
Diferenciar las peras de los tornillos
Rafaela, Viernes 16 de Septiembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo


No obstante el encuentro con Kristalina Giorgieva, las febriles reuniones desarrolladas en la ciudad de Houston con los representantes de los más grandes capitales energéticos, los créditos del BID y del Banco Mundial -para citar sólo algunos ejemplos- representan una de las caras de la moneda. La gira por los Estados Unidos ha sido importante en atención a la necesidad de sobrevivir que tiene el oficialismo, pero de escasa relevancia para el bolsillo de las personas en los meses venideros. La otra cara de la moneda es la inflación que se hace sentir todos los días. Por rápido que se construya el gasoducto desde Vaca Muerta y por muchas que sean las inversiones en materia energética y en los yacimientos de litio, sus resultados no se percibirán ni este año ni el próximo. Janet Yellen y David Lipton para la gran mayoría de los argentinos son dos ilustres desconocidos. Si hiciéramos una encuesta a mano alzada, casi con seguridad serían confundidos con dos artistas de Hollywood o deportistas del país del norte. Uno y otro -sin embargo- son figuras relevantes de la administración presida por Joe Biden y le
En el curso de los últimos siete días, poco más o menos, se ha echado a correr la idea de que, si no compite en las elecciones del año próximo, Massa lo hará en las que se llevarán a cabo en 2027. Es verdad que soñar despierto no cuesta nada y que se pueden tejer especulaciones respecto de candidatos y candidaturas de todo tipo, tamaño y color, sin importar cuán descabelladas resulten. También lo es que no sería de extrañar que, dada la orfandad dirigencial del Frente de Todos, si el ex intendente de Tigre y ex jefe de gabinete de Cristina Fernández lograse su cometidoevitar la catástrofe que se avecinaba al momento en que presentó su renuncia Martín Guzmán para luego ser sucedido por Silvina Batakis- estaría en condiciones inmejorables de encabezar la fórmula gubernamental de cara a los comicios que deberán substanciarse entre agosto y octubre de 2023. Con ese logro a cuestas -si lo consigue, algo que está por verse- nadie podría oponérsele. Pero, al mismo tiempo, Massa o cualquier otro de su misma filiación están destinados a perder. Aun si acertase con las medidas que falta implementar, los mercados le respondiesen, pudiese acumular reservas y salir a flote, en las urnas sus posibilidades seguirían siendo mínimas. En cuanto hace a los comicios de 2027, nadie está en condiciones de anticipar en la Argentina quienes competirán por la presidencia.
2 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES
Es papel fundamental del docente brindar a sus alumnos las herramientas para desarrollar un pensamiento crítico y autónomo. Nunca se tratará de darles letra ni de decirles qué opinar como pretenden los autócratas, los déspotas o quienes por carecer de fundamentos recurren al adoctrinamiento temprano para imponer sus editorial@diariocastellanos.netideas.
Otra muestra obscenaKirchner.Copar
Lamentablemente, el escandaloso instructivo es una nota más en la sinfonía de desatinos peronistas que comenzó allá por la década del 40, cuando se instaba a los alumnos a recitar "Eva me ama" y "Perón nos ama" y a leer La razón de mi vida.
Bajo el camuflaje de debatir para comprender la gravedad de lo ocurrido, se entregó a los alumnos un instructivo referido a "los discursos del odio". Presentándolos como responsables del deterioro democrático del país, la guía contiene declaraciones al respecto del ex presidente uruguayo José Mujica y una ilustración en el mismo sentido que incluye una peligrosa conjugación del verbo odiar: "Yo odio, tú odias, él odia, nosotros odiamos, vosotros odiáis, él gatilla".
La fruición del peronismo por adoctrinar políticamente en las escuelas ha sumado un nuevo capítulo de visos canallescos. En esta ocasión, el gobierno de Axel Kicillof usó el intento de asesinato de Cristina Kirchner como disparador para "aleccionar" a estudiantes del nivel medio de la provincia de Buenos Aires.
No deja de sorprender la manera como nuestros gobernantes -sin importar demasiado cuáles hayan sido o sean sus observancias ideológicas- confunden los veranitos económicos -de suyo circunstanciales- con el éxito de su gestión. Sergio Massa, en particular, y sus seguidores, en general, no representan una excepción a esta regla. La baja del dólar blue, el MEP y el contado con liquidación (CCL), unido a un crecimiento de las reservas de libre disponibilidad y a la buena recepción que ha tenido el flamante ministro por parte de sus pares norteamericanos -incluidos los directivos del Fondo Monetario Internacional- le han hecho creer a aquéllos en una suerte de milagro susceptible de ponerlo al nuevo hombre fuerte de la política argentina en la nómina de los presidenciables, con probabilidades de ganar, y de devolverle al gobierno presidido por Alberto Fernández su perdida lozanía.
A menos de un año de las PASO y a catorce meses de las generales de octubre es imprescindible distinguir con cuidado dos planos en materia económica, que no poseen ni remotamente igual incidencia sobre la intención de voto de la gente. No hacerlo sería algo así como meter en la misma canasta a peras y tornillos cual si fuesen iguales. El equipo que hoy tiene asiento en el Palacio de Hacienda ha privilegiado -con buen criterio- la cuestión de las reservas y dejado de lado cualquier pretensión de reducir, en el corto plazo, el índice de inflación. Aquélla era prioritaria y no se podía obviar.
han dado una gran mano a Sergio Massa. Sólo que, de resultas de las citas que tuvo con ellos -acompañado por Gabriel Rubinstein, Miguel Pesce, Marco Lavagna y Leonardo Madcur-, la inflación no va a ceder un tranco de pollo. Este año orillará o pasará el 100 %, nivel que -salvo cambios que por el momento no se vislumbran- se repetirá o superará el año que viene. Contra esa realidad, es poco lo que el Frente de Todos está en condiciones de hacer. Así como es menester diferenciar el peso de la macro y de la micro en términos de las urgencias de la población, hay otro tema al que hay que prestarle atención: ¿cómo reaccionará el kirchnerismo de cara a un año electoral? El ajuste que se ha puesto en marcha dejó en claro que, frente al precipicio, Cristina Fernández y La Cámpora -Alberto Fernández a esta altura es una figura decorativa- han decidido archivar sus filípicas contra el Fondo y las políticas duras, con tal de no repetir las experiencias desagradables de Raúl Alfonsín y de Fernando de la Rúa. Aun así es pertinente hacerse la pregunta apuntada más arriba. Pasado el Mundial de Qatar y las vacaciones de verano, ¿el cheque en blanco que le han extendido al titular de la cartera económica seguirá teniendo validez? ¿Estarán dispuestos, en plena campaña, a apretar el cinturón con el propósito de que las cuentas públicas no se desbarranquen o tirarán por la borda el esfuerzo hecho e implementarán un nuevo capítulo del clásico distribucionismo populista?Enlas filas del más robusto frente opositor, los referentes de Juntos por el Cambio al tiempo que disputan supremacías en forma por momentos desfogadasobre todo en los casos de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich- tienen más de un motivo para celebrar. Por de pronto, vienen de sumar un triunfo de alto valor simbólico -contrariando a las encuestas que, una vez más, dejaron mucho que desear- en la localidad cordobesa de Marcos Juárez. Además, un día antes de que los habitantes de esa ciudad se hicieran presentes en el cuarto oscuro y le dieran la victoria a la candidata de aquellos por 55,15 % a 38,48 %, el kirchnerismo había cometido en la Basílica de Luján uno de esos errores que, a la larga, cuestan caro. Puede que el catolicismo argentino sea mistongo, como lo calificó hace décadas el padre Leonardo Castellani, pero de todas formas la grosera politización de una misa no le cae bien a nadie que confiese esa religión. Para que el arzobispo del lugar se haya visto en la obligación de pedir disculpas, es evidente que algo salió muy mal.
Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Las peleas que se agitan en el seno de Juntos por el Cambio no ponen en peligro la unidad de la coalición. En el caso probable de que se substanciasen en tiempo y forma las PASO, se presentarán los candidatos de todos conocidos, y de esas internas abiertas saldrá la fórmula presidencial. No hay razón ninguna para suponer que vayan a producirse fugas de consideración si acaso Mauricio Macri fuese de la partida. Posibilidad, ésta, que a medida que transcurren los meses, se robustece. Una cosa es que se baje alguno de los ya anotados o que, a último momento, se sume alguno que hoy no está en la grilla. Otra, harto distinta y poco probable, es que alguien rompa el cerco y compita por afuera. ¿Quién desearía hacer rancho aparte cuando el poder se halla al alcance de la mano? ¿Quién lo seguiría? Y si las PASO se cancelasen -lo que hoy parece difícil en razón de que el partido gubernamental carece de los votos para hacerlo- nada de fondo cambiaría. Juntos por el Cambio debería organizar, por su cuenta y riesgo, unos comicios internos de formato aún incierto. Nada que resulte imposible o que pueda generar una tormenta de proporciones. Los que aquejan a Juntos por el Cambio son inconvenientes menores, derivados de la proliferación de candidatos con musculatura electoral. Los que aquejan al oficialismo son problemas de órdago derivados de su notoria falta de candidatos realmente competitivos -excepción hecha de Cristina Fernández- y de una inflación que llegó para quedarse y es letal para las aspiraciones del Frente de Todos.
Ante las críticas que recibió el panfleto, la respuesta del director general de Cultura y Educación del distrito, Alberto Sileoni, no se hizo esperar y recargó las tintas. "Vimos un arma a 20 centímetros de la cara de la vicepresidente; si para otros sectores no hay relación con los discursos de odio reiterados (…) nosotros sí creemos que hay una relación", dijo el funcionario. No se le puede pedir más claridad sobre el burdo espíritu de adoctrinamiento y la ausencia absoluta de autocrítica ¿O acaso la constante diatriba contra la Justicia, los ataques a jueces y fiscales, los señalamientos públicos en lugar de presentar pruebas que desmientan las graves acusaciones de corrupción no fueron y siguen siendo hasta hoy las principales armas de defensa de la vicepresidente y sus acólitos? ¿O no han sido voces del oficialismo las que con una virulencia despiadada convocaron a escupir imágenes de dirigentes opositores y periodistas? Sin mencionar las referencias a "darle un corte a la Corte" o los carpetazos, ni a las amenazas expresas sobre "qué q... que se va a armar" si se condena a Cristina
la Basílica de Luján para transformarla en sede partidaria a puro insulto por parte de los habituales teloneros del resentimiento y la división evidencia la tan conocida como dañina capacidad de una facción dispuesta a todo.
No está de más recordar, entre otros mojones de esa tan autoritaria como funesta práctica, haber pasado lista en escuelas estatales, en 2017, con el nombre de Santiago Maldonado al final de la lectura para que los chicos respondieran que "no estaba" o que lo había hecho desaparecer la Gendarmería, mientras la Ctera repartía pasquines para debatir sobre "la desaparición forzada" del joven artesano. O haber entregado cuadernillos durante la pandemia imponiendo la lectura de decretos de Alberto Fernández y declaraciones de funcionarios a cargo de obras públicas. En 2012, La Cámpora publicó como hecho destacable la inauguración de un jardín de infantes en un barrio de Córdoba donde entregó remeras partidarias a los chicos con la consigna "lograr que la política liderada por Cristina Kirchner llegue a cada uno de los barrios que más lo necesitan". Y la listaParasigue.intentar acabar con el odio hay que comenzar por no sembrarlo ni alimentarlo como claramente se hace desde las principales usinas políticas del oficialismo.Lasescuelas no son unidades básicas ni los docentes deberían ser propaladores de discursos políticos. De hecho, la mayoría de los maestros trabajan para la inclusión, sin agresiones y con muchísimo esfuerzo dirigido a intentar superar las Afortunadamente,diferencias.lasombra que los personeros de siempre proyectan sobre una sana educación, independiente de colores políticos, no podrá alcanzar nunca a la totalidad del conjunto. Pero hay que estar alertas para denunciar y evitar que hechos como el referido se reiteren causando daños mayores.
Por Vicente Massot.
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.
qué se entiende por magnicidio, se usó la definición de Wikipedia, que, si bien resulta una enciclopedia colaborativa muy útil, consultada por muchísima gente, cabría esperar de autoridades y docentes que provean a los estudiantes bibliografía diversa para que puedan investigar por sus propios medios, desarrollando el discernimiento.
La vinculación de los "discursos del odio" con la oposición, la Justicia y los medios independientes sobrevuela el instructivo en todo momento, con preguntas dirigidas a obtener la respuesta deseada por quienes entienden la educación como un terreno fértil donde sembrarRespectomentiras.de
Parques Industriales y de Actividades Económicas de la Ciudad de Rafaela.

bién integrante del proyecto, agregó: "Para nosotros es un empujón muy grande. Tres de nosotros ya estamos en la etapa final de la carrera y de pronto, esto nos sirve como una experiencia para formular nuestros propios proyectos de cara a vernos como profesionales".
Seguidamente, Luciana, integrante del proyecto "Inte-
A PARTIR DEL DIÁLOGO CON LOS VECINOS DEL SECTOR
El diálogo llegó a buen puerto
N. Gramaglia
El Eco Punto 2 se reubicaría en la prolongación de Avenida Italia
3VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
tuvimos el financiamiento para construir el Eco Punto 2, donde siempre tuvimos prioridad a que sea en el sector norte de la ciudad. En función de esto, mantuvimos distintas reuniones con las comisiones vecinales, donde compartimos el proyecto. Había opciones de distintos lugares para instalarlos y habíamos dicho en conjunto que lo ideal era que se pueda instalar sobre Gabiel Maggi y Avenida Italia", relató.
dieron a conocer su disconformidad por la ubicación del Eco Punto 2 y a su vez enviaron una nota a los concejales buscando serEnescuchados.susplanteos dejaron en claro que pedían "se deje sin efecto la ubicación del proyecto Eco Punto en la intersección de las Av. Maggi e Italia y que se lleve a cabo al final de Avenida Italia donde finaliza el área urbana, lugar en el que actualmente funciona un basural clandestino y afecta a cientos de familias que están expuestas día a día a contaminantes. Por los motivos que se expondrán a continuación y los perjuicios que nos ocasionan de modo enunciativo, no taxativo: aumento de contaminantes ambientales dentro de la ciudad (malos olores producto de la degradación de residuos comunes, roedores, incremento de materiales volátiles como papeles y nylon en las inmediaciones del 'eco punto'). Ingreso de camiones volcadores. Daño al medio ambiente y la salud de las personas ya que emiten agentes contaminantes tóxicos y gases de efecto invernadero. El aumento del tránsito pesado, donde se incrementará directamente el riesgo de accidentes viales, afectando sobre todo a los niños que diariamente van hacia las instituciones educativas aledañas. Sin dejar de mencionar el estrés y contaminación acústica del mismo. Además, devalúa terrenos y propie-
Caruso, comentó que "una vez que se avanzó con el diseño del proyecto -que en su base es igual al que se encuentra frente al Cementerio local, con contenedores, con un Punto Verde Móvil, sector de oficinas y baños- para el sector de anclaje definimos crear una normativa para que queda sentado la creación de este nuevo Eco Punto. Cuando comenzamos a avanzar en lo que era la obra, un grupo de vecinos nos manifestaron -sobre todo lo que serían los frentistas, que ese espacio específico ellos tenían pretensiones de que allí se lleve adelante otro proyecto, ya que en su momento, quienes construyeron sus viviendas ahí, reconocieron que esperaban que a futuro ese espacio se pueda transformar en un espacio verde y no en un Eco Punto".
El Ejecutivo tomó nota de los reclamos y a través del intercambio decidió la reubicación del Eco Punto 2: "Desde el Estado, tras una serie de diálogos y distintos encuentros, entendimos que era un planteo entendible, razonable y coincidimos que sea en el sector norte, pero no específicamente en esa esquina; con lo cual retomamos las opciones previas que teníamos donde una era la que ellos plantearon y se trata de la prolongación de Av. Italia, un sector que no tiene vecinos actualmente y permitiría desarrollar el tipo de construcción que está planteada para el Eco Punto", contó la Secretaria de Ambiente y Movi-
dijo que "lo que definimos es evaluar el traslado del proyecto a ese sector, siempre teniendo en cuenta que el Eco Punto es un servicio que la ciudadanía debe incorporar, al que tiene que tener accesibilidad y que tiene que traer soluciones a distintos barrios del sector para seguir generando empleo verde, cuidar el medio ambiente mediante el recupero de materiales y por lo tanto se avanzó en este sentido. Ahora hay que volver a repensar cuál será el proyecto ejecutivo para el sector y avanzar en su consolidación", manifestó. Y agregó: "Es importante entender que todas estas estructuras permitirán conformar el espacio adecuado para asegurar que los residuos puedan ser gestionados, posibilitando su correcto tratamiento o disposición final".
tiene que ver con desarrollar a Rafaela tendiente a una ciudad inteligente. Por eso la incorporación de semáforos inteligentes, con plataforma, software y diferentes tecnologías como sensores y cámaras", manifestó ALuciana.suturno, Claudia, tam-
dades aledañas".
lligent-Safe Traffic" (tráfico inteligente y seguro) que obtuvo el primer puesto del certamen, contó: "Somos cuatro integrantes de la carrera de Gestión de la Tecnología y del ciclo complementario que se desarrolla en Esperanza a nivel virtual". "La idea del proyecto

Primer puesto: "Tráfico inteligente y seguro"
Durante algunas semanas, los vecinos de Maggi y Av. Italia
ElSUSTENTABILIDADEstadoacompañó la premiación del 2º Desafío de Gestión de la Tecnología
Los puntos desacuerdodel

El Eco Punto 2 ya no se ubicará en este sector de Maggi y Av. Italia.
La ubicación inicial del Eco Punto 2, definida por el Estado local en Gabriel Maggi y Av. Italia, generó una serie de manifestaciones de vecinos del sector que se opusieron exponiendo diferentes fundamentos: en un primer momento, que no habían sido informados de la decisión, y fundamentalmente que ese espacio estaba marcado para construir una plaza. Además, indicaron su preocupación por cuestiones bajadoresmovilidadseTecnología).delmiacióncipioquecandoenportantetambiénesciudad:queconvariosveníamosdelexplicó:PazdadcretariaDiarioresdeentosensobuennochereunieronatendiendoFuncionariossanitarias.delEjecutivo,estosplanteos,seelmiércolesporlaconlosvecinosytrasundiálogosealcanzóuncon-parareubicarelEcoPun-2enelnortedelaciudad,peroestecasoenlaprolongaciónAv.Italiadondenohayhoga-cerca.Alrespecto,endiálogoconCASTELLANOS,lase-deAmbienteyMovili-delMunicipiolocal,MaríaCaruso,repasólasituacióny"EnelmarcodelaobraEcoPunto2,unproyectoquetrabajandodesdehacemeses,siempredijimoselIntendentequeloidealesexistantresEcoPuntosenlaunoenelsectorsurqueelprimeroquetuvimos,ypensamosqueseríaim-contarcondosmás,unoelesteyotroenelnorte".Lafuncionariacontinuóindi-que"enbaseaunproyectopresentamosenNación,ob-EnelSalónVerdedelmuni-sellevóacabolapre-delasegundaediciónDesafíoGT(GestióndelaParaestasegundaediciónabordólaproblemáticadelasustentabledetra-hacialazonadelos
lidad.Caruso
Luego de que un grupo de vecinos del sector de Gabriel Maggi y Av. Italia, lugar donde se había definido la construcción, expusieran su disconformidad, funcionarios del Ejecutivo se reunieron con ellos y consensuaron reubicarlo.
el"Hacemosfuturo"
pero también los empresarios, reforzando el vínculo entre lo público y lo privado. Para quienes creemos que este país se construye desde abajo hacia arriba, para quienes somos fervientes defensores de los Gobiernos locales y para quienes pensamos que el federalismo pasa también por entender las lógicas de las ciudades y pueblos de diferentes características, este encuentro resultó muy importante. Que Rafaela pueda tener representatividad y estemos aquí, en este lugar, es un paso hacia adelante, hacia el futuro"; agregó Castellano."En todos los ámbitos de la vida y fundamentalmente en el político e institucional, sirven mucho las relaciones. Rafaela es una ciudad muy nombrada a nivel nacional y se abren muchas puertas con su nombre. Que estemos representando aquí y vinculándonos con diversas empresas indudablemente traerá beneficios a futuro. Por eso estuvimos, para aprender y dialogar junto a otros intendentes y representantes del sector privado, y para poner a Rafaela entre los mejores lugares del país"; cerró el Intendente.
nuestra ciudad y lo que vinimos a demostrar en esta oportunidad".Entanto, Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, afirmó: "Es un orgullo para nosotros haber estado en este encuentro organizado por la Red de Innovación Local".

"Con el equipo de trabajo que conforma Rafaela Empren-

"Aquí se congregaron alrededor de 700 empresarios y referentes de Gobiernos locales a discutir sobre diferentes temas y ámbitos vinculados al desarrollo territorial de las ciudades. Particularmente, me tocó estar en una mesa relacionada con las ciudades inteligentes, innovadoras y del conocimiento"; siguió la funciona-
Participaciones
"Es importante destacar que Rafaela Emprende es un programa conformado por diez instituciones que trabajamos y nos complementamos, cada una aportando desde su saber, para potenciar cada proyecto en particular y al ecosistema emprendedor en su generalidad", cerró la Coordinadora.
Castellano, junto a mandatarios municipales de todo el país, participaron de un encuentro federal. LOCAL EN BUENOS AIRES
"Realmente Rafaela tuvo mucho para aportar y también mucho por aprender. Estamos contentos por haber participado de esta experiencia porque nosotros hacemos el futuro"; indicó Gallardo.
Prensa Municipal
Además, cabe remarcar que el mandatario rafaelino estuvo acompañado por la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
4 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
Seguidamente, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: "Sentimos orgullo porque Rafaela haya sido invitada en un conjunto de 200 municipios que participaron de este even-
El miércoles a la noche, en la Sociedad Rural de Buenos Aires, con la organización de la Red de Innovación Local (RIL), el intendente Luis Castellano, junto a mandatarios municipales de todo el país -como Pablo Javkin de Rosario, Martín Llaryora de Córdoba y Osvaldo Cáffaro de Zárate- participaron de un encuentro federal.
PROGRAMA "RAFAELA
El mismo tuvo como objetivo visibilizar las oportunidades de desarrollo existentes en cada ciudad, como así también valorizar y debatir sobre el rol de los Gobiernos locales.

to". También contó que "no solo estuvieron presentes municipios, sino también el sector privado, con empresarios de los más importantes del país. Nos reunimos para debatir acerca del rol de los Gobiernos locales".Peiretti agregó que "en mi caso, participé específicamente de una mesa organizada por la empresa ACINDAR, donde se debatió en términos de desarrollo productivo. Allí Rafaela tuvo mucho para aportar a partir de su recorrido y de su impronta como ciudad. Asimismo, es importante destacar que eventos como este nos sirven mucho para aprender, compartir experiencias y mirar hacia el futuro. Es lo que hacemos en
Castellano participó de un encuentro con intendentes y empresarios líderes del país
La convocatoria federal garantizó la representatividad de varias ciudades del país, entre las que estuvieron: Córdoba, La Plata, Rosario, Zárate, San Juan, San Luis, San Carlos de Bariloche, Bahía Blanca, Trenque Lauquen, General Pico, Lobos, Corrientes, La Rioja, Jujuy, Tucumán, Río Cuarto, Reconquista, Mendoza, Puerto Madryn, entre otras.
RED DE INNOVACIÓN
ContinúanEMPRENDE"lasmentorías que asisten a emprendimientos de la ciudad
"Para quienes creemos que este país se construye desde abajo hacia arriba, para quienes somos fervientes defensores de los Gobiernos locales y para quienes pensamos que el federalismo pasa también por entender las lógicas de las ciudades y pueblos de diferentes características, este encuentro resultó muy importante. Que Rafaela pueda tener representatividad y estemos aquí, en este lugar, es un paso hacia adelante, hacia el futuro"; expresó el intendente Luis Castellano.
Silvia de la Riva, gerente administrativa de Insupec; Claudio Prola, socio gerente de Juan Carlos Prola y Cía.; Fernando Vaquero, titular de Food Solutions y David Berger, socio y director general de Estudio Rivarossa & Asociados.Alrespecto, la coordinadora de Rafaela Emprende, Paula Alexandroff, dijo: "El programa Rafaela Emprende transita su edición número 14. Tenemos un grupo de emprendimientos muy participativo, proactivo y motivado a crecer. En este caso, acompañamos las mentorías que se desarrollan junto al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región".
de acompañamos en las capacitaciones, generamos asistencias técnicas para resolver problemáticas específicas, generamos espacios de tutoría en el cual los tutores siguen detalladamente el avance de los emprendimientos ayudando a disipar dudas, conteniendo y motivando el crecimiento de cada uno"; sumó.
tomotores;ria.
El encuentro
Al respecto, Luis Castellano manifestó: "Estuvimos presentes en un encuentro organizado por la Red de Innovación Local. Una entidad que hace tiempo viene trabajando con los Gobiernos locales. Nos significa un orgullo formar parte de uno de los municipios seleccionados para participar. Se debatieron diferentes temas muy importantes para los gobiernos y las ciudades, con distintos enfoques como turismo, desarrollo productivo, ambiente, ciudades digitales, inteligentes, educativas, entre otros"."En todos los debates nos vinculamos los intendentes
El taller de mentorías de Rafaela Emprende de la Municipalidad de Rafaela y del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), desarrolló una nueva jornada emprendedora. Fue en el S.U.M del CCIRR con el objetivo de colaborar en la asistencia a emprendimientos de la ciudad en su desarrollo productivo.
La jornada contó con la participación de 25 emprendimientos y tutores que acompañan los procesos formativos. Además, contó con la presencia de cinco empresarios que compartieron su experiencia personal y profesional.Setrató de César Bruneri, gerente general de Long Au-
su parte, la responsable de la Dirección Regional de Salud Rafaela, Eter Senn, remarcó que esta entrega es fundamental tanto para la ciudad como para toda la región, "para tener el dato sanitario preciso en el momento oportuno a los efectos de ir modificando las acciones de salud".
seguir acompañando y comprometernos con el servicio sanitario para que vaya avanzando. Debemos trabajar para una mejor igualdad para los santafesinos. Si este objetivo no está como Estado, no cumplimos nuestro verdadero rol", aseguró.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, estuvo ayer en nuestra ciudad para entregar nuevas computadoras, que forman parte del programa Proteger, para la Región Rafaela de Salud. Se trata de 25 equipos que permitirán a los trabajadores de la salud poder cargar en tiempo real las acciones realizadas. "En la era de la informatización, donde la información es poder de decisión de políticas sanitarias, esto nos permite tomar decisiones", indicó la funcionaria.
DEPORTE ADAPTADO
La importancia de la conectividad
LLAMAN A COMPLETAR ESQUEMAS
fabricación de las sillas de ruedas hasta las rampas para lasEstabochas.cumbre a favor del desarrollo tecnológico, se realizó además con la presencia de autoridades de la Secretaría de Deportes y de miembros de 30 Facultades Regionales de la UTN. De la Facultad Regional Rafaela asistieron el secretario general, Ing. Orlando Thailinger, y el director del departamento de Ingeniería Civil, Ing. Daniel Ferrari, quienes mostraron su compromiso con el deporte con la intención de aportar nuevas herramientas para optimizar el desarrollo nacional, a la vez de potenciar la proyección internacional de las disciplinas paralímpicas individuales y de equipo.
La ministra de Salud, Sonia Martorano; el Senador Alcides Calvo; y la responsable de la Región de Salud, Eter Senn, junto a otros funcionarios, presentaron los nuevos

MartoranoRAFAELAentregó 25 computadoras para reforzar el sistema de salud digital
Desde el área de Salud, tanto la ministra Sonia Martorano como la responsable de la Región Rafaela, Eter Senn, se refirieron a la situación Covid19 y llamaron a la población a completar sus esquemas de vacunación contra el virus, de cuatro dosis para aquellos que no poseen afectaciones y de cinco dosis para los mayores de 50 años que recibieron dos Sinopharm inicialmente, quienes requerían una terce-
Con el objetivo de continuar con el perfeccionamiento del entrenamiento y la competición del deporte adaptado, la Secretaría de Deportes de la Nación y la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) trabajan en conjunto. En este marco, en el día de ayer se llevó a cabo un encuentro en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) con deportistas, entrenadores y futuros ingenieros de la UTN, quienes escucharon las necesidades respecto a los elementos que utilizan en las distintasEndisciplinas.lajornada hubo referentes del atletismo, básquetbol, canotaje, tenis adaptado, boccia y ciclismo; y se proyectaron ideas de cómo mejorar elementos, desde la
Por su parte, el senador Alcides Calvo aseguró que "hablar de conectividad es acer-
D.equipos.Camusso
ra en el esquema primario. De la misma manera para aquellos que tienen inmunodepresión y oncomatológicos; "que son pacientes que tienen menos reactividad a la vacuna, se consideraba que las tres primeras dosis eran el esquema primario y por eso se colocaban dos más. Pero para la población general son 4 dosis", explicó la ministra.
Insisten en la vacunación contra el Covid para poder seguir conviviendo
región. Traemos computadoras de última generación, y las vamos a distribuir en distintas localidades, tanto en Rafaela como otras que tiene relación con la ciudad", manifestó la ministra Martorano.
5VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
acercar la información, no sólo en la carga sino a consultas a distancia", aseguró la Ministra sobre este plan de la gestión provincial de trabajar fuertemente en la conectividad.Por
car a una comunidad a los profesionales, darle la inmediatez que corresponde, no estar a la espera de una información que llegaba en horas o días. Hoy la tenemos al instante"."Debemos valorar esta decisión. Es muy importante. Es
"Hoy en la era de la informatización, donde la información no sólo es poder, sino poder de decisión de políticas sanitarias, esto nos va a permitir que cada uno de los trabajadores de la salud puedan cargar en tiempo real las acciones realizadas. Con un simple clic, podemos saber quién es hipertenso, quién es diabético, quiénes se vacunaron, quiénes no y ver por zonas en el mapa georeferenciado la situación", agregó, detallando los beneficios que permitirán estosEstaequipos.iniciativa fue impulsada en el Gran Rosario, en la ciudad de Santa Fe, en Rafaela, y se mantiene con el objetivo de llevar computadoras a las cinco regiones de Salud, porque es un plan que tiene abarca toda la provincia. "Queremos una Santa Fe más conectada, que la Ley de conectividad siga adelante y poder tener todos los kilómetros que necesitamos de fibra óptica porque eso nos va a permitir
PARA LA REGIONAL DE SALUD
quienes tienen todas sus dosis colocadas, la próxima será probablemente el año que viene, siguiendo los resultados en los que la ciencia está trabajando. "Se trabaja en una vacuna anual. Algunos científicos buscan combinar gripe y Covid, pero no están a disposición todavía. Por eso la mejor medida para poder estar cubiertos y poder convivir como estamos haciendo hoy, es tener las cuatro dosis", dijo.
Senn detalló que los 25 equipos entregados serán repartidos a distintas localidades de los Departamentos Castellanos, 9 de Julio y San Cristóbal."Esto de Santa Fe + Conectada es importante porque el dato migra en el momento que el profesional de la Salud lo carga en el sistema, así que bienvenido sea. Obvio que necesitamos más pero por algo se comienza", expresó.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, estuvo en la mañana de ayer en Rafaela para entregar nuevos equipos informáticos que permitirán mejorar el sistema de salud digital de la ciudad y la región. Mediante un acto, realizado en el Club Estudiantes, la funcionaria entregó 25 computadoras -All in One- de última generación para la Región Rafaela de Salud, las cuales serán distribuidas en distintas localidades.Estuvieron presentes el senador departamental, Alcides Calvo; el director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Salud, Pablo Ruggeri; la responsable de la Dirección Regional de Salud Rafaela, Eter Senn; el director del Hospital "Doctor Jaime Ferré", Emilio Scarinci; la presidenta del Consejo de Administración del SAMCo, Melina Engler; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; el concejal Martín Racca; y demás autoridades y personal de Salud de Rafaela y la "Seregión.trata de una acción que tiene que ver con acercar la salud digital de toda nuestra
Asimismo, la funcionaria provincial indicó que para
UTN Rafaela en la Cumbre para el desarrollo tecnológico


Ayer, en el Punto Sano, ubicado en la Plaza 25 de Mayo, se realizó una jornada de concientización por el Día Mundial del Linfoma."Hoysumamos en el Punto Sano la Concientización sobre el Linfoma. La idea es ir ejerciendo acciones concretas de salud y de prevención. Estamos en este lugar porque es donde nosotros, todos los días, trabajamos en la hipertensión arterial, diabetes, enfermedades que son silentes, que no tienen manifestación y que sin embargo entre el 20 y el 40 por ciento de la población las sufre sin saberlo", manifestó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti."Ellinfoma es una enfermedad de algún tipo de células en el organismo que se manifiesta de distintas maneras. La única forma es detectarlo precozmente, que es nuestro objetivo, porque no estamos en condiciones de prevenirlo, pero sí estamos preparados para hacer un diagnóstico oportuno que sirva para el tratamiento. Por ello, estemos atentos a los síntomas".Además, agregó: "Esta enfermedad tiene entre 20 y 50 casos nuevos por año cada cien mil habitantes, lo que lo hace significativo, aunque no nos demos cuenta. Debemos tenerlo en cuenta a la hora de los controles, de los exámenes médicos y en el autoexamen de cada uno, cuando descubren
En el Punto Sano, ubicado en la Plaza 25 de Mayo, se realizó una jornada de concientización por el Día Mundial del Linfoma.
De esta manera, el Gobierno determinó que a los grupos de menores ingresos que cobren la asignación se les pague un bono para llegar a los $ 20.000 por hijo o hija. Los beneficiarios para este monto extraordinario eran trabajadores en re-
que aparece algún síntoma".
"Hay dos linfomas: de Hodking y no Hodking. Hay 60 subtipos de linfoma y las formas de tratarlos son variadas. Eso implica cómo afecta a cada paciente", finalizó.
6 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
Lanzotti estuvo acompañado por Carina Bustos, madre de una paciente que tiene linfoma. "Los síntomas de esta enfermedad son sudoraciones nocturnas, agrandamiento de un ganglio que generalmente está en la clavícula, en la base del cuello. Puede ser tórax, axila o ingle. También puede haber febrícula, baja de peso sin razón, tos. Esos son los principales", dijo "Normalmente,Bustos. el linfoma no se detecta con un análisis común y corriente de sangre. Pero ante los síntomas, si se sufren por más de dos semanas, se debe concurrir a un médico clínico. Después, a un hematólogo, que es quien trata la enfermedad".
có: "Es difícil para la familia. Es contención, y apoyo. Depende de cada paciente, porque algunos lo sobrellevan más fácil y hay otros que el tratamiento los deja muy mal, porque la quimioterapia no es sencilla. De igual manera, hay tratamientos que hoy en día son más suaves".
JORNADA DE
Desde

D. Camusso
Durante el mes de septiembre, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó sobre la entrega de un bono para las asignaciones familiares. El monto de SUAF este mes llegó a los $ 8.471, gracias al aumento estipulado en la Ley de Movilidad

Jubilatoria, del 15,53%.
Luces naranjas
Linfoma:CONCIENTIZACIÓN "La única forma es detectarlo precozmente"
Este 15 de septiembre, el municipio y el Monumento a la Madre, que se encuentra en el primer cantero de bulevar Hipólito Yrigoyen, se iluminaron de naranja. El objetivo fue concientizar y sensibilizar sobre la enfermedad del linfoma.
"El linfoma es una enfermedad que afecta a todas las edades. Todos podemos colaborar al diagnóstico oportuno", resaltó."En Rafaela no tenemos números precisos de los casos, pero la idea es trabajar en conjunto. Venimos trabajando con familiares y ex pacientes, con el servicio público del Hospital y con la Agencia Provincial de Cáncer, tratando de hacer más efectivas las campañas de diagnóstico precoz y oportuno de estas enfermedades. Buscamos conocer números y saber a qué nos enfrentamos", cerró.

AclaraciónALCANCE sobre el refuerzo de las asignaciones familiares
D. Camusso
"Este tipo de acciones tiene como principal motivación concientizar y visibilizar esta patología, para el diagnóstico temprano y el éxito del tratamiento", enfatizó Lanzotti.
Así lo indicó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, en la jornada de concientización por el Día Mundial del Linfoma.
lación de dependencia, temporarios, y personas que cobren la prestación por cadacobradosualmente.lollegarcadamonto.diferencianotancia.go",pesos,miliartrabajadoresdencia.jadoresbeneficiocerrioRafaela,tore,Recientemente,desempleo.OfeliaLen-responsabledeAnsesensecomunicóconDia-CASTELLANOSparaha-unaaclaraciónsobreelotorgadoalostraba-enrelacióndedepen-"Lecorrespondealoscuyoingresofa-nosuperelos130.000esdecir,almenorran-expresóenprimerains-Lentoreexplicóqueelbonoesde20milpesos,sinolahastallegaraese"Elmontoacobrarporhijoesladiferenciahastaa$20.000,descontandoqueestánpercibiendomen-Lasumatoriadelodebedar20milporhijo",expuso.
PRECISIONES SOBRE SU
ANSES Rafaela brindarán información precisa sobre a quiénes está dirigido el nuevo bono.

Prevención
Con respecto a los pasos a seguir cuando se tiene algún síntoma, indicó que "se hace el análisis de sangre, una tomografía para ubicarlo y posteriormente se hace una biopsia para iniciar el tratamiento. En nuestro caso, mi hija comenzó con un bulto en el cuello y los primeros análisis le habían dado bien. Cuando ese bulto se agrandó, seguimos todos los pasos para encontrarlo".En cuanto al acompañamiento, Carina Bustos, remar-
Por unanimidad los concejales aprobaron la iniciativa del concejal Lisandro
ConcejoMársico.Municipal
NuevoSERVICIOS horario del Cementerio
Amplio consenso sobre eliminar los sorbetes en forma progresiva
Parque Integrador APADIR: solicitaron al DEM que se proceda a realizar diversas mejoras en el Parque Integrador APADIR: reparar cestos de residuos, reemplazar las luminarias dañadas, reparar y pintar juegos infantiles, incorporar nuevos juegos adaptados y reparar bancos de madera. Viotti recordó el convenio de uso compartido tenencia precaria del 13 de noviembre de 2010 entre el Municipio y la asociación APADIR sobre terrenos del Estado nacional (5.400 m2), que incluía un complejo deportivo e instalar un quiosco (5% de la superficie) cuando era intendente Perotti. "El quiosco no existe, hubo una estructura de boliche durante muchos años. APADIR tenía que hacer el mantenimiento del sector. En 2017 hubo otro decreto del intendente Castellano, donde APADIR tenía que continuar con cortar el césped y la pintura de bancos, el Municipio la vigilancia del inmueble, a cambio el uso gratuito de la escuela (calle D'Agostino). No hay quiosco ni salida laboral para los chicos. El responsable es APADIR. Llevamos más de 10 años del convenio y tenemos que revisarlo".
* Modificación obras menores 2020: se derogó la ordenanza 5347 y se modificó la ordenanza 5216, autorizando al Ejecutivo a afectar el monto hasta la suma no aplicada a gastos corrientes y a la adquisición de equipamiento: camión frontal con equipo portacontenedor 0 km, camión frontal 0
km chasis solo, camión con motohormigonera 0 km y minicargadora con implementos 0 km. Vimo: "Vinieron a explicar la Secretaria de Hacienda (Noelia Chiappero) y el Jefe de Gabinete (Marcelo Lombardo). De los fondos recibidos, se recibió el 25% para adquirir elementos, hubo licitaciones desiertas y es una nueva autorización para brindar los servicios para la ciudad".
La norma establece que los comercios, bares y restaurantes, que utilizan y/o expenden sorbetes plásticos de cualquier material que no sea biodegradable, deberán proceder a su progresiva eliminación, con excepción de aquellos productos que están empacados con el sorbete adherido, como envases tetra-brick de jugos o leche. Se prohíbe de manera progresiva a los comercios bares y restaurantes la utilización, entrega y/o venta de platos y cubiertos de plásticos y poliestireno (Telgopor) de un solo uso. Se desarrollará una campaña de concientización masiva a cargo del Instituto de Desarrollo Sustentable, que visibilice las consecuencias del indiscriminado uso de elementos plásticos, haciendo hincapié en la problemática de la utilización de sorbetes descartables de un solo uso. Quienes incumplan con la prohibición de entrega de sorbetes plásticos de un solo uso serán sancionados.Lisandro Mársico destacó que "la iniciativa surgió de los jóvenes del PRO y del PDP, fue derivada al IDS y al Consejo Ambiental, participaron Racca, Vimo, integrantes de Caphrebar, Paz Caruso; fueron modificados algunos puntos. El planeta corre riesgo, no vamos a cambiar un rumbo y estamos llevamos la Tierra a la destrucción total. Es una señal hacia donde tenemos que ir para cuidar la casa grande que nos cobija a todos. No solamente es para los sorbetes sino también los platos y utensillos. Rafaela es pionera en separación de residuos con una campaña del Estado municipal, el Complejo Ambiental es recepcionado por localidades y difundido en foros nacionales. Pinamar, Villa Gesel, Mar del Plata. Mar Chiquita, Mendoza, Nuevo York, Miami, CABA, entre otros, tienden disposicionesBrendaiguales".Vimo opinó que "el planeta está en crisis climática y estamos en emergencia; es una cuenta regresiva, podemos hacernos cargo o mirar para otro lado. Poner pequeños ladrillos, prohibir lo que a algunos no le va a gustar, pero priorizando el bien común de todos. El Estado debe poner cara de malo y decir hasta acá; no es una pavada, otras ciuda-
Miguel Destéfanis: "Antes iban a comprar al supermercado con bolsas de tela. Luego nos impusieron de nylon que se tiraban a la calle y a las rutas, generando basurales en las grandes ciudades. El río Paraná se está secando y era impensable. Hay que escuchar a los más jóvenes".
des se van a sumar para disminuir el Martínriesgo".Racca: "Fue importante el proceso sobre cómo se trabajó, escuchando a los jóvenes, al Consejo Ambiental, validarlo con la gente en la implementación de bares y restaurantes. La disposición de los residuos empezó hace 20 años. Este proyecto debe interpelamos respecto a qué consumimos, qué hacemos para cuidar el medio ambiente, no podemos cambiar la matriz energética, dejando de lado los intereses personales y sectoriales. Si no cuidamos la casa entre todos no vamos a ir lejos. Ya perdimos una oportunidad, alguien lo va a pagar".
pró la moto-hormigonera; la compra directa es para el camión frontal 0 km". Viotti: "La crisis y el Gobierno nacional se comieron el dinero, la plata vale la mitad".
Los integrantes del cuerpo legislativo destacaron el proceso del proyecto aprobado con la participación de jóvenes, funcionarios, representantes de bares y restaurantes. No soluciona el problema ambiental de fondo, pero genera mayor conciencia ciudadana.
La Municipalidad de Rafaela comunica que a partir del viernes 16 de septiembre rige el nuevo horario primavera-verano para las visitas al Cementerio. El mismo es de

7VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES
EN LA SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL

* Reforzar y/o reparar luminarias: solicitaron al Ejecutivo que proceda a reforzar y/o reparar las luminarias, según crea conveniente el área interviniente, en calle J.Álvarez entre calles Av. Aristóbulo del Valle y Bv. Santa Fe, Parque Vivero Municipal Villa Podio, avenida Aristóbulo del Valle en su intersección con calle Intendente Giménez, ciclovía de Estanislao del Campo entre las calles Hipólito Vieytes y Mayor M. P. Lotufo. Destéfanis: "Se están poniendo en distintas avenidas, pero faltan en varios lugares y no olvidarse de lugares a oscuras por inseguridad". En el momento de la votación, Mársico ironizó: "cuántas luces le faltan luces al Ejecutivo…".

* Realizar mejoras en el
Otros proyectos
lunes a domingos, de 7.30 a 19.30.Elcambio de horario se realiza en cumplimento a las normas vigentes (Ordenanza Nº2277 y Decreto Nº9333).
Sagardoy planteó hacer una reunión con el Ejecutivo y llegado el caso derogar la ordenanza, mientras que Mársico dijo que "hay muchas preguntas, que las formulamos en 2017 con (Germán) Bottero y estamos esperando la respuesta".
Valeria Soltermam: "Renovamos el compromiso por el cuidado del medio ambiente, que no quede en lo discursivo sino en ordenanzas que cambien la calidad de vida a los rafaelinos. Más de 100 años tardan de degradarse estos utensillos".Materias pendientes: la modificación de la línea agronómica fue frenada por una medida judicial interpuesta por ONGs ambientalistas, no teniendo en cuenta las recomendaciones técnicas de Horacio Beldoménico y Enrique Marchiaro previo a la aprobación de este cuerpo. No se separan los residuos en los barrios periféricos. Hay empresas locales que emiten gases de invernadero.
En la sesión ordinaria de ayer a la mañana, el Concejo Municipal votó seis proyectos, con la ausencia del edil Ceferino Mondino, destacándose el amplio consenso sobre el proyecto de eliminar sorbetes plásticos y reemplazarlos por reutilizables, biodegradables.
Alejandra Sagardoy: "Hay que disminuir la contaminación y elaborar políticas públicas de medio ambiente, acompañadas de educación, con el ejemplo de cada uno de nosotros".Leonardo Viotti puso como ejemplo una fábula. "Si todos hiciéramos nuestra parte lo lograremos, estamos sumando; este tema se irá profundizando".Juan Senn: "El derecho al ambiente es colectivo como dice la Constitución Nacional con la reforma del 94. No solucionamos el problema de fondo, pero se viene la discusión de las empresas que trabajan con estos elementos descartables y debe acompañar desde el Estado".
* Llamado a licitación pública para la compra de un camión frontal 0 km: se autorizó al DEM a la compra directa de un camión frontal 0 km nuevo y con motor nuevo 0 km de última serie de fabricación 2022 para el montaje de una moto hormigonera de 8 metros cúbicos. Senn: "Hubo 2 licitaciones desiertas, se com-
* Modificación presupuestaria ejercicio 2022: se aprobaron las pavimentaciónprevistosciente,inflaciónles,doscomprarparaMinisteriotosmásmodificaciónnanza.integranteI,presupuestariasmodificacionesdelosAnexosIIyIIIqueformanpartedelapresenteorde-Racca:"PidióelDEMlapresupuestariadede$37millonesdedistin-elementosy$2.500.000deldeDesarrolloSocialdeportes.Seutilizarápararopadetrabajoato-losempleadosmunicipa-yaquedebidoalcostodelaloprevistofueinsufi-saliendolosrecursosparadesagüesyenlosbarrios".
"Queremos que el ejército y los brigadistas queden hasta 2023"
Se encuentran trabajando integrantes de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias de Santa Fe, brigadistas de las Fuerzas Armadas, Parques Nacionales, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y de la provincia de Entre Ríos. Además, desde el día miércoles, a pedido del gobernador Omar Perotti, se sumaron al comando integrantes del Ejército Argentino, quienes también colaboran en tareas en logísticas."Estamos trabajando con el apoyo del Ejército, a través del pedido que hizo del gobernador Omar Perotti. Hace más de 80 días que se está trabajando en la región, en coordinación con el Sistema de Manejo del Fuego, en un operativo multiagencial", indicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.Gonnet, aclaró que en todo este tiempo "los brigadistas

Se concretó el encuentro entre legisladores nacionales, intendentes y el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
Autoridades sobrevolaron los incendios en el Delta
Mirabella.Delencuentro, estuvieron presentes los Diputados Nacionales de la provincia de Santa Fe y representantes de Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, Rosario, Granadero Baigorria, Alvear, Pavón, Fighiera, Lagos, Pueblo Esther, Arroyo Seco, Empalme Villa Constitución, Fray Luis Beltrán, Theobald y San Lorenzo.

GONNET Y EL JEFE DE LAS FAA
nunca dejaron de trabajar, porque hay una situación extrema en cuanto a lo natural, pero también necesitamos una respuesta de la Justicia", y finalmente aseguró: "Este operativo ha venido paraEnquedarse".tanto,elgeneral de Brigada Jorge Fabián Berredo, garantizó: "Las Fuerzas Armadas estamos presentes con todo lo que la Provincia y el Plan del Manejo del Fuego necesite; todos los recursos que Nación y las fuerzas armadas tengan disponibles van a estar a disposición de las autoridades que lideran el problema y del Gobierno provincial".Caberecordar, además, que por una gestión del Gobierno de Santa Fe, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación dispusieron incrementar la intervención del grupo Albatros y el monitoreo de Prefectura Naval Argentina en la zona afectada.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de un encuentro en el Congreso Nacional con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, legisladores santafesinos y presidentes comunales e intendentes de localidades de la provincia afectadas por el humo provocado por los incendios en las islas entrerrianas. En el encuentro, se abordó la situación de los humedales y su quema y se avanzó en la conformación de una agenda en conjunto para dar respuesta a la emergencia."Enel encuentro se planteó como urgente la intervención del Ejército hasta marzo de 2023 y el refuerzo de la presencia de Prefectura con el Grupo Albatros, que ya solicitó el gobernador Omar Perotti al Gobierno nacional. Hoy tenemos un foco de más de 8 mil hectáreas en Entre Ríos a 11 km
El diputado nacional por Santa Fe mantuvo una reunión con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, legisladores de la provincia e intendentes de localidades afectadas por el humo provocado por la quema en islas entrerrianas. "En el encuentro se planteó como urgente la intervención del Ejército hasta marzo de 2023 y el refuerzo de la presencia de Prefectura con el Grupo Albatros, que ya solicitó el gobernador Omar Perotti al Gobierno nacional", detalló.
que desea la sociedad santafesina. El Poder Judicial no estuvo a la altura de la circunstancias, su accionar fue lamentable. Las denuncias vienen desde hace 15 años, si se hubieran puesto multas a quienes tienen este tipo de prácticas, nos hubiéramos ahorrado mucho tiempo", fustigó. "En esto tenemos que estar todos juntos, sin banderas políticas", concluyó
MIRABELLA, SOBRE LOS INCENDIOS EN EL DELTA

8 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

que están siendo debatidos en el Congreso. "Es un avance, pero no va a solucionar definitivamente el tema de los incendios. También es central el funcionamiento de la Justicia, que no ha sido el
de Rosario que creció debido a la bajante extraordinaria del río y una situación climática extrema, con falta de lluvias desde hace más de 95 días", detalló el legislador."Hace 70 días que el Gobierno santafesino enfrenta múltiples focos en el Delta, nunca se dejó de trabajar con operativos en territorio entrerriano. Están presentes brigadistas de la provincia, de Entre Ríos y del Sistema Nacional del Manejo del Fuego", agregó. "Además, la Corte interviene en la situación desde el año 2020, instando a los municipios de Victoria y Rosario a que formen un comité de emergencia en el que se informe a la Justicia las medidas de prevención y de abordaje de los incendios", informóAsimismo,Mirabella.eldiputado hizo referencia a los múltiples proyectos de Ley de Humedales
9VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022



"LaINVERSIÓNenergía no fue un impedimento para que Santa Fe lidere el proceso productivo"
SEGMENTACIÓN TARIFARIA
En horas de la mañana de este viernes se llevará adelante la Asamblea Provincial de AMSAFE, a partir de la hora 10, en la Sede Sindical de Rivadavia 3279 de la Ciudad de Santa Fe, donde los distintos Departamentos estarán presentando las votaciones llevadas adelante en estos días pasados. Recordar puntual-
El Titular de la Empresa Provincial, quien estuvo en Rafaela el pasado viernes en lo que fue el almuerzo de la FISFE para conmemorar el Día de la Industria Nacional, reconoció que "es un orgullo estar nuevamente en un almuerzo de la Federación de Industrias de la Provincia de
del 16% para el sector comercial, 16% y 18% para la industria. Además, aproximadamente 650.000 usuarios son los que van a tener aumentos en la provincia de Santa Fe. Según se explicó, a partir del 100% de quita, se estima que los residenciales podrían tener aumento del 100%, del 90% para el comercio y del 70% para la "Independientementeindustria. si soy un pequeño productor de Colonia Bicha o si soy una persona muy pudiente en Recoleta, que todos tengamos los mismos subsidios no es equitativo. El Gobierno Nacional ha dado un paso importante en este sentido. Hoy
vos y si bien hemos tenido algunos inconvenientes, el sistema respondió. Esto no es casual y tiene dos explicaciones. Una es la infraestructura existente a partir de las inversiones que se hacen y la otra es la productividad de nuestra gente. Tanto de nuestros trabajadores de EPE que tienen un nivel de productividad muy importante y que en situaciones de crisis responden", señaló el titular y apuntó que se viene trabajando denodadamente para que no se repita el mismo escenario que en el verano del 2021-2022.
10 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES
Más allá de las distintas novedades que se vienen teniendo respecto a la segmentación de la tarifa y la escalada en los precios que esto traerá consigo, Caussi se encargó de detallar que desde que el Gobierno asumió el poder en la provincia, el costo de la energía ha incrementado mucho menos que el coeficiente de variación salarial. "La tarifa tiene que ser una que cuide el bolsillo de las familias, que cuide la competitividad de nuestras empresas y que también permita obtener los recursos. EPE financia sus inversiones con tarifa y hemos podido llevar adelante esta dinámica de inversión que mencionaba anteriormente, a partir de haber encontrado ese equilibrio. Estamos trabajando día a día para que lo que queda del 2022 y 2023 siga con estaCaussitónica".detalló que desde la empresa se ha tenido una política tarifaria "muy equilibrada", y que si uno analiza en lo que ha pasado en el trienio 2020-2022 puede ver que "el
PARITARIAHoyse define la aceptación o rechazo del sector docente
ponga al frente del proceso de recuperación productiva y económica de la Argentina. No es casual que en diciembre del año 2021 hayamos tenido un 23% más de demanda de energía que el mismo mes del año 2020 y así viene siendo".
Una tarifa que cuida los hogares y la producción
CASTELLANOSprovincial.
coeficiente de variación salarial aumentó un 150% mientras que la tarifa en la provincia de Santa Fe aumento un 98%, esto habla a las claras de que hemos podido concretar lo que planteó el Gobernador". Desde la EPE reconocen que aún se trabaja ante un contexto macro económico muy adverso para sostener la dinámica de inversiones, sobre todo porque todos estos costos son en dólares, divisas que hoy el país tiene muy poco y las debe cuidar con gran responsabilidad.
El presidente del Directorio de la EPE Mauricio Caussi brindó detalles de lo que será el impacto que traerá consigo la segmentación de tarifas, y enfatizó que este gran porcentaje de la población santafesina no consume más de 400 kWh por mes, con lo cual, muchos de ellos, "con total seguridad", no van a ver en el corto plazo una quita de subsidios o modificada su Debemossituación.señalar que en primera instancia, a partir de septiembre y cuando llegue esa factura, ya se verá la primera quita del 20%, lo que implicaría un incremento del 25% para los residenciales,
Argentina no viene atravesando un buen presente en materia energética, lo que en el último tiempo ha llevado al país a realizar grandes desembolsos de dinero para hacer frente a estos compromisos, sobre todo para sostener el nivel de actividad productiva que vienen teniendo los distintos sectores productivos. Más allá de todo esto, desde la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe reconocen que el suministro eléctrico no ha sido un impedimento para que la provincia lidere el proceso de recuperación económica luego de lo que fue la pandemia, y que ya lleva más de 27 meses de crecimiento ininterrumpido, lo que habla a las claras de que los objetivos están puestos en sostener este pilar fundamental.Endiálogo con Diario CASTELLANOS, el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, reconoció claramente que en la actualidad la Provincia trae niveles récords en materia de inversión con más de 220 proyectos de ampliación de infraestructura existente, ya sean terminados, en ejecución o en proceso licitatorio, sobre los cuales se piensa invertir una suma millonaria de más de 9 mil millones de pesos, distribuidos en todo el territorio provincial. En esta línea, Caussi reconoció que "no ha sido la energía en estos tres años de Gobierno de Omar Perotti una limitante para que Santa Fe se
Así lo señaló el propio titular de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, Mauricio Caussi, quien detalló que se han encarado más de 220 proyectos de ampliación de infraestructura existente, para la cual se viene realizando una inversión de 9 mil millones de pesos.
Santa Fe, una entidad de las más importantes de la provincia y con quien este Gobierno en general, y en particular desde la EPE, hemos hecho un esfuerzo muy importante. En eventos como este se expresa el potencial productivo de la provincia de Santa Fe, obviamente hemos trabajado todo este tiempo para que desde EPE se acompañe el conjunto de políticas públicas que desde la esfera provincial se han llevado adelante. Muy contentos por poder compartir este día luego del impasse que nos impuso la pandemia y como siempre acompañando. Valoramos muchísimo lo que el sector industrial genera en todo el territorio provincial, con lo cual hay que estar presente en este día de festejos, pero después hay que estar todos los días, 24 horas a la semana tratando de solucionar problemas y de que este pilar que es la energía esté a la altura de lo que el sector productivo de la provincia demanda", finalizó Mauricio Caussi, presidente de la EPE.
paraPreparaciónelverano
El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, reconoció que desde la entidad se viene trabajando fuertemente en poder sostener las exigencias de la industria

Estar a la altura del sector productivo
mente que en la delegación de AMSAFE Castellanos los docentes se dirimían entre tres mociones, de las cuales dos conducían al paro: una con dos paro de 72 horas para las próximas semanas, mientras que la segunda establece medidas de fuerza de 24 horas para la semana entrante y de 48 horas para la siguiente.

generar energía cuesta $ 13 al kw y todos estamos pagando por igual alrededor de $ 4. Con lo cual sobre ese componente se comenzará a dar la quita de subsidios. Merecemos colaborar con un sistema más eficiente y equitativo, en lo que refiere a la aplicación de subsidios, y si estamos en los otros segmentos, el impacto no se va a dar. Nos gustaría no aumentar, pero tenemos que buscar un equilibrio que nos permita cuidar a la gente y también cuidar a la empresa que presta un servicio esencial", señaló el presidente del directorio de EPE, Maucicio Caussi.
El presidente de la EPE, reconoció que se viene realizando importantes inversiones en materia de infraestructura para poder sortear lo que se espera que sea un nuevo verano exigente desde lo climático y que sin lugar a dudas tendrá picos de consumo, como supo darse durante el verano del 2021-2022. El titular de la empresa provincial no esquivó el bulto, y reconoció claramente que se ha tenido un verano riguroso y para tomar dimensión de lo que significo: "Nunca antes en la historia de EPE habíamos tenido dos días consecutivos con récord de demanda de potencia, es decir la cantidad de energía que requiere el sector productivo. En enero tuvimos 5 días consecuti-
FUERTE
Según Caussi, el 90% de los usuarios residenciales quedarían fuera del impacto
economía circular más amigable con el ambiente.En este contexto, el proceso en el cual un producto regresa desde el cliente al proveedor empezó a ser tendencia gracias a la necesidad de cuidar al medio ambiente, recobrar el valor y realizar una adecuada disposición o remanufac-
mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el período analizado, que se ubicó en 20,7% interanual.
La pandemia planteó un escenario completamente nuevo, no solo por el contexto social sino también para las organizaciones y, en particular, para la logística. Este sector, además de hacer frente al crecimiento de la demanda por el incremento del comercio electrónico, tuvo que adaptarse a las nuevas ten-
cajas de velocidades. Entre las ventajas del servicio, hay una excelente relación entre el precio y el desempeño, teniendo en cuenta que el canje de las partes usadas permite ahorrar dinero; la disponibilidad de partes asegurada logra una reparación más rápida; todas las piezas
Durante los primeros siete meses de 2022 se registró un incremento de la actividad del sector autopartista de 1,3% respecto al mismo período de 2021, según informó la Asociación de Fábricas Argentinas de ComponentesAunque(Afac).
Empresas logísticas implementan métodos más ecológicos
11VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 GUÍA DE TRANSPORTE



Al respecto, la gerente de Calidad, Seguridad y Ambiente de Celsur, Maribel Alvarado, explicó que la empresa desarrolló un plan de responsabilidad social empresaria con múltiples accio-
Al comparar julio contra junio últimos, se registró una caída de 9%.
remanufacturadas poseen garantía de fábrica y no solo ahorran dinero, sino también grandes cantidades de energía y materiaRemanprima.esuna propuesta de reparación económicamente flexible, demostrando contar con una línea de producción de última tecnología.
Para alcanzar la excelencia de sus mioneslaenglobaservicio360º,unalatidacasolidándoseunidadesoperativarrollaryMercedes-Benzoperaciones,CamionesBusesseencargadedesa-unaestructuracondiferentesdenegocio,con-comounamar-distintivaycomprome-consusclientes.Paraelmercadolocal,compañíacuentaconvisióndeposventadondesebrindaunintegralquetodoelprocesoenvidatantodelosca-comodelosbuses.

CreceTRANSPORTE la actividad autopartista en el país
zación. Esa circunstancia se sumó al Acuerdo de París de 2015, perteneciente a las Naciones Unidas para lograr los "Objetivos de Desarrollo Sostenible".Anteello, varias empresas se plantearon el deber de encontrar maneras de reducir los desechos y recuperar el inventario en un proceso de
La producción de vehículos aumentó durante enero julio de 2022 un 27,6% respecto al mismo período de 2021, cerrando el mismo con un total
dencias en las demandas de los consumidores.
de 287.731 unidades fabricadas.Alcomparar julio contra junio últimos se registró una caída de 9%, tal como sucedió con el autopartismo, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector.
Desde Afac se explicó que esta caída tuvo como causa principal la interrupción de la producción por el receso invernal programado para julio, así como también los faltantes de ciertos componentes debido a escasez mundial de semiconductores y a problemas logísticos globales y locales que afectaron las líneas de producción de varias terminales.Las exportaciones de autopartes, por su parte, registraron durante el período considerado un aumento que se ubicó en 9,5%Parainteranual.elsegmento de

tura, lo cual también otorga una ventaja competitiva, incrementa la vida útil de un objeto y aporta beneficios económicos.
nes. "Además de la reutilización de los neumáticos de nuestras unidades, una vez que han terminado su ciclo de vida, desde la empresa promovemos el aprovechamiento de los viajes y la bodega, con el objetivo de hacerlos más eficientes, consumiendo menos combustible y reduciendo emisiones".
El sector tuvo un incremento de 1,3% entre enero y julio de este año, respecto al mismo período de 2021.
La atracción de la posventa
julio presentó una caída de 3,7% respecto a junio de 2022, finalmente se logró revertir los resultados negativos que se venían dando en el acumulado desde principio de año como consecuencia del bajo nivel de actividad registrado en el mes de enero. Asimismo, si se compara julio con el mismo mes del año pasado se verifica un importante aumento que superó el 12%.
Ya sea venta, repuestos, servicios, das,piezasReman,servicioshículos,dellograndoexperienciasbriendoserviciosencargamosnes"Paranectividad,ciosDíaz,cliente"desafíoporimportantesportepago.usadosyras,miento,toreo,capacitaciones,conectividad,moni-planesdemanteni-asistencia24ho-Reman,financiacióncompradecamionescomopartede"Laindustriadeltrans-esunadelasmásenelpaís,esonuestromayoresestarcercadelcomentóPaulagerentedeServi-alClienteyCo-quienañadió:construirrelacio-alargoplazo,nosdediseñaramedida,cu-lasnecesidadesydecadauno,diferenciarnosresto".Paraestostiposdeve-algunosdelosofrecidossonoperacionesderemanufactura-talescomomotoresy


En ese escenario, se dio un mayor uso de productos, envases y envoltorios plásticos descartables, con un ritmo mayor que el que estaba en los índices previos y, a su vez, superior a la velocidad de la que pueden ser procesados para su disposición final o reutili-

FOOD NETWORK 2:55 PM 25 SantiagoMINUTOSGómez de la Fuente trae todos los sabores de México con una receta de pescado a la talla con cebollas en escabeche. Además, enseña a preparar una tradicional tortilla de maíz.
En el marco de una nueva edición de "La Semana del Libro" quedó inaugurada anoche la muestra "Los archivos del Negro Fontanarrosa" en el Museo Histórico Municipal.
Admission
Rosarino, escritor y humorista gráfico, hincha apasionado de Rosario Central, amante de los bares, Roberto "el Negro" Fontanarrosa se transformó en un clásico de la cultura popular. Tenía la manía de usar sus lápices hasta que se hacían muy chiquitos y los guardaba en frascos. En su estudio, además del tablero de trabajo, tenía fotos, posters, loros, libros y dibujos de distintos artistas. Organizó su trabajo en forma meticulosa: un baúl para sus trabajos periodísticos y de pu-
La muestra "Roberto 'el Negro' Fontanarrosa. Archivos clasificados" se realiza en el Museo Histórico Municipal, avenida Santa Fe y 9 de Julio con entrada gratuita.

Bleach - ¡Supera tus límites!

venientes de Ediciones de la Flor, de Les Luthiers, del dibujante Quino y de la actriz Cipe Lincovsky. Roberto fue el creador de historietas emblemáticas como Inodoro Pereyra y Boogie, el aceitoso; en una de las vitrinas se pueden ver las publicaciones originales que en la década del setenta aparecieron en la revista Hortensia de Córdoba y luego en Satiricón. Además en las columnas de la sala se muestra la evolución de los trazos en el dibujo de estos personajes. En los años setenta se ve una primera línea finita, acompañada de detalles de estilo pop; en los ochenta los rasgos están más caricaturizados, con nariz grande, ganchuda y los ojos de huevo; de los noventa en adelante la línea se torna más gruesa y las figuras cada vez más deformes, el dibujo tiende a despojarse.Como narrador, Fontanarrosa fue autor de libros de cuentos como "El mundo ha vivido equivocado", "No sé si he sido claro", "Nada del otro mundo", "Uno nunca sabe" y "La mesa de los galanes", entre otros. Ediciones de la Flor es la editorial donde publicó durante toda su vida, al ritmo de dos libros -gráficos o de narrativa- por año en promedio, a lo largo de tres décadas y media. Incluidos los tiempos de la última dictadura militar cuando Kuki Miler y Daniel Divinsky, los responsables del sello, fueron encarcelados y luego forzados al exilio. La editorial pudo sostenerse gracias a que Elisa Miler, la madre de Kuki, se hizo cargo de su funcionamiento y que dibujantes como Quino y Fontanarrosa decidieron no retirar su obra.

Una imagen, una foto, una palabra, una frase, una historia… Relatos visuales. Autores. Miradas y diálogos. Encuentros.


STUDIO 5:55 PM 115 MINUTOSCuando la puritana oficial de admisiones de la Universidad de Princeton, Portia Nathan (Tina Fey), realiza una visita de reclutamiento a una escuela alternativa.

DEL

SONY 11:50 AM 50 MINUTOSLatripulación combate un incendio en un depósito. El
12 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Locos x el asado
"El término Arte, es masculino en singular y femenino en plural" JEAN-LUC GODARD, in memoriam (1930 - 13 de sept 2022) Fotograma del film "Masculino-femenino" (1966) de Godard.

blicidad; un mueble con los borradores de los cuentos y la libreta de apuntes; 75 cajas de radiografías con sus cuadros de humor gráfico hechos en rotring, agrupadas en 59 tópicos como "médicos", "parejas", "fútbol", etiquetadas y rotuladas por él mismo. Esos archivos son la base de la muestra "Archivos clasificados" que se exhibe en el Museo del Libro y de la JudithLengua.Gociol, curadora de la exposición, presente en la ciudad, informó que gracias a los herederos del artista, los originales del dibujante fueron donados al Archivo de Historia y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional. También llegaron materiales pro-
SEMANA InauguraronLIBRO la muestra "Los archivos del Negro Fontanarrosa"

WARNER 7:56 AM 116 MINUTOSYoruichi entrena a Ichigo para que evite que ejecuten a Rukia, y le explica que para lograrlo debe aprender a utilizar el Zanpakutou, para que el espíritu de Zangetsu se materialice.
Estación 19 - Te recordaré
Dr. Jackson Avery aparece y termina colaborando con Ben, su viejo amigo. Temporada: 03, Episodio:12
TV PÚBLICA 10:00 PM 60 MINUTOSUnprograma lleno de juegos mentales para experimentar y jugar que demuestra que la ciencia también puede ser divertida. Invitados, música, juegos y experimentos para ejercitar la cabeza.

Noche de mente

La secretaria de Innovación y Desarrollo de la Municipalidad de San Vicente, Romina Neiff, participó de la primera reunión de la Región Centro-Oeste- Rafaela y Región de la Red Territorial de Innovación de Santa Fe.La misma se desarrolló en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela.El temario incluyó la presentación y priorización de necesidades y oportunidades del territorio; presentación del Banco de Proyectos; yAira, Braidot, López y Toselli formaron parte del encuentro.
Capacitación para la Banda MunicipalSinfónica
SAN AiraVICENTE y 200 intendentes se reunieron junto al sector privado
AcompañandoRAFAELAelcrecimientodetodalaregión.Nuestrocordialsaludoatodaslascomunidades.
Integrantes de la Banda Sinfónica Municipal de la ciudad de San Vicente participaron de una capa-
citación a cargo del Sr. Lucio Horacio Salazar Soruco, actual director de la Banda Sinfónica Policial - Organismo Santa Fe.
presentará la certificación Ciudad Eficiente y se entregará el reconocimiento a la primera ciudad de Argentina en ser certificada.
A la misma asistieron los músicos trompetistas que integran dicho organismo y acompañó el subsecretario de Cultura, Darío Lell.
FILIAL

13VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Red Territorial de Innovación de Santa Fe
La Red de Innovación Local (RIL) convocó, en La Rural de Buenos Aires, a más de 700 referentes del sector público y privado de Argentina con el objetivo de visibilizar las oportunidades de desarrollo que hay en las ciudades de nuestro país.

Fue una noche para cambiar las conversaciones del corto plazo por una agenda de diálogo y trabajo colaborativo con vistas hacia el futuro.

SAN VICENTE. Dirigentes de ciudades de todo el país se reunieron en "La Noche de Intendentes de la Red de Innovación Local" (RIL). Además, se
relevamiento de Proyectos Institucionales.

Participaron de la Red de Innovación Local, donde dialogaron sobre las oportunidades de las diferentes ciudades del país.

El intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, participó de dicho encuentro acompañado por Gon-
zalo Braidot, de Avellaneda; Gonzalo Tosselli y Néstor López, de la Subsecretaría de Infraestructura de Sunchales.
el concejal Santiago Dobler, proyectando en el Recinto fotos de los últimos incendios registrados en el predio de residuos, también se expresó sobre esta problemática.
COMUNA DE BELLA ITALIA Gestión Héctor Perotti

afirmó: "Sinceramente me da vergüenza hablar de Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos, cuando el tratamiento de la basura en nuestra ciudad hace tiempo no ocupa un lugar preponderante, ni es objeto de políticas públicas concretas y acertadas"."Ydigo no tan de repente que nos encontramos inmersos en humo tóxico, porque la gestión ambiental en nuestra ciudad es, hace tiempo, una olla a presión que ocupa de manera alternada los titulares y las pantallas de televisión cuando algo pasa y no para informar, concientizar ni dar a conocer el trabajo que se debería hacer allí", expresó."Seguramente vamos a tratar en el transcurso de esta Sesión lo referente a las últimas novedades sobre la acción judicial que un grupo de vecinos realizó contra el Municipio y que amerita ser

14 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022REGIONALES

"Esto puede ocurrir cuando no se toman medidas adecuadas referentes a la situación. Es el segundo incendio en menos de 40 días. El primero en el antiguo basural, a la vera de la ruta 280 S y luego lo ocurrido en la actual Planta de Residuos. Existen muchas localidades que han controlado y ordenado lo referido a los residuos. Fue logrado a través de campañas, separación de residuos, diferentes propagandas, pero también estableciendo políticas claras sobre el tema, y eso implica recursos y sobre todo personal que entienda en la materia para evitar estas situaciones", dijo Dobler.
SUNCHALES. El Concejo Municipal en pleno aprobó un proyecto de Minuta de concejalconcretaron.Emergenciagíatajelicitaresiduos.elcendiospreviaenhabíadidodosmientoriacia2020N°mientosobreEjecutivodioSantiagobio",depresentadoComunicaciónporlosediles"JuntosporelCam-CarolinaGiustiyDobler,porme-delcualsesolicitaalqueinformeelestadodecumpli-delaOrdenanza2869,normaqueendeclarólaEmergen-AmbientalySanita-delaPlantadeTrata-deResiduosSóli-Urbanos.Lainiciativadepe-deinformaciónsidopresentadalaSesiónanterior,alosúltimosin-registradosenprediodedepósitodeEspecíficamenteseso-conocerquéporcen-deaccionesqueexi-laOrdenanzadeAmbientalseDurantelaSesión,laCarolinaGiusti


"Este Concejo ha elaborado diferentes Ordenanzas, y no solamente en este último mes con la
Ordenanza AmbientalEmergenciade
"ElSUNCHALEStratamiento de la basura hace tiempo no ocupa un lugar preponderante"
Los concejales Giusti y Dobler fueron quiénes impulsaron el pedido sobre el cumplimiento de la Ordenanza N° 2869.
comentada y conocida debidamente. La pericia que hiciera la ingeniera ambiental interviniente en el expediente, cuya sentencia recae el pasado 5 de agosto, es contundente y dictamina claramente que la actual Planta de Disposición de Residuos Urbanos no cumple con los requerimientos técnicos especificados en la legislación vigente", agrega"SolicitoGiusti.alEstado local no gaste ni un solo peso más en interponer recursos dilatorios en el proceso judicial en curso y disponga todo su tiempo, sabiduría y prudencia en las políticas públicas ambientales y en la readecuación de la planta de tratamiento en nuestra ciudad. Con todo esto me permito afirmar que lo que tenemos es un basural a cielo abierto hecho y derecho", finalizó la concejal.
Comuna PresidentedeRoca
Fueron las palabras de la edil, Carolina Giusti, tras el pedido de informes del Concejo sobre el cumplimiento de la Ordenanza Nº 2869 que dispuso la Emergencia Ambiental y Sanitaria, en 2020, en la Planta de Tratamiento de Residuos.
La palabra de Santiago Dobler
Al inicio de la Sesión,
La Ordenanza que declara la delnibleto2020daSunchales",lidosmientodeAmbiental"EmergenciaySanitarialaPlantadeTrata-deResiduosSó-Urbanosdefueaproba-ennoviembredeysutextocomple-seencuentradispo-enlapáginawebConcejoMunicipal(www.concejosunchales.gob.ar).
del Consejo y el Observatorio Ambiental, sino también con normativas que vienen desde el 2020 -como la de Emergencia Ambiental- y que parece no se cumplieron. Y ahora tenemos las consecuencias, las cuales son evitables y no hay mucho tiempo para actuar. Esto no es solamente un problema que nos va a afectar a nosotros, sino a las generaciones futuras. Hay que actuar", agregó el edil.
vos de la demora? ¿En qué tiempo se podrán concretar?-¿Cuáles son los próximos pasos administrativos a seguir para la instalación del Complejo Ambiental y qué plazos están previstos para el inicio de las obras?
Según se ha dado a conocer a través de un parte de prensa, "se abordaron los lineamientos a seguir en el proyecto de puesta en marcha del Complejo Ambiental para la gestión de residuos y posibles localizaciones para la construcción del mismo"."Sabemos que ha participado la directora de Economía Circular, Saida Caula, y la ministra
Andrea Ochat, presidente del Cuerpo Legislativo.

Venimos de una anterior gestión provincial que brindó los recursos para adquirir la maquinaria, la cinta que hace posible que se separen los residuos y que se acopien de manera diferenciada para no llegar a estos volcamientos en un basural que no da para
ALEJANDROGESTIÓN:AMBORT
más. La cinta está comprada, está guardada; podríamos haber avanzado en el corto plazo en esa solución y hoy estamos en esta situación de
"Los vecinos de la ciudad de Sunchales y de las demás localidades del Área Metropolitana necesitamos saber más detalles de los avances. Han pasado tres años desde una audiencia pública a partir de la cual se terminó definiendo dejar fuera de uso el terreno ya adquirido por el Municipio por hallarse una 'alternativa superadora'. En ese intervalo se ha sostenido un basural a cielo abierto que ha generado incomodidades y problemas para los vecinos de la región y es una responsabilidad de la autoridad requerida brindar explicaciones de las demoras. El tiempo pasa y crece la gravedad de la crisis"Celebramosambiental".las reuniones por supuesto.


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevó adelante reuniones con referentes del consorcio GIRSU del Área Metropolitana Sunchales, en la primera quincena del mes de septiembre de 2022.
Fundamentos



La concejal Andrea Ochat se refirió a la lamentable situación que se vive en la ciudad, tras efectuarse el pedido de parte del Cuerpo Legislativo al Ejecutivo provincial y local sobre las gestiones que se vienen haciendo en el marco del consorcio GIRSU.
SUNCHALES. En la última Sesión, el Cuerpo Legislativo acompañó la propuesta presentada por la concejal, Andrea Ochat, por medio de la cual se solicita información al Poder Ejecutivo provincial y al Ejecutivo local, en relación a la nueva Planta de Tratamiento de Residuos que se viene gestionando en el marco del consorcio GIRSU del Área Metropolitana Sunchales.Puntualmente, el pedido-¿Quédetalla:compromiso ha asumido el Gobierno provincial respecto al proyecto del Complejo Am-biental del Área Metropolitana-RespectoSunchales?delanálisis de localizaciones que se mencionó a la prensa, ¿cuál será su ubicación geográfica o cuáles son los terrenos propuestos para-¿Cuálalbergarlo?esresultado de los estudios técnicos que se han efectuado sobre dichos terrenos? Si aún no se hubieren finalizado, ¿cuáles son los moti-
de Medio Ambiente, Erika Gonnet, representando al Gobierno provincial. Por parte del Municipio de Sunchales estuvieron presentes el intendente, Gonzalo Toselli, y la subsecretaria de Ambiente y Servicios, Cecilia Gabiani".

15VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 REGIONALES

emergencia. La crisis ambiental es grave, es necesario que los tiempos se acorten y que se actúe ya", también afirmó la concejala Ochat.
"LaSUNCHALEScrisis ambiental es grave, es necesario que los tiempos se acorten y se actúe ya"
FRONTERA. Las mujeres que integran la Cooperativa de trabajo "Mujeres Emprendedoras" siguen trabajando en la limpieza territorial y en la separación de residuos reciclables o reutilizables en barrio San Javier.
-Copia de cualquier recurso interpuesto por el Municipio.-Indiquen si se contratará abogado o estudio jurídico para llevar adelante la representación del Municipio.

trata de una zona inundable. Justamente me interpela uno de los vecinos estos días, me dice que la cava donde se saca tierra está cada vez más grande. No sabemos cómo se va a llevar a cabo esto, estamos muy desinformados", agregó luego.
dad del -Accionesfallo.tomadas por el Departamento Ejecutivo Municipal al respecto.
Además expresó que "por tomar contacto con un vecino denunciante sabemos que no es un accionar de cinco vecinos,
Los ediles María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio.
manos", la Dirección Provincial de Educación Física, a cargo del Profesor Alfredo Giansilly, llevó a cabo en el CEF N°56 de la ciudad de Frontera
El objetivo es reacondicionar y optimizar los espacios en zonas territoriales.
Estuvieron presentes la presidente del Honorable Concejo Municipal, Gabriela Rodríguez; los concejales Ezequiel Depetris y Miriam Elsener; la División de Cultura y Deporte Municipal; el equipo de Gestión del Centro de Educación Física del CEF N° 56, CEF N° 2; la Región VIII y III de Educación e instituciones intermedias de la ciudad.
en zonas condiciones",Sancontinuo,luntad,launarrenoscombrostareasestuvoPersonalterritoriales.Municipalcolaborandoconlasderemocióndees-yresiduosente-baldíos."FelicitamosacadadelasintegrantesdeCooperativaporsuvo-ganasytrabajodejandobarrioJavierenóptimasdijoCivalero.

16 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022REGIONALES
Por su parte, el concejal Bertoglio ya se había manifestado al inicio de la Sesión al respecto, específicamente en lo referido a la acción del Municipio frente al reclamo judicial.
son muchos que avalan la denuncia. Simplemente que como consejo legal fueron solo ellos los que firmaron, para que sea más ágil el procedimiento".
Se detalla en cuanto al pedido de información:


Fundamentación
El Concejo Municipal pidió información frente al reclamo legal de la ciudadanía por la situación que atraviesa el predio de residuos.
"No tenemos información oficial, lo que sabe-
SUNCHALES. Como tercera iniciativa aprobada en la Sesión semanal sobre los incendios registrados en el predio de residuos de la ciudad, el Concejo Municipal en pleno acompañó el pedido de los ediles del bloque del Partido Demócrata Progresista, María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio.
vo Municipal remita en un plazo no mayor a cinco días hábiles, información relacionada al juicio caratulado "C.C. y otros c/ Municipalidad de Sunchales s/ Acciones Colectivas" (CUIJ N° 2124198308), respecto a la planta de disposición final de residuos.
En este caso, se solicita al Departamento Ejecuti-
ReclamoSUNCHALES de vecinos y solicitud de lo actuado por el Municipio ante los incendios
-Fecha en la cual fuera notificada la Municipali-

Se destaca que por gestión de la intendente, Victoria Civalero, a través de la Secretaría de Gobierno y Políticas Sociales, se lleva a cabo el "Programa Municipal de Gestión Ambiental" con el mero objetivo de reacondicionar y optimizar los espacios
Al tomar la palabra, la concejala Bugnon de Porporatto afirmó: "Nosotros como Concejo hemos aprobado la venta del terreno que fue dado de baja por la audiencia pública. Para la compra se licitó dos veces, quedó vacante la licitación y no hemos visto intención de compra directa. Hemos desde nuestro bloque propuesto un llamado a licitación para buscar otro terreno"."Nosdicen en cuanto al terreno previsto que ya estaba todo por salir, que en siete u ocho meses estaba y pasó más de un año. Para que la gente sepa hemos tenido reuniones con vecinos lindantes del supuesto terreno, quienes nos plantearon que se
Frontera avanza en el proyecto de Gestión Ambiental

tallerRealizarondeRCP
mos es por periodistas o por vecinos. Si es cierto que entre los argumentos del Municipio se solicita desestimar el recurso por la ley de intereses difusos, porque es promovido por cinco vecinos, como bajando el precio a la cosa, es inaudito. Entiendo todo lo referido a los recursos que los abogados tienen, pero es algo ofensivo para la ciudadanía", expresó el edil del PDP.

En el marco del proyecto "La vida en tus
una capacitación de RCP y primeros auxilios a través del Equipo Técnico Pedagógico conformado por los profesores de Educación Física Alejandro Araujo, Daniela Locaso y Gustavo Mendez .
17VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022



comercio que acompañó, y en cierta medida aún sigue acompañando, a la familia argentina.
Este 16 de septiembre saludamos a nuestros almaceneros: el espíritu de cada barrio.
Un almacén es una instalación diseñada específicamente para el resguardo de mercancías, materiales y productos que apoya a las empresas en sus operaciones logísticas, de inventario y de gestión de órdenes de compra.

Los motivos no son claros. En sus inicios se festejaba el tercer jueves de septiembre, pero desde hace unos años se instauró a nivel nacional el 16. Lo cierto es que los almacenes forman parte viva de la historia del país y con el
El origen del Día del Almacenero
El clásico almacén de barrio
Desde hace un tiempo se estableció a nivel nacional el 16 de septiembre como el Día del Almacenero, aunque se desconoce por qué se eligió este día para recordarlos, ya que no se trata de un hecho puntual sino más bien una decisión del Centro de Almaceneros.
Comúnmente confundidos con bodegas, estos espacios cuentan con ciertas características y funciones distintas, sumando valor a diferentes etapas de la cadena de suministro en una organización.
El reconocimiento a quienes encarnan el espíritu del barrio
¿Qué es un almacén?
18 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022DÍA DEL ALMACENERO
El mostrador con la calculadora y la lapicera, el rollo de papel de estraza blanco, la balanza y la cortadora de fiambre. Las estanterías con las latas de galletitas sueltas y todos los productos fraccionados del día a día. Esta es la postal de los almacenes de los '90. Cómo olvidar la caramelera y las vitrinas llenas de chucherías. La cola de clientes con "la bolsa de los mandados" y la libretita para "anotar" la compra, y nuestro querido almacenero, siempre esperándonos para charlar un rato.Hoy se celebra en todo el país el Día del Almacenero. A nivel nacional se decidió que la fecha se festeje todos los 16 de septiembre. Los almacenes barriales siguen de pie, ofreciendo su servicio de la misma forma que hace años, por su calidez en la atención y por la comodidad y confianza que han establecido con cada uno de susPorclientes.esarazón, un especial agradecimiento a todos aquellos comerciantes que,
Las formas de venta han cambiado, desde los grandes retails y supermercados hasta las compras online. Sin embargo, la estructura y el negocio barrial del almacenero se sostiene basado en aristas como la fidelidad o la calidez en la atención.
Porque,cerca.como ya lo dijo un viejo almacenero: "El almacén refleja la historia del país. Siempre cumplió un rol social: al principio, por ejemplo, funcionaba hasta como oficina de correos. Además, fuimos los que inventamos la tarjeta de crédito en la Argentina… con un cuaderno".
Por esto último y por mucho más: ¡Feliz día, almaceneros!
El ida y vuelta entre los almaceneros y los clientes es mucho más que eso: en la mayoría de los pueblos y hasta en las ciudades, el almacén es un punto de encuentro entre vecinos, para intercambiar ideas, saberes y organizar cuestiones del barrio. Los almaceneros, de así desearlo, conocen a to-
Los almacenes están ligados de manera directa a la inmigración, sobre todo a los millones de españoles e italianos que escaparon de la guerra y la miseria de Europa para refugiarse en la Argentina. Fue durante la primera mitad del siglo XX cuando la gran mayoría desembarcó en estas tierras para empezar una nueva vida. El convertirse en almaceneros los ayudó a la integración barrial y ciudadana de forma casi automática.
En estos tiempos que corren, donde muchos almacenes fueron devorados por los supermercados y otros


HOY SE CELEBRA EN NUESTRO PAÍS
jo, integrarse al barrio y al resto de los ciudadanos.
Llamados también polirrubros o boliches, los almacenes se caracterizan por tener de todo y también por la cercanía y calidez del vínculo vendedor-cliente. Ejemplo de ello es la clásica y conocida libreta en la que los almaceneros le solían anotar a quien pedía fiado, cosa que en los grandes supermercados no fue ni es una opción.
se reciclaron en autoservicios perdiendo su espíritu de almacén, es bueno reflexionar sobre este noble
tiempo mutaron desde tiendas de provisiones hasta tener servicio de correo, quiniela, telefonía y cobro de impuestos. Además de no dejar de ser nunca un lugar de encuentro social entre vecinos.

dos los vecinos, los nuevos, los que se van, los que vuelven al barrio y los que están de Estapasada.fecha busca poner en valor el servicio a la comunidad de estos comerciantes. Su orígen en nuestro país se remonta a la inmigración y a los europeos que escaparon de la guerra durante la primera mitad del siglo XX. Buscaban en este oficio, además de un traba-
a pesar de una competencia cada vez más abrumadora y desgastante y pese a las grandes dificultades que impuso la pandemia, no bajan los brazos en su labor, siempre acompañados de una clientela fiel que no falla y que sabe reconocer la tranquilidad de contar con un comercio de estas características siempre
Los almaceneros de nuestra ciudad siguen trabajando, al servicio de nuestros ciudadanos.
N. Gramaglia
DÍA DEL


Por: Alcides Castagno. "Nosotros no éramos los Marzioni, éramos los hijos del almacenero", comienza su relato Osvaldo, contador graduado en la Universidad del Litoral, uno de los siete hijos de Güerino Atilio Marzioni, a quien se le suma Carlos para ampliar la historia.
ALMACENERO
vida y se integró a su historia. Se casaron, en diez años tuvieron siete hijos: Edmundo, Amanda, Alba, Carlos, Osvaldo, Hugo y Mario.

de madera, con barras de hielo que traían de La Polar. María se ocupaba de un anexo mercería con vestimenta standard provista por los mayoristas Condrac y Nasep.Lossiete hermanos, nacidos en un ambiente de trabajo familiar, antes y después de la obligatoria Escuela Alberdi, tenían su misión en el almacén, bajo la mirada vigilante de papá y mamá, que poco a poco se fue haciendo menos necesaria. Cuando algún cliente llegaba fuera de hora durante el almuerzo o cena, lo atendían por turno. Siempre tuvieron su remuneración: a fin de mes, mamá María los ponía en hilera y les entregaba su "sueldo" de mayor a menor, a partir de los veinte pesos. Lo verdaderamente distintivo era el trabajo de los varones mayores, aun siendo niños: salían diariamente Edmundo, Carlos y Osvaldo en sus bicicletas a "levantar" pedidos a los domicilios de parientes y conocidos, llueva o no; se sabían los tipos de mercadería, sus precios y alternativas; una vez preparados y anotados en las libretas, los entregaban, cumpliendo un rol preparatorio de lo que harían más tarde como viajantes de comercio y representaciones, y acaso como precursores de los actuales "deliverys". "Llegábamos -dice Carloshasta la quinta de los Berlasso, una zona donde había ladrillerías, al Oeste de la 34, que en ese momento estaba en construcción".Aprincipiosde los años 50 comenzó a operar la llamada Liga Contra el Agio y la Especulación, que controlaba precios y medidas y que en algunos lugares se convirtió además en herramienta de persecución contra los no afiliados al partido gobernante. El embargo de mercadería que llegaba por ferrocarril, inspecciones semanales que terminaban en un acta por la cual había que hacer

El futuro encontró a Edmundo y Carlos viajando por el País y por América con representaciones: ambos integraron el grupo fundador de la Cámara de Comercio Exterior; Osvaldo ejerciendo como Contador Público, director del Banco Rural e integrando diversas asociaciones; Hugo trabó relación con el ex intendente Rodolfo Muriel y su partido vecinalista, fue electo concejal, mientras Mario, el menor, también viajante, tuvo un temprano fallecimiento en un accidente.
Los hijos del almacenero
En bulevar Lehmann 732 casi esquina Ameghino sobrevive a duras penas un cartel que nos avisa que allí hubo un almacén, el almacén de los Marzioni. Güerino lo había comprado a la esposa de Masachessi, que había enviudado demasiado pronto, y se constituyó en un punto de provisiones del centro-norte de la ciudad. Toda la familia se sumó al proyecto. Dicen que en lo alto estaba pintado el nombre: Victoria, pero pinceladas posteriores lo borraron. ¿Cómo era un almacén de entonces? Una hilera de grandes cajones con tapa inclinada rebatible que guardaban azúcar, maíz entero, maíz partido, polenta, jabón en polvo, pan, entre otras; cerca de ellos, enormes cucharas de metal con mango de madera usadas para llenar las bolsas de papel madera que se pesaban en la balanza de dos platos y una línea de pesas; luego se doblaba la bolsa para cerrarla a manera de repulgue, o bien haciéndola girar sostenida por dos puntas. Sobre el mostrador de madera un par de botellones contenía caramelos para la venta y la yapa, detrás se exhibían las latas de Bagley que dejaban ver masitas varias por una ventana circular. La mayor parte de la mercadería venía suelta: el carbón, los líquidos en tambores de 200 litros -el aceite, el vinagre por ejemplo- que se bombeaban a una botella a través de un embudo. Como las botellas solían tener un litro y medio, había que disponer de un paso intermedio en un recipiente de un litro, para no equivocar la medida. En las estanterías, las botellas de Ferro Quina Bisleri, Hesperidina, ginebra Bols, Bagna Nas y otras espirituosas. Lo que debía enfriarse estaba en una heladera
nes junto a Amanda y Alba, son los que sobreviven a una historia de incertidumbres y realizaciones. La numerosa familia que generaron los sie-
Una interminable serie de anécdotas enriquece la charla con Carlos y Osvaldo, quie-
descargo ante la policía y otros actos de presión terminaron por agotar la paciencia de Güerino, que cerró su almacén en 1955.
te hermanos -treinta en totalmantienen una tradición de trabajo e inserción social que Rafaela valora y más cuando la conoce.
Los siete hermanos, nacidos en un ambiente de trabajo familiar, tenían su misión en el almacén.
19VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Fortunato Marzioni un día partió de Ancona, a orillas del Adriático, capital de Le Marche, con sus hijos: cuatro mujeres y un varón. El barco con inmigrantes recaló en un puerto que desconocían; desde allí fueron a Colón, provincia de Buenos Aires, donde tuvieron su hijo argentino; allí Fortunato trabajaba en las máquinas cosechadoras y aprendió a reparar calderas. Un trabajo en la Cooperativa lo trajo a Rafaela con su familia, donde decidieron radicarse. Compró un terreno en Ernesto Salva y Arenales; sólo había una construcción precaria y un tanque australiano, que además de riego significó el primer natatorio para chicos y grandes. Allí trabajaron como quinteros. Ernesto Salva y su continuación Brasil era en ese momento una especie de frontera Norte, con un más allá frecuentado por troperos y hacienda que arriaban a la feria o al frigorífico. Los olores y la polvareda se hicieron parte de un ambiente en el que, incluso siendo Rafaela ya ciudad, se respiraba aire pueblerino. Aquí los negocios se definían con palabras, un apretón de manos era un vínculo duradero, y el registro de operaciones -aún las inmobiliarias- se asentaban en las últimas páginas de una libreta y eso valía por escrituras y boletos.Güerino, el único varón de los niños inmigrantes, creció en un ambiente de trabajo familiar, necesario para superar los tiempos de crisis que se sucedían. Una joven argentina descendiente de españoles, María Soriano, diez años más joven, llegó a su
Lautaro Pelletán - Atlético de Rafaela tuvo un buen partido el pasado domingo frente a San Telmo, con victoria por 2 a 1. Ahora, La Crema se prepara para visitar a Gimnasia de Mendoza, el próximo domingo desde las 16.30, en condición de visitante. El plantel entrenó ayer por la mañana en el predio Tito Bartomioli del autódromo y luego de la práctica, CASTELLANOS tuvo la posibilidad de conversar con una de las figuras del último compromiso, como lo fue Jonás Aguirre. El ex Rosario Central mencionó en primer término la importancia del triunfo del pasado fin de semana: "Es un triunfo que nos deja tranquilos, creo que nos hicimos fuertes de local y eso es importante pensando en lo que queda del campeonato. Ahora trataremos de repetir lo hecho el pasado domingo, en Mendoza de visitante. Siempre es importante ganar, mas que nada por la situación que se está viviendo. Es una realidad, estamos ahí
La Crema volverá a practicar hoy viernes por la mañana, nuevamente en el estadio y por la noche la delegación partirá rumbo a Mendoza, donde entrenará el día sábado y jugará el domingo ante Gimnasia.
unidades y están en una zona gris de la tabla de posiciones, sin chances para clasificar para el reducido (hasta el 13°) y la Copa Argentina 2023 (hasta el 15°), y tampoco sufren con el descenso.Elresto de la fecha será trascendente y con puntos fundamentales par definir posiciones, con un holgado puntero como Belgrano, con 67 puntos, seguido por San Martín de Tucumán e Instituto con 59, cuando restan nueve unidades en juego.
abajo, hay que sumar y si es de a tres mucho mejor, más si es con nuestra gente".
PRIMERA NACIONAL
20 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Por último, Jonás Aguirre se refirió a una situación de hace algunas semanas atrás,
parte, Marco Borgnino, ya recuperado de la pubalgia, volvió a tener algunos minutos frente a San Telmo y entrenó junto al equipo de los suplentes. Por su parte, Nicolás Aguirre continúa con molestias en uno de sus gemelos y trabajó de manera diferenciada.
El plantel profesional de Atlético de Rafaela enfrentará el próximo domingo desde las 16.30 a Gimnasia de Mendoza, en condición de visitante, por la fecha 34 de la Primera Nacional.En este sentido, el elenco conducido por Ezequiel Medrán entrenó ayer por la mañana en el Estadio Nuevo Monumen-
dir estar el domingo". Por otro lado, Aguirre amplió "Hacía mucho que no jugaba en esta posición, es mi puesto habitual, desde que debuté en primera siempre jugué ahí, así que estoy tratando de agarrarle la mano de vuelta y dar lo mejor posible. En lo personal me siento bien y siempre es importante sumar para el equipo".Ya es conocida la mala situación de Atlético en el campeonato y mucho más cuando juega fuera de casa, donde no logra victorias desde el 25 de septiembre de 2021. El futbolista de La Crema no le encuentra explicación y considera que los factores de no encontrarse con el triunfo pueden ser varios: "La verdad que se hizo difícil, es algo complicado de explicar, a mi en lo personal es la primera vez que me toca. Pero tenemos que insistir hasta el final y trataremos de traernos algo de visitante que es lo pendiente. Juegan un montón de cosas, las emociones, el rival de local también se hace fuerte, la situación que estamos viviendo. Pero hay que dejar eso de lado y hacer todo lo posible para que antes de que termine el campeonato podamos sumar de a tres fuera de casa".También, el ex San Martín de San Juan se refirió al próximo rival. Gimnasia de Mendoza pelea por el ascenso, ocupando la cuarta posición: "Es un gran equipo, juegan muy bien y están peleando ahí arriba. Pero nosotros también estamos luchando por algo importante, por más que sea en la parte baja, nosotros queremos ganar, así que vamos a hacer todo lo posible".
Agropecuario y Gimnasia (J) abren la fecha 34

Gimnasia de Jujuy será local ante Agropecuario de Carlos Casares, en el inicio de la 34ª fecha del Torneo Nacional de Fútbol, en la cual pueden definirse el campeón y primer ascendido a la Liga Profesional y algunos clasificados para el reducido por el segundo pase a la máxima divisional.
Luego de la gran victoria del pasado fin de semana, uno de los puntos altos de aquel encuentro, Jonás Aguirre dialogó con CASTELLANOS y se expresó sobre varios temas respecto a la actualidad de La Crema. El equipo se prepara para visitar a Gimnasia de Mendoza este domingo y el entrenador Ezequiel Medrán podría repetir equipo.
CASTELLANOSRafaela.
En los últimos partidos, el entrenador Ezequiel Medrán ha tomado la decisión de adelantar a Aguirre en cuanto a su posición. Durante casi todo el torneo, Jonás jugó como lateral por la izquierda y ahora lo hace como volante, que es su posición natural. Por el momento, esta iniciativa de Medrán ha sido acertada y el futbolista coincide en que se encuentra en un buen momento, acompañado con la comodidad que siente jugando en ese puesto. Además, durante la semana no ha podido entrenar con normalidad por un problema en su tobillo ¿Llega para el domingo? "Estoy contento porque se me dio la posibilidad de jugar en la mitad de la cancha y me estoy sintiendo cómodo, así que en ese sentido bien. Y después respecto a las molestias, tengo el tobillo medio dolorido, pero no es nada, es una lesión vieja y no me va a impe-
Jonás Aguirre: "Es un triunfo que nos deja tranquilos"
Medrán repetiría equipo
tal, pensando en su siguiente rival. Por el momento y según lo planteado por el técnico en el ensayo de ayer jueves, la idea sería repetir el equipo que derrotó a San Telmo por 2 a 1, el pasado fin de semana, o sea: Julio Salvá; Federico Torres, Mauro Osores, Fabricio Fontanini, Agustín Bravo; Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Alex Luna, Jonás Aguirre; Gonzalo Lencina y Claudio Bieler.Porsu
donde luego de la derrota con Estudiantes de Caseros sufrió de vandalismo en su vehículo personal. Lejos de entrar en polémicas, Aguirre dejó lo sucedido en el pasado: "Eso ya quedó atrás, es entendible, yo estuve en un montón de equipos y estas situaciones pasan. Obviamente que uno entiende a la gente, su bronca, su enojo y nosotros también nos sentimos de la misma manera. Pero ya está, son cosas del fútbol y queda ahí".
Jonás Aguirre, jugador de Atlético de

El partido se jugará desde las 21 en el Estadio "23 de Agosto", en San Salvador de Jujuy, con el arbitraje de Lucas Novelli.Ambos equipos suman 36

Convocados
La presencia de históricos como Lionel Messi (Paris SaintGermain de Francia) y Ángel Di María (Juventus de Italia) estuvo garantizada entre los 28 apellidos citados.
Argentina afrontará estos dos amistosos el 23 de septiembre ante Honduras y el 27 frente a Jamaica, ambos en los Estados Unidos, y tendrá su última presentación a días deldebut contra Emiratos Árabes Unidos (16/11), del argentino Rodolfo Arruabarrena.
21VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES SELECCIÓN
Argentinos perdió frente a Defensa y Justicia y se alejó de la punta
La novedad pasó por las ausencias del volante Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen de Alemania), quien salió el último fin de semana con una molestia muscular del partido contra Hertha Berlín, y el delantero Nicolás González (Fiorentina de Italia) por una lesión.Otros desafectados fueron el arquero Juan Musso (Atalanta de Italia) y el defensor Lucas Martínez Quarta (Fiorentina de Italia) por razones futbolísticas.
hombre clave en el Villarreal de LoEspaña.mismo parece en la línea defensiva, más allá de los llamados a Nehuén Pérez y Facundo Medina, y la duda ahora nace en el medio con el nivel mostrado por Enzo Fernández en el segundo semestre.
ScaloniARGENTINA oficializó la lista para los amistosos en Estados Unidos
En el caso de Messi, con un arranque prometedor de temporada, que incluye cuatro goles y ocho asistencias entre Ligue 1 de Francia y Champions League.
(Roma de Italia), Ángel Correa (Atlético Madrid de España), Lionel Messi (Paris Saint Germain de Francia), Thiago Almada (Atlanta United deEstados Unidos), Ángel Di María (Juventus de Italia), Joaquín Correa (Inter de Italia), Lautaro Martínez (Interde Italia) y Julián Álvarez (Manchester City de Inglaterra).
Además, Rosario Central y
El Decano y El Lobo buscaban la punta
También sorprendieron las inclusiones del mediocampista Enzo Fernández (Benfica de Portugal), compañero de Nicolás Otamendi, de un inicio de temporada excelente y con una rápida adaptación al fútbol europeo de alto nivel, entre la Liga de Portugal y la Champions League.
Al cierre de esta edición, Atlético Tucumán recibía a Talleres de Córdoba con el objetivo de volver a ganar luego de tres partidos sin hacerlo, y recuperar la punta de la Liga Profesional de Fútbol que le arrebató Boca Juniors.
A su vez, Gimnasia y Esgrima La Plata recibía a Arsenal de Sarandí con el objetivo de lograr una victoria que lo mantenga cerca de la cima.
Y además apareció Thiago Almada, actualmente en el Atlanta United de Estados Unidos luego de ser figura de Vélez con apenas 19 años, como consecuencia de su positiva temporada, aunque en principio parece más una apuesta y un acondicionamiento a futuro en la Selección que una pieza para Qatar.
En el arco, la pelea parece estar cada vez más definida, con Emiliano "Dibu" Martínez como titular indiscutido y seguido de cerca por Franco Armani -de irregular semestre en River- y Gerónimo Rulli,
En el Mundial, Argentina compartirá el grupo C con Polonia, México y Arabia Saudita, rival del inicio el martes 22 de noviembre, a las 7 (hora Argentina), en el estadio en Lusail.
Lionel Scaloni, DT de la Selección Argentina.

Al rosarino se lo ve en un nuevo rol, más retrasado y menos explosivo que en sus tiempos de Barcelona aunque con la aceleración recordada en los metros finales. A su vez, es menos participativo a la hora de tocar la pelota pero igual de determinante en cada intervención durante los juegos del equipo de Christopher Galtier.
Estudiantes igualaron 1 a 1 en el Gigante de Arroyito. Mauro Boselli abrió el marcador a los 14' para El Pincha y sobre el final, a los 91', Franco Frías puso el empate.
El seleccionador argentino Lionel Scaloni divulgó ayer la lista con los 28 convocados para los amistosos con vistas al Mundial de Qatar 2022, que serán el 23 de septiembre ante Honduras y el 27 frente a Jamaica, ambos en Estados Unidos.
Sin dudas, la posibilidad de llevar 26 profesionales al Mundial, en lugar de los clásicos 23 que se habilitaron hasta Rusia 2018, es un alivio para Lionel Scaloni, que ahora observa con esperanza el renacimiento del cordobés Paulo Dybala en la Roma, como líder dentro de la cancha del equipo del portugués José Mourinho, o la llega-da de Julián Álvarez al "City" del español Josep Guardiola, que parece enamorado del exatacante de River.
Argentinos se presentó en Florencio Varela con la ilusión de seguir en la lucha por el título de la Liga Profesional. El gran presente del equipo de La Paternal hacía suponer un encuentro entretenido. Sobre todo, porque su rival contaba con el interinato de Nico Diez, luego de la partida de Sebastián Beccacece. Sin embargo, no fue una parada fácil para el Bicho. Defensa y Justicia mostró sus mejores armas desde el principio. Y las acciones de riesgo se vivieron en las dos áreas. Tanto Federico Lanzillota como Ezequiel Unsain debieron intervenir en más de una oportunidad para mantener el invicto en sus arcos. Pero el que pegó primero fue el elenco de Gaby Milito. Un venenoso envío de
El ex Vélez lleva seis goles en el campeonato de la MLS de Estados Unidos, tres de ellos en el último mes, y seis asistencias -máximo asistidor del equipo-.Otro nombre que reapareció, si bien fue parte del proceso en algún momento, es el de Facundo Medina, integrante de la sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con un presente interesante en la defensa del Lens de Francia (28 partidos en el año).
Javier Cabrera que Luciano Sánchez dejó en cancha le per-mitió a Gabriel Ávalos festejar el 1 a 0. El sueño seguía en marcha.Loque no imaginaban en Argentinos era la calidad técnica que iba a exponer Gabriel Alanís, quien antes de que finalizara la primera etapa le envió un preciso pase filtrado a Andrés Ríos para que el delantero celebre el 1 a 1 antes del descanso.Enelcomplemento, el Halcón volvió a volar alto. Mediante otro preciso envío de Alanís, uno de los más destacados de la jornada, Gastón Togni durmió a toda la defensa visitante y con una resolución impecable selló el 2 a 1.
LIGA PROFESIONAL

Arqueros: Franco Armani (River Plate), Emiliano Martínez (Aston Villa de Inglaterra) y Gerónimo Rulli (Villarreal de Defensores:España).Gonzalo Montiel (Sevilla de España), Nahuel Molina (Atlético Madrid de España), Germán Pezzella (Betis de España), Facundo Medina (Lens de Francia), Cristian Romero (Tottenham de Inglaterra), Nehuén Pérez (Udinese de Italia), Nicolás Otamendi (Benfica de Portugal), Lisandro Martínez (Manchester United de Inglaterra), Nicolás Tagliafico (Lyon de Francia) y Marcos Acuña (Sevilla de España).
Mediocampistas: Leandro Paredes (Juventus de Italia), Guido Rodríguez (Betis de España), Enzo Fernández (Benfica de Portugal), Rodrigo De Paul (Atlético Madrid de España), Alejandro Gómez (Sevilla de España), Giovani Lo Celso (Villarreal de España) y Alexis Mac Allister (Brighton And Hove de Delanteros:Inglaterra).Paulo Dybala

Por la Zona C, Quilmes recibirá en el "Elías David" a Ar-
tras ser campeón argentino, sudamericano y mundial, corona que defendió en tres oportunidades. Aunque en esta estadística falta sumar otra victoria, la más importante, la que consiguió sobre la vida. La del faquir-payaso-botellero que salió de la quema, donde buscaba comida en la basura, para sentarse a la mesa de los grandes. El mismo sitio que ocupará eternamente. Porque la historia ya está escrita. Y en ella, Roquiño, será campeón mundial para siempre.
En la Zona A, Unión de Sunchales visitará a Alma Juniors en Esperanza, con el arbitraje de Chaparro y Díaz. Los cotejos del grupo serán Sanjustino vs. San Lorenzo de Tostado (árbitros Olivero y Méndez) y Huracán de San Javier vs. Unión de Avellaneda (árbitros: Araujo y Rodríguez).EnlaZona B, Atlético jugará en Reconquista frente a Platense, siendo los jueces Morales y Tedesco. Los otros dos duelos serán Atlético Tostado vs. Colón de San Justo (árbitros: Ponce y Capolungo) y Brown de San Vicente vs. Cacu de Ceres (árbitros: Andereggen y Padilla).
"Cuando me metí a un gimnasio ya sabía lo que iba a hacer, y tenía muy en claro una cosa: entrenado, nadie podía ganarme. Era cuestión de meterle la derecha en punta, caminar al revés y zampar el zurdazo al primer descuido. Claro que tuve un primer entrenador, Vicente Riccardi. Por entonces ya lo había probado todo. Ni hablar del circo. Era fakir, tragasables, payaso, caminaba sobre vidrios rotos, me acostaba sobre ellos, escupía fuego, hacía maromas en el trapecio y, como el circo era pobre, no había ni red... ¿Como iba a tener miedo de boxear después de todo eso? Si encima no me pegaba nadie".
Quilmes de local y los demás de visitantes
Nació en medio de la más extrema pobreza. Fue botellero, canillita, malabarista, fakir y payaso de circo. Hasta que llegó al boxeo para poder comer. Y el 1 de marzo de 1966, en Tokio, se coronó campeón del mundo de los moscas. Tras su retiro, con la corona en su poder, se transformó en un empresario exitoso. Falleció este miércoles a los 88 años.
La noche del 1 de marzo del 66 sería también la consagración de Lectoure, a diez años del comienzo de su trabajo. En ese momento, el boxeo era un artículo de primera necesidad, especialmente los sábados por la
Victoria de Unión en el Oficial
Las posiciones: Libertad 22 puntos; Unión 21; Independiente 17; Atlético 16; 9 de Julio y Quilmes 14; Ben Hur 13; Peñarol 12.
Se casó por televisión, actuó con Delfor en "La Revista Dislocada", se pegaba cachetazos con Pepe Biondi en la tele, organizó una cadena de negocios de ropa deportiva, soportó el dolor de perder a una hija en un accidente automovilístico, se retiró como campeón del mundo porque temblaba ante la posibilidad de quedarse sin la corona, y siguió siendo hasta el final una figura emblemática del deporte argentino.Cuando se fue tenía 93 victorias, 3 empates y solo 2 derrotas,
noche, cuando el rito porteño era ir al Luna Park y después a cenar. La apuesta de Tito fue traer al país a grandes figuras del exterior para evitar que los boxeadores argentinos deban hacer sus campañas afuera. Así, Accavallo tuvo sus chances en argentina tras pelear por dos años en Italia (entre el 58 y el 60), en los que sumó ocho victorias, dos empates y una derrota. José "Chucho" Hernández, Ramón Arias y Eugenio Hurtado le abrieron el camino a la llegada del italiano Salvatore Burruni, campeón mundial, a quién le ganó en una pelea sin el título en juego y por la que Lectoure le pagó la cifra récord de 20 mil dólares. Tras esto, la chance de pelear por el título mosca era inevitable. Pero Burruni no aceptó y dejó vacante la "Yocorona.pensaba a cada rato cómo ganarme el reconocimiento de la gente. Cuando entraba a un restaurante, saludaba fuerte a algunos asistentes para que todos se den vuelta a mirarme. Iba y abrazaba a alguno y, si no me reconocían me presentaba: 'Horacio Accavallo, campeón argentino y sudamericano de boxeo, ¿no se acuerda de mi?' Póngale la firma que en la pelea siguiente, el tipo compraba una platea para verme, sintiéndose mi amigo. Pero, además, dejaba hasta la última gota de sangre en el ring, daba espectáculo, quería que la gente se fuera esperando por volver a verme rápido. Eso me aseguraba el futuro. Yo no quería tener hambre otra vez".
22 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
Su historia tiene una fecha clave. La del 1 de marzo de 1966. Y un sitio. El estadio Korakuen de Tokio, Japón. El sitio y la fecha en la que él, Horacio Enrique Accavallo -o Roquiño, para los que lo idolatraban en las míticas veladas de un Luna Park desbordado- derrotó en fallo dividido al local Katsuyoshi Takayama y se coronó campeón mundial de los"Cuandomoscas. llovía, el circo armaba una función más, era la diversión que tenía la gente pobre allí. Y había que ofrecerles algo diferente, cualquier cosa, pero con respeto ¿eh? Algo que los enganchara, como se dice ahora. Así que al dueño del circo se le ocurrió proponerme que yo peleara con cualquiera del público. Y yo me animé porque podía ganarme unas monedas extras. En casa había hambre y, cuando aparecía un billete, lo mimábamos como a un tesoro. Así que, si llovía, peleaba. Yo pesaba unos cuarenta y pico de kilos y tenía 17 años. Enseguida descubrí el secreto: era cuestión de levantar el puño derecho, medir al tipo, escurrirme y ¡zas!, un buen zurdazo a la trompa. Me di cuenta que no era cuestión de fuerza, sino de picardía. A mi nadie me metió a boxear, yo me hice solo, en esas peleas de circo".Aquella noche, Accavallo se metió en la historia. Había nacido el 14 de octubre de 1934. Tenía 32 años y 71 peleas como profesional. Desde la legendaria primera chance -la de Firpo ante Dempsey en el '23- habían pasado nada más y nada menos que 43 años. En el camino quedaron, entre otros, Luís Federico Thompson, Jorge Fernández y Goyo Peralta. Y solo el recuerdo de la primera hazaña, la de Pascualito Pérez ganando la corona ante Yoshio Shirai, le daba brillo a Argentina en un deporte que convocaba multitudes."¿Sabe cómo hacía para encontrar comida en medio de la basura? Primero olía todo y esquivaba los que me hacían fruncir la nariz porque seguro que había algo podrido. Después abría las bolsas con mucho cuidado para no romper lo que podía servir. Esperaba los sábados, porque en aquel entonces la gente comía pescado los viernes, y el pescado venía frito en aceite que, por fuera de la carne, formaba una capa que lo aislaba de la mugre. Enton-
COPA SANTA FE DE BÁSQUET
Este viernes por la noche se llevará adelante de forma íntegra la novena fecha de la Copa Santa Fe Masculina de Básquet para Mayores. Los encuentros se jugarán a partir de las 21.30 horas y serán transmitidos por Youtube.Todoslos representantes de la Asociación Rafaelina de Básquet jugarán en condición de visitante, a excepción de Argentino Quilmes que recibirá a Argentino de Firmat por la Zona C.
La pelea se pudo seguir en Argentina a través de la radio, que contaba con la revolución del transistor y la chance inédita de ser transportable con solo colocarle un par de pilas. El relato le correspondió a Eugenio Ortega Moreno, en tanto que el videotape del combate tenía los comentarios del maestro Ulises Barrera."Fuiaficionado durante cuatro años. Eran los tiempos de Lázaro Kosci, un tipo que trabajaba en una peluquería de Constitución y, en ratos libres buscaba talentos. Descubrió a Pascualito Pérez, José María Gatica, y me vio a mí. Entonces era uno más hasta 1956, cuando se realizó el selectivo para los Juegos Olímpicos de Melbourne y venía ganando varias peleas. Pero se me ocurrió, en el medio, hacer una a seis rounds y me declararon profesional. En el Luna justo entró a trabajar como programador Tito Lectoure, que tenía 19 años. Vi el camino y me propuse llegar a campeón mundial. Entonces me empezó a entrenar don Juan Aldrovandi".
gentino de Firmat, con el arbitraje de Reinheimer y Soria. Los otros dos partidos del grupo serán Banco Provincia de Santa Fe vs. Ceci de Gálvez (árbitros: Moncada y Príncipe) y Rivadavia Juniors de Santa Fe vs. Atlético María Juana (árbitros: Boelaert y Coso).

Por último, en la Zona D, Peñarol visitará a Gimnasia de Santa Fe (árbitros: Varela y Sottocorno) e Independiente se medirá en la misma condición contra Atlético San Jorge (á árbitros: Gasca y Contreras). El duelo restante será entre Firmat FC vs. Atlético Sastre (árbitros: Aramayo y Abelardo).
En el cierre de la 13ª fecha del Torneo Oficial de la ARB, el miércoles por la noche Unión de Sunchales derrotó de local a Ben Hur por 98 a 67. El resto de los resultados de la fecha: Argentino Quilmes 68 vs. Atlético 73, 9 de Julio 68 vs. Peñarol 69 e Independiente 68 vs. Libertad 81.
El rival original era Hiroyuki Ebihara, pero se lesionó. Entonces, el promotor George Parnassus le ofreció 6.500 dólares y Takayama como rival. Accavallo se olvidó por primera vez del dinero y aceptó esas migajas en busca de la gloria. Y la consiguió en una pelea terrible, apabullando a un rival que aguantó milagrosamente de pié hasta el final. A la noche hubo fiesta en el hotel Akasaka con la guitarra de Eduardo Falú como invitado"Ustedcentral.vaacreer que estoy loco señor Romay, pero quiero que escuche mi idea. Mire, yo me voy a casar con mi novia, Ana María Sacwiz, una piba bárbara, en la iglesia Santa Rita pero con rito ucraniano. Bueno, se me ocurrió...usted sabe que a mi me ayuda Peñaflor. Mire, hablamos con ellos, usted pone las cámaras y la televisamos por el 9. Un casamiento por televisión..., las mujeres se enganchan seguro y los hombres las siguen, porque a mi la gente me quiere mucho, sabe. Invitamos a las figuras del canal y montamos un show bárbaro. Yo nunca supe de un casamiento televisado, don Alejandro. Para mi va a ser un éxito".
LA OTRA MIRADA: HORACIO ENRIQUE ACCAVALLO
ces lo limpiaba bien, lo raspaba, y lo comía despacito. Para disfrutarlo y para que no me haga mal, porque si no, me tenían que atender en la salita de la villa y al otro día no podía ir a buscar fierros y botellas a la quema. El único que comía siempre era el caballo que tenía. El matungo era sagrado, porque si no...¿quién arrastraba el Porcarrito?".entonces, los hombres vestían trajes grises de tres botones, camisas blancas, corbatas muy angostas de rayón con tonos oscuros y una trabita metálica transversal para sujetarlas. No faltaban los sombreritos negros de ala corta. Accavallo vestía así pero con el agregado de un flequillito al estilo de un grupo de música que comenzaba a escucharse fuerte desde Liverpool: Los Beatles.
Chau Campeón
El boxeador Horacio Accavallo falleció a los 87 años.

23VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES PRIMERA A
Este viernes vence el tiempo de la presentación de las plazas (clubes participantes) para la próxima edición del Torneo Regional Amateur 2022, organizado por el Consejo Federal de AFA, que dará comienzo el próximo domingo 16 de octubre. Hasta el momento, por la provincia de Santa Fe se han
El Seleccionado Juvenil Sub 13 está listo
Las posiciones
Vence el tiempo de plazas para el Regional
El "9" busca achicar diferencias y Quilmes recibe a Vila
El domingo bien temprano
Los 18 jugadores liguistas junto al cuerpo técnico que encabeza Javier Berzero ya se encuentran preparados para su debut por el Torneo Provincial Sub 13 que organiza la Liga Galvense y fiscaliza la Federación Santafesina de Fútbol. Este sábado a las 15.30 hs nuestros chicos enfrentarán a los anfitriones galvenses. El domingo 18 de septiembre a las 10.30 hs cotejarán ante la Liga Paivense y a las 17.30 hs cerrarán la Zona Clasificatoria frente a la Liga Esperancina.

inscripto veinte clubes, de los cuales seis van a representar a la Liga Rafaelina (Ben Hur, 9 de Julio, Sportivo Norte, Argentino Quilmes, Ferrocarril del Estado y Dep. Libertad de Sunchales).Elresto los inscriptos son los siguientes: Sportivo Club Cañadense de Cañada de Gómez y Williams Kemmis de Las Rosas (ambos Liga Cañadense); Atlético San Jorge (licencia) y Gral. San Martín de Las Escobas (ambos Liga Dep. San Martín); Atlético Náutico El Quillá de Santa Fe, La Perla del Oeste de Recreo y Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe (todos de Liga Santafesina; Sportivo Rivadavia y Sportivo Pueyrredón (ambos de Venado Tuerto y Liga Venadense); Olimpia de Santa Teresa (Liga de Alcorta); Asociación Dep. Juventud de Esperanza y Santa Clara FBC de Santa Clara de Buena Vista (ambos Liga Esperancina); Atlético Carcarañá de Carcarañá (Liga Cañadense) y Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez (Asociación Rosarina).
Este domingo arrancan los cuartos de final de la Copa Santa Fe.

Prensa 9 de Julio
todavía no hay día y horario para su disputa. La versión que surgió en las últimas horas es que se jugaría en el mes de octubre.
Guillermo Bersano - Esta noche de viernes, en la continuidad de la duodécima fecha del Clausura de la Liga Rafaelina, en el estadio "Germán Soltermam", el escolta 9 de Julio (viene de ganar de visitante ante Talleres de María Juana por 5 a 2) buscará los tres puntos ante Florida (perdió de local 4 a 1 ante Quilmes) para poder achicar diferencias con el puntero Ben Hur (están a cinco puntos). El árbitro será Mauro Cardozo.
Por disposición policial, la jornada continuará el domingo a partir de las 12 hs (Reserva a las 10.30) en barrio Los Nogales con el duelo entre Ferro y Sportivo. El resto de los encuentros se disputarán a las 15.30 hs (Reserva a las 14): Atlético María Juana vs. Ben Hur, Brown vs. Atlético de Rafaela y Dep. Tacural vs. Talleres de María Juana.
De cara a lo que será la participación del León en el próximo Regional, desde hace algunas semanas estaba practicando con el plantel de Werlen el volante Lautaro Ocampo (21 años y proveniente Quilmes), quien en las últimas horas ya se incorporó oficialmente a la entidad juliense.
Este domingo arrancarán los cuartos de final (partido único) de la Copa Santa Fe que organizan conjuntamente la Federación Santafesina y el Gobierno provincial. En la ciudad de Rosario, a partir de las 15.30 hs, estarán jugando el local Argentino frente a Sportivo Las Parejas, con el arbitraje de Nahuel Franco, quien estará secundado por Matías Valenzuela e Iván Arduino.
20 hs jugarán por los cuartos de final 9 de Julio y Unión de Sunchales en el estadio "Germán Soltermam". En cuanto al partido de Atlético y Colón,
Esta noche habrá dos adelantos por la duodécima fecha del Clausura. 9 de Julio recibirá a Florida desde las 22 horas, mientras que el Cervecero jugará de local ante los vilenses desde las 21.30 horas. Todo lo que viene.
(x): Jugaban sus Adelantos Liguistas.
¿Qué pasa con el resto?
El volante Lautaro Ocampo se sumó a 9 de Julio.
Comenzaba la fecha
Más temprano, a las 21.30, Quilmes (goleó de visitante 4 a 1 a la Flora) jugará de local ante Argentino de Vila (viene de conseguir un triunfo valioso de visitante ante Bochazo por 3 a 1), siendo el juez Leandro Aragno.
Novedades en Copa Santa Fe 2022
Ben Hur 29 puntos; 9 de Julio 24; Ferro 21; Quilmes y Atlético 18; Brown (SV) 17; Sportivo 16; Dep. Tacural, Dep. Aldao (x) y Argentino Vila 15; Dep. Ramona (x) y Peñarol (x) 14; Dep. Libertad de Sunchales (x) 13; Atlético (MJ), Unión de Sunchales (x) y Florida 12; Bochazo (x) 8; Talleres (MJ) 4.
De acuerdo a la información que viene manejando la Liga Rafaelina de Fútbol, el domingo 25 de septiembre desde las


Lautaro Ocampo se sumó al "9"
Al cierre de esta edición empezaba a jugarse la 12ª fecha del Clausura con estos cotejos: Unión vs. Libertad, Dep. Aldao vs. Peñarol y Dep. Ramona vs. Bochazo.
Moto 3 también cambió de puntero: manda Izan Guevara con 11 puntos sobre su compañero Sergio García y tercero Dennis Foggia a 35.
Hoy a las 8.30 y 11.20 hs

En la noche de hoy a las 20.30 hs es la largada simbólica; mañana la etapa 1 comprende 6 tramos (79 kms), el domingo la etapa 2 tiene 6 secciones (63 kms).
Joan Mir, quien junto a Alex Rins esperarán sumar buenos puntos y cortar la adversa racha de Hondacaídas.renovará las ilusiones por la vuelta de Marc Márquez, la cual generó gran expectativa por las 100 vueltas dadas en Misano y su gran forma. Takaaki Nakagami renovó con LCR por un año más. Cal Crutchlow reemplazará a Andrea Dovizioso en el Whitu Team.
24 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
go de 110 días sin correr. Los postulantes al triunfo son muchos por el lado de Ducati, que busca la corona de Constructores, entre ellos Enea Bastianini, Johann Zarcó, Jack Miller y Jorge Martín. Luego de lo visto en Imola la duda pasa por saber si Bagnaia logrará la quinta victoria o Bastianini el cuarto Fabiotriunfo.Quartararo recortó la diferencia basado en la fiabilidad de la moto, ya que en Misano el nuevo motor respondió de lo mejor, por lo que se apoyarán en el mismo para contrarrestar la avanzada de susApriliarivales.no está lejos con Aleix Espargaró pero depende de otros factores: ganar y que sus rivales no lo hagan, con un Maverick Viñales en gran nivel.
CarlosARGENTINOPaz le da continuidad al torneo
El final será en el Polideportivo de Carlos Paz donde estará el Parque de Asistencia y se efectuará la entrega de premios en la tarde del domingo a los tres primeros de cada clase.
Maximiliano Andreis y Ricardo Saracco llegan en busca de un buen resultado.
EmpiezanMOTOCICLISMOlas carreras en Aragón
KTM se apoyará en Brad Binder y Miguel Oliveira para continuar avanzando con las mejorasSuzukiintroducidas.tendráelregreso de
En Moto GP todo está reducido a Fabio Quartararo y Francesco Bagnaia, separados por 30 puntos, y con Aleix Espargaró a 33 expectante de dichaGabriellucha.Rodrigo ayer anunció de su retiro de la actividad. Este año debutó en Moto 2 con el equipo Pertamina Team pero una lesión y operación determinó la interrupción de su carrera deportiva a los 25 años.
ActividadAMERICA en el "Oscar y Juan Gálvez"
RafaelinosTURISMODEPORTESPISTA en Buenos Aires
Hoy serán los entrenamientos, mañana clasificarán y el domingo se disputarán las finales: a las 6 hs la de Moto 3, a las 7.20 hs la de Moto 2 y a las 9 hs la de Moto GP.
Silvano Volpe - Iniciando el tercio final de su temporada, Turismo Pista con sus tres divisiones llega por primera vez en el año al "Oscar y Juan Gálvez", utilizando en esta ocasión el circuito Nº 9 para disputar la octava fecha del certamen. Luego de esta prueba quedarán solo dos competencias, por lo que comienzan a ser importantes los puntos que se obtengan por parte de quienes están peleando por el N° 1.
SV - La categoría sudamericana a partir de hoy tendrá actividad en el "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, iniciando la parte final del campeonato donde habrá regresos y debuts. Estará debutando Walter Hernández (57 años), quien conducirá una Honda Civic con el objetivo de que si responde satisfactoriamente pueda competir en la temporada 2023. Además, estará regresando el
Fabrizio Pezzini lidera las posiciones con 401 puntos. Luego se ubican Juan Rosso 329, Raphael Reis 317, José Sapag 309 y Pedro AizzaHoy271.se realizará un entrenamiento, mañana dos más y luego clasificarán. El domingo a las 9.30 y 12.30 hs se correrán las dos finales.
MUNDIAL DE
TCR SOUTH
SV - El Gran Premio de Aragón en el trazado de Alcañiz, más allá de ser la tercera visita a suelo español del año, será el inicio de una trilogía de competencias en tres fines de semana consecutivos (luego Japón y Tailandia), donde habrá 75 puntos en juego y comenzará a definirse la lucha por el N° 1 en las tres clases.
Clase 2 tiene a Alejo Cravero como nuevo puntero. Lo escoltan Luciano González a 9.50, Franco Fauret a 15, Cristian Garbiglia a 28 y Nicolás Herrera a 37. Se ubica noveno José Costamagna a 47, mientras que Máximo Gauchat está 11° y buscará volver al podio para reinsertarse en el top diez. Maximiliano Andreis y Cristian Vaira tienen como objetivo volver a sumar en una final, Ricardo Saracco quiere terminar más adelante. Franco Nazzi continúa apostando a su regularidad.Clase 1 continúa siendo liderada por Adrián Oubiña,
Copina-El Cóndor, Tanti-Villa Bustos, en el Valle de Punilla, todos muy veloces, finalizando a las 16 hs con un Súper Especial urbano de 2 kms en Carlos Paz. El domingo, la acción se llevará a cabo en la zona de La Calera donde los tramos son más técnicos y con lomadas que hacen el deleite del público.
con 29 de diferencia sobre Agustín Gajate, 37 a Santiago Leguizamón y 38 a Felipe Martini, quinto Lucas Húser de Santo Tomé a 78 y 13° Leandro Canteli de Santa Fé conClase57.
SV - Luego de casi tres años, Rally Argentino volverá a presentarse en Carlos Paz, escenario de la séptima fecha de la temporada. Lo hará con una inscripción récord de 65 tripulaciones, la mayor de 2022, donde habrá debuts y regresos. Serán 30 autos de tracción integral y 35 de tracción en dos ruedas, con este desglose: 12 autos en la R 5, 14 en la Maxi Rally, 11 en la RC 3, 24 en la RC 5 y 4 en la RC 2 N. Debutarán los chilenos Carlos Prieto y Eduardo Kovacs, y regresarán David Nalbandián y Sebastián Vera.Se transitarán en la primera etapa especiales clásicos del mundial como Carlos Paz-Cabalango,

Prensa

serán los entrenamientos, luego a las 15 hs se disputará la primera clasificación. Mañana a las 8.30 hs se correrá la segunda clasificación y desde las 12 hs se realizarán las series. El domingo se llevarán adelante las finales: a las 8.45 hs la de Clase 1, a las 10.30 hs la de Clase 2 y a las 11.30 hs la de Clase 3.
RALLY

Moto 2 tiene nuevo líder, Augusto Fernández, quien se encuentra escoltado por Ai Ogura a 4, distanciados de Aron Canet a 41 y Celestino Vietti a 42.
Bagnaia llega como ganador de las cuatro últimas carreras, desde junio nadie más ganó en la reina. Aragón marcará el regreso de Marc Márquez lue-
3 tiene la definición más cerrada con Thiago Martínez adelante por 1.50 sobre Juan Benedetti y 38 a Renzo Cerretti. El piloto de Freyre, Emiliano Urquiza, buscará cortar la seguidilla de sucesivos abandonos en las finales, tras buenos trabajos en las series y clasificación.
correntino Roy Block, con un Civic del equipo de Víctor Rosso.
Turismo Pista
En cada una de las divisionales habrá debutantes y regresos aumentando en forma importante el parque de cada una de las mismas.
La numerosa categoría llega al "Oscar y Juan Gálvez" de Capital Federal con debuts y retornos en sus tres clases. Máximo Gauchat, Maximiliano Andreis, Ricardo Saracco y Cristian Vaira estarán compitiendo en Clase 2.
Luego cambió su forma de manejarse, forjó una personalidad de caballero que inspiró admiración y respeto, y eso fue lo que más se recordará en su carrera más allá de los
mundo estará pendiente de la Laver Cup, un torneo de exhibición que ahora generó un interés inusitado.
natal, en octubre próximo- nadie imaginó que esa lesión en la rodilla derecha adelantara su decisión.Tampoco nadie previó que su última aparición en el circuito fuera aquella de "La Catedral" londinense del 7 de julio de 2021, cuando cayó en los cuartos de final de Wimbledon ante el polaco Hubert Hurkacz por 6-3, 7-6 (7-4) y 6-0, ese doloroso 6-0 que terminó siendo el último set en sus más de 1.500 partidos desde su debut en el circuito en 1998.
gar al tenis le añadió una elegancia y carisma que fueron reconocidas en cada rincón del planeta; eso lo transformó en único e Claroinigualable.queelFederer que se vio durante los últimos años cuando recorría el circuito y cosechaba elogios y afecto, acompañado casi siempre por su esposa Mirka Vavrinec, una ex tenista eslovaca, y de vez en cuando por sus cuatro hijos, las gemelas Myla y Charlene, y los mellizos Leo y Lenny. Era muy distinto al de sus Cuandoinicios.elsuizo comenzó a deslumbrar en el circuito profesional, estaba muy lejos de la imagen de caballero que fue forjando con el correr de los años.En sus inicios era muy mal perdedor, reclamaba airadamente los fallos de los jueces y solía arrojar su raqueta por los aires cuando las cosas no le salían como él quería, o incluso impactarlas contra el piso hasta que se rompían.
Es que ese torneo que enfrenta al Resto del Mundo, formación en la que habrá un argentino, Diego Schwartzman, y la de Europa, se verá jerarquizada por la formación de este último que incluirá al "Big Three" por completo.
Si bien su retiro se intuíaprimero se dijo que sería en el último Wimbledon y luego se mencionó que lo haría en el ATP 500 de Basilea, su ciudad
Su última función será la semana próxima en Londres, que albergará la Laver Cup del 23 al 25 de septiembre y se dará el gusto de despedirse junto a otros dos colosos como el español Rafael Nadal, dueño de 22 Grand Slams, y el serbio Novak Djokovic, quien conquistó 21, con quienes conformó el "Big Three" que dominó el circuito durante las últimas dosSindécadas.lugara dudas, existe un antes y un después en la historia del tenis desde la aparición de ElFederer.helvético fue de esos deportistas tocados con la varita mágica que a su talento natural y notable facilidad para ju-
FedererAÑOS le dice adiós al tenis
El suizo Roger Federer, considerado el mejor tenista de todos los tiempos por buena parte de la prensa especializada, anunció ayer el epílogo de su brillante carrera a los 41 años para la semana próxima en la Laver Cup a jugarse en Londres, dejando atrás una huella imborrable y siendo acaso la imagen del deportista ideal del siglo en curso.

Roger Federer anunció su retiro.
El crack nacido en Basilea el 8 de agosto de 1981 mantuvo vigente una especie casi en extinción, la del tenista clásico.Conquistó durante sus 24 años de carrera 20 títulos de Grand Slam, ocho de ellos en Wimbledon; fue número uno del mundo durante 310 semanas y acaparó en total 103 trofeos en el Además,circuito.eleximio tenista fue medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en dobles junto a su compatriota Stanislas Wawrinka, y conquistó la Copa Davis para su país en 2014, entre sus logros más salientes.
"Me dieron un talento especial para jugar al tenis y lo hice al nivel que nunca imaginé, durante mucho más tiempo del que jamás creí posible", fue una de las frases especialmente elegidas por el suizo en el largo mensaje de despedida con video incluido en sus cuentas de las redes sociales Twitter e Instagram.Sindudas, las tres intervenciones en su rodilla derecha que lo dejaron sin competir en la presente temporada fueron determinantes para adelantar su decisión, y por eso ahora el
Lo que presumía podía demorarse se adelantó, llegó el final en la carrera del más grande de todos los tiempos, del exponente más fiel de lo que representa un tenista perfecto, que además fue un emblema de la era de la globalización por lo que generó no solo adentro sino afuera de la cancha también.

25VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES A LOS 41

títulos y récords, como el último de haber sido el número uno más longevo cuando tenía 38 Federeraños. será recordado por sus duelos con el español Rafael Nadal, acaso los más apasionantes de toda la historia, con 40 enfrentamientos que mantuvieron en vilo a la fauna tenística, con predominio del español por 24 éxitos contra 16.Con Nadal forjó una amistad que aún perdura y fue construida con el transcurso de los años, aunque no fue así con Djokovic, con quien mantiene una relación de respeto mutuo sin ningún tipo de afecto.

En Rafaela: agentes de la AIC salvaron la vida de una bebé
En el lugar procedieron al secuestro de cinco perfumes y una bolsa de cartón conteniendo en su interior un cargador de celular marca Samsung. Los agentes actuantes dieron conocimiento de lo sucedido al fiscal en turno quien ordeno que el aprehendido pase a revestir carácter de detenido y luego sea remitido a alcaidía local, por la causa de robo en

Actuaron en el lugar personal de la Brigada Motorizada y agentes de la Guardia Urbana Rafaelina.

RÁPIDA
grado de tentativa. Finalmente los agentes restituyeron la mercadería sustraída al supermercado.
La Agencia de Investigación Criminal que depende del Ministerio de Seguridad realizó, en la jornada de miércoles 14 de este mes, un despliegue operativo denominado "Alta Visibilidad", que establece medidas preventivas y de control en lo referente a la circulación de vehículos en la zona norte de la provincia.Esteoperativo se llevó a cabo en Ceres y contó con la colaboración de la Policía de Santa Fe y del personal Municipal de la localidad. En esta oportunidad se identificaron más de cincuenta motos y el control de documentación de aproximadamente 80 personas; destacando que se procedió al secuestro de cuatro motos que

En Ceres
Se recuperó un celular robado mediante una requisa domiciliaria realizada en una vivienda de calle Madrid al 500.
En ése ámbito la AIC secuestró un celular que fue denunciado como robado por la víctima el pasado 24 de julio de este año.
Las pesquisas de la AIC realizaron diversos trabajos de campo que permitieron identificar a la persona que poseía el artefacto telefónico y el lugar en el que impactaba la antena del servicio. Intervino la Fiscalía de la mano de la Dra. Shirli
La Agencia de Investigación Criminal, que depende de la cartera de seguridad provincial, intervino en el salvataje de una beba que presentaba dificultades respiratorias.
fueron trasladadas al depósito municipal.

ras asistencias, tanto a la beba para desobstruir sus vías respiratorias, y a su madre para contenerla ante la eventualidad. ¡Misión cumplida!
Capacitación, entereza y vocación, son las cualidades de los dos efectivos que no dudaron en intervenir y brindar las prime-
Los Efectivos de la AIC, el Subinspector Blanco y el Suboficial de Policía Franco observaron que frente al edificio municipal de la ciudad de Rafaela una madre llevaba en sus brazos a una beba; al notar la situación desesperada de la mujer intervinieron en forma inmediata.Eltrabajo en conjunto de los efectivos permitió que la beba despida flema que obstruía sus vías respiratorias mientras se convocaba a una unidad sanitaria debido a la emergencia. Posteriormente arribo una unidad móvil del servicio de salud 107 para asistirlas y

DetuvieronINTERVENCIÓN a un sujeto en la plaza 25 de Mayo por el robo en un comercio local
mismos terminaron forcejeando, pero el sujeto se dio a la fuga. En ese momento, personal de la Agrupación Cuerpos se encontraba realizando recorridas preventivas y observaron al personal de seguridad del supermercado, quienes les indicaron lo sucedido en el interior del supermercado.En ese momento, desde el CEMU (Centro de Monitoreo Urbano) se observa el recorrido del sujeto y se da aviso a los agentes policiales. Los uniformados logran dar con el sujeto en la plaza central, procediendo a la aprensión.
El hecho se registró a las poco después de las 9 de este jueves. El gran despliegue de las fuerzas de seguridad se vio en la Plaza 25 de Mayo, producto de la detención de una persona que había cometido un ilícito.Según las primeras informaciones aportadas por las cámaras del Centro de Monitoreo, señalaron que el ilí-
Agentes de la Agrupación Cuerpos junto a efectivos de la GUR pudieron capturar a un sujeto que había cometido un robo en el Supermercado La Anónima.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal socorrieron a una madre y salvaron la vida de una bebé que presentaba dificultades respiratorias
EN INMEDIACIONES A LA MUNICIPALIDAD
citoTomasso.ocurrió
26 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022SUCESOS
dentro del supermercado La Anónima, el cual había sido protagonizado por un hombre con buzo gris con capucha y un pantalón azul, de 32 años, que ingresó y sustrajo cerca de 5 perfumes.Enprimera instancia el personal de seguridad del supermercado habrían intentado detener al malviviente, los
Un gran despliegue policial tuvo lugar durante la mañana de la víspera en pleno microcentro de la ciudad, donde diversos agentes de la UR V lograron capturar a un individuo que efectuó el robo en un local céntrico de la ciudad.
derivarlas al hospital local.
ALTA realizaron diversos controles vehiculares en la provincia
VISIBILIDAD Se
TRANSPORTABA
Los involucrados fueron una motocicleta Elektra 150cc, conducida por T. César Alexander de 19 años, quien se dirigía sin el casco de seguridad; mientras que la otra parte resultó ser un automóvil Chevrolet Zafir, guiado por O. Mejía José Juan de 49 años.
Impactó contra un árbol
Intervinieron en el lugar personal policial, Protección Vial y Comunitaria, agentes de la GUR y el Servicio de Emergencia SIES 107.

lugar en el Camino Nº 5, a metros de la Ruta 34.
ro y Bv. Hipólito Yrigoyen, se había producido un motoderrape, donde una mujer resultó herido tras el accidente.
VolcóTOMATESun camión con mercadería en la Ruta 34 y provocó una gran congestión

En horas de la tarde, el Centro de Monitoreo recibió una denuncia por un accidente de tránsito que tuvo lugar en la esquina de Cerdán e Iturraspe, en el cual fueron partícipes una moto y un auto. La información brindada por los agentes confirmó que no hubo que lamentar lesionados.
En horas de la siesta, un vecino de la ciudad da conocimiento sobre un accidente que tuvo lugar en la intersección de M. Quiróz y 12 de Octubre, en
En el lugar trabajó Bomberos Voluntarios de Sunchales y mediante la colaboración de maquinaria de vialidad se procedió a despejar la ruta.
Pasado el mediodía de este jueves, el Centro de Monitoreo informó por frecuencia del 911 sobre un accidente de tránsito que dejó a una mujer lesionada. El choque se produjo en la intersección de avenida Aristóbulo Del Valle y calle Córdoba. Fueron protagonistas del siniestro una bicicleta SLP, conducida por Loreley L. de 14 años -quien no presentó lesiones- y una motocicleta Honda Xr150, conducida por Luz M. de 27 años, ambas con domicilio en nuestra ciudad.
AccidentadaINTERVENCIONES jornada en Rafaela
Adentrada la tarde, todavía la calzada se encontraba obstruida generando grandes inconvenientes en materia de
Personal de Subcomisaría Tercera tomó conocimiento mediante una llamada telefónica de un siniestro vial en Ruta Nacional 34, sobre el kilómetro 274.

Rápidamente se acercó al lugar personal policial, quien constató que la mujer que conducía la moto presentaba una lesión en la muñeca. Por lo tanto, se dio intervención al Servicio de Emergencias 107, quien trasladó a la femenina hacia el nosocomio local.
el cual se vieron involucrados dosPorautos.causas que se tratan de esclarecer, la conductora de un Fiat Palio, Patricia R. de 38 años, domiciliada en la ciudad, impactó contra una Renault DasterProductoestacionada.delsiniestro la conductora resultó con un corte en el rostro. Los agentes en el lugar dan aviso al Servicio de Emergencia SIES 107, quien se hizo presente en el lugar; los agentes atendieron a la mujer y la trasladaron al hospital local para su correcta atención.

Otra mujer lesionada
Definitivamente lo que no frena en la ciudad de Rafaela son la gran cantidad de accidentes que se registran a diario; si bien la mayor parte de los accidentes es protagonizada por motociclistas, estos no serían los únicos.
tránsito, pero sobre todo una larga fila de camiones y vehículos debido a los trabajos que se llevaban adelante en el sector para despejar la calzada.
Según dichos de los vecinos un camión mal estacionado en el lugar habría sido el causan-
El hecho se produjo en horas de la tarde a la altura de la localidad de Tacural. Según las primeras informaciones brindadas por los agentes en el lugar, el chofer perdió el control del camión provocando su vuelco.
También en horas de la tarde, agentes policiales dan aviso sobre un accidente que tuvo
Según las primeras informaciones un auto habría chocado un árbol, producto del impacto el conductor del automóvil terminó lesionado y fue trasladado al hospital para su atención pertinente.
Lesionado tras un motoderrape
Choque entre moto y auto
Además de la GUR también participaron del mismo agentes policiales y de Protección Vial y Comunitaria.
MÚLTIPLES
La motocicleta involucrada fue una Honda XR 150 cc, conducida por G. Antonela, de 21 años, la cual afortunadamente se dirigía con casco de seguridad colocado. Una vez en el lugar los agentes del 107 procedieron a su atención en el lugar.
27VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS
En el lugar corroboraron que fue única parte un camión marca Mercedes Benz 2040, con acoplado perteneciente a la empresa de transporte García Hnos. Bs. As.; el mismo se encontraba tumbado sobre la banquina Oeste, el cual era conducido por un
Adentrada la tarde noche del jueves, un móvil de la GUR informó que en calle 26 de Ene-
hombre de 32 años, quien manifestó que perdió el control del vehículo. La ruta se encontraba obstruida en su totalidad por el cargamento de tomates que transportaba.
te del siniestro.
Por otro lado, se destaca el muy buen estado de terminación carnicera de los animales alimentados con este recurso para tal fin. Y la técnica agregó que "se logran medias reses con buena conformación de musculatura y un adecuado espesor de grasa blanca, similar a lo logrado en dietas a corral con alto nivel de grano de cereales como maíz".

Evalúan el potencial de la remolacha forrajera en las dietas bovinas
Se destaca por su alto contenido de energía y de producción de kilogramos de materia seca por hectárea, lo que permite mantener altas cargas de alimentación y ganancias de peso diarias en regiones con pasto de baja calidad en sistemas de engorde a corral. Especialistas del INTA Valle Inferior, Río Negro, brindan una serie de pautas de manejo.

Además de la muestra ganadera, AgroActiva vuela, capacitaciones y charlas, Tecnoplaza, ronda de negocios, demostracio-
animal, por lo cual aumenta significativamente el margen bruto
"Se trata de un cultivo intensivo que requiere control fitosanitario, de malezas y plagas", expresó Garcilazo. Es por esto que, la inclusión de este forraje al sistema productivo se da mayoritariamente en productores que, además de ganadería ovina y bovina, cuentan con experiencia en horticultura.Estatécnica de pastoreo di-
gía contenida en su bulbo y proteína en sus hojas", agregó la Aespecialista.nivelderaíz presenta 3 megacalorías de energía metabolizable cada kilogramo de materia seca, lo que es similar a un grano de maíz -con 3.2 Mcal EM/kg MS-, y el nivel de proteína en hoja puede estar alrededor del 20 %. "Es así que podemos considerarla como la principal fuente de alimento con un mínimo aporte de forraje voluminoso; donde en la categoría de terneros de recría sería apropiado agregar alguna fuente de proteína", expresó Garcilazo.Porotro lado, a través de una experiencia productiva en un establecimiento de Coronel Suárez -Buenos Aires- se constató que este forraje permite disminuir el costo de alimento diario en un 15 % comparado con un encierre a corral con granos de maíz por animal vacuno, dependiendo de la categoría.También, una hectárea de remolacha alimenta más del doble de animales que la misma hectárea destinada a silo y grano y con menor costo por
Siempre con más novedades
28 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La nueva campaña, cuya creatividad estuvo a cargo de la agencia de publicidad Tándem, como en las 28 ediciones anteriores, se basó en la identidad, en las historias y en el origen de cada persona que integra la comunidad AgroActiva.
Con características destacadas como alto contenido de energía y alta producción de kilogramos de materia seca por hectárea, deseadas para el consumo bovino y ovino, la remolacha forrajera permite obtener altos niveles de forraje de calidad en poca superficie y así solucionar diferentes aspectos productivos en la cadena forrajera de la norpatagonia.
nes dinámicas, parque cerrado de maquinarias, stands de muestra estática y área de servicios gastronómicos, la muestra llevará muchísimas más novedades, innovación, servicios, sorpresas e despuéssectorciónAgroActivaincorporaciones.esunaexposi-pensadaeideadaparaelagropecuario,perohoy,de28edicionesanuales
La visitan alrededor de 245.000 personas en cuatro días, en su mayoría productores agropecuarios, ingenieros y técnicos vinculados al sector.
En cuanto a su pastoreo, es necesario que el ganado atraviese un periodo de acostumbramiento de entre 20 y 30 días, para que aprenda a alimentarse con esta y darle tiempo al rumen a adaptarse a este alimento con alta carga energética. Además, se debe delimitar el área con un alambre eléctrico y correr este cerco una vez al día.
Gabriela Garcilazo, especialista en rumiantes del INTA Valle Inferior -Río Negro-, sostuvo: "La remolacha forrajera es una alternativa de pastoreo directo destacada frente al engorde a corral, dado su simplicidad en el manejo y ventajas nutricionales".Enestesentido, Garcilazo explicó que las ganancias de peso registradas son de alrededor de un kilogramo por día en invierno y, con un óptimo manejo, se pueden obtener rendimientos de 20 toneladas de materia seca por hectárea, características que destacan para la Desderegión. el punto de vista nutricional "este recurso forrajero presenta una distribución balanceada entre ener-
AgroActiva marcó la fecha en el calendario del 2023 para su nueva edición: del 7 al 10 de junio en Armstrong, provincia de Santa Fe.
"Hecha de vos, hecha de campo" es la frase que representa esta nueva campaña, que fue ideada para que quienes la visiten vuelvan a identificarse con una muestra que se enriquece en cada edición, se define como la identidad que es y se explica de una sola manera: la fuerza de la mística.
AgroActiva 2023 tiene fecha:

recto ha demostrado ser de fácil implementación y de escasa complejidad, lo que es un punto muy a favor del sistema. "Además, el uso de la remolacha podría ser una alternativa importante en la cadena forrajera de sistemas intensivos, debido a que mejora la ganancia diaria de peso vivo y mantiene la condición corporal en los meses de menor disponibilidad y calidad forrajera", explicó la técnica.
Estetotal.forraje se adapta a climas templados a fríos y es capaz de tolerar estrés hídrico, situación que detiene su crecimiento, pero que retoma una
vez que las condiciones de humedad del suelo se recuperan.
7 al 10 de junio en Armstrong
consecutivas, ha excedido ese sector para convertirse en una muestra integral de productos y servicios, generando ámbitos de negocios, de encuentros y de intercambios internacionales.


El Papa reivindicó a las religiones como agente para "dar testimonio de la existencia de un patrimonio espiritual y moral común, que se funda sobre dos pilares: la trascendencia y la fraternidad. La trascendencia, el 'más allá', la adoración. Es hermoso que cada día millones y millones de hombres y de mujeres, de diferentes edades, culturas y condiciones sociales, se reúnan para orar en innumerables lugares de culto. Es la fuerza escondida que hace que el mundo avance".
Cándida Anastacia Castro q.e.p.d.
Falleció el 15/09 a la edad de 77 años. Sepelio: 16/09 a las 11 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Antonio de Padua. Servicio: Acastello & Rosso.
San Juan Macías
PARTICIPACIÓN
q.e.p.d.
En su discurso final en el Congreso de Líderes de Religiones Mundiales celebrado en Kazajistán, el Papa pide a los gobernantes mirar al humano por encima de estrategias económicas.
Falleció en San Genaro el 12 de septiembre de 2022. C.A.S.R y B.P. Su hija Ana Rosa, su hijo político Javier Williner y su nieto Tomás José participan con profundo dolor de su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados el martes 13 de septiembre de 2022 en el Cementerio El Salvador de la ciudad de Rosario.
Evangelio según
En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, proclamando y anunciando la Buena Noticia del reino de Dios, acompañado por los Doce y por algunas mujeres, que habían sido curadas de espíri-
tus malos y de enfermedades: María Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, un administrador de Herodes; Susana y otras muchas que les servían con susPalabrabienes.del Señor
Por otro lado, los jóvenes son el tercer factor que se ha de potenciar para alcanzar la paz y el cuidado de la Creación: "Ellos son los que, más que otros, invocan la paz y el respeto por la casa común de la Creación. En cambio, las lógicas de dominio y de explotación, el acaparamiento de los recursos, los nacionalismos, las guerras y las zonas de influencia trazan un mundo viejo, que los jóvenes rechazan, un mundo cerrado a sus sueños y a sus esperanzas. Así también, religiosidades rígidas y sofocantes no pertenecen al futuro, sino al pasado", declaró el pontífice.
En cuanto al resto de contenidos de la declaración final del congreso, se afirma que "el extremismo, el radicalismo, el
En Roma, en la vía Apia, en la cripta de Lucina del cementerio de Calixto, sepultura de san Cornelio, papa y mártir, que se opuso seriamente a la escisión de Novaciano y, con gran espíritu de caridad, recuperó a la plena comunión con la Iglesia a muchos cristianos caídos en la herejía. Padeció al final el destierro a Civitavecchia, en la Toscana, por parte del emperador Galo, sufriendo lo indecible en palabras de san Cipriano. Su memoria se celebra pasado mañana.
Guillermo David Martínez q.e.p.d.
Además, basándose en el hecho de que el Todopoderoso creó a todas las personas iguales, independientemente de su afiliación religiosa, étnica o social, los líderes religiosos afirman conjuntamente que "el respeto y la comprensión mutuas deben considerarse esen-
ESPACIO
EL

San Lucas (8, 1-3):
San Cipriano obispo
ciales e indispensables en la enseñanza religiosa".
Memoria de los santos Cornelio, papa, y Cipriano, obispo, mártires, acerca de los cuales el catorce de septiembre se relata la sepultura del primero y la pasión del segundo. Juntos son celebrados en esta memoria por el orbe cristiano, porque ambos testimoniaron, en días de persecución, su amor por la verdad indefectible ante Dios y el mundo (252, 258).
IglesiaSantoralGRATUITOdelaCatólica
libertad religiosa no es un concepto abstracto"
se propician dando mayor protagonismo a la mujer: "La mujer cuida y da vida al mundo, es camino hacia la paz. Por eso apoyamos la necesidad de proteger su dignidad, y de mejorar su estatus social como miembro de la familia y de la sociedad con los mismos derechos", ha explicado el Papa, quien ha pedido "confiar papeles y responsabilidades mayores" a las mujeres.
terrorismo y cualquier otro incentivo al odio, la hostilidad, la violencia y la guerra, cualquiera que sea la motivación u objetivo que se propongan, nada tienen que ver con el auténtico espíritu religioso y debe ser rechazado en los términos más contundentes posibles".
Falleció el 14/09 a la edad de 30 años. Sepelio: 16/09 a las 11 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rita. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.
30 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Avisos fúnebres
Falleció el 15/09 a la edad de 93 años. Sepelio: 16/09 a las 09.30 hs. en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Acastello & Rosso.

GuadalupeArgentinaCampos
"Hay demasiados odios y divisiones en el mundo globalizado, mujeres y jóvenes deben ser protegidos, el diálogo interreligioso es un servicio urgente e insustituible para la humanidad", manifestó el Papa Francisco en su declaración final, con la que culminó el VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales en "CuántasKazajistán.personas -dijo el pontífice- todavía son perseguidas y discriminadas por su fe. Hicimos un llamado enérgico a los gobiernos y generarfaltaausenciates".deenergéticoscos,tivosserindiferencia.pordoserdehombrehominis,enpalabrasdetodaciarcatólicapontíficeantespronunciadotodos:lamosconflictoscomomistasviolencialibertadesnesétnicasreligiososparainternacionalesorganizacionesrelevantesqueayudenalosgruposycomunidadesquesufrieronviolacio-desusderechoshumanosyfundamentales,yporpartedeextre-yterroristas,inclusoresultadodeguerrasymilitares.Defende-elderechoalareligión,aesperanza,alabellezaparaalCielo".Ensudiscurso-elúltimoenKazajistándepartirhaciaRoma-elreiteróque"laIglesianosecansadeanun-ladignidadinviolabledepersona,creadaaimagenDios".YcitandoexpresamentelasdesanJuanPabloIIlaencíclicaRedemptorañadióquehoy"elestambiénelcaminotodaslasreligiones.Sí,elhumanoconcreto,debilita-porlapandemia,postradolaguerra,heridoporlaMirarelbiendelhumanoantesquelosobje-estratégicosyeconómi-losinteresesnacionales,ymilitares,antestomardecisionesimportan-AjuiciodeFrancisco,estadepazsedebealadeternuraycapacidaddevida.Elementosque "LaPAPA:

San Cornelio Papa
En Lima, en el Perú, san Juan Macías, religioso dominico, que, dedicado por mucho tiempo a oficios humildes, atendió con diligencia a pobres y enfermos y rezó asiduamente el Rosario por las almas de los difuntos.
Catalina Salas Vda. de Giraudo Cassini (Q.e.p.d.)

32 VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022

