Diario Castellanos 23 09

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

Rafaela, Martes 23 de setiembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Obama en su laberinto Si lo que querían los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) era provocar tanto al gobierno de Estados Unidos que no le quedara más alternativa que la de intervenir nuevamente en una región que preferiría abandonar a su suerte, ya lo han logrado. A pesar de sus propios sentimientos pacifistas, el presidente Barack Obama se ha visto constreñido a intensificar los ataques aéreos contra los yihadistas y procurar construir una alianza con países europeos y árabes que, espera, le permita limitarse a librar una guerra mayormente tecnológica sin que haya bajas militares estadounidenses. No hay garantía alguna de que la estrategia elegida brinde los resultados deseados. Mientras que los regímenes árabes dispuestos a colaborar con Washington están tan acostumbrados a depender de tropas occidentales que serán reacios a emplear sus propias fuerzas militares, que en muchos casos no son nada confiables, los yihadistas sabrán aprovechar el presunto protagonismo de los norteamericanos y europeos calificándolos de imperialistas en guerra contra el mundo musulmán. También ocasionará dificultades el hecho desafortunado de que, entre los enemigos más decididos del EI, estén la teocracia iraní y la dictadura del alauita sirio Bashar al Assad. Aunque Estados Unidos se ha resignado a incluir al régimen militar egipcio en la coalición que está formando, todavía se resiste a brindar la impresión de querer reconciliarse con Irán y Siria. Y, para complicar aún más la situación en la región más peligrosa del planeta, el gobierno islamista de Turquía teme más a los kurdos, los aliados más eficaces del Occidente en el Oriente Medio, que a los yihadistas y por lo tanto dosificará sus eventuales aportes al esfuerzo multinacional por destruir cuanto antes al embrionario "califato". Luego de la guerra de Vietnam, los militares norteamericanos llegaron a la conclusión de que siempre es un error aplicar una estrategia de escalada progresiva, de aumentar gradualmente la presión hasta que por fin el enemigo se rinda, porque, además de permitirle adaptarse modificando sus tácticas, facilita el surgimiento de movimientos antibe-licistas internos. En la actualidad, la mayoría

abrumadora de los norteamericanos quiere que su país haga cuanto resulte necesario para destruir al EI, pero la opinión pública es veleidosa y, de prolongarse la lucha con una mayor participación estadounidense, podría cansarse de lo que sería "la guerra de Obama". Por lo demás, en el Oriente Medio los cambios son tan frecuentes que los amigos de hoy podrían ser los enemigos de mañana, lo que no perturba demasiado a quienes están habituados a que las alianzas sean meramente coyunturales pero que molesta sumamente a muchos norteamericanos. Por razones militares, políticas y, en vista de la brutalidad extrema de los yihadistas, humanitarias, lo mejor para Obama y los millones de personas que corren el riesgo de ser víctimas de la saña de fanáticos sanguinarios sería una campaña breve, contundente y, desde luego, exitosa, pero lo que los norteamericanos parecen tener en mente es una contraofensiva larga y cautelosa que podría fracasar. Obama demoró tanto en entender que sería inevitable que la retirada apurada de Estados Unidos de Irak y Afganistán tuviera consecuencias muy negativas que su intento tardío de impedir que buena parte del Oriente Medio se entregue a la barbarie sectaria ha motivado más escepticismo que alivio. Desgraciadamente para él, y para muchísimos otros, a esta altura muy pocos confían en la voluntad, o la capacidad, de Estados Unidos de ayudar a pacificar una región convulsionada que pronto podría comenzar a exportar la violencia terrorista extrema a Europa, América del Norte, China, Rusia e India. La ambivalencia de Obama, que hace algunas semanas confesó no tener una estrategia para enfrentar al EI, sólo ha servido para que haya más incertidumbre. Ya ha brindado a los yihadistas una oportunidad irresistible para ocupar un vacío de poder y, a menos que comience a actuar de manera más coherente, les permitirá continuar perpetrando atrocidades, decapitando, crucificando o fusilando no sólo a rehenes occidentales sino también a millares de hombres, mujeres y niños cristianos, yazidíes, chiitas y hasta sunnitas que a su juicio son demasiado moderados como para merecer vivir. editorial@diariocastellanos.net

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

Organizar la opinión pública Seguramente lo expresado en nuestro título, es el sueño dorado de cualquier movimiento político, aunque puede ser trasladada, esta pretensión, a organizaciones comerciales y hasta de otro tipo. Pero, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a esa indómita entelequia que en realidad rige los destinos de organizaciones e instituciones?. Normalmente se recurre a lo que podríamos denominar una definición operativa a partir de un elemento esencial: las encuestas, que reflejan la opinión que se recoge en muestreos de población, referidas a cuestiones públicas, tales como asuntos de gobierno, o que hacen a los intereses de la comunidad, o políticas, sociales y culturales. Hoy en nuestra realidad, es difícil ver una encuesta que NO se refiera a nombres para futuros cargos electivos. La opinión ha sido reemplazada por "relatos creativos" por un lado (el del gobierno, verdaderos maestros en la materia) y el "sobredimensionamiento temático" por otro que se logra con la saturación con determinadas noticias en simultáneo y por todos los medios (orales, visuales y escritos). Entonces la primera conclusión es que en algunos momentos históricos, las organizaciones – políticas para nuestro análisis – deben maniobrar para generar una favorable opinión pública, y que esa maniobra DEBE TENER el peso y la contundencia de la realidad. Por más poder que se les quiera atribuir a los medios, SIEMPRE el peso de la realidad es lo que finalmente impone el criterio que evidencia la opinión pública. Si bien es cierto que la opinión pública varía, también es cierto que lo hace por temáticas y en términos generales por grandes temas. Durante el gobierno de Alfonsín, el consenso se dio en torno a la democracia y la necesidad de su consolidación. Cuando ya todas las evidencias señalaron que el afianzamiento del sistema era irreversible, la opinión pública se comenzó a concentrar en un mal que asolaba a todos los sectores y al que desde el gobierno, parecía no le podían dar solución: La inflación, por ello durante el gobierno de Carlos Menem, la opinión pública se centró en la economía, y la solución fue la estabilidad, que concentró por un largo período el consenso. O sea que la estabilidad económica fue desde entonces prioritaria para la opinión pública, de la misma forma que antes lo fuera la democracia. Sobre el final del menemismo y como consecuencia de factores internos y externos, emergieron problemas de desocupación, de falta de generación de empleo genuino y se legó al radicalismo un contexto económico complicado en lo interno y en extremo difícil en lo externo, que no se supo resolver, y en el que la opinión pública redobló el requerimiento de estabilidad, reclamó fuertemente por la desocupación, y agregó un elemento: la gobernabilidad. El consenso negativo de la opinión pública fue en definitiva la suma de varios factores, pero principalmente en la incapacidad de respuestas satisfactorias por parte del gobierno, lo que se resumió en la "incapacidad de gobernar" personificada en el propio De La Rúa. La sucesión de los hechos políticos, determinó que la opinión pública comenzara a vislum-

brar, a pesar que algunos medios opinaron denodadamente en contra, que el único capaz de asegurar la gobernabilidad y a partir de allí atacar frontalmente los problemas de la economía doméstica era "el peronismo". En esa línea con interinatos y otras desprolijidades, se sucedieron presidencias (todas del PJ) hasta llegar al Kirchnerismo. A pesar de haber resultado derrotado en las urnas, con la defección del expresidente, Néstor Kirchner comenzó una tarea urgente y por ende atropellada para construir poder. No tuvo siquiera mucho trabajo en interpretar la opinión pública, porque todas eran urgencias y necesidades, excepto una que sí la desarrolló: la llamada política de derechos Humanos. Se predicó desde el Gobierno una supuesta "nueva política" pero en realidad, se subsanaron los reclamos más urgentes en base a subsidios y "planes" (jamás fueron planes porque un plan tiene tiempos - principio y fin -, objetivos y medios) pero en realidad dieron continuismo a la "vieja política", donde son los DIRIGENTES (en este caso el matrimonio presidencial) quienes deciden que es lo importante, y cómo son programados, definen las prioridades a partir de su propia concepción de las cosas y del perfil ideológico que sustentan. Y esa fue la línea de acción que se instaló y perduró en la "década ganada". Pero como es obvio, no todos coinciden con el diagnóstico, remedio, tratamiento y cura de los problemas por más que venga desde la más alta magistratura, con lo que aparecieron los cuestionamientos que dejaron al desnudo un relato hueco, vaciado incluso de ideología; el relato sustentador y pretendidamente oculatador de ocurrencias, desbarajustes, incapacidades e ineptitudes. Todo ello a espaldas de la opinión pública que fue generando posiciones cada vez más esclarecidas. Obviamente había que buscar un culpable, y allí fueron los "medios hegemónicos" los demonizados. Pero, ya es demasiado tarde (para el Gobierno) para el trazado de estrategias posibles para el 2015, sin un Kirchner en la Fórmula presidencial, sólo quedan medidas desesperadas para conciliar posiciones con aliados de dudosa lealtad, tratar de armar una red judicial supuestamente adicta y lo últimos, salir a LA CALLE desde el llano. No suponemos mucha compañía, la opinión pública es mucho más esclarecida de lo que la espuria política piensa.


3

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

LA RESPUESTA DEL SECTOR PRIVADO PARA UNA PEDIATRÍA DE PRIMER NIVEL

Presentaron oficialmente "Clínica Nacer" Funcionará en el edificio que por años ocupara el Policlínico Rafaela, con ingreso sobre Pueyrredón 72. Contará con todas las dependencias acordes a un complejo sanitario moderno y completo: emergencias, guardia, laboratorio, consultorios, internación, entre otras dependencias. Próximamente, una sala de neonatología. Asistió el intendente Luis Castellano, entre otras autoridades. G. Conti Ayer por la tarde, en el salón Auditorio ubicado en la sede de calle Mitre de la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC), directivos de la entidad, junto a sus pares de la Asociación de Clínicas y Sanatorios y profesionales vinculados, exhibieron en sociedad a la "Clínica Nacer". Como informara este Diario la semana pasada, un nosocomio privado infantil, que ya venía operando desde abril pasado con ese nombre, en la ex Clínica de Niños, lugar (Agustín Álvarez y Lavalle), en la cual funcionará, en parte, unos días más, mientras se vaya completando la mudanza. En el comienzo de la ceremonia, se leyeron algunas adhesiones de autoridades invitadas y que no pudieron asistir, como la del titular de la Zona de Salud, Gabriel Cáceres, el director del Hospital, Roberto Vitaloni, el senador Alcides Calvo y la responsable de la Oficina GenIA Rafaela, Mercedes Casaza. Entre los que sí fueron se encontraban el intendente Luis Castellano, e integrantes de su Gabinete, Fernando Muriel (Gobierno y Ciudadanía),

Eduardo López (Salud) y Delvis Bodoira (Deportes). Asistieron dirigentes sindicales vinculados a Obras Sociales pertenecientes al sistema RASAD, entre ellos Hugo Perino (UATREOSPRERA). Varios fueron los concejales asistentes: Daniel Ricotti, Marcelo Lombardo, Lalo Bonino, Hugo Menossi y Germán Bottero. La diputada provincial Rosario Cristiani, el subsecretario de Innovación Productiva, Leo Viotti y el titular de la Federación de Entidades Vecinales, Héctor Moscardo, también dijeron presente.

La Clínica Mediante un prolijo video institucional, además de parte de las alocuciones, se pudieron conocer en detalle las características, infraestructura y prestaciones de "Nacer". Con ingreso sobre calle Pueyrredón, la planta baja estará destinada a la atención de urgencias. Allí se ubicarán, junto a la Guardia, dos consultorios de atención y un "shockroom". Como anticipara este Diario, próximamente en dicho espacio coexistirá el laboratorio

Castellano: Fruto del "diálogo sincero" Archivo

El Intendente, consultado luego del acto, reconoció "mucha satisfacción, se cubre una necesidad impor-tantísima para la ciudad de Rafaela, y era una deuda que tenía la me-dicina para con su gente". "El sector privado avanzó con una inversión importante, por la salud de nuestros chicos, y con un futuro cercano con otra sala de neonatología, es una muy buena noticia para la ciudad". Por otra parte subrayó: "aquí hay un ejemplo de construcción a través del diálogo" entre la Asociación Médica y la Asociación de Clínicas y Sanatorios. "Fue un proceso que tuvo momentos muy duros en cuanto a enfrentamientos, y hoy tenemos esta realidad, ésto es lo que pasa cuando hay diálogo sincero, y se dejan de lado los intereses particulares o sectoriales". Admitiendo finalmente, que, en materia pública, "desde la política siempre tene-

El intendente Luis Castellano.

mos el desafío del diálogo". No obstante, subrayó que "es un compromiso que asumimos desde la Intendencia, y que muestra hechos concretos, como este Presupuesto Ciudadano que está eligiendo la gente, luego de ser partícipe de la confección de los proyectos.

dotado con aparatología de última generación en diagnóstico por imágenes. El primer piso albergará a la también futura sala de Neonatología, que fue reconocida como "un viejo problema de nuestra región, que el sector privado no había podido solucionar hasta el cierre del servicio anterior". El segundo piso contendrá los consultorios, tanto de clínica pediátrica como del resto de las especialidades (cardiología, neurología, urología, etc), con coordinación de un cirujano infantil emergentólogo para derivar eventuales traslados a la capital provincial respetando estándares de calidad. En el tercer piso se ubicarán las 15 salas de internaciones, ampliamente dotadas y cómodas, con baño privado y cama para acompañante.

"Formar pediatras" Emocionada, la directora médica de "Nacer", representante de la Sociedad Argentina de Pediatría en Rafaela, Sonia Peirano, al cerrar la lista de oradores, prodigó agradecimientos, subrayando entre los principales objetivos la de instar a "la formación de pediatras". Antes, hicieron uso de la palabra, en ese orden, los respectivos presidentes de las entidades que se unieron para dar vida al proyecto, Oscar Williner (AMDC) y Leonardo Parra (ACyS). Williner, tras reconocer la trayectoria de los formadores de la ex Clínica de Niños, y de presentar al emprendimiento como "acorde a las exigencias actuales en salud", se pronunció desde su lugar gremial. "Estamos invirtiendo bien". "Capitalizamos trabajo para más de 50 pediatras socios" que no necesitarían, salvo situaciones extremas, derivar sus pacientes a otros centros, y evaluó que cuando "Nacer" funcione a ple-

Oscar Williner y Sonia Peirano.

no, la cifra de profesionales se duplicará. También agradeció "a un grupo de pediatras" por su esfuerzo en rescatar y sostener a la anterior entidad en un momento difícil, y valoró el alcan-

ce regional e interprovincial. En otro orden, puso de relieve la resultante en el marco del Observatorio de Salud, que también generó el sistema RASAD de atención de obras sociales sin pagos de coseguros.


4

LOCALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

HASTA EL JUEVES HAY TIEMPO DE ELEGIR

Presupuesto Ciudadano: el viernes se conocerán las obras ganadoras Lo confirmó Julia Davicino, subsecretaria de Gestión y Participación. La funcionaria apuntó, además, dónde acercarse para votar. El escrutinio se realizará en un acto público. D. Camusso

Tal como anunciara Diario CASTELLANOS el último sábado, a través de la palabra del Intendente, la votación para elegir las obras del Presupuesto Ciudadano 2014/2015 se extendió unos días más y podrá votarse hasta el próximo jueves 25 de setiembre. La subsecretaria de Gestión y Participación, María Julia Davicino, le confirmó este dato ayer a este Diario, y comentó,

además, que el escrutinio será público y se realizará el viernes 26 a las 9 de la mañana en el Salón Verde del Palacio Municipal.

Dónde votar hoy martes Davicino confirmó también los lugares donde estarán ubicadas las máquinas para votar. Durante el día de hoy, al igual que toda la semana, se podrá votar en el Municipio

durante la mañana y el Cine Belgrano por la tarde. Además, habrá máquinas móviles que visitarán algunas escuelas durante la mañana, como la Escuela Especial para hipoacúsicos, la escuela Misericordia y la Malvinas Argentinas. Por la tarde, se podrá votar en el Instituto del Profesorado y en Bulevar Lehmann a la altura de Supermercados Pingüino.

Las votaciones siguen hasta el jueves inclusive.

SIGUE LA TENSA CALMA EN EL CONCEJO

Prospera la propuesta de controlar la evasión en los comercios Prensa Concejo Municipal

Los concejales acordaron ayer en Comisión, dar vía libre para tratar este jueves el proyecto del bloque del PRO, que, como se consignara en la edición de ayer de este Diario, de regularizar la situación de quienes se encuentran fuera de la ley, tanto en cuestiones tributarias nacionales como en disposiciones habilitantes municipales. La idea partió del diagnóstico de la

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Buen día amigo, la primavera llegó a full G- A full el clima en la calle y también en la Muni, parece que los "recuerdos" que le hizo el Caste de las susceptibilidades heridas cuando desde el Diario hablaron de los cobros en negro, causaron revuelo y por sobre todo reproches, porque algunos que hoy no están, pero cobraron, quieren despegarse del problema y los actuales se declaran "herederos forzosos" de una situación que venía de una determinada manera... A- Mirá, es lo de siempre, mientras todo va bien, dale para adelante, pero cuando se

Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que incluyera, en un relevamiento de alcance nacional, a nuestra ciudad como lugar de desarrollo de pequeñas "saladitas". Esto es, lugares de venta de mercadería de dudosa procedencia, generando competencia desleal por los bajos precios, y de aparente relación irregular con el Fisco. Son seis los proyectos que irán

pudre la cosa, cada uno trata de salvar lo suyo. G- Hasta los muchachitos que ahora se presentan como "renunciadores a cifras oscuritas", ¿se avivan después de siete meses? ¡vamos...! - Dos cortados señorita. A- Te noto ácido en tus comentarios... G- ¡También con tus novedades!, la verdad es que uno llega a pensar que nos quieren tomar por tontos. Yo creo también que sería bueno que el Intendente fije alguna posición en el tema, después de todo serán de otro poder, pero el presupuesto lo propone el Ejecutivo, salvo que yo no esté enterado y los concejales condenan impuestos y se generen su propio presupuesto... A- Por supuesto que no es así, pero este es uno de los temas que donde menos hablás menos te embadurnás. G- Embadurnado pretenden dejarlo al Papa, en el canal de "todos y todas", les falta decir que debajo del hábito Francisco usa la camiseta de "La Campora". A- Dijimos que iban a tratar de usarlo ¿si o no?, está más que claro la falta de límites de todo tipo en la desesperación. G- Pero ahora van más allá, le agregan la victimización a nivel de terrorismo internacional. A- Debe ser que los de ISIS tienen miedo que le mandemos dos fragatas al Golfo, por eso amenazan. G- ¿Fragatas? ¡dos gomones

a la sesión del jueves y se espera que hoy se sumen algunos más. Por otra parte, Silvio Bonafede propuso un "Programa de beneficios para buenos contribuyentes", con el fin de otorgarle a quienes pagan al día los impuestos, descuentos en espectáculos culturales y artísticos que organice el Municipio. El Frente Progresista presentó una minuta solicitando que el

de la prefectura estaríamos en capacidad de mandar! A- Antes de venirme a este "edificante" encuentro, estuve leyendo las declaraciones de la Jueza de Menores de Casilda, que reparte mandobles a todo el mundo por lo desbordado de la situación de la anomia con los menores en la Provincia, le da al Gobierno, a los docentes a los padres, a los políticos, a todos para que tengan y guarden. Lo que pasa es que los niñitos y niñitas, andan medio desbordados, y el mejunje de leyes y organismos no contribuyen para nada para clarificar la situación. G- ¡Ese es un tema complicado!, pero mientras no reconozcamos de arranque que los menores de hoy no son los de hace treinta o cuarenta años, ¡estamos fritos! Siempre se arranca como si habláramos de "querubines", yo creo que los nenes hoy tienen otros horizontes, que con seguridad no eran los nuestros. A- ¡Estas hablando como un viejo "carcamán"... G- Es probable, mi mujer me lo dice todos los días, pero sucede que los carcamanes, si querés llamarnos así, ¡también vivimos en esta sociedad! A- En eso tenés razón, viste como es aquí, algunos se hacen dueños de la cultura, otros de los espacios públicos... G- ¡Y otros de la Nación!

Los ediles reunidos en comisión.

Ejecutivo gestione las medidas necesarias para que vuelva a la ciudad el Programa Nacional de entrega de armas de fuego del RENAR. Natalia Enrico comentó que en una ocasión anterior, se habían entregado cerca de 200 armas, y en algunos casos se otorgaba una retribución económica de entre los $ 200 a $ 700.

Trata y Género Además, los ediles del FPCyS propusieron también que el Concejo emita un Proyecto de Resolución/Declaración por cumplirse 101 años de la promulgación de la Ley 9143, más conocida como "Ley palacios". La misma impulsó una reforma en el Código Penal para penar la rufianería y estableció un control y regulación en la actividad de los prostíbulos. Esta norma, reconocida internacionalmente, puede apuntarse como el primer anteceden-

te de la lucha contra la explotación sexual y la trata de niños y mujeres, de modo que cada 23 de setiembre se conmemora en todo el mundo el "Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas". También, entre otros proyectos, se declarará nuevamente de "interés municipal", la actividad de LALCEC Rafaela durante octubre, mes de lucha contra el Cáncer de Mama. Durante el desarrollo de la actividad de este lunes, no hubo repercusiones ni comentarios de los episodios bochornosos de la semana anterior.

Hoy Los ediles volverán a reunirse este martes en la comisión de Obras públicas y privadas, y cerca de las 9 recibirán a los integrantes de la Cámara de Diseñadores Visuales.

NUEVO "CAFÉ CIENTÍFICO" EN RAFAELA

"¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe" Esta tarde a las 16:30 horas, en Cyrano Café, se realizará un nuevo café científico, en esta oportunidad bajo el título "¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe", a cargo del Dra. Julieta Sartori, docente-investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral. El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Ciencia,

Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe y coordinado por el subsecretario de Innovación Productiva Lic. Leonardo Viotti. En la oportunidad, se abordarán resultados de las experiencias antropológicas y arqueológicas de las huellas de las civilizaciones precolombinas que habitaron la costa santafesina. La entrada es libre y gratuita.


LOCALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

5

SE SINTIÓ SOBRE TODO EN SUPERMERCADOS

El Día del Mercantil paralizó a una parte de la ciudad Como ocurre cada año, durante el mes de setiembre se conmemora el "Día del Empleado de Comercio" en todo el país, conforme a lo que establece la Ley N° 26.541 (que fija el 26 de setiembre para esta efeméride). En el marco de un acuerdo firmado en el año 2012 entre la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial, la Cámara de Supermercados y Autoservicios del CCIRR y el Centro Empleados de Comercio de Rafaela, se sugirió el traslado de dicha celebración al cuarto lunes del mes de setiembre-para minimizar la afectación de la actividad económica-, de modo que este año tocaba el día lunes 22

de setiembre. Por eso, ayer los trabajadores mercantiles no estaban obligados a prestar servicios y el Microcentro y distintos polos de actividad económica presentaron cierta merma, con varios locales que mantuvieron sus puertas cerradas.

"Fraternal saludo" En diálogo con Horacio Calvo, secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), aseveró que "más allá de que no se festeje el 26 en nuestra ciudad, lo importante es que los trabajadores tengan su día y de hecho quiero aprovechar el espacio para

HOY, ENCUENTRO DE ACDICAR, EL VIERNES CENA DE FISFE

El empresariado se mete de lleno en la agenda pública loca l Ajetreados días aguardan a los dirigentes empresarios de la ciudad y de la región para las próximas horas. Hoy por la mañana, se llevará un nuevo encuentro de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela, (ACDICAR). Luego de la conclusión de la nueva reunión del espacio conjunto entre el Municipio y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), pensado bajo el slogan "Rafaela 2020", sus dirigentes (participará el intendente Luis Castellano), brindarán una confe-

Cena La Federación de Industriales de Santa Fe (FISFE) celebrará el Día de la Industria este viernes 26 de setiembre con su tradicional cena anual en el salón del Club Atlético. La organización será conjunta con el CCIRR. Estará presente en la cena el gobernador santafesino Antonio Bonfatti, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, además de otras autoridades nacionales, provinciales, municipales, intendentes, funcionarios y legisladores. Descartada la presencia de Mauricio Macri, la expectativa quedó centrada en quienes con "chapa" de "presidenciables", acudirán. Descontándose que lo harán varios aspirantes a la Gobernación santafesina. Como cada año además, FISFE entregará la Distinción al Mérito Industrial 2014 a empresas de la provincia de Santa Fe con destacada trayectoria.

rencia de prensa. Se espera que, entre otras definiciones, vuelvan a pronunciarse no sólo sobre las cuestiones de planificación estratégica atinentes a la Agencia, sino a rigor de hechos de mera coyuntura, como la baja en la categoría de la Sucursal Rafaela del Banco Nación. Conviene por otra parte recordar que una delegación local participa en la presente semana de una misión comercial en Bolivia (ver aparte).

Descanso dominical Ineludiblemente, el referente sindical se refirió al proyecto de ley de descanso dominical, que cuenta con media sanción en la Legislatura santafesina. "Esperamos que sea tratado próximamente para ver si se lo modifica, se lo acepta o se lo rechaza. Cuando sea tratado en comisión del Senado, ya nos

Por el Día del Empleado de Comercio, muchos negocios no trabajron ayer.

dijeron que vamos a ser convocados".

Misión internacional La Cámara de Comercio Exterior del CCIRR junto a la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad, inician la Misión Comercial a Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, como adelantara este Diario. Las actividades comienzan este 24 de setiembre, hasta el domingo 27 inclusive.Las empresas de Rafaela que participarán de dicha Misión son: Rizzotto y Pieragostini S.R.L, Menara Construcciones S.A., Grupo Spesso y Curiotti Ingeniería, también participarán empresas de la Región como, Amipack de la ciudad de Sunchales, Molinos Surgente de Tostado y Ma-ar-crilic de Sastre.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A.M.A.S.C.A. (Asociación Mutual de Ayuda Solidaria del Club Argentino) Humberto 1º, 22 de Septiembre de 2.014.De conformidad con las disposiciones legales y estatutarias vigentes, el Consejo Directivo de la Asociación Mutual de Ayuda Solidaria del Club Argentino, convoca a Asamblea General Ordinaria, la que se realizará el día 27 de Octubre de 2014 a las 20:30 horas, en la sede de la Mutual, sita en calle Córdoba (N) Nº 82, para considerar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1- Designación de dos socios asambleístas para que en nombre y representación de la Asamblea firmen y aprueben conjuntamente con el presidente y el secretario el Acta respectiva.2- Lectura y ratificación del Acta anterior.3- Consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Recursos y Gastos e Informe del Órgano de Fiscalización, correspondiente al Ejercicio Económico cerrado el 30 de junio de 2.014.4- Autorización compra de vehículo para traslados de asociados.5- Tratamiento y consideración del Reglamento de Servicio de Traslados de Asociados.6- Tratamiento y consideración de subsidios y aportes realizados al Argentino Foot ball Club durante el presente Ejercicio.7- Autorización al Consejo Directivo para vender un inmueble ubicado en zona rural de colonia Benavidez, departamento Castellanos, provincia de Santa Fe.8- Autorización al Consejo Directivo para comprar y vender inmuebles durante el presente Ejercicio y/o hasta la próxima Asamblea Ordinaria que se realice.La documentación a considerar se encuentra a disposición de los asociados en la sede de la Mutual. ROBERTO R. SODO Secretario

D. Camusso

dejarles un fraternal saludo".

RUBEN H. SERAFINO Presidente

Panorama incierto Además, alertó sobre la situación a la que calificó de "floja" en muchos casos. "Basta con recorrer la ciudad y ver los locales vacíos y cerrados que hay. Da tristeza de ver porque en esos casos se pierden fuentes laborales", sentenció el dirigente.

Domingo de festejos Finalmente, Calvo, indicó: "el día de festejos fue el domingo 21 que pasó, en el Campo de Deportes de Bella Italia, donde hubo más de 1.000 personas". "Hubo un servicio gastronómico completo, sin cargo para los afiliados, sorteos de 25 premios, aunque lo más importante es que pudimos pasar un buen momento reuniendo a la familia mercantil".


6

LOCALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

DE FEHGRA

CAPHREBAR participó de la 204ª Reunión de Consejo Directivo Los representantes locales de la Cámara Hotelero Gastronómica estuvieron presentes en la reunión llevada a cabo los días 4 y 5 de setiembre en Capital Federal. Emitieron una declaración integrada por ocho ideas centrales para la actividad. N. Gramaglia

Diario CASTELLANOS, dialogó con los representantes de CAPHREBAR, su presidente Marcos Czarnecki, su secretario Jorge Binaghi y con la asesora integral y tesorera Dra. Silvina Imperiale. Es importante destacar que FEHGRA cumple la función desde 1941 de defender los intereses del sector hotelero gastronómico y colaborar en el desarrollo de la hotelería, gastronomía y turismo. La entidad está compuesta por 63 filiales de todo el país.

Ideas centrales Entre los puntos destacados en la reunión, FEHGRA ratifica su posición sobre la temática de Derechos Intelectuales. Avanza en propuestas ante el Poder Ejecutivo Nacional y el Congreso de la Nación, procurando adecuar la normativa vigente, para la determinación justa y equitativa de aranceles. También manifestaron que los acuerdos salariales han sido y son negociados incorporando incrementos que proyectan la evolución futura de las remuneraciones. Además, expresaron que la presión impositiva sobre la actividad es la más alta de la historia. A la vez que es nulo el control sobre los alquileres temporarios de carácter informal o los restaurantes "a puertas cerradas" que operan sin

habilitación, no tributan y tienen personal sin registrar, provocando una importante competencia desleal. Asimismo destacaron el exorbitante crecimiento de impuestos nacionales, provinciales y municipales, como así también la multiplicación de los regímenes de retención bancaria generando saldo a favor de muy difícil o casi imposible recupero, traduciéndose en definitiva en un aumento encubierto de impuestos. Resalta también la súbita interpretación y aplicación de normas en materia de facturación lo que agrega a la presión fiscal, una presión fiscalizadora sobre los clientes con consecuencias negativas en el sector. Por otra parte ratificaron como objetivo prioritario, ante el continuo y persistente crecimiento de Alojamientos Informales, lograr la modificación de la ley de locaciones urbanas. Instando a redoblar los esfuerzos identificando a los actores (propietario, brokers, canales de comercialización), teniendo en cuenta que el impacto de las nuevas tecnologías ha sido un factor desencadenante en el perjuicio generado. También se continúan desarrollando las acciones tendientes a fortalecer y promocionar la actividad y el desarrollo del turismo interno: Feria Internacional de Turismo Termal, Termatalia; y sitio

www.argentinaturismosite.com.ar. Destacaron la publicación del libro de gastronomía Regional Argentina, que exhibe por primera vez la riqueza del patrimonio cultural gastronómico nacional.

Factura A Encontrándose a la espera de una resolución que pusiera fin al debate acerca de la prohibición de emitir Facturas A; se publicó de manera oficial la Resolución N° 3668. "Las compras de hotelería y gastronomía reciben el tratamiento de Consumidor Final", expresaba Imperiale. "Cada cliente que solicite una Factura A, deberá firmar una declaración jurada, donde se le consultará por qué solicita dicha factura. Están comprendidas tres excepciones: las empresas que hagan transporte de carga o personas de forma internacional, eventos empresariales y la facturación entre dos personas que desarrollan la misma actividad", ampliaba la abogada. "La declaración jurada, propiciará que la responsabili-

Marcos Czarnecki, la Dra. Silvina Imperiale y Jorge Binaghi.

dad sea del cliente", comentaba Czarnecki. Mientras que Binaghi agregaba "sin esta declaración, seremos nosotros los que violaremos la normas de facturación, la resolución 1415, y la multa la pagaremos nosotros". La resolución comienza a ser operativa a partir del 1 de noviembre de 2014.

Agradecimiento Los representantes de CAPHREBAR quisieron agradecer y destacar la gestión del presidente de FEHGRA Roberto Brunello, de Catamarca. "En estos dos años ha ayudado a la relación entre filiales, además

de una muy buena gestión económica. "Es una presidencia y una gestión muy austera y muy prolija", comentó por su parte Imperiale. Mientras que el presidente de la Cámara, Czarnecki agregó "ya presentó su candidatura por una reelección para dos años más, en el mes de noviembre. También agradecieron al frigorífico SODECAR y en especial al gerente Sr. Sergio Natuche y a la directora de Marketing Vanessa Fontana por acompañar en cada reunión nacional con presentes, prestigiando la marca y permitiendo mostrar los productos regionales a todo el país.

Continúan los controles de velocidad en la ciudad La Municipalidad de Rafaela continúa los controles de velocidad que realiza la dirección de Protección Vial y Comunitaria en distintos sectores de la ciudad. Todos ellos se llevan a cabo en doble jornada, por la mañana de 9 a 11 y por la tarde de 16 a 18. En este sentido, se supo que este martes estarán en aveni-

da Suipacha y Sáenz Díaz y por la tarde Sacripanti y Pasteur. En tanto que el miércoles se ubicarán en Estanislao del Campo y 4 de Enero (mañana) y bulevar Hipólito Yrigoyen y Las Heras (tarde). El jueves por la mañana en Storni y Menchaca y por la tarde D‘Agostino y bulevar Lehmann. Además, el viernes

se encontrarán en América y Acuña (mañana) y Sánchez y Verdú. En este marco es importante recordar que las velocidades máximas permitidas son 60 kilómetros en avenidas, 40 kilómetros en calle, 30 kilómetros en cruces e intersecciones y 20 kilómetros en cercanías de establecimientos educativos.

Rafaela Emprende en jornada en Rosario En Rosario se llevó a cabo la séptima "Experiencia anual Endeavor 2014". Invitados por los organizadores del evento, participó una delegación de funcionarios y emprendedores de nuestra ciudad representando al programa Rafaela Emprende. La comitiva rafaelina estuvo compuesta por 20 emprendedores que participan de la sexta

edición del Programa. La misma fueencabezadaporLilianaArdusso de CAPIR, Daiana Cardoso de ACDICAR y Diego Peiretti de la Municipalidad de Rafaela. El objetivo de la Experiencia Endeavor es fomentar el desarrollo del emprendedorismo, acercando herramientas concretas para la capacitación y el conocimiento, inspirando a sus asistentes en función de historias, casos

de éxito y recursos necesarios a tener en cuenta a la hora de emprender. En esta oportunidad, los principales oradores del evento fueron: Marcos Galperín (Fundador y CEO de Mercado Libre), Máximo Cavazzani (Fundador Preguntados), Andrea Frigerio (Fundadora Roses and Roses), Tito Loizeau (Fundador de Promoved, Barbie Store y ZTV).


7

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

FRONTERA

El Municipio intensifica las tareas de limpieza en la ciudad.

Municipio intensifica limpieza de canales El objetivo es prevenir las posibles inundaciones y anegamientos frente a las lluvias propias de la época. FRONTERA. La Municipalidad de Frontera, por intermedio de Secretaría de Obras y Servicios Públicos, comenzó a limpiar los canales de drenaje en la ciudad. El objetivo es prevenir las posibles inundaciones y anegamientos frente a las lluvias propias de la época. El programa se inició en los primeros días de setiembre y se extenderá durante los próximos meses. Los trabajos tienen como objetivo evitar que colapsen los canales y drenajes y que los

habitantes sufran anegamientos. Para llevar adelante las tareas, una cuadrilla especial de operarios trabaja en la remoción de malezas, desechos sólidos y tierra, utilizando maquinaria de distinto porte, según el caso. Refiriéndose al tema, el secretario del área, Pablo Giordano, señaló que "en estos momentos estamos trabajando en distintos puntos, priorizando las zonas bajas, y de esta manera ir cubriendo a toda la ciudad". En este sentido, el funciona-

rio explicó que junto al intendente Juan Carlos Pastore se vienen inspeccionado las diferentes zonas, "cumpliendo así con los pasos necesarios para prevenir situaciones complejas que puedan originarse como producto de las lluvias pronosticadas". Desde el Municipio se pide además a los vecinos contribuir con estos trabajos, evitando tirar basura y desperdicios en estos canales para prevenir las inundaciones y preservar la salud de la población.

FRONTERA

Deportistas participaron del 9º Raid ciclístico al Cerro Colorado FRONTERA. Once deportistas de la agrupación "Virgen de Fátima" realizaron el pasado 11 de setiembre el 9º Raid ciclístico a la localidad de Cerro Colorado. Al igual que todos los años, el viaje consistió en cubrir 340 Kms., partiendo desde la ciudad de San Francisco hasta Cerro Colorado, en dos etapas.

El trayecto fue cubierto por participantes oriundos tanto de Frontera como de San Francisco, y más allá de constituirse en un desafío grupal en el plano deportivo, el raid también persiguió un fin social. En este sentido, los ciclistas hicieron un alto en su circuito para llevar útiles escolares y ropa a la Escuela Gral. Martín

de Güemes, en la localidad cordobesa de El Rodeo. Tras la experiencia, los miembros de la agrupación manifestaron su alegría y satisfacción por haber concretado esta nueva edición, al tiempo que aprovecharon para agradecer, entre otros, a la Municipalidad de Frontera por el constante apoyo y estímulo.

Los ciclistas en pleno trayecto


8

REGIONALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

ESPERANZA

Festejos en el día de la primavera y del estudiante Numeroso público disfrutó de la jornada en el Parque de la Agricultura. ESPERANZA. Con un excelente marco de público en el Parque de la Agricultura Nacional -en el sector cercano al laberinto-, familias y jóvenes se sumaron a festejar en otra edición de "Primavera, Música, Mate, Pasto y Sol", organizada por la Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza. Desde las 14, varias bandas de música se dieron cita para interpretar diversos géneros musicales, entre ellas: Chiqui Va, Acústica Madrugada, La Cuartetera, Suceso Inesperado, y Esta y la de Juan. También, el gimnasio Lyberty Gym

participó con números coreográficos de dos grupos de pequeñas que deleitaron al público sumándose a los festejos de los adolescentes. Se encontraban presentes, además, la intendente municipal Ana María Meiners; el secretario de Gobierno, Luciano Anza; la secretaria de Cultura y Deportes, Adriana Robledo; y la subsecretaria de Promoción Social, Elsa Schnell En tanto la Escuela de Modelos de María Rosa Ramírez aportó la belleza y colaboración de sus alumnas que invitaron a inscribir postulantes parala elección del Rey y la Reina de la

Primavera, certamen al que se sumaron muchos jóvenes de la localidad. Con un jurado conformado por Rocío Heinzen, Reina de la Ciudad; Gisel Bourquín, Miss Teeen Argentina y Reina de las Colectividades 2014; y Joana Copes, 2º Princesa de la Ciudad, fueron electas como Reina de la Primavera, Melina Mondino (EETP 455); 1° Princesa, Julieta Berrio (EETP 455); 2º Princesa, Fiama Baugarner (Escuela Nº 2027 "José Manuel Estrada"); y Miss Primavera, Luciana Merki (Escuela Normal Nº 30). En tanto, Rey de la Primavera, Jakob Geigenberger (Colegio San José); 1º Príncipe, Santiago Rodríguez; 2º Príncipe, Julián Galazzo; y Mister Simpatía, Brian Mercan.

La ciudad recibió a la primavera con múltiples actividades

EN EL MARCO DE FECOL 2014

Exitosa capacitación en Turismo ESPERANZA. La Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaria de Gobierno y su Área de Turismo-, junto al CICAE (Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza) organizaron un encuentro de desarrollo Turístico en el marco de la FeCOL 2014, con el objetivo de profundizar los conocimientos que potencian al sector turístico, incorporando herramientas para el beneficio de los emprendimientos locales y regionales. En la apertura, la intendente Ana María Meiners destacó el rol del turismo y el trabajo conjunto que se realiza junto al sector privado y a las instituciones; en tanto el presidente del CICAE, Rubén Wöhr, detalló la importancia del turismo como una unidad de negocios y el desarrollo productivo que repercute en una ciudad, cuando se trabaja en forma conjunta. En el evento, expusieron sus propuestas la Mg. Mariana Pérez Márquez -Directora del Desarrollo de la Ofertadel Ministerio de Turismo de la Nación, quien dio a conocer el impulso de la Gastronomía a nivel nacional. Por su parte la Lic. Carina Valicatti, de la Secretaria de Turismo Provincia de Santa Fe, disertó sobre el programa "Sabor a Historia" y cómo se proyecta el trabajo y las propues-

tas de la Provincia, entre las que se encuentra la ciudad de Esperanza, por su gran diversidad gastrónomica basada en la presencia de los inmigrantes en la localidad. La Lic. María Cecilia Belotti, responsable del Área de Turismo de la Municipalidad de Esperanza, compartió con los presentes los alcances de Programa "Sabores Ancestrales" que contempla la incorporación de las comidas típicas de las colectividades en los restaurantes, cenas temáticas, y material gráfico alusivo. Asimismo, el secretario de Gobierno, Luciano Anza, expresó los esfuerzos desde el Estado local por generar la estructura necesaria para el desarrollo tu-

rístico, así como también sobre el acompañamiento en los espacios de participación para la generación de ideas, propuestas, inquietudes y necesidades del sector. Finalmente, el Lic. Jorge López Cortes de FEHGRA impulsó a los presentes a trabajar con las nuevas tecnologías, y sobre el uso de los canales y redes sociales para promocionar los emprendimientos de manera dinámica, y económica. Los presentes se manifestaron muy interesados en trabajar en esta propuesta que nuclea los sabores que nos identifican, así como también una renovación en la oferta local, basada en la innovación y calidad.


REGIONALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

9

SUNCHALES

Casa Cooperativa celebró su 35º Aniversario La cita fue propicia para la disertación de Andrés Repetto, reconocido periodista de política internacional y licenciado en Relaciones Internacionales, quien brindó una charla sobre actualidad del panorama mundial y el rol de los medios de comunicación. SUNCHALES. En horas de la tarde de este lunes 22, la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Limitada celebró sus primeros 35 años de existencia a través de un acto en el que estuvieron presentes autoridades municipales y representantes de diversas entidades cooperativas de la ciudad. En su discurso, el Presidente de Casa Cooperativa, Raúl Colombetti, destacó la importancia de la labor que la institución viene realizando de sus orígenes, pues considera que mediante la difusión del cooperativismo y su encarnación en acciones concretas, las personas tienen la posibilidad de tomar riendas de su propio des-

tino y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Además, resaltó el papel de la Educación y Capacitación Cooperativa como herramienta indispensable para garantizar no sólo la continuidad de cualquier cooperativa sino también del modelo en su conjunto. El evento culminó con la disertación de Andrés Repetto, reconocido periodista de política internacional y Licenciado en Relaciones Internacionales, quien brindó una charla sobre actualidad del panorama mundial y el rol de los medios de comunicación. Sobre el cierre, debatió con el público a partir de preguntas formuladas por los asistentes.

El reconocido periodista Andrés Repetto disertó en la celebración.

La Escuela Nº 234 "Campo Rivarossa" conmemoró su centenario SANTA CLARA DE SAGUIER. El día viernes 19 la zona rural de Santa Clara de Saguier, se desarrolló el acto institucional conmemorativo por el 100º Aniversario de la Escuela Nº 234 "Fray Justo Santa María de Oro" del cual participaron; el senador,

Alcides Calvo; la Jefa Regional III de Educación, María Elena Fioramonti; la directora de la escuela, Angélica Novaretto; docentes, el presidente comunal de la localidad; ex docentes; cooperadores; integrantes de la familia Rivarossa y vecinos en general.

En esta fecha especial el legislador acompaño a la comunidad educativa, autoridades locales y provinciales y público en general en la realización del acto central, con consto con la presencia de banderas de ceremonia, entonación del Himno Nacional, palabras alusivas, representación alegórica, descubrimiento y bendición de placas, entrega de presentes, arrío de la bandera, como así también se presentó una muestra exposición del recuerdo; para concluir el sábado 20 de setiembre con Cena y Baile del Reencuentro. Durante el acto central, Calvo entregó un presente institucional y el correspondiente diploma mediante el cual la Cámara de Senadores de la Provincia declara de su Interés los festejos por el Centenario y destacó la importancia de las

escuelas rurales de la región. La historia de la educación en la zona rural de Santa Clara de Saguier comenzó cuando el matrimonio de inmigrantes formado por Sebastián Rivarossa y su esposa, de profunda fe religiosa y que afincaron sus raíces en la colonia, junto a sus siete hijos a los

que se unieron dos hijos más nacidos en esta tierra, hicieron un gran esfuerzo para cubrir sus necesidades básicas y, sobre todo un sueño a cumplir: brindar a sus hijos una educación para que en el futuro sean hombres y mujeres de bien, inculcándole la cultura e inquietudes de este país.


10

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

Las perspectivas de un "Niño" ya no son tan firmes Entrando a la primavera se prevé que las perspectivas de ocurrencia del fenómeno se caigan. La evolución climática reciente indica que se está ante un pronóstico algo incierto, que le brinda sólo un 20% de posibilidades de desarrollarse. Cada vez falta menos tiempo para la siembra de grano grueso y los productores comienzan a planificar sus decisiones, siempre mirando el cielo de reojo. Según el agroclimatólogo Eduardo Sierra, la Argentina está ante un fuerte incremento de la inestabilidad climática en todas las variables atmosféricas: "disminución del promedio anual de precipitaciones en el oeste y centro del área agrícola y aumento en el este, precipitaciones de tipo tormenta severa con mucha irregularidad espacial con riesgo de granizos, vientos y aguaceros, situaciones de bloqueo de las corrientes marinas, y régimen térmico riguroso. Los años Niño serán erráticos y los años Niña van a ser muy secos. El último año Niño fue en la campaña 2012, cuando las aseguradoras tuvieron una siniestralidad superior al 100%", explicó en el marco del lanzamiento de campaña de la fir-

ma Victoria Seguros. Agregó también que "a juzgar por los parámetros que se manejan, a días de la primavera estamos en condiciones de afirmar que por ahora el Niño no viene. La evolución climática reciente indica que se está ante un pronóstico algo incierto, donde las posibilidades de que sea año Niño son sólo del 20%. Se espera una primavera irregular en casi todo el país, no muchas lluvias para setiembre y octubre, sobre todo para la zona centro". En su perspectiva, el profesor de la FAUBA indicó también que "las lluvias se concentrarán en el litoral, en Entre Ríos, y es muy posible que haya fuertes tormentas sobre Misiones y muy poca lluvia en Córdoba para los próximos dos meses. Para diciembre las lluvias parece que no serán abundantes en ninguna región del país, y el agua llegará para el mes de enero en la pampa húmeda, donde

se esperan tormentas fuertes. Para el mes de febrero se anuncian temperaturas bajas con respecto a los promedios históricos, y retorno de heladas para el mes de marzo, que será un mes de temperaturas contrastantes. Heladas para abril, y continúan las heladas tempranas para la campaña 2015/2016. Por otra parte, las lluvias copiosas y puntuales son un fenómeno que acompañará al campo durante los próximos 25 años". El lanzamiento de campaña de la compañía aseguradora también fue un escenario de debate sobre las situaciones que se presentaron y que se presentan en el campo, como por ejemplo la del maíz tardío que se cosecha entre julio y agosto, y expone el cultivo a riesgos de vientos al atrasarse la cosecha buscando bajar la humedad del grano (sobre todo si se va a embolsar), aumentando los riesgos de siniestro.

Calculando los márgenes para cultivos estivales El Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, puso a disposición una planilla para calcular los márgenes de los cultivos de maíz, soja y sorgo para la campaña 2014/2015. Esta calculadora permitirá estimar, a través de un planteo técnico promedio para la provincia de Córdoba, los márgenes de maíz, soja y sorgo para la campaña 2014/2015. Al utilizarla, se puede modificar el rendimiento esperado, y en caso de producir en campo arrenda-

do incluir el costo del arrendamiento, el cual se expresa en quintales de soja por hectárea. De esta manera, obtendrá el margen bruto y neto en campo propio, y el margen bruto en campo arrendado, así como también el rendimiento de indiferencia, que es aquel que le

permite cubrir los costos directos y los gastos de comercialización. Para calcular el costo del flete se considera una distancia promedio de 281 km al puerto de Rosario y un flete corto de 30 km. A continuación, se presenta un ejemplo con los rendimientos promedios de la provincia de Córdoba para las últimas cinco campañas y un arrendamiento promedio de 10 quintales de soja por hectárea. Como puede observarse, el maíz presenta los resultados más desfavorables y, en campo arrendado, los resultados son negativos para los tres cultivos. TodoAgro.-


11

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

EXPERTOS LATINOAMERICANOS

Debaten sobre los alcances de la inversión social privada Especialistas de Argentina, Colombia, Chile y Brasil debatieron en Rosario sobre Inversión Social Privada, en una Jornada organizada por el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) y la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe en el marco del décimo aniversario de la entidad. Un centenar de representantes de organizaciones y empresas se dieron cita bajo el lema "Inversión Social Privada: impulsando la innovación en la región", cuestiones tales como la Inversión Social Privada en clave regional, la Agenda Estratégica Social, y el pensamiento prospectivo a la hora de Innovar Socialmente. En diversos paneles se analizaron además, casos de Innovación Social en Educación y Salud a través del deporte, Participación Ciudadana a través de las nuevas tecnologías y Democracia en Red. La actividad estuvo dirigida a responsables de programas de inversión social de empresas y fundaciones donantes, organismos de cooperación internacional, dirigentes de PYMES y funcionarios públicos relacionados con la temática.

Ludovico Videla (GDFE) y Cecilia Hancevic (Fundación NBSF) tomaron parte de las jornadas.

Cronograma de pago El Ministerio de Economía de la Provincia dio a conocer el cronograma de pago de las pensiones sociales ley 5110, expresos por razones políticas (ley 13298), madres de vícti-

mas del terrorismo de Estado (ley 13330) y excombatientes de Malvinas, correspondiente al mes de setiembre, que se hará efectivo este miércoles 24 del corriente.

La mitad de los santafesinos eligieron jubilarse por internet En sólo una semana, 14.037 santafesinos solicitaron un turno para poder acceder a la nueva moratoria previsional. De ese total, 6.837 personas obtuvieron su

turno ingresando a la web http:// www.anses.gob.ar/moratoria/. Además, 7.200 personas se acercaron a las delegaciones de la ANSeS, llamaron al número de

teléfono gratuito 130 (opción "0") o enviaron un SMS (al 26737 con la palabra MORATORIA –espacio-, DNI solicitante, -espacio-, sexo) para comenzar el trámite.


12

PROVINCIALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

Bonfatti anunció obras viales estratégicas El Gobierno provincial dio inicio a los trabajos de ampliación y reparación de calzada del acceso Norte a San Lorenzo de la autopista Rosario-Santa Fe y la Ruta Provincial N°10. En 2013, se había inaugurado un nuevo acceso a esa ciudad desde la A-012, a la altura del kilómetro 16 de la autopista. "Es una obra estratégica, necesaria y muy importante, con un presupuesto de 36 millones de pesos", señaló el gobernador Antonio Bonfatti, quien estuvo en el lugar donde se desarrollarán las tareas. En ese marco, anunció que "en sesenta días comenzarán las obras de bajada a

Capitán Bermúdez y Puerto San Martín" y que "hacia julio o agosto del año próximo queremos empezar la tercera mano o carril de la autopista en el tramo Rosario-San Lorenzo". Con respecto a la obra iniciada, el Gobernador señaló: "Esperamos que para la próxima cosecha tengamos el 80 por ciento terminado, pero hay que tener en cuenta que, con un trabajo de este tipo y con el flujo de tránsito que hay, pueden surgir algunas complicaciones. Por eso pedimos paciencia y prudencia, porque en definitiva el año que viene la obra estará terminada", afirmó

Bonfatti, quien estuvo acompañado por el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano; y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo. La obra cuenta con una inversión de más de 36 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses. Tiene una longitud aproximada de 1.200 metros y un ancho existente de la calzada de hormigón de 7 metros (2 trochas de 3,50 metros). Se trata del principal acceso a las terminales portuarias cerealeras del cordón industrial.

Satisfacción del Gobierno provincial

El Quini 6 se viene con 68 millones de pesos Los pozos más importantes del Quini 6 quedaron vacantes dejando un acumulado que se aproxima a los 68 millones de pesos para el sorteo venidero. Durante el sorteo N° 2186 del domingo, se registraron 18 ganadores en la modalidad "Siempre Sale" en el pozo de $ 2.200.124,59 adjudicándose cada uno la suma de $

122.229,14. El pozo estimado para el próximo sorteo asciende a 68 millones de pesos a concretarse mañana miércoles 24 de setiembre a las 21:15 desde la Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe. La modalidad "Tradicional" trae $ 7,5 millones; La "Segunda del Quini" se viene con 19

En 2015 comenzarán las obras del tercer carril de la autopista entre Rosario y San Lorenzo.

millones; liderando la "Revancha" con $ 36,5 millones estimados y los $ 2 millones del "Quini que Siempre Sale" sumados a los 3 millones del sorteo "Extra". Se estiman 1,4 millón de apuestas para el Sorteo N° 2187 en el que los fanáticos de Quini 6 pondrán su suerte en juego.

Rubén Galassi, ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia, expresó que "la conclusión de la reunión con Capitanich fue positiva. Por suerte, terminamos con un largo trámite para que la Provincia pueda utilizar el edificio del Correo (en la ciudad de Santa Fe) durante 30 años. Nosotros ofrecemos la recuperación patrimonial del edificio. Para nosotros, el edificio tiene una ubicación clave para ubicar oficinas. También, pueden convivir oficinas nacionales y de la Justicia". Además, Galassi agregó que "el Ministro se comprometió a firmar la cesión de forma urgente. De Capitanich depende la de-

cisión de suscribir un convenio o un comodato. Junto a la Municipalidad de Santa Fe ya tenemos un anteproyecto para recuperar el edificio". Consultado sobre el acueducto para la cuenca cañera, el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia explicó que "hoy estamos trabajando en el acueducto de agua potable. El Ministro se mostró interesado en el proyecto de la Provincia para el acueducto cañero. Esta obra podría quintuplicar la producción de cañas de azúcar y producir más biocombustible. A Capitanich le interesó este proyecto para que llegue a Chaco".


13

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

La Corte actualizó el monto para actuar como instancia ordinaria El máximo tribunal ajustó en un fallo el monto mínimo para que una causa llegue a esa instancia por un Recurso Ordinario de Apelación cuando el Estado nacional es parte. Ese piso es ahora de $ 10,89 millones. La Corte Suprema de Justicia ajustó en un fallo el monto mínimo para que una causa llegue a ese tribunal por un Recurso Ordinario de Apelación cuando el Estado nacional es parte. Ese piso es ahora de $ 10,89 millones. Según una Acordada del mismo martes pasado, el máximo tribunal también readecuó el depósito previo para el recurso, estableciéndolo en 15.000 pesos. En el Recurso Ordinario de Apelación, el monto del pleito cumple una función fundamental desde su creación en 1902, ya que es una instancia sumamente excepcional en la que la Corte interviene porque, como se dice en el fallo del martes pasado, es necesario "conceder una mayor seguridad de acierto a las sentencias que decidan cuestiones que comprometen el patrimonio nacional", explicó Agustina O’Donnell, del estudio del mismo nombre. Una ley de 1977 otorgó a la Corte la facultad de actualizar semestralmente este importe de acuerdo a los "índices ofi-

ciales de precios mayorista no agropecuarios". Pero en el año 1991, la Ley de Convertibilidad prohibió todo tipo de actualización monetaria, prohibición que mantuvo la Ley de Emergencia de 2001 hasta la actualidad. En 1991, la Corte fijó el monto del Recurso Ordinario en $ 726.523, el que se mantuvo hasta el fallo del pasado martes y la Acordada 28/14 dictada del mismo día, que como consecuencia del mismo, fijó el monto en $ 10,89 millones. Para ello, la Corte se refiere al "fenómeno de la depreciación monetaria" y a la "previsible incidencia que el transcurso del tiempo y la eventual pérdida del valor de la moneda causa sobre los importes nominales", para concluir que la Ley de Convertibilidad sólo derogó el procedimiento matemático que debía seguirse para determinar la cuantía del recaudo económico de que se trata, pero que "dejó incólume la potestad de la Corte Suprema para adecuar el monto" y, de esta manera, "preservar fielmente el propósito perseguido

por la ley al instituir este modo de impugnación". Con motivo de este fallo y en el mismo día, se dictó la Acordada 28/14 en la que adecua el importe de $ 726.523 a $ 10,

89 millones, a partir de lo que la Corte denomina "elementos objetivos de ponderación de la realidad que den lugar a un resultado razonable y sostenible", consistente en

multiplicar por 726 veces el importe del depósito previo para el recurso de queja. Este fue fijado tam-

bién ese día por Acordada 27/14 en la suma de $ 15.000, indicó O’Donnell a El Cronista.

ESCRIBANIAS

CONTADORES

ABOGADOS

ASESORES DE EMPRESAS

Bv. Roca 185 - 1er. Piso Tel.: 03492 – 437470 / 421226 / 505226 / 503822 Web: www.lauraysasia.com.ar E-mail: infovia@lauraysasia.com.ar


14

PROFESIONALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

Con la Ley de Abastecimiento se superponen sanciones de la AFIP La polémica norma establece penalidades para conductas que también son sancionadas por la Ley de Procedimiento Fiscal, como la no entrega de facturas o comprobantes de venta o la falta de exhibición a su requerimiento de libros, documentos y papeles de comercio. La Ley de Abastecimiento tiene efectos impositivos, ya que establece penalidades para conductas que también son sancionadas por la Ley de Procedimiento Fiscal, como la no entrega de facturas o comprobantes de venta o la falta de exhibición a su requerimiento de libros, documentos, papeles de comercio y todo otro elemento relativo a la administración de los negocios, como así también documentación relativa al giro comercial del negocio, explicó Gonzalo Astiz, de Astiz & Becchio. Entre las sanciones se prevén desde multa y clausura, hasta comiso de la mercadería e inhabilitación de hasta 5 años para ejercer el comercio. Los puntos más salientes de la ley ya vigente - y

PSICÓLOGOS

los que más temor despiertan en los inversores son: 1.- El Estado podrá intervenir en cualquier compraventa, permuta y locación -cualquiera fuera su naturaleza- que tenga relación con la producción, construcción, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte, logística, esparcimiento, y en todo aquello que el Gobierno entienda que esté orientado al bienestar general de la población. 2.- El Poder Ejecutivo podrá establecer -en cualquier etapa del proceso económico- márgenes de utilidad, precios de referencia, precios mínimos y máximos. 3.- Los gobernadores de todas las provincias y el jefe de Gobierno de la Ciu-

ODONTÓLOGOS

dad de Buenos Aires podrán fijar precios máximos en sus territorios. 4.- Serán pasibles de multas de hasta diez millones (10.000.000) de pesos, clausuras de hasta noventa (90) días e inhabilitación de hasta cinco años para ejercer el comercio, quienes - según el Gobierno -: a) Elevaren injustificadamente los precios u obtuvieren una ganancia abusiva b) Acaparen materias primas o productos c) Intermediaren innecesariamente en la distribución y comercialización d) Redujeren la producción habitual o no la incrementaren habiendo sido intimados por el Gobierno a hacerlo. 5.- Los funcionarios del Gobierno no necesitarán autorización judicial para ingresar a cualquier establecimiento con la fuerza pública durante horas hábiles y días de funcionamiento. 6.- Por orden del Poder Ejecutivo podrán secuestrarse libros y cualquier elemento relativo a la ad-

ministración del negocio y no devolverlo por treinta (30) días. 7.- También el Estado podrá vender las mercaderías secuestradas (sin juicio de expropiación) cuando el funcionario público entienda que el mercado

MÉDICOS y CLÍNICAS

SALUD

* * * * * y * * * * y

Clínica Médica Cirugía General Urología Traumatología Servicio de Nefrología Trasplante Renal Neurología Pediatría Ginecología Servicio de Cardiología Cirugía Cardiovascular

Av. Mitre 272 - 2300 - Rafaela - Santa Fe Tel. 03492 - 422241 (Líneas rotativas) - Fax: 03492 - 435930. www.sanatorionosti.com.ar

se encuentra desabastecido. 8.- En caso de que el Gobierno lo considere necesario, podrá vender y distribuir (sin importar quién sea el propietario) lo confiscado por la fuerza pública. Esta facultad durará lo que el Poder Ejecutivo considere necesario. Las distintas cámaras empresarias, encolumnadas detrás del Grupo de los Seis, decidieron presentarse en los próximos días a la

justicia para solicitar la declaración de inconstitucionalidad de la ley. Los hombres de negocios consideran que la norma empeorara - aún más la situación económica por la que atraviesa Argentina. Sin perder el sentido del humor, ayer hacían circular por mail un discurso en la Plaza de Mayo, del 15 de abril de 1953, en el que el General Juan Perón explicitaba su política de control de precios.

MÉDICOS y CLÍNICAS


PROFESIONALES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

15

Ganancias: expertos reclaman la "refundación" del impuesto La falta de ajuste en muchos parámetros del gravamen hace más pesada la carga del tributo tanto para empleados, como autónomos y empresas. Con años de atrasos, especialistas aseguran que ya no alcanza con una actualización de esos valores, sino que amerita una reforma profunda. En los últimos años, el avance de la inflación generó que muchos de los parámetros establecidos en el Impuesto a las Ganancias quedaran desactualizados y, por consiguiente, el gravamen terminó afectando el bolsillo de los argentinos. Por caso, la falta o el deficiente ajuste realizado por el Gobierno en las deducciones y cargas de familia, provocaron que el tributo dejara de ser exclusivo para los empleados que ocupaban puestos ejecutivos y alcanzara a los asalariados de mandos medios y medios bajos. Si bien el último decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández sirvió para que más de un millón de trabajadores y jubilados quedaran excluidos, también llevó a que un grupo de dependientes fuera "estigmatizado", por lo que deben hacer frente a Ganancias pese a que su nivel de ingresos se haya mantenido o bajado. Y no sólo eso, sino que la ausencia de cambios en los valores de las escalas del tributo provocaron que todos los empleados que abonen el impuesto, lo hagan a las alícuotas más altas y que, en algunos casos, lleguen a ser iguales a las que abonan las sociedades (35%). La situación no mejora

cuando de trabajadores independientes se trata. Ocurre que los autónomos fueron «olvidados» por el Gobierno al momento del dictado del decreto, ya que los últimos cambios sólo alcanzaron a los que realizaban tareas en relación de dependencia. De esta manera, tuvieron que conformarse con un escueto ajuste del 20% en las deducciones que llegó por última vez en febrero de 2013. Es decir, desde hace un año y medio que no reciben una buena noticia. En este sentido, Iván Sasovsky, titular de Sasovsky & Asociados, remarcó que "hoy, por una sumatoria de factores, la Argentina posee muchos más ‘ricos virtuales’ que pagan ‘tributos reales’ y que antes no los deberían haber abonado por su nivel de rentas". El sector empresarial tampoco tiene nada que festejar. Con el avance de la inflación de los últimos años, y ante la imposibilidad de aplicar el ajuste por inflación, las compañías abonan el impuesto sobre ganancias "ficticias". En este escenario, los especialistas consultados por iProfesional coinciden en que es necesario, en el corto plazo, realizar un ajuste de aquellas variables que permitan otorgarle mayor progresividad. Y,

al mismo tiempo, advirtieron que sería necesario hacer un análisis integrar del sistema tributario.

Una modificación necesaria Consultado por este medio, Andrés Edelstein, socio del área de Asesoramiento Impositivo y Legal de PWC, aseguró que "evidentemente la cuestión más urgente pasa por actualizar los montos de deducciones y los tramos de escala, en lo que respecta a individuos, y la posibilidad de reestablecer el ajuste por inflación para las empresas, al menos mientras perduren los niveles elevados de inflación que hemos visto en los últimos años". Por su parte, Mario Buedo, socio del estudio Montero & Asociados, no dudó en afirmar que "la necesidad de modificar Ganancias va más allá de eso". A ojos del especialista, las sucesivas modificaciones "improvisadas" durante varios años, sin realizar un "análisis serio" convirtieron a una de las leyes tributarias más coherentes del sistema tributario en un "conjunto de normas que a veces hasta han perdido sentido". "Se ha bastardeado en los últimos tiempos el prin-

MÉDICOS y CLÍNICAS

cipio de ejercicio, se han generado impuestos sobre ganancias inexistentes al no contemplarse ningún procedimiento que contemple el efecto de la inflación, el régimen de cuarta categoría se ha convertido en un ejemplo de inequidad tributaria y desproporcionalidad", resaltó. Por eso, insistió en que "es necesario revisar los conceptos de gastos deducibles para los autónomos y las deducciones personales, que deben incluir por ejemplo a los alquileres", además de "estudiarse en profundidad la gravabilidad de las operaciones de comercio electrónico". En tanto, Sasovsky sostuvo que "discutir atrasos en Ganancias habla de un profundo fracaso en todo el sistema tributario argentino, ya que resulta imposible circunscribirlos a un mero listado de puntos desactualizados". "Se trata de cuestiones más profundas que tienen que ver con una necesaria y a la vez inminente ‘refundación’ del impuesto en la Argentina", remarcó. Y aclaró: "No se trata de un deseo, sino de una necesidad presente con consecuencias futuras graves, de redefinir variables estructurales que hacen a la existencia de un país con la suficiente seguri-

dad jurídica para atraer inversiones". En este contexto, según la experta, y en la medida que la tasa efectiva del impuesto sea cercana al 50% o superior en lugar del 35% como exige la ley, el gravamen será inconstitucional por confiscatorio. O’Donnell recordó que "como la confiscatoriedad no se presume, debe ser

invocada y probada por el interesado en cada caso y período fiscal en particular" y aclaró que por la aplicación del principio de la división de poderes, "el planteo debe ser hecho ante la Justicia, la que en los últimos meses en particular y debido a la proximidad del cierre del período fiscal ha comenzado a recibir planteos de esta naturaleza".

MÉDICOS y CLÍNICAS


16

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

El Papa lloró al escuchar el testimonio de dos mártires Continuando con el programa de su vista apostólica a Albania, el Santo Padre, después del encuentro interreligioso en la Universidad Católica Nuestra Señora del Buen Consejo, se desplazó a la catedral de San Pablo, para celebrar las vísperas con los sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y movimientos laicos. El templo, consagrado en 2002 tiene capacidad para 700 personas y una gran vidriera con las figuras del encuentro entre San Juan Pablo II y la beata Madre Teresa de Calcuta. El Papa había preparado un discurso para pronunciar allí, pero después de escuchar el testimonio de un sacerdote de 83 años y de una religiosa de 85, que habían padecido la persecución comunista, se conmovió hasta las lágrimas y los abrazó. Francisco entregó su texto oficial, al arzobispo de Tirana, monseñor Rrok Mirdita e improvisó las siguientes palabras: "Había preparado unas palabras para decirles, y se las entregaré al arzobispo para que se las haga llegar. Pero ahora, quisiera decirles otra cosa. Escuchamos en la Lectura: "Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordia y Dios de todo consuelo; él nos consuela en todas nuestras luchas para poder nosotros consolar a los que están en toda tribulación, mediante el consuelo con que nosotros somos consolados por Dios".

Evangelio según San Lucas (8,19-21): En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta él. Entonces le avisaron: "Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte". Él les contestó: "Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la ponen por obra". Palabra del Señor

Es el texto sobre el que la Iglesia nos invita a reflexionar en las Vísperas de hoy. En estos dos últimos meses, me preparé para esta visita leyendo la historia de la persecución en Albania. Y para mí fue una sorpresa: no sabía que su pueblo había sufrido tanto. Después, hoy, en el camino del aeropuerto a la plaza, todas esas fotografías de los mártires: se nota que este pueblo guarda aún memoria de sus mártires, que tanto sufrieron. ¡Un pueblo de mártires! Y hoy al principio de esta celebración, he tocado a dos. Lo que les puedo decir es lo que ellos han dicho con su vida, con sus palabras sencillas. "Contaban las cosas con una sencillez, pero con mucho dolor. Y nosotros les podemos preguntar: "¿Cómo consiguieron sobrevivir a tanta tribulación?". Y nos dirán lo que hemos oído en este pasaje de la Segunda Carta a los Corintios: "Dios es Padre misericordioso y Dios de toda consolación. Él nos ha consolado". Nos lo han dicho con esa sencillez. Han sufrido demasiado. Han sufrido física-

mente, psíquicamente y también esa angustia de la incertidumbre: si los iban a fusilar o no, y así vivían, con esa angustia. Y el Señor los consolaba. Pienso en Pedro, en la cárcel, encadenado, con las cadenas; toda la Iglesia pedía por él. Y el Señor consoló a Pedro. Y a los mártires, y a estos dos que escuchamos hoy, el Señor los consoló porque había gente en la Iglesia, el pueblo de Dios, las viejecitas santas y buenas, tantas religiosas de clausura que rezaban por ellos. Y éste es el misterio de la Iglesia: cuando la Iglesia pide al Señor que consuele a su pueblo; y el Señor consuela humildemente, incluso a escondidas. Consuela en la intimidad del corazón y consuela con la fortaleza". "Ellos -estoy seguro- no se enorgullecen de lo que vivieron, porque saben que fue el Señor quien los sostuvo. Pero nos dicen algo. Nos dicen que para nosotros, que hemos sido llamados por el Señor a seguirlo de cerca, la única consolación viene de Él. Ay de nosotros si buscamos otro consuelo. Ay de los sacerdotes, de los religiosos, de las

religiosas, de las novicias, de los consagrados cuando buscan consuelo lejos del Señor. No quiero "fustigarlos", hoy, no quiero convertirme en "verdugo", pero tengan la certeza de que si buscan consuelo en otra parte no serán felices. Más aún: no podrás consolar a nadie porque tu corazón no se abrió al consuelo del Señor. Y acabarás, como dice el gran Elías al pueblo de Israel, "cojeando de dos piernas". "Bendito sea Dios Padre, Dios de todo consuelo; él nos consuela en todas nuestras luchas, para poder nosotros consolar a los que están en toda tribulación, mediante el consuelo con que nosotros somos consolados por Dios". Es lo que hicieron estos dos hoy. Humildemente, sin pretensiones, sin orgullo, haciéndonos un servicio: consolarnos. Nos dicen también: "Somos pecadores, pero el Señor estuvo con nosotros. Éste es el camino. No se desanimen". Perdonen si los pongo hoy de ejemplo, pero todos debemos ser ejemplo para los demás. Vayamos a casa pensando: hoy hemos tocado a los mártires".

Santoral de la Iglesia Católica San Pío de Pietrelcina, el Padre Pío Santo capuchino italiano muy conocido por sus estigmas, su generoso trabajo como sacerdote y su testimonio de santificación del dolor. Padre Pío de Pietrelcina, al igual que San Pablo apóstol, puso en la cumbre de su vida y de su apostolado la Cruz de su Señor como su fuerza, su sabiduría y su gloria. Inflamado de amor hacia Jesucristo, se conformó a Él por medio de la inmolación de sí mismo por la salvación del mundo. Este dignísimo seguidor de San Francisco de Asís nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, archidiócesis de Benevento, hijo de Grazio Forgione y de María Giuseppa De Nunzio. Fue bautizado al día siguiente recibiendo el nombre de Francisco. A los 12 años recibió el Sacramento de la Confirmación y la Primera Comunión. Estuvo siempre inmerso en las realidades sobrenaturales. No era solamente el hombre de la esperanza y de la confianza total en Dios, sino que infundía, con las palabras y el ejemplo, estas virtudes en todos aquellos que se le acercaban.Se consideraba sinceramente inútil, indigno de los dones de Dios, lleno de miserias y a la vez de favores divinos. En medio a tanta admiración del mundo, repetía: "Quiero ser sólo un pobre fraile que reza". Su salud, desde la juventud, no fue muy robusta y, especialmente en los últimos años de su vida, empeoró rápidamente. Siglo XX.

Santa Tecla de Seleucia Es la hija bellísima y casadera que se embelesa con lo que le llega de la predicación del Apóstol Pablo. Su madre está inquieta y sumamente molesta porque sólo vive para escuchar lo que se está diciendo en la casa de enfrente; la ha visto como en éxtasis, ausente... ni siquiera come, día y noche está sin pestañear clavada en la ventana, no pierde detalle. Termina por comunicar a Tamiris, novio de Tecla, su preocupación. Todos los esfuerzos familiares se han aunado para hacerla desistir de su actitud y todos los razonamientos resultan vanos a la hora de intentar que la joven se olvide de lo que está escuchando. Ella ha tomado la resolución de abandonar su vida cómoda y sus planes de futuro matrimonio, sólo quiere seguir a Jesús de quien Pablo habla. Tecla iba a ser castigada. Es salvada milagrosamente de las llamas y marcha de Iconio tras aquel hombre que inflama con el ardor de lo que predica. Ella misma va transmitiendo a todos el por qué de su modo de vivir, que es el amor. Siglo I.


SUCESOS

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

17

6XSOHPHQWR GH 6R\&UHPRVR FRP ,QWHJUD OD HGLFLyQ GH &$67(//$126 0DUWHV GH 6HWLHPEUH GH

5RGULJR 'HSHWULV KDEOy HQ H[FOXVLYD FRQ 6R\ &UHPRVR (O JRO GH OD ILQDO D &ROyQ VXV LQLFLRV VX IDPLOLD &RQRFp D OD SHUVRQD TXH HVWi GHWUiV GHO MXJDGRU

)RWR GH 7DSD *(50½1 *2526,72

SOY CREMOSO

(175(9,67$

52/, ,17,02


18

SUCESOS

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

(175(9,67$

3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP

7RGRV QRV WUDQVIRUPDPRV HQ tGRORV )UDVH WDQ DXWpQWLFD FRPR UHDO $XWRUtD GH 5RGULJR 'HSHWULV TXH UHFRUGy HO GtD TXH YHQFLHURQ D &ROyQ \ PDUFDURQ XQ SXQWR GH LQIOH[LyQ HQ ORV KLQFKDV GH $WOpWLFR (O 5ROL KDEOy FRQ 6R\ &UHPRVR \ FRQWy VXV VHQVDFLRQHV 3HUR QR VyOR VH UHILULy D OD HSRSH\D VLQR TXH WDPELpQ QRV SHUPLWLy FRQRFHU D OD SHUVRQD TXH HVWi GHWUiV GHO MXJDGRU

(

O SDVDGR GH PD\R HQ OD FDQFKD GH 5RVDULR &HQWUDO OD YLGD GH 5R GULJR 'HSHWULV FDPELy &DPELy SDUD ELHQ < QR HV SDUD PHQRV 3RU PHGLR GH XQ FDEH]D]R HVFUL ELy XQD KLVWRULD TXH VHUi UHFRU GDGD SRU WRGRV ORV KLQFKDV GH $WOpWLFR GH 5DIDHOD )XH OD YLFWR ULD TXH PiV VH GLVIUXWy \ TXH TXHGDUi HQ OD UHWLQD GH WRGRV (VH GtD OD &UHPD MXJy XQ SDUWL GR GHVHPSDWH FRQWUD &ROyQ (UD D WRGR R QDGD (O YHQFHGRU VH TXHGDED HQ OD Pi[LPD FDWHJR UtD \ HO YHQFLGR GHEtD MXJDU HQ OD % 1DFLRQDO /D VHPDQD SUHYLD D HVH FRPSURPLVR IXH GLVWLQWD SD UD WRGR HO PXQGR &HOHVWH GHEL GR D TXH HQ HO LQLFLR GHO WRUQHR )LQDO QDGLH SHQVDED TXH FRUUtD SHOLJUR FRQ HO GHVFHQVR 6LQ HP EDUJR WUDV YHQFHU D $UVHQDO HQ OD ~OWLPD IHFKD OD SHUPDQHQFLD WRGDYtD QR HVWDED DVHJXUDGD (O JRO DUUDQFy FRQ XQD JXDSHD GD GH $OEHUWHQJR \ WHUPLQy HQ OD FDEH]D GHO 5ROL (O HTXLSR GH %XUUXFKDJD MXJy XQ 37 LPSHFD EOH SHUR QR SXGR URPSHU HO FH UR (Q HO FRPSOHPHQWR OD VLWXD FLyQ QR FDPELy $WOpWLFR VLJXLy DSUHWDQGR OD PDVD \ HO WRTXH IL

QDO GHO SODWR OR PHWLy 'HSHWULV FRQ XQ IUHQWD]R DQWH OD PDUFD GH 0DULDQR %tWWROR /DV SiJLQDV GRUDGDV GHO FOXE PDUFDUiQ WULXQIRV UHOHYDQWHV FR PR HO REWHQLGR FRQWUD %RFD HQ HVWH WRUQHR HQ OD %RPERQHUD SHUR QLQJXQR DOFDQ]DUi OD OtQHD GHO FRQVHJXLGR DQWH HO 6DEDOH UR ´)XH XQ PRPHQWR ~QLFR 0iV DOOi GH TXH \R FRQYHUWt HO JRO WRGRV QRV WUDQVIRUPDPRV HQ tGRORV 3RU HO OXJDU SRU HO UL YDO \ VREUHWRGR SRUTXH VH JDQy XQD ILQDO 6HJXUDPHQWH HO KLQ FKD QR VH OR YD D ROYLGDU \ QRV OR YD D DJUDGHFHU VLHPSUHµ WLUy 5R GULJR 'HSHWULV HQ HO PDQR D PD QR tQWLPR TXH OH SURSXVR 62< &5(0262 ¢4Xp VH WH SDVy SRU OD FDEH ]D HQ HO PRPHQWR TXH FRQ YHUWLVWH HVH JRO" (V XQD VHQVDFLyQ TXH QR OR SXH GR H[SOLFDU (V PX\ OLQGR SRU TXH HVFXFKiV ORV JULWRV GH OD JHQ WH \ XQD DGUHQDOLQD TXH UHFRUUH WRGR HO FXHUSR ¢7RGDYtD UHFRUGiV FyPR IXH" 6t VHJXUR 1R PH OR YR\ D ROYL GDU QXQFD PiV -D ¢4Xp VH VLHQWH VHU MXJDGRU SURIHVLR QDO GH I~WERO" (V XQ VXHxR TXH HVWR\ YLYLHQGR 'HVGH FKLFR TXHUtD MXJDU HQ 3UL PHUD \ VH PH FXP SOLy 3RU VXHUWH KDJR OR TXH PH JXVWD \ GLV IUXWR FDGD GtD TXH SD VD

¢&yPR HV WX UHODFLyQ FRQ OD JHQWH GH $WOpWLFR" (V PX\ EXHQD SRUTXH UHFLER PX FKR DIHFWR &XDQGR PH WRFy MX JDU R QR OD JHQWH PH KL]R VHQWLU HO FDULxR ¢(V H[LJHQWH HO KLQFKD" 1R Vp <R YHR DO KLQFKD FRPR XQD SDUWH GHO FOXE TXH WH FRQWUD WD (V GHFLU TXH WRGR HO WLHPSR XQR HVWi REOLJDGR D GHPRVWUDUOH OD FRQILDQ]D TXH HO FOXE GHSRVL Wy HQ XQR &UHR TXH ORV IXWEROLV WDV WHQHPRV XQ FRQWUDWR WiFLWR FRQ ORV KLQFKDV GLULJHQWHV \ HQ WUHQDGRU SRU HVR GHEHPRV UHV SRQGHU VLHPSUH ¢0ROHVWD TXH VH GLJD TXH XQ MXJDGRU QR WLHQH DFWL WXG" 1R SRUTXH HQ HO IRQGR VDEHPRV TXH QDGLH VDOH D SHUGHU XQ SDUWL GR <D VHD MXJDGRU GHO FOXE R QR VLHPSUH GDV WRGR 0LUi HO FDVR GHO 3RODFR HV XQ MXJDGRU DJXH UULGR \ VLHPSUH VH REVHUYD HO VD FULILFLR ,JXDO KD\ MXJDGRUHV TXH QR VH OR YH WLUiQGRVH DO SLVR \ WDPELpQ GHMDQ WRGR HQ OD FDQ FKD

¢&yPR YHV DO I~WERO DUJHQ WLQR" /R YHR SDUHMR SRUTXH HO I~WERO VH KL]R PX\ ItVLFR +D\ HTXLSRV TXH MXHJDQ PHMRU \ RWURV QR WDQWR SH UR KD\ XQD SDULGDG TXH DQWHV QR VH QRWDED (Q ORV ~OWLPRV WRUQHRV VH GLR TXH HO &DPSHyQ QR VDFy GHPDVLDGDV YHQWDMDV FRQ VXV SHU VHJXLGRUHV \ OD UD]yQ HV HO QLYHO TXH PXHVWUDQ ORV HTXLSRV

¢(V PiV GLItFLO JDQDU HQ HV WH I~WERO" (Q OD DFWXDOLGDG ORV FOXEHV EXV FDQ UHVXOWDGRV GHO PRGR TXH VHD \ VRQ PH]TXLQRV (Q (XURSD VH REVHUYD TXH ORV FOXEHV SHUVL JXHQ XQD LGHD SDUD FRQVHJXLU UH

VXOWDGRV \ DFi HV GLVWLQWR (Q OD $UJHQWLQD VH EXVFDQ UHVXOWDGRV SDUD PDQWHQHU XQD LGHD 6L YRV WH HTXLYRFDV HVWiV DIXHUD 6L WXYLHUDV TXH HOHJLU XQ FOXE GHO PXQGR ¢FXiO WH JXVWD" 0H HQFDQWD %RFD (V XQ FOXE LP SRUWDQWH JUDQGH \ UHVSHWDGR SRU OR TXH JDQy HQ ORV ~OWLPRV WLHPSRV (Q PL LQIDQFLD ORV MXJD GRUHV \ OD KLQFKDGD GH %RFD PH OODPDURQ OD DWHQFLyQ ¢< VL WH SLGR XQ MXJD GRU" (O PiV JUDQGH GH WRGR HV 'LHJR 0DUDGRQD 3DUD Pt 'LHJR IXH HO PHMRU GH WRGRV \ HO TXH PiV PH LP SDFWy 'HVSXpV KD\ PX FKRV MXJDGRUHV TXH KL FLHURQ FRVDV EXHQDV SH UR pO HV HO PHMRU« OHMRV ¢< HQ OD DFWXDOLGDG" 5LTXHOPH PH JXVWD PXFKR VX HVWL OR )XHUD GH OD FDQFKD SXHGH VHU RWUD FRVD SHUR GHQWUR HV XQ IHQy PHQR


MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

(175(9,67$

19

¢4Xp FDUDFWHUtVWLFD WH JXV WDUtD WHQHU SDUD VHU PHMRU MXJDGRU \ QR OD WHQpV" 0H JXVWDUtD WHQHU OD SRWHQFLD GH 2UVLQL MD (VH PXFKDFKR WLHQH XQD IXHU]D \ XQD SRWHQFLD SDUD UHPDWDU TXH PH HQFDQWD 5ROL HV XQD SHUVRQD KXPLOGH WUDQTXLOD \ TXH QXQFD ROYLGD VXV UDtFHV 3RU HVR HQ PHGLR GH OD QR WD UHPDUFy OR GLItFLO TXH IXH GH MDU VX FLXGDG SDUD YHQLU D LQVWD ODUVH D 5DIDHOD \ ORJUDU VX VXHxR TXH VH KL]R UHDOLGDG ´0H FRVWy SHUR WRGR VH PH KL]R PiV IiFLO FRQ OD SUHVHQFLD GH PL KHUPDQR 'DYLG 6R\ GH 6DQ -RUJH \ KD FH EDVWDQWH TXH HVWR\ DFi SHUR DUUDQFDU OHMRV GH PL JHQWH QR IXH VHQFLOOR ,QFOXVR DKRUD PH VLHQWR XQ UDIDHOLQR SHUR HQ HO LQL FLR IXH GXURµ UHPDUFy HO 5ROL ¢/R H[WUDxiV D WX KHUPDQR" 6t VHJXUR 0iV DOOi GH TXH HVWD PRV HQ FRQWDFWR SRU VN\SH QR HV OR PLVPR SRUTXH QR OR WHQJR FRQPLJR 3DUD ODV ILHVWDV \D GLML PRV TXH VH YLHQH pO R YR\ \R SD UD DOOi

ª/D UHODFLyQ FRQ OD JHQWH GH $WOpWLFR HV PX\ EXHQD SRUTXH UHFLER PXFKR DIHFWR &XDQGR PH WRFy MXJDU R QR OD JHQWH PH KL]R VHQWLU HO FDULxR«

¢7H JXVWDUtD HQIUHQWDUOR" 3ULPHUR PH HQFDQWDUtD MXJDU HQ HO PLVPR HTXLSR DXQTXH WDP ELpQ VHUtD OLQGR HQIUHQWDUOR ,QFOXVR VL PH DSXUiV WH GLJR TXH PH JXVWDUtD HQ IUHQWDUOR \ JDQDUOH FRPR OR KLFLPRV PXFKDV YHFHV HQ OD SOD\ MH ¢4Xp WH JXVWD KDFHU IXHUD GH ODV FDQFKDV" 3DVDU PXFKR WLHP SR FRQ PLV DPLJRV \ KDEODU 6L WHQJR OL EUH PH JXVWD YRO YHUPH D 6DQ -RUJH

\ SRGHU VDOLU FRQ HOORV $GHPiV PH GLYLHUWH OD SHVFD \ WRGR OR TXH VH UHODFLRQH FRQ HO UtR ¢4Xp GHSRUWH WH JXVWD D SDUWH GHO I~WERO" 0H JXVWD HO WHQLV < VL QR IXHVH IXWEROLVWD PH KXELHUD JXVWDGR SUDFWLFDU WHQLV $XQTXH VLHPSUH MXJXp DO I~WERO \ SRU HVR QR VR\ WDQ EXHQR ¢< VDFDQGR HO GHSRUWH" 0H JXVWDQ ORV Q~PHURV \ VLHP

SUH PH OOHYH ELHQ FRQ ODV PDWH PiWLFDV 1R PH JXVWDED HVWX GLDU GHPDVLDGR SHUR OR WHQtD TXH KDFHU SRU REOLJDFLyQ \ ODV PDWHPiWLFDV PH JXVWDQ 9ROYLHQGR D $WOpWLFR ¢WH JXV WDUtD UHWLUDUWH HQ HO FOXE" 3RU WRGR OR TXH YLYt KR\ WH GLJR TXH Vt $ SHVDU GH TXH XQR QXQ FD VDEH TXH VHUi GH VX IXWXUR VH UtD PX\ OLQGR SRU WRGR OR TXH YL Yt DFi

¢4Xp PHQVDMH OH GHMDUtDV DO KLQFKD" /D YHUGDG TXH ODV SDVp D WRGDV HVWXYH PXFKR WLHPSR VLQ MXJDU \ WXYH XQD SpUGLGD VHQVLEOH SDUD Pt 3HUR WDPELpQ WXYH FRVDV EXH QDV FRPR ORV JROHV TXH FRQYHUWt /R IXQGDPHQWDO HV WHQHU XQD EXHQD UHODFLyQ FRQ 'LRV \ \R OD WHQJR $GHPiV OD JHQWH PH EDQ Fy \ VLHPSUH OH YR\ D HVWDU DJUD GHFLGR


20

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

+,6725,$6

3DUD YHU WRGDV ODV IRWRV LQJUHVi D 6R\&UHPRVR FRP

/RV LQLFLRV GHO &OXE – 3$57(

(O SULPHU HVWDGLR

$YHQLGD 6DQWD )H \ ODV FDOOHV %HO JUDQR /DV +HUDV H ,QWHQGHQWH *L PpQH] PDUFDEDQ ORV OtPLWHV GHO WH UUHQR TXH DOTXLOy $WOpWLFR SDUD WUD ]DU VX SULPHUD FDQFKD TXH PHGtD PHWURV GH ODUJR SRU GH DQ FKR VREUH HVDV PDUFDV FRORFy ORV DUFRV SDUD GLVSXWDU ORV SULPHURV HQ FXHQWURV (O FOXE DUUHQGy HO OXJDU SRU GRV DxRV DO SUHFLR GH SHVRV PHQVXDOHV (O GHEXW

< OOHJy OD KRUD GHO GHEXW $WOpWLFR $UJHQWLQR GH 5DIDHOD UHFLEH HQ VX SULPHU SDUWLGR GH WRGD OD KLVWRULD DO $WOpWLFR GH *iOYH] FRQMXQWR TXH WUDtD XQRV FXDQWRV SOHLWRV FRPR H[ SHULHQFLD &RQ FDPLVHWD PDQJDV ODUJDV FRQ UD\DV D]XOHV \ EODQFDV KRUL]RQWDOHV SDQWDOyQ EODQFR KDV WD ODV URGLOODV \ PHGLDV QHJUDV VDOH D OD FDQFKD SRU SULPHUD YH] $WOpWL FR DSODXGLGR SRU OD PXOWLWXG GH DIL FLRQDGRV SUHVHQWHV HQ VX JUDQ PD \RUtD YHVWLGRV GH VDFR FRUEDWD \ VRPEUHUR 5DIDHOD HVWDED GH ILHVWD HUD HO GHEXW GH VXV PXFKDFKRV - %XIID %HOLVDULR %HOORWWL 0DULR &OD YHULH $OEHUWR 6DQWXFFL $WLOLR %UDP ELOOD /XLV 6DQJXLQHWWL (UPLQGR %HUWRODFFLQL -RVp 'DUGDWL 5RTXH 5LYD )HOLSH 3HUFK ) 3RGLR \ ORV KHU PDQRV $XGUL /RV WUHFH SULPHURV MX JDGRUHV TXH VDOWDURQ D OD FDQFKD HQ QRPEUH GHO $WOpWLFR UDIDHOLQR HO YLHUQHV GH PD\R GH /D PD \RUtD XVDED SRU SULPHUD YH] ERWL QHV RWURV XWLOL]DURQ DOSDUJDWDV (O SDUWLGR OR JDQy SRU D HO FXD GUR GH *iOYH] SHUR DO PDUJHQ GHO UHVXOWDGR OD SUHVHQWDFLyQ RILFLDO VH WUDQVIRUPy HQ XQ JUDQ p[LWR \ HVWR KL]R TXH VH FRQFUHWHQ GH PDQHUD LQ PHGLDWD QXHYRV HQFXHQWURV &RQ DO JXQDV LQFRUSRUDFLRQHV PRGLILFD FLRQHV \ OD PDGXUH] IXWEROtVWLFD TXH OH GLR OD FRPSHWHQFLD HQ XQRV PHVHV GH WUDEDMR HO SULPHU HTXLSR HPSLH]D D UHDOL]DU FDPSDxDV EUL OODQWHV \ VXV WULXQIRV FREUDQ QRWR ULHGDG HQ WRGD OD UHJLyQ &DUWDV \ WH OHJUDPDV HUD HO VLVWHPD PiV HOHJL

GR SDUD LQYLWDUVH D XQ HQIUHQWD PLHQWR R SDUWLGR /D FRPLVLyQ GL UHFWLYD GHEtD DVHQWDU HQ DFWD \ DSUR EDU OD SURSXHVWD PHGLDQWH YRWDFLyQ \ DVt TXHGDED FRQFUHWDGR HO SOHLWR TXH SHULyGLFRV ORFDOHV \ UHJLRQDOHV GDEDQ D FRQRFHU FRQ HO GHWDOOH GHO GtD \ HO OXJDU GHO HQFXHQWUR /RV MXJDGRUHV GH $WOpWLFR VH KDEtDQ FRQYHUWLGR HQ DXWpQWLFRV GHSRUWLV WDV TXH VHPEUDEDQ VLPSDWtD DPLV WDG \ FDEDOOHURVLGDG IRUPDQGR YtQFXORV DIHFWLYRV PX\ IXHUWHV $Vt OOHJDURQ ODV SULPHUDV FRQTXLVWDV \ PXFKDV LQYLWDFLRQHV GH WRGDV SDU WHV SDUD YHU \ MXJDU FRQWUD HVH FXD GUR GHO TXH WDQWR VH KDEODED (O VHJXQGR HVWDGLR

(Q HO FOXE DOTXLOy XQ VHJXQ GR SUHGLR GRQGH KR\ VH HQFXHQWUD HO &ROHJLR 1DFLRQDO (O FRQWUDWR IXH SRU FXDWUR DxRV \ PHQVXDOHV (Q MXQLR GH HVH DxR HO FDPSR GH MXHJR IXH FHUFDGR SRU XQ DODPEUD GR GH P GH DOWR FRQWHQLGR SRU SRVWHV GH P GH DOWXUD $GHPiV VH FRORFDURQ EDQFRV SD UD XVR GHO S~EOLFR (O SUHGLR GHO HVWDGLR ²

(Q SRU LQLFLDWLYD GHO HQWRQ FHV SUHVLGHQWH 2FWDYLR =yEEROL OD FXDGUD GRQGH HVWi DFWXDOPHQWH HO (VWDGLR 0RQXPHQWDO PDUFDGD SRU ODV FDOOHV 8UTXL]D 3ULPHUD -XQWD 9tFWRU 0DQXHO \ 'HQWHVDQR PiV OD PDQ]DQD GRQGH KR\ VH HQFXHQWUD OD HVFXHOD &HQWHQDULR H[ (VFXHOD 1RUPDO (O SUHGLR WHQtD P GH QRUWH D VXU \ P GH HVWH D RHVWH (O GH DJRVWR GH VXUJH XQD SURSXHVWD SDUD OD FRPSUD GH HVRV WHUUHQRV \ VH DFXHUGD TXH OD SULPH UD FXRWD VHD GH (O GH QR YLHPEUH GH HVH PLVPR DxR HO SUH VLGHQWH LQIRUPD TXH HO FOXE WLHQH HQ FDMD UHFDXGDGRV HQ OD IHULD GHO GH PD\R TXH \D HVWi HQ PDUFKD OD ULID GH XQ DXWRPyYLO )RUG \ TXH \D IXHURQ VROLFLWDGRV D OD 0XQLFLSDOLGDG \ DO *RELHUQR SURYLQFLDO SRU

(O SULPHU WtWXOR GH OD /LJD 5DIDHOLQD GH )~WERO

TXLVLFLyQ GH XQ ]DJXHUR FRPR 3D EOR GH ODV 0HUFHGHV &iUGHQDV \D HQ HO RFDVR GH VX ODUJD WUD\HFWRULD (Q OD SULPHUD HWDSD GHO WRUQHR GHO LQWHULRU (GXDUGR *HQWLOH VLJXLy DO IUHQWH GHO HTXLSR OXHJR WRPy HO PDQGR +RUDFLR %RQJLRYDQQL MXQ WRV FUHDURQ GHVDUUROODURQ \ FRUR QDURQ XQD FDPSDxD GHVFRPXQDO H LQLJXDODEOH IRUMDGD SRU XQ HTXLSR LQYHQFLEOH SDUWLGRV LQYLFWR FRQ YLFWRULDV \ HPSDWHV (O SULPHU HTXLSR GHO &OXE $WOpWLFR $UJHQWLQR GH 5DIDHOD

OR TXH VH UHVXHOYH OD DGTXLVLFLyQ GHO OXJDU (Q HO FOXE GHFLGH DODPEUDU WRGR HO SUHGLR /D FDQFKD GH I~WERO HVWDED PDUFDGD GH QRUWH D VXU FRQ XQ DUFR GHO ODGR GH FDOOH 3ULPHUD -XQWD \ RWUR HQ 'HQWHVDQR (Q VH FRQVWUX\H XQD WULEXQD SDUD ORV HVSHFWDGRUHV GHO I~WERO (Q HO %DQFR 3URYLQFLDO GH 6DQWD )H DSUXHED XQ SUpVWDPR KL SRWHFDULR GH GLQHUR TXH SHUPLWH HVFULWXUDU \ VDOGDU OD GHX GD GH ORV WHUUHQRV TXH DFWXDOPHQWH RFXSD HQ EDUULR $OEHUGL 3DUWLFLSDFLyQ HQ OD /LJD 6DQWDIHVLQD ²

(O GH MXQLR GH WUHV GLUL JHQWHV -XOLR &pVDU &DUQHOOL GH &R OyQ /XLV $QHOOR GH 8QLyQ \ )HU QDQGR $OERUQR] GH *LPQDVLD \ (VJULPD UHXQLGRV HQ OD VHGH GH HV WH ~OWLPR UHVROYLHURQ IXQGDU XQD VRFLHGDG FLYLO GHQRPLQDGD /LJD 6DQWDIHVLQD GH )~WERO $GHPiV GH FLGLHURQ LQFRUSRUDVH $OPLUDQWH %URZQ \ )HUURFDUULO 6DQWD )H FRQ WR GRV ORV GHUHFKRV GH ORV IXQGDGRUHV &RQ HVWRV FLQFR HTXLSRV VH FRQVWL WX\y OD SULPHUD GLYLVLyQ $ \ HO GH MXOLR GH \D VH LQLFLDURQ ORV WRUQHRV RILFLDOHV LQFRUSRUiQGRVH WDPELpQ $WOpWLFR GH 5DIDHOD (O 3ULPHU WtWXOR GH OD /LJD

)XH HQ HO DxR FXDQGR SRU SUL PHUD YH] FRQVLJXH HO WtWXOR GH FDP SHyQ SDUD OXHJR FRQ HO WLHPSR FRQ YHUWLUVH HQ HO PiV FRQVDJUDGR GH OD /LJD 5DIDHOLQD GH )~WERO (O FDPSHyQ GHO UHDOL]y XQD JUDQ FDPSDxD GH SDUWLGRV FRQ WULXQIRV HPSDWHV \ GHUURWDV &RQ JROHV D IDYRU XQ HVSHOX] QDQWH SURPHGLR GH FDVL JROHV SRU SDUWLGR 0LHQWUDV TXH VX DUFR UHFL ELy 8Q JUDQ HTXLSR TXH WHQtD HQ VXV ILODV HQWUH ORV PiV GHVWDFD GRV DO LQROYLGDEOH ,ULQHR ´4XHLUR ORµ /ySH] OD H[SHULHQFLD GHO ´&KD

QRµ 6HJRYLD 0LJXHO \ -XDQ -RVp ´3L QRWRµ 7LUDERVFKL \ XQ JUDQ JROHD GRU FRPR /DXUHQWLQR 3pUH] (O FDPLQR DO I~WERO GH OD $)$ (O DxR FRPLHQ]D FRQ XQ $WOp WLFR IXWEROtVWLFDPHQWH GHPROHGRU JDQy FRQ DEVROXWD FRPRGLGDG HO FDPSHRQDWR FODVLILFDFLyQ GH OD /L JD 5DIDHOLQD \ VH DGMXGLFy HO UHVWDQWH GH ORV GHUHFKRV SDUD SDUWL FLSDU GHO WRUQHR GHO LQWHULRU (O RWUR \D OR WHQtD GHSRVLWDGR OXHJR GH DTXHOOD GHILQL FLyQ KLVWyULFD FRQ ILQDOHV DQWH GH -XOLR HQ FXDQGR DO DOPD QDTXH VH OH FDtDQ ORV ~OWLPRV GtDV (O GH RFWXEUH GH HQ OD FLX GDG GH (VSHUDQ]D D SRFRV NLOyPH WURV GH 5DIDHOD $WOpWLFR LQLFLD VX PDUFKD WULXQIDO SRU HO WRUQHR GHO LQ WHULRU QDGD LED D SDUDUOR KDVWD OR JUDU HO DVFHQVR DO 1DFLRQDO % $ OD EDVH GHO HTXLSR TXH YHQtD MXJDQGR HQ OD OLJD VH VXPDQ FRPR UHIXHU ]RV SURYHQLHQWHV GH FOXEHV UDIDHOL QRV :DOWHU *yPH] \ 2VYDOGR 0D]R GH GH -XOLR \ 6HJRYLD SHUWHQH FLHQWH D 6SRUWLYR DJUHJDQGR D HVWR OD IODPDQWH \ H[SHULPHQWDGD DG

(O LQROYLGDEOH GH MXQLR GH 6XFHGLHURQ PXFKRV p[LWRV OXHJR GH HVWD FRQTXLVWD SHUR DTXt KD\ XQ FDULxR XQ DIHFWR HVSHFLDO XQ VHQWL PLHQWR TXH YD PiV DOOi GH FXDO TXLHU RWUD H[SHULHQFLD TXH WHQJD PD\RU YDORU (VWD IXH OD EDVH GH ORV JUDQGHV JDODUGRQHV GHO IXWXUR IXH OD SLHGUD IXQGDFLRQDO QR VyOR GH $WOpWLFR VLQR GHO I~WERO UDIDHOLQR TXH VH ODQ]DED GHILQLWLYDPHQWH DO SDtV $WOpWLFR YLDMR D -XMX\ FRQ FLHU WD WUDQTXLOLGDG OD TXH OH GDED HO D FRQVHJXLGR HQ 5DIDHOD HO GH PD\R \ FRQ XQD IXHU]D LQWHULRU TXH OR KDFLD LPEDWLEOH SRUTXH VH VDEtD VXSHULRU DO ULYDO \ DVt OR GHPRVWUy FRQ XQ D FRPR SDUD TXH QR TXH GHQ GXGDV 7RGR VDOLy FRPR GHEtD VHU SRU TXH OD IH \ HO WUDEDMR SUH PLDURQ D OD LOXVLyQ GH FLHQWRV GH KLQFKDV TXH VH IXHURQ KDVWD DO QRU WH GHO SDtV SDUD YROYHU FRQ HO DVFHQ VR DO I~WERO JUDQGH HVH TXH KDFH WLHPSR HVWDED UHFODPDQGR OD SUH VHQFLD GH ORV JULQJRV GH OD OODPDGD 3HUOD GHO 2HVWH &RQWLQXDUi

)XHQWH ZZZ ODFUHPDHVGHSULPHUD FRP DU ZZZ DWOHWLFRGHUDIDHOD FRP

(O HTXLSR GHO DVFHQVR DO 1DFLRQDO %


MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

"El punto sirve para sumar y mantener la confianza" Nicolás Orsini fue una de las figuras de Atlético ante Vélez y rescató la importancia del resultado final. Además habló sobre su inserción en el once titular y las chances de afianzarse. Diego Oviedo - En declaraciones a La Diaria por Red Del Plata 104.3, y después de finalizar el encuentro que marcó el comienzo de la semana, Nicolás Orsini se refirió a la igualdad conseguida en Liniers el pasado sábado: "Obviamente estoy muy contento por el punto que se pudo traer, aunque nos quedamos con el gustito amargo de que nos podríamos haber traído los tres puntos en el último momento. Pero el empate sirve para sumar y mantener la confianza". Con respecto a su actuación personal, la mejor desde que debutó en la Crema, el morterense afirmó: "Uno siempre se siente bien cuando cumple con lo que el entrenador pide. Más allá de que todo el

equipo jugó bien, en lo personal encontré ritmo con los compañeros y fue uno de los mejores partidos que jugué hasta ahora". Factor fundamental para su juego es la amplitud de la cancha, algo que se notó al momento de ponerse a correr y sacar ventaja: "En la cancha de Atlético tengo poco espacio, pero en la de Vélez, que es una de las más lindas del país, hay más espacio y eso juega a favor mío. Eso pudo haber influido en el rendimiento, pero yo recién empiezo, todavía soy joven y tengo mucho para mejorar. Lo bueno es que al tener continuidad con los compañeros nos vamos encontrando, sabiendo cuáles son las mejores cualidades de cada uno. En este parti-

do me la tiraron más, en otros no tanto. Los compañeros saben en qué momento dar la pelota y eso ayuda a que uno vaya ganando en confianza". Ante los consejos del entrenador, el ex Tiro Federal manifestó: "Roberto me pide que mejore el uso del cuerpo, que use más los brazos para recibir mejor perfilado. En eso trato de mejorar en los entrenamientos para después usarlo en los partidos. Tengo que estar tranquilo y sumar para el equipo. El gol va a llegar solo. No tuve muchas oportunidades de gol, pero va a llegar solo. No me desespera convertir, sí quiero seguir sumando minutos para ganar más confianza". Por último se refirió a la acción que derivó en el penal,

Orsini le ganó el lugar a Royón para acompañar a Albertengo.

donde se pidió la expulsión del defensor velezano: "En la jugada del penal creo que era para expulsión. Cuando me cruza Papa, me dejo caer un poco,

pero el único jugador que quedaba era Sosa y yo hubiera quedado mano a mano. Pero ya está, ahora pensamos en Olimpo".

Mal momento Sábado a para Sacks las 15 Ayer, en la vuelta a los entrenamientos, estuvo ausente Joel Sacks, quien durante el fin de semana, luego del partido, pasó un complicado momento de salud. En el viaje de regreso desde Capital Federal, el defensor empezó a sentirse mal y con problemas gástricos, por lo que cuando llegó a Rafaela se decidió internarlo para realizar los estudios médicos correspondientes y confirmar a que se debía el malestar. Finalmente se confirmó que Sacks sufrió un cuadro de amebiasis, una enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico llamado Entamoeba histolytica. Joel recibió el alta de internación ayer al mediodía, e incluso pasó un rato por el entrenamiento. Con el tratamiento en marcha, hay optimismo que pueda estar en condiciones para el partido ante Olimpo, aunque dependerá de la recuperación que tenga en las próximas horas. En cuanto al resto del plantel, Jonathan Ferrari tuvo un permiso especial para ausentarse por cuestiones personales, reintegrándose hoy a las prácticas. Pablo Pavetti está con una sobrecarga muscular, y si se recupera durante la semana, es probable que el sábado juegue en Reserva, al igual que Ignacio Pussetto.

La dirigencia de Atlético confirmó que el encuentro ante Olimpo de Bahía Blanca, correspondiente a la novena fecha, se jugará el sábado desde las 15 en el Estadio Monumental. La confirmación por parte de la Asociación del Fútbol Argentino saldrá hoy, luego de la reunión del Comité Ejecutivo y de las designaciones arbitrales. En cuanto al encuentro de División Reserva, el mismo se jugará el sábado a las 10 en la cancha principal del predio del autódromo.

El lunes operan a Quiroga Tal como estaba previsto, quince días después de confirmarse la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha, el próximo lunes será intervenido quirúrgicamente el delantero Mauro Quiroga, quien sufrió la grave lesión en el partido ante Estudiantes de La Plata. La operación se llevará a cabo en una clínica de Rosario, estando a cargo de la misma Fernando Bacci y Maximiliano Viola, integrante del cuerpo médico Celeste. El exjugador del Alaves de España tendrá entre siete y ocho meses de recuperación, según lo estimado por el Doctor Viola.


DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

San Lorenzo lo dio vuelta Tras ganar la Copa Libertadores, San Lorenzo entró en una meseta de la que le cuesta salir. Actuaciones como la de ayer son las que necesita para enderezar el rumbo. En Florencio Varela, empezó perdiendo y terminó ganando. Se impuso 3 a 1 a Defensa y Justicia , que lo había eliminado el miércoles último de la Copa Argentina. Arrancó abajo por el gol de Rodríguez. Rápidamente, Cetto anotó el 1 a 1. En el segundo tiempo, con el brillo de Romagnoli y los goles de Matos y Kalinski, se impuso 3 a 1. Así, el Ciclón, con un partido menos, suma 10 puntos y está lejos de los de arriba.

Mauro Matos le dio le ventaja del 2-1 a San Lorenzo.

Empataron Racing y Newell´s en Avellaneda Racing Club exhibió una clara mejoría en su juego, pero no pudo plasmarlo en el resultado, donde debió conformarse con un 1 a 1 como local ante Newell's Old Boys, en el cierre de la octava fecha del campeonato de primera división. El partido, que en la previa se promocionó como casi fundamental para el entrenador Diego Cocca , finalmente terminó en paz, con un silencio de los hinchas de la Academia,

pero la tranquilidad de haber visto otro funcionamiento en el equipo, más allá del reparto de puntos. Ignacio Scocco abrió el marcador para el conjunto rosarino, pero poco después Gustavo Bou, de buen partido, estableció el 1 a 1 que resultó inamovible. La mala para la Academia pasa por una aparente nueva lesión de Gabriel Hauche, quien se retiró fastidiado del campo de juego.

Las posiciones

23

La Selección para los amistosos y no incluye a Tevez El Apache finalmente no fue convocado por el DT para la gira que la selección argentina de fútbol hará en octubre en el país asiático, que incluye un partido contra Brasil y otro frente a Hong Kong. El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, entregó ayer la lista de 19 futbolistas convocados para los amistosos ante Brasil, en China, y frente al local Hong Kong, del 11 y 14 de octubre respectivamente, con Lionel Messi y sin Carlos Tevez, de gran momento en Juventus, de Italia. Más allá de la ausencia del ex Boca Juniors, la nómina, que podría ampliarse con cuatro jugadores del medio local, incluyó algunas sorpresas y dejó margen para el análisis. El "Tata" Martino, de 51 años, en su primera lista para el partido frente a Alemania, en Düsseldorf (victoria por 4-2), había citado a Messi, pero luego lo dio de baja por lesión. Si bien es cierto que para dicho encuentro el técnico rosarino no convocó a Tevez, también lo es que aseguró que podría hacerlo en alguna oportunidad. Todo parecía indicar que éste sería "el momento", pero finalmente no lo citó. Martino convocó por primera vez al arquero Nahuel Guzmán, a los zagueros centrales Santiago Vergini y Mateo Musacchio y a los mediocampistas Roberto Pereyra y Javier Pastore. Guzmán, de 28 años y jugador de Tigres, de México, y Vergini, de 26 y futbolista de Sunderland, de Inglaterra, fueron campeones con Martino en Newell's Old Boys de Rosario en el torneo Final 2013. De ahí la confianza del entrenador. Musacchio (24, Villarreal) y Pereyra (23, Juventus), dos ex River Plate, son las máximas sorpresas de una lista en la que vuelve a aparecer un talento como Pastore (25 y París Saint Germain), quien tuvo bastante rodaje con el ex seleccionador nacional Alejandro Sabella

y además jugó el Mundial Sudáfrica 2010. En cambio, el "Tata" no citó a los arqueros Mariano Andújar y Agustín Orión, los defensores Ezequiel Garay, Hugo Campagnaro, José María Basanta, los volantes Augusto Fernández y Ricardo Álvarez, y los delanteros Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio, quienes jugaron el Mundial Brasil 2014, y ratificó a los mediocampistas ofensivos Erik Lamela y Nicolás Gaitán, a quienes citó para el partido ante Alemania frente a las lesiones de otros jugadores. La nómina es la siguiente: Sergio Romero y Guzmán (arqueros); Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Federico Fernández, Marcos Rojo, Vergini y Musacchio (defesores); Lucas Biglia, Javier Mascherano, Enzo Pérez, Ángel Di María, Pereyra, Pastore, Erik Lamela y Gaitán (volantes) y Messi, Gonzalo Higuaín

y Sergio Agüero (delanteros). En pocos días, podrían sumarse del medio local los arqueros Marcelo Barovero o Agustín Marchesín; los defensores Leonel Vangioni o Milton Casco; los volantes Federico Mancuello o Maximiliano Rodríguez o Fernando Gago (los últimos dos jugaron el Mundial Brasil 2014; y el delantero Ignacio Scocco. Esta es la primera lista con el sello de Martino, ya que en la primera citó a los 23 mundialistas y ante un par de lesiones convocó Lamela y Gaitán. Su estreno será nada más y nada menos que contra Brasil, el 11 de octubre en Beijing, en el marco del Superclásico de las Américas. Todavía no está confirmada la fecha de partida de la delegación a hacia China, como así tampoco las fechas, escenarios y rivales de los dos amistosos que Argentina afrontará en Estados Unidos en noviembre.


24

DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

POLO

AJEDREZ INFANTIL

La Dolfina estará en Sunchales

Intensa actividad de rafaelinos en San Jorge Se trata de la participación del CEC, "Roberto Grau" y Escuela Ben Hur. Gentileza C. Schmit

Brindarán una conferencia de prensa junto a los directivos de Sancor Seguros, sponsor oficial del equipo que compite en la Triple Corona. Para mañana, en la Sala del Aeródromo de la ciudad de Sunchales, Sancor Seguros convocó a una conferencia de prensa que brindará el equipo de polo La Dolfina. La misma se llevará a cabo desde las 18,15 en el Aeródromo sito en el Km. 257 de la Ruta Nacional N° 34. Sancor Seguros es Sponsor Oficial de La Dolfina, que cada año compite en la prestigiosa Triple Corona del polo argentino. En tal sentido, en el encuentro previsto para mañana, los medios de la región tendrán la posibilidad de dialogar con las figuras del reconocido equipo, conformado por Adolfo Cambiaso, considerado el mejor jugador del mundo y el mejor de la historia profesional de este deporte, David Stirling, Pablo Mac Donough y Juan Martín Nero. El pasado sábado se definió el 50º Abierto del Jockey Club, un importante certamen del que participaron cuatro equipos de entre 28 y 40 goles de valorización. En la cancha 1

Participantes: delegación rafaelina presente en San Jorge. El equipo que estará en Sunchales y que se consagró durante el fin de semana.

del Campo Argentino de Polo en Palermo, el último ganador de la Triple Corona de la AAP, La Dolfina (formación que ostenta los 40 goles de valorización) venció por 14 a 7 a Chapaleufú La Mariana y, de esta manera, continuó de racha, ganó el certamen y comenzó de la mejor manera la Temporada de Alto Handicap

2014. La Dolfina manejó el encuentro de principio a fin, demostrando un estupendo juego colectivo: Adolfo Cambiaso, imparable en el ataque; David Stirling y Pablo Mac Donough, precisos en el medio juego, y un encendido Juan Martín Nero en defensa, también llegando a los mimbres rivales.

El pasado fin de semana se desarrolló un Abierto de Ajedrez en la ciudad de San Jorge, que tuvo una gran repercusión y que contó con la masiva participación de jugadores de distintas ciudades. Se desarrolló bajo el sistema suizo y las rondas fueron siete con un tiempo de reflexión de 30 minutos a finish por jugador. La delegación rafaelina fue encabezada por la profesora Romina Williner y varios padres de los alumnos se movilizaron para acompañar a sus hijos en este torneo. Destacada labor tuvieron la mayoría de nuestros representantes que se hicieron presentes representando al Círculo

Ajedrez Roberto Grau, al Centro Empleados de Comercio y al club Sportivo Ben Hur. En la categoría Sub 8 Claudio Subassi (CEC) obtuvo el tercer puesto. En la Sub10 se consagró campeón Gerónimo Hevia (CEC) y subcampeón Joaquín Verón (Grau). En la Sub 12, Daniel Hernández (Grau) ocupó el tercer lugar. En la Sub 16 Bruno Bonamino (Grau) obtuvo el cuarto lugar y en la categoría mayores obtuvo el primer lugar Martín Barberis (Ben Hur). Esta labor constituye un justo premio a la tarea que vienen realizando conjuntamente jugadores, profesores y dirigentes.

HOCKEY FEMENINO

CRAR igualó con Alma Juniors

El pasado sábado se disputó la 18ª fecha de la Etapa Clasificatoria del "Dolores Neil" que organiza la Asociación Santafesina. En el sintético del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR), en Primera División las dirigidas por Ariel Pérez Carli igualaron 3 a 3 con el representativo de Alma Juniors de Esperanza. Las goleadoras del Verde fueron Celeste De Carli, Lucrecia Porras y Jimena Guntern. A continuación detallamos

los resultados de las demás categorías: En Segunda hubo triunfo rafaelino por 2 a 1, con anotaciones de Agostina Acosta y Camila Salamano. En Quinta, goleó el CRAR 7 a 1 con goles de Delfina Rodríguez -3-, Martina Acosta 2- y Nazarena Durando. En Sexta fue igualdad 1 a 1, con anotación local de Catalina Godoy. En Séptima ganaron las esperancinas 4 a 0, mientras que en el cierre de la programación, la Sub 12 terminó 0 a 0.


DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

RUGBY - TORNEO REGIONAL DEL LITORAL

A un paso de permanecer Venció como visitante, en Primera División, a Los Caranchos de Rosario por 51 a 12 y se acercó al objetivo de la permanencia en la máxima categoría provincial. El pasado sábado, la Primera División del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) se impuso por 51 a 12 en la ciudad de Rosario ante Los Caranchos, sumó cinco puntos en la tabla y quedó muy cerca de lograr el objetivo. En la próxima recibe a La Salle. Todo lo ocurrido este sábado, posiciones y lo que se viene para cada club. Comenzó la cuenta regresiva del Torneo Regional del Litoral y Santa Fe Rugby aseguró su permanencia en la elite del TRL para 2015, aunque sólo le faltaba un punto. Ganó en su visita a Los Pampas en Rufino y de esta manera sigue siendo líder de este Reclasificación. El representativo rafaelino continúa en el segundo lugar y muy cerca de convertirse en el segundo elenco que asegure su continuidad,y por séptimo año seguido, competir entre los mejores del litoral. En la próxima fecha recibirá a La Salle y si gana, conseguirá dicho objetivo. También sumando bonus podría lograrlo, pero ahí ya dependería de otros resultados. Los dirigidos por Enrique López Durando tuvo una tarde perfecta, mostraron su supe-

rioridad y apoyaron ocho tries (la mitad convertido) y un penal. Los que apoyaron en el ingoal de Los Caranchos fueron Juan Imvinkelried, Franco Rosso, José María Williner, Agustín Andereggen, Mariano Ferrero, Santiago Salari y Leonardo Galetto, en dos oportunidades. Los resultados. Zona A: Los Pampas de Rufino 10 (0) vs. Santa Fe Rugby 37 (5) y Paraná Rowing 6 (0) vs. Provincial de Rosario 20 (4). Zona B: Los Caranchos 12 (0) vs. Círculo Rafaelino de Rugby 51 (5) y La Salle Jobson 6 (0) vs. Universitario de Santa Fe 20 (4). Las posiciones: Santa Fe Rugby 38 puntos; CRAR 26; Universitario de Santa Fe 23; Provincial de Rosario 23; Rowing de Paraná 18; La Salle de Santa Fe 17; Los Caranchos de Rosario 10 y Los Pampas de Rufino 2. Próxima fecha: Santa Fe Rugby vs. Paraná Rowing Club, Provincial de Rosario vs. Los Pampas, CRAR vs. La Salle de Santa Fe y Los Caranchos de Rosario vs. Universitario de Santa Fe. (FUENTE: rafaelaxv. com)

RUGBY CHAMPIONSHIP

"Los Pumas están en condiciones de ganar" Uno de los entrenadores del seleccionado de rugby de Nueva Zelanda comentó que Los Pumas "cambiaron su actitud y su juego es más ofensivo", de cara al encuentro que ambos equipos asumirán este sábado en La Plata, por la quinta fecha del torneo. "Los Pumas han cambiado de actitud y su juego es más ofensivo", señaló Ian Foster, uno de los técnicos de All Blacks. El entrenador fue terminante al afirmar que "Argentina está en condiciones de empezar a ganar partidos en el Rugby Championship. Ello quedó demostrado en los dos encuentros que disputó frente a Sudáfrica y con Australia", dijo en rueda de prensa. El DT neozelandés afirmó que "con la llegada del nuevo entrenador Daniel Hourcade, Los Pumas han mostrado notables diferencias en su juego ofensivo y cuentan con una actitud totalmente distinta. Se tienen mucha más confianza y por ello están en condiciones de empezar a ganar partidos en el torneo Rugby Championship". Los seleccionados de Argentina y Nueva Zelanda se medi-

rán este sábado a las 19,10 en el estadio Ciudad de La Plata. Si Nueva Zelanda gana con punto bonus- si, por ejemplo, marca cuatro tries- se consagrará campeón por tercera vez consecutiva del Championship. "Los Pumas cambiaron mucho. Han madurado, el equipo tiene mayor experiencia y estuvo muy cerca de vencer a los seleccionados de Sudáfrica y Australia. Se nota una gran diferencia y se los ve con hambre de triunfos", consideró. "Lo más significante del actual estilo de juego de Los Pumas es que atacan más y ya no dependen tanto del juego defensivo y de sus forwards en las formaciones fijas", describió. "Se nota que el entrenador Hourcade le ha dado la imponta a los argentinos de jugar más desde la línea de ataque y con la pelota en sus manos, son muy poderosos y poseen además un contraataque letal", agregó. Los Pumas participan hace tres temporadas del Rugby Championship junto a las potencias del hemisferio Sur, con un saldo de 15 derrotas y apenas un empate con Sudáfrica (2012).

25

Tenistas juveniles destacados Se trata de dos jóvenes que vienen teniendo grandes actuaciones en lo que va del año y este último fin de semana tuvieron nuevamente una destacada labor. Sofía Vivas y Federico Zeiter están en un muy buen nivel de tenis, ella entrenando en Atlético de Rafaela y el haciendo lo propio en el Complejo La Cañada. Sofía jugó en Torneo Nacional Grado 3 disputado desde el viernes 12 de septiembre en la ciudad de Paraná, donde jugaban todas las categorías de damas y en el que mostró un muy buen nivel de juego a lo largo de toda la semana. La joven representante del tenis de la Crema disputó la categoría Sub 12, pasando las siguientes rivales. El viernes

Sofía Vivas.

Fede Zeiter y Marco Kalbermatten campeones en San Francisco.

en el primer partido venció a Sofía Baldi por 6/1 6/0 , el sábado a lara Banchik por 6/2 6/1. Ya en instancias de semifinales a Guillermina Silva por 6/1 7/5 y el domingo la final a Rosario García por 6/2 7/5, demostrando mucha solidez en el juego y en lo mental a lo largo de todo el torneo donde no cedió ningún set. De un total de 25 participantes, Vivas fue una de las jugadores sembradas y gracia a ello salió adelantada en el cuadro. Por el lado masculino, Federico Zeiter se quedó con un Grado 3 en la localidad vecina de San Francisco, coronándose campeón indiscutido el domin-

go por la tarde. En semifinales le ganó a Gómez Calcano, un joven oriundo de la localidad de El Trebol por 6/3 6/3 y la final a Ramirez de la ciudad de Coronda con un rotundo 6/2 6/ 0. Además, como frutilla del postre, el mismo domingo logró el titulo en dobles, con su compñero de entrenamientos Marco Kalbermaten, vendiendo en la final por 6/3 7/5 a la pareja conformada por Venturi- Rapalo de la ciudad de Córdoba capital. El jueves de esta semana los chicos siguen de gira, esta vez en la gran ciudad de Córdoba, donde los espera un G2, que empieza el viernes y es el último del año.


26

DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

DIVISIONES INFERIORES - GRUPO UNO

TORNEO CLAUSURA

Atlético y Unión siguen dominando

Astudillo y un duro golpe a Sportivo

Se disputó una nueva fecha del Clausura. La Crema y el Bicho Verde se reparten el liderazgo en las distintas categorías.

El volante de Ben Hur convirtió tres goles para la victoria de su equipo ante los norteños, que siguen sin ganar y se complican con el descenso. Salteño había puesto el empate transitorio. Fue 4 a 2 para la BH. G. Conti

En el cierre de la quinta fecha del Torneo Clausura, Sportivo Ben Hur superó a Sportivo Norte por 4 a 2 y generó más preocupación en el equipo del Norte de la ciudad, que no levanta cabeza y se sigue complicando con el promedio del descenso. Ni siquiera el cambio de entrenador generó algo distinto en el Negro, ya con Juan Verón sentado en el banco y ocupando el lugar de Miguel Santellán. La BH, que venía de empatar en condición de visitante con Talleres de María Juana, tuvo como figura destacada a Lorenzo Astudillo, autor de tres de los cuatro goles. El volante abrió la cuenta a los 14' de la parte inicial, diferencia con la que se cerró el primer tiempo. Apenas iniciado el complemento, Sportivo logró empatarlo con un penal de Jorge Salteño, pero después fue todo del local. Astudillo volvió a aparecer en dos ocasiones, en tanto que Sergio Villalba marcó el cuarto que fue una puñalada en el corazón de la hinchada sportivense que en gran número acompañó al equipo hasta la cancha auxiliar de Ben Hur. La victoria del pasado domingo de Florida no hace más que generar incertidumbre, obligando a Verón a levantar anímicamente al plantel y lo-

Pablo Duarte intenta escapar a la marca de dos jugadores benhurenses.

grar volver a la victoria para encarar con optimismo el cierre de la temporada. Ben Hur 4 Sportivo Norte 2 Cancha: Auxiliar. Árbitro: Víctor Colman. Reserva: 2-0. Ben Hur: Emanuel Pagliero; Rodrigo Gorosito, Emanuel Torres (59' Ezequiel Kindernecht), Juan García y Joaquín Schaberger; Lorenzo Astudillo, Nicolás Puy, Daniel Galván (81' Facundo Ferreira)

y Nicolás Ridolfi; Sergio Villalba y Maximiliano Escalada (65' Santiago Costamagna). DT: José Cordero. Suplentes: Marcos Cordero y Matías Schmidt. Sportivo: Iván Alovatti; Leandro Suárez, Martín Lobos, Damián Maciel y Franco Córdoba (65' Oscar Maldonado); Jorge Salteño (77' Jairo Bonfigli), Juan Coria, Diego Valiente y Pablo Duarte; Juan Espíndola y Pablo Andretich. DT: Juan Verón. Suplentes: Federico Peralta, Leonardo Aquino y Leandro Peralta. Goles: 14', 51' y 61' Lorenzo Astudillo (BH); 47' Jorge Salteño -p- (SN); 70' Sergio Villalba (BH) y 87' Diego Valiente (SN). Expulsado: 84' Juan García (BH). Los otros resultados: Brown (SV) 1 - Peñarol 1; Quilmes 1 - Libertad (S) 0; Unión (S) 2 - Talleres (MJ) 1; Ferro 0 - Florida (C) 1 y Atlético 2 - 9 de Julio 2. Las posiciones: Argentino Quilmes 15; Unión de Sunchales 12; Brown de San Vicente y Sportivo Ben Hur 10; Peñarol 9; Atlético de Rafaela y Libertad de Sunchales 7; Ferrocarril del Estado 6; Florida de Clucellas 3; 9 de Julio 2; Sportivo Norte y Talleres de María Juana 1. Próxima fecha (6ta): Talleres (MJ) vs. Ferro; Sportivo Norte vs. Unión (S); Libertad (S) vs. Ben Hur; Peñarol vs. Quilmes; Atlético vs. Brown (SV) y 9 de Julio vs. Florida (C).

Guillermo Bersano - El pasado sábado se disputó la tercera fecha del Clausura "Kinexo" de las Divisiones Inferiores del Grupo Uno. Atlético y Unión de Sunchales siguen bien arriba en cada Divisional. A continuación detallamos los resultados, tabla de posiciones, goleadores y próxima fecha. - Quinta División: Brown de San Vicente 0 - 9 de Julio 2 (Kevin Muñoz -2-); Ferro 2 (Diego Giailevra y Franco Bravo) - Libertad de Sunchales 1 (Juan Albertinazzi); Unión de Sunchales 1 (Nahuel Schueda) - Atlético de Rafaela 0; Peñarol 4 (Carlos Paéz -2-, Franco y Nicolás Bevilacqua) - Independiente (SC) 1 (Emanuel Gómez) y Ben Hur 4 (Franco Abona -2, Lautaro Arias y Lautaro González) - Sportivo Norte 0. - Sexta División: Brown 0 - 9 de Julio 3 (Malcon Durando, Santiago Cabral y Gastón Meinardi); Ferro 0 - Libertad 0; Unión 2 (Gabriel Espíndola y Sergio Gerbaudo) - Atlético 3 (Mateo Laudro, Brian Baquero y Tomás Bonilla); Peñarol 1 (Lisandro Pandolfi) - Independiente 0 y Ben Hur 1 (Ivo Kestler) - Sportivo Norte 0. - Séptima División: Brown 3 (Joaquín Jaime -2- y Brian Ferreyra) - 9 de Julio 3 (Federico Alustiza, Lucas López y Franco Durando); Ferro 2 (Ignacio Ríos y Fidel Sandoval) - Libertad 1 (Juan Basualdo); Unión 0 - Atlético 0; Ben Hur 6 (Valentín Pereti -3-, Pedro Costamagna y Gino Pavetti) - Sportivo Norte 0. Nota: Peñarol gana 1 a 0 porque Independiente no presenta divisional. - Octava División: Brown 0 - 9 de Julio 1 (Elías Frías); Ferro 0 - Libertad 4 (Joaquín Bianco Bruno, Manuel Figueroa, Matías Juárez y Bautista Rodríguez); Unión 2 (Ariel Rhul e Iván Rivarossa) - Atlético 1 (Facundo Comba); Peñarol 1 (Ignacio Dietz) - Independiente 0 y Ben Hur 6 (Matías Ferreyra -2-, Ramiro Contrera -2- y Gastón Forni 2-) - Sportivo Norte 1 (Pedro Suárez). - Novena División: Ferro 1 (Brian Imfeld) - Libertad (S) 2 (Martín Correa -2-); Unión 0 - Atlético 4 (Facundo Lencioni -2-, Augusto Baldesarri y Federico Alemann); Peñarol 3 (Nahuel Nuñez, Tomás Tosetto y Fabricio Rosales) - Independiente 0 y Ben Hur 2 (Francisco Imoberdorf -2-) -Sportivo Norte 0. - Novena Especial: Ferro 4 (Matías Ibarra -2-, Matías Clemenz y Santiago Fiordelli) -

Archivo

Libertad 0 y Unión 0 - Atlético 0.

Las posiciones - Quinta: Unión 9 puntos; Ben Hur, Atlético, Peñarol y Ferro 6; 9 de Julio y Quilmes 3; Libertad y Brown 1; Independiente y Sportivo Norte 0. Goleador: Carlos Paéz (P) 3 goles. - Sexta: Atlético 9 puntos; Ben Hur, Unión y Peñarol 6; Libertad y Ferro 4; 9 de Julio y Brown 3; Independiente, Quilmes y Sportivo Norte 0. Goleador: Sergio Gerbaudo (U) 4 goles. - Séptima: Atlético y Unión 7 puntos; Ferro 6; Peñarol 5; Ben Hur y Libertad 4; 9 de Julio, Quilmes, Brown y Sportivo Norte 1; Independiente 0. Goleadores: Valentín Peretti (BH) y Sergio Balbín (SN) 3 goles. - Octava: Unión 7 puntos; Ben Hur y Libertad 6; Atlético y Sportivo Norte 4; Quilmes, 9 de Julio, Independiente y Peñarol 3; Brown 1; Ferro 0. Goleador: Gastón Forni (BH) 4 goles. - Novena: Atlético y Libertad 7 puntos; Peñarol, Ben Hur e Independiente 6; 9 de Julio y Sportivo Norte 3; Quilmes, Brown, Ferro y Unión 0. Goleador: Facundo Lencioni (AR) 4 goles. - Novena Especial: Atlético, Peñarol y Unión 7 puntos; 9 de Julio, Ferro y Libertad 6; Ben Hur 4 y Quilmes 0. Goleadores: Marcos Ibarra (F) y Augusto Baldesarre (AR) 2 goles.

Próxima Fecha Será la cuarta del Clausura, con esta programación: Independiente vs. Ben Hur; Atlético vs. Peñarol; Libertad vs. Unión; 9 de Julio vs. Ferro y Quilmes vs Brown. Libre: Sportivo Norte.


DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

Bolivia y su recorrido

Monumento con panes de sal en Salar de Uyuni.

Norberto Hischier - El representante de la A.S.O. (Amaury Sport Organisation) el francés Jean-Marc AublancPiolot y el viceministro de Turismo de Bolivia, Marko Machicao entre otras autoridades, se reunieron en la ciudad de La Paz con el propósito de coordinar la seguridad, además de la logística para la próxima versión del Rally Dakar 2015 que pasará por Potosí y Oruro. Durante una conferencia de prensa, el ministro Machicao explicó: "Estamos realizando distintas reuniones de las comisiones que definimos anteriormente, como seguridad, migratorio, aspectos deportivos, comunicación, combustible y otros. Los temas son más técnicos y operativos pero que son parte de la organización. Tenemos un gran avance que es detallado para llegar donde queremos". Además, agregó: "No será la única que se desarrollará, ya que para los próximos días se ha previsto la llegada de más representantes quienes también estarán en octubre, noviembre y posteriormente en diciembre. Lo que se quiere es que todo esté en condiciones para el desarrollo del Rally. La responsabilidad es grande, las comisiones están trabajando para el éxito que esperamos, en esa lógica estamos realizando nuestro trabajo. Por el momento tanto para el Gobierno como para la A.S.O., la organización va encaminada, estamos a tiempo para afinar detalles como el tema de la seguridad", comentó. Este año cuadriciclos y motos pasaron por territorio boliviano, los pilotos fueron recibidos por los bolivianos quienes les brindaron todo su respaldo, esos momentos quieren ser repetidos por los organizadores con la salvedad de que en esta ocasión también ingresarán los autos. "No encontramos problema alguno en la organiza-

ción, siempre tuvimos buena coordinación, contamos con informes de acuerdo a lo requerido. En las ocasiones que realizamos el recorrido por donde pasará la competencia no tuvimos inconvenientes", declaró el francés. Añadió que como en cualquier organización faltan detalles que pulir: "El próximo año tiene distintas particularidades con relación a este año, esto hace que los elementos de seguridad también sean fundamentales". El representante de la A.S.O., añadió que el movimiento logístico para la siguiente versión del Rally será superior al de este año en el país, ya que también habrá un sector habilitado para los autos o sea un parque cerrado. Con referencia al recorrido señaló que la A.S.O. dará a conocer los detalles horas antes de cada fecha, como ocurrió en todas la versiones pasadas. "Tendremos más reuniones, está distribuida nuestra agenda para las próximas reuniones con todas las comisiones para conocer los avances que hasta hoy son positivos, hay algunos detalles que se deben ultimar como la planificación de las operaciones para el mes de enero", declaró. La A.S.O. destacó el esfuerzo de las autoridades nacionales para que todo salga como planificaron: "Todos los detalles son importantes pero la seguridad es un punto clave, al tener más competidores esto debe ser óptimo y se debe ampliar de parte de Bolivia y la organización, esta es una coordinación para tener todos los medios". En el mes de marzo, en ocasión de la presentación del Rally Dakar, la A.S.O. adelantó que pasarán por territorio nacional primero los autos, después los cuatriciclos y motos. "No podemos hacer conocer la ruta, esto es un secreto, es parte de la esencia de la organización, en el Dakar el competidor tiene la hoja de ruta horas antes".

27

DAKAR 2015

Walter Nosiglia suma apoyo para su participación La telefónica estatal Entel brindará apoyo logístico y económico al piloto boliviano. El corredor de cuatriciclo, Walter Nosiglia, firmó un contrato con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), que consiste en el apoyo al piloto con sustento logístico y económico para su presentación en la versión del Dakar 2015. El gerente general de ENTEL, Oscar Coca reveló que el contrato que firmaron no tiene un monto económico fijo, pues el aporte que le proporcionarán a Nosiglia variará según las necesidades que tenga en la competencia y en su preparación. Por su lado, el piloto boliviano explicó que se encuentra contento por llegar al acuerdo con la empresa de telefonía, que proporcionará al corredor de un mochilero, que es una persona cuya función es hacer todo lo posible para que su compañero

gane la carrera, yendo cerca del piloto en su propio vehículo, velando por su salud y colaborándolo en caso de accidentes. Nosiglia dio a conocer que el mochilero es un expiloto argentino que recorrió la ruta del Dakar en cuatro oportunidades y llegará al país para ser presentado por su equipo de representantes y sponsors el próximo mes.

Además, el piloto confirmó que el cuatriciclo que conducirá en el próximo recorrido del Dakar, se encuentra en pleno armado en territorio argentino, el cual está siendo financiado por la empresa de telefonía, y que se encontrará listo en un mes para ser estrenado en la carrera de Villa Regina en Argentina.

Baja de Polonia, por el Campeonato FIA y FIM Por Norberto Hischier Diario CASTELLANOS siguiendo las alternativas del Campeonato Mundial de Baja, que genera antecedentes importantes para la imagen de los pilotos en el Dakar. Además, los equipos y pilotos ya van cerrando su etapa de preparación a días de que se largue la odisea más importante del mundo desde Buenos Aires. En la categoría autos, Krzysztof Holowczyc con su Mini All4 Racing ha conseguido su cuarta victoria en la Baja Polonia. Holowczyc y su nuevo copiloto, Xavier Panseri, ganaron tres de cuatro etapas del rally. El segundo lugar fue para Adam Malysz y Rafal Marton con la Toyota Hilux Overdrive, y en tercer lugar llegó Martin Kaczmarski y Tapio Suominen con otro de los Mini All4 Racing. La última prueba de la segunda carrera, la etapa Dobra de 73 kilómetros, ha sido cancelada debido a las condiciones de seguridad causadas por las fuertes lluvias. Vladimir Vasiliev y Nasser Al-Attiyah siguen ocupando los dos primeros lugares en la Copa del Mundo FIA, a pesar de no finalizar el rally y lograr sumar puntos importantes. La Baja Polonia fue la octava fecha en el Country Rally Copa del Mundo FIA Cross y la cuarta prueba puntuable para la Copa del Mundo FIM de Bajas. Estaba organizada a cinco eta-

pas competitivas con un total de 530 Km., pero se suspendió la prueba última y definitiva. Szczecin ganó el súper especial del día viernes que era clasificatorio dando el orden de largada, el mismo tuvo lugar en el barrio de Parque Fan Rally. El segundo lugar fue para Nasser AlAttiyah, que superó a Krzysztof Holowczyc por 17 segundos. Para el segundo día de competencia, el rally se trasladó a la Zona Militar de Drawsko, en donde Holek ganó las dos carreras de 188 kilómetros de etapa. Durante la tercera etapa el piloto qatari Al-Attiyah dañó la suspensión de su Toyota y se vio obligado a abandonar. Tras este abandono, el día sábado ubicó a cuatro pilotos polacos en los primeros lugares. Ellos fueron: Holowczyc, Malysz, Kaczmarski y Dabrowski. El día domingo, dada las condiciones de lluvia, generó que las condiciones de los caminos se tornen muy resbaladizas, motivo por lo cual los cuatros equipos de los primeros lugares llegaron a la final de la etapa en las mismas posiciones. El piloto ruso y el líder de la Copa del Mundo FIA, Vladimir Vasilyev a bordo de su Mini All4 Racing golpeó un árbol, motivo por lo cual se tuvo que retirar. Entre las motos el triunfo fue para Adrien Mare de Mónaco que con su Yamaha YZ 450

se llevó la victoria en la general, superando por 3 minutos y relegando al segundo lugar a Kuba Przygonski con la KTM EXC. Kamil Wisniewski fue el mejor entre los pilotos de los cuatriciclos. Krzysztof Holowczyc, quien ganara en auto, expresaba lo siguiente: "La cancelación de la última etapa fue una buena decisión, ya que los organizadores son conscientes de las condiciones difíciles de los caminos. Muchas veces no tenía el control del coche, a pesar de la muy baja velocidad. Muchos competidores cayeron en las zanjas o en las pendientes, aún cuando iban lento. Creo que el rally no es por ir tan lento. Espero que la FIA reconsidere las reglas de neumáticos para las carreras de este tipo, es imposible abarcar todas las etapas utilizando un solo tipo de neumáticos. La etapa de hoy era muy difícil. Lo terminé porque iba muy lento en las secciones peligrosas. El ganador de la categoría motos, Kuba Przygonski con su KTM EXC afirmó: "La Baja Polonia es el evento más importante para nosotros. Me sorprendió la excelente organización y la cantidad de competidores que participan. Desafortunadamente el clima no estaba muy bien, pero estoy contento con mi rendimiento".


28

DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

FUE PRESENTADO EN ALEMANIA

Karting del Salado en Gálvez

Rally Cross en Argentina

Se cumplió la novena fecha de la temporada en dicha ciudad con la presencia de 140 pilotos en las ocho categorías. Se destaca el gran triunfo del rafaelino Fabián Mainero en Super Promo.

Los resultados

La fecha se disputará el 28 y 29 de noviembre en San Luis. Prensa Mintur

En el marco de la novena fecha del Campeonato del Mundo FIA de Rally Cross, que se disputa este fin de semana en el circuito de Buxtehude -cercano a Hamburgo-, se presentó el Rallycross Argentina, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en San Luis, en lo que será el cierre de temporada del calendario. La presentación del Rally Cross Argentina 2014, realizada en la Sala de Prensa del FIA Rally Cross de Alemania, estuvo encabezada por el Ministro de Turismo de Argentina Enrique Meyer, el Ministro de Deportes de San Luis, Arnaldo Lastra, el Director Ejecutivo del Campeonato Mundial de Rallycross Martin Anayi, el Presidente de la CDA, Carlos García Remohí y el Coordinador General del Rally Cross Argentina, David Eli. Meyer destacó ante los pilotos, organizadores y medios de prensa asistentes, la importancia que tendrá para Argentina ser sede de esta prueba internacional de Rally Cross, una categoría que ha experimentado un extraordinario crecimiento y que viene desarrollando con gran suceso su primera temporada a nivel del Campeonato del Mundo.

Midgets, las obras en San Antonio Notas H. Merke, J. Lovera E. Spataro habla del Dakar TC, TC Pista en San Luis Rally de los Glaciares Fórmula 1 en Singapur Karting y Turismo Litoral

Kajak: 1°) Damián Brechbull; 2°) Hernán Hang; 3°) Gustavo Sanchis; 6°) Leonardo Gil; 18°) Alexis Maina. 110 Escuela: 1°) Lucas Panero; 2°) Fernando Lescano; 3°) Valentín Gallego. 4T Jrs: 1°) Marcos Mazzoni; 2°) Enzo Gorosito; 3°) Nicolás Toffoli. Junior: 1°) Agustín Comba; 2°) Nahuel Donna; 3°) Agustín Hertz. 4T Senior: 1°) Leonardo Hang; 2°) César Caglieris; 3°) Adrián Yori. Super Promo: 1°) Fabián Mainero; 2°) Ayrton Candelero; 3°) Tomás Vinciguerra. 4T Mayores: 1°) Cristian Muller; 2°) Brian Brechbull; 3°) Facundo Ferrero. Libre Internacional:1°) Damián Brechbull; 2°) Sergio Germani; 3°) Juan Lardizabal. La próxima fecha es el 12 de

octubre en Ramona.

Turismo Litoral en María Juana La sexta fecha de su campeonato se llevó a cabo en dicha localidad en el circuito "Atilio Serre" con la presencia de sus cuatro categorías. Se rindió un homenaje a Norberto Cavallero, recordada gloria de la otrora Limitada Santafesina. El piloto de Totoras se encontraba presente disfrutando además del espectáculo. Los resultados: Fiat 600: 1°) Brian Perino; 2°) Maxi Monina; 3°) Luis Yanno; 4°) Nicolás Perino; 5°) René Esquivel. Fiat 128: 1°) Daniel Benelli; 2°) Mariano Cattaneo; 3°) Agustín Franchetto. Formula 4: 1°) Rodrigo Bravo; 2°) Bruno Bicoca; 3°) Alfredo Damiani; 4°) Gustavo Candelero; 5°) Adolfo Cabral. Formula 6: 1°) Maxi Mathier; 2°) Daniel Alberto; 3°) J.Betatti; 4°) Daniel Lenguetti; 5°) Gastón Vietto. La próxima fecha es el 19 de octubre en escenario a confirmar.

Autoridades presentando el RX Argentina 2014 en Alemania.

"En enero, el Dakar en nuestros desiertos, en abril el Moto GP y luego el WRC Rally Argentina en Córdoba, en agosto el WTCC, Los Six Days of Enduro en octubre y en noviembre la fecha final del Rally Cross en San Luis. Estamos muy felices de darles la bienvenida en Argentina, donde el fútbol y el automovilismo son las dos principales pasiones de nuestro pueblo", remarcó el titular de la cartera de Turismo. Por su parte el Ministro de Deportes de San Luis, Arnaldo Lastra destacó: "Esta es una gran oportunidad para la provincia de San Luis de ser sede de la fecha final del Rally Cross, como parte de una Semana de la Velocidad, que incluirá además una competencia de Super TC 2000 y una trepada al estilo de la Pikes Peak. La prueba de Rally Cross se disputará sobre el circuito Rosendo Hernández, que es muy caro a la afición de los fanáticos de San Luis." El Director General de Rally Cross en IMG Motorsport Martin Anayi, en tanto, señaló: "Cuando decidimos elevar a nuestra categoría del Campeonato Europeo al Campeonato del Mundo, comenzamos a pensar a qué países la llevaríamos y Argentina figuraba al tope de nuestra lista. Fue entonces cuando el propio Jean Todt (Presidente de la FIA) le pidió a Carlos García Remohí del Automóvil Club Argentino que se ocupara de ello y encontrara un lugar en Argentina. Cuando surgió la idea de una Semana de la Velocidad, y conocien-

do la pasión de los argentinos por el automovilismo, visitamos San Luis y nos pareció el lugar ideal para nuestra fecha". Este nuevo certamen que se incorporó a partir de este año como campeonato mundial avalado por FIA, tendrá a Argentina, uno de los países con mayor experiencia en la organización de este tipo de eventos deportivos en el Cono Sur, como sede. Y la provincia de San Luis tendrá la tarea de cerrar la temporada del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross y coronar a los mejores pilotos de la categoría. Respecto a la construcción de la pista en el Autódromo Rosendo Hernández, David Eli afirmó: "Estamos trabajando fuerte para tener un muy buen circuito. Hemos venido aquí a aprender, a ver a conocer la categoría. Creemos que vamos a tener un trazado que va a ser óptimo para el desarrollo de este tipo de competencias. Tenemos experiencia en este tipo de escenarios, pero siempre queremos hacerlo mejor y estamos trabajando para tener uno de los mejores circuitos del campeonato." Recordamos que un circuito típico del Rally Cross combina ripio y asfalto, tiene una longitud aproximada de 1300 a 1400 metros y debe tener una superficie capaz de soportar el paso de hasta seis autos a la vez, los que tienen una potencia de 600 caballos. Ello exige que la sección de ripio tenga una configuración capaz de resistir sin deteriorarse ni generar polvo en suspensión.

FÓRMULA PLUS CORDOBESA EN MARCOS JUÁREZ

Reutemann fue tercero La novena fecha se disputó en el "Juan Oria" de dicha ciudad, donde Fernando Martino logró su primer triunfo, siendo segundo José Bailone y tercero el esperancino Ayrton Reutemann con un auto del Fauro Sport. De esta forma se consolida en

la cuarta posición del campeonato que continúa encabezado por Federico Cavagnero con 198 puntos, lo siguen José Bailone 189, Pedro Boero 168, Ayrton Reutemann 163 y Fernando Martino 154. La próxima realización es el 12 de octubre en Río Cuarto.

MOTOCICLISMO BRASILEÑO EN GOIANIA

Solorza 1º, Martínez 3º El quinto capítulo del Motociclismo Brasileño tuvo una importante presencia de compatriotas que estuvieron presentes siendo protagonistas en tres de las cuatro categorías. Al segundo lugar logrado por el bicampeón de 1000 GP, Luciano Ribodino, informado en la edicion del lunes, ahora brindamos la información de los restantes argentinos. En 600 GP el debutante de Cinco Saltos, Juan Manuel Solorza, no olvidará esta competencia pues se quedó con la victoria. Además recibió una Suzuki nueva como premio. Quedó detras suyo el uruguayo Maxi Gerardo, ganador de las tres primeras fechas, y completó el podio otro connacional, Sebastian Martinez, quién en su segunda presentación volvió a hacer suyo un escalón del podio. Dos corridas dos podios. En 1000 GP Ligth finalizó séptimo Nicolás Tortone, ubi-

cándose cuarto en el campeonato. Había sido ganador en la fecha anterior. La categoría mayor 1000 GP, además de Ribodino, contó con la presencia del debutante Marcos Zolorza, hermano de Juan Manuel. Había finalizado tercero en pista, pero fue excluido por técnica. Diego Pierluigi, quien había marcado la pole en el giro tres, sufrió una caída determinando su abandono. Por su parte, Sergio Fasci sufrió problemas mecánicos debiendo abandonar. Fueron homenajeados Edmar Ferreira, Antonio Jorge Neto, Alex Barros y Eric Granados. Son los cuatro pilotos brasileros que lograron puntos en el Campeonato Mundial de Motociclismo. También fue recordado Adu Celso, primer piloto brasilero que compitió en el Mundial de Motociclismo en 1972. Lo hizo en 250cc y 350cc, falleciendo en 2005.


DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

FEDERAL B – 9 DE JULIO

"Hicimos méritos para ganar"

"Debíamos ganarlo, pero estoy conforme"

29

Marcelo Werlen analizó el empate ante Belgrano en Paraná. Dejó en claro que el León debió haberse quedado con los tres puntos.

Para Nicolás Puy, la BH hizo todo para derrotar a Sanjustino. Una de las figuras habló de la igualdad y sobre lo que se viene: Belgrano de Paraná. Guillermo Bersano (Enviado Especial a San Justo) - Por segundo fin de semana consecutivo, Sportivo Ben Hur salió de Rafaela logrando seguir sumando, en una Zona 7 del Federal B competitiva y siempre difícil por donde se la mire. En el tercer partido del ciclo de José Cordero, la BH suma una victoria y dos empates, ubicándose en el segundo lugar a cinco puntos del líder Sportivo Las Parejas. Para seguir analizando la igualdad, CASTELLANOS único medio presente en San Justo-, dialogó con el mediocampista Nicolás Puym un producto genuino de la cantera benhurense que realizó un buen partido en una cancha siempre difícil. - ¿El resultado se ajusta a lo que fueron a buscar? - "Creo que no, hicimos todos los méritos para traernos los tres puntos, jugamos bien y creamos varias situaciones. Lamentablemente no pudimos convertir, jugamos en una cancha siempre difícil y merecimos traernos los tres puntos". - ¿A qué se debió que no aprovecharon el hombre de más? - "Ellos, al sufrir la expulsión de Nieva, se cerraron bien atrás y pese atacarlos por los costados y meterlos en su propio campo

Werlen analizó el empate y el juego del León en Paraná.

nos faltó la tranquilidad para definir. Hubo dos jugadas polémicas: la mano no cobrada al defensor que marcaba a Darío (Segovia) y luego una fuerte infracción sobre Kummer. De todas formas, esta cancha siempre resulta difícil. Se sumó y seguimos invictos". - Ahora será la hora de ratificar todo lo bueno de local... - "Vamos a seguir trabajando y esforzandonos para que

Ben Hur esté bien arriba. Nos preparamos para pelear cosas importantes y de local tienen que quedar los tres puntos. Es una zona siempre pareja y cada localía se hace sentir". - En lo personal, estás plasmando el sueño de jugar un Torneo Federal... - "Sí, gracias a la continuidad que me da el técnico y el apoyo de mis compañeros, estoy agradecido a esta oportunidad en Ben Hur".

Visto y oído en San Justo - Regular cantidad de público. Sabiendo que el pasado domingo se festejó el "Día de la Primavera", en el estadio del Matador la cantidad de público no cubrió las expectativas. Igualmente, desde Rafaela llegó una buena banda para acompañar a los dirigidos por José Cordero. - Festival de "Doma y Folklore". Previamente al arribo a la ciudad de San Justo, se pudo visualizar el predio deportivo de Colón, donde se desarrolló el pasado fin de semana la 38ª Edición

del tradicional Certamen Argentino de Doma y Folklore. - Parte médico. Nuevamente las lesiones se hicieron presentes en San Justo. El golpe sufrido por el delantero Federico Giuliani, quien recibió un fuerte codazo del tucumano Mario Nieva, que luego se iría expulsado, afectó la mandíbula del delantero rafaelino. También arrastra una lesión en la cintura el volante Enzo Bertero. En cuanto a Lucas Lorenzatti, quien no jugó pero acompañó a la delegación, este jueves se estará evaluando la lesión sufrida en una de las costillas en

el encuetro ante Viale. Por último, a los entrerrianos Pedro Suárez y Mauro Goette se le practicaron trabajos de kinesiología. - Horario a confirmar. Si bien anoche todavía no había información oficial, el próximo domingo por la cuarta fecha de la Zona 7, Ben Hur recibirá en el estadio Barrio Parque a Belgrano de Paraná. Se especula que el encuentro irá a las 20, pero recién hoy se confirmará el horario oficial a Liga Rafaelina para luego enviar al Consejo Federal de AFA.

Alejandro Ambort - Tras la igualdad sin goles en la capital entrerriana ante Belgrano, charlamos con el entrenador de 9 de Julio quien nos dejó un análisis del juego. Marcelo Werlen afirmó que el equipo debió haber ganado el partido pero volvió a penar por la falta de gol, aunque se mostró conforme con el crecimiento futbolístico y el empate. "Creo que el 9 esta vez se tendría que haber llevado los tres puntos para Rafaela. Se ha jugado un muy buen primer tiempo en el que generamos muchas situaciones de gol claras y en el segundo tiempo, cuando quedamos con dos hombres de más, equivocamos los caminos, nos faltó un poco de experiencia en ese sentido. Si hubiésemos estado un poco más fino en el toque final sin dudas que el partido se tendría que haber ganado", nos dijo Satanás. En relación a la igualdad y el punto sumado también habló el DT. "Llevarse un punto de acá es importante, el equipo demostró mucha firmeza en el primer tiempo, estoy muy conforme con eso. Nos cuesta convertir y los arqueros rivales hacen su parte también. Necesitamos los tres puntos pero evidentemente este es el cami-

no para lograrlo." Las sensaciones cruzadas, por un lado el hecho de sumar como visitante y por otro el haber dejado pasar una chance muy concreta de sumar de a tres. "El empate fuera de casa es bueno pero nos queda la sensación firme de que se pudo haber ganado. Nos dejaron muchos espacios, tuvimos contras claras y situaciones de gol concretas. Tenemos que ver el lado positivo para seguir construyendo. Veníamos con algunas dudas por no haber podido ganar como local pero sigo estando muy conforme porque al equipo le generan poco y sigue generando situaciones en el arco rival." Por último, Werlen habló de lo que se viene y eso será nada menos que recibir en el Coloso a Sportivo Las Parejas, el líder e invicto de la Zona 7. "Lo que se viene va a ser una linda prueba. Nos viene acompañando mucha gente en este cambio que está haciendo el club, a nosotros nos falta ese toque final para poder conseguir victorias y sería lindo poder hacerlo ante un rival importante, el mejor de esta Zona 7 en el inicio del Torneo, para cambiar la cabeza del plantel de cara a lo que viene."

El domingo a las 18.30 La dirigencia de 9 de Julio confirmó que el partido ante Sportivo Las Parejas, correspondiente a la cuarta fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B, se disputará el venidero

domingo a nas 18.30 en el Coloso "Germán Soltermam". El plantel juliense volvió ayer por la tarde a los entrenamientos y esta tarde volverá a hacerlo en el estadio.


30

DEPORTES

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

BÁSQUET - TORNEO FEDERAL

HOCKEY FEMENINO - LAS LEONAS

Central de Ceres presentó el plantel

"Fue una decisión difícil, es como un divorcio" Luciana Aimar aseguró que no toma el cierre de su carrera deportiva de forma dramática y lo asimiló con una ruptura sentimental.

Gentileza Adriàn Tavella

En una cena realizada el viernes y ante unas 500 personas, la entidad Aurinegra anunció a los integrantes de su flamante plantilla, cuerpo técnico y médico que afrontará esta exigente competencia en lo que será su debut en el Torneo Federal. La oportunidad fue propicia también, para festejar el ascenso obtenido y cada uno de los jugadores fue ingresando, ante el aplauso de socios y simpatizantes. Las expresiones de júbilo eran respaldadas por la esperanza y la satisfacción de poder ser parte de un certamen competitivo que está a la vuelta de la esquina. Los dirigidos por el profesor Enrique Lancellotti y su ayudante de campo, Leonardo Gallegos, son: Matías Salicrú, Alex Decker, Nicolás Correnti, Alejo Crotti, Pablo Quintana, Manuel Olocco, Luciano Lizárraga, Matías Ruffino y Leandro Valicenti, además de las fichas juveniles que irán rotando.

El representativo ceresino que jugará el Federal.

Los doctores Orlando Zenobi, Luciano Zenobi y el Kinesiólogo Sergio Arró, formarán el Departamento Médico. Mientras esperan por el inicio del Torneo Federal de Básquetbol, Central Argentino Olímpico de Ceres realiza partidos amistosos, mientras compite en el campeo-

nato local. Entre ellos, enfrentó dos veces a Tiro Federal de Morteros, quien jugará el TNA y repartió una derrota y una victoria. En su estadio cayó 103-102 y se tomó revancha en la provincia de Córdoba, donde le ganó 8376.

Pasó el NBA 3X3 en Tecnópolis El reciente fin de semana se desarrolló por primera vez en la Argentina el NBA 3X3. Tecnópolis fue el lugar elegido para que la gente pueda disfrutar de un fin de semana a puro básquet al estilo NBA. El campeonato gratuito que tuvo lugar en el predio de Villa Martelli reunió durante este fin de semana a más de 120 equipos que compitieron durante ambas jornadas. El clima acompañó a los dos días llenos de entretenimiento, juegos para toda la familia, y shows en vivo con la leyenda de la NBA y ex compañero de Manu Ginóbili, Bruce Bowen, quien junto a Fabricio

Oberto hicieron reír y disfrutar a todo el público presente. Además de la competencia, hubo presentaciones comandadas por Stuff, la mascota de Orlando Magic, quien hizo sus famosos trucos de magia, bailó y jugó con el público. Además, las Silver Dancers de los Spurs hicieron sus performances en el court central y le enseñaron coreografías a la gente para que baile con ellas. Entre las actividades que se llevaron a cabo con el público en la pista central del evento coordinado por la empresa Proenter se encontraron el BIMBO Knockout, trivias que probaron

la habilidad y el conocimiento sobre básquet de los presentes y el 1 contra 1 de DirecTV, del cual resultó ganador Matías Gornatti. Todos los concursantes se llevaron regalos de Adidas e indumentaria oficial de la NBA. El ex NBA Bruce Bowen comentó que la pasó muy bien durante su estadía en Argentina y bromeó con el público simulando llorar por tener que abandonar el país. Luego le agradeció a todos los presentes por participar y acompañarlo en el NBA 3X3. Para finalizar la jornada, se entregaron los trofeos a los ganadores.

Luciana Aymar se incorporó a los entrenamientos del seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, para prepararse de cara al próximo Champions Trophy en Mendoza, torneo que marcará el final de su carrera deportiva, lo que calificó como "un divorcio". "Después de charlarlo mucho, me gustaría despedirme en Argentina, jugando ante toda mi gente", contó Aymar en diálogo con la prensa tras el primer entrenamiento bajo las órdenes del entrenador Santiago Capurro. La capitana de ´Las Leonas´ admitió que "no vengo a buscar el rendimiento de siempre de Lucha Aymar, sino a disfrutar y prepararme para el último torneo. Por como soy yo quiero llegar bien, pero no voy a buscar el nivel de siempre: quiero disfrutar y divertirme". La deportista rosarina aseguró que no toma el cierre de su carrera deportiva de forma dramática y lo asimiló con una ruptura sentimental. "Fue una decisión difícil, es como un divorcio. Estuve casada con este deporte durante veinte años y, de a poco, me estoy separando. Ya está, se termina la vida deportiva como la soñé; la vida del deportista es corta", afirmó la jugadora de 37 años. La 21ra. edición de Champions Trophy, que se disputará del 29 de noviembre al 7 de diciembre

próximos en el Estadio Mendocino de Hockey, será el escenario que albergará la última actuación de la rosarina. "El proceso del retiro es largo. Lo vengo pensando hace muchos años, hace tiempo que tengo la sensación de que las cosas se van terminando", explicó 'Lucha', quien agregó: "Jugaría toda mi vida pero el cuerpo no da". Aymar, quien fuera elegida ocho veces la mejor jugadora del mundo, reconoció que mucha gente la "convenció para que jugara un torneo más. Mi familia, amigos y otros deportistas, tuve muchas charlas. Me resultaba raro despedirme habiendo jugado mi último torneo en el exterior", puntualizó la morocha en referencia al Mundial de La Haya, Holanda, donde Las Leonas se quedaron con la medalla de bronce. Pese a que todavía falta para el certamen que contará con la participación de los ocho mejores equipos del mundo, Aymar dijo que el cierre de su carrera de 15 años con la selección le genera sensaciones encontradas. "Tengo alegría porque será una fiesta, pero por otro lado la tristeza de asumir que se termina. Genera mucha angustia, va a ser difícil correrme de mi lugar de deportistas. Nada me va a generar lo que me generó el deporte, estar en un estadio, escuchar el himno y estar con mis compañeras", concluyó.

TENIS

Mónaco venció a Delbonis El tandilense se impuso al azuleño por 6-3 y 7-5, tras una hora y media de juego, en un partido de la primera ronda del ATP de Shenzhen, jugado en China sobre canchas duras y con premios por 590.000 dólares. Con la victoria del tandilense, el historial de enfrentamientos entre ambos quedó igualado 11, pues el azuleño lo había vencido este año sobre el polvo de ladrillo de Stuttgart, Alema-

nia, por 6-4 y 6-1. Mónaco, de 30 años, finalista de Gstaad, Suiza, esta temporada, jugará en la segunda fase ante el ganador del partido entre el canadiense Vasek Pospisil, cabeza de serie número siete y el ruso Teymuraz Gabashvili. El tandilense Máximo Gónzalez (104), el otro argentino presente en el cuadro individual del torneo asiático, debutará hoy ante el italiano Andreas Seppi (48).


31

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

HASTA EL VIERNES 26

Comenzó la semana de Ciencia y Tecnología con variadas actividades En el marco del Programa de Difusión y Divulgación de la misma. La Secretaría de Educación invita a las escuelas de Rafaela y la región a disfrutar de una semana de actividades relacionadas con la ciencia, las matemáticas, el descubrimiento de leyes físicas y químicas, la divulgación de la ciencia a través de la literatura y de los medios de comunicación. Prensa Municipal

Se podrá visitar hasta el día 26 de setiembre de 9 a 12 y de 14 a 17, en el Salón de Toros y Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela (Brasil 497). Cuenta con la presentación de la Muestra Expreso Matemática en forma estable de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 17; a la física, con el Taller Física Divertida con experimentos caseros a cargo del Dr. Gabriel Puccini. Hoy habrá un show de experimentos súper asombrosos a cargo de las profesoras Valeria Tultchinsky y Fabiana Tuny, que son maestras jardineras egresadas del Prof. Educación Preescolar SHI Agnon y Sara C. Eccleston respectivamente. Con una amplia experiencia como docentes en el área de Jardín, la curiosidad y el amor por la ciencia las llevó a investigar y desarrollar un espacio combinanndo ciencia y juego. Así fue como se especializaron en el área de Ciencias en el Nivel Inicial, siendo socias fundadoras del Taller de Ciencias "Descubrir", que participa desde el año 1995 de la Feria del Libro Infantil, en el Museo de los niños Abasto, jardines y escuelas de Capital Federal y Gran Bs. As., con chicos desde 3 a 17 años. Por otro lado se podrán encontrar los libros y la divulgación científica a través del Programa Rafaela Lee. Con la mesa redonda para dialogar con el público sobre las relaciones entre la literatura y la ciencia, el próximo jueves participará la escritora Paula Bombara quien desde el 2003 dirige la colección "¿Querés saber?", publicada por Eudeba, una serie de libros de divulgación científica y el Ing. Claudio Sánchez, docente y divulgador científico, quien también dará la Charla "Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando Los

Simpson", Cuestiones científicas en Los Simpson y en Futurama, en el Cine Teatro Belgrano.

¿Quién es Paula Bombara? Paula Bombara nació en la ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) el 3 de diciembre de 1972. A los 4 años se trasladó a Buenos Aires, donde vive desde entonces. Estudió Filosofía y se graduó como bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Además de escribir y publicar obras de literatura infantil y juvenil escribe libros de divulgación científica para niños. Paralelamente a su labor como escritora de ficción y divulgación científica, Bombara también participa en foros y congresos como disertante. Desde 2003 dirige la colección "¿Querés saber?", publicada por Eudeba, que reúne una serie de libros de divulgación científica, dirigida a los lectores infantiles en la cual se desarrollan temas precisos de disciplinas científicas variadas. Su novela "Una casa de secretos" ganó en 2011 la décima edición del Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" en Argentina, que anualmente organiza Ediciones SM. En 2012 aportó la idea para el Concurso "Twitter-Relatos por la Identidad" organizado por Abuelas de Plaza de Mayo.

¿Quién es Claudio Sánchez? Claudio Sánchez es ingeniero industrial y se dedica a la divulgación científica desde hace más de veinte años. Colabora regularmente en el suplemento Futuro de Página/ 12 y participa como columnista invitado en programas de

Colegio San José La Dirección del Jardín de Infantes Nº 1299 "San José" de Rafaela, informa las fechas correspondientes a la inscripción de niños para el año 2015, en las salas de tres, cuatro y cinco. Hijos de exalumnos: 22 y 24 de setiembre del 2014. Para cumplimentar este trámite se atiende en la Dirección del Jardín, Belgrano 146, de lunes a viernes en los siguientes horarios: 8 a 11 y 14 a 16.30. Se deberá llevar: fotocopia y

original de DNI. Esta documentación se autenticará en la Dirección de Educación Inicial. Fotocopia de constancia de Bautismo. Fotocopia del Informe socio educativo, si ha asistido a un jardín. Constancia de haber finalizado un Nivel Educativo en el Colegio San José. Para realizar la inscripción se requiere la presencia de uno de los padres del niño/a que desea ingresar.

Alumnos de escuelas primarias presenciaron el primer día de la Feria.

radio y televisión de Argentina, Uruguay y España. Sus

últimos libros: Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando

Los Simpson y La ciencia en el país de las maravillas.


32

SOCIEDAD

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

LA FACILIDAD DE DISTORSIONAR LA REALIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Hizo creer que viajaba por el mundo y estaba encerrada en su habitación Zilla Van Den Born fingió llamadas de Skype, mensajes de WhatsApp y trucó fotos en distintos paisajes como un modo de reflejar cuánto se puede mentir a través de las redes sociales. La joven holandesa Zilla Van Den Born convenció a sus familiares de que estaba viajando por Tailandia, Camboya y Laos editando fotografías de alimentos y lugares turísticos exóticos. En realidad estaba en su habitación y lo hizo como una forma de mostrar cuánto se puede mentir a través de las redes sociales. Para llevar a cabo todo ésto fingió llamadas por Skype a sus padres bajo luces de Navidad y un paraguas tailandés o enviaba mensajes de texto

en el medio de la noche para aumentar su credibilidad. Toda esta mentira era parte de su proyecto de graduación de la universidad, para mostrar cómo las redes sociales no siempre reflejan la realidad. Zilla afirmó que: "Mi objetivo era probar qué tan común y fácil es distorsionar la realidad. "Hice ésto para mostrar a la gente que filtramos y manipulamos lo que mostramos en las redes sociales". La joven estudiante holandesa envió fotos de buceo en el

agua turquesa con peces tropicales alrededor de ella que fueron tomadas en una piscina municipal y después alteradas de manera digital en casa, se añadió a sí misma en hermosas playas y resortes de lujo en los 42 días que pasó escondida en su apartamento de Amsterdam con su novio la única persona que sabía de la estratagema. La diseñadora hizo fotos de peces tropicales en el Zoo de Amsterdam, tomó fotos de mariposas exóticas, compró recuerdos asiáticos en un mercadillo y se cocinó comida tailandesa, incluso pasó un tiempo en cabinas de bronceado para conseguir un tono de piel acorde con las vacaciones y envió postales que nadie notó que estuvieran estampadas con matasellos holandeses. "Todo el mundo sabe que las fotografías de modelos son manipulas pero a menudo pasan por alto el hecho de que manipulamos la realidad en nuestras propias vidas, una imagen es quizás uno de los objetos con más capas y más contradictorio que podemos ver a nuestro alrededor", afir-

Vecinal barrio San Martín El día 13 de octubre a las 12 en el salón vecinal del barrio San Martín, ubicado en Dante Alighieri 704, se realizará un almuerzo. El menú estará compuesto por empanadas, pollo con ensalada y postre helado.

Habrá venta de bebidas. Contará con la actuación de Beto Bravo, la voz de "Los Moros"; Ariel Estevez, la voz de "Los Pasteles Verdes"; y Adrián Balbo, tributo a "Los Iracundos". El cierre estará a cargo de

Adrián Vargas, el ganador de la cumbia santafesina. El valor de la tarjeta es de $ 130. Las reservas se podrán hacer en Ituzaingó y Falucho, Dante Alighieri 592 o a los celulares 15592192 o 15657575.

ma la joven. "Representa la realidad, pero también la falsedad. No es un hecho, sino una opinión. Es tecnología, pero también una forma de arte", añade. La sorpresa fue mayúscula

cuando confesó todo a su familia. Van Den Born ha elaborado un libro para dar a los lectores la oportunidad de ver las fotos del antes y el después de que fueran editadas. (Rosario3)

Inscripción a Maestro de Música La Dirección de la Escuela Nº 886 "Brigadier General Estanislao López", sita en calle Lorenzatti 595, barrio Guillermo Lehmann, comunica que a partir del 24 y hasta

el 28, permanecerá abierta la inscripción para suplencias en el cargo de maestro de música, realizando el trámite correspondiente a través de la Junta de Escalafonamiento.

Encuentran restos de gliptodonte de 40 mil años de antigüedad Restos fósiles de un gliptodonte que tendrían unos 40 mil años y se encuentran en buen estado de conservación fueron encontrados en la provincia de Córdoba, a unos 40 kilómetros al sur de la capital provincial, informó ayer a través de su página web el Go-

bierno cordobés. Se trata de los restos de un animal de la familia de los armadillos de alimentación vegetariana, que fueron encontrados a la altura de la localidad de Lozada, a orillas del cauce del Río Xanaes. En el lugar se encuentra traba-

jando un equipo de arqueólogos junto al técnico en paleontología Carlos Luna, quienes intentan extraer la osamenta sin que sufra ningún daño. Los restos se encuentran en suelo arenoso, lo que indica que habría sido arrastra-

do por la corriente del río, dijo el especialista, quien acotó que "en la vera del río Suquía (en otras zonas del interior cordobés) se han encontrado ejemplares, pero podemos decir que éste es el que mejor se ha preservado".


33

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

El fin de semana se llevará a cabo el Festival Deforme II Tendrá lugar el viernes y sábado y ofrece una gran variedad de actividades. Organizan este evento el Centro Cultural Municipal, sala Sociedad Italiana, Alianza francesa de Rafaela, JAUSS espacio de arte, Dispositivo Multiplicador de Rosario e Hinojo Producciones de Rosario. En el Festival Deforme convergen artistas provenientes de prácticamente todas las disciplinas artísticas (danza, teatro, música, fotografía, artes plásticas y video), caracterizados por compartir una búsqueda auténtica y original, por ende, innovadora. Este festival itinerante se caracteriza por convocar propuestas relacionadas con las manifestaciones artísticas contemporáneas, por tejer redes de contactos en distintas regiones, y por fomentar la capacitación y la construcción (artística y de gestión) colectiva.

Actividades Talleres: Se dictarán cuatro talleres sobre el eje de la improvisación en Música, Teatro, Video (imagen viva) y Fotografía experimental dirigidos a artistas de la ciudad que tengan (o no) experiencia en estos rubros. Docentes del colectivo multidisciplinario Dispositivo Multiplicador serán los encargados de dictar los mismos. Este grupo se formó en el año 2011, y está conformado por docentes y artistas provenientes de distintos lugares del país (San Nicolás, Añatuya, Rafaela, Rosario) quie-

nes tienen como base de operaciones la ciudad de Rosario. El grupo posee una beca del Fondo Nacional de las artes, y ha sido ganador de concursos promovidos por entidades como CEC Rosario, Parque España Rosario, Centro Cultural Municipal Rafaela y otras. Consultas e inscripción a los talleres: en facebook: "Festival Deforme Rafaela" o en JAUSS espacio de arte (San Martín 464, Tel: 505152).

Feria Deforme Tendrá lugar el sábado 27, de 17 a 20, JAUSS espacio de arte. Cuenta con cinco sellos discográficos de la región y cinco editoriales independientes que mostrarán sus últimas producciones y una serie de artistas plásticos de la ciudad que expondrán sus trabajos. Además, se podrán escuchar en vivo las improvisaciones musicales de "ALL FREE, Ciclo de improvisación libre". Este ciclo se viene desarrollando en la ciudad de Rosario desde comienzos del 2011, habiendo participado más de 70 músicos de todo el país y del exterior, durante los 37 conciertos que lleva realizados hasta la fecha. En esta ocasión

contaremos con la participación de músicos de Rosario y Rafaela.

Show Se desarrollará el sábado 27, a las 21 en el Centro cultural Municipal, Sala Sociedad Italiana. Esta será la actividad principal, con una performance multimedia a cargo del grupo Dispositivo Multiplicador (video, danza, teatro, música y artes plásticas) y un concierto de la banda Jean Charles and The Flamming Ogts (Cumbia electrosónica). Se encuentran a la venta las entradas anticipadas en JAUSS espacio de arte. San Martín 464. Tel: 505152.

Fiesta Deforme Para dar cierre al festival, se llevará a cabo una gran fiesta que tendrá lugar el sábado a las 23 en JAUSS, espacio de encuentro de todos los talleristas, las bandas y los participantes de la feria. Con banda en vivo y proyección de videos. La misma entrada al show servirá de pasaporte para acceder a la fiesta. Horarios: Viernes 26: Talleres De-For-

Dispositivo Multiplicador presentando "Lo que Angélica ve".

mación (en JAUSS espacio de arte y Alianza Francesa de Rafaela) *19 a 21.30 Improvisación y experimentación musical. *19 a 21.30 Teatro e improvisación. *19 a 21.30 Imagen viva (video). * 19 a 21.30 Fotografía experimental. Sábado 27 * 13 a 15 Cruce de los cuatro talleres + Estudio y práctica de la interacción entre las distintas disciplinas (Jauss Espacio de Arte).

* 17 a 20 Feria Deforme. Sellos discográficos, editoriales independientes y objetos de diseño + Presentación del Ciclo de Improvisación musical libre All Free (Jauss Espacio se Arte). * 21 a 23 Show Dispositivo Multiplicador + Jean Charles and the flamming OGTs. (Centro cultural Sala sociedad Italiana). Luego del show, se presentará la obra "El cuerpo sin órganos y la máquina de hacer chorizos" a cargo del grupo Dispositivo Multiplicador. * 23 Fiesta Deforme. (Jauss Espacio se Arte).

La Biblioteca "J. M. Estrada" está de festejo El domingo 28 de setiembre la biblioteca "José Manuel Estrada", a las 16 en Bv. Yrigoyen 159 llevará adelante una serie de actividades en el marco del Día Federal de las Bibliotecas Populares. El 23 de setiembre es el día de las bibliotecas populares. Sin embargo, con el objetivo de crear un verdadero festejo federal, CONABIP invita a las bibliotecas populares de todo el país a celebrar en simultáneo el domingo 28 de setiembre en su propia comunidad, una jornada colmada de actividades

culturales y con el objetivo de profundizar el interés y compromiso nacional en el trabajo sostenido de las bibliotecas populares.

Cronograma: A las 16: apertura de la jornada, apertura de la ludoteca de la biblioteca y apertura de la feria de libros usados. A las 17: presentación del taller de música entre cuentos a cargo de Ezequiel Sánchez. A las 18: karaoke Literario (lectura colectiva para todo

En el marco del festejo de las bibliotecas populares, se realizarán una serie actividades culturales.

público). A las 19: intervención artística. Performance a cargo de

Javier Nocete, Maia Giussani y Mercedes Zimmermann. A las 20: cierre con espec-

táculo musical a cargo de Juan Fernando y Gisela Martino.


34

SUCESOS

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

CONFERENCIA DE PRENSA EN LA FISCALÍA REGIONAL

SECUESTROS TELEFÓNICOS

Confirman casos de estafas virtuales

Dieron a conocer recomendaciones

El fiscal regional Carlos Arietti y el jefe de la Unidad Regional V, Daniel Alcaráz confirmaron que entre la medianoche y las 3 del sábado hubo diez intentos de secuestros virtuales y que en tres casos se pagó dinero.

Esta modalidad delictual es utilizada cada vez con mayor frecuencia, una de las razones se debe a que es una manera rápida de obtener dinero por parte del delincuente. El secuestro virtual consiste básicamente en una extorsión, en donde la víctima de este engaño actúa bajo muchísima presión ante la amenaza, a la que generalmente se cede de inmediato, entregando dinero u objetos de valor ante la creencia de que está en riesgo la libertad de un familiar. En general, esta extorsión se realiza por vía telefónica, utilizándose diferentes métodos para conocer información determinante de la composición familiar de la víctima. Las más comunes son el trabajo de inteligencia previo y las promociones o encuestas falsas. Para la obtención de esa información con antelación, estos sujetos suelen llamar por teléfono varias veces a una casa, elegida al azar, para conseguir datos de la conformación y los hábitos familiares a medida que van indagando a quienes atienden. Después de varias llamadas, acumulan información suficiente que es utilizada en el secuestro virtual. Quienes se dedican a este tipo de delito ocupan muchas horas y desarrollan una habilidad particular para obtener la información buscada, siendo los niños, los ancianos y las personas que trabajan en las tareas del hogar, los más vulnerables. Con frecuencia las llamadas extorsivas se realizan desde el interior de las cárceles, y generalmente los secuestros virtuales buscan obtener dinero para recargar teléfonos celulares; ésto se debe particularmente a

CASTELLANOS

En horas de la mañana de ayer, en la sede de la Fiscalía Regional N° 5, ubicada en calle Necochea 443 de nuestra ciudad, se desarrolló una conferencia de prensa donde el responsable del organismo, Dr. Carlos Arietti, junto al jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alcaráz, brindaron detalles de una serie de intentos -algunos concretados- de secuestros virtuales ocurridos durante el fin de semana en Rafaela. Durante el informe presentado a la prensa, el Fiscal Regional indicaba que: "Desde la medianoche del sábado y hasta las 3 de la mañana, se concretaron en Rafaela -al menos denunciados oficialmente- diez hechos de secuestros virtuales, algunos de ellos concretados por los delincuentes, ya que las víctimas pagaron las sumas de dinero exigidas por los delincuentes. Arietti señaló que en total fueron once los casos aportados a la Policía contando uno que ocurrió el fin de semana anterior. Agregó que de esos diez, ocho ocurrieron en jurisdicción de la Comisaría N°1; uno en jurisdicción de la Comisaría N°2 y el restante en el ámbito de la Comisaría N°13.

La modalidad El Fiscal Regional señaló que la modalidad utilizada es producir un llamado telefónico a las víctimas, en la mayoría de los casos personas de edad avanzada, con conocimiento por

Alcaráz y Arietti durante la conferencia de prensa.

parte de los autores acerca de cómo está integrada la familia contactada. Se les requiere previo intentar hacerle creer de que un familiar se encuentra secuestrado- una determinada suma de dinero que varía según la situación patrimonial de la víctima, indicándole que lo coloque en un sobre y que lo deje en el cordón de la vereda de la casa. Indicó también de que los casos denunciados sólo en tres, los autores lograron el objetivo ya que las víctimas entregaron el dinero solicitado y de la forma pedida, el que fue retirado de inmediato por los delincuentes. Que en función a lo antedicho la Unidad Fiscal de Rafaela está investigando once hechos que tipifican en los delitos de Extorsión (Art. 168 del Código Penal) y/o Estafa (Art. 172 del CP). Los hechos revelan la cui-

dadosa preparación y la intervención de una pluralidad de personas, por lo que también estaríamos en presencia de una banda organizada con un jefe, lo que se tipifica como Asociación Ilícita (Art. 210 del Código Penal).

Solicitud a víctimas Desde la Fiscalía se presume que ocurrieron más hechos por lo que se solicita a las víctimas que aún no han denunciado ante la autoridad, que se acerquen a la Fiscalía (Necochea 433) a efectuar la presentación. Finalmente Arietti señaló que están trabajando distintas dependencias policiales (Unidades de Orden Público y las TOE) y que las diligencias se mantienen en reserva por razones obvias.

Desde la Jefatura de la Unidad Regional V se alerta a la población para no caer en la trampa. que entre la comunidad carcelaria los celulares son el medio de comunicación que se utiliza para cometer otro tipo de delitos y que además, son una moneda de cambio. Otro método para obtener información son las promociones o las encuestas falsas, siendo su objetivo el de conseguir datos personales valiosos de los chicos y sus familias. En esas encuestas falsas se les pedirá dirección del domicilio, teléfono particular, su nombre y el de los integrantes de la familia.

Lenguaje violento Los extorsionadores suelen utilizar un lenguaje violento, plagado de insultos, y hablan con mucha velocidad para tomar a la víctima por sorpresa, confundirla y evitar que reaccione, exigiéndole que no corte la llamada y ordenándole que compre determinada cantidad de tarjetas telefónicas para posteriormente pasarles los códigos correspondientes de las mismas. El motivo principal se debe a que al tener la línea abierta no se podría recibir ninguna llamada, incluso del familiar que supuestamente estaría secuestrado. Por eso ante este tipo de situaciones, hay que mantener absoluta calma porque el oportunista prefiere buscar una víctima que se paralice de miedo o que ignore el riesgo y actúe sin pensar; como se trata de un secuestro virtual, si la víctima complica la acción, el delito no se producirá; por eso es importantísimo que se le explique a todos los integrantes de la familia que nunca revelen datos personales por teléfono ni admitan que alguno de ellos no está en la casa.


SUCESOS

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

El "Jesse James" de Barranquitas Pareciera que desde un diario rafaelino se pretendería agigantar la figura de un delincuente. Jesse Woodson James fue un forajido, nacido en el condado de Clay, Estados Unidos, por el año 1847. La banda formada por él, su hermano Frank, los tres hermanos Younger y los Miller, adquirió notoriedad por la audacia de sus asaltos a bancos y trenes. Hasta tal punto alcanzó su fama que el Gobierno estadounidense, con cuyo ejército se enfrentó -nada menos- llegó a contratar una agencia de detectives (la Agencia Pinkerton) con el único fin de capturarlos. En un artículo publicado hace poco días en un diario rafaelino que no es CASTELLANOS, se reproducen los supuestos dichos de un ladronzuelo de poca monta, queriéndolo tal vez comparar con el legendario Jesse James. Inclusive el periodista, en su artículo, realza el título exponiendo "Son ellos o yo, estoy muy jugado". En el texto se puede leer claramente cómo este personaje (apodado Moco Verde) pretende agigantar su lamentable figura ante el cronista, que pareciera que se encuentra cubriendo la tristísima (al igual que su contrito artículo) guerra entre Palestinos e Israelíes, cuando solamente se halla ante un joven con conductas despreciables que amparado en su cobardía sólo dispara y luego, como una rata de albañal, se esconde en distintos lugares cuando la Policía transita por el lugar. A diferencia de James, esta

oscura, paupérrima y diminuta lumbrera no llega a los pies de la legendaria figura del Oeste, quien no tenía duda en enfrentarse por su 'causa', a quien fuera: enemigos personales, alguaciles, policías, etc. Pero se lo quiere transformar en celebridad pública del delito, como si buscase algún tipo de persecución implacable y revanchismo por parte de las fuerzas del orden que por obviedad, actúan y actuarán siempre conforme a Derecho, para poner fin a las andanzas de este "Jesse James barranquiteño", de escasa monta cerebral, pretendiendo agigantar su anatomía con una crónica famélica, taimada y de una traza indigente y desafortunada. Claro que toda la narrativa del periodista no sería posible de no encontrar eco favorable -o al menos protección- de una editorial prostibularia a cualquier bocadillo que le haga vender algún ejemplar extra, como claramente lo es "La Opinión". En resumen lo que se pretende manifestar es que el sujeto en mención no vale un reportaje, no merece un artículo, ni siquiera una mención por parte de alguna agencia de noticias, ya que sólo con este amarillismo se agiganta a un pigmeo, se hace crecer geométricamente la inseguridad y el barrio donde habita esta flema, sólo va a temerle a un imberbe que encuentra en la cobardía a su principal aliado.

Cayó "Quete" Escobar Durante un procedimiento efectuado en la vía pública ayer alrededor de las 18,30, personal del Cuerpo Guardia de Infantería de la Unidad Regional V logró la aprehensión de un sujeto de 21 años, identificado como Jonatan Jesús Escobar, alias "Quete", de frondosos antecedentes policiales. El operativo se realizó cuando un móvil

de Infantería con seis efectivos a bordo, detectó la presencia de Escobar en la esquina de Champagnat y Tucumán. Allí se inició una persecución que finalizó con la detención del individuo. Al lugar también llegó para colaborar un móvil de Agrupación Unidades Especiales, ya que un grupo de vecinos quería impedir el acto.

35

TRAS UNA REQUISA EN LA ALCAIDÍA

Una mujer llevaba droga a su hijo El joven había sido condenado días pasados por haber asaltado a mano armada una estación de servicio y por dispararle al playero. En un juicio abreviado le dieron seis años y nueve meses de prisión. Desde la defensa habían pedido que sea alojado en la Alcaidía porque la madre no tiene recursos económicos para visitarle fuera de la ciudad. El parte oficial de la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V da cuenta de que en circunstancias en que se hallaba personal de la Alcaidía revisando elementos varios para ser entregados a los alojados privados de su libertad ya que era el día de visita y entrega de mercaderías, al ser requisada una mujer, desde una tira para atar el cabello que se encontraba colocada en su cabeza, se constató la existencia de un material presumiblemente estupefaciente, por lo que al hallarse ante una presunta Infracción a la Ley Nº 23.737 de Estupefacientes, se convocó la presencia de personal de la Brigada Operativa Departamental V quienes se constituyeron en el sitio identificando a la involucrada, tratándose de una mujer de 44 años, quien fue detenida e incomunicada, procediéndose al secuestro de un envoltorio de nylon transparente que contenía una sustancia con aromas y características similares a la marihuana.

Otros datos Sobre el particular y de manera extraoficial, Diario CASTELLANOS pudo saber que el interno al que iba a visitar la mujer es Guillermo S., un joven que cumple una condena de seis años y nueve meses por haber asaltado a mano armada la estación de servicio Esso de Bv. Yrigoyen y calle Aguado de nuestra ciudad, y haberle disparado al playero. El sujeto recibió la condena días pasados en un Juicio Abreviado realizado en la Sala N° 2 de los Tribunales Penales de

En la Alcaidía hubo un grave inconveniente por lo sucedido.

Rafaela, tras haber arribado a un acuerdo él, su defensora, Mónica Ronchi y el fiscal Martín Castellano.

Dejarlo en Rafaela En esa ocasión -el 17 de setiembre pasado- la Defensora de Guillermo S., le había solicitado al juez de la Investigación Penal Preparatoria, Alejandro Mognaschi, que el detenido cumpla la condena en la Alcaidía ya que su madre no contaba con recursos económicos para visitarlo en algunos de los lugares de detención de la provincia como Coronda o Las Flores. Sin embargo, ahora -y de acuerdo a las versiones extraoficiales recabadas en el ámbito policial y judicial- la mujer que fue detenida portando marihuana fue identificada como Sandra Fabiana A., de 44 años, madre del condenado. Ahora habrá que aguardar la decisión de las au-

toridades de la Unidad Regional V y del Juez interviniente, ya que el preso y su familia incumplieron con las reglas y generaron un inconveniente grave en el lugar de detención.

Motociclistas graves Personal de la Comisaría Nº 2 labró informe tras ser alertados de un accidente de tránsito ocurrido en calles Pellegrini y José Hernández, siendo partes una motocicleta Zanella ZB 110 c.c. guiada por Ester Chaparro (43), quien iba acompañada por su hijo de 16 años; y una camioneta Ford EcoSport conducida por Juan Domingo Ayala (68). Se hizo presente en el lugar personal del 107 quien asistió a las partes involucradas resultando con lesiones de carácter graves las personas que se desplazaban en el rodado de menor porte, siendo trasladados al hospital local.

Juicio abreviado: Condenaron a un sujeto a tres años de prisión El imputado es Raúl Rolón, alias Gula - Gula, quien recibió esa pena en suspenso por carecer de condenas previas. Ayer a la mañana en los Tribunales Penales de nuestra ciudad, se desarrolló una nueva Audiencia de Juicio Abreviado, en el que fue condenado a tres años de prisión en suspenso, Raúl Ezequiel Rolón, alias Gula Gula, tras un acuerdo al que arribaron el propio imputado; su defensor Carlos Marí Flores y el fiscal Guillermo Loyola. A Rolón, el pasado 28 de julio, la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Cristina Fortunato, le había decretado la prisión preventiva por el término de dos meses y ahora, tras el acuerdo, recibió la con-

dena aunque recuperará la libertad porque la misma es de cumplimiento condicional, ya que el encartado no tenía condenas previas.

Los hechos De acuerdo a lo señalado oprtunamente tras la realización de las Audiencias Imputativa y de Medidas Cautelares, a Rolón se le imputaban dos hechos caratulados como Robo Calificado por el Uso de Arma de Fuego y Abuso Sexual y Resistencia a la Autoridad, todo en Concurso Real. El primero de los hechos

ocurrió el 29 de abril a las 20,30 cuando Rolón junto a otro sujeto, abordaron a una joven en calle Arias. La víctima relató que Rolón le apoyó un arma de fuego en la cabeza exigiéndole la entrega del celular pero como no tenía, la joven le dio un monedero, ocasión que Rolón comenzó a manosearla para ver si era cierto que no portaba un teléfono. En tanto el 5 de mayo a las 20, Rolón junto a otro sujeto abordó a un joven en Almirante Brown y Lavalle y, tras golpearlo, le sustrajeron un teléfono celular.

En la Sala N° 1 se había desarrollado la Audiencia Imputativa.


36

CLASIFICADOS

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014


37

CLASIFICADOS

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

2956 4538 5771 4093 5475 6544 9545 4520 4967 1175

6602 2468 9004 7614 4871 2299 7373 4779 8731 0095

1855 1622 4488 2977 4633 4369 1923 3411 3822 4924

9645 1459 9395 2126 1083 7164 0848 3937 5675 0381

0462 7982 8092 6859 2964 4050 8266 0539 3292 7651

9320 5740 9624 5196 9024 4423 7781 2700 7558 7847

154 361 412 797 301 851 897 639 473 452

8749 8691 3438 4877 0613 9660 5238 6677 5036 1883

4783 0535 8123 7110 6819 0510 5345 7074 1466 7982

0128 4969 7246 8806 3366 3041 0664 5643 3085 1218

9575 2689 2821 8086 1116 1035 2093 0818 0991 0761

7970 4014 5117 1579 9999 1691 2995 8246 1587 2092

1060 9732 1926 7974 5642 5074 7043 0960 3242 9504

913 435 522 646 784 982 940 868 793 453

1782 5756 7938 0671 4529 0329 3381 2662 4881 3364

1077 1635 2816 1931 7760 1890 2816 9637 4002 7395

6178 5252 0196 9052 9716 3638 1626 9040 9179 4954

3911 2469 9996 7658 7455 3530 3787 6693 8161 1893

1263 9342 7603 2114 4151 1005 0763 7316 0015 1461

97614 13446 56406 18948 40654 59078 23125 26270 15794 31939

036 656 533 509 031 337 385 367 532 292

7311 8857 9724 6471 4111 1967 4072 2130 5333 0149

9607 8325 0129 5849 5272 2668 7678 7816 9090 0907

9898 3280 3576 8077 7391 5601 2386 0876 1289 8422

3002 7649 5174 3359 3221 8708 4428 2399 5629 6764

7840 3081 1532 7133 3390 9228 9392 4325 0869 0538

12218 90470 19049 11510 15916 60839 40595 06047 46401 37678

905 814 461 207 622 434 871 807 064 105


38

CLASIFICADOS

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014


39

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

La pérdida de peso te llenará de alegría cuando descubras que la ropa que el año pasado no te valía te queda genial, estás muy satisfecho.

12°C

25°C Tormenta

MIÉRCOLES 12ºC 24ºC Soleado

Te estás quedando atascado en los viejos tiempos, debes adaptarte ya de una vez a los nuevos, y sobre todo a las nuevas tecnologías con teléfonos más modernos.

Tormenta noche

JUEVES

VIERNES 9ºC

12ºC 27ºC Parcial nublado

No debes descuidar tu alimentación ahora que has perdido esos kilos que te sobraban. Mantenerte en tu peso será más fácil de lo que piensas.

22ºC Parcial nublado

Aprovecha cualquier momento libre que tengas para salir y realizar una escapada, aunque no tengas un sitio fijo, lo importante es que despejes tu mente, lo agradecerás.

En los momentos de bajón cualquier cosa para ti es un consuelo, el que te llame un amigo y te provoque una sonrisa es un mundo para ti.

Tienes un gran pesar por no poder ayudar a ese familiar que te ha pedido dinero, pero tu situación también es delicada y no atraviesas buenos momentos.

Te espera una semana muy larga, así que intenta reservar energías para la dura tarea que se te avecina. Deberás recorrer muchos kilómetros en coche.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Barranquitas: Esta semana estará hasta el viernes 26 de setiembre en el barrio Barranquitas, frente a la vecinal ubicada en Perussia y Gabriel Maggi. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.45 y 22.15. 2D *Lucy: Hoy a las 20.15 y 22.30. 2D *Si decido quedarme: Hoy a las 22. 2D *Hércules: Hoy a las 20. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO: * Amapola: Hoy a las 20. (Espacio INCAA) * Tortugas Ninjas: Hoy a las 18. * Los Indestructibles 3: Hoy a las 21.30. El valor de la entrada general es de viernes a domingo es de $25, lunes y martes $20. Espacio INCCA tine un valor de $20. Para mayor información comunicarse al 42-2114. * "Hilvanando sueños en el abismo": de Guillermo Anselmo Vezzosi estará en la Sala II del Museo de Arte "Dr. Urbano Poggi". Una instalación suspendida en el espacio. El público podrá acceder a la originalidad de esta propuesta, interpelar la obra, interactuar espacialmente con ella De martes a viernes de 8 a 12 y de 15.30 a 19 y los domingos de 16.30 a 19.

Ese electrodoméstico averiado es esencial para ti en tu día a día, debes reponerlo por otro nuevo cuanto antes, pide dinero prestado si no tienes, para poder adquirirlo.

Si le echas un vistazo a tu agenda y lo replanteas mejor, seguro que puedes sacar unas horas libres para poder quedar con los amigos o incluso realizar deporte.

No consientas que nadie pueda hablar mal de tu familia, cualquier ataque que escuches contra ellos debes pararlo. Sabes que son gente malintencionada y buscan hacerte daño.

No conseguirás nada encerrándote en casa, tienes que hacer frente a cualquier problema que surja. Con los amigos en estos momentos no puedes contar, tienen sus propios asuntos.

Para salir de dudas deberás acudir a una clínica privada, ya que de lo contrario estarás mucho tiempo en lista de espera para poder realizarte esas pruebas.


40

HISTORIA

MARTES 23 DE SETIEMBRE DE 2014

SEGUNDA PARTE

¿Cómo Volver Innecesarios los Planes Sociales? Por Edgardo Zablotsky Benedicto XVI, en su Encíclica Caritas in Veritate, identifica dichos costos con claridad: "El estar sin trabajo durante mucho tiempo o la dependencia prolongada de la asistencia pública o privada mina la libertad y la creatividad de la persona y sus relaciones familiares y sociales, con graves daños en el plano psicológico y espiritual". ¿Cómo reinsertar a los beneficiarios de los planes en la sociedad? Juan Pablo II nos provee nuevamente la respuesta. En un discurso pronunciado en Santiago de Chile el 3 de abril de 1987 ante los delegados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, expresó: "El trabajo estable y justamente remunerado posee, más que ningún otro subsidio, la posibilidad intrínseca de revertir aquel proceso circular que habéis llamado repetición de la pobreza y de la marginalidad. Esta posibilidad se realiza, sin embargo, sólo si el trabajador alcanza cierto grado mínimo de educación, cultura y capacitación laboral, y tiene la oportunidad de dársela también a sus hijos. Y es aquí, bien sabéis, donde estamos tocando el punto neurálgico de todo el problema: la educación, llave maestra del futuro, camino de integración de los marginados, alma del dinamismo social, derecho y deber esencial de la persona humana. ¡Que los Estados, los grupos intermedios, los individuos, las instituciones, las múltiples formas de la iniciativa privada, concentren sus mejores esfuerzos en la promoción educacional de la región entera!" El mensaje es contundente, educación es la respuesta. ¿Puede existir duda alguna de que la educación es el principal motor de movilidad social? La historia Argentina del siglo XX es claro testimonio de ello. Hace más de 50 años, Theodore Schultz, Premio Nobel de Economía en 1979, postulaba que las diferencias de ingresos entre las personas se relacionaban con las diferencias en el acceso a la educación, la cual incrementaría sus capacidades para realizar un trabajo productivo. Sin capital humano, ¿qué forma hay de romper este círculo vicioso? Una muy buena evidencia de ello la constituye la generada por el Instituto Nacional de Estadísticas de España (INE), el cual realiza anualmente, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, la Encuesta de Condiciones de Vida; en la misma, por Reglamento europeo, cada año se incluye un módulo dirigido a estudiar en profundidad aspectos específicos. En 2012 dicho módulo estuvo orientado a analizar las

condiciones de vida en su adolescencia de aquellas personas con edades comprendidas en la actualidad entre 25 y 59 años; esta información permitió establecer la relación entre la situación socio-económica de estos hogares en el pasado con la de los hogares a los que pertenecen los adultos en la actualidad. Los resultados sobre la transmisión intergeneracional de la pobreza hablan por sí solos y son de significativo interés para nuestra realidad, dados los millones de personas que viven asistidas por Planes Sociales. La dificultad para llegar a fin de mes del hogar cuando el adulto era adolescente influye en su dificultad para llegar a fin de mes en la actualidad; de aquellos adultos que vivían en su adolescencia en hogares con dificultades el 49% sigue llegando a fin de mes con dificultad. Por otra parte, el 29% de las personas que cuando eran adolescentes habitaban en esta clase de hogares se encuentra en la actualidad, en medio de la crisis que enfrenta a España, en riesgo de pobreza. El círculo vicioso de la pobreza se ha completado. ¿Qué motivos lo sustentan? Como es de esperarse, la dificultad para llegar a fin de mes del hogar, cuando el actual adulto era adolescente, influye en su nivel de formación 6 académica; un contundente 62,5% de las personas que vivían en hogares que llegaban a fin de mes con dificultades no ha terminado su educación secundaria. Dicho nivel de formación es relevante a la hora de explicar el riesgo de pobreza; el 28,9% de la población que ha alcanzado un nivel educativo equivalente a la educación primaria o inferior se encuentra en riesgo de pobreza, al igual que el 25,8% de aquellos que no han completado su educación secundaria. El círculo vicioso nuevamente. En nuestro país, una gran cantidad de beneficiarios de los planes sociales no ha terminado la escuela primaria y la amplia mayoría no ha complementado sus estudios secundarios. Planes como Argentina Trabaja, Enseña y Aprende apuntan a facilitar que los beneficiarios puedan alfabetizarse pero es claramente insuficiente. No existe razón alguna para no requerir que todo beneficiario de un plan social deba concurrir a escuelas de adultos como requisito para cobrar la asignación del respectivo plan, requerimiento ideológicamente similar al exigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijos, donde es necesario demostrar la asistencia de los mismos a las escuelas a los fines de recibir el

respectivo subsidio. En virtud de los requerimientos de dicho Plan cerca de 250.000 chicos retornaron a las aulas; registrándose en 2010, según el Ministerio de Educación, un aumento de cerca del 20% de matriculación en la escolaridad secundaria. Al fin y al cabo, porque la sociedad se siente responsable solamente de la educación de los niños y no de la educación de todos los adultos de todas las edades. Idea a veces atribuida a Erich Fromm y otras a la psicoanalista norteamericana Erika Fromm, pero de clara aplicación a nuestra realidad. No es gratis. Una importante asignación presupuestaria sería requerida, ese es el real problema de incentivos, dado que los beneficios probablemente serán percibidos más allá del fin del mandato del gobernante que tenga el coraje de llevarlo a cabo. La Argentina ha sido tierra de inmigración, de posibilidades. Sembramos trigo y cosechamos médicos, constituye un nostálgico recuerdo en el imaginario de los inmigrantes que arribaron al campo argentino. Hoy, para contemplar este tipo de movilidad social es necesario aprender de nuestros vecinos. En 2007, reportaba el Consejo Asesor para el Trabajo y la Equidad de la entonces presidente Michelle Bachelet, siete de cada diez estudiantes matriculados en las Universidades chilenas eran los primeros miembros de sus familias en acceder a la Universidad, sobran las palabras. Claro ejemplo de ello lo provee una de las piezas más significativas de la legislación norteamericana, la llamada Declaración de Derechos de los Veteranos de 7 Guerra, GI Bill of Rights, sancionada por el presidente Franklin D. Roosevelt en junio de 1944. La misma, como explicitó el presidente Roosevelt al firmar la Ley, "otorga a hombres y mujeres la oportunidad de reanudar sus estudios o capacitación técnica luego de su licenciamiento, o de tomar un curso de actualización o de reentrenamiento, sin cargo de matrícula hasta US$ 500 por año escolar, y con el derecho a recibir una asignación mensual mientras desarrolle dichos estudios". Gracias al GI Bill of Rights, millones de personas que hubiesen intentado ingresar al mercado de trabajo luego de la guerra, sin capital humano para ello, optaron por reeducarse. En 1947 los veteranos llegaron a representar el 49 % de las admisiones a las universidades. El capital humano de la fuerza laboral mejoró significativamente. Para la culminación del proyecto en

julio de 1956, 7,8 millones de los 16 millones de veteranos de la Segunda Guerra Mundial, habían participado en un programa de educación o formación profesional. En el mediano plazo, el programa, lejos de representar un costo para el Gobierno americano, le produjo importantes beneficios. Por cada dólar invertido en la educación de los veteranos recaudó varios dólares en concepto de impuestos. Dicha relación se produjo porque los graduados universitarios, así como los trabajadores calificados generados por el programa, percibían ingresos claramente superiores a los que hubiesen obtenido de no haber llevado a cabo los estudios y, por ende, pagaban muchos más impuestos A mediados de agosto pasado, el ministro de Educación, Alberto Sileoni y su par de Defensa, Agustín Rossi, firmaron un acuerdo para que todos los soldados voluntarios y personal civil de las Fuerzas Armadas culminen su educación en el nivel secundario, Al respecto Sileoni señaló: "Todo el personal de las Fuerzas Armadas va a tener la obligatoriedad de terminar el secundario, y a través de este convenio le vamos a ofrecer a cada uno de esos jóvenes, la posibilidad de que accedan a un Plan que está aprobado, que es calificado como es el Plan FinES, y que ya tiene más de 450.000 egresados en su haber" y agregó "Creemos que este es un paso realmente importante porque esos soldados voluntarios cuando finalizan su formación en el ejército, a la edad de 28 años, pueden hacerlo con un oficio o con el título secundario". Es claro que es una muy buena decisión; sin embargo, dado que muchos beneficiarios de los planes sociales tampoco han terminado su educación primaria y la mayoría no ha cumplimentado su educación secundaria, ¿por qué no exigirles también que concurran a una escuela de adultos como requisito para cobrar la asignación? 8. Imaginemos si se hubiese implementado algo así hace 10 años. ¿Cuántos menos ciudadanos dependerían hoy de un plan social? ¿Qué mejor proyecto de inclusión social que el contribuir a que aquellos que requieren ser ayudados a través de planes sociales puedan reinsertarse en la sociedad, calificándolos para ello mediante la formación de capital humano? La educación es la única forma de romper el círculo vicioso de la pobreza. El educar a los ciudadanos beneficiarios de los planes sociales no sólo los incentivaría a valerse por sí mismos, evitando condenar-

los a la virtual indigencia al perpetuarlos fuera de la sociedad productiva, sino que ayudaría a romper el círculo vicioso de la pobreza al contribuir a la educación de sus hijos, dada la positiva correlación entre el nivel educativo de la madre y el desempeño escolar de sus hijos. La propuesta es intuitiva, obvia, hasta trivial, entonces ¿por qué no es considerada? Probablemente en la historia de nuestro país podemos encontrar la respuesta. En 1962, luego de la caída de Arturo Frondizi, el rabino americano Marshall Meyer, quien durante 25 años vivió en nuestro país, salvó incontables vidas durante el proceso militar y fue el único extranjero invitado por Raúl Alfonsín a formar parte de la CONADEP; expresaba que en la Argentina uno aprendía la lección de la responsabilidad individual justamente por su carencia, en la Argentina el otro era siempre el deshonesto, no sabía trabajar, no pagaba impuestos, era materialista. Al fin, nos convertimos en una población de otros. ¿Quiénes son los otros en términos políticos? Los anteriores gobiernos, sin duda alguna. La primera frase que escuchamos de un presidente en su discurso inaugural es la tremenda realidad que enfrenta, todo se ha hecho mal, su principal tarea será corregirlo y reconstruir la Nación. ¿Qué gobierno en nuestro país estaría dispuesto a pagar costos hoy, como los implicados, por ejemplo, en el GI Bill of Rights para que otros, eventualmente la oposición, perciban los beneficios en un futuro? Haría falta un estadista, un Sarmiento. "Si peleamos por la educación, venceremos la pobreza" nos decía el ilustre sanjuanino, cuya figura es aún insólitamente cuestionada por el revisionismo histórico, entre otras cosas por su genial idea de traer al país 65 docentes americanos, 61 de ellas mujeres, las cuales forjaron las bases del sistema educativo argentino. ¿Alguna de ellas es recordada con una calle en Puerto Madero? Más vale que no y tiene su significado; de la misma forma que lo tiene el hecho que en el país que lidera las estadísticas mundiales en feriados, dos años atrás su bicentenario tampoco lo fue. 9 La pobreza se origina en la falta de educación, y solamente la educación y el entrenamiento profesional podrán remediar esta situación. Si deseamos que los planes sociales se tornen innecesarios es hora de admitir esta sencilla realidad; esta breve nota, al explicitarla, intenta contribuir a ello, incrementando el costo político de no hacer nada al respecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.