2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Los sueños de paz de Colombia Rafaela, Jueves 15 de mayo de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Revisionismo numérico Resulta que tenían razón los convencidos de que era un cuento lo del crecimiento a "tasas chinas" que durante años contribuyó a la popularidad del oficialismo y a la reelección triunfal de la presidente Cristina Fernández de Kirchner. El mismísimo Indec acaba de informarnos que, entre el 2005 y el 2012, la economía nacional se expandió diez puntos menos que el 67% que, según el Gobierno kirchnerista, se había anotado. Aún se trata de una cifra impresionante, pero sucede que una tasa de crecimiento anual del 5,9% hubiera motivado alarma en Pekín, ya que en el mismo período China creció a un ritmo aproximado al 10% anual. Por lo demás, en opinión de algunos analistas, el Indec sigue exagerando, si bien de forma menos burda que antes; creen que la tasa de crecimiento real de los años de auge fue inferior a la calculada con el 2004 como año base en reemplazo de 1993. Sea como fuere, la demora en actualizar los números nos ha sido muy costosa. Conforme a la nueva serie, en el 2008 el producto bruto interno creció un 3,1%, pero al optar por el 6,8% el país pagó a los tenedores del cupón PBI, que sólo cobrarían si la tasa excedía el 3,3% anual, casi 2.000 millones de dólares. Estimar el tamaño de un producto bruto y la tasa de crecimiento, si la hay, es siempre un asunto muy complicado. Aunque en todos los países se modifican periódicamente las cifras oficiales, en pocos los cambios han sido tan notables como los registrados en la Argentina donde, además de las distorsiones provocadas por atrasos cambiarios, devaluaciones y, desde luego, la inflación, los gobiernos se han acostumbrado a manipular las estadísticas por motivos políticos. Hasta fines del año pasado, los kirchneristas creían que sería de su interés hacer pensar que, merced a su "modelo", la economía argentina se expandía a una velocidad sin precedentes, superando con comodidad las hazañas en tal sentido de todos los "modelos" anteriores, en especial el construido por el presidente Carlos Menem y el "superministro" Domingo Cavallo. Sin embargo, a la hora de calcular la tasa de crecimiento correspondiente al 2013, el Gobierno decidió reducir drásticamente el nú-
mero previsto a fin de ahorrarse los 3.500 millones de dólares que hubiera tenido que desembolsar para pagar el cupón PBI. Parecería pues que, como ocurría cuando el entonces presidente Néstor Kirchner procuraba conmover a los acreedores hablándoles de las penurias que sufrían los argentinos, hemos entrado en una etapa en que, lejos de jactarse del dinamismo de la economía nacional, el Gobierno subrayará su precariedad a pesar de que hacerlo podría asustar a los inversores en potencia. De todos modos, después de muchos años en que el Gobierno kirchnerista obligó a los técnicos del Indec a producir estadísticas que servirían para brindar una pátina de verosimilitud al gran relato oficial, el estado auténtico de la economía, y por lo tanto de la sociedad, es un misterio. No sabemos muy bien si nuestra economía sigue siendo mayor que la colombiana. La tasa mensual de inflación presuntamente registrada por el Indec difiere de la confeccionada por las consultoras privadas que se ven apoyadas por los legisladores opositores que apadrinan "el índice del Congreso". También es oficialmente desconocida la proporción de la población que vive por debajo de la línea de pobreza. Igualmente discutibles son las estadísticas relacionadas con el delito y otros temas importantes. En consecuencia, tanto los funcionarios encargados de resolver problemas como los miembros de agrupaciones que esperan gobernar en el futuro carecen de la información precisa que necesitan, lo que, combinado con la propensión notoria de los políticos a privilegiar las abstracciones por encima de las propuestas concretas, incide de manera sumamente negativa en la eficacia de casi todas las instituciones del país. Sin contar con datos firmes, a muchos funcionarios no les cabe más alternativa que depender de su olfato o, como con frecuencia sucede, tratar de ocultar su inoperancia detrás de pantallas de humo, declaraciones altisonantes que podrían decirnos lo que les gustaría hacer pero que, por desgracia, no guardan relación con lo que efectivamente sucede en las distintas reparticiones gubernamentales. editorial@diariocastellanos.net
Por Andrés Oppenheimer Cuando entrevisté al presidente colombiano Juan Manuel Santos días atrás, una de las cosas que más me llamó la atención fue su afirmación de que si sus negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC tienen éxito, Colombia crecerá más de 7 % al año, y los colombianos —las palabras que siguen son mías— vivirán felices y comerán perdices. ¿Pero es cierto eso? ¿O Santos está exagerando los potenciales beneficios de un acuerdo de paz con la guerrilla marxista colombiana para aumentar sus posibilidades de reelección? Antes de entrar en tema, examinemos lo que me dijo Santos en una extensa entrevista realizada a menos de tres semanas de las elecciones del 25 de mayo. Según las últimas encuestas, Santos no ganará la reelección en la primera vuelta, y está en un empate técnico con su rival de derecha Oscar Iván Zuluaga en la segunda vuelta electoral que se celebrará el mes próximo. Durante la entrevista, Santos dijo repetidamente que Colombia ya es "la economía más sólida de Latinoamérica", y sería una estrella económica aún mayor si las actuales negociaciones con la guerrilla de las FARC producen un acuerdo de paz para terminar con los 50 años del conflicto armado colombiano. Señaló que Colombia ya ha superado a Argentina como tercera economía de Latinoamérica, y que según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional su país crecerá este año un 4.5 %, una cifra significativamente mayor que el promedio regional de un 2.5 %. "Si a eso se suma el dividendo de crecimiento que produciría la paz, que es de alrededor del 2 %, subiríamos al 6.5 %", me dijo Santos. "Y si a eso le sumamos lo que va a crecer Colombia por esas inmensas inversiones que se están haciendo en infraestructura, sería entre un 1 y un 1.5 % durante ocho años, Colombia podría estar creciendo por encima del 7 %". Tal vez percibiendo mi escepticismo, Santos agregó: "Córtelo por la mitad, y la mitad sería 6 o 6.5 %, que es un crecimiento muy razonable o positivo". ¿Pero cómo está tan seguro que un potencial acuerdo de paz con los comandantes de las FARC produciría la paz?, le pregunté. Las FARC tienen muchos "frentes" militares, que con frecuencia actúan independientemente y muchos de ellos pueden no adherirse a un acuerdo de paz, argumenté. "Las FARC todavía tienen lo que llaman ‘comando y control’ sobre su gente", respondió Santos. Aunque
algunos guerrilleros de las FARC podrían seguir en la selva, se convertirían en criminales comunes, dijo. Santos acusó a Zuluaga y al ex presidente Alvaro Uribe de "sembrar mentiras" sobre el proceso de paz para debilitar su gobierno. "Dicen que estoy entregando al Castro-chavismo a Colombia", dijo Santos, refiriéndose a sus rivales. "¿Usted cree que yo soy comunista o marxista o chavista? Eso no tiene pies ni cabeza". Hablamos de otros temas —incluyendo Venezuela y Brasil—, pero al final de la entrevista me quedé con la clara sensación de que Santos está centrando su campaña de reelección en la expectativa de un futuro brillante si hay un acuerdo de paz. Muchos analistas, sin embargo, dudan de que un acuerdo de paz produzca un crecimiento del 7 % anual. "Esa cifra está totalmente inflada", me dijo Alberto Bernal, analista de Bulltick Capital Markets y severo crítico de Santos. "Alrededor del 85 % del producto bruto de Colombia ya se produce en áreas que no están afectadas por la violencia de las guerrillas". Daniel Kerner, un analista del Eurasia Group, me dijo que las proyecciones de Santos "me parecen un poco optimistas". Muchos inversores están más preocupados por problemas regulatorios, de infraestructura y medio ambiente que por la guerrilla, agregó. Mi opinión: Santos está en lo cierto al decir que Colombia es una de las economías más sólidas de Latinoamérica, y que probablemente crecerá aún más gracias a la inversión de su gobierno en infraestructura. Pero soy escéptico de que un acuerdo de paz logre atraer una avalancha de inversiones a Colombia. Un acuerdo con la cúpula de las FARC no necesariamente traerá la paz, porque a muchos grupos de las FARC les resultará más rentable seguir en el negocio de la droga. Además, los precios mundiales del petróleo y los minerales —las industrias clave de las áreas dominadas por las FARC— probablemente no aumenten en los próximos años, lo que reducirá el impacto de estas industrias en el futuro de Colombia. Entonces, aunque el acuerdo de paz de Santos sería importante desde el punto de vista humanitario, creo que el principal desafío económico de Colombia es de otra naturaleza: mejorar sus estándares educativos. Sólo con una población mejor educada Colombia podrá producir y exportar productos más sofisticados y alcanzar un crecimiento sostenido del 7 %.
3
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
PRESENTARON 11ª JORNADAS ABIERTAS DE "TECNOINTI 2014"
La ciudad vivirá dos encuentros a pura tecnología Las jornadas organizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial se llevarán a cabo el 5 y 6 de junio, y contarán con la participación de la Municipalidad, la Cámara de Industriales y Metalúrgicos del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Mostrarán diversos e interesantes avances tecnológicos, con distintas aplicaciones. G. Conti
Con la participación del intendente Luis Castellano, se llevó a cabo el lanzamiento de TecnoINTI 2014. La conferencia tuvo lugar en la sede que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial posee en nuestra ciudad, a la vera de la ruta nacional 34. También estuvieron presentes el director de la entidad anfitriona, Omar Gasparotti; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos del CCIRR, Daniel Cornaglia; y el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales del municipio, Marcelo Ortenzi. Al comienzo de la disertación Omar Gasparotti, explicó que las 11ª Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica – TecnoINTI, se llevarán a cabo los días 5 y 6 de junio en el Centro Cultural Municipal (Pueyrredón 262). Comenzando el día 5 a las 10, hasta las 18 y al día siguiente en el horario de 9 a 18. El principal objetivo de la propuesta es difundir en la comunidad los avances tecnológicos alcanzados en el país a través de la institución. Se tratará de una muestra en la que se exhibirán posters con la producción tecnológica del INTI, tanto en las temáticas de inte-
rés local como en toda la diversidad de áreas que abarca la entidad.
Cronograma anexo Simultáneamente a la muestra, se organizarán conferencias sobre energías renovables, diseño industrial, prospectiva tecnológica, emprendedurismo y tecnologías para la industria metalmecánica, con la presencia de expertos nacionales y tecnológicos del INTI. Contará con las disertaciones de los señores Ing. Julio Bermant (Director del Departamento de Tecnología y Formación de ADIMRA), el Ing. Jorge Schneebeli (Gerente de Proyectos Especiales del INTI), el Ing. Claudio Berterreix (INTIMecánica), el Ing. Alejandro Domínguez (Coordinador en ASME Argentina), el Lic. Diego Peretti (Municipalidad de Rafaela), el Diseñador Industrial Maximiliano Zito, el Lic. Alfredo Rosso (INTI), el Dr. Gustavo Gil (Gerencia de Proyectos Especiales del INTI) y el Ing. Pablo M. Cordi (Gerencia de Proyectos Especiales del INTI).
Articulación "Nuestro modelo de desarrollo se basa en la relación públi-
co privada, por eso estamos aquí presentando esta actividad el sector científico tecnológico y de investigación (por el INTI), junto con el sector productivo (la Cámara de Metalúrgicos del CCIRR) y el estado local", especificó el intendente Luis Castellano. Seguidamente, mencionó acciones como el relanzamiento de la Agencia de Desarrollo y la implementación del Plan de Desarrollo Económico Rafaela 2020: "pensar juntos este futuro implica también los nuevos desafíos del sector productivo", sostuvo el mandatario. "Me gustaría destacar también el hecho de que Rafaela suma un evento más a su calendario anual", puntualizó.
La primera vez Vale aclarar que ediciones anteriores de este evento se desarrollaron en diferentes ca-
Luis Castellano, llevó a cabo el lanzamiento de TecnoINTI 2014.
pitales de provincia o en Buenos Aires, siendo la realización en Rafaela la primera en el "interior del interior", lo que demuestra la relevancia de nuestra ciudad en el entramado productivo, industrial y tecnológico de la Argentina.
Rafaela Emprende Cabe destacar también que
el director del área de Innovación, Desarrollo y Relaciones Internacionales, Diego Peiretti, ofrecerá la disertación "El Desarrollo de Emprendedores como Política del Territorio. El caso Rafaela Emprende". El programa completo de las Jornadas puede consultarse en: http://www.inti.gob.ar/ tecnointi/rafaela.htm
4
LOCALES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
EL MINISTRO SCHNEIDER DESTACÓ ACOMPAÑAMIENTO DEL INTENDENTE Y DEL SENADOR
Dos oferentes para refaccionar la Casa del Adolescente
Las ofertas superan en 500 mil pesos al presupuesto oficial, como era de preverse según especulara ayer este Diario. El ministro Schneider presidió el acto y subrayó que las obras "permiten darle condiciones de habitabilidad". Resaltaron "gesto de convivencia política". El ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, presidió la apertura de sobre con las ofertas económicas para la ejecución de trabajos de refacción general del edificio de la Casa del Adolescente que funciona en nuestra ciudad. Del acto, que se realizó en la sede del Nodo Rafaela participaron además el director provincial de Justicia Penal Juvenil, Alcides Leicker; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el senador Alcides Calvo; el coordinador del Nodo Rafaela, Omar Martínez, concejales, entre otras autoridades provinciales y municipales. En su intervención, Schneider destacó la presencia "del Intendente y del Senador. "Me parece una muy buena muestra de convivencia política". Además destacó que su presencia en Rafaela "no es casual. Siempre que tenemos alguna actividad como ésta, que se podría realizar en Santa Fe, procuramos hacerla en los lugares porque se convierte en una muy buena oportunidad para conversar con los actores locales". Sobre la obra, resaltó que "vamos a recuperar parte de un inmueble donde funciona un dispositivo de Justicia y que tiene que ver con una nueva modalidad en el tratamiento de la política penal de jóvenes en
riesgo. (Esta obra) permite darle al edificio condiciones de habitabilidad". El Ministro expresó también que "junto al Ministerio de Desarrollo Social estamos practicando algunas intervenciones en el Hogar de Menores Madres y para principio de 2015 una intervención en el Centro de Salud que funciona en esa manzana".
Las ofertas Dos empresas presentaron ofertas para la licitación. Los trabajos de recuperación que se llevarán a cabo en la Casa del Adolescente, cuentan con un presupuesto oficial de 896.996.82 pesos, elaborado en el mes de agosto de 2013. Las empresas que presentaron las propuestas son Serviluz Coop. Ltda., con $ 1.489.559,04 y Discon SA con $ 1.486.413,54. Luego de la evaluación dentro de los 45 días, comenzarían las obras con un plazo de ejecución de 6 meses. El resultado no sorprendió, al menos a la Redacción de este Diario. Ayer, el periodista de CASTELLANOS Andrés Racchella deslizaba la posibilidad de la superación del presupuesto oficial, al advertir un dato no menor. El mismo parte de prensa oficial de la Provincia había admitido que el presupuesto se confeccionó en agos-
G. Conti
to de 2013, mediando luego el conocido contexto inflacionario. Los trabajos programados para esta casa, contemplan los revoques completos, tanto en el interior como en el exterior, apuntalamiento de cimientos, cambio de instalación sanitaria y reparación de los techos, aberturas y la realización de una nueva instalación eléctrica.
"Ponernos de acuerdo" Por su parte, Castellano expresó que "es una responsabilidad de quienes estamos en la función pública coordinar acciones y ponernos de acuerdo". El jefe comunal añadió "fundamentalmente, las problemáticas que tengan que ver con adolescentes y jóvenes nos tienen que encontrar siempre de la mano. La Casa del Adolescente, junto con el Hogar de Menores Madres y el CAF (Centro de Acción Familiar) componen una manzana de inclusión histórica en la ciudad de Rafaela, y es un desafío tanto para el Gobierno de la Provincia como para el Gobierno de la ciudad, adaptarla a las necesidades actuales". A su vez, el senador Calvo
El intendente Castellano en la apertura de los sobres de la licitación.
expresó que "sabemos lo que significa la minoridad. Uno le ha dado siempre la atención que se merece. Hoy hay que dotarlo de recursos humanos especializados acordes a responder a esta lamentable exigencia que nos da el día a día". Sobre el edificio, puntualizó "es una estructura de muchísimos años. Nos parece muy impor-
tante el reacondicionamiento y adecuarla a la realidad". Por último, subrayó que "estar presente significa sellar nuestro compromiso con esta temática". Martínez abrió el acto para "agradecer y celebrar este tipo de reuniones con algo tan auspicioso como es este tipo de obras que se realizará en Rafaela".
SESIONA EL CONCEJO
Polémicas –casi- por "seguridad" Andrés Racchella.- Como varias veces se reflexiona desde este lugar, en recuerdo de la "máxima" de un entrañable co-
lega y profesor, hoy retirado, "nunca se sabe", y los vaticinios totalmente certeros suelen caer en sacos rotos a la hora de lo que
puede suceder en una sesión del Concejo. Respecto a la que nos ocupa y que comenzará a desandarse hoy en el acostumbrado horario de las 19 en el sexto piso del palacio municipal, el único tema que asoma para disparar discusiones es la declaración de interés sobre la radicación de una unidad de investigaciones especiales en Gendarmería. No por el proyecto en sí, sino porque probablemente desde el PJ le recuerden a los autores de la iniciativa, los ediles del FPCyS, la necesidad de acompañar el proceso desde la Provincia, en cuanto a refuerzos de dotaciones de fuerzas de seguridad atañe. La creación de un registro de cuidadores de ancianos (algo que todavía no terminó de cerrar entre el mismo PJ), el pedido a ASSA para que suspenda cobros de facturas admitidas como erróneas, también serán consideradas. El siempre proactivo Silvio Bonafede propone otros dos asuntos: reforzar el control sobre la prohibición de fumar en espacios públicos y la profundización de programas de capacitación en "atención al ciudadano", para empleados municipales.
LOCALES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
5
Inminente inicio de obras para la Escuela de Música G. Conti
En el día de ayer ya se observaron movimientos en el predio. Según se supo extraoficialmente hoy comenzaría el cercado del mismo. El pasado 20 de diciembre se realizó la apertura de sobres de la licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", acto presidido por el intendente Luis Castellano y la directora de la institución, Roxana Mondino, entre otros funcionarios. Ya han transcurrido casi 5 meses desde aquella histórica jornada, y se torna inmediata la puesta en marcha de los trabajos que iniciarán su ejecución. Tal es así, que en el día de ayer se comenzaron a colocar distintos postes, que servirán para cercar el predio, ubicado frente al Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", donde se edificará
la Escuela. Según averiguaciones de Diario CASTELLANOS, la actividad de cercado comenzaría hoy, y sería el puntapié para el resto de las obras.
El edificio El proyecto fue diseñado como una serie de "cajas musicales" o "cajas de percusión" y presenta una tipología en "U". Cada caja está forrada de un material diferente, una fachada ventilada formada por un cerramiento metálico microperforado que esconde las ventanas de las salas. Además, un patio central ilumina el hall y las circulaciones interiores, mientras que una pequeña plaza en el sureste funciona como ingreso. Hacia el interior se
ubica un hall lineal de doble altura que es el espacio de referencia. A él confluyen las aulas, las circulaciones, los espacios administrativos, la biblioteca. En la planta baja se localiza el área administrativa conformada por la dirección, la secretaría y la sala de profesores con su respectivo sanitario, un área de enseñanza formada por dos aulas teóricas, el salón de usos múltiples con sus áreas de depósito, sanitarios y camarines, la biblioteca, un área de estar conformada por el bar, la cocina y el depósito y, por último, el área de servicios compuesto por la sala de mantenimiento, el núcleo sanitario para ambos sexos y el destinado a discapacitados.
Se torna inmediata la puesta en marcha de los trabajos que iniciarán su ejecución.
En la planta alta se ubica el resto del área de enseñanza compuesta por dos aulas teóricas, tres aulas de instrumento para prácticas individuales, seis aulas de instrumentos con sus respectivas ante-
cámaras para aislamiento acústico, el núcleo sanitario para ambos sexos. Todo ello, teniendo en cuenta la normativa vigente para el uso de personas con capacidades diferentes.
LOS MÚLTIPLES CAMINOS DEL PJ DE CARA A 2015
El "Sciolismo" desembarca en Rafaela Andrés Racchella.- Un grupo de jóvenes profesionales, desde hace algunas semanas comenzó a recorrer la ciudad y algunas localidades del Departamento, con la declamada "bendición" de los equipos y operadores con proa a la candidatura de Daniel Scioli a la Presidencia de la Nación en 2015. "El proyecto que lidera el compañero Daniel Scioli em-
pieza a transitar nuestra ciudad de Rafaela, para brindar nuestro aporte en pos de mejorar la vida de los ciudadanos rafaelinos y la región", se graficó en tal sentido en un perfil creado por estos días en la popular red social "Facebook". "Esperamos desde este espacio poder compartir inquietudes y coordinar actividades en este proyecto que tiene
como ejes el diálogo, la gestión y la participación de todos los sectores", agregaron, entre otros convites insinuando a la sumatoria de voluntades. La ciudad ya supo de gru-
pos que enarbolaran desde el año pasado "las banderas" de otro de los presidenciables, en el caso del peronismo no kirchnerista, Sergio Massa, todo ello configurando la continuidad de cierto fenómeno. Es-
pacios que se abren, bajo las "alas de figuras convocantes, como un salvoconducto para intentar ocupar espacios al margen de la poderosa estructura oficial del PJ gobernante en Rafaela.
6
LOCALES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
MÁS DE UN APARATO POR PERSONA EN LA CIUDAD
Cada vez hay más celulares y el servicio no es el adecuado La polémica se instaló con el anuncio de los ministros Julio De Vido y Axel Kicillof, que dijeron que se van a licitar las bandas para la puesta en funcionamiento del servicio 4G, algo que en el mundo ya no es tan nuevo. De hecho, la comunicación oficial salió en medio de las críticas por los problemas que existen en la telefonía móvil. En Argentina existen muchas líneas celulares y las llamadas se cortan, los mensajes no llegan y las opciones de Internet con 3G no son del todo buenas. En parte es por la falta de inversión y ciertos frenos que puso el Estado nacional, cuando hace algunos años atrás, dijo que iba a salir a competir con una empresa teléfonica de celulares. El proyecto, por falta de recursos, quedó en el olvido y ahora se quiere poner bandas 4G como última tecnología, pero la mayoría de los países ya cuentan con este sistema.
"El Estado debe regular" Una de las voces fue la del Senador Rubén Giustiniani, quien explicó que "el Estado debe regular y controlar, porque tenemos un oligopolio en donde tres empresas se reparten el 100 por ciento del mercado". Asimismo, remarcó que "vemos una rentabilidad excesiva que demuestra que las telefónicas están entre las cinco empresas que más han ganado y el 70 por ciento se lo explica por lado de los celulares. Vemos que hay un abuso porque tenemos una percepción de que se cobra más de lo que se está hablando". "Las empresas antes de aumentar deben hacer una audiencia pública y justificar los costos". Sin embargo, en la comunicación móvil, "no hay explicación técnica de por qué el
pulso de la tarjeta prepaga vale el doble que la tarifa normal", finalizó el legislador.
En la ciudad Sin lugar a dudas, la telefonía móvil crece año tras año. Tal es así que en Rafaela, ciudad con casi 100 mil habitantes, existen cerca de 150 mil celulares disponibles según se pudo averiguar tras un sondeo con las distintas empresas prestadoras del servicio. De hecho, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del año pasado, que realizó el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) de la Municipalidad de Rafaela, reveló que el 87,4 por ciento de los hogares consultados de nuestra ciudad durante el primer semestre cuenta con servicio de telefonía móvil. Entre los datos se desprende que hay más de un aparato celular por persona. En realidad casi dos si tomamos como referencia que los menores de 18 años no tienen móviles a sus nombres, aunque sus padres compren y paguen por ellos.
Más celulares en Rafaela "Cada vez son más las personas que tienen registradas dos, tres o cuatro líneas de teléfonos a su nombre", confió a Diario CASTELLANOS una representante oficial de la principal prestadora del servicio móvil que opera en el centro de la ciudad. Asimismo explicó que "Claro es la que más usuarios tiene. Después viene Personal y más atrás Movistar". Luego prosiguió. "La gente se inclina por los celulares" por eso "cada vez hay menos líneas fijas". En Rafaela hay menos can-
A pesar del mal servicio que brindan las compañías, cada vez es más común ver personas con más de una línea.
tidades de líneas fijas que móviles. Las instaladas en hogares alcanzan el 71,6 por ciento de las casas consultadas en la EPH de 2013. Mientras suben la venta de celulares se estancan o decrecen las líneas fijas. Esto se enmarca en un contexto global que se presenta en todo el país e incluso en la gran mayoría del mundo.
Internet en competencia En parte por este fenómeno
y en parte por el furor de Internet, crecieron fuertemente los domicilios con abono para tener acceso a la red de redes. El número creció de 53,3 por ciento en 2012 a 90 por ciento en 2013. Casi un 40 por ciento en un año. La posibilidad de acceder mediante Internet a la telefonía, incluso a la televisión, permite generar otra competencia. Los más jóvenes están hiperconectados y en sus PC, de escritorio o portátiles (esa
es otra discusión), tienen todo para la conectividad. Algo de esto empieza a verse con los smartphone que permiten tener en un teléfono una computadora, con el agregado de fotos y videos. En fin, los métodos tradicionales de comunicación empiezan a quedar relegados por las nuevas tecnologías. Tecnologías que hace que el promedio de dos teléfonos móviles por persona en nuestra ciudad.
LOCALES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
7
DURO COMUNICADO DE LA JUVENTUD SOCIALISTA
"Perotti sostiene el impuesto a las ganancias" "Frente a esta injusticia del sistema impositivo, la semana pasada diversos partidos de la oposición convocaron a discutir en el Congreso de la Nación una reforma del impuesto a las ganancias", recordó un comunicado de la Juventud Socialista de Rafaela. Avalado también por la Mesa Sindical del mismo partido. También aludieron a la inasistencia de los diputados del Frente Para la Victoria, "demostrando que se niegan a debatir públicamente esta situación injusta". "Entre los diputados que impidieron no solo la reforma de este impuesto sino también el debate, estuvo el rafaelino Omar Perotti, quien desde 2011 es diputado por el kirchne-
rismo", puntualizaron. "No solo podemos decir que nos parece lamentable que Perotti ejercite una obediencia vertical al kirchnerismo, sin siquiera permitir que los representantes del pueblo debatan", reflexionaron. "La actitud de Perotti en el Congreso es hasta contradictoria con sus propias declaraciones públicas", añadieron, recordando expresiones del legislador rafaelino que dijo que "el Gobierno debería leer esto", en referencia al histórico reclamo del sector sindical para elevar el mínimo no imponible al impuesto a las gantancias. "Fiel a su estilo, al poco tiempo Perotti, fuera de los micrófonos, cambió de parecer, y con
su actitud complaciente y obediente, una vez más es un engranaje útil para el kirchnerismo", dispararon. "El Gobierno nacional que defiende Perotti, sigue gravando de impuestos al trabajo y no al capital. Los grandes capitales transnacionales siguen siendo los privilegiados en el modelo K", añadieron entre otras consideraciones los socialistas rafaelinos, mencionando casos como Chevron, Monsanto o la Barrick Gold. Finalmente, acusaron a Omar Perotti de ser en la práctica, cercano "a la derecha más noventista", y de "usar su banca para poder instalar sus falacias en su apetito de ser candidato a gobernador".
LO DISPUSO EL GREMIO
Los bancos en Rafaela cierran 2 horas antes
Desde la Asociación Bancaria de Rafaela, se hizo saber que, en el marco de una protesta de alcance nacional, este jueves en nuestra ciudad, no habrá atención al público durante las últimas dos horas fijadas por cada entidad. En consecuencia, casi todas las entidades rafaelinas ese paro hará que las puertas se
cierren desde las 10,15. El motivo fueron "los graves hechos de represión contra cesantes de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán acaecidos ayer martes, con un gravísimo saldo de veintidós heridos de bala". A la acción, llevada adelante por la administración del gobernador kirchnerista José
Alperovich, si bien esta vez violenta (la AB la calificó de "terrorismo de Estado"), no resultó la primera que despertara la solidaridad del resto del gremio de los trabajadores bancarios. Por otra parte advirtieron que, de no mediar una solución favorable, para el viernes se profundizaría la protesta.
parlamentario.com
El tablero muestra claramente la negativa de debatir el tema a los diputados.
8
LOCALES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
PAVIMENTACIÓN DE CALLE LUIS MAGGI
Una obra que avanza y contrasta con un pintoresco pasado Andrés Racchella.- El pavimento llegó un día a calle Luis Maggi, una arteria que hasta hace no muchos años marcaba el límite de la ciudad con la zona rural. Según pudo saberse, el intendente Luis Castellano planificó por estas horas una nueva visita hacia una obra que registró un importante avance (podría concretarse esa recorrida oficial en la mañana de hoy).
Los que ya superamos la barrera de las 4 décadas, no podemos obviar el registro memorial de los sucesivos cambios operados en el lugar. Hasta bien entrados los años 90, un enorme canal a cielo abierto, ubicado sobre la mano Sur, donde desde mucho antes se habían construido viviendas, hacía que, para acceder a ellas, se necesitaran de los recordados "puentecitos". Aunque tenían en Castellanos
El lugar sigue transformando su aspecto y la vida de los vecinos.
realidad varios metros, y por lo general eran de madera, y habían incluso incidido en la denominación popular de la zona. Llegaron primero las obras hídricas, que modificaron el sistema de desagües, la cons-
trucción de veredas, el ripio, y la pavimentación de la prolongación de bulevar Lehmann hacia el autódromo. Como ha solido suceder en estos casos, los propios vecinos fueron acompañando ese proceso de elevación de calidad de vida, y fue-
ron alentados a mejorar los frentes de sus casas. La pavimentación, viene a cerrar de la mejor manera la jerarquización de esa arteria, con mucho valor urbanístico, y también en cierta medida histórico.
POR DEMORA EN LA LLEGADA DE EQUIPAMIENTO
Preocupación entre Bomberos Voluntarios Marcada incertidumbre y cierto malestar reconoció el titular del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rafaela, Alejandro Prats, ante la no llegada de nuevos elementos provenientes de los Estados Unidos, conforme adelantara este Diario a mediados de marzo. Puntualmente, una camioneta GMC modelo 95´. Por otra parte, 8 equipos estructurales para protección ante incendios (Comprados mediante el impor-
El autombomba también fue importada de EE.UU., pero sin tantos problemas.
tador de María Juana y equipos de encapsulado aislantes de sustancias químicas (Comprados por medio del Consejo Nacional de Bomberos en este último caso). Al momento, en la sede del Escuadrón no hubo novedades. "Estamos esperando la camioneta, equipamientos, elementos de protección personal, hay muchas cosas que ya tendrían que esta acá", remarcó Prats, consultado recientemente por Diario CASTELLANOS. "Es contar huevos antes que nazcan, porque estamos hablando de casi dos meses que estamos esperando. Son tiempos que para nosotros valen oro pero para otra gente aparentemente no", polemizó seguidamente.
Motivo En la parte central de la en-
trevista, argumentó que "hay una demora de la entrega hacia embarcación, luego tenés la embarcación y sumados nuestros problemas normales de papelerío con la aduana, por lo que todo se hace muy lentamente y ni siquiera los importadores saben cuándo va a llegar todo esto". Seguidamente sentenció "a principios de año se hizo el giro bancario pagando los equipos americanos, estamos en mayo y esperamos que lleguen todavía." Finalmente evaluó: "son justificados los tiempos de demora cuando se importa algo, pero cuando se trata de elementos que no pueden esperar como equipamiento médico, o para bomberos tendrían que agilizarse los trámites y que ingresen prioritariamente en la aduana, porque son cosas que no pueden esperar".
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
9
10
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
ESPERANZA
La Municipalidad con importante presencia en el paseo de compras del CICAE El evento que tendrá su quinta edición, ha pasado a ser uno de los más importantes ligados a los negocios luego de Fecol y Expodema. ESPERANZA. En un esfuerzo conjunto de las Secretarías de Cultura, Gobierno -Área Turismo-, Servicios Públicos, y Producción, la Municipalidad de Esperanza tendrá una importante presencia en el Paseo de Compras 2014 organizado por la Comisión "Mujer Empresaria" del CICAE. El evento, que cuenta también con el apoyo del senador Provincial por el departamento Las Colonias Rubén Pirola, y del Gobierno Provincial, tendrá su quinta edición, ha pasado a ser uno de los más importantes ligados a los negocios luego de Fecol y Expodema, y en su caso especialmente enfocado al sector comercial. "Estos eventos constituyen una muy buena oportunidad para que la ciudad se encuentre. No se trata sólo de vender, de generar negocios. Se trata también de aprovechar para poner en valor lo que los esperancinos somos capaces de hacer", sintetizó el Lic. Mauricio Caussi, Subsecretario de la Producción de la
ciudad. A continuación, se detalla el cronograma de eventos previsto: Horarios para el público: Viernes 16, de 19:00 a 21:30 hs. Sábado 17, de 16:00 a 23:00 hs. Domingo 18, de 14:00 a 20:00 hs. Programa de actividades: Viernes 16: 19:00 hs. Acto Inaugural. Banda Municipal. Bendición y Corte de Cintas. Recorrido con autoridades. Show de malabares. Sábado 17: 16:30 a 18:00 hs. Actividad artística para niños "Los Talleres de Antón" 18:30 a 20:30 hs. Desfile de modelos. 20:30 a 21:00 hs. Elección de la Reina de Bomberos Voluntarios Esperanza 21:00 a 23:00 hs. Espectáculo artístico de tango y folklore, presentado por el Liceo Munici-
El Municipio estará presente en la importante propuesta para la ciudad.
pal "José Pedroni", bajo la dirección del Profesor Fabián Fahsbender. Domingo 18: 15:00 a 16:30 hs. Artistas
Independientes de Esperanza. 16:30 a 17:00 hs. Premio Concurso 2014 "Cuidemos nuestro Ambiente" 17:00 a 18:30 hs. "Submarino
Amarillo" - Banda tributo a los Beatles. 18:30 a 19:30 hs. Sorteo de regalos y Premio Concurso 2014 al "Stand Destacado". 19:30 a 20:00 hs. Entrega de certificados a expositores y cierre 5ª edición.
ESPERANZA
Reunión por la seguridad
ESPERANZA. Frente a la problemática en seguridad que involucra a menores de edad en la ciudad de Esperanza la Intendente Ana María Meiners, junto a miembros del gabinete y el Equipo Local de Niñez, Adolescencia y Familia de la Subsecretaría de Promoción Social del Municipio, se reunieron con el jefe de la Unidad Regional XI José María Buffet y personal jerárquico de dicha entidad; para abordar en conjunto distintas estrategias de abordaje a fin de contrarrestar esta situación. En esta reunión se concluyó convocar a las autoridades provinciales del Ministerio de Desarrollo Social para aunar esfuerzos en busca de un paliativo a estos actos delictivos.
REGIONALES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
11
Ultiman detalles para la peregrinación a Colonia Vignaud En el año del centenario de la Basílica tendrá lugar la 71ª edición de la propuesta religiosa. COLONIA VIGNAUD. La comunidad de Colonia Vignaud se encuentra trabajando activamente en la organización de la 71º Peregrinación a María Auxiliadora. En diálogo con Radio Belgrano, laIntendente María Eugenia Brezzo, remarcó que el operativo de seguridad comenzará en la tarde del sábado y se extenderá hasta el lunes. Participarán unos 20 bomberos y 30 efectivos policiales. Informó que este año también se contará con la colaboración del Ministerio de Salud de
la provincia con cuatro paramédicos que llevarán adelante una atención primaria. En relación a los estacionamientos se va a cobrar una suma pequeña para afrontar los costos de los vigías que van a estar trabajando. Agregó también que se va a distribuir un plano a todos los peregrinos para que sepan donde están ubicados los diferentes servicios como stands, venta de comidas, baños y otros. El programa de actividades, en el año del centenario de la
Basílica, es el siguiente: 4.00 horas: Santa Misa de la Aurora. 5.30 horas, 7.00 hs y 8.30 hrs: Celebración de la Santa Misa. 10.00 horas: Santa Misa presidida por el Obispo Monseñor Sergio Buenanueva. 11.00 horas: Procesión al Monumento del Parque. 11.30 horas: Eucaristía presidida por el Padre Carlos Bossio. 13.00 horas: Almuerzo. 14.00 horas: Rezo del Santo
Este fin de semana será la tradicional procesión a la Basílica.
Rosario. 14.30, 16, 17.30 y 19 horas Misas de la tarde.
Habrá atención permanente de Confesiones. (Fuente: Radio Belgrano de Suardi)
SAN VICENTE
Nueva comisión de I.A.Dis. SAN VICENTE. Los integrantes de I.A.Dis. (Institución Amigos del Discapacitado) dan a conocer la conformación del nuevo Consejo Directivo, que conforme al artículo 51 de los Estatutos Sociales fue renovado el pasado 28 de abril, resultando de composición de la siguiente manera:
Presidente: Raúl Pairola. Vicepresidente: Nela Chávez de Tébes. Secretaria: María Lisdé Pizzi. Prosecretaria: Mirna Olivero. Tesorera: Marcela Ladner. Protesorera: Marcela Rolón. Vocales: Gisela Salvai; Mario Donzino; Alberto Rossi; Cris-
tian Rossi; Sergio Grosso; Ángel Citroni; Ángel Tébes; Maricel Rossi y Miguel Isaías. Vocales Suplentes: Marcia Lerda; Patricia Rossi; Silvia Airaldi; Cintia Tell; Gonzalo Trionfetti y Carlos Barraza. Síndico Titular: Juan Bergero. Sindico Suplente: Walter Berardo.
La institución tiene nuevos dirigentes.
12
ESPECIAL
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Egusquiza celebra los 130 años de su fundación Hoy es el día central de los festejos en honor a San Isidro Labrador. El sábado tentrá lugar la tradicional cena y baile en el salón del club. EGUSQUIZA. Por Lucas Vietto. La localidad de Egusquiza celebra a lo grande sus 130 años de vida donde se venerará al Santo Patrono, San Isidro Labrador, con múltiples actividades. La localidad fue fundada por Guillermo Lehmann en 1884, siendo poblada en sus inicios por inmigrantes provenientes de Murello, Italia. La comuna se creó en 1903. El nombre lo debe al propietario de las tierras compradas por Lehmann: Félix Egusquiza. Debemos recordar que en 2011 se licitó la pavimentación de la Ruta 13, obra que está próxima a ser inaugurada. En la previa del festejo, CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Antonio Eusebio, quién manifestó: "La actividad comenzará en horas de la mañana donde desde las 10 tendrá lugar la Procesión con la
imagen del Santo Patrono que será acompañada por la Agrupación zonal Reflejo Gaucho". "La Procesión iba a ser alrededor de la plaza pero con motivo de la llegada de la Ruta 13 se sacaron tres badenes y se hizo alcantarillado y no se puede pasar por ahí. Por eso desidimos cambiar y hacerla en otra manzana de la localidad", agregó. El dirigente hizo saber que "a las 10:30 tendrá lugar la Santa Misa que será presidida por el Cura Párroco Miguel Colino, que estará acompañado por el Padre Muña de la Catedral de Rafaela. En tanto que en horas de la tarde habrá una mateada en el Club San Isidro desde 16 donde habrá entretenimiento para niños y entrega de golosinas. A las 20 tendrá lugar un premio de chin mixto para la gente grande". Sobre la cena y baile patronal, Eusebio expli-
có: "Será la noche del sábado, desde las 21 horas, en el salón de Club Atlético San Isidro con la participación de la orquesta Los Embajadores del Ritmo de San Jerónimo Norte. Debemos recordar que en caso de lluvias la actividad no se suspende gracias a que la Ruta 13 está prácticamente terminada; y además el ripio existente en el pueblo está en excelentes condiciones". Refiriéndose a obras que se ejecutan en la localidad, Eusebio expresó: "Se sigue trabajando en la obra del nuevo edificio comunal. Allí estamos ampliando el viejo con uno nuevo que va a tener la misma oficina, pero donde agrega una sala de espera, cocina, sala para presidente comunal y una sala de sesiones de 8 por 4.5 metros". "Además estamos realizando varias gestiones con el Gobierno provincial para realizar la obra
El presidente comunal, Antonio Eusebio, anticipó los festejos que comenzarán hoy en la localidad
de iluminación la avenida que va hasta la ermita de la entrada. También, en lo que se refiere a la obra de fibra óptica debo recordar que ya llega al pueblo, pero faltan los detalles finales de la obra que están demorados por las cuantiosas
lluvias que han caído en la región en los últimos meses", destacó. Por último Eusebio dijo: "Otra de las gestiones que llevamos a cabo
con el Gobierno provincial es para la instalación de la red domiciliaria de agua potable, ya que actualmente la distribuimos en bidones".
Una de las obras que se gestiona con el Gobierno provincial es la iluminación del acceso.
13
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
PABLO JAVKIN, DIPUTADO DEL FRENTE AMPLIO UNEN
"Este es un debate que marca una corrección pequeña a un error enorme" El diputado Nacional por Santa Fe, Pablo Javkin, (Coalición Cívica ARI en el Frente Amplio UNEN ) afirmó que el debate sobre Biocombustibles "marca una corrección pequeña a un error enorme" y remarcó que "el Poder Ejecutivo no puede adoptar potestades impositivas, ya que es inconstitucional". Javkin dio esta definición durante su intervención en la Cámara de Diputados que trató el proyecto que contempla una reforma al impuesto adicional al gasoil y que impulsa el kirchnerismo. "Presentamos un proyecto como Bloque que tiene que ver con una discusión ya dada acerca de las potestades no delegadas: el Poder Ejecutivo no puede adoptar potestades impositivas, es inconstitucional. Nuestro proyecto le da el Poder Legislativo esa potestad", detalló Javkin y dijo que la inciativa reduce la alícuota de retenciones al 5%. El diputado dijo también que "en el día de ayer el Gobierno habría tomado la decisión de reducir al 11% las retenciones móviles. Si queremos mantener el incentivo hay que bajar
esas (pondría ´las´) retenciones". "Empezamos a introducir sobre todo a partir del 2012, una serie de distorsiones incomprensibles que fueron deteriorando el incentivo", dijo Javkin en relación a la sanción de la Ley original que –sostuvo- generó la existencia de "alrededor de 2.500 personas empleadas alrededor de la industria del biodiesel en Chabás, Camila, Sancti Espíritu, Arroyo Seco, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Puerto San Martín, Rosario y otras localidades del sur santafesino". Para Javkin "empezamos a ir para atrás" y explicó que "Ha habido numerosos reclamos sobre la demora en la fijación de precios, que hace que cuando se fijan los precios estos están por debajo de los costos que deben asumir estas pymes". "Hay que decir que la devaluación incide porque este es un sector que usa insumos importados", dijo Javkin y agregó que "si combinamos insumo dolarizado con demora en el precio es fácil predecir lo que va a pasar con los produc-
SODAS ESTAMBUL
Continúa el paro de los trabajadores El paro es por tiempo indeterminado. Reclaman el pago de salarios atrasados. Víctor Frutero confirmó al móvil de Aire de Santa Fe que "son 56 las familias que dependen directamente de la fábrica y 30 indirectamente". Los trabajadores de la fábrica de sodas Estambul (Industrial sodera SRL) se declararon de paro por tiempo indeterminado en reclamo del pago de los salarios atrasados. En el marco de este reclamo, ayer por la mañana sa-
lieron a la puerta de la fábrica ubicada sobre calle Pedro Víttori al 3.700, manifestándose con un corte parcial de tránsito. "Hablamos con el responsable de la empresa y nos dijo que no hay ninguna posibilidad de conseguir un crédito que permita reactivar la producción de la planta así que decidimos parar", dijo Víctor Frutero. El delegado de los trabajadores aseguró además que no tienen intención de cortar el tránsito.
tores". Javkin avanzó y subrayó que "Hoy tenemos el 50% de la capacidad ociosa" y sostuvo que se trata de una "industria que no sólo ha generado empleo sino que ha generado capacidad productiva y agregado desarrollo científico al producto primario. Hoy lo que debemos discutir es la potencialidad de esta industria". "Pusimos en marcha una industria, hemos logrado un impulso con enorme impacto en pequeñas ciudades y de golpe hacemos esto", dijo el legislador rosarino. "El Congreso debe ratificar la decisión que tomó: asumir su responsabilidad en materia impositiva y sobre todo, animarnos a decir que hay estabilidad de reglas no dependientes del nivel del corte que disponga un ministro y que vamos a potenciar las investigaciones en marcha en Universidades y en el Conicet para sustituir los actuales cultivos que se destinan a biocombustibles, por otros que no tengan destino alimenticio", concluyó Javkin.
Pablo Javkin.
14
PROVINCIALES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
EL QUINI 6
Desembarca en Salta A partir de ahora, Salta se suma a la lista de provincias que comercializan el Quini 6 y con esta última incorporación, el juego poceado se vende en todo el país. Se concretó un acuerdo interprovincial entre el EN.RE.JA (Ente Regulador del Juego de Azar de la Provincia de Salta) y Lotería de Santa Fe. El titular de la Caja de Asistencia Social Dr. Álvaro Gaviola firmó un convenio con el director de la entidad salteña Dr. Antonio Abraham Restom , que abre las puertas a la provincia mencionada para vender el juego "Quini 6" en su jurisdicción. La provincia de Salta, que hasta el momento por motivos de privatización no vendía Quini 6, se suma a la lista de provincias nacionales que comercializan el producto poceado mas importante de Lotería de Santa Fe y con esta ultima incorporación, el juego poceado se vende en todo el país. EN.RE.JA: El Ente Regulador del Juego de Azar de la
Provincia de Salta es una entidad autárquica del Gobierno de la Provincia de Salta con personalidad jurídica propia creada por Ley 7020 que está investido de las potestades necesarias y suficientes para atender a la regulación del juego de azar en todas sus formas. El Ente es dirigido y administrado por un Directorio integrado por tres miembros de-
signados por el Poder Ejecutivo. Los miembros del Directorio duraran tres años en sus cargos pudiendo ser designados nuevamente sin limitación en el número de veces. El Presidente ejercerá la representación legal del Ente y será reemplazado por el Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento.
PARA ENFRENTAR LA INSEGURIDAD
El Intendente pidió gente idónea José Corral, en diálogo con Luis Mino, tuvo fuertes palabras en referencia a los últimos nombramientos en Seguridad, para los que "no fue consultado". "No es momento de improvisar, es momento de tomar decisiones de fondo", dijo y también puso en duda la "idoneidad" de algunos funcionarios que no personalizó. José Corral realizó fuertes declaraciones en torno a los nuevos nombramientos en Seguridad, se quejó porque no fue consultado y dijo claramente "me enteré por los medios". En este sentido dijo que "no es momento de camisetas políticas, sino de realizar reestructuraciones de fondo" en Seguridad. "Los nombramientos no estuvieron a la altura de las circunstancias que requieren cambios de fondo", disparó el Intendente no sin antes referirse a la "idoneidad" de los algunos funcionarios a los que no personalizó. "Nunca le pedí carnet de afiliación a ningún funcionario, sí idoneidad", concluyó el intendente muy disconforme con los nombramientos Por último cerró diciendo: "ojalá que se corrijan los errores en el futuro, nosotros esta-
remos siempre al lado de los vecinos".
Los nombramientos Ignacio Del Vecchio, ex presidente del Colegio de Abogados de Rosario, asumió como nuevo secretario de Control de Seguridad en reemplazo de Miguel Picca, quien ahora estará a cargo de la representación territorial del Ministerio de Seguridad en la Región 3, Nodo Santa Fe. Por otra parte también se presentó la Subsecretaría de Control de Armas, que dependerá de la Secretaría de Seguridad Pública, y en la cual el ministro puso en funciones a Matías Palavecino, quien hasta el momento se venía desempeñando como director Provincial de Relaciones Institucionales./Fuente: Aire de Santa Fe
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
LO ASEGURÓ FEIN
"Las cámaras de seguridad llegarán a 500 antes de fin de año" La intendente anticipó que pronto se inaugurará el centro de monitoreo único que incluirá a las 100 cámaras municipales más las que aportará la Provincia que "está haciendo una importante inversión". La intendente Mónica Fein resaltó ayer la inversión que está realizando el Gobierno provincial para instalar el centro de monitoreo único que en breve sumará las 100 cámaras municipales, más 300 provinciales, que antes de fin de año llegarán a 500. En diálogo con el programa "Todos en La Ocho", la Intendente explicó que "el objetivo de las cámaras es preventivo, es tratar de evitar el conflicto, el delito, en pocos días lo vamos a presentar con la provincia que está haciendo una inversión muy importante, hay una distribución en toda la ciudad y una vez que todo esté conectado al 911 va a ser un gran avance para Rosario". En ese sentido indicó que las cámaras de seguridad "están funcionando, siempre ponemos a disposición de la Justicia todo lo que filmamos, y dentro de muy poquito vamos a tener un centro de monitoreo único que va a poder evaluar en conjunto lo que se registra en las cámaras que a fin de año llegarán a 500". Por otra parte, Fein destacó el trabajo en las mesas barriales. "Vengo del distrito donde discutimos con los vecinos cómo recuperar el espacio
público, cómo recuperar la calle, cómo mejorar la convivencia, con un tema muy importante como es la identidad, mucha gente tiene la dificultad de que le falta la documentación y de esa forma es difícil conseguir trabajo". "En cada mesa barrial se discute con los vecinos cuales son aquellas cosas que mejoran las condiciones de vivir. A veces son simples obras de infraestructura como una vereda, a veces tiene que ver con la iluminación, o con un espacio para encontrarnos como una plaza, o con el desarrollo de una actividad productiva, como son cooperativas, es decir un poco en cada mesa se van generando las distintas propuestas donde los ciudadanos participan", describió. Fein además resaltó los beneficios de las nuevas dársenas de colectivos que fueron instaladas en algunas ochavas céntricas. "Lo hicimos como prueba para ver como funciona, en aquellas paradas en la que están superpuestas las líneas por el tema del carril exclusivo, son muchas las personas que esperan y las veredas son bastante angostas. La idea es agrandar la vereda, si funciona lo vamos a extender".
PROVINCIALES
15
16
SUCESOS
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
TRAS UN ENFRENTAMIENTO ARMADO EN BARRIO BARRANQUITAS
PIRATAS DEL ASFALTO DETENIDOS
Atrapan a menor de frondoso prontuario
Asaltan a un chofer rafaelino
El camionero, de 34 años fue asaltado en la Ruta 19. Los delincuentes no pudieron violentar la caja de Se trata de un joven de 17 años. Estaba en la Casa del Adolescente pero seguridad del rodado. Finalmente fueron escapó y ahora tenía pedido de captura. Fue herido de un balazo durante apresados en el departamento Las Colonias. un enfrentamiento entre bandas ocurrido ayer en ese barrio. Un menor de 17 años de edad aunque con frondiso prontuario policial a pesar de su corta edad, quedó detenido anoche tras resultar herido de un balazo en uno de sus pies, durante un enfrentamiento armado entre bandas ocurrido en horas del mediodía en un sector del barrio Barranquitas de nuestra ciudad. De acuerdo a lo que pudimos saber de fuentes policiales y judiciales en Diario CASTELLANOS, se supo que Leandro A. conocido con el apodo de "Moco Verde", ingresó a la guardia del Hospital "Dr. Jaime Ferré" con una herida de bala. Ante esta situación, personal de Agrupación Unidades Espciales al mando del Comisario Principal Dante Giménez, llegó hasta el efector de salud y detuvo al individuo que permanece internado con una fuerte custodia policial. El precoz delincuente ya había sido procesado y estaba cumpliendo una Probation en la Casa del Adolescente, desde donde escapó a fines del mes pasado. Por ese actitud, la Jueza de Menores Dra. María Alejandra Feraudo de Platini ordenó la captura hace algunos días.
Incautan un arma El martes efectivos de la Brigada de Investigaciones dependiente de Agrupación Unidades Especiales labraron informe ya que tras hallarse de recorridas por barrio Italia, más precisamente por calle Geuna antes de llegar a Gabriel Maggi, divisaron a dos jóvenes que se desplazaban en una bicicleta, quienes al tratar de
identificarlos aceleraron la marcha, pudiendo ser interceptados en calle Pascual Brusco, aunque uno de ellos logró darse rápidamente a la fuega. No obstante fue identificado el restante, tratándose de un menor de 13 años a quien se le incautó de entre sus prendas de vestir un revólver calibre 38 que contenía en su interior seis cartuchos intactos del mismo calibre. El menor fue trasladado junto a lo incautado a sede policial para posteriormente, y luego de finalizadas las pesquisas, el mismo fue entregado a su progenitora, en un todo acuerdo a la normativa legal en vigencia.
En Sunchales Numerarios de la Comisaría Nº 3 de Sunchales tomaron conocimiento de un ilícito perpetrado en una vivienda de calle Catamarca donde autores desconocidos, tras forzar una ventana, ingresaron y se apoderaron de una Play Station III, un micro componente, una Tablet, un GPS, pares de zapatillas, prendas de vestir, una cadenita de plata y un reloj. Momentos después el personal actuante, realizando patrullajes de prevención en las inmediaciones del Bº 9 de Julio, al hacer paso por calle San Juan divisaron a un sujeto que salía de un monte y al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, logrando su aprehensión a los pocos metros siendo identificado como un menor de 16 años. Prosiguiendo con las pesquisas se procedió al secuestro de los elementos sustraídos haciendo entrega del menor a su
progenitor.
En Frontera En horas de la tarde del martes efectivos de la Comisaría Nº 6 de Frontera que efectuaban recorridas por la jurisdicción, en intersección de Calles 100 y 5 de ese medio, divisaron a tres sujetos transportando una garrafa de 10 kg y un secarropas. Éstos, al notar la presencia policial se dieron a la fuga arrojando los elementos antes mencionados en el lugar, por lo que rápidamente se procedió a realizar una saturación logrando aprehender a uno de ellos en intersección de calles A. Fantino y J. Fassio, tratándose de un menor de 17 años, siendo trasladado a sede policial en averiguación del hecho como así también al formal secuestro de los elementos. Posteriormente lograron establecer que los mismos habían sido sustraídos en una vivienda de Calle 1.
En una vivienda En horas de la tarde de ayer, ante personal de la Comisaría Nº 1, se presentó una vecina afincada en calle Grierson dando cuenta que autores desconocidos ingresaron al garaje de su casa por una puerta que no contaba con medidas de seguridad y se apoderaron de zapatillas, una cocina de camping, una conservadora, un inflador y una bicicleta tipo playera, siendo este accionar visualizado por un vecino quién logró recuperarle el rodado, mientras prosiguen las diligencias a fin de aprehender a los autores.
Un camión que circulaba por la Autovía de la Ruta Nacional 19 se vio obligado a detener la marcha cuando tres hombres que bajaron de un Fiat Duna, amenazaron al camionero y a su acompañante con armas de fuego. Al no poder destrabar la caja de seguridad que contenía dinero se llevaron pertenencias de los choferes. Ayer, en relación al hecho, la información se amplió desde la Unidad Regional XI del departamento Las Colonias, señalando que pasadas las 15 del martes, efectivos de la Subcomisaría N° 12 de la localidad de San Jerónimo del Sauce, tomaron conocimiento de un hecho de robo a mano armada contra el chofer de un camión que circulaba por la Autovía de la Ruta Nacional N° 19, al Este de esa localidad, dónde tres sujetos que se movilizaban en un automóvil Fiat Duna Weekend color gris oscuro, detuvieron la marcha de un camión Ford 7000 efectuando detonaciones de armas de fuego que impactaron en la puerta del conductor. Los delincuentes, utilizando una barreta y bajo la intimidación armada trataron de violentar la caja de seguridad del rodado donde se resguardaba una importante suma de dinero en efectivo, pero al no poder lograr su cometido despojaron al chofer, de 34 años, y a su acompañante de 18, ambos oriundos de Rafaela, de sus pertenencias, de una suma
aproximada a los $ 3300 y de herramientas varias. Alertadas todas las dependencias policiales del departamento Las Colonias, alrededor de las 17 del martes personal de la Subcomisaría N° 1 de la localidad de Santa Clara de Buena Vista, pudo observar en el acceso Norte a dicha población a dos sujetos que se movilizaban en un automóvil de similares características a las aportadas por las víctimas. Conforme a ello se procedió al chequeo de dicho rodado lo que arrojó resultados positivos ya que se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos, como así también el dinero en efectivo, procediéndose a la detención de dos rosarinos de 35 años y 48 años, quienes fueron trasladados a sede policial habiéndose dado conocimiento a la fiscalía en turno.
Accidente Pasadas las 8 del martes en calle Brigadier López y su intersección con Ameghino de la ciudad de Esperanza, colisionaron un automóvil Ford Escort conducido por Ana María Vallejos de 67 años vecina de esa ciudad, y la motocicleta Suzuki 125 cc. guiada por Dardo Luis Serato, de 29 años oriundo de la localidad de Humboldt. Como consecuencia del impacto el conductor del rodado de menor porte sufrió lesiones de carácter graves. Esperanzadíaxdía
Inscripciones abiertas en Gendarmería Es para ingresar a la fuerza de Seguridad Nacional. El Escuadrón de Seguridad Vial "Rafaela" de Gendarmería Nacional informa a la población en general que la Escuela de Gendarmería Nacional Argentina "General Martín Miguel de Güemes" ya abrió la inscripción
al ciclo lectivo 2015 de la carrera de Oficial de Gendarmería, pudiendo optar por las especialidades de: Seguridad, Comunicación, Intendencia y Policía Científica, en carácter de becado y obtener posteriormente la Licenciatura de la opción elegi-
da. Para más información los interesados podrán ingresar a www. gerdarmeria. gob.ar/escugen/cursos.html o comunicarse al teléfono (011) 4487 - 5613 / (011) 4620 2063 interno 202 de la (División Incorporaciones). El dinero recuperado por la policía esperancina.
SUCESOS
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Tognoli a juicio
EN LA SALA N° 3
Hubo Audiencia de Apelación La solicitó el defensor de un policía que está acusado de graves delitos de instancia privada. Ayer en horas de la mañana en la Sala N° 3 de los Tribunales de nuestra ciudad, se llevó a cabo una Audiencia de Apelación, solicitada por el abogado defensor de un efectivo policial que presta servicio en el ámbito de la Unidad Regional V y que se encuentra detenido luego de ser procesado y tras habérsele decretado la prisión preventiva. Precisamente el Dr. Pablo Mosconi fue quien presentó el recurso de Apelación en favor de Daniel Enrique Palacio, quien está acusado de los delitos de Abuso Sexual con Acceso Carnal agravado por ser cuidador de la menor; Abuso Sexual Simple y Abuso Sexual agravado por el vínculo. La Audiencia estuvo presidida por el Juez de Alzada, Dr. Hugo Degiovanni; además participaron el Fiscal de Cámaras, Dr. Reynaldo Voglino; en tanto que por la parte querellante representando a la madre de una de las menores presuntamente abusadas actuó el Dr. Juan Manuel Chiappero. En el comienzo del encuentro, el Dr. Degiovanni recordó al abogado defensor de Palacio que podía ampliar los fundamentos pero no aportar nuevas pruebas. Con esa cuestión aclarada, Mosconi recordó que a su defendido se le imputa el haber sometido a una menor, hija de su concubina, desde que la misma tenía tres años de edad. Primero con tocamientos pudentes en partes íntimas y, desde los 9 años, comenzó a accederla carnalmente bajo amenazas reiteradas de dañar a uno de sus hermanos si es que lo denunciaba. También señaló que está acusado de Abuso Sexual Simple por efectuarle tocamientos a una sobrina de 9 años, hecho ocurrido en una vivienda de la zona rural de la ciudad de Sunchales. Finalmente se le imputa el hecho de haber efectuado tocamientos en zona pudentas a su hija biológica hecho perpetrado en la localidad de Estación Clucellas. Luego de una larga exposi-
17
ción, el Dr. Mosconi consideró que la imputación que se le formula a Palacio está viciada de nulidad; que el análisis de la prueba fue insuficiente y que el dictado de la prisión preventiva resulta ilegítima.
La querella A su turno, el Dr. Chiappero, representante legal de la ex pareja de Palacio y madre de una de las menores presuntamente abusadas consideró que las pruebas son absolutamente contundentes señalando por ejemplo- que dos de las menores fueron sometidas a las pericias de Cámara Gessel y esas pruebas fueron observadas por la defensa del imputado. Además consideró increíble que una nena de 9 años pueda maquinar semejante relato, que también fue coincidente con lo que relató la hija de Palacio que tiene tres años de vida. Entonces para la parte querellante el imputado contó con todas las garantías constitucionales entendiendo además que existe peligrosidad por parte del acusado de querer eludir la acción de la justicia, solicitando que se mantenga la medida adoptada y que Palacio continue detenido.
Fiscal de Cámaras A su turno el Dr. Reynaldo Voglino coincidió prácticamente en todo con la querella considerando que Palacio fue correctamente imputado. También el Fiscal habló del análisis de la prueba haciendo referencia a la probabilidad y a la provisoriedad indicando que debe descartarse la posibilidad de aplicar el Indubio Pro Reo, descontando que los hechos ocurrieron y que el autor fue Palacio, solicitando también que permanezca detenido. El imputado en tanto negó ser autor de los hechos que se le imputan y el Juez Degiovanni determinó finalmente dar a conocer su decisión en los términos que marca el Art 402 del Código Penal. Archivo
El juez de Alzada, Dr. Hugo Degiovanni, presidió la audiencia de ayer.
El juez Federal Francisco Miño aceptó los argumentos del fiscal Walter Rodríguez y dio por cerrada la etapa de instrucción. El ex jefe de la Policía de la Provincia de Santa Fe está acusado de "ayudar a eludir" investigaciones judiciales, amenazas y complicidad con el narcotráfico. El juez Federal Francisco Miño dio por finalizada la etapa de instrucción y elevó a juicio oral la causa en la que se indaga las presuntas coacciones por parte del ex titular de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones y luego jefe de la Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, Mauricio Oyaduy (también policía) y Daniel Mendoza contra la titular de la Asociación Madres Solidarias del Barrio René Favaloro, Norma Castaño, quien había denunciado al uniformado por complicidad con las organizaciones narcocriminales. Miño aceptó los argumentos del fiscal Federal Walter Rodríguez, quien consideró probado que ex titular de la fuerza de seguridad provincial "ayudó a eludir", al menos en dos oportunidades, las investigaciones judiciales por "comercialización de estupefacientes, del cual tenía cabal conocimiento, con ánimo de lucro". El magistrado también rechazó el pedido de la defensa de Mendoza que había solicitado sobreseer al presunto narco-
traficante. En el escrito de 12 páginas, Miño elogió el trabajo de investigación del representante del Ministerio Público de la Acusación y citó las pruebas consideradas en el requerimiento de elevación a juicio. El juez Federal afirmó que el fiscal "para llegar a las conclusiones a las que arribó no ha merituado solamente el testimonio prestado por Norma Castaño, sino un cúmulo de pruebas que le ha permitido establecer la responsabilidad penal de Mendoza en los hechos investigados y el pase de la causa para su juzgamiento oral y público". Rodríguez había afirmado que ante "un concreto requerimiento de informe formulado a la estructura policial provincial especializada en delitos vinculados al narcotráfico, el entonces Director General Hugo Damián Tognoli informó sobre casos de menor cuantía (simple tenencia de estupefacientes para consumo personal), y omitió comunicar la existencia de investigaciones por infracción a la Ley 23737
seguidas contra Daniel Francisco Mendoza".
"Hablá con el de arriba" Según el fiscal, "el efectivo conocimiento que Tognoli tenía de la existencia de investigaciones seguidas contra Mendoza se encuentra corroborado por lo mensajes de texto de contenido intimidatorio que este último envió a Norma Castaño". El juez Miño consideró que "esas amenazas materializadas bajo la forma de mensajes de texto han tenido la entidad suficiente que requiere el tipo penal de las coacciones para que su destinatario haga algo en contra de su voluntad (en la presente, que retire las denuncias que había formulado respecto del encausado Tognoli)". En base a esas declaraciones, el fiscal había concluido que Mendoza conocía a los otros dos imputados. El juez coincidió con Rodríguez y afirmó que "entre ellos habría existido un accionar mancomunado para la comisión del delito de coacciones".
18
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Avisos fúnebres
Blanca Rosa Ibarra de Silva q.e.p.d. Falleció el 14/05 a los 79 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 15/05 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Pedro. Casa de duelo: J. Abele 691. Servicio: Rosetti Hnos.
FRANCISCO Y BORGES
Una oportunidad para el diálogo interreligioso
Maximino Castro q.e.p.d. Falleció el 14/05 a los 92 años. Sepelio: 14/05 en el cementerio local. Casa de duelo: Ituzaingó 279. Servicio: Rosetti Hnos.
María Esther Muriel Vda. Perren q.e.p.d. Falleció el 14/05 a los 77 años. Sepelio: 14/05 a las 16:45 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: B. de Irigoyen 1251. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Juan 13,16-20 "Les aseguro que el servidor no es más grande que su señor, ni el enviado más grande que el que lo envía. Ustedes serán felices si, sabiendo estas cosas, las practican. No lo digo por todos ustedes; yo conozco a los que he elegido. Pero es necesario que se cumpla la Escritura que dice: El que comparte mi pan se volvió contra mí. Les digo esto desde ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, crean que Yo Soy. Les aseguro que el que reciba al que yo envíe, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me envió". Es Palabra del Señor
El cardenal Gianfranco Ravasi junto al director de CASTELLANOS, Jorge Milia.
La apertura de la Iglesia Católica hacia otros credos religiosos y hacia los no creyentes tendrá un capítulo significativo en Buenos Aires, donde en el mes de octubre y por iniciativa del Papa Francisco este año se concretará el "Cortile dei gentili", un encuentro interreligioso que se inspiró en una idea de Benedicto XVI. El "Atrio de los gentiles", tal su denominación en español, apunta a los diálogos interreligiosos, iniciativa que Francisco se propuso fortalecer y difundir. En ese contexto, el cardenal Gianfranco Ravasi, miembro de la Congregación para la Educación Católica y los Consejos Pontificios para el Diálogo Interreligioso y para la Promoción de la Nueva Evangelización, recibió a Jorge Milia, director de Diario CASTELLA-
RECORDATORIO
Juana Carrizo de Acosta
(q.e.p.d) Al cumplirse el 10º aniversario de su fallecimiento su familia y amigos la recuerdan con cariño y agradecen una oración en su memoria.
NOS. Ravasi preside el Consejo Pontificio para la Cultura y presidente de las Comisiones Pontificias para los Bienes Culturales de la Iglesia y de Arqueología Sacra. En tal carácter, tiene a su cargo la realización del "Cortile dei gentili". El "atrio de los gentiles" era un sector junto al templo de Jerusalem donde los no judíos podían acercarse para consultar a los doctores de la Ley, ya que les estaba prohibido el ingreso al templo. Basado en esa idea el anterior Papa concibió un espacio donde se pueda dar la interrelación entre creyentes de distintas religiones o con agnósticos o ateos. Así, el "Cortile" se mueve por el mundo, aunque en Italia tenga permanentes realizaciones. En su último encuentro con el Papa Francisco, el cardenal Ravasi recibió la sugerencia de hacer el "Cortile…" en Buenos Aires. Allí es donde apareció también la idea de rescatar la figura de Jorge Luis Borges, un reconocido agnóstico que mostró en su obra rasgos de profunda espiritualidad, en la mención reiterada de Dios. "Nadie rebaje a lágrima o reproche / esta declaración de la maestría / de Dios, que con magnífica ironía / me dio a la vez los libros y la noche", escribió
Borges en el Poema de los Dones, imprimiendo ese sello que Francisco, "borgiano" auténtico, supo interpretar muy bien. El cardenal Ravasi tomó esa idea de Francisco y la hizo suya. Enterado de la presencia de Jorge Milia en Roma, conociendo la relación personal que une al director de CASTELLANOS con el Papa Francisco, lo invitó a un encuentro en el cual le encargó en forma personal y como director de este Diario, acercar a los demás medios argentinos la promoción del "Atrio de los Gentiles". Milia, además, tiene un antecedente poco común que lo une a Francisco y a Borges: como alumno de Jorge Bergoglio, junto a otros siete adolescentes escribió en 1965 los "Cuentos Originales", una obra literaria que fue prologada precisamente por Jorge Luis Borges. Ahora, esos vínculos tan especiales y forjados hace casi 50 años, es trasladada a CASTELLANOS, que se transforma en un mensajero de este proyecto ante los más importantes medios de prensa argentinos para la difusión de una actividad muy significativa para fomentar el diálogo y el acercamiento entre credos diferentes.
Santoral de la Iglesia Católica San Isidro Labrador
Le pusieron ese nombre en honor de San Isidoro, un santo muy apreciado en España. Sus padres eran unos campesinos sumamente pobres que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela. Pero en casa le enseñaron a tener temor a ofender a Dios y gran amor de caridad hacia el prójimo y un enorme aprecio por la oración y por la Santa Misa y la Comunión. Se casó con una sencilla campesina que también llegó a ser santa y ahora se llama Santa María de la Cabeza (no porque ese fuera su apellido, sino porque su cabeza es sacada en procesión en rogativas, cuando pasan muchos meses sin llover). Isidro se levantaba muy de madrugada y nunca empezaba su día de trabajo sin haber asistido antes a la Santa Misa. Varios de sus compañeros muy envidiosos lo acusaron ante el patrón por "ausentismo" y abandono del trabajo. El señor Vargas se fue a observar el campo y notó que sí era cierto que Isidro llegaba una hora más tarde que los otros (en aquel tiempo se trabajaba de seis de la mañana a seis de la tarde) pero que mientras Isidro oía misa, un personaje invisible (quizá un ángel) le guaba sus bueyes y estos araban juiciosamente como si el propio campesino los estuviera dirigiendo. Es patrono de los agricultores españoles, declarado así por Juan XXIII por Bula del año 1960. También es patrono de Madrid y su festividad es celebrada en gran número de pueblos españoles y de Hispanoamérica con solemnidad. En España llevan su nombre multitud de Cooperativas del campo, Hermandades de Agricultores y Ganaderos, iglesias y hasta poblaciones (por ejemplo: San Isidro, en la República Argentina). Siglo XII.
Santa Juana de Lestonnac
En Burdeos, en Francia, santa Juana de Lestonnac, la cual, siendo niña, rechazó la invitación y los esfuerzos de su madre para apartarla de la Iglesia católica y, al quedar viuda y después de educar convenientemente a sus cinco hijos, fundó la Sociedad de las Hijas de Nuestra Señora, a imitación de la Compañía de Jesús, para la educación cristiana de las muchachas. Siglo XVII.
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
SOCIEDAD
19
20
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Bovaglio y Rodales volverían a la titularidad en Atlético
Burruchaga comandó el primer entrenamiento futbolístico de la semana. Lucas reemplazó al expulsado Erramuspe, mientras que el uruguayo regresó después de la suspensión. Sacks pasó al lateral izquierdo y se adelantó Eluchans, ocupando el lugar del lesionado Pavetti. Ayer por la mañana, en el predio del autódromo, el plantel profesional de Atlético llevó a cabo el primer ensayo futbolístico de la semana, en vistas al partido del próximo domingo a las 15 ante Arsenal en Sarandí. Tal como se sabía, Jorge Burruchaga no podrá contar con Rodrigo Erramuspe, quien fue expulsado ante Tigre, por lo que habrá un cambio obligado. Además, Andrés Rodales volverá luego de la suspensión por haber llegado al límite de amonestaciones en el partido frente a San Lorenzo. En la práctica de ayer, el lugar del ex Unión de Santa Fe fue para Lucas Bovaglio, quien de esta manera sería titular por segunda vez en la temporada, recordando que ante Colón volvió después de 437 días de inactividad. En cuanto al uruguayo, en cuanto a nombres, sería para reemplazar a Pablo Pavetti, quien deberá aguardar por la recuperación de la molestia en el hombro izquierdo. Rodales sería el lateral por derecha, pasando Joel Sacks al sector izquierdo y adelantándo-
se Juan Eluchans a la posición de volante, ocupando el lugar de Pocho. Pasando en limpio, el probable once titular de la Crema sería con Esteban Conde; Andrés Rodales, Ariel Garcé, Lucas Bovaglio y Joel Sacks; Federico González, Adrián Bastía, Matías Fissore y Juan Eluchans; Diego Vera y Lucas Albertengo. Aunque recién fue la primera prueba de la semana, no sería extraño que Burruchaga mantenga estos once nombres para el decisivo encuentro en Sarandí. Hoy habrá una nueva práctica, mientras que el último entrenamiento en Rafaela será mañana en horario matutino. El viaje a Capital Federal está previsto para el viernes a la medianoche. Hoy, después de la práctica, el entenador brindará una conferencia de prensa en el predio del autódromo.
Lo prueban a Pocho En la práctica del martes, Pablo Pavetti sufrió un incon-
G. Conti
Lucas Bovaglio reemplazará al expulsado Erramuspe.
veniente en el hombro izquierdo, ya que se le salió de lugar luego de un choque con Andrés Rodales. El volante, por recomendación médica, tuvo reposo durante todo el día de ayer, por lo que no formó parte del
¿Realidad o ficción? El vicepresidente de Colón, Víctor Godano, advirtió que su club puede recibir la devolución de los seis puntos que le fueron descontados por una deuda con el Atlante de México, y que esto puede suceder "una vez que termine el torneo, con todo lo que implica para el descenso". "Es posible que la FIFA nos devuelva los seis puntos que nos quitaron por la deuda que teníamos con el Atlante por el pase de Juan Carlos Falcón, y que ya saldamos. Eso puede suceder después que termine este torneo, con los descensos resueltos", indicó Godano en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.
"La realidad es que podemos irnos al descenso el próximo fin de semana y unos días después, si nos devuelven los seis puntos, algo justo porque lo ganamos en la cancha, volver a primera. Es así y estamos muy ansiosos porque eso se concrete", puntualizó. Sin embargo Godano prefiere "que todo se termine el próximo domingo. Hacía allí apuntamos. Los hinchas tratan de ayudar de cualquier manera, pero lo único que hay que esperar es que el equipo le gane a Olimpo". "También cabría la posibilidad de que aún con el triunfo haya que jugar un desempate con Atlético, que tiene los tres
puntos que nosotros les cedimos al no presentarnos en el torneo anterior, o Godoy Cruz. Pero lo que tratamos ahora es de no mirar para atrás. Hay que quedarse en primera porque se lo merecen los jugadores pero también los socios, ya que nos apoyaron incondicionalmente durante todo el campeonato y les debemos esto", explicó. Godano sostuvo finalmente que desde la dirigencia que encabeza Eduardo Vega "nunca se pidió un árbitro para determinado partido. Por eso es un orgullo que ante Olimpo dirija Néstor Pitana, ya que si va al Mundial es el mejor del país", concluyó.
entrenamiento. Además se le realizó un vendaje especial en la zona, por lo que hoy será probado y se decidirá si está disponible o no para el domingo, ya sea para mantenerse en la titularidad como para ir al
banco de relevos. Más allá de estar ante Arsenal, es un hecho que posteriormente deberá ser intervenido quirúrgicamente, por lo que tendrá para 90 días de recuperación.
Tres cambios en Godoy Cruz El director técnico de Godoy Cruz Jorge Almirón perfila el equipo titular, que en principio tendría tres modificaciones, para recibir el domingo desde las 15 a Racing Club. Los variantes obligadas que tiene en mente el entrenador son los ingresos del arquero Sebastián Moyano en reemplazo de Jorge Carranza (acumulación de amarillas) y David Achucarro por el lateral izquierdo Leandro Grimi (expulsado en la última fecha). La restante modificación respecto al equipo que viene de
caer 1-3 de visitante ante Olimpo sería de orden táctico, donde Almirón definiría entre Gonzalo Díaz y Claudio Aquino para reemplazar al delantero paraguayo Julio César Rodríguez. El equipo que asoma para jugar ante Racing este domingo alinearía a Sebastián Moyano; Luis Jerez Silva, Nicolás Sánchez y David Achucarro; Lucas Ceballos, Diego Rodríguez, José Luis Fernández, Gonzalo Castellani; Claudio Aquino o Gonzalo Díaz; Facundo Castillón y Mauro Óbolo.
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
COPA LIBERTADORES
PRIMERA "B" NACIONAL
San Lorenzo clasificó a semis
Histórico: Ascendió Defensa y Justicia
El Cuervo se clasificó para las semifinales de la Copa Libertadores de América 2014 al empatar 1-1 con el Cruzeiro de Brasil, en el partido de vuelta de los cuartos de final disputado anoche en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Logró así meterse por tercera vez en su historia en las semifinales de la Libertadores, trofeo que nunca ha conseguido levantar. El equipo preferido del Papa Francisco, que llegaba con el 10 a favor de Buenos Aires, alcanzó esta instancia por última vez en 1988, cuando perdió con el también argentino Newell's Old Boys. En las semifinales de este año, San Lorenzo enfrentará al vencedor de la serie entre el argentino Lanús y el boliviano Bolívar, que se resolverá este jueves tras el empate 1-1 de la ida en Buenos Aires. El partido, que parecía sentenciado desde que en el minuto 9 Piatti se adelantara para los argentinos, pudo darse la vuelta en la segunda parte. El tanto de Bruno Rodrigo primero y la expulsión de Romagnoli después parecieron dar aire a un Cruzeiro al que los dos goles que le hubieran hecho falta para pasar a semifinales le acabaron pesando demasiado.
Eliminado Arsenal El Nacional paraguayo logró hoy una histórica clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores tras igualar sin goles con Arsenal en Sarandí. La Academia, que se había impuesto por la mínima la semana pasada en Asunción con gol de Derlis Orué, se transformó en el cuarto equipo paraguayo que accede a semifinales en la historia del máximo torneo americano de clubes. Su rival saldrá de la serie que disputan el Defensor Sporting y el Atlético Nacional, con ventaja para el equipo uruguayo que en la ida se impuso por 02 en Medellín. Arsenal finalizó su mejor campaña en el torneo ya que por primera vez en cuatro participaciones superó la fase de grupos y llegó a cuartos de final, primero bajo la conducción de Gustavo Alfaro y luego con Martín Palermo en el banco.
Olé
Piatti convirtió para el empate y clasificación de San Lorenzo.
Pensando en Atlético, a quien Arsenal recibirá el domingo, la formación fue con Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Mariano Echeverría, Diego Braghieri y Damián Pérez; Mauricio Sperduti, Iván Marcone, Federico Freire y Nicolás Aguirre; Julio Furch y Milton Caraglio. Campestrini debió ser reemplazado en el final por un fuerte golpe en la cara, por lo que está en duda.
Obligado a ganar Esta noche, el Bolívar de Bolivia y Lanús definirán su pase a las semifinales de la
Copa Libertadores en la altitud de La Paz, tras el empate 1-1 en el partido de ida de la semana pasada en Buenos Aires. El equipo 'granate', flamante campeón de la Copa Sudamericana, viajó a Santa Cruz de la Sierra con el objetivo de esperar hasta último momento para ir a La Paz y evitar los efectos de la altura. El equipo de los hermanos Barros Schelotto está obligado a ganar para seguir en la competencia internacional. El encuentro comenzará a las 19 y será arbitrado por el ecuatoriano Roddy Zambrano Olmedo.
21
Por primera vez jugará en Primera División. Anoche derrotó a San Martín (SJ) por 1 a 0. Empató Independiente. El club de Florencio Varela, que se fundó en 1935, que debutó en la D en el 78, que 30 años atrás estaba en la C, que en el 85 fue a la B, al año siguiente a la B Nacional, que en el 93 volvió a la B, que vuelve a ascender en el 97, y que 17 años después llega a lo más alto. De la mano de Diego Cocca, logró algo que parecía impensado. Anoche, en San Juan, derrotó a San Martín por 1 a 0, y con cinco fechas de anticipación, aseguró su participación en el próximo torneo de Primera División. Brian Fernández fue el autor del gol histórico, donde miles de personas estuvieron haciendo fuerza desde Buenos Aires. Un 14 de mayo inolvidable para este club que pisa firme desde lo institucional y que dio el salto más importante de su vida.
Empató el Rojo Independiente empató agónicamente 1-1 con Ferro Carril Oeste y continúa fuera de los puestos de ascenso. El delantero del local, Pablo Caballero, abrió el marcador, mientras que Sebastián Penco fue el autor del empate Rojo. A los 22 del primer tiempo, el defensor de Ferro, Eduardo
Tuzzio, marró un tiro penal que se fue desviado tras un remate bajo y cruzado. Los otros resultados de ayer fueron los siguientes: Almirante 1 (Olivera) - Boca Unidos 0; Villa San Carlos 0 - Huracán 0; Talleres de Córdoba 1 (Klusener) - Atlético Tucumán 2 (Longo -2-); Unión de Santa Fe 1 (Palacios) - Aldosivi 1 (Martínez); Crucero del Norte 1 (Alvarez) - Brown de Adrogué 3 (Aparicio y Fabro -2-); Sarmiento de Junín 1 (Andrizzi) Ind. Rivadavia de Mendoza 1 (Gamba); Sportivo Belgrano 1 (Francia) - Patronato de Paraná 0 y Gimnasia de Jujuy 1 (Bauman) - Instituto 1 (Juan Martín).
El Taladro también Banfield intentará hoy concretar el ansiado retorno a la Primera División cuando enfrente a Douglas Haig de Pergamino, en el partido que cerrará la 38va.fecha. El equipo dirigido por Matías Almeyda conseguirá el regreso al círculo privilegiado del fútbol argentino con un nuevo triunfo. El partido comenzará a las 20.30, se celebrará en el estadio Florencio Sola y será dirigido por el árbitro Carlos Maglio.
22
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
SÚPER PREPARACIÓN
Ben Hur se consagró campeón en los penales ante Atlético El equipo de José Cordero se quedó con el primer título oficial de la temporada. Después de igualar 1 a 1 en los 90' reglamentarios, fue más eficaz en los penales y festejó ante el clásico rival. Guillermo Bersano Anoche, ante un buen marco de público en el estadio Germán Soltermam de 9 de Julio, en la definción del Súper Preparación de Primera División, Ben Hur y Atlético animaron un buen partido como nos tienen acostumbrado en la últimas definiciones de temporada. Un primer tiempo intenso y apuntando al arco rival, donde la BH empezó a manejar la pelota y el terreno rival asociando juego con Mateo Castellano –una de las figuras- y las apariciones en los metros finales de Enzo Bertero.
A los 12', tiro libre a favor de los de Cordero, y un especialista en la pelota parada como Juanchi Jaime, estrelló la pelota en el travesaño. Reaccionó Atlético y en una contra, estando mal parada la defensa benhurense, ingresó a la carrera Mauricio Verón, que anticipó la salida de Cordero y la pelota terminó pegando en el palo. Un minuto más tarde, el Celeste encontró la apertura en el marcador, en una jugada donde realizó varios toques para que finalmente ingrese por la derecha Juan Costamagna y con un poGentileza Pedro Mansilla
Los jugadores de la BH desataron el festejo después de la angustiosa serie de penales.
tente remate venza la resistencia del cuidapalos local. Atlético ganaba 1 a 0, y a partir de allí parecía empezar a dominar el balón ante el nerviosismo lógico de las finales. De a poco, los dirigidos por José Cordero empezaron a remontar en el terreno y cada pelota parada era una oportunidad. Sobre los 35', por el sector derecho ganó Nicolás Canavessio, que envió el centro para que Facundo Parra anticipe en el juego aéreo y le baje la pelota a Juan Jaime, que ingresando sin marcas desvió la trayectoria de la pelota para sorprender a Ravera y poner la igualdad, justa a esa altura del partido. En el complemento, la velocidad y el juego intenso volvieron a aparecer. Con una cancha algo castigada por la humedad reinante y el trajinar de los protagonistas, Atlético dispuso en la ofensiva con Rodrigo Hernández y Mauricio Verón para quedar mano a mano en un par de ocasiones, mientras que por el lado de Ben Hur, Castellano se convirtió el patrón del medio. Vinieron las variantes en cada representativo y la entrega hasta el final no cambiaría. Pitazo final de Víctor Colman, de aceptable labor, y la historia se definiría en los penales.
G. Conti
Enzo Bertero domina la pelota ante la marca de Elías González.
En los penales, como dijo el técnico Carlos Bilardo, el primero de la serie es fundamental por lo psicológico. Empezó Ben Hur con Jaime y su remate se fue muy alto. Luego, Hernández también desvió su disparo. En la seguidilla final por la BH convirtieron Mateo Castellano, Nicolás Canavessio y Ángel Fernández, mientras que en la Crema marcaron Juan Costamagna y Mauricio Verón. Lorenzo González la picó, pero la pelota dio en el travesaño. Por último, en el quinto de la serie, el arquero Marcos Cordero se convirtió en el héroe de la noche y el Lobo gritó campeón.
Ben Hur 1 (4) Atlético 1 (2) Estadio: Germán Soltermam. Arbitro: Víctor Colman. Ben Hur: Marcos Cordero; Nicolás Canavessio, Ezequiel Kindernecht, Dángelo Restelli y Facundo Rodríguez; Nicolás Ridolfi (55' Rodrigo Gorosito), Nicolás Puy, Mateo Castellano y Facundo Parra (69' Facundo Ferreira); Enzo Bertero (81' Ángel Fernández) y Juan José Jaime. DT: José Cordero. Suplentes: Brian Kaiser y Luciano Kummer. Atlético: Lorenzo Ravera; Leonardo Godoy, Federico Sánchez, Diego
Mondino y Julián Gauna; Juan Costamagna, Lorenzo González, Mauricio Verón y Elías González (75' Emanuel Farías); Rodrigo Hernández y Mauricio García (75' Brian Otero). DT: Fernando Clementz. Suplentes: Franco Karchesky, Federico Arnaudo y Nicolás Francone. Goles: 16' Juan Costamagna (AR) y 35' Juan José Jaime (BH). Penales: en Ben Hur convirtieron Castellano, Canavessio, Fernández y M. Cordero. Desvió su remate Jaime. En Atlético convirtieron Costamagna y Verón. Desviaron sus disparos Hernández y L. González.
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Las palabras del campeón Finalizado el partido, los jugadores de Ben Hur desataron la lógica alegría, sabiendo que quedaban en la historia por ser los primeros campeones del Torneo Súper Preparación, lográndolo además ante el clásico rival. Con mucha emoción, José
G. Conti
Cordero afirmó: "Es increíble, estoy muy emocionado. Los chicos otra vez me regalaron una alegría muy grande. Se lo quiero dedicar a mis hijos y a mi familia que son lo que más quiero en este mundo". Mateo Castellano:
23
Ferro festeja su 75° Aniversario
Gentileza Pedro Mansilla.
José Cordero, el padre de la criatura.
Los jugadores de la BH y toda la algarabía en el vestuario.
"Estoy muy contento y orgulloso de formar parte de este grupo. La final se dio como me imaginaba, muy intensa y había que jugarla así, dejando todo en la cancha. Los penales no son para cualquiera, pero tuvimos nuestra cuota de suerte". Juan José Jaime: "Ellos consiguieron la ventaja, pero pudimos reaccionar para empatarlo y llevarlo a los penales. Sin dudas que más de uno quería estar
en la final, pero nosotros somos los primeros campeones y lo disfrutamos. Ahora tenemos que festejar y ponernos a pensar en el Apertura. Hoy era el partido y dejamos todo en la cancha, tuvimos revancha de lo ocurrido en el año pasado, como nos pidio José. Creo que manejamos el partido y al final fue para nosotros, todo este grupo está haciendo un esfuerzo bárbaro y merecíamos este logro".
La Reserva también fue de la BH A primer turno, se definió el Torneo de Reserva, donde Ben
Hur también se quedó con el título al derrotar a Unión de Sunchales
por 2 a 0. Federico Aiassa en dos ocasiones y Lorenzo Astudillo
marcaron los goles del equipo de Horacio Williner. G. Conti
Un día como hoy, pero de 1939, nacía el club Ferrocarril del Estado, quien cuenta con una interesante historia deportiva dentro de la Liga Rafaelina de Fútbol, siendo un referente social en el sector oeste rafaelino. Con una importante programación alusiva a su 75º Aniversario, esta noche, a partir de las 21 frente a la portada de la sede del club se realizará el descubrimiento de una placa recordatoria a tal acontecimiento. Se invita a socios y simpatizantes
acompañar dicho acto junto a las autoridades locales. El próximo sábado, a partir de las 21.30, se realizará la cena-show en el salón principal de la Sociedad Rural, donde previamente se realizará a las 20.30 una muestra de fotos a cargo de Lucas Ghione, con un recorrido por la historia de los Bichitos Colorados. Durante la noche del sábado, sin dudas muy especial para la aficción ferrocarrilera, habrá presencias de grandes personalidades y algunas sorpresas más.
24
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
ZONA CENTRO
"Estamos ilusionados con pelear el campeonato" Así lo expresó Omar Marconetto, presidente de San Isidro de Egusquiza, que en el arranque del Apertura de Primera División de la Zona Centro, junto Aurelia y Sportivo Roca lideran la competencia. Guillermo Bersano - En todo comienzo de temporada, se renuevan las ilusiones y comienzan a trabajar desde lo dirigencial para realizar y mejorar campañas deportivas anteriores. En el caso de la gente de San Isidro de Egusquiza, en diálogo con CASTELLANOS, su presidente Omar Segundo Marconetto comentó la apuesta deportiva en la presente temporada. - Se realizó la presentación oficial de la indumentaria deportiva para esta temporada, ¿Qué balance realizaron? - El 19 de abril, en las instalaciones del club y con una cena-show ante más de 400 personas, hicimos la presentación de vestimenta oficial, com-
puesta por tres conjuntos deportivos. Contamos con el apoyo de colaboradores y de la mano del técnico de Primera División, Hugo Togni, conformamos un lindo plantel para ser protagonistas. - Un arranque alentador en las primeras fechas, ¿Es para ilusionarse? - Sí, con la victoria ante Belgrano de San Antonio por 3 a 1 con una notable actuación de Luis Boiero, proveniente de Argentino Quilmes y que convirtió los tres goles, más el empate en la última presentación en Aurelia, estamos muy ilusionados con pelear el campeonato. La Zona Centro es siempre apasionante en cada definición. - Se ve un cambio grande en el plantel...
Las chicas posando con las nuevas camisetas de Egusquiza.
- Sí, la apuesta en esta temporada junto a los colaboradores y el entrenador fue empezar a trabajar temprano (4 de marzo), y junto al profesor Ramón Romero realiaron una gran pretemporada. Sabemos que es una apuesta deportiva importante. El pueblo, la comunidad y el club estamos unidos por la pasión del fútbol liguista.
Renovaciones y caras nuevas Plantel de Primera División: Rodrigo Aroca (arquero), Silvio Tosco, José Ruíz Díaz, Cristian Acuña, Hugo Cristaldo, Martín Albertengo (hermano de Lucas), Gustavo Carrizo (ex Ben Hur y Sportivo Norte), Alejandro Emmert, Juan Giraudo, Ricardo Córdoba (ex Ferro), Darío Braccacini (ex Argentino Quilmes), Joaquín Alassia, Alan Gramaglia (ex Argentino de Vila), Luis Boiero (ex Ben Hur y Argentino Quilmes) y Joaquín Zbrun. DT: Hugo Togni; Preparadores físicos: Ramón Romero y Gabriel Manzo. División Reserva: Emiliano Wendeler, Federico Pereyra, Marcelo Furrer, Luis Tévez, Hugo Boscatti, Emanuel Alassia, Juan Ríos, José Basualdo, Edgar Palacios, Germán Hang, Leandro Zenklusen y Diego Ruíz Díaz.
San Isidro empezó la temporada con una goleada y un empate.
Andretich ya no es jugador del León Pasado el mediodía de ayer, Pablo Andretich dejó de ser jugador de 9 de Julio, más precisamente su pase ya no pertenece a la institución juliense. Sin dudas, un hecho no menor teniendo en cuenta que el jugador se ha convertido en uno de los principales referentes de los colores rojiblancos en la época moderna. Con 16 años debutó en la Primera del León, aquel primer año en el que 9 de Julio disputó el Torneo Argentino A. De manera ininterrumpida vistió la camiseta juliense hasta el 2010, con ascenso in-
cluido, cuando en junio de ese año emigró, a préstamo, a Chacarita Juniors. Tras seis meses en Buenos Aires volvió al León en la temporada en la cual el equipo rafaelino descendió al Argentino B. Tras esa competencia, nuevamente a préstamos se fue a jugar un año a Mitre de Santiago del Estero, para luego regresar a Rafaela y vestir la rojiblanca bajo las órdenes de Soltermam y Asteggiano. No había llegado a un acuerdo para iniciar la temporada 2013/ 2014 con la dirección técnica de Medrán, pero se
sumó en la segunda parte ya con Werlen y jugó los últimos cinco partidos de este año, hasta que se terminó la temporada y el León perdió la categoría. Su contrato con 9 de Julio vencía en junio pero el jugador solicitó terminar la relación unos días antes y la dirigencia juliense concedió. De este modo, se termina un vínculo no menor, solamente en los papeles, el del corazón y la pasión por los colores rojiblancos, será eterno. Nueva etapa para Andretich, seguramente con nuevos desafíos.
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
VOLEY FEMENINO
AJEDREZ
Atlético en Vila y Sunchales
Buena labor del “Roberto Grau”
El pasado sábado se llevó a cabo en la localidad de Vila, el 2° Grand Prix de la categoría Sub 18. A pesar de que los resultados no fueron buenos, el equipo tuvo una buena actuación con desarrollo de sus jugadoras. Luego, en la jornada dominguera, la categoría Sub 14 tuvo su oportunidad y demostró que está trabajando correctamente y se presentó en la ciudad de Sunchales en el Gran Prix organizado por el club Libertad y obtuvo el segundo puesto. Es bueno reconocer y valorar la experiencia adquirida y los resultados, ganándole al representativo de Humboldt, Unión de Esperanza y Libertad en la Zona, cayendo ante las unionistas en la final.
Los chicos rafaelinos se presentaron en Humberto Primo.
Las chicas de Sub 14 terminaron en el segundo puesto.
Primera División: El "clásico" fue celeste En las instalaciones de Atlético, en la tarde noche del pasado domingo, en un partido parejo en los 3 sets, por momentos tanto a tanto y con un final electrizante, las chicas Celestes de la Primera División se quedaron con el partido "clási-
25
La Escuela de Ajedrez del Circulo Rafaelino "Roberto Grau" se hizo presente en un Torneo Abierto organizado en la localidad de Humberto Primo, siendo ésta la primera edición perteneciente al calendario oficial de la Federación Rafaelina. Gran repercusión tuvo este certamen, que contó con la masiva participación de jugadores de distintas categorías. Su desarrollo fue bajo sistema suizo, las rondas fueron siete y el tiempo de reflexión de 30 minutos a finish por jugador. Los participantes representaron a distintas ciudades afiliadas a la FRA. La Escuela del "Grau" participó con una nutrida delegación que afectó a ajedrecistas de distintas categorías. Buena labor le cupo a la mayoría de los jugadores, que lucharon por las posiciones de
vanguardia durante gran parte del torneo. En la categoría Sub 8 se consagró campeón Joaquín Schmit, logrando siete victorias consecutivas. En la Sub 10, Joaquín Verón obtuvo un meritorio tercer puesto y en la Sub 12 Daniel Hernández resultó subcampeón. Por último, en la Sub 16 Bruno Bonamino se consagró campeón, logrando una sólida performance. Esta labor constituye un justo premio a la tarea que vienen realizando conjuntamente jugadores, profesores y Subcomisión de la entidad rafaelina. Vale la pena mencionar que se siguen recibiendo solicitudes de ingreso a la Escuela de Ajedrez y formando nuevos grupos de niños y niñas. Para mayor información, consultas todos los miércoles de 18.30 a 19.30 horas en la sede de San Martín 37. Prensa Ajedréz Roberto Grau
La Primera División Celeste.
co" ante 9 de Julio con los siguientes parciales: 25-20, 2521 y 30-28. El próximo partido
de Atlético se trasladará a la ciudad de Sunchales para enfrentar al local Unión.
JOCKEY CLUB
Resultados de cuartos de final El pasado fin de semana se llevaron a cabo los cuartos de final del Campeonato del Club Four Ball 2014, con los siguientes ganadores: - Bergero - Belfiori, hoyo 20 1 UP, a Canela - Rabbi. - Farías - W. Williner, 5-3 a Berzero - A. Armando. - Antonini - Podio, 3-2 a D.
Bertolaccini - Cortassa. - Bertacchi - Fioramonti, Wo a Demonte - J.C. Armando. El domingo se disputarán las semifinales con los siguientes horarios: - 13,00 - Bergero - Belfiori vs. Farías - W. Williner. - 13,10 - Antonini - Podio vs. Bertacchi - Fioramonti.
Torneo de golf en Sunchales Daniel Ponce - El próximo sábado 17 de mayo se llevará a cabo en instalaciones de Los Timboes Golf Club de Sunchales, un torneo auspiciado por Amiun Toyota, concesionario oficial de la ciudad de Rafaela, y Estudio Anselmi de Buenos Aires. Dicho Torneo se disputará en la modalidad Medal Play a 18 hoyos en sus tres categorías. Todas con salidas simultáneas por la mañana y también por la tarde. Este evento contará con jugadores de Rafaela, Morteros, Brinkmann, San Guillermo, Suardi y los locales sunchalenses. Como información extra a la deportiva, la gente de Amiun Toyota, presentará el nuevo Toyota Corolla y el Toyota Etios, con test drive durante todo el día para todos los presentes a quienes les interese probar estos nuevos autos de la línea Toyota.
Mario Lértora, presidente de Los Timboes Golf Club.
Los ganadores se enfrentarán el sábado siguiente en la Final a 18 hoyos en el primer horario de la grilla de salida. Junto al Campeonato del Club se disputó un Torneo Sub Comisión, a 18 hoyos Medal Play, arrojando los siguientes resultados: Categoría única: 1º Mario Astesano (70 golpes) y 2º Santiago Von Muhlinen (76 golpes).
Los ajedrecistas en Humberto Primo.
26
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
TORNEO INICIAL - PRIMERA DIVISIÓN
Chocan el líder y el escolta Se reanudará esta noche el Inicial de Primera de la ARB. Por la novena fecha y desde las 21.15, Independiente recibirá hoy a Quilmes. Luego de no haber actividad durante el pasado fin de semana, debido a la Clínica Reválida de ENEBA realizada en Rosario, desde esta noche volverá a tener acción el Torneo Inicial de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Por la novena fecha, segunda de la segunda ronda, el juego adelantado pondrá en cancha nada menos que a los dos quipos que se muestras en las principales posiciones del torneo. Esta noche, desde las 21.15, Independiente recibirá a Argentino Quilmes en el estadio Carlos Colucci de la calle Chacabuco. El CAI es el líder de la competencia y viene de conseguir una agónica e importante victoria como visitante ante 9 de Julio, partido que se definió en tiempo suplementario (79-73), por lo que en su vuelta a casa buscará esta noche seguir de racha para mantenerse de manera exclusiva en la cima del torneo. Por el lado del Cervecero, de una gran primera ronda, viene de comenzar esta segunda de buena manera y venciendo en su estadio a Sportivo Ben Hur (59-54), triunfo que le permitió colocarse como único escolta del propio CAI, el líder y rival de turno esta noche. Además, el equipo de Leobardo Barberis mostrará en cancha esta noche un par de incorporaciones más que importantes para la competencia (ver aparte) y que
El CAI y Quilmes se pondrán cara a cara esta noche.
lo colocarán también como candidato.
El resto, mañana Esta novena fecha del Inicial de Primera de la ARB se completará mañana con dos juegos, siendo este el cronograma: Mañana a las 21 hs: Sportivo Ben Hur – Atlético de Rafaela. Mañana a las 21 hs: Libertad de Sunchales – 9 de Julio. Libre: Unión de Sunchales.
NBA
Indiana quiere liquidarlo Los Indiana Pacers vienen de caer 102-79 como locales ante Washington Wizards pero sigue liderando la serie 3-2. Esta noche se jugará el sexto encuentro y el equipo de Scola tendrá una nueva chance de meterse en la final de la Conferencia Este de la NBA. Una paliza recibió Indiana en el propio Fieldhouse a manos de Washington, que anoche lo derrotó por 102-79. No obstante, la ventaja en esa semifinal del Este de la NBA sigue siendo del conjunto de Luis Scola por 3 a 2, y hoy tendrá una nueva ocasión de liquidar y pasar a la rueda decisiva de la conferencia. En definitiva, Luis Scola redondeó 5 puntos (2/5 en dobles, 1/1 en libres), 2 rebotes, 1 robo, 1 tapa y 1 pérdida, en apenas 9 minutos. Así y todo terminó con +10 en el campo +/ -, que mide la diferencia de tantos entre su conjunto y el otro mientras un jugador está en la cancha. Anoche: al cierre de nuestra edición los Spurs buscaban ante Portland el triunfo que le otorgue el pase a la final de la Conferencia Oeste de la NBA, ya que lideraba 3-1 la serie.
Mauro Rotschy vuelve a Quilmes Después de 17 años, el escolta retorna al club que lo formó. Esta noche, Mauro Rotschy cerrará el círculo que cualquier basquetbolísta con proyección nacional pretende, volver al club que lo vio surgir. Es que luego de 17 años, el escolta rafaelino se pondrá nuevamente la camiseta de Argentino Quilmes, la institución de barrio Sarmiento que lo formó como jugador, hasta que su talento lo llevó a otros niveles de competencias. 17 años pasaron del último partido de Mauro con la camiseta azul, y vaya paradoja del destino, le dará continuidad a la historia en el mismo lugar donde se detuvo la otra vez. Es que en 1997, en el Carlos Colucci, Rotschy jugó su último partido en Quilmes, enfrentando a Independiente. El partido fue para la visita por 88 a 82, con 20 puntos de Rotschy, que al día siguiente comenzó su participación con Sportivo Ben Hur en el Torneo Nacional de Ascenso. Roberto Settembrini y Gustavo Sarmiento fueron los jueces en un partido, donde además del escolta, se destacaron Marcelo Miretti en el local, con 21 puntos, y Pablo Pessot en la visita, con 28 unidades. Rotschy, quien ya había tenido paso por Unión de Santo Tomé y Pico FC, en su primera experiencia en Liga Nacional "A", luego de Ben Hur siguió su carrera por Unión de Santa Fe, Estudiantes de Formosa, Ferro Carril Oeste, Unión de Sunchales, Echagüe de Paraná,
Asociación Española de Charata, Alvear de Villa Angela, La Unión de Colón y 9 de Julio de Río Tercero, su último equipo, quien participó en el Torneo Nacional de Ascenso. Ahora, intentará aportar su jerarquía para que Argentino Quilmes vuelva a festejar un campeonato después de 54 años. También Barberis. La otra incorporación que tendrá el Cervecero es la de Matías Barberis, que de esta manera jugará su cuarta temporada consecutiva en la institución de barrio Sarmiento. El alero surgido en Atlético viene de disputar una nueva temporada en el Torneo Federal para Pérfora de Neuquén.
LIGA NACIONAL
Regatas y Peñarol son los finalistas Finalmente Regatas y Peñarol jugarán las finales de la Liga Nacional de Básquet. Tanto los correntinos como los marplatenses barrieron a sus series por 3-0 ante Argentino de Junín (77-69; 74-68 y 72-68) y Boca (71-79; 81-67 y 83-73), respectivamente, y se metieron en una definición que será electrizante, entre dos equipos de altísimo protagonismo y que prometen una serie sin desperdicios. Es la final que muchos esperaban, por protagonismo en la propia temporada y por la forma que han sabido mostrar en los últimos años, donde han exhibido una candidatura fuerte de cara al título, recordando que Regatas es el campeón defensor de la competencia. Además, el hecho de que hayan formado sus equipos con
el objetivo de llegar a esta ansiada y anhelada final, e incluso confirmar esas metas tras una valiosísima 2013/14 que los vio como claros estandartes, hace que esta definición de campeonato sea de las más esperadas. El cronograma de la serie Final. Será al mejor de siete partidos, todos televisados desde las 22 hs y en este orden. 1º Juego: miércoles 21 de mayo en Corrientes; 2º Juego: viernes 23de mayo en corrientes; 3º Juego: martes 27 de mayo en Mar del Plata; 4º Juego: jueves 29 de mayo en Mar del Plata; 5º Juego (de ser necesario): lunes 2 de junio en Corrientes; 6º Juego (de ser necesario): jueves 5 de junio en Mar del Plata; 7º Juego (de ser necesario): domingo 8 de junio en Corrientes.
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
27
La mente del tenista Matías Frana - Cada vez que un tenista juega, sea profesional o amateur, en cualquier lado, en cualquier momento o instancia lo hace por cosas importantes y pone en juego sentimientos. Pueden ser miles de dólares, títulos prestigiosos, una apuesta con amigos o simplemente por deporte, pero siempre la situación de partido pone al jugador a trabajar el pensamiento, la razón y las emociones. Como jugadores de tenis que somos, al momento de disputar un partido, respondemos emocionalmente de diferentes formas pero siguiendo un patrón de conductas determinadas que podemos generalizar a grandes rasgos. Variamos y alternamos entre estos comportamientos a lo largo de un encuentro, pasamos por uno, varios o todos los estados, pero siempre habrá uno de ellos que predomine, ya sea en forma positiva o negativa. Por ejemplo: Era final de un Challenger , entre Facundo
Argüello y Diego Schwartzman, ambos argentinos buscaban quedar cerca del puesto 104 del ranking, para poder entrar a Roland Garros y la chance de jugar su primer Grand Slam como profesional sin clasificación. Argüello pasó de un 5-1 y ¡nueve! match points perdidos a finalmente cerrarlo por 6-4 en el tercero. Más allá de la disputa contra otro argentino, el poderoso objetivo del viaje a París sin la qualy como escollo volaba por su cabeza en todo momento. Argüello había hecho cuentas y estuvo al tanto de esa meta antes de arrancar el torneo: cada partido, mezcló lo que había que mezclar por ese objetivo, la determinación por lograrlo versus el miedo a fracasar. Llegaba el momento y luego de que Schwartzman ponga el partido set iguales, Argüello se adelantó 5-1 en el tercero y quedó a un game de París. En menos de media hora, dos veces al saque, tuvo nueve match points. No lo pudo ce-
MASTERS 1000 DE ROMA
Federer eliminado en el debut Matias Frana - Gran sorpresa en Italia tras la derrota del suizo Roger Federer, cuarto del ranking mundial y el favorito de todos. Era su debut en el torneo, donde arrancaba jugando en 2ª ronda y con un rival accesible, el francés Jeremy Chady (47º). Luego de un primer set muy bueno del suizo donde le salió todo lo que tiró, el galo levantó el nivel y pudo hacerse del segundo parcial, llevando su buen momento al tercero. Llegaron a tie-break en el tercer set donde, Federer tuvo un match point, que Chardy supo resolver con un passing inesperado. Luego pudo llevárselo por 1-6, 6-2 y 7-6 (6), tras dos horas y seis minutos de juego. En el balance quedaron 32 tiros ganadores y 43 errores no forzados de Federer, mientras que Chardy sumó 18 y 28, respectivamente. Ahora, el próximo rival del galo será el croata Ivan Dodig (40º) que batió al
checo Lukas Rosol (56º). Federer, después de ser papá de mellizos (en este caso de varones), reaparecía luego de perder la final de Montecarlo ante Wawrinka y de su baja en Madrid. De esta manera, sigue sin poder ganar el título en el Foro Itálico, uno de los Masters 1000 que aún no pudo conquistar, siendo finalista en tres ocasiones. Además, Murray, séptimo sembrado y octavo en el listado de la ATP, tuvo su debut con victoria por 6-2 y 7-5 frente al español Marcel Granollers (31º). En una hora y 25 minutos, el británico sumó 19 tiros ganadores, 25 errores no forzados contra un saldo de 9 y 24 de su rival. Además, aprovechó 4 de 8 chances de quiebre (1/1, el español).Tras este triunfo, Murray se medirá en octavos ante el austríaco Jurgen Melzer (67º), quien participa con ranking protegido y venció por 6-2, 6-7 (5) y 6-3 al croata Marin Cilic (26º).
rrar. Gritos, impotencia, y un rival que crecía al ver las dudas del otro lado. De sacar dos veces para partido, pasó a recibir, todavía 5-4 arriba y allí Argüello quebró en cero. En el tenis hay que tratar de mantenerse enfocado en la pelotita amarilla hasta el último punto del último game. Esto es pensar cada pelota a la hora de golpear. Cuando lo hacemos debemos automáticamente pasar nuestro enfoque a la pelota siguiente y así sucesivamente, buscando de no perder la concentración. Para mantenerla a lo largo del partido será importante ser tolerantes con nuestros errores, manejar las emociones y ser optimistas con respecto al desenlace. No demostrar enojos al rival y de
esta forma tener la claridad para buscar alternativas ante la adversidad. Pensar sólo en la pelotita nos ayudará a no estar analizando el torneo y sus próximas instancias. En cambio, sí a resolver lo importante: ganar el partido del día. El macht no termina hasta que se termina y el tenis es un
deporte que da muchas oportunidades cuando estamos abajo en el tanteador y muchas frustraciones cuando venimos arriba. Todo depende del manejo de las emociones en un porcentaje muy alto, tanto para nosotros como para los profesionales. Aprender a dominarse a uno mismo es el desafío.
Ormaechea no pudo con la Nº3 Matías Frana - La polaca Agnieszka Radwanska, número 3 del ranking mundial, fue mucho para la sunchalense Paula Ormaechea (73º), que luego de una hora y 25 minutos de juego quedó eliminada del Masters 1000 de Roma. El partido correspondiente a la segunda ronda del cuadro femenino, la argentina cayó por 6-3 y 6-2. De esta manera la polaca Nº 3,
accedió sin problemas a los octavos de final del WTA del Foro Itálico, torneo sobre arcilla pevio a Rolland Garros que reparte 2.120.000 euros en premios Además, hay que decir que María Sharapova venció a Mónica Puig; mientras que Serena Williams debutó con victoria. Durante el encuentro, Ormaechea, 73ª del mundo, no pudo aprovechar ninguna de
las dos chances de quiebre que dispuso, mientras que la polaca capitalizó 3 de 7. La argentina había accedido a la segunda ronda de este WTA Premier tras derrotar en la primera eliminatoria a la japonesa Kurumi Nara por 6-4 y 6-3. Además, debió disputar la qualy y, si bien cayó en última ronda, fue favorecida por la baja de Caroline Wozniacki.
28
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Argentinos en la Mille Miglia Hoy se pone en marcha una nueva edición de las Mille Miglia. Entre los 460 participantes habrá 13 tripulaciones con representación argentina. Las destacadas: SieleckiHervas, Scalise-Claramunt y Tonconogy-Berisso ganadoras en 2003, 2012 y 2013 respectivamente. Una dupla que puede engrosar esta lista de triunfadores nacionales es la de Manuel Eliçabe-Mark Gessler. Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, Ferrari, Maserati y Porsche, entre otras. Era la carrera que pasaba cerca de casa, o a muy pocos kilómetros, lo que permitía a la gente estar con sus ídolos del volante. Juan Manuel Fangio confesaría que le permitía revivir aquellos Grandes Premios de TC en Argentina, y además que sería una de sus grandes materias pendientes pues nunca pudo ganarla. Pero así como Tazio Nuvolari, Rudolf Caracciola, Achille Varzi, Luigi Villoresi, Stirling Moss o Alberto Ascari inscribieron su nombre en el álbum de oro cuando desafían el recorrido Brescia-Roma-Brescia, 1.600 kilómetros a velocidad pura, los argentinos especialistas de la regularidad saldaron la deuda del "Quíntuple". En 2003, Sielecki-Hervas; en 2012, Scalise-Claramunt y en 2013, Tonconogy-Berisso hicieron flamear la celeste y blanca en el podio de premiación. Para este 2014, uno de los grandes candidatos es Manuel Eliçabe junto al norteamericano Mark Gessler considerando lo cerca que estuvieron en las últimas presentaciones. Transformada en un rally de pruebas de habilidad conductiva con precisión de paso, la Mille Miglia reúne exclusivamente 450 modelos que hayan
AUTÓDROMO CIUDAD DE RAFAELA
Se firmó el contrato para la repavimentación
Prensa Municipalidad
Prensa 1000 Millas
Tonconogy-Berisso hicieron podio en 2013, buscan repetir en 2014.
sido parte alguna vez de aquella leyenda. Desde Brescia, el corazón de la carrera, se partirá a Padua donde concluirá la primera etapa. El viernes, el recorrido incluye el paso por San Marino hasta Roma. Desde la capital, la próxima parada será Bolonia, el sábado a la noche. En tanto, el domingo, cuando se produzca el retorno a Brescia se sabrá quién celebrará el éxito de esta 32da edición. Además de los binomios que ya han triunfado, habrá 10 tripulaciones más con representantes argentinos. Las Mille Miglia son todo un clásico por lo que han sido nominadas por la revista Mottor Klassik como evento automovilístico del año junto con el Festival de Goodwood y el Oldtimer Grand Prix. Las 1000 Millas de la República Argentina, en tanto, ya tienen confirmada su fecha de realización: del 19 al 23 de noviembre próximos. La 26ta edición presentará como una de sus novedades un recorrido renovado que incluye el paso por San Martín de los Andes en la etapa 1 y el cierre de la segunda jornada en el Centro Cívico tras haber cruzado a Termas de Puyehue (Chile). Las inscripciones co-
menzarán a partir del 30 de junio siendo el cupo máximo 140 autos sport clásicos. Argentinos participantes: Carlos Sielecki - Juan Hervas (Bugatti T 35A 1926); Horacio López - Sofía Smaldone (Lancia Lambda VII 1927); Juan Tonconogy - Guillermo Berisso (Bugatti T 40 1927); Claudio Scalise - Daniel Claramunt (Alfa Romeo 6C 1750 GS Zagato 1931 MM); Manuel Eliçabe Mark Gessler (Alfa Romeo 6C 1500 GS Zagato 1933 MM); DanielErejomovich - Gustavo Llanos (Aston Martin Le Mans 1933); Máximo Baccanelli Alejandro Gache (BMW 328 1938); Wittelsbach von Baden Alejandro Scafati (O.S.C.A.MT4 1100 2AD 953 MM F); Luis Zerbini - Leonardo Zerbini (Triumph TR 2 Sports 1954); Hugo Pulenta - Lilia Díaz (Porsche 356 1500 Speedster 1955) y Tomas Hinrichsen - Solange Mayo (O.S.C.A. 372 FS Barchetta 1957). Rodolfo Iriarte será copiloto del alemán Hannes Huehnlein en un AC ACE 1957 (450) mientras que Juan Pablo Vignau cumplirá la misma tarea en el Delage D6 75 Sport 1936 que conducirá el francés Paul Emile Bessade.
El intendente Castellano en el momento de la firma.
El intendente de Rafaela y el gerente de la empresa Luis Losi S.A., Carlos Galuccio, firmaron el contrato que permite llevar a cabo la repavimentación del Autódromo Ciudad de Rafaela. Recordemos que la mencionada firma se adjudicó la Licitación Pública para realizar la obra, que tiene un presupuesto de 9.912.184,19 pesos. En este contexto, la contratista se obliga a proveer mano de obra, materiales y equipos necesarios para la tarea dispuesta por Decreto Nº 39.361. El proceso licitatorio tuvo lugar el pasa-
do 28 de febrero en coincidencia con los 43 años de las 300 Indy, la apertura de sobres para la obra de repavimentación de la pista. Luego de realizar los estudios técnicos y la evaluación económica se definió, a través de un Decreto fechado el 9 de abril, cuál sería la empresa elegida entre las cuatro que se presentaron. Ahora, con la firma del contrato de obra está todo listo para el inicio de los trabajos y que el Autódromo Ciudad de Rafaela reciba a las principales categorías del automovilismo.
MOTO GP
Márquez renovó con Honda El actual campeón de Moto GP y líder de la temporada 2014, Marc Márquez, acordó su continuidad con Honda Racing Corporation hasta fines de 2016. El joven español afirmó: "Estoy muy feliz de anunciar mi renovación con HRC. Hace un año y medio que estoy con ellos, me siento muy contento de ser parte de la familia de Honda". Shuhei Nakamoto, vicepresidente de HRC, comentó: "Estamos satisfechos de haber llegado a un acuerdo con Marc por dos temporadas más". Con Honda en Moto GP, Márquez
disputó 22 carreras, logrando 20 podios, 10 victorias, 6 segundos puestos y 4 terceros, además de ser pole position en 13 ocasiones. Carreras disputadas 22,Podios 20,Victorias 10,6 segundos puestos,4 terceros puestos, Pole position 13. ¿Dovizioso en Suzuki ? La pasada semana, el manager del piloto habló con directivos de Suzuki por un posible puesto del italiano en el equipo para la temporada 2015, cuando la casa japonesa regrese a Moto GP con un equipo oficial con dos unidades.
DEPORTES
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
29
Norberto Fontana probó en Rafaela Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS
El piloto de Arrecifes estuvo en la tarde de ayer probando su Torino de Turismo Carretera en el autódromo "Ciudad de Rafaela". Realizaron pruebas de motor y aerodinámica, pero también el probable dibujo de la nueva chicana uno, para llevar datos a la próxima reunión de la ACTC. En diálogo con CASTELLANOS dejó sus sensaciones sobre lo realizado y sobre otros temas: - ¿De que se trata esta visita a Rafaela? - Estamos trabajando con el equipo Las Toscas, teníamos que hacer pruebas del kilómetro para ver la parte aerodinámica, ya que no lo habíamos hecho. El auto dobla muy bien, pero esta mal por lo derecho. Además, estamos probando los motores, ya que la
potencia del motor en el banco de prueba está, pero el problema es aerodinámico. Lo planificamos para hoy (por ayer), y de acá el equipo se va rumbo a la carrera del fin de semana en Concepción del Uruguay. - Realizaron un cambio de motor... - Sí, estamos probando los dos motores que me prepara Claudio Garófalo para ver con cuál nos quedamos para dejar todo listo para la carrera. Realizamos buenas pruebas, sacamos muy buenas conclusiones para aplicarlas y mejorar. - ¿Qué balance hace de su participación y como viene el futuro con el Torino? - Venimos siempre terminando dentro de los 15, tuvimos roturas en las primeras carreras y problemas con el limpiaparabrisa. En una terminamos décimo, pero con el trabajo que estamos realizanCastellanos
Realizaron pruebas de motor y aerodinámica.
STC 2000 EN ROSARIO
Presentación en sociedad Ayer al mediodia, en el Palacio Municipal de Rosario, se presentó la cuarta fecha del Súper TC 2000 que se disputará en dicha ciudad el 25 del corriente mes. Estuvieron presentes autoridades municipales y los pilo-
tos Facundo Ardusso, Fabián Yannantuoni y Néstor Girolami, todos del Súper TC 2000, en tanto que Guillermo Rey representó a la Fórmula 2.0. Todos dieron su parecer respecto de la competencia.
do y los resultados que obtuvimos, nos vamos con muy buenas expectativas. - En el Súper TC 200 realmente andás muy bien... - Sí, la verdad que me encontré con un auto muy competitivo, sabiendo que el Chevrolet anda muy bien. No esperaba ganar tan rápido, en la primera fecha y acá en Rafaela, y después una carrera memorable en Viedma, donde largué muy atrás y logré el
triunfo. Estoy muy contento, estamos primeros en el campeonato, el auto funciona muy bien y el YPF Chevrolet es un gran equipo y trabajan muy bien. Así que ahora es tratar de seguir por el mismo camino. ¿En algún momento te vamos a ver de vuelta en el Dakar? - Me gustaría, la verdad que lo vivido fue una experiencia muy linda. Me gustaría poder correr con un auto con mayor
potencia, el presupuesto se hace difícil juntarlo, pero vamos a ver si se abre alguna puerta para poder hacerlo. - ¿Qué te parece la campaña que está haciendo Pechito López en Europa? - Realmente lo felicito, es espectacular el trabajo que está haciendo, nos pone muy contento a todos. Ojalá le siga yendo bien, y desde acá lo estamos siguiendo y apoyando entre todos.
30
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
ISP2
Realizaron taller sobre "El desafío de la alfabetización inicial" En el marco de los festejos por los 50 años del ISP2, la profesora Mónica Riboldi de Garrappa brindó un taller con los criterios para orientar la mirada al observar las prácticas en las aulas, destinado a estudiantes. El mismo tuvo lugar el pasado martes 6 de mayo, con los estudiantes de 1º y 2º año del Profesorado de Educación Primaria. El mismo se realizó en el auditorio del nuevo local escolar, desde las 18, y su propósito fue generar un acercamiento de los estudiantes de los primeros años de la carrera a los modos en que los niños comienzan a apropiarse de la lectoescritura; y comenzar a orientar su mirada para observar las
prácticas de acuerdo a las diferentes perspectivas alfabetizadoras en las que se posicionan los docentes que generosamente abren las puertas de sus aulas, y actúan como coformadores. Mónica Garrappa tiene una reconocida trayectoria en la especialización de la alfabetización inicial, y a pesar de haberse acogido al beneficio de la jubilación, cede su tiempo y su experiencia brindando experiencias similares desde el año
2013. La alfabetización inicial es uno de los máximos desafíos que tienen los profesores de Educación Primaria. Motivo por el cual, cada vez que se revisa el plan de estudios que se encuentra en vigencia, se observa como fortaleza el hecho de que los alumnos puedan comenzar a caminar las aulas desde el primer año de cursado. Mientras que se considera una debilidad que se ubique un espacio curricular que se dedique
Momento de la disertación de la docente.
a dicho tópico, en el segundo cuatrimestre del tercer año de la carrera; privándose de esa manera de una mayor riqueza en la diversidad de herramientas que poseen los estudiantes en el momento de comenzar a efectuar observaciones e intervenciones dentro de las aulas de las escuelas receptoras. La palabra alfabetización se utiliza, en sentido amplio, para hacer referencia a las habilidades lingüísticas y cognitivas necesarias para el ingreso, la apropiación y la recreación de la cultura que la humanidad ha producido a lo largo de su historia. Saber leer y escribir es una condición necesaria para el ejercicio pleno de un conjunto de derechos, como la atención de la salud, el ejercicio de la ciudadanía, la educación permanente. Actualmente, la alfabetización es un proceso que acompaña a los ciudadanos a lo largo de la vida. En su sentido profundo, alfabetización implica que los ciudadanos estén preparados para vivir y participar en la vida democrática. En expresiones del profesor Alberto Sileoni, ministro de
Educación de la Nación, alfabetizar supone la distribución de ciertos saberes centrales para una inclusión social igualitaria y para la construcción de una sociedad más justa. Durante el encuentro, poniendo a disposición un amplio marco teórico, la profesora Mónica Garrappa hizo referencia a la construcción metodológica que llevan adelante muchos docentes que asumen la tarea, y brindó el tiempo necesario para la observación y el análisis de cuadernos de alumnos de 1er. grado de escuelas primarias, guiando en la percepción del paradigma que subyace aparentemente las prácticas docentes, de acuerdo a lo producido en los mismos. Como expresa Sara Melgar, "atender a las dimensiones educativas del desarrollo de la alfabetización inicial en los niños y niñas, implica ahondar profundamente en el terreno de la responsabilidad del sistema educativo, y de los modelos de intervención didáctica". El taller fue la puerta de acceso para estos estudiantes que se inician en la trascendente tarea de alfabetizar.
85 años de la Escuela "Luisa R. de Barreiro" El 19 de junio se celebrará el 85º aniversario de la creación de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa R. de Barreiro", por tal motivo se realizará una cenabaile el día 20 de junio a las 21 en el salón del Club Almagro de nuestra ciudad, previo acto en las instalaciones del colegio. A esta cena están invitados todos los ex alumnos y personal (actual o ya retirado) que deseen compartir una emotiva noche de reencuentro. Por esta razón y para brindar más información sobre la cena y otras actividades que se realizarán, convocamos a uno o dos representantes de las distintas pro-
mociones a una reunión informativa que se desarrollará hoy jueves 15 de mayo a las 19.30 en el establecimiento. Así mismo, invitamos a todas las promociones a subir fotos grupales al Facebook creado para esta ocasión (Colegio Nacional – Ex alumnos) o alcanzarlas a la escuela y también todos los que deseen publicitar su profesión, negocio o empresa, los invitamos a enviarnos sus datos con una colaboración voluntaria para incorporarlos en la Revista Digital que estamos armando. (Envíen los datos o fotos en sobre cerrado a la dirección de la EESO Nro. 428).
31
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
UN RECITAL CON DIVERSOS ESTILOS MUSICALES
"Combo Carioca" y "Cinco Sentidos" en el Centro Cultural M. Vaudagna
Será el próximo sábado 17 a partir de las 21. Es un evento en donde se presentarán Combo Carioca y Cinco Sentidos en el Centro Cultural Municipal- Sala italiana (Pueyrredón 262). Se brindará un espectáculo para el público rafaelino y zona. El propósito es lograr, entre ambas bandas, un espectáculo con diversos estilos musicales. Combo Carioca presentó un proyecto en la Secretaría de Cultura, con una propuesta diferente a la que se viene escuchando actualmente. Fue así que fueron seleccionados como banda emergente. Matías Natella y Marcelo Natella, integrantes de Combo Carioca, se acercaron a Diario CASTELLANOS para brindar información acerca de la presentación el próximo sábado. "Comenzamos a partir de la selección y apoyo de la Secretaría de Cultura a trabajar con la banda Cinco Sentidos que cuenta con bastante trayectoria en la ciudad. La Municipalidad nos brinda su apoyo a través del sonido, luces, entre otras. Tenemos muchas expectativas porque es una puesta en escena bastante linda y algo diferente para ver", expresó Matías. "La banda tiene influencia en cuanto a la línea musical de bandas como, "Los Auténticos Decadentes", "Los Fabulosos Cadillacs", "Kapanga" y "La Mosca", entre otras. Como objetivo principal, el grupo nació con la idea de divertir a la gente, de poder alegrar en un recital, transmitir entusiasmo, mucha buena onda", agregó Matías. El valor de la entrada anticipada es de $ 10 y en puerta $ 20. Las anticipadas se podrán conseguir comunicándose al teléfono 03492- 15622969 o ingresando a las páginas www.facebook.com/ComboCarioca y www.facebook.com/cincosentidos.rafaela.
Sobre Combo Carioca Los integrantes de este grupo: Marcelo Natella (Voz), Matías Natella (Guitarra y Voz), Martín Natella (Batería), Rosario Previotto (Violin y coros), Nicolás Previotto (Saxo), Daniel Previotto (Bajo). Es una banda con género urbano popular, con referencia en el rock, el candombe, el ska, entre otros. Comenzó a finales del año 2013 y se concretó en febrero de 2014 con la idea de realizar un conjunto musical, principalmente para animar y divertir a los oyentes. Es un proyecto musical y familiar, ya que todos sus integrantes de una manera u otra son familia. A cada uno de los géneros musicales que interpreta les im-
ponen su propia impronta a través del manejo de instrumentos poco convencionales en este estilo musical. Además, se logra la fusión de los diversos géneros musicales anteriormente mencionados, con resultados nuevos en el terreno local.
Sobre Cinco Sentidos Los integrantes son: Estefanía Vurcharchuc (voz), Mauricio Pairetti (bajo), Diego Vurcharchuc (guitarra; coros), Lucas Camusso (teclado), Seba Supersaxco (guitarra; coros) y Matías Tell (batería). En el verano de 2006 un grupo de chicos se juntó para ensayar algunas canciones de rock nacional. Fue para festejar el cumpleaños de uno de ellos con un poco de música en vivo, entre amigos. Lo que no sabían, era que pasado ese recital ocasional, decidirían seguir adelante con la banda. Fue entonces cuando comenzó un largo camino: ideas nuevas, integrantes que se fueron, otros que llegaron. También meses de inactividad. Otras presentaciones en
Matías Natella y Marcelo Natella integrantes del grupo Combo Carioca.
vivo. Muchas dificultades, alegrías y un gran esfuerzo. Es así que después de tocar y ensayar duro, con un repertorio no sólo de covers sino también con temas propios, el primer día de enero de 2009 llega la primera presentación en el ambiente de la noche. Fue en un pub de Rafaela. El sueño de tocar frente a un público, con luces, y todo lo que un show merece, se estaba haciendo realidad. La banda sentía que estaba frente a una gran oportunidad: era el momento de decidirse, de
animarse a más. Y así fue: se renovó el repertorio, más temas propios sonaron en los instrumentos, surgieron nuevas presentaciones, tanto en Rafaela como en la zona. También llegó la oportunidad de comenzar a grabar un demo. Pero los Cinco Sentidos nunca estuvieron solos: un grupo de gente trabaja de cerca con ellos ocupándose del transporte, la iluminación y el sonido; ayudando, acompañando y poniendo su mayor esfuerzo para que cada presentación sea un éxito.
32
CULTURA
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Estrenos de Cine Belgrano Esta semana presenta "Betibú", "Río 2" y un films de Espacio INCAA: "Algunos días sin música". "Betibú": La película esta destinada a mayores de 13 años. Los potragonistas son: Mercedes Morán y Daniel Fanego. Su género es suspenso y tiene una duración de 99 minutos. Funciones: viernes, domingo, lunes y martes a las 21.30. Sábado a las 22. Años después de un asesinato en el country La Maravillosa, el viudo de la víctima aparece degollado en lo que se supone podría haber sido un suicidio. Una aclamada escritora de novelas policiales investigará la escandalosa noticia, junto a sus compañeros
Brenda y Mariano. Pronto descubrirán que la muerte del empresario es sólo el primer eslabón de una serie de asesinatos de hombres poderosos que comparten un oscuro pasado común. "Río 2": La película es de género animación con una duración de 101 minutos. Las funciones de esta película son: a partir del viernes 16 hasta el martes 20 a las 19. La secuencia de Río, encuentra a Perla, Blu y sus tres hijos iniciando un viaje por el Amazonas donde dejarán atrás la vida domesticada de la ciudad.
En su viaje, se encontrarán con una serie de personajes que han nacido para ser salvajes y descubrirán que ellos no son los únicos guacamayos azules que quedan en la Tierra, tal como creían.
Paradójicamente, en ese momento muere la maestra de música frente a ellos. Durante los días de luto en la escuela, la culpa los mueve a buscar el perdón de los familiares de la maestra.
Espacio INCAA "Algunos días sin música": La película es de género drama con una duración aproximada de 78 minutos. Funciones: a partir del sábado 17 hasta el martes 20 a las 17.30. El Sebastián, un chico de 10 años, acaba de mudarse a un
Taller de Técnicas Alternativas de Animación Estará a cargo de Melisa Lovera y Gonzalo Rimoldi, ambos egresados de la Escuela para Animadores de Rosario, a cargo del Centro Audiovisual Rosario. Poseen una importante trayectoria en producciones de animación y cortometrajes animados y han recibido numerosos premios. El objetivo del taller es trabajar y experimentar con diversas técnicas de animación alternativa: stop motion con objetos reales, objetos construidos, plastilina, figuras recortadas, comida, arena, dibujo sobre pizarrón, pixilation. Se busca iniciar a los participantes del taller en la producción de contenidos audiovisuales. El mismo comienza el sábado 17 de mayo y se desarrollará en 8 clases de dos horas semanales (con una duración total de dos meses). Está destinado a jóvenes y adultos a partir de los 16 años,
barrio en los suburbios junto a su familia. El primer día de colegio conoce a Guzmán y Email. Conversando llegan a la conclusión de que todas las maestras podrían morir en ese instante y nada cambiaría.
Escena de "Betibú".
DIBUJANDO CON EL HILO
Curso de Bordado Dictado por Leonor Barreiro, diseñadora Gráfica egresada de la Universidad de Palermo. En el 2007 comenzó a estudiar bordado con Guillermina Baiguera.
de 10 a 12hs, y a niños y adolescentes de 7 a 15 años, de 16 a 18hs. El costo mensual es de $ 200.
Las inscripciones se llevan a cabo en el Liceo Municipal "Miguel Flores" (San Martín 551) de lunes a viernes de 9 a 20.
Es una única clase de cuatro horas. Se aprenderán distintas puntadas y se trabajará sobre la observación de formas y texturas dibujando con el hilo sobre los distintos soportes. Se abordará la tarea partiendo desde el punto, la construcción de la línea, el desarrollo del plano incorporando a través de ejercicios el bordado como recurso expresivo. El taller tiene como objetivo enriquecer las posibilidades de expresión a partir de esta técnica. No son necesarios conoci-
mientos previos ni formación anterior. Está destinado al público en general a partir de los 15 años, y pueden participar diseñadores, artistas y personas que tengan desarrollado un interés por las artes plásticas y actividades textiles. Inicia el sábado 17 de mayo de 14.30 a 18.30 y tiene un costo de $ 200 con materiales incluidos. Las inscripciones se realizan en el Liceo Municipal "Miguel Flores" (San Martín 551) de lunes a viernes de 9 a 20.
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
CLASIFICADOS
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
2421 3960 0590 5148 5258 3994 3949 4139 0238 5852
2228 9598 3098 0057 7981 3402 9379 7805 9963 1572
8709 6528 0769 6496 1194 5435 8097 0933 7194 6086
5951 2640 9036 2080 7958 4895 8160 1414 3385 2557
9946 2924 9900 3680 4530 0487 9026 0106 2239 6552
7170 6434 4887 2864 9866 2575 0978 8030 0594 1526
8369 4761 2415 1012 0139 3865 1450 6279 5961 9350
4244 9336 4132 9136 0629 8139 8328 5986 3893 8152
3969 1489 8782 7022 0996 4364 0357 3495 8483 0773
7117 5966 3519 8987 8419 4986 5118 9649 4778 2604
8322 5153 0036 9759 8071 7212 6457 0690 8036 2631
0795 0395 9766 1885 0846 2412 3544 7557 4154 9737
35
Nยบ 2149
06 15 26 27 31 41 6 aciertos: Vacante $ 23.834.679 5 aciertos: 29 ganadores $ 7.681,07 4 aciertos: 1.616 ganadores $ 41,35
02 06 10 20 24 44 6 aciertos: Vacante $ 5.000.000 5 aciertos: 40 ganadores $ 5.568,78 4 aciertos: 2.158 ganadores $ 30,97
02 12 16 17 21 45
0612 3213 5867 7630 2357 3655 2270 3965 7753 2681
5426 7341 1068 2692 4033 0626 7059 3299 2499 0900
8188 1646 1039 0041 7558 8508 1825 0413 0555 0925
274 570 456 537 584 949 965 038 935 106
9740 7379 5191 2097 6618 5404 3956 4282 0814 4947
2737 9928 4781 2945 8120 7811 9112 6194 8278 8509
3110 5477 5063 5934 1156 5831 1615 2349 9727 1456
632 945 106 253 838 446 431 846 908 212
0356 0328 8090 0806 4405 6774 0668 5783 6844 3446
2438 4559 6479 2380 9791 6954 3320 1927 9984 6284
78099 77553 92995 38786 26234 23211 69238 31751 25783 79757
582 503 334 614 954 285 196 377 326 040
6217 7251 3637 3200 4700 9060 0574 8592 3281 1076
2484 6630 2314 8323 8726 7123 0800 2527 4573 0924
6 aciertos: Vacante $ 29.399.994
05 10 19 31 35 39 5 aciertos: 22 ganador $ 67.747,03
00 02 06 10 12 15 16 17 20 21 24 26 27 31 41 44 45 1.470 ganadores $ 1.360,54
89812 34079 06578 86642 43807 84242 45346 29732 98413 44013
511 145 585 286 242 147 134 125 461 514
3550 1778 8351 2373 1215 4355 9793 0636 5625 6387
2431 4968 1518 5386 3351 8650 5710 0684 1599 3354
36
CLASIFICADOS
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
39
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Llevabas tiempo preparando algo que hoy verás no llega a buen puerto. Es el momento de que te plantees encontrar un nuevo camino que no perjudique a nadie de tu entorno.
14°C
23°C Parcial nublado
VIERNES 14ºC 23ºC Parcial nublado
Hoy estarás un poco espeso, y te costará hacer funcionar tu mente con la agilidad acostumbrada. Es el momento de que empieces a pensar en nuevos negocios, aunque te cueste.
Parcial nublado noche
SÁBADO
DOMINGO
12ºC 19ºC Parcial nublado
Es la hora de que olvides el pasado y empieces a disfrutar del presente. Recordar siempre lo que has hecho no te deja avanzar hacia un futuro mejor.
14ºC 21ºC Parcial nublado
Hoy vas a hablar con una persona muy cercana a ti, y te confesará los problemas por los que está pasando. Actuarás en consecuencia y le prestarás la ayuda que necesita.
Has descubierto un nuevo motor para tu vida, y te llena de la ilusión suficiente como para dedicar mucho tiempo a hacerlo realidad. Explica a todo el mundo como te sientes.
Te despertarás con mal humor y una sensación rara, pero con el paso de las horas volverás a ser el mismo de siempre. Disfruta de tu buen humor.
Hoy tendrás mucha suerte, y descubrirás que todo lo bueno que te sucede es la recompensa por todo lo que has trabajado antes en tu vida. ¡Muchas felicidades!
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Belgrano: El servicio del Quirófano Móvil Municipal funcionará esta semana mañana viernes 16 en barrio Belgrano. Se ubica frente a la vecinal, en avenida Providenti 685. Los vecinos de ambos sectores podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza normalmente en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Ciclo de capacitación en literatura infantil y juvenil y promoción de la lectura: En el marco del aniversario de los 50 años del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "J. V. González", la Municipalidad de Rafaela a través del Programa Rafaela Lee, participa de los festejos con un ciclo de capacitación en literatura infantil y juvenil y promoción de la lectura destinado a alumnos del profesorado, docentes de todos los niveles, arte y música, bibliotecarios y promotores de la lectura. El mismo estará a cargo de Carlos Silveyra, especialista en Literatura Infantil y Juvenil, socio fundador de ALIJA - IBBY ( Asociación de Literatura infantil y Juvenil de la Argentina, Sección Nacional de IBBY), los días 28, 29 y 30 de mayo en el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 (Vera 548), de 9 a 12. Los interesados en participar de la actividad libre y gratuita deben inscribirse en www.rafaela.gob.ar/ en Educa Rafaela Inscripción on line a capacitaciones (cupos limitados). Una vez confirmada la inscripción recibirán el material bibliográfico organizado por Carlos Silveyra para los talleres, para su lectura previa.
LAS TIPAS RAFAELA *Río 2: Hoy jueves a las 17.45. 3D *El Sorprendente Hombre Araña 2: Hoy jueves a las 19.45. 3D *Godzilla: Hoy jueves a las 20 y 22.30. 3D *Muerte en Buenos Aires: Hoy jueves a las 22.30. 2D Valor de la entrada en 2D es de $ 40. Valor de la entrada en 3D $ 45. Colectora Conscripto Zurbriggen 865. Tel: 505656. CINE BELGRANO *Betibú: Viernes 16 a las 21.30. *Río 2:Viernes 16 a las 19. *Algunos días sin música: a partir del sábado 17 hasta el martes 20 a las 17.30. (Espacio INCAA) Valor de la entrada general los días jueves, viernes, sábado y domingo es de $ 25 y los lunes y martes $ 20. Espacio INCAA es de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 Feria de Artesanías Arte y Diseño: La entrada es libre y gratuita.Tendrá lugar el próximo fin de semana a partir de las 15 en Av. Italia, frente al Parque Integrador APADIR. "Paseo Museos": Recorrido en minibus por diferentes expresiones de arte urbano en la ciudad. Los tickets se retiran con anticipación desde hoy y hasta mañana viernes 16 de 8 a 12 y de 15.30 a 19 en el Museo Municipal de Bellas Artes. La entrada es libre y gratuita.
Trabajas mucho y te queda muy poco tiempo libre. ¿Por qué insistes en perder el tiempo atendiendo a esas manías que tienes desde hace años? Sabes que no te sirven de nada.
Hoy no tendrás más remedio que pasar unas cuantas horas con alguien que ni siquiera te apetece ver. Es mejor que lo hagas con tu mejor cara.
Si hoy tienes visita con el médico no te preocupes, porque todo saldrá bien. Eso sí, escucha atentamente todos los consejos que te dará acerca de tu salud.
Hoy, tú debes ser tu única prioridad. Es importante que no dejes que nadie te influya en lo que deseas, y que lleves a cabo tus deseos.
Hoy puedes discutir con tu familía por una tontería sin importancia, pero al final conseguirás que tu cabezonería ceda. Sabes que mantienes una postura equivocada.
40
HISTORIA
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
El olor, color y sabor de América Su inclinación artística se manifestó tempranamente. También es abogado, Defensor de Pobres en lo Civil y Criminal, periodista y codirector de un periódico, impulsor de la creación de la Escuela de Bellas Artes, diputado, miembro del Consejo de Estado, presidente del Ateneo de Montevideo, director de la Escuela Nacional de Artes y Oficios, y miembro honorario de la Sociedad de Artistas Uruguayos. Entre estas múltiples actividades se destacan sus ensayos filosóficos, crítica artística y poesía. En 1921 se radica por cuatro años en Buenos Aires dedicándose plenamente a la tarea pictórica y recibiendo una crítica elogiosa. En 1925 se traslada a París donde permanece nueve años y obtiene la consagración como artista plástico. Desde allí proyecta y organiza exposiciones en Europa y América. Regresa al Uruguay en 1933 y es nombrado Asesor Artístico del Ministerio de Instrucción Pública. Pedro Figari es un pintor de manchas y no de líneas. Pinta el pasado sin documentarse, lo hace de memoria: con una memoria afectiva. Puebla sus espacios inconmensurables con gauchos, negros y criollos como metáforas del ser nacional. Murió en Montevideo el 24 de junio de 1938.
Figari y el clasicismo latinoamericano En pleno Barrio Latino, junto al Panteón y cerca de las nubes, vibra un poco del alma de nuestra mejor América… Tras de altos ventanales, en un estudio luminoso como el cielo mismo, hay un hombre de barbas blancas y rostro agudo que ha logrado conservar, traspuesto medio siglo de vida, una sorprendente lozanía espiritual. Expresión risueña de viejo duende, inquietud de neófito, matutina fe de adolescente: añadid una jícara de mate y el cocktail se llamará Pedro Figari. En América tenemos el raro privilegio, actualmente, de ser contemporáneos de nuestros clásicos. Estos se llaman Diego Rivera, Héctor Villalobos, Ricardo Güiraldes, Amadeo Roldán… Y Pedro Figari es otro de esos clásicos de un arte nuevo y fuertemente caracterizado, fuera de cuyo ejemplo todo es pastiche o camouflage espiritual en nuestro joven continente. Los lienzos de este pintor son intrépidos vehículos de los más auténticos valores sensibilidad y documentosamericanos. Sin proponérselo, hacen cristalizar el anhelo del pintor futurista que perseguía una pintura con olor, color y sabor. Tienen un frescor de aleluyas iluminadas y la tosca poesía de nuestras arrabaleras; conocen el bandoneón sentimental, el rasgueo de guitarras achacosas, el santo vestido con encajes de papel, la queja ritual del tambor negro; no ignoran el grabado en madera que ilustra corridos populares
y adivinaron la Virgen de Regia; saben del ex voto piadoso y casi obsceno y amarían las cándidas historietas ofrendadas en testimonio de milagro, a Nuestra Señora de Guadalupe, en su villa inefable; nos revelan insospechados parientes del bongó antillano y del diablito que salta, como cangrejo de Regia, sacudiendo sonora gualdrapa de cencerros… Las escenas se suceden con la misma fuerza, con idéntica elocuencia de ritmos, construyendo un panorama que se inicia en el París novísimo, para penetrar en las entrañas de todo un pasado colonial. Hay jirones de la América entera en esos momentos uruguayos plasmados por Figari. Gauchos y matreros en patios añosos, semejantes a los de San Cristóbal de La Habana; cabalgatas y diligencias, cantares y bregas, en escenarios de pampa y ranchos; rumbas de negros, entierros de negros, ceremonias religiosas de negros; negros rosistas con la cinta roja en el sombrero; negros ante altares de repostería, rematados por santitos ingenuos y omnipotentes; pomposos interiores de antaño, con su vida burguesa realzada por marcos dorados, pesadas chimeneas y relojes rococós encerrados en campanas de cristal; soldados y soldaderas -¿por qué pienso en José Clemente Orozco?-, en callejuelas que recuerdan, de modo sorprendente, las colonias apartadas de México… Todo un retablo americanísimo realizado con una pintura espontánea, franca, directa, capaz de revelarnos los menores atributos de un ambiente, gritándonos, sin embargo: "¡Cuidado con la pintura fotográfi-
ca!". Porque nada resulta menos fotográfico que la visión plástica de Pedro Figari. "Rien n’est beau qui n’est merveilleux", decía André Breton en el trascendental manifiesto del surrealismo. Pero pocas cosas tan bellas como alcanzar lo maravilloso como factores muy humanos. Figari ha logrado esto, fijándose en gol estético de una sencillez casi increíble en época tan fecunda. -Nunca me ha preocupado la pintura en sí- me confesaba recientemente. -En mis cuadros no he intentado resolver tal o cual problema de metier. Sólo he querido fijar en el lienzo una serie de aspectos pasados o actuales de la vida suramericana, para que sirvan de documentos al gran pintor que vendrá después. Y es esa misma despreocupación del oficio la que conserva a Pedro Figari una admirable frescura de visión que lo sitúa muy cerca de la pintura popular. Los buenos poetas saben librarse de los peores peligros (¿no rechazó Orfeo todas las proposiciones del circo Barnum?). Y Pedro Figari es ante todo un buen poeta. Por ello adivinó tan pronto los secretos de la "ignorancia adquirida" de la que habla Paul Dukas a sus discípulos de composición musical. Sus telas contienen refinadísimos valores líricos, sin invocar nunca la acrobática "pata" del maestro. Ahora que la pintura moderna reacciona contra la aridez del metier por el metier pensando más que nunca en el contenido poético de la obra, la labor de Pedro Figari resulta, pues, extraordinariamente actual. Por el atajo de las evocaciones americanas, viene a resolver -aunque situado en otro plano- un problema análogo a los que se plantean las maniquíes y caballos mitológicos de Chirico, los saltamontes y perros-peces de Miro, y los que solía ponderar el cándido Aduanero Rousseau desde su mundo pictórico emparentado con las estampas de Epinal. El frescor espiritual de Pedro Figari avecina con el prodigio. Erik Satie debió parecerse a él. El artista ha logrado vivir la vejez al salir de la adolescencia, y hoy disfruta de una juventud plena y fuerte. A la edad de veinte años, el artista tuvo que abandonar los pinceles, después de realizar escarceos preliminares para ser recluido entre los legajos y papeles polvorientos de un bufete de abogado. Pasaron treinta años, treinta años de pleitos, polémicas, política, periodismo, lo bastante para entorpecer el espíritu más fino… Pero, un día Pedro Figari tuvo el valor de abandonarlo todo, cediendo a los ruegos, cada vez más apremiantes, de su insatisfecho temperamento de creador. Y París asistió a la primera canalización de sus ímpetus largamente reprimidos. El artista mismo -condensador de un misterio superior- tuvo la sorpresa de ver surgir bajo su pincel una tornasolada floración de
imágenes lozanas, llenas de novedad, producto de inquietudes que parecían haber muerto en él para siempre. Y mil palpitaciones americanas cundieron en su obra. Sus credos se vigorizaron. Una noción de utilidad, unida a su tarea, le hizo trabajar encarnizadamente. Su primera exposición fue coronada por el éxito más rotundo. Sus escenas uruguayas subyugaron al público francés. Y pronto Pedro Figari fue uno de los "clásicos" de nuestro arte latinoamericano. Basta que Pedro Figari os sepa documentados en las cosas de América, para que comencéis a interesarle. El artista admira sin reservas al gran Diego Rivera, y el formidable
decorador de Chapingo, por su parte, afirma que Figari debía intentar la pintura mural. Para Figari no hay nada más adorable en el mundo que esas cosas vernáculas que gentes bien y plumíferos ridículos de nuestras patrias consideran como "lacras", deplorando no ver transformadas las ciudades del trópico en trasuntos de Picadilly. Patios coloniales, murgas arrabaleras, fiestas negras, coplas, bailes populacheros, guitarras, tambores, colorines, comparsas, sedas y percales bárbaros, he ahí sus temas de inspiración. En ellos están los elementos básicos de una tradición mucho más interesante y suculenta, que la de una ficticia importación de artículos adulterados.