Diario Castellanos 19 09 22

Page 1

Rafaela, Lunes 19 de Septiembre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo

Los animales son una presencia vital entre los campesinos. Dejan en nosotros su sonido, su olor, se personifican en los juegos y en las tareas cotidianas, como Biyú y León, compinches de los niños cuyo destino estaba en la ciudad. Se vivía mal en la chacra, con la sola energía del molinete, el ordeño a mano, los caminos pantanosos, la escuela

zar al Ford A y su polvareda. Mucho tiempo después me dijeron que el cuzco compañero tuvo un mal fin en el camino. León, el resistente, peludo, grandote, manso guardián de nuestros juegos, murió -dicen- de tristeza por la ausencia.

A pocos minutos del cierre del plazo legal, el último jueves, el Ejecutivo cumplió y presentó en el Congreso los cientos de planillas que conforman el Presupuesto de Gastos y Recursos para 2023, junto a una serie de números gruesos como marco: gasto general de casi $ 29 billones, crecimiento promedio de la economía de 2%, inflación estimada en 60%, otra baja del déficit fiscal de 2,5 a 1,9% del PBI y un valor para el dólar al 31/12 de $ 269.

Cuánto entra, cuánto sale, cómo se cubre la diferencia y a quiénes se les asignan los fondos presenta la misma lógica que tiene cualquier hogar y hay que conformar a todos.

Mi madre le tenía mucho miedo a las tormentas; mi padre estaba obligado a restarles importancia ante nosotros; en el campo se veían venir de lejos. A los primeros relámpagos, corríamos a juntar las gallinas y la ropa tendida y atar los caballos por si hacía falta salir por barro.

Érase una vez el campo

La Cortitrilla

Al pasar con el sulky, Evaristo Pugliotti le advertía a mi padre "cur Nito, cur. Pièu".

Lluvia, viento, la vela que se inclinaba y volvía, la que el cura bendijo para la Candelaria y que se guardaba para estas ocasiones. Con la llegada de los truenos, nuestros índices apretaban las orejas, cerrábamos con fuerza los ojos y levantábamos los hombros. No sabemos qué sentido tenían estos dos últimos movimientos pero nos ayudaban a interceptar la feroz embestida de los rayos.

Se trata del mismo rito de cada año, una mecánica de conjeturas que los sucesivos gobiernos han bastar deado bastante porque presentan números de compromiso casi al azar que, si logran hacerlos aprobar, luego no cumplen.

Es verdad que todo cálculo hacia el futuro es siempre algo que se supone que va ocurrir y que hay imponderables que marcan desvíos lógicos, pero la comparación abruma por lo negativa. Pero, además, para la Argentina de estos últimos años, un Presupuesto bien elaborado y discutido a fondo en el Congreso debería ser el Programa Económico a cumplir, sin necesidad de que intervenga ningún organismo de crédito

Por: Alcides Castagno.

La vida en el campo evoluciona, en algunos casos más lentamente que en las ciudades. Los que tuvimos el raro privilegio de una infancia campesina, solemos volver, como en breves películas que nos recuerdan ese aprendizaje agreste, sólido, permanente.

Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Mi padre, por su parte, esperaba el amanecer para constatar si había ramas rotas, si el molino había aguantado, si algún novillo había sido tocado por el alambre transmisor de un rayo; luego era tiempo de ordeñar, juntar los dos caballos para la chata que llevaría los tachos hasta la cremería, tomar su café con leche en el tazón, junto al pan con manteca, y salir, como cada día.

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

El barómetro del Presupuesto

Las tormentas

Los poetas han descripto tantas veces bucólicas estrofas a la vida campesina; todas ellas tienen el color de lo que bien se describe, muy pocas alcanzan a tocar la sensación de haberla vivido.

Ocurreinternacional.queelGobierno nacional perdió, como en tantos otros temas, demasiado tiempo debido a sus internas. Nunca el Presidente de la Nación ni Martín Guzmán quisieron transparentar lo que todos veían: que el barco estaba a la deriva. Eran los tiempos de las furiosas críticas internas a la política económica, mientras que Fernández se ufanaba de no tener un Plan explícitamente formulado para no irritar a CristinaEntonces,Kirchner.Presidente y Ministro prefirieron jugar con la incertidumbre y esa medicina fue mortal para la inversión, mientras que la inseguridad por el deterioro de la moneda pegó fuerte en la demanda de dólares. La llegada de Sergio Massa al Ejecutivo y el ajuste ortodoxo que plantea ahora bajo la tutela del FMI (recortes de gastos, menos emisión, suba de tasas, etc.) resultan ser finalmente el corazón del nuevo Presupuesto. Ahora, faltaría que aparezca una política más homogénea del oficialismo sostenida en el tiempo.

Al respecto, hay a mano varios antecedentes. Por ejemplo, el Presupuesto que debería ejecutarse hoy nunca fue aprobado por el Congreso, por lo que la Argentina se rige en estos momentos con el del año 2021, convenientemente reformu-

Para el tucumano, el documento anual en el que se ven reflejados los recursos con los que el Estado cuenta y también los gastos que planea hacer en determinado ejercicio tienen que hablar, antes que nada, con "la verdad" para ser creíble, ya que sus números reflejan el grado de cordura de los gobernantes a la hora de decidir qué rumbo quieren para la Nación. "No hay barómetro más exacto para estimar el grado de sensatez y civilización de cada país que su Ley de Presupuesto", describía.

2 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES

Yo miraba desde lejos el recorrido polvoriento. Sentado en el borde de la alcantarilla, ese día mi condición de espectador no duró mucho. Había que llevarles agua a "los hombres". Fui el elegido entre tres. Los otros dos eran Biyú, un cuzco ruidoso y compañero, y León, grandote, peludo, algo perezoso y aguantador. Con el balde casi lleno, atravesé penosamente el potrero número uno, donde pastaban las vacas secas.Luego de los agradecidos elogios de los tres superhéroes, casi irreconocibles bajo el polvillo y los pajizos, emprendimos el regreso. Cuando estábamos más o menos en la mitad, algo me hizo girar la cabeza. Detrás, a unos metros, una enorme vaca Holando me seguía. Apreté el paso. También ella. Del otro lado del alambrado, una ternerada me cerraba el escape para cambiar de potrero. Yo, más rápido, la vaca trotaba; yo corría, la vaca aceleraba; también los terneros y Biyú adelante. Me faltaba el aire, me imaginaba atacado por ese monstruo de cuernos y cuero en blanco y negro. La tranquera salvadora no llegaba nunca. Lejos, los hombres retomaban el paso de la cortitrilla. Lejos, mamá barría el patio, ausente del drama que su hijo sufría en el tiempo de cosecha. Finalmente, llegó la tranquera hasta mí -o yo hasta ella- y me zambullí en el escaso espacio que mediaba entre el último hilo de alambre y la tierra. Crucé el camino sin mirar atrás y me desplomé de espaldas al aljibe. A mi lado, Biyú, inoperante y solidario; después llegó León, sin entender. Como pude le dije a mamá lo que había pasado. Sé, porque lo vi, que le costó contener la risa, pero al ver mi seriedad, se esforzó por explicarme la curiosidad natural de las vacas y además, para mi consuelo, que esa era una estúpida y la iba a ligar por asustarme. Le creí, me tranquilizó, tomé con gusto el jarro con agua fresca que sacó de la bomba. La vaca, la estúpida, todavía estaba allí, mirando detrás del alambrado. Mamá barría el patio, joven, guapa, comprensiva.Durantemuchos años soñé con vacas persiguiéndome, siempre hasta ahí, hasta muy cerca, o levantando vuelo, o despertando asustado. Aquella estúpida había dejado su huella; la estoy viendo, como la vi aquella vez desde el borde del aljibe.

Unos meses después de haberse sancionado la Constitución Nacional en 1853, Juan Bautista Alberdi escribía sobre el Presupuesto Nacional que "la Ley de Gastos (si habla la verdad) nos dice a punto fijo si el país se halla en manos de explotadores o si está regido por hombres de honor; si marcha a la barbarie o camina a su engrandecimiento; si sabe dónde está y adónde va o se encuentra a ciegas sobre su destino y posición", una cruda descripción de la política que se aplica perfectamente a estos tiempos de pesadumbres.

Yo no sé si los animales próximos tienen tristeza, añoranza, pena, desarraigo. Creo que no, que es otra cosa. Como sea, morimos de algún modo la ruidosa cortitrilla, la vaca curiosa, el cuzco, León y tres hermanos que llenaron su infancia allá en el campo.

Sin embargo, detrás de los números existe el problema objetivo que marcaba Alberdi, ya que los ciudadanos de a pie están convencidos de que los Presupuestos son apenas un dibujo para salir del paso y, por lo tanto, no les creen y suman así otro mal trago a los tantos que los tienen escaldados y que las encuestaseditorial@diariocastellanos.netreflejan.

Aquelausente.díaque me llevaron por última vez a Rafaela, saludé hacia atrás a mamá y su delantal, a la Luli y su capotita blanca y al vano intento de León y Biyú por alcan-

La tormenta pasaba. Siempre pasaba. A veces antes, a veces después. Con la calma, todos arrodillados junto a la cama, las manitos juntas a la luz vacilante de la vela, rezábamos guiados por mamá, en acción de gracias porque nada feo había ocurrido. Y dormíamos en paz; el Nito, Claudina, Néstor, la Luli y yo. Ya no quedaban rastros de la cruz de sal y la vela guardó su fueguito para otra vez.

lado por endebles DNU. El año pasado, a esta altura, se prometían los siguientes parámetros para 2022: crecimiento, 4%; inflación, 33%; déficit fiscal, 4% del PBI y un dólar de $ 131,10 a diciembre. A la fecha, salvo el déficit -que se buscó achicar con la quita de subsidios- el resto se desbordó y marca lo endeble de aquellos números.

Los Pugliotti eran nuestros vecinos. El "pare" Veraldo, Marietta y sus hijos Evaristo, Pinino y la Elvira, gente de visitas frecuentes, de sacar de apuros.

Mi madre se agitaba de un lado para el otro, a cada minuto miraba por la puerta mampara del oeste, desde donde se veía la quinta, la pila de leña, el patio con el gallinero y, alambrado mediante, la parva.Cuando ya se oían los truenos muy cerca, ella hacía una incursión por el territorio de las supersticiones: una cruz de sal gruesa apuntando hacia la tormenta y un hachazo en el medio. Allí, frente a la puerta. Inmediatamente después nos llevaba debajo de la mesa del comedor, una especie de fortaleza que nos protegía y nos contagiaba el miedo. Desde allí veíamos, a contraluz de los relámpagos, las dos siluetas protectoras de nuestros padres moviéndose nerviosamente. El Petromax hacía rato que no alumbraba.

El tiempo de la cosecha se anunciaba ruidoso. La llegada de la cortitrilla cumplía con las expectativas. Atrás las angustias y esperanzas. Ahora, recoger los frutos.

Luego del encuentro, Nocete manifestó: "La Municipalidad y el equipo de diseño de UNRaf -Licenciatura y Laboratorio de Diseño- continúan afianzando el vínculo de colaboración y trabajo conjunto en temáticas vinculadas a líneas de acción claves como la salud, la educación, el ordenamiento urbano y vial, los espacios verdes y el desarrollo sustentable".

"Ya es un programa muy exitoso y hay mucha gente que no viaja si no es a través de PreViaje y no estamos hablando de grandes viajes. Mucha gente lo aprovechó y colaboramos en todo lo que pudimos", explicó Beatriz Bartomioli, titular de una agencia de turismo de la ciudadPreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. El programa benefició a seis

Casi a último momento, muchos decidieron viajar y aprovechar las facilidades de este programa. Otra vez el norte de nuestro país fue el destino más elegido por los rafaelinos. Se estima que en todo el territorio argentino hubo más de un millón de turistas.

El PreViaje en números

A PESAR DE LOS CAMBIOS REPENTINOS

Trabajo conjunto para innovación de la ciudad y sus procesos

"En un ida y vuelta, seguimos trabajando en la búsqueda de soluciones innovadoras y con identidad local, explorando formatos de vinculación que permitan una planificación sostenida y de gran impacto para nuestra ciudad", cerró.

Las localidades preferidas por turistas en esta edición fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.

Otra vez, y al igual que en las ediciones anteriores, en esta parte del año el principal destino fue el norte de la Argentina.

Principales destinos

La tercera edición del PreViaje tuvo otra importante demanda en Rafaela

Otro de los tantos programas que "llegó para quedarse". La nueva edición del PreViaje en nuestro país tendrá un impacto superior a los $ 35.000 millones para la temporada baja y un millón de turistas disfrutarán de esta tercera edición, según informó hoy el Ministerio de Turismo y Deportes.

Esta metodología de viaje se consolidó como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. Y en Rafaela, el impacto también se notó.

Si bien el programa tuvo una importante demanda y dejó buenos números, hay que resaltar que las decisiones del Estado, muchas "a último momento", complicaron a los turistas e hicieron correr a muchas agencias: "Esta nueva edición fue bastante complicada. Se comenzó a anunciar en marzo, pero se publicó el 5 de

De acuerdo con los primeros relevamientos, un millón de turistas disfrutarán la tercera edición del programa PreViaje, y quienes compraron anticipadamente sus escapadas entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cargaron sus comprobantes hasta el 15 de septiembre inclusive en previaje.gob.ar, podrán obtener un reintegro del 50% de los gastos

Integrantes de la carrera de Diseño Industrial de UNRaf mantuvieron un encuentro con algunas áreas del municipio para continuar trabajando en mecanismos específicos de los sectores internos para un mejor servicio. Estuvieron presentes representantes de las áreas de Cultura, Educación, Ambiente y Movilidad, Servicios Público y Transporte, Desarrollo Urbano y Metropolitano, Salud; el coordinador del laboratorio de Diseño del UNRaf Tec, Javier Nocete; la docente de la cátedra de Trabajo Final de la Licencia-

tura en Diseño Industrial, Luz Morandini; y Mariana Theler y Mercedes Ceciaga, de la coordinación de la Licenciatura en Diseño Industrial de UNRaf.

A nivel nacional los destinos de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Misiones, CABA, Mendoza, Salta, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Neuquén y Jujuy fueron los más elegidos en esta edición, de la

para volver a usar en toda la cadena turística del país. Además, informaron que más de 150.000 turistas obtendrán la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.Según establecieron desde la Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Rafaela y la Región, los datos no fueron analizados por el momento.

yComplicacionesmalentendidos

que era el último día para cargar las facturas", manifestó.

septiembre que un día después podíamos empezar con la venta de PreViaje", mencionó la empresaria y añadió que "fue un amontonamiento de trabajo y de gente, con mucha improvisación. Hubo mucho gente interesada, pero luego se anunció que se cortaba y que el martes 13 era el último día para comprar y el miércoles 14

que participaron más de 12.000 prestadores turísticos de todo el país.

millones de personas, con un impacto económico cercano a los $ 200.000 millones en sus tres ediciones, según destacó el informe oficial.

Además, remarcó que "comenzamos a avisar a mucha gente ya que nosotros nos enteramos a último momento. No teníamos lugar donde poner gente en la agencia y hubo un estrés muy grande. La facturación se hizo a un tiempo récord", finalizó.

"Se puntualizan iniciativas que van desde producciones áulicas vinculadas a los trabajos prácticos realizados desde las cátedras de la Licenciatura hasta servicios profesionales que buscan ubicar al diseño y el desarrollo territorial en la agenda de desarrollo local", agregó.

MUNICIPALIDAD Y UNRAF

Otra vez, y al igual que en las ediciones anteriores, en esta parte del año el principal destino fue el norte de la Argentina. "Otra vez el máximo destino principal fue el norte de nuestro país; Salta, Jujuy, Talampaya y Catamarca, entre otros. Además eligieron el sur, con Bariloche como la ciudad más demandada, y algunos se animaron a ir a Ushuaia y Calafate", dijo Bartomioli, mencionando que no hubo inconvenientes con los hoteles y todo lo que significa planificar un viaje.

3LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Mencionaron que hubo un reclamo de igual tenor ha sido presentado el 19 de octubre de 2018. No está siendo cumplido de manera alguna, "solicitamos arbitren las medidas necesarias para su remoción de manera inmediata".

Este lunes a partir de las 8.30 horas tendrá lugar la tradicional reunión de comisiones del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos seis proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado, a saber:*Declarar de interés municipal jornada "Cuidados en enfermería" (Frente Juntos): trata sobre cardiopatías congénitas que se realizará en Rafaela el 28 de septiembre de 2022 de 8 a 13 horas, en el Cine Municipal Belgrano.

Por otro lado, ingresó una nota de la Comisión Vecinal del barrio Alberdi, solicitando revisión de ordenanza 4536 del 31 de mayo de 2012 se autorizó que la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela instale molinetes y puertas anti-pánico que ocupan espacio correspondiente a veredas, a más de 10 años de su sanción no se implementó el proyecto AF A Plus que justificó su instalación.

Sin perjuicio de que las instalaciones de calle Primera Junta han sido removidas, aún quedan en pie construcciones (que ocupan 2,6 m de la vereda) sobre las calles Víctor Manuel y Urquiza, que han sido cerradas con estructuras metálicas que hacen las veces de puertas y son utilizadas como depósito. Se adjuntan fotos de una de estas construcciones. Es por ello que "solicitamos a ustedes arbitren medidas tendientes a remover todas y cada una de las instalaciones de las calles Víctor Manuel y Urquiza".

Cambiemos pide las actuaciones vinculadas a inspecciones realizadas en los dos últimos años, información sobre la frecuencia con la que se realizan controles, la existencia de clausuras, si poseen cámaras de monitoreo, listado de establecimientos habilitados en la ciudad y si hubiera denuncias por la existencia de geriátricos no habilitados. Juntos propone sanciones por cometer infracciones de tránsito. Segunda edición del concurso fotográfico del cuerpo legislativo.

CONCEJO

* Realizar arreglos en Av. Pbro. Emiliano Cerdán (Cambiemos): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda y en relación a Av. Pbro. Emiliano Cerdán en el tramo comprendido entre Bv. Guillermo Lehmann y Av. 500 Millas Argentinas proceda a realizar bacheo, mejorar el ripiado y analizar incluir el sector en una próxima obra de pavimentación.*Cámarase iluminación en calle Río de Janeiro (Cambiemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes evalúe la posibilidad de reforzar la iluminación e incorporar cámaras de seguridad sobre calle Río de Janeiro desde Aristóbulo del Valle hacia el sur, debido a los reiterados hechos de inseguridad en el sector mencionado.*Concurso fotográfico Concejo Municipal de Rafaela 2ª edición: se dispone la realización la seguna edición del "Concurso fotográfico Concejo Municipal de Rafaela". La temática del concurso para el presente año será "patrimonio histórico rafaelino". Los premios son

* Informe sobre establecimientos geriátricos (Cambiemos): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda y en relación a establecimientos geriátricos remita copia de las actuaciones vinculadas a inspecciones realizadas en los dos últimos años. Informe frecuencia con la que se realizan controles a este tipo de establecimientos, la existencia de sanciones, detalle motivos; la existencia de clausuras, detalle motivos y el destino de los internos. Si todos los establecimientos geriátricos poseen cámaras de monitoreo, como dispone la ordenanza 4.958; en caso negativo, especifique los motivos y cuándo se tiene previsto dar cumplimiento. Listado de establecimientos habilitados en la ciudad. Si hubiera, listado de denuncias por la existencia de geriátricos no habilitados

los siguientes: 1º) $ 120.000, 2º) $ 75.000, 3º) $ 45.000, 1º) mención $ 15.000 y 2º) mención $ 15.000. Se designa como integrantes del jurado evaluador a Gina Remonda, Omar Yacob y Verónica Andrenelli. Se fija la suma de $ 12.000 en concepto de reconocimiento por la tarea desempeñada como jurados de la segunda edición. Las bases y condiciones para esta edición del concurso tacióncialeseducacióndeberádeJuezrior,pública)paradecacióndeberádosancionadaJuntos):fracciones2022/09/10173-1-RES.pdf.nizacion/wp-content/uploads//concejorafaela.gob.ar/moder-http:/*Sancionesporcometerin-detránsito(Frentetodapersonaqueseaporhabercometi-unainfraccióndetránsito,asistiracharlasdeedu-vial(cursosespecialeseducaciónycapacitaciónelcorrectousodelavíaconevaluaciónposte-queleseránindicadaspordeFaltas.-Infraccionesleves:encasoserlaprimerainfracción,asistira2charlasdevial(cursosespe-deeducaciónycapaci-paraelcorrectousode

HayMUNICIPALun pedido de informe sobre los establecimientos geriátricos

en la ciudad, detallando las intervenciones realizadas y descripción acerca de cómo fue resuelta la situación. Detalle el esquema de trabajo en cuanto a controles que viene desarrollando el Departamento Ejecutivo Municipal.

Vecinal del barrio Alberdi

Es por dicho motivo que, al día de hoy, esas instalaciones no encuentran fundamento alguno. Por el contrario, no hacen más que atentar contra la seguridad y libre circulación de los vecinos.

Prensa Concejo Municipal

El Concejo inicia hoy una nueva semana legislativa con la reunión de comisión y el tratamiento de proyectos importantes.

4 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

la vía pública), con evaluación final aprobada, que dé cuenta de que el infractor ha incorporado los conocimientos necesarios.-Infracciones graves: en caso de ser la primera infracción, deberá asistir a 5 charlas de educación vial (cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública), con evaluación final aprobada, que dé cuenta de que el infractor ha incorporado los conocimientos necesarios.

Si bien se entregaron dispositivos para los docentes, "es cierto que los programas apuntan más a los alumnos, como debe ser, pero también debe orientarse a los maestros y profesores porque no todos tienen los dispositivos que necesitan; por eso es algo a lo que se apunta con las entregas futuras del Conectar Igualdad, en el que está incluidos los docentes", aseguró la funcionaria.

En tanto, días atrás, en el marco del programa "Conectando con Vos" y financiado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), comenzó la entrega de tablets a jóvenes de la provincia, otorgando 5.281 dispositivos a chicos de las ciudades de Rosario y Santa Fe, y continuará en distintas partes delEstosterritorio.dispositivos están orientados a otro público; en esta oportunidad, estas primeras cinco mil "fueron destinadas a familias a las que sus hijos concurren a escuelas en barrios populares, que cobran por debajo de dos salarios mínimos, vitales y móviles o cobran la Asignación Universal por Hijo", explicó Indelman, quien indicó que esto se suma a la ley "Santa Fe + Conectada" debido a que ya se está llegando con la conectividad gratuita a esos barrios, con la fibra óptica y conectividad para los hogares. De la misma manera, en Santa Fe, se entregaron tablets a escuelas secundarias privadas de cuota cero, que están ubicadas en barrios

Por último, ante la posibilidad de recorte en el programa "Conectar Igualdad" desde el Gobierno nacional, según se difundió en las últimas semanas, Indelman indicó que hasta el momento, en el ámbito provincial no hubo modificaciones y no se informaron reportes de ningún tipo. "Tenemos aseguradas las entregas de dispositivos para llegar a

En cuanto a las capacitaciones de los mismos para el uso de tecnologías, contó que se brindan muchas formaciones sobre la inserción de la tecnología a distintas temáticas y para los distintos espacios curriculares de los niveles Inicial, Primario y Secundario. A nivel

La entrega de netbooks, mediante el programa "Conectar Igualdad" del Gobierno nacional y que adoptó la provincia, se mantiene a lo largo de los meses, llegando a los alumnos de 2º año de escuelas secundarias urbanas y a los jóvenes de 1º, 2º y 3º año de escuelas rurales. Desde que se lanzó esta iniciativa para el 2022fines de marzo y principios de abril-, de las 40 mil netbooks destinadas a la provincia, actualmente van 36 mil entregadas, "nos quedan muy pocas escuelas a las cuales llegar", detalló la drectora provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

5LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

Así lo manifestó la directora Provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, respecto a las tareas y entregas de dispositivos tecnológicos que viene realizando la provincia a instituciones de todo el territorio santafesino vistas", manifestó la funcionariaEnprovincial.cuantoa la importancia de la presencia de la tecnología en las aulas y vida de los alumnos, la Directora Provincial de Tecnologías Educativas reconoció que actualmente "la tecnología está inmersa en nuestra vida cotidiana. Los sectores más vulnerables son los que menos dispositivos tecnológicos tienen o donde no hay conectividad en las escuelas, nosotros necesitamos que haya equipamiento, entonces la manera de llegar es que cada alumno pueda tenerlo en su poder, no solamente para los trabajos dentro de la escuela sino también fuera del horario escolar", dijo; y agregó: "Hoy la tecnología es de avanzada, las carreras del futuro la tienen como herramienta, como un medio, y nosotros desde Educación tenemos que lograr la incorporación de la misma".

ENTREGA DE COMPUTADORAS Y TABLETS

El Gobierno de la provincia, de la mano del gobernador Omar Perotti, desde el inicio de la gestión viene haciendo hincapié en la importancia de la conectividad y de acercar la tecnología a todos los sectores del territorio santafesino. Esto se está logrando llevando fibra óptica y conectividad a los hogares e instituciones, y entregando dispositivos tecnológicos –netbooks, tablets y celularesa alumnos y docentes, mediante los diferentes programas.

Posibilidad de recorte

momento.D.Camusso

"Seguimospopulares.entregando, llegando a cada una de las localidades y escuelas con las distintas líneas, las tablets por el programa 'Conectando con vos' y las netbooks por el ‘Conectar Igualdad’, que tienen distintos públicos a los cuales nosotros podemos llegar. La verdad que estamos cumpliendo tanto con los cronogramas de entrega como con las cantidades pre-

“Desde el área de Educación tenemos que lograr la incorporación de la tecnología”

documentación y demás, pero son muy pocas escuelas a los que no llegamos en comparación a todo lo que ya hemos entregado", aseguró.

provincial también hay cinco líneas de capacitación y alfabetización digital para poder acompañar de manera gratuita a la formación docente.

cada uno de los establecimientos y que todavía no hayamos llegado a las 40 mil entregas es por una cuestión de logística, de los procesos de carga de

Desde el Estado provincial aseguraron que los programas destinados a la conectividad siguen en marcha y no han sufrido recortes hasta el

Seguidamente, José Luis Frana, titular de Hogar Inte-

más altos. Estamos muy contentos de que más de 70 alumnas y alumnos hayan adquirido estos conocimientos. Así que habla a las claras del fortalecimiento de nuestras políticas públicas de salud para una mejor calidad de vida para todos", manifestó Villafañe.

Se capacitó a los estudiantes de enfermería del ISP N°2

Ciclista".Peiretti manifestó que "estamos muy contentos de que por su desempeño allá se le abra esta nueva oportunidad, en este caso, en el sector privado empresarial. Va a estar iniciando su trabajo la semana que viene, compartiendo una jornada laboral de cuatro horas de lunes a viernes en Hogar Integral".

Estudiantes de la carrera de Enfermería del Instituto Superior del Profesorado N°2 realizaron el curso de RCP y Primeros Auxilios.

A partir de dicha situación, a través del Plan Trayectorias, perteneciente a la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, se generó un vínculo con el comercio "Hogar Integral".En esta oportunidad, Brian, quien anteriormente realizaba lavado de autos en la vía pública, se incorporó mediante una práctica laboral al negocio ubicado en bulevar Santa Fe, donde desarrollará diferentes tareas vinculadas al mantenimiento.

"Es nuestro rol como Estado; el de cuidarnos entre todos, ser solidarios y tener estos conocimientos, los cuales, ante un imprevisto, nos permiten salvarle la vida a alguien", indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, durante el curso.

Colaborando en los 21K

Orgullo

capacitarse en RCP es muy importante, no por estar estudiando la carrera de Enfermería, sino que como nos dijo el instructor, podemos salvar una vida en cualquier momento. Vamos caminando, estamos en el super, en cualquier situación, gracias a haber recibido esta capacitación podemos llegar a salvar a una per-

pre hay que sumar, hay que avanzar en los conocimientos, actualizarse. Hay que animarse a hacer el curso porque es muy interesante. Como dije, sirve en cualquier situación de la vida, no solo el RCP, sino también el cuidado de las quemaduras, de las heridas".

Los estudiantes de la carrera de enfermería del Instituto Superior del Profesorado N°2 realizaron el curso de RCP y Primeros Auxilios. El mismo estuvo a cargo de Pablo Pettinatti.Lacapacitación es teóricopráctica. Se explican los pasos a seguir en una situación de emergencia, emergencias respiratorias y cardíacas, infartos y RCP. Además, sobre las lesiones en músculos, huesos y articulaciones, control de sangrado y quemaduras. Se hace la parte práctica y al finalizar se realiza la entrega de certificados.Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; el regente del Instituto Superior del Profesorado, Juan Pablo Dalmazzo; y el equipo de la Subsecretaría de Salud.A través de estos cursos se busca capacitar a la ciudadanía en herramientas para que pueda actuar correctamente ante situaciones de urgencia en las que se encuentre en peligro la vida.

"El objetivo es que el equipo de trabajo que coordina las actividades acompañe la práctica laboral de Brian aquí. La idea es seguir avanzando, repito, con las inserciones de muchos de los jóvenes y adultos que lavaban autos en la vía pública, en diferentes instituciones, tanto del sector público como del sector privado"; culminó.

6 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

RCP Y PRIMEROS AUXILIOS

Acompañar proyectos y sueños

Prensa Municipal

Salvar vidas

En tanto, Jésica, otra alumna, comentó: "Considero que

Desde el Estado local resulta fundamental articular programas y políticas para brindar una asistencia integral a los vecinos de la ciudad.

Además, agregó que "comenzamos con capacitaciones con grupos menores en el marco de Rafaela en Acción y en algunas instituciones pequeñas. Luego nos trasladamos a las distintas sedes vecinales donde muchísimas vecinas y vecinos se acercan a recibir estos conocimientos. Ahora también empezamos con esta casa de altos estudios, donde vemos la gran adhesión que hay porque los rafaelinos están entendiendo cuál es nuestro rol como Estado; el de cuidarnos entre todos, ser solidarios y tener estos conocimientos, los cuales, ante un imprevisto, nos permiten salvarle la vida a alguien".

"Hoy estamos en el Instituto Superior del Profesorado N° 2, cerrando una nueva capacitación de RCP y Primero Auxilios para alumnos de la carrera de Enfermería. Para nosotros es un orgullo estar en esta casa de altos estudios brindando esta capacitación desde la Subsecretaría de Salud, porque cada vez nuestros desafíos son

"En el trabajo que nosotros desarrollamos, la incorporación de esta persona del programa puede significarnos una colaboración importante. Tenemos expectativas no solo por concretar estas cosas, sino también por materializar lo que uno a veces aspira cuando está en la actividad comercial, que no es solamente crear riqueza; es además, formar ambientes de trabajo y dar oportunidades a la gente. Creo que es fundamental en este proceso que el país necesita";

"Creemos que podemos acompañar"

Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, contó: "Firmamos un convenio con José Frana, de Hogar Integral; una nueva empresa que se suma al Trayectorias, que es este programa que pusimos en marcha hace un año y medio aproximadamente. Estamos trabajando con la población de jóvenes y adultos que lavaban autos en la vía pública. De a poquito los vamos insertando en diferentes ámbitos laborales. En este caso, con José Frana vamos a incorporar a Brian, quien viene de hacer una práctica en el Club

ElEMPLEOPlan Trayectorias continúa brindando oportunidades

sona".concluyó.Finalmente,remarcó:

A través del Plan Trayectorias se generan vínculos con diferentes comercios y empresas locales.

Prensa Municipal

gral, un comercio céntrico dedicado a la venta y comercialización de colchones y sommiers, comentó: "Para nosotros es un momento interesante porque estamos viendo que en la incorporación en este tipo de programas y proyectos que la Municipalidad lleva adelante, creemos que podemos acompañar, ya que es también útil para nuestra actividad".

Por otro lado, la Secretaria remarcó que "en esta oportunidad, también vinimos a invitar a los alumnos de la carrera de Enfermería para que puedan participar como voluntarios en la media maratón 21K que se va a llevar adelante el 23 de octubre, donde justamente uno de los puntos más importantes es cuidar a cada uno de los participantes. Vimos esa adhesión de ellos; así que creemos que vamos a contar con un número importante de estudiantes en la media maratón".

Daiana, estudiante de la carrera de Enfermería, contó: "Yo siempre quise hacer este curso, pero por un motivo u otro no podía. Pero está bueno porque no solo es super útil para un estudiante de Enfermería, sino para toda la sociedad en general. Todos hemos vivido algún accidente cerca o personas de nuestro entorno que se hieren. Entonces es muy importante saber cómo ayudarlos, y no dañarlos más de lo queAdemás,están". puntualizó que "últimamente están saliendo muchos casos en las noticias de personas que han salvado vidas de bebés, como pasó con el agente de la GUR. Entonces, está bueno que todos tengamos estos conocimientos para poder salvar una vida".

"Siem-

7LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

sentido, desde esta área buscamos implementar distintas acciones que permitan abrir la gestión porque entendemos la importancia del control externo para la rendición de cuentas a la ciudadanía", agregó.Vale aclarar que este proceso se enmarca en la Ordenanza N° 5.097 y sus modificatorias. La primera auditoría externa fue en el año 2020.

Se prevé la entrega del informe final en el mes de noviembre"

Una holgada aprobación tuvo el ofrecimiento de recomposición salarial realizado por el Gobierno provincial a los representantes sindicales estatales. Excepto AMSAFE, la totalidad de los gremios convalidaron la oferta presentada.

Se prevé la entrega del informe final en el mes de noviembre como también una reunión con la Comisión de Seguimiento conformada específicamente para este fin con concejales de la ciudad", resaltó Gallardo.

po y forma. Resta ahora el análisis de la información y el cruzamiento de datos con los sistemas informáticos municipales.

"Uno de los ejes de gestión del intendente Luis Castellano es la transparencia. En ese

Los gremios de la Administración Central en el último encuentro con los funcionarios provinciales.

tacó que se va a finalizar el año con una nueva negociación, y agregó que "a la revisión del mes de diciembre estamos llegando con un piso del 77% anual de acuerdo a lo convenido".Pusineri

Los ministros de Economía, Walter Agosto; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de Educación, Adriana Cantero, firmaron en representación del Estado provincial la convalidación de la propuesta salarial para los trabajadores de la Administración Central, como así también para los docentes de establecimientos públicos y de gestión privada que aceptaron el ofrecimiento.Elministrode Trabajo, Juan Manuel Pusineri, puntualizó una vez más que el acuerdo alcanzado con los representantes sindicales consiste "en un esquema que contempla un 20% de aumento en setiembre, 7% en octubre, 7% en noviembre y 5% en diciembre, con la incorporación de una cláusula de revisión para el último mes del año". En este sentido, des-

tos en la posibilidad establecer días de recuperación de activi-

destacó que en el marco de lo acordado "está presente un esquema de recuperación de actividades y turnos, sobre todo en aquellas dependencias como las de Salud o los registros que funcionan con esta modalidad de reserva previa. Las modalidades de recuperación las va a ir definiendo cada área, pero esto se va a hacer" consignó el Ministro.

La Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo mantuvo una reunión con el CPN Leandro Chavarini, con el objetivo de conocer la información vinculada al proceso de Auditoría Externa.Enelencuentro, el auditor externo presentó los avances del proceso remarcando como positivo que, a la fecha, todas las oficinas respondieron los pedidos de informes en tiem-

Amplia aceptación de los gremios estatales a la propuesta salarial de la Provincia

La aceptación, por parte de gremios como UPCN, ATE, AMRA; de sindicatos como Luz y Fuerza que negocian sus pautas salariales con la EPE, e incluso gremiales docentes como SADOP, UDA y AMET, permitió la rúbrica de los acuerdos arribados en las diferentes mesas paritarias. El único gremio que no lo hizo fue AMSAFE.

AUDITORÍA EXTERNA

La revisión de las diferentes mesas de negociaciones paritarias realizadas con los representantes gremiales de la Administración Central durante el mes de septiembre, deja como saldo un marcado acompañamiento a la oferta salarial propuesta desde el Gobierno de la provincia.Laaprobación por parte de los gremios estatales del diagrama de recomposición salarial propuesto desde el Ejecutivo provincial, luego de realizar en diferentes formatos las respectivas consultas a sus bases, es uno de los datos singulares de todo este proceso.

se en el cuadro adjunto, donde se explicita además la cláusula de revisión en diciembre y se incluye el aporte nacional Fonid) fue rechazada por AMSAFE. Esos fueron los números ofrecidos por la Provincia, y sujetos a nueva discusión en la mesa paritaria de diciembre.Alaluz del rechazo del gremio, desde Trabajo se ratificó que se descontarán todos los días de paros dispuestos y no recibirán los aumentos establecidos en la paritarias. Si bien van a continuar las conversaciones con AMSAFE en los próximos días para intentar configurar una mesa de diálogo, ya se confirmaron los descuentos por la falta de contraprestación del servicio laboral de los docentes que hicieron paro.

Gobierno de Santa Fe

La propuesta salarial del Gobierno (cuyas características centrales pueden apreciar-

En la misma línea, la ministra de Educación Adriana Cantero indicó que "además del incremento salarial acordado, también avanzamos muchísimo en acuerdos no salariales. Por ejemplo, que -los docentes que aceptaron la propuesta- desarrollen clases efectivas hasta el día 23 de diciembre. Esto fue un requerimiento ético, diría yo, para que los chicos puedan alcanzar los objetivos de los contenidos propuestos para cada grado y nivel".Para Cantero, "se acordócon los docentes que aceptaron la oferta del Gobierno- que se dicten clases hasta esa fecha y que estén con la totalidad de los alumnos, garantizando el derecho a la presencialidad y la posibilidad de cerrar los objetivos pedagógicos propuestos para el año". Un detalle no menor: para quienes aceptaron la propuesta y la recuperación de contenidos, objetivos, turnos y días de clase que integró la oferta del Gobierno, no se les descontarán los días de paro. A todos los demás sí se les hará el descuento correspondiente.

dades por parte de la gremial docente.

SOLO AMSAFE RECHAZÓ LA OFERTA Y VA AL PARO

El Gobierno provincial considera que se cumplieron con todas las obligaciones acordadas con las entidades gremiales, por ejemplo que se llamó a las paritarias, se pagaron los sueldos en tiempo y forma, se abonó el aguinaldo por anticipado; es decir, una serie de obligaciones donde el Estado se ajustó a derecho. Desde el ámbito gubernamental, se consideraron "excesivas" las medidas de fuerza dispuestas por AMSAFE, tanto las ya realizadas como los 6 días de paro que se vienen en las próximas dos semanas.Desde Educación también se lamenta la situación porque son los chicos quienes más pierden luego de dos años de actividad no presencial por la pandemia, donde los padres debieron multiplicarse para acompañar a sus hijos en las actividades, y ahora se encuentran con un escenario en el que no hay perspectivas de avance en el aprendizaje de los chicos y con obstáculos pues-

La presentación de los materiales se realizó en la ex Comisaría 4° de la ciudad de Santa Fe, hoy recuperada como sitio de la memoria a partir de la Ley 26.691, que establece que todos los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención se conviertan en espacios de memoria.

El Boleto Educativo Gratuito como derecho

Por la tarde, el público infantil se hizo presente frente a la librería Pura Letra para participar de una propuesta de lecturas e intervenciones artísticas al aire libre, con la participación de escritoras, lectoras y artistas de la ciudad.La jornada del sábado se cerró con dos mesas de lectu-

La fecha elegida para la presentación de los materiales fue el Día Nacional de las Juventudes, en alusión a este sujeto histórico clave en aquellas luchas que se sucedieron en los años 60 y 70 en el territorio nacional. El emblema simbólico por aquellos tiempos fue la recordada "Noche de los lápices", donde un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata fue secuestrado, torturado y desaparecido.

El primer día de la programación se inició con un conversatorio sobre ediciones santafesinas a cargo de Bernardo Orge (Rosario), en el café Pasaje Alvear, y con la organización de Blanco Mate Libros. Dicha propuesta contó con la participación de las escritoras locales Luisina Valenti y Sofía Rossa.

Este material llega a las aulas de las escuelas secundarias y a los institutos de educación superior de la provincia para poner en clave de reflexión y debate el proceso de recuperación democrática en el país. Además, propone una mirada crítica sobre el pasado reciente, apelando al ejercicio de la memoria histórica sobre la importancia que la última dictadura cívico militar tuvo en la historia y las huellas que aún siguen en el presente.

El objetivo del Ministerio de Educación de la provincia es saldar una deuda histórica de construir materiales pedagógicos para las escuelas basados en la premisa de los organismos de derechos humanos: "Ni olvido, ni perdón".

El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Educación, y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, presentó una colección de Cuadernos Memoriosos y producciones audiovisuales a 40 años de la democracia.

La Semana del Libro puso en marcha su programación

tas escolares a la muestra "Roberto 'el Negro' Fontanarrosa", que se exhibe en el Museo Histórico Municipal. Además, la Escuela N° 429 "Mario R, Vecchioli" presentará el "MuseoElVecchioli".cronograma completo, que se extenderá hasta el sábado 24, se puede conocer en www.rafaela.gob.ar.

Esta democracia que la so-

ciedad argentina reconoce como un pilar fundamental para el desarrollo de los derechos humanos sigue teniendo, en palabras de Alcira Argumedo, "continuidades y rupturas para pensar las construcciones de identidades en nuestro país, en particular y en América Latina en Engeneral".Santa Fe, una continuidad de aquellos sucesos puede identificarse en la implementación para los estudiantes, docentes y auxiliares del sistema educativo santafesino del Boleto Educativo Gratuito, transformando en derecho un reclamo histórico de aquellas juventudes.Parala subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente del Ministerio de Educación, Patricia Petean, "estos materiales, producidos por el Ministerio, se realizan en estrecha vinculación con el Programa Nacional de Educación y Memoria. La producción audiovisual contiene ocho capítulos que se vinculan con los Cuadernos Memoriosos. Tienen un abordaje didáctico del pasado reciente en la Argentina, con el objetivo de aportar un material que de alguna manera complete lo que las políticas de olvido interrumpieron en la transmisión

Además,educativa".sostuvo que el material "tiene un abordaje desde lenguajes artísticos, cinematográficos, murales, fuentes documentales y testimonios, que re conoce a la escuela como espacio de lo público en la construcción de una ciudadanía crítica y responsable, y reafirma como siempre con las nuevas generaciones el Nunca Más".

La Semana del Libro de Rafaela cumplió este fin de semana sus dos primeras jornadas con actividades que convocaron a chicos y grandes en torno a la lectura y la promoción del libro.

Un valioso material sobre memoria reciente se debatirá en las aulas santafesinas

Hoy se pondrán en marcha las actividades previstas en las escuelas de la ciudad y las visi-

Este sábado y domingo se realizaron actividades infantiles, mesas de lecturas y presentaciones de libros en distintos espacios de la ciudad. Cabe resaltar que, por inclemencias climáticas, se reprogramó el Espacio de Feria.

Prensa Municipal

8 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

Por razones climáticas, no se pudo realizar el Espacio de Feria en el centro de la ciudad. El evento, que congrega a librerías, editoriales y bibliotecas de la ciudad y la región, será reprogramado en fecha a confirmar.

VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

ras en el Museo Histórico Municipal, protagonizada por autores locales, la primera, y de la ciudad de Santa Fe, la segunda. Ambas organizadas por Escritores Rafaelinos Agrupados.Porsuparte, el día domingo, también en el Museo Histórico, hubo presentaciones de libros a cargo de los escritores Oscar Agú, María Beatriz Bolsi y Susana Persello (Santa Fe), una intervención de la narradora Sandra Gudiño y sus susurradores, y un cierre musical a cargo de Manuel Ruatta.

Con propuestas diferentes para todos los públicos arrancó la Semana del Libro 2022.

En el lugar fueron recibidos por la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo; y la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; quienes guiaron a los chicos en el recorrido por todo el dispositivo Ambasmóvil. funcionarias les explicaron los servicios que se brindan en cada casilla y colectivo y cómo el programa recorre los diferentes barrios de la ciudad. Una especial atención manifestaron al llegar al Quirófano Móvil, cuando observaron a los perros y gatos que estaban espe-

rando a ser "Agradecemosvacunados.elinterés de la docente para que los alumnos aprendan el modo en que trabajamos. Ellos cumplen un papel muy importante en la difusión de todo lo que ofrecemos ya que son quienes llevan el mensaje a sus familias", explicóAdemás,Andreo.invitó "a todas las escuelas que quieran acercarse a conocernos. Es un espacio que reúne el trabajo de una gran parte de las áreas del Municipio y cuyo contenido puede abordarse también en el aula".

Alumnos de la Escuela "Melvin Jones" en Rafaela en Acción

según se detalló desde el área de Salud regional en su reporte semanal.

CONTRA COVID-19

ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES

en cuenta una población estimada de Respecto109.790.alosmenores vacunados entre 3 y 11 años, son un total 17.072 niños los que recibieron la primera dosis, los cuales representan un 88,93% de los menores adscriptos a la red de salud pública de Rafaela, ya que en la misma figuran 19.198 niños de 3 y 11 años referenciados a los diferentes establecimientos públicos.

En nuestra ciudad ya son 104.352 las personas que cuentan con esquemas completos (primera y segunda dosis) contra el Coronavirus.

9LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

Rafaela se aplicaron un total de 802.338 vacunas contra el virus. De ese total, 787 fueron aplicadas en la última semana,

Desde que empezó el operativo de vacunación contra el Covid-19, en diciembre del 2020, en la Región de Salud

En la Región de Salud Rafaela ya se aplicaron más de 802 mil vacunas

Un total de 802.338 vacunas contra el virus fueron aplicadas en las distintas localidades de la región. De las mismas, 787 fueron colocadas en la última semana.

En Rafaela

En nuestra ciudad ya son 104.352 las personas que cuentan con esquemas completos (primera y segunda dosis) contra el Coronavirus, representando al 95,05% de la población total, teniendo

10 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Más de una decena de accidentes se registraron este fin de semana en la ciudad. Hombres, mujeres, menores, nadie está exento y las estadísticas lamentablemente siguen en ascenso.

Otro fin de semana marcado por la siniestralidad vial en Rafaela y la región

Las calles rafaelinas siguen siendo el escenario de numerosos accidentes de tránsito. Levamos transcurridos 262 días de este 2022 y ya son más de 1.300 siniestros viales, en los que las motos siguen siendo los principales protagonistas.

La moto era una XR 125cc, guiada por Z. Hernán Héctor de 18 años, quien iba acompañado por S. Nicolás. En el lugar se dió aviso a Protección Vial, cuyos agentes realizaron un control de espirometría, que arrojó como resultado 0,31 gr/ l.

11LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS

Por esto mismo, desde Protección Vial se infraccionó al sujeto involucrado y procedieron a retener el vehículo.

Durante la tarde de este sábado, en calle Tucumán y J. Arias, otro siniestro vial tuvo lugar entre un automóvil y una motocicleta. Ante ello, personal de la SubComisaría Nº 1 tomaron conocimiento vía radial por parte del 911. Arribaron al lugar y observaron que formaron parte del mismo un automóvil Renault Logan, conducido por un hombre de 58 años, y una motocicleta Corven 110 cc, guiada por un joven de 19 años, quien estaba acompañado por un menor de 15 años; éste último presentaba una herida sangrante en la muñeca, mientras que el conductor mostraba fuerte dolor en el pecho. Tras el impacto, ambos fueron trasladados al nosocomio local para una mejor atención, donde diagnosticaron lesiones de carácter leves; el conductor del automóvil resultó sin heridas. En el lugar trabajo personal de AIC, agentes de emergencia 107 y GUR.

Discutieron, robó un auto, terminó en la cuneta y fue detenido

Una discusión familiar terminó como menos se esperaba. Lo cierto es que en horas de la madrugada un vecino denunció que un automóvil color rojo, aparentemente conducido por un hombre alcoholizado, habría caído a la cuneta sobre calle Cerdán.Trasla confirmación del hecho por parte de los agentes policiales y de Protección Vial, los mismos intentaron dialogar con el sujeto, pero éste se dió a la fuga por calle Lisandro de la Torre hacia el sur, deteniendo su marcha en calle Cayetano de Santi.Posteriormente, personal de Protección Vial procedió a retirarse del lugar, ya que intervino personal policial. Minutos más tarde, CEMU (Centro de

Menor herido tras un accidente

En horas del mediodía de este domingo, personal policial, de Gendarmería Nacional y GUR debieron intervenir en un accidente de tránsito que tuvo lugar en la intersección de la Ruta 34 con M. S. Bruno.Ocurrió entre un Renault Clio y un camión Mercedes Benz, en el acceso sur a la ciudad de Rafaela, en lo que sería el ingreso al Aero Club Rafaela. Por el choque, el automóvil terminó impactando contra el alambrado del club, generando daños en el mismo.

Pasadas las 16 horas de este sábado, un joven de Bella Italia resultó con heridas graves tras colisionar con su motocicleta contra otra moto conducida por un joven de la localidad de Lehmann. Cabe destacar que ambos llevaban casco de seguridad colocado. El primero de ellos terminó con fracturas, por lo que debió ser trasladado a un sanatorio privado de nuestra ciudad.Elsiniestro ocurrió en Vieytes y Viamonte. Allí personal del Destacamento Nº 7 tomó conocimiento vía radial por parte del despacho 911 de un siniestro vial. Arribados al lugar corroboraron que formaron partes del mismo una motocicleta marca HONDA, modelo XR 150 L, conducida por un joven de 25 años, siendo la otra parte restante una motocicleta marca HONDA, modelo CB1, guiada

Este vehículo era con conducido por Sonia C. con domicilio en la ciudad de Santa Fe, mientras que el camión era guiado por E. Isabelino de 58 años de la localidad de Matadero, en Santiago del Estero.

Alcoholizado, se accidentó y retuvieron su vehículo

En la madrugada de este domingo, en Av. Mitre, entre Tucumán y José Ingenieros, dos individuos con unas copas de más se movían en una moto y terminaron cayendo al piso. Desde el Centro de Monitoreo se informó sobre la situación. Llegados al lugar los agentes constataron los hechos.

Motociclista con heridas graves

por otro joven de 25 años. A raíz de la colisión, uno de los jóvenes resulto con lesiones de carácter graves, siendo derivado a un sanatorio de la ciudad, mientras que el restante resulto con heridas de carácter leves.

Humberto Primo

Durante la noche de este sábado se registró un grave accidente en Ruta 80 S, entre un automóvil y un camión. Personal de la comisaria Nº 7 llegaron al lugar y observaron que formaron parte del mismo un automóvil marca Chevrolet, modelo Prisma, guiado por un joven de 24 años, quien estaba acompañado de otras 4 personas; mientras que el camión era marca Ford, modelo Cargo 172937, conducido por un hombre de 45 años. A raíz de esto los ocupantes del vehículo de menor porte resultaron con lesiones leves y la otra parte resultó sin lesiones.

Monitoreo Urbano) informó escuchar por frecuencia 911 sobre el robo de un Fiat Palio Rojo, de similares características al involucrado en la secuencia. El mismo fue sustraído desde calle Iturraspe al 1700.

Desde el móvil policial tomaron conocimiento y verificaron dominio por sistema, y efectivamente sería el automóvil sustraído. El propietario del mismo, F. Roberto de 54 años, se hizo presente en el lugar, manifestando en primera instancia que el auto se lo habrían robado y que el masculino que lo hizo se estaría alojando en un domicilio lindante.Personal policial trasladó al hombre a la comisaría, ya que se trataba, aparentemente, de una discordia familiar.

Todo ocurrió en horas de la noche de este sábado. Por motivos que se desconocen una familia tuvo un altercado; uno de sus integrantes robó un auto, condujo bajo los efectos del alcohol, terminó en la cuneta y fue detenido.

El masculino involucrado en el hecho sería Luis María A. de 27 años, domicilio calle Zafetti 1100. Después de todo, agentes policiales procedieron con testigos a la aprehensión del joven.

Las partes intercambiaron datos del seguro y se hicieron cargo. Afortunadamente el choque no dejó lesionados.

Son más de 1.300 accidentes en 262 días que lleva el año.

Así fue resuelto en una audiencia de medidas cautelares que se realizó en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 58 años y se le endilgó haber llevado a cabo su conducta delictiva el sábado de la semana pasada. La investigación está a cargo de la Unidad Fiscal Esperanza de la Fiscalía Regional 1.

su parte, a Mena, Exequiel Gutierrez, Grecco e Ivana Gutierrez se les endilgó la coautoría de una tentativa de robo doblemente calificado (por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido en poblado y en banda). En tanto, Julio Gutierrez fue condenado por ser partícipe secundario de este hecho.A

Tentativa

las consideró insuficientes e impuso la prisión preventiva".

Cuchilla

Al hombre investigado se le endilgó la autoría del delito de tentativa de homicidio.

Condenaron a 7 personas que integraban una asociación ilícita

Grecco además se le atribuyó la autoría de abuso de armas y la portación de un arma de fuego de guerra sin la correspondiente autorización. A su vez, Moyano fue condenado como autor de tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización.Porotro lado, a Julio Gutierrez se le endilgó ser autor de cohechoPoractivo.último, a Moyano, Zini, Ayrton Gutierrez e Ivana Gutierrez se les impusieron las penas por haber cometido el delito de procedimientostascióndefensoresnalasumióCadaencubrimiento.unodeloscondenadossuresponsabilidadpe-ysusrespectivosabogadosaceptaronlaatribu-delictiva,laspenasimpues-yladecisióndeabreviarlosdelosjuicios.

La Unidad Fiscal Esperanza lleva adelante la investigación y solicitó que el imputado sea privado de su libertad. En tal sentido, valoró que "aunque la Defensa se opuso y ofreció medidas alternativas, el Juez

Mena y Julio Gutierrez fue-

que otras personas que estaban en el lugar intervinieron para que cesara la agresión.

Siete personas fueron condenadas por formar parte de una asociación ilícita que ofrecía vender dólares de forma ilegal y le robaba el dinero a las personas con las que acordaba realizar la transacción.Loscondenados son Sergio Leonel Grecco; Néstor Rubén Mena; Exequiel Adrián Gutierrez; Julio César Gutierrez; Hugo Alberto Almitrani; Ariel Joaquín Cuatrin e Ivana Maribel Gutierrez. Se les impusieron penas de entre tres y seis años y diez meses de prisión.

El ilícito fue cometido minutos después de las 20.30 del sábado de la semana pasada en una vivienda ubicada en calle Santa Fe al 1800.

"Cometían el delito con armas de fuego que le exhibían a las víctimas a las que les sustraían el dinero", sostuvo el MPA en los juicios y agregó que "en total, se apoderaron ilegítimamente de alrededor de 700.000 pesos en efectivo; un cheque por 30.264 pesos; teléfonos celulares y otros objetos de valor".En los procesos abreviados también se detalló que "en una ocasión, los condenados arrojaron delante de un camión una bolsa con trozos de hierro de distintas medidas, lo obligaron a detener la marcha y abordaron con violencia al chofer". Asimismo, se señaló que "otros hechos ilícitos tuvieron lugar tanto en la vía pública como en viviendas de la ciudad de Santa Fe".

La asociación ilícita funcionó de forma permanente, estable y organizada entre junio y septiembre de 2020 y cometió diversos hechos delictivos contra la propiedad. No obstante, la mayoría de ellos fueron realizados con la misma modalidad, que consistía en acordar encuentros cara a cara con personas interesadas en comprar dólares estadounidenses, a quienes les robaban pesos argentinos antes de concretar la transacción.

12 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022SUCESOS

IntentóESPERANZA matar a un hombre con una cuchilla y terminó en prisión preventiva

La Fiscalía relató que "tras una discusión, el imputado tomó una cuchilla con una hoja de 20 centímetros de largo, empujó al suelo a la víctima y le propinó varias apuñaladas". El hombre atacado resultó herido en el pecho y logró sobrevivir gracias a

Asimismo, el MPA remarcó que "la víctima fue trasladada de urgencia al SAMCo de Esperanza y luego derivada al hospital José María Cullen de la capital provincial, donde continúa internado en grave estado a raíz de las lesiones que le provocó el imputado".

Lo dispuso el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro.

Las investigaciones que permitieron llegar a las 10 condenas -todas resueltas en juicios en los que se abreviaron los procedimientos- fueron realizadas por la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1.

Finalmente, en septiembre de 2020, la organización criminal intentó perpetrar un nuevo robo de dinero en el marco de un encuentro para una supuesta compra de dólares. A raíz de las tareas de inteligencia que se venían llevando a cabo, la víctima fue reemplazada por un policía de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). "Luego de que intentaran robarle, el agente de la fuerza pública persiguió a las condenados y logró detener a algunos de ellos; también se secuestraron armas de fuego", narró la Fiscalía en las audiencias."En el marco de las investigaciones encontramos evidencias de otros hechos delictivos, como una entrega de dinero que hizo el condenado Julio Gutierrez a miembros de las fuerzas de seguridad para evitar que lo privaran de su libertad", concluyó el MPA.

Un hombre de 58 años, cuyas iniciales son DRD, quedó en prisión preventiva en el marco de la investigación de una tentativa de homicidio cometida en Esperanza. Así lo dispuso el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

También fueron condenados Ayrton Emanuel Gutierrez, Héctor Edgardo Moyano y Rubén Antonio Zini, para quienes se ordenaron penas de tres años de prisión de cumplimiento condicional por encubrir el accionar de la banda criminal.

Delitos

Ofrecían dólares y les robaban a los compradores. Se les impusieron penas de entre tres y seis años, y diez meses de prisión. Además, fueron condenadas otras tres personas por encubrir el accionar delictivo de la organización criminal.

ron condenados como organizadores de la asociación ilícita, mientras que a Exequiel Gutierrez, Grecco, Almitrani, Cuatrin e Ivana Gutierrez se les atribuyó el delito en calidad de miembros.Además, a Almitrani, Mena y Exequiel Gutierrez, se les impuso la pena como coautores de robo doblemente calificado (por el uso de arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada; y por haber sido cometido en poblado y en banda); a Cuatrin, como partícipe principal de ese delito y a Julio Gutierrez, como partícipe secundario.Por

Los hechos

13LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

histórico templo de Colonia Egusquiza, el domingo 25 de septiembre, conmemorará tan magno aniversario de existencia. El padre Héctor Borgeato, desde las 11.30, glorificará el comienzo de recordación oficiando la Santa Misa en el homenajeadoPosteriortemplo.a ello, será servido un almuerzo en el local que el Club Atlético San Isidro posee en Egusquiza; componiéndose el mismo con el siguiente menú: choricito, carne y pollo a la parrilla, ensaladas, postre helado, tor-

MINUTOSSeanalizan los temas del día junto a un panel de recono-

tar.Las experiencias vividas han sido maravillosas gracias también al esfuerzo de directivos, docentes y bibliotecarios que organizan la actividad escolar para crear un espacio acogedor para la lectura. Lee Conmigo seguirá recorriendo rutas de lecturas, con el enorme placer de renovar en cada encuentro el encantamiento del libro que se hace voz en la lectura.

de su Expocarreras

CANAL 9 10:00 AM 120

risas.El

AMÉRICA TV 6:00 AM 120EmpezandoMINUTOSla mañana con la mejor información. Actualidad, economía, política, deportes, espectáculos, policiales, el clima y todo lo que hay que saber para comenzar la jornada.

cidos especialistas. Entrevistas, divertidos sketches, servicios y una sección de terapia con famosos.

INGRESO UNL2023prepara la nueva

STAR 4:29 PM 144 MINUTOSUnpromotor de boxeo y su hijo se unen de mala gana para construir y entrenar a un robot peleador que pelee por el campeonato.

14 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Gigantes de acero

MINUTOSDiana,hija de dioses y princesa de las amazonas, nunca ha salido de su isla. Un día, en el contexto de la Primera Guerra Mundial, un piloto americano se estrella en su isla y Diana salva su vida.

Las lectoras voluntarias del grupo Lee Conmigo han desarrollado una intensa actividad regalando lecturas no sólo en Rafaela sino en algunas localidades de la región desde las cuales solicitaron su presencia. Así fue como visitaron la Escuela N° 381 "Joaquín V. González" de la localidad de Eusebia, donde un centenar de alumnos interesados, participativos y entusiasmados escucharon atentos y divertidos los cuentos, adivinanzas y poesías que Lee Conmigo regalaba.Luegofue la ocasión de visitar la Escuela N° 386 de Presidente Roca, donde se repitió la escena de niños escuchando con alegría. En esta escuela, alumnos de 7mo grado sorprendieron a los más chiquitos y a todas sus docentes murmurando cuentos en el oído de cada uno con los mágicos susurradores.Leeconmigo también llevó sus lecturas para acompañar la Feria del Libro en la Escuela Manuel Belgrano de la ciudad de Rafaela, donde cada cuento fue festejado con aplausos y son-

MINUTOSUnprograma de cocina en el que un grupo de expertos llevarán adelante una variedad de secciones orientadas a la información y el entretenimiento.

ta y café, con el siguiente desarrollo de evaluación monetaria: mayores $ 2.600; menores $ 1.300; menores de 6 años, $ 700. Es preciso concurrir portando cubiertos completos, y confirmar y asegurar asistencia con anticipación hasta el jueves 22 a los siguientes teléfonos: 03492608068; 339214; 616968.

Cortá por Lozano

La Universidad Nacional del Litoral está preparando la nueva edición de su Expocarreras. Con modalidad híbrida, la propuesta se desarrollará del miércoles 19 al sábado 22 de octubre. La instancia presencial se desarrollará en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, mientras que la faceta virtual hará eje en la GálvezConvencionesllevaránactividadesañosmultiplataformaparalesywww.unl.edu.ar/expocarrerasplataformaseexpandiráenredessocia--Twitch,LitusTVyLT10-mantenerlapropuestadelosúltimoscomocomplementodelaspresencialesqueseacaboenelCentrodeubicadoenBv.1150.Deestemodo,laUNLofre-

cerá una nueva Expocarreras con carácter híbrido, abierto e inclusivo con alcance regional, nacional e internacional. Como es habitual, se desarrollará una nutrida programación pensada para todas las personas interesadas en estudiar y formar su futuro en la UNL. Habrá atención en stands, charlas, talleres, conferencias, presentaciones, programas de radio y televisión, streamming por Twitch y más propuestas en las que se abordarán todo lo que UNL ofrece en cuanto a su propuesta académica con más de 140 carreras presenciales y a distancia, sus sistemas de becas, investigación, extensión, cultura, emprendedurismo, deportes, vida universitaria y más. Cabe señalar que en la Estación Belgrano también estarán presentes universidades, institutos terciarios e instituciones de educación no formal de Santa Fe y la región ofreciendo sus propuestas en stands.

WARNER 7:00 PM 180

Buenos Días América

TELEFE 2:30 PM 90

Mujer Maravilla

La más reciente actividad se cumplió en la Escuela Rural Coronel Aguirre de la Fronterita, paraje en medio del camino entre Rafaela y Lehmann. Allí, en una jornada de doble turno, se desgranaron cuentos, poesías, adivinanzas, coplas. En un paisaje natural, poblado de los sonidos propios de la naturaleza, resultó fantástico leer bajo el sol a niños respetuosos, divertidos, con ganas de escuchar y de con-

Los 130 años de Capilla Fassi edición

Rutas de lecturas

La comisión de la Capilla invita, por este medio, a toda la población en general, a participar del acto religioso y a quien guste degustar del servicio de comidas del Club anfitrión.

¡Qué mañana!

ción es multiplicado en la fe, el fruto de la fe es el amor, y el fruto del amor es el servicio. La voz del amor es la voz de la paz. Empecemos a amarnos unos a otros en nuestra casa, empecemos a rezar una y otra vez".

Falleció el 17/09 a la edad de 88 años. Sepelio: 17/09 a las 17 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Servicio: Sentir S.A.

Segundo Daniel Alderete q.e.p.d.

Agnes descubrió su vocación religiosa desde temprana edad y en 1928 decidió que entregaría el resto de su vida a Dios. Fue entonces cuando optó por cambiar su nombre a Teresa, en referencia a la santa patrona de los misioneros, Thérese de Lisieux.Sibien

15LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 15

Los pies de la Madre Teresa hablan de la sencillez, en su visita a Rafaela.

de la nave central en la plaza 25 de Mayo, frente al inicio de bulevar Yrigoyen, lugar donde caminó hace 40 años.

Juan José Sburlati q.e.p.d.

El sábado 18 de septiembre de 1982 la Madre Teresa de Calcuta vino a la ceremonia inaugural de la gran misión de Rafaela, realizada en la plaza 25 de Mayo frente a la Catedral San Rafael, contando con la imagen de la Virgen del Milagro transportada desde Saguier.

Hedilberto Héctor Orlandini q.e.p.d.

Ese mismo día 18, la Madre Teresa habilitó una casa de su congregación en la ciudad de Frontera, que pertenece a la diócesis de Rafaela, y luego visitó el Hogar Don Orione de San Francisco, según recordó Juan Retamoso, participado en el servicio de seguridad, quien se desempeñaba como sargento del Comando Radioeléctrico y de la Brigada de trahumilde,derespetany1982.elcronistaarribósímbolodefueronmientoquedósepazmensajerabarrioayudandoAcapulcosúsencuentro/reencuentroriassonas,davir.quebiénmadaCaridadreligiosaActualmente,explosivos.lacomunidaddelasMisionerasdelaenFronteraestáfor-porseishermanasytam-conviven19internadospor-notienenlugaresparavi-Además,asistenconcomi-diariamenteadiversasper-hacenvisitasdomicilia-escuchandoyayudandoalconJe-enesaciudadyenbarriodeJosefina,yestánalacatequesiseneldeEstaciónFrontera."LaMadreTeresafueladelahumildad,layelamor.Aúndespuésquemarchótraslafugazvisita,flotandounrarosenti-quepercibieronquienesconscientesdelprivilegioveryescucharaesapersona-quesorpresivamentealaciudad",opinóundelDiarioLaOpiniónlunes20deseptiembredeAdecirverdad,loscreyentesnocreyentesdetodoelmundoyvaloraneltestimoniovidadeestamujersencillayquienestuvoennues-ciudadhacecuatrodécadas.

Al año siguiente de la muerte producida el 5 de septiembre de 1997, se colocó una placa recordatoria -según la ordenanza municipal N° 3140- en el piso

Obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria. A ellos se sumaron una decena de premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales.

San Lucas (8,16-18):

Falleció el 17/09 a la edad de 84 años. Sepelio: 18/09 en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.

La Madre Teresa de Calcuta estuvo en Rafaela hace 40 años

Falleció el 17/09 a la edad de 86 años. Sepelio: 18/09 a las 09 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

Avisos fúnebres

Falleció el 16/09 a la edad de 76 años. Sepelio: 17/09 a las 17 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

Reinaldo Ortiz q.e.p.d.

Falleció el 18/09 a la edad de 73 años. Sepelio: 18/09 a las 16 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Pedro. Servicio: Rosetti Hnos.

Falleció el 16/09 a la edad de 74 años. Sepelio: 17/09 a las 17 hs. en el Cementerio Colonial, previo oficio religioso en Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Acastello & Rosso.

Con motivo de la beatificación de la Madre Teresa por el papa Juan Pablo II en 2003, se realizó un acto de recordación el 19 de octubre de ese año, descubriéndose un busto -construido por el Municipio- cercano a la placa, en el que participaron autoridades municipales y eclesiásticas.Laescuela Nº 1351 recibió el nombre de "Madre Teresa de Calcuta", ubicada en el barrio Jardín, y empezó a funcionar el 29 de mayo de 1995.

ESPACIO GRATUITO San Alonso de Orozco

En Madrid, capital de España, san Alonso de Orozco, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que, encargado de la predicación en el palacio del rey, se mostró austero y humilde.

La fundadora de las Hermanas Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz en 1979 opinó sobre el aborto (aprobado en 2020 en la Argentina): "Es la mayor destrucción de la paz, porque la madre mata a su niño en su propio seno, a su niño que es la imagen de Dios, a su niño que nace para amar y para ser amado. (…) El fruto de la ora-

Pues nada hay oculto que no

El 18 de septiembre de 1982 vino a la ceremonia inaugural de la gran misión durante un acto frente a la Catedral y para habilitar una casa de su congregación Hermanas Misioneras de la Caridad en la ciudad de Frontera.

Homenaje local

La beata Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, Imperio Otomano (actualmente Skopie, Macedonia) y falleció el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, India.Nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu, fue una monja católica naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, en 1950. Por más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, primeramente en la India y luego en varios países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.

En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:"Nadie que ha encendido una lámpara, la tapa con una vasija o lo mete debajo de la cama, sino que la pone en el candelero para que los que entran tengan luz.

dedicó los siguientes 20 años a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta. Esto la llevó a fundar una congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.

Segundo Ladislao Torrez q.e.p.d.

de fieles siguieron devotamente los pasos litúrgicos que incluyeron el mensaje misional del Obispo y la entrega de crucifijos a los misioneros. El lema de la misión fue "Con Cristo y María, un pueblo de hermanos", que se extendió hasta el 3 de octubre y estuvo destinada a la evangelización y la reconciliación."Tenemos el honor de saludar juntos a la Madre de Jesús, que es también nuestra madre; a su hermosura, su inmaculada concepción, su perfección, su santidad y sus virtudes, su corazón tan puro, lleno de amor y de humildad, para que nos dé la capacidad de amar a Jesús como ella lo amó. Y expresamente a toda la gente que sufre los dolores y los rigores de la pobreza", expresó la Madre Teresa.

Un poco de historia

llegue a descubrirse ni nada secreto que no llegue a saberse y hacerse público.

Santoral de la Iglesia Católica Evangelio según

Juan Retamoso, Héctor Gorosito, Ángel Sotelo, Jorge Casaretto y la Madre Teresa.

Néstor Lucas Manavella q.e.p.d.

Mirad, pues, cómo oís, pues al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que cree Palabratener".delSeñor

Aquel día peregrinaron fieles pertenecientes a los 23 centros misionales rafaelinos y de las localidades de Susana, Villa San José, Saguier, Lehmann, Fronterita, Bella Italia y Presidente Roca.Miles

El altar fue ubicado en un amplio palco frente a la intersección de bulevar Yrigoyen con Belgrano y Rivadavia. El entonces obispo de la diócesis de Rafaela, Jorge Casaretto, presidió la misa concelebrada con sacerdotes de la ciudad y 60 misioneros pertenecientes a varias congregaciones del país.

en Reserva fue 3-1; Independiente de San Cristóbal 2 (Avendaño -tiro penal- y Benítez) vs. San Isidro de Egusquiza 0, Vacarone y en Reserva fue 2-1; Independiente de Ataliva 2 (Espíndola y Charra) vs. Sportivo Roca 1 (Suárez), dirigió Suárez y en Reserva fue 1-2; Tiro Federal de Moisés Ville 0 vs. Moreno de Lehmann 0, dirigió Schneller (Liga Ceresina) y en Reserva fue 1-0; Argentino Humberto tuvo fecha libre.

(Continúa

En la tarde de ayer se disputó la 4ª fecha del Torneo Reválida de la Primera B, con la novedad que Dep. Bella Italia es el nuevo líder en la Norte, mientras que en un gran partido en Josefina, Sportivo Santa Clara bajó al puntero de la Zona Sur al derrotarlo por 3 a 0 y comparte la vanguardia de dicho sector.

do y friccionado, donde la efectividad estuvo en los "ferrocarrileros", quienes permanecen en los puestos de arriba en el Clausura. Dirigió Gorlino y en Reserva:Más1-0.tarde, en Tacural, el rojiblanco de Marcelo Milanese goleó a Talleres de María Juana por 5 a 1. Hansen, Villafañe, Tejeda, Ruíz Díaz y Juárez anotaron para el local, mientras que Meyer en contra había puesto la ventaja en el marcador para la visita. Dirigió Pérez y en Reserva fue 1-1.

Recordemos que el viernes por la noche se disputaron dos adelantos: 9 de Julio 1 (Ruíz Díaz) vs. Florida 0 y Argentino Quilmes 1 (Meza) vs. Argentino Vila 0.

Ferro goleó a Sportivo.D.Camusso

Ferro dio la gran sorpresa en Los Nogales

- Zona Norte: Deportivo Bella Italia 3 (Bustamante, Peralta y Núñez) vs. Belgrano de San Antonio 1 (Sergio Peralta), dirigió Domínguez y

Ben Hur goleó a Atlético María Juana y permanece en lo más alto

Además, Atlético de Rafaela se trajo un buen triunfo al derrotar de visitante a Brown por 2 a 0 con tantos de Flores y Albertengo. Dirigió Ceballos y en Reserva fue 0-1.

16 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La BH ganó de visitante 5 a 0 y es líder del Clausura. Además, hubo goleadas de Ferro y Tacural, y Atlético se impuso en San Vicente. El buen desempeño de la selección liguista en el Torneo Provincial Sub 13.

LIGA RAFAELINA

Ben Hur 32 puntos; 9 de Julio 27; Ferro 24; Argentino Quilmes y Atlético de Rafaela 21; Dep. Tacural 18; Dep. Ramona y Brown (SV) 17; Dep. Aldao, Sportivo Norte, Peñarol y Argentino Vila 15; Dep. Libertad (S) 14; Unión (S) 13; Atlético María Juana y Florida 12; Bochazo (SV) 8 cierra Talleres (MJ) 4.

berad de Sunchales vs. Dep. Aldao; Peñarol vs. Atlético María Juana; Ben Hur vs. Ferro y Sportivo Norte vs Dep. Ramona.

Actividad en la Primera B

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer se completó la 12ª fecha del Clausura y Ben Hur dio otro paso importante en busca de un nuevo título en la competencia doméstica al golear por 5 a 0 a Atlético María Juana de visitante. Los dirigidos por Barbero son los punteros (a 5 puntos del escolta) y siguen invictos. El dato de color fue la gran actuación de Bianciotti, autor de cuatro goles (el restante fue de Mustafá y López falló un penal). Dirigió una terna de la Liga Dep. San Martín y en Reserva fue 1 a 1.

El próximo fin de semana se jugará la 13ª fecha del Clausura y este martes en la reunión liguista se conocerán los adelantos. La programación comprendrá estos partidos: Bochazo vs Argentino Quilmes; Argentino de Vila vs. 9 de Julio; Florida de Clucellas vs. Dep. Tacural; Talleres de María Juana vs. Brown de San Vicent;, Atlético de Rafaela vs. Unión de Sunchales; Dep. Li-

A continuación detallamos todos los resultados de cada sector, a saber:

En horas del mediodía de ayer, en barrio Los Nogales, Ferro superó a Sportivo Norte por 3 a 0 con dos goles de Malano y otro de Quiroz, de penal. Fue un partido lucha-

- Zona Sur: Defensores de Frontera 2 (Zabala -2-) vs. Atlético Esmeralda 1 (Giménez); Isasa y en fue Reserva: 1-1; Sp. Libertad 1 (Acosta) vs. La Hidráulica 1 (Juárez), dirigió González y en Reserva fue 1-1; Zenón Pereyra 0 vs. Dep. Susana 0, dirigió Trucco y en Reserva fue 0-0; Josefina 0 vs. Sportivo Santa Clara 3 (Nova-

Las posiciones

Ben Hur se impuso en María Juana porPrensagoleada.BenHur en pág. 17)

Próxima fecha

Las posiciones

Unión perdió en

El equipo Sub 13 de la Liga Rafaelina.

- Zona Sur: Sportivo Santa Clara y Dep. Josefina 9 puntos; Defensores (F) y Zenón Pereyra FC 7; Juventud Unida (VSJ) y La Hidráulica (F) 6; San Martín (A) y Sp. Libertad (EC) 4; Atlético Esmeralda y Dep. Susana 1.

venían realizando un gran certamen ya que comenzaron ganando sus dos presentaciones2 a 0 frente a los anfitriones y 5 a 1 a su similar de la Liga Paivense- sin embargo, las inclemencias climáticas obligaron a la suspensión del cotejo frente a la Liga Esperancina, en el cual se define el primer lugar clasificatorio a la fase final.El partido pendiente entre las selecciones juveniles entre las Ligas Rafaelina y Esperancina se jugará el próximo miércoles 21 de septiembre a las 16.30 horas en cancha de Ferrocarril del Estado, según el sorteo realizado ante dirigentes de ambas Ligas y miembros de la Federación Santafesina de Fútbol.

- Zona Norte: Moreno de Lehmann vs. Independiente de Ataliv; Sp. Roca vs. Independiente de San Cristóbal; San Isidro de Egusquiza vs. Dep. Bella Italia y Belgrano de San Antonio vs. Argentino Humberto Primo. Fecha Libre: Tiro Federal de Moisés Ville.

Corrientes.PrensaUnión

- Zona Sur: San Martín de Angélica vs. Defensores de Frontera; Atlético de Esmeralda vs. Sp. Libertad de Estación Clucella;, La Hidráulica vs. Zenón Pereyra; Dep. Susana vs Dep. Josefina y Sportivo Santa Clara de Saguier vs. Juventud Unida de Villa San José.

16)

Derrota de Unión de Sunchales en Corrientes

Reválida de la Primera B con esta programación, a saber:

retto, Paiduj y Parola), dirigió Cardozo y en Reserva fue 0-0; Juventud Unida de Villa San Jose 0 vs. San Martín de Angélica 0, dirigió Romero y en Reserva fue 2-3.

- Zona Norte: Dep. Bella Italia 9 puntos; Independiente (A) 8; Moreno 7; Independiente (SC) 5; Tiro Federal (MV) 4; Belgrano (SA) 3; Argentino Humberto Primo 2; Sp. Roca y San Isidro 1.

17LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

la Etapa Clasificatoria de la Zona Norte del Federal A, el representativo de Unión de Sunchales cayó derrotado en

El próximo fin de semana se disputará la 5ª fecha del Torneo

Este fin de semana se llevó a cabo el Torneo Provincial Sub 13 organizado por la Liga Galvense y clasificatorio para el Nacional en Mendoza. Los dirigidos por Javier Berzero

Se suspendió la última fecha clasificatoria

Próxima fecha

En la tarde de ayer, en cumplimiento de la 30ª Fecha de

(Viene de pág. su visita ante Boca Unidos de Corrientes por 2 a 0 con goles de Agustín Lavezzi y Gabriel Morales.

Los puntos de Argentina llegaron merced a un try penal y otro de Matías Moroni, más dos penales y una conversión de Emiliano Boffelli.

22-6.El resultado parcial reflejaba la imprecisión del equipo argentino, superado en todas las facetas del juego, en especial en las formaciones fijas y la obtención de la pelota. Otro factor determinante fue la indisciplina: Los Pumas cometieron doce penales y como consecuencia de ello fueron amonestados Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou.

COPA

Por la tercera fecha de la Reclasificación, el Verde cayó ante los paraenenses por 37 a 31.

Báez perdió ante Borna Gojo.

tos de final que se jugarán en Málaga, España, del 22 al 27 de Lanoviembre.bajaforma de la principal raqueta del equipo, Diego Schwartzman (17) conspiró contra las chances de Argentina, ya que tanto Cerúndolo como Báez son dos tenistas sin experiencia y los únicos que estuvieron a la altura fueron los doblistas, el marplatense Zeballos y el tandilense "Machi"

comenzó su participación en el Grupo A con una inesperada derrota ante Suecia (2-1) el martes pasado, ayer perdió nuevamente con Italia (2-1) en un resultado que era previsible, y en esta jornada no logró siquiera ganar un punto ante los croatas.

El partido se disputó en estadio Libertadores de América - Ricardo Bochini, de Independiente -que reemplazó al José Amalfitani de Vélez Sarsfield, cuyo campo de juego no estaba en condiciones- con un parcial favorable para los sudafricanos de 22 a 6.

Hasta que a los 25 minutos Los Pumas lograron su primera conquista con un try penal otorgado por el árbitro James Doleman y dos minutos más tarde el ingresado Matías Moroni, en una veloz corrida de mitad de cancha, sumó el segundo try para dejar el marcador 20-22 tras las dos conversiones.Lossudafricanos, que en ese momento estaban con dos jugadores menos, en una clase de alto vuelo con sus delanteros tomaron nuevamente el dominio de las acciones y en los minutos finales aseguraron su triunfo con punto bonus gracias a los tries de Damian De Allende y Malcon Marx.

El CRAR cayó en casa.

El buen segundo tiempo de Los Pumas no alcanzó para lograr el triunfo.

Pero a diez minutos del final llegó el segundo try de Sudáfrica, marcado por el medio scrum Jaden Hendrikse, quien se filtro frente a la defensa argentina; Willense lo convirtió y quedó un parcial de Los17-6. forwards de los Springboks continuaron superando al pack de Los Pumas y alcanzaron su tercer try mediante el hooker Malcon Marx -figura de la cancha- para obtener un abultado parcial de

Las ilusiones del equipo argentino que conduce Guillermo Coria comenzaron a derrumbarse temprano en el estadio Unipol Arena de Bolonia con la caída de Báez -37 en el ranking mundial de la ATP- ante Gojo (164) por 6-1, 3-6 y 6-3 en el primer punto de la serie que se extendió durante una hora y 59 Luegominutos.deesa derrota llegó la de Francisco Cerúndolo (27) ante Borna Coric (26), la mejor raqueta de los balcánicos, por un ajustado 6-4 y 7-6 (8-6) en un encuentro de alto voltaje que duró dos horas y 10 minutos.

ElRUGBYCRAR fue derrotado por Rowing

Albrecht, Leonardo Sabellotti Mateo Villar y Santiago Kerstens. Ingresos: 45m Mariano Ferrero por N. Gutiérrez, 46m Jonatan Viotti por Rocchi, 58m Ignacio Martínez por Appo, Gabriel Morales por Zbrun, Gastón Kerstens por Karlen, 60m Guillermo Brown por Bocco, 64m Pedro Ambort por Zegaib.

Con la derrota de este sábado, Los Pumas vieron frustrada la posibilidad de obtener el torneo Rugby Championship por primera vez desde el 2012, si lograba vencer a Sudáfrica en sus dos compromisos con punto bonus.

En el balance general, las dos únicas victorias de Argentina en los partidos que jugó fueron aportadas por Zeballos y "Machi" González, uno ante Suecia y el otro ante Italia, mientras que los singlistas perdieron todos los que jugaron.

En la parte complementaria Argentina cambió la actitud, contó con más pelotas a su favor y llevó el juego a campo rival, pero pese a ser protagonista de las acciones no encontró la forma de quebrar la defensa de los sudafricanos.

Argentina no tuvo una buena semana en Bolonia ya que perdió las tres series que jugó y no cumplió el objetivo que se habían propuesto el "Mago" Coria y los tenistas cuando partieron de Buenos Aires, que era clasificarse para los cuar-

RUGBY

otro lanzamiento a los palos. Luego ambos pateadores marraron un penal cada uno.

El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, perdió este sábado 36 a 20 con Sudáfrica, actual campeón del mundo, en un encuentro correspondiente a la quinta y penúltima fecha del torneo Rugby Championship.

Los Pumas abrieron el marcador con un penal de Emiliano Boffelli, y minutos más tarde Damian Willemse igualó con

A los veinte minutos, los sudafricanos marcaron su primer try tras una infracción de Santiago Carreras, que frenó deliberadamente el avance de los forwards y fue penado con un try penal, además de ser amonestado. Minutos más tarde, Argentina logró descontar con otro penal de Boffelli.

18 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Sudáfrica derrotó a Los Pumas con una contundente exhibición, principalmente en la primera parte en la que ejercicio un notable dominio en todos los aspectos del juego.

En la próxima fecha el CRAR estará visitando a Logaritmo en Rosario. (Prensa CRAR)

Ante una multitud que alentó todo el partido en el estadio Libertadores de América - Ricardo Bochini, el combinado argentino luchó hasta el final pero no pudo con el poderío de los campeones del mundo.

González.Argentina

ArgentinaDAVIS cayó con Croacia y fue eliminada

La serie concluyó con el partido de dobles que también se tiñó de croata, ya que Mate Pavic y Nikola Mektic vencieron a Horacio Zeballos y Máximo González por 6-2 y 7-5 luego de una hora y 13 minutos de juego.

Por la tercera fecha de la Reclasificación A del Torneo Regional del Litoral, el Círculo Rafaelino de Rugby recibió a Paraná Rowing. En el juego principal fue triunfo para la visita por 37-31. En Reserva y Pre-Reserva fue victoria para CRAR por 38-22 y 52-26, respectivamente.Enelcotejoprincipal los puntos para el Verde fueron aportados por tríes de Juan Cruz Karlen y Matías Rocchi, más un try penal; mientras que Martín Bocco sumó dos penales y una conversión, más dos penales de Santiago Kerstens.Laformación titular que presentó el Verde tuvo a: Matías Rocchi, Martín Zegaib, Gastón Zbrun, Ignacio Sapino, Juan Cruz Karlen, Manuel Mandrille, Facundo Aimo (cap), Nicolás Gutiérrez, Esteban Appo, Martín Bocco, Ricardo Brown, Santiago

Una mala semana

Argentina estuvo lejos de la hazaña y se marchó con más pena que gloria de las Finales 2022 de la Copa Davis, al perder este sábado su tercer partido consecutivo, esta vez ante Croacia por un categórico 3-0 que se consumó con las derrotas de Sebastián Báez ante Borna Gojo y Francisco Cerúndolo frente a Borna Coric.

LosDEPORTESPumas cayeron ante Sudáfrica

En el balance, Los Pumas mostraron un mejor rendimiento en el segundo tiempo con el ingreso del medio scrum Tomás Cubelli, que le dio mayor rapidez a los tres cuartos, y la incansable tarea de su tercera Loslínea.Pumas cerrarán la temporada internacional en noviembre con una gira por el Reino Unido: el 6 enfrentarán a Inglaterra en el estadio Twickenham de Londres; el 12 se medirán con Gales en el Principality Stadium de Cardiff; y el 19 jugará ante Escocia en el Murrayfield de Edimburgo.

Sudáfrica marcó cinco tries: un try penal, uno de Jaden Hendrikse, dos de Malcon Marx (2) y otro de Damian de Allende, mientras que el medio apertura Damian Willense sumó un penal y dos conversiones, y Jesse Kriel aportó otra.

EL

esas líneas en el suelo), verlo a él es parecido a ver a un león moverse en su ambiente natural. Dormita, corre, salta. De paso despedaza una gacela. Ninguna sensación de esfuerzo, de cansancio, de artificialidad. Todo tiene que pasar y pasa. Punto. Una pieza de la creación. Federer despedaza tenistas, no gacelas, pero lo hace con la misma infinita naturalidad. En sus mejores momentos uno tiene algo así como una impresión fugaz de que sus pies, la raqueta, la bola y el punto en el cual esta toca el suelo son un único fenómeno natural, similar a un arco iris, previsto desde hace siglos, incluso obvio en su diseño y, en todo caso, inevitable. En esos momentos, jugar contra él debe de ser alucinante".Enlanota del New York Times, Foster Wallace dice que "casi todo el mundo que ama el tenis y sigue el circuito masculino por televisión, ha vivido durante los últimos años eso que se puede denominar Momentos Federer. Se trata de una serie de ocasiones en las que estás viendo jugar al joven suizo y se te queda la boca abierta y se te abren los ojos como platos y empiezas a hacer ruidos que provocan que venga corriendo tu cónyuge de la otra habitación para ser si estás bien. Los

Mientras escribo esta columna, en la medianoche del viernes, veo la repetición de la final del Abierto de Australia de 2018. Es durante uno de los tantos programas que repasan en estos días la vida personal y deportiva de Roger Federer. De un lado está el simpático Marin Cilic, que nació en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina, pero representa a Croacia. Del otro lado de la red está Roger, a los 36 años, nacido en Basilea, Suiza, el mismo país donde vive aunque ahora se ha mudado a Wollerau con su esposa de siempre, Mirka Vavrinec, y sus cuatro hijos, dos pares de gemelos. Todo en su vida -la deportiva y familiar- parece ser aburrido de tan perfecto. Detallar aquí sus logros no tiene sentido, puede usted encontrarlo en cientos de sitios. Tras la victoria ante Cilic en esa final, en lo que fue su vigésimo y último título de Grand Slam, Ilie Nastase -aquel genial tenista rumano de los años setenta- dijo que sería injusto asegurar que Federer es el mejor de la historia. Fue tal vez la única voz que disiente con la opinión de la mayoría. El mundo del tenis siempre aseguró que Nastase está un poco loco. Y tienen razón.

Voy viendo el televisor sobre el teclado de mi computadora. Final del peloteo y comienzo de un partido que quedó en la historia. La gente que está presente en el Rod Laver Arena muestra que quiere ser parte de ella, y por eso el suizo es el preferido de la mayoría. Lo buscan las cámaras, la gente aplaude cada uno de sus golpes, y el apenas si aprieta el puño tras una definición estupenda. Como dije, aburre hablar de sus logros, descri-

Federer como experiencia religiosa

Otro poeta vuelve a mi memoria y busco un párrafo suyo sobre el suizo, mientras este dibuja una volea magistral en la imagen televisiva. El italiano Alessandro Baricco es uno de los más relevantes escritores contemporáneos, autor de "Seda" y "La Esposa Joven". Según él, "la diferencia fundamental entre Federer y los demás tenistas del planeta no es la que resulta más evidente, es decir, el hecho de que, a la larga, sea él quien gane. Eso es un corolario, tal vez una coincidencia, a menudo una consecuencia lógica. La verdadera diferencia entre él y los demás, como todo el mundo sabe, es que los otros juegan al tenis, mientras que él hace algo que tiene más que ver con la respiración, o con el vuelo de las aves migratorias, o con la fuerza renovada del viento en la mañana. Algo escrito desde hace tiempo, ¿inevitable?, en el curso de las cosas. Algo natural. Por accidente, Federer tiene una raqueta en la mano, pero, al verlo jugar uno suele olvidarse de que eso es una raqueta y acaba por creer que es una especie de pinza que los humanos poseíamos en origen, y de la cual más tarde nos deshicimos porque salta a la vista que se consideró poco adecuada para la lucha por la supervivencia. Nos deshicimos todos excepto él, que, por razones oscuras (el carácter aislacionista de Suiza debe de tener que ver con ello), salió indemne de siglos de mutación genética. De manera que, si viendo a los demás jugadores el placer es registrar la habilidad increíble con la que consiguen librarse de la artificiosa situación de mierda a la que han sido condenados (una pelota, una raqueta, y todas

bir su palmarés. Lo que no aburre es su juego, en todo caso, su maestría abruma, aún a la distancia. Trasladando una frase futbolera de Menotti, se podría asegurar que el esfuerzo de Cilic emociona. Pero el talento de Roger sensibiliza. ¿Cómo es posible que un tenista haya podido jugar tan bien durante tantos años en un circuito que destruye físicos? ¿Y cómo es posible que haya ganado tanto con un juego que hace base en la belleza? Recuerdo aquel estudio de David Foster Wallace, un novelista estadounidense que falleció en 2008: "la belleza no es el objetivo de los deportes competitivos, pero la alta competencia es un escenario central de la belleza humana", escribió Wallace, quién aclaró que se refería a un "particular tipo de belleza que podría ser llamada belleza kinestésica. Que es la reconciliación del ser humano con el hecho de tener un cuerpo. Esa kinestesia alcanza su máxima expresión en el gran Roger Federer".

El artículo que contiene el análisis, publicado en 2006 en The New York Times Magazine, lleva por título "Federer como experiencia religiosa".Unade las explicaciones por las cuales Roger ha sido el tipo de tenista que fue es misteriosa y metafísica, y creo, es la que más se acerca a la verdad. Las otras son técnicas. La explicación metafísica es que Roger fue uno de esos raros casos de atletas, extraordinarios, que están exentos, por lo menos en parte, de ciertas leyes físicas. Una buena analogía aquí sería Michael Jordan, quien no sólo podía saltar inhumanamente alto sino que se sostenía allí arriba un momento más de lo que la gravedad permite. O Muhammad Ali, quien de verdad podía flotar sobre la lona y lanzar dos o tres golpes en el tiempo requerido para uno. Probablemente haya media docena de ejemplo más. Y Federer pertenece a ese grupo, ese tipo de atletas que uno podría llamar genio. O extraterres-

tre. Él nunca estaba apurado o fuera de balance. La llegada de la pelota se detenía, para él, una fracción de segundo más de lo que debería. Sus movimientos eran más livianos que atléticos. Y entonces golpeaba con maestría. Y belleza.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar MIRADA: RETIRO DE ROGER

Momentos Federer resultan más intensos si has jugado al tenis y entiendes que lo que él acaba de hacer, es humanamente imposible de realizar".JulioLamas me dijo cierta vez que "te enamoras de un deportista o de un equipo del que no eras simpatizante simplemente porque un día te hizo feliz". He visto a Roger Federer en decenas de partidos, demasiado pocos en vivo, para mi desgracia, y coincido con Julio. Soy feliz ahora, por ejemplo, viendo su coronación en Australia 2018. Técnicamente era perfecto. Su inteligencia, su poder de anticipación, su visión de toda la cancha, su habilidad para interpretar y manipular a sus rivales, para mezclar efectos y velocidades, para desorientar y disfrazar, para usar previsión táctica y visión periférica, su calma, la magnificencia de sus golpes. Federer hacía posible que el poder, la velocidad y la potencia sean vulnerables, al menos en una cancha de tenis, a la belleza. La mejor definición de un enfrentamiento suyo ante Rafael Nadal, su genial rival de siempre, se la leí al propio Wallace. "Roger sigue silbando a Mozart en pleno concierto de Metallica". Busquen videos suyos. Los va a hacer felices.

19LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Durante la Laver Cup, entre el 23 y el 25 de septiembre, el más grande tenista de todos los tiempos jugará su último partido. Entre tanto material con que cuento para definir su trayectoria elijo frases y definiciones poéticas, porque son tan artísticamente bellas como su juego.

LA OTRA

En tanto que Camila, hermana de Facundo y Pablo, dijo: "Hoy vine a traer a mis hermanos. Somos del barrio Los Nogales. Seguimos a Ciclismo en los Barrios con todas sus fechas. Creo que el deporte, el juego y la diversión son fundamentales en la vida de los niños, y es por eso tratamos de que Facu y Pablo sean parte". Durante la jornada, además, se sorteó una bicicleta.

También jugaron: Banco Provincial 84-55 Ceci; Rivadavia Juniors 66-58 At. María Juana.Finalmente, en la Zona D, hubo derrotas tanto de Independiente como de Peñarol. Los primeros fueron vencidos por Atlético San Jorge por 73-61 en un duelo muy parejo que se dirimió en el último cuarto; en tanto que los segundos fueron goleados por Gimnasia en la ciudad capital por 102 a 56. El encuentro restante: Firmat FC 74-54 Atlético Sastre.

caída de Argentino Quilmes. El único representante local que jugó en Rafaela, fue derrotado por Argentino de Firmat por 77 a 70. Agustín Leonardi fue el goleador con 18 puntos.

La Zona C dejó una nueva

El accidente no debe ocultar la extraordinaria actuación de Tomas, brillante en sus triunfos en 100 y 200 metros que no sorprendieron por sus antecedentes de 2021 y de lo que va del año, pero que posiblemente quedarán en la memoria de quienes estuvieron en el estadio y presenciaron su extraordinaria carrera: luego de tomar el testimonio de su compañero en el 4x100, emprendió una espectacular persecución de sus rivales, los alcanzó uno a uno y los

Todos los compañeros tuvieron la oportunidad de desearle buena suerte camino al hospital donde fue finalmente operado, e incluso el Presidente de World Athletics, privilegiado espectador de sus actuaciones, le envió un cariñoso saludo que ya se hizoSeguramentepúblico.

superó a todos sobre la meta. Fue realmente un espectáculo digno de los atletas de estirpe.

Prensabicicleteando.Municipalidad

Por la Zona A, Unión de Sunchales se quedó con un ajustado triunfo ante Alma Juniors en Esperanza. Fue 73 a 69, con Nicolás Zurvera como máximo artífice del conjunto sunchalense con 19 unidades. Otros partidos: Sanjustino 8490 San Lorenzo de Tostado; Huracán Las Heras 81-46 Unión Avellaneda.

EN LA PLACITA HONDA

Actividad por el Oficial

D. Camusso

Este domingo, al cierre de esta edición, se inició la fecha 14 del Oficial de la ARB con dos partidos: Quilmes vs. 9 de Julio y Atlético vs. Independiente. El martes a las 21.30 se medirán Libertad vs. Unión y el miércoles, también en ese horario, lo harán Peñarol vs. Ben Hur.

El programa "Ciclismo en los Barrios" pertenece a la Subsecretaría de Deportes y Recreación y cuenta con una gran trayectoria en la ciudad. Se viene realizando a través de una gestión y organización conjunta entre el Club Ciclista, Casa Delma y el Municipio.Enelencuentro, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, contó: "Estamos muy contentos por el hermoso día que nos tocó y por la convocatoria del evento. Vemos a muchos padres y madres que acompañaron a sus hijos y a vecinos del barrio en esta"Ciclismoactividad".en los Barrios es una política que en cada encuentro se fortalece más. Agradecemos el apoyo del Club Ciclista, Casa Delma y el senador Alcides Calvo para llevar adelante este programa"; agregó. "Hoy tuvimos una convocatoria de más de 100 chicos y chicas que vinieron a disfrutar y a pasar el sábado. Estamos muy contentos"; culminó.

reciente accidente sufrido al finalizar el relevo 4x100m durante el Sudamericano U18 llevado a cabo el pasado fin de semana (9 al 11 de septiembre) en la ciudad de San Pablo, Brasil, y que derivó en una intervención quirúrgica de mucha complejidad (realizada el domingo 11 de septiembre), y del que están en total conocimiento"."Laluxofractura de muñeca izquierda requirió resolución quirúrgica con fijación con placas y tornillos, inmovilización con yeso de flexo-extensión y pronosupinación, por lo cual el proceso post-quirúrgico establecido por el médico actuante implica el retiro de los puntos posterior a los 15 días y el bloqueo de la pronosupinación por al menos 3-4 semanas para luego comenzar la rehabilitación".

20 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

DerrotasCOPADEPORTESSANTAFE rafaelinas y triunfo de Unión

Pasó otra jornada de Ciclismo en los Barrios

Quilmes perdió en el "Elías David".

Nico Riedel - En la noche del viernes se disputó la novena y penúltima fecha de la fase regular de Copa Santa Fe Deportiva, donde se presentaron los diferentes equipos de la ARB.

Este sábado 17 de septiembre desde las 15.30, en la Placita Honda, se llevó a cabo una nueva fecha del año del tradicional programa "Ciclismo en los Barrios", en el cual participaron chicos de 5 a 12 años.

este descanso forzado de este joven atleta templará su decisión para prepararse para los futuros desafíos que tendrá en el tránsito al alto rendimiento.LaConfederación Argentina de Atletismo dio a conocer una carta enviada a Tomas Mondino, a su entrenador y padre Ceferino Mondino y a su madre Silvina, la cual viajó especialmente para estar junto a su hijo al término de la operación.

Superada la línea de llegada en el relevo 4x100 en el sudamericano de U-18 de San Pablo, el atleta más destacado de la categoría de Argentina, el rafaelino Tomas Mondino, tuvo una fuerte caída que lo depositó en el hospital. En horas del domingo por la noche fue sometido a intervención quirúrgica, para solucionar la lesión que tuvo en su muñeca izquierda en la que portaba el testimonio.

A continuación, algunos fragmentos de la carta: "Luego del

"De acuerdo a toda la información recibida, tendrá un periodo mínimo de seis semanas para volver a los entrenamientos ini-

En la penúltima fecha de la fase regular, solo el Bicho Verde ganó. Atlético perdió en Reconquista, Independiente en San Jorge, Peñarol en Santa Fe y Quilmes como local.

El CADA mandó una carta de apoyo a Tomás Mondino

ciales, y estando a dos semanas del Campeonato Sudamericano U-23 y menos de cuatro de los Juegos ODESUR, la Confederación Argentina ha tenido que proceder a desafectar de los equipos al joven Tomas Mondino, con la premura del caso. Debemos señalar que además de las particularidades de su lesión, es necesario puntualizar que tiene solamente 17 años y constituye una de las mayores promesas de los últimos años en la especialidad y refuerza la necesidad de aumentar los cuidados"."En mérito a velar por la integridad física de nuestros atletas, nos respaldamos en la opinión del médico actuante y del médico de nuestra Confederación, pero también somos conscientes que las lesiones muchas veces dejan secuelas traumáticas a nivel emocional, por lo que se ha dado vista a nuestro grupo interdisciplinario para que ofrezca su colaboración y actúe en "Entendemosconsecuencia".la desazón por la que debe estar pasando tanto el atleta como sus familiares ante este hecho inesperado, pero producido el accidente solo nos resta acompañar de la mejor manera todo su proceso posoperatorio, y hasta su recuperación total".

Mondino se fracturó la muñeca izquierda en el Sudamericano U18.

En la Zona B, Atlético sufrió una dura caída ante Platense de Reconquista. Los locales se impusieron por 95 a 65. En el equipo conducido por Javier Maretto se destacó Manuel Dalmazzo con 18 unidades. Más resultados: Atlético Tostado 9867 Colón de San Justo; Brown de San Vicente 85-87 CACU.

Seguidamente, Carlos, papá de Delfina, dijo: "Somos del barrio y estuvimos esperando con ansias esta fecha. Sabemos que Ciclismo en los Barrios va mutando de barrio y hoy nos parece importante que haya venido acá. A Delfi le encanta la bicicleta. Me parece bárbaro que la Municipalidad fomente este tipo de actividades que son tan buenas".

Los chicos y chicas

Cabe señalar que de los cinco equipos,solo Unión, Atlético e Independiente tienen asegurada su participación en la próxima fase de la competencia provincial.

ATLETISMO

Atlético Tucumán, uno de los escoltas del nuevo líder Gimnasia y Esgrima La Plata, visitará a Argentinos Juniors en la continuidad de la 20ª fecha del torneo 2022 de la Liga Profesional.Elpartido se disputará desde las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona de La Paternal, con arbitraje de Fernando Rapallini y será transmitido por TNT Sports.

Ayer: Tigre 2-0 Vélez. Hoy: 16:30 Arsenal vs

21LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Boca Juniors, escolta a un punto de Gimnasia y Esgrima La Plata, recibirá a Huracánque está a tres- en un duelo clave en la lucha por el título del torneo 2022 de la Liga Profesional.Elpartido se jugará desde las 19.00 en La Bombonera, con Yael Pérez como árbitro y la televisación de TNT Sports.

Aldosivi; 19:00 Unión vs Independiente; 21:30 Estudiantes vs Defensa y Justicia.

Jugaban al cierre de esta edición: Talleres vs Colón y Platense vs Racing.

El "Globo" ya dejó dos

El "Xeneize" atraviesa su mejor momento del semestre ya que lleva nueve partidos sin perder entre torneo y Copa Argentina con siete victorias y dosHuracánempates.también es uno de los animadores del torneo y se jugará una nueva posibilidad de igualar a Gimnasia en el primer puesto.

-Probables formacionesBoca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Martín Payero; Aaron Molinas; Darío Benedetto y Luca Langoni. DT: HugoHuracán:Ibarra. Lucas Chaves; Ismael Quílez o Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla y Lucas Carrizo o Guillermo Benítez; Federico Fattori y Santiago Hezze; Benjamín Garré, Franco Cristaldo, Rodrigo Cabral; y Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove.

Boca fue puntero por algunas horas después del triunfo del miércoles ante Lanús por 1 a 0 con un nuevo gol de Darío Benedetto, pero la posterior victoria de Gimnasia lo dejó tercero con los 35 puntos de Atlético Tucumán, aunque con peor diferencia de gol.

el campeonato.Eldefensor Emanuel Mammana marcó el único gol de un encuentro parejo, deslucido e intenso que se jugó en el Nuevo Gasómetro, ante una multitud que se retiró decepcionada con el resultado y enojada con el árbitro Patricio Loustau.

Boca recibirá a Huracán en un duelo clave por el título

Ganó River y se acomoda

River Plate, con lo justo, ganó el clásico ante San Lorenzo por 1 a 0, en el partido válido por la vigésima fecha de la Liga Profesional de Fútbol y todavía sueña con dar pelea en

Atlético Tucumán visita a Argentinos

Otros partidos

Boca y Huracán se enfrentan por la fecha 20.

LIGA PROFESIONAL

chances de subirse a la cima con los empates con Barracas Central (1-1) de local y contra Tigre (1-1) en Victoria.

Más allá de esto, Atlético volvió a pagar caro las desatenciones en el fondo. Gimnasia encontró espacios con una buena jugada colectiva, y tras un centro, el rebote lo encontró Mario Galeano, que con un violento disparo dentro del área puso el empate.

Atlético rescató un punto frente a Gimnasia (M).

Prensa Gimnasia (M) Gimenez

rosando el palo derecho.

Atlético de Rafaela empató 1-1 ayer por la tarde en su visita a Gimnasia de Mendoza, por la fecha 34 de la Primera Nacional. La Crema comenzó ganando con gol de Nicolás Láméndola y a los pocos minutos igualó Mario Galeano. Con este punto, el equipo rafaelino se acercó al objetivo de mantener la categoría.

Diego MarianoSantiagoMarioOscarLeandoFrancoMatíasLucasFernandoMondinoBersanoArceVillarrealMeritelloCiccoliniGarridoGaleanoSolariBarbieri DT:L.Marcogiuseppe Julio ClaudioGonzaloJonasAlexFacundoNicolasAgustínMauroFabricioFedericoSalvaTorresFontaniniOsoresBravoLamendolaSoloaLunaAguirreLencinaBieler DT: E. Medrán

A los 20', el local volvería a avisar. Lucas Arce envió el balón al área, el esférico cayó en los pies de Ciccolini y Julió Salvá resolvió de manera brillante, tapando dos remates seguidos.Alos 37', Gimnasia tuvo otra vez el segundo, con un remate que nuevamente contuvo Salvá de manera efectiva y en el rebote, el desvío fue de Agustín Bravo casi sobre la línea.La Crema la pasó mal en los minutos finales, pero el equipo de Ezequiel Medrán aguantó bien un resultado que termina siendo positivo, por el rival, por el contexto, por la expulsión y porque Atlético no suele sumar en condición de visitante. El punto es tranquilizador y es un paso más para lograr la permanencia en la categoría.

Rivero, que le dio un lateral a Atlético cuando el asistente había indicado que era para Gimnasia, Federico Torres envió la pelota hacia el área con sus manos y la pelota le quedó a Laméndola, luego de un rebote. El tucumano resolvió de manera ejemplar, colocando la pelota contra el palo derecho y brindándole a La

Primera Parte

Dos minutos más tarde el local tuvo otra chance, con Leandro Ciccolini desbordando por derecha y dejando en el camino a Aguirre. El atacante del equipo mendocino podría haber buscado a un compañero dentro del área, pero pateó al arco y la pelota se fue desviada.

Más allá de esto, los de Ezequiel Medrán supieron aguantar muy bien el resultado, con una gran actuación del arquero Julio Salvá, buenas acciones defensivas y un destacable esfuerzo de Facundo Soloa. De esta manera, los rafaelinos se quedaron con un punto más que positivo, que lo encamina a cumplir el objetivo

Gimnasia (M) 11Atlético Cancha: Victor Antonio Legrotaglie (Mendoza) Árbitro: Rodrigo Rivero Goles: 48' N. Lamendola (AR), 54' M. Galeano (GM) Cambios: En AR: M. Borgnino x N. Lamendola, E. Romero x A. Luna y G. Funes x C. Bieler. En GM: N. ROmano x M. Barbieri, J. Juncos x M. Galeano y G. Rivero x M. Villarreal. Amarillas: En AR: A. Luna. En GM: M. Villarreal, S. Solari, O. Garrido y F. Bersano. Expulsado: M. Osores. Tomás

22 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El gol le dio impulso a la visita y rápidamente tuvo la posibilidad de ampliar la ventaja con una llegada de Bieler que no llegó a definir cómodamente.

Lo que era alegría para Atlético rápidamente comenzó a tomar un tinte oscuro. A los 13 minutos, antes de la ejecución de una pelota parada a favor de La Crema, Mauro Osores golpeó sin pelota a un rival y el árbitro decidió expulsarlo.

Crema la victoria parcial.

Lautaro Pelletán - Atlético y Gimnasia protagonizaron un atractivo partido en Mendoza. El local es el 4° en la tabla de posiciones y aspira a pelear por el segundo ascenso, por lo que necesitaba sumar para seguir escalando. La visita ocupa los puestos incomodos del torneo, peleando por la permanencia en la categoría.

de mantener la categoría.

AtléticoDEPORTES se trajo de Mendoza un punto valioso y tranquilizador

A los 36', Atlético podría haber convertido, a través de Jonás Aguirre. Bieler recuperó luego de una mala salida del fondo de Gimnasia y abrió para Jonás que definió, pero el arquero Tomás Giménez resolvió de buena manera.

La Crema quedó en el puesto 32, con 34 unidades, a 7 de la zona de descenso y con 9 en juego.Elpróximo fin de semana recibirá a All Boys por la jornada 35.

PRIMERA NACIONAL

Fue un partido entretenido y con muchas llegadas de peligro. En general, el conjunto rafaelino hizo un buen encuentro y consiguió abrir el marcador en la segunda mitad. Pero una desatención en defensa le dio el empate a los locales. Luego se fue expulsado el defensor Mauro Osores y el partido se le complicó a La Crema.

Luego de 10 minutos de ida y vuelta permanente entre ambos equipos, pero ninguna situación de gol, llegó el primer acercamiento claro de Atlético. Nicolás Laméndola y Alex Luna se asociaron en el sector derecho del ataque y el ex Atlético Tucumán envió un centro al punto penal, para el ingreso de Claudio Bieler. El cabezazo se fue desviado, pero La Crema avisaba.Alos 21', Gimnasia tuvo la primera. Luego de un tiro de esquina, el balón le quedó a Diego Mondino dentro del área y Julio Salvá envió la pelota al córner, tras un violento remate.

Fue una primera parte entretenida; cualquiera pudo haber conseguido premio, pero en líneas generales fue un buen primer tiempo de La Crema, que como casi nunca en condición de visitante, intento ser protagonista y salió a buscar la victoria.

El complemento

La segunda parte comenzó fuerte. Luego de una polémica decisión del árbitro Rodrigo

A los 28', El Lobo tuvo otra oportunidad con una palomita de Matías Villarreal, que se fue

23LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Córdoba, el segundo por la misma diferencia ya que venía de vapulear a Gimnasia de Jujuy también por 4-0, se concretó con rapidez en el estadio Carlos V de la localidad bonaerense de Jáuregui.Elmediocampista Gabriel Graciani (Pt. 5m. y 9m., el segundo de penal); el delantero Santiago Rodríguez (Pt. 32m.) y el centrocampista Franco Watson (St. 24m.) decoraron la chapa en favor de Instituto, que atraviesa una racha favorable de cuatro cotejos sin perder.Flandria, por su lado, acumuló su tercer partido sin éxitos y continúa con 30 unida-

Ayer: Dep. Madryn 3-1 Ferro; Deportivo Morón 1-0 Mitre; Almirante Brown 2-2 Tristán Suárez; San Telmo 1-1 Santamarina; Güemes 0-1 Chacarita; Estudiantes (RC) 4-1 Ind. Rivadavia; Gimnasia (M) 1-1 Atlético Rafaela; San Martín (SJ) 0-1 Atlanta; Chaco For Ever 0-0 Estudiantes (BA); Almagro 1-0 Deportivo Maipú. Hoy: 15:00 Deportivo Riestra vs Brown Adrogué y 21:30 Belgrano vs Defensores de Belgrano.

Atlético empató frente a Gimnasia (M).

este negocio, gil; y los más cínicos susurran: "La clave es elegir la mejor hoja de ruta; si no se puede ir por derecha, vamos por izquierda". Medrán fue al plan B luego de que su equipo se quedara con diez, y esta vez le salióDespuésbien. están los pequeños detalles a comentar. Un estadio digno de una Liga regional, que no hace honor al nombre de Víctor Antonio Legrotaglie, leyenda viviente del fútbol mendocino. Una terma arbitral, encabezada por

Groucho Marx lo explicaría con su frase más popular: "Caballeros, éstos son mis principios, y si no les gustan, tengo otros". Aristóteles, imperativo y categórico, advertiría: "La única verdad es la realidad". Y Bukowski, al que adhiero porque soy feliz viendo a mi equipo jugar buscando ganar, cerraría el duelo de citas refutando al griego genial con furia etílica: "La verdad no vale nada. ¡Al carajo con la verdad! El estilo es lo más importante: cómo haces, una por una, cada pequeña cosa".

Instituto de Córdoba venció como visitante a Flandria por 4-0, resultado que le permitirá continuar matemáticamente con esperanzas de darle caza a Belgrano, único líder, a falta de tres fechas para el cierre del torneo de la Primera Nacional de Elfútbol.conjunto "rojiblanco", que dirige el DT Lucas Bovaglio, reúne 62 unidades en la clasificación y quedó en la posición de escolta a cinco de su par "celeste", que mañana cerrará la realización de la 34ª fecha enfrentando como local a Defensores de Belgrano, a partir de las 21.30.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar OTRA

aportaba a esa idea de jugar de igual a igual, se notaba en los nombres y se ratificó desde el comienzo más allá de tener enfrente a un buen equipo. Y si bien fue menos que el local en el balance de la primera etapa, no fue superado claramente y hasta pudo complicarlo en un partido grato para ver. Lo ratificó en el comienzo de la segunda parte tras el golazo de Nicolás Laméndola, que ahora que tiene continuidad puede hacernos entender para que lo trajeron. Solo un rato después llegó el empate. Y encima una tontería de Mauro Osores, que obligó al árbitro a que lo expulse, dejó claro una vez más que el enemigo interno de Atlético sigue siendo determinante. Y a sufrir. Ahí fue cuando aposté a las cábalas y a mirar para otro lado en cada ataque de ellos. Y a pedir que se empate como sea. Mal que me pese. Lo lograron. Y loLosfestejé.principistas como yo, ingenuos sin remedio en el concepto de los adoradores del resultado, solemos pensar que un plan B es traicionar la idea, entregar las banderas. Para los pragmáticos, se trata de "adecuarse a un nuevo escenario y minimizar los riegos", traduzco: colgate del travesaño o hace un ajuste ultraliberal si hace falta, pero ganá o sumá lo necesario, que de eso se trata

24 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES

Otros partidos

Rodrigo Rivero, que nunca tuvo sintonía y dejaron dudas en ambos planteles. Y la certeza del gran momento que pasan algunos futbolistas claves de Atlético, como su arquero Salvá, Fontanini, Soloa y Laméndola. No es poco, justo cuando al equipo le falta apenas un empujoncito para mantener la categoría.

El triunfo del equipo de Alta

LA

MisMIRADAprincipios ya no son lo que eran

El equipo que paró Medrán

En resumen, Atlético jugó bien, se trajo de un estadio complicado y ante uno de los rivales a los que mejor vi jugar un empate que cotiza en bolsa,

Instituto goleó y posterga el ascenso de Belgrano

des, todavía en serio riesgo de perder la categoría.

Prensa Gimnasia (M)

y parece haberse sacado la soga del cuello. Y lo consiguió de visitante, aunque la victoria en esta condición siga ausente. Por lo pronto, y ahora que liberé mi conciencia, volveré a mantener firmes mis principios, esos que los pragmáticos adoradores del resultado tildan de ingenuos. Y sostendré nuevamente el pensamiento de Charles Bukowski. Siempre que el equipo no necesite de un resultado salvador, claro. No nos olvidemos, queridos amigos, que se trata de fútbol.

Quiero ser honesto con usted y conmigo. Podría escribir aquí sobre la importancia de intentar jugar bien para llegar al resultado esperado, apostar a la victoria aún de visitante tras toda una temporada en que salir de casa fue un calvario, tratando de escapar por fin de los fantasmas del descenso. Incluso podría volver a citar aquella frase de Jorge Luis Borges en Jacinto Chiclana: "siempre el coraje es mejor, La esperanza nunca es vana…", pero lo cierto es que todo esto me importaba nada; lo que verdaderamente quería es que el equipo, mi equipo, lograra un punto que le permitiera, nos permitiera, por fin volver a disfrutar del fútbol sin tanta angustia, aunque solo quedaran tres fechas para el cierre del torneo. Y cuando me preparé para ver y analizar el partido, un buen rato antes del comienzo, me di cuenta que no sería necesario mi "sacrificio".

En el arranque, Garbiglia hizo una largada limpia y capturó la punta, mientras que Santiago Lantella se acomodó segundo detrás del cordobés. Por su parte, Pablo Vázquez perdió su lugar con Tambucci y luego tuvo que resistir el embate del rafaelino Gauchat en la lucha por la cuarta posición.

por el triunfo.

En el campeonato, Cravero sigue como líder con 197 puntos, 2° Garbiglia 191; 3° González 187; 7° J. Costamagna 145.5; 10°. M. Gauchat 128.5; 28°. M. Andreis 21.5; 33°. C. Vaira 15, 42. R. Saracco 7.5.

En la última vuelta, Gauchat se subió al podio en "La Catedral"

El rafaelino cerró un gran fin de semana con un tercer puesto.

Luego de su retorno en Termas de Río Hondo, Mauro Salvi se impuso en la Clase 3 con el Renault Clio luego de varias temporadas, lográndolo en un trazado histórico.

Esta situación le permitió a Tambucci y a Gauchat pasar a los puestos del podio.

De esta manera, el cordobés

La novena y penúltima fecha de la temporada 2022 de la Clase 2 del Turismo Pista será el próximo 30 de octubre en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Más atrás, Juan Pablo Abente se tocaba con Maximiliano Risso y el debutante debía ingresar a boxes, sin la posibilidad de seguir en carrera. En tanto, el segundo pelotón integrado por Martín Chico, Gastón Fontana, Santiago Paincho y Matías Depetris intentaba acercarse a los que peleaban

25LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES TURISMO PISTA - CLASE 2

Cristian Garbiglia y el Corsa del Fiornovelli Sport Group se llevaron la final de la Clase 2 del Turismo Pista en el circuito número 9 del autódromo de Buenos Aires, escenario de la octava fecha de la temporada. Santiago Tambucci y Máximo Gauchat completaron el podio.

Franco Villabrile concretó su primer festejo en una final de Clase 1 y nada menos que en el "9". El piloto de Lobería se impuso

alcanzó su tercer triunfo del año y se convirtió en el piloto más ganador de la Clase 2, secundado por Tambucci y el rafaelino Máximo Gauchat, que en esa última vuelta saltó del quinto al tercer puesto, coronando un excelente fin de semana en "La Catedral" del automovilismo nacional.

El rafaelino Máximo Gauchat, en el circuito número 9 del autódromo de Buenos Aires, logró su segundo podio de la temporada. El sábado obtuvo su primera pole position del año y fue segundo en su serie. Ayer finalizó tercero en la final.

La competencia no tenía cambios adelante, pero Mariano Mateu se despistó en la bajada del tobogán y motivó la neutralización de la prueba. Cuando la velocidad se reestableció, el campeón 2020 de la divisional mantuvo a raya el intento de Lantella y no perdió la vanguardia.Enlazona de la horquilla, Paincho y Chico se entreveraban en un toque y ambos quedaban detenidos en la cinta asfáltica. Luego, Guillermo Rebesberger se despistó en la parte final del escenario porteño y produjo una nueva Lainterrupción.banderaverde apareció en la última vuelta, y allí Garbiglia desactivó el intento de Lantella y se benefició con la falla mecánica que complicó al piloto de Balcarce.

en una carrera que tuvo una serie de neutralizaciones con AS y donde pudo tener su bautismo triunfal.

El campeonato sigue liderado por Fabio Quartararo con 211 puntos. En el segundo lugar sigue Francesco Bagnaia con 201 puntos, y en el tercer lugar quedó Aleix Espargaró, con 194 puntos.Lapróxima competencia será el 25 de septiembre en Motegi, donde se desarrollará el Gran Premio de Japón.

Mariano Werner (Ford) ganó el Gran Premio SpeedAgro de la 11ª fecha del Turismo Carretera en San Luis. Con esta victoria, el actual bicampeón de la "máxima" avanzó hasta el 2º puesto de la Copa de Oro y quedó habilitado a pelear por el título. Fue escoltado por Manu Urcera (Torino) y Santiago Mangoni (Chevrolet). Agustín Canapino (Chevrolet) arribó 21º y sostuvo la punta del minitorneo.

MOTO GP - ARAGÓN

tianini se excedió a poco de haberlo pasado y volvió a la cima de la competencia Pecco.

había mostrado en las fechas anteriores.Semejante demostración de firmeza lo convirtió en el lógico candidato a la victoria. El único obstáculo que podía atentar contra sus aspiraciones fue la llovizna que se desató en los minutos previos a la largada. Sin embargo, la amenaza de lluvia no se materializó, y eso le permitió a Werner dominar las 25 vueltas con una distancia sobre Urcera que osciló entre los 2 y los 4 segundos.

A pesar de no tener chances de pelearle la carrera a mano a mano, Urcera cumplió el objetivo de sumar puntos gordos. El piloto del Maquin Parts Racing

sumó su segundo podio en las últimas 3 carreras (ganó hace 2 fechas en San Juan) y avanzó al 2º puesto de la Copa, a solo 4,5 unidades de Canapino.

WernerTURISMODEPORTESCARRETERA ganó y va por la Copa

Bastianini le arrebató sobre el final la victoria a Bagnaia

TC Pista: Triunfo y punta para Otto Fritzler

El piloto del Fadel Racing fue construyendo la victoria desde la semana previa. Según contó, la prueba que realizó en La Plata (rompió un motor sobre el final de la misma) fue una de las claves para que el entrerriano llegue al "Rosendo Hernández" con un mayor potencial del que

South America que cerró la penúltima fecha de la temporada 2022 en el Circuito Nº9 del autódromo "Oscar y Juan

Gálvez"de Buenos Aires, con una ventaja de más de diez segundos al cabo de las 20 vueltas programadas sobre su compatriota Gabriel Lusquiños (Audi).

El piloto del JP Carrera peleó bastante para quedarse con este resultado. En primera instancia superó a Esteban Gini (Torino) en la largada, pero en el giro número 13 cayó al 4º lugar superado por el Ford de Mauricio Lambiris. Pero la rotura de la quinta marcha en el flamante auto del uruguayo le permitió recuperar la posición para llevarse su 4º podio del año.

El italiano del equipo Gresini ganó el Gran Premio de Aragón sobre el final, sacándole el triunfo a Bagnaia en la ultima vuelta. Pecco fue escolta y en el tercer lugar llegó Aleix Espargaró; ambos descontaron muchos puntos a Fabio Quartararo, que sufrió una caída en el inicio de la competencia.Enlaprimera vuelta se dio el primer golpe de escena, cuando Fabio Quartararo se tocó con Marc Márquez, siendo el francés de Yamaha quien terminó con una fuerte caída y abandonando en los primeros metros. En las siguientes curvas, Takaaki Nakagami entró en contacto con Márquez (quien parecía tener un problema en su moto porque venía a ritmo lento), cayendo el piloto de LCR sin consecuencias para él y el grupo.Elque tuvo una gran largada fue Brad Binder, quien llegó a estar escolta de Francesco Bagnaia, que dominaba a voluntad el principio de competencia. El primer intento de Bastianini fue en la vuelta 9, donde superó a Bagnaia, pero solo fueron unas curvas ya que Bas-

El podio lo completó Fabricio Pezzini, que a bordo del Lynk & Co y con esa tercera posición sumó puntos que lo consolidan en la vanguardia del certamen, ampliando la ventaja sobre JuanÁngel Rosso (Honda) que terminó 9º, y José Manuel Sapag, su compañero de equipo, que abandonó en el inicio (vuelta dos).

En la última vuelta, Bastianini sorprendió a Bagnaia por adentro y lo superó para ser líder en el final de la competencia. A pesar de los intentos de Pecco -llegaron juntos a la bandera cuadrosBastianini logró su cuarto triunfo de la temporada en Aragón. En el segundo lugar terminó Francesco Bagnaia y en el tercero, Aleix Espargaró.

El campeón logró el triunfo que lo habilita a ir por una nueva corona.

Otto Fritzler (Ford) ganó el

Luego arribaron el santiagueño Franco Farina (Peugeot) y el chubutense Ignacio MontenegroComo(Audi).lomarca el reglamento, esta prueba se largó invirtiendo las posiciones del 1º al 10º con respecto al primer corte clasificatorio, en donde el ganador de la carrera inicial y poleman, Jorge Barrio, largó décimo con el Toyota Corolla, terminando sexto, aventajando a Pedro Aizza (Hyundai) y Gabriel Casagrande (Honda).Restando dos vueltas para la culminación, se produjo un fuerte despiste en el curvón del piloto uruguayo Oscar Maglione, quien impactó contra las defensas, sin producirse lesiones.

26 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

TCR SOUTH AMERICA

Y pese al toque de suspenso por el ingreso del auto de seguridad en los últimos giros, Werner volvió a imponerse en el relanzamiento para llevarse el triunfo vital para pensar en la Copa y para recuperar la estirpe de campeón en la etapa más decisiva de la temporada.

Gran Premio SpeedAgro, válido por la 11ª fecha del 27º Campeonato Argentino de TC Pista, que se corrió en el autódromo de San Luis. El piloto del Moriatis Competición obtuvo su cuarta victo-

Santiago Mangoni volvió a subirse al podio del TC después de 6 carreras y lo hizo en un circuito especial para él, ya que en el "Rosendo Hernández" consiguió su primera victoria en la "máxima" el 14 de abril del 2019.

Mariano Werner le sacó jugo al gran potencial de su Ford, logró su primer triunfo del año y se anota como candidato a ganar la Copa de Oro. Urcera y Mangoni completaron el podio. Agustín Canapino llegó 21º y sostuvo la punta del minitorneo.

Reis dominó a voluntad la segunda carrera en Buenos Aires

Manteniendo un firme ritmo en la conducción del Cupra de W2 Pro GP, Raphael Reís se impuso en la Carrera 2 de TCR

Con un sprint frenético para Bagnaia, en las ultimas cinco vueltas el ataque de Bastianini fue mas intensivo. Mientras que en la vuelta 22, Aleix Espargaró superó a Brad Binder para subirse al tercer escalón del podio y así seguir prendido en la lucha por el certamen.

El brasileño se impuso sobre su compatriota Gabriel Lusquiños y sobre Fabricio Pezzini, quien sumó fuerte y amplía la ventaja en el campeonato.

ria de la temporada en una carrera muy atractiva y recuperó la punta de la Copa de Plata, que había perdido el sábado. Santia-go Álvarez y Jeremías Olmedo fueron los escoltas.

De esta manera, el entrerriano alcanzó su 20º triunfo en la categoría, rompiendo una racha de 12 fechas sin subir a lo más alto del podio (la última había sido en la 13ª carrera del 2021 en Viedma).

El italiano se tomó revancha y esta vez sí pudo dar cuenta de "Pecco", cortando su racha.

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

El que debe elegir eres tú. No permitas que te pongan entre la espada y la pared. Haz lo que te dicte el corazón.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Tu vida familiar está en un buen momento, no te dejes distraer en el trabajo. Presta atención a todo lo que hagas.

32 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Solución:

Con tacto exquisito resolverás algunas situaciones de pareja que requieren rápida solución. Es buen momento para hacer cambios.

Leo Un nuevo clima llega, se hace más claro el panorama y se distienden tensiones. Posibilidad de comprender situaciones confusas.

4: en mismaunaregión no puede haber números repetidos.

Virgo

Escorpio

Piscis

Relajándote y dejándote llevar un poco, notarás cómo tus problemas se vuelven insignificantes. Tómate un tiempo de descanso, disfruta de la soledad.

Géminis

Cáncer

Es un momento de cambios en tu vida, a partir de ahora tendrás más y mejores oportunidades. Está en ti resolverlas.

Libra

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

Reglas:

Es momento que tomes una decisión y dejes de esperar que te digan que hacer. Puede ser arriesgado, pero debes hacerlo.

Es un momento de falta de novedades en el ámbito laboral, y es por eso que te encuentras alterado. Concéntrate en tu trabajo.

Solución:1)Faltalaflor.2)Cambialasonrisadelduende.3)Faltaelarbusto.4)Lefaltaunamano.5)Cambiaelcalzado.6)Camnia laorientacióndelosojos.7)Elcaminovadiferente.8)Faltaelarbusto. HORIZONTALES 3 Manija. 8 Figurativamente, sufriríamos, toleraríamos. 9 Nombre de la duodécima letra. 10 Expresión natural y fácil del pensamiento. 11 De muy baja estatura (pl.). 14 Soguilla de esparto. 18 Se dice de los cuerpos cuyas partes están separadas más de lo regular (pl.). 20 Gruesa, gorda. 21 Junté o combiné escudos de armas. 24 Donostiarra. 27 Adorne, engalane. 29 Adverbio latino, "textualmente". 30 El primer hombre según la Biblia. 32 Tuareg (dialecto). 35 Tierra de labor que no tiene riego. 37 Dar a algo forma de huso. 40 Antiguamente, gregüescos con cuchilladas, que se sujetaban a mitad del muslo. 41 Húmedo. VERTICALES 1 Arbolillo cigofiláceo de Asia y Africa, cuyos brotes tiernos se comen encurtidos. 2 De Joló, archipiélago del sur de Filipinas. 3 Familiarmente, amamantas. 4 Pieza principal de la casa. 5 Terreno arenoso. 6 Balar con frecuencia. 7 Soldados rusos de tropa ligera. 11 Fundo, instituyo. 12 Pongan de acuerdo para un fin común. 13 Hembra del oso (pl.). 15 Eleven por medio de cuerdas. 16 Pieza de lana, con que se cubren los judíos la cabeza y el cuello en sus ceremonias religiosas. 17 Salen del vientre materno. 19 Beocia (fem.). 22 Universo concebido como un todo ordenado, por oposición a caos. 23 Se dice del animal que aún mama. 25 Indígena filipino (pl.). 26 Acción de sacar. 28 Quitar algo de una superficie raspándola. 31 (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 33 Antigua medida de longitud. 34 En ese lugar. 35 Símbolo del stokes. 36 Símbolo del cobre. 38 Símbolo del estaño. 39 Voz para arrullar.

Acuario

Aries

Tauro

Presta mayor atención a las comidas y en especial a la actividad física, ya que esto mejorará tu capacidad operativa y tu concentración.

Presta atención que tu actividad nerviosa está llegando a sus límites, es recomendable que te alejes de situaciones de mucho estrés.

Sagitario

Capricornio

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

Solución:

Te otorgarán premios y recompensas por la dedicación y la eficacia en el desempeño de tus actividades. Disfrútalos.

Las cosas están empezando a tomar forma en tu mente en la medida en que deseas desarrollar tu carrera. Estás listo para un cambio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.