Diario Castellanos 22 10 22

Page 1

Rafaela, Sábado 22 de Octubre de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo

Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Entre lo inmaduro y lo irreversible

Una profunda preocupación ha causado en numerosos sectores de la sociedad la campaña del Ministerio de Salud de la Nación que invita a jóvenes a partir de los 16 años a realizarse intervenciones quirúrgicas -en la mayoría de los casos irreversibles- como las vasectomías y las ligaduras de trompas.

La campaña oficial, lanzada recientemente en conmemoración de la Semana para la Prevención del Embarazo Adolescente en América Latina, también destaca que, desde los 13 años, los preadolescentes pueden informarse sobre los métodos anticonceptivos "sin compañía de personas adultas", frase que aparece destacada en el flyer que divulgó el Ministerio nacional.

Ante las fuertes críticas recibidas, la cartera que conduce Carla Vizzotti se justifica en que lo que se está dando a conocer son los derechos que tienen los jóvenes, según leyes actualmente vigentes, sancionadas en 2002 y 2006 (Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, y Régimen de Intervenciones para la Contracepción Quirúrgica, respectivamente).

La pregunta es: ¿qué hace esa misma dependencia pública para concientizar debidamente a los jóvenes de tan corta edad sobre las medidas de cuidado y las múltiples opciones que tienen sobre salud sexual antes de optar por una intervención quirúrgica que, además de implicar riesgos como todo acto de ese tipo, puede equivaler a una esterilización de por vida?

¿Por qué privilegiar en la agenda pública estas supuestas "soluciones" capaces de marcar irreversiblemente la vida de los chicos? ¿Qué harán si en un futuro sienten la necesidad de ser padres biológicos, impedidos ya como consecuencia de haberse esterilizado quirúrgicamente a una edad tan temprana? ¿Por qué no anteponer hoy el cuidado físico y mental de tantísimos adolescentes a los que la pandemia ha convertido en seres miedosos y angustiados, hasta el punto de encontrarse muchos de ellos transitando profundas angustias y depresiones? ¿Cómo pretender que tomen decisiones drásticas en una etapa de su existencia dominada por las dudas, las inseguridades, la falta de proyectos, el ham-

bre y la indigencia en los sectores más vulnerables? No podemos seguir desatendiendo su educación, priorizando estas cuestiones. ¿Por qué no enfocarse en sacarlos del pozo educativo en que se encuentran, con gravísimos problemas de comprensión de textos simples, según lo demuestran pruebas nacionales e internacionales de enseñanza? Nadie dice que no ejerciten sus derechos. Lo que está en juego son las prioridades por atender y procurar resolver. Hay muchísimos métodos para cuidar su sexualidad antes que recurrir a la vasectomía o la ligadura de trompas. Aquí también se trata de prevenir respecto de lo que podría no tener vuelta atrás.

En un duro comunicado, la Comisión Episcopal para la Vida y la Familia sostuvo que "la exigencia ética de promover una paternidad responsable nunca debe abrir camino a métodos que atentan contra la dignidad de la persona, que acotan la noción de libertad humana o que cargan con la responsabilidad sobre personas que aún no han alcanzado la madurez necesaria para decidir sobre procesos irreversibles".

En la misma línea se pronunció el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires. "Para el ser humano, tenga la edad que tenga, la esterilización es un procedimiento que aniquila una parte fundamental de la persona: su capacidad de transmitir la vida. En un país de escuelas tomadas por sus propios estudiantes y en el que el objetivo de muchos jóvenes es el Aeropuerto de Ezeiza, ¿pensamos realmente que esta campaña soluciona algo o es una muestra más de nuestra progresiva decadencia?", sostiene la declaración, que lleva la firma de la presidenta del consorcio, Elena Passo, quien aboga por "un mundo más sano, en el que se respeten la vida y la integridad de todos".

El a veces demasiado largo y hasta tortuoso paso por la adolescencia debe ser acompañado por adultos responsables que no solo reconozcan sus derechos sino que los ayuden a ejercerlos de la mejor manera, prestándoles la debida atención y proveyéndoles los cuidados necesarios con vistas al futuro que hoy, por inexperiencia y acaso cierta audacia, los jóvenes podrían llegar a malograr. editorial@diariocastellanos.net

La huelga estudiantil del 5 de octubre de 1954

Por: Rogelio Alaniz.

Todo comenzó el 5 de octubre de 1954. Ese día, el Centro de Estudiantes de Ingeniería decidió participar en la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados. Por motivos difíciles de entender en la actualidad, el decano prohibió el acto y ordenó a la policía que estuviera dispuesta a reprimir a quienes intentaran desobedecerlo. Ni lerdos ni perezosos, los estudiantes procedieron a celebrar la ceremonia en el patio de la facultad de Ciencias Exactas. Una multitud de jóvenes se congregó en el lugar esperando lo previsible, es decir la intervención de la "policía peronista", quienes con la delicadeza que los distinguía repartieron garrotazos a lo lindo. Los estudiantes supieron responder y pronto la batalla campal estuvo instalada.

El balance no fue favorable a los muchachos: varios heridos y lesionados y más de cien detenidos. Entre los heridos se destacaron Ángel Bugatto, militante del Partido Socialista, y Juan Carlos Lerman. La paliza no distinguió ni pelos ni marcas. Para esa época, el movimiento estudiantil estaba integrado por los reformistas, un espacio donde militaban radicales, socialistas, liberales, comunistas y anarquistas; los humanistas de filiación cristiana y seguidores de las enseñanzas de Jacques Maritain y Emanuel Mounnier; y los Independientes de filiación conservadora.

Ese día, todos recibieron palos y todos fueron a dar con sus huesos al calabozo. No era fácil unir al movimiento estudiantil, pero la policía peronista se encargó de hacerlo. Los presos fueron trasladados a las cárceles de Devoto y Olmos; las damas, al Correccional de Mujeres y el Buen Pastor. Todos y todas a disposición del Poder Ejecutivo, en virtud del estado de sitio declarado por la dictadura.

La estudiantina no concluyó en Ingeniería. En pocos días todos los centros de estudiantes de la ciudad de Buenos Aires agremiados en la FUBA se sumaron a la lucha. A la semana, el conflicto estaba instalado en La Plata, Santa Fe, Rosario y Tucumán. Actos públicos, mitinés callejeras, manifestaciones y tomas de facultades. La respuesta del régimen fue más represión y más cárcel. Para mediados de octubre había cerca de ciento cincuenta estudiantes presos en Devoto, alrededor de cien en La Plata, sesenta y siete en Olmos y dieciocho mujeres en el Correccional.

La policía, mientras tanto, se dedicaba a allanar casas de estudiantes. Más presos y algunos prófugos. Norberto Rajneri y el presidente de la FUBA, Emilio Gibaja, se exiliaron en Montevideo, luego de atravesar por las peripecias de refugiarse en diversos domicilios y ser trasladados en un auto manejado por dos militantes de Derecho: Roberto Roth y Mariano Grondona.

La organización estudiantil asumió el tono de la clandestinidad. Cada dirigente era responsable de cinco personas que no se conocían entre sí. Son formas celulares aprendidas de la resistencia contra el fascismo en Europa. Los centros de estudiantes funcionaban en casas de familia. Los dirigentes estudiantiles de Medicina ser reunían en un casco de la estancia de Pereira Iraola. La clase media y la clase alta se solidarizaron con los jóvenes, que eran los únicos dispuestos a a salir a la calle y luchar contra la dictadura.

El 16 de octubre se realizó una asamblea masiva en Ciencias Exactas. La policía la dispersó y los estudiantes salieron en manifestación por calle Florida. Más palos. Entre los contusos hubo algunos personajes que luego se hicieron muy conocidos: Carlos Corach, entonces militante socialista; Guillermo O'Donnell, futuro sociólogo; Ortega Peña, devenido años después en peronista y masacrado por las Tres A, organización creada por la misma persona que en 1954 ordenaba la represión contra los estudiantes. También recibió palos en esa memorable jornada el estudiante César Milstein, entonces fogoso militante anarquista, vocación compartida con Eduardo Colombo.

Entre las mujeres merecen destacarse Amanda Toubes, quien años después se convirtió en una funcionaria destacada del Centro Editor América Latina y testigo de la quema de un millón y medio de libros

de esa editorial ordenado por la dictadura militar de Videla. Otra de las mujeres detenidas en el Correcional fue la entonces militante comunista Norma Kennedy, convertida con el paso de los años en paradigma de la extrema derecha peronista.

Los estudiantes presos pasaron una respetable temporada a la sombra. Los destinados a Devoto, en el célebre cuadro quinto, fueron liberados en marzo de 1955. Durante cuatro o cinco meses fueron la bandera de lucha de toda la oposición al peronismo.

Los muchachos presos decidieron ponerle al mal tiempo buena cara. Se organizaban para estudiar, celebraban campeonatos de ajedrez y truco. Los humanistas realizaban misas; los socialistas y los comunistas daban clases teóricas de marxismo. Los muchachos negociaban con los carceleros algunas condiciones de vida. Por ejemplo, lograron que les permitieran prepararse su propia dieta y cocinar. "Autonomía universitaria", calificaron a esta conquista.

En la calle, las movilizaciones exigiendo su libertad se ampliaban. El régimen peronista no daba el brazo a torcer. Delegaciones de estudiantes de Chile y Uruguay se presentaron en Buenos Aires paravisitar a los presos, pero el ministro Ángel Borlengui les impidió ir a Devoto. Interpelado por la prensa, Héctor Cámpora -cuya vocación de alcahuete es ya una profesiónafirmó que en la Argentina no hay presos políticos.

En la calle, los muchachos pintaban carteles, y editaban volantes y revistas reclamando por la libertad de los presos. Un comando estudiantil dirigido por Mario Dihel irrumpió en las instalaciones de Radio Nacional a la hora en que emitía su clásico concierto y lanzaron una proclama al aire. Perón se puso furioso. "Nenitos de mamá engominados", los calificó muy suelto de cuerpo.

Alfredo Palacios intentó visitar a los presos. La policía se lo impidió, pero ante las interpelaciones del dirigente socialista, las autoridades le permitieron conversar con los detenidos. También se hicieron presentes en la cárcel los abogados Carlos Sánchez Viamonte y Sebastián Soler. Dirigentes radicales y socialistas intentaron llegar a Devoto pero la policía les negó el acceso.

A principios del mes de marzo de 1955, el periodista del New York Times, Hebert Matthews, llegó a la Argentina con el objetivo de entrevistar a los estudiantes presos. El régimen no lo dejó. Matthews maniobró, se conectó con familiares, se disfrazó de uno de ellos y así logró ingresar a Devoto. Conversó con tres estudiantes, y el 29 de marzo de 1955 salió publicado su artículo en el New York Times. El título de la nota era más que sugestivo: "Hay 114 estudiantes detenidos por Perón". Tres años después, Matthews llegó a Cuba, viajó hasta Sierra Maestra y entrevistó en la montaña a los jóvenes guerrilleros que luchaban contra la dictadura de Fulgencio Batista. Fidel Castro empezaba a ser conocido en el mundo.

El último estudiante detenido en aquellas jornadas de lucha iniciadas el 5 de octubre de 1954, recuperó la libertad el 31 de marzo del año siguiente. La FUA y la FUBA, en la clandestinidad, saludaron a los recién liberados y en los comunicados convocaron a continuar la lucha contra el régimen autoritario. La cárcel les permitió fortalecer la unidad contra el peronismo, que no alcanzaba a disimular las diferencias acerca de los caminos más adecuados para terminar con el mismo. Algunos hablaban con los sacerdotes, otros con los militares; no faltaban los que advertían sobre los riesgos que significaba comprometer al movimiento estudiantil en asonadas con aliados tan complicados. Pero eso ya es otra historia.

Como también es historia que hasta el día de la fecha, en algún lugar de Buenos Aires, sigue funcionando la peña integrada por los participantes de aquellas jornadas de lucha. Hace rato que dejaron de ser jóvenes, algunos ya marcharon al silencio, pero todos siguen leales a aquellas horas de solidaridad construidas en el rigor de la cárcel y al calor de la resistencia contra el autoritarismo de su tiempo.

2 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022EDITORIAL ENFOQUES
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.

Rafaela proyecta mil soluciones habitacionales

En barrio San José se están construyendo 48 departamentos, además hay 315 lotes que están en tareas de urbanización y la licitación por 219 viviendas con fondos provinciales. A esto se suman casi trescientos créditos del Procrear.

El intendente Luis Castellano, el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini; la subsecretaría de Gestión del Hábitat de la provincia de Santa Fe, María Cortopassi; y el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi; recorrieron los lugares donde se ubicarán futuros planes habitacionales en Rafaela.

En primer término, recorrieron las obras de viviendas en el barrio San José, donde ya se empezaron a construir los 48 departamentos sobre calle Guillermo Lehmann. Posteriormente, se dirigieron al lugar donde se llevan adelante trabajos preliminares de la urbanización de 315 lotes, también en el cuadrante norte de nuestra ciudad.

"Estamos en un proceso de vincular la gestión local respaldado por fondos provinciales y nacionales para poder hacer viviendas y urbanizar lotes", afirmó Luis Castellano. "Son más que necesarias para la ciudad, porque sabemos que más de siete mil familias rafaelinas no pueden acceder y que, de alguna manera, nosotros como Estado tenemos que tratar de facilitar".

Mil unidades habitacionales

Posteriormente, el Intendente remarcó que "el miércoles inauguramos cuatro dúplex en un convenio público-privado. También estamos trabajando con 219 viviendas de la provincia, en 48 departamentos y 315 lotes con servicio. A esto debemos sumarle los créditos otorgados a través del PROCREAR".

"En total, si sumamos cada una de las gestiones, estamos en mil soluciones habitacionales en Rafaela. Si bien sigue siendo poco para la necesidad que hay, es un avance importante. Nosotros, como municipio del interior, nos sentimos acompañados por la Provincia y la Nación", manifestó Castellano.

Recordemos que el Intendente y el Instituto Municipal de la Vivienda realizan permanentemente gestiones para que las familias rafaelinas accedan a su lote propio o bien puedan tener una casa. La importancia de estas operatorias radica en el altísimo compromiso de pago que se tiene, lo que permite volver a invertir en soluciones habitacionales.

Prensa Municipal

Política urbana inclusiva

"Me encontré con una ciudad que se encuentra en plena pujanza pero con una historia, y respetándola. El orden que ha tenido cuando se creó se ha respetado y eso es muy importante", explicó Luciano Scatolini.

También sostuvo que "es muy positivo que las ciudades crezcan ordenadas, planificadas, que tengan un Intendente que conoce cada detalle de lo que pasa en su ciudad y de las necesidades que tiene su pueblo. Parte de las necesidades son estas que tienen que ver con la mejora integral del hábitat a partir de una política urbana inclusiva".

Asimismo, el funcionario resaltó que "hay una participación de los vecinos en la obra

del barrio San José, que ha sido muy importante para que tenga legitimidad y que pueda ser tomada como parte del creci-

miento y no como un problema. Nosotros estamos apostando convencidos del diálogo y esa forma de trabajo".

Servicios municipales en el fin de semana largo

Con motivo del feriado del próximo lunes en el que se celebrarán los 141 años de la ciudad, el municipio brindará algunos de sus habituales servicios de manera diferenciada.

De este modo el Eco Punto (frente al Cementerio) estará abierto el lunes en el horario habitual, de 8:00 a 19:00 hs, mientras que el Complejo Ambiental (Relleno Sanitario) permanecerá cerrado durante esa jornada.

El Transporte Público de Pasajeros no funcionará el lunes 24, y la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) no contará con servicio.

La línea telefónica 147 "Rafaela Responde" atenderá el sábado con operadores, de 7:00 a 13:00 hs, y a través de contestador automático el sá-

El lunes Rafaela celebra sus 141 años y será feriado para la administración pública. Un repaso de cómo funcionarán los servicios.

bado a la tarde, domingo y lunes.

Por su parte, las actividades de Rafaela en Acción (REA) no se desarrollarán.

El Cementerio permanecerá abierto de manera normal para visitas, de 7:30 a 18:30 hs con la administración ce-

rrada y guardias mínimas en caso de sepelios.

El viernes por la noche habrá recolección de residuos domiciliarios; no así el domingo. El servicio se retomará el lunes 24, con residuos recuperables, y el martes con biodegradables.

3SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
Prensa Municipal Los funcionarios recorrieron los lugares donde se ubicarán futuras viviendas.
HÁBITAT
Funcionarios locales y provinciales repasaron los diferentes programas en marcha. Prensa Municipal

Posturas divididas respecto a las ventas por el Día de la Madre

En las últimas horas se dieron a conocer los datos del Paseo del Centro respecto a cómo fue el nivel de actividad que percibieron los comerciantes locales, quienes plasmaron claramente sus diferentes miradas.

De a poco se van conociendo los datos concretos sobre lo que significaron las ventas por el Día de la Madre en Rafaela. Como lo adelantamos desde CASTELLANOS en el inicio de la semana, las ventas de último minuto dinamizaron enormemente la actividad comercial en la ciudad.

Al margen de lo que fue lo esperado, un 37.9% de los comerciantes encuestados por la entidad señalaron que las

ventas fueron un 20% superiores. Un total de 10,3% manifestó que fueron entre un 10% y un 20% superiores, y el mismo porcentaje de comerciantes expresaron que las ventas fueron hasta un 10% superiores.

De igual forma, más del 20% indicó que la actividad no se vio modificada. Por otro lado, un 20% de los encuestados reconocieron que sus ventas fueron de hasta un

10% menores, entre un 10 y un 20%, y más de un 20% de ellos señaló que el nivel de actividad fue inferior.

Dentro de los rubros encuestados figuran Indumentaria, calzado y/o lencería; Alimenticio (alimentos, vinoteca, entre otros); Blanco, decoración, colchonería; Electrodomésticos/ Electrónica; Joyería, regalería; Librería; Ma-rroquinería; Óptica y Perfumería.

Dengue: con recorridas por los barrios, continúa la campaña de prevención

El Municipio sigue trabajando para evitar un nuevo brote de esta enfermedad, como ocurrió en el año 2020, disponiendo un grupo de gente que recorre todos los barrios de la ciudad, yendo puerta por puerta para informar y concientizar a los vecinos.

Con la llegada del verano y el clima cálido crece la posibilidad de que aumenten los contagios de Dengue, por eso es importante que las campañas de prevención sean constantes. Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante la campaña "Más Seco. Más limpio. Menos dengue" con la intenció de lograr la prevención y el control de esta enfermedad a través de la participación comunitaria y la educación en salud. Este trabajo, que se ejecuta mediante visitas puerta a puerta en los distintos barrios de la ciudad, es realizado junto a Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable y un grupo de jóvenes que colaboran como Agentes Comunitarios en la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.

Este año, el inicio de las recorridas se dio a fines del mes de septiembre en el barrio

Sarmiento, sumándose a distintas acciones que ya se venían desarrollando.

En la jornada de ayer se dio inicio al trabajo territorial en el barrio 9 de Julio, donde también colaboran integrantes de la comisión vecinal, quienes previo a la campaña informaron mediante redes sociales y grupos de WhatsApp a los vecinos sobre esta tarea que se está llevando adelante.

"Pedimos a los vecinos colaboración y solidaridad para esta campaña en contra del Dengue, porque es un trabajo que necesita de la ayuda de todos para poder erradicarlo", manifestó la presidente vecinal María Elena Monroig, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

La vecinalista se mostró contenta porque su barrio haya sido uno de los primeros elegidos para llevar a cabo esta campaña de prevención, ya que antes y durante la pandemia

de Covid-19 fue uno de los más afectados por los contagios de este virus.

De esta forma, los trabajos que se vienen realizando desde entonces son importantes y necesarios para seguir generando consciencia. "Es volver año a año sobre el tema, recordarlo, intensificarlo. Es un problema que está presente y me parece que la erradicación depende del trabajo de cada uno, en la responsabilidad que tenemos como ciudadanos de acompañar estas políticas que salen desde el Municipio. Es entre todos", dijo Monroig.

Desde la Municipalidad se pensaron estos recorridos en base a la recolección de los residuos de patio, dado que el fin de semana previo en que los vecinos tengan que sacar sus residuos a las veredas este grupo de personas van a estar acercándose a los domicilios. En cuanto a la prioridad, se estableció considerando la cantidad de casos positivos según el relevamiento 2019-2020.

Cabe aclarar, para alertar a los vecinos, que los jóvenes involucrados están identificados con un chaleco amarillo refractario donde se enuncia 'Prevención del Dengue', acompañado de los logos de la Municipalidad y del Instituto del Desarrollo Sustentable.

"Una cuestión de ambiente"

Un aspecto esencial respecto a la prevención del Dengue, y por lo que se están llevando a cabo estas recorridas casa por casa, es la limpieza en los ambientes en los hogares. En ese sentido, el subsecretario de Salud local, Dr. Diego Lanzotti, consideró que la no aparición de esta enfermedad depende de "una cuestión de ambiente. No es sanitaria, porque si hacemos todo en nuestros espacios no vamos a tener enfermos; por eso lo más importante es la prevención, y en este caso la prevención domiciliaria", sostuvo, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

Asimismo, el funcionario indicó que actualmente no hay casos activos, "tuvimos algunos en el año pero nada comparado con el 2020 (año con gran número de casos), y esperemos que sea igual, que a pesar de que este mosquito convive entre nosotros empecemos a eliminar los reservorios e impedir que se reproduzca", expresó.

El Dengue es una enfermedad infecciosa que se transmite a través de un mosquito.

Las hembras con el virus depositan sus huevos en las paredes de diferentes recipientes pequeños, artificiales y con paredes lisas. Cuando estos recipientes se llenan con agua, los huevos eclosionan y nace el mosquito adulto. Por esto es fundamental la desarticulación de los focos de infección.

Cómo prevenirlo

Como no existen vacunas que eliminen esta enfermedad ni medicamentos específicos que la curen, la medida más importante es la prevención. Para esto es necesario el compromiso ciudadano: mantener secos, limpios y ordenados los espacios y el pasto corto; vaciar recipientes que acumulen agua; tapar las botellas con o sin agua; poner bajo techo las cubiertas de neumáticos; conservar tapados los tanques de agua; limpiar diariamente los bebederos de animales. Asimismo, es fundamental el cuidado personal: mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas habilitados (siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante); colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar repelentes de manera segura para protegerte de las picaduras y renovar la aplicación.

"Pienso que la población está acostumbrada a la prevención, está haciendo las cosas bien y estamos reforzando esa idea para que no lo volvamos a tener", aseguró el Dr. Lanzotti.

4 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022LOCALES
COMERCIOS RAFAELINOS
D. Camusso

En Rafaela comenzó a desarrollarse el 2º encuentro de la Red Federal de Marketing

Con dos atractivas propuestas desarrolladas en la víspera, inició esta nueva edición de encuentros de la Red Federal de Marketing. Tendrá continuidad también durante la jornada de este sábado, donde se buscará comenzar a definir la organización del primer simposio de marketing de Argentina.

En la jornada de ayer comenzó a desarrollarse este segundo encuentro de la Red Federal de Marketing, organizado por la Cámara de Profesionales de Marketing de Rafaela y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. A primeras horas de la tarde, el evento dio inicio con unas mentorias a cargo de profesionales del rubro a ocho emprendedores de la ciudad que forman parte de Rafaela Emprende y de los talleres de emprendedores de la Central empresaria. Finalizó con una charla sobre Marketing Digital a cargo del profesional rosarino Federico Caramella.

Previo al inicio de las actividades, la presidente de la Cámara de Profesionales del Marketing de Rafaela, Laura Constantin, junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio local, Diego Peiretti, brindaron una conferencia de prensa donde explicaron los lineamientos del evento. Para Constantin este tipo de eventos "fortalecen la actividad de la Cámara en sí y, sobre todo, es un orgullo poder recibir a todos estos profesionales, que puedan conocer la ciudad. Justo este fin de semana podremos estar deleitándolos con las distintas actividades que hay en el marco del festejo del día lunes por el nuevo aniversario de Rafaela".

Durante la conferencia matutina, la referente de la Cámara señaló que uno de los grandes objetivos que tienen desde su formación ha sido poder potenciar los conocimientos de marketing y que las empresas puedan ir adquiriendo los conceptos en forma gradual para incorporarlos a su proyecto de empresa. "En ese marco nos fusionamos con ReFeMa, que es una Red Fede-

ral de Marketing que son distintas asociaciones con distintos formatos, ya sean asociaciones, cámaras, grupos de profesionales que no están bajo algún formato todavía", de la misma forman parte profesionales de Misiones, Corrientes, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

Mentorías

La referente del sector fue la primera en tomar la palabra y reconoció que a partir de este encuentro se busca dar una utilidad que pueda quedar en la ciudad. Más allá de la experiencia gratificante de ir y poder compartir con expertos de este sector, la idea fue de convocar a los emprendedores que forman parte de los programas para que puedan presentar sus casos y los profesionales puedan darles devoluciones. Esto tuvo lugar en horas de la tarde en las instalaciones del centro comercial, donde formaron parte cinco emprendimientos de Rafaela Emprende y tres del taller de emprendedores del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.

Los cinco emprendimientos de Rafaela Emprende que formaron parte de esta capacitación orientada por profesionales del marketing, son de distintos rubros como alimentos, herrería, textil, indumentaria para niños y también de mascotas.

Repensando la comunicación

Posteriormente en el SUM del CCIRR, tuvo lugar la charla "Estrategias digitales para emprendedores: Repensando la comunicación", a cargo de Federico Caramella, de la APMKT Rosario. Compartió consejos, experiencias y una mirada so-

bre cómo poder detectar y entender las diferentes alternativas que un nuevo emprendimiento tiene para aprovechar con el marketing digital como motor de crecimiento.

En la jornada de este sábado se realizará la reunión presencial con los distintos profesionales que se encuentran en la ciudad en el Hotel Toscano, con el claro objetivo de poder comenzar con el armado del primer simposio de marketing a nivel nacional. "Estamos buscando que el mismo pueda realizarse en la provincia de Santa Fe. Se complica que sea en Rafaela por el tema de conectividad con el resto del país, limitando la asistencia. Aún así es uno de los temas que vamos a evaluar".

7 años de la Cámara

Este año la Cámara de Pro-

fesionales del Marketing cumple 7 años desde su creación. Algo que siempre sostuvieron fueron los objetivos claros de poder mostrar y educar a los empresarios y emprendedores de cuáles son los alcances de la carrera. Así también de la profesión, ya que siempre queda a medias tintas entre lo que es la publicidad o la venta. "Entonces, que nosotros podamos realizar este tipo de eventos para reforzar los conocimientos, consideramos que eleva la forma en que las empresas conciben el marketing".

La presidente de la Cámara reconoció que en estos años han realizado importantes eventos como el Ser Marke-

ting, cuya edición se llevó adelante por 5 años consecutivos y que obviamente el 2019 obligó a realizar un parate, pero que sería retomado.

A la fecha son 20 los socios de la Cámara. Los estudiantes se pueden anotar como socios voluntarios hasta que se reciban y después poder participar como socios activos. Constatin reconoció que los integrantes están interesados en poder retomar todas las actividades. "Durante el año fuimos otorgando ciertos servicios a los socios, como descuentos en diplomaturas o cursos específicos que los gestionamos como institución" finalizó la presidente.

Más allá de la importancia que significa contar con profesionales del rubro disertando en la ciudad, el Secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio local, Diego Peiretti reconoció que desde el Estado la intención es poder estar cerca de todos aquellos que generan eventos en Rafaela. Se apunta principalmente a la idea madre de convertir a la ciudad en turística, lo que indefectible-

mente este tipo de sucesos termina generando. "Rafaela tiene diferentes eventos que van desde lo cultural, deportivos, empresariales, académicos o de profesionales. Estamos compartiendo la agenda que tenemos justo en el mes del cumpleaños de nuestra ciudad y este fin de semana vamos a tener muchas actividades para que todos aquellos que lleguen, más allá de las jornadas, charlas y debates, también puedan

tener una buena experiencia en el transcurso de tiempo que estén. Así, conectarlos con Rafaela Emprende que es un programa que en su espíritu tiene esto de vincularse con universidades, con la Agencia de Desarrollo, con el CCIRR, con el INTI. Un programa que en definitiva conecta emprendedores con diferentes instituciones. Son 12 en total los integrantes", finalizó el funcionario local.

5SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 LOCALES
La presidente de la CPMRR, Laura Constantin, junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio local, Diego Peiretti, en el lanzamiento del evento
CON EL SIMPOSIO NACIONAL EN LA MIRA
MIRADA LOCAL Acompañar los distintos eventos para potenciar el turismo de Rafaela
D. Camusso

Se realizó el acto de colación de la UCSE Rafaela

En una ceremonia que tuvo momentos de mucha emoción, se concretó el acto de egresados de las diferentes carreras universitarias que se dictan en la Universidad Católica de Santiago del Estero Sede Rafaela. Participaron gran parte de los 101 graduados que obtuvieron su título entre el 1° de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022.

Anoche se realizó el acto de colación del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Tuvo lugar en la sala Lasserre del Centro Ciudad de Rafaela.

El programa incluyó la entonación del Himno Nacional; la invocación a Dios a cargo del Obispo de la Diócesis de Rafaela, Monseñor Luis Fernández; palabras del Rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena; juramento de los egresados a cargo del Decano del DAR, Abog. Edgardo Allochis; la entrega de los certificados y distinciones; culminando con las palabras de la egresada con mejor promedio, Lic. en Psicopedagogía, Josefina Abele.

Asistieron especialmente invitados, autoridades municipales y representantes de universidades e institutos de educación superior, de asociaciones y colegios profesionales y de otras instituciones educativas de la ciudad; autoridades, funcionarios y docentes de la UCSE y familiares de los egresados.

En esta ocasión, participaron del acto gran parte de los 101 egresados que obtuvieron su título durante el período comprendido entre el 1° de septiembre de 2021 y el 31 de agosto del presente año. Los nuevos profesionales son:

Abogacía: Melina Soledad Albertinazzi, Eduardo Daniel Carrizo, Constanza María Groh Aguirre, Matías Ariel Heinzmann, Antonela Ayelen Kai-

ser, Jael Fiorela Kreig, Corina Andrea Lombardo, Maximiliano Mire, Federico Andrés Ré y Bárbara Melina Verge.

Contador Público: Agustina Alessiato, Fiorella Ayelén Alleman Romero, Alfredo Ignacio Andereggen, Emanuel José Cardozo, Rodrigo Elvio Coria, Marcelo Daniel Demaría, Sebastián Andrés Ferrero, Antonela Lucía Galloni, Emiliano Darío Gamarra, Virginia Lentore, María Laura Losano, Carolina Elizabeth Maidana, Clara María Massini Coraglia, Giovana Paula Mazzarelli, María Laura Nicola, Jimena Soledad Pagge, Leandro Sola, Jerson Joaquín Teloni, Lourdes Ariadna Tosello y Agostina Zenklusen.

Ingeniería en Informática: Ezequiel Albornoz, Santiago Carlos Castellano, PabloNicolás Ibarra, Miguel Ángel Iribas, María Sol Llull, Bruno Emanuel Monge, Agustina Ordoñez Bruno, Santiago Porchietto, Camila Daniela Rainero, Carmina Tamara Ramírez, Micaela Aylén Santi y Agustín Trulli.

Licenciatura en Administración: Rocío Agostina Ghione.

Licenciatura en Comunicación Social: Trinidad Bussolaro, Maria Nazarena Gariglio, Eliana Victoria Tabusso y Marina Tabusso.

Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo: Valentina Guadalupe Humeler, Jimena Magali Martínez, Pamela Fabiana Rome-

ro y Malena Ayelén Vega.

Licenciatura en Recursos Humanos: Denise Allassia, Martín Marcelo Comba, Robertha Condori Guzmán, Carolina Ricarte y Agustín Ezequiel Wasinger.

Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual: Cristian Anselmo Ángel Baronetti, Hernán Eduardo Cravero, Gabriela De Los Milagros Giorgetti, Bruno Merlo, Luciano Remo Pignoni y María Sol Redolfi.

Licenciatura en Finanzas: María Belén Gigena y Paola Soledad Rossi.

Licenciatura en Psicología: Belén Carolina Concollato, Valentina Demonte, Lucía Belén Ferrero, Maria Virginia Gariglio, Daniela Milagros Gerstner, Sofia Gil y Maria Florencia Peiretti.

Licenciatura en Psicopedagogía: Josefina Abele, Micaela Belén Gaido, Paula Mattioli, Rafael Fernando Molina, Agustina Mercedes Muriel, Rocío Belén Pairetti, Marianela Pairola, Luisina Guadalupe Russi y Micaela Soffietti.

Licenciatura en Turismo: Martín Binner y Chiara Bonomelli.

Tecnicatura Universitaria en Gestión de Recursos

En la sala del Teatro Lasserre se desarrolló el acto de colación de UCSE-Sede Rafaela.

Humanos: Guillermina Aimino, Brian Alexis Alassia, Lourdes Victoria Canavese, Maria Virginia Estrella, Luciano Pagliero y Maria Eugenia Rastelli.

Tecnicatura Universitaria en Gestión de Cooperativas y Mutuales: Karen Daiana Carnevale, Ramiro Francisco Chaulet, Brenda María Coronel, Matias Jesus Crespin, Gianna Lihuen Curcio, Agostina Fernandez, Brisa Milagros Ferreyra, Maria Victoria Neifert, Juliana Doris Pastori, Eloisa Amira Quiroga, Valentina Ricarte, Aylen Ale-

jandra Strina y Yanina Paola Velázquez.

Cabe recordar que este año el Departamento Académico Rafaela de la UCSE cumplió sus veinticinco años de presencia en la ciudad, motivo por el cual se entregaron distinciones a los docentes que se encuentran brindando clases desde el inicio: Pbro. Gustavo Lubatti y Abog. Rodolfo Zehnder. Asimismo, se reconoció al periodista Gerardo Zanoni por acompañar a la institución desde hace veinte años en la conducción de los actos académicos de grado.

Se realizó una disertación sobre Vecchioli, Balbi y Nari

El último jueves, tuvo lugar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado la disertación denominada "Mario Vecchioli, Lermo Balbi y Fortunato Nari: magna tríada poética de Rafaela y de la inmigración gringa".

La conferencia estuvo a cargo de Adriana Crolla y María Luisa Ferraris, académicas santafesinas con extensas trayectorias vinculadas a la enseñanza universitaria y la investigación, especializadas en la literatura de nuestra provincia.

La actividad fue organizada conjuntamente por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Nacional del Litoral y Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA), en el marco de la agenda "Celebremos Rafaela", en conmemoración al 141° aniversario de la formación de nuestra ciudad.

Participaron del encuentro

el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, y la presidenta de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA), Susana Merke, junto a un numeroso marco de público.

Adriana Crolla destacó: "Es para María Luisa (Ferraris) y para mí, un momento de mucha emoción. La identidad rafaelina de los escritores de la pampa gringa tiene que trascender esta región para llegar a lectores más lejanos. Estos escritores (Vecchioli, Balbi y Nari) han generado una poética particular sobre la inmigración; y traer cosas que quizá no todos conocen, tal vez motive a leerlos o releerlos y despertar el interés de gente que quizá nos puede ayudar a que todo esto trascienda".

Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, manifestó: "Estos escritores rafaelinos rinden honor a las familias inmigrantes que lle-

garon a esta tierra atraídas por una esperanza, por un sueño, y respondiendo a esa premisa que leemos en el preámbulo de nuestra Constitución Nacional: para todas las personas del mundo que quieran habitar el suelo argentino".

"Pudieron venir gracias a ese abrazo, y por eso debemos tener ahora la visión y el deber de seguir construyendo un país generoso, inclusivo, abierto y diverso", agregó el funcionario.

Entrega de certificados

Previamente a la disertación, el secretario de Cultura Claudio Stepffer, la secretaria de Educación Mariana Andereggen, y la presidenta de ERA Susana Merke hicieron entrega de certificados a quienes ganaron y obtuvieron menciones en el Concurso Literario 2022 del Fondo Editorial Municipal.

6 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022LOCALES
ANOCHE 101 EGRESADOS RECIBIERON SU TÍTULO

La expectativa por el Mundial de Qatar impulsa la venta de televisores en Rafaela

Con un gran abanico de posibilidades de productos y de métodos de financiación, las casas de electrodomésticos de la ciudad destacan el gran número de ventas previo al máximo torneo de fútbol. medida que se van acercando los días vemos una mayor afluencia de público consultando", detalló en diálogo con CASTELLANOS.

A menos de un mes para el Mundial de Qatar 2022, el furor de los argentinos y la gran expectativa por el seleccionado está latente. En ese contexto, las beneficiadas son las casas de electrodomésticos, que en las últimas semanas no paran de vender televisores.

Un mundial es la excusa perfecta para cambiar la tele por una con más pulgadas y mejor tecnología, aún con precios que pueden superar el millón de pesos. La demanda llegó con cierto retraso porque este año el evento será casi a fin de año y no en junio o julio, como en ediciones anteriores, pero igualmente está marcando cifras muy importantes.

De la misma manera lo remarcó el gerente de una importante casa de electrodomésticos de la ciudad, quien indicó que notan "un amplio crecimiento en lo que es televisores", principalmente en lo que es altas pulgadas, de 50 en adelante.

"La gente busca mucho teniendo en cuenta el evento deportivo más importante del año, que es el Mundial, pero también se junta con la época de mayor calor y más linda para el rubro. Así que notamos que se están abocando mucho a la compra de televisores. Se nota un crecimiento importante, ya venía sostenida la venta pero a

Sin embargo, aclaró que "lo que sí hay que tener en cuenta es que los precios han ido variando. La gente siempre busca plazos y métodos de financiación, porque si bien es un producto estrella y en todos los hogares hay más de uno, siempre se busca el tema de precio, la financiación y la facilidad de pago. Por eso vemos que, si bien hay un crecimiento en cuanto a facturación, en cantidad también se ve pero en menor medida por el hecho de que los precios cambiaron; por ahí el cliente que buscaba un televisor de 65 o 70 pulgadas baja la expectativa y se lleva un 43 o 32 pulgadas", explicó.

De igual manera lo sostuvieron de otras dos casas de electrodomésticos rafaelinas, quienes también destacaron la fiebre mundialista, incluso varios días antes al esperado comienzo del 20 de noviembre y al debut argentino dos días más tarde.

"Tenemos muchos clientes que se están acercando a la sucursal y aprovechan las ofertas que tenemos en televisores, adelantándose a lo que va a ser el Mundial. Hay grandes beneficios de contado y financiado",

contó uno de los consultados por CASTELLANOS.

Asimismo, aseguró que más allá del Mundial la gente está aprovechando las ofertas y precios, además de las financiaciones. "Se está vendiendo mucho en el premundial, los clientes se adelantaron este año", dijo, y remarcó que hay un crecimiento de ventas respecto al último evento futbolístico. Además de que se compran pulgadas más grandes.

En cuanto a los precios, van cambiando dependiendo de la pulgada, la marca, las características y las casas de ventas.

Los fabricantes también sienten el aumento en la demanda. Según los datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), hasta agosto 2022 se produjeron poco más de 2 millones de unidades. El año pasado, en 12 meses se fabricaron 2,7 millones.

Por lo general, el alza en la demanda de televisores en años de Mundial oscila entre 20% y 40%, apuntan desde Mirgor. Habitualmente, un 70% de las ventas corresponden a modelos entre 32 y 43 pulgadas, y el 30% restante a teles de 50 para arriba. En estos últimos meses del año, la firma apunta a que esa proporción aumente del 30% hasta el 50%, confirman, sobre

¡Subite a la caravana de Megatone.net!

La emoción se siente por las calles, el evento más esperado del año se acerca, y en cada punto del país se percibe una nueva ilusión de ver a Argentina consagrarse campeón del mundo.

Preparen bombos, vuvuzelas y ganas de cantar porque Megatone.net sorteará todos los lunes, a partir del 24 de octubre, un auto por semana hasta el 26 de diciembre para salir en un 0km de caravana a festejar.

Participarán todas las personas que compren durante octubre, noviembre y diciembre, tanto online como presencial en los locales de Megatone.net, distribuidos en cada punto del país.

El lunes 24 de octubre se conocerá el primer ganador en la cuenta oficial de Instagram: @megatone.ar.

Además, habrá promociones exclusivas en SMART TV de última tecnología con diferentes formas de pago, desde cuotas sin interés hasta tu Crédito en Megatone, que ofrece hasta 24 cuotas y la posibilidad de empezar a pagar a los 30 días.

Con una gran experiencia en el mercado y expandién-

dose constantemente, una vez más Megatone.net reluce su posición como uno de los retails más importante del

país, y sorprende e invita a participar de esta gran oportunidad para ganar un auto 0km.

el "agrande" de las pantallas en tiempos mundialistas.

Plan Ahora 30

Otro de los atractivos en este marco de ventas previo al Mundial es la vuelta del programa "Ahora 30" que lanzó el Gobierno nacional, que ya estuvo vigente en el último trimestre del 2021 para línea blanca, pero que ahora permitirá comprar en 30 cuotas fijas celulares, lavarropas, aires acondicionados y televisores. Hasta ahora, el plan más largo era el de 24 cuotas.

Al respecto, uno de los gerentes consultados reconoció

que han recibido muchas consultas respecto a este plan que entró en vigencia ayer. "En general, todo lo que es una financiación y acuerdos con bancos a nosotros siempre nos hizo crecer las ventas por suerte, así que creo que va a ser un gran plan. Hay que tener en cuenta el límite y las tarjetas. En general, estas medidas surten muy buen efecto, pasó con el plan Ahora 12, Ahora 18 y demás. Además, respecto al creciente aumento de precios es importante que la gente tenga la posibilidad de financiar y la cuota fija es negocio", manifestó, asegurando que tienen grandes expectativas.

7SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 LOCALES
A menos de un mes del inicio del Mundial, las beneficiadas son las casas de electrodomésticos.
LA SELECCIÓN
D. Camusso
8 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
9SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

La inclusión esta vez es de verdad

La tecnología avanza más rápido de lo que las sociedades tardan en adaptarse a ella. Por eso, a veces, es importante dar un vistazo hacia atrás para que nadie quede excluido.

En una época donde la comunicación, los trámites y otros asuntos cotidianos se han vuelto digitales en gran medida, el papel ha sabido revalorizar su virtud de objeto tangible y apreciable mediante los sentidos.

Sin ir más lejos, el diario que usted tiene en sus manos es prueba de ello. ¡Vamos! No diga que es la misma experiencia tomarse un café con medialunas leyendo las noticias en una tablet, mejor que hacerlo pasando página por página, sintiendo ese olorcito a papel recién impreso. Por supuesto que no hablamos de practicidad, sino de sensaciones y emociones, condimentos necesarios para el disfrute de la vida.

En ese sentido, con el advenimiento de internet y las redes sociales, la publicidad y propaganda mediante folletería se va transformando en una rareza. La foto que acompaña esta nota corresponde a un folleto dejado bajo la puerta de entrada del domicilio de un cronista de Diario CASTELLANOS. El mismo (distribuido por la Municipalidad de Rafaela) le llamó la atención por la simplicidad de su diseño y la claridad para transmitir el mensaje de separación de residuos.

Pero al momento de levantarlo, lo que a él le pareció aún más interesante es que vio pasar a su vecino de aproximadamente 80 años leyendo el mismo folleto. Aquel hombre, don Basilio, no maneja redes sociales y apenas se ha podido adaptar a un viejo teléfono celular, similar al viejo y querido Nokia 1100.

Escenas como ésta recuerdan la importancia de ponerle sentido común a los cambios de hábitos. El avance de la tecnología es fantástico, pero nunca debemos olvidar que lo lógico es que esté al servicio de las personas y no al revés.

En momentos en que la palabra "inclusión" se usa para casi cualquier cosa, es bueno volver a cargarla de contenido genuino. Según los últimos datos oficiales disponibles (aún no están los del Censo 2022), en 2010 el Departamento Castellanos contaba con un 11,4% de su población por arriba de los 65 años de edad. Estamos hablando entonces de aproximadamente un décimo de los habitantes. Y aunque es cierto que varias personas mayores se han sabido adaptar con valentía al mundo digital, muchas otras no han podido. Esto

los enfrenta a diario con obstáculos para estar actualizados, informados o para gestionar temas administrativos y otras vicisitudes de la vida.

Tomemos otro ejemplo de algo muy común: el área de la Salud. Los sistemas de autogestión web han facilitado mucho la fluidez en el trabajo de las instituciones, pero las personas más grandes son las que habitualmente tienen mayor dificultad para entender cómo sacar un turno o descargar los resultados de sus estudios. Y esta es una cuestión especialmente sensible, dado que por lo general quien acude a un hospital o sanatorio trae un padecimiento previo y un estado de vulnerabilidad cuya correcta atención debería ser considerada parte del tratamiento.

Nuevamente, no se niega lo importante de los progresos. El ser humano ha dado sobradas pruebas de su poder de adaptación, pero el factor tiempo es un requisito ineludible. Todos en alguna medida, independientemente de nuestra edad, hemos sufrido el tener que pasar por interminables contestadores automáticos, con una larga lista de opciones ("para esto apriete 3, para lo otro apriete 4, para…"), frente a las cuales ge-

El folleto en papel, una forma de incluir a todos.

neralmente decidimos esperar al "aguarde y será atendido por un representante".

Es que es natural: somos seres sociables y preferimos la comunicación con alguien antes que con algo. Por más que la tecnología avance esto continúa siendo una verdad. De hecho muchas empresas de servicio actualmente ofrecen y anuncian la "atención personalizada" como un gran beneficio.

Volviendo al asunto del folleto, no sabemos si aquel papel que leía don Basilio tenía como destinatario especialmente su grupo etario (si alguien de la

Municipalidad lo quiere confirmar o desmentir, lo agradeceríamos) pero de todas formas ha hecho llegar el mensaje a mucha gente que de otra manera no lo hubiera recibido. Esta vez fue un simple impreso de papel, pero vale la situación para ser trasladada a obstáculos diarios como usar el cajero automático o acceder a complejos trámites municipales.

Apoyemos los cambios de hábitos positivos y avances en Rafaela, pero siempre con un ojo atento a que no quede nadie rezagado en el camino. Eso es inclusión, pero de verdad.

Luz y Fuerza prepara una gran movida solidaria

Mientras prepara su gran festejo por la próxima celebración de sus 75 años de vida, el Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela realizará este domingo 23 una gran movida solidaria en el espacio verde de la ciclovía de Estanislao del Campo (entre las calles Fleming y Crucero Belgrano).

La propuesta del "Luz y Fuerza Solidario", como se denomina al evento, incluirá atractivos para toda la familia, con entrada libre y gratuita. Sólo se solicitará un alimento no perecedero, ya que las colaboraciones obtenidas serán destinadas a las entidades Asociación Civil "Iniciativa Solidaria" y al Centro Espe-

cial "La Huella". Se destaca la actuación de bandas en vivo, la participación de artesanos con sus stands, juegos para niños y un espacio gastronómico con food trucks y puestos de venta de alimentos y bebidas frescas. Obviamente, las familias pueden ir con sus sillones, equipos de mate y la "vianda" necesaria para pasar una tarde que se anuncia con excelente clima y muchos entretenimientos.

Además, habrá muy importantes regalos. Se ofrecerán bonos contribución y entre los adquirentes se sorteará una bicicleta, así como estadías gratuitas en la Colonia "7 de Noviembre" en

Cosquín, propiedad del Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela, que dispone de excelentes cabañas en ese lugar. También se sortearán dos estadías en Salta, además de obsequios aportados por los emprendedores que ofrecerán sus productos a los visitantes. Todo lo recaudado por la venta de los bonos y los aportes de alimentos será entregado a las organizaciones anteriormente nombradas.

En definitiva, Luz y Fuerza Solidario vuelve a convocar a los rafaelinos a pasar una linda tarde en familia, brindadando una hermosa oportunidad de colaborar con instituciones que hacen un enorme aporte a la comunidad rafaelina.

10 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022LOCALES
EL ROL DEL FOLLETO INFORMATIVO

Casados con hijos

TELEFE 8:45 AM 150

MINUTOS

Los Argento son una familia disfuncional de clase media que lucha por sobrevivir en un barrio de Buenos Aires, con el bajo salario del jefe de familia.

Agro TV

EL TRECE 11:00 AM 60 MINUTOS

Toda la tecnología agropecuaria, exhibiendo las experiencias más exitosas y rentables de los productores de punta. Con la opinión de los

productores y los agentes del cambio del agro argentino.

Los siete locos

LA TV PÚBLICA 11:30 AM 60 MINUTOS

Un programa de crítica literaria con entrevistas a los más destacados escritores argentinos.

Locura de amor en Las Vegas

STAR 5:28 PM 109 MINUTOS

Jack Fuller acaba de ser despedido de la empresa de

su propio padre. Mientras tanto, Joy McNally ha sido plantada por su novio. Ambos deciden ir a Las Vegas.

Space Jam: Una nueva era

HBO FAMILY 5:48 PM 117 MINUTOS

Atrapado en el espacio digital, la superestrella del baloncesto LeBron James se une a la banda de los Looney Tunes para derrotar al Goon Squad en un juego de baloncesto y salvar a su hijo.

Socios del Centro Gallego de Rafaela harán el Camino de Santiago

Este año 2022, el Gobierno (Xunta) de Galicia implementó dos programas para los socios de los Centros Gallegos de todo el mundo para que realicen el Camino de Santiago. Estos programas, con cupos por país, subvencionan el 100% de los gastos del viaje desde el lugar de residencia ida y vuelta, estadía, seguros y actividades que se realicen. El objetivo es que los participantes vivan la experiencia del Camino, se empapen de la cultura gallega y a su regreso se conviertan en promotores y difusores de la misma.

Están diferenciados por franja etaria, uno se denomina Conecta Xacobeo, (Xacobeo es año santo) para los socios de 18 a 65 años quienes harán 100 km del Camino en distintas etapas.

ElCentrodeRafaelaestarárepresentado por Jorge Ignacio González que el 22 del corriente se encontrará en Galicia para iniciar el camino junto con otros 39 representantes de los demás centros del país.

El otro programa se denomina RencontroXacobeoparapersonasde 65 años en adelante. Estas personas harán distintas actividades del Camino adaptadas a la edad. En este programa viajarán Herminio Negreira y José Luis Belmonte el próximo 7 de noviembre.

El Camino de Santiago es mundialmente conocido como una de las tres peregrinaciones de la cris-

tiandad junto con Roma y Palestina, la meta es llegar a Santiago de Compostela en cuya catedral están los restos de Santiago Apóstol. El itinerario comienza en distintos puntos de Europa y en España. En realidad son diez las rutas de peregrinación que se fueron fijando a lo largo de la historia desde el hallazgo de los restos en el Siglo IX. Por el Camino de Santiago no sólo transitan cada año un flujo de gentes de diversas nacionalidades, sino que también se ha convertido en una autovía de conocimiento: un ente difusor de los grandes conocimientos culturales y artísticos que surgían en Europa.

El Camino puede hacerse a pie (100 km), en bicicleta (200 km mínimo) o a caballo. Ya no es solamente una cuestión de reli-

gión, el camino es ecuménico donde convergen distintas razas, religiones y culturas. Donde la fe, el desafío personal y la espiritualidad se convierten en los ejes para llegar a Santiago de Compostela.

Los distintos recorridos atraviesan ríos, bosques y montañas o puentes romanos. En cualquiera de los Caminos se encuentran monasterios e iglesias construidas a lo largo de los años para acoger a los peregrinos, haciendo de la hospitalidad un culto que sigue hasta el día de hoy.

Es la primera vez que el Centro Gallego de Rafaela y Dpto. Castellanos Asoc.Civil es invitado a participar como Centro y puede enviar a sus socios en estos programas. No sólo representan al Centro sino que son embajadores de nuestra ciudad y región.

El 19 de octubre de 1943 muere en Francia, en un manicomio, la escultora CAMILLE CLAUDEL. En 1876 su padre había sido trasladado a Nogent sur Seine y se inscribe en la Escuela Superior de Bellas Artes de París. Ese mismo año se encuentra por primera vez con Auguste Rodin, mientras el célebre escultor sustituía una clase de su amigo Alfred Boucher. Al año siguiente empieza a trabajar en su taller, posa para él y colabora en la realización de las figuras de "La puerta del Infierno". Además de ser una de las principales colaboradoras del escultor, fue también su compañera durante algunos años, se convirtió en su modelo y su musa. En 1892, Camille toma la iniciativa de romper con Rodin y lo representa acompañado de Rose Beuret en unas caricaturas burlonas en donde los muestra desnudos, tristes y sin complacencia. Estos dibujos son un anuncio de L’Age mûr (La edad madura). A pesar de la separación, entre 1892

En julio de 1895 Rodin interviene ante el director del Ministerio de Bellas Artes para que se le encargue a Claudel una obra para el Estado, como resultado de esta solicitud surge la obra "La edad madura". Mientras sus obras alcanzan cierto éxito y aparecen con frecuencia artículos sobre ella en las revistas de arte; en medio de una crisis emocional, Camille se encierra en su taller, se aleja del mundo y en diciembre de 1905 realiza su última gran exposición.

Vivió recluida en su casataller en medio de la miseria. El único que la apoyaba era su padre, quien se negó reiteradamente a internarla como le pedían sus familiares directos. El 3 de marzo de 1913 muere su padre y el 10 de marzo la internan en el Hospital psiquiátrico.

En julio de ese mismo año su hermano Paul Claudel la hospitaliza en Montdevergues, manicomio del cual, a pesar de su recuperación, nunca salió. Camille pasó encerrada los últi-

mos 30 años de su vida. Su familia prohibió que recibiera visitas y nunca fueron a verla. Solamente su hermano Paul la visitó 7 veces. A su muerte fue enterrada en una tumba sin nombre, solo con los números 1943 -n392. A posteriori, nunca pudieron rescatarse sus restos. Había nacido un 8 de Diciembre de 1864 en Aisne, Francia. / Retrato de CAMILLE CLAUDEL

11SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
Una imagen, una foto, una palabra, una frase, una historia… Relatos visuales. Autores. Miradas y diálogos. Encuentros. y 1898, Rodin continúa la protección artística de Camille Claudel.

Las "Guce da báila" (alfileres de gancho)

Reminiscencia de las nodrizas de otros tiempos, evocación de tiempos lejanos.

BÀILA: Mujer que amamanta un hijo de otra persona; nodriza, ama de leche, pero con un matiz afectivo más fuerte en el ámbito de las relaciones familiares.

GUCIA: alfiler o broche de seguridad, alfiler de gancho, imperdible.

GUCIA DA BÀILA: alfiler de nodriza.

El alfiler de gancho: ese alfiler, muy conocido en sastrería, que se utiliza para fijar accesorios, broches y pequeñas bisuterías en blusas y pulóveres, pero también en insignias, distintivos o que, más simplemente, se utiliza para sujetar dos partes de tela, limitando el riesgo de pincharse cuando está cerrado.

Su historia milenaria sigue ocultando muchos hábitos y costumbres de antaño ahora casi olvidados.

Por su parte, la bàila es la nodriza, el ama de leche que se empleaba al servicio de familias aristocráticas, nobles o de alto rango, para alimentar con la leche de su pecho a los pequeños retoños de la familia, en sustitución de la de sus madres naturales, quienes en la mayoría de los casos querían salvaguardar -incluso después de la maternidadla perfección estética de sus formas que la lactancia pudo haber menoscabado; porque la naturaleza no las había

predispuesto para amamantar, negándoles una cantidad suficiente de leche materna para hacer crecer a los niños; o simplemente para librarse de una tarea percibida como socialmente inadecuada para las clases superiores.

También estaban las niñeras, llamadas bàile sùite (nodrizas secas) que no amamantaban a los niños de las familias sino que se dedicaban a seguirlos y cuidarlos durante el día, ocupándose también de su higiene íntima, del cambio de ropa y de la ropa blanca. Incluso llamadas gobernantas: figuras a medio camino entre las institutrices, ya que rara vez se ocupaban de brindar a los niños las nociones básicas de lectura y enseñanza, y las modernas baby sitter , como se las llama hoy, con la diferencia de que, en lugar de ser pagadas por horas, casi siempre estaban establemente ubicadas entre el personal de servicio y vivían regularmente con la familia.

Por lo tanto, la bàila , la nodriza, seca o no, es en sí misma ya un fuerte indicio para explicar por qué, en piamontés, los alfileres de gancho todavía se llaman guce da bàila. Simplemente porque las guce da bàila eran usadas por ellas para asegurar los pañales -en ese entonces de tela

absorbente- sobre el cuerpo del bebé.

"Bàila" también tiene una versión masculina: el "bàilo", entendido como el consorte de la bàila y más aún como persona que en general se ocupaba, con competencia y pasión, de la asistencia y cambio de los niños. Una figura bastante frecuente en la actualidad, pero que en el pasado era a menudo objeto de sonrisas irónicas.

Y luego está el "bailòt": que es precisamente el infante dado a amamantar a la "bàila", la nodriza.

Otra confirmación implícita de que "bàila" es la forma de definir a la nodriza en piamontés, por lo que el broche que suele utilizar sólo puede ser "de bàila".

Los tiempos cambian

En 1994, un vestido de Gianni Versace causó un gran revuelo en el mundo de la moda. Era el vestido que lució Elizabeth Hurley, entonces novia de Hugh Grant, durante el estreno de la película "Cuatro bodas y un funeral". Se convirtió en "ESE VESTIDO" en el mundo de la moda. Era negro, sostenido por varios alfileres de gancho dorados grandes, que mostraban la piel desnuda por debajo.

Luego, siguiendo el vestido de Versace, el imperdible se apoderó de los escaparates de las grandes joyerías, en infinitas variaciones de joyas realizadas en metales preciosos. Basta pensar en los famosos pendientes de Versace con alfileres en oro de 18 quilates con el logo de la firma.

Hoy los alfileres de gancho vuelven con fuerza para ser protagonistas en las colecciones de joyería.

12 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022CULTURA

Intensa actividad legislativa en el Concejo Municipal de San Vicente

debate el Presupuesto

También ingresaron proyectos de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, Obra Pública, Educación y Cultura y Salud.

SAN VICENTE. El Concejo Municipal recibió en su edificio a la subsecretaria de Hacienda, Yamila Leguiza, quién explicó puntos importantes del Proyecto de Ordenanza del Presupuesto año 2023.

Los temas puntuales fueron: cálculo de Presupuesto año 2023; comparación entre Presupuesto año 2022 y año 2023; ejecución del Presupuesto año 2022; cambio institucional desde el punto de vista contable; capacitación a los empleados sobre cuestiones contables; plan de cuentas de la Municipalidad de San Vicente; y detalles prácticos del Presupuesto año 2023.

Luego de la reunión, el Concejo comenzó con el tratamiento de los proyectos ingresados en la anterior Sesión Ordinaria.

Dentro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto se encuentra el Presupuesto del año 2023, proyecto que continuará en Comisión para su tratamiento.

Dentro de la Comisión de Obra Pública, Gobierno y Producción se inició con el tratamiento de un proyecto ingresado por el Bloque "Juntos por el Cambio"-"PRO", para modificar la circulación de los carritos en la plaza pública "Hipólito Irigoyen".

El bloque argumenta que el pedido de esta modificación se debe a diferentes reclamos de vecinos que asisten a la plaza a disfrutar del espacio recreativo, y manifiestan estar en riesgo ante la presencia de los carritos que circulan por las veredas de dicho espacio, lo que implica tomar recaudos permanentes para no ser embestidos por los mismos. Por esto, solicitan que los días domingos y feriados, la calle Roque Sáenz Peña sector oeste y la calle Senor sector norte, se conviertan en peatonales.

El bloque Radical "Evolución" se comunicó con Inspectores de calle y dueños de los carritos, quienes plantearon la complicación para cerrar las calles todos los domingos y feriados. No obstante, se encontraron dispuestos a colaborar con la modificación.

Como alternativa de solución, el bloque Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de San Vicente radical propone modificar la circulación de los carritos, ubicándolos en el cuadrante sur oeste de la plaza.

La concejal Belén Nicolier mociona que cortando la calle se pueden generar conflictos con los carribares y otros comercios.

En tanto, la concejal Ileana Pieri considera que cortar la calle es complejo, pero que la circulación de los carritos representa una realidad que se debe modificar.

Se decide tratar el proyecto con los cambios propuestos por el bloque radical "Evolución" y enviarlo a la Sesión Ordinaria para su votación.

El segundo proyecto dentro de esta Comisión también fue presentado por el bloque "Juntos por el Cambio"-"PRO", y contiene una petición para colocar luces en la colectora P. Depetris en su totalidad, calle Simón Bofelli e Independencia. Se envía el mismo a Sesión Ordinaria para su votación.

El tercer proyecto fue presentado por el Partido Justicialista y refiere a un pedido para que se coloquen cámaras de seguridad, juegos y árboles en la plaza Marene.

La concejal Belén Nicolier, representante del partido, fundamenta que la plaza Marene, situada en el barrio San Cayetano, se encuentra en deplorables condiciones y que los múltiples sucesos de vandalismo sufridos llevaron a que este espacio recreativo pierda sus árboles, cestos de basura y las condiciones de sus juegos. Además argumenta que, por falta de algún dispositivo o personal de seguridad y a pesar de los hechos de reconstrucción o inserción de nuevos juegos, éstos vuelven a ser dañados en lapsos cortos de tiempo.

Se decide enviar este proyecto a Sesión Ordinaria para su votación.

Por su parte, dentro de la Comisión de Educación y Cultura se comenzó con el tratamiento del proyecto de minuta de comunicación, elaborado por el Concejo Municipal para solicitar información certera con respecto al estado del trámite de la donación del terreno prometido a I.A.Dis, plano del terreno con las medidas brindadas por catastro, y/o cualquier información en relación con el mismo.

Se decide enviar este proyecto a Sesión Ordinaria para su votación.

Segunda sesión de la semana

En la misma se votaron diferentes proyectos tratados en la Comisión del día martes.

Dentro de la comisión de Obra Pública, Gobierno y Producción se votaron los tres proyectos que ingresaron a la mis-

ma, siendo aprobados por unanimidad con las modificaciones realizadas en Comisión, estipuladas anteriormente.

Respecto a Educación y Cultura, se somete a votación el proyecto presentado por el Concejo en su totalidad, detallado anteriormente, aprobándose por unanimidad.

Por otra parte, en sesión ingresaron seis (6) proyectos a su respectiva Comisión para comenzar con su tratamiento el próximo lunes 24 de octubre.

Dentro de la Comisión de Obra Pública, Gobierno y Producción, ingresaron tres proyectos:

* Proyecto de Resolución: bloque "Juntos por el cambio""PRO", para integrar las comisiones en una única.

* Proyecto de Minuta de Comunicación: bloque "Juntos por el Cambio"-"PRO, petición de informe para conocer sobre el personal municipal.

* Proyecto de Minuta de Comunicación: bloque Justicialista, para reparación de luminarias y creación de lomo de burro en el ingreso de San Vicente por el sector norte.

En tanto que para la Comisión de Educación y Cultura ingresó un proyecto de ordenanza: bloque "Vida y Familia", para la adhesión a la Ley Provincial N°13258 sobre el reconocimiento del derecho de personas con discapacidad sensoauditiva a utilizar el lenguaje de señas.

Dentro de la comisión de Hacienda y Presupuesto se inscribió un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal para Ordenanza de Contabilidad.

13SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
Por último, dentro de la Comisión de Salud y Ambiente ingresó un proyecto de Minuta de Comunicación: blo- que "Vida y Familia", para el reclamo en respuesta de Minuta de Comunicación N° 0010. Los ediles sanvicentinos tuvieron una activa semana legislativa.
Se
2023.
14 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

El trigo sufre un nuevo recorte de 1,5 millones de toneladas

Se encuentra ante un escenario muy crítico que puede empeorar. La primera estimación nacional para la campaña 2022 arroja un volumen de 15 Mt, un 9% menos de lo que se proyectaba un mes atrás. en mayor evidencia los síntomas de daño y los recortes se van actualizando con 30 a 60% de pérdida de rinde, que se suman a los efectos de la sostenida sequía".

De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, "este evento (helada) del 9 de octubre es en gran parte el responsable del fuertísimo recorte en rindes de trigo en la región central. Cada día que pasa, se van poniendo

En esta franja (central) se está estimando un rinde de 15 a 20 qq/ha, pero hay signos de mayores ajustes a corto plazo. También en esta área se muestra un aumento de pérdida alarmante: en menos de dos semanas se confirmó que 400.000 ha no serán cosechadas. Este guarismo, lamentablemente, seguirá en aumento en las próximas semanas. Las encuestas de las últimas 48 horas de técnicos y productores son impactantes.

En Pergamino, un ingeniero explica que "hay un 80% de los lotes perdidos y un 20% regu-

lar" que sigue en pie. Estos daños deben ser confirmados y cuantificados. Pero esta situación se está ampliando a Córdoba, sur de Santa Fe, norte y centro de Buenos Aires.

En Buenos Aires hay que considerar que el 14 de este mes hubo otra helada muy dañina, con registros de casi4°C en Tandil. En Alberti comentan que hubo registros de 3° bajo cero y que si bien no agarró a los trigos espigados, dañó gravemente el área foliar, perdiendo la hoja bandera y la siguiente.

Tras el evento de helada estiman rindes de 10 qq/ha, cuando suelen superarse los 60 quintales. Incluso, en Entre Ríos, los técnicos del SIBER (Bolsa de Comercio de Entre Ríos) comen-

15SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
POR HELADAS Y SEQUÍA
tan que al evaluar los departamentos con los satélites, detectan menor área sembrada y severos daños por la falta de agua y la helada del 9/10 por lo que probablemente los rindes provinciales sean inferiores a los 25 qq/ha.
16 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
17SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

9 de Julio visita a Argentino (R) en la primera final

Guillermo Bersano - El próximo domingo a partir de las 15 hs, en el estadio "José María Olaeta" del club Argentino de Rosario, se disputarán los primeros 90 minutos de la Serie Final. Allí, 9 de Julio buscará un buen resultado ante el local, para encaminar la serie que durará 180 minutos.

El representativo de la Asociación Rosarina, conocido como "El Salaíto", finalizó recientemente su participación en la Primera D de AFA y, como el León rafaelino, es la primera vez que llega a esta instancia decisiva.

En cuanto a la participación juliense, ha tenido un extenso camino, eliminando a los propios representantes de nuestro fútbol local -Atlético María Juana, Ben Hur, Unión de

Sunchales y Atlético de Rafaelaen un histórico clásico. Paralelamente, compitió hasta el cierre del Clausura 2022 Liguista hasta la última fecha -ganado en forma invicta por Ben Hury jugando una maratón de partidos cada 72 horas, con un nuevo frente de competencia, como el Regional Federal Amateur.

Al cierre de nuestra edición, el técnico Marcelo "Satanás" Werlen confirmaba la delegación rafaelina para jugar este transcendental partido definitorio, con la posibilidad de disponer de los nuevos refuerzos que llegaron a la entidad rojiblanca y que ya jugaron algunos minutos en la competencia nacional, como el defensor Elvis Hernández y los delanteros Leandro Larrea y Agustín Sequeira.

Árbitro de Villa Constitución

La Federación Santafesina de Fútbol dio a conocer la Cuaterna que estará arbitrando el próximo domingo en la ciudad de Rosario. La Primera Final de la Copa Santa Fe 2022 contará con el arbitraje de Lucas CavalleroVilla Constitución- secundado por Damián Espinoza y Gonzalo Ferrari, actuando como cuarto juez Felipe Monserrat.

Movida juliense y acompañamiento

Las expectativas generadas son muy grandes. Tal es la emoción que al cierre de nuestra edición se habían confirmado la salida de siete colectivos y el acompañamiento de varios autos particulares, rumbo a

Rosario. Por razones de seguridad, se aseguró que la visita tendrá a disposición 700 entra-

18 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 COPA SANTA FE
das Generales, vendiéndose hasta hoy en la Secretaría del club ubicada en Ayacucho 309. 9 de Julio enfrentará a Argentino (R) en la final. CASTELLANOS

Los representantes liguistas disputan la segunda fecha

Este domingo, Argentino Quilmes recibirá a Ferro a las 15:00 hs y Sportivo Norte jugará en Sunchales ante Libertad a las 17:00 hs, ambos encuentros correspondientes a la Zona 5 de la Región Litoral Sur. Por la Zona 6, Sportivo Ben Hur jugará en condición de visitante frente a Sportivo Santa Clara de Buena Vista desde las 17:00 hs.

Luego de lo que fue el empate de 9 de Julio en el "Germán Soltermam" ante Juventud de Esperanza por a 1 a 1, por la Zona 6 de la Región Litoral Sur, este domingo continuará la acción de los representantes de la Liga Rafaelina en el Torneo Regional Amateur con la disputa de la segunda fecha.

Por la misma Zona que el León, Sportivo Ben Hur estará visitando desde las 17:00 hs a Sportivo Santa Clara de Buena Vista (representante de la Liga Esperancina), con el arbitraje de Edison Sada, quien estará secundado por Matías Chiappero y José Ferraris (todos de San Jorge).

Tras consagrarse como el mejor equipo del 2022 a nivel doméstico, ganando el Torneo Clausura y el Absoluto, la BH quiere ratificar su buen momento en condición de visitante, teniendo en cuenta que empató en el debut de local frente al "9" sin goles y debe

sumar de a tres para no perderle pisada a Juventud de Esperanza en la cima del grupo. Por el otro lado, el elenco de Buena Vista cayó por 1 a 0 en la primera fecha ante la Juve y debe ganar para no empezar a despedirse tempranamente de la chance de clasificación a la siguiente instancia.

Los partidos de la Zona 5

Los otros cuatro representantes liguistas también jugarán el domingo. En marco de la segunda fecha, por la Zona 5 de la Región Litoral Sur, Argentino Quilmes se enfrentará a Ferrocarril del Estado en el estadio "Agustín Giuliani" a partir de las 15:00 hs en un cruce de equipos ganadores en el debut. El encargado de impartir justicia será Mauro Cardozo, quien estará asistido por Ayrton Isasa y Emanuel Colman (todos de la Liga Rafaelina).

En la primera jornada, el Cervecero derrotó al Negro en condición de visitante por 3 a 1, mientras que el Bicho Colorado venció en barrio Los Nogales al Tigre sunchalense por 2 a 0. De esta manera, si uno de los dos equipos logra la victoria se posicionará como puntero del grupo en soledad con seis unidades.

El otro cotejo de la Zona será protagonizado por los elencos que cayeron en su primera presentación: Libertad de Sunchales y Sportivo Norte. El encuentro se llevará adelante desde las 17:00 hs en el estadio "Plácido Tita", con el arbitraje de una terna de la Liga Rafaelina que encabezará Franco Ceballos (sus asistentes serán Fabio Rodríguez y Marcos Bauer).

Tanto el equipo de Juan Carlos Garello como el de Carlos Trullet necesitan sumar con urgencia para mantenerse con posibilidades de avanzar de fase en el certamen nacional.

Cerró la temporada y descendió Bochazo

Guillermo Bersano. El pasado jueves por la noche se completó la 17ª fecha -últimadel Clausura de 1ª División y Reserva, de la Primera A, que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol.

El campeonato se lo adjudicó Ben Hur, siendo el mejor del año gracias a 26 partidos sin perder -ya había ganado el Apertura y por ende se lleva el Absoluto-.

Este jueves se disputó la definición de los descensos, con la victoria de Argentino de Vila, que en su cancha venció a Dep. Aldao por 2 a 0, con goles de Nicolás Dondo y Matías Manelli. Dirigió Guillermo Vacarone y en Reserva fue 11.

Por otro lado, en la ciudad de San Vicente, Bochazo hizo lo suyo al ganarle 2 a 1 a Dep. Tacural, con goles de Mauricio Citroni -tiro penal- y Máximo Muller, descontando para los tacuralenses Gabriel Villafañe. Dirigió Rodrigo Pérez y en Reserva fue 0-0.

Con estos resultados, el representativo sanvicentino jugará la próxima temporada 2023 en la Primera B Liguista.

El resto

En nuestra ciudad, en barrio Italia, Argentino Quilmes

y Dep. Libertad de Sunchales terminaron 2 a 2 con goles de Axel Blanco y Franco Baudracco para los cerveceros, mientras que Duarte y Augusto Magoia anotaron para el "Bicho Verde" sunchalense. Dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue 3-0.

En el predio del autódromo rafaelino, Dep. Ramona venció como visitante a Atlético de Rafaela por 1 a 0, con gol convertido por el volante Elías Ciancia. Dirigió Claudio González -expulsó a Gonzalo Roldán en el local- y en Reserva fue 6-1.

En la ciudad de Sunchales, Sportivo Norte de Rafaela se trajo los tres puntos, al ganarle al local Dep. Libertad por 2 a 1, con goles de Hernán Jara y Oscar Maldonado para los "norteños", descontando para los "Tigres" Agustín Chiappero. Dirigió Sebastián Garetto y en Reserva fue 4-0. En la localidad de María Juana, Ferrocarril del Estado de Rafaela se trajo una goleada ante el descendido Talleres, al ganarle por 4 a 1 con goles Lucas "Torito" Quiróz, Marcos Ramírez, Yoel Holhman y Fernando "Kunga" Romero, descontando para la T mariajuanense Mariano Godoy.Dirigió Ángelo Trucco y en Reserva fue 1-3.

Las posiciones

Cumplidas 17 fechas del Clausura de 1ª División: Ben Hur 43 puntos -campeón-; 9 de Julio 39; Brown (SV) 32; Ferro y Atlético de Rafaela 31; Argentino Quilmes y Peñarol 26; Dep. Ramona 24; Sportivo Norte 23; Dep. Tacural 22; Dep. Libertad (S) 21; Argentino Vila, Atlético María Juana y Dep. Aldao 19; Florida y Unión (S) 18; Bochazo de San Vicente (x) 11 y Talleres de María Juana (x) 7.

(x) Perdieron la categoría y jugarán en Primera B 2023.

Gran definición del Reválida de Primera B

Este domingo se disputará

la 9ª fecha -ultima- del Torneo Reválida de 1ª División y Reserva de la Primera B Liguista. El campeonato está apasionante en cada sector.

Por la Zona Norte, el actual puntero Independiente de Ataliva -15 puntos- será local del Dep. Bella Italia -sin posibilidades-.

Por su parte, su inmediato perseguidor Sportivo Roca -13 puntos- hace lo propio ante su gente enfrentando a San Isidro de Egusquiza -sin posibilidades-.

Por la Sur, el actual líder de la competencia es Zenón Pereyra FC -17 puntos- y viaja a la ciudad de Frontera, para enfrentar a Defensores -sin posibilidades-.

Su escolta Dep. Josefina -15

puntos- visita a Juventud Unida de Villa San José -sin posibilidades-.

El resto

-Zona Norte: El domingo a las 16:00 hs -Reserva 14:30 hs- en Moises Ville, Tiro Federal vs Argentino Humberto Primo. En la localidad de Lehmann, Moreno vs Belgrano de San Antonio. Fecha Libre: Independiente de San Cristóbal.

-Zona Sur: Al cierre de nuestra edición jugaban Atlético vs La Hidráulica, en Esmeralda. El domingo a partir de las 16:00 hs en la localidad de Angélica, San Martín vs Dep. Susana. En la localidad de Santa Clara de Saguier, Sportivo vs Sp. Libertad de Estación Clucellas.

19SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 DEPORTES TORNEO REGIONAL AMATEUR
Quilmes quiere seguir por la senda de la victoria. CASTELLANOS

Estudiantes buscará asegurar su ingreso a la Copa Sudamericana

Estudiantes intentará asegurarse la clasificación para la Copa Sudamericana 2023 como local ante Godoy Cruz, en un partido por la 27ª y última fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Además, Defensa enfrentará a Atlético Tucumán y San Lorenzo tendrá una noche de emociones.

El partido se jugará este sábado desde las 16:30 hs en el Estadio UNO "Jorge Luis Hirschi", de Estudiantes, será televisado por TNT Sports y arbitrado por Jorge Baliño.

Estudiantes, cuando era dirigido por Ricardo Zielinski, parecía que iba a tener un año inolvidable con un equipo que se perfilaba para las instancias finales de la Libertadores. Pero todo cambió: Athletico Paranaense de Brasil lo eliminó en cuartos de final, se quedó fuera de la clasificación para la próxima y ahora solo apunta al "premio consuelo", que sería la Sudamericana.

Ahora, ya sin Zielinski y con Pablo Quatrocchi como DT interino, espera la llegada de Balbo, quien dejará Central Córdoba de Santiago del Estero con seis derrotas en sus últimas siete presentaciones.

El equipo platense necesita un punto para no depender de otros resultados y asegurar su clasificación.

Godoy Cruz cumplió al mantener la categoría, supera a cuatro equipos en la tabla de promedios, entre ellos los descendidos Aldosivi y Patronato, y piensa en no sufrir en la próxima temporada.

En el historial jugaron en 22 ocasiones, y el "Pincha" aventaja a los cuyanos por once triunfos contra nueve y dos empates.

-Probables formacionesEstudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Jorge Morel o Santiago Nuñez, Fabián Noguera y Emmanuel Más; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Jorge Morel o Gonzalo Piñeiro y Pablo Piatti o Franco Zapiola; Mauro Boselli y Leandro Díaz. DT: Pablo Quatrocchi

Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Guillermo Ortíz, Pier Barrios y José Canale; Juan

Pintado, Nelson Acevedo, Juan Andrada y Juan Meli; Salomón Rodríguez, Tomas Badaloni y Martín Ojeda. DT: Sergio Gómez y Favio Orsi.

Defensa se enfrenta a Atlético Tucumán

Defensa y Justicia y Atlético Tucumán, ambos clasificados a la Copa Sudamericana del año próximo, se encontrarán en Florencio Varela en uno de los cinco partidos que darán inicio a la fecha 27, última de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 16:30 hs en la cancha de Defensa y Justicia, será arbitrado por Nazareno Arasa y televisado por la TV Pública.

El "Halcón" de Florencio Varela tiene 37 puntos. Comenzó el torneo con Sebastián Beccacece como DT, pero lo cambió por Julio Vaccari, quien logró mantener el buen andar del equipo (estará en la próxima Sudamericana y ganó sus dos últimos partidos).

Los tucumanos, por su parte, fueron la revelación de la Liga, con una gran campaña que les permitió evitar el descenso. Recién el lunes pasado, cuando empataron con Unión (1-1), se quedaron sin chances matemáticas de alcanzar un título que será para Boca Juniors o Racing Club.

- Probables FormacionesDefensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Nazareno Colombo, Nicolás Zalazar y Alexis Soto; Julián López, Kevin Gutiérrez; Cristian Ortiz, Gabriel Alanís y Gastón Togni; y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.

Atlético Tucumán: Carlos Lampe; Martín Garay, Bruno Bianchi, Manuel Capasso y Matías Orihuela; Francisco Di

Franco, Ramiro Carrera, Guillermo Acosta y Joaquín Pereyra; Cristian Menéndez y Augusto Lotti. DT: Lucas Pusineri.

Se despiden Torrico y Ortigoza

El arquero Sebastián Torrico y el mediocampista Néstor Ortigoza, dos de las máximas figuras en la obtención de la Copa Libertadores 2014, jugarán este sábado su último partido en San Lorenzo, que recibirá al descendido Aldosivi de Mar del Plata en la fecha de cierre de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

La emotiva cita en el Nuevo Gasómetro, cuya capacidad habilitada fue agotada por los hinchas "azulgranas"; será desde las 16:30 hs, con arbitraje de Ariel Penel y transmisión de TNT Sports.

El resto de los partidos

-Sábado 22 Unión vs. Central Córdoba, a las 14:00 hs.

Argentinos Juniors vs. Vélez Sarsfield, a las 19:30 hs.

-Domingo 23 de octubre Banfield vs. Sarmiento, a las 12:00 hs.

Talleres de Córdoba vs. Gimnasia de La Plata, a las 14:30 hs.

Boca vs. Independiente, a las 17:00 hs.

Racing vs. River, a las 17:00 hs.

Patronato vs. Huracán, a las 17:00 hs.

-Lunes 24 de octubre Barracas Central vs. Newell's, a las 15:30 hs.

Rosario Central vs. Colón, a las 16:30 hs.

Tigre vs. Arsenal, a las 20:30 hs.

-Martes 25 de octubre Platense vs. Lanús, a las 20:00 hs.

Scaloni presentó la primera lista para el Mundial

A menos de un mes para el arranque del Mundial de Qatar 2022, la FIFA recibirá durante este viernes las listas preliminares de los 32 seleccionados que van a disputar el torneo.

La nómina de la Selección Argentina ya fue presentada por Lionel Scaloni: de allí saldrán los 26 que viajarán a Qatar para disputar el Mundial.

El reglamento permitía que se incluyeran hasta 55 futbolistas, aunque el DT puso aproximadamente 48. De esos nombres saldrán los 26 que viajarán a Qatar para representar a la Albiceleste. De surgir algún lesionado, se podría sumar a alguien que no figure en esta lista preliminar.

La definitiva, de 26 futbolistas, deberá entregarse el 14 de noviembre, seis días antes del inicio de la Copa del Mundo.

Es probable que esta primera lista de Scaloni no se conozca de manera oficial, ya que no es obligatorio y tampoco es necesario que la AFA notifique a los clubes a los que pertenece cada jugador. Sin embargo,

TyC Sports tuvo acceso a 40 de los nombres que la integran.

Los 40 confirmados de la primera lista Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Franco Armani, Juan Musso, Agustín Marchesín, Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, Juan Foyth, Facundo Medina, Nehuén Pérez, Lucas Martínez Quarta, Marcos Senesi, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez, Alejandro Gómez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Thiago Almada, Nicolás Domínguez, Lucas Ocampos, Lionel Messi,Lautaro Martínez, Ángel DiMaría, Julián Álvarez, PauloDybala, Nicolás González, Ángel Correa, Joaquín Correa, Giovanni Simeone, Emiliano Buendía, Lucas Alario.

20 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022DEPORTES LIGA PROFESIONAL
Estudiantes se enfrenta a Godoy Cruz por la fecha 27.

San Martín de Tucumán debutará en el reducido final

San Martín de Tucumán debutará en el reducido que determinará el segundo ascenso de la Primera Nacional a la Liga Profesional de Fútbol cuando reciba a Defensores de Belgrano por los cuartos de final.

El encuentro se jugará en el estadio La Ciudadela en la capital tucumana desde las 21:10 hs, con el arbitraje de Fernando Espinoza y televisado por TyC Sports.

Por la misma instancia, desde las 16:50 hs, también televisado por TyC Sports, jugarán en Mendoza Gimnasia ante Independiente Rivadavia, ambos equipo mendocinos con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer.

En tanto que el domingo culminará esta instancia con Estudiantes de Río IV ante Estudiantes de Buenos Aires, a jugarse en Córdoba desde las 20:35 hs, televisado por DirecTV y con Nicolás Ramírez como referí.

En esta instancia, en caso de igualdad al cabo de los 90 minutos en cualquiera de los encuentros, el ganador será aquel equipo mejor ubicado en la Tabla Final de Posiciones 2022. Por lo tanto San Martín, Gimnasia y Estudiantes de Río IV, tienen ventaja deportiva.

San Martín ingresó en cuartos de final por haber sido tercero. En tanto que Instituto, al ser subcampeón, comenzará a participar en la siguiente instancia de semifinales.

Por su parte Defensores de Belgrano avanzó a cuartos tras eliminar de visitante a All Boys

(2-0), Gimnasia de Mendoza igualó de local ante Deportivo Morón (1-1), pero clasificó por ventaja deportiva, y Estudiantes de Río IV dejó en el camino como local a Fénix (1-0).

San Martín de Tucumán dirigido por Pablo de Muner, fue perseguidor de Belgrano durante gran parte pero con 66 unidades, finalizó a 13 del campeón.

Le faltó regularidad al equipo tucumano, pero por juego y plantel es candidato al segundo ascenso. Además, en la Ciudadela logró un 76% de eficacia (solo cayó ante Mitre de Santiago del Estero) y suma 12 cotejos sin derrotas.

Defensores dio el golpe al eliminar a All Boys. El equipo del Bajo Nuñez es sólido en defensa y tiene un apreciable poder ofensivo con Juan Olivares, Nicolás Benegas y el veloz Ezequiel Aguirre. El "Dragón" es un equipo "incómodo", riesgoso para cualquiera y hay un tema fundamental, toda la presión la tiene el equipo tucumano.

Hay un antecedente, por la 18ª fecha, en cotejo jugado el pasado 6 de junio, Defensores (tercero en la tabla de posiciones de visitantes) visitó a San Martín y fue empate sin goles.

En Cuyo un choque mendocino con un Gimnasia que estuvo en los primeros puestos

La situación de Bieler en Atlético

El capitán del Celeste tiene vínculo hasta fines de 2023, aunque existen diferentes cláusulas. Desde la entidad de barrio Alberdi trabajan en una propuesta acorde para el goleador.

La campaña de Atlético en la Primera Nacional estuvo lejos de ser la ideal. Muchas derrotas y pelear por mantener la categoría hasta dos fechas para el final del torneo provocaron diferentes opiniones dentro y fuera del club.

Pese a ello, la Comisión Directiva ya trabaja pensando en la próxima temporada y uno de los principales objetivos es la continuidad de su capitán y goleador. Sí, Atlético ya trabaja para asegurarse a Claudio Bieler para el 2023.

Si bien el delantero oriundo de Vera tiene vínculo con la institución albiceleste hasta fines del próximo año, aún no

está definida su continuidad.

Incluso, desde el entorno del atacante de 37 años están evaluando algunas propuestas del extranjero -se habla de Colombia y Brasil-, aunque la posibilidad de continuar en el club rafaelino está.

Desde los pasillos de la institución trabajan en una oferta que convenza al futbolista, quien pretende, además, un equipo competitivo para pelear el ascenso a la Liga Profesional en 2023. De cualquier forma, es una negociación que tendrá capítulos por resolver.

Sus números en la temporada

Claudio Bieler disputó 35 partidos en el último torneo de la Primera Nacional, donde sólo se perdió uno por suspensión. Además fue el goleador del equipo con 13 goles.

y hasta las últimas fechas tuvo la ilusión de, al menos, ir por el tercer puesto, ante un Independiente Rivadavia que en algún tramo de la temporada amagó con llegar a los primeros puestos pero quedó solo en esa "amenaza".

Gimnasia solo perdió dos veces en los pasados 23 partidos, aunque eliminó a Morón con una cierta dosis de sufrimiento, mientras que Independiente avanzó al ganarle a Almagro en José Ingenieros 21, luego de estar 0-1.

Durante la temporada jugaron en la 22ª fecha, el pasado 7 de marzo, con triunfo de Gimnasia como local por 2 a 1.

+ Probables formaciones + Gimnasia y Esgrima (Mendoza): Tomás Giménez; Lucas Arce, Diego Mondino, Joaquín Varela o Franco Meritello y Fernando Bersano; Bruno Liuzzi, Matías Villarreal, Santiago Solari y Leandro Ciccolini; Oscar Garrido y Mario Galeano o Joan Juncos. DT: Luca Marcogiuseppe.

Independiente Rivadavia: Jorge De Olivera; Jorge Scolari, Valentín Perales, Juan Pablo Freytes y Emiliano Endrizzi; Pablo Palacio, Gustavo Turraca, Sebastián Navarro y Lucas Ambrogio; Enzo Martínez y Matías Quiroga. DT: Gabriel Gómez.

21SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 DEPORTES PRIMERA NACIONAL
San Martín (T) enfrenta a Defensores de Belgrano.

Nuevamente se corre en Alta Gracia

Será la segunda visita de la temporada a este clásico escenario cordobés. Lucas Bohdanowicz debutará con un Corolla del Toyota GR Junior atendido por Claudio Pfenning en Humboldt, mientras que la otra unidad será conducida por un piloto uruguayo.

Silvano Volpe - La undécima fecha, anteúltima, de la temporada marcará para el TC2000 la segunda presentación en lo que va del 2022 al "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, siendo la presencia N° 47 en el clásico trazado de la vecina provincia.

Lidera las posiciones Leonel Pernía con 271 puntos, escoltado por Julián Santero a 41 y Bernardo Llaver a 45. El último postulante al título es el campeón reinante Agustín Canapino, quien se encuentra a 66.

Estará haciendo su debut el joven chaqueño Lucas Bohdanowicz (16 años), luego de imponerse el pasado en la final de TR Series. Además se ubica cuarto en el TC2000 Series. Ahora en TC2000 conducirá un Corolla del Toyota Gazoo Racing Junior Team, alistado por Claudio Pfenning en su taller de Humbolt, mientras que la segunda unidad japonesa la conducirá el uruguayo Gonzalo O’Reilly (también es protagonista es TR Series). El objetivo del joven chaqueño es sumar vueltas y kilómetros arriba del noble japonés, si es posible finalizando tanto el sprint como la competencia de

mañana.

El trazado cordobés es habitual escenario de pruebas de todas las escuderías que compiten en la categoría, por lo que los pilotos conocen las particularidades del mismo.

Luego de su nueva victoria en los 200 lms Leonel Pernía se consolidó aún más en el primer lugar y quiere encaminarse a su segunda corona. El nuevo

segundo es Julián Santero, quien todavía no obtuvo el triunfo para aspirar al título, por detrás se posiciona su conciudadano Bernardo Llaver y después de éste su compañero Agustín Canapino, que necesita sí o sí hacerse de un buen resultado para continuar con posibilidades de revalidar la corona en la fecha final. Quinto es Jorge Barrio y sexto Ignacio Montenegro, ambos están a más de 80 unidades de distancia.

En la semana estuvieron realizando una prueba los equipos Honda y FDC Motorsport con el objetivo de recuperar protagonismo a partir de hoy.

TC2000 Series tiene adelante a Facundo Marques con 216 puntos, lo escoltan Ignacio Montenegro a 20, Rodrigo Aramendía a 33, Lucas Bohdanowicz a 43 y Javier Scuncio a 45.

La Fórmula Nacional es liderada por Emiliano Stang, secundado por Thiago Pernía a 6, Nicolás Suárez a 36 y Tomás Pozner a 37. Hoy entrenarán, clasificarán y disputarán la primera carrera, mañana será la segunda.

El cronograma del TC2000

TC2000 hoy efectuará su entrenamiento, luego clasificará y desarrollarán el sprint. Mañana se llevará adelante la competencia final de la categoría.

TURISMO ZONAL SANTAFESINO

Se presenta por tercera vez en Rafaela

SV - Ingresando en el tercio final de su calendario, el Turismo Zonal Santafesino por tercera ocasión en lo que va del año volverá a competir en el Autódromo "Ciudad de Rafaela", donde el 600 TZ disputará su tercera competencia con pilotos invitados (serán 27 los autos presentes). El 128 TZ dispondrá de 30 coches en pista y el 1600 TZ alistará un parque de 27 unidades, totalizando 84 autos.

Habrá importante presencia de pilotos de nuestra ciudad, ya que son más de 25 quienes estarán compitiendo. La mayoría como titulares,

mientras que otros lo harán como invitados en el 600 TZ. También es destacable la participación de personas de la región, lo que convocará una muy buena cantidad de público, teniendo en cuenta que será con entrada libre y gratuita.

Anoche, al cierre de nuestra edición, se exponían en la plaza 25 de Mayo varios autos de competición de las tres divisionales que estarán compitiendo a partir de hoy.

Hoy se realizarán entrenamientos y luego clasificarán. Mañana se realizarán las series del 128 TZ y 1600 TZ, cerrándose todo con las cuatro finales.

Brad Binder encabezó el viernes en Malasia

SV - Brad Binder (KTM) se llevó todos los honores del primer día de actividad de Moto GP en el trazado de Sepang en Malasia, donde el clima hizo de las suyas. Con el tiempo de 1m 59s 479m lideró el viernes merced al tiempo marcado en la primera sesión con piso seco y por la tarde no se mejoraron. Lo escoltó Alex Rins (Suzuki) a 0.097m, tercero Marc Márquez (Honda) a 144m, cuarto Enea Bastianini (Ducati) a 396m, quinto Joan Mir (Suzuki) a 472m, sexto Jorge Martín (Ducati) a 487m, séptimo Fabio Quartararo (Yamaha) a 1s 064m, octavo Fabio Di Giannantonio (Du-

cati) a 1s 073m, noveno Luca Marini (Ducati) a 1s 254m, décimo Marco Bezzecchi (Ducarti) a 1s 288m. Francesco Bagnaia (Ducati), que llegó como líder y tiene la primera opción para coronarse campeón, no tuvo un buen inicio y perdió el puesto diez por 0.003m. El otro postulante Aleix Espargaró (Aprilia) sufrió una caída quedando 20°, tampoco le fue bien a Quartararo ya que se ubicó por encima del segundo. Desde las primeras horas de hoy clasificarán y mañana se correrán las finales: a las 1:00 hs la de Moto 3, a las 2:20 hs la de Moto 2 y a las 4:00 hs la de Moto GP.

Sainz lideró el ensayo incial en Estados Unidos

SV - Se puso en marcha la actividad en Austin con la realización del primer entrenamiento, el cual fue liderado por Carlos Sainz (Ferrari) con 1m 36s 857m, escoltado por Max Verstappen (Red Bull) a 224m, y tercero Lewis Hamilton (Mercedes) a 475m. Esta primera salida a pista tuvo la particularidad que giraron cinco pilotos debutantes, donde el mejor resultó Robert Shwartzman (Ferrari) a 2s 094m, luego de rodar por espacio de 19 vueltas. También estuvieron en pista Alex Palou (Mc Laren), Theo Pourchaire (Alfa Romeo), Logan Sargeant (Williams) y Antonio Giovinazzi (Haas).

Los tiempos: 1º Carlos Sainz (Ferrari) 1m 36s 857m, 2º Max Verstappen (Red Bull) a 224m, 3º Lewis Hamilton (Mercedes) a 475m, 4º Lance Stroll (Aston Martin) a 603m, 5º Sergio Pérez (Red Bull) a 658m, 6º Fernando Alonso (Alpine) a 856m, 7º George Russell (Mercedes) a 945m, 8º Pierre Gasly (Alpha Tauri) a 953m, 9º Lando Norris (Mc Laren) a 994m, 10º Sebastian Vettel (Aston Martin) a 1s 1894m.

Al cierre de esta edición se desarrollaba el segundo entrenamiento. Hoy a las 16:00 hs será la última prueba libre y a las 19:00 hs clasificarán. Mañana a las 16:00 hs se correrá la final.

22 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022DEPORTES TC2000
FÓRMULA 1
Pernía lidera el campeonato y busca su segunda corona en TC2000. Prensa TC 2000

Se disputa la tradicional media maratón de Rafaela

Los 21K Daniel "Tecla" Farías tendrán su largada a partir de las 08:00 hs frente al palacio municipal. Además se disputarán los 10K, los 5K, la Maratón Kids y habrá una caminata recreativa. Más de 2.000 corredores vivirán una jornada única de deporte. Habrá un operativo de tránsito especial con el fin de cuidar el circuito.

Este domingo por la mañana se vivirá una gran jornada deportiva en nuestra ciudad. Como parte de la agenda Celebra Rafaela, se desarrollará la media maratón 21K que llevará oficialmente el nombre de Daniel "Tecla" Farías con un récord de más de 2.000 inscriptos.

La largada será a las 08:00 hs en el anillo interno de la Plaza 25 de Mayo, sector noreste (frente a la Municipalidad). Las distancias competitivas serán 21 km, 10 km y 5 km (este año se le dio la categoría de competitiva) y los circuitos certificados son los de 21 km y 10 km. Además, se hará la Maratón Kids con diferentes distancias por categorías (Categoría 1: 5 y 6 años; Categoría 2: 7 y 8 años; Categoría 3: 9 y 10 años y Categoría 4: 11 y 12 años) y también una caminata recreativa de 3 km.

A diferencia de otros años, la entrega de los kits se llevará adelante durante el transcurso de hoy en la Concesionaria Antonini & Dellasanta (25 de Mayo 43, frente a la plaza 25 de Mayo) de 09:00 a 18:00 hs. Los participantes que deban buscar su kit deberán llevar obligatoriamente: DNI, Apto Médico, deslinde de responsabilidad y comprobante de pago. En caso de que el titular no pueda

asistir a retirar el kit, la persona que lo haga deberá llevar fotocopia del DNI del participante inscripto (titular), DNI (original y fotocopia) de quien retira.

En cuanto a los premios, habrá para el primer, segundo y tercer puesto en cada una de las distancias. También se sortearán bicicletas, relojes Garmin, electrodomésticos, mochilas, entre otras sorpresas. Además se entregarán Medallas Finisher para todos los competidores de 5k, 10k y 21k.

Cronograma de la carrera

Domingo 23 de octubre

06:30 hs: Apertura Parque Cerrado (Plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad).

07:30 hs: Entrada en calor optativa a cargo de profesores de educación física.

08:00 hs: Largada de la carrera.

08:05 hs: Larga de la caminata recreativa (a continuación de la largada de corredores).

09:00 a 11:30 hs: Premiación y sorteos.

"Es uno de los eventos más esperados"

Así lo manifestó el subse-

cretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, quien manifestó que superaron la meta en cuanto a la cantidad de participantes: "Estamos muy contentos porque superamos los 2 mil inscritos este año. Tendremos los tradicionales 21K, 10K y 5K, la caminata recreativa de 3 km para público en general y la Maratón Kids para los más pequeños".

"Además, dentro de la Plaza 25 de Mayo habrá música, espectáculo instrumental y sorteos, food trucks con opciones para desayunos y almuerzos, y un paseo de artesanos", detalló.

"En esta edición sobrepasamos la meta que teníamos de corredores, que en las diferentes ediciones de la media maratón no habíamos podido llegar. Hoy superamos ese techo", resaltó Podio.

Para finalizar, el subsecretario dijo lo siguiente: "Esperamos con ansias que llegue el domingo a las 8:00 hs que será la hora de largada. Será un gran evento. Por eso, este año sumamos cosas nuevas porque queremos que el encuentro pueda ser disfrutado más allá de la carrera. Los 21K es uno de los eventos más esperados que tenemos como

Apareció Fabián Gómez y es líder

Fabián Gómez, uno de los nombres importantes que presenta este primer Abierto de Rafaela, mostró su chapa de gran jugador y con una notable vuelta de 62 golpes quedó en lo más alto del certamen, con 18 hoyos por delante (129 en total).

El chaqueño mostró su clase en el trazado de nueve hoyos del Jockey Club de Rafaela, sede de esta competencia que se incorpora por primera vez al calendario del Tour Profesional de Golf Argentino. El jugador formado en el Chaco Golf Club no había podido completar su primera vuelta el jueves por falta de luz, y lo hizo temprano, con un score de 67 golpes. Más tarde comenzó su segundo recorrido y lo hizo con un pleno de aciertos, consiguiendo nueve birdies (1, 2, 6, 7, 9, 11, 13, 16 y 18) y anotando un solo bogey en el 5.

A dos golpes quedó el profe-

sional de Casilda, Leandro Marelli, que también completó la primera vuelta temprano y quedó como líder provisorio con un 64; luego cerró los 36 hoyos con un 67 que lo pone en la carrera por el título. El tercer puesto lo comparten Jorge Monroy, que trepó con un 64, y Matías Simaski, el puntero parcial del jueves, que marcó un 67 para sostener su ilusión de dar pelea.

Nelson Ledesma, otra de las figuras del certamen, también se acomodó con un 64 y está a cuatro de la punta, por lo que habrá que tenerlo muy en cuenta en la jornada final de este sábado.

Clínica de Gómez y Nelson

Tras finalizar su segunda vuelta, Fabián Gómez y Nelson Ledesma, dos de las figuras del torneo por su presente en los principales circuitos de Esta-

Gómez y Nelson brindaron una clínica de golf.

dos Unidos, brindaron una clínica para los socios y el público en general que se acercó al Jockey Club de Rafaela. Gustavo Acosta y Julio Zapata, profesionales del club, fueron los anfitriones y los encargados de que los asistentes apreciaran de la mejor manera la calidad de los golpes que demostraron Nelson y Fabián. (Fuente Tourgolf)

Estado local porque se encuentra ya instalado en el calendario de las personas".

El operativo de tránsito

La Municipalidad, a través de Protección Vial y Comunitaria, desarrollará un operativo de tránsito con el fin de cuidar el circuito en el que se realizará la carrera.

Desde las 4:00 hs hasta la finalización del evento, que se prevé para después del mediodía, estarán cortadas las calles 25 de Mayo y Maipú, bulevar Lehmann y Maipú, Lavalle y Alvear, avenida Santa Fe y Alvear, 9 de Julio y Belgrano, bulevar Hipólito Yrigoyen y Necochea, Rivadavia e Ituzaingó, bulevar Roca e Ituzaingó.

Además, estarán distribuidos distintos grupos de colaboradores por todo el sector para evitar que los vehículos circulen por zonas prohibidas. Sus ubicaciones serán las siguientes: 25 de Mayo y Maipú, bulevar Lehmann y Maipú, Lavalle y San Martín, avenida Santa Fe y Alvear, bulevar Yrigoyen y Necochea, 9 de Julio y Belgrano, Rivadavia e Ituzaingó, bulevar Roca e Ituzaingó, Luis Fanti y Dante Alighieri, Sáenz Díaz y Blas Olivero, 12 de Octubre y Cossettini, Luis Fanti y Mariano Quiróz, avenida Williner y la rotonda, Candiotti y bulevar Yrigoyen, avenida Williner e Ituzaingó, Vieytes y Vecchioli

Por otro lado, un grupo de voluntarios de Defensa Civil estarán abocados a las mismas tareas en Necochea y 9 de Julio, Vélez Sarsfield y

Colón, Aristóbulo del Valle y 9 de Julio, 12 de Octubre y Colón, Eduardo Oliber y 9 de Julio, Sáenz Díaz y Colón, Aguado y 9 de Julio, y 26 de Enero en intersección con las siguientes calles: 9 de Julio, Saavedra, Sargento Cabral, San Lorenzo y Constitución. Personal de Protección Vial y Comunitaria estará trabajando en Luis Fanti y bulevar Yrigoyen, Luis Fanti y Colón, Luis Fanti y Viamonte, Luis Fanti y Blas Olivero, Suipacha y Falucho, Luis Fanti y Sacripanti, Luis Fanti y Cossettini, Sacripanti y Vera, Williner y Blas Olivero, Estanislao del Campo y Candiotti, bulevar Yrigoyen y Menchaca, Saavedra y Fader, Manuel Obligado y Las Rosas, bulevar Yrigoyen y Vieytes, Marchini y Constitución.

También se ubicarán sobre Aristóbulo del Valle con las siguientes intersecciones: Mosconi, Gaboto, Córdoba, Intendente Giménez, Constitución, San Lorenzo, Sargento Cabral y Saavedra. En tanto que sobre avenida Santa Fe estarán en Constitución, San Lorenzo, Sargento Cabral, Alvear, y en Lavalle y San Martín. Asimismo, se encontrarán en bulevar Lehmann y Ameghino, bulevar Roca y Cervantes, bulevar Roca y Arenales.

Otro grupo de agentes de Guardia Urbana sumarán su trabajo sobre bulevar Lehmann en las intersecciones con Maipú, Brown, Alem y Salva. Mientras que sobre bulevar Roca se ubicarán en 3 de Febrero, Dante Alighieri, Ayacucho y Avanthay.

23SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 DEPORTES ESTE DOMINGO
El
golfista profesional mostró su calidad y lidera el "Primer Abierto de Rafaela" organizado por el Jockey Club.
Prensa Tourgolf Este domingo se correrá la tradicional media maratón de Rafaela. CASTELLANOS
24 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

Atlético estiró la definición

Nicolás Riedel - El jueves por la noche, en el Estadio "Arq. Lucio Casarín", Atlético de Rafaela recibió a Atlético de Tostado en el marco del segundo punto de los octavos de final de la etapa Federativa de Copa Santa Fe. Fue triunfo del Celeste por 71 a 68 en un encuentro sumamente parejo.

Con parciales de 15-11, 2728 y 45-47, los dirigidos por Javier Maretto supieron remontar en el último cuarto para quedarse con el triunfo. En La Crema se destacaron Benjamín Caballero y Gonzalo Nasi con 14 puntos cada uno, mientras que el goleador del partido lo aportó la visita con Mauro Natta y sus 23 unidades.

De esta manera, la serie está igualada 1 a 1 y se definirá el próximo domingo en la localidad de Tostado, para determinar quién avanza a la próxima ronda del torneo santafesino.

Exitoso debut de Libertad

Libertad mostró todo su potencial y venció 103-54 a

Sportivo Las Parejas en el partido de ida de los Octavos de Final de la Copa Santa Fe de básquet. Nicolas Kalalo y Kevin Mateo se destacaron con 17 y 15 unidades respectivamente.

Con este resultado, los Tigres dieron un gran paso hacia la siguiente instancia. Ahora el próximo martes, en Las Parejas, a los Tigres le alcanzará con caer hasta por 48 unidades para acceder a los cuartos de final.

Jugaba Unión

Anoche, al cierre de esta edición, en la continuidad de los playoffs de la Fase Federativa, Unión de Sunchales intentaba cerrar su serie ante Alma Juniors de Esperanza de visitante.

Quilmes ganó por el Oficial

El jueves por la noche se disputó el segundo punto de la serie que protagonizan Argentino Quilmes e Independiente por los playoffs del Oficial. Luego del triunfo del CAI, el

conjunto quilmeño necesitaba triunfar para estirar la definición. En un reñido encuentro, que se definió en tiempo suplementario, Quilmes se impuso por 77 a 75.

El tercer punto se jugará la próxima semana en el Estadio "Carlos Colucci", donde se buscará al tercer semifinalista, recordando que allí aguardan Libertad y Unión de Sunchales.

Mañana jugarán 9 de Julio y Atlético en el Centenario a partir de las 21:30 hs (el primer punto fue para la Crema).

El CRAR cierra su participación en el TRL

Hoy por la tarde, el CRAR cerrará con su participación en la Reclasificación A del Torneo Regional del Litoral. El Verde visitará a Los Caranchos a partir de las 16:00 hs.

El equipo de López Durando formará con: Rocchi, Zegaib y Zbrun; Ferrero y Karlen; Mandrille, Sapino y Aimo; Appo y Villar; Sabellotti, Imvinkelried, Francone y Ferrero; Kerstens.

25SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 DEPORTES
COPA SANTA FE DE BÁSQUET RUGBY
D. Camusso La Crema derrotó a Atlético Tostado.

Robo de motos en Rafaela: la AIC detuvo a un menor de 17 años

Fue tras un allanamiento concretado en horas de la mañana de este viernes en una vivienda de calle Eduardo Oliver 1500 del barrio Villa Podio. En el sitio, además de lograr la aprehensión del sujeto identificado como Tiziano R., los actuantes también incautaron partes de motocicletas. En otros procedimientos secuestraron teléfonos celulares y armas de fuego.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal Región

5 (AIC), luego de culminar con diferentes diligencias investi-

Asaltaron a un remisero en la ciudad de Frontera

Cerca de la medianoche del jueves radicó denuncia un hombre dando cuenta que se encontraba trabajando en la empresa de remises llamada "Los Rápidos" y que siendo las 23:30 hs lo comisionaron a Calle 52 N° 158 de Frontera. En ese lugar subió una pareja, bajándose la mujer en Calle 15 esquina 98; mientras que el joven siguió hasta Calle 15 esquina 102 donde, tras amenazar al conductor con un arma de fuego, le pidió el teléfono celular para luego escapar del lugar. Se entabló comunicación con el fiscal interviniente en turno, Dr. Nicolás Stegmayer, quien enterado de los pormenores del caso dispuso que el presente legajo -luego de realizadas las primeras diligencias- sea elevado a la Agencia de Investigación Criminal de Frontera.

Abuso de arma

En la víspera radicó denuncia una mujer mayor de edad dando cuenta que se encontraba en su casa descansando cuando escuchó un disparo de arma de fuego. Agregó que en ese

momento escuchó que entraba corriendo su nieto David D., y al mismo tiempo a una motocicleta que aceleraba en dirección al fondo de calle San Francisco hacia el cardinal este. Poco después volvió a escuchar esa misma moto frenar afuera, y tres tiros más, de los cuales uno impactó en su hombro. La víctima fue trasladada al Hospital Iturraspe de la ciudad de San Francisco donde fue examinada por la Dra. de Guardia, diagnosticando que poseía una excoriación en la axila izquierda, aunque no sería producto del roce de un proyectil; dictaminando Lesiones leves.

En el lugar se realizó un relevamiento en busca de algún tipo de indicio de interés para la investigación del hecho, arrojando resultado negativo; también se realizó el control de cámaras de video vigilancia, arrojando resultado positivo, y se entabló comunicación con el fiscal interviniente Dr. Nicolás Stegmayer, quien ordenó que luego de las primeras actuaciones el legajo sea elevado a la AIC de Frontera.

gativas y tareas de campo relacionadas a un gran robo de motocicletas en esta ciudad de Rafaela, constató -a partir de material fílmico- que no sería ajeno a los hechos el menor Tiziano R., domiciliado en la vivienda de calle Eduardo Oliver al 1500 de nuestro medio. Tras recabar toda la información, procedieron a cumplimentar el Mandato Legal emitido por la jueza de Menores de la Primera Nominación, Dra. Laura Lencina. Así, los actuantes se hicieron presentes en el domicilio del menor, lugar donde fueron atendidos por la progenitora del joven. En el comienzo de una minuciosa requisa hicieron efectiva la detención del menor mencionado, como así también el secuestro de vestimenta y plásticos de motocicletas relacionadas a las diferentes causas, resultando el procedimiento positivo en cuanto a lo solicitado en la correspondiente orden. Una vez finalizado el allanamiento y por así haberlo dispuesto la magistrada interviniente, se procedió al traslado del menor junto a su madre a dependencias policiales, y una vez finiquitadas las diligencias de rigor, el mismo quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V a la espera de audiencia.

En un centro médico

En horas de la mañana de este jueves se produjo informe personal de la Comisaría Segunda, ya que tras un llamado teléfonico se presentaron en el Centro Médico "Forjar Salud" ubicado en Bv. Lehmann al 500 de nuestro medio, donde se había cometido un hecho contra la propiedad. En el lugar entrevistaron a la Secretaria Administrativa, al Gerente Administrativo y al Director de dicho centro, quienes manifestaron que autores desconocidos habrían ingresado tras violentar la persiana de la ventana ubicada en la Oficina de Administración, lindera al patio interno accesible a ese nivel desde el techo, y en principio se llevaron un teléfono celular marca Motorola; otro marca Samsung Galaxy A01 Core; y aproximadamen-

te $ 50.000 de dinero en efectivo. En el sitio además se hizo presente personal del Departamento Científico Forense V, quienes realizaron las tareas de rigor, dándose conocimiento de lo sucedido al fiscal en turno. Dr. Martín Castellano, quien dispuso relevamiento de cámaras y que se remitan las actuaciones al Departamento Operativo de Investigaciones Región 5 de la Agencia de Investigación Criminal para su prosecución.

Entraron a una zapatería

En las últimas horas se produjo informe personal de la Comisaría Nº 2 tras ser comisionados por el 911 a un comercio del rubro zapatería, ubicado en Av. Ernesto Salva 400. Allí, el propietario de 43 años de edad constató que autores desconocidos, tras romper el vidrio de la puerta de ingreso, sustrajeron desde la caja registradora la suma de $ 1.000 aproximadamente en billetes varios de baja denominación, que era el cambio que habitualmente se deja en el lugar. Al sitio se comisionó al Departamento Científico Forense y se dio la novedad a la fiscal en turno, Dra. Fabiana Bertero.

En Sunchales

Otro hecho de robo se produjo en calle Frondizi al 300 de la ciudad de Sunchales. Allí, entrevistado el propietario de la

vivienda, dio cuenta de que al llegar notó la puerta del frente rota y al ingresar detectó la rotura de la cámara de seguridad ubicada en una de las paredes y el faltante de un televisor led de 38 pulgadas de color negro; nueve calzas, diez remeras y dos musculosas de mujer de diversos colores; un pantalón deportivo de hombre de color negro; y gaseosas de la heladera.

Cables en Frontera

En el Centro Territorial de Denuncias de la ciudad de Frontera se radicó denuncia personal de la E.P.E., dando cuenta que pasaron por Calle 17 entre 100 y 102 ya que estaban atendiendo un reclamo y notaron que no había cables y que faltaban dos postes. El faltante alcanzó a unos 100 metros de cable pre ensamblado de 70mm aproximadamente más los mencionados postes, dándose intervención al fiscal en turno, Dr. Nicolás Stegmayer.

Le robaron la moto

Una joven de 22 años denunció ante personal de la Comisaría Nº 13 que entre las 20:30 y las 22:30 hs del día miércoles, autores desconocidos le sustrajeron desde la vereda de calle Iturraspe su moto Honda NF 100 Wave negra, patente 898DXZ, que se encontraba con la traba volante colocada.

26 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022SUCESOS
La AIC concretó allanamiento en barrio Villa Podio.

Robo a un Rapipago en Santa Fe: detuvieron a un policía

El funcionario que prestaba servicio en la Agencia de Investigación Criminal estaría involucrado con la banda que cometió el robo millonario perpetrado en el centro de la capital provincial. Fue aprehendido tras un allanamiento realizado por sus pares.

La Agencia de Investigación Criminal que depende del Ministerio de Seguridad detuvo a un Suboficial de Policía, integrante de la Agencia de Investigación Criminal, tras realizar un allanamiento en el domicilio ubicado en calle Pasaje Puerto Argentino al 4200 de Santa Fe.

La investigación está a cargo del MPA con las intervenciones de las Fiscales, Dra. Arri y Dra. Nuzzo. Paralelamente, se allanó otra vivienda de calle Genaro Silva al 5700 de Santa Fe donde secuestraron un vehículo posiblemente utilizado en el hecho delictivo.

Desempeño administrativo

El Suboficial de Policía detenido no cumplía funciones operativas ni portaba armamento. En consonancia, el efectivo sólo realizaba tareas rutinarias del ámbito administrativo.

Trabajo profesional

Los pesquisas de la Agencia de Investigación Criminal desplegaron el potencial profesional para investigar y dar con el paradero de este efectivo involucrado en el robo, desempeñando una destacada labor de información y trabajo de campo que culminaron con los allanamientos, el secuestro y la detención.

Allanamientos antidroga

La Dirección de Investigación Criminal sobre el Narcoráfico de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que depende del Ministerio de Seguridad provincial, realizó más de treinta allanamientos en Venado Tuerto y en Sancti Spiritu por una causa de drogas que lidera una banda delictiva.

Los domicilios allanados fue-

ron Pasaje Torres 2700, Saenz Peña 1400, Santiago Brett 1, calle 102 al 300, H. Irigoyen 2100, Lisandro de la Torre 2300, San Juan 300, Pintos Lucero al 400, Chaco y Maradona, Belgrano al 100, Pasaje Aguero 1300, Saavedra 2300, Brown 1600 y en Sancti Spiritu en España al 700.

Los agentes, como resultado, demoraron a 5 mujeres y un hombre, e incautaron 2 notebooks, 2 tablets, 2 balanzas, 1 kit de cámaras de videovigilancia, 5 frascos con vestigios de cannabis sativa, $ 20 uruguayos, 35 dólares, documentación, 12,185 kg de cocaína/lidocaina, 21 celulares, $ 3.692.021,13, marihuana: 1,080.3 gms., prendas varias, 3 Armas de fuego: 1 Pistola calibre 9 mm, 1 carabina y 1 revólver calibre 32 sin numeración, 418 cartuchos diferentes calibres, 12 vainas servidas, 1 moto Honda 150cc XR Rally, alhajas de oro (cadenas, pulseras, aros), 1 máquina de

contar billetes, 2 cargadores calibre 22 y 9 mm.

Se contó con la colaboración de los grupos de irrupción GAT de la UR II y GOT de la URXVII y URVI. Se hace saber que también se diligenciaron alla-

"Vaciaron" una obra en construcción en Rafaela

Este jueves en horas de la tarde radicó denuncia el contratista de una obra quien dio cuenta que el pasado lunes 17 de octubre, cuando llegó a una obra en construcción ubicada en calles Ciudad de Esperanza y Jorge Arias, notó el faltante de materiales tales como 30 bolsas de cemento marca Loma Negra; cuatro cuerpos de andamios extensibles de color azul, masas, cucharas, baldes, tres palas anchas y una de punta; caños de agua de 3/4 pulgadas; agregando que ya anteriormente notaron el faltante de 20 bolsas de cemento marca Loma Negra. Comentó que preguntando a los vecinos pudo saber que un automóvil marca Renault modelo 18 o 19 estaba cargando materiales desde la obra del cual es el encargado y como no

dió ninguna autorización de que sacaran materiales, estima que es el auto que se utilizó para llevarse las cosas faltantes. Sobre el hecho se dió conocimiento al fiscal en turno, Dr. Martín Castellano.

Accidentes de tránsito

En horas de la tarde de este viernes se produjo un accidente de tránsito en la esquina de calles Belgrano y Paraguay del barrio Central Córdoba. Fueron partes del mismo un automóvil conducido por Victor Vanzini, de 68 años, domiciliado en calle 3 de Febrero; y una motocicleta a cargo de Martin Romero, de 41 años, quien conducía con casco de seguridad colocado. A raíz del impacto resultó lesionado el motociclista, siendo trasladado por perso-

nal del Servicio de Emergencias 107 hacia el Hospital local.

En tanto otro suceso tuvo lugar en calles 25 de Mayo y Moreno siendo partes del mismo una motocicleta Energy conducida por María Celeste O., de 35 años quien iba acompañada por una menor de 4 años, ambas domiciliadas en calle Pedro Pffeifer; y un auto-

móvil VW gol a cargo de Candela W., de 21 años, afincada en calle Viamonte. Personal del SIES 107 atendió a la menor en el lugar.

En Ruta 19

Efectivos de Comisaría Nº 6 tomaron conocimiento de un siniestro vial ocurrido en el kilómetro 123 de la Ruta 19.

namientos en unidades penitenciarias de la ciudad de Rosario y Córdoba con colaboración de Policía de Seguridad Aeroportuaria. Interviene el Juzgado Federal 1º Instancia de Venado Tuerto.

En el lugar corroboraron que fue única parte, un automóvil marca Chevrolet Aveo, guiado por un hombre de 38 años. El vehículo circulaba con sentido oeste-este y, al querer esquivar un motovehículo, su conductor perdió el control del rodado y salió de la cinta asfáltica cayendo en el canal sur de la ruta, resultando el conductor sin lesiones.

27SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 SUCESOS
El efectivo policial fue detenido por sus propios compañeros. Desde una obra se llevaron gran cantidad de bolsas de cemento. Imagen ilustrativa
28 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

Avisos fúnebres

Hugo José Dayer q.e.p.d. Falleció el día 21/10 a las 14:00 hs a la edad de 72 años. Sepelio: 22/ 10 a las 10:30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia Santa Rosa de Lima. Servicio: Acastello & Rosso.

Vicenta Ema Wanzenried q.e.p.d. Falleció el día 21/10 a las 12:00 hs a los 95 años. Sepelio: 22/10 a las 10:00 hs en el Cementerio de Susana, previo oficio religioso en la Parroquia Santa Susana (Susana). Servicio: Sentir S.A.

Dina Indalesia Benitez q.e.p.d. Falleció el día 21/10 a las 13:45 hs a los 87 años. Sepelio: 22/10 a las 9:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en Capilla San Martín de Porres. Servicio: Sentir S.A.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

San Juan Pablo II papa Carlos José Wojtyla nació en Wadowic, Polonia, el año 1920. Ordenado presbítero y realizados sus estudios de teología en Roma, regresó a su patria donde desempeñó diversas tareas pastorales y universitarias. Nombrado Obispo auxiliar de Cracovia, pasó a ser Arzobispo de esa sede en 1964; participó en el Concilio Vaticano II. Elegido Papa el 16 de octubre de 1978, tomó el nombre de Juan Pablo II, se distinguió por su extraordinaria actividad apostólica, especialmente hacia las familias, los jóvenes y los enfermos, y realizó innumerables visitas pastorales en todo el mundo. Los frutos más significativos que ha dejado en herencia a la Iglesia son, entre otros, su riquísimo magisterio, la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica y los Códigos de Derecho Canónico para la Iglesia Latina y para las Iglesias Orientales. Murió piadosamente en Roma, el 2 de abril del 2005, vigilia del Domingo II de Pascua, o de la Divina Misericordia.

Santa Alodia

Fue martirizada junto con su hermana Nunilona. Los cristianos llevaron los cuerpos de las jovencitas al reino vasco para ser enterradas en el monasterio de Leire.

"Promover el cuidado de la vida hasta su fin natural"

Ante parlamentarios y alcaldes de una diócesis francesa, Francisco llamó a evitar la "cultura del descarte" y ofrecer a los enfermos terminales cuidados y alivio, no la muerte.

El papa Francisco recibió en el Vaticano a una delegación de administradores públicos del norte de Francia, que viajaron a Roma junto al arzobispo de Cambrai, monseñor Vincent Dollmann, a quienes les pidió evitar "la cultura del descarte" y promover el cuidado de la vida hasta su fin natural.

En su discurso, el pontífice pidió "dar prioridad a las necesidades esenciales de sus ciudadanos, que con demasiada frecuencia se descuidan en favor de temas de moda que tienen menos que ver con su vida cotidiana".

En la frontera entre Francia y Bélgica, la región de Cambrai -recordó Franciscofue "antaño rica en minas de carbón, una fuerte industria metalúrgica y fábricas textiles de renombre" y, desde los años 70, "sufrió un terrible retroceso con el cierre de las minas y fábricas desarrolladas durante la revolución industrial del siglo XIX".

Una crisis económica -reiteró el Papa- que también supone un empobrecimiento para la población: "Sé que éste es el reto que están afrontando desde hace algunas décadas. Además de la preocupación prioritaria por lo social, sé que también tienen presente la dimensión cultural de su región, conscientes de que el hombre no se alimenta sólo de pan, sino también del orgullo de sus raíces que la cultura pone de mani-

fiesto, contribuyendo así a recordar a cada uno su dignidad".

En cuanto a las cuestiones sociales, el pontífice destacó la importancia de acoger a los más desfavorecidos. No sólo hacia los migrantes -que están especialmente cerca del corazón del Papa- sino también hacia las personas con discapacidad. "Necesitan más estructuras para facilitar su vida y la de sus seres queridos y, sobre todo, para mostrar el respeto que se les debe", reiteró e hizo hincapié en la necesidad de que puedan acceder al mundo labo-

Evangelio según San Lucas (13, 1-9):

En aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.

Jesús respondió:

"¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma

manera".

Y les dijo esta parábola:

"Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró.

Dijo entonces al viñador:

'Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?'.

Pero el viñador respondió:

'Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar".

Palabra del Señor

ral.

Otro aspecto esencial es la atención a los ancianos y a las personas que se encuentran al final de su vida, "a las que hay que acompañar mediante el desarrollo de los cuidados paliativos". Y subrayó: "Los operadores por su naturaleza, tienen la vocación de proporcionar cuidados y alivio, ya que no siempre pueden curar, ¡pero no podemos pedir a los operadores que maten a sus pacientes!".

"Si matamos con justificaciones, acabaremos matando cada vez más. Me atrevo a esperar que, en temas tan esenciales, el debate pueda realizarse con la verdad para acompañar la vida hasta su fin natural y no dejarnos atrapar por esta cultura del descarte que hay en todas partes", sostuvo.

En cambio, el ámbito cultural -explicó el Papa- es importante como factor de unidad, porque es "fruto de un pasado común, de una histo-

ria vivida en tierras que son suyas, que aman y donde la Iglesia nunca ha estado ausente". "Su región fue escenario de acontecimientos que la marcaron" -además de la crisis económica, Cambrai fue destruida durante la Primera Guerra Mundial- y que, agregó Francisco, "les corresponde a ustedes valorizar para transmitir el legado a las generaciones futuras".

El Papa manifestó su alegría al ver cómo los presentes, que tienen responsabilidades en el ámbito económico y social, se interesan por el mensaje de la Iglesia, con el que siempre pueden contar.

"Junto a ustedes ella trata de llegar a los migrantesque deben ser acogidos, acompañados e integrados- a los ancianos y a los enfermos, es decir, a todos los que se han quedado atrás, cuya mayor pobreza es, sin duda, la exclusión y la soledad que se deriva de ello", concluyó.

29SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
EL PAPA
30 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
32 SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.