2
EDITORIAL ENFOQUES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
A sangre y fuego Rafaela, Viernes 12 de Setiembre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
El día después La permanente oscilación de los peronistas que abandonaron a Perón creyendo que tendrían en Kirchner un nuevo líder capaz de generar consenso, hoy se ha profundizado en un péndulo loco que va de una a otra pared. Muchos comienzan a sentir el temor de ser librados a su suerte y también evalúan la posibilidad de que la Ley les caiga encima. Ni Néstor Kirchner ni Cristina Fernández se convirtieron en líderes, apenas en piezas irreemplazables de un aparato armado por ellos mismos para perpetuarse en el poder, y aunque luego se encontraron con una maraña de disconformidad ya habían tomado las riendas y no habrían de soltarlas. La muerte del primero nos salvó de un enroque permanente. Hay que reconocer que Kirchner tuvo la capacidad de disociar al peronismo, masificarlo aún más, y transformarlo en una corriente a la nada, dependiente de una cúpula burguesa y "capitalista nacional" o "capitalista criolla" – como gustaba definirla para confundirlos y no tener así que justificar su enriquecimiento obsceno – a cambio de la postergación de la gente. De su bolsa de espejitos de colores, el matrimonio sacó fórmulas populistas de izquierda para venderle a sus bases, contándoles que cada vez estaban mejor mientras les repartían miseria. La idea que sustentaban – un asistencialismo de subsidios en lugar de la generación de trabajo genuino – sólo incrementó la corrupción, que no deja de ser una eficiente vía de recaudación de retornos, incorporada hasta en lugares que muchos suponen sacrosantos, disfrazándola de gratificaciones. La ida de Cristina Fernández dejará un escenario de devastación, sin importar que el sucesor sea de su palo u opositor. Ella será inme-
diatamente opositora. Esta idea, que parece escapar al cálculo de muchos, es el resultado de aquel proyecto o expresión de deseos que hizo pública Diana Conti de una Cristina eterna. Gobernar, disfrutar de la omnipotencia del poder, usar los recursos del Estado como propios, ha sido fascinante, pero la posibilidad de una reforma constitucional que le permitiera la reelección perpetua se abortó con la elección del cardenal Bergoglio como Papa. Aquello que supusieron sin término, hoy lo tiene. A ella sobrevendrá el país atomizado, negado a la reconciliación que dejó la perversa prédica que introdujo su marido y ella continuó. Y nos guste o no el día está fijado. Esa será la prueba de supervivencia para la Argentina, un país de individualidades donde la mentira se ha sembrado intentando cambiar la historia o al menos contarla de forma distinta mostrando a los ruines como generosos y a los flojos como valientes, tal cual lo canta una milonga de Borges "A don Nicanor Paredes". Las cosas no serán sencillas para nadie, menos para quienes pretenden ser el recambio que debió llegar hace mucho tiempo, ya sean propios o ajenos. Porque le toque a quién le toque, según su óptica, ninguno estará a la altura de quien se sentirá como una reina desplazada. El país ornitológico que legaron se debatirá entre pingüinos, buitres y el pájaro azul de twitter, porque ya sin cadena nacional lo hará revolotear hasta el cansancio. Y si algo falta en ese mundo de plumas, siempre se lo podrá llamar a Maduro para interpretar lo que sea. Es complejo el panorama futuro, pero es el que supimos conseguir. No hay gobiernos corruptos en sociedades sanas, y la nuestra está enferma desde hace mucho.
Escuchar el asesinato de un joven de 38 años grabado a través de la línea 911 en la ciudad de Rosario con los gritos desgarradores de una mujer rogando que no maten a su compañero, es realmente perturbador y nos lleva por enésima vez a reflexionar sobre la situación de violencia extrema que estamos sufriendo los ciudadanos por parte de una delincuencia desquiciada, que desgraciadamente forma parte de la misma sociedad argentina. Una rara mezcla de sentimientos de compasión por las víctimas, odio casi irracional por los perpetradores de esta brutal acción y un deseo de despreciar profundamente a un Estado incapaz de defendernos, se mezclan en la cabeza y en el corazón de cualquier ser humano bien nacido. Ver la perplejidad de los periodistas que difundían este audio con hasta, casi vergüenza, nos lleva a pensar nuevamente hacia qué vacío profundo estamos cayendo, sin que se tomen acciones realistas. Estas víctimas deberían ser el techo de esta demencia, sin duda estamos en guerra, en guerra contra energúmenos que no merecen siquiera ser considerados como iguales, en guerra contra un sistema que no atina ninguna acción eficaz para defendernos, en guerra con personeros de los delincuentes que nos quieren hacer creer que ellos son las víctimas y no nosotros, con los personeros que desde la cúspide de la organización judicial pretenden reformular leyes para alivianar las penas de los criminales, con los personeros que desde los medios según convenga a su orientación política la emprenden con las fuerzas del orden acusándolas de "brutalidad", a los personeros que desde la política y bien a resguardo con custodios y autos blindados admonizan a los ciudadanos que osan defenderse, en fin creemos que la hipocresía debe llegar a su fin y poner a los canallas que desprecian la condición humana de quienes trabajan, estudian, crían a sus hijos, son solidarios con sus
semejantes, en definitiva, de los seres normales en su justo lugar o sea la cárcel, y si elijen el enfrentamiento, pues bien, ¡bajo tierra! Ya se superaron los tiempos de la comprensión de la contemporizacion de la búsqueda de salidas humanitarias. Ninguna resultó y para confundirnos más, las cosas van día a día para peor, la sensación de necesidad de medidas de autodefensa por parte de los ciudadanos individualmente, se acrecienta y hasta genera justificada paranoia. Superamos ampliamente la influencia de la obra de Hebert Marcuse - "Mao" Marcuse le decían los estudiantes parisinos - quien en su ensayo sobre la tolerancia postulaba la violencia, sosteniendo que se debía ser tolerante ante la violencia de las izquierdas e intolerantes con la violencia de las derechas. Para este pseudo filósofo-sociólogo, entre uno y otro tipo de violencia, estaba la raíz del progreso, entendiendo que toda violencia de las izquierdas era necesariamente seguida de una "explosión de progreso social", de la misma manera que toda violencia de las derechas, defensa siempre en un "retroceso social", pero ni siquiera ésto es aplicable a nuestra realidad. Estamos en un proceso de violencia que no reconoce ningún tipo de patrón o hilo conductor, es simplemente el delito violento como forma urgente de cumplir el propósito, así sea para robar una simple bicicleta. Este desquicio, no permite demoras en su tratamiento porque mientras tanto nos ¡van matando! y, simplemente por el Instinto de supervivencia, la autodefensa surgirá como un acto natural de preservación. En una sociedad normal esa preservación es potestad del Estado, pero si no la cumple, ¿será que hemos dejado de ser una sociedad normal? Para comprender cabalmente esta indignación y antes de etiquetar de cualquier manera esta simple reflexión, invitamos a que se escuche el brutal audio aludido.
3
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
EL SORTEO SERÍA A FIN DE AÑO Y YA ABRIERON LAS INSCRIPCIONES
Villa del Parque: las primeras viviendas se entregarían en abril
G. Conti
Lo confirmaron autoridades municipales y de ANSeS en una convocatoria a la prensa llevada a cabo en el predio de "la medialuna" donde se construirán las 132 viviendas del desarrollo urbanístico del plan Pro.Cre.Ar. Las inscripciones sólo se hacen on line. En la mañana de ayer, se llevó a cabo el anuncio oficial de la apertura de inscripciones para el desarrollo urbanístico de las 132 viviendas del predio conocido como "la medialuna", en barrio Villa del Parque, en marco del plan Pro.Cre.Ar. Las encargadas de oficializar la información, que en su momento anticipara Diario CASTELLANOS, fueron la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; y la titular de la UDAI Rafaela de ANSeS, Graciela Ballario. La funcionaria municipal indicó a la prensa que "se abrió la inscripción para el complejo de las 132 viviendas, que con fondos nacionales comenzó a construirse y tienen un grado
de avance muy importante". Respecto a fecha de sorteo, Nizzo manifestó que "la conoceremos en los próximos meses, antes de fin de año, pero aún no hay demasiadas precisiones", resaltando que "durante la intendencia de Luis Castellano, siempre fue un eje importante la cuestión del hábitat".
Primeras entregas Durante la conferencia, Mariana Nizzo realizó otro importante anuncio: "de acuerdo a lo que nos manifestó la empresa constructora, la fecha de entrega de los primeros bloques comenzaría en abril, y a partir de ese mes se entregaría un bloque
por mes", añadiendo que "por cada bloque de tres pisos cada una hay 18 viviendas, habiendo seis por piso".
Características Consultado al respecto, el coordinador del Área de Vivienda del Municipio, Marcelo Riberi, especificó que "cada departamento tendrá entre 57 y 91 metros cuadrados, y habrá siete departamentos de un dormitorio; 48 de dos dormitorios; dos departamentos tendrán dos habitaciones adaptadas para discapacitados; y habrá cuatro departamentos con tres dormitorios". En relación a la infraestructura del sector, Riberi expresó
que "los servicios serán exactamente los mismos a cualquier loteo", resaltando que "por el momento no tendrá gas natural hasta tanto no se amplíe la red". Agregó que "actualmente se están gestionando las cloacas".
Requisitos Graciela Ballario, titular de la dependencia local de ANSeS, especificó: "los interesados en este desarrollo urbanístico sólo pueden inscribirse a través de la página de Internet (www.procrear.anses.gob.ar), en la sección correspondiente a la línea de crédito de Desarrollos Urbanísticos, y seguir los pasos que indica el sitio".
Graciela Ballario, titular de ANSeS.
"El trámite es exclusivamente online, pero si alguien no tiene una computadora en su casa o por alguna razón no puede hacerlo, en ANSeS podemos dar la ayuda necesaria", resaltó Ballario. La Municipalidad de Rafaela, por su parte, pone a disposición sus 14 centros tecnológicos barriales de las diferentes vecinales, donde los vecinos podrán efectuar el trámite correspondiente.
DESDE HOY EN LOS CTB
Ya se pueden iniciar los trámites para la nueva moratoria jubilatoria Ayer, en la sede de la UDAI de la ANSeS, la titular de dicha institución, Graciela Ballario y la subsecretaria de Gestión y Participación del Municipio, Julia Davicino, presentaron el nuevo servicio que se ofrecerá en 14 CTB de la ciudad, a raíz de un convenio entre el Municipio y ANSeS: se podrán hacer los trámites desde las vecinales para la moratoria previsional. "Como Municipio estamos muy contentos de poder estar brindando un servicio a los rafaelinos para facilitarles la asistencia y la inscripción a los turnos para realizar el trámite de esta nueva moratoria previsional", anunció Davicino. "A través de esta ley promulgada la semana pasada, y que ahora ya empezamos a trabajarla, mediante un plan de pagos de hasta 60 cuotas, las personas pueden regularizar su deuda de aportes", explicó a su turno Graciela Ballario.
A tener en cuenta Los trámites, mediante un convenio que se había firmado oportunamente, se podrán realizar también en los Centros Tecnológicos Barriales ubicados 14 sedes vecinales de la ciudad. Ellas son: 30 de Octubre, Zázpe, Italia, Belgrano, Fátima, Villa Podio, 2 de Abril, Villa del Parque, 17 de Octubre, Amancay, Jardín, Antártida Argentina, Güemes y Barranquitas.
Gratuidad El trámite es gratuito y no precisa de ningún gestor. Puede realizarlo cualquier vecino que reúna las condi-
ciones exigidas. Para iniciar el trámite se debe acudir con una fotocopia del DNI en el horario de 9.30 a 12.30. Según expresó Ballario, debe sacarse un turno previamente por una cuestión de
orden y pueden sacarse en los CTB, en ANSeS o por Internet llamando al teléfono 130, por SMS
al *26737 detallando Moratoria – espacio- número de DNI –espacioy F si es mujer o M si es varón.
4
LOCALES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
PREVENCIÓN CIUDADANA DEL DELITO
Extenso debate por proyecto del PRO que terminó sin aprobarse Prensa Municipal
La propuesta de Hugo Menossi y Raúl Bonino ya había generado algunos cuestionamientos durante la reunión de comisión del pasado lunes, cuando se le hicieron algunas correcciones sugeridas. Anoche, durante la sesión, los concejales Marcelo Lombardo, Natalia Enrico, Silvana Fontanetto y Luis Telesco votaron en contra del proyecto del PRO, mientras que el único edil que los apoyó fue el
justicialista Silvio Bonafede (Germán Bottero estuvo ausente). Entre los principales argumentos contra la propuesta, estuvieron las discrepancias por cargar la responsabilidad sobre el vecino, mientras que ésta debiese recaer sobre el Estado –en todos sus niveles-, de modo que el vecino sea el fin y no el medio. También se apeló al hecho de que lo que
PODRÁN SER DE BAJA Y MEDIA INTENSIDAD
debería trabajarse es la preocupación y la solidaridad con el otro, más que incitar a la vigilancia y a la defensa personal, entre otros. Los ediles del PRO se mostraron algo molestos y sorprendidos por las votaciones de sus pares, y Bonino lo manifestó, agregando que "algunos modificaron sus pensamientos en un par de días, pero están en su derecho".
La sesión del Concejo de anoche.
CORDÓN CUNETA, DESAGÜES, PAVIMENTO, VEREDAS
Autorizan uso de polarizados Trabajos en distintos puntos de la ciudad El Municipio, a través de persoen vehículos particulares nal de Obras Viales, desarrolló
Prensa Municipal
Durante la sesión de anoche, los ediles aprobaron unánimemente la Ordenanza elaborada por Daniel Ricotti, Hugo Menossi y Raúl Bonino. Se trata de una propuesta que reúne puntos de los proyectos que habían sido presentados por las dos partes. De ahora en más, serán 30 días que deberán correr para que la norma entre en vigencia, la cual autoriza el uso de las tonalidades 1 y 2 -baja e intermedia-, exceptuando el transporte público y semipúblico. El proyecto exige que la lámina tenga una transparencia suficiente y sea del color adecuado, prohíbe las láminas en los para-
brisas y permite vehículos con polarizados que hayan realizado el Control Vehicular en otra jurisdicción, siempre que no transgreda las normas locales.
Archivo audiovisual También se aprobó un proyecto de Silvio Bonafede, que en esta oportunidad propuso la creación de un archivo audiovisual con un contenido que apunte a hábitos de vida saludable y prevención de enfermedades, para que sea proyectado en las salas de espera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en los centros de salud privados.
este jueves trabajos relacionados a pavimento de hormigón en calle Río de Janeiro entre Álvarez y Juan XXIII, en barrio Villa del Parque. Esta obra que se realiza en dicho barrio se encuentra comprendida en un plan de pavimentación de 43 cuadras en distintos sectores de nuestra ciudad, que viene llevando a cabo el Municipio desde el año pasado. Por otra parte se están ejecutando tareas de cordón cuneta y bocacalles de hormigón, sectores de barrios Villa Podio y Monseñor Zazpe. En este último se procedió
al relleno de veredas, que en parte también se extendieron al barrio Virgen del Rosario. Además, se trabaja en el repaso y aporte de ripio en Gabriel Maggi entre bulevar Lehmann y avenida Italia; en Cerdán entre bulevar
Lehmann y Ruta 34; en el Camino 5 entre Ruta 34 y bulevar Lehmann; y en Vieytes entre bulevar Hipólito Yrigoyen y Estanislao del Campo. Similares tareas ya se llevaron a cabo en barrio Nuestra Señora de Luján.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Buenas, ¿cómo andás amigo? A- Feliz en el día del maestro, la verdad es que uno siempre en esta fecha se acuerda de los viejos maestros y con afecto, a pesar de que nos tenían contra las cuerdas todos los días. G- Obviamente era mejor que lo que pasa hoy, ¿viste que en la provincia de Buenos Aires pusieron que la nota mínima debe ser 4, para no "estigmatizar" a los que se sacan 0,1,2 y 3?, así que entregando la hoja en blanco, te aseguras el piso de un cuatrito... A- ¡Ingeniosa forma de mejorar la calidad educativa!, esa
es la forma que eligen los mediocres para mejorar los índices. Parece que las políticas tergiversadoras del INDEC se trasladaron ¡hasta la educación pública! G- La verdad que con esta onda habría zafado de varios chancletasos de mi viejo A- ¡shhhh! No digas eso o lo van a ir a meter en cana por violencia familiar G- ¡O a mi me dan una indemnización! - dos cafés señorita. A- Viste que se aprobó lo de las 132 viviendas, una buena para nosotros. G- Van a estar buenas, porque en realidad va a ser solución habitacional para casi 500 personas y si todos pagan la cuotitas ésto se puede ir replicando. A- En este sentido experiencias anteriores, no anduvieron bien. G- Me llamó la atención lo del seminario sobre prevención de riesgos en trabajos agrarios. Viste cómo se puede juntar a todas las partes, eso quiere decir que la tarea gremial - me refiero a Perino - no es siempre andar a las piñas. A- Lo que pasa es que los temas importan a todos trabajadores, vecinos, patrones. Interesante, sobre todo que las ART están en todas las áreas laborales. G- Ves que ponerse de acuerdo en las cosas importantes no es tan difícil, ojalá pase algo parecido con el Centro de Radioterapia,
porque levantó bastante polvareda el asunto del "enfrentamiento" y parece que poco se mira lo que le conviene al enfermo, que con el problemón que soporta, poco le interesa de dónde viene la solución, sino ¡la solución misma! A- Sensatas palabras amigo, hay cosas con las que no se juega ni menos se hace política, como lo están haciendo con la seguridad. Mucha reunión, mucha prensa para demostrar interés pero resultados ¡NADA! G- La verdad que es algo que se desbordó totalmente y está sacando de quicio a la gente. Para colmo o mejor para bien, con las cámaras hasta se ven en vivo y en directo. A- Sí, pero siempre terminás viendo gente sufriendo y pidiendo justicia como si les tuvieran que hacer un favor, y no una obligación estatal. G- Te acordás que se cumplen 13 años de lo de las torres gemelas, ¡lo que desencadenó ese atentado! A- Realmente cambió la historia y para todo el mundo, también le fueron a mojar la oreja en su casa, ¡cómo se te ocurre va a reaccionar un perro grande! G- Grande la condena que le impusieron al argentino en Rusia que agarraron con un cigarillo de marihuana. A- Por mi ¡qué se quede allá!
Los obreros trabajan en el pavimento de Villa del Parque.
5
LOCALES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
PÉRDIDA DE JERARQUÍA DE LA SUCURSAL RAFAELA, COMO ANTICIPÓ "CASTELLANOS"
Banco Nación: "fuerte preocupación" del empresariado local El CCIRR y sus cámaras se pronunciaron institucionalmente ante la situación que atañe al Banco Nación y su baja de categoría. Enviaron nota ante su presidente, Juan Ignacio Forlón. Pidieron "reveer" la medida, que afectaría la producción local. CCIRR
"Días atrás esta entidad empresaria tomó conocimiento que a partir del primer día de setiembre la sucursal local del Banco de la Nación Argentina estaría perdiendo su categoría y pasando a una categoría de menor jerarquía", comenzó expresando el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región en un comunicado fechado ayer. La novedad
había sido aportada en la edición de este martes de Diario CASTELLANOS. Posteriormente indicaron el envío de la nota al titular del BNA, con la intención de reveer la decisión entendiendo que ésto afectaría directa o indirectamente a las industrias, comercios y prestadores de servicios locales y de la región".
Razones Como también este Diario refiriera, desde la gremial empresaria adujeron: "al perder jerarquía, las facultades de la gerencia local se verán limitadas, pasando a contener más decisiones la gerencia zonal". "De esta manera los procesos burocráticos estarán dilatándose y se perderá
Junior Achievement convoca a profesionales
contacto con la región, ya que la resolución ahora dependerá de Santa Fe". "En el marco de la nota enviada a Forlon, nuestra entidad expresa que resulta difícil comprender la decisión tomada, debido a que esta sucursal bancaria se encuentra entre las 35 principales sobre un universo de más de 600 en todo el país", agregaron. También trajeron a colación que la centenaria sede rafaelina fue la cuarta en inaugurarse en el país, apenas 11 años luego de la formación de la ciudad.
N. Gramaglia
El próximo 18 de setiembre se realizará una nueva actividad en el marco del programa "Socios por un día" de Junior Achievement. La CPN Luciana Mencari responsable del mismo, ofreció detalles a Diario CASTELLANOS. En este caso, según informó Mencari, es posible la realización gracias al auspicio de Bertolaccini S.A y la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. Incluirá en esta oportunidad a aproximadamente 80
alumnos, y se realizarán 80 parejas de profesionales y alumnos. Luciana Mencari invitaba, "convocamos a todos los profesionales de diferentes áreas a participar de este programa totalmente gratuito, donde el jueves 18 recibirá un alumno con el que compartirá una jornada de trabajo mostrándole su actividad, y en qué consiste la carrera". Para acompañar a los jóvenes en esta experiencia, comunicarse al correo: rafaela@ja.org.ar
Proyectos
CPN Luciana Mencari
Desde la línea de financiamiento articulada desde Rafaela, como el proyecto "Mi Galpón", planes habitacionales, volumen creciente de operatorias, las consideraciones emanadas desde el CCIRR siguieron integrando la protesta. A lo que habría que añadirle otras contenidas en la publicación de Diario CASTELLANOS como los 150 convenios con empresas para cuentas sueldos, el perfil industrial de la
Banco Nación Sucursal Rafaela.
zona, y lo que en la práctica sucedería en números. Las operatorias mayores a 800 mil pesos deberían ser autorizadas en Santa Fe. Hasta ahora el tope para validarlas en Rafaela era de casi el doble: $ 1.500.000.
Unánime Finalmente, se consignaron las rúbricas de la nota al BNA como también se anticipara desde este Diario desde la misma Presidencia del CCIRR hasta la última de las cámaras y otras entidades vinculadas, incluso el emprendimiento conjunto con el Municipio, Acdicar.
6
LOCALES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
¿CUÁNDO SE FUERON?
Vuelven las 12 cuotas sin interés...
Archivo
La Nación y las tarjetas de crédito, firmaron un acuerdo para la vuelta de las 12 cuotas sin interés en los electrodomésticos para reactivar las ventas, denominado "ahora doce". Pero, muchos comercios de la ciudad, vienen implementando esta promoción desde hace tiempo. Ayer, con bombos y platillos, la Presidente anunciaba, mediante un acuerdo con algunas tarjetas de crédito y entidades financieras "el regreso de las 12 cuotas sin interés". El primer sector donde apunta este acuerdo son los electrodomésticos. Aunque el objetivo del acuerdo es reactivar las alicaídas ventas en algunos sectores. A nivel nacional, la demanda de los electrodomésticos cayó el 9,1% en el primer semestre de este año. Como acostumbra a brindar a sus lectores, rápidamente ayer Diario CASTELLANOS recolectó "la verdad para no ofender ni temer", recabando la información en los lugares y con las personas involucradas.
Los resultados En Musimundo explicaban
"ésto no tiene mucha repercusión, nosotros nunca dejamos de tener las 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito, al mismo precio de contado. Todo lo que tiene que ver con la venta con tarjeta de crédito, hasta hoy lo absorbe el comercio". En Ribeiro, la respuesta fue similar "la promoción de las 12 cuotas sin interés la teníamos desde hace bastante tiempo. Hay que tener en cuenta que muchas veces hay un precio de lista, acá no lo tenemos, se financia directamente con el precio". En Megatone explicaron "nosotros hace aproximadamente cuatro meses manejamos lo que son las 12 cuotas sin interés, todos los días, en todos los productos. Esto da la posibilidad a la gente para que realice compras y financiarlas con una cuota mínima".
En Ribeiro, también apuestan a la financiación propia "la gente tiene la posibilidad de 12 cuotas sin interés con nuestro crédito personal".
Hasta 18 En Musimundo contaban que "continuaremos con las promociones de 18 cuotas sin interés en momentos específicos" que son generalmente los fines de semana, o fines de semana largos. Además, "continuamos con nuestra propia financiación de hasta 24 cuotas". En Megatone, los viernes y sábado financian en 18 cuotas sin interés algunos productos. En otras empresas también subrayaron esta posibilidad. Un dato que aportaban en Ribeiro fue que, aún teniendo la posibilidad de las 12 cuotas "ge-
Ribeiro: "la promoción de las 12 cuotas sin interés la teníamos desde hace bastante tiempo".
neralmente el cliente está comprando en 6 cuotas sin interés".
Conclusiones Por lo visto, y que muchos
lectores-consumidores pudieron por su cuenta corroborar en lo cotidiano, algunos de los anuncios no son más que "una venta de humo", aunque vengan en cómodas cuotas.
DENUNCIA DE UN TRABAJADOR
Vivienda: sin solución frente al reclamo realizado al Municipio N. Gramaglia
El pasado 21 de agosto, Diario CASTELLANOS publicaba el reclamo sobre vivienda realizado por Roque Gabriel Defagot al intendente Luis Castellano en su cuenta de Facebook.
El mismo consistía en la colaboración del Municipio para la finalización de su hogar, ubicado en un terreno de Barrio Mora. Defagot informó sobre la rotura y hurto de materiales de construcción que
poseía en su terreno, adjudicado por la Municipalidad, y por el que paga todos los meses 810 pesos. Además, solicitó que se le reduzcan de 600 a 300 las horas de trabajo en el Corralón Municipal, que corresponden al Programa "Construir Juntos". Ésto, el demandante lo justifica teniendo en cuenta que las 600 horas corresponden a la entrega de materiales para personas que no han comenzado con la construcción. Mientras, que según lo descripto por Defagot ya posee la mayor parte de los materiales necesarios, y los más costosos. Luego de más de quince días de la solicitud del ciudadano, Diario CASTELLANOS, volvió a tener comunicación. En esta ocasión, desfavorablemente Defagot informó que no ha habido ningún cambio positivo. Más puntualmente detalló haber tenido una reunión con el funcionario Arq. Marcelo Riberi (el coordinador del área de Vivienda del Municipio, quien había explicado los al-
Roque Gabriel Defagot dialogó con CASTELLANOS.
cances del Programa a este Diario, negando algunos dichos de Defagot, y comprometido a contactarse, cosa que evidentemente hizo).
¿Sin salida? En dicho encuentro Defagot manifestó que no se le aportó ninguna solución. "No hubo nada, ninguna ayuda, sólo me dijeron que tengo que terminar sí o sí las 600 horas. Y es la única opción que me queda ya que no puedo pedir más préstamos". En la charla anterior con CASTELLANOS, Defagot declaraba tener más de cinco préstamos vigentes otorgados por
diferentes Bancos y entidades prestamistas. Finalmente manifestó que respecto al cumplimiento de horas en el Corralón Municipal, le comunicaron que las mismas estaban bien calculadas, y agregó que, "encima me hablaban mal y se me reían en la cara". Angustiado por la situación, Defagot continúa realizando las 600 horas de trabajo indicadas, esperanzado de algún cambio. "Mañana iré a cumplir horas con mi cuñado y veré si me dan alguna solución, pero no creo. Porque si no me la dieron hasta ahora, no creo que lo hagan. Ojalá haya un milagro", expresó.
LOCALES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
7
MUTUAL CLUB UNIÓN
10 años creciendo junto a Rafaela y la región La entidad sunchalense celebra la primera década de trabajo de la filial local, donde ya cuenta con más de dos mil socios. Los directivos están gestionando el desembarco en localidades del sur del departamento Castellanos. N. Gramaglia Con la presencia de autoridades de la ciudad de Sunchales, el gerente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región Benjamín Albrecht y medios de la zona, la Asociación Mutual del Club Unión realizó un acto conmemorando sus diez primeros años de trabajo en Rafaela. Erico Ferrero, secretario de la Mutual y presidente del club, Silvia Foschia gerente de la mutual, Fernando Insaurralde responsable de la Filial Rafaela y Carlos Blanche presidente de la Mutual fueron los encargados de dar detalles de lo recorrido durante este tiempo. Blanche manifiesta "verdaderamente hemos venido creciendo en los últimos años gracias a que la masa societaria de Rafaela nos ha venido apoyando, entendiendo este tipo de servicio, este tipo de trabajo del mutualismo. Mutual Unión no sólo se ha expandido hacia
esta ciudad sino también tenemos la localidad de Humberto Primo, Moisés Ville…estamos trabajando con casi quince localidades de la región". En 2004 "habíamos comenzado a trabajar con tarjeta de crédito porque es un muy buen producto que está pagando entre los siete y los quince días a los comercios. Tiene una cuota muy baja de mantenimiento y si no se consume no tiene costo. Venimos desde el año 1991 trabajando de esta manera, en el 2003 podemos decir que desembarcamos en Rafaela para también darles un servicio a la gente de Sunchales y la región. Como se sabe los de Sunchales vienen a comprar a esta ciudad porque es un polo comercial y de clínicas que tiene la región. Nosotros hemos comenzado a trabajar en aquel momento y después fue creciendo en forma muy tranquila, siempre sin pausa y en el 2004 nos decidimos a comprar este hermoso
local y lo hemos convertido en nuestra sucursal". "Seguimos caminando con el criterio del mutualismo, con el criterio de trabajar en forma de servicios lo que nos dio como fruto brindar los mismos servicios en nuestra casa central como aquí en Rafaela". En la cabecera del departamento Castellanos tenemos unos 450 comercios adheridos y unos 980 usuarios de tarjeta. Se puede ver que son números muy pequeños, pero con esos funcionamos perfectamente bien, pero vamos a crecer", remarcó el presidente de la mutual. "Aquí tenemos unos dos mil asociados pero tenemos un campo fértil para seguir creciendo. En toda la región tenemos unos 12.000 socios". Y agregó: "Estamos creciendo por la Ruta 34 hacia el sur de Rafaela con algunas localidades que oportunamente daremos a conocer".
EL INTENDENTE PALO OLIVIER PRESENTÓ EL EJEMPLO
Centro de Videovigilancia de Santo Tomé cuenta con 60 cámaras El titular del Municipio santotomesino, Fabián Palo Oliver (UCR-Cauce Progresista), visitó ayer Rafaela, donde presentó, acompañado por Jorge Odetti, ante otros dirigentes de su partido y del PDP, mediante un prolijo soporte audiovisual, un plan de acción local en combate a la inseguridad. Si bien se manifestó contrario a la municipalización de la Policía, para Palo Olivier “lamentablemente es indispensable que los municipios hagamos fuertes inversiones en seguridad”. Admitiendo que conoce: “aquí en Rafaela se hacen varias cosas”.. Al respecto, sostuvo que está proyectando la creación de una Guardia Urbana. Lo que sí ha podido desarrollar en mayor
modo Santo Tomé es un Centro de Monitoreo, donde ya se instalaron 60 cámaras. Además funcionan alarmas comunitarias. Pero, fundamentalmente, Palo Olivier se explayó sobre un sistema "antipánico" gratuito, aunque el software sólo por el momento puede descargarse en los celulares de mayor tecnología, tipo "Android". Ese software se llama "Geoguardián", y, según el mandatario, "en dos meses ya tiene 900 usuarios". "Se instala en una plataforma que está instalada en nuestro Centro de Monitoreo". "Tiene tres aplicaciones para llamar a la policía, a una unidad sanitaria y un llamado de S.O.S general, que es en el único caso que el Centro de Monitoreo te llama para
Erico Ferrero, Carlos Blanche, Silvia Foschia y Fernando Insaurralde.
El surgimiento A los diez días del mes de agosto 1987 el acta de fundación señalaba el surgimiento del fruto inspirado de los pioneros mutualistas sunchalenses. Brotado de las entrañas del Club Atlético Unión, el sueño se hacía realidad en un local alquilado de calle Alberdi. A partir de ese momento la doctrina mutualista se puso en marcha con el nombre de Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes del
Club Atlético Unión. La prosecución sobre la senda marcaría otros hitos sobre el escenario local. La respuesta de la comunidad en apoyo y asociados fortaleció las bases y sobre esta solidez se concretó la creación del edificio propio el 27 de agosto de 1989, en Avenida Independencia 324 de la ciudad de Sunchales. En la actualidad la Asociación Mutual Unión cuenta con miles de asociados de la ciudad y la zona, entre activos, adherentes, participantes y honorarios.
EN EL HOSPITAL SAMCO "DR. JAIME FERRÉ" N. Gramaglia
Titular del Municipio santotomesino, Fabián Palo Oliver, visitó ayer la ciudad.
recabar información". "En los otros dos, el protocolo indica que te tiene que enviar un patrullero al lugar donde se hace el disparo" y agregó: "Hasta ahora las veces que se utilizó fue importante, sirvió para detener personas y prevenir robos".
Ablación de órganos múltiple en la ciudad El Ministerio de Salud, a través del Centro Único de Donación, Ablación, e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio), informó sobre dos nuevos procesos de donación, uno de ellos llevado a cabo en nuestra ciudad, y el restante en la ciudad de Santa Fe. Entre ambos, "9 personas vieron mejorar su calidad de vida, elevándose a 47 el total de procesos llevados adelante en lo que va del año", indicaron. En lo concerniente al proceso llevado a cabo en el Hospital local, se trató de un donante de 18 años. "En el proceso se implantaron los riñones a un niño
de 12 años y un joven de 24, ambos de Santa Fe, y las córneas fueron destinadas a dos hombres de 48 y 42 años de la provincia de Buenos Aires", informaron. Se destacó que éste es el segundo proceso de donación realizado en el año en la ciudad de Rafaela, lo que da cuenta, según sostuvo el director del Cudaio, Pablo Maidana, "de un personal sanitario que cada vez más sensibilizado y comprometido, que de a poco logra incorporar los lineamientos que establece la Ley nacional de donación y trasplante".
8
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Brindarán apoyo financiero al sector apícola del Dpto San Cristóbal Se realizó una reunión en el Ministerio de la Producción, a raíz del declive productivo. El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, participó de una reunión con representantes del sector apícola del Departamento San Cristóbal de la Provincia. El encuentro se realizó en el salón Amarillo de la mencionada cartera en la ciudad de Santa Fe. También estuvieron presentes el senador provincial Felipe Michlig; el director provincial de Desarrollo Territorial, Sergio Casado; el concejal de Ceres, Fernando Maletti; el presidente de la Asociación Apícola del Departamento, Eduardo Bergesio; el secretario de la Asociación para el Desarrollo Regional, Humberto Airaudo, y técnicos y productores del sector. Habida cuenta de la fuerte caída de la producción apícola en la zona durante los últimos años, el eje de la reunión giró en torno a la posibilidad de asistencia financiera hacia los productores. Al respecto, Casado trazó el panorama en los siguientes términos: "En los últimos dos
años la producción apícola en esta zona fue bastante escasa. Cuando normalmente había una producción de 35 kilos por colmena, en estos últimos dos años el promedio fue de ocho kilos. Ésto, indudablemente, ocasionó un trastorno muy grande en la actividad de todo el Departamento, que cuenta con unas 35 mil colmenas y con algo más de 150 productores apícolas". En ese marco, desde el Ministerio de la Producción se indicó que el financiamiento se hará a través de dos fondos distintos por alrededor de 1.300.000 pesos. Este monto está formado por un lado, con fondos comprometidos por la Nación al sector apícola, de los cuales aproximadamente 600 mil pesos corresponden al departamento San Cristóbal destinados a la compra de azúcar para las colmenas; y del otro, por un aporte que efectuará la cartera provincial con fondos propios, que sumarán 700 mil pesos para la creación de un fondo rotatorio para el desarro-
Carlos Fascendini, prometió asistencia financiera por un monto de $1.300.000 a los productores apícolas.
llo del sector. "El primero de los aportes va a ser canalizado por la Asociación para el Desarrollo del Departamento cuando llegue la autorización de la Nación. Con el segundo aporte, el Ministerio creará en la Aso-
ciación Apícola del Departamento un fondo rotatorio con un criterio muy amplio para ser utilizado en el fortalecimiento de todo el sector, y dependiendo de las necesidades de cada productor en particular. El mismo podrá ser
utilizado para compra de tambores o alimento, para adquirir material vivo y reponer colmenas que se hayan perdido; para la compra de infraestructura, como cajones y celdas, entre otras necesidades", explicó Casado.
Las posibilidades que ofrecen los maíces especiales En la tercera jornada del X Congreso Nacional de Maíz organizado por AIAMBA se abordó el eje de los maíces diferenciados y las posibilidades que tiene Argentina para capturar valor con estos granos especiales. El médico veterinario Fernando Rivara, representante de la Cámara de Molienda Seca de Maíz, puso el enfoque en el maíz flint o colorado, que ofrece un plus de calidad para el desafío exportador de la molienda seca. "El flint representa la mejor opción cuando necesitamos proveer a las fábricas de corn flakes, pastas y cervezas, que son los consumidores de nuestros productos elaborados, especialmente harinas, sémolas y trozos gruesos. El endoesperma vítreo de estos maíces nos permite alcanzar los patrones de calidad que exigen los elaboradores de alimentos para consumo humano", apuntó. "Argentina es el único país proveedor de este tipo de maíz, debido a las características agroclimáticas de su suelo y clima", indicó Rivara, y resaltó
que, casi en su totalidad, esta variedad es libre de modificaciones genéticas. Cabe destacar que hoy, en el país hay unos 70 molinos que procesan 40 mil toneladas anuales de este grano. En lo que a mercados se refiere, Rivara contó que "el sector exportador argentino abastece a varios molinos del exterior, principalmente los europeos, con un volumen que oscila entre las 40 mil y las 270 mil toneladas anuales". Rivara lamentó que los rindes de estos maíces se ubiquen entre un 15 y un 30 por ciento por debajo de las variedades transgénicas, eso hace que "las bonificaciones otorgadas a estos granos, que oscilan entre los 25 y los 40 dólares, sólo alcancen para compensar aquellas diferencias en kilos".
Por otra parte indicó que en la medida que aumenta la industrialización del maíz Flint, aumenta el monto nominal de retenciones que cobra el Estado Nacional, desestimulando de esta forma el agregado de valor en origen. Como ejemplo citó que una tonelada de maíz Flint en grano paga un derecho de exportación de U$S 35 dólares por Tn, pero si se exportara harina de maíz envasada en paquetes de medio kilogramo, dicha retención sería de U$S 115. Finalmente cabe destacar que entre los principales consumidores de maíz se sitúe Estados Unidos a la cabeza con el 35% de la producción mundial de este maíz, seguido por China con el 20%, al tiempo que la UE consume apenas un 7% de la producción internacional.
INFORURAL
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
9
Castellanos y Las Colonias, a la cabeza de los rindes de maíz El balance de la campaña maicera 2013/2014 arrojó que en los diez departamentos del Centro-Norte de la provincia de Santa Fe se cosecharon 485.425 toneladas. El departamento Castellanos lideró los promedios de rendimiento, con 64 qq(/ha para el maíz de primera y 78 qq/ha para el maíz de segunda. El Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la provincia de Santa Fe realizó un completo balance de la campaña maicera 2013/2014 en los diez departamentos que componen esa zona de la Provincia. El trabajo concluyó que en la región se sembraron 96.500 hectáreas con maíz (de
primera y segunda); se cosecharon 70.900 Has. y que la producción fue de 485.425 toneladas. La superficie sembrada con maíz en la campaña 2013/2014 fue 1,58% superior a la del ciclo agrícola anterior que fue de 95.000 hectáreas. El SEA analiza el desenvolvimiento de los cultivos en 10
Cuadro y gráfico comparativo de superficies sembradas por departamentos Campaña 2013/2014
departamentos: La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Justo, San Cristóbal, Garay, San Javier, 9 de Julio, Vera y General López. Los informes son difundidos por el Ministerio de la Producción y la Bolsa de Comercio de Santa Fe. En cuanto al maíz de primera, se sembraron 51.000 hectáreas, la superficie cosechada fue de 30.900 hectáreas, el rendimiento promedio de la región Centro-Norte fue de 60 qq/Ha y la producción totalizó 185,405 toneladas. La superficie destinada a autoconsumo fue de 20.000 hectáreas con un rendimiento promedio de 11 metros bolsa/hectárea. El rendimiento promedio fue superado en los departamentos Castellanos (64 qq/Ha) y en Las Colonias ( 62 qq/Ha); en La Capital, se dieron 60 quintales y en todos los demás, los rendimientos resultaron inferiores: 9 de Julio, 50 qq/Ha.; Vera, 45 qq/Ha.; General Obligado, 46 qq/Ha; San Cristóbal, 48,5 qq/ Ha.; San Justo y San Javier, 50 qq/Ha, en tanto que en el departamento Garay, no se
Los datos de la campaña de maíz de primera en toda la región Norte santafesina.
El clima tuvo una influencia negativa en los maíces de primera en la zona Oeste del departamento Castellanos.
sembró. En cuanto al maíz de segunda, la superficie sembrada fue de 45.500 hectáreas; la superficie cosechada de 40.000 hectáreas; el rendimiento promedio de la región de 75 qq/Ha; y la producción de 300.020 toneladas de producto. Con destino al autoconsumo, se destinó una superficie de 5.500 hectáreas, con un rendimiento promedio de 12 metros bolsa/hectárea. Con los maíces tardíos ocurrió
algo parecido que con los de primera. Estuvieron por encima del rendimiento promedio, los departamentos Castellanos 78 qq /Ha; Las Colonias, 80 qq/Ha y La Capital, 76 qq/Ha. Todos los demás estuvieron por debajo del promedio: 9 de Julio, 70qq/Ha; Vera, 60 qq/Ha; General Obligado,58 qq/Ha; San Cristóbal, 74 qq/Ha; San Justo, 72 qq/Ha y en San Javier, 68 qq/Ha.
El maíz de segunda obtuvo mejores rendimientos debido a la incidencia del clima.
10
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
UN AUMENTO A LOS ESTATALES
"Pondría en riesgo las finanzas de la Provincia" El Gobernador afirmó que la única forma de conseguir recursos para incrementar los sueldos a los trabajadores provinciales es con un aumento de los impuestos. Antonio Bonfatti descartó de plano que se reabran las paritarias para los empleados estatales en lo que resta del año, porque "no hay posibilidad de dar más incremento salarial dado que no hay recursos y eso no es algo que ocurra en Santa Fe sino en todo el país". Bonfatti pidió prudencia a
los trabajadores del Estado que piden aumentos salariales porque "no se puede poner en riesgo a la finanzas de la Provincia". Consultado sobre el reclamo que hizo AMSAFE de un aumento de sueldos antes de fin de año, Bonfatti fue tajante: "No hay posibilidades materiales de otorgarlo". Y añadió:
"Tenemos que ser prudentes, porque todos los recursos que tenemos vienen de los impuestos y cuando se incrementan los impuestos hay quejas que son razonables y atendibles". "Es el huevo y la gallina", ejemplificó Bonfatti, para justificar la imposibilidad de darle un nuevo aumento a los estatales y se preguntó: "Cuáles son los recursos del Estado para poder hacer frente a los derechos, a las necesidades de la gente, a las obras sociales, al mismo tiempo pagarle el salario a los trabajadores". "Hay un equilibrio en el que nosotros tenemos que tener una mirada y no cambiar porque podemos poner en riesgo las finanzas", insistió el mandatario provincial y, en relación a la amenaza de medidas de fuerza, afirmó: "Yo soy respetuoso de las decisiones de los trabajadores, pero hemos dado mues-
El mandatario ayer en la inauguración del nuevo acceso a la ciudad por Ovidio Lagos.
tras a lo largo de tantos años de que hemos dado aumentos salariales por encima de la inflación, pero también tenemos que ser conscientes de que no podemos poner en riesgo las finanzas de la Provincia".
"Es una coyuntura compleja del país, porque hay inflación, todos lo sabemos, hay recesión y en ese marco resulta difícil proyectar en una simple empresa o en una familia", concluyó Bonfatti.
55 millones de pesos en el Quini 6 La súper "Revancha" tiene un pozo estimado de 28 millones de pesos. Las apuestas pueden realizarse hasta el sábado a las 20.45. El costo del ticket es de $ 20. El pozo estimado del Quini 6 para el próximo domingo asciende a la suma de 55 millones de pesos. El "Tradicional" tendrá 8,5 millones de pesos, la "Segunda del Quini" con 13 millones; la "Revancha" con $ 28 millones estimados y los $ 2,5 millones del "Quini que Siempre Sale" sumados a los 3 millones del sorteo "Extra". Se calculan 1,8 millón de apuestas para el sorteo. La Súper Revancha va creciendo convirtiéndose en la estrella del sorteo, la más codiciada por los seguidores del juego número uno del país.
PROVINCIALES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
11
RUBÉN GALASSI:
"El trabajador público pertenece al Estado y como tal brinda un servicio" Se refirió al pase a planta permanente de 3.300 trabajadores dispuesto por el Ejecutivo "El 60% pertenece al área Salud". Sobre las declaraciones del diputado Mario Lacava dijo "en ocasiones son sorprendentes por lo absurdas" El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, se refirió al pase a planta permanente de 3.300 trabajadores dispuesto por el Ejecutivo y señaló que "se trata de personas que ya están contratadas y en funciones. El 60% pertenece al área Salud y esto es así porque como gobierno hemos decidido hace varios años que la atención pública sea de calidad, igualitaria y esté extendida en el territorio". "Tenemos que ser serios – remarcó el Ministro-, nadie puede imaginar que aquí se está favoreciendo a un médico o un enfermero por una pertenencia política determinada. Son personas que han ingresado por el trabajo que realizan cotidianamente y si recorren los centros de salud u otras tantas oficinas distribuidas en todo el territorio provincial, muchos legisladores los van a conocer". Con relación a algunas críticas a la iniciativa, Galassi agregó: "Hay que ser más respetuosos. El trabajador público no pertenece a un partido político sino al Estado y como tal brinda un servicio", y anticipó que el Gobierno remitió el listado a los legisladores pro-
vinciales, "de modo que podrán tomarse el tiempo necesario para analizar los nombres uno por uno y si quieren hablar con cada uno de ellos también podrán hacerlo para conocer dónde trabajan, qué hacen, desde cuándo y si es justo que pasen o no a planta como lo establece la ley para los trabajadores del Estado". El Ministro explicó que el Gobierno "realizó un relevamiento de todo el personal contratado antes del 30 de setiembre de 2013" y recordó que "en el último pase a planta se había hecho un corte al 31 de mayo de 2010, es decir, que se trata de las personas que han estado contratadas en ese lapso de tres años y medio aproximadamente". En ese marco, consideró que las declaraciones del diputado Mario Lacava "en ocasiones son sorprendentes por lo absurdas. No son Binner ni Bonfatti quienes han puesto un médico en un hospital para que los atienda a ellos; es el Estado provincial quien los asigna para atender a la ciudadanía". En esa línea, Galassi recordó que "cuando el primer Gobierno justicialista llegó a Santa Fe, en 1983, había 60 mil
empleados y cuando se fueron había 110 mil. Yo nunca diría que hay 50 mil puestos más por decisión de Reviglio, Reutemann o Obeid. Hay más docentes, policías, médicos, enfermeros; son todos trabajadores públicos y son necesarios para brindar los servicios que reclama la población".
Difusión de la llamada al 911 Consultado sobre la filtración y difusión de la llamada al Sistema de Emergencias 911 en la que se escucha a familiares de Leandro Perrone, asesinado en una entradera el pasado 26 de agosto en Rosario, Galassi señaló: "Ha sido muy conmocionante para todos quienes la hemos escuchado, como la tragedia que vivió esa familia víctima de un hecho delictivo. La Secretaría de Control de Seguridad ha iniciado una investigación sumaria para deslindar la responsabilidad y, eventualmente, sancionar a quienes difunden estas cosas". Sobre el hecho puntual, el Ministro recordó que "a las 24 horas fue abatido en un enfrentamiento con personal del Co-
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.
mando Radioeléctrico al que se sindicaba como uno de los autores materiales, a las pocas horas se entregó y fue detenido otro de los partícipes y el tercero, que está prófugo, está identificado, mientras sigue la investigación". "También sería aconsejable que en ocasiones los medios responsablemente analicen si
todo el material que llega a sus manos debe ser difundido -consideró-, si realmente constituye un aporte o si sólo genera más dolor en la población. A veces se cruzan algunos límites innecesariamente, sin poner en consideración los efectos que ese audio en este caso tiene, sobre todo en la familia involucrada".
Detienen al Subjefe de Drogas de Reconquista con drogas En una mochila con sus pertenencias, incluso el arma reglamentaria, tenía droga. Fue un procedimiento de personal de Prefectura en las inmediaciones del Casino de la Ciudad de Santa Fe, reveló una fuente cercana a quien es el segundo en la escala de autoridades de la policía antidrogas en Reconquista y todo el departamento General Obligado. Se trata del Oficial Ibañez. Fue indagado y luego quedó detenido. Además, fue pasado a disponibilidad en sus funciones.
Según señalaron, hace diez años que César Ibañez integra la Policía y desde junio de 2012 ejerce funciones en la Sección de Inteligencia de la Zona norte que depende de la brigada de Drogas del departamento General Obligado. El ahora detenido es uno de los que desgrababa las escuchas de los teléfonos intervenidos por la Side a pedido del Juez Federal de Reconquista para el seguimiento de sospechosos de vender drogas. Todos coinciden en que César Ibañez manejaba valiosa información de los
actores de este negocio ilícito. Hace menos de una semana, el detenido participó de una conferencia de prensa para anunciar la "operación exitosa en la que logramos desbaratar una red de comercialización local". Fue el viernes 5 de setiembre de 2014, luego del mayor operativo antidrogas de la historia en Reconquista, con 17 allanamientos simultáneos (uno en Avellaneda), y la detención de 12 acusados de vender estupefacientes, todos hoy presos ya indagados.
Subjefe de Drogas Peligrosas de Reconquista fue detenido
12
PROVINCIALES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Lewis contestó críticas por las vacantes El Ministro de Justicia y Derechos Humanos se molestó con los dirigentes que hicieron foco en las vacantes de magistrados y pidió que antes de criticar presenten ideas y proyectos. Lewis dijo que su cartera está dispuesta al diálogo y recordó que "muchas veces" pidieron opiniones a esos mismos sectores que hoy reclaman más apertura "y nunca nos contestaron". En los últimos días fueron varios los actores de la Justicia santafesina que se quejaron de una supuesta mora por parte del Consejo de la Magistratura de la Provincia para cubrir las vacantes en los tribunales. Lewis, dijo que es mentira que su cartera no tenga voluntad de diálogo tal como acusó el vicepresidente del Colegio de Magistrados, Alfredo Palacios en declaraciones periodísticas. "Estuvo alarmando a la población, hablando de 70 vacantes de jueces cuando no es ese el número. En realidad, hay 60 vacantes en toda la provincia", indicó. Además, recalcó que "no son juzgados inutilizados o están
vacíos, sino que la gran mayoría tiene un juez subrogante". En virtud de esa situación, el funcionario del gobierno cree que el representante de los magistrados "o tuvo un exabrupto o realmente revela su muy mala fe, tanto en el contexto como en la forma en que se ha dicho". En cuanto a las vacantes, señaló que el hecho "de que se esté constituyendo un nuevo sistema de Justicia penal exige un número de funcionarios – entre jueces, fiscales y defensores– que no tiene precedentes". "Una ley, solo para fiscales y defensores, creó 220 cargos (muchos de ellos ya fueron concursados). A esto se suma una etapa de recambio generacional", añadió. "Me parece –continuó– que quienes están embarcados en estas críticas no reconocen muchos otros datos de la realidad. Por ejemplo, con el siste-
ma de (jueces) subrogantes que tiene la provincia de Santa Fe llegan a ese cargo con la misma idoneidad y la misma legitimidad de un juez definitivo. No son como sucede a nivel nacional: magistrados elegidos a dedo, que salen por un decreto y que ni siquiera quedan incompatibilizados para trabajar". "En Santa Fe, los subrogantes son personas que rindieron un concurso, lo aprobaron y luego fueron convalidados por la Legislatura provincial", argumentó el ministro. También, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos dijo estar sorprendido con la actitud de algunos dirigentes de los colegios profesionales. Más porque "hace unos días el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, comentó que en la Justicia Federal existe un 30 por ciento de vacantes
reales, cuando en toda la provincia las vacantes reales llegan al ocho por ciento".
Alta productividad Lewis criticó al vicepresidente del Colegio de Magistrados, Alfredo Palacios, porque "si tuviera buena fe hubiese tenido en cuenta que mientras lanzaba críticas sin sentido, el Ejecutivo estaba mandando pliegos (nombramientos) a la Legislatura para que sean tratados, y justamente para la Justicia Civil y Comercial de la ciudad de Santa Fe". En ese sentido, destacó "la productividad que viene teniendo el Consejo de la Magistratura". "Nosotros todavía no hemos llegado a tres años de gestión y somos el Gobierno que tiene mayor cantidad de pliegos remitidos y aprobados en la historia de la provincia. Tiene que ver con la renovación generacional, tiene que ver con la reforma procesal penal, pero lo cierto es que atrás de cada uno de esos pliegos hay un esfuerzo de todos los empleados del Consejo de la
Juan Lewis, ministro de Justicia y Derechos Humanos
Magistratura y de todas las personas que fueron convocadas para los jurados", argumentó. "A mí me parece –prosiguió Lewis– que estos exabruptos como los que tuvo Palacios le hacen mucho mal al sistema". A su vez, dijo que las críticas que escuchó en los últimos días también "desconocen que el Consejo de la Magistratura está realizando el concurso de jueces comunitarios más grande que haya tenido la provincia de Santa Fe". Se trata de 35 concursos para jueces comunitarios y otro para 50 fiscales. "Entonces, pareciera que a muchas personas no les importa la administración de Justicia en las pequeñas comunidades, en los pequeños pueblos; no les importa los problemas de seguridad que tienen los santafesinos", sentenció. Por último, el ministro le solicitó al vicepresidente del Colegio de Magistrados y al resto de los actores judiciales que tienen diferencias con el Gobierno que hagan "un aporte constructivo", "colaboren a que los jurados entreguen las notas en términos", "que proporcionen más jurados" o "pidan una reunión para hacer las observaciones que quieran porque los vamos a atender a todos". Mientras ello no suceda, cree que es "contraproducente" criticar sin tener proyectos concretos.
13
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Cristina volvió a la fantasía del "autito peronista" Por Jorge Oviedo En su aparición en Tecnópolis para la triste y apagada celebración del Día de la Industria, la presidente Cristina Fernández pareció haber caído en la cuenta que, al contrario de lo que su Gobierno sostuvo hasta hace poco, los autos que más se importan en la Argentina no son precisamente los más caros, sino los más baratos. Volvió entonces a la fracasada idea de Guillermo Moreno del "autito nacional baratito" para la "muchachada peronista". Claro que ahora no quiere que sea 100 por ciento argentino, sino con la mayoría de los componentes fabricados aquí. "No tal vez el 100 por ciento porque sabemos que hoy en ninguna parte del mundo se fabrica el 100 por ciento de un producto enteramente en el país, pero por lo menos un 40 ó un 50 por ciento de cada uno de esos autos con autopartes locales, pegadas a sus líneas de producción para tornarlos más competitivos y tener también autos más baratos" (sic), dijo la Presidente. Volvió entonces a la fracasada idea de Guillermo Moreno del "autito nacional baratito" para la "muchachada peronista". Claramente la primera mandataria puso a las autopartistas locales del lado de los "buenos" y a las terminales que importan autopiezas y unidades terminadas del lado de los "malos". La Presidente parece seguir mal asesorada por sus equipos
y repite orgullosamente -y como si transmitiera un saber exquisito- una serie de disparates. No sabe o no le dicen que las empresas que se radicaron en la Argentina y Brasil tienen producciones complementarias. No se hacen todos los modelos en un país. Brasil tiene las más baratas y de más volumen y la Argentina produce unidades más caras y de menos volumen. No parece que las compañías estén interesadas en trasladar producciones o duplicarlas. En 2013 el automóvil más vendido aquí fue el brasileño Volswagen Gol, con 58.485 unidades patentadas. De los diez modelos más vendidos sólo cinco fueron de producción nacional. Si la Presidenta quiere tener a las autopartistas "cerca de las terminales" para bajar los costos convendría saber entonces por qué con la intervención de su ministra de Industria, Débora Giorgi, les ha otorgado a algunas grandes ventajas impositivas si se instalan en Tierra del Fuego. Para luego no poder operar, según las mismas empresas, desde los puertos y tener que traer la producción en camión, que requiere el cruce del Estrecho de Magallanes en barco, cuyas dos orillas son chilenas. Y surcar la provincia de Buenos Aires, con custodia contra los piratas del asfalto desde el ingreso hasta abandonarla. Eso es lo que el Estado subsidia eximiendo de impuestos como el IVA y ganancias. Pero no hay desgravación
impositiva que compense los sobrecostos y algunas autopartistas que tienen operación en otros países, como Portugal, ya hace rato que exportan desde allí, por barco, a Brasil, porque es más barato que hacer en camión el trayecto de Tierra del Fuego a San Pablo. Lo que no sorprenderá ni al menos avispado de los lectores, pero nadie parece haberle dicho a la Presidenta. Tampoco está claro por qué las autopartistas no crecieron al mismo ritmo que las terminales. La Argentina, entre otros resultados asombrosos, ve cómo una industria crece de manera intensa, mientras sus proveedores de insumos dicen estar quebrados o quiebran. ¿Es todo culpa de las terminales que no les hacen contratos a largo plazo para que con ello consigan créditos, como dijo la Presidente? Cuando Moreno pretendía manejar a los gritos el sector, se encontró con autopartistas que le pedían créditos oficiales subsidiados en las multitudinarias reuniones para poder ampliar la producción, pero no querían ofrecer garantías por si no pagaban. El entonces secretario insultó a los gritos a uno de los que le hacía esa demanda, contaron los otros asistentes. Cristina Fernández no ha investigado -o lo ha hecho y quiere premiarlas- a las autopartistas nacionales que durante el auge pusieron todas sus ganancias en pozos para la construcción de edificios en los mejores barrios porteños para luego dolarizar ingresos y uti-
lidades en vez de ampliar y modernizar sus fábricas y producción. No fueron todos, pero tampoco fueron la excepción. Fernández también sostiene que en 2013 se llegó a vender "casi un millón de autos en la República Argentina". Es un error grosero. Se patentaron el año último 955.023 vehículos cero kilómetro. De los cuales 192.770 fueron "comerciales livianos". Camionetas, pick ups, vans, minivans, furgones, entre otros. Camiones y buses fueron 26.508. Y los automóviles fueron 723.725. Fue un gran número, pero está más de 25% por debajo del millón del que habla la Presidente, que en materia de estadísticas sobre inflación distorsiona o falsifica hacia abajo, en materia de pobreza oculta y en materia de autos sobreestima. Ni un solo acierto. Primero fueron los "autos premium" los culpables de la pérdida de dólares de las reservas. Un disparate. Capitanich invitó entonces en una de sus apariciones matutinas a "sacar una cuenta fácil", según la cual, la importación de 100.000 automóviles a 50.000 dólares cada uno causaría un drenaje de divisas equivalente a cinco mil millones de dólares. Cristina Fernández y los suyos en materia de autos se comportan como los temerarios inexpertos que conducen a los volantazos Un dislate completo, ya que entonces -y mucho más ahora con el extravagante impuesto al lujo- más de la mitad del
precio de cualquier auto importado de fuera del Mercosur y México son impuestos que se pagan en pesos. Y en la Argentina el año pasado la venta de automóviles de alta gama estuvo, según el reporte de la Asociación de Concesionarios (Acara) bien por debajo del 5% del total y más bien en torno al 3,7 por ciento. O sea: unos 26.800, apenas poco más de la cuarta parte de la cifra de la "cuenta fácil" -y errada- de Capitanich. Ahora el problema son las autopartes importadas. Cristina Fernández y los suyos en materia de autos se comportan como los temerarios inexpertos que conducen a los volantazos y mordiendo alternativamente una banquina y la del otro lado. El resultado es previsible: o vuelcan solos, o se estrellan de frente contra otro.
14
ACTUALIDAD
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Tardía preocupación en el peronismo por la suerte electoral Por Walter Schmidt El peronismo comenzó a preocuparse, tardíamente, por la suerte que podría correr en las elecciones del 2015 a partir del agravamiento de la situación económica en el país. Gobernadores, intendentes y legisladores, retomaron una práctica archivada durante la década kirchnerista: reunirse para "rosquear", es decir, analizar el escenario pre-electoral, pero fundamentalmente la perspectiva económica. La usina pejotista, aún alineada al kirchnerismo, pregona que "el 2015 va a ser peor, con una caída del 20 por ciento en el precio de los commodities, de la soja, menos dinero y la oposición creciendo", según un operador político. La reunión que Daniel Scioli impulsó con el presidente del Consejo Nacional Justicialista y mandatario jujeno, Eduardo Fellner; José Luis Gioja (San Juan); Gildo Insfrán (Misiones); y el opositor José Manuel de la Sota (Córdoba), refleja una percepción: la economía puede lle-
varse puesto al peronismo. Y, en ese esquema, también dan cierto crédito a una hipótesis electoral: que Cristina juegue a "perder" las elecciones presidenciales a costa de Mauricio Macri. "El único que se beneficia con todo esto es Macri. Massa va a padecer lo mismo que nosotros", analizó fugazmente un legislador kirchnerista. Los principales damnificados serían los precandidatos presidenciales del kirchnerismo, con Scioli a la cabeza. A diferencia del bonaerense, dirigentes como Florencio Randazzo, Julián Domínguez, Sergio Urribarri y Agustín Rossi, aguardan en silencio que sea la Presidente quien elija a uno de ellos para competir con Scioli. "De todos los que se lanzaron quedará uno o a la sumo dos, además de Scioli", razonó uno de los aspirantes presidenciales K. El riesgo que comienza a percibir el peronismo, acrecienta y consolida el discurso macrista, antiperonista. El PRO pasó de la "necesidad" de acordar un frente elec-
toral con la UCR en el 2015, a confiar en la posibilidad de obtener en la PASO el sueño de todo candidato opositor: ubicarse como el líder del antikirchnerismo. A partir de allí, fantasean en el macrismo, "sólo será cuestión de manifestar la voluntad de Mauricio de convocar a la UCR a una coalición de gobierno, como para su-
mar el apoyo del electorado radical". Ese "sueño" empezó a ser vislumbrado por el espacio del jefe de Gobierno porteño luego de la experiencia en la localidad cordobesa de Marcos Juárez. "¿Qué pasaría si Macri gana, antes de las elecciones presidenciales, en la Ciudad y en Córdoba en alianza con
los radicales?", se preguntó, tenso, un funcionario kirchnerista. No obstante, en el oficialismo intentan convencerse de que la Presidenta "no tiene tanto margen" para indicar, a dedo, un candidato o una lista única. Los tiempos van cambiando, abruptamente, también en el peronismo.
15
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Delibera en San Salvador de Jujuy la 52ª Asamblea de ADEPA La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) inició ayer, en San Salvador de Jujuy, su 52ª. Asamblea General Ordinaria para analizar asuntos internos, renovar autoridades y elaborar un documento sobre la libertad de prensa en el país. El encuentro, que se desarrolla en las instalaciones del diario local Pregón, fue abierto por el presidente saliente de la entidad, Carlos Jornet (La Voz del Interior, Córdoba), quien estaba acompañado en el estrado por la vicepresidente segunda, Elsa Courtet de Barcia (El Argentino, Gualeguaychú) y el secretario
general Carlos Rago (La Nueva, Bahía Blanca). Al hacer un repaso de su gestión, Jornet recordó los actos a finales de 2012 por el 50º Aniversario de la entidad, la realización de una serie de talleres y seminarios de capacitación sobre las nuevas tendencias de la industria periodística y la participación en foros de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la WAN-IFRA (sigla en inglés de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias). También destacó la campaña realizada en medios gráficos, radiales y televisivos sobre
el rol de la prensa en democracia y la adhesión de 43 diputados y senadores argentinos a la Declaración de Chapultepec, un decálogo de principios sobre las libertades de expresión y de prensa. Sostuvo que esas actividades desarrolladas por ADEPA "contribuyeron a neutralizar los embates del poder político contra el periodismo independiente" y a "abrir el camino para un futuro escenario más propicio para la prensa libre". A continuación, tras aprobarse por unanimidad los informes de la presidencia y de la tesorería, se conformaron las distintas comisiones de traba-
jo, entre ellas la que elaborará el documento que se difundirá mañana sobre la situación de la liberad de prensa del país en los últimos seis meses. Luego de un breve cuarto intermedio, la periodista y docente universitaria Amalia Eizayaga, corresponsal en Jujuy del diario La Nación, expuso sobre la situación social y política de la Provincia, donde –aseguró- las libertades de expresión y de prensa "están presionadas, obturadas por el poder político". La disertante, quien también integra la conducción del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), mencionó la corrup-
ción, el clientelismo político, la impunidad, la pobreza, el narcotráfico, el analfabetismo y la trata de personas como los principales problemas de la provincia, para lo cual utilizó, a manera de ejemplo, una frase del fallecido escritor jujeño Raúl Galván: "Los pecados capitales en Jujuy tienen nombre y apellido y caminan por la calle". La 52ª Asamblea General Ordinaria de la entidad representativa de la prensa argentina concluirá mañana con la renovación parcial de su Junta de Directores y la integración del Consejo Ejecutivo con mandato hasta setiembre de 2015.
Reforma educativa: "Priorizamos el saber, no la nota" Nora de Lucía defendió los cambios que se aplicarán el año que viene. La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, defendió la reforma en el área para 2015 y aseguró que la posibilidad de que los alumnos pasen de grado con materias sin aprobar tiene como finalidad "no excluir chicos del sistema". De Lucía indicó que, si un alumno aprueba la mayoría de las asignaturas pero falla en una, "pasa (al grado siguiente) y tiene, desde el primer día de clases, un maestro especial" que lo ayudará a recuperar la materia pendiente. "Priorizamos el saber, no la nota", dijo la funcionaria sciolista a radio Mitre, y aseveró que "los aplazos existen, el chico va a tener la nota real en su libreta de trayectoria", al tiempo que destacó que la reforma educativa "salió aprobada por el Consejo de Educación por unanimidad, inclusive los consejeros del Frente Renovador" que conduce el diputado opositor Sergio Massa. Más tarde, De Lucía habló con el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez. "Cambiamos la escala. Es más corta, pero el 4,5 y 6 son desaprobados. Sólo aprueban los chicos que tengan más de 7. Esto da más tiempo y posibilidades a los chicos de la primaria para que puedan aprender", dijo la directora de Educación.
Sin embargo, según la resolución 1057/2014 de la Dirección General de Escuelas de la Provincia, se establece que "la evaluación será numérica, de cuatro (4) a diez (10) puntos en números naturales". De 4 a 6 significará "desaprobación" y de 7 a 10, "aprobación". De primer a tercer grado, se utilizará una "evaluación conceptual" que se expresará como "regular" (desaprobación), "bueno" y "muy bueno" (las dos como "aprobación"). Los alumnos tendrán seis asignaturas y podrán avanzar al siguiente año adeuDEFENSA. De Nora de Lucía de los cambios en la educación para 2015.
dando hasta dos de ellas y deberán recuperarlas antes de que finalice ese segundo ciclo lectivo. De Lucía insistió con que "simplemente, lo que tenemos es que darle más tiempo (al alumno). El chico (que no aprueba una materia) no puede aprender todos los contenidos del año en una semana". La funcionaria se manifestó en contra de "estigmatizar al chico del primario, cuando en el secundario se pueden llevar dos previas, tienen tres mesas. Que un chico entre quinto y sexto grado, que no tenga esta posibi-
lidad, habiendo sido brillante en las otras áreas, es una locura". Asimismo, precisó que la nueva "libreta de trayectoria" acompañará al alumno "duran-
te todo el ciclo educativo", e incluirá, además de calificaciones, "qué problemas tiene el chico desde todos los sentidos: sociales, pedagógicos, de convivencia".
16
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Avisos fúnebres = Luis Armando Ludueña q.e.p.d. Falleció el día 10/09 a la hora 17:00 en Colonia Aldao a la edad de 68 años Sepelio: el día 11/09 a la hora 10:00 en el cementerio de Colonia Aldao, previo oficio religioso en la iglesia San Camilo de Lelis de Colonia Aldao. Casa de duelo Av. Belgrano 552 - Colonia Aldao. Servicio: Bonetti Hnos.
= Armando Bautista Trossero q.e.p.d. Falleció el día 11/09 a la hora 10:00 en María Juana a la edad de 80 años. Velatorio: sala de calle Libertad 184 en Sala "B", de San Vicente. Sepelio: el día 12/09 a la hora 09:00 en el cementerio de San Vicente, previo oficio religioso en la iglesia San Vicente de Paúl de San Vicente. Casa de duelo: Dr. Amílcar Giraldez 241 – María Juana. Servicio: Bonetti Hnos.
= Alberto Olivo Cortopassi q.e.p.d. Falleció el día 11/09 a la edad de 85 años. Velatorio: sala Nº 1 de Güemes 481. Sepelio: el día 12/09 a la hora 16 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: Aarón Castellanos 595. Servicio: Sentir S.A.
ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Lucas (6,39-42): En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola: "¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? Un discípulo no es más que su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, déjame que te saque la mota del ojo, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo?. ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano". Palabra del Señor
La palabra repetida Por Jorge Milia -Francisco habló en Corea pero también habló en Brasil y en Tierra Santa. Antes de eso había hablado en Argentina. De sus discursos anteriores una palabra vuelve una y otra vez como las olas a la playa: Reconciliación. La misma palabra que dijo allá por 2003 como Arzobispo de Buenos Aires y Cardenal Primado de la Argentina. A muchos desconcierta que haya quienes no sólo se nieguen a escucharla sino que la rechacen profundizando la división, respondiendo a su llamado con el rencor que genera la fragmentación. Pero aquel hombre nunca se amilanó, siguió repitiendo la palabra aunque no la quisiesen escuchar. Lo hizo entonces, lo hace ahora. Lo hace porque sabe que sólo después de reencontrarse la gente puede volver a construir, ya sea una casa, una ciudad, un país, un mundo o la propia vida. Reconciliarse importa primero perdonarse a sí mismo para poder, luego, perdonar al otro y juntos edificar desde el esfuerzo en común. Los argentinos, que nunca hemos sabido perdonarnos a nosotros mismos, difícilmente podamos hacerlo sin transitar antes, un largo y doloroso camino de respeto mutuo. El tiempo y las circunstancias pusieron a aquel Cardenal en el lugar donde está hoy y desde allí ha repetido una y otra vez la misma palabra a donde le ha tocado ir. Reconciliación. Primero en Brasil, luego en Tierra Santa, ahora en Corea y tantas veces desde el Vaticano o en la misma Italia. Hay en el Papa Francisco elementos que marcan una ruta quizá no terrestre, marina o aérea, sino espiritual. En cierto modo el camino no existe, lo único que existe es el puerto de destino, el objetivo final. El camino – como decía un poeta caro a su sentir, Antonio Machado – se hace al andar. La reconciliación tiene como base la existencia de una relación fraterna que se quebró. Corea marca todo eso. Un mismo pueblo partido por la mitad en el que unos no se contentan con sus propios triunfos sino que parecen necesitar el fracaso de la otra parte para sentirse bien, manteniendo así el único negocio que funciona desde el rencor, la guerra. La reunificación es una herida abierta para el
Santoral de la Iglesia Católica Dulce Nombre de María Dulcísimo Nombre de la Bienaventurada Virgen María. En este día se recuerda el inefable amor de la Madre de Dios hacia su santísimo Hijo, y su figura de Madre del Redentor es propuesta a los fieles para su veneración. Hoy celebran su santo muchas Marías (Miriam) y también se celebra la fiesta de Nuestra Señora Santa María de Lluc, reina de Mallorca, Nuestra Señora de la Fuensanta, Nuestra señora de Estíbaliz... El hecho de que la Santísima Virgen lleve el nombre de María es el motivo de esta festividad, instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Santa Madre, las necesidades de la iglesia, le den gracias por su omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María. Por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en 1513, en la ciudad española de Cuenca; desde ahí se extendió por toda España y en 1683, el Papa Inocencio XI la admitió en la iglesia de occidente como una acción de gracias por el levantamiento del sitio a Viena y la derrota de los turcos por las fuerzas de Juan Sobieski, rey de Polonia.
Nuestra Señora de Estíbaliz pueblo coreano a la que no se puede llegar sin reconciliación. Pero esa reunificación no es distinta a la que necesitan otros pueblos. Aunque desde el punto de vista semántico guerra no sea el antónimo de reconciliación, lo es desde el punto de vista práctico. Él ha viajado a una zona de guerra. A una zona en la que hace sesenta y un años se estableció un armisticio para que no se siguieran matando miserablemente. Luego, la nada. La amenaza constante, las bravatas repetidas de una y otra parte y también de terceros. La zozobra invariable en el mantenimiento de la paz, temiendo siempre la reacción imprevista del otro. Así hasta dos días antes de ser electo Francisco, en que Corea del Norte repudió aquel viejo tratado y la cuerda volvió a tensarse. Ese fue el último escenario elegido para hablar de reconciliación, para abrir la mano desarmada frente a los demás. La mano a la que no se puede temer, esa abierta esperando la del otro que no está vacía sino cargada de paz.
Asia es un objetivo de la Iglesia Católica. Lo es desde hace mucho. Desde antes que otro jesuita, Francisco Javier, muriese viéndola, sin poder entrar como Moisés ante la Tierra Prometida. Una periferia existencial, la más grande de todas. Un desafío, pero también una esperanza. Los cristianos, los católicos, los no cristianos, todos aquellos que de alguna manera lo siguen apuntan a problemas coyunturales, geográficamente acotados como Ucrania, Palestina o Corea. Movidos por lo inmediato suponen que la gente no está escuchando al Papa como ellos esperaban. Quizá pensaban que por sólo ir allí los problemas se arreglarían milagrosamente. No es así. En este mundo globalizado, más allá de la división geográfica, el objeto final de la salvación sigue siendo el hombre y es al hombre a quien Francisco llama a reconciliarse. Posiblemente muchos no logran comprender la paciencia del sembrador para quien la palabra no es una orden sino una semilla y, como tal se debe esperar para que nazca y fructifique.
El santuario de la Virgen de Estíbaliz, patrona de Álava, se levanta sobre un cerro a 9 kilómetros de Vitoria en Argandoña. El Santuario, del siglo XII al igual que la talla de la Virgen de Estíbaliz, es una de las mejores obras del románico vasco, y destaca en ella la fachada principal y su pila bautismal románica.
San Francisco Chóe Kyong-hwam En Seúl, de Corea, san Francisco Ch‘oe Kyonghwam, mártir, que en calidad de catequista, no queriendo renegar de su fe cristiana ante el prefecto, padeció la cárcel dedicado a la oración y a la catequesis hasta consumar su vida con el martirio.Siglo XIX.
San Guido de Anderlech En Anderlech, en Brabante, cerca de Bruselas, San Guido o Guy, primer sacristán en la iglesia de Nuestra Señora de Laken, en Bélgica, que fue dadivoso con los pobres y peregrinó a los santos lugares por siete años y vuelto a su tierra murió piadosamente (c. 1012). Siglo XI.
17
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
CARTELERA
Estrenos Cine Belgrano Ofrece nuevos films para disfrutar, entre ellos: "Amor es todo lo que necesitas", "Gracias por compartir", "Lumpen", "Amapola" y "Pájaros volando". "Amor es todo lo que necesitas": Esta película se proyectará los días viernes, sábado y martes a las 21.30. Domingo y lunes a las 19.30. Una mujer peluquera, que ha perdido su cabello durante su lucha contra el cáncer, descubre que su marido ha estado manteniendo un affair. Cuando vieja a Italia para el casamiento de su hija, conoce a un viudo que todavía culpa al resto del mundo por el fallecimiento de su esposa. "Gracias por compartir": Esta película se proyectará los días viernes y martes a las 19.30. Domingo y lunes 21.30.
Sábado no habrá función. Tres adictos al sexo luchan por funcionar en la sociedad y mantener relaciones profundas. Por un lado está Adam, que iniciando una relación con Phoebe, una mujer muy hermosa e independiente que no sabe que él es adicto. Por otro lado está Mike, casado que además de ser adicto al sexo, ahora es adicto a los programas de recuperación basados en 12 pasos y por último está Neil, quién esconde en su zapatilla una cámara para filmar a las mujeres que llevan polleras cortas, mientras le asegura a sus amigos que su adicción al sexo
Programación setiembre El Centro Cultural Municipal-Sala Sociedad Italiana- pone a disposición de toda la comunidad su agenda de actividades con los espectáculos del mes. Domingo 14 a las 20.30 "Agrupación Municipal en Concierto". La orquesta Municipal de Tango se presentará junto al Director, compositor y bandoneonista Osvaldo Piro. El repertorio recorrerá los éxitos que interpretaba la Orquesta de Aníbal "Pichuco" Troilo, en conmemoración a los 100 años de su natalicio. Entrada libre y gratuita. Viernes 19 a las 21.30 "Milonga el Tropezón". Show en vivo, pista de baile y servicio de cantina, con la participación de "Quinteto Tango" y la voz invitada de Juan Manuel Lorenzatti. La clase de baile estará a cargo de Maricel Malano y Rubén Blanco. Entrada $40. Sábado 20 a las 20.30 "Oro y
Plata 2014". Encuentro Coral de Adultos Mayores, con la participación de coros de Rafaela, Santa Fe, Santo Tomé y Centeno. Entrada libre y gratuita. Viernes 26 a las 21.30 "Retro Band". Concierto a cargo de la Banda Municipal de Música, con un repertorio que incluirá lo mejor de la música de los años 70 y 80. Entrada libre y gratuita. Sábado 27 a las 21 cierre del "Festival Deforme II". Show wn vivo conformado por una performance que combina video, música, teatro y danza, y un recital de cumbia psicodélica a cargo de la banda "Jean Charles and The flamming OGTs". Entrada $40.
"Amor es todo lo que necesitas" se podrá ver a partir de hoy en el Cine Belgrano
ya quedó en el pasado. Espacio INCAA "Lumpen": Esta película se proyectará los días sábado y domingo a las 17.30. Bruno y Damián, una relación de padre e hijo. Ambos viven juntos en una casa enfrente de una fábrica abandonada donde mora un obrero okupa, llamado Cartucho. La relación entre ellos y el obrero es de desconfianza. Una noche la policía llega para arrestar a Cartucho, luego de
que se defendiera del acoso de los vecinos. "Amapola": Esta película se proyectará los días lunes y martes a las 17.30. Ambientada en los turbulentos acontecimientos históricos entre el Golpe de Estado de 1966 y la guerra de Malvinas en el 82, una joven es mágicamente transportada al futuro donde descubrirá la decadencia de su familia y de ella misma. Mes de la juventud
"Pájaros volando": Esta película se podrá ver el día sábado a las 19.30. José es un músico frustrado que se mantiene trabajando en una remisería. Cansado de la rutina y la falta de proyectos decide aceptar la invitación de su primo para irse a vivir a Las Pircas, un pueblito en las sierras cordobesas donde la energía y el nivel cósmico lo harán vivir un encuentro cercano con seres de otro planeta.
15º CARAVANA DEL ACORDEÓN
Asociación Civil Familia Trentina de Rafaela "Por la presente, nos dirigimos respetuosamente a ustedes a los efectos de comunicarle que a partir del día 27 de agosto se iniciaron los ensayos para la 15ª Caravana del Acordeón en el Salón de la Sociedad Italiana – Centro Cultural Municipal, sito en Pueyrredón 262 de esta ciudad de Rafaela. El espectáculo para la comunidad, se realizará este año el día 21 de setiembre desde las 16.30 desde Bv. Santa Fe y Alvear hasta la Plaza 25 de Mayo y Bv. Santa Fe, y al igual que en años
anteriores es libre y gratuito. Los músicos actuarán en vivo siendo, en esta oportunidad, alrededor de 30 acordeonistas. Este acto musical tiene por finalidad recordar a nuestros antepasados quienes además de trabajar y poblar nuestra tierra, trajeron su bagaje de canciones y entre sus instrumentos privilegiaba, el acordeón. En caso de mal tiempo, se desarrollará en la Sala Mayor de la Sociedad Italiana Victor Manuel II – Centro Cultural Municipal (Pueyrredón 262).
18
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Se abordó el tema "Nuevos desafíos de la educación"
N. Gramaglia
Organizado por la Sección Profesorado de Educación Especial en el marco de los 50 años del ISP2, el pasado miércoles, Marta Stratta, especialista en "educación de las diferencias", brindó en el Instituto del Profesorado una conferencia abierta al público. La disertante es Profesora en Ciencias de la Educación, doctorada en Humanidades, postgraduada en Educación Diferenciada y con postítulo en Pedagogía y Currículo. Es investigadora categorizada, de la Universidad Nacional del Litoral. Es Miembro Titular de la Red Universitaria en Educación Especial. Se ha desempeñado como Jurado de Maestría y de Tesina de universidades nacionales. Es integrante del Equipo Académico de la Licenciatura de Educación Especial de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Se desempeña como docente de diferentes espacios curriculares de Nivel Superior. Diario CASTELLANOS dialogó con la especialista quien brin-
dó detalles sobre la conferencia. ¿En qué consiste la charla? "Voy a plantear los desafíos de la escuela actual, cuáles son las cuestiones sociales que impactan en la escuela y cómo, de alguna manera, la escuela se puede hacer cargo como un espacio de posibilidad o como un espacio de resistencia de no querer asumir lo que nos está pasando. Otro de los planteos que hago es cómo trabajar o retrabajar o cómo atender los casos de violencia en las escuelas que ya es una constante. Hoy el docente, de algún modo, ha perdido su autoridad desde el lugar del conocimiento. Otras de las cuestiones es en cuanto a la articulación entre lo que es la escuela especial y la escuela común. Y alternativas y estrategias que puedan pensar a otra escuela que se abra a la diversidad pero con reconocimiento a
cada uno brindando la respuesta pedagógica que se necesita". ¿En qué posición ubicarías el nivel educativo de nuestro país? "Estamos atravesando una situación bastante crítica en educación. Fuimos un país que tuvimos un índice de alfabetismo altísimo. La fragmentación social y todo lo que es la estructura social han hecho que se vaya degradando lo que es la educación, y de alguna manera a medida que impactan en la educación, no específicamente en lo académico, sino en tratar de que se vaya a la escuela para estar en la escuela y que realmente se aprenda". ¿Cuál es el mensaje que pretende transmitir? "Para los que estamos en la docencia, afirmar el compromiso que hemos iniciado en esta tarea
HOMENAJE
Docentes jubilados rafaelinos festejaron su día G. Conti
El jueves a la mañana, en el marco del Programa Municipal de Actividades para la Tercera Edad y en una actividad organizada junto al Centro de Jubilados y Pensionados Docentes de la Provincia, se llevó a cabo en la Plaza Sarmiento el acto homenaje a los docentes jubilados de nuestra ciudad. La oportunidad fue propicia para recordar a la docente Florentina Mugna, en cuyo nombre el Centro de Jubilados y Pensionados realizó un aporte económico a APADIR, una de las instituciones en las que desempeñó su labor, en este caso como secretaria de Actas. La actividad estuvo musicalizada por el rafaelino Germán
Marta Stratta, disertó sobre los desafíos de la educación en la actualidad.
y de pensar en que nosotros podríamos decir que somos responsable del destino de nuestros alumnos. Un pedagogo latino-
americano decía que la educación nos hará libre, es algo que nadie te puede quitar, el conocimiento".
Fundación Progresar realizó su té anual Durante la tarde del sábado 6 de setiembre, se realizó el Té de la Fundación Progresar en el salón de usos múltiples de la entidad, ubicado en calle América 1345,con gran cantidad de asistentes Más de doscientas mujeres compartieron este evento donde, además de saborear ricos alimentos, especialmente preparados junto a la infusión, con muy buena predisposición aprovecharon a relacionarse y compartir agradables momentos. El té se ha convertido en un acto tradicional que sigue varios objetivos complementarios, entre ellos: recaudar fondos
para solventar gastos de funcionamiento de la entidad; a su vez es una posibilidad de ejercicio y aprendizaje formativo para las jóvenes que concurren al Taller de Cocina; también es una oportunidad para generar una mayor integración de actividades con los otros talleres y por sobre todo, generar un ámbito de confraternidad con amigos, allegados y nuevos conocidos. El Consejo Directivo de Fundación Progresar agradece y felicita a los organizadores y hace extensivo este sentimiento a todos los colaboradores y asistentes que posibilitaron de una u otra forma que la experiencia haya sido positiva.
Acto donde se agasajó a los docentes jubilados.
Ochat, quien deleitó a los presentes con tres de sus composiciones más conocidas. Asimismo, el Grupo de Teatro de la
UMTE, presentó una emotiva obra, donde se valora la actividad docente y el vínculo humano con los alumnos.
Doscientas mujeres disfrutaron del Té anual.
SOCIEDAD
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
19
EDUCACIÓN
UCES Rafaela amplía la oferta académica en el área salud La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, en el 2015 dará la oportunidad a los interesados en el área de la salud, para postularse a la Carrera de Nutrición que no es ofrecida en nuestra ciudad. UCES Rafaela sigue avanzando con el proyecto de salud. Este año se abrió la Carrera de Kinesiología y para el año 2015 se abrirá la Carrera de Nutrición. Con los fines de avanzar en los temas organizativos, instruir a posibles docentes y trabajar con los chicos a nivel de información de los interesados, ayer por tarde nuestra ciudad recibió la visita de Cristina Lanzelota, directora de la Licenciatura en Nutrición en UCES Buenos Aires, Ana María Salomón, docente de la nombrada carrera en Buenos Aires. En la sede de UCES Centro llevaron adelante una charla, donde interesados se acercaron con la finalidad de brindar mayor información y explicar el Plan de Estudio. Diario CASTELLANOS conversó con Cristina Lanzelota, Ana María Salomón y Germán Bürcher, secretario Académico de UCES Rafaela, quienes brindaron detalles acerca de la carrera. "Veníamos viendo las áreas de vacante hace tiempo, no fue algo repentino. Las mayores áreas de vacancia detectadas en la comunidad se notaron más en las primeras carreras que los chicos eligen cuando terminan el secundario. A par-
tir de ésto nos dimos cuenta que de las quince primeras carreras todas estaban cubiertas salvo salud. Nutrición se ubicaba en el puesto número 18", mencionó Bürcher, y Lanzelota agregó, "yo creo que también el motivo de estar en el puesto 18 es porque se conoce poco de qué es la Carrera Nutrición". Por su parte, Lanzelota explicó: "Es una carrera que en el presente tiene mucho desarrollo y lo va a tener aún más en el futuro. Se puede trabajar en muchos campos de acción ya sea clínico, a nivel de salud pública, deporte, en cuanto al rendimiento que tiene el deportista a través de la alimentación. Otras de campos importantes es la industria alimentaria, el asesoramiento que puede hacer un nutricionista y todo lo que comprende en educación para la salud y la docencia que un nutricionista puede actuar a nivel primario, secundario, terciario, universitario y a nivel poblacional". La carrera posee la misma modalidad de la que se dicta en Buenos Aires. "Aquel alumno que se reciba en Rafaela va a tener la misma formación y solidez académica que Buenos Aires donde se desarrolla hace 17 años", expresó Salomón. El Secretario Académico
manifestó además, que la carrera despertó mucho interés en la Expo Carrera que se realizó en la Sociedad Rural de Rafaela, en la jornada de aulas abiertas. La duración es de 5 años, donde los chicos obtendrán el título de Licenciados en Nutrición. El Plan de Estudio se compone de materias cuatrimestrales y anuales. El último año se desarrollarán exclusivamente prácticas en distin-
tas áreas como química y salud pública realizando educación en nutrición a distintos niveles tanto en colegios, trabajando con grupos de tercera edad, y madres embarazadas y en etapa de lactancia. Comienza con un curso introductorio en el mes de marzo que consta de dos materias, Introducción a la Bioquímica e Introducción a la Nutrición. Para inscripciones tienen
tiempo hasta el inicio de cursado del año próximo. En el mes de setiembre se está llevando adelante el Plan Amistad, que costa del 50% de la matrícula si te presentás con un amigo que quiera cursar alguna carrera de la universidad. Como cierre, Germán Bürcher dijo que la universidad como comunidad piensa no sólo en la ciudad de Rafaela sino también en los alumnos de la región.
20
SOCIEDAD
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
MARATÓN DE LECTURA 2014
Rafaela Lee en el Picnic de cuentos Llevar libros de literatura infantil a un espacio verde e invitar a las personas a leer se ha convertido en una actividad más para promover el hábito a través del Programa Rafaela Lee, por lo que en esta oportunidad, la Secretaría de Educación adhiere a la edición de la Maratón de Lectura que organiza Fundación Leer en todo el país, con el desarrollo del Picnic de cuentos-, el día 19 de setiembre, para disfrutar de los relatos y de la primavera en la plazoleta Suiza del barrio Ilolay, de 14 a 17.30. La motivación es compartir nuestro amor por la lectura en nuestra comunidad, inspirar a otros a leer en familia y a seguir sus sueños. La apertura estará a cargo de Cristina Peretti, reconocida narradora de nuestra ciudad para darle la a los niños de los jardines, luego disfrutarán de un espectáculo musical con la presentación de Canciones de la casita del árbol de Alejandro Del Bono, voz de Candela Sara Hernández, actores y músicos. Dando continuidad a la tarde, los alumnos de 3º grado podrán participar del Espectáculo de narración oral "Cuentos y encantamientos para niños contentos" a cargo del grupo ¡Ay! Palabras... con Anita Reyes
Gonzalo, Lucía Ferrero y Susana Milesi de la ciudad de Santa Fe, para dar paso a la lectura de cuentos en los rincones de lectura donde participan la Biblioteca popular J. M. Estrada con sus talleres "Música entre cuentos" y "Lectura de libros para niños y adultos", E.R.A (Escritores Rafaelinos Agrupados) y el Programa Bicentenario de Inclusión Educativa a través de su equipo de docentes de literatura. Acompañan esta maratón la Comisión Vecinal Barrio Ilolay y el área de Vecinales de la Municipalidad de Rafaela con la convocatoria a los vecinos a disfrutar del Picnic de cuentos en la plazoleta Suiza. Las escuelas interesadas en
participar deben inscribirse en inscripción on line EducaRafaela.
Detalle de las actividades 14:00 a 14:30 Apertura: Cristina Peretti. 14:30 a 15:30 Espectáculo Canciones de la casita del árbol, para niños de nivel inicial. 15:30 a 16:30 Espectáculo de narración oral "Cuentos y encantamientos para niños contentos" a cargo del grupo ¡Ay! Palabras... Anita Reyes Gonzalo, Lucía Ferrero y Susana Milesi (Santa Fe), para alumnos de 3º grado. 16:30 a 17:30 Rincones de lectura para alumnos de 3º grado.
Agó Páez Vilaró con nosotros La escuela de mandalas consta de 3 años de duración y se otorga el certificado de "Maestros en Mandalas". También se puede realizar los talleres aisladamente en forma terapéutica, sin necesidad de continuar la "Escuela". La Fundación Holística Naturvida los espera para iniciar esta importante actividad terapéutica junto a su creadora Agó Paez Vilaró que estará visitándonos el viernes 3 de octubre desde las 17.30. Agó Páez nace en Montevideo, Uruguay. Desde niña se dedica al arte. Recibe de Carlos Páez Vilaró, su padre, el gran amor por la pintura. Aprendió
diferentes técnicas gracias al privilegio de participar en los talleres de grandes y en Uruguay en el trabajo con el mandala, descubriendo en la enseñanza milenaria a través del círculo su camino hacia el centro, generosos maestros. Descubre su propia técnica llamada Sanarte (sanación a través del arte). Sonido, color y forma, técnica que nos conduce al encuentro con la creatividad que vive en cada uno de nosotros. Sus virtudes terapéuticas permiten recobrar el equilibrio, el conocimiento de sí mismo, el sosiego y la calma interna hasta lograr la completa armonía.
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Orsini es la única duda de Sensini
ESTUDIANTES
D. Camusso
Atlético cerrará hoy la semana de entrenamientos pensando en el partido de mañana ante Estudiantes de La Plata en el Estadio Monumental. La práctica comenzará a las 10, y allí Roberto Sensini definirá con un trabajo táctico el once titular que intentará sumar la tercera victoria de la semana, recordando que el pasado sábado derrotó a Gimnasia y Esgrima, mientras que el martes superó a Talleres de Córdoba por la Copa Argentina. Durante el entrenamiento de ayer, el delantero Nicolás Orsini sufrió una sobrecarga muscular en el biceps femoral de la pierna derecha, por lo que trabajó en kinesiología y hoy se definirá si está en condiciones de jugar o no. El morterense viene de debutar como titular ante el Tripero, y hay expectativas de que pueda mantener su lugar junto a Lucas Albertengo en la delantera. En el caso de no estar en
condiciones, su lugar será para el uruguayo Nicolás Royón, quien viene de convertir en los últimos dos partidos. Tres serán los cambios, con las vueltas de Joel Sacks por Mauricio Gómez, de Federico González por Rodrigo Depetris y de Germán Rodríguez Rojas por Matías Fissore. Depetris sufrió un esguince en la muñeca derecha durante el encuentro del martes, pero a priori, esto no le imposibilitará estar en el banco de relevos. Por ende, Atlético formaría con Esteban Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Nicolás Orsini o Nicolás Royón y Lucas Albertengo. Luego del entrenamiento, Roberto Sensini brindará la habitual conferencia de prensa, mientras que el comienzo de la concentración está previsto para las 20 en el Hotel
Orsini arrastra una molestia muscular.
Toscano. La Reserva de preliminar. Ayer la dirigencia confirmó lo adelantado en el día de ayer: La Reserva jugará a las 12,30 en el Monumental ante Estudiantes.
Pellegrino aún no confirma Estudiantes ya está definido para viajar a Rafaela, pero esto no implica que el cuerpo técnico ya tenga los once titulares que arrancarán el choque con la Crema. Por lo contrario, Mauricio Pellegrino decidió tomarse un día más para resolver la formación, pero por lo pronto el entrenador resolvió que viajen a Santa Fe 18 jugadores, con la presencia de los juveniles Gabriel Seijas, mediocampista, y Luciano Vargas, defensor, ambos categoría 1994. Tal como sucedió cuando el Pincha viajó a Rosario para medirse con Newell's, el cuerpo técnico decidió optar por afrontar un nuevo compromiso del certamen doméstico con una formación alternativa y donde sólo Leo Jara, Jonatan Schunke, Agustín Silva, Carlos Auzqui y Román Martínez, titulares habituales, forman parte de la delegación. El resto la plantilla está integrada por elementos que
son suplentes o ni siquiera integraron el banco de relevos. En la práctica que ayer se desarrolló a puertas cerradas en el predio de City Bell, comenzaron Silva; Aguirregaray, Schunke, Presentado y Oliva; Graciani, Prediger, Damonte, Seijas; Carrasco y Cerutti. De acuerdo a lo programado por el cuerpo técnico, los jugadores entrenarán hoy por la mañana, luego almorzarán e inmediatamente emprenderán el viaje en avión a Rafaela. Los seleccionados por Pellegrino: Agustin Silva, Hilario Navarro, Leonardo Jara, Matías Presentado, Luciano Vargas, Matías Aguirregaray, Matías Oliva, Román Martínez, Leandro Benítez, Sebastián Prédiger, Carlos Auzqui, Israel Damonte, Gabriel Seijas, Gabriel Graciani, Ezequiel Cerutti, Guido Carrillo, Jonatan Schunke y Mauricio Carrasco.
Gimnasia y Defensa abren la séptima fecha Gimnasia y Esgrima La Plata, con un equipo suplente porque entre semana definirá la llave de la Copa Sudamericana ante Estudiantes de La Plata, abrirá hoy la séptima fecha ante un necesitado Defensa y Justicia. El encuentro se disputará a partir de las 21:30 en el estadio Juan Carmelo Zerillo, de la ciudad bonaerense de La Plata, con arbitrajes de Ariel Penel y televisación en directo de la TV Pública. Gimnasia de La Plata, que sólo ganó un partido en el campeonato -ante Godoy Cruz en la quinta fecha, no oculta que su cabeza esté en la Copa Sudamericana. Porque para este enfrentamiento, el entrenador Pedro Troglio pondrá en cancha una alineación plagada de suplentes, para evitar imprevistos de cara al duelo que el martes próximo tendrá frente a su clásico rival Estudiantes (en la ida igualaron 0 a 0). Teniendo en cuenta el once que viene de perder con Atlético de Rafaela por 2 a 0 como visitante, el entrenador sólo mantendrá al arquero Fernando Monetti, Ezequiel Bonifacio y Dardo Miloc desde el comienzo y habrá varios juveniles. El "Halcón", por su parte, necesita salir de la mala racha en la que está inmerso, ya que hace cuatro partido que no gana -su
única vez fue vs Banfield en la segunda fecha-. Para intentar revertir este mal momento, el entrenador Darío Franco no podrá tener a disposición a dos jugadores que le son vitales en su esquema como el arquero Fernando Pe llegrino, que si bien quiere estar tiene molestias en el hombro izquierdo, y Marcelo Benítez, con problemas en una de sus rodillas. De este modo, ingresarían Gabriel Arias y Javier Yacuzzi, mientras que Mariano Barbieri ocuparía el lugar de Leandro Fioravanti. Gimnasia - Defensa y Justicia Estadio: Juan Carlos Zerillo. Árbitro: Ariel Penel. Hora: 21,30. Gimnasia: Fernando Monetti; Ezequiel Bonifacio, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez, Ignacio Jáuregui; Ignacio Lachalde, Dardo Miloc, Maximiliano Gorgerino, David Distéfano; Walter Bou y Nery Cardozo. DT: Pedro Troglio. Defensa: Gabriel Arias o Fernando Pellegrino; Damián Martínez, Carlos Casteglione, Emir Faccioli, Javier Yacuzzi; Emiliano Tellechea, Nicolás Bertocchi, Washington Camacho; Ciro Rius, Julio Rodríguez y Mariano Barbieri. DT: Darío Franco.
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
23
GRUPO UNO
Victorias visitantes de Ferro y Unión e igualdad en María Juana N. Gramaglia
Por la cuarta fecha del Clausura, Ferro venció a 9 de Julio 2 a 1, mientras que Unión de Sunchales le ganó a Florida en Clucellas 3 a 2. Talleres y Ben Hur empataron sin goles en María Juana. El domingo se cierra con dos partidos. Guillermo Bersano - Anoche continuó la cuarta fecha del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División con resultados importantes que ponen el inicio del torneo abierto y con posibilidades para todos.
Se recuperó Ferro En el Germán Soltermam, en un entretenido partido y reviviendo un clásico del oeste rafaelino, 9 de Julio y Ferro jugaron pensando en el arco de enfrente. En el inicio del primer tiempo las mejores oportunidades fueron para los dirigidos por Héctor Rudi Viotti. A los 22' hubo una infracción de Tello sobre Marcos Valsagna (figura del partido) y rápidamente Raúl Rodríguez marcó la pena máxima. Ejecutó José María Abt y la pelota se fue arriba del travesaño. Siguió insistiendo Ferro, y a los 33', desde unos 25 metros, Valsagna sacó un potente remate y la pelota se metió al ángulo izquierdo de Yori, convirtiendo un gol de otro partido. Sin dejarlo reaccionar, 3' más tarde, centro de Valsagna e ingresando a la carrera el defensor Pablo Santillán con un preciso cabezado establece el segundo grito de gol. En el segundo tiempo, el 9 tomó la iniciativa y metió a la visita en su propio terrero. De tanto insistir con el juego de Nicolás Domínguez y las esca-
padas de Herrera, a los 35' llegó el descuento con un cabezazo de Marcos Tello. A un tanto estuvo el León de la igualdad, pero llegaron los cambios y el elenco de barrio Los Nogales fue más preciso y se llevó la victoria. 9 de Julio 1 - Ferro 2 Estadio: Germán Soltermam. Árbitro: Raúl Rodríguez. Reserva: 2-1. 9 de Julio: Yori; Coronel, Galeasso, Escobar (45’ K. Muñóz) y Tello; Peña (79’ Taborda), L. Rodríguez, Ponce y N. Domínguez; N. Herrera (83’ J.P. Rodríguez) y M. Aguilar. Sup: Maina y L. Quiroga. DT: Gustavo Bianchi. Ferro: Fornarino; Michlig, Santillán, Abt y Haspert; Barolo (87’ Abriatta), Meyer, Rojas y F. Vásquez (83’ Sosa); Imfeld (75’ Schiavi) y Valsagna. Sup: Picapietra y M. Villalba. DT: Héctor Rudi Viotti. Goles: 33' Marcos Valsagna (F), 36' Pablo Santillán (F) y 80' Marcos Tello (9).
Victoria Verde En la localidad de Clucellas, Florida desperdició una buena oportunidad de sumar puntos en su lucha de permanencia al caer derrotado ante Unión de Sunchales, teniendo en la última jugada del partido un penal
para igualarlo, pero falló. El Bicho Verde con este resultado consiguió su segundo triunfo consecutivo y es líder transitorio. Florida 2 - Unión 3 Cancha: Florida. Árbitro: Javier Simoncini. Reserva: 1-0. Florida: J. Ruppen; Cristaldo, Húbeli (Latorre), Gallo y Giacomino; González (Saccone), Balbi, Zanón y Piedrabuena (C. Ruppen); H. Dobler y Junco. Sup: O. Peludero y Chiavassa. DT: Diego Priolo. Unión: Alderete; Arias, Dibchak, Sola y Morello; Galván (D. Galván), Visetti, Juárez y Bonazza (Schueda); R. Tarasco (Velásquez) y J. Molina. Sup: Wagner y Gorosito. DT: Oscar Born. Goles: 19' Hernán Dobler (F); 39' y 83' Joaquín Molina (U); 55' Matías Zanón (F) y 69' Rubén Tarasco (U). Expulsado: Manuel Morello (U). Incidencias: Hernán Dobler (F) marró un tiro penal.
No se sacaron ventajas
En el Soltermam, Ferro se recuperó y sumó un buen triunfo.
Talleres 0 - Ben Hur 0
Castagno. DT: José Cordero. Goles: no hubo.
Cancha: Talleres. Árbitro: Gonzalo Hidalgo. Reserva 1-2. Talleres: Walpen; Ferreira, Galván, M. Valinotti y Marino; Ávalos (Rey), Wasinger, Ludueña y Sarría; F. Valinotti (Benítez) y Rossetti (M. Lozano). Sup: Bergero y Pérez Giletta. DT: Gastón Esborraz. Ben Hur: Pagliero; R. Gorosito, Kindernecht, García y Schaberger; Schmidt (Villalba), Ridolfi, Galván y Astudillo; F. Ferreyra y Escalada (Torres). Sup: Kaiser y
Se completa el domingo. La cuarta fecha se cerrará el día habitual de juego con dos encuentros. Desde las 15.30, Peñarol recibirá a Atlético, mientras que una hora después, Sportivo Norte será local de Argentino Quilmes en una nueva edición del clásico. Las posiciones: Quilmes, Brown (SV) y Unión (S) 9; Peñarol, Libertad (S) y Ben Hur 7; Ferrocarril del Estado 6; Atlético 5; 9 de Julio, Sportivo Norte y Talleres (MJ) 1 y Florida (C) 0.
FÚTBOL INFANTIL
En marcha el Negrito 2014 Castellanos
En la localidad de María Juana, Talleres y Ben Hur finalizaron 0 a 0 y ambos siguen sumando en el inicio del Clausura.
TORNEO FEDERAL B
Ben Hur y 9 de Julio definen Guillermo Bersano - Esta tarde se realizarán los entrenamientos futbolísticos de los equipos de la ciudad que militan en el Torneo Federal "B", en vistas a los partidos correspondientes a la segunda fecha de la Zona 7.
BH con bajas obligadas Como lo veníamos informando, finalmente se confirmó que el encuentro entre Viale F.C. y la BH irá el próximo domingo a las 19. Luego del partido ante 9 de Julio, Mauro Goette y Franco Mendoza finalizaron con
lesiones. El volante entrerriano sufrió una molestia meniscal, mientras que el delantero arrastra una contractura muscular, y ambos no estarían a disposición. En la semana el técnico José Cordero probó con Nicolás Puy y posteriormente con Lucas Lorenzatti en la zona media para acompañar al uruguayo Leonardo Acosta. En la ofensiva los candidatos que aparecen son Federico Giuliani y Darío Segovia, quien ya cumplió con la fecha de suspensión. Esta tarde se conocerán los titulares y suplentes.
El León va por la recuperación Luego de la derrota sufrida en el comienzo, Marcelo Werlen dispondrá variantes con respecto al partido ante Ben Hur. Para enfrentar este domingo a las 18.30 a Sanjustino de San Justo, quien viene de ser goleado por 4 a 1 como local ante La Salle de Santa Fe, sufriendo las expulsiones del rafaelino Rodrigo Olivera y Petrabissi. En el representativo visitante juegan Pablo Moroso (ex 9 de Julio) y el sunchalense Carlos Fragatta (ex Libertad). Esta tarde se confirmaría el once del rojiblanco rafaelino.
Los Buhos junto a funcionarios municipales y autoridades locales.
GB - Anoche, en el estadio del Club Sportivo Norte, comenzó una nueva edición del Torneo de Fútbol Infantil "Negrito 2014" correspondiente a las categorías 2001 hasta la 2007/2008. En el acto inaugural contó con la presencia de dos magníficos espectáculos a través de las acrobacias sobre telas y espectáculo circense a cargo del gimnasio "CREAR" y posteriormente, llegó el turno de ver en acción
a "Los Búhos", equipo de fútbol para ciegos, provenientes de la ciudad de Santa Fe y que representan a la Universidad Nacional del Litoral. En un sector del campo de juego, mostraron a los presente como se desenvuelven y juegan al popular deporte llevándose los aplausos y sonrisas. El equipo de enfrente estuvo integrado por el cuerpo técnico y allegados a Sportivo Norte y algunos periodistas.
24
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Estados Unidos, el primer finalista de España 2014 Los estadounidenses derrotaron 96-68 a Lituania en la semifinal disputada ayer en Barcelona y se ganaron el pasaje al juego decisivo de la Copa del Mundo FIBA 2014 que vivimos con CASTELLANOS.
Por Alejandro Ambort Enviado Especial El traje de candidato no le pesa para nada a Estados Unidos y ayer lo volvió a dejar en claro. Los estadounidenses vencieron 96-68 a Lituania en la primera semifinal disputada en Barcelona y se clasificaron a la Gran Final de la Copa del Mundo FIBA 2014. Tras un primer tiempo bastante equilibrado, algo común en varios juegos de Estados Unidos en este Mundial, en la segunda mitad no dejó dudas y pasó por arriba a Lituania. Ganó 33-14 el tercer cuarto para sacar la primera diferencia fuerte del juego y luego
reguló en el cuarto final para redondear el 96-68 final. Ahora, Estados Unidos sabe que saltará a cancha el domingo a las 16 (hora argentina) para enfrentar al vencedor de Serbia – Francia y será el gran favorito para quedarse con un nuevo título Mundial FIBA. El gran dato, para nosotros, es que podremos verlo en Madrid. Estados Unidos 96 Lituania 68 Estadio: Palacio Sant Jordi (Barcelona). Parciales: 21-16/43-35 y 7649. Estados Unidos: Curry 13, Faried 9, Irving 18, Harden 16 y Davis 8 (fi). Thompson 16, Rose 4, Gay 3, Plumlee 2 y Primos 7. DT: Mike Krzyzewski. Lituania: Juskevicius 12, Maciulis 2, Seibutis 3, Motiejunas 2 y Valanciunas 15 (fi). Kuzminskas 15, Lavrinovic 9 y Vasiliauskas 0. DT: Jonas Kazlauskas.
Serbia y Francia, hoy en Madrid
Francia viene de bajar al local y ahora quiere un lugar en la final.
La restante semifinal de esta Copa del Mundo FIBA 2014 se va a disputar hoy y será el encuentro que podremos seguir bien de cerca aquí en Madrid. En El Palacio de Deportes, desde las 17 (hora argentina), se pondrán cara a cara Serbia y Francia. Los serbios vienen de darle una verdadera paliza a Brasil el pasado miércoles, tras haberse clasificados en el último cupo en la fase de grupos pero hoy se encuentra entre los cuatro mejores del mundo. En cuanto a Francia, re-
cordar que el mismo miércoles dio el gran batacazo aquí en la capital española al vencer a España y dejar al dueño de casa sin chances en su Copa del Mundo, triunfo que le permite ahora ir en busca de un lugar en la finalísima del torneo. Veremos de qué manera responde el público español, teniendo en cuenta que para este partido de semifinal, donde supuestamente iba a estar España, ya no había entradas disponibles. Habrá que ver cómo se muestra el Palacio hoy, tras la eliminación del local.
Estados Unidos es el primer finalista de la Copa del Mundo FIBA 2014.
Diario de Viaje: Día 14 Pasó otro días sin juegos en Madrid, otra chance de conocer un poco más de esta enorme y hermosa capital del mundo. De básquet, en la calle, ya se habla poco y nada. Es que la eliminación de España dejó sin palabras a la afición, como ellos lo llaman, y sin entusiasmo a aquellos que no estaban muy al tanto de las cosas pero se fueron enganchando al furor que se generó desde la participación del seleccionado local aquí en Madrid. Otra vez el verano se hizo presente con sus 30 y tradicionales grados en la ciudad, al menos desde nuestro arribo. El Parque del Retiro, el Palacio de Cristal, La Puerta de Alcalá, la imponente y conocida estación de Atocha, La Plaza de Toros de Las Ventas, algunos de los lugares que fuimos sumando a nuestro itinerario por Madrid. Este viernes vuelve el básquet al Palacio de Deportes y podremos asistir nada menos que un juego de semifinal de una Copa del Mundo FIBA, y además contarlo a pleno en las Páginas de CASTELLANOS, con el aliciente de que el domingo aquí mismo se define la historia y Estados Unidos estará frente a nosotros. Tanto nos costó acostumbrarnos al Mundial sin Argentina desde hace unos días,
créanme que la ausencia de España no me afectará tanto, aunque claramente esto se verá reflejado en las calles y en el propio estadio. Lo cierto es que estamos en la recta final de nuestra cobertura, de nuestro sueño y es ahora cuando llega lo mejor, de la mano de los mejores. Impresiona todo lo que uno observa, descubre y visita en Madrid, por lo que sería imposible mostrarles cada cosa. Esta vez, les dejo algo que va más allá de un paisaje o un placentero paseo. Es que cuando recorrimos el lugar, apare-
cen muchas sensaciones. Aquí, el 11 de marzo de 2004, se produjo uno de los focos de una serie de ataques terroristas en cuatro tresnes de la red de Cercanías de Madrid, entre las 7.36 y 7.40 de la mañana. Pensar que la armonía de esta maravillosa ciudad se viera interrumpida de tal manera, con un saldo de 192 personas fallecidas y 1858 heridas, es verdaderamente fuerte. Hoy, dentro de la estación, existe un lugar específico donde uno puede recordar a las víctimas de aquella mañana trágica.
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
25
"Jamás me postularía para ningún cargo" Charlamos mano a mano con Sergio Hernández, exentrenador del seleccionado argentino y uno de los candidatos a reemplazar a Lamas. En Madrid, el Oveja habló de El Alma y de la Copa del Mundo.
Por Alejandro Ambort Enviado Especial Bien cerquita del campo de juego, allí se instala para seguir de cerca los juegos decisivos ya de esta Copa del Mundo FIBA 2014 que estamos contando desde España. En el Palacio de los Deportes de Madrid, charlamos con Sergio Hernández, el exentrenador de la Selección Argentina y uno de los nombres que suena con fuerza para reemplazar ahora a Julio Lamas en ese cargo. Primer lo consultamos a Sergio cómo analiza la participación de Argentina en este Mundial. "Me parece que la Selección tuvo un solo mal momento que fue el segundo tiempo con Brasil. Después me parece que se cumplieron las expectativas, le ganó a quien le tenía que ganar, jugó de igual a igual con dos potencias como son Croacia y Grecia, a quien no les pudo ganar pero tuvo chances para hacerlo. Con Brasil jugó un
primer tiempo muy bueno, muy inteligente, y un segundo tiempo para el olvido, hubo tres o cuatro conversiones de tres puntos, cuando miras y estás 14 puntos abajo tenes que salir a buscarlo y terminas perdiendo por 20 que es lo que pasó. Es parte de la realidad, hay que ser conscientes y saber mirar otras cosas, no solo el resultado", nos dijo Hernández. El dolor de ya no ser aquella potencia es lo que dijo Progioni en la zona mixta tras la eliminación con Brasil. Le preguntamos a el Oveja por este cierre de la Generación Dorada. "Son duelos que uno va pasando en la vida permanentemente. Los ciclos se van cumpliendo y gracias a Dios hoy tenemos ese dolor porque significa que tuvimos durante casi 15 años una camada de excepción que puso a Argentina en el primer mundo del básquet. Entonces hay que celebrarlo más que sufrirlo". El Alma tuvo ausencias muy importantes en este torneo mundialista, y al respecto también le consultamos a Hernández. "Lo de Ginóbili, Delfino y Juan Gutiérrez, ni hablar que fue importantísimo. Esto se hace con jugadores, no sería lo mismo si a España, Serbia, Brasil o muchos más le sacas una o dos piezas claves,
Básquet en las alturas
Iberia, la línea aérea, es uno de los principales auspiciantes de esta Copa del Mundo. En las cercanías al Palacio de Deportes de Madrid, generó este espectáculo sobre uno de los edificios. Con una enorme gigan-
tografía y artistas atados que caminaban por las paredes y convertían lanzando al aro. Uno de los atractivos que el Mundial le ofrece a los que andan por las calles madrileñas, en distintos momentos del día.
por más que pongas otros no van a tener el nivel que tienen ellos, por algo son los mejores. Sin dudas que Argentina hubiese tenido un potencial completamente diferente." Pensando en lo que viene, en e recambio, el entrenador nos dejó su punto de vista. "Habrá que seguir trabajando, mejorar estructuras, no porque antes se hicieran mal las cosas, sino que porque había jugadores jugando en Europa y cuando llegaban a la selección tenían la experiencia y el roce internacional necesario, hoy no tenemos jugadores en Europa y habrá que darle a los jugadores que están en el país, el roce internacional que hace falta." Sin dudas, es uno de los principales candidato a ser el nuevo DT de la Selección y volver a ese cargo. Al respecto, Sergio Hernández fue claro en la charla con CASTELLANOS. "Yo jamás me postularía. Si quien es el encargado de elegir e nuevo técnico, piensa en mí y habla conmigo, por supuesto que lo voy a escuchar pero jamás me postularía para ningún cargo."
El "Oveja" Hernández nos habló de la Selección Argentina en el Mundial.
TORNEO FINAL - ARB
Empieza una nueva fecha Con dos partidos se abre la séptima: Quilmes - Atlético y Unión - Libertad en el clásico sunchalense. Esta noche tendrá continuidad una nueva jornada del Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. La fecha será la séptima y cerrará la primera rueda de este segundo torneo de la temporada. En Rafaela, Argentino Quilmes intentará seguir por la senda de los triunfos cuando reciba desde las 21,30 a Atlético de Rafaela, quien con el regreso de Nicolás Crotti se ha convertido en uno de los aspirantes al título. El Cervecero viene de derrotar a Unión de Sunchales, mientras que la Crema superó a 9 de Julio en el clásico. El otro encuentro, que comenzará a las 21, será en Sunchales, donde se disputará una nueva edición del clásico. En la Fortaleza del Bicho, Unión buscará recuperarse luego de la caída de la semana pasada, pero enfrente tendrá a Libertad, que el pasado domingo le quitó el invicto a Independiente, el líder del Torneo Fi-
Riboldi (Quilmes) y González (Atlético) se verán las caras esta noche.
nal. La fecha se cerrará el domingo a las 20,30 con el encuentro entre 9 de Julio y Sportivo Ben Hur, mientras que Independiente tendrá fecha libre.
Las posiciones: Independiente 11; Atlético 9; Libertad 8; 9 de Julio y Quilmes 7: Ben Hur y Unión 6. Los otros resultados: Atlético 77 - 9 de Julio 61 y Quilmes 88 - Unión (S) 76.
26
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
El Desafío Inca cierra la Copa Dakar Serie Seguimos informando sobre lo que será la última fecha por la Copa Dakar Series Sudamericana. La misma se disputará en las arenas del desierto de Ica, a orillas del Océano Pacífico en Perú. Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS La Copa Dakar tuvo su inicio en nuestro país con el Desafío Ruta 40. La misma se largó en San Carlos de Bariloche y tuvo su rampa de llegada en la ciudad de San Juan. Fue la competencia más larga del calendario, con cinco días de duración. El inicio estuvo complicado por las condiciones climáticas, llevando a cancelar la primera etapa inicial en San Carlos de Bariloche, y con el correr de las horas modificaciones en la hoja de ruta para los pilotos. Para suerte de ellos y la organización, se fue normalizando todo a partir de la tercera etapa. Hubo un total de 92 pilotos inscriptos, de los cuales 41 fueron pilotos amateurs que se disputaron el premio Dakar Challenge. En la categoría motos, nuestro representante Javier Pizzolito en su Honda CRF450 se quedó con el triunfo y logró su segunda victoria en esta carrera. El piloto de Pinamar consiguió un gran triunfo tras la batalla librada con el francés David Casteu con KTM 450 que logró un meritorio segundo puesto. El podio fue completado por el chileno Pablo Quintanilla, también con KTM 450. Sergio Lafuente de Uruguay, en su Yamaha Raptor, conquistó su primer Desafío Ruta 40 en la categoría cuatriciclos 4x2 y se tomó revancha del fuerte accidente que sufrió el año pasado en esta prueba. Fue escoltado por el piloto de Paraguay, Nelson Sanabria con un Yamaha Raptor. Mientras que en la categoría 4x4, Daniel Mazzucco con su Can Am Renegade cumplió con su condición de favorito y logró su cuarto triunfo consecutivo en la Ruta 40. El piloto más ganador de esta competencia se impuso con un registro de 13:08.49 y superó por 31.28 a Julio Estanguet, en tanto que Lucas Inocent arribó tercero a 2:27.40 de la punta, ambos con idénticas que el ganador. Juan Manuel Silva, con el Prototipo Mercedes Benz Colcar RT, conquistó su primer triunfo en un Dakar Series al quedarse con la clasificación general de los autos. El "Pato" superó todas la adversidades de la carrera y completó el recorrido, escoltado por el chileno Rodrigo Moreno (Toyota FJ Crusier) y por el otro vehículo
del Colcar RT, en manos de Martín Maldonado. La segunda fecha se corrió en Paraguay, denominada Desafío Guaraní. Fue una competencia donde la lluvia fue el único inconveniente. El recorrido inicial sufrió modificaciones debido a la precipitación caída los días previos a la carrera, pero ésto no evitó que más de 100.000 personas se hagan presentes en la rampa de largada en Asunción. Por las malas condiciones climáticas las motos y los cuatriciclos no disputaron la cuarta y última etapa, quedando como ganador en la categoría de las dos ruedas el chileno Francisco "Chaleco" López con una KTM 450 Rally Replica se llevó todo, ya que ganó las 3 etapas con un tiempo total de 6 hs. 53´ 13" a un promedio de 97.7 kilómetros. En el segundo lugar del podio lo acompañó su compatriota y prometedor piloto, Pablo Quintanilla con KTM 450 Rally Replica. El último lugar del podio fue para el francés David Casteu también con KTM 450 Rally. En los quads 4x2 repitió triunfo el uruguayo Lafuente que necesitó 7 hs 44´ 10". La gente de Paraguay, orgulloso de ver a sus representantes Nelson Sanabria, segundo a 25´39", tercero Beto Ramírez, todos con máquinas iguales Yamaha Raptor. La bandera de Bolivia fue lucida por el vencedor en la categoría 4x4 Leonardo Martínez, con un Can Am Renegade 800. Detrás del boliviano llegó el chileno Sebastián Palma y tercero nuestro compatriota Lucas Inocenti. Marco Bulacia con la Toyota FJ Crusier ganó su primer Dakar Series en un apretado final. Al piloto de Bolivia lo siguió nuestro representante Juan Manuel Silva con la Mercedes Benz Prototipo Colcar y tercero se ubicó su compañero de equipo Martín Maldonado. Este fin de semana es el turno de Perú con su Desafío Inca. Las dunas de Paracas en Ica albergarán nuevamente esta gran competencia internacional que definirá también a los campeones del Dakar Series 2014 en una gran lucha por las exigentes arenas del 11 al 14 de setiembre. La nueva edición contará con 3 etapas y más de 1.000 kilómetros de recorrido para los pilotos que finalicen la competencia. Durante el primer día de carrera, viernes 12
de setiembre, se disputarán dos especiales de 163 kilómetros cronometrados cada una. Para la segunda etapa, durante el sábado 13 de setiembre, dos primes de 199 y 126 kilómetros, respectivamente. Finalmente, para la última jornada en el domingo 14 de setiembre, la carrera finalizará con dos especiales de 158 y 130 kilómetros cada uno. Los pilotos que logren cumplir los 3 días de carrera habrán sumado un total de 1.128 kilómetros sobre las exigentes dunas de Pisco que presentará un recorrido con distintos tipos de arena y que serán de máxima exigencia para todos. Por lo que respecta a la categoría motos, el reto de defender los colores peruanos recaerá sobre Eduardo "Tato" Heinrich y Felipe Ríos, quienes tendrán que realizar una auténtica gesta para estar a la altura de un conjunto de pilotos de una competitividad extraordinaria, entre los que brillan con luz propia varias estrellas como Olivier Pain o Javier Pizzolito. El francés y el argentino, que han venido para ponerse a prueba y ultimar su preparación para el próximo Dakar, serán firmes candidatos a la victoria en esta última prueba de los Dakar Series 2014, donde también acabará por dirimirse la disputa entre el chileno Pablo
Rampa de largada de la edición 2013.
Quintanilla y el francés David Casteu por la clasificación general de los Dakar Series 2014. La pugna por el título se presenta igual de disputada en la categoría de quads, donde el hombre a batir no será otro que el defensor del título y vencedor del Dakar 2014 en esta categoría, Ignacio Casale. Sus principales rivales, todos ellos vencedores de alguna etapa del Dakar, como el uruguayo Sergio Lafuente, el argentino Sebastián Halpern, el chileno Víctor Manuel Gallegos y, para cerrar esta pléyade, el otro gran favorito del público, el peruano Ignacio Flores. Este último piloto deberá compartir su condición de ídolo de los aficionados
con Alexis Hernández, también oriundo de la región. La categoría auto, tiene presente al español y último ganador del Dakar, Nani Roma. Deberá imponerse a un abanico excepcional de pilotos, y en especial a los del equipo chileno Tamarugal y su flamante SAM Mercedes, unos vehículos que llevan varias temporadas demostrando sus prestaciones, fiabilidad y buen funcionamiento en manos del alemán Mathias Kahle. En ese sentido, todo parece dispuesto para dinamitar una categoría de coches en la que, además, podremos presenciar el gran estreno en esta disciplina de Nicholas Fuchs, la estrella peruana de los deportes de motor.
MIDGETS DEL LITORAL
Más cerca de volver a la acción NH - Todo comenzó con los trabajos en donde se sacó la parte arada y se empezó a nivelar.. Hoy se encuentra en un 80 % la segunda etapa de las obras en circuito Atilio Carinelli (h) de la localidad de San Antonio. Durante esta etapa es donde se acondicionaron las columnas, que son de acero de 75 milímetros y de 6 milímetros de espesor, las mismas van enterradas 1.20 metro con una base de hormigón y sobresalen 3,5 metros, que fueron colocadas conjuntamente con las lajas que hacen las veces de paredón de contención, que se reforzará con la colocación de tierra detrás para darle seguridad al público espectador.
Finalizada esta parte se comenzará a trabajar en la colocación del tejido con 4 cables de acero que reforzarán dicho mallado. Según algunos comen-
tarios, es posible que en los últimos días de setiembre podamos disfrutar nuevamente de la categoría más numerosa de nuestra región.
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
27
BOXEO PROFESIONAL
Maidana tendrá respaldo argentino ante Mayweather Un grupo de argentinos, entre ellos dos amigos de la infancia, llegó en las últimas horas a Las Vegas para conocer la "Ciudad del Pecado" y también para presenciar la pelea del sábado. "Tenía ganas de venir a conocer Las Vegas y aproveché la oportunidad de que pelea el "Chino" para hacerlo y como no podía ser de otra manera, el sábado voy a estar alentándolo. Le tengo mucha fe a Maidana. Sé que no la tendrá fácil porque Mayweather es un gran boxeador, pero no invencible. Por eso creo si le mete una buena mano puede ganarle tranquilamente", expresó Hugo Osella, ingeniero industrial y residente en Capital Federal. Hugo, amante del boxeo, amplió su concepto diciendo: "en la primera pelea Maidana estuvo a punto de 'embocarlo' en un par de oportunidades, pero Mayweather es muy vivo y muy rápido y se le escapó por poco, pero creo que el sábado se va a ir al piso". Al lado suyo, su gran amigo Fernando Diéguez, también ingeniero, pero agrónomo, y de Capital Federal, corroboró los dichos de Hugo, pero además dijo que "Maidana tiene que salir a llevárselo por delante para que el norteamericano no se escape, no dejarlo pensar, porque sino se le va a complicar". "Según leí en el avión mientras venía para Las Vegas, el 'Chino' se preparó muy bien y está muy fuerte. Creo que con esas condiciones esta vez no se le puede escapar. También leí que habrá muchos argentinos en el estadio y nosotros no quisimos ser menos", completó Fernando con una sonrisa. Ninguno de los dos quiso decir cuánto pagaron las entradas que compraron por internet para ver el choque Maidana-Mayweather, pero reconocieron que fue un precio saladito. "Conocer esta ciudad, que por lo poco que vimos hasta ahora es espectacular y encima ver a Maidana, bien vale lo pagado, aunque quién te dice que por ahí con un par de tiritos en el casino recuperamos parte de lo gastado". Es cierto lo expresado por Fernando Diéguez, Las Vegas
es una ciudad espectacular por donde se la mire, sobre todo para los amantes del juego y de los numerosos espectáculos como el afamado Cirque du Soleil. Además, los enormes y sorprendentes hoteles temáticos invitan al turista a recorrerlos y sentirse como si estuviera de vacaciones en el paraíso. Por eso, entre sus principales atracciones es imperdible no conocer las reproducciones de lugares famosos del mundo como The Venetian hotel con su gran canal y el "New York, New York Hotel y Casino", con una reproducción del Puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad. En esta deslumbrante ciudad, Maidana, quien ajusta los últimos detalles para el combate de pasado mañana, quiere hacer historia dentro del boxeo mundial. Ganas y confianza le sobran para alcanzar ese objetivo tan preciado.
"La revancha la eligió la gente" El estadounidense Floyd Mayweather tiene 36 años, cinco títulos mundiales ganados a partir de 1998, y una fortuna personal de 230 millones de dólares, certificada en su última declaración jurada, pero estimada en el doble, según el cálculo de sus historiadores. Su exposición en esta ciudad para afrontar el desquite mundialista con el santafesino Marcos Maidana, mañana intenta fabricar un clima pasional y efervescente, ajeno a lo palpable en Las Vegas a esta altura de la semana. Su actitud y entrega a la prensa y al público constituye el medidor necesario para elevar o estancar el interés que hasta el momento no generó el movimiento esperado. - ¿Quién eligió a Maidana
para la revancha? ¿Usted mismo o los capos de la industria del boxeo? - Los jefes de Showtime me dijeron: "La gente pide otra vez a Maidana y el negocio es boxear otra vez con él". "Si la gente decidió eso, ¡adelante!", les contesté. Maidana no es un rival conveniente para nadie, su estilo es desprolijo y eso complica, pero a decir verdad, se ganó esta oportunidad. Deja todo en el ring y lo reconozco. Yo soy la cara del boxeo y no le puedo quitar al público lo que desea ver. Lo pidieron y aquí está. - Se habló mucho de la pasada pelea y de los guantes molestos que le pusieron a Maidana... - Yo gané sin dudas el combate anterior por nueve rounds
a tres. Cuando sos un verdadero campeón y no hacés trampa, usás los guantes que te corresponden, pero Maidana hizo lo contrario. ¡De qué valía quejarse tanto si no hay diferencia de onzaje! Yo gano con cualquier tipo de guante y nunca sospecharon de la legalidad de los mismos. - El combate pasado fue sucio y mal intencionado. ¿Y ahora? - Creo que esta vez haremos una pelea limpia, lo pactamos. Al menos eso es lo que espero; para ganarme hay que hacerlo con altura. Estoy muy bien, al máximo, por eso será imposible perder. - Se dice que su gente presionó para sacar a Tony Weeks, el árbitro del match, y colocar ahora a Kenny
Bayless como referee... - Nada que ver. Yo pienso que Tony Weeks es un buen árbitro, pero es humano. Y como todos es capaz de tener una mala noche como la tuvo. Pero esta vez, seguro que Kenny sabrá ver todo lo que Tony dejó pasar de largo del 3 de mayo. -¿Por qué, sobre la marcha, decidió también poner en juego el título mediano jr.? -Fue una idea de mi director general, Leonard Ellerbe, que quiere que mis peleas tengan alguna relación con los grandes logros de Sugar Ray Leonard, quien expuso dos coronas a la vez hace 26 años. Mayweather atendió a todos por igual en el tiempo que creyó necesario. Se hizo esperar y llegó con una hora de retraso.
28
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
CAMPEONATO PANAMERICANO DE PISTA AGUASCALIENTES 2014
Mauro Agostini cosechó otra medalla marcando récord En la segunda jornada en México, el rafaelino, auspiciado por CASTELLANOS, sumó una nueva medalla de plata. Quedó segundo en la final de persecución individual, pero batiendo el récord panamericano durante la clasificación. El miércoles ya se había asegurado su presencia en los Panamericanos de Toronto 2015 con la prueba de persecución por equipos. El rafaelino Mauro Agostini terminó en el segundo lugar en la final de persecución individual. Con un tiempo de 4m 20s 117 quedó atrás del estadounidense Robert Lea (4m 16s 565). Pese a eso el registro de 4m 14s 882 logrado en la clasificación es la mejor marca histórica de nuestro país y es también Récord Panamericano en la especialidad.
Mauro estuvo cerca de quedarse con la medalla de oro, pero el cansancio acumulado por la actividad de la primera jornada, no le permitió al ciclista auspiciado por CASTELLANOS quedarse con el primer lugar en el podio. Vale recordar que durante el miércoles, Agostini sumó la primera medalla de plata en la especialidad Persecusión por equipos, junto a Darío Merlos,
La planilla que quedará en la historia, donde se refleja el récord panamericano logrado por el rafaelino Agostini.
Walter Pérez y Mauro Richeze. Con estos resultados, el rafaelino ya se aseguró la presencia en los próximos Juegos Panamericanos, que durante el 2015 se estarán llevando a cabo en Toronto, Canadá. En la especialidad de Scratch, ni Walter Pérez, ni Marcos Crespo pudieron subir al podio. Superaron satisfactoriamente la clasificación y en la final Pérez estuvo muy cerca al intentar en solitario, pero el grupo lo neutralizó. En la prueba de Keirin Leandro Bottasso finalizó 11º, quedó afuera en las semifinales y luego pasó a la ronda de perdedores para acomodar la clasificación del 7º al 12º. Brenda Gómez compitió en la prueba de 500 Metros con partida detenida logrando un tiempo de 37s345 y finalizó 16ª.
BOXEO PROFESIONAL EN SUNCHALES
Gorosito ante su gente Daniel Ponce - Esta noche, Sunchales tendrá su velada boxística profesional. Después de mucho tiempo, el púgil local Jacinto "Gora" Gorosito vuelve a presentarse ante su público en combate revancha con el santafesino Damián Yapur, pupilo de José y Carlos Lemos de la Escuela de Box del Club Atlético Colón. Cabe recordar que estos boxeadores estuvieron frente a frente en julio en el Club Gimnasia de Monte Vera, donde el pupilo de los Lemos había ganado por puntos en cuatro rounds. En dicho combate, Yapur (61,700) tuvo una noche destacada ante el duro Gorosito (60,900 kg), que venía con un récords de 5 peleas ganadas y 2 revés. Yapur manejo de manera excelente el ritmo de la pelea durante todos los rounds, sin apresurarse, estudiando los defectos del sunchalense, que mantenía un planteo ofensivo, pero de manera desorganizada. Este combate central se de-
sarrollará dentro de la categoría ligero y a cuatro rounds. El festival boxístico se llevará a cabo en el Templo de la Cumbia, en donde también habrá cinco importantes combates de carácter amateur, con púgiles de las localidades de Rafaela, Aldao y Morteros. Será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y el costo de la entrada es de $50, dando comienzo a las 21,30.
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
EN SU COMPETENCIA Nº 200
Fórmula Truck en Córdoba Silvano Volpe - Este fin de semana será histórico para el Campeonato Brasileño de Fórmula Truck, porque más allá de ser la séptima fecha del calendario a disputarse en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, marcará la competencia Nº 200 desde su creación en 1996. Será la sexta vez que nos visita desde 2009 y se producirá el debut en este escenario de Marcello Cesquim, Jaidson Zini, Fabiano Brito y Michelle de Jesús. La lucha por el título lo tiene adelante a Leandro Totti (VW), escoltado por Felipe Giaffone (MAN) a 46 puntos, Wellington Cirino (Mercedes Benz) a 49, mientras que comparten el cuarto lugar Beto Monteiro (Iveco) y Roberval Andrade (Scania) a 90. Presentes varios ex F 3: David Muffato (Ford), Danilo Dirani (Scania), Djalma Fogaca (Ford) y Geraldo Piquet (Mercedes Benz). A todas estas marcas se suma Volvo, siendo siete en total las que compiten. También lo hace el siempre vigente Pedro Muffato (Scania), mientras que hay presencia femenina con Debora Rodrigues (VW). Los ganadores de las anterio-
Mendoza vuelve a recibir al TN
de Gobierno, llevando a cabo luego las acciones promocionales en el centro de la docta. Hoy a las 11 y 14 pruebas, mañana a las 8.30 y 10.15 se reiteran, a las 13 clasifican. El domingo, a las 13.15, final a 60 minutos. El campeonato: Leandro Totti 152 puntos; Felipe Giaffone 106; Wellington Cirino 103; Beto Monteiro y Roberval Andrade 62.
SV - Debieron pasar cuatro años para que la categoria regrese al "Jorge Ángel Penna" (4167 mts.) de San Martín, distante 50 kilómetros de la ciudad capital para disputar la novena fecha. Matías Rossi continúa liderando la Clase 3, escoltado por Facundo Chapur a 16 puntos. Todo indica que en las cuatro últimas fechas entre ellos dirimirán quién se quedará con el Nº 1. ¿Será Rossi por primera vez el rey de la división mayor? ¿O bien el campeón descontará y retendrá el número que identifica a los mejores?. A partir de mañana se comenzará a develar dicha incógnita, ya que el resto está muy lejos: Juan Pipkin a 67 unidades (casi dos carreras), Bruno Bosio a 72 y Mariano Werner a 76. Renault, con Leonel Pernía, Fabián Yannantuoni y Guillermo Ortelli, vienen por la recuperación, al igual que Esteban Tuero y Guillermo Daguanno con los productos italianos. Presente Matías Muñoz con el Kern Competición. Damián Romero viajó con el objetivo de ser protagonista y para ello giró en San Jorge mejorando en el transito de curvas y en lo recto, quedando conforme, por lo que viaja confiado. Clase 2 muestra al igual que su hermana mayor dos firmes postulantes al título. Lucas
que viene cumpliendo ante su gente y querrá llevar bien arriba la Ducati. Por la recuperación viene Cal Crutchlow con la segunda moto roja. Moto 2 volverá a mostrar un nuevo capítulo de la lucha entre el líder Esteve Rabat y su compañero Mika Kallio, separados por 17 puntos con 150 en juego. Maverick Viñales quiere el sexto podio y Dominique Aegerter espera volver a sumar. El líder de Moto 3, Jack
Miller, viene por un podio para distanciarse más de sus escoltas. Los compañeros de equipo, los Alex Márquez y Rins, deberán seguir descontando para alimentar el sueño del Nº1. Hoy pruebas libres y mañana clasifican. El domingo serán las finales: a las 6 Moto 3, 7.20 Moto 2 y a las 9 Moto GP. Los campeonatos: Moto GP: M. Márquez 288; D. Pedrosa 199; V. Rossi 189; J. Lorenzo 157 y A. Dovizioso 129.
Prensa Formula Truck
La Fórmula Truck en su carrera Nº 200 se presenta en Córdoba.
res visitas fueron Felippe Giaffone (2009/12), Geraldo Piquet (2010/11) y Thiago Monteiro (2013). El trazado cordobés es el de mayor velocidad media de las 10 fechas que conforman el calendario. El promedio de la pole en 2012 fue de 145.488 km/h, siendo la vuelta rápida en carrera de 142.969 km/h. Ayer a las 11 se realizó la conferencia de prensa en la Casa
29
Mohamed lidera, seguido por Adrián Percaz a 3. La lógica marca que entre ambos deberán resolver quien será el campeón. Algo lejos está el tercero, Hanna Abdallah, a 28 del tucumano de Yerba Buena. Luego se ubican Lucas Bagnera y Luciano Bosio de irregular labor. Javier Penezone quiere dejar atrás el mal fin de semana pampeano donde se despidió de la final a mitad de carrera. Junto a su equipo trabajaron en solucionar los problemas que lo aquejaron y asi volver a instalarse en el top 15. Recuperarse desean Guillermo Albertengo y Maxi Fontana, mientras que quiere seguir ascendiendo Ever Franetovich. Hoy actividad para Clase 2 con pruebas y clasificación a las 16.10, mañana a las 10.50 segunda clasificación. 13.30, 14 y 14.30 las series, y el domingo 12.10 la final. Mañana sale a pista Clase 3 con pruebas y clasificación a las 15, el domingo 9.30, 10 y 10.30 las series, y 13.10 la final.
Los campeonatos Clase 3: M. Rossi 189 puntos; F. Chapur 173; J. Pipkin 122; B. Bosio 117 y M. Werner 113. Clase 2: L. Mohamed 172 puntos; A. Percaz 169 y H. Abdallah 144.
MUNDIAL DE MOTOS
San Marino es la cita SV - Continúa la acción disputando el Gran Premio de San Marino y Riviera di Rimini, siendo la fecha trece de la temporada, donde los tifosis alentarán a sus pilotos en las tres divisiones. Marc Márquez, con su victoria once del año, igualó a Valentino Rossi que obtuvo en 2002 y 2005 este logro. Con un triunfo más, este año igualará el récord absoluto en un año, que está en poder de Mick Doohan desde 1997. Si lo con-
creta dará un paso más para lograr el título, que podría suceder en Aragón ante su gente. Dani Pedrosa buscará el segundo triunfo, mientras que Valentino Rossi acumula 4987 puntos en las tres categorias del mundial. Si arriba cuarto o más adelante, será el primer piloto que alcance el límite de las 5000 unidades. Jorge Lorenzo viene por la primera victoria del año. Andrea Dovizioso continuará con el gran trabajo
Moto 2: E. Rabat 233; M. Kallio 216 y M. Viñales 166. Moto 3: J. Miller 179; A. Marquez 166 y A. Rins 150.
Rally Mundial: Ogier marca el camino Al cierre de nuestra edición comenzó la actividad para el Rally de Australia, donde el líder del torneo, Sebastien Ogier, con 6m26s6/10 ganó el primer especial.
30
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
FÚTBOL - TORNEO FEDERAL A
BÁSQUET - LIGA NACIONAL
Torresi analiza a los Cañoneros
Shaquille Johnson se sumó a los Tigres
El experimentado jugador mendocino, se prestó a la charla luego del entrenamiento del miércoles y dio su visión sobre la actualidad del equipo. -Luego de 3 partidos, ¿se puede avizorar para qué está cada equipo y fundamentalmente Libertad? - Sí, en nuestro caso vemos y sentimos que estamos para pelear arriba y así conseguir el objetivo que es para lo que nos hemos preparado mucho tiempo. En los tres partidos jugados tuvimos una muy buena actuación en Mar del Plata, pero las circunstancias de juego hicieron que perdamos. Luego en Sunchales ante Independiente mostramos un muy buen nivel y fuimos contundentes. En Villa Ramallo también aprovechamos las ocasiones de gol a pesar de no jugar bien. Hemos tenido el carácter suficiente para ganar el partido con un hombre menos. - El fin de semana llega Tiro Federal de Rosario, ¿Como hay que jugarle? - El técnico lo está viendo. Sabemos que Tiro viene de tres empates consecutivos y necesitan sumar. Es un equipo bueno en defensa, pero creo que abriendo la cancha, teniendo movilidad y trato de pelota podremos encontrar los espacios para llegar a la definición. Hay que estar tranquilos y ser inteligentes. - Libertad encontró en vos un jugador fino y exquisito, lo pudiste demos-
El ayuda base arribó a la ciudad de Sunchales y ya se entrena junto a sus nuevos compañeros. De esta forma, el plantel se va completando y sólo resta el arribo de Gastón Essengue para que Gabriel Picatto cuente con todas sus fichas.
Shaquille Johnson "Fecha de Nacimiento: 10 de mayo de 1994. "Edad: 20 años. "Altura: 1.90. "Puesto: Ayuda Base. "Carrera: Jugó en Regatas Lima de Perú, 9 de Julio de Río Tercero y Stockolmo de Uruguay.
BÁSQUET FEMENINO
trar ante Independiente. Lamentablemente la lesión te tiene a mal traer. ¿Llegas para el partido del domingo? - Es así, el otro día cuando iban 20 minutos quise exigirme y sentí la molestia, por suerte no fue un desgarro pero es una contractura que me molesta. Estoy trabajando bien, pero no quiero equivocarme porque pienso también en el equipo, y si no estoy bien, hay otro compañero que si lo está y debe jugar". Aquí estamos todos para sumar, todos debemos estar al 100%, son todas finales y el grupo está por encima de las individualidades. - Por último, ¿cómo te trata Sunchales?
- La verdad que con mi familia estamos muy cómodos y tranquilos. Lógicamente es muy distinto a Buenos Aires donde todo es una locura y caos. Aquí se manejan otros tiempos y eso nos hace bien porque nos gusta la tranquilidad. Eso en parte se logra porque hay mucha gente detrás nuestro que se preocupa, que trabaja cuando los necesitamos. Nos hacen sentir muy bien. Sabe que es pieza importante en el esquema de Ricardo Pancaldo, pero como dijo: "todos debemos estar al 100%". En estas "últimas" prácticas previas al partido se evaluará su estado para saber si Mariano puede ser de la partida ante Tiro Federal de Rosario.
XX Edición del Mini Amistad Femenina El sábado 13 ,Libertad celebra la XX edición del Encuentro de Amistad Deportiva en Básquetbol Femenino. Instituciones de toda la región y provincias vecinas se darán cita en las instalaciones de calle Dentesano para compartir mediante el básquetbol una jornada de amistad. Para ello, la Subcomisión de Básquetbol Femenino viene trabajando desde hace tiempo para presentar un Encuentro de jerarquía. Este sábado 13, están todos invitados al Club Deportivo Libertad, el básquetbol fe-
menino se viste de fiesta en sus 20 de Años de Amistad Deportiva. Clubes participantes: Estudiantes de Paraná, Atlético Paracao de Paraná, Sportivo Naútico Avellaneda de Rosario, San Isidro de San Francisco, Sportivo Villa Minetti, Atlético Tostado, Central Argentino Olímpico de Ceres, Atlético Ceres Unión, Racing Lawn Tenis Club de San Cristóbal, Almagro de Esperanza, Alma Juniors de Esperanza, Sportivo Ben Hur de Rafaela, Independiente de Ataliva, Unión de Sunchales y Libertad.
FÚTBOL - ESCUELITA
Pensando en Tiro Federal El plantel conducido por Ricardo Pancaldo culmina hoy la semana de trabajos pensando en Tiro Federal de Rosario, equipo al que recibe el próximo domingo 14 desde las 15,30 en el Estadio "Plácido Tita". Luego del triunfo obtenido en Villa Ramallo, el equipo se prepara para ir por más.
Recordamos también que los SOCIOS REEMPADRONADOS ingresarán sin abonar entrada al Estadio por el PÓRTICO PRINCIPAL a través del molinete allí ubicado. Para ello deberán presentar el nuevo carnet de socio, luego deberán caminar unos metros para transitar por el pasillo ubicado
entre la Tribuna Sur y Campo de Juego. Los GENERALES deberán ingresar como es costumbre por la esquina de Dentesano y J. A. Roca. Quienes aún no hayan realizado el REEMPADRONAMIENTO quedan invitados a cumplimentar el trámite en la Secretaría del Club.
Presentes en el "Negrito 2014" de Sportivo Norte Ayer se puso en marcha una nueva edición del torneo de Fútbol Infantil que organiza el Club Sportivo Norte de la ciudad de Rafaela, denominado "Negrito 2014". La Escuelita de Fútbol In-
fantil del Club Deportivo Libertad participa con las siguientes Categorías: 2002, 2003 y 2004. El citado Torneo se extenderá hasta el próximo domingo 14 de setiembre.
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
DEPORTES
SALTOS HÍPICOS - AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS
Todos los resultados de la Final Zonal Litoral disputada en Rafaela Hubo 170 inscriptos y más de 100 caballos foráneos, definiéndose los clasificados para el Federal de Córdoba. En el suplemento deportivo del pasado lunes, CASTELLANOS reflejó lo ocurrido en instalaciones del Jockey Club de Rafaela, donde se disputó el clasificatorio Final Zonal Litoral, organizado por la institución rafaelina y la subcomisión de Saltos Hípicos. Para cerrar la cobertura, repasamos todos los resultados que se dieron durante el fin de semana.
Sábado - Escuela mayor 0.70m: 1°) María Virginia Fassi con Nacho v.f (J.C.Rafaela). - Escuela menor 0.70m: 1°) Juan Cruz Pico con Divina Gloria (C.D.L.S); 2°) Tobías Orietta con Escorpión (C.H.Conc.); 3°) María Inés Astesana con Zorrito (C.D.L.S) y 4°) María Felicitas Mangas con Rayo Quiron (J.C.V.T). - Escuela mayor 0.80m: 1°) Lucía Zegna con Cassablanca (J.C.Rosario); 2°) Berenice Sanmartino con Noble Galileo (Q.E.L. Esc.). - Escuela menor 0.80m: 1°) Lorenzo Alassia con Don Goyo (J.C.Rafaela); 2)° Victoria Candido con VC Nikita; 3°) Ramiro Beraudo con Encantador (C.D.L.S) y 4°) María Felicitas Mangas con Rayo Quiron (J.C.V.T). - Tercera 0.90m: 1°) Ignacio Batistelli con Chispirito mp (C.H.G.S.M); 2°) Lucio Bertozzi con LBT Aquiles (C.H.G.S.M); 3°) Nicole Ormello con Roxsan´s Gringa; 4°) Michelle Mitnik con Tambo Primor (J.C.Rafaela). - Children 0.90m: 1°) Azul Zemme con Trueno T (C.H. Leones); 2°) Sabrina Zoratti con Don Mario (P.C.S.A) y 3°) Nicolás Beraudo con Sanluci Navideña (C.D.L.S.). - Amateur 0.90m: 1°) Rodolfo Minnie con Cyclode (C.H.G.S.M). - Tercera 1m: 1°) Lucila Campero con Noble Hacker (C.H.G.S.M); 2°) Jésica Sereno con Guben Breena (E. Secreto); 3°) Nahuel Marinzalda con RD Ascot (Q.E.L. Esc.). - Children 1m: 1°) Lautaro Borsotti con Tini Piedra Real (J.C.Rafaela); 2°) Sofía Dizclaro con El Regreso Diamante (J.C.V.T.). - Amateur 1m: 1°) Carolina Kammerer con Candy (C.H.P.). - Tercera 1.10m: 1°) Joaquín Lucca con León Brumario (J.C.Rafaela); 2°) Jorgelina Valle con Gran Coronna Zamba (J.C.Raf) y 3°) Lucila Campero con Noble Hacker (C.H.G.S.M). - Children 1.10m: 1°) Lautaro Borsotti con Tini Piedra Real (J.C.Rafaela). - Amateur 1.10m: 1°) Marcelo Zanni con Isle de Capri (J. C.Rosario); 2°) José Luis Beltramo con Baral Imperial (J.C.Rosario). - Tercera 1.20m: 1°) Micaela Busto con El Porvenir Chipre (J.C.Rafaela); 2°) Matías Russo con Gemelo (C.H.Gua). - Children 1.20m: 1º) Lautaro
Borsotti con BM Gen de Baugy (J.C.Rafaela). - Primera y segunda 1.30m: 1°) Víctor Rico con Tatabra Titanic (C.H.Gua.).
Domingo - Escuela mayor 0.70m: 1°) Daniela Albertengo con Gama Negro (ESED). - Escuela menor 0.70m: 1°) Carolina Aragone con Chocolate Quiron (J.C.V.T); 2°) Milagros Spierer con Belford (C.H.G) y 3°) Camila Sensever con Tic Tac (C.H.C). - Escuela mayor 0.80m: 1°) Lucía Zegna con Cassablanca (J.C.Rosario). - Escuela menor 0.80m: 1°) Camila Sensever con Tic Tac (C.H.C); 2°) Camila Becerra con Guben Krylin (C.H.E.) y 3°) Tobías Orietta con Escorpión 1° (C.H.C). - Tercera 0.90m: 1°) Nicole Ormello con Magnus Rapsodia (C.H.L); 2°) Gabriel Baise con Asombroso Z (E.E.L Olmos); 3°) Ignacio Batistelli con Chispirito mp (C.H.G.S.M) y 4°) Julieta Gemignani con Guben Nochero (J.C.Rafaela). - Children 0.90m: 1°) Azul Zemme con Trueno T (C.H.Leones); 2°) Nicolás Beraudo con Encantador (C.D.L.S) y 3°) David Piovano con Little Isabelle. - Amateur 0.90m: 1°) Rodolfo Minnie con Cyclode (C.D.L.S). - Tercera 1m: 1°) Brenda Etchebarne con Nortero Bigua (J.C.Rosario); 2°) Damián Catalani con Brown Girl (Q.E.L.Esc.) y 3°) Alejandro Peysere con King´s Zarina (Q.E.L.Esc.). - Children 1m: 1°) Victoria Vega con LC Luxemburgo (C.H.G.S.M) y 2°) Alfredo Spierer con JF Hermes (C.H.G). - Amateur 1m: 1°) Carlos Scarano con HCA Orion (J.C.Rosario). - Tercera 1.10m: 1°) Matías Blumental con Sirena 1°(J.C.Rafaela); 2°) Joaquín Lucca con León Brumario (J.C.Rafaela) y 3°) Micaela Busto con El Porvenir Chipre (J.C.Rafaela). - Children 1.10m: 1°) Lautaro Borsotti con Tini Piedra Real (J.C.Rafaela). - Amateur 1.10m: 1°) Marcelo Zanni con Isle de Capri (J.C.Rosario); 2°) Carlos Scarano con LV Qentin (J.C.Rosario). - Tercera 1.20m: 1°) Alfonso Pons con Tatabra Titanic (C.H.G); 2°) Matías Russo con Gemelo (C.H.G). - Children 1.20m: Lautaro Borsotti con BM Gen de baugy (J.C.Rafaela). - Primera y segunda 1.30m: 1°) Víctor Rico con Tatabra Titanic (C.H.G). La Subcomisión de Saltos Hípicos del Jockey agradece a todas las empresas y personas que colaboraron para el evento, esperando poder contar con ellos en pos del deporte, los próximos años.
31
32
DEPORTES
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
COPA DAVIS
Argentina se mide con Israel para seguir en el Grupo Mundial Pese a la ausencia de sus referentes Juan Martín del Potro y Juan Mónaco, Argentina sale de favorita ante Israel en la serie de repechaje por la permanencia en el Grupo Mundial de Copa Davis, encuentro que se jugará de viernes a domingo en Sunrise, Florida, sureste de Estados Unidos. Del Potro y Mónaco se encuentran lesionados, aunque el primero ya se había bajado previamente del equipo argentino por desavenencias con su capitán, Martín Jaite. La serie, que se trasladó a Estados Unidos por el conflicto
Mayer abrirá la serie ante el debutante Botzer.
bélico en la Franja de Gaza, marcará el final del ciclo de Jaite, que asumió en el cargo en diciembre de 2011 en reemplazo de Modesto "Tito" Vázquez. De la mano de Jaite, Argentina llegó a dos semifinales de Davis, en 2012 y 2013, ambas perdidas frente a República Checa. Desde que los albicelestes subieron al Grupo Mundial en 2001, esta es la primera vez que tendrán que pelear por su permanencia en la élite, luego de perder en febrero pasado en Mar del Plata con Italia por 3-1. El encuentro se jugará a partir de las 11,30 en las canchas de cemento del Sunrise Tennis Club, con capacidad para 2 mil espectadores. Ambos equipos acordaron esta sede en el sudeste de la Florida, por la amplias comunidades judía y argentina que residen en esta ciudad. Es la tercera vez que Argentina se enfrenta a Israel en Copa Davis, con dos victorias sudamericanas en 1958 y 1990. La primera raqueta de Argentina para este tope será Leonardo Mayer (25º ATP), que ganó en julio el torneo de Hamburgo sobre David Ferrer, mientras que Carlos Berlocq (67º) será la segunda carta, con
Federico Delbonis (59º) y Horacio Zeballos (112º) en el dobles. Los israelíes, que buscan regresar al Grupo Mundial tras una corta estancia en 2013, contarán en singles con Dudi Sela (84º), y Amir Weintraub (200º), y en dobles con Jonathan Erlich, nacido en Buenos Aires, y Andy Ram, nacido en Montevideo, y quienes compiten en la selección nacional desde el año 2000. "En el tenis moderno nadie tiene asegurada la victoria antes de jugar. Está claro que por ranking debería ganar el partido, pero no subestimo a mi rival porque tengo claro que jugará sin presión y dejará todo por darle el punto a su país", adelantó el correntino Mayer, de 27 años. Mayer, campeón este año en el ATP alemán de Hamburgo y 25to. en el ranking mundial, es amplio favorito mañana desde las 12.30 ante el israelí Botzer, 776 del escalafón, debutante absoluto en la Davis y sin ningún partido jugado en el circuito mayor. "No lo conozco y por lo tanto no se como juega, cuales son sus puntos fuertes o débiles, seguramente lo estudiaré durante el partido", añadió Mayer, en alusión a su rival, de 20 años
El encuentro con Israel será la última vez de Martín Jaite como capitán.
y reemplazante de apuro del lesionado Amir Weintraub (263), la segunda raqueta de los israelíes. Mayer es el mejor argentino detrás del tandilense Juan Martín Del Potro (14), inactivo por lesión desde febrero pasado, y alcanzó su 'primavera' tenística a una edad en la que muchos ya están consolidados. "Es el mejor momento de mi carrera, tuve un año muy bueno en cuanto a resultados y también en lo físico, eso me permite jugar con mayor confianza",
explicó el 'Yacaré'. El correntino vio varias veces postergada su carrera debido a persistentes lesiones (la más seria la tuvo en la espalda) y por eso resalta su buen rendimiento físico, sumado a un trabajo especial que llevó adelante con un psicólogo, que le aportó un plus en lo mental. "Entrené duro para esta serie, estoy con muchas ganas de que empiece el partido y aportarle mi punto al equipo", concluyó Mayer, la carta fuerte de los argentinos en Sunrise.
SUCESOS
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
TRAS UN ALLANAMIENTO DE PERSONAL DE UNIDADES ESPECIALES
EN RAFAELA Y ESPERANZA
Aprehenden a joven que efectuó disparos
Aparecieron menores buscadas
Se trata de un sujeto de 21 años afincado en calle Pascual Brusco. Le iniciaron una causa por Portación Indebida de Arma de Fuego y Daño.
Numerarios de Agrupación Unidades Especiales produjeron informe en virtud de haber recibido un radiograma enviado por sus pares de la Unidad Regional XIII del departamento San Cristóbal, informando la solicitud de paradero y detención de una menor de 16 años oriunda de ese medio, indicando que la misma podría encontrarse en una vivienda ubicada en calle J. P. López de Rafaela. En el lugar entrevistaron a un hombre quien indicó que la menor de edad se encontraba en su domicilio por lo que se informó del hecho al Fiscal en turno, disponiendo que se de intervención a la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia Delegación Oeste. En San Carlos: A raíz de la denuncia realizada en la ma-
En nuestra ciudad hallaron a una jovencita de 16 años requerida por la justicia de San Cristóbal.
Archivo
Días pasados informábamos que un vecino de nuestro medio dio cuenta a personal de la Comisaría Nº 13, que en momentos en que se encontraba en la casa de un vecino detectó a un sujeto al que identificó, utilizando una escopeta, efectuó varios disparos con la misma hacia su vivienda los cuales impactaron en la puerta dañándola. Prosiguiendo con diligencias investigativas, en la jornada de ayer, personal de Agrupación Unidades Especiales de la Unidad Regional V, contando con el mandato legal expedido por la justicia competente, procedieron a allanar una vivienda de calle Pascual Brusco, logrando la detención comunicada de un joven de 21 años sindicado como presunto autor del presente hecho. Ahora continúan las pesquisas a fin de obtener más pruebas para la presente causa que está caratulada como Portación Indebida de Arma de Fuego y Daño, todo en Concurso Real.
Recupera moto Personal de la Comisaría N° 1 tomó conocimiento que autores de identidad desconocida se apoderaron de una motocicleta Guerrero Trip de color negro, que se encontraba estacionada con la traba del manubrio colocada en la vereda de calle Guadalupe. Tras ello, en horas de la noche del miércoles personal de Agrupación Unidades Especiales que efectuaba recorridas, al pasar por intersección de calles Ramón y Cajal y Pueyrredón, observaron la existencia de una motocicleta similar a la sustraída procediendo a su secuestro a fin de
33
Efectivos de Unidades Especiales apresaron al joven de 21 años .
drugada del miércoles por una mujer de 38 años, vecina de San Carlos Centro, sobre el paradero de su hija Florencia Victoria L., de 15 años de edad. La superioridad de la Unidad Regional XI dispuso entonces una serie de medidas investigativas con conocimiento de la Fiscalía de la Primera Circunscripción de Esperanza, recepcionándose declaraciones al círculo íntimo de la menor, amigas, familiares, vecinos y a su expareja, un menor de 17 años oriundo de dicha localidad, quien compareció acompañado por sus padres. Luego de recibida la declaración pertinente negando conocer el paradero de la menor la autoridad policial realizó una requisa en el domicilio de éste hallándo a la menor.
Choque en la ciudad N. Gramaglia
consultar los guarismos al Sistema de Sustracción Automotores de la Policía de Santa Fe, diligencia que arrojó que la misma contaba con pedido de secuestro, estableciéndose fehacientemente que se trata del rodado mencionado precedentemente.
Accidentes Personal de la Comisaría Nº 6 de Frontera tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en Calle 5 al 800 de ese medio, siendo partes del mismo una motocicleta Guerrero Trip guiada por Damián Suárez (21) y un peatón, tratándose de una menor de 9 años quién, como consecuencia del siniestro, resultó lesionada.
En tanto, ante personal de la Comisaría Nº 4 de la localidad de María Juana radicó denuncia ayer un joven de 18 años, dando cuenta que el miércoles, alrededor de las 17.50, al circular en su motocicleta Honda Invicta por Av. San Martín, al llegar a la intersección con calle 9 de Julio venía circulando un automóvil Ford Ka conducido por una mujer y, al notar que iba a embestirlo, accionó los frenos pero no pudo evitar impactar en la rueda trasera del lado izquierdo del auto por lo que perdió el control de la moto y cayó a la carpeta asfáltica, lesionándose la rodilla izquierda y la mano del mismo lado, por lo que posteriormente se dirigió a un nosocomio para ser asistido.
Ocurrió anoche en Moreno y 25 de Mayo y hubo lesionados.
34
SUCESOS
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
EN CERES
PARA LA POLICÍA PROVINCIAL
Roban importante suma de dinero
Adjudicaron la compra de motos
Dos sujetos sorprendieron a una mujer cuando llegaba a su vivienda y la despojaron de una significativa suma de efectivo. Personal de la Comisaría 2ª de Ceres tomó intervención en un hecho delictivo del que tomaron conocimiento al recibir una comunicación telefónica de parte de un hombre que solicitaba presencia policial en la filial de un club de ese medio. Al comparecer los efectivos policiales se entrevistaron con una mujer de 30 años, quien informó que un rato antes y en circunstancias de llegar a su casa en su motocicleta Guerrero Trip e ingresar por la parte trasera, al abrir la puerta de la finca, fue abordada por un hombre que tenía colocado un pasamontañas y guantes negros, el que luego de forcejear con la víctima logró el ingreso al interior de la vivienda; una vez allí la agredió físicamente arrojándola al suelo, amenazándola para que se callara. Seguidamente le solicitó que le dijera donde tenía la plata ya que se había enterado que ella había sacado un crédito y que tenía en su poder una importante suma; por lo que la mujer le indicó donde la guardaba, apareciendo en esos momentos otro hombre que también ingresó al
inmueble. Luego de despojarla de todo el dinero, ambos malhechores se retiraron llevándose consigo la motocicleta de la víctima. La mujer quedó dentro de su domicilio hasta que luego de pasados unos minutos se dirigió corriendo hasta el club vecino pidiendo ayuda. Personal actuante la trasladó hasta el hospital donde fue examinada por el médico de turno, diagnosticando que la misma presentaba lesiones de carácter leves. Posteriormente, encontrándose los efectivos policiales de recorrida por ese medio, comprobaron la existencia de una motocicleta abandonada en la parte trasera de una vivienda en construcción, siendo que la misma presentaba similares características que la sustraída a la víctima. No obstante junto a sus pares de Agrupación Unidades Especiales de la Unidad Regional XIII del departamento San Cristóbal, prosiguen con las diligencias investigativas a fin de dar con los responsables del suceso mencionado.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia, en el marco del Plan de Seguridad Democrática, concedió la compra de 60 motocicletas 0 km, con sus correspondientes cascos, que destinará a distintas dependencias. Son 40 motos Honda Modelo XR 250 tornado y 40 motos Honda Modelo CG150 con una inversión de 3 millones de pesos. El Ministerio de Seguridad de la provincia, en el marco del Plan de Seguridad Democrática, adjudicó la compra de 60 motocicletas 0 km, con sus correspondientes cascos, que destinará a distintas dependencias de la Policía santafesina. Los motovehículos serán adquiridos mediante gestión directa y por ley N°13.297/12 de Emergencia en materia de Seguridad Pública, a la empresa Motor Dos S.R.L. Se trata de 40 motos marca Honda modelo XR250 tornado, con barral lumínico, sirena y equipo VHF de comunicación. En tanto que las restantes 20 unidades, también 0 km, son marca Honda modelo CG150 no identificables. El monto total de la inversión es de 2.984.000 pesos.
Plan de reequipamiento Desde 2008, el Gobierno de Santa Fe implementa el Plan de Reequipamiento Policial con
40 serán de 250 c.c. y las 20 restantes de 150 c.c.
la intención de dotar a las fuerzas provinciales de seguridad de los elementos indispensables para el desarrollo de su labor: móviles, municiones, chalecos antibalas, armamento, equipos de protección de personas, entre otros recursos. Durante los últimos años, y a través de licitaciones públicas y gestiones directas permitidas por la ley de emergencia en materia de Seguridad Pública, la Policía provincial fue reemplazando viejas unidades e incorporando otras nuevas a su parque automotor que cuenta con más de 2.000 vehículos, entre automóviles, pick-up, motos, colectivos para traslado de detenidos, colectivos y furgones para traslado de personal policial, entre otros.
Traje para Bomberos El Ministerio de Seguridad de la provincia adjudicó la compra de indumentaria para la Agrupación Bomberos Zapadores de la Policía de Santa Fe. A través de una gestión directa y en el marco de la ley N° 13297/12 de Emergencia en Materia de Seguridad Pública, resultó asignada la empresa
RASA SA, a la que se le comprarán 250 trajes modelo Rasa Elite 750. El mismo tiene un desarrollo ergonómico con costuras reforzadas y uniones que permiten la libertad de movimiento de la persona que utiliza la indumentaria. Además se trata de una pieza impermeable y liviana. El monto global de la inversión es de 3 millones 775 mil pesos, siendo de 15.100 pesos el valor de cada traje.
Equipamiento También fueron entregados recientemente seis camionetas de intervención rápida para Bomberos Zapadores de Rosario, Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo y Vera. Se trata de vehículos 0 km, doble cabina, dotados cada uno con un equipo de extinción rápida de incendios con capacidad de 500 litros, que permite una primera actuación ante el inicio de focos ígneos. Aquella inversión fue de 1.807.098 pesos y se realizó a través de un mecanismo abreviado de compra, permitido por la ley de Emergencia en Materia de Seguridad (ley Nº 13297/12).
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
35
36
CLASIFICADOS
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
0032 6174 7695 1912 4509 3674 4275 6714 9728 2128
8133 5919 6872 9255 3826 7941 3045 0088 6973 2528
6376 8346 4337 6161 0960 5712 3335 7892 6201 5594
4608 0283 8936 3074 6355 7261 0348 4541 4658 8285
7001 1587 0421 3568 1813 7788 2864 6940 3484 1719
7619 9859 2931 4509 2113 3804 5612 2362 0459 6515
102 813 477 033 203 542 509 454 041 374
6189 4899 7089 3733 5805 4319 0632 9578 2927 8316
3923 0282 1012 4794 6099 1723 0468 7238 5642 0207
5180 7320 7753 4770 2840 9064 0892 6684 6448 3140
4754 0785 6466 3211 8720 0112 9247 8723 5992 7392
4460 6918 3313 6504 4346 7083 5842 2441 4946 9798
3615 7478 8307 6943 2670 1625 2310 3342 1649 3790
718 985 554 640 637 326 550 991 274 475
9335 0617 8962 2548 9898 9877 1096 2385 2435 8993
8554 5867 9902 5931 5632 4561 4227 7886 4379 5268
3543 5255 6433 8249 7963 8792 5383 6509 2242 1461
5423 9395 3394 4305 6697 5625 1349 6483 9671 9011
9278 4717 7924 3192 1280 9096 5720 3709 9649 6167
97207 89377 22647 48677 85375 63958 23885 25959 36544 59247
978 374 461 967 675 468 313 265 400 513
7095 4748 8813 0592 3337 0330 9908 0330 5198 4109
7810 9822 3864 8509 0296 8574 4961 3175 9219 7418
3438 3527 2905 8511 7627 4589 2427 3824 1728 9183
6378 5199 8177 6487 3363 9270 8640 4649 4839 9504
9104 6552 9292 0172 7237 4494 9797 0424 7827 2291
61217 32007 28586 12491 00338 42360 80667 02178 42670 73865
918 111 997 544 652 780 489 499 328 185
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
39
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
Cuando te tienes que enfrentar a un contratiempo y te sientes solo siempre buscas refugio en alguien de tu entorno. Sabes que te puede aportar su experiencia.
11°C
21°C Parcial nublado
SÁBADO 12ºC 15ºC Tormenta
Las únicas personas que te aportan seguridad en la vida son tus padres. Siempre que puedes intentas sacar tiempo para ir a verlos. Nunca te fallarán.
Parcial nublado noche
DOMINGO
LUNES 9ºC
8ºC 20ºC Parcial nublado
No consigues descansar bien durante las noches y te cuesta conciliar el sueño. De ahí que tengas jaquecas. Necesitas tomarte la vida con más calma y dejar de agobiarte por las cosas que no tienen tanta importancia.
23ºC Parcial nublado
Aunque cada día te notes mejor es necesario que sigas vigilando tu salud. Ahora no puedes excederte a la hora de comer o beber, ya que volverías a enfermar.
Le concedes demasiada importancia a cuestiones sin interés. Esto te provocará momentos de mucho estrés. Intenta salir de casa y disfrutar de la compañía de tus allegados.
Necesitas cambiar de aires. Te vendría genial hacer una escapada en solitario o con alguien muy cercano a ti. Necesitas huir durante unos días de los problemas diarios.
No todo el mundo te cae simpático. Hay personas con las que tendrás que verte las caras en fiestas o actos familiares. Trata de esquivarlos para evitar problemas.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Güemes: Esta semana el SERVICIO estará hasta el viernes 12, frente a la vecinal en Luis Maggi y Zaballa. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Rafaela Lee/ Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.45 y 22.15. 2D *Winter el delfín 2: Hoy a las 18 y 20. 2D *Sin City 2: Hoy a las 20 y 0.45. 3D *Tortugas Ninjas: Hoy a las 18.15. 3D *Hércules: Hoy a las 20.15 , 22.30 y 01. 3D *Locos por las nueces: Sábado y domingo a las 14. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Amor es todo lo que necesitas: Hoy a las 21.30. *Gracias por compartir: Hoy a las 19.30. *Lumpen: Sábado y domingo a las 17.30. (Espacio INCAA) *Amapola: Lunes y martes 17.30. (Espacio INCAA) *Pájaros volando: Sábado a las 19.30. El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114
No todo el mundo te cae simpático. Hay personas con las que tendrás que verte las caras en fiestas o actos familiares. Trata de esquivarlos para evitar problemas.
Disfrutas haciendo ejercicio, pero llegado a un límite tu cuerpo dirá basta. No soporta más deporte. Es posible que te sientas más cansado de lo normal.
Las malas noticias que recibes por parte de tus allegados te afectan mucho. Empiezas a ver la vida de otra manera. Has perdido la sonrisa que te caracterizaba.
Intenta buscar unos minutos al día para disfrutar de la soledad. Para desconectar de los problemas es bueno realizar algo de ejercicio físico. Tu cabeza lo agradecerá.
Si tenías pensado adquirir una casa ahora tendrás ante tus ojos una gran oportunidad. No desaproveches ninguna ganga. Actúa con rapidez para que nadie se te adelante.
40
HISTORIA
VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014
12 SETIEMBRE DE 1931
Alberto Migré, libretista, guionista y productor Nacido con el nombre de Felipe Alberto Milletari Miagro, fue guionista y productor de la TV argentina y autor de varias telenovelas exitosas como ‘Rolando Rivas, taxista‘ y ‘Pobre diabla‘. Migré pasó una infancia rodeado de libros de historia y filosofía, una pasión de su madre, y la gran influencia emprendedora de su padre le dieron una educación adecuada que le fue muy útil al momento de iniciar su vida profesional. Comenzó su carrera en radio, donde intervino en numerosos radioteatros; debutó como autor a los 15 años con una obra en Radio Libertad, y seguiría activo en este medio hasta su muerte. Durante sus últimos años Migré fue presidente de Argentores y en el 2001 fue nombrado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires. Migré nació en el barrio de Almagro el 12 de setiembre de 1931. A los 15 años escribió su primer radioteatro que protagonizaron Chela Ruiz y Horacio Delfino en Radio Libertad. Lo definieron como "un grande", un "maestro" y "una persona maravillosa". Una de ellas fue Guillermo Bredeston, quien trabajó con él y fue amigo personal. Bredeston destacó la importancia de Migré en la televisión local, sin olvidarse de que por intermedio de él, comenzó su romance con la actriz Nora Cárpena. Otras de las afectadas por su muerte fue Soledad Silveyra, quien protagonizó su mayor éxito "Rolando Rivas, taxista", quien al enterarse de la noticia dijo: «El maestro se fue al cielo». Alberto Migré fue junto con los autores como Abel Santa Cruz, Nené Cascallar y Alma Bresan, los que consolidaron el melodrama televisivo en la Argentina, como una marca registrada desde lo estético. Su legado suma un total de más de 700 obras entre radio y telenovelas. Llegó en el momento en que el formato alcanzaba el apogeo en la década de 1950 y desde sus primeros textos modificó el lenguaje, los escenarios y adaptó los dramas en los barrios y calles de Buenos Aires. Sus personajes hablaban de sus sentimientos y sus problemas cotidianos, y por supuesto, del amor. Estos cambios fueron la clave de su éxito y de su aceptación inmediata. Entre sus boom radiales se destacan: "Silvia muere mañana", "Esos que dicen amarse", "0, 5, 97, da ocupado", "Amelia no vendrá", "Miedo a quererte tanto" y "Las solteras".Algunas de ellas convertidas posteriormente en telenovelas. En la producción trabajó bajo las órdenes de Armando Discépolo y escribió diálogos a estrellas del género como Susy Kent, Olga Vilmar y Oscar Casco.
De la radio a la televisión Alberto Migré debutó como
autor de telenovelas con "Silvia muere mañana", transmitida por el viejo Canal 9 de Romay, protagonizada por Atilio Marinelli y Nelly Meden. Gracias al buen recibimiento de la audiencia, Migré escribe una serie de pequeñas telenovelas de media hora de duración y de un mes de aire que llama la atención de la audiencia. Se recuerdan de aquella época "Amelia no vendrá" y "Tiempo de amor prohibido". Con "Altanera Evangelina Garret", ya en Canal 13 y tras una pelea con Romay, comienza el reconocimiento del público. Sin embargo, el gran salto a la popularidad ocurrió con "Rolando Rivas, taxista", protagonizado por Soledad Silveyra y Claudio García Satur, su más recordado melodrama televisivo. Con ella, sus historias de gente de clase media comenzaron a atesorarse en la memoria colectiva de la época y aún continúan vigentes. Así se sucedieron éxitos como "La cuñada", "Una voz en el teléfono" y "Piel naranja", verdaderos hitos en la pantalla chica argentina. Su obra, no obstante, también alcanzó reconocimientos oficiales. En el año 2000, la Secretaría de Cultura de la Nación le rindió un tributo en Parque Lezama donde concurrieron más de mil personas. En 2001 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo designa «Ciudadano Ilustre». Su último trabajo como autor fue para México, donde junto a Víctor Agú, su actual socio, escribió el melodrama «Condenados al amor», inédito en la Argentina. Sobre ellaMigré expresó recientemente: "Tal vez esta sea mi última telenovela". No se equivocó.
Regreso a su primer amor Migré regresa al radioteatro en 2004 con "Permiso para imaginar", un ciclo transmitido los domingos por Radio Belgrano. El año pasado, escribió y dirigió la obra "¡Tal como somos!", que protagonizaron Irma Roy, Cristina Alberó, Cristina Tejedor y Nelly Prince, entre otras. Con una evocación nostálgica que remitía a los programas radiales de diversas épocas, el espectáculo, presentado en vivo desde el Teatro Maipo, recreó la atmósfera sentimental de los formatos de antaño. «El problema del que adolecen las ficciones actuales es que
ha desaparecido la ‘telenovela de autor’»- había afirmado Migré recientemente en una de sus últimas notas, muy coherente a la visión amarga que el autor sostenía sobre la televisión actual. Con la muerte de Migré, ciertamente, se le da el golpe de gracia a la telenovela de autor, otrora estrella de la pantalla chica.
La palabra de Migré La vida no termina bien. Más de la mitad de las cosas que uno emprende con entusiasmo terminan mal. No sé por qué es así, pero terminan mal. Por eso a veces me arrepiento de algunos finales. Pienso: ¿y si se hubieran salvado? La gente espera para todo: para irse de vacaciones, para comprarse un auto, una casa. Y también espera diez meses los 290 capítulos de una tira, y a mí se me ocurre terminarla mal. A veces eso puede ser una falta de respeto. Los homosexuales son los mejores televidentes que uno puede tener, porque son los más viciosos. Pero también son terribles: todo lo hacen pasar por sus asuntos. Si nos ven acá charlando, empiezan: "¿De qué hablarán? ¿Migré tendrá sida?". Nunca voy a olvidar a la mujer que al día siguiente de que terminara Sola, con Zulma Faiad, me dijo: «Migré, usted no tenía derecho a escribir ese final y a amargarme la vida como me la amargó». Y me enumeró una serie de motivos muy válidos. Creo que si me hubiese encarado un día antes, le cambiaba el final. Aunque también hay gente que me escribe o me regala cosas y me dice: "Que Dios lo bendiga»". Viví toda mi vida con mis padres, nunca tuve la necesidad de irme a vivir con mi pareja. Tampoco tuve un bulo, porque me compré una quinta en la que podía reunirme con quien quisiera. Además, ¿quién quiere vivir con un tipo que escribe dieciséis horas por día? Cuando termino, no tengo muchas ganas de bañarme o afeitarme, quedo medio atontado, me tiro un rato, y a lo mejor cuando me despierto quiero escribir el capítulo siguiente. Y seguir así durante tres o cuatro días. Papá estuvo enfermo durante más de diez años, y fue terrible: hubo que quitar todas las llaves de la casa y tapar los espejos, porque él veía enemigos y amigos todo el tiempo. Yo
soy triste por naturaleza. Y a veces también soy medio pelotudo... Y muy cruel. Más de una vez pensé: «Por favor, que se termine esto». Y pensaba: «Bueno, cuando viva solo...». En cinco años se murieron toda mi familia y mis mejores amigos. Y ahora que vivo solo, es una podredumbre. Muchos me dicen que estoy antiguo, porque quiero rescatar la palabra, quiero que los actores hablen. Si un personaje se tiene que relacionar con otro y tiene que exponer los motivos por los que otro personaje le hizo daño, tiene que estudiar un texto. Pero parece que es mucho más fácil para el actor si dice: «Me cagó». Me reconcilié con Romay cuando, durante una entrega de los Martín Fierro, admitió no haber escrito nunca ni una sola línea en su vida. Pero igual, cómo jodió durante quince años con el cartelito: "Idea A.R."... Para mí, la tecnología llega hasta el liquid paper. La computadora no me ayudaría. Me parece fascinante que un chiquito de Neuquén le pueda cantar un aire dulce a un niño de Japón, pero yo, mientras escribo, cuando algo no me gusta o me trabo, le doy trompadas a la máquina, y no creo que una computadora resista tanto los golpes. Durante toda mi vida escribir fue un trabajo: cuando no tenía dos programas, tenía tres o cuatro. Un capítulo me lleva más o menos dieciséis horas y siempre hice un capítulo por día. Y nunca me pasó eso de que no se me ocurriera nada. A lo sumo quedo trabado y no puedo seguir, y Juan no le puede contestar a Marta, pero en esos casos sé que el error está cuatro líneas más arriba o en la página anterior: una vez
que corrijo eso, vuelvo a correr. El otro día entró a la confitería Rond Point una mujer, pidió un café y llamó a alguien con su celular. Cuando la persona del otro lado del satélite le contestó, ella dijo: "Je m’appelle MoniqueQ. Se ve que el otro no la entendía. Ella estuvo diez minutos repitiendo lo mismo, hasta que gritó: "¡Que soy Mónica, carajo!, cortó, pagó y se fue. Eso es el principio de una gran novela. Me gusta mucho recibir cartas. A veces me escribo alguna a mí mismo, dejo pasar unos días, abro el sobre, la leo y digo: «Ay, mirá que linda carta». Me gusta estar muy atento a lo que sucede en la realidad. Por ejemplo, aquella historia de amor entre una maestra y un alumno. Es una historia de amor. Y no sé si es sórdida. Para saber eso, habría que ver al chico. Creo que el mejor medio de expresión es la radio, porque permite una agilidad mental que la televisión anula.
Hombre crítico En su momento, criticó la extensión desmesurada que tienen las historias televisivas, que pueden alcanzar más de 200 capítulos, si el rating les sonríe y los números también. "En los 60, las telenovelas duraban 22 capítulos de media hora; era una delicia, tenías un plan, desarrollabas una historia con un ritmo y pautas precisas y después te ponías a pensar en otra historia", aseguró. Su último trabajo. A modo de presagio se encontraba escribiendo el melodrama «Condenados al amor» para la televisión mexicana, que en su decir «tal vez esta sea mi última telenovela".