Diario Castellanos 20 09

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

Rafaela, Sábado 20 de Setiembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

La palabra maldita Tenía razón el encargado de negocios de la embajada norteamericana, Kevin Sullivan, cuando dijo que "es importante que la Argentina salga del default lo antes posible" ya que, como señaló, le permitiría "retornar a la senda del crecimiento económico sostenible y atraer la inversión que necesita". Comparten plenamente su opinión casi todos los economistas, incluyendo algunos que se jactan de su heterodoxia, los empresarios y los políticos opositores, además del Gobierno de nuestro socio estratégico, China, que ha dejado saber que le preocupan los problemas con los holdouts. Así y todo, el comentario a primera vista bien intencionado de Sullivan enojó tanto a la presidente Cristina Fernández de Kirchner que enseguida le ordenó al canciller Héctor Timerman citarlo para amenazar con echarlo del país si se atrevía a repetirlo. Parecería que, a juicio de la Presidente, hablar de default es una forma inadmisible de entrometerse en los asuntos internos de la Nación, algo que no está dispuesta a tolerar, razón por la que en adelante los diplomáticos extranjeros tendrán que limitarse a emplear eufemismos o correr el riesgo de verse expulsados. Es de suponer que lo que Cristina busca es mantener el tema del default, o lo que fuera, firmemente en el marco de un enfrentamiento entre la Argentina, víctima eterna del maltrato ajeno, y el prepotente imperio yanqui. Con el aval de la Presidente, Timerman aprovechó la presencia del encargado de negocios para acusar a Estados Unidos de una larga serie de presuntos crímenes: no someterse ni a la Corte Internacional de La Haya ni a la Corte Interamericana para que juzguen su conducta insoportable. Tampoco, según el canciller, el Gobierno del presidente Barack Obama aceptó presionar lo suficiente a la Justicia neoyorquina, como sería normal en nuestro país. Claramente sorprendidos por la filípica kirchnerista, los diplomáticos norteamericanos optaron por guardar silencio, ya que a esta altura entenderán que cualquier intento de tranquilizar a Cristina asegurándole que pronunciar la palabra "default" no es para tanto, les resultaría contraproducente. Es posible que la reanudación de la cruzada contra Estados Unidos sirva para enfervorizar por un rato a la

militancia, pero lo haría a costa de dejar la impresión de que el Gobierno no tiene la menor idea de lo que le convendría hacer para salir del berenjenal en el que se ha metido. Por mucho que los norteamericanos procuren pasar por alto el episodio, atribuyéndolo a la voluntad de Cristina de subordinar absolutamente todo a la política interna sin tomar en cuenta las eventuales repercusiones internacionales de sus decisiones, no podrán sino sentirse preocupados por el deterioro constante no sólo de la relación bilateral sino también de la situación socioeconómica de uno de los principales países de América Latina. Como tantos otros, apostarán a que se trate de una fase y que, una vez terminada la larga transición, todo comenzará a normalizarse, pero también temen que la Argentina siga pareciéndose cada vez más a la convulsionada Venezuela chavista. El que para Cristina y sus colaboradores sea motivo de "profundo malestar" oír en boca del encargado de negocios estadounidense la palabra "default" puede considerarse una advertencia dirigida a todos los críticos de la gestión económica kirchnerista. Como sucede con cierta frecuencia cuando un gobierno se sabe en apuros, los oficialistas, encabezados por Cristina parecen convencidos de que oponérseles equivale a atentar contra los intereses nacionales. Para contestarles, los alarmados por lo que está sucediendo pueden señalar que no sería muy patriótico resignarse a que el Gobierno continúe cometiendo errores garrafales que con toda seguridad harán todavía más grave una situación que ya es desastrosa, pero reaccionar así no privaría a los autoritarios enquistados en el kirchnerismo de los pretextos que están inventando para profundizar la aventura voluntarista que han emprendido. Convencidos de que la defensa del país los obliga a enfrentarse con Estados Unidos, para inquietud de los inversores en potencia seguirán atacándolo verbalmente, prolongando así el aislamiento financiero que ya ha ocasionado un sinnúmero de dificultades y que, a menos que tengamos mucha suerte, asegurará que los próximos meses sean tan turbulentos como Cristina misma parece prever. editorial@diariocastellanos.net

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Telesco, Mascherano y 8 jugadores más El Concejal envió una nota y pidió disculpas a los concejales y a los periodistas presentes durante el escándalo del lunes. No está en absoluto arrepentido de lo que hizo. Insiste en presentarse como víctima de sus impulsos justicieros y adalid de la anticorrupción. Sus compañeros de bloque tienen el síndrome Mascherano: como el capitán de la Selección argentina en la previa de los penales contra Holanda -cuando miró a los ojos a Chiquito Romero y le dijo "hoy te convertís en héroe"-, Germán Bottero y Natalia Enrico quieren convertir a Telesco en un héroe. No le exigieron que se retracte, sino que lo palmearon en la espalda. Seguí para adelante, fue el mensaje. "Puso el cuerpo" a la lucha política, dijeron Bottero y Enrico, metafóricamente, en el comunicado que ambos firmaron cuando los ecos de las puteadas del concejal resonaban en el sexto piso y la ambulancia todavía no había llegado al Nosti para recuperar al edil descompensado. Bottero fue más lejos: en su perfil de facebook avaló lo actuado por Telesco posteando una foto que lo muestra al lado del ingeniero en la que dice que la justicia, al final, triunfará. Un video filmado por un periodista presente en el escenario de los hechos hizo quedar en ridículo a los Mascheranos del FPCyS: el único que puso el cuerpo fue el secretario del Concejo, Diego Álvarez, que tuvo que tacklear al justiciero para que no completara su desatino pegándole al presidente del Concejo. Nadie fue capaz de advertirle a Telesco -porque el propio Telesco lo sabe mejor que nadie- que el planteo de que "el Ejecutivo se queda con mi plata (de la dieta)" era improcedente. La dieta que no cobra dejó de ser "su plata" desde el momento en que percibe una jubilación por invalidez del Estado provincial, y el Ejecutivo no se queda con nada porque está obligado a remitir una partida mensual en la que no se discrimina el sueldo de cada uno, sino que responde al presupuesto votado a principios de año. Nadie vio venir lo que venía o, peor aún, alguno esperaba lo que venía y lo dejó hacer. Telesco no es un héroe. Es un concejal legítimamente elegido por el pueblo, que dispone de un beneficio que no le cabe a otros trabajadores que tienen la desgracia de no estar físicamente aptos para el empleo que venían ocupando: puede gozar del beneficio de una jubilación como legislador provincial y a la vez seguir despuntando el vicio de la política. Acusó al presidente del Concejo de graves delitos, como lo viene haciendo desde hace tres años. Pero no fue

a la Justicia, como sería su obligación. Está esperando que alguien lo ataque para convertirse en víctima. "Hoy te convertís en héroe". Es el rol que más le gusta. El audio completo de lo ocurrido en el Concejo el lunes es más explícito que el video. En el "crescendo" de la discusión, Telesco dijo otras cosas. Metido en su rol de héroe justiciero, se autodefinió como "pelotudo" por no cobrar la dieta. El calificativo no le cabe: no le corresponde cobrar la dieta, como él mismo reconoció, porque cobra una jubilación. Pero el héroe justiciero fue más lejos. Dijo también que tiene derecho a evaluar si le conviene o no le conviene seguir cobrando la jubilación por invalidez o empezar a cobrar la dieta. El héroe, como se ve, tiene la misma sensibilidad en el bolsillo que el resto de los ciudadanos. La jubilación por invalidez no es un beneficio que se le otorgó graciosamente: el Estado, su empleador en la época en que era diputado provincial, lo consideró inapto físicamente para trabajar. El propio Telesco pidió que así fuera. No, Telesco no es un héroe. Considera que Daniel Ricotti es esto, aquello y lo otro. Ricotti fue elegido igual que Telesco, por el voto popular. Es obvio decir que tuvo varios miles de votos más que el propio Telesco, quien pretende que Ricotti vaya a la justicia para invertir la carga de la prueba: que sea el acusado el que pruebe su inocencia. Es un juego peligroso, que desgasta la credibilidad de la ciudadanía en las instituciones, en la representatividad del Concejo, que mete a los políticos en el chiquero de los chanchos. Es también un precedente preocupante. Cualquier concejal puede decir lo que se le cante de sus adversarios y pedir que sean éstos los que prueben su inocencia. Se vienen los penales. Habrá que votar presupuesto, ordenanza tributaria, nuevas autoridades. Debates calientes, tensos, que exigirán a los concejales una dosis de equilibrio, racionalidad y decencia política -sí, decencia política- en vísperas de un año electoral. ¿Telesco va a aportar esas virtudes? Fue elegido para eso. El cree que lo está haciendo bien. No se arrepiente de lo que hizo. Las disculpas generales, sin el desagravio de la víctima (inocente hasta que se pruebe lo contrario, le guste o no al puteador), no son arrepentimiento. Las imágenes vergonzosas del lunes desmienten clamorosamente lo que Telesco ve cada vez que se mira en el espejo. El concejal que pasó de las palabras a los hechos no está arrepentido. Los Mascheranos que lo rodean siguen creyendo que puede ser un héroe. Se vienen los penales y detrás del arco está la ciudad. Cuidado para dónde patean.


3

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

MAURICIO MACRI Y SUS MÚLTIPLES DEFINICIONES EN RAFAELA

"El cambio somos nosotros, el resto es cosmética" Aunque dejó una puerta abierta al radicalismo, y cargó más duramente hacia el PJ, Mauricio Macri pidió: "no confiar nuestros destinos en los que han gobernado en los últimos 20 años". Confió en que potenciando a la producción eliminando impuestos y trabas a exportaciones generará empleos y divisas para superar "una herencia mala" que recibiría en caso de gobernar el país desde 2015. Por ahora, sin candidato anunciado para la Intendencia local. D. Camusso

Andrés Racchella.- Mauricio Macri llegó ayer a Rafaela, procedente directamente desde Córdoba, (canceló su presencia en la FECOL esperancina), y desarrolló su anunciada agenda de actividades visiblemente extenuado, pero en su completitud. Arribó al bar "Cyrano", muy cerca del horario previsto para un encuentro con los medios junto a una comitiva variopinta, y en medio de muestras de afecto de los ocasionales parroquianos y transeúntes. Aparte de los referentes locales de su partido (Lalo Bonino, Hugo Menossi, Ceferino Mondino), arribaron el diputado nacional y humorista Miguel Del Sel, también candidato a gobernador declarado por Santa Fe. La asimismo legisladora nacional Gisela Scaglia, dirigentes provinciales, integrantes de su entorno porteño, entre ellos su ministro de Gobierno Emilio Monzó, y una "perlita": su amigo personal y reconocido periodista deportivo Fernando Niembro. Luego de la rueda de prensa, Macri se dirigió al Hotel Campoalegre, en donde, según el edil Bonino, "estuvo reunido durante una hora y media con unos 80 empresarios de la ciudad y de la región, realmente estoy muy contento y sorprendido con esta respuesta".

"Sentido común" Una pregunta sobre el tan mentado triunfo electoral reciente (alianza PRO-UCR), en la cordobesa Marcos Juárez, disparó los primeros conceptos del ideario político encarnado por el jefe de Gobierno porteño. Explicando lo que denomina "la tercera vía", sostuvo: "no hay aparato que pueda detener a los argentinos cuando se unen y quieren ser protagonistas". "Lo importante es tener sentido común, vocación de dar, de hacer, honestidad", amplió

Macri. Inmediatamente, disparó: "Si volvemos a confiarle nuestro destino a los mismos que han gobernado por más de 20 años sería una locura, debemos nosotros hacernos cargo de la realidad". "El cambio somos nosotros". "El resto es cosmética, retoques, abajo siguen siempre los mismos, especialmente el PJ". Repreguntado más adelante por CASTELLANOS, en relación a las divisiones que genera en el FAUNEN una eventual alianza con el PRO, señaló, "Soy muy respetuoso de lo que está haciendo el UNEN, no quiero interferir, pero creemos en lo que estamos haciendo, que entre todos sacamos a la Argentina adelante, comprometiéndonos con la política".

Críticas al Gobierno No obstante señalar que "vengo a hablar de lo que vamos a hacer nosotros", en varios pasajes Mauricio Macri apuntó fuerte contra el kirchnerismo. "Que el Gobierno insista en negar lo que está pasando, errar en el diagnóstico y cerrarse causando más problemas, más recesión, desempleo y víctimas de la inseguridad!, aseveró. También fustigó duramente la política internacional: !nadie puede hacer algo por sí solos en el mundo, nos hemos peleado con casi todos los países", comenzando por mencionar a los limítrofes. "En una década, no hemos hecho una sola visita oficial a Italia", ejemplificó. "Vamos a recuperar las relaciones con el mundo pero primero tenemos que recomponer las relaciones entre los argentinos", prosiguió en el mismo sentido, pero cambiando de contexto. "Debemos escucharnos, dialogar, nadie puede sentirse dueño de la verdad. El mundo

en que vivimos es complejo, entonces, a mayor complejidad, mayor humildad. No podemos sostener relatos a costa de la gente", sentenció.

Algunas propuestas "Tenemos que permitir que los productores locales puedan exportar toda la leche, que agreguen valor a su producción", afirmó el aspirante presidencial, y para llegar a ello habló de "cero restricción y cero impuesto a la exportación de las economías regionales". Para Macri supondría producir "el doble de alimentos" que en la actualidad, y que eso "va a generar muchísimo trabajo". "Queremos generar un millón de empleos y en los pueblos, para que la gente que quiera vivir junto a sus afectos pueda hacerlo". En tal sentido, y en otro momento de la conferencia dijo: "no prometo magia, sólo tomar el camino correcto para volver a crecer". Habló de potenciar las vías férreas y navegables como parte de un "plan estratégico", que contemplaría la construcción de "600 o 700 kilómetros de autovía por año, comenzando por las rutas troncales. Es mentira que son esos muertos porque manejamos mal. Es un atentado contra la vida manejar en las rutas argentinas". En materia educativa, se pronunció en contra de las actuales corrientes "facilistas". "Como en la Ciudad, evaluamos a los alumnos y a los docentes, en la Argentina que proponemos va a valer esforzarse para tener un futuro". También mencionó como políticas contra la inseguridad el "recuperar el lugar de dignidad de la Policía, pagarle bien, equiparla, capacitarla, para que le podamos exigir". Asimismo se pronunció a favor de la baja en la edad de imputabilidad "no es lo mismo un chico de 16 años de ahora" que el de hace

Maurcio Macri caminando por el microcentro rafaelino.

décadas, y pidió más compromiso a los jueces. En el momento de mayor contundencia, dijo: "estoy en contra de asociar la inseguridad con la pobreza, eso es estigmatizar al pobre". "El pobre no es chorro". "La inseguridad tiene que ver con la falta de un mensaje claro de que el que delinque tiene un castigo".

La CABA "En ningún lugar de la Argentina el Estado está tan presente como en la Ciudad de Buenos Aires", aseguró Macri a la hora de evaluar su gestión. "Con los mejores parques, con seguridad, con wi-fi…(.)…los (Continúa en pág. 4)


4

LOCALES

(Viene de pag. 3) mejores hospitales, mejores escuelas, con computadoras para los chicos desde el primer grado, inglés…". También se jactó de ser "el primer gobierno abierto de la Argentina", preguntado por este Diario sobre los auto-controles vigentes en la metrópoli. "Podés meterte en internet y ver en qué gastamos hasta el último peso, con licitaciones transparentes, a precios competitivos". "Por eso, hicimos récords de obras en 30 años". "Hemos acabado con la corrupción y el clientelismo para mejorar la calidad de vida de la gente".

Mantendrá la AUH "Donde deba estar el Estado, ahí va a estar", respondió Mauricio Macri, sobre el tan temido recorte a subsidios de un posible gobierno de su perfil. "La Asignación Universal por Hijo es algo muy bueno que hizo el Gobierno y se va a mantener". "Pero se necesita capacitar a las personas para el trabajo, y hacer un seguimiento para que se cumpla la escolaridad obligatoria".

Boudou y las diferencias "Son muchas las diferencias" en cuanto a las comparaciones que le endilgaron respecto el vicepresidente, por haber sido ambos procesados judicialmente. "Me inventaron una causa", sostuvo en primer lugar. "Amado Boudou no se sometió a ningún mecanismo constitucional previsto para dar explicaciones". "Yo, en cambio, recorrí todos los medios de comunicación, y me sometí durante cinco horas en la Legislatura

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

contestando todas las preguntas".

Su visita a familia rafaelina Macri se mostró "muy contento", de su contacto "cara a cara", con una familia de la ciudad. "Compartimos una torta de cumpleaños, pasamos un lindo momento, hablamos un poco de Rafaela, de la Argentina, de la vida". Se trató, según narró el visitante, "de una trabajadora del Hospital" que le planteó problemáticas locales como acceso a la vivienda, inseguridad e inconvenientes en el tránsito, sobre todo "el cruce de las rutas". De hecho, la vivienda visitada se ubica en calle Avda. Octavio Zóbboli.

Rafaela y la Intendencia "Rafaela es una ciudad modelo en la Argentina". "Es la que más ha crecido, la que mejor se ha organizado", con lo cual "el desafío" del PRO en nuestra ciudad, pasa, para Macri, "en mejorar lo que Rafaela ya tiene". Luego, en un tono ya más crítico, redondeó: "Rafaela se merece crecer y vivir mejor", "apostando a que la fuerza política que conduce gobierne la ciudad", y "Miguel (Del el), la Provincia". Precisamente este último fue el encargado de responder a la insistencia periodística sobre el posible candidato a intendente. "Todavía no tenemos el candidato…puede ser alguno de los que están sentados a nuestro lado (por los concejales), u otra persona querida y preparada, la estoy buscando, en cada lugar donde voy busco al mejor", gambeteó el ex Midachi.

AL FINALIZAR EL 5TO DÍA

4.600 rafaelinos ya eligieron las obras del Presupuesto Ciudadano Luego de casi una semana de votación, pudo notarse una gran participación y acompañamiento de la población en el sistema de elección de obras para la ciudad. Prensa Municipal

La Subsecretaria de Gestión y Participación, María Julia Davicino le confirmó a este Diario que con los casi mil votantes que participaron ayer, ya son 4.600 los votos emitidos en esta semana. Ayer por la mañana, luego de votar, el intendente Luis Castellano dialogó con la prensa y ofreció algunas impresiones sobre el proceso. "Estoy sorprendido por la participación de la gente", expresó, tras lo cual sugirió extender la votación "hasta agotar el proceso, cuando todo el mundo haya tenido la posibilidad de votar". Esta idea, según manifestó, surgió a partir de los pedidos de la gente y de algunas docentes para que las computadoras puedan estar en más escuelas. "Se está dando un proceso participativo democrático importantísimo y creo que la valoración del proceso es tan importante como la de las obras que terminen concretándose", sostuvo Castellano, quien le comentó a la prensa local que había optado por la remodelación del Parque Balneario, la remodelación de los canteros de Ernesto Salva y la refuncionalización del Canal Norte en el ingreso por Champagnat.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresionesdellenguajecoloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, ¿alguna nueva sesión de pugilato en nuestra clase dirigente? A- Por el momento sin novedad en el frente, pero las agresiones van a seguir "de boca", aunque se han asustado porque a la gente no le gustó mucho el papelón que puso a nuestra "isla" hasta en medios nacionales. G- Y bueno, nosotros andamos a las piñas o tratando de adelantar el carnaval, otros andan a los "tarjetazos", serán más elegantes pero la mugre es la misma... A- Bueno, tranquilo. Va a estar interesante lo de la reunión

El intendente Castellano ayer participó con su voto.

Cómo será la votación de hoy y mañana Según señaló la subsecretaria de Gestión y Participación, María Julia Davicino,

semanal por seguridad, pero se me ocurre que se lo pusieron a Morini en la nariz a Castellano, y no le va a quedar otra que aguantárselo. G- Hablando de "sacados", la presi se mandó contra todos, desde el Imperio hasta el ¿secuestro de goles?, los medios como culpables de la suba del dólar, los buitres tienen turbinas, en fin todos los que no piensan en sintonía K son una m......, y si aprovecha en Roma y lo ve al padre Karras? A- Dos cortaditos señorita - Sin calentarse amigo, que si la ñorse se va a Roma, puede ser que se calme un poco. G- Por eso es que sacaron una circular que para las próximas audiencias presidenciales, los visitantes debe ir en ojotas. A- ¿¡qué!? G- Claro, porque Boudou los recibirá en su residencia en el médano... A- Déjate de embromar, que bochorno. G- ¿Viste que el Municipio se despertó con lo del Banco Nación?, más vale tarde que nunca. A- Sí, bueno, hubiese sido una batalla previa, no ante los hechos consumados. G- Otra que parece increíble es lo de la clínica infantil. Yo conozco un montón de casos de bebés que tienen que irse a Santa Fe porque aquí

hoy se podrá votar en el Cine Belgrano y en la Terminal de Ómnibus, durante la mañana y por la tarde; en la Plaza de la (Continúa en pag. 5)

faltan cuestiones elementales, menos mal que no nos pasó como con la radioterapia. A- Ayer cuando el Ministro visitó la Guardia del Ferré, lo apretaron con el tema con una pregunta capciosa "¿por que la Provincia apoya la construcción en Sunchales?", la sacó al córner diciendo que quien invertía era ATILRA, y que ellos sólo iban a utilizar esta opción. G- ¿La pregunta fue capciosa o brutita? A- ¡mmmmm! G- La crema se juega una partidacomplicadaestefinde.Los muchachos de Liniers nos tienen en la garganta... A- Si zafan de ésta, realmente se puede creer que ¡hay equipo! G- Duro el comentario del Caste con respecto al "compromiso" de la poli en los operativos, respecto de los buenos "vecinos" que los agreden. Realmente es una situación complicada, pero creo que si se "obstruye el accionar de la fuerza Pública", no hay mucho que pensar... A- Y los miliquitos piensan, porque sino los políticos piensan por ellos y lo primero que hacen los rajan, si bien creo en el compromiso, también creo en el apoyo. G- ¡Contundente amigo!


LOCALES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

(Viene de pag. 4)

NO HAY PRECISIONES SOBRE LA AUTOVÍA DE LA RUTA 34

locomotora sólo por la mañana, y en Supermercados Pingüino de Aristóbulo del Valle sólo por la tarde. Además, mañana las máquinas estarán concentradas en la Plaza Sargento Cabral, del Barrio Pizzurno.

Barletta: "Bonfatti está haciendo un buen gobierno"

La votación continuaría la semana que viene La ley de Abastecimiento, el presupuesto y la Ruta 34, la Universidad de Al momento del cierre de la edición, Davicino no pudo confirmar con certeza si las votaciones continuarán, aunque señaló es la opción más probable. "La idea es extenderlo. Estuvimos trabajando esta tarde sobre esa posibilidad y vamos a comunicarlo en estos días».

El escrutinio Teniendo en cuenta la posibilidad de extender la votación, la fecha del escrutinio todavía se desconoce, aunque ya está claro cómo será el mismo. "Está previsto que el escrutinio sea público, en el Salón Verde del Edificio Municipal, con la escribana a cargo", comentó Davicino. "Allí se contabilizarán los votos de cada una de las urnas, y luego cada boleta -que es la que contiene la información guardada en un chip- va a ser pasado por un escáner que tiene la máquina", precisó. "Así se irán obteniendo resultados parciales de cada una de las urnas, a la vez que una máquina central irá tomando los resultados parciales y nos permitirá conocer el resultado final", expresó.

Los 7 proyectos En la intervención urbanística Champagnat se generará un borde de contención del Canal Norte, se realizará un sendero con bicicleteros y bancos arbolados. La segunda propuesta es el Paseo de la Rambla en Avenida Ernesto Salva, donde se prevé la construcción de un piso que una los canteros, y se renovará la cancha de bochas, se colocarán bancos y un espejo de agua, entre otros. La tercera propuesta es la renovación del Galpón Nuevo Central Argentino, donde se planea generar un gran parque urbano, que incluirá la restauración del galpón, dos grandes salones. Una cuarta propuesta es el Parque Balneario Municipal, donde se realizarán senderos peatonales y ciclovías, con un espejo de agua y una gran rampa en el acceso principal. Otra propuesta es el Cordón verde en Avenida Suipacha- Avenida Williner y Plaza Suiza, donde se proyecta un circuito aeróbico que busca unir los canteros, donde se sumará mobiliario urbano, juegos y luminarias. La propuesta seis es el Paseo Avenida Podio, que busca darle un carácter deportivo a la arteria. Por último, la séptima propuesta es generar un Paseo en la Avenida Aristóbulo del Valle, transformándolo en un espacio para todas las edades. El paso de una ciclovía y sendero para peatones unirá los canteros, en los cuales se instalarán bebederos, juegos, luminarias, entre otras cosas.

5

N. Gramaglia

Rafaela, el enojo con Lifschitz, Miguel del Sel y Macri, su precandidatura y sus propuestas. El diputado nacional Mario Barletta, acompañado por Germán Bottero, visitó ayer la redacción de Diario CASTELLANOS y en una extensa nota habló sobre varios temas. En los concernientes e manera más próxima a la ciudad, dijo: "sobre la autovía de la Ruta 34 no se tienen precisiones". Y las necesitamos, tanto la 34 como la 11, y el sistema productivo como todos nosotros, son demasiadas vidas las que quedan en el camino".

OPERATIVOS

Día de la Primavera Este fin de semana, sábado 20 y domingo 21 de setiembre, el Municipio no llevará a cabo ninguna actividad, una decisión que surgió en conjunto con los representantes de los centros de estudiantes de las escuelas secundarias de la ciudad. Junto con otras fuerzas de seguridad, se trabajará en operativos de prevención a través de controles diurnos y nocturnos y controles de alcoholemia en el ejido urbano, y las Rutas 34 y 70, desde el viernes hasta la madrugada del lunes. Las mismas estarán coordinadas por el juez de Faltas, Rubén Pavetti. También se desarrollarán controles para prohibir el consumo de alcohol en la vía pública en cumplimiento con la Ordenanza vigente. Además, se pedirá colaboración a la dirección provincial de Seguridad Vial para que colabore en los operativos.

Lunes poca actividad comercial Se recuerda a los lectores de Diario CASTELLANOS que, por un acuerdo entre el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), y el Centro de Empleados de Comercio (CEC), el cuarto lunes de setiembre se celebrará con jornada no laborable, el Día del Empleado de Comercio. Por ello, ese día los trabajadores de la actividad no están obligados a prestar servicios, correspondiendo aplicar, para liquidar el salario, las disposiciones sobre feriados nacionales (Art. 2 de la ley citada). Se espera una actividad acotada, con cierre total en algunos grandes comercios, y parcial en pequeños.

"A la inflación la produce el Gobierno" En otra parte de la nota, lamentó la aprobación de las modificaciones a la Ley de Abastecimientos. "El Gobierno nacional no termina de aceptar que el problema de la inflación no es culpa de los malos empresarios y de los malos productores. El Diputado nacional ahondó "esta ley va a traer mayores problemas: ¿quién va a querer invertir en un país en donde el Estado te anticipa que te va a decir qué y cuánto producir, cuánto tenés que ganar?. Y encima usan bandera como la lucha contra los monopolios... ¿de qué lucha me hablan? El juego está caracterizado (Cristóbal López), exceso de ganancia: ¿no lo conocen a (Lázaro) Baez? El kirchnerismo nunca aplicó la ley antimonopolio. Crearon el Observatorio de precios ¡¿cómo les vas a creer después de lo que hicieron con el INDEC?! Es como confiarle a Drácula que te cuide el banco de sangre (risas).

Santa Fe y las urnas Hace unos días, Barletta lanzó al fin su precandidatura a gobernador dentro del FPCyS,

"Nosotros estamos trabajando en la conformación de un programa. Coincidimos en que fue importante la gestión de Hermes Binner en cuanto a la planificación, de la apertura, de la descentralización. Coincidimos en que Bonfatti está haciendo un buen gobierno". Pero se diferenció desde su propuesta partidaria. Con ejes de gestión en seguridad, producción y educación

"Enojado con Lifschitz" Ayer hizo declaraciones que no me gustaron nada. Eso de estar jugando con el buen nombre anticipadamente de la gente, no está bien. Es poner en tela de juicio ante la sociedad la honorabilidad de la gente. La Justicia dirá. Y más si tenemos responsabilidades políticas y de funcionarios. Él es presidente de un partido y yo también. Y los dos conformamos el Frente. El precandidato a gobernador por el PS, Miguel Lifschitz, había comentado en medios de la capital provincial que era necesario "analizar muy bien los antecedentes" antes de hacer futuros nombramientos. Lo dijo después del escándalo desatado en Rosario donde el radical Néstor Trigueros fue

Mario Barletta en diario CASTELLANOS.

desplazado por la intendente Mónica Fein porque su hijo, David, está siendo investigado por facilitar el ejercicio de la prostitución. Y luego de que otro funcionario de la UCR -Marcelo Vorobiofdebiera también dejar su puesto como titular del Ente Administrador del puerto de Santa Fe por ser investigado -y luego procesado- por la Justicia.

Otros temas Luego, el Diputado dejó en claro que "vamos a ganar el Departamento Castellanos y la ciudad de Rafaela. En otro orden, sobre sus fotos con Miguel del Sel, justificó y minimizó: "Sacamos un par de fotos porque ustedes (los periodistas) tenían poco trabajo (risas). Lo conozco a Miguel, ambos somos diputados, charlamos... y esa semana empezaba el torneo de fútbol... y estábamos preocupados por Colón y Unión. Creo que en la provincia de Santa Fe el Frente Progresista está bien constituido".


6

LOCALES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Castellano supervisó la obra de la Escuela de Música

El Intendente recorrió la obra de la Escuela de Música que se ubica sobre calle Sacripanti, detrás del Instituto Superior el Profesorado Nº 2, "Joaquín V. González" y al lado del Paseo de La Cañada. "Hoy se está materializando un viejo sueño y nos regocija mucho recorrer la obra porque vemos que el avance es importante. La obra viene muy bien, prácticamente vienen al día los trabajos. No nos olvidemos que esta es una obra que tiene un plazo de 12 meses y estamos proyectando que, a este ritmo, en mayo de 2015 podremos estar inaugurándola", remarcó el titular del Ejecutivo local. "No nos olvidemos que hay mucho capital humano que ha pasado y que sigue pasando por esta Escuela que le ha dado y le siguen dando a la ciudad talentos enormes. Tampoco nos olvidemos que en esta escuela hoy

están quedando chicos afuera porque están estudiando en una casa alquilada", dijo.

Una obra de 1.500 metros cuadrados Castellano estuvo acompañado por los secretarios de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; de Obras Públicas, Luis Ambort; y la directora de la Escuela de Música, Roxana Mondino; entre otros. "Tenemos 1.500 metros cuadrados de Escuela de Música que es un desarrollo muy importante. Este es un esquema nuevo donde en la planta baja se desarrolla la parte más pública y administrativa, con un SUM en donde se van a poder organizar espectáculos de música con una capacidad importante de doble altura. En la planta alta van a haber aulas, más aisladas acústicamente", dijo la

D. Camusso

Secretaria. "Los espacios constituyen volúmenes que van moviéndose a modo de cajas musicales. También va a haber un bar porque la idea es que sea un lugar que no tenga tiempos muertos sino que pueda ser utilizado en otros horarios. Es un proyecto ambicioso y es muy bueno poder estar viéndolo", agregó.

Más de 350 alumnos La directora de la Escuela de Música, explicó que actualmente son 350 alumnos los que asisten a la institución. "Este nuevo edificio va a permitir que aumente considerablemente la matrícula. Es una de las cosas que nos planteamos a futuro, justamente, para darle la posibilidad a más chicos y adultos que hoy no tienen espacio en la institución". La escuela hoy está funcionando desde las 8 de la maña-

Ayer el Intendente recorrió las obras.

na hasta las 10 de la noche con todas las jornadas completas" en un edificio alquilado que no reúne las condiciones edilicias que tendrá la nueva Escuela de Música. "Se está coronando un pro-

Inauguraron la nueva Vecinal del Martín Fierro

D. Camusso

Anoche, con la presencia del mandatario local, quedó oficialmente inaugurada la obra realizada en el marco del Presupuesto Ciudadano. En la noche de la víspera se llevó a cabo el acto de habilitación de las nuevas instalaciones de la Sede Vecinal del barrio Martín Fierro, en un acto encabezado por el intendente Luis Castellano, el presidente de la Comisión Vecinal del barrio anfitrión, Marcelo Véliz, el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Héctor Moscardo, entre otras autoridades y referentes. Cabe destacar que la obra

inaugurada fue elegida por los vecinos en el marco del Presupuesto Ciudadano de Gestión Participativa, y es muy importante para la vida del sector, ya que permitirá el fortalecimiento de las no pocas actividades que se desarrollan en la sede.

Ampliación A la edificación ya existente se anexó un total de 75 m2 cubiertos que incluyen un aula

taller que funcionará de manera independiente al salón de usos múltiples, para permitir el uso de ambos espacios simultáneamente. La ampliación cuenta con un acceso independiente, junto con un ingreso vehicular para facilitar el desarrollo de servicios cuando las actividades así lo requieran. Por esto mismo, se amplió además la superficie de la cocina existente, llevándola al doble de su tamaño. Se incorporó un núcleo sanitario nuevo, distinguido por sexos, y uno para personas con discapacidad. Como terminación se remodeló el frente de la sede, vinculando la parte existente con el aula nueva, para lograr uniformidad en la lectura arquitectó-

ceso muy largo de gestiones que se llevaron adelante desde muchos sectores y con muchos actores y que a través del plan Más Escuelas del Gobierno nacional estamos pudiendo concretar", finalizó Castellano.

Castellano en el momento del corte de cintas.

nica del edificio.

Declaraciones "Agradezco a la Municipalidad y a Luis Castellano, porque este es un sueño muy anhelado. También agradezco a mi Comisión, a José Allegrini y a todos los vecinos!, reconoció Marcelo Véliz al dirigirse a los presentes.

Por su parte, el Intendente manifestó que "como Gobierno local, vamos a defender siempre dos formas de hacer las cosas: la inclusión y la participación. De los 38 barrios que tiene Rafaela, ya 34 tienen sede vecinal propia. La ciudad no sólo tiene que crecer con obras, sino también con una comunidad participativa", concluyó.


LOCALES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

7

BIOMETANO EN RAFAELA

Un paso fundamental para un futuro sustentable Andrés Racchella.- Nuestra ciudad tiene permanentemente sorpresas en lo que se refiere a innovaciones tecnológicas y desarrollos científicos. Pero no todos adquieren la difusión que en realidad merecen. Por eso es que habiendo escuchado sobre la instalación de un "biodigestor" en el Parque Tecnológico de Reciclado de Rafaela (PTRR), Diario CASTELLANOS comenzó a indagar sobre este tema de tanta trascendencia. En especial, cuando se sabe que uno de los desafíos de nuestro país es lograr el autoabastecimiento energético y reducir las importaciones de energía que por supuesto se pagan en dólares en el mercado internacional. "Rafaela más sustentable" es un programa de la Municipalidad con apoyo de instituciones gubernamentales y privadas, que en conjunto desarrollan distintos proyectos dentro del campo, (con permiso a la redundancia), del desarrollo sustentable local. Además el programa "impulsa junto a las Secretarías del Municipio la mejora de servicios, como la recolección diferenciada de residuos y busca una concientización permanente de los rafaelinos en la mejora del hábitat", según una reciente reflexión del secretario de Servicios públicos y Medio ambiente Daniel Manera. El funcionario posibilitó a este Diario el contacto con operadores del programa para que se brinde la información sobre este tema que sin duda está a ser llamado de gran trascendencia en el futuro de nuestra ciudad. Por ende, merece un apoyo entusiasta por

parte de los que la integran, la quieren, y, fundamentalmente, piensan en el futuro de sus hijos, nietos…

Los detalles Aquí se pone a disposición y consideración de nuestros lectores una síntesis del proyecto que ilusiona con fundamentos, tanto dentro del Municipio como en la Universidad Tecnológica Nacional, y que sin duda llamará la atención de los conciudadanos comprometidos con la calidad del medio ambiente. El biometano está llamado a convertirse en una alternativa energética en el futuro cercano. Su inyección en la red de gas natural o su uso como combustible vehicular es una realidad en muchos países como Holanda o Suecia que han apostado por el uso de biometano en todo tipo de vehículos, sin embargo, en Argentina, no se ha desarrollado todo su potencial. El biometano es el resultado de la purificación del biogás. Se obtiene de la biodegradación de la materia orgánica en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico). La materia orgánica más abundante y económica del país proviene de los residuos industriales, agropecuarios y domiciliarios. El biogás está formado por metano CH4, dióxido de carbono CO2y trazas de otros gases como nitrógeno N2, sulfuro de hidrógeno H2S, vapor de agua, partículas, entre otros, de tal manera que cuando se separa el metano CH4del resto de los gases, se consigue el biometano.

Importación y finitud del recurso

residuos orgánicos a partir de los cuales se origina.

Actualmente la Argentina importa 10.430 millones m3 de gas natural, con un costo anual que supera los 4.690 millones de dólares. El origen de gas consumido en el país procede de fuentes no renovables, y su combustión contribuye a incrementar los gases de efecto invernadero que originan los fenómenos de cambio climático. En cambio la producción de biometano, requiere como fuente de energía renovable, residuos orgánicos de origen industrial, agropecuario y domiciliario o bien existe la posibilidad del desarrollo de cultivos energéticos como materia prima. Cabe señalar que la disposición final de los residuos orgánicos en nuestro país resulta una asignatura pendiente, siendo esta una alternativa viable para su valorización energética, reduciendo así su impacto negativo en el ambiente y en la salud de las personas. En el caso del biometano siendo de origen renovable las emisiones netas de gases de efecto invernadero son prácticamente nulas. La posibilidad de su producción distribuida en el territorio permitiría alimentar con bajos costos de transporte las estaciones de GNC vehicular, sustituyendo en una primera etapa el 10% de GNC por Biometano, al igual que ocurre actualmente con la sustitución del diésel por biodiesel. En síntesis, la producción de biogás y biometano no sólo constituye una alternativa de producción de energía limpia y renovable, sino que, además, facilita el tratamiento adecuado de los

Un camino firme

El Club de los Abuelos vuelve a tener actividad El tradicional salón de Calle Palmieri será esta noche escenario de una "fiesta testigo", donde a través de una cena-baile, servirá para efectuar la medición pericial clave para que se levante

luego la clausura judicial impuesta sobre el propio edificio. Tal como informara oportunamente Diario CASTELLANOS, los directivos de la institución estiman unos 300 asis-

tentes para un evento muy esperado. Habrá un menú con chorizo, ensaladas, mamona al horno, postre, torta y café, matizado con la actuación de la orquesta "Los Kilates".

En este contexto, la UTN Rafaela se asoció con diferentes entidades públicas y privadas, para desarrollar nada menos que la primera experiencia del país en la incorporación del biometano en la cadena energética local (a través de GNC vehicular). Logrando así beneficios energéticos, ambientales, científicos, productivos, económicos, sociales, laborales, institucionales y por sobre todo tecnológicos debido al desarrollo de una planta de biogás y un sistema de un sistema de filtrado de gases para obtención de biogás purificado (biometano). El proyecto, ha finalizado con éxito una primera etapa de construcción de la planta de biogás contando con el co-financiamiento de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (80%) y la Municipalidad de Rafaela (20%). Desde el 1 de setiembre se encuentra en régimen de producción de biogás, y para su operación y puesta a punto esta en contacto con el apoyo científico-tecnológico y empresarial del INTI, el INTA, y las empresas Williner y MeyCo. Actualmente se

Castellanos

Una tarea clave para las generaciones futuras.

encuentra iniciada la segunda etapa del proyecto, que contempla el desarrollo del sistema de purificación de biogás a biometano. Esta etapa cuenta con el co-financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Desarrollo Tecnológico Municipal - DETEM) y se espera involucrar al sector privado apalancando recursos que aseguren la obtención de los resultados del proyecto: (i) la homologación y certificación de los procesos y diseños tecnológicos utilizados en la planta de biodigestión; (ii) el diseño, construcción y certificación del sistema de filtrado de gases. (iii) la incorporación del biometano resultante en banco de prueba para generación de energía eléctrica, y combustible vehicular en el sistema de transporte urbano de la ciudad.

Recolección de patio en el Sector 3 La semana que viene, el Servicio de Recolección Especial de Residuos se realizará en el Sector 3, compuesto por los barrios Sarmiento, Belgrano, Alberdi, Villa Rosas, Italia, Zazpe, Nuestra Señora de Luján, Mora, Virgen del Rosario, Paseo del Este. El servicio cubre los residuos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes, para cuyo retiro deberán estar depositados ordenadamente en la acera frente a cada inmueble, en bolsas, cajas y las ramas atadas.

Desde el próximo domingo, los vecinos que vivan en los barrios mencionados deberán sacar los residuos especiales, que no se incluyen en la tarea diaria de recolección, de manera que sean manipulables por los trabajadores. Mientras que el sector 5, que es la denominada zona de quintas (barrio Brigadier López, Villa Los Álamos y Villa Aero Club), deberá sacar estos residuos los miércoles correspondientes a cada semana para hacer efectiva la tarea.


8

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Supermercado La Anónima desembarcó en Morteros La sucursal número 133 del país fue habilitada con 72 nuevos empleados. Cuenta con un salón de ventas de 1.525 metros cuadrados para atender a sus clientes, espacios para depósitos, producciones, cámara de frío, carga y descarga, 75 módulos para estacionamiento y ocho cajas. MORTEROS. La cadena nacional de Supermercados La Anónima llegó a Morteros con una nueva sucursal, que quedó inaugurada anoche con un sencillo acto con la presencia del presidente de la compañía, Ing. Federico Braun y el intendente municipal Horacio Pastore. Esta mañana, en tanto, se realizó el corte de cintas y se abrieron las puertas del super, con la presencia de los 72 empleados que tomó la empresa. Una larga cola de vecinos se congregó frente a las puertas del edificio, mostrando la aceptación que sin duda tendrá este nuevo emprendimiento en la ciudad. La flamante sucursal, emplazada en Bv. 9 de Julio 2339, cuenta con un salón de ventas de 1.525 metros cuadrados para atender a sus clientes, espacios para depósitos, producciones, cámara de frío, carga y descarga, 75 módulos para estacionamiento y ocho cajas. El supermercado fue construido en un plazo de seis meses. Posee una cadena de frío de última generación y ofrece la más amplia variedad de productos, incluyendo electrodoEl presidente de la compañía Federico Braun destacó los objetivos de la empresa

mésticos, bazar, ferretería, librería, perfumería, juguetería, mascotas, panadería, carnicería, fiambrería, bebidas y textil. Del acto de inauguración participaron junto a las autoridades de la empresa, miembros del Ejecutivo y concejales, representantes de instituciones y empresas de la ciudad, proveedores, invitados especiales y los medios de prensa. En la oportunidad se exhibió un video institucional de La Anónima, y luego se escuchó la palabra del presidente de la compañía, Ing. Federico Braun, quien dijo sentirse sumamente agradecido por el recibimiento. "Nuestra misión es superar permanentemente las expectativas en calidad, surtido y servicios al mejor precio posible", manifestó Braun respecto al objetivo de La Anónima. Al explicar por qué eligieron Morteros, señaló que "tenemos como estrategia ser líder en pequeñas y medianas ciudades del interior. Esto es lo que nos gusta hacer y esto es lo que creemos saber hacer", expresó. Seguidamente agradeció a todos los que hicieron posible

La Anónima genera 72 nuevos puestos de trabajo en Morteros.

este local, entre ellos el Municipio, pero de manera especial al personal porque "como siempre decimos el éxito de cualquier empresa es tener una clara estrategia, usar las buenas herramientas, las buenas prácticas pero básicamente tener un buen clima laboral y esto creemos lo hemos logrado". El otro discurso que se escuchó fue el del intendente de la ciudad Horacio Pastore, quien mostró su alegría y satisfacción por la apertura de este nuevo "paseo comercial" que "muestra el constante crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad". Asimismo, Pastore destacó el hecho de que la empresa haya tomado prácticamente el ciento por ciento de mano de obra local. "Fue un pedido que le hicimos cuando nos vinieron a hablar sobre el emprendimiento y hoy de 72 empleados que tiene el supermercado, 69 son de nuestra ciudad", mencionó el Intendente. "El trabajo dignifica, mejo-

ra la calidad de vida, nos hace mejores personas y genera inclusión", destacó, pidiéndole a los empleados que "cuiden el trabajo y lo desarrollen de la mejor manera".

Al finalizar se sirvió un ágape y las autoridades e invitados recorrieron el predio. El horario de atención de La Anónima es de lunes a lunes de 8 a 21 horas.

Tras el corte de cintas, las autoridades hacen su ingreso al supermercado.


9

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

VIII CONGRESO DE CONSERVACIÓN DE FORRAJES Y NUTRICIÓN

Forum Ganadero: sinónimo de forraje y nutrición El encuentro anual, de todos los representantes de la cadena forrajera y alimentaria, este año cumple ocho ediciones. Dos jornadas de nivel internacional con el foco puesto en la innovación y la tecnología. La cita: el 30 y 31 de octubre en el Centro Metropolitano de Rosario, en la provincia de Santa Fe. Auspicia Diario CASTELLANOS. Un clásico que cumple ocho años se prepara para ofrecer dos jornadas diseñadas para los actores de la cadena forrajera y alimentaria de los sistemas de producción de leche y de carne. Como todos los años, especialistas en distintas tecnologías y sistemas serán los invitados de lujo para darle contenido al Congreso de Conservación de Forrajes y Nutrición. Este año, el invitado especial será M.S. Keith Bolsen, PhD. referente internacional en nutrición, Profesor Emérito de Kansas State University, quien posee una maestría de la University of Illinois y un doctorado de University

of Nebraska. Bolsen, centrará su charla desde los aspectos agronómicos de los cultivos destinados a silaje hasta las pérdidas en los comederos. Lo acompañará Rafael Andrade, un reconocido nutricionista brasileño. Como todos los años, el Congreso abarcará diversas temáticas referidas a los avances y mejoras en sistemas de producción, en nuestro país y en la región. El uruguayo Med. Vet. José Luis Repetto, PhD. especialista en nutrición, vice presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), hablará sobre los aportes estraté-

gicos de alta calidad en las dietas, y también planteará novedades en silajes de pasturas y verdeos en el tambo. También se discutirá sobre el papel que juega la burlanda de maíz, ¿reemplaza o potencia la soja? El Med. Vet. y Nutricionista Atilio Ciuffolini, será el responsable de despejarnos esta duda. Para hablar sobre sorgos, el invitado será el Ing. Agr. Alberto Cragnaz, quien hará una puesta al día sobre producción, procesamiento y utilización en raciones. Sobre el uso del forraje conservado en las empresas ga-

naderas de carne, expondrá el Ing. Agr. Juan C. Elizalde, PhD. Durante el encuentro también se presentarán el Med. Vet. Julio Godoy y el Contratista Daniel Gardello quienes disertarán acerca de cómo lograr altas producciones de leche con bajos niveles de concentrado en la dieta y la estabilidad de los resultados en tambos de diferentes zonas. Por su parte, el zootecnista brasileño Luis Keplin, presentará el silo de soja como una alternativa valiosa para la vaca lechera, cuándo y cómo decidir su uso. Contaremos con la presencia del Lic. Cristian Chia-

vassa, un productor de la zona de Carlos Pellegrini, Santa Fe, y de su asesor Ing. Agr. Gustavo Clemente, quienes contarán en primera persona su experiencia de cuatro años con galpones de piso de compost, o cama caliente. Finalmente especialistas uruguayos presentarán el caso real de un megatambo y de cómo armonizan las metas empresarias, productivas y ambientales en un establecimiento de punta y sustentable, a cargo del Med. Vet. Álbaro Freire. Informes e inscripción: (02477)1556664, info@forum ganadero.com.ar

ESTA NOCHE, DESDE LAS 21

Se viene la séptima Fiesta de la Familia Agropecuaria El siempre multitudinario evento tendrá lugar en el Galpón de Toros de la Sociedad Rural de Rafaela, y los fondos recaudados serán destinados a una obra benéfica, cristalizando uno de sus lemas: "La solidaridad, un modo de trabajo". En la noche de este sábado 20 de setiembre, desde las 21.00 en el salón denominado Galpón de Toros y en vísperas de la primavera, por séptimo año consecutivo, la Sociedad Rural de Rafaela convoca a toda la comunidad a participar de una velada familiar, amena y solidaria: la Fiesta de la Familia Agropecuaria. Esta edición, además del sabroso menú, el baile y los sorteos que la caracterizan contará además con la actuación de Julián Rivero que animará el evento.

Solidaridad Como acontece siempre, el evento tiene fines benéficos que buscan servir de ayuda para instituciones de la ciudad. En este caso, será la Asociación Civil Barbiana "La Casona de los Pibes" la que esté a cargo de la coorganización (junto con la SRR) y los fondos recaudados serán destinados a la mencionada granja educativa para culminar obras de infraestructura necesarias para este establecimiento.

Tarjetas Los costos de las tarjetas con $100 para los menores y $150 para los mayores y se pueden adquirir en secretaría de la Sociedad Rural (Brasil 497 – Tel. 03492-429260 o vía email a info@rural rafaela. com.ar) y en la "Casona de los Pibes" llamando a los tel. 441681.

Sobre el artista Julián Rivero comenzó su carrera como cantante en 1989 como vocalista del grupo "Dominó" de Rafaela. En su carrera cantó acompañado de grandes e importantes músicos, con la orquesta municipal de tango de Rafaela, orquesta típica "El Arrastre", haciendo dúos con Abel Córdoba y con cantantes locales y de la zona. Hoy Rivero incursiona en música variada, animando eventos y fiestas importantes. Su repertorio sobrepasa los 500 temas, encontrando en los mismos temas latinos, cumbias, valses, tangos, cuarteto, foxtrox, pasodobles, entre otros.


10

ESPECIAL

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

El trabajador de la sanidad y un merecido reconocimiento En concreto, el Día del Trabajador de la Sanidad en los sanatorios y clínicas de la Argentina reconoce el trabajo que todos los días realizan las enfermeras, instrumentistas, camilleros, porteros, cocineros y personal de mantenimiento de las instituciones médicas. Vale aclarar que todo surge el 21 de setiembre de 1935, hace exactamente 79 años, cuando fue creada la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la Ciudad de Buenos Aires que fue un pilar en la construcción del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Sanidad, lo que actualmente se conoce como la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina. Posteriormente se crearon filiales a lo largo de todo país. Salta y Rosario también se fundaron en ese mismo año y Córdoba en 1937. San Juan, Santa Fe y Santa Cruz tuvieron su asociación en 1940, Entre Ríos, Mendoza y Bahía Blanca en 1944.

Vocación de servicio Este día no hace más que reconocer a todos aquellos que por vocación trabajan para el bienestar de la población, que va en busca de sus servicios en los días y horarios menos esperados, tratando de encontrar una solución a algún inconveniente en la salud que lo aqueja. Son hombres y mujeres que trabajan de día o de noche, durante la semana o los sábados y domingos, y que entienden la afección ajena como propia e intentan calmar ese dolor, esa angustia, lo más rápido posible, y así también encontrar su propio bienestar. Los trabajadores de la sanidad están unidos por solidaridad y por pasión. Los anima el amor al prójimo, las ganas y la dedicación para curar, aliviar el dolor y acompañar a los pacientes. Son emblema de la solidaridad, comparten la misma vocación, el mismo fin: trabajar en pos de la salud de toda nuestra comunidad.

Haciendo camino Sin lugar a dudas que el 21 de setiembre recuerda a ese un grupo de trabajadores de la salud que iniciaba en la Ciudad de Buenos Aires el camino de la unidad gremial, que años más tarde se transformaría en Federación. Pero en estos 79 años muchos han sido los avances de la medicina y de todo lo que la rodea. Por eso el personal de la sanidad, en todos sus escalafones, necesitó capacitarse para estar a la altura de las circunstancias. Nada queda librado al azar y cada día la tarea requiere de dedicación absoluta para el bienestar de la gente. Este domingo no es un día más, dado que se celebra el Día del Trabajador de la Sanidad en todo nuestro territorio. Es una jornada de celebración y revalorización de esta vocación, esta pasión que nuclea a todos los que de una forma u otra están relacionados a la misma.

En Rafaela y la región Nuestra ciudad cuenta

Este día no hace más que reconocer a todos aquellos que por vocación trabajan para el bienestar de la población.

con un importante número de sanatorios y consultorios médicos en lo que refiere a la órbita privada y el Servicio de Atención Médica Comunitaria "Dr. Jaime Ferré" en lo que respecta a la esfera pública, que también nuclea a los SAMCo ubicados en diferentes sectores de Rafaela. Entre todos se conforma la red de sanidad local que recibe a vecinos de otras localidades. Pero no todo queda en lo que hay, ya que el Gobierno de la provincia de Santa Fe está realizando la nueva guar-

dia del SAMCo, en barrio 9 de Julio, y proyecta la construcción, en barrio San José, del nuevo hospital que se ubicará sobre bulevar Lehmann, frente al Centro de Monitoreo Urbano y la GUR.

Lejos de detenerse y conformarse con lo que hay, la ciudad va por más y proyecta, también desde lo privado, nuevos avances para el bienestar de todos los que necesitan la ayuda de algún trabajador de la sanidad.

Enfermeros, instrumentistas, camilleros, porteros, cocineros y personal de mantenimiento de las instituciones médicas este domingo celebran su día.


ESPECIAL

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

11

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

La importante tarea de combatir y evitar enfermedades Las enfermeras tienen, entre otras tareas, el trabajo de vacunar a los pacientes que buscan prevenir la aparición de enfermedades. En una nueva campaña nacional, que está destinada a niños de entre uno y cuatro años, el objetivo es combatir la poliomielitis, la rubéola y el sarampión. N. Gramaglia

Las enfermeras tienen muchas tareas esenciales a la hora de desarrollar su oficio, y entre ellas se encuentra la de vacunar, quizás una de las situaciones que muchos niños desean no afrontar, por el temor lógico a los pinchazos. Pero debe reconocerse que es sumamente importante vacunarse, para evitar ser afectados por diversas enfermedades. Es por ello que se lanzó una nueva campaña nacional de vacunación, y ésta llega a la ciudad de Rafaela con el objetivo de combatir enfermedades que se pueden hacer presentes, en este caso, en menores de entre uno y cuatro años. Se trata de la poliomielitis, la rubéola y el sarampión; y la campaña, que inició el pasado 1 de setiembre se extenderá hasta el 31 de octubre. En diálogo con Diario CASTELLANOS, la licenciada en Enfermería, Stella Bonamino, quien es supervisora y coordinadora de Enfermería de los C.A.P.S. de la ciudad de Rafaela, especificó que el objetivo es "consolidar la eliminación de sarampión e interrumpir la transmisión endémica de la rubéola en Argentina, a través de la ejecución de campaña de seguimiento de las enfer-

medades". "Se busca también el combate de la poliomielitis en el país, brindando una adecuada vacunación con Sabin", indicó la licenciada. Especificó que "si bien se trata de enfermedades que han dejado de circular de manera autóctona por el país (en el caso del sarampión y la polio, no así de la rubéola), hay personas que pueden importar el virus al provenir de otras regiones del mundo donde no se han erradicado".

Las vacunas La especialista señaló que "se aplica una doble viral para combatir el sarampión y la rubéola, mientras que se aplica Sabin por vía oral para la poliomielitis", mientras que subrayó que "todas estas dosis tienen inmunidad de larga duración". "Las vacunas se aplican el mismo día ya que el grupo de edad de las personas a vacunar es el mismo", añadió Bonamino, además de aclarar que "no hay interferencia al aplicar estas vacunas, ya que los antígenos vivos orales como la Sabin, pueden ser administradas antes, simultáneamente o después de las vacunas inyectables". En caso de que un niño no

cuente con el Calendario de Vacunación completo, "se aplicará la vacuna triple viral (SRP) y Sabin, y se re-citará para aplicar una dosis extra de doble viral (al mes de la dosis de triple viral) y Sabin", aseguró. "Las vacunas de esta campaña se pueden aplicar a niños sanos, sin necesidad de orden médica, ni carnet ni DNI, de manera que no existe ningún obstáculo para la vacunación", aclaró, y "sólo los niños con alteraciones en las defensas necesitan llevar orden médica al vacunatorio". "Al vacunar a las personas se les entregará un carnet de vacunación, que incluirá fecha de vacunación y datos de la vacuna aplicada. Es importante abrochar este carnet a la libreta sanitaria del niño", destacó la enfermera.

Virus del Papiloma Humano Respecto al combate de esta enfermedad, Bonamino adelantó que "ya han llegado a Rafaela nuevas dosis de las vacunas contra el VPH para aquellas niñas que hayan cumplido, o vayan a cumplir durante lo que quede del 2014, los once años de edad". Esta dosis también se conseguirá

en los centros de salud pública de Rafaela, y se les notificará a las escuelas primarias para que hagan campaña dentro de sus establecimientos.

Dónde vacunarse Además del Vacunatorio del Hospital "Dr. Jaime Ferré", que atiende entre la hora 8 y la hora 13:30, los vecinos podrán acercarse a los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud (C.A.P.S.) con los que cuenta la ciudad. Entre la hora 6 y la hora 17, pueden acercarse a Ciudad de Esperanza y Sabin, y en Beltramino y E. Oliber. Mientras, entre los horarios de 6 a 11:30, pueden hacerlo en América 408; Luis Maggi 2040; López y Planes esq. Martín Oliver; Monseñor Zazpe 1899; Bolinger 161; J. B. Justo y Brasca. Por

Licenciada en Enfermería, Stella Bonamino.

su parte, en el CAPS N° 10 (Cortazar y Ceta), se encuentra abierto entre la hora 7 y la hora 13. Además, el Ómnibus Sanitario, que se localiza en las vecinales de los barrios Villa

del Parque y Virgen del Rosario, y atiende de 6 a 12 horas, también estarán disponibles las vacunas; al igual en el C.I.C. Nº 1 de calle Francia y Zaffetti, que se encuentra abierto de 7 a 16 horas.


12

ESPECIAL

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

EL PRÓXIMO DOMINGO

21 de setiembre: Bienvenida la primavera Existen ciertas estaciones del año que suelen inspirar diferentes sensaciones y emociones; el verano es para muchos un sinónimo de divertimento, relax y vacaciones; el invierno puede ser para otros una época de bastante tristeza ya que los días suelen ser oscuros y fríos; se acumula mucho más fatiga y cansancio. Pero de todas las estaciones la primavera es siempre las más esperada por todos nosotros, esto se debe a que los días comienzan a cambiar, a templarse, vemos el sol con mucha más frecuencia y los sentimientos más profundos salen a la luz. Aunque existe una defini-

ción técnica para describir la primavera, no se llega a su esencia a través de ésta; podemos decir que es una estación del año que se caracteriza por ser templada y en donde las flores se abren de manera continua. Pero la primavera es mucho más que una estación, es sinónimo de

juventud, vida, aire fresco, sol y todo lo que aporte coloridos; en esta época del año vemos todo con mucho mayor vigor, frescura y hermosura. Características del día de la Primavera : La primavera es la estación del año que sigue al invierno y precede al verano, su nombre proviene de la palabra "prime" y "vera", la primera significa "buen tiempo" y la segunda "verde". La llegada de esta estación se manifiesta en el hemisferio sur recién el 21 de setiembre, para esta fecha, en el hemisferio Norte comienza el otoño, justo al revés; la primavera posee características muy singulares, una de ellas es el aumento de temperatura y de las horas de luz. Dichas características sólo pueden notarse en países de latitud media o alta; en las zonas ecuatoriales no se habla de primavera ya que sólo poseen dos tipos de climas: los húmedos y los secos, cada uno de ellos dividido en 6 meses haciendo que el día y la noche duren lo mismo. La primavera se caracteriza también por ser breve en las áreas antárticas y árticas, ya que aquí lo que predomina constantemente es el fuerte frío. Durante este período los animales abandonan su tiempo de hiberna-

El picnic durante el día de la primavera es una de las actividades clásicas

ción, dejando sus madrigueras, y se reintegran a sus hábitats; las plantas, por su parte, renacen llenándose de hojas y flores paulatinamente. Este período influye en demasía sobre las conductas de los hombres y las mujeres, sociólogos y psicólogos afirman que el enamoramiento, las alergias y la euforia se hacen presentes particularmente en la primavera. A su vez, la misma puede llegar a provocar en algunas personas cambios biológicos; las causas son muchas y muy variadas, desde la radiación solar y los cambios meteoro-

lógicos, los cuales afectan a la producción de hormonas, hasta la el abundante polen en las flores. Existe un mito que asegura que durante la primavera la gente renace y se enamora, el mismo cuenta con una base histórica que proviene de las sociedades agrarias las cuales tenían una relación muy estrecha con la naturaleza. Tiempo atrás se decía que como la tierra debía dar frutos, las mujeres necesariamente debían dar hijos, de allí se realiza la asociación con los cambios hormonales. Festejos y actividades para el día de la Primavera: El día de la primavera suele festejarse de distintas formas alrededor del mundo, Argentina es el país que más énfasis pone a la hora de hacerlo; el 21 de setiembre todos los jóvenes se reúnen en parque o plazas con el objetivo de pasar un buen rato y compartir el día. En esta celebración se estilan los pic- nics, los juegos al aire

libre y las famosas "guitarreadas"; aunque el evento parece sano, fue deformándose con el tiempo al incluir bebidas alcohólicas; fue entonces en donde empezaron los desmanes, la violencia y la acumulación de basura. Alergias Estacionales: La primavera también se caracteriza por ser una temporada en donde surgen las alergias, y ésto se debe a las plantas y los árboles. El polen es transportado a través del viento o de insectos, esparciéndolo por doquier, las personas que lo captan sufren de severas alergias tales como la rinitis y el asma. Otras de las consecuencias más claras son los estornudos, la picazón de ojos, de mucosas, la dificultad para respirar y los silbidos en el pecho; para evitar estos males debemos consultar con un alergista antes de que se acerque dicha estación, éste nos aconsejará cómo evitar las alergias disfrutando de la estación más popular del año.


ESPECIAL

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

13

Fiesta Día del Estudiante y Primavera En el marco del festejo la Federación Rafaelina de Estudiantes Universitarios y Terciarios (FREUT), invita a los jóvenes de la ciudad y zona a participar de la mega fiesta. N. Gramaglia

La misma se llevará a cabo el día sábado 20 de setiembre en el "Coliseo del Sur", ubicado en Luis Pasteur 355. Dará inicio aproximadamente a las 21.30 a través de un fogón que finalizará a las 00.30. Dentro de esta franja horaria se contará con la presentación de bandas rafaelinas y de la zona, tales como "Wey!", "Inestable", "El Andén" y "La Loca Alicia", con la finalidad de brindar a los concurrentes movida y ener-

gía. Paralelamente a la presentación de los espectáculos, funcionará un toro mecánico y además, estará abierto un servicio de cantina donde se venderán sándwiches, choripanes, hamburguesas, entre otras. Finalizada la peña, y a partir del mismo horario se dará comienzo a la mega fiesta, con la actuación del Dj Matías Cassina, poniéndole ritmo y color a la noche primaveral.

Diario CASTELLANOS dialogó con Nazareno Rivero, integrante de la FREUT, quien acercó detalles sobre el abordaje de la celebración. La F.R.E.U.T. está integrada por las comisiones directivas de los Centros de Estudiantes de la UCSF, UTN, UCSE y EPU (Espacio de Participación Universitaria conforme a estudiantes de UCES). Los mismos tomaron la decisión de realizar una reunión con Umbra

Group, empresa de eventos y espectáculos, quien será la encargada de llevar adelante la organización y funcionamiento del festejo. Las entradas se podrán adquirir en puerta a un costo de $ 60. La misma vale tanto para asistir a la peña como a la fiesta, en el caso de elegir el horario para presenciar. Para su realización se convoca a mayores de 18 años. Se espera una gran convocatoria ya que hasta el mo-

mento hay muchas anticipadas vendidas, y la invitación se extendió a las localidades de Esperanza, Sunchales, San Vicente, entre otros. "Esperamos tener mucho éxito, y a partir de los próximos años poder sumar cada vez más gente y generar mayores espectáculos en la ciudad. La idea es brindarles a los jóvenes en su día la fiesta que se merecen. Los esperamos a todos", manifestó Nazareno Rivero.

Nazareno Rivero, integrante de la FREUT

Primavera Joven En el mes de la primavera, se están llevando adelante una serie de actividades, entre ellos "Hay Equipo" y la presentación de la banda "El Bordo" los días 27 y 28 de setiembre. Es una programación de propuestas especialmente pensadas para que los jóvenes de la ciudad participen, compartan y disfruten. Luego de un largo y extenso trabajo entre la Municipalidad de Rafaela y los delegados de las escuelas de la ciudad, se presentaron distintas propuestas para desarrollar

durante el mes de setiembre. Los diferentes encuentros se llevaron adelante bajo la convicción de que el armado participativo de un proyecto que incluya la opinión de los jóvenes, que integre su mirada y que escuche sus pedidos, tiene mayores posibilidades de lograr un real éxito entre las diferentes identidades que

El bordo, banda argentina de rock n’ roll, se presentará en nuestra ciudad en el marco del programa "Primavera Joven"

conforman el colectivo joven en la ciudad. Los conceptos que se tuvieron en cuenta son la solidaridad, como así también la recreación y el encuentro a través de la práctica deportiva. Hay Equipo: El 27 de setiembre se realizará una jornada recreativa deportiva en el Parque Balneario. La actividad consiste en una tarde de inclusión e integración de los jóvenes más allá de la edad, la escuela o el sector social al que pertenezcan, mediante juegos y actividades lúdicas, deportivas y recreativas. Junto a la Subsecretaría de Deportes se plantea una tarde de juegos, desde las 14 hasta las 17 donde equipos conformados por 10 integran-

tes, mitad hombres y mitad mujeres, compitan en 6 postas utilizando sus talentos deportivos y académicos para sacar la mayor cantidad de puntos y al final de la tarde subir al podio y obtener interesantes premios. La actividad está destinada a jóvenes estudiantes secundarios de todas las institu-

ciones educativas locales de entre 12 y 18 años, y tendrá un cierre con la banda "Los Usuarios de la Plastilina". Durante la jornada el equipo de la Buena Vida estará con un stand de hidratación e información. Cierre Musical: La tarde del 28 de septiembre se cerrará el mes con un espectá-

culo musical a cargo de la banda El Bordo. El escenario se montará en el sector de la Plaza del B° Pizzurno. El espectáculo comienza a las 17 y cierra la banda a las 20, banda que dio inicio luego de una presentación en una fiesta de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.


14

ESPECIAL

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Se realizó la estudiantina en la Escuela Normal La Escuela Nº 204 "Domingo de Oro", realizó su estudiantina en el día ayer. Los adolescentes se agruparon en el espacio abierto del establecimiento para celebrar de diversas formas, a través del típico pic-nic y actividades deportivas como voley y fútbol. Fotos: N. Gramaglia


15

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAN VARIEDAD DE PROPUESTAS

4ª Feria Internacional de Artesanías en la Rural Se desarrolla en el Salón de Industrias de la SRR de nuestra ciudad. Con expositores de distintos puntos del país y el continente, la Expo contará con más de un centenar de artesanos y gran variedad de productos. Desde ayer viernes y hasta mañana domingo, el Salón de las Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela es el anfitrión de la 4ª Edición de la Feria Internacional de Artesanías. Más de un centenar de expositores ofrecerán al público una increíble variedad. Con una entrada general de 30 pesos (menores de 12 años acceden gratis), la feria estará abierta al público entre la hora 15 y la hora 22. En diálogo con Diario CASTELLANOS, el organizador del evento, Sergio Arguelles, especificó que "hay artesanos

provenientes de Uruguay, Colombia y Perú", destacando que "también hay expositores de otros puntos del país", destacando la presencia de stands con productos artesanales provenientes de la comunidad wichi de las provincias de Formosa y Salta. "Es una feria que se realiza también en Reconquista y la localidad de Avellaneda", especificó. "Es un trabajo que lleva más de un año, y es esencial que deban coincidir las fechas de los expositores, ya que también participan de otras ferias", agregó Arguelles.

EN LA MULA BAR

Blancas Lenguas dará hoy un gran show Hoy a las 00 hs. se presentará en La Mula Bar la banda local integrada por Pablo Gaitán (voz y guitarra), Hernán Acuña (bajo y coros), Maximiliano Cervetti (teclados), Gustavo Theler (guitarra) y Gabriel Argüello (bateria). Palpitando el comienzo de la nueva estación primaveral, Blancas Lenguas estará dando un gran show en el templo del rock local. La banda hace meses ha culminado la grabación

y masterización de su nuevo disco y está esperando ultimar los detalles de diseño; gráfica e impresión de las copias. El repertorio de la noche contará con temas de su primer disco, temas del disco nuevo y variados cover‘s más amigos invitados; además habrá sopresas y mucho color en el escenario para festejar el comienzo de la primavera y cumple de Maximiliano Cervetti, tecladista de la banda.

Hoy a partir de las 24 horas

Destacó el rol del Ministerio de Cultura de la Nación, y remarcó que "nuestra feria en Avellaneda fue declarada de interés nacional, y hace cuatro años estamos luchando para lograr que Rafaela tenga la feria más importante de la región". "Son 120 expositores, el doble de los que se presentaron el año pasado, y es meritorio agradecer a los artesanos rafaelinos y a la dirección de la Sociedad Rural por el constante apoyo que nos brindan, estamos muy conformes con la atención en Rafaela", finalizó.

Castellanos

Sergio Arguelles, en diálogo con Diario CASTELLANOS.


16

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Un caso de "E.L.A." en Rafaela G. Conti

Silvia Avendaño conocida por la "Pocha", es uno de los casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica, que es una enfermedad que en los últimos tiempos se dio a conocer en los medios televisivos a través del "baldazo de agua fría". Diario CASTELLANOS conversó con Silvia Avendaño y su amiga y compañera de trabajo Mariela Ambort quienes detallaron acerca de la enfermedad y los requerimientos de la misma. Silvia Avendaño, conocida en la ciudad por la "Pocha", tiene 45 años y detectaron su enfermedad a los 38. Muy reconocida en la ciudad por su puesto de Diarios y Revistas, también fue canillita en la Empresa Guevara. Actualmente, espera, que la sociedad rafaelina colabore con ella, ya que tiene una pensión la cual no le alcanza para cubrir las necesidades básicas, necesidades que se vieron aumentadas tras el avance de su enfermedad. "A medida que la enfermedad avanza necesito ayudantes terapéuticos, como también cosas esenciales para llevar una vida digna, remodelaciones en mi hogar, que me darían una mayor comodidad". Un poco angustiada agregó: "todo tarda, estuve un año y medio esperando la pensión, la enfermedad la padezco ahora, no es algo que se pueda hacer esperar".

¿Cómo fue el inicio de la enfermedad? "Empecé con una leve disminución de la fuerza en las manos, estuve un año sin saber que tenía, hasta que di con la persona adecuada en Santa Fe y me diagnosticaron E.L.A. La enfermedad tiene brotes, hay días que no puedo encontrar ganas de nada pero después salgo adelante; la estoy descubriendo día a día. No es para todos igual, ya que ataca a cada persona de diferente manera". "En un principio fue difícil aceptarla, estaba revelada, buscaba todos los porque y para mi familia también fue muy difícil, pero ahora trato de levantarme y seguir. Trato de distraerme a través de la pintura, la escritura, lectura, entre otros".

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (E.L.A) También conocida como la "enfermedad de Lou Gehrig", es una enfermedad neuro-

degenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal. Las neuronas motoras van del cerebro a la médula espinal y de la médula espinal a los músculos de todo el cuerpo. Con el tiempo, la degeneración progresiva de las neuronas motoras producida por la E.L.A. ocasiona la muerte de éstas. Cuando mueren las neuronas motoras, el cerebro pierde la capacidad de iniciar y controlar el movimiento de los músculos. Debido al efecto progresivo sobre la acción de los músculos voluntarios, los pacientes en las etapas finales de la enfermedad pueden quedar totalmente paralizados. Finalizando, envió un gran agradecimiento a todos aquellos que la ayudan a diario. Debido a la cantidad de necesidades que padece hoy en día, pidió colaboración a la sociedad, a aquellos que quieran y puedan, a través de un aporte monetario, acercarse a la empresa Guevara, situada en San Martín 112 donde se encontrará una urna.

Silvia Avendaño junto a su compañera Mariela Ambort.

SUGERENCIA LITERARIA

No somos nada Título: LA PESTE Autor: Albert Camus Género: Novela Leonardo Zanetti- "Los curiosos acontecimientos que constituyen el tema de esta crónica se produjeron en el año 194… en Orán." Con esta oración comienza Albert Camus su novela. Esa imprecisa referencia a la década del cuarenta llevó a muchos lectores a ver en "La peste" una metáfora de la Segunda Guerra Mundial o de la ocupación nazi de Francia. Sumado esto a que fue publicada en 1947 y probablemente escrita durante la guerra. Por mi parte, no encuentro en el resto de la obra ningún indicio que confirme esa opinión. Pero no deja de ser llamativa esa extraña datación que inaugura el relato. Además, siendo el autor un filósofo tan fecundo, es normal que se hayan buscado en su novela metáforas o expresiones de su pensamiento. En definitiva, la interpretación válida quizás sea la que cada lector experimente con el libro. Albert Camus nació en 1913 en Argelia, colonia francesa por ese entonces, y falleció en 1960 en Francia, en un accidente automovilístico que algunos han sugerido que no habría sido tan accidental. Fue ensayista, novelista, periodista y dramaturgo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran también "El hombre rebelde", ensayo filosófico, y la novela "El extranjero". Recibió en 1957 el premio Nobel de literatura. La historia transcurre en Orán, distrito francés en el nor-

te argelino. Las ratas que aparecen muertas por centenares en la vía pública anuncian la llegada de una peste que se cierne sobre la población. En poco tiempo caen las primeras víctimas humanas, se declara la emergencia y se cierran las puertas. La ciudad, aislada, se convierte en escenario de una larga tragedia donde los protagonistas no tienen otro consuelo más que la solidaridad recíproca y la convicción de que algún día todo pasará. El eje del relato es el Dr. Rieux, quien convive día a día estoicamente con la peste y apenas duerme buscando una solución. La trama no da lugar a acontecimientos bruscos. Camus nos introduce en la cotidianeidad de un grupo de personas que se saben potencialmente condenadas pero deben seguir con sus vidas, durante largos meses, porque no tiene a dónde huir. Lo que queda al final es la impotencia del hombre, diminuto frente al destino. La peste llega porque sí, se agrava hasta alcanzar su pico, decrece, y luego se va porque sí. No hay milagro y no hay ciencia que salve al hombre. Pero no todo es tan negro. Lo que también queda es la solidaridad, el coraje y el esfuerzo desinteresado. Queda la sensación de que lo poco que el hombre puede hacer, en ese pequeño espacio que le deja el destino, puede alcanzar una trascendencia enorme. Quizás no en el curso de la historia, pero sí en las personas que lo rodean.


SOCIEDAD

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

17

MARATÓN DE LECTURA

El Cine Belgrano se llenó de historias El escenario fue la sala de lectura elegida por directivos, docentes y alumnos de la escuela Gabriela Mistral en el marco del Maratón de lectura 2014. Más de 60 chicos de séptimo grado acompañados por las docentes Silvana Ortenzi, Noelia Juárez y Marcela Ábalos disfrutaron de la lectura colectiva del texto seleccionado por la Profesora Claudia Manera, Responsable el Programa Rafaela LEE. En la oportunidad el texto seleccionado fue "El Lobo habló" de Patricia Suarez, un texto en el que el lobo del cuento Caperucita Roja da una explicación acerca de la forma en la que ocurrieron los hechos conocidos por todos. Se trata de una operación de mala prensa, desde la perspectiva del lobo, armada por una niña que de

angelical no tiene nada sino que es un verdadero demonio. Desde la perspectiva del lobo la que para los cuentos clásicos es una tierna niña con su capita roja es en realidad un ser malvado que tienen como mascota una planta carnívora, lleva en su canasta una granada y que disfruta maltratando a todos los animales del bosque. "Pensamos que lo más importante que podemos dejarles a los chicos es aprender a leer y a escribir, leer acercarse a los niños y poder imaginar, expresó Marcela Ábalos, uno de las docentes responsables de la actividad".

"Top Model Of The World" El certamen de belleza, consta de la elección de chicas entre 17 y 25 años, de altura mínima 1,70 que representen a cada región. En primera instancia cada Provincia elegirá su representante, que luego competirán por el título nacional el día 9 de noviembre en la ciudad de Corrientes. La adjudicada al título representará al país en la final a realizarse en China. En el caso especial de la provincia de Santa Fe, la organizadora del certamen Patricia Monti, directora de Raggazza Models School, de la ciudad de Casilda, decidió ampliar las permitiendo a cada departamento enviar una representante. Cada departamento de la provincia de Santa Fe, por medio de una agencia oficializada realizará la elección de su representante. Las elegidas de todos los departamentos deberán asistir el día 12 de octubre a la final provincial a la ciudad de Casilda, Santa Fe. Particularmente en la ciu-

dad de Rafaela el evento de elección del departamento Castellanos se realizará el día 26 de setiembre a las 21, a cargo de la Agencia de marketing directo Circe Agency. Podrán participar chicas de todo el departamento previamente seleccionadas, que cumplan con los requisitos anteriormente mencionados. El evento tendrá difusión y cobertura en los medios así como en redes sociales. El jurado a cargo de la elección estará formado por: Patricia Birchner (Asesora de eventos), Carina Spaggiari (Diseñadora de Alta Moda), Vanina Secchi (Esteticista), Gustavo Castro (Productor) y Estilista a confirmar. Invitamos a todas las empresas y locales que quieran apoyar esta elección a participar con su auspicio. Monto $ 200 más opcional obsequio para la ganadora.

La actividad se extendió hasta la tarde Llevar libros de literatura infantil a un espacio verde e invitar a las personas a leer se ha convertido en una actividad más para promover la lectura a través del Programa Rafaela Lee, por lo que en esta oportunidad, la Secretaría de Educación se adhirió a la edición de la Maratón de Lectura que organiza Fundación Leer en todo el país, con la organización del el Pic-nic de cuentos-Maratón de Lectura 2014, que se llevó a cabo en la tarde de ayer en la plazoleta Suiza del barrio Ilolay.

Prensa Municipal


18

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

VISITA OFICIAL

El Papa almorzará hoy con la Presidente

Avisos fúnebres

Margarita Comandú de Lovera q.e.p.d. Falleció el 19/09 a los 98 años en San Francisco. Sepelio: 19/ 09 a las 16:30 hs. en el cementerio de Vila, previo oficio religioso en la iglesia San Fidel de Vila. Casa de duelo: Olegario Andrade 883 - San Francisco. Servicio: Bonetti Hnos.

Cristina Fernández llegó ayer a Roma. Crece la expectativa por su reunión con el Santo Padre. El Santo Padre almorzará hoy, sábado 20 de setiembre, en la Casa Santa Marta del Vaticano con la presidente de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner, a quien invitó personalmente a través de una carta de puño y letra. La mandataria argentina está en Roma como escala previa a su viaje a Nueva York, donde el miércoles hablará en la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas para advertir sobre los ataques de los fondos especulativos internacionales. En la invitación epistolar, el Papa le dice: "Cristina, en primer lugar le agradezco sus saludos y los retribuyo. Sigo rezando por la salud de su mamá"

Rosa Dora Franzotti Vda. de Toldo q.e.p.d. Falleció el 19/09 a los 89 años. Sepelio: 19/09 a las 16 hs. en el cementerio de Palacios, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: La Plata 1351. Servicio: Sentir S.A.

Clara María Irmina Beltramino q.e.p.d. Falleció el 19/09 a los 87 años. Sepelio: 19/09 a las 17 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: España 176. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

Ofelia Wilhelm, que había sido hospitalizada en agosto en el sanatorio Otamendi. "Sé que alrededor del 20 estará cerca de aquí, o al menos más cerca que desde Buenos Aires. Para mí, sería un gusto si aceptara pasar por Santa Marta para el almuerzo del 20", agrega. El Papa le dijo también que "estos días fueron muy movidos debido tanto al partido interreligioso por la paz como por el Encuentro de Scholas, que salió bien. Los argentinos se hicieron notar". "Le pido, por favor, que no se olvide de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide. Cordialmente. Francisco", concluyó.

Cristina arribó ayer al aeropuerto militar de Ciampino a las 9:15 hora argentina (14:15 hora italiana), donde también estaba presente el embajador en Italia, Guillermo Moreno. La mandataria fue recibida además, por el embajador de la Argentina ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero y por parte de la Santa Sede por el Jefe de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano, monseñor José Adelino Bettencourt. Minutos después, la mandataria se trasladó al Hotel Edén donde se hospeda durante su estadía en Italia. La comitiva presidencial la integran el canciller, Héctor Timerman, el secretario general de la Presidencia, Oscar

Parrilli; el de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y el de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. También viajaron el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el senador Aníbal Fernández; el vicegobernador de Buenos Aires, Gabriel Mariotto; los diputados de La Cámpora Eduardo De Pedro y Andrés Larroque; la nieta recuperada Victoria Montenegro y el dirigente de la Juventud Radical, Leandro Santoro. En la reunión con Francisco, la mandataria analizará la situación del país y espera además llevarse un respaldo del Sumo Pontífice en torno a la disputa con los fondos buitre.

Su Santidad y la Asociación Piemontesa

ESPACIO GRATUITO

Oportunamente desde la Asociación Piemontesa se le hizo llegar por intermedio de monseñor Luis Fernández, obispo de Rafaela, a su Santidad el Papa Francisco una nota mediante la cual se le hacía conocer las actividades de la Institución y especialmente nuestra reunión anual Un Domingo Piemontés en Familia, donde se consume

Santoral de la Iglesia Católica San Andrés Kim Taegön y compañeros

Memoria de los santos Andrés Kim Taegön, presbítero, Pablo Chöng Hasang y compañeros, mártires en Corea. Se veneran este día en común celebración todos los ciento tres mártires que en aquel país testificaron intrépidamente la fe cristiana, introducida fervientemente por algunos laicos y después alimentada y reafirmada por la predicación y celebración de los sacramentos por medio de los misioneros. Todos estos atletas de Cristo —tres obispos, ocho presbíteros, y los restantes laicos, casados o no, ancianos, jóvenes y niños—, unidos en el suplicio, consagraron con su sangre preciosa las primicias de la Iglesia en Corea (1839-1867).

la tradicional Bagna Cauda, que sabemos es un plato de su predilección. En su momento recibimos de la Secretaria de Estado del Vaticano, una hermosísima nota que dice: Movido por sentimientos de filial afecto, y en nombre también de los miembros de esa Asociación, ha tenido la amabilidad de hacer llegar al Papa Francisco un

Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 18 hs. y domingo 10,30 hs. San José Obrero, domingo 18 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 19 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 18 hs. y domingo 19hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 19hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 20 hs. y domingo 20 hs. San Mi-

PARTICIPACIÓN

Dora Gabriela Armando de Pfisterer (q.e.p.d)

Falleció el jueves 18 de setiembre La Subcomisión de Golf del Jockey Club de Rafaela participa el fallecimiento de la madre de José Pfisterer y lo acompaña en tan doloroso momento.

guel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Cayetano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 19 hs. Santa Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 20 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San JoséSan Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.

atento escrito, en el que le hace partícipe de algunas de sus actividades.- Me complace comunicarle el agradecimiento del Santo Padre por este gesto de cercanía, al que corresponde con un recuerdo en la oración, para que el Señor les conceda abundantes gracias que sean fuente de inspiración y de impulso cristiano en su vida concreta.Con estos deseos, y a la vez que invoca la maternal protección de la Virgen María,

les imparte la Bendición Apostólica, que extiende a sus familiares y demás miembros de esa Asociación.- Aprovecho la ocasión para manifestarle los sentimientos de mi consideración y estima en Cristo.- Firmado Mons. Peter B. Wells – Asesor de la Secretaría de Estado. Vaya nuestro profundo agradecimiento a nuestro Obispo por su atención como así también al Asesor de la Secretaría de Estado.

Evangelio según San Lucas 8,4-15 En aquel tiempo, se le juntaba a Jesús mucha gente y, al pasar por los pueblos, otros se iban añadiendo. Entonces les dijo esta parábola: "Salió el sembrador a sembrar su semilla. Al sembrarla, algo cayó al borde del camino, lo pisaron, y los pájaros se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso y, al crecer, se secó por falta de humedad. Otro poco cayó entre zarzas, y las zarzas, creciendo al mismo tiempo, lo ahogaron. El resto cayó en tierra buena y, al crecer, dio fruto al ciento por uno". Dicho ésto, exclamó: "El que tenga oídos para oír, que oiga". Entonces le preguntaron los discípulos: "¿Qué significa esa parábola?". Él les respondió: "A vosotros se os ha concedido conocer los secretos del reino de Dios; a los

demás, sólo en parábolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan. El sentido de la parábola es éste: La semilla es la palabra de Dios. Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diablo y se lleva la palabra de sus corazones, para que no crean y se salven. Los del terreno pedregoso son los que, al escucharla reciben la palabra con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba fallan. Lo que cayó entre zarzas son los que escuchan, pero, con los afanes y riquezas y placeres de la vida, se van ahogando y no maduran. Los de la tierra buena son los que con un corazón noble y generoso escuchan la palabra, la guardan y dan fruto perseverando". Palabra del Señor


19

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Avanzan proyectos que impulsa la Provincia El gobernador Antonio Bonfatti recibió al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, a quien interiorizó sobre varios proyectos de iniciativa provincial que requieren de diferentes avales y gestiones de Nación para su concreción. En particular, el mandatario habló con el jefe de Gabinete sobre el pedido de cesión del edificio del correo de la ciudad de Santa Fe, la Cuenca Cañera en el departamento General Obligado, la firma de un acuerdo para el ordenamiento de la cuenca de la laguna La Picasa, y la concreción de un Centro Ambiental de Gestión Integral para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en Villa Gobernador Gálvez. De la reunión, desarrollada en el despacho del mandatario provincial en la sede local de Gobierno, participaron también los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; de Economía, Ángel Sciara; y de Aguas, Servicios Públicos, y Medio Ambiente, Antonio Ciancio.

Correo de Santa Fe y cuenca cañera "Conversamos sobre el pro-

yecto de recuperar el edifico del Correo Argentino de la ciudad de Santa Fe, un lugar funcional, pero que está deteriorado. Ahí pedimos una cesión para la Provincia por 30 años a cambio de una inversión muy importante de alrededor de 40 millones de pesos para refuncionalizarlo", detalló Ciancio. Además, el Ministro de Aguas contó que se le explicó a Capitanich "el proyecto de la Cuenca Cañera en el Norte santafesino, y sobre un proyecto de riego en Avellaneda, donde se beneficiarán productores de caña de azúcar y agropecuarios". Sobre esta iniciativa cabe recordar que la Provincia envió una nota a la Nación con el fin de solicitar la aprobación de los organismos financieros del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) para poner en marcha el Proyecto de Riego de la Cuenca Cañera Santafesina.

Dos CGT en Santa Fe En el local de 25 de Mayo al 3500 se consagró la CGT local a propósito del planteo de "distintas organizaciones y a partir de la fortaleza que estén todos los gremios participando", señaló Molina en rueda de prensa. En tal sentido, destacó que todos los gremios mantenían "una actitud unilateral", mientras que "el resto de las organizaciones tuvimos la necesidad de contar con el consenso y la adhesión de todas las organizaciones sindicales, dentro de los procesos que establece la ley". Molina también ponderó que, en ese marco, resolvieron "proponer al compañero Osvaldo Agrafogo, de UTA, porque pensamos que tiene el perfil necesario para esta etapa de la lucha de los tra-

bajadores en la Provincia. Entendemos que la UTA es un sindicato importante, con capacidad de movilización, con una dirigencia que ha sido varias veces elegida por sus propios afiliados", señaló Molina, en tanto confirmó el "compromiso de todos a apoyar" al flamante titular de la CGT local. A su vez, definió que "esta CGT no tiene ánimo de excluir a nadie. Todo lo contrario, queremos convocar a todos los compañeros porque, en definitiva, la problemática de los trabajadores no es ajena, todo el mundo sufre los embates de la inflación, la precarización del empleo, la falta de estabilidad, sobre todo, en las actividades privadas. Estas problemáticas son las que nos unen", sintetizó.

Bonfatti y Capitanich durante la reunión.

Laguna La Picasa y planta de residuos Finalmente, Ciancio contó que otro pedido fue agilizar la firma de un convenio interjurisdiccional por la Laguna La Picasa, que deben suscribir los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, para el ordenamiento conjunto de las

cuencas hídricas, y "Capitanich se ha comprometido en agilizar esos pasos". "El otro proyecto importante lo tenemos en Villa Gobernador Gálvez –precisó Ciancio, se trata de una planta de reciclaje de residuos urbanos que tiene la ciudad y que en estos momentos está muy desordenada, con problemas am-

bientales". Cabe señalar que la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia informó que con la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez se trabaja coordinadamente para la concreción de un Centro Ambiental de Gestión Integral para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en esa ciudad.

Se vienen las multas para evitar que haya largas colas en bancos La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción al proyecto de ley tendiente a obligar a los bancos y entidades crediticias de Santa Fe a atender al público en no más de 30 minutos. El objetivo de la iniciativa es evitar las largas colas y el tiempo perdido que deben padecer los clientes en ese tipo de empresas. De producirse las demoras, los encargados de las entidades financieras deberán disponer que se abran cajas o ventanillas adicionales de atención al

público, derivando al personal que no se encuentre en las cajas para que se aboque a la atención al público en las mismas, hasta que se regularice el retraso. Frente a los casos de incumplimiento de lo ordenado, el usuario o consumidor podrá denunciar la infracción directamente ante la autoridad de aplicación que designará el Poder Ejecutivo provincial o, asimismo, ante las asociaciones civiles de derechos de consumidores. La entidad responsable será pasible de multas

pecuniarias cuyo monto no será inferior a 10 Jus (unidad de medida judicial que hoy está en unos 400 pesos por Jus) ni superior a 50 Jus (20.000 pesos aproximadamente).


20

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Confesiones ocultas en el Presupuesto 2015 Por Daniel Sticco *. Ya comenté como entre la abundancia de irrealidades que forman parte de la base del presupuesto nacional de gastos y recursos para el año próximo resaltan algunas grandes verdades, como que se prevé usar el 40% de las reservas en divisas del Banco Central para pagar deuda, al costo de alimentar las tensiones cambiarias y con ello de la inflación. Pero también surge que, pese a pronosticar recuperación de la actividad económica, tanto del lado de la producción como del consumo, proyecta más pobreza e indigencia, y crecimiento del desempleo. Aunque para encontrar esas evidencias hay que tomarse el trabajo de leer al detalle la mayor parte de las 392 páginas del Mensaje del Presupuesto que el Poder Ejecutivo Nacional presentó en Diputados el último lunes, y no sólo detenerse en las pautas macroeconómicas. De lo contrario, se puede caer en el error de creer que todo el

proyecto está caracterizado por la utopía, y expresiones de buenos deseos, ya que desde el vamos la mayor parte de los supuestos están desfasados respecto de los datos de hoy, sea tipo de cambio oficial, PBI, inflación, comercio exterior, recaudación de impuestos y, naturalmente de empleo. En este punto, en el folio 33 la iniciativa, reafirmada por el Ministro de Economía, destaca entre las prioridades de política económica y social "seguir ampliando la política destinada a atender las necesidades de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social a través de la Asignación Universal por Hijo que actualmente atiende a alrededor de 3,4 millones de hijos de desocupados, de trabajadores no registrados y del personal de servicio doméstico que no alcanzan a cobrar el salario mínimo, vital y móvil". Mientras que en el folio 34, agrega: "El mantenimiento de altos niveles de trabajo y em-

pleo se apoya fundamentalmente en la visión macro de considerar al consumo como variable principal de la demanda global, que induce a tener niveles de actividad económica elevados, que permiten la generación de puestos de trabajo con mejores salarios, en un ámbito de negociaciones colectivas con el sector empresario y la reducción del empleo no registrado". Sin embargo, consistente con el proyectado aumento de la presión tributaria sobre los asalariados y empresas, que implica restar capacidad de consumo y de inversión en cada caso, con el consecuente efecto recesivo y destrucción de empleos que el Indec refleja en sus estadísticas de producción y Encuesta Permanente de Hogares, Economía no pudo ocultar en el folio 145 un salto de las metas físicas de "Asistencia Alimentaria para Hogares Indigentes" de 14,09 millones en 2013 a 15,18 millones en 2014 y 17 millones el próximo año.

Aun cuando en términos de personas afectadas por un cuadro de pobreza extrema sea menos del 10% de esas cifras, porque se trata del total del año, queda claro que se prevé un aumento del 7,7% en el corriente año y 12% en el próximo. Pero no sólo eso, también, en el folio 163, donde se presentan las metas físicas del Programa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se prevé que la "Asistencia Financiera a Jóvenes Desocupados" pase de un "beneficio mensual" de 1.452.376 personas en 2013 a 1.507.857 en el corriente año y se eleve a 1.600.818 el próximo. Revela con nitidez la convicción de la incapacidad de la economía de generar empleos netos, en especial para quienes intentarán incorporarse al mercado de trabajo. En esa misma línea se inscriben las pautas de incremento de la "Atención del Seguro de Capacitación y Empleo" 1,08 millones en 2013 a 1,34 millo-

nes en 2014 y 1,5 millones el año siguiente, el cual respondería al Progresar. Se trata de casi ocho por ciento de la oferta laboral que no se considera como desocupada, sencillamente porque forman parte de los ni, ni, ni: no estudian, no trabajan y no buscan empleo. Mientras se siga considerando a la economía como una ciencia económica, en la que sólo se destaquen valores de riqueza (PBI), cotización del dólar, el cobro de impuestos y el movimiento de divisas por parte del Gobierno nacional, y se siga subestimando la realidad social, que es la principal característica de esta ciencia, seguirá acentuándose la exclusión de las familias argentinas y se retrasarán las posibilidades de dar el gran salto al crecimiento sostenido y sustentable, como en los últimos días han planteado por vías separadas el economista Pablo Rojo y el presidente de la Fundación Mediterránea, Martín Amengual. (*) Economista

Inflación: los costos de un impuesto no legislado Por Fernando Agra *. La resolución del conflicto con los holdouts y las tensiones en el mercado cambiario son el principal foco de atención de los analistas y acaparan la atención en la coyuntura. Sin embargo, tras este escenario continúan ciertas tendencias que contribuyen a explicar los desequilibrios existentes y que, como una caja de resonancia, repercuten en otras variables, como las expectativas inflacionarias y la evolución esperada del tipo de cambio nominal. Una de esas tendencias de fondo es la evolución del gasto público y los ingresos fiscales, que durante el primer semestre del año reflejan un déficit y que se estima, sin considerar ingresos "no ortodoxos", en torno al 4% del PIB para el año completo. A pesar de nuestra experiencia inflacionaria, algunas fuentes de financiamiento del sector público, que consideramos "no ortodoxas", desde hace algunos años han crecido en su relevancia al efecto de financiar los desequilibrios fiscales. Adelantos transitorios y remisión de utilidades del BCRA han incrementado su participación relativa como fuente de ingresos para cerrar la brecha fiscal. Se trata del regreso del impuesto inflacionario. En tal sentido, uno de los temas que continúan en la

agenda de la población y que contribuyen a caracterizar la coyuntura económica argentina es la evolución de la tasa de inflación. A priori, un observador externo tendería a pensar que, dada nuestra "rica" experiencia inflacionaria, que incluye dos brotes hiperinflacionarios, deberíamos tener una natural protección contra la "ilusión monetaria" y los shocks inflacionarios. Sin embargo, notamos demasiada tolerancia inflacionaria o en otros términos, el virus de la ilusión monetaria ha afectado a las generaciones que disfrutaron de la estabilidad monetaria, y las encuentra hoy con las defensas bajas. Una de las consecuencias de un escenario inflacionario es la incertidumbre y sus efectos perniciosos sobre la toma de decisiones, que terminan repercutiendo sobre la economía real. Si bien un proceso inflacionario es producto de varias causas que confluyen simultáneamente, bajo ciertas circunstancias, algunas tienen un peso relativo mayor y pueden transformarse en el principal factor explicativo de la dinámica inflacionaria. Desde esta perspectiva, existe cierto consenso entre los economistas que una de las causas de la inflación es el financiamiento monetario del déficit fiscal. Resulta entonces interesante evaluar la magnitud

del impuesto inflacionario como fuente de financiamiento, cubriendo un período más largo que el que contempla la coyuntura. Si bien el impuesto inflacionario no es un impuesto legislado (en rigor, se trata de una analogía), como cualquier otro tributo su recaudación surge de considerar una base imponible y su respectiva alícuota impositiva. La base imponible en cuestión son las tenencias monetarias y la alícuota, la tasa de inflación. Con base en estimaciones propias, se observa que durante la última década el impuesto inflacionario pasó de representar 0,5% puntos del PIB a 3,9% en 2013, y se estima que finalizará en el 2014 por encima del 4%. Este aumento en la participación del impuesto en el producto se explica tanto por el incremento de la base monetaria (base imponible), la cual entre 2003 y 2013 creció por encima de la tasa de crecimiento del PIB nominal, como por el fuerte avance de la inflación (alícuota). En tanto, en términos monetarios, pasó de $1.698 millones en 2003 a $ 105.238 millones en el año 2013. Hasta aquí, los números de esta fuente de financiamiento heterodoxa. Ahora repasemos las cuestiones de equidad que subyacen en el mismo. El impuesto inflacionario posee un efecto distributivo claro. Los individuos más desfa-

vorecidos son aquellos que mantienen mayores saldos monetarios como proporción de sus ingresos. Y dado que la tasa de inflación es la misma para todos los niveles de ingreso, el impuesto inflacionario recaerá proporcionalmente más sobre los sectores de menores ingresos relativos. Dicho de otra manera, es un impuesto regresivo. Asimismo, no sólo tiene efectos en cuanto a distribución del ingreso, sino que existen otros costos asociados al mismo. En primer lugar, debe considerarse que este impuesto sólo puede recaudarse en la medida en que haya inflación, la cual involucra altos costos económicos, entre los que pueden mencionarse la elevada variabilidad de los precios relativos, mayor volatilidad de la tasa de interés y efectos distorsivos sobre el tipo de cambio real, en la medida en que el tipo de cambio nominal no acompañe la evolución de la tasa de inflación. La conjunción de estos efectos tienen un impacto negativo sobre el ahorro y la inversión de una economía y, por lo tanto, sobre su crecimiento y desarrollo de largo plazo. Si bien la inflación es un fenómeno generado por múltiples causas, consideramos que en la coyuntura actual el principal motor de la dinámica inflacionaria es el financiamiento monetario del déficit fiscal, que

no sólo genera un enorme costo social, incrementando los niveles de incertidumbre, dificultando la toma de decisiones referidas a contratos, negociaciones salariales, realizar un depósito o tomar un crédito, o simplemente fijar un «precio», entre otras operaciones que se realizan a diario. Y como se señaló anteriormente, las expectativas inflacionarias repercuten en el tipo de cambio esperado, presionando sobre el mercado cambiario y con la paradoja de que un ajuste cambiario generará un resultado positivo en el balance del Banco Central, producto de la revalorización de las reservas internacionales, que engrosarán la potencial remisión de utilidades al sector público, una mayor expansión monetaria que, ceteris paribus, alimentará la dinámica inflacionaria generando incentivos endógenos a mantener esta fuente de financiamiento. Por último, un riesgo latente que puede reducir los grados de libertad de la política económica es una caída en la demanda de dinero si las expectativas inflacionarias se acrecientan. Y como esa es la base imponible del impuesto inflacionario, a igual déficit fiscal a financiar, se necesitará una mayor alícuota del mencionado "impuesto", es decir, un incremento en la tasa de inflación. l (*) Economista


ACTUALIDAD

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

21

Un final de manual Por Miguel Ángel Rouco. "Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista, cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío, y cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar". Así concluía su homilía el pastor Martín Niemöller en 1946, en medio de una Dresden devastada por la II Guerra Mundial. La parábola sirve también para la dirigencia empresaria argentina que durante los años del consumismo kirchnerista enrojecía sus palmas, aplaudiendo los discursos de la Casa Rosada.

Ahora, cuando el modelo languidece y se extingue en su propio jugo de yerros y en un marcado aislamiento internacional, los hombres de negocio reaccionan tarde frente al claro avasallamiento, de derechos y garantías constitucionalmente protegidos, por parte del oficialismo. La falta de visión estratégica de los empresarios los llevó a mirar hacia otro lado cuando había vastos sectores de la sociedad que padecía penurias por causa de las políticas kirchneristas. La inflación no es un fenómeno nuevo ya que la administración Kirchner utiliza el ajuste inflacionario desde 2007. Hubo silencio entonces

desde el ámbito empresario. Tampoco alzaron la voz cuando los trabajadores fueron despojados brutalmente de sus ahorros previsionales en 2008, simplemente porque no les interesó. La ley de Abastecimiento, tal como lo fue la 125, es un episodio más, de una seguidilla de atropellos, cometidos por los Kirchner en su larga estancia en el poder. Y las consecuencias de su torpe accionar, van a devenir en más inflación, despidos y más penurias para la sociedad. El modelo económico está entrando en un desfiladero plagado de peligros, con un trasfondo de pérdida de reservas muy marcado. A esa pérdida

de divisas, le sigue una notoria expansión de los recursos monetarios en pesos, en medio de una recesión galopante. Esto significa que no hay dólares, hay pesos circulando a gran velocidad y sin demanda. En términos más llanos, solo falta que alguien encienda un cigarrillo en un polvorín. La moneda nacional no tiene respaldo y eso lo perciben todos los agentes económicos. Las compras de divisas a nivel minorista en el mercado marginal también se han intensificado. Como consecuencia de que el sindicato adelantó que la siguiente semana (del 24 al 27 de setiembre) realizará otra medi-

da de fuerza por cinco días, se entorpecerá el proceso de liquidación de divisas por lo que, incluyendo el paro anunciado para el jueves próximo, se calcula que se impedirá el ingreso en tiempo y forma de alrededor de 500 millones de dólares, al tomarse como referencia la liquidación durante la primera semana de setiembre, que alcanzó los 285 millones de dólares. Pero la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda también miran para otro lado y sólo se focalizan en los pagos de la deuda. Los vencimientos de deuda a fin de mes y en los primeros días de octubre superan los 500 millones de dólares, sin contar las inhibiciones e in-

terdictos judiciales que pesan sobre ellos. El 30 de septiembre se pagarán intereses semestrales correspondientes al bono Par por 200 millones de dólares, el 3 de octubre vence un cupón semestral de BODEN 2015 por 215 millones de dólares. En total, contando las importaciones de energía, los vencimientos desde hoy hasta fin del mandato de Cristina Fernández rondan los 20.000 millones de dólares, lo que dejaría al país al borde de la cesación de pagos, para el próximo gobierno. Mientras tanto, el modelo subsidia el dólar ahorro y el dólar turista, alimentando la sangría de divisas.

ASOCIADOS, una herramientas de fácil uso para la determinación de sus COSTOS. Este trabajo de la C.E.T.A.R., está destinado especialmente a EMPRESAS de TRANSPORTES que deseen incursionar o perfeccionar su información de costos. Básicamente, tenemos diseñadas y disponibles, 2 (dos) PLANILLAS GENERALES de COSTOS, una para CARGAS GENERALES y la otra para productos REFRIGERADOS, que podrán ser "operadas" por cada usuario que así lo desee. También

hemos elaborado un INSTRUCTIVO, en el que explicamos cómo se deben operar las PLANILLAS de COSTOS, y creemos que a partir de allí, podrán empezar a tratar de establecer sus PROPIOS COSTOS, mediante la operación de las mencionadas planillas. Nuestros datos de contacto son los siguientes: Cámara Empresaria del Transporte Automotor de RAFAELA (C.E.T.A.R.), Necochea 84 - Rafaela (Santa Fe), teléfonos 03492 - 503 352 - 503 353, email: GERENCIACETAR@WILNET.COM.AR.

TRANSPORTE DE CARGA EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGAS

La importancia de un buen sistema de información En la actualidad las empresas se encuentran compitiendo en entornos cada vez más complejos y dinámicos. Es por eso que es necesario disponer de un buen sistema de información que esté disponible para los responsables de la toma de decisiones, en tiempo y forma. Es aquí donde los datos sobre COSTOS adquieren especial relevancia ya que los mismos se procesan básicamente con esta finalidad. Por otra parte, toda decisión que se tome influye a su vez en los COSTOS. Un buen sistema de información evita que las decisiones dependan únicamente de la buena suerte, sino más bien, que éstas sean el resultado de un análisis profundo de las posibles consecuencias de las mismas. Numerosas empresas, especialmente las pequeñas, fijan sus precios teniendo en cuenta los de sus competidores sin analizar si cubren o no sus COSTOS. La consecuencia de este comportamiento, es

que los negocios se descapitalizan y no prosperan. Si bien desde el punto de vista práctico, no es posible determinar un único método para calcular el costo del kilómetro aplicable a todo tipo de empresa o servicio de transporte, en la búsqueda de ese número podemos lograr interesantes resultados positivos. Entre ellos: · Tener datos más precisos para la fijación de las tarifas. · Contar con información útil y oportuna para la toma de decisiones.

· Conocer los costos que intervienen en el servicio de transporte; controlarlos, calcular márgenes de utilidad, asignar costos indirectos, etc... lo que redunda en una mayor eficiencia en costos. · Permite comparar entre diferentes servicios, destinos, empresas, períodos, con costos estándares. · Elegir entre proveedores alternativos. · Identificar puntos débiles y fuertes de la empresa. · Controlar y evaluar las distintas unidades, sucursales, sectores,

áreas, procesos, etc… · Evaluar clientes, distintos tipos de servicios, rutas, destinos, etc... · Identificar actividades que no agregan valor para eliminarlas. Desde la CÁMARA EMPRESARIA del TRANSPORTE AUTOMOTOR de RAFAELA (C.E.T.A.R.), hace años que estamos trabajando en este tema de los COSTOS en el TRANSPORTE, y es por eso que si aún no lo hizo, los invitamos a acompañarnos en este proyecto, cuyo objetivo fundamental es proveer a los TRANSPORTITAS


22

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

EL MEJOR AMIGO DE LA MUJER

Moda Vaquera Los jeans que fueron diseñados para el trabajo duro, desde hace muchas décadas, se han convertido en una prenda básica del ropero femenino. Los jeans que fueron diseñados para el trabajo duro, desde hace muchas décadas, se han convertido en una prenda básica del ropero femenino. Por Noelia Piattoni. Se están viendo los jeans chupin, los tipo "boyfriend", con parches, desgastados y con adornos de tachas. Pero más allá de lo más in, recuerda siempre que son pantalones que te deben súper cómodos; es importante que te queden ajustados pero que te dejen respirar. El largo de los jeans debe estar cerca del suelo y debes tener en cuenta que clase de zapatos vas a usar con ellos. Los jeans te sirven para cualquier día, a cualquier hora, solo tienes que tener en cuenta el tipo de silueta y para que los va a usar: si buscas un look casual para una tarde de paseo, te ira de maravilla, un jeans con una remera acompañada de una chaqueta fina. Si buscas una apariencia más formal en la oficina un jeans en tonos oscuros con una camisa blanca es una opción muy acertada, y si tienes una salida de noche, unos jeans ajustados con un top al cuerpo y unos tacos serán la mejor elección. Si eres delgada puedes optar por unos bien al cuerpo, elastizados y por colores claros y con adornos. Si quieres disimular una cola muy plana, busca jeans con bolsillos, pero no muy grandes, con solapas, que no te queden anchos, sino por el contrario, que te queden justos dándole forma a esa parte del cuerpo. Si eres de piernas cortas evita los jeans anchos y utiliza los que sean estrechos en los bolsillos para que te hagan lucir más estilizada y de cintura mediana, recta y sin bolsillos exagerados. Si tienes unos kilitos de más, busca colores

oscuros, fíjate de usar los que tengan bolsillos en lateral, que te ayudaran a crear una ilusión de unas piernas más delgadas. Evita los jeans muy adornados y que tus bolsillos queden muy ajustados. Luego puedes optar por unos pantalones pitillos; que es una prenda llena de diseño cargado con estilo; además ayuda a estilizar la figura. Combinaciones y materiales en los jeans de esta clase hay muchos, está por ejemplo el denim y la lycra, que son utilizadas por muchas marcas. También se ven los materiales metalizados en colores como el negro, el dorado o el azul; ideales para una fiesta nocturna. Una de las máximas tendencias que se llevaran esta temporada, es la de llevar jeans bien ajustados, hasta el tobillo; los combinas con cualquier camiseta y se los vera mucho completados con panchas en los pies, como calzado. Estos jeans cuentan con detalles rotos, de modo que aportan un estilo mucho más destructurado. Los jeans de estilo "boyfriend", son también tendencia. Se llevan con la botamanga doblada hacia arriba, son anchos, rotos y se los puede combinar con una campera entallada de jeans y estiletos de taco bajo. Sin olvidar que se siguen usando los pantalones Oxford, que son cómodos, atractivos y le dan un toque de elegancia a los looks diarios. Puedes usarlos con plataformas o botas con taco. Puedes usar un look muy visto, sin te sientes cómoda, un Oxford combinado con una blusa o un top de encaje; un lindo estilo nocturno. Para algo más casual, un Oxford con alguna musculosa o remera de colores neutros como el gris. Añade algunas sandalias y algún que otro accesorio. Si te gusta un estilo Hippy Chic, usando el Oxford es la mejor manera de lograrlo y puedes usar arriba una blusa con bolados en los hombros o una camisa con estampado tropical; algo con puntillas y transparencia o simplemente con una remera en tono pastel. En cuanto a los colores, el azul y el negro siguen siendo los jeans que más se llevan, pero pode-

mos elegir un tono pastel, como verde agua, rosa pálido, blanco o amarillo muy suave, como

también se seguirán usando esta temporada y las que vienen, los jeans nevados en tono

claro, clásico, tiro extra alto. Siempre usaremos jeans, y será nuestro mejor aliado.


Sテ。ADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES

23


24

DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Atlético busca reafirmar su levantada ganando en Liniers El equipo de Roberto Sensini visita desde las 20,10 a Vélez Sarsfield y con arbitraje de Diego Abal. La Crema viene de triunfar en los últimos dos y pretende otra victoria para seguir bien arriba. Nicolás Orsini, recuperado de una sobrecarga muscular, vuelve a la titularidad en lugar de Nicolás Royón. Diego Oviedo - Después de pasar el temblor que generó la seguidilla de caídas ante Newell´s en Rafaela y Belgrano en Córdoba, Atlético metió dos triunfos ante los equipos platenses y acomodó la carga en el comienzo de la temporada. Pero ahora, con doce puntos en el bolsillo y la tranquilidad de seguir avanzando en la Copa Argentina, la Crema quiere que la buena racha no se corte y seguir siendo protagonista del Torneo 2014. Este sábado visitará desde las 20,10 a Vélez Sarsfield, partido que será arbitrado por Diego Abal y se disputará en el Estadio José Amalfitani, donde Atlético nunca pudo sumar unidades en el profesionalismo. Sin embargo, después de romper el maleficio en La Bombonera, parece no haber temores en el equipo dirigido por Rober-

to Sensini. En cuanto a lo futbolístico, Sensini probó distintas alternativas durante la semana, para finalmente decidirse por la vuelta de Nicolás Orsini al once titular, recuperado ya de una sobrecarga muscular que lo marginó del último encuentro. En el ensayo futbolístico del jueves, el entrenador probó primero con Nicolás Royón y luego con Federico González como acompañantes de Lucas Albertengo, en este último caso permitiendo el ingreso de Matías Fissore. Sin embargo, el morterense recuperará su lugar y tanto Royón como Fissore irán al banco de relevos. El resto serán los mismos que vienen de ganar los encuentros ante Gimnasia y Estudiantes. Por el lado de Vélez, viene de caer la jornada pasada en

su excursión por Córdoba ante Belgrano por 1 a 0, en un encuentro donde no pudo demostrar su habitual juego, lo que preocupa al entrenador José "Turu" Flores. Por eso, para salir de esta racha de tres partidos sin victorias (dos derrotas y un empate), después de haber ganado los primeros cuatro juegos, el DT meterá dos cambios. El juvenil Yamil Asad le ganó la pulseada al experimentado Roberto Nanni y Ramiro Cáseres reemplazará al lesionado Lucas Romero, quien sufrió un esguince de tobillo en Córdoba. Además, retornará en la línea defensiva el central Facundo Cardozo por Fausto Grillo. "Atlético es un muy buen equipo, ordenado con dinámica y bien parado. Son difíciles de pasar con su doble línea de cua-

D. Camusso

Nicolás Orsini, que en la práctica de fútbol jugó para los suplentes, recuperará su lugar entre los titulares.

tro cuando pierden la pelota. Nosotros trataremos de buscarle la vuelta, como siempre. Además, tienen delanteros en

un muy buen momento como Lucas Albertengo", afirmó en conferencia de prensa el Turu Flores.


DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Los equipos

El Estadio

Juega la Reserva

José Amalfitani

13- Sebastián Sosa 5- Fabián Cubero 6- Sebastián Domínguez 30- Facundo Cardozo 3- Emiliano Papa 22- Leonardo Rolón 23- Leandro Desábato 11- Ariel Cabral 19- Yamil Asad 7- Jorge Correa 9- Milton Caraglio

1- Esteban Conde 24- Joel Sacks 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 29- Walter Serrano 14- Adrián Bastía 16- Germán Rodríguez Rojas 11- Federico González 18- Lucas Albertengo 7- Nicolás Orsini

DT: José Flores

DT: Roberto Sensini

Suplentes: 1- Alan Aguerre, 20Brian Ferreira, 21- Fausto Grillo, 14Matías Pérez Acuña, 27- Leandro Vera, 24- Federico Vázquez y 26Sebastián Martelli.

Suplentes: 25- Carlos De Giorgi, 30- Martín Díaz, 2- Mauricio Gómez, 3- Lucas Kruspzky, 5- Matías Fissore, 33- Diego Montiel, 10- Guillermo Fernández y 8- Nicolás Royón.

Capacidad: Capacidad: 49.540 espectadores. Dirección: Dirección: Av. Av. Juan Juan B. B. Justo Justo 9200. 9200. Inauguración: Inauguración: 22 de abril de 1951.

El árbitro

El historial

Diego Abal

Partidos: 8. Victorias AR: 2. Victorias VEL: 5. Empates: 2. Goles AR: 10. Goles EST: 14. En Liniers: 4 partidos, 4 victorias de Vélez (2-0 en Clausura 04, 2-1 en Clausura 12, 2-1 en Final 13 y 4-1 (Inicial 13).

- 28 de diciembre de 1971. - 42 años. - Quilmes (Bs. As.). - Debut: 26/08/2005. - A Atlético: 10 partidos, 3 victorias, 3 empates y 4 derrotas. - Último partido: Colón 1 - Atlético 1 (Partido por evitar el descenso, temporada 2013/14).

25

Luego de la postergación del partido ante Estudiantes de La Plata, el equipo de Víctor Bottaniz volverá hoy a las canchas. Será desde las 17,45 en el estadio José Amalfitani, partido que arbitrará Martín Morbidoni. En el trabajo táctico de ayer, Lito puso en cancha a Axel Werner; Leonardo Godoy, Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo y Dimas Morales; Facundo Cervantes, Mateo Castellano, Pablo Gaitán y Lautaro Nepote; Franco Jominy y Mauricio Verón. La Crema lleva hasta el momento una victoria, una derrota y cuatro empates, recordando que no gana desde la primera fecha cuando en condición de visitante derrotó a Independiente por 2 a 1. Por el lado de Vélez, viene de igualar con Belgrano 2 a 2 en su última presentación, y hasta el momento suma cinco puntos, con una victoria, dos empates y dos derrotas.


26

DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

River recibe a Independiente El Millonario, líder del Torneo 2014, y uno de sus escoltas, Independiente, protagonizarán mañana en el estadio Monumental el partido más importante de la octava jornada del torneo que comenzó ayer y se cerrará el lunes. Con un arranque de temporada fulminante en los tres frentes que disputa, campeonato local, Copa Argentina y Copa Sudamericana, el equipo de Marcelo Gallardo buscará su séptima victoria consecutiva y mantener un invicto de 18 partidos oficiales. Por su parte, Independiente, en su vuelta a la elite del fútbol argentino tras su única temporada en la segunda división, tuvo también un gran comienzo de torneo y buscará dar el golpe. River Plate, con un partido menos jugado, es líder con 16 puntos, mientras que el Rojo junto con Newell's Old Boys son escoltas con 15. El equipo rosarino visitará el lunes a Racing Club en el estadio Presidente Perón en busca de seguir también en los puestos de vanguardia. Por su parte Boca Juniors visitará el domingo a Banfield con la necesidad de seguir sumando de a tres unidades como lo viene haciendo desde la llegada del nuevo técnico Rodolfo Arruabarrena. Hoy volverán a verse las caras en el clásico platense Estudiantes y Gimnasia, lue-

Marcelo Gallardo, el entrenador del lider River.

go del triunfo del Pincha del martes ante su eterno rival para definir en su favor la serie de segunda ronda de Copa Sudamericana. Otro duelo que tendrá una reedición este fin de semana será el lunes entre Defensa y Justicia ante San Lorenzo luego de la sorprendente eliminación del 'Ciclón' a manos del 'Halcón' en la Copa Argentina. El domingo además, debían jugar Godoy Cruz y Tigre, pero este partido fue postergado por falta de efectivos policiales. La jornada se completa con Rosario Central - Arsenal.

Toda la programación Hoy 15.15 - Estudiantes de La Plata vs. Gimnasia La Plata:

Luis Álvarez. 16.15 - Olimpo de Bahía Blanca vs. Belgrano de Córdoba: Fernando Echenique. 20.10 - Vélez Sarsfield vs. Atlético: Diego Abal. Domingo 16.00 - Rosario Central vs. Arsenal: Federico Beligoy. 18.15 - Banfield vs. Boca Juniors: Saúl Laverni. 21.30 - River Plate vs. Independiente: Pablo Lunati. Lunes 18.10 - Defensa y Justicia vs. San Lorenzo: Silvio Trucco. 20.30 - Racing Club vs. Newell's Old Boys: Darío Herrera. Postergado: Godoy Cruz vs. Tigre: Germán Delfino.

Lanús venció a Quilmes 2 a 0 Lanús tuvo una noche redonda en el estadio de Quilmes. El equipo de Guillermo Barros Schelotto ganó 2-0, sumó 10 de los últimos 12 puntos que jugó e igualó a River en la cima del campeonato, aunque el equipo de Gallardo tiene dos partidos menos. Pese al resultado, el trámite del partido se le hizo más com-

plicado de lo que Lanús hubiese esperado. No encontraba el camino hasta que un minuto fatal de Quilmes se lo sirvió en bandeja: penal de Romero y gol en contra de Cabral. El Granate venía de ganarle el clásico a Banfield, mientras que el Cervecero no levanta cabeza, ya que anteriormente perdió con Independiente.

San Lorenzo y Huracán juntos contra la violencia Durante los últimos días hubo choques entre los barrabravas de ambos clubes. Los presidentes de San Lorenzo y Huracán, Matías Lammens y Alejandro Nadur, se mostraron juntos ayer por la mañana para repudiar los hechos de violencia protagonizados en los últimos días por hinchas de sus clubes y remarcaron que "es incomprensible que la rivalidad se lleve a ese extremo". El miércoles por la noche, tres micros que llevaban a simpatizantes del "Ciclón" por la avenida Caseros, a pocas cuadras del estadio de Huracán, y se toparon con los del "Globo", que se hallaban en una pizzería, ubicada en la intersección con la calle Esteban De Luca. Los hinchas de San Lorenzo regresaban del estadio de Racing, donde el equipo de Edgardo Bauza acababa de quedar eliminado de la Copa Argentina tras ser vencido por Defensa y Justicia, mientras que los de Huracán habían salido de su estadio donde el elenco perdió con Crucero del Norte. Según se informó, varios locales fueron destruidos a causa del cruce de los fanáticos mientras que trascendió que los simpatizantes del equipo azulgrana tenían armas y vecinos de la zona indicaron que se escucharon detonaciones de balas. "Es incomprensible que la rivalidad se lleve a ese extremo. Nosotros estamos contentos de estar en Parque Patricios, seguramente el próximo campeonato vamos a jugar. La historia de San Lorenzo y Huracán tiene más de 100 años, tenemos que trabajar para recuperar la unión que hubo siempre", explicó Lammens. En una conferencia de prensa conjunta, Nadur agregó que Parque Patricios y Boedo "son barrios totalmente integrados, que no se pueden transformar en enemigos, porque enemigos son los que llevaron a los chicos a Malvinas. Nosotros somos rivales, nos enfrentamos, cuando ganábamos yo estaba feliz y todo el mundo quemero también, cuando perdíamos quería estar debajo de la cama dos días. Eso es lo bueno, lo lindo,

esa gran rivalidad que no se perdió en 100 años. Todos los hechos vandálicos y de violencia los tenemos que erradicar, eso queremos llegar a lograr con San Lorenzo. No somos enemigos, somos grandes rivales de la Ciudad", explicó. Ambos presidentes insistieron en la necesidad de que, como ya sucede con varias agrupaciones de socios que se ayudan mutuamente, la integración entre San Lorenzo y Huracán continúe para que esos actos le ganen a la violencia. "Tenemos que seguir trabajando juntos para dar un mensaje de lo que realmente somos, que es familia, porque hay muchas familias cruzadas con hinchas de ambos clubes. El mensaje tiene que trascender, porque sino nos vamos a quedar con lo que pasó el miércoles y eso sería un error", remarcó Lammens.

"Si son socios le sacaremos el carnet" Respecto al episodio del último miércoles, que quedó registrado por las cámaras de seguridad que tiene el Gobierno porteño, Lammens informó que el Comité de Seguridad "está trabajando para identificar" a los responsables. "Va a haber derecho de admisión para ellos y eventualmente si son socios le vamos a quitar el carnet", anunció. El presidente del "Ciclón" explicó que en el armado de los operativos los dirigentes del fútbol pueden "sugerir" pero no "tomar la determinación". "Nosotros le respondemos a los socios que son los que nos votaron, y lo más lógico es que la gente especializada en el tema tome las decisiones", indicó. Consultado por el presunto vínculo de algunas personas que se verían en el video del incidente con el vicepresidente del club de Boedo, Marcelo Tinelli, Lammens respondió: "Sabemos quién es la gente de la hinchada de San Lorenzo. Ya hicimos tres veces denuncias policiales, que no creo que ningún club lo haya hecho. Tenemos el derecho de admisión pedido para tres personas. Si es que estuvieron en el programa de televisión y no tenían antecedentes no pasa nada". De su parte, Nadur resumió: "Nosotros podemos inducir a que la violencia se erradique con este tipo de actos y tratar de que la Seguridad haga actos coherentes a eso. Hablamos con los más altos rangos de la Policía Federal y es correcto y creemos que fue un error del operativo". Y concluyó: "No somos responsables de los actos vandálicos y tampoco podemos contenerlo, no tenemos el poder de policía y no somos jueces para juzgar. Tampoco somos responsables de ésto porque nosotros estamos preparados para ser dirigentes de fútbol".


DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL

Cambios y dudas en 9 de Julio Dos confirmaciones y dos incertidumbres, plantea Marcelo Werlen en el León para enfrentar mañana, desde las 16, a Belgrano en Paraná. Alejandro Ambort - El equipo juliense llevó a cabo en la tarde de ayer el ensayo formal de fútbol. Fue en el Coloso y allí Marcelo Werlen mostró variantes en relación al equipo que viene de empatar como local ante Sanjustino y finalmente dejó algunas dudas de cara al juego de mañana en la capital enterriana ante Belgrano desde las 16. En el inicio de la práctica el DT ordenó cuatro variantes. Guillermo Acastello estuvo entre los once en reemplazo de Héctor Sánchez en la línea de fondo, Lucas Rodríguez ocupó el lugar de Nicolás Guzmán en la mitad de la cancha, Jesús Suárez en el carril izquierdo por Fabián Giaccone y Elvio Gómez en el ataque por Gonzalo Cena. Gran parte del entrenamiento se desarrolló de esa manera pero sobre el final el entrenador decidió que Guzmán y Cena pasen para el equipo titular, dejando así un par de dudas de cara al juego de mañana. En definitiva son dos los cambios confirmados con las apariciones de Acastello y Suárez por Sánchez y Giaccone, mientras que son dos las dudas que se resolverán mañana mismo en la tarde de Paraná. Además, tanto Arnold como Góngora, que venían con molestias físicas, respondieron bien y serán de la partida, mientras que Fabián Giaccone sufrió un golpe en el entrena-

Guzmán o Rodríguez es una de las dudas en el León.

miento de ayer y eso le impidió estar entre los convocados. Con un par de cambios y un par de dudas, los probables del León para saltar a cancha mañana son: Abraham Reartes; Guillermo Acastello, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán o Lucas Rodríguez, Andrés Velazco y Jesús Suárez; Gonzalo Cena o Elvio Gómez y Fernando Romero. Además, los que completan la lista de 18 son: Osvaldo Yori, Héctor Sánchez, Danilo Galeasso, Nicolás Domínguez y Martín Artigues. El plantel juliense partirá mañana a las 11.30 desde el estadio rumbo a Paraná para enfrentar mañana a Belgrano desde las 16 por la tercera fecha del Torneo Federal 2014.

En Belgrano, vuelve Morales. El entrenador Hugo Fontana ya tiene prácticamente definido el equipo que recibirá a 9 de Julio. En el mismo habrá una sola modificación en relación a la alineación titular que empató 2 a 2 en la pasada presentación frente a La Salle de Santa Fe. Leonardo Morales, quien ya cumplió con la fecha de suspensión, volverá a ocupar su lugar en el lateral derecho de la defensa por el santaelenense Lucas Akerman. La formación para enfrentar al León tendrá a Gustavo Vergara; Leonardo Morales, Julio Salguero, Germán Cáceres y Franco Lozano; Daniel Lover, Daniel Cabrera, Osvaldo Ramírez y Emiliano Brunetti; Pablo Suárez y Franco Chiavarini.

Unión busca recuperarse frente a Viale Daniel Ponce - Mañana, en cumplimiento de la tercera fecha de la Zona 7, Unión de Sunchales recibirá a Viale Fútbol Club, partido que comenzará a las 16,00 y será arbitrado por Agustín Rossi, secundado por Miguel González y José Cortez, todos ceresinos. Unión no conoce el triunfo en lo que va de la temporada, ya que empató en la primera fecha en Paraná ante Belgrano y perdió en la segunda cuando debutó de local frente a Sportivo Las Parejas. En cuanto a lo futbolístico, Adrián Tosetto dispondría

el ingreso de Maximiliano Sola en reemplazo de Miguel Yuste, quien se retiró lesionado en el último encuentro, además de la vuelta a la titularidad de Santiago Autino, recuperado de su problema lumbar. Vale recordar que al delantero Joaquín Molina aún le resta cumplir una fecha de suspensión. Por lo tanto, el posible once sería con Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Maximiliano Sola y Javier Felippe; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Leandro Mansilla; Patricio Escott y Daniel Sal-

Santiago Autino vuelve a la titularidad.

vatierra. Por su parte, Viale FC viene de caer en la primera fecha ante Sportivo Las Parejas y empató el domingo pasado en dos goles frente a Ben Hur.

27

Ben Hur con tres variantes Este domingo, a partir de las 19, la BH enfrenta a Sanjustino. Kindernecht, Puy y Mendoza serán de la partida. Dirige Walter Martínez de Rosario. Guillermo Bersano - En la tarde de ayer, el primer equipo de Sportivo Ben Hur realizó su último entrenamiento en vistas al partido de mañana a las 19 ante Sanjustino de San Justo, en su segunda salida consecutiva, luego del empate del pasado domingo en Viale FC 2 a 2. El entrenador José Cordero confirmó el once titular con tres variantes, de las cuales dos serán obligadas. Por una fuerte contractura no estará el defensor Pedro Suárez, y su lugar será ocupado por Ezequiel Kindernecht, quien de esta manera debutará como titular en la temporada. Además, Lucas Lorenzatti se lo perderá por un golpe en la zona de las costillas y lo reemplazará Nicolás Puy. El que volverá al equipo será Franco Mendoza, ausente en Entre Ríos por una sobrecarga muscular. Durante la semana fue exigido y respondió de bue-

na manera, por lo que el delantero sunchalense volverá a ser titular en reemplazo de Federico Giuliani. Por ende, Ben Hur formará con Marcos Cordero; Facundo Rodríguez, Ezequiel Kindernecht, Dángelo Restelli y Luciano Kummer; Emiliano Lorenzatti, Leonardo Acosta, Nicolás Puy y Enzo Bertero; Franco Mendoza y Darío Segovia. La delegación de Ben Hur viajará mañana a las 15 hacia San Justo. El partido será arbitrado por Walter Martínez de Rosario, secundado por Federico Chapel y Sebastián Odasur.

Comienza la fecha Este sábado comenzará la tercera fecha de la Zona 7. A partir de las 18.30, en Las Parejas, Sportivo enfrentará a La Salle de Santa Fe, con el arbitraje de Rodrigo González (Paraná).

El equipo benhurense que viene de empatar en Viale.


28

DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

TURISMO CARRETERA SAN LUIS

FÓRMULA 1 EN SINGAPUR

Sin actividad

Hamilton adelante

En 20 minutos cayeron 78mm de agua y granizo. Hoy prosigue en forma normal.

Prensa ACTC

Comenzó la actividad en la isla-estado para la 14ª fecha. Buscando prolongar lo realizado hace dos semanas atrás, Lewis Hamilton con 1m47s490 fue el mejor del día, escoltado por Fernando Alonso a 133m. Luego fue tercero Daniel Ricciardo a 300, cuarto Kimi Raikkonen a 541m y quinto Sebastian Vettel a 551m. El líder del torneo, Nico Rosberg, quedó en el puesto trece a 1s585m. Hoy a las 10

clasifican y mañana a las 9 disputan la final.

MOTOCICLISMO BRASILERO

Ribodino segundo La lluvia obligó a suspender la actividad en pista.

Debido a la intensidad de la lluvia caída en el autódromo "Rosendo Hernández", la actividad para la primera clasificación del TC y TC Pista se suspendió. Los entrenamientos se llevaron a cabo en forma normal, pero 20 minutos antes de salir a clasificar el TC, se desató un fuerte temporal de lluvia y granizo, cayendo 78 mm en 20 minutos y obligando a suspender la programación. La pista no estaba en condiciones, ya que había mucha agua y granizo en las curvas 1 y 3. Todo prosigue hoy con el segundo entrenamiento y a las 12.50 clasifica el TC Pista,

mientras que a las 14.05 lo hará el TC. Para las 15.40 y 16.10 están previstas las series del TC Pista.

Los tiempos del entrenamiento

FIA WEC EN EUA

TC: 1º) Leonel Pernía con un tiempo de 1m30s581m; 2º) Christian Ledesma a 0.033m; 3º) Emanuel Moriatis a 331; 4º) Sergio Alaux a 335m y 5º) Nicolás Pezzucchi a 426m. TC Pista: 1º) Federico Alonso con un tiempo de 1m32s742m; 2º) Ramiro Galarza con igual registro; 3º) Jorge Trebbiani a 204m; 11º) Nicolás Gonzalez a 775m.

Cumplido el único ensayo libre de la jornada para la quinta fecha de la FIA WEC, que disputará las 6 Horas de Las Américas en Austin. La tripulación formada por Luis Pérez Companc junto a Marco Cioci y

fue el mejor y lo escoltó muy cerca el bicampeón Luciano Ribodino en su debut en el equipo Altac. Tercero quedó el mejor local, Wesley Gutiérrez. Hoy, luego del entrenamiento, a las 15.20 clasifican. Mañana a las 12.40 es la final.

Pérez Companc fue 4º Mirko Venturi, se ubicaron cuartos en la Clase LMGTE AM con la Ferrari F458 Italia del AF Corse. Al cierre de nuestra edición comenzaba la clasificación. Hoy a las 17 es la final.

GT 4 SERIES - ALEMANIA

Viel Bugliotti el mejor

RALLY DE LOS GLACIARES

Díaz fue el más veloz

Prensa Rally Argentino

Se cumplió la prueba clasificatoria en el autódromo "Quique Freile", que establece para hoy el orden de largada de la prueba especial 1 de la sexta fecha del calendario. Por primera vez, desde que compite en la categoría, Nicolás Díaz con 2m16s752m se quedó con lo mejor. Lo escoltó Federico Villagra a 908m, logrando el 12 para el VRSTeam. Fue tercero Marcos Ligato a 1s166m, cuarto Alejandro Cancio a 1s518 y quinto Nicolas Fuchs a 1s758m. Completaron el top 10 Raúl Martínez; Nicolás Madero; Mi-

Se llevó a cabo el primer día de actividad en el autódromo "Ayrton Senna" de Goiania para la quinta fecha del Brasilero de Velocidad en Moto 1000 GP. Cumplidas las dos sesiones libres, el frances líder del torneo, Matthieu Lussiana,

Nicolás Díaz fue el más rapido ayer.

guel Baldoni, Luciano Preto y Daniel Preto. Anoche a las 20 se largó simbólicamente. Hoy es la etapa 1 con 4 tramos y manaña la etapa 2 con los restantes 4.

El primer día de actividad para la cuarta fecha de la GT4Series/Gineta 50 Cup no podía haber sido mejor para Frank Viel Bugliotti, pues marcó el mejor tiempo de su clase y fue tercero en la general de ensayos. Hoy a las 3.30 clasifican, 6.45 y 11 carreras 1 y 2.

El noveno compromiso marca la segunda visita al "Juan y Oscar Gálvez", con Gianfranco Collino como nuevo líder. Lo siguen con el objetivo de acortar distancia Lucas Colombo, Facundo Della Motta y Federico Panetta. Debuta Humberto Krujoski con un Fluence del JM Motorsport. Presentes Manuel Luque de Santa Fe y Roberto Arato de La Francia. Se comparte escenario con categorías uruguayas, que por primera vez compiten en el país. Hoy, luego de los entrenamientos, a las 15.40 clasifican. Mañana 9.15 y 9.45 las series, mientras que a las 12.45 se corre la final a 24 vueltas. El campeonato: G. Collino 154 puntos; L. Colombo 133; F. Della Motta 131; F. Panetta 122 y E. Cáceres 99.

FÓRMULA PLUS CORDOBESA

Reutemann en Marcos Juárez La novena fecha se desarrolla desde hoy en el "Juan Oria", con la presencia del esperancino Ayrton Reutemann, quien está cuarto en el campeonato. Debuta el hijo de Gabriel Raies, esperándose cerca de 30 pilotos de nueve provincias. Hoy habrá pruebas y a las 17.20 es la primera clasificación. Mañana a las 10.30 la segunda, mientras que a las 13.25 se corre la final a 23 giros. El campeonato: F. Cavagnero 182 puntos; J. Bailone 164; P. Boero 150; A. Reutemann 141 y I. Procacitto 124.

Turismo Litoral en María Juana

Kart del Salado en Gálvez La novena fecha de la temporada se lleva a cabo desde las 13 en el circuito "Adrián Gavatorta", con la realización de dos entrenamientos y clasi-

TC 2000 en Buenos Aires

ficación. Mañana a las 9.30 se disputan las series y a partir de las 13.30 las finales. Estarán presentes pilotos de nuestra ciudad y la región.

Hoy desde las 14 está habilitado el circuito "Atilio Serre" para la realización de pruebas libres no oficiales. Las mismas son organizadas por la Auto Peña "María Juana". A partir de las 10 de mañana es el comienzo de la actividad oficial para las tres categorías, con pruebas libres, clasificación, series y finales.


DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

LIGA RAFAELINA - GRUPO UNO

TORNEO FEDERAL A

Con dos partidos sigue la quinta Guillermo Bersano - Este domingo continuará la quinta fecha del Clausura "C2H4 S.A." de Primera División de Liga Rafaelina, con dos partidos que generan interés y expectativa en la lucha por los primeros lugares y en la permanencia por quedarse en la máxima categoría. A partir de las 15.30 (Reserva a las 14), en barrio Los Nogales, Ferro estará recibiendo a Florida de Clucellas, que todavía no sumó puntos en el torneo. El árbitro será José Rodríguez, secundado por González e Issasa. En San Vicente, Brown no quiere perder el tren de los primeros puestos y será local de Peñarol. El árbitro será Enrique Calderón, asistido por Tolosa y Bauer. Se cierra el lunes. Completando el quinto capítulo del Clausura, el lunes a partir de las 21.30, en la cancha auxiliar de barrio Parque Ilolay, Ben Hur estará recibiendo a Sportivo Norte, encuentro que marcará el debut de Juan Verón como técnico del Negro. El árbitro será Víctor Colman y sus asistentes Gaitán y E. Colman. Las posiciones: Cumplida en forma parcial la quinta fecha, el líder es Argentino Quilmes con 15 puntos. Luego están Unión (S) 12; Brown (SV) 9; Peñarol 8; Atlético, Ben Hur y Libertad (S) 7; Ferro 6; 9 de Julio 2; Sportivo Norte 1 y Florida (C) 0.

Reválidas en el Grupo B La actividad de la Primera División del Grupo B estará centrada en la definición por el cuarto clasificado de cada Zona. A partir de las 15.30, en un solo

29

Ferro recibe mañana a Florida de Clucellas.

encuentro y con ventaja deportiva para el local al cabo de los 90 minutos reglamentarios. Por la Zona Norte, en Humberto Primo, Argentino recibe a Moreno de Lehmann con el arbitraje de Ariel Gorlino, mientras que por la Zona Sur, en Zenón Pereyra, el local estará enfrentando al Deportivo Josefina, impartiendo justicia Javier Simoncini.

Octava fecha del Grupo Centro Mañana continuará el desarrollo del Clausura “C2H4 S.A.” del Grupo Centro en sus cuatro categorías. Por la octava fecha, el puntero Deportivo Bella Italia estará enfrentando a Juventud Unida de Villa San José con el arbitraje de Gonzalo Hidalgo. En Susana, el local recibirá en el clásico a Sportivo Aureliense, siendo el juez Marcos Schumacher. En Egusquiza, San Isidro enfrenta Atlético Esmeralda, impartiendo justicia Silvio Ruíz. Por último, en Estación Clucellas, Sportivo Libertad será local de

Peñarol visita a Brown con la obligación de ganar.

Belgrano de San Antonio con de Raúl Rodríguez.

Festejo del Centenario de Moreno El próximo viernes 3 de octubre, el club Moreno de Lehmann celebrará sus 100 años de vida. La institución está preparando actividades alusivas a un hecho histórico en la sociedad lehmense. El próximo viernes 26 de septiembre, a las 21, en la sede social se presentará el libro del Centenario de la entidad “rojiblanca”, a cargo del autor y periodista Diego Lisandro Zonzogni. El día del Centenario, a las 21, será la inauguración y cortes de cintas de la nueva secretaría y hall, entre otros eventos. Al día siguienet, en el salón-gimnasio, se realizará la "Cena Festejo de los 100 Años".

Libertad empató con Alvarado El partido se jugó en Necochea. Los de Pancaldo estuvieron dos veces arriba en el marcador. Daniel Ponce - En la tarde de ayer, Libertad de Sunchales jugó en Necochea, donde hace de local Alvarado de Mar del Plata. El partido fue un adelantado de la Zona 5 del Federal A y fue arbitrado por Carlos Boxler. El encuentro terminó 2 a 2, y por como se dio el resultado, es una victoria para el local, ya que los jugadores no cobran sus sueldos desde hace meses y hace quince días que no entrenan. El conjunto liberteño dejó pasar otra oportunidad, y aunque no pierde, solo sumó dos puntos de los últimos seis, dejando pasar dos encuentros de manera muy similar. Ahora tiene dos partidos de local, el primero el miércoles frente a Ferro Carril Oeste de Gral, Pico, mientras que el próximo fin de semana recibirá a Talleres de Córdoba. Alvarado (MdP) 2 Libertad(S) 2 Estadio: Aguas Corrientes (Necochea). Árbitro: Carlos Boxler. Alvarado: Aldo Suárez; Matías Gogna (Alejandro Carrizo), Ramiro Jorge, Alberto Alarcón (Brian Cortadi) y Leandro Gogna; Gustavo Mathier, Cristian Paganelli (Pablo Tántera) Leonardo Verón y Mariano Vázquez; Emanuel Saratti y Ezequiel Corvalán. DT: Carlos Miori. Libertad: Darío Sand; Gabriel Correa, Luis Ibáñez, Mauricio Ocaño y Gastón Pin-

to; Matías Rinaudo, Ezequiel Saavedra, Leonardo Acosta (Diego Gottardi) y Mariano Torressi: Germán Weiner (Lautaro Ceratto) y Mateo Acosta (Roberto Dovetta). DT Ricardo Pancaldo. Goles: 6' Weiner (L); 69' Saratti (A); 79' Rinaudo (L) y 86' Cortadi (A).

Empate en Rosario Además de Alvarado y Libertad, ayer se enfrentaron Tiro Federal de Rosario y Unión de Mar del Plata, encuentro que terminó 1 a 1. Fernández marcó para los locales, mientras que Wilson Albarracín lo hizo para los marplatenses.

El resto de la fecha 18.00 - Defensores de Belgrano (VR) vs. Independiente de Chivilcoy. 19.00 - Ferrocarril Oeste de Gral. Pico vs. Talleres de Córdoba.

Posiciones Unión de Mar del Plata 11; Libertad de Sunchales 8; Ferro de Gral. Pico y Tiro Federal de Rosario 5; Talleres de Córdoba y Defensores de Villa Ramallo 4; Alvarado de Mar del Plata e Independiente de Chivilcoy 3.


30

DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

VOLEY FEMENINO CICLISMO - CAMPEONATO ARGENTINO DE PISTA

Agostini fue segundo En la jornada inaugural, en el velódromo Héroes de Malvinas y ratificando su gran momento, el rafaelino se quedó con la medalla de plata, detrás del campeón olímpico Walter Pérez. Imagen de una de las instancias llevadas a cabo en el velódromo de Rawson.

Atlético presenta la nueva indumentaria Será mediante un Té con entretenimientos que se llevará a cabo mañana desde las 16. La subcomisión de voley de Atlético de Rafaela llevará a cabo en el día de mañana, desde las 16, en el Gimnasio Nº 2 de la institución, la presentación de la indumentaria de la Primera división, Sub13 y mini voley. En la misma jornada se realizará el Té con entretenimientos con el objetivo de recaudar fondos para participar en futuras competencias deportivas. Aquellos interesados en asistir deberán ingresar al Gimnasio Nº 2 por la entrada de Víctor Manuel. La subcomisión invita a todos a participar y acompañar el voley Celeste.

TENIS El Campeonato Argentino de Ciclismo en Pista comenzó ayer en la ciudad de Rawson, provincia de San Juan, con la participación de los mejores pedalistas del país. En el Velódromo "Héroes de Malvinas", un óvalo de 333,33 metros que fue remozado para este importante certamen que se disputará hasta el domingo, se disputarán las finales de persecución individual, scratch y kilómetro para los hombres y 500 entre las mujeres. Es organizado por la Federación Ciclista Sanjuanina y fiscalizado por la Federación Ar-

gentina de Ciclismo Pista y Ruta (FACPyR).

Torneo interno en el Aero

Bien arriba

Se realizó el pasado fin de semana el Torneo interno de tenis, donde participaron los alumnos de la profesora Analía Garetto. La misma felicita a todos los que participaron por la alegría, entusiasmo y los grandes progresos que demostraron, y agradece la colaboración de la sub comisión para que todo se haya realizado con gran éxito. Los resultados fueron los siguientes: Categoría "A": 1º) Marcela Peretti y Fernando Fenoglio;

Nuevamente el ciclista rafaelino Mauro Agostini, auspiciado por CASTELLANOS, luego de su récord panamericano conseguido recientemente en Aguas Calientes (México), en una gran definición en persecución individual logró el segundo lugar detrás de Walter Pérez, con un tiempo de 4m. 41s 750milésimas. En la tercera ubicación arribó Sebastián Trillini.

2º) Gabriela Abdala y Gerardo Severin; 3º) Susana Veglia y Juan Carlos Alessiatto; 4º) Carina Giordano y José Sirini. Categoría "B": 1º) Elena Monzon y Carlos Rosso; 2º) Silvana Bocco y Matías Paludi; 3º) María Beatriz D´Agostino y César Colobini; 4º) Florencia y Edgardo Rinaldi. Categoría "C": 1º) Gustavo Pollini y Stella Pagani; 2º) Sabrina y Gustavo Schneider; 3º) Daniela Griotti y Raúl Signorini; 4º) Jorgelina y Guillermina Barbero.

Los ganadores recibiendo sus premios.

Reutemann, el primer argentino que sacó pasaje a Río 2016 El cordobés Mariano Reutemann, doble medallista panamericano en la clase RS:X de vela , obtuvo para Argentina la plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en esa especialidad en el Mundial de Santander, España. Reutemann finalizó el 22° con 178 unidades, tras once regatas, y logró la plaza para el país al quedar entre los 19 primeros países en las posiciones. "Estoy feliz. Cumplí con el objetivo: logré que Argentina esté

en Río 2016 . Es realmente una satisfacción personal muy importante porque, por tercera vez consecutiva, logré que nuestro país esté en un Juego Oímpico en esta clase. Es el resultado de mucho trabajo y esfuerzo. Es un honor y una gran responsabilidad, pero además una muestra de que con dedicación y trabajo se pudo lograr", afirmó Reutemann luego de su clasificación. Al ser consultado por canchallena.com sobre sus primeras

imágenes mentales tras conseguir el objetivo enfatizó: "Lo primero fue pensar en mi pais, en mi entrenador y mi gente, en mi familia e hijos. Sobre todo en ellos porque uno pasa mucho tiempo fuera de casa, y es en ellos en quien uno mas piensa". "Nuestro nivel lejos de estancarse esta creciendo día a día y eso nos va a permitir estar en las posiciones de vanguardia. Con respecto al lugar donde se realizarán los próximos Juegos, es una cancha de regatas muy es-

pecial la cual conocemos bastante bien, además de haber competido en los Panamericanos de 2007 allí", destacó. "Es una cancha, por lo general, de poco viento y por mi biotipo esto me favorece. En cuanto a la cercanía de Río, cre que uno tendrá la posibilidad de estar más en contacto con la gente y los afectos: eso es muy bueno y a uno lo potencia", reflexionó ya imaginando la cita dentro de dos años en la capital carioca, en un escenario cuestio-

nado por su condición ambiental. Reutemann, que finalizó 15° en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; 21° en los de Pekín 2008, y undécimo en Londres 2012, buscará ser el representante argentino a Rio 2016 en un torneo selectivo que se realizará el año que viene. Sin embargo, el regatista admitió que "no" quedó conforme ya que le hubiera "gustado estar mucho más adelante en el campeonato".


DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

31

PELOTA PALETA

Intensa actividad de Atlético

Prensa Subcomisión de Frontón de Atlético

El pasado sábado 6 se llevó a cabo en las instalaciones del frontón la Etapa Clasificatoria de la Zona Norte del Torneo Provincial de Tercera Categoría, participando clubes de Santa Fe con 5 parejas y Atlético con 4 binomios, en el cual se disputaron 3 Zonas de 3 binomios con los siguientes resultados: - Zona A: 1º) Cristian Gays Alejandro Garelli y 2º) Matías Montoya – Ignacio Fassi. - Zona B: 1º) Maxi Bisang – Alfredo Fassi. - Zona C: 1º) J. Pablo Gays – Eduardo Gays . Clasificaron a semifinales los primeros de zona y el mejor segundo (C. Castellano de Santa Fe). La primera semifinal ganaron los santafesinos a J.P. Gays y E. Gays por 25 a 19, mientras que en la segunda semifinal la pareja C. Gays – Garelli derrotó a Bisang – Fassi

por 25 a 24. La final fue ganada por C. Castellano 25 a 18 a la dupla rafaelina C. Gays – A. Fassi. Estas dos últimas parejas clasificaron para las finales provinciales que se llevarán a cabo en la ciudad de Rosario.

Torneo de Cuarta Categoría El primer fin de semana del mes de octubre se llevará a cabo en club Gimnasia y Esgrima de Santa Fe la clasificación de la Zona Norte, en el cual participarán cinco parejas de Atlético. Posteriormente, en lugar a designar, se jugará la Categoría Veteranos A y B.

Torneo Amistad Los días 13 y 14 de setiembre se llevó a cabo en la ciudad de Carcarañá, con la presencia

I. Fassi, M. Montoya, E. Gays y J. P. Gays, participantes del Torneo de Tercera Categoría.

de 76 pelotaris, la séptima fecha de las once estipuladas en el año, donde compitieron cinco jugadores de Atlético, obteniendo importantes resultados. - Categoría "B": Subcampeón Guillermo Bima, junto a C. Fernández de los Quirquinchos. - - Tercer puesto para Manuel Bertone con C. Vissani de Carlos Paz, quienes en los Cuartos de Final derrotaron a Daniel Bima y M. Sciarini (Los Quirquinchos). También mensualmente se actualiza el ranking de las tres categorías, y hasta la sexta fecha las posiciones son: Categoría "C": 1º) Nicolás Bima y 4º) N. Castellano. Categoría "B": 2º) Daniel Bima.

Obras en el Frontón La Subcomisión viene realizando obras en el frontón para lograr un mejor desempeño de la actividad deportiva y la comodidad de los pelotaris y socios en general. El pasado sábado 23 de agosto se alquiló un autoelevador para realizar algunos trabajos en las partes altas del trinquete: tejido plástico en los balcones para evitar la salida de las pelotas de la cancha, tejidos metálicos para proteger los reflectores de los pelotazos, esmerilado de los vidrios de las ventanas supe-

Guille Bima y Fernández. Subcampeones en Carcarañá.

riores para disminuir el ingreso de los rayos de sol, colocación de chapas reglamentarias a 9 mts. de altura, arreglo de paredes y pintura. Además, los pelotaris arreglaron el fichero de la luz, el tablero electrónico, colocaron barras y se agregaron barrotes en la reja para mayor seguridad y comodidad de los espectadores, pintaron los N° en las paredes y las líneas en el piso. Se instaló un tanque y cañería de distribución de agua en el frontón (en conjunto con Hockey y Comisión Directiva). Se hicieron arreglos en los vestuarios (electricidad, plomería, puertas, cielorraso y pintura) y limpieza. Se instaló un termotanque

eléctrico para el suministro de agua caliente en ambos vestuarios y bancos en el de caballeros. Provisión de mobiliario (TV, calefacción, muebles y elementos de cocina, bancos, sillas, mesas, etc.). La Subcomisión agradece a los pelotaris por el tiempo destinado en los trabajos realizados en el frontón y se compromete a seguir realizando obras que son necesarias para el progreso de la disciplina. El próximo desafío es realizar una vereda e iluminación desde el frontón hacia los vestuarios para un desplazamiento más cómodo y seguro tanto para los pelotaris como para los ocasionales visitantes del frontón.


32

DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

AUSPICIADA POR CASTELLANOS

El CRAS prepara su "Carrera Aniversario" El evento se llevará a cabo el 17 de enero del 2015, año en que el Club Rafaelino de Atletismo y Servicios cumplirá el 15 años de su fundación. Como es una costumbre, Diario CASTELLANOS estará acompañando al deporte de la ciudad y sus competencias clásicas. El Club Rafaelino de Atletismo y Servicio es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada el 10 de enero del 2000, siendo uno de sus objetivos la difusión del deporte madre de todos los deportes: el atletismo. Pero además, uno de las grandes ideas del CRAS es organizar y fiscalizar carreras de calle. En el 2015 se cumplirán 15 años de la fundación, y es por eso que sus directivos ya pusieron en marcha la organización de la "Carrera Aniversario", que se llevará a cabo el 17 de enero, a una distancia de 10 kilómetros. Esta competencia ya es un clásico para la ciudad y la región, recordando que se viene disputando desde el 2003, siendo esta edición la número 12.

El recorrido de la "Carrera Aniversario" será de 10 kilómetros, abarcando importantes barrios de la ciudad, tales los casos de Sarmiento, Villa del Parque, Villa Rosas y Belgrano. La largada será frente a la sede social del club, sita en Avénida Italia 781, siendo el horario de largada el de las 19,30. La competencia se dividirá en categorías de 16 a 19 años; 20 a 24 años; 25 a 29 años; 30 a 34 años; 35 a 39 años; 40 a 44 años; 45 a 49 años; 50 a 54 años; 55 a 59 años; 60 a 64 años; 65 a 69 años y 70 años en adelante, tanto en masculinos y femeninos. Para capacidades diferentes se realiza una premiación general. En cuanto a la premiación, se realiza una general del 1º al

5º puesto (Varones y Mujeres), mientras que luego se realiza la premiación por categoría y finalmente se entregan la Copas Challenger a los ganadores de la competencia en ambas ramas. Vale recordar que la participación promedio es de 150 corredores por edición. Unas de las novedades que tendrá la competencia es que previo a la realización del evento habrá por primera vez un "Running Kids". Esta modalidad, no competitiva, se hará en una distancia aproximada de 1,5 km, que los niños recorrerán acompañados de sus padres, tíos, hermanos, etc, con largada y llegada en el mismo lugar que los competidores de 10 km. Todos deberán llevar una prenda de color azul o naranja, recibirán medallas finisher e hi-

dratación, y de esa manera jugarán a ser grandes corredores y disfrutarán de algo mágico y único para ellos. La edad para participar será desde los 5 a 13 años y con un cupo de 100 participanes. La inscripción será

un alimento no perecedero y lo recaudado se donará a un comedor comunitario. El lanzamiento de la competencia está prevista para mediados de noviembre con una conferencia de prensa.


DEPORTES

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

33

Noche de visitantes: Ganaron Ben Hur y Atlético N. Gramaglia

En el comienzo de la octava fecha del Torneo Final, la BH venció agónicamente a Quilmes 62 a 60, mientras que el Celeste superó a Unión en Sunchales por 89 a 70. Mañana completan 9 de Julio - Independiente. Se puso en marcha anoche la octava fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet, con dos encuentros y ambos triunfos visitantes. Aquí, todos los detalles:

La BH sobre el final En el Elías David Ben Hur comenzó mejor el juego y logró sacar una ventaja tranquilizadora ya que lo ganaba 5234 cuando se ingresó al último cuarto. Quilmes metió un parcial 18-0 a cinco minutos del final lo igualó (52-52), mientras que a un minuto y medio del cierre logró pasar al frente

(58-57). Ben Hur, a pesar de haber fallado 8 libres consecutivos en ese último parcial, tuvo mejor cierre, más acertado y se quedó con un triunfo muy festejado. Quilmes 60 – Ben Hur 62 Estadio: Elías David. Árbitros: Roberto Settembrini y Fernando Capulongo. Parciales: 13-19/24-37 y 3452. Quilmes: Bertero 16, Riboldi 3, David 11, Volta 10 y Scotto 8 (fi). Gretter 0, Teiller 10, Rodríguez 4 y Pronotti 0. DT: Germán Schnidrig. D. Ponce

Ben Hur: Fenoglio 6, Aveldaño 22, L. Pecantet 8, Ponce 5 y Senn 6 (fi). Mariotta 2, Gerbaldo 7, M. Casazza 4 y Grande 0. DT: Gustavo Casazza.

La Crema gana y sube Atlético de Rafaela logró anoche una gran victoria como visitante ante Unión de Sunchales. Fue 89-70 para la Crema convirtió 9 triples en el primer tiempo y 56 puntos pero en el complemento reaccionó el local, achicó distancias y el Verde logró ponerse a cinco en el inicio del último cuarto. Nuevamente el perímetro y un mejor ataque le permitió a Atlético sentenciar la historia y conseguir una victoria que lo deja muy bien posicionado al elenco dirigido por Vico. Unión 70 – Atlético 89

Ismail avanza ante la marca de Boggiatto. Atlético consiguió una buena victoria en Sunchales.

Estadio: Fortaleza del Bicho. Árbitros: Marcos Macagno e Ivo Andereggen. Parciales: 22-28/38-56 y 5866. Unión: Borda Bossana 32, Giusti 7, Tosello 4, Pennacino 10 y Lattanzi 7 (fi). Boggiatto 5, Merlino 2, M. Loro 4, Dornach 0. DT: Martín Méndez. Atlético: Ismail 18, Crotti 30, González 8, Nasi 12 y Meimberg 12 (fi). Bonzi 9 y Turco 0. DT:

Pecantet intenta levantarse ante toda la defensa de Quilmes. La BH se tomó revancha ante el Cervecero.

Roberto Vico. Se completa mañana: esta octava fecha se cerrará mañana cuando 9 de Julio e Independiente se enfrenten, desde las 20.30, en el estadio Cente-

nario. Las posiciones: Atlético de Rafaela 12, Independiente 11; Argentino Quilmes 10; Libertad de Sunchales, 9 de Julio, Ben Hur y Unión de Sunchales 9.

Barberis a Independiente de Neuquén El rafaelino Matías Barberis, quien integró el plantel de Argentino Quilmes hasta el pasado fin de semana, en la victoria ante Atlético, ya no estuvo anoche porque se convirtió en nuevo jugador de Indepen-

diente de Neuquén, equipo que militará en el Torneo Federal. El alero viene de estar en las últimas temporadas en Pérfora de Plaza Huincul, por lo que seguirá en el sur del país.

Zonas y fixture del Argentino de Clubes U17 Femenino donde participará El Lobo La edición del año 2014 del Campeonato Argentino de Clubes de la categoría U17 de la rama femenina ya tiene zonas y fixture definidos. La competencia contará con la presencia de 11 clubes participantes y comenzará a disputarse el próximo sábado 27 de setiembre y finalizará el 7 de diciembre. Ya comienza a vivirse una nueva edición del Campeonato Argentino de Clubes de la categoría U17 de la rama femenina organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol. La misma arrancará el próximo sábado 27 de setiembre. El certamen contará con la presencia de 11 clubes de tres provincias de nuestro país, los cuales estarán divididos en dos zonas, una de cinco y otra de seis. Cada uno de los grupos se disputarán todos contra todos a dos ruedas, pudiendo haber triangulares, cuadrangulares o partidos simples. Los tres primeros de cada una de las zonas

clasificarán al Hexagonal Final, el cual tendrá dos triangulares, jugándose cada uno todos contra todos, clasificando los dos primeros a las semifinales de la Fase Nacional. Sportivo Ben Hur, en su primera experiencia en este tipo de campeonatos, estará integrando la Zona A. Tres de los últimos cuatro finalistas del 2013 estarán presentes, el campeón Atlético Lanús y el cuarto Deportivo Berazategui formarán parte del Grupo A, mientras que el subcampeón Vélez Sarsfield estará en el Grupo B. Social Lanús, campeón en 2012 y tercero en 2013, no será de la

partida en 2014. Zona A: Sportivo Ben Hur de Rafaela; Ben Hur de Rosario; Deportivo Berazategui; Atlético Lanús y Argentino de Lanús. Zona B: Barracas Central de Bahía Blanca; Luis Luciano de Urdinarrain, Talleres de Paraná; Atalaya de Rosario; Centro Galicia de Buenos Aires y Vélez Sarsfield.

El fixture de la Zona A Sábado 27/09: Ben Hur (Rosario) vs. Ben Hur (Rafaela) y Argentino de Lanús vs. Deportivo Berazategui. Sábado 11/10: Argentino de

Lanús vs. Ben Hur (Rosario) y Deportivo Berazategui vs. Ben Hur (Rafaela). Domingo 12/10: Atlético Lanús vs. Ben Hur (Rosario) y Argentino de Lanús vs. Ben Hur (Rafaela). Lunes 13/10: Atlético Lanús vs. Ben Hur (Rafaela) y Deportivo Berazategui vs Ben Hur (Rosario). Jueves 16/10: Atlético Lanús vs. Argentino de Lanús. Sábado 18/10: Deportivo Berazategui vs. Atlético Lanús. Jueves 23/10: Deportivo Berazategui vs. Argentino de Lanús. Sábado 01/11: Ben Hur

(Rafaela) vs. Ben Hur (Rosario). Jueves 06/11: Atlético Lanús vs. Deportivo Berazategui. Sábado 08/11: Argentino de Lanús vs. Atlético Lanús y Ben Hur (Rafaela) vs Deportivo Berazategui. Domingo 09/11: Ben Hur (Rosario) vs. Deportivo Berazategui. Sábado 15/11: Ben Hur (Rafaela) vs. Atlético Lanús y Ben Hur (Rosario) vs. Argentino de Lanús. Domingo 16/11: Ben Hur (Rafaela) vs. Argentino de Lanús y Ben Hur (Rosario) vs. Atlético Lanús.


34

SUCESOS

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

HUBO PERSONAS LESIONADAS

SÓLO HUBO DAÑOS MATERIALES

Violento choque en cruce de rutas

Frontera: Incendio en una vivienda

Fue ayer a la mañana casi en la intersección de la Ruta Nacional 34 y la Provincial N° 13, jurisdicción de Ataliva. Allí colisionaron un Peugeot 207 y una Traffic. Todos los protagonistas resultaron con heridas diversas. 3470

Personal de la Subcomisaría Nº 2 de la localidad de Ataliva fue alertado en la tarde de ayer de un accidente de tránsito ocurrido en el cruce de la Ruta Provincial Nº 13 y la Ruta Nacional Nº 34, siendo partes un utilitario Mercedes Benz Transit conducido por Carlos Raúl Valenzuela (59), quien iba acompañado por su hija, Vanesa Alejandra Valenzuela (29), ambos domiciliados en San Cristóbal; y un automóvil Peugeot 207 al mando de Alberto Omar Colautti (73), de la ciudad de Santa Fe. Como consecuencia del siniestro resultaron con diversas lesiones ambos conductores.

Numerarios de la Comisaría N° 2 de nuestro medio tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en calles Comisario Kaiser e Iturraspe. Formaron parte una motocicleta Yamaha YBR 125 c.c. guiada por Alexis Torres (24) y una camioneta Nissan conducida por Gustavo Luis Sambrini Pairetti (40). Se hizo presente personal del Servicio de Emergencias 107 para asistir al motociclieta, procediendo al traslado del mismo al nosocomio local donde le diagnosticaron diversos politraumatismos.

En San Francisco Una motocicleta chocó con una camioneta en la intersección de calles Sáenz Peña y Venezuela de San Francisco. A raíz del siniestro, los dos jóve-

Personal de Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Francisco asistió en horas de la tarde del pasado jueves al incendio de una vivienda desarrollado en la ciudad de Frontera. Al lugar arribó una dotación conformada por cinco hombres, a cargo del Oficial Principal Marcelo Abba. El fuego provocó daños materiales, pero afortunadamente no hubo lesionados.

Procedencia

El impacto fue súmamente violento.

En Rafaela

Se trata de una construcción precaria que tomó fuego el pasado jueves por la tarde. Afortunadamente no hubo personas lesionadas.

nes que circulaban en el rodado menor sufrieron graves heridas y están internados en el Hospital Iturraspe. Sucedió este viernes a las 11.50 aproximadamente entre una moto Zanella 110 cc conducida por un joven de 19 años de edad, acompañado por otro de 17, ambos de San Francisco; y la camioneta Fiat Strada conducida por un hombre de 26 años de edad domiciliado en esa ciudad. Los ocupantes del rodado menor fueron trasladados por el servicio de emergencias al Hospital J. B. Iturraspe donde fueron asistidos por los facultativos de guardia, y les diagnosticaron a ambos traumatismo de cráneo grave.

En San Carlos Una joven soltó su moto en

una esquina al encontrarse con un camión y el rodado sin control terminó debajo del vehículo de gran porte. La conductora, identificada como Lucia Rey de 25 años de San Carlos Norte, fue trasladada a una clínica privada con lesiones leves.

Personal de la Unidad Operativa Regional Nº 2 de la Dirección Provincial de Seguridad Vial labró informe ya que tras encontrarse realizando operativo de control vehicular sobre Ruta Nacional Nº 19, jurisdicción de la ciudad de Frontera, detuvieron la marcha de un camión Fiat Iveco con acoplado cargado con soja; y un camión Chevrolet Kodiak

con acoplado, procediéndose al control de la documental de la carga como así del transporte, constatando anomalías en la documentación del último mencionado, procediendo al traslado de los mismos a sede de la Comisaría Nº 6 a fin de constatar fehacientemente la procedencia de lo transportado y de los documentos presentados.

En Tacurales Personal de la Subcomisaría Nº 3 de la localidad de Tacural tomó conocimiento por parte de una mujer de la sustracción un par de zapatillas. Personal actuante logró establecer que no sería ajeno al hecho un menor de edad y en la finca donde reside se incautó el par de zapatillas robadas, no tomándose medidas restrictivas contra la libertad del menor, siendo trasladado el efecto incautado a sede policial. Radio Estación

En la vía pública Efectivos de la Comisaría Nº 13 fueron comisionados en la mañana de ayer a constituirse en calle Champagnat y José Buffa tras haberse producido un hecho ilícito. En el lugar entrevistaron al damnificado quien manifestó que momentos antes, mientras se encontraba cortando el césped en dicho lugar con una motoguadaña, se presentó un sujeto quien tras extraer un arma de fuego y efectuar un disparo le sustrajo la motoguadaña.

En el lugar trabajaron Bomberos de San Francisco.


SUCESOS

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

TIRA TIROS APRESADO

POR UNA BALACERA OCURRIDA EN SANTA FE

Buen accionar de Infantería

UR XI: Peritan armas de dos suboficiales

Los uniformados aprehendieron a un sujeto de 20 años en Ciudad de Esperanza y Champagnat Alrededor del mediodía de ayer numerarios del Cuerpo Guardia de Infantería labraron informe ya que al encontrarse de recorridas por el sector designado por la superioridad en prevención de ilícitos, fueron comisionados por el Despacho de Emergencias 911 a constituirse en intersección de calles Ciudad de Esperanza y Champagnat, ya que un sujeto se encontraba efectuando disparos de arma de fuego. En el lugar detectaron al individuo en cuestión procediendo a la rápida aprehensión del mismo, a quien luego de una requisa se le incautó un arma de fuego, haciéndose presente en el lugar familiares y amigos del individuo intentando impedir la aprehensión insultando a los uniformados, por lo que prontamente y en presencia de un testigo se lo identificó, tratándose de un joven de 20 años incautando en su poder un revólver calibre 32 con 6 cartuchos del mismo calibre, siendo trasladado a sede de la Comisaría Nº 13 por razones de juris-

dicción.

35

Investigan si desde esas armas salieron las diez balas que impactaron en el frente del bar Bowie de la ciudad capital en la madrugada del miércoles. Archivo

Motopartes Numerarios de Agrupación Unidades Especiales labraron informe ya que en calles Tucumán y Carlos Gardel observaron en una alcantarilla la existencia de una motocicleta Honda Wave, color negra y dos cuadros de otras motocicletas, por lo que tras consultas de sus guarismos al Sistema Sustracción de Automotores, se estableció que tanto la motocicleta Honda Wave como los cuadros que corresponden uno a una motocicleta marca Honda Biz y el restante a una Motomel, pesanban pedidos de secuestro por haber sido sustraídas en el mes en curso. En tanto personal de la Guardia Urbana Rafaelina, en Ciudad de Esperanza y Ameghino, observaron a un sujeto llevando a la par una moto Guerrero, la que abandonó dándose a la fuga. El rodado había sido robado minutos antes. Foto UR V

Efectivos de Infantería detuvieron al sujeto que anda siempre a los tiros.

El miércoles, dos suboficiales policiales que prestan servicios ordinarios en la Unidad Regional XI del departamento Las Colonias de la policía de Santa Fe, fueron citados y se presentaron en la fiscalía en turno del Ministerio Público de la Acusación, en el marco de la investigación policial y judicial sobre el ataque con 10 impactos de bala en el frente del bar Bowie, ubicado en la esquina suroeste que forman las calles Necochea y Balcarce en el corazón del barrio Candioti de la ciudad de Santa Fe.

Investigación Los pesquisas policiales y el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, fiscalizaron cada una de las cámaras de videovigilancia existente en distintos puntos estratégicos del barrio Candioti de Santa Fe, antes, durante y después del ataque a balazos contra el frente de Bowie. Como consecuencia de ese trabajo investigativo, se logró determinar el paso de un automóvil por las calles del barrio, en inmediaciones a la esquina impactada con disparos de arma de fuego y, siguiendo una secuencia lógica, anterior y

Efectivos de la Unidad Regional XI en el ojo de la tormenta.

posterior al ataque, con el paso de distintos vehículos, lograron establecer la presunta identidad de los atacantes. Además, se tuvo en cuenta el horario de la denuncia de los vecinos del barrio en el momento en el que se consumó el ataque contra Bowie.

Información complementaria La investigación además contó con el antecedente que durante la madrugada del domingo hubo una pelea muy violenta que fue protagonizada

por varios jóvenes, y tres de los que formaban en un sector, tenían a un muchacho que es un suboficial policial en actividad, otro de los jóvenes tiene a su hermano que es policía, también en actividad, y el tercero que carece de toda vinculación con la fuerza de seguridad santafesina. Como consecuencia de esa determinación surgió una segunda coincidencia, tanto el policía en actividad como el joven que tiene a su hermano policía, son suboficiales que prestan servicios ordinarios en la Unidad Regional XI de Las Colonias.


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014


37

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

7582 6257 2744 0359 1564 9987 4267 6371 5369 5275

7171 7555 3990 0833 5016 3608 2915 6079 1126 4030

5462 8175 9374 4924 7237 8595 4210 6650 3839 0270

3692 6837 7394 9346 0437 9830 5598 2336 6838 0312

1559 0939 1054 7368 5458 6172 1901 2555 2452 4705

1940 2382 7750 2516 5167 0327 9000 7306 1042 4436

773 765 070 656 360 188 189 156 055 850

6843 5666 0688 8324 5270 4561 7927 4404 9137 9431

6509 8050 1989 7849 1731 9429 8481 3597 1832 0371

7652 6035 5370 2536 6379 1352 5531 1098 6927 0363

5361 0067 7488 3524 6841 9866 5421 0573 0060 4951

6147 1235 7011 7604 2197 4169 7309 7665 1599 2398

2275 8346 5824 4606 4922 3866 4274 7569 9406 6031

306 543 740 223 380 181 954 707 949 741

6755 2277 8350 4224 7206 3144 3399 4450 5665 2721

2601 8769 0684 4820 8980 1787 0080 9682 3496 0920

1998 8168 5355 1335 0060 9029 4366 6045 1377 8397

6240 1434 5353 2100 3869 1765 6848 9086 8823 9957

7612 0545 7721 1320 2217 6501 2678 2682 3279 7565

48494 38994 72205 57072 99724 76073 41508 32547 86113 36015

011 119 221 787 735 827 883 680 457 130

3996 9086 0374 6783 7077 4352 5110 0766 7858 0090

7783 8690 2782 3394 9910 4529 8847 3651 1501 7809

3773 2151 0696 5111 2800 8714 5148 8520 2325 0836

8831 6710 0477 0385 2831 2648 0993 2521 7880 9324

3115 5830 8601 7759 2326 2349 6961 6097 6449 4182

58022 23482 80195 18659 73490 81642 47832 65118 51288 66924

841 498 674 566 321 466 067 095 413 122


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014


39

SÁBADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014

Te acuerdas mucho de tus amigos en este momento en el que estás lejos. Los buenos momentos vividos con los amigos nunca se olvidan.

12°C

26°C Soleado

DOMINGO 13ºC 26ºC Soleado

Tu cuerpo te pide que pares de llenarle de alimentos insanos. Estos días has abusado de comidas pesadas y golosinas. Haz comidas más equilibradas incluyendo muchas frutas y verduras.

Soleado noche

LUNES

MARTES

12ºC 27ºC Soleado

Si tienes facilidad para engordar y además disfrutas de la comida, es muy recomendable que te acostumbres a hacer ejercicio. De esa manera te será más sencillo mantener la línea.

7ºC 16ºC Lluvioso

Tu carácter extrovertido y alegre hace que disfrutes de ir a todas las fiestas a las que te invitan. Tienes cansancio acumulado de estos días de intensa vida social.

Dedicas mucho tiempo cada día al teléfono y el correo electrónico, y eso te angustia en exceso. Busca el equilibrio e intenta relacionarte más con el resto de las personas.

No te molestes en entrar en discusiones con personas que no conoces. Opináis lo mismo pero lo expresáis de modos distintos. Muéstrate educado y termina la disputa de modo amistoso.

Tener un mal día no es excusa para tratar mal a los demás. Te darás cuenta de ello cuando contestes de malos modos a alguien y luego debas ir a disculparte.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Barranquitas: La semana que viene estará desde lunes 22 hasta viernes 26 de setiembre en el barrio Barranquitas, frente a la vecinal ubicada en Perussia y Gabriel Maggi. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Sábado a las 17.30, 19.45, 22.15 y 0.45. 2D *Winter el delfín 2: Sábado y domingo a las 14.45. 2D *Lucy: Sábado a las 20.15, 22.30 y 0.30. 2D *Si decido quedarme: Sábado a las 22 y 0.15. 2D *Tortugas Ninjas: Sábado y domingo a las 17.15. 3D *Locos por las nueces: Sábado y domingo a las 15. 3D *Hércules: Sábado a las 17 y 20. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO: * Amapola: Domingo, lunes y martes a las 20. (Espacio INCAA) * Tortugas Ninjas: Sábado y domingo a las 18. * Los Indestructibles 3: Sábado y domingo a las 21.30. * Buena vida delivery: Sábado a las 19.30. El valor de la entrada general es de viernes a domingo es de $25, lunes y martes $20. Espacio INCCA tine un valor de $20. para mayr información comunicarse al 422114.

Siempre hay personas malintencionadas que critican todo. No hagas caso de esos comentarios. Preocúpate más por lo que tu piensas y menos por lo que digan los demás.

Te gusta quedar con los amigos, pero no que siempre tengas que ser tú el que organice las reuniones. En esta ocasión alguno de tus amigos no podrá acudir.

Estos días te encuentras sin fuerzas, sin ganas de nada. Consulta con el médico y tómate las vitaminas que te prescriba. En unos pocos días irás notando mejoría.

Te apetece ampliar tu círculo de amistades, y con Internet es una buena manera de hacerlo. Te emociona la posibilidad de conocer gente nueva. Ten prudencia, no todo el mundo es de fiar.

Eres una persona fuerte que no decae ante los problemas. Sigue así, disfruta de cada momento y no dejes que las circunstancias negativas te abrumen en exceso.


40

Sテ。ADO 20 DE SETIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.