2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
El debate sobre el nivel óptimo de reservas Rafaela, Jueves 18 de Diciembre de 2014
Por Javier Milei
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
La caída de un nuevo muro La noticia de un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Cuba podría ser el inicio de un pacto histórico luego de cincuenta y tres años de aislamiento entre los dos países. El gobierno de Cuba dejó en libertad al empresario Alan Gross, mientras que Washington liberó a tres agentes cubanos de la "red avispa" que desplegaban su actividad en la Florida. Que Estados Unidos y Cuba inicien conversaciones para normalizar sus relaciones diplomáticas, es una noticia impactante y que muchos consideran transformadora pero desde distintas ópticas. Hay quienes suponen que será un elemento a favor de Barack Obama pero, algunos republicanos, como el senador por Florida, Marco Rubio, tienen una lectura diferente. Rubio dijo: "Esto no ayudará en absoluto a promover los derechos humanos y la democracia en Cuba -dijo Rubio a AP-. Pero sí ayuda en potencia a darle al régimen de Castro el impulso económico para ser una presencia permanente en Cuba durante varias futuras generaciones". Las opiniones en contra no sólo se dan en Estados Unidos. Para muchos cubanos la permanencia de la revolución ha dependido de ese aislamiento que impuso el embargo norteamericano. No son pocos los que opinan que los Castro deben su supervivencia al embargo y al lobby cubano; sin el embargo... ¿Cómo van a explicar cuando les pregunten por qué llevan 55 años en el poder, qué desarrollo lograron con eso y por qué en República Dominicana o Puerto Rico se vive mejor, se tienen mejores expectativas de vida y se come mejor que en Cuba? La ruptura de las relaciones diplomáticas formales entre estos dos países data de 1961, en plena Guerra Fría. El bloqueo económico, que explicó Barack Obama está complicado de levantar por una legislación que lo ha anclado, cumplió sus objetivos en tanto existía la Unión Soviética, luego ha preservado a Cuba de la entrada del sistema capitalista, permitiendo la subsistencia de una gerontocracia que ha impedido el desarrollo de tres generaciones. La llegada de Obama a la presidencia en 2009, dio flexibilidad a algunas restricciones sobre Cuba.
Así se dio con facilitar los viajes a la isla de los cubanos-estadounidenses y el envío de remesas. Esto último fue un factor importante que incidió positivamente sobre la economía cubana. Pero el arresto y la posterior condena de Gross interrumpieron el proceso de acercamiento entre Washington y La Habana. Desde 1977 existen solamente "Oficinas de intereses" de cada país en La Habana y Washington, bajo protección de la embajada de Suiza. A mediodía de ayer Obama anunciaba la decisión y poco después había declaraciones de Raúl Castro en igual sentido, pero lo que más llamó la atención fue el reconocimiento que ambos jefes de estado hicieron a la intervención del Papa Francisco, quien logró, hace 18 meses, que funcionarios de ambos países iniciaran conversaciones secretas tendientes a encontrar soluciones de fondo. En escueto comunicado la Santa Sede reconoció que el curso de los últimos meses, el Santo Padre Francisco ha escrito a ambos presidentes, invitándoles a resolver cuestiones humanitarias de común interés, como la situación de algunos detenidos, para dar inicio a una nueva fase de las relaciones entre las dos Partes. Asistimos nuevamente a la caída de un viejo muro. Una vez más, para asombro general, la figura de Francisco se agiganta por sobre la de los líderes del mundo y aún sobre la de sus predecesores, demostrando que él es el Pontifex – el puente – que acerca a los hombres sin tener en cuenta credos o diferencias que los hayan mantenido alejados. editorial@diariocastellanos.net
Durante estos días las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina han vuelto a ubicarse en el orden de los U$S 30.000 M, situación que, como ya es casi natural, ha dado lugar a dos lecturas. Por un lado, la versión plena de euforia por parte del Gobierno que muestra al hito como un logro de política económica y da por tierra con todas las visiones sombrías en torno al desempeño del país, como si una inflación anual del 40%, una caída del PIB en torno al 2,5% y la destrucción de cerca de 500 mil puestos de trabajo fueran los datos de una economía floreciente. Por otra parte, la visión más oscura del fenómeno viene dada por el cómputo de las reservas de libre disponibilidad. De este modo, cuando a las reservas internacionales informadas por el BCRA se les depura: (i) U$S 8.000 M en concepto de encajes bancarios, (ii) deudas con importadores por U$S 5.000M, (iii) préstamos de los Bancos Centrales de China y Francia por U$S 4.000 M y (IV) la posición en Derechos Especiales de Giro de U$S 3.000 M, el monto final se ubica en un exiguo U$S 10.000 M. Más allá de las cuestiones acerca de si el nivel es adecuado o no, resulta clave comprender el rol de las reservas en la economía a la luz del esquema cambiario elegido por el Banco Central. Así, en términos generales, con tipo de cambio totalmente flexible, las reservas serían nulas (siendo el precio de la moneda extranjera la variable de ajuste), mientras que bajo otro esquema, para el caso de una economía normal, el nivel estaría vinculado principalmente a dos motivos: (i) la necesidad de sincronizar los pagos y cobros que debe realizar la economía (transacción) y (ii) la necesidad de disponer de fondos líquidos ante la presencia de un shock externo negativo de tipo transitorio (precautorio). Sin embargo, esta idea de contar con un mayor nivel de reservas en la medida que se hace más rígido el esquema cambiario es incorrecta. De hecho, al menos desde el plano teórico, existe un conjunto de condiciones bajo las cuales una economía podría mantener un tipo de cambio fijo sin reservas. Si bien el resultado en cuestión es ¿impactante?, al menos desde el punto de vista empírico, uno podría preguntarse si los Estados Unidos hubiese podido durante los últimos 70 años mantener un tipo de cambio fijo respecto de la moneda argentina sin acumular un solo billete emitido por el BCRA. La respuesta no sólo que es afirmativa, sino que además los americanos deberían dar las gracias por no haberlo hecho, salvo que mostraran un amor fanático por la inflación (donde la contracara local es la destrucción de 5/6 signos monetarios junto a la eliminación de 13 ceros a la moneda). En este sentido, para que el nivel óptimo de reservas fuera nulo, ello implicaría cumplir al menos con alguna de las siguientes tres condiciones: (I) una demanda de dinero no decreciente y/o, (II) una política fiscal totalmente flexible como para compensar las fluctuaciones en el mercado de divisas y/o (III) pleno acceso al mercado de capitales. Claramente, Argentina no cumple ninguna de dichas condiciones. Asociado con el alto nivel de inflación y las recurrentes crisis de balanza de pagos que sufrió el país a lo largo de la historia, la
demanda de dinero muestra un comportamiento sumamente volátil. Respecto a la política fiscal, la regla ha sido la compulsión por gastar, donde la única forma de bajar el gasto real ha sido la vía de la licuación inflacionaria. En cuanto a la posibilidad de acceder a fondos externos para nivelar los desequilibrios cambiarios parecería ser una tarea gigante, aún hasta para uno o varios de los Cíclopes. Por lo tanto, a la luz de los hechos, debería quedar claro que el BCRA tendría que contar con una muy buena posición de reservas. En función de todo lo expresado anteriormente, uno debería preguntarse cuánto debería ser el nivel óptimo de reservas. Cómo no podría ser de otra manera en el gremio, la respuesta depende del criterio. Si nos guiáramos por el criterio comercial, esto es, cuatro meses de importaciones, las reservas de libre disponibilidad deberían ser del orden de los U$S 25.000 M. Por otra parte, si utilizáramos el criterio de optimalidad desarrollado por el propio BCRA durante la gestión de Martín Redrado, el nivel debería estar en torno a los U$S 55.000 M. Finalmente, si el criterio se basara en minimizar la probabilidad de crisis, el nivel que haría nula a la misma (lo cual no tiene porque ser óptimo, salvo que el nivel de aversión al riesgo sea infinito) estaría en el orden de los U$S 100.000 M. Ahora bien, dado que la distancia entre los criterios prudenciales y el nivel observado luce abismal, para tener claro si los cálculos tienen sentido debemos por lo menos recordar tres datos: (I) el nivel de reservas del BCRA para el año 2010 era de U$S 52.000 M, (II) por otra parte, si se toma la cantidad de divisas compradas por el BCRA y que de no haberse perdido por la inconsistencia fiscal-monetariacambiaria, el monto de reservas se ubicaría en torno de los U$S 95.000 M, (III) finalmente, durante la última década se han fugado del país U$S 100.000 M que de otra manera podrían haber engrosado las reservas del BCRA. Una forma alternativa de contrastar las estimaciones es comparar contra nuestros vecinos, como ser Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay Perú y Uruguay, cuyo nivel de reservas sobre PIB (para 2013) se ubican en 46%, 17%, 15%, 11%, 20%, 33% y 29% respectivamente. Por otra parte, en cuanto a los meses de importaciones para los países mencionados se ubican en 18, 19, 7, 9, 6, 19 y 17 meses. Esto es, el promedio simple de los países considerados muestra que el monto de reservas en términos del PIB es del 17%, al tiempo que los meses de importación se ubica en 15, lo cual contrasta fuertemente con el caso argentino, donde el indicador en términos de ingreso es del 5% y de 5 meses por el criterio comercial (lo cual si se ajusta por los encajes de los bancos cae a 3,7 meses). Puesto en otros términos, acorde a los datos regionales, el nivel de reservas debería oscilar entre U$S 90.000 M (en importaciones) y U$S 110.000 M (en PIB). Naturalmente podría objetarse la muestra, en especial por el hecho de excluir a Venezuela, cuyo nivel de reservas representa 6% del PIB y 6 meses de importaciones. Sin embargo, ello obedece a la intención de darle un crédito al Gobierno cuando afirma que no es su objetivo convertirse en el espejo de la República Bolivariana de Venezuela. Desafortunadamente, los números no dicen lo mismo.
3
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
ESTE AÑO SE SUPERARON LOS 1.000 MILLONES
La EPE sigue invirtiendo en Rafaela y la región Ayer, Empresa Provincial de la Energía licitó la compra de 229 transformadores, y de 12 mil nuevos postes de madera, para mejorar la infraestructura del servicio eléctrico en todo el territorio provincial. En enero, se abrirá otra millonaria licitación en nuestra ciudad. El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, este miércoles por la mañana en la sede de la Empresa Provincial de la Energía de la ciudad de Santa Fe, el acto de apertura de ofertas para la compra de 229 transformadores de distribución de media tensión, con un presupuesto oficial de 30.130.000 pesos. El acto contó también con la presencia del secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano, y del presidente del Directorio de la EPE, Daniel Cantalejo.Presentaron ofertas las firmas Tubos Trans Electric SA 37.700.628,24 pesos, Mayo Transformadores SRL 37.794.157,36 pesos, Electromecánica Brenta SA 38.089.452,54 pesos, Vasile y Cía SA 35.976.605,72 pesos, Palmieri Hnos 40.137.771,52 pesos, Tadeo Czerweny SA 37.306.521,56 pesos, Artrans SA 37.823.676,52 pesos, Fohama Electromecánica SRL 38.506.967,40 pesos y Argeltra SA 37.838.695,04 pesos. Los 229 equipos de transformación serán de 160, 315, 630 y 1.000 KVA, los que estarán destinados a los almacenes de Santa Fe, Rosario y Rafaela y deberán ser entregados en un plazo de entre 120 y 180 días de firmada la respectiva orden de compras. También, se conocieron las cotizaciones para la adquisición de 12.000 postes de madera de distintas medidas, que serán destinados a la ampliación y mejoras de la red eléctrica, con un monto oficial de 8.679.000 pesos. Cotizaron las empresas Mayo Transformadores SRL 9.911.342,80 pesos, Garruchos SA 10.532.220,74 pesos, Imprecor SA 12.661.840,46 pesos, San Justo SA 10.012.836,92 pesos y Plantaciones Argenti-
nas SA 10.482.761,23 pesos. Valoraciones: "La EPE todos los días está gestionando, comprando, adjudicando y operando uno de los sistemas eléctricos más importantes del país", indicó Antonio Ciancio. Por su parte, Cantalejo contabilizó: "en 2014, la EPE abrió 240 licitaciones públicas para la contratación de obras, equipamiento, materiales y servicios, por un monto global que supera los 1.017 millones de pesos". Otro beneficio directo
para Rafaela: Conforme los llamados a las Licitaciones Públicas Nros. 6155 y 6156/ 14, la EPE, al igual que lo hizo en 2014 con la licitación de las celdas de distribución para la Estación Transformadora Roque Sáenz Peña, eligió enero para abrir sobres. Será el 13 del primer mes de 2015, a las 10,30 en su Oficina de Compras ubicada en nuestra ciudad, en donde, para distintos equipamientos y trabajos, el presupuesto oficial ha sido fijado en casi 6 millones de pesos.
El nuevo acto licitatorio de ayer
550 JÓVENES CAPACITADOS EN 10 AÑOS
Castellano entregó certificados de Aprender en la Fábrica El intendente Luis Castellano entregó certificados del programa municipal Aprender en la Fábrica, que en 2014, a 10 años de su puesta en marcha, capacitó a unos 550 jóvenes.
"Si el Estado y el sector privado no hubiéramos articulado para este programa, tal vez, muchos de esos 550 chicos estuvieran haciendo una tarea de menor calificación", valoró
el mandatario. Por su parte, la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Evangelina Garrappa, cuantificó: "el 55 por ciento de
los egresados se encuentran realizando actividades en diferentes empresas, y muchos de ellos lo hicieron de modo inmediato".
4
LOCALES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
EL PRESIDENTE QUE SÓLO DURÓ UN AÑO
Daniel Ricotti realizó un balance de su función 2014 en el Concejo Quien fuera Presidente del cuerpo legislativo hasta el pasado 10 de diciembre enumeró los proyectos más importantes de su bloque. También planteó su postura ante la escandalosa discusión con Luis María Telesco e hizo referencia a las campañas electorales de 2015. G. Conti
El 2014 en el Concejo Municipal de Rafaela estuvo marcado por una tarea legislativa con altibajos, con dos hechos lamentables, pero de distinto tenor. La "mancha negra" de la secuencia de escándalos protagonizados por el radical Luis Telesco (que arrastraron al entrevistado Ricotti), por un lado. Por otro, el lamentable fallecimiento de Chany Fon-
tanetto. El pasado 10 de diciembre, Ricotti dejó la presidencia del legislativo que actualmente se encuentra bajo la órbita de Silvio Bonafede. Invitado por el ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Del Plata), el concejal reflexionó sobre su gestión. "Pasó un año muy importante, donde se pudieron realizar
una gran cantidad de cosas, planificar otras hacia el futuro y concretar algunas que venían hablándose desde hace mucho tiempo", valoró En referencia al pago de viáticos y otros gastos del Concejo no remunerativos, o "en negro", Ricotti aseguró: "durante los primeros días de mi presidencia corregí esta situación de mane-
ra progresiva para que no haya un gran impacto sobre las arcas del Concejo", detalló. "Desde enero, todos los sueldos de Concejales y funcionarios políticos comenzaron a tener descuento del impuesto a las Ganancias". Luego recordó el reciente blanqueo absoluto: "por lo que también reciben el descuento correspondiente a las leyes sociales", dijo.
Fuera de lógica parlamentaria
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Salieron los feriados y asuetos para todos y todas ¡de la administración pública! G- Dale nomás, jarana para todos y todas y como dijimos ¡casi obligatorios! A- Bueno, ésto tiene que ver con el armado nuevo del país, un súper ultra en la Secretaría de Inteligencia y otro súper ultra en la Secretaría de Presidencia, así que hay que agarrarse porque se viene una ofensiva que ni te cuento. G- Más que preocupante, tanto como la caída de la red de telefonía de Claro, sobre todo se pone en evidencia que no hay plan "B", ¡justo ahora que le estaban haciendo una ley a medida de las telefónicas!... A- Me gustó las recomendaciones del Dr Vitaloni que publi-
caron en el Caste...nadie como él para saber mecánica, oportunidad, horarios y modos de los accidentes, así que si todos le dieran difusión a este tema, serviría para achicar esta historia lúgubre que tenemos con los accidentes. G- ¿Qué me contas del pedido del FPCyS para reducir las partidas destinadas a la difusión pública? Claro no explicaron cómo se iba a cumplir con el precepto Constitucional de difusión de los actos de Gobierno, de la información al ciudadano sobre fechas de pagos, de actos y espectáculos, sobre higiene y salud pública, ¡Uffff! Si hay temas. Pero claro, es mejor armar ¡otra oficina pública! A- De vez en cuando deberían salir del "tapper" y no tratar de salir en el diario por sus "brillantes iniciativas"... G- Brillante iniciativa es la de tu presi que reorganiza a todo trapo la gestapo, poniéndolo a Parrilli al mando de los espías, ¡que entre paréntesis yo pensaba que eran para afuera, pero resulta que miran adentro! Y lo lleva al Bigotón de regreso a la Rosada luego de su "destierro" dorado en el Senado. A- Seguro que ahora solucionamos el problema del narcotráfico... G- Y, si, hay mucha desorganización... A- Me gustó lo de Mauro Agostini, un premiazo, y también para el apoyo del Caste... G- Esas son cosas que a los medios hay que reconocerle: apoyo a deportistas, obras benéficas, or-
ganizaciones no gubernamentales, organizaciones religiosas, etc. ¡En fin! También se tendrán que "recortar" de acuerdo a la iniciativa de la Nati... A- Viste que salió la encuesta del ICEDEL, Ojalá no sea como el tema del uso del casco... G- Hay datos interesantes; el restar recursos a la salud privada por parte de la gente, lo que llevó inmediatamente al incremento de actividades en el SAMCO y a un casi 25% de gente sin cobertura de salud. En este punto no entiendo bien...si la ocupación es superior al 90% "según el Gobierno", ¿por qué hay tantos sin cobertura de salud...? A- Misterioso, por eso es que hay que apoyar a la salud pública. Y los gremios deberían poner énfasis en ese tema. Lo de las piles muy lindo, pero prioridades son prioridades... G- Leí en el Caste las declaraciones de Fernando Muriel. Cauto, como siempre, pero no concuerdo con la "mejora sustancial", sobre todo en el uso del casco. A- De acuerdo. Con lo que seguro que coincidirás es con la ridiculez de la protesta de abogados y otras yerbas por el caso del argentino condenado en Rusia por tenencia de estupefacientes. G- Y sí, es como si los de la villa 31 que cortan la autopista Illia todos los días, fueran a Estados Unidos a querer cortar una ruta... ¡seguramente no los felicitarían!
"Seguiré insistiendo en que no fue un hecho provocado de mi parte, y el concejal no supo mantenerse a la altura de las circunstancias y responsabilidad ante el planteo sobre el uso de su sueldo", dijo en relación al altercado con Telesco. "Estuvo fuera de toda lógica parlamentaria", agregó Ricotti.
Proyectos y propuestas El edil repasó algunos de los proyectos más importantes presentados por el bloque Justicialista durante el 2014: la implementación de cursos de RCP en las escuelas; la creación del CAPS de barrio Villa del Parque; la ampliación de la Zona de Estacionamiento Medido y el programa de microcréditos (presentado por "Chany"), entre otros. Además, defendió la creación de la comisión externa de control de cuentas, justificando
La visión del presidente saliente
que "el Ejecutivo también apuesta a ella" y cuyo "costo será prácticamente nulo".
Miras al 2015 Daniel Ricotti no arriesgó nombres de quienes puedan acompañar la candidatura de Luis Castellano en las próximas elecciones, ni descartó volver a postularse. "No sólo puede pensarse en mí, hay mucha gente que ya viene desarrollando tareas en partes administrativas o cívicas de la ciudad, y que pueden ser candidatos", concluyó.
La sesión de hoy En la última sesión ordinaria del año, los concejales se aprestan a considerar cuatro proyectos, entre los cuales, claramente, se destaca la posibilidad de otorgar una herramienta al Ejecutivo para premiar a los conductores que no hayan registrado infracciones. Al momento de renovar sus carnets, quienes hayan acreditado de ese modo su conducta responsable, tendrán descuentos en los valo-
res de los sellados correspondientes. En cuanto al tratamiento del Presupuesto 2015, como anticipara este Diario, se dará en una sesión extraordinaria, con fecha a definir, conforme se pueda seguir, o no, destrabándose algunos puntos. Para ello, mañana viernes volverán a encontrarse con la secretaria de Presupuesto, Auditoría y Control de Gestión, CPN Marcela Basano.
LOCALES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
5
BARRIO INDEPENDENCIA
En Asamblea, vecinos ratificaron nombre elegido para la plaza Una concurrida Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el martes por la noche en la sede de la Vecinal aprobó memoria y balance del año, reiteró reclamos varios al Municipio, y por aclamación, expresaron su deseo que la plaza del sector se denomine "Rodolfo Bienvenido Muriel". Los vecinos del barrio Independencia volvieron a mostrar una firme decisión: que oficialmente se reconozca el nombre "Rodolfo Bienvenido Muriel", a la plaza, tal como lo han venido expresando de diferentes maneras. También recordaron al Ejecutivo Municipal un variado listado de pequeñas obras que consideran pendientes, y a la vez, necesarias, siempre para el sector. Según la nota dirigida al intendente Luis Castellano, firmada por la totalidad de los integrantes de la Comisión, "se vivieron momentos e-motivos en la aprobación por aclamación", a la hora de poner en consideración de los asistentes, en la referida asamblea de anteanoche, la nominación del espacio público con el nombre del ex Intendente.
Reiteración de pedidos
de portones.
Luego de aprobar la memoria y balance de 2014, y tras "un intercambio de ideas y propuestas", los vecinos subrayaron los planteos, que, al menos consta desde el aspecto periodístico, no fueron nuevos. Entre otros, desmalezamiento, (especialmente de un predio ubicado en A. Palacios y M. Donna), la parquización de la laguna de retardo ubicada frente a la arteria mencionada en último término. También obras de índole vial: semaforización de 500 millas y bulevar Roca, sentido único a determinadas calles, pavimentación, lomos de burro. Nuevamente, marcaron la necesidad de mejorar la iluminación en algunos sectores, o lugares, como la Escuelita de Fútbol, predio para el cual también pidieron reposición del cartel identificatorio y colocación
Información
CALLE PALMIERI
Abuelos reprograman despedida de año Debido a la grata noticia que siempre es contar con una alta demanda de venta de tarjetas, y al exceder la capacidad de su recientemente habilitado salón propio, el Club de los Abuelos de Calle Palmieri traslada su fiesta de fin de año, prevista para el sábado 20, al salón de la Parroquia de barrio Villa Rosas.
En virtud de ello es que las personas que habían quedado en situación de espera deberán confirmar su asistencia a los TEL: 450538-426158435466. Actuarán las orquestas Los Auténticos de Ritmo de San Jerónimo Norte, Mateo Juan Cassani y su conjunto, y Los Ases de Sunchales.
Por otra parte, de modo formal, la dirigencia de la Vecinal del barrio quiso obtener precisiones respecto a los horarios y otros detalles del funcionamiento de la colonia de vacaciones municipal correspondiente al programa "Todos al agua".
En el Concejo Entre los puntos del Orden
del Día de la Sesión Ordinaria que esta tarde se llevará a cabo en el Concejo Municipal, figura la entrada de una misiva dirigida al recientemente electo presidente del cuerpo, Dr. Silvio Bonafede. En la misma, luego de hacerle "llegar nuestras felicitaciones", por el nuevo rol del médico, también le pidieron, que, sin demoras, trate el pedido de "público conocimiento", para denominar a la plaza con el nombre del exintendente Muriel.
Facsímil del resultado de la Asamblea.
6
LOCALES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
52 Empleados municipales pasaron a planta El intendente Luis Castellano y el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Darío Cocco, entregaron el decreto a 52 empleados de diferentes áreas del Municipio que pasaron a planta permanente. Antes, inauguraron un bonito mural que grafica la tarea de esforzados trabajadores del Municipio. Fotos: G. Conti
El acto se realizó ayer por la mañana, en el Salón de Usos Múltiples del SEOM y contó con la presencia de gran parte del Gabinete municipal y concejales de la ciudad. Además,
se acercaron familiares y amigos de los que recibieron este decreto de pase a planta. Previo al evento oficial, sobre calle Brasil, entre Lavalle y Lehmann, Castellano y Cocco
Castellano y Cocco festejan un gran trabajo en el mural.
descubrieron un mural hecho en un taller de mosaiquismo que rinde homenaje a trabajadores municipales. En este caso se ven recolectores de residuo haciendo su tarea. "Quisimos, en lo recolectores, homenajear a todos los empleados", dijo Cocco. Además, en el SUM, ubicado en el primer piso del gremio, se descubrió un panel con la línea de tiempo, que comenzó en 1946 con los integrantes de todas las comisiones directivas del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales. A su turno, Castellano agradeció a los empleados y en ese contexto los hizo partícipes de los premios obtenidos en el Senado de la Nación. Por eso entregó a Cocco los diplomas por el premio a la "Buena Gestión Municipal 2014" por Rafaela+Sustentable y la mención por el Programa Inclusión Educativa. También ob-
El emotivo momento compartido con una de las empleadas.
sequió el pergamino recibido en materia de discapacidad. "Estos reconocimientos nos halagan mucho y nos dan fuerza para seguir adelante", remarcó El Intendente, quien agregó que aquí en Rafaela se seguirán en
vivo las alternativas de lo que ocurra en la ciudad de Sastre,"más allá de las decisiones políticas, todo ésto no se podría haber logrado sin el brazo ejecutor. Por eso queremos compartir este premio con ustedes".
JUVENTUD RADICAL
Colecta solidaria de juguetes Los Juventud Radical Rafaela se encuentra realizando una colecta solidaria de juguetes para navidad. Las donaciones serán destinadas a distintas instituciones benéficas de nuestra ciudad. José Zimerman, integrante de la agrupación juvenil, aseguró que "La intención es sumar una sonrisa a quienes más lo necesitan; que aquellos niños de bajos recursos también puedan disfrutar de estas fiestas recibiendo un pequeño regalo de parte de todos los vecinos de nuestra ciudad". Quienes estén interesados en colaborar pueden acercar juguetes nuevos o usados en buenas condiciones todos los
días, hasta el lunes 22 inclusive, de 16 a 20 hs, al local partidario de Bolívar 37, donde los jóvenes van a estar recibiéndolos personalmente.
LOCALES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
HOMENAJES POR EL CENTENARIO DEL PDP
Los dirigentes locales, el domingo en Buenos Aires
Descubrirán una placa en el hall del Municipio Este viernes por la tarde, con la presencia de la totalidad de los concejales y otras autoridades de la ciudad, se llevará a cabo un acto en el hall del Palacio Municipal de Rafaela. En otro orden, el pasado fin de semana dirigentes locales participaron del acto central en Buenos Aires. La Junta Distrital Rafaela, del Partido Demócrata Progresista invita a participar a afiliados, simpatizantes y público en general, del acto consistente en la colocación de una placa conmemorativa de su Centenario. El evento se llevará a cabo en el Palacio Municipal, el viernes 19 de diciembre del cte. año, a las 19:30 hs. Presidirá el mismo la secretaria general de la Junta Nacional del PDP Prof. Ana Copes. Se prevé la presencia de concejales de todos los
partidos, y de ex dirigentes, autoridades del propio PDP, no habiendo sido confirmada la presencia del intendente Luis Castellano.
En CABA El domingo 14 de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Partido Demócrata Progresista, celebró sus 100 años. Los dirigentes del PDP rafaelino, Lisandro Mársico, Pablo Miassi y Alejandro Zeballos, asistieron a los ac-
tos conmemorativos (ver foto). Estos consistieron en el descubrimiento de placas en el monumento a Lisandro de la Torre y en la Plaza Roberto Arlt, lugar donde se ubicó el último domicilio del gran líder y fundador de la Democracia Progresista. Cabe destacar que estos acontecimientos fueron a modo de cierre del programa de actos programado por la Junta Nacional en Buenos Aires, y que se llevaron a cabo durante todo este año.
El Intendente agasajó a la prensa Anoche, en instalaciones del Salón de Usos Múltiples del campo de deportes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), el intendente Luis Castellano brindó la tradicional cena de fin de año, en la cual, como también es habitual, los destinatarios principales del agasajo son los trabajadores de los medios de comunicación. El encuentro comenzó con cierto retraso respecto a su programación original, prácticamente al cierre de la presente edición, habiendo el Intendente arribado al lugar alrededor de las 22,15. Asistieron unas 130 personas, entre los que se encontraban prácticamente la totalidad de los integrantes del Gabinete Municipal y sus colaboradores.
7
Castellano junto la mesa donde predominaban integrantes de Diario CASTELLANOS .
El Quirófano Móvil en barrio 9 de Julio El Quirófano Móvil Municipal se ubica hasta mañana viernes 19 frente a la vecinal del barrio 9 de Julio, en Paraná 455. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
8
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
EXPLICARON MEJORAS EN DRENAJES PARA EL OESTE DEPARTAMENTAL
Benefician a localidades afectadas por las últimas inundaciones El ingeniero Alberto Mitri de la Dirección Provincial de Drenajes y Retenciones del Ministerio de Aguas provinciales, explicó a presidentes comunales, los trabajos emprendidos para facilitar el drenaje de aguas pluviales, en la cuenca del Vila- Cululú. Estiman culminar a fines del año que viene con una inversión total cercana a los 50 millones de pesos. NODO 2. Gastón Vietto. Ayer, en horas de la mañana, en el Centro Cívico del Nodo Rafaela, se reunieron representantes del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, con presidentes comunales de poblaciones que fueron perjudicadas por la última inundación que sufrió el departamento Castellanos, entre fines de año pasado y principios de éste, que generó la declaración de emergencia agropecuaria en algunos de distritos y cuantiosas pérdidas económicas. Puntualmente, se apersonó el ingeniero Alberto Mitri, de la Dirección Provincial de Drenajes y Retenciones, dependiente del Ministerio de Aguas, acompañado por el licenciado Walter Albornoz, encargado Provincial de Protección Civil, Zona Norte. Posterior al encuentro, el funcionario indicó a CASTELLANOS que "teniendo en
cuenta las atribuciones de mi dependencia ministerial, vine a detallar los avances y las obras que se están llevando a cabo en la Cuenca Alta del Canal Vila - Cululú". "O sea que- prosiguió relatando-, que beneficiarán a las localidades de Santa Clara de Saguier, Josefina, Colonia Cello, Bauer y Sigel, San Antonio, Castellanos, Coronel Fraga, Vila y Ramona y toda la región centro oeste del departamento Castellanos."
Trabajo conjunto en distintos frentes "Avanzamos en tres bajos fundamentales, tratando de drenarlos. El bajo Richi, que está más al sur, próximo a las localidades de Santa Clara de Saguier, Colonia Cello y Josefina. El que está más al norte es el denominado bajo Rossi - Peretti, que está muy próximo a Bauer y Sigel y después el bajo Pansa,
que tiene que ver con Coronel Fraga y el límite inter provincial, en la ruta 70, donde hoy tenemos todo anegado. Sobre esos tres bajos vamos a accionar para drenarlos reguladamente, para no afectar a otros productores", puntualizó el especialista hídrico. Acerca de los plazos del plan, recordó que "a principios de año el Ministro Ciancio lo había presentado, para comenzar en marzo y culminar en octubre o noviembre de 2015. Hoy por hoy venimos incluso adelantados con ese plan", confió. En otra parte, el funcionario se refirió a la modalidad de trabajo adoptada este año. "Hay un intercambio permanente con los pueblos, para optimizar resultados y las acciones se ejecutan con aporte de productores en algunos casos, o de maquinarias cedidas por los pueblos o el gobierno provincial". Ponderó este esfuerzo conjunto, en el que participa activamente el Comité de Cuenca Cas-
N. Gramaglia
El Ingeniero interiorizó a los presidentes comunales sobre las obras hídricas ejecutadas.
tellanos Zona Sur. "El total de obra a fines del 2014 tiene una inversión aproximada de 50.000.000 de pesos y ya tenemos 17.000.000 millones invertidos", concluyó. Enfatizando en el mismo sentido que "lo que se busca es, ante inclemencias extremas conseguir tiempos de anegamiento menores, que no generen tanto daño y tantas pérdidas económicas". Ello, considerando que "en
el límite interprovincial hay una zona inundada desde hace más de un año". Cabe mencionar que días pasados, ministro de Aguas, Antonio Ciancio, se reunió con su par cordobés, Fabián López; para avanzar en obras hídricas comunes a ambas provincias y así brindar soluciones a los habitantes en el límite entre provincias en el área descripta anteriormente.
SUNCHALES
La Cooperativa de Agua Potable recibió importante subsidio Se trata de $ 200.000 que serán destinados al gasto de inicio de reconstrucción del sistema de almacenamiento e impulsión de agua salada para la planta de tratamiento por ósmosis inversa. SUNCHALES. Por Daniel Ponce. En ocasión de la apertura de las ofertas para la provisión de la mano de obra y materiales necesarios para la remodelación del Centro de Distribución Eléctrica Roque Sáenz Peña, ubicado en la avenida homónima y Bv. Santa Fe de la ciudad de Rafaela, entre el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y el
presidente de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPE), ingeniero Daniel Cantalejo, la Cooperativa de Agua recibió de parte de la tesorería del ministerio y por decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 4532 un subsidio por $ 200.000 para ser destinados al gasto de inicio de reconstrucción del sistema de almacenamiento e impulsión de agua salada para la
planta de tratamiento de agua por ósmosis inversa. Este hecho, que reviste carácter de histórico, para el servicio de agua potable que abastece a casi 7500 familias y a la industria de la ciudad de Sunchales, es el primer aporte solidario que recibe la cooperativa de todos los sunchalenses en casi 30 años de servicio. Esta gestión es parte de las
necesidades que la Cooperativa plantea para delinear el servicio de agua potable para los próximos 30 años de servicio en la ciudad. El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua agradece al ministro y al concejal Pablo Pinotti la oportunidad de presentar las necesidades de un servicio tan necesario para la salud de los sunchalenses.
El ministro Galassi hizo entrega del importante aporte.
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
9
10
REGIONALES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
SUNCHALES
Se viene la segunda edición de "Hijos del Pueblo" Esta nueva publicación se denomina "Sombras de campo - Relatos de miedo y muerte" y releva la historia propiamente dicha del lugar: su dueño, sus habitantes y una serie de episodios violentos que se vivenciaron allí. SUNCHALES. Javier Bovo, Cristian Malano y Natalia Bolatti son los creadores de la revista, de tirada bimensual, "Hijos del Pueblo", que este viernes estará lanzando su segundo ejemplar denominado "Sobras de campo - Relatos de miedo y muerte". Por tal motivo, Diario CASTELLANOS dialogó de manera exclusiva con los impulsores de esta propuesta literaria quiénes manifestaron sus expectativas y metodología de trabajo. ¿Cómo han experimentado las semanas posteriores al lanzamiento? -La verdad que nos encontramos con un panorama muy particular, porque teníamos ciertas expectativas con la recepción de la revista, pero lo que sucedió fue increíble. La gente de Sunchales se mostró muy abierta para este tipo de trabajos y le dio el visto bueno con su gran apoyo y aportes investigativos. Las ventas también fueron bastante bien. Estamos muy agradecidos y eso nos da un impulso muy grande
para seguir trabajando en nuestro proyecto. ¿Qué fue lo que más los sorprendió? -La gran cantidad de testimonios que nos llegaron acerca de los túneles centenarios de la ciudad. Básicamente, nosotros apuntamos la investigación a posibles conexiones subterráneas en el margen oeste, pero nos llegaron comentarios de todo tipo sobre potenciales túneles muy antiguos en el sector céntrico de Sunchales. Demás está decir que el tema ha quedado abierto y ya estamos recopilando testimonios para una futura edición. ¿Hay tiempo para disfrutar, o la vorágine no lo permite? -Siempre queda un ratito para disfrutar en medio de la locura diaria de trabajo. Es curiosa la pregunta porque este mismo planteo nos lo hicimos con el grupo de trabajo una vez que la revista recorría las calles de la ciudad. Creemos en el trabajo, pero creemos en el trabajo bien hecho, con seriedad,
compromiso y, sobre todo, con mucha pasión. Son valores que marcaron al equipo desde la primera reunión. Se festejó levemente- en la primera entrega, se va a festejar en la segunda y en las siguientes, porque cumplimos un sueño y lo estamos llevando adelante con mucho esfuerzo. ¿De qué se tratará esta segunda entrega? -Investigamos la historia de una casona de campo ubicada a unos diez kilómetros de Sunchales, y el título para la edición -que salió solo- es "Sombras de campo - Relatos de miedo y muerte". Relevamos la historia propiamente dicha del lugar: su dueño, sus habitantes y una serie de episodios violentos que se vivenciaron allí, y la entremezclamos desandando un camino pedregoso muy particular como son los fenómenos paranormales. Tuvimos la posibilidad de entrevistar a un peón de campo de la ciudad que vivió en aquella casa (hoy abandonada) y fue testigo de ciertos hechos que no tienen explicación lógica. La
idea en este caso es presentar al lector esa dualidad que existe entre los conceptos de ficción y realidad, que al juntarse forman lo que denominamos "ficcionalidad", pero para cubrir bien de qué se trata este vocablo queremos que lean la revista. La verdad que fue una experiencia muy intensa. Si nos preguntás si sentimos miedo en nuestro recorrido, claro que sí. Mucho. Pero creemos que el miedo es una de las sensaciones más puras del humano. Así fue que afrontamos estas temáticas pero, aclaramos, con mucho respeto y compromiso histórico. ¿Ya se piensa en la tercera? -Tratamos de que la metodología de trabajo sea lanzar cada número con un pequeño adelanto de lo que va a ser la próxima edición. Así que estamos más enfocados que nunca en el desarrollo de la tercera, que verá luz el próximo año. Para entonces, propondremos una "edición homenaje" a uno de los personajes sunchalenses más queridos y apreciados por la comunidad en su conjun-to:idea en este caso es
presentar al lector esa dualidad que existe entre los conceptos de ficción y realidad, que al juntarse forman lo que denominamos "ficcionalidad", pero para desdon Américo Aresca. Él falleció en el año 2002, y desde hace algunos años la ciudad lo conmemora en el "Día del amigo sunchalense", que se celebra los días 10 de octubre. Desde ya, las anécdotas son muy divertidas y su historia de vida es tan particular que realmente vale la pena tomarse el trabajo de publicarla. Los Hijos del Pueblo estamos comprometidos con ella, también. ¿Dónde se va a poder conseguir la revista? -En los mismos puntos de venta de siempre. En "Paloma Libros", "Librería Época", y "Kiosco Bertona" la gente va a poder adquirir su ejemplar, a partir del lunes 22, a un valor de $10. Además, queremos invitar a toda la gente a que se sume a nuestra Fan Page de Facebook (facebook.com/hijos.pueblo), que también la tenemos bastante activa y es allí donde recolectamos una buena parte de los testimonios.
Javier Bovo, Cristian Malano y Natalia Bolatti, los impulsores de la publicación.
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
11
12
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
ATLARA implementa servicios para bajar costos operativos a asociados La implementación de servicios con el propósito de reducir costos operativos está implementando la Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara) para sus asociados. Recapado de cubiertas, proveeduría de repuestos. Abren una filial en la provincia de Santa Fe para la atención de los asociados con parador para camiones. El servicio de recapado de cubiertas lo implementaron a través de un convenio celebrado con una planta reconstructora de neumáticos emplazada en Brinkmann. "El acuerdo es una especie de alquiler de la parte que realiza el recapado
de las cubiertas para camiones, el que nos permite reducir de manera notable los costos para nuestros asociados", comentó el presidente de ATLARA, Roberto Pachiega quien acotó que en este momento son alrededor de cinco mil rodados los que circulan de manera permanente con proyección de multiplicar la cantidad al incorporar nuevos asociados a la entidad. Por otra parte señaló que están trabajando para la puesta en marcha de una proveeduría de repuestos y cubiertas nuevas. Para la implementación de este servicio tienen avanzadas conversaciones con una empresa del rubro, la que brin-
daría descuentos especiales para los socios de Atlara."Lo ideal sería que pudiésemos comprar nosotros de manera directa los repuestos y los neumáticos, pero para eso es necesario realizar una gran inversión que no estamos en condiciones de afrontar en este momento, pero de esta manera el ahorro que podemos lograr es importante como para empezar", manifestó el titular de Atlara.
Filial en la provincia de Santa Fe Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los asociados alquilaron en la localidad de Suardi,
provincia de Santa Fe, sobre la ruta 23, un espacio que cuenta con lavadero, taller mecánico, balanza y depósito para combustible. En ese parador funciona una oficina que atiende a los asociados todos los días en horario comercial, desde donde se proveen de combustible a través de la compra conjunta, como así también podrán utilizar el lugar para lavar los camiones, para realizar reparaciones y acceder a la compra de repuestos con descuentos entre otros servicios que irán poniendo en marcha para beneficiar a los asociados. "La optimización de los costos operativos, además de la defensa de
los intereses de los transportistas que recogen la leche en los tambos, es uno de los principales objetivos institucionales de Atlara. Estuvimos varios meses luchando para conseguir unos puntos de aumento en las tarifas, hemos avanzando en algo pero no solucionamos el problema de fondo que es el alto desfasaje que sufrimos, seguimos trabajando con el objetivo de recomponer los valores que pagan las empresas, pero al mismo tiempo vamos poniendo en marcha todas estas cosas que benefician a los transportistas para ayudar a palear la situación y evitar que se caigan empresas", concluyó resaltando Pachiega.
MÁS DE 1.400 CONFLICTOS PENALES
Se realizaron dos nuevas rondas de Mesas Regionales de seguimiento de la Justicia Penal El Gobierno provincial llevó a cabo, en Rosario y Venado Tuerto, dos rondas de Mesas Regionales de seguimiento del modelo oral y público de corte acusatorio y basado en audiencias. Las mismas se desarrollaron en el marco de la segunda serie de encuentros que arrojó un balance positivo en cuanto a la implementación y el funcionamien-
to del nuevo proceso ya que más de 1.400 conflictos penales han tenido una resolución judicial que les puso término.
Balance positivo María Cecilia Vranicich, secretaria de Transformación de los Sistemas Judiciales, indicó que "de las
diversas reuniones se ha arribado a un balance anual altamente positivo". En ese sentido brindó cifras que ilustran los avances y la profundización del sistema. Actualmente desarrollan funciones el fiscal general, el defensor provincial y los fiscales y defensores regionales correspondientes a las cinco circunscripciones judiciales A diez meses de la implementación del sistema, más de 1.400 conflictos penales han tenido una resolución judicial que les puso término.
(Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto). En total, han sido designados para toda la Provincia 89 fiscales (esta cifra incluye al fiscal general, fiscales regionales, fiscales y adjuntos y aquellos que aún tienen jura pendiente) y 61 defensores públicos (esta cifra incluye al defensor provincial, defensores regionales, defensores públicos y adjuntos y aquellos que aún tienen jura pendiente). Estos funcionarios se desempeñan exclusivamente en el nuevo sistema. Además, a pedido del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de Defensa Penal se están concursando 41 cargos de fiscales y 22 cargos de defensores públicos en toda la Provincia. Ya culminaron los concursos de fiscales y defensores de Reconquista, Venado Tuerto, fiscales adjuntos de Rosario y defensor público para San Lorenzo, lo que demuestra que se están reforzando las instituciones de la nueva Justicia Penal. Por otro lado, desde el 10 de febrero se han realizado alrededor de 7.800 audiencias penales orales y públicas en la Provincia (este número incluye las audiencias de primera y segunda instancia). Esto implica que como promedio se realizan alrededor de 25 audiencias por día. De este total, y tomando como parámetro la fecha de inicio del nuevo sistema, 14 audiencias por día se realizan en la circunscripción Rosario, mientras que en la circunscripción Santa Fe aproximadamente siete audiencias diarias. Cabe señalar que se ha verificado
un notable incremento en la cantidad de audiencias en la ciudad de Rosario en los últimos meses, alcanzándose en algunas jornadas el desarrollo de 20 audiencias. Paradimensionarelnotablecambio en comparación con el viejo sistema, en cada una de estas audiencias se le da una respuesta judicial concreta a las partes del conflicto (se ordenan prisiones preventivas, se dictan condenas por medio de juicios abreviados, se habilita a una víctima a constituirse en parte querellante en el proceso penal, se resuelve el caso a través de algunas de las salidas alternativas previstas en el Código Procesal Penal, por ejemplo). No sólo se destaca la publicidad de las audiencias, sino éstas se desarrollan en turno matutino, vespertino e incluso en días inhábiles, lo que constituye una mejora cualitativa notable en comparación con el viejo sistema y redunda en beneficio de la ciudadanía. Hasta el momento se concretaron más de 600 procedimientos abreviados, lo que representa más dedoscondenaspordíaenlaProvincia. Más de 800 causas han sido resueltas a través de conciliaciones, mediaciones penales, aplicación de criterios de oportunidad o suspensiones del juicio a prueba. Este dato estadístico es para subrayar, ya que la respuesta del sistema penal deja de ser la prescripción, algo que caracterizabaalviejosistema:cuando se adopta una salida alternativa se le está dando una respuesta a la víctima.
PROVINCIALES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
13
Tren Urbano de Santa Fe El gobernador Antonio Bonfatti, junto con el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo y el intendente de Santa Fe, José Corral, participaron del acto de apertura de ofertas para las obras de construcción de apeaderos y reconstrucción de los nuevos tramos de la ciclovía que corren paralelos a las vías por donde circulará el Tren Urbano en la ciudad de Santa Fe. El acto se realizó en La Redonda, en la capital provincial, y del mismo participaron también el ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia, Rubén Galassi; entre otros. "Este acto que hoy realizamos está hablando, en alguna medida, de recuperar lo nuestro. Cuando veíamos las vías de los ferrocarriles y talleres ferroviarios como los de La-
guna Paiva, Pérez o San Cristóbal, creo que todos sentíamos una profunda tristeza. Cuántos habrán tenido que abandonar sus ciudades porhaberperdidoelferrocarril,sobre todolasmáspequeñas,allídondeera el único medio que las conectaba con el resto del territorio", recordó el mandatario provincial. "Todos sabemos que las cosas no se resuelven de un día para otro – prosiguió–, pero estamos contentos porque hay un proyecto, una idea y ya se está ejecutando", y al respecto mencionó los servicios "Buenos Aires - Rosario, el futuro tren que se está proyectando entre Santa Fe y Rosario, y el de Rosario - Córdoba". Al respecto, Bonfatti afirmó que "son bienvenidas las políticas que resuelven los problemas de los ciudadanos. Sabemos que ésto es
un trabajo de mucho tiempo, de muchos equipos técnicos pero también es resultado de decisiones políticas que nosotros celebramos porque nos beneficiamos todos". Oferentes. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial 8.299.738,52 pesos y un plazo de ejecución de cinco meses. Al llamado a licitación se presentaron tres empresas: Ponce Construcciones SRL, que cotizó la obra en 11.473.818,65 pesos; Coemyc SA, que presentó una oferta por 9.458.776,75 pesos; y Mundo Construcciones SA, que ofertó 10.573.389,45 pesos. Los trabajos contemplan la construcción de ocho apeaderos o paradas a lo largo del trayecto del tren urbano. Cada apeadero presenta un diseño modular, con un sector
de sombra conformado por una cubierta metálica sobre una estructura tubular con un banco de hormigón corrido para la espera de los pasajeros. Con relación a las tareas sobre la ciclovía, los pliegos contemplan la reconstrucción de los nuevos tramos a fin de obtener un recorrido continuo y paralelo a todo el trayecto del tren, y la readecuación de algunos tramos viales. 14,560 millones de dólares para transformar avenida Blas Parera. Un trascendental anuncio realizaron en conjunto Randazzo, y Corral. Se trata del la construcción del Corredor Metropolitano Norte, una transformación total de la avenida Blas Parera que contempla un carril exclusivo para colectivos y una ciclovía, ade-
Los trabajos cuentan con un presupuesto de casi $ 8,3M.
más de forestación y otras obras complementarias. El Corredor Metropolitano Norte de avenida Blas Parera es un proyecto de la Municipalidad. La licitación de las obras será nacional -el próximo 10 de enero- y los fondos -14,560 millones de dólares (unos 124 millones de pesos)- son un subsidio del Banco Mundial. Según se estima, la obra tiene unos 100 mil beneficiarios directos, y otros 180 mil beneficiarios indirectos (incluyendo a vecinos de Recreo y Esperanza).
Convocatoria para presentar proyectos de investigación, desarrollo e innovación La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia abrió la convocatoria a proyectos de investigación, del sistema de ciencia, tecnología e innovación, los que deberán abordar temas de interés provincial. El objeto de la iniciativa, que cuenta con financiamiento por 2.100.000 pesos, es "apoyar el desarrollo de proyectos de investigación en instituciones del sistema de ciencia, tecnología e innovación existentes en la provincia de Santa Fe, y fomentar la relación entre grupos de I+D de entidades públicas e ins-
tituciones públicas o privadas interesadasenlosposiblesresultadosde los proyectos". Los interesados pueden presentar sus proyectos hasta el 15 de marzo de 2015, y pueden participar investigadores y grupos de investigación pertenecientes al sistema de ciencia,tecnologíaeinnovaciónexistente en la provincia de Santa Fe (Universidades, CONICET, INTA, INTI, entre otros). Los interesados en esta línea de financiamiento pueden encontrar las bases y condiciones ingresando en www.santafe.gov.ar/
cienciaytecnologia; por teléfono a 0342-4572434/36/37/39 o a 03414802566, int.151; o por mail pcytsfe@santafe.gov.ar.
Temas de interés Se trata de 12 temas de interés: Educación y Cultura; Salud; Inclusión y Desarrollo Social ; Hábitat y Planeamiento Territorial; Seguridad Ciudadana; Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable; Energía; Producción Agropecuaria; Competitividad de la Industria y de los Métodos de Producción; Socie-
dad de la Información y Comunicación; Transporte y Vías de Comunicación ; Instituciones y Capital Social. La convocatoria es una de las líneas de los Programas de Promoción de las Actividades CientíficoTecnológicas y de Innovación que desde 2008 lleva adelante la Provincia. Este año se realizó una convocatoria que incluyó vinculación entre el sistema productivo y el sistema de ciencia y tecnología, propuestas de apropiación social de la ciencia y la tecnología, innovación en los muni-
La iniciativa cuenta con financiamiento por 2.100.000 pesos.
cipios y formación en posgrados entre otros. En dicha convocatoria que cerró el 14 de noviembre se recibieron 169 presentaciones.
14
PROVINCIALES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
Avanzan obras hídricas en el Departamento El ministro Galassi recorrió los trabajos de canalización realizados en la zona de Santa Clara de Saguier. En total, el Gobierno provincial lleva adelante una inversión de más de 50 millones de pesos. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, recorrió las obras de canalización realizadas en los Bajos Canavesio-Porta (en la zona de Santa Clara de Saguier), uno de los puntos donde el Gobierno provincial lleva adelante un conjunto de obras hídricas para evitar anegamientos e inundaciones en el departamento Castellanos. "Estamos realizando una serie de obras a la vez, en forma coordinada con el Comité de Cuenca Castellanos Zona Sur, para llevar una solución de fondo a un problema de muchos años para estas comunas y para los productores agropecuarios de esta zona", señaló Galassi. "Tenemos prevista una in-
versión de más de 50 millones de pesos -precisó-, de los cuales ya desembolsamos 17, entre trabajos de excavación y construcción de alcantarillas que el Comité ejecuta en distintos puntos del Departamento. A la vez, estamos trabajando con el Gobierno de Córdoba, ya que estos problemas no reconocen límites geográficos", dijo el Ministro. En total, se prevé la excavación de 514.000 m3 de tierra y la colocación de 106 alcantarillas. Las obras se desarrollan en la cuenca alta del Canal VilaCululú y las zonas de Bajo de Pansa, Bajo Rossi-Peretti y Bajo Ricci. Estos bajos generan anegamientos cuando se producen lluvias importantes ya que por su morfología son reservorios de humedad, por lo que las obras para su drenaje contemplan la evacuación de volúmenes de desborde, conservando niveles mínimos en las zonas más deprimidas, por debajo de los cuales
no se accionará a fin de preservar el funcionamiento natural. En la actualidad, la Provincia ya ejecutó trabajos por 16.999.080 de pesos (11.079.320 en tareas de excavación; 5.919.760 en alcantarillas) Las siguientes obras están finalizadas: Construcción del Canal Bajos Canavesio-Porta: beneficia a Santa Clara de Saguier, San Antonio y Vila; Excavación ejecutada: 876.000 pesos; Alcantarillas ejecutadas: 195.600 pesos; Reacondicionamiento del Canal Secundario Vila: beneficia a Coronel Fraga y Vila; Excavación ejecutada: 1.800.000 pesos; Alcantarillas ejecutadas: 2.181.600 pesos En tanto, avanza en la ejecución de los siguientes trabajos: Reacondicionamiento del Canal Secundario Bauer y Sigel: beneficia a esa localidad y a Coronel. Fraga, Ramona, San Antonio y Vila. Excavación ejecutada:
"Tenemos prevista una inversión de más de 50 millones de pesos, ya desembolsamos 17", precisó Galassi.
168.000 pesos; Alcantarillas ejecutadas: 2.444.000 pesos; Construcción del Canal Bajos de Ricci: beneficia a San Antonio, Santa Clara de Saguier, Colonia Cello, Josefina y la provincia de Córdoba. Excavación ejecutada: 7.200.000 pesos; Alcantarillas ejecutadas: 678.240 pesos Construcción del Canal Camino Nº 23: beneficia a Bauer y Sigel y Cnel. Fraga. Excavación ejecutada: 463.320 pesos. Alcantarillas ejecutadas: 304.320
pesos Construcción del Canal RossiPeretti: beneficia a Bauer y Sigel y a la provincia de Córdoba. Excavación ejecutada: 140.000 pesos. Alcantarillas ejecutadas: 28.000 pesos Construcción del Canal de Panza: beneficia a Coronel Fraga, Vila y la provincia de Córdoba. Excavación ejecutada: 432.000 pesos. Alcantarillas ejecutadas: 88.000 pesos
Agua potable y cloacas para 3 barrios de la ciudad de Santa Fe El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, encabezará esta tarde el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la ampliación de las redes de agua potable en los barrios San Lorenzo, Centenario; y de agua potable y cloacas en
barrio Coronel Dorrego de la ciudad de Santa Fe. Las obras comprenden el tendido de más de 3.500 metros de nuevas redes y la ejecución de 344 conexiones domiciliarias. El plazo de ejecución es de cuatro meses.
15
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
RESISTIDO POR LA OPOSICIÓN
El oficialismo convirtió en ley el polémico proyecto de telecomunicaciones El kirchnerismo en Diputados se impuso en la votación de la iniciativa Argentina Digital, que regula el mercado de las tecnologías de la información; uno de los puntos más conflictivos es el permiso a las telefónicas para brindar todos los servicios de comunicación. La Cámara de Diputados sancionó, en la última sesión del año, la nueva ley de telecomunicaciones con 131 votos a favor, 97 votos en contra y sin abstenciones.El oficialismo, que ya había aprobado en el Senado la iniciativa, también se impuso con la mayoría de votos que sancionaron la declaración de interés público del servicio y la apertura para uso común de las redes -hoy propiedad de las empresas que las instalaron-, así como la habilitación a las telefónicas a ingresar al negocio de la comunicación audiovisual, uno de los puntos más polémicos del proyecto que impulsó el Gobierno. La iniciativa comenzó a ser debatida alrededor de las 20.30 del martes tras la aprobación de la reforma del código electo-
ral para elegir los 43 diputados del Mercosur, y otra iniciativa para sancionar a los policías que realizan paros o abandonen sin permiso sus tareas. El debate del proyecto fue abierto por el presidente de la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados, Mario Oporto (FPV), quien defendió el proyecto, al señalar que con el mismo se pretende "profundizar este camino de justicia social con inclusión digital" y que "no hay acceso definitivo a la democratización si no hay acceso libre a las telecomunicaciones". El proyecto fue resistido y criticado por todo el arco opositor, que rechazó que se le permita a las telefónicas brindar todos los servicios de co-
municación, incluido el de cable, y que podría generar una eventual concentración económica, posibilidad vedada por la ley de medios sancionada en 2008. Fue el caso de la massista Graciela Camaño , quien afirmó que "es necesario actualizar la ley de telecomunicaciones", pero se quejó de que "este cuerpo que representa al pueblo no pueda cumplir con su función de ser cámara revisora", y dijo que "no va a generar competencia ni inversiones" y "contiene facultades delegadas al Gobierno anticonstitucionales". Por su parte, el macrista Federico Pinedo dijo que le pareció "vergonzoso el trámite del proyecto de ley" porque "los representantes del pueblo no tuvimos oportunidades ni dere-
cho de poder incluir modificaciones". Sin embargo, desde el Gobierno manifestaron que el proyecto, que tuvo 40 modificaciones durante la discusión en la Cámara alta, contempla una serie de regulaciones que impedirán una situación monopólica basándose en el concepto de "Servicio Universal", que implica que el servicio deberá tener el mismo precio y la misma calidad en todo el país. El oficialismo también argumentó que la definición como "servicio público en competencia" de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), garantiza el suministro, acceso e interconexión a otros operadores con la previa autorización del uso de infraestructura compartida por parte de la Autori-
dad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), ente que decidirá qué operadores deben "desagregarse de la red local" o sea obligar a los que tienen una posición dominante a no brindar servicios domiciliarios y abrir su red a otros. La AFTIC no sólo podrá fijar precios sino que, además, otorgará licencias, regulará la interconexión, fijará las condiciones en que los operadores abrirán sus redes a la competencia y dispondrá de los fondos del servicio universal. Finalmente, la AFTIC tendrá a su cargo el manejo de la empresa Ar-Sat, el Correo Argentino, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y el Plan Argentina Conectada.
La Cumbre del Mercosur estuvo llena de gestos, pero Bolivia no ingresó al bloque Evo Morales viajó con expectativas, pero sólo hubo expresiones de apoyo; la Argentina consiguió respaldo frente a los holdouts. La Cumbre de Presidentes del Mercosur que se realizó en la ciudad entrerriana de Paraná tuvo varios gestos de confraternidad entre los mandatarios de la región, pero dejó sin resolver los principales acuerdos pendientes, como la definitiva adhesión de Bolivia al bloque y el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE). Los presidentes de Argenti-
na, Brasil, Paraguay y Bolivia despidieron con aplausos al presidente uruguayo, José Mujica, ya que ayer fue su última participación como mandatario en una cumbre del Mercosur porque en marzo próximo le entregará el mando a Tabaré Vázquez. En la previa de la Cumbre, el tema que había generado más expectativa era la posible incorporación como miembro
pleno de Bolivia al Mercosur, pero más allá de las expresiones de apoyo de los mandatarios, se avanzó poco en la iniciativa. El tema fue incluido escuetamente en el documento final
de la Cumbre. El presidente de Bolivia, Evo Morales, no logró destrabar su ingreso al bloque, que depende de Paraguay y Brasil para ser aprobado. Otro tema que estaba en agenda pero que apenas se abor-
dó en la Cumbre, fue el tratado de libre comercio con la UE, que apareció como una cuestión central a discutirse durante la reunión de cancilleres que se realizó en la antesala al encuentro de mandatarios.
16
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
El Papa reflexionó sobre el valor de la familia
Avisos fúnebres
Ermes Juan Sereno q.e.p.d. Falleció el 17/12 a los 90 años. Sepelio: 17/12 a las 18 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Ayacucho 167. Servicio: Rosetti Hnos.
La multitud de peregrinos y fieles que acudió ayer a la Plaza de San Pedro del Vaticano, para participar de la audiencia general, saludó con fervor al Papa Francisco, que cumplió 78 años y hasta le hizo soplar las velas de una torta que le acercaron.
Ebe Costamagna de Carubelli q.e.p.d. Falleció el 17/12 a los 83 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 18/12 a las 18 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Güemes 543. Servicio: Acastello y Rosso.
Aunque no hubo festejos programados, cientos de miles de cartas de felicitación llegaron por estos días al Vaticano, mientras que tras la audiencia un grupo de personas obsequió al pontífice argentino, cultor del ritmo del dos por cuatro, una exhibición de tango a la que bautizaron "Una milonga para Francisco". "Que la proximidad del nacimiento de Jesús avive en todas nuestras familias el deseo de recibirlo con un corazón puro y agradecido" deseó el pontífice en su primera catequesis dedicada a la familia. "Cada vez que una familia, en cualquier parte del mundo, recibe este misterio, actúa en ella el misterio del Hijo de Dios que viene a salvar el mundo", sostuvo según Radio Vaticana. Francisco destacó que "la cercanía de la Navidad enciende sobre el misterio de la familia una gran luz. La encarnación del Hijo de Dios abre un nuevo inicio en la historia universal del hombre y de la mu-
ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Mateo 1,18-24 El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: "José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados". Todo ésto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: "Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Enmanuel, que significa "Dios-con-nosotros". Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer. Palabra del Señor
jer. Y este inicio sucede en el seno de una familia, en Nazaret". "He decidido reflexionar con ustedes, en este año, sobre la familia, este gran don que el Señor hizo al mundo desde el principio, cuando confirió a Adán y Eva la misión de multiplicarse y llenar la tierra. Aquel
don que Jesús ha confirmado y sellado en su Evangelio", explicó. Tras la audiencia, el Papa saludó a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de la Argentina, España, México, y otros países latinoamericanos.
Santoral de la Iglesia Católica Nuestra Señora de la Esperanza
En esta tercera semana de Adviento, es imposible preparar la Navidad prescindiendo de la contemplación del indecible gozo esperanzado que poseyó Santa María por el futuro inmediato de su parto. Eso es lo que se quiere expresar con "La Expectación del Parto" o "El día de Santa María" como se le llamó también en otro tiempo o "Nuestra Señora de la O" como popularmente también se le denomina hoy. Fue en España, concretamente en Toledo, en el décimo concilio que se celebró en el año 656, siendo San Eugenio III el obispo de aquella sede y que posteriormente un muy devoto de la Virgen María —San Ildefonso- se tomó bastante en serio propagar. La intuición del pueblo denominando a la expectante Doncella joven "Virgen de la O" está basada en la directa contemplación de las obras pictóricas o esculturales que presentan piadosamente la natural redondez abultada de la Virgen grávida. El Títulotiene su origen en que las antífonas marianas del rezo de vísperas comienzan con la O: O Sapientia, O Adonai, O Enmanuel... veni!.
Los obispos exhortan a construir una Patria más fraterna La Conferencia Episcopal Argentina exhortó a los argentinos a "construir juntos una Patria más fraterna" y a renovar el compromiso con la paz, al recordar que este don es "siempre un desafío y una tarea para todo hombre y mujer de buena voluntad". Los obispos advirtieron que "lo que compromete la paz tiene su raíz en el corazón del hombre herido por el pecado" y atribuyeron sus consecuencias a "los desequilibrios sociales y económicos que reclaman un orden mundial más justo; en el desprecio por la vida que es el derecho fundamental de la persona; en el delito del nar-
PARTICIPACIÓN
Ermes Juan Sereno (q.e.p.d)
Falleció el miércoles 17 de diciembre a los 90 años El Personal de La Vaca Pascualita SRL participa su fallecimiento, ruega una oración en su memoria y acompaña a su familia.
cotráfico y la trata de personas". Asimismo, dijeron verlas "en los fanatismos que utilizan el nombre de Dios para justificar la muerte; en el odio que cierra el camino a la reconciliación; en la corrupción y la falta de ejemplaridad que empobrece el nivel moral de la sociedad; en una cultura individualista que debilita los vínculos personales y los lazos comunitarios; en un modo de pensar que privilegia el éxito del tener sobre la riqueza del ser y sus valores". "Navidad es el sí de Dios al hombre para acompañarlo a crear un mundo más humano, justo y fraterno", subrayaron. El mensaje navideño titulado "Y en la tierra paz a los hombres" fue difundido al cierre de las 169ª reunión de la Comisión Permanente del Episcopado, que se desarrolló en la sede episcopal del barrio porteño de Retiro.
Texto del mensaje En la Navidad escuchamos con gozo: "¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres amados por él!" (Lc. 2, 14). Renovamos la certeza
de sabernos amados y visitados por Dios, y celebramos el anuncio de paz como un don que tiene su fuente en Dios y su camino en Jesucristo. La paz siempre es un desafío y una tarea para todo hombre y mujer de buena voluntad. Queremos compartir la alegría de este anuncio para construir juntos una Patria más fraterna. Navidad es, en la persona de Jesús, el comienzo de lo nuevo. Sabemos que lo que compromete la paz tiene su raíz en el corazón del hombre herido por el pecado. Vemos sus consecuencias en los desequilibrios sociales y económicos que reclaman un orden mundial más justo; en el desprecio por la vida que es el derecho fundamental de la persona; en el delito del narcotráfico y la trata de personas; en los fanatismos que utilizan el nombre de Dios para justificar la muerte; en el odio que cierra el camino a la reconciliación; en la corrupción y la falta de ejemplaridad que empobrece el nivel moral de la sociedad; en una cultura individualista que debilita los vínculos personales y los lazos comunitarios; en
un modo de pensar que privilegia el éxito del tener sobre la riqueza del ser y sus valores. Navidad es el sí de Dios al hombre para acompañarlo a crear un mundo más humano, justo y fraterno. En Navidad Dios se hace cercano y asume nuestra condición humana haciéndonos sus hijos y renovando los vínculos familiares y sociales. Mirando el pesebre en esta Navidad, se nos invita a renovar el mandamiento del amor y a decir juntos la oración que nos ha acompañado durante estos años: Danos, Señor, la valentía de la libertad de los hijos de Dios para amar a todos sin excluir a nadie, privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y construyendo la paz. Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. Que María Santísima, nuestra Madre de Luján, nos acompañe en este camino de amor, de justicia y de paz, para alabanza de Dios y al servicio de nuestra Patria. 169ª Reunión Comisión Permanente de la conferencia Episcopal Argentina, 17 de diciembre de 2014.
17
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
NUEVA ERA:
EE.UU. y Cuba inician el diálogo para restablecer sus relaciones Barack Obama y Raúl Castro anunciaron formalmente el acercamiento de ambos países después de más de medio siglo de tensión y logrado con la mediación del Papa Francisco. WASHINGTON / LA HABANA.- Después de más de medio siglo de alta tensión, la relación de Cuba y Estados Unidos comenzó ayer una nueva etapa, con la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de comenzar un diálogo, una iniciativa que su par en la isla comunista, Raúl Castro, acogió después de meses de negociaciones, en las que tuvo un importante papel el Papa Francisco. Obama y Castro hablaron a sus países de manera casi simultánea al mediodía de sus capitales (14 en la Argentina) y confirmaron, después de horas de trascendidos, que los dos países han acordado reanudar las relaciones diplomáticas e iniciar vínculos económicos y de viajes. "Hemos acordado el restablecimiento de relaciones diplomáticas. Proponemos al gobierno de Estados Unidos adoptar medidas mutuas para mejorar el clima y avanzar hacia la normalización de los vínculos entre
nuestros países basados en los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas", dijo Castro en cadena nacional, y subrayó que "esta decisión del presidente Obama merece el respeto y reconocimiento de nuestro pueblo". "Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto. El bloqueo económico, comercial y financiero [impuesto por Estados Unidos en 1960] que provoca enormes daños humanos y económicos a nuestro país debe cesar", exigió, y remarcó que el Obama tiene "facultades ejecutivas" para terminar con uno de los mayores obstáculos en la relación bilateral. Al mismo tiempo, desde la Casa Blanca, Obama lanzó: "Hoy vamos a renovar nuestro liderazgo en el continente americano. Vamos a levar las anclas del pasado porque es necesario alcanzar un futuro mejor: para nuestros intereses nacionales, para las personas que viven en Estados Unidos y para el pueblo
cubano". Además, prometió que examinará con el Congreso la posibilidad de poner fin al embargo a Cuba, vigente desde 1960, al asegurar que "estos 50 años mostraron que el aislamiento no funcionó". Los dos mandatarios hablaron ayer por teléfono durante 45 minutos, hacia el final de más de un año de conversaciones secretas entre funcionarios estadounidenses y cubanos en el Vaticano. Fuentes en Estados Unidos dijeron que el Papa Francisco participó personalmente en el proceso y envió cartas por separado a Obama y Castro a mediados de año en las cuales los exhortó a reanudar las relaciones. Uno de los puntos del acuerdo se concretó esta mañana: el intercambio de prisioneros. Como consecuencia, los tres espías cubanos condenados en 2001 en Florida que seguían en prisión, Luis Medina, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, volvieron hoy a Cuba, mientras que La Habana liberó al empre-
sario Adam Gross, contratista de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), y a un "agente" de origen cubano que, según Castro, trabajaba para la Casa Blanca. LOS AVANCES: Como parte de la reanudación de relaciones, Washington abrirá próximamente una embajada en La Habana e intercambiará visitas de altos funcionarios. Además se flexibilizarán las restricciones sobre los viajes tanto familiares como de asuntos de gobierno y actividades educativas, aunque los viajes turísticos seguirán prohibidos. Estados Unidos aumentará la suma que los estadounidenses pueden enviar a cubanos, de 500 a 2000 dólares por trimestre. Además, Obama ha pedido a su secretario de Estado, John Kerry, que revise la inclusión de Cuba en la lista de países a los que Estados Unidos considera patrocinadores del terrorismo. El presidente estadounidense
Obama y Castro, en su último encuentro.
también confirmó ayer su participación en la Cumbre de las Américas que acogerá Panamá en abril de 2015 y a la que Cuba ha sido invitada. El histórico acercamiento llega tras casi seis décadas de tensión y enfrentamientos que alcanzaron su momento culminante en 1962, con la "crisis de los misiles", dos años después de que el presidente Dwight Eisenhower impusiera un embargo comercial y económica sobre la isla, en medio de la Guerra Fría. / Agencias EFE y AP.
El Papa jugó un rol crucial en el acuerdo entre estos países El Papa Francisco y el Vaticano jugaron un papel esencial, intermediando en el histórico acercamiento anunciado el miércoles entre Estados Unidos y Cuba, indicó un alto funcionario estadounidense. El Papa lanzó un llamado personal a Barack Obama en una carta remitida "este verano" boreal y separadamente otra a Raúl Castro. Además el Vaticano recibió a delegaciones de ambos países para culminar el acercamiento, explicó la fuente. Luego de una reunión con Obama, "el Papa Francisco decidió lanzar un llamado personal, algo inusual, no tengo conocimiento de que hayamos recibido antes ese tipo de comunicaciones del Papa", relató el alto funcionario. "Le escribió directamente al presidente Obama y por separado al presidente Castro, antes, durante el verano (boreal)", agregó. "Eso fortaleció el impulso para avanzar". Los contactos directos entre Washington y La Habana fueron autorizados en la primavera boreal de 2013 y la primera reunión se realizó en Canadá en junio de 2013. Ambas partes continuaron las conversaciones hasta noviembre pasado.
Las negociaciones finalizaron en una reunión patrocinada por el Vaticano entre las delegaciones de ambos países. Las autoridades cubanas liberaron el miércoles al estadounidense Alan Gross, detenido desde 2009, por razones humanitarias y a solicitud de Washington. Según un alto funcionario estadounidense, Alan Gross, de 65 años, fue liberado a cambio
de tres cubanos detenidos en Estados Unidos. Francisco "vivamente complacido por la decisión histórica". El Papa Francisco se manifestó este miércoles "vivamente complacido por la histórica decisión de los gobiernos de Estados Unidos e América y Cuba de establacer relaciones diplomáticas" y confirmó que la Santa Sede ofreció sus "bue-
nos oficios" como mediador entre las partes. El Vaticano confirmó que el papa argentino envió dos cartas a los presidentes Barack Obama y Raúl Castro y que recibió una delegación en octubre de los dos países para "favorecer un diálogo constructivo (...) del que han surgido soluciones satisfactorias para ambas partes", sostiene la nota.
18
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
Cartelera de "Las Tipas" A partir de hoy renueva su programación. Estarán en pantalla: "Éxodo: Dioses y Reyes", "El aprendiz", "La entrega", "Regreso del Infierno" y "6 Grandes Héroes". Películas 2D: El aprendiz: se proyectará hoy a las 22.30, viernes y sábado a las 22.30 y 0.30; domingo, lunes y martes a las 19.30. Peter Devereaux es un exagente de la CIA altamente capacitado y extremadamente peligroso, que deja la tranquilidad de su retiro para envolverse en una misión muy personal. Su deber es proteger a un valioso testigo, Alicia Fournier, que podría exponer la verdad detrás de una gran conspiración. La entrega: hoy a las 22.15, viernes y sábado a las 22.15 y 0.45; lunes, martes y miércoles a las 22.45. En Brooklyn, un solitario camarero rescata a un cachorro de un cubo de basura. Sus problemas empiezan cuando aparece el dueño del
animal, un hombre con problemas mentales que, además, está involucrado en una conspiración criminal que se planea en el bar en el que trabaja el camarero. Regreso del Infierno: estará en pantalla hoy a las 22.45, sábado y domingo a las 22.45 y 01; lunes, martes y miércoles a las 22.45. El film, pone en escena a una mujer que todas las noches tiene pesadillas sobre un asesino serial, y que pronto descubrirá que sus sueños tienen una terrible conexión con el mundo real. Películas en 3D: "Éxodo: Dioses y Reyes": estará en cartelera desde hoy y hasta el próximo miércoles a las 19.30. La historia sigue el valor heroico de un hombre por hacerse cargo del poderío de un imperio. El líder rebelde Moi-
sés, organiza un levantamiento contra el faraón egipcio Ramsés para liderar a 400,000 esclavos a través de un monumental escape de Egipto y de su aterrador ciclo de plagas mortales. "6 Grandes Héroes": desde hoy y hasta el miércoles 23 a las 18.30 y 20.30. Inspirado en los cómics de Marvel del mismo nombre.
HASTA EL PRÓXIMO MARTES
Feria de Arte comienza hoy A las 18 de esta tarde abre sus puertas una Feria de Arte que agrupa a varios artistas de Rafaela y zona. Las obras se encontrarán a disposición del público en el espacio Saraland, situado en el primer subsuelo del Edificio Jockey Club Rafaela, en
Bv. Santa Fe y Sargento Cabral. Los artistas plásticos y fotógrafos que participan son Nacho Pautasso, Nico Sara, Gustavo Borletto y Mario Liotta de Rafaela; Diego Ferrero de Lehmann; Álvaro Balangero de Sunchales;
Marcelo Botta de Esperanza. La propuesta consiste en poner al alcance de la gente obras de arte originales a precios accesibles. La Feria permanecerá abierta hasta el próximo martes 23, y puede ser visitada en el horario de 18 a 21 hs.
Aventuras y acción sobre un experto en robótica llamado Hiro Hamada, quien se encuentra dentro de un complot criminal que amenaza con destruir rápidamente la tecnológica ciudad de San Fransokyo. Hiro y su mejor amigo, un robot llamado Baymax-Hiro unirán sus fuerzas a un equipo de novatos luchadores contra el cri-
men en la misión de salvar a su ciudad. De lunes a viernes el valor de la entrada es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zur-briggen 86.
CULTURA
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
19
CINE TEATRO BELGRANO
Una noche de Filosofía y Música El popular filósofo Darío Sztajnszrajber presentó en Rafaela su espectáculo ante un buen marco de público. N. Gramaglia.
Leonardo Zanetti- El evento, que fue presentado por Fernanda Blainq, se enmarcó dentro del programa Mirada Maestra, de los Ministerios de Innovación y Cultura y de Educación de la Provincia, destinado a promover actividades de índole cultural pensadas para docentes. La entrada gratuita y abierta a todo público permitió contar con una sala relativamente colmada en su planta baja. Pasada la hora 21 de anoche, Darío Sztajnszrajber salió al escenario del Cine Belgrano y lanzó una pregunta, simple en sí misma, pero capaz de abrir muchas puertas: "¿Qué es la filosofía?". El filósofo, que en persona tiene el mismo hablar pausado que en la tele, comenzó a desarrollar argumentos con una notable capacidad didáctica. Se nota a simple vista que la docencia es parte de su quehacer. Hilvanando ideas fue conduciendo al público hacia una conclusión: "La filosofía es preguntar por qué". Y si ese por qué tiene respuesta, simplemente se vuelve a repetir la pregunta. Por eso Darío concluye, citando a Derrida, que la filosofía es una experiencia imposible. A partir de allí ingresa-
ron los músicos y la noche fue alternando temas del rock nacional con reflexiones de Darío. No tardó en aparecer Nietzsche, uno de sus autores favoritos, y las inevitables referencias a Grecia cuando de filosofía se trata. Darío Sztajnszrajber demuestra que es posible hablar de filosofía durante largos minutos a un auditorio heterogéneo, sin aburrir. Parte de su iniciativa pasa justamente por combatir algunos estigmas negativos que pesan sobre la disciplina. Quienes hayan aceptado el desafío de adoptar una postura inquisitiva, seguramente se fueron a sus casas con muchas cosas en qué pensar. Entre otras, se cuestionó el paradigma de productividad que impera en esta época, llevándonos a preguntar ¿qué es realmente perder el tiempo?, y se puso de manifiesto el olvido del cuerpo en el que ha ido cayendo la civilización occidental. La propuesta no puede merecer más que elogios. Es un espectáculo que entretiene, invita a pensar y por momentos puede emocionar. Pero lo más importante es que pro-
Darío Sztajnszrajber anoche en el Belgrano.
mueve una de las actividades más ricas y posiblemente revolucionarias que puede hacer el hombre: Preguntar.
Darío Sztajnszrajber Darío nació en Buenos Aires en 1968. Es filósofo, ensayista, profesor, divulgador y presentador televisivo. Entre
otros libros, publicó "¿Para qué sirve la filosofía?", que ha sido descripto como un intento por desmontar la rigidez de la disciplina filosófica, haciéndola accesible al público en general. Ha sido profesor en todos los niveles educativos, desde el primario hasta el posgrado. Actualmente dicta clases en
la universidad FLACSO en las áreas de Comunicación y Educación, y en el CBC de la Universidad de Buenos Aires. Es reconocido por su participación en los medios de comunicación, destacándose el programa de televisión "Mentira la verdad", que conduce por canal Encuentro desde el año 2011.
20
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
CAMPAÑA DE SOCIOS
Casa del Niño Camino de Esperanza La institución se encuentra ubicada en calle César Perusia 221 en el Barrio Barranquitas (al lado de la Capilla de Cristo de Mailín), depende de Catedral San Rafael y fue inaugurada en el año 1996. Su objetivo es brindar un "hogar de día" para contener a niños y niñas entre 6 y 13 años de edad, que estén cursando la escolaridad primaria; y que se encuentren en "riesgo de calle", es decir, cuando sus padres se dirigen a sus trabajos no reciben el cuidado de ningún familiar adulto. Los niños concurren de lunes a viernes, aprenden hábitos de higiene, reciben alimentación saludable, apoyo escolar y, fundamentalmente, son educados en valores cristianos, todo ello con el acompañamiento de sus familias.
Antes de la incorporación se realiza una evaluación de la realidad familiar, para ello contamos con la colaboración de un profesional psicólogo. Y como condiciones para el ingreso se requiere que los padres trabajen y que los niños estén escolarizados. Los niños asisten a la escuela, desayunan ó meriendan según el turno en el que concurran al colegio, almuerzan, y realizan sus tareas escolares, se higienizan, son educados en la fe. Esta campaña de socios comenzó a través del boca a boca
y luego se realizó en las misas del último fin de semana de noviembre; continuando hasta fin de año. Pueden acompañarnos con cuotas de $ 30, $ 50 o $ 100 mensuales y con cobranza en su domicilio; comunicándose a los siguientes teléfonos: 15666672 - 15673195 - 578405 -421421. También los invitamos a difundir la necesidad de contar con "colaboradores", que dispongan de tiempo - una hora semanal por la mañana o por la tarde- para ayudar en la higiene de los niños, las tareas escolares, lectura de cuentos.
Actividad de cierre de año en el CIC En el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Monseñor Zazpe, se realizó un festejo para finalizar el año. Allí asistieron los que efectúan distintas actividades relacionadas a los talleres de Plástica y Pintura, Danza Clásica, Baile, Reciclado y Caricatura. Además estuvieron los que concurren al Centro de Atención Primaria de la Salud a los programa de Inclusión Educativa e Inclusión Digital, dado que en el lugar hay un Centro Tecnológico Barrial con más de 10 computadoras para uso comunitario; En el evento estuvieron el intendente Luis Castellano, la Secretaria de Desarrollo Social,
Ana Theler, el subsecretario de Salud, Eduardo López y personal del gabinete, para participar de esta celebración "que no fue más que una exposición de los frutos recogidos a lo largo de todo un año de trabajo". Durante el evento se realizaron reconocimientos a las personas que tuvieron una trayectoria significativa durante el año, como por ejemplo, la
abanderada de la escuela Peralta Pino o los participantes de la capacitación en panificación, entre otros. La iglesia evangélica dio una bendición a todas las familias, y luego la comunidad boliviana, que participó con su agrupación infantil "La Diablada" hizo una actividad artística, al igual que la murga del barrio Virgen del Rosa-
rio y grupos de baile surgidos de los talleres, que brindaron shows de folclore, milonga, vals y chamamé. Hubo también música y pintura en vivo. "Toda la comunidad del CIC, organizó, coordinó y articuló con las distintas instituciones del barrio, un festejo que fue algo así como ponerle el moño a todo un año de trabajo", agregó Theler.
Murga Estación Esperanza, tras lo cual partiremos en un recorrido que atraviesa los bulevares Santa Fe e Yrigoyen, hasta arribar al Club Ciclista de Rafaela -Bv. Hipólito Irigoyen esq. L. Marchini-. Allí habrá un momento de cuidados físicos: hidratación y
elongación; charlas informativas a cargo de la Agrupación NET, miembros de Rafaela sin pirotecnia, e integrantes de la Asociación Civil El Amparo; y un cierre con la proyección de un documental con contenido ecológico, tras lo cual se abre el debate.
Bicicleteada para la vida Para denunciar los perjuicios del cambio climático y para seguir pidiendo por una ciudad libre de pirotecnia, Agrupación NET invita a la ciudadanía a la Bicicleteada para la vida, último evento del año de la organización. Este domingo 21 de diciem-
bre a las 18, nos convocamos junto a la Asociación Civil El Amparo, la Murga de Estación Esperanza, Tour Bike y Rafaela Sin Pirotecnia en el Espacio verde de Bv. Santa Fe y J. Álvarez. La recepción de los participantes se hará al ritmo de la
Rafaela Medita Se realizará el próximo lunes 22 de diciembre, a las 20.30 en la Plaza 25 de mayo. Se desarrollarán diferentes actividades, tales como: Meditación, Danzas, Respiración Consciente; pedimos a todos que se acerquen a disfrutar de esta explosión de todos los corazones que les hará sentir y expandir la paz, unión y ese amor verdadero que todos anhelamos. Los invitamos a todos, con
sus familias y amigos a concurrir a la Plaza 25 de mayo como también a los grupos, o establecimientos que estén practicando actividades relacionadas con Yoga, meditación, danzas, entre otros. Es necesario tener ropa cómoda, almohadón o algo para sentarse, agua y un alimento no perecedero. Auspicia, Municipalidad de Rafaela.
Comisión Municipal de Entidades de Bien Público La Comisión Municipal de Entidades de Bien Público realizó el cierre del año en un encuentro en el séptimo piso del edificio municipal. Asistieron al evento el intendente Luis Castellano, el presidente de la Comisión, René Soural, su tesorera, Norma Festi; la secretaria, Cecilia Piauser; junto a representantes de todas las ins-
tituciones que la conforman. "Agradecemos la seriedad y responsabilidad con que trabajan, su articulación contante con el Municipio y la secretaria de Desarrollo Social. Estamos constantemente con una mirada conjunta y a largo plazo para poder responder a todas las necesidades", manifestó el Intendente.
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
"Lucas tiene propuestas de Italia, Bélgica, Rusia, Argentina y México" Lo dijo Fernando Lozano, representante de Albertengo, en declaraciones a un medio mexicano. Igualmente aceptó que la mayoría aún no lo hizo de manera oficial con Atlético. Diego Oviedo - Sin dudas que la transferencia de Lucas Albertengo es una de las novelas del fin de año. Se sabe que el delantero de Egusquiza no seguirá en Atlético para el 2015, pero todavía no está definido cuál será su futuro. El viernes pasado, el presidente del club, ingeniero Homero Ingaramo, reconoció un llamado de una institución mexicana, algo que luego fue reconocido por Fernando Lozano, el representante del jugador, quien en declaraciones al sitio www.am.com.mx dejó en claro que Lucas es pretendido desde varios mercados. A continuación las principales declaraciones del representante: Fernando Lozano, represen-
tante del jugador, aseguró que todavía no existe una oferta formal del Club León. Sin embargo, Lozano no desprecia la posibilidad de que Albertengo llegue a la Liga Mexicana, donde tendría un buen nivel de exigencia, aunque la última palabra es del futbolista. "Todavía no hay nada concreto, hasta ahora son rumores los que se están manejando", dijo. "Para nosotros obviamente sería bueno que pudiera jugar en una liga como la de México, los clubes mexicanos son muy buenos. En realidad todos los equipos de México son buenas instituciones y con mucha afición, no hay equipos chicos, digamos", agregó. Pero la Fiera no está sola en
la pugna por este habilidoso jugador, ya que según Lozano, existe interés en pasíes de Europa y en su natal Argentina, donde ofrecen más de dos millones de dólares por la mitad de su carta (NrR: pase). "En estos momentos Lucas tiene propuestas de Italia, Bélgica, Rusia, de acá de Buenos Aires, de México, pero la realidad es que vamos a elegir lo que a él le guste y también que le sirva al Atlético Rafaela", explicó el agente. Albertengo también es pretendido por River Plate, según los medios argentinos, aunque gente del club millonario aseguró que es poca la posibilidad de que se concrete la negociación.
Vittor ya no pertenece a Atlético Tal como estaba previsto, el martes se llevó a cabo en Capital Federal una reunión entre la dirigencia de Atlético y los representantes de Sergio Vittor, con la única intención de llegar a un acuerdo para la desvinculación del jugador, en un caso bastante atípico, no seguirá en el club después de haber disputado los 23 encuentros oficiales que tuvo a la Crema como protagonista. Claro está que los motivos no eran futbolísticos, pero algunas actitudes no cayeron bien en la dirigencia, y pese a que Roberto Sensini pretendía que continúe, se llegó a un acuerdo para que
finalmente se corte el vínculo, por lo que el Chino ya no es jugador de Atlético. Por el mismo camino viene lo de Jonathan Ferrari, aunque por el momento no se ha cerrado. En cuanto a Nicolás Royón, ahora se empezará a hablar con sus representantes para llegar al acuerdo de rescisión. Vale recordar que Atlético prestó a Pablo Pavetti a Sportivo Belgrano de San Francisco, en tanto que Matías Fissore es poco probable que continúe, ya que no hay intenciones de extender el contrato que finaliza el 30 de junio del próximo año. Sondeo por Donatti. Ante
la salida de Vittor y Ferrari, la dirigencia trabaja en las contrataciones de dos defensores centrales de jerarquía, por lo que de a poco empiezan a aparecer algunos nombres. A lo ya conocido de Claudio Pérez, por quien la Crema espera una respuesta por parte de Boca Juniors y del jugador, ahora se sumó el nombre del rafaelino Alejandro Donatti, actual jugador de Rosario Central. El mismo Flaco reconoció ante la consulta de CASTELLANOS un sondeo por parte de la institución de nuestra ciudad, por lo que habrá que aguardar si se avanza o no.
Albertengo define su futuro junto a su representante y Atlético.
Tognarelli, coordinador de Inferiores Después de un par de meses de negociaciones, finalmente ayer se confirmó que Gustavo Tognarelli, exarquero de la institución a principios de la década del 90, será el nuevo Coordinador de Divisiones Inferiores de Atlético. Tognarelli venía desempeñándose en una función similar en Newell´s Old Boys de Rosario, y una vez finalizado el vínculo con la
institución leprosa, aceleró las negociaciones con la Crema para llegar al acuerdo final. Con el arribo de Tognarelli, de extensa trayectoria en el país y en Paraguay, habrá que ver que ocurrirá con Víctor Bottaniz, aunque la idea es que siga en la institución, a priori como entrenador de la División Reserva.
Arruabarrena reconoció interés por Sara El entrenador de Boca Juniors, Rodolfo Arruabrrarrena, reconoció que Guillermo Sara, exarquero de Atlético y que militó en el Betis de España en la temporada pasada, es uno de los arqueros apuntados para reforzar el plan-
tel. "En el arco queremos incorporar a alguien más y es verdad que el nombre de Sara está en la lista que le di a los dirigentes, él está libre y es una opción interesante", argumentó.
Lucas Bovaglio no seguirá en Talleres El martes, nueve días después de la finalización de la temporada, se confirmó que Lucas Bovaglio no seguirá en Talleres. Según explicó el propio defensor en Diario Matador (de Radio Impacto), la dirigencia albiazul le comunicó que no será tenido en cuenta en la próxima campaña. "Anoche, los dirigentes de
Talleres me comunicaron que no seguía en el club. Me sorprendió la decisión, tenía otra expectativa después de la primera reunión", explicó el zaguero. El lunes, medios cordobeses relacionaron a Bovaglio con Atlético, algo que fue desmentido por el jugador en declaraciones a La Diaria por Red Del Plata.
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
BÁSQUET LIGA NACIONAL
EQUITACIÓN
Jonatan Machuca, nuevo Tigre
Piovano se subió al Podio
El Club Deportivo Libertad comunica oficialmente la incorporación del jugador JONATAN MACHUCA en su Plantel Profesional de Básquetbol que milita en la Liga Nacional A. Machuca (base) ocupará la ficha de Juan Talpone. En sus 8 temporadas en la Liga Nacional A de Básquetbol, promedió 5.5 puntos, con un 35.7% en triples, 48.9% en dobles y 81.9% en libres.
Con la mente en Sionista Aún faltan varios días para el partido, sin embargo, Libertad trabaja con "la mente puesta" en Sionista de Paraná, equipo al que visitará el próximo 27 de diciembre. Los "Tigres", necesitan el triunfo para reubicarse en la Tabla de Posiciones. Hasta el momento, el equipo de Gabriel Piccato ha disputado 18 encuentros, con 6 victorias y 12 derrotas, resultando un por-
centaje de efectividad de 33.3%. Libertad quiere volver al triunfo, espera hacerlo el sábado 27 de diciembre en Paraná, ante Sionista. Próximos Partidos: 27/12 - 21 hs.: Sionista vs Libertad 29/12 - 21:30 hs.: Estudiantes de Concordia vs Libertad 06/01 - 21:00 hs.: Libertad vs Regatas
10/01 - 20:00 hs.: Obras vs Libertad 12/01 - 20:00 hs.: Boca Jrs vs Libertad 14/01 - 21:00 hs.: Lanús vs Libertad 16/01 - 21:30 hs.: Gimnasia Indalo vs Libertad 19/01 - 21:00 hs.: Libertad vs Ciclista de Junín 28/01 - 21:00 hs.: Libertad vs Olímpico de La Banda.
Voley: Cierre de Temporada El domingo 14 se realizó la Premiación Anual de la Asociación Rafaelina de Voleibol "V.G.". Durante la misma se entregaron los trofeos obtenidos por cada uno de los clubes en las distintas categorías. Libertad recibió los siguientes Premios: Primera División Femenina: 3er. puesto; Sub 18: 1er puesto; Sub 16: 2° puesto; Sub 14: 3er puesto y Sub 13: 3er puesto. En las premiaciones individuales de Jugadoras, nuestras
jóvenes estuvieron ternadas en las siguientes Categorías/Posiciones: Sub 13: Mejor defensora, Milagros Gonella (ternada); Sub 14: Mejor defensora: Milagros Gonella (ternada); Sub 16: Mejor armadora: Carolina Navoni (ganadora), mejor defensora: Martina Sudano (ternada) y mejor jugadora: Martina Sudano (ternada); Sub 18: mejor armadora: Maira Acosta (ganadora), mejor defensora: Julieta Costanzo (ternada) y mejor jugadora:
Julieta Costanzo (ternada); Primera División: Mejor armadora, Maira Acosta (ternada); Mejor defensora: Camila Monzón (ganadora) y mejor jugadora: Soledad Hernández (ternada). También las jugadoras que más avanzaron recibieron un pergamino. Por Libertad se premió a Angelina Bircher; y en el rubro "Mérito" que destacó a aquellas jugadoras por su esfuerzo, dedicación e interés, la mención recayó en Fabiola Beraudo.
23
David compitió en el Campeonato Nacional en Buenos Aires. El jinete "liberteño" David Piovano participó del 10 al 13 de este mes en el "Campeonato Nacional 2014" organizado en el Club Alemán de Equitación de la ciudad de Buenos Aires. La faena de Piovano comenzó el miércoles 10 por la mañana con la primera prueba del Campeonato Nacional de categoría Children 1 metro donde logró colocarse en el 4to. puesto. Al día siguiente se quedó con el 3er. lugar del Campeonato de Children 0,90 cm. donde realizó un muy buen desempeño en el certamen de 1 metro, pero 4 puntos en contra en este recorrido, fueron suficientes para marginarlo de la Final disputada el domingo, pues sólo participaron aquellos jinetes que realizaron "dos pasadas limpias". También el viernes compitió en la segunda prueba del Campeonato de 0,90 cm. logrando posicionarse en el 6to. puesto, consiguiendo así el pasaporte a la Final del día sábado. Además, se subió por primera vez al "podio", pues se consagró Campeón Nacional por Equipos junto a Trinidad Boccagni de Olavarría y Facundo Palena de San Nicolás. El equipo, realizó las tres pasadas sin derribos. En la Gran Final del sábado, sólo cabía una posibilidad, "matar o morir", ya que se llevaría el título quien ganara la competencia. Piovano entró a la pista con la convicción de arriesgar todo y no regalar nada. Tal es así que desde el primer obstáculo del desempa-
te salió "como los bomberos" y tal vez por hacer una entrada muy arriesgada, purgó 4 puntos en contra durante la salida. Así las cosas, se ubicó en el puesto 12do. de la Tabla General....pero dejando todo en la arena de Buenos Aires. Finalmente, David fue invitado especialmente para participar el domingo 14 en un Torneo de carácter Internacional en el Club Hípico Argentino. Allí, David volvió a subir al máximo escalón del "podio" dado que se ubicó 1ro. en la prueba de 1metro y 3ro. en la de 1,10 metros, logrando "calzarse" la banda celeste y blanca de Campeón en el "V Torneo de la Integración Hípica" que contó con la participación de jinetes nacionales y extranjeros.
24
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
ENTREVISTAS
Maxi Zbrun: "Fue un año en lo personal realmente muy bueno" Repasamos junto al volante rafaelino su fructífero año que se dividió entre el Argentino A y la B Nacional con mucho protagonismo en ambos casos. Actualmente en Guaraní de Misiones cuenta cuáles son sus objetivos para el 2015. Nicolás Domenella - No hay muchas dudas de que el cierre de la temporada 2013 no encontró de la mejor manera a Maximiliano Zbrun. Es descenso del Argentino B al Argentino A con Desamparados de San Juan inmerso en un clima bastante tenso perjudicaron al rafaelino. Pero el fútbol da revancha dicen. Y para el "Pela" la vida tuvo ese guiño casi a la vuelta de la esquina. Fichado por Tiro Federal en el comienzo del año supo ser pieza clave en el andar del conjunto rosarino con el que llegó a pelear una chance de ascenso quedando eliminado en mano de Guaraní Antonio Franco de Misiones. Para la segunda mitad del año, justamente el conjunto misionero lo recluta para jugar en la B Nacional devolviéndole la posibilidad que ya había tenido hace unos años atrás cuando vistió la camiseta de Brown de Puerto Madryn. En diálogo con CASTELLANOS, Maximiliano Zbrun compratió su balance personal de lo vivido este año. "Fue muy positivo. Considerando que venía de perder la categoría del Argentina A al B con Desamparados de San Juan, y en el comienzo del año se dio la chance de ir a Tiro Federal de Rosario sumado a este presente en Guaraní de Posadas, si
me decían a finales del 2013 que iba a tener esta realidad no la hubiese creído. Pensar que tuve la suerte de jugar una final de Argentino A, lo que más tarde me permitió jugar en la B Nacional y de golpe encontrarme con un descenso hacía que se me venga todo el mundo abajo, por eso digo que en resumen este año en lo individual fue realmente muy bueno. - ¿Cómo se dio tu llegada a Tiro Federal? - Hay una constante en muchos equipos que es la de armarse sobre el final, a pocos días de comenzar el torneo, y Tiro Federal es uno de esos. Al no haber terminado bien en San Juan las opciones que aparecían no convencían del todo y se dilataba la posibilidad de conseguir algún lugar importante, y cuando ya estaba empezando a considerar jugar en Argentino B apareció lo de Rosario y no lo dudé. - ¿Te reencontraste con una de tus mejores versiones desde lo futbolístico? - Sin duda que sí. El segundo semestre fue bueno también pero el primero fue muy importante porque me sirvió para remontar un 2013 que no había sido nada bueno sobre todo en el final. Se conformó un equipo con muchos jóvenes con roce de inferiores de AFA pro-
El Pela Zbrun marcando a Juan Román Riquelme.
N. Gramaglia
venientes de Rosario Central a préstamo y en este sentido me tocó ser uno de los más experimentados. Lo bueno es que fuimos mejorando con el correr de los partidos hasta llegar al punto de pelear el ascenso que se nos escapó por muy poquito ante Guaraní Antonio Franco. - Casualmente es el mismo conjunto misionero que al poco tiempo te viene a buscar para jugar la B Nacional, ¿cómo se dio esta oportunidad? - Justamente con Guaraní nos enfrentamos 5 veces a lo largo del campeonato. Dos veces en la fase regular, una en el Nonagonal y otras dos veces más en el play off. Lo loco fue que le ganamos 4 partidos y ellos sólo 1, el más importante. Está claro que el técnico se ha fijado mucho en ese equipo a tal punto que fuimos 4 jugadores de Tiro a Misiones. - ¿Con qué realidad u objetivo te topaste en Guaraní? - A raíz del nuevo formato que tuvo la B este año, inme-
diatamente la gente nos hizo saber que se aspiraba a un ascenso. Después el andar de la competencia fue acomodando a cada equipo para lo que estaba realmente y quedamos algo distante de esta posibilidad pero en un comienzo se ponía una vara alta. No por nada se apostó a casi 15 refuerzos, el estadio estaba lleno casi siempre y había cierta presión pero creo que nos quedamos afuera del objetivo bastante rápido. Pero en lo personal ha sido muy importante porque tuve mucha continuidad y sobre todo porque considero que este torneo ha sido una verdadera vidriera con tantos equipos peleando por ascender, muchos se reforzaron muy fuerte y hasta último momento hubo muchos involucrados. No sé si se va a repetir algo así en este 2015. Sobre el final, el volante rafaelino confiesa haber recibido algunos sondeos de equipos interesados en su servicio pero sólo a modo de consulta ya que su vínculo con los misioneros
se extiende por un año y ambas partes tienen intenciones de que no se corte. Incluso consultado sobre la existencia de una charla con Osvaldo Ingrao, por ahora técnico de Ben Hur, señaló que "a mí no me llamó nadie. A Osvaldo lo conozco de San Juan así que no me sorprende que haya pensado en mí, no obstante yo tengo la cabeza en el próximo torneo de la B Nacional". Como corolario, el futbolista surgido en la cantera juliense reflexionó acerca del año que tuvo el León con pérdida de categoría incluida pero con una realidad bastante auspicioso por delante teniendo en cuenta aquel episodio. "Siempre sigo lo que pasa con el 9. Por su puesto que me dolió en su momento lo del descenso pero hoy veo que las cosas se van acomodando de a poco en todo sentido y eso es muy bueno". Antes de despedirse, para el hincha juliense dejó la puerta abierta como para que cuando llegue el día, Maximiliano Zbrun se retire con la casaca de 9 de Julio.
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
9 DE JULIO
El León prepara el Gran Sorteo Este sábado se vivirá el Sorteo Final del Bingo "Juntos Por Más", será desde las 21 en el Salón Centenario.
Aquí en Rafaela se seguirán en vivo las alternativas de lo que ocurra en la ciudad de Sastre.
Alejandro Ambort - El club 9 de Julio prepara todo para el Sorteo Final del Bingo "Juntos Por Más". Será este sábado desde las 21 en el Salón Centenario y allí habrá venta de bebidas y comidas, como así también sorteos especiales entre los asistentes. Será éste el cierre del Bingo que ya tuvo en el pasado mes de mayo, una primera instancia de sorteo entre los cuales un rafaelino se vio favorecido con el viaje a Brasil para disfrutar de un encuentro de Argentina en el Mundial. En este caso, se trata del sorteo final de este bingo que agrupa a distintos clubes de la provincia de Santa Fe. Tal cual como ocurriera en mayo pasado, aquí en Rafaela se seguirán en vivo las alternativas de lo que ocurra en la ciudad de Sastre, donde se realizará presencialmente el sorteo. De ese modo, la gente aquí en el Centenario podrá jugar sus cartones y participar de manera simultánea, además de sorpresas y sorteos especiales que se desarrollarán aquí en la ciudad concretamente.
Hoy, cena despedida de año Será esta noche en el Salón
Decano y la dirigencia del fútbol de 9 de Julio invita a los socios y simpatizantes a participar de este encuentro de cierre de año. Todo comenzará a las 21 y la tarjeta tiene un costo de 100 pesos. El menú constará de pollo a la parrilla, ensalada y postre, mientras que la bebida se venderá aparte. El fútbol del León quiere compartir con los simpatizantes la celebración por la clasificación obtenida y despedir el año 2014. Las tarjetas se pueden reservar y adquirir en la Secretaría del Club sobre calle Ayacucho, o comunicándose por teléfono al 422971.
Sigue trabajando En la jornada de ayer el plantel del "9" completó un nuevo entrenamiento en el Coloso y así continúa su preparación de cara a los play offs por el ascenso en el Torneo Federal B. Por otra parte, se aguarda tener confirmación del rival, cuestión que se definirá una vez que el Tribunal de Disciplina resuelva sobre la protesta de puntos que realizó el León tras el último partido en Viale.
GOLF
Torneo de Verano "Carlos Andretich S.A." El pasado sábado dio comienzo en los links del Jockey Club de Rafaela el Torneo de Verano "Carlos Andretich S.A.", a 12 hoyos en la especialidad Medal Play. El certamen se disputa en categoría Unica y el ganador resultó ser José Berzero con 44
golpes. A continuación detallamos las demás ubicaciones: 2º) Román Rébora 44, 3º) Franco Perotti 44, 4º) Héctor Molfino 46, 5º) Carlos M. Bertolaccini 46, 6º) José Farías 46, 7º) Oscar Williner 46, 8º) Ramiro Rodríguez 48, 9º) Lucas Armando 48 y 10º) Daniel Demonte 48.
DEPORTES
25
26
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
Calendarios Temporada 2015 En la sede del Automóvil Club Argentino se oficializaron los calendarios del TC, STC 2000, TN, TRV6 y sus teloneras. Prensa ACA
Por segundo año consecutivo, un hecho positivo sin duda, se dieron a conocer las fechas en las que las cuatro categorías principales de la pista desarrollarán su calendario 2015. Ello sucedió en el salón Doctor César C. Carman del primer piso de la Sede Central del Automóvil Club Argentino, y fueron oradores el Presidente de la CDA del ACA, Ing. Carlos García Remohí, Hugo Mazzacane (ACTC), Pablo Peón (STC 2000), Alejandro Urtubey (TRV6), Hugo Paoletti (APAT) y y Daniel Candio (APTP). El Turismo Carretera, que en 2015 tendrá 15 fechas con 16 carreras y que contempla la visita al Oscar y Juan Gálvez de
Buenos Aires, se presentará: 22 de marzo (Concordia), 5 de abril; 19 de abril (coincide con la presencia del MotoGP en Termas de Río Hondo), 10 de mayo, 31 de mayo, 21 de junio, 12 de julio, 2 de agosto, 23 de agosto, 6 de setiembre, 20 de setiembre, 11 de octubre, 1 de noviembre, 22 de noviembre y 13 de diciembre. En lo que respecta al STC 2000, la novedad es que no culminará su año en Potrero de los Funes, sería la anteúltima cita, y lo haría en Alta Gracia. Estas son las 12 fechas: 15 de marzo, 29 de marzo, 26 de abril (mismo fin de semana de la visita del Rally Mundial a nuestro país), 17 de mayo, 7 de junio, 28 de junio, 26 de julio, 30 de agosto
(sería la prueba en el Callejero de Santa Fe), 27 de setiembre, 18 de octubre, 8 de noviembre y 29 de diciembre. La categoría que más escenarios confirmó fue el Turismo Nacional dado que las tres primeras ya tienen lugar. Además, es la que más temprano comienza su calendario. Las 12 pruebas: 15 de febrero en La Plata, 8 de marzo en Termas de Río Hondo, junto al WTCC, el 12 de abril en Río Gallegos, 3 de mayo, 24 de mayo, 14 de junio, 5 de julio, 16 de agosto, 13 de setiembre, 4 de octubre, 15 de noviembre y 6 de diciembre. En tanto, el Top Race V6 mantendrá las 12 fechas anuales y ésta es la distribución: 8 de
Directivos del automovilismo argentino ayer en el ACA.
marzo en Rosario (el mismo fin de semana de la apertura del torneo del WTCC en la Argentina), 12 de abril, 3 de mayo, 24 de
mayo, 14 de junio, 5 de julio, 19 de julio, 16 de agosto, 13 de setiembre, 4 de octubre, 15 de noviembre y 6 de diciembre.
Olimpia de Plata para "Pechito" López La 60ª edición de los Premios Olimpia tuvo a dos pilotos de Citroën en la terna de Automovilismo: Matías Rossi y José María Pechito López. "Acompañar a ambos en la noche del martes en La Rural fue un gran orgullo para la Marca, que confió en ellos desde la primera
hora", comentaba Valentina Solari, directora de Marketing de Citroën Argentina. En un salón colmado de grandes glorias del deporte nacional, el piloto de Río Tercero recibió la estatuilla de plata en la categoría Automovilismo (el primer campeón mundial argentino
después de Fangio) y no olvidó agradecer a su familia y al equipo cuando bajó del escenario. Fue un 2014 especial para José María López, que se consagró campeón de WTCC y que, con sólo un año en la categoría, logró el récord de mayor cantidad de triunfos y el récord de mayor cantidad de puntos. Pero no olvidemos que Pechito es argentino, y todos los deportistas de estas pampas tienen marcado a fuego su lado amateur, esa cualidad que los une a todos por ese sacrificio que los llena de orgullo. Basta con escuchar al
cordobés compartir sus anécdotas de las primeras carreras en karting o de sus primeros viajes cuando no le llegaba su equipaje. Este amor propio que caracteriza al deportista argentino y, en especial, a López hizo que se ganara un lugar en un equipo francés con dos figuras del mismo origen y con un palmarés impresionante. No hay duda que todos los aplausos tenían bien presente en la memoria esas camisetas celestes y blancas en los boxes de Suzuka. Es que el orgullo argentino es contagioso
José María Pechito López.
y todos lo reconocen.
TN 2015: Citroën sigue con el campeón ICC BARALDO
Todavía de festejo por el reciente título en Turismo Nacional Clase 3, la Marca confirmó su presencia para la próxima temporada junto a los pilotos Matías Rossi y Diego Mungi. Pocos días después de levantar la copa en Olavarría, el campeón de TN se hizo presente en el Hotel Faena para responder a las preguntas de los periodistas en una conferencia de prensa organizada por Citroën Argentina. Dicho evento fue la ocasión ideal para que Valentina Solari (Directora de Maketing de Citroën Argentina) confirmara la presencia de la Marca en el equipo para la temporada 2015. Si bien el nombre para el próximo año todavía no está definido, ya se sabe que no será el mismo. "Es muy difícil ganar en el TN pero sin duda, me gustaría repetir esta performance el año que viene", comentaba el piloto
Matías Rossi continurá con Citroën en 2015.
del Del Viso. "Sin duda que quedaron cosas por mejorar y ya estamos hablando con Carlos (Piaggentini) para mejorar nuestra participación en la próxima temporada". Además de Matías Rossi, en el salón también estaban presentes Carlos Piaggentini (Di-
rector Técnico del equipo), Christian Mason (Director Comercial) y Valentina Solari (Directora de Marketing) contestando preguntas a la prensa especializada que se deleitó con los relatos del campeón, que concluyó un 2014 inmejorable. Ojalá se repita.
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
27
MUNDIAL DE CLUBES
San Lorenzo sufrió, pero se metió en la final al vencer al Auckland Fue por 2 a 1 en suplementario. El sábado enfrentará en el juego decisivo al Real Madrid. Le costó mucho, pero San Lorenzo clasificó a la final del Mundial de Clubes. En el alargue, el equipo de Edgardo Bauza le ganó 2-1 al Auckland City en Marruecos y avanzó para chocar con el Real Madrid en la definición. El equipo argentino, ganador de la Copa Libertadores, salió impreciso y desconcentrado al campo de juego del Grand Stade. Y se encontró con un rival con ganas de complicar el trámite. La muestra clara se dio en los primeros minutos, cuando el argentino Emiliano Tade recibió a espaldas de Juan Mercier y tras un par de amagues, sacó un derechazo que fue directo a las manos de Sebastián Torrico. Saliendo un rato del desconcierto, el Ciclón tuvo dos ocasiones en apenas dos minutos. A los 19, Pablo Barrientos tiró un centro desde la derecha y la pelota casi se le mete por arriba al arquero Tamati Williams. Y a los 20, Cauteruccio recibió también por el mismo sector y casi sin ángulo sacó un disparo que Williams sacó con su pie izquierdo.
El primer tiempo se iba sin pena ni gloria. Pero en el primero de los dos minutos que adicionó el árbitro, San Lorenzo se combinó bien por la izquierda y encontró el gol de la tranquilidad. Gonzalo Verón vio pasar a Emmanuel Mas por la izquierda, le dejó servida la pelota para que tire el centro y el ex San Martín de San Juan sacó un envío por el suelo que Pablo Barrientos acomodó cerca del palo derecho. Con ese gol estallaron los casi 10 mil hinchas de San Lorenzo que pudieron entrar al estadio en Marruecos. En las dos bandejas de la tribuna lateral frente a los bancos se ubicaron algo más de 7 mil. Y en la otra tribuna lateral, unos 2 mil pero ubicados sólo en la bandeja. Con la ventaja y el alivio de ese gol a favor, San Lorenzo salió al segundo tiempo a jugar decididamente de contra, entregándole la pelota al rival. Y esa decisión no sería la más acertada, porque los neocelandeses se animaron aún más que en el primer tiempo y llegaron al empate a los 22 minutos.
Tade, el argentino, habilitó a De Vries y ante la salida de Torrico, la pelota pasó de largo y le quedó al español Angel Berlanga para que convirtiera, casi sin ángulo, el 1-1. Sorpresa. El empate obligó a San Lorenzo a volver a adelantarse. Bauza metió Leandro Romagnoli por Gonzalo Verón y recuperó la pelota. Esa decisión lo acercó a la victoria a los 30, cuando Cauteruccio guapeó en la puerta del área y sacó una volea con su pierna izquierda que dio de lleno en el palo. Ya con el Ciclón yendo al frente, los oceánicos decidieron pararse de contra. Y casi lo ganan un minuto después de esa chance de Cauteruccio. Sin marca, Tade quedó mano a mano con Torrico, pero a la hora de definir se nubló y su remate se fue por encima del travesaño. El alivio para San Lorenzo llegaría en el comienzo del primer suplementario. Mauro Matos encontró una pelota suelta dentro del área y sacó un zurdazo que se metió por debajo del arquero Williams. Ese segundo gol, más el can-
sancio acumulado del Auckland, que ya venía de jugar un alargue en cuartos de final, le dieron la chance a San Lorenzo de liquidar la historia. Lo tuvo Cauteruccio con un bombazo desde la derecha ante una defensa ya estática pero Williams se lo impidió. En el segundo suplementario, los oceánicos tuvieron la chance de empatarlo nuevamente, pero el palo más cercano a Torrico le impidió el gol a Tim Payne. Fue un alivio para el Ciclón. Fue el desahogo en un partido que se complicó de más y del que Bauza aprenderá de cara al choque con el Real Ma-
drid del sábado. Sí, finalmente, San Lorenzo enfrentará a Cristiano Ronaldo.
28
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
CICLISMO - AUSPICIADO POR CASTELLANOS
"Les dije a mis viejos que algún día iba a estar en los Olimpia" Luego de ser elegido el mejor ciclista del 2014 por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, el rafaelino Mauro Agostini visitó la redacción con estatuilla en mano y describió su alegría por el momento, además de recordar una anécdota familiar que se cumplió doce años después. "Ganar el Deportista del Año sería cerrar la temporada con todos los objetivos cumplidos", afirmó en diálogo con CASTELLANOS. N. Gramaglia
Diego Oviedo - "Apenas me dieron el premio lo primero que pense fue en poder estar en Rafaela, para compartirlo con mi familia, mis amigos y la gente que siempre me acompaña". Esta frase podría resumir toda la entrevista que CASTELLANOS mantuvo con Mauro Agostini, horas después de haber ganado el Olimpia de Plata en Ciclismo, empezando a coronar un 2014 que ha sido brillante para el rafaelino, no sólo en cuanto a resultados deportivos, sino al merecido reconocimiento que se ha ganado de la prensa especializada a nivel nacional. Sin embargo, y pese a que el martes le tocó compartir "jornada" con verdaderos monstruos como José María López, Adolfo Cambiasso, Guillermo Vilas, Amadeo Carrizo y Santos Benigno Laciar, entre otros, su primer pensamiento fue poder estar en Rafaela para vivirlo con su gente... - ¿Es el premio más importante que recibiste en tu carrera? - "Yo creo que para todo deportista recibir un Olimpia, ya sea el de Plata y ni hablar el de Oro, es el premio más importante que le pueden otorgar. Traerlo a Rafaela es una gran alegría para mí, y esto demuestra que uno viene haciendo bien las cosas y viene progresando. Esto te da la pauta para seguir trabajando. El Olimpia va en el podio de todas las cosas que logré. Sinceramente es un premio que yo de chico miraba sentado al frente del televisor junto a mi mamá y mi papá, a los que les decía que algún día iba a estar. Después de doce años de carrera deportiva lo logré, y sin dudas que está en la vitrina de los trofeos más preciados". - Después de asimilar la designación, ¿esperabas ganarlo?
- "Yo me entero por las redes sociales y por el periodismo que había quedado dominado para el Olimpia. A partir de ahí empecé a ver qué habían hecho Catriel Soto y Agustina Apaza, los otros nominados, y los dos tenían muchos títulos y la verdad que estaba en la duda si lo ganaba o no. Creo que estaba entre Catriel y yo, y la gente que me conoce y me vio por tele se dio cuenta que me asombré, porque la verdad fue una sorpresa muy linda". - Para los que vienen de la rama amateur, como tu caso, ¿tiene un gusto especial? - "Es lindo que nos reconozcan, porque al deportista amateur normalmente le falta muchas cosas, tales como la "prensa nacional" o la parte económica, a veces se torna medio injusto pero en todo el mundo es así. Al ser reconocido por un premio tan importante, y que ustedes nos den la posibilidad de mostrárselo a la gente, la verdad que es un momento muy grato e inolvidable". - ¿Cómo lo vivieron tus colegas de la Selección? - "Están muy contentos, porque la disciplina reunía a todas las ramas del ciclismo, y que un compañero gane el Olimpia demuestra que en el área de Media y Fondo de Ruta y Pista estamos haciendo las cosas muy bien. Me llamaron, querían ver el premio y todos estaban contentos. Con la ayuda de ellos hay que seguir trabajando para mejorar". - ¿Estás cerrando tu mejor año? - "Se venían dando las cosas muy bien, porque empezamos con un Subcampeonato del Mundo en México, después en mis primeros Juegos Odesur obtuve una medalla. Luego llegó el Panamericano donde logré dos medallas y el récord panamericano, donde uno se
Mauro posando con el Olimpia y otras distinciones que recibió durante el 2014.
pone a pensar que pasaron tantos corredores de renombre y no pudieron bajarlo, y que yo lo haya hecho es muy importante para mí. Yo sentía que faltaba un escaloncito más para terminar el año de la mejor manera, y creo que obtener el Olimpia de Plata y ser el mejor ciclista del año en el país es un broche de oro". - Y todavía queda el Deportista del Año en la ciudad... - "Este premio para mí es muy importante y me gustaría volver a ganarlo una vez más aunque sea. Ojalá se pueda dar y ahí sí termino el año con todos los objetivos cumplidos". Mauro Agostini, el pibe que pese a ser el mejor del país en lo suyo, nunca se olvida de sus raíces y de su ciudad.
La emoción de Cambiaso Adolfo Cambiaso es el mejor polista argentino contemporáneo y quedó consagrado también como el mejor deportista nacional de 2014, algo que, según confesó, lo hizo sentir que ahora su carrera "está completa". "Estoy muy emocionado porque el Olimpia de Oro era el único trofeo que me faltaba", confió Cambiaso una vez que se bajó del escenario montado en el 'Salón Verde' de la Sociedad Rural de Palermo con ambas manos ocupadas, ya que en la otra lucía con el mismo orgullo el Olimpia de Plata por haber sido el mejor jugador de polo de 2014, ganador por segundo año
consecutivo de la triple corona con su equipo, La Dolfina, además de destacarse durante el resto del año en Inglaterra y los Estados Unidos. "Ahora mi carrera está completa", enfatizó el polista que a los 39 años emuló a un ícono de este deporte como Juan Carlos Harriot no solamente con la obtención de los abiertos de Tortugas, Hurlingham y Palermo en dos años seguidos, sino también en ganar el Olimpia dorado. Por eso "Adolfito" se mostró conmovido y admitió que es "impresionante ser el segundo polista en obtener este logro".
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
BÁSQUET
FIESTA DEL DEPORTE Y ELECCIÓN DEL DEPORTISTA DEL AÑO 2014
Se definieron las Ternas La Municipalidad de Rafaela, a través de la subsecretaría de Deportes, informa que el domingo 21 de diciembre a las 20.30; frente al edificio municipal, se desarrollará la Fiesta del Deporte y la Elección del Deportista del Año 2014. En caso de mal tiempo, la actividad se desarrollará en el mismos día y horario en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano. AEROMODELISMO: Omar Domenichini, Joaquín Gandolfo, Facundo Manero. AJEDREZ: Martín Barberis; Ignacio Raviolo; Joaquín Schmit ATLETISMO: Franco Caravario; Rocío Donnet; Sofía Kloster. AUTOMODELISMO: Guillermo Ferpozzi; Francisco Picotto; Gustavo Mícoli. AUTOMOVILISMO (NACIONAL): Nicolás González. AUTOMOVILISMO (ZONAL): Fabián Mainero, Matías Dominino, Maximiliano Andreis. BÁSQUETBOL: Melisa Gretter, Walter Storani y Roberto Acuña BOCHAS: Omar Serrano, Leonel Benítez y Claudio Gerbaudo. BOXEO: Daniel Sanabria,
Ezequiel Sanabria y Lucas Blanco. CICLISMO: Mauro Agostini; Farid Zuárez y Joel Vargas. FISICOCULTURISMO: Franco Canavesio; Nicolás Paoli; Lucas Morán. FÚTBOL (LIGA): Joaquín Molina, Juan José Jaime y Franco Forni. FÚTBOL (PROFESIONAL): Fabricio Fontanini, Joel Sacks y Miguel Monay DANZA DEPORTIVA: Atlético (Grupo Juvenil), Atlético (Trío Adulto) GIMNASIA ARTÍSTICA DEPORTIVA: Morena Comisso; Martina Fiordelli; Agustina Echaniz. GOLF: Julio Zapata; Gustavo Acosta; Agustín Tita. HANDBAL: Equipo femenino CEF 53 y Equipo Masculino CEF 53 HOCKEY: Josefina Salamano, Evangelina Beltroco, Magalí Alassia. INTERCOLEGIALES (INDIVIDUAL): Jemina Acevedo, Agustín Busto, Juan Campos. INTERCOLEGIALES (POR EQUIPO): Equipo de voley escuela Mario Vecchioli, equipo hockey escuela San José; equipo hockey escuela media Domingo
de Oro. ATLETAS ESPECIALES: Marcial Parra; Mariela Fontana, Andrea Ríos, Raúl Borgna, Tomás Oregioni, y Adrián Barbero. KARATE DO: Kevin Gorosito; Federico Mansilla y Carlos Abeldaño. MIDGETS: César Yori, Nicolás Valentini, y Sergio Baima. MOUNTAIN BIKE: César Bonetto, Ángel Ferrero, y Ricardo Paz. MOTOCICLISMO: Agustín Eier, Agustín Donatti y David Tomassini. NATACIÓN: Lucía Mandrille; Camila Maggio; Angelo Palmucci. PATÍN: Grupo Mayor Euterpe; Iara Barros y Gonzalo Knoll; Fausto Lozano y Luisina Fontanetto. PELOTA VASCA: Nicolás Bima; Alejandro Garelli, Juan Pablo Gays. POLO: Osvaldo Mugna, Ileana Vázquez, y Javier Oggero. RUGBY: Leonardo Crossetti; José Williner; Nicolás Gutiérrez. SALTOS HÍPICOS: Damián Dominino; Josefina Rico; Matías Dominino. TAEKWON-DO: Germán Lelli; Eduardo Carrizo y Julia
29
Germán Romitelli es el actual Deportista del Año.
Demonte. TENIS: Florencia Molinero; Luis Boschetto y Franco Rivero. TIRO: Germán Romitelli; Diego Palmucci; Leandro Puy. TIRO A LA HÉLICE: René Pandolfi, Santiago Beltroco. VOLEIBOL: Josefina Colsani; Marina Ríos y Marina Francesconi. VOLOVELISMO: Amílcar Mirasso; Adrián Trigueros y Aldo Müller. WUSHU: Ariana Aguilar, Andrés Serafino y Fernando Farandato.
Entrega de premios de la ARB En la noche de hoy se desarrollará la tradicional cena de fin de año y entrega de premios de la Asociación Rafaelina de Básquet. Esto ocurrirá desde las 21.30 en el gimnasio Elías David del Club Argentino Quilmes. Estarán presentes los directivos de la ARB y representantes de cada una de las instituciones que han participado de las competencias disputadas durante esta temporada 2014 de nuestro básquet. Será el de hoy el momento indicado en el que se entregarán los trofeos y premios correspondientes a los mejores en cada una de las categorías, tanto de Primera División como de Divisiones Formativas. Los campeones tendrán su reconocimiento, como así también los elencos destacados durante la competencia de esta temporada basquetbolística y los jugadores que han logrado y alcanzado una relevante competición. De este modo, Independiente, Atlético, 9 de Julio, Quilmes, Ben Hur y Peñarol de Rafaela, Libertad y Unión de Sunchales, se reunirán esta noche en la casa del Cervecero para despedir el año, cerrar la temporada y premiar a los mejores.
30
DEPORTES
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
FIESTA DEL DEPORTE MOTOR REGIONAL
Motormanía realizó la 28ª Cena de los Campeones Fotos: D. Camusso
Los campeones de automovilismo y motociclismo y las figuras más destacadas del deporte motor a nivel regional tuvieron su fiesta en la noche del martes. Luis Garetto y Henry Merke, conductores del ciclo televisivo Motormanía, que se emite los martes por Cablevisión Rafaela, realizaron la ya tradicional Cena de los Campeones, con la que el programa agasaja, cada fin de año, a quienes sobresalieron en motociclismo y automovilismo, tanto a nivel regional como nacional, representando a nuestra zona. El salón de la firma Amiun, concesionario de Toyota en Rafaela, fue el lugar elegido para la 28ª edición de la celebración. Y allí, se congregaron muchos de los hombres
que protagonizan, durante todo el año, lo mejor de nuestro automovilismo y motociclismo. También dieron el presente los auspiciantes que acompañan durante todo el año con su apoyo, así como el intendente Luis Castellano y el senador Alcides Calvo. Entre las innumerables distinciones y premios entregados durante la velada se destacan el galardón al deportista regional del año, lauro que recayó en la figura de Fernando Boggero, campeón en Fiat 600 TS. También se premió a Fabián Mainero, por el mérito deportivo, valorizando su gran campaña en el Karting del Río Salado, donde peleó el campeonato hasta el final a pesar de hacer todo con mucho esfuer-
Fernando Boggero se quedó con el premio mayor de la noche.
zo. Además, figuras como Nicolás González –quien confirmó, en la entrevista que le realizó Henry Merke, que continuará otro año más en el TC Pista-, Fabián Boscarol y su hijo, quienes motorizaron el Citroën de Matías Rossi, campeón en la Clase 3 del TN, y también al Peugeot del subcampeón, Facundo Chapur. Y por supuesto, no faltaron Cristian Molardo, múltiple campeón del Midgets del Litoral; y distintas figuras del motociclismo y el automovilismo regional. De parte de CASTELLANOS, un agradecimiento muy especial a Luis Garetto y Henry Merke por la invitación para compartir la fiesta del automovilismo regional.
Luis Garetto junto a Henry Merke y el periodista Adrián Bergesse, en el brindis final.
David Tomasini fue elegido como la Revelación.
Vista panorámica de la cena llevada a cabo en Amiun.
Fabián Mainero, mérito deportivo.
Miguel y Pablo González, los representantes de CASTELLANOS.
Todos los campeones que fueron galardonados por Motormanía.
SUCESOS
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
REUNIÓN DE LA MESA POR LA SEGURIDAD
JURISDICCIÓN DE LA COMISARÍA N° 15
Preocupa el robo de tendido eléctrico
Tras un altercado secuestran arma El hecho ocurrió en una vivienda de calle Martín Oliver. Una mujer resultó aprehendida.
En el último encuentro del año desarrollado en la Jefatura local, el Gerente de la EPE en Rafaela, dio a conocer datos estadísticos respecto del robo de cable en distintos sectores de la ciudad y la región. Foto UR V
Desde las 9 y aproximadamente hasta las 11, se llevó a cabo ayer la última reunión del año de la Mesa por la Seguridad. En este caso el lugar del encuentro volvió a ser el Salón Blanco de la Jefatura de Policía local y, durante la misma, se realizó un repaso de lo actuado por las fuerzas de seguridad y por la Fiscalía Regional en los últimos quince días; además de brindarse por parte de los responsables de la Empresa Provincial de la Energía de Rafaela, un preocupante informe relacionado no sólo al robo constante de tendido eléctrico en nuestra ciudad y la región, sino también de la sustracción de transformadores para la sustracción de cobre.
El informe Al encuentro de la víspera asistieron el gerente de Energía de Rafaela, Ing. Alberto Espinoza; acompañado del jefe de Servicio, Eduardo Querini. Los funcionarios relataron que en los últimos meses se incrementaron de manera notable y preocupante los robos de tendido eléctrico de líneas de 33.200 voltios, agregando que los autores de estos ilícitos,
Algunos de los asistentes que concurrieron ayer al encuentro.
lograron ya llevarse una línea de aproximadamente treinta kilómetros de conductores que van desde Rafaela, pasando por Aurelia y finalizando en Angélica, con un perjuicio económico para la empresa que supera los seis millones de pesos. Espinoza agregó que ésto se hace obviamente para comercializar el cobre y que debe centrarse la atención no solo en estos episodios, sino también en aquellos lugares donde
31
comerciantes inescrupulosos adquieren ese material. También indicó que otro tipo de delito es el robo de transformadores con todo lo que ello implica. Hubo ayer un informe pormenorizado de por parte del jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alcaráz; y del titular de la Fiscalía Regional N° 5, Dr. Carlos Arietti. La próxima reunión será el venidero 21 de enero.
En horas de la noche del martes efectivos de la Comisaría Nº 15 labraron informe tras ser alertados por parte del Servicio de Emergencia 911, que en calle Martín Oliver solicitaban presencia policial ya que habría un altercado familiar. En el sitio y luego de entrevistarse con dos jóvenes, manifestaron que habían tenido un altercado con su cuñada y que comenzaron a agredirse físicamente. Momentos más tarde, la misma se hizo presente nuevamente ahora esgrimiendo un arma de fuego y profiriendo amenazas hacia ambas. Posteriormente, se procedió al secuestro de una pistola calibre 22 sin proyectiles colocados, lográndose también la aprehensión de la mujer.
En disponibilidad Desde la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V se envió un escueto parte de prensa que dice textualmente: "Comunico que en las últimas horas de la víspera (por el martes), personal policial perteneciente a la Delegación Zona Centro Norte de la Dirección de Asuntos inter-
nos, realizó un procedimiento en la Subcomisaría Primera de esta ciudad, procediendo a la detención de dos empleados policiales de esa dependencia, quedando alojados en la Alcaidía local, prosiguiéndose con demás diligencias en División Judicial.
Arrebatos Información extraoficial a la que accedió Diario CASTELLANOS, da cuenta que poco antes de las 7 de ayer, en calle Almirante Brown casi Alvear, una mujer (sería empleada judicial) sufrió el robo de una cartera en la que portaba dinero en efectivo, documentación personal y otros elementos. En tanto también trascendió que una mujer (sería empleada policial) sufrió un intento de arrebato en intersección de calles Constitución y Don Orione, en el barrio Pizzurno, donde fue abordada por dos sujetos que se movilizaban en una Honda Biz. Si bien los sujetos no lograron su cometido de alzarse con el botín dado la resistencia de la mujer policía, los mismos se dieron a la fuga.
32
SUCESOS
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
RUTA 34 CERCA DE SUSANA
TRIBUNALES PENALES DE RAFAELA
Volcó un camión con glifosato El accidente ocurrió este mediodía, en jurisdicción de Susana. La carga de bidones de agroquímicos quedó esparcida en la banquina. (Fuente 3470) Un camión que se dirigía de Sur a Norte con una carga de glifosato en bidones, volcó como consecuencia de una mala maniobra. El hecho ocurrió en el kilómetro 203 de la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la localidad de Susana. Al parecer el camión "mordió" la banquina y el conductor pretendió retornar bruscamente a la calzada, perdiendo el control del rodado. La cabina hizo un trompo y el acoplado, por el denominado "efecto tijera", terminó provocando el vuelco completo de la unidad,
que quedó totalmente destruída y con su carga volcada en la banquina y cuneta del lado Oeste. Afortunadamente el conductor del camión sólo sufrió heridas menores, pero debieron intervenir Bomberos Voluntarios de Rafaela y Angélica, que se encargaron de proteger la zona del accidente, dado el riesgo ambiental que supone el derrame de la carga de glifosato, aunque sólo una cantidad menor del producto quedó volcada, ya que la mayoría de los bidones resistió el golpe. CASTELLANOS
Abigeato: autores recuperan libertad Ayer en horas de la tarde se realizaron las Audiencias Imputativa y de Coerción. El hecho ocurrió en un campo de Villa San José CASTELLANOS
Ayer a partir de las 18,30 en la Sala N° 2 de los Tribunales Penales de Rafaela, se realizaron dos Audiencias consecutivas (Imputativa y de Coerción), bajo la presidencia de la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, actuando como representante del Ministerio Público de la Acusación el Dr. Guillermo Nicolás Loyola; en tanto el abogado Ignacio Alfonso Garrone tuvo a su cargo la defensa de los imputados, Sebastián Alejandro G.; Roberto Oscar G. y Lucas David E., acusados del delito de Abigeato Calificado. Según relató Loyola, entre las 19,30 del jueves 11 de diciembre y la misma hora del sábado 13 del corriente, los encartados, tras violentar el candado de una tranquera, ingresaron a un campo ubicado a unos cinco kilómetros de la planta urbana de la localidad de Villa San José, donde faenaron tres animales vacunos de entre 250 y 350 kilogramos. Luego, tras una rápida labor investigativa, personal de la Subcomisaría N° 19 de Villa San José junto a sus pares de la Subcomisaría N° 16 de Susana, procedieron a realizar allanamientos en nuestra ciudad, donde lograron el secuestro de bolsas con carne vacuna y otros elementos de interés para la causa.
Acuerdo
Así quedó el vehículo tras el suceso. El camionero resultó ileso.
Seguidamente y luego de que los imputados se negaran a declarar, el Fiscal manifestó que había llegado a un principio de acuerdo con la defensa y los encartados, solicitando se
Las Audiencias tuvieron lugar ayer en la Sala N° 2.
realice inmediatamente la Audiencia de Coerción. En ella, y entendiendo que no existía peligro de fuga ni riesgo de entorpecimiento probatorio, solicitó a la magistrada interviniente que otorgue la libertad de los tres acusados, cambiando la prisión preventiva por las medidas alternativas siguientes: el pago de una fianza de $ 10.000 cada uno; la promesa de no acercarse al campo ni a la víctima; y la obligación de presentarse todos los viernes en sede de la Fiscalía Regional (Necochea 443) de nuestra ciudad a fin de firmar la planilla confeccionada al efecto.
En Ataliva Efectivos de la Subcomisaría Nº 2 de la localidad Ataliva labraron informe tras ser alertados mediante un llamado telefónico, de un hecho
delictivo ocurrido en las instalaciones de una entidad deportiva de esa localidad. En el lugar entrevistaron a un hombre quien manifestó que días antes había notado que autores desconocidos, sin ejercer fuerza ni violencia, le habían sustraído dos llaves prusianas, dos packs de gaseosas y una botella de fernet. De diligencias practicadas se estableció que no serían ajenos al suceso dos menores de 13 y 15 años domiciliados en ese medio, los que fueron citados junto a sus progenitores, manifestando que las bebidas habían sido consumidas en su totalidad. Posteriormente y desde la vivienda de uno de ellos, se procedió al secuestro de dos llaves prusianas. Cabe consignar que no se tomaron medidas restrictivas de la libertad con dichos menores por su condición tal como lo marca la Ley.
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
2563 3464 8218 6824 2136 5417 6025 2308 4019 5405
9981 6995 0350 6316 0044 6547 6425 7309 2247 3305
7823 4221 0309 0715 2626 7424 4447 6670 1943 9908
6658 2254 8741 6976 3163 3079 0094 8985 8755 1319
0444 0034 1251 5931 7868 0835 5767 1415 4077 5856
9030 5170 5174 9567 7751 1348 6045 5350 0771 3988
8748 3417 2046 6647 5440 7624 9984 2526 5957 6720
7572 2641 7263 8259 5698 3884 1236 6475 8315 0825
6035 3244 2456 0502 4797 0220 2863 6038 4547 4917
4455 5953 2180 0323 4854 6191 5195 2016 2135 7972
4022 5018 2107 0190 2456 0963 4574 7748 9001 4580
0216 8512 4166 8558 8971 1668 8572 0050 6848 7519
35
Nยบ 2211
11 17 22 23 40 42 6 aciertos: Vacante $ 30.494.969 5 aciertos: 35 ganadores $ 7.634,37 4 aciertos: 1.898 ganadores $ 42,22
00 13 27 28 37 40 6 aciertos: Vacante $ 26.852.645 5 aciertos: 15 ganadores $ 17.813,53 4 aciertos: 740 ganadores $ 108,33
08 18 24 28 30 43
7437 7871 5451 2220 5473 4463 9920 0575 6884 5066
0126 9019 3664 3502 1561 6235 0322 0060 8139 5909
1570 1187 9998 6304 8126 6408 7308 5015 5405 7427
154
4166 0166 7934 5996 9292 8141 4823 2488 4187 2731
3017 2158 2562 8117 0529 4543 3220 5042 6542 2605
3761 9748 6453 7476 6673 0451 3581 0406 4473 3974
150 551 170 518 947 SORTEO 861 430 144 073 SUSPENDIDO 354 135 219 311 909 914 735 989 856 306
9288 2260 8330 9141 6069 5612 8572 2161 7010 9271
2835 6075 1519 2553 4326 9998 9484 7084 4008 7065
39695 65507 59838 39889 14982 57489 63798 08198 90741 64286
874 810 281 477 057 212 236 611 062 893
9334 9812 9081 3631 6260 2064 3535 3731 4375 3799
6923 5508 5337 2887 0093 5009 2272 2684 3239 0650
6 aciertos: Vacante $ 6.129.809
02 06 29 31 33 43 5 aciertos: 17 ganadores $ 102.021,88
00 08 11 13 17 18 22 23 24 27 28 30 37 40 42 43 962 ganadores $ 3.118,50
08927 38308 18926 39243 12018 41830 14534 51623 53739 17969
390 514 618 897 085 023 907 921 384 534
6985 3056 1375 1732 5427 7405 6195 4459 2722 2157
9734 9030 8696 3850 7921 3361 5322 4468 6429 3436
36
CLASIFICADOS
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
39
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
Hoy pasa un poco de la rutina porque te vas a volver loco. Haz una viaje y olvídate de todo lo que te rodea. Verás cómo te recargas las pilas de manera rápida.
20°C
32°C Parcial nublado
VIERNES 19ºC 29ºC Soleado
Hoy no será un día que tengas ganas de hacer muchas cosas. Prefieres estar en el anonimato, pero por mucho que lo ocultes, se nota que necesitas ayuda.
Parcial nublado noche
SÁBADO
DOMINGO
14ºC 26ºC Lluvioso
Tienes que empezar a cuidarte. Si cuando seas más mayor quieres seguir disfrutando de la buena salud que tienes ahora, procura no comer tantas porquerías ni beber tanto.
12ºC 24ºC Nublado
Es hora de cambiar de aires, que la rutina te está matando y sientes que tu cuerpo te pide más. Busca retos y actividades en donde la adrenalina sea la protagonista.
Tienes que saber estar en todo momento, aunque haya cosas que te afecten. Estos problemillas se irán resolviendo, así que no te preocupes porque todo juega a tu favor.
Verás cómo un ser querido tiene la salud resentida. Tendrás que aplazar los planes porque quieres dedicarte a cuidarlo. Tranquilo, se recuperará antes de lo que crees.
No estás pasando por tu mejor momento, pero siempre ofreces tu mejor cara a tus seres queridos. Sigues como siempre, ayudando a los demás, que tanto lo necesitan.
El Quirófano Móvil visita barrio 9 de Julio: se ubica hasta el 19 de diciembre frente a la vecinal, en Paraná 455. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. El Punto Verde en barrio Mora: se ubica hasta hoy jueves 18 de diciembre frente a la vecinal ubicada en Baliño 886. Allí atiende de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo, recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca al vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad.
Entrega de premios de los concursos realizados durante el año: Escritores Rafaelinos Agrupados, comunica que en la Casa del escritor, Moreno 183, planta alta, se llevarán a cabo los actos. El sábado 20 de diciembre a las 18 se entregarán a los ganadores del Certamen literario Interescolar "ERA 2014". A las 20 tendrá lugar la entrega de las distinciones a los premiados del Concurso literario "Elda Massoni 2014". Acto de Colación del IGA: el viernes 19 de diciembre en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, (Necochea 84), se llevará a cabo a las 20.30, el acto de colación 2014. Comenzaron las clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. .
LAS TIPAS RAFAELA *"El aprendiz": hoy a las 22.30. 2D * "La entrega": hoy a las 22.15. 2d * "Regreso del Infierno": hoy a las 22.45. 2D *"6 Grandes Héroes": hoy a las 17.45, 20 y 22.15. 3D * "Éxodo: Dioses y Reyes": hoy a las 19.30. 3D. De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábados de 9 a 20, domingos 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Feria de Arte: Los artistas plásticos y fotógrafos que participan son Nacho Pautasso, Nico Sara, Gustavo Borletto y Mario Liotta de Rafaela; Diego Ferrero de Lehmann; Álvaro Balangero de Sunchales; Marcelo Botta de Esperanza. Desde hoy y hasta el próximo martes 23, de 18 a 21 hs.
Intenta seleccionar las personas con las que te relacionas porque hay mucha envidia alrededor y no te sirve para nada esa energía negativa. Abre bien los ojos.
Al día se le acaban las horas y a ti la energía antes de tiempo, porque son demasiadas cosas las que tienes que hacer. Si te organizas mejor, podrás hacerle frente.
Puede que ahora mismo poseas una estabilidad económica que te permita mantenerte a flote, pero por si acaso, ahorra algo para enfrentar los imprevistos y así estar preparado.
Estás pasando por un episodio de ansiedad y necesitas desahogarte para no perder la compostura, así que intenta hacer algún deporte que te canse y ayude a desconectar de todo.
Vives algunas situaciones con las que no estás de acuerdo, pero no te queda más remedio que guardártelo para ti, porque de lo contrario, podrían molestarse contigo.
40
JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014