Diario Castellanos 11 09

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Endeudados hasta las orejas Rafaela, Jueves 11 de Setiembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

No hay dólares pero tampoco imaginación No hay que ser economista para darse cuenta de que el país necesita dólares, su ausencia es alarmante. Estamos ante un escenario de tormenta perfecta, apto para cualquier cosa. Nadie hubiera pensado que la irresponsabilidad en el manejo de la cosa pública pudiera llegar a estos extremos de imprevisión. Pero los grandes justificadores lo explican diciendo que hace un año se partía de la presunción, es más, de la seguridad, de que luego de los arreglos con Repsol y el Club de París comenzaría a entrar un flujo incesante de dólares. ¿Cómo imaginar un juez Griesa echando todo por el suelo? ¿o los fondos buitre y su ambición desmedida? Es un poco patético que quienes tienen la responsabilidad de administrar un país busquen ese tipo de justificaciones en lugar de haber puesto a tanta gente que tienen a imaginar situaciones de desastre. Esas preguntas son pueriles para un gobierno, para un equipo de crisis que tendría que calcular diez jugadas más adelante que la actual. La realidad es que el escenario jamás fue imaginado por la simple razón de que el Gobierno tenía la seguridad de que el contencioso en el juzgado neoyorquino sería tomado por la Corte Suprema de los Estados Unidos. Dicha premisa los eximía de cualquier preocupación para el corto plazo, en enero vencería la cláusula Rufo y no se sabía cuándo se podría llegar a expedir el más alto tribunal americano como para negociar con los buitres, ergo, el Armagedón encontraría a otro presidente en la Casa de Gobierno. Ellos, ya convertidos en oposición, amparados en algún fuero legislativo que asegure la impunidad o al menos la eximición de prisión, criticarían a quienes tuvieran que intentar resolver el problema, dando clases sobre lo bien que hicieron las cosas en la década ganada. Pero como le sucedió a un joven idealista y soñador que de pronto dejó de ser ambas cosas, hace muchos años, la bomba les

explotó en las manos. Hoy la Argentina está en default. Los argentinos compramos cuantos dólares se nos crucen. La única diferencia está en el tipo de dólar a que cada uno pueda acceder, ya sea blue, oficial, viajero o tarjeta. Mientras el dólar oficial se cotiza a unos 8,50 $, el paralelo ya ha superado los 14 y tiende a seguir subiendo. Mientras tanto el Gobierno no encuentra otra salida que negociar con China por dos razones, la primera porque no tiene otro interlocutor, alguien que lo escuche; la segunda, porque un acuerdo como el proyectado antes del default, volvería a poner en orden este desastre financiero del que no sabe cómo salir. Para colmo de males, los chinos son el mar de desconfiados. Kicillof no puede convencerlos de que la Argentina no está en default porque la agencia de calificaciones china Dagong Global Credit Rating puso a nuestro país, recientemente, en esa categoría. De allí que los esperados 11.000 millones de dólares sean todavía un cuento chino más que una realidad argentina. El problema es que los créditos no vendrán mientras Argentina se halle en default. El problema de estos contratos es que sus condiciones son complejas. Argentina renuncia a su inmunidad soberana, la misma que se está reclamando en el juzgado de Griesa, y acepta someterse a los fallos de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, se compromete a una buena relación con el FMI y a no entrar en default. Si eso sucediera, China podría reclamar el total de la deuda. Y esa es la situación a la que se enfrentan. Porque ¿cómo podrían hacer tales reclamos luego, si antes de concretarse la operación Argentina está en default y ellos siguen adelante? Un panorama complejo, carencia de respuestas, muestran al publicitado modelo como una usina de pobreza. Mientras tanto la Presidente reta a las automotrices y les propone vender a pérdidas y Kicillof lanza su enésima diatriba contra Griesa, el país sigue dando vueltas en su espiral sin poder levantarse. editorial@diariocastellanos.net

Titulamos hoy nuestro enfoque con una expresión (una vez más) de nuestros abuelos, en la que se referían casi siempre a algún imprudente que había gastado más que lo que le permitían sus ingresos, y ello seguramente lo iba cercando hasta que sus deudas lo ahogaban y la bancarrota - que por entonces era una situación vergonzosa y hasta condenada socialmente - se avisoraba como destino inevitable. Como ayer nos referimos a la veracidad de la palabra de los políticos, consideramos que la verdad está también orientada por la prudencia. Para la filosofía clásica, en este caso Santo Tomás de Aquino, la verdad es una parte potencial de la virtud de justicia. Uno le debe a la comunidad ser veraz, y si se es funcionario público, con más razón. Porque ser mendaz, ser mentiroso, en general es una cosa que destruye la vida social, destruye la fe que nos tenemos los unos a los otros. La coexistencia se hace convivencia porque a través de la comunicación establecemos un vínculo de crédito hacia la palabra del "otro". Nosotros no le estamos pidiendo a otra persona todo el tiempo que nos demuestre o pruebe lo que dice. Ahora, si se miente todo el tiempo, si no hay un cierto respeto por la veracidad, entonces la convivencia se destruye, se lastima. Nuestra reflexión y enlace (no buscado, absolutamente casual) con el enfoque de ayer, tiene razón de ser en el anuncio presidencial de la construcción de la "torre más alta de América", a ser ubicada en la isla Marchi, para albergar - entre otros emprendimientos - al "Polo audiovisual" (¿?) ¡que ya había sido anunciado hace DOS AÑOS! Y para lo que no se había hecho absolutamente nada, ni siquiera reubicar a las empresas que hoy están desarrollando actividades en ese predio. Se deslizó como al pasar que la empresa "Riva" había presupuestado algo así como dos mil quinientos millones de dólares. Y aquí viene nuestra referencia a la virtud de la PRUDENCIA. ¿No es suficiente dejar una deuda exter-

na firmada y anclada con el club de París?, una deuda consolidada (y en principio negada rotundamente) con Repsol, una deuda interna con los recursos de jubilados de ayer, hoy y mañana, una situación de "no pago" con los fondos buitre, que guste o no, en algún momento algo habrá que arreglar; como para sumar un proyecto faraónico que deberá pagar también las próximas administraciones. ¿Es prudente esta acción? A un año de dejar el poder, nos preguntamos por la lógica de la decisión y no podemos más que aterrarnos al pensar nuevamente en la política de "tierra arrasada" - de la que descreímos en un principio pero los hechos nos van haciendo cambiar de opinión -. El contraste con la realidad de UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL NIÑOS pobres, SÓLO en la provincia de Buenos Aires torna esta situación como impúdica. Más que imprudente más que desacertada políticamente y socialmente, simplemente estamos ante un contraste ofensivo para la sensibilidad de cualquier ser humano. Justamente de parte de quienes se autoproclaman "Campeones de los derechos Humanos". Estamos sin duda ante un problema ÉTICO, ya que cabe preguntarse: ¿en una sociedad éticamente sana se puede estar moralmente tranquilo, si hay multitudes viviendo en la marginalidad y la miseria?, porque no olvidemos que ese casi 50% de niños, tiene padres, por lo que hacer cálculos generales, es simplemente perturbador. Salvo que con un criterio MÁS QUE CUESTIONABLE, como el de Víctor Hugo Morales, pensemos que vivir en una villa sea muy cómodo... El problema de la miseria, la pobreza y la marginación es de tal gravedad - por más que Capitanich haciendo gala de su impunidad verbal diga lo contrario - que no puede menos que llevarnos a pensar si no se ha producido una especie de ruptura de los lazos éticos en nuestra sociedad. Sin duda, si es así, como todo lo indica, estamos ante otro "logro" de la década ganada.


3

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

RADIOTERAPIA: CONCEJO DE SUNCHALES ESPERA "DIÁLOGO MADURO" CON PARES RAFAELINOS

Migliori: "la salud no admite mezquindades" Castellanos

Para el concejal justicialista de Sunchales, Leandro Migliori, se está "ante una excelente oportunidad de contar con un centro de radioterapia regional de primer nivel". También se manifestó esperanzado en que la Provincia articule derivaciones para la atención de la salud pública. El edil se hizo presente en Diario CASTELLANOS para "aclarar algunos puntos que generaron una polémica creo, por lo menos innecesaria", en torno a una Resolución emanada del cuerpo legislativo de la vecina ciudad, el cual, desde el vamos, subrayó que "fue aprobado por unanimidad". También abordando específicamente un punto que generó rechazo en concejales "y algunos medios" rafaelinos, a los cuales optó por no mencionar, dijo: "de ninguna manera se quiere propiciar alguna rivalidad entre ciudades o perjudicar a los ciudadanos de Rafaela, muy por el contrario". El motivo de la reflexión del también abogado, que reconoció "querer mucho a Rafaela, vengo por razones laborales por lo menos dos veces por semana", fue un fragmento de la Resolución. Textualmente, rezaba a modo de interrogante: ¿Cómo instalar ahora con aportes del erario provincial un Centro de Radioterapia en Rafaela, cuando los ciudadanos de esa ciudad tendrán a 20 minutos un centro de excelencia? Al respecto agregó: "no se tratará de un simple centro de

radioterapia, sino en un centro oncológico integral, de alta complejidad, y tampoco es un anhelo, como en Rafaela, sino un proyecto en ejecución, en marcha, que a lo sumo en dos o tres años estará listo".

"Único en Sudamérica" Migliori explicó: "el complejo en sí que proyectó ATILRA, es una obra monumental, no soy médico, pero nos han explicado los alcances, y es realmente de primer nivel". "En cuanto al centro de radioterapia y aparato en sí, es mucho más avanzado de lo que existe, y que se reclama para Rafaela". "Cuando hablo lo que existe digo en calidad prestacional, ni en el país ni en el resto de Sudamérica". "Va a tener un grado de precisión tal, que los rayos actuarán de modo selectivo sobre aquellos tejidos que contengan las células tumorales, sin dañar a los otros que son sanos, y muchas veces es lo que complica los tratamientos". "En primer lugar se instalará lo que se llama, un PET CT, clave para poder reducir un tumor en la primera etapa de detección precoz". "Por supuesto

que alienta las chances de recuperación". También indicó, refiriendo a los considerandos de la Resolución, que "el equipo de trabajo que tendrá a su cargo la utilización de tan sofisticado equipamiento ha comenzado su entrenamiento en Estados Unidos".

Otros fundamentos "Hoy sería mucho más favorable, y eso es tal vez lo que se malinterpretó, que la Provincia suscriba un convenio con el emprendimiento de ATILRA", en vez de hacer una erogación muy costosa para un equipo de mucho menos calidad en Rafaela", remarcó Leandro Migliori. "No decimos que Rafaela o cualquier otra localidad no merezca tener centros de radioterapia, pero sabemos lo difícil que es, y ahora que está esta posibilidad, porqué no aprovecharla, pensar en un centro que abarque toda la región". Por otra parte, el entrevistado sostuvo: "Rafaela está a 20 minutos de Sunchales, que es prácticamente un barrio rafaelino, es un polo que no

Mutual Unión celebra 10 años en Rafaela En el día de hoy, la prestigiosa institución brindará una conferencia de prensa con motivo del festejo de su primera década de presencia en nuestra ciudad. La misma se anticipa para las 19:00, en las instalacio-

LALCEC aclara La Comisión Directiva de LALCEC Rafaela, informa a la población que el co-lonoscopio, que con esfuerzo conjunto entre la entidad y otras instituciones públicas y privadas funciona en el Hospital "Dr. Jaime Ferré", está funcionando, y en la actualidad, según las evaluaciones de los profesionales actuantes, en cuanto a la demanda, hay turnos dados hasta el mes de diciembre.

nes que la Mutual posee en la tradicional esquina de Carlos Pellegrini y 25 de Mayo. Allí las autoridades expondrán su agradecimiento y efectuarán un balance de los logros alcanzados a lo largo de estos años de trabajo, que sin

duda, no han sido pocos. Porque como reza la tarjeta de invitación que llegó a la Redacción de este medio, "cumplir 10 años es sinónimo de metas alcanzadas, sueños cumplidos y caminos transitados…"

Leandro Migliori, concejal justicialista de Sunchales.

tiene un ejemplo igual por lo menos en la Provincia, tenemos que fortalecerlo, como bien lo hacen las instituciones como centros comerciales, sociedades rurales que trabajan en conjunto". "Si trabajamos unidos vamos a lograr muchas más cosas importantes", remató.

Diálogo Finalmente, el edil sunchalense adelantó que "nuestra intención es mantener una charla cuanto antes con las autoridades de Ra-faela, tanto las del Concejo como las municipales y sanitarias".


4

LOCALES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

"Las vecinales son fundamentales en la inclusión ciudadana" El martes por la noche, el intendente Luis Castellano concurrió a la sede vecinal del barrio Belgrano para recorrer las últimas obras de mejora introducidas en dicha entidad. El primer mandatario concurrió acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti; el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort; el coordinador del área de Vecinales, Sebastián Ballina; el coordinador de la Jefatura de Gabinete, Jorge Maina, entre otros funcionarios, quienes fueron recibidos por Marcelo Rosso, presidente de la Vecinal anfitriona, miembros de la Comisión y vecinos. En la oportunidad se pudieron apreciar las aulas construidas en la sede, entre otras obras. Se trata de la construcción de dos salas de una superficie total aproximada de 38 m2, con muros de ladrillos cerámicos, cubierta de chapa, cielorraso,

durlock, piso cerámico, revocadas y pintadas, más la instalación eléctrica correspondiente, aberturas de aluminio, asegurando la iluminación y ventilación necesarias. También se concretó la adaptación de uno de los baños existentes para adecuarlo a personas con capacidades diferentes. Asimismo se construyó un asador, de acuerdo al reglamento de edificación, y se reforzó el sistema contra incendio agregando luces de emergencia y matafuegos. "Es un esfuerzo de los propios vecinos, liderado por los integrantes de la Vecinal del barrio y su presidente, Marcelo Rosso. Estoy gratamente sorprendido por cómo se vino trabajando durante todo este año", reconoció el intendente Castellano. "Acabamos de recorrer dos aulas de capacitación que están al servicio del barrio y su gente. Pero lo más importante,

además de las modificaciones que se han hecho en la sede y el cuidado que presentan, es el uso que se les da", prosiguió el primer mandatario. "Las vecinales son espacios abiertos a la comunidad, al barrio, y lo mejor que puede suceder es su máximo aprovechamiento. Esto forma parte del proceso de descentralización del Estado local, que junto con las diversas comisiones barriales venimos llevando adelante", describió el funcionario. "Durante esta recorrida, además, charlamos varios proyectos con la comisión y el presidente: los alcances del CTB (Centro Tecnológico Barrial), los talleres que se dan y todas las actividades que la gente debe recibir en la Vecinal, aspectos que Marcelo y su equipo de trabajo vienen haciendo muy bien", destacó Castellano. "Indudablemente, las vecinales, como tantas institucio-

Prensa Municipal

El intendente Luis Castellano concurrió a la sede vecinal del barrio Belgrano.

nes de la ciudad, son fundamentales para el proceso de inclusión ciudadana que venimos llevando adelante desde el Municipio, y la verdad es que si no tuviéramos este acompañamiento sería muy difícil materializarlo. Acá tenemos un ejemplo con Marcelo y la Comisión", puntualizó el titular del Ejecutivo. "Era un sueño, porque era

mucho lo que debía hacerse, pero nos lo propusimos, nos metimos esa meta en la cabeza, trabajamos y lo estamos logrando. Ahora se terminaron estas aulas, tenemos talleres, la sala de computación, y estamos muy contentos por todo ésto. Falta mucho todavía, pero vamos por buen camino", definió Marcelo Rosso.

EN SESIÓN

El Concejo votará hoy el proyecto de polarizados Con tres proyectos para votar, se espera una sesión breve y sin sobresaltos durante la tarde de hoy. Contrariamente a la sesión de la semana pasada, donde los ediles le habían dado el visto bueno a once propuestas, esta tarde tendrán sólo tres para votar, entre las que se destaca el proyecto de ordenanza que autoriza a todos los vehículos particulares de la ciudad a utilizar láminas de control solar, exceptuando en el parabrisas. La propuesta fue presentada por Daniel Ricotti, Hugo Menossi y

Raúl Bonino, quienes la elaboraron conjuntamente a partir de los proyectos que cada bloque había presentado anteriormente. También se votará la propuesta del PRO sobre generar un "Programa de Prevención Ciudadana del Delito", donde los habitantes de la ciudad participen voluntariamente en generar acciones contra la inseguridad. El proyecto fue algo cuestio-

nado durante la reunión de comisión e inclusive sufrió algunos cambios en términos y propuestas. Por último, se tratará tam-

bién el proyecto de Silvio Bonafede de crear un archivo audiovisual para ser utilizado en Centros de Atención Primaria de la Salud y Clínicas Priva-

das, que busque concientizar a la gente presente en salas de espera sobre hábitos de vida saludable y prevención de enfermedades.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Volvió el fresquete. A- Mientras no sea en el alma... G- A los que les debe haber vuelto un calorcito al alma es al Gobierno con la votación en la ONU, francamente favorable. A- favorable en número pero mirá quiénes votaron en contra y quiénes se abstuvieron... allí se te va a pasar un poquito el entusiasmo: los "pedidores" por un lado, los "prestadores" por otro y los que "quieren quedar bien con todos" por otro. Preguntame dónde están los

más poderosos... G- Mejor no, me imagino; hablando de quedar bien con todos. Me llamó la atención la postura de unos cuantos en el tema de los "trapitos". Si mal no recuerdo, hace dos o tres años, los comerciantes a través del CCIR presentaron una nota, fue a la Policía, éstos le quisieron tomar declaración y se armó un bolonqui. Ahora resulta que está todo bien. A- Ya hablamos este tema ¿te acordas?, dijimos que no iba a pasar nada, ya se había tratado el tema y no había nada que hacer. Si nadie los asocia con el delito, no hay porqué molestarlos, ¿le habrán preguntado a los parientes de Silvia Suppo? G- No sé, pero sigue la reunionitis municipal, ¡qué manera de desperdiciar esfuerzos! A- No seas negativo, es "búsqueda de consenso", o mejor "construir ciudadanía"... G- Señorita un vaso de leche tibia para mi y un café para mi amigo oficialista. A- Me parece que estás levantando presión. Tranquilo, todo va bien, me parece que te falta confianza en nuestros mandatarios. G- Pero como no me va a faltar, ¿te acordás el tema del paso del INTA?, bueno.. salió en el Caste que todo esta igual, entonces te parece que se puede creer, menos mal que tenemos un diputado

nacional, somos recontra K, votamos lo que nos mandan ¿y? A- Bueno, tranquilo que por lo menos vamos a votar "a máquina" el presupuesto ciudadano. ¡Hablando de eso! Ayer la escuché a Julita hablar del tema del día de la primavera. Entendí mal o le van a dar "rienda suelta" a los pibes, si es así, presumo va a haber bronca con vecinos de algunos barrios... G- Veremos lo que hacen los concejales, seguro no se van a meter en un tema tan espinoso. Ellos están para los polarizados o para perseguir a empleados municipales. Seguro que ahora se van a querer meter con el tema de la ciclovía a Bella Italia, sin enterarse de que se hicieron estudios y resultaba poco menos que una trampa mortal, pero viste como es ésto: lo simpático suma, no importa si es legal o no, peligroso o no... A- Sí, acordate de la pista de Skate... G- Flor de patinada, yo conozco padres que le tienen prohibido a los pibes ir, prefieren que anden con la tablita por la vereda. A- Bueno amigo, vamos porque este baño de realidad no nos va a dejar muy contentos. G- Ya cambiaremos la mala onda.


LOCALES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

5

EL SORTEO SE CONCRETARÍA ANTES DE FIN DE AÑO

Abren la inscripción para las 132 viviendas de Villa del Parque Fue un anticipo exclusivo de Diario CASTELLANOS, al cierre de su edición de ayer. Los interesados pueden acercarse en la UDAI local de la ANSeS o ingresar a la página web del organismo. Desde el Municipio confirmaron la noticia y hoy ofrecerán más detalles.

D. Camusso

Tal como anticipara Diario CASTELLANOS en el día de ayer, en cadena nacional, la presidente de la Nación, Cristina Fernández anunció la apertura de inscripciones para 22 desarrollos urbanísticos en el marco del plan Pro.Cre.Ar., construidos en terrenos fiscales antes ociosos, incluyendo a Rafaela. La novedad fue tomando consistencia y detalles durante la jornada, también de la víspera. El jefe de la Región Litoral de la ANSeS, Martín Gainza, dijo anoche a Diario CASTELLANOS: "efectivamente, fue una buena noticia para todos los rafaelinos y para habitantes de algunas localidades vecinas". "No tengo precisiones sobre qué radio del departamento Castellanos admitirá la operatoria en cuanto a inscripciones, pero desde ya invitamos a los interesados a concurrir a nuestras oficinas (bulevar Lehmann 539) o ingresar a la página de internet". "Deben ingresar a www.procrear.anses.gob.ar, luego dirigirse al link Desarrollos Urbanísticos, y buscar por localidad, allí recibirán también información", agregó el funcionario. Finalmente, Gainza alertó: "como dijo la Presidente, hay que apurarse, porque las fechas

de inscripciones van a ser bastante acotadas".

Primeros con fecha de sorteo Serán ocho los proyectos urbanísticos a sortearse sobre fines octubre y principios de noviembre: Maipú (Mendoza), que se sorteará el 22 de octubre; Pocito (San Juan) y ciudad de La Rioja, el 29 y 30 de ese mes, respectivamente; el 1 de noviembre será el turno de Tigre (Buenos Aires); La Banda (Santiago del Estero), será el 6 de ese mes; y el 8, Ciudad Evita (Buenos Aires).

Fechas sin confirmar En un principio se especuló que la fecha del sorteo ya habría estado fijada, pero en contrario, existía al cierre de la presente edición cierta confusión al respecto. Las fuentes consultadas especulaban con una probable fecha de cierre de las inscripciones para el 3 de octubre, y que, por ende, las mismas ya estaban abiertas. Otras señalaban que recién comenzarían (las inscripciones), el 29 de setiembre. Será lo que seguramente aclararán hoy desde el Municipio local (ver aparte).

La obra de las 132 viviendas.

"Próximamente lo anunciaremos" Finalmente, Martín Gainza indicó: "por el conocimiento del ritmo de obra que hay en Rafaela, próximamente lo anunciaremos", al ser consultado el funcionario sobre la fecha del sorteo. Ya que se presume, que la demanda superará ampliamente a la oferta.

El Municipio ampliará la información Desde la Oficina de Prensa del Municipio local brindarán detalles del proceso a los medios de comunicación y a la población, desde las

9,30, en el mismo predio de «la medialuna». Una hora más tarde, o sea desde las 10,30, harán lo propio en la sede de la UDAI de la ANSeS, ya con

motivo de la instrumentación de la moratoria jubilatoria, que, como se sabe, contará con la apoyatura de los CTB barriales.

COMPLICACIÓN PARA LOS RAFAELINOS

Nueva suba de precios en los medicamentos Se autorizó desde el Gobierno Nacional, y ya se hizo efectivo en muchas farmacias de la ciudad. Aseguran que ha disminuido la venta desde hace casi dos meses. Este miércoles se confirmó que se autorizó, desde el gobierno nacional, un nuevo aumento para los medicamentos. Estos incrementos oscilan entre el 3 y el 5 por ciento y empezaron a regir en distintas farmacias de nuestra ciudad. En lo que va del año al alzas acumularon entre un 13 y un 20 por ciento de aumento. Se

trata del tercer incremento anual autorizados en enero y mayo de este año. En este contexto, algunos remedios aumentaron más y otros mantuvieron su precio. De todas maneras, voceros de los laboratorios dijeron que este impacto económico no alcanza a cubrir el constante aumento de los precios por la inflación.

El aumento se suma al del resto de los bienes y servicios de la economía que reflejan un aceleramiento de la inflación, ha impactado en las ventas en los últimos dos meses. «En la primera mitad del año, los volúmenes se sostuvieron pero en los últimos 50 días comenzaron a caer», informaros del sector.

En el mismo sentido se pronunció la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda del Municipio, Mariana Nizzo.

Requisitos Amén de lo indicado por el titular de la Región Litoral de ANSeS, se supo que entre los requisitos básicos figuran no

poseer terreno ni casa propia, ni haber sido beneficiado antes por otro crédito Pro.Cre.Ar. También que el destino de la vivienda debe ser "única, familiar y de ocupación permanente". En la web referida, se consignan los concernientes a edades máximas y mínimas, tasas, montos, plazos, y edades, y al respecto no difieren de los habituales del programa.


6

LOCALES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

SE INAUGURA

Centro de Formación, Investigación y Desarrollo en Soldadura Industrial El martes por la tarde, el intendente Luis Castellano recorrió parte de las nuevas instalaciones del Centro que se ubica en el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC). Prensa Municipal

El primer mandatario concurrió acompañado por el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi, y el director del área, Diego Peiretti; el presidente de la Cámara de Empresas Metalúrgicas del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), Daniel Cornaglia; el director del ITEC, Eduardo Monier; el presidente de la Fundación ITEC, Hernán Ingaramo; y Mariano Cordero, por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otros representantes de las instituciones mencionadas y empresarios del rubro metalmecánico. En la oportunidad, se pudieron apreciar los nuevos equipamientos adquiridos para llevar adelante el proyecto, se intercambiaron perspectivas acerca de sus alcances y utilidad, y se brindaron detalles técnicos de las maquinarias. Se trata de una iniciativa impulsada por el Estado local y las instituciones mencionadas, que busca seguir consolidando el liderazgo de Rafaela en el desarrollo productivo e industrial. La iniciativa global prevé la compra de equipos para llevar adelante procesos de formación y capacitación en soldadura avanzada que permitan establecer una nueva base de conocimientos y destrezas para recursos humanos en las PYMES de la ciudad, y también para desarrollar la investigación a

través de un laboratorio de soldadura sanitaria, por un monto cercano a 1,5 millón de pesos. El Ministerio de Industria de la Nación, a través de su programa de Sistemas Productivos Locales, realizó un aporte no reembolsable equivalente al 60% del valor total del proyecto, mientras que el 40% restante lo han aportado instituciones locales junto a empresarios de la ciudad, lo que constituye una muestra más del sólido entramado público privado en que se basa el desarrollo rafaelino. En dependencias del ITEC se está ultimando la construcción de los 10 boxes de soldadura, por un monto cercano a los 800.000 pesos, donde se desarrollarán las instancias prácticas del proyecto, mientras que en instalaciones del INTI se ha montado el laboratorio para análisis e investigación en soldadura higiénica, que permitirá avanzar en el establecimiento de estándares de evaluación, calificación y desarrollo de procesos de soldadura sanitaria y diseño higiénico de equipamiento fabricado por metalúrgicas de Rafaela y la región. Ya se han adquirido todos los equipos, y se han efectuado las rendiciones ante el Ministerio de Industria de la Nación, habiendo finalizado exitosamente el proceso, cumpliendo todos los tiempos establecidos y comprometidos por parte de las instituciones de Rafaela y

Siguen los controles de velocidad La Municipalidad de Rafaela continúa con los controles de velocidad que realiza la dirección de Protección Vial y Comunitaria en distintos sectores de la ciudad. Ayer, los operativos se ubicaron en bulevar Santa Fe y Constituyentes, como así también en bulevar Roca y Rosario. Del mismo modo, durante este jueves se ubicarán en

bulevar Roca y Cervantes por la mañana y por la tarde en bulevar Santa Fe y Aragón. En este marco es importante recordar que las velocidades máximas permitidas son: 60 kilómetros en avenidas, 40 kilómetros en calle, 30 kilómetros en cruces e intersecciones y 20 kilómetros en establecimientos educativos.

El intendente Luis Castellanos pudo apreciar los nuevos equipamientos adquiridos para llevar adelante el proyecto.

del Ministerio. El intendente Castellano volvió a remarcar la relevancia "del aporte empresarial y social de este proyecto, que es una base más de formación y democratización de saberes que genera inclusión". También hizo hincapié en "el esfuerzo compartido y la articulación público privada del Municipio, el ITEC, el INTI y la Cámara de Metalúrgicos para posicionar a Rafaela como la primera localidad del interior que trabaja de esta manera en el tema de la soldadura higiénica".

La relevancia del proyecto El proyecto del Centro de Formación, Investigación y Desarrollo en Soldadura Industrial es una propuesta sumamente importante desde el punto de vista tecnológico, sobre todo para las empresas que fabrican maquinarias y equipos para la industria alimenticia. La soldadura higiénica es uno de los puntos de mayor conflicto desde la perspectiva sanitaria, porque las juntas defectuosas pueden dan lugar

al nacimiento de bacterias perjudiciales en los equipos que se fabrican. Las industrias de alimentos están muy interesadas en este tema, y en ese sentido, este proyecto pone a Rafaela a la vanguardia en toda la región, no sólo en lo concerniente a la formación, sino también en la investigación de laboratorio, la consultoría y las normas. Se trata de una iniciativa que permitirá la construcción de información democratizada para todas las empresas, promoviendo el desarrollo y la innovación de este sector de PYMES.

Inauguración Se prevé la inauguración

formal de las instalaciones el día 26 de setiembre, en el marco del encuentro de FISFE (Federación Industrial de Santa Fe), que se realizará en nuestra ciudad en coincidencia con el Día de la Industria, y al que concurriría la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, entre otras autoridades y referentes de la actividad a nivel provincial y nacional. En principio, la funcionaria misma había adelantado su intención de participar del evento al intendente Castellano y otros representantes rafaelinos, durante la reunión regional de Parques Industriales que tuvo lugar en Cañada de Gómez a principios de agosto.

Reclamos a ASSA La Municipalidad de Rafaela ha recibido avisos por desperfectos en la red de agua potable en diversos sectores de la ciudad. Habitualmente, el Municipio realiza numerosos reclamos a Aguas Santafesinas S.A. por las pérdidas del vital elemento. En ese marco fue enviado un pedido reiterado por el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Güemes, que fuera enviado por el Municipio a los responsables de la empresa el pasado 3 de setiembre por el derrame de líquidos cloacales en Galassi y Simón de Iriondo que en la actualidad llega hasta calle Luis Maggi. También se han reiterado otros reclamos que aún siguen

sin respuesta. Ellos son pérdida de agua en vereda en Erasmo Poggi 1745, pérdida de agua en vereda en esquina de Arturo Illia y Giay. Del mismo modo, fueron enviados reclamos realizados por vecinos de las calles Aguado al 670 y otros de calle Jauretche, entre Vélez Sarsfield y Vera Peñaloza en ambos casos por pérdidas de agua y derrames de líquidos cloacales. Desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, a través del área de Vecinales, todos los pedidos remitidos por los vecinos son transmitidos a dicha empresa, que tiene a su cargo la provisión del servicio de agua para Rafaela y el mantenimiento de la red.


LOCALES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

7

CON ASISTENCIA MAYOR A LA ESPERADA, SOBRE ACTIVIDAD AGROPECUARIA

Éxito en el seminario sobre Prevención de Riesgos En el Salón Centenario y con auspicio de CASTELLANOS, tuvo lugar esta jornada, organizada por la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), con el apoyo de la Sociedad Rural, UATRE, el Grupo GAMA y el INTA. Destacados especialistas disertaron sobre uso responsable de agroquímicos y buenas prácticas ganaderas y agropecuarias. Al acompañamiento de la Sociedad Rural de Rafaela, el Grupo GAMA, UATRE y el INTA y FISO (Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional), se sumó un auditorio numeroso y expectante. Ello, teniendo en cuenta la posibilidad de abordar un tema candente como lo es el de la prevención de la siniestralidad en los campos, y buenas prácticas y manejo de maquinarias o insumos peligrosos, presentando trabajadores, productoresempleadores y alumnos de escuelas agrotécnicas. En el inicio, dieron la bienvenida a los presentes, el titular de la Sociedad Rural de Rafaela, Darío Maina, el referente de UATRE, Hugo Perino y la coordinadora del Programa Prevenir, por el que se impulsan este tipo de actividades, Vanesa Statti.

Maina: "muy orgullosos y agradecidos" Por su parte Maina, manifestó que "como integrante de la familia agropecuaria, con la gente de UATRE y el Grupo GAMA, nos sentimos muy orgullosos y agradecidos de poder llevar adelante estos ciclos de capacitación." Esto, teniendo en cuenta que "uno de los ejes centrales nuestra gestión, tiene que ver con la capacitación de productores en distintos rubros agropecuarios, ya sea, ganaderos, agrícolas o relacionado con la lechería. "Sé que en algunos casos han venido desde lejos y espero que les sea muy provechosa la jornada y que puedan llevarse un buen mensaje y mi bienvenida para ustedes", concluyó su mensaje. A su turno, Hugo Perino, sostuvo que "desde UATRE hace mucho tiempo D. Camusso

Hugo Perino, referente de UATRE, en el comienzo de la jornada.

D. Camusso

que venimos trabajando en este tipo de capacitaciones y hoy estamos presentes con 80 trabajadores rurales, para fortalecer sus conocimientos buscando evitar accidentes en nuestro ámbito, que son muy comunes. Estamos convencidos de que se necesitan muchos cursos más, para estar a la altura de las circunstancias y a las exigencias del campo de hoy."

Algunos datos A continuación, se brindaron datos generales para todas las actividades, que demuestran la disminución de accidentes de trabajo y un mayor porcentaje de asegurados, desde la promulgación de la ley de ART en el año 1995. Desde el año 1996, se triplicó la cobertura, pasándose de 3.500.000 asegurados en manos de 344.000 empleadores a 8.900.000 con 945.000 empleadores aproximadamente. Por otra parte, el índice de fallecidos disminuyó en el orden del 65%. Esto tiene que ver con un incremento en los con-

Darío Maina, titular de la Sociedad Rural de Rafaela.

troles de los establecimientos asegurados y con acciones preventivas como la capacitación, como ocurre con seminarios de este tipo. A continuación tuvieron lugar dos disertaciones. La primera, a cargo de la Ingeniera Agrónoma y docente de la Universidad nacional de Rosario, Liliana Bulacio, acerca de Uso responsable de agroquímicos. En tanto alrededor de las 11 horas, estaba prevista la segunda charla, a cargo del Ingeniero Agrónomo Pablo Semberoiz, sobre buenas prácticas ganaderas y buenas prác-

ticas agropecuarias. Mientras se pensaba concluir alrededor de las 13 horas, entregando certificados al público asistente.

Curso Virtual Al inicio del evento, la coordinadora del Programa Prevenir, Vanesa Satti, invitó a los presentes a inscribirse en un nuevo curso virtual de Costos y Beneficios de la Prevención organizado por UART y coordinado por FISO. Para mayores informes e inscripción, dirigirse a www.uartprevenir.org.ar


8

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

RAMONA

Gran concreción del Cabildo Cultural Santafesino En la oportunidad se pudo disfrutar de la disertación denominada "La danza se conjuga en valores" y de la muestra "Forma y Color, Galería Guillermina Milocco". RAMONA. El pasado miércoles 3 de setiembre tuvo lugar en la localidad la segunda jornada del Cabildo Cultural Santafesino. En el marco del mismo, se pudo disfrutar de la disertación denominada "La danza se conjuga en valores" a cargo del reconocido coreógrafo Fernando Montivero y la destacada historiadora Nilda Flury, actuando como moderadora la presidente del Ente, Romina Rodríguez Kern, generándose un interesante debate e intercambio de opiniones que atrajo al público presente. Simultáneamente, se hizo presentación de la muestra "Forma y Color, Galería Guillermina Milocco". Del evento participaron el ballet de danzas del Liceo Municipal de la ciudad Sastre y la Escuela de Música del Centro Cultural y Deportivo Ramona, desplegando sus expresiones artísticas. Finalmente, la Comuna de

Ramona distinguió la primera Comisión del Museo Histórico Comunal y al grupo Turismo Rural, encomendado de su mantenimiento actual, para luego proceder a la inauguración de las salas remodeladas de ese edificio.

Aporte a organizaciones culturales Recientemente se ha cumplimentado un nuevo aporte a organizaciones culturales, en el marco del programa de ayudas económicas implementado, desde hace tiempo, para el fomento de las diversas disciplinas que componen la amplia oferta local. Escuelas de Danzas, Agrupación Coral y Grupo Teatral La Usina son beneficiarios de las periódicas contribuciones destinadas a promover la participación en manifestaciones de Ramona y la región, significando la relevancia otorgada al ámbito artística dentro de las

Un gran marco de público asistió al Cabildo Cultural realizado en Ramona.

prioridades de la gestión.

Entrega de Becas comunales

económicos que componen el Programa de Becas Estudiantiles, el cual beneficia a 16 jóvenes de la localidad, desta-

cados durante la educación secundaria y que continúen estudios terciarios o universitarios.

Tal como lo dispone la Ordenanza 328/07 se efectuó una nueva entrega de los estímulos

Instituciones intermedias fueron beneficiadas con aportes para el fomento de disciplinas. Jóvenes de la localidad recibieron becas estudiantiles.


JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

9


10

REGIONALES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

SUARDI

Se realizará un banderazo de las promos con $ 8.000 en efectivo El concurso se da en el marco de los festejos por el Día de la Primavera. SUARDI. En el marco de la 9ª edición de la Fiesta Provincial de la Primavera, que tendrá lugar el próximo domingo en el Parque Comunal "Antonio Cavallo", la Comuna de Suardi organizó diversas actividades para que los jóvenes y las familias puedan disfrutar de una jornada inolvidable. Además del ya reconocido escenario con artistas populares y

de la elección de la nueva soberana, en esta edición, se les propone a los jóvenes ser los protagonistas absolutos del evento. Por ello el "Banderazo de las promos" se presenta como un espacio para ganar. Ganar amigos, diversión, momentos inolvidables y además, ganar $ 8.000 en premios. Las promos podrán sumar puntos a lo largo de la jornada y las tres

que más puntos acumulen se podrán llevar premios en efectivo. Acumularán puntos: *La promo que llegue y se acredite primero al parque. *La promo que viaje desde más lejos. *La promo más numerosa. *La promo que comparta su almuerzo en el predio. *La mejor y más grande de las banderas.

VILLA TRINIDAD

Entrega de materiales deportivos VILLA TRINIDAD. La presidente comunal María Paula Salari, y el presidente del Club Libertad Trinidad, Franco Lamberti, entregaron materiales deportivos a distintas subcomisiones de

la entidad. Estos materiales fueron gestionados a través de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, por el senador provincial, Felipe Michlig, y la Subsecretaría

de Deportes del Gobierno provincial. Se entregaron 50 pelotas en total para las subcomisiones de fútbol mayor e infantil, vóley, básquet y escuelas deportivas.

*El disfraz colectivo. *Los participantes de las promos que permanezcan más tiempo en el toro mecánico. *La promo con más agite. Además, con la entrada, los asistentes podrán participar en el sorteo de 4 viajes a Bariloche

con media pensión. NOTA: Para una mayor organización, se solicita que al ingresar al Parque se acrediten en mesa de entrada presentando lista de la promo firmada y sellada por la institución educativa a la que pertenecen.

SUNCHALES

Prevención Salud y ALPID organizan una charla de concientización sobre los ACV La propuesta se llevará a cabo en el Centro de Cultura Artística "Amigos del Arte". SUNCHALES. El jueves 18 de setiembre a las 19 horas, en la Sala "Juan Bosch" del Centro de Cultura Artística "Amigos del Arte", Prevención Salud -la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros- y ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado) organizan una charla de concientización denominada "Accidente Cerebro-

vascular: riesgo, prevención y tratamiento", a cargo del Dr. Sebastián Ameriso. El evento, de carácter gratuito, estará abierto a toda la comunidad. Cabe destacar que el Dr. Ameriso es Jefe del Centro Integral de Neurología Vascular de FLENI (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia), en-

tidad de bien público sin fines de lucro dedicada a la prevención, diagnóstico, asistencia e investigación de las enfermedades neurológicas. Nacido en Rosario (Santa Fe), Ameriso posee una extensa carrera profesional que lo llevó a trabajar en prestigiosas instituciones de salud de Argentina y Estados Unidos. Además, es miembro de diversas socieda-

des científicas internacionales y ha participado como investigador principal en numerosos proyectos de investigación. "El ACV es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera causa de discapacidad permanente. Además, en los últimos años aumentó la incidencia en personas jóvenes. Por eso, junto con ALPID, conside-

ramos esencial la realización de estas acciones de concientización, pues poner el foco en la prevención equivale a contar con una herramienta importantísima para mejorar la calidad de vida", manifestó Edgardo Bovo, Director General de Prevención Salud. Se invita a toda la comunidad a participar de esta charla.


11

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

DESDE DICIEMBRE DE 2011

"Este Gobierno ha aumentado el 89 % los salarios docentes" Así lo manifestó la titular de la cartera educativa, Claudia Balagué, en el marco de un acto alusivo por el Día del Maestro. De ese modo descartó de plano reabrir, por el momento, la discusión salarial. También precisó que "por ahora, no es necesario" actualizar las partidas para los comedores escolares y copa de leche. En el marco de un acto en homenaje a los maestros – encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti– que tuvo lugar ayer a la mañana en el patio del Colegio Inmaculada Concepción, la Ministra de Educación se expresó en torno al pedido de reapertura de las paritarias por parte de los gremios docentes. Así también, Claudia Balagué indicó que por el momento no se considera necesario actualizar las partidas para los comedores escolares y copa de leche. A la hora de ponderar "la

trayectoria de la pedagogía santafesina", la titular de la cartera educativa provincial sostuvo que "la paritaria está siempre abierta, estamos trabajando permanentemente, hemos constituido muy recientemente el Comité de Seguridad y Salud con el Ministerio de Educación". De ese modo "hay avances sumamente trascendentes", subrayó. No obstante, Balagué descartó de plano la discusión salarial. "Está descartado. Estamos relevando todos los datos, como hacemos siempre.

Este Gobierno ha aumentado el 89 % desde diciembre de 2011 los salarios docentes. O sea, hoy tenemos un aumento muy superior –fundamentó– al que han dado otras jurisdicciones. Para nosotros todavía no es necesario", definió categórica. En relación con las partidas para los comedores escolares, la Ministra precisó que "también hicimos un relevamiento y estamos visualizando poder seguir trabajando durante el año en futuros aumentos. Por ahora – aclaró–, no es necesario".

La ministra Claudia Balagué.


12

PROVINCIALES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

FCJS UNL

Primer Congreso Regional sobre Actualidad del Derecho Se realiza en Santa Fe y finaliza hoy. Reforma del Código Penal, Delitos complejos, narcotráfico, derecho al consumidor, entre otros son debatidos por abogados, jueces, funcionarios, ministros de la Corte, fiscales que, desde su función, profundizaron en cada uno de los temas. El Primer Congreso Regional sobre Actualidad del Derecho está organizado por

el Movimiento Nacional Reformista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socia-

les de la UNL que comenzó ayer y finaliza en el día de hoy.

Acto de Apertura El acto de apertura se realizó en el aula Alberdi de la FCJS en la mañana de ayer. El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Lewis, junto al decano de la facultad, Javier Aga, fueron los encargados de abrir el evento ante más de 250 estudiantes y graduados del Derecho que participan del Congreso. En su discurso el ministro Lewis se centró en lo que generan las reformas -desde la teoría-, y la necesidad de estudiarlas desde el derecho pero también desde "muchas instituciones que están muy arraigadas en la cultura jurídica. Como toda cultura, son difícil de cambiar". Por ello, son importantes "espacios como éste" centrados en la divulgación y el debate. Aga, por su parte agradeció a los organizadores y subrayó la importancia de poder realizar este tipo de eventos desde una visión histórica Entre otras autoridades, en la apertura participó el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Horacio Coutaz.

Los Organizadores Diario CASTELLANOS dialogó con Javier Signorini, consejero directivo de la FCJS por la agrupación organizadora del congreso sobre los detalles y los objetivos del mismo. Los temas son justamente "todos los que están en la agenda jurídica. Muchas veces no se estudian ni tratan en las aulas, por ello son importantes este tipo de instancias a las cuales apelamos". "Lo que queremos desde la organización –continuó- es que los estudiantes y los graduados del derecho tengan relación directa con las personas que fueron protagonistas en la transformación de un proceso en particular, o lo han estudiado a fondo durante toda su vida. Y que no se queden con la visión de un

periodista, por ejemplo, que toma la temática y no la profundiza porque su público es más amplio". Desde el MNR "creemos que es muy importante poder darnos estos espacios donde se pueda debatir, donde los estudiantes puedan tratar estos temas de actualidad y que puedan tener un sistema más amplio que el del aula", concluyó Signorini.

Los Paneles El Congreso consta de 7 paneles con 14 disertantes entre abogados, jueces de Cámara, Fiscales de Estado, Ministros de la Corte, funcionarios y docentes. Ayer, después de la apertura, se realizaron 4 paneles: "Reforma Procesal Penal" a cargo de Julio de Olazabal (Fiscal General) y María Cecilia Vranicich (secretaria de Transformación de Procesos Judiciales); "Reforma del Código Penal" a cargo de Daniel Erbetta (ministro de la Corte Suprema) y Elena Barbagelata (redactora del anteproyecto del Código Penal); "El Juicio por Jurados: a 20 años de la Reforma Constitucional de 1994 a cargo de Sebastián Creus (juez Camarista Penal) y Daniel Cuenca (exministro de seguridad)". El Congreso continúa hoy con: "Trata de Personas, Narcotráfico y Delitos Complejos en el contexto social actual", a cargo de Martín Suarez Faisal (Fiscal General de la Justicia Federal) y Ana Viglione (secretaria de Delitos Complejos); "Reforma en Derecho de los Consumidores", a cargo de Gonzalo Sozzo (vicedecano FCJS) y Leandro Gianzone (Secretario de Comercio Exterior).


ESPECIAL

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

13

11 de setiembre: Día del Maestro El 11 de setiembre de 1888 falleció en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento. En su homenaje, se celebra este día tan especial para los docentes. En 1943, a 55 años de su fallecimiento, la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) se reunió en Panamá y estableció el 11 de setiembre como Día del Maestro. Ninguna fecha es más oportuna para celebrarlo que el día en que pasó a la inmortalidad, Domingo Faustino Sarmiento. Y si hablamos de fechas, este maestro de maestros nació el 15 de febrero de 1811, en la provincia de San Juan, en un humilde hogar, convertido, a los cien años de su nacimiento, en museo histórico.

Este ilustre prócer llegó a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana: fue maestro, sub-teniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la Argentina. Fue un activo militante político, lo que lo llevó varias veces al exilio, principalmente debido a su oposición a Rosas y al caudillo riojano Facundo Quiroga. En Chile, su actividad fue muy notable,

tanto en la enseñanza (se le confió la organización de la primera escuela del magisterio de Sudamérica) como en el periodismo (publicó artículos en El Mercurio de Valparaíso y en El Progreso de Santiago). Visitó además Estados Unidos y Europa, donde publicó obras literarias y conoció a pedagogos y escritores. En San Juan fundó el periódico El Zonda. De su obra literaria, se destacan: Facundo, inspirado en el caudillo riojano Facundo Quiroga; Recuerdos de Provincia, de corte autobiográfico; Viaje, donde cuenta sus experien-

cias en el extranjero; Vida de Dominguito, que narra la vida de su hijo adoptivo muerto en Paraguay; De la Educación Popular y Método de Lectura Gradual. Como gobernador de su provincia natal, decretó la ley de enseñanza primaria obligatoria y, ya a los cincuenta y siete años, ocupó la Presidencia de la República (entre los años 1868 y 1874), época en la que promovió sus ideas liberales, que se centraron en los principios democráticos, las libertades civiles y la oposición a los regímenes dictatoriales. Como presidente, Sar-

miento estimuló aquello por lo que había luchado toda su vida: la educación y la cultura de su pueblo. Entre su vasta obra educativa, además de lograr que en este período la población escolar se elevara de treinta mil a cien mil alumnos, merece citarse la creación de numerosas escuelas primarias, la Academia de Ciencias, la Escuela Normal de Paraná (contrató maestros extranjeros), la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Biblioteca Nacional de Maestros y el Observatorio Astronómico de Córdoba. Interesado en la

formación profesional de las fuerzas armadas, fundó la Escuela Naval y el Colegio Militar. Fomentó además el desarrollo del comercio, la agricultura y los transportes. Realizó el primer censo demográfico, alentó la inmigración, encargó la reforma del puerto, contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y contrató a hombres de ciencia extranjeros. Ya en 1881, como superintendente general de escuelas, fundó la revista El Monitor de la Educación Común, referencia fundamental para la educación argentina.

Se conmemoró el fallecimiento del "Padre del aula" en un emotivo acto Fue en la Escuela Nº 1316 "Don Tomás", ubicada en el barrio Villa del Parque, en la tarde de ayer y además, se agasajó con motivo de su jubilación, a la directora Graciela Saga. Se llevó a cabo en la escuela "Don Tomás", como en todos los establecimientos

educativos de la ciudad, el acto donde se agasajaron a las maestras. Estuvieron pre-

sentes, alumnos, padres y comunidad educativa. En una primera instancia,

tras la presentación de abanderados y escoltas, (continúa en pag. 14) se entonaron

las estrofas del himno Nacional. Seguidamente los alumnos

de 1er grado, rindieron un (Continúa en pág. 14)


14

ESPECIAL

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014 N. Gramaglia

(Viene de pág 13) homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, a través de preguntas que se les realizó a una personaje en representación al gran maestro Argentino, con la finalidad de conocer un poco más sobre su historia. Los niños, a continuación deleitaron la canción "Te Agradezco" para sus maestras y se proyecto un video simbolizando a la docencia

como un viaje en tren. Integrante de la comunidad educativa brindó unas palabras: "Tenemos que poner en valor la solidaridad, el respeto, la tolerancia, el compromiso y la superación personal, algo que pueden hacer juntos las familias y escuela". En dedicación a sus colegas, expresó: "El proceso educativo completo abarca los conocimientos del cerebro para saber que, es el adiestramiento de las manos para N. Gramaglia

Gran festejo en la Escuela "Don Tomás".

hacer, y la educación del corazón para amar. Saber conocer, saber hacer, saber amar. Así llego a la conclusión que es urgente educar el corazón, aprender a sentir para poner nuestros conocimientos y nuestras habilidades al servicio del amor… ánimo decente te deseo lo mejor, la mayor de las alegrías, la de amar y sentirte amado. Te deseo que logres vivir conviviendo con hermanos educados, porque la grandeza de una profesión es quizá, antes que nada, unir a los hombres…". La Comisión Cooperadora junto a los chicos del club de niños pintores, hicieron entrega de un presente a cada una de las docentes que realizan su labor en el establecimiento. En una segunda parte del acto, se agasajó a la Directora, Graciela Sada, maestra que se ha retirado de la tarea educativa. En un sencillo pero emoti-

vo homenaje, directivo, maestros y familiares se sumaron recordando el camino que ha consagrado su vida a la enseñanza, brindándoles, cada uno de ellos, un emotivo y conmovedor mensaje.

Discurso despedida a cargo de Graciela Saga "Llegó mi tiempo de jubilación. Hoy tomé el diccionario y entonces digo: ´Jubilación´ proviene de ´Jubileo´, fiesta que celebran los hebreos cada cincuenta años, en que los predios enajenados volvían a sus antiguos dueños y los esclavos recobraban la libertad. Entonces me digo… ¿Fiesta? sí, por tener la dicha de llegar hasta aquí, para gozar este momento, teniendo en mi haber esos 50 años, pero de escuela: 14 años como alumna, en mi pueblo natal, Vila, y 36 como decente en Vila y en

Durante el acto se rindió un homenaje a Graciela Sada con motivo de su jubilación

Rafaela. Pero claro… yo no soy un predio y no fio un esclavo. Si tengo un dueño, mi Dios. Entonces quiero aventurarme a decir que este tiempo de pedir a mi dueño tener la libertad de elegir en mi vida, qué hacer, dónde, cuándo y con quiénes". "De mis alumnos de todos los tiempos, me llevé siempre lo mejor para evaluarme y enriquecerme como madre. De mis compañeros de trabajo de todos los tiempos me llevé siempre lo mejor para evaluarme y enriquecerme como persona. Uniendo el ser madre y persona, pretendo hoy enriquecerme como mujer y acompañar a mis seres queridos. Gracias por todo lo recibido. Un gracias sin límites, porque así fue el apoyo que recibí en tantos años, de tantas personas, que

sería imposible enumerar, como imposible olvidar, porque forman parte del tesoro de mi vida". "Aquí me tomo el permiso de afirmar con total satisfacción, que todo lo que di, lo hice con el amor que naturalmente da la vocación para esta gran misión: la de ser maestro, la que volvería a elegir una y mil veces. Y como expresión de deseo final, que sea posible correr los límites en educación y hacer que todo se vuelva mágico. Que se intente transformar la educación para todos y cada uno, para cada ser único especial, rico, irrepetible, guiándolo a encontrar su realización y su felicidad en este mundo. Que sea posible respetar en los hogares y en las escuelas el arte de enseñar y aprender a vivir". N. Gramaglia

Los niños presentaron preguntas para conocer más sobre la historia de Sarmiento


15

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Griesa rechazó un pedido de los buitre contra el Citibank Fue en el marco de una nueva audiencia que encabezó ayer por la tarde en Nueva York. El juez dio a entender que los bonos emitidos bajo legislación argentina no están alcanzados por su sentencia. El juez Thomas Griesa desestimó un pedido del fondo buitre NML Capital para que el Citibank brinde información sobre activos argentinos y respecto de supuestas presiones del Gobierno para que el banco efectivice un pago de bonos que vencen el 30 de setiembre. En una audiencia que duró una hora y en la que participaron los abogados de la Argentina, del Citibank y de los fondos buitre, el magistrado desechó la solicitud formulada por el NML de Paul Singer, al igual

que el 21 de agosto último, cuando rechazó el pedido para declarar en desacato al país. Griesa denegó el pedido porque la Cámara de Apelaciones de Nueva York convocó a una audiencia para el 18 de setiembre con el Citibank y la Argentina para resolver acerca del vencimiento del 30 de septiembre. Ese día, la Argentina debe hacer frente al pago de un vencimiento de bonos Par por casi 200 millones de dólares y la Cámara deberá decidir si el

Citibank está autorizado a efectivizarlo. "El tribunal no actuará en este momento mientras haya una apelación pendiente ante la Corte de Apelaciones", señaló el juez al responder la demanda de NML Capital, presentada por el abogado Kevin Reed. Dijo que "el tribunal se reserva una decisión acerca de la cuestión de la presentación de evidencia" respecto de las supuestas presiones que tuvo el banco por parte de Argentina

para que haga el pago. Además, por primera vez, Griesa dio a entender que los bonos emitidos bajo legislación argentina no están alcanzados por su sentencia. Esa decisión fue rechazada por los abogados de los fondos buitre y señalaron que la autorización de pago al Citibank sería la "primera rajadura del dique" del fallo contra la Argentina. El fondo NML Capital intentó poder conseguir información que demostrara que el

gobierno argentino presionó al Citibank Argentina, para poder impedir pagos del próximo vencimiento. La entidad bancaria había sido autorizada por el juez en Nueva York a pagar "por única vez" bonos argentinos, pero los holdouts apelaron ante la Corte. En paralelo, el magistrado sigue manteniendo el bloqueo de unos 539 millones de dólares desde el 30 de junio, tras el pago efectuado en tiempo por la Argentina.

El Gobierno y automotrices acuerdan impulsar el Pro.Cre.Auto Fue tras una reunión desarrollada en el Palacio de Hacienda. Voceros de las terminales aseguraron que el encuentro "tuvo un buen clima de diálogo", y no se habló de sanciones. El Gobierno acordó con las automotrices dar mayor impulso al plan Pro.Cre.Auto y por ahora dejó de lado la idea de aplicar sanciones a terminales y concesionarias por "incumplir" con esa iniciativa. Representantes de las terminales fueron recibidos por los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, y según voceros el encuentro "tuvo un buen clima de diálogo", y no se habló de sanciones. Tras una reunión de casi una hora, realizada en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda, se acordó que a partir del próximo viernes el gobierno iniciará reuniones individuales con las terminales, aunque aún no hay un cronograma de los encuentros. Se volvió a ratificar que se prorrogará el plan, con las facilidades financieras que otorga el Banco Nación para la compra de autos, aunque no se definieron plazos de vigencia ni nuevos modelos. Según los voceros esos temas se definirán en las reuniones que los funcionarios mantendrán con las automotrices en forma individual, es decir empresa por empresa. No obstante, pese a que mejoró el clima de diálogo, tanto Kicillof como Giorgi, reiteraron sus críticas a las automotrices por el incumplimiento de algunas terminales con el Procreauto.

Si bien en el encuentro no se habló de sanciones a las empresas, los voceros señalaron que el Gobierno no descarta aplicarlas si continúan los incumplimientos. Los ministros informaron a los dirigentes de la Asociación de Fabricantes de Autos (ADEFA) sobre los controles realizados por el Gobierno que detectaron incumplimientos, según la actuación de funcionarios de la Secretaría de Comercio. Según esos controles, el gobierno transmitió a los empresarios que numerosas concesionarias no se contaba con stock

de unidades, cuando al mismo tiempo los controles realizados en las terminales fabriles había en stock autos incluidos en el plan oficial. Los ministros se quejaron también por los largos plazos de entrega y los costos que aplican las concesionarias, que superan lo acordado, aunque en el encuentro no participaron representantes de la Asociación de Concesionarios. Por el Gobierno participaron también el viceministro de Economía, Emmanuel Agis, el secretario de Comercio, Augusto Costa, y la subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González. Por las automotrices participaron directivos de Honda, General Motors, Toyota, Volkswagen, Peugeot, Ford, Fiat y Renault, entre otros.

Débora Giorgi y Axel Kicillof encabezaron el encuentro.


16

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Santoral de la Iglesia Católica

Avisos fúnebres = María Sulayman de Sáenz q.e.p.d. Falleció el día 09/09 a la edad de 89 años. Sepelio: día 10/09 a la hora 16 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo Sargento Cabral 23 - 3º D. Servicio: Rosetti Hnos.

Curiosidades

= Elba María Cafelina Alberto de Clemenz q.e.p.d. Falleció el día 9/9 a la edad de 75 años. Sepelio: el día 10/9 a la hora 16 en el cementerio de Lehmann, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: Echeverría 76. Servicio: Sentir S.A.

En la historia de nuestra Parroquia se han registrado hechos que pocos conocen y merecen darlos a conocer… EL INICIO: El 6 de noviembre de 1947, en la Escuela N°652 "Villa Podio" se reunieron los vecinos con el Padre Marozzi a los efectos de formar la Comisión "Amigos del Barrio" para construir una capilla. OTROS AMIGOS: el 9 de noviembre de 1949 la misma comisión se reúne con otros vecinos del Barrio 17 de Octubre para aunar esfuerzos y lograr su objetivo: la capilla. ASÍ LLEGO LA SANTISIMA IMAGEN: El matrimonio José Bertacchi – Irene Lorenzatti hicieron una promesa por la enfermedad de su único hijo, estudiante de medicina en Córdoba. Por consejo del padre José A. Marozzi deciden donar la imagen de la Santísima Virgen Ntra. Sra. de Fátima. El padre Santiago Kainer (del Verbo Divino) se encargó de traerla. Arribó a Esperanza y luego a Rafaela donde fue depositada en la quinta del doctor Raúl Nosti. Al bajar el cajón y atravesar el umbral de la casa, en una radio que estaba encendida en las proximidades, se oyó el Ave María. Los presentes quedaron asombrados y no pudieron decir una palabra. El joven Bertacchi vivió hasta los 85 años. CAMBIO DE NOMBRE AL BARRIO: En un acta de reunión de la comisión parroquial aparece la mención de "cambiar el nombre al barrio 17 de Octubre". No se hallaron datos escritos referidos al tema, pero por tradición oral se sabe que se llamó, en un tiempo posterior, Barrio Central Córdoba, pero en los comienzos de la década del 80 cuando se concretó la construcción de las casas del FONAVI se lo reconoció como "Barrio Fátima". LOS FESTEJOS PATRONALES: desde los comienzos nuestra capilla celebró sus festejos patronales el 13 de octubre

ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Lucas (6,27-38): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen. Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis, la usarán con vosotros!". Palabra del Señor

y no el 13 de mayo como establece el Misal Romano y lo hacen la mayoría de las parroquias o capillas bajo la advocación de Nuestra Señora de Fátima. Se cree que el motivo es la imagen donada por el matrimonio Bertacchi que corresponde a la Virgen de la última aparición (13/10/1917) LAS TRES PRIMERAS CAPILLAS: Según archivos controlados las capillas de San Antonio, San Pedro y la nuestra, que surgieron dependiendo de la Parroquia San Rafael y durante la gestión pastoral del Pbro. Marozzi, tenían la misma fachada. Las dos primeras la conservan, la nuestra fue remodelada recientemente. SANTAS MISIONES: En los archivos del Obispado se encuentra el informe de los resultados de las "Misiones" realizadas desde el 11 al 26 de octubre de 1952 en la ciudad de Rafaela, a cargo de los Padres Redentoristas. En la nota elevada a monseñor Dr. Nicolás Fasolino de Santa Fe y firmada por los presbíteros José A. Marozzi de la Parroquia San Rafael y Normando Corti de la Parroquia Santa Rosa se explicita "La Perla del Oeste, pudo decirse con toda verdad, se convirtió en un inmenso templo porque los rezos y los cantos desbordaron los templos… "a pesar de los dos días de lluvia…". El padre Edmundo Tonda estuvo en nuestra parroquia donde se registraron: comuniones 630 (45 hombres); matrimonio 8; bautismo de adultos 1; enfermos 25; Misioncita 225 niños; Conferencias: señoritas 144, señoras 242 y hombres 119. DIA DE LA ASUNCION: El informe (del 18 de agosto de 1954) enviado al Arzobispado de Santa Fe y firmado por el Pbro. José Marozzi finaliza enumerando los actos celebrados en el Día de la Asunción en toda la ciudad. "Misas de Comunión en

todas las Capillas e Iglesias Parroquiales. En Fátima: a las 21 peregrinación hasta la Capilla con la imagen de la Virgen de Fátima, rezando y cantando en el trayecto. Misa cantada frente a la Capilla (se levantó un monumental altar con la Virgen entre flores y luces) Himno en honor a la Virgen de Fátima; Oración sobre la Asunción (S.S. Pío XII); alocución de circunstancias; Consagración al Inmaculado Corazón de María; suelta de palomas y Canto Oh María". También se destaca la colaboración de los padres Botta, Marchesini y Haquín, por sus predicaciones y dirección para llevar a cabo todos los actos con el mayor orden y éxito. HOMENAJE ESPECIAL: Cuando falleció el Pbro. Santiago Kloster –primer párroco después de la erección de nuestra capilla a Parroquia- se celebró en ella la "misa de cuerpo presente" previa a su entierro. Sus restos descansan en el Cementerio de la Abadía "Ntra. Sra. de la Esperanza" porque en su testamento pedía ser enterrado en la tierra. FESTEJOS ESPECIALES: Los 25 años de la Parroquia se celebraron en 1989 con una Misa rezada por muchos sacerdotes que habían estado en ella y en un palco frente al Templo. Se conservan recuerdos entregados a las personas que dedicaron mucho esfuerzo y tiempo para su crecimiento material y espiritual. En el 2001 nuestra comunidad festejó los cincuenta años de la creación de la Capilla. Ahora estamos celebrando los cincuenta años de la Parroquia, según Decreto del Obispo Diocesano monseñor Vicente Zazpe del 1 de marzo de 1964. PADRE ANTONIO GRANDE: Es el párroco que estuvo a cargo de la Parroquia por más tiempo, durante 16 años.

=

=

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

MARIA SULAYMAN DE SÁENZ

MARIA SULAYMAN DE SÁENZ

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

Falleció en Rafaela el 9 de setiembre de 2014 a los 89 años

Falleció en Rafaela el 9 de setiembre de 2014 a los 89 años

El intendente municipal Luis Castellano y su equipo de trabajo participan el fallecimiento de la Sra. madre del Secretario de Educación, Guillermo Sáenz, y acompañan a su familia en tan doloroso momento.

Guillermo Remonda y Magdalena Williner participan el fallecimiento de la Sra. madre del Secretario de Educación, Guillermo Sáenz y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

San Pafnucio de Egipto Conmemoración de San Pafnucio, obispo en Egipto, que fue uno de aquellos confesores que, en tiempo del emperador Galerio Maximino, habiéndoles sacado el ojo derecho y desjarretado la pantorrilla izquierda, fueron condenados a las minas, y después, asistiendo al Concilio de Nicea, luchó denodadamente por la fe católica contra el arrianismo (s. IV).

San Juan Gabriel Perboyre En la ciudad de Wuchang, de la provincia Hubei, en China, san Juan Gabriel Perboyre, presbítero de la Congregación de la Misión y mártir, que, dedicado a la predicación del Evangelio según costumbre del lugar. Le destinaron la misión de Honán. En el ejercicio de esta actividad se dedicó preferentemente a la salvación de los niños abandonados, de los que había gran número; los recogía, los alimentaba y educaba, instruyéndolos como podía en la doctrina. Viajaba a pie, a veces en lentos carros tirados por bueyes. Muchas veces se quedó sin comer, pasando las noches al descubierto, padeciendo el frío, el viento y la lluvia que lo calaba hasta los huesos; pero siempre con alegría, respirando el aire de la libertad, de la vocación conseguida y realizada, con la sangre ardiendo en el sacrificio y en la fe. Durante una persecución sufrió prolongada cárcel, siendo atormentado y, al fin, colgado en una cruz y estrangulado. Siglo XIX.

San Paciente de Lyon En Lyon, de la Galia, san Paciente, obispo, que, movido por la caridad, distribuyó gratuitamente alimentos por todas las ciudades a orillas del Ródano y del Saona, ayudando a los pueblos oprimidos por el hambre y ejerciendo el apostolado por doquier, para conversión de herejes y cuidado de los necesitados (c. 480).Siglo V.


17

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Controles de precios: no funcionaron ni en gobiernos totalitarios Por Gustavo Lazzari * Los nazis quisieron controlar el precio de la carne y no pudieron. El 26 de noviembre de 1936 establecieron un control de precios que fijaba los precios (entre ellos la carne) al 17 de octubre de dicho año. La coincidencia con la día peronista es solo casual. Tiempo después, el jerarca nazi responsable del planeamiento económico Herman Goering, siendo prisionero confesó que: "Si intentan controlar precios y jornales, es decir el trabajo del pueblo, deberán controlar la vida de las personas y ningún país puede intentarlo a medias. Yo lo hice y fracasé. Asimismo, una nación tampoco puede imponer un control absoluto. Y lo intenté y también fracasé". Los soviéticos vieron fracasar el más cruel sistema de control de precios, vidas y personas. Para mitigar las nefastas consecuencias del control en términos de desabastecimiento y hambrunas, los soviéticos popularizaron una adivinanza: "¿Qué cosa mide cincuenta metros de largo y come papas? El pueblo ruso haciendo la cola para comprar carne". Cuando Fidel Castro llegó al poder había una vaca por cada cubano. En la isla se comía carne todas las sema-

nas. Hoy hay 1/3 de vaca por cubano y solo se vende en las tiendas dolarizadas para turistas. Los cubanos solo acceden a la carne dos veces por año en las cartillas de racionamiento. A pesar de estos antecedentes, el gobierno argentino pretende reeditar la ley de abastecimiento. Una ley utilizada sin éxito por el gobierno militar y por el hiperinflacionario período de Raúl Alfonsín. La ley de abastecimiento en Argentina se fundamenta en lo más oscuro de las iniciativas soviéticas, nazis y castristas. Presupone el mismo nivel de autoritarismo y arbitrariedad. Es absolutamente incompatible con la democracia. De hecho, ningún gobierno que respeta los derechos humanos la ha utilizado. El miércoles 27 de agosto el Senado aprobó el dictamen de comisiones. En pocos días será aprobado en el recinto por mayoría. Una extraña mayoría que no es igual a la suma de los votos individuales en privado. Pero la obediencia es más fuerte. El proyecto original fue "morigerado" con detalles intrascendentes. El hecho de "aislar a las pymes" es una falsedad absoluta. La práctica comercial indica que no hay restricción a empresas grandes que tarde o temprano no termine res-

tringiendo también a las pymes. Además, no hay empresa grande que no haya sido antes una pyme y no hay pyme que no pretenda ser una empresa grande. La división en el tratamiento "grande/pyme" es más un artilugio de funcionarios culposos que una realidad del mercado. El proyecto de ley es un compendio de subjetividades imprecisas y sujeto a todo arbitrio de la "autoridad de aplicación". Las explicaciones que en reuniones privadas sostienen los responsables de la "autoridad de aplicación" son aún más ridículas. "Quédense tranquilos que con ustedes no es la cosa", argumentan. Como si la ley fuera un arma para que la autoridad dispare a quien se le antoje. El proyecto de ley desconoce la justicia en todo su articulado. La autoridad de aplicación puede inspeccionar, confiscar mercadería y documentación, obligar a vender, imponer pre-

cios, obligar a continuar líneas indeseables, condenar y multar sin intervención de un juez. La apelación a la justicia es "último recurso" pero después de pagar y someter a consideración de la autoridad de aplicación que sería la secretaría de comercio. La ley de parte de errores conceptuales básicos, impropios de quien tuviera acaso un mínimo respeto por la actividad fabril y comercial privada. El proyecto de ley de abastecimiento parte, al igual que las dictaduras nazis, soviéticas y castristas, del supuesto que los precios son el resultado de la voluntad de unas partes y no de la interacción del mercado. Parte del supuesto que la información de mercado puede compilarse y por tanto las compras, ventas, órdenes de producción, stocks, movimientos de mercaderías, pueden planificarse centralmente.

Nada más falso. El mercado es un proceso de descubrimiento. La información está dispersa y los precios libres son precisamente las señales que transmiten la información. Nadie puede regular el mercado. Mal que les pese, el mercado se regula solo, La inflación nada tiene que ver con el mercado privado. La inflación es producto de pésimas políticas monetarias que someten la creación de dinero a las necesidades del fisco. Esta ley de aprobarse fracasará. Inexorablemente. Si se cumpliera provocará desinversión, desabastecimiento y un grado de corrupción impredecible. Si no se cumpliera ni se llevara a cabo quedará como un articulado generador de burocracia, inútilmente amenazante. Un chamuyo más. * Economista de la Fundación Libertad y Progreso (Argentina).


18

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

13 DE SETIEMBRE

Se presenta "Una Nueva Muestra" Este sábado, el grupo de teatro EnamorArte, que pertenece a Ben Hur, la pondrá en escena. Dirigido por Silvina Graglia, se presenta nuevamente en el Centro Cultural Ben Hur (San Lorenzo 258). Será el próximo sábado desde las 21. El espectáculo, denominado "Una nueva Muestra", estará compuesto por tres nuevas

obras cortas y dos cancioneros, estos últimos estarán a cargo de Gloria Tita. En relación a las tres obras, primero se presentará "Yo maté a mi hijo", monólogo interpretado por Camila Abrard, basado en testimonio real cuyo tema princi-

pal es el aborto. Luego, "Sólo se vive una vez", cuadro compuesto por cuatro hermanas, donde la relación familiar se complica cuando exponen sus sentimientos; actuarán Carolina Zurvera, Alicia Gómez, Flavia Ortiz,

Rafaela Surdel. Por último, "Una loca mudanza", la cual nos llevará a un mundo que escapa de la realidad para internarnos en algo muy divertido, con Ángeles Dalmasso, Graciela Lépore, Elena Salva, Alicia Gómez,

Silvia Vázquez y Sergio Baronetti. El valor de la entrada será de $ 40 y se podrá adquirir de forma anticipada con los integrantes del grupo EnamorArte o a los teléfonos 503689, 435290 y/o 15645558.

Cartelera de "Las Tipas" Rafaela A partir del jueves 11, renueva su programación. Esta semana se proyectará: Relatos Salvajes, Winter el delfín 2, Tortugas Ninjas, Locos por las Nueces, Hércules y Sin city 2. Películas en 2D

Películas en 3D

Relatos Salvajes: Se proyectará el jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 19.45 y 22.15. Sábado a las 17.15, 19.45, 22.15 y 0.45. Domingo a las 17.15, 19.45 y 22.15. El film está compuesto por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Winter el delfín 2: Se proyectará jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 18 y 20. Sábado y domingo a las 15, 17.45 y 20. Basada en la vida real de Winter, ahora cuenta con la participación de un nuevo delfín bebé llamado Hope, que fue rescatado en 2010 por el Clearwater Marine Aquarium.

Tortugas Ninjas: Se proyectará desde el jueves y hasta el próximo miércoles a las 18.15. La ciudad necesita héroes. La oscuridad comienza en Nueva York desde que Shredder y su malvado "Clan del Pie" lo controlan todo con mano de hierro; desde la policía hasta los políticos. El futuro parece sombrío hasta que cuatro hermanos fuera de la ley surgen de las alcantarillas y descubren que su destino es ser las "Ninja Ninjas". Las tortugas deberán colaborar con la intrépida periodista April O’Neil y su sarcástico operador de cámara Vern Fenwick para salvar a la ciudad y frustrar los diabólicos planes de Shredder. Locos por las Nueces: Se proyectará los días sábado y domingo a las 14. Surly, una ardilla muy peculiar y algo traviesa, es expulsada del parque y forzada a

La maravillosa historia de Winter, basada en una historia real,.

vivir en los peligros de la gran ciudad. Aquí descubrirá una enorme fortuna de nueces, la cual es ideal para sobrevivir a la escasez de comida. Ésto lo pondrá en medio de una peli-

grosa situación, arruinando el maquiavélico plan de un par de ladrones que buscarán vengarse. Con la ayuda de un grupo muy divertido de animales, Surly tendrá que aprender a

confiar en ellos y convertirse en el gran héroe de esta historia. Hércules: Se proyectará el jueves, lunes, martes y miércoles a las 20.15 y 22.30. Viernes 20.15, 22.30 y 01. Domingo a las 16, 20.15 y 22.30. Hombre y leyenda. Hércules lidera un grupo de mercenarios que ayuda a terminar con una sangrienta guerra civil en las tierras de Tracia para restaurar en el trono a su auténtico rey. Atormentado desde su nacimiento, Hércules tiene la fuerza de un dios, pero siente y sufre como un humano. Inimaginables enemigos pondrán a prueba el mítico poder de Hércules. Sin city 2: una mujer para matar o morir: Se proyectará el jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 20. Viernes y sábado a las 22 y 0.45. Dwight McCarthy es llamado por su antigua amante, Ava Lord, quien requiere su ayuda para escapar de su abusivo marido, el multimillonario Damien Lord. Sin embargo, Dwight pronto descubre que las verdaderas intenciones de Ava son mucho más siniestras de lo que parecen.


19

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

La discapacidad abordada desde diferentes ejes En la tarde de ayer, se llevó a cabo una charla sobre discapacidad. Durante la misma se trabajó a través de cuatro ejes temáticos: educación, proyecto de vida independiente, accesibilidad y trabajo. Tuvo lugar en la sede del Nodo Cívico de la ciudad de Rafaela. G. Conti

Diario CASTELLANOS dialogó con Gabriela Bruno, subsecretaria de Inclusión de la Provincia de Santa Fe, encargada de la disertación. En cuanto a la charla, Gabriela mencionó: "realizamos esta conferencia para presentar un proyecto de ley que tiene que ver con poder pensar o hacer una adecuación de la normativa provincial con relación a discapacidad, a la luz de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, esto quiere decir que nos interesa seguir discutiendo estas cuestiones que hacen a las prácticas y a los diferentes servicios y prestaciones de acuerdo a un paradigma que es el modelo rehabilitador o el modelo médico hegemónico, con otro que es nuevo y que también tiene una fuerte instalación que es el modelo social. Este modelo social pone a la persona con discapacidad en otro lugar, ya de por sí no estamos hablando de salud o enfermedad y por otro lado estamos hablando de un sujeto de derecho, un sujeto protagónico de su tiempo, que pueda transitar la ciudad, que pueda hacer uso de todos los espacios y servicios y sobre todo disponer de igualdad de condiciones con los demás". Para lograr un cambio "es necesario que como sociedad y desde las diferentes areas como trabajo, educación, salud; como así también todo lo que tenga que ver con accesibilidad humana y edilicia, vayamos eliminando estas barreras que le impiden a las personas con discapacidad poder participar,

ESC. 460

Inscripciones La Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 460 "Guillermo Lehmann" informa que se encuentra abierta la inscripción complementaria para las asignaturas: - Componentes Eléctrico - Electrónicos y su Tecnología de especialidad Electrónica (la inscripción se encuentra abierta hasta el 13 de setiembre). - Educación Artística (artes visuales) por agotamiento de escalafón (la inscripción se encuentra abierta hasta el 15 de setiembre).

desenvolverse al igual que todos. Esto tiene diferentes medidas de acuerdo a la situación de la persona, de acuerdo al tipo de discapacidad; pero en todos el denominador común es trabajar para la autonomía de la persona, en la inclusión y ya no pensar en espacios particulares o específicos para personas con discapacidad, sino buscar la construcción de espacios donde quepamos todos, cada uno con nuestras particularidades", agregó Gabriela Bruno. En la conferencia participaron instituciones de la ciudad de Rafaela, San Cristóbal, Ceres, Suardi, Villa Trinidad, San Guillermo y Tostado, todas con un muy buen nivel de participación y gran experiencia con lo cual se enriqueció mucho la charla. Concluyendo, Gabriela se refirió al trabajo llevado a nivel provincial con respecto a la discapacidad, "desde hace unos años a esta parte es muy intenso el trabajo que se está hacien-

Instituciones de Rafaela y la zona participaron de la charla.

do en discapacidad, más allá de que existe una convención sobre los derechos para las personas con discapacidad, es una política del Gobierno provincial trabajar por la inclusión en diferentes ámbitos y desde todas las miradas. Todos los ministerios estamos convencidos de ésto y trabajamos en post de ésto". Esta actividad, fue organizada por la Subsecretaría de

Inclusión para Personas con Discapacidad dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia junto a los representantes del Nodo Rafaela por Organismos Gubernamentales (OG) y No Gubernamentales (ONG) tiene el agrado de invitarlos a la reunión del nodo Rafaela en el marco del trabajo que se está realizando en la Comisión Provincial de Discapacidad.


20

SOCIEDAD

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAN CONCURRENCIA

Charla para adolescentes sobre adicciones y sexualidad

G. Conti

La misma estuvo a cargo del Dr. Héctor Pérez, médico especialista en enfermedades infecciosas. Se brindó información a alumnos de secundario sobre alcohol, drogas, sexualidad, consecuencias y prevención de HIV. La Municipalidad de Rafaela junto a la Fundación OSDE, organizaron en la mañana de ayer una charla orientada a alumnos de escuelas secundarias sobre "Adicciones, sexualidad e infecciones por HIV en adolescentes". Fue en dos horarios, a las 8.30 para primero y segundo año y a las 10.30 para tercero, cuarto y quinto año de las escuelas rafaelinas, aunque también la invitación fue hecha a adultos en cualquiera de los horarios, en el gimnasio Lucio Casarín del Club Atlético Rafaela. El disertante fue el Dr. Héctor Pérez, es médico especialista en enfermedades infecciosas del Ministerio de Salud de la Nación y médico de planta en el servicio del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires. Trabaja hace más de treinta años con pacientes con HIV positivo, y dialogó con Diario CASTELLANOS acerca del objetivo de brindar esta charla en el

país. "La parte fundamental de ésto tiene que ver con el compromiso; OSDE y Fundación OSDE, tiene un compromiso social que tratamos de redituarlo en cada lugar que vamos. Nosotros no lo hacemos sólo para nuestros afiliados sino para la comunidad general", expresó Pérez. Agregando que "tuvimos la suerte de tener en el día de hoy más de mil chicos que se van a transformar en multiplicadores de información".

Gran correlación En el transcurso de la charla el doctor explicó a los presentes en primer lugar, las consecuencias del consumo de alcohol. Algo que en los jóvenes y adultos está en cierta forma más naturalizado. "¿Por qué hablamos de alcoholismo, adicciones y sexualidad de los adolescentes? Porque son cosas que están

sumamente emparentadas. Nadie considera que el alcohol es una sustancia tóxica porque todos consumimos alcohol de una u otra manera, lo que ocurre es que los adultos somos permisivos y no compartimos con ellos que hay que tener una medida, un límite. Los chicos no se dan cuenta de que consumiendo alcohol con sustancias energizantes, interactúan contra esa realidad que tiene el alcohol que es un depresor del sistema nervioso central. No se quedan dormidos y siguen consumiendo más alcohol. Al consumir más tienen alteraciones en el juicio, y quizás son los más "dicharacheros", se transforman en los que hacen "monerías", pero también son agresivos, se agreden, se pelean, se lastiman y producen injurias cuando manejan alcoholizados. Que no solamente son lesivas para ellos sino que son lesivas para la comunidad", desarrollaba Pérez. Agre-

gando además, sobre el alcohol que "hay un tema que es elemental y es que los adultos participamos en ésto cuando no ponemos límites a la previa que muchas veces son en nuestras casas. Yo estoy con mis hijos, voy a practicar deporte con ellos, estoy todos los días que puedo con ellos. Pero no soy amigo de mis hijos, soy el que les pone los límites, y eso falta en muchos adultos poner límites, y tener un correlato de cómo parar ante determinada circunstancia". ¿Por qué hablamos de adicciones y alcohol? Según, el Dr. Pérez "es una discusión de todos los días. Hoy los chicos escuchan en los noticieros, se lee en los periódicos que la marihuana se va a legalizar, que no hace mal, que es un remedio y son todas informaciones que carecen de la certeza que uno tendría que tener. La marihuana consumida en forma importante produce lesiones a nivel del sistema nervioso central, altera muchas de las conducciones que tienen que ver con el manejo de vehículos, llevan al abuso, dependencia y a la adicción y ésto es lo que no vemos los adultos. Cuando ingresan en estas drogas "legales" como alcohol, nicotina, o marihuana en un futuro pasarán a otras drogas, y terminan siendo adictos", explicaba el especialista.

Se brindaron dos charlas en la mañana de ayer a cargo de Héctor Pérez .

Relación con la sexualidad Según lo expresado por Pérez, la relación es íntima. Ya que la desinhibición que produce el consumo de drogas y alcohol, llevan al desinterés y el olvido de la protección en el acto sexual, y el cambio de parejas continuo. "En estas condiciones no se cubren sexualmente, y hoy por hoy tenemos una enfermedad incurable, tratable pero que no podemos curar que es el HIV. Estamos seguros que están superpuestas estas condiciones, por lo que desde fundación OSDE tratamos junto con la Secretaría de Salud como lo hicimos en Rafaela, con los distintos estamentos sociales de llegar a la gente. Acá llegamos a mil chicos en escuelas secundarias y esperamos que los chicos puedan reproducir ésto y se transformen en multiplicadores de información. Necesitamos que los jóvenes, tomen acción sobre cómo tratar ésto", finalizaba.

Biblioteca "Dr. Jorge Martinoli" Ayer por la tarde se inauguró una nueva biblioteca, la misma se encuentra ubicada en la vecinal del barrio Belgrano, con más de 1.000 libros de cultura general. Los mismos fueron donados por Carlos Martinoli, quien realizó este aporte en honor a su hermano, el Dr. Jorge Martinoli. Carlos vendió durante 15

años libros en Rafaela y la zona, tanto para escuelas como también de forma particular. Al dejar la actividad decidió donar los libros que le quedaron. La primera donación fue otorgada a la Escuela Villa Podio, y en esta oportunidad la beneficiaria fue la vecinal del barrio Belgrano, donde funciona la biblioteca en homenaje a su hermano Jorge. N. Gramaglia

La biblioteca está ubicada en la vecinal del barrio Belgrano


JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Hora de definiciones Después de la Copa Argentina, Atlético cambió el chip y desde hoy empieza a pensar en el equipo que el sábado recibirá a Estudiantes. D. Camusso

Diego Oviedo - Poco tiempo para festejar las victorias ha tenido Atlético. Después de ganarle a Boca en La Bombonera, rápidamente debió recibir a Newell´s en el Monumental. Ahora, luego de la clasificación por primera vez a los cuartos de final de la Copa Argentina, la Crema ya debe pensar en Estudiantes de La Plata, su rival de la séptima fecha del Torneo 2014, a quien recibirá el sábado desde las 15,15. Luego del triunfo frente a Talleres de Córdoba en San Francisco, el plantel volvió ayer por la mañana a los entrenamientos en el predio del autódromo, donde los que fueron titulares realizaron ejercicios regenerativos, mientras que para el resto hubo trabajos de fútbol en espacios reducidos. La buena noticia para Roberto Sensini y su cuerpo técnico es que Sergio Vittor y Jonathan Ferrari, quienes ha-

bían terminado el encuentro con molestias físicas, trabajaron a la par de sus compañeros. El Chino sufrió un golpe en el pie derecho, mientras que el ex San Lorenzo recibió una paralitica en el muslo derecho durante el primer tiempo, situación que lo obligó a salir en el complemento. Pero sin embargo, el mismo se encargó de despejar dudas con respecto a una posible ausencia: "Fue una paralítica que me pegó el arquero. Me afectó un poco, pero no es nada grave y voy a estar, salí solamente por precaución". Con los defensores centrales a disposición, habrá que aguardar lo que decide Sensini a partir de hoy, pero todo apunta a que repita el mismo equipo que viene de ganarle a Gimnasia el pasado sábado, con las vueltas de Joel Sacks por Mauricio Gómez, Germán Rodríguez Rojas por Matías Fissore y Federico González por Rodrigo Depetris. Igualmente, no es un tema

Los que fueron titulares el martes realizando, ayer, trabajos regenerativos.

menor la seguidilla de partidos, y más aún después de lo que fue

la mala experiencia con Belgrano de Córdoba, por lo que todo dependerá de la recupera-

ción que tengan algunos valores fundamentales para el andamiaje del equipo Celeste.

ESTUDIANTES

Pellegrino probó

El director técnico de Estudiantes, Mauricio Pellegrino, paró un probable equipo, plagado de juveniles, pensando en el cotejo del sábado ante Atlético en el Monumental. El entrenador cerró las puertas del Country para realizar una práctica de fútbol en la que paró a Hilario Navarro; Vargas, Schunke, Domizzi, Oliva; Graciani, Prediger, Damonte, Marchioni; Cerutti y Carrasco. Claro está que el entrenador guarda todo lo mejor para recibir a Gimnasia en la revancha del martes por la Copa Sudamericana, tal como hizo en la visita a Newell´s en Rosario.

Viruta afuera Si bien se presumía que el

uruguayo iba a ser parado por dos jornada debido a su expulsión, recibiría solo una por no tender antecedentes. La sanción se conocerá recién hoy por la noche, pero en calle Viamonte, tras la declaración que el jugador efectuó ante el Tribunal de Disciplina, trascendió que el oriental Diego Vera recibiría una fecha de suspensión, por lo que, de confirmarse, no se perdería el clásico por el torneo local pautado en un borrador para el sábado 20 de setiembre. El uruguayo fue expulsado en el partido ante Belgrano por exceso verbal y todo indica que finalmente, tras especularse que serían dos, recibiría sólo una fecha y cumpliría ante Atlético.


DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Tagliamonte entrenó en Ezeiza con el Sub 17

Otro empate de la Reserva

Gentileza La Crema es de Primera

El equipo de Lito Bottaniz igualó con Gimnasia sin goles. Es la cuarta parda en la temporada. D. Camusso

Ayer por la mañana, en la cancha principal del predio del autódromo, la División Reserva de Atlético recibió a Gimnasia y Esgrima La Plata, en partido correspondiente a la sexta fecha y que había sido postergado el pasado sábado por las inclemencias del tiempo. Una vez más, los dirigidos por Víctor Bottaniz terminaron sumando una unidad, siendo el cuarto partido que empatan en lo que va de la temporada: Lanús, Boca, Belgrano y el Lobo platense. Además, derrotó a Independiente y cayó en Rafaela con Newell´s Old Boys de Rosario. Después de un primer tiempo muy aburrido, donde casi no se marcaron diferencias, Atlético hizo mejor las cosas en el complemento y mereció la victoria, pero no estuvo fino en la definición y debió conformarse con el punto. Franco Jominy y Lautaro Nepote hicieron vibrar los palos del arco visitante, sumado a un par de remates desviados, entre las opciones más claras para la Crema. Atlético 0 Gimnasia (LP) 0 Estadio: Predio del autódromo. Árbitro: Jonathan De Oto. Atlético: Carlos De Giorgi; Marcos Fissore, Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo y Francisco Oliver; Pablo Gaitán, Mateo Castellano y Gianfranco Ferrero (55' Yostin

Sin fecha entre semana La AFA volvió a meter mano en el fixture del torneo de Primera División y suprimió la fecha entresemana que estaba programada para los últimos días de setiembre. Además, el certamen terminará el 7 de diciembre y no el 30 de noviembre como estaba estipulado. En principio, sólo se iba a jugar una fecha entresemana, pero el fallecimiento de Julio Grondona cambió los planes, postergó el inicio del campeonato y se tuvo que agregar otra jornada, donde Atlético iba a recibir a Olimpo. Finalmente, la AFA decidió suprimirla y prefirió estirar el torneo hasta la primera semana de diciembre.

Rodrigo Colombo le gana en las alturas a Romea. La Crema volvió a igualar.

Pérez); Facundo Cervantes (77' Brian Otero), Franco Jominy y Lautaro Nepote (61' Mauricio Verón). DT: Víctor Bottaniz. Suplentes: Goyen, Godoy, Spinelli y Farías. Gimnasia: Alexis Marín; Eduardo Báez, Facundo Urquiza, Nicolás Ortíz y Carlos Speck; Facundo San Severino, Augusto Delgado, Juan Pablo Varona (83' Horacio Tijanovich) y Omar Andrada (66' Leandro Paschetta); Joaquín Romea y Alejandro Lugones(61' Maximiliano Sánchez).

23

DT: Fernando Favio. Suplentes: Insfran, Olivera, Ruiz y Mezone. Goles: No hubo. Expulsado: 90' Paschetta (GyE).

De preliminar Aunque aún resta la confirmación oficial, y esperando que acompañe el clima, el partido ante Estudiantes iría el sábado en el Monumental a partir de las 13.

El arquero de Atlético Matías Tagliamonte, categoría 98 e integrante de la Séptima División de la Crema, tuvo esta semana su primera convocatoria para la Selección Sub 17 de Argentina. El Flaco, quien durante la pretemporada trabajó con el plantel profesional e incluso viajó a Junín para ir al banco de relevos por si no llegaba la habilitación de Esteban Conde, volvió ayer de Buenos Aires, con la certeza que la próxima semana deberá regresar para seguir siendo observado. El Preseleccionado Sub 17 que guía Miguel A. Lemme, se entrenó en las instalaciones del Complejo de Juveniles que posee la AFA en Ezeiza. Los arqueros del plantel, según informa el sitio oficial, fueron exigidos por el instructor Esteban Pogany en acciones típicas de la posición. Los preseleccionados fueron los siguientes: Julián Ferreyra (Argentinos Juniors); Matías Roskopf, Julián Chicco (Boca Juniors); Franco Petroli, Bruno Fernández, Luis Olivera, Ezequiel Palacios, Lucas Ferraz Vila (River Plate); Gianluca

Mancuso (Vélez Sarsfield); Braian Gauna, Franco Ramos, Juan Di Lorenzo, Gonzalo Arce (Independiente); Juan Bautista Cejas, Axel Araujo (Estudiantes de La Plata); Elías Barraza (Quilmes A.C.); Facundo PArdo, Tiago Ruíz Díaz (Newell´s Old Boys); Tomás Conechny, Matías Rapetti, Pablo Ruíz, Germán Berterame (San Lorenzo); Matías Tagliamonte (Atlético de Rafaela); Guido Villar, Juan Manuel Viera, Nicolás Katz (Olimpo de Bahía Blanca).

Así se juega la séptima Viernes 12 21,30 - Gimnasia La Plata vs. Defensa: Ariel Penel. Sábado 13 15,15 - Tigre vs. Rosario Central: Jorge Baliño. 15,15 - San Lorenzo vs. Godoy Cruz: Juan Pablo Pompei. 15,30 - Atlético vs. Estudiantes de La Plata: Diego Ceballos. 20,10 - Independiente vs. Quilmes: Fernando Echenique.

Domingo 14 15,15 - Lanús vs. Banfield: Patricio Loustau. 17,15 - Belgrano de Córdoba vs. Vélez Sarsfield: Germán Delfino. 18,15 - Boca Juniors vs. Racing Club: Federico Beligoy. 21,30 - Arsenal vs. River Plate: Darío Herrera. Lunes 15 20,30 - Newell's Old Boys vs. Olimpo de Bahía Blanca: Néstor Pitana.


24

DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - 9 DE JULIO

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

"Merecimos llevarnos algo"

Se vienen cambios

El volante Andrés Velazco dialogó con CASTELLANOS sobre lo ocurrido en el clásico ante Ben Hur. Pese a la derrota, la propuesta y la imagen dejada es la que esperan poder mejorar en los próximos partidos.

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer, el primer equipo de Ben Hur realizó varios minutos de fútbol con vistas al próximo compromiso ante Viale FC en la provincia de Entre Ríos. En principio, y de acuerdo a la información que maneja la dirigencia de la BH, el partido iría el domingo a las 19.00, pero en Liga Rafaelina todavía no hay información oficial y en el sitio web Ascenso del Interior figura a las 16.

Luego de la victoria ante 9 de Julio, el técnico José Cordero introduciría dos cambios obligados por las lesiones de Goette y Mendoza. Hizo fútbol pensando en Viale.

D. Camusso

Guillermo Bersano - Comenzó una nueva temporada para 9 de Julio en el Torneo Federal B, y en el arranque de la Zona 7 enfrentó en el clásico a Ben Hur cayendo por la mínima diferencia, pero dejando una entrega superadora en el segundo tiempo. En diálogo con CASTELLANOS, Andrés Velazco compartió la idea de este joven equipo del "León" y lo que viene. - ¿Qué balance realizas de la presentación? - "Más allá del resultado y la derrota, 9 de Julio mereció llevarse al menos algo de la cancha de Ben Hur. En el segundo tiempo mostramos ser superiores y una buena imagen. Ahora debemos seguir de esta manera, y seguro van a ser más los partidos a ganar que perder". - Es una temporada con un equipo joven... - "Sí, va a ser un plantel en su mayoría con chicos del club que quieren demostrar y este torneo te permite ser reconocido, a los que llegaron y a los que venimos hace algunas temporadas defendiendo la camiseta del '9'. Se ha conformado un lindo grupo y todos queremos estar peleando bien arriba". - La confirmación de la

participación llegó tarde pero en lo físico no los superaron... -"Es como lo decís. En lo futbolístico, con la continuidad de Marcelo Werlen, y en lo físico con el profe Daniel Forni, que para nosotros es uno de los mejores, no tuvimos problemas físicos y esto nos ayudó a ser fuertes en los 90 minutos". - Recibe a Sanjustino, una linda posibilidad de recuperación... - "Sí, esperemos darle a la gente y al hincha que nos acompañó en gran número ante Ben Hur, un triunfo. Esta Zona 7 es muy pareja y cualquiera gana o pierde". Velazco, el sello del surco por el sector izquierdo del León rafaelino.

Bajas obligadas Luego de la victoria ante 9 de Julio, Ben Hur tendrá dos bajas obligadas por lesiones. Son los casos del volante Mauro Goette y el delantero Franco Mendoza. El equipo que ayer hizo fútbol fue con Marcos Cordero; Facundo Emanuel Rodríguez, Pedro Suárez, Dángelo Restelli y Luciano Kummer; Emiliano Lo-

Práctica futbolística Teniendo en cuenta que esta noche por Liga Rafaelina juegan la Primera División ante Ferro, ayer Marcelo Werlen realizó una intensa práctica por espacio de 80 minutos, donde Satanás varió nombres. El primer equipo lo hizo con Abraham Reartes; Héctor Sánchez, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardellino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán, Fabián Giaccone y

Velasco es uno de los referentes del León.

Andrés Velazco; Gonzalo Cena y Elvio Gómez. Luego ingresaron los volantes Guillermo Acastello y Lucas Rodríguez, junto a los delanteros Fernando Romero y Hernán Herrera. El viernes se confirmará el equipo para enfrentar el próximo domingo a las 18.30 horas a Sanjustino.

LIGA RAFAELINA - GRUPO UNO

Libertad derrotó al líder Brown Ganó 2 a 1 y también se mete en la pelea. La cuarta del Clausura sigue hoy con tres partidos. Guillermo Bersano - Anoche dio comienzo la cuarta fecha del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División del Grupo Uno. En Sunchales, en el estadio "Dr. Plácido Tita", Libertad logró una importante victoria sobre Brown de San Vicente, uno de los punteros, al vencerlo por 2 a 1. Todos los goles fueron en el primer tiempo, abriendo la cuenta Silvio Acosta para la visita, empatándolo Flavio Díaz y dándole la victoria al local Matías Acuña. Con este resultado, los Tigres se meten en la pelea por el título. Libertad (S) 2 - Brown (SV) 1 Estadio: Dr. Plácido Tita. Arbitro: Marcos Schumacher. Reserva: 0-1. Libertad: Piccard; Barreto, F. Díaz, M. Ceballos y Albertinazzi; Allende, F.

Raminelli, Caballero y Morgada; F. D’Antoni y Acuña (Maumary). Sup: Cerminatti, E. Lastra y Pérez. DT: Carlos Monzón. Brown: Nocera; R. Saavedra, Leurino, Ibarra Duarte y Córdoba (Feraudo); Ramírez (J. Arévalo), Gómez, Acosta y Prósperi (Ramella); C. Albera y A. Saavedra. Sup: Saccavino y Canalis. DT: Daniel Veronesse. Goles: 1’ Silvio Acosta (B), 28’ Flavio Díaz (L) y 34’ Matías Acuña (L).

Sunchales. El otro partido será en María Juana, donde el colista Talleres recibirá al campeón reinante, Sportivo Ben Hur. La fecha se completará el domingo con los dos encuentros faltantes. Desde las 15.30, Peñarol va a recibir a Atlético de Rafaela en barrio Villa Rosas, mientras que una hora después, se disputará una nueva edición del clásico norteño entre Sportivo Norte y Argentino Quilmes, quien puede ser el único puntero ante la derrota de Brown.

Se juegan tres partidos

Las posiciones

Continuando con el cuarto capítulo de la jornada, hoy a partir de las 21.30 (Reserva a las 20), se disputarán tres encuentros más. En nuestra ciudad, en el estadio Germán Soltermam, 9 de Julio recibirá a Ferrocarril del Estado, mientras que en Plaza Clucellas, Florida cotejará ante Unión de

Jugada en forma parcial la cuarta fecha del Clausura: Argentino Quilmes y Brown de San Vicente tienen 9 puntos, con un partido más para los de Daniel Veronesse. Luego están Peñarol y Libertad (S) 7; Unión (S) y Ben Hur 6; Atlético 5; Ferro 3; 9 de Julio y Sportivo Norte 1; Florida y Talleres (MJ) 0.

Segovia podría ser titular en reemplazo de Mendoza.

renzatti, Leonardo Acosta, Nicolás Puy o Enzo Bertero y Lorenzo Astudillo; Lucas Lorenzatti y Federico Giuliani o Darío Segovia, quien cumplió con la fecha de suspensión. Mañana habrá un nuevo ensayo y se confirmará el equipo.

Los árbitros de la segunda Se dieron a conocer los árbitros de la 2º Fecha de la Zona 7. El domingo a las 18.30, 9 de Julio recibirá a Sanjustino con arbitraje de Matías Maidana de San Jorge. En Sunchales, a las 18.45,

el equipo de Unión enfrentará a Sportivo Las Parejas con Patricio Quiroga de Santa Fe. Por último, Viale F.C. será anfitrión de Ben Hur con el arbitraje de Rodrigo Lescano de Victoria.

PARA TERMINAR OBRAS EN EL GIMNASIO

Aporte económico a Peñarol La Municipalidad de Rafaela hizo entrega de un aporte económico al club Peñarol de Rafaela, destinado a cubrir parte de los gastos que demande la finalización de las obras en el gimnasio de usos múltiples de dicha institución. Del acto participaron el intendente municipal Luis Castellano, el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira, y el presidente de la institución, Juan Carlos Schanz, junto a otros integrantes de la comisión directiva y funcionarios . "Es política de esta gestión apoyar y fortalecer a institu-

ciones que trabajan para el bienestar social y que brindan servicios comunitarios a muchos rafaelinos", concluyó el subsecretario de Deportes del Municipio local, Delvis Bodoira. A su vez, Schanz, en nombre del club Peñarol, agradeció el "acompañamiento que tributa la Municipalidad de Rafaela hacia una entidad que hace todo a pulmón y con muchísimo esfuerzo, destacando que la ayuda económica servirá para dar continuidad al importante movimiento que genera la vida institucional de Peñarol".

FÚTBOL INFANTIL

En marcha el Negrito 2014 A partir de las 20.00, en el estadio principal del club Sportivo Norte, se pone en marcha una nueva edición del Torneo de Fútbol Infantil "Negrito 2014" que se desarrollará durante todo el fin de semana. El acto inaugural contará con la presencia de un equipo de fútbol para ciegos con una demostración y partido exhibición ante un equipo representado por pe-

riodistas locales. Otro de los espectáculos estará a cargo del gimnasio "CREAR" con una demostración de acrobacia sobre telas y un espectáculo circense infantil. Hoy y mañana los partidos se jugarán en el estadio "norteño" mientras que el sábado y domingo todo el desarrollo de cada categoría en el predio del autódromo "Ciudad de Rafaela".


DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

TENIS

BOXEO

Delbonis espera su debut en la Davis

Las Vegas ya palpita Maidana y Mayweather

'Delbo', uno de los tenistas que más progresó este año, admitió que hace mucho esperaba una oportunidad en la Copa Davis y que espera aprovecharla, cuando juegue el próximo sábado el dobles ante Israel. "Hace mucho que esperaba una oportunidad y espero aprovecharla. Me siento feliz, ya que después de ser varias veces el quinto jugador voy a poder formar parte del equipo de Copa Davis, así que le agradezco al capitán esta chance", comentó exultante el tenista nacido en Azul, hace 23 años. Delbonis, campeón este año en el ATP brasileño de San Pablo y ubicado en el puesto 59 del ranking mundial, se prestó al diálogo con Télam luego de la primera sesión de entrenamiento del equipo argentino, que tiene programada una jornada de doble turno en el Sunrise Tennis Club, el último trabajo fuerte antes del inicio de la serie. "Seguramente tendremos un partido de dobles muy difícil por delante, ya que ellos tienen una pareja con mucha experiencia. Pero estoy seguro que podemos complicarlos y daremos lo mejor para sacar un buen resultado", añadió el azuleño, quien formará pareja con el marplatense Horacio Zeballos. Delbonis y Zeballos tendrán del otro lado de la red -el sábado- a los experimentados Jonathan Erlich y Andy Ram, quienes conquistaron 17 títulos como doblistas, el más importante en el abierto de Australia, en 2002, y si bien ya están en el ocaso de sus carreras, tienen mucho oficio y experiencia, algo que influye a la hora de jugar la Davis. "Ellos son buenos, pero nosotros estamos muy enfocados y con mucha actitud", añadió

"Delbo", aún sudado luego de otra jornada de calor agobiante y húmeda, tras haber llovido bastante durante la noche. La pareja argentina, conformada por dos tenistas 'zurdos', ensayó movimientos típicos de doblistas, con Zeballos del lado par y con tendencia a cruzarse más, en un partido frente a los colaboradores Diego Schwartzman (85) y Juan Ignacio Lóndero (186), quienes los exigieron bastante ante la atenta mirada de Jaite y su ayudante, Mariano Zabaleta. La serie de repechaje ante los israelíes comenzará este viernes a las 12.30 (hora de Argentina) con el primer partido de singles, de acuerdo al orden de juego que se sorteará mañana a las 14 en el City Hall, ubicado en el centro de Sunrise, a unos cinco minutos en auto del complejo tenístico. En ese contexto, Carlos

Berlocq (67) se medirá con Dudi Sela (84), el mejor jugador israelí, mientras que el rival de 'Leo' Mayer (25) aún es una incógnita, ya que el capitán del equipo que hará de local, Eyal Ran, aún no se decidió entre Emir Weintraub (263), en plena recuperación de una operación en la ingle, o el juvenil Bar Botzer (776), y recién lo definirá en el sorteo de este jueves. Israel será local en los Estados Unidos luego de que la Federación Internacional de Tenis (ITF) decidiera que Tel Aviv, la sede originalmente propuesta, no estaba en condiciones de recibir la serie por el conflicto bélico en la Franja de Gaza, en un cambio lógico ante la delicada situación política de la zona. Argentina, a priori favorecido en lo deportivo por el traslado de la serie a Sunrise, aunque esto se sabrá una vez concluida la eliminatoria, ascendió al Grupo Mundial en 2001 y quedó por primera vez en situación de repechaje luego de caer ante Italia por 3-1, en febrero pasado, en Mar del Plata. Israel, por su parte, se ganó el derecho a luchar por un lugar en el Grupo Mundial 2015 luego de haber superado como visitante a Eslovenia por 3-1 en la ciudad de Portoroz, en una de las zonas europeas de ascenso. Argentina, que será dirigido por última vez por Jaite (anunció que dejará de ser el capitán ni bien concluya la serie), practicará nuevamente mañana de 11.30 a 13 y se 17.30 a 19.30, en forma muy liviana, con todo definido para el inicio de la serie. Los horarios de competencia quedaron definidos para el viernes a las 12.30, el sábado también a las 12.30 y domingo una hora más tarde, a las 13.30, según confirmó la Federación Israelí de Tenis.

RUGBY

Los Pumas tendrán tres cambios Los ingresos de Juan Imhoff, Manuel Montero y Matías Alemanno serán las modificaciones que presentará la selección argentina de rugby, que se medirá el próximo sábado frente a su par de Australia. El encuentro correspondiente a la cuarta fecha del torneo Rugby Championship, se disputará a las 7.05 hora argentina en el Cbus Super Stadium de la ciudad de Gold Coast y será dirigido por el neozelandés Glen Jackson. El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade realizó tres modificaciones respecto al equipo que perdió el sábado pasado frente a Nueva Zelanda por 28 a 9, en Napier.

El segunda línea ingresará por Tomás Lavanini, suspendido por una fecha por la Sanzar, entidad que agrupa a los seleccionados de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica por agresión al capitán de los All Blacks, Richie Mc Cow. En tanto entre los tres cuartos estarán presentes los wines Juan Imhoff y Manuel Montero, quien reemplazarán a Horacio Agulla y Lucas González Amorosino. Asimismo, en el banco de suplentes los jugadores Benjamín Macome, Jerónimo De la Fuente y Bruno Postiglioni, reemplazarán a Lucas Noguera Paz, Santiago González Iglesias, y el mencionado Alemano, quien jugará desde

el inicio. La formación será la siguiente: Marcos Ayerza, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Mariano Galarza y Matías Alemanno; Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Fernández Lobbe y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez ; Manuel Montero, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch y Juan Imhoff; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integrarán: Matías Cortese, Bruno Postiglioni, Nahuel Tetaz Chaparro, Benjamin Macome, Rodrigo Báez, Tomás Cubelli, Jerónimo De la Fuente y Lucas González Amorosino.

25

Los boxeadores ayer durante la presentación en Las Vegas.

Una ciudad espectacular y de una belleza incomparable, en la que se pueden experimentar sensaciones diferentes, ya comenzó a palpitar la gran revancha que protagonizarán el sábado el argentino y el gran campeón: el invicto estadounidense, por los títulos de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), además del superwelter del (CMB). Apenas uno sale del Aeropuerto Internacional McCarran de la "Ciudad del Pecado" ya puede observar los afiches que anuncian el esperado desquite entre el fuerte pegador argentino y el estilista norteamericano, en la velada denominada "Mayhem: Mayweather vs Maidana 2" que se desarrollará en el MGM Grand Garden Arena, con capacidad para 16.800 espectadores. Este combate ha generado una enorme expectativa teniendo en cuenta que para algunos Mayweather venció de manera ajustada al púgil de Margarita en el primer enfrentamiento realizado el 3 de mayo pasado en el mismo escenario. En aquella oportunidad, el estadounidense se impuso por decisión mayoritaria en 12 asaltos, ya que uno de los jueces (Michael Pernick) dio empate

en 114. La expectación que generó la revancha es tan grande que las localidades cuyo precio oscila entre los 350 (la más económica) y los 1.600 dólares (la de mayor valor) están a punto de agotarse, según confiaron a Télam fuentes de la organización. Si bien es cierto que Mayweather, amplio favorito en las apuestas, tendrá mayoría absoluta de fanáticos alentándolo , también es verdad que Maidana contará con el apoyo de varios compatriotas y de la comunidad latina radicada en esta ciudad, más aquellos argentinos que casi con seguridad llegarán desde Los Angeles, donde están radicados, para presenciar el combate. Cada vez falta menos para el esperado desquite donde Maidana tiene la chance de entrar en la historia grande del boxeo mundial, aunque para ello primero deberá destronar al hasta ahora imbatido "Pretty Boy" Mayweather. Una tarea para nada fácil pero tampoco imposible de concretar, ya que el "Chino" de Margarita tiene las armas necesarias para salir airoso de este compromiso: su inquebrantable fuerza de voluntad y el poder de sus puños, nada menos.


26

DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Francia dio el batacazo en Madrid Los franceses derrotaron 65-52 al propio España en su casa y lo dejaron fuera de la Copa del Mundo FIBA y ahora enfrentarán a Serbia en semifinales. Castellanos

Por Alejandro Ambort Enviado Especial Nuestro trabajo del miércoles en El Palacio de los Deportes de la Comunidad Autónoma de Madrid no fue un día más. Es que asistimos al batacazo de esta Copa del Mundo FIBA. Francia, con una defensa inmejorable, derrotó 65-52 a España y dejó al dueño de casa fuera de semifinales y de su mundial. Francia comenzó mejor el partido con un parcial 8-0 a favor. España reaccionó y logró equiparar las cosas para que los primeros diez minutos terminen igualados (15-15). En el segundo cuarto los franceses no detuvieron su andar, se mostraron mejores en defensa y efectivos en ataque para ganar 20-13 el parcial y sacar ventaja de siete rumbo al descanso largo (35-28). Entretiempo y sorpresa en un Palacio de los Deportes con más de 15 mil personas sorprendidas. Es que España no sólo es que no había llegado a un entretiempo abajo en el marcador, sino que mucho menos le habían permitido convertir apenas 28 puntos en 20 minutos de juego. La segunda mitad de la historia comenzó con un parcial 60 de España que logró ponerlo rápidamente en partido pero Francia no dio el brazo a torcer. Un par de faltas técnicas a

favor de España, tras un fuerte cruce debajo del aro, le permitieron a los locales ganar 15-7 el cuarto y pasar al frente por la mínima (43-42). Con diez minutos por delante, había mucho riesgo de sorpresa todavía en Madrid. Empezó el último cuarto y Francia volvió a dejar en claro que era el mejor del juego. Ajustó aún un poco más su defensa y cuando parecía que se ponía nervioso por el solo hecho de poder ganar el juego, se dio cuenta que España estaba más nervioso por lo que le tocaba atravesar y lo sentenció. Los franceses ganaron 23-9 el último cuarto, se quedó 65-52 con el partido y dio el gran batacazo en Madrid. Con una extraordinaria defensa, Francia dejó a España afuera de las semifinales en su propia casa y frente a más de 15 mil españoles que no podían creer lo que sucedía y terminó sucediendo. Además, en la historia, Francia nunca le había podido ganar a España con Pau Gasol en cancha y está claro, el de ayer era el día para acabar con todo eso y hacer historia nueva y grande. España afuera en su casa, Francia jugará con Serbia el viernes a las 17 (hora argentina) y el Mundial ya no es lo mismo en Madrid. España 52 – Francia 65 Estadio: Palacio de los Deportes de Madrid. Parciales: 15-15/28-35 y 4342. España: Rubio 4, Navarro 10, Fernández 6, M. Gasol 3 y P. Gasol 17 (fi). Calderón 5,

La primera semi, hoy en Barcelona Desde las 16 de hoy (hora argentina), Estados Unidos y Lituania disputarán la primera de las semifinales de esta Copa del Mundo FIBA y el juego será en Barcelona. De aquí saldrá el primer equipo finalista de la cita mundialista en tierras españolas. Los estadounidenses vienen de vencer sin inconvenientes a Eslovenia (119-76) en cuartos de final y aparecen como los grandes favoritos, no solamente para el juego de hoy, sino también para quedarse con el torneo. En cuanto a Lituania, viene de derrotar a Turquía en cuartos (73-61), ratificando así su potencial y colocándose entre los cuatro mejores del mundo, aunque ahora querrán dar la nota ante uno de los candidatos y llegar al juego

España no lo puede creer y Francia festeja a lo grande en Madrid.

Llull 5 e Ibaka 2. DT: Juan Orenga. Francia: Heurtel 13, Lauvergne 4, Batum 9, Diaw 15 y Gelabale 9 (fi). Diot 4, Fournier 4, Pietrus 2 y Gobert 5. DT: Vincent Collet.

Serbia barrió a Brasil En el primer turno de ayer, Serbia pasó por arriba a Brasil. Fue 84-56 para los serbios que ganaron el juego de punta a punta. Con el correr de los

minutos Serbia logró aumentar la ventaja y el tercer cuarto fue letal para un Brasil que perdió 29-12 esos diez minutos y la historia se acabó antes de tiempo. Serbia se metió entre los cuatro mejores del mundo y ahora chocará con Francia, mientras que Brasil, tras eliminar a Argentina, ahora también debe volverse a casa. Serbia 84 – Brasil 56 Estadio: Palacio de los De-

portes de Madrid. Parciales: 21-17/37-32 y 6644. Serbia: Markovic 9, Bjelica 8, Teodosic 23, Kalinic 5 y Radulica 10 (fi). Bogdanovic 12, Bircevic 3, Krstic 10 y Stimac 4. DT: Sasha Djordjevic. Brasil: Huertas 4, Leandrinho 5, Anderson 12, Marquinhos 12 y Splitter 3 (fi). Neto 6, Rafael 2, Taylor 0, Marcelinho 0, Alex 8, Nene 4. DT: Rubén Magnano.

Scola, la cara de El Alma

Estados Unidos y Lituania, hoy cara a cara en semifnales.

máximo. Cuatro años después, el mismo día: el 11 de setiembre de 2010, Estados Unidos y Lituania se enfrentaban en la Copa del Mundo FIBA de Turquía, también en semifinales. En aquella oportunidad fue victoria 89-74 para el Dream Team, con 38 puntos y 9 rebotes de Kevin Durant.

En las cercanías al Palacio de los Deportes de Madrid hay una movida importante en relación a la Copa del Mundo FIBA 2014. Entre tanto, aparece un sector en el que uno puede ingresar y se encuentra con videos, historia y entretenimiento. Allí es donde aparece el argentino

Luis Scola entre otras figuras como Kevin Durant, Tony Parker y Pau Gasol. Uno puede comparar su altura con la de estas estrellas y además, colocar el pie en la horma de las zapatillas de cada uno de ellos. Scola es el que más calza de los antes mencionados, aunque menos que Dikembe Mutombo,

el congoleño de 2,18 mts, cuya propia zapatilla es la que intenta comparar el niño que aparece en nuestra imagen.


DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

27

Lo que todos pensamos Andrés Monje es periodista español y esto escribió una vez eliminada El Alma de la Copa del Mundo FIBA 2014. Expresa tanto y más de lo que pensamos y sentimos a flor de piel los argentinos que amamos el básquet y que esa noche de domingo, tras la eliminación, no podíamos razonar. Ésto no se trata sólo de copiar y pegar sino de compartir de qué manera el mundo del básquet ve y siente el fenómeno que logró cosechar Argentina en estos años. En todo caso, leamos y peguémonos bien fuerte en el pecho…. "A veces el baloncesto es mucho más que baloncesto" "Porque un partido no son sólo cuarenta minutos. Ni un torneo unos cuantos partidos. Ni siquiera un equipo simplemente un grupo de jugadores. A veces no hay forma de entender hasta dónde llega la competición y hasta dónde lo humano, porque se mezclan hasta el punto de que es justamente lo segundo en esplendor aquello que hace posible lo primero en apogeo. A veces no se resuelve si el

talento es mayor que el orgullo, por mucho que irrumpa un genio llamado Ginóbili, de esos de lámpara y dibujos animados. De los que cambian la historia. Porque ese mismo superdotado, vestido de éxito y triunfos allá donde fuese, fue el primero en predicar con el ejemplo del trabajo, el colectivo y la identidad. A veces no se concibe si ellos vencieron como homenaje a los hinchas o fueron los hinchas los que les hicieron ganar. Y no se concluye porque al perder, sobre todo al perder, las caras de los hinchas y las de los jugadores conectaron siempre hasta formar un mismo sentimiento. Indescriptible y embriagador. Como pidiéndose perdón mutuamente. Quizás hinchas y jugadores sean al final representaciones de lo mismo, un alma compartida. A veces no descubres qué tipo de embrujo emplearán Prigioni y Scola en un pick&roll, porque aunque lo repitan mil y una veces durante una década no entenderás cómo nadie acertó aún a pararlo. A veces te cuestionas si a Nocioni algún día le pesaron más las piernas que el corazón,

si Pepe Sánchez veía realmente en cuatro dimensiones o cuántos minutos aleccionó Oberto a Scola allá donde estuvieron. A veces incluso te repites que Montecchia no pactó con el diablo volver potenciado en apariencia de Campazzo. A veces te preguntas qué fue de Schonochini, de Victoriano, de Leo Gutiérrez, de Gabi Fernández, de Palladino o de Wolkowyski. De tantos otros agarrados a un plan colectivo. Soldados de corazón, a los que confiar tu espalda. Cómo Herrmann guarda ese físico o qué pócima bebía Delfino para atesorar tanto talento. A veces no sabes si ellos son el germen de todos los demás, de lo visto después en Grecia o en España como paradigmas del grupo, del núcleo fuerte humano que crece colectivamente hasta la cima. Del baloncesto más allá de conceptos técnicos, poderes y debilidades, aquel que se encuentra cara a cara con el significado del término equipo y lo eleva al infinito. A veces rememoras un partido, una canasta, un bote, un gesto, un salto o un cántico de la

Andrés Monge, el periodista español que dijo de El Alma, lo que todos pensamos y un poco más.

grada. Y todo eso te recuerda, hasta explicarte, que el baloncesto no es simplemente baloncesto. A veces es natural preguntarse cómo se puede marchar algo así. Incluso sentirse vacío mientras lo haces. Pero en realidad sabes que nunca se irá. Como las grandes obras, esta Argentina no muere. Queda viva en el recuerdo. A veces un equipo es tan grande que no se le mide por lo que

gana. Argentina no es su oro olímpico, sus triunfos ante Estados Unidos o su éxito internacional. Esta Argentina no es vencer o salir derrotado, nunca lo fue. Lo suyo es un capítulo propio del baloncesto de este siglo. A veces el baloncesto es mucho más que baloncesto. Es energía, emoción y legado. Y a veces está Argentina para demostrarlo". - Andrés Monge -


28

DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

CAMPEONATO PANAMERICANO DE CICLISMO

Con Agostini, Argentina batió el récord y clasificó a Toronto Argentina logró la medalla de plata en la final de persecución por equipos al quedar detrás de Colombia. El rafaelino Mauro Agostini, auspiciado por CASTELLANOS, integró la cuarteta. El conjunto compuesto por el campeón olímpico 2008 Walter Pérez, el rafaelino Mauro Agostini, Darío Merlos

y Mauro Richeze había obtenido la clasificación para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en la serie clasificatoria

Todo el equipo argentino luego de haber logrado el récord panamericano.

al culminar en la primera posición. Allí, el equipo argentino había batido el récord panamericano con un tiempo de 3 minutos, 58 segundos y 271 milésimas en los 4.000 metros, que luego fue superado en la final por la marca que estableció Colombia para llevarse el oro en la prueba y que antes había establecido 4m.00s.520/ 000 en la tanda de tiempos. El Campeonato Panamericano de Pista Elite se desarrolla en la ciudad mexicana de Aguascalientes y es clasificatorio para los Juegos Pana-

El rafaelino Agostini y sus compañeros en plena actuación. Toronto 2015 los espera.

mericanos de Toronto 2015. Los Juegos Panamericanos son el tercer evento más grande de juegos polideportivos in-

ternacionales; en tamaño y alcance son sólo más grandes los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Asiáticos. Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina, en 1951, y se llevan a cabo cada cuatro años para los atletas provenientes de los 41 países que integran la Odepa un año antes de los Juegos Olímpicos. Si bien los Juegos Panamericanos se han realizado en una decena de países de América, Canadá ha tenido el honor de organizarlos dos veces: en 1967 y 1999 —ambas veces en Winnipeg, Manitoba. En el 2015, Toronto tendrá el orgullo de ser la ciudad sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Los demás participantes En el resumen de la primera jornada del Panamericano en territorio mexicano la escuadra Argentina tuvo estos resultados donde, en la especialidad velocidad olímpica la rafaelina Andrea Güenzi y Brenda Gómez finalizaron en la 8ª posición con un tiempo de 36s. 417 milésimas lejos de la posibilidad del podio. Venezuela con una marca de 33s. 335 milésimas fue record panamericano y finalizó en la segundo lugar. En Velocidad Olímpica varones: Argentina (Juan Pablo Serrano, Pablo Perruchoud y Leandro Bottasso) se ubicó en el 4º lugar, disputó la final con Brasil (43s86) y terminó con un tiempo de 43s 88.


DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

29

AUTOMODELISMO

Este viernes vuelve la actividad local Prensa Automodelismo 9 de Julio

En las instalaciones de 9 de Julio se llevará a cabo en el circuito "Reinaldo Pichi Capella" la séptima fecha del certamen 2014 de las categorías TC y TC Pista escala 1/24. A partir de las 20.30 comenzarán los entrenamientos. Luego, a las 21.15, se dará inicio a las series para posteriormente completarse con las finales. Los campeonatos: - Turismo Carretera: el líder es Guillermo Ferpozzi (Dodge) con 118, 5 puntos. Luego se ubican: 2º) Luis Pablo Ferpozzi (Ford-106,5 p.), 3º) José Picotto (Ford- 99,5 p.), 4º) Leonardo Dominichini (Chevy-91 p.), 5º) Horacio Castillo (Torino-88 p.) y 6º) Jorge Sabena (Ford-80,5 p.). - TC Pista: el puntero es Francisco Picotto (Chevy) con 126 puntos. Luego se ubican: 2º) Javier Zalazar (Dodge-118 p.), 3º) Gustavo Mícoli (Chevy109 p.), 4º) Hernán Abdala (Torino-101,5 p.), 5º) Pablo Camussone (Chevy-72 p.) y 6º) Stéfano Ferpozzi (Torino- 62,5 p.).

TC Pista. Los protagonistas del campeonato Francisco Picotto (1º), Javier Zalazar (2º) y Gustavo Mícoli (3º).

CEF Nº 53

Se suspendió Cena En las últimas horas, las autoridades del Centro de Educación Física Nº 53 de nuestra ciudad comunicaron que por causas de fuerza mayor fue suspendida la anunciada Cena

del Reencuentro, que se había programado para el sábado venidero en el salón-gimnasio de la entidad. Posteriormente, se informará sobre su nueva fecha de realización.

ATLETISMO EN RAFAELA

Se realizará el Provincial de Cadetes e Infantiles Será el próximo sábado en la pista del CEF Nº 53 y corresponderá a las categorías Sub 13 y Sub 15. Las inscripciones abiertas hasta hoy. Con el aval del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe se invitó a jóvenes de nuestra ciudad y la región a participar del Campeonato Provincial de Cadetes e Infantiles correspondientes a las categorías Sub 13 –

año de nacimiento 2002/2003y Sub 15 –año de nacimiento 2000/2001-, que se realizará el próximo sábado 13 de setiembre en la pista del Centro de Educación Física Nº 53 de Rafaela. Las inscripciones: Están abierta hasta hoy a las 18 horas en el CEF Nº 53 (Parque Balneario), en Avenida Santa Fe 2680 o al Tel. (03492)-423612. También vía email: ariel_st4@ hotmail.com.


30

DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

EN PARANÁ

Montezemolo deja Ferrari

Top Kart Binacional Prensa / Sofia Scarlato

Prensa Fiat Argentina S.A.

Sergio Marchionne, CEO de Fiat, será el nuevo Presidente de la casa italiana a partir de octubre. Luca Cordero di Montezemolo dejará, a petición suya, la Presidencia de Ferrari con efecto el 13 de octubre próximo al cierre de la celebración del 60º Aniversario de Ferrari en América. La Presidencia de Ferrari será asumida por el Ceo de Fiat, Sergio Marchionne. Presidente de Ferrari desde 1991 Montezemolo ha llevado a la compañía a lograr resultados muy importantes tanto desde el punto de vista económico como el deportivo. Una larga historia de grandes éxitos en Ferrari, donde Montezemolo ha alcanzado metas de absoluto relieve, con un team de excelencia mundial. "Me gustaría dar las gracias a Luca en nombre de mi familia y a título personal por cuanto ha hecho por Fiat y por Ferrari – dijo el presidente de Fiat, John Elkann-. Ha ocupado diversos posiciones de responsabilidad, desde la Presidencia de Fiat des-

de 2004 al 2010, compartiendo conmigo los momentos de dificultad, pero también de gran satisfacción. A Luca van mis mejores deseos para su futuro profesional y empresarial, con la esperanza, sin duda compartida, de ver pronto a la Ferrari volver a triunfar”. "En 2003 -dijo el consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne - Luca y yo fuimos nominados el mismo día Consejeros de Administración de Fiat. Un año después nos convertimos en Presidente él y Ceo yo. Hemos trabajado juntos en los primeros años, compartiendo preocupaciones, problemas y éxitos. Como Presidente de Ferrari llevó a la empresa a un nivel tecnológico y organizacional de excelencia y ha logrado importantes resultados económicos. Del futuro de Ferrari Luca y yo hablamos largo y tendido. Nuestro deseo común

La segunda fecha se disputó en el autódromo "Ciudad de Paraná", y ya desde la clasificación misma, que fue muy disputada, se vaticinaba un gran espectáculo en pista, lo que continuó en la serie mostrando cambio de posiciones en cada giro. Esto fue una antesala de lo que iba a suceder en la final, donde se cumplió con creces lo que había ya sucedido en lo previo, pues hasta la caída de la bandera a cuadros no se supo quien se quedaría con la victoria.

Resultados Clasificación: 1º) Tomás Jacobi. Serie: 1º) Ayrton Londero, 2º) Tomás Jacobi, 3º) Nicolás Dezzutto. Luca Cordero Di Montezemolo deja Ferrari luego de 41 años.

de ver Ferrari expresar su verdadero potencial en la pista nos llevó a algunos malentendidos que han cobrado estado público el pasado fin de semana. Quiero agradecer personalmente a Luca por lo que ha hecho por la Fiat, por Ferrari y por mí".

El Top Kart Binacional pasó por Paraná.

Final: 1º) Tomás Jacobi, 2º) Ayrton Londero, 3º) Nicolás Dezzutto, 4º) Franco Bredanini, 5º) Juan Palacio, 6º) Alesio Hoffmann, 7º) Matías Dezzutto, 8º) Ian Reutemann, 9º) Francisco González y 10º) Facundo Santiesteban.

El Flaco hizo la pole

RALLY MUNDIAL

Australia es la cita Con la disputa de tres pruebas especiales hoy, a las 20.18,21.11 y 21.39 (12 horas de diferencia con Argentina), se pone en marcha el Rally de Australia, décima fecha del Campeonato Mundial de Marcas y Pilotos con la presencia de 29 equipos que disputarán las 20 secciones de velocidad que consta la prueba. El primer día de carrera se desarrolla sobre tramos técnicos por los bosques australianos, continúa el segun-

do día por caminos de campo abierto con largas rectas y saltos, finalizando el tercer día por los senderos de la selva tropical. El equipo Volkswagen puede hacer suyo por segundo año consecutivo el campeonato de Marcas cuando quedan por disputarse tres fechas. La escudería alemana alista tres Polo R, Citroën lo hace con 2 DS 3, M Sport tendrá dos New Fiesta más Robert Kubica, y Hyundai estará con 3 modelos i20 para el

local Chris Atkinson, El último ganador del mundial, Thierry Neuville y el neocelandes Hayden Paddon. Hoy se cumplen tres tramos de velocidad, mañana 7 y el sábado 8. Finaliza todo el domingo con dos pruebas. Campeonato de pilotos: S. Ogier 187 puntos; J. Latvalá 143; A. Mikkelsen 110; M. Ostberg 74; M. Hirvonen y T. Neuville 73. Marcas: VW 305; Citroën 138; Hyundai y M Sport 128.

Desde que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco, el 266° pontífice de la Iglesia Católica, fueron muchas las personalidades públicas y de la farándula de nuestro país tuvieron la posibilidad de visitarlo en el Vaticano. A esa lista se sumó ahora Juan María Traverso, uno de los pilotos más destacados en la historia del

automovilismo argentino con siete títulos en TC2000, seis en el Turismo Carretera y tres en el Top Race. De esta manera, Traverso se convirtió en la primera personalidad relacionada con el deporte motor nacional en recibir la bendición del nuevo Papa. De algún modo de podría decir que el Flaco les hizo la pole…


SUCESOS

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

31

EL ENCUENTRO SE DESARROLLÓ AYER EN EL DESPACHO DEL INTENDENTE DE LA CIUDAD

Positiva reunión entre miembros de la Justicia y el Consejo de Seguridad El juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, Dr. Juan Manuel Oliva; el fiscal regional Dr. Carlos Arietti y el intendente Luis Castellano junto a los integrantes del Consejo de Seguridad, se encontraron por más de dos horas analizando la problemática en la ciudad. Hubo intercambios de ideas y opiniones y durante el encuentro se resaltó de manera importante el funcionamiento del nuevo Sistema de Procedimiento Penal en el ámbito provincial. Ayer en horas de la mañana y por espacio de más de dos horas, el intendente Luis Castellano y los integrantes del Consejo de Seguridad de Rafaela, se reunieron con el juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, Dr. Juan Manuel Oliva; y el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación de la Circunscripción Judicial Nº 5, Dr. Carlos Arietti. El objetivo del encuentro fue abordar diversos temas relacionados con la seguridad, con especial hincapié en el rol de los jueces en dicha problemática y en qué medida podrían comprometer acciones desde la labor judicial. En representación del Consejo de Seguridad concurrieron Horacio Calvo (por la CGT Rafaela); Nilo Peretto (Federación de Entidades Vecinales); Fernando Montú y Raúl David (Centro Comercial e Industrial). Además, participaron Héctor Moscardo (presidente de la Federación de Entidades Vecinales); Roberto Oesquer (Secretario General de la CGT) y Germán Gaggiotti (presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región). También estuvieron el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti; el jefe de Gabinete, Jorge Maina; el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel; y el Coordinador de Prevención en Seguridad del Municipio, Juan

Mondino.

Algunos temas Entre los puntos tratados se hizo un balance del accionar de la Justicia y su incidencia en la seguridad desde la implementación del nuevo Código Procesal Penal, que entró en vigencia a partir de febrero de este año, tanto desde la perspectiva de los representantes judiciales presentes, como de los funcionarios y miembros del Concejo. En otras palabras se avanzó en analizar qué avances se evidencian desde la puesta en funcionamiento del nuevo sistema. También se retomaron las posibilidades de colaboración del Municipio y del Concejo, teniendo en cuenta su carácter netamente representativo de la comunidad, para colaborar con la labor judicial dentro de sus alcances y competencias. La oportunidad fue propicia, además, para que se remarcara la relevancia que tendrá la reunión entre el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto y los representantes locales, y que fuera confirmada para el próximo miércoles. También se hizo mención a la reciente firma del convenio por el cual se instalarán en Rafaela buzones de vida, a través de un convenio firmado en la Jefatura de Policía local. Por otra parte, se trató también la necesidad de que la Justicia actualice sus procesos

comunicativos y su mayor apertura hacia la comunidad, lo que redundaría en una mayor confianza y conocimiento de las tareas que viene realizando. Sobre uno de los puntos que se conversó es acerca de la posibilidad de otorgar una mayor apertura y relevancia a las funciones del Consejo de Seguridad, con el fin de potenciar aún más su carácter representativo como canalizador de las demandas de la población.

Los protagonistas Al finalizar, el intendente Castellano indicó que "la reunión fue muy positiva y enriquecedora, fundamentalmente porque es clave tener presente a la Justicia cuando abordamos el tema de la seguridad". Y agregó: "Es lógico que haya roles, que cada representante, magistrado o funcionario ocupe el lugar que le corresponde dentro de la organización del Estado democrático, pero es importante que nosotros como funcionarios y el Consejo de Seguridad escuchemos también cuál es la evaluación que están haciendo los referentes de la Justicia sobre la marcha del nuevo Código Procesal Penal, tanto de la Fiscalía como los jueces", explicó el primer mandatario. "Es un tema que no se agota en esta reunión. Estuvimos casi dos horas y quedaron va-

Momento de la reunión.

rias preguntas por responder y aspectos por abordar, que se proseguirán. Me parece que es un avance dentro de la ciudad este proceso de diálogo sobre una problemática que es sumamente compleja, muy profunda y donde todos los actores debemos estar comprometidos", puntualizó. Por su parte, el juez Juan Manuel Oliva manifestó que su impresión sobre el Consejo de Seguridad: es "altamente positiva la participación"; y agregó: "el compromiso de la Intendencia y el compromiso ciudadano, a mí me despierta un alto nivel de optimismo. El compromiso de parte del sector político y de la comunidad es muy notable y estimulante" manifestó. "En cuanto al rol que me toca como juez -prosiguió el

magistrado- hice saber qué papel juegan los jueces dentro de la problemática penal, y creo que quedó bastante claro cuáles son las puertas que se deben golpear dentro de los organismos del Poder Judicial en reclamo de seguridad que son, fundamentalmente, las de la Fiscalía". Por su parte el Dr. Carlos Arietti también fue coincidente en manifestar la importancia de este tipo de encuentros y dio a conocer detalles de la tarea que vienen desarrollando los fiscales representantes del Ministerio Público de la Acusación, mencionando además, que se reclama de manera permanente la designación de más funcionarios para poder brindar a la ciudadanía y mejor servicio público".


32

SUCESOS

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Robaron y fueron aprehendidos Un sujeto de 25 años y un menor de 15 sustrajeron una reposera que estaba en exhibición en la vereda de una mueblería céntrica. Rápidamente personal de Infantería logró atraparlos. Otra vez inadaptados atacaron a la policía. En horas de la mañana de la víspera personal del Cuerpo Guardia de Infantería labró informe ya que al encontrarse de recorridas fueron alertados por parte del Sistema de Emergencias 911 de un ilícito perpetrado en una mueblería ubicada en intersección de calles Sargento Cabral y Belgrano. En el lugar entrevistaron al propietario quien señaló que momentos antes dos sujetos desconocidos, habían sustraído un sillón de color azul y blanco del tipo reposera que se encontraba en la vereda del local. Contando con las características de los mismos se inició una saturación por las inmediaciones y al hacer paso por calle Tucumán, el personal actuante divisó a dos sujetos que se movilizaban en bicicletas, uno de los cuáles llevaba un sillón idéntico al descripto por la víctima por lo que se les dio la voz de alto, arrojando los mismos las bicicletas y el sillón para intentar darse a la fuga, aunque lograron detenerlos en intersección de Tucumán

y Jaime Ferré, siendo identificados como un individuo de 25 años y un menor de 15, ambos afincados en calle Entre Ríos de nuestra ciudad, procediendo a la aprehensión del mayor; a la detención comunicada del menor y al secuestro del elemento sustraído juntamente con las bicicletas en las que se movilizaban. Más tarde y tal como lo marca la ley vigente, el menor fue entregado a su padre. Cabe destacar que el personal policial no pudo terminar el procedimiento en el lugar indicado ya que un grupo de inadaptados comenzó a increparlos y a arrojar elementos contundentes, por lo que tuvieron que retirarse del lugar.

Menor arrestado En la víspera se informaba que efectivos del Destacamento Nº 9 del barrio Villa Podio, habían sido alertados que en una vivienda de calle Echeverría se encontraba una persona herida de arma de fuego.

En el lugar entrevistaron a una mujer quien relató que momentos antes su hijo, de 17 años, había recibido un disparo de arma de fuego en el rostro. También al sitio concurrió personal del Servicio de Emergencias 107 examinando al menor, quedando el mismo al cuidado de su madre por presentar lesiones de carácter leves sin riesgo de vida. A raíz de lo sucedido, en horas de la tarde del martes personal de Agrupación Unidades Especiales, contando con el correspondiente mandato legal, concretaron un allanamiento en una vivienda de calle Actis, desde donde procedieron al traslado en carácter de detenido comunicado de un menor de 16 años, implicado como presunto autor del hecho. Finalizadas las diligencias el mismo fue entregado a su padre.

Accidente En horas de la tarde de ayer personal de la Comisaría Nº 2

tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Lisandro de la Torre y Colectora de Av. Ernesto Salva, siendo partes una motocicleta Garelli de 50 c.c. guiada por Norberto Roble

(60) y un automóvil Fiat Marea conducido por Roberto Marcelo Ruíz (43). Como consecuencia del siniestro resultó con lesiones diversas el conductor del rodado de menor porte.

Frontera y Sunchales Personal de la Comisaría Nº 6 de Frontera divisó a un sujeto a bordo de una motocicleta y metros más atrás, personal de la Brigada Motorizada de San Francisco con balizas y sirenas encendidas en su persecución, por lo que rápidamente se procedió a hacer lo propio, lográndose la detención de un joven de 25 años. Luego se estableció que el mismo no sería ajeno a un hecho delictivo en la modalidad arrebato del que resultó víctima una mujer a quien le sustrajo una cartera que contenía una billetera con dinero en efectivo, docu-

mentación personal, un par de zapatillas y un pantalón deportivo, todo lo cual, fue incautado.

En Sunchales En tanto en Sunchales ingresaron a una vivienda de calle Congreso y se apoderaron de una Notebook y un teléfono celular. Poco después, personal de la Comisaría N° 3 interceptó a un sujeto que llevaba una mochila, tratándose de un menor de 16 años, a quien le incautaron en su poder la Notebook robada.

Autopista a Rosario: Murió cantante de cumbia santafesina Se trata de Verónica Faccioli. El siniestro se registró en el kilómetro 132 de la autopista. La camioneta Ford EcoSport impactó de frente con un camión. También murió su pareja. Cadena 3

(Fuente Cadena 3) Una cantante de cumbia santafesina dejó de existir ayer a la tarde al protagonizar un grave accidente de tránsito. Se trata de Verónica Faccioli, de unos 25 años aproximadamente, quien se conducía en una camioneta Ford EcoSport que chocó de frente con un camión con acoplado. El siniestro se registró en la autopista Santa Fe-Rosario a la altura del kilómetro 132 cerca de Desvío Arijón. Las primeras informaciones aseguran que el rodado menor, por causas aún no establecidas, perdió el control, se cruzó de vía e impactó de manera frontal con el vehículo de carga. Producto del choque, Faccioli murió al igual que su marido, identificado como Pablo Galeano.

El camionero, en tanto, oriundo de la localidad de Humboldt, resultó ileso, aunque tuvo que ser asistido por una crisis de nervios. Trabajaron en el lugar agentes de Seguridad Vial, policías de la zona de Coronda y Sauce Viejo, una unidad de Bomberos Zapadores de la Unidad Regional I, y efectivos de Investigaciones junto con médicos de la repartición policial, quienes siguieron el habitual protocolo de actuaciones que se aplica en estos casos. Como consecuencia del impacto, los dos ocupantes de la camioneta perecieron en el acto. El vehículo en cuestión quedó reducido a un montón de hierros retorcidos por lo qué, durante horas, se trabajó con expansores para poder retirar los dos cadáveres del interior.

En cuanto al tránsito en la autopista no estuvo vedado sino reducido a una sola mano.

En Avellaneda Una mujer de 45 años perdió la vida ayer a la madrugada luego de protagonizar un choque en el kilómetro 722 de la Ruta Nacional 11 -altura de la localidad de Vera- en una curva donde con frecuencia ocurren siniestros viales. Cerca de las 1.45 embistió por detrás a un camión que conducía Adolfo Grossembacher -43oriundo de Malabrigo quien resultó ileso. Alicia Nardelli (45) fue trasladada en una primera instancia al hospital de Reconquista donde falleció horas después debido a las graves lesiones que recibió tras el impacto.

El impacto fue tremendo y los ocupantes de la EcoSport murieron en el acto


JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

33


34

CLASIFICADOS

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014


CLASIFICADOS

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

4692 3793 5781 1864 0563 8658 2484 2583 7084 1966

9227 8201 8582 0360 4025 9248 5099 2239 4990 9462

8368 4913 4080 8756 6892 8856 3674 4000 7352 7446

6830 7229 0200 3758 0247 2157 2970 2339 2781 9497

2970 9163 8079 3493 7605 6624 6211 7423 2649 0252

5515 6262 4940 2942 2092 1024 0474 1419 3027 9554

4627 3661 8376 2086 8240 5632 6036 6018 3719 6640

0070 1610 7930 2343 8909 7216 0554 6381 8826 9865

3089 0845 2266 6750 1616 6177 6841 7659 9465 7469

6756 8983 3542 6484 9122 2150 8353 1297 2781 0019

8631 4480 5978 8939 7038 6868 2530 9858 7107 3947

0876 8838 6869 0973 7469 1979 3718 5983 7911 5513

35

Nยบ 2183

07 20 28 29 30 32 6 aciertos: Vacante $ 7.000.000 5 aciertos: 30 ganadores $ 8.836,74 4 aciertos: 1.803 ganadores $ 44,11

02 06 20 35 39 43 6 aciertos: Vacante $ 10.348.707 5 aciertos: 13 ganadores $ 20.392,48 4 aciertos: 863 ganadores $ 92,16

14 15 23 31 34 40

1762 8996 1134 4362 7206 0759 6747 5227 0973 1223

2412 1606 1948 7759 8760 1538 0366 2814 2524 5668

1356 4871 0061 7680 8867 4207 6010 6570 5271 8910

425 330 939 075 476 916 279 956 751 896

5145 8621 2355 0335 8272 6123 8138 7161 2923 1914

1266 6257 2026 3745 5723 0208 3015 6486 4309 4678

7049 8306 3226 6377 9536 8748 7460 1425 8306 9928

655 254 965 324 355 926 301 641 443 827

0593 0986 6384 0897 1577 6860 8908 4811 3913 4654

9718 3262 4796 7304 7607 2846 3303 2058 9223 1584

19336 74441 84839 90237 06202 72139 02741 06047 44136 91919

278 894 782 397 645 777 940 911 551 775

9305 1556 9326 1478 6904 8898 3492 6488 4763 7064

1045 9102 6049 3759 6086 6054 2706 3128 7474 1992

6 aciertos: Vacante $ 24.038.664

19 25 27 34 40 43 5 aciertos: 9 ganadores $ 191.376,72

02 06 07 14 15 20 23 28 29 30 31 32 34 35 39 40 43 1.206 ganadores $ 2.487,56

06440 04271 83950 50943 46044 88800 71213 97662 20547 99596

453 389 022 277 216 431 358 079 066 047

7777 9295 1553 3599 3632 1359 1620 5031 7966 8116

6624 8776 0971 9576 4143 6218 9294 3923 6434 5009


36

CLASIFICADOS

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014


JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014


39

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Estás en una situación en la que disfrutas de plena felicidad porque ves que tu familia está colmándote de cariño y apoyo, que era lo que más querían.

9°C

21°C Parcial nublado

VIERNES 9ºC 21ºC Parcial nublado

Es un buen momento para dedicarte un poco de tiempo a ti mismo. Podrías hacer algo de deporte o un paseo, pero que sea algo al aire libre.

Parcial nublado noche

SÁBADO

DOMINGO

12ºC 17ºC Lluvioso

Encontrarás la posibilidad de poder salir con tus amigos y tomar algo. Aprovecha esa oportunidad para despejarte.

8ºC 18ºC Lluvioso

Un familiar que aún es joven, se destaca en la clase por su inteligencia. Deberías empezar a prestarle más atención para que la desarrolle y no se distraiga tanto.

Tienes el bolsillo que no para de gastar dinero. Recuerda que poco a poco éste se va y algún día se acabará, así que pon un poco de cabeza y ahorra.

Existe la posibilidad de recibir grata visita de familiares a los adoras. Puede que no tengas cho tiempo, pero haz lo que para pasar un rato con ellos.

una que musea

Tienes la oportunidad de encontrarte algo en la calle, algo perdido y que al final podrías quedarte. Pero tranquilo, no pasa nada. No tiene dueño, no se reclamará.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Güemes : estará hasta el viernes 12, frente a la vecinal en Luis Maggi y Zaballa. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Rafaela Lee/ Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.45 y 22.15. 2D *Winter el delfín 2: Hoy a las 18 y 20. 2D *Sin City 2: Hoy a las 20. 3D *Tortugas Ninjas: Hoy a las 18.15. 3D *Hércules: Hoy a las 20.15 y 22.30. 3D *Locos por las nueces: Sábado y domingo a las 14. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. Ciclo de Música Popular 2014: El viernes 12 a las 21.30 presentación de Jorge Fandermole. El valor de las entradas es de $120 (general) y $100 (asociados a las inst. organizadoras, jubilados y estudiantes de música). Pueden adquirirse en el Teatro Lasserre, Escuela de Música Remo Pignoni, Escuela 22 de Noviembre y en la sede de la C.T.A. Feria de artesanías: Este fin de semana en Avenida Italia frente al Parque Integrador APADIR se realizará una nueva edición de la Feria de Artesanías, Arte y Diseño. Durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, de 16 a 20, se podrán recorrer los diferentes stands, con entrada libre y gratuita.

Estás muy nervioso porque estás esperando noticias sobre tu salud. Sabes que no te has cuidado mucho y no paras de buscar posibles respuestas. No te impacientes.

Te van a invitar a una fiesta. A tu familia no le hace gracia, pero te mueres por ir y al final, aceptarás sin tener en cuenta la opinión de tu familia.

Hoy tendrás un día tranquilo, por lo que podrás aprovechar el día para ir de visita a familiares, que hace tiempo querías visitar. Háblale de tus planes.

Se ve que tu entorno natural es más bien reducido. No te gusta que haya gente hasta los topes, porque así no lo disfrutas igual.

Siempre has sido una persona muy cariñosa, has dado apoyo y cariño a todos y como ahora estás lleno de preocupaciones, te la tomas con la familia. Relájate un poco...


40

HISTORIA

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Los enigmas detrás del atentado del 11-S El ataque al Pentágono, las advertencias no atendidas, un edificio de la CIA. ¿Qué hubo tras los ataques del 11-S?. Las grandes tragedias dejan también grandes enigmas. Y parece ser que entre más grande, más incógnitas. Ninguna otra frase encajaría mejor en el que ha sido el mayor y más publicitado atentado terrorista de la historia del hombre: once años después de que un comando se estrellara con aviones cargados de pasajeros contra las Torres Gemelas del World Trade Center (WTC) de Nueva York y El Pentágono, pareciera que la lista de preguntas sin responder, en lugar de mermar, sigue creciendo. Aunque millones de testigos vieron como los aviones se dirigían hacia las torres para chocar contra ellas el 11 de setiembre del 2001 , y han decidido creer en la historia oficial, otro gran número considera que tras las investigaciones de organismos independientes, y de testigos, que no tuvo en cuenta el Gobierno norteamericano, hay razones de sobra para sospechar y dudar de todo lo que se dijo. "Ningún otro evento de esta naturaleza va a dejar tantas incógnitas, sobre todo, cuando cada vez más nos damos cuenta de que el fin -para estos países y sobre todo en este caso, para las grandes empresas que los dirigen- justifica los medios. Yo pertenezco, si quieres, a esa corriente que considera que el Gobierno Norteamericano conocía todo el plan, pero permitió que se ejecutara porque este atentado era la señal de salida para una nueva guerra en la que se iban a gastar miles de millones de euros, como ha ocurrido, y con la cual se hicie-

ron más ricos muchos de los señores poderosos del Gobierno de Bush", dice del profesor de Historia Moderna Guillermo Alcázar Muñoz. Cómo él, muchos investigadores creen ciertas algunas de las teorías de la conspiración en los atentados, sobre todo en tres líneas básicas. La primera: que el Gobierno de Estados Unidos sabía de antemano lo que iba a suceder, como quizá supo el presidente Franklyn Roosevelt del ataque japonés a Pearl Harbor, pero que "dejó que pasara con un propósito" (entrar a combatir en la II Guerra Mundial, tal y como ocurrió luego). La segunda, que no fue un avión lo que impactó contra unas de las alas del Pentágono, y la tercera, que el edificio identificado como el número 7 del WTC (contiguo a las Torres Gemelas y propiedad de la CIA), y que se derrumbó en con el colapso de las dos torres impactadas, fue en realidad demolido con explosiones con algún propósito. Aunque a lo largo de estos años ha habido ingentes esfuerzos por parte de la administración norteamericana de acabar con estas teorías, no ha habido manera de responder a otras preguntas que podrían ayudar a despejar todas las incógnitas. Kurt Eichenwald, del New York Times y autor del libro ‘500 días: Secretos y Mentiras en la Guerra del Terror’, reunió para este décimo primer aniversario una serie de advertencias que el presidente Bush no quiso tener en cuenta en el 2001 y que alertaban del posi-

ble ataque. El primero de ellos, según Eichenwald, lo difundieron los organismos secretos de la CIA el 1 de Mayo y advertía la presencia de un grupo que en el mismo territorio norteamericano estaba planeando un ataque, una operación terrorista de gran envergadura. Casi dos meses más tarde, el 29 de junio, otro documento que tomaba como base una entrevista a Ossama Bin Laden, advertía de nuevo el peligro. Y dos días después, un informe secreto decía que de acuerdo con las investigaciones, el atentado había sufrido un "aplazamiento", pero aún así, estaba casi que confirmado. Una semana más tarde, en una reunión en la Casa Blanca, uno de los funcionarios del grupo antiterrorista sugirió que el personal debería estar preparado para un ataque y se dieron a conocer las palabras desde chechenia de Ibn AlKatthad, vinculado a Al Qaeda, que decía que estaban preparando "una noticia grande". De ahí adelante se pasaron comunicados de advertencia el 24 de julio, el 4 y el 6 de agosto, incluyendo un informe sobre la detención de un saudí que luego sería vinculado con los atentados. Pero a pesar de las advertencias, el presidente Bush no se lo tomó en serio. Para la periodista española Ana Rivera-García, lo anterior no es lo único que preocupa luego de once años, sino la forma como colapsaron las dos torres derrumbándose como un castillo de naipes cuando estaba demostrada su resistencia, incluso con un atentado terrorista anterior en uno de sus sótanos. "Supongamos que se vinieron abajo por las altas temperaturas que fundieron sus bases de hierro y acero, pero lo que nunca nos quedará claro es cómo se vino abajo el edificio que estaba al lado, a una manzana, el número 7 del WTC, de 45 pisos, uno de los mejor equipados del mundo, que según lo expertos colapsó por una explosión controlada en la misma base del edificio, ya que ningún avión cayó sobre él". ¿Qué funcionaba allí? Un centro de información de la CIA, FBI y de la SEC -esta última encargada de investigar los casos de escándalos financieros-, oficinas importantes del Departamento de Defensa y del Servicio Secreto, es decir, un sitio que guardaba varios tesoros informáticos. "Si repasas las noticias, la periodista Jane Standley de la BBC informó que el edificio se había desplomado mucho antes de que ocurriera en realidad, 20 minutos antes. ¿Y de qué manera se vino abajo?,

vertical, es decir, desde abajo, algo que no ocurre sino cuando es demolido de manera controlada. Mucha gente dijo haber escuchado explosiones en la zona, pero a algunos testigos se les prohibió hablar del asunto", explicó Ana Rivera-García. Lo claro es que ningún edificio, antes del 11-S, en más de cien años de historia de los edificios de acero, había colapsado por causa del fuego. Nadie en once años ha respondido cómo comenzó el fuego en el edificio 7. Los bomberos de Nueva York calificaron las causas como desconocidas. Algunos van más allá y se lanzan con una teoría que resulta difícil pero no imposible de creer. Andreas von Bülow, miembro del Parlamento alemán, afirmó el 20 de junio del 2006 en una entrevista radial "que los ataques fueron realizados por los más altos niveles del aparato de inteligencia de Estados Unidos y que usaron la Torre 7 del WTC como búnker de comando, la cual fue posteriormente demolida para destruir toda evidencia". Según Von Bülow, "los relatos oficiales son tan equivocados que debió haber sido un trabajo desde adentro". De acuerdo con su hipótesis, desde la Torre 7 se controlaron los aviones y hubo dos procedimientos: uno fue el vuelo de los aviones y el segundo las explosiones. Bülow cree que debió ser un pequeño grupo dentro de la CIA y con la ayuda de los servicios secretos de Arabia Saudita y Pakistán. Pero hay más. En el 2006, cinco años después de los atentados, el Gobierno de los Estados Unidos, a petición de numerosas organizaciones ciudadanas y ante los rumores sobre

lo que había pasado en el Pentágono el 11-S, mostró por primera vez un video, tomado desde los aparcamientos exteriores, del "avión" estrellándose contra uno de los muros del Pentágono. En la grabación, a duras penas, se observa un "objeto" y no se distingue si fue un avión, el vuelo 77 de American Air Lines que se estrelló a las 9:37 am con 59 personas a bordo, o un misil. Los videos, cada uno de tres minutos, no lo aclaran por completo. En uno de ellos se puede observar un coche de Policía que pasa por delante y un instante después, algo borroso que aparece por la parte de la derecha de la pantalla y luego, sí, la explosión, llamas, el humo. Pero lo borroso no se sabe qué es. "Expertos que han interrogado -expresa el investigador español Fernando del Río- han atestiguado que el avión Boeing de American tuvo que hacer un giro de casi 270 grados en muy poco espacio aéreo, algo casi imposible para aviones tan grandes, como un Boeing 757 de pasajeros. Voló 40 minutos en un espacio súper controlado y vigilado sin que nadie se diera cuenta y se estrelló contra un ala del Pentágono que en esos días, estaba siendo reformada, es decir, que no tenía muchos trabajadores". El investigador insiste en que cuesta creer que estos terroristas, con apenas algunas clases de piloto, hubieran podido dar semejante giro. "Yo pienso que los que tenemos los ojos abiertos sentimos un amargo dolor, una enorme impotencia al sospechar que nos han ocultado y seguirán ocultando la verdad".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.