Diario Castellanos 20 09 22

Page 1

Con la verdad no ofendo ni temo

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Baradel y Yasky representan el sector sindical ultra "K", antiliberal y antinorteamericano, por excelencia pero se cuadraron como soldados ante la exigencia de la vice y la necesidad de Massa. Está claro entonces por qué los gremialistas peregrinaron al "santuario" del capitalismo. Lo que no lo está tanto es por qué demoraron tanto; por qué el kirchnerismo bombardeó el acuerdo de Martín Guzmán con el FMI y terminó obligándolo a renunciar y desatando una feroz corrida cambiaria que lo dañó más que cualquier acción opositora.

Con la garantía de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, la administración Biden decidió ir al rescate del gobierno de Alberto Fernández. Esa es la síntesis más apretada posible del principal hecho político de la última semana.Esto se produjo mientras los medios dedicaban su atención al fallido ataque contra Cristina Kirchner perpetrado por un minúsculo grupo de marginales con facultades cognitivas dudosas, que comentaban sus planes magnicidas por WhatsApp.Massaviajó a los Estados Unidos a entrevistarse con las autoridades del FMI para verificar el cumplimiento de las metas del acuerdo cerrado por su antecesor, Martín Guzmán. Hay coincidencia en que el lunes el FMI anunciará que el Gobierno cumplió lo prometido.

El segundo es que en la oposición el sector pactista se está debilitando por diversos motivos, pero en particular a la luz de lo que pasó hace una semana en Marcos Juárez, elección en que la grieta arrasó. El único que podría sentarse con CFK sin despertar sospechas es Mauricio Macri. Esa foto conjetural significaría un golpe de knock out para Horacio Rodríguez Larreta en la disputa por el liderazgo opositor y una claudicación inocultable para la editorial@diariocastellanos.netvice.

¿Y qué recomienda?: "Bajar 'humos' y egos y sentarse con la comunidad científica".

Según trascendió, los funcionarios del Fondo y del Tesoro que dialogaron con Massa querían saber dos cosas: si tenía en carpeta una devaluación y cuánto era el apoyo de Cristina Kirchner.

Director: Jorge Raúl F. Milia.

Por: María Herminia Grande.

Es que con la inflación de agosto otra vez en la estratosfera (7%), la sequía de dólares y los números fiscales de un rojo subido, Washington no quiere contribuir al colapso del gobierno peronista. Pero la contrapartida es el realineamiento internacional de la Argentina.

Propiedad Intelectual Nº 84.363.

Asombra la lentitud de la política. Los tiempos en los que congela su accionar creyendo que la vida de un país obedece a su reloj.

2 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES

En cuanto a la magnitud del apoyo de Cristina Kirchner, la respuesta también la dio una foto. La tomada en la embajada de los Estados Unidos y difundida por el embajador Marc Stanley en la que se lo ve sonriendo y flanqueado por Roberto Baradel y Hugo Yasky. La necesidad hace extraños compañeros de lecho. Hasta los caudillos peronistas más agrestes del Norte peregrinaron un día más tarde a "la embajada" para fotografiarse con Stanley.

La primera reacción "K" había sido responsabilizar a la oposición y a los medios como instigadores del hecho. Pero lo ocurrido en los últimos días parece haberla convencido de cambiar el rumbo. Ahora cree que el diálogo es lo más indicado. Hasta con Mauricio Macri.

El pronóstico se funda, entre otros datos, en la reunión que Massa mantuvo con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, algo que no había logrado antes el kirchnerismo. La "foto-oportunidad" tuvo más importancia para el FMI que para la Argentina. Su mensaje a la burocracia del Fondo fue claro: este señor tiene nuestro apoyo, faciliten las cosas.

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.

Sin embargo, el diálogo con los opositores no parece viable por al menos dos motivos. El primero, los antecedentes de ofrecimientos similares. El kirchnerismo suele tender puentes cuando sufre alguna derrota pero nunca los termina, a imitación de Báez.

En el primer caso recibieron un "no todavía", a pesar de que con la actual brecha cambiaria el drenaje de divisas continuará y reunir los dólares para pagar la deuda resultará imposible. Pero el impacto electoral de un reseteo del dólar es más impagable aún para el gobierno peronista. Por eso Massa se inclina por devaluaciones sectoriales como la del dólar soja. La estrategia no fue bochada, pero es insuficiente (ver Visto y Oído).

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).

Houston para una reunión con petroleros por el tema Vaca Muerta, donde existen expectativas favorables.Apropósito del tema que preocupa a la oposición -eliminación de las PASO- , sectores allegados al Presidente aseguran que él mismo no tiene previsto modificar el cronograma.Unpuñado de intendentes y presidentes comunales de la orilla santafesina del Paraná debieron ir al Obelisco -envueltos con el mejor humo entrerriano- para que las autoridades nacionales se percatasen que Rosario y sus poblaciones vecinas son argentinas. Entre paréntesis, lo mismo sucede con el crimen organizado, ante el cual pareciera que el Estado nacional ha desertado de sus obligaciones. Le decía a Infobae el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci: "La lentitud del gobernador Bordet en solicitar intervención a Nación, me hacer acordar al gobernador Valdés de Corrientes, quien esperó tener media provincia en llamas antes de solicitar ayuda" .

Entre otras cosas, la política huye del que sabe. Cree que lo importante es apoyar a ciencia, y no apoyarse en la ciencia. Infobae le consultó el Dr. Pablo Canziani sobre cuáles cree son las causas de los incendios: "Hay ciclos naturales y también desmanejos del hombre, no sólo los cambios globales. En Argentina hace demasiados años que nadie se responsabiliza por lo que hace. Resulta agotador escuchar las culpas mutuas. Ni el Estado nacional, ni las provincias cumplen con el Plan de Ambiente, salvo Mendoza y algún otro territorio provincial. Hay leyes buenas, como la de Bosques, pero no se cumplen. Se cometen errores como plantar coníferas reemplazando a las especies nativas, que son facilitadoras del incendio. El planeta es un equilibrio entre la geofísica y la vida, si alteramos la vida estamos en grandes problemas. En Entre Ríos se suman temas vinculados a la producción de papel, a malas prácticas en el tema ganadería, falta de gestión de los Estados nacional y provincial". ¿Se resuelve en parte con la Ley de Humedales?: "Veo ahí una gran tergiversación (politización e ideologización) de un lado y del otro. Lo primero que debiera hacerse es saber cómo funciona la naturaleza y obrar en consecuencia. Hoy los dos lados de la grieta no lo entienden".

Rafaela, Martes 20 de Septiembre de 2022

¿Giro a la derecha?

La política argentina en cámara lenta

Un realineamiento de amplio espectro, porque además de con Yellen y los funcionarios del Fondo, Sergio Massa tuvo contactos con funcionarios del Departamento de Estado, del Consejo de Seguridad y del área de Energía. De lo que se desprende que el canciller Santiago Cafiero pasó a ser más irrelevantesi fuera posible- que Alberto Fernández y que el chavismo de la política exterior pasó a cuarto intermedio.

Alberto Fernández está en Nueva York, donde se reunió con Kristalina Giorgeva, a quien encontró muy comprensiva sobre la crisis mundial y el modo que la misma afecta a la Argentina. Según se supo por allegados al Presidente, nunca hubo un pedido para ver a Biden en esta gira, dado que está pendiente la bilateral en Washington. Recordar que el Presidente de EE.UU. estará de regreso a su país cuando el mandatario Fernández parta a

El giro le sirve, porque quedó en evidencia que sus agresores son un pequeño grupo de inadaptados y que el grueso de la sociedad desconfía de las explicaciones oficiales.

Entretanto, la vicepresidente volvió a subirse al escenario mediático con una homilía confusa predicada ante curas villeros y otros sectores radicalizados de la Iglesia. Sugirió que no será candidata a presidente y retocó su estrategia respecto del atentado.

Que los ex presidentes Fernández de Kirchner y Macri se reúnanestamos hablando en tiempo futurose debe a esa cámara lenta en la que desarrollan sus acciones. Los ex presidentes convocados por el Presidente -más los cultos, los empresarios, la CGT , la universidad, etcdebieron haberse encontrado en esa mesa hace tiempo, evitando -en parte-, más y peor decadencia con la que se viene arropando hace años a la Argentina. A propósito de lo que debiera ser y hay enormes dudas de que suceda (la reunión aludida), la consultora Synopsis realizó un trabajo acerca de la percepción sobre el atentado contra Cristina Kirchner, realizado a lo largo y lo ancho del país, con una muestra de 1129 casos. El mismo refleja que el 61% cree que el ataque contra la vicepresidente pudo haber sido planeado por sectores afines a ella para victimizarla, mientras que el 32,2% no está de acuerdo. Y lo peor aún -a criterio de esta cronista- es que sólo el 4.2% cree que este hecho va a servir para apaciguar el nivel de confrontación política entre oficialismo y oposición, y el 85.1% sostiene que será poco o nada. Los verdaderos dirigentes políticos hacen caso omiso de las encuestas porque tienen convicciones claras. Ahora bien, ¿cuáles serían las condiciones para que esa reunión se produzca? Debiera trabajarse previamente una agenda de discusión para que de ese encuentro salgan puntos de acuerdo en común. No se trata de una selfie. Queda claro que la reunión serenaría. Pero también generaría rispideces dentro de ambas coaliciones porque al año electoral ya está en agenda. La mayor complicación estaría en encontrar algún punto de coincidencia. Para que este vento se concrete, ambos ex presidentes deberían ceder posiciones en pro de algo superior. ¿Están en condiciones de protagonizar tal actitud?

quista, quien cubrirá la vacante que lleva algunos años, desde que se jubiló el Dr. Aldo Pedro Casella.Entanto, para los tribunales de la Ciudad de Santa Fe: la Dra. Mariana P. Ramoneda, como Jueza de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral 2ª Nominación; el Dr. Martín M. Torres como Juez Penal de Primera Instancia de Distrito; y la Dra. Claudia R. Brown como Jueza del Tribunal Colegiado de Familia N° 5.

D.octubre.Camusso

A partir de este martes, el cuadro tarifario del transporte público de pasajeros de Rafaela sufrirá un nuevo aumento, tal como se había establecido en el mes de mayo: el boleto de tarifa plana pasará a costar $ 80.

La Oficina de Prensa del Poder Judicial de Santa Fe confirmó que este martes 20 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia de juramento de los doctores Matías R. Colón, como Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 1ª Nominación; y Guilermo A. Vales, como Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 4ª Nominación, de los Tribunales de Rafaela.Cabeseñalar que, desde hace

VuelveHOY a aumentar el valor del boleto del transporte público en la ciudad

"En Rafaela tenemos el atributo del Boleto Educativo Gratuito más los beneficios de tarifa social federal y los atributos locales (pensionados y jubilados), que reciben los mismos beneficios que la tarifa social federal", explicó Andreo.Lafuncionaria indicó que el transporte público es muy utiliza-

3MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Si bien esta nueva modificación del cuadro tarifario comienza a tramitarse desde este martes 20, según los tiempos que se consideran del proceso administrativo, se estima que el aumento se vea reflejado en el boleto entre los últimos días del corriente mes y los primeros días de octubre, según estimó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del Municipio local, Mónica Andreo, en diálogo con DiarioEsteCASTELLANOS.aumentoseda en el marco de una desigualdad de distribución de los subsidios de transporte por parte del Gobierno nacional entre Buenos Aires y AMBA contra lo que se le da a las ciudades del interior del país, por el que se viene reclamando hace tiempo al fondo compensador de transporte público del interior.Paraentender, del total de lo destinado para el transporte, el 85% se distribuye en lo que es Buenos Aires y el AMBA, y el 15% de este fondo va al interior del país; una distribución poco equitativa y que requiere mayor igualdad para todas las ciudades y provincias argentinas. Haciendo referencia al precio del boleto, la diferencia de tomar un colectivo en AMBA y en Rafaela, es que en nuestra ciudad el valor del boleto es de $ 80 y en el AMBA es

"Los costos que está teniendo hoy el transporte son muy altos, nosotros recordamos que si queremos hoy aplicar una forma polinómica como tenemos en la ciudad, por ordenanza, donde analizamos tres parámetros fundamentales: valor de combustibles, de cubiertas y los salarios del recurso humano, hoy tendríamos un boleto de $ 130, y la verdad que no podemos llevar al bolsillo del trabajador ese incremento. Por eso, sabiendo este crecimiento de valores, ya se estableció en mayo que $ 80 iba a ser el límite del boleto de tarifa plana", expresó la funcionaria local.

EN SANTA

do en Rafaela, por eso también se está trabajando fuertemente en la reparación y mejora de los móviles, haciendo controles diarios. "Estamos volviendo a esa normalidad que teníamos antes de la pandemia, no llegamos a esos picos pero sí de manera ordenada y eficiente con el uso permanente", concluyó.

JuranFE los dos nuevos jueces para Rafaela

DESDE

Un primer aumento se había dado en el mes de mayo, cuando la tarifa aumentó de 25 a 50 pesos, y se estimaba otro aumento para el mes de septiembre, según un decreto establecido por el Ejecutivo local de incrementar el valor del boleto en dos tramos para no afectar de golpe al bolsillo de los trabajadores.

El uso del transporte sigue en aumento

Desde este martes se modificará el cuadro tarifario del transporte de pasajeros, que pasará a costar $ 80, precio que se verá reflejado en el boleto entre los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre.

menor a $ "Estamos30.en tratativa, como todas las provincias del territorio argentino, de una modificación de la ley del Fondo Compensador al Transporte Público del interior del país. Hoy, los subsidios a través de Nación y Provincia son recibidos de manera mensual como corresponde, pero el monto que se está recibiendo sigue siendo muy bajo para poder llevar adelante este transporte, sobre todo teniendo en cuenta que es un transporte público y que es el Municipio quien pone la diferencia que se necesita para mantener un equilibrio de costos en el servicio", reclamó Andreo.

Cuando se habla del aumento del boleto es el de tarifa plana, que -según los registros recibidos por SUBE- es utilizada por aproximadamente entre el 35 y 37% de los usuarios. El resto son de tarifa federal social, que tiene un 55% de descuento; los que cuentan con el Boleto Educativo Gratuito o el de personas con discapacidad y acompañante.

Para tratar de cambiar este panorama, los Ejecutivos local y provincial vienen llevando adelante reuniones y manteniendo el diálogo con legisladores nacionales para poder trabajar en Comisión de Transporte una nueva ley que sea más federal. En el último encuentro, que fue en la ciudad de Santa Fe, al que asistió la funcionaria junto al intendente Luis Castellano, les informaron que había más de 11 proyectos a tratar pero no ha habido avances sobre eso y la distribución de los fondos sigue siendo la misma.

Sin embargo, pese a este presente y a los aumentos de la tarifa, el uso del transporte público de pasajeros sigue creciendo mes a mes, "sobre todo en lo que tiene que ver con el boleto de tarifa social federal", indicó Andreo.

Si bien el aumento comienza a tramitarse desde este martes, se estima que se verá reflejado en el boleto entre los últimos días del corriente mes y los primeros días de

Matías Colón y Guillermo Vales jurarán hoy a las 11.30, en Santa Fe, como Jueces de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 1ª Nominación y de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 4ª Nominación, respectivamente.

meses, el Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial viene advirtiendo que la Justicia está al borde del colapso por la inexistencia de jueces en tres juzgados de los fueros Civiles y Comerciales y en uno de los dos del fuero Laboral, con lo cual de algún modo esto es una buena noticia.Porotra parte, este martes también jurará el Dr. Mauricio Sánchez como Juez de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Recon-

Hacia el final, Mauricio Carlino, administrador de la Aduana de Rafaela, manifestó: "La posibilidad de contar con un recurso como son los depósitos fiscales, les brinda a

A su turno, Germán Burcher, secretario de Comercio Exterior de la Provincia, expresó: "Este Centro Logístico emplazado en el corazón del PAER, como su nombre lo indica, estará dedicado a la importación y exportación de productos. Este proyecto surge de la articulación público-privada; donde participa la Cámara de Comercio Exterior, que está llevando adelante la iniciativa, con colaboración del Estado provincial, municipal y habrá del nacional. De esta manera, se logra poner en funcionamiento este Centro Logístico".Ellugar "favorecerá el comercio internacional para aquellas empresas que quieran exportar e importar. En este sentido resulta importante porque cuando uno habla de comercio internacional, una de

Seguidamente, Edumundo López, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, detalló: "Se está materializando lo que en un principio fue un proyecto y hoy está tomando forma, que es el Centro Logístico de Comercio Internacional de la ciudad de Rafaela. Ya estamos terminando la etapa de obra civil, en la cual hay una zona primaria y una zona secundaria. Hoy estuvimos haciendo una recorrida, donde vimos los avances.

Tenemos muchas expectativas de que en poco tiempo, a principios del año que viene, podamos estar funcionando".

las variables más difíciles para trabajar, tiene que ver con los temas logísticos. Que Rafaela y la región cuenten con este Centro y este depósito fiscal, va a ser un gran factor que jugará a favor del comercio internacional"; dijo Burcher.

Hasta el 28 de septiembre, inclusive rige la "Moratoria 2022" para tributos municipales. La misma incluye Tasa General de Inmuebles, convenios de pago, rentas varias, Derecho de Registro e Inspección, Derecho de Cementerio, contribución por mejoras y multas de los juzgados números 1, 2 y 3 que presenten atrasos o falta de pago hasta el 31 de diciembre del año 2021, inclusive.

La primera, en la caja recaudadora ubicada en el subsuelo del edificio municipal.

linas. Es fundamental tener este resguardo aduanero para consolidar todo lo que se exporta, y también para lo que se importa. Esto abarata mucho los costos de esas empresas y de todas las de la región que quieran venir a consolidar lo queElexportan".Intendente remarcó que "este lugar cuenta con el acompañamiento y con la ejecución realizada por la Cámara de Comercio Exterior, a través de un fuerte respaldo y financiamiento que está haciendo nuestro gobernador OmarPerotti. Él realmente conoce y sabe la problemática de las empresas que exportan. Hoy estuvimos recorriendo el lugar, viéndolo en sus etapas finales. Que no quepa ninguna duda de que esto será muy utilizado por Rafaela y la región".

Por otro lado, quienes deseen acogerse a la moratoria pagando la totalidad en cuotas, los planes contemplan el abono en 12, 24 o 36 cuotas con intereses sobre saldo. Entonces, en 12 cuotas, el interés aplicado alcanza el 1,5%; en 24, el 2% y en 36, el 2,5%.

to.Es importante aclarar que este beneficio excluye a multas por cruce de semáforo en rojo,

En la visita al Área Industrial de Rafaela, Luis Castellano expresó: "Nosotros tenemos clarísimo que la actividad y el desarrollo productivo de la ciudad son lo que posiciona a Rafaela en distintos lugares de Argentina y el mundo. Hay casi 90 destinos mundiales a los que llegan los productos que fabrican empresas rafae-

El Centro Logístico Internacional pretende funcionar como depósito fiscal y como playa de

contenedores.PrensaMunicipal

Vale aclarar que los beneficios antes detallados se aplicarán solo para la modalidad "pago contado efectivo" o "débito automático". En esta última, se podrá abonar hasta en tres cuotas.

"Será muy utilizado por Rafaela y la región"

4 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

El Centro Logístico Internacional en su etapa final de construcción

todos los operadores del comercio exterior una herramienta para la gestión de sus mercaderías al momento de poder realizar sus operaciones. Ese es el beneficio: tener la disponibilidad cuando el recurso está a disposición de los empresarios locales para poder manejar sus tiempos, tanto para libramiento como para disponibilidad de mercaderías que van hacia el exterior o ingresan al país".

AVANZA LA OBRA

El Centro Logístico Interna-cional, ubicado en el Área Industrial de nuestra ciudad y que avanza firmemente en su construcción, pretende funcionar como depósito fiscal y como playa de contenedores. Además, se proyecta que pueda brindar servicios de reembalaje, de división de bultos, de pesaje unitario de cargas fraccionadas, de descarga de mercaderías, carga que requiera ser retirada en depósito, enzunchado de pallets y embalaje, palletizado, alquiler de pallets y compra global de pallets para empresas.Para conocer sus avances, esta mañana, el intendente Luis Castellano junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Comercio Exterior de la Provincia, Germán Burcher; el presidente de la CaCEx, Edmundo López y el administrador de la Aduana de Rafaela, Mauricio Carlino, recorrieron sus instalaciones.

En ese sentido, el Estado local ha establecido que las deudas generadas entre abril del 2020 y diciembre del 2021 (período influenciado por la pandemia) tendrán una quita del 100% de losEnintereses.elcasode las deudas generadas desde marzo del 2020 hacia atrás, la quita de intereses fue establecida en el 80%.

HASTA EL 28 DE

ContinúaSEPTIEMBRE vigente la Moratoria 2022

internacionalComercio

En esta modalidad (pago en cuotas), todas las deudas generadas hasta diciembre del 2021, inclusive, tendrán un descuento de intereses del 50% y, a quienes adhieran al débito automático se les aplicará un descuento de intereses del 60%.

Avances y tiempo de la obra

Es válido resaltar que en los casos de multas por infracciones de tránsito, se mantendrá el descuento del 50% de intereses por pago contado efectivo o 3 cuotas con un 20% de descuen-

"Nosotros tenemos clarísimo que la actividad y el desarrollo productivo de la ciudad son lo que posiciona a Rafaela en distintos lugares de Argentina y el mundo. Hay casi 90 destinos mundiales a los que llegan los productos que fabrican empresas rafaelinas. Es fundamental tener este resguardo aduanero para consolidar todo lo que se exporta, y también para lo que se importa"; expresó el intendente Luis Castellano en la visita a las instalaciones.

resultado de alcoholemia positiva, infracciones generadas durante la emergencia sanitaria y convenios celebrados en moratoriasParaanteriores.acogersea la moratoria municipal se debe obtener un turno en el siguiente link: jetalasetantedetiembre.Destéfani)enmite.enseelpresentardébitograma/237./www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Pro-https:/QuienesdeseenadheriralautomáticotendránqueconstanciadeCBUyDNI.Asimismo,losinteresadospuedenacercaraRafaelaAcciónpararealizarsutrá-ElmismoseencontraráPlazaItalia(JaimeFerréyhastael30desep-Eldispositivoatien-de8.00a15.00.Esimpor-mencionarquequienesacerquendebenhacerloconconstanciadeCBU,latar-dedébitoyelDNI.Finalmente,paraconsultarsobreestetema,laciudadaníapuedeponerseencontactoconelnúmerotelefónico502000.

Durante los días martes, miércoles y jueves de la presente semana, el gremio docente AMSAFE llevará a cabo una nueva medida de fuerza luego de rechazar la propuesta paritaria presentada por el Gobierno de Santa Fe.

La cartera educativa provincial envió una circular donde se confirmó que las instituciones estarán abiertas pese al paro y que aquellos que asistan deberán dejar constancia en las escuelas pertinentes.

El secretario de Educación de la Provincia de Santa Fe, Víctor Debloc fue crítico de la determinación de AMSAFE en rechazo de la propuesta paritaria.

LUEGO DEL RECHAZO

En la jornada comienza un nuevo paro docente que terminará el próximo jueves, cuando se cumplan las primeras 72 horas del cese de actividad que se planteó para esta semana y que tendrá continuidad en la próxima, según lo establecido por AMSAFE en su Asamblea Provincial. A lo largo de todo el fin de semana, desde el Gobierno de la provincia se dio a conocer distintos comunicados respecto a la actual situación paritaria en general, y con duras advertencias al sector de docentes públicos.

El secretario de Educación de la provincia de Santa Fe, Víctor Debloc, se refirió al actual conflicto con los docentes tras la no aceptación de la política paritaria, y enfatizó que luego de la aceptación de siete gremios "no podemos plantear una modificación en este momento".

bre la mesa de la discusión sobre la política educativa santafesina. Además de la paritaria salarial, se venía discutiendo una paritaria técnica para mejorar las condiciones del trabajo docente y se debatían las políticas pedagógicas, abordadas en la reunión realizada el viernes 9 de septiembre, antes de la paritaria salarial, que fue el martes 13 de septiembre "Allí avanzamos en un entendimiento importante respecto a la implementación de la jornada extendida, y a la modificación y organización del decreto 817, que tiene que ver con la nueva secundaria de avance continuo. También trabajamos sobre educación de adultos, ya que había una petición de los gremios vinculada a la titularización para ofrecer las vacantes remanentes en movimiento de traslados en escuelas primarias para adultos. También debatimos cuestiones del futuro de los equipos de convivencia, que era una preocupación gremial desde hace un tiempo. Encontramos una salida para que se sumen a trabajar en relación con los equipos socio educativos de las regionales en materia de prevención. Así mismo abordamos temas como orquestas y coros, que van a estar ligados al trabajo de las escuelas de arte, dependiendo de escuelas primarias y secundarias. Trabajamos además sobre los concursos de supervisores, y establecimos un acuerdo para que se lleven adelante mesas permanentes de trabajo para tratar otros temas, como creación de cargos y horas, infraestructura, inclusión e integración en relación con escuelas especiales", detalló el fun-

el Secretario de Educación reconoció que los mismos gremios venían manifestando que había "muchas medidas inconsultas, unilaterales por parte del Ministerio de Educación. Particularmente estuve coordinando la paritaria técnica, el viernes 9, con la secretaria de Gestión Territorial y dos subsecretarios que responden a los órdenes de primaria y secundaria. Fue interesante el entendimiento que se logró, el cual lo leímos el martes 13 en el Ministerio de Trabajo cuando se introdujo la reunión para tratar las cuestiones salariales. Aquí hay una punta interesante para pensar inmediatamente en la constitución y el relanzamiento del diálogo pensando a futuro", finalizó el secretario de Educación, Víctor Debloc.

LO CONFIRMÓ EL MINISTERIO

Quien se expidió de forma pública fue el secretario de Educación de la Provincia de Santa Fe, Víctor Debloc, quien se mostró sorprendido ante la determinación de AMSAFE de rechazar la propuesta paritaria ya que a su entender, más allá de la cuestión salarial, era un acuerdo que incluía mucho trabajo y resoluciones en lo referido a condiciones de trabajo. En este sentido reconoció que "tenemos siete gremios que han aceptado esta votación muy dividida, donde se dirimió prácticamente entre un 49% contra un 51% de los votantes de AMSAFE, lo que nos pone en una situación difícil respecto a la continuidad de la presencialidad en las escuelas públicas de gestión estatal".

suma en septiembre, con un 7% en octubre y noviembre, un 5% en diciembre y cláusula de revisión a principio de diciembre. "es una propuesta interesante, razonablemente buena para este momento y así lo visualizaron siete gremios. Ahora, cómo se sale de esta determinación de nuevos paros, es muy difícil ya que uno respeta las determinaciones de los trabajadores y no se mete en las internas sindicales, apuntamos al mejor entendimiento".Elrepresentante de la cartera de educación reconoció que más allá de todo, esta propuesta paritaria es de "desarrollo integral", y que tras el rechazo de la Asociación del Magisterio esta misma se encuentra en "un punto ciego y difícil". A partir de esta realidad, el funcionario reconoció que ahora es momento de que todas las partes -ya sea AMSAFE, la CTERA Nacional y el propio Gobierno- establezcan algún mecanismo de diálogo, pero que "la propuesta paritaria fue aceptada por siete gremios, lo que se transforma en una variable de peso sobre la cual ya no se puede plantear una modificación en este momento. Aquí hay una decisión que tiene que ver con una desmesura que debería ser repensada y que el Gobierno está dispuesto a acompañar, pero tenemos que buscar una salida entre todos, ya que la paritaria se trata de pares y no de una sola figura o un solo organismo".

Las escuelas permanecerán abiertas pese al paro de AMSAFE

5MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

El Gobierno confirmó que no revisará o modificará la paritaria docente

Ante esto, y sabiendo que otros gremios sí han dado el visto bueno a la propuesta presentada por el Ejecutivo Provincial, desde el Ministerio de Educación de Santa Fe emitieron un comunicado donde se informó sobre la apertura de los establecimientos educativos los días de "Considerandoparo.que hay sindicatos docentes y estatales que habiendo aceptado la propuesta realizada por el Gobierno Provincial en paritarias solici-

Aceptables acuerdos en condiciones de trabajo

Según el Secretario, hubo muchas variables puestas so-

cionario.Deigual forma, Debloc enfatizó que a este entendimiento debe sumarse lo que se ha hecho en infraestructura, aulas, escuelas y nuevos edificios; las entregas de tablets y computadoras para los alumnos; los kits de educación física; los útiles escolares que están llegando a las escuelas, y el Boleto Educativo Gratuito que ayuda a los ingresos de bolsillos de los docentes.

El funcionario fue crítico por el rechazo, pero sobre todo por no contemplar todos estos aspectos a la hora de realizar la determinada votación y que todo este esfuerzo realizado para mejorar las condiciones de trabajo, a su parecer "pasó desapercibido, o por lo menos en la pública no lo vi reflejado por los gremios". En esta misma línea,

Para el funcionario provincial, la propuesta paritaria emitida por el Gobierno es "razonablemente buena" o en términos gremiales, "razonablemente aceptable", lo que terminó ocurriendo con la mayoría de los gremios, y cambió todo la votación dividida de AMSAFE. Esta oferta salarial que contempla el 8% de aumento, más un 12% que se

tan se asegure su posibilidad de asistir a los lugares de trabajo, las escuelas permanecerán abiertas", expresa la misiva que lleva la firma de Adriana Cantero, responsable de la carteraDeeducativa.lamisma manera, el documento informa que el personal que concurra durante los días mencionados anteriormente "registrará su presencia en el libro de asistencia diaria reglamentario en las escuelas".

Esta actividad es organizada por el Círculo de la Prensa de Rafaela y la CGT Regional Rafaela.Enlaoportunidad, se harán presentes Juan Carlos SquiAÑOS DE LA GUERRA DE

soldado combatiente clase 1963, perteneció al Regimiento de Infantería 25 del Ejército Argentino, compañía comando, "Sección gatos", ciudad de Sarmiento (Chubut). Calvo: soldado clase 1962, hizo el servicio militar en el citado Regimiento de Infantería 25.

6 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

"Sin dudas estas acciones potencian el recupero de residuos, promueven la reutilización de los materiales y fortalecen el trabajo de los recuperadores urbanos. Pero también resaltan la impor-

En el marco del Día Mundial de la Limpieza, y del trabajo que el programa Instituciones Sustentables viene realizando en la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable concretó una nueva visita de empresas e instituciones al Complejo Ambiental de Rafaela.

tancia del trabajo conjunto que existe entre el Estado, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y los ciudadanos para la sustentabilidad. Que hoy los líderes de estas empresas hayan autorizado a su personal y hayan estado acá es un claro ejemplo de compromiso, ya que es tiempo que se dedica para capacitar y afianzar sus acciones ambientales", finalizó.Participaron guiando la visita la directora del Complejo Ambiental Claudia Isaurralde; Sergio Amaya, Gisela Daniele y Ana Saccone, que forman parte del IDSR; junto a un grupo de 30 personas, integrantes de 12 empresas e instituciones de la ciudad: Banco Santa Fe, Casa Delma, Remonda Castro, Sodecar, Carlos Andretich, Paseo del Centro, Centro Comercial e Industrial de Rafaela, Grupo Cortassa, Marengo, Amiun, Limansky y UNRaf.

El objetivo de la visita era conocer en territorio sobre la gestión integral de residuos, el proceso que se realiza con los desechos que se generan en la ciudad. También visibilizar la importancia de la entrega de material recuperable de los grandes generadores a los Recicladores Urbanos habilitados; y que eso se replique en la separación domiciliaria, a través de los sistemas de recolección o establecimientos municipales que facilitan esta tarea.

Al momento de consultar sobre el recorrido por el Complejo Ambiental, Valeria Muñoz de la empresa Grupo Cortassa, dijo: "No lo conocía sinceramente y están muy organizados. Me sirvió para poder visualizar el destino que se le da a los residuos, y a través de lo pude ver y de lo que nos informaron, trasladar ese aprendizaje a otros. A veces vemos que familiares y amigos no separan correctamente y realmente no saben el trasfondo que hay detrás, la importancia que tiene separar los materiales".

Experiencias

las Cooperativas de Trabajo, que separan con sus propias manos los residuos que generamos para tratar de recuperarlos. He tenido la posibilidad de conocer otras experiencias de clasificación de residuos en otras ciudades y lo que está llevando adelante la Municipalidad de Rafaela a través de todo esto es muy meritorio".Antonela Durando de la empresa Carlos Andretich mencionó que ya había participado de un charla con la presencia de las presidentes de las Cooperativas de Trabajo, pero que visitar el espacio permite potenciar aún más el compromiso: "Queríamos aprender, y visualizarlo me parece mucho más importante porque es cuando a uno realmente le llega. Lo que más me sorprendió es la organización del lugar, como está sectorizado todo".

Finalmente, Carolina Pe-

En el marco de esta conmemoración se expuso todo el trabajo realizado desde el sistema de gestión de

ConocerLIMPIEZAel sistema de gestión de residuos para una ciudad más limpia y ordenada

Prensaresiduos.Municipal

El jueves 22 de septiembre a las 19.30 horas tendrán lugar las disertaciones testimoniales de dos ex combatientes en el auditorio del Sindicato de la Carne (Arenales 546), en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas.

40

Teniendo en cuenta el Día Mundial de la Limpieza, aprovechar el espacio para con-

zzato, ex combatiente de Cruz Alta (Córdoba), y Julio Calvo, ex combatiente de Puerto Madryn (Chubut), quienes estuvieron en el frente de batalla de aquella gesta Seguramente,histórica.paralos visitantes será un momento muy emotivo y lleno de recuerdos porque también estrecharán lazos con sus pares del Centro de ex Combatientes de Rafaela.

La modalidad incluirá preguntas que quieran realizar los presentes. La charla es abierta para toda la ciudadanía.

Fueron 30 personas integrantes de 12 organizaciones de la ciudad que visitaron el Complejo Ambiental. "Si todos los habitantes conocemos el sistema de gestión de residuos local, nuestra ciudad va a estar cada vez más limpia y ordenada", destacó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.

TestimonioMALVINAS de dos ex combatientes

DÍA MUNDIAL DE LA

Sergio Benelli, de Casa Delma, también destacó la organización del predio y del trabajo: "Me sorprendió cómo está distribuido todo, y la agilidad que esa disposición permite con los residuos. Notamos mucha organización y división del trabajo, cómo está cada persona con una tarea específica. Respecto a las cooperativas, es empleo. Y siempre que se genere empleo y trabajo es unPoravance".suparte, Juan Abona de la empresa Limansky expresó que le sorprendió el espacio: "Realmente es muy interesante lo que se ve acá, y las cosas que se hacen con todo lo que nosotros tiramos: la separación, la clasificación, el destino. Están haciendo un trabajo que es admirable. Además es un placer escuchar la experiencia de las chicas que trabajan en

rez del CCIR, destacó la importancia de que se realicen este tipo de visitas porque generan conciencia ambiental y compromiso: "No me imaginaba una cosa así, me imaginaba mucha basura por todos lados. Es una experiencia para venir con los niños, para enseñarles que la basura se recicla. Realmente es para conocer, porque impacta".Con el programa Instituciones Sustentables, el Municipio continúa sumando actores al compromiso con el ambiente. El trabajo conjunto, el compromiso ciudadano y la articulación público privada resultan fundamentales para seguir construyendo una ciudad sustentable, limpia y Paraordenada.másinformación se puede enviar un mail 504579.oinstituciones.sustentables@gmail.comallamarelteléfono(03492)

Sobre los visitantes: Squizzato, veterano de Malvinas,

El programa Instituciones Sustentables busca acompañar a comercios y empresas locales, para fortalecer el manejo responsable de los residuos y promover buenas prácticas ambientales. Las organizaciones que realizaron la visita adhieren a esta iniciativa separando sus residuos y entregando los materiales recuperables a las Cooperativas de Recicladores Urbanos.Caruso, que estuvo presente en el recorrido, resaltó que "estas visitas son muy valiosas para las instituciones y para los habitantes de la ciudad, porque permiten visibilizar la importancia que tiene para el cuidado del ambiente y los Recicladores Urbanos la separación y disposición de los materiales que se generan a diario. En este espacio los vecinos pueden confirmar que los residuos reciben un tratamiento, tienen un destino y una disposición final segura, generando además empleo verde".

cientizar sobre la higiene urbana y la importancia del compromiso ciudadano para mantener limpia la ciudad.

En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio el despacho de cinco proyectos, los que serán tratados en la sesión ordinaria de este jueves a las 9.00 horas.

Al respecto, la funcionaria municipal expresó "subimos con el Jefe de Gabinete a contar a los concejales que el Ministerio de Infraestructura de la Provincia ha otorgado una ayuda económica para la ejecución del retechado de la escuela Villa Podio, cuyo aporte ingresará al Municipio y nosotros tenemos que realizar la obra", ante la consulta de un cronista de YCASTELLANOS.agregó:"Fuimos a contar que la obra es muy importante, ya que estructuralmente el edificio está complicado en el techo y si llegaría a venir una lluvia muy fuerte tendría muchas posibilidades de colapsar. Y por otro lado, pedimos realizar esta obra lo más rápido que se pueda a través de la contratación directa con un concurso de precios, acortando los plazos de contratación y ejecución del proyecto".Elviernes pasado, el intendente Luis Castellano firmó el convenio respectivo, que detalla el monto de la inversión de más de 4.700.000 pesos. "Seguramente, el proyecto se elevará este martes y los concejales estaban de acuerdo", destacó Chiappero. En caso de ingresar esta semana, no se descarta que se trate sobre tablas el jueves.

* Informe sobre establecimientos geriátricos (Cambiemos): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda y en relación a establecimientos geriátricos remita copia de las actuaciones vinculadas a inspecciones realizadas en los dos últimos años. Informe frecuencia con la que se realizan controles a este tipo de establecimientos, la existencia de sanciones, detalle motivos; la existencia de clausuras, detalle motivos y el destino de los internos. Si todos los establecimientos geriátricos poseen cámaras de monitoreo, como dispone la ordenanza 4.958; en caso negativo, especifique los motivos y cuándo se tiene previsto dar cumplimiento. Listado de establecimientos

• Martes 20: a las 9.00 horas con los vecinos del barrio Briga-

dier López zona Village para tratar diferentes problemas: suciedad que deja la gente al concurrir a la cabecera de la pista del Aero Club, ruidos, autos mal estacionados, picadas de motos con escapes libres, alta velocidad de circulación.

El Gobierno provincial financia el retechado de la escuela Villa Podio

do de un modo integral y complementario, implementación de políticas públicas destinadas a los demás animales donde el Estado actúe desarrollando castraciones diarias necesarios (50 por día), políticas de tránsito y adopción de modo activo y acciones frente al maltrato animal; la apertura de un registro público de personas con interés en ofrecer tránsito y adoptar, a quienes se les podría otorgar un beneficio en la tasa municipal".

7MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

Prensa Concejo Municipal.

mios son los siguientes: 1º) $ 120.000, 2º) $ 75.000, 3º) $ 45.000, 1º) mención $ 15.000 y 2º) mención $ 15.000. Se designa como integrantes del jurado evaluador a Gina Remonda, Omar Yacob y Verónica Andrenelli. Se fija la suma de $12.000 en concepto de reconocimiento por la tarea desempeñada como jurados de la segunda edición. Las bases y condiciones para esta edición del concurso luegodirigentesdas.espaciopuertasdetualautorizódesiónrriodeción,riovo,implementación.dascejales,setirtos),cionessancionesRES.pdf.uploads/2022/09/10173-1-modernizacion/wp-content//concejorafaela.gob.ar/http:/Respectoalproyectosobreporcometerinfrac-detránsito(FrenteJun-cuyoinfractordeberáasis-acharlasdeeducaciónvial,generóundebateenloscon-surgiendoalgunasdu-einterrogantessobresuPortalmoti-seráconvocadoelsecreta-deGobiernoyParticipa-JorgeMuriel.Finalmente,seleyólanotalacomisiónvecinaldelba-Alberdi,solicitandorevi-deordenanza4536del31mayode2012,enlaquesequelaAsociaciónMu-SocialyDeportivaAtléticoRafaelainstalemolinetesyantipánicoqueocupancorrespondienteavere-LosedilesconvocaránadelClubAtléticoydefiniránquéhacer.

• Miércoles 21: a las 9.30 horas con ADAPA (Asociación de Defensa Animal y Protección Ambiental) sobre la problemática de perros y gatos en situación de calle en Rafaela: "Debe ser atendida por el Esta-

* Realizar arreglos en Av. Pbro. Emiliano Cerdán (Cambiemos): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda y en relación a Av. Pbro. Emiliano Cerdán, en el tramo comprendido entre Bv. Guillermo Lehmann y Av. 500 Millas Argentinas, proceda a realizar bacheo, mejorar el ripiado y analizar incluir el sector en una próxima obra de pavimentación.*Cámaraseiluminación en calle Río de Janeiro (Cambiemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes evalúe la posibilidad de reforzar la iluminación e incorporar cámaras de seguridad sobre calle Río de Janeiro desde Aristóbulo del Valle hacia el sur, debido a los reiterados hechos de inseguridad en el sector mencionado.

* Declarar de interés municipal jornada "Cuidados en enfermería" (Frente Juntos): trata sobre cardiopatías congénitas que se realizará en Rafaela el 28 de septiembre de 2022, de 8 a 13 horas, en el Cine Municipal Belgrano.

Cinco despachos

Agenda legislativa

Los funcionarios municipales Lombardo y Chiappero subieron al sexto piso para informar que el Ministerio de Infraestructura de la Provincia otorgó una ayuda económica de más de $ 4.700.000 y pedir la contratación directa con un concurso de precios para acortar plazos de contratación y ejecución de la obra. El cuerpo legislativo dio despacho a 5 proyectos.

CONCEJO MUNICIPAL

habilitados en la ciudad. Si hubiera, listado de denuncias por la existencia de geriátricos no habilitados en la ciudad, detallando las intervenciones realizadas y descripción acerca de cómo fue resuelta la situación. Detalle el esquema de trabajo en cuanto a controles que viene desarrollando el Departamento Ejecutivo Municipal."Era un pedido de vecinos de hace mucho tiempo sobre los geriátricos en la ciudad de Rafaela: cuáles están habilitados y aquellos que no cumplen con los requisitos que exige la habilitación, si hubo sanciones y qué medidas se tomaron con los que fueron sancionados, detallando los controles desde hace dos años. Es un sector muy vulnerable, desde el Estado y los legisladores debemos estar pendientes y rogar que los adultos mayores tengan una buena calidad de vida. Este Concejo votó una ordenanza donde se les exigía a todos los geriátricos tengan cámaras de monitoreo; ahora veamos si se cumplen las normas, porque no tiene sentido que estemos legislando sobre lo que no se lleva a cabo", precisó Alejandra Sagardoy a este Diario.

A su término, el Ejecutivo municipal convocó a los concejales para tratar el tema sobre el retechado de la escuela 652 "Villa Podio", asistiendo al sexto piso el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero.

El jefe de Gabinete Marcelo Lombardo y la secretaria de Hacienda y Finanzas Noelia Chiappero asistieron al Concejo a informar sobre el retechado de la escuela Villa Podio.

* Concurso fotográfico Concejo Municipal de Rafaela 2ª edición: se dispone la realización la segunda edición del "Concurso fotográfico Concejo Municipal de Rafaela". La temática del concurso para el presente año será "patrimonio histórico rafaelino". Los pre-

En ese marco, en la mañana de ayer se brindó a la comunidad una disertación sobre la nueva Directiva de Política de Defensa Nacional y sus consideraciones Cibernéticas. La actividad fue organizada por el Laboratorio de Experiencia de Usuario del UNRaf Tec, y se realizó de manera abierta y gratuita en el Campus de la Universidad.Lapropuesta, encabezada por Sergio Rossi (secretario de Estrategia y Asuntos Militares), Oscar Niss (subsecretario de Ciberdefensa) y Daniel

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) continúa demostrando la necesidad de vincularse con otras instituciones y organismos, tanto locales como nacionales.

En ese caso, se debe hacer constar en los contratos un programa de transferencia tecnológica para, alguna vez, poder realizarlo o, al menos, tener un manejo de lo que se adquiere", especificó Rossi. Siguiendo esa línea, opinó que la ley va mucho más allá de Defensa, y que tiene que conocerla la comunidad argentina en general y, en particular, los que puedan ser proveedores. "La gracia tiene que ser ir articulando una red estable, predecible, transparente, de proveedores para la industria de la Defensa", sostuvo el Secretario de Estrategia y AsuntosFinalmente,Militares. Rossi afirmó -

Sasia (gerente de Información y Tecnología IAFPRPM) forma parte del convenio firmado entre ambas instituciones para crear un sistema de visualización tridimensional de datos aplicados a Ciberdefensa; promoviendo el uso de tecnologías inmersivas aplicadas a procesos del ámbito gubernamental.Para conocer más detalles, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, quien comentó que "lo importante es afianzar el vínculo para emprendimientos como éste, además del proyecto en particular".

comprar equipos enlatados en el extranjero, sino poder producir programas nacionales. "Esa tiene que ser la apuesta. En el caso de Rafaela, lo que tenemos pendiente es profundizar el contacto con la comunidad empresarial y profesional de acá", manifestó Rossi.

8 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022LOCALES

SISTEMA DE VISUALIZACIÓN TRIDIMENSIONAL

En ese sentido, mencionó la existencia del Fondo Nacional de la Defensa. Se trata de un proyecto de ley impulsado por Agustín Rossi cuando era diputado y justo antes de ser Ministro de Defensa. Fue sancionado en el Senado en el año 2020; por lo tanto, es el segundo año de vigencia. "Es un fondo que, a partir de este año, es el 0,8 por ciento de la recaudación total estimada en el presupuesto, orientado exclusivamente a la adquisición de bienes de uso para equipamiento militar", explicó el funcionario.Laley, entonces, apunta a

La UNRaf firmó un convenio con el Ministerio de Defensa de la Nación

La casa de estudios rafaelina firmó un convenio con la Subsecretaría de Ciberdefensa del Ministerio de Defensa de la

En esta oportunidad, la casa de estudios rafaelina firmó un convenio con la Subsecretaría de Ciberdefensa del Ministerio de Defensa de la Nación.

recuperar el material que se pueda recuperar, modernizar el que merezca ser modernizado, o adquirir nuevo. "A esos procesos se debe hacerlos con la industria nacional, salvo y explicando que no se pueda.

En ese marco, en la mañana de ayer se brindó una disertación en el Campus de la Universidad. El objetivo de la articulación es crear un sistema de visualización tridimensional de datos aplicados a Ciberdefensa, promoviendo el uso de tecnologías inmersivas aplicadas a procesos del ámbito gubernamental.

D.Nación.Camusso

Además, el funcionario explicó que, desde la perspectiva de la Ciberdefensa, y dado que Argentina es un país que cuenta con trayectoria y recorrido en software, lo que hay que hacer es articular, de manera tal que no resulte necesario

en relación al convenio firmado con UNRaf- que la metodología de articulación del sistema científico, el sistema universitario y el sistema empresario tiene que ser un proceso continuo, contando con una industria de la Defensa que, además de satisfacer la necesidad del país de reequiparse en términos de material bélico o dual, también estructura a los actores involucrados. "Si esa ley no se la apropian los actores beneficiarios, pasa como con tantas otras cosas donde la conciencia va por un lado y el interés por el otro, y termina perjudicándose el interés por la falsa conciencia", concluyó.

Por su parte, el presidente de

Una obra fundamental

Y concluyó: "Los entornos cuidados son constitutivos de experiencias de acogida y bienestar, contribuyen a una mejor comunicación, comprensión de la información e influye de manera positiva en el sentir y la percepción de la experiencia vivida, con impacto positivo en los efectos del estrés, a diferencia de ambientes vacíos de contenido o

perturbadores".DesdelaFundación también señalaron que "este proyecto tiene como objetivo transformar ambientes de hospital en espacios cuidados y humanizantes, desde un diseño basado en una arquitectura sensorial y sostenible, fundamentado en la influencia que ejercen los entornos sobre cómo las personas experimentan sus experiencias, con el objetivo de brindar serenidad en los tiempos de espera, introducir confort durante la permanencia y ser refugio en experiencias emocionales extremas".

"Me siento orgullosa de que esto suceda, que el gobernador Omar Perotti acompañe estas instituciones como la Fundación de Cardiopatías Congénitas, donde sus integrantes han transformado el dolor en verdadero servicio a la comunidad y eso no tiene precio", señaló la Ministra.

El objetivo es alcanzar el máximo nivel posible en materia de atención médica pediátrica, con la complejidad de los casos que se presentan e innovar en la mencionada Sala de Espera, que será única en efectores de salud.

9MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LOCALES

EN EL HOSPITAL DE NIÑOS ALASSIA

la Fundación Cardiopatías Congénitas, Ramiro Puyol, indicó: "Para nosotros es una obra fundamental y que esperábamos hace muchos años, para que los papás no se tengan que trasladar a Buenos Aires. Es un sueño que ya se está comenzando a cumplir y eso llena de orgullo a nuestra"Porquefundación".quieneshacemos la Fundación -continuó-, sabemos cómo se viven esos momentos en los que nuestros hijos están en una sala de quirófano en una cirugía a corazón abierto, porque cuando lo que se vive internamente es emocionalmente agobiante cobra relevancia el mundo externo como sostén. Una forma de cumplir esta función es a través de acciones de cuidado a partir de entornos físicos que sean fuente de experiencias sensoriales de bienestar configurados para ser ambientes donde poder sentir calma, espacios

vas áreas para la atención de cardiopatías congénitas y hoy ya se pueden ver las obras. Estamos cumpliendo con el compromiso asumido por el Gobernador para que la Fundación de Cardiopatías Congénitas construya los espacios para que los profesionales de la salud pública puedan llevar a cabo este tipo de intervenciones, lo que sin dudas será una referencia importante para el centro-norte provincial".

Gobierno de Santa Fe

El Gobierno de la provincia construye en el Hospital de Niños "Orlando Alassia" de la ciudad de Santa Fe una sala de Hemodinamia, para la instalación del angiógrafo que recibirá la provincia; una Sala de Endoscopía y una Sala de Espera llamada "El Refugio", para la contención de los familiares de los niños internados en ese efector. La inversión supera los $ 50 millones.

La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, se refirió al avance de las obras y valoró la decisión política del gobernador Omar Perotti en materia sanitaria: "A fines del año pasado se anunció la construcción de nue-

Se construirá un nuevo espacio para atender cardiopatías congénitas

Con una inversión superior a los $ 50 millones se construyen salas de Hemodinamia, Cirugías y de Espera, llamada "El Refugio", para la contención de los familiares de los niños internados en ese efector.

respetuosos donde poder ser acompañado o asistido en el sufrimiento, lugares donde descansar y recuperar fuerzas para continuar con la labor de cuidado de la persona en situación de enfermedad", aseguró Puyol.

Avanza con la construcción de un nuevo espacio para la atención de cardiopatías congénitas en el Hospital de Niños Alassia.

SAGUIER. Este fin de semana, agrupaciones gauchas de la localidad de Santa Clara de Saguier como "San Grato", "San Agustín" y otras, además de particulares montados, asistieron a la Peregrinación Gaucha en honor a La Virgen de los Milagros en la localidad de ElSaguier.evento que convocó a 40 agrupaciones de la región, con más de 400 caballos que desfilaron por la avenida principal de la mencionada localidad.

Está previsto que al mediodía se realice un juego de rienda con los más pequeños, con

10 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La muestra, titulada "Trombofilia, Oxigenando vida = Familia", está conformada por fotografías de mamás y sus hijos, como prueba de lo que es posible con el correcto diagnóstico y posterior tratamiento. Pero también aparecen los datos de los bebés que no pudieron nacer, que en algunos casos llegan a

siete meses, y de aquellos que fallecieron a los pocos días de nacimiento.Enelacto de apertura, el Concejo Municipal entregó la Declaración de Interés Ciudadano, para reconocer así la actividad de todas las integrantes del grupo Trombofilia y Embarazo, quienes transformaron su dolor en compromiso y acción, con el objetivo de acompañar a otras mujeres y sus familias y crear conciencia en el sector de la Salud y la comunidad en general.Ala hora de los testimonios, Yanina Libra de los Ríos, coordinadora del grupo a nivel provincial, fue la primera en contar su experiencia y resaltar con su historia la importancia del diagnóstico temprano y el acompañamiento de los profesionales.

La propuesta es desarrollada por el grupo Trombofilia y Embarazo Santa Fe y el Concejo Municipal, y se trata de una emotiva actividad para generar conciencia y compromiso.

Gaucha.

acompañada por la presencia de personas de la ciudad, así como de Rafaela y Humberto Primo.

La exhibición se concretó en el Centro de Cultura Artística "Amigos del Arte" y se extendió durante el fin de semana, con la visita de muchos sunchalenses y familias de la región.

también las de otras mamás, quienes relataron el duro camino que debieron transitar, pero siempre apostando por el amor y por las ganas de formar una familia, a pesar de todas las adversidades.Másalládel dolor, las mujeres presentes también dejaron en claro que sí se puede, que con el tratamiento adecuado se logran embarazos a término, con un altísimo porcentaje de nacimientos sin ningún tipo de inconvenientes.Todalaactividad estuvo

Agrupaciones gauchas santaclarinas peregrinaron a Saguier

La actividad ecuestre tendrá su lugar en la expo.

La actividad equina en el Predio Ferial Cicae de Esperanza comenzará a las 12 horas, se extenderá hasta las 16 y podrá contar con la participación del público no solo como espectador sino también como protagonista en la pista.

Cabe destacar que el juego de riendas contará con la animación de Nazareno Chacón, la libreta de sanidad será obligatoria y los corredores tendrán entrada sin cargo a la expo. En la continuidad del

Santa Clara de Saguier estuvo presente en la tradicional Peregrinación

mediodía, desde las 13, habrá presentación de razas, desde las 14 demostración de salto hípico y Endurance. La jornada cuenta con la organización

previa inscripción y cuyo premio será en orden de compra en "Pampero", canjeables en la misma feria ya que el local comercial contará con un stand allí. Los adultos podrán también mostrar su destreza al recorrer los 6 tambores a una distancia de 8 metros entre sí, una competencia que requerirá anotarse previamente y que tendrá premio en efectivo.

Se realiza una importante muestra fotográfica en "Amigos del Arte" de Sunchales

Parte de la muestra permanecerá ahora en la Sala de Sesiones del Cuerpo Legislativo. La misma puede ser visitada de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.

La actividad ecuestre llega a Fecol + Expodema en Esperanza

de Cicae + Cimae; la Sociedad Rural de Santa Fe, Rural Las Colonias, Endurance Santa Fe y Club Hípico Esperanza (Santa Fe).

A sus palabras se sumaron

La muestra está conformada por fotografías de mamás y sus hijos, pruebas de lo que es posible con el correcto diagnóstico y posterior tratamiento.

Habrá juego de rienda para menores y mayores, la presentación de razas y demostración de salto hípico, así como también Endurance.

SUNCHALES. Con un emotivo acto, el grupo Trombofilia y Embarazo Santa Fe y el Concejo Municipal de Sunchales inauguraron la muestra fotográfica que busca concientizar sobre la dura realidad que deben enfrentar las mujeres con trombofilia que quieren ser madres.

ESPERANZA. La nueva edición de nuestra Fecol + Expodema presentará diversas atracciones a lo largo de los tres días y una de ellas tendrá a los caballos como protagonistas. Habrá juego de rienda para menores y mayores, la presentación de razas y demostración de salto hípico, así como también Endurance.

SAN

diciones y sea una muestra cultural y educativa de las mismas. Además siempre nos satisface recibir visitantes de tantos lugares como llegaron hoy junto a las academias participantes".

Esto es un paso más en el

Expo Carrera constará de distintos stands donde cada entidad educativa dará información sobre las carreras universitarias, modalidades y formatos de estudio. También habrá un espacio de esparcimiento y recreación para que los jóvenes pueden debatir y conversar sobre las diferentes propuestas académicas. Además, Banchio adelantó que se realizarán dos charlas motivacionales a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Siglo 21.

presencia, se encuentran: el Colegio Superior San Martín, UTN y el Instituto Fasta (San Francisco), UNRaf y el Instituto Superior de Seguridad pública (Rafaela), UNL (Santa Fe), Escuela Norma Superior de San Jorge que ofrece una serie de tecnicaturas; UCA, UCEL, Fundación Sadosky, Universidad Siglo 21 y la Escuela de Enfermería de San Jorge.

La exposición será el día 14 de octubre de 10 a 14 horas, en la sede del Jockey Club Sastre. La

Preparativos para recibir la primavera

"El objetivo es principalmente es incentivar y motivar a la for-

mación profesional centralizando las universidades e institutos en un solo lugar; se invitó a todos los alumnos del secundario de la zona y al público en general que quiera continuar o retomar los estudios", destacó Melina Banchio, a cargo de la jornada organizada por la agrupación "Por Sastre".

"Hoy se avanzó mucho la tecnología y la modalidad de estudio. Con la pandemia se aceleró la modalidad y el proceso de la virtualidad. Hay muchas carreras incorporadas a la modalidad virtual y queremos informar cuáles son ya que no hace falta viajar a las grandes ciudades para poder continuar con un estudio profesional", aseguró.

Además de las anfitrionas, participaron academias de Sarmiento, Humboldt y Rafaela.

ofrecen a través de la presencialidad o de manera virtual.

La academia local en escena.

Alumnos de cuarto año de la

EESO N° 525 "Camilo Aldao" estuvieron realizando los adornos para el Festejo de la Primavera.Dicho festejo tendrá lugar el día miércoles 21 de septiembre en el SUM "José Invinkelried" de 16 a 19 Participaráhoras.la banda "La quinta" y habrá DJ en vivo. La cantina estará a cargo de los alumnos de cuarto año. El evento es para toda la familia.

El encuentro fue organizado por la Academia "Defensores de la Tradición", a cargo del profesor Gustavo Luque, y tuvo lugar en el Club Ferro Dhó.

Nueva modalidad de recolección en la ciudad

Las autoridades durante el acto oficial del evento sancristobalense. ConCRISTÓBALuna gran convocatoria, se realizó el sexto Festival de la Danza y el Canto

BELLA ITALIA. El día domingo 18 de septiembre se realizó en Bella Italia el 9º Festival de Ritmos Danzarinas.

En diálogo con InfoSastre y Canal 1, confirmó la presencia de doce reconocidas casas de estudio que desembarcarán en la cabecera departamental para exponer sus ofertas académicas y la modalidad que

felicitar a Laura

SASTRE. Luego de varios años, la ciudad de Sastre tendrá en octubre la Expo Carreras. La iniciativa busca difundir la importancia de la formación profesional acercando la oferta educativa de distintas Universidades e Institutos, zonales y provinciales, a los estudiantes secundarios de Sastre y la región, como así también al público en general que quisiera iniciar o continuar estudios superiores.

marco de las políticas ambientales que el Municipio viene trabajando.Sesolicita a toda la comunidad el compromiso para este nuevo proyecto. Además, res-

La Municipalidad de San Cristóbal junto a la coordinación de Medio Ambiente informan a la población la nueva modalidad de recolección que se realizará en la ciudad.

A su turno, el intendente Rigo resaltó que "nos genera mucho orgullo que nuestra ciudad pueda ser sede de este evento tan necesario para poner en valor nuestras costumbres tra-

Entre las Universidades e Institutos que ya confirmaron su

11MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 REGIONALES

lia."Queremos

Fue exitoso el 9° Festival de Ritmos Danzarinas en Bella Italia

En esta edición participaron academias de baile de las siguientes localidades: Sarmiento, Humboldt y Rafaela (Atlético de Rafaela y Gimnasio Equilibrio) y las anfitrionas, Ritmos Danzarinas de Bella Ita-

Lezcano, profesora a cargo del Taller de Ritmos Danzarinas, por su trabajo y dedicación y también a todas las niñas que con tanto entusiasmo participaron en este Festival", dijo el presidente comunal, Héctor Perotti.

Se llamará recolección diferenciada en origen. Cada domicilio deberá separar sus residuos en húmedos y secos.

petar los días y horarios de recolección. Con el compromiso de todos no solo se reduce el volumen de basura en disposición final, sino que se cuida la ciudad y el medio ambiente.

blico.En su estadía en la ciudad, el representante departamental felicitó a los organizadores y a las 12 academias participantes, a la vez que señaló que "es un gusto estar acompañando este festival de gran jerarquía y sobre todo luego de la pandemia. Seguiremos apoyando para que esta manifestación cultural tan importante para la ciudad y la región se siga potenciando en cada edición y se sigan manteniendo vivas nuestras tradiciones".

SAN CRISTÓBAL. En la ciudad de San Cristóbal, el senador departamental Felipe Michlig; el diputado provincial Marcelo González; y el intendente de la ciudad, Horacio Rigo, participaron de sexto Festival de la Danza y el Canto organizado por la Academia "Defensores de la Tradición", a cargo del profesor Gustavo Luque.Lamultitudinaria convocatoria desarrollada en las instalaciones del Club Ferro Dhó contó, además, con la participación del secretario de Gobierno, Pablo Bonacina; los concejales Carlos Cattaneo y Juan Ignacio Capovilla, representantes de entidades intermedias y gran cantidad de pú-

Confirmaron 12 universidades e institutos para la Expo Carreras de Sastre

El próximo 14 de octubre se presentarán las ofertas educativas para 2023. "El objetivo es incentivar y motivar a la formación profesional", remarco Melina Banchio del grupo "Por Sastre". La jornada se realizará en la sede del Jockey Club.

Pastorino Esteban, Perez Aznar Ataulfo, Pintor Oscar, Porter Liliana, RES, Ressia Romina , Rivas Humberto, Sacco Graciela, Srodek Hart Guillermo, Srur Alfredo, Stern Grete, SUB Cooperativa, Szankay Lena, Travnik Juan, Weber Martin, Zimmermann Marcos, Zout Helen

12 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

A las 10.00 hs: Ciclo "Escritores y escritoras que leen". Mabel Zimmermann lee "Extravagantes". Actividad destinada a estudiantes de escuelas primarias. Sorteo de ejemplares. Lugar: Escuela N° 1361 "Angela Peralta Pino".

Artistas de la exposición por orden alfabético: Abd Rodrigo, Adandia Marcos, Aguirre Jorge, Bellusci Valeria, Blanco Florencia, Cabado Pablo, Chaskielberg Alejandro, Coppola Horacio, Costantino Nicola, D'Amico Alicia, de Zuviría Facundo, Facio Sara, Fraire Cristina, Gil Eduardo, Goldenstein Alberto, Grossman Eduardo, Heinrich Annemarie, IasparraIgnacio, Kuropatwa Alejandro, Lestido Adriana, Lopez Marcos, Marin Matilde, Minelli Gian Paolo, Muchiut Daniel, Ortiz Mugica Diego,

A las 15.30 hs: Lectura e inclusión. Presentación de novelas gráficas y fanzines elaborados en el marco del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa. Lugar: Biblioteca Municipal "Lermo R. Balbi" (Sarmiento 544).

Será este martes a partir de las 11 horas en la Plaza 25 de mayo (sector estacionamiento) y se puede visitar hasta el sábado, de 11 a 13 y 16 a 20 horas. El Foto Cine Club de Rafaela, en el marco de su 70° aniversario, compartió varios trabajos aurorales de distintos miembros.

A las 15.00 hs: Muestra "Fontanarrosa. Archivos Clasificados", de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno2. Visita guiada para escuelas secundarias y primarias. Rincón de lectura a cargo del Taller de Lectura del Liceo Municipal "Miguel Flores". Lugar: Museo Histórico Municipal (Av. Santa Fe y 9 de Julio).

Sonata de Cruces posibles by Motorola

del libro "Memorias del Dr. Miguel Lisi. Una vida dedicada a la medicina", con la presencia del autor. Organiza: Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA). Lugar: Museo Histórico Municipal (Av. Santa Fe y 9 de Julio).

FOLA y la Fundación Luz y Alfonso Castillo presentan el primer museo de fotografía itinerante de Argentina, un trailer cultural, de acceso totalmente libre y gratuito, que durante todo el año 2022 recorrerá mas de 7.000 km de nuestro país, llevando una muestra de fotografía argentina que contempla autores de diferentes generaciones y estilos.

con una muestra de fotografía y realidad aumentada desarrollada especialmente por los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parra Toro, que trabajaron en conjunto con la curadora AgustinaElRinaldi.proyecto cubrirá todo el exterior del trailer y podrá interactuar con los transeúntes las 24 hs, solo es necesario un lector de código QR y una cuenta de Instagram, luego la experiencia te lleva por este mundo virtual.

A su vez el trailer contará

"En cada ciudad donde llegue el proyecto trabajaremos con los artistas locales, y en esta oportunidad se trabajo de la mano del Foto Cine Club Rafaela, en el marco de sus 70° aniversario, que nos compartió varios trabajos aurorales de distintos miembros: Ana Luchetti, Beatriz Signorini, Betiana Soto, Carlos Funes, Damian Braida,

A las 16.00 hs: Ciclo "Escritores y escritoras que leen". Mónica Armando de Beltramone lee "Mi tren de ilusiones". Actividad destinada a estudiantes de escuelas primarias. Sorteo de ejemplares. Lugar: Escuela N° 1316 "Don Tomás".

A las 18.30 hs: Presentación

Continúa la "Semana del Libro"

Recorrerá durante el primer año un total de 11 provincias y unas 30 ciudades, aproximadamenteElobjetivo central del proyecto es "acercar el arte a la gente" y con la posibilidad de trasladar la muestra de una ciudad a otra, ese objetivo será cumplido y hará que muchas personas puedan tomar contacto con artistas que nunca antes habían"Paravisto.estasegunda etapa que inicia el 5 de septiembre, llegaremos a Rafaela y estaremos ubicados en la Plaza 25 de mayo (Sector Estacionamiento). Horarios: martes a sábado 11 a 13 y 16 a 20 hs".

Es importante destacar que el proyecto puede ser realizado gracias al apoyo de empresas privadas que creen en la cultura como un valor fundamental de la sociedad y se comprometen a a financiar los costos operativos de todo el circuito.

Las empresas involucradas para el recorrido 2022 son: Motorola, Chevrolet, Fundación Santander, Fundación IRSA, Life Seguros, Sony y el programa Mecenazgo de la Ciudad de B.A.

Museo itinerante de la fotografía llega a Rafaela

Eva D'iorio, Fernando Birchner, Guillermo Vidal, Luis Pablo Fiori, Marcela Serra, Marta Alvarez, Martin Marzioni, Monica Walker, Omar Yacob, Oscar Frana, Silvia Ruffinengo, Silvina Secchi, Viviana Piacenza".Lasredes sociales serán un eslabón importante y fundamental del proyecto ya que casi en tiempo real podrá verse el recorrido y la actividad de cada una de las ciudades a las que llegue.Recorridos de la muestra en el año 2022: San Antonio de Areco, Arrecifes, Salto, Mercedes, Chivilcoy, Chacabuco, Junin, 9 de Julio, Bolivar, Olavarria, Azul, Tres Arroyos, Tandil, Rauch, Las Flores, Saladillo, Rosario, Concordia, Rafaela, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, y CABA.

Y a las 20.00 hs: Ciclo "Fontanarrosa en clave teatral", a cargo de estudiantes de la Escuela Municipal de Artes Escénicas (EMAE). Presentan: "Giovanni y Andrea" y "El loco Cansino". Actividad destinada a escuelas secundarias. Organiza: Secretaría de Cultura -EMAE-. Lugar: EEMPA 1007 "Libertad".

Dando continuidad a la programación de la "Semana del Libro" organizada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad, para la jornada de hoy martes se anuncia a las 9.00 hs la Muestra "Fontanarrosa. Archivos Clasificados", de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno". Visita guiada para escuelas secundarias y primarias. Rincón de lectura a cargo de la Rafaelandia Club de Lectura (Biblioteca J. M. Estrada). Lugar: Museo Histórico Municipal (Av. Santa Fe y 9 de Julio).

Los detectives de Tulsa investigan a los Neighborhood Crips para resolver el asesinato de un joven que intentó dejar la pandilla. Temporada: 21, Episodio: 35

SONY 6:35 PM 110 MI-

"Yuyay" (que puede escucharse ingresando aquí), amplía el repertorio hacia la música latinoamericana y la canción europea, pasando por homenajes a compositores rosarinos.

Cuarteto Karê se presenta en "Amigos del Arte"

El Centro de Cultura Artística "Amigos del Arte" quiere agradecer especialmente a los patrocinadores que hacen posible este evento de primer nivel: Partido Demócrata Progresista, SanCor Salud - Grupo de Medicina Privada, Concejo Municipal de Sunchales SANCOR SEGUROS y Amasca Sunchales.

STAR 10:00 AM 115 MI-

El grupo de teatro "Sueños del Alma" surgió en el año 1991. Perteneciente a la Secretaría de Cultura de San Vicente, Santa Fe, cuenta actualmente con la dirección de Lázaro Pieri y la colaboración de Valeria Frutos en lo que refiere a armado coreográfico. Desde el año 2017 se constituyó como Asociación Civil para afrontar mejor las decisiones que se deban tomar respecto tanto a la producciones y presentaciones de espectáculos teatrales como así también la puesta en valor de un edificio histórico de la ciudad que será transformado en una sala multiespacio para realizar actividades cultura-

STUDIO UNIVERSAL

Un novato en apuros 2

MINUTOSTodalainformación de la actualidad y los servicios necesarios para encarar el nuevo día: el tránsito, el tiempo y cómo vestirse.

Agenda

Viernes 23 de septiembre a las 21.30hs llega al teatro Lasserre el elenco de la vecina localidad de San Vicente, "Sueños del alma", para presentar el musical homenaje al grupo santafesino Los Palmeras.

de Rosario (Santa Fe) hace 12 años. Poseedores de un sonido original que busca recrear canciones de todos los géneros, principalmente los de la música folklórica latinoamericana, la propuesta se funda en cuatro voces con el acompañamiento de una Integradoguitarra.porDiego Petrelli (1er Tenor, guitarra, arreglos), Julián Cerdán (2do Tenor), Gianni Iazzetta (Barítono) y Mauricio Cuesta (Bajo), hace ya varios años que el cuarteto pisa de forma ininterrumpida el escenario mayor del Festival de Cosquín. En 2020 recibió un reconocimiento otorgado por SADAIC y ANCROF, como resultado del voto de los periodistas y cronistas de folklore, como "Artista Destacado" del festival, y en la edición 2022 participó en la primera noche cantando el Himno Nacional Argentino en la ceremonia de apertura.Karêactualmente cuenta con reconocimiento y proyección tanto en Argentina como en Europa. Su tercer disco fue nominado a los Premios Gardel en el rubro "Mejor Álbum Grupo de Folklore 2020". El cuarto,

TELEFE 7:00 AM 150

Angry Birds: La película

El sábado 24, por su parte, se presentará el Coro Municipal de la Ciudad de Sunchales (Directora: Claudia Garrini), como antesala de la actuación del reconocido cuarteto Karê. Desde su creación, hace másde 30 años, integra el Área de Cultura de la Municipalidad de Sunchales. El Coro actúa en eventos oficiales y también desarrolla una intensa actividad que el mismo grupo genera, como encuentros corales, cursos de perfeccionamiento con maestros invitados, talleres de técnica vocal y viajes a festivales en distintos lugares del país. Su repertorio está integrado, básicamente, por obras del cancionero popular argentino y latinoamericano. En esta presentación, el organismo estará bajo la dirección del profesor ElvioKarê,Samudio.porsu parte, es un grupo vocal nacido en la ciudad

les. El grupo es bien considerado tanto por el público local como regional, llegando constantemente a la provincia de Entre Ríos para presentar sus obras.Todos los años, en el fin de semana largo de octubre, son

NUTOSUnoficial de los servicios de emergencia de Los Ángeles se hace cargo de la situación cuando la erupción de un volcán, con los terremotos y los ríos de lava que provoca, amenaza con destruir la ciudad.

Buen Telefe

El Grupo "Sueños del alma" se presenta en el Lasserre

Las primeras 48 horas - El código

Viernes 23/09: Muestra "Chocherías de Papel", de Rosa "Chochi" Córdoba, en "Sala de Presidentes" (Juan B. Justo y Carlos Pellegrini). Permanecerá abierta también durante el evento del sábado. Horario de apertura: 19.00 hs, con entrada libre y gratuita.

13MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA

Sábado 24/09: Show del grupo vocal Karê, con participación del Coro Municipal de la ciudad de Sunchales. Comienzo del espectáculo: 20.30 horas.

10:00 PM 115 MINUTOS

Volcano

NUTOSLahistoria se desarrolla en una isla poblada por aves felices que no vuelan. En este paraíso, Red, un pájaro con muy mal genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb nunca encajaron.

anfitriones de la Fiesta Interprovincial de Teatro Popular "El Interior Late" y "San Vicente Actúa", dos propuestas que unen al teatro con las instituciones locales para brindar al público un fin de semana a puro teatro.

El policía novato Ben Barber desea volverse detective, lo mismo que James Payton, su futuro cuñado. Reacio, James lleva a Ben a Miami en busca de pistas sobre un cartel de drogas.

El último tramo del mes de septiembre llega con una propuesta doble para las personas amantes de la cultura: "Amigos del Arte" anunció dos eventos que tendrán lugar en sus instalaciones de Juan B. Justo y Carlos Pellegrini de la ciudad de EnSunchales.primerlugar, continuando con el apoyo a artistas de Sunchales, el viernes 23 se habilitará la muestra "Chocherías de Papel", donde Rosa "Chochi2 Córdoba expondrá sus creaciones (cuadros y otros objetos decorativos) desarrolladas en origami, técnica japonesa milenaria que consiste en plegar papeles formando distintas figuras. Se servirá té para acompañar el recorrido por el salón y habrá una mesa con papeles y diagramas para que quienes asistan puedan hacer su propia figura. La exposición permanecerá abierta hasta el día siguiente.

en total impunidad".

lawfare, es decir, se considera víctima de una persecución política y descree del proceso judicial al que fue sometida. Asimismo, reiteró que a su entender, el Tribunal -como parte de ese mecanismo- ya cuenta con una condena Laescrita.vicepresidente ya había cargado duramente contra los argumentos del fiscal Luciani, rechazando las acusaciones que pesan sobre ella. Insistió que no hay ninguna prueba jurídica real y volvió a plantear que Lázaro Báez, a quien definió como un simple inquilino, no fue el empresario más favorecido durante su gestión, con contratos viales en el Ensur.eljuicio que comenzó en mayo de 2019 y condujo a Cristina Kirchner a estar sentada por primera vez en el banquillo de los acusados, se analizaron los 51 contratos viales que ganó el Grupo Austral por un total de 46.000 millones de pesos. Se trató del 80% de los contratos viales que se licitaron en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y que representaron el 11% del presupuesto general de Vialidad Nacional.

Hay dos números que desentrañó la Fiscalía al respecto: el patrimonio de Báez creció entre 2004 y 2015 un 12.000%, y el de Austral Construcciones -su firma insignia- un 46.000%. Dos datos rodean esas exorbitantes cifras: la empresa tuvo como único cliente al Estado, y mientras crecía como empresario de la construcción celebró dieciocho acuerdos comerciales con los ex presidentes desde el ámbito privado.

TRAS

El FMI aprobó a nivel técnico la segunda revisión del acuerdo con la Argentina, pero recién "en las próximas semanas" el directorio del organismo dará el visto bueno.

ese texto, el organismo destacó que "las recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores, están ayudando a restaurar la confianza y fortalecer la estabilidad macroeconómica, incluso mediante la reconstrucción de las reservas"Lainternacionales".implementación decidida de políticas sigue siendo esencial

la excepción del piso de las reservas internacionales netas, "principalmente debido a un crecimiento del volumen de importaciones superior al programado y demoras en el apoyo oficial externo".

Toda la maniobra, para la Fiscalía, constituyó "la matriz de corrupción más extraordinaria que existió", y los responsables de "instalar la misma fueron Néstor y Cristina Kirchner". Fueron las palabras de Diego Luciani cuando inició su alegato el 2 de Duranteagosto.nueve audiencias, el Ministerio Público Fiscal buscó corroborar la acusación central. Cuando se refirió a la responsabilidad de la vicepresidente y al fundamentar su pedido de doce años de prisión, Luciani sostuvo: "Nos encontramos ante un crimen de extrema gravedad, se trata probablemente de la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país, en la cual los imputados -en una estricta división de roles- sustrajeron fondos del erario, adoptando todas las medidas para efectuarlas

En este contexto, resaltó que

Su reclamo fue al considerar reprochable la conducta de los trece imputados de haber "trastocado el orden público a través de una asociación ilícita conformada por las más altas autoridades del país, dirigida por Cristina Kirchner como jefa y sus principales ministros como organizadores".Como agravante del funcionario de la asociación ilícita, el Ministerio Público Fiscal demostró y cuantificó el perjuicio al Estado como resultado de la administración infiel. Se determinó que por los montos erogados en las 24 obras abandonadas, las modificaciones de costos y plazos sobre 39 contratos y la cartelización en la obra pública "el daño ocasionado asciende a 5.321 millones de pesos, un equivalente 1.000 millones de dólares". Fuente: Clarín.

EL PRIMER DÍA DE ALEGATO Causa Vialidad: CFK aseguró que "Mola y Luciani mintieron descaradamente" Tras finalizar la audiencia, la vicepresidente sostuvo que su abogado, Carlos Beraldi, "desnudó el guión" de los fiscales. ElECONOMÍAFMI aprobó la revisión del segundo trimestre del acuerdo con la Argentina Recién "en las próximas semanas" el directorio del organismo daría el visto bueno y habilitaría un desembolso de unos US$ 3.900 millones.

para consolidar la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos arraigados de Argentina, en particular la inflación alta y persistente", añadió.

El planteo del defensor Carlos Beraldi concluirá con un pedido de absolución y una posible intervención personal de Cristina Kirchner el próximo viernes con una réplica a la acusación de la Fiscalía, que pidió una condena de 12 años en su contra, y al desempeño del Tribunal que la juzga durante estos tres años de debate.Para la posible irrupción de Cristina Fernández será necesario que se constituya en su propia defensa tal como lo estipula el Código Procesal Penal. Sólo los abogados pueden pronunciarse en esta etapa, y su título le permite ejercer la autodefensa. Hay un antecedente al respecto: Fernando De la Rúa lo hizo para hablar durante los alegatos en el juicio por las coimas del Senado.

Así, una vez completada formalmente, la Argentina tendría acceso a un desembolso de alrededor de US$ 3.900 millones, por lo cual debería abonar con reservas el vencimiento que opera esta semana, por más de US$ 2.600 millones.Parael

El alegato final de la defensa de la ex presidente en la causa conocida como "Vialidad" comenzó este lunes ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que la juzga junto a otros 12 acusados por delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El equipo técnico del FMI fue encabezado por Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental y jefe de Misión para Argentina, quien destacó que la revisión "se centró en evaluar el progreso desde la finalización de la primera revisión, actualizar el marco macroeconómico y llegar a acuerdos sobre un paquete de políticas sólidas para continuar afianzando la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo".

Fondo Monetario, la mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con la excepción del piso de las reservas internacionales netas del Banco Central.

Posiblemente sea la primera vez en la que la ex presidente haga referencia a la prueba incorporada en este caso, dejando de lado los descargos políticos que pronunció cuando fue indagada en diciembre de 2019 y la exposición que realizó, fuera de sede judicial, al día siguiente del pedido de condena de la Fiscalía.

guionada de los fiscales (Diego) Luciani y (Sergio) Mola".

"Este enfoque proporciona un ancla vital para continuar reconstruyendo la credibilidad y sostener el compromiso renovado de implementar el programa, en torno a los pilares de las autoridades referidos al orden fiscal y la acumulación de reservas", enfatizó

"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo, a nivel de personal técnico, sobre la segunda revisión bajo el acuerdo de Facilidades Extendidas de 30 meses de Argentina", sostuvo el Fondo Monetario, en un extenso comunicado.En

En línea con los compromisos del programa, se prevé que las reservas internacionales netas aumenten en US$ 9.800 millones durante el transcurso de 2022 y 2023, según estimó el FMI.

Cristina Kirchner volvió a apelar a las redes sociales para dar sus impresiones sobre el juicio en su contra por la causa Vialidad. "Luciani y Mola mintieron descaradamente", sostuvo este lunes luego de la primera jornada de alegatos de su defensa."Vieron lo que les dije ayer, ¿no? Que Beraldi iba a desnudar el guión de Luciani y Mola. Me corrijo, fue mucho más allá: probó en forma documentada -como debe hacerse en cualquier juicioque Luciani y Mola mintierondescaradamente. Él, por decoro profesional, lo llamó mala praxis", escribió la vicepresidente, pasadas las 15 horas de ayer.

El punto de encuentro en esas dos instancias fue la tesis del

"se acordó que los objetivos clave establecidos al momento de la aprobación del acuerdo, incluidos los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas, permanecerán sin cambios hasta 2023".

14 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La funcionaria enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola, como supuesta "jefa" de asociación ilícita y administración fraudulenta.Estedomingo, la propia Cristina Kirchner había aprovechado las redes sociales para recordar el inicio del alegato de su defensa y pidió seguir "atentamente" la presentación de Beraldi desde las 8 de la mañana para mostrar "cómo desnuda la farsa

Cubeddu.Además, puntualizó que la mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con

El proceso sigue su marcha normal pese a la insistencia de sectores del kirchnerismo por relacionarlo con el atentado que sufrió la vicepresidente el 1° de septiembre y reclamar en consecuencia su suspensión como supuesta garantía de "paz social".

La vicepresidente Cristina Kirchner cuestionó otra vez a los fiscales a través de las redes.

miento que quedó a mitad de camino de los 96,50 millones proyectados por el agregado agrícola del USDA en China.

Durante la segunda semana de vigencia de Programa de Incremento Exportador ("dólarsoja")en la plaza local continuaron siendo abundantes la venta y la fijación de valor para la Teniendooleaginosa.en cuenta dicho régimen cambiario especial, en el balance semanal el valor medido en dólares de la soja disponible subió de 342,50 a 350 dólares por tonelada para el Gran Rosario y de 350 a 355 dólares para Bahía Blanca, mientras que para Necochea retrocedió de 360 a 355 dólares porEntoneladalavaloración en pesos de las operaciones de la semana, las propuestas de las fábricas crecieron de 68.500 a 70.000 pesos por tonelada para las terminales del Gran Rosario, en tanto que las ofertas de los exportadores lo hicieron de 70.000 a 71.000 pesos para el puerto de Bahía Blanca. Para Necochea el valor de la soja cayó de 72.000 a 71.000 pesos

Por último, en el repaso de la semana, Statistics Canada estimó el miércoles en 19,10 millones de toneladas la producción de canola, por debajo de los 19,90 millones previstos por los privados y de los 19,50 millones del informe de agosto. Este volumen será, no obstante, superior a los 13,76 millones recolectados en 2021.

La soja logró un cierre semanal alcista en Chicago, pese a las cuatro ruedas bajistas que sucedieron a las importantes subas del lunes, luego de la publicación del informe mensual del USDA. Las posiciones noviembre y enero de la soja en Chicago sumaron un 2,57 y un 2,66, tras variar de 518,91 a 532,23 y de 520,84 a 534,71 dólares por tonelada.

En cuando a los cultivos, el lunes el USDA ponderó el 56% de la soja en estado bueno/ excelente, por debajo del 57% de la semana anterior, del 57% de igual momento de 2021 y del 57% previsto por los operadores. Con las tareas de recolección ya activas en el Sur del estadounidense, el organismo comenzará a relevar este lunes el progreso de la cosecha en el nivelComopaís.dato dentro de las previsiones del mercado, el USDA redujo en su trabajo mensual de 98 a 97 millones de toneladas el cálculo sobre las importaciones chinas de soja, un movi-

La semana recién finalizada tuvo como hecho relevante el informe mensual que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) difundió el lunes último, donde hizo un recorte mayor al previsto por el mercado sobre el volumen de la cosecha estadounidense de soja.

subas del lunes al elevar de 3,92 a 4,47 millones de toneladas su estimación sobre las exportaciones de poroto de soja durante septiembre. Además, la entidad también incrementó su cálculo sobre las ventas externas de harina de soja, de 2,05 a 2,12 millones de toneladas.

15MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La razón alcista excluyente fue el fuerte recorte hecho por el USDA sobre la expectativa de cosecha en los Estados Unidos: de 123,30 a 119,16 millones de toneladas. Ese dato no solo quedó abajo del promedio previsto por los privados en la previa del trabajo oficial, que fue de 122,36 millones, sino que quedó afuera del rango presentado por los operadores, que fue de 120,87 a 124,32 millones de toneladas. Los fundamentos de ajuste productivo fueron la caída del rinde promedio, de 34,90 a 33,96 quintales por hectárea y la reducción del área que llegará a la cosecha, de 35,29 a 35,05 millones de

En línea con las subas externas, en el Matba Rofex el saldo semanal fue alcista para la soja, con mejoras del 2,87 y del 2,44% para las posiciones noviembre y mayo, cuyos ajustes pasaron de 383 a 394 y de 368,50 a 377,50 dólares por tonelada.Ensuinforme semanal sobre carga de buques programada para el período del 14 de septiembre al 6 de octubre, la BCR marcó que deben salir del Gran Rosario 160.000 toneladas de poroto, 1.297.800 toneladas de harina y 176.150 toneladas de

aceite; desde Bahía Blanca, 159.700 toneladas de poroto y 36.000 toneladas de harina; desde Necochea, 183.225 toneladas de poroto, y desde otros puertos, 72.000 toneladas de poroto y 8.000 toneladas de harina.

Esehectáreasajuste sobre el volumen de la cosecha tuvo impacto sobre la proyección del stock final, que cayó de 6,66 a 5,44 millones de toneladas y que se ubicó lejos de los 6,72 millones previstos por los privados. También en este caso, el dato aportado por el USDA quedó afuera del rango manejado por los estimadores, que fue de 5,52/ 9,10 millones de toneladas.

En la plaza local recuperó los $ 70.000

La soja con saldo a favor en Chicago, tras el informe del USDA

En su informe mensual de estimaciones agrícolas, el lunes pasado el USDA mantuvo en 44 y en 2,25 millones de toneladas respectivamente, sus previsiones sobre la cosecha y las exportaciones de soja argentina 2021/2022. En tanto que para el ciclo 2022/2023 sostuvo su cálculo de producción en 51 millones, pero elevó de 4,30 a 4,70 millones la estimación de ventas externas de poroto de soja. (Fuente: Granar)

En cuanto al por qué de las bajas sucesivas vistas entre el martes y el viernes, y a la chance de que las mismas se prolonguen en la nueva semana, sus principales argumentos fueron la presión estacional de la cosecha que se inició en Estados Unidos; el sostenimiento de ventas mayores a las normales en la Argentina por el régimen cambiario especial para la soja, y el comienzo de las labores de siembra en Brasil, donde, de momento, el clima acompaña de buena manera. Estos tres factores mantendrán su vigencia en la nueva semana. Además, la firmeza del dólar y la devaluación del real siguen apuntalando la competitividad de las exportaciones brasileñas, mientras la demanda china sigue lejos del objetivo de los sesu(ANEC)Exportadores149nestoneladas,Brasilducciónpasadorior.1,6%41,5pecuarioGrossensesileña.productorrécordtáreas,hastaoleaginosaqueMatociaránderamenteentadoscimamillonesproducciónladeeconomistagúntraslasyectados5,73desobrezoestadounidenses.exportadoresAcercadeBrasil,elcomien-delasiembradesojasedaelEstadodeParaná,don-aúnnosellegóal1%delosmillonesdehectáreaspro-ydondeseprevéquelaboresganendinamismolasrecienteslluvias.Se-MarceloGarridoMoreira,delDepartamentoEconomíaRuraldeParaná,expectativaesalcanzarunadeentre21,5y22detoneladas,poren-delos12millonesrecolec-enelciclo2021/2022,queelSurbrasileñosevioseve-afectadoporlafaltahumedad.Laslaborestambiénseini-enlospróximosdíasenGrosso,dondeseesperaeláreadestinadaalacrezcaun2,9%,los11,8millonesdehec-loqueimplicaríaunparaelprincipalEstadodelaoleaginosabra-ElInstitutoMato-deEconomíaAgro-calculólacosechaenmillonesdetoneladas,unporencimadelaante-ValerecordarqueelmeslaConabestimólapro-desoja2022/2023deen150,36millonesdeentantoqueellu-elUSDAlamantuvoenmillones.LaAsociaciónNacionaldedeCerealesdeBrasiltambiénhizoaportealatónicabajistaquevivióenChicagotraslas

Además, las existencias finales pronosticadas por el USDA resultan las más bajas desde los 5,35 millones de toneladas de la campaña 2015/2016. Esto va a mantener la atención de los operadores sobre el clima, dado que un patrón húmedo durante las tareas de cosecha podría acentuar la merma en la cosecha y en las reservas hacia el final de la temporada agrícola.

en la valoración semanal, pero cabe señalar que durante el segmento comercial la exportación llegó a pagar 73.000 pesos por tonelada.

De acuerdo a lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, a principios de septiembre, el almacenamiento de maíz en acopios, industrias y puertos de exportación totalizó más de 19 Mt. Este volumen de stocks próximos a volcarse al consumo interno y a la exportación marca un récord para cualquier mes del que existan registros, que inicia en febrero de No2015.obstante, debido a que las últimas campañas del grano han sido de las más importantes de la historia, probablemente nos encontremos ante el mayor volumen de almacenamiento histórico en nuestro país.

Respecto de la comercialización del grano amarillo esta

semana, a nivel internacional el mercado de Chicago estuvo mayormente al alza, cotizando el futuro de mayor volumen operado de maíz con subas del 3% el lunes, debido al mencionado informe WASDE, dando como resultado que el grano cerrara la jornada alcanzando máximos no vistos desde junio.

Todos los renglones de la hoja de balance del maíz estadounidense se ajustaron a la baja de este lunes. El Informe de Oferta y Demanda Mundial de Productos Agrícolas (WASDE) de septiembre, publicado por el USDA, mostró mermas tanto en la oferta como en la demanda de maíz.

En sentido contrario, a nivel global el USDA ajustó al alza las estimaciones de producción de maíz. Con más producción en China, Ucrania y Canadá, se robustece la producción mundial del grano amarillo. Sin embargo, el impacto en precios de este repunte productivo mundial se ve limitado por el hecho de que China y Canadá son importantes productores, pero no exportadores de maíz.

El resto de la semana la plaza norteamericana operó ligeramente a la baja por ventas técnicas y por mejores prospectos para la cosecha maicera de Europa, lo que tendió a limitar las ganancias obtenidas.

en Argentina sigue consolidándose.

Tal robusto nivel de volumen generó, entre agosto y septiembre, que el almacenamiento de maíz crezca casi 2 Mt, a contramano de lo que venía sucediendo en los últimos cuatro años; en donde se mostraba un septiembre que comenzaba con mermas de stocks a nivel intermensual.Enlíneacon los cuantiosos niveles de producción y exportación de carne y maíz, queda claro que el crecimiento del uso y el comercio exterior maicero

Un WASDE a la baja para el maíz estadounidense, al alza para los precios

Stocks comerciales de maíz en máximos históricos

De esta manera, llega al 53% de sus lotes en condición Buena+Excelente, un punto por debajo de las expectativas y 5

Niveles dispares decomercializacióndemaízestasemana

Sin embargo, los recortes productivos superaron a las caídas en la demanda, lo que nos deja con un nivel de stocks finales estimado en 31 Mt, un 12% menos que la estimación de Asimismo,agosto.

puntos por debajo de la condición del año pasado, lo que da fuerza a las previsiones bajistas de producción y exportación de maíz para los Estados Unidos.

En el plano local, promediando la semana en la plaza rosarina, la dinámica comer-

No conforme con ello, Ucrania ve limitadas sus perspectivas exportadoras en la continuidad del corredor de granos del Mar Negro, acordado entre Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU. En las próximas semanas se definirá el futuro del acuerdo, que vence el 19 de noviembre de este año.

esto se sostuvo también en el Informe de Seguimiento de Cultivos del USDA del lunes por la tarde, que luego del WASDE mostró una nueva caída de un punto porcentual en la condición del maíz.

16 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022INFORURAL

cial se mantuvo con el foco puesto fundamentalmente en la soja, mientras que la actividad por el lado de los cereales se encontró muy acotada, con cotizaciones dispares para el maíz.Los primeros días de la semana hubo más actividad, con ofertas tanto por el cereal de esta campaña como de la próxima. Las ofertas por maíz disponible oscilaron alrededor de los US$ 235/t. Sin embargo, a partir del miércoles en adelante, cayó el número de compradores, así como también las posibilidades de entrega, y no hubo ofertas por maíz nuevo. (BCR News)

17MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Estos tumores están divididos en dos subtipos: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin. Según datos publicados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el primero se propaga de manera ordenada de un grupo linfático a otro, mientras que el segundo se disemina a través del sistema linfático de maneraLosdesordenada.linfomasno Hod-

Linfoma: un golpe al sistema inmunológico con buenas perspectivas de cura

El pasado 15 de septiembre se conmemoró el día Mundial del Linfoma, en ese marco repasamos el informe redactado por MPR junto al Instituto Alexander Fleming. El sistema linfático es la parte central de nuestra respuesta inmunitaria. Esta red de tejidos y órganos produce, almacena y transporta los glóbulos blancos que le permiten a nuestro cuerpo combatir las infecciones. Sin embargo, este "escudo" de protección tiene un punto débil: también puede ser blanco de patologías graves.

El linfoma es un cáncer que se origina en las células que conforman este sistema: los linfocitos. En nuestro país

Dos tipos de linfomas

septiembre, el objetivo es difundir los conocimientos esenciales de esta patología, sus síntomas y formas de tratamiento, para concientizar a la población y lograr una mayor atención a las señales de alerta que permiten llegar a tiempo a la consulta médica.

Es un tumor que se genera en las células del sistema linfático. En Argentina cada año se registran 4.500 casos y provoca 1.500 muertes. Sus causas son desconocidas, por lo que no puede ser prevenido. El diagnóstico temprano es fundamental.

gkin son los más comunes y se subdividen según el linfocito que le dio origen: B o T. "Los linfomas no Hodgkin B, a su vez, pueden clasificarse según el comportamiento clínico en linfomas indolentes y linfomas agresivos. El más frecuente es el linfoma difuso de células grandes B, que es de comportamiento agresivo", explica la hematóloga Laura Korin (MN 128736), miembro del staff de Hematología del Instituto Alexander Fleming.Segúndatos del Global Cancer Observatory, en 2020 se reportaron 3.557 nuevos casos de linfoma no Hodgkin y 1.022 de linfoma de Hodgkin en nuestro país. A su vez, de acuerdo a las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación, cada año causan 1.357 y 170 muertes, respectivamente.

Los síntomas del linfoma

18 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CONTADORESCONTADORES ABOGADOS MÉDICOS y CLÍNICAS (Continúa en pág. 19)

cada año se detectan más de 4.500 casos y es la causa de más de 1.500 muertes, según cifras oficiales. Sus causas son desconocidas, por lo que no existen formas de prevenirlo, pero la principal herramienta para combatirlo es la detección temprana.Aligual que otras patologías, la lucha contra este tipo de tumores sufrió el impacto de la pandemia, con una sensible baja en la cantidad de diagnósticos por las restricciones que se impusieron en la atención médica mientras el sistema se enfocaba en el Covid.Por eso, en el Día Mundial del Linfoma que se conmemora este 15 de

Para entender la sintomatología de un linfoma, primero es útil conocer cómo se produce. Básicamente, se genera cuando los linfocitos sufren mutaciones que les permiten sobrevivir y acumularse en ganglios, bazo, medula ósea o en otros órganos del cuerpo (lo que se conoce como compromiso fuera de los ganglios o extranodal). En otras palabras, en vez se cumplir el proceso normal de cualquier célula (proliferar y morir de forma ordenada), comienza a multiplicarse y distribuirse dentro del sistema encarga-

do de defender el organismo."Elsíntoma más frecuente es la aparición de ganglios palpables en el cuello, axila e ingle. Estos ganglios suelen ser duros y generalmente no dolorosos. Existen síntomas generales asociados al linfoma que se conocen como síntomas B. Estos comprenden: pérdida de peso de más del 10% sin causa aparente que lo justifique, fiebre a predominio vespertino y sudoración nocturna profusa. También la astenia marcada y, en el linfoma de Hodgkin, la aparición de prurito", explica la mé-

Existen muchos ansiolíticos distintos, pero los más comunes son los llamados del grupo de las benzodiacepinas. Nombres tan raros y dad,trarpacienterelacionaabordajeelte,nadosafecciones,mosmédicosansiolíticos,mulassustanciasbromazepam.clorazepatozolam,nocidoslamentablemente,algunos,tanco-comoelalpra-elclonazepam,eldipotásico,elDistintasquetienenfór-parecidasyquesonyalgunosloslosrecomenda-paradeterminadasparadetermi-pacientes.Estoesmuyimportan-laindicacióndebedarlamédico,siempre.Eldelaansiedadseconconoceralytratardeencon-lacausadeesaansie-trabajarenelestrés

19MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PROFESIONALES MÉDICOS y CLÍNICASENDOCRINOLOGÍA

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

que pueda requerir o generar ese trastorno.

¿A qué edad puede undesarrollarselinfoma?

esto podría implicar un retraso en la detección de recaídas", afirma la hematóloga.Poreso, el desafío actual apunta a que los engranajes del sistema de salud retomen su ritmo habitual para detectar antes y tratar a tiempo. ¿Qué hay que hacer en caso de detectar un síntoma compatible con un linfoma? Se debe concurrir al médico para realizar un examen físico en busca de adenopatías (ganglios aumentados de tamaño) y esplenomegalia (aumento del tamaño del bazo, etc.).

Y detalla: "La inmunoterapia incluye el uso de anticuerpos monoclonales contra antígenos del linfoma, anticuerpos conjugados con fármacos citotóxicos, cluyetamientoqueenenjorarañosavancesesticomalignas".vivencianecesariasdemacosmasrigida,todelparalinfocitosconponiblecondelmalosbiespecíficosanticuerposqueunenalinfocitosBdellinfo-conloslinfocitosTpaciente,ylaterapiaCAR-T(aúnnodis-enArgentina)laquesemodificanTdelpacienteatacaralascélulaslinfoma.Conrespec-alaterapiablancodi-enciertoslinfo-disponemosdefár-quebloqueanvíasseñalizaciónquesonparalasuper-delascélulas"Elescenarioterapéu-actualenloslinfomasmuyalentadorylosenlosúltimoshanpermitidome-losresultadostantoprimeralíneacomopacientesrecaídosonorespondenaltra-inicial",con-Korin.

Una vez que se definió el diagnóstico y el subtipo de linfoma, se determina el tratamiento a seguir, que puede incluir: quimioterapia, inmunoterapia, drogas blanco dirigidas, radioterapia y combinaciones de estas opciones. En algunos subtipos de linfomas se puede requerir un trasplante de células precursoras hematopoyéticas."Enlosúltimos años han habido muchísimos avances con el advenimiento de la inmunoterapia y la terapia blanco dirigida en el tratamiento de linfomas tanto en primera línea como para pacientes recaídos", destaca la experta.

La ciencia aún no logró determinar cuáles son las causas que producen un linfoma. Sin embargo, existen algunas pautas que pueden ser de utilidad. "Hay ciertos factores como por ejemplo la edad, la historia de enfermedades autoinmunes o la infección por VIH, que pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo. No hay una manera de prevenir el linfoma, pero la consulta precoz ante la aparición de síntomas relacionados puede ayudar a detectar la enfermedad en estadios más tempranos", suma.

¿Para qué se utilizan los ansiolíticos? Para el tratamiento de la ansiedad. La ansiedad tiene distintas formas de aproximación, de tratamiento. Es un cuadro sobre el que seguramente, en alguna medida, un poquito sentimos todos, pero dentro de la normalidad. Cuando ese nivel de nerviosismo o ansiedad se incrementa, se traspasa al cuerpo, la persona tiene interfierehabitualdadcuandolaconductaso,aire,transpiración,palpitaciones,lefaltaelnotaqueestánervio-sufrecambiosenlaoalteracionesenmemoria.Esdecir,eseniveldeansie-estáporencimadeloeinterrumpeoenlavidacoti-

dica.

Las opciones terapéuticas son muchas, van desde las consultas psicológicas, cambios en la dieta, incorporar más actividad física. Y además, se deben evitar las drogas o estimulantes que generen más ansiedad o potencien el cuadro. El cigarrillo, el exceso de café, mate o té pueden producir nervios o ansiedad.

Los tratamientos del linfoma

Muchos los utilizan para poder dormir, pero no son medicamentos para conciliar el sueño.

Aquí, nuevamente, hay algunas diferencias según el subtipo. "El linfoma no Hodgkin puede ocurrir a cualquier edad pero es más frecuente en adultos mayores. En cambio, el linfoma de Hodgkin, tiene su pico mayor de incidencia en adultos jóvenes y luego un segundo pico en mayores de 60 años", aclara la experta.

El desafío de detectar a tiempo

diana de algún modo, laboral o social, requiere la consulta médica.

Ya con el resultado de la biopsia del ganglio o del sitio potencialmente comprometido con la enfermedad, se realiza el diagnóstico. Un hematopatólogo es el encargado de hacer una revisión del material para, mediante la morfología del ganglio y la marcación de las células, informar si es compatible con linfoma y de ser así, de qué subtipo específico se trata. "Adicionalmente, se pueden tomar muestras para enviar a citometría de flujo que en algunos casos nos puede informar rápidamente en 24 o 48 horas si las células observadas en el material tienen marcadores compatibles con linfoma; y muestras para realizar estudios genéticos y moleculares", explica Korin.

(Viene de pág. 18)

Como quedó dicho, la pandemia tuvo un impacto negativo en el diagnóstico precoz de los linfomas. Y ya se puede percibir en los consultorios de los médicos. Korin apunta que actualmente se encuentra un porcentaje mayor de pacientes con estadios más avanzados por consultas tardías. "También observamos una reducción en las consultas de seguimiento de los pacientes tratados previamente por linfoma y

Dr. Daniel Lopez Rosetti. ¿Qué son los ansiolíticos? Para empezar, estamos hablando de una medicación que cada vez se consume más, y cada vez se utiliza más de modo incorrecto. Siempre, lo anticipo, se debe consultar con el médico antes de tomar un fármaco.

¿Qué va a hacer el médico frente a un cuadro de ansiedad? Va a determinar cuál es la causa. Primero, hay que encontrar la razón de esos síntomas.

"Los linfomas pueden comprometer zonas del cuerpo no accesibles a la palpación y por ello es necesario realizar estudio de imágenes como tomografía o PET scan. Estos estudios no solo son útiles para la estadificación (la evaluación de la extensión de la enfermedad) sino también para ayudarnos a elegir el mejor sitio de biopsia", detalla la experta.

Los ansiolíticos deben ser recetados por un médico

CondenaronJUDICIALES a prisión perpetua al autor de un homicidio en Santa Fe

Los magistrados hicieron lugar a las calificaciones legales y al monto de la pena que solicitó la Fiscalía de Homicidios, unidad fiscal que tuvo a su cargo la investigación de los hechos ilícitos. En tal sentido, Gambini fue condenado como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado: por haber sido cometido con un arma de fuego y por haber sido perpetrado por no haber logrado su propósito de robo (criminis causa). Además, la pena se le impuso por la autoría de los delitos de tentativa de robo calificado (por el empleo de arma de fuego) y amenazas calificadas.

Gioria también brindó precisiones acerca del recorrido que hizo el condenado para llegar al negocio y cuando huyó del lugar. "A partir de lo relatado por el testigo de identidad reservada y por lo registrado por las cámaras de seguridad, pudimos comprobar que Gambini fue al negocio de Cabal en una moto, desde el oeste por calle Mendoza", explicó. "Las cámaras lo captaron en Mendoza al 3400 y en Mendoza al 3100","Estabaañadió.vestido de forma muy particular: tenía un pantalón oscuro con una franja blanca al costado, un buzo deportivo y la gorra que fue analizada", puntualizó la Fiscal.

Un hombre de 27 años identificado como Juan Cruz Gambini fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de Julio Oscar Mariano Cabal, cometido en 2019 en la ciudad de Santa Fe. Así fue resuelto por unanimidad por un tribunal integrado por los jueces Jorge Patrizi (presidente), José Luis García Troiano y Susana Luna, en el marco de un juicio oral y público que finalizó hoy en los tribunales de la capital provincial.

En relación a la huida de Gambini, explicó que "las últimas imágenes que lo captan son cuando iba circulando sin la gorra que había perdido en el negocio" y concluyó que "lo muestran circulando por calle Salta, a tres o cuatro cuadras al oeste de Avenida Freyre".

"Si bien aguardaremos los fundamentos del tribunal, estamos conformes con lo resuelto", valoró la fiscal Ana Laura Gioria, quien -junto con el fiscal Gonzalo Iglesias- representó al MPA

La sentencia fue resuelta por unanimidad en el marco de un juicio oral y público que finalizó hoy en los tribunales de la capital provincial. Tal como había solicitado el MPA, los jueces entendieron que el delito fue doblemente calificado porque el condenado lo cometió con un arma de fuego y por no haber logrado su propósito de robar en el comercio.

Gioria hizo hincapié en "las pruebas que logramos traer al juicio" y remarcó que "fueron determinantes todas las pruebas y la forma en la que pudimos plasmar la relación entre ellas".

mento, la víctima estaba atendiendo el negocio, que era propiedad de su familia.

só que "es un gran desafío el que me toca asumir. El Ministerio de Seguridad y el Jefe de policía pusieron toda la confianza en mí para que pueda cumplir con ambos roles, de la misma manera que lo vengo haciendo hasta el momento".

Uno de los proyectiles impactó en el tórax de Cabal y provocó su muerte horas más tarde en el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe.

Amenazas

Disparos

En relación a la condena por amenazas, Gioria explicó que "fueron cometidas el lunes 30 de abril de 2018 en horas de la siesta en perjuicio de una mujer que estaba con su nieta menor de edad en Pasaje Cervantes al 4200 de la capital"Gambiniprovincial".leexhibió un arma de fuego a la víctima y le dijo que si lo volvía a mirar, la iba a matar", concluyó la Fiscal.

Una de las pruebas que llevó la Fiscalía al debate fue la pericia de ADN que se hizo en una gorra que tenía puesta el condenado al llegar al local comercial. "Desde un primer momento supimos y siempre estuvo fuera de duda que pertenecía a Gambini", sostuvo la fiscal."En la gorra se encontró material genético que, tal como

"En el juicio quedó probado que Gambini estacionó la moto entre dos autos en la puerta del negocio, entró armado, increpó y le apuntó con un arma de fuego a Cabal y a la empleada del local, les ordenó que se tiren al piso e intentó acceder al sector en el que estaba la caja del comercio", relató Gioria.

Todas las pruebas

Recorrido

La representante del MPA añadió que "Cabal opuso algún tipo de resistencia que motivó los disparos de arma de fuego. Gambini se fue en la moto, pasó el semáforo en rojo de Urquiza y Salta y se dirigió por Salta hacia el oeste".

"La pericia de ADN realizada en el material genético que había en una gorra que se le cayó al condenado en el negocio; las imágenes captadas por las cámaras de seguridad tanto antes como después del homicidio; las declaraciones de los testigos y, fundamentalmente, lo que dijo un testigo de identidad reservada; la pericia balística; los datos de la moto que usó el condenado, permitieron dar la certeza necesaria para que el tribunal resuelva de la manera en la que lo hizo", afirmó la fiscal.

En los tribunales de la ciudad de Santa Fe se realizó un juicio oral y público, donde Juan Cruz Gambini fue condenado a prisión perpetua por un homicidio cometido en el 2019.

Gorra

20 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022SUCESOS

ACTO

MartínFORMAL García asumió como nuevo subjefe de la Policía provincial

El jefe de Policía de la provincia, Miguel Oliva, puso en funciones este lunes al subjefe de la fuerza, Martín García, quien también continuará desempeñándose como jefe de la Unidad Regional I de la Policía santafesina.Alrespecto, García expre-

en el debate oral. "Los jueces entendieron que Gambini debía ser condenado por la misma calificación legal que le atribuimos desde la Fiscalía", agregó.

El homicidio de Cabal fue cometido alrededor de las 13.15 del martes 17 de septiembre de 2019 en una fiambrería ubicada en Urquiza al 2200. En ese mo-

explicó la perito a cargo de la prueba, era del linaje paterno del condenado", agregó.

El funcionario policial indicó: "Seguiremos trabajando para mejorar la seguridad de la Unidad Regional I y también para planificar nuevas acciones que permitan reforzar los operativos y la prevención en todo el territorio", finalizó.

El hecho se dio en Av. Ernesto Salva y Arenales entre tres automóviles. Por suerte solo hay que lamentar daños materiales y no hubo lesionados de gravedad.Apenas pasadas las 12 de este lunes, se registró un nuevo accidente de tránsito en calles de la ciudad. El mismo ocurrió en la intersección de Arenales y Av. Ernesto Salva, de barrio 9 de ElJulio.siniestro fue advertido gracias a las cámaras del Centro de Monitoreo. Los protagonistas del choque en cadena fueron un Chevrolet Astra, conducido por Edgardo A. de 53 años; un Volkswagen Voyage, a bordo de Viviana A. de 42 años,

Llamado de atención

El lunes comenzó accidentado en la ciudad, precisamente en Ruta Nacional 34, unos metros antes a calle Nosti, a un camión que transportaba maíz se le abrieron las puertas traseras del vehículo y perdió alrede-

rativos se ubicarán tanto en la Ruta Nacional Nº 34 como en la Ruta Provincial Nº 70, porque prevemos que los chicos y chicas pueden llegar a reunirse en los espacios verdes de la zona de quintas, en el suroeste de la "Seciudad".esperaque la mayor concentración sea en el sector de barrios Brigadier López, VillaLos Álamos, Villa Aero Club y la ciclovía de barrio Pizzurno. Habrá controles de alcoholemia, patrullajes y puestos fijos y todo lo que podamos hacer para lograr un equilibrio

COORDINACIÓN DE LAS FUERZAS

Un camión perdió casi treinta toneladas de trigo en la Ruta 34

dor de 30 toneladas de su carga. Personal de la GUR, Protección Vial y Comunitaria, Gendarmería Nacional y Servicios públicos trabajaron en el lugar para evitar mayores inconvenientes.

con lesiones leves en cuello y cabeza; y un Fiat 147 conducido por Jorge C. de 41 años.

EN EL TRAMO URBANO

Por otro lado, detalló que "vamos a tener operativos estáticos en zonas claves y dinámicos con un recurso considerable para convergencia inmediata ante cualquier situación que se pueda llegar a generar".

Al tomar la palabra, el secretario de Prevención en Seguridad, completó: "Los ope-

EN LA AmenazóCIUDAD a un playero y fue trasladado a la comisaría

Funcionarios y referentes de las áreas de seguridad de la ciudad se reunieron en la Jefatura local para diagramar los operativos de control para el Día de la

precios en las instalaciones. Les dio cuenta que había orinado en un pasillo, y que, cuando le solicitó que se retirara, había comenzado a gritar toda clase de Losinsultos.uniformados lo identificaron, constatando que se trataba de un menor de 17 años; le pidieron que deponga su actitud y fue cuando empezó a vociferar amenazas al playero, diciendo que le iba a pegar un

Según las primeras informaciones, todos los vehículos circulaban en la misma dirección sentido oeste este de Av. Ernesto Salva. Al llegar a la intersección de Arenales, uno frenó y el resto no pudo evitar el impacto.

CASTELLANOSPrimavera.

Fue en la madrugada del domingo, cuando un menor de 17 años vociferó amenazas en una estación de servicio ubicada en calle Salta y Bv. Santa Fe. En las primeras horas del domingo, Efectivos de Comando Radioeléctrico hacían paso por la estación de servicios de calle Salta y Bv. Santa Fe, cuando un empleado del lugar los puso en aviso sobre un individuo que estaba haciendo des-

Además, adelantó que estarán afectados a las tareas 150 efectivos, entre Policía, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria. "Es un recurso importante para que todo se desarrolle ordenadamente. Les pedimos a los jóvenes que celebren con conciencia y a las familias que le brinden las recomendaciones necesarias a sus hijos", afirmó.

En el lugar trabajó personal de Protección Vial y Comunitaria, personal policial de la UR V y GUR, Servicio de Emergencias 107, que atendió en el lugar a las víctimas.

Con la mirada puesta en un día tan particular como la llegada de la primavera y las festividades que esto significa para los jóvenes en la ciudad, la Unidad Regional V de Policía recibió a los diferentes funcionarios y autoridades de las fuerzas de seguridad que integran el Comando Unificado con el objetivo de diagramar los operativos de prevención para contener los festejos.

entre la convivencia de los vecinos y la presencia de los jóvenes que quieren divertirse", agregó el Finalmente,funcionario.hizoun llamado de atención para las fami-

Durante la víspera se llevó adelante la reunión del Comando Unificado, donde se diagramaron distintas tareas que se desarrollarán entre el martes y miércoles. Para las mismas se destinará un total de 150 efectivos entre Policía, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria.

ACCIDENTADA MAÑANA DE LUNES

lias y dijo: "Los papás y mamás deben saber qué es lo que hacen sus hijos y dónde se reúnen, por eso les pedimos que hablen con ellos para que tomen todos los cuidados".

Choque en cadena en barrio 9 de Julio

Producto del choque, solo la mujer presentó lesiones leves en cabeza y cuello, mientras que los restantes no sufrieron heridas, solo daños materiales.

tiro.El personal actuante lo trasladó a sede de Comisaría 1, por motivos de jurisdicción, en calidad de detenido comunicado. Dieron aviso al Juzgado de Menores, quien dispuso que se lo notifique por el delito de "amenazas" y que se le diera intervención a la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia. Finalmente, fue entregado a su progenitora.

En el encuentro se establecieron las tareas que se llevarán a cabo durante el martes 20 y el miércoles 21 de septiembre, con el objetivo de que la celebración se desarrolle de forma armoniosa, sin perjudicar a los vecinos que viven en los lugares elegidos por los jóvenes.El jefe de Policía, José Carruega, explicó que "el operativo entre la Unidad Regional V, la Municipalidad y las demás fuerzas que trabajan en Rafaela, comenzará el martes 20 de septiembre a las 23.00, y

21MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SUCESOS

El Comando Unificado trabaja en los Operativos por el Día de la Primavera

se extenderá hasta el miércoles 21, a las 7.00. Luego habrá un corte para retomar los controles de 11.00 a 19.00".

Ezequiel Medrán, entrenador de Atlético de

El partido tuvo gran cantidad de amonestados: Jonatan Goitía, Matías Noble, Emiliano Mayola, Ariel Kippes, Ayrton Sánchez, José Montiel y Matías Vega. Fueron expulsados Emiliano Mayola por doble amarilla (19', 2T) y Ayrton Sánchez por roja directa (44', 2T).-Formaciones-Riestra:Matías Vega en el arco; Eric Tovo, Yeison Mena Murillo, Nicolás Caro Torres y Rodrigo Insúa en la línea defensiva; José Montiel, Fermín Antonini, Jonatan Goitía y Lázaro Romero en el medio; y Gustavo Fernández y Walter Acuña en el ataque.

NACIONAL

Este lunes, Riestra se quedó con el duelo disputado por la fecha 34 del torneo ArgentinaPrimera Nacional 2022, al vencer por 1 a 0 a Brown (A). El local hizo el único gol del partido a los 40 minutos del segundo tiempo, por medio de Walter Acuña, de penal.

Al cierre de esta edición, Belgrano de Córdoba recibía a Defensores de Belgrano en un partido clave para afianzar su sueño de ascenso a la Liga Profesional, en la continuidad de la fecha 34 de la Primera Nacional.

su semana de entrenamientos hoy por la mañana, en el predio Tito Bartomioli del autódromo, pensando en su siguiente ri-

Jugaba el líder

PRIMERA

Brown (A): Horacio Ramírez bajo los tres palos; Ariel Kippes, Nicolás Arrechea, Emiliano

El plantel profesional de Atlético de Rafaela inicia con

Mayola y Ayrton Sánchez en defensa; Franco Benítez, Alexis Castaño, Julián Giménez y Matías Noble en la mitad de cancha; y Juan Román Pucheta y Mateo Acosta en la delantera.Elpartido en el estadio "Guillermo Laza" fue dirigido por el árbitro Gastón Monsón Brizuela.Porlapróxima fecha, Riestra visitará a Chacarita. Por otro lado, Brown (A) recibirá a Belgrano.Ellocal está en el décimo segundo puesto con 49 puntos, mientras que el visitante llegó a 40 unidades y se coloca en el vigésimo segundo lugar en el torneo.

22 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

mos renunciar a tener dos delanteros, dos jugadores con la capacidad de Lencina (Gonzalo) y Bieler (Claudio), uno quiere tratar de tenerlos adentro de la cancha, por las necesidades. Laméndola hizo un gran trabajo, un gran desgaste. Salvá (Julio) tuvo dos o tres intervenciones importantes y eso nos permitió sumar. Cuando el partido se hizo cuesta arriba, hubo situaciones que resolvió muy bien".

Comienzan entrenamientoslos

Riestra derrotó a Brown

mos a tener nuestros momentos en el partido y obviamente cuando ellos tuvieran la posibilidad debíamos tener la capacidad de salir ilesos, ante un rival que genera, que desdobla muy bien por los costados, tiene movimientos bien aceitados; pero siento que lo sostuvimos bien por momentos. Se hizo mas cuesta arriba cuando quedamos con diez jugadores. Armamos dos líneas de cuatro para tratar de sostener ese punto y más allá de eso no renunciamos a buscar un segundo gol. En líneas generales me quedo conforme por el trabajo y la entrega del equipo".Además, el DT rafaelino detalló algunos buenos rendimientos individuales: "Jonás (Aguirre) a lo largo del campeonato ha jugado de lateral, Bravo (Agustín) nos da la opción de que juegue como central o lateral y es un chico del club que lo tenemos bien visto. Cuando tuvo que ocupar la zona de central y pasar Jonás de 3, creo que Agustín (Bravo) estuvo muy bien. Laméndola (Nicolás) se cansó, por eso el cambio y además no quería-

Medrán: "Estamos en la recta final y cada punto es importante"

val. El próximo domingo desde las 19.30 recibirá en el Estadio Nuevo Monumental a All Boys, por la fecha 35.

Lautaro Pelletán - Atlético empató en condición de visitante frente a Gimnasia de Mendoza el pasado domingo, por la fecha 34 de la Primera Nacional. Este punto le permite a La Crema tener casi asegurada la permanencia en la categoría, y en ese sentido, su entrenador Ezequiel Medrán, se expresó ante la prensa con aprobación respecto al resultado: "Estoy conforme, porque para nosotros en la situación que estamos, sumar es bueno. Estamos en la recta final y cada punto es importante. Veníamos a jugar contra un rival que tenía la aspiración de entrar a una zona de reducido, se jugaba grandes cosas. Seguramente hagamos algún análisis cuando estemos más tranquilos, pero siento que fue Además,positivo".elentrenador se mostró conforme con la actuación de su equipo, ante un rival que de antemano era complicado: "Iba a ser un partido de momentos, sabíamos que íbamos a jugar contra un equipo muy sólido al que es difícil convertirle goles, que se hace muy fuerte de local. Pero íba-

CASTELLANOSRafaela.

El entrenador de Atlético Rafaela, Ezequiel Medrán, dialogó con los medios luego del empate del pasado domingo, 1 a 1, frente a Gimnasia de Mendoza. Fue un resultado más que importante para La Crema y su técnico se expresó con conformidad por lo logrado. Hoy, el plantel profesional regresa a los entrenamientos.

Por último, Medrán consideró que debe volver a sumar puntos importantes el próximo fin de semana frente a All Boys, para asegurar la permanencia lo antes posible. "Tenemos que mantener esa localía y conseguir esos tres puntos, nos permitiría cumplir el objetivo sin depender de nadie. Cuando asumimos una de las metas era esa y si lo podemos terminar de definir en casa, ante nuestra gente, sería a muy bueno".

En Reserva y Sub 13 terminaron siendo empates 1 a 1 y 0 a 0 respectivamente.EncanchadeArgentino de Vila, en Primera, 9 de Julio le ganó 2 a 0 Argentino de Humberto Primo con goles de Evangelina De la Cruz y Leonela Cejas, y las sancris-

23MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES LIGA

Así lo manifestó el juvenil defensor del Bicho Colorado, quien junto a otros compañeros de la cantera ferrocarrilera se fueron ganando un lugar en el equipo superior.

En la categoría Sub 13 se deberá jugar un desempate del primer lugar entre Ferro Dho de San Cristóbal y 9 de Julio de Rafaela. Dicho encuentro que se jugará el próximo miércoles en cancha de Argentino de Humberto a partir de las 21 horas.

El pasado sábado por la tarde se jugó la jornada pendiente de la 4ª fecha del Clausura del Senior que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol y en el

Guillermo BersanoPitazo final de Ariel Gorlino en el sector oeste rafaelino el pasado domingo, y Ferrocarril del Estado, en cumplimiento de la 12ª fecha del Clausura de la Primera A, consiguió vencer por 3 a 0 a Sportivo Norte, y sigue dándole pelea en la competencia doméstica. Los goles del Bicho Colorado fueron anotados por el joven delantero Federico Malano (uno de cabeza) y por el volante creativo Lucas Quiroz (tiro CASTELLANOSpenal).

Partido desempate

de las 21 hs en el estadio "Germán Soltermam" jugarán por los cuartos de Final de la Copa Santa Fe 2022 los primeros equipos de 9 de Julio y Unión de Sunchales. Desde la Secretaría de la entidad de calle Ayacucho 309 de nuestra

CASTELLANOSAragoni.

tobalenses de Ferro Dho derrotaron por 2 a 0 a las vilenses.

En Reserva, empataron sin goles 9 de Julio (salió campeón) y Dep. Susana, y en la categoría Sub 13 ganaron las chicas del "9" por 2 a 0 ante las susanenses.

El próximo jueves a partir

Prensa Atlético Inferiores

Ante la consulta sobre lo que dejó esta nueva victoria, dijo lo siguiente: "Hemos enfrentando a un buen equipo

Guillermo Bersano - El pasado domingo, en las sedes de Rafaela y Vila, se disputó la 5ª fecha (última) del Clausura en las tres categorías del Fútbol Femenino liguista para determinar a las campeonas.

En relación a la participación y vuelta de jugar una com-

En el predio del autódromo rafaelino en Primera División, Atlético de Rafaela (dependía de sí mismo), venció claramente a Dep. Libertad de Sunchales por 4 a 0 con goles de Eliana López -2-, Camila Juárez y Kiara Villarruel, y con este resultado las dirigidas por el técnico Juan Francisco Wabeke lograron un nuevo título en la competencia doméstica.

petencia nacional como el Torneo Regional Amateur, afirmó: "Vamos a jugar un lindo torneo y con varios clubes de nuestra Liga que vamos aprovechar al máximo. Sabemos que serán rivales duros y algunos desconocidos, pero confiamos en lo que tenemos".

El juvenil Santiago

Empieza la venta de entradas de Copa Santa Fe 2022

SantiagoA Aragoni: "Ferro nos da la oportunidad de seguir creciendo"

dialogó con el joven defensor de la cantera roja, Santiago Aragoni, quien desde que le dieron la oportunidad de jugar en la Primera no la desaprovechó y afianzó su crecimiento personal y deportivo.

Se jugó la cuarta del Senior liguista

AtléticoRAFAELINA de Rafaela fue campeón del Clausura del Femenino

estadio "Agustín Giuliani" de Atlético Argentino Quilmes se registraron estos resultados. En el primer cotejo Moreno de Lehmann superó a Brown de San Vicente por 2 a 0 con goles de Gerardo Rosso y Víctor Rodríguez. Posteriormente, Sportivo Norte venció a San Isidro de Egusquiza por 3 a 1 con goles de Ramón Vargas -2y Guillermo Weiner, mientras que Juan Quiróz estableció el descuento para el CASI.

ciudad comenzará la venta de las entradas: $ 700 (Generales), $ 600 (Jubilados con carnet) y los menores de 12 años ingresarán gratis. Los horarios para comprar entradas: este martes, miércoles y jueves de 8 a 19.30 hs.

En el cierre de la última jornada en Primera División, las celestes vencieron por 4 a 0 a Dep. Libertad de Sunchales y se adjudicaron el mencionado título.

como Sportivo Norte que tiene buenos jugadores con gran manejo de pelota, y por suerte lo que hicimos en la semana con el técnico era cortar ese circuito futbolístico y anticipar la segunda pelota. Estamos atravesando un buen momento y con muchos de mis compañeros venimos trabajando desde Inferiores (de los 18 futbolistas, 16 son del club) y en este Clausura estamos consiguiendo los resultados esperados para nuestra gente".

Las jugadoras de Atlético festejando el título de Primera División.

Cerrando la programación los cerveceros rafaelinos se quedaron con los tres puntos al derrotar al combinado Esmeralda/Zenón Pereyra por 3 a 0 con tantos de Fernández, López y Baronetti.Tuvofechalibre: Dep. Bella Italia.

En cuanto a lo que es la lucha por el Clausura, agregó esto: "Sabemos que Ben Hur es el puntero y viene bien, pero el próximo domingo nos enfrentamos y será otro lindo partido para demostrar lo nuestro. Uno está agradecido al club que nos da la oportunidad de seguir creciendo en esta Liga Rafaelina tan competitiva".

PRIMERA

PrensaPrensadebut.BenHurBenHur

Javier Pairetti

24 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES LIGA

Este domingo, en marco de la duodécima fecha del Torneo Clausura de Primera División de la Liga Rafaelina, Sportivo Ben Hur se impuso con claridad sobre el elenco de Atlético María Juana con un contundente 5 a 0 en condición de visitante. Los tantos fueron marcados por un estelar Agustín Bianciotti (12' , 24' , 37' del primer tiempo y 14' del segundo tiempo) y Facundo Mustafá (40' de la etapa complementaria).Endocefechas disputadas, la BH es líder invicto de la competencia, con diez partidos ganados y dos empates, es decir con 32 unidades (5 por encima de su inmediato perseguidor 9 de Julio y a 8 de Ferrocarril del Estado, próximo rival del Lobo en el certamen doméstico). Acumulando 33 goles a favor (casi 3 goles por partido) y solo 4 tantos en contra.Para este encuentro, el entrenador benhursense Maximiliano Barbero dispuso el mismo once inicial que en las últimas dos jornadas: Matías Astrada, Nicolás Besaccia, Ramiro Contrera, Gustavo Mathier, Joel Sacks, Martín Alemandi, Luciano Pogonza, Facundo Mustafá, Agustín Bianciotti, Diego López y LeandroElSola.banco de los suplentes lo integraron: Nicolás Ilchischen, Tomás Asteggiano, Luciano Kummer, Andrés Grosso, Juan Bessone, Dunky y Marx Meternich.Elpróximo fin de semana, por la jornada trece, el Lobo (32 puntos) recibirá a Ferrocarril del Estado (24 unidades) en barrio Parque Ilolay.

otras instituciones. Se entregarán importantes premios.

Durante el pasado domingo, Sportivo Ben Hur llevó adelante con éxito su tradicional Encuentro "Santos Buffelli" para las categorías Escuelita, Nene Básquet y Pre-Mini. Más allá del clima adverso, los niños pudieron disfrutar de una jornada inolvidable de básquet en los dos estadios de la BH. El encuentro se pudo desarrollar exitosamente gracias a la colaboración de los dirigentes, padres, jugadores y profesores.

LasBÁSQUETLobas debutaron en la Copa Santa Fe

Fecha 13: Ben Hur vs. Ferro.

Estadio: "Fortín de la Garra" Árbitros: Chaparro y Díaz Parciales: 13-7 / 31-15 y 52-29

En Reserva, el elenco que dirige Adrián Acosta igualó 11 frente a Atlético María Juana.La BH caía por la mínima diferencia, pero en el cierre de los 90 minutos igualó el marcador Patricio Bulacio.

Ben Hur desarrolló exitosamente el Encuentro "Santos Buffelli".

Este sábado, las Lobas iniciaron la Copa Santa Fe de básquet femenino. En el estreno, las dirigidas por Cristian Lozano cayeron frente al elenco de Tostado por 66-41. Los parciales fueron, 13-7, 31-15 y 5229. Con 15 puntos (5 rebotes), Laura Rebola fue la goleadora de la BH y del partido. También se destacaron Cecilia Giorgetti con 11 puntos y 10 rebotes, y Delfina Astrada con 7 puntos y 10 Elrebotes.próximo sábado será el estreno en condición de local. En el Estadio "17 de Junio", desde las 21:30 hs, Ben Hur recibirá a Alma Juniors de Esperanza.

OtraRAFAELINA goleada de Ben Hur

El U14 no pudo clasificar

Ben Hur llevará adelante un Torneo Masculino y también un Torneo Femenino de pádel. La competencia será organizada por el grupo Alianza que integra la BH junto a

pero no logró clasificar entre los siete mejores segundos y quedó fuera de competencia.

Las Lobas cayeron en el

Fecha 15: Ben Hur vs. Sportivo Norte.

BÁSQUET FORMATIVO Se realizó con éxito el "Santos Buffelli"

Lo que le queda al Lobo

Fecha 16: Ben Hur vs. Bochazo de San Vicente.

En primer turno, cayó frente al local Unión por 91-61, mientras que, en el segundo juego, superó al elenco de San Cristóbal por 78-70.

Por la fecha doce del Torneo Clausura, el equipo de Maximiliano Barbero superó a Atlético María Juana por 5-0. El Lobo continúa líder e invicto. En la próxima jornada recibirá a Ferro.

San Lorenzo (T) 66 –Ben Hur 41

Este domingo, en Sunchales, se disputaron los partidos de la segunda fase de la Zona Nº 3. La BH ocupó el segundo lugar en su grupo,

Fecha 14: Deportivo Ramona vs. Ben Hur.

Por la primera fecha del certamen provincial, Ben Hur visitó a San Lorenzo de Tostado. La victoria fue para el local por 66-41.

Ben Hur derrotó con contundencia a Atlético María Juana.

Empate en Reserva

La BH llevará adelante torneos de pádel

San Lorenzo: Lizárraga 13, Taborda 1, Vallejos 2, D. Burguener 12, Nobile 2, L. Burguener 0, M. Burguener 11, Goetschi 8, Peralta 0, Williner 0, Morell 8, Fernandez 9. Ben Hur: Sofia Hoffmann 0, Valentina Benítez 0, Delfina Astrada 7, Cecilia Giorgetti 11, Aixa Bordet 0, Fiorella Bianchi 2, Sofia Falchini 0, Gianina Barolo 6, Catalina Farias 0 y Laura Rébola 15. DT: C. Losano.

Fecha 17: Peñarol vs. Ben Hur.

Las inscripciones permanecen abiertas y los interesados pueden consultar por más información al 3492 - 690163.

El "Lobo" jugará un partido decisivo con el apoyo de sus simpatizantes ya que el club santiagueño habilitó la venta entradas para cerca de tres mil "hinchas neutrales".

El punto no estuvo mal para ninguno de los dos. El Xeneize lleva diez partidos sin perder entre torneo y Copa Argentina con siete victorias y tres empates. Y Huracán quedó con 34, a dos de los líderes, expectante. Nada cambió, aunque en La Boca quedó flotando en el aire la sensación de que ambos dejaron pasar una gran oportunidad.

Ayer: Arsenal 3-0 Aldosivi Hoy: 18.00 hs Patronato vs Rosario

Y lo (poco) peligroso se vio en las contras del Globo, como en el centro de derecha a izquierda que Luna no consiguió impactar, libre de marcas. El último suspiro del cotejo ofrendó lo mejor: de la chance dilapidada por Pol Fernández a la réplica de Cordero, que decidió el remate desviado en lugar de filtrar para dejar mano

No obstante, el Globo planteó un partido físico e incómodo. Con los cuatro en ofensiva presionando bien arriba en la salida (dos se encargaron de seguir luego a Fabra y a Advíncula), ensució el inicio de las acciones y provocó imprecisiones. En consecuencia, las primeras llegadas en realidad fueron aproximaciones. Un remate ancho de Molinas a los 4, otro de Langoni a los 11 que contuvo Chaves, y un intento alto de Garré a los 16. Coccaro, jugando de espaldas, se reveló como una molestia para la defensa local.

Con un gran gol de Lucas Romero, Independiente le ganó 1-0 a Unión por la fecha 20 de la Liga Profesional 2022. El Tatengue y el Rojo se midieron en el Estadio 15 de Abril con el arbitraje de Jorge Baliño.

El equipo de Néstor "Pipo" Gorosito trepó a la cima del torneo luego de la victoria del jueves en el Bosque ante Arsenal por 2 a 0.

JugabanCentralalcierre de esta edición: Estudiantes vs Defensa y Justicia.

Al cierre de esta edición, Atlético Tucumán, uno de los escoltas del líder Gimnasia y Esgrima La Plata, buscaba volver a la punta del campeonato ante Argentinos Juniors, en la continuidad de la vigésima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El partido se jugó desde las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona de La Paternal, con arbitraje de Fernando Rapallini.

sional en su visita a Central Córdoba de Santiago del Estero que cerrará la 20ª fecha.

25MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES LIGA

-FormacionesBoca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Marcos Rojo, Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela, Martín Payero; Aaron Molinas; Darío Benedetto y Luca Langoni. DT: HugoHuracán:Ibarra. Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla, Walter Pérez; Santiago Hezze, Federico Fattori, Franco Cristaldo; Benjamín Garré, Rodrigo Cabral; y Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove. (Infobae)

A pesar del auspicioso comienzo, el primer tiempo careció de fútbol. El elenco santafesino tuvo un mejor inicio, conun remate de Jonathan Álvez

Independiente derrotó a Unión en Santa Fe.

Gimnasia defiende la punta

Boca y Huracán empataron por la fecha 20.

volvióIndependienteaganar

a mano a un compañero.

Ya en el inicio, Rojo le marcó distancia dentro del área con el brazo y cayó sobre el césped, reclamando penal. Si bien hubo contacto, no tuvo identidad de

Por su parte, el conjunto dirigido por Julio César Falcioni logró adelantarse en la cancha y contó con una situación clara en la que Damián Batallini no llegó a empujar la pelota. Con el correr de los minutos, ambos equipos perdieron precisión y, más allá de algunas insinuaciones, el resultado no cambió de cara al entretiempo.

BocaPROFESIONALy Huracán no se sacaron ventajas en La Bombonera

Boca Juniors empató 0-0 ante Huracán en La Bombonera, en un duelo apenas discreto, por la Liga Profesional. El anfitrión no encontró los caminos para elaborar, en buena parte por la asfixia del Globo. Además, ganó Independiente y hoy juega Gimnasia (LP) frente a Central Córdoba (SdE), defendiendo el liderazgo.

El desarrollo se hizo chato, entre la impotencia de Boca para hilar juego, con sus hombres más aptos recibiendo la pelota de espaldas, y un Globo que no supo aprovechar varias réplicas favorables, con superioridad numérica. Valen dos como ejemplo: en una, Cristaldo optó por el remate cuando tenía pase hacia Garré, ya pisando el área. En la otra, Cabral depositó el centro en las manos del arquero cuando por el centro asomaba Coccaro, amenazante.Ibarra fue modificando la estructura de su elenco en busca de soluciones: ingresó Vázquez por un afectado Benedetto (tuvo fiebre) y contaron con oportunidades Oscar Romero y Juan Ramírez. Sin embargo, con Fattori como bandera, Huracán siguió bloqueando la elaboración adversaria. Luego el DT le sumó a Orsini y Medina. El juego siguió sin fluir.

Sin embargo, el marcador sí se modificó en el arranque del complemento. Tras una sucesión de pases cortos en campo de Unión, el Perro probó de primera, desde afuera del área, y marcó el primer tanto del encuentro. Después del gol, Independiente contó con una situación para liquidar el duelo pero no lo consiguió y, sin Leandro Fernández -que salió por lesión- finalizó aguantando las embestidas en ataque del Tatengue, pese a que no fueron del todo precisas.

El dueño de casa, con el regreso de varios titulares que descansaron la fecha anteriormás al retorno de Rojo luego de la suspensión- buscó inyectarle volumen de juego a su menú con el ingreso de Molinas, quien rotó con Payero en la posición de extremo y de enlace. El joven de las Inferiores intentó hacerse eje, edificar sociedades y levantar paredes para poner a correr los laterales.

que se estrelló en el travesaño apenas a los tres minutos, pero no pudo ponerse en ventaja.

falta. Pero supuso una señal de alarma. Y a los 212, Garré tocó para Soto, quien envió un centro rasante que el uruguayo conectó de taco: si no se interponía Advíncula, la acción terminaba con gol para Huracán.

La sensación fue que la visita no se animó a ganarlo, o recién apostó de lleno a los tres puntos sobre el final. Así, el Xeneize alcanzó la línea del líder Gimnasia La Plata, que jugará este martes ante Central Córdoba de Santiago del Estero. Y un paso atrás aparece Atlético Tucumán, que esta noche visita a Argentinos.

Otros partidos

Gimnasia y Esgrima La Plata defenderá el liderazgo del torneo 2022 de la Liga Profe-

El partido se disputará enel estadio Único Madre de Ciudades desde las 20.30, con Pablo Echavarría como árbitro y será transmitido por la TV Pública y ESPN.

Con este resultado, el Rojo sumó su tercer triunfo al hilo en el torneo local, alcanzó los 24 puntos y trepó hasta el 19° puesto de la tabla. Por otro lado, los dirigidos por Gustavo Munúa, que tienen un partido menos, mantienen la 16° posición, con 26 unidades.

AtléticoJugaba Tucumán

Defensores

Cristian Romero: El "Cuti" empezó la temporada como titular, se perdió tres partidos por una lesión en el aductor y desde inicios de septiembre volvió a ser clave en el esquema defensivo de Tottenham.

La Selección afrontará amistosos contra Honduras, el viernes en Miami, y Jamaica, el martes en Nueva York.

Gonzalo Montiel: El lateral derecho no tiene continuidad en Sevilla. No juega desde el 3 de septiembre (63 minutos contra Barcelona) y solo fue titular en dos partidos.

rápidamente al fútbol inglés y fue ovacionado en Old Trafford.

uno de los que llega en duda.

Nehuén Pérez: El defensor fue comprado por Udinese y es titular en uno de los escoltas de la Serie A. Todavía no debutó en el seleccionado mayor.

Nicolás Otamendi: Gran inicio de temporada para el defensor de Benfica. Capitán y titular en el equipo portugués que empezó con dos triunfos en la Liga de Campeones.

Julián Álvarez: El cordobés gana de a poco protagonismo en Manchester City. En la pretemporada le marcó a Barcelona y en la Premier ya hizo un doblete en su primer partido de titular.

Mediocampistas

quero titular de Villarreal en La Liga española y va al banco de suplentes en la Europa Conference League.

La selección de Arabia Saudita, primer rival del seleccionado argentino de fútbol en el Mundial de Qatar, disputará en España dos partidos amistosos de preparación ante Ecuador, el viernes próximo, y contra Estados Unidos, el martesArabia27. Saudita jugará con el combinado que dirige Lionel Scaloni el 22 de noviembre, en un partido correspondiente al Grupo C que también integran México y Polonia.

Leandro Paredes: El mediocampista empezó la temporada en PSG pero no era del gusto del nuevo DT y se decidió por la oferta de Juventus para volver al fútbol italiano. Desde que llegó a Turín jugó todos los partidos.

Rodrigo De Paul: El motor del seleccionado todavía no encuentra su lugar en Atlético de Madrid. Desde que empezó la temporada nunca completó un partido las veces que fue titular y fue suplente en los dos partidos de Champions League.

Giovanni Lo Celso: Luego de ser marginado por Antonio Conte del plantel de Tottenham, el rosarino pudo volver a Villarreal donde es considerado titular para el DT Unai Emery. No obstante, fue llamativa su salida del campo de juego a los 30 minutos del primer tiempo del partido del domingo ante Sevilla.

Paulo Dybala: La "Joya" fue recibido con ilusión en Roma luego de siete temporadas en Juventus y su comienzo fue prometedor: tres goles en seis partidos. Se bajó del último partido contra Atalanta por una molestia muscular y es

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, presentó ayer

El director técnico del seleccionado, Lionel Scaloni, inició ayer la preparación para los últimos amistosos previos al Mundial de Qatar con un plantel de 29 futbolistas que atraviesan distintos presentes.

QATAR

Ángel Correa: Poca participación del 10 de Atlético de Madrid en la primera parte de la temporada. Fue titular en un solo partido y pudo marcar un gol.

El funcionario destacó que "es todo un honor para Murcia

poder ser la sede en la que se disputen estos partidos amistosos, que servirán a estas selecciones como preparación para el próximo Mundial de Fútbol", que se celebrará en Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Messi llega a la concentración argentina.

Marcos Acuña: El lateral izquierdo es titular en Sevilla pese a que compite con un refuerzo, el brasileño Alex Telles. Se perdió un partido por suspensión y otro por descanso.

Lautaro Martínez: El "Toro" empezó la temporada con tres goles y una asistencia en los primeras cuatro fechas de la Serie A pero en los otros cinco partidos no pudo convertir.

Scaloni convocó a 28 jugadores y a último momento sumó a Nicolás González, quien había quedado afuera de la lista final.Con el capitán Lionel Messi en un nivel brillante con la camiseta de Paris Saint Germain, Scaloni recibirá un plantel con jugadores que arrastran algunas molestias y atraviesan distintas realidades, aunque la mayoría empezó la temporada europea con buena continuidad.

Facundo Medina: El ex defensor de River Plate y Talleres pasa un gran momento en Lens de Francia. Jugó todos los minutos de las ocho fechas de la liga en su tercera temporada en el club.

Gerónimo Rulli: Es el ar-

Emiliano Martínez: "Dibu" fue titular en todos los partidos (8) de Aston Villa en lo que va de la temporada de la Premier League.

El conjunto árabe disputará en Murcia el próximo viernes un amistoso ante Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, y el martes 27 se medirá ante su par de Estados Unidos, como preparación rumbo a Qatar en el marco de la fecha FIFA.

26 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Franco Armani: Después del leve desgarro que sufrió el 1 de septiembre contra Defensa y Justicia por la Copa Argentina, el arquero de River reapareció en el superclásico contra Boca Juniors y sumó tres partidos en el arco "millonario".

Lisandro Martínez: El entrerriano fue el protagonista del mercado de pases europeo con la millonaria cifra que pagó Manchester United para sacarlo de Ajax. Pese a las críticas por su altura, se adaptó

Ángel Di María: El "Fideo" llegó a Juventus en el último mercado luego de siete años en PSG. Se lesionó en su prometedor debut, se perdió dos partidos y volvió pero se volvió a resentir. Viene de ser expulsado a los 40 minutos del primer tiempo por un codazo a un rival.

Lionel Messi: A los 35 años brilla en su segunda temporada en Paris Saint Germain. Titular en todos los partidos y ya registró cinco goles en diez partidos entre Ligue 1 y Champions.

Alexis Mac Allister: El mediocampista tuvo el mejor arranque desde que llegó a la Premier League desde Boca Juniors en 2020. Cuatro goles en seis partidos y titularidad asegurada en Brighton.

Delanteros

A poco más de un mes para la entrega de la lista definitiva de 26 integrantes, Scaloni afrontará la última ventana de preparación con los amistosos contra Honduras, el viernes en Miami, y Jamaica, el martes en Nueva York.

Arqueros

Germán Pezzella: Titular y pieza fundamental de la defensa de Betis del chileno Manuel Pellegrini. Se ausentó en un partido por suspensión.

Nahuel Molina: El cordobés fue suplente en el clásico contra Real Madrid pero es muy tenido en cuenta por Diego Simeone en Atlético de Madrid, al que llegó esta temporada. Solo se perdió dos partidos por suspensión.

tación al fútbol europeo con titularidad en Benfica y tres goles en 13 encuentros.

Arabia Saudita buscó amistosos ante rivales de la misma Confederación que tendrá en el Mundial.

Arabia2022 Saudita juega amistosos ante Ecuador y Estados Unidos

Guido Rodríguez: Al igual que Pezzella, el volante es una fija de Betis que compite en La Liga y en Europa League.

Enzo Fernández: El ex River Plate se metió en la lista de manera sorpresiva pero lo consiguió por su rápida adap-

Nicolás Tagliafico: Otro de los integrantes de la "Scaloneta" que cambió de club. Se afianzó como titular en Olympique de Lyon y hasta marcó su primer gol en la Ligue 1 francesa.

Alejandro Gómez: El "Papu" empezó la temporada de Sevilla como titular pero por una molestia se perdió un partido de La Liga y solo fue utilizado 32 minutos en los últimos dos encuentros.

AsíQATARDEPORTES2022llegan los 29 convocados de Argentina a la última fecha FIFA

Thiago Almada: La mayor sorpresa de la convocatoria. El joven delantero, de 21 años, juega en Atlanta United de la MLS donde lleva seis goles en 27 partidos.

Nicolás González: El delantero de Fiorentina integró la prelista de convocados pero al momento de la nómina final quedó afuera. Sin embargo, el ex Argentinos Juniors se recuperó y pudo jugar unos minutos el domingo.

Joaquín Correa: El "Tucu" alterna en Inter de Italia. En Serie A ya hizo dos goles y en Champions fue importante con una asistencia en la última victoria en República Checa ante Viktoria Plzen.

los amistosos en un acto en el que estuvo acompañado por autoridades de la Federación de Fútbol de esa región española, consignó hoy la agencia de noticias DPA.

Simplemente fue una carrera maestra la de Enea Bastianini en Aragón, que con este éxito entregó el título de Constructores a Ducati, el segundo consecutivo y cuarto en la era Moto GP para la casa de Borgo Panigale (gracias también a la caída de Fabio Quartararo). Además se acercó a la cima de la clasificación general del campeonato ahora a 48 puntos con 125 en juego. En clasificación marcó la mayor velocidad final 354,1Carrerakm/h.opuesta, por no decir fin de semana, con mala suerte para Fabio Di Giannantonio quién en carrera para evitar a Takaaki Nakagami en el suelo a pocos metros del

Mariano Werner ya tiene casi cerrada su temporada 2023 en el TC.

De esta manera San Luis volverá a recibir al Rally Argentino, tal como sucedió por última vez en 2019 cuando Miguel Baldoni con Marcelo Der Ohanessián, con el Agile de Tango Rally Team, lograron el triunfo haciendo el 12 para el Tango Rally Team, con el segundo puesto de Marcos Ligato y Rubén García, completando el podio Augusto Dagostini y Juan Carrera.

WernerCARRETERA y el proyecto para 2023

La fecha que debía disputarse en Córdoba se canceló porque el Gobierno provincial elevó el nivel de alerta de naranja a rojo por el riesgo de propagación de incendios. Tras una primera reunión con todas las áreas del Gobierno involucradas (policía y bomberos) y luego una segunda reunión con directivos de Rally Argentino, equipos y tripulaciones. Se determinó la suspensión de la prueba luego de analizar todas las posibilidades y alternativas disponibles. Como primera medida se decidió suspender la realización del evento de co-

Prensa M. Werner/ACTC

Audi y el E 2 del Dakar Nota Juan C. Pianetto

El campeón Mariano Werner parece tener definido que en 2023 volverá a estar bajo el ala del Memo Corse, con quien logró el título en 2020. "La idea para el año próximo es hacer lo mismo que en 2020 con el Memo", expresó el entrerriano, al tiempo que aclaró que la base técnica de su equipo de trabajo seguirá siendo la que lo acompaña en los últimos años.

ma fecha en Concordia es propiedad del empresario. Y la construcción de la unidad se hizo con asesoramiento de Marcos Laborda, quién se mantuvo siempre en permanente contacto con Mariano para brindarle asesoramiento técnico. De hecho, Marcelo Occhionero (reside en Estados Unidos) y Laborda (está radicado en Brasil) estuvieron presentes en La Plata para la primera prueba del auto 0 km.

El ocho veces campeón mundial, Sébastien Ogier, emprendía esta temporada una campaña a tiempo parcial para el equipo Toyota Gazoo Racing WRT, compartiendo un Yaris Rally 1 GR híbrido con el finlandés Esapekka Lappi.

RALLY ARGENTINO

"Estoy emocionado de ir a Nueva Zelanda, pero la noticia es que competiré también en España y Japón para completar los últimos tres eventos del campeonato. Estoy contento por este nuevo desafío", dijo

Indy Car y Moto GP lista de los pilotos para 2023

El piloto de Ford ya tiene todo prácticamente cerrado para la siguiente temporada de Turismo Carretera. El bicampeón manifestó además su retorno al programa Memo Corse.

mún acuerdo con las autoridadesHorasgubernamentales.despuésse decidió reprogramar y reubicar la séptima fecha del año en Concarán junto al Rally Provincial de San Luis. Ahora se trabaja en función de armar el mejor recorrido posible por los caminos del Departamento de Chacabuco, en el noroeste de dicha provincia, distante 130 kms de la ciudad capital de San Luis.

50 años del Fiat 125

planeando su presencia en el Rally de Japón. Ayer el francés confirmó que disputará el Rally RACC - Rally de España a llevarse a cabo a mitad de octubre. El anuncio significa que Ogier conducirá en las tres fechas restantes de este 2022.

TURISMO

Ogier.Elfrancés ya compitió en tres rally en esta temporada, siendo lo mejor suyo en Montecarlo con el segundo puesto en el debuts de las coches híbridos, detrás de su viejo enemigo Sébastien Loeb.

RALLY

"Tengo la misma gente de trabajo que en 2020. Y si bien salí del Memo Corse, nunca dejamos de tener una gran relación y de seguir trabajando en algo juntos. De hecho, muchas cosas me las facilitó Marcelo, y con Marcos Laborda seguimos trabajando juntos e hicimos un montón de cosas", cerró Werner, que el pasado fin

SébastienMUNDIAL Ogier disputará las fechas restantes del año

inicio se retrasó y con ello perdió toda posibilidad de sumar buenos puntos. En pocos días en Japón buscará reconstruir el protagonismo.

27MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

La séptima fecha de Rally Argentino confirma su reprogramación y reubicación para el próximo fin de semana, del 23 al 25, en Concarán, San Luis, provincia que volverá a recibir al campeonato luego de casi tres años. Así se asegura la continuidad para la temporada 2022, tras la suspensión del Rally de Córdoba con epicentro de la actividad en Carlos Paz, donde la competencia no pudo efectuarse por motivos de seguridad climática y ambiental. Para avanzar en los detalles finales de la séptima fecha en Concarán, los organizadores locales mantienen un diálogo permanente con sus pares de Rally Argentino.

Los problemas de neumáticos lo hicieron abandonar en la primera etapa del Rally de Portugal y finalizó cuarto en Kenia tras sufrir una pinchadura en el primer día de competencia.

San Luis, sede de la reprogramación

de semana comenzó a disputar la Copa de Oro con el objetivo de defender la corona que alcanzó en 2020 con el Memo y retuvo en 2021 bajo el techo del equipo de su comprovinciano OmarSegúnMartínez.adelantó Alejandro Occhionero ante las consultas efectuadas, la idea para el 2023 es que la base de operaciones del equipo se mantenga en el actual taller que Werner posee en Paraná. Y por supuesto, con los mismos mecánicos y el coche que estrenó hace algunas fechas atrás. Lo que aún no está claro, al menos puertas para afuera, es si Agut seguirá a cargo de los motores del piloto paranaenese. Todo hace indicar que así será teniendo en cuenta los resultados y logros obtenidos por parte de ambos en forma conjunta.

MOTO GP - EQUIPO GRESINI Enea Bastianini cantó victoria en Aragón

Turismo Pista en Bs. As. TC y TC Pista en San Luis M. de Motos en España

El plan no es nuevo. Ya lo había confirmado Alejandro Occhionero (hermano de Marcelo, dueño del Memo) en mayo de este año. Tampoco sorprende, ya que la relación entre Werner y los hermanos Occhionero siempre estuvo activa pese a que el entrerriano decidió defender el título dentro del Martínez Competición en 2021, manteniendo como motorista a Rodolfo Agut y a su propio staff de "Tengomecánicos.unagran relación con Marcelo Occhionero. Y desde 2021 hasta el día de hoy siempre hemos trabajado juntos. Tengo un gran respeto por él y por Marcos Laborda, con el cual sigo muy en contacto. Más allá de que los caminos se separaron a finales de 2020, rápidamente nos volvimos a unir. Entiendo que este tipo de uniones siempre son para mejor", afirmó Mariano en diferentes ocasiones y ante reiteradas consultas.Así es, la intervención de Occhionero en el mundo Werner se mantuvo siempre. Para citar un ejemplo claro y reciente, el Ford que estrenó en la sépti-

Ogier estaba confirmado por el equipo para el Rally de Nueva Zelanda, a disputarse del 29 de este mes al 2 de octubre (volviendo dicha prueba al WRC luego de diez temporadas de ausencia), y también estaba

El seleccionado argentino que ya está en Durban en busca de una victoria en la sexta fecha del Championship ante Sudáfrica, sueña con levantar el título del torneo por primera vez en la historia.

El Torneo Oficial de la Asociación Rafaelina de Básquet puso en juego la 14ª fecha con dos encuentros que terminaron con triunfos de Atlético y Argentino Quilmes.

El rafaelino Pedro Rubiolo fue convocado por primera vez a Los Pumas.

La Crema se impuso en el estadio "Lucio Casarín" ante Independiente 73 a 54. Los parciales fueron 14-7, 29-21 y 47-38, con Nicolás Crotti como goleador de Atlético y del partido con 22 puntos. En la visita, Bertorello llegó a los dos dígitos y aporto 10 unidades.

La fecha continuará hoy con

con dos tries.

Todo se cerrará el miércoles desde las 21.30 horas. En barrio Villa Rosas, Peñarol recibirá a Sportivo Ben Hur.

1. Alemanno, Matías 2. Bazán Vélez, Lautaro 3. Bello, Eduardo 4. Bertranou, Gonzalo 5. Boffelli, Emiliano 6. Calles, Ignacio

Meli volvióGretterajugar

rafaelino Pedro Rubiolo deja de estar como invitado para pasar a ser oficialmente parte del staff; también se reincorporó al plantel el otro rafaelino, Mayco Vivas, quien no había estado presente en la citación del primer partido ante los Sprinboks.Calles,que suma dos caps, debutó a fines de la temporada pasada ante Italia (además actuó frente a Irlanda), y este año participó de la gira de Argentina XV por Georgia y Portugal. Los que no viajaron a la gira son: Santiago Medrano, Tomás Albornoz, Rodrigo Bruni, Santiago Cordero, Thomas Gallo, Santiago Grondona y Eliseo Morales (estaba como invitado).

El mismo se llevó a cabo en las instalaciones del CEF N°53 durante la jornada del domingo. Todos los detalles. Organizado por la subcomisión de Voley de Atlético, durante el domingo se desarrolló el Torneo Provincial de Maxi Voley, el cual se disputó en las instalaciones del CEF N° 53 y contó con la presencia de 12 equipos: Atlético, Boca de Rafaela, Ferro "A" y "B" de Rafaela, Unión de Sunchales, Tacural, MIN - El Nochero de Margarita, Selva de Santiago del Estero, Pinto de Santiago del Estero, Freyre de Córdoba, Atlético Pilar y Alianza SantoDuranteTomé.la mañana se disputó la Fase Clasificatoria en las cuatro zonas, mientras

En el otro encuentro desarrollado en el gimnasio "Elías David", Quilmes se impuso ante 9 de Julio por 100 a 60, con parciales de 26-14, 34-26 y 6439. El local se repartió los goles con varios jugadores por encima de los dos dígitos, destacándose Vacaflor con 18. En el León no fueron suficientes los 27 puntos de Marconetti.

que luego del mediodía se definió la Copa de Oro y Plata. Las chicas de Alianza Santo Tomé se quedaron con el primer puesto de la Copa de Oro, mientras que segundas quedaron MIN - El Nochero de Margarita y tercera las anfitrionas. La Copa de Plata quedó en manos de Freyre de Córdoba.

El deporte rafaelino confirmó durante la tarde de ayer uno de los momentos más importantes en su historia. La Selección Argentina de Rugby comunicó su lista de convocados, con dos jugadores surgidos del Círculo Rafaelino de Rugby, que vestirán la camiseta de Los Pumas para el partido del torneo oficial con las potencias del Hemisferio Sur, como el Rugby Championship, en este caso frente a Sudafrica, este sábado desde las 12.05.

28 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

DosRUGBYDEPORTESrafaelinos citados en Los Pumas para visitar a Sudáfrica

El conjunto del entrenador Michael Cheika buscará dar un nuevo batacazo en tierras sudafricanas, como en aquella histórica victoria lograda en el añoOtra2017.de las novedades: pasan por la primera convocatoria en este ciclo del pilar tandilense Ignacio Calles, que se sumó desde Francia (juega en Section Palois), y que el

VOLEY

Se desarrolló el torneo provincial de Maxi Voley

Los convocados de Los Pumas

Posiciones: Libertad 22 puntos; Unión 21; Atlético e Independiente 18; Quilmes 16; 9 de Julio 14; Ben Hur 13; Peñarol 12.

Los jugadores surgidos de CRAR, Pedro Rubiolo y Mayco Vivas, son parte del staff principal de la Selección Argentina de Rubgy, para el compromiso del próximo sábado frente a Sudafrica, por una nueva fecha del Rugby Championship.

9. Creevy, Agustín 10. Cubelli, Tomás 11. De la Fuente, Jerónimo 12. Delguy, Bautista 13. González, Juan Martín 14. Imhoff, Juan 15. Kremer, Marcos 16. Lavanini, Tomás 17. Mallía, Juan Cruz 18. Matera, Pablo 19. Montoya, Julián 20. Moroni, Matías 21. Orlando, Matías 22. Oviedo, Joaquín 23. Petti, Guido 24. Rubiolo, Pedro 25. Ruiz, Ignacio 26. Sclavi, Joel 27. Tetaz Chaparro, Nahuel 28. Urdapilleta, Benjamín 29. Vivas, Mayco.

Nicolás Riedel - En el comienzo de la 14ª jornada, el domingo por la noche, el Celeste derrotó como local a Independiente (73-54), mientras que el Cervecero hizo lo propio frente a 9 de Julio (100-60). Cómo sigue la fecha.

7. Carreras, Santiago 8. Cinti, Lucio

La rafaelina fue parte del primer partido de pretemporada de las "Women in black", aportando ocho puntos. Habrá más amistosos el miércoles y el domingo.Primera prueba y primer "trhiller" para las mujeres de negro de Movistar Estudiantes. Ante un IDK Euskotren más rodado, llegó la primera victoria de la pretemporada.

VictoriasBÁSQUET de Atlético y Quilmes en una nueva fecha del Oficial

El pasado fin de semana, Los Pumas recibieron a los Springboks en la cancha de Independiente. Más allá de los momentos de buen juego de los argentinos, el vigente campeón del mundo hizo pesar su jerarquía y se llevó el triunfo por 3620. En el segundo tiempo, el conjunto de Mike Cheika estuvo cerca de remontar, pero Sudáfrica cerró el encuentro

El Sub 14 ascendió de Zona

el clásico de Sunchales. En el Hogar de Los Tigres -desde las 21.30 horas- Libertad será local de Unión, con la cima en juego. El aurinegro no perdió ningún partido en el certamen.

El sábado, en Unión de Sunchales, se disputó un nuevo Grand Prix de la Asociación Rafaelina de Voley, donde el representativo Celeste tuvo una gran actuación al ganar los cuatro partidos disputados, logrando subir de Zona.

Entonces lo avisaron:

En Sínada, de Frigia, san Dorimedonte, mártir (s. III). de la Iglesia Católica

Falleció el 19/09 en Angélica a los 76 años. Sepelio: 19/09 a las 17:30 hs. en el Cementerio de Angélica, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Ángela de Médici de Angélica. Servicio: Bonetti Hnos

Mabel Andrea Cáceres q.e.p.d.

Evangelio según San Lucas (8, 19-21):

La comunidad arquidiocesana platense participó de la adoración del Corpus Christi que comenzó en el convento de los padres Carmelitas con la procesión por las calles de la ciudad y que continuó con la misa que el arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, presidió en la catedral ante una multitud de fieles que se unieron para adorar a Cristo. Concelebraron junto a monseñor Fernández, el obispo auxiliar, monseñor Alberto Germán Bochatey OSA¸ y el clero platense.

nuevo comienzo es también un relanzamiento de la misión. La misión es parte de la dinámica de la amistad con él, es indispensable para que esa amistad madure", expresó.

Monseñor Fernández animó a dar un paso más, porque "ese que está allí en la Eucaristía te reconoce. Lo principal no es hacer un gran esfuerzo para descubrir que él está. Al contrario, hace falta que te aflojes, que abandones toda resistencia y te dejes reconocer por él. Jesús Eucaristía es un horno de vida, vida luminosa, vida intensa, vida plena. ¡Cristo vive!".Asimismo, recordó que "es hora de volver a reunirnos en la Eucaristía dominical para dar gloria al Señor en su día. La misa comunitaria del domingo, aunque estemos dormidos, distraídos y cansados es lo que más glorifica al Señor".Por eso convocó a "regresar, con el cuerpo y con el corazón, a volver al camino del Señor, a darle la mayor gloria al que nos ama tanto". "Pero este

Finalmente, monseñor Fernández pidió que la pandemia "no nos detenga más", y anunció: "Hoy recomenzamos desde la Eucaristía. Hoy declaramos iniciada una nueva etapa como si fuéramos los primeros cristianos enviados por Jesús".

Falleció en el 19 de septiembre de 2022, a los 70 años.

Radio FM Aires abraza a Nadia Páez y acompaña en este difícil momento a toda su familia.

Así lo enfatizó el arzobispo de La Plata, Mons. Víctor Fernández, al celebrar la solemnidad del Corpus Christi. Animó a abrir el corazón, volverse receptivos y dejarse invitar "una vez más por Jesús".

esa sintonía, recordó una vez más "¡cuánta ternura contiene esta fiesta que hoy celebramos!", porque "la Eucaristía es Jesús", y si bien "tantas veces decimos cosas bellas de Jesús, ya no nos hacen vibrar, ya no nos conmueven". Es por eso que pidió que "abramos el corazón, volvámonos receptivos y dejémonos invitar una vez más por Jesús, dejemos que él nos encuentre una vez más"."Él

vino, saltó todas las distancias, se te volvió cercano como las cosas más simples ycotidianas de tu existencia. Él está, y eso es una realidad palpable en la Eucaristía: está, está. Está allí amando, está allí esperando, está allí ofreciendo su poder", reafirmó.

Santoral

"Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen".Palabra del Señor

San Andrés Kim Taegön y compañeros

Falleció el 12/09 a la edad de 62 años. Sus restos serán cremados el 20/09, en Tacural. Servicio: Sentir S.A.

"La Eucaristía es sacramento de unidad y solo se puede celebrar en comunión"

En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta él.

Marta Irma Páez (Q.e.p.d.)

Luego de la Comunión, se dedicó un momento de oración detenida para adorar a Jesús Eucaristía y a su término, el arzobispo platense agradeció al Consejo Pastoral de Laicos que se creó este año, por haber dedicado gran parte de tiempo a organizar esta fiesta. "Les agradezco porque lo hicieron con mucha generosidad y amor a Cristo y a la Iglesia", expresó.

Memoria de los santos Andrés Kim Taegön, presbítero, Pablo Chöng Hasang y compañeros, mártires en Corea. Se veneran este día en común celebración todos los ciento tres mártires que en aquel país testificaron intrépidamente la fe cristiana, introducida fervientemente por algunos laicos y después alimentada y reafirmada por la predicación y celebración de los sacramentos por medio de los misioneros. Todos estos atletas de Cristo -tres obispos, ocho presbíteros, y los restantes laicos, casados o no, ancianos, jóvenes y niños-, unidos en el suplicio, consagraron con su sangre preciosa las primicias de la Iglesia en Corea (1839-1867).

nuestras capacidades naturales. Porque sin esa mirada honda de la fe, aquí habría sólo un pedazo de Asimismo,pan".resaltó que la Eucaristía "no es sólo ternura y cercanía, es también toda la gloria divina presente detrás de la apariencia del pan".

ESPACIO GRATUITO

Juan José Goitre q.e.p.d.

Avisos fúnebres

San Dorimedonte de Sínada

Juan Carlos Alberto q.e.p.d.

29MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

"Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren

Tras explicar que si bien la Iglesia ha hecho durante 20 siglos hermosas custodias, sagrarios dorados y basílicas inmensas para expresar tanta gloria, consideró: "Está bien que la Iglesia desee expresarle esta adoración que se merece, sigue siendo, como Dios quiso, un pedacito de pan que Jesús partió en la última cena a sus amigos. Sigue siendo Jesús, con el aspecto de ese pequeño pan que fortalece nuestra debilidad con su gracia y su cariño".En

Falleció el 19/09 a la edad de 51 años. Sepelio: 20/09 a las 09.30 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales.

En la homilía el arzobispo platense expresó: "Aquí estamos, como iglesia diocesana en un único acto de adoración, unidos", porque "la Eucaristía es el sacramento de la unidad y sólo se puede celebrar en comunión", y agregó: "Hoy lo hacemos como comunidad diocesana, sabiendo que esta adoración de toda su iglesia unida agrada especialmente al Señor".La Eucaristía, manifestó, "es ante todo la misa, pero nosotros creemos que la presencia de Jesús en la hostia consagrada permanece. Por eso la Iglesia quiso también adorarlo en otros momentos, porque él se queda después de la misa, y eso es lo que hoy precisamente celebramos".Monseñor Fernández destacó que "hoy adoramos cantando, pensando en Jesús, mirándolo, y también caminando. Luego lo adoraremos comiéndolo", aunque aseguró que "solo podemos adorar cuando entramos en otra lógica, más allá de

PARTICIPACIÓN

Falleció el 18/09 a la edad de 70 años. Sepelio: 20/09 a las 09.30 hs. en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Parroquia San Pedro. Sala velatoria A, Visión (San Martín 576). Servicio: Acastello & Rosso.

Marta Irma Santos (Páez) q.e.p.d.

verte".Élrespondió diciéndoles:

Recordar el nombre de Giuseppe Garibaldi en un nuevo aniversario de la Unificación italiana, permite comenzar a evocar su figura y sacarla del silencio implícito y presente en el nombre de una calle, plaza o bronce y, aunque en Sudamérica transcurre un capítulo apasionante de su vida, es considerado por algunos observadores como un mercenario, pirata y aventurero y, por otros como un idealista, romántico y luchador por la libertad de los pueblos.Nació el 4 de julio de 1807 en Niza, actual territorio francés, que en aquellos años formaba parte del Reino de Piamonte. Esta región, por su ubicación estratégica, fue disputada entre Francia y los reinos italianos, invadida y recuperada sucesivamente hasta la firma del Tratado de Turín en 1860 que es anexionada definitivamente por Francia.

calidades como Colonia del Sacramento, la Isla Martín García y la ciudad de Gualeguaychú.

Todas estas regiones, Europa, el Río de la Plata y Norteamérica, van a estar entrelazadas en su vida, ya que sus acciones traspasaron los límites territoriales y nacionales de la época. La expresión referida a su persona como el "Héroe de dos mundos" metaforiza ese imaginario. Si bien Garibaldi ha pasado a la historia como el principal impulsor de la Unificación italiana, participó en innumerables acciones asociadas a la unión y libertad de los pueblos.

tante crecimiento, en pos de los valores que siempre la han distinguido.Evocar la figura de Giuseppe Garibaldi, en el mes aniversario del

Por Luis Chavi

Contextualizando la fecha de su nacimiento encontramos que, por esos mismos días, los habitantes de la ciudad de Buenos Aires libraban nuevamente combates contra las tropas británicas que invadían, por segunda vez, la capital del Virreinato del Río de la Plata. Treinta años antes, un 4 de julio de 1776, otro acontecimiento relacionado con la liberación de los pueblos tuvo lugar: la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica.

Adhirió al movimiento de la Joven Italia de Giuseppe Mazzini y luego del levantamiento fallido del Piamonte arriba a Brasil a mediados de la década del 30 del siglo XIX. Lucha en las causas independentistas de Río Grande Do Sur y allí conoce a quien sería su compañera, Anita Garibaldi. Trabajó masónicamente en la Logia Asilo di Vertud y se integró a la revolución de la República Riograndensa.

Giuseppe Garibaldi, el librepensador "Héroe de Dos Mundos"

Vuelve a Europa y en Italia lleva adelante diversas acciones tendientes a lograr la independencia. Viaja a Estados Unidos, a Perú, donde organiza el primer cuartel de bomberos de El Callao y realiza de las más variadas actividades para vivir.Participa en la segunda etapa de la independencia italiana conduciendo el cuerpo de los Cazadores de los Alpes, logrando varios éxitos en esa campaña.Garibaldi buscó la unificación italiana con un gobierno en Roma, pero el Rey Víctor Manuel y Cavour evitaron su avance contra los estados pontificios.El20de septiembre de 1870 se produce la Toma de Roma, evento final del proceso de Unificación italiana, conocido también como El Resurgimiento, produciéndose la derrota de los Estados Pontificios, aunque Garibaldi, en esos momentos se encontraba luchando junto a los franceses en la guerra francoprusiana.Enelmarco de este conflicto, Francia tenía tropas estacionadas para defender los Estados Papales, pero se vio obligada a retirarlas para reforzar el frente contra los prusianos, dejando la guarnición papal desprotegida; además, la presencia de fuerzas francesas en ese territorio ponía a los italianos en una posición de eventual alianza con los prusianos contra Francia. Habiendo desaparecido las tropas francesas, las manifestaciones públicas generalizadas exigieron que el Gobierno italiano tomara Roma, concretándose la misma el 20 de septiembre de 1870.

A Uruguay llegó a principios de la década del 40, dio clases de matemáticas y se incorporó a la Logia Les Amis de la Patrie de la que fue su máximaOrganizóautoridad."LaLegión Italiana", con la que participó del Combate de TresPocoCruces.después, ocupa diversas lo-

En conmemoración a este acontecimiento llevado adelante por las fuerzas de la Unificación italiana se celebra cada 20 de septiembre el Día delLaLibrepensamiento.figuradeGiuseppe Garibaldi encierra una leyenda, el mito de un personaje cosmopolita. Hilvanar todos y cada aspecto de su vida resulta una tarea inabarcable pues encontramos, en cada uno de ellos, bosquejos de aventura, de idealismo, de romanticismo, que se conjugan en una figura forjada al calor de los acontecimientos y que estuvo siempre al lado de las causas de la libertad y la unión de los pueblos. Falleció el 2 de junio de 1882, en la isla de Caprera.EnItalia, formó parte de la masonería de Nápoles y luego en América se vinculó con logias del Brasil y Uruguay. En Argentina y en la provincia de Santa Fe en particular, hacia fines del siglo XIX, funcionaban logias masónicas en todas las cabeceras departamentales que cumplieron una labor muy importante en el desarrollo de las colonias y sus instituciones.Rafaelanofue la excepción, hacia 1895 existía la "Logia Hija de Garibaldi" N° 126, que luego de más de 80 años de inactividad ha retomado sus trabajos, encontrándose actualmente activa y en cons-

32 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022HISTORIA

acontecimiento que tan asociado se encuentra a su persona, permite recordarlo y conocer, en términos resumidos, algunos aspectos de su extensa biografía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.