco el mercado que sea mejor para mí", aseguró en declaraciones realizadas días atrás en Radio Mitre.

Las cabañas de la zona prepararon su participación con

Luego de la jura de los reproductores bovinos llevada a cabo el viernes, el domingo 11 por la tarde se realizó la subasta de ejemplares machos y hembras Angus, y machos Polled Hereford, a cargo de tres casas consignatarias: Giácoma, Céccoli y Richi y Colombo y Colombo."Losprecios máximos estuvieron normales, y los promedios un poquito por debajo de lo que se está vendiendo, aunque no fueron malos", informó Pe-

Más allá de esta posición coyuntural, el ex futbolista admitió que el negocio en su campo ubicado a pocos kilómetros de Las Rosas (su ciudad natal), en el que produce maíz, soja y trigo, resultaba sumamente rentable.

gistró una muy baja precipitación de entre 1 y 5 mm.

Argentina. La verdad es que no me puedo quejar. Pero el productor depende del clima y de cómo está el país. Siento que el campo es un gran motor para Argentina", sostuvo el exjugador de Newell's y Zaragoza, quien se retiró a fines de 2021.Ponzio

Reproductores bovinos: la sequía comienza a condicionar la venta

En ese sentido, el entrevistado detalló que "en el norte bonaerense, los rodeos normalmente se encuentran en campos bajos o cañadas, y actualmente hay muy poco o nada de pasto, debido a las intensas heladas y la falta de humedad".Los datos del Servicio Meteorológico Nacional indican que la última lluvia que superó los 20 mm en el Partido de Pergamino y casi todo el norte bonaerense se registró el 25 de mayo pasado, y desde entonces solo en algunas zonas puntuales se re-

res, se sentía identificado.

25MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Mínimo tres años de trabajo para presentar un ejemplar

En la edición anterior dábamos cuenta que la acusada podría estar cursando un embarazo y además es madre de un menor de 5 años de edad, por lo que su defensor, el Dr. Scarinci iba a solicitar la

A dos de los evadidos lograron atraparlos en el patio de casa ubicada en Moreno al 3400. Fue la misma propietaria de la vivienda la que llamó al 911, alertando sobre movimientos y ruidos extraños en los arbustos de su patio. Tras ingresar los

morigeración del encierro por el arresto domiciliario. Esto quedó descartado en la audien-

La jueza Cristina Fortunato dictó la prisión preventiva sin plazos para "La Gringa Jara", acusada de ser organizadora de una asociación ilícita liderada por "Yiyo" Ramallo.

Delito imputado

Imagen ilustrativa

Recapturados

San Lorenzo se entregó en la sede de la Fiscalía Regional Nº 5 en compañía de su abogado defensor, Federico Scarinci, tras permanecer prófuga y con pedido de captura desde marzo pasado, cuando fueron detenidos y acusados el resto de los integrantes de la banda.

En la ciudad de Santa Fe fueron recapturados tres de los cinco presos que huyeron de la Comisaría 2ª.

cia de este martes, ya que los exámenes médicos indicarían que la imputada no estaría

En la noche del lunes, tres de los cinco presos que se encontraban alojados en una celda pudieron vulnerar un candado y escaparon corriendo por la puerta de entrada de la Comisaría Segunda, ubicada en barrio Sur de la ciudad, en General López y Saavedra.Mientras los detenidos comenzaron escapar en distintas direcciones, los guardias alertaron sobre el hecho a la Central de Emergencias 911 y de esta manera, efectivos de otras dependencias se sumaron en la búsqueda de los presos.

EN SANTA

cursando dicho embarazo, por lo que le fue negado el beneficio de la prisión domiciliaria.

Para los fiscales, tal lo señalado en aquel momento, Tamara San Lorenzo era la encargada de la logística de las acciones, brindando alojamiento a personas ajenas a la ciudad y proveyendo recursos materiales para consumar los delitos (vehículos y armas de fuego) y también se encargaba de recaudar el dinero para el funcionamiento de la organización.Sibien la acusada había negado su apodo de "Gringa Jara" y de ser "una asesina", la pruebas en su contra resultaron contundentes para la Jueza, que determino la prisión preventiva sin plazo ni beneficios.

RecapturaronFE a tres presos que habían huido de la Comisaría 2ª

uniformados con las linternas encendidas lograron detener a dos de los tres evadidos. Por otro lado, en otra casa en Monseñor Vicente Zazpe atraparon al tercer prófugo cuando intentaba escalar un tapial. Los tres presos evadidos y recapturados fueron identificados como Juan Manuel Herrera, quien estaba privado de su libertad por el delito de robo; Alexis Fernández, por el delito de robo calificado, y Franco Rojas por privación ilegítima de la libertad, hurto y violación de domicilio.

Público de la Acusación, que ordenó que sigan privados de su libertad, que sean identificados y que se les forme una nueva causa como autores del delito de evasión. (Uno Santa Fe).

En horas de la mañana de este martes, y con una duración de casi 4 horas, bajo la presidencia de la jueza de la Investigación Penal Preparatoria Cristina Fortunato se desarrolló la audiencia de medidas cautelares de la acusada Tamara San Lorenzo -alias "La Gringa Jara"-, imputada de ser organizadora de una asociación ilícita comandada desde la cárcel por Evelio Horacio Ramallo -alias "Yiyo"- y además, como coautora de Homicidio doloso calificado en forma de precio, promesa remuneratoria, y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.Lainvestigación está a cargo de los fiscales Gabriela Lema y Nicolás Stegmayer. El hecho endilgado a San Lorenzo ocurrió en diciembre de 2021 frente a la plaza del barrio Italia, cerca de la intersección de calles Edison con Destéfanis, lugar donde fueron asesinadosMiguel Ángel Mendoza -alias "Mosquito"- y Marcelo Sánchez, tras ser atacados por individuos que se movilizaban a bordo de una motocicleta, quienes aparearon al Fiat 147 en el que se movilizaban las víctimas y efectuaron disparos con armas de fuego a muy corta distancia, en un típico ataque sicario. Cabe recordar que Tamara

Le negaron la domiciliaria

26 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022SUCESOS

La audiencia de medidas cautelares se desarrolló en horas de la mañana de este martes y fue presidida por la jueza de la IPP, Cristina Fortunato. Los fiscales Gabriela Lema y Nicolás Stegmayer la acusaron de ser organizadora de una asociación ilícita liderada por "Yiyo" Ramallo, y coautora de Homicidio doloso calificado en forma de precio, promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.

Informaron la novedad sobre la ocurrencia de la triple evasión y el procedimiento de búsqueda y aprehensión de los tres fugados de la Comisaría 2ª a la Jefatura de la Unidad Regional I La Capital de la Policía de Santa Fe, y estos hicieron lo propio con el Fiscal en turno del Ministerio

PrisiónJUDICIALES preventiva sin plazo a Tamara San Lorenzo por integrar una asociación ilícita

tomóvil Volkswagen conducido por Paula G. de 27 años, quien iba acompañada por un menor de 4 años, y una motocicleta Honda conducida por Vanesa C. de 38 años, con casco colocado.

Fue en horas de la noche de la víspera, en el Asentamiento Sur. Tras tomar conocimiento que elÁrea de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar (A.I.V.G.S.F) requería la detención de un individuo por el delito de amenazas, agentes del Destacamento Nº 9 se constituyeron en el Asentamiento Sur, para dar cumplimiento a dicha medida, deteniendo a un individuo de 25 años; quien quedó alojado en la Alcaidía local.

Producto del impacto, la conductora del automóvil y el menor presentaron lesiones, por lo que debieron ser asistidos y trasladados al Hospital "Dr. Jaime Ferré".

En tanto, la motociclista se negó a la asistencia médica, por lo que luego de aportar los datos se retiró del lugar. Trabajó personal policial de la URV, Protección Vial y Comunitaria, y GUR.

Efectivos de Comando Radioeléctrico de Frontera tomaron conocimiento sobre la sustracción de una garrafa de color lila, desde una vivienda de calle 12 de Agosto al 200. En

Después de la hora 14, una vecina se comunicó con el Centro de Monitoreo para dar cuenta de un accidente de tránsito ocurrido en Bv Santa Fe y Constituyente, en el cual participaron 3 vehículos; afortunadamente no se registraron lesionados tras el mismo.

IntentaronRAFAELA llevarse pertenencias de una casa deshabitada y fueron detenidos

Abuela lesionada

27MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS

Fue en horas de la tarde del lunes, cuando desde el Centro de monitoreo advirtieron a dos jóvenes que sustraían elementos de una vivienda y los ponían en un carro. El rápido accionar policial permitió su detención.

un motociclista chocó a una mujer de 64 años que se dirigía en una bicicleta y se dio a la fuga. El hecho ocurrió en calle J. Beltramino y M. Obligado, en barrio Fátima. La sexagenaria sufrió un corte en el rostro y debió ser trasladada por el Servicios de Emergencias 107 hacia el hospital.

En la víspera, personal de Cuerpo Guardia Infantería fue puesto en alerta por el Centro de Monitoreo, sobre una situación en la que dos individuos estarían sustrayendo elementos desde una casa de J. Hernández al 800. Rápidamente emprendieron la búsqueda de los mismos, logrando interceptarlos en P. Soldano y Beltramino.

Tal como lo señalamos el conductor de la moto terminó con lesiones en su pierna y debió ser asistido por el SIES 107. En esos momentos la persona se encontraba consiente y fue atendido en el lugar.

EN

Ellos creyeron que esa garrafa había sido robada, lo corrieron y éste se descartó de lo robado; por lo que, más tarde

También en horas de la siesta, alrededor de la hora 13.30,

Secuestraron un arma en Bº Monseñor Zazpe

Detenido por amenazas

Fue en una finca de Jorge Arias al 1400. Relacionado a un ilícito del día domingo, en la mañana de ayer, personal de Subcomisaría Primera realizó un allanamiento. En el acto, y en presencia de testigos hábiles, secuestraron una réplica de 9 milímetros (arma) de plástico envuelta casi en su totalidad con cinta aisladora negra y un caño de metal envuelto de la misma manera, en forma de pistolón. Se trasladó en estado de libertad al morador, un sujeto a quien se lo notificó por el delito de amenaza calificada.

El primero de los accidentes tuvo lugar sobre calle J. Martí y Vélez Sarfield, en el que se vieron involucrados una motocicleta Honda Xr 150 y un automóvil Citroen Berlingo, donde el conductor del vehículo de menor porte terminó lesionado; afortunadamente el mismo se dirigía con el casco de seguridad colocado.Luego de que se tomara conocimiento sobre el siniestro, se hicieron presentes en el lugar personal del servicio de Emergencia SIES 107, agentes de la URV y Protección Vial.

Conductora lesionada

sus antecedentes, y luego de ser notificados por el delito de hurto, recuperaron su libertad.

La semana continúa desandándose con una gran cantidad de accidentes en todos los rincones de la ciudad de Rafaela, donde se destaca que en cinco de los seis accidentes que tomó conocimiento CASTELLANOS, fueron protagonizados por motociclistas, mientras que por otro lado en el único accidente donde no participó una moto fue en un choque múltiple que se dio en horas de la siesta entre tres vehículos en la intersección de Av. Santa Fe y Constituyentes.

OLEADA DE SINIESTROS

Ocurrió anoche en la intersección de Santiago Rodríguez y Jaime Ferré. Se trató de un nuevo accidente de tránsito, que tuvo como protagonistas un au-

Accidente múltiple

De los participantes de dicho accidente solo quien se conducía en una Eco Sport, Adriana D. sería oriunda de la ciudad, mientras que la conductora del Renault Sandero Mariel P. reside en Bella Italia y debió ser trasladada con lesiones leves por el SIES 107 y la tercera persona implicada sería Susana C. quien se dirigía en un Chevrolet Clasic, oriunda de la localidad de Esperanza

Dos individuos fueron detenidos en la ciudad tras querer robarse pertenencias de una casa deshabitada.

se la devolvieron al propietario. El personal actuante inició una saturación a fin de encontrarlo, logrando interceptarlo en intersección de calles 24 de Septiembre e Iturraspe. Trasladaron el sujeto a sede de comisaría, donde dieron aviso de lo sucedido al Fiscal en turno; quien ordenó su detención y traslado a Alcaidía local.

inmediaciones entrevistaron a transeúntes, quienes les dieron cuenta que habían visto por la zona a un reconocido personaje, quien se movilizaba llevando consigo un envase de gas envasado, de 10 kilos.

Un martes cargado de accidentes en todos los rincones de la ciudad

En el acto, aprehendieron a dos sujetos de 21 y 24 años, y secuestraron un carro de un eje, una bicicleta de paseo color roja, sin marca visible; un televisor marca RCA de 21 pulgadas, y una cocina de tres hornallas. Trasladaron el procedimiento a sede de Comisaría Segunda, por motivos de jurisdicción. Allí dieron conocimiento de lo acontecido al Fiscal en turno, quien ordenó la detención de los implicados. Más tarde, tras consultar

Otras intervenciones

Santoral de la Iglesia Católica

Durante el encuentro con el mandatario kazajo, el pontífice le regaló una medalla conmemorativa de la visita papal. La medalla, realizada por la artista italiana Amalia Mistichelli, representa a la derecha, a la Virgen María saliendo del Lago de la Misericordia, donde vierte los peces que le entrega el Niño Jesús a quien sostiene en sus brazos. La efigie está vinculada al Santuario de Oziornoje, en el norte de Kazajistán, símbolo de la salvación y la fe del pueblo kazajo desde 1941. En el centro de la medalla, se observa a la paloma de la paz entrando en una vivienda típica de Kazajistán -la yurta- parcialmente representada y rodeada de adornos típicos tradicionales. Mientras que, en el círculo de la medalla, se lee la inscripción en latín del viaje y la fecha.

Al final del encuentro, el Señor Kasim-Yomart K. Tokaev y el Santo Padre se dirigieron a la "Sala de Conciertos Qazaq" para el encuentro con las autoridades y la sociedad civil.

Hilda Lucía Zbrun de Henzenn q.e.p.d.

Avisos fúnebres

Margarita Dora Álvarez q.e.p.d.

Falleció el 13/09 a la edad de 76 años. Sepelio: 14/09 a las 9.30 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Pedro. Servicio: Sentir S.A.

Falleció el 13/09 a las 04 hs., a la edad de 93 años. Sepelio: 13/09 a las 17 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Iglesia San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos.

El primer acto del Papa Francisco, tras su llegada a Kazajistán, fue una visita de cortesía al presidente de la República, Kasim-Yomart K. Tokaev, en el palacio presidencial "Ak Orda" y tras el encuentro privado se reunió con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático del país en la Sala de Conciertos Qazaq, a los que dirigió su primer discurso.

Para el pontífice, este instrumento es "símbolo de continuidad en la diversidad y evoca así la importancia, frente a los rápidos cambios económicos y sociales en curso, de no descuidar los vínculos con la vida de quienes nos han precedido, también por medio de esas tradiciones que permiten atesorar el pasado y valorar cuanto se ha recibido como herencia".

Palabra del Señor

Juan Francisco Pucheta q.e.p.d.

Julio Federico Espinosa q.e.p.d.

EL PAPA EN KAZAJISTÁN:

El sucesor de Pedro expresó además su gran estima al pueblo kazajo por la renuncia a los armamentos nucleares así como por el desarrollo de políticas energéticas y ambientales centradas en la descarbonización y la inversión en fuentes renovables: "Son semillas concretas de esperanza plantadas en el terreno común de la humanidad, que a nosotros nos corresponde cultivar para las generaciones venideras; para los jóvenes, cuyos deseos es necesario considerar para tomar las decisiones de hoy y de mañana".

En aquel tiempo, dijo Jesús a "NadieNicodemo:hasubido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios".

28 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Gustavo Javier Ferreyra q.e.p.d.

Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vidaPorqueeterna.tanto amó Dios al mundo, que entregó a su

En Cartago, de África romana, pasión de san Cipriano, obispo muy esclarecido en santidad y doctrina, que gobernó sabiamente la Iglesia en tiempos difíciles, consolidando la fe de los cristianos en medio de tribulaciones, e imperando Galieno, después de sufrir un penoso exilio, consumó su fe en el martirio, decapitado por orden del procónsul, ante gran concurrencia de pueblo. Su memoria se celebra también el16 de septiembre.

Peregrino de paz, en busca de diálogo y unidad

Falleció el 12/09 a las 19 hs., a la edad de 69 años. Sepelio: 13/09 a las 16 hs. en el Cementerio Pax Dei de Bella Italia, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Rosetti Hnos.

Francisco recordó en su discurso la visita de San Juan Pablo II en 2001, que definió Kazajistán como "tierra de mártires y creyentes, tierra de deportados y héroes, tierra de pensadores y artistas"."¿Cómo no recordar, en particular, los campos de prisioneros y las deportaciones en masa que han visto a tantas poblaciones oprimidas en las ciudades y en las vastas estepas de estas regiones? Pero los kazajos no se dejaron cautivar por esos atropellos; y de la memoria de la reclusión floreció la atención por la inclusión", subrayó el Papa. Este recuerdo del sufrimiento del pueblo kazajo puede ser, según Francisco, "un bagaje indispensable para encaminarse hacia el futuro poniendo en primer lugar la dignidad del hombre".

La democracia "es la respuesta más eficaz a posibles extremismos"

Falleció el 13/04 a la edad de 55 años. Sepelio: 14/09 a las 11 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Santa Josefa Rosello. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.

Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.

Antonio Armando Bravo q.e.p.d.

Francisco cree que este estilo político realmente democrático "es la respuesta más eficaz a posibles extremismos, personalismos y populismos, que amenazan la estabilidad y el bienestar de los pueblos".

ESPACIO GRATUITO

El encuentro de ambos líderes tuvo lugar en el Palacio "Ak Orda"; inaugurado oficialmente el 24 de diciembre de 2004, surge en la orilla izquierda del rio Ishim y fue construido con el objetivo de simbolizar el poder y el dinamismo de un país en rápido crecimiento. Además, es el mayor complejo arquitectónico de la ciudad, realizado con las más modernas técnicas de construcción.

"Se necesitan líderes que permitan a los pueblos dialogar"

En primer lugar, el Santo Padre dijo que llega a este país como "peregrino de paz, en busca de diálogo y unidad. Nuestro mundo lo necesita con urgencia, necesita volver a encontrar la armonía".Estaarmonía según Francis-

"Pienso también en la necesidad de una cierta seguridad económica, que aquí al inicio del año ha sido pedida en regiones donde, no obstante los ingentes recursos energéticos, se advierten diversas dificultades. Es un desafío que atañe no sólo a Kazajistán, sino al mundo entero, cuyo desarrollo integral está secuestrado por una injusticia difundida, que provoca una distribución desigual de los recursos", afirmó Francisco.Al final de su discurso, el Papa volvió a referirse al dombra y lo unió al tema de la guerra en Ucrania: "Kazajistán se configura como encrucijada de importantes intersecciones geopolíticas; lo que le da, por tanto, un papel fundamental en la atenuación de los conflictos. Yo llego aquí mientras está en curso la insensata y trágica guerra originada por la invasión de Ucrania, mientras otros enfrentamientos y amenazas de conflictos ponen en peligro nuestra época"."Escada vez más apremiante la necesidad de extender el compromiso diplomático en favor del diálogo y del encuentro, porque el problema de algunos es hoy problema de todos, y quien ostenta más poder en el mundo tiene más responsabilidad respecto a los demás, especialmente a los países más expuestos a las crisis causadas por la lógica del conflicto. Esto es a lo que se debería mirar, no sólo a los intereses que redundan en beneficio propio. Es la hora de evitar la intensificación de rivalidades y el fortalecimiento de bloques contrapuestos", subrayó Francisco.

"Se necesitan líderes que permitan a los pueblos dialogar"

co está bien representada en Kazajistán por un instrumento musical tradicional y característico: el dombra. Este instrumento representa un emblema cultural y uno de los símbolos más importantes del país. En torno al dombra, el Papa articuló su primer discurso en tierras kazajas.

Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

Falleció el 13/09 a las 15 hs. a los 42 años, en Santa Clara de Saguier. Sepelio: 14/09 a las 9 hs. en el cementerio de Santa Clara de Saguier. Servicio: Bonetti Hnos.

El Papa afirmó que se necesitan líderes en el ámbito internacional que "permitan a los pueblos entenderse y dialogar", y generen un nuevo "espíritu de Helsinki": "La voluntad de reforzar el multilateralismo, de construir un mundo más estable y pacífico pensando en las nuevas generaciones. Y para hacer esto es necesario la comprensión, la paciencia y el diálogo con todos".

San Cipriano de Cartago

Falleció a la edad de 24 años. Sepelio: 13/09 a las 16.50 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Servicio: Acastello & Rosso.

Evangelio según San Juan (3, 13-17):

29MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El francoprovenzaleterritorio

Por Gian dij Cordòla

franco-provenzal. En la llanura piamontesa, aunque a partir de una cultura bastante similar a la francoprovenzal, se desarrolla una lengua gallo-italiana o piamontesa.

El área lingüística y cultural francoprovencal se extiende sobre un

Debido a sus vicisitudes históricas, el valle de Susa se ve afectado por las culturas lingüísticas neolatinas que se forman en el sureste de la Galia; el Valle Superior desarrolla así la cultura y el lenguaje occitano desde Chiomonte a Bardonecchia y Cesana, y el Valle Inferior a Susa y Giaglione con Val Cenischia y Val Sangone, la lengua y la cultura

vasto territorio que se ubica a ambos lados del arco alpino del noroeste y se incluye en tres estados diferentes: Francia, Italia y Suiza. Es un territorio caracterizado por la presencia de las montañas más altas de Europa, (Mont Blanc y Gran Paradiso se encuentran completamente en el área franquista) y los principales pasos alpinos que conectan Italia con el noroeste de Europa (Pequeño y Grande San Bernardo, Moncenisio).

los Savoiardi tienen una bandera derivada del escudo de armas de la Casa de Saboya, con una cruz plateada o blanca sobre un fondo rojo; Los Francoprovencales de la Suiza francófona generalmente usan la bandera del cantón de origen. La bandera franco-provenzal de Piamonte fue presentada a Balme el 24 de agosto de 1997 durante una reunión de las minorías lingüísticas de Piamonte.

La bandera histórica de la minoría francoprovenzal de Piamonte no existió hasta 1997, como consecuencia del hecho de que nunca estuvo completamente unida en un solo estado o nunca constituyó una entidad administrativa. Las diferentes regiones, en las que se habla patois francoprovencal, tienen su propio estandarte, con orígenes históricos precisos: por lo tanto, los Valdostanis tienen una bandera con un campo dividido en diagonal, negro en la parte superior / izquierda, rojo en la parte inferior / derecha, con león rampante;

La Patois del Borgata Coindo Di Condove

Los colores son blanco y rojo, que son los colores de Saboya y también son los dos colores presentes en las banderas de los tres estados en los que hay una minoría francoprovenzal: Italia, Francia,LosSuiza.dos colores son horizontales: el rojo inferior es de menor altura, el blanco superior de mayor altura para poder cargar centralmente el rosetón del pastor, o rosa de Bessans, o estrella de Bessanese un símbolo cuyo origen se pierde en las brumas del tiempo, que se encuentra entre todos los pueblos.

EL FRANCOPROVENCAL

32 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022HISTORIA

El Francoprovenzale, el patois de la aldea de Coindo di Condove, que fue la lengua materna de todas las aldeas de los antiguos municipios de Mocchie y Frassinere y que, lamentablemente, ahora se apaga lentamente, como la llama de una vela bajo la acción de un devastador viento. Este huracán se llamó primero piemontización, luego italianización y ahora globalización que toma todo lo mismo y sin identidad. El Francoprovencal, junto con el occitano y el francés, los tres protegidos por el Estado italiano, pertenece al grupo de lenguas Galloromanze. El Francoprovencal también se llama Arpitano, pero es mejor conocido como Patois (patuà).Enrealidad, el término " patois" indica un habla dialectal diferente del francés y, por lo tanto, puede indicar diferentes variantes lingüísticas y galloromances en francés. Sin embargo, en Piamonte, el término patois (patouà, patuà, patwà) indica la variante local de la lengua francoprovencal o arpitana. Pero también se puede usar para indicar dialectos occitanos. Al Coindo, así como en Francoprovencal, también hablaron en dialecto piamontés de la llanura piamontesa, por lo que tratamos por todos los medios de preservar lo que nuestros viejos nos dejaron, el orgullo de ser diferentes y el deseo de vivir, hablar y escribir a nuestra manera y enseñárselo a nuestros hijos (al menos los piamonteses).

El origen de la francoproventallengua

Algunos términos como " arp" incluso se remontan a la era neolítica, cuando el hombre se estableció por primera vez en nuestras montañas, antes de que los celtas llegaran allí. Desde la era celta con la presencia de los Salassi en nuestras montañas, hay muchas palabras y, sobre todo, varios topónimos que todavía se usan hoy en Francoprovencal, como: comba (valle profundo), barma (cueva), molar (colina),Sometidosetc. los celtas, los romanos imponen su idioma y su cultura en todas partes y se forman los idiomas llamados galloromanze.

El motivo del rosetón, nacido de la fusión de la cruz y el círculo, es una representación del sol en su movimiento aparente, desde el amanecer hasta el atardecer y, por lo tanto, es un símbolo de continuidad y regeneración.

La bandera del piamonte francoprovenzali

Las principales ciudades en esta área son, desde un punto de vista cultural e histórico, Lyon, Grenoble, Chambéry, Ginebra, Lausana, Sion, Aosta y Susa. En Suiza, los cantones francófonos son franco-provenzales, excepto el Jura (de ahí Ginebra, Vaud, parte del Valais y Friburgo). En Francia, una gran área al sureste es francoprovenzal, que incluye en particular: Saboya (dos departamentos), parte de Dauphiné, Bresse, Forez, la región de Lyon. En Italia se encuentra el Valle de Aosta, la mayoría de los valles de la provincia de Turín (Val Sangone, Val di Susa medio y bajo, Val Cenischia, Valle di Viù, Val d'Ala, Val Grande di Lanzo, Val Orco y Soana y Val Chiusella) y la isla lingüística de Puglia, formada por los municipios de Celle San Vito y Faeto en la provincia de Foggia. El dialecto franco-provenzal constituye una de las tres áreas de galloromancia, las otras dos son la de la lengua del petróleo (francés) y la de la lengua occitana (occitano).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.