Diario Castellanos 17 09 22

Page 1

El viernes 17 de septiembre de 1982 por la tarde recibí un llamado de monseñor Casaretto: "Probablemente mañana esté en Rafaela la Madre Teresa, no tengo confirmación plena pero apenas lo sepa te aviso para convocar a los medios". Cuando colgué, no podía dudar de la seriedad del aviso, pero sí cuestionaba el compromiso de silencio. Cumplí.

Inflación: la batalla ¿ha terminado?

El resto de las cuestiones que pueden palear el problema inflacionario no se está abordando. Las bajas en el gasto público parecen ser cada vez más marginales, la baja de impuestos en virtud de promover el crecimiento parecen cada vez más utópicas y el reacomodamiento monetario ya no es una posibilidad.

Todos coinciden en que la inflación no es un problema que tenga una solución de la noche a la mañana, menos aún en un país donde su propio presidente Alberto Fernández no cree en los planes económicos. Probablemente pase mucho tiempo hasta que podamos ver índices inflacionarios algo más razonables y la política entiende que esto no se logrará antes de las elecciones del año 2023: incluso las estimaciones oficiales acerca de la inflación del año próximo rondan el 60% (estimaciones estas que suelen resultar sustancialmente inferiores a lo que termina ocurriendo en la realidad). A priori esto implica que no existe razón alguna para que la política tome medidas que impliquen costos políticos en virtud de intentar obtener resultados, ya que éstos en tal caso no lograrían ver la luz antes de las próximas elecciones. Hoy la verdadera obsesión del Gobierno no pasa por eliminar la inflación, sino por llegar lo mejor posible

personas a las que ayudamos. Nuestros criterios de ayuda no son las creencias sino la necesidad". Esa mujer, creadora de más de 500 centros de ayuda, distinguida con el Premio Nobel de la Paz entre otros, estaba por llegar a este lejano lugar delUnmundo.revuelo en la vereda donde un grupo de religiosas montaban guardia precedió a la llegada de un automóvil oscuro con la custodia oficial. Enseguida, de la camioneta gris descendió la figura ataviada con el sari blanco, con franjas celestes y una campera marrón claro, con evidencias de uso frecuente. Menuda, sonriente, cabeza inclinada, pasos decididos, enfiló hacia la puerta donde la esperaba el obispo. Me crucé en su camino y besé su mano; no sé si la izquierda o la derecha, sé de su tacto nudoso que me quedó grabado y hasta hoy me parece sentirlo. Nada dijo. Nada dije. Simple y realmente era ella y eso bastaba, con sus 72 años recién cumplidos y su destino de santidad. Entró a una reunión con el obispo; cuando finalizó todos quisimos tomarnos una foto con ella, con el ángel de Calcuta.

La visita

La lucha contra la inflación parece haber acabado: lo único que queda esperar es que la inflación del año próximo no sea mayor a la del año en curso, objetivo que por ahora parece ser la única apuesta oficial en materia de precios. Lo demás, está por editorial@diariocastellanos.netverse.

a las elecciones del año próximo sin que importen demasiado lasSeconsecuencias.haconocidoen las últimas horas la decisión del Banco Central de la República Argentina de subir en 550 puntos básicos la tasa de interés (del 69,5% al 75%). Esto significa que la tasa de interés efectiva para los pasivos remunerados del BCRA (las Leliqs) pasa a ser del 106,98% anual. Nadie sabe a ciencia cierta si efectivamente es de las pocas herramientas que el Gobierno -creyendo ir por el camino correctoestá dispuesto a utilizar para contener la suba de precios o si es una respuesta al pedido del FMI por mantener tasas reales positivas, sin comprender los efectos devastadores que tendrá a futuro esta medida en materiaEstainflacionaria.últimasuba de tasas de interés por parte del Banco Central no solo seguirá empeorando la situación económica y enfriando algo más la economía sino que generará mayores desafíos en materia monetaria. Por esta suba la entidad monetaria deberá emitir algo así como 1.100 millones de pesos adicionales diarios, descontrolando cada vez más el monto por intereses que devengan las Leliqs que hoy rondan los 21.000 millones de pesos diarios en total. Un desquicio en instrumentos que no significan otra cosa que una promesa de inflación futura.

Salí corriendo hacia el tablado que se había dispuesto sobre la plaza 25 de Mayo casi frente a la Catedral. Un importante número esperaba para la ceremonia y otros algo habían escuchado y se asomaban curiosos. Mientras me abría paso para ubicar una bocina desde donde grabar el mensaje que seguramente diría la Madre, escuchaba preguntas: "¿Es cierto?" ¿Vino?" "¿Es la madre Teresa?", "¿Está?". Dos árboles más al Oeste ubiqué la bocina más cercana. Bien frente al tablado, una camioneta tenía a sus espaldas la imagen de Nuestra Señora del Milagro de Saguier, traída para presidir el acto. De pronto, algunos en puntas de pie, otros abriéndose paso de alguna manera, descubrieron que cruzando desde calle 9 de Julio hacia la mano interna de la plaza, venía la pequeña figura blanca flanqueada a su derecha por Monseñor Casaretto, a su izquierda el Padre Osvaldo Reggiani. Dos custodios y una hilera de agentes tomados de la mano cerraban el paso a los que se iban acercando. El interventor municipal Juan Carlos Borio se adelantó para la bienvenida oficial. La mano derecha de la Madre, como en oración, apretaba pequeñas hojas de papel con mensajes. Al llegar al tablado, antes de subir, estrechó contra su rostro a una niña que lucía una coronilla de flores rosas y blancas. Ya arriba, con el obispo a su lado y un misionero como traductor, nos dejó su mensaje escueto y meduloso, cuyo contenido apelaba a la oración, a la familia, a la condena del aborto. "God bless you" fue su saludo final. Después cada uno fue incorporando su emoción. Pasó un tiempo antes de recuperarnos; en ese lapso la santa de Calcuta saludó con la sonrisa más amplia, ascendió a la camioneta que allí cerca la esperaba y partió hacia el mundo de los necesitados.

Revisé mi grabador. Mientras rebobinaba la cinta murmuraba algunas jaculatorias. Play. ¡Si! Todo había quedado grabado para que esta historia tenga su mensaje vigente hasta nuestros días y los que vendrán; un mensaje que vuela de Calcuta a Rafaela y vuelve enriquecido con nuestras emociones. En el lugar desde donde la Madre envió su mensaje, una placa recuerda que una santa mujer pisó nuestro suelo y dejó su tacto rudo en el intercambio de las manos.

2 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Todo hace pensar que la lucha por dominar el monstruo inflacionario está terminando. No por tener un claro vencedor a la vista sino más bien por no disponer de nadie que tenga intenciones de seguir dando batalla. Los tiempos políticos parecen haber dominado finalmente a los tiempos económicos.Sehaconocido el índice de inflación del mes de agosto. El aumento de precios medidos por el Indec el mes pasado ha sido del 7%. Más allá del análisis de lo ocurrido en los diferentes rubros, los índices acumulados y el resto de los detalles, lo cierto es que el dato inflacionario ha quedado añejo al momento de su publicación, en una Argentina en la que la cotidianeidad tiene velocidades astronómicas. La preocupación ya dejó de ser el índice del mes publicado por el Indec sino que la dinámica nos hace ya concentrarnos en los días que han trascurrido del mes septiembre, donde todo indica que un piso de 6% de inflación será difícil de perforar. Sin embargo, a nadie parece importarle.

El sábado 18 llegó finalmente el llamado que esperaba: "La madre está viajando para Rafaela. Avisale a los medios y venite". Revisé las pilas, casete y el funcionamiento de mi grabador. Después de dos llamados fui casi corriendo desde los estudios de LT28 en bulevar Lehmann hasta Necochea 150, el obispado. Allí todo era nerviosismo e incertidumbre. No existían los celulares de modo que el único dato era un llamado desde Frontera, donde había inaugurado la sede de las Misioneras de la Caridad, avisando la partida. En el obispado se vivía un movimiento ansioso.

Rafaela, Sábado 17 de Septiembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo

Por: Alcides Castagno. Cuando Monseñor Jorge Casaretto se hizo cargo de la diócesis de Rafaela, asumió un compromiso difícil en pro de la unidad y la convocatoria de una región fragmentada como consecuencia de los tiempos violentos que había sufrido el país y a los que no estuvo ajeno ningún ámbito de la vida comunitaria.Unamañana nos cruzamos con el nuevo obispo en la plaza 25 de Mayo, me invitó a que colaborara en el campo de las comunicaciones sociales y así comenzó una tarea ciertamente liviana. Había sólo tres medios masivos y mi "trabajo" se circunscribía a contactos con personas a las que el obispo no conocía aún y alguna que otra sugerencia. Una de sus misiones pastorales fue convocar a la juventud, otra fue llevar auxilio a los sectores más necesitados de la Diócesis. Con mucho esfuerzo pudo conectarse en dos oportunidades con la Madre Teresa para pedirle que establezca un centro de sus Misioneras de la Caridad en Frontera. No sólo lo creó sino que comprometió su concurrencia para inaugurarlo. El día llegó y con él la presencia prometida.Simultáneamente se había organizado en Rafaela una gran misión, de la que participaron 40 sacerdotes y religiosos coordinados por el padre Zaieg en 20 centros de la Diócesis cubiertos por dos misioneros cada uno. Estaba todo preparado para su inauguración el 18 de septiembre con una celebración en la Plaza 25 de Mayo. Ante la coincidencia con el evento de Frontera, el obispo rafaelino no tardó en gestionar la visita excepcional que había llegado a la Diócesis.

Agnes Gonxha Bojaxhiu, la joven albanesa que eligió llamarse Teresa en memoria de Santa Teresa de Lisieux, estudió y se preparó para servir a los más pobres. Adoptó la ciudadanía india y la ciudad de Calcuta como centro de la congregación de las Misioneras de la Caridad destinada a socorrer a los más desposeídos, a veces sólo para ayudarles a morir dignamente. En cada uno de los oratorios que integran sus hogares sólo una cruz los preside con la leyenda "Tengo sed", una de las siete palabras pronunciadas por Jesús en la cruz antes de morir, extendiendo la simbología hacia los que tienen sed de auxilio, justicia, comprensión, fe. "Para nosotras no tiene la menor importancia la fe que profesan las

Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

De Calcuta a Rafaela

que nunca la resolución del conflicto es mediante la amenaza". Alonso consideró que "hay que mejorar la propuesta en el arranque", que contempla sumar un 12% al 8% ya previsto para septiembre, y que también se tiene que mejorar la propuesta en general.

propuesta del Gobierno", detalló el Ministro.Enestamisma línea ratificó lo que se venía anunciando, "para aquellos que aceptaron la propuesta salarial, con los haberes del mes de septiembre se comenzará a liquidar los aumentos propuestos y, además en función de haberse introducido una cláusula en referida a la recuperación de los días en los que se realizaron medidas de fuerza, en el caso de quienes aceptaron no se descontará los días en los cuales no se prestó

"Por supuesto que operó la amenaza", dijo Alonso y agregó: "Nosotros siempre lo dijimos,

La asamblea de delegados se pronunció en tal sentido este viernes, con el voto ampliamente mayoritario de los principalesAntesdistritos.de la votación, el se-

paro que se calcula serán entre 30 y 40 mil pesos.

La votación en el Depto. Castellanos

Por un poco más de 600 votos, el sindicato de Asociación del Magisterio de la provincia de Santa Fe rechazó la oferta paritaria del Gobierno y anunció medidas de fuerza de 72 horas para las próximas dos semanas. Desde el Ejecutivo se ratificó el descuento a los días de Laparo.Asamblea provincial de AMSAFE, realizada en la mañana del viernes, definió definitivamente el rechazo de la propuesta paritaria, en un encuentro marcado por la discusión y encontronazos debido a las distintas posturas. Lo cierto es que más de 15 mil docentes (15.477) rechazaron la propuesta, mientras que la aceptación cosechó 14.864 votos.

Luego de que se diera a conocer la determinación de los gremios docentes, el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó lo que desde el Ejecutivo se venía comentando respecto a descontar los días de paro, con lo cual se abre otro capítulo en la interminable polémica por la situación paritaria.

Aunque este no será el caso para la Asociación del Magisterio, que "en función de lo que anticipábamos y lo que constituye el respeto a la negociación de buena fe, no se van a liquidar los aumentos establecidos y se comenzará con el descuento de los días no trabajados durante el mes de agosto del corriente año. Finalmente señalar que la propuesta del Gobierno es la que se conoce y ha sido aceptada por la mayo-

AMSAFEBASES rechazó la propuesta paritaria e intensifica sus medidas de fuerza

Aceptan con disconformidadtotal

El gremio de los docentes privados de Santa Fe, SADOP, resolvió aceptar la propuesta de incremento salarial formulada por el Gobierno provincial, aunque remarcando su "absoluta disconformidad". Por lo tanto, no habrá medidas de fuerza en los establecimientos escolares de enseñanza privada.

3SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

"Los conflictos no se resuelven amenazas"con

El secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso, dijo por el móvil de AIRE que "esto es un llamado de atención al Gobierno de la provincia" y advirtió que "la resolución de los conflictos nunca es mediante las amenazas y los descuentos". El Gobierno había condicionado a la aceptación de la propuesta para no descontar los días de paro que los docentes hicieron en agosto.

En un comunicado grabado el funcionario reconoció que la gran mayoría de los gremios estatales aceptó la propuesta que fue dada a conocer a principio de

Así, la Asociación de Magisterios de Santa Fe definió dar continuidad al plan de lucha con paro de 72 horas para la próxima semana durante los días martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de septiembre, medida que se replicará la otra semana también con un paro de 72 hs los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de Estoseptiembre.indudablemente traerá aparejado un gran malestar dentro del sector docente ya que, de esta forma, el Gobierno procederá al descuento de los días de

servicio en función de las medidas dispuestas por los gremios".

ría de los gremios del sector público provincial, de manera tal que no va a sufrir modificación alguna. Las medidas de fuerza que se hayan dispuesto por parte del gremio docente, corre pura y exclusiva responsabilidad de quienes las dispusieron y quienes las llevaron adelante, con lo cual deberán dar las explicaciones correspondientes al conjunto de la sociedad, particularmente a los alumnos y padres de quienes concurren a los establecimientos escolares" finalizó.

VOTARON LAS

LA POSTURA DEL GOBIERNO

Alonso dijo que "los 30.275 compañeros y compañeras que votaron en la provincia de Santa Fe" entendieron que "era una propuesta que era insuficiente, que respecto al salario se quedaba corta y que el Gobierno tiene posibilidades de mejorarla"."Cómo no se va a quedar corta una propuesta que hace dos días se firmó a nivel nacional una paritaria con una mejora del 82 por ciento y una cláusula de revisión", argumentó Alonso.

cretario general Pedro Bayúgar había dejado en claro el disgusto con la propuesta oficial, en la medida en que "no responde a las cuestiones salariales ni a aquellas referidas a las condiciones de trabajo que venimos planteando".También se refirió al planteo de la recuperación de los días de paro señalando que tiene "un espíritu punitivo y sancionatorio hacia el colectivo docente, así como la amenaza de descuentos", que en el caso de los docentes privados no se producirán, por cuanto aceptaron la propuesta que incluía dejarlos sin efecto.

semana y que implica un aumento del 31% para la última parte del año. "Los gremios de la Administración Central, ATE y UPCN han aceptado la propuesta del Gobierno; lo propio sucedió con los gremios de los profesionales de la salud, quienes manifestaron su aceptación a la propuesta. En el caso de la docencia, el sindicato de docentes particulares (SADOP) también aceptó la propuesta y en el caso de los docentes públicos nucleados en AMSAFE comunicaron su determinación de rechazar la

En lo que es puntualmente el Departamento Castellanos, la moción presentada indicaba que individualmente ganaba la aceptación con un total de 707 votos, aunque si después analizamos en conjunto, la votación de las mociones de rechazo lograron un total de 1.042 votos, ya que 635 docentes votaron por la primera moción que establecía rechazar la oferta y continuar el plan de lucha con paro de 72 hs los días 20, 21 y 22 de septiembre con acciones regionales, paro 72 hs. días 27, 28 y 29 de septiembre con realización de acciones provinciales. Mientras que la tercera moción, que establecía un paro de 24 hs para el día 22 de septiembre y 48 hs los días 26 y 27 de septiembre, logró un total de 407 votos.

El Ejecutivo provincial confirmó que descontarán los días de paro

grande para progresar, avanzar e insertarme en el mundo del trabajo. Hacía meses que buscaba y no me llamaban de ningún lado".

"Ese es el objetivo principal que tenemos, y verlo realizado mes a mes nos llena de orgullo. En 2022 son más de 400 las personas que se han ingresado a trabajar y esto muestra que la situación económica y el mercado laboral continúa en marcha", declaró el funcionario.

Sobre cómo se está sintiendo con este paso en su vida, comentó: "Se siente muy bien porque es una oportunidad muy

sumando a más empresas para promocionar estos programas que se transforman en oportunidades para muchos chicos y chicas", agregó.

este chequeo podrán acercarse de 13.00 a Además,15.00.delunes a viernes brinda los siguientes servicios médicos: enfermería, educación para pacientes con diabetes, infectología y control post COVID, ginecología, ecografías, electrocardiogramas y nutricionista. Todos son con turno previo al teléfono 3492575917.Elmiércoles, una representante de la Secretaría de Hacienda y Finanzas brindará asesoramiento para resolver trámites vinculados a tributos municipales y también se puede solicitar la moratoria 2022.Elservicio de "Mi negocio en mi barrio" que se brinda en la casilla Nº 2, atenderá el miércoles y viernes en el horario de 8.00 a 15.00. Los vecinos pueden realizar sus consultas sobre programas como Rafaela Emprende, Rafaela Impulsa y las capacitaciones que se encuentran en marcha con herramientas para los comerciantes. También, en este mismo lugar se puede iniciar el trámite para habilitación de un local comercial.Enesta estación, PAMI y ANSES estarán presentes el jueves 22, de 8.00 a 14.00. Se

En función de este nivel de actividad, "están demandando puestos de trabajo y utilizan los programas que promocionamos desde Oficina de Empleo, y los Ministerios de Trabajo tanto provincial como nacional".Eneste 2022, "hemos tenido el doble de inserciones que el año pasado y esta es una excelente noticia. Son oportunidades para muchos jóvenes que están en la búsqueda de su primer empleo, entendiendo al trabajo como estructurador de vida"."Ellos confiaron en el Municipio, nosotros confiamos mucho en ellos y los estamos acompañando en el tránsito hacia el empleo formal, vemos sus expectativas y las ganas de salir adelante. Desde el Estado local tenemos el desafío de seguir

Luego de que el Intendente les expresara a todos que "son el presente de Rafaela", Diego Peiretti habló de la situación económica de Rafaela: "En las recorridas que hacemos por las empresas vemos que si bien hay problemas, especialmente en la situación macro, hay un nivel de actividad alto".

Confianza

Castellano:LABORAL"Son el presente de Rafaela"

sotros es una gran alegría ver cómo transitan esta trayectoria laboral, desde que llegan a lo cursos de Introducción al Trabajo, Santa Fe Más, Santa Fe Capacita, y que gracias a esta formación puedan tener su oportunidad para quedar insertos en una empresa".

La actividad se llevó a cabo en el sector del Anfiteatro "Alfredo Williner" donde se ubica Rafaela en Acción. También asistieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el coordinador de Empleo, Juan IgnacioCadaRuggia.uno a su turno fue exponiendo su tarea y cómo se están sintiendo en el lugar en donde realizan esta experiencia. Pedro Jaime tiene 21 años y está trabajando en la empresa Sueño Dorado: "Gracias a la Municipalidad que nos dio este apoyo que todos necesitamos".Además, contó que "lo estoy haciendo de la mejor manera para poder llegar a las 8 horas y tener un mayor sueldo, que es lo que queremos, tener un puesto. Con esta oportunidad me estoy sintiendo muy bien y estoy contento porque sé que estoy por buen camino".

Joaquín Mesler también está desarrollando su entrenamiento en la misma firma y dijo que se inscribió cuando "vi una noticia que contaba lo del Portal Empleo. Pasaron un par de semanas y me llamaron a una entrevista en la Oficina de Empleo y pude entrar".

ENTRENAMIENTO

De este modo se refirió el Intendente a los 24 jóvenes que iniciaron sus entrenamientos laborales en diferentes empresas de la ciudad.

JÓVENES INICIARON

A los chicos que están en la búsqueda les expresó: "Que se registren, que se postulen porque los van a terminar llamando. Hay muchas oportunidades gracias a este programa".

Otros servicios

En el Punto Verde se reciben los residuos especiales y en el Colectivo Nº 1 se pueden realizar consultas sobre Billetera Santa Fe, conocer la cartelera digital de Empleo y las capacitaciones disponibles, como así también solicitar ayuda para confeccionar el currículum vitae.

4 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

NUEVA RafaelaPARADAen

Orgullo

Desde el lunes 19 al viernes 30 de septiembre, Rafaela en Acción se ubicará en la Plaza Italia para que los vecinos y vecinas del sector puedan acceder a trámites y programas de la Municipalidad cerca de su hogar.Laatención se realiza en el horario de 8.00 a 15.00, aunque algunos servicios se brindan en un horario específico. Durante el mes de septiem-bre, los días martes el Ómnibus Sanitario continuará llevando adelante las jornadas especiales para la prevención de enfermedades de transmisión sexual con testeos rápidos de VDRL (Sífilis) y VIH. Quienes estén interesados en hacer

recuerda que la atención es por orden de llegada y ANSES solo entrega 30 turnos.

El viernes 23, promotores de la Secretaría de Educación ofrecerán información para finalizar la educación primaria y secundaria y los programas de becas que están vigentes.

Prensa Municipal

En la jornada de ayer, el intendente Luis Castellano compartió un encuentro con 24 chicos que iniciaron su entrenamiento laboral en las siguientes empresas de la ciudad: Bicicletería Peretti, Sueño Dorado, Arcor con Muriel S.A.

El Quirófano Móvil estará en el espacio verde brindando los servicios gratuitos de atención primaria, vacunación y desparasitación por orden de llegada, en el horario de 7.30 a 12.30. Quienes necesiten solicitar el turno para castración, deberán enviar un mensaje al teléfono 3492 - 576962.

En el Anfiteatro "Alfredo Williner" se desarrolló el encuentro con los 24 jóvenes que iniciaron sus entrenamientos laborales.

El sábado 24 volverá a realizarse la clase de ritmos a cargo de la profesora Sabrina Gnemi para todos los que quieran acercarse a disfrutar de un encuentro de baile y recreación.

A su turno, Juan Ignacio Ruggia señaló que "para no-

Acción se traslada a la Plaza Italia

Algunos complementariosdatos

mecánico. En tanto, esto permitirá la recuperación de agua de lluvia para uso de riego.

nomía circular; transformación digital y gestión de la información.Sesitúaen lado norte del predio del Campus Universitario y ocupa una parcela de terreno de 2.200 metros cuadrados aproximadamente. Tiene dos naves longitudinales, de 50 metros por 12 metros y 60 metros por 12 metros respectivamente, con orientación mayoritariamente norte-sur, desarrolladas en dos plantas (baja y alta), con un espacio entre ambas en doble altura atravesado por puentes metálicos que vinculan las alas del edificio en planta alta. El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida y ser de uso flexible, con un sistema estructural independiente metálico de alma llena.

La importancia de los laboratorios digitales

5SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

con una planta baja y dos pisos, que albergarán 29 aulas taller, oficinas y un espacio de usos múltiples, preparados para recibir a 1.800 estudiantes en condiciones óptimas para el desarrollo de clases. Esto permitirá a esta casa de estudios realizar íntegramente sus actividades académicas en instalaciones propias lo que significará en salto cualitativo en su vida institucional.UNRafTec, que tendrá una superficie de 3.400 metros cuadrados, e incluye 9 laboratorios, 20 rio;suales;mediosvilidadcianologíastrosaproximadamenteaulas/talleres/de100me-cuadradoscadauno,tec-ambientales;eficien-energética,electromo-yenergíasrenovables;digitalesyaudiovi-experienciadeusua-diseño;alimentos;eco-

El futuro espacio permitirá llevar adelante actividades que combinen transversalmente actividades académicas, de formación, investigación y transferencia tecnológica, brindando un lugar diseñado especialmente para su realización.

La UNRaf tiene por visión establecerse como una institución de referencia regional, nacional e internacional, tanto en términos de innovaciones tecnológicas, pedagógicas, sociales y ambientales, como de vinculaciones institucionales y comunitarias, apoyada en el carácter federal de la configuración universitaria y los aportes de la Universidad Pública al desarrollo y la igualdad social.

SU ESTRUCTURA SE LEVANTARÁ EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO

Este Proyecto del "Edificio de Ciencia y Tecnología" tendrá dos plantas (baja y alta) con una superficie total de uso de 3.900 m2 cuadrados, y estará compuesto por 20 amplios y flexibles laboratorios, oficinas, núcleo sanitario, espacio central en doble altura de usos múltiples, circulaciones horizontales y verticales e infraestructura de servicios acorde a los requerimientos de uso para su funcionamiento. Además, en este proyecto también se tuvieron en cuenta los criterios de sustentabilidad utilizados en los otros edificios del campus -como los Paneles Fotovoltaicos- a fin de producir energía que podrá ser inyectada a la red eléctrica, reduciendo los costos del consumo eléctrico para el funcionamiento en forma plena del edificio; los muros con alta resistencia térmica, a fin de mantener las condiciones de confort higrotérmico, que complementados con el uso de Vidrios dobles y herméticos (DVH) en aberturas exteriores, conforman un sistema de envolvente eficiente energéticamente, que evita grandes consumos de energía en acondicionamiento termo

El Gobierno provincial firmó a mediados de julio de 2022 un acta acuerdo con el Gobierno nacional para financiar la construcción del Edificio de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), en el marco del programa Construir Ciencia. Estas inversiones ubican a la universidad de nuestra ciudad como una de la casa de altos estudios más importantes, no sólo de la provincia sino también del país y Latinoamérica.Pero,¿qué sabemos del Proyecto del "Edificio de Ciencia y Tecnología"? En nuestras páginas ya hemos anunciado que el financiamiento -de 530 millones de pesos- se sumará y potenciará las obras que ya se vienen realizando en la UNRaf; que fue fundada en el año 2014, siendo la tercera universidad pública creada en la provincia de Santa Fe, y que abarca 20 carreras, muchas de ellas vinculadas a la innovación, a las nuevas tecnologías y a la culturaEsteemprendedora.nuevoproyecto se situará en el lado norte del predio Campus Universitario, con su ingreso principal orientado hacia el sur, y ocupará una parcela de aproximadamente 2.400 m2 contemplada en el Plan Director del Campus para tal fin, frente al edificio de "Educación y Aprendizaje" y junto al "Edificio E2I", ambos en actual edificación.

¿Cómo será el nuevo edificio de Ciencia y Tecnología de la UNRaf?

En el mismo se podrán llevar adelante acciones que combinen transversalmente actividades académicas, de formación, investigación y transferencia tecnológica, brindando un espacio diseñado especialmente para su realización. La iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de tecnologías ambientales; eficiencia energética; electromotricidad y energías renovables; medios digitales y audiovisuales.

N. Gramaglia

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima, informó que el edificio "estará especialmente dedicado a laboratorios digitales", en consonancia con la estrategia provincial de "digitalización y conectividad, volcada al ámbito de la investigación y a la transferencia al sector productivo".Según la funcionaria, actualmente no hay en el distrito laboratorios de esa envergadura "a nivel de nuevas tecnologías, inteligencia artificial, ciencia de datos, diseño industrial".Además, dijo que "será pionero en ese sentido y refuerza lo que necesitan las pymes hacia una transformación

El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida y ser de uso flexible, con un sistema estructural independiente metálico de alma llena.

El nuevo proyecto contará

digital industrial 4.0. Va a ser toda una construcción inteligente y sustentable, con recupero de aguas y energías alternativas",Recordemosañadió.que estas obras se enmarcan en el plan Incluir Ciencia del Gobierno nacional, que incluye 22 obras en 16 provincias, con un presupuesto total de unos 10 mil millones de Enpesos.elcaso de la provincia de Santa Fe, el Estado nacional invertirá más de 1.000 millones de pesos en la construcción de un edificio de Ciencia y Tecnología para la Universidad Nacional de Rafaela y otro para una incubadora de proyectos y empresas biotecnológicas en la Universidad Nacional de Rosario.

los trazados de las calles Méjico y Viamonte, por ser estas las arterias más largas, y que lindan con la cabecera de la pista de aterrizaje del Aero Club, lugar atestado de gente los fines de semana (dejando bolsas de plástico, botellas de plástico y de vidrio, latas de cerveza, restos de comida, etc); cuando en realidad su ingreso está prohibido al público, según carteles fijados en el citado espacio"."Creemos que en razón de lo expuesto -continuaron- y la gravedad de la situación descripta, urge una reunión con este Concejo y así plantear posibles soluciones que obliguen a los conductores a transitar en forma prudente, evitar accidentes y preservar la integridad de todos, principalmente de los niños y contribuir a la tranquilidad de los vecinos, que también tienen el derecho a descansar sin CASTELLANOSconcluyeron.tivaobtenidofónica,reclamosello,pañanmaalenMesavecinosclamoreuniónqueFinalmente,sobresaltos"."sepanustedesantesdelpresentepedidodesehapresentadounre-pornotafirmadaporlos(unapresentadapordeEntradasdelMunicipiofecha4dejuniode2021yotraConcejoMunicipalconlamis-fecha,cuyascopiasseacom-alapresente)yantesdesehanrealizadonumerososinformalesporvíatele-verbal,etc,nohabiéndoseaununarespuestaposi-hastaeldíadelafecha",Alrespecto,uncronistadesecomunicóen

6 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

Por otra parte, expresó que "es una herramienta muy buena ya que con la capacitación pudimos entender su funcionamiento. El programa es muy útil y más si se difunde de esta forma".

Mondino junto a Rodríguez

Larreta.JXCPRO

lladas por el funcionario y dijo que fueron "muy buenas, simples y fluidas".

Ceferino Mondino participó de un encuentro junto a Larreta

"Una jornada de trabajo liderada por Horacio Rodríguez Larreta para hablar de trabajo, producción y potencial exportador del país y de nuestra provincia, con miras hacia un país federal. Un placer escuchar la disertación de Hernán Lacunza sobre la rea-

Al final de la sesión ordinaria del jueves último, el presidente del cuerpo legislativo Germán Bottero informó a sus pares que el próximo martes 20 de septiembre a las 9.00 horas recibirán a los vecinos del barrio Brigadier López por una nota que presentaron el 30 de agosto pasado sobre distintos problemas en el "Lasector.reunión tiene como finalidad poder plantear personalmente y en forma clara los problemas a los cuales nos enfrentamos casi diariamente (suciedad que deja la gente que concurre a la cabecera de la pista del Aero Club, ruidos, autos mal estacionados, picadas de motos con escapes libres, alta velocidad de circulación, entre otros) y poder arribar a soluciones de manera conjunta", expresaron más de 30 vecinos del Brigadier López, zona Village, en la mencionada nota presentada en el sexto piso.

Finalmente, incentivó a la comunidad a participar de esta instancia "porque es simple y es importante usarla responsablemente".Cabe destacar que Ojos en Alerta posibilita dar aviso rápidamente, a través de un mensaje de WhatsApp, sobre situaciones sospechosas o de emergencia a una base activa que opera desde el Centro de Monitoreo Urbano,

El club de Autos Antiguos se capacitó para utilizar Ojos en Alerta

El programa municipal Ojos en Alerta continúa sumando nuevos vecinos adheridos para participar activamente en la prevención en seguridad de nuestra ciudad.Enesta oportunidad, integrantes del club de Autos Antiguos solicitaron la capacitación a la Municipalidad para aprender a utilizar la herramienta. A partir de este pedido, fue el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, quien brindó la charla a más de 60 personas. El secretario de la institución, Facundo Húbeli, comentó que "la invitación que hicimos a los socios y sus familias tuvo una buena repercusión". Además, valoró las explicaciones desarro-

Junto a los dirigentes y autoridades de JxC PRO de Santa Fe, el concejal Ceferino Mondino participó de la reunión convocada por el Jefe de Gobierno de CABA junto a todas las provincias argentinas.

ReuniónMUNICIPAL por varios problemas en el barrio Brigadier López

CONCEJO

"Juntos por el Cambio es la mejor herramienta que tenemos para derrotar al kirchnerismo, transformar nuestro presente y construir un mejor futuro", expresó.

lidad macroeconómica actual. Se habló de unidad y de la necesidad de estar abiertos a ampliar la "Convencidoscoalición".deque es JxC PRO quién está llamado a liderar el cambio que la Nación y Provincia necesitan, pero dejando de lado intereses personales y mezquindades particulares".

Los vecinos de la zona Village serán recibidos el martes a las 9 en el sexto piso. Se trata de suciedad que deja la gente al concurrir a la cabecera de la pista del Aero Club, ruidos, autos mal estacionados, picadas de motos con escapes libres, alta velocidad de circulación. Llevarán soluciones que obliguen a los conductores a transitar en forma prudente, evitar accidentes y preservar la integridad de todos.

Y detallaron las situaciones puntuales: "El tránsito en este sector se ha incrementado notablemente, más aun siendo de paso casi obligado para acceder de la zona sur-este al centro de la ciudad, considerando que muchos conductores optan por este recorrido para evitar calles de tierra o Precisaronripio".que "los días viernes, sábados y domingos se llevan a cabo picadas de motos, mayormente de adolescentes (se han filmado las mismas por vecinos del lugar) generalmente en

las 24 horas del día, los 365 días delAaño.su turno, Maximiliano Postovit declaró: "Agradecemos al club de Autos Antiguos por esta iniciativa que tuvieron de capacitarse. Es muy positivo que la comunidad se interese en conocer el funcionamiento del programa. Para las fuerzas de seguridad es una gran ayuda para poder actuar antes de que el hecho suceda".

Vecinos de un sector del barrio Brigadier López, zona Village, concretarán un encuentro con los concejales.

Por último, recordó que "hay dos maneras de sumarse a las capacitaciones: ingresando a www.rafaela.gob.ar o enviando un correo electrónico online".paraprevencionenseguridad@rafaela.gob.arasolicitarlacharladeforma

SE SUMAN NUEVAS INSTITUCIONES

la tarde de ayer con uno de los vecinos firmantes de la nota mencionada, quien aclaró que "estos reclamos se vienen haciendo hace unos dos años al Municipio y al Concejo. Solamente pusieron un par de reductores de velocidad sobre calle Méjico y van algunos guardas municipales los fines de semana. Se necesitan más reductores, que la circulación sea de mano única porque las calles son angostas y que haya más controles como velocidad y el uso de cascos".

UNO DE LOS PRESIDENCIABLES DE JXC PRO

7SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

mando la experiencia en campo que ellos tienen, ajustar una serie de puntos en los distintos procedimientos que nos permitan responder con la mayor celeridad posible. El proyecto busca también que el Hospital cuente con todos sus equipos operativos dentro de tolerancia y con trazabilidad en las mediciones.

nos pueden calibrar en INTI. Pero tenemos equipos para calibrar emitidos.bilidadalmosEquiposAnestesia,Respiradores,cos,MonitoresElectrobisturíes,Multiparamétri-BombasdeInfusión,MáquinasdeVaporizadores,deRayosX,yespere-poderirincorporándolosSACparamayorconfia-delosCertificados

La misma brinda servicios de calibraciones de equipamiento médico e industrial, principalmente en Rafaela y zona, también en Córdoba, Entre Ríos, Salta, Jujuy, Tucumán y Corrientes.

de influencia de San Francisco, fue una constante reflejada en los abrazos y las risas de todos", resaltó la coordinadoradel Área de Discapacidad, Miriam Beltramo.

En las últimas horas se confirmó esta información que coloca a la empresa rafaelina Grupo InBio en un lugar relevante con la habilitación del Laboratorio de Calibraciones. el 25° Encuentro Recreativo Deportivo para Personas con Discapacidad

PrimerRAFAELINOlaboratorio de calibraciones de equipamiento médico avalado por INTI

bilidad de Equipamiento Médico (Nº 26906) que si bien no está vigente en todas las provincias, se está avanzando en Santa Fe para poder aplicarla (ya se aprobó la adhesión en Cámara de Diputados y fue girada al Senado). A partir de allí una de las necesidades va a ser la de realizar la calibración de los Equipos Médicos y es donde nosotros estamos trabajando para ofrecer el servicio. Al ya ser un Laboratorio INTI SAC desde el año 2011 ya contábamos con un Sistema de Gestión que cumplía los requisitos de las Normas Internacionales (ISO 17025) y nos quedaba desarrollar las técnicas de calibración de los instrumentos de medición y demostrar la trazabilidad de nuestros patrones. Para desarrollar las técnicas contamos con el apoyo tanto del INTI como de la Facultad de Ingeniería de Entre Ríos (Bioingeniería) sumado a la experiencia de Grupo InBio SA en lo referente al funcionamiento de los equipos médicos. La trazabilidad de las mediciones que realizamos la obtenemos directamente a partir del INTI. Actualmente estamos incorporando la calibración de Electrocardiógrafos y Desfibriladores ya que son los que

Prensa Municipal

ticular porque favorecen la camaradería, el intercambio y la inclusión".Resultainteresante mencionar que alumnos y estudiantes de instituciones educativas de nivel medio de la ciudad de San Francisco tuvieron a su cargo actividades recreativas, puestos de kermesse y la atención a los comensales durante el almuerzo compartido.

Luego de la pandemia, volvió a desarrollarse el Encuentro Recreativo Deportivo para Personas con Discapacidad organizado por la Municipalidad de San Francisco. EN SAN RafaelaFRANCISCOen

-Actualmente estamos trabajando en conjunto con el Hospital Jaime Ferré de Rafaela a través de sus Biongenieros (Emilio Moscardo / Mariano Buonofacino) para llevar a cabo la calibración de muchos de los equipos médicos con los que cuentan. Se realizó un proyecto que nos va a permitir realizar las calibraciones y, su-

-Comenzamos con la idea de llevar a cabo calibraciones de equipamiento médico, pero nos encontramos, en el año 2010, con la falta de una normativa que exija a los distintos sectores a calibrar sus instrumentos de medición. La Industria desde hace años ya tiene preestablecidos los plazos de calibración de sus instrumentos por lo que decidimos desarrollar primero calibraciones en técnicas que se necesitaban en nuestra zona (principalmente para la Industria Láctea y Alimenticia) y luego ir incorporando las otras técnicas en función de lo que nos iban solicitando. Es así que ahora contamos con más técnicas dentro del SAC y otras que desarrollamos y estamos en etapa de finalización de las auditorías.

ORGULLO

-Realizar la calibración de instrumentos de medición, pero en este caso particular, equipos médicos. Desde hace unos años en Argentina se cuenta con una Ley de Traza-

La empresa nace en el año 2010, inicialmente dentro de Grupo InBio SA y partir del 2015 ya con la razón social actual, LCGI (Laboratorio de Calibraciones de Grupo InBio).

-¿Qué es una calibración?

Los bioingenieros que están llevando adelante este ambicioso proyecto son Marco Francesconi y Alfredo Garetto.

-¿Qué significa que el Laboratorio sea INTI SAC?

Por primera vez luego de las restricciones vividas durante la pandemia, volvió a desarrollarse el Encuentro Recreativo Deportivo para Personas con Discapacidad organizado por la Municipalidad de San Francisco.En este marco, los concurrentes a cuatro instituciones integradas en la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela: FAD -Fusión para el Aprendizaje y Trabajo del Discapacitado, Fundación Hogar "El Ceibo", Centro de Día "La Huella" y EFIDEscuela de Formación e Integración Deportiva; emprendieron viaje a la localidad cordobesa de San Francisco, para volver a disfrutar de espacios amigables donde compartir partidos de fútbol, talleres de destrezas y habilidades motrices, juegos cooperativos, karaoke, bailes y buena compañía."La alegría por el reencuentro con los alumnos y concurrentes de instituciones de otras localidades del Departamento Castellanos y de la zona

-¿A futuro se puede realizar en otros hospitales o sanatorios?

Si. Nuestra idea es poder brindar luego el servicio a cualquier institución de Salud. Estamos optimizando las técnicas para poder llevarlo tanto dentro de nuestro laboratorio como en las instituciones, teniendo en cuenta que muchos de los equipos no pueden ser retirados del servicio durante períodos prolongados.

dad de que los clientes obtengan un Certificado de Calibración de las mismas características al emitido directamente por el INTI.

-Básicamente es una comparación entre un instrumento y un patrón, en el cual se realizan una serie de mediciones y cálculos para obtener como resultado final un Certificado de Calibración que abale que el equipo funciona correctamente según los rangos especificados del fabricante.

- ¿Están realizando algunas calibraciones de Equipamiento Médico?

Rafaela tendrá el primer laboratorio en Argentina aprobado por el INTI para calibrar equipamiento médico.

-¿Qué es la metrología biomédica?

LCGI

-¿Qué tipos de calibraciones realizan?

La secretaria de Desarrollo Humano Myriam Villafañe, quien fue parte de la delegación local, destacó "el valor y la importancia de este tipo de eventos comunitarios, en par-

-El SAC (Servicio Argentino de Calibración y Medición) es una red de laboratorios perteneciente al INTI que verifican la competencia técnica y trazabilidad de las calibraciones realizadas por el Laboratorio y dan la posibili-

gentina"."Vamos a perseguir a quienes inicien focos con toda la fuerza de la ley. No es gratis quemar nuestros humedales y llenar nuestras ciudades de humo. Los vamos a perseguir y los vamos a derrotar" aseguró Mirabella y apuntó: "Este es el momento para que la Justicia federal esté a la altura de las circunstancias".

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, recorrió las islas del Delta del Río Paraná afectadas por los incendios junto al ministro de Ambiente de la Nación Juan Cabandié; la ministra de Gobierno de la provincia, Celia Arena; la ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet; e intendentes de diversas localidades del sur provincial. Los funcionarios dialogaron con las autoridades del Ejército, con los coordinadores del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, brigadistas y demás especialistas del Gobierno de Santa Fe, que explicaron las tareas de monitoreo y lucha contra los incendios que realizan desde hace meses en el lugar.

"Estamos orgullosos del trabajo de los brigadistas, pero con el esfuerzo de ellos

"EstamosDELTAorgullosos del trabajo de los brigadistas"

solos no alcanza. Necesitamos al Ejército y al grupo Albatros, porque evitando las quemas se defiende la patria y sus vías navegables", indicó Mirabella y remarcó: "No los necesitamos por excepción. Los necesitamos porque es lo que corresponde, y los necesitamos todo el tiempo que sea necesario mientras dure la sequía y la emergencia".Asimismo, el legislador nacional explicó que "el lema de la prefectura naval es 'valor y seguridad en costas y aguas'. Nunca más vigente que hoy para cuidar el Delta del Paraná" y subrayó que "exigimos una justicia con coraje, que actúe de manera inmediata. Hay innumerables pruebas de incontables focos. No puede ser impune producir un ecocidio en Ar-

MIRABELLA EN LAS ISLAS DEL

El legislador nacional del Frente de Todos recorrió la zona del Delta afectada por los incendios.

Por último, el Diputado por Santa Fe concluyó: "durante la recorrida por la zona de las islas del Delta del Paraná, lastima mucho ver la bajante del río histórica y la sequía. Después de casi 100 días que no llueve, tenemos una situación inédita. Es conmovedor ver a hombres y mujeres brigadistas trabajando para salvar el Delta. Hoy había 57 personas luchando para apagar el fuego".

El diputado nacional por Santa Fe visitó las zonas afectadas por las quemas en territorio entrerriano, en donde dialogó con las autoridades del Ejército presentes en el lugar. "Es conmovedor ver a hombres y mujeres brigadistas trabajando para salvar el Delta", remarcó.

Prensa Dip. Mirabella

8 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

Para contextualizar un poco sobre el tema, el legislador detalló que el grooming en la República Argentina es considerado un delito. En términos de concepto, es un abuso sexual de un adulto a niños, niñas o adolescentes a través de internet. "A partir de esto tenemos que saber que si se produce un encuentro personal es probable que tengamos malas noticias en lo inmediato", alertó Basile, quien en definitiva no

Las primeras señales

9SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

Prensa

Basile señaló que en este caso los padres o tutores de los menores deben ser empáticos y no proceder de una forma prohibitiva, ya que esto generará que busquen la salida por afuera de esa prohibición y eso "es

Sergio Basile disertó en el Comité de la UCR sobre el grooming, cómo prevenirlo y la forma de actuar ante posibles casos.

buscó generar pánico, sino más bien alertar a los padres o tutores a que estén atentos a las actividades que los niños o adolescentes realizan en internet, con quiénes interactúan y cuál es el tono de estos intercambios.

lleva a eso, entonces hay que entender estas características" finalizó Sergio Basile.

Rafaela debatió y se concientizó sobre los males del grooming

más riesgoso aún ya que ahí desconocemos lo que está pasando, nos van a hacer creer que no usan internet cuando en realidad lo usan en otro lugar o de otra manera. Entonces uno tiene que empezar a atender esas fuentes de información, para que con ayuda de la prevención y a partir de esto uno pueda alertar signos de importancia para evitar futuros"Enmales".esta situación tenemos que ser empáticos: no retarlos, no castigarlos o prohibirles sino intentar que ese contenido no se borre, en primer lugar, que el mismo pueda ser capturado para hacer la denuncia a la policía ya que ese es el paso que hay que dar en primera instancia. Luego, en esa empatía para no revictimizar o generar mayor castigo a quien ya tiene cierta vergüenza o miedo, lo que tenemos que hacer es contener y a partir de eso necesitamos información, ya que si lo hizo es por un desconocimiento, falta de uso de razón, porque también el delincuente lo

"NO TODOS SON LO QUE DICEN SER"

perfiles falsos, sino que utilizan su propio perfil con una impunidad total, que eso también vuelve aún mucho más riesgosa la cosa. "Para reconocerlo, lo primero que vamos a notar es un cambio de conducta de parte de los niños, quienes se pueden volver agresivos. Ese cambio puede generar alguna consecuencia en la escuela, en el club, con amigos; también en su parte física, tener un cambio que no es acorde a su edad. Esas cuestiones que uno cuando es padre de familia sabe e identifica rápidamente, hay que alertarlo. ¿Cómo lo hacemos? Vía preguntas, si algo está pasando, si podemos compartir algo que le guste en internet".

El legislador y especialista en el tema del grooming enfatizó que con estas disertaciones se busca otorgar herramientas para poder comprender las señales de alerta y conocer cómo son las fases en las que el delincuente empieza su accionar. De esta manera, detalló que "en la gran mayoría de los casos, las personas que realizan este delito suelen utilizar un perfil falso para contactarse con su víctima, hacerse pasar por la edad de la misma, generando una amistad y un vínculo de confianza, para luego comenzar a intercambiar contenido como imágenes o videos"; aunque también advirtió que últimamente ya no son

En la jornada de la víspera, el Comité de la UCR de nuestra ciudad recibió al Diputado Provincial, Sergio "Checho" Basile, quien fue el encargado de llevar adelante una disertación y sobre todo una concientización sobre las implicancias y los males que hay detrás del uso de internet, de las redes sociales, como así también de los juegos en línea, espacios donde se empieza a gestar esta acción del grooming; y dejó en claro que así como hay delincuentes cometiendo delitos en la calle, también están los que hacen de las suyas en internet.

Basile

No a la prohibición

Nara que ver

En el mismo se podrá disfrutar de un set acústico de la mano de Barbi Recanati, cantante, guitarrista y compositora de la ciudad de Buenos Aires, quien se presentará el sábado 24 a la hora 22. En esta ocasión estará acompañada por Lux Raptor en teclado y Tomás Molina en batería electrónica y ritmos.

A las 18.30 hs: Trilogía literaria. Presentación de libros de Ediciones Tauro (Santa Fe). "La Ino-

Hablamos en exclusiva con Barbi con respecto a su vuelta a la

do el cual me gustó mucho, aprendí mucho en esa ciudad. Lo disfruté. Tengo muchas ganas de volver", finaliza la cantante.

A las 18.00 hs: Presentación de libros de integrantes de SADE Santa Fe. Participan: Zunilda

Este 23 y 24 de septiembre llega a Rafaela el festival FEMA en el predio Roque Sáenz Peña, donde se presentarán diferentes artistas y propuestas para disfrutar en familia.

ciudad: "Rafaela está en un lugar único en mi corazón, la primera vez que fui fue especial. Había un activismo contracultural muy lin-

En tanto, mañana domingo 18 las actividades comienzan a las 16.00 hs. con Espacio de Feria. Stands de librerías, editoriales, bibliotecas, organismos públicos, organizaciones, espacios culturales y universidades. Lugar: Av. Santa Fe y 9 de Julio (frente al Museo Histórico Municipal).

Entrevistamos a Barbi Recanati y nos cuenta cómo se prepara para venir a la ciudad.

LA TV PÚBLICA 8:00 PM 60 UnMINUTOSespacioque toma como punto de partida un hecho significativo de la historia e invita a transitar un viaje a través de imágenes y testimonios del patrimonio emocional de los argentinos.

Brigada A

para pelear contra un vil criminal conocido como el Guasón, que pretende sumir Ciudad Gótica en la anarquía.

cencia", de Miguel Ángel Gavilán; "Fases", de Carlos Antognazzi; y "Anestesia", de Luisina Crespi. Organiza: Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA). Lugar Museo Histórico Municipal (Av. Santa Fe y 9 de Julio).

Chappie

En su adolescencia comenzó a indagar en este ambiente y, por lo tanto, sus canciones van variando en cada etapa de la vida. "Me interesa mucho el feminismo a la hora de escribir", comenta Barbi.

Batman: El caballero de la noche

A las 17.00 hs: Panel de escritores. Participan: Oscar Agú, Susana Persello y María Beatriz Bolsi. Abordarán obras de Gastón Gori, Lina Beck Bernard y Luis Gudiño Kramer. Organiza: Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA). Lugar: Museo Histórico Municipal (Av. Santa Fe y 9 de Julio).

NUTOSLasinfluencias externas afectan la forma en que primer robot pensante del mundo vive y se comporta.

Para la jornada de hoy se anuncia a las 11.30 hs. "Lo universal por vías de lo regional. Conversación sobre las ediciones santafesinas y su proyección más allá de los límites provinciales". Con la presencia de Bernardo Orge (Rosario) y la participación de Sofía Rossa (Rafaela) y Luisina Valenti (Rafaela). Organiza: Blanco Mate Libros. Lugar: Pasaje Alvear (Alvear 61).

MINUTOSUnprograma que cuenta con la presencia de los mejores especialistas y diversas entrevistas con personajes del mundo del espectáculo local e internacional.

cenarios en defensa de las causas justas.

Estuvo nominada dos veces al Latin Grammy y es ganadora de un premio Gardel. Creó el podcast y el libro "Mostras del Rock", también es directora del sello feminista Goza Records.

Bonetto ("Quiero contarte"); Oscar Agú ("10 Poemas Descalzos y PalaSantaMuseofaelinosnes.ysurrealistaunmicrobiolibroFeHistóricoAgrupadosOrganiza:dores.SandraSantade(Av.gar:RafaelinosFuego").BolsienbraIncesante");JorgeNazer("GentelosExtremos");yMaríaBeatriz("Itinerarios"y"VigiliadelOrganiza:EscritoresAgrupados(ERA).Lu-MuseoHistóricoMunicipalSantaFey9deJulio).Alas19.00hs:MesadelectoresescritoresasociadosaSADEFe.Invitadaespecial:Gudiñoysussusurra-Música:ManuelRuatta.EscritoresRafaelinos(ERA).Lugar:MuseoMunicipal(Av.Santay9deJulio).Alas20.00hs:Presentación"ProsasdelMicrobio".Unrecorrelageografíadecuerpohumanoenunviajetanymísticocomopoéticoatrapante.GrünendörEdicio-Organiza:EscritoresRa-Agrupados(ERA).Lugar:HistóricoMunicipal(Av.Fey9deJulio).

A las 15.00 hs: "Los libros salen a la calle". Actividad destinada a público infantil. Dispositivos lúdicos de lectura e intervención artística. Participa: Espacio Jauss. Organiza: Pura Letra Libros. Lugar: Bv Hipólito Yrigoyen 404.

CANAL 9 1:00 PM 60

HASTA EL 24 DE FestivallaContinúaSEPTIEMBREdesarrollándoseSemanadelLibro2022FEMApresentaaBarbiRecanati

STAR 2:57 PM 140 MI-

AMÉRICA TV 10:00 AM 60 CuatroMINUTOSsoldados desertores de la guerra de Vietnam, liderados por John "Hannibal" Smith, trabajan como mer-

Archivo general de la emoción

10 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

MINUTOSBatman tiene que mantener el equilibrio entre el heroísmo y el vigilantismo

Luego de la presentación oficial realizada el pasado jueves y la posterior inauguración de la muestra "Roberto el Negro Fontanarrosa. Archivos clasificados" en instalaciones del Museo Histórico Municipal continúa este sábado y domingo La Semana del Libro.

A las 17.00 hs: Mesa abierta de lectura de escritores y escritoras de Rafaela. Participan: Raúl Drubich, Liliana Ravassio, Oscar Pautasso, Juan Carlos Fessia, Delia Sosa, Susana Merke, Edgardo Peretti, Marcelo Pavón. Convocatoria abierta. Intervalo musical a cargo de Marcelo Pavón. Organiza: Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA). Lugar: Museo Histórico Municipal (Av. Santa Fe y 9 de Julio).

WARNER 6:36 PM 204

11SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA

folklóricos.Allílosartistas argentinos se lucieron presentando un cuadro con danzas de la región central, logrando el aplauso unánime de más de 1.500 personas que colmaban el auditorio y que despidieron de pie a nuestra delegación.

en esos días sendas actuaciones en escuelas y empresas auspiciantes del Posteriormenteevento.elgrupo artístico se dirigió junto a la Fundación "Calandaima" de Colombia a la ciudad de Sarandí, donde brindaron dos conciertos didácticos para 1.600 alumnos de escuelas primarias y secundarias -donde niñas, niños y jóvenes disfrutaron bailando danzas tradicionales argentinas- y por la noche, un espectáculo para todo público.

Formaron parte del grupo las bailarinas María Inés Beduino, Marianela Bocacorsicopicolino, Karina Bustos Montoya, Jaquelina Aguirre, Na-

La invitación surgió en el año 2020 desde el Grupo de Investigación y Danzas "Sepé Tiaraju" de la ciudad de Espumoso, Río Grande do Sul, pero debió ser postergada dos años a causa de la pandemia.

Galván (percusión y voz), Luis Herling (bajo), Ariel Acuña (cantante) y Sergio Grazioli (guitarra).Ladirección del ballet estuvo a cargo de ñíaGrazioli,adefuerontoBocacorsicopicolino,Marianelaquienjun-aKarinaBustosMontoyatambiénresponsableslascoreografías.LadireccióngeneralestuvocargodelrafaelinoSergiocreadordelacompa-en1996.

El Festival Internacional de Nova Prata fue considerado en dos ocasiones el "festival más importante del mundo" y, sin dudas, está a la altura de los más grandes festivales de música popular de todo el planeta.

En esa ciudad fueron recibidos en el edificio municipal por el prefeito (intendente) Nilton Debastiani y la secretaria de Educación, Dra. Denise Gelain, quienes asistieron a las tres presentaciones de la compañía argentina.Perosin dudas el compromiso más importante de "Argentina Tango Folk" fue el jueves 8 de septiembre, cuando participó como grupo invitado en el 18º Festival Internacional de Folklore de Nova Prata donde, paralelamente, se lleva a cabo una competición de grupos

Para participar en este encuentro, la compañía amplió el número de bailarines y músicos totalizando 25 artistas de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y parterrientesprovinciasParaguay,danzaspomoso,ChavesCulturalcionesbrindó"ArgentinaCorrientes.TangoFolk"lasdosprimerasactua-asalallenaenelCentroDr.GetulioSoaresdedelaciudaddeEspu-conlapresenciadelgru-organizadorygruposdedeUruguay,Brasil,ColombiaydelasargentinasdeCo-yCórdoba.Además,delosartistasbrindaron

La gira de la compañía "Argentina Tango Folk" se cerró el viernes 9 con una actuación en el moderno Centro de Eventos de la ciudad de Tapera, con la organización del Centro de Tradiciones Gauchas "Piazito Gaudério".

talia Penotti, Ana Carina Vivas, María Florencia Costa y Rocío Solís; los bailarines Juan Ignacio Beatriz, Daniel Robledo, Matías Miranda, Federico Albelo Bazán, Nahuel López, Rubén Blanco, Julián Asencio, Alejandro Abad y Marcelo Petrín. El grupo musical estuvo conformado por Ariel Micol (bandoneón y charango), Priscila Ortiz (violín), Rafael Lamagni (acordeón), Marcelo Montañana (piano), Claudio

"Argentina Tango Folk" realizó gira por Brasil

Entre los días 2 y 11 de septiembre, la compañía artística "Argentina Tango Folk" realizó, por la hermana república de Brasil, una nueva gira internacional para participar del Festival "Mundo en danza".

Integrantes

CON LA DIRECCIÓN DEL MAESTRO SERGIO GRAZIOLI

El libro

Este fin de semana se presentaran dos puestas en escena con dirección de Paula Boero, destacada actriz y directora de la ciudad de La Plata. Se trata de "Decir sí" que ya tuvo su fusión de estreno en Espacio Planta hace 15 días.

La publicación fue compilada por el periodista, escritor y productor discográfico, Horacio Vargas, con perfiles de los integrantes originales de la Trova Rosarina: Juan Carlos Baglietto, Fito Páez, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Rubén Goldín y Lalo de los Santos."Las cosas tienen movimiento" (nombre que remite a un tema de Fito Páez) fue publicado por Ediciones Santa Fe y presentado formalmente en la Feria del Libro de Buenos Aires. Está a la venta en la Feria del Libro de Rosario y en librerías de todo el país.

La ilustración de tapa fue realizada por El Tomi, dibujante rosarino radicado desde hace años en Barcelona (España); y el diseño, a cargo de Mauricio "Bayo" Chiaraviglio (El Dorado ADV).

El ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, participó este miércoles en Rosario del lanzamiento del libro "Las cosas tienen movimiento/40 años de la trova rosarina", compilado por Horacio Vargas y editado por esa cartera provincial. La actividad se llevó a cabo en la sala Beatriz Guido, el Centro Cultural Fontanarrosa.

nadie le quitará. El problema de una identidad vedada debido a las alteraciones y el dolor que sufrimos cuando nos niegan la existencia, y no sólo eso, también la dignidad y la pertenencia. La función se anuncia para hoy sábado a las 22.00h. Espacio Planta está ubicado en Reconquista 697. WhatsApp: 3492 - 320848.

sindicato musical que son contratados por compañías para grabar discos. Juan se opuso y dijo que ese contrato no lo iba a firmar si no estaban los músicos que habían ido con él desde Rosario".Asimismo, Vargas sostuvo que la idea de compilar notas sobre la Trova y el primer disco de Juan Carlos Baglietto en un libro fue para "sumarse a los festejos por los 40 años de la Trova Rosarina, haciendo un perfil de los músicos que la conformaron y del primer disco de Baglietto, 'Tiempos Difíciles', uno de los más importantes en la historia del rock nacional".

Luego, Vargas contó una anécdota sobre el tema "Mirta de regreso". "La primera vez que se escuchó fue en el festival de rock de La Falda, Córdoba y los cordobeses quedaron alucinados. Al día siguiente tenían que tocar Pedro y Pablo pero no llegaron porque se les rompió el colectivo.

a volver a subir al escenario; volvió a cantar 'Mirta' y la gente ya sabía la letra".

prete del rock nacional, y permitió que nos reconozcan a todos".

Aires y Venado Tuerto, entre ellos, Sebastián Riestra, Lucía Dozo, Patricia Dibert, Beatriz Vignoli, Edgardo Pérez Castillo, Pedro Squillaci, Paul Citraro, Leandro Arteaga, Juan Manuel Mannarino, Mauro Aguilar, Roberto Caferra, Sergio Rébori, Héctor Mansur y Juan Aguzzi.

lasPor20.00h.suparte, "El nombre" tiene como protagonista a una mujer perdida entre recuerdos y olvidos. En su inexorable destino como empleada doméstica, cada una de sus patronas le cambió el nombre a su antojo, anulando su identidad. Enferma y sola, su nombre es hoy un grito desgarrador que jamás

Además de las biografías de los músicos de la Trova Rosarina, incluye un prólogo escrito por el ministro Jorge Llonch y testimonios de Héctor De Benedictis, Fabián Gallardo, Litto Nebbia, Liliana Herrero, Sibila Camps, Gloria Guerrero, Quique Pesoa y un texto -a modo de epílogoescrito por Gerardo Rozín.

Este fin de semana habrá nuevas funciones, y además se presentará "El nombre" con la actuación de la actriz entrerriana Mirta Azzano.

A su turno, los periodistas Edgardo Pérez Castillo y Pedro Squillaci, contaron sus experiencias con la Trova. Pérez Castillo indicó que Baglietto fue "un mascarón de proa o la cara visible de un movimiento que trascendió todo; que tuvo la generosidad, más allá de su talento y capacidad, de no apropiarse del centro de la escena, sino de traccionar a todo ese movimiento". Mientras que Squillaci remarcó que, para Buenos Aires, "la era Baglietto más 10; y en la interna, nosotros sabíamos que, en realidad, era Baglietto más la selección argentina de Finalmente,músicos".elmúsico, compositor y letrista, Héctor Pichi de Benedictis, consideró que "Baglietto fue el primer intér-

Se presentó un libro que recorre la historia de La Trova Rosarina

Mirta Azzano, protagonista de "El nombre" de Griselda Gambaro con dirección de Paula Boero.

"Las cosas tienen movimiento / 40 años de la Trova Rosarina", compilado por Horacio Vargas y editado por esa cartera provincial. La actividad se llevó a cabo en la sala Beatriz Guido del Centro Cultural Fontanarrosa.

Por su parte, Vargas señaló que "cuando EMI decidió grabar el disco 'Tiempos Difíciles', la figura central era Baglietto y EMI planteó que los músicos que iban a grabar eran sesionistas, que son una especie de

HOY Y DosMAÑANAobras de Griselda Gambaro en Espacio Planta

En la oportunidad, Llonch recordó que "un productor de Buenos Aires descubrió el talento de Juan (Carlos Baglietto) y cuando lo convocó para grabar en EMI Odeón hubo una decisión colectiva, porque muchos músicos pensamos que si a Juan le iba bien, iba a abrir las puertas para muchos de los músicos de "EraRosario".como una especie de selección de músicos de diferentes bandas que, después, permitieron lanzar diferentes carreras; porque estábamos seguros de que Juan iba a hacer una explosión en Buenos Aires. Así lo sentíamos en cada lugar que él tocaba", añadió el funcionario.

Gentileza Producción "El Nombre"

Vargas compiló textos de periodistas de Rosario, Buenos

12 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022CULTURA

En el caso de "Decir si", se trata de una pieza breve de humor negro. La obra se centra en un tópico de gran importancia, la relación dominadordominado. Un peluquero siniestro que no habla, un cliente que habla demasiado haciendo todo lo posible por mantener su statu quo de víctima y una ridícula inversión de roles que desencadena un sinfín de hechos inesperados. La actuación está a cargo de Danilo Monge, Mariano Patania. Este espectáculo se podrá ver hoy sábado y mañana domingo a

"La Trova fue una experiencia federal muy importante y desde el punto de vista de la identidad rosarina, esa cosa tan mentada y discutida. Cuarenta años después, es parte fundamental de la identidad cultural de la ciudad", destacó el compilador de la obra.

Fue así que obligaron a Baglietto

merciantes, artesanos, estudiantes, jubilados y entusiastas del vintage. En este rincón es fácil encontrar a quien busca la ganga, la rareza, el objeto curioso que hasta hace poco tiempo estaba empolvado y olvidado en el sótano y que en el Balon parece recobrar vida. Los extranjeros adquirieron ahora un papel importante tanto como vendedores como clientes.

Todas estas tipologías atraen a una variada clientela que pasa con facilidad del coleccionista de rarezas al simple curioso. Los expositores son co-

Desde la década de los 80, cada segundo domingo del mes, se transforma en el Gran Balon (Gran Balún).

PARTE

La atracción que ejerce esta vasta zona comercial es fuerte: las olas migratorias que comenzaron en la década de 1960 involucraron a miles de italianos empujados a Turín por el auge económico e industrial, mientras que en los últimos veinte años los inmigrantes que se reúnen en las esquinas de la gran plaza son casi exclusivamente extranjeros, hombres y mujeres de todo el mundo.

13SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA

ÚLTIMA El Balon

y objetos de todas las épocas y estilos.Eltiempo se detiene en todas las tiendas de antigüedades que llenan los edificios del barrio; están llenos de muebles que huelen a experiencia e historias sobre las que dejar volar la imaginación. Porque aquí se redescubre lo que fue; objetos que llenaron las historias de los abuelos y las casas de los

Desde junio de 2014 es administrado por la Asociación de Comerciantes de Balon, que tiene por objeto preservar la tradición del mercado de pulgas y, al mismo tiempo, darle nuevas formas y colores para convertirlo en un lugar de amplia participación, abierto también a operadores no profesionales, artistas y músicos.

Se trata del mismo tipo de mercado, pero mucho más grande, un mercado verdaderamente pintoresco lleno de productos interesantes, con numerosas tiendas de antigüedades, donde anticuarios, comerciantes de segunda mano, coleccionistas y artesanos exhiben cuidadosamente sus mercancías: muebles, pinturas, esculturas, mármoles, bronces, cristales, piedras, joyas, platería, porcelanas, música, instrumentos, vestimentas, libros, etc. y donde se destacan las antigüedades en mobiliario, obras de arte

padres.Laoferta de piezas antiguas es mucho mayor, y por tanto hay también mayor variedad de Elprecios.evento se repite puntualmente todos los meses del año.

Bares y restaurantes, más de 250 expositores y más de 50 tiendas exponen sus productos al público. La oferta es verdaderamente amplia. Armado de paciencia y rebuscando entre los distintos puestos y expositores, se pueden encontrar todo tipo de curiosidades: ropa de segunda mano, juguetes antiguos, vestimenta y accesorios vintage, libros usados, discos de vinilo, cerámicas, artesanías, muebles antiguos y mucho más, a precios de auténtica ganga.

Es una mezcla de colores, aromas y sabores. Más que un simple paseo por el mercado, este recorrido es una exploración de diferentes culturas, etnias y lenguas que, al encontrarse, dan vida, todos los sábados de 07.00 a 18.00 horas, a uno de los mercados más frecuentados por los turineses.

Dichas columnas y artefactos led fueron instaladas en las siguientes calles: tres sobre calle San Lorenzo, entre las ca-

Recambio de luminarias led

Para la ciudad de Esperanza el monto por coparticipación mal liquidada que estimó la Corte Suprema de Justicia es 210.649.498 de pesos, pero la gestión de la intendente, Ana

Esperanza recibirá 210 millones de pesos por la deuda de Nación

Los números más destacados son los de la ciudad de Rosario, que recibirá 6.103 millones, y Santa Fe, 2.366 millo-

14 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

SA PEREIRA. La Comuna de Sa Pereira llevó a cabo días pasados la colocación de aparatos de gimnasio al aire libre sobre Av. Amenábar (avenida principal de ingreso a nuestra localidad)."Teniendo en cuenta que se viene el verano, y que nuestros vecinos circulan constantemente para realizar deportes por esa avenida que linda con la bicisenda, se decidió hacer colocación de estos aparatos siendo una inversión con fondos propios", manifestaron desde la administración comunal.

ESPERANZA. El total de la deuda de Nación a la provincia de Santa Fe fue calculada en 21.628.375.414,84 de pesos. Ese es el monto definitivo que cobrarán los 365 municipios y comunas de la provincia por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la deuda histórica por coparticipación que Nación tiene con la Provincia. Sin embargo, los gobiernos locales ya recibieron adelantos por unos 3.000 millones.

nes de pesos. La que menos va a percibir es Colonia Teresa, en el Departamento San Javier, que percibirá 700.429 pesos.La liquidación final de Rafaela es de 417.726.660 millones; Reconquista, casi 288 millones; Santo Tomé, 294 millones; Villa Gobernador Gálvez, 331 millones; Venado Tuerto casi 348 millones, y San Justo, 140 millones.

San Carlos Centro cobrará 114 millones de pesos y San Jerónimo Norte, 38 millones, según la aplicación de la distribución de coparticipación para las otras dos ciudades de Las Colonias.Nollegarán en efectivo y en una sola vez. Se cobrarán en bonos y con posibilidad de ofrecer esos bonos como forma de pago a empresas constructoras.

Luego se visitó la Escuela N° 299 "Carlos Sylvestre Begnis", haciéndole entrega de fondos al director, Mauricio Telmo. El recorrido finalizó visitando a la Escuela N° 363 "Eduardo de Sa Pereira" haciendo entrega de fondos a la directora, Silvia José.

Meiners, ya utilizó un adelanto que había dado a cuenta el gobernador Miguel Lifschitz de 10.404.951 de pesos, y por lo tanto le quedan para cobrar unos 200.244.547 pesos.

El nuevo gimnasio al aire libre construído.

La avenida Amenábar de Sa Pereira se transformó en un gimnasio al aire libre

Mayo, en esquina lindante con Av. San "ActualmenteMartín. contamos con 98% de nuestra localidad con luminarias led y más de sesen-

La tesorera comunal, Silvana Ruffner, realizó entrega de fondos pertenecientes a Movilidad Educativa Rural a los

distintos establecimientos educativos correspondientes al mes de agosto del corriente.

Aportes del MER

La primera visita se realizó a la Escuela C.E.R N° 304 "Lisandro de la Torre", haciendo entrega de dichos fondos a la profesora María Ester Michlig.

A lo largo de este mes, personal de la Comuna de Sa Pereira realizó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público con su respectivas luminarias led de 150W.

Es el resultado de la división de la deuda calculada por la retención indebida de fondos que realizó Néstor Kirchner y cuyo reclamo judicializó Hermes Binner. A la administración de Meiners le descontará 10 millones de pesos que ya gastó para una obra de pavimento.

ta columnas de alumbrado público agregadas. Trabajamos el presente y construimos el futuro juntos", destacaron autoridades comunales.

lles Belgrano y Buenaventura Suárez; otras cuatro sobre calle Belgrano, desde San Lorenzo hasta Revolución de los 7 Jefes; y una sobre calle 25 de

Los aparatos que se han colocado son caminadores simples, relajador de cintura, barras paralelas simples, bancos para abdominales simples, estación de flexiones y barras.

Allí se instalaron caminadores simples, relajador de cintura, barras paralelas simples, bancos para abdominales simples, estación de flexiones y barras.

15SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 REGIONALES

Respecto a las nuevas modalidades de construcción de los edificios, Cristiani explicó que "hay edificios que se están construyendo con criterios post pandémicos que tienen un sello de esta gestión de Omar Perotti.

*Centro Educativo Radial N° 93 de Estancia La Emilia. Construcción edificio propio. Inversión: $ *Centro40.573.954,02.Educación Física N° 40 de Ceres. Construcción gimnasio cubierto, extensión de red cloacal e ingreso al establecimiento. Inversión: $ 31.876.414,66.*EscuelaTécnica N° 453 de Ceres. Intervención de sanitarios. Inversión: $ 2.662.350,09.

*Escuelas Primaria N° 6320 y Núcleo Rural Secundario N° 1609 (comparten edificio) de El Cóndor (Colonia Ana). Pabellón sanitario. Inversión: $ 8.662.217,55.*EscuelaPrimaria N° 6042 de Huanqueros. Pabellón sani-

Las obras

Cristiani señaló que "visitamos el CEF Nº 40 que tuvo inversiones de casi treinta millones de pesos y esta mañana con mucha alegría pudimos llegar a hasta La Emilia, donde se encuentra el CER Nº 93 que construye su edificio propio en el interior profundo del Departamento San Cristóbal; pudimos observar cómo la empresa constructora avanza fuertemente con un aporte de cuarenta millones de pesos para esta escuela que venía siendo tan anhelada y esperada. Por eso nos gusta estar presentes, nos gusta saber, preguntar, acompañar y poder ir solucionando todos los obstáculos que se van presentando en la medida que las cosas van ocurriendo".Porotra parte, la titular de la Secretaría de Gestión Territorial Educativa destacó que "visitamos escuelas técnicas porque el INET ha hecho un aporte importante, masivo y automático a todas las escuelas de la provincia, y para el Departamento San Cristóbal las escuelas han recibido más de siete

Se realiza una fuerte inversión en escuelas del Departamento San Cristóbal. y N° 411 de San Cristóbal. Pabellón sanitario y aula con galería y comedor. Inversión: $ 13.878.781,93.Escuelastécnicas del departamento con aportes del Inet

*Escuela de Educación Técnico Profesional N° 453 de Ceres. Inversión $ 3.120.000.

millones de pesos, y estuvimos entregando los certificados en San Guillermo, Suardi, Ceres y Moisés"EstasVille".recorridas también nos sirven para escuchar a los docentes, cooperadores, familias, referentes territoriales y autoridades locales. Hemos estado conversando con ellos sobre los cambios que se vienen en primaria en lo referente a la extensión horaria, y todo este nuevo sistema para nivel primario que está sustentado en las resoluciones del Consejo Federal de Educación con un cambio que se va a dar a nivel nacional y que presupuestariamente será muy importante", señaló Cristiani.

y aulas con galería. Inversión: $ 12.257.112,75.*EscuelasPrimaria N° 920 y Núcleo Rural Secundario N° 2500 (comparten edificio) de Campo Theiller. Pabellón sanitario. Inversión: $ 7.495.739,77.

*Escuelas Primaria N° 414 y Secundaria N° 611 (comparten edificio) de La Cabral. Recambio de parasoles y pabellón sanitario. Inversión: $ 8.322.765,24.

Sello de esta gestión

En esta oportunidad, las secretarias de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, y de Coordinación de Políticas Públicas del Ministerio de Gestión Pública, Luisina Giovannini; junto al delegado de la Región IX de Educación, Gustavo Contreras, recorrieron las localidades de Constanza, Monte Oscuridad, Campo Theiller, Colonia Rosa, Ambrosetti, Ceres, El Cóndor (Colonia Ana), Aguará Grande, Huanqueros, LaCabral, San Cristóbal, Ñanducita, El Lucero, Moisés Ville y Suardi.Endicha oportunidad, Cristiani expresó que "la Secretaría de Gestión Territorial Educativa tiene a cargo las 9 regiones de educación de la provincia y nuestra tarea es recorrer las escuelas para lograr que las decisiones que se toman en el nivel central lleguen hasta la base del territorio. Por eso quiero conocer las instituciones educativas, las recorro y estoy atenta a las refacciones que se realizan de acuerdo a las necesidades existentes".Eneste sentido, explicó que "en esta recorrida de tres días visitamos escuelas que recibieron el aporte del Gobierno nacional para la construcción de equipos sanitarios nuevos, pero también tenemos aulas que hemos construido con fondos provincialesAsimismo,FANI".

Los fondos nacionales y provinciales se destinaron a pabellones sanitarios ($ 87.973.623,48), para nuevas aulas ($ 9.550.515), aportes FANI ($ 18.592.431,08), aportes CEF Nº 40 ($ 29.881.420,66), construcción CER Nº 93 La Emilia ($ 40.573.954,02).

*Escuelas Primaria Nº 6097 y Secundaria Nª 490 (comparten edificio) de Colonia Rosa. Pabellón sanitario. Inversión: $ 6.186.693,24.*EscuelasPrimaria N° 6121 y Secundaria N° 3339 (comparten edificio) de Constanza. Pabellón sanitario y cubierta de techo. Inversión: $ 6.977.543,37.

Se trata de edificios sustentables, flexibles, con ámbitos que se interconectan, con mucha circulación de aire, con recuperación de agua de lluvia, y toda una nueva impronta que deja atrás los viejos diseños de los edificios escolares y que propone escuelas que puedan afrontar estas situaciones por las que tuvimos que pasar inesperadamente".Además, indicó que "también estamos mirando la escuela media que necesita cambios, que necesita mirar hacia adelante y transformarse en una escuela de avance continuo, donde se resignifiquen los temas y las propuestas curriculares para los alumnos, de modo que lo que se aprenda en la escuela tenga sentido"."Encontramos cosas maravillosas en las escuelas públicas, experiencias pedagógicas muy potentes, estamos muy contentos de lo que hemos podido observar de todo el despliegue pedagógico en el Departamento San Cristóbal", finalizó Cristiani.

*Escuelas Primaria N° 6025 y Núcleo Rural Secundario N° 1339 (comparten edificio) deÑanducita. Intervención de cielorrasos y pabellón sanitario. Inversión: $ 9.016.154,24.

Los funcionarios provinciales recorrieron las obras que se ejecutan en el territorio.

tario. Inversión: $ 8.602.716,98.

*Escuela de Educación Técnico Profesional N° 274 de Moisés Ville. Inversión $ 1.365.000.

*Escuelas Primaria N° 461 y Núcleo Rural Secundario N° 1500 (comparten edificio) de Monte Oscuridad. Pabellón sanitario. Inversión: $ 8.958.792,15.*EscuelasPrimarias N° 409

"Estas recorridas también nos sirven para escuchar a los docentes, cooperadores, familias, referentes territoriales y autoridades locales", expresaron representantes provinciales que verificaron los avances de los trabajos.

*Escuela de Educación Técnico Profesional N° 492 de San Guillermo. Inversión $ 1.365.000.*Escuela de Educación Técnico Profesional N° 500 de Suardi. Inversión $ 1.365.000.

DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. Funcionarios del Gobierno provincial recorrieron escuelas del Departamento San Cristóbal para verificar el estado de obras encaradas por la gestión educativa, mediante una inversión superior a los 186 millones de pesos.

*Escuelas Primaria N° 6276 y Secundaria N° 610 (comparten edificio) de Aguará Grande. Pabellón sanitario. Inversión: $ 11.550.193,25.*EscuelasPrimaria N° 554 y Núcleo Rural Secundario N° 3308 (comparten edificio) de Ambrosetti. Pabellón sanitario

Se invierten más de 186 millones de pesos en infraestructura para escuelas

DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL

El proyecto girado por el Gobierno está firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Economía, Sergio Massa.Enel artículo 72 del mismo se incluyó un mecanismo que permitirá a las empresas un blanqueo de dinero no declarado para

Ante la evidente presión de los gobernadores, los votos de los cordobeses juegan un rol clave en el Congreso, donde el oficialismo no tiene mayoría pero podría alcanzarla.

Pese a la desmentida oficial, persiste la posibilidad de suspensión de las PASO

La versión fue desmentida por la vocera presidencial, Gabierla Cerruti, la semana pasada. Pocos días después, el jefe de Gabinete Juan Manzur también rechazó las versiones. Sin embargo, la eventual eliminación o suspensión de las PASO a nivel nacional se mantiene entre las máximas preocupaciones de gran parte de la oposición y despierta interés en las filasAyer,oficialistas.unrepentino posicionamiento de la senadora Alejandra Vigo y del diputado Carlos Gutiérrez, ambos del bloque Córdoba Federal, generó sorpresa e indignación en las filas de Juntos por el LosCambio.legisladores cordobeses, que responden al gobernador Juan Schiaretti, salieron a "aclarar" que su espacio político "nunca estuvo a favor de las PASO" porque representan un "gastadero de plata y obligan a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece".Entono confrontativo, desde Córdoba Federal le recriminaron a Juntos por el Cambio y al Frente de Todos que ahora "por conveniencia" cambiaron su posición. Ante la consulta de Infobae, explicaron que decidieron salir a marcar su postura ante las diferentes especulaciones en torno a los cordobeses.

16 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El impuesto especial que se establecerá sobre el dinero blanqueado será de 5% si se ingresa dentro de los 90 días de vigencia; 10% en los 90 días siguientes; y 20% en los 180 días restantes. Del blanqueo quedará exento el dinero provenientes de delitos como lavado de activos y financiación del terrorismo.

ra. Juntos por el Cambio criticaba las PASO en 2017 y ahora las defiende. El kirchnerismo las implementó y ahora las quiere suspender. Nosotros mantuvimos siempre la misma postura", detallaron. También aclararon que Alberto Fernández nunca habló del tema con Schiaretti.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el presidente Alberto Fernández.

Por otro lado, tampoco desconocieron que las declaraciones desencadenarían aún más especulaciones sobre lo que podría pasar en el Congreso. "No hay ningún proyecto en discusión así que no se puede adelantar un posicionamiento. Si manda algún proyecto, se analizará", advirtieron dejando una puerta abierta.Eljefe del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, salió inmediatamente al cruce de sus coterráneos cordobeses. "El PJ de Córdoba hoy apoya suspender las PASO, se niega a habilitarlas en la provincia y manipula las fechas electorales a su conveniencia. Dicen ser distintos pero hacen lo mismo que el kirchnerismo", publicó con tono indignado en las redes sociales.

POR LA POSICIÓN DE GOBERNADORES

A esto se suma que esta semana, el mismo día que el jefe de Gabinete se presentó ante la Cámara de Diputados para dar su informe de gestión, Jorge Capitanich le pidió a Manzur, en nombre de la Liga de Gobernadores, "redistribuir los recursos no imprescindibles -financiamiento de gastos electorales- a los efectos de promover más transferencias directas para el desa-

Desde la Casa Rosada aseguran que no se analiza una reforma electoral. Sin embargo, los posicionamientos de varios mandatarios provinciales pusieron a Juntos por el Cambio en estado de alerta.

El Presupuesto 2023 permitirá comprar propiedades usadas e insumos productivos

La eliminación de las primarias podría ser una pieza clave en una candidatura presidencial de Schiaretti por fuera de las dos grandes coaliciones, debido a que consideran que las PASO perjudican a los partidos chicos, ya que suelen perder votos entre las primarias y las elecciones gene-

el caso que deba ser destinado al pago de importaciones. Este artículo se incluirá dentro de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda (Nº 27.679), que fue promulgada en agosto pasado y extendió por un año el Régimen de Blanqueo para la Construcción.El blanqueo previsto permite a las empresas e individuos "declarar de manera voluntaria" ante la AFIP la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior desde la entrada en vigencia del régimen y hasta transcurrido el plazo de 360 días corridos.Los fondos blanqueados deberán depositarse en una cuenta especial: Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la In-

Los oficialismos en Chubut y Catamarca ya dejaron en claro que también intentan hacerlo. En Salta y San Juan ya se dieron

rrollo productivo y social". Aunque la declaración fue algo elusiva, quedaron pocas dudas de que el peronismo -al menos en las provincias que gobiernabusca eliminar las PASO.

"Hablan de Córdoba pero son ellos los que cambian de postu-

rales por la polarización, y además los obliga a gastar más recursos para mantener la campaña a nivel nacional durante el doble de tiempo. Esto pone a las estructuras chicas en desigualdad de condiciones.

SE AMPLÍA EL BLANQUEO

versión y Producción Argentina (CEPRO.Ar) y podrán usarse solo para el giro de divisas por el pago de importaciones para consumo, incluidos servicios, destinados a procesos productivos. En ese caso, no se aplicará el actual esquema de AFIP para importaciones, si no que el organismo tendrá que implementar un esquema específico de Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) para estos giros.

pasos concretos en ese sentido con una suspensión para 2023 y con la introducción de la Ley de Lemas, respectivamente.

El Gobierno envió este jueves al Congreso el Proyecto de Presupuesto para 2023 donde se incluyeron dos artículos que, en caso de aprobarse, implementarán un blanqueo destinado a la importaciones de insumos y bienes de capital para la industria, y también ampliarán el blanqueo vigente con destino a la construcción a los inmuebles usados, que hasta el momento estaban excluidos.

17SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Juana (cayó goleado de local por 5 a 2 ante el "9" rafaelino), con el arbitraje de Rodrigo Pérez.

En San Vicente, Brown (viene lograr un buen triunfo en Sunchales ante Dep. Libertad por 3 a 1) se enfrentará contra Atlético de Rafaela (venció por 2 a 0 a Dep. Tacural), con el contralor de Franco Ceballos.

PRIMERA A

Mañana se completará otra jornada del Clausura con estos encuentros: Ferro vs. Sportivo, Atlético María Juana vs. Ben Hur, Brown vs. Atlético y Dep. Tacural vs. Talleres de María Juana. Además, se jugará íntegramente la fecha de la Primera B. Todos los detalles.

El líder Ben Hur visitará a Atlético María Juana.(Continúa en pág. 19)

18 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El pasado jueves por la noche dio comienzo la 12ª fecha del Clausura de 1ª División y Reserva de la Primera A que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol con tres adelantos.

Guillermo Bersano - Por disposición policial, este domingo el programa de la 12ª fecha del Clausura de la Liga Rafaelina de Primera A comenzará más temprano.

Emotiva igualdad en el clásico sunchalense

Se destacó lo que ocurrió en la ciudad de Sunchales, con una nueva edición del clásico entre Unión y Libertad en el estadio de la Avenida Belgrano

En barrio Los Nogales, a partir de las 12 hs (Reserva a las 10.30), Ferrocarril del Estado (viene de ganar de visitante en Ramona por 3 a 1) cotejará ante Sportivo Norte (cayó de local 1 a 0 ante Atlético María Juana) en un atractivo interesante para ambos, pensando en lo que será la participación del próximo Regional Federal Amateur. El árbitro será Ariel Gorlino.Porla tarde, desde las 15.30 hs (Reserva a las 14), Atlético

CASTELLANOS

Por último, Deportivo Tacural (cayó de visitante ante la Crema rafaelina por 2 a 0) se medirá ante Talleres de María

La 12ª fecha se cierra el domingo con interesantes partidos

María Juana (viene de sumar tres valiosos puntos en su visita ante el Negro por 1 a 0) será anfitrión del actual puntero Ben Hur (ganó de local 3 a 0 a Dep. Aldao), en otro cotejo por demás atrapante y que será dirigido por una terna arbitral de la Liga de San Martín.

Las posiciones

Al cierre de esta edición, en la continuidad de la duodécima jornada del Clausura 2022 de Primera A, en el estadio "Germán Soltermam" jugaban el escolta 9 de Julio (está a 5 puntos del líder Ben Hur) contra Florida de Clucellas, y en el "Agustín Giuliani" Argentino Quilmes hacía lo propio ante Argentino de Vila.

Jugaban en Rafaela

En la localidad de Ramona, el local dirigido por Víctor Alfredo Bottaniz goleó a Bochazo de San Vicente por 4 a 1. El delantero rafaelino Lucas Volken, en dos oportunidades y uno de penal, Matías Guglielmone y Julián Labasto anotaron para el dueño de casa. Mientras que para la visita descontó desde los doce pasos el delantero Mauricio Citroni. Dirigió Sergio Romero y en Reserva fue 2-1.

Se define el Clausura del Femenino liguista

Este domingo se jugará íntegramente la 4ª Fecha del

Cumplidas parcialmente 12ª fechas del Clausura de 1ª División: Ben Hur 29 puntos; 9 de Julio (x) 24; Ferro 21; Argentino Quilmes (x) y Atlético de Rafaela 18; Dep. Ramona y Brown (SV) 17; Dep. Aldao y Sportivo Norte 16; Dep. Tacural, Peñarol y Argentino Vila (x) 15; Dep. Libertad de Sunchales 14; Unión de Sunchales 13; Atlético (MJ) y Florida de Clucellas (x) 12; Bochazo de San Vicente 8; Talleres de María Juana 4.

Por último, en la localidad de Aldao, el local y Peñarol de Rafaela terminaron 1 a 1. Mariano Cavallero convirtió para los aldaenses y Leonardo Ochoa marcó para la "V" azulada de penal. Dirigió Ariel Gorlino y en Reserva fue 2-0.

Este sábado se jugará la fecha inaugural del Torneo Final de las Divisiones Inferiores de Primera A con esta programación: Atlético de Rafaela vs. Ferrocarril del Estado, Peñarol vs. Sportivo Norte, Argentino Quilmes vs. Ben Hur, Unión de Sunchales vs. Independiente de San Cristóbal y 9 de Julio vs. Dep. Libertad de Sunchales. Los partidos de Infantiles invierten la condición de local.

Ben Hur se reforzó con el experimentado delantero Diego Jara

El nacido en Concordia sumó este viernes su primer entrenamiento con el plantel que conduce Maximiliano Barbero. El artillero de 39 años cuenta con una enorme trayectoria en el fútbol argentino donde logró seis ascensos.-2007: Ascenso al Argentino B con Colegiales de Concordia-2010: Ascenso a la B Nacional con Patronato -2015: Ascenso a Primera División con Patronato -2018: Ascenso a la B Nacional con Central Córdoba de Santiago del Estero -2019: Ascenso a Primera División con Central Córdoba de Santiago del Estero -2021: Ascenso al Federal A con Racing de Córdoba

19SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

TORNEO REGIONAL AMATEUR

Arranca el Torneo Final de Inferiores

En el primer partido, donde jugaron los titulares, el Lobo fue superior al elenco cordobés pero no pudo reflejarlo en el resultado, fue derrota de la BH por 2-0. En el segundo partido, Ben Hur se impuso por 1-0, el único gol del partido lo marcó Andrés Grosso.

A partir de las 9.30 hs de este sábado, la delegación del Seleccionado Juvenil Sub 13 liguista emprenderá viaje para participar del Torneo Provincial de la categoría que organiza la Liga Galvense y fiscaliza la Federación Santafesina de Fútbol.Nuestros chicos se presentarán hoy a partir de las 15.30 hs (cancha de Santa Paula) ante los anfitriones galvenses. El domingo 18 de septiembre todos los partidos se jugarán en cancha de Jorge Newbery: a partir de las 10.30 hs, enfrentarán a la Liga Paivense y por la tarde cerrarán la Etapa Clasificatoria a las 17.30 hs ante la Liga Esperancina.

y ante un buen marco de público que terminó en empate 1 a 1. A los 19', el delantero Adrián Rodríguez abrió el marcador para el Bicho Verde. En la etapa complementaria se produjo la expulsión del volante local Cristian Sánchez y los Tigres empezaron a dominar las acciones. De esta manera, en el tiempo adicionado los visitantes alcanzaron la igualdad gracias a un gol agónico de Kevin Muñóz. En Reserva ganó Unión 2 a 0.

- Zona Norte: a las 16.30 hs (Reserva a las 15), Deportivo Bella Italia vs. Belgrano de San Antonio (arbitraje de José Domínguez); a las 15.30 hs (Reserva a las 14), Independiente de San Cristóbal vs. San Isidro de Egusquiza (arbitraje de Guillermo Vacarone), Independiente de Ataliva vs. Sportivo Roca (arbitraje de Darío Suárez) y Tiro Federal de Moisés Ville vs. Moreno de Lehmann (arbitraje de Alejandro Schenneler); y Argentino Humberto tendrá fecha libre.

Este sábado se disputará la 4ª fecha (pendiente) del Clausura del Fútbol Senior en el estadio "Agustín Giuliani" de Argentino Quilmes. Todo co-

- Zona Sur: a partir de las 11.30 hs (Reserva a las 10), Defensores de Frontera vs. Atlético de Esmeralda (arbitraje de Ayrton Isasa); a las 15.30 hs (Reserva a las 14), Zenón Pereyra vs. Dep. Susa-na (arbitraje de Ángelo Trucco), Sp. Libertad de Estación Clucellas vs. La Hidráulica de Frontera (arbitraje de Claudio González), Juventud Unida de Villa San José vs. San Martín de Angélica (arbitraje de Sergio Romero); por último, desde las 16 hs (Reserva 14.30), Deportivo Josefina vs. Sportivo Santa

(x): Jugaban sus partidos al cierre de esta edición.

Prensa Ben Hur

En el segundo partido, el equipo inicial fue: Nicolás Ilchischen, Tomás Asteggiano, Ezequiel Kinderknecht, Luciano Kummer, Andrés Grosso, Facundo Mustafá, Ibarra, Juan Bessone, Cristian Barco, Brian Parada y Luciano Ojeda. En la segunda etapa de ambos encuentros, los equipos sufrieron modificaciones.

menzará a partir de las 15 hs jugarán Moreno de Lehmann ante Brown de San Vicente. Luego a las 16.20 hs, Sportivo Norte se medirá ante San Isidro de Egusquiza y cerrarán la programación los cerveceros rafaelinos frente a Atlético Esmeralda. Fecha Libre: Dep. Bella Italia.

Este domingo se jugará la 5ª fecha (ultima) del Clausura 2022 de Femenino liguista, siendo sedes el predio del autódromo rafaelino y la cancha de Argentino de Vila. La actividad dará comienzo a las 9.30 hs.

Amistoso en Morteros

Se juega el Torneo Provincial Sub 13

El pasado jueves, Ben Hur disputó un amistoso ante 9 de Julio de Morteros en el estadio ubicado en el complejo "La Villa de los Deportes". Se jugarondos encuentros de 60 minutos cada uno.

Prensa Libertad (Viene de pág. 18)

El ganador del mencionado certamen santafesino jugará el Nacional que se va a disputar en Mendoza.

El experimentado delantero Diego Jara se transformó en nuevo refuerzo de Ben Hur para disputar el Torneo Regional. Llega procedente de Racing de Córdoba.

La cuarta del Senior se juega en Quilmes

*Este último fue en la recordada final donde Racing superó a Ben Hur por 2-1.

Clara de Saguier (arbitraje de Mauro Cardoza).

También cuenta con pasos por Sportivo Las Heras de Concordia, Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán, Atlético Venezuela, Instituto de Córdoba, All Boys y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay. En 412 partidos disputados, marcó 181 goles.

El atacante de 39 años llega al Lobo para jugar el Torneo Regional Amateur. Viene de quedar libre de Racing de Córdoba. Además, la BH disputó un amistoso en Morteros el jueves por la noche.

Libertad de Sunchales le empató el clásico a Unión sobre el final.

Torneo Reválida de 1ª División y Reserva de la Primera A que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol con una interesante programación por cada sector que a continuación detallamos:

En el juego inicial, Maximiliano Barbero dispuso el mismo once que disputó el amisto-

Gabriel Ferrero, Diego Jara y Adrián Zenklusen. so de la semana pasada: Matías Astrada, Gustavo Mathier, Nicolás Bessacia, Martín Alemandi, Ramiro Contrera, Luciano Pogonza, Leandro Sola, Joaquín Castellano, Diego López, Agustín Bianciotti y Alejandro Reyna.

La cuarta del Reválida de Primera B

20.30 Central Córdoba - Gimnasia (ESPN Premium)

Enfrente estará Sarmiento, que viene de perder 2-1 como local con Independiente, y que marcha vigésimo con 22 unidades. Su principal objetivo es sumar puntos para mejorar el promedio y escapar de los puestos de TomásNewell's:-Posiblesdescenso.formaciones-LautaroMorales;Jacob,CristianLema,

Newell's está décimo con 29 puntos y, si bien su primer objetivo es clasificarse a una copa internacional, sus hinchas se ilusionan con esta racha victoriosa y la posibilidad de volver a pelear los primeros puestos de la tabla.

21.30 Estudiantes - Defensa y Justicia (ESPN Premium)Árbitro: Fernando Echenique-Martes 20 de septiembre

Árbitro: Pablo Echavarría

El equipo que dirige Rodolfo De Paoli suma 24 puntos en la LPF y en la tabla anual figura con 43, a cuatro de Defensa y Justicia, que está décimo y es el último que clasifica para la Sudamericana, un impensado

En cambio, el zaguero Cristian Lema y el volante izquierdo Cristian Ferreira se recuperaron de sendas lesiones en el gemelo y están a disposición de la dupla técnica.

Central: Cristian Arce; Maximiliano Rodríguez, Nicolás Ferreyra, Gonzalo Paz y Juan Díaz; Facundo Mater, Carlos Arce, Iván Tapia y Fernando Valenzuela; Bruno Sepúlveda y Neri Bandiera. DT: Rodolfo De Paoli.

Sarmiento:Coria.Sebastián Meza; Gonzalo Bettini, Gastón Sauro, Federico Andueza y Federico Rasmussen; Guido Mainero, Emiliano Méndez, Nicolás Fernia y David Gallardo; Luciano Gondou y Lisandro López. DT: Israel Damonte.

objetivo al comienzo de la temporada.Godoy Cruz, que se encuentra quinto a cuatro puntos del líder Gimnasia y Esgrima de La Plata, tiene otros dos prioritarios propósitos: sumar para que se eleve el promedio y alejar el peligro del descenso y la Copa Argentina, competencia en la cual llegó a cuartos de final y jugará ante Banfield.

Árbitro: Darío Herrera

El resto

Árbitro: Fernando Rapallini

Gustavo Velázquez y Martín Luciano; Juan Garro, Marcelo Esponda, Marco Campagnaro y Brian Aguirre; Djorkaeff Reasco y Juan Manuel García.

El socio José Criscenti, de la Agrupación Sentimiento Canaya, presentó una denuncia ju-

Barracas Central, cerca de la zona de clasificación para la Copa Sudamericana, será local ante Godoy Cruz, que debe sumar para alejarse definitivamente del descenso y seguir de cerca a los punteros del torneo, en uno de los cotejos a jugarse por la 20ª fecha de la Liga Profesional (LPF).

-Domingo 18 de septiembre 13.00 Tigre - Vélez (ESPN Premium)Árbitro: Hernán Mastrángelo15.30

18.00 Patronato - Rosario Central (TNT Sports)

DT: Adrián

Suspenden las elecciones en Rosario Central

San Lorenzo - River (ESPNÁrbitro:Premium)Patricio Loustau 18.00 Banfield - Lanús (TNT Sports)Árbitro: Andrés Merlos 20.30 Platense - Racing (TNT Sports)

La Inspección General de Personas Jurídicas suspendió hoy las elecciones previstas para el 30 de octubre próximo en el Club Atlético Rosario Central, a raíz de "una denuncia promovida por un asociado que impugna el proceso electoral en curso", según el dictamen del organismo de control publicado esta tarde por la institución del barrio de Arroyito en su cuenta oficial de las redes sociales.

"El Club Atlético Rosario Central comunica e informa a los socios y las socias, que en el día de la fecha la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) emitió dictamen en el marco del expediente administrativo a razón de una denuncia promovida por un asociado

El encuentro se jugará en el Estadio Claudio "Chiqui" Tapia en el barrio capitalino de Barracas, desde las 15.30, televisado por ESPN Premium y con Leandro Rey Hilfer como árbitro. Será el primer partido entre ambos en la historia.

Barracas enfrenta a Godoy Cruz

20 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Newell'sLIGADEPORTESPROFESIONAL recibe a Sarmiento buscando estirar la buena racha

El encuentro se jugará en el estadio Coloso Bielsa, del Parque Independencia, con arbitraje de Pablo Dóvalo y TV a cargo de la señal de cable TNT Sports.Con los interinatos de Gustavo Tognarelli y Adrián Coria desde que renunció el DT Javier Sanguinetti, tras la derrota como local contra Godoy Cruz por 2-1, Newell's venció 1-0 a Vélez como visitante, y les ganó a Gimnasia 2-0 como local y a Aldosivi 2-1 como visitante.El volante central Juan Sforza, quien cumplió una fecha de suspensión, sufrió un esguince de tobillo que lo dejará fuera del equipo al menos por 10 días, motivo por el cual seguirán Marcelo Esponda y Marco Campagnaro como doble 5.

quien impugna el proceso electoral en curso", publicó hoy Central en la red social Twitter.

Barracas se hace fuerte en su estadio ya que ganó los tres partidos que jugó desde su regreso, luego de haber actuado como local en las canchas de Huracán, Arsenal y All Boys.

"En los considerandos de aquel acto, y a razón de una constatación producida el pasado día jueves, se tienen por incumplidos recaudos inherentes al cronograma de elecciones, en base a supuestas inobservancias de formalidades y deficiencias en el padrón de asociados; y ordena por ello a la comisión directiva reconducir íntegramente el procedimiento", abunda el texto.

dicial sobre presuntas irregularidades en la conformación de la Junta Electoral, entre otros presuntos incumplimientos de requisitos legales, a raíz de la cual Personas Jurídicas emitió hoy un dictamen.

-Posibles formacionesGodoy Cruz (Mendoza): Diego Rodríguez; Juan Pintado, Pier Barrios, Gianluca Ferrari, José Canale y Franco Negri; Gabriel Vega, Nelson Acevedo y Tomás Castro Ponce; Martín Ojeda; Salomón Rodríguez. DT: Favio Orsi-Sergio Gómez.

21.30 Argentinos - Atlético Tucumán (TNT Sports)

Árbitro: Facundo Tello 20.30 Talleres - Colón (ESPN Premium)Árbitro: Nazareno Arasa - Lunes 19 de septiembre 16.30 Arsenal - Aldosivi (TNTÁrbitro:Sports)Silvio Trucco 19.00 Boca - Huracán (TNT Sports)Árbitro: Yael Falcón Pérez 19.00 Unión - Independiente (ESPN Premium)Árbitro: Jorge Baliño

Newell's busca su cuarta victoria consecutiva.

No obstante, la formación dirigida por la dupla Favio OrsiSergio Gómez, al sumar seguido para escapar del descenso, hoy se ubica noveno en la tabla general y está clasificando para la EnSudamericana.elhistorialjugaron sólo una vez y fue por la pasada Copa de La Liga, en la 14ª fecha, con victoria de Barracas por 3 a 1 en la cancha de Arsenal.Barracas

Newell's Old Boys irá por la cuarta victoria seguida cuando reciba a Sarmiento de Junín a las 20.30 en Rosario, en el inicio de la vigésima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Además, Barracas recibe a Godoy Cruz.

Gimnasia de Mendoza es claramente una de las sorpresas del campeonato, ocupando la cuarta posición mientras lucha por el segundo ascenso e intenta terminar lo más alto posible en la tabla, ya que en la fecha pasada aseguró su clasificación al reducido tras derrotar a Guillermo Brown de Puerto Madryn por 1 a 0. En cuanto a números, el Lobo mendocino cuenta con 57 unidades, 15 victorias, 12 empates y solo 5 derrotas. Es el equipo al que menos goles le han marcado a lo largo del torneo, con solo 15 tantos en contra. Además, en las últimas 18 fechas, solo acumula una derrota (vs Defensores de Belgrano en la fecha 30), con nueve victorias y ocho empates.

AtléticoNACIONAL intentará traerse puntos de su visita a Gimnasia (M)

El árbitro

Lautaro Pelletán - La Crema tendrá una parada brava en Mendoza este domingo desde las 16.30, frente a Gimnasia. El conjunto rafaelino viene dulce luego de la victoria ante San Telmo por la fecha 33, pero debe intentar seguir sumando para lograr escapar de la zona de riesgo, en la lucha por la permanencia.El Celeste no logra ganar de visitante desde hace casi un año y ahora enfrentará a un rival que se encuentra peleando por un ascenso y con números que asustan. Por eso, el objetivo del equipo de Ezequiel Medrán, deberá ser traerse algo de su visita a Mendoza.Atlético tuvo una semana más tranquila luego de la victoria del pasado fin de semana frente a San Telmo. Los entrenamientos para el plantel profesional comenzaron el martes con trabajos regenerativos, y con Federico Torres, Jonás Aguirre y Nicolás Aguirre entrenando de manera diferenciada. "El Bicho" no ha podido recuperarse de su molestia en uno de sus gemelos y no logró tener una semana normal de trabajos. Por su parte, Jonás y Torres se recuperaron rápidamente de sus dolores en el tobillo y en el talón, respectivamente y finalmente pudieron completar una semana normal de entrenamientos.Porsuparte, Marco Borgnino no tuvo inconvenientes físicos y practicó a la par del grupo, luego de recuperarse de una pubalgia y sumar un puñado de minutos en el último compromiso. Más allá de esto, Borgnino integraría el banco de los suplentes.

En cuanto al equipo, su entrenador Luca Marcogiuseppe, tiene pensado Tomás Giménez; Lucas Arce, Diego Mondino, Franco Meritello, Fernando Bersano; Matías Villarreal, Oscar Garrido; Leandro Ciccolini, Santiago Solari, Mariano Barbieri; Mario Galeano. Si bien Arce viene de una lesión y Ciccolini tiene un golpe, ambos serían titulares.

estará acompañadopor Federico Pomi y Ángel Rebuscini como asistentes, mientras que Luís Martínez

Atlético y Gimnasia de Mendoza solo se han cruzado cuatro veces en el profesionalismo, con dos victorias para La Crema y dos para el conjunto Lamendocino.primera vez que se cruzaron, fue durante la temporada 2018/19 de la Primera B Nacional. Aquel encuentro en la provincia cuyana, finalizó con victoria 2 a 1 para El Lobo, gracias a los tantos de Patricio Cucci y Lucas Baldunciel, mientras que para La Crema marcó Matías Quiroga.

La delegación de La Crema viajó rumbo a Mendoza ayer por la noche y esta mañana

lla Dálmine en procura de un triunfo que le permita consolidarse en el segundo puesto, en uno de los cinco partidos a celebrarse hoyen la continuidad de la 34ª jornada de la Primera Nacional.Elpartido tendrá lugar desde las 21.40 en el estadio de Villa Dálmine, en la ciudad bonaerense de Campana, con el arbitraje de Yamil Possi y televisado por la señal TyC Sports.

Sacachispas (15.30), AlvaradoQuilmes (17.40) y All BoysBrown de Puerto Madryn (19:40).Belgrano jugará el lunes a las 21.30 ante Defensores de Belgrano en el Barrio Alberdi y puede ser campeón ganando, según los resultados que obtengan sus perseguidores.

Atlético de Rafaela visitará este domingo desde las 16.30 a Gimnasia de Mendoza, por la fecha 34 de la Primera Nacional. La Crema buscará sumar para encaminar la permanencia en la categoría y para eso su entrenador, Ezequiel Medrán, repetiría el equipo que derrotó a San Telmo en la fecha pasada.

Para dicho encuentro, el designado fue Rodrigo Rivero. Oriundo de Santiago del Estero, cuenta con un solo antecedente dirigiendo a los rafaelinos. Fue el pasado 7 de agosto en el marco de la 28ª fecha, cuando los dirigidos por Ezequiel Medrán visitaron a Santamarina en Tandil.

21SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES PRIMERA

será el cuarto árbitro.

Antes, se habían enfrentado en dos ocasiones en Rafaela, en las temporadas 2019/20 y 2020/ 21, con un 5 a 1 a favor de Gimnasia y otro 2 a 1 para los locales, respectivamente.

San Martín de Tucumán, incentivado tras haber vencido en la fecha pasada al puntero Belgrano, será visitante de Vi-

El rival

Aquella jornada fue derrota por 3 a 1. Matías Alustiza, Alan Bonansea -cumpliendo la ley del ex- y Alexis Vega anotaron para el aurinegro, mientras que Gonzalo Lencina descontó para el Celeste. Además, el arquero Nicolás Temperini fue figura atajando dos remates desde el punto penal al capitán Claudio Bieler.Rivero

Los restantes encuentros de hoy serán Deportivo RiestraBrown de Adrogué y Temperley-

entrenará en el predio del hotel donde se alojan.

San Martín, pese a que venció a Belgrano, no desconoce que ganar el título y el ascenso es casi quimérico estando a ocho puntos del "Pirata" con 12 por jugarse.

Además, Emiliano Romero ya se encuentra recuperado de su traumatismo articular en la Teniendorodilla.en cuenta estos detalles, el entrenador Ezequiel Medrán planea repetir el equipo que consiguió la victoria en la fecha pasada, con Julio Salvá; Federico Torres, Fabricio Fontanini, Mauro Osores, Agustín Bravo; Nicolás Laméndola, Facundo Soloa, Alex Luna, Jonás Aguirre; Gonzalo Lencina y Claudio Bieler. Además, en el banco de los suplentes, estarían: Nahuel Pezzini, Jonatan Fleita, Juan Galetto, Mateo Castellano, Franco Faría, Guillermo Funes, Emiliano Romero, Mauro Albertengo y Marco Borgnino.

CASTELLANOS

Historial

Atlético visitará a Gimnasia de Mendoza por la fecha 34.

A su vez, la última ocasión en la que se enfrentaron en Mendoza fue con victoria celeste por 2 a 1, con goles de Renso Vera en contra y Lucas Blondel, anotando para Gimnasia Jacobo Mansilla.

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer este martes las designaciones arbitrales para los partidos de la 33ª fecha de la Primera Nacional, donde Atlético estará visitando a Gimnasia y Esgrima de Mendoza el próximo domingo desde las 16.30 horas.

San buscaMartínacercarse

El TZ corre en Paraná

Silvano Volpe - A partir de hoy se pondrá en marcha en el "Rosendo Hernández" San Luis la edición N° 15 de la Copa de Oro, donde doce apellidos iniciarán su ilusión de quedarse con el campeonato de TC. Estarán presentes las cinco marcas que compiten en la categoría. La gran novedad es que los pilotos no cargarán kilos en las cinco fechas, además descargaron los de la etapa regular.Por primera vez habrá cinco Torino en la definición, siendo tres los Ford, dos los Chevrolet, un Dodge y un Toyota.

Agustin Canapino, producto de tres victorias y de haber ganado la etapa regular, co-

TURISMO PISTA CLASE

CON PRESENCIA DE RAFAELINOS

ComienzaTURISMODEPORTESCARRETERA la Copa de Oro en San Luis

encolumnaron Fabio Quartararo (Yamaha) a 0.074m; tercero, Johann Zarco (Pramac Ducati) a 107m; cuarto, Enea Bastianini (Gresini Ducati) a 237m; quinto, Francesco Bagnaia (Ducati) a 237m; sexto, Alex Rins (Suzuki) a 263m; séptimo, Maverick Viñales (Aprilia) a 276m; octavo, Marc Márquez (Honda) a 359m; noveno, Jack Miller (Ducati) a 398m; décimo, Luca Marini (VR 46 Ducati) a 491m. La mayor velocidad final fue de 349.5 kms, marcada por Francesco Bagnaia y Jack Miller.Sehizo el anuncio oficial de la incorporación de Augusto Fernández (líder de Moto 2) al equipo de fábrica GASGAS para

PrensaParts.ACTC

Por detrás de Martín se

SV - La primera clasificación de Clase 2, con 53 autos en pista, en el "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires lo ubicó en el puesto diez a Máximo Gauchat. El más veloz fue Cristian Garbiglia, quien marcó para su mejor vuelta 1m 31s 103m. Lo siguieron segundo Martín Chico a 138m; tercero, Santiago Tambucci a 231m; cuarto, Gastón Fontana a 342m; quinto, Alejo Cravero a 527m; sexto, Juan Paulides a 541m; séptimo, Juan Haesevocts a 557m; octavo, Matías Quaglia a 572m; noveno, Santiago Paincho a 598m; décimo, Máximo Gauchat a 624m.

conducir (como en 2020) un Torino -ahora del Maquin Parts- por pedido de dos de sus sponsors. Por su parte, el coche que dejó el de Las Parejas lo manejará Diego Ciantini.

Aleman, mientras que Nicolás González y Germán Borgnino lo harán en calidad de invitados. En los 600 TZ estarán de nuestra ciudad Diego Bernini, Iván Alovati y Javier Melidoro. En el 1600 TZ lo harán Matías Marengo, Nicolás González y Alejandro Cipolat, más la habitual presencia del piloto de Lehmann Román Debórtoli.

Se canceló el Rally de Carlos Paz

Rally Argentino tenía previsto disputar su séptima fecha este fin de semana con epicentro de la actividad en Carlos Paz, pero la misma fue postergada

Hoy entre las 12 y 17 hs se realizarán entrenamientos y la primera clasificación. Mañana desde las 9 hs será la segunda clasificación, continuando con las series, y por la tarde desde las 13 hs se correrán las finales.

Máximo Gauchat quedó décimo en Buenos Aires

RALLY ARGENTINO

Los demás se ubicaron así: 14° José Costamagna (Susana) a 921m; 21° Franco Nazzi (Brinkmann) a 1s 280m; 22°

SV - El Turismo Zonal Santafesino tendrá actividad a partir de hoy en el autódromo de Paraná, en cumplimiento de la sexta fecha de la temporada. El 128 TZ disputará su fecha con pilotos invitados, siendo 31 los autos presentes en pista, habrá dos debuts y dos regresos. El 600 TZ confirmó 23 coches con dos debuts y tres regresos. En el 1600 TZ también serán 23 los vehículos presentes en pista con un debut y dosEnregresos.el128 TZ los representantes rafaelinos serán Bruno Dominino, Fabio Mohamed, Hernán Zenklusen y Demis

2

TC Pista tendrá nuevo monarca en este 2022, en busca de la Copa de Plata llegan: Otto Fritzler con 24 unidades; San-tiago Álvarez con 23; por su parte Lautaro de la Iglesia, Facundo Chapur, Jeremías Olmedo y Elio Craparo con 8. Los demás, Humberto Krujoski, Matías Canapino, Diego Azar, Agustín De Brabandere, Alejandro Inpiombato y Agustín Martínez con cero puntos.

3 quedó en poder de Nicolás Posco con 1m 29s 145m y 55 autos en pista.

A pesar de no estar en la ronda campeonato dos pilotos cambiaron de auto y de marca. Facundo Ardusso volverá a

Ardusso, como en 2020, conducirá un Torino, ahora del Maquin

luego de una extensa reunión donde se debatió la situación en la provincia con la alerta de incendios, motivando de esta manera una acción preventiva.

Luciano González (Sa Pereira) a 1s 280m; 24° Cristian Vaira a 1s 308m; 32° Ricardo Saracco a 1s 695m; 44° Maxi Andreis a 5s Clase874m.1 con 54 coches ubicó en la pole a Felipe Martini con 1m 36s 064m; 13° Lucas Húser (Santo Tomé) a 818m y 16° Lucas Canteli (Santa Fé) a 956m.Clase

La actividad comenzará con dos entrenamientos para cada divisional. Luego a las 15 hs clasificará TC Pista y a las 16 hs el TC. A las 17.15 y 17.45 hs se correrán las series de TC Pista. Mañana desde las 9.30 hs se realizarán las series de TC, y la actividad se cerrará con las dos finales, a las 12.15 la de TC Pista y a las 13.30 hs la del TC.

MOTO MartínGP fue el más veloz en Aragón

A excepción de la temporada 2008 cuando el mismo piloto, Guillermo Ortelli, ganó la etapa regular y se impuso en la ronda campeonato, nunca más nadie pudo repetir dicho logro. Será Agustín Canapino quien continúe los pasos del héptuple.

la temporada 2023, por lo que será compañero de equipo de Pol Espargaró. La escuadra será regenteada por Hervé Poncharal, titular del Tech 3 Racing.Moto 2 lo tuvo a Aron Canet con el registro de la segunda sesión como el más rápido con 1m 52s 852m, 2º Augusto Fernández a 100m y 3º Alonso López a 159m.

El cronograma: Hoy clasificarán y mañana se llevarán adelante las finales: a las 6 hs la de Moto 3, a las 7.20 hs la de Moto 2 y a las 9 hs la de Moto GP.

La actividad para hoy comprenderá para los 162 autos: a las 8.30 hs la segunda clasificación y desde las 12 hs, las series para las 3 clases. El domingo se correrán las finales: a las 8.45 hs la de Clase 1, a las 10.30 hs la de Clase 2 y a las 11.30 hs la de Clase 3.

SV - El primer día de actividad en Motorland Aragón en Moto GP lo tuvo a Jorge Martín (Pramac Ducati) como el más rápido con el registro de 1m 47s 402m, establecido en la segunda sesión y mejorando más de un segundo el tiempo de la mañana que había marcado Aleix Espargaró (Aprilia). Todas las miradas estaban puestas en el box de Honda HRC, que tenía el regreso a las pistas del octo campeón Marc Márquez luego de una ausencia de 110 días, y no desentonó el piloto de la moto N° 93, ya que quedó en el octavo lugar a 359m con una velocidad final de 346.1 kms.

Moto 3 quedó en poder de a Dennis Foggia con 1m 58s 507m; lo escoltaron Ayumu Sasaki a 170m y Daniel Holgado a 323m.

22 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

mienza con 39 puntos; mientras que Santiago Mangoni, Germán Todino, Juan Benvenutti, José Urcera y Leonel Pernía lo hacen con ocho puntos. Por su parte, Mauricio Lambiris, Mariano Werner, Matías Rossi, Jonathan Castellano, Esteban Gini y Julián Santero no tienen puntos.

cuatro: Juan González, Matías Alemanno, Nahuel Tetaz Chaparro y Eduardo Bello en lugar de Santiago Grondona, Guido Petti, Joel Sclavi y Thomás Gallo.Entre

"El Championship está abierto aún en la penúltima fecha y eso es positivo ya que depende de nosotros mantenerlo abierto. Contamos con la posibilidad de hacerlo", dijo Cheika en una rueda de prensa

Los Pumas se medirán en el Libertadores de América ante Sudáfrica.

El partido se desarrollará desde las 16.10 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini de Independiente, que reemplazará al José Amalfitani de Vélez Sarsfield, cuyo campo de juego no está en buenas condiciones.

LosRUGBY Pumas juegan ante Sudáfrica

ofrecida en Nordelta.

los tres cuartos, el mendocino Bertranou ingresará como medio scrum y Santiago Carreras se mantendrá comoEntreapertura.loscentros volverá el rosarino De la Fuente, recuperado de una lesión, mientras Matías Orlando seguirá entre los titulares; y los wines serán Cinti y Emiliano Boffelli. Juan Cruz Mallía se mantendrá en el puesto de fullback.

pondrá de la siguiente alineación titular: Matías Rocchi, Martín Zegaib y Gastón Zbrun; Ignacio Sapino y Juan Cruz Karlen; Manuel Mandrille, Facundo Aimo (c) y Nicolás Gutiérrez; Esteban Appo y Martín Bocco; Ricardo Brown, Santiago Albrecht, Leonardo Sabellotti, Mateo Villar; Santiago Kerstens.

Entre los tres cuartos, el mendocino Bertranou ingresará como medio scrum y Santiago Carreras se mantendrá comoLosapertura.Pumasformarán entonces con Juan Cruz Mallia; Lucio Cinti, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Eduardo Bello, Julián Montoya (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. Los relevos serán Agustín Creevy, Thomas Gallo, Joel Sclavi, Guido Petti, Rodrigo

Los cambios

rosos All Blacks por 53-3, encuentro jugado en la ciudad de Hamilton.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, presentará siete modificaciones en la formación que se medirá hoy ante Sudáfrica, actual campeón del mundo, en un encuentro de la quinta y penúltima fecha del torneo Rugby Championship.

23SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Habrá tres modificaciones entre los tres cuartos: Gonzalo Bertranou, Lucio Cinti y Jerónimo de la Fuente por Santiago Cordero, Matías Moroni y Tomás Cubelli, respectivamente.Tetaz

Bruni, Tomás Cubelli, Benjamín Urdapilleta y Matías Moroni.

Chances de ser campeón

El CRAR recibe a Rowing

Esta tarde, el Círculo Rafaelino de Rugby jugará de local ante Paraná Rowing desde las 14.30 (Reserva a las 12.45, Pre- Reserva a las 11), en marco de la 3ª fecha de la Reclasificación A del TRL. Fabián Prats será el encargado de impartir justicia.

Chaparro y Bello estarán en la primera línea junto al hooker y capitán, Julián Montoya; Alemanno jugará en la segunda junto a Lavanini; y en González formará la tercera línea con Marcos Kremer y el octavo Pablo Matera.

El seleccionado argentino llega por primera vez desde el 2012 con posibilidades de consagrarse campeón, objetivo que alcanzará si derrota en los dos partidos a los actuales campeones del mundo.

Y entre los forwards serán

El entrenador australiano de Los Pumas, Michael Cheika, definió el jueves el equipo con siete cambios respecto al que perdió categóricamente por la cuarta fecha frente a los pode-

Y agregó: "Es fácil para los jugadores estar entusiasmados cuando se enfrentan a los campeones del mundo. El plantel está con una mentalidad siempre positiva, entrenándose fuerte y esto me pone muy contento. No llegamos al objetivo aún, pero dimos pasos adelante y estoy muy Finalmenteconforme".indicó: "Los Pumas tienen una pasión increíble y es la mejor experiencia de rugby que he tenido en miLavida".quinta fecha se inició este miércoles con el triunfo de Nueva Zelanda a Australia, por 39 a 37, en Melbourne.

Quique López Durando dis-

24 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Al cierre de esta edición se disputaba íntegramente la fecha 9 de la Copa Santa Fe, con estos partidos que involucran a los representantes de la ARB: Alma Juniors vs. Unión de Sunchales (Zona A), Platense de Reconquista vs. Atlético (Zona B), Quilmes vs. Firmat (Zona C), Gimnasia de Santa Fe vs. Peñarol (Zona D) y Atlético San Jorge vs. Independiente (Zona D).

Francisco Cerúndolo cayó 7-5, 1-6 y 6-3 en su debut frente a Jannik Sinner, resultado que selló la derrota 2-0 pese a que resta jugarse el punto de dobles. El equipo nacional aún mantiene chances de clasificarse a cuartos si gana la serie ante Croacia este sábado.

Cerúndolo no pudo con Sinner y Argentina cayó ante el equipo italiano.

ArgentinaDAVIS no pudo con Italia

25SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES COPA

Es que antes en el primer punto jugado en el estadio Unipol Arena, en la ciudad italiana de Bolonia, Báez (37) había caído ante Berrettini (15) por un cómodo 6-2 y 6-3 en una hora y 11 minutos, y se comen-

Argentina perdió la serie de las Finales 2022 de la Copa Davis ante Italia por 2 a 1 en el partido del Grupo A que jugaron en Bolonia, merced a las derrotas que sufrieron Sebastián Báez ante Matteo Berrettini y Francisco Cerúndolo con Jannik Sinner.Enese sentido, la pérdida de la serie se consumó con la derrota de Cerúndolo, 27 en el

zó a inclinar la serie en favor de los "tanos", que ya se instalaron en los cuartos de final a jugarse en noviembre en Málaga.Argentina descontó en el punto de dobles, hasta el momento lo más fuerte que mostró el equipo en la Davis, con el triunfo de Horacio Zeballos y Máximo González ante los italianos Fabio Fognini y Simone Bolelli por 7-5, 2-6 y 6-3 en un partido que duró dos horas y 21 minutos.Elequipo nacional había comenzado su participación en el Grupo A con una derrota el martes último ante Suecia por 2-1, también con el único punto aportado por la pareja que conforman el marplatense y el tandilense, mientras que Italia barrió el miércoles a Croacia por 3-0. En la segunda fecha, Croacia superó a Suecia por 21 y, pese a la derrota ante los italianos la Argentina aún sigue con chances de ser el segundo clasificado del grupo para los cuartos de final que se jugarán en Málaga entre el 23 y 27 de noviembre.

En ese contexto, Argentina deberá vencer este sábado sí o sí a Croacia y a su vez esperar que Italia gane sus tres partidos del grupo, incluido el último que jugará el domingo ante losSisuecos.seda esa combinación de

resultados, entonces el equipo argentino que tiene como capitán a Guillermo Coria definirá (siempre y cuando le gane a los balcánicos) por cantidad de sets ganados y perdidos para determinar la clasificación.

ActividadBÁSQUET por el Oficial

ranking mundial de la ATP, frente a Sinner (11) por 7-5, 16 y 6-3 en un partido de alto voltaje que se extendió durante dos horas y 37 minutos.

Este domingo se iniciará la fecha 14 del Oficial de la ARB con dos partidos que se jugarán desde las 20.30 horas: Quilmes vs. 9 de Julio y Atlético vs. Independiente. Mientras que el martes a las 21.30 se medirán Libertad vs. Unión y el miércoles, también en ese horario, lo harán Peñarol vs. Ben Hur.

Jugaban por Copa Santa Fe

Medidas

La decisión la adoptó el juez de Segunda Instancia Dr. Matías Drivet ante la solicitud presentada por los abogados defensores de uno de los encartados, los doctores Pablo Mosconi y Rafael Juárez. Estaban detenidos por un hecho presuntamente ocurrido en diciembre de 2021.

Fue así que lo trasladaron a sede policial, donde fue encausado por el delito de desobediencia. Finalizadas las actuaciones de rigor, recuperó su anterior estado de libertad.

El hecho ocurrió en un operativo de control vehicular de la Policía de Acción Táctica. Al momento de identificarla advirtieron el pedido y procedieron a la detención. Se trata de una joven de 20 años, quien era requerida por la justicia local.

Recordamos que en su mo-

en un claro contexto de violencia de género, evidenciando una desigualdad de poder entre las partes que encuadra dentro de lo normado por la Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres.

JUDICIALES

Comisionaron a personal de Protección Vial y Comunitaria, quienes retuvieron preventivamente la moto en la que se

26 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022SUCESOS

Tras el pago de su fianza liberaron a dos acusados de un presunto abuso sexual

Más tarde acudió la pareja de ésta, y ella se retiró del lugar. El sujeto se puso muy ofuscado con la situación, vociferaba que no iba a hacer la entrega de la moto. Los efectivos dieron conocimiento al Fiscal en turno de lo ocurrido, quien ordenó la detención del sujeto.

En el caso de Héctor R. el magistrado interviniente dispuso como medidas alternativas fijar domicilio en una localidad del Departamento Castellanos cercana a Rafaela y prohibición de abandonar la misma salvo urgencia de salud personal o de su familia; o solicitud de autorización previa; someterse al cuidado de su hermano Cristian R.; presentarse semanalmente ante la dependencia policial de su jurisdicción para acreditar su vinculación al proceso; no tomar contacto por ninguna vía, directo o por interpósita persona con la víctima ni con los testigos mientras dure el presente proceso; prohibición de portar o tener en su poder armas de fuego; y prestar una caucióna patrimonial suficiente por el monto de un millón quinientos mil pesos ($1.500.000), personal o por otras personas.

La imputación

Tenía2019 pedido de captura y fue detenida en un control

Información a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS en las últimas horas da cuenta que el juez de Segunda Instancia de nuestra ciudad, Dr. Matías Drivet, dispuso la libertad bajo el pago de una fianza y de cumplir medidas alternativas a la prisión preventiva de dos individuos que en su momento habían sido acusados por la fiscal Ángela Capitanio de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la

DESDE

Fue interceptado por personal policial luego de intentar evadirse de la autoridad. Efectivos de Brigada Motorizada realizaban patrullajes en prevención de ilícitos y contravenciones cuando observaron el paso de una moto, carente de chapa patente. Dieron la voz de alto al conductor, para identificarlo junto al birrodado; pero éste emprendió una fuga a alta velocidad.

En el lugar, constataron que se requería la presencia policial ya que una mujer se negaba a descender de su vehículo, el que había sido preventivamente retenido por falta de luces, documentación y chapa patente.

En la tarde de ayer, Personal de Comisaría 2 fue comisionado por el despacho de Emergencias 911 a la intersección de Bv. Roca y Dante Alighieri, donde Protección Vial y Comunitaria solicitaba colaboración.

Fue en el mediodía de este jueves, cuando personal de la Policía de Acción Táctica se encontraba realizando un operativo de control vehicular en barrio Barranquitas, específicamente en la intersección de Bv. Lehmann y Champagnat.

participación de dos o más personas en calidad de autores (arts. 119 tercer y cuarto párrafo, inc. d y 45 del Código Penal Argentino), junto a otro sujeto que permanece detenido. La decisión del Dr, Drivet fue adoptada tras la solicitud de los defensores de uno de los encartados, Héctor R., los doctores Pablo Mosconi y Rafael Juárez. Además también fue liberado en las mismas condiciones Leonel D.

mento la fiscal interviniente relató que entre las 5 y las 12 horas aproximadamente del día 8 de diciembre de 2021, HJR (29 años), LD (20) y EMC (37), encontrándose en una vivienda de la ciudad de Sunchales y aprovechándose de la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba la víctima, sin poder dirigir libremente su voluntad, y actuando de común acuerdo entre ellos, abusaron sexualmente de la joven víctima. Agregó la representante del MPA que el hecho que se les atribuye se dio

Fue en ese momento donde detuvieron la marcha de la jo-

BRIGADA

conducía, una Corven City 110 cc., de color negro. Trasladaron al joven a sede de Comisaría 2, donde se dio conocimiento de lo sucedido a la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, quienes dispusieron que sea entregado a sus padres.

La mujer era requerida por la Fiscalía Nº 5 de Rafaela desde marzo de 2019.

Ante ello, el personal procedió al traslado de la misma a la seccional correspondiente para avanzar con las actuaciones de rigor.Finalmente, el fiscal de turno, Dr. Guillermo Loyola, ordenó la detención de la femenina en cuestión.

Los efectivos lo siguieron mientras el sujeto conducía por la vereda, en contramano. Finalmente lograron interceptarlo y corroboraron que se trataba de un menor de 17 años.

ven y al momento de identificarla, y cotejar los datos por el sistema de CECCOP OJO, arrojó que tenía pedido de paradero y detención, siendo identificado como L. Y. de 20 años.

ConducíaMOTORIZADApeligrosamente, se fugó y terminó aprehendido

Le lucesdocumentación,faltabaypatente

La calificación penal escogida para este caso había sido Abuso sexual con acceso carnal calificado por la participación de dos o más personas en calidad de autores (arts. 119 tercer y cuarto párrafo, inc. d y 45 del Código Penal Argentino).

vedad. En el lugar trabajó personal policial y 107.

La Jefa de turno en ese momento trasladó a los lesionados hasta la guardia pediátrica del Nuevo Hospital (Frondizi y 25 de Mayo).

iba sin el casco y era acompañada por tres menores de edad, Abigail A. de 2 años, Magali A. de 14 años y A. Nicolas de 4 años, ninguno con casco colocado. Por una mala maniobra terminan derrapando y cayéndose al piso, generando lesiones en losLosmismos.menores fueron acercados por la mujer hasta la base de la GUR y los agentes constataron que los tres menores se encontraban con cortes en la cabeza.

Estaba ubicado en la esquina de Malvinas Argentinas y Merlo, en barrio Ilolay.

EN BARRIO

Cabe destacar que con esta intervención preventiva se evitan situaciones que pongan en riesgo la salud de quienes habitan el sector así como de ocasionales transeúntes.

Cuatro personas se dirigían en moto, cuando sufrieron un percance y terminaron cayendo del rodado provocando lesiones en los ocupantes de la misma. Los menores fueron atendidos en la guardia pediátrica del Nuevo Hospital Regional.

Lo cierto es que una mujer iba manejando una moto 110 cc, conducida por B. Ivana Gimena de 33 años, quien

27SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS

VariosCHOQUES accidentes y lesionados durante el viernes en Rafaela

Tres unlesionadosmenorestrasmotoderrape

La víspera comenzó con accidentes desde las primeras horas de la mañana y así continuó durante toda la jornada. Varias mujeres terminaron lesionadas por diversos siniestros, mientras que tras un motoderrape tres menores debieron ser asistidos en la guardia pediátrica del Nuevo Hospital.

Doble accidente entre auto - moto en la tarde

La tarde de este viernes se vivió con gran intensidad en la ciudad de Rafaela en materia de accidentes viales, donde después de la hora 17 se tomó conocimiento respecto a un nuevo choque que tuvo lugar en la intersección de Bv. Lehmann y Mainardi.

SecuestraronILOLAY un vehículo en estado de abandono

CON LESIONES LEVES

tinas y Merlo, en barrio Ilolay.Elmismo había sido emplazado y luego de cumplir con los procedimientos correspondientes, fue trasladado al depósito municipal.

En la Ruta Nacional 34, km 313, se produjo un accidente de tránsito entre dos camiones, uno marca VW con acoplado guiado por un hombre de 54 años y el otro, un camión marca VW con acoplado guiado por un masculi-

Con el objetivo de cuidar el espacio público y la higiene urbana, la Municipalidad a través de Protección Vial y Comunitaria realiza controles para detectar vehículos en estado de abandono.

Esta semana, agentes del área retuvieron un automóvil que se encontraba en la esquina de Malvinas Argen-

En horas de la tarde, un Fiat Uno y una moto terminaron chocando en la intersección del Bv. Lehmann y Mainardi.

no de 26. Examinados ambos conductores en el SAMCo de Arrufó, se dictaminaron en el segundo nombrado lesiones de carácter leves, resultando sin lesiones el restante.

A primeras horas de la siesta, un masculino se hizo llegar hasta la sede de la GUR para informar sobre un moto derrape sobre calle Lavalle y Romitelli, donde varios menores resultaron lesionados productos del golpe.

sector opuesto de la ciudad, ya en el Bv. Hipólito Yrigoyen, un vecino se comunicó con el Centro de Monitoreo para dar aviso sobre un nuevo accidente en la intersección de esta arteria con la calles 26 de Enero, del cual formaron parte un auto y una moto. La conductora del birrodado terminó lesionada producto del choque.Elautomóvil involucrado sería un Honda HR-V conducido por A. Héctor, de 68 años, con domicilio en nuestra ciu-

La escena finalizó con la obstrucción de la Ruta por un tiempo determinado, ya que uno de los vehículos involucrados vuelcó su carga sobre la cinta asfáltica (carbón). Por el momento se liberó una vía de circulación.

Camino a la escuela, un menor sufrió un accidente de tránsito con una moto; si bien el menor terminó en el Hospital, solo fue para control médico. No hubo que lamentar heridos de gravedad. Pasadas las 7 de la mañana de este viernes, desde el Centro de Monitoreo Urbano (CEMU) advirtieron de un nuevo accidente de tránsito en la intersección de calles San Martín y Pueyrredón.Losprotagonistas fueron una motocicleta Guerrero Trip, conducida por Natalia S. de 43 años y una bicicleta al mando de Tomás T. de 15 años.Producto del impacto el menor sufrió lesiones, dieron aviso a su mamá y al 107, que finalmente lo trasladas al Hospital "Dr. JaimeAfortunadamenteFerré". no hay que lamentar lesiones de gra-

El mismo fue protagonizado por un Fiat Uno y una motocicleta 110cc. Producto del choque una persona terminó lesionada y debió ser asistida por el personal de SIES 107.

EPIDEMIA DE

Dos camiones chocaron de frente en la 34, altura de Monigotes

dad, mientras que la otra parte fue una motocicleta Guerrero Econo, conducida por S. Camila, de 20 años también de nuestra ciudad. Afortunadamente la mujer que conducía la moto iba con el casco colocado, pero presentaba lesiones por el siniestro.Personal del servicio de Emergencias SIES 107 se hizo presente en el lugar y atendió a la mujer lesionada. También actuaron en el lugar personal de Protección Vial, GUR y agentes policiales.

El siniestro fue a la altura de la localidad de Monigotes, donde los dos vehículos impactaron de frente. Los conductores solo sufrieron lesiones leves. La ruta permaneció parcialmente cortada.

Casi a la misma hora, en el

28 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Evangelio según San Lucas (8, 4-15):

En Córdoba, en la región de Andalucía, santa Columba, virgen y mártir, que en la persecución desencadenada por los árabes confesó espontáneamente su fe ante el juez y demás magistrados, por lo que fue degollada frente a las puertas del palacio (853).

Falleció el 15/09, en San Francisco, a la edad de 21 años. Sepelio: 16/09 a las 18 hs. en el Cementerio de Zenón Pereira, previo oficio religioso en Parroquia Santa Justina de Zenón Pereyra. Servicio: Bonetti Hnos.

Cristian Nicolás Neiff q.e.p.d.

Dicho esto, exclamó: "El que tenga oídos para oír, que Entoncesoiga".le preguntaron los discípulos qué significaba esa"AÉlparábola.dijo:vosotros se os ha otorgado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los de-

Falleció el 16/09 en Clucellas, a la edad de 80 años. Sepelio: 17/ 09 a las 10 hs. en el Cementerio de Clucellas, previo oficio religioso en Iglesia Natividad de la Santísima Virgen de Clucellas. Servicio: Bonetti Hnos.

El abad general, apenas elegido, se puso en camino para visitar las doce regiones donde se encuentran los monasterios, recogiendo los "sueños de los superiores". A Francisco le llamó la atención gratamente esa forma de expresarse del superior, porque, dijo, él entiende también el "soñar" en sentido positivo, "no utópico sino proyectual". Sueños que se resumen, en este caso, en "sueño de comunión, de participación, de misión y sueño de formación".

Irma Otilia Wenger de Bertello. "Chocha" q.e.p.d.

Al sembrarla, algo cayó al borde del camino, lo pisaron, y los pájaros del cielo se lo comieron.Otraparte cayó en terreno pedregoso, y, después de brotar, se secó por falta de humedad.Otra parte cayó entre abrojos, y los abrojos, creciendo al mismo tiempo, la ahogaron.

San BelarminoRoberto

más, en parábolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan.Elsentido de la parábola es este: la semilla es la palabra de Dios.

Antes de ofrecer su reflexión sobre ellos, el Santo Padre ofreció una indicación: interpretarlos a través de Cristo,identificándose con Él a través del PensandoEvangelio.enla oración de Jesús al Padre "que todos sean uno, como nosotros somos uno", Francisco evidenció que ella permite soñar con Jesús en la comunión de sus discípulos. Es una comunión que no consiste en "uniformidad,

En el monasterio de monte San Ruperto, cerca de Bingen, en Hesse, que expuso y describió piadosamente en libros sus conocimientos experimentales, tanto sobre ciencias naturales, médicas y musicales, como de contemplación mística.

Adriana, Ariana o Ariadna. Esclava del rey de Frigia que se convirtió al cristianismo, siendo ejecutada por dar testimonio de su fe.

EL "ElijanPAPA: a Dios una y otra vez"

de vida y de sus gestos; y afirmó que el Maestro "sueña con la formación de sus amigos según la vía de Dios, que es la humildad y el servicio".

En aquel tiempo, habiéndose reunido una gran muchedumbre y gente que salía de toda la ciudad, dijo Jesús en "Salióparábola:elsembrador a sembrar su semilla.

homogeneidad, compatibilidad, más o menos espontánea o forzada", precisó, sino "en la común relación con Cristo, yen Él con el Padre en el Espíritu".Jesús no tuvo miedo de la diversidad que existía entre los Doce, y por lo tanto nosotros tampoco debemos temer la diversidad, porque al Espíritu Santo le encanta avivar las diferencias y hacer de ellas unaSinarmonía.embargo, advirtió que sí deben temerse los particularismos y los exclusivismos, porque ellos causan divisiones, mientras que el sueño de comunión de Jesús "libera de la uniformidad y las divisiones".También a la luz del Evangelio, el pontífice evidenció el sueño de Jesús de una comunidad fraterna, en la que todos participan sobre la base de una relación filial común con el Padre y como discípulos de Jesús.

Y otra parte cayó en tierra buena, y, después de brotar, dio fruto al ciento por uno".

29SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Cuando dice: "Todavía tengo muchas cosas que decirles, pero ustedes no las pueden comprender ahora", Jesús deja claro que los discípulos tienen un camino que recorrer, una formación que recibir; y promete que el Formador será el Espíritu ParaSanto.finalizar, el Obispo de Roma resumió los sueños en uno: el sueño de la santidad. Y concluyó renovando una invitación: "Deja que todo esté abierto a Dios y para ello optapor Él, elige a Dios una y otra vez. No te desalientes, porque tienes la fuerza del Espíritu Santo para que sea posible, y la santidad, en el fondo, es el fruto del Espíritu Santo en tu vida".

Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diablo y se lleva la palabra de sus corazones, para que no crean y se salven.Los del terreno pedregoso son los que, al oír, reciben la palabra con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba fallan.Lo que cayó entre abrojos son los que han oído, pero, dejándose llevar por los afanes, riquezas y placeres de la vida, se quedan sofocados y no llegan a dar fruto maduro. Lo de la tierra buena son los que escuchan la palabra con un corazón noble y generoso, la guardan y dan fruto conPalabraperseverancia".delSeñor

Santa Hildegarda de Bingen

El Papa Francisco recibió hoy a los participantes en la segunda parte del Capítulo General de la Orden Cisterciense, acompañados por el padre abad general elegido en la primera parte del capítulo, que dirigió sus palabras de saludo al pontífice.

ESPACIO GRATUITO

Santa Adriana de Frisia

Santoral de la Iglesia Católica

juntos.

El mandato de Jesús de hacer discípulos a todos los pueblos, muestra el sueño del Maestro de una Iglesia "totalmente misionera", continuó diciendo el Papa, que añadió: "No hay carismas que sean misioneros y otros que no lo sean. Todos los carismas, tal y como han sido dados a la Iglesia, son para la evangelización del mundo; por supuesto, de formas diferentes, muy diferentes, según la 'fantasía' de Dios".Por último, el Papa evidenció el sueño de la formación en los Evangelios, que muestra a Jesús que cuida de sus discípulos, los educa con paciencia y con el testimonio de su forma

Todos los carismas para la evangelización del mundo

Santa Columba de Córdoba

San Roberto Belarmino, obispo y doctor de la Iglesia, miembro de la Compañía de Jesús, que intervino de modo preclaro, con modos sutiles y peculiares, en las disputas teológicas de su tiempo. Fue cardenal, y obispo entregado al ministerio pastoral de la diócesis de Capua, en Italia, desempeñando finalmente en la Curia romana múltiples actividades en defensa doctrinal de la fe.

Avisos fúnebres

Francisco recibió a los participantes de la segunda parte del Capítulo General de la Orden Cisterciense y destacó que el flamante abad general haya ido a las doce regiones donde hay monasterios.

En particular, una comunidad de vida consagrada puede ser un signo del Reino de Dios al testimoniar un estilo de fraternidad participativa entre personas reales y concretas que, con sus limitaciones, eligen cada día, confiando en la gracia de Cristo, vivir

Ingredientes: ½ litro de alcohol a 95°, ½ kg de azúcar, ½ barra de vainilla, 15g de canela, 10g de cilantro, 2 clavos, 5g de flores de anís, 10g de cardamomo y cochinilla, 100gr de agua de rosas. Preparación: Tritura vainilla, canela, cilantro, clavo, anís, cardamomo y cochinilla. Vierta la preparación en una botella con alcohol y 1

Receta de licor de ajenjo

Receta de Licor Arquebuse

Hay 3 herramientas básicas para preparar un buen licor casero: un frasco de vidrio hermético, un embudo con filtro y una botella de vidrio.

Ingredientes: un puñado de bayas de enebro, dos hectogramos de azúcar, un litro de grapa. Preparación: triture las bayas desmenuzándolas tanto como sea posible, luego viértalas en la grapa junto con el azúcar. Dejar reposar durante tres semanas y luego filtrar y embotellar. Propiedades: es un licor que ayuda a la digestión difícil. No exceda dos cucharadas al día.

Filtrar bien. Disuelva el azúcar perfectamente con ½ litro de agua, agregue la preparación, agite, filtre nuevamente y embotelle. Consumir después de un mes o mejor dos. Digestivo, carminativo, calmante y antiasmático.

Receta Digestiva Ajenjo

Una vez que termina la maceración, continúe con la preparación de un jarabe: hierva el agua y el azúcar en partes iguales hasta que el azúcar se disuelva por completo. Luego, el alcohol se filtra con un embudo forrado con gasa, se vierte en una botella (posiblemente de color oscuro) y se agrega el jarabe, mezclando bien (cierre y agite la botella).La paciencia es la mejor arma en este punto: el licor debe taparse con corcho y dejarse descansar en un lugar fresco y oscuro durante al menos un par de meses. En cualquier caso, si se ha preparado correctamente, solo puede mejorar con el tiempo.

La elección de los ingredientes debe hacerse en función del gusto personal, pero también en el momento en que se prepara el licor y en la ocasión en que piensaPrimero,consumirlo.debeelegir un ingrediente principal: las opciones más populares incluyen limón, nueces, café, duraznos, cerezas y huevos.

32 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022HISTORIA

Ingredientes: 300g de azúcar, 30 cc de agua, 250cc de alcohol a 95°, 100 bayas de enebro. Coloque las bayas de

Ingredientes: 400 cc de alcohol a 95°, 10g de ajenjo, 3g de menta, 45g de anís, 40g de hinojo, 30g de almendras amargas, 15g de cilantro, 400cc de agua, 300g de Preparación:azúcar. Triturar las especias en el mortero y colocarlas para macerar con alcohol en un frasco cerrado durante unos diez días. Agregue el azúcar y el agua, mezcle todo, revolviendo bien y deje reposar por un día. Filtrado y embotellado por pegado. El licor estará listo para ser probado después de seis meses. Medio vaso al día antes o después de las comidas. Si el dicho popular de que cuanto más amarga es una hierba, más saludable es cierto, entonces tenga la seguridad: no hay hierbas amargas como el ajenjo.

Los licores deben taparse con corchos de una pieza o vidrio; si están destinados a un envejecimiento prolongado, pueden sellarse con cera.

El procedimiento para hacer cualquier licor es más o menos el mismo, independientemente de los sabores utilizados. Comienza macerando frutas u otros sabores durante unos días (generalmente una semana), tal vez con la adición de especias como canela, clavo y vainilla con alcohol puro al 95%, o con grapa bastante fuerte.

El embudo debe ser bastante ancho y estrecho, equipado con ranuras en espiral para evitar que el filtro se pegue a lasElparedes.mejormaterial es el papel bibula, a excepción de los licores muy oscuros y densos para los cuales es preferible el lienzo.

Preparar un licor en casa es una operación bastante simple y no requiere experiencia o equipo especial. El verdadero secreto radica en la calidad de los ingredientes básicos: es a partir de aquí que el licor casero deriva todo su aroma, la característica que lo distingue de las producciones industriales más suaves.

La cantidad de ingredientes para agregar al alcohol varía de acuerdo con la intensidad del sabor que expresan: los más sabrosos estarán en menor cantidad que los menos fuertes.

Receta de licor de enebro (con alcohol)

Elixir, licores y digestivos de montaña

Ingredientes: 10 g de hojas frescas de arquebuse, 300 g de agua, 1/2 litro de alcohol a 95°, 300g de azúcar. Preparación: Esquile las hojas de arquebuse (tanacetum vulgare, en la hierba piamontesa arquibus) y póngalas a macerar en un recipiente hermético con alcohol. Deje en un lugar fresco y oscuro durante 20 días, recordando agitar el recipiente y el contenido al menos dos veces al día dejar descansar por otro día.

Ingredientes: 1 litro de alcohol a 95°, 15g de bayas de enebro trituradas, 1 litro de vino blanco de alta calidad, 1g de canela, 2 cáscaras de limón (solo la parte amarilla). Preparación: Poner las drogas para macerar en alcohol y vino blanco durante 15 días teniendo la previsión de aplastar las bayas de enebro con los dedos para facilitar el sabor del licor. Agite el macerado con frecuencia. Después del tiempo transcurrido, filtre todo y embotelle cerrando con cera. Este licor se puede consumir de inmediato.

En el vigésimo segundo día, prepare un jarabe caliente con agua y azúcar y apague el fuego después de dos minutos de ebullición. Tapar y dejar enfriar por completo.

Los procedimientos básicos

Ingredientes: 1 litro de alcohol a 95°, 1 kg de azúcar, 1 limón, 100g de semillas de anís, 1 sobre de vainillina, 1 pieza de canela, 500cc de agua. Preparación: Macerar las semillas de anís, la cáscara de limón rallada (¡sin la parte blanca!) En alcohol con la canela y la vainillina durante 2 semanas. Agite el recipiente cada dos días.

vaso de agua. Cierre bien y agite 2 veces al día durante 2 semanas, derrita el azúcar en agua fría y agréguelo a la preparación. Mezcle bien y deje descansar por otros 2 días. Colar bien y agregar el agua de rosas al sabor.

Receta Digestiva de Juniper

El frasco de vidrio se utiliza para la maceración de aromas con alcohol. Sería recomendable elegir un modelo con una apertura bastante amplia para facilitar su transferencia. No use recipientes de plástico, ya que podrían transferir sustancias al alcohol.

Receta de licor de enebro (con grappa)

Receta de licor de anís

Los ingredientes

Las herramientas

En general, para un litro de alcohol a 95°, pasa de 300g a un kg de ingredientes. Es aconsejable no exceder: incluso si los licores no se degradan tan rápido como el vino o la cerveza, sin duda pierden sabor si permanecen abiertos durante demasiado tiempo.

Receta Liquore Dalchermes

Ingredientes: 80cc de alcohol a 95°, 20g de ajenjo, 10g de ralladura de limón (solo la parte amarilla), 5g de salvia, 1 litro de vino blanco seco, 50g de Preparación:miel. Coloque las drogas en el frasco habitual para macerar en el vino y el alcohol durante 10 días, con cuidado de revolver dos veces al día con una cuchara de madera. Colar y agregar los 50g de miel de abeja. Revuelva y deje todo por otros dos días, luego embotelle con corcho y cera sellante. El digestivo se puede consumir después de 3 meses. Medio vaso después de las comidas para digerir incluso las piedras. Si el dicho popular de que cuanto más amarga es una hierba, más saludable es cierto, entonces tenga la seguridad: no hay hierbas amargas como el ajenjo.

Sin embargo, es posible preparar un buen licor incluso con ingredientes menos ortodoxos, en algunas zonas de Italia no es difícil encontrar licores hechos con albahaca, regaliz, flores (por ejemplo, genciana) o bayas de enebro.Si elige fruta, asegúrese de que sea de temporada, fresca y bien madura: podría marcar la diferencia entre un licor muy bueno y particular y un producto bastante anodino.

enebro, junto con el alcohol, en un frasco hermético y deje macerar durante 4 semanas. Prepare un jarabe, hirviendo el azúcar con 300cc de agua, luego deje que se enfríe por completo. Filtre el líquido en el que se ha macerado el enebro, después de lo cual agregue el jarabe; luego deje que el licor madure durante al menos 8 meses antes de consumirlo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.